Vitoria Nclic Nº12 2024

Page 1

¡A por todas!
NEWS boletín informativo para las familias de nclic marzo 2024

¡EMOCIONANTE COMPETICIÓN DE ROBÓTICA EN LA FIRST LEGO LEAGUE !

El sábado 2 de marzo, la Facultad de Deporte de Vitoria se llenó de entusiasmo y creatividad mientras los alumnos de 3º, 4º, 5º, 6º de primaria y 1º de ESO participaban en la competición de la First Lego League. Este emocionante evento reunió a jóvenes apasionados por la robótica y la ingeniería.

Los alumnos de 3º y 4º de primaria se sumergieron en la categoría First Lego League Explore. Nuestros alumnos presentaron sus maquetas y posters, fruto de semanas de trabajo en la clase de robótica. Las maquetas estaban ambientadas en un concierto, donde las construcciones de Lego cobraban vida con motores y sensores. ¡Un escenario lleno de luces, música y pequeños robots moviéndose al ritmo de la creatividad!

Por otro lado, los alumnos de 5º de primaria a 1º de ESO se enfrentaron al desafío de la First Lego League Challenge. En esta categoría, la competición fue más intensa: diseñaron y programaron robots para superar obstáculos, resolver misiones y demostrar sus habilidades técnicas. ¡La adrenalina estaba a flor de piel mientras los equipos competían por la victoria!

Al finalizar la jornada, todos los alumnos participantes en la competición recibieron una medalla como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. Pero hubo más: los alumnos de 6º de primaria y 1º de ESO destacaron y fueron galardonados con premios especiales. Los alumnos de 6º de Primaria recibieron el premio por la innovación en el proyecto y la ingeniería del robot y los de 1º ESO recibieron dos premios; un grupo por los valores

boletín informativo para las familias de nclic NEWS 1º PRIMARIA 3º INFANTIL 4º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA FIRST LEGO LEAGUE SALBURUA PAPITOS 1º INFANTIL 2º INFANTIL
[2] abril 2024

demostrados a lo largo de la competición y el otro grupo recibió el premio de jóvenes promesas. Sus logros se midieron en términos de robótica, pero también en trabajo en equipo, creatividad y perseverancia. La First Lego League no sólo es una competición, sino también una experiencia educativa y divertida. Los alumnos aprendieron a resolver problemas, a trabajar en equipo y a aplicar conceptos de ciencia y tecnología en un entorno real. ¡Fue una jornada llena de risas, nervios y satisfacción!

En resumen, la First Lego League nos recordó que la robótica no solo es sobre máquinas y circuitos, sino sobre la pasión por crear, aprender y compartir. ¡Esperamos con ansias la próxima edición!

boletín informativo
familias de nclic 5º PRIMARIA 6º PRIMARIA MUSEO SISTEMA DE CASAS LET´S SAVE THE AMAZON EXTRAESCOLARES CENTRO DE MÚSICA CATEQUESIS AMPA RECOMENDACIONES 1º ESO [3] abril 2024
para las

PERU ETA OTSOA ¿

Conocéis la historia de Pedro y el lobo? Nuestros alumnos de 2 años de NClic Salburua han podido conocer esta conocida audición del gran Prokofiev a través del cuento musical.

Sus protagonistas están representados por distintos instrumentos musicales que poco a poco hemos ido reconociendo. Instrumentos como el violín, los timbales, el oboe o el clarinete son los que hemos ido conociendo más de cerca, e incluso hemos podido manipular y hacer sonar.

También hemos fomentado su gusto por la interpretación con pequeños teatros, representando fragmentos de la historia, primero las profesoras y más tarde siendo ellos mismos los protagonistas.

Sin darse cuenta, ellos forman parte de su propio aprendizaje, participando activamente de todas las actividades propuestas.

Con el paso de los días, son capaces de relacionar a los personajes de la historia con el instrumento que los representa.

Pero no nos olvidamos de la parte emocional. Hemos podido hablar con ellos de las distintas emociones y sentimientos que podemos encontrar en este cuento, como cuando el abuelo se enfada con Pedro, o las que nos genera en nosotros mismos: el miedo que nos da el lobo.

Toda una experiencia en la que una vez más se entrelazan muchas de las áreas que trabajamos con nuestros niños y niñas.

boletín informativo para las familias de nclic [4] abril 2024 NEWS 1º PRIMARIA 3º INFANTIL 4º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA FIRST LEGO LEAGUE SALBURUA PAPITOS 1º INFANTIL 2º INFANTIL abril 2024

NClic PAPITOS

THE FLINTSTONES

Con la llegada del Carnaval las escuelas se inundan aún más de colores, música y alegría. En BrightKids Papitos la temática elegida fueron los famosos Picapiedra.

Juntos elaboramos los disfraces, tratando de trabajar a la vez las inteligencias lógico-matemática, musical, cinestésico-corporal, que habitualmente trabajamos en las escuelas.

Al realizar con ellos los disfraces repasamos los colores y formas geométricas, que ya conocen los más mayores de la escuela y que vamos descubriendo con los más pequeños. Ellos mismos las iban colocando en sus trajes, implicándose de manera activa en esta celebración y en la elaboración de sus trajes.

Pero más allá del carnaval, jugar a disfrazarse les aporta beneficios, por lo que es una actividad que realizamos de manera frecuente en las aulas.

