Carlos Soria ¡Leyenda! Corona el Manaslu a sus 86 años y se convierte en leyenda. Jornadas de Montaña.
Teatro Aficionado II Certamen de Teatro Aficionado, del 7 al 28 de noviembre. Entrada libre.
Contratación Publicidad
Benita Espadas Tel. 646 019 658
Mail: benitaespadas @editorialmic.com
Hacia un servicio de limpieza de máxima calidad
El Ayuntamiento de Moralzarzal da un paso adelante decisivo en la mejora de la calidad de vida de sus vecinos con el nuevo Pliego de Limpieza Viaria, Recogida de Residuos y Gestión del Punto Limpio
Os recordamos que la puesta en marcha de este servicio imprescindible para Moralzarzal -ya que el contrato heredado de la anterior legislatura es totalmente insuficiente- se ha retrasado por alegaciones de VMP! al pliego, que contaba con el dictamen favorable de la Comisión de Régimen Jurídico (compuesta por todos los grupos políticos en el Ayuntamiento) del nuevo Pliego, que se llevó a cabo el 26 de mayo.
Salió a licitación y ya se habían presentado varias empresas, pero el grupo en la oposición VMP! presentó a última hora varias alegaciones al Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid. Varias fueron desestimadas y dos fueron estimadas.
Una de ellas hace referencia a que no se subió a la Plataforma de contratación el listado y datos completos de personal a subrogar. Y otra se refiere a que no se recoge que al menos el 50% del importe del servicio de recogida de enseres debe destinarse a empresas de inserción y centros especiales de empleo de iniciativa social, autorizados para el tratamiento de residuos.Temas meramente técnicos.
Estos dos puntos motivan que los técnicos municipales estudien la modificación del pliego de condiciones técnicas y vuelva a salir a licitación, lo que supone un retraso de meses sobre la fecha prevista de adjudicación.
E El p resup uesto asignado es de 14 mill ones de eur os par a l os pr óximos 10 años
Esta acción puesta en marcha por el equipo de gobierno refleja el firme compromiso municipal por mantener un entorno más limpio, eficiente y sostenible para todos y tiene un presupuesto de 14 millones de euros para los próximos 10 años.
El nuevo pliego, que será de una extraordinaria relevancia para el día a día de Moralzarzal, introduce mejoras sustanciales en todos los servicios, apostando por más personal, más medios y una gestión más inteligente de los recursos.
Todas estas medidas buscan no solo mejorar la limpieza y la gestión de los residuos en Moralzarzal, sino también fomentar una mayor conciencia ambiental entre los ciudadanos.
Más
calles limpias y en
mejor estado
Unade las novedades más destacadas en el ámbito de la Limpieza Viaria es la duplicación del personal dedicado a esta tarea. Ahora, 15 personas trabajarán de lunes a viernes, 7 los sábados y 4 los domingos, sumando un total de 5.128 jornadas laborales al año para asegurar que nuestras calles estén impecables.
En cuanto a los medios materiales, se incrementa la dotación con:
- Dos barredoras grandes (una más que antes).
- Un camión de caja abierta.
- Un furgón hidrolimpiador.
- Una máquina de baldeo mixto (disponible 78 días al año).
- Dos sopladoras.
- Tres desbrozadoras para alcorques y aceras.
Además, el pliego contempla la posibilidad de que se incluyan mejoras adicionales en este servicio, lo que podría traducirse en un Moralzarzal aún más limpio.
M MÁ S HO RAS DE SERVICIO EN EL PUNTO LIMPI O PAR A EL CO RRECTO RECICL A JE DE RESIDUO S E SPECIA LES
Finalmente, el Punto Limpio también verá mejorado su servicio, con una ampliación del 10% en el horario de atención, lo que se traduce en más horas de dedicación por parte de los trabajadores para facilitar a los vecinos el correcto reciclaje de sus residuos especiales.
Una recogida de residuos eficiente y sostenible
LaRecogida de Residuos experimenta una transformación significativa, para adaptarse mejor a las necesidades de los vecinos y al cuidado del medio ambiente:
- Adiós a la distinción entre temporada baja y alta: todo el año se considerará como temporada alta, asegurando una frecuencia constante en la recogida.
- Recogida diaria de la fracción resto en el núcleo urbano y polígonos.
- Aumento de días a la semana para la recogida de envases y cartón.
- Más medios materiales: se añade un camión más a la flota.
- Incremento de la plantilla: se pasa de tres a cuatro conductores de camiones, y se suma un puesto de capataz y mantenimiento, así como la figura de oficial mecánico y peón.
- Nuevo servicio de recogida de podas y materia verde puerta a puerta: se habilitarán 500 contenedores de 360 litros y 350 contenedores de 1.100 litros para facilitar la recogida de estos residuos.
- Implementación de la recogida de aceites (con contenedores rojos específicos).
- Recogida de orgánica: se instalarán 20 contenedores de 2.400 litros para la fracción orgánica.
- Presupuesto para mantenimiento: se destinarán 200.000 € para el arreglo de contenedores.
- Contenedores inteligentes: se dotará de 20 contenedores volumétricos que ofrecerán información del nivel de llenado en tiempo real, optimizando las rutas de recogida.
- Aumento de contenedores. El número final total será:
· 190 para la fracción resto.
· 169 para envases.
· 105 para papel y cartón.
· 11 unidades de contenedores de aceite.
· 650 contenedores adicionales para la fracción resto.
· 20 contenedores específicos para la fracción orgánica.
Bienvenida a la Navidad con una Castañada Popular
El Ayuntamiento organiza una Castañada Popular que promete ser el inicio más cálido y festivo de las actividades navideñas. El sábado 22 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Plaza de Toros Cubierta.
El ayuntamiento de Moralzarzal invita a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de una velada festiva en torno a uno de los manjares más tradicionales del otoño y la Navidad: las castañas asadas, acompañadas de un vasito de sidra.
La gran novedad del año pasado fue la actuación en directo de una "Zambomba Navideña", que se encargó de poner la banda sonora perfecta para calentar el ambiente y dar el pistoletazo de salida a la época más mágica del año. Este año, también tendremos sorpresa con una actuación en directo para que la tarde sea una completa fiesta.
La entrada a la Plaza de Toros es libre y la degustación de castañas y el vasito de sidra es totalmente gratuita.
Toda la población está invitada a no perderse esta tarde de convivencia y tradición.
