Aranjuez Fiestas de San Fernando 2023

Page 1

San Fernando

Del 29 de Mayo al 4 de Junio

ARANJUEZ
San Fernando 2023 3 Edita: Ilmo. Ayuntamiento de Aranjuez D.L.: M-8435-2023 Sumario Saluda de la Alcaldesa ........................................................................................................................ 5 Saluda del Concejal de Fiestas ......................................................................................................... 7 Saluda del Alcalde Infantil ................................................................................................................ 8 Saluda de la Presidenta de la Hermandad de San Fernando Rey .......................................... 10 Sobre Beethoven: A la memoria de Joaquín Rodrigo en el 83º Aniversario del Concierto de Aranjuez (1940-2023) ...................................................................................... 16 Medalla de Oro del Real Sitio y Villa de Aranjuez al Príncipe de España D. Juan Carlos de Borbón ............................................................................................................... 20 José Luis Sampedro Sáez (1917-2013). Un gran hombre ........................................................ 24 Despliegues militares en tierras de la actual E.L.M Real Cortijo (Aranjuez) ....................... 30 Dispositivo de movilidad................................................................................................................. 36 Fiestas andando ................................................................................................................................ 37 Fiestas recomendaciones................................................................................................................ 38 Programa de Fiestas ......................................................................................................................... 40 Programa deportivo ......................................................................................................................... 62

San Fernando 2023

fiestas de san fernando Aranjuez 2019
4

SALUDA

Queridas/os ribereñas/os:

Iniciamos unas jornadas de alegría y celebración en honor de nuestro Patrón San Fernando, unas Fiestas que gozan de larga tradición y que a todos nos enorgullecen. Los ribereños saldremos a las calles, alegres, para compartir estos días festeros con nuestros convecinos, amigos y con todos aquellos a quienes queremos tener cerca. Es ocasión propicia, asimismo, para recibir a muchos forasteros desde la tradicional hospitalidad de Aranjuez. Son jornadas para vivirlas ilusionadamente disfrutando de ellas y, sobre todo, para tratar de dejar a un lado las preocupaciones. Para favorecer esa ilusión festera desde la Delegación de Fiestas, a cargo de Miguel Herrero, contando con la activa participación de la Comisión de Fiestas, se ha elaborado, entre todos, una dinámica e intensa programación dirigida a procurar la diversión general. Como escenario hemos otorgado, de nuevo, un protagonismo especial al centro de la ciudad. Ello repercutirá en nuestra vitalidad económica y acercará más las actividades a los ciudadanos. Es de justicia recordar que esta programación ha sido posible gracias a la colaboración de personas y asociaciones diversas que vienen dinamizando la ciudad, y a las que agradezco sus desvelos, su esfuerzo y su apoyo. Cuentan con mi total reconocimiento y admiración.

Cada una de las actividades integradas en el Programa festero ha sido elegida y decidida con el propósito de que el conjunto sea del agrado de la mayoría de los vecinos. Invito a todos a participar, con más ganas que nunca, en los actos organizados, desde los Días del Niño en el Recinto Ferial con precios populares y el Día del Mayor, al festejo taurino en nuestra Bicentenaria Plaza de Toros, sin olvidar las verbenas ni los tradicionales Fuegos Artificiales en la Plaza de Fernando VI. Y todo ello con el recuerdo emocionado y el homenaje a nuestro vecino, recientemente desaparecido, Félix Martínez Lausada, miembro destacado de la Peña El Manojo. Él protagoniza, junto a nuestro Patrón, cuya imagen tantas veces portó sobres sus hombros, la portada del presente Programa.

La celebración de nuestras Fiestas Patronales de este año coincide prácticamente con el fin de una legislatura excepcional por haber sido singular y diferente, muy distinta a todas las precedentes. Como sociedad hemos tenido que afrontar situaciones con las que

nadie contaba, imprevistas y desconocidas, que nos han dejado huella y nos pusieron a prueba. Aprovecho estas breves líneas para agradecer a todos los ribereños, mis queridos convecinos, la generosidad, la fortaleza, la solidaridad y la valentía demostradas durante los últimos cuatro años, tiempos de la pandemia del Covid y de la borrasca Filomena, valores todos ellos que han sido pilares sustanciales para salir airosos de esas duras pruebas. Ahora sabemos que, entre todos, podemos afrontar con éxito cualquier situación por grave que sea. Somos más fuertes. Mi gratitud supone una puesta en valor de lo que podemos conseguir unidos.

Hoy es tiempo de celebración. Con la música en las calles y plazas como corresponde a nuestro Real Sitio y Villa tan ligado a la excelencia musical, os convoco a participar en todos los actos organizados. En nombre del Ayuntamiento que representa a todos los ribereños, os deseo felicidad en nuestras Fiestas de San Fernando. Recibid un afectuoso abrazo.

¡Viva San Fernando! ¡Viva Aranjuez!

San Fernando 2023 5
María José Martínez de la Fuente Alcaldesa de Aranjuez

San Fernando 2023

fiestas de san fernando Aranjuez 2019
6

SALUDA

¡Viva Aranjuez, que es mi pueblo, San Fernando, su Patrón! ¡Y vivan los ribereños, que ribereño soy yo! Con la estrofa de esta canción popular de nuestra ciudad empiezo mi saluda porque considero importante que un pueblo cuide y mantenga sus tradiciones, que no pierda las raíces del tiempo que nos han hecho llegar hasta la actualidad.

Desde que se organizaron por el Ayuntamiento las primeras fiestas en honor a nuestro Patrón, San Fernando, siendo Alcalde Manuel Pastor en el año 1905, Aranjuez ha vivido una transformación verdaderamente asombrosa, fruto del esfuerzo colectivo de los ribereños, de su sociedad civil y de sus instituciones.

Un año más, la ciudad se engalana para celebrar nuestras fiestas patronales. Es momento de cantar, reír, bailar, hacer un paréntesis en la rutina diaria, en definitiva, es momento de pasarlo bien, siempre desde el civismo y respetando a los demás, es muy importante saber disfrutar sin perder el control.

La organización de las fiestas reafirma mi admiración por tantos vecinos que de forma altruista dais lo mejor de vosotros en beneficio y disfrute de los demás. Miembros de las diferentes asociaciones culturales, deportivas, vecinales y empresariales, equipo de Protección Civil, cronistas, Hermandad de San Fernando, hacia vosotros todo mi reconocimiento.

La gratitud en la organización de estas fiestas se extiende a mis compañeros responsables de las diferentes delegaciones que colaboran en la organización, todo ello liderado por nuestra Alcaldesa. Gracias a todos los miembros de la Comisión de fiestas, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, empleados municipales y el equipo de la Delegación de Fiestas.

