ALICANTE FOGUERES 2025

Page 1


ALACANT

BELLESA DEL FOC 2025

Adriana Vico Melgar

Dames D’honor

María Carrión García,

Claudia Aroca Mira

Lucía Gómez Barril

Paula Nicolás Linares

Mireya Gaytán Navarro

Marta Lledó Pérez.

BELLESA DEL FOC

INFANTIL 2025

Valentina Tárraga Quesada

Dames d’honor:

Adriana Torres Martínez

Sofía García Velasco

Elma García Javaloyes

Noa Torres García

Carla Vicedo Morote

Alba Sotero Sereix

ALACANT

Historia

de les Fogueres de Sant Joan

Les Fogueres de Sant Joan reflejan la cultura colectiva alicantina. Un rito de fuego y comunidad que ha evolucionado de una tradición pagana agrícola a un evento urbano de relevancia internacional, con una potente estructura organizativa, un rico patrimonio artístico y presencia institucional. Hoy su valor va más allá de la fiesta: son un símbolo identitario, cultural y turístico de primer nivel.

ORIGEN POPULAR Y EVOLUCIÓN URBANA

Raíces en el siglo XIX: La tradición comienza con las hogueras de labradores rurales celebrando el solsticio de verano para asegurar buenas cosechas y alejar las plagas. Pronto se trasladó a los huertos urbanos y, más tarde, a las calles de Alicante, acompañadas de música con dulzaina, juegos y petardos

Primera referencia documental – 1822: El Ayuntamiento emitió un bando prohibiendo hogueras y cohetes en San Juan, con multas entre 20 y 100 reales, pero la población desobedeció, encendiendo hogueras incluso tras repetir prohibiciones

Respiro en 1881: Un año sin bando municipal permitió hogueras libres en los “festes de carrer”, con ninots burlescos que criticaban a personajes locales

ALACANT

INSTITUCIONALIZACIÓN Y CRECIMIENTO

Nacimiento oficial – 1928: José María Py, influido por las Fallas de Valencia, impulsó la creación oficial de las Hogueras de San Juan en solo tres meses, con el apoyo de Alicante Atracción y el Ayuntamiento

Primeros símbolos festivos: En 1929 se creó el himno y la Comisión Gestora; en 1931 surgieron las barracas; y en 1932 se elegía la primera Bellea del Foc, instaurando figuras femeninas representativas de la fiesta

Expansión y reconocimiento: Hacia 1934 participaban 35 comisiones de hogueras. La fiesta extendió su influencia a ciudades como Madrid, Orán o Argel, e incluso se plantaron hogueras en el extranjero

Interrupción y renacimiento: La Guerra Civil detuvo las fiestas en 1937 y 1938. En 1939 regresaron con solemnidad y desde 1940 comenzaron a recuperarse y expandirse nuevamente.

CONSOLIDACIÓN CULTURAL Y TURÍSTICA

Crecimiento del ritual: Se consolidan festividades como la elección de Bellea del Foc infantil en 1945, los desfiles multicolores; en 1961 se normaliza el traje de novia alicantina; y en 1963 se instalan luces callejeras

RECONOCIMIENTO OFICIAL:

1965: declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional.

ALACANT

1983: alcanzan la categoría de Internacional.

2014: se declaran Bien de Interés Cultural Inmaterial

Diversificación de actos: Se celebran mascletás diarias en Plaza de los Luceros a las 14 h, pasacalles, ofrendas florales, corridas de toros, concursos de paella, conciertos, y se abren barracas y racós con música y comida popular

ORGANIZACIÓN ACTUAL

Comisiones y monumentos: Hay más de 90 comisiones de hogueras y de barracas, con miles de participantes. Cada comisión planta su monumento artístico (ninots incluidos) alrededor del 20 de junio

Ninots y salvedades: Los ninots son figuras satíricas que se exponen en mayo. El público vota para salvar algunos de la cremà, conocidos como “ninots indultats”

Museo de Fogueres: Ubicado en la Rambla Méndez Núñez, accesible y gratuito, expone documentación, fotos, indumentaria, ninots y carteles, narrando los orígenes y evolución de la fiesta.

Patrimonio inmaterial: Se organiza todo un “ejercicio foguerer” anual con actividades comunitarias, rituales, recreación histórica y convivencia, bajo una estructura democrática de comisiones.

ALACANT

La Plantà

Es el momento en el que los monumentos -hogueras adultas e infantiles- se levantan en las calles de Alicante. Corresponde a las noches del 19 y 20 de junio. Las hogueras de las categorías especiales, por su complejidad, comienzan su montaje incluso dos días antes

MONTAJE, ESFUERZ O Y TRADICIÓN

Desde primeras horas, camiones descargan piezas de madera, cartón, corcho y pintura. Se organizan cortes de tráfico para garantizar seguridad .Con la ayuda de grúas, los foguerers ensamblan estructuras que pueden superar los 20 m de altura en el caso de la hoguera oficial.