Ofrecerles la posibilidad de ponerse una capa, sombreros, complementos o incluso pintarse la cara, les abre una gran variedad de oportunidades de juego. Les da la posibilidad de ser otro, de meterse en la piel de un personaje, de “jugar a ser”, fomenta su imaginación y el juego compartido, favorece su expresión oral y su relación con otros compañeros.

boletín informativo para las familias de nclic [5] abril 2024 5º PRIMARIA 6º PRIMARIA MUSEO SISTEMA DE CASAS LET´S SAVE THE AMAZON 1º ESO

MUCHO MÁS QUE UN ROL NClic 1º DE INFANTIL

La Educación Infantil es una etapa crucial en el desarrollo de los niños, donde se sientan las bases para su crecimiento cognitivo, emocional y social. Dentro de esta etapa, el role play emerge como una herramienta invaluable para estimular el aprendizaje y fomentar el desarrollo integral de los más pequeños. Este enfoque pedagógico no solo les brinda la oportunidad de explorar su imaginación y creatividad, sino que también les permite comprender mejor el mundo que les rodea y desarrollar habilidades sociales y emocionales fundamentales.

En primer lugar, el role play proporciona un espacio seguro para que

los niños exploren diferentes roles y situaciones de la vida cotidiana. A través del juego simbólico, pueden experimentar ser diferentes personas, como médicos, maestros, padres o superhéroes, lo que les ayuda a desarrollar empatía y comprensión hacia los demás. Además, enriquece el vocabulario y el lenguaje no sólo mejorando su expresión verbal, sino también fortaleciendo su capacidad para comunicarse de manera efectiva y desarrollar habilidades lingüísticas básicas, como la estructuración de frases y la comprensión del lenguaje contextual. Pero no sólo eso. El juego de roles también fomenta el desarrollo emocional de los niños. Y es que, a través de la representación de situaciones cotidianas y conflictos ficticios, los niños aprenden a identificar y gestionar sus emociones de manera saludable.

Es por ello que en NClic, nuestros Galileo y Salas han experimentado estos meses siendo periodistas, profesores, mamás y papás, pastorcillos, tenderos, ... Y es así como, a través de esta práctica, se ha trabajado su desarrollo integral explorando su creatividad e imaginación y desarrollando sus habilidades sociales, emocionales y cognitivas fundamentales que les servirán de base para su futuro aprendizaje y desarrollo. Porque, como dice el pensador y psicopedagogo italiano Francesco Tonucci, “Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando”.

boletín informativo para las familias de nclic [6] 2024 NEWS 1º PRIMARIA 3º INFANTIL 4º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA FIRST LEGO LEAGUE SALBURUA PAPITOS 1º INFANTIL 2º INFANTIL abril 2024

NClic 2º DE INFANTIL

RELAJACIÓN

Vivimos en una sociedad en la que siempre estamos corriendo y llegamos tarde a todos los sitios. Y con nosotros vienen nuestros hijos, sin entender muy bien el por qué de tanto estrés… El trabajar la relajación con los niños en el colegio desde bien pequeños es algo que debemos valorar. Introducir prácticas de relajación desde la infancia no solo les brinda herramientas para manejar el estrés, sino que también establece bases sólidas para su bienestar emocional y mental a lo largo de la vida. En primer lugar, la relajación ayuda a los niños a desarrollar habilidades de autorregulación. A través de técnicas simples que trabajamos en el colegio como la respiración profunda o actividades como la “respiración del oso de peluche” o “el gusano” (a las que en el colegio dedicamos entre 3 y 4 sesiones al mes), los niños aprenden a reconocer sus propias emociones y a manejarlas de manera positiva. Estas habilidades les permiten enfrentar situaciones desafiantes con calma y claridad.

Además, trabajar la relajación con niños fomenta la conexión entre el cuerpo y la mente. A través de actividades como el yoga para niños o la relajación muscular progresiva, los pequeños desarrollan conciencia corporal y aprenden a reconocer las señales de tensión.

Otros aspectos clave son que las prácticas de relajación contribuyen al esta-

blecimiento de rutinas saludables de sueño o al desarrollo de habilidades cognitivas. La meditación, adaptada a la edad de los niños, mejora la concentración y la atención. Estas habilidades son fundamentales para el rendimiento académico, ya que permiten a los niños centrarse en las tareas y procesar la información de manera más efectiva.

En conclusión, trabajar la relajación con niños pequeños no solo es beneficioso para su bienestar emocional y mental a corto plazo, sino que también sienta las bases para una vida adulta más equilibrada.

boletín informativo para las familias de nclic 5º PRIMARIA 6º PRIMARIA MUSEO SISTEMA DE CASAS LET´S SAVE THE AMAZON EXTRAESCOLARES CENTRO DE MÚSICA CATEQUESIS AMPA RECOMENDACIONES 1º ESO [7] abril 2024

NClic 3º DE INFANTIL

MENTES POLIVALENTES:

DESCUBRIENDO Y POTENCIANDO

TUS FORTALEZAS

Trabajar el centro de interés desde la perspectiva de las inteligencias múltiples en educación infantil implica reconocer y aprovechar las diferentes capacidades y habilidades de los niños. Uno de los centros de interés que trabajamos en tercero de Infantil es el tiempo unido a las rutinas. En este centro de interés se profundiza en la longitud, las unidades de medida convencionales y no convencionales además del peso y la línea del tiempo. Algunas de las actividades que han trabajado dentro de cada inteligencia son:

1. Lenguaje verbal fomentando la comunicación a través de discursos grupales sobre el centro de interés y con cuentos relacionados con él.

2. Lógico matemático, introduciendo actividades que implican contar, clasificar y resolver problemas siendo muchas de ellas manipulativas, como puede ser medir distintas partes del aula utilizando las huellas de diferentes animales (tamaños) o elaborar una receta de cocina utilizando la báscula para medir.