Ribereños, las calles y plazas de nuestra ciudad nos esperan para vernos disfrutar de las actividades organizadas en compañía de vuestros seres queridos y en concordia con nuestros convecinos.

Soy consciente de que algunas actividades gustarán más que otras, pero tened por seguro que vosotros sois los verdaderos protagonistas de estos días.

Tenemos una semana entera para disfrutar de nuestras fiestas, quedo a vuestra disposición con el deseo de poder compartir junto a vosotros estos días.

San Fernando 2023 7
Miguel Gómez Herrero Concejal de Fiestas

SALUDA

Queridos vecinos y vecinas de Aranjuez:

Tengo la satisfacción y la responsabilidad, como alcalde infantil de Aranjuez, de dedicaros unas palabras en estas fiestas de San Fernando.

Nuestras fiestas son una buena oportunidad para convivir con la gente del pueblo y disfrutar de nuestro privilegiado entorno; gracias a ellas, también los niños y jóvenes tenemos unos días para poder participar de actividades para nosotros. Para que todos podamos divertirnos, es necesario que actuemos con respeto y responsabilidad, para así crear un buen clima de celebración y que Aranjuez siga siendo un lugar donde los ciudadanos y los visitantes, puedan disfrutar de estos días de tradicionales fiestas.

Me despido deseando que todos y todas disfrutemos de estas fiestas, en especial los niños y jóvenes, y que nos sirvan para coger fuerzas para afrontar el final del curso. Un cordial saludo

Darío Mengue Fernández-Peinado

Alcalde Infantil

fiestas de san fernando Aranjuez 2019 San
2023 8
Fernando

SALUDA

Queridos ribereños y ribereñas: Es la primera vez que tengo el honor de dirigirme a vosotros como Hermana Mayor de la Hermandad de San Fernando, y lo hago porque se aproximan unas fechas que cada año están fuertemente señaladas por ser las Fiestas Patronales de San Fernando.

Como Hermana Mayor y en nombre de todos los hermanos que conforman la Hermandad, os animo a que salgáis a las calles junto a vuestros familiares y amigos con el fin de compartir y disfrutar unas jornadas de festividad con alegría, entusiasmo y emoción. Estas jornadas servirán como ejemplo de convivencia, respeto y civismo que hacen de Aranjuez un lugar formidable para recibir a numerosos visitantes, que se acercan a nuestro pueblo para disfrutar con sus gentes y, sobre todo, de sus tradiciones. Por ello, en esta ocasión, quiero agradecer la gran y estupenda labor de todos aquellos que colaboran en esta celebración, y por los cuales año tras año es posible su realización: Junta Directiva; Corporación municipal; Peña el Manojo; Escuela de danza Palmira; Parroquia de San Antonio; Banda Municipal de Música Joaquín Rodrigo y, en general, a todos los vecinos. Vuestro magnífico trabajo hace que Aranjuez pueda brillar y destacar.

Lo importante ahora es disfrutar de estos días de diversión, esparcimiento y devoción, siendo un ejemplo de convivencia para todos. Tanto en nombre de la Hermandad como en el mío propio, espero y deseo que disfrutéis de nuestras fiestas patronales con la mayor de las alegrías. Por último, aprovecho estas líneas para invitaros a la solemne Misa que se celebrará el día 30 de mayo a las 11:00 horas en la Parroquia de San Antonio y, también, a la procesión que se celebrará a continuación con la imagen de nuestro Patrón.

¡Felices Fiestas y Viva San Fernando Rey!

fiestas de san fernando Aranjuez 2019
2023 10
San Fernando
Bienvenida Martínez de la Fuente Hermana Mayor

Sobre Beethoven: A la memoria de Joaquín Rodrigo en el 83º Aniversario del Concierto de Aranjuez (1940-2023)

Con ocasión del II Centenario de la muerte de Ludwig van Beethoven Joaquín Rodrigopublicó un artículo en la revista Ama, de octubre de 1970.

Recuerda el apelativo de “El Español”, como se le llamó en ocasiones al músico de Bonn:” Le llamaban “el español”, por su tez cetrina y por sus ojos profundos y oscuros. Y, sobre todo, por su temperamento impulsivo, audaz, y en nada parecido al de sus compatriotas”. Nos habla de su carácter- “un poco taciturno, un poco orgu lloso, con súbitos e inopinados raptos de mal humor, incluso con fugaces cóleras”-, aventurando que pudo influir su ambiente familiar: “Una madre tuberculosa, que moriría joven, y

un padre alcohólico y de carácter violento, que profesaba la doctrina <<la letra, con sangre entra>>”.

Explica con detalle su biografía: sus inicios como organista, sus clases de música a los hijos de las familias Breuning, su amor hacía la condesa Julieta, su progresivo aislamiento de la sociedad a medida que avanzaba la implacable sordera… Hasta aquí Rodrigo se ha limitado a ejecutar una reseña biográfica nada original; los datos que aporta pueden encontrarse en cualquier manual que analice la figura de Beetho-

Ahora bien, lo que sí es peculiar de Rodrigo es el modo de enfocar los efec-

fiestas de san fernando Aranjuez 2019 San Fernando 2023 16
Florencio Hernández Campos, Cronista Oficial del Real Sitio y Villa de Aranjuez

tos que la sordera provoca en la música beethoveniana: “cualquiera que hubiera podido ser la belleza de la música de un Beethoven abierto al exterior es indudable que no hubiera alcanzado esta patética belleza basada en la serenidad de aquella contemplación de los fenómenos de la acústica interior”.

De tales palabras se deduce que para Rodrigo es evidente que las frustraciones debidas a defectos físicos - la sordera en este caso- llegan a provocar una conmoción espiritual que se traduce en la obra. Y la influencia es mutua, ya que, asimismo, la creación pueda actuar sobre la personalidad y modificar el comportamiento; así, J.A. Vallejo - Nájera, en su libro Locos egregios, sostiene que algunos individuos proyectaron sus amarguras y sus dificultades personales en manifestaciones artísticas que les aliviaban y les permitían experimentar por la humanidad un sentimiento de fraternidad de gran elevación. Entre otros personajes menciona a Carlo Broschi apodado “Farinelli” (1705-1782), figura esencial “de la triste y deslumbrante estirpe de los “castrati”: los sopranos masculinos, mutilados en su infancia para mantener determinadas características de la voz”.

Felipe V, el primer Borbón español, pasó sus últimos años sumido en una profunda melancolía. Su mujer, Isabel de Farnesio, envió una embajada a Londres (1737), donde residía Farinelli, para traerlo a “cualquier precio”, con la esperanza de elevar el ánimo de su esposo. ¡Y surgió el milagro! “Nuestro rey, bien o mal, sobrevivió nueve años, durante los cuales, todas las noches, en ritual inamovible, Farinelli le canta las mismas cuatro canciones, a cuyo efecto de caricia sedante (...) se atribuye la supervivencia del monarca”.

