Van por operadores de megadecomiso

Page 1


ARSENAL ABANDONADO EN EL

EJIDO HÉROES DE LA INDEPENDENCIA

Van por operadores de megadecomiso

Tras el aseguramiento de 8.8 millones de litros de huachicol fiscal en El Sauzal, un juez federal ordenó la aprehensión de José Isabel Murguía Santiago, hermano del ex alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascención

AGENCIA REFORMA

Ensenada, B. C.

Por el caso de los 8.8 millones de litros de huachicol fiscal asegurados en marzo pasado en Ensenada, Baja California, un juez federal ordenó la aprehensión de José Isabel Murguía Santiago, alias “El Choko”, hermano de José Ascención Murguía, el ex alcalde de Teuchitlán acusado de vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Sergio Adolfo Peniche Quintal, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Ensenada ordenó también las capturas de Roberto Blanco Cantú, “El señor de los buques”, socio mayoritario de la empresa Mefra Fletes, Jesús Tadeo Amaya Olvera y José René Tijerina Mendoza.

Se trata de la misma causa penal por la que ya fue aprehendido y recluido Anuar González Hemadi, apoderado de la empresa de Blanco Cantú y quien fuera destituido del cargo de juez federal por cometer irregularidades el caso de abuso sexual de “Los Porkys”, en el que otorgó un amparo a uno de los agresores.

Las autoridades desconocen el paradero de Murguía Santiago, socio de la empresa, cuyo hermano José Ascensión fue detenido el pasado 5 de mayo, acusado de presuntos vínculos con el CJNG, organización criminal encabezada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Al alcalde emecista de Teuchitlán, Jalisco, la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusó de cobrar al grupo delictivo un sueldo de 70 mil pesos y de no sólo conocer las labores de reclutamiento forzado del CJNG en el narcorrancho Izaguirre, sino de ser pieza clave de su operación.

“Policías fueron al domicilio de José Isabel Murguía Santiago, quien es hermano de José Ascención Murguía Santiago, quien fue alcalde de Teuchitlán, Jalisco, por lo que podría haber peligro de obstaculización (de la investigación)”, estableció la autoridad ministerial en su solicitud de captura.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Aunque en el calendario oficial el 15 de septiembre es un día hábil, a petición de los sindicatos magisteriales, el próximo lunes en Baja California se suspenderán las clases y se establecerá un “puente” con el martes 16, el cual sí se otorga como descanso escolar.

Si bien este jueves las autoridades educativas no habían

n La cantidad equivale al consumo diario de combustible en Mexicali.

n Es el segundo mayor decomiso de huachicol en el actual Gobierno federal.

n Se decomisaron contenedo-

n JOSÉ ISABEL MURGUÍA

SANTIAGO pasó de ser un sencillo funcionario en Teuchitlán a ser un próspero transportista ligado con el huachicol.

n Es hermano del ex Alcalde José Ascensión Murguía Santiago.

n Fue subdirector de Obras en el municipio.

n Fue “Enlace de Alta

res, tractocamiones, remolques y motobombas.

n El cargamento estaba en un predio de cuatro hectáreas.

n El predio es propiedad del ex senador morenista

VIAJERO POR EL MUNDO

Responsabilidad” en

En junio pasado, el periódico Reforma publicó que “El Choko” es socio de “Impulsora de Productos Sustentables”, una empresa investigada por su participación en una red de huachicol y en la que también tiene participación Eric Daniel Zamora Delgadillo, señalado en Estados Unidos de lavar dinero para el CJNG.

Las aprehensiones por el caso de Ensenada fueron libradas el pasado viernes y, de acuerdo con informes de la Fiscalía General de la República, algunos de los prófugos de la justicia se encuentran en Texas.

MÁS ÓRDENES DE CAPTURA

En este mismo asunto, aunque en otra causa penal, el juez Peniche también ordenó

oficializado dicho “puente” escolar o fin de semana largo, a través de documentos filtrados a los medios de comunicación confirman la petición sindical y la aprobación a su solicitud.

De acuerdo a un oficio enviado a la maestra Irma Martínez Manríquez, secretaria de Educación en Baja California, por parte del profesor Ampelio Íñiguez Arellano, secretario General de la Sección 37 del SNTE, se pide “(…) brindar las facilida-

Gerardo Novelo Osuna.

n El sitio está ubicado sobre el kilómetro 100 de la carretera Transpeninsular.

n Está a dos kilómetros de la caseta de cuota Ensenada-Tijuana

n En redes presume viajes de lujo a destinos de todo el mundo.

n Un Juez federal ordenó su arresto por vínculos con el huachicol fiscal.

n En la causa también fue incluido Roberto Blanco Cantú, “El señor de los buques”

n También están los nombres de Jesús Tadeo Amaya Olvera y José René Tijerina.

las aprehensiones de Cristian Noé Amaya Olvera, propietario de los remolques y cisternas utilizados para el contrabando, y Luis Francisco Rodríguez Orozco, quien rentó el predio donde aseguraron el huachicol.

El pasado 27 de marzo, la Fiscalía General de la República hizo el segundo mayor aseguramiento de huachicol fiscal del sexenio, en un predio ubicado la delegación municipal de El Sauzal de Rodríguez.

En el lugar, arrendado por el ex senador morenista Gerardo Novelo Osuna, las autoridades federales hallaron 20 tractocamiones, 47 tanques cisterna, 120 frac tanks y un contenedor con 3 mil 500 litros de urea y 8 millones 892 mil 1 litros de diésel automotriz.

des el día 15 de septiembre a los trabajadores de la educación de esta organización, con motivo de la conmemoración del Día de la Independencia”. Lo anterior, argumentan en su escrito, “(…) para que participen en las actividades programadas para ellos con el propósito de fomentar el deber cívico y folklor y así fortalecer nuestra identidad”.

RESPUESTA FAVORABLE Al respecto, el 9 de septiem-

bre del presenta año, Francisco Castro Benítez, encargado de Despacho de la Secretaría de Educación de Baja California, respondió a la petición magisterial de manera positiva. “Derivado de lo anterior se otorgan por este conducto las facilidades el 15 de septiembre del 2025 a las trabajadoras y trabajadores de la educación, agremiados a la organización sindical a su digno cargo, a fin de conmemorar el Aniversario de la Independencia”.

Ensenada, B. C.
Elementos federales decomisaron 8 millones de litros de hidrocarburo de contrabando oculto en un predio en Ensenada, Baja California.
Ocultaban hidrocarburo
la Delegación de Sedatu en Jalisco
Agencia Reforma

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Universidad Xochicalco anunció que realizará la tradicional Noche Mexicana, edición 29, en las instalaciones del campus Ensenada, el próximo viernes 26 de septiembre, a partir de las 17:00 horas.

Jordi Alva Alemán, vicerrector de la casa de estudios en este municipio, resaltó que es un evento que se lleva a cabo por alumnos de Universidad y Preparatoria Xochicalco, así como el personal docente y administrativo.

Indicó que la colaboración, así como todas las ganancias son destinadas a beneficio del Patronato de Becas del CEUX, organismo encargado de apoyar a que más jóvenes concluyan sus estudios.

Carolina Duarte Gómez, jefa de Difusión y Relaciones Públicas, reiteró que Noche Mexicana es un evento que se ha vuelto una tradición en el Sistema Xochicalco, en el cual todo el campus se suma para apoyar las labores del Patronato de Becas del CEUX.

Habrá más de 90 puestos en los que se ofrecerán antojitos mexicanos, aguas frescas, postres, juegos, la casa del terror y más atractivos. En cuanto al programa, se contará con bailes folclóricos locales, grupos de música en vivo, todo bajo un ambiente familiar.

BOLETOS Y RECOMENDACIONES

La jefa de Difusión y Relaciones Públicas, del campus Ensenada, añadió que para adquirir boletos, las personas pueden adquirirlos en las instalaciones de Universidad Xochicalco. El costo de tira de boletos es de 420 pesos, canjeables en los distintos puestos. Recalcó que el acceso y estacionamiento será gratuito, solo presentándose la tira de boletos por persona. No se podrá ingresar con bebidas alcohólicas, ni con mochilas o bolsas grandes. Los menores de 10 años de edad no requieren de la tira para ingresar. Con el fin de evitar aglomeraciones en el ingreso y salida del área del evento, se recomienda a los asistentes viajar en auto sardina, respetándose el cupo permitido, así como nombrar a un conductor designado, en caso de consumo de bebidas con alcohol, concluyó.

Universidad y Prepa Xochicalco celebrarán su tradicional Noche Mexicana el próximo viernes 26.

Será el martes

16 la Feria del Libro Usado

septiembre, se llevará a cabo la Feria del Li bro Usado, actividad en la que, además de pro abre espacio a actividades artísticas com plementarias.

la explanada del Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada, donde a partir de las 10:00 horas, la población en general podrá adquirir libros, y disfrutar de presentacio nes culturales.

Reciben constancias de Huellas Mayores

Entrega DIF

Ensenada constancias a egresados del programa de capacitación en computación básica e intermedia, que fue posible gracias a la alianza con la cadena Oxxo

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

Con el propósito de impulsar y promover la inclusión digital de las personas adultas mayores, DIF Ensenada y la cadena Oxxo encabezaron el evento de graduación de la primera generación 2025 del programa “Huellas Mayores”, informó la presidenta Claudia Agatón Muñiz. La alcaldesa destacó que, gracias al apoyo de cadena Oxxo, a través de la donación de equipo de cómputo, el Centro de Capacitación para el Adulto Mayor ha podido ofrecer cursos de computación básica e intermedia, donde las y los participantes adquirieron conocimientos en uso

de internet, herramientas de comunicación digital, procesadores de texto, hojas de cálculo y aplicaciones útiles para la vida diaria.

Subrayó que este programa no solo acerca la tecnología a las personas mayores, sino que también contribuye a fortalecer su autonomía, mejorar su autoestima y abrir nuevas oportunidades de reincorporación a la vida productiva.

“Las y los graduados son un ejemplo de que nunca es tarde para aprender, y su esfuerzo

nos inspira a seguir generando programas que mejoren la calidad de vida en nuestra comunidad”, señaló la alcaldesa.

FELICITACIÓN

En el evento, la directora de DIF Municipal, Ariane Villavicencio Romero, a nombre de la alcaldesa, felicitó a las y los participantes por concluir con éxito esta etapa de formación y refrendó el compromiso del organismo para continuar impulsando acciones que favorezcan el desarrollo integral

de las personas mayores. Las y los egresados recibieron constancias oficiales que acreditan sus conocimientos en computación, validando su dedicación y disciplina en este proceso de aprendizaje. Con la clausura de este ciclo del programa “Huellas Mayores”, se reafirma el compromiso del gobierno municipal de seguir trabajando en coordinación con la iniciativa privada para construir una comunidad más comprometida con el desarrollo de nuestra ciudad.

Según el programa hasta el momento, a las 11:30 habrá un taller de dibujo para niños, impartido por Beatriz Watanabe; y a las 12:00 se presentará el ensamble coral Xantusii, del Sistema Estatal de Música, dirigido por Diana Nevárez.

CUENTACUENTOS

A las 12:30 se agregará la actividad de cuentacuentos por Pily y Gema; a las 13:30 se inaugurará la exposición fotográfica “Nuestros Humedales”; y a las 14:00 cerrarán las presentaciones con la actividad de cuentacuentos, por Rina Ruiz. En esta vigésima quinta edición, los stands se mantendrán hasta las 18:30 horas, y la entrada será libre, en un ambiente para toda la familia.

Royal Caribbean y la Terminal de Cruceros impulsan educación de los niños migrantes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

R oyal Caribbean International, en colaboración con la Terminal de Cruceros de Ensenada, a través del programa Dock School, llevó a cabo importantes mejoras en la escuela primaria para niños migrantes Los Olivos, ubicada en Maneadero, Ensenada, Baja California. Desde el 20 de julio del presente año, la tripulación del crucero Navigator of the Seas, junto con personal de la Terminal de Cruceros de Ensenada y miembros de la comunidad escolar, han realizado cinco visitas a la institución, durante las cuales se llevaron a cabo diversas labores de mejora, entre ellas:

› Pintura de aulas

› Instalación de cerraduras

› Reparación y recubrimiento de mesas y bancas

› Instalación de una puerta metálica

útiles escolares y uniformes para los estu diantes. Durante estas jornadas, se contó con la valiosa participación del capitán James

y la

involucradas.

Nazar
tripulación del Navigator of the Seas, así como de colaboradores de la Terminal de Cruceros.
presas
Con iniciativas como esta, se continúa trabajando para generar un impacto positivo en la comunidad de Ensenada.
La empresa naviera Royal Caribbean y la Terminal de Cruceros apoyan una primaria en Maneadero.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
El DIF Ensenada entregó a adultos mayores constancias de terminación del programa de capacitación “Huellas Mayores”, que es patrocinado por la cadena de tiendas Oxxo.
Cortesía

Habrá una jornada para

ejidatarios de Sánchez

Taboada

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Este sábado 13 de septiembre, el Registro Agrario Nacional (RAN) de Baja California llevará a cabo una jornada de atención dirigida a ejidatarios y titulares de derechos agrarios de la zona costa.

El evento convocado por la representante de dicha institución, Geovanna Teresa Loreto, tendrá como sede el salón Terra, del ejido Nacionalista de Sánchez Taboada, abierto a partir de las 10:00 horas. Se recomienda a los asistentes llegar con anticipación. La finalidad es dar certeza jurídica a los sujetos agrarios mediante la entrega de documentos oficiales y el otorgamiento de listas de sucesión, trámite que garantiza la seguridad en la tenencia de la tierra y continuidad de los derechos en el núcleo agrario.

Asimismo, se entregarán documentos agrarios que estén pendientes, como certificados parcelarios o títulos de solares, a los beneficiarios que previamente hayan tramitado su regularización.

ACTUALIZARÁN LISTAS

Se otorgarán y actualizarán las listas de sucesión, mecanismo legal que permite a los ejidatarios designar a las personas que heredarán sus derechos en caso de fallecimiento, también conocido como uno de los instrumentos más importantes en el derecho agrario.

Lo anterior, porque evitan conflictos legales entre familiares y comunidades, al establecer de manera clara y anticipada quién o quiénes podrán asumir los derechos agrarios de una persona fallecida.

El evento tiene convocatoria abierta para todos los ejidatarios y titulares de derechos agrarios de la entidad, quienes deberán asistir personalmente. El único requisito indispensable es presentar copia de la credencial de elector (INE).

La jornada se realizará en el Salón Terra en Maneadero.

Realizan Foro de Ley de Pesca y Acuacultura

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Comisión de Pesca y Acuacultura de la Cámara Federal de Diputados realizó un foro de análisis de la legislación pesquera vigente para proponer reformas y actualizaciones a ese marco legal que permitan mejorar la productividad y sustentabilidad de los recursos pesqueros nacionales.

Rocío López Gorosave, diputada federal y secretaria de dicha comisión, informó que representantes ensenadenses de distintos sectores pesqueros acudieron a dicho foro que se celebró en el Palacio Legislativo de San Lázaro. En la reunión, agregó la congresista, participaron especialistas, representantes del sector pesquero, legisladores, organizaciones civiles con el fin de escuchar las diferentes propuestas que beneficien la actividad pesquera y acuícola.

Indicó que algunos de los temas abordados fueron: coordinación interinstitucional para una pesca y acuacultura sustentable, gobernanza local para la sustentabilidad pesquera, gobernanza pesquera inclusiva, entre otros temas.

MODIFICAN FORMATO

López Gorosave indicó que se tenían previstas mesas de trabajo con temas específicos, pero a petición de las y los participantes se modificó el formato del foro para que pudieran integrarse directamente a los paneles de discusión, democratizando así la participación de quienes integran este sector.

Destacó que Baja California tiene una sólida presencia en esta actividad, ya que, entre otros representantes de la entidad, participaron: Alfonso Rosiñol, presidente de Canaipesca; Alma Rosa García Juárez, secretaria de Pesca y Acuacultura de Baja California; Roberto Martínez, secretario de Pesca de la CODUC; Celina Domínguez, titular de Mujeres Industriales de Canacintra Ensenada y directora de la Cooperativa Pescadores Nacionales de Abulón; y Carlos Miguel Álvarez Flores, coordinador de ciencia pesquera de Pronatura Noroeste.

Anuncian temporada de captura de camarón

El acuerdo se tomó durante la sesión de la Comisión de Vedas encabezada por los titulares de la Conapesca y del Imipas y dará inicio el 29 de septiembre en el Pacífico y el 14 de octubre en el Mar de Cortés

REDACCIÓN/EL

Durante la sesión del Comité Nacional de Vedas, quedó establecido el inicio de la temporada de captura de camarón 20252026 para Baja California, en fechas del 29 de septiembre para el Pacífico y a partir del 14 de octubre en el Golfo de California.

El inicio de la temporada de captura de camarón dará inicio el próximo 29 de septiembre en el Pacífico y el 14 de octubre en el Golfo de California.

administración de esta activi-

Señaló que la Administración estatal mantiene una serie de programas que benefician al sector pesquero, como el programa de motores, modernización de flota mayor y menor y “Pescando con el Corazón”.

CAPTURA EN 2024

También dijo que sólo el año pasado, tanto en el Pacífico como en el Golfo se capturaron 94.25 toneladas, de las cuales 93.6 corresponden a la flota menor, y el resto a la flota mayor de la entidad.

La titular de la Secretaría de

Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, destacó que este es uno de los periodos más importantes para la pesca en la entidad.

Expresó que cientos de familias de San Felipe y el Alto Golfo de California, dependen directa e indirectamente de la cadena productiva de captura, manejo, proceso, empaque, transporte y

Alfonso García Quiñones, asesor jurídico y representante del GIT insistió que no existe fundamento legal para dicha entrega del territorio.

Traición a porteños entregar el territorio a Rosarito: GIT

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como una traición a las y los ciudadanos ensenadenses, calificó el Grupo Interdisciplinario para la Defensa del Territorio, el anuncio del Gobierno Municipal de Ensenada de hacer entrega a Playas de Rosarito de la zona limítrofe que ha estado en conflicto entre ambas municipalidades desde hace treinta años.

Alfonso García Quiñones, representante del GIT y asesor jurídico de esa agrupación, afirmó que no existe fundamento legal para dicha entrega, pues el Estatuto Territorial con el que se pretende justificar la entrega del territorio ensenadense carece de validez jurídica, ya que existe una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que invalida ese documento.

José Estrada Ramírez, historiador e integrante del GIT, aseguró que existe la evidencia histórica para comprobar

Habrá

una jornada para ejidatarios de Sánchez Taboada

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Este sábado 13 de septiembre, el Registro Agrario Nacional (RAN) de Baja California llevará a cabo una jornada de atención dirigida a ejidatarios y titulares de derechos agrarios de la zona costa. El evento convocado por la representante de dicha institución, Geovanna Teresa Loreto, tendrá como sede el salón Terra, del ejido Nacionalista de Sánchez Taboada, abierto a partir de las 10:00 horas. Se recomienda a los asistentes llegar con anticipación.

no solamente que la franja en disputa es territorio ensenadense, incluso para demostrar que también Tecate está apropiándose indebidamente de parte del territorio ensenadense.

LAMENTAN EXHORTO

Lamentamos, dijo García Quiñones, que por un exhorto legislativo -que carece de valor legal- se consume el despojo del territorio ensenadense, cuando existe una resolución que establece que dejó sin validez otro fallo que fue impugnado y ganado desde 2016.

Aseguró que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz conoce la situación legal del conflicto, que sigue vigente, y que por tanto no puede procederse a entregar un territorio cuando no existe un fundamento para hacerlo.

Jurídicamente, argumentó García Quiñones, tenemos cómo comprobar que el conflicto legal “sigue” vivo y que el Congreso del Estado está actuando más por razones políticas que legales.

La finalidad es dar certeza jurídica a los sujetos agrarios mediante la entrega de documentos oficiales y el otorgamiento de listas de sucesión, trámite que garantiza la seguridad en la tenencia de la tierra y continuidad de los derechos en el núcleo agrario. Asimismo, se entregarán documentos agrarios que estén pendientes, como certificados parcelarios o títulos de solares, a los beneficiarios que previamente hayan tramitado su regularización.