Destacamos, además, los múltiples beneficios de este fruto seco: son un alimento saludable, bajo en calorías, y una excelente fuente de energía, fibra, vitaminas y minerales, con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Una actividad pensada para disfrutar en compañía y que, al igual que en ediciones anteriores, promete sorpresas en directo para amenizar la tarde.
E Evento: Castañada Popular.
D Día: Sábado, 22 de noviembre.
H Hora: 19:00 horas.
L Lugar: Plaza de Toros Cubierta. Entrada libre y castañas y vasito de sidra gratis.
Navidad llena de actividades
La Navidad regresa a Moralzarzal con un programa lleno de ilusión. El Ayuntamiento está organizando un amplio calendario que incluye el encendido de luces, el Belén, casetas navideñas y la gran Cabalgata de Reyes. El plato fuerte será el regreso de MoralPark, un gran espacio de ocio familiar, con pista de hielo y atracciones. Habrá talleres, teatro y fiesta Pre-Uvas. Consulta la programación completa en la web moralzarzal.es.
MoralPark, el Gran Parque de Navidad
La Plaza de Toros Cubierta de Moralzarzal se prepara para acoger de nuevo MoralPark, el gran Parque de la Navidad. El espacio ofrecerá una magnífica alternativa de ocio familiar durante todas las navidades.
El Parque está pensado para el disfrute de chicos y chicas de entre 2 y 16 años, llenando el tiempo libre navideño de diversión. Entre las principales atracciones previstas, se encuentra una gran pista de hielo, considerada la más grande de la Sierra. Además, el recinto contará con un montón de atracciones y actuaciones en directo.
MoralPark se consolida como el punto de encuentro navideño de Moralzarzal, prometiendo unas fiestas llenas de actividad y entretenimiento.
Cabalgata de Reyes, la Noche más Mágica en Moralzarzal
La ilusión volverá a desbordar las calles de Moralzarzal con la celebración de la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente. Este evento, uno de los más esperados de la Navidad en el municipio, convoca a miles de personas, grandes y pequeños, para presenciar el espectáculo lleno de magia que se transmite de generación en generación. Como es costumbre, Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán Moralzarzal en sus carrozas, repartiendo caramelos y sueños.
El broche de oro de la noche será en la Plaza de Toros Cubierta, donde los Reyes Magos harán su entrada final para encontrarse con los niños y niñas y entregarles personalmente un regalo. Un evento imprescindible que sella la cultura navideña de Moralzarzal con un derroche de magia e ilusión.
Carlos Soria y Jornadas
Carlos Soria es leyenda mundial del deporte
Nuestro vecino Carlos Soria ya era historia del Alpinismo Mundial y ahora es Leyenda Viva, al coronar el Manaslu con 86 años. Del 14 al 16 de noviembre le tendremos aquí en las XX Jornadas de Montaña de nuestra localidad.
El alpinista español Carlos Soria ha vuelto a desafiar los límites de lo posible. A sus 86 años, ha alcanzado la cumbre del Manaslu (8.163 metros), la octava montaña más alta del planeta, en una proeza sin precedentes que lo consagra como una leyenda del deporte mundial.
Carlos Soria, originario de Ávila (1939) y vecino de Moralzarzal desde hace más de 20 años, hizo cumbre a las 5:30 de la mañana (hora local) en la madrugada del viernes 26 de septiembre, culminando la operación bautizada como “Manaslu, 50 años después”.
Récord Mundial y 12 Ochomiles de Carlos Soria. Con esta ascensión, Carlos se convierte en la persona de más edad en coronar una cumbre de más de 8.000 metros. Su logro pulveriza el récord anterior, ostentado por el japonés Yuichiro Miura, quien escaló el Everest en 2013 a los 80 años.
Esta cumbre es el decimotercer ochomil en la trayectoria de Carlos Soria. Su mayor mérito reside en que diez de esas cumbres las conquistó después de cumplir los 60 años.
Los 12 Ochomiles de Carlos Soria y 13 cumbres
Nanga Parbat (8.125m) – 1990, 51 años
Gasherbrum II (8.035m) – 1994, 55 años
Cho Oyu (8.201m) – 1999, 60 años
Everest (8.848m) – 2001, 62 años
K2 (8.611m) – 2004, 65 años
Broad Peak (8.047m) – 2007, 68 años
Makalu (8.465m) – 2008, 69 años
Gasherbrum I (8.068m) – 2009, 70 años
Manaslu (8.163m) – 2010, 71 años
Lhotse (8.516m) – 2011, 72 años
Kanchenjunga (8.586m) – 2014, 75 años
Annapurna (8.091m) – 2016, 77 años
Manaslu (8.163m) – 2025, 86 años
Jornadas de Montaña: XX Aniversario
Al cierre de la edición de esta revista, se perfilaban los últimos detalles de las Jornadas de Montaña que organizan Carlos soria y la Concejalía de Juventud y que tienen previsto celebrarse los días 14, 15 y 16 de noviembre.
El hall del centro cultural contará con una exposición de los carteles que han acompañado los 20 años de las Jornadas.
V Viernes 14 d e nov iembr e, 19 00h
- Inauguración de las Jornadas de Montaña, XX Aniversario. Ganadores del XIX Concurso de Fotografía.
- Conferencia: Pedro Nicolás (presente en las I Jornadas de Montaña): Medio siglo de vida por y para las montañas.
S Sábado 15 de noviembre. 19.00h
La conferencia que tendrá lugar el sábado se esta concretando en el momento de cerrar la revista. Se comunicará en moralzarzal.es y en las redes sociales del Ayuntamiento.
D Domingo 16 d e noviembr e
Este año tendremos como novedad una Ruta en la montaña, para realizar todos juntos. Tendremos dos grupos para que nadie se quede fuera: grupo 1, nivel de iniciación, y grupo 2, nivel intermedio.
Inscripciones a partir de 4 de noviembre hasta completar plazas.
Las rutas cuentan con un guía de montaña, que realizará una ruta interpretativa del entorno.
Carlos
La Plaza de Toros cumple 20 años
La Plaza de Toros cumple durante 2025 sus primeros 20 años de vida. Un edificio espectacular y único en la Comunidad de Madrid, que ha albergado más de 350 eventos de todo tipo, por los que han pasado mas de un millón de personas.
La Plaza de Toros de Moralzarzal fue concebida desde la nada por el entonces alcalde del Partido Popular de nuestra localidad, José Mª Moreno, que también es alcalde en la presente legislatura.