Con Fernando VI , Farinelli añadió a su papel musical el de organizar los Festejos Reales de Aranjuez durante los meses de junio y julio. Para la distracción de la corte se dragó el Tajo y se construyó un embarcadero para que pudiera descender la llamada “Flota del Tajo”.

San Fernando 2023 17

San Fernando 2023

Volviendo a Beethoven, se nos muestra como un desventurado, enfermo y solitario en una carta -el Testamento de Heiligenstadt- dirigida a sus hermanos Carl y Johann: “De un temperamento apasionado y vivo como soy, aficionado a la vida social, me ha sido preciso desde el primer momento apartarme de los hombres y llevar una vida solitaria (.....). Y no era posible que yo dijera los hombres: “¡Habladme más alto, gritadme que soy sordo!”.

Es digno de admiración que a pesar de su desgracia personal su Novena sinfonía finaliza con el cántico que toma del poeta Friedrich von Schiller, cuyo lema es “Por el dolor a la alegría”. Más aún, en un momento de optimismo escribió: “El que comprenda mi música quedará libre de todas las miserias que los demás hombres arrastran consigo”.

El siguiente hecho proporciona una idea del alcance que puede tener la música de Beethoven. Diversos testimonios señalan la escasa sensibilidad de Lenin (1870-1924) por las artes. Emigrado en Londres, manifiesta: “La abadía de Westminster no vale lo que un par de botas, un tractor o una máquina perforadora”. La escultora Clara Sheridan, que viajó a la URSS para hacer su busto, hace esta confidencia: “Me habló de sus ideas sobre el arte y confesó que nada comprendía. El arte burgués, según él era siempre bello y él despreciaba la noción de belleza”.

Pero había una excepción. Cuando oía tocar la Appasionata de Beethoven, Lenin huía, dando alaridos de perturbado. “¿Por qué?”- le preguntaban-. Y respondía: “Si la sociedad burguesa ha sido capaz de producir algo tan hermoso, no debe ser destruída y Marx no tiene razón.” Y en otra ocasión, contestó más emocionado: “Porque es preciso aplastar millares de cabezas y oyendo a Beethoven se siente el deseo de acariciarlas”.

fiestas de san fernando Aranjuez 2019
18

Medalla de Oro del Real Sitio y Villa de Aranjuez al Príncipe de España D. Juan Carlos de Borbón

Tres años después de la concesión de la primera Medalla de Oro al Jefe del Estado Francisco Franco Bahamonde, se abordaba en la Corporación la concesión de la segunda Medalla de Oro al en aquellos momentos Príncipe de España Juan Carlos de Borbón.

El día 23 de febrero de 1941 moría en el exilio (Roma) S.M. El Rey D. Alfonso XIII. España, había salido hacia escaso tiempo de una Guerra Civil en la que estuvo inmersa durante tres lagos años. D. Juan III, El Rey que nunca llegó a reinar, pasaba a convertirse en el sucesor de la línea directa al trono de España, es decir en el jefe de la Casa Real Española, y por ende, D. Juan Carlos de Borbón, su hijo en Príncipe de Asturias, adquiría el título tradicional del heredero de la monarquía española.

El título de Príncipe de España, en lugar del de Príncipe de Asturias, fue la excusa perfecta del anterior Jefe del Estado, Francisco Franco, para que el joven Príncipe ocupase el lugar que por derecho correspondía a su padre D. Juan de Borbón, debido a las malas relaciones de éste, con el anterior Jefe del Estado; oponiéndose a la Restauración Monárquica en la persona de D. Juan de Borbón.

«El 22 [de julio de 1969] Franco expuso, ante el pleno de las Cortes, su propuesta e invitó a todos a votar la sucesión de Juan Carlos, de acuerdo con la Ley de Sucesión. El 23, Juan Carlos, en un acto celebrado en la Zarzuela, aceptó la designación. Por la tarde, el ya Príncipe de Es-

paña –título que le había otorgado Franco para no darle el de Príncipe de Asturias, que hubiera supuesto el reconocimiento de Juan de Borbón como rey de España–, juró ante las Cortes franquistas lealtad a su Excelencia el Jefe del Estado, a los principios del Movimiento Nacional y a las demás Leyes Fundamentales del Reino».

Cuatro años habían pasado desde que, Franco, le proclamase como sucesor a su muerte para la restauración monárquica y reinado del joven Borbón, cuando el pueblo de Aranjuez, le concedía el máximo galardón, la Medalla de Oro de la Villa. La propuesta se presentó en el Pleno extraordinario celebrado el día 19 de junio de 1973, bajo la presidencia del Alcalde Antonio Clavet Fernández-Vic-

fiestas de san fernando Aranjuez 2019 San Fernando 2023 20
José Luis Cronista Oficial del Real Sitio y Villa de Aranjuez

torio. Como en la anterior entrega del máximo galardón el otorgamiento de la Medalla de Oro al por entonces heredero de la Corona, S.A.R. el Príncipe, no tuvo preámbulos.

«Por unanimidad y en uso de las facultades conferidas en el Artículo 2º, apartado a, del vigente Reglamento Especial de este Ayuntamiento para la concesión de Honores y Distinciones; La Corporación en Pleno, acuerda por aclamación la concesión de la Medalla en su categoría de Oro, de esta Villa, a S.A.R. el Príncipe de España D. Juan Carlos de Borbón, por las circunstancias extraordinarias que en él concurren y, en prueba de ferviente adhesión y reconocimiento del pueblo de Aranjuez, con el máximo respeto y lealtad hacia su persona».

El día 20 de julio, el Secretario del Consistorio emitía un oficio de la Corporación ribereña dirigido al Gobernador Civil de la provincia, haciéndole partícipe de este acuerdo del Pleno extraordinario y solicitando al propio tiempo que hiciese los trámites necesarios para la petición de Audiencia, a fin de llevar a cabo la entrega de dicha Medalla.

Con fecha 11 de agosto 1973, el Gobernador Civil remite un escrito al Regidor Clavet, en el cual se recoge lo siguiente.

«El Excelentísimo Señor, Jefe de la Casa de S.A.R. del Príncipe de España, en escrito de fecha 28 del pasado mes de julio, comunica a este Ministerio que su Alteza Real, accediendo al ofrecimiento que tan amablemente le ha sido formulado, ha tenido a bien aceptar la Medalla de Oro de la Villa de Aranjuez, que el citado Ayuntamiento acordó concederle».

Según el ex-edil Ramón Banegas Puerta, la Corporación Municipal, se hizo entrega por el Alcalde Antonio Clavet de la Medalla de Oro de la ciudad el día 6 de febrero de 1974, al entonces Príncipe de España D. Juan Carlos de Borbón, en el Palacio de la Zarzuela. A continuación, según el ex-edil Enrique Laiglesia Aranda, el Príncipe de España, se dirigió a los presentes con las siguientes palabras.

«Esta medalla es más que una Medalla normal, puesto que por generaciones me corresponde recogerla. Gracias al pueblo de Aranjuez».

El día 22 de diciembre de 1975, D. Juan Carlos I juró como rey de España ante las Cortes. Juan Carlos I, El Rey Paciente, en su primer mensaje expresó:

2023 21
San Fernando
D. Juan Carlos en Aranjuez

«Que nadie tema que su causa sea olvidada; que nadie espere una ventaja o un privilegio. Juntos podemos hacerlo todo si a todos damos la justa oportunidad».

Comenzaba así la andadura de una nueva restauración monárquica y la reconciliación de una nación dolorida y dividida por las secuelas de una cruenta Guerra Civil. S.M. El Rey Juan Carlos I, ha contribuido sobremanera en esta reconciliación, siendo el máximo garante y exponente de las libertades democráticas, reconociéndoselo así organismos de ámbito internacional.

Tras 38 años de reinado, el día 19 de junio de 2014 abdicaba y dejaba la Corona de España a su hijo D. Felipe de Borbón, quien comienza a reinar como Felipe VI.

D. Juan Carlos, que pasaba a ser Rey emérito, tras cinco años de asistencias a actos oficiales, se retiraba de la actividad institucional y la vida pública oficialmente. El domingo día 2 de junio de 2019, en la tradicional corrida de toros de Aranjuez, en las fiestas patronales de San Fernando, se despedía desde el palco Real de la plaza Bicentenaria con el homenaje caluroso del pueblo de Aranjuez.

El día 3 de agosto de 2020, S. M. el Rey Emérito de España D. Juan Carlos de Borbón y Borbón salía muy dolido por voluntad propia de España hacia Abu Dabi. No obstante, como dice el gran periodista Luis María Ansón: “un sector de la izquierda puso en marcha una operación para generar un gran escándalo en torno a Juan Carlos I”.

Personalmente, como Cronista Oficial de esta Real Casa de S.M. que es Aranjuez, opino que al Rey de España D. Juan Carlos de Borbón algún día, más pronto que tarde, se le reconozca por el pueblo español el gran servicio que ha hecho a España. Dejemos las cuestiones personales o íntimas a un lado, y respetemos su servicio a nuestra Nación. Por ello entiendo que S.M. el Rey Emérito D. Juan Carlos, debe estar en su país, España.

Y sirvan estas últimas palabras para tener un cariñoso recuerdo y gratitud al que fue Alcalde de este Real Sitio y Villa D. Antonio Clavet, así como a su esposa Casilda, su cuñada Belén y familia Clavet-González de Castejón. Siempre estaréis en mi recuerdo permanente.

Mi agradecimiento a mi querida amiga Maria del Carmen Jiménez por el excelente tratamiento de las diferentes fotografías.

fiestas de san fernando Aranjuez 2019
2023 22
San Fernando
Medalla de Oro al Principe de España Juan Carlos de Borbón. 06-02-1974.

José Luis Sampedro Sáez (1917-2013) Un gran hombre

Queridos vecinos.

En estos días pasados en los que tanto se ha hablado en prensa y redes sociales en torno al ilustre José Luis Sampedro, tan querido por nosotros, conmemorando el X aniversario de su fallecimiento, me he decidido a hacer un repaso de los principales momentos que tengo registrados del recordado escritor en nuestro pueblo Aranjuez. Si en algo me equivoco, pido perdón de antemano.

Antes de entrar en materia reseñar que, de su extensa obra, los principales libros que atañen a nuestra ciudad son El Río que nos lleva, Octubre, Octubre y Real Sitio, que aparecen en la primera imagen.

El día 4 de setiembre 1990 se le concede el título de Amotinado Mayor. En la imagen 2, el Alcalde Eduardo García dando lectura al nombramiento y Sampedro leyendo su discurso. Al día siguiente presenció la Corrida Goyesca acompañado en todo momento por José Luis Moreno, Concejal de Cultura.

El 3 de febrero de 1993 la Fundación Puente Barcas adjudicaba los premios literarios que tenía instituidos. El Premio Nacional Álvarez de Quindós lo entregaba José Luis Sampedro a Luisa Utanda. El premio local López y Malta era entregado por el Cronista Oficial Ángel Ortiz a José Ángel García-Redondo. En la foto 3, con los citados posan Javier Martínez - Atienza y Antonio Guardiola.

Siguiendo el año 1993, un 30 de setiembre, José Luis Sampedro presentaba el libro Real Sitio. En la mesa lo acompañaban el gran Antonio Gala que hizo la presentación y el Alcalde de Aranjuez, Eduardo García. Nunca he visto el Auditorio del Centro Cultural Isabel de Farnesio con un lleno tan impresionante, como puede apreciarse en la cuarta imagen.

El 7 de octubre de 1994 se organizaba una exposición-homenaje donde se exhibían fotos y documentos de nuestro distinguido amigo. En la imagen 5, dialogando con Ángel Ortiz, con el que me consta mantenía una gran amistad, mostrando a continuación documentos de uno de los expositores a alguno de los asistentes.

Llega el año 1996 y el 1 de julio se le concede la Medalla de Oro de Aranjuez. El 30 de octubre se celebraba el acto

fiestas de san fernando Aranjuez 2019 San Fernando 2023 24
Imagen1.

de imposición, que corrió a cargo del entonces Alcalde, José María Cepeda, como apreciamos en la imagen 6.

Al año siguiente, el 9 de enero, se presentaba el Aula de Poesía José Luis Sampedro, dirigida por Juan Carlos Rodríguez Búrdalo.

El Pleno de la Corporación Municipal en sesión ordinaria del 28 de marzo de 2012 le concede el título de Hijo Adoptivo del Real Sitio y Villa de Aranjuez.

Llegamos al año 2014 y aquel título fue recogido por su viuda, Olga Lucas, el 14 de abril, de manos de la Alcaldesa María José Martínez, ya que José Luis Sampedro había fallecido un año antes, el 8 de abril de 2013. En el mismo acto se inauguraba la Sala de Lectura que lleva su nombre en el Centro Cultural Isabel de Farnesio, momento que recoge la imagen 7.

El mismo día, 14 de abril, la Asociación Cultural La Espiral organizaba un coloquio donde se disertaba sobre el libro Sala de Espera, de nuestro Hijo Adoptivo.

El 6 de mayo de 2017 se presenta la Asociación de Amigos de José Luis Sampedro, evento enmarcado en los actos conmemorativos del Centenario de su nacimiento.

En el mes de setiembre del mismo año se organiza una exposición en el vestíbulo del Centro Cultural Isabel de Farnesio titulada Las Geografías Literarias de José Luis Sampedro, donde en paneles verticales se enseñaban muchos momentos de Sampedro y su obra, en documentos y fotografías.

