Visitan inversionistas de China a Baja California

Page 1


3

› Página 8

Visitan inversionistas de China a Baja California

Vislumbran a Ensenada como un centro logístico que les ayudaría a producir para exportar a Estados Unidos y Sudamérica

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

Inversionistas procedentes de China, entre ellos representantes de un parque industrial que cuenta con más de 5 mil empresas, visitaron Baja California con el interés de expandir sus operaciones, informó Mario Alberto Peregrina Brizuela, presidente del Copreen.

El representante del Consejo de Promoción Económica de Ensenada (Copreen) informó a El Vigía que la delegación -compuesta por seis compañías- llegó el lunes pasado y el martes acudieron a un seminario, donde escucharon las exposiciones sobre las oportunidades en Ensenada, Tijuana y Tecate. El líder empresarial refirió que el perfil de las empresas interesadas se ubica en los rubros de electrónica, comida para ani-

males, turismo ejecutivo, incluso una que elabora robots para la empresa Tesla.

El grupo fue traído por CBS Global, prosiguió sobre el encuentro, un proveedor global de soluciones que agrupa varias firmas asiáticas. “Y trajo también a representantes del parque industrial de la ciudad de Suzhou… es un parque que es prácticamente una ciudad industrial que aparentemente tiene 5 mil empresas. Tienen interés por Baja California para invertir y expandir sus operaciones”, agregó.

El presidente del Copreen re-

cordó que, en abril pasado, visitó las oficinas centrales de CBS Global, cuyos ejecutivos los invitaron a dar un seminario de negocios que se prevé más adelante en el año.

Mario Peregrina reiteró el interés de estas compañías por conocer más sobre Baja California, además de que preguntaron por las cuestiones tarifarias y se les enfatizó la posición de México con respecto al tratado de libre comercio (T-MEC).

RESALTAN CONECTIVIDAD AÉREA

“Las empresas chinas ven a México, en particular a Baja California, y en especial a En-

senada, como un centro logísti co que les va ayudar a producir para embarcar a Estados Uni dos, pero también se abre la posibilidad de embarcar a Sud américa. Es una buena oportu nidad, son empresas que tienen capital disponible y la mayoría tiene clientes en Estados Uni dos, principalmente en Califor nia”, resaltó. El presidente del Copreen destacó la conectividad aérea de la región, que también resul ta atractivo para los inversionis tas, y que habrá reuniones de seguimiento particulares por cada una de las seis empresas visitantes.

24°14°

Tipo de cambio

18.23

19.22

EJECUTAN A HOMBRE EN FRACC. EL ROBLE EN APOYO A MUJERES HABRÁ NUEVO CEJUM

DISPUTARÁ MÉXICO LA FINAL CONTRA EU

AMENAZAN PESCADORES CON MÁS CIERRES CARRETEROS

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ante la falta de respuesta de las autori dades federales, pescadores ribereños de Ensenada amenazaron con volver a cerrar carreteras, tal como lo hicieron el pasado martes en demanda de la destitución de dos funcionarios del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sus tentables (Imipas).

En reunión realizada con el director del Imipas, Víctor Vidal Martínez, los pescado res inconformes exigieron la remoción de Lizbeth Valdez Domínguez, actual directora del Centro Regional de Investigación Acuí cola y Pesquera (CRIAP) y de Enrique Mo rales Bojórquez, director de Investigación Pesquera en el Pacífico Norte, despidos a los que se negó Vidal Martínez.

Los quejosos dieron lectura a diversos oficios y expusieron cómo la ineficiencia, burocratismo y desinterés de los funcio narios señalados afectan gravemente sus actividades pesqueras.

Expusieron que los permisos y cuotas de captura, o no se dan o se expiden a unos días de que venzan los periodos oficiales de pesca, lo cual hace imposible la explotación del recurso e impide la adecuada comercialización del mismo.

Vidal Martínez pidió a los inconformes presentar oficialmente esas quejas y esperar que, si estas tuvieran fundamento, inicie el proceso correspondiente para destituir a los funcionarios.

Dicha propuesta enojó a los pescadores, quienes señalaron que esa misma res-

Los representantes del Coduc se levantaron de la mesa de negociación.

puesta se la había dado meses antes. Sin embargo, ante la negativa de destituir a los funcionarios los pescadores se retiraron de la negociación.

OFRECE SER INTERMEDIARIO

En este encuentro estuvo presente Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno del Estado, tratando de ser intermediario entre los inconformes y el representante del IMIPAS. Álvarez Cárdenas, ofreció continuar desde el Gobierno del Estado las pláticas con

funcionarios federales y manifestó su preocupación por el hecho de que nuevamente se pudiera cerrar el tránsito en la carretera Tijuana-Ensenada. Roberto Martínez, secretario de Pesca de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc), organización que encabezó la reunión y las protestas, aseguró que ante la falta de respuesta de las autoridades tomarán carreteras, incluso podrían trasladarse a la capital del país para cerrar las oficinas de la Secretaría de Gobernación.

Ensenada, B. C.
Ensenada, B. C.
La delegación de China está compuesta por seis compañías.
Cortesía
Gerardo Sánchez/El Vigía

Dona Ayuntamiento laptops a estudiantes

La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, hizo entrega de computadoras portátiles a alumnos de Gastronomía de la Universidad Vizcaya como reconocimiento a su desempeño

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Para

coadyuvar a mejorar sus estu dios, el gobierno de Ensenada hizo entrega de laptops a estudiantes de la carrera de Gastronomía de la Univer sidad Vizcaya.

Así lo dio a conocer la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que a través del Departamento de Educación se cumplió con este apoyo como un reconocimiento al gran trabajo de las y los estudiantes que participaron en el evento de mega rosca de reyes.

De igual manera, comentó que en esta entrega de laptops, directivos de la institución académica reconocieron a estudiantes al alumnado sobresaliente.

“Como gobierno de Ensenada seguiremos apoyando e impulsando el talento de la juventud ensenadense y fortaleciendo lazos con nuestras instituciones educativas”, concluyó la presidenta Claudia Agatón.

Piden cuidar las áreas de anidación de aves

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Porque continúa la temporada de anidación de aves como el Chorlito nevado, la asociación civil Pronatura Noroeste exhortó a la comunidad para que extreme cuidados al visitar las playas locales de Ensenada y San Quintín.

La organización recomendó que en el caso de acudir con animales domésticos –por ejemplo, perros– deberán andar en todo momento con correa, pues representan un peligro para dichas especies playeras, al depredar los nidos y pollos. Por ser una pequeña ave costera en peligro, que pone sus huevos directamente en la playa y pueden confundirse fácilmente con piedras, es necesario que las personas eviten acercarse a las áreas de nidación, algunas de estas delimitadas. Con lo anterior, pidió respetar los cercos y señalizaciones de las áreas delimitadas;

Pronatura Noroeste recomienda cuidar y respetar zona de nidos de aves migratorias.

apoyar en mantener la playa limpia; así como evitar perturbar a las aves y hábitat. Todo esto con el fin de propi-

en el Riviera.

Invita alcaldesa a Foro Internacional sobre tema digital

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Fortalecer la administración pública, brindar servicios más eficientes y promover políticas centradas en el bienestar de la población, son los objetivos del Foro Internacional de Transformación Digital que se realizará el 3 y 4 de julio en el Centro Cultural Riviera.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz hizo extensiva la invitación a los sectores: académico, empresarial, gubernamental, asociaciones civiles y redes de innovación, a participar en esta actividad organizada por la Agencia Digital de Baja California con apoyo de la Dirección de Desarrollo Económico Municipal. Resaltó que participarán especialistas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas; Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX; Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid; Asociación Mexicana de Internet; y, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, entre otros.

15 CONFERENCIAS

“Está confirmada la asistencia de 15 conferencistas con experiencia en sector público, empresarial y asociaciones civiles; ocho panelistas; y, la representación de empresas reconocidas a nivel mundial”, apuntó.

Claudia Agatón reiteró la invitación a este magno evento, cuyo programa y registro está disponible en: https:// www.ventanillabc.bajacalifornia.gob. mx/FITD/.

ciar su crecimiento.

Pronatura Noroeste recalcó que esta ave amenazada, que anida en playas de Baja California, enfrenta riesgos por tránsito vehicular, reproducción de plantas exóticas y la liberación de fauna canina

CHORLITO NEVADO

Abundó que cada año, entre los meses de abril y agosto, ejemplares de chorlito nevado una (especie migratoria) recorren las costas de Ensenada y San Quintín en busca de un sitio seguro para reproducirse y anidar.

“El chorlito anida en la arena, en pequeñas oquedades, lo que lo hace extremadamente vulnerable al tránsito vehicular en las playas”, reiteró Lizz González Moreno, coordinadora de Educación para la Conservación de Pronatura Noroeste.

la obra en la colonia Emiliano Zapata.

Rehabilitan cancha y parque de colonia Emiliano Zapata

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como parte del programa “Tu colonia, nuestra prioridad”, impulsado por el Inmudere, fueron rehabilitados la cancha y el parque en la colonia Emiliano Zapata.

La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, manifestó que su gobierno tiene la meta de recuperar espacios deportivos y recreativos en beneficio de la comunidad, razón por la que se están abocando a rehabilitar espacios en las colonias tanto de la zona urbana como rural.

“El Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere) y en coordinación con Servicios Públicos Municipales, realizó trabajos de rehabilitación en la Unidad Deportiva El Aguajito y Parque de la colonia Emiliano Zapata”, resaltó.

LOS TRABAJOS

Comentó que entre las acciones que se realizaron destacan el pintado y marcaje de cancha, así como deshierbe general, reparación de luminarias, rehabilitación de aros de baloncesto y mantenimiento y pintado de jardineras y bardas

“Estas acciones buscan fomentar la convivencia vecinal y la activación física, especialmente entre niñas, niños, jóvenes y personas adultas, promoviendo un entorno más seguro, limpio y funcional”, afirmó la alcaldesa Claudia Agatón.

Jornada contra la rickettsiosis en San Vicente

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Como parte de la campaña estatal para la prevención de rickettsiosis con énfasis en zonas vulnerables, se realizó una mega Jornada de Servicios en la delegación de San Vicente, en donde se ofertaron esterilizaciones, vacunación antirrábica, aplicación de fipronil (medicamento contra garrapatas) e información sobre medidas preventivas y síntomas de la enfermedad. El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, Rubén Lucero Ocampo, informó que se logró esterilizar a 40 mascotas, aplicar 600 vacunas, ecto desparasitar a 105 perros, fumigar 135 casas y brindar capacitación sobre la enfermedad a más de 200 personas. Explicó que la rickettsiosis es una enfermedad potencialmente mortal de no detectarse a tiempo, por lo que es importante mantener la higiene en el hogar, lavar y cambiar constantemente colchas y sábanas, tirar muebles viejos, eliminar fauna nociva, fumigar la casa al menos cada seis meses, cortar el césped, recoger el excremento de las mascotas, eliminar basura y evitar apilar madera. En cuanto a las mascotas no se debe permitir que estén libremente por la calle, ya que pueden infestarse fácilmente de garrapatas y llevarlas al hogar, por lo que se recomienda bañarlas cada 2 o 3 semanas con jabón de uso veterinario, así como utilizar tratamiento para evitar que se les suban y revisar que no tenga este vector, el cual se ubica en la coronilla, cuello, dentro y/o debajo de las orejas y detrás de las patas.

ESTAR PENDIENTES

Finalmente, Lucero Ocampo exhortó a la población a acudir inmediatamente al Centro de Salud más cercano en caso de presentar síntomas como fiebre por arriba de 39 grados centígrados, dolor de cabeza y muscular, malestar general, erupciones cutáneas y tener el antecedente de mordedura o presencia de garrapatas en el entorno.

La Jurisdicción Sanitaria realizó una jornada contra la ricketsiosis.
Cortesía
El Ayuntamiento invita al foro sobre transformación digital
El Inmudere realizó
Cortesía
Los alumnos de Gastronomía posaron felices en su salón cuando iban a recibir las laptops.
Cortesía
Cortesía

Dieron negativo 23

diputados de BC a resultados antidoping

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Legisladoras y legisladores dieron resultados negativos a los exámenes toxicológicos, aplicados también a personal del Poder Legislativo de Baja California. En cumplimiento al artículo 92, apartado A, último párrafo de la Constitución Política del Estado de Baja California, el Congreso del Estado llevó a cabo la aplicación de exámenes toxicológicos (antidoping) a diputadas, diputados y personal directivo, como parte del fortalecimiento de los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas en el servicio público.

La revisión se realizó los días 18 y 19 de junio de 2025, en la Sala Francisco Dueñas Montes del Congreso del Estado, con una muestra total programada de 69 personas servidoras públicas, entre ellas: las 25 diputaciones de la XXV Legislatura, titulares de direcciones y unidades del Congreso.

Asimismo, se aplicó a personal de la Unidad de Contraloría Interna, integrantes de la Auditoría Superior del Estado, así como personal de resguardo parlamentario y jefaturas administrativas.

DOS AUSENTES

De las 25 legisladoras y legisladores convocados, 23 acudieron puntualmente a la evaluación. Los diputados Diego Lara Arregui y Jorge Ramos Hernández justificaron su inasistencia y serán citados en una nueva fecha para cumplir con esta disposición constitucional.

Es importante señalar que las 23 diputadas y diputados evaluados, así como el personal titular de las diferentes áreas, resultaron con examen negativo en la detección de sustancias consideradas como drogas de abuso.

El procedimiento fue coordinado por la Unidad de Contraloría Interna, que emitió los lineamientos para garantizar certeza jurídica, confidencialidad y respeto a los derechos humanos. Las pruebas fueron realizadas por personal del Servicio Médico Forense (Semefo), del Poder Judicial del Estado.

En mesa de trabajo, los pescadores ribereños expresaron sus inconformidades y sus peticiones a los funcionarios estatales y federales.

Atienden funcionarios a pescadores ribereños

Encabezan la mesa de trabajo en Ensenada, Alfredo Álvarez

Cárdenas, secretario general de Gobierno; Víctor Manuel Vidal

Martínez, director del Imipas y la diputada federal, Rocío López Gorosave

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para atender las inquietudes y demandas de los pescadores ribereños del municipio de Ensenada, el secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, acompañado de la diputada fe-

Cooperativas fortalecen economía: Aura García

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como una manera de brindar a emprendedores un panorama integral sobre el papel que juegan las cooperativas en el fortalecimiento de las economías locales, se realizará el webinar gratuito “Empresas cooperativas: motor de desarrollo local”, informó Aura García, coordinadora del proyecto AprendeBC.

Dio a conocer que en coordinación con la Cooperativa de Prensa y Medios Informativos (Cooprensa), S.C. de R.L. de C.V., se llevará a cabo este webinar el próximo lunes 7 de julio a las 18:00 horas a través de la plataforma Zoom.

La coordinadora, detalló que se abordarán las herramientas necesarias para emprender dentro del sector social de la economía.

“Durante el webinar se tratarán temas como el impacto económico y social de las cooperativas; los distintos tipos que existen y los beneficios que ofrecen a sus integrantes”, dijo.

Añadió que se explicarán las ventajas fiscales disponibles para este tipo de organizaciones;

los pasos para constituir legalmente una cooperativa en México y las alternativas de financiamiento existentes, incluyendo cómo diseñar un plan de negocios exitoso en este modelo solidario. “La economía social es una vía estratégica para impulsar el emprendimiento sostenible y generar bienestar en nuestras comunidades. Este webinar es una oportunidad para que más personas descubran cómo organizarse, emprender y crecer desde un enfoque colaborativo”, afirmó.

EL COMPORMISO

Esta iniciativa, continuó, forma parte del compromiso de Cooprensa, el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada y el Fideicomiso Empre-

Promueven cursos de primeros auxilios

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Personas que forman parte de sectores vulnerables fueron capacitados mediante el Heroico Cuerpo de Bomberos, para que adquieran conocimientos y habilidades básicas de primeros auxilios, que les permitan actuar de forma rápida, segura y solidaria ante emergencias médicas, reduciendo riesgos y fortaleciendo la resiliencia comunitaria, informó la presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz.

sarial de Baja California con la promoción de modelos económicos centrados en la cooperación, la participación democrática y la reinversión social, en alianza con actores que impulsan el desarrollo comunitario y el fortalecimiento de capacidades en Baja California. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos 686 238-4242, 686 189-85-10 o 667 327-57-15.

La inscripción al evento es completamente gratuita y puede realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/jcqKQTzdksgBpf4g8, o bien desde las redes sociales oficiales de AprendeBC, donde se está difundiendo toda la información sobre esta actividad, puntualizó.

La alcaldesa afirmó que es importante que la población conozca qué hacer ante casos de emergencia, que les permita accionar de manera pronta, profesional y acorde a las necesidades presentadas, siendo este el objetivo del programa de capacitación coordinado mediante la Dirección de Bienestar Social Municipal.

“Derivado de la gran respuesta para este programa de capacitación, se integraron dos grupos diferentes, quienes adquirirán conocimientos en atención de fracturas, esguinces, escoriaciones, lesiones profundas, obstrucción de las vías aéreas (respiratorias), paros respiratorios, reanimación cardio pulmonar, tanto en adultos como en bebés, entre otras técnicas”, comentó.

deral y secretaria de la Comisión de Pesca de la LXVI Legislatura, Rocío López Gorosave, se reunieron para buscar soluciones a sus peticiones. En la reunión llevada a cabo este miércoles en la sede del Gobierno estatal en Ensenada, los pescadores pudieron exponer diversas quejas e inquietudes sobre la actividad que desarrollan, principalmente lo concerniente a permisos para ejercer diversas pesquerías, agilización y descentralización de trámites, además de diversos aspectos que solicitan para mejorar y facilitar su labor. Al respecto, Álvarez Cárdenas señaló que la gobernadora tiene claro la importancia que esta industria tiene para Baja California, por lo que ha dado instrucciones precisas para que se apoye y fortalezcan a este sector,, y que la administración estatal funja también como un puente de comunicación y coordinación entre quienes desarrollan la actividad pesquera y la autoridad federal.

