MIAJADAS FIESTAS 2025

Page 1


La Feria La Haces Tú

EDICIÓN

Ayuntamiento de Miajadas

DIRECCIÓN

Laura Masa Cuadrado

REDACIÓN Y ADAPTACIÓN DE TEXTO

Isabel María Albalá Mera

Lorena Pedrero Borrallo

Elisabeth Tostado Roncero

COLABORACIÓN

Lidia Masa Redondo

María Corona Fernández

Marisa Ortega Sánchez

Remigio Ruiz Corrales

Concejalía de Comercio

Concejalía de Medio Ambiente

Concejalía de Deportes

Concejalía de Mayores

Concejalía de Cultura, Festejos, Juventud, Infancia, Mujeres e Igualdad, Desarrollo Local y Turismo, Universidad

Popular, Asociaciones y Clubes.

Asociaciones y Colectivos de Miajadas

Negocios de Miajadas

Varios colaboradores

FOTOGRAFÍAS

Ayuntamiento de Miajadas

Asociaciones y Colectivos Locales

Varios Colaboradores

MAQUETACIÓN Y DISEÑO

AGRADECIMIENTOS

El Ayuntamiento de Miajadas quiere manifestar su reconocimiento público a todas las personas que han contribuido de alguna forma en la creación de esta revista.

En una publicación tan variada como esta, los textos y opiniones firmados reflejan las perspectivas de sus autores. Es fundamental señalar que el Ayuntamiento de Miajadas, en su rol de editor de la revista, no necesariamente coincide con las opiniones de sus colaboradores.

eDiTOriaL

Nos encontramos en Miajadas, en el mes de agosto, y tienes en tus manos una nueva edición de la Revista de Feria 2025.

Desde la Editorial, hemos puesto todo nuestro empeño en ofrecer una edición que capture la esencia y los sentimientos de nuestros vecinos al recibir con entusiasmo la esperada Feria y Fiestas de Agosto. Cada localidad guarda sus propios recuerdos, y para muchos, estas festividades son momentos especiales que evocan reuniones familiares, amistades y celebraciones. Estos días llenos de magia transforman las calles de Miajadas en un desfile de luces y colores, creando un ambiente repleto de alegría y esperanza.

La Feria de Agosto es una experiencia que ofrece una variedad de sensaciones que merece la pena vivir. La programación es extensa y diversa, con actividades para niños y adultos, para quienes disfrutan de lo clásico y para los más aventureros, así como opciones para deportistas, artistas y soñadores. Por ello, les invitamos a disfrutar de todo lo que tenemos preparado. Esta celebración se ha convertido en una tradición anual que nos une y nos ofrece un respiro de la rutina diaria. Por esta razón, compartir la fiesta en las calles con nuestros vecinos es lo más gratificante. A todos aquellos que nos acompañan, ya sea desde cerca o en la distancia, a quienes se marcharon en tiempos pasados, o a los vecinos de Extremadura que se sienten bienvenidos en nuestra comunidad, les animamos a disfrutar y celebrar al máximo, porque la Feria es una ocasión especial.

A los habitantes de Miajadas, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas, les deseamos momentos de diversión, reencuentros con amigos y que aprovechen al máximo estos días tan significativos. Que todos sus sueños se realicen, ya que son ellos los que nos guían a lo largo de la vida.

Así, desde la Editorial, les deseamos a todos: ¡Feliz Feria y Fiestas de Agosto 2025!

saLUDa DeL aLcaLDe De MiajaDas

Queridos vecinos y vecinas de Miajadas, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas:

Lo primero y antes que nada, quiero daros la bienvenida a nuestras Fiestas de Agosto, unas fechas que cada año nos reúnen para celebrar nuestras tradiciones y nuestra cultura. Es un momento especial en el que todos, independientemente de nuestras edades y orígenes, nos reunimos para compartir y disfrutar de estos días de preferia y feria.

En los últimos años, nuestro municipio ha logrado avances significativos en el desarrollo económico, gracias al esfuerzo conjunto de todos. Como sabéis, Miajadas se ha posicionado como un punto de atracción para inversores y empresas externas, no sólo procedentes de otras regiones, sino también de otros países, que han comenzado a ver en nuestro territorio un lugar clave para el desarrollo y crecimiento. Con ello, no sólo se abren nuevas puertas para el empleo, sino que también se sigue mejorando la posición económica de la localidad.

Hoy, mientras celebramos nuestras fiestas con gusto, es un buen momento para hacer un repaso de los avances que hemos logrado en el último año y de los que en esta revista os vamos a dar más detalles.

Hemos dado un paso importante con la reforma de la Casa de la Cultura, que se convertirá en un espacio moderno y accesible para el disfrute de la cultura por parte de todos; y con la inmediata puesta en marcha del Edificio CET al completo tras la finalización de sus obras, que por fin albergará una biblioteca que ofrecerá mejores posibilidades que la actual y otras áreas culturales.

Pero no solo es la cultura lo que se va viendo renovado. Hemos apostado también por la creación y mejora de zonas verdes y parques, para que todos podamos disfrutar de espacios más agradables. Además y como cada año, se han realizado mejoras en la piscina municipal, una instalación prioritaria para el disfrute de muchas familias no sólo de esta localidad, sino también de otras aledañas. Y como complemento a todo esto, estamos a punto de finalizar la pista de atletismo, un proyecto de años que pronto ofrecerá a nuestros deportistas una instalación moderna y de calidad.

En cuanto al verano, caluroso como es propio de Miajadas en estas fechas, ya hemos podido disfrutar de algunos eventos del programa “Veranos Musicales”, pero todavía nos quedan los de la Preferia y Feria de Agosto en el Recinto Ferial y en la Plaza de España. Os informo que, en esta última, se implementarán medidas de climatización con el objetivo de minimizar los efectos de las posibles altas temperaturas durante los eventos, por lo que no tienes

excusa para perderte las fiestas de Miajadas, en sus fechas más especiales.

Este año, contamos con una programación variada y para todos los gustos, ofertando diversión para los jóvenes, adultos y mayores; pero también para los más pequeños. Quiero aprovechar la ocasión para agradecer a todos los empleados municipales, asociaciones, empresas y grupos de voluntarios que, con su esfuerzo y dedicación, hacen posible que nuestras fiestas sean una realidad. Gracias a su trabajo en equipo, Miajadas, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas se transforman cada año en el epicentro de la alegría, la convivencia y el buen ambiente con motivo de sus fiestas.

Me despido deseando mucha suerte y éxito al sector agrícola y al resto de los sectores económicos que se encuentran en plena campaña, y dando la bienvenida a todos aquellos que nos visitan durante la época estival.

Aprovechad estos días para disfrutar con responsabilidad y compartir con los demás.

Un fuerte abrazo,

Vuestro Alcalde, Antonio Díaz Alías

saLUDa De La VicepresiDeNTa segUNDa De La DipUTacióN prOViNciaL De cáceres

Queridos vecinos:

Nuevamente, es para mí un honor y una gran alegría poder dirigirme a todos vosotros con motivo de la Feria y Fiestas de Miajadas, mi querido pueblo, el que me vio crecer, formarme y realizarme como persona con los valores de ser gente cercana, humilde y trabajadora.

Unos valores que sobrepasan nuestra localidad y esta provincia: allá donde es conocido nuestro pueblo o donde un miajadeño está presente, siempre denota una sensación de respeto, por ser consideradas personas emprendedoras, luchadoras y con un afán continuo de mejorar la vida de forma personal como colectiva. Esto ha sido fruto del esfuerzo de generación tras generación, de fomentar desde cualquier ámbito nuestra forma de sentir y ser, con nuestras costumbres, cultura, historia, tradiciones, que se mantienen vivas gracias a la gran cantidad de asociaciones, peñas, clubs, cooperativas u organizaciones empresariales en cualquier ámbito y hacen de esta localidad puntera en su crecimiento, tanto a nivel económico como social. Gracias al trabajo conjunto de todos, Miajadas es lo que muestra a día de hoy.

Por ello, la Diputación Provincial de Cáceres quiere transmitiros todo el afecto y cariño en estos días lúdicos y festivos, donde acogéis a miajadeños que un día tuvieron que abandonar la localidad para buscar un futuro mejor, como a los que continuáis en el pueblo o los que vienen a vivir y trabajar para formar parte de este municipio. Quiero tener una mención especial para los jóvenes, sois nuestro presente y nuestro futuro. Luchad por lograr vuestros retos e ilusiones en vuestra tierra, porque el compromiso de esta institución es firme para ofreceros las mejores oportunidades formativas, proyectos de vida y de empleo enfocados a nuestros municipios de forma que tengáis las mejores condiciones de futuro y bienestar en esta provincia.

Disfrutad de estos días, de momentos de encuentro, de reencuentro y de orgullo. Son una ocasión para recordar de dónde venimos y para mirar con ilusión hacia el futuro. Cada instante, cada celebración, vividla intensamente en el respeto y la convivencia, para que sean unas fiestas inolvidables y llenen de felicidad a cada familia.

¡Felices Feria y Fiestas 2025 para todos!

Isabel Ruiz Correyero Vicepresidenta 2ª de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres

saLUDa DeL parTiDO sOciaLisTa OBrerO espaÑOL De MiajaDas

Hola a todos:

De nuevo, un año más, como portavoz del Equipo de Gobierno y del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Miajadas, vuelvo a tener la oportunidad de dirigirme a todos los vecinos de Miajadas, Alonso de Ojeda, Casar de Miajadas, visitantes y turistas.

Antes de comenzar, deseo que sigáis sintiéndoos representados por el actual Equipo de Gobierno, comprometido y trabajando con esfuerzo y dedicación cada día por y para este municipio, en el que, incluso muchos de nosotros, compaginamos nuestros trabajos y profesiones con la labor que nos encomendasteis hace dos años en el Ayuntamiento. Es algo que resulta muy complicado en muchas ocasiones por la falta de tiempo, pero estoy convencido de que solo así, con esa doble perspectiva y visión, se puede velar por tener el mejor municipio. Miajadas merece lo mejor de cada uno de nosotros y destaca por su crecimiento económico y demográfico Este último se ha producido durante el pasado año 2024, después de más de diez años de pérdida de población. Espero que esta nueva dinámica demográfica se consolide y nos ofrezca una nueva visión de cómo el mundo rural puede crecer gracias a diferentes perspectivas. Quiero poner en valor a aquellas personas que se formaron fuera y regresaron a su municipio para aplicar los conocimientos adquiridos durante su etapa formativa y universitaria.

La labor de gestionar y coordinar el Ayuntamiento la llevamos a cabo desde la humildad, la responsabilidad, el rigor técnico y en colaboración con los profesionales de las distintas áreas municipales. Solo así, conseguiremos el objetivo común de construir un municipio en el que todos podamos sentirnos orgullosos y representados.

Se acercan fechas señaladas para todos: para quienes esperan con entusiasmo la llegada de nuestra Feria y Fiestas de Miajadas 2025, pero también para aquellos que están en plena campaña agrícola, ganadera o industrial. A todos ellos, quiero dedicarles unas palabras de ánimo y admiración. Estos días también son especiales para quienes esperan la visita de sus familiares y amigos, y para quienes, viviendo fuera, regresan a su pueblo para reencontrarse con sus raíces y disfrutar de nuestras fiestas.

Por otra parte, este año quiero poner en valor el gran trabajo que se viene realizando desde el Área de Deportes, no solo en el día a día, sino también en la organización de eventos como los Premios del Deporte 2025, una cita que se consolida como el evento deportivo más importante del año. Un acto en el que clubes, asociaciones, voluntarios, deportistas y

patrocinadores se reunieron el pasado mes de junio para celebrar y reconocer los logros colectivos e individuales que engrandecen nuestro deporte local. Además, seguimos apostando por mejorar, año tras año, nuestras instalaciones deportivas. Ya se perciben los avances en la pista de atletismo, cuya finalización está cada vez más cerca, y también hemos mejorado y puesto en uso los nuevos vestuarios de la piscina de verano, dando respuesta a una demanda histórica de nuestros usuarios. Son pequeños pasos que marcan un gran camino hacia un Miajadas más activo, saludable y mejor equipado.

Por último, quiero agradecer públicamente el esfuerzo y el buen hacer de todas las personas y servicios que hacen posible la celebración de estas fiestas: técnicos de cultura, juventud, festejos y deportes; operarios de limpieza y obras; Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local y todos los trabajadores municipales. Gracias a su trabajo, organizado con meses de antelación, podemos disfrutar de unas fiestas seguras, diversas y participativas.

Poco más que añadir:

Gracias por creer en un Miajadas con más oportunidades. Gracias por formar parte de este proyecto común. Unidos, seguimos construyendo un municipio mejor.

Espero que todos disfrutéis de la gran variedad de actividades y conciertos de esta Feria y Fiestas 2025.

¡Viva Miajadas y viva su Feria y Fiestas de Agosto!

Jesús Sánchez Rollizo

saLUDa DeL parTiDO pOpULar

estimados vecinos y vecinas de Alonso de Ojeda, Casar de Miajadas y Miajadas, desde el Partido Popular de Miajadas esperamos y deseamos que hayáis pasado unas maravillosas Fiestas de San Juan, de Santiago y ahora, coincidiendo con San Lorenzo, la Feria y Fiestas de Miajadas, FELICIDADES A TODOS.

Dejando a un lado la parte tan bochornosa que vemos cada día en los medios de comunicación de la política corrupta y sucia en la que nos han metido tanto a nivel Nacional, como Regional, la Diputación de Badajoz, etc; ahora es momento de recordar la felicidad que nos rodea durante estos días, la felicidad de salir y ver las calles llenas, los comercios llenos, los bares llenos, el campo lleno de vida y trabajo, eso nos debe de llenar de felicidad y nos debe empujar a trabajar para no verlo así solamente durante estos días, sino durante todo el año, es trabajo de todos nosotros, confeccionar buenas medidas que nos lleven a ver así nuestro pueblo durante todo el año, es momento de ver lo bonito que puede llegar a ser vivir en Alonso de Ojeda, lo bonito que puede llegar a ser vivir en Casar de Miajadas y lo bonito que puede llegar a ser vivir en Miajadas y decir alto a todo el mundo, “soy MIAJADEÑO y de aquí no me voy”.

Desde el Grupo Popular de Miajadas, grupo lleno de gente comprometida, gente cercana y gente humil-

de, como cualquiera de los que estéis leyendo estas líneas, queremos recordaros que estamos abiertos a ustedes, a nuestros vecinos, escuchando cualquier problema o cualquier necesidad en la que os podamos ayudar, no dudéis en contar con el Grupo Popular de Miajadas, Grupo de todos y cada uno de los vecinos de Alonso de Ojeda, Casar de Miajadas y Miajadas.

Nos despedimos, ahora sí, pero no sin antes desearles nuevamente y de manera efusiva unas Felices Feria y Fiestas 2025 en nombre de todo el equipo del Partido Popular de Miajadas.

saLUDa UNiDas pOr MiajaDas

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.

Constitución Española. Artículo 47

Queridos vecinos y vecinas de Miajadas, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas: Otro verano más para disfrutar de nuestras fiestas en buena compañía. Un año más donde, desde nuestra participación política, hemos trabajado para la ciudadanía. Y desde nuestro lugar en el Ayuntamiento no nos olvidamos del derecho de todos y todas a una vivienda digna. La vivienda como derecho y no como negocio. No lo exigimos por capricho, defendemos el cumplimiento del art 47 de nuestra Constitución. Una casa propia o una casa en alquiler. Una casa donde das tus primeros pasos, donde vuelves después de un día de feria a descansar, donde te refugias de los días de calor en agosto o las lluvias de marzo, una casa donde regresas del trabajo o donde formas tu familia. Trabajamos por un parque de Vivienda Pública, por ayudas a la rehabilitación de viviendas y la regulación del precio de los alquileres. También hemos defendido el derecho de nuestros Mayores a un Hogar donde pasar sus últimos años de vida o recibir los cuidados necesarios. La Residencia San Martín de Porres ha estado en el centro de nuestras reivindicaciones para que pasase a ser de gestión pública. Y, aunque no ha sido posible, la privatización ha ganado, seguiremos defendiendo la creación de Residencias Públicas para nuestras vecinas y vecinos. Aquí estaremos dispuestos a seguir escuchando vuestras propuestas e inquietudes. Mientras tanto, disfrutad de estos días.

saLUDa De La cONcejaLa De cULTUra

estimadas vecinas y vecinos de Miajadas, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas; amigos todos:

¡Qué mejor manera de celebrar la vida y la cultura que con cultura misma! Me siento profundamente agradecida y honrada de volver a ocupar estas líneas para dedicaros un poco de tiempo, cercanía y mis mejores deseos.

Se acercan, un año más, nuestra Feria y Fiestas de Agosto. Fechas en las que lo malo parece menos malo, y lo bueno, aún mejor. Momentos que nos acercan todavía más a familiares y amigos, y que también nos reúnen con quienes queremos y apreciamos, aunque la vida diaria nos mantenga lejos.

La Feria, al menos para mí —y estoy segura de que también para la inmensa mayoría—, está compuesta de instantes y recuerdos inolvidables. Como decía nuestro admirado Antonio Machado:

“…estos días azules y este sol de infancia.”

Desde la parte que me corresponde, la organización es uno de los principales motores que impulsa cada actividad, cada evento, cada espectáculo. Todo lo preparamos con dedicación para que viváis cada segundo de estas fiestas intensamente, y para que llevéis con vosotros la estela de los momentos imborrables que se crean al calor de la alegría compartida.

De antemano, os pedimos disculpas si algo no resulta como esperabais. Perseguimos la perfección, aunque sabemos que no siempre es posible llegar a todo, o acertar con todos los gustos. Aun así, con humildad, confiamos en estar a la altura de vuestras sabias expectativas. ¡Gracias por vuestra comprensión!

Quiero tener unas palabras especiales para nuestra gente del campo, a quienes deseo la mejor de las campañas. Este año, aunque generoso en lluvias, ha alterado los ritmos habituales de nuestros cultivos. Siempre digo que, si al campo le va bien, todos funcionamos mejor.

También envío mis mejores deseos a nuestros empresarios, comerciantes y hosteleros, quienes durante el verano y estos días festivos, afrontan jornadas maratonianas para dar siempre lo mejor, con una sonrisa, aunque el cuerpo ya acuse el esfuerzo. Os invito a que, entre todos, tengamos con ellos pequeños gestos de amabilidad que, sin costar nada, les hacen el trabajo un poco más llevadero.

¡Qué decir de nuestras asociaciones y colectivos, que tanto bien hacen completando la programación con actividades que dan vida y color a las Fiestas! Mi agradecimiento personal y el reconocimiento de

todo el Ayuntamiento y quienes colaboramos en esta coordinación: sin vuestro trabajo, nada de esto sería posible.

No me olvido tampoco de todas las personas que, desde la Administración, trabajan con gran dedicación. Muchos de ellos hacen una labor discreta, pero esencial. Gracias a quienes colocan luces, adornos y banderolas, a quienes adecentan calles y plazas, limpian tras el paso de la fiesta, graban cada detalle para la posteridad, cuidan de nuestra seguridad…, ¡y tantas otras tareas que requieren esfuerzo antes, durante y después del bullicio! Mi gratitud por esos días sin apenas tregua.

Y, por supuesto, bienvenidas todas las personas que nos visitáis estos días en Miajadas, Capital Europea del Tomate, ya sea porque os atraen nuestras buenas referencias o porque sabéis bien que aquí os esperan los mejores anfitriones y unas fiestas que merecen ser vividas con intensidad.

Una mención especial a quienes regresáis a vuestra tierra, vuestra Miajadas, desde distintos puntos del mapa. La que un día tuvisteis que dejar por distintas razones, pero que os sigue esperando con ternura, ganas y los brazos abiertos.

Ahora, el testigo es vuestro: disfrutad sin prisas, con respeto, y llenad de sonrisas, color y música estas inolvidables jornadas.

¡Que viva la Feria y Fiestas de Miajadas!

Un abrazo enorme.

pregONerO De La Feria Y FiesTas LUis MigUeL jara garcía

es un honor para mí, y me hace una ilusión inmensa, formar parte de este libro de la Feria y Fiestas de Miajadas; un libro que ocupa un lugar en cada casa de nuestro pueblo, en cada tienda, cada cafetería; un libro que todo el mundo espera con gran entusiasmo y en el que este año tengo la suerte de estar presente.

Es difícil concentrar en una sola página lo que significa ser el Pregonero, no sólo por el hecho de serlo sino porque alguien pensó en mí para hacerlo. Quería agradecer a las personas que pensaron que yo podría estar a la altura y, aunque con cierto nerviosismo y sabiendo que es una gran responsabilidad, con gusto serviré a mi pueblo siendo el pregonero de las fiestas. Para las personas que estéis leyendo esto sin saber quién es el que escribe, voy a dedicar unas líneas para presentarles mi recorrido vital y un repaso de mis raíces aquí en Miajadas:

Soy el nieto de Flore el de Casablanca y de Flor la nena, de Miajadas. También de Vitorino y Ceferina, los santeros de Almoharín. E hijo de Cipri y Flori, de la Palmera.

Con solo trece años, dejé el pueblo para ir a estudiar al Colegio Internacional San Jorge de Cáceres, donde cursé mis estudios hasta bachillerato. Tras realizar la selectividad y decidir que mi destino era estudiar Filosofía y Letras en la Universidad de Salamanca, hice las maletas y me fui. Por primera vez, me sentía lejos, lo que parece que todos necesitamos a esa edad: salir de tu pueblo, conocer otras ciudades, nuevos compañeros y gente de otros lugares; cosas para apagar la inquietud que da la juventud.

Allí en Salamanca, durante mi segundo año de carrera, comencé en un grupo de teatro universitario y, tras tres años actuando cada fin de semana, conocí la que hasta hoy es mi verdadera vocación: la interpretación.