3. Visual- espacial: proporcionando imágenes y actividades visuales, animando a los niños a representar lo que están aprendiendo en paneles que se exponen en las zonas comunes del centro.

4. Musical, aprendiendo canciones relacionadas con el vocabulario y los contenidos del tema que estamos trabajando.

5. Cinestésica: Los niños necesitan movimiento y trabajar, por ejemplo, los desplazamientos de los animales nos lleva a distinguir nociones espaciales como largo/corto o rápido/lento, pequeño/grande.

6. La inteligencia interpersonal e intrapersonal es la base de todo trabajo en equipo o juego grupal. El ser consciente de las emociones que surgen en el trabajo conjunto y la forma de relacionarnos es fundamental en el día a día.

7. Naturalista introduciendo proyectos de ciencia con inventos como hacer una botella con diferentes productos con diversas densidades.

Gracias a trabajar de esta forma se puede abordar y observar las diversas formas en que los niños aprenden

y fortalecen su desarrollo integral, además de reconocer y respetar las diferencias individuales, creando un ambiente inclusivo y enriquecedor.

Algunas de las ventajas que tiene el trabajar de esta forma son las siguientes:

- Reconocer que todos nuestros alumnos son diferentes, aprenden de diferente forma y tienen diferentes habilidades: cada niño tiene diferentes fortalezas y estilos de aprendizaje, lo que hace que los profesores enfoquemos el modo de enseñar adaptándonos a esas habilidades o talentos.

- El reconocer que cada uno de nosotros somos buenos en algo nos hace tener una visión más clara de la necesidad de ayudarnos unos a otros, de cooperar por un mismo objetivo, siendo real esa cooperación y visión de necesitarnos, de aceptar la ayuda.

- Buscamos el crecimiento emocional, social y creativo de los niños, buscando de esta forma el desarrollo integral de la persona.

- El introducir actividades atendiendo a las diferentes inteligencias hace que fomentemos la creatividad, de forma que desarrollen sus habilidades creativas en áreas como música, arte, técnicas creativas o convivencia. También hace que los niños estén motivados, se entusiasmen y trabajen sintiendo que pensamos en ellos.

- Al reconocer la inteligencia interpersonal e intrapersonal como una forma válida de inteligencia se promueve el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, fomentando el aprender a entender el punto de vista de los demás y relacionarse efectivamente con los compañeros.

boletín informativo para las familias de nclic [8] abril 2024 NEWS 1º PRIMARIA 3º INFANTIL 4º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA FIRST LEGO LEAGUE SALBURUA PAPITOS 1º INFANTIL 2º INFANTIL abril 2024

NClic 1º DE PRIMARIA

LAS QUE ABREN CAMINOS

Efundamental en el desarrollo de los niños y de las niñas. Se conti núa con la identificación de las letras mayúsculas, con su corres pondiente fonema y grafema, y en la medida en que van avanzando se comienza la transición a la letra minúscula ligada.

Paulatinamente comienzan a leer y a escribir palabras simples y de uso diario, propias de su entorno e intereses más cercanos.

LA ESCRITURA PERMITE A LOS NIÑOS EXPLORAR Y COMPRENDER SU ENTORNO, FORTALECIENDO SU CONEXIÓN CON EL MUNDO

La introducción a la letra ligada y el buen agarre del lápiz, con la pinza digital, son fundamentales para una comunicación escrita fluida, legible y efectiva en un futuro.

La escritura permite a los niños explorar y comprender su entorno, fortaleciendo su conexión con el mundo y fomentando la autoexpresión y creatividad. Escribir sobre sus experiencias diarias promueve su desarrollo cognitivo y emocional, mejorando sus habilidades de observación, reflexión o pensamiento crítico y expresión.

Los progenitores, junto con los educadores, desempeñan un papel crucial al proporcionar un ambiente enriquecido con materiales de escritura, además de alentarles a la práctica regular, celebrando los logros y brindando retroalimentación positiva.

Se trata de una habilidad esencial, que comienza en Educación Infantil, continúa en Educación Primaria y les acompaña en el resto de su escolaridad y su vida. La escritura es fundamental para construir los cimientos del éxito académico y personal, preparándolos para enfrentar con confianza los desafíos educativos, sociales y personales.

5º PRIMARIA 6º PRIMARIA MUSEO SISTEMA DE CASAS LET´S SAVE THE AMAZON EXTRAESCOLARES CENTRO DE MÚSICA CATEQUESIS AMPA RECOMENDACIONES 1º ESO [9]

NClic 2º DE PRIMARIA

ALE, ALE, ALE, AUPA LACTURALE!

ESTE MES DE FEBRERO LOS ELCANO E IRADIER HEMOS ESTADO INMERSOS EN EL TEMA DE LOS SECTORES ECONÓMICOS. BAJO EL TÍTULO “DE LA HUERTA A LA MESA” HEMOS APRENDIDO LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LOS TRES SECTORES Y CONOCIDO OFICIOS Y MÁQUINAS QUE SE UTILIZAN EN ELLOS.

Como actividad final y para sentir un poco más de cerca el trabajo tan importante que se realiza en el sector primario, visitamos el Centro de Interpretación Lacturale. Allí realizamos una visita en euskera en la que nos explicaron el funcionamiento de la granja, la importancia de cuidar al ganado para obtener buena leche, así como información propia de los animales (cómo es su digestión, cómo es el ordeño) y de la propia

instalación (comederos, robots, lechería, fosa de residuos…)

Así entendimos mejor la trayectoria que sigue la leche desde su origen hasta su consumo. En definitiva, recreamos la vida de los ganaderos y ganaderas y aprendimos a valorar más el trabajo y valores que hay detrás de un vaso de leche, además de pasar un día estupendo juntos.

