24
Programación general
Actividades del Bicenteneario de José Zorrilla PROGRAMACIÓN BICENTENARIO NACIMIENTO DE MARZO DEL JOSÉ ZORRILLA Entrega del V Premio Internacional de Poesía “José Zorrilla”. Convoca y promueve: Enrique Cornejo, Teatro Zorrilla e Iniciativas teatrales. Preside el jurado: Luis María Ansón. Dotación: 3.000€ y publicación en Editorial Algaida. Fecha por concretar. Información en: www.teatrozorrilla.es. Implementación del proyecto de accesibilidad digital: “Descubrir a Zorrilla a través de los documentos”. 17 de marzo. Dirige y promueve: Archivo Municipal de Valladolid. Un ambicioso site sobre la huella documental de José Zorrilla en archivos y bibliotecas.
> Taller de verso “Bicentenario de José Zorrilla”. Imparte: Jesús Peña (Teatro Corsario). 38 horas. Sala “Francisco de Cossío” (Casa Revilla). Fechas: marzo: 1, 6, 8, 13, 15, 20 y 29; abril: 3, 5, 17, 19 y 26; mayo: 3, 8, 10, 15, 17, 22 y 24. De 19 a 21 h. Promueve: Fundación Municipal de Cultura (TAC). Al término del curso los participantes realizarán una intervención teatral dentro del TAC, Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid. > Cine: Proyección y coloquio
> El bicentenario con de Participación Ciudadana, el “Día internacional Juventud y Deportes. Plazo de de la Mujer: “Letras feme- presentación de poemas visua-
ninas. Un acto homenaje a las mujeres españolas literatas del siglo XIX”. Lectura dramatizada de textos de: Rosalía de Castro, Carolina Coronado y Gertrudis Gómez de Avellaneda. Música de Juan Crisóstomo Arriaga. Coordina: Cristina González Lozano. Voces: Cristina González, Elena Manrique, Jesús Junquera, Óscar López, Sonia Rodríguez y Miguel Ángel Macón. - Miércoles 8, 20 h. Sala Narciso Alonso Cortés (Casa Zorrilla). - Jueves 9, 20 h. Centro cívico “José Luis Mosquera” (Huerta del Rey). - Viernes 10, 20 h. Centro cívico “José María Luelmo” (Covaresa). Entrada libre hasta completar aforo. Promueven: Fundación Municipal de Cultura; Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad; y Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes.
> Taller de poesía visual: “¡Cuál gritan esos
malditos!”. Imparte: Rafael Marín. Sala Concha Velasco. Jueves 16, 12 a 13:30 h. De interés para alumnos de 4 o de ESO y 2 o de Bachillerato. Promueve: Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes. Colabora: Fundación Municipal de Cultura. Inscripciones e información en: Oficina del bicentenarioCasa de Zorrilla, 983 426 266 // informacion@200josezorrilla.es
con el director en torno a “Amar y morir en Sevilla (Don Juan Tenorio)”, dirigida por Víctor Alcázar (2001). Cines Manhattan. Lunes 6, 17:30 y 20:30 h. Recogida de invitaciones gratuitas (máx. 2 por persona) en Casa Zorrilla, a partir del 21 de febrero, martes >Concurso: Certamen de a sábado, 10 a 14 y 17 a 20 h; poesía visual “¡Cuál gritan esos domingo, 17 a 20 h. Promueve: malditos!”, para jóvenes de 14 a Cineclub Casablanca. 35 años. Convoca: Concejalía
les: hasta el 17 de abril. Fallo: 18 de abril. Entrega de obras en: Casa de Zorrilla y Espacio Joven (martes a domingo). Exposición de obras presentadas y entrega de premios: 22 de abril, en el marco de “¡Cuál gritan esos malditos!: gran quedada poética en la ciudad de Zorrilla”. Bases completas: Espacio Joven, www.espaciojovenvalladolid.es y www.200josezorrilla.es.
> Jornadas “Poesía en
Valladolid: tradición y modernidad”. Coordina: Javier Dámaso. Salas “Francisco de Cossío” (Casa Revilla) y Sala “Narciso Alonso Cortés” (Casa Zorrilla). Entrada libre hasta completar aforo. Promueve: Concejalía de Cultura y Turismo. Del 21 al 23: Poesía en vivo: poéticas y poetas vallisoletanos de los últimos 30 años. Tres poetas, tres poéticas (lecturas de poesía) -Martes 21 19:30 h. Sala “Francisco de Cossío” (Casa Revilla). Presentan: Antonio Piedra, Carlos Aganzo y Javier Dámaso. Poetas: Fermín Herrero, Esperanza Ortega y Luis Díaz Viana. 22 h. Sala “Narciso Alonso Cortés” (Casa Zorrilla). Presenta: Mauricio Herrero. Poetas: Fernando del Val, Irene De Witt y Jacob Iglesias. -Miércoles 22 19:30 h. Sala “Francisco de Cossío” (Casa Revilla). Presenta: Pedro Ojeda Escudero.