Murcia Semana Santa 2019

Page 36

NAZARENOS MURCIANOS

NAZARENOS MURCIANOS: Andrés Sánchez “El Rojo” Francisco Nortes. Director de Sentir Cofrade Como cada año en nuestra revista LA PROCESIÓN nos adentramos entre los nazarenos que conforman nuestra Semana Santa. Esta sección comenzó con Pedro Zamora, quien durante largos años dedicara su vida y su “profesión” nazarena a la Oración en el Huerto de la Cofradía de Jesús, siendo el año pasado protagonistas de este apartado la familia Sánchez Parra. En esta ocasión y siguiendo con la línea nos toca conocer a un gran nazareno como es Andrés Sánchez “El Rojo”. El perfil de Andrés se podría descifrar como huertano y nazareno, nazareno y huertano. En esa conjunción tan única y hermosa en el mundo poco más cabe que añadir. Para quienes amamos la Semana Santa y nuestras tradiciones, que hunden sus raíces en la noche de los tiempos y acarician lo religioso, sin duda El Rojo es un auténtico referente de todo nazareno murciano, e incluso me atrevería a decir de cualquier nazareno foráneo a estas murcianas tierras. Pocos los habrá como él, pocos, y nosotros tenemos la suerte de haberle conocido y que comparta con nosotros procesión, Cofradías y ciudad. Su relación con la Semana Santa, como estante, se remonta al año 1963 cuando con tan solo 18 años comenzó a cargar el trono de la Virgen de las Angustias, uno de los “buques insignia” que tiene nuestra Semana Santa. De hecho, él tuvo la dicha de poder conocer aquella procesión cuando todavía vestían túnicas azules, como así están reflejadas en la cúpula del Santuario de la Fuensanta en Murcia.

Poco tiempo después de su estreno en Servitas, concretamente en el año 1965, pasa a formar parte del emblemático paso del Pretorio en la tarde del Miércoles Santo, conocido popularmente también como el Paso del Berrugo. Con su túnica colorá y también en punta vara, Andrés participó durante décadas con su querido paso en donde Cristo es presentado al pueblo, a manos de un Pilatos de rostro benévolo que tallara Sánchez Lozano.

Por tanto, el Viernes Santo en casa de la familia Sánchez siempre ha sido muy especial. A las 4 de la mañana Andrés estaba en pie, listo para que su madre lo vistiera y dejarlo en perfectas condiciones para desfilar por las calles de Murcia bajo el trono de la Santa Cena, obra del inmortal Salzillo. Una hora después partía desde su casa en la Albatalía andando hasta Jesús, para después participar en la tarde con la Virgen de las Angustias. De su paso por Servitas conserva un grato recuerdo con Ramón “El Punto”, quien fuera Cabo de Andas de la Virgen de las Angustias, cuando Andrés comenzó a cargar en la procesión como estante. Allí estuvo 25 años, bajo el trono de la Titular de los Servitas, que también tallara (como la Santa Cena) Francisco Salzillo.

Fue ya en el año 2010 cuando la Archicofradía de la Sangre lo nombra Cabo de Andas del Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre, Titular de los Coloraos. Con el paso de los años El Rojo sigue recordando a su familia y concretamente a su querida madre quien, aún estando ya casado, le daba el último retoque. Sin duda nuestro querido Andrés tiene la dicha de saber lo que es una madre, lo importante que es para un nazareno, para que nunca nos falte de nada y esté todo siempre en perfecto estado para nuestra procesión.

Además, Andrés por su altura participaba en las procesiones de Viernes Santo en el puesto clave de punta vara del paso, lo que conlleva una gran responsabilidad en el andar del propio trono.

Semana Santa Murcia 2019

36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Murcia Semana Santa 2019 by editorialmic - Issuu