ESCUCHAN SOLICITUDES

Por su parte, el director del Imipas, Víctor Manuel Vidal Martínez, escuchó con atención las solicitudes y argumentos de los miembros de la Coduc, y estableció que el impulso a la pesca es una prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que las peticiones externadas serán analizadas minuciosamente y resueltas según las facultades de las autoridades correspondientes. En ese mismo sentido, la diputada federal, López Gorosave dijo que, como secretaria de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, mantiene contacto directo con los pescadores ensenadenses, y que supervisará y dará seguimiento a los temas tratados durante esta reunión, la cual calificó como muy productiva y constructiva. Para finalizar el Titular de la Secretaría General Alfredo Álvarez señaló la posibilidad de que la mandataria estatal Marina del Pilar Ávila Olmeda atienda personalmente a la organización pesquera esta misma semana.

Aura García, coordinadora del proyecto AprendeBC.
Cortesía

TRÁGICA LECCIÓN

EL LAMENTABLE fallecimiento del niño Damián en una escuela pública de Mexicali, si bien fue el resultado de un hecho no premeditado, vuelve a evidenciar la necesidad de revisar los protocolos de reacción cuando un menor se lesiona en el interior de un plantel educativo.

Y sobre este trágico caso ayer fue cuestionada la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda durante su conferencia de prensa semanal, y precisó que es una investigación que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado (FGE), y que decidirá el Poder Judicial; por lo tanto, es un asunto en el que no decide la administración estatal; sin embargo, manifestó que la familia tiene todo el respaldo de su gobierno, así como también se escucha el sentir de los maestros. “No se está protegiendo a nadie, es un caso que lleva la Fiscalía, es un tema lamentable y muy doloroso”, aclaró cuando le preguntaron si su administración protegía a la clínica donde atendieron al infante y lo dieron de alta, por ser propiedad de una persona cercana al oficial mayor del Estado.

Por tal motivo, la mandataria volvió a aclarar que “(…) las investigaciones están en la cancha de la Fiscalía y el Poder Judicial, no del Ejecutivo, porque nosotros no llevamos la investigación”, pero reiteró su compromiso de escuchar a los padres y los profesores.

Por su parte, el consejero jurídico del gobierno estatal, Juan José Pon, dijo que los protocolos de protección escolar se redefinieron en el 2022 con la participación de autoridades, maestros y padres de familia, pero la titular de la Secretaría de Honestidad y la Función Pública, María Gabriela Monge Pérez, dio a conocer que existe la disposición de revisar dichos protocolos.

RETROCESO

Si algo venía funcionando bien en la mancha urbana de Ensenada durante los últimos

Contáctenos

JUEVES 3 de julio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7810

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 3 de julio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

años era el sistema de recolección de basura, con todos sus asegunes, pero en las últimas semanas, a raíz del cambio de titular en la Dirección de Servicios Públicos Municipales, que ahora está a cargo de Carolina Rivas García, simple y sencillamente en decenas de colonias dejaron de pasar los camiones recolectores durante los días que lo venían haciendo de manera puntual. ¿Por qué modificar lo que sí funcionaba? Ahora de nueva cuenta prevalece la incertidumbre y renace el enojo social. Puede ser que la funcionaria no sea culpable del problema, pero si la nombraron en esa posición es para superar el trabajo de su antecesor; por su parte la alcaldesa le debe brindar todo el apoyo para que los servicios mejoren, y no al revés.

¡NO PUEDE SER!

La verdad ya parece consigna que, a los días de ser reinaugurada una vialidad en este puerto, siempre surge un desperfecto bajo tierra y se tienen que fracturar las nuevas losas de concreto, como ocurre en el recién construido puente vehicular de la ave- nida Ámbar. ¿Y ahora qué sucedió porque nadie informa?, ¿quién o quiénes son los responsables de no haber arreglado como se debe todas las redes subterráneas? Y para colmo, está reparación dejó sin suministro de agua a las colonias de la zona. ¿A quién le colgamos este milagrito?

DESAYUNO MILITAR

El coronel en situación de retiro, Netzahualcóyotl Lara López, en su calidad de presidente de Asociación de Militares Retirados y Pensionados de las Fuerzas Armadas en Ensenada, A. C. (Ejército, Fuerza Aérea y Armada), convoca a sus compañeros a la séptima reunión-desayuno 2025, la cual se llevará a cabo el próximo sábado 5 de julio a partir de las 9:00 horas en el Salón Comedor de la Base Aérea Militar Número 3 de El Ciprés.

Lara López mantiene su lealtad y afecto al Ejército y jamás pierde el ánimo de convocar a sus colegas retirados, sobre todo porque en estos desayunos se dan a conocer las acciones en beneficio de los agremiados.

INCONGRUENTES

Invertir en desarrollo

EN MÉXICO se necesita invertir para desarrollo, crecimiento y generar empleo, y para combatir la pobreza, no sólo se trata de dar dinero, sino capacitar a la gente, señaló el empresario Carlos Slim Helú.

El magnate mexicano dijo que el gobierno “no tiene dinero para invertir” y por eso es relevante la participación de la iniciativa privada.

“Invirtiendo el 20 o 22 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) no vamos a llegar a ningún lado. Se necesita invertir para desarrollo, crecimiento y empleo; ahí entra la iniciativa privada (IP)”, expresó.

“Hay que invertir más, aumentarla en proporción al PIB, y debe agregarse el combate a la pobreza, no sólo dando dinero, sino capacitando a la gente para dar empleo y generar bienestar”, agregó.

Consideró que se debe buscar que se hagan obras de infraestructura por todos los beneficios que ello implica en desarrollo y crecimiento.

“El gobierno está consciente de que debe haber inversión privada y, además, no tiene dinero para invertir. Por eso no veo ningún obstáculo, pero también hay que insistir”, anotó.

Dirigentes y legisladores de Morena se opusieron en 2014 a las reformas que impulsaba el gobierno del priista Enrique Peña Nieto para autorizar la intervención de las comunicaciones, como se aprobó ahora con nuevas leyes en telecomunicaciones y seguridad. En la Cámara de Diputados se aprobó la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones, que contiene medidas semejantes a las rechazadas hace años. En ese entonces Ricardo Monreal Ávila y Luisa María Alcalde, hoy coordinador de los diputados de Morena y la actual presidenta de ese partido, eran diputados por MC y se opusieron a la reforma peñista. Hace 11 años Alcalde cuestionó la intervención de las telecomunicaciones.

Dijo que no podía permitirse la autorización a cualquier instancia de seguridad y procuración de justicia, y ordenar la geolocalización en tiempo real, el bloqueo de señales y el almacenamiento de datos personales, sin mediar una investigación previa ni requerir la autorización de un juez.

“En un insulto a la inteligencia ciudadana. Maquillaron lo evidente, ¿en qué país existen leyes en materia de telecomunicaciones con técnicas de investigación aún más intrusivas que la propia ley penal? Sólo en México”, reclamó Alcalde. Ahora que son gobierno, Alcalde, Monreal y el resto de los legisladores morenistas cambiaron sus argumentos.

EL CHISME rondaba el gremio bancario desde mayo, durante la Convención Bancaria: EU impondría sanciones a bancos mexicanos. Sin embargo, “nadie lo tomó muy en serio”, me dijo alguien que supo del rumor. Por eso, cuando Fincen, el equivalente en EU de la Unidad de Inteligencia Financiera, publicó esta semana que CIBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector “facilitaron” el narcotráfico, un sismo sacudió al sistema bancario nacional. En los documentos de Fincen dice, por ejemplo, que un empleado de CIbanco facilitó que se abriera una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares. Mencionan que se lavaron ganancias del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) o que hallaron unos 200 mil dólares de transacciones que involucraban a una compañía fachada del narco mexicano que envió dinero a Japón y Corea a través de CIBanco y más de 2 millones de dólares, relacionados con el narco, que viajaron de EU a México, y de México a China. De Intercam, los documentos dicen que a través de este banco se transfirieron más de 8 millones de dólares desde compañías con operaciones en Alemania, China, Singapur y Hong Kong hacia México. También hallaron transacciones entre compañías mexicanas con nexos con el narco, y entre compañías chinas y mexicanas, utilizando a Intercam. En años recientes, dice Fincen, Intercam recibió transferencias de personas que

En cuanto al sector energético, urgió a encontrar soluciones para los problemas financieros de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Tenemos mucho retraso en infraestructura, pero tenemos problemas más delicados, como la situación financiera de CFE y el freno a la inversión privada en el sector eléctrico”, alertó.

Por su parte, Sergio Kurczyn, director de Estudios Económicos del banco Nacional de México (Banamex), sostuvo que “se le pasó la mano” al gobierno en la parte fiscal el año pasado.

México está pagando los excesos del gasto que tuvo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 2024 con una crisis en la inversión pública a nivel nacional, coincidieron analistas económicos y financieros de Banamex.

Lo anterior llevó a que el país tuviera el mayor déficit fiscal desde los años 80, y ahora está erosionando y sacrificando el gasto en inversión pública, salud, educación y otros rubros importantes.

“Es espectacular la caída de la inversión pública en enero-mayo, esos son los costos porque en el 2024, cuando Banxico quería enfriar la economía con tasas altas, Hacienda quería calentar la economía con déficits altos, entonces no sólo no estaba justificado porque no había recesión, contradecía a la política monetaria, o sea realmente una muy mala política fiscal en 2024 y la tenemos que pagar y ya la estamos pagando.

“Se le pasó la mano al gobierno en 2024 en la parte fiscal y gastó de manera excesiva con respecto a sus ingresos; la deuda pública pensamos que va a ser de 60 por ciento el próximo año como proporción del PIB”, dijo Kurczyn. Aunque descartó que un nivel de deuda de 60 por ciento del PIB en 2026 signifique una crisis, sí representará mayores sacrificios de gasto en otros rubros.

Rodolfo Ostolaza, subdirector de Estudios Económicos Banamex, destacó la caída de casi 30 por ciento anual en inversión pública durante el periodo de enero a mayo de este 2025.

“Las obras de ingeniería civil como trenes aeropuertos crecieron muchísimo en 20232024, pero ya se acabó y creemos que va a seguir bajando”, apuntó.

Y Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, previó que México se quede al borde de la recesión, ya que se espera que tenga un crecimiento de 0 por ciento.

Añadió que habrá una segunda ola de nearshoring, una vez que pase la coyuntura sobre la política arancelaria en Estados Unidos, y México podría aprovecharla.

Los otros bancos

usaron cuentas en California para enviar dinero a México o lo enviaban en más de 400 depósitos desde cajeros automáticos. Incluso, dice que en 2022 ejecutivos de Intercam se reunieron con miembros del CJNG y discutieron cómo ayudarlos a lavar dinero, transfiriéndolo desde China. CIBanco, Intercam y Vector han dicho que ellos cumplen con la ley y van a probarlo. Sobre Vector, Fincen dice que recibió transferencias por más de 17 millones de dólares de compañías chinas que enviaron precursores de fentanilo a México. El reporte añade que un asociado del Cártel de Sinaloa transfirió más de 2 millones de dólares a Vector, buena parte desde una compañía en EU. Según Fincen, Vector participó también en lavar pagos a sobornos a García Luna. Conozco bien ese caso, así que revisé con detenimiento esta parte. Dice Fincen que 40 millones de dólares de un negocio controlado por García Luna se lavaron a través de Vector. En el juicio contra García Luna, que cubrí en NY, no se habló de estas transacciones. Sin embargo, en la demanda civil que el gobierno mexicano presentó en Miami sí se mencionaron pagos de sobornos. En octubre de 2022, México presentó una lista de transacciones que salieron de Nunvav, empresa clave en el caso de los sobornos. El dinero salió de México desde BBVA Bancomer y CIBanco, se lee en la lista, y llegó a una sucursal en Barbados del Occidental Bank, un banco colombiano. Allí se concentraron

más de 600 millones de dólares. Curiosamente, Fincen no ha actuado contra ese banco colombiano. En los documentos judiciales de 2022 no se menciona a Vector, aunque sí se detallan pagos que llegaron a García Luna. El exfuncionario los recibió en cuentas en Bank of America. Salieron de Chase y llegaron también a Iberiabank y Sabadell. La primera mención de Vector en el caso, como publicaron Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y Reforma, ocurrió en 2024. En ese otro documento, se menciona a Vector como uno de muchos bancos que participaron con transacciones o cuentas asociadas al caso García Luna. Hay allí 72 cuentas de Banamex, 54 de BBVA, 25 de Banco Mercantil del Norte, 16 de Monex, 16 de Banorte, 7 de CIBanco, 7 de Santander, 6 de Scotiabank, 5 de HSBC, 4 de Inbursa, 2 de Banco del Bajío y 2 de Multiva, una de Banca Afirme, una de Banregio, una de Credit Suisse y una de Intercam. Entre todas esas cuentas había una, registrada en Banamex en 2015, a nombre de “Vector Casa de Bolsa”. Según el expediente, los abogados de México no encontraron información que vinculara ni los sobornos con el Cártel de Sinaloa ni a Vector como parte de los sobornos. Hasta ahora, la información que tenemos disponible de Fincen no permite ver la historia completa. A pesar de ello, el caso ha comenzado a mover grandes cantidades de capital en México y ha puesto a más de uno a intentar dilucidar cuánto hay de maraña política binacional en esta historia y, también, quién puede ser el próximo banco en resultar señalado.

Ramírez LINOTIPIA
Carolina Rivas
Ricardo Monreal
Luisa María Alcalde

Proponen severas sanciones en unos casos de agresión

Con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia de las personas con discapacidad y ofrecerles mayor protección frente a delitos graves, la diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena, Michelle Tejeda, presentó una iniciativa para que las lesiones y el homicidio se consideren delitos calificados cuando se cometan en contra de personas con cualquier tipo y grado de discapacidad.

La congresista señaló que persisten altos índices de discriminación hacia este sector, acompañados frecuentemente de violencia física o psicológica, tanto en el entorno familiar como social.

“Lamentablemente, las personas con discapacidad sufren violencia no solo por parte de familiares, sino también de gente cercana a su entorno social y de desconocidos”, apuntó.

Refirió que las mujeres y niñas con discapacidad enfrentan una mayor probabilidad de ser víctimas de violencia física, sexual, psicológica y económica, debido a estigmas asociados tanto al género como a la discapacidad.

Actualmente, el Código Penal del Estado contempla sanciones agravadas cuando ciertos delitos se cometen contra personas con discapacidad —como el feminicidio, la discriminación o el hostigamiento sexual—, pero no así en el caso de lesiones y homicidios, explicó.

En este sentido, Michelle Tejeda propone reformar el artículo 147 del Código Penal para Baja California, con el fin de establecer expresamente que los delitos de lesiones y homicidio se califiquen cuando sean perpetrados con premeditación, ventaja, alevosía, traición u odio en contra de personas con discapacidad.

AGRAVANTE

Además, plantea incorporar como supuesto de premeditación el hecho de que dichos delitos se cometan por medio de atropello, colisión o vuelco intencional con vehículo de motor.

“La presente iniciativa busca reflejar la realidad de un colectivo social altamente vulnerable y garantizar que cualquier conducta antijurídica sea sancionada con el mayor rigor de la ley”, concluyó la diputada, presidenta de la Comisión de Bienestar, Derechos de la Niñez, Juventudes, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores.

Garantizan abasto de agua por 30 años para los tecatenses

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tecate, B.C.

Los trabajos de ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora "La Nopalera" que permitirán asegurar el abasto de agua para Tecate en los próximos 30 años, fueron supervisados por el secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán. El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) acompañó al director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte) Alejandro Castro, quien organizó un recorrido de supervisión por la planta que actualmente cuenta con una capacidad de 175 litros por segundo y que con la modernización se ampliará a 350 litros por segundo. Con esta ampliación. en donde se invierten más de 230 millones de pesos, se mejorará la eficiencia de la infraestructura actual y permitirá operar de manera continua las 24 horas del día, los 7 días a la semana en beneficio de 100 mil familias tecatenses aproximadamente.

El secretario del Agua destacó el impulso dado por la gobernadora Marina del Pilar para que este proyecto estratégico del Pueblo Mágico de Baja California pueda ser ejecutado por la Cespte y se concrete tan importante obra.

DERECHO AL AGUA

"Seguimos trabajando para atender el compromiso de la gobernadora de fortalecer la infraestructura hídrica del estado y garantizar así el derecho humano al agua para todas y todos los bajacalifornianos, no con obras emergentes, sino con obras planeadas para el futuro de las comunidades", señaló Amador Barragán.

En el recorrido participaron también el director de cuenca de la Península de Baja California de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Manuel Guerrero Luna, así como regidores, diputados locales y empresarios de la construcción, quienes pudieron atestiguar de primera mano el avance de la obra estratégica.

En apoyo a mujeres, habrá nuevo Cejum

Anuncia la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda que este nuevo centro de justicia funcionará en Mexicali con todas la instalaciones indispensables para la atención de las féminas

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Baja California contará un con tercer Centro de Justicia para Mujeres (Cejum) en el que habrá salas especializadas, consultorios, ludoteca, áreas de lactancia e incluso espacios para la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Poder Judicial, anunció la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. La mandataria estatal lo dio a conocer en su conferencia matinal, al tiempo que destacó que 21 mil mujeres han sido atendidas en lo que va de su administración y el personal de estos lugares ha brindado más de 100 mil servicios.

Esto, en contraste con el pasado periodo estatal, del 2019 al 2021, donde apenas fueron atendidas 307 personas.

Ávila Olmeda indicó que el nuevo Cejum estará en Mexicali y prevén la apertura en unas semanas. “Todo esto en un solo lugar para que no se tengan que trasladar de un lado a otro”, afirmó Marina del Pilar.

Por su parte, Magdalena Bautista Ramírez, directora de dichos centros a nivel estatal, detalló los trabajos realizados en el actual periodo.

Citó que 4 mil 151 mujeres han iniciado sus procesos de empoderamiento en estos lugares, con la finalidad de recuperar su autonomía y que incluso 25 han puesto sus negocios.

También que más de 15 mil 800 personas han recibido atención psicológica especializa-

da y más de 800 pacientes con tinúan en procesos de terapia. La gobernadora destacó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia Baja California y refirió la gestión de 2.93 millones de pesos del gobierno federal para fortalecer los Cejum de Tijuana y San Quintín.

“Este apoyo federal refleja el compromiso conjunto por garantizar espacios dignos, seguros y con atención especializada para las mujeres bajacalifornianas”, puntualizó.