Sin pensarlo demasiado, volví a hacer las maletas, no para regresar aún a nuestro pueblo, sino para ir a Madrid para formarme como actor. Conseguí entrar a formar parte de la prestigiosa Escuela de Interpretación de Cristina Rota y, cuatro años después, obtuve mi licenciatura en Arte Dramático. Continué mi formación en la Central de Cine de Madrid a la vez que comencé a trabajar en diferentes teatros madrileños. Y aquí es donde menciono lo que sin duda más feliz me ha hecho de la profesión de actor: crear obras de teatro propias y poder representarlas al público en grandes teatros, llegando incluso alguna a estar en cartelera un año y medio. En cuanto al cine, grabé mi primera película durante la pandemia y, después de esto, he formado parte de series de televisión como “La promesa” de Televisión Española, o “La que se avecina” de Telecinco.

Sin embargo,realmente puse el peso de mi profesión durante mis años en Madrid, fue en montar con compañeros que terminaron siendo familia nuestra propia productora, “Malaeva”, con la que ya son muchos los proyectos audiovisuales y teatrales los que hemos sacado adelante.

Pero, sin duda, hay dos que guardan un gran lugar en mi corazón: “Barcelona 92”, en la que tuve el placer de representar un personaje extremeño de Miajadas que trabajaba como taxista en las Olimpiadas del 92, allá en la lejana Barcelona. Fue un placer para mí poner en boca de un personaje las buenas cosas de este pueblo y tierra en nuestra gira por toda España, gira que terminó en la mejor ubicación posible: nuestra Casa de la Cultura, sin duda donde más ilusión me ha hecho actuar hasta el momento.

La otra, y por lo que me gustaría agradecer a tantas personas, fue mi último proyecto personal: un cortometraje que rodamos, el pasado julio, en Miajadas, en el que os volcasteis tanto vecinos y amigos saliendo como extras, ayudando y cediendo espacios; como el Ayuntamiento, que nos ayudó en todo lo que estaba en sus manos para que este proyecto saliese adelante. Y ya de paso os avanzo: Miajadas se va a pasear dentro de este proyecto por festivales tan importantes como el de Málaga, San Sebastián o los Goya.

¿Qué es lo mejor para mí a nivel personal de haberme ido tan pronto de mi pueblo? Que llega también la hora de volver, porque nadie sabe lo que es la magia de su pueblo hasta que no lo echas de menos. Habitar ciudades como Salamanca o Madrid me hizo darme cuenta de que aquí tenemos un tesoro, sabemos de nuestro vecino y nos preocupamos por él, y lo que en la gran ciudad es “gente”, aquí son nombres y apellidos o apodos.

Y es por todo esto por lo que decidí volver y compaginar mi profesión de actor con tomar el relevo generacional de una empresa familiar que comenzó en el año 1963, en la que estoy acompañando con orgullo a mis padres antes de su jubilación.

Os deseo una feliz Feria y Fiestas 2025.

TOMaTe De OrO 2025

ILUSIÓN Y ESFUERZO. Son las dos palabras que definen y refuerzan todo cuanto representa el Centro de Mayores de Miajadas.

Pero no adelantemos acontecimientos y sigamos el discurso establecido.

Lo primero es mostrar la satisfacción de todos cuantos conforman el Centro de Mayores al recibir una distinción por su trabajo y exposición en la vida social, cultural y formativa de nuestro pueblo. Ya lo decían nuestros predecesores en esta mención: nadie es profeta en su tierra y, sin ánimo de serlo, es de agradecer que sea reconocida la trayectoria a través del Tomate de Oro de Miajadas.

La voluntad de todas aquellas personas implicadas en este proyecto ha sido siempre la de contribuir a mejorar la vida de nuestros vecinos, centrando la atención de manera especial en los mayores, pero sin olvidar que formamos parte de una comunidad más amplia. Sin embargo, esta voluntad no está reñida con la ilusión enorme que nos produce esta mención, dado que una de nuestras metas siempre fue visibilizar fuera de nuestras paredes todo cuanto desarrollamos por el pueblo.

Aprovechando el altavoz que hoy se nos ofrece, no podemos desperdiciar la oportunidad que se nos brinda para hacer un pequeño recorrido de lo que fuimos, de lo que somos y de lo que pretendemos ser. Esta declaración de intenciones nos lleva a situarnos nuevamente en las dos palabras del comienzo, ILUSIÓN Y ESFUERZO.

Todo comenzó un 2 de febrero de 1982, coincidiendo con la celebración de la Fiestas de las Candelas. Aprovechando dicha festividad se daba el pistoletazo de salida a un proyecto más pequeño, pero con muchas ganas de dotar a las personas ya jubiladas de un espacio para el esparcimiento, la distracción y el entretenimiento. El momento histórico vinculado a una evolución en el sistema de pensiones y una sociedad más democrática constituyen los elementos principales para sembrar el germen de nuestros Centros. Primeros años de andadura arropados bajo el paraguas del INSERSO (Instituto Nacional de Servicios Sociales) y con la denominación de Hogar del Pensionista y Hogares de Mayores posteriormente.

La música, el baile, los juegos de mesa y las celebraciones suponen la inversión principal del tiempo y la ocupación, aunque ya se atisban las primeras notas de lo que pretendemos ser, ofreciendo recursos y atención sanitaria y social al colectivo. Son momentos llenos de alegrías, encuentros, recuerdos y recuperación de tradiciones.

Otro momento importante tiene lugar a finales de la década de los 80 (en la que se traspasan la funciones y servicios del INSERSO a la Comunidad Autónoma) y comienzos de la década de los 90, con la irrupción del Plan Gerontológico 1992-1995, que se articula como un instrumento que pretende dar respuesta al crecimiento demográfico de la población mayor de 65 años. Se comienza a reconocer la importancia de trabajar sobre ámbitos como las pensiones, la salud y asistencia sanitaria, los servicios sociales, la cultura y el ocio y la participación ciudadana.

Ya con el cambio de siglo, hay dos momentos claves que constituyen la esencia de lo que somos como Centro. Por un lado, la definición por parte de la OMS del concepto de envejecimiento activo, donde se nos recuerda como “un proceso de optimización de oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen” y, por el otro, la creación (mediante Decreto 83/2000, de 4 de abril) del Estatuto que rige y marca las pautas de actuación de los Centros dependientes del SEPAD (Servicio creado en el año 2008 y del que depende orgánicamente el Centro de Mayores de Miajadas).

Sirva todo este recorrido histórico para poder entender lo que somos actualmente: un espacio abierto a la comunidad, que ofrece un catálogo de servicios y actividades dirigido a las personas mayores con el objeto de promover la autonomía personal y prevenir situaciones de dependencia. Así mismo, pretenden favorecer la participación con el entorno, evitando situaciones de aislamiento y soledad no deseada, con el objeto de concebir esta etapa evolutiva desde una perspectiva de envejecimiento saludable

El hilo conductor de todo este relato siempre han sido esas dos palabras: ILUSIÓN Y ESFUERZO. Desde la perspectiva de todos los profesionales que trabajamos en el Centro, sentimos admiración cuando vemos que la jubilación no merma su capacidad para seguir impregnando de ganas y trabajo todo cuanto emprenden.

Habrá muchos calificativos para definir a las personas mayores. Seguramente, también nos encontramos con infinidad de adjetivos que nos asaltan al hablar del colectivo, pero queremos destacar estos dos por encima del resto.

Esa conciencia instaurada por el esfuerzo, entender el trabajo como un elemento vital y necesario para el desarrollo personal, unido a la ilusión, alegría y vitalidad que ponen en cada actividad del Centro, son valores que todos deberíamos tomar como ejemplo para construir una sociedad más humana y mejor.

Son varias las voces reconocidas de este país las que coinciden en señalar la importancia de tener compromiso e ilusión en lo que hagas para generar confianza. Inciden en la necesidad de comprender el esfuerzo como algo necesario para alcanzar una meta, y de la ilusión como parte del camino para llevar mejor esa expectativa.

Se intenta impregnar de esos valores en cuantas acciones desarrollamos sobre los cuatros ámbitos de intervención que estructuran nuestra actividad: hábitos saludables y ejercicio físico, prevención del deterioro cognitivo, participación social y cultural y alfabetización y formación.

Cabe recordar a nuestros lectores que, en el Centro de Mayores de Miajadas se desarrollan actividades como gimnasia de mantenimiento (6 grupos de 25 personas), gimnasia de fragilidad (1 grupo de 20 personas), boxeo inclusivo, pilates, meditación y relajación, o el grupo de la gimnasia “en forma” que lo conforma otras 25 personas. Todo ello dentro del ámbito de la actividad física.

En el apartado de prevención del deterioro cognitivo, se han constituido un total de 4 grupos que trabajan (a través de ejercicios) la estimulación de habilidades cognitivas tan importantes como son la atención, la memoria y la metacognición. En este apartado, se pueden destacar igualmente el programa de entrenamiento cognitivo con ajedrez, musicoterapia, acciones monográficas que se desarrollan desde el servicio de biblioteca y actividades puntuales a lo largo del curso.

Otro apartado importante de la vida en el Centro es la participación social y cultural, dentro de cual tienen cabida el grupo de teatro del Centro, la Coral, la colaboración con asociaciones locales, la participación en la vida social de nuestro pueblo (eventos deportivos y culturales principalmente), las convivencias y el compromiso con la sociedad a través de colaboraciones que se materializan en acciones como los corazones solidarios (para los hospitales de la región), el Centro Ocupacional o actividades intergeneracionales con los Centros Educativos.

Por último, otro elemento angular del Centro de Mayores de Miajadas son las actividades formativas. Contamos con un Plan de Formación anual a través de charlas monográficas cada mes, talleres de aprendizaje en el ámbito de las tecnologías (edición de video, aprendizaje de uso del smartphone,

certificado digital y accesos a organismos, etc.), talleres de salud y alimentación, curso de competencias básicas en colaboración con la Escuela de Adultos de nuestro pueblo, talleres de carácter más ocupacional como son los bolillos, pintura artística o mimbre, etc.

Todas estas acciones, complementadas con servicios de proximidad como el servicio de podología (más de 1000 socios inscritos), servicio de biblioteca, prensa, juegos de mesa o de toma de tensiones. En definitiva, un amplio abanico de actividades que pretende ajustar la oferta a la demanda de los usuarios, y que se puede llevar a cabo gracias a la participación de numerosas instituciones y voluntarios. Es de justicia reconocer en estas palabras la ayuda que nos prestan entidades como el Ayuntamiento de Miajadas, la Fundación “La Caixa”, Cruz Roja, AUPEX y la Escuela de Adultos de Miajadas, sin obviar la esencia e implicación de tantísimos voluntarios que contribuyen a tener un Centro activo y lleno de vida. Voluntarios dispuestos a liderar sobre aquello que saben y que reflejan en buena medida, esos dos valores que llevamos manifestando en el escrito: ILUSIÓN Y ESFUERZO.

Al comienzo del texto, se hablaba de futuro, se indicaba que queríamos también dar respuesta a la pregunta ¿hacia dónde vamos? Los nuevos perfiles de socios nos muestran el camino a desarrollar. El Centro ha de ser un espacio de convivencia, seguir participando de la vida en el pueblo, apostar por la formación y adaptación a todos los cambios que se producen constantemente en la sociedad y aumentar la cartera de servicios de proximidad. Esas serán las líneas que intentaremos desarrollar en los próximos años.

Para ello, contaremos con la ayuda de los 3285 socios (número integrado por las personas socias de nuestro municipio y de los municipios de la comarca) y, de manera muy especial, de los componentes de la Junta de Gobierno (elegida democráticamente entre los socios cada 2 años) quienes, de forma totalmente altruista, deciden dar un paso adelante y apoyar este proyecto para beneficio de todo nuestro pueblo y su comarca.

Muchos son los cambios que hemos vivido en estos 43 años de vida. El Centro se ha ido adaptando a las necesidades de cada época, aunque el denominador común siempre fue el mismo: ILUSIÓN Y ESFUERZO.

reFOrMas eN La pisciNa De VeraNO

La Piscina Municipal de Verano ha inaugurado la temporada estival con una imagen renovada y mejoras sustanciales en sus instalaciones. Coincidiendo con el inicio del verano y el comienzo de las vacaciones escolares, la piscina ha reabierto sus puertas tras una importante inversión destinada a modernizar y optimizar el espacio para el disfrute de todos los vecinos y visitantes.

Las reformas, con un presupuesto total de 274.610,42 euros, han sido financiadas en un 45,52% (125.000 €) por ADICOMT y en un 54,48% (149.610,42 €) por el propio Ayuntamiento de Miajadas. Entre las actuaciones más destacadas, se encuentra la construcción de un nuevo edificio de acceso y vestuarios, situado en la misma ubicación del acceso anterior, en la Avenida del Deporte, entre los vestuarios antiguos y la piscina climatizada. Esta zona, que anteriormente albergaba la pista de vóley playa, se ha convertido ahora en un punto de entrada moderno y funcional.

El nuevo edificio se desarrolla en una sola planta y alberga tres vestuarios diferenciados: femenino, masculino y uno específicamente diseñado para niños. Estos últimos han sido concebidos pensando en la comodidad de las familias, permitiendo que padres y madres puedan acompañar a sus hijos a duchar-

se y cambiarse, evitando además que los menores compartan vestuarios con adultos. Todos los espacios están dotados con lavabos, duchas, inodoros, zona de taquillas y vestuario, e incluyen cabinas accesibles para personas con discapacidad. Además de las nuevas instalaciones, se ha llevado a cabo la mejora del vaso pequeño de la piscina, que ha sido optimizado para ofrecer mayor seguridad y comodidad, especialmente para los más pequeños. Otra de las novedades ha sido la ampliación de superficie verde, que ha permitido ganar en espacios de sombra y relax, contribuyendo a una experiencia más agradable durante los días de más calor.

Como toque final, se han colocado plantas ornamentales, concretamente buganvillas, que aportan color y frescura al entorno, embelleciendo aún más el recinto.

Con estas mejoras, la Piscina Municipal de Verano no solo mejora su funcionalidad y accesibilidad, sino que se consolida como un espacio de referencia para el ocio y la convivencia en la temporada estival, ofreciendo unas instalaciones modernas y adaptadas a las necesidades actuales de la ciudadanía.

MiajaDas Da UN pasO aL FUTUrO cON sU “MercaDO DigiTaL aBierTO”

Este año, Miajadas no solo celebra sus esperadas Ferias y Fiestas, sino también un momento histórico para el comercio local: la reapertura del renovado Mercado de Abastos, dentro del programa piloto “Miajadas, Mercado Digital Abierto”.

Este ambicioso proyecto, impulsado por la Diputación Provincial de Cáceres dentro del Plan Director de Provincia Digital, ha tenido como objetivo principal revitalizar el tejido comercial del municipio, transformando el mercado tradicional en un auténtico Hub Digital, donde tradición y tecnología se dan la mano. Gracias a estas actuaciones, Miajadas se posiciona hoy como un referente de modernización del comercio rural, no solo en la comarca, sino en toda la provincia.

¿QUé Ha caMBiaDO eN eL NUeVO

MercaDO De aBasTOs?

El mercado ha sido equipado con herramientas tecnológicas de última generación, entre las que destacan:

• Taquillas inteligentes (Smart Lockers) para recoger pedidos a cualquier hora del día, facilitando la accesibilidad a los clientes.

• Conexión directa al MarketPlace “Cáceres Digital”, permitiendo a los comercios vender sus productos en línea.

• Red wifi inteligente y sensores tecnológicos en la zona comercial, que optimizan la experiencia de compra.

Además, se ha reforzado la marca “Miajadas, Centro Comercial de la Comarca”, conectando el Mercado de Abastos con su entorno comercial en una red digital integrada, más eficiente, sostenible y preparada para responder a los nuevos hábitos de consumo.

UN espaciO QUe FOrMa, iMpULsa Y TraNsFOrMa

El nuevo Mercado no solo es un espacio para comprar, sino también para aprender e innovar. Durante el proyecto se han desarrollado las llamadas “Catas Digitales”, talleres prácticos donde los comerciantes han podido conocer y probar tecnologías aplicables a sus negocios. A esto se suma un completo itinerario de mentoría digital personalizada para cada empresa, con apoyo experto en transformación tecnológica y estrategia omnicanal.

Desde su inicio el pasado año, el programa ha estado acompañado de campañas de promoción conjunta, reforzando la imagen del comercio local y generando una red de colaboración entre los establecimientos de Miajadas.

Hoy, nuestro Mercado ya está listo. Y tú, ¿quieres ser parte de este futuro?

¿Te gUsTaría FOrMar parTe De esTa reVOLUcióN cOMerciaL?

¡Solicita ya tu puesto en el nuevo Mercado Digital Abierto de Miajadas!

Si tienes un negocio, un proyecto emprendedor o simplemente una buena idea, esta es tu oportunidad de desarrollarlo en un entorno moderno, digitalizado y con todo el apoyo necesario para crecer.

Al unirte al Mercado Digital Abierto:

• Recibirás formación y asesoramiento gratuito para digitalizar tu negocio.

• Estarás presente en el MarketPlace “Cáceres Digital”, aumentando tu visibilidad y tus ventas.

• Accederás a infraestructura tecnológica avanzada, como wifi inteligente, sensores y herramientas digitales.

• Formarás parte de una red comercial activa y conectada, con campañas de promoción conjunta. No importa el tamaño de tu idea, lo importante es tu pasión por crecer.

Este es el momento ideal para emprender, innovar y formar parte de un cambio real en Miajadas. fmd_good ¿Dónde informarte o apuntarte?

Pásate por el Ayuntamiento de Miajadas, contacta con la Concejalía de Comercio o con la Gerencia de Dinamización Comercial (ACOMIC). mail comercio@miajadas.es call 927 347 000 (Ext. 3212)

Este programa ha sido financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU), la Secretaría de Estado de Comercio, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y la Diputación Provincial de Cáceres, con la colaboración del Ayuntamiento de Miajadas y la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca (ACOMIC).

¡Esta Feria y Fiestas, celebremos juntos la tradición, la innovación y el futuro de nuestro comercio local!

Lidia Masa Redondo Gerente de Dinamización Comercial del Ayuntamiento de Miajadas

reHaBiLiTacióN iNTegraL De La casa De La cULTUra Massa sOLís

Una nueva etapa para el corazón cultural de Miajadas

En esta edición de la Revista de Feria, es un orgullo para el Ayuntamiento de Miajadas compartir con todos los vecinos y vecinas una de las actuaciones más esperadas y transformadoras de los últimos años: la rehabilitación integral de la Casa de la Cultura “Massa Solís”.

Situada en la Plaza Juan de Austria, este edificio emblemático será objeto de una profunda intervención que no solo mejorará sus condiciones físicas y energéticas, sino que también permitirá una nueva relación con el entorno urbano y con la ciudadanía.

La Casa de la Cultura ha sido y es el escenario de la vida cultural del municipio, pues en ella se desarrollan actividades como proyecciones de cine, representación de obras de teatro, monólogos, actos institucionales, programas de radio, actividades formativas y mucho más.

Esta rehabilitación potenciará estos usos, dotando al edificio de una nueva versatilidad funcional, más espacios útiles y mayor confort para artistas, formadores, colectivos y público.

UN eDiFiciO Más eFicieNTe, MODerNO Y accesiBLe

La intervención se basa en tres pilares fundamentales: eficiencia energética, accesibilidad y regeneración urbana, con una reducción prevista del consumo energético del 70-75%. Algunas de las mejoras más destacadas son:

Instalaciones y eficiencia energética

• Aislamiento térmico de fachada con corcho autóctono extremeño y sistema SATE.

• Instalación de 30 paneles solares para autoconsumo energético.

• Sustitución de los sistemas de climatización por equipos más eficientes: aerotermia, VRF y recuperadores de calor

• Carpinterías de alta eficiencia con doble acristalamiento y RPT.

• Automatización de instalaciones para una gestión energética inteligente.

• Sustitución por LEDs de bajo consumo (4-6 W).

• Incorporación de sensores de presencia.

Accesibilidad total y espacios más humanos El proyecto incluye mejoras esenciales para garantizar que todas las personas puedan acceder y disfrutar de la cultura en igualdad de condiciones:

• Ascensor y rampas de acceso.

• Aseos adaptados y nuevos sanitarios de bajo consumo.

• Accesibilidad escénica en el auditorio.

• Mejora de la acústica y el acondicionamiento del salón de actos.

• Suelos drenantes y sistemas contra humedades y radón.

Nuevos espacios al aire libre y una plaza más viva

Uno de los cambios más visibles será la apertura del patio lateral, que se transforma en un espacio fresco y multifuncional, cubierto con una pérgola bioclimática. Este nuevo ámbito permitirá la celebración de actos al aire libre, especialmente en época estival, convirtiéndose en un verdadero escenario abierto a la ciudadanía.

Además, la intervención se extiende al entorno de la Plaza Juan de Austria, con:

• Renovación de pavimentos y luminarias.

• Mejora del arbolado y zonas verdes.

• Eliminación del “corte urbano” entre el edificio y la plaza.

• Remodelación de la fachada.

Una obra para el presente y el futuro

La rehabilitación de la Casa de la Cultura no solo moderniza una infraestructura clave, sino que simboliza una apuesta decidida por el futuro de la cultura en Miajadas: una cultura más accesible, más sostenible, más conectada con su gente.

preMiOs DeL DepOrTe MiajaDeÑO 2025

El pasado viernes 13 de junio, el Estadio Municipal de Miajadas se llenó de emoción y reconocimiento con motivo de los Premios del Deporte Miajadeño 2025. En una gala que reunió a unos 800 asistentes, se puso en valor no solo los logros deportivos de esta temporada, sino también la trayectoria, compromiso y espíritu de colaboración de personas, equipos y entidades que conforman el tejido deportivo local.

