VALENCIA WTA 2025

Page 1


Queridos aficionados al tenis,

En nombre del Hologic WTA Tour, es un placer darles la bienvenida al BBVA Open Internacional de Valencia.

Como líder global en el deporte femenino, la WTA se enorgullece de mostrar una vez más lo mejor del tenis femenino aquí en Valencia y en todos nuestros torneos alrededor del mundo.

La WTA sigue defendiendo los valores de inclusión, empoderamiento e igualdad, y como una de las pocas propiedades verdaderamente globales del deporte, el Hologic WTA Tour viajará a casi 30 países y regiones con más de 70 torneos durante 2025, alcanzando a una audiencia global de más de mil millones de aficionados.

La WTA cuenta con una increíble y diversa gama de jugadoras y personalidades, muchas de las cuales verán aquí en el BBVA Open Internacional de Valencia, desde atletas consolidadas hasta nuevos talentos emergentes deseosos de dejar su huella en el deporte.

El equipo organizador del BBVA Open Internacional de Valencia se esfuerza por ofrecer una experiencia inolvidable tanto para las jugadoras como para los aficionados. Me gustaría agradecer a todos los socios, patrocinadores, personal y voluntarios, quienes elevan continuamente el nivel en nuestra misión colectiva de promover el deporte femenino.

Finalmente, me gustaría agradecerles a ustedes, nuestros leales aficionados, por su tremendo apoyo y pasión por la WTA. Ya sea que hayan sido seguidores de toda la vida del tenis femenino, que nos acompañen por primera vez esta temporada, o estén en algún punto intermedio, bienvenidos al Hologic WTA Tour 2025.

Con los mejores deseos

Es un honor para la Generalitat Valenciana acompañar una nueva edición del BBVA Open Internacional de Valencia, un torneo que ha sabido consolidarse como referente del tenis femenino en nuestro país y escaparate del talento deportivo internacional. Este evento impulsa la excelencia competitiva, así como, nos ayuda a proyectar los valores del deporte: esfuerzo, igualdad y superación.

Desde la Dirección General de Deporte, celebramos la firme apuesta de la organización por el deporte femenino, la sostenibilidad y la inclusión, pilares fundamentales de nuestra política deportiva. Valencia, ciudad abierta y vibrante, se convierte durante estos días en epicentro del tenis, acogiendo a deportistas, aficionados y visitantes con la hospitalidad que nos caracteriza.

Deseamos a todas las participantes el mayor de los éxitos y al público, que disfrute de una experiencia inolvidable.

SALUDA

Pedro A. Cuesta Tobajas

Diputado de Deportes y Turismo de la Diputación de Valencia

Alas puertas del verano llega como cada año a nuestra provincia uno de los torneos de tenis más queridos por los valencianos, como es este BBVA Open Internacional Valencia. Vemos cómo en cada edición que pasa se incrementa el nivel, consolidando esta competición como una de las mejores de las que se disputan en toda España, y todo ello sin perder las señas de identidad que hacen de este evento uno de los más especiales del muy nutrido calendario deportivo valenciano: los actos solidarios y el fomento del deporte base como acciones que se llevan a cabo más allá de la competición.

Entre el 8 y el 15 de junio los valencianos vamos a poder disfrutar de varias de las mejores tenistas del planeta en un escenario perfecto como es el Sporting Tenis Club. Nuestra provincia, una vez más, se convierte en sede de un evento deportivo de primer nivel, lo que confirma a Valencia como uno de los territorios de referencia en toda Europa a la hora de celebrar este tipo de acontecimientos.

Pero más allá del elevado nivel tenístico propio de este Open Internacional de Tenis, quiero señalar como grandes logros del torneo el mantenimiento un año más de la competición Sub-16, que supone una oportunidad para las tenistas que están empezando y que tienen una oportunidad de darse a conocer entre los aficionados; así como la apuesta por los deportistas con discapacidad.