Como parte de la información oficial, las autoridades refirieron que los Juzgados

Especializados en Violencia

Familiar han realizado 294 audiencias que han derivado en resoluciones como pensiones alimenticias provisionales, convivencias reguladas, medidas de protección, prisión preventiva para agresores y la reincorporación segura de niñas y niños con sus madres.

Tendrá Escuadrón Violeta de Baja California su propio edificio en Mexicali

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

El Escuadrón Violeta contará con sus propias instalaciones en 2026 y se prevé una inversión de 56 millones de pesos, para efectos de adquisición, rehabilitación y equipamiento, anunció la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria estatal adelantó detalles del proyecto durante su conferencia matinal, realizada este miércoles en el municipio de Mexicali.

“Quiero anunciarles que este año estamos construyendo un edificio exclusivo para el Escuadrón Violeta en Mexicali. La inversión contemplada que incluye la adquisición, rehabilitación y equipamiento será de alrededor de 56 millones y medio de pesos”, declaró ante medios de comunicación.

Ávila Olmeda agregó que la nueva sede mejorará la atención integral que ofrece dicha unidad de trabajo.

A detalle, el monto total será de 56 millones, 483 mil 377.75 pesos; de estos, 17 millones 162 mil 334 pesos serán para la adquisición del edificio, 17 millones 908 mil 878.56 serán para la rehabilitación, y 21 millones 412 mil 165.19 pesos para mobiliario y equipo.

Conforme a la información difundida, se prevé que estará listo para el primer trimestre del 2026.

Sobre los resultados de esta estrategia de seguridad, la gobernadora indicó que han detenido a 210 presuntos agresores en lo que va del año. “En su mayoría de estos, son por violencia familiar y se han protegido a más de 200 víctimas”, aseguró.

Como parte de la conferencia fueron citadas algunas cifras representativas de las labores, como las más de 4 mil medidas de protección y 3 mil 385 atenciones de psicológicas, jurídicas, de trabajo social, así como acompañamiento institucional y comunitario.

137 INTEGRANTES

El Escuadrón Violeta actualmente cuenta con 137 elementos especializados distribuidos en Mexicali, Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe, de los que 77 corresponden a la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y 60 a corporaciones municipales. “Vamos a seguir fortaleciéndolos con alrededor de 13 millones de pesos para nuevas unidades que se harán a través del Bono de Género que se obtuvo por parte del gobierno estatal”, subrayó la gobernadora.

Vigila Coepris

higiene en preparación de alimentos

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

del Estado realiza promoción continua en consulados en Estados

Turismo del Estado realiza promoción turística en EU

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Los Angeles, CA.

En seguimiento a la estrategia de promoción internacional impulsada por el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, se llevó a cabo una gira de trabajo en los consulados mexi- canos de Los Ángeles y San Bernardino, uno de los principales mercados emisores de visitantes hacia la entidad.

Durante las reuniones con representantes consulares, cámaras hispanas y organismos no gubernamentales, se presentaron los principales programas dirigidos al mercado hispano, destacando Explore Baja, un programa exclusivo de descuentos diseñado para residentes del sur de California, que les permite acceder a promociones y descuentos en negocios turísticos de la entidad. En tanto a turismo de salud y

bienestar se resaltaron las acciones emprendidas entre las que figura el Catálogo de Excelencia, una herramienta que integra a prestadores de servicios médicos en Baja California que cuentan con certificaciones y acreditaciones, con el objetivo de brindar certeza y confianza a pacientes nacionales e internacionales. Adicionalmente, se presentó la cartera de oportunidades de inversión en infraestructura turística, reforzando el posicionamiento de Baja California como un destino diverso, accesible y competitivo a nivel internacional.

ESTRECHAR LAZOS

Esta gira forma parte de los esfuerzos para estrechar la relación con la comunidad hispana en California y facilitar la promoción de productos y experiencias que conectan con los intereses y necesidades de los viajeros de esta región.

Como parte de las acciones en la vigilancia y fomento de las buenas prácticas de higiene en la preparación de alimentos, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris BC), realiza cursos y proporciona información a los distintos establecimientos disminuyendo la posibilidad de intoxicaciones en la preparación de alimentos.

El comisionado estatal, Dagoberto Valdez Juárez, explicó que, como parte de las acciones de la 3era Semana Nacional de Riesgos Sanitarios, en las distintas Unidades Regionales se realizarán actividades para la difusión de los beneficios que tiene para los establecimientos y la población, en la buena preparación de alimentos como la limpieza exhaustiva, desinfección y lavado de manos.

En la Unidad Regional de Mexicali se estuvieron repartiendo trípticos y volantes a distintos comercios sobre la conservación y mantenimiento de las instalaciones, unidades de refrigeración y la importancia de la fumigación de las bodegas para evitar la proliferación de fauna nociva como cucarachas, moscas, ratones, entre otros.

Por su parte la Unidad Regional de Ensenada realizó un recorrido por las carretas de alimentos en la zona centro de la ciudad, ofreciendo recomendaciones en la preparación de alimentos, enfatizando la limpieza y cuidado del hielo de los recipientes donde se conservan pescados o mariscos que se expenden en los puestos semifijos, haciendo énfasis en el lavado de manos de los cocineros y evitar el uso de dispositivos electrónicos para evitar la contaminación de los insumos.

Cortesía
La ejecutiva estatal informó que el Escuadrón Violeta contará con su edificio propio en Mexicali.
La diputada agresiones a personas con discapacidad.
Cortesía

Censuran vecinos y visitantes que pinten la guarnición de banqueta en lugar de repararla.

Pintó Ayuntamiento banqueta destrozada en lugar de repararla

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de la zona conocida como Valle Verde señalan que el Ayuntamiento de Ensenada prefirió pintar la guarnición de una acera, en lugar de primero reparar los graves daños que presenta desde hace poco más de 10 años, según su cálculo.

Se trata de la franja que parte de la esquina nororiente del cruce de la calle Ámbar y el Paseo de los Olivos, en contraesquina de los condominios Los Laureles y cerca de la Escuela Secundaria Técnica Número 20. Este, con una distancia aproximada de 12 metros lineales sobre el Paseo de los Olivos, ha sido pintada de rojo en distintas ocasiones para evitar que automóviles se estacionen en el lugar, y así evitar que invadan la línea peatonal transversal a la misma vialidad, desde la escuela mencionada hacia un templo religioso.

Dicha franja recuerdan los reportantes fue adecuada por la administración del último inmueble señalado, con la finalidad de dar un acceso seguro para aquellas personas que utilizan andaderas o sillas de ruedas, sin embargo, consideran que actualmente es imposible que la utilicen.

ACERA DAÑADA

Y es que aparte de los destrozos, existen varias líneas metálicas que sostienen a dos postes de madera instalados para el soporte del cableado del suministro eléctrico, los cuales, consideran los reportantes, son los responsables de los daños que presenta la acera.

Explican que las columnas se notan levemente ladeadas hacia el poniente, con dirección paralela a la calle Ámbar, por lo que se muestran convencidos de que han ido levantando el concreto como palancas, hasta romperlo.

Omite Cespe reparar excavaciones hechas para el arreglo de fugas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desde noviembre del año pasado no ha sido intervenida una fuga de agua blanca que se registra sobre la calle Haya, esquina con la vía Clavel, de la colonia Las Lomitas, la cual continúa generando una zanja en la terracería de la intersección.

Ello pese a que el problema había sido reportado a inicios de diciembre de 2024, y a finales de enero del presente año, a través de este medio.

Igual panorama se observa sobre la calle Sauce, en su conexión con las vías 14 de noviembre, Secoya, e Inglaterra, donde existe otro escurrimiento similar a poca distancia de un cajón de válvulas de control del suministro hídrico.

En el caso de esta última, ha cumplido un año con dos meses desde que se publicó el reporte de los habitantes del área, quienes han apuntado que el problema podría deberse a una mala conexión de conductos, pues en el área se efectuaron obras de una línea principal hacia la calle Secoya.

EN BULEVAR SOKOLOW

Junto a estos reportes, los vecinos del primer punto señalado también indican que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) ha omitido la repavimentación de un rectángulo que dejó sobre el bulevar Sokolow cerca de la calle Etiopía sobre el sentido de circulación poniente-oriente.

Continúa la Cespe su práctica de no reparar las excavaciones que hace en las calles de la ciudad.

Reiteran sanciones por mal uso de IA

El titular de Seguridad Pública Municipal informa que se han detectado contenidos falsos o manipulados en las redes, y hace llamado a evitarlos

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Através de su área de inteligencia, la la Di rección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) ha detectado casos de presun tos contenidos falsos o manipulados, como los conocidos deepfakes, informó Alejandro Monreal Noriega. El titular de la corporación local reiteró que dicho uso de la Inteligencia Artificial, para dañar o desprestigiar la imagen de una persona, constituye un delito, que implica sanciones hasta de tipo penal Recordó que en el país, hay normatividad que protege a las personas ante este tipo de situaciones, como la Ley Olimpia, que sanciona la difusión de contenido íntimo no consenti-

do, incluidos los deepfakes. También las recientes propuestas de reforma al Código Penal Federal, que buscan tipificar el uso malicioso de estas tecnologías, que pueden poner en riesgo la privacidad, dignidad y seguridad de las personas.

“En el gobierno de Ensenada promovemos el uso correcto y ético de la Inteligencia Artificial, por eso hacemos un llamado enérgico a todas y todos para que no han mal uso

de esta herramienta, ya que puede traer consecuencias de tipo legal”, afirmó. Por último, el jefe de la DSPM reiteró el llamado a ser responsables en el uso de la Inteligencia Artificial, donde se utilice acciones propositivas y no para perjuicio de las personas en cualquier ámbito en el que se desempeñe.

RECOMENDACIONES

Por su parte, la corporación recomendó siempre verificar

Vecinos de la colonia Emiliano Zapata se quejan de que a Cespe no repara sus excavaciones.

No termina Cespe desperdicio hídrico en la Emiliano Zapata

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

D esde finales de marzo del presente año se ha desarrollado una fuga de agua blanca en la colonia Emiliano Zapata, con más precisión, sobre la calle Constitución, entre las vías Petunia y Miguel Hidalgo y Costilla. Ahí existe un agujero mediano que fue excavado por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) hace un año, según el testimonio de los vecinos, con la finalidad de reparar una primera emanación, punto desde donde se origina la actual. La corriente del vital recurso se dirige a un arroyo natural que conduce hacia la ramificaciones que convergen en el arroyo de la colonia Jesús

Faltan

Munguía, desperdiciándose durante el día y la noche, pese a que la situación ha sido publicada con anterioridad por este medio. Además de dicho espacio se encuentra uno de mayor tamaño, más cercano a la calle Petunia, el cual ha perdido gran parte de su relleno terroso y también fue efectuado por la paraestatal, con la finalidad de detener otra emanación hídrica.

ESTÁN MOLESTOS

Así los habitantes que han dado a conocer estos problemas se dicen molestos por la falta de atención del organismo operador del agua para evitar que empeoren los espacios, el primero por el constante flujo y el segundo, porque dificulta el paso de coches compactos.

la fuente de la información antes de compartirla; y no generar, ni compartir, contenido manipulado, especialmente si puede dañar la reputación o integridad de una persona. “Si recibes contenido sospechoso, repórtalo a las autoridades competentes. Protege tus redes sociales con contraseñas seguras y configura tu privacidad. Infórmate sobre tus derechos digitales y los mecanismos de denuncia disponibles”, concluyó.

Reportan residentes otra fuga hídrica en Las Lomitas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una fuga de agua blanca se presenta sobre la calle Profesor David Sokolow, casi esquina con la calle Etiopía, de la colonia Las Lomitas, la cual fue reportada esta semana por habitantes de la zona, quienes indican que podría haber iniciado hace cerca de dos meses. Frente al domicilio marcado con el número 513, y sobre el carril de circulación oriente-poniente, se logra observar el escurrimiento originado desde las separaciones de las losas de concreto, y que se dispersa por alrededor de 90 metros. Los denunciantes indican que desde el pasado fin de semana se ha observado que el flujo alcanzó mayor distancia que de costumbre, por lo que les pareció más notorio y necesario de dar a conocer, pues temen el hundimiento de las losas de concreto o la formación de un socavón.

MAS POR LA NOCHE De igual manera describen que la corriente del vital líquido suele ser mayor durante las noches, posiblemente porque es el horario en el que menos se utiliza el servicio por parte de los residentes del asentamiento.

señales de lto en distintos cruceros urbanos

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Distintas intersecciones de colonias populares y fraccionamientos de la ciudad, han sido blanco de personas amantes de lo ajeno, durante el último sexenio, según la coincidencia de relatos de colonos de cada sitio, recabados en los últimos dos años por El Vigía La primera de ellas es la que forman las calles Nogal, y “A”, de la colonia Granjas El Gallo,

donde hace falta el alto de disco de la esquina surponiente, desde hace tres años, cerca de la Escuela Secundaria Número 3, donde asisten a pie gran cantidad de escolares. Es también en esa colonia, en el cruce de la avenida Diamante y la calle “D”, donde fueron robados, con todo y sus bases, los altos que permanecían para los sentidos de circulación norte-sur y viceversa, colocados para evitar que automovilistas que viajan en dichas di-

recciones impacten a los que viajan de oriente a poniente y al contrario. También, en el fraccionamiento Los Encinos siguen sin colocarse los señalamientos de las intersecciones de la avenida del Fresno y la calle del Sauce, así como la de la prolongación de la avenida Ruiz y del circuito Los Encinos, donde también convergen escolares de la Escuela Secundaria Técnica Número 8 y del Cobach plantel Los Encinos.

OTROS MOTIVOS De igual manera, sobre la vía Sector Noroeste, al llegar a la calle Benjamina, es difícil observar el alto de disco que se encuentra en el camellón central, para el sentido de circulación sur-norte, pues una palma bloquea la vista con sus crecidas ramas. Otro sitio en el que se han perdido los señalamientos es en la glorieta del bulevar Sokolow, y la calle Onceava, situación informada hace dos meses, y para la cual el Ayuntamiento de Ensenada no ha efectuado ni siquiera la pinta de los cordones peatonales y las líneas de alto en el suelo.

Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
El director de Seguridad Pública de Ensenada reitera que la ley dispone sanciones para quien haga o difunda contenidos falsos o manipulados en las redes sociales.
Residentes de Las Lomitas reportan nueva fuga de agua en la calle Profesor David Sokolow.
Cortesía
Orlando Cobián/El Vigía

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los primeros 40 minutos del área de estacionamiento de los centros comerciales serán gratuitos para las y los conductores, según aprobó el Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana.

La medida fue votada en sesión extraordinaria realizada el lunes pasado, como parte de los puntos de acuerdo en torno a la reforma al Reglamento del Servicio de Estacionamientos del Municipio de Tijuana. “Las regidoras y los regidores avalaron, de manera unánime, que los centros comerciales otorguen a sus clientes los primeros 40 minutos de estacionamiento gratuito, medida que busca apoyar la economía familiar y fomentar el consumo local”, conforme a la información oficial.

Como parte de la sesión, también fue modificado el artículo 120 del Reglamento de la Ley de Edificaciones para establecer que los estacionamientos deben cumplir con el reglamento específico del servicio. Lo anterior, para generar conciencia a propietarios y gestores de una licencia de construcción de esta naturaleza sobre sus obligaciones comerciales.

PARQUE AMANECER

En otro punto de la orden del día, el Cabildo aprobó la integración del proyecto ejecutivo “Parque Amanecer”, al programa anual de Obra 2025 de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental. De acuerdo al gobierno municipal, la obra se desarrollará en la colonia Terrazas de San Bernardo, en Playas de Tijuana, beneficiando a más de 90 mil habitantes de las colonias aledañas como Divina Providencia, Anexa Divina Providencia, Vista Encantada, Nuevo Milenio y Flores Magón, con espacios públicos que fomenten la convivencia y el bienestar social.

Y en materia administrativa, el grupo de regidores aprobó la reasignación de funciones de la Dirección de Fiscalización de la Tesorería Municipal a la Sindicatura Procuradora, con el objetivo de eliminar duplicidades, reducir cargas administrativas y optimizar el uso de recursos públicos.

Capacitarán a juzgadores primerizos recién electos

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con el objetivo de fortalecer el ejercicio judicial y garantizar una adecuada preparación para el inicio de funciones, las juezas y jueces de Control electos en los pasados comicios del Poder Judicial de Baja California recibirán un taller de capacitación de noventa horas.

El curso, está dirigido a juezas y jueces electos que formarán parte por primera vez del Poder Judicial del Estado o bien que se desempeñaban en una función distinta a la que desempeñarán.

Dicha capacitación está dirigida a 29 personas y se llevará a cabo tanto de forma presencial como virtual y tiene como propósito brindar a las y los futuros juzgadores herramientas que fortalezcan su desempeño dentro del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

El curso está conformado por diecisiete módulos que tratarán diversa temática relacionada a dicho sistema.

CONOCIMIENTO Y HABILIDADES

El magistrado Gustavo Medina Contreras, titular de la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura del Estado, dio la bienvenida a las y los participantes, a quienes les recordó que este curso ha sido diseñado para brindarles conocimiento y habilidades relevantes para su desarrollo profesional como juzgadores.

El primer módulo, de carácter introductorio, fue impartido por el Administrador Judicial, Marcos Pérez Núñez, quien abordó la operación y organización del Sistema de Justicia Penal Oral. Esta capacitación es coordinada por la Comisión de Carrera Judicial y la Comisión Académica del Consejo de la Judicatura del Estado, a través del Instituto de la Judicatura, como parte de las acciones permanentes de profesionalización del personal jurisdiccional y en cumplimiento del compromiso institucional con una justicia pronta, imparcial y con alto grado de especialización.

Aseguran “no proteger” a nadie en caso de Esteban

El profesor mexicalense acusado de omisión de auxilio de un menor que falleció en el 2023, al caerse en el plantel y golpearse la cabeza, afirma e l oficial mayor, David Cervantes que “no hay intocables”

BENJAMÍN PACHECO, LUIS MIGUEL RAMÍREZ, GERARDO SÁNCHEZ/ EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el caso del profesor Esteban “N”, acusado de presunta omisión de auxilio para atender a un menor que falleció en el 2023 en Mexicali, autoridades estatales aseguraron que “no protegen a nadie” y que se ha conducido con respeto el Poder Ejecutivo de Baja California.