Al igual que en la edición de 2022, los propios clubes fueron los encargados de proponer a los 22 premiados, representando a un total de 20 entidades deportivas:

• Raúl Nieto Villar (Asociación Deportiva Salvamento y Socorrismo Miajadas)

• Equipos Miajedrez “A” y “B” (Miajedrez)

• Juan Alonso Soto Calvo (Bike Team Meaxadas)

• Sergio Borrallo Rebollo (Kick Boxing Team Dijoux)

• Equipo Prebenjamín Sala (A.D. Talleres Anglo)

• Equipo Alevín Femenino Plata (A.D.V. Miajadas)

• Mariano Hoyas Muñoz y José Flores Rayo (Escuela de Fútbol Miajadas)

• Reconocimiento a la trayectoria del C.D. Laguna Nueva desde su fundación en 1962

• Lorena Sánchez Sánchez (Club Ciclista Miajadas)

• Alberto Masa Calvo (Club Atletismo Miajadas)

• Equipo Veteranos “La Tasca” de Miajadas (C.D. de Futbolistas Veteranos de Miajadas)

• Agustín Pino Llanos (Club Senderismo “Peña del Diablo”)

• Reconocimiento por los 20 años de la A.D. Petanca Miajadas

• Ascenso del equipo Miajadas C.F. a Primera División Regional

• Ricardo Nieto Alejo (A.D. Tenis de Mesa Miajadas)

• Juan Vicente Naharro Gómez (A.D. Balonmano Miajadas)

• Momo Oil (Moto Club Miajadas)

• Félix Loro López y Antonio Alías Collado (C.D. Veteranos de Miajadas – Transtello)

• Equipo Infantil Femenino (Miajadas C.B.)

• Carolina Prado Jorge (Miajadas Incluye)

El acto fue conducido por Celia Cano Molina y contó con la intervención de Isabel Ruiz Correyero, vicepresidenta segunda de la Diputación de Cáceres, y del concejal de Deportes, Jesús Sánchez Rollizo. Además, se reconoció la labor realizada por el Coordinador de Deportes, Antonio García Muñoz, durante sus 34 años de servicio en el Ayuntamiento, que finaliza su etapa laboral en esta administración al aproximarse su merecida jubilación. También se proyectaron vídeos producidos por Carla Pablos, destacando la riqueza deportiva e infraestructural de Miajadas.

Una vez entregados los reconocimientos, se celebró un vino de honor, culminando la jornada con el concierto del grupo Starlight, que animó al público con grandes éxitos de décadas pasadas.

Desde estas líneas, felicitamos a todos los premiados y agradecemos a cada club su implicación, haciendo posible un evento que pone en valor el papel del deporte en la vida de Miajadas.

asOciaciONes Y cOLecTiVOs LOcaLes

Las asociaciones y colectivos locales desempeñan un papel esencial en el desarrollo y fortalecimiento de nuestra localidad.

A través de su labor, promueven la participación ciudadana, contribuyen a la mejora de las condiciones sociales y económicas, refuerzan los valores democráticos, crean redes de colaboración y preservan la identidad cultural.

En particular, las asociaciones de Miajadas permiten que los vecinos se involucren activamente en la construcción de un futuro más inclusivo, cohesionador y sostenible para la comunidad.

acOMic,

asOciacióN

De cOMerciaNTes Y eMpresariOs De MiajaDas Y cOMarca

Nuestras calles se llenan de color, música y alegría para celebrar las ferias y fiestas de nuestro pueblo. Es tiempo de desconectar de nuestro día a día, salir, reencontrarnos, compartir y disfrutar con familia y amigos. Las Ferias y Fiestas es reflejo de fuerza y unidad. Desde ACOMIC, reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento colectivo, no solo comercial/empresarial, sino también con lo social. El apoyo al tejido comercial/empresarial fortalece vínculos y dinamiza la vida de nuestro entorno. ¡Felices fiestas!

aDicOMT, asOciacióN para eL DesarrOLLO iNTegraL De La cOMarca MiajaDas – TrUjiLLO

La Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Miajadas-Trujillo, ADICOMT, su equipo directivo y el equipo técnico desea a toda la población de Miajadas y visitantes unas “Felices Fiestas”. Desde nuestro trabajo diario en y para el medio rural, perseguimos proyectos que tejan una red de activación social y económica que genere y cubra unos estándares básicos de calidad de vida: empleo, acceso a la educación, sanidad, vivienda, cultura, cobertura social y digital, a la vez que se generan circunstancias favorables para la permanencia de la población, especialmente de los jóvenes, ya que el mundo rural depende de que sus perspectivas de vida estén garantizadas en condiciones de igualdad de oportunidades. Desde el pleno convencimiento de que el nivel de calidad de vida que el medio rural ofrece es insuperable, todos nuestros esfuerzos se vuelcan en incorporar perspectivas en la concepción de los servicios y espacios públicos, promoviendo la permanencia, convivencia e interacción de las generaciones para prevenir el despoblamiento y promover el relevo generacional. Pero también para introducir nuevas expectativas para la inversión, el emprendimiento y el empleo.

El equipo técnico de la Oficina de Igualdad y contra la Violencia de Género de la Mancomunidad Zona Centro, Joaquín y Toñi, queremos felicitar a todo el pueblo de Miajadas por sus ferias y fiestas y animarlos a compartir su alegría con sus conciudadano/as y visitantes.

Desde la Oficina de Igualdad proseguimos con la lucha por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, especialmente desde la prevención, incidiendo desde la población infantil a la adulta. Con diferentes actividades, exposiciones, charlas y talleres.

Reiteramos nuestros deseos de que paséis unos días felices entre miajadeños y miajadeñas.

asOciacióN MUjeres rUraLes ‘VirgeN De gUaDaLUpe’

Desde nuestra asociación de mujeres rurales, desde la cual sólo queremos dar cabida al desarrollo y promoción de la mujer, os deseamos a tod@s l@s vecinos de nuestro pueblo unas inolvidables fiestas.

No ha sido un año fácil este 2025 pero os animamos a tod@s a ser partícipes de nuestra asociación, no sólo para sumar, sino para

asOciacióN De MaDres

‘La NaceNcia’ para La LacTaNcia MaTerNa

La Asociación de Madres `La Nacencia´ para la Lactancia Materna y crianza con apego desea a todo el pueblo y alrededores de Miajadas una felices Fiestas.

¡Felices Fiestas 2025!

compartir y desarrollar nuestro orgulloso papel de mujeres rurales.

Seguimos con nuestros talleres, charlas, concursos y excursiones creyendo en las comunidades y hermandades y creyendo a fe ciega que “Junt@s somos mejores”.

¡Felices Fiestas 2025!

asOciacióN arTesaNaL De BOLiLLOs De MiajaDas

Querid@s vecin@s, ya son tres años, los que la Asociación Artesanal de Bolillos de Miajadas felicita las Ferias y Fiestas de agosto, a través de este medio.

Somos un grupo pequeño de mujeres que tratan de mantener viva una tradición centenaria, el encaje de bolillos. Cada semana, nos reunimos en el Hogar de Mayores, para crear entre hilos, almohadillas y bolillos, diferentes trabajos como pañuelos, abanicos, pasamanerías, puntillas, etc.

Nuestro objetivo es doble: preservar este patrimonio cultural inmaterial y adaptarlo a los nuevos tiempos. Por ello, no solo rescatamos diseños tradicionales, sino que también expe-

c.e.p.a. De MiajaDas

En el C.E.P.A. de Miajadas brindamos la oportunidad, a todas las personas adultas de nuestra localidad y comarca, de poder afrontar los desafíos de nuestro tiempo proporcionando al alumnado la cualificación, los conocimientos y las habilidades que le faciliten la elaboración de sus proyectos de vida.

Ponemos a su disposición una variada oferta formativa, como Enseñanzas Iniciales, Educación Secundaria, programas de Alfabetización Digital, Historia de Extremadura o aprendizaje y perfeccionamiento del inglés. Somos centro de Capacitación Digital e impartimos certificados de profesionalidad, para el curso es-

rimentamos con patrones modernos, colores vivos y nuevas aplicaciones.

Desde estas líneas, desearos que estos días estén llenos de alegría, tradición y buenos momentos. Disfrutemos juntos de lo que hace grande a nuestro pueblo: sus gentes.

asOciacióN De aMas

De casa Y DeFeNsa DeL cONsUMiDOr

Queridos vecinos/as de Miajadas, desde la Asociación Amas de Casa de Miajadas y Defensa del Consumidor, como cada año queremos desearos Felices Fiestas. Y como no, animaros a que os unáis a nosotras, desde nuestra asociación también promovemos la cultura y la diversión, y siempre dispuestas; con esa gran sonrisa que nos caracteriza a todas y cada una que pertenecemos a ella.

Felices Ferias 2025

colar 2005-2026: Operaciones auxiliares en la organización de actividades y funcionamiento de instalaciones deportivas y Jardinería y restauración de paisajes.

Finalizamos estas líneas animando al pueblo de Miajadas a venir a nuestro centro de formación y deseamos a todos nuestros vecinos, vecinas y visitantes unas felices Feria y Fiestas de Agosto.

a.M.p.a. DeL c.e.i.p. ‘garcía siÑeriZ’

Desde la Ampa García Siñeriz queremos desearos unas Felices Ferias y Fiestas de agosto 2025. Es un momento especial para celebrar nuestras tradiciones, nuestra cultura y la unión que nos hace más fuertes como comunidad.

Queremos destacar la importancia de las asociaciones en la vida de nuestro pueblo. Gracias a ellas, podemos mantener vivas nuestras tradiciones, celebraciones, y crear un entorno más cercano y solidario para todos. Son el corazón de Miajadas, y su trabajo y esfuerzo hacen que cada festividad celebrada, sea aún más especial.

Así como nuestra AMPA, llena el cole de colores, y las calles del pueblo de fiestas y celebraciones.

¡Disfrutad de estas fiestas con alegría, respeto y mucho cariño! Que estas ferias sean un momento de convivencia, diversión y orgullo por nuestro pueblo.

¡Viva Miajadas, sus pedanías y sus Ferias y Fiestas de Agosto!

Ampa García Siñeriz

a.M.p.a. DeL c.e.i.p . ‘NUesTra seÑOra De gUaDaLUpe’

Desde el AMPA queremos compartir nuestro orgullo por todo lo que hemos conseguido juntos este curso. Gracias al esfuerzo de muchas familias, hemos organizado actividades diversas, superado retos y, sobre todo, compartido momentos que nos unen.

Ver la sonrisa de nuestros hijos e hijas es nuestra mayor recompensa y la razón por la que seguimos trabajando con ilusión.

Aprovechamos para desearos unas felices fiestas del pueblo, llenas de alegría, convivencia y buenos momentos en familia.

¡Gracias por ser parte de esta gran familia!

i.e.s. gONZaLO TOrreNTe

BaLLesTer

Eso que suelen decir de que el tiempo es relativo a veces se cumple. Unas veces más que otras. Qué lejos en el tiempo queda ya ese

a.M.p.a. DeL i.e.s. gONZaLO TOrreNTe BaLLesTer

Las familias del AMPA del I.E.S. Gonzalo Torrente Ballester seguimos trabajando en defensa de una educación pública de calidad para tod@s, y para formar parte activa de la vida escolar de nuestros hijos e hijas, convencidas de la importancia de nuestra labor en cada etapa educativa. De esta manera, además de las iniciativas promovidas por la propia AMPA, también colaboramos en todas las actividades que organiza el Centro como parte esencial de la Comunidad Educativa.

Aprovechamos estas líneas para desearos unas felices fiestas.

curso 2024/25, qué lejos esos momentos de trabajo y agobios frente a los exámenes, días y días de estudio donde no había lugar para divertirse y casi ni respirar. Hoy parece que pasaron, no hace meses, sino años. El calor, la diversión, el descanso, los buenos ratos con los amigos nos llevan a olvidar los momentos donde estábamos ocupados en el día a día de las clases. Sigue siendo momento de olvidar todo eso y de disfrutar. Pero recuerda, el tiempo es relativo, y lo bueno pasa rápido. Por lo que disfruta y no pienses en nada más. Disfruta de las fiestas de tu pueblo.

Desde el IES GONZALO TORRENTE BALLESTER deseamos una FELIZ FERIA Y FIESTAS a toda la comunidad educativa de Miajadas.

cOLegiO

sagraDO cOraZóN De jesús Y María iNMacULaDa

Siguiendo el lema de este curso: Todos somos Uno. Desde el Colegio Sagrado Corazón de Jesús queremos desearos a todos unos días de descanso en nuestro pueblo. Estas fiestas son sinónimo de diversión, tradición y comunidad. Cada año, las calles se llenan de colores, música y sonrisas para celebrar nuestras fiestas estivales, una tradición que une a vecinos y visitantes en un ambiente de alegría y respeto.

Estas fiestas son una oportunidad perfecta para desconectar, disfrutar del clima y fortalecer los lazos que nos unen como comunidad. ¡Todos somos uno en acogida, ilusión, tolerancia y defensa de los valores que nos han distinguido como un pueblo trabajador y amable!

a.M.p.a. DeL cOLegiO

‘sagraDO cOraZóN

De jesús Y María

iNMacULaDa’

Desde el AMPA os deseamos unas felices ferias y fiestas.

Es tiempo de compartir, disfrutar y vivir la alegría de nuestro pueblo.

Gracias a todas las familias por ser parte activa de esta gran comunidad.

Nos llena de orgullo celebrar un año más estas ferias y fiestas unidos y con ilusión.

Que no falten las risas, los bailes y los buenos momentos en familia.

¡Felices fiestas a todos y todas!

asOciacióN DepOrTiVa

BaLONMaNO MiajaDas

La temporada 2024-2025, para la Asociación

Deportiva Balonmano Miajadas en Balonmano pista se resume como una etapa de transición. Después de trabajar durante 4 temporadas con un grupo de chicos con gran nivel que llevaban trabajando juntos desde infantil,

MiajaDas cLUB De FúTBOL

Desde el Miajadas Club de Fútbol queremos felicitar a todos los vecinos por la llegada de nuestras esperadas ferias y fiestas.

Este año celebramos con más ilusión que nunca el ascenso a Primera División Extremeña, un logro fruto del esfuerzo conjunto de jugadores, cuerpo técnico, directiva, patrocinadores y, sobre todo, de nuestra fiel afición.

se comienza con un grupo, mezclados con los chicos de Trujillo, tanto en categoría cadete como juvenil, con mucho que aportar, pero también con mucho que aprender. La mayoría de los chicos de primer año, con todo el cambio que conlleva el cambio de categoría (adaptación del balón, defensas más exigentes y juego más rápido). Aunque nos ha costado, hemos dado guerra, hemos ganado partidos y estamos llenos de ilusión y motivación para la próxima temporada. A gran nivel estamos en Balonmano playa, nuestros equipos Miaka están entre los mejores de Extremadura, llevamos tiempo trabajando bien y los resultados se ven. La pasada temporada contamos con 9 equipos, desde infantiles a senior, y en esta temporada contaremos con 8. Miaka unifica equipos masculinos y femeninos de Miajadas y Trujillo, somos una gran familia y donde vamos defendemos nuestros colores. ¡Desde la Asociación Deportiva Balonmano Miajadas os deseamos una FELICES FIESTAS 2025!

Disfrutad de las ferias con alegría, y que sigamos celebrando juntos muchos éxitos más.

¡Felices Fiestas y Aúpa Miajadas!

escUeLa De FúTBOL

MiajaDas

...y lo bueno es cuando te das cuenta de con qué poco puedes ser feliz, cuando te alegras de haberte dejado atrapar, por la vida, por la oportunidad, por haberte arriesgado, por haber apostado por aquella idea loca de hace ya casi veinte años, por no saber bien lo que

nos esperaba, sólo sentir que valdría la pena vivirlo. Nos lo decía la intuición y así empezó a valer desde el minuto cero... GRACIAS A TODOS por formar parte de esta locura que es la EF MIAJADAS, una locura que al final resultó de primera y más cuerda que todos aquellos argumentos sensatos y prudentes de quien NI CREE NI DEJA CRECER. ¡¡FELICES FERIAS Y FIESTAS 2025!!

cLUB De aTLeTisMO

MiajaDas

Desde el CLUB ATLETISMO MIAJADAS, queremos desear a todos los miajadeños unas felices ferias 2025, un año especial para nosotros, porque por fin tenemos una preciosa pista de atletismo en Miajadas, algo que sin duda nos va a permitir seguir creciendo como club y que va a atraer tanto competiciones como nuevos atletas al club, puesto que por el sitio donde se en-

asOciacióN DepOrTiVa ‘peTaNca De MiajaDas’

Desde la asociación deportiva de PETANCA de MIAJADAS os deseamos unas felices Ferias y Fiestas de Miajadas 2025 y os invitamos a que conozcáis este deporte y os animéis a practicarlo.

cuentra Miajadas, tenemos un lugar privilegiado para atraer a mucha gente. Durante este año hemos vuelto a llevar el nombre de Miajadas por toda le geografía extremeña y fuera de ella en carreras populares, campeonatos regionales y nacionales. Por último, agradecer el esfuerzo a todas las personas que hacen que el club siga creciendo (patrocinadores, padres de atletas, entrenadores…), aportando cada uno su granito de arena para ser ya un club ya consolidado en el panorama extremeño. ¡¡¡FELICES FIESTAS!!!

asOciacióN

La garrOcHa (a.c.D.e. La garrOcHa)

Esta asociación nace del amor por los caballos y la pasión por la equitación. Desde su fundación en 2001, promovemos el deporte ecuestre y el respeto por estos nobles ani-

La sOcieDaD De pescaDOres De MiajaDas TRADICIÓN Y PASIÓN EN NUESTRAS

FIESTAS

Desde tiempos inmemoriales, la pesca ha sido parte esencial de la vida en Miajadas. Nuestra sociedad de pescadores, con su larga trayectoria, ha sabido mantener viva esta tradición, transmitiendo de generación en generación los secretos de la pesca en nuestras aguas.

Durante las fiestas, la sociedad se vuelca en ofrecer a vecinos y visitantes lo mejor de nuestra tradición. Concursos de pesca, donde se demuestra la destreza de nuestros pescadores, y un ambiente de camaradería que invita a compartir y disfrutar. Además, nos es-

cLUB De seNDerisMO ‘peÑa DeL DiaBLO’

El club de senderismo Peña del Diablo os invita a disfrutar de los senderos que la naturaleza nos brinda. Dos domingos al mes tenemos la posibilidad de admirar paisajes, castillos, sierras, ríos y bosques, que en otoño con la caída de la hoja y su esplendoroso colorido; y en primavera con los senderos llenos de fauna y flores brillando, buscando los rayos del sol, son el deleite de todo paseante de caminos.

males. Organizamos convivencias, rutas y eventos que fortalecen el vínculo entre jinetes y caballos. Nuestra misión es formar, educar y unir a la comunidad ecuestre con valores de responsabilidad y compañerismo. Contamos con instalaciones adecuadas y personas comprometidas con el bienestar equino.

Apoyamos a jinetes de todas las edades, desde los más pequeños hasta veteranos experimentados. Impulsamos actividades inclusivas y sostenibles que acercan el mundo ecuestre a todos. Colaboramos con entidades locales para fomentar el desarrollo rural y cultural. Celebramos nuestras tradiciones, sin dejar de mirar al futuro con entusiasmo. Ser parte de nuestra asociación es vivir la pasión ecuestre cada día.

Os deseamos unas Felices Ferias y Fiestas 2025

forzamos por inculcar el amor por este deporte en los más jóvenes.

La Sociedad de Pescadores de Miajadas os desea unas felices fiestas, llenas de alegría y tradición. ¡Que viva Miajadas!

La Sociedad de Pescadores de Miajadas os invita a vivir nuestras fiestas con la pasión de la tradición.

Nuestra pasión, la naturaleza, nuestra esperanza, el disfrutar, nuestro objetivo, el deporte y lo mejor, siempre la buena compañía.

Aprovechamos para felicitaros por las Fiestas y Ferias 2025, y que las disfrutéis en tan buena compañía, como de la que disfrutamos nosotros cada domingo.

cLUB De aerOMODeLisMO

De MiajaDas

¡El Club de Aeromodelismo de Miajadas desea a todos unas Felices Ferias de Agosto! Es tiempo de celebrar nuestras tradiciones con alegría y unión. Desde las alturas, donde vuelan nuestros aviones, os mandamos un saludo cargado de entusiasmo. Estas fiestas son una oportunidad para compartir, reencontrarnos y disfrutar como pueblo. Nos sentimos orgullosos de formar parte de esta gran familia Miajadeña.

Que no falten las risas, la música ni los buenos momentos.

Seguiremos volando alto, llevando el nombre de Miajadas con pasión por toda Extremadura a los encuentros de Clubes.

Agradecemos el apoyo de vecinos y autoridades a nuestro club durante todo el año.

¡Felices Ferias de Agosto!

¡Nos vemos en el aire y en las fiestas!

MiajaDas

Un grandísimo jugador, Earvin Magic Johnson, nos da su visión sobre el esfuerzo y el aprendizaje:

“Tienes que dar el 125 por ciento. Pon el corazón y el alma en ello; aprende a tener una actitud positiva. No aceptes la derrota, pero aprende de ella” (Magic Johnson)

Desde la Directiva del Club Baloncesto Miajadas, queremos dar visibilidad a los niños y niñas que han apostado por un deporte donde la unión, el esfuerzo y el espíritu de equipo reinan ante la competitividad.

Aprovechamos este pequeño espacio para desearos unas felices FERIAS Y FIESTAS DE AGOSTO 2025 y desde aquí, agradecer a las familias por estar cerca una temporada más y al Ayuntamiento de Miajadas por cedernos sus instalaciones.

cLUB `MiajeDreZ´ MiajaDas

Nuestro Baloncesto, es equipo, es unión y es esfuerzo de grupo.

Queridos paisanos y paisanas de Miajadas:

Otro año más, al Club Miajedrez Miajadas le complace estar presente en esta nueva edición de la revista.

Los socios y socias del club disfrutaremos de esta feria con más alegría si cabe; ya que estamos viviendo una de nuestras mejores temporadas deportivas.