A ello hay que añadir el gesto que desde la organización han tenido con los afectados por la dana, a los que se les destinará parte de la recaudación de las entradas. Se trata, por tanto, de un torneo que reúne los mejores valores y por eso, además de por la relevancia que tiene para la proyección de Valencia en el ámbito turístico, desde la Diputación vamos a seguir apoyando la celebración del Open Internacional Valencia de Tenis. Espero poder veros a todos disfrutando de unas jornadas que, seguro, serán inolvidables para todos los aficionados a este bello deporte.

Un abrazo.

SALUDA

Rocío Gil

Concejala de Deportes

Educación

e Igualdad

Presidenta del OAM Fundación

Deportiva Municipal

Para el Ayuntamiento de València es un auténtico orgullo dar la bienvenida y acoger, un año más, el torneo BBVA Open Internacional WTA 125. Una cita deportiva, de referencia internacional, desde la que acompañaremos a las mejores tenistas en nuestra ciudad.

El tenis es una parte indisoluble del ADN deportivo de València, una capital que escribe con mayúsculas, temporada tras temporada, la historia del deporte español. Lo hacemos a través del talento y la valentía en las pistas, pero también a través de los valores y el compromiso fuera de ellas.

Desde la Fundación Deportiva Municipal apostamos por aquellos eventos que, más allá del legado deportivo, pongan en valor el legado social del deporte; una aspiración que se alinea con el saber hacer de este torneo. Esta competición no solo supone un impulso al tenis femenino, sino también representa un ejemplo de compromiso con la promoción de la igualdad, la sostenibilidad y la solidaridad del mundo deportivo, especialmente tras un año tan difícil para el pueblo valenciano.

Por ello, en nombre del Ayuntamiento de València, quisiera felicitar y agradecer profundamente a la directora del torneo, Anabel Medina, a la organización, patrocinadores y voluntariado, el esfuerzo y dedicación para hacer posible que, del 7 al 15 de junio, el tenis femenino en nuestra ciudad brille con luz propia.

SALUDA

EL BBVA Open Internacional de Valencia se ha ido consolidando durante todos estos años, convirtiéndose en un referente del tenis femenino en España. En BBVA nos sentimos orgullosos de apoyar y seguir respaldando este torneo que trasciende lo deportivo para convertirse en una expresión viva de los valores que nos definen como institución.

En Valencia hemos encontrado un espíritu emprendedor, una riqueza cultural y una pasión que encajan perfectamente con los valores que nos guían como institución. Este evento no solo celebra el talento y la pasión por el tenis, sino que también es un reflejo de valores fundamentales como la diversidad y la sostenibilidad. Creemos firmemente que el talento no tiene género ni fronteras, y seguimos apostando por proporcionar una plataforma en la que las mujeres deportistas puedan alcanzar su máximo potencial.  Al mismo tiempo quiero destacar la sostenibilidad como uno de los pilares fundamentales del BBVA Open Internacional de Valencia, un torneo plenamente comprometido con la reducción de su huella de carbono. A través de diversas iniciativas, este evento promueve un deporte responsable que no solo disfrutamos en el presente, sino que también contribuye a construir un futuro más sólido para las próximas generaciones. En BBVA tenemos un propósito claro, queremos acompañar a las personas, a las empresas y a la sociedad en su conjunto en su voluntad de llegar más lejos. A través de iniciativas como esta, contribuimos a hacer realidad nuestro propósito y reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico, social y cultural de la Comunidad Valenciana.

LA CONSOLIDACIÓN COMO WTA

El BBVA Open Internacional de Valencia, dirigido por Anabel Medina y organizado por Tennium, reafirma su posición como referencia del tenis femenino internacional. Del 8 al 15 de junio de 2025, el Sporting Club de Tenis acogerá el único torneo WTA de la historia de la Comunidad Valenciana, uno de los pocos en territorio español, con una dotación de 125.000 dólares en premios para sus participantes.

