9.1 Lactancia Materna: mucho más que un alimento Cada madre y cada familia, según sus circunstancias y sus deseos, eligen cómo alimentar a su hija o hijo. Es una decisión importante, y una información adecuada puede ayudar a conocer la trascendencia y las consecuencias de la elección. Cada vez son más las mujeres que deciden amamantar, porque sienten que la leche materna es mucho más que un alimento. Saben que se adapta a las necesidades de sus hijos o hijas en cada momento, que les protege de enfermedades, y que sus beneficios permanecen en el futuro. Además, amamantar es una forma de relación entre la madre y su bebé, especialmente íntima y gratificante. En otros tiempos la lactancia materna era algo habitual, siendo frecuente ver desde la infancia cómo las madres amamantaban; actualmente no es así, por eso muchas mujeres pueden saber poco sobre la lactancia. El contenido de esta guía pretende ofrecer información práctica sobre la lactancia materna y el amamantamiento, así como ayudar a resolver dudas y a prevenir posibles problemas que puedan surgir. La Organización Mundial de la Salud y el Comité de Lactancia de la Asociación Española de Pediatría recomiendan la alimentación exclusiva al pecho durante los primeros 6 meses de vida; después se puede continuar amamantando hasta los dos años, de manera complementaria al resto de la alimentación. LA LACTANCIA MATERNA PROPORCIONA BENEFICIOS PARA TODA LA VIDA.
77
GUÍA DE LACTANCIA MATERNA
9. GUÍA DE LACTANCIA MATERNA