FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS DE VILLENA 2018
¿Y si quitamos la Retreta de las Fiestas? Andrés Montoya Egido. Cronista de la Comparsa de Ballesteros
diado por otros, supone el ecuador de nuestros días grandes y un punto de inflexión, de impás o de juerga desmedida. Esto ya según la posición que uno quiera tomar. Pero cuando se prepara bien, encierra un componente social, económico y artesano muy a tener en cuenta. Lo vamos a ver con el ejemplo de la propuesta que este año sacara a la calle la Comparsa de Ballesteros.
M
ucho se ha hablado este año de artesanía en la fiesta (con gran acierto) y somos muchos los que llevábamos nuestro pensamiento cuando surgía el tema a las escuadras especiales, a las armas que empuñamos en nuestros desfiles o al calzado y atuendos con los que nos engalanamos del cuatro al nueve de septiembre. Pero hay artesanía más allá de estas confecciones.
Dirigir una comparsa ya es una labor de artesanos per se, ya que requiere un esfuerzo y un mimo y cariño como pocas tareas de la vida. Pero el propósito de este artículo es acercarnos al archicriticado acto de la Retreta y todo lo que esconde tras de sí. La Retreta es posiblemente es acto de nuestros festejos que más sentimientos encontrados levanta, por no decir el que más. Amado por unos, odiado y vilipen-
La situación de los arcabuceros y de los actos que protagonizan está cada vez más atenazada por el yugo de unas leyes cada vez más estrictas con el tema. A veces la desesperación es tal que hasta se llega a pensar en si convendría tirar la toalla y reciclar por completo nuestras fiestas sin hacer uso de la pólvora. Pero la lucha continúa y nuestra Comparsa ha querido hacer una crítica a esa legislación tan opresora e inquisitiva con el lema “Arcabuceros bombeteros”. La propuesta era simple, asequible, familiar y jocosa. Había que disfrazarse de arcabucero y echar mano a los petardos (que bueno…, ya les llegará su hora, si no, tiempo al tiempo). El disfraz estaba hecho con tela negra y seguía el mismo patrón que el traje de arcabucero oficial de nuestra asociación que diseñara Susi Bas en 2015. Se pintaron las cenefas y se confeccionaron cartucheras echando mano de cartón. Esto también es artesanía. Manualidades del cole, pero artesanía. Tijeras, pinceles, barra de pegamento, paciencia, más paciencia, desesperación cuando se apuntaba a última hora una ingente masa social, esas eran las armas y valores de un equipo voluntario (unos cuantos miembros de la directiva, básicamente) que se volcó en configurar la comisión de la Retreta y que echando horas en las noches de agosto, logró sacar a la luz los más de cien trajes que tenían que estar listos para el día siete. Desde el punto de vista social, hacer una propuesta temática para el acto de la Retreta también contribuye a la
34 | Octubre 2018