


La fiesta eucarística del Corpus Christi es un símbolo universal de la ciudad de Toledo. Una tradición que hunde sus raíces en lo más profundo de nuestra historia y que se manifiesta en estos días en todo su esplendor, trascendiendo la dimensión espiritual para convertirse en una expresión sensorial y cultural en un entorno patrimonial inigualable. Durante siglos, generaciones de toledanos y toledanas han mantenido, renovado y actualizado el Corpus, contribuyendo con ello a conformar una gran fiesta que mantiene intacto su sentido religioso con el Cuerpo de Cristo Sacramentado procesionando por las calles del Toledo como eje esencial, pero que ha adquirido una importante proyección ecuménica.
Toledo y el Corpus conforman una asociación que ya es imposible comprender por separado. Nuestra ciudad se transforma, mostrando lo mejor de nosotros mismos; el Casco Histórico se engalana, las flores y los reposteros adornan calles y plazas y la emoción se desborda durante el recorrido del Santísimo en la Custodia de Arfe, acompañado por un ilustre cortejo de hermandades, cofradías, capítulos e instituciones que secundan bajo palio el desfile por un Toledo entoldado.
Todo ello confluye en la actualidad en nuestra Semana Grande, nuestro periodo festivo de mayor relevancia y reconocimiento que el Ayuntamiento de Toledo engrandece año tras año con un amplio programa de actividades culturales, lúdicas y de ocio organizadas con la colaboración de la Junta Pro-Corpus, el Arzobispado, el Cabildo Catedralicio y diversas entidades, empresas y servicios municipales que hacen posible la celebración de estos eventos.
En esta ocasión son dos semanas de actividades dirigidas a todos los públicos, con más de cincuenta actuaciones musicales en directo, el mejor cartel de toros, la mayor decoración floral, competiciones deportivas y un nuevo formato para disfrutar más y mejor de los patios toledanos.
De todo ello se da cuenta en las páginas de este programa que tiene como objetivo entretener, divertir y emocionar a los toledanos y a los miles de personas que nos visitarán en estos días.
Una propuesta a la altura de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad que es Toledo y de la Fiesta de Interés Turístico Internacional que representa el Corpus Christi. Un año más, los toledanos y las toledanas abrimos nuestros corazones para disfrutar de una fiesta inigualable y que forma parte de nuestro ADN como ciudadanos de esta milenaria ciudad. Espero que lo disfrutéis.
Celebramos con gran alegría la solemnidad del Corpus Christi que nos recuerda la centralidad de la Eucaristía en la vida de los cristianos. Al llegar la gran fiesta eucarística del Cuerpo y Sangre del Señor, en estos tiempos de crisis social, la caridad de Dios con nosotros proyecta una gran luz sobre el sentido de la vida humana. Ésta adquiere toda su densidad por el amor que Dios nos ha tenido. El Papa Francisco aseguró que si recibimos de corazón la Eucaristía, “este Pan desatará en nosotros la fuerza del amor”.Con esta fuerza, aseguró el Santo Padre, “nos sentiremos bendecidos y amados, y querremos bendecir y amar, comenzando desde aquí, desde nuestra ciudad, desde las calles que recorreremos esta tarde. El Señor viene a nuestras calles para decir-bien de nosotros y para darnos ánimo. También nos pide que seamos don y bendición”.
La Eucaristía es el gran tesoro de la fe cristiana que ha inspirado arte y cultura, en Toledo tenemos un claro ejemplo de ello. Es alimento del pueblo peregrino como pan partido y repartido, en ella es el Cuerpo y la Sangre del Redentor del hombre, el alimento espiritual que inicia en nosotros la transformación hacia una humanidad nueva y definitiva. Por esto mismo en la Eucaristía se alimentan las tres virtudes que inspiran todos los valores cristianos: la fe en el misterio del amor de Dios por el hombre, la esperanza en la transformación futura del mundo que sólo Dios puede realizar y, con ambas, la caridad que vive de la fe en Dios y todo lo espera de su amor, sin desesperar del hombre.
Mientras paseamos al Señor Sacramentado por las calles de Toledo, Jesucristo nos mira con el mismo afecto y compasión con que miraba a las multitudes de Galilea y Judea mientras vivió en esta tierra. A la vez, nos hace el mismo ruego que hizo a los apóstoles el día en que multiplicó los panes y los peces: “Dadles vosotros de comer”. Dad de comer a la inmensidad de personas que pasan hambre en el mundo, dad trabajo a los millones de españoles que no lo tienen, dad compañía a tantos ancianos solos, dad apoyo a tantos matrimonios quebrados, dad amor y perdón a tantos corazones destruidos por el odio y el desamor. No podemos olvidar la guerra que ha sembrado a la humanidad de heridas, pedimos a Jesús Eucaristía que sane de raíz.
