LLEGA EL MOMENTO DEL PARTO
Cuidados y recomendaciones durante el parto normal Acompañamiento familiar: • Durante el parto puede estar acompañada por la persona que usted elija. Es conveniente que esa persona sepa cómo desea vivir su parto y sea capaz de cuidarla, apoyarla y animarla en todo momento, sin dejarse llevar por los nervios o la implicación emocional, que sepa transmitirle tranquilidad y confianza. • En las primeras horas tras el parto, el apoyo de la persona acompañante puede ayudar a observar y cuidar a la criatura, facilitandole a usted el descanso, o permitiéndole realizar alguna actividad, sin dejar por ello de prestarle atención; el personal sanitario le enseñará como hacerlo. Acompañamiento profesional: • Es conveniente que el personal sanitario que la va a atender conozcan sus deseos y expectativas, para que puedan ofrecerle la ayuda y el apoyo necesarios. La presentación de su Plan de parto al llegar al hospital será de gran ayuda. • La Matrona se encarga de vigilar la situación de la madre (estado de ánimo, frecuencia de las contracciones, sensación de sed, tensión arterial, pulso, temperatura, etc.), la situación del feto (auscultación del latido cardiaco), y la progresión del parto. Sus sugerencias sobre cambios posturales, movilización, ingesta de líquidos, cómo afrontar las contracciones, y el uso de métodos de alivio del dolor no farmacológicos, pueden ayudar al buen desarrollo del proceso. • Después del parto, la Matrona continúa atendiendo a la madre y a la criatura, valorando su estado general y sus constantes (tensión, pulso y temperatura), vigilando su proceso de adaptación y el mantenimiento de una adecuada contracción uterina.
52