El derecho a conocer La II República: la primera experiencia democrática
UD 02
La reforma agraria en la II República
¡Andaluces, levantaos… pedid tierra! Presentación del tema para el profesorado La economía española de la II República se inserta en el contexto de la crisis mundial de 1929. En conjunto, Lacomba indica que cabe hablar de «una agricultura atrasada, de estructura desequilibrada y deficientemente cultivada, con muy bajo nivel de vida del campesinado, origen de fuertes convulsiones; de un pobre sector industrial; de graves dificultades comerciales y financieras. En suma, una economía deprimida que genera un enorme paro obrero».