Su idea de construir una instalación que diera respuesta a la tradición taurina de Moralzarzal y que a la vez ofreciera la posibilidad de acoger eventos de todo tipo, como conciertos, ferias, celebracio-
nes, mercados… chocaba con el enorme coste económico que significaba y los problemas de gestión de obra.
Ambos problemas fueron solventados por José Mª Moreno, que decidió que fuera el propio Ayuntamiento, con él mismo a la cabeza, quien llevara a cabo la construcción de la Plaza de Toros, y financió la obra con la venta de los locales comerciales exteriores que se crearon.
A lo largo de 10 intensos meses, esta espectacular obra fue creciendo de manera imparable hasta convertirse en un edificio único.
Algo que parecía imposible cumple ahora 20 años de realidad, con más 350 eventos celebrados, por los que han pasado cerca de un millón de personas y al municipio no le costó nada su construcción.
El vigésimo aniversario de la Plaza de Toros representa un hito de gran relevancia para Moralzarzal, tanto a nivel cultural como social.
No es solo un lugar para disfrutar de todo tipo de eventos, sino también un símbolo de la tradición y la cultura del municipio. Su construcción ha dejado un legado duradero y ha consolidado a nuestra localidad como una referencia en el mundo del toreo y el espectáculo en general.
Un complejo multifuncional que ofrece una amplia gama de servicios y actividades.
Su infraestructura complementaria ha sido diseñada para enriquecer la experiencia de los visitantes y fomentar el desarrollo económico local.
Más de 350 eventos y un millón de personas
Desde su inauguración el 23 de septiembre de 2005, la Plaza de Toros de Moralzarzal ha albergado más de 350 eventos de todo tipo y demuestra así su capacidad para adaptarse a las necesidades de organizadores y público y convertirse en un espacio multifuncional que promueve la cultura, el deporte y el entretenimiento.
Por supuesto, ha acogido las Ferias Taurinas de las Fiestas Patronales. Hemos tenido clases prácticas, novilladas sin picadores, novilladas con picadores, corridas de toros, festivales, tentaderos, concursos de recortadores, el Toro de Frascuelo…
Entre la multitud de espectáculos no taurinos, tenemos conciertos de rock, de pop, de rumbas, de música clásica, musicales infantiles… Espectáculos deportivos, como fútbol indoor Real Madird vs. At. de Madrid, baloncesto ACB, campeonatos de kárate, de escalada en bloque, freestyles… Grabación de spots publicitarios… Las Jornadas Mundiales de la Juventud… Ferias, mercados, galas, fiestas, celebraciones de Nochevieja, MoralPark, el gran parque de la Navidad… Hemos retransmitido y celebrado el campeonato del Mundo de la Selección femenina de fútbol y el campeonato de Europa de la selección española de fútbol masculino, y muchos etcéteras y etcéteras.
25 años de un hito decisivo en el sistema educativo
En septiembre de 2000 abrieron sus
puertas el Colegio San Miguel
Arcángel y el Instituto Carmen
Martín Gaite
Fue el jueves 28 de septiembre de 2000. A las 9:00 horas, ocuparon las nuevas aulas los alumnos de Infantil y Primaria, mientras que los de Secundaria fueron citados a las 11:00 horas para tomar contacto con las nuevas instalaciones.
La jornada estuvo acompañada por una visita de los padres a las nuevas instalaciones que estre-
naban sus hijos en esos momentos. Tuvo como anfitriones al director del colegio San Miguel Arcángel, Manuel Alonso (Don Manuel) y al alcalde la localidad, José María Moreno (nuestro actual alcalde). El concejal de Educación era José Manuel Soriano.
Ambos centros educativos fueron posibles gracias los convenios suscritos por el Ayuntamiento y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, que invirtió en Moralzarzal un total de 1.016 millones de pesetas. De esta cantidad, 524 millones correspondieron al Colegio de Educación Infantil y Primaria, y 492 millones, al Instituto de Educación Secundaria.
Con el fin de que ambos centros estuvieran listos para el curso 2000-2001, el Ayuntamiento se hizo cargo de los gastos de financiación del coste total de las obras, cantidad que posteriormente fue abonada por la Comunidad de Madrid dentro de los presupuestos de los años 2000, 2001 y 2002.
El instituto Carmen Martín Gaite comenzó dando servicio a la demanda de nuestro municipio y a la demanda de otros pueblos vecinos, que en los primeros años vinieron a Moralzarzal.
El entonces alcalde, José Mª Moreno, y su equipo de gobierno fueron los responsables de este paso decisivo en la calidad de vida de las familias de Moralzarzal, y comentaba por aquellos días que “la construcción de estos dos centros educativos han dado carpetazo a los problemas de masificación que sufrían nuestros alumnos de Infantil y Primaria, y a la necesidad de trasladarse a otros municipios que tenían los de Secundaria”.
Se cumplen 25 años de la I Promoción de Viviendas Municipales
El 17 de septiembre de 2000, el alcalde de aquel momento, José Mª Moreno, que también es nuestro actual alcalde, inauguró la I Promoción de Viviendas Municipales de Moralzarzal. Fueron 90 viviendas de promoción municipal en la Calle Vía del Berrocal, un conjunto residencial que se llamó “Aire de Sierra”.
Lo forman 90 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, cuyos precios oscilaron en aquellos momentos entre los 5.966.320 pesetas de los más pequeños (56,7 metros cuadrados más 7,65 metros cuadrados de terraza) y los 8.346.000 pesetas de los más grandes (80,4 metros cuadrados más 11,75 metros cuadrados de terraza.
Unos meses antes, los días 26 y 28 de junio, había tenido lugar la entrega de los 90 pisos de la promoción municipal. Los adjudicatarios acudieron al Ayuntamiento donde firmaron la escritura pública de compraventa y la entrega de llaves y documentación relativa a los diferentes servicios de la vivienda.
Y es ahora, 25 años después y con el equipo del mismo alcalde de entonces, José Mª Moreno, que se ofrecen 8 80 nuevas viviendas de alquiler as equibl e del Plan Viv e d e l a Comunidad de Madrid
Conmemoramos el 25N con la obra de teatro “JUANA”
Moralzarzal conmemora el 25N con la representación de la obra 'JUANA', un emotivo llamado a la reflexión y el compromiso colectivo. El 23 de noviembre, a las 19,00 horas, en el Teatro Municipal.
La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Moralzarzal conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre, con la representación de la obra teatral "JUANA", conocida como “La Loca”, una pieza que promete una "mirada crítica y emotiva sobre las múltiples formas de violencia que sufren las mujeres a lo largo de la historia y en la actualidad”.
