
1 minute read
4.4 Para tener en cuenta sus preferencias
LLEGA EL MOMENTO DEL PARTO Implicaciones de la analgesia epidural sobre el desarrollo del parto: • Obliga a una monitorización materna y fetal más intensa. Esto significa que se le controlará estrechamente la tensión arterial, y se canalizará una vía venosa para poder pasarle suero si se produce hipotensión. Se realizará monitorización continua del latido cardiaco de la criatura, lo que suele limitar la posibilidad materna de elección de postura para el parto. • Aumenta la probabilidad de necesitar la administración de oxitocina. • Puede no sentir la necesidad de empujar, por lo que los pujos deberán ser dirigidos por el personal sanitario. • Como en todo procedimiento técnico, pueden existir situaciones que dificulten o contraindiquen su realización, o en las que, aun correctamente aplicada, la analgesia no sea completamente eficaz.
4.4 Para tener en cuenta sus preferencias
Advertisement
Una mujer en «trabajo de parto» necesita ser tratada con el máximo respeto, disponer de toda la información, y estar implicada en la toma de decisiones.
Elaborar un plan de parto con el o la profesional de salud que atiende su embarazo, ajustado a las posibilidades de la maternidad hospitalaria elegida, prepararse para el parto, y mantener una buena comunicación con el personal de salud de la maternidad, permitirán que usted sea la auténtica protagonista de una de las experiencias más íntimas e importantes de su vida.
El personal sanitario necesita conocer sus expectativas y preferencias para poder acompañarla en el proceso, atender sus necesidades y respetar la forma en la que prefiere vivir su parto y recibir a su bebé.