CHESTE FALLA INDUSTRIA Y COMERCIO 2025

Page 1


Falla Industria y Comercio

Cheste · 2025

Dedicatoria

Este año no queríamos dejar pasar la ocasión de dedicar este llibret a dos personas que han dedicado parte de su vida a esta maravillosa falla y que han hecho de ella un lugar mejor.

A Isa, por su incansable esfuerzo siempre, cuando fuera y donde fuera ella siempre estaba dispuesta a ayudar. Además, inundaba cada rincón del club y de la barraca con su risa y su peculiar voz, esa que echaremos de menos este año en cada acto pero que llevamos grabada en nuestra memoria para siempre. Nos deja con el corazón encogido, pero también nos deja su máximo tesoro, su marido Óscar y sus hijos César y Virginia que, como ella, llenan cada rincón con su alegría innata.

A la Tía Tarina, otro de los grandes pilares de esta falla. Una persona con la capacidad de con tagiar su energía allá por donde pasara. La barraca siempre recordará su petardo fallero, ella con su libreta y todo bien aprendido para hacernos reír a carcajadas. Su legado continúa con su nieta Miriam, que de momento sigue con una bombeta, y su nieto Rafa, nuestro querido presidente de festejos.

Desde ahora, dos estrellas más observan y cuidan desde lo alto nuestra queridísima falla.

Siempre estaréis en los corazones de toda la comisión de la Falla Industria y Comercio.

Saluda del Presidente de la Diputación

Es un honor dirigirme a vosotras y a vosotros en este momento tan especial, cuando Cheste se prepara para encender la chispa de las Fallas, una de las tradiciones más arraigadas y más internacionales de nuestra tierra. Este año, sin embargo, estas fiestas tienen un significado aún más profundo.

Cheste ha sido un ejemplo de fuerza, solidaridad y capacidad de superación tras los efectos de la DANA. Una catástrofe que dejó profundas cicatrices no solo en el municipio, sino en toda la provincia. Pero, como las propias Fallas nos enseñan, de las cenizas se puede renacer con más fuerza. Habéis demostrado que unidos y con esfuerzo colectivo es posible salir adelante, y los valores del colectivo fallero —trabajo, pasión y entrega— son el reflejo perfecto de ese espíritu inquebrantable.

La dedicación de cada fallera y fallero, tras meses de preparación, es hoy un símbolo de resiliencia que ilumina el camino a seguir. A pesar de las dificultades, vuestra creatividad y entusiasmo mantienen viva la esencia de

las Fallas, haciendo que vuelvan a ser un espacio de alegría, unión y orgullo para todos los chestanos. La ofrenda de flores, la Cabalgata del día de San José y todos los actos programados son la mejor demostración de cómo un pueblo puede levantarse y celebrar su identidad con orgullo.

Quiero destacar especialmente la labor de la Falla Industria y Comercio, que con esfuerzo y corazón continúa siendo un pilar fundamental. Gracias a todas las personas que formáis parte de esta comisión por vuestro trabajo incansable, que permite que la magia de las Fallas siga emocionándonos año tras año y preservando nuestro rico patrimonio cultural.

De forma especial, deseo un año lleno de momentos únicos para Ana Ruíz y Sara Sánchez, como máximas representantes de la Falla Industria y Comercio, así como para Javier Sánchez, presidente infantil, y Unai González, presidente de la comisión. Que viváis con intensidad y felicidad cada instante de estas celebraciones, rodeados de vuestros seres queridos,

dejando una huella imborrable en vuestra memoria.

Desde la Diputación de Valencia, como institución municipalista y firme defensora de nuestras señas de identidad, queremos reafirmar nuestra implicación con el apoyo a las comisiones falleras y a todas las asociaciones que trabajan por mantener vivo el legado cultural de la Comunidad Valenciana. Nos identificamos con vuestros valores de esfuerzo, unidad y superación y compartimos con vosotros el objetivo de preservar y poner en valor todo aquello que nos hace únicos.

Que estas Fallas sean una demostración de lo que nos define: nuestra capacidad para unirnos en los momentos difíciles, para transformar la adversidad en esperanza y para mantener viva nuestra cultura con orgullo y alegría.

¡Viva la Falla Industria y Comercio de Cheste!

Vicente J. Mompó Aledo Presidente de la Diputación de Valencia

Saluda del President de la Generalitat

El pueblo valenciano se ha enfrentado a la peor situación de su historia reciente, pero como muchas otras veces en el pasado, volverá a ponerse en pie. Tras una de las peores catástrofes naturales sufridas por Europa, con firmeza y humildad, hemos emprendido desde la Generalitat el camino de la reconstrucción económica y social, con todos nuestros recursos y exigiremos que todas las instituciones se impliquen también para que avancemos con seguridad, sin dejar a nadie a un lado. El pueblo valenciano ha dado, una vez más, una gran lección de solidaridad y seguiremos trabajando con todas las personas, entidades y asociaciones por un futuro más sostenible y resiliente. Contamos con muchos apoyos, también con el mundo fallero, que ha estado a la altura y desde el principio ha aportado su esfuerzo con rapidez y generosidad. Quiero agradeceros, desde aquí, vuestra solidaridad y animaros a seguir adelante.

Este año las fallas llegarán a Cheste en un momento muy particular, por-

que los estragos que la riada ha causado han afectado a vuestras vidas y a las de mucha gente de vuestro entorno. Desde la Generalitat seguimos trabajando para que todas las personas afectadas puedan seguir adelante y superar esta situación tan difícil.

Siempre habéis estado juntos para superar cualquier adversidad y estas celebraciones os brindan también la ocasión de unir vuestro esfuerzo para conseguir que la fiesta sea una vez más un gran espacio compartido, generoso y solidario.

En muchos pueblos y ciudades de nuestra tierra, centenares de comisiones impulsan nuestras tradiciones y nos brindan la oportunidad de disfrutar de unas jornadas festivas que son el mejor contrapunto al trabajo del resto del año. La Falla Industria y Comercio es el punto de encuentro de mucha gente que trabaja durante todo el año uniendo esfuerzos y planificando cada detalle para que cuando llegue el mes de marzo las calles de Cheste vibren durante unas fechas

que siempre han sido para todos vosotros muy especiales.

Nuestras fiestas son siempre espacios de convivencia y las fallas unen y hermanan a muchas personas en un clima de amistad, de alegría y de optimismo. Quiero animaros desde aquí a seguir adelante y a trabar con ilusión por unas celebraciones que nos llenan a todos de orgullo y proyectan hacia todo el mundo nuestra mejor imagen.

Cada año, cuando plantáis vuestra falla, estáis dando continuidad a una tradición muy nuestra y quiero agradeceros, a los integrantes de la Falla Industria y Comercio, tanto

vuestro esfuerzo como la oportunidad que me ofrecéis de haceros llegar un saludo muy cordial, en compañía de un fuerte abrazo y de mis mejores deseos para las fallas de 2025 y para todas las que juntos compartiréis en el futuro.

Saluda del Presidente de la Junta Local

Estimados falleros y falleras de nuevo tengo el privilegio de poder dirigirme a todos vosotros como concejal de fiestas y presidente ejecutivo de la junta local de cheste.

En pocos días las calles de Cheste volverán a llenarse de vida, de color, de luz, de arte y sentimiento fallero, de todo eso que los componentes de nuestras fallas saben hacer, pues de eso se trata.

Con vuestro trabajo y dedicación lleváis a vuestras fallas y el nombre de Cheste a cada rincón de nuestra comunidad, por vuestro trabajo incansable en la realización de los tronos para las presentaciones y el ingenio y arte para dar forma cada año a las carrozas de nuestra cabalgata de san José.

Daros la mas sincera enhorabuena por el trabajo que desempeñáis durante todo el año para que las fallas en Cheste sean posibles cada año.

No quisiera acabar este escrito sin mencionar a Unai y Javi que este año desempeñan el cargo de presidentes y a Ana y Sara como falleras mayores de la falla ” Industria y Comercio”.

Quisiera invitar a todo el pueblo a que nos acompañéis a cada acto que con tanta ilusión han preparado y poder disfrutar junto a ellos de estas bonitas fiestas.

Óscar Galdón Soriano Presidente de la Junta Local

Saluda de Jose Morell Alcalde de Cheste

La Falla Industria y Comercio ha estado trabajando durante el ejercicio para tener todo preparado para las fiestas josefinas. Una comisión que, con su propio acento y personalidad, se une a las más de 700 que hay en Valencia sobrepasando las más de 150.000 personas censadas. La intensa participación del resto de la ciudadanía y el millón de turistas que se recibe cada año, son muestra de la relevancia de estas fiestas más allá de nuestras fronteras y de su enraizamiento en la sociedad valenciana. Son más que una fiesta, son un sentimiento y una de las formas más generalizadas de articulación social. Y especialmente esos días de marzo, el blusón nos iguala y nos convierte en un único pueblo.

En la Industria, la Fallera Mayor, Ana Ruiz y su Presidente, Unai González, nos harán partícipes del resultado de trabajo de todo un año, que con los obstáculos y buenos momentos que

siempre se producen, han conseguido, junto a toda la comisión, un año más construyendo la comunidad que es una falla y hacer honor a su historia centenaria. Y junto a ellos estará el futuro, que es la corte de honor infantil con Sara y Javier Sánchez a la cabeza. Siendo hermanos lo van a vivir de una forma especial en familia y van a contagiarnos con su alegría y entusiasmo.

En esta ocasión tengo que dar las gracias a la Falla Industria y Comercio por el compromiso que han mostrado con su pueblo en la catástrofe de la DANA. Sumando voluntarios, se movilizaron y colaboraron con el Ayuntamiento para transformar el casal en epicentro de solidaridad. GRACIAS por estar a la altura de las circunstancias y poner vuestra capacidad de organización al servicio de quienes lo estaban pasando mal, convirtiendo el casal en el punto de recepción y entrega de alimentos, enseres y

agua para los damnificados. Creo que habéis sido un ejemplo y seguro que cuando se haga balance de este año fallero, vuestra ayuda será uno de esos momentos que pasar a formar parte de la narrativa de la comisión.

Pasada la fase más crítica, corresponde descansar y vivir una semana fallera vibrante. Sara y Javier, Ana y Unai, falleras y falleros del Barrio Industria y Comercio, ahora tenéis que devolvernos a las calles, la música, la tradición, la fiesta, el arte y el fuego que nos ayude a pasar página.

Jose Morell Roser Alcalde de Cheste

Trono 2025

TRONO 2024

a estética del Trono está inspirada en una serie basada en la época de la regencia de Inglaterra. Un estilo decorativo, conocido por la elegancia refinada y romanticismo, con lujosos detalles dorados para evocar el lujo y la sofisticación.

Sillones y candelabros dorados, cortinas y flores en tonos pastel que todo combinado nos traslada a una época como si de un salón de nobleza o realeza se tratara. Todo muy ornamentado y os-

Un jardín floreado de orquídeas, glicíneas, peonias y otras muchas flores al que se accede a través de las puertas doradas, las cuales se abren figuradamente con las enormes llaves que adornan los palcos, para dar entrada a un acto lleno de esplendor, cuando suban todas las falleras. Ellas serán las encargadas de completar y culminar la decoración del Trono.

Hecho especialmente para nuestras falleras mayores Sara y Ana, que irradiarán la misma luz que emite el decorado.

María José Domingo Diseñadora de Trono

Saluda del Presidente

Querido pueblo de Cheste: Es un honor dirigirme a vosotros como presidente de nuestra querida falla en este año tan especial. Hace ya años tuve el privilegio de ser Presidente Infantil, una experiencia que marcó mi amor por las Fallas y que me enseñó los valores de trabajo en equipo, compromiso y dedicación.

Hoy, volver a representar a mi falla como presidente es un sueño hecho realidad y un gran orgullo personal.

En primer lugar, quiero dedicar unas palabras a nuestras máximas representantes: nuestra Fallera Mayor, Ana, cuya elegancia y alegría nos llena de orgullo en cada acto; nuestra Fallera Mayor Infantil, Sara, que con su inocencia y entusiasmo ilumina este año fallero como una auténtica princesa; y, por último, a mi aliado en esta gran aventura, mi Presidente Infantil, Javi. Gracias por aportarme tranquilidad y energía. Estoy seguro de que este año será inolvidable para todos nosotros.

No puedo olvidarme de agradecer profundamente a los padres y madres de nuestras Falleras Mayores y Presidente Infantil. Vuestro apoyo y esfuerzo son esenciales para que todo salga perfecto, y vuestra paciencia con nosotros es digna de admirar.

Por supuesto, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a mis propios padres, Jose Luis y Teresa, quienes siempre han estado a mi lado desde mis primeros pasos en este mundo fallero. Gracias por ser mi mayor apoyo y por ayudarme a afrontar cada reto con fuerza y alegría.

Me gustaría dedicar unas palabras muy especiales a los amigos de la fallera mayor, quienes desde el primer momento me han acogido. Su apoyo incondicional, su energía y los buenos momentos que hemos compartido me han dado fuerzas para afrontar esta etapa como presidente con ilusión y confianza. También a mi gran amigo Edu, que, aunque este año no haya estado mucho, siempre sabe cómo hacerse notar y estar presente a su manera... ¡y de no pasar desapercibido!