Continuando con los actos conmemorativos del centenario del nacimiento de José Luis Sampedro, el 2 de febrero de 2018 el Foro Cívico de Aranjuez organiza la presentación del libro Aranjuez: frontera y encrucijada. Recorrido vital y

2023 25
San Fernando
Imagen 2. Imagen 3.

literario por el Real Sitio y Villa de Aranjuez, cuyo autor Alfonso Segovia estuvo acompañado en la mesa por Olga Lucas, viuda de Sampedro, el periodista Ricardo Lorenzo y el editor José Marañón. El salón del restaurante Rana Verde aparecía a rebosar de público.

El 30 de octubre de este mismo año, Doce Calles Turismo y Cultura y la Asociación Amigos de José Luis Sampedro presentan el libro Paisajes literarios de José Luis Sampedro en Aranjuez. En el acto, presidido por Olga Lucas, intervinieron Pedro Sánchez editor de Doce Calles, Alfonso Segovia y Tomás Ruiz, todos grandes conocedores de Aranjuez y sus gentes.

Llegamos al año 2019 y en el mes de octubre, los días 26 y 27, se celebran las VI Jornadas Octubre, Octubre. En estos días pasaron por aquí pronunciando conferencias y ponencias, personas tan notables como Marla Zárate, Carmen Alonso, Alicia Pascual, Carlos Berzosa o José Ramón Paramio, así como los grupos de música Tango Trío y Aljibe.

El pasado año 2022, el 17 de junio, en el restaurante Rana Verde, Marla Zárate, que fue secretaria y amiga del escritor, presentaba el libro Sin Tregua con José Luis Sampedro En la mesa estuvo acompañada por Alicia Pascual y Alfonso Segovia. Entre los muchos asistentes al acto se encon-

traba Isabel Sampedro Pellicer, hija de Sampedro, que fue invitada a dirigir unas palabras a los presentes.

En las últimas imágenes se recogen los últimos acontecimientos del pasado año y de este 2023. El 27 de marzo se rindió homenaje a José Luis Sampedro con motivo del X aniversario de su fallecimiento, con la proyección y posterior coloquio de la película El Río que nos lleva, basada en la novela que el académico publicó en 1961. Antes hubo un acto al que asistieron varios profesionales relacionados con la película: la actriz Concha Cuetos y el actor Juan José Artero, así como el director Antonio del Real. En la foto junto con los mencionados componentes de la

fiestas de san fernando Aranjuez 2019
2023 26
San Fernando
Imagen 4. Imagen 5.

película posan la Alcaldesa María José Martínez, la viuda Olga Lucas y los cronistas José Luis Lindo, Josefina Freire y José Ortiz. Hay que destacar a la asociación ACADA, que incorporó a la ambientación del acto a varios de sus componentes.

Pocos días después, el 3 de abril, la Alcaldesa María José Martínez y la hija y heredera de José Luis Sampedro, Isabel Sampedro Pellicer, firman un acuerdo en la que ésta cede a nuestro Ayuntamiento la llamada Biblioteca de Autor – Espacio José Luis Sampedro, formada por los fondos bibliográficos y documentales de este insigne economista, escritor, humanista, académico… un grande entre los grandes. De alguna manera, José Luis Sampedro sigue viviendo entre nosotros.

Sin duda, el colofón de todo esto sería la rehabilitación de la casa donde vivió el maestro, al inicio de la Calle del Capitán, en la que se podría instalar algún tipo de museo, aulas de lectura, de humanidades, de economía y de debate en torno al escritor y algunos otros.

Arancetanas, Arancetanos, Ribereñas y Ribereños de Aranjuez, Gentes de paso, os deseo unas muy Felices Fiestas, ¡VIVA SAN FERNANDO! Y ¡VIVA ARANJUEZ QUE ES MI PUEBLO!

2023 27
San Fernando
Imagen 6. Imagen 7. Imagen 8.

Despliegues militares en tierras de la actual E.L.M Real Cortijo (Aranjuez)

Antes de que el Rey Carlos III demarcarse un Ámbito Territorial para formar su Real Finca Cortijo de San Isidro, siglo XVIII, abarcando parte del “Real Bosque”, la Corte de los Borbones, que siempre ha sido muy viajera, recorría, según las estaciones del año, los lugares o Sitios Reales: el Escorial, la Granja de San Ildefonso, El Pardo, Aranjuez... Por este motivo el Real Sitio y Villa de Aranjuez poco a poco, se fue trasformando en un lugar paradisíaco donde celebrar las festivas “Jornadas de Primavera”.

El Rey Fernando VI y la Reina consorte Bárbara de Braganza (Portuguesa), en el año 1750 encargan a su arquitecto Real, Santiago Bonavia, la rehabilitación del Palacio, muy deteriorado después de aquel enorme incendio, y ampliar, con una nueva planta, para alojamientos de invitados, complaciendo así a su esposa que disfrutaba, especialmente, organizando lúdicos eventos de recreo que proyectaba el genial Carlos Broschi Farinelli. En estas fiestas los Monarcas y sus invitados navegaban por el río Tajo en la recién creada “Escuadra del Tajo” (Farinelli en su 2º libro manuscrito da cuenta de las diversiones acuáticas inventadas por él, detallando el número y el diseño de la flotilla de paseo), principalmente el 30 de mayo, día grande de San Fernando, Rey, Patrón de Aranjuez. Así

se puede apreciar en los grabados de la época que muestran estas festivas jornadas. Para exaltar a la Monarquía también solían desarrollar Jornadas Castrenses en las cuales los desfiles militares brillaban por sus efectos visuales y sonoros.

Tanto los desfiles militares como la instalación de campamentos, se desarrollaban en grandes praderas delimitadas por caminos arbolados y sotos históricos en la orilla derecha del río Tajo. Dado el gran número de participantes entre caballos y tropa se necesitaba grandes extensiones de terreno para su emplazamiento. La

fiestas de san fernando Aranjuez 2019 San Fernando 2023 30
Josefina Freire Ferrero, Cronista Oficial del Real Sitio y Villa de Aranjuez, con dedicación especial a la E.L.M. Real Cortijo de San Isidro.

zona escogida para estos actos se encontraba entre la C/ del Embocador (“camino que restituyo por álamos por Real Decreto el Rey Fernando VI en 1747”); el camino de Colmenar franqueado por árboles, chopos y robles, (trazado sobre la histórica ramificación, Cordel, de la Calzada Romana, de Titulcia o Senda Galiana, actualmente vía pecuaria); y el paraje conocido como las Asperillas. Dentro del perímetro de esta zona, se encuentra el terreno en el que su medio hermano, el Rey Carlos III, después, instauraría su Real Finca Cortijo de San Isidro. En la “Topografía del Real Sitio de Aranjuez” de Domingo de Aguirre (1773-1775), se hace mención a la cerca de esta nueva Real Finca agropecuaria, con un topónimo provisional: “Real Cortijo llamado del Campamento ”.

