CAPÍTULO 2 4. AMÉRICA América es el segundo continente más grande de la Tierra. Suele dividirse en dos continentes: América del Norte y América del Sur, unidos por América Central y el archipiélago o conjunto de islas de las Antillas. El océano Atlántico baña las costas de América por el este. Por el norte, el océano Glaciar Ártico, y por el oeste es el océano Pacífico quién las baña.
Mapa político de América
Dato br e v e América del Sur contiene la catarata más alta del mundo, el Salto Ángel (979 metros de salto) en Venezuela; el mayor río, el río Amazonas; la cadena montañosa más larga del mundo, los Andes; uno de los desiertos más áridos, el desierto de Atacama; la más grande selva tropical, la selva amazónica; la más alta de capital, La Paz, en Bolivia, y la ciudad más austral del mundo, Ushuaia, Argentina. El punto más bajo de América del Sur se encuentra en la laguna del Carbón (105 m bajo el nivel del mar) en el sur de Argentina, mientras que la montaña más alta de América del Sur, el Aconcagua (6,962 metros) está en la cordillera de los Andes en Argentina, cerca de la frontera con Chile.
Ár ea de i de a s Enfoque en expresión oral
El continente americano se subdivide en tres regiones o subcontinentes: América del Norte, América Central y América del Sur. Sin embargo, los países del continente forman dos regiones culturales y geográficas bien diferenciadas: América anglosajona y América Latina o Iberoamérica.
Las películas del Oeste americano siempre se ven como la lucha de los buenos contra los malos. Es imprescindible analizar qué fue y por qué ocurrió la conquista y colonización de América y cuáles fueron sus consecuencias. Observa alguna de esas películas con los compañeros. Plantea cómo viven hoy los pueblos que antes eran dueños de las tierras americanas.
EL MUNDO • Transformaciones modernas y contemporáneas
63