3 minute read

03.1 Informe Decano

03. Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón

03.1 INFORME DECANO

Advertisement

El primer semestre del presente año ha estado especialmente marcado por la organización y puesta en marcha de las Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón. Desde que en octubre de 2021 se publicara el Real Decreto 835/2021, han sido numerosas las acciones realizadas.

CONVENIOS DE COLABORACIÓN

El 4 de julio, se desarrolló el acto protocolario de firma del convenio para la Creación y Gestión de las Oficinas de Rehabilitación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en Aragón firmado por el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, D. Carlos Turégano Gastón, vicedecano del Colegio

Oficial de Arquitectos de Aragón, y D. José Miguel Sanz Lahoz, presidente del Consejo de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Aragón.

Con esta firma se dio inicio oficial a la prestación del servicio de las Oficinas, aunque ya se venía prestando este servicio antes, y especialmente, tras la incorporación de Crisitina Cabello a las mismas.

El 7 de julio de 2022, el Boletín Oficial de Aragón publicó la Orden VMV/1018/2022, de 4 de julio, por la que se convocan subvenciones en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia regulados en el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, con las que se convocan en Aragón los programas 3, 4 y 5 regulados en el RD mencionado.

Así mismo, desde el Colegio también hemos suscrito otros convenios de colaboración con el Colegio de Administradores de Fincas de Aragón, para colaborar en el impulso de la rehabilitación, la formación de administradores de fincas o la organización de jornadas conjuntas; y con el Consejo de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Aragón para el desarrollo de la aplicación del Libro del Edificio Existente y la formación de un grupo de trabajo para la explotación de la aplicación.

SEDES DE LAS OFICINAS DE APOYO A LA REHABILITACIÓN

Las OARs del Colegio de Arquitectos de Aragón cuenta con una coordinadora que trabaja organizando las oficinas y que está trabajando, en estos momentos en varios frentes: la elaboración de material para la aplicación del Libro del Edificio Existente (selección de normativa y ejemplos sobre las mejoras), programación de los cursos de formación organizados conjuntamente con el CSCAE, integración en las reuniones periódicas de trabajo con las diversas entidades, como CCOAATA, CSCAE, etc.; y atención a consultas de colegiados, ciudadanas y de administradores de fincas. Una labor que, a futuro inmediato ejercerá un técnico destinado a cada oficina/sede.

A fecha 14 de julio, tras una semana desde la publicación de la Orden VMV/1018/2022, se han atendido, solo en servicios centrales más de 120 consultas de ciudadanos y técnicos y se ha hablado con varios ayuntamientos para suscribir posibles convenios de colaboración.

FORMACIÓN Y JORNADAS TÉCNICAS

Conscientes de la necesidad de cubrir la formación de nuestros colegiados, hemos desarrollado jornadas técnicas que informaran a nuestros colegiados sobre el contenido de las ayudas.

El 11 de marzo de 2022, tuvo lugar en la Sede de la Demarcación de Teruel del COAA la jornada técnica “Ayudas para la rehabilitación de edificios y viviendas”, impartida por la Jefa del Departamento de Vivienda y Rehabilitación del Gobierno de Aragón, y Fernando Avellanas, gerente y secretario técnico del COAA. El mismo mes de marzo se presentaron las Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación a 63 empresas representadas, con la presencia del vicedecano del COAA, Carlos Turégano.

En el mes de mayo, la secretario de la Junta de Gobierno del COAA, Adriana Marín, y Fernando Avellanas asistieron en sendas charlas a la Feria Re-Habitat del COAATZ para hablar sobre el LEEx en Aragón, y posteriormente, se han impartido en el COAA dos jornadas técnicas para explicar el libro, su uso y manejo. Además, el pasado 8 de junio, en colaboración con CAF Aragón, Cristina Cabello, Fernando Avellanas y David Revilla, administrador de fincas, informaron en una jornada técnica los Fondos Europeos NG para la Rehabilitación.

Por otro lado, la campaña de publicidad compuesta por gráficas estáticas, spot publicitario, cuñas de radio, y la creación de una página web -www. rehabilitaaragon.com- han sido elaboradas desde nuestro departamento de comunicación junto con el diseñador Miguel Frago de 12 caracteres. Además, hemos participado en suplementos especiales de rehabilitación, hemos atendido entrevistas, participado en programas televisivos, etc. Acciones que suman y visibilizan al arquitecto y nos ayudan también a relacionarnos con la rehabilitación. Una apuesta y necesidad actual a la que, desde nuestro Colegio, nos sumamos.

CARLOS TURÉGANO GASTÓN

Vicedecano del COAA

This article is from: