RivasAlDiaN198_Abril2020.qxp_ok 16/4/20 17:25 Página 42
Pedro Guerra “Qué menos, en este momento, que acompañarnos musicalmente en el aislamiento”
ENTREVISTA> El cantautor tinerfeño, vecino de Rivas, habla de la música, la literatura y la cultura en tiempos de coronavirus. Se había programado un concierto suyo en la Feria del Libro de abril
Texto: Álvaro Mogollo Fotografías: Daniel Merino
l artista canario es uno de los cantautores de referencia de las últimas décadas en España. A sus 53 años, este tinerfeño de Güímar y vecino de Rivas Vaciamadrid, se toma su profesión con seriedad pero muy alejado del alarde. El 25 de abril, con motivo de la Feria del Libro, estaba previsto un concierto suyo en la carpa de la biblioteca Gloria Fuertes que queda en suspenso debido a la crisis de la COVID-19.
y el ecologismo, el artista contesta a las preguntas de esta entrevista confinado en su casa tras haber estado varias semanas de gira en México.
E
Autor de canciones muy conocidas como ‘Toda una vida’, ‘Contamíname’ o ‘Debajo del puente’, rehúye de la denominación de literato y se considera un músico por encima de todo. Comprometido con la igualdad
“Me produce alivio saber que, ante la pandemia, la mayoría de los seres humanos opta por apoyar y acatar las medidas”
42
¿Usted es músico, literato o una mezcla de ambas cosas? Yo soy músico, fundamentalmente. Escribo canciones, que es un género cuya mitad pertenece a la palabra escrita. Y puntualmente he escrito un libro de poemas. En cuatro décadas dentro del sector, ¿cómo ha cambiado la música? Muchísimo. Con la llegada de la tecnología y las redes, las formas de consumo han cambiado tanto que todo lo demás se transforma a la