Hemos de ser conscientes de que no podemos pasar por la vida sin descubrir que las personas, especialmente las más necesitadas, son tierra sagrada. Por eso, cuando nos acercamos a ellas, cuando les acompañamos, cuando las acogemos, cuando hacemos caso a quien nos dice “tengo hambre, no tengo trabajo, te necesito”, estamos honrando esa tierra sagrada.
En este año que la Archidiócesis de Toledo recuerda especialmente a la Vida Consagrada no es pues de extrañar que se recomiende a los consagrados y consagradas “tener la preocupación de adquirir una conciencia, cada vez más profunda, del gran don de la Eucaristía, y de colocar en el centro de la vida el Sagrado Misterio del Cuerpo y de la Sangre del Señor, vivo y presente en la comunidad para sostenerla y animarla en su camino hacia el Padre.
Que esta fiesta del Corpus en la ciudad de Toledo sea un día particular de gracia para todos nosotros y nuestras familias, que nos haga sentir confortados y sostenidos por la fuerza de la misericordia del Señor. Confiemos en su Amor y alabémoslo siempre. Él puede hacer de nosotros un instrumento suyo para el bien de nuestros hermanos.
Con mi bendición, os deseo un Feliz Corpus.
Francisco Cerro Chaves Arzobispo de Toledo, Primado de EspañaEl Corpus Christi es una festividad en torno a la Eucaristía cuya celebración, en el caso de Toledo, arraigó con especial auge en época medieval y evolucionó con una marcada personalidad, siendo hoy un innegable sello de la ciudad. Su esplendor lo acentúa desde el siglo XVI la solemne Custodia de Arfe y el boato alentado desde la primacía eclesiástica toledana. La rica procesión siempre atrajo a ilustres visitantes y, en época contemporánea, a numerosos viajeros deseosos de ver un cortejo intemporal que, en 1980, fue declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional. Además, el hecho de que la comitiva recorra el corazón de un recinto monumental, reconocido como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, en 1986, añade más réditos culturales.
Es obligado mi agradecimiento a la alcaldesa Milagros Tolón Jaime por asignarme la tarea de pregonar el Corpus Christi de Toledo de 2023, ciudad que ya goza de una probada dimensión internacional debida a su pasado histórico y a su riqueza artística. Sin duda que es una distinción y un honor para alguien que ha nacido aquí y, a la vez, una gran responsabilidad para seguir defendiendo la riqueza de una tradición que pervive viva en el tiempo, trasmitida de generación en generación.
Merecen un especial reconocimiento la actividad de la Junta Pro-Corpus en esta gran fiesta y la entrega de todos los equipos humanos que transforman la cromática ornamentación de las calles durante varias semanas y quiénes adecúan la Catedral con todos los elementos cargados de símbolos espirituales. También merecen admiración los esfuerzos de los vecinos que engalanan sus fachadas y muestran con orgullo sus recoletos patios aun estando alejados de la carrera procesional.
Esta fiesta es una evidente muestra de toledanía. Pero no es algo exclusivo de quienes se lo arrogan como un valor primigenio, de cuna y sangre, frente a las personas foráneas arraigadas entre nosotros, cuando muchas de ellas, día a día, dispensan su
personal compromiso con la ciudad o el barrio que les acoge. Además, la procesión del Corpus es un ejemplo que aglutina la participación de fieles, hermandades e instituciones locales con la afluencia de devotos y capítulos de otros lugares. Como también es notorio el protagonismo que ejercen los miles de visitantes en las calles, pues la presencia del público es esencial para dar sentido a la procesión.
Esta diversidad demuestra que la celebración del Corpus Christi de Toledo es un patrimonio que pertenece a todos, sean cual sean sus papeles, inquietudes e intereses. Si se presume de la antigua coexistencia en Toledo de culturas en ciertas épocas, nuestra fiesta mayor no puede ser apropiada por nadie. El respeto y la tolerancia deben prevalecer para unir siempre empresas comunes.
Demos la bienvenida a todos los que quieran compartir con nosotros esta cita festiva tan significativa para nuestra ciudad. Toledo es fiesta. Toledo es Corpus.
Como es costumbre y tradición, nuestra ciudad se engalana, idealizándose como solo ella sabe, para vivir, como lo viene haciendo desde hace siglos, su celebración y festividad más simbólica, su Corpus Christi.
Rememorando aquellos lejanos orígenes, seguramente a principios del siglo XV, cuando la procesión eucarística se ausentó de la catedral para convertir Toledo en templo, y recorrer de esta manera sus empinadas y estrechas calles, se sintió la necesidad de decorar y ornamentar el camino de la Custodia en su peregrinar por la Ciudad. Era la forma más singular y digna de celebrar ese instante. Para ello, se fue ejecutando un material que posibilitase el embellecimiento de su espacio, que hiciese honor al sentimiento que la población trataba de expresar. Fruto de ese trabajo, encomiable, desinteresado y singular de los mejores talleres gremiales, se fue recreando, poco a poco, la más elegante plasmación de arquitectura efímera. Nunca preocupó ni el tiempo ni el esfuerzo en la realización de los trabajos expuestos, solo el resultado de esos pequeños matices que hacían del recorrido una experiencia única.