La función tendrá lugar el domingo 23 de no-
viembre, a las 19:00 horas, en el Teatro del Centro Cultural. La entrada será gratuita hasta completar aforo, facilitando así la participación de todo el público en esta importante cita de sensibilización.
Esta actividad subraya el firme compromiso del municipio en la lucha contra la violencia de género. Además, cuenta con la financiación del Pacto de Estado y del Ministerio de Igualdad, destacando la colaboración institucional en este esfuerzo por la igualdad y el respeto.
XVIII Concurso de Microrrelatos contra la Violencia de Género de la Mancomunidad THAM
LaMancomunidad de Servicios Sociales THAM (Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal) lanza una nueva edición de su Concurso de Microrrelatos para sensibilizar y fomentar la participación ciudadana en la lucha contra la violencia de género, en el marco del 25 de noviembre.
Se buscan microrrelatos originales, de un máximo de 100 palabras, que aborden el tema de la violencia contra las mujeres, valorando especialmente aquellos contenidos que traten la superación de estas situaciones. Pueden participar residentes, trabajadores o estudiantes de los cuatro municipios de la THAM, divididos en categoría Juvenil (14 a 17 años) y Adulto (18 años o más). El plazo de presentación finaliza el 5 de noviembre de 2025 a las 14:00 horas. Los trabajos pueden enviarse de forma presencial en los Centros de Servicios Sociales o por correo electrónico a thamigualdad@mancomunidad-tham.org.
Récord de participación en los Cursos de El Hogar de Mayores
El mes de octubre ha traído consigo el inicio de un nuevo curso en El Hogar de Mayores del Ayuntamiento de Moralzarzal, y lo ha hecho batiendo récords: 661 personas inscritas en las 28 actividades programadas.
La oferta es variada y pensada para todos los gustos e intereses. Desde los talleres para descubrir la Historia y el Arte hasta los siempre concurridos talleres de Creación Literaria; pasando por las actividades centradas en el cuidado personal, como Memoria, Yoga, Taichí o Baile, y el apoyo en nuevas tecnologías en el Centro de Capacitación Digital.
El objetivo es claro: favorecer espacios de encuentro y aprendizaje, cuidar el bienestar físico y emocional y dar respuesta a las inquietudes culturales de los mayores del municipio.
En este compromiso con el bienestar de las personas mayores, queremos destacar el servicio de apoyo psicológico a personas mayores, implantado hace tres años y con gran acogida. Me-
Programa de Salidas Culturales para Mayores
Tienes disponible en moralzarzal.es el programa de salidas culturales para Mayores que organiza la THAM durante el último trimestre del año. Son visitas guiadas mensuales de interés cultural a diferentes entornos y espacios (pueblos, ciudades, museos…) durante una mañana o bien durante todo un día completo.
Podrán participar personas mayores y jubilados o pensionistas por invalidez, así como sus cónyuges, parejas de hecho y viudos/as.
Más información e inscripciones en Servicios Sociales, C/ Iglesia, 7; telf.: 91 849 47 21.
diante este servicio, se ofrece un acompañamiento continuado y sesiones presenciales con una psicóloga gerontóloga, dirigidas a mejorar la salud emocional y combatir sentimientos como la soledad o la tristeza.
El Hogar de Mayores de Moralzarzal se consolida así como un espacio dinámico, inclusivo y lleno de vida, en el que cada actividad se convierte en una oportunidad para aprender, relacionarse y crecer.
Salidas temáticas para nuestros Mayores
Consisten en recorridos quincenales guiados, recorriendo a pie el espacio natural, con una duración aproximada de 2 horas y recorridos de entre 4 y 7 km. Pueden participar personas mayores y jubilados o pensionistas por invalidez, así como sus cónyuges, parejas de hecho y viudos/as.
Con estas salidas periódicas de senderismo, las personas participantes tienen la oportunidad de conocer diferentes sendas dentro del propio municipio y de municipios cercanos.
Más información e inscripciones: en Servicios Sociales C/ Iglesia, 7; telf.: 91 849 47 21.
Ruta del Empleo de Otoño 2025 para impulsar la empleabilidad
La Concejalía de Empleo, a través de la Agencia de Colocación MoralEmplea, pone en marcha la Ruta del Empleo – Otoño 2025, un programa integral de apoyo a las personas que buscan trabajo o han decidido emprender
¿Quieres alinear tus habilidades con lo que busca el empleador o tus servicios con lo que necesita el cliente?
U Una opor tunidad para crecer
La Ruta del Empleo de Otoño 2025 se presenta como una herramienta clave para mejorar la empleabilidad, acompañar en el emprendimiento y reforzar la productividad local, generando nuevas oportunidades para la ciudadanía de Moralzarzal.
La iniciativa ofrece formación práctica y acompañamiento especializado en dos grandes ejes:
· Actualización de competencias y conocimientos necesarios para encontrar empleo.
· Asesoramiento para el autoempleo y el emprendimiento, con orientación sobre herramientas de gestión.
Puedes ampliar información sobre los Cursos en
Edificio Toriles. Plaza de la Constitución, 13.
Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción.
Esta es una oportunidad para dar un impulso real al futuro profesional, en un entorno cercano, práctico y orientado a resultados.
María Pilar Guzmán Viñambres, nueva concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Moralzarzal
En el Pleno Extraordinario del pasado 30 de septiembre, tomó posesión de su cargo la concejala electa por el grupo municipal socialista PSOE, María Pilar Guzmán Viñambres.
Tras la renuncia al acta de concejal de Mónica Molina Serrano, número 2 en la lista del PSOE, la persona que asume ahora el cargo es la número 5 de la lista María Pilar Guzmán Viñambres.
Trabajos y acciones de la Concejalía de Medio Ambiente y Servicios
Desde la Concejalía de Medio Ambiente, se realizan numerosas acciones encaminadas a mantener nuestro entorno en las mejores condiciones. Os mencionamos algunas de ellas:
- Tratamiento de la procesionaria en el municipio y en la ladera de Matarrubia, a cargo de la Comunidad de Madrid -en la ladera de Matarrubia a coste cero-, y por parte de las empresas de mantenimiento de zonas verdes en el municipio.
- Poda de arbolado municipal a partir de primeros de noviembre. Se podarán 1.000 ejemplares en esta temporada.
- Campañas de desratización y desinsectación en todo el municipio.
- Arreglo de canalización de aguas pluviales en el paso de la carretera M-615 a la altura de El Retamar, y también se va a proceder a la limpieza del cauce de nuestros arroyos.