RECREAMOS LA VIDA DE LOS GANADEROS Y GANADERAS Y APRENDIMOS A VALORAR MÁS EL TRABAJO Y VALORES QUE HAY DETRÁS DE UN VASO DE LECHE

NEWS 1º PRIMARIA 3º INFANTIL 4º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA FIRST LEGO LEAGUE SALBURUA PAPITOS 1º INFANTIL 2º INFANTIL boletín informativo para las familias de nclic
[10] abril 2024

NClic 3º DE PRIMARIA

¡NOS VAMOS DE BARNETEGI!

Durante tres emocionantes días los alumnos de 3º de Primaria estuvimos en Barria, disfrutando de una variedad de actividades al aire libre, donde también nos sumergimos a la práctica del euskera, que han fortalecido nuestros lazos y nuestra comunicación. Esto, nos han llenado de aventuras inolvidables. Desde explorar la montaña más cercana hasta deslizarnos por una tirolina con adrenalina pura, cada momento ha sido una oportunidad para crecer, aprender y divertirnos juntos.

El tiro con arco nos desafió a concentrarnos y mejorar nuestra puntería, mientras que los juegos cooperativos nos enseñaron la importancia del trabajo en equipo y la comunicación efectiva. A través de estas experiencias, hemos fortalecido nuestra confianza, desarrollando habilidades nuevas y reforzando nuestra amistad.

Cada día ha estado lleno de risas y emociones creando recuerdos que perdurarán mucho más allá de estos tres extraordinarios días. ¡Qué increíble aventura hemos vivido juntos estos tres días!

5º PRIMARIA 6º PRIMARIA MUSEO SISTEMA DE CASAS LET´S SAVE THE AMAZON EXTRAESCOLARES CENTRO DE MÚSICA CATEQUESIS AMPA RECOMENDACIONES 1º ESO boletín informativo para las familias de nclic
6º PRIMARIA
[11] abril 2024

NClic 4º DE PRIMARIA

¡DESCUBRE EL FASCINANTE PROYECTO DE LOS ALUMNOS SOBRE ESPAÑA!

En esta emocionante aventura de aprendizaje, los niños exploraron los rincones más hermosos de España, desde las majestuosas montañas de los Pirineos hasta las soleadas playas de la costa mediterránea.

Sumergiéndose en la rica cultura gastronómica del país, los estudiantes disfrutaron de deliciosas tapas, paellas y churros con chocolate, mientras aprendían sobre la diversidad culinaria de cada región.

Además, investigaron las distintas características geográficas y culturales de España, desde las animadas ciudades como Madrid y Barcelona hasta los pueblos pintorescos de Andalucía y el encanto medieval de Toledo.

Este proyecto no solo ha enriquecido el conocimiento de los alumnos sobre España, sino que también ha fomentado su amor por la exploración y el aprendizaje de nuevas culturas.

Como cierre de proyecto, los alumnos presentaron todo el conocimiento aprendido durante este tiempo a sus familias.

¡Una experiencia educativa que nunca olvidarán!

NO SOLO HA
NEWS 1º PRIMARIA 3º INFANTIL 4º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA FIRST LEGO LEAGUE SALBURUA PAPITOS 1º INFANTIL 2º INFANTIL boletín informativo para las familias de nclic
[12] abril 2024
ESTE PROYECTO
ENRIQUECIDO EL CONOCIMIENTO DE LOS ALUMNOS SOBRE ESPAÑA, SINO QUE TAMBIÉN HA FOMENTADO SU AMOR POR LA EXPLORACIÓN Y EL APRENDIZAJE DE NUEVAS CULTURAS.

NClic 5º DE PRIMARIA

CHILDREN ON THE LINE: GUIANDO EL USO SALUDABLE DE LA TECNOLOGÍA

En respuesta al desafío que plantea la era digital, hemos implementado el programa “Children on the Line” desde la tutoría de 5º de Primaria. Este innovador programa se centra en enseñar a los niños a hacer un uso consciente y positivo de la tecnología, abordando temas clave como seguridad en línea, gestión del tiempo digital y desarrollo de habilidades críticas.

A través de actividades, talleres y charlas, “Children on the Line” no solo se enfoca en la seguridad, sino también en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico al utilizar dispositivos digitales. La iniciativa promueve la colaboración entre padres, docentes y alumnos, reconociendo la importancia de trabajar juntos para un uso responsable de la tecnología. Hemos reflexionado sobre cómo los niños gestionan su tiempo digital y navegan

por el mundo tecnológico. Los participantes demuestran una mayor conciencia de los riesgos en línea y una capacidad mejorada para tomar decisiones informadas. Es una valiosa herramienta para formar una generación que utilice la tecnología de manera ética y educativa, contribuyendo a construir un futuro digital seguro y enriquecedor para nuestros pequeños aprendices.

5º PRIMARIA 6º PRIMARIA MUSEO SISTEMA DE CASAS LET´S SAVE THE AMAZON EXTRAESCOLARES CENTRO DE MÚSICA CATEQUESIS AMPA RECOMENDACIONES 1º ESO boletín informativo para las familias de nclic
[13] abril 2024

NClic 6º DE PRIMARIA

EXPLORANDO NUEVAS ALTURAS:

NUESTRA

EN LA ESCALADA

El pasado mes de enero, los estudiantes de 6º de Primaria Chillida y Oteiza se embarcaron en una emocionante aventura: ¡la escalada! Durante tres semanas consecutivas, tuvimos la oportunidad de sumergirnos en el mundo vertical en el rocódromo del Centro Cívico de Salburua.