Para conservar y desarrollar ese marco sin igual, nacido de la exigencia de una Ciudad que vive su fervor popular de forma inigualable, se creó en el último tercio del siglo XX la Junta pro-Corpus. Su existencia se fundamenta en el enriquecimiento decorativo del recorrido procesional y de esta manera, llegar a idealizar sus diferentes espacios de la forma más espectacular posible ante el discurrir de la Custodia por sus abigarradas calles.
Con esta intención, trabajan desde hace tiempo un elevado número de toledanos, con el único deseo de posibilitar la contemplación de sus trabajos a lo largo del recorrido. Además, el gremio de floristas, que cuenta desde hace unos años con el apoyo sobre el terreno de diferentes escuelas florales de España, ha desarrollado sus mejores técnicas para crear y generar una atmósfera sin precedentes, donde los colores y las fragancias que desprenden los motivos vegetales, unido a los entornos donde se han ubicado, transmiten sensaciones singulares y exclusivas, imágenes irreales y fantásticas. El montaje de los toldos, verdadero símbolo del recorrido procesional que unifica y agrupa el sentir
de la Ciudad durante los días de los preparativos, nace del esfuerzo de los profesionales del Cabildo y Ayuntamiento de la Ciudad. Además, la instalación e iluminación eléctrica de los faroles, ejecutada por técnicos municipales nos permite contemplar una nueva imagen del espacio bajo esos gigantes que iluminan la noche, nacidos todos ellos de las manos más artísticas de la Ciudad. No debemos olvidar a los colectivos que hacen posible la seguridad en esas fechas. Todo ello nos traslada y hace participe de un mensaje alentador que se puede resumir en esa razón última que da sentido al Corpus de Toledo.
Creemos y estamos convencidos de que aún se puede llegar más lejos en esa plasmación de arquitectura irreal. Nuestro reto no tiene límite y quiere seguir manteniendo viva en nuestra Ciudad esa magia. Para ello, necesitamos que los apoyos sigan sumándose al proyecto y que el entusiasmo se convierta en colaboración. Es el camino más corto para trasmitir esa emoción, única, que nos une a todos en nuestro presente y sueños de futuro.
Solo me queda pediros que disfrutéis, que os sintáis partícipes de lo que conlleva esta celebración, origen de tantos esfuerzos y desafíos que solo son compensados con la atmósfera de silencio que se crea al paso de la Custodia.
Para finalizar, en nombre de la Directiva y de todos los miembros de la Junta pro-Corpus, desearos de corazón, que viváis nuestra Fiesta, la más Grande, su razón de ser y espíritu que la ilumina. Feliz Corpus.
20:00 h
PREGÓN ANUNCIADOR DE LA SEMANA
GRANDE DEL CORPUS CHRISTI 2023, a cargo de D. Rafael del Cerro Malagón.
Lugar: Teatro de Rojas.
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
EXPOSICIÓN VIRTUAL DE CARTELES Y PROGRAMAS DE LAS FIESTA DEL CORPUS CHRISTI DE TOLEDO.
www.toledo.es
Archivo Municipal
BEAT 23 TOLEDO
Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Santa Teresa 4
Colabora: Concejalía de Juventud. Excmo.
Ayuntamiento de Toledo.
Más información: toledofestival.es
13:00 a 23:30 h
“808 / CMM RADIO “PICNIC CORPUS”. Un encuentro con la mejor música electrónica del programa “808 Radio” de la Radio de Castilla - La Mancha Media.
Lugar: Paseo de la Vega.
Organiza: Castilla- La Mancha Media
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
22:00 h
CADENA DIAL TOLEDO. Concierto de “ANDRÉS SUAREZ” y las actuaciones de Gonzalo Hermida y Nour.
Lugar: Paseo de Merchán.
Organiza: Ayuntamiento de Toledo.
21:00 h
CONCIERTO DE CAMPANAS ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DIEGO ORTIZ.
Lugar: Casco Histórico.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
22:00 h
UNIÓN MUSICAL BENQUERENCIA. Concierto Tributo años 70, 80 y 90’ con versiones de los clásicos del pop rock.
Lugar: Pza. Ayuntamiento.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo. Entrada libre hasta completar aforo.
22:00 h
CONCIERTO BANDA DE MÚSICA DIEGO ORTIZ
Bandas sonoras.
Lugar: Pza. Ayuntamiento.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo. Entrada libre hasta completar aforo.
10:30 h
OFRENDA FLORAL DE LA CIUDAD, PRESIDIDA POR EL SR. ARZOBISPO.
Lugar: Puerta de los Reyes de la Catedral Primada. Con la participación de los colegios de la ciudad.