Lo anterior, luego de que la prensa cuestionara a la gobernadora sobre la supuesta protección hacia la clínica donde fue llevado el menor, al ser de la familia del Oficial Mayor del Estado, David Cervantes Aguilar.

“En primer lugar decirles con total firmeza que no se está protegiendo a nadie. Es un caso que se está llevando directamente por la Fiscalía General del Estado”, dijo este miércoles Ávila Olmeda durante su conferencia matinal realizada en Mexicali.

Marina del Pilar lamentó la muerte del pequeño Damián, ocurrida en el 2023, y que desde entonces ha generado protestas del sector magisterial en la entidad por considerar injusto cómo se ha tratado la actuación del docente.

“Antes que nada, creo que es un tema muy lamentable, muy doloroso, (para) los padres del niño Damián el perder la vida de un hijo. Cuenten con esa parte: con todo el respaldo del gobierno del Estado, que lamentamos muchísimo la vida de este menor, un pequeñito”, expresó.

INVESTIGA LA FGE

En segundo lugar, la Fiscalía General del Estado ha hecho sus investigaciones, prosiguió, y en este caso en particular, en cuanto al tema del protocolo, fue el tribunal quien decidió ese tema.

Marina del Pilar aseguró que “se han mantenido con mucho respeto” hacia las autoridades a cargo, y que están escuchando a las y los maestros que apoyan a Esteban “N”.

“En el caso de la clínica (Internacional de Especialidades de Mexicali), según la información que me han proporcionado, sigue la investigación abierta y se siguen haciendo las investigaciones. Esto va a continuar. No quiere decir que haya terminado. Está en la cancha de la Fiscalía General del Estado y en la cancha del Poder Judicial, no en la del Poder Ejecutivo”, afirmó la gobernadora.

De acuerdo a las distintas declaraciones de docentes, Esteban Canchola actuó de acuerdo al protocolo establecida por las autoridades educativas, además de señalar presunta negligencia en la clínica, pues el menor falleció después de que lo dieron de alta; para este jueves 3 de julio se dará la sentencia y se prevén manifestaciones al respecto.

PERSECUCIÓN LABORAL

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Baja California (CNTE BC) rechazó los Protocolos de Protección Integral Escolar en la entidad, al considerar que son manipulados como herramientas de persecución

laboral y criminalización del personal.

Mediante un posicionamiento, manifestó su preocupación por el “uso punitivo y distorsionado” de dichos documentos, pese a que están definidos oficialmente como planes de acción para garantizar la seguridad y atención integral de la comunidad escolar.

Dicho movimiento magisterial expuso que –en reiteradas ocasiones– se ha expresado “se activó un protocolo o activa un protocolo en contra de él o ella”, como mecanismo de hostigamiento que ha derivado en acciones legales y administrativas injustas.

Lo anterior, contra docentes, directivos, y personal administrativo y de apoyo, en lugar de generar condiciones seguras, preventivas y de cuidado colectivo dentro de los planteles escolares.

Como consecuencia, exigieron la suspensión inmediata del uso de los Protocolos de Protección Integral Escolar como mecanismo de control y sanción contra los trabajadores de la educación.

También, la revisión y reestructuración del contenido de dichos protocolos, con participación de madres y padres de familia, personal de los colectivos escolares, comités de salud, especialistas y organizaciones sindicales.

Pidieron la asignación inmediata de personal especializado en los planteles educativos, incluyéndose orientadores educativos, psicólogos escolares, trabajadores sociales, doctores y personal médico de primer contacto, así como profesionales en prevención de riesgos.

Asimismo, que los docentes, el personal administrativo y de apoyo a la educación, se concentren en sus funciones propias, y que la responsabilidad del seguimiento de protocolos sea asumida por personal capacitado y contratado

para ese fin.

EXIGEN GARANTÍAS

La CNTE exigió garantizar que el empleo de cualquier protocolo esté sustentada en criterios objetivos, con apego a derechos humanos, al debido proceso y al principio de no criminalización.

Que se brinde capacitación ética y profesional a los equipos directivos y a los comités escolares sobre la finalidad real de los protocolos, evitándose su uso discrecional o autoritario.

“Es fundamental que, una vez que se cuente con nuevos protocolos revisados y reestructurados con la participación de los distintos actores escolares, sociales y sindicales, los padres de familia los conozcan, los analicen y comprendan su correcto uso”, agregó. Finalmente, reiteró que “una escuela verdaderamente segura es una escuela con condiciones dignas, con personal suficiente, con redes de apoyo reales, y con respeto absoluto a los derechos de quienes en ella trabajan y estudian”.

PIDEN REVISAR PROTOCOLOS Además de manifestar su solidaridad y apoyo al profesor Esteban “N”, docentes bajacalifornianos exigirán al Gobierno del Estado se revisen los términos de los protocolos escolares, pues aseguran que dejan indefensos jurídicamente a los y las maestras. Juan Ríos Arreola, integrante y representante en Ensenda del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) fue entrevistado en el Centro de Gobierno del Estado en Ensenada, sitio en el cual integrantes de esa organización se manifestaron en apoyo del maestro acusado de omisión de auxilio a uno de sus alumnos en Mexicali. Explicó que al margen de la sentencia que se emita en contra de dicho docente, existe preocupación en el magisterio

bajacaliforniano, pues los protocolos que se establecieron por parte de la Secretaría de Educación tiene vacíos legales y administrativos que los dejarían indefensos, en situaciones como la ocurrida con maestro Esteban “N”.

ACTUÓ CONFORME A LO PREVISTO Dicho profesor, reiteró Ríos Arreola, actuó como lo marca el protocolo dando aviso a la dirección y a los padres de que el alumno había sufrido una caída antes de llegar a la escuela. El escolar fue llevado a una revisión médica, siendo revisado por los médicos y posteriormente murió a consecuencia del golpe, sin embargo, toda la culpa se le ha señalado al maestro y no hay ninguna denuncia o investigación sobre la actuación médica que no detectó el daño sufrido por el accidente.

Ríos Arreola agregó que este jueves maestros de toda la entidad se reunirán en Mexicali para manifestarse en apoyo del mencionado docente, pero también para plantear una revisión conjunta de los protocolos escolares, que reiteró deben brindar a todos los integrantes de la comunidad educativa seguridad y protección jurídica.

SE SUMA MBM

El Movimiento de Base Magisterial (MBM) de Baja California señaló que el docente Esteban es víctima de una problemática que se ha denunciado, como resultado del abandono institucional y la falta de protocolos reales y eficaces para proteger al personal.

A través de un posicionamiento, señaló que los hechos ocurridos en el municipio de Mexicali no son aislados, sino un reflejo de la vulnerabilidad en la que ejercen su labor educativa.

“El trabajo docente se ha convertido en una actividad de alto riesgo, en medio de entornos escolares sin garantías, sin respaldo legal suficiente, sin acompañamiento sindical efectivo y sin medidas preventivas por parte de las autoridades educativas. Estamos solos”, indicó. Además, expuso que mientras se exige formación cívica y convivencia pacífica en las aulas, el mismo magisterio carece de mecanismos de defensa y protección ante conflictos, amenazas o agresiones.

Por lo anterior, exigió con urgencia la revisión inmediata de los protocolos de actuación en situaciones de conflicto escolar, así como garantías reales para la protección física, emocional y jurídica del personal que labora en las escuelas. Entre las peticiones públicas está el acompañamiento sindical efectivo y no simulaciones; capacitación a directivos y autoridades sobre el debido proceso ante denuncias, con enfoque en la presunción de inocencia.

Y por último, el Movimiento de Base Magisterial pidió un pronunciamiento público por parte de las autoridades educativas, con el fin condenar los hechos y comprometerse a actuar.

Los regidores tijuanenses aprobaron la propuesta.
Cortesía
Maestros del SETE, CETE y del Movimiento de Base Magisterial se organizan para protestar en favor del docente acusado de la muerte del menor.
Los profesores convocan a una manifestación en apoyo a Esteban “N”.

3 de julio de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

SOY YO QUIEN DECIDE MI FUTURO: VERSTAPPEN

SEGÚN REPORTES, EN EL CONTRATO DEL TETRACAMPEÓN, FIRMADO CON RED BULL HASTA 2028, TENDRÍA COMO CLÁUSULA DE SALIDA NO TERMINAR ENTRE LOS TRES PRIMEROS Y QUE EL EQUIPO NO SEA TOP TRES

ROMPE RÉCORD

DURANTE SU PRIMER FIN DE SEMANA, LA TERCERA TEMPORADA DE “EL JUEGO DEL CALAMAR” SUPERÓ LOS 60 MILLONES DE REPRODUCCIONES Y ENCABEZÓ LAS LISTAS EN 93 PAÍSES

Destaca sanquintinense en salto de longitud

El jovencito Jesús Aziel, representante de Baja California, sobresalió en competencia nacional tras superar las fases municipal y estatal, quedando en noveno lugar

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net l San Quintín, B.C.

Con un noveno lugar a nivel nacional, el joven atleta de San Quintín, Jesús Aziel Gonzales Blanco, cerró su participación en la disciplina de Salto de Longitud, quedando a solo un centímetro de clasificar entre los mejores ocho del país.

Arturo García Pérez, entrenador de atletismo, informó que están muy satisfechos con el resultado, especialmente porque contaron con pocas semanas de preparación para esta importante competencia.

Detalló que, tras ganar las etapas municipales y estatales, Jesús Aziel formó parte de la delegación de Baja California que participó en los Juegos Deportivos

El jovencito tuvo un desempeño destacado en los Deportivos Nacionales de Educación Básica.

Nacionales de Educación Básica, obte niendo un desempeño destacado.

la competencia y estuvo muy cerca de entrar al grupo de los ocho mejores. Sin embargo, quedar entre los primeros diez del país es un gran logro”, comentó el entrenador.

POCO TIEMPO

to tiempo de entrenamiento, el esfuerzo

mos muy contentos con los resultados

ros torneos. Jesús Aziel tomará unos días de descanso antes de retomar sus entrenamientos con miras a nuevas

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net l San Quintín, B.C.

Únicamente los directores de área están exentos de registrar su entrada y salida en el Ayuntamiento, mientras que coordinadores, secretarias y personal administrativo deben cumplir con este procedimiento, señalaron trabajadores de segundo y tercer nivel.

Funcionarios que pidieron el anonimato por temor a represalias, aseguraron que enfrentan acoso por parte de algunos directores, quienes ingresan al horario que desean sin consecuencias.

Relataron que, a diferencia de los directores, el personal administrativo no puede solicitar permisos para consultas médicas o ausencias breves, pues inmediatamente se los niegan y, en algunos casos, reciben maltratos.

SEÑALAN ACOSO

De manera particular, denunciaron acoso laboral por parte de Irma López Merino, directora de Bienestar, a quien acusan de presionar a los coordinadores para que trabajen sin presupuesto asignado.

Además, afirmaron que algunos empleados que ganaban 38 mil pesos mensuales fueron notificados de una reducción a 25 mil, lo cual afecta directamente su economía y contradice los acuerdos previos.

"El problema es que no podemos hablar con la alcaldesa porque la directora Irma es una de sus personas de confianza. A eso se suma la falta de presupuesto, lo que impide dar resultados y nos pone en una situación insostenible", señalaron.

Cortesía

Impacta vehículo vagoneta aparcada y luego se vuelca

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Costosos daños materiales, sin personas heridas, circulación restringida de manera temporal, resultaron de la colisión y volcadura de un vehículo ocurrida la mañana de ayer en la colonia Lázaro Cárdenas I. La colisión y volcadura ocurrió alrededor de las 08:20 horas del miércoles, sobre la calle Ángel de la Guarda, entre bulevar Sokolow y Circuito Oriente de dicha colonia, frente la unidad deportiva Francisco Villa.

Un auto implicado es un sedán marca Mazda Protege verde con placas de circulación para Baja California, el cual paró su marcha volteado; también una vagoneta Toyota gris, misma que se encontraba debidamente estacionada.

SE ORILLÓ DEMASIADO

Oficiales de Tránsito atribuyeron la responsabilidad de los daños al conductor de sedán gris, porque se orilló demasiado hacia la acera norte de Ángel de la Guarda en su desplazamiento de oriente a poniente.

Por este motivo, el auto impactó a la vagoneta estacionada, después giró por su costado izquierdo por la fuerza del golpe, para detener su marcha volteado, sobre el toldo y ruedas hacia arriba.

Por la volcadura, el paso vehicular en la calle se restringió por varios minutos, después se regularizó cuando removieron la unidad volteada.

Atacó a agente con navaja y tubo de metal

Un hombre identificado como Jesús “N”, de 43 años, fue detenido por elemen tos de la Policía Municipal de Mexicali tras agredir a un oficial con una navaja y un tubo de metal, sin que el agente resultara lesionado. El hecho ocurrió este miércoles a las 08:50 horas en la calle Salina Cruz y Avenida Puebla, en la co lonia Pueblo Nuevo, cuando los oficiales detectaron al individuo cometiendo una falta administrativa. JUEVES 3 de julio de 2025 www.elvigia.net

Ejecutan al primero del mes en El Roble

Un hombre fue asesinado a balazos mientras conducía por calles de dicho fraccionamiento; con este caso suman 30 homicidios en lo que va del año en Ensenada

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Ayer a plena luz del día, se registró un violento ataque sobre calles del fraccionamiento El Roble, donde un hombre fue asesinado por impactos de bala, a bordo de un vehículo.

El individuo de 30 a 35 años quedó sobre el asiento del piloto de la unidad, recargado en el volante, con el pie sobre el freno, mostró una herida penetrante en el cuello, paramédicos de Cruz Roja dieron los primeros auxilios, pero no respondió.

El reporte de la Policía Municipal refiere que agentes preventivos encontraron a la víctima en el interior de un vehículo marca Nissan Sentra negro, con placas de circulación, sobre uno de los carriles de circulación.

Debido a que el individuo no respondió al llamado de las autoridades y mostró heridas, los uniformados solicitaron la presencia de los socorristas, quienes determinaron que no tenía signos de vida.

El mes de julio se estrenó con su primer homicidio, aunque el número de víctimas del año es de 30.

La movilización de corporaciones policiales y cuerpos de emergencias, se originó de un reporte hecho a las 14:33 horas que alertó sobre de detonaciones por arma de fuego en las calles Paseo del Campanario y De las Fuentes. Elementos de la Unidad de Servicios Periciales procesaron la escena del crimen y recolectaron los indicios localizados, mientras que personal del Servicio Médico Forense trasladó el cadáver a sus instalaciones, donde seguirán las indagatorias.

ANTERIOR

El homicidio anterior ocurrió poco antes de las 18:30 horas del 24 de junio, en el interior de una vivienda de las calles Guadalupe y Benito Juárez de la colonia La Esperanza, en ex ejido San

Carlos.

La víctima, un hombre de complexión robusta de 50 años aproximadamente, mostró heridas en distintas partes y quedó tendido sobre el piso del segundo nivel de la casa, paramédicos de Bomberos Ensenada brindaron los primeros auxilios, pero ya no tenía vida.

CONTEO

El hombre asesinado la tarde del miércoles dentro de un carro sobre calles del fraccionamiento El Roble, sumó el primer homicidio de julio y elevó a 30 los asesinatos en el presente año. El pasado mes de junio concluyó con aproximadamente 12 homicidios, cuyos responsables utilizaron armas de fuego y navajas para privar de la vida a sus víctimas.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

El accidente ocurrió en la colonia Lázaro Cárdenas I.
Cortesía
Cortesía

Arrestan a “morros” en Los Encinos con dosis de mariguana

Dos jóvenes, hombre y mujer, detenidos por delitos contra la salud, y el decomiso de 15 envoltorios con mariguana, es el producto del cateo contra el narcomenudeo ejecutado en fraccionamiento Los Encinos.

Ángel Emiliano “N” y Ana Guadalupe “N”, estaban en el interior de la vivienda y quedaron detenidos por elementos de la Agencia Estatal de Investigación por su presunta participación en delitos contra la salud.

En el domicilio, agentes investigadores incautaron 15 bolsitas resellables de plástico transparente con dicha hierba, porque no se logró obtener el respectivo permiso de la unidad sanitaria.

La orden de cateo fue cumplida el 25 de junio por el agente del Ministerio Público asignado a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, con apoyo auxiliares administrativos y agentes estatales.

CLAUSURAN PROPIEDAD

Al finalizar el registro, la propiedad quedó cerrada, en los accesos se colocaron engomados con la leyenda Asegurada, para quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Los detenidos y la mariguana se trasladaron a las instalaciones de la fiscalía, donde seguirán las investigaciones.

Dejan hielera con heroína valuada en más de 1 mdp

Elementos de la Guardia

Nacional y policías hallaron en Tijuana una hielera con 2.4 kilos de la droga en polvo, equivalente a 1.5 millones de pesos

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l │Ensenada, B.C.

Unahielera cargada con más de dos kilogramos de heroína, valuado en millón y medio de pesos, fue localizada en abandonado sobre calles de la ciudad de Tijuana.

Dentro del contenedor térmico, había al menos cuatro bolsas de plástico que contenían diversas dosis de la sustancia tóxica de color blanco en forma de polvo, misma que arrojó un peso cercano a los 2 kilos 400 gramos.

El reporte del Gabinete de Seguridad, formado por autoridades de nivel federal, refiere que el enervante está valuado en 1.5 millones de pesos en el mercado ilegal, y su decomiso causó daños económicomo producto de las labores de vigilancia -

El aseguramiento de la hielera fue en calles de Tijuana, autoridades no detallaron colonia.

das por la noche, sin precisar la zona, losdrado, sospechoso, abandonado sobre la tierra, enseguida revisaron para encontrar el tóxico.

La hielera y la heroína se turnaron a la Fiscalía General de la República, donde se realizará la correspondiente investigación.

Detienen a 2 hombres en Sonora con 200 mil pastillas de fentanilo

la carretera internacional y realizaron una inspección.

Durante la revisión, fueron localizadas 20 bolsas con pastillas de fentanilo, con un peso total aproximado de 19.8 kilogramos. En el lugar fueron de-

tenidos Carlos “G” y Ricardo “H”, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público Federal.

Tanto el narcótico como el autobús y otros objetos fueron decomisados, en tanto continúan las investigaciones por delitos contra la salud.