ACTUALIZARÁN LISTAS

Se otorgarán y actualizarán las listas de sucesión, mecanismo legal que permite a los ejidatarios designar a las personas que heredarán sus derechos en

Explicó que el acuerdo de definición de las fechas es el resultado de los estudios realizados por el Instituto de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas), a cargo de Víctor Manuel Vidal Espinoza. El Comité Nacional de Vedas, es encabezado por el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, que encabeza Rigoberto Salgado Vázquez. En la sesión del organismo, se dio a conocer también que la veda del crustáceo iniciará el 3 de marzo del 2026.

Capacitan a población sobre salud alimentaria

MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública se incluyeron actividades para orientar a la población sobre la salud alimentaria, como el etiquetado frontal de alimentos y bebidas, informó el titular de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada.

Rubén Lucero Ocampo dio a conocer que se programaron pláticas y talleres con ese tema, entre otros, con el fin de que la población entienda la función de las etiquetas, opte por reducir o evite el consumo de productos que podrían afectar su salud. Abundó que al momento en que una persona compre algún alimento, puede estar consciente si es saludable o no, recalcándose a través de la dependencia estatal que no se consuman o lo hagan lo menos posible. Por ejemplo, los alimentos chatarra o bebidas que superan ingredientes que pueden ser contraproducentes. A las personas se les promueve el consumo de verduras y –sobre todo– la actividad física con la ingesta de agua natural.

PLÁTICAS EN TALLERES

También se brindan pláticas en talleres acerca del sobrepeso, obesidad y la importancia de la actividad física. Principalmente se le explica a la comunidad, lo que puede suceder si hay un aumento del consumo de bebidas azucaradas.

Como ejemplo, están los refrescos, que a la larga pueden ocasionar problemas de sobrepeso u obesidad, pero también hipertensión arterial, diabetes mellitus, tipo dos, ambas enfermedades con mayor incidencia y que son prevenibles.

Se programaron pláticas y talleres sobre el etiquetado frontal de alimentos y bebidas.

caso de fallecimiento, también conocido como uno de los instrumentos más importantes en el derecho agrario. Lo anterior, porque evitan conflictos legales entre familiares y comunidades, al establecer de manera clara y anticipada quién o quiénes podrán asumir los derechos agrarios de una persona fallecida. El evento tiene convocatoria abierta para todos los ejidatarios y titulares de derechos agrarios de la entidad, quienes deberán asistir personalmente. El único requisito indispensable es presentar copia de la credencial de elector (INE).

DOCUMENTOS Y TRÁMITES

Desde el RAN se ha hecho énfasis en la importancia de que los

ejidatarios mantengan actualizados sus documentos y trámites sucesorios, especialmente en contextos donde el envejecimiento de la población rural podría dejar en indefinición a varias parcelas ejidales.

Autoridades del Registro Agrario señalaron que la jornada busca acercar los servicios institucionales a las comunidades, facilitándoles el acceso a trámites fundamentales sin la necesidad de desplazarse a las oficinas centrales. También invitaron a los asistentes a aprovechar esta oportunidad para resolver dudas y obtener orientación directa sobre sus casos particulares. El evento representa un paso más en la consolidación de la seguridad jurídica del campo bajacaliforniano.

Cortesía
Archivo
Cortesía
Cortesía

RENUNCIA RUIZ URIBE

EN ESTE espacio y en reiteradas ocasiones, hemos señalado que la mayoría de los funcionarios de gobierno -mujeres y hombres- que aspiran a ser candidatos en 2027 no tendrían el mismo protagonismo ni reflectores si les pidieran en este momento dejar el cargo y financiar sus disfrazadas precampañas con sus propios recursos. Referimos de nueva cuenta lo anterior, porque ayer -a 20 meses de las elecciones para renovar la gubernatura de Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe anunció que presentó su renuncia como delegado de Programas Federales de Bienestar en la entidad, puesto que desempeñó durante casi seis años.

Y de inmediato, los voceros a sueldo de los adversarios políticos de Ruiz Uribe al interior de Morena, utilizaron las redes sociales y pasquines digitales para establecer “una narrativa”, como ahora se dice, pues afirman que su salida del gobierno federal lo deja fuera de la carrera por suceder a Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Es cierto que falta tiempo para las votaciones, y en ese lapso todavía pueden pasar muchas cosas en el escenario nacional y estatal que incidan en el proceso electoral de Baja California, pero lo que sí queda muy claro es que el peor enemigo de un morenista es otro morenista, aunque los dos tengan un innegable pasado tricolor o blanquiazul.

Algunos que “informan” por pedido ignoran o no saben que Ruiz Uribe forma parte de la corriente obradorista desde hace un cuarto de siglo y se ha

mantenido visible en la arena pública. Lo que sí va a ocurrir, es que la designación del candidato o candidata de Morena a la gubernatura de Baja California se va a decidir en una mesa de negociación de la Ciudad de México.

A LA SORDA

Y mientras el escándalo de corrupción por el huachicol fiscal se roba la atención de la audiencia, los diputados federales y senadores por fin lograron ponerse de acuerdo -oficialistas, aliados y opositores- para incrementar su “dieta” mensual, como así denominan al sueldo que perciben.

Resulta que en el Proyecto de Presupuesto anual para la Cámara de Diputados se formalizó un aumento al salario de los legisladores, lo que implicará un incremento adicional de 56.8 millones de pesos en el gasto anual en percepciones. Así que los diputados ganarán un millón 307 mil 224 pesos al año.

Su dieta es de 110 mil 578 pesos al mes, por lo que tras el descuento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) les quedarán libres 79 mil pesos.

Anteriormente, por varios años la dieta neta de los 500 diputados fue de 75 mil pesos al mes.

El año pasado los diputados de Morena se quejaron del rezago salarial con respecto a las percepciones de los senadores, que ganan netos 131 mil pesos al mes, casi el doble.

“El monto asignado como dieta para cada uno de los diputados no ha sido actualizado en más de 12 años y existen diversos factores económicos, en virtud de su impacto en la economía nacional, que justifican la pertinencia de una ac-

Contáctenos

VIERNES 12 de septiembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7871

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 12 de septiembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

tualización respecto de la cantidad vigente”, dice el acuerdo del Comité de Administración, firmado por Morena, PAN, PVEM y PRI.

Esto implica que las percepciones anuales de los diputados pasarán de un millón 193 mil pesos brutos, a un millón 307 mil pesos. El incremento impacta en el aguinaldo, que es de 40 días de salario bruto. De esta forma, los diputados recibirán en diciembre un aguinaldo de 140 mil 504 pesos, y como compensación por el pago del ISR, recibirán otros 67 mil 785 pesos. Esto para que el aguinaldo por 40 días sea íntegro. Para 2026, los diputados también gozarán de un seguro de vida, con un costo anual de la prima de 59 mil 984 pesos, el cual no se aprobó para 2025.

FELIZ NAVIDAD

Por su parte, los senadores mantienen su sueldo bruto anual de 2 millones 37 mil pesos, lo que equivale a 131 mil 874 pesos netos al mes, tras pago de impuestos.

A diferencia de los diputados, a los senadores les pagan 86 días de aguinaldo, lo que da 382 mil 207 pesos, de acuerdo con lo señalado en el anexo de percepciones del Senado, contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Tras el pago del ISR, los senadores reciben 60 días netos de aguinaldo, por un monto de 259 mil 900 pesos.

A Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno la política los divide, pero los une el presupuesto.

CON ARDIENTE fervor patrio, folklórico y exceso de civismo, la Sección 37 del SNTE solicitó que el lunes 15 de septiembre se suspendieran las clases para que los docentes “participen en las actividades programadas para ellos con el propósito de fomentar el deber cívico y folklor y así fortalecer nuestra identidad”.

La petición fue hecha por el profesor Ampelio Íñiguez Arellano, Secretario General de la mencionada organización sindical magisterial, quien patrióticamente solicitó a la maestra Irma Martínez Manríquez, secretaria de Educación en Baja California, “brindar las facilidades el día 15 de septiembre a los trabajadores de la educación de esta organización con motivo de la conmemoración del Día de la Independencia”.

La brevedad del oficio del profe Ampelio genera un poco de intriga e inquietud entre quienes tuvimos oportunidad de conocer ese escrito, pues no nos permite conocer cuáles son esas actividades que enaltecerán entre el magisterio bajacaliforniano el civismo y el folklor, lo cual -señalarían algunos maliciosos- al parecer buena falta le hace. Sin embargo, la falta de información detallada sobre cómo se imbuirá a las y los maestros de civismo y folklor, no fue obstáculo para que conmovidos por esa muestra de patriotismo-magisterial las autoridades aceptaran la petición.

Compleja renegociación

LA DESAPARICIÓN de órganos autónomos y los cambios en el Poder Judicial en México obligarán a replantear el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), lo que anticipa una negociación compleja, advirtió Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico.

El líder empresarial dijo que la renegociación además se hará sobre muchos productos y temas incluidos en la relación comercial entre México y Estados Unidos. “Las condiciones han cambiado, particularmente las condiciones del gobierno mexicano han cambiado; el Poder Judicial ya no es el mismo que era antes, los órganos autónomos prácticamente ya no existen. Y estos son factores que contribuían en el marco del instrumento del Tratado de Libre Comercio. Y por eso vemos que será una renegociación”, expuso.

La negociación, indicó, será compleja por la cantidad de aristas que tendrán que revisarse entre México, Estados Unidos y Canadá.

Tras felicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, por la desarticulación de una red de huachicol, Rubin consideró que aún hay mucho por hacer.

La prioridad del presidente Donald Trump, refirió, es la seguridad y el combate a los grupos criminales que han sido designados como narcoterroristas.

“Son pasos importantes que hay que tomar. Demuestran esta responsabilidad y este compromiso que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum, pero también el gran trabajo que está haciendo Omar García Harfuch.

“Creo que estas son primeras acciones, que estamos viendo como importantes. Falta muchísimo por delante, sin duda, porque el problema de seguridad no es de hoy, no es de ayer, no es de un sexenio, es de un atraso de varias décadas”, sostuvo.

Rubin resaltó que la seguridad es el tema central de la agenda de Trump, “arriba de todo lo que tenga que ver con el tema comercial”.