22:00 h
INAUGURACIÓN DE LA CARRERA PROCESIONAL, por la Corporación Municipal precedida del Pertiguero. Con la participación de la banda de música Unión Musical Benquerencia. Salida: Plaza del Ayuntamiento.
Itinerario: El de la Carrera Procesional.
22:00 h
LOS40 POP TOLEDO.
CONCIERTO DE “BERET” Y LAS ACTUACIONES DE ZZOILO, DEPOL, VICCO, HILARIO, PAULA KOOPS, NEREA RODRIGUEZ, Y LOS ARTISTAS TOLEDANOS JESÚS SÁNCHEZ & PILAR MOXÓ, RODRIGO MUÑOZ BAND Y KRONO.
Lugar: Paseo de Merchán.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo
19:30 h
CABALGATA ANUNCIADORA Y DESFILE DE GIGANTONES, acompañados de la célebre “Tarasca” y de las bandas de música: Unión Musical Benquerencia, Ciudad de Toledo y Banda Joven Diego Ortiz.
Salida: Plaza del Ayuntamiento.
Itinerario: El de la Carrera Procesional.
22:30 H
BATUCADA KEKUMKA
Lugar: Plaza del Salvador
00:00 h
ORQUESTA VULKANO.
Lugar: Paseo del Carmen.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo. Entrada libre hasta completar aforo.
08:00 h
DISPARO DE BOMBAS REALES.
09:00 h
DESFILE DE GIGANTONES Y LA CÉLEBRE “TARASCA”, ACOMPAÑADOS POR LA BANDA JOVEN “DIEGO ORTIZ”.
Salida: Plaza del Ayuntamiento.
Itinerario: El de la Carrera Procesional.
10:00 h
SANTA MISA EN LA SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI EN RITO HISPANOMOZÁRABE, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Monseñor D. FRANCISCO CERRO CHAVES, Arzobispo de Toledo, Primado de España, Superior Responsable del Rito Hispano-Mozárabe.
11:00 h
SOLEMNE PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO CORPUS CHRISTI EN LA CUSTODIA DE ARFE.
Salida: S.I. Catedral Primada, Puerta Llana. Itinerario: El de la Carrera Procesional.
22:00 h
CONCIERTO BANDA DE MÚSICA CIUDAD DE TOLEDO.
Música tradicional y popular de las Comunidades Autónomas de España.
Lugar: Pza. Ayuntamiento.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo. Entrada libre hasta completar aforo.
23:00 h
ORQUESTA PANORAMA.
Lugar: Recinto ferial de la Peraleda.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo. Entrada libre hasta completar aforo.
20:00 h
CONCIERTO HIGH PLAINS WOODWINDS MISSION STATEMENT.
Música de viento-madera. Dakota del Norte (USA)
Lugar: Patio Consejo consultivo de Castilla La Mancha.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
22:00 h
XXXV FESTIVAL DE FLAMENCO “CIUDAD DE TOLEDO”.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
Colabora: Peña Flamenca “El Quejío”.
00:00 h
LOS40 DANCE TOLEDO. Con las sesiones de los DJ´s Albert Neve, Abel the Kid, Sofic, Alex Lumbier, Arturo Grao,Jose M Duro y Germán Pascual.
Lugar: Recinto ferial de la Peraleda.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
10:00 h
XI ENCUENTRO NACIONAL DE ENCAJERAS
“CIUDAD DE TOLEDO”.
Lugar: Paseo de la Vega.
Organiza: Asociación de Encajeras de Toledo
“Hilo del cuarenta”.
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
21:30 h
INFANTIL. “DUMBO. EL MUSICAL”
Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo
Entrada libre hasta completar aforo.
22:00 h “CANDELA Y SON”.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo. Entrada libre hasta completar aforo.
DÍA DEL NIÑO
Precios Populares.
Lugar: Recinto ferial de la Peraleda.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
22:00 h TRIBUTO “RAFFAELLA CARRÁ”.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
Entrada libre hasta completar aforo.