La Plantà marca oficialmente el inicio de la semana festiva. Junto a las hogueras se abren las barracas y racós, llenan de vida las calles, suenan pasodobles y resuenan las mascletás a diario a mediodía desde la Plaza de los Luceros. Días de música, color, tradición y comunidad.

ALACANT

La Cremà

El momento más mágico de Les Fogueres de Sant

Joan llega la noche del 24 de junio, la famosa

Nit de Sant Joan. Esa noche, la fiesta alcanza su clímax... ¡y también su final! Porque es entonces cuando tiene lugar la cremà, la quema de los monumentos. Todo comienza con el disparo de una espectacular palmera de fuegos artificiales desde el monte Benacantil, visible desde cada rincón de la ciudad. Esa es la señal: ¡que empiecen las llamas!

En cada barrio, los monumentos arden entre pólvora y fuego, en un espectáculo tan vibrante como emocionante, en el que participa toda

Alicante. Durante horas, el fuego se convierte en el gran protagonista, iluminando plazas y calles en un rito purificador que simboliza el fin... y también el renacer de un nuevo ciclo festivo.

ALACANT

Música

La música desempeña un papel fundamental en la fiesta. Las bandas musicales y los grupos de dolçaina i tabal aportan alegría a los desfiles y pasacalles de las comisiones mediante la interpretación de melodías tradicionales. Les Fogueres de Sant Joan disponen de un variado repertorio que incluye pasodobles y obras creadas específicamente para esta celebración, como los himnos de las comisiones o piezas dedicadas a figuras destacadas, como los presidentes de la Federación o las Bellesa del Foc. Entre todas, destaca el himno “Fogueres de Sant Joan”, compuesto por el maestro Torregrosa, una pieza de gran valor musical que se interpreta en los momentos más significativos de la festividad.

ALACANT

PROGRAMA FOGUERES 2025

Viernes 6 de junio

Una jornada cargada de música, tradición y emoción que marca el inicio oficial de las Hogueras 2025

18:30 H: Música per a una Festa

El Parking del ADDA se convierte en el escenario de apertura con un espectáculo musical que da el pistoletazo de salida a la fiesta. Una cita imperdible para ir calentando motores con el mejor ambiente festero

19:00 h: Homenaje al Foguerer y Barraquer fallecidos

La Plaza de España acoge un emotivo acto en recuerdo a aquellos que formaron parte de la fiesta y ya no están. Un momento solemne y sentido que rinde tributo a su legado en las Hogueras

19:30 h: Desfile del Pregón

21:00 h: Pregón de Fiestas

La Plaza del Ayuntamiento será el epicentro de la emoción con la lectura del Pregón, que anuncia oficialmente el inicio de las Hogueras 2025.

ALACANT

23:00 h: Fiesta del Pregón

Y para cerrar el día por todo lo alto, la Zona Volvo se transforma en un gran punto de encuentro festivo.

23:30 h: Mascletà del pregón en la Zona Volvo

SÁBADO 7 de junio

12:00 h: Mascletà

19:00 h: Cabalgata del Ninot

La creatividad se desborda en el tradicional Desfile del Ninot, uno de los eventos más esperados de las Hogueras.

DOMINGO 8 de junio

El segundo domingo de junio llega cargado de truenos, sabor y momentos de hermandad dentro del mundo foguerer.

14:00 h: Mascletà “Pólvora tot l’any”

Una espectacular mascletà en el Sector 2, junto al Centro Comercial Puerta de Alicante, a cargo de la Pirotecnia Turis. Una cita indispensable para los amantes del estruendo y el arte efímero de la pirotecnia.

14:30 h: Comida de Belleses del Foc y presidentes Comissió Gestora.

ALACANT

MARTES 10 de junio

08:00-20:00h: XIX Concurso de Fogueres Escolars

SÁBADO 14 de junio

Este sábado Alicante vibra al ritmo de la fiesta con una jornada que combina la potencia de la pólvora con el desfile más colorido de las comisiones.

14:00 h: Mascletà en la Gran Vía.

La plaza Agatángelo Soler será el epicentro de una potente mascletà a cargo de Hermanos Sirvent, dentro del ciclo “Pólvora tot l’any”

18:30 h: Entrada de Bandas y Comisiones

La música inunda las calles de Alicante con la Entrada de Bandas y Comisiones, un desfile lleno de alegría, trajes tradicionales y sonrisas contagiosas. A lo largo del itinerario oficial, cientos de festeros acompañados por sus bandas de música anuncian que la ciudad ya está completamente sumergida en el espíritu de las Hogueras.”

DOMINGO 15 de junio

12:00 h: Mascletà dentro del ciclo “Pólvora tot l’any”.

La plaza Agatángelo Soler será el epicentro de una potente mascletà a cargo de Hermanos Sirvent, dentro del ciclo “Pólvora tot l’any”

ALACANT

17:00 H: Clausura de la Exposición del Ninot y entrega de premios.

La Antigua Lonja del Pescado acoge la clausura de la Exposición del Ninot y la entrega de premios a las figuras más votadas por el público. Una jornada donde se reconoce el ingenio, la crítica y la maestría artística de los ninots presentados. Además, se desvela qué figura será indultada del fuego y pasará a formar parte del Museo de Hogueras, salvándose de las llamas.”