- Arreglo de caceras y limpieza de imbornales.
- Creación de dos pistas deportivas en zonas verdes de Las Hachazuelas, voley playa y fútbol playa.
- Se ha realizado un curso de compostaje por parte del IMIDRA en los huertos urbanos.
- Reestablecimiento de arbolado en diversas zonas del municipio y plantación de flor de temporada en distintas rotondas para embellecimiento de las mismas.
- Comienzo de las obras de la construcción de la nueva nave municipal para uso de los servicios municipales.
- Comienzo de recogida de hoja por parte de la empresa de limpieza viaria.
- Creación del Comité Ambiental del presente curso 2025-2026 en el Colegio Leonardo da Vinci.
Escanea el QR y disfruta de todos los vídeos de las Fiestas en Moralzarzal Televisión, el canal oficial del Ayuntamiento en Youtube. Incluye el espectacular vídeo Fin de Fiestas.
Salvador Sánchez Frascuelo:
Hugo Hernánsanz
Histórica afluencia de público a nuestras Fiestas Patronales
Laenorme asistencia de público a nuestras Fiestas Patronales confirma que se trata del evento más importante que celebra Moralzarzal cada año y que son un elemento distintivo de nuestro municipio.
Ya el jueves, las calles se veían llenas. En el concierto de la Orquesta Panorama de ese día hubo una afluencia de unas 10.000 personas. Llena la carpa de Salvador Sánchez Frascuelo en cada actuación y una espectacular asistencia a las actividades cele-
bradas en la Plaza de Toros, a las que acudieron cerca de 40.000 personas.
Hay que destacar el emotivo pregón que nuestro Párroco Don Carlos, que sirvió para dar inicio a las Fiestas y que fue acogido de manera espectacular por nuestros vecinos.
Mencionar que el Premio Frascuelo de Plata quedó desierto y que la cifra de abonados estuvo muy cerca del récord del año pasado y se acercó a 2.000.
Autor de la foto de la Asociación Taurina
Nuestra Biblioteca, la más activa de la Sierra de Madrid
La Biblioteca Municipal de Moralzarzal se consolida como la más activa de la Sierra de Madrid y vuelve a destacar en el resumen de datos estadísticos de las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid correspondientes al año 2024, publicado recientemente en el Portal del Lector del Gobierno regional
Según los datos oficiales, la Biblioteca Municipal “Casa Grande” de Moralzarzal ha mantenido unas cifras de préstamos muy similares a las de años anteriores, con cerca de 38.000 préstamos anuales, lo que confirma el gran uso y la vitalidad del servicio bibliotecario en nuestra localidad.
Si analizamos los datos en relación con la población, el resultado es aún más destacable: es la tercera biblioteca con más préstamos por habitante de toda la Comunidad de Madrid, con una media de 2,57 préstamos por persona.
En el grupo de municipios con una población similar (entre 10.000 y 20.000 habitantes), Moralzarzal triplica la media regional de préstamos: 0,81 préstamos por habitante frente a nuestros 2,57. Esto se traduce en una media diaria de 140 préstamos, el doble o el triple que el resto de los municipios de tamaño similar.
Moralzarzal se consolida como la biblioteca más activa de toda la Sierra de Madrid y una de las más destacadas de toda la región.
Estos datos ponen de manifiesto el firme compromiso del Ayuntamiento y de la ciudadanía con la lectura, la cultura y el conocimiento. Asímismo, reflejan el esfuerzo constante del equipo de la Biblioteca por mantener una colección actualizada, rica y diversa, así como por fomentar el hábito lector.
Todo este trabajo ha sido reconocido este año con una subvención de 8.000 euros, otorgada por la Comunidad de Madrid, destinada a la adquisición de libros y materiales audiovisuales. Un respaldo institucional que no solo avala la labor realizada, sino que permite seguir avanzando en ofrecer un servicio de calidad.
¡Gracias a todos los usuarios!
Biblioteca Municipal Casa Grande
Francisco Javier Asensi gana el premio Don Manuel de Narrativa Corta 2025
Francisco Javier Asensi es el ganador del premio Don Manuel de Narrativa Corta 2025, con su relato “La leyenda del roble negro”.
La entrega de premios tuvo lugar el 25 de octubre a las 12:00 h. en el Teatro Municipal, cuando también se presentó el libro con el relato ganador y los otros siete finalistas.
El Premio Don Manuel de Narrativa Corta es una iniciativa con profundas raíces en el municipio. Nació de la creatividad y el gran afecto de un grupo de exalumnos del inolvidable Maestro Don Manuel Alonso Sánchez, allá por el año 2003. Ahora cumple ya XIX ediciones.
El acto de entrega culminó con la representación del espectáculo “El árbol que tú olvidaste”, de la compañía formada por Manuel Rúa Zarauza, Raquel Bernardino Galiano y José Luis Merlín, a la que los espectadores tuvieron la entrada gratuita.
Cita con autoras y La Hora del Cuento
La Biblioteca Municipal “Casa Grande” presenta una intensa agenda cultural para leste otoño, con una programación que combina la literatura adulta con actividades de fomento a la lectura para los más pequeños.
C Citas c on A utoras: Poes ía y Novela
El público joven y adulto tendrá la oportunidad de dialogar con dos escritoras en sendos encuentros literarios:
Sábado 8 de noviembre, 12:00 h: la poeta Cristina Alonso presentará su poemario “Mientras rozas el cielo”. Un espacio para explorar la lírica actual.
Sábado 15 de noviembre, 12:00 h: será el turno de la novelista Pilar Abia de Tierra, quien compartirá detalles de su obra “Hasta que lle-
gó Violeta”. Ambos encuentros están dirigidos a público joven y adulto.
L La Hor a del Cuento
Como es habitual, la Biblioteca no se olvida de los lectores más jóvenes, ofreciendo sesiones de cuentacuentos adaptadas a distintas edades:
D Día 22 de noviembre, 11:30 h: “Otoño de cuentos”, por AliciaCuenteando. Para público de 2 y 3 años.
D Día 29 de noviembre, 12:00 h: “Imaginario extraordinario”, por Cuentacris. Público: a partir de 4 años.
D Día 13 d e d ic iembr e, 11:30 h: “Dulces cuentos, dulce Navidad”, por Demetrio Aldeguer. Para público de 2 y 3 años.