2 y 3 DE JUNIO
JUEVES, 8 DE JUNIO 23:00 h
VIERNES, 9 DE JUNIO 00:00 h
SÁBADO, 10 DE JUNIO 21:30 h
INFANTIL. “DUMBO. EL MUSICAL”
MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO 22:00 h
LOS 40 POP TOLEDO
MARTES, 6 DE JUNIO 22:00 h
Lunes 5 de Junio 22:00 h
UNIÓN MUSICAL
MARTES, 6 DE JUNIO 22:00 h
“RAFFAELLA CARRÁ” BANDA DIEGO ORTIZ
VIERNES, 9 DE JUNIO 22:00 h
CIUDAD DE TOLEDO
SÁBADO, 10 DE JUNIO 22:00 h
“CANDELA Y
1. Piquete de la Guardia Civil a caballo
2. Timbaleros del Excmo. Ayuntamiento de Toledo
3. Banda de Gala de la Guardia Civil
4. Pertiguero
5. Cruz Procesional de la SICP
6. Guión y Cofradía del Gremio de Hortelanos
7. Niñas y niños de Primera Comunión
8. Grupo de Jóvenes
9. Banda Joven Diego Ortiz (Toledo)
Toledo
10. Hermandad de Santa María del Alcázar
11. Hermandad de Ntra. Sra. de los Remedios
12. Cofradía de Penitencia del Santo Cristo del Amor
13. Hermandad del Cristo Cautivo
14. Adoración Eucarística Perpetua
15. Hermandad de Jesús Nazareno y Madre de la Soledad
16. Hermandad de la Virgen de la Paz, de San Andrés
17. Hermandad de Ntra. Sra. de las Angustias
18. Cofradía de Ntra. Sra. del Amparo
19. Hermandad de Ntra. Sra. de Guadalupe
20. Hermandad de Ntra. Sra. de Benquerencia
21. Hermandad de la Sacramental de Santo Tomé
22. Hermandad de Ntra. Sra. de Monte Sión
23. Hermandad de Ntra. Sra. de la Soledad
24. Hermandad de Ntra. Sra. Virgen de la Salud (San Clemente)
25. Damas de la Inmaculada
26. Hermandad del Santo Ángel
27. Hermandad de Ntra. Sra. de la Alegría
28. Hermandad de Ntra. Sra. de la Estrella
29. Hermandad de Ntra. Sra. del Valle
30. Hermandad de Ntra. Sra. Virgen de la Candelaria
31. Hermandad de Santa Bárbara
32. Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío
33. Cofradía del Stmo. Cristo del Calvario
34. Cofradía del Stmo. Cristo de la Vega
35. Cofradía de la Virgen de la Esperanza, de San Cipriano
36. Hospitalidad de Lourdes
37. Esclavitud de Ntra. Sra. del Sagrario
38. CRUCES PARROQUIALES y representantes de las parroquias de la Ciudad
39. Adoración Nocturna Española
40. Órdenes Terceras
41. Orden de Vírgenes Consagradas
42. Religiosas de Vida Apostólica
43. Banda Ciudad de Toledo
44. Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de Isabel la Católica
45. Cofradía de Caballeros Cubicularios S. Ildefonso y S. Atilano
46. Cofradía Internacional de Investigadores del Stmo. Cristo de la Oliva
47. Pontificia Orden del Santo Sepulcro
48. Soberana Orden Militar de Malta
49. Hermandad de Caballeros y Damas Mozárabes
50. Capítulo de Caballeros del Santo Sepulcro
51. Capítulo de Infanzones de Illescas
52. Capítulo de Caballeros del Corpus Christi
53. Colegio de Infantes. Acólitos y Seises
54. Seminario Diocesano
55. Clero Regular
56. Clero Secular (entre filas, Cofradía Santa Caridad)
57. CRUZ DE MENDOZA, con ciriales
58. Pajecillos
59. Acólitos, con báculo. Diáconos de Honor
60. Excmo. Cabildo Primado de España
61. Acólitos, con incensarios
62. Excmo. y Rvdmo. Mons. Francisco Cerro Chaves, Arzobispo de Toledo, Primado de España
63. Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo Auxiliar de Toledo
64. Dignidades Eclesiásticas
64. Autoridades Civiles, Militares y Representaciones, según protocolo. Junta, Ayuntamiento, Diputación, Militares, Universidad
65. Compañía de Honores
66. Banda de Música
11 H Ofrenda floral de los colegios de la Ciudad de Toledo
Puerta de Reyes de la Catedral
19 H Primeras Vísperas mozárabes en el Coro Mayor
Preside: Excmo. y Rvdmo. Mons. D. Braulio
Rodríguez Plaza. Arzobispo Emérito de Toledo
Solemnidad del Santísimo Cuerpo de Cristo
10 H Santa Misa en Rito Hispano-Mozárabe
Preside: Excmo. y Rvdmo. Mons. Francisco Cerro Chaves. Arzobispo de Toledo, Primado de España. Superior Responsable del Rito Hispano-Mozárabe
Procesión con el Santísimo Sacramento
Alocución y bendición en la Plaza de Zocodover
09 H Santa Misa y Exposición del Santísimo Sacramento
Adoración: de 10 h. a 13 h. Y de 16 h. a 19 h
19 H Vísperas y bendición con el Santísimo Sacramento
Preside: Ilmo. Sr. D. Juan Pedro Sánchez
Gamero, Deán de la SICP
Alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar
09 H Santa Misa y Exposición del Santísimo Sacramento
Adoración: de 10 h. a 13 h. Y de 16 h. a 19 h
Primeras Vísperas y Santa Misa en la Solemnidad del Corpus Christi
Preside: Excmo. y Rvdmo. Mons. Francisco
César García Magán, Obispo Auxiliar de Toledo
Solemnidad del Corpus Christi:
12 H Santa Misa en la Solemnidad del Corpus Christi
Preside: Excmo. y Rvdmo. Mons. Francisco
Cerro Chaves. Arzobispo de Toledo, Primado de España.
