Murcia Semana Santa 2019

Page 72

Semana Santa en Pedanías. Los Dolores

SEMANA SANTA en nuestras pedanías:

LOS DOLORES Francisco Nortes Director de Sentir Cofrade Cerca del centro de Murcia, a las puertas de la huerta, la que aún ha dejado a la vista el ladrillo, se encuentra la pedanía de Los Dolores. Su nombre ha tenido muchas acepciones: Ermita de Los Dolores, Los Dolores de Beniaján, Los Dolores de Murcia. Evidentemente su nombre lo debe a la Patrona, la titular de la antigua Ermita y hoy parroquia, Nuestra Señora de los Dolores, naciendo el pueblo a principios del siglo XVIII, siendo en época más actual (1925) cuando Doña Purificación Pardo cede terrenos a los huertanos oriundos para la construcción de sus hogares.

Pero la devoción y el culto a Nuestra Señora de los Dolores, muy presente en toda la zona, y que viene de centurias atrás, no mermó. Terminada la Guerra los vecinos quisieron reponer al culto sus imágenes, intentando así devolver el esplendor pretérito de aquellos lugareños. La actual imagen llega en el año 1940, sustituyendo a la anterior, obra de Carlos Rodríguez. La talla de la nueva Dolorosa para Los Dolores fue encargada por la Junta de Hombres de la Ermita, siendo bendecida en el Convento de Verónicas de Murcia, procesionando así hasta Los Dolores. Aquel hecho constituyó un gran empuje para la devoción en el pueblo, un acierto para comenzar de nuevo tras las consecuencias sufridas los tres años anteriores.

Actualmente el templo parroquial se ubica en la calle Mayor que vertebra todo el pueblo, el antiguo camino de Tiñosa que dividía los vecinos del San Benito (el actual Barrio del Carmen) y los de Beniaján, llegando a tener dos lugares de culto, la Ermita Nueva (con el Corazón de Jesús) y la Vieja, ésta última con la Virgen de los Dolores, la cual estaba situada más adelante de la actual Parroquia, entre las calles Alhambra, José Pardo y Victoriano. Allí recibía culto una Dolorosa de talla completa, atribuyéndose por parte de los mayores a Francisco Salzillo, pero de la cual no queda más constancia que la foto que adjuntamos. Dicha imagen fue destruida en la Guerra Civil, privando a los devotos de Nuestra Señora de su bendita imagen, terminando sus días abocada en una de las acequias del pueblo.

Dolorosa, destruida en la Guerra Civil.

Semana Santa Murcia 2019

Réplica de la patrona.

72


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Murcia Semana Santa 2019 by editorialmic - Issuu