Semana Grande de les Fogueres 2025

Del 17 al 29 de junio

Tras los primeros compases de las fiestas, Alicante se prepara para vivir sus días más intensos, emocionantes y espectaculares. Desde la llegada simbólica del fuego hasta la esperada Cremà, pasando por mascletàs diarias, ofrendas florales y fuegos artificiales frente al mar.

MARTES 17 de junio

21:00 h: Inauguración Marcadito de Fogueres

23:00 H: Arribada del Foc

Frente a El Corte Inglés se celebra la Arribada del Foc. Una ceremonia que anuncia la inminente llegada del fuego purificador que culminará con la cremà. Un acto mágico, lleno de emoción y tradición.

ALACANT

MIÉRCOLES 18 de junio

09:30 h: Mascletà – Plantà racós y barracas

13:00 H: Concurso oficial de espectáculos pirotécnicos

14:00 H: Mascletà

�� Plaza de los Luceros – A cargo de Pirotecnia Crespo

JUEVES 19 de junio

00:00 h: Plantà oficial de los monumentos infantiles y ninots al carrer.

14:00 H: Mascletà- 2º disparo del concurso oficial d Mascletàs en la Plaza de los Luceros. Pirotecnia Turis.

VIERNES 20 de junio

00:00 h: Plantà oficial de las Hogueras adultas y barracas

09:00 H: Visita del jurado a las Hogueras infantiles

14:00 H: Mascletà

�� 3º disparo del concurso oficial de Mascletàs en la Plaza de los Luceros. Pirotecnia Ferrández

17:00 H: Fallo del jurado para conocer todos los premios de las Hogueras Infantiles 2025

20:30h: Inauguración de Barracas y Racós

ALACANT

SÁBADO

21 de junio

09:00 h: Visita del jurado a las Hogueras adultas

14:00 h: 4º disparo del concurso oficial de Mascletàs en la Plaza de los Luceros. Pirotecnia Alto Palancia.

18:30 H: Ofrenda de flores a la Virgen del Remedio

A través del recorrido oficial por Alfonso El Sabio, la Rambla, Calle San José, Concatedral, San Nicolás, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento.

DOMINGO 22 de junio

11:00 h: Desfile de entrega de premios desde el Ayuntamiento hasta la Rambla para la entrega de los banderines.

13:00 h: Colla de Nanos i Gegants a través de Altamira, Rambla y Alfonso x El Sabio

14:00 H: 5º disparo del concurso oficial de Mascletàs en la Plaza de los Luceros. Pirotecnia Fuegos Artificiales del Mediterráneo.

18:00 H: Ofrenda de flores a la Virgen del Remedio Segunda jornada de la ofrenda floral.

LUNES 23 de junio

12:30 h: Entrega de premios de la Ofrenda de Flores en el Mercadito de Fogueres.

13:00 h: Colla de Nanos i Gegants.

14:00 h: 6º disparo del concurso oficial de Mascletàs en la Plaza de los Luceros. Pirotecnia Hermanos Ferrández.

ALACANT FOGUERES

DE SANT JOAN 2025

19:00 h: Dansà d’Alacant en torno a la Hoguera Oficial en la plaza del Ayuntamiento

20:00 h: Desfile folclórico internacional por el recorrido oficial entre Luceros y Ayuntamiento

MARTES 24 de junio

DÍA DE SAN JUAN

13:00 h: Colla de Nanos i Gegants..

14:00 h: 7º disparo del concurso oficial de Mascletàs en la Plaza de los Luceros. Pirotecnia Hermanos Sirvent.

20:00 h: Misa oficial de Fogueres en la Concatedral de San Nicolás.

00:00 h: Disparo de la monumental Palmera desde la cumbre del Monte Benacantil a cargo de Pirotecnica Hermanos Ferrández

00:00 h: Inicio de la Nit de la Cremà.

ALACANT

fin de fiestA:

Castillos en la Playa del Cocó

Después de la Cremà, Alicante sigue brillando con los tradicionales castillos de fuegos artificiales junto al mar. Cada noche, una pirotecnia diferente pondrá luz al cielo sobre la arena:

Miércoles 25 – Pirotecnia Turis.

Jueves 26 – Pirotecnia del Mediterráneo.

Viernes 27 – Hermanos Ferrández.

Sábado 28 – Pirotecnia Gironina

Domingo 29 - Hermanos Sirvent.

�� Todos a medianoche en la Playa del Cocó.

DOMINGO 29 de junio

19:00 h: Desfile de carrozas y confeti Coso multicolor en las inmediaciones del C.C. Gran Via.

00:00 h: 5º lanzamiento del concurso de Fuegos 2025 desde la pasarela personal del Puerto. Pirotecnia Hermanos Sirvent.

LUNES 30 de junio

14:00-18:00h: Fallos de los Concursos oficiales de mascletàs y castillos de fuegos artificiales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ALICANTE FOGUERES 2025 by editorialmic - Issuu