Exposición del Santísimo Sacramento.
Adoración: hasta las 14 h; de 16 h. a 19 h
19 h
Segundas Vísperas y procesión con el Santísimo Sacramento por las naves de la Catedral
“Pange, lingua, gloriosi Córporis mystérium
Sanguinísque pretiósi, Quem in mundi prétium, Fructus ventris generósi, Rex effúdit géntium”
---Un angelito allí arriba, dijo así a su compañero:
¡Qué gran sonar de campanas, nos está llegando al Cielo,
lo dan en el día del Corpus, que se celebra en Toledo!
De momento me asuste con tanto “alborotamiento”, Pero pensándolo bien, quiero ver tan magno evento.
Yo estoy dispuesto a bajar, ¿Me quieres acompañar?
---¡Cada día estas más loco con tu manera de obrar! Pide permiso a San Pedro, o Él… nos va a regañar.
---¿Pedirlo? ¡No se podrá, porque le he visto bajar!
Acompañaba al Señor, el cual, va a procesionar.
---Atrevernos sin permiso, me da mala sensación.
---Si no va a enterarse nadie, atrévete… ¡So gruñón!
Vamos antes que en Toledo se inicie… la procesión.
Desde una nube muy alta, pegaron los dos un salto llegando a la Catedral, posándose en lo más alto.
---Deja ya de preocuparte que no va a pasarnos nada,
¡Es la Catedral Primada, la obra… mejor lograda!
Y aquellos dos angelitos ¿A que no sabéis qué hicieron?
Entraron por Puerta llana, al interior del gran templo, quedando ambos asombrados, de las bellezas que vieron.
Pues vieron allí tal arte, que es para el Arte… ¡El ejemplo!
---¿A que ha merecido la pena que nos saltemos las leyes?
¡Fíjate tú las riquezas que aquí, dejaron los reyes!
Observa el Altar Mayor, y arte sacro que muestra, dudo que haya en el mundo, otro, con mayor belleza. Vieron la simpar Custodia, presta ya a procesionar. Pues siendo día del Corpus al mundo… se ha de mostrar.
No debo extenderme más, en detallar sus grandezas, Es mejor venir a verlo, para admirar sus bellezas.
Y Toledo en día del Corpus, huele a tomillo y romero, con calles engalanadas, vestidas, con bordados terciopelos.
Tan solo para agradar a Dios, que baja del Cielo; que en la Custodia se muestra, a fieles, del mundo entero.
Se fueron a ver sus calles, vieron iglesias y conventos.
---No hemos hecho el viaje en balde, Toledo ¡Es un monumento!
Dijo un angelito al otro: ¡Ya!... Nos debíamos subir.
Y el otro le respondió: ¡Yo, por nada me quiero ir!
Pues Toledo es pura Gloria, porque hasta Dios, ¡Vive aquí!
Toledo, 19-4-2023
Felipe Garrido Briceño
Los aires festivos que se respiraban en la ciudad durante la celebración del Corpus aumentaban en fastuosidad y opulencia decorativa cuando el rey o algún miembro de la familia real acudían a Toledo en esos días en los que cambia su habitual semblante por el de un templo al aire libre donde entre flores y guirnaldas la vía sacra discurre bajo vetustos toldos combados por el peso de la historia. Al tiempo que el Alcázar anunciaba escandalosamente la presencia de los ilustres personajes colgando de sus ventanas exquisitos tapices, gloriosos pendones y lujosos reposteros bordados con argentíferos hilos.
Enteradas las autoridades municipales y eclesiásticas de la presencia regia, las cartas, misivas y avisos entre el Alcázar, el Ayuntamiento y la Catedral eran constantes para no descuidar ningún detalle protocolario, como así ocurriera con las venidas de Isabel
El Hermoso o Juana I de Castilla cuando vinieron en diferentes ocasiones a Toledo para presenciar y participar en la fiesta del Sacramento.
En los días previos de la fiesta del Corpus del año 1596 vino el rey Felipe II acompañado por el Príncipe de Asturias y la infanta Isabel Clara Eugenia para tomar parte en los actos organizados por los munícipes y el cabildo catedralicio pero su delicada salud le impidió bajar al templo primado para asistir a las Vísperas solemnes. Quien sí lo hizo fue el futuro Felipe III. Al terminar la hora canónica los infantes o niños de coro danzaron en su honor entre los dos coros ocho danzas y no danzaron más por no molestar a su alteza. Y saliendo por la puerta del Perdón acompañado por la más alta nobleza volvió al Alcázar por unas calles engalanadas con tapices y arcos alegóricos al triunfo de la monarquía.