Sin embargo, ante la propuesta en el Paquete Económico 2026 de aplicar tasas para China de 50 por ciento a autopartes, autos ligeros, productos textiles y acero, que es una de las condiciones comerciales que Estados Unidos le reclamaba a México, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que nuestro país no quiere un conflicto con el país asiático y buscará el diálogo.

“Estamos hablando con los embajadores aquí en México, no queremos ningún conflicto con ningún país. Entonces, se está hablando con ellos, con el Embajador de China en México, que recientemente tuve la oportunidad -por cierto- de recibir sus cartas credenciales con Corea del Sur. “Les estamos explicando que es una medida que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra economía y del plan México, pero lo que queremos es hablar, y platicar, y sin necesidad de generar algún conflicto. Estamos en la mejor disposición de hablar con todos los países y está dentro del marco de la Organización Mundial de Comercio; es decir, las reglas están establecidas en la OMC, a la que México pertenece, de hasta cuánto puede subirse un impuesto por importación de productos”, comentó Sheinbaum.

La presión de Estados Unidos para poner límite a las mercancías procedentes de China provocó ya nuevas medidas del gobierno de México. La propuesta de aranceles para más de mil 400 fracciones, que se incluyó en el Paquete Económico 2026, incluye tasas de 50 por ciento para autopartes, autos ligeros, productos textiles y de acero. Además de China, se contemplan aranceles para Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, países con los que México no tiene tratados comerciales.

movido y emocionado por el fervor cívico-folklórico-docente-, respondió a la petición magisterial de manera positiva.

“Derivado de lo anterior se otorgan por este conducto las facilidades el 15 de septiembre del 2025 a las trabajadoras y trabajadores de la educación, agremiados a la organización sindical a su digno cargo, a fin de conmemorar el Aniversario de la Independencia”.

¿Cuáles son dichas actividades secretas o discretas, enaltecedoras del civismo y el folklor? No lo sabemos, pero por lo menos, nos imaginamos a maestros y maestras afinando desde muy temprana hora del lunes las gargantas y voces para gritar antes de la medianoche: ¡Viva México!, o tal vez el más cotidiano y popular: ¡Viva México, caones!

¿TRAIDORES A LA PATRIA?

sa Claudia Agatón Muñiz, sino que un acto de gobierno de tal importancia tendría que ser aprobada o rechazada por Cabildo, en el supuesto de que siga existiendo en Ensenada dicho órgano colegiado. Porque una cosa es entregar un pedazo de la Patria Chica obligados por una orden o mandamiento judicial específico y claro, otra hacerlo por un mero exhorto político-legislativo que en estricto sentido jurídico no genera ninguna obligatoriedad.

AMORS UNIVERSITARIO

Terrible resbalón del Rector de la UABC, Luis Palafox Maestre, al tratar de justificar las relaciones sexo afectivas entre alumnado y docentes en esa institución universitaria refiriéndose a que se trata de un tema entre adultos. Ante las duras críticas a esa declaración tuvo que corregirla y puntualizar lo inadecuado y posiblemente ilegal de una situación de ese tipo.

El 9 de septiembre del presente año, Francisco Castro Benítez, Encargado de Despacho de la Secretaría de Educación de Baja California, -suponemos que con-

Aunque algunos chairos radicales -¿habré incurrido en pleonasmo?- aprovechan cualquier oportunidad para acusar a sus opositores de traidores a la patria, existe también el concepto de Patria Chica, es decir ese lugar no tan grande como una nación o un país, pero que igual se lleva en el corazón debido a que ahí se nació o se habita. Ello nos permitiría establecer el concepto de Traidores a la Patria Chica, en este caso al municipio de Ensenada, refiriéndonos a las y los integrantes de Cabildo que participen en forma directa o que por omisión permitan la fácil entrega del territorio ensenadense en conflicto a Playas de Rosarito. Suponemos además que no debe ser una mera decisión personal de la alcalde-

Lamentablemente, el tono y expresión de Palafox Maestre, no correspondía a una sincera disculpa y corrección a una declaración equivocada y desafortunada.

FESTIVAL DEL CONOCIMIENTO

Más de cincuenta actividades artísticas y de divulgación científica se realizarán en el Festival del Conocimiento 2025 del 21 al 27 de septiembre. Organizado y promovido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene en esta su décima edición un elemento novedoso, la realización de flashmob, es decir conciertos o actuaciones musicales sorpresivas en lugares públicos.

FRASE Yo rasco tierra donde el gobierno se arrodilla por el miedo.Cecy Flores, madre buscadora

Civismo magisterial
Jesús Ruiz
Gerardo Fernández
Gerardo Sánchez García* EL SOPOR DEL BUITRE

Arquitectura biorregional: apoyando para un futuro sostenible

LA ARQUITECTURA biorregional centra su idea en que las construcciones deben integrarse de manera sostenible dentro de su entorno. Esto significa utilizar recursos locales, considerar condiciones climáticas específicas, y respetar tradiciones culturales de la zona. Al enfocarse en la biorregión, los arquitectos y diseñadores, buscan una conexión más profunda entre las personas y su entorno, promoviendo una convivencia armoniosa, respetando la biodiversidad y la identidad cultural.

PRINCIPIOS CLAVE

1. Sostenibilidad: abogar por prácticas sostenibles que minimicen el impacto ambiental. Incluyendo el uso de materiales locales y renovables, así como técnicas de construcción que reduzcan el consumo de energía y agua.

2. Contexto Local: considerar en el diseño, las características únicas que cada biorregión tiene. Puede incluir la topografía, la vegetación, y la cultura. Los edificios deben reflejar las tradiciones arquitectónicas locales, adaptándose a las necesidades y costumbres de la comunidad.

3. Eficiencia Energética: promover el diseño pasivo utilizando la orientación del edificio, la ventilación natural y el aprovechamiento de la luz solar para mantener un ambiente

confortable. Reduciendo así, la dependencia de sistemas de calefacción y refrigeración artificiales.

4. Restauración del Ecosistema: construir de manera sostenible y buscar la manera de restaurar y rehabilitar el ecosistema local, utilizando el diseño de paisajes que fomenten la biodiversidad y la implementación de sistemas de gestión del agua que prevengan la erosión y la contaminación.

Ejemplos y Prácticas

Un ejemplo destacado de arquitectura biorregional puede verse en Las comunidades indígenas, han desarrollado técnicas de construcción en armonía con su entorno durante siglos. En el contexto moderno, algunos arquitectos están aplicando estos principios para diseñar edificios que sean funcionales, inspiradores y en diálogo con el paisaje circundante. Por ejemplo, La implementación de techos verdes y sistemas de captación de agua de lluvia que mejoran la eficiencia energética de un edificio y contribuyen a la biodiversidad local. Las casas construidas con adobe

o materiales reciclados, en comunidades rurales, pueden ser reflejo de una identidad cultural y estética que respeta la historia y el entorno.

EJEMPLOS DE ARQUITECTURA

BIORREGIONAL

- Casa de Adobe de la Comunidad de Tlacolula (México): construida con materiales locales, esta casa refleja la cultura y el clima de la región.

ACCIONES SOSTENIBLES

- Ecovillage de Findhorn (Escocia): integración de arquitectura sostenible y prácticas de vida comunitaria con un enfoque en la sostenibilidad.

- Edificio Cero Emisiones de la Ciudad de Roca (Argentina): un proyecto que busca cero emisiones y eficiencia energética extrema.

- Centro Cultural de la Comunidad Indígena Xavante (Brasil): diseñado para atender las necesidades culturales y sociales de la comunidad indígena.

- Proyecto de Regeneración Urbana de Hammarby Sjöstad (Suecia): desarrollo sostenible en un área urbana con un enfoque en la coexistencia de comunidad y naturaleza.

- Proyecto de Construcción de Vivienda Social en Masiphumelele

Desata Ruiz Uribe la “carrera” por el 27

AUNQUE en su encuentro con reporteros este mediodía, el todavía delegado Federal de programas del Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, afirmó que su salida no obedece a la intención de ir tras una candidatura, es más que obvio que con este movimiento, el hijo del profesor Jesús Ruiz Barraza desata abiertamente la carrera por la gubernatura de Baja California, para el año 2027. Al confirmar su renuncia, que tendrá vigor a partir del 15 de este mes (una fecha muy patria), Ruiz Uribe mete presión al resto de los interesados, ya que en su mayoría, por no decir todos, están dentro de alguna posición en la función pública, lo que les limita para decir todo lo que piensan sobre los hechos que cada día se dan con mayor énfasis, barrera que el futuro ex delegado ya no tendrá. ¡Y vaya que le gusta hablar!

La salida que ayer les anticipamos que estaría anunciando este día el delegado, también generó opiniones muy divididas, ya que mientras unos ven esta “retirada” como la intención de dejarse sentir con mayor fuerza dentro de la opinión pública, para obtener ventaja en su posicionamiento, otros más lo están considerando como una decisión que le fue obli gado a tomar, después de la intensa campaña pública en la que se le ha visto, particularmen te en espectaculares que dominan toda la entidad destacando su apellido, a través de la llamada “Fundación Ruiz Uribe”. Pero quienes conocen al tijuanense, aseguran que este movimiento tiene la intención de dejarse ver con mayor fuerza durante este y el próximo año, para poder ganar la encuesta mediante la que, teóricamente, Morena estaría definiendo a su candidato a la gubernatura, no obstante que quienes no estamos bajo el encanto ni el hechizo de la cuarta transformación, sabemos que eso será decisión de una o dos personas en particular. Hay quienes consideran que Ruiz Uribe tiene una gran confianza en poder inclinar la balanza a su favor, debido a que sostienen que, por esta ocasión, el partido Morena, o mejor dicho quienes tendrán el “dedo mágico”, se pronunciarán por “verdaderos morenistas”, como les llaman a quienes provienen de la izquierda y empezaron con la “cuarta transformación”, a partir de que se gestó ese movimiento. Para empezar, aseguran que ya se ha definido que la gubernatura de Baja California quede en esa ocasión, en manos de “un hombre”, lo que, para empezar, dejaría fuera de posibilidad a aquellas damas que ansían ese cargo, como podría ser Julieta Ramírez Padilla, de la que dicen que “sólo un milagro” haría posible que sucediera a Marina del Pilar Ávila Olmeda. Luego insisten en que los otros aspirantes no son morenistas, ni provienen de los partidos aliados del movimiento, salvo el presidente municipal de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz, por lo que,