Y, como no, doy las gracias a mis secuaces, quienes siempre están listos para cualquier locura. Solo les puedo prometer que este año... ¡SÍ SE LÍA!

A mi Junta Directiva, sois el motor de esta falla. Vuestra dedicación, trabajo y entusiasmo hacen que todo sea posible. Sin vosotros, este sueño no se podría llevar a cabo, y estoy profundamente agradecido por formar equipo con personas tan valiosas.

Finalmente, al pueblo de Cheste, gracias por vuestro cariño y por ser parte activa de estas fiestas tan nuestras. Os invito a participar y disfrutar de todos los actos que hemos preparado con tanto esfuerzo e ilusión.

Espero que estas Fallas sean inolvidables para todos, que las vivamos con la alegría y pasión que nos caracterizan, y que juntos sigamos escribiendo nuestra historia fallera.

¡Vivan las Fallas! ¡Viva nuestra falla y viva Cheste!

Unai González Pérez

PRESIDENTE Unai González Pérez

Escrito al Presidente

Como madre de Unai, me llena de orgullo y emoción ver cómo ha crecido y se ha desarrollado en nuestra querida Falla Industria y Comercio de Cheste. Unai siempre ha tenido una conexión especial con esta comisión, desde que fue Presidente Infantil en 2011. Su dedicación y amor por nuestra falla se han mantenido firmes a lo largo de los años, y verlo asumir ahora el rol de Presidente es verdaderamente un honor para nuestra familia.

Para mí, la Falla Industria y Comercio no es solo un lugar de encuentro y celebración, sino una comunidad que une a personas con el mismo amor por nuestras tradiciones y cultura. En 2013, tuve el privilegio de ser Fallera Mayor, y esos momentos de unión, trabajo en equipo y alegría son recuerdos que atesoraré siempre.

Ver a Unai en esta nueva etapa, liderando con el mismo espíritu y compromiso que siempre ha demostrado, me llena de esperanza y satisfacción. Sé que, bajo su presidencia, nuestra falla seguirá floreciendo y manteniendo viva la esencia de nuestras tradiciones. Es un momento de gran importancia y significado, no solo para Unai y nuestra familia, sino para toda la comunidad que forma parte de la Falla Industria y Comercio.

Con todo mi cariño y apoyo, felicito a mi hijo Unai y le deseo lo mejor en este camino lleno de retos y alegrías. Que su presidencia sea un etapa memorable y fructífera para todos nosotros.

Teresa Pérez Esteve.

Escrito para la Fallera Mayor

Para la fallera mayor señorita Ana Ruiz Domingo, dice así: Quisiera tener alas del más bello querubín quisiera tenerlas para estar junto a ti este ramillete de flores que forman tu corte de honor son todas guapísimas dignas de admiración.

Ana que contento es para la persona que a ti te adore eres la flor más bonita que existe entre las flores eres esbelta, fina y graciosa.

Donde quieras que estés todo es alegría por eso te queremos tanto por tu gracia y simpatía esta tarde tan bonita, tarde de tu exaltación tendrás nervios emocionada y mucha alegría

Son actos tan bonitos que nunca se olvidaran en los días de las fiestas disfrútalas con mucha alegría en las despertás, las mascletás, cabalgata, los desfiles con la música y toda tu corte de honor clamaran todos al verte pasar diciendo que fallera mayor más guapa.

Ana no se que mas puedo decirte que no te haya dicho ya Solo puedo decir… Viva la Falla Industria y Comercio con toda la comisión y para colofón un aplauso muy grande para nuestra querida Fallera Mayor.

Pepita

Saluda de la Fallera Mayor

Queridas falleras y falleros, chestanas y chestanos, es para mi un sueño cumplido poder dirigirme a vosotros como Fallera Mayor de esta mi falla.

Todo el que me conoce sabe que mi mayor sueño desde pequeña ha sido ser la máxima representante de la falla Industria y Comercio, la falla que me ha visto convertirme en la fallera que hoy en día soy.

Llevo muchos años diciendo que 2025 tenía que ser mi año y cuando Unai me propuso ser mi compañero en esta aventura no lo pensé y mi respuesta fue SÍ. Ambos hemos sido falleros desde pequeños, con la suerte de crecer en el mismo grupo de fallericos, y eso hace que este año aún sea más especial si cabe. Y por supuesto no puedo olvidar el momento en el que fuimos a hablar con Sara y Javi para que fuesen nuestra Fallera Mayor Infantil y nuestro Presidente Infantil. Ver la ilusión en sus caras nos hizo saber al instante que este año iba a ser un año lleno de muchas emociones y muchas risas.

Gracias Unai por darme la oportunidad de ser tu Fallera Mayor, nuestra complicidad, nuestras conversaciones (porque aunque no lo aparente habla mucho este chico) y tu serenidad hacen que este año este siendo muy especial. Gracias Sara por tu energía sin fin y tu risa siempre presentes, eres pura vida y como dicen

nuestras madres “nos vas a hacer volar”. Gracias Javi por hacernos reír siempre y tus ganas de apuntarte a todo, sin duda este año va a ser muy divertido estando a tu lado.

Como bien he dicho antes, este año para mi es muy especial. Mi madre Silvia hace 25 años que fue Fallera Mayor de esta nuestra falla y no puedo sentir más orgullo, pero sobre todo no me puede hacer más feliz el hecho de compartir con ella este sueño y seguir sus pasos en esta falla.

Por supuesto, no puedo olvidarme de mi familia, pilar fundamental y sin la cual este sueño no podría haberse hecho realidad. Quiero dar infinitas gracias a mi madre Silvia y mi padre José, a mis abuelas y mi abuelo ya que sin su apoyo no hubiera llegado hasta aquí, pues solo ver sus caras de felicidad me hace sentir que tomé la decisión acertada al decir que sí.

Quiero agradecer a mi tía María que se ofreciera a acompañarme en esta aventura y darle luz y color pues ella es quien ha creado y dado forma al trono y al carro, ha invertido muchas horas y esfuerzo y no podía olvidarme de su reconocimiento. Se que este año voy a estar infinitamente arropada por mi familia, y solo puedo afirmar que tengo una gran suerte.

También quiero agradecer a las familias de mis Infantiles y Presidente,

en especial a Silvia, Javi, Tere y Portu. Sabemos que sin vuestro apoyo este sueño no se hubiera hecho realidad y por eso solo tengo palabras de agradecimiento para vosotros.

Tampoco puedo olvidarme de mis fieles acompañantes, mis amigas y amigos de siempre, mi cuadrilla de fallericos. Gracias por estar ahí en todo momento, por acompañarme a disfrutar cada acto de este año inolvidable para mí. De verdad que sin vosotros no sería lo mismo. Y no puedo dejarme sin mencionar a mis consejeras e indumentaristas favoritas, mis primas Zoe y Érica, quienes han estado ahí desde el primer minuto y han vivido conmigo todo el proceso. Gracias.

Seguramente me deje mucha gente a la que agradecer, pero se que si me pongo a nombrar uno a uno el llibret solo llevaría palabras de agradecimiento. Solo quiero decir que siento que tengo mucha suerte de pertenecer a esta familia fallera que es la Falla Industria y Comercio.

Por último, quiero invitar a todo el pueblo de Cheste a disfrutar junto a la falla de nuestros actos y de esta fiesta tan bonita. Nuestras puertas siempre estarán abiertas.

Un abrazo,

Ana Ruiz Domingo

FALLERA MAYOR
Ana Ruiz
Domingo

Poema a la Fallera Mayor

La felicidad es un vals, de arte y colores, que en este momento se han unido, para completar el sueño más esperado, que a Ana, le había preparado el destino.

En Valencia, tierra ardiente, bajo un cielo de azahar, se alza Ana, resplandeciente, como estrella sobre el mar. Es ella quien guía el compás del fuego y del arte, alma que abraza la pólvora y el canto de su estandarte.

Las fallas son el baile de su vida, los hilos y las flores vibran en la misma sintonía. Brocados llenos de magia, con reflejos de pasión, como ella, siempre pura, como ella, tradición.

De sonrisa cariñosa y mirada brillante, la inteligencia en tus ojos, el alma siempre radiante. En cada flor que ofrendas, late un amor sincero, en cada pétalo, un eco de tu espíritu puro y certero.

Serás el faro en la noche que despierta el arte, un sol que ilumina las calles y cada instante. Con dulzura conduces la fiesta que tanto amas, y con tu pasión sincera, mil emociones proclamas.

Eres niña y mujer, tradición y nueva era, el fuego que renace en cada hoguera. Es la voz de las costumbres, el perfume del jazmín, es la llama que se eleva y nunca tiene un fin.

Ha llegado el momento, que tanto deseabas con ilusión, cariño y esperanza, has dado cada paso, de este camino que con tanto deseo soñabas.

Serás la llama que perdura, serás verso en la estación. Porque tú eres la Fallera que en Cheste brillará, y en todos los corazones tu recuerdo quedará.

Y ahora, acompañarme todos a una voz, donde brille la fiesta y reine el amor. Gritemos con fuerza, con todo nuestro corazón, ¡Viva nuestra Fallera Mayor y su comisión!

Escrito de su abuela a la Fallera Mayor

Una abuela orgullosa de su nieta Fallera!

A nuestra Fallera Mayor Ana Ruiz Domingo.

Ana!! Qué bonita eres, qué radiante estás. Esta noche tan especial brillas más qué las estrellas.

Desde pequeñita has sido fallera, no tenías ni dos añitos cuando con tu primera banda de fallera eras aplaudida por un teatro entero, haciéndote tanto de querer con esa simpatía que nos hace tanto admirarte. Has vivido con mucho entusiasmo los días de bailes en la barraca, los disfraces y también los pasacalles, involucrada intensamente en todos los actos con tu cuadrilla Fallera.

Y siempre soñando, teniendo gran ilusión de poder ser como tu madre Fallera Mayor de esta Comisión.

Pues se cumplió Ana, ahora te toca a ti pasártelo bien, porque las fallas es lo más bonito y tu barrio Industria y Comercio el más grande.

Te deseo unas fallas muy alegres con tu familia que te quiere y apoyan mucho esa ilusión tuya que tienes.

Ana, con esa gracia y simpatía para el orgullo de tu abuela eres la más grande.

Tu abuela Juani.

Saluda de la Fallera Mayor Infantil

Queridos falleros y falleras, chestanos y chestanas, es un honor para mi ser una de las representantes del año 2025 de esta falla junto a mi Fallera Mayor, Ana, mi Presidente, Unai y mi Presidente Infantil y hermano, Javi.

Desde que mis padres me vistieron de fallera por primera vez, siempre ha sido mi sueño poder ser Fallera Mayor Infantil de la Falla Industria y Comercio, mi falla. No podía creerlo cuando Ana nos preguntó a mi hermano y a mí, si queríamos ser sus infantiles, fue un momento precioso y que me hizo muchísima ilusión.

Con Ana y Unai, hemos pasado momentos muy divertidos. Unai siempre me deja el micro para que hable a toda la falla y Ana me anima mucho para hacer bailes y cosas divertidas para todos. Nos cuidan un montón y nos quieren mucho y nosotros a ellos también. Sus familias también son muy divertidas y nos malcrían mucho. Tenemos mucha suerte.

Nos esperan muchos actos juntos y estoy segura de que nos lo pasaremos genial.

Este año tengo a mi lado a mi amiga Abril, compañera de clase desde infantil, y a su primo Juan como Presidentes Honorarios y también a Paula Checa, mi amiga gracias a esta falla, y a Pablo, como Presidentes de Festejos que junto a los salientes Paula Fuertes y Marco y toda mi corte infantil, harán de este 2025 un año inolvidable para mí.

Quiero agradecer a toda mi familia, a mis padres, abuelas, tíos y tías por apoyarnos y disfrutar con nosotros de todos los actos. En especial quiero dar las gracias a mis padres por dejarme cumplir este sueño, a mi abuela Mariluz por coser mis trajes y a mi yaya Beni por cuidarnos tanto siempre y ayudarnos en todo.

Invito a todo el mundo a venir a pasarlo bien a todos los actos programados para estas fallas.

¡Viva Cheste y viva la Falla Industria y Comercio!

Sara Sánchez Morell

Escrito de su hermano a la Fallera Mayor Infantil

Hola a todos, hola teta.

Hace mucho tiempo que llevas per siguiendo este sueño, el de ser fallera mayor infantil de nuestra falla.

Hoy, por fin, lo has cumplido y estoy muy contento de verte tan feliz sentada en este trono tan bonito hecho con tanto cariño.

Como siempre, aquí estoy acompañándote, lo he hecho durante años como tu fallero y hoy lo hago como presidente infantil también.

Yo te hago rabiar pero también reír, tú me pegas alguna vez pero eres la primera que me defiende ante los demás, cosas de hermanos…

Solo quiero que sepas que siempre estaré aquí para todo lo que necesites.

Esta noche brillas con la luz de los ángeles que desde arriba te observan y te cuidan para que siempre puedas disfrutar de momentos como el de ahora mismo.

Y es que de eso se trata, de disfrutar. Sara, vive cada segundo de este acto porque ahora sí, eres la FALLERA MAYOR INFANTIL DE LA FALLA INDUSTRIA Y COMERCIO!!

Te quiero.