En nuestra primera sesión, nos sumergimos en los fundamentos de la escalada con una pequeña iniciación. ¡Fue emocionante descubrir cómo agarrar las presas y desafiar la gravedad! A medida que las semanas avanzaban, nuestros músculos se fortalecían y nuestra confianza crecía. Cada uno seguía un ritmo distinto, pero todos disfrutábamos de la experiencia. Al principio de cada sesión calentábamos todos nuestros músculos para evitar lesiones y así poder coger mayor confianza.

Sin embargo, la verdadera emoción llegó en nuestra última sesión. Nos enfrentamos a la tirolina con corazones palpitantes y sonrisas ansiosas. ¡Qué sensación de libertad sentir el viento en nuestros rostros mientras descendíamos hacia la aventura! Después, ascendimos a una zona más alta del rocódromo, superando obstáculos y desafiando nuestros propios límites.

Esta actividad no solo nos permitió explorar nuevas alturas físicas, sino que también nos enseñó valiosas lecciones sobre el trabajo en equipo, la perseverancia y la superación personal. ¡Estamos agradecidos por esta experiencia que siempre recordaremos y que nos ha dejado con la pasión por seguir escalando hacia nuevos desafíos en la vida!

NEWS 1º PRIMARIA 3º INFANTIL 4º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA FIRST LEGO LEAGUE SALBURUA PAPITOS 1º INFANTIL 2º INFANTIL boletín informativo para las familias de nclic
[14] abril 2024

NClic 1º DE ESO

EL ARTE DEL CONFLICTO

Ser pre adolescente no es fácil y es que con esta edad, poco a poco van surgiendo conflictos a nuestro alrededor con los que debemos lidiar. Por eso, desde el área de Arte hemos querido abordar este tema para ayudar a tomar conciencia de las emociones, de los tipos de conflicto y de cómo afrontarlos.

Para ello, lo primero que nos planteamos en clase fue definir lo que es un conflicto y ver los diferentes tipos de conflictos que hay. Surgieron ideas tan interesantes como: los conflictos con la familia, en el colegio, conflictos raciales, homofobia, conflictos amorosos o bullying .

A partir de estas propuestas, se trabajó por grupos los diferentes tipos de conflicto y se presentaron unos trabajos con una calidad, tanto a nivel de contenido como a nivel técnico, que nos dejaron a todos boquiabiertos. El alumnado demostró una gran madurez, sensibilidad e incluso sentido del humor para tratar temas que pueden resultar incómodos.

Después, nos metimos un poco más en materia e investigamos sobre algunas obras de referencia que han marcado la historia del arte en cuanto a los conflictos de guerra, pasando por “Libertad guiando al pueblo” de Delacroix, hasta “El Guernica” de Picasso.

Como cierre de todo lo aprendido y de este proceso a través del conflicto, y más en concreto de los conflictos de guerra, les propusimos realizar una composición pictórica en la que denunciasen a través del arte, las diferentes situaciones bélicas del mundo, bien pasadas, presentes o futuras.

Para esta actividad tenían como premisa utilizar algunos elementos conceptuales del arte como son: el punto, la línea, el espacio y los elementos visuales artísticos: textura, color, tamaño, forma… Con todo esto diseñaron su obra dando como resultado unos cuadros impactantes y que no dejaron indiferente a nadie.

Durante las presentaciones de los trabajos finales, todos vivimos un gran proceso catártico en el que reflexiona-

boletín informativo para las familias de nclic

EL ALUMNADO DEMOSTRÓ UNA GRAN MADUREZ, SENSIBILIDAD E INCLUSO SENTIDO DEL HUMOR PARA TRATAR TEMAS QUE PUEDEN RESULTAR INCÓMODOS.

mos sobre la situación en la que viven otras personas, sobre lo afortunados que somos, la vulnerabilidad de nuestras vidas, de la importancia de la familia y la suerte de tener un hogar.

Desde luego que el conflicto es algo que nos ha acompañado y que seguro que nos va a seguir acompañándonos por siempre jamás, pero si le damos a nuestro alumnado las herramientas necesarias para detectarlo y para solucionarlo, quizá consigamos que este mundo sea un lugar más bonito donde vivir.

5º PRIMARIA 6º PRIMARIA MUSEO SISTEMA DE CASAS LET´S SAVE THE AMAZON EXTRAESCOLARES CENTRO DE MÚSICA CATEQUESIS AMPA RECOMENDACIONES 1º ESO
[15] abril 2024

EL SISTEMA DE CASAS SIGUE ADELANTE

El Día de la Paz, celebrado en enero, fue la primera excusa para reunir a todos los integrantes del sistema de Casas. De la mano de Save the Children llevamos a cabo una carrera, “kilómetros de solidaridad” con el fin de promover valores tales como la solidaridad, tolerancia, respeto y convivencia. El objetivo, que los alumnos se movilizaran por otros niños vulnerables, fue cumplido con creces y una marea de color amarillo, azul, rojo y verde tiñó de color los alrededores del centro.

También en este trimestre Astutia, Constantia, Fortis y Sapiens participaron en las tan espe -

radas olimpiadas académicas. Quizz, Deletrea, Matemáticas-Robótica y Emocionarte fueron las disciplinas en las que cada participante trató de dar lo mejor de sí mismo. En cada prueba tuvimos un poco de competitividad, rivalidad, nervios y muchos ánimos entre todas las casas. Pero sin duda lo que destacamos es el compañerismo que reina en todas las competiciones. Tras esta prueba puntuable, Constantia se mantiene en cabeza, seguido de cerca por Sapiens, Fortis y Astutia.

