Durante el embarazo se pueden producir cambios físicos, psíquicos o emocionales, que varían dependiendo de la persona. La mayoría de estos cambios son normales y necesarios para el desarrollo de la criatura, aunque en ocasiones pueden producir alguna molestia o incomodidad, que no suele precisar tratamiento. A continuación describiremos los más frecuentes, aunque no obligados; si se presenta alguno de ellos, es importante tener una actitud positiva y vivirlos con naturalidad y confianza, su cuerpo está preparado para ello. Náuseas, vómitos, estreñimiento u otras alteraciones digestivas: Los vómitos y náuseas son síntomas típicos del primer trimestre. A medida que avanza el embarazo, el crecimiento uterino empuja el estómago y esto puede causar acidez y digestiones más lentas, por lo que se puede notar pesadez, gases, reflujo de los ácidos del estómago, así como estreñimiento. Consejos: • Usar ropa holgada que no oprima la cintura. • Reposar incorporada después de las comidas, sin tumbarse. • Hacer comidas frecuentes y poco abundantes. Comer despacio masticando bien los alimentos, tomar la comida a temperatura ambiente, beber líquidos entre horas y a pequeño sorbos. • Es preferible la comida hecha con sencillez y poco condimentada. • Si las náuseas son matutinas, se puede probar a tomar alimentos secos antes de levantarse, como pan, galletas o cereales. • Para evitar el estreñimiento conviene incorporar fibra natural a la alimentación, (pan integral, cereales integrales, verduras, legumbres, y frutas como naranjas con pulpa, kiwis, ciruelas, peras, manzanas con
41
ESTÁ USTED EMBARAZADA
3.6 ¿Qué cambios se pueden notar con mayor frecuencia durante el embarazo?