Cortesía

Respaldan el trabajo de artesanas a través de entrega de permisos

El Primer Ayuntamiento de San Quintín en cabezó el evento de entrega de permisos pa ra la venta de artesanías, con el propósito de respaldar el trabajo de las mujeres artesanas, reconocer su labor y destacar la importancia de esta actividad como fuente de sustento.

La regidora Bertha Isabel Hernández dio a conocer que la regularización de las activida des comerciales permite a las y los artesanos contar con un marco legal que les brinda mayor certeza y dignidad para ofrecer sus productos. Durante el acto, autoridades municipales reafirmaron su compromiso con el impulso de la economía local, especialmente mediante el acompañamiento a quienes, con su oficio, con tribuyen al tejido comunitario y a la identidad de San Quintín.

VALOR DE PIEZAS

La regidora destacó el valor de las artesanas como guardianas de la tradición y promotoras de la riqueza cultural del municipio. Subrayó que su trabajo no solo impulsa la economía familiar, sino que también mantiene vivas las raíces e identidad de San Quintín.

“Hoy reconocemos mucho más que una actividad comercial: reconocemos la creatividad, la dedicación y el legado que las artesanas imprimen en cada una de sus piezas. Gracias por dignificar, con su arte, la historia de nuestras comunidades”, expresó Bertha Isabel.

En el presídium estuvieron presentes la regidora Bertha Isabel Hernández Ramírez, presidenta de la Comisión de Gobernación y Legislación; el director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos, Gil Andrés Prieto Vega, entre otros.

Anuncian el torneo de pesca “Los Pinos”

Con una bolsa de premios de 350 mil pesos y actividades para toda la familia, el certamen busca impulsar el turismo y la economía local del municipio de San Quintín

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B. C.

Con una bolsa garantizada de 350 mil pesos en premios, fue anunciado el Torneo de Pesca Deportiva “Los Pinos”, que se realizará los días 19 y 20 de septiembre en las instalaciones de “El Molino Viejo”. El evento, que espera atraer participantes nacionales y extranjeros, busca

generar beneficios económicos para prestadores de servicios turísticos y de pesca deportiva, hospedajes, restaurantes y el resto del sector económico local, informó José Antonio Cruz, director general de “Rancho Los Pinos”.

Víctor Hugo Méndez, jefe de Pesca Deportiva de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), señaló que el torneo cuenta con asesoría técnica y logística de la dependencia, así como gestión ante autoridades federales para garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente.

DESTINO ACTIVO

Destacó que San Quintín es reconocido por sus paisajes, clima y diversidad de especies marinas, lo que lo convierte en un destino atractivo para la pesca deportiva. Además, explicó que “Los Pinos” forma parte del calendario oficial de torneos promovido por Sepesca BC, junto con otros como “Reinas del Mar”, “Puro Fierro” y “Dos Mares Baja California”.

José Luis Cárdenas, gerente de “Molino Viejo”, resaltó el enfoque social del

torneo, que incluye convivencia familiar, gracias al apoyo de autoridades municipales y estatales.

Por su parte, Alfredo Ortega Gamboa, director del Gobierno Municipal de San Quintín, destacó que el turismo se ha convertido en una de las principales apuestas del nuevo municipio, y que este tipo de eventos contribuyen a atraer visitantes de calidad.

Durante el anuncio también estuvo presente Alberto “Tiburón” Flores, pionero de la pesca deportiva en la zona.

SOBRE LOS PREMIOS

En cuanto a los premios, el primer lugar ganará 200 mil pesos, el segundo 100 mil y el tercero 50 mil, además de lo que se acumule en los jackpots, en los que los competidores podrán participar voluntariamente.

El evento incluirá música en vivo, verbena popular con venta de alimentos, vino y cerveza artesanal, en un ambiente familiar. Las inscripciones ya están abiertas. Más información en torneodepescalospinos.com o al teléfono (616) 108-23-15.

Los permisos fueron para brindar certeza a las artesanas.
Cortesía

Promueven reflexión en niñas y niños con “Mercadito Violeta”

Con el objetivo de fortalecer la economía local desde una perspectiva de género y promover la conciencia social para erradicar la violencia contra las mujeres, se llevó a cabo el evento denominado “Mercadito Violeta”.

La regidora Anayeli Bautista Tenorio informó que el evento se realizó en el Parque de la Delegación Vicente Guerrero, donde niñas y niños participaron en dinámicas recreativas diseñadas para brindarles herramientas que les permitan identificar distintos tipos de violencia.

Señaló que, en el marco del Día Naranja —conmemorado cada 25 de mes para visibilizar la violencia contra las mujeres— se desarrolló un ejercicio artístico en el que la infancia expresó, mediante dibujos, el mensaje: “No a la violencia contra las mujeres”.

CULTURA DEL RESPETO

La edil comentó que estas acciones buscan brindar un espacio seguro y digno para que las mujeres emprendedoras ofrezcan sus productos, y al mismo tiempo fomentar una cultura de respeto desde la infancia.

Añadió que no se trata solo de vender, sino de transformar la forma en que nos relacionamos como comunidad. El evento se desarrolló hasta las 15:00 horas, periodo durante el cual las emprendedoras ofrecieron sus productos.

“Cuando trabajamos con la infancia, construimos una base sólida para una sociedad más justa, empática y libre de violencia. El Mercadito Violeta es también un espacio para aprender y compartir desde el juego y la creatividad”, comentó la regidora.

Participará Sader en Expo Agro SQ

Se llevará a cabo los días 11 y 12 de julio, y la Sader BC contará con 14 espacios para micro y pequeños productores

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B. C.

Con el propósito de impulsar a los micro y pequeños productores del sexto municipio de Baja California, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader BC), participará en la Expo Agro SQ 2025 con un pabellón pecuario.

El titular de la Sader BC, Juan Meléndrez Espinoza, mencionó que, mediante

este espacio de comercialización, se busca fortalecer el posicionamiento de las y los productores pecuarios de San Quintín en mercados locales, regionales, nacionales e internacionales.

DIVERSIDAD DE PRODUCTORES

El evento se llevará a cabo los días 11 y 12 de julio, con inauguración oficial a las 12:00 horas, en la expo ubicada en Carretera Transpeninsular Km. 192, Nuevo Mexicali.

Informó que el Gobierno del Estado participará con 14 espacios donde se presentarán productores de miel, granero y servicios veterinarios, así como exposiciones de bovinos, equinos y ovinos, entre otros microempresarios del sector agropecuario.

DARÁN A CONOCER

PROGRAMAS

Además, la Secretaría de Agricultura dispondrá de un espacio para dar

a conocer los programas de granjas y huertos familiares, sus beneficios y requisitos para solicitar apoyo el próximo año; por su parte, la Dirección de Inspección, Sanidad e Inocuidad ofrecerá información sobre las acciones que realiza en estos rubros. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), a través de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), atenderá dudas sobre el gusano barrenador del ganado, las medidas preventivas y cómo actuar ante su presencia.

Finalmente, el funcionario estatal invitó a productores a asistir para establecer enlaces comerciales, así como a la ciudadanía en general para conocer y reconocer los excelentes productos que ofrece el municipio de San Quintín.

El evento se llevó a cabo en el Parque de la Delegación Vicente Guerrero.
Cortesía
Mediante el

Acuerdan Gobierno de Ensenada y UIBC convenio educativo

La Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) reconoció la voluntad de colaboración expresada por la Comisión de Pueblos Indígenas del Gobierno de Ensenada, encabezada por la presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz. Autoridades de la UIBC informaron que, durante una reunión de trabajo reciente con representantes del XXV Ayuntamiento de Ensenada, se abordaron propuestas para establecer un convenio de colaboración interinstitucional.

Este convenio busca fortalecer la educación intercultural en el municipio e incluye la participación activa de pueblos originarios, nativos, asentados y afromexicanos, así como de la población en general.

ACUDEN AUTORIDADES

La sesión contó con la presencia de Ramón Guzmán Rojas, encargado de despacho de Rectoría de la UIBC; Jazmín Carrasco Hernández, secretaria académica; y Johana María Bautista Bautista, titular de la coordinación jurídica.

“Desde la UIBC reafirmamos nuestro compromiso con una educación incluyente, representativa y respetuosa de la diversidad cultural, convencidos de que el trabajo conjunto entre instituciones y comunidades es clave para el desarrollo con equidad”, expresó el encargado de despacho.

Cae otro violentador en colonia Santa María

Un hombre fue arrestado tras ser señalado por agredir físicamente a su pareja; la víctima presentó lesiones visibles y decidió proceder legalmente
JORGE PERZABAL / EL VALLE

| San Quintín, B.C.

Por agredir a su pareja sentimental en el rostro con el puño y causarle lesiones en la nariz, un hombre fue detenido por agentes municipales en la colonia Santa María, en la delegación de San Quintín.

Alrededor de las 12:28 horas, el guardia de seguridad de la zona reportó al número de emergencias que un hombre había agredido a una mujer, por lo que elementos policiacos acudieron de inmediato.

SEÑALADO POR LA VÍCTIMA

Al llegar, los agentes fueron informados por el guardia sobre la ubicación de la víctima, y encontraron también al presunto responsable, quien fue señalado directamente y asegurado.

La víctima presentaba golpes en el ros-

Vinculan a proceso a Álvaro “N” por golpear a familiar en Camalú

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo la vinculación a proceso de Álvaro “N” por su probable responsabilidad en el delito de violencia familiar, cometido en perjuicio de un familiar masculino.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocu-

rrieron en la colonia Tierra y Libertad, donde elementos de la Policía Municipal acudieron tras recibir un reporte de violencia familiar. En el lugar, una persona señaló directamente al imputado como quien había golpeado a un familiar, causándole una lesión visible en el ojo, además de mantener una actitud impertinente hacia otros integrantes de su familia.

INTENTÓ ESCAPAR

El presunto agresor intentó huir al notar la presencia policial, pero fue asegurado de inmediato y puesto a disposición del Ministerio Público. Tras presentar los datos de prueba correspondientes, la Fiscalía obtuvo del juez de Control la vinculación a proceso del imputado, así como la imposición de la medida cautelar de

prisión preventiva.

Se fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, que concluirá el próximo 30 de septiembre de 2025.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso firme con la atención y persecución de los delitos que vulneran la integridad de las personas en el entorno familiar.

En el evento formal estuvieron
Cortesía
El sujeto se identificó como Pastor "N".
Cortesía

Perderían 11.8 millones cobertura médica con plan fiscal de Trump

AP

Washington, EU

Alrededor de 11.8 millones de personas podrían perder su seguro médico si se aprueba la nueva propuesta fiscal del Partido Republicano, que contempla recortes progresivos a programas como Medicaid, la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare) y el Seguro Médico para Niños.

La ley, conocida como el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, busca reducir en casi un billón de dólares el gasto en salud pública durante la próxima década. Esto afectaría a los más de 100 millones de inscritos actuales en Medicaid y en los mercados de la ACA.

El plan exige revisiones semestrales de ingresos para mantener la elegibilidad en Medicaid, lo que impactará especialmente a personas sin hogar o en tránsito, que podrían perder cobertura si no completan el papeleo. Cambios similares ya provocaron que miles de niños perdieran su seguro en Texas.

ENDURECERÁN REQUISITOS

Los niños también podrían enfrentar retrasos en su inscripción si sus padres adeudan primas. Además, se endurecen los requisitos para inmigrantes legales y solicitantes de asilo, lo que limitaría su acceso a programas subsidiados.

La reforma también incluye un requisito de trabajo para acceder a Medicaid: al menos 80 horas al mes de empleo, estudios o voluntariado. Aunque muchos ya cumplen con ello, los errores burocráticos podrían provocar pérdidas de cobertura.

Finalmente, se revertirían normas que simplificaban el acceso a Medicaid para personas con discapacidad, lo que también aumentaría el riesgo de exclusión.

Todavía no hay acuerdo entre Israel y Hamás

Pese a una nueva propuesta respaldada por EU, persisten los desacuerdos entre las partes; Hamás exige fin total del conflicto y retiro militar, mientras Israel insiste en desarticular al grupo antes de aceptar una tregua

Israel y Hamás establecieron el miércoles sus posiciones ante una nueva propuesta de alto al fuego respaldada por Estados Uni-

Una niña palestina se ve entre los escombros de una vivienda destruida por ataques aéreos israelíes.

dos, sin que ninguna parte la aceptara formalmente. Hamás sugirió estar abierto a un acuerdo, mientras que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu reiteró que “no habrá Hamás” en Gaza tras la guerra. La propuesta, anunciada el martes por el presidente Donald Trump, incluye un alto al fuego de 60 días y busca avanzar hacia el fin del conflicto. Trump advirtió que si Hamás no acepta el acuerdo,

“la situación sólo empeorará”. Hamás enfatizó que cualquier pacto debe poner fin completo a la guerra. Un portavoz del grupo dijo que están dispuestos a aceptar iniciativas que garanticen ese objetivo. Mientras tanto, se espera que una delegación de Hamás se reúna en El Cairo con mediadores egipcios y qataríes.

57 MIL MUERTOS

Uno de los principales

Condenan a 68 años a líder de la MS-13 por ocho asesinatos en Long Island

Alexi Saenz, líder de una célula de la pandilla MS-13 en Long Island, fue condenado a 68 años de prisión por su participación en ocho asesinatos, incluidos los de dos estudiantes en 2016 que atrajeron la atención nacional.

Saenz se declaró culpable en 2023

de ordenar los homicidios, intentos de asesinato y otros delitos como incendios, tráfico de armas y drogas. Durante el juicio, el juez Gary Brown justificó la sentencia ligeramente menor al máximo por la cooperación de Saenz al evitar un juicio.

VÍCTIMAS

Entre las víctimas están Kayla Cuevas,

obstáculos es la demanda de Hamás de una retirada total israelí y el fin de la guerra, a cambio de liberar a los cerca de 50 rehenes restantes, muchos de los cuales se cree que han muerto. Israel insiste en que la guerra sólo concluirá con la rendición, desarme y exilio del grupo.

El conflicto, que comenzó el 7 de octubre de 2023, ha causado más de 57 mil muertes en Gaza, según el Ministerio de Salud local, que reportó que al menos 40 personas murieron en ataques recientes. Más del 90 por ciento de los 2.3 millones de habitantes han sido desplazados.

Entre las víctimas recientes está el doctor Marwan al-Sultan, director del Hospital Indonesio, quien murió junto con su familia en un ataque aéreo. El hospital, uno de los más grandes en Gaza, ha sido clave en la atención médica durante la guerra.

Trump recibirá a Netanyahu en Washington el lunes para discutir la situación.

de 16 años, y Nisa Mickens, de 15, asesinadas con machete y bate de béisbol tras una disputa con la pandilla. También se incluyeron los asesinatos de Javier Castillo, de 15, y Oscar Acosta, de 19. Durante la audiencia, Saenz pidió perdón, aunque los fiscales consideraron su arrepentimiento como fingido, destacando su historial violento en prisión y sus vínculos activos con la MS-13. La organización Mara Salvatrucha (MS-13) surgió en Los Ángeles en los años 80 entre migrantes salvadoreños y es considerada una red criminal transnacional.

El líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos, John Thune.

info@elvigia.net

Acusa Oposición intento de imponer un “Estado Espía”

Legisladores de Oposición acusaron a Morena y aliados de establecer un “Estado Espía” mediante reformas que permiten a autoridades acceder a información personal sin orden judicial.

Denunciaron que la nueva Ley de Investigación e Inteligencia faculta a instancias de seguridad a solicitar geolocalización en tiempo real y consultar registros públicos o privados, incluyendo datos telefónicos, catastrales, financieros, de salud y telecomunicaciones.

También advirtieron que la Ley General de Población convierte la CURP en un documento nacional de identificación obligatorio con datos biométricos, como huellas y fotografía, necesario incluso para compras en línea o entregas a domicilio.

RETROCESO DE 30 AÑOS

En el Senado se aprobaron las leyes del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de Investigación e Inteligencia, mientras en Diputados se avaló la Ley de Telecomunicaciones, que devuelve al Ejecutivo el control del sector. La panista María Elena Pérez-Jaén calificó la reforma como un retroceso de 30 años y alertó que el Gobierno podría acceder a llamadas, videollamadas y mensajes en plataformas como WhatsApp, X o Facebook, además de historial de compras.

El priista Rubén Moreira advirtió que un “burócrata convertido en espía” podría conocer desde el iris del ojo de un ciudadano hasta su ubicación en tiempo real. “Esto no da seguridad; da herramientas a los criminales”, dijo. En respuesta, el morenista Eduardo Castillo negó que se trate de espionaje. “No hay que confundirnos, esto es por seguridad”, aseguró.

10.8 millones de afiliados al IMSS a través del programa Coplamar

8.4 millones 2.4 millones sin seguridad social

2.4 millones de derechohabientes

Registran las remesas peor mayo en 12 años

El envío de dinero desde el extranjero bajó en mayo por una menor cantidad de transacciones, aunque el poder de compra en pesos se mantiene; expertos prevén impacto limitado por impuesto en EU

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En el país, los ingresos por remesas familiares en mayo padecieron su mayor reducción para un mismo mes en 12 años, al caer 4.59 por ciento anual, a 5 mil 360 millones de dólares, según datos del Banco de México (Banxico).

En mayo de 2013, el desplome fue de 10.40 por ciento anual.

El descenso fue resultado de una reducción de 5.68 por ciento anual en el número de operaciones, con un aumento de sólo 1.05 por ciento en el valor de la remesa, de acuerdo con las cifras

de Banxico.

No obstante, para especialistas de Banamex, el tipo de cambio y el bajo nivel de inflación continúan favoreciendo el poder adquisitivo de las remesas, pues llegan en dólares y mantienen su fortaleza en pesos.

IMPACTO MITIGADO

Consideraron que el impuesto de uno por ciento aprobado por el Senado de EU a las remesas que se envíen en efectivo tendrá un impacto limitado sobre el flujo de recursos, que además podría ser mitigado por los apoyos anunciados por parte del Gobierno de México.

En mayo de 2013, el desplome de remesas fue de 10.40 por ciento anual.