Biblioteca
“Música para Hitler”, el viernes 12 de diciembre
El Teatro Municipal de Moralzarzal será el escenario de una de las propuestas dramáticas más intensas de la temporada: "Música para Hitler".
El viernes 12 de diciembre, a las 20 horas.
La obra, inspirada en hechos reales de la vida del maestro Pau Casals, se presentará el próximo día 12 de diciembre a las 20:00 horas, con un precio de la entrada general de 14 euros.
La obra de Juan Carlos Rubio y Yolanda García está protagonizada por Carlos Hipólito y cuenta con la participación de Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla.
Sumerge al público en un momento crítico y poco conocido de la trayectoria del célebre violonchelista catalán, marcada por su exilio y su firme lucha por la justicia en un contexto histórico convulso.
La trama se sitúa en 1943, con Francia bajo la ocupación nazi. Casals, exiliado en el sur del país tras la Guerra Civil y dedicado a ayudar a miles de compatriotas refugiados, recibe una inquietante y comprometedora invitación: tocar ante el mismísimo Adolf Hitler.
La obra explora las profundas tensiones internas de Casals, cuya genialidad artística se con-
trapone a su inquebrantable ética personal. "Música para Hitler" no solo destaca la maestría musical de Casals, sino también su valentía y sus principios, que lo llevaron a rechazar cualquier vínculo con la tiranía. Una cita ineludible para los amantes del teatro.
Escuela de Música:
Concierto de Santa Cecilia
La Escuela Municipal de Música de Moralzarzal celebra la festividad de su patrona, Santa Cecilia, con un concierto en el Teatro del Centro Cultural el miércoles 20 de noviembre a las 19:00 h. La entrada es libre.
El programa incluirá la participación conjunta de profesores y alumnos de la Escuela, quienes compartirán escenario para mostrar el trabajo y la pasión que dedican a la música.
Nuevo Coro y Combos de Música ¡Apúntate!
LaEscuela de Música ha abierto la inscripción para dos propuestas:
- Nuevo Coro: se buscan voces de todas las edades para una nueva formación coral.
- Combos de Música Moderna: grupos infantiles y adultos para instrumentistas (eléctricos) y cantantes que quieran tocar en una banda.
La Escuela anima a la participación en el nuevo coro. Información e inscripciones en la secretaría de la Escuela, en el Centro Cultural.
II Certamen de Teatro Aficionado
El arte dramático aficionado vuelve a ser protagonista en Moralzarzal con la celebración del II Certamen de Teatro Aficionado, una cita cultural que tendrá lugar durante los fines de semana del mes de noviembre. Todas las representaciones se llevarán a cabo en el Teatro Municipal a las 20:00 horas y la entrada será libre hasta completar el aforo.
El certamen contará con la participación de cuatro grupos de la Comunidad de Madrid que presentarán una variada selección de géneros:
V Viernes 7 de noviembre: El grupo Teatro Al Alba de Getafe abrirá el certamen con la comedia de Bertolt Brecht "La boda de los pequeños burgueses".
S Sábado 8 de noviembr e: El turno será para la comedia "Sobre Terapia", a cargo de la Asociación Cholón Teatro, de Manzanares el Real.
V Viernes 21 de noviemb re: El drama se hará presente con la obra "Travesías", una creación colectiva de la Asc. Lateadetro de Rivas-Vaciamadrid.
S Sábado 22 de noviembre: Cerrará las actuaciones a concurso el grupo La Locandiera Teatro de Alcalá de Henares, con el drama "Tefía".
El colofón del certamen tendrá lugar el s sábado 28 de noviembr e. Este día se realizará la entrega de premios a las compañías ganadoras y se ofrecerá una representación especial fuera de concurso a cargo de los vencedores del primer certamen: la "Compañía Serrana de Comedias" de Becerril de la Sierra, que pondrá en escena la obra "La reunión de los Zanni".
La Concejalía de Cultura invita a todos los amantes del teatro a asistir a estas representaciones de los grupos no profesionales de la región.
Exposición "Paisaje,
fotografía
y patrimonio", en el Centro Cultural. Red Itiner
La Red Itiner de la Comunidad de Madrid trae a Moralzarzal desde el 20 de noviembre al 5 de diciembre la exposición "Paisaje, fotografía y patrimonio", en el hall del Centro Cultural.
Este proyecto expositivo, comisariado por la Subdirección General de Patrimonio Histórico, se inspira en la misión fotográfica inédita "Misión Región". La muestra se presenta como un proyecto único en España, centrado en el valor del paisaje como patrimonio, entendido como "un libro de familia, testimonio de la historia y retrato de sus habitantes".
La exposición itinerante recoge la mirada de 17 fotógrafas y 16 fotógrafos, todos residentes en la región, sobre los 179 municipios de la Comunidad de Madrid. Incluye imágenes de pa-
rajes naturales, urbanos, pueblos, barrios y calles transitadas. La muestra subraya cómo habitamos, transformamos e interpretamos nuestro entorno. La exposición consta de hasta 83 fotografías en varios tamaños.
Strad y su espectáculo “Raíces”, el 20 de diciembre
El nuevo espectáculo del violinista Jorge Guillén (STRAD), que combina música y teatro para crear un viaje a través de las raíces culturales y musicales de España, estará en el Teatro el 20 de diciembre.
“Raíces” narra la historia de la viajera Lucy Bernhardt en 1931 y fusiona estilos celtas, flamencos, mediterráneos y de rock, contando con la participación del pianista
Benjamín Andrea. Es un espectáculo musical y teatral que combina humor, emoción y poesía sonora.
La venta de entradas se anunciará en web y redes.
Llega Naviland, el Musical de los Reyes Magos
El 19 de diciembre a las 19,00 horas tenemos el Teatro "Naviland, el Musica de los Reyes Magos". La obra, con un precio de 8 euros, promete desvelar uno de los secretos mejor guardados de las fiestas: el lugar donde residen los Reyes Magos.
El espectáculo invita al público a seguir a Mony, una niña que, a través de sus sueños, viaja hasta Naviland, un lugar al que solo se puede acceder con la ilusión y la imaginación de un niño
o de un adulto que conserve ese espíritu.
El viaje se realiza soñando en la cama y el aterrizaje se produce en el Camopuerto Internacional de Naviland, situado en el centro neurálgico del lugar: la oficina postal de los Reyes Magos.
"Naviland, el Musical de los Reyes Magos" es una propuesta ideal para disfrutar en familia que combina música, sueños y el espíritu navideño, y que invita a creer en la fantasía.