A la vuelta de vacaciones la competición continúa...

NEWS 1º PRIMARIA 3º INFANTIL 4º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA FIRST LEGO LEAGUE SALBURUA PAPITOS 1º INFANTIL 2º INFANTIL boletín informativo para las familias de nclic
✳ ✳ ✳ ✳ ✳ ✳ ✳ [16] abril 2024

NUESTRO MUSEO, NUESTRO TESORO

IR A UN MUSEO NO ES SOLAMENTE VISITAR UN EDIFICIO BONITO, SINO QUE IMPLICA TAMBIÉN APRENDER VALORES, ACERCARNOS A LA CULTURA, TRADICIÓN E HISTORIA DE UNA COMUNIDAD PARA EDUCAR ASÍ EN LA DIVERSIDAD.

Es por eso que cada curso acudimos al museo de Bellas Artes de Vitoria con todos nuestros alumnos de infantil para ofrecerles la oportunidad especial de aprender sobre todas estas cosas.

Nuestros peques se exponen a diferentes formas de arte por lo que puede ampliar su comprensión del mundo que les rodea. Ir a un museo conlleva observar, cuestionar y reflexionar sobre lo que ven. Esto estimula la mente de los niños, fomenta la curiosidad y desarrolla habilidades cognitivas como la atención, memoria o pensamiento crítico.

El exponer a nuestros alumnos a diferentes formas de arte y expresión creativa hace que fomentemos la creatividad, pues se acercan a diferentes formas de ver una misma realidad y todas ellas siendo válidas, lo que hace que el pensamiento flexible adquiera un papel muy importante. Como bien nos explica nuestra guía del museo, Laura, un museo es como un tesoro, en el cual encontramos objetos muy valiosos que nos cuentan historias de diferentes épocas y que nos hacen preguntarnos y trabajar ese pensamiento divergente que ofrece el arte en todas sus expresiones.

En conclusión, la excursión al Museo ha sido una experiencia inolvidable para nuestros pequeños artistas. A lo largo de nuestro recorrido, hemos presenciado la maravilla en sus

ojos, escuchado risas contagiosas y visto cómo su curiosidad se ha transformado en aprendizaje significativo.

Esperamos que esta aventura haya despertado en ellos el amor por el arte y que sigan siendo pequeños grandes artistas.

5º PRIMARIA 6º PRIMARIA MUSEO SISTEMA DE CASAS LET´S SAVE THE AMAZON EXTRAESCOLARES CENTRO DE 1º ESO boletín informativo para las familias de nclic
[17]

LET´S SAVE THE AMAZON

En el mes de febrero, se llevó a cabo un proyecto titulado “Let’s save the Amazon”.

Este proyecto se diseñó para fomentar la comprensión y el respeto hacia este invaluable ecosistema, así como para motivar a los estudiantes a asumir un papel activo en la conservación y protección de la selva tropical más grande del mundo.

El Amazonas, conocido como “el pulmón del planeta”, desempeña un papel fundamental en la regulación del clima global y en la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, en las últimas décadas, ha sido objeto de deforestación, degradación ambiental y otros impactos negativos debido a la acti-

EL EQUIPO DOCENTE Y LOS

ESTUDIANTES DE NUESTRO CENTRO COLABORARON EN LA CREACIÓN DE UNA

SERIE DE ACTIVIDADES

DESTINADAS A AUMENTAR LA CONCIENCIA SOBRE LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTA EL AMAZONAS

vidad humana, como la tala ilegal, la minería y la expansión agrícola. Para abordar esta preocupante situación, el equipo docente y los estudiantes de nuestro centro colaboraron en la creación de una serie de actividades educativas y de sensibilización destinadas a aumentar la conciencia sobre los desafíos que enfrenta el Amazonas y la importancia de su conservación.

NEWS 1º PRIMARIA 3º INFANTIL 4º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA FIRST LEGO LEAGUE SALBURUA PAPITOS 1º INFANTIL 2º INFANTIL boletín informativo para las familias de nclic
[18] abril 2024

NUEVOS AVANCES

Nuestros alumnos de extraescolares continúan avanzando en cada una de las actividades que llevan a cabo en el centro.

Este trimestre en dibujo y pintura hemos trabajado como plasmar la profundidad en un paisaje, los colores primarios y secundarios del círculo cromático, los contrastes de luz y degradados de colores.

En euskera hemos estado fomentando y trabajando la comprensión lectora y la expresión escrita, a la vez que hemos trabajado la ortografía y adquirido nuevo vocabulario a través de diferentes actividades relacionadas con la vida cotidiana.

Por lo que respecta a las clases de alemán hemos aprendido cómo funcionan los colegios en Alemania, qué gente famosa viene desde allí, qué equipos de fútbol hay y cómo es el vocabulario del fútbol en alemán. Además, hemos aprendido el vocabulario de la ropa y del cuerpo y nos hemos dado cuenta que en alemán “desgraciadamente” existen 3 artículos y no 2. Y para poner todo lo aprendido a práctica, ahora tenemos amigos en Alemania con los que escribimos cartas. ¡Nos encanta!

En baloncesto nuestros benjamines siguen sumando nuevas incorporaciones y continúan entrenando y aprendiendo aspectos de este deporte. Cada sábado tienen la oportunidad de demostrar lo que ya sabemos en la liga de deporte escolar.