Escrito de su hermana al Presidente Infantil

Hola tete,

Me gustaría hablar un poco sobre ti para que todos conozcan a este Presidente Infantil mucho mejor.

Lo primero, mi hermano es muy buena persona, siempre que me encuentro mal, me ayuda. Me defiende cada vez que estoy en un apuro, también es muy divertido y siempre está haciéndonos reír con sus bromas y tonterías. Juega conmigo todos los días, nunca se aburre. Además, es muy guapo y para mí, es único y por mucho que nos enfademos, siempre será el mejor hermano del mundo mundial.

Tete, te quiero mucho y siempre te querré.

Un beso,

Saluda del Presidente Infantil

Hola chestanos y chestanas, falleros y falleras,

Es un honor que mi falla me haya elegido como Presidente Infantil de este año. Me hace mucha ilusión representar a mi falla, la mejor del mundo, con mi hermana Sara.

Estoy seguro de que vamos a pasar un año inolvidable junto a Ana y Unai, nuestra Fallera Mayor y Presidente que son súper cariñosos con nosotros y nos cuidan un montón, también sus padres.

Tengo muchas ganas de que lleguen todos los actos de fallas para poder tirar petardos y salir a los pasacalles con nuestros amigos de la comisión infantil.

Quiero dar las gracias a mi familia, a mis padres por dejarme ser Presidente Infantil y apoyarme en todo y a mis yayas por trabajar tanto para que pueda tener un año fantástico.

Os invito a todos y a todas a que vengáis a pasarlo bien con todos los falleros y falleras de la Falla Industria y Comercio.

Un saludo,

Dedicatoria

Desde el teclado del ordenador pienso qué escribir a estas cuatro personas que este año representan a nuestra querida falla. Son tantos los sentimientos y las emociones que me invaden que no sé por donde empezar, pero lo haré por lo fácil, mis hijos.

Como es de esperar, no puedo decir nada más que cosas bonitas sobre ellos y es que gracias a ellos he podido saber lo que es el amor infinito, el “por favor, que me pase a mi y no a ellos”, he conocido a la leona que hay dentro de mi cuando se trata de proteger a “mis cachorros”. Junto a mi marido, hemos formado un equipo maravilloso del que estoy tremendamente orgullosa y por el

que este año estoy aquí, como madre de la Fallera Mayor Infantil y del Presidente Infantil de la Falla Industria y Comercio. Aunque nunca imaginé que me tocaría, por ellos hago lo que sea.

Sara es una niña con un gran don de palabra y poca vergüenza, es temperamental pero muy sensible a la vez que fuerte. No tolera las injusticias y no puede callar cuando cree que tiene la razón, estoy segura de que será una mujer muy preparada para su futuro y que nada ni nadie podrá frenarla.

Le encanta bailar, cantar, dibujar y pintar, ha sacado la vena artística de su tío Víctor. Es extre-

madamente sociable y le encanta conocer gente nueva, es muy amiga de sus amigas y lo da todo por los suyos.

Javi es muy distinto a Sara en muchos aspectos y exactamente igual que ella en otros. Como buenos hermanos, se pelean constantemente pero luego acaban siendo mejores amigos. Él es muy tímido y le cuesta coger confianza, aunque cuando ya la tiene, puede llegar a ser un “payasete”. Siempre está haciendo tonterías y tiene una mente muy ágil por lo que inventa chistes para hacernos reír. Tiene un corazón enorme y aunque aparenta ser un “pasota”, también es muy sensible y empático.

Le encanta el fútbol, tanto jugarlo como verlo. Su equipo del Alevín B son sus amigos con los que le encanta pasar el rato. Como buen aficionado del Valencia C.F., este año está sufriendo viendo a su equipo, pero siempre apoyándolo.

Y ya dejo de “babear” hablando de los míos porque también quiero hablaros de las dos personas tan maravillosas que están a su lado durante este reinado.

Ana es pura vida, energía y vitalidad. Siempre tiene una sonrisa dibujada en su cara de muñeca, aunque también sabe enfadarse. Es una mujer hecha y derecha, muy responsable y “padecedora” que siempre mira por todos para que a nadie le falte nada, para que nadie se disguste o para que todos disfruten. Tengo la suerte de tenerla en mi equipo de trabajo y solo puedo decir que, con ella, todo es más fácil. Y si le preguntáis a “sus niños/as” enseguida podréis ver el cariño que le tienen y lo mucho que la quieren, por algo será.

Su pasión por el baile la lleva a veces al agotamiento, pero ni aun así pierde la sonrisa. Ser Fallera Mayor de la falla de su vida es un sueño que lleva “horneando” durante mucho tiempo y que, por fin, hoy puede cumplir. Bajo mi opinión, es una de las mejores falleras mayores que podría tener esta falla.

Unai por el contrario aporta la paz y tranquilidad que este equipo necesita. Aunque siempre es acusado de no hablar, os puedo asegurar que sí lo hace. Siempre está para todo el mundo; aunque pueda pasar desapercibido, está al tanto de todo lo que necesita la falla. Es un chico alegre y muy tímido pero que se hace querer al poco de conocerlo. Siendo de otro pueblo ha encontrado

en esta falla su casa, la casa en la que sus padres lo introdujeron de bien pequeño y que él ha sabido cuidar hasta llegar a merecer el puesto que hoy ostenta, el de PRESIDENTE.

Nuestro “presi” es un fallero de la cabeza a los pies y llevará a esta falla a lo más alto siempre y cuando su fiel y querida junta se lo permita.

Tengo que decir que estos jóvenes no son así porque sí, hemos tenido la gran suerte de coincidir en este viaje con dos familias extraordinarias, cariñosas, atentas, alegres, trabajadoras, dispuestas, honradas y un montón de adjetivos de admiración que no cabrían en estas páginas. Son lo más.

Y hablando de familias, siento que este año me faltarán tres pilares importantes a los que les hubiese encantado estar en todos los actos y que hubiesen disfrutado de cada momento como si fuese el último: mi padre, mi suegro y mi Isa. Aun así, sé que estarán con todos nosotros en todo momento.

No puedo terminar este escrito, perdón por hacerlo tan largo, sin dar las gracias a toda la comisión de esta falla, mi falla, la FALLA INDUSTRIA Y COMERCIO, por acogerme desde el minuto uno como a una más. A pesar de llevar sangre de la puncha, a la que tengo especial cariño por toda mi familia paterna y grandes amigos, mi corazón pertenece a la industria.

Solo espero que nos acompañéis y disfrutéis con todos nosotros de cada acto fallero de este 2025.