La sinergia entre Medina y Tennium, responsables de eventos como el Trofeo

Conde de Godó, el ATP Argentina Open, el European Open, la Copa Davis y la Hopman Cup, garantiza la presencia de jugadoras del Top 100 mundial y la proyección internacional del certamen. El respaldo principal de BBVA y el apoyo de instituciones como la Generalitat Valenciana, la Fundación Trinidad Alfonso, la Diputació de València, el Ayuntamiento de Valencia y la Real Federación Española de Tenis consolidan el crecimiento del torneo, que en 2025 contará con la retransmisión de cuartos, semifinales y final en Teledeporte y Tennis Channel.

El evento mantiene su compromiso social y solidario, destinando parte de la recaudación de entradas a Cáritas para ayudar a los afectados por la DANA. Además, la fase previa comenzará el domingo 8 de junio, facilitando la participación de jugadoras que lleguen lejos en Roland Garros o en torneos ITF.

El torneo conservará sus actividades emblemáticas: el Sub-14 seguirá impulsando el talento emergente y se celebrarán exhibiciones de tenis adaptado, como el Blind Tennis, reafirmando su compromiso con la inclusión y la igualdad. El Open también mantiene su liderazgo en sostenibilidad,

siendo pionero en la compensación total de su huella de carbono y promoviendo el transporte público entre los asistentes.

Las entradas tienen acceso gratuito durante la fase previa y precios populares para el resto del torneo, así como descuentos para abonos completos y opciones VIP, facilitando el acceso a cualquier tipo de público.

El BBVA Open Internacional de Valencia 2025 consolida su identidad como cita imprescindible del circuito WTA, combinando excelencia deportiva, impacto social y compromiso medioambiental en la capital del Turia.

ANABEL MEDINA:

“Ver las gradas llenas me hace ver que el esfuerzo de estos 10 años ha valido la pena”

Cumplir una década al frente del BBVA Open Internacional de Valencia es, para Anabel Medina, motivo de una enorme satisfacción. La extenista y actual directora del torneo recuerda cómo, al iniciar este proyecto, lo hizo con la ilusión de aportar algo significativo al tenis femenino, de dejar una huella. Hoy, tras diez años de trabajo, pasión y compromiso, el torneo se ha consolidado como una referencia en el calendario para muchas jugadoras.

La evolución del torneo ha superado todas sus expectativas iniciales. Anabel confía que, aunque aspiraba a construir un evento estable, la realidad ha ido mucho más allá. “Empezamos con un ITF modesto y hoy hemos crecido tanto en nivel como en reconocimiento internacional”, explica. No imaginaba que tantas jugadoras del circuito WTA confiarían en el proyecto ni que el público respondería de forma tan entusiasta. Además, el proceso ha sido una auténtica escuela de gestión para ella, aportándole un aprendizaje muy enriquecedor.

A pesar de su papel como directora, reconoce que la mentalidad de jugadora sigue muy presente en su día a día. “Esa parte nunca se va del todo”, admite. Su experiencia en la pista le permite entender de primera mano las necesidades de los tenistas y los pequeños detalles que marcan la diferencia en un torneo. Esta sensibilidad ha sido clave para organizar un evento más humano y cercano, donde las jugadoras se sienten realmente cuidadas.

Para muchas de los participantes, el BBVA Open Internacional de Valencia representa una oportunidad valiosa, tanto para sumar puntos como para sentirse protagonistas, independientemente de su ranking.

Mirando al futuro, Anabel Medina tiene claro que el reto es seguir mejorando. El objetivo es reforzar la experiencia de jugadoras, público y patrocinadores, así como ampliar las iniciativas sociales y de igualdad, convencida de que el tenis puede ser un vehículo de transformación más allá de la pista.

Al echar la vista atrás, destaca varios momentos cumbre en estos diez años. Uno

de los más significativos fue el primer año en que lograron atraer a jugadoras del Top 100, un hito que confirmó la credibilidad del proyecto. También le ha marcado ver cómo jóvenes promesas que compitieron en Valencia han triunfado después en el circuito profesional. Sin embargo, para ella, no hay nada comparable a la sensación de ver las gradas llenas: “Cada vez que eso ocurre, siento que todo el esfuerzo ha valido la pena”.

Diez años después, el BBVA Open Internacional de Valencia no solo es un torneo de referencia, sino también el reflejo de la visión y el compromiso de Anabel Medina con el tenis femenino y con su ciudad.