A la mañana siguiente, el jueves, 13 de junio, con la solemnidad acostumbrada salió el eucarístico desfile de la catedral y, siguiendo el itinerario tradicional, al llegar a Zocodover, sabiendo que el rey y la infanta Isabel Clara Eugenia contemplaban la procesión dese el Alcázar, se detuvo la Custodia frente al palacio real y se cantaron motetes por los ministriles y la capilla musical, además de bailar varias danzas por los componentes de la danza y tañedores de laudes y vihuelas de arco, lujosamente vestidos con las ropas de la catedral y todo ello para contento y devoción de su majestad.
Pero la Custodia que ahora contemplaba el rey era diferente, distinta. La que Felipe II conocía era una torre de plata que en su laberíntica arquitectura encerraba al riquísimo ostensorio de Isabel La Católica y ahora todo era oro, luz y refulgentes brillos. Comentado su asombro con la infanta, la futura gobernadora de los Países Bajos le explicó que el cardenal Quiroga, para mayor gloria del pan transubstanciado, encargó a los orfebres Francisco Merino y Diego Valdivieso auxiliados por veinte orfebres que recubrieran
Austria, hijo de Maximiliano II y María de Austria, hermana de Felipe II, por consiguiente el prelado era sobrino carnal del rey.
Las actas siguen contando que mientras el rezo de vísperas llevaron la custodia tapada doce criados peones de la Iglesia, bien aderezados, sin capas y fueron con ella Francisco Morejón, tesorero y canónigo y un sacristán del Sagrario.
Tal fue el gozo y deleite del soberano al contemplar la aurífera alhaja que esa misma tarde, finalizada la placentera observación, Felipe II, acompañado por su hijo el futuro Felipe III y la infanta Isabel Clara Eugenia, asistió a una corrida de toros en Zocodover.
La Custodia, tras pasar la noche en el Alcázar, con el mismo sigilo y secreto con el que fue llevada, al día siguiente volvió a la Catedral.
XXV Torneo Corpus de Voley Playa
“Memorial Cecilia Rodríguez”
Pistas de Voley Playa de la Escuela de Gimnasia
Categorías: Menores de 16 años, inscripción gratuita
Mayores de 16 años: mixta, femenina, masculina y aficionados, inscripción de 16 euros pareja
Día 26: Menores de 16 años en horario de tarde.
Día 27: Mayores de 16 años, absolutos y aficionados en horario de mañana y tarde.
Día 28: Finales por la mañana.
Se inscriben equipos de toda la comunidad.
Organiza: Club Deportivo Voleibol Polígono
Toledo
Información:
voleibolpoligonotoledo@gmail.com
656556392
XXI Torneo Corpus Christi de Tenis Absoluto Masculino Circuito incorporado al circuito Internacional IBP (master)
Pistas de tenis del Club Deportivo Tenis Toledo.
La semifinal será el sábado a las 18:30 y a las 20:00 y la final el domingo 4 de junio a las 11:30h
Organiza: Club de Tenis Toledo
Info:clubdetenistoledo@gmail.com;
687 456 265
XII Torneo Corpus Christi de Fútbol
Categorías: prebenjamín, benjamín, alevín, juvenil masculino
Campo de fútbol municipal de césped artificial de Santa Mª de Benquerencia.
Día 2 de junio/Categoría Infantil/Inicio competición 16:00h
Entrega trofeos 22:00 h
Día 3 de junio/Categoría Alevín/ Inicio competición 9:30h
Entrega trofeos 14:30 h
Día 3 de junio/Categoría Benjamín/Inicio competición 16:30h
Entrega trofeos 22:00 h
Día 4 de junio/Categoría Prebenjamín/Inicio competición 9:30h
Entrega trofeos 14:30 h
Organiza: Club de Fútbol Benquerencia Toledo
Información: c.f.benquerencia@gmail.com
Torneo Corpus Christi de Baloncesto Categorías Alevín-Infantil-Cadete
Pabellón municipal de Sta. Mª de Benquerencia
El sábado 3 en jornada de mañana y tarde categorías de alevín a cadetes.
Organiza: C.D. Baloncesto Polígono Toledo.
Exhibición de Karate y Aikido Plaza del Ayuntamiento.
Horario de 11:00 a 11:30h.
Organiza: C.D. Karate Toletvm.
30º Trofeo Corpus Christi de Tiro al Plato
A partir de las 9:00 h en el Campo de tiro de la Bastida
125 platos F.O. en cuatro canchas, final olímpica 50/50 para los seis primeros a un solo tiro.
Organiza: el Club de Tiro al Plato La Bastida. Información:www.clubdetirolabastida.com
XXII Carrera Popular Corpus Christi
“Memorial José Luis Pantoja”
Carrera perteneciente al Circuito de Ciudades Patrimonio.
Salida desde la Plaza del Ayuntamiento a las 10:00 h
A partir de 18 años cumplidos.
Recorrido: 5200m. Por el Casco Histórico de Toledo
500 dorsales
Organiza: Asociación de Fondistas Toledanos.