Silvia Morell Iniesta

Cuadro de Honor Infantil

2025

PRESIDENTE INFANTIL

Javi Sánchez Morell

FALLERO DE HONOR

Marco Carrión Tarín

PRESIDENTE DE FESTEJOS

Pablo Saiz Peinado

PRESIDENTE HONORARIO

Juan Moya Domingo

FALLERA MAYOR INFANTIL

Sara Sánchez Morell

REINA DE LA BARRACA

Paula Fuertes Cervera

PRESIDENTA DE FESTEJOS

Paula Checa Tejedor

PRESIDENTA HONORARIA

Abril Domingo Moratalla

COMISIÓN VOCALES INFANTILES 2025

Joel Aliaga Lacuerda

Marina Calvo Lleonart

Daniela Campos Tarín

Eduardo Campos Tarín

Dylan Cañete Játiva

Inés Carreño Gimeno

Yago Carreño Gimeno

Roberto Casado Torres

Daniela Catalá Fuertes

Víctor Manuel Fuertes Cervera

Carmen Haro Rubio

Claudia Lara Quiles

Valeria Llorens Ruiz De Gordejuela

Pau López Martínez

Carlos Enrique Macario Moreno

Ernesto Macario Moreno

René Novera Rodrigo

Vera Maestre Lacalle

Alma Maestre Lacalle

María Daniela Manzanares Pérez

Jon Montes Cortés

María Morell Regidor

Salva Moreno Fortea

Juan Moya Domingo

Gaëlle Nalpas Lacuerda

Jimena Ortiz Freytas

Lucia Pardo Richart

Darío Ruber Morell

Pablo Saiz Guillén

Javier Sánchez Morell

Sara Sánchez Morell

Nerea Sobrino Sopo

Lucia Sobrino Sopo

Eyleén Suay Aceituno

Lucas Tarín García

DISTINTIVOS DE COBRE

Dylan Cañete Játiva

Inés Carreño Gimeno

Yago Carreño Gimeno

Alma Maestre Lacalle

Claudia Lara Quiles

Pau López Martínez

Jimena Ortíz Freytas

María Daniela Manzanares Pérez

Paula Checa Tejedor

Lucía Pardo Richart

Junta Directiva EJERCICIO

2024/2025

PRESIDENTE

Unai González Pérez

VICEPRESIDENTE 1

Rafael Roselló Tarín

VICEPRESIDENTE 2

José Vicente Ruíz García

INFANTILES

DELEGADA DE INFANTILES

Amparo Lozano Cuadrado

VICE DELEGADA DE INFANTILES

Maria José Domingo Soria

FESTEJOS

PRESIDENTE DE FESTEJOS

Rafael Tarín Vidal

DELEGADOS DE FESTEJOS

Miguel Ángel Cortés Verduch

Óscar Navarro de la Cruz

Víctor Doménech Corberán

LLIBRET

DELEGADA DE LLIBRET

Silvia Morell Iniesta

VICE DELEGADA DE LLIBRET

Ana Ruiz Domingo

BARRA

DELEGADO DE BARRA CLUB

David Boix Tarín

VICE DELEGADO DE BARRA CLUB

Amalio Moya Escribano

SECRETARÍA

SECRETARIA

María Isabel Morell Pérez

VICESECRETARIA

Consuelo Vidal Ruz

VICESECRETARIO

Manuel Cristóbal Fuertes Arenas

TESORERÍA

TESORERA

Zoe Guillén Peinado

VICE TESORERA

Erica Guillén Peinado

LOTERÍA

DELEGADA DE LOTERÍA

Almudena Roselló Tarín

PÓLVORA

DELEGADO DE PÓLVORA

Fernando García Verduch

VICE DELEGADO DE PÓLVORA

Sergio Hernández Manzanera

COORDINADORA DE REDES SOCIALES

DELEGADA DE REDES SOCIALES

Sara Villaescusa Roselló

DELEGADO DE SIMPATIZANTES

Carmen Defés García

Vocales 2025

Sheyla Aceituno Ortiz

Sonia Agramunt Cortés

José Eduardo Aparicio Moredas

Alba Arnau Rodrigo

José Luis Arnau Ventura

Nerea Ávila Franch

Conchi Barea Carrilero

José Fernando Bayo Lizondo

María Pilar Beleña Gasent

M.ª José Beleña Pitarch

Mª Julia Beleña Pitarch

Raquel Blázquez Pino

Álvaro Boix Gil

David Boix Gil

David Boix Tarín

Iván Campos Clérigues

Javier Cañete Galarza

Victoria Carbó Mirasol

Santiago Carreño Sánchez

Basilio Javier Carrión Medina

Hugo Carrión Tarín

Laura Casanova Rubio

Beatriz Catalá Fuertes

Julio Francisco Catalá Marín

Miguel Ángel Cerrillo Díaz

Mª Del Roser Pilar Cervera Ibáñez

Mª Carmen Cervera Latorre

Lucas Checa Rubio

Jesús Ricardo Corberán García

Consuelo Corberán Lavarías

Javier Cortés Latorre

Eduardo Cortés Lozano

Javier Cortés Lozano

Adrián Cortés Manso

Sabrina Cortés Manso

Leticia Cortés Ribeiro

Mª Isabel Cortés Soriano

Miguel Ángel Cortés Verduch

Mª Carmen Defés García

Mª Carmen Delgado Catalá

Miguel Antonio Díaz Cortés

María Carmen Díaz Cortés

Luis Miguel Díaz Navarro

Mar Doménech Beleña

David Doménech Beleña

Víctor Doménech Corberán

Juan Vicente Domingo Soria

Mª José Domingo Soria

Silvia Domingo Soria

Jesús Escamilla Domingo

Fernando Faubel Sanmartín

Pablo Fortea García

Juan Antonio Fortea Mañez

Marisol Fortea Ruiz

Adela Freytas Beses

Manuel Cristóbal Fuertes Arenas

Mayte Fuertes Arenas

Soledad Fuertes Arenas

Alba Fuertes Defés

Gema Fuertes Defés

Javier Fuertes Martínez

Francisco Fuertes Martínez

César García Camilo

Isaac García Carrión

Gloria García Corberán

Rosario García Cuenca

Ana Isabel García Lluch

Julio García Máñez

Uxue García Sánchez

Olga García Sardinero

Fernando García Verduch

María Pilar García Verduch

Yolanda Gil Mariscal

Alba Giménez Jiménez

Inés Gimeno Alandí

Sergio Gimeno Bellver

Francisco Gisbert Martínez

Álvaro Gisbert Moratalla

Kimberly Gisbert Moratalla

Rafael Gómez Poveda

José Luis González Gallego

Unai González Pérez

Ruth Guijarro Valverde

José Miguel Guillén Moya

Erica Guillén Peinado

Zoe Guillén Peinado

Jéssica Guillén Peinado

Susana Elisa Haro Alabau

José Vicente Haro Carrión

Sergio Hernández Manzanera

Aurora Huertas Berlanga

Benita Iniesta Alejo

Sheila Izquierdo Moreno

Mª Isabel José Martos

Elena Lacalle Perales

Bárbara Lacruz Morell

Cristóbal Lacruz Tarín

M.ª José Lacuerda Andrés

Julio Lacuerda Castelló

Daniel Lara Gallego

Juan Manuel Liberos Medina

Marina Lleonart Ocaña

Nacho Lleonart Ocaña

Adrián Llorens Beleña

Vocales 2025

Candela Llorens Beleña

Francisco Llorens Cortés

M.ª Amparo Llorens Soriano

Ana Isabel Llorens Tarín

Víctor Llorens Tarín

Salvador Lloris Celda

M.ª Paz López Porta

Alejandro López Rodríguez

Amparo Lozano Cuadrado

Alejandro José Maestre Blasco

Salomé Manso Fernández

José Antonio Manzanares Moreno

Jack Eliott Manzanera Zollo

Rafael Marí Fuster

Vanessa Marín Soriano

Juan Martín Vidal

Begoña Martínez Boronat

Lucas Martínez García

Beatriz Martínez García

Lorena Martínez Giménez

José Carlos Martínez Moreno

Margarita Merchante López

Héctor Mirasol Tarín

Aída Morell Barreiro

Borja Morell Barreiro

Ana Morell Cunquero

Daniel Morell Cunquero

Silvia Morell Iniesta

Ainhoa Morell Merchante

Raúl Morell Merchante

Virginia Morell Mirasol

Alba Morell Regidor

Víctor Morell Rodrigo

Sergio Moreno Albarracín

M.ª Carmen Moreno Ortiz

Amalio Moya Escribano

Vicente Muñoz Cervera

Enrique Muñoz Vidal

Nuria Navarro Cervera

Eva Mª Navarro Crú

Óscar Navarro De La Cruz

César Navarro Morell

Virginia Navarro Morell

Juan Navarro Pérez

Víctor Ortiz Cortes

Silvia Pallás Lacalle

Juan Carlos Pardo Rodrigo

Nerea Pedrón Blázquez

Amadeo Pedrón Correcher

Josefina Peinado Ibáñez

Marina Peral Fuertes

Triana Peral Fuertes

José Manuel Peral Piñero

Teresa Pérez Esteve

Jessica Pérez Galindo

Carla Pérez Manzanera

Sandra Pérez Mirasol

Leticia Quiles Haro

Violeta Regidor López

Josefina Rodrigo Más

Víctor Rodrigo Sapena

Jorge Romero Tarín

Rafael Roselló Tarín

Almudena Roselló Tarín

Mª Sol Roselló Tarín

Néstor Ruber Aicart

Sara Ruber Morell

Pedro Ruiz De Gordejuela Casado

Ana Ruiz Domingo

José Vicente Ruiz García

Marcos Ruiz Merchante

Martín Ruiz Sánchez

Javier Sánchez Jurado

Mª José Sánchez Mirasol

Nuria Sánchez Romero

María Del Mar Sánchez Verduch

Constantino Sanchis Moreno

Natalia Sancho Jordán

Ana Amparo Sopo Lozano

Juana Soria Marín

Ángel Tarín Alcalde

Raquel Tarín Alcalde

Verónica Tarín Llorens

Pau Tarín Marín

Manel Tarín Marín

Víctor Tarin Martínez

Julio Tarín Mengod

Eduardo Tarín Monzón

Estela Tarín Mota

Rafael Tarín Vidal

Miriam Tarín Vidal

José Luis Tarín Zanón

Gemma Tejedor Ibáñez

Manuel Agustín Terrés Martínez

Benjamín Torres Ortiz

Teodoro Vallet Pastor

María Del Mar Vallet Sánchez

M.ª Isabel Vidal Ferrando

Consuelo Vidal Ruz

Manuel José Vilchez Gimeno

Pablo Vilchez Guijarro

Judith Vilchez Guijarro

Ester Villaescusa Roselló

Sara Villaescusa Roselló

Simpatizantes

Consuelo Tarín Millán

Nuria Corrales Soriano

Julio Perales Máñez

Rosa Toledano Milla

Víctor Puyol Agustín

Amparo Pérez Giménez

Lola Ibáñez Corberán

Marisol Calabuig Pampló

Carmen Zanón Pérez

Rosa Zanón Ferrando

Teresa Alcalde García

Ángel Tarín Arenal

Leonor Jurado Marín

Leonor Giménez Jurado

María Ángeles Sánchez Haro

Natalia Cervera Morell

Amparo Navarro Haro

Pilar Tarín Debón

David Olivares López

Mª Luz Jurado Marín

Francisco Miguel Sánchez Jurado

Francisco Sánchez Fuertes

Pepita Cunquero Fuertes

Maribel Balabasquer Miró

Consuelo Conejero Mirasol

Vicente Mon Giménez

Ainhoa Más Sánchez

Ana Isabel Bonilla Más

José Antonio Tarín Gómez

Amparín Cortés Tarín “Beata”

Fina Tarín Tarín

Alberto García Morell

Fina Tarín Perales

Pilar Ureña Valero

Reme Navarro Navarro

Consuelo Pérez Esteban

Amparo Vallet Pastor

Rosalinda Tarín Ripoll

Juan-Carlos Navarro López “Rulos”

Mª Isabel Mirasol Agramunt

Paz Casadó Haro

Josefa Alabau Farinós

Georgina Michelle, Zollo

Joaquín Manzanera Cortés

Amparo Pastor Rubio

Mª Ángeles Corberán Andrés

Marisa Delgado Catalá

Fernando Monzón Sánchez

Mª Isabel Soriano Ruiz

Néstor Cortés Fuertes

Mª Carmen Corberán Verduch

Teresa Celda

Vicente Romero Tarín

Alberto Cortés Marín

Fernando Domenech Rodrigo

Soraya Mota Latorre

Ricardo Mota Sánchez

Andrea Mota

Daniel Mota

Alicia Tebar Lavarías

Ricardo Hernández Ibáñez

Francisco Lloréns Lloréns

Consuelo Cortés Tarín

Concha Sapena Blanca

Elisa Velert Marín

Fina Morell Carrascosa

Carmen Vidal Ferrando

Pepita Ferrando García

José Vicente Encinas Rodríguez

Natalia García Corberán

María Ibáñez García

Alejandra Ibáñez García

Carmen Cervera Verduch

Lola Cervera Verduch

Recompensas Junta Central Fallera

BUÑUELOS DE COBRE

Sergio Gimeno Bellver

Juan Antonio Fortea Máñez

Sergio Moreno Albarracín

Consuelo Cortés Campos

Jack Eliot Manzanera Zollo

Laura Casanova Rubio

Isaac García Carrión

Javier Cañete Galarza

Iván Campos Clérigues

Manel Tarín Marín

Pau Tarín Marín

Vanesa Marín Soriano

Ángel Tarín Alcalde

Carla Pérez Manzanera

Uxúe García Sánchez

Alba Gimenez Jimenez

BUÑUELOS DE PLATA

Álvaro Boix Gil

Basilio Javier Carrión Medina

Adrián Llorens Beleña

Borja Morell Barreiro

Nerea Pedrón Blazquez

María del Mar Vallet Sánchez

BUÑUELOS DE ORO

Javier Cortés Lozano

Adrián Cortés Manso

Luis Miguel Díaz Navarro

Héctor Mirasol Tarín

Ana Ruíz Domingo

Manuel Agustín Terrés Martínez

BUÑUELO DE FULLES

David Boix Tarín

Víctor Llorens Tarín

BUÑUELO DE BRILLANTES

César García Camilo

José Miguel Guillén Moya

Jéssica Guillén Peinado

Corte de Honor

2025

REINA DE LA BARRACA

Sara Villaescusa Roselló

PRESIDENTA DE FESTEJOS

Zoe Guillén Peinado

Sheyla Aceituno Ortiz

Sonia Agramunt Cortes

Raquel Blázquez Pino

Victoria Carbó Mirasol

Laura Casanova Rubio

Beatriz Catalá Fuertes

Leticia Cortés Ribeiro

Mª Isabel Cortés Soriano Bárbara De La Cruz Morell

Uxue García Sánchez

Alba Giménez Jiménez

Kimberly Gisbert Moratalla

Erica Guillén Peinado

Sheila Izquierdo Moreno

Elena Lacalle Perales

M.ª José Lacuerda Andrés

Marina Lleonart Ocaña

Candela Llorens Beleña

Salomé Manso Fernández

Beatriz Martínez García

Margarita Merchante López

Aída Morell Barreiro

Ainhoa Morell Merchante

Nuria Navarro Cervera

Eva Mª Navarro Crú

Virginia Navarro Morell

Nerea Pedrón Blázquez

Triana Peral Fuertes

Teresa Perez Esteve

Carla Pérez Manzanera

Sara Ruber Morell

Nuria Sánchez Romero

Natalia Sancho Jordán

Miriam Tarín Vidal

Judith Vilchez Guijarro

Ester Villaescusa Roselló

Sara Villaescusa Roselló

Silvia Rodrigo García

Corte de Honor

Reina de la Barraca

SARA VILLAESCUSA ROSELLÓ

Presidenta de Festejos

ZOE GUILLÉN PEINADO

Corte de Honor

2025

AINHOA MORELL MERCHANTE
ALBA GIMÉNEZ JIMÉNEZ
AIDA MORELL BARREIRO
BARBARA LACRUZ MORELL

Corte de Honor

CANDELA LLORENS BELE Ñ A
BEATRIZ MARTÍNEZ GARCÍA
BEATRIZ CATALÁ FUERTES
CARLA P É REZ MANZANERA

Corte de Honor

EVA MARÍA NAVARRO CRU
ESTER VILLAESCUSA ROSELLÓ
ELENA LACALLE PERALES
ÉRICA GUILLÉN PEINADO

Corte de Honor

LAURA CASANOVA RUBIO
KIMBERLY GISBERT MORATALLA
JUDITH VILCHEZ GUIJARRO
MARGARITA MERCHANTE L Ó PEZ

Corte de Honor

MAR Í A ISABEL CORTÉS SORIANO
MARINA LLEONART OCA Ñ A
MIRIAM TAR Í N VIDAL
MAR Í A JOSÉ LACUERDA

Corte de Honor

NEREA PEDR Ó N BLÁZQUEZ
NATALIA SANCHO JORDÁN
NURIA S Á NCHEZ ROMERO NURIA NAVARRO CERVERA

Corte de Honor

SALOME MANSO FERNÁNDEZ
RAQUEL BLÁZQUEZ PINO
SHEILA IZQUIERDO MORENO
SARA RUBER MORELL

Corte de Honor

SILVIA RODRIGO GARC Í A
SHEYLA ACEITUNO ORTIZ
TERESA PÉREZ ESTEVE
SONIA AGRAMUNT CORTÉS

Corte de Honor

TRIANA PERAL FUERTES
UXUE GARC Í A SÁNCHEZ
VICTORIA CARB Ó MIRASOL
VIRGINIA NAVARRO MORELL

Monumento Fallero

Crítica Falla Mayor

LEMA: FISH FUCKING

En medio del océano, varios pescadores disfrutaban de un día tranquilo cuando un enorme pulpo emergió del agua, enfurecido. Se dieron cuenta de que no era un ataque sin motivo: a lo lejos, grandes barcos realizaban pesca indiscriminada, agotando los recursos del mar y dejando a los animales sin alimento. El pulpo era un símbolo de la naturaleza en peligro. Los pescadores comprendieron que la pesca ilegal estaba destruyendo el equilibrio del océano y que debían cambiar para proteger la vida marina antes de que fuera demasiado tarde.

En un mercado costero, Terry, un pequeño comerciante de pescado, observaba con desánimo cómo los clientes se alejaban de su puesto, atraídos por los bajos precios de las grandes cadenas que compraban en cantidades masivas, sin importarles la sostenibilidad. Terry sabía que sus métodos de pesca artesanal respetaban el equilibrio del océano, pero en un mundo dominado por el capitalismo, donde los beneficios rápidos importaban más que el cuidado del planeta, su lucha parecía perdida. “El capitalismo es como un globo de colores,” pensó, “brillante y atractivo, pero inflado con aire caliente, a punto de estallar.” Mientras tanto, los ecologistas recorrían la costa, intentando educar a pescadores y consumidores sobre la importancia de prácticas responsables. Con pancartas y folletos, llamaban a la acción, insistiendo en que aún había tiempo para salvar los océanos si todos se unían para detener la devastación antes de que el equilibrio natural se rompiera por completo.