NURIA PÁRRIZAS:

“Jugar en casa es una sensación diferente, ojalá hubiera más torneos en España”

La tenista granadina Nuria Párrizas afronta una nueva edición del BBVA Open Internacional con la ilusión de competir en casa y con la madurez que le han dado los años en el circuito. En una entrevista exclusiva, repasa sus recuerdos, su evolución personal y profesional, y la importancia de referentes como Anabel Medina.

P. ¿Cómo se siente al jugar en España? ¿Es un privilegio especial?

R. Para mí es una suerte poder jugar aquí torneos porque pasamos mucho tiempo fuera de casa y cualquier torneo que se hace en España ya es, por lo menos para mí, una sensación diferente. Pueden venir familiares a verte, no es lo mismo España que fuera. Yo siempre que puedo intento jugar los que hacen en España y ojalá pudiera hacerlo más.

P. ¿Cuáles son sus recuerdos de su primera participación en el BBVA Open Internacional de Valencia?

R. Recuerdo que hice semifinales y la verdad que fueron muy buenos partidos. Jugué todos los encuentros en la central, me sentí bien desde el principio, aunque hubo varios días que terminé jugando muy tarde. Pero las condiciones me gustaron mucho y me sentí muy bien.

P. ¿Cuál es su impresión del impacto del BBVA Open en el circuito español?

R. Creo que ha intentado poner de su parte y ayudar un poco a las jugadoras españolas, una gente que no tiene tanto dinero para salir fuera, para hacer giras. Es una ayuda que se agradece. Jugar en casa te hace sentir muy arropada y a mí me gusta eso, tener semanas en Valencia o en cualquier sitio de España. El público está contigo, se siente diferente.

P. Hábleme sobre su evolución personal y profesional. ¿En qué punto cree que se encuentra ahora?

R. He cambiado en muchísimas cosas. Sobre todo, he aprendido que hay rachas buenas y malas, y de las malas hay que intentar salir lo antes posible, de las buenas alargarlas lo máximo posible. Antes era muy resultadista y no disfrutaba nada los torneos. Me costaba mucho asumir las

derrotas y necesitaba varios días para volver a empezar. Ahora sé que, si hago las cosas bien, voy a volver a estar ahí. Eso me da tranquilidad. Obviamente tengo mis objetivos en mente, pero antes estaba muy obsesionada con eso y nada más me podía hacer feliz. Ahora llevo todo mucho mejor y disfruto mucho más en pista que antes.

P. ¿Tiene sus objetivos claros para 2025?

R. ¿Qué espero del torneo de este año? Sinceramente, te diría que ganarlo. Siempre piensas que si vas ahí quieres hacerlo mucho mejor que el año anterior o intentar ganarlo, pero si no, dar todo lo que tengo. Ahora que me estoy sintiendo muy bien de nuevo, quiero hacer el mejor resultado posible y sentirme bien en pista, pero sí, luchar.

P. ¿Qué opinión tienes sobre Anabel Medina?

R. Para mí Anabel es un referente del tenis español. He tenido la suerte de poder aprender de ella, de jugar en la Billie Jean con ella. Siempre la he respetado mucho, le tengo un cariño especial. Me he sentido muy bien con ella las veces que he estado en pista y siempre he estado pendiente de lo que me decía, de lo que pensaba. Es alguien a quien admirar y cualquier consejo de ella hay que escucharlo y estar pendiente.

LA SOSTENIBILIDAD COMO BANDERA

El BBVA Open Internacional de Valencia reafirma en 2025 su liderazgo en sostenibilidad, manteniéndose como referente mundial tras ser el primer torneo femenino en compensar íntegramente su huella de carbono.

El certamen, dirigido por Anabel Medina y organizado por Tennium, sigue apostando por la integración, con exhibiciones de tenis para personas ciegas, la promoción del talento femenino y el compromiso medioambiental.

Junto a su patrocinador principal y diversas entidades colaboradoras, el torneo consolida su papel pionero en el circuito WTA, impulsando acciones que refuerzan la responsabilidad social y el respeto al entorno.