En nuestro grupo de Kung Fu, además de practicar movimientos y técnicas,

cultivamos valores fundamentales que van más allá del tatami. Este trimestre, hemos dedicado tiempo y esfuerzo a fortalecer el compañerismo, la disciplina y, por supuesto, nuestro arte marcial. No solo se trata de aprender técnicas de combate; se trata de construir una comunidad arraigada en el compañerismo, la disciplina y el profundo respeto por nuestro arte marcial. Estos valores nos guían en el tatami y más allá, inspirándonos a ser mejores artistas marciales y, lo que es más importante, mejores seres humanos. Además, ¡hemos aprovechado para ir todos juntos al estreno de Kung fu panda 4! ¡No te quedes con las ganas y únete a nuestro grupo de kungfu, no te arrepentirás!

Y para terminar… ¡La emoción ha estado en el aire en la extraescolar de Greenpower este trimestre! Hemos completado el increíble coche TNT3 (Team Nclic Turbo 3) y lo hemos llevado a dar vueltas en el patio para nuestras primeras pruebas. Mientras tanto, el equipo TNT1 ha estado ocupado construyendo el túnel de viento y moldeando el coche con poliestireno extruido. Ahora, estamos sumergidos en la emocionante tarea de crear el carenado con fibra de vidrio. Pero eso no es todo, ¡nos hemos inscrito en nuestra primera carrera en Leioa después de Semana Santa!

boletín informativo para las familias de nclic

5º PRIMARIA 6º PRIMARIA MUSEO SISTEMA DE CASAS LET´S SAVE THE AMAZON EXTRAESCOLARES CENTRO DE MÚSICA CATEQUESIS AMPA RECOMENDACIONES 1º ESO
[19] abril 2024

LA RECOMPENSA DEL ESFUERZO

Las audiciones del centro de música son momentos muy emocionantes para todos nuestros pequeños grandes artistas. Para ellos es una oportunidad en la que pueden demostrar sus habilidades y se ve el fruto del trabajo que van llevado a cabo a lo largo de los meses.

Llegar al nivel que cada uno de ellos está consiguiendo supone un gran esfuerzo por parte de nuestros músicos. Tocar un instrumento requiere de una rutina y constancia que les es útil no sólo para la

práctica de la música sino para otros muchos aspectos de la vida.

En las clases, el profesorado establece unos objetivos concretos que se van trabajando a través de las distintas sesiones individuales y/o grupales. En ellas también hay momentos para aprender a través del juego y actividades divertidas. Esas clases se van complementando con el trabajo en casa para dar lo mejor de ellos en los conciertos.

Otro factor a tener en cuenta es el manejo de los nervios cuando se ponen frente al público. El paso del tiempo y la experiencia que van adquiriendo en cada representación les ayuda a tener cada vez más recursos para hacer frente a esta situación. Muchos de ellos se mueven en el “escenario” como pez en el agua.

Nuestros músicos están listos para brillar en el escenario y así nos lo demuestran.

boletín informativo para las familias de nclic [20] abril 2024 NEWS 1º PRIMARIA 3º INFANTIL 4º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA FIRST LEGO LEAGUE SALBURUA PAPITOS 1º INFANTIL 2º INFANTIL
abril 2024

LA FIESTA DE LOS BAUTIZOS EN EL COLE

Hace seis meses no tenía ni idea de que me embarcaría en esta aventura de las catequesis de NClic. Un día, a finales de septiembre, me llamó Alejandro. Me contó que Manu quería ir pasando “el testigo”. Me lo pensé, porque no sabía si podría hacerlo bien, de hecho, de vez en cuando meto la pata. Manu me animó y está siendo un gran maestro.

Después he descubierto el excelente equipo de los y las catequistas, y la colaboración de los padres, que es una maravilla. Me estoy haciendo fan del cole.

El mismo día que recibí el encargo de la catequesis, supe que Naiara, Rafa e Inés querían prepararse para recibir el bautizo y me tocaría ocuparme de su preparación. Me dio mucha alegría. ¡Cuánto he rezado por vosotros tres desde ese momento!

Les paso la palabra a ellos, que son los verdaderos protagonistas. Esto nos cuenta Inés, la más pequeña de los tres y que sabe muy bien lo que hace:

“Decidí bautizarme cuando vine a este colegio porque quería hacer la comunión y lo hice porque es un recuerdo que es para siempre.

Lo que más me gustó (en el bautizo) fue cuando el sacerdote me echó un poquito de agua por la cabeza y después celebrarlo con la familia.

Es una bonita experiencia y animaría a otros niños a hacerlo también.

Tengo muchísimas ganas de hacer la comunión”

Su hermano Rafa, que ya está en primero de la ESO nos dice lo siguiente:

“Me apetecía hacer la comunión como mis amigos y por eso decidí bautizarme primero.

Lo que más me gustó fue la ceremonia del bautismo, fue muy amena y bonita, además nos acompañó mucha gente del colegio ese día y también me gustó que viniera mi primo Mateo.

Pienso que fue un acontecimiento muy especial que siempre recordaré.

Sí, tengo muchas ganas de hacer la comunión y de celebrarla en Vitoria y en Ávila con la familia”.

Naiara que es de sexto de primaria y que también se ha preparado con mucha ilusión, nos cuenta que: “había decidido bautizarme hace uno o dos años, porque creo en Dios”.

Todos juntos estamos preparando las Primeras comuniones, que será otro momento de especial alegría y fiesta familiar. Hasta pronto familias.