Según cuenta el historiador, ingeniero y escritor, Álvarez de Quindós, (1804), en su “Descripción histórica del Real Bosque y Casa de Aranjuez”, un destacamento de Infantería, asentado en Ocaña, compuesto de militares de varios regimientos; entre ellos, el de infantería Hibernia de Irlandeses, de unos 3.000 hombres que formaban 6 compañías de graneros, treinta y cuatro piquetes de fusileros etc., vino a acampar a Aranjuez los días 22, 23, 24, 25, 26, 27- mayo-1752. Las maniobras militares empezaban por la C/ del Embocador dirigiéndose a la zona de las colinas de las Asperillas (límites actuales del Ámbito Territorial del Real Cortijo) describiendo como se desarrollaban estos desfiles y las idóneas características del propio terreno : “ …estas funciones militares merecieron general aplauso, así por su buena dirección, lucimiento y desempeño de la tropa, como el cumulo de las circunstancias que contribuyeron hacerlas más lúcidas; siendo entre otras la bella situación del campamento, el innumerable

concurso de gentes, que circundando la valla y ocupando las colinas de las asperillas formaban un hermoso anfiteatro…”. Debido al éxito fue repetido en varias ocasiones.

Posteriormente el Rey Carlos III, tras sufrir el duro golpe de la muerte de su Reina amada, Amalia de Sajonia (año1760), no le quedó gusto para estas diversiones y aquellos bonitos desfiles o Jornadas Reales de primavera se fueron realizando cada vez más distanciadas en el tiempo, no obstante, el día 11-junio-1768, se realizaron estos actos, al igual que en 1773 y 1783…, aunque muchos más restringidos en boato, duración y asistencia de tropa. Los desfiles o maniobras militares empezaban a partir de las 8 de la mañana cuando S.M pasaba revista varias veces en este sitio al Real cuerpo de Carabineros, a caballo acompañado de sus hijos. Por la tarde-noche sobre las 9 h, se iniciaba la Jornada Festiva, sirviéndoles una opípara cena a SS.MM con toda su Corte e invitados: Grandes de España, Ministros extranjeros, Generales…, en dilatadas mesas ricamente adornadas con fuentes de frutas variadas, candelabros para iluminar y velas, etc., puestas en la primera calle del jardín del Príncipe engala-

San Fernando 2023 31

San Fernando 2023

gentes de los pueblos colindantes y otros muchos que venían desde Madrid, gozaban ver y oír de estas escenas festivas, añadiendo la belleza de los reflejos de dicha iluminación sobre el río junto al alumbrado del puente, con sus barcas, regatas, falúas… decoradas con arboladuras y velas. Era un verdadero espectáculo sonoro y cromático que se añadía a la belleza del Paisaje natural ribereño.

nado con bonitos farolillos de colores, cintas, guirnaldas, antorchas, velas… acompañado de música con diversos coros y al atardecer con fuegos de pólvora. Desde la orilla del camino de Colmenar, plazuela y alrededores, las

Aunque las tierras bajas del valle del Tajo son y han sido más fértiles que las gravas de las tierras más elevadas de la margen derecha del río, éstas han sido transitadas y valoradas por nuestros Soberanos por sus características medioambientales y orográficas. En estas tierras es donde se encuentra ubicada nuestra actual y querida Entidad Local Menor Real Cortijo de San Isidro (Aranjuez). -¡Felices Fiestas de San Fernando, 2023!-

fiestas de san fernando Aranjuez 2019
32

San Fernando 2023

fiestas
de san fernando Aranjuez 2019
36
2023 37
San Fernando

San Fernando 2023

fiestas de san
Aranjuez
fernando
2019
38

Programación San Fernando

LUNES 29 DE MAYO

21,00 h. PREGÓN DE FIESTAS a cargo de D. GONZALO MAGÁN, Director de la Compañía de teatro Maestras y Maestros de Aranjuez. Previamente tendrá lugar una interpretación musical a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo

Y después el disparo del FRESÓN Y EL ESPÁRRAGO anunciará el comienzo de las Fiestas

21,15 h. ACTUACIÓN DE LA ORQUESTA LA MISIÓN

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

fiestas de san fernando 40 San Fernando 2023

San Fernando 2023

fiestas de san fernando Aranjuez 2019
42

MARTES 30 DE MAYO

10,30 h. Pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores de STMO Cristo del Consuelo.

LUGAR: Salida del Centro Cultural Isabel de Farnesio.

19,00 h. CORRIDA DE TOROS FIESTAS DE SAN FERNANDO

6 TOROS DE LA GANADERÍA DE NUÑEZ DEL CUVILLO

PARA LOS DIESTROS

11,00 h. EUCARISTÍA en honor de nuestro Patrón San Fernando

LUGAR: Parroquia de San Antonio

12,00 h. PROCESIÓN EN HONOR DE NUESTRO

PATRÓN SAN FERNANDO por las principales calles de la localidad ( c/ San Antonio, c/ Stuart, c/ Gobernador, c/ Almíbar, c/ Real, c/ Stuart, c/ San Antonio hasta volver a la Parroquia de San Antonio). Después de la procesión, en la puerta principal de la Iglesia de San Antonio, Ballet folclórico Real Sitio de Aranjuez, dirigido por Palmira Piquer (Recuperación de la tradición folclórica de Aranjuez)

ORGANIZA: Hermandad de San Fernando Rey

MORANTE DE LA PUEBLA, EL JULI y ROCA REY

VENTA DE ENTRADAS: en la web www.circuitostaurinos. es y a partir del 19 de mayo en las taquillas oficiales de la Plaza de toros (10,00 a 14,00 h. y de 17,00 a 20,00 h).

Tfno: 603654860

17,30 h. a 19,30 h. GYMKANA. “BUSCANDO

A GODOY”. Edades de 3 a 14 años. Grupos de 4 niños y 1 adulto con responsable del grupo. En grupos de 3 a 8 y de 9 a 14 años.

Inscripciones en el correo adada.aranjuez@gmail.com y el mismo día 30 minutos antes del comienzo.