Corte de Honor Infantil

2025

FALLERO DE HONOR

Marco Carrión Tarín

PRESIDENTE DE FESTEJOS

Pablo Saiz Peinado

PRESIDENTE HONORARIO

Juan Moya Domingo

REINA DE LA BARRACA

Paula Fuertes Cervera

PRESIDENTA DE FESTEJOS

Paula Checa Tejedor

PRESIDENTA HONORARIA

Abril Domingo Moratalla

Joel Aliaga Lacuerda

Marina Calvo Lleonart

Daniela Campos Tarín

Eduardo Campos Tarín

Dylan Cañete Játiva

Inés Carreño Gimeno

Yago Carreño Gimeno

Roberto Casado Torres

Daniela Catalá Fuertes

Víctor Manuel Fuertes Cervera

Carmen Haro Rubio

Claudia Lara Quiles

Valeria Llorens Ruiz De Gordejuela

Pau López Martínez

Carlos Enrique Macario Moreno

Ernesto Macario Moreno

René Novera Rodrigo

Vera Maestre Lacalle

Alma Maestre Lacalle

María Daniela Manzanares Pérez

Jon Montes Cortés

María Morell Regidor

Salva Moreno Fortea

Gaëlle Nalpas Lacuerda

Jimena Ortiz Freytas

Lucia Pardo Richart

Darío Ruber Morell

Pablo Saiz Guillén

Nerea Sobrino Sopo

Lucia Sobrino Sopo

Eyleén Suay Aceituno

Lucas Tarín García

Corte de Honor Infantil 2025

Presidente Honorario Presidenta Honoraria

Presidente de Festejos Presidenta de Festejos

ABRIL DOMINGO MORATALLA
JUAN MOYA DOMINGO
PAULA CHECA TEJEDOR
PABLO SAIZ GUILL É N

Corte de Honor Infantil

2025

Fallero de Honor Reina de la Barraca

MARCO CARRIÓN TARÍN
PAULA FUERTES CERVERA
DARIO RUBER MORELL
PAU L Ó PEZ MART Í NEZ

Corte de Honor Infantil

2025

MARÍA MORELL REGIDOR
ERNESTO MACARIO MORENO
VICTOR FUERTES CERVERA
JOEL ALIAGA LACUERDA

Corte de Honor Infantil

2025

LUCAS TARIN GARC Í A
CARLOS ENRIQUE MACARIO MORENO
NEREA SOBRINO SOPO
SALVA MORENO FORTEA

Corte de Honor Infantil

2025

INÉS CARRE Ñ O GIMENO
DANIELA CATALÁ FUERTES
YAGO CARRE Ñ O GIMENO
ROBERTO CASADO TORRES

Corte de Honor Infantil

2025

RENÉ NOVERA RODRIGO
MARINA CALVO LLEONART
JIMENA ORT Í Z FREYTAS
VERA MAESTRE LACALLE

Corte de Honor Infantil

2025

VALERIA LLORENS RUIZ DE GORDEJUELA
LUC Í A SOBRINO SOPO
CARMEN HARO RUBIO GAËLLE NALPAS LACUERDA

Corte de Honor Infantil

2025

MAR Í A DANIELA MANZANARES PÉREZ
DANIELA CAMPOS TAR Í N

Corte de Honor Infantil

2025

LUC Í A PARDO RICHART
EYLEÉN SUAY ACEITUNO
CLAUDIA LARA QUILES

Corte de Honor Infantil

2025

DYLAN CA Ñ ETE JÁTIVA
ALMA MAESTRE LACALLE
EDUARDO CAMPOS TAR Í N

Monumento Fallero Infantil

Crítica Falla Infantil

LEMA: DONDE ESTÁ MI AGUA

¡ Había una vez un cocodrilo llamado Swampy que vivía en las tuberías debajo de la ciudad! A Swampy le encantaba hacer algo muy especial: ¡tomar duchas con agua calentita y mucho jabón! Pero había un problema. Swampy no era como los otros cocodrilos, que preferían ensuciarse y andar entre el barro. Los demás cocodrilos no entendían su amor por la limpieza, y a veces se divertían saboteando su baño.

Un día, justo cuando Swampy estaba listo para ducharse, ¡oh, no! Las tuberías que llevaban agua a su ducha estaban tapadas. “¿Quién podrá ayudarme?”, pensó Swampy. Es aquí donde entras tú, el héroe de la historia. Tu misión es cavar caminos en la tierra para guiar el agua hasta las tuberías que llevan a la ducha de Swampy. Pero cuidado, porque el camino no será fácil.

En el suelo hay lodo que puede atrapar el agua, algas que la absorben y hasta peligrosos charcos de ácido que pueden destruir los túneles. ¡Por suerte, con tu ingenio y tus dedos mágicos, podrás abrir el camino! Mientras lo haces, puedes recoger los patitos de goma de Swampy, que se han quedado atrapados. ¡Swampy los adora y se pone muy feliz cuando los encuentra!

Con cada nivel que completes, Swampy estará más cerca de disfrutar de su ducha perfecta. ¿Puedes ayudarlo a ser el cocodrilo más limpio y feliz del mundo? ¡La aventura te espera en las tuberías!

Fallera Mayor 1950

Consuelo Tarín Manzanera

Fallera Mayor 1950

Consuelo Tarín Manzanera

Una no recibe según qué tipos de encargos desde según qué lugares. Son justamente este tipo de peticiones las que hacen pensar en lo rápido que pasa el tiempo, en lo fugaces que son los momentos y en cómo un entorno, concretamente, una falla, se convierte en un hogar, en una familia.

Eso ha sido para mí la Falla Industria y Comercio. Sobre todo, a partir del día que mi padre me dijo cuando yo tenía 18 años que sería ni más ni menos que la Fallera Mayor.

Pero antes de continuar, me presento, aunque espero que a algunos de los lectores (especialmente los más históricos) de este texto les suene todavía mi nombre. Soy Consuelo Tarín, más conocida como la Valeria.

En la misma calle Campillo, donde toda la historia de esta gran familia de la Falla comenzó, viví toda mi vida. Tuve la suerte que los Delgados, las

Rolliquias, Cucacas y CIA “convoyaron” a mi padre para que fuera Fallera Mayor en el año 1950. Ese momento marcó un antes y un después.

Juntarnos en el casal, reír (a veces también llorar), bailar y, en definitiva, disfrutar, hacía que la Falla fuera un motor que nos daba energía a mayores y a pequeños. Una manera de vivir, de compartir y de entender que la Falla Industria y Comercio era el sitio donde siempre estar.

75 años después, mi anhelo es que algo, por pequeño que sea, de lo hemos ido dejando muchos de nosotros, todavía quede y os haga disfrutar a los actuales falleros tanto o más de lo que nosotros pudimos vivir en ese momento.

¡Viva la Industria!

Consuelo Tarín Manzanera vía su nieta, Ana Rodrigo

Presidente 1950 Vicente Pérez Tarín

VICENTE PÉREZ TARÍN Y LA FALLA INDUSTRIA Y COMERCIO: UN VIAJE AL FUTURO

En el año 1950, en un pequeño rincón de la ciudad, se alzaba un majestuoso monumento efímero que representaba la esencia de la innovación y el trabajo colaborativo: la Falla Industria y Comercio. Esta falla, construida con esmero y dedicación, simbolizaba el progreso y la unidad de los vecinos que dedicaban su esfuerzo a construir un futuro más próspero.

Vicente Pérez Tarín, elegido presidente de esta falla, era un hombre de visión clara y entusiasmo contagioso. Su liderazgo se asemejaba a un faro que guiaba a su comunidad a través de las turbulentas aguas de la postguerra. Con su ingenio, transformaba retos en oportunidades y despertaba en todos un espíritu renovado de colaboración. Al igual que un maestro artesano que da forma al barro con sus manos, Vicente moldeaba el destino de su falla y de su gente.

La Falla, que representaba la confluencia de la industria y el comercio, se construía con materias recicladas y

elementos del entorno, simbolizando la capacidad de renacer de las cenizas del pasado. Cada pieza del monumento era un tributo a la creatividad e ingenio de los falleros, y cada figura esculpida contaba una historia de esfuerzo y esperanza. Vicente, como líder, inspiraba a todos a creer en el poder de la comunidad, donde cada contribución, por pequeña que fuera, era fundamental para el todo.

Con el paso de los años, la falla se convirtió no solo en una celebración de la cultura valenciana, sino en un símbolo de unión y progreso que perduraría en el tiempo. A medida que los años avanzaban, Vicente Pérez Tarín se convirtió en un recuerdo vivo de la dedicación y el compromiso que había dejado como legado a su comunidad.

A medida que nos encontramos en el 2025, celebrando el 75 aniversario de la Falla Industria y Comercio, la historia de Vicente resuena en cada rincón de la falla. La comunidad se une nuevamente, recordando su liderazgo

y su visión de un futuro compartido, donde cada miembro tiene un papel crucial. La celebración se convierte en una alegoría de lo que Vicente había representado: un recordatorio de que el trabajo en equipo, la innovación y el espíritu comunitario son los pilares sobre los cuales se construye un futuro luminoso.

Así, mientras se levanta la nueva falla en este aniversario, se erige no solo un monumento de cartón y madera, sino una celebración del legado de Vicente Pérez Tarín, un hombre que, con su pasión y liderazgo, inspiró a generaciones a creer en sus capacidades y a trabajar juntos por un mañana mejor. En cada chispa de luz que brota de la hoguera, en cada aplauso del público, se siente su presencia, recordándonos que el verdadero espíritu de una comunidad perdura a través del tiempo, alimentado por la memoria y el compromiso de quienes la han forjado.

Vicente y Consuelo Pérez Esteban Hijos de Vicente Pérez Tarín

Fallera Mayor Infantil 1950

Soledad Veruch Debon

Presidente Infantil 1950

Francisco Manzanera Morell

Fallera Mayor Infantil 1950 Soledad Veruch Debon

Sólo tenía 5 años cuando mis abuelos decidieron que mi madre fuera Fallera Mayor de esta maravillosa falla. Su madre, Elisa “La Cucaca”, fue una de las personas fundadoras de la falla y, desde entonces, fue parte de toda su vida.

Mi madre adoraba la falla, pasar las tardes confeccionando trono, carrozas y todo lo que hiciera falta, pero siempre intentando ayudar en todo lo que podía. Su mayor afición era hacer papelico y tenía un montón de palillos con su nombre para que nadie se los quitara. También le encantaba hacer chocolate para acompañarlo con unos buenos buñuelos en las tardes de merienda de la falla.

Era una fallera de cuna: adoraba las tracas, el fuego, la fiesta…Siempre en el medio de cualquier mascletá o despertá, con todas la medias quemadas pero siempre disfrutando del olor y del sonido de las fallas.

Le hubiera encantado estar hoy celebrando su 75 aniversario como Fallera Mayor Infantil, rodeada de toda su gente fallera y de su familia, aunque se fue contenta viendo como su descendencia aun sigue con todo su legado.

Miguel Ángel Cortés Verduch

Fallera Mayor 1975

Virginia Morell Mirasol

Presidente 1975 Fernando Doménech Rodrigo

Primero de todo, dar la enhorabuena a las Falleras Mayores y Presidentes 2024-25 por representar a nuestra Falla Industria y Comercio y poder seguir esta tradición que tantos llevamos dentro.

El año 1974-75 fue para mi inolvidable. No sólo tuve el honor de ser Presidente de nuestra falla, sino que además nació mi hijo Fernando, por lo que fue un año cargado de emociones.

Como buen fallero, ya rondaba en mi cabeza ser Presidente, pero no estaba previsto que fuera ese mismo año. Lo que impulsó a que así fuera, se “coció” en una reunión para rematar las fiestas que tuvo lugar en casa de la Amparín “la Beata” la misma noche lluviosa de San José. Allí nos resguardamos de la lluvia para intercambiar sentimientos por las fiestas que acaban e ir preparando las siguientes. Ya se insinuaba que no

habría Fallera Mayor ni Presidente para el próximo año y esa noticia nos conmocionó porque de ello dependía la continuación de la falla. No se me puede olvidar el disgusto tan grande que supuso esa noticia para Virginia Morell Mirasol hija de Paco “el Fontanero”. No había consuelo alguno para ella, ya que se resistía a la idea de que se dejaran de celebrar las fiestas en nuestra falla.

Después de terminar la noche, acompañé a Virginia a casa, que todavía seguía muy disgustada y no podía parar de llorar. Fue tal la pena que me dio, que le propuse que si conseguía convencer a sus padres para que fuera la Fallera Mayor, yo le acompañaría como Presidente. Por un momento, le cambió la cara porque sintió que todavía había esperanza.

Después de bastantes días sin hablar con Virginia, la encontré por la Calle

Chiva paseando con sus amigas. No hicieron falta palabras porque su cara ya desvelaba que había convencido a sus padres y que ella sería la próxima Fallera Mayor y yo su Presidente. Por supuesto, estuvimos muy bien acompañados por Susana Sánchez Tarín como Fallera Mayor Infantil y Ernesto Debón Tarín como Presidente Infantil.

Así que, así fue. La Falla Industria y Comercio en 1975 estuvo cargada de muy buenos momentos: despertás intensas que impedían poder respirar cuando se hacían dentro de algún bajo, bailes casa por casa en los que no faltaban las “borinas” (repretones), presentación, risas, buenas comidas y, por supuesto, la mejor compañía.

Fernando Doménech Rodrigo Presidente Falla Industria y Comercio Año 1975

Fallera Mayor Infantil 1975

Susana Sánchez Tarín

Presidente Infantil 1975

Fallera Mayor Infantil 1975 Susana Sánchez Tarín

Estimados falleros y falleras

Quisiera agradecer a la Falla Industria y Comercio el permitirme escribir unas palabras en el 50 aniversario de mi Exaltación como Fallera Mayor Infantil, deseando a toda la Falla y, en especial a sus Falleras Mayores y Presidentes, que disfruten de un año tan feliz como lo fue el mío.