AFN POLÍTICO

www.afntijuana.info

con este argumento, y con la posibilidad -dicen- de que le den la reelección en la ciudad a Burgueño, hay quienes ya se han decantado por el delegado federal, incluidos varios empresarios. Pero eso no significa que los otros interesados en la gubernatura no tengan posibilidades, porque en esto, las coyunturas que se presentan son en muchas ocasiones las que terminan definiendo. De esa manera sigue en la “carrera” el diputado federal Fernando Castro Trenti, quien tampoco ha quitado el dedo del renglón y continúa trabajando de manera frenética por esa candidatura. A él, sus simpatizantes le atribuyen el “colmillo político” que definitivamente tiene y que le puede ayudar en su intento. Algunos analistas con los que ha platicado el reportero del barrio, han hecho notar -también- la posibilidad de que el coordinador de la bancada guinda en la Cámara Federal de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, si continúa recobrando la confianza de la presidenta, podría empujar el proyecto de Castro al cerrarse la posibilidad de que solicite la gubernatura del estado de Zacatecas, para otro de sus hermanos, después de las muestras de rechazo que en ese sentido ha manifestado la presidenta. En la búsqueda de la gubernatura, además continúan -como ya les decíamos- el propio Ismael Burgueño, así como el senador y exalcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, con menos posibilidades, por el descrédito que ha presentado en los últimos meses su padrino político, Adán Augusto López Hernández. Pero también hay quienes están sumando otros nombres, como el del secretario general del Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas, quien viene de atrás, ya que no ha tenido mucha exposición pública, pero sí algunos temas en los que no ha salido bien librado, pero de los que se afirma que está trabajando por resarcir.

A él le apuestan otros bajacalifornianos que, consideran que tiene un perfil de mayor seriedad, sin una carga política negativa a cuestas, aunque sí tendría que controlar un poquito más su carácter y ser más político. Auch.

ANA Y CONDA

La fiscalía estatal descubrió varios cadáveres... En una funeraria que clausuró.

PD.- Lo inaudito: se llevó ocho cadáveres. Y aunque los trasladó al SEMEFO y fue, porque -dijerondetectaron irregularidades, esto provocó mayor dolor a los deudos de quienes ahí estaban.

PD1.- Dijeron haber “rescatado” el cuerpo de un menor que “pudo haber muerto por algún delito”. ¿No podrían haber llevado ese cuerpo para hacer la necropsia y sancionar a la funeraria, o a quién hizo el traslado, sin pasar antes por el SEMEFO?

(Sudáfrica): viviendas sostenibles que reflejan la cultura local y son accesibles económicamente.

- Instituto de Agricultura para la Conservación de Ruanda (RICA) se encuentra en la aldea de Gashora, en el distrito de Bugesera, al este de Ruanda. Este instituto se dedica a la agricultura de conservación y el 97% de los materiales de construcción, principalmente madera y tierra fueron obtenidos localmente.

- Casa de Turismo en Pirque (Chile): diseño que aprovecha recursos locales, con un enfoque en la conexión con el entorno natural.

- Centro de Salud en Puno (Perú): proyecto de salud que utiliza métodos de construcción tradicionales y sostenibles.

- Escuela Sostenible de Salinas (Ecuador): aplicación de técnicas sostenibles en el diseño de espacios educativos.

- Ecoaldea de Taos (Estados Unidos): un proyecto que combina viviendas sostenibles con principios biorregionales.

- Bioparque de la Ciudad de la Paz (Bolivia): proyecto que respeta la ecología local y contribuye a la conservación de la biodiversidad.

- Museo del Agua de Tlalocan (México): espacio educativo que promueve la conservación y el uso responsable del agua.

DESAFÍOS Y FUTURO A pesar de sus beneficios, la arquitectura birregional enfrenta varios desafíos. La globalización y la estandarización de la construcción pueden llevar a un desgaste de las tradiciones locales y a un aumento de diseños que no contemplen la singularidad de cada región. Es crucial promover la educación en sostenibilidad y biorregionalidad en las escuelas de arquitectura y diseño, fomentando una nueva generación de arquitectos que impulsen estos principios. Asimismo, los legisladores y planificadores urbanos deben considerar la biorregionalidad en la implementación de políticas que promuevan el desarrollo sostenible y la protección del patrimonio cultural. La arquitectura biorregional se presenta como una respuesta necesaria a los desafíos contemporáneos de sostenibilidad y conexión con el entorno. Al adaptar nuestros edificios y espacios a las particularidades de cada región, creamos un ambiente más habitable, revitalizamos nuestras comunidades y preservamos nuestro patrimonio cultural y natural. Así contribuimos a un futuro más sostenible y equilibrado, donde la arquitectura actúa como puente entre la humanidad y su entorno. Generando juntos una cultura de más acciones sostenibles.

El “asesinado” Kirk: la muerte de un ultraconservador

DE UN disparo certero se ha ultimado a Charlie Kirk: sentado, con una fuente de sangre emanándole del cuello, descargando su ya conocido delirio ultraconservador.

Así, su última palabra fue su último suspiro.

Detractor de los libros de texto -criticando la peligrosidad de su “progresismo”-, el pensamiento de Kirk siempre fue aquel en que las escuelas se abanderaban equívocamente con el discurso Woke, “infectando a la juventud con ideas antiamericanas”.

Hay que señalar que la agenda negra del “asesinado” Kirk -fervoroso paladín de las armas de fuego-, inci taba a los estudiantes a denunciar a docentes que hablaran abiertamente de la defensa de los derechos LGTBI+ y a profesores que insistieran en alu siones de tendencia marxista.

Radicalidad con sentido único: un callejón sin salida para académicos de la sospecha.

Kirk, de 31 años -casado y con dos hi jos-, recibió un tiro desde la distancia de 200 metros, cuando intervenía al aire libre en la Universidad del Valle de Utah -la primera de 15, en una gira por todo el país-, ofertando una de sus ya clásicas conferencias de entusiasta corte fascista. Repartiendo cátedra envenenada, simpatía por el Diablo -el mismísimo Donald Trump-, así como las gorras rojas con el abreviado de MAGA (Make America Great Again / “Hagamos a América grande otra vez”).

Salvador CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA raelart @hotmail.com

Con su Turning Point USA (TPUSA), Charlie Kirk, a corta edad (18 años), logró hacerse de un consorcio redituable -redistribuido en 850 centros académicos, generando cerca de 90 millones de dólares al año-, ubicándolo, según algunos medios de comunicación, como una de las voces más prominentes de la derecha ultra radical.

Artífice de Trump a la Casa Blanca -a partir de bulos y falsedades, alteraciones a la regla y promesas de sueños no cumplidos (esto los mexicanos en terreno estadounidense bien lo saben)-, Kirk, víctima de fuerzas siniestras, simboliza el orgullo humillado de una administración presidencial que pone a ondear su bandera a media asta. Fue el clásico agitador juvenil de los conservadores, del cual se valió la derecha recalcitrante republicana para generar votantes en la generación “Z”, también conocidos como los “Centennials” (nacidos a mediados de los años 90 del siglo XX y principios de 2010). Empujando con animadversión y saña desmesurada contra políticas de resguardo democrático, Charlie Kirk no tuvo piedad al valorar como bestias desechables a los inmigrantes de cualquier índole. Y con lo antes dicho, no hay que olvidar -sobre todo por su acercamiento a Benjamín Netanyahu, que en medio del genocidio palestino lo consideró a Kirk el “amigo incondicional de Israel”- aquello que el pensador George Steiner observó del corrupto Estado sionista: “Cada vez que un judío humilla, tortura o deja sin hogar a otro ser humano, Hitler disfruta de una victoria póstuma”. Tanto de su retórica xenófoba -amalgamada en un hosco racimo de mentiras discursivas- como de sus teorías del complot -basadas en el abismo de la intriga palaciega-, después de su crimen ya sólo queda el asombro de un luto que se irá anestesiando cada vez más en la medida que Norteamérica salga de su vulgar materialismo, abandone el resentimiento comparado y recupere con urgencia su espíritu de dignidad. ¿Importa el criminal? Una vez más -como sucedió alguna vez en Hollywood- la “Gran Nación” pone sus barbas a remojar.

Del acoso judicial a periodistas

ESTA SEMANA tuve la oportunidad de platicar con representantes de la ONU, Artículo 19 y Espacio OSC, al asistir a un foro y taller de atención integral a personas defensoras de derechos humanos y periodistas y, el panorama no resulta nada alentador para quienes nos dedicamos al oficio y profesión de informar.

El acoso judicial contra periodistas en México ya no es un simple escenario de intimidación aislada, es una estrategia estructurada que utiliza las leyes como armas para silenciar voces críticas. En estos diálogos quedó claro que lo que estamos viendo no es casuali dad: se trata de un incremento exponen cial de demandas y procedimientos que buscan boicotear, eliminar o impedir la circulación de investigaciones y denun cias. Y es importante enfatizar que esto se da en el contexto del gran cambio en el Poder Judicial, que ahora está en manos del partido en el poder, ya que ahora las personas juzgadoras en su gran mayoría son simpatizantes de Morena.

Joatam de Basabe*

Lo más alarmante son los números concretos que me compartieron: en solo siete meses de 2025 se contabilizaron 51 casos de acoso judicial contra periodistas, cuando en todo 2024 se registraron 21. Ese salto no es estadística fría; es la señal de un patrón de censura institucional que utiliza la maquinaria estatal para decidir qué se puede o no publicar. Además, vivimos una violencia constante: cada 14 horas se agrede a una persona periodista en el país, y la impunidad en crímenes contra la prensa -con porcentajes que se sitúan en niveles escandalosos- alimenta esa espiral de miedo.