Aprovechamos estas líneas para invitaros a participar a todos aquellas personas amantes del ajedrez, a nuestro XIV Torneo de Feria, el sábado 16 de agosto en el Palacio Obispo Solís, y para desearos unas felices fiestas y feria de Miajadas 2025.

asOciacióN DepOrTiVa

VOLeiBOL De MiajaDas

La Asociación Deportiva Voleibol Miajadas quiere felicitar a todos los vecinos y vecinas con motivo de la celebración de nuestras ferias y fiestas. Son días especiales, marcados en el calendario con ilusión, donde se refuerzan los lazos entre las personas que forman parte de este gran pueblo, orgulloso de su historia, sus tradiciones y su gente.

Desde nuestra asociación, formada por más de cien niños, niñas y jóvenes que entrenan y compiten en distintas categorías, queremos poner en valor la importancia del deporte como motor de desarrollo personal y colectivo. El voleibol no solo nos enseña a competir, sino también a compartir, a confiar en los demás y a superarnos día a día. En cada entrenamiento, en cada partido, y también en cada actividad que realizamos, tratamos de transmitir valores como el esfuerzo, el compañerismo, el respeto y el trabajo en equipo.

A lo largo de la temporada, nuestro club no solo representa a Miajadas en las competiciones, sino que también lleva con orgullo el nombre del municipio allá donde va. Lo hacemos con responsabilidad, con ilusión, y sobre todo con el deseo de contribuir al crecimiento deportivo y humano de nuestros jugadores y jugadoras.

En estos días de celebración, queremos desearos unas ferias llenas de alegría, convivencia y buenos momentos. Que no falten las risas, los reencuentros y la emoción de

compartir lo mejor de ser miajadeños y miajadeñas. Desde ADV Miajadas, os enviamos un fuerte abrazo y nuestros mejores deseos.

¡Felices ferias y fiestas, de parte de toda la gran familia del voleibol!

asOciacióN DepOrTiVa

De saLVaMeNTO Y

sOcOrrisMO De MiajaDas

La Asociación Deportiva Salvamento y Socorrismo de Miajadas os desea Felices Ferias y

Fiestas. Deseando ver vuestra participación en la competición de natación de Miajadas.

Agradecemos todo el apoyo que año tras años recibimos en el trofeo y jornadas que realizamos, tanto de las empresas colaboradoras, como de los padres, madres, deportistas y de la administración.

Gracias a ello celebraremos con vosotros todos nuestros logros.

Este año hemos subido un escalón como club, ya que nuestros deportistas han mejorado sus tiempos y con ello participando en el campeonato de España infantil y cadete. También hemos vuelto a subirnos al pódium en el Campeonato de Extremadura de piscina y en el de aguas abiertas.

asOciacióN DepOrTiVa `TaLLeres aNgLO´

Un año más la Asociación Deportiva TALLERES ANGLO, quiere felicitar estas fechas tan importantes para nuestro pueblo, seguimos con la misma idea de seguir haciendo lo que sabemos hacer: formar, educar, y competir. Incluye equipos de: prebenjamines, benjamines, alevines e infantil. Desde A.D. TALLERES ANGLO queremos FELICITAR a todos los Miajadeñ@s las FERIAS Y FIESTAS 2025.

cLUB DepOrTiVO VeTeraNOs TraNsTeLLO De MiajaDas

La Asociación Deportiva Veteranos de Miajadas “Transtello” es un club masculino de fútbol destinado a mayores de 33 años, fundado en la temporada 2000–2001 y adscrito a la A.F.A.S. (Asociación de Futbolistas Aficionados de la Serena).

A lo largo de nuestra trayectoria hemos logrado 11 campeonatos de liga y 1 copa, y en la

MOTOcLUB MiajaDas

Un año más por estas fechas, recordar las actividades del Motoclub Miajadas para la presente temporada. En el pasado 1 de junio se disputó la 3ª prueba puntuable para el campeonato de Extremadura y Castilla La Mancha de motocross. Esperamos también celebrar la XIV prueba de enduro a finales de año, dependiendo de la validación de permisos para su realización.

¡Un saludo a todos y todas y felices fiestas!

próxima temporada 2025–2026 aspiraremos con ilusión a conseguir nuestro duodécimo título liguero

Somos un grupo de amigos que, más allá de la competición, compartimos una misma pasión: disfrutar del fútbol como forma de diversión, compañerismo y envejecimiento activo

Queremos hacer una mención especial a nuestros patrocinadores oficiales: Transtello y Restaurante la Palmera, así como al Ayuntamiento de Miajadas, por su constante apoyo. Sin ellos, nuestro proyecto no sería posible.

Agradecer por el tiempo empleado y por su labor al club Deportivo Veterano Transtello de Miajadas a Félix Loro y Antonio Alías (entrenadores de la última etapa del club).

Desde nuestro club, deseamos a todos los vecinos de Miajadas, Casar de Miajadas y Alonso de Ojeda, así como a los visitantes, una ¡feliz y divertida Feria de agosto 2025!

cLUB cicLisTa MiajaDas

Estimados vecinos y vecinas,

Desde el Club Ciclista Miajadas nos complace felicitarles estas Ferias y Fiestas de agosto 2025. Año a año seguimos creciendo, aunando pasiones como disfrutando de los paisajes y parajes de la geografía extremeña y peninsular a la par que hacemos deporte, y

cLUB De KicKBOXiNg & BOXeO TeaM DijOUX

De MiajaDas

Desde el CLUB DE KICKBOXING & BOXEO TEAM DIJOUX DE MIAJADAS, queremos desear a todos los habitantes de Miajadas,Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas unas felices ferias 2025.

Siendo este un año tan grande como los anteriores en nuestro Club, llevando el nombre de Miajadas a varias competiciones de BOXEO Y KICKBOXING por gran parte de la región de Extremadura tales como Mérida, La Garrovilla, Don Álvaro y Arroyo de San Serván, siendo Miajadas el próximo objetivo para realizar eventos. Agradecidos por el trato y la labor del Ayuntamiento con nosotros y también a los patrocinadores que nos apoyan en este camino.

peÑa aTLeTica MiajaDeÑa

La Peña Atlética Miajadeña quiere desearos a tod@s un año más unas Felices Ferias y Fiestas 2025. Nos enorgullece enormemente poder volver a enviaros estas felicitaciones a través de esta revista a toda nuestra peña. Este año no ha sido diferente a los anteriores en cuanto a la peña atlética, hemos ido en varias ocasiones a ver el fútbol al Metropolitano y nuestros socios y acompañantes disfrutaron muchísimo como en otras ocasiones. Nos esperan grandes momentos y queremos que todos los atléticos de Miajadas sean partícipes de ello, por eso os volvemos a desear

representando a Miajadas por todos aquellos lugares por los que transitamos. No dudéis en uniros a nosotros si compartís nuestro entusiasmo. Por último, queremos también aprovechar estas líneas para agradecer a todos los que estuvieron presentes en la Titán de los Ríos 2025, un evento que queremos que cada año crezca más. ¡Nos vemos sobre ruedas!

Sacar luchadores y aficionados de este deporte no es fácil, pero se agradece este medio para saber que hay un Club consolidado para realizar este tipo de deportes poco vistos.

Desde el CLUB TEAM DIJOUX os deseamos unas!!!FELICES FIESTAS Y FERIA 2025!!!

una vez más que durante estas Ferias y Fiestas y compartáis grandes momentos con familiares y amigos. Recibid un enérgico abrazo desde la Peña Atlética Miajadeña.

Hay temporadas que se escriben con letras doradas en la historia del fútbol, y en la actual, aunque haya títulos que no llegaron y “sólo”

ceNTrO De

MaYOres De

MiajaDas

Aprovechamos estas líneas para reconocer nuestro derecho a envejecer de forma saludable y activa. La feria cada año nos recuerda la importancia de las relaciones sociales, reconocer el encuentro, la participación y la fiesta como un elemento clave para un estado emocional y físico integral.

Recordamos a los lectores que nos constituimos como un Cen-

celebramos la Supercopa de Europa y la Intercontinental, la aprovechamos para reforzar los valores que hacen grande a un Club y a su afición, pero estos sin ayudas extradeportivas…

Reconocemos que este año no hemos merecido la “orejona”, esa que algunos creen que se gana sin bajarse del autobús y en cuanto a lo local qué decir habiendo “saboreado” de una liga bastante negreira. El fútbol es tener memoria y el Madrid está ahí y siempre vuelve. Porque esto no acaba nunca. Porque cada temporada es una nueva oportunidad.

Ahora, con la llegada de nuestras Ferias, celebramos lo más importante: estar juntos, disfrutar de nuestra gente y seguir soñando con lo que vendrá. Felices ferias a todos y…

¡Hala Madrid!

BiKe TeaM MeaXaDas

Desde el BIKE TEAM MEAXADAS, queremos felicitar a todo el pueblo de MIAJADAS por la llegada de sus ferias y fiestas. Son días para celebrar nuestras tradiciones, reencontrarnos con familiares y amigos, y disfrutar del ambiente que hace única a nuestra localidad. Nos sentimos orgullosos de formar parte de esta comunidad y de contribuir, desde el deporte y los valores del ciclismo, al espíritu de convivencia que estas fechas representan. Deseamos a todos unas fiestas llenas de alegría, respeto y buenos momentos. ¡Felices fiestas y que viva MIAJADAS!

tro orientado a desarrollar hábitos de vida saludables (tanto en los aspectos físicos como emocionales), a emprender acciones contra el deterioro cognitivo, a otorgar actividades para fomentar la participación social y cultural en el Centro y en la localidad y por supuesto, a seguir aprendiendo y formándonos a lo largo de toda la vida.

Felices fiestas a todos los vecinos, somos parte activa de la vida del pueblo.

NOVOger MiajaDas

Un año más, nos sumamos con ilusión a las felicitaciones de las Ferias y Fiesta de nuestro pueblo y lo hacemos trasladando este mensaje a todos los miajadeños y deseándoos unos días llenos de alegría, reencuentros, música y buenos momentos.

Nuestros abuelos ya tienen la energía a punto y las ganas bien maduras… como los inmejorables tomates de nuestra tierra.

Estamos listos para disfrutar con ellos de unas ferias muy especiales, cargadas de actividades, recuerdos y sonrisas.

Gracias a las familias que nos acompañáis cada día, para seguir haciéndonos sentir parte viva de estas fiestas.

asOciaciON De MaYOres ‘saN aNTONiO MiajaDas’

Con motivo de las Ferias de Agosto esta asociación quiere participar en su revista para desearos unas Felices Ferias y Fiestas. Como asociación que nos dedicamos a hacer excursiones y viajes, os invitamos a que participéis con nosotros, tanto en excursiones como en viajes culturales que estamos empezando a hacer, como teatros clásicos en Mérida y Medellín, musicales en Madrid y viajes culturales en general, además de la semana en la playa. Estamos abierto a nuevas ideas por parte de los socios que sigua enriqueciendo esta asociación de San Antonio.

¡Felices Ferias y Fiestas de agosto, en nombre de todos nuestros mayores, del equipo y la gran familia que formamos juntos!

asOciacióN De MaYOres ‘saN jOsé’

La Asociación de Mayores de Miajadas ‘San José’ está abierta a todos los ciudadanos de Miajadas y de los pueblos de alrededor, para acogerlos con cariño en esta asociación, con el objetivo de divertirse y pasarlo bien. Al mismo tiempo, les deseamos unas Felices Fiestas y una feliz Feria 2025.

Un cordial saludo de esta directiva para todos.

asOciacióN De VeciNOs De La caLLe ‘saLVaDOr

DaLí Y cOLiNDaNTes’

¡Felices Ferias y Fiestas de Agosto, Miajadas!

Desde la Asociación de Vecinos “SALVADOR DALÍ Y COLINDANTES “, queremos desearos unas felices fiestas llenas de alegría, convivencia y tradición. Estos días, Miajadas se viste de color, música y rencuentros. Es momento de disfrutar con la familia, amigos y vecinos, de compartir sonrisas y buenos momentos, Recordamos con cariño a quienes están lejos, pero llevan el pueblo en el corazón. Vivamos estas fiestas con ilusión,

cOFraDía De jesús

NaZareNO

Queridos Hermanos, desde la COFRADÍA

JESÚS NAZARENO nos sentimos alegrados por poder escribir unas palabras en este libro de ferias. En nuestra cofradía nos identificamos como personas que llevamos en el pecho la llama de la fe y en los pies el paso del silencio. Somos hermanos de túnica y alma, portadores de esperanzas y sembradores de consuelo. Cargadores de la cruz del compromiso y derramamiento de cera y lágrimas por amor. No solo somos quien viste el hábito, sino quien vivimos la fe con el corazón encendido, ante todo, devoto y fiel, arraigado en la tradición que custodia con orgullo. Somos comprometidos, no solo con nuestra hermandad, sino con los valores cristianos que ella representa. Caminamos como peni-

respeto y mucha energía, Gracias por hacer de nuestro pueblo un lugar especial.

¡¡Viva Miajadas y felices fiestas!!

asOciacióN De VeciNOs ‘parQUe pOZO VeLa’

La Asociación de Vecinos Parque Pozo vela continúa desarrollando todas sus actividades festivas y culturales, siempre con la misma ilusión para que todos los que nos acompañáis podáis disfrutar al máximo de todas ellas.

Tenemos programada nuestra Fiesta los días 12 y 13 de Julio. Continuaremos desarrollando nuestra Excursión Cultural en el Puente de octubre. También volveremos a sorprenderos con nuevos recorridos en nuestras Noches de Terror el 25 y 26 de octubre. Desearles a todos que pasen unas Felices Ferias y Fiestas de agosto 2025

tente cuando es necesario, y nos entregamos como hermanos, siempre con el corazón lleno de solidaridad, espíritu de oración y el alma de servicio. ¡FELICES FIESTAS!

cOFraDía NUesTra seÑOra De La pieDaD Y OracióN eN eL HUerTO

La Cofradía “Nuestra Sra. De la Piedad y Oración en el Huerto”, quiere desear a nuestros vecinos unas muy FELICES FERIAS y FIESTAS 2025. En estos 38 años de existencia, hemos acogido a cientos de miajadeñas en nuestras filas, a ellas, al resto de la población y a aquellos que nos visiten, queremos desearles que disfruten de la feria en paz y camaradería todos juntos. CONVIRTÁMONOS EN DISFRUTONES Y DISFRUTONAS 2025.

cOFraDia NUesTra seÑOra VirgeN De LOs DOLOres

Como cada año, la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores ayuda al que más lo necesita, se entregaron las cenas de Nochebuena, los regalos de Reyes a nuestros mayores, las campañas de recogida de alimentos para Cáritas, formación de las cofrades el primer viernes de mes, actividades en Cuaresma, Semana Santa y convivencia de cofrades tras unos días intensos. También estuvimos presente en la Feria del Siglo XIX, en San Isidro y en el primer Mercadillo Solidario Navideño en la Plaza de España, donde durante 3 días fueron expuestos hábitos, tejas y taller de colocación de mantillas.

La cofradía os felicita las Ferias y Fiestas 2025, la Virgen iluminará nuestro camino y nos arropará para que estemos juntos en estos días tan memorables.

De La MisericOrDia Y jesús aMarraDO a La cOLUMNa

Desde la Hermandad del Cristo de la Misericordia y Jesús amarrado a la columna damos la bienvenida a las Ferias y Fiestas de Miajadas 2025.

Son fechas marcadas en el corazón de nuestra comunidad, donde la fe, la tradición y la alegría se entrelazan para dar sentido a nuestras raíces.

Desde la devoción que sentimos por nuestro Cristo de la Misericordia, queremos que estos días sirvan para unirnos aún más como pueblo, compartiendo momentos de júbilo, cultura y encuentro.

Queremos agradecer a todos los que hace posible estas fiestas: autoridades, peñas, asociaciones, vecinos y visitantes. Vuestra entrega y colaboración hacen grande cada celebración.

Os animamos a participar en cada acto con alegría y respeto, y a no olvidar que, en medio del bullicio, Cristo camina con nosotros. Que disfrutéis de unas fiestas inolvidables.

¡Felices Ferias y Fiestas!

asOciacióN ‘NUesTra seÑOra De cONsOLacióN’

La Asociación Ntra. Sra. de Consolación, desde su directiva renovada recientemente y con la participación de todos sus socios, ha continuado animando y fomentando el amor a nuestra patrona, con actividades y encuentros en torno a ella.

Hemos podido apreciar una gran participación en todos los actos que se han llevado a cabo: Festividad de la patrona el segundo domingo de noviembre, Celebración del viernes de Dolores en el que, a pesar del mal tiempo, se contó con numerosa asistencia a la misa y procesión dentro de los portales de la ermita y Romería del lunes de Pascua.

Esperamos que este amor y devoción a la Virgen siga creciendo y deseamos que todos paséis unas felices fiestas de agosto.

grUpO ‘La pasióN’

Un añito más esta gran familia de La Pasión tiene la posibilidad de compartir unas palabras ante todo aquel que desea leerlas. Somos un grupo de iglesia que ha sabido transmitir sus sentimientos en actos hacia los demás. Esto nos hace ser un grupo abierto, acogedor de todas aquellas personas que necesitan emocionarse y darse al prójimo. NO RECHAZAMOS A NADIE. Muchos han

sido los hombres y mujeres que se han asomado a ver nuestro proyecto como grupo. Por eso, queremos agradecer la aportación que han hecho por querer salvar el tejado de nuestra Ermita del Santo que tanto nos une a los miajadeños, porque como dice nuestro lema de este año “SOMOS ESPIGAS DE TU SEMILLA” todo esfuerzo conlleva una recompensa, la cual dejará huella para los próximos que vengan. ¡Felices Fiestas!

BaNDa De cOrNeTas Y TaMBOres

`crisTO De La MisericOrDia´

Volvemos a estar en esta, tan esperada, revista de Ferias y Fiestas de nuestra localidad para poder desearos unos maravillosos días. Este año, pudimos disfrutar de una preciosa procesión el Jueves Santo por las calles de Miajadas y un emotivo recorrido en la Iglesa de Santiago Apostol el Viernes Santo. Cada nota, cada golpe de tambor que se dá desde la Banda CCTT Cristo de la Misericorida es con el único objetivo de mostrar nuestra fé, nuestra devoción y nuestro respeto. Agradecer enormemente a todos los familiares de la Banda que nos acompañan en cada salida. Nos despedimos felicitando una vez más las Ferias y Fiestas de nuestro pueblo a todos y cada uno de ustedes.

jUVeNTUDes sOciaLisTas De MiajaDas

Buenas de nuevo, vecinas, vecinos, amigos todos y, muy particularmente, a la Comunidad Joven de Miajadas, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas. Pasamos por aquí para desearos la mejor de la Feria y Fiestas con amigos, familia y resto de compañeros de vida, disfrutando de cada una de las muchas actividades que nos encontraremos por nuestras calles y plazas. Tampoco nos despedimos sin antes invitarte a un reto: ¿Te sumas con nosotros para alcanzar un mundo mejor? La alianza de buena gente con buenas ideas siempre es la clave para cambiar las cosas que no nos gustan y mejorar infinitamente las que sí. Ya sabes por donde puedes encontrarnos, en el 927901333, o en nuestras redes, que tampoco paran. ¡A disfrutar de estos días entonces! ¡Nos vemos! Un abrazo.

NUeVas geNeraciONes

DeL parTiDO pOpULar

En un mundo en constante cambio, es más importante que nunca que los jóvenes tengamos una voz y un papel activo en la construcción de nuestro futuro.

cLUB De LecTUra “eNTreLíNeas”

Más de una década compartiendo lecturas. Muchos años de tertulias y debates.

Palabras que van y vienen de los libros a nuestras vidas y de la vida a los libros.

Enriqueciendo y abriendo nuestras mentes, escuchando otras ideas, respetando otras lecturas del mismo libro. Esto es el Club de lecturas “Entre líneas”: un espacio plural donde el amor por los libros es nuestro punto de unión.

Felices Fiestas y seguid “feriando” libros.

Desde Nuevas Generaciones del Partido Popular, estamos comprometidos con la tarea de contribuir a la vida de nuestra localidad y hacer que Miajadas sea un lugar mejor para todos. Nuestras Fiestas y Feria son una oportunidad perfecta para celebrar lo que somos como comunidad: un pueblo con tradiciones, con fuerza y con ganas de seguir avanzando juntos. Os invitamos a compartir este espíritu con nosotros, a seguir construyendo un Miajadas más justo, más unido y con más oportunidades para todos, especialmente, para los jóvenes que queremos vivir, desarrollarnos y prosperar en las calles que nos han visto crecer.

Os deseamos unas felices Fiestas y Feria a todos.

Atentamente,

Nuevas Generaciones del Partido Popular de Miajadas.

asOciacióN ‘pasióN De BaiLe MiajaDas’

Queridos vecinos/as, Somos una asociación de baile con muchísimas ganas de trabajar para que, tanto niños, jóvenes, adultos y mayores, desde los 2 hasta los 99 años (¡o más!) disfruten de este arte maravilloso. Nuestra asociación, viene cargada de ilusión, ideas y proyectos nuevos. Os animamos a que forméis parte de ella. Si quieres te informamos; Tlfs. 675264255 - 623201127 aspasionbailemiajadas@hotmail.com https://www.instagram.com/aspasiondebailemiajadas/ Sin más, recibid un cordial saludo del equipo “Pasión de Baile Miajadas”. ¡A disfrutar de las fiestas!

grUpO De cOrOs Y DaNZas La DeHesiLLa De MiajaDas

Un nuevo año estamos aquí, en estas bonitas y especiales fechas para nuestro pueblo. Ya son 38 años compartiendo este espacio con nuestros vecinos, así como disfrutando de nuestras tradiciones en cada calle y festividad. Desde aquí, queremos desearos unas felices ferias y fiestas, aprovechar los reencuentros, disfrutar de la música con amigos y de las tradicionales comidas familiares, porque esos momentos son los que nos quedarán en los recuerdos. Que siempre nos encontremos taconeando en un escenario, al son de una púa y con el replique de un almirez. Nos vemos el día 9 como ya es tradición para dar comienzo a nuestros días de festividad. ¡FELICES FERIAS Y FIESTAS DE AGOSTO 2025!

asOciacióN De

Otro año más desde la asociación de baile de Miajadas SOMALIAB? os deseamos que en la feria de agosto 2025 paséis unos días muy felices y divertidos.