Pese a no seguir ligada a la Falla hace ya tiempo, conservo un grato recuerdo en mi corazón de aquellos días. Fui Fallera Mayor Infantil gracias a mis padres y lo recuerdo como una experiencia increíble e irrepetible.

La Falla, al igual que la vida, sigue su camino y así ha de ser. Disfruto viendo tanta gente joven trabajando con ilusión año tras año asegurando la continuidad y el futuro de esta fiesta.

Sin nada más que añadir, me despido  deseándoos a tod@s un inolvidable ejercicio fallero!!!

Susana Sánchez Tarín Fallera Mayor Infantil 1975

Presidente Infantil 1975

Ernesto Debón Tarín

Fallera Mayor 2000 Silvia Domingo Soria

Fallera Mayor 2000 Silvia Domingo Soria

¡Así comenzaba mi saludo como Fallera Mayor hace ya 25 años, y así deseo en este momento volver a hacerlo, porque de entre todo lo más preciado que tengo, es un orgullo pertenecer a este pueblo, mi pueblo de Cheste y más si cabe, a esta falla, mi Falla Industria y Comercio.

Año 1994. Ahí empezó mi vinculación a la Falla Industria y Comercio y ahí empezó ese sentimiento fallero que solamente se puede entender cuando la piel se te eriza al oler la pólvora, al escuchar hablar de moños y peinetas, de modistas y trajes, del pasodoble El Fallero, de los pasacalles y del Himno de la Comunidad Valenciana.

Treinta años seguidos perteneciendo a esta Falla, obteniendo con orgullo todos los buñuelos que un fallero puede tener, Bronce, Plata, Oro, Oro con Hojas de Laurel y el máximo que el año pasado recibí entre lágrimas de emoción, el de Oro y Brillantes. Toda una satisfacción.

Son muchos los recuerdos que tengo de ese año 2000, un año que empezamos con algún temor por eso del cambio de milenio, pero que para mí marcó una diferencia para el resto de mi vida. ¡Qué momentos todos los vividos! Desde mi sacá, con el apoyo de mis padres y, hermanos, y de mi abuela Amelia y con el de una Junta Fallera que no dudó ni un solo momento en que yo sería la gran representación para mi Falla, con mi Presidente José Luis, que hizo todo lo posible para que todo saliese a la perfección, mi Fallera Mayor Infantil y Presidente Infantil, Silvia y Pedro, con los que compartí toda la ilusión de ser Fallera Mayor y mi Corte de Honor, que fueron la alegría y la diversión de uno de los años más felices de mi vida. He de destacar esos días, esas tardes de Tronos y Carros y esas noches de bailes, disfraces, fiestas en el casal y en algunas casas también, personas que ya no están a nuestro lado, a las que no olvidaré jamás, y que me hicieron todo fuese mucho más fácil.

En este año que es muy especial también para mí, quiero seguir agrade-

ciendo a todas las personas que fueron mis apoyos y guías en esos años donde casi seguía siendo una niña.

Veinticinco años han pasado ya desde entonces y mentiría si digo que ha sido casualidad coincidir en este 2025 con nuestras Bandas de Falleras Mayores, y mentiría si no sé ya de antemano que este año apunta a ser otro de los más felices de mi vida, y no solo porque hago 25 años de ser Fallera Mayor, sino porque me llena de orgullo, ilusión y satisfacción estar al lado de la niña de mis ojos, lo que más quiero en mi vida, mi hija, Ana Ruiz Domingo, Fallera Mayor de la Falla Industria y Comercio de este año 2025. Disfrútalo, Ana, tanto que brille más aún si cabe, esa simpatía y sonrisa que hipnotiza allá por donde pasas.

Falleros, Comisión, gracias por dejarme compartir mis recuerdos. Vivan las Fallas y Viva la Falla Industria y Comercio.

Un abrazo.

Silvia Domingo Soria

Presidente 2000

José Luis Tarín Zanón

Presidente 2000 José Luis Tarín Zanón

Han pasado ya 25 años ¡casi nada! Corría el año 2000 y cambiábamos de milenio… un año “especial” para mí, particularmente, inolvidable.

La Falla seguía su curso. Marzo, el monumento ya quemado, tocaba desmontar la barraca y limpiar todo; después, todos a comer. Recuerdo que estábamos ya con los cafés, me trajeron una traca y me pidieron que fuera el próximo Presidente. Yo miré a mi mujer y le pregunté: “¿la tiro?” Ella me contestó: “Tírala”. A continuación, hicieron lo mismo con Silvia Domingo que fue la Fallera Mayor de ese año y así empezó todo.

Al poco tiempo se nombraron también a los representantes infantiles: Silvia Rodrigo y Pedro Ruíz de Gordejuela.

No fue difícil encontrar a un grupo de hombres y mujeres dispuestos a constituir la Junta y empezar a trabajar. Mi agradecimiento a todos ellos. Fue un año de intenso trabajo pero lleno de ilusión, en el que disfruté mucho y del que, aún hoy, guardo buenos recuerdos; un año muy bonito en elque viví en primera persona lo que significa representar a la Falla Industria y Comercio.

Veinticinco años después mando a todos un saludo y os agradezco la confianza que depositasteis en mí.

José Luís Tarín Zanón Presidente del ejercicio 1999-2000.

Fallera Mayor Infantil 2000

Fallera Mayor Infantil 2000 Silvia Rodrigo García

Qué alegría escribir con el honor de celebrar nuestro 25 aniversario; Siempre ha sido un orgullo personal y familiar haber formado parte de esta maravillosa FALLA, nuestra falla, la Falla Industria y Comercio; Donde nos hemos criado, aprendido de nuestras mayores, emocionado, reído, bailado hasta las tantas de la noche en la barraca e incluso peleado con l@s faller@s de la Falla de la Alegría ( puncheros) por tirar petardos en nuestro monumento fallero.

Desde pequeña que llevo el sentimiento fallero y el folklore en la sangre, vengo de familia fundadora fallera y el amor a los moños, al traje y la pólvora vienen en mis entrañas.

En mi casa estaba claro desde que nací que algún día sería fallera mayor infantil y cuando ya tenía 11 años,

el año anterior (1999) al finalizar las fallas de ese año, mi padre habló con su amigo Javi, el Marruecos y le comentó que no buscaran a falleras mayores infantiles para el año 2000 que ya había una, su hija, una banderita más llevando la honra de una saga familiar fallera.

Aún me acuerdo cuando mi padre y mi madre me confesaron la decisión de que iba a ser Fallera Mayor Infantil, no cabía en mí, eran tantas las ganas de ese momento, que aún si cierro los ojos puedo sentirlas por mi cuerpo.

Ese año 2000 nunca lo olvidaré, por lo que, mi querida Sara, vive este año con toda la intensidad que se merece, gózatela como nunca y exprime cada puesta de tu hermoso vestido de Fallera y lúcelo como nunca antes y solo

deseo que cuando cumplas 25 años como yo, sigas emocionándote al recordar este año tan bonito que se te viene por delante.

No puedo dejar de mencionar a mi abuela Vicenta por darme el amor a la falla y a Sol Tarín por poner tanto amor y cariño en mí, en el año que vestían a la nieta de su amiga Vicenta.

Ambas ya no están con nosotras, pero siempre las recordare en mi corazón y tendrán un puesto honorifico en nuestra querida FALLA INDUSTRIA Y COMERCIO.

Gracias por dejarme escribir en este año tan especial y nos vemos pronto dándolo todo en la barraca.

Silvia Rodrigo García FMI año 2000

Presidente Infantil 2000

Pedro Ruiz De Gordejuela Delgado

Presidente Infantil 2000 Pedro Ruiz De Gordejuela Delgado

Hace 25 años que fui Presidente Infantil de esta Falla. Era el ejercicio 1999/2000, y tuve el honor de ser el primer Presidente Infantil del nuevo siglo. Mis recuerdos son lejanos teniendo en cuenta que tenía tan solo 11 años y he tenido que consultar las fotos de mi álbum para revivir aquellos momentos.

Veo en mi cara la alegría y la emoción que sentía en todos los actos falleros. Recuerdo especialmente las despertás, tirando petardos, y la cabalgata del día de San José, al pasar por el barrio de la Alegría cantando canciones contra la otra Falla.

Tanta era mi emoción de ser fallero y vestirme con el traje tradicional, que dos años después me sentí afortunado de ser el portador del estandarte infantil de la Falla, ataviado con mi traje de saragüell.

Ser músico de la Banda La Lira me permitió vivir las Fallas de Valencia y disfrutar de los pasacalles y de la ofrenda, durante muchos años. Después, los estudios y el trabajo fuera de España, me fueron alejando del ambiente fallero, que este año espero recuperar con ilusión durante algunos actos en Cheste.

Agradezco a la Junta Directiva de la Falla Industria y Comercio, su invitación a asistir a todos los actos que se celebrarán durante 2025. Espero poder hacerlo y estar a la altura de esta magnífica Falla.

Mi enhorabuena a las personas que durante este ejercicio fallero, ostentan la representación máxima como Falleras Mayores y Presidentes de la Falla Industria y Comercio.

Programa Fallas

Programa de Fiestas

FALLAS 2025

SÁBADO 25 DE ENERO

Comenzamos el año y el primer acto oficial del 2025 es la EXALTACIÓN de nuestras FALLERAS

MAYORES en el Teatro Liceo a las 19:00 horas. Después, se ofrecerá un “resopón” a todo el pueblo donde acudiremos en pasacalle y luego tendremos orquesta hasta que el cuerpo aguante.

SÁBADO 22 DE FEBRERO

Celebraremos la GALA FALLERA donde, de la mano de la Junta Local de Cheste y de nuestra falla vecina, tendrá lugar el tradicional PREGÓN de fallas que da el pistoletazo de salida a las mejores fiestas del Mundo.

Al finalizar el acto, tendremos cena “de sobaquillo” en el casal fallero, donde disfrutaremos de una espectacular discomóvil.

VIERNES 28 DE FEBRERO

Después de cenar en el club, sacaremos y cargaremos la barraca para montarla al día siguiente.

SÁBADO 1 DE MARZO

A las 8:00 estaremos puntuales en la calle San Juan para comenzar a montar la Barraca.

Almorzaremos en el club para coger fuerzas y continuar con el montaje.

DOMINGO 2 DE MARZO

Disfrutaremos de una espectacular “GLOBOTÁ” en el casal fallero.

Como todos los años, es de vital importancia la colaboración de todo el que pueda venir para hinchar los globos que después los más pequeños se encargan de explotar a ritmo de mascletá.

Al terminar, comeremos en el club y aprovecharemos para acabar de montar la Barraca y adornar las calles de alrededor.

VIERNES 7 DE MARZO

Se acerca la semana fallera y empezamos el fin de semana con la plantà.

A las 19:00 quedaremos en el cruce de la Calle Chiva con Perez Galdós para comenzar a preparar todo lo necesario para el montaje de los monumentos falleros.

Cuando acabemos el montaje, disfrutaremos de nuestra tradicional cena del jamón y queso en la Barraca y luego tendremos música ambiente hasta que el cuerpo aguante.

SÁBADO

8 DE MARZO

Es el día dedicado a nuestros infantiles. Para empezar, tendremos una fabulosa “DESPERTÁ”. Saldremos desde el club y finalizaremos el recorrido en la Barraca, donde disfrutaremos de un suculento almuerzo a cargo de la Fallera Mayor Infantil y del Presidente Infantil.

A las 11:30 de la mañana tendremos la actuación del espectacular MAGO MAILI que sorprenderá a niños y no tan niños con sus magníficos trucos. Un espectáculo de diversión garantizada para toda la familia.

Por la tarde, a las 18:00 tendrá lugar el fabuloso “DESFILE DE DISFRACES INFANTILES”. Saldremos desde casa de la Fallera Mayor Infantil acompañados por la divertidísima charanga “LA Gamba” que amenizará todo el recorrido hasta la Barraca donde disfrutaremos de una deliciosa merienda ofrecida por los Presidentes Honorarios Infantiles. Durante el transcurso de la misma, se entregarán los premios del concurso de disfraces, así como las recompensas de la Junta Central Fallera a la comisión infantil.

Más tarde, cenaremos todos juntos en la Barraca y nos amenizará la noche la magnífica orquesta “ADEENE ROCK”.

Programa de Fiestas

FALLAS 2025

DOMINGO 9 DE MARZO

A las 11:00 estará listo el parque de castillos hinchables en la calle Chiva para que todos los niños y niñas del pueblo lo pasen estupendamente.

A mediodía, invitaremos a comer a todos los SIMPATIZANTES que han colaborado este año, a un exquisito PUCHERO.

Necesitaremos gente a primera hora de la mañana para la preparación del mismo.

Después de comer, nombraremos a todos los SIMPATIZANTES y les entregaremos un obsequio en agradecimiento a su colaboración.

10, 11, Y 12 DE MARZO

Aprovecharemos para montar los arcos de las Falleras Mayores y ultimar detalles para la semana fallera..

VIERNES 14 DE MARZO

Continuamos las noches de cenas en la Barraca. Para abrir el fin de semana, empezaremos con un concurso de tortilla de patata casera.

Después de cenar lo pasaremos en grande con una espectacular discomóvil a cargo de Dj Fau.