La iniciativa se alinea con la Misión Climática de València para 2030, ciudad reconocida por la Unión Europea como una de las 100 urbes líderes en descarbonización y Capital Verde Europea 2024, lo que refuerza el apoyo institucional a eventos sostenibles.

El torneo mantiene propuestas como el fomento del transporte público y la habilitación de parking vigilado para bicicletas y patinetes, premiando a quienes optan por la movilidad sostenible. El Sporting Club de Tenis Valencia, sede del evento, es accesible mediante varias líneas de autobús y carril bici, facilitando la llegada de los aficionados de forma ecológica.

Además, se promueve el uso de entradas electrónicas para reducir el papel, se instalan contenedores de reciclaje y se desarrollan talleres de sostenibilidad para niños, consolidando el compromiso del BBVA Open Internacional de Valencia con un futuro más verde.

DEL TORNEO AL ESTRELLATO MUNDIAL

En 2025, el BBVA Open Internacional de Valencia celebra su décimo aniversario, consolidándose como uno de los referentes del tenis femenino en España y como trampolín para jugadoras que hoy brillan en la élite mundial. El torneo, que se disputará del 8

al 15 de junio en el Sporting Club de Tenis, es el único evento WTA de la historia de la Comunitat Valenciana y uno de los pocos en territorio español, repartiendo 125.000 dólares en premios y atrayendo la atención de televisiones nacionales e internacionales.

Bajo la dirección de Anabel Medina, el Open ha seguido una progresión “firme y coherente”, convirtiéndose en un referente del circuito y manteniendo un fuerte compromiso social y medioambiental. En 2025, parte de la recaudación se destinará a Cáritas para ayudar a los afectados por la DANA, y se mantienen iniciativas como la compensación de la huella de carbono, el torneo sub-14 y exhibiciones de tenis adaptado

El BBVA Open Internacional de Valencia ha sido el escenario donde jóvenes talentos han dado el salto definitivo a la élite. Nombres como Paula Badosa, Sara Sorribes o Qinwen Zheng figuran entre las jugadoras que han pasado por Valencia antes de alcanzar el Top 10 WTA, disputar finales de Grand Slam o incluso colgarse medallas olímpicas.

La primera de ellas, campeona en Valencia en 2018, ha sido Top 10 mundial y semifinalista de Grand Slam. La castellonense ha consolidado en el Top 50 y ha sido campeona olímpica en dobles mientras la jugadora china se convirtió en París 2024 en la primera persona de origen asiático en conseguir una medalla

de oro individual tras ser finalista en el Open de Australia.

Otros casos de crecimiento se escenifican en las figuras de Martina Trevisan, semifinalista en la edición 2022 de Roland Garros; Mayar Sherif, primera mujer egipcia en alzar el título de un torneo WTA y Top 30 mundial o Nuria Párrizas, que alcanzó el Top 50 tras su paso por la capital del Turia.

La edición de 2025 contará con la participación de jugadoras españolas consolidadas como Jessica Bouzas junto a figuras internacionales emergentes. Lo que provocará que la cobertura televisiva de cuartos de final, semifinales y final por Teledeporte y Tennis Channel amplía el alcance global del torneo.

En su décimo aniversario, el BBVA Open Internacional de Valencia reafirma su papel como motor del tenis femenino, cuna de campeonas y ejemplo de evento deportivo comprometido con la sociedad. Su historia demuestra que, en Valencia, el presente y el futuro del tenis femenino mundial se dan cita cada junio, con la promesa de seguir inspirando a nuevas generaciones de jugadoras y aficionados.

HISTORIA DEL SPORTING CLUB DE TENIS VALENCIA

El Sporting Club de Tenis Valencia nació ligado al auge del tenis en la capital del Turia a comienzos del siglo XX. Más de un siglo después, el club es referente nacional, respaldado por una Sociedad Anónima con más de 1.300 accionistas y cerca de 2.000 socios, quienes disfrutan de unas instalaciones de más de 27.000 metros cuadrados. El Sporting ha sabido conjugar la excelencia arquitectónica con el modelo familiar de club privado.