Información: fondistasblogspot.com, fondistas@gmail.com
VI Trofeo Corpus Christi de Natación
Categorías Benjamín y Alevín
Piscina cubierta municipal del Salto del Caballo
De 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00h
Organiza: Federación Castellano Manchega de Natación
XIV Torneo Corpus Christi de Atletismo
“Memorial José Manuel Cánovas”
Desde las 17:00h en la pista municipal de atletismo de la Escuela de Gimnasia.
Competición federada donde participarán los mejores de Castilla La Mancha.
Organiza: Federación Castellano Manchega de Atletismo.
XXVIII Trofeo Corpus de Rugby Campo de hierba natural de la pista de atletismo de Santa Mª de Benquerencia.
De 10:00 a 13:30 femenino y de 16:00 a 20:30h Masculino Organiza: Club de Rugby Toledo.
II Trofeo Corpus Christi de Pesca Puestos de pesca del Paseo de la Alcurnia.
De 08:00 a 12:00 h
Obligatorio estar federado.
Organiza: AAVV y Club Deportivo La Cornisa Información: aavvlacornisa@gmail.com
18
I Liga Provincial de Karate. (Fase Final)
De 9:00 a 14:00 H
Pabellón Municipal Javier Lozano.
Organiza: Club Deportivo Kidokan
1.- Gratuidad autobuses Desde las 19:00 horas del miércoles 7 a las 15:00 del jueves 8 todos los servicios serán gratuitos.
2.- Cierre de Zocodover
Durante el tiempo de gratuidad y coincidiendo con el cierre de Zocodover, la cabecera se trasladará al REMONTE DE SAFONT.
Desde el lunes 5 al jueves 8 se modifican los itinerarios de las siguientes líneas y tramos:
L-41: Desde San Antón irán por el Salto del Caballo, Avda. de Castilla La Mancha, Calle Carrera, Bisagra y Zocodover. De ida desde Zocodover, el itinerario será el mismo pero en sentido inverso.
3.- Cierre de la Vega
L-5: Desde Tavera irán por Duque de Lerma, Avda. de la Reconquista, Bisagra y Zocodover. De ida desde Zocodover, el itinerario será el mismo pero en sentido inverso.
L-81, 82 y 83: Desde San Antón irán por el Salto del Caballo, Avda. de Castilla La Mancha y Estación de Autobuses. De ida desde la Estación de Autobuses, el itinerario será el mismo en sentido inverso.
L-10: Desde la Rotonda del Salto del Caballo irán por la Avda. de Castilla La Mancha, Calle Carrera, Bisagra y Zocodover. De ida desde Zocodover, el itinerario será el mismo pero en sentido inverso.
4.- Paradas
5.- Refuerzos
Con los cambios de los itinerarios y previo aviso de los viajeros, los autobuses efectuarán las paradas establecidas para otras líneas por las calles por donde circulen.
Durante el tiempo de gratuidad los servicios de las líneas se reforzarán con más autobuses. Las frecuencias se adaptarán a las circunstancias del tráfico y al número de viajeros.
Se crea un servicio especial del jueves 8 al sábado10, con el siguiente itinerario: Zocodover, Bisagra, Avda. Reconquista, General Villalba, Avda. de Europa, Avda. de Portugal (por Rda. Buenavista 24 y 28), Clínica del Rosario y Peraleda. De vuelta desde la Peraleda, el itinerario será el mismo pero en sentido inverso.
El búho B-3 de regreso a Santa Mª de Benquerencia desde La Legua, los autobuses se desviarán a la Peraleda.
A. VV. LA VOZ DEL BARRIO (PALOMAREJOS)
A.VV. RÍO CHICO (VALPARAÍSO)
A. VV. PUERTA DEL VADO
A.VV. EL TAJO (BENQUERENCIA)
A.VV. ALCÁNTARA (STA. BÁRBARA)
A.VV. LA VERDAD (SAN ANTÓN)
A.VV. LA CORNISA
A.VV. AZUMEL (POBLADO OBRERO)
A.VV. SAN MARTÍN
A.VV. LA RONDA (BUENAVISTA)
A.VV. LA LEGUA
A.VV. LA CANDELARIA (AZUCAICA)
FEDERACIÓN A.VV
DEL 2 AL 04 DE JUNIO
DEL 15 AL 20 DE JUNIO
16, 17 Y 18 DE JUNIO
DEL 19 AL 25 DE JUNIO
DEL 26 DE JUNIO
AL 02 DE JULIO
DEL 03 AL 09 DE JULIO
DEL 13 AL 16 DE JULIO
DEL 14 AL 16 JULIO
DEL 15 – 17 DE SEPTIEMBRE
DEL 21 AL 24 DE SEPTIEMBRE
DEL 29 DE SEPTIEMBRE
AL 01 DE OCTUBRE
DEL 8 AL 16 DE JULIO
6, 7 Y 8 DE OCTUBRE