La aventura de hacer teatro - Intermedia

Page 15

en una sala o en algún lugar y el actor nunca llega, será simplemente una multitud congregada. Necesita de un actor para que exista una función teatral. Por tal razón, para que ocurra una representación teatral, tienen que existir dos elementos básicos: el actor y el público. Podríamos concluir esta definición diciendo que el teatro es un arte que sirve de medio de comunicación y transformación de la sociedad porque representa diferentes aspectos de la vida, experiencias, historias y tramas humanas frente a un público en un espacio vacío designado previamente para la representación.

APRENDE MÁs... Origen de la palabra teatro El teatro moderno proviene de las realizaciones dramáticas de la antigua Grecia, que tuvieron su origen en las fiestas anuales del dios Dionisos, de las cuales hay documentos a partir del siglo VI a.C. La palabra teatro llegó a nosotros a partir del latín theatrum, proveniente del griego theatron, que a su vez se derivó del verbo theasthai (mirar, observar, contemplar).

¿Género literario o escénico? El teatro supone la existencia de una historia o trama que se contará frente a un público y que ha sido recopilada en un texto teatral conocido como la “obra de teatro”. Es por esto que el teatro tiene dos aspectos importantes: el aspecto literario y el aspecto escénico. El aspecto literario se refiere al texto escrito que elabora la trama o historia, lo que se conoce como el libreto. El aspecto escénico se refiere a la integración de todos los elementos de la representación, tanto los elementos de actuación como técnicos. Estos elementos coexisten uno con otro, pero también poseen valor de manera independiente. Por ejemplo, existen obras que se han escrito a través de la historia que no han sido representadas, pero sí reconocidas de manera literaria. A su vez, desde tiempos inmemorables se ha hecho teatro sin libreto. Existen ejemplos de teatro popular y juglaresco, en el que no existía un texto teatral literario, sino que se creaba la representación basándose en estructuras de acciones improvisadas. ¿Cómo es esto? Como dijimos anteriormente, siempre que estén presentes los dos elementos básicos (público y actor), no importa si se partió de un libreto literario o no, el género Teatro está presente.

La Celestina, obra del Renacimiento de Fernando de Rojas.

La aventura de hacer Teatro • Unidad 1

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La aventura de hacer teatro - Intermedia by Editorial Panamericana Inc. - Issuu