La historia reciente del club se remonta a 1997, cuando el Club de Tenis Valencia, que gestionaba el Sporting como sección en la Avenida Baleares, no renovó el alquiler de los terrenos con la familia Vidal. Los abonados de la Sección Sporting decidieron entonces unirse para recuperar las instalaciones y fundar un nuevo club, manteniendo vivo el espíritu tenístico de la zona.

En sus inicios, el Sporting sumó 100 socios fundadores y puso en marcha sus primeras escuelas de tenis, abiertas tanto a hijos de socios como a niños del entorno. Desde entonces, el club ha ido adquiriendo terrenos hasta completar la manzana y ha construido un complejo moderno que, desde su inauguración en agosto de 2012, se renueva y actualiza constantemente. Actualmente, las escuelas de tenis superan los 900 alumnos inscritos.

Gracias a este crecimiento sostenido, el Sporting Club de Tenis Valencia se ha consolidado como una de las mejores infraestructuras deportivas urbanas de

España y, desde hace cinco años, es la sede del BBVA Open Internacional de Valencia, único torneo WTA de la historia de la Comunitat Valenciana, que en 2025 celebrará su décima edición del 7 al 15 de junio, reafirmando el protagonismo del club en el tenis femenino internacional.

EL FUTURO DEL TENIS FEMENINO

El BBVA Open Internacional de Valencia, que celebra su décima edición del 8 al 15 de junio de 2025 en el Sporting Club de Tenis, reafirma su compromiso con el impulso del tenis femenino en España y la proyección de jóvenes talentos de la Comunitat Valenciana, bajo la dirección de Anabel Medina.

Desde sus inicios, el torneo ha apostado por integrar a las nuevas generaciones, primero con la modalidad sub’16 y, desde hace tres temporadas, con el campeonato

sub’14. Esta iniciativa permite a las mejores raquetas jóvenes de la región competir en un entorno profesional, compartiendo espacio y experiencia con figuras del circuito WTA y viviendo de cerca la exigencia de un evento internacional.

En la edición 2024, el torneo reunió a las ocho promesas más destacadas de la Comunitat: Solomia Hryniv, Natalia Botea, Isabel Bouza, Natalia Ortega, Inés Vicente, Vanusa Vedri, Maria Panasyuk y Karina Dumitru. Tras una fase eliminatoria vibrante, la final enfrentó a Solomia Hryniv

y Karina Dumitru, imponiéndose Hryniv en dos sets (6-1, 6-2) y sumando su nombre al palmarés del BBVA Open Internacional de Valencia.

En 2023 la participación trajo a Valencia a Emma Baliña, Yaiza Bordería; Georgiana Juchi, Vanusa Vedri, Adriana Monlleó, Ana López Bonet, María Diago, y Alba Coromina. 2022 mantuvo todavía el formato sub’16, con la visita a las pistas del Sporting Club de Tenis de jugadoras como Marta Nieto, que pudo medirse en la Pista Central a Cristina Ramos y alzarse con la victoria con un doble 6-1 a su favor.

Lo mismo ocurriría en el año 2021, donde María García Cid fue capaz de imponerse en dos sets a Emelie Rosadoro para inscribir su nombre como vencedora en el palmarés del BBVA Open Internacional de Valencia.

El torneo sub’14 se consolida así como una plataforma clave para el desarrollo de futuras campeonas, integrando plenamente a las jóvenes en la celebración del único evento WTA de la historia de la Comunitat Valenciana y uno de los referentes del tenis femenino nacional.

TENNIUM

Desde su fundación en 2015 por Kristoff Puelinckx y el exjugador de la ATP Sébastien Grosjean, Tennium se ha consolidado como una fuerza líder en el mundo del tenis. Con sede en Barcelona, Tennium no es solo una agencia de marketing deportivo: es una plataforma global que conecta todas las áreas clave de la industria tenística.