ORGANIZA: Asociación Cultural de amotinados de Aranjuez

LUGAR: Bicentenaria Plaza de Toros 21,30 h. ACTUACIÓN DE ROCÍO

RIVERA CON EL ESPECTÁCULO “100 FLORES

PARA LOLA”

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

43 San
2023
Fernando

MIÉRCOLES 31 DE MAYO

19,30 h. ACTUACIÓN DE LA ESCUELA DE DANZA NATALIA AGUIRRE CON EL ESPECTÁCULO “LA DANZA DEL FENIX”

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

21,00 h. ACTUACIÓN DEL CENTRO DE DANZA ARTES ESCÉNICAS PALMIRA CON DOS

ESPECTÁCULOS: “Las Mujeres de Lorca”. Recorrido por las canciones populares recopiladas por el autor, ahondando en la cultura andaluza y sus tradiciones. “El Gran Showman”. Historia de un personaje que saliendo de la pobreza crea un fascinante espectáculo que se convirtió en sensación mundial. Un auténtico espectáculo al mas puro estilo de cine musical.

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

JUEVES 1 DE JUNIO

13,30 h. DÍA DEL MAYOR.- PAELLA POPULAR

Recogida previa de tickets en c/ Zorzales, 17. Desde el día 22 de mayo hasta agotar tickets.

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

18,00 h a 24,00 h. FERIA DE ARTESANÍA

DE ARANJUEZ. FIESTAS DE SAN FERNANDO. Variedad de puestos en artesanía y alimentación artesana. Talleres demostrativos y participativos para niños, pinta caras y zona de actividades infantiles. Todos gratuitos

LUGAR: Paseo Jardín de Isabel II. (Plaza de San Antonio)

ORGANIZA: Carpetana Mercados Temáticos

COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional

20.00 h. CONCIERTO DE ROCK POR LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA LA ISLA, MÚSICA Y ARTE

LUGAR: Plaza de La Constitución.

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

21,30 h. ACTUACIÓN ESCUELA BAILE ANA

GASCÓN

LUGAR: Plaza de La Constitución

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

fiestas de san fernando 44 San Fernando 2023
45
San Fernando 2023

San Fernando 2023

fiestas de san fernando Aranjuez 2019
46

VIERNES 2 DE JUNIO

11,00 h. a 14,30 h y de 18,00 h a 24,00 h. FERIA DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN ARTESANA

DE ARANJUEZ FIESTAS DE SAN FERNANDO. Variedad de puestos en artesanía y alimentación artesana. Talleres demostrativos y taller de esparto en vivo, talleres variados, pinta caras y zona de actividades infantiles. Todos gratuitos

LUGAR: Paseo Jardín de Isabel II. (Plaza de San Antonio)

ORGANIZA: Carpetana Mercados Temáticos

COLABORA : Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional

22,00 h. ACTUACIÓN DEL GRUPO MUSICAL RIBEREÑO ALJIBE

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

24,00 h. ACTUACIÓN DE LA ORQUESTA

JAQUE MATE

LUGAR: Calle Infantas (Entre C/ Rey y C/ Capitán)

24,00 h. ACTUACIÓN DEL GRUPO MUSICAL SIDECARS y, a continuación, ACTUACIÓN DE DJS

LUGAR: Plaza de Parejas

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

COLABORA: Patrimonio Nacional

La Asociación de personas con discapacidad física de Aranjuez (AMFA) y la Delegación de Fiestas del Ilmo. Ayto. de Aranjuez, te informan que se ha instalado una plataforma elevada en la Plaza de Parejas para que las personas con Movilidad Reducida puedan disfrutar plenamente de los conciertos de las fiestas

47 San
2023
Fernando

SÁBADO 3 JUNIO

10,00 h. FIESTAS EN LOS BARRIOS.- GLORIETA DEL CLAVEL, MANCOMUNIDAD DE LAS AVES ASOCIACIÓN A.S.O.C.U.M BARRIO DE LA MONTAÑA Y VECINOS DEL BARRIO DE AGFA

10,00 h. CHOCOLATADA con churros en los BARRIOS GLORIETA DEL CLAVEL, MANCOMUNIDAD DE LAS AVES, AGFA Y BARRIO DE LA MONTAÑA

11,00 h. ACTIVIDADES INFANTILES en los BARRIOS GLORIETA DEL CLAVEL, MANCOMUNIDAD DE LAS AVES, AGFA Y BARRIO DE LA MONTAÑA

LUGARES : Glorieta del Clavel. C/ Zorzales con c/ Verderón. C/ Córdoba. C/ Libertad

ORGANIZAN: Asociación Glorieta del Clavel, Mancomunidad de las Aves, A.S.O.C.UM Barrio de la Montaña, vecindad de AGFA y Ayuntamiento de Aranjuez

Desde las 10,30 h. FIESTAS EN EL ZERRILLO EN SOLIDARIDAD CON YEMEN. Actividades

infantiles, deportivas, vermutada, barbacoa, paella solidaria, conciertos

Ver cartel con todas las actividades

LUGAR: Parque Pozo de las Nieves

ORGANIZA: Vecinos y vecinas de Aranjuez

Todos los beneficios irán destinados a la ONG

voluntaria Solidarios sin Fronteras que opera directamente en Yemen en diferentes proyectos humanitarios

11, 00 h. VI CONCURSO DE GUISOS DE LA HUERTA RIBEREÑA

Inscripciones desde el día 22 de mayo hasta cubrir los 30 puestos previstos

Ver cartel para inscripciones y premios

LUGAR: Parque Pozo de las Nieves

ORGANIZA: Grupo de amigos del Descenso Pirata y Ayuntamiento de Aranjuez

fiestas de san fernando 48
Fernando 2023
San
2023 49
San Fernando

San Fernando 2023

fiestas
de san fernando Aranjuez 2019
50

11,00h. a 14,30h. y de 18,00 h. a 24,00 h. FERIA DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN ARTESANA

DE ARANJUEZ FIESTAS DE SAN FERNANDO. Variedad de puestos en artesanía y alimentación artesana. Talleres demostrativos y taller de esparto en vivo, talleres variados, pinta caras y zona de actividades infantiles. Todos gratuitos

LUGAR: Paseo Jardín de Isabel II. (Plaza de San Antonio)

ORGANIZA: Carpetana Mercados Temáticos

COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional

21,00 h. VII ENCUENTRO DE MÚSICA Y MÚSICOS CIUDAD DE ARANJUEZ

BIG BAND de la E.M.M. «Dionisio Aguado» de Fuenlabrada. Director: Alejandro Morán y

CAPTAIN STREET BIG BAND. Big Band de la E.M.M. «Joaquín Rodrigo» de Aranjuez Director. Juan Carlos Nuño

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZA: E.M.M. «Joaquín Rodrigo» de Aranjuez y Asoc. Mus. Captain Street Band

24,00 h. ACTUACIÓN DE LA ORQUESTA

SONIDO LEÓN

18,00 h. AUTOS LOCOS

LUGAR: C/ San Fernando (Avda. Plaza de Toros hasta C/ Nuestra Señora de la Azucena)