En noviembre, Semana de la Discapacidad
La Concejalía de Cultura celebrará la Semana de la Discapacidad del 2 25 al 30 de noviembre El objetivo es promover la inclusión y la concienciación social, e incluirá actividades de sensibilización dirigidas a los más jóvenes.
El martes 25 y el viernes 28 por la mañana se realizarán pases de cortometrajes sobre discapacidad, especialmente para los escolares de los centros educativos. Además, el público podrá participar en la lectura de relatos sobre la discapacidad y visitar una exposición dedicada al tema.
El s sábado 29 y el domingo 30 se celebrará la Gala de la Fundación Pita López, con un fin benéfico y de visibilidad. Se irá ampliando información en moralzarzal.es y en las redes sociales del Ayuntamiento.
Concierto de Corales y Escuela de Música
La música coral será la protagonista en Moralzarzal con la celebración de un gran Concierto de Corales el próximo 1 18 de diciembre en el Teatro Municipal del Centro Cultural.
La cita, ideal para los amantes de la polifonía y el canto, dará comienzo a las 19:00 horas y tendrá entrada libre hasta completar el aforo.
El encuentro reunirá a cuatro agrupaciones en un espectáculo que promete variedad y calidad vocal: Coral del colegio “El Raso”, Coral de Villalba, Coral de IES “Martín Gaite” y Rondalla y Coro Nuestra Sierra.
El 1 15 de diciembre, la Escuela Municipal de Música ofrecerá su Concierto de Navidad a las 19,00 horas en el Teatro del Centro Cultural. La entrada es libre.
MoralRock, día de motos y buen rock
El11 de octubre fue un día de motos y buen rock en Moralzarzal, con la celebración de MoralRock 2025. A lo largo de todo el día, tuvo lugar la II Concentración Motera MoralRock 2025, organizada por el club local Barri´s Adventure, con la colaboración del
Ayuntamiento. Y por la noche los conciertos de los ganadores del certamen de este año, The Damage Case, y grupos invi-
tados como Sun Dyc y Manzanares River Blues. Y broche de oro con la actuación de los legendarios Obús.
Arrancamos motores en otoño
Vuelve tu grupo de ocio “Los Premonis” para jóvenes de 13 a 17 años, sábados alternos.
Vuelve también el grupo “La Tribu” para los peques de 9 a 12 años, los viernes por la tarde.
Nueva edición del Taller de Técnicas de Estudio, los días 6,13 y 20 de noviembre de 18:00 a 19:30 h, dividido en tres grupos: alumnos de 5º y 6º Primaria, 1º y 2º Eso, y 3º y 4º Eso.
¡Novedad! Taller de Podcast, llega a Juventud el apasionante mundo de la radio. Trataremos temas de interés, siempre de la mano de Mil-educación, los jueves 27 de noviembre y 4 y 11 de diciembre, de 17:30 a 20:00 h.
¡En #JuventudMoral, terminamos el último trimestre del año con muchas ganas! Ganas de formarte, ganas de que disfrutes de tu tiempo libre y, sobre todo, ganas de que este año sea especial en Moralzarzal. Por eso, desde la Concejalía de Juventud queremos lanzar un Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre con título oficial de la Comunidad de Madrid.
MoralTrail: todo listo para la gran cita de la montaña
La XII edición de la carrera por montaña MoralTrail se celebra el sábado 15 de noviembre de 2025. Moralzarzal volverá a convertirse en el epicentro del trail running en la Sierra de Guadarrama.
La MoralTrail, nacida en 2014, se celebra en el entorno natural privilegiado de Moralzarzal, mantiene su exitoso doble formato para 2025:
- M MoralTrail 17K: un desafío técnico y físico, con 1.750 m. de desnivel acumulado, ideal para los corredores más experimentados.
- M MoralTrail 9K: una opción más accesible, con 560 m. de desnivel, perfecta para iniciarse en el trail running o para atletas explosivos.
Ambos recorridos discurren por el Cerro del Te-
légrafo y Matarrubia, ofreciendo espectaculares vistas de la Sierra y poniendo a prueba la destreza de los participantes.
La edición 2025 se centra en consolidar la propuesta lúdica y comunitaria. Si bien la estructura y los recorridos técnicos se mantienen, las principales novedades giran en torno a afianzar el ambiente festivo, manteniendo los conciertos en meta y ampliando las opciones de convivencia tras la carrera.
Mira: https://youevent.es/sport/index.asp
Moralzarzal está en forma
Se estima que casi 5.000 deportistas disfrutan de forma habitual de las instalaciones de la Ciudad Deportiva Navafría de Moralzarzal.
En las escuelas deportivas hay más de 1.200 alumnos (537 en natación, 174 en pádel y tenis, 171 en fútbol, 139 en atletismo, 70 en gimnasia rítmica, 52 en fútbol sala, 44 en judo y 33 en kárate). Además, casi 1.000 deportistas están federados en los clubes deportivos: Club de Baloncesto (Bulls) con 5 equipos, Fútbol (Moralzarzal CF) con 12 equipos, Fútbol Sala (CD Moralzarzal Futsal) con 11 equipos, Rugby con 5 equipos, y Voleibol (Dragons) con 12 equipos, además de los deportistas del Club Atletismo, Gimnasia Acrobática (Andraga y Central Acrobática), Salvamento y Socorrismo Moralzarzal, Subbuteo CD Moralzarzal, Taekwondo Moralzarzal, Tenis de Mesa (CETM Villa de Moralzarzal) y Triatlón Moralzarzal (Tri + y Tri On).
En el apartado de un uso deportivo más libre, tenemos las instalaciones de pumptrack y skatepark, donde se pueden practicar dos de las disciplinas más populares en el municipio, el BMX y las diferentes modalidades de skate.
Mencionar el gimnasio, con más de 1.100 usuarios que disfrutan de la sala de musculación, y la amplia oferta de clases colectivas, con más de 50 horas semanales. Y por supuesto, la na-
tación es una de las disciplinas más saludables y que practican de forma libre (modalidad de nado libre y socio) más de 400 usuarios.
Los fines de semana, aparte de las competiciones deportivas de ADS y federadas, la XI edición de la liga local de Moralzarzal bate récords de participación, 46 equipos -o, lo que es lo mismo, más de 800 jugadores- juegan sus partidos los sábados tarde y domingos mañana. Y la III edición de la liga de veteranos de Moralzarzal, que se disputa los miércoles y jueves en horario nocturno, cuenta con 9 equipos (en torno a 150 futbolistas).