DESDE CHAPULTEPEC

*Periodista y profesor universitario

No es sólo la penalización legal lo que preocupa. Durante las entrevistas también se habló del acoso digital -bloqueos, robo de cuentas, campañas de desinformación- y del componente de género que

aumenta el riesgo para las mujeres periodistas. A esto se suma el desplazamiento forzado, las amenazas y la persecución que obligan a colegas a abandonar investigaciones, huir de sus comunidades o autocensurarse para preservar su integridad física y la de sus familias. México, Colombia y Brasil son los países más peligrosos de América Latina para ejercer el periodismo. Las cifras sobre personas defensoras asesinadas y periodistas agredidos colocan un foco rojo sobre nuestras instituciones: desde 2016 la ONU y organizaciones civiles documentan decenas de asesinatos y una persistente incapacidad estatal para investigar y sancionar a los agresores. Frente a este panorama, los mecanismos de protección que existen resultan insuficientes si no van acompañados de políticas públicas integrales que ataquen las causas: impunidad, falta de independencia judicial y uso faccioso de la ley. Crear más protocolos reactivos no basta; requerimos una transformación que prevenga la violencia, garantice investigación y responsabilización, y restituya la posibilidad de investigar sin miedo. Como periodista, me niego a naturalizar este deterioro. Me preocupa que las próximas generaciones de reporteras y reporteros encuentren un oficio cosido de obstáculos legales y amenazas constantes. La democracia pierde cuando el periodismo crítico es sustituido por el silencio administrado desde el poder. Por eso concluyo con una exigencia: vigilancia ciudadana, reformas que blindan la libertad de expresión, y un compromiso real del Estado para dejar de ser agresor y convertirse en garante. Hoy en El Vigía Informa, a las seis de la tarde, publicaré las entrevistas a las que hago referencia en esta columna de opinión.

Cuadrillas de la Cespe excavan cuadros en el pavimento y no lo reparan después.

Dejan cuadros sin pavimentar en Las Lomitas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Dos cuadros permanecen sin pavimento desde hace alrededor de cuatro meses, sobre la calle Irlanda, de la colonia Las Lomitas, acusan vecinos del área, quienes se quejan de levantamiento de polvo por el constante paso de automotores.

Estos se ubican en el trecho entre las vías Libia y Arabia, sobre el carril de circulación con dirección oriente-poniente, donde la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) efectuó la intervención de tubería de conducción hídrica.

Los colonos denuncian que, desde entonces, se ha ido perdiendo parte del relleno de granito, dejando expuestos los bordes del concreto circundante, el cual, además de sufrir desprendimientos, consideran que podría dañar los neumáticos o rines de automotores.

MUCHO POLVO

Además, como se mencionó al inicio, se quejan principalmente de la dispersión del material terroso en el ambiente, además de que la superficie de la vialidad comienza a ensuciarse más.

Con lo anterior, piden que el organismo operador del agua recuerde que debe recubrir este tipo de obras, siempre y cuando las tuberías hayan quedado debidamente reparadas, y esperan que ello ocurra antes de que se registren lluvias en la región.

Resuelven problema de basura acumulada en colonia Maestros

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

En seguimiento a una denuncia ciudadana, el Ayuntamiento de Ensenada realizó una jornada de limpieza en la colonia Maestros, retirando de un predio más de 4.1 toneladas de desechos.

La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, precisó que en este operativo participaron inspectores de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, del Centro de Atención Canina y Felina y elementos de la Policía Municipal, así como el apoyo de la Dirección de Servicios Públicos.

Comentó que, tras denuncias de vecinos, por acumulación de basura en un predio y vía pública, se procedió a realizar la inspección, donde el poseedor del terreno aceptó que se recolectaran todos los desechos.

“Esto representaba un foco de infección para los residentes de la zona. Afortunadamente no hubo resistencia por parte del propietario del predio y se logró recolectar la basura del lugar, además de retirar un vehículo abandonado en la vía pública y de recuperaron cuatro mascotas que fueron llevadas al Cacyfe”, mencionó.

RECIBEN DENUNCIAS

Por último, la alcaldesa Claudia Agatón hizo un llamado a la comunidad a denunciar al 646 172 3450, acciones como basura tirada en la vía pública, quema de residuos (basura), contenedores de basura fuera de lugar, maltrato animal, descargas de aguas residuales y generación de emisiones al aire sin control y ruidos en establecimientos comerciales y/o de servicios.

Se hunde asfalto usado por Cespe

La paraestatal colocó el material caliente para llenar una zanja excavada para una reparación bajo la superficie de rodamiento hace dos años

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Automovilistas que diariamente viajan sobre la Calzada de las Águilas, denuncian que una franja recientemente reasfaltada que se ubica en el primer carril de circulación del sentido oriente-poniente, se ha hundido con el paso de los meses. Se trata de una línea que fue repuesta por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) entre las avenidas Matamoros y Abasolo, hace dos años, cuando el organismo efectuó el reemplazo de tuberías del drenaje sanitario.

Una zanja excavada por la Cespe en la Calzada de las Águilas y rellenada con asfalto, es un problema para la circulación de vehículos que se hunden en el material no compactado.

El polígono señalado y que se expande de manera paralela a la vialidad, presenta hundimientos del material con el que se recubrió, lo cual, consideran los informantes, podría deberse a una deficiente compactación de la base terrosa. Es una situación similar a la que aún se observa sobre la avenida Reforma, entre las calles Alisos y Lirios, en las inmediaciones de los fraccionamientos Fovissste, donde

también se observa el hundimiento del asfalto colocado por el organismo en el tercer trimestre del año pasado.

SIN SEÑALAMIENTO

Los conductores indican que el problema en cuestión -de la Calzada de las Águilas- ha tomado desprevenidos a otros, pues aseguran que han sido testigos de cómo los neumáticos de los automotores han caído en la irregularidad vial,

Reparan la tapa de pozo del drenaje pluvial en la Diamante, pero dejan tierra

Pese a que el Ayuntamiento de Ensenada efectuó la reparación de una rejilla de un cajón de captación pluvial, localizado en la avenida Diamante, de la colonia Ampliación Hidalgo, la boca de salida continúa repleta de tierra hasta el tope.

Así lo dieron a conocer comerciantes del área, quienes habían reportado la primera situación desde octubre del año pasado, la cual resultó intervenida por la administración municipal, apenas durante el mes pasado. Ahora, es en el carril de circulación poniente-oriente, a pocos metros an-

tes de llegar al libramiento Esmeralda, donde se puede observar el cuadro, hasta con crecimiento de pequeñas plantas silvestres.

DESDE EL 2024

Según el testimonio de los informantes, el espacio terminó repleto de tierra y basura después de la temporada de lluvias registrada a finales de 2023 y principios de 2024.

Este panorama, pronostican, terminará por permitir que se genere un amplio encharcamiento en la intersección de las vialidades mencionadas, pues en el punto suelen converger las corrientes que bajan de las lomas hacia el norte, sur y oriente.

Son incorporadas nuevas escuelas a programa de comidas saludables

LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Más de 38 mil estudiantes del nivel primaria de este municipio reciben alimentos calientes y balanceados como parte del programa Pancita llena, corazón contento, del Gobierno de Baja California, informó Christian Hiram Dunn Fitch. El delegado de la la Secretaría de Educación (SE) en Ensenada expuso que dicho apoyo es brindado todos los días de clases, localmente en 186 escuelas públicas, de la zona urbana y alrededores.

Puntualizó que en los centros educativos con horario regular, alumnas y alumnos reciben desayuno caliente en sus instalaciones, mientras que las escuelas del Programa Educando con el Corazón

(PECO), con horario extendido, obtienen dos comidas al día.

El programa es llevado a cabo en coordinación con la Secretaría de Bienestar de Baja California, con un padrón que se incrementa durante cada ciclo escolar, hasta cubrir el 100 por ciento. Mencionó que el pasado 2 de septiembre se dieron a conocer otros 12 planteles que fueron incorporados a este programa en Ensenada, con el fin de beneficiar a mil 284 niñas y niños más. Pancita llena, corazón contento, se efectúa y comulga con la puesta en vigor, a nivel nacional, de los lineamientos para eliminar la promoción, distribución y venta de comida chatarra y refrescos dentro de las escuelas.

PADRES COLABORAN Dunn Fitch resaltó la

importancia de la corresponsabilidad de las m a d res y padres de familia que colaboran para que se ofrezcan las comidas del programa, así como no dotarles productos chatarra a las y los estudiantes. Añadió que a este esfuerzo se ha sumado la participación de responsables de tiendas cooperativas, para que no tengan disponibles ese tipo de alimentos, así como aprendan y ofrezcan alternativas más saludables. Por último, expuso que del mismo programa, próximamente se iniciarán trámites, capacitaciones y logística en 43 escuelas PECO, 8 de Educación Indígena, 7 de Educación Migrante, 6 de Preescolar, 22 de Primaria, con énfasis en zonas de atención prioritaria.

causando fuertes golpes en sus suspensiones, al parecer por no haber sido debidamente compactado el material.

También, a la altura del cruce de la avenida Matamoros, los alrededores de un pozo de visita del drenaje sanitario, instalado en aquel entonces, presentan desprendimientos que han dejado agujeros en el pavimento, que de igual manera representan una molestia para los conductores.

Poste de CFE en Piedras Negras se ladea más

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Han pasado dos años desde que se reportó por primera vez la situación de un poste de madera utilizado para la conducción de cableado eléctrico, el cual continúa inclinado hacia la vía pública, en la colonia Piedras Negras, sin embargo, aún se mantiene el riesgo de colapso que podría provocar una tragedia.

La estructura se encuentra en la esquina norponiente de la intersección entre las calles Nueva Rosita y Nigromante, y es hacia esta última donde se ha ido ladeando, según el testimonio de los vecinos, desde hace más de una década. Los colonos señalaron, durante esta semana, que la inclinación se ha tornado más evidente en el tiempo transcurrido desde su primer reporte, y sostienen que, en caso de desplomarse, no sólo pondría en riesgo a los vehículos estacionados o en circulación, sino también a los transeúntes que pasan por la zona.

Además, apuntan que de ocurrir el percance, muchos domicilios perderían los servicios de electricidad y telefonía en los alrededores.

TEMEN COLAPSO

Esto se debe a que en su parte media el poste sostiene también cableado de ese tipo, mientras que varios domicilios están directamente conectados a sus redes. Además, la estructura sostiene un artefacto de alumbrado público instalado cerca de su extremo superior.