Nos sentimos especialmente orgullosos de organizar el BBVA Open Internacional de Valencia WTA125, un evento que representa una apuesta firme por el tenis femenino y el desarrollo del talento. Este torneo, que se ha convertido en una cita destacada dentro del circuito WTA, refleja nuestro compromiso con la excelencia deportiva, la igualdad y el crecimiento sostenible del tenis.

El BBVA Open forma parte de un portafolio de torneos prestigiosos organizados por Tennium, que incluye:

4 European Open ATP250

4 Barcelona Open ATP500

4 Argentina Open ATP250

4 Hamburg Open ATP500

4 BBVA Open Internacional Valencia WTA125

4 Hopman Cup

En Tennium, trabajamos para hacer crecer el tenis mediante una estrategia integral: organizamos grandes torneos, invertimos en y gestionamos jugadores, y ofrecemos servicios de consultoría y soluciones corporativas.

Nuestra visión es clara: conectar jugadores, marcas e inversores para impulsar la innovación en el deporte. Al integrar diversas áreas de negocio, generamos experiencias únicas y exclusivas, al mismo tiempo que fortalecemos el desarrollo de marca, el marketing y la gestión de inversiones en el ecosistema tenístico.

Nuestro compromiso es elevar el tenis a nuevos niveles y crear recuerdos inolvidables para aficionados, jugadores y aliados estratégicos. En el BBVA Open Internacional de Valencia, no solo disfrutas del mejor tenis femenino: formas parte activa del futuro del deporte.

Gracias por acompañarnos en esta aventura. ¡Nos ilusiona seguir creando grandes momentos contigo!

WOMEN’S DAY

Más del 60 % de las personas que trabajan o compiten en el BBVA Open Internacional de Valencia son mujeres, consolidando al torneo como referente nacional en igualdad de género.

Las protagonistas no son solo las jugadoras: también destacan juezas árbitro, recogepelotas, personal de limpieza, doctoras, fisioterapeutas, encordadoras y profesionales de eventos, comunicación y marketing de Tennium, empresa coorganizadora.

Por ello, el torneo mantiene en 2025 la iniciativa ‘Women’s Day: Caminos de Éxito’ junto a Teika, con una mesa redonda que reúne a referentes

femeninas del deporte, la empresa y la cooperación, convirtiéndose en cita clave en la sociedad valenciana.

El encuentro se celebra desde su impulso en 2022 en la terraza del Sporting Club de Tenis, moderado por Anabel Medina, y finaliza con un vino de honor para los asistentes.

En la charla de 2024 intervinieron, antes de las ponentes, Celia Angulo, Sales Manager de Tennium; Rosa García Barbo, representante de BBVA; Asunción Quinzá, secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad de la Generalitat Valenciana; y Rocío Gil, concejal de Deportes, Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Valencia.

El coloquio fue protagonizado por Lola Salvador, Vicerrectora del empleo y formación de la UPV; Amaya Fernández, CEO de IRISEM y Cofundadora de Nunsys; Anna Montañana, entrenadora del año según la FEB y entrenadora de la

selección femenina de Baloncesto de Gran Bretaña; Elena de la Llave, responsable de Marketing de Ysabel Mora; y Paula Sancho, jugadora del Valencia Club de Fútbol, que compartieron sus experiencias y retos profesionales.

EL COMPROMISO DEL BBVA OPEN INTERNACIONAL DE VALENCIA 2025

CON LA INTEGRACIÓN Y EL DEPORTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El BBVA Open Internacional de Valencia 2025 reafirma su posición como referente en el calendario tenístico internacional, destacando no solo por el nivel deportivo, sino también por su compromiso con la inclusión y la visibilidad de las personas con discapacidad.

En esta décima edición, el torneo mantiene como uno de sus pilares la organización de exhibiciones de tenis para ciegos, a través de la colaboración con Sound Tennis, la primera academia de blind tennis en España. Estas actividades muestran el talento y la destreza de los jugadores con discapacidad visual, sensibilizando al público sobre las capacidades y retos de estos deportistas. Los asistentes pueden descubrir cómo, gracias a la percepción auditiva y táctil, los jugadores disputan partidos con pelotas sonoras, ofreciendo una experiencia única y enriquecedora.