25 Aniversario del San Miguel Arcángel
El CEIP San Miguel Arcángel de Moralzarzal celebró el 17 de octubre una serie de actividades para conmemorar su 25 Aniversario.
El día comenzó a las 9,00 horas con un evento institucional, con autoridades, profesores, alumnos, familias y personal no docente. Un precioso acto en el que intervinieron, entre otros, el primer director del colegio, el gran maestro Don Manuel Alonso y el alcalde de la localidad, José Mª Moreno, que también era alcalde cuando se construyó y se puso en marcha el colegio. Estuvo acompañado del concejal de Educación de hace 25 años, José Manuel Soriano, y de los miembros de su actual equipo de gobierno.
Desde las 11:00 a las 13:00 horas, se celebró una carrera solidaria, en la que profesores y alumnos corrieron contra la leucemia infantil.
Y para finalizar, toda una tarde de fiesta. Desde las 17:00 hasta las 20:00 horas, música, cuentacuentos, juegos, talleres y encuentros con la comunidad educativa.
¡Enhorabuena a todo el CEIP San Miguel Arcángel!
¡Ya rueda el balón: Fútbol Club Fontenebro!
Nuestro equipo de fútbol de padres y profesores ha comenzado sus primeros partidos, y queremos invitarte a unirte a esta experiencia deportiva y social.
Para padres del colegio, padres externos con hijos en edad escolar y profesores. Pueden apuntarse alumnos desde los últimos cursos de Secundaria y antiguos alumnos.
Te ofrecemos deporte, diversión y buen ambiente. Camiseta + bolsa deportiva de regalo. Actividad gratuita y voluntaria. Una oportunidad perfecta para conocer gente con tus mismas aficiones.¡Forma parte de nuestro club de fútbol de adultos y ven a disfrutar con nosotros!
Si te interesa, ¡consulta el QR e inscríbete!
La educación integral del CLDV: formar personas, no solo alumnos
En el Colegio Leonardo da Vinci de Moralzarzal, entendemos que educar consiste en acompañar a cada alumno en su desarrollo personal, emocional y social. Nuestra misión es formar personas completas, capaces de pensar, sentir y actuar con responsabilidad y empatía, y para ello usamos el Programa Crecemos Aprendiendo.
En el día a día, esto se traduce en experiencias concretas: trabajamos la educación emocional desde Infantil, donde impulsamos proyectos cooperativos donde los alumnos aprenden a resolver conflictos y a comunicarse con respeto. Fomentamos hábitos saludables a través del deporte, con clases de entrenamiento funcional, calistenia y de natación. Además, los talleres de robótica desarrollan el razonamiento lógico, mientras que el teatro, la música y las artes plásticas fortalecen la creatividad y la expresión personal. Los idiomas son también parte esencial
de esta educación integral. A través del contacto natural con el inglés y el italiano, los alumnos descubren otras culturas, amplían su mirada sobre el mundo y ganan confianza para expresarse en diferentes contextos.
En un entorno privilegiado, promovemos la educación ambiental. Así, cada experiencia escolar se convierte en una oportunidad para aprender y crecer como persona.
Colegio El Raso: un lugar de encuentro
Comenzamos este curso con el deseo de construir un nuevo camino juntos, de aprendizaje y convivencia. Nuestras aulas se van transformando poco a poco, llenándose de nuevas ideas, proyectos e ilusiones.
Este trimestre, no hemos podido empezar de mejor manera: nuestro coro llenó de color el escenario del Teatro Municipal, participando en el festival benéfico “Melodías de esperanza”.
Los proyectos que definen nuestro centro van tomando forma: la radio escolar ya está elaborando su primer programa, con una adaptación de la leyenda de “El Monte de las ánimas”, de Gustavo Adolfo Bécquer, y un concurso de relatos de los alumnos de 6º EP. La biblioteca del cole está preparada para las primeras animaciones a la lectura y el préstamo de libros. Los pequeños
han comenzado a trabajar en el huerto escolar y la compostadora y están pensando ya en su tradicional fiesta del otoño, una de las celebraciones más esperadas y alegres de los primeros meses del curso escolar.
Queremos seguir aprendiendo juntos. ¡Bienvenidos a esta nueva aventura!
Día de la Constitución con los escolares de Moralzarzal
Un año más, desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Moralzarzal se organiza la celebración del Día de la Constitución, con la participación de los centros escolares del municipio.
El acto tendrá lugar el próximo 4 de diciembre por la mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde el alumnado podrá conocer de cerca el funcionamiento de las instituciones democráticas y reflexionar sobre los valores que recoge nuestra Carta Magna.
Esta actividad, ya consolidada en el calendario educativo local, busca fomentar la participación ciudadana y el conocimiento de los principios constitucionales entre los más jóvenes.
Antonio López “Zárate”
Nuestro vecino Antonio López Hurtado “Zárate”, presentó el lunes 6 de octubre a las 19:00 horas, en la primera planta de El Hogar de Mayores, su libro “El mundo rural en Moralzarzal”.
Su nombre a una calle
El alcalde, José Mª Moreno, intervino durante la presentación y comunicó que va a proponer a la Junta de Gobierno y al Pleno que una calle lleve el nombre de Antonio López “Zárate”, en reconocimiento a su labor por Moralzarzal.
En un precioso acto presentado por la periodista Mónica Rodríguez, de Onda Cero Sierra, nuestro vecino Antonio López “Zárate” presentó su libro ”El mundo rural en Moralzarzal” el pasado 6 de octubre a las 19:00 horas en la primera Planta de El Hogar de Mayores.
Con esta nueva obra, la Concejalía de Medio Rural del Ayuntamiento de Moralzarzal ha querido rendir homenaje a la historia del pueblo a través de sus oficios y sus gentes.
A todos los asistentes al acto se les obsequió con un ejemplar del libro presentado. Si tú quieres uno, sólo tienes que acercarte al Ayuntamiento y solicitarlo.
El libro es un viaje por el pasado rural de nuestra localidad, explorando los trabajos del campo, la cantería y la toponimia tradicional. El autor, Antonio López “Zárate”, ha complementado estudios previos sobre el agua y la cantería con nuevos documentos y datos históricos.
Es una obra nacida de la pasión por nuestra historia, que se suma a la amplia labor de investigación de Antonio López Hurtado, quien ha escrito ya cinco obras dedicadas a los oficios de los vecinos de Moralzarzal: La Cantería, La Ganadería, Tiendas y Abastos, Oficios Tradicionales y Otros oficios en Moralzarzal.