Recomendamos a todos los miajadeños al igual que a los que nos visiten durante todos estos días, participar en todas las actividades culturales y lúdicas que se organicen.

Queremos dar las gracias y reiterar nuestra gratitud a todas esas personas y socios/as que, sin su contribución, colaboración, dedicación y esfuerzo; no hubiese sido posible conseguir nuestro objetivo de manera tan eficaz y eficiente.

Expresar el agradecimiento a esa persona que ha puesto todo su esfuerzo y saber hacer en nuestro proyecto de este año y, eso se nota en los resultados. Esperamos seguir contado con ella, pues forma parte de un pilar fundamental en SOMALIAB?

Para aquellas personas que tengan un espíritu afín al nuestro, y les interese hacer ejercicios moviendo el cuerpo bailando, los animamos a unirse a nosotros. Os esperamos a partir de septiembre para el inicio de la nueva temporada.

Saludos, y a bailar mucho en la feria.

cHaraNga ‘LOs KOLegas’

Es momento de fiesta, de ferias y de pasarlo bien y quien mejor para ello que la Charanga Los Kolegas. Es momento de agradecer la confianza prestada por todos nuestros paisanos en nuestra charanga y es momento de felicitaros y tod@s y cada un@ de vosotr@s estas fechas tan especiales, tan alegres y tan divertidas.

Desde la Charanga Los Kolegas, “los de rosa” queremos agradecer el apoyo a todos nuestros patrocinadores y queremos desearos a todos los vecinos y vecinas de Miajadas unas grandes y divertidas Ferias y Fiestas y para ello, nosotros tenemos la solución.

cOMparsa ‘LOs cOLegas’

Estimados vecinos, desde la Comparsa “Los Colegas” os queremos desear unas felices ferias y fiestas de agosto 2025. Con la Temática de Fla-Arabik, la Comparsa los Colegas un año más se ha colocado en lo más alto del Carnaval Internacional de Badajoz, consiguiendo el 3º puesto en el desfile de comparsas más importante de nuestro país, además del 2º puesto en estandarte móvil. Estos puestos han sido posible al gran trabajo realizado por el grupo de baile y su coreógrafa, dándole movimiento y mucho arte a la puesta en escena, a los músicos y sus profesores por esa gran música que ponía los pelos de punta, al grupo de diseño por ese extraordinario traje lleno de color y elegancia, al grupo extremo por realizar esos estandartes tan espec-

taculares, a esos carreros por hacer mover el enorme carro musical, a las casas colaboradoras que sin ellos estos proyectos tan ambiciosos no serían posible y por último, y no menos importante a todos aquellos familiares y amigos que nos han ayudado y animado en todo momento. Por todo ello queremos hacer este agradecimiento.

Deciros, que todos los comparseros estamos muy orgullosos de llevar el nombre de Miajadas a lo más alto del Carnaval pacense y a todas las convivencias que participamos. Para este próximo Carnaval 2026 y con la temática XCARET, la comparsa volverá a trabajar muy duro para poder mantenerse en esos puestos tan exigentes, pero con el mayor objetivo de volver a llenar las calles de alegría y colorido. Nos vemos en el próximo Carnaval 2026. ¡Felices Fiestas!

asOciacióN

Desde la Asociación de Carnaval Karmaitos, queremos desearos unas fiestas llenas de alegría, tradición y buenos momentos compartidos.

Aprovechemos estos días para disfrutar, para reencontrarnos con los que vuelven al pueblo, para reír, bailar y celebrar todo lo bueno que tenemos. Y, por supuesto, que no falte el espíritu carnavalero que tanto nos representa: esa chispa de humor, creatividad y pasión que nos hace únicos.

Gracias a todas las personas que hacen posible estas fiestas, incluidos cada uno de vosotros que salís a la calle a vivirlas con entusiasmo. ¡Felices fiestas!

UN SUEÑO… Y HOY UNA REALIDAD

grUpO ‘LOs aceLeraOs’

¡Desde el grupo Los Aceleraos queremos felicitar con entusiasmo a todo el pueblo de Miajadas por la llegada de sus esperadas Ferias y Fiestas de agosto 2025! Un año más, nos preparamos para vivir momentos únicos llenos de alegría, música, tradición y buena compañía. Estas fiestas son el alma de nuestro pueblo, donde se mezclan la pasión por nuestras raíces con la ilusión de cada nueva generación.

A todos los vecinos, visitantes y peñas, os deseamos unos días inolvidables, cargados de risas, reencuentros y buen ambiente. Que no falte la energía, el ritmo… ¡ni las ganas de acelerar la diversión!

¡Felices fiestas!

Era el año 2016 y más de 40 personas nos unimos para crear en Miajadas una agrupación coral que ofreciera formación musical para aprender a usar el instrumento de nuestra propia voz. Al principio fue un sueño: aprender a cantar y hacerlo además coordinados entre todos para que lo cantado sonara bien. La mayoría sólo teníamos un gran amor por la música pero no sabíamos interpretar ni respirar correctamente. Gracias a nuestro Director Artístico, el músico Juan Antonio Loro Acedo por su esfuerzo y entrega. Cada año que pasa

sonamos mejor porque es mucho el trabajo realizado y el esfuerzo individual ha hecho que el sueño se vaya cumpliendo. Gracias a todas y a todos. Y recordad, la Coral sigue admitiendo nuevas personas que quieran.

prOYecTO OMiNira

Si bien es cierto que nos es grato tener estas líneas de encuentro con vosotras y vosotros por 2º año consecutivo y desearos unas Feria y Fiestas de 10, también lo es el hecho de que nos encantaría no volver a hacerlo: sería sinónimo de que una de las violaciones más recurrentes de los derechos humanos hubiese desaparecido del mapa mundial, y que una de las lacras más importantes de nuestro país, la violencia de género, ya no se cobraría más vidas. Muy a nuestro pesar, parece lejano horizonte… Desde Proyecto Ominira, seguiremos trabajando de manera acompasada con el entero de nuestra sociedad y a todo nivel, muy particularmente con las víctimas, pero sin dejar atrás el objetivo de combatir y cambiar todo aquello que perpetúa actitudes y patrones machistas. Seguimos estando contigo, nos encuentras siempre en el 611527038.

MaNOs UNiDas

Desde MANOS UNIDAS, queremos desear a todos unas muy FELICES FERIAS y FIESTAS 2025. Miajadas nos ha dado su apoyo durante muchos años, colaborando a nuestros proyectos en distintos países. Igual que trabajamos juntos, ahora nos toca disfrutar juntos de estas fiestas miajadeñas. CONVIVAMOS Y DISFRUTEMOS ESTAS FIESTAS todos juntos; vecinos y visitantes, en armonía y con muchas ganas.

asOciacióN aFiBrO – MiajaDas

La fibromialgia es una enfermedad cronica generalizada que se caracteriza por dolor en musculos y tejidos que conectan los huesos, ligamentos y tendones.

En eso muy resumido consiste nuestra enfermedad, dicho esto: queremos desde Afibro-Miajadas felicitar nuestras fiestas a todos y todas miajadeños y miajadeñas y todas las personas que nos visitan.

¡Felices Fiestas!

asOciacióN aMaT

Llega agosto y con él la feria. Días de celebración que nos ofrecen la oportunidad de compartir momentos con familiares y amistades. Os animamos a vivir la feria desde el respeto, la inclusión, el compromiso con el bienestar común y la responsabilidad individual. De la misma manera aprovechamos este espacio para agradecer a todas las personas y organismos que contribuyen en que podamos seguir adelante y, sobre todo, para recordar a la ciudadanía que estamos a vuestra disposición para ayudaros en cualquier tema relacionado con las adicciones, tanto a sustancias como a las relacionadas con las tecnologías, pantallas, o cualquier otra conducta adictiva sin sustancia o comportamental. Felices fiestas y feliz verano.

asOciacióN aLreX MiajaDas

Desde la Asociación ALREX Miajadas queremos enviar un afectuoso saludo y nuestras más sinceras felicitaciones a todas y todos los miajadeños y miajadeñas con motivo de las Ferias y Fiestas de Miajadas 2025.

Estas fechas son una oportunidad para disfrutar, reencontrarnos con nuestra gente, celebrar nuestras tradiciones y vivir momentos únicos llenos de alegría y emoción.

Os animamos a vivir unas fiestas con ilusión, con diversión sana y con conciencia, poniendo en valor lo que realmente importa: la compañía, la música, la cultura y el orgullo de ser parte de esta gran comunidad. Que estas ferias sean un reflejo de todo lo bueno que compartimos.

¡Felices Ferias y Fiestas de Miajadas 2025! Con cariño, Asociación ALREX Miajadas

asOciacióN eLa eXTreMaDUra

Desde la Asociación ELA Extremadura queremos felicitar de corazón al pueblo de Miajadas con motivo de sus Ferias y Fiestas 2025. Somos una entidad comprometida con la visibilidad, el apoyo y la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica en nuestra región. Es un orgullo para nosotros formar parte del entramado social y solidario de Extremadura.

Os deseamos unos días llenos de alegría, unión y celebración.

¡Felices fiestas y que viva Miajadas!

asOciacióN HUeLLiga De FaMiLiares Y eNFerMOs

De aLZHeiMer De MiajaDas

Queridos vecinos y vecinas, desde la recién creada Asociación Huelliga de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Miajadas, queremos enviaros un afectuoso saludo y desearos unas felices fiestas de verano.

Esta asociación nace con la ilusión de acompañar, apoyar y dar visibilidad a las personas que conviven con el Alzheimer y a sus familias, que cada día enfrentan esta dura realidad con valentía y amor. Estamos abiertas a la colaboración de aquellas personas que deseen participar. Si alguien desea contactar con nosotras puede hacerlo a través de este email: huelliga.miajadas@gmail.com

Esperamos contar con vuestro cariño y complicidad para construir, entre todos, un pueblo más sensibilizado, solidario y cuidador.

¡Felices Fiestas y gracias por acogernos!

MiajaDas iNcLUYe

Agosto sabe a familia y amig@S, a verbena, a cañas con la familia que viene de fuera. Agosto suena a disfrute y desde Miajadas Incluye solo tenemos un deseo: que estos días de celebración y alegría lo sean para todas y todos, seamos como seamos, especialmente para las personas con discapacidad, trastornos del desarrollo, enfermedades raras o necesidades educativas especiales y sus familias. Felices e inclusivas Ferias de Agosto

asOciacióN De NiÑOs saHaraUis

Formar parte de la asociación de niños saharauis ha sido una experiencia muy gratificante. Le ha permitido a mi familia conocer de cerca la realidad del pueblo saharaui.

Admedú nos ha enseñado valores como el compartir, el respeto y la diversidad de culturas que hay en el mundo.

Gracias a las actividades culturales, convivencias y encuentros, he hecho amistades muy especiales y he descubierto una cultura llena de fuerza y dignidad.

También he podido colaborar en la acogida de niños durante el verano, lo cual ha sido muy emotivo. Me siento muy orgullosa de ser parte de esta gran familia.

Aprovecho también para desear a todo el pueblo de Miajadas unas Felices Ferias y Fiestas de Agosto, llenas de alegría, convivencia y buenos momentos.

cariTas De MiajaDas

Acostumbrados como estamos a tener información rápida y extensa sobre todo lo que ocurre en cualquier parte del mundo, a veces se nos olvida mirar a lo que tenemos más cerca.

En la última Asamblea, desde Cáritas de Miajadas invitamos a fijarnos en nuestra ca-

lle, en nuestro bloque, en nuestra familia... y descubrir a quienes lo están pasando mal.

A partir de los datos del último año, informamos de la situación de pobreza en la que viven bastantes familias de nuestro pueblo. Hicimos especial incidencia en el problema de la vivienda: a pesar de tantas casas vacías como vemos, es difícil para muchas familias adquirir, incluso alquilar, una vivienda ya sea por temas económicos o burocráticos. Muchas de esas familias necesitan ayuda para abonar alguna mensualidad del alquiler o de la hipoteca.

Igual que hicimos en la Asamblea, desde aquí llamamos la atención sobre esta realidad, invitando a que se reflexione sobre ello y se dé una respuesta adecuada que, necesariamente, excede lo que desde una Cáritas local pueda hacerse. ¡Felices fiestas de agosto!

e.p.T.a. TOMaTeaTrO

Desde el grupo de TomaTeatro queremos desear a tod@s nuestr@s vecin@s de Miajadas, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas unas felices fiestas y feria de agosto.

Ojalá todo lo bueno que nosotros os deseamos se pueda cumplir y ojalá también que todos nuestros proyectos y colaboraciones os ilusionen. Pues vuestro ánimo para cuando realizamos cualquier actividad siempre cuenta con el apoyo mayoritario de much@s veci-

nas y vecinos de las tres localidades que componen ese ente General que es Miajadas.

No queremos despedirnos sin deciros que nuestros proyectos van dirigidos directamente a vuestro corazón; porque están realizados con mucho corazón.

Que paséis tod@s unas felices fiestas y nos vemos pronto con algún montaje, para pasar una tarde/noche estupenda ¡Muchos besos para tod@s y salud!

MeaXaDas TeaTrO

¿Puede el teatro escuchar la llamada de auxilio que los tiempos modernos están enviando a un mundo habitado por ciudadanos empobrecidos y encerrados en las celdas de las realidades virtuales y atrincherados en su asfixiante privacidad? ¿Puede hacerlo en un universo de existencias robotizadas dentro de un sistema totalitario de control y represión que abarca la totalidad de la vida?

Desde MEAXADAS TEATRO. ¡FELICES FIESTAS!

asOciacióN cULTUraL

ZaragaTa

Desde Zaragata, queremos enviar nuestras más cálidas felicitaciones en estas fiestas a

asOciacióN HisTOrica

‘ViLLa De MiajaDas’

Un año más, asociaciones y colectivos diversos de la localidad miajadeña son citados para darse a conocer a través de la revista de Feria, haciendo público su trabajo en pro de la ciudadanía en general.

La Sociedad Histórica “Villa de Miajadas”, además de dedicarse a la investigación y estudio de la historia local y regional básicamente, también ejecuta actividades de dinamización en la localidad, como son las Jornadas Históricas de Primavera, la ambientación de la feria del s. XIX o la publicación de la revista “Cal y Arena” que aglutina un variado número de artículos de enorme interés para el lector. Investigar, divulgar y desmontar mitos dados por ciertos en el imaginario colectivo de Mia-

todas las personas que residen en Miajadas y a quienes se acerquen para celebrar estas fechas tan significativas.

Fieles a nuestro propósito de reivindicar “la risa como patrimonio de la humanidad”, queremos también alzar nuestra voz para denunciar el genocidio en Gaza, la guerra en Ucrania, la carrera armamentista, el rechazo en las fronteras a las personas que buscan refugio huyendo de la guerra, la persecución y el hambre. Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos, con la cultura de la paz, con la justicia social, con la memoria y con la vida.

Que estas fiestas estén llenas de alegría, reflexión y esperanza para un futuro mejor.

jadas ayudan mediante el estudio, el contraste de datos y la reflexión a encajar las piezas de un puzzle aún sin resolver a lo largo de nuestra historia.

Feliz Feria y Fiestas de agosto 2025

prOgraMa De acTiViDaDes

Feria Y FiesTas De agOsTO 2025

DEL 1 AL 17 DE AGOSTO prOgraMa De acTiViDaDes

Organizado desde la CONCEJALÍA DE FESTEJOS DEL AYUNTAMIENTO DE MIAJADAS, junto a las Concejalías de Cultura, Juventud, Deportes, Comercio, Mujer e Igualdad.

VierNes, 1 De agOsTO

A las 12:00 horas, EN EL COMPLEJO CULTURAL ‘PALACIO OBISPO SOLÍS’, INAUGURACIÓN DE LAS EXPOSICIONES DE LA FERIA

sáBaDO, 2 De agOsTO

De 9:00 horas a 14:00 horas, EN LA AVENIDA DE TRUJILLO (ZONA CENTRO COMERCIAL) y EN LA CALLE REAL, ‘EL COMERCIO SALE A LA CALLE’

Organiza: ACOMIC, Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas y Comarca

Desde las 19:00 horas, EN EL CAMPO DE CÉSPED ARTIFICIAL, ‘XXII TORNEO FÚTBOL VETERANOS’.

A las 19.00 horas, Veteranos Miajadas - Veteranos Santa Amalia. A las 20.00 horas, Veteranos Palazuelo - Veteranos La Tasca. A las 21.00 horas, FINAL. Organiza: Veteranos Transtello Miajadas.

A las 00:00 horas, EN EL ESTADIO MUNICIPAL, MACROFIESTA ‘SONUX’: CONCIERTO DE JESÚS DE MANUEL ‘TRIBUTÓN’ DJ´S SHOW: ‘GIANMARCO ONESTINI’, ‘MARA LOVE’, ‘LOS PRIMOS’ Y DJ INVITADO ‘CARLEX’. Apertura de puertas: 23:30 h. Precios: entrada anticipada, 15 €; en taquilla, 20 €

DOMiNgO, 3 De agOsTO

A las 20:00 horas, CONCENTRACIÓN EN LA ‘LAGUNA BLANCA’, XXXVI DÍA DE LA BICICLETA. Salida a las 20:30 horas. Colaboran: Club Ciclista Miajadas y Bike Team Meaxadas

LUNes, 4 De agOsTO

A las 22:30 horas, EN EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL, ESPECTÁCULO INFANTIL: ‘MUSICAL CLACRY’, a cargo de la COMPAÑÍA ‘CLACRY PRODUCCIONES’

MarTes, 5 De agOsTO

A las 22:30 horas, EN EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL, XXIV CONCIERTO DE FERIA, a cargo de la BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE MIAJADAS

MiércOLes, 6 De agOsTO

A partir de las 20:30 horas, EN EL PABELLÓN DE LA ‘LAGUNA NUEVA’, XXVII TORNEO DE TENIS

DE MESA. Inscripciones: en el lugar de la prueba, de 20:15 h. a 20:30 h. Colabora: Asociación Deportiva Tenis de Mesa Miajadas.

A las 22.30h. EN EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL, ACTUACIONES a cargo de ‘MONTSE DE GRACIA’ y ‘VALENTÍN BATALLER’.

jUeVes, 7 De agOsTO

A las 9:00 horas, EN LA LAGUNA NUEVA, XXVI CONCURSO INFANTIL DE PESCA. Inscripciones: en el lugar de la prueba, de 8:30 h. a 9:00 h. (hasta los 16 años de edad). Colabora: Club Deportivo ‘Laguna Nueva’

A las 22:30 horas, EN EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL, ACTUACIÓN DE BAILE, a cargo de la ESCUELA DE BAILE DE ANGELINES GÓMEZ. Organiza: Grupo de Baile de Angelines Gómez.

VierNes, 8 De agOsTO

A las 9:30 horas, EN LAS PISTAS MUNICIPALES DE PETANCA (PARQUE ‘LAGUNA NUEVA’), XVII PREMIO INFANTIL DE PETANCA. Inscripciones: en el lugar de la prueba, de 9:00 h. a 9:30 h. Colabora: Asociación Deportiva Petanca de Miajadas

A las 9:30 horas, EN EL ANEXO DE TIERRA (ESTADIO MUNICIPAL), XX PREMIO DE PETANCA. Organiza: Asociación Deportiva ‘Petanca Miajadas’.

A las 20:00 horas, EN EL ESTADIO MUNICIPAL, A.D. MÉRIDA - REAL MADRID CASTILLA. (Ambos del Grupo 1 de PRIMERA FEDERACIÓN).

A las 21:00 horas, EN EL CAMPO DE FÚTBOL DE CÉSPED ARTIFICIAL, VII EDICIÓN DE ‘LÁSER TAG’

A las 21:30 horas, EN LA PLAZA DE ESPAÑA, II MARCHA SENDERISTA NOCTURNA ‘RUTA DE LOS POZOS’. Los menores podrán participar siempre que vayan acompañados por adultos. Salida: Plaza de España. Recorrido: 8 km.

A las 22:30 horas, EN EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL, XXXVIII FESTIVAL FOLKLÓRICO DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO DE EXTREMADURA.

sáBaDO, 9 De agOsTO

A las 11:30 horas, EN LA PISCINA MUNICIPAL, XXXVIII CONCURSO DE NATACIÓN ‘VILLA DE

MIAJADAS’. Inscripciones en el lugar de la prueba, de 10:30 h. a 11:00 h.

A las 22:30 horas, EN EL PÓRTICO DE LA IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL, FESTIVAL INAUGURAL DE LA FERIA DE AGOSTO 2025, que incluye los siguientes actos: SALUDA DEL ALCALDE DE MIAJADAS, Antonio Díaz Alías - PREGÓN DE LAS FIESTAS, a cargo de Luis Miguel Jara García - ENTREGA DEL ‘TOMATE DE ORO 2025’ al ‘Centro de Mayores de Miajadas’.- XL FESTIVAL DE FOLKLORE EXTREMEÑO (Organizado por el Grupo de Coros y Danzas ‘La Dehesilla’ de Miajadas) – CHUPINAZO, que marca el inicio de la FERIA DE AGOSTO

Al término del Festival, EN LA CASETA MUNICIPAL (RECINTO FERIAL), CONCIERTO DE ‘PERROS VERDES’: TRIBUTO A ‘MAREA’

A la 01:00 hora, EN LA CASETA JOVEN (RECINTO FERIAL), ANIMACIÓN MUSICAL, con DJ´S ‘JONI CARRASCO’ y ‘LUIS GARCÍA’

DOMiNgO, 10 De agOsTO

(priMer Día De Feria)

A las 9:00 horas, CON SALIDA DESDE EL COMPLEJO CULTURAL ‘PALACIO OBISPO SOLÍS’, PASACALLES DE CABEZUDOS, acompañado por la CHARANGA ‘LOS DEL BARRIO’

A las 10:00 horas, VISITA A LA RESIDENCIA DE MAYORES ‘NOVOGER’ de los CABEZUDOS y la CHARANGA ‘LOS DEL BARRIO’

A las 10:00 horas, EN LA PLAZA DE ESPAÑA, STAND SOLIDARIO A BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN ELA EXTREMADURA

A las 10:00 horas, EN LA FINCA ‘EL EJIDO’, RODEO DE GANADO Organiza: Asociación Cultural Deportiva Ecuestre ‘La Garrocha’

A las 10:30 horas, EN LA PLAZA DE ESPAÑA, XL CONCURSO DEL TOMATE. Inscripciones: en el lugar del concurso, de 9:00 h. a 10:30 h. Colabora: Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente

A las 11:00 horas, EN LA ‘LAGUNA NUEVA’, CONCENTRACIÓN DE CABALLOS.