Refirió que las remesas crecieron 19.1 por cierto anual en Honduras, 17.7 por ciento en El Salvador, 15.2 por ciento en Guatemala, 14.1 por ciento en Colombia y 11.1 por ciento en República Dominicana. El control fronterizo y las redadas en Estados Unidos no parece que haya afectado el flujo de remesas a Latinoamérica, pues en mayo crecieron los envíos de di-

las remesas familiares en México sumaron 24 mil 375 millones de dólares, es decir, una caída de 2.96 por ciento anual, con lo que reportaron su primera reducción en periodo comparable también en 13 años. En ese lapso, el valor promedio de los envíos de dinero fue de 384 dólares, 0.93 por ciento menos anual. Es su mayor baja en una década

Deja la guerra en Sinaloa mil 552 muertos en 10 meses

una creciente violencia en los últimos 10 meses.

La guerra entre “Los Mayitos” y “Los Chapitos” que inició en septiembre pasado, ha dejado hasta ahora mil 552 ejecutados.

En el periodo anterior, de septiembre 2013 a junio 2024, se registraron 407.

La pugna interna en el Cártel de Sinaloa, tras la captura y las traiciones de los grupos de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, han dejado

CRECIÓ VIOLENCIA EN 4 MESES

Fuentes federales explicaron a Reforma que la participación de Fausto Isidro Meza Flores, “El Chapo Isidro”, quién se alió con Ismael Zambada Sicairos, “El Mayito Flaco”, intensificó la violencia en Sinaloa en menos de dos meses.

En comunicaciones por radio, el Ejército detectó que “El Chapo Isidro” ingresó a municipios de Culiacán que eran “ex-

clusivos” de “Los Chapitos”. El domingo, un comando de “El Chapo Isidro” entró a Jesús María, donde se ubica el domicilio de Ovidio Guzmán. Las fuentes militares indicaron que ahí “levantaron” a un grupo de personas cercanas a los hijos de “El Chapo”, por lo que no descartan que sean los que aparecieron colgados el lunes en Culiacán.

Con la guerra entre los hijos de “El Chapo” y “El Mayo”, Isidro operó los narcolaboratorios.

La nueva ley daría acceso al gobierno a registros como datos telefónicos.
Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Agencia Reforma

MICHELLE SANDOVAL, ANA SANDOVAL Y OLIVER.

Turistas visitan la Ventana al Mar en Ensenada, disfrutan de su gastronomía, vinos y paisajes, y no pierden la oportunidad de tomarse la foto del recuerdo en sus rincones más pintorescos

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES MarcoAguilar/ElVigía

Recorrido por el puerto

Romance literario

Entre poesía, música de violín y una cena de gala, se presentó el libro “Añoranzas de amor”, en una noche dedicada al romanticismo, la nostalgia y las letras

PÁGINAS 6 A 8

JUEVES 3 de julio de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

ANGIE CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS ENTRE AMIGOS.

JUEVES 3

Noche ochentera

Angie celebró su cumpleaños con una fiesta al estilo de los 80, rodeada de amigos, música retro y un ambiente lleno de alegría y buenos recuerdos

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Entre música de los años 80, risas y buenos brindis, Angie celebró su cumpleaños rodeada de amigos y amigas en un animado bar ubicado sobre el Bulevar Costero, donde la noche transcurrió entre abrazos, canciones y muestras de cariño para la festejada.

Uno de los momentos más especiales fue la llegada del hermoso pastel de vainilla con chocolate, decorado con listones negros, destellos brillantes y una corona que simbolizó el protagonismo de Angie en su día. La sorpresa divertida de la noche fue una piñata de Hello Kitty, que la cumpleañera rompió para compartir dulces y un divertido momento a la fiesta.

ANGIE Y OSWALDO.
ANGIE Y FABIOLA.
PACO Y ANGIE.
JOSEFINA, ANGIE Y NADIA.
DINA Y ARASIMI.
MARCE ESPINOZA, ANGIE Y OLIVIA SÁENZ.
JONATHAN Y ANGIE.

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

RECORRIDO por el puerto

Aún no son vacaciones, pero el calor de la península comienza a atraer visitantes, sobre todo a Ensenada, donde pueden deleitarse con el clima y sus paisajes. Turistas de todas partes dis-

frutan pasear por la zona turística del puerto, degustar sus deliciosos platillos, sobre todo los mariscos, y celebrar con bebidas de la región como el vino o la cerveza artesanal.

PASEO Y FOTOS

Aunque los extranjeros que visitan Ensenada en cruceros

disfrutan de la fiesta, los visitantes de otras partes de la República disfrutan más conocer y probar los sabores del puerto.

Además, aprovechan los atractivos turísticos para tomarse fotos y llevarse un bonito recuerdo de su visita a la Bella Cenicienta.

Marco Aguilar/El Vigía
DAFNE, ALDO PEÑALOSA, ESCARLETH, ANA AHUMADA Y MARÍA DE JESÚS ESCOBEDO.
LILI VALENZUELA, VERÓNICA SAIZA Y LINDA VALENZUELA.
KATHY LEYVA, ESTHER LEYVA Y YAMILETH LEYVA.
MARÍA LUISA ROJA Y ZENAYDA ROJAS.
ALBERTO Y MARIBEL.
MICHELLE QUIROZ, SERGIO, GIOVANI BERNAL Y VICKY RODRÍGUEZ.
ADRIANA REYES Y ALEJANDRA GUTIÉRREZ.
BEATRIZ CORRALES, LULÚ SAÍNZ, ALEXIS CORRALES Y KARLA VÁZQUEZ.
Marco Aguilar/El Vigía

Romance literario

Entre poesía, música de violín y una cena de gala, se presentó el libro “Añoranzas de amor”, en una noche dedicada al romanticismo, la nostalgia y las letras

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente íntimo y lleno de sensibilidad, se celebró la presentación del libro “Añoranzas de amor” durante la gala literaria “Volviendo al romanticismo”, una noche dedicada al arte de sentir profundamente, entre poesía, música y buena compañía. El evento incluyó una exquisita cena de gala, -

chuga de pollo rellena de espinacas y vino tinto, mientras eran envueltos por las notas del violín interpretadas por Yael Magaña, quien además participó en la lectura de poemas.

LETRAS Y EMOCIONES

Durante la velada, se ofreció la charla “Relaciones en pareja”, que dio paso a la presentación del libro y a la lectura de poemas como “Noche bohemia”, “Recuérdame, amor, recuérdame” y “No moriré del todo”, a cargo de las invitadas Diane Kemp y Alicia Velasco. Al finalizar, el público tuvo la oportunidad de adquirir ejemplares de la obra, los cuales fueron firmados personalmente por la autora, cerrando así una noche llena de nostalgia, inspiración y romanticismo.

JessicaVillalvazo/ElVigía
LIZ GALLARDO.
MARÍA ROSALES.
ELVIA DÍAZ ESCAMILLA Y FRANCISCO JAVIER GARCÍA.
YAEL MAGAÑA
DOLORES TORRES PRESENTÓ SU LIBRO “AÑORANZAS DE AMOR”.
AARON MACÍAS Y LAURA VEGA.
MARICELA DOUGLAS, EMA YOLANDA FRANCO Y MARÍA TERESA LUNA.
TERESA MENDOZA Y LIDIA AGUILAR.
ALICIA VELASCO Y ALDO CÉSAR VÉLIZ VELASCO. MARÍA JUÁREZ.
BENITA HURTADO E HILDA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ.

LIZBETH MARTÍNEZ Y ANTONIO GONZÁLEZ.

STANISLAV AMACHKEVITCH Y YADIRA VALENZUELA.

RUBÉN TORRES Y DOLORES TORRES.
Jessica Villalvazo/El Vigía
KARINA JIMÉNEZ Y CARMEN JIMÉNEZ.
CAROLINA MUÑOZ Y DIANE KEMP.
ANA MARTÍNEZ Y TAMARA ROJAS.

JUEVES 3 de julio de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

La primera temporada de “El juego del calamar” se mantiene como la serie más vista en la historia de la plataforma.

ROMPE RÉCORD

Durante su primer fin de semana, la tercera temporada de “El juego del calamar” superó los 60 millones de reproducciones y encabezó las listas en 93 países

AGENCIA REFORMA

La tercera y última temporada de “El juego del calamar” acumuló 60.1 millones de visualizaciones globales entre el 27 y el 29 de junio, el mayor registro para una serie en sus primeros tres días, según datos de Netflix citados por Deadline. La nueva entrega se posicionó en el primer lugar de las listas semanales en los 93 países donde la plataforma tiene un Top 10, una hazaña sin precedentes para una producción en su semana de estreno.

Estrenada el 26 de diciembre de

2024, la segunda temporada alcanzó 68 millones de vistas en sus primeros cuatro días, beneficiada por un día adicional y el periodo vacacional. Aunque no supera esa cifra, la tercera entrega logró una mayor concentración de vistas en menos tiempo.

Con poco más de seis horas de duración total, la tercera temporada es la más corta de las tres. Sus 60.1 millones de vistas equivalen a 368.4 millones de horas reproducidas, de acuerdo con la medición oficial de Netflix.

FENÓMENO MUNDIAL

En una declaración enviada a Deadline, el creador de la serie sur-

coreana, Hwang Dong-hyuk, agradeció al público por el respaldo que ha recibido el proyecto a lo largo de seis años de desarrollo.

“Estoy tan agradecido con los espectadores que nos han brindado tanto apoyo y cariño hasta el final, hasta la última temporada, que no sé cómo expresar mi gratitud adecuadamente. Desde la primera temporada hasta ahora, durante los últimos cuatro años -y seis años de mi tiempo personal dedicado a este proyecto- he vivido muchísimas experiencias, viajado a tantos lugares, conocido a tanta gente y recibido tanto amor, atención y apoyo.

“La tercera temporada solo lleva unos días en el aire, pero quienes ya hayan visto las temporadas anteriores, creo que la disfrutarán aún más si empiezan de nuevo desde la segun-

da. Y quienes aún no la hayan visto, espero de verdad que se tomen el tiempo para disfrutarla. Dado que las temporadas 2 y 3 son esencialmente una sola historia, empezar al menos desde la segunda les ayudará mucho a comprender la tercera”, compartió el director.

Actualmente, la primera temporada se mantiene como la serie más vista en la historia de la plataforma, con 265.2 millones de visualizaciones durante sus primeras 13 semanas, periodo contemplado en el ranking histórico de la compañía.

La segunda temporada ocupa el segundo puesto entre las series en lengua no inglesa, con 192.6 millones de vistas, mientras que la tercera se ubica en el noveno lugar, con posibilidades de escalar posiciones conforme avance su exhibición.

AgenciaReforma

BTS regresará con álbum y gira mundial

La agrupación de K-Pop anunció que viajará a Estados Unidos para comenzar a trabajar en nueva música, lo que será su primer proyecto juntos desde 2022

AP

Nueva York

El septeto de K-pop

BTS regresará en la primavera de 2026 con un nuevo álbum y una gira mundial.

Los miembros Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jung Kook y Suga hicieron el anuncio el martes durante una transmisión en vivo en Weverse, una plataforma en línea para fans propiedad de la compañía de gestión de BTS, Hybe. Era la primera vez que los siete miembros transmitieron en vivo juntos desde septiembre de 2022.

La banda expresó en un comunicado: “Lanzaremos un nuevo álbum de BTS en la primavera del próximo año. A partir de julio, los siete comenzaremos a trabajar estrechamente en nueva música. Dado que será un álbum grupal, reflejará los pensamientos e ideas de cada miembro. Nos estamos

KAGENCIA REFORMA

Ciudad de México

anye West ya no es bienvenido en Australia, luego de que el Ministro de Asuntos Internos, Tony Burke, le revocó su visa tras el lanzamiento de su tema “Heil Hitler”.

La canción, ampliamente condenada por promover ideas nazis, llevó al gobierno australiano a revisar el estatus migratorio del rapero -también conocido como Ye- y cancelar su permiso de entrada al país.

Kanye West pierde la visa australiana

acercando al álbum con la misma mentalidad que teníamos cuando comenzamos”.

NUEVA MÚSICA

Según un comunicado de prensa, la banda estará en Estados Unidos este mes para comenzar a trabajar en nueva música.

El álbum de 2026 marcará su primer lanzamiento desde la antología de 2022, “Proof”, su álbum recopilatorio japonés de 2021 “BTS, the best”, y su último álbum de estudio, “Be”, lanzado en 2020.

También anunciaron una gira mundial, la primera en casi cuatro años. La noticia llega unas semanas después de que los astros de BTS RM, V, Jimin y Jung Kook cumplieran su servicio militar obligatorio en Corea del Sur.

En Corea del Sur, todos los hombres aptos de entre 18 y 28 años están obligados por ley a realizar entre 18 y 21 meses de servicio militar bajo un sistema de conscripción destinado a disuadir la agresión de la vecina Corea del Norte. Seis de los siete miembros del grupo sirvieron en el ejército, mientras que Suga, el último en ser dado de baja, cumplió su deber como agente de servicio social, una alternativa al servicio militar.

“El señor West ha hecho muchos comentarios ofensivos que mis funcionarios volvieron a analizar una vez que lanzó esa canción, y concluyeron que no lo necesitamos en Australia si va a promover ese tipo de ideología”, declaró Burke en entrevista con Australian Broadcasting Corporation. El funcionario enfatizó que la visa revocada era de “nivel menor” y no estaba relacionada con actividades públicas como conciertos.

RESPETAR VALORES

La canción “Heil Hitler” fue prohibida en las principales

plataformas de streaming y generó una oleada de críticas por su contenido antisemita. Poco después, West lanzó una versión modificada titulada “Aleluya”, que reemplaza las referencias nazis por letras relacionadas con el cristianismo. West, casado desde 2022 con la diseñadora australiana Bianca Censori, tiene lazos familiares con Melbourne. Sin embargo, Burke recalcó que eso no exime a nadie de cumplir con los requisitos migratorios ni de respetar los valores del país.

Harry Styles se besa con misteriosa mujer

El cantante Harry Styles volvió a acaparar titulares tras ser captado besándose apasionadamente con una mujer misteriosa durante el Festival de Glastonbury, en Somerset, Inglaterra, la madrugada del sábado.

Según reportes del diario The Sun, Styles se mostró muy cercano a la mujer identificada como Ella Kennedy, mientras disfrutaban juntos de la música en una zona VIP.

De acuerdo con testigos, Styles, de 31 años, llegó al evento alrededor de la 1:45 a.m. acompañado por amigos, entre ellos el productor Kid Harpoon. Poco después, se reencontró con Kennedy, con quien mostró una conexión evidente desde el primer momento.

Según los presentes, la joven besó al cantante tres veces en la mejilla antes de que él le tomara la mano y la llevara a la pista de baile; posteriormente, ambos se fundieron en un beso que aparentemente duró al menos 12 segundos y fue presenciado por decenas de asistentes.

Aunque la prohibición no se considera permanente, cualquier futura solicitud de visa será revisada conforme a la ley.

No es la primera vez que Australia considera vetar al músico. En 2023, el entonces ministro de Educación, Jason Clare, ya había advertido que sus declaraciones antisemitas podrían ser motivo para negarle la entrada al país. Ahora, con el lanzamiento de “Heil Hitler”, esas preocupaciones se materializaron.

De acuerdo a personas cercanas, Styles y Kennedy “claramente se conocían desde hace tiempo” y mostraban una gran familiaridad.

TRAS SU ÚLTIMA RELACIÓN

Este nuevo capítulo sentimental surge pocas semanas después de que el exintegrante de One Direction terminó su relación con la actriz Taylor Russell, con quien mantuvo un noviazgo de un año. La separación habría ocurrido tras unas vacaciones tensas en Japón, y

El ex integrante de One Direction se mostró muy cercano a Ella Kennedy.

desde entonces, ambos han seguido caminos separados. Russell incluso fue vista paseando con Michael B. Jordan en Londres, alimentando especulaciones sobre un posible vínculo romántico, especialmente tras saberse que protagonizarán juntos The Thomas Crown Affair.

Harry Styles, por su parte, mantiene una larga lista de relaciones con figuras de alto perfil, incluyendo a Olivia Wilde, Taylor Swift, Kendall Jenner y la modelo francesa Camille Rowe.

AGENCIA
Las autoridades australianas revocaron la visa al rapero tras el lanzamiento de su tema “Heil Hitler”.
La banda coreana regresará a los escenarios en la primavera de 2026.

Documental musical de Miley Cyrus llega a Disney+

“Miley Cyrus: Something beautiful”, el largometraje visual que acompaña al último álbum de

Miley Cyrus, y que recientemente se proyectó en varios cines del mundo, se estrenará el 16 de julio en exclusiva por Disney+ y por Hulu en Estados Unidos.

De acuerdo con un comuni-

cado de prensa de la plataforma de streaming, la película también estará disponible internacionalmente en Disney+: se podrá ver en streaming el 16 de julio en Canadá y a partir del 30 de julio en Latinoamérica.

Con este lanzamiento, Miley continúa con su larga relación laboral con la compañía, en especial luego de su incorporación como Leyenda Disney en agosto del año pasado.

El documental estará disponible en Disney+ el 16 de julio en Canadá y el 30 de julio en Latinoamérica.

El millonario sueldo de Brad Pitt por “F1”

INSPIRADA EN LA FANTASÍA

“Miley Cyrus: Something beautiful” es catalogada como “una ópera pop única e inspirada en la fantasía”, que incluye 13 canciones originales del álbum visual de la cantante, “Something beautiful”. La película está producida por Miley Cyrus, XYZ Films y Panos Cosmatos en colaboración con Sony Music Vision, Columbia Records y Live Nation, y está dirigida por Cyrus, Jacob Bixenman y Brendan Walter.

Se estrenó originalmente el 6 de junio en el Festival de Tribeca y posteriomente se proyectó en cines comerciales el

Aniston interpretará a la mamá de McCurdy

La serie será producida para Apple TV+ y constará de diez episodios.

La actriz liderará un ambicioso proyecto televisivo inspirado en el libro “Me alegro de que mi mamá haya muerto”, de Jenette McCurdy

ÉXITO EDITORIAL

Brad Pitt, que en 2020 ganó su primer Oscar por su papel en “Érase una vez en... Hollywood”, es sin duda alguna una de las estrellas más codiciadas de la industria cinematográfica y, en consecuencia, una de las mejor pagadas. Y es que, según las últimas informaciones, el intérprete habría cobrado una cuantiosa suma por protagonizar “F1: La película”, cinta dirigida por Joseph Kosinski. De acuerdo con Forbes, Pitt cobró alrededor de unos 30 millones de dólares por encarnar al veterano piloto de carreras Sonny Hayes en el filme de Kosinski, que ya de por sí contaba con un astronómico presupuesto de entre 200

y 300 millones de dólares. No se sabe si, en su condi ción de productor ejecutivo, el actor acordó además en su contrato hacerse con una parte de las ganancias de taquilla, pe ro si este fuese el caso, sin duda los beneficios que le reportará el filme serán aún mayores. En todo caso, cabe decir que 30 millones de dólares, a pesar de ser el presupuesto con el que cuentan algunas películas, no ha sido siquiera lo máximo que Pitt ha cobrado por un filme y es que el año pasado se embolsó 35 millones por Wolfs.