Ver cartel para bases y premios

ORGANIZA Asociación Grupo de amigos del Descenso Pirata

COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez

19,00 h. XVI ENCUENTRO DE CORALES DE ARANJUEZ FIESTAS DE SAN FERNANDO CORO DE CÁMARA A CAPELLA (MADRID)

CORAL POLIFÓNICA ARMONÍA (PARLA)

ORFEÓN TRES CULTURAS (TOLEDO)

GRUPO DE CANTO D’AMAS (ARANJUEZ)

LUGAR: Auditorio Joaquín Rodrigo

ORGANIZA: Asociación de Amas de Casa y Consumidores

COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez

Entrada gratuita

LUGAR: Calle Infantas (Entre C/ Rey y C/ Capitán)

Delegación de Fiestas

RECINTO FERIAL

Días del niño en el Recinto Ferial (26,27 y 28 mayo)

Precios populares

Hora sin ruido los días 27 y 28 mayo de 19,00 a 21,00 h. en el Recinto Ferial

51
2023
San Fernando

San Fernando 2023

fiestas de san fernando Aranjuez 2019
52

24,00 h. ACTUACIÓN DE JUANCHO MARQUÉS y, a continuación, ACTUACIÓN DE DJS

LUGAR: Plaza de Parejas

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

COLABORA: Patrimonio Nacional

La Asociación de personas con discapacidad física de Aranjuez (AMFA) y la Delegación de Fiestas del Ilmo. Ayto. de Aranjuez, te informan que se ha instalado una plataforma elevada en la Plaza de Parejas para que las personas con Movilidad Reducida puedan disfrutar plenamente de los conciertos de las fiestas

DOMINGO 4 DE JUNIO

11:30 h. ENCIERRO INFANTIL Y POSTERIOR

CONCURSO DE RECORTES. Anímate a venir con camiseta blanca y pañuelo rojo

RECORRIDO: Salida desde C/ Stuart, a la altura de C/ Rosa, continúa por C/ Eras, gira en C/ Almíbar para dirigirse hacia la Plaza de Toros

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

12,00 h. PASACALLES TIROTATEIRO recorrerá las calles de Aranjuez

12,00 a 14,00 h. DEMOSTRACIÓN BAILES DE ALUMNOS Y PROFESORES. TALLERES DE BAILE LATINO Y SALÓN

LUGAR: Polideportivo A. Marañón

ORGANIZA: Asociación Ribereña de bailes de salón.

Entrada gratuita

21,00 h. ACTUACIÓN DE LA BANDA

MUNICIPAL Y EL GRUPO MUSICAL LES BOHEME

LUGAR: Plaza de la Constitución

ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez

24,00 h. EXHIBICIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES

LUGAR: Carretera Madrid-Aranjuez (junto a la Glorieta de Fernando VI)

53 San
2023
Fernando

San Fernando 2023

fiestas de san fernando Aranjuez 2019
54

San Fernando 2023

55

San Fernando 2023

fiestas de san fernando Aranjuez 2019
56

San Fernando 2023

57

fiestas

San Fernando 2023

de san fernando Aranjuez 2019

San Fernando 2023

fiestas de san fernando Aranjuez 2019

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

CLUB ESCUELA PIRAGUISMO ARANJUEZ

50 RAPHEL DEL TAJO ARANJUEZ

CAMPEONATO ESPAÑA DE RÍOS

Fecha: 04/06/2023

Horarios: Desde las 10:00 h.

Lugar: Club Escuela de Piragüismo Aranjuez. (Piragüera)

DELEGACIÓN DE DEPORTES

CLAUSURA JUEGOS ESCOLARES

TEMPORADA 22/23

Fecha: 09/06/2023

Horario: 19:00 h.

Lugar: Estadio El Deleite

ASOCIACIÓN RIBEREÑA DE AIKIDO BYAKKO DOJO DEMOSTRACIÓN AIKIDO FINAL DE CURSO 22/23

Fecha: 03/06/2023

Horarios: 12:30 h.

Lugar: Pabellón Agustín Marañón.

Polideportivo Municipal

ASOCIACIÓN RIBEREÑA DE BAILES DE SALÓN

TALLERES DE BAILE LATINO Y SALÓN

Fecha: 04/06/2023

Horario: 12:00 a 14:00 h.

Lugar: Pabellón Agustín Marañón.

Polideportivo Municipal

Inscripción: entrada libre

CLUB DE BÁDMINTON ARANJUEZ

TORNEO DE BÁDMINTON

SAN FERNANDO 2023

Fecha: 03/06/2023

Horario: 16:00 a 21:00 h.

Lugar: Pabellón Agustín Marañón.

Polideportivo Municipal

Inscripción: clubbadaranjuez@gmail.com

CLUB BALONMANO

APÓSTOL SANTIAGO ARANJUEZ

II TORNEO ESCOLAR DE BALONMANO

Fecha: 10/06/2023

Horarios: Desde las 09:00 h.

Lugar: Polideportivo Municipal.

Inscripción gratuita es vuestro centro escolar de educación primaria / info@balonmanosantiagoaranjuez.com

fiestas de san fernando Aranjuez 2019
2023 62
San Fernando

CLUB DEPORTIVO ARANJUEZ BALOMPIÉ

III TORNEO FÚTBOL 7 ARANJUEZ BALOMPIÉ

Fecha: 10/06/2023

Horarios: Desde las 09:00 h.

Lugar: Campo de Fútbol las Olivas

CLUB ESCUELA PADEL ARANJUEZ

*MINI OLIMPIADA PADEL Y TORNEO

Domingo 21 de Mayo*

Lugar: Pistas de pádel del pinar

MINI OLIMPIADA PADEL

Horario: 10.00 a 11.30 h.

Edades: 7 a 12 años con o sin experiencia en pádel se desarrollan pruebas

MINI TORNEO PADEL

Horario: 11.30 a 13.30 h.

Edades: 13 a 17 años

Inscripción: gratuita y abierta del 8 al 18 de mayo en info@aranjuezpadel.es / 645482189

CLUB DE TENIS ARANJUEZ

XLI TORNEO DE SAN FERNANDO ARANJUEZ

Fecha: Del 19/05/2023 al 27/05/2023

(Finales 27/05/2023)

Horarios: Finales desde 18:00 h.

Lugar: Pistas de tenis. Polideportivo Municipal

EXHIBICIÓN TENIS SILLA DE RUEDAS

Fecha: Sábado 27 de mayo a las 18:00 h.

Información: competicion@tenisaranjuez.com

CLUB TENIS DE MESA ARANJUEZ

TORNEO SAN FERNANDO 2023

Fecha: 28/05/2023

Lugar: Pabellón IES Alpajes

Inscripciones (5 euros) en:

ctmaranjuez@gmail.com / 615518116

2023 63
San Fernando

San Fernando 2023

fiestas de san fernando Aranjuez 2019
64
2023 65
San Fernando

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.