A continuación, PASACALLES DE CABALLOS, con el siguiente recorrido: salida de la ‘Laguna Nueva’, ctra. de Don Benito, c. Apolinar Moreno, av. de Trujillo, c. Corredera, c. Núñez de Balboa, c. Pablo Picasso, c. Donoso Cortés, c. Castillo, pz. Laguna Blanca, avda. Cruz de los Pajares, c. Enrollada, c. Federico García Lorca, c. Donoso Cortés y pz. del Rollo Blanco; regresando por la c. Real, av. Cruz de los Pajares, c. Ciruelos y Picadero. Organiza: Asociación Cultural Deportiva Ecuestre ‘La Garrocha’.

A las 11:30 horas , EN LA ZONA CENTRO, PASACALLES: ‘BATUKADA LOS COLEGAS’ , a cargo

de la ASOCIACIÓN COMPARSA ‘LOS COLEGAS’

A las 13:00 horas, EN EL ‘CENTRO DE MAYORES DE MIAJADAS’, MATINÉ, con el DÚO ‘SCALA’.

A las 18:00 horas, EN LA PLAZA DEL ROLLO BLANCO, MEGATOBOGÁN ‘PULPO’

Desde las 18:00 horas, EN LA PLAZA DE ESPAÑA, COMBO PERFECTO.

A las 19:00 horas, EN LA PLAZA DE ESPAÑA, PRIMER SORTEO DE LA CAMPAÑA ‘VIVE LA FERIA CON NOSOTROS’

A las 20:00 horas, EN LA PLAZA DE ESPAÑA, CONCIERTO de ‘KING ÁFRICA’

A las 21:00 horas, EN LA PLAZA DE ESPAÑA, SESIÓN DJ ‘SERGIO HOYAS’

A las 23:00 horas, EN LA CASETA MUNICIPAL (RECINTO FERIAL), VERBENA POPULAR, con la ORQUESTA ‘MAGIA’

A las 00:00 horas, EN LA CASETA JOVEN (RECINTO FERIAL), ANIMACIÓN MUSICAL, con DJ´S ‘ROBERTO CORRALES’ Y ‘CARLEXX’

LUNes, 11 De agOsTO

(segUNDO Día De Feria Y FesTiVO LOcaL)

A las 9:00 horas, CON SALIDA DESDE EL COMPLEJO CULTURAL ‘PALACIO OBISPO SOLÍS’, PASACALLES DE CABEZUDOS, acompañado por la CHARANGA ‘LOS DEL BARRIO’.

A las 13:00 horas, EN EL ‘CENTRO DE MAYORES DE MIAJADAS’, MATINÉ con el DÚO ‘SCALA’

A las 13:30 horas, EN LA ZONA CENTRO, PASACALLES: GRUPO FLAMENCO ‘EL KAÑITA’.

A las 18:00 horas, EN LA PLAZA DEL ROLLO BLANCO, FIESTA DE LA ESPUMA DE COLORES

Desde las 18:00 horas, EN LA PLAZA DE ESPAÑA, ANIMACIÓN ‘TERRA MUSIC SHOW’.

A las 19:00 horas, EN LA PLAZA DE ESPAÑA, SEGUNDO SORTEO DE LA CAMPAÑA ‘VIVE LA FERIA CON NOSOTROS’.

A las 19:30 horas, EN LA PLAZA DE ESPAÑA, CONCIERTO del GRUPO ‘CALAVERA MOT’

A las 21:00 horas, EN LA PLAZA DE ESPAÑA, SESIÓN DJ ‘LUIS COLLADO’ y ANIMACIÓN ‘TERRA MUSIC SHOW’

A las 23:00 horas, EN LA CASETA MUNICIPAL (RECINTO FERIAL), VERBENA POPULAR con la ORQUESTA ‘GRAN AMAZONAS’.

A 00:00 horas, EN LA CASETA JOVEN (RECINTO FERIAL), ANIMACIÓN MUSICAL con los DJ’S ‘ANDY ACEDO’ Y ‘JUANMA DÁVILA’.

MarTes, 12 De agOsTO

(Tercer Día De Feria)

A las 9:00 horas, CON SALIDA DESDE EL COMPLEJO CULTURAL ‘PALACIO OBISPO SOLÍS’, PASACALLES DE CABEZUDOS, acompañado por la CHARANGA ‘LOS DEL BARRIO’.

A las 10:00 horas, VISITA A LA RESIDENCIA DE MAYORES ‘SAN MARTÍN DE PORRES’ de los CABEZUDOS y la CHARANGA ‘LOS DEL BARRIO’

A las 13:00 horas, EN EL ‘CENTRO DE MAYORES DE MIAJADAS’, MATINÉ con el DÚO ‘SCALA’

A las 13:30 horas, EN LA ZONA CENTRO, PASACALLES: CHARANGA ‘LOS DEL BARRIO’

A las 14:00 horas, EN EL PARQUE DE LOS MÁRTIRES, CONCENTRACIÓN DE PEÑAS

A las 14:30 horas, EN EL PARQUE DE LOS MÁRTIRES, ‘GYMKANA PARA PEÑAS’, en CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD. Previa inscripción.

De 16:30 horas a 20:30 horas, EN EL PARQUE DE LOS MÁRTIRES, GLITTER MÓVIL.

A partir de las 17:30 horas, EN LA PARQUE DE LOS MÁRTIRES, SESIÓN DJ ‘LUIS GARCÍA’

A las 18:00 horas, EN LA PLAZA DEL ROLLO BLANCO, MEGATOBOGÁN ‘MALIBÚ’

Desde las 18:00 horas, EN LA PLAZA DE ESPAÑA, SESIÓN DJ ‘LUIS COLLADO’

A las 19:00 horas, EN LA PLAZA DE ESPAÑA, TERCER SORTEO DE LA CAMPAÑA ‘VIVE LA FERIA CON NOSOTROS’.

A las 19:30 horas, EN LA PLAZA DE ESPAÑA, CONCIERTO ‘LOS ASLÁNDTICOS’.

A las 21:00 horas, EN LA PLAZA DE ESPAÑA, SESIÓN DJ ‘JONI CARRASCO’

A las 23:00 horas, EN LA CASETA MUNICIPAL (RECINTO FERIAL), MÚSICA AMBIENTE

A las 00:00 horas, EN EL RECINTO FERIAL, ESPECTÁCULO DE FUEGOS ARTIFICIALES

Al término de los fuego artificiales, EN LA CASETA MUNICIPAL (RECINTO FERIAL), CONCIERTO DE FERIA, a cargo de ‘SORAYA ARNELAS’.

Tras el Concierto, EN LA CASETA MUNICIPAL (RECINTO FERIAL), VERBENA POPULAR, con la ORQUESTA ‘LAS VEGAS’

A las 00:00 horas, EN LA CASETA JOVEN (RECINTO FERIAL), ANIMACIÓN MUSICAL con DJ´S ‘PEDRO SOJO’ y ‘DANNY RODRÍGUEZ’

DE MIAJADAS’. Inscripciones: www.pulsaciones. net hasta las 20:00 h. del viernes, día 8 de agosto.

VierNes,

15 De agOsTO

A las 19:30 horas, EN LA PLAZA DE TOROS PORTÁTIL (instalada en el recinto ferial), NOVILLADA DE REJONES. Se lidiarán 5 novillos de la ganadería portuguesa de CANAS VIGOUROUX, para los rejoneadores DUARTE FERNANDES y SERGIO PÉREZ DE GREGORIO. Al término del festejo, SUELTA DE 2 VAQUILLAS, para ser lidiadas al estilo popular.

sáBaDO, 16 De agOsTO

A las 10:30 horas, EN EL COMPLEJO CULTURAL ‘PALACIO OBISPO SOLÍS’, XIV TORNEO DE AJEDREZ ‘FERIA DE MIAJADAS’. Información e inscripciones en el Facebook del Club de Ajedrez (ClubMiajedrezMiajadas). Organiza: Club Miajedrez de Miajadas.

A las 21:00 horas, EN EL COMPLEJO CULTURAL ‘PALACIO OBISPO SOLÍS’, CINE DE VERANO, SESIÓN ADULTO: ‘INFILTRADA’

DOMiNgO, 17 De agOsTO

A las 21:00 horas, EN EL COMPLEJO CULTURAL ‘PALACIO OBISPO SOLÍS’, CINE DE VERANO, SESIÓN INFANTIL: ‘DEL REVÉS 2’

Desde la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Miajadas, se informa que, de 21:00 horas a 22:30 horas, los días 9-10-11 y 12 de agosto, el Recinto Ferial será un espacio sin ruidos, para el disfrute de las personas con hipersensibilidad auditiva.

Además, durante estos días se llevará a cabo la CAMPAÑA ‘MIAJADAS CONTIGO + LIMPIA’ y la CAMPAÑA ‘MIAJADAS CIUDAD SOSTENIBLE, SABEMOS HACERLO BIEN’, desde la Concejalía de Medio Ambiente.

Excepto la macrofiesta ‘Sonux’ y la novillada de rejones con suelta de vaquillas, cuyo precio aparecerá reflejado en la cartelería, todas las demás actividades que figuran en este programa son totalmente gratuitas.

caMpaÑa ‘ViVe La Feria cON NOsOTrOs’

DEL 1 AL 12 DE AGOSTO ¡Disfruta de la hostelería de Miajadas durante la Feria y Fiestas 2025!

jUeVes, 14 De agOsTO

A las 20:00 horas, CON SALIDA Y META EN LA PLAZA DE ESPAÑA, XLVI MINI-MARATÓN ‘VILLA

La Concejalía de Comercio, junto con la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Miajadas, y en colaboración con ACOMIC, lanza la campaña ‘Vive la Feria con Nosotros’, una

iniciativa para apoyar a la hostelería local y destacar la riqueza gastronómica de nuestra localidad. Del 1 al 12 de agosto, todos que realicen un consumo mínimo de 5 euros en los establecimientos adheridos, recibirán una papeleta para participar en los sorteos diarios, que se celebrarán los días 10, 11 y 12 de agosto, a las 19:00 h. en la Plaza de España. Cada sorteo tendrá como premio una escapada rural para dos personas

Se repartirán 5.000 papeletas, que deberán estar debidamente cumplimentadas, selladas o firmadas por el establecimiento, y depositadas en la urna habilitada en el Ayuntamiento.

Importante: Para poder optar al premio, es obligatorio estar presente en el momento del sorteo y presentar la parte de la papeleta marcada como ‘Conserve este Ticket’.

Una gran oportunidad para disfrutar de la Feria y Fiestas de Miajadas junto a la hostelería miajadeña… ¡y con la posibilidad de llevarte un fantástico premio!

eXpOsiciONes

DEL 1 AL 17 DE AGOSTO

Podrán visitarse cualquier día laborable, de lunes a viernes, de 9:00 horas a 13:30 horas y de 18:00 horas a 20:00 horas, excepto los días de Feria, 10, 11 y 12 (con horario exclusivo de 10:00 h. a 12:00 h), EN LA PRIMERA PLANTA DEL COMPLEJO CULTURAL ‘PALACIO OBISPO SOLÍS:

- EXPOSICIÓN TAURINA, de Ángel García Grande.

- UN VIAJE AL COLOR, de Rasago (Ramón Sánchez González)

- EXPOSICIÓN ‘MISCELANEA’, de María Inocencia Otero Alarcón.

- EXPOSICIÓN DE ‘MOSAICOS-MENINAS’, taller de mosaico de María Abril Sanz.

- EXPOSICIÓN ‘REALIDADES GLITCHEADAS’, de Eduardo Sosa Arias.

- EXPOSICIÓN ARTESANAL DE BOLILLOS, de la Asociación Artesanal de Bolillos.

- EXPOSICIÓN DE ‘COLORES’, de Salvador Castells Ferrer.

- EXPOSICIÓN DE PINTURA, de los alumnos del curso 2024-2025 de Dibujo y Pintura de la Universidad Popular de Miajadas

Solís’) y 00:30 horas, 1:00 horas, 1:30 horas, 2:00 horas y 2:30 horas, en los siguientes lugares: av. de Trujillo (junto al Parque de los Mártires), av. García Siñeriz (junto a Novoger Miajadas), av. Cruz de los Pajares (junto al C.E.I.P. ‘García Siñeriz’), c. Castelar y Casa de Cultura ‘Massa Solís’. Horario y Lugares de Regreso del Ferial: 1:00 horas, 1:30 horas, 2:00 horas, 2:30 horas y 3:00 horas, desde la calle central de las ‘Ciento Veinte Viviendas’ (c. 8 de Marzo) hasta los mismos puntos de salida.

DÍAS 10, 11 Y 12 DE AGOSTO:

Horario y Lugares de Salida hacia el Ferial: 22:00 horas y 22:30 horas (desde la Casa de Cultura ‘Massa Solís’) y 23:00 horas, 23:30 horas, 00:00 horas, 00:30 horas, 1:00 horas, 1:30 horas, 2:00 horas y 2:30 horas, en los siguientes lugares: av. de Trujillo (junto al Parque de los Mártires), av. García Siñeriz (junto a Novoger Miajadas), av. Cruz de los Pajares (junto al C.E.I.P ‘García Siñeriz’), c. Castelar y Casa de Cultura ‘Massa Solís’.

Horario y Lugares de Regreso del Ferial: 23:30 horas, 00:00 horas, 00:30 horas, 1:00 horas, 1:30 horas, 2:00 horas, 2:30 horas y 3:00 horas, desde la calle central de las ‘Ciento Veinte Viviendas’ (c. 8 de Marzo) hasta los mismos puntos de salida.

eN aLONsO De OjeDa

DÍA 9 DE AGOSTO:

Horario y Lugar de Salida hacia el Ferial: 00:00 horas, en el Centro Social.

Horario y Lugar de Regreso del Ferial: 3:30 horas, desde la calle central de las ‘Ciento Veinte Viviendas’ (c. 8 de Marzo) hasta el mismo punto de salida.

DÍAS 10, 11 Y 12 DE AGOSTO:

Horario y Lugar de Salida hacia el Ferial: 22:30 horas, en el Centro Social.

Horario y Lugar de Regreso del Ferial: 3:30 horas, desde la calle central de las ‘Ciento Veinte Viviendas’ (c. 8 de Marzo) hasta el mismo punto de salida.

eN casar De MiajaDas

DÍA 9 DE AGOSTO:

Horario y Lugar de Salida hacia el Ferial: 00:00 horas, en el Centro Social.

serViciO graTUiTO De aUTOBUses para ir aL

FeriaL

eN MiajaDas

DÍA 9 DE AGOSTO:

Horario y Lugares de Salida hacia el Ferial: 00:00 horas (desde la Casa de Cultura ‘Massa

Horario y Lugar de Regreso del Ferial: 3:30 horas, desde la calle central de las ‘Ciento Veinte Viviendas’ (c. 8 de Marzo) hasta el mismo punto de salida.

DÍAS 10, 11 Y 12 DE AGOSTO:

Horario y Lugar de Salida hacia el Ferial: 22:30 horas, en el Centro Social.

Horario y Lugar de Regreso del Ferial: 3:30 horas, desde la calle central de las ‘Ciento Veinte Viviendas’ (c. 8 de Marzo) hasta el mismo punto de salida.

cOMerciO, saBOr Y TraDicióN eN caDa riNcóN Miajadas, un pueblo que vibra todo el año.

Las calles de Miajadas no conocen el silencio. Vibran, se mueven y respiran vida los 365 días del año. Aunque agosto, con su esperada Feria y Fiestas, marca el punto álgido del calendario festivo, nuestro pueblo es mucho más que una celebración estacional: es energía constante, es tradición con alma moderna, es color y entusiasmo en cada esquina.

Desde las diferentes concejalías del Ayuntamiento se trabaja sin descanso para ofrecer una programación continua que dinamice la vida local y mantenga encendida la chispa que nos define como localidad. Actividades que llenan de vida nuestras plazas, comercios y espacios culturales, consolidando a Miajadas como un pueblo acogedor, activo y lleno de propuestas.

Hoy queremos poner el foco en el trabajo que se realiza desde el Área de Comercio y Turismo, donde el impulso al comercio local y al turismo se traduce en iniciativas que combinan estilo, talento, gastronomía y, sobre todo, mucho corazón.

La MODa se sUBe a La pasareLa eN “MiajaDas esTá De MODa”.

A pesar del cambio de ubicación debido a la meteorología, la segunda edición del desfile “Miajadas está de Moda” brilló con luz propia el pasado abril. El evento, ya consolidado en la agenda comercial del municipio, congregó a vecinos y visitantes que no quisieron perderse el adelanto de temporada primavera-verano de nuestros comercios locales.

Seis establecimientos participaron en esta elegante cita con la moda, presentando sus colecciones con profesionalidad y creatividad. La gran novedad de este año fue una original exhibición de pelucas, una fusión entre estética, tendencia y compromiso social que sorprendió gratamente al público.

Uno de los momentos más aplaudidos fue la presentación de las creaciones de una joven promesa de la moda con raíces en la comarca, que mostró un estilo fresco y con mucha proyección.

Una noche de glamour, orgullo local y talento, que volvió a poner de manifiesto que, en Miajadas, el comercio también sabe vestirse de gala.

L TU ris MO D e ca L i D a D

gasTrONOMía cON saBOr

LOcaL: ii rUTa “MiajaDas se pONe crOQUeTa”

Y si algo nos une tanto como la moda, es el buen comer. La segunda edición de la Ruta “Miajadas se pone Croqueta” ha sido un éxito rotundo. Durante dos fines de semana, vecinos y turistas se entregaron a un recorrido gastronómico donde la croqueta fue la estrella indiscutible.

Doce establecimientos hosteleros participaron en esta deliciosa competición, presentando desde recetas tradicionales hasta innovaciones atrevidas y sorprendentes. El resultado: más de 6.000 croquetas servidas y miles de sonrisas compartidas.

El público eligió como croqueta favorita a la “ZoCro”, una creación del Gastro Pub Zoco que combinó queso azul, cebolla caramelizada y crema de frambuesa. Una explosión de sabor que conquistó paladares y dejó huella en esta edición.

La ruta no solo despertó el apetito, sino que reafirmó a Miajadas como destino gastronómico de referencia. Esta iniciativa ha generado movimiento en nuestros bares y restaurantes, impulsado el consumo local y demostrado que la cocina, cuando se hace con cariño, también es motor económico.

UN pUeBLO QUe ceLeBra La ViDa

Cada evento, cada ruta, cada desfile es una expresión del alma de Miajadas: su gente, su talento, su identidad. Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por un modelo de dinamización que se viva todo el año, haciendo de nuestro pueblo un lugar donde siempre hay algo que celebrar.

Porque en Miajadas ¡celebramos la vida los 365 días del año!

Lidia Masa Redondo Gerente de Dinamización Comercial del Ayuntamiento de Miajadas

receTariO `TraDicióN cULiNaria De MiajaDas´ Las recetas de nuestra vida con productos locales

permitidme compartir con vosotros unos recuerdos que no son añoranzas, sino sonrisas. Son fragmentos de muchos años vividos, de tardes entre cazuelas y olores familiares, de conversaciones alrededor de una mesa que siempre fue más que un lugar para comer: un espacio de encuentro, de transmisión de cariño y saberes.

Estas recetas no vienen de libros ni de grandes escuelas de cocina, sino del corazón de nuestras casas, de las manos sabias de nuestras madres y abuelas que, con paciencia y amor, supieron transformar los productos de nuestra tierra en auténticos manjares. Miajadas, con sus huertas generosas y su gente trabajadora, ha sido siempre cuna de sabores auténticos, intensos y llenos de historia.

Cada plato que aquí os presento es un homenaje a esa tradición, una pequeña joya que guarda no solo ingredientes locales, sino también memorias compartidas. Porque cocinar, en nuestro pueblo, es un acto de continuidad: una forma de recordar de dónde venimos y de celebrar lo que somos.

Hoy, con orgullo y con una pizca de nostalgia convertida en entusiasmo, os invito a redescubrir estos sabores de siempre, que siguen vivos en cada rincón de nuestras cocinas.

Con la cuchara en la mano y el alma dispuesta, ¡que comience este viaje por nuestra tradición culinaria!

eNTOMaTá De paTaTa

INGREDIENTES 8 PERSONAS

- 2kg de patatas

- 1kg de tomates

- 3 dientes de ajo

- 1 pimiento grande o 2 pequeños

- 1 cebolla grande

- Una puntita de pimentón de la Vera DOP

- Sal

- Aceite de oliva para freír y ½ vaso para el sofrito REALIZACIÓN

Cortamos las patatas en rodajas y las freímos con abundante aceite caliente para que no se peguen entre ellas. Una vez fritas se aparten en un bol con papel absorbente para recoger el aceite sobrante y se les echa una pizca de sal.

Seguidamente añadimos medio vaso de aceite de oliva en otra sartén, y sofreímos los tomates, pimientos y la cebolla todo en trocitos. Seguidamente añadimos los ajos para que no se ennegrezcan.

Cuando esté todo sofrito y pochado, añadimos una punta de Pimentón de la Vera DOP y retiramos enseguida del fuego, porque el pimentón enseguida se quema y da un mal sabor.

Finalmente unimos todo con las patatas fritas y añadimos sal al gusto.