Servicios Públicos Municipales retiró desechos acumulados en predio de la Colonia Maestros. Cortesía
Orlando Cobián/El Vigía
Cada día se inclina más, con el peligro de caída, un poste en la colonia Piedras Negras.
Orlando Cobián/El Vigía
Un cajón del
Orlando Cobián/El Vigía

Pertenece a Silza pipa

que explotó en CDMX

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La pipa de gas involucrada en el incendio en la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, pertenece a la empresa Gas Silza, caracterizada por transportar hasta 60 mil litros del hidrocarburo y por supuestamente "acaparar" el mercado de ese combustible.

Su producto es importado vía marítima a través de buques, indicó la empresa.

"Nos convertimos en el primer grupo mexicano con una flota naviera de tres buques gaseros, de la mayor capacidad en su categoría, completamente nuevos para suministrar el 90 por ciento de toda la importación de México por vía marítima", presumió Silza.

Autoridades federales reconocen que las aduanas y los puertos han sido rutas clave para el contrabando de gas y químicos, lo que ha colocado a empresas de distribución bajo mayor escrutinio.

Gas Silza, tiene sede en Tijuana, Baja California, con 101 plantas en el país y pertenece a Grupo Tomza.

YA HABÍA SIDO DENUNCIADO

Desde 2021, la empresa Blue Propane alertó en un escrito a la Presidencia de la República sobre el monopolio en la comercialización del gas LP.

En la denuncia, advierte que empresas pertenecientes a cinco grandes grupos dominan la comercialización de ese combustible en el País.

"El control de unos cuantos en la comercialización del Gas LP ha abonado a la crisis actual", se lee en el documento dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador.

De manera particular, esta empresa denunció al Municipio de Tijuana y a las empresas "Z Gas" o "Baja Gas & Oil", y "Gas Silza", por prácticas monopólicas y "barreras" a la competencia.

Antes, Silza ya ha protagonizado episodios de alto riesgo.

El 11 de abril de 2023 se reportó una explosión en su planta de la carretera Tijuana-Tecate dejó cuatro personas muertas y tres heridas, además de severos daños en oficinas y viviendas cercanas.

La onda expansiva fue provocada por la ruptura de un tanque de almacenamiento que salió proyectado, según los peritajes iniciales.

Fortalecen la oferta educativa en la UTT

La gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila

Olmeda encabezó la ceremonia de inicio de clases, en que la institución arranca con carreras alineadas a las vocaciones productivas de Baja California

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) inició el ciclo escolar 2025-2026 con 16 opciones académicas entre licenciaturas e ingenierías en sus campus de Tijuana y Ensenada, entre ellas Mecatrónica, Logística Internacional y Gastronomía, en una ceremonia encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“Estén listas y listos para iniciar la mejor etapa de sus vidas y para el éxito, para construir sus sueños y que se hagan realidad; aquí encontrarán su futuro y seguirán llenando de orgullo a sus familias. Que las juventudes encuentren siempre un espacio en las escuelas”, externó la mandataria.

Reconocida como una de las mejores universidades de la región, la UTT ofrece a sus estudiantes la certeza de acceder

a espacios laborales al egresar, con el respaldo de maestras y maestros expertos que propor cionan las herramientas necesarias para formarse como profesionales.

Además, la institución ha jugado un rol relevante al acompañar a la administración estatal en la promoción internacional de Baja California como destino de inversión de empresas globales que están revolucionando al mundo, mismas que arriban convencidas del talento tecnológico local.

INVERSIÓN EXTRANJERA

Baja California se mantiene como la entidad que más inversión extranjera recibe en el país, logro en el que ha sido determinante la generación de ta-

ciativa privada, lo que permite que el nuevo capital humano en materia tecnológica e innovación se coloque de inmediato en el campo laboral. “La UTT cuenta con las carreras de mayor vocación en la entidad como Gastronomía y Semiconductores. Hemos hecho un esfuerzo curricular para ofrecerles las carreras que les van a brindar bienestar en el futuro a ustedes, y prosperidad compartida para que Baja California siga siendo un estado competitivo”, puntualizó la gobernadora. El rector de la UTT, Salvador Morales Riubí, indicó que el apoyo a las juventudes y su formación profesional es

un hecho en Baja California, donde la mandataria, desde el primer día de su gestión, esta bleció el compromiso de abrir más oportunidades para quienes quieran estudiar en todos los niveles.

“Estos alumnos son el resultado de un gran esfuerzo con sus familias, que hacen lo mejor para que muchos de ustedes sean el primer integrante de su familia que tiene la posibilidad de hacer estudios superiores”, apuntó el rector. Finalmente, la presidenta de la Sociedad Estudiantil de UTT, Karen Ivette Morales Ávila, dio la bienvenida a las y los nuevos alumnos, quienes se integran a una comunidad distinguida por su esfuerzo, dedicación y espíritu universitario.

Marina del Pilar Ávila
Cortesía

VIERNES

12 de septiembre de 2025

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

FINAL DE LA CHAMPIONS REGRESARÁ AL ESTADIO DEL ATLÉTICO DE MADRID

LA UEFA ELIGIÓ EL JUEVES EL RECINTO EN LA CAPITAL DE ESPAÑA PARA ALBERGAR EL PARTIDO QUE ORIGINALMENTE ESTABA PROGRAMADO PARA EL SAN SIRO EN MILÁN

FRENA SHOWS POR REDADAS

Periodismo con la gente

BAD BUNNY DECIDIÓ DEJAR FUERA DE SU TOUR INTERNACIONAL A ESTADOS UNIDOS, AL CONSIDERAR RIESGOSAS LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS Y LAS OPERACIONES DE CONTROL EN ESE PAÍS

Prepararán monumental cóctel con almeja pismo

El Almejazo San Quintín 2025 reunirá a chefs, empresarios y familias en torno a un festival gastronómico y cultural, donde elaborarán el platillo con 500 kilos y 250 docenas del molusco bivalvo

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Con el objetivo de impulsar la gastronomía y el turismo del municipio, el próximo 18 de octubre se llevará a cabo el Almejazo San Quintín 2025, donde se preparará un cóctel de 500 kilos elaborado con 250 docenas de almeja pismo. Maricela Valladolid, organizadora del evento, informó que la sede será en los patios del restaurante Santa Isabel. Explicó que la intención es promover la cultura gastronómica de la región y resaltar la importancia de la almeja pismo como parte de la identidad culinaria local.

Este año se busca mejorar la receta para que, en el futuro, el cóctel pueda ser inscrito en el Récord Guinness.

Por su parte, Óscar Valdez Beltrán recordó que la primera edición se realizó en 2014 y señaló que este año se busca mejorar la receta para que, en el futuro, el cóctel pueda ser inscrito en el Récord Guinness, con apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur).

En los próximos días llegará la copa donde se servirá el cóctel, la cual tendrá un diámetro de 1.80 metros y capacidad para los 500 kilos de almeja. En la preparación participarán cinco empresas locales.

CONCURSO DE MEJOR RECETA

El programa incluirá un concurso para premiar la mejor receta de almeja pismo, organizado con apoyo de Sepesca. Habrá dos categorías: sector restaurantero y público en general. Los ganadores recibirán 3 mil pesos y dos

pases para Cocina La Baja 2026; en el caso de los restaurantes, se les inscribirá en dicho evento para dar a conocer sus platillos.

También se realizará un concurso infantil de dibujo sobre el mar y su conservación, cuyos ganadores obtendrán una computadora y una tableta.

Los boletos tendrán un costo de 280 pesos, que incluye acceso al cóctel (hasta agotar existencia), música en vivo y actividades culturales. La zona VIP tendrá un costo de 400 pesos, con venta vía WhatsApp; esta opción incluye un vaso cervecero conmemorativo y la posibilidad de elegir mesa. Los boletos estarán disponibles en los restaurantes La Misión (Vicente Guerrero), Santa Isabel (San Quintín) y en Ensenada, en el Hotel Coral & Marina.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Un hombre fue detenido luego de amenazar a la empleada de una tienda de abarrotes en la colonia 13 de Mayo, delegación Vicente Guerrero, y sustraer dinero en efectivo antes de intentar escapar a bordo de un taxi.

De acuerdo con la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, el reporte se recibió a las 13:37 horas del martes, señalando un robo cometido en el establecimiento sin violencia inicial.

El presunto responsable fue identificado como Éder “N”, de 36 años, quien según testigos ingresó al local, abrió un paquete de alimentos y después se dirigió a la caja registradora para tomar el dinero. Al ser confrontado por un empleado, el sujeto sacó un cuchillo para amenazarlo.

LOCALIZADO

Las cámaras de videovigilancia mostraron que el hombre abordó un vehículo de transporte público rumbo a la zona comercial de Vicente Guerrero, presuntamente con dirección a la terminal de autobuses ABC.

Agentes municipales se trasladaron al área y localizaron a un individuo que coincidía con las características reportadas. Fue asegurado y trasladado a las celdas preventivas, para posteriormente ser turnado a la Fiscalía General del Estado.

Cortesía

Vinculan a proceso a sujeto por delito de extorsión agravada

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Al delito de extorsión agravada, quedó implicado el hombre detenido en calles de la Zona Centro que presuntamente recogería dinero exigido telefónicamente por otro individuo. En audiencia, la Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación de Leobardo “N”, en el proceso penal iniciado en su contra por el delito de extorsión agravada por su presunta participación en hechos registrados el 26 de agosto

De acuerdo con la carpeta de investigación, alrededor de las 17:00 horas de dicha fecha, la víctima recibió una llamada en la que exigían bajo amenazas el pago inmediato de 2 mil 500 pesos, además un “cobro de piso” mensual 5 mil.

La voz en el aparato advirtió de represalias en caso de negarse, también señaló la presencia de un vehículo afuera de su negocio para recoger el dinero. Por esto la víctima solicitó apoyo a la 9-1-1, al tiempo seguían amenazas en su contra por mensajes.

DETENIDO TRAS DENUNCIA

Momentos después, elementos de la Policía Municipal interceptaron al conductor del vehículo sospechoso sobre la avenida Juárez de la mencionada demarcación.

El juez de control analizó estos elementos incriminatorios, como consecuencia determinó la vinculación a proceso e impuso prisión preventiva contra el acusado como medida de seguridad.