El blind tennis, o tenis para ciegos, se juega con pelotas que emiten sonido, facilitando la localización en pista y exigiendo una gran coordinación. Las exhibiciones en el

BBVA Open Internacional de Valencia han evidenciado que las barreras visuales no impiden disfrutar y competir en el tenis al máximo nivel.

Junto a estas exhibiciones, el torneo impulsa otras iniciativas de inclusión, como la adaptación de las instalaciones para garantizar la accesibilidad de personas con movilidad reducida y la formación específica del personal y voluntariado en atención a la diversidad funcional. Estas acciones consolidan al evento como un espacio abierto y accesible para todos.

El impacto de estas propuestas es notable, ya que fomentan la participación de personas con discapacidad en el deporte y sensibilizan a la sociedad sobre la importancia de la integración y la diversidad. El público del BBVA Open Internacional de Valencia 2025 tiene la oportunidad de comprobar cómo el deporte es una herramienta poderosa para la inclusión social y el empoderamiento de las personas con discapacidad.

UNA DÉCADA DEL MEJOR TENIS FEMENINO EN VALENCIA

El BBVA Open Internacional de Valencia celebra en 2025 su décimo aniversario, consolidándose como uno de los grandes referentes del tenis femenino en España y el único torneo WTA de la historia de la Comunidad Valenciana. Desde su creación bajo la dirección de Anabel Medina, el torneo ha experimentado una notable evolución, tanto en el nivel deportivo como en su impacto social y medioambiental.

El salto cualitativo más importante en la historia del torneo llegó en 2022, cuando se integró oficialmente en el circuito WTA como evento de categoría 125, un logro que lo posicionó en el mapa internacional y atrajo a jugadoras del top 100 mundial.

Desde entonces ha mantenido un cuadro principal de 32 jugadoras y una fase previa igualmente amplia, así como un torneo de dobles con 16 parejas, lo que garantiza la presencia de 64 tenistas de más de 25 nacionalidades cada año.

En cuanto a las campeonas, la primera en inscribir su nombre en el palmarés WTA del torneo fue la china Zheng Qinwen, quien se proclamó vencedora en 2022. En 2023, la egipcia Mayar Sherif se alzó con el título, consolidando su presencia en la élite del tenis femenino. La edición de 2024 coronó a la estadounidense Ann Li, que derrotó en la final a la búlgara Viktoriya Tomova en dos sets, 6-3 y 6-4, en la pista central del Sporting Club de Tenis. En dobles, las campeonas más

recientes han sido Katarzyna Piter y Fanny Stollar.

El torneo no solo ha crecido en lo deportivo, sino que también ha introducido novedades que refuerzan su identidad y compromiso social. Entre las iniciativas más destacadas de los últimos años figuran la inclusión de torneos sub14 y sub-16, que ofrecen visibilidad y oportunidades a las jóvenes promesas, y la organización de exhibiciones de tenis adaptado, como el blind tennis para personas con discapacidad visual. Además, el certamen ha sido pionero en sostenibilidad, logrando la neutralidad total en su huella de carbono y celebrando jornadas específicas para concienciar sobre el medio ambiente.

Otra novedad relevante ha sido la apuesta por la igualdad de género, convirtiéndose

en el primer torneo con más del 60 por cien de su personal integrado por mujeres. El apoyo a causas solidarias también ha sido constante, destinando parte de la recaudación a iniciativas sociales, como la ayuda a los afectados por catástrofes locales.

La edición de 2025, que se celebrará del 8 al 15 de junio en el Sporting Club de Tenis, promete mantener el alto nivel competitivo y la vocación de servicio a la comunidad. Con la presencia de jugadoras del top 100, actividades paralelas y un creciente respaldo institucional y empresarial, el BBVA Open Internacional de Valencia llega a su décimo aniversario como un auténtico motor de promoción del tenis femenino y un ejemplo de innovación y compromiso social en el deporte español.

NOTAS

NOTAS

NOTAS

NOTAS

NOTAS

NOTAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.