ENTRE LOS MEJOR PAGADOS

De hecho, Forbes lo incluyó en su lista de los intérpretes mejor pagados, colocándolo en sexto lugar, por debajo de Dwayne Johnson, Ryan Reynolds, Kevin Hart, Jerry Se-

Se desconoce si el contrato establece obtener ganancias de lo recaudado en taquilla.

infeld y Hugh Jackman, pero por encima de su compañero de reparto en la cinta de Apple, George Clooney. Tal y como señala Cinemablend, la paga de “Pitt por F1: La película” hace patente su largo recorrido en la industria y es un notable contraste con los 6 mil dólares que cobró en 1991 por su papel en “Thelma & Louise”.

JCiudad de México

ennifer Aniston protagonizará y producirá una nueva serie de Apple TV+ inspirada en el exitoso libro de memorias “Me alegro de que mi mamá haya muerto”, de Jennette McCurdy.

De acuerdo con Variety, la plataforma ordenó una temporada de diez episodios de esta comedia dramática que abordará, con humor negro y crudeza, las vivencias de McCurdy como ex estrella infantil de Nickelodeon y su complicada relación con una madre controladora, narcisista y obsesionada con su fama, papel que interpretará Aniston.

La historia se basa en la experiencia real de McCurdy, recordada por su papel como Sam en “iCarly”, quien narró los abusos psicológicos y físicos que vivió bajo la presión de su madre, así como su lucha por sanar tras su muerte.

Publicado en 2022, “Me alegro de que mi mamá haya muerto” se convirtió en un fenómeno editorial, encabezando durante más de un año la lista de los más vendidos del New York Times y generando un profundo debate sobre el trato a las infancias en la industria del entretenimiento. El proyecto contará con guion, dirección y producción de la propia McCurdy en colaboración con Ari Katcher (“Ramy”, “The carmichael show”).

Aniston también será productora ejecutiva a través de su compañía Echo Films. Completan el equipo Sharon Horgan y Stacy Greenberg (Merman), Dani Gorin, Tom Ackerley y Josey McNamara (LuckyChap), Jerrod Carmichael y Erica Kay.  La serie marca una nueva colaboración entre Aniston y Apple TV+, donde actualmente protagoniza “The morning show”, cuyo regreso con una cuarta temporada está previsto para septiembre.

AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

Edicto

A la demandada: MARTHA ESTELA JUAREZ ARMENDARIZ

Dirigido a: José Luis Martínez Rodríguez. Domicilio ignorado Por acuerdo recaído el día diecinueve de mayo de dos mil veinticinco, ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Incidente de Cancelación de Pensión Alimenticia promovido por Francisca Rodríguez Acosta en contra de USTED; derivado del Expediente número 243/2000-I relativo al Juicio Sumario Civil (Alimentos); se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho termino se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado. Asimismo, se le notifica que se señalaron las nueve horas con treinta minutos del día seis de agosto del dos mil veinticinco. para que tenga verificativo la Audiencia Incidental de Conciliación, Pruebas, Alegatos y Sentencia, de conformidad con el artículo 433 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Por lo que se cita para que comparezca ante este tribunal el día y hora indicados de manera personal y no por conducto de apoderado al desahogo de la audiencia de conciliación a fin de que puedan llegar a un arreglo para resolver la presente controversia, con el apercibimiento que en caso de no comparecer sin justa causa se les tendrá por no interesados en la misma y se seguirá el procedimiento; así mismo, para el caso de que las partes comparezcan y no concilien, continúese con este procedimiento. Haciéndole saber que las copias simples del escrito inicial de demanda incidental y sus anexos para el traslado quedan a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado. San Quintín Baja California, a 13 de Junio del año 2025 Licenciado Balther Josué Silva Gallegos Secretario de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín Baja California.

Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, 11, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Que por auto de fecha diez de marzo de dos mil veinticinco, dictado en el juicio ordinario civil número 582/2024, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, por Martha Luisa López Michel, en contra de Usted, se dictó un auto que a la fecha dice: A lo que solicita, se tiene por acusada la rebeldía en que incurrió la demandada Martha Estela Juarez Armendariz, al no haber dado contestación a la demanda instaurada en su contra dentro del término que para tal efecto se le concedió, y por perdido el derecho para hacerlo con posterioridad; por lo que ésta y las notificaciones subsecuentes que recaigan en el juicio, aún las de carácter personal se le harán por medio del Boletín Judicial, de igual forma se le tiene por presuntivamente confesado los hechos propios de la demanda que dejo de contestar, lo anterior de conformidad con los artículos 112, 133, 261, 267, 623, 624 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles en vigor. Por así corresponder al estado procesal de autos, con fundamento en el artículo 267 del Código Procesal Civil, se abre un período de ofrecimiento de pruebas por diez días fatales. Por otra parte, por haberse emplazado al demandado por edictos, se ordena notificarle la apertura del periodo de ofrecimiento de pruebas, dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial o en un periódico de la localidad de mayor circulación, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase el edicto correspondiente. N O T I F I Q U E S E. Así lo acordó y firma electrónicamente la C. Juez Tercero de Primera Instancia de lo Civil; licenciada Deborah Marilyn Méndez Murillo, ante su Secretaria de Acuerdos licenciada Cesarina Alicia Olivia González Ruiz, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Finna Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. georgy’I’

Ordenándose la presente notificación a Usted, por medio del presente edicto a publicarse en el Boletín Judicial, por dos veces de tres en tres días, lo anterior para todos los efectos legales a que haya lugar.

“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”.

Ensenada, Baja California, a 10 de marzo de 2025. Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia.

Lic. Cesarina Alicia Olivia González Ruiz. (firma electrónica) Fimia electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones 1, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

E D I C T O.

E D I C T O.

FLOR DE MARIA ZUÑIGA PARADA, MARTIN ZUÑIGA PARADA y MIGUEL ZUÑIGA PARADA. DOMICILIO IGNORADO.

Se le notifica que en el Expediente número 336/2023-II relativo al Juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva) promovido por JOSUE BENJAMIN MENDOZA AYALA en contra de Ustedes ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en fecha veinte de enero del año dos mil veinticinco recayó Sentencia Definitiva, ordenándose la Publicación de los Puntos Resolutivos de la misma a través del presente Edicto, para su publicación por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en el periódico de mayor circulación en la zona, a efecto de que se le notifique a Usted el contenido de los resolutivos dictados en la misma que a la letra dicen: PRIMERO.- La personalidad de las partes han quedado debidamente acreditadas en autos, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Ordinaria Civil, al igual que la competencia del Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio.- SEGUNDO.- La Parte Actora JOSUE BENJAMIN MENDOZA AYALA, no acreditó el segundo de los elementos de su acción, y la Parte demandada FLOR DEMARIA ZUÑIGA PARADA, MARTIN ZUÑIGA PARADA, y MIGUEL ZUÑIGA PARADA, no contestó la demanda, en consecuencia. TERCERO.- Se absuelve a la parte demandada, FLOR DE MARIA ZUÑIGA PARADA, MARTIN ZUÑIGA PARADA, y MIGUEL ZUÑIGA PARADA, de las prestaciones reclamadas en su contra por la Parte Actora, JOSUE BENJAMIN MENDOZA AYALA. CUARTO.- La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que haya transcurrido el término de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de EDICTOS por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California, por lo se ordena elaborar el edicto para la publicación de la Sentencia por Edictos.Notifíquese Personalmente.

San Quintín Baja California, a 10 de marzo de 2025 Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California. Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

ANTONIO IDELFONSO SALAZAR GONZALEZ. DOMICILIO IGNORADO.

Se le notifica que en el Expediente número 11/2024-II relativo al Juicio Sumario Civil (Elevación de Escritura) promovido por DELFINO MIGUEL REYES REYES en contra de Usted ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en fecha trece de enero del año dos mil veinticinco recayó Sentencia Definitiva, ordenándose la Publicación de los Puntos Resolutivos de la misma a través del presente Edicto, para su publicación por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en el periódico de mayor circulación en la zona, a efecto de que se le notifique a Usted el contenido de los resolutivos dictados en la misma que a la letra dicen: PRIMERO.- La personalidad de las partes ha quedado debidamente acreditada en autos, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Sumaria Civil, al igual que la competencia del Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio.- SEGUNDO.- La Parte Actora, DELFINO MIGUEL REYES REYES, no acreditó el primero de los elementos de su acción (La existencia del Contrato de compraventa de fecha 08 de octubre del 2006), como se desprende del considerando tercero de la presente resolución, y la Parte demandada, ANTONIO IDELFONSO SALAZAR GONZALEZ, no dio contestación a la demanda entablada en su contra, en consecuencia.-TERCERO.- Se absuelve al demandado, ANTONIO IDELFONSO SALAZAR GONZALEZ, de las prestaciones reclamadas en su contra por la Parte Actora, DELFINO MIGUEL REYES REYES.- CUARTO.- Se absuelve a las partes del pago de gastos y costas, por lo que cada una reportara las que con motivo del presente Juicio hayan erogado.- QUINTO.- La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que haya transcurrido el término de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de EDICTOS por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California, por lo se ordena elaborar el edicto para la publicación de la Sentencia por Edictos.Notifíquese Personalmente.

San Quintín Baja California, a 10 de marzo de 2025 Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California.

Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- Permutas.

7.- Conjunto de personas.

12.- Idéntico

13.- Hacer burla de alguien

15.- Baldar

17.- Raspa

18.- Río de Italia

19.- Higieniza.

20.- Frases con las que se expresa a alguien la intención de hacerle daño

23.- Rata, en inglés

24.- Cada tabla de un piso de madera.

25.- Ave trepadora.

26.- Nacencia.

28.- Otorgas.

30.- Tantalio

31.- Amuleto en forma de T

32.- Lirio.

33.- Transportación Naval

34.- Semejante.

35.- Sombrero de palma muy flexible

37.- Extinto líder chino

39.- Memorable, extraordinaria.

41.- Quiera mucho.

43.- Alisar las prendas.

45.- Municipio de España (Barcelona): E de Llobregat.

46.- Escuché.

47.- Lía.

48.- Vera

50.- Raspante al paladar, áspera.

53.- Aborrezcan

54.- Cuernos.

55.- Lugar tranquilo

1.- Aludir.

2.- Sucede con la fruta podrida: se ______.

3.- Palo largo para apoyarse cuando se tiene un pie lastimado

4.- Proyectil.

5.- Río de China y Kazajstán.

6.- Escandio.

7.- Tejido calado que se hace con seda retorcida.

8.- Espadaña.

9.- Neón

10.- Cubren

11.- Desgaste producido en un cuerpo por la fricción de otro.

14.- Criba grande

16.- Rápido.

21.- Orina.

22.- Onomatopeya del ruido de un golpe

24.- Lenguas regionales

27.- Cuenta (abrev.).

29.- Oreja.

30.- Tiempo de ayuno en el comienzo de cada estación.

32.- Daño la salud de alguien

33.- Antojito de maíz envuelto en sus hojas (pl.)

34.- Maroma, sirga.

35.- Devota

36.- Pez espada

38.- Apodo.

40.- Región de Indochina (Cochinchina): Nan ____.

42.- Hidrocarburo saturado.

44.- Persona paya.

45.- Ordene

49.- Memoria de la computadora que contiene información que no puede ser modificada

51.- Street (abrev.).

52.- Argón.

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (09 jun. f.9382

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO

Busco empleo cuidando adulto mayor, limpieza de casas y escuelas. Tel. (646) 255-47-69 con Margarita Quintana

Busco empleo en trabajos generales en casas, cuento con licencia de chofer y visa. Tel. (646) 184-04-13 con Salvador Rivera. .

Busco trabajo en limpieza de casas, con experiencia, honesta y cartas de recomendación. Tel. (646)138-43-75 con Sra. Carolina

Busco empleo de limpieza de casa. Tel. (646)287-00-70 con María Guadalupe

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

FLOR DE MARIA ZUÑIGA PARADA, MARTIN ZUÑIGA PARADA y MIGUEL ZUÑIGA PARADA. DOMICILIO IGNORADO.

Se le notifica que en el Expediente número 337/2023-II relativo al Juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva) promovido por LAURA MENDOZA AYALA también conocida como LAURA YADIRA MENDOZA AYALA, en contra de Ustedes ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en fecha veinte de enero del año dos mil veinticinco recayó Sentencia Definitiva, ordenándose la Publicación de los Puntos Resolutivos de la misma a través del presente Edicto, para su publicación por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en el periódico de mayor circulación en la zona, a efecto de que se le notifique a Usted el contenido de los resolutivos dictados en la misma que a la letra dicen: PRIMERO.-La personalidad de las partes han quedado debidamente acreditadas en autos, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Ordinaria Civil, al igual que la competencia del Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio.- SEGUNDO.- La Parte Actora LAURA MENDOZA AYALA también conocida como LAURA YADIRA MENDOZA AYALA, no acreditó el segundo de los elementos de su acción, y la Parte demandada FLOR DE MARIA ZUÑIGA PARADA, MARTIN ZUÑIGA PARADA, y MIGUEL ZUÑIGA PARADA, no contestó la demanda, en consecuencia. TERCERO.- Se absuelve a la parte demandada, FLOR DE MARIA ZUÑIGA PARADA, MARTIN ZUÑIGA PARADA, y MIGUEL ZUÑIGA PARADA, de las prestaciones reclamadas en su contra por la Parte Actora, LAURA MENDOZA AYALA también conocida como LAURA YADIRA MENDOZA AYALA.CUARTO.- La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que haya transcurrido el término de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de EDICTOS por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California, por lo se ordena elaborar el edicto para la publicación de la Sentencia por Edictos.-Notifíquese Personalmente.

San Quintín Baja California, a 10 de marzo de 2025 Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California.

Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

VENDO HONDA 2014

www.elvigia.net

A DEFENDER LA CORONA

El delantero Raúl Jiménez anotó un gol en el complemento, México hizo apenas lo justo para derrotar 1-0 a Honduras y con eso se clasificó a la final de la Copa Oro donde buscará mantener su título ante Estados Unidos

Polémica remodelación en estadio donde jugó Babe Ruth

Con el cambio, se alteraría la historia del recinto y las áreas verdes por espacio comercial

Los planes para demoler un estadio de beisbol histórico donde jugó Babe Ruth y un recinto de rugby adyacente están en el centro de una controvertida remodelación de un parque en Tokio que, según los críticos, intercambia historia y áreas verdes por espacio comercial.

El plan para rehacer la zona del parque Jingu Gaien fue aprobado hace dos años y medio por el Gobierno Metropolitano de Tokio. El trabajo de limpieza del terreno ya comenzó, pero sus opositores aún intentan detener el proyecto, que podría tardar una década en completarse.

El miércoles, una coalición presentó una carta abierta solicitando que se reevalúe el proyecto a Toshiko Abe, la ministra de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología.

La carta fue firmada por 368 expertos —urbanistas, arquitectos y científicos ambientales— y 1.167 personas más.

HONRANDO A UN EMPERADOR

El área del parque se estableció hace un siglo a través de donaciones públicas para honrar al Emperador Meiji. El problema ahora es el ciudadano del espacio público y un posible conflicto de intereses con desarrolladores privados y políticos decidiendo cómo se utilizan parcelas valiosas.

El estadio tiene historia y los críticos del proyecto dicen que construir rascacielos en Central Park en Nueva York o Hyde Park en Londres.

Ruth y Lou Gehrig jugaron en el estadio durante una gira en 1934. El novelista japonés

Haruki Murakami se inspiró para escribir su primera novela mientras bebía cerveza y veía un juego allí en 1978. El estadio sigue siendo el hogar del equipo Yakult Swallows y esta semana albergó un concierto.

PLANES AMBICIOSOS EN MARCHA

Los planes contemplan que los desarrolladores construyan un par de torres de 200 metros y una torre más pequeña. Los estadios se reconstruirán en el espacio reconfigurado y el nuevo estadio de béisbol ocupará el lugar donde ahora está el estadio de rugby.

La carta abierta critica los llamados esquemas de financiamiento privado que dan a los desarrolladores privados acceso al espacio del parque.

El Parque Hibiya es el parque público más antiguo de Tokio.

La oposición a la remodelación de Jingu ha incluido al novelista Murakami, un grupo de conservación, y botánicos y ambientalistas que argumentan que el extenso proyecto amenaza a los árboles de ginkgo de 100 años que adornan la avenida principal del área.

Icomos, un organismo global de conservación que trabaja con la Unesco, dijo que el desarrollo conducirá a la “destrucción irreversible del patrimonio cultural” con la pérdida de árboles y espacios verdes.

A FAVOR DEL DESARROLLO

Los grupos de oposición se enfrentan a un poderoso desarrollador inmobiliario, Mitsui

Fudosan, el cuerpo religioso Shinto y la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike.

Los cambios de zonificación para permitir edificios de gran altura en el área se realizaron alrededor de 2013 por el gobierno de Tokio cuando la ciudad ganó la candidatura para los Juegos Olímpicos de 2020. Muchos de esos cambios permitieron la construcción del Estadio Nacional vecino, pero también se aplicaron al área del parque.

PRÓXIMA ELECCIÓN

Los opositores esperan que el momento de una elección nacional a finales de este mes ayude a su causa con el Primer Ministro Shigeru Ishiba encabezando un gobierno minoritario.

El exPrimer Ministro Yoshiro Mori tiene vínculos con el recinto de rugby.

Además de haber servido hace dos décadas como primer ministro, es el ex presidente de la Unión de Rugby de Japón y también se desempeñó como presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de 2020 hasta que se vio obligado a renunciar tras hacer comentarios sexistas sobre las mujeres.