Muere trabajador tras caída en obra

Un hombre de aproximadamente 40 años fue declarado sin vida este jueves en una obra ubicada sobre el bulevar Simón Bolívar, en la colonia Los Venados, Tijuana, tras caer de una altura cercana a los dos metros. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales. VIERNES 12 de

Aseguran arsenal en zona despoblada

Autoridades localizaron y aseguraron armas y municiones abandonadas en un área del ex ejido Héroes de la Independencia, depositándolas posteriormente en instalaciones de la Fiscalía

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Cinco armas largas, otras tres de diábolos, un cargador, 28 cartuchos y tres cañones dobles para escopeta, localizaron autoridades en abandono sobre un paraje desolado del municipio.

El hombre exigía pesos.

De los artefactos bélicos asegurados, cinco son del tipo asalto, tres no son letales, las balas de distintas medidas, entre ellas varias de grueso calibre, también se encontraron tres cañones dobles para escopeta.

El hallazgo ocurrió el miércoles en una zona despoblada del ex ejido Héroes de la Independencia, estuvo a cargo de elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y Ejército Mexicano que realizaban recorridos de vigilancia.

Las armas estaban abandonadas entre rocas, debajo un árbol sembrado a

varios metros de distancia de la ranchería más cercana de la zona, enseguida fueron aseguradas por las fuerzas de seguridad.

En las instalaciones de la Fiscalía General de la República se depositaron los artefactos bélicos.

DECOMISOS

El reporte del Gabinete de Seguridad

con fecha 11 de septiembre, refiere el aseguramiento de 5 mil 560 armas de fuego desde el 5 de febrero del año en curso que inició la estrategia de seguridad del gobierno federal.

En dicho período también se decomisaron 983 mil 601 cartuchos de diferentes calibres, también 26 mil 576 cargadores para diferentes artefactos bélicos.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
Cortesía

Detienen a mujer por daños a tienda en Maneadero

Luego de causar daños materiales a un establecimiento comercial de accesorios para celular del poblado Maneadero, una mujer quedó detenida por la Policía.

La persona se identificó como Sonia “N”, quien escandalizaba e ingresó a la tienda de manera alterada, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en el delito de daños en propiedad ajena.

El aseguramiento ocurrió poco después de las 13:07 horas del domingo, en el interior del comercio asentado sobre las carreteras Transpeninsular y estatal de la demarcación, derivado de un reporte a la línea 9-1-1 que alertó sobre una mujer destruyendo mobiliario.

ALTERABA EL ORDEN

Agentes preventivos respondieron a la llamada, en el comercio encontraron a una persona de sexo femenino que coincidía con la descripción proporcionada, quien también causaba destrozos y alteraba el orden.

La mujer fue controlada, enseguida empleadas de la tienda relataron que momentos antes Sonia “N” ingresó alterada y lanzó celulares hacia el piso, también rompió el vidrio de una vitrina. Los agentes informaron a la mujer el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.

La detenida se turnó a la Fiscalía General del Estado por el delito de daños en propiedad ajena.

Archivo

Caen tras persecución

4 jóvenes con armas

Tras persecución en la carretera Tecate-MXL, fuerzas de seguridad capturaron a cuatro muchachos y decomisaron rifles, municiones y chalecos tácticos en un domicilio

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Tras la persecución de un vehículo por la carretera Tecate-Mexicali que concluyó en un domicilio, las autoridades aseguraron a los cuatro jóvenes tripulantes de la unidad, por la

sospechosa de pertenecer a un grupo generador de violencia.

También aseguraron cuatro rifles de asalto, cargadores y chalecos tácticos con las leyendas Policía y Guardia Nacional, además resguardan la vivienda en espera de la orden de cateo.

En la propiedad ubicada en el poblado

La Rumorosa, las autoridades decomisaron cuatro fusiles calibre 7.62x39 milímetros, conocidos como “cuerno de chivo”, también cuatro cargadores y 153 cartuchos útiles.

Así como chalecos antibalas color negro, uno con leyenda “Policía”, otro con “Guardia Nacional” y dos más con parches diversos.

PROPIEDAD RESGUARDADA

La propiedad quedó bajo resguardo de los uniformados, quienes esperan la orden de cateo para inspeccionar su interior.

En el sitio arrestaron a Juan Carlos “N”, de 18 años oriundo de Sinaloa; Ricardo

“N”, de 23, originario de Chiapas; Noé Manuel “N”, de 19, y América Viviana, de 21, ambos nacidos en Tecate.

El aseguramiento estuvo a cargo de elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, con apoyo del Ejército Mexicano, derivó de una persecución iniciada sobre la carretera de cuota y finalizada en el poblado.

En dicha vía, los uniformados detectaron una pickup Ford F-150, cuyo conductor aceleró su marcha cuando detectó las patrullas de las fuerzas de seguridad, por esto se le marco el alto.

El tripulante del automotor no hizo caso a las indicaciones de las autoridades, e inició la persecución, minutos después finalizó frente a un domicilio de La Rumorosa y los cuatro sospechosos quedaron detenidos.

Este sitio también se decomisaron las armas de fuego, los chalecos, cargadores y balas útiles.

Sonia “N” quedó detenida por daños a propiedad ajena.

Celebran Expo Patria 12 a 21 de septiembre en campo de La Cali

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Todo está listo para el inicio de la Expo Patria SQ 2025, considerada la fiesta más grande del municipio, que se llevará a cabo del 12 al 21 de septiembre en el campo de softbol de La Cali, con música, tradición y actividades para toda la familia.

El evento promete grandes sorpresas y ya cuenta con una cartelera confirmada de ar tistas. El sábado 13 se presentarán Los Ca minantes y grupos invitados; el lunes 15, la Banda Imperial, Mariachi, El Compa Chalino, El Gallo de Oro y un grupo sorpresa.

GRANDES PRESENTACIONES

El segundo fin de semana, el sábado 20 de septiembre, la fiesta continuará con la presentación de la Embajadora Sonora Di namita y agrupaciones invitadas. Para el cierre, el domingo 21, estarán en el escena rio Cadetes de Linares, Tiranos del Norte y otros grupos.

El Gobierno Municipal invitó a la ciudada nía a participar en esta celebración de tra dición, cultura y música que distingue a los sanquintinenses. La entrada será totalmen te gratuita.

Asimismo, se hizo un llamado a los asis tentes para disfrutar la fiesta en un ambiente de respeto y sana convivencia, con el objetivo de garantizar saldo blanco al concluir los festejos.

Asesinan a hombre en colonia Cinco Mil

Un hombre fue

Uregistró en la colonia

El evento es considerado el más grande del municipio.

Cinco Mil, delegación de San Quintín, donde un hombre fue privado de la vida dentro de una cuartería ubicada en la zona centro. El crimen ocurrió durante la madrugada de este jueves, a escasos metros del lugar donde días atrás se había reportado otro homicidio en la misma colonia.

De acuerdo con vecinos, al-

Vinculan

rededor de las 3:14 horas se escucharon detonaciones de arma de fuego en la cuartería situada sobre la calle principal.

HERIDAS EN CUERPO Y ROSTRO

Elementos de la Dirección de Seguridad y Protección

Ciudadana acudieron como primeros respondientes y lo-

a sujeto por homicidio calificado

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Fiscalía General del Estado (FGE) logró la vinculación a proceso de Julio Moisés “N” por homicidio calificado, correspondiente a un hecho registrado en la colonia Nueva Odisea, en San Quintín.

calizaron a un hombre de entre 39 y 40 años, tendido en el patio del inmueble, con heridas en el rostro y el cuerpo. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio y confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales. Agentes municipales acordonaron el área y notificaron

Durante la audiencia, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida presentó los elementos de prueba suficientes para que el Juez de Control dictara prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

DESDE 2017

Los hechos ocurrieron entre el 10 y 12 de marzo de 2017, cuando un hombre, en su domicilio ubicado en Rancho Ergio Espinoza Torres, del ejido Nueva Odisea, fue agredido por el imputado y otro sujeto identificado únicamente como “El Lic”.

a la Fiscalía General del Estado, que se hizo cargo de las investigaciones y del levantamiento del cuerpo.

Hasta el cierre de esta edición, no se había identificado a la víctima ni se tenían reportes de personas detenidas relacionadas con este hecho violento.

Según la investigación, ambos golpearon a la víctima y a su mascota con un objeto contundente, provocándole lesiones en la cabeza y rostro que derivaron en su fallecimiento. Posteriormente, ataron sus extremidades, cubrieron el cuerpo con una cobija y sustrajeron diversos bienes y muebles de la vivienda.

La FGE de Baja California reafirma su compromiso de llevar a cabo investigaciones exhaustivas y con estricto apego a la legalidad, garantizando el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias.

Cortesía
Cortesía
Días atrás ocurrió otro homicidio en la colonia Cinco Mil.

Vivirán adrenalina en las dunas de SQ

próximo domingo

El Primer Ayuntamiento de San Quintín invita a disfrutar de la adrenalina en las dunas durante el Poker Run San Quintín 2025, que se llevará a cabo el domingo 14 de septiembre. El evento se realizará en el circuito habitual utilizado por los deportistas de esta disciplina fuera de camino, tanto en motos como en carros. La carrera iniciará a las 8:00 horas con la salida de las motos, seguida de los carros a las 10:00 horas, para garantizar un margen de tiempo que evite contratiempos y accidentes.

Las autoridades municipales hicieron un llamado a los asistentes a respetar el circuito, no cruzarse en la pista, cuidar de los niños y mantener medidas de precaución en todo momento, con el fin de garantizar la seguridad de todos.

CONTACTO

Los interesados en participar con motos o carros pueden comunicarse al (616)-108-6587 para conocer las bases del evento y realizar su inscripción.

El Poker Run San Quintín 2025 promete un día lleno de velocidad, arena y diversión en familia, invitando a los sanquintinenses a disfrutar de este espectáculo deportivo al aire libre.

Fomentan desarrollo social de jóvenes con discapacidad

Espacios de Ancla Eterna impulsan habilidades, autonomía y vínculos afectivos entre adolescentes y jóvenes adultos con discapacidad, promoviendo inclusión y bienestar emocional

Jorge Perzabal / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

El Club de la Amistad Sin Barreras de Ancla Eterna ha creