CAPÍTULO 2 Mapa físico de Europa 20˚
10˚
0˚
10˚
20˚
30˚
40˚
50˚
60˚
OCÉANO GLACIAL ÁRTICO Península de Kanin
60˚
Lisboa
60˚
Península de Kola
Montes Timan
MAR DE NORUEGA
OCÉANO ATLÁNTICO
Mar del Norte
50˚
Meseta de Valdal Península de Jutlandia
Llanura de Europa Oriental
50˚
Macizo Renano
Río Loira
ALPES Macizo Central
40˚
Península de Crimea
Río Duero
CAUCASO
40˚
Mar Negro Isla de Córcega
Península Ibérica
ALTURAS
Sierra Morena
MONTES URALES
Estrecho de Gibraltar
Isla Cerdeña Sicilia
0˚
10˚
Mar Jónico Peloponeso
Mar Mediterráneo
20˚
0-200 200-500 500-1000 1000-2000 2000 y más
Mar Egeo
Isla Creta
30˚
La frontera entre Europa y Asia la forman los montes Urales y el mar Caspio. Europa posee grupos de islas como Islandia, las islas Británicas, las islas Baleares, Córcega, Cerdeña, Sicilia y Creta. También posee varias penínsulas como la península ibérica (España y Portugal), Italia, la península balcánica, la escandinava.
40˚
Dato br e v e
La mayor parte del territorio europeo es llano, pero posee algunas montañas que alcanzan grandes altitudes. La más elevada es el pico Elbrús, situado en la cordillera del Cáucaso, en Rusia. Las principales unidades de relieve de Europa son los Macizos o montañas antiguas. Estas son cordilleras desgastadas por la erosión. No suelen ser más altas de 2,000 metros. Se localizan en el norte, oeste y centro de Europa. Entre ellas están: las montañas de Irlanda, Escocia, Galicia, macizo central francés.
El Elbrus tiene una altura de 5,642 metros y está cubierto por una capa de hielo permanente de la que se alimentan hasta 22 glaciares distintos.
EL MUNDO • Transformaciones modernas y contemporáneas
55