RECOMENDACIÓN

A este plato se le puede añadir pardillas, peces pequeñitos de agua dulce de la zona de Miajadas, pimientos asados en tiras, huevo cocido, trozos de chorizo de la matanza, torreznos, boquerones, repápalos pequeños o una fritada de verduras.

FLOres De MiajaDas

INGREDIENTES 18 UNIDADES

- 12 huevos

- 4 cascarones de aceite de girasol para freír

L TU ris MO D e ca L i D a D

- 7 cascarones de leche

- 350g de harina suave

- Azúcar para adornar

ELABORACIÓN

En un bol batimos el huevo entero y añadimos el aceite y la leche poco a poco, y seguimos batiendo. Añadimos despacio la harina tamizada para que no se hagan grumos, y dejamos reposar la masa 20 minutos.

Se prepara el molde especial de flores. Para ello, se pone aceite en una sartén y se entran los moldes para que se calienten. Cuando estos tomen la temperatura adecuada sacamos los moldes de la sartén y los introducimos en el bol de la masa realizada previamente, para que la masa se pegue al molde.

Se sacan los moldes del bol, escurrimos un poco y los añadimos en la sartén para que se frían nuestras flores.

Daremos pequeños golpecitos para desprender nuestra flor del molde y las volteamos para freír por todos lados.

Sacaremos las flores y las dejaremos reposar en un papel absorbente para que se escurra mejor. Cuando éstas estén frías se les puede adornar con azúcar o echar miel por encima.

piÑONaTe aL esTiLO MiajaDeÑO

INGREDIENTES 60 - 70 UNIDADES

- 1.700g de miel lo más pura posible

- Un chupito de aguardiente

- Aceite de girasol para freír

Masa de torcías

- 1kg de huevos

- 1,5kg de harina normal

- 12 cascarones de aceite de oliva

PREPARACIÓN de la miel

Se pone la miel en una sartén para que ésta comience a cocer aproximadamente 15 minutos. Retiramos con cuidado un poco de miel (como media cucharada) y la echamos en un plato con agua para comprobar su punto, mientras el resto de la miel sigue su proceso de cocción. Cuando la miel que se saca al plato esté dura y suene al chocar contra el plato, ya tenemos el punto de la miel dado. En ese momento, retiramos la miel del fuego e incorporamos con mucho cuidado un chupito de aguardiente. ¡Ojo! La miel no se puede dejar de mover en ningún momento.

REALIZACIÓN de las torcías

En un bol se separan las claras y las yemas, se bate un poco sólo las claras y se unen a las yemas enteras. Añadimos los cascarones de aceite de oliva a nuestro bol y batimos un poco hasta que se incorpore bien la masa, cuando ésta esté fina y uniforme dejamos reposar 15 minutos.

Por otro lado, en una máquina o a mano se hacen los canutillos o las torcías, se fríen en una sartén con aceite de girasol caliente. Una vez fritas se apartan y dejan reposar. Si vemos que han salido muy grandes se cortan en trocitos más pequeños.

En una sartén con nuestra miel a punto, echamos nuestras torcías o canutillos, unimos dando vueltas con una cuchara grande hasta que las torcías estén bien llenas de miel. Retiramos y colocamos en los moldes elegidos o en forma de rosca, según el gusto. Finalmente, una vez frías las colocamos en bolsas para que duren más.

cOrTaDiLLO De saN aNTONiO

INGREDIENTES 30 UNIDADES

- 16 huevos

- 4 vasos de harina

- 2 cucharadas de ralladura de limón

- Zumo de limón

- 2 sobres de levadura

- 1 vaso de aceite de girasol

- 1 vaso de leche entera

- Una pizca de sal

- Papel de horno

REALIZACIÓN

En un bol se separan las claras y las yemas, añadimos la sal a las claras y se baten a punto de nieve. Añadimos el azúcar y se hace un merengue fuerte (que este duro).

Por otro lado, se baten las yemas sin nada de azúcar, incorporamos la ralladura y el zumo de limón todo junto y seguimos batiendo. Se añade el aceite y la leche y se bate un poco más.

En el bol de las claras batidas ya con el azúcar, se añade despacio las yemas hasta su integración. Se tamiza la harina con la levadura ya sin batir al bol de los huevos. Colocamos la masa en un molde para bizcocho y la cocemos en horno durante 40 minutos a temperatura de 180ºC, sólo por la parte de abajo. Cuando terminen de cocer, sacamos el bizcocho del horno y le damos la vuelta sobre una bandeja. Por último, lo dejamos enfríar tapado con un paño.

María Corona Fernández

2.200 raZONes para ceLeBrar

el pasado 29 de marzo, Miajadas volvió a convertirse en epicentro de la fiesta y la cultura popular con la celebración de la VI Convivencia Carnavalera “Vegas Altas”, una jornada repleta de color, música y emoción que atrajo a miles de personas al corazón de la localidad. Esta edición, marcada por un récord de participación, reforzó además los lazos de hermanamiento con Puçol (Valencia), que estuvo presente de forma activa en esta celebración tan significativa.

La localidad se vistió de gala para recibir a un total de 18 comparsas procedentes de toda la región: Santa Amalia, Don Benito, Olivenza, La Garrovilla, Alange, Villar del Rey, Quintana de la Serena, Gévora, Barcarrota, Barbaño y, por supuesto, las agrupaciones locales de Miajadas. Entre todas, sumaron 2.200 personas desfilando, lo que convirtió el evento en una auténtica explosión de alegría y ritmo durante más de cuatro horas de pasacalles ininterrumpido

Las calles miajadeñas se llenaron de vida, color y energía al paso de las comparsas, que desplegaron trajes deslumbrantes, coreografías vibrantes y una puesta en escena que cautivó al público. El desfile recorrió el municipio hasta culminar en la explanada del mercadillo, donde se congregaron miles de personas entre vecinos y visitantes para celebrar el éxito del evento.

Uno de los momentos más esperados de la noche llegó en torno a las 12 de la madrugada, cuando se procedió a la entrega de premios y diplomas a las comparsas participantes, reconociendo el esfuerzo, la creatividad y la pasión de cada una de ellas. Los galardones fueron:

• Comparsa más numerosa: Los Pirulfos

• Mejor complemento de baile: Saqqora y Bakumba

• Mejor maquillaje: Keishas y La Movida

• Mejor gorro: Los Legendarios y Los Makumbas

• Mejor traje: Achikitú

• Mejor música: Donde Vamos La Liamos

• Mejor coreografía: Los Tukanes

• Mejor comparsa: Los Pirulfos

Además del carácter festivo, la convivencia tuvo un importante componente de intercambio cultural,

especialmente con la participación de Puçol, localidad valenciana hermanada con Miajadas, cuya presencia dio aún más sentido al evento como puente entre pueblos y tradiciones. El hermanamiento no solo se reflejó en los discursos institucionales, sino también en la calidez del encuentro entre vecinos, que compartieron risas, bailes y una gran comida popular.

La organización, a cargo del Ayuntamiento de Miajadas junto con asociaciones culturales, colectivos carnavaleros y decenas de voluntarios, fue impecable. Todo el programa se desarrolló sin incidencias y con un ambiente de respeto, alegría y convivencia ejemplar.

Con esta sexta edición, la Convivencia Carnavalera de Miajadas consolida su lugar como una de las citas carnavalescas más destacadas de la comarca de Vegas Altas, demostrando que la unión de tradición, creatividad y comunidad es una fórmula imbatible para el éxito.

NUeVO aVaNce Hacia La eXceLeNcia eDUcaTiVa eN LOs cicLOs

FOrMaTiVOs

De iNDUsTrias

aLiMeNTarias DeL ies gONZaLO

TOrreNTe BaLLesTer De MiajaDas.

Los Ciclos Formativos de Industrias Alimentarias cuentan con una larga trayectoria profesional y alta inserción laboral.

Han dado un paso decisivo en la implantación de la formación dual. Así, durante este curso han ampliado sus instalaciones con la adquisición de equipos para la elaboración de aceite de oliva.

Además, refuerzan su compromiso con la innovación educativa al incorporar un simulador virtual de conducción de carretillas elevadoras, una cortadora láser, equipo de impresión 3D, etc. Estos nuevos recursos permitirán al alumnado complementar su formación realizando prácticas más seguras y realistas, a través de las nuevas tecnologías.

Esta actuación se enmarca dentro de las actividades de la conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada para FP (ATECA), cuyo liderazgo ha corrido a cargo de los docentes de la Familia Profesional de

Industrias Alimentarias. La inversión está financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El simulador ha sido desarrollado por la empresa VRFP, y permite que el alumnado asimile los conceptos básicos necesarios para la conducción de las diferentes carretillas elevadoras y realiza ejercicios de carga y descarga en entornos interiores y exteriores, con el objetivo de enseñar el uso básico de distintos tipos de carretillas elevadoras en un entorno virtual como paso previo al uso de una carretilla real. Para más información, e incluso visitar las instalaciones, pueden llamar al 927160014. También pueden seguirnos en la web del centro, o en nuestras redes sociales.

https://es-es.facebook.com/inamiajadas/ https://instagram.com/inamiajadas

Mario Sánchez Gómez Jefe del Departamento de Industrias Alimentarias I.E.S. Gonzalo Torrente Ballester (Miajadas)

jOrNaDas De LiTeraTUra iNFaNTiL Y jUVeNiL

Las Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil en Extremadura surgieron en 2012 gracias al impulso del Ayuntamiento de Miajadas y, desde entonces, se han celebrado de manera constante en esta localidad, coincidiendo siempre con la Semana del Libro. En 2025, hemos celebrado su novena edición, durante los días 23, 24 y 25 de abril en el Complejo Cultural Palacio “Obispo Solís” (Miajadas), consolidándose un referente cultural en la región.

En esta ocasión, se ofreció una visión actualizada de la Literatura Infantil y Juvenil en Extremadura, destacando el talento de sus creadores y abarcando todos los géneros literarios. Con el paso de los años, este foro se ha convertido en un punto de encuentro para la lectura, la difusión de autores emergentes y la promoción de grandes figuras literarias de prestigio internacional.

Este evento cuenta con el apoyo de diversas instituciones, entre ellas el CPR de Trujillo, y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura. Gracias a esta coorganización por parte de su Plan de Fomento de la Lectura, estas jornadas han ganado más notoriedad, relevancia e impacto cultural, tanto dentro, como fuera de la región.

La comisión organizadora, liderada por José Soto Vázquez, Ramón Tena Fernández, Carolina Picapiedra de Matías y Marta Gómez Caballero (Universidad de Extremadura), así como con Myriam Navas Reyes (coordinadora del Plan de Fomento de la Lectura), trabaja de forma constante en la selección de escritores, ilustradores y dramaturgos que impartirán talleres matutinos dirigidos a estudiantes. Paralelamente, en horario de tarde, se programaron actividades para asistentes adultos, con el objetivo de acercar la cultura a toda la sociedad, ofreciendo un espacio vanguardista, plural y de carácter abierto.

La apertura de esta novena edición tuvo lugar en la mañana del 23 de abril con los talleres de Celia Conejero, titulados `Una urraca y muchos colores´. Y fue en horario de tarde, cuando se inauguró oficialmente las Jornadas LIJ, de la mano del Premio Nacional del Cómic: Javier de Isusi con la ponencia titulada El papel lo aguanta todo.

Es relevante destacar que este encuentro cultural forma parte del Plan de Formación Docente de los CPR extremeños, lo cual garantiza su reconocimien-

to en la comunidad educativa y el carácter oficial de la formación recibida. Además, las jornadas son complemente gratuitas y pudieron inscribirse todos aquellos interesados en conocer las nuevas apuestas culturales, literarias y artísticas cosechadas en nuestra Comunidad Autónoma.

Tras su finalización, destacamos la importancia de realizar jornadas de esta índole, suponiendo estas una manera de establecer vínculos entre personas de todas las edades y de diversos círculos sociales, pudiendo incluir en este último término a docentes, autores y estudiantes, entre otros, todos ellos movidos por el interés por el aprendizaje, la lectura y la literatura.

Además, resulta relevante hacer una especial mención a la gran afluencia de público que se ha logrado en estas jornadas, cifras que junto con las opiniones positivas de los asistentes, alientan a los organizadores y co-organizadores de estas novenas jornadas a realizar encuentros similares en los años venideros.

MiajaDas gasTrOFesT

el GastroFest de Miajadas se ha convertido en uno de los eventos más destacados del calendario cultural extremeño, fusionando la rica tradición gastronómica de la región con actuaciones musicales. Este festival, que celebró su primera edición el 20 de julio de 2024, en el Estadio Municipal de Miajadas, nació como una innovadora propuesta dentro del marco de la tradicional Feria Agroalimentaria de la localidad.

La edición inaugural del festival contó con un cartel musical excepcional, encabezado por Celtas Cortos, una banda reconocida por su mezcla única de música celta con rock y folk, que ha contribuido significativamente a la promoción de la diversidad musical en España. Junto a ellos, las actuaciones de Diván du Don y El Canijo de Jerez completaron una programación musical que atrajo a un público diverso, estableciendo así las bases para futuras ediciones.

Tras el éxito inicial, la segunda edición del Miajadas GastroFest se celebró el pasado 5 de julio de 2025, manteniendo su ubicación en el Estadio Municipal. El cartel musical de esta edición mantuvo el alto nivel sobre el escenario, con la participación de María Peláe, artista malagueña conocida por su capacidad para fusionar el flamenco tradicional con sonidos contemporáneos, junto a Morochos y Juanlu Montoya, ofreciendo una variedad de estilos musicales que prometen satisfacer todos los gustos.

UN cUarTO De sigLO jUNTOs: FiesTa DeL HerMaNaMieNTO eN MiajaDas

en marzo de este año, Miajadas y Puçol celebraron un hito significativo en su historia conjunta: el 25 Aniversario del Hermanamiento entre estas dos localidades. La celebración del 25 aniversario estuvo repleta de actividades fortaleciendo los lazos entre los dos pueblos.

Pero… ¿quieres conocer más sobre la historia de este hermanamiento? Pues aquí te lo contamos:

En las fiestas de Puçol de 1998 una representación del Ayuntamiento de Miajadas y componentes del grupo folklórico “La Dehesilla” acudía a Puçol. Finalmente, en la celebración de las Fallas de 1999, se firmó el acta de hermanamiento por parte de los

dos alcaldes (Vicente Llanos Vázquez, de Miajadas y Josep Maria Iborra i Carol, de Puçol).

Tres semanas después (1999), y durante la Semana Santa, por vez primera un grupo de Puçol visitaba la población extremeña, en aquella ocasión fueron dos autobuses. Durante los primeros tres años los viajes de Puçol a Miajadas se hicieron siempre coincidiendo con la semana santa:

2000: Visita de Puçol a Miajadas en Semana Santa (del 20 al 23 de abril).

2001: En marzo visita de Miajadas a Puçol y visita de Puçol a Miajadas también en Semana Santa (Del 13 al 16 abril).

2002: En marzo Miajadas viaja hasta Puçol (fallas). En este año, el viaje de Puçol a Miajadas fue en el mes de agosto, coincidiendo con nuestras fiestas en las que además, el alcalde Josep Mª Iborra fue el pregonero de las mismas.

2003: Visita de Puçol a Miajadas en las fiestas de agosto.

2004: Viaje de Miajadas a Puçol, en fallas, del 17 al 20 de marzo. Viaje de Puçol a Miajadas, en Semana Santa, del 8 al 12 de abril. Parón hasta 2008.

2008: Visita de Puçol a Miajadas, del 9 al 13 de julio.

2009: Visita de Miajadas a Puçol, en las fallas del 2009.

2018: En marzo viajó la corporación miajadeña a Puçol con el fin de organizar un nuevo hermanamiento. En octubre del mismo año, se organizó un viaje en el cual estaba prevista una demostración del carnaval a cargo de Los Colegas, pero debido a las inclemencias metereológicas, se suspendió.

2024: Vuelven a surgir las comunicaciones entre ambas corporaciones con el deseo de volver a organizar nuevos intercambios, con motivo del 25 aniversario del hermanamiento. Comenzaron en julio de este mismo año, cuando dos miembros de la corporación valenciana visita Miajadas coincidiendo con la Feria Agroalimentaria.

Finalmente, en octubre una expedición de Miajadas viajaba a Puçol, expedición formada por miembros de la corporación y la Comparsa Los Colegas, quienes demostraron cómo celebramos en nuestra tierra el Carnaval. Como era de esperar, todos los vecinos del municipio valenciano quedaron encantados.

Días después, el desastre natural de la DANA sucedía en diversos municipios valencianos, y aunque no llegó a afectar a nuestro pueblo hermano, el pueblo de Miajadas quiso involucrarse y ayudar a los afectados con la recogida de alimentos y bienes de primera necesidad, que días después fue entregado en Puçol para que desde el Ayuntamiento procedieran a organizar su distribución entre los municipios más afectados por la DANA.

En marzo de este 2025 por fin hemos recibido la visita del pueblo de Puçol, quienes nos ofrecieron la posibilidad de disfrutar de la Plantá de una Falla conmemorativa de la unión entre estos dos municipios el mismo día que se daba por inaugurada la Avenida de Puzol, en la antigua Carretera Don Benito. Al día siguiente pudimos disfrutar de un Desfile Fallero, y a continuación se celebró el acto institucional del 25 aniversario del hermanamiento, donde se rindió ho-

menaje a la unión entre Miajadas y Puçol. Por la tarde, los valencianos pudieron disfrutar de la VI Convivencia Carnavalera, y tras el desfile se dio inicio a la fiesta en la Carpa Municipal, donde la música y la diversión estuvieron garantizadas. Finalmente, se llevó a cabo la Cremá de la Falla, un momento emblemático que simbolizó la despedida de las festividades.

La casa graNDe

Hace más, mucho más de diez lustros, había en el pueblo una Casa Grande, cerca de la iglesia; la llamábamos así porque era inmensa y ocupaba toda una manzana.

Los niños fabulábamos sobre los duendes y fantasmas que pudieran habitar en ella.

Pasar frente a su colosal puerta se nos hacía infinito, como si nunca pudiéramos dejarla atrás.

A nuestras mentes infantiles les parecía oír tenues, entrecortadas risas, risueños gemidos o fantasmagóricos lamentos, que al parecer solo nosotros podíamos percibir, y que nos dejaba el corazón encogido en un gozoso suspiro.

Yo, soñaba con encontrarme con alguno de esos espíritus fantásticos y traviesos. Me ayudarían, pensaba, me protegerían en secreto del espíritu del Maligno, con el que un perverso cura pretendía amedrentarnos el alma. ¡Como se le enrojecía, triunfal, el rostro instalándonos el miedo y la culpa!

Uno de esos duendes me hizo saber que ellos vivían quinientos años; no sé por qué me tranquilizó

Se sabía que había caballerizas, y yo me imaginaba caballos verdes jugando al corro de la patata con fantasmas azules.

Fuera de la Casa Grande había un manantial que fluía con un generoso reguero por el que soñábamos navegar y jugábamos a hacer represas las niñas, esas mismas ‘niñas malas’ que según el siniestro cura éramos hijas de María y sobrinas del Demonio.

Comprometido con un mundo, hermoso como ninguno, siempre defenderé la libertad para ir a los toros, porque la tauromaquia es espacio de valores cívicos, y pediré respeto para la que es mayor expresión cultural de España. Respeto para la gente del toro, la del campo y el sol, la que siempre llevó la verdad en el corazón. Por encima de credos y clases sociales, la fiesta de los toros es un espectáculo legal, sin ideología, al que acuden millones de personas y que pertenece al pueblo y solo a él.

Patrimonio irrenunciable de nuestra historia, de lo que somos y de lo que sentimos, el toreo, como la vida, tiene mucho de efímero y todo de arte infinito. Será por eso que, año tras año, se vuelve a repetir la misma historia. Últimamente, con gente cada vez más joven volviendo al mismo sitio donde les contaron que habían ido sus abuelos. Tardes de toros repartidas por toda España, que dejan entrever que la tauromaquia tiene un enorme arraigo en nuestros pueblos y ciudades. Más de 19 mil festejos populares junto a 1.546 espectáculos celebrados en plazas de toros sumaron 20.950 festejos, datos solo de 2024. Y luego dicen que esto se acaba…

Este año que la Feria de Agosto de Miajadas está de cumpleaños, pues se celebra el centésimo octogésimo aniversario de su nacimiento, quiero recordar y revivir, un verbo que significa volver a vivir, lo que sucedió justo en el ecuador de esta efemérides: lo ocurrido en la Feria de Agosto de 1935. Noventa años después, en la ‘modernidad’ de la Miajadas de hoy merecen estar los toros tanto como lo que más.

LOs FesTejOs TaUriNOs De La Feria De agOsTO De 1935

Remigio Ruiz Corrales

el día 22 de julio de 1935, el Pleno del Ayuntamiento de Miajadas acordó requerir a los señores médicos y veterinarios locales, para que no devengaran los derechos que la ley

les concedía por la novillada proyectada para la feria de ese año y, caso de que no accediesen a este ruego, que el importe de dicho derecho se satisficiera con cargo al presupuesto municipal. Solo dos

semanas después, el día 5 de agosto, se acordaba aprobar con una subvención de 75 pesetas al empresario taurino Ramón Silvestre Salas, por las novilladas que iba a organizar y para que pudiera traer a la Banda de Música de Trujillo.

Ramón había nacido en el pueblo castellonense de Segorbe aunque era vecino de Plasencia. Empresario y torero de profesión, se anunciaba como ‘Valencia III’ en los carteles. Fue un modesto novillero que en los años treinta del siglo XX actuó en plazas de poca relevancia. En septiembre de 1934, por ejemplo, había triunfado con fuerza en Malpartida.

Tenía 31 años y estaba aún en activo cuando anunció en Miajadas la celebración de dos funciones taurinas para los días 11 y 12 de agosto. La más importante sería un festejo con tres novillos de muerte, como se denominaba entonces a las funciones donde las reses morían en el ruedo. Una becerrada con dos reses, completaba los carteles miajadeños.