Inaugurado en 1926, los desarrolladores argumentan que el estadio de béisbol es demasiado antiguo para salvarlo. Sin embargo, los críticos recuerdan que Fenway Park en Boston data de 1912 y Wrigley Field en Chicago de 1914. Ambos han sido renovados y están entre los más venerados en Estados Unidos.

El auto guía

EN EVENTOS deportivos, un vehículo guía o una moto guía, se utiliza para marcar el ritmo y la ruta de los participantes, especialmente en carreras o pruebas de ciclismo y atletismo. Este vehículo, con frecuencia rotulado con el nombre o logo del evento, asegura que los atletas sigan el recorrido correcto y mantengan una velocidad adecuada.

Además, sirve como punto de referencia visual y puede ayudar a controlar el tráfico vehicular por la zona de ruta. Esta función se ve sencilla pero es muy importante y en ocasiones arriesgada y hasta peligrosa si no la sabes realizar.

Veinte años en este hermoso deporte y aún sigo aprendien do detrás de él. Y es que en pa sado evento tuve la oportunidad de ser el auto guía. Una ope ración que se muy sencilla de realizar, pero se necesita de experiencia, de valor y destreza en el vo lante, además de un conocimiento de la ruta a recorrer, saber la dimensión del auto para poder decidir si puedes continuar o no dentro de la ruta.

por tu derecha. Llegar antes que el corredor a un crucero para apoyar al staff o agente de tránsito y que quede libre el paso para el puntero. Y continuar así en lo sucesivo hasta la meta, donde no haya un staff de crucero o un agente de tránsito, corres el riesgo desde que te griten una mentada por atravesarte o el riesgo de chocar o que te choquen, ya que los semáforos continúan haciendo su función aunque el agente, el staff o el auto guía indiquen lo contrario al automovilista, que ni enterado está del evento.

Peralta

Y es que el auto guía es común verse adelante del puntero. Sin embargo, tiene que hacer también la función de protección al corredor o corredores punteros.

muschachoperalta @hotmail.com

Los de discapacidad son los primeros en salir, entre ellos sillas de ruedas a quienes el auto guía pasará minutos después de haber arrancado el contingente. La distancia del auto y el contingente debe ser casi de cien metros para asegurar el no golpear a nadie o que esquiven el auto en caso de que no quiera andar en el momento.

El segundo paso es tener destreza en el volante, sincronía en el acelerador y freno y tu vista periférica lista para espejear. Obvio tus vidrios del auto, el espejo retrovisor y laterales deben de estar limpios y libres de estorbo, debes de conservar tu izquierda ya que el corredor va

Por lo regular, en algunas carreras atléticas el grupo puntero va integrado entre cinco a diez corredores con el mismo paso por lo menos los primeros tres kilómetros. Pero “aguas” donde los cinco primeros participantes no lleven el paso igual y lleven una distancia entre 30 a 70 metros entre ellos porque ahí se complica la cosa. Es ahí donde entra la importancia de que el personal de staff esté en cruceros, y más si en ese momento el apoyo de unidades de tránsito que resguarden la ruta no alcanza. En ese caso la moto o el auto guía entra al quite como patrulla, cerrando el paso para que el o los punteros crucen sin bajar su ritmo de carrera. El claxon del auto es necesario para alertar que va un corredor en camino. Además, el auto o moto guía no puede ser auto prensa, eso me quedó claro ese día, ya que el auto prensa va en apoyo de quienes van cubriendo la comunicación, el desarrollo o posición de los participantes en la ruta del evento.

El auto prensa puede detenerse, bajar velocidad; puede ir siguiendo a los punteros o regresar hasta llegar con los últimos, porque los últimos también son punta y quieren verse en las fotos o en los videos del evento. El auto guía no debe de parar, es guía, indicador y es protección al corredor.

CORRIENDO SIN PRISA
El plan para rehacer la zona del parque Jingu Gaien fue aprobado hace dos años y medio.

Jornada en Wimbledon

Aryna Sabalenka es la última del top 5 femenino que sigue con vida; Carlos Alcaraz extendió su racha ganadora a 20 partidos AP

París, Francia

Aryna Sabalenka bromeó diciendo que le encantaría que las sorpresas en Wimbledon se detuvieran, lo cual tiene sentido, dado que está clasificada como la número 1.

También es la única de las cinco primeras cabezas de serie femeninas que aún sigue con vida después de que Jasmine Paolini (4), subcampeona del año pasado, quedara fuera después de Coco Gauff (2), Jessica Pegula (3) y Zheng Qinwen (5).

Sabalenka estuvo a solo dos puntos de perder en tres ocasiones el primer set de su partido de

segunda ronda el miércoles antes de imponerse con una victoria de 7-6 (4), 6-4 sobre Marie Bouzkova. En total, un récord de 23 jugadores sembrados —diez mujeres, 13 hombres— quedaron eliminados antes de que iniciara el tercer día, igualando el máximo en cualquier evento de Grand Slam en los últimos 25 años. Cinco mujeres más se unieron a ellas al perder el pasado miércoles: Paolini, la número 12 Diana Shnaider, la número 21 Beatriz Haddad Maia, la número 22 Donna Vekic y la número 29 Leylah Fernandez.

“Por supuesto que vas a conocer el panorama general”, dijo Sabalenka, y luego agregó con una sonrisa: “Espero que no haya más sorpresas en este torneo, si sabes a lo que me refiero”.

Sabalenka ha ganado tres títulos de Grand Slam, todos en cancha dura —dos en el Abierto de Australia y uno en el Abierto de Estados Unidos. También fue subcampeona del pasado Abier-

to de Francia, y que llevó a ser criticada por algunos por sus comentarios posteriores al partido, una controversia que ella y Gauff dejaron de lado a través de videos en redes sociales la semana pasada, pero no ha pasado de las semifinales en el césped del All England Club.

VOLEA DE DERECHA

Hace un año, Sabalenka se perdió Wimbledon por una lesión de hombro.

El miércoles, el calor récord de los dos primeros días dio paso a la lluvia que retrasó el inicio del juego en las canchas más pequeñas durante aproximadamente dos horas. Debido a la lluvia la temperatura pasó de 32 grados Celsius (90 Fahrenheit) a 20 C (68 F).

En la cancha central, Bouzkova, clasificada en el puesto 48, se adelantó 6-5 en el primer set con el primer quiebre del partido gracias a una doble falta de Sabalenka. La checa sirvió para ese set

y estuvo a dos puntos de ganarlo 30-15 arriba, nuevamente en 30 iguales, y una vez más en deuce. Pero Sabalenka logró una volea de derecha ganadora que acompañó con un grito, seguido de un revés a lo largo de la línea que fue acompañado por otro grito.

“Fue un momento difícil”, dijo Sabalenka, quien ahora enfrentará a la campeona del Abierto de Estados Unidos 2021 Emma Raducanu. “Hasta ese momento mi devolución no era lo suficientemente buena para romper su servicio. Estoy realmente contenta... todo encajó y pude romperle el servicio. Me sentí un poco mejor”.

¿QUÉ MÁS SUCEDIÓ EL MIÉRCOLES EN WIMBLEDON?

Raducanu derrotó 6-3, 6-3 a la campeona de Wimbledon 2023 Marketa Vondrousova y la ganadora del Abierto de Australia Madison Keys, quien es la sexta cabeza de serie, venció a Olga

Danilovic 6-4, 6-2. En la acción masculina, el dos veces campeón defensor Carlos Alcaraz extendió su racha ganadora a 20 partidos con la victoria 6-1, 6-4, 6-4 sobre Ollie Tarvet, clasificado en el puesto 733. Y Taylor Fritz (5) superó 3-6, 6-3, 7-6 (0), 4-6, 6-3 al canadiense Gabriel Diallo para su segunda victoria consecutiva en cinco sets. Frances Tiafoe (12) se unió al desfile de sembrados eliminados, y cayó 4-6, 6-4, 6-3, 7-5 ante el semifinalista de Wimbledon 2022 Cam Norrie.

¿QUIÉN JUEGA EL JUEVES EN EL ALL ENGLAND CLUB?

Novak Djokovic, quien ha ganado siete de sus 24 campeonatos importantes en Wimbledon, encabezará el programa de la cancha central en el cuarto día contra el británico Dan Evans, seguido por Iga Swiatek contra Caty McNally, y el número uno del mundo Jannik Sinner vs. Aleksandar Vukic.

Sabalenka estuvo a solo dos puntos de perder en tres ocasiones el primer set.
El dos veces campeón defensor Carlos Alcaraz extendió su racha ganadora a 20 partidos.

Soy yo quien decide mi futuro: Verstappen

Según reportes, en el contrato del tetracampeón, firmado con Red Bull hasta 2028, tendría como cláusula de salida no terminar entre los tres primeros y que el equipo no sea top tres

quien decide mi futuro”, declaró a ViaPlay.

Tras los rumores de su salida de Red Bull, el piloto Max Verstappen dijo que será él el que decida sobre su futuro en la Fórmula Uno.

“No tengo mucho más que añadir a esto. Cuanto más hable del tema, más hablarán los medios, y desde luego no quiero que eso ocurra. Soy yo

Verstappen estaría molesto esta temporada, ubicándose en la tercera posición en el Campeonato de Pilotos con 155 puntos, a 51 del líder Oscar Piastri.

Según reportes, en el contrato del tetracampeón, firmado con Red Bull hasta 2028, tendría como cláusula de salida no terminar entre los tres primeros y que el equipo no

sea top tres.

Sky Sports Italia indicó este miércoles que el neerlandés ya estaría negociando con Mercedes.

Sobre el Gran Premio de Gran Bretaña, la próxima carrera que se realiza este fin de semana, dice que espera las mejoras en el RB21.

“Por supuesto que habrá actualizaciones, así que no puedo decir inmediatamente qué es, pero realmente no puedo dar una respuesta definitiva sobre si serán un éxito o no”, dijo.

“Alrededor de las vacaciones de verano quedará claro qué sucederá esta temporada en términos de rendimiento. No es que de repente piense más

Por supuesto que habrá actualizaciones, así que no puedo decir inmediatamente qué es, pero realmente no puedo dar una respuesta definitiva sobre si serán un éxito o no”

El piloto ya estaría en una fase decisiva en la negociación para su fichaje con Mercedes.

Reportan negociación entre Max y Mercedes

¿Entre tanto rumor hay algo de verdad?

que el año pasado o los anteriores. Estoy muy tranquilo con todo, simplemente hago lo mío”.

El piloto Max Verstappen ya estaría en una fase decisiva en la negociación para su fichaje con Mercedes, según reporta Sky Sports Italia.

El neerlandés, tetracampeón de la Fórmula Uno, no estaría contento con Red Bull en la presente temporada y desde hace meses se rumora su posible salida pese a que tiene contrato hasta 2028.

El neerlandés, tetracampeón de la Fórmula Uno, no estaría contento con Red Bull en la presente temporada y desde hace meses se rumora su posible salida pese a que tiene contrato hasta 2028

Apenas antier el asesor Helmut Marko declaró que no había nada de qué preocuparse.

Sin embargo, en Italia aseguran que ya sólo falta un gran obstáculo: la junta directiva de Mercedes no ha aprobado la decisión.

Con la entrada del nuevo reglamento en 2026 se cree que las Flechas Plateadas, sin importar los pilotos, podrían tener el mejor coche de la parrilla.

En caso de que se concrete, el sacrificado sería George Russell, quien aún está en negociaciones para renovar su contrato.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Agencia Reforma

Le da Jiménez pase a México

La Selección Tricolor derrotó 1-0 a Honduras y se enfrentará a Estados Unidos en la final de la Copa Oro

AP/ AGENCIA REFORMA

El delantero Raúl Jiménez anotó un gol en el complemento, México hizo apenas lo justo para derrotar ayer miércoles 1-0 a Honduras y con eso se clasificó a la final de la Copa Oro donde buscará defender su corona ante Estados Unidos.

Jiménez concretó el único tanto del partido a los 49 minutos y eso les bastó a los mexicanos para instalarse de nueva cuenta en la final.

Previamente, con un doblete de Diego Luna, Estados Unidos venció 2-1 a Guatemala en la otra semifinal.

El encuentro para definir al campeón se realizará el próximo

domingo en Houston, Texas.

Jiménez anotó su segundo gol del torneo y acumula 41 con la seleción de México para colocarse a cinco de Jared Borgetti, quien es el segundo máximo anotador en la historia y a 11 de empatar al líder Javier “Chicharito” Hernández.

En el primer tiempo, los mexicanos dominaron la posesión de la pelota ante la complacencia catracha, pero sólo fueron capaces de generar un par de disparos a portería, el mejor con un intento de Marcel Ruiz a los 41 que fue rechazado por el portero Edrick Menjívar. México se adelantó en el arranque del segundo tiempo, cuando el juvenil de 16 años Gilberto Mora asistió a Jiménez, quien a la entrada del área concretó con un disparo rasante al poste derecho de Menjívar.

El Tri estuvo cerca de ampliar la ventaja un par de minutos después cuando Mora mandó pase dentro del área para Roberto Alvarado, quien realizó un disparo que fue contenido por el portero

catracho en el área chica.

Los mexicanos parecieron concretar su segunda anotación cuatro minutos después con un remate de Edson Álvarez, pero el tanto fue invalidado por un apretado fuera de lugar luego de una consulta en el VAR por parte del árbitro costarricense Juan Gabriel Calderón.

Después de eso, el Tri volvió a caer en un bache en su funcionamiento y no pudo inquietar a los hondureños, que tampoco incomodaron al arquero azteca Luis Malagón.

VENCE EU A GUATEMALA

Diego Luna anotó dos veces en los primeros 15 minutos, y Estados Unidos aguantó para vencer 2-1 a Guatemala y alcanzar su primera final de la Copa Oro desde 2021.

Luna abrió el marcador por Estados Unidos con un zurdazo a los cuatro minutos y anotó de derecha a los 15 para su tercer gol en dos partidos.

Olger Escobar, un joven de 18

años nacido en Lynn, Massachusetts, acortó la diferencia por Guatemala al recortar hacia adentro y colocar un disparo desde dentro del área entre el arquero Matt Freese y el poste lejano a los 80 minutos.

Fue su segundo gol del torneo. Freese desvió un disparo de José Morales hacia el segundo palo en el segundo minuto de descuento.

Será el último partido oficial de los estadounidenses antes de su debut en la Copa del Mundo el próximo junio. El Tri ha ganado nueve Copas Oro, Estados Unidos siete y Canadá una.

Los estadounidenses, 16tos del ranking de la FIFA, avanzaron a la final de la Copa Oro por 13ra vez. Sus cinco derrotas en finales han sido contra México.

Guatemala, clasificada en el puesto 106 y que nunca ha llegado a la final, superó a Estados Unidos por 13-1 en tiros a puerta en los últimos 30 minutos de la primera mitad.

Luna consiguió su primer gol después de que Alex Freeman

centró para Malik Tillman. Vino luego un toque a Luca de la Torre, cuyo disparo fue rechazado por el arquero Kenderson Navarro. Luna reaccionó rápidamente y cambió el balón de su pie derecho al izquierdo.

Definió por encima de la mano derecha extendida de Navarro. Once minutos después, Luna recibió un centro de Tillman, dribló, se llevó al defensor José Carlos Pinto con un amague y colocó el balón pegado al primer poste, desde el borde del área. Los titulares de Guatemala incluyeron a un par de exjugadores de Estados Unidos: el delantero de 29 años Rubio Rubin, quien hizo siete apariciones para los estadounidenses de 2014 a 2018 antes de cambiar en 2022 y el defensor de 28 años Aaron Herrera, quien cumplió una en 2021 y se mudó en 2023. Rubin marcó a los 29 minutos, venciendo a Freese, pero el gol fue anulado por fuera de juego. Freese hizo una parada con el pie a Rubin a los 34.

Estados Unidos venció 2-1 a Guatemala.
El Tricolor ha ganado nueve Copas Oro.
Cortesía

Se entregaron las medallas los bajacalifornianos.

Se corona remo de BC

Los remeros bajacalifornianos fueron galardonados con sus respectivas medallas de oro, plata y bronce en la Olimpiada Nacional 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mérida, Yucatán

Luego de una primera jornada exitosa en remo para Baja California, los talentos fueron galardonados con sus respectivas medallas de oro, plata y bronce en la Olimpiada Nacional 2025.

La directora general del Indebc, Laura Marmolejo Toscano, entregó las medallas los bajacalifornianos que subieron al podio en el Pista Internacional de Progreso, sede la fiesta nacional. Los representativos de Baja California dorados fueron el cuatro con timonel 17-18 Varonil, en 2000 metros; el dos sin timonel

El atleta ganó en la categoría sub 23, prueba 400 metros vallas.

13-14 Varonil, en 1000 metros; dos sin timonel 17-18 Femenil, 1000metros.

Baja California también subió a lo más alto del podio en el doble 17-18 años Varonil, 2000 metros; y en el cuatro con timonel mixto 13-14 años, 1500 metros.

Durante la premiación, la delegación también recibió seis medallas de plata y una de bronce, también entregadas de mano de Laura Marmolejo, en el cierre de la primera jornada de finales.

Reconoce alcaldesa a Maximiliano Núñez

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, reconoció al joven atleta Maximiliano Núñez Aguilar por ganar la medalla de oro en la categoría sub 23, prueba 400

metros vallas en el nacional en los juegos de Conade.

“Mi reconocimiento a este joven atleta por conseguir esta medalla que pone en alto el nombre de Ensenada y Baja California. Hace unas semanas se acercó a la Dirección de Bienestar para solicitar un apoyo, mismo que fue otorgado y que hoy lo agradece con este valioso campeonato”, afirmó la presidenta municipal.

Claudia Agatón comentó que el esfuerzo y disciplina de Maximiliano Núñez, es un ejemplo para la niñez y juventudes, de

que los sueños se cumplen y las metas se trabajan diariamente.

Cabe señalar que Maximiliano Núñez Aguilar inició en el atletismo a los 12 años, en la Unidad Deportiva Sullivan de la mano de su entrenadora Zinnia Garayzar. Su gusto se fue inclinando a la disciplina de 400 metros con vallas, prueba que le ha dado muchos triunfos y pase a eventos internacionales, como lo es su presentación en el próximo mes de agosto en juegos Panamericanos JR, que se desarrollarán en Asunción, Paraguay.

Cortesía
Ganaron medallas de oro, plata y bronce.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.