Amaia

boletín informativo para las familias de nclic [21] abril 2024 5º PRIMARIA 6º PRIMARIA MUSEO SISTEMA DE CASAS LET´S SAVE THE AMAZON EXTRAESCOLARES CENTRO DE MÚSICA CATEQUESIS AMPA RECOMENDACIONES 1º ESO

NClic AMPA

DEPORTE Y CHARLAS PARA COMBATIR EL INVIERNO

TERMINA UN TRIMESTRE LARGO PERO REPLETO DE ACTIVIDADES Y CHARLAS.

Gracias a la reunión a la que asistió la presidenta de la AMPA en el colegio Urkide, NClic forma parte del Proyecto Reset impulsado por la Fundación Vital, gracias al cual hemos recibido 2 sesiones impartidas por dos grandes profesionales. El 6 de febrero fue el turno de Aitor Pérez de San Román, que nos sensibilizó sobre el riesgo del uso no responsable de los móviles por parte de nuestras hijas e hijos. El 12 de marzo fue Raquel Ledesma quien nos habló sobre “El efecto de las pantallas en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes”. Ambas charlas trataron un tema tan actual, como preocupante para la gran mayoría de familias y de gran impacto entre la juventud e intentaron dar respuesta y ayuda a toda esa preocupación.

En este segundo trimestre tuvo lugar también el campeonato de ajedrez de Álava. Como en años anteriores, NClic estuvo representada tanto en categoría alevín, como en la categoría benjamín, demostrando una vez más que son capaces de dar Jaque Mate en cualquier campeonato. Gracias a todas las familias que domingo a domingo acompañasteis a estas pequeñas y pequeños campeones.

Llegó marzo y con él 2 citas muy importantes. El 8 de marzo el alumnado de NClic pudo disfrutar de una pequeña exposición dedicada a GRANDES MUJERES, para celebrar el Día de la Mujer. Este año la exposición tuvo, además, protagonistas que a muchos y muchas les sonaban no sólo de los libros… mujeres, amatxos, grandes referentes y trabajadoras que pertenecen a la familia de NClic, mujeres que ven todos los días. Gracias a todas por vuestra colaboración y gran aportación.

Y para terminar con marzo, tuvo lugar la Asamblea Ordinaria Anual de la AMPA NClic School, que se celebró el 18 de marzo. Este año, además del estado actual de la asociación, hubo votación para cubrir cargos vacantes ya que se necesitan manos y colaboración para poder seguir adelante y poder afrontar todas las necesidades y actividades y poder dar una mejor respuesta a todas las dudas, sugerencias y demás temas que recibimos en vuestros mails. Mensualmente nos reunimos con la dirección para tratar todos los temas.

¡Gracias por seguir contando con la AMPA!

boletín informativo para las familias de nclic [22] abril 2024 NEWS 1º PRIMARIA 3º INFANTIL 4º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA FIRST LEGO LEAGUE SALBURUA PAPITOS 1º INFANTIL 2º INFANTIL
abril 2024

RECOMENDACIONES

RECETAS / PAN DE LECHE

Ingredientes

• 500 g de harina de trigo

• 7 g de levadura seca (o 20 g de levadura fresca)

• 250 ml de leche tibia

• 50 g de azúcar

• 50 g de mantequilla derretida

• 1 huevo

• 1 cucharadita de sal

1. En un bol grande, mezclamos la harina y la sal.

2. En otro bol más pequeño, disolvemos la levadura en la leche tibia y añadimos el azúcar. Lo dejamos reposar durante unos minutos hasta que empiece a burbujear.

3. Agregamos la mezcla de levadura y leche a la harina junto con la mantequilla derretida y el huevo. Mezclamos bien hasta formar una masa homogénea.

4. Amasamos la masa sobre una superficie enharinada durante unos 5-10 minutos, o hasta que esté suave y elástica.

5. Colocamos la masa en un bol ligeramente engrasado, lo cubrimos con un paño limpio y dejamos reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que haya duplicado su tamaño.

PARA LEER

EL BESO MÁS GRANDE DE 3 A 3 AÑOS

Todos los bebés reciben su beso: un besito de amor en la nariz del ratón, un besote gigante en la trompa del elefante..., pero ¿para quién será el beso más grande de todos?

6. Precalienta el horno a 180°C.

7. Después de que la masa haya duplicado su tamaño, la dividimos en porciones del tamaño deseado y le damos forma de bollos.

8. Colocamos los bollos en una bandeja de horno forrada con papel pergamino, dejando espacio entre ellos para que puedan crecer.

9. Horneamos los bollos en el horno precalentado durante unos 1520 minutos, o hasta que estén dorados por encima y suenen huecos al golpear la parte inferior.

10. Una vez horneados, retiramos los bollos del horno y los dejamos enfriar en una rejilla antes de disfrutarlos. ¡Delicioso pan de leche listo para disfrutar!

BOGO THE FOX WHO WANTED EVERYTHING DE 6 A 8 AÑOS

Bogo el Zorro vivía entre las ramas de un gran árbol. Un día decidió que inventaría cosas asombrosas para poder tener todo lo que quisiera.

ANNA KOPEK BILDUMA DE 9 Y 12 AÑOS

La madre de Uxue y Jokin es periodista y, por esa razón, muchas veces les toca viajar. En esta primera entrega de la colección vivirán inesperadas aventuras en Moscú. ¿Quién les sigue? ¿Cuál es la leyenda de las matrioskas? Y, sobre todo, ¿Quién es Anna Kopek?

boletín informativo para las familias de nclic 5º PRIMARIA 6º PRIMARIA MUSEO SISTEMA DE CASAS LET´S SAVE THE AMAZON EXTRAESCOLARES CENTRO DE MÚSICA CATEQUESIS AMPA RECOMENDACIONES 1º ESO
[23] abril 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.