Pedro Valares Díaz, alcalde republicano constitucional del Ayuntamiento de Miajadas, dio el visto bueno a la propuesta del señor Silvestre Salas e informó favorablemente al gobernador civil de la provincia de Cáceres para que, como atractivo de la feria, autorizase la celebración de los espectáculos, con arreglo al reglamento taurino de 1930.

En estas primeras décadas del siglo XX, el espectáculo era gratis y la plaza pública principal del pueblo, el espacio que ahora ocupa la plaza de España, entonces sin pavimentar y con todo su piso de tierra, era el lugar que siempre se escogía y habilitaba para celebrar los festejos taurinos. Las calles que desembocaban en ella se cerraban con rollizos de madera en entramados verticales apuntalados en horizontales y unidos entre sí por cuerdas. Para el estacionamiento del público y acomodo de los espectadores llevaba un segundo vallado donde se ubicaba el ruedo, que se cerraba con carros de varas, que aportaban los propios vecinos, enlazados unos a otros por sus barras formando un todo rígido y sólido. Así, don José Herrera-Quiroga Vegas, aparejador titular de obras cacereño, certificó que el coso provisional reunía las condiciones de seguridad necesarias que determinaba la ley para este tipo de espectáculos, habiéndose fijado cuatro burladeros repartidos en la plaza para el resguardo de los lidiadores durante la celebración de los festejos.

En una época donde apenas había avanzado la medicina, donde no existían comunicaciones ni hospitales, los médicos rurales curaban y hasta operaban si era necesario. En Miajadas había uno que, además de buen aficionado, era también ganadero. Don Gaspar Sánchez Ruiz, licenciado en Medicina y Cirugía, el médico que llevaba más de veinticinco años en el pueblo, fue quien certificó que a una distancia de unos quince metros de la plaza provisional donde tendrían lugar las dos funciones taurinas, existía una

casa con dos habitaciones: una en comunicación directa con el exterior por una ventana, que daba suficiente luz, destinada a sala de curas, y contigua a esta, otra para colocar una o dos camas. Tanto una como otra, tenían el suelo de cemento, eran de bóvedas, y estaban limpias y blanqueadas. Si bien no reunían todas las condiciones que entonces se exigían para esta clase de espectáculos, el médico miajadeño aseguraba que en este local se podía practicar toda clase de curas y tener debidamente instalado a cualquier lesionado que los festejos previstos pudieran causar. Allí se instalaría una mesa de operaciones, el instrumental sanitario y el material de cura.

El reconocimiento efectuado por el inspector veterinario, don Antonio Gómez, garantizaba que las reses anunciadas no habían sido capeadas en plazas ni cerraderos.

Cumplidos todos los trámites, a las cinco y media de la tarde del domingo, 11 de agosto de 1935, los acordes de la música del pasodoble interpretado por la Banda de Música de Trujillo rompen a sonar en la plaza de Miajadas. Al frente de las cuadrillas, cruzan la arena los novilleros Juan Díaz Trespalacios, de Trujillo, y Mariano Beleña, de Madrid. Tras ellos, el sobresaliente, y a su vez organizador del festejo, Ramón Silvestre ‘Valencia III’, y los banderilleros Luis Mera, Valentín Cano Sánchez y Tomás Cano Dávila. De Baños de Montemayor han llegado los tres erales que esta tarde se lidian: ‘Saltador’, negro zaíno, ‘Pajarito’, berrendo en negro, y ‘Republicano’, de pelo mulato, todos de la ganadería de don Juan Gallardo Mora. En aquellos tiempos, el sobresaliente era una figura importante dentro de los festejos menores que se celebraban en los pueblos, era otra forma de poder ver la cara a los animales porque, no como ahora, entonces sí tenían ocasión de lucirse e incluso de alternar con los matadores principales, lidiando y estoqueando alguna res.

De los dos novilleros que actuaron aquella tarde podemos decir que Juan Díaz Trespalacios había debutado vestido de luces tres meses antes de su actuación en Miajadas y lo había hecho en su ciudad natal, Trujillo, donde este mismo año de 1935 se acarteló hasta en cuatro ocasiones. Volvió a hacer el paseíllo en esta su plaza en la temporada siguiente. Iba a presentarse en la madrileña plaza de Carabanchel, cuando estalló la guerra civil española. Hijo de Juan Díaz Cancho, comandante de caballería y de María Josefa Trespalacios Carvajal, era nieto del ganadero Antonio Trespalacios Orellana, Conde de Trespalacios, y sobrino del que fuera alcalde de Miajadas hasta enero de 1931, Francisco Cassillas Cabeza de Vaca; primo hermano, por consiguiente, del también edil miajadeño, Diego Cassillas Trespalacios. Menos de un mes llevaba casado con Eloísa Murillo Pico, cuando el 12 de julio de 1938, una granada acababa con la vida del alférez y novillero Juan

Díaz Trespalacios cuando batallaba en el frente de Aragón. Juanito Trespalacios tenía solo veinticinco años.

Por su parte, Mariano Beleña era un diestro asociado con el número de carnet 1.722 en la Sociedad de Matadores de Novillos de Madrid. En el verano de 1934 había tenido una gran actuación con capote y muleta, ante ganado difícil, en el pueblo segoviano de Navas de San Antonio, siendo llevado en hombros hasta el hotel, triunfo que le había servido

para llamar a muchas puertas. Miajadas fue solo un ejemplo.

El lunes, 12 de agosto, un día después de darse la novillada de la feria y a idéntica hora que esta, a las cinco y media de la tarde, se celebra en Miajadas la becerrada prevista. Con añojos de Trespalacios, buenos, un jovencito de Hervás, Armando Martín, es ovacionado y orejeado. Hijo de un comerciante de carnes, en sus primeros carteles se anunció como ‘Armandito’ para después hacerse llamar ‘Armillita’.

Otra efemérides que conviene recordar este año es la acontecida en Miajadas durante la Feria de Agosto de 2015, ahora que se cumple el décimo aniversario de la celebración de una corrida para la historia, de las de sí o sí. La intensidad y emoción con que se desarrolló el festejo transcendieron los límites humanos de los sentidos y traspasaron los propios sentimientos. Como una fina lluvia que lo cala todo, los ecos de lo acontecido en el ruedo de la portátil, empaparon todos los rincones de España. El ‘adolfo’ lidiado en quinto lugar se llamaba ‘Murcianito, reata célebre en Albaserrada. Muy astifino, de estampa y estilo fiel a su encaste. Bravo en varas, el toro iba a ser una gloria en la muleta. Cien embestidas por abajo, larguísimas, des -

colgadas. Una nobleza y una entrega colosales. Como de seda el pitón izquierdo. Un prodigioso sentido del temple. Un centenar de muletazos y un final donde el toro de Adolfo Martín vino enganchado y salió empapado en todos los pases. Dos orejas y rabo simbólicos para Manuel Escribano. La buena nueva del indulto de ‘Murcianito’ fue noticia de cabecera de todos los portales taurinos y medios informativos generales. Nunca, ni antes ni después, un hecho cultural acaecido en Miajadas ha tenido tanta repercusión a nivel nacional. Y es que la integridad del toro es la que pone en valor al toreo, la que lo hace tan grande. Cuatro años cumplidos y dos pitones por delante es lo mínimo que debe exigirse al rey de la fiesta.

pasaTieMpOs

sUDOKU

Aquí tienes un Sudoku sin resolver de nivel medio. Los números dados son las pistas iniciales. Los espacios vacíos deben ser llenados con números del 1 al 9 sin repetir en cada fila, columna y bloque 3x3.

crUcigraMa

Horizontales:

1. Edificio histórico asociado a un obispo.

2. Casa de los __________ Trespalacios, construcción notable.

5. Iglesia principal de Miajadas, declarada Bien de Interés Cultural.

7. Monumento que simboliza la producción agrícola local.

8. Carretera que conecta con una localidad vecina y donde se encuentra una cruz.

· Verticales:

3. Centro cultural que lleva el nombre de Massa Solís.

4. Estructuras altas utilizadas para almacenar grano.

6. Ermita dedicada a San __________, lugar de romería.

9. Fábrica de salsas de tomate con presencia internacional.

sOLUciONes

ciNe

Un paseo por la historia de nuestro pueblo, Miajadas, nos trae gratas sorpresas.

Allá por el año de 1907, nuestro pueblo ya poseía cine, en el cual, además de lo obvio, se ofrecían obras del mal llamado (a mi entender) “género chico”, zarzuelas en el desaparecido Teatro Moderno. Como se refleja en esta cita referida a, la llamada por entonces, feria chica:

“... eran muy aplaudidas las representaciones de obras líricas y teatrales interpretadas por grandes compañías de zarzuela, estrenos en su mayor parte, en el “Teatro Moderno”, se tenía ocasión de admirar las proyecciones cinematográficas y ovacionar a las artistas de varietés” 1

La siguiente referencia al cine la encontramos dando un pequeño salto, hasta 1930, la cual hace alusión al Salón Galán, también desaparecido y con posible referencia de ubicación entre la actual calle Regajo y Avenida de Trujillo:

“Por la noche… se anuncia cine al aire libre en el sitio de Los Mártires y una gran función teatral en el Salón Galán a cargo de la compañía de Concha Olona, que había triunfado esa primavera en “La Latina” de Madrid.” 2

“A lo largo del día se organizan infinidad de actividades…conciertos y cinematógrafos públicos”.

Por el año 1957, encontramos la primera referencia al ya conocido en nuestra época Cinema Otero: “(Feria de Miajadas) …se proyectaba entonces, en el abarrotado en estos días, Cinema Otero, abierto todo el día y que tenía un aforo espectacular”.3

Tendremos que esperar 10 años más para encontrar la siguiente mención cinematográfica:

1 Miajadas y sus tardes de toros. Remigio Ruiz Corrales

2 Miajadas y sus tardes de toros. Remigio Ruiz Corrales

3 Miajadas y sus tardes de toros. Remigio Ruiz Corrales

4 Miajadas y sus tardes de toros. Remigio Ruiz Corrales

“1967. Otero dirigía Cinema Otero, y también el Cine Delicias. Y la empresa Gómez el Cine Goa”4 Los curiosos o ávidos de detalles, pueden consultar la pág. 176 del libro “Miajadas y sus tardes de toros”, donde encontrarán la programación de los tres cines durante estas fechas.

En aquellos años, los cinemas estaban obligados a proyectar (y comprar) el NO-DO (Noticiero Cinematográfico Y Documental Español); la primera emisión fue el 4 de enero de 1943, y la última en mayo de 1981, aunque su obligatoriedad en los cines terminó en 1975.

Apenas nos llegan datos del cine, el único dato relevante es la imagen de un programa de mano y el nombre de la empresa propietaria, Empresa Fernández.

ciNe cariOL

En la memoria popular se encuentra “el cine de los Márquez”, como se le solía llamar; es decir, el Cine Cariol, sito en la calle de la actual oficina de Correos. El curioso nombre, que podría hacernos creer que hace referencia a una variedad de olivo (francés) o a un apellido occitano, en realidad es un nombre compuesto por los apellidos Caro y Riola, socios fundadores del cine.

ciNe iMperiaL

Como dato peculiar, reseñar la posterior utilización del recinto de cine como almacén de trigo alrededor del año de 1960.

ciNeMa OTerO

Eugenio Otero Riola, tras terminar la sociedad con su copartícipe Caro, traslada el cine, creando el ya conocido en la actualidad Cinema Otero en 1940. El local fue remodelado bajo la dirección de Ángel Pé-

rez Rodríguez, arquitecto municipal de Cáceres en la época. De fachada sencilla, destaca la azulejería de estilo art decó5. El por aquellos años espectacular cine, tenía un aforo de 500 espectadores en el patio de butacas, 200 en el anfiteatro y 300 en general (gallinero).

Hacia los años de 1984- 85, ya bajo la dirección del nieto, Antonio Otero, se realizan reformas de actualización; con este fin, se cambia el patio de butacas, se pule el suelo, se recubren las paredes con vitrofilm (aislante acústico), se cambia la pantalla, la cual se puede recoger mediante una manivela para las representaciones teatrales) y la máquina de proyección (la existente era un sistema de carbón) instalándose una linterna de xenon, más eficiente.

En los últimos años, cuando empieza el declive del cine, comparte viajes a la productora en Madrid con Mauro, el pastelero de La Zarza (dueño también del cine), ahorrando así en costos de alquiler, desplazamiento y afiches6 (cartelería y propaganda).

En el último año, con el apoyo del Ayuntamiento de Miajadas, se crean Ciclos Cinematográficos con la intención de promocionar y fidelizar el cine, siendo inalcanzable este fin.

Por el escenario pasaron gran número de cantaores de copla como Juanito Valderrama y Dolores Abril, Antonio Molina y un largo etc., pero también grupos de diversos estilos como los rockeros Memphis.

Cerró sus puertas definitivamente en 1993 (según Inventario y selección de salas cinematográficas para la elaboración del Plan Nacional de Patrimonio de siglo XX), adecuándose posteriormente la zona del “gallinero” como academia de inglés con Antonio Otero al frente.

ciNe DeLicias

(Es probable que anteriormente ya fuese cine de verano, estando varios años sin uso.)

Perteneciente a Eugenio Otero, queda perfectamente detallado en el estudio realizado por Angélica García-Manso (Repositorio Institucional de la Universidad de Extremadura.) 7

5 Nota de la azulejería de Domingo Barriga Corrales

6 Programa de mano de Cinema Otero.

7 Alzado principal del Cine Delicias. Archivo Provincial de Cáceres.

“Se encontraba en la actual Avenida Cruz de los Pajares. Consistió en un proyecto de legalización de la sala cinematográfica en el año 1968,… se trata de una sala de proyecciones anexa a un cine de verano preexistente, hasta el punto de que el edificio carece de fachada, pues su acceso se hace a través del cine al aire libre. De esta manera, la intervención de Silos Millán pretende, ante todo, adaptarse a ese entorno con un edificio de dos plantas, con unos paramentos encalados acordes con los de un patio interior, siendo el único elemento destacable una balconada que mira hacia la platea del cine de verano. La legalización se produce en este caso por presentarse como una ampliación del cine preexistente, cuyas dependencias auxiliares y de aseo se integran en la nueva sala”.8

ciNe gOa9

El empresario Juan Gómez Flores, titular de varias empresas en Miajadas, en el año de 1959 nota la oportunidad de negocio en los cines, motivándolo a transformar su local sito en la calle Martín Cerezo y que, en aquellos años, tenía las funciones de salón de baile, actividades artísticas y matiné los domingos.10

A últimos de la década de los años 50, Juan convence a su amigo Acedo para comprar una máquina de cine; de sus dos apellidos nace la palabra compuesta Goa, surgiendo así un nuevo local que dará cabida a proyecciones cinematográficas y algún que otro espectáculo de cante español hasta su cierre definitivo en el año 1985.

Al uso de la época, el cine tenía su zona de invierno, la cual he comentado su ubicación, y edificio de verano, situado éste en la actual Avenida de García Siñeriz, del cual solo queda, para los nostálgicos, una ínfima parte, testigo silencioso de la historia lúdica simbolizada en el resto de pared encalada. Para las proyecciones de verano, se trasladaban todos los efectos en una furgoneta hasta su nueva posición temporal, estamos hablando de butacas (en aquel tiempo no estaban ancladas al suelo), altavoces, máquina de cine, etc.

Alfredo conserva todos los libros de registro, con fechas, películas, distribuidoras cinematográficas, precios de taquilla y ganancias, dando algunos ejemplos:

• En marzo de 1974, domingo día 3, se proyectó Tarzán y del arco iris, obteniendo unas ganancias de 9000 pesetas, era una película tolerada por todos los públicos.

• Los precios de taquilla, en febrero de 1974, eran de 15 pts en butaca y 10 pts la general.

• En 1981, los precios en taquilla habían subido a 75 ptas, denota la inflación general del país.

• La película que dejó mayor taquilla, proyectándose varios días fue El crimen de Cuenca. Era una época en la cual se permitía fumar y comer pipas en los cines y que se vió opacada por la masificación de televisores privados, en los que ver películas, corridas de toros o fútbol desde casa. “El cine era el único acto social al que iba todo el pueblo. Terminas conociendo a todo el mundo, cómo evolucionan, como el gamberrete se normaliza al estar en pareja, se volvían más modositos.” Los años 70 se caracterizaron en España por una apertura dando lugar a los movimientos sociales, como consecuencia de sus inquietudes Alfredo crea un Club de Cine en el cual, tras la proyección de películas de culto, se abre debate o mesa redonda sobre ellas. Como referente podemos tener los filmes:

- Cinema Paradiso, con guión y dirección de Giuseppe Tornatore; refleja fielmente la época.

- Los 400 golpes, de François Truffaut, explora el tema de la rebelión en la adolescencia, el conflicto entre la infancia y la adultez, con la dificultad de encajar en la sociedad parisina.

- Viridiana, del español Luis Buñuel; tema inmerso en la hipocresía religiosa, crítica social y la naturaleza del bien y del mal.

Estos fueron unos años en los que el local de cine también estaba abierto a los cantautores y poetas como Luis Pastor o Pacheco. Eso sí, antes de cada actuación se debía mandar el repertorio a inspectores para que autoricen la interpretación.

• Sombrerero: “Mejor será que bailemos”

• Conejo Blanco: “¿Y que nos juzguen de locos, señor conejo?”

• Alicia: “¿Usted conoce a cuerdos felices?”

• Conejo Blanco: “¡Tiene razón, bailemos!”

Alicia en el País de las Maravillas. Lewis Carrol

8 NORBA. Revista de Arte. vol XXXVII. Didáctica del Patrimonio: el Cine Wetonia y otros edificios de ocio de Joaquín Silos Milán.. Angélica García-Manso. Repositorio Institucional de la Universidad de Extremadura.

9 Datos proporcionados por Alfredo Sanz Cabanilla.

10 Programa de fondos personales.

TraDicióN Y resiLieNcia:

“NegOciOs cON Más De 50 aÑOs De HisTOria eN MiajaDas”

en el corazón de Miajadas, algunos negocios han resistido el paso del tiempo, convirtiéndose en pilares de la comunidad y testigos de su evolución. Estos establecimientos, que llevan más de medio siglo operando, no solo han sido parte del paisaje urbano, sino que también han sabido adaptarse a los cambios sociales, económicos y tecnológicos. En este apartado, rendimos homenaje a aquellos emprendedores que, con su esfuerzo y dedicación, han logrado mantener vivos sus comercios a lo largo de generaciones, consolidándose como verdaderos símbolos de la identidad y el carácter de nuestro pueblo.

LiBrería MODerNa

Nuestra Librería tiene sus raíces hacia el año 1903, cuando fue fundada por nuestros bisabuelos. Desde entonces, ha sido mucho más que un negocio familiar: ha sido una escuela de vida, en la que generación tras generación—bisabuelos, abuelos, padres—nos han transmitido no solo el oficio, sino también los valores y el amor por los libros. Hoy, como cuarta generación al frente de este legado, llevamos con orgullo esa historia y trabajamos con la esperanza de no ser los últimos en continuarla.

MUeBLes saUceDa

Dedicación y pasión en el sector, no solo es un reflejo de nuestro esfuerzo y compromiso, sino también de la confianza y el apoyo incondicional que cada uno de vosotros nos habéis brindado a lo largo de los años. Cada mueble fabricado y vendido, cada cliente que atendemos, y cada cliente que cultivamos ha sido fundamental para construir lo que somos hoy. Este logro es sin duda un hito en nuestra

trayectoria, y lo queremos compartir con cada uno de vosotros que han sido parte de esta aventura. Todo ha sido posible gracias a mi bisabuelo Pablo Sauceda que empezó haciendo aperos para agricultores, mi abuelo Daniel Sauceda como Carpintero Ebanista y mi padre Alfredo Sauceda también como Carpintero Ebanista.

Por ello, sigamos construyendo juntos el futuro de Muebles Sauceda, con la misma pasión y dedicación que nos ha caracterizado durante todos estos años. Con gratitud, Rubén Sauceda Nieto.

caLZaDOs jUaN NieTO

Nos tenemos que remontar al 1950 cuando Fernando Nieto (mi abuelo), tenía una pequeña tienda de ultramarinos donde vendían todo lo necesario que una familia podía necesitar, con una pequeña sección de zapatos.

Tras la incorporación al negocio de mi padre Juan Nieto, esa sección que tenia de zapatos, debido a la demanda fue creciendo, hasta convertirse en sólo Zapatería.

Con mucho esfuerzo y trabajo, mis padres Juan y Teresa consiguieron dotar a la zapatería con las mejores marcas y calidad existentes en aquel momento, además con el conocimiento del sector y el trato exquisito hacia sus clientes, llevaron a la tienda a ser un referente en toda la zona.

Tras venir del servicio militar, me incorpore yo al negocio familiar. Creamos un grupo de compras y nació DOSPIES ZAPATERIAS, y empezamos con la expansión de la marca.

En la actualidad Cristina (mi mujer) y yo, tenemos 7 tiendas y más de 30 trabajadores.

Con la incorporación a la empresa de nuestro hijo Juanfer, que es la 4º generación, seguiremos con nuestra expansión física y también a través de plataformas de venta online www.dospies.es

Hoy en día, seguimos ese legado de mis padres, y con esa misma ilusión y filosofía que ellos nos han transmitido.

Fernando Nieto Pizarro.

reTaLes pOZO

Retales Pozo, somos una tienda tradicional situada en Miajadas (Cáceres), con una trayectoria que comenzó en 1974. A lo largo de los años, nos hemos consolidado como un referente en la venta de moda y textiles para el hogar, combinando la cercanía del comercio local con una atención personalizada.

Con 50 años de historia, hemos sabido mantenernos vigente adaptándonos a las nuevas tendencias sin perder nuestro carácter familiar. En reconocimiento a nuestro legado, hemos sido distinguidos como tienda emblemática en el II Foro de Comercio de Extremadura. Nos encontramos Calle Ubaldo Sánchez, 8 de Miajadas, al lado de la Plaza de España.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.