SÁBADO 15 DE MARZO

Acudiremos al club a las 8:30 para recoger el material pirotécnico preparado para la “despertá”.

A las 9 comenzará la “DESPERTÁ” por las calles del pueblo que finalizará en la Barraca, donde la Fallera Mayor nos habrá preparado un suculento almuerzo.

Tras el almuerzo, iremos todos a montar el escenario y dejar la barraca preparada para el concurso de disfraces.

Por la tarde, a las 20:00h, saldrá el DESFILE DE DISFRACES desde la Casa de la Música hasta la Barraca, acompañados por la charanga “La Gamba”.

Seguidamente disfrutaremos de un resopón y a continuación la espectacular y majestuosa Verbena de Disfraces a cargo de la Orquesta NEXT

DOMINGO 16 DE MARZO

Por la mañana, acudiremos a la calle San Juan para preparar todo lo necesario para la degustación de las paellas a las que nos invitan nuestras Falleras Mayores y Presidentes.

Al finalizar la comida se entregarán las recompensas de la Junta Central Fallera así como distintos agradecimientos y los premios a mejores falleros del año.

LUNES 17 DE MARZO

Comenzamos la semana fallera con fuerza con la ya tradicional cena temática en la barraca cuyo lema concretaremos más adelante.

Tras la cena tendremos una espectacular discomóvil a cargo de KPI Dj con la que bailaremos hasta que el cuerpo aguante.

MARTES 18 DE MARZO

Acudiremos a casa de nuestra Fallera Mayor para comenzar el pasacalle que nos llevará al cruce de C/ Chiva con C/ Godelleta, desde donde desfilaremos junto a la falla vecina hasta la plaza del Dr. Cajal para disfrutar de la “MASCLETÁ” ofrecida por la Falla de la Alegría.

Por la tarde, a las 18:15 horas estaremos de nuevo en el cruce de calle Chiva con calle Godelleta, para a las 18:30 horas comenzar la OFRENDA la Virgen de la Soledad Gloriosa.

Por la noche, acudiremos a cenar a la Barraca y después de cenar nos amenizará la velada la actuación de la maravillosa orquesta “La Mafia”

MIÉRCOLES 19 DE MARZO

Acudiremos a casa de nuestra Fallera Mayor. Desde allí comenzará el pasacalle hacia la calle Godelleta donde nos encontraremos con nuestra falla vecina para llegar juntos a la iglesia de San Lucas Evangelista y asistir a la misa en honor a San José.

Finalizado el oficio, desfilaremos hacia el colegio San José de la Montaña para hacer la tradicional ofrenda al santo.

Tras los actos religiosos, saldremos en pasacalle de nuevo hacia la plaza Dr. Cajal donde disfrutaremos de nuestra grandiosa y espectacular“MASCLETÁ” a cargo de Pirotecnia Turís.

Por la tarde, a las 17:30 estaremos puntuales al principio del recorrido de la cabalgata (final de la calle Chiva) para subir a las carrozas y dar comienzo a la CABALGATA declarada Bien de Interés Turístico.

A las 18:00 horas comenzará a desfilar la maravillosa y espectacular cabalgata con las tradicionales carrozas hechas a mano.

Por la noche disfrutaremos de la última cena de las fallas 2025 en la Barraca.

Después, procederemos a la “CREMÁ” de los monumentos falleros no sin antes disfrutar de un espectacular y vistoso castillo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia Turís.

Para finalizar estas fallas tendremos música en la Barraca hasta que nos lo permitan.

SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 DE MARZO

Quedaremos por la mañana para desmontar la Barraca, devolver al casal todo lo que hemos usado a lo largo de las fallas y limpiar todo lo que se pueda tanto en la calle San Juan como en el club.

· La comisión de esta falla se reserva el derecho de cambiar cualquier acto si fuese necesario.

La Falla Industria Y Comercio no se responsabilizará en caso de accidente o manipulación indebida de los daños a terceros que puedan ocasionar los falleros participantes en los eventos organizados que conlleven el uso de material pirotécnico.

· La comisión informa que está totalmente  prohibido tirar petardos desde las 00:00 hasta las 08:00 y fuera de los eventos organizados.

· Igualmente, la comisión de la Falla Industria y Comercio pide disculpas a los vecinos con antelación por las posibles molestias que los actos falleros puedan causar.

Sacada

Quinto y Tapa

Fiestas de verano 2024

Cena de Gala: 21 de septiembre 2024

Mig Any Alborache

28 de septiembre 2024

Encierro campero y Fiestas de la vendimia

Acampada Club

Visita Artista Fallero

Cambio de Estandarte

Junta Local Fallera de Cheste 1 de diciembre de 2024

Navidad en la falla

Trabajo trono y carros

Colaboraciones Literarias

Asociación Española Contra el Cáncer

Desde la Junta Local de Cheste de la AECC deseamos agradecer la oportunidad que nos ofrece la Falla Industria y Comercio para aportar información de interés general sobre nuestra asociación, en esta ocasión relacionada con la prevención del cáncer y la investigación, así como acercar la labor que esta asociación ha aportado y continúa haciéndolo desde su fundación.

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) está impulsando nuevos proyectos de innovación en investigación contra el cáncer, entre los que se encuentran algunos relacionados con el cáncer de próstata, mama, el infantil, páncreas, esófago, hígado, pulmón, laringe, linfoma de hodgkin; fomentar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y nuevos enfoques en radioterapia, con el objetivo de lograr un 70% de supervivencia media en 2030. Así lo explicó la asociación durante el acto que organizó para visibilizar a la importancia de la innovación en la investigación para mejorar la supervivencia en enfermedades oncológicas, con motivo del Día Mundial de la Investigación en Cáncer.

De la investigación depende en gran medida la supervivencia de la enfermedad que, en el presente, se sitúa en una tasa de 55,3% en hombres y de 61,7% en mujeres. En este sentido, la AECC lidera la iniciativa ‘Todos contra el cáncer’, con el objetivo de superar el 70% de supervivencia media en 2030. Para conseguir dicho fin, la AECC expresó que es “necesario” apoyar el talento investigador, la innovación científica y aumentar la inversión, especialmente, en los tipos de cáncer con una supervivencia baja o estancada para dar soluciones” a las necesidades de pacientes y oncólogos.

PROYECTOS

Los principales proyectos de innovación que está impulsando la AECC son relativos a la detección precoz de las enfermedades oncológicas, todos estos proyectos están aún en fases de investigación y el que aplica la Inteligencia Artificial a la detención del cáncer está probándose en cáncer de tiroides y de mama, el cual ya está experimentándose con pacientes en el Instituto del Ramón y Cajal Según ha declarado la

divulgadora científica de la Fundación Científica de la AECC Sofia Hernández.

Otro de los proyectos que está impulsando la AECC trata sobre el análisis de sangre para la detección temprana del cáncer de próstata. El equipo del doctor de la Universidad de la Rioja (UR) Francisco Corzana es el encargado de desarrollar este trabajo, el cual se encuentra aún en fase de investigación. Otro proyecto de las iniciativas en desarrollo es la que trata de lograr una radioterapia que distingue las células malignas de las sanas. Este proyecto también está en fase de investigación.

Además, la Asociación tiene una nueva convocatoria postdoctoral, “AECC Talent”, dotada con 8M€, englobada en el marco de Marie Curie que permitirá atraer a 30 investigadores de primera línea a continuar con su carrera científica en nuestro país. El lema de la jornada ha sido “La innovación en la investigación en cáncer nos acerca a la equidad” donde se ha abordado la necesidad de impulsar la innovación en la investigación oncológica como camino para que los avances de laboratorio se materialicen en soluciones tangibles en beneficio de las personas con cáncer. Expertos internacionales han resaltado el impulso a la investigación del cáncer como parte esencial para ralentizar el avance de la enfermedad y mejorar aún más las tasas de supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.

Así, en estos 50 años desde la Asociación Española Contra el Cáncer ha invertido para dar respuesta a los grandes retos del cáncer, impulsando en su momento, el talento de jóvenes que hoy son líderes internacionales, por ello en la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer recogen la demanda social para apoyar una investigación en cáncer de calidad, aportando durante 2024 un total de 143 millones de euros en ayudas a investigación en desarrollo, apoyando 750 proyectos en marcha para investigar todas las fases del desarrollo del cáncer, desde la prevención hasta la metástasis con 159 Centros de investigación distribuidos en 36 provincias españolas.

Hoy, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer. Todavía quedan grandes retos por conquistar. El primero de ellos, seguir trabajando para aumentar los índices de supervivencia especialmente en aquellos tumores que siguen necesitando más investigación.

La Asociación Española Contra el Cáncer y la Fundación Científica de la AECC han sido galardonadas con el Premio al Compromiso Social que entrega la Asociación Española de Investigación sobre El Cáncer (ASEICA). Con este premio, los investigadores e investigadoras en cáncer en España reconocen el trabajo al lado de los pacientes y el impulso a la investigación oncológica que llevan a cabo estas dos entidades. El galardón lo recogió Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer y de la Fundación Científica de la AECC, el pasado mes de Noviembre en Zaragoza, dentro del 19ª Congreso Internacional ASEICA. La Fundación Científica de la AECC lleva ya más de 50 años ayudando a la investigación en cáncer en España y acompañando todas las fases de la carrera investigadora. Gracias a todos por todos estos años de dedicación y por seguir apostando por la investigación. Gracias a todos por colaborar con el gesto más sencillo de leer con cariño estas palabras, comprar lotería, asistir a las galas benéficas, dar donativos o simplemente apoyar con cercanía a todos los pacientes que se cruzan en nuestro camino. Gracias a todos por impulsar un sueño en el que todos estamos implicados desde lo más profundo de nuestro corazón deseando que todos los pacientes logren superarlo, se curen definitivamente sin excepción en cada lugar de nuestro querido planeta.

LA JUNTA LOCAL DE LA AECC DE CHESTE DESEA TRANSMITIR VIDA Y ESPERANZA, A TRAVÉS DE MEDIOS, RECURSOS E INVESTIGACIÓN PARA APORTAR SOLUCIONES Y CURACIÓN.

UNIDOS LO DEBEMOS LOGRAR. TODOS JUNTOS PARA TODOS CON UN SOLO CORAZÓN PARA TODA LA HUMANIDAD.

Un abrazo

Junta Local AECC de Cheste

Grupo Danzas de Cheste Asociación Cultural

Hola, somos un grupo de chestanos que nos hemos constituido en asociación cultural con la finalidad de recuperar, conservar, transmitir y difundir la cultura tradicional chestana y valenciana en sus formas de música, bailes e indumentaria tradicional

Como antecedentes a este artículo, te recomendamos que leas el artículo FOLCLORE O MUSICA POPULAR CHESTANA que escribimos en el Libro de XIV Fiesta de la Vendimia 2018, donde expusimos el inicio de nuestro folclore y de nuestro grupo.

Este año ha sido triste para el grupo, y para la Falla de la Industria, falleció Cristina Gisbert, componente de nuestro grupo los primeros años.

Mención especial merece nuestra secretaria, Isabel Morell, alma mater de la asociación, igual hacía un acta que un cartel, llevaba las redes sociales, los documentos oficiales, aunque, eso sí, nos compartía con su estimada Falla Industria y Comercio. Solamente podemos tener palabras de cariño hacia ella, ¡cuánta falta nos haces! Tu alegría y optimismo siempre nos acompaña-

ba, eras la mejor persona que podía encontrar el Grupo. Tu enfermedad nunca te privó de bailar, incluso aunque no te pudieses poner los moños. Seguro que desde el cielo haces la fuerza necesaria para que este grupo permanezca y se fortalezca para mantener nuestras tradiciones Chestanas. ¡Cuánto te echamos en falta!

Volvemos al folclore, nuestro objetivo inicial está cumplido: Recuperar los bailes típicos: Villancico de Cheste, Danza del Ramo y Jota de Cheste y ahora aprendemos bailes de otros pueblos y comarcas de la Comunitat. En mayo del año pasado y gracias a los Clavarios de Cheste, hemos recuperado la fiesta de la Cruz de Mayo, fecha en la que nuestros antepasados bailaban “La danza de Ramo” para recoger dinero para las fiestas.

Ahora, es importante pensar que la recuperación de nuestras raíces folclóricas no es suficiente, debemos saber transmitirlas para que no vuelvan a desparecer.

Es por ello, que agradecemos enormemente la oportunidad que nos da la Falla de Industria y Comercio para

desde estas páginas hacer un llamamiento a los chestanos y chestanas que tengan interés en aprender, poneros en contacto con cualquier componente del grupo. Tenemos que transmitir y cuanta más gente conozca nuestro folclore más posibilidades de que perdure.

Desde aquí ofrecemos a la Falla de Industria y Comercio la realización de un taller de folclore para sus falleros. También os invitamos a que participéis, como el año pasado, en la Dansà que organizamos juntos a los chicos y chicas de la Vendimia en las fiestas de octubre.

Sería una oportunidad única que clavarios, festeros de la vendimia, falleras de las dos comisiones del Cheste aprendierais el folclore chestano y diseñarais un acto, en cualquier fiesta del pueblo, para representarlo. No importa, vestidos de falleros, de chestanos, lo importante sería estar todos juntos y compartir algo que es nuestro, entre todos.

Cheste, 2024

Grupo de Danzas de Cheste

Clavarios Virgen de la Soledad Gloriosa 2025

Querida Falla Industria y Comercio,

Nos complace poder tener este espacio para poder desearos las mejores de las vivencias durante este año fallero. Y por supuesto un caluroso saludo a vuestros representantes de la comisión infantil.

Y es que realmente compartimos la ilusión que sentís durante vuestro año, pues este, también será un año muy especial para nosotros, aunque clavarios tan solo se es una vez en la vida.

A los Clavarios de la Virgen de la Soledad Gloriosa nos gustaría dar las gracias a vuestra falla por

habernos ayudado desde el primer momento de nuestro nombramiento. Y por supuesto, no olvidamos el hecho de que hayáis sido nuestro mayor aliado en la gestión, recogida y transporte de las donaciones hechas por todos los chestanos y chestanas durante la trágica Dana que azotó Valencia.

Desde luego el pueblo de Cheste puede estar orgulloso de poder contar con vosotros. Así pues, esperamos vuestro ansioso año, lo disfrutaremos con vosotros. Y por supuesto, de la misma forma, contamos con vuestra presencia durante las fiestas de abril.

Asociación Belenistas de Cheste

LA IMPORTANCIA DE SAN JOSÉ EN EL BELENISMO

La Asociación de Belenistas de Cheste se enorgullece de compartir con todos los falleros y vecinos la profunda relevancia de San José en la tradición del Belenismo. San José, figura principal en los Belenes y nacimientos, representa no solo el rol de protector y guía de la Sagrada Familia, sino también el ejemplo de devoción y trabajo humilde. Este ilustre personaje, que en nuestros pesebres se muestra siempre con una expresión serena y una actitud de resguardo, es también el patrón de las fiestas de las Fallas. En nuestro querido pueblo de Cheste, honramos su memoria con una misa y una ofrenda de flores cada 19 de marzo, día de la festividad de San José.

Desde la fundación de nuestra Asociación hace 11 años, no hemos cesado en nuestro empeño de promover y preservar esta tradición tan entrañable y significativa. Hemos crecido no solo en número de miembros, sino también en el alcance y la calidad de nuestras actividades. Este crecimiento se refleja en eventos destacados

como las VIII Jornadas de Belenismo de la Comunidad Valenciana , celebradas en Cheste en 2024, que congregaron a representantes de asociaciones belenistas de las tres provincias de la Comunidad. Este evento fue una oportunidad maravillosa para compartir conocimientos, técnicas y fomentar el espíritu comunitario que caracteriza al Belenismo.

Además, nuestro compromiso con la difusión de esta tradición se manifiesta cada año en la exposición de belenes, que atrae a numerosas personas de toda la comarca y que, especialmente, cautiva a los alumnos de los cuatro colegios de nuestra población. Es gratificante ver cómo las generaciones más jóvenes se interesan y participan en esta tradición, asegurando así su continuidad.

En diciembre, nuestra Asociación presentó una propuesta al Pleno del Ayuntamiento de Cheste solicitando la adhesión y el apoyo expreso del ayuntamiento para que la Generalitat Valenciana declare el Belenismo

como Bien de Interés Cultural Inmaterial . Nos llena de orgullo que esta propuesta fuera aprobada por unanimidad, situando a Cheste entre los primeros municipios, junto con Valencia, Benidorm, Callosa del Segura y Castellón, en obtener dicha resolución. Esta declaración es un reconocimiento a la dedicación y pasión de todos los belenistas y un paso importante para la preservación de esta valiosa tradición.

Agradecemos sinceramente a la Falla Industria y Comercio de Cheste por permitirnos utilizar esta magnífica ventana de su llibret de fiestas para llegar a toda la población de Cheste. Su generosidad nos brinda la oportunidad de compartir nuestra labor y de invitar a todos a unirse a nosotros en esta hermosa tradición. Les deseamos unas Felices Fallas 2025, llenas de alegría, comunidad y espíritu festivo.

Teodoro Vallet Pastor Presidente Asociación Belenista de Cheste

Club Sóc Turís Nataçió

Desde el Club Soc Turís Natació queremos este año dar fuerzas y ánimos a todos los pueblos de la Hoya de Buñol que han sido damnificados por la Dana y a los que representamos.

Hemos tenido nadadores que esa fatídica noche del 29 de octubre del 2024, donde se apoderó la oscuridad, su-

frieron la fuerza del agua y otros que estuvieron ayudando en muchos rincones de Cheste, en los que los brazos esta vez no eran para nadar sino para ser brazos solidarios.

Esperamos que podamos todos unir nuestras fuerzas y celebrar unas Fallas 2025 grandiosas como todos los valencianos merecemos.

Gracias a la Falla Industria y Comercio por volver a darnos un año más de visibilidad a este club de natación con nadadores que representan a Cheste y alrededores en toda España.

Club Soc Turís Natació 2025.

Es importante que una Falla ofrezca en su “llibret” una página para que los partidos políticos de la localidad puedan escribir libremente sobre temas sociales, festivos o de mera actualidad. Precisamente porque las Fallas son espacios de libertad y de crítica política y social.

Recogiendo esta invitación, el Partido Socialista de Cheste se suma al ambiente festivo que inunda los actos falleros, al día a día que se vive en sus casales, las cenas, las paellas, las actividades infantiles, la presentación de sus Falleras Mayores, los desfiles y la Cabalgata del día de San José.

Tanto en los momentos de fiesta como en los momentos de trabajo, las Fallas representan el tejido social de esta localidad. Son inclusivas y transversales, donde conviven personas con diferentes ideas políticas y religiosas, de diferente nivel económico y de edades tan dispares que te encuentras niños de menos de un año y falleros de más de 80.

Son organizaciones con las que se cuenta para todo tipo de actividades y que colaboran con el Ayuntamiento en todo lo que se les solicita. Lo vemos en el Encierro Campero de las Fiestas de la Vendimia, en el Mundial de Motos, en la Cabalgata de Reyes, en las Fiestas de Julio, en eventos deportivos, etc.

Su estructura administrativa, con su Junta Directiva al frente, que cada año se renueva (no tanto como querrían sus miembros), hace que sea muy

fácil su participación en las actividades locales, que se organicen y acudan a ayudar en todo lo que se les requiere. Lo hemos visto recientemente con la DANA que azotó Cheste el pasado 29 de octubre.

Los casales de ambas Fallas estuvieron abiertos durante días, con falleras y falleros al frente, recogiendo alimentos y ropa para ayudar a todas las personas necesitadas. Ofrecieron su escaso espacio, que ya ocupaban piezas del trono y de las carrozas, para almacenar durante días todo lo que se donaba para los damnificados. Se organizaron turnos trabajo, se descargaron camiones, se custodiaron las ayudas, se clasificaron y se repartieron, de forma desinteresada y altruista.

Las Fallas de Cheste, son organizaciones que traspasan su función cultural, festiva y tradicional, para ocupar un lugar muy importante en la sociedad chestana, gracias al trabajo y al esfuerzo de sus falleros y falleras.

Como Partido Político que cuenta entre sus afiliados y simpatizantes con personas de ambas fallas, nos sentirnos muy orgullosos de la labor que vienen desempeñando desde hace más de 75 años. Felicitamos a sus Falleras Mayores, Ana y Sara, y a sus Presidentes, Unai y Javier, por representar a la Falla Industria y Comercio durante 2025, y les deseamos que sea el año más feliz de sus vidas.

Saludos socialistas

Partido Popular

Agradecemos la oportunidad que nos ofrece la Falla Industria y Comercio de Cheste para saludar a toda su Comisión Fallera, así como a todos nuestros conciudadanos.

Llega el mes de marzo, y con él, una de las fiestas de más renombre internacional en nuestra tierra, Valencia, las Fallas. Con su plantá de los monumentos falleros, el olor a pólvora y buñuelos, desempolvando la indumentaria para lucirla en los actos más representativos de esta fiesta, el remate de las carrozas que desfilarán majestuosas por la calle Chiva el día de San José y un largo etcétera de actividades preparadas para el disfrute de falleros y vecinos de Cheste. Es el preludio de la primavera, con esa explosión de cultura y arte que tenemos los valencianos, y que año tras año desborda entusiasmo y alegría, nos hace despertar del letargo del invierno, desprendernos de la ropa de abrigo y disfrutar de los rallos del sol que hacen brillar más si cabe a nuestras fiestas josefinas.

Las fallas, esas asociaciones que aglutinan todo tipos de gentes, con ideologías y pensamientos varios, que se dejan de lado para que la fiesta luzca con todo el esplendor, después de un año de esfuerzo y sacrificio, que culminará con la cremá del monumento fallero, quemando lo negativo y dando paso a lo positivo. Esa cremá que simboliza el cambio del frío al calor, de lo negativo a lo positivo, de lo amargo a lo dulce. Un despertar hacia un nuevo horizonte, donde estemos unidos para un futuro mejor de nuestros conciudadanos

de Cheste, para que nuestras familias disfruten de un pueblo más acogedor, con unos servicios de alta calidad. Para ello el Partido Popular de Cheste siempre ha estado dispuesto a colaborar, a aportar ideas y apoyos para una mejor vida de los chestanos y chestanas. Estamos por la apuesta en la calidad de vida de nuestros vecinos y por ello vamos a luchar, aportando nuestras ideas y tendiendo la mano para que eso sea una realidad. Como habitantes y vecinos del pueblo, siempre hemos estado por sus asociaciones y seguiremos trabajando con ella; y las fallas son una parte importante de este entramado social, un grupo de gente que dinamiza la sociedad, que es diversa en sus culturas, pensares y hechos, que se sabe aglutinar en torno a una fiesta, cultura y costumbres que hace que sus miembros se enriquezcan al pertenecer a ellas.

Una vez más, la familia del Partido Popular se pone a disposición de sus conciudadanos para escucharlos y prestar el mejor servicio al bien común de todos los chestanos.

Felices Fiestas Falleras para todos.

Instagram: @Chestelomerece

Populares de Cheste

Fallas 2025: crear belleza

“ Es preciso tener esperanza, pero tener esperanza del verbo esperanzar, porque hay gente que tiene esperanza del verbo esperar. Y la esperanza del verbo esperar no es esperanza, es ‘espera’.

Esperanzar es levantarse, esperanzar es perseguir algo, esperanzar es construir, esperanzar es no desistir. Esperanzar es avanzar, es juntarse con otros para hacer las cosas de otro modo. Es preciso reinventar el mundo, buscar su belleza. Belleza que pasa por nuestra capacidad de imaginar, de crear, de actuar, de transgredir... de comprometernos”.

Acertada y preciosa cita del gran pedagogo y educador brasileño Paulo Freire que sirve para definir el espíritu fallero. Las personas que forman parte de las fallas practican esa esperanza activa que une a las personas en un objetivo común, reinventar el mundo desde la crítica constructiva buscando siempre la belleza. Cada año se repite el ritual para recordarnos la necesidad de renacer de nuestras propias cenizas con toneladas de arte, creatividad, cooperación y belleza en todas las manifestaciones de esta fiesta tan antigua y grandiosa.

En este año de la necesaria RECONSTRUCCIÓN de una parte importante de territorio valenciano destruido por la DANA del 28 de octubre de 2024, año de SOLIDARIDAD INMENSA, las fiestas falleras, lo veremos, se van a volcar tanto en la denuncia de lo mal hecho como en la propuesta de soluciones racionales a los problemas planteados. Serán para todos y todas los que quieran disfrutarlas un tiempo de catarsis compartida, uniendo corazones y voluntades para la reconstrucción emocional de tantas grietas y cicatrices que aún

permanecen abiertas. Una vez más el poder del grupo hará que la esperanza venza al miedo. “El pueblo salva al pueblo ” quiere decir que juntos, unidas voluntades, capacidades, saberes y esfuerzo, saldremos adelante.

No es posible la reconstrucción racional sin pensar muy bien que es lo que hay que hacer y cómo hay que hacerlo. No vale cometer los mismos errores, no valen los parches, no vale el abuso, ni el amiguismo, ni las malas prácticas. Hay que mejorar los cauces, los puentes, cambiar recorridos, electrificar vías, mejorar los sistemas de alerta y de acción en emergencia. Hay que pensar en futuro, no en pasado. Y lo hemos de pensar entre todos y todas, consultando a personas expertas, contando con las necesidades y opiniones de las poblaciones afectadas. Hay que planificar y no actuar sin pensar a salto de mata.

Es imposible la esperanza activa sin la alegría. Alegría que no huye del dolor ni del sentimiento de pena, sino que los deja fluir sin negarse a seguir disfrutando de la vida que nos queda. Disfrutar con conciencia, no con el cuerpo cegado por el alcohol y las drogas, disfrutar con respeto hacia el otro y la otra, disfrutar con sentido, compartiendo anhelos, sueños y vida. Hay que defender la alegría como dice Benedetti en sus poemas.

Así que disfruten de las mascletás, de los desfiles, de la música, de las creaciones artísticas, de todo aquello que hace de las fallas Patrimonio de la Humanidad

Mª Ángeles Llorente Cortés Colectivo de Esquerra Unida de Cheste

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CHESTE FALLA INDUSTRIA Y COMERCIO 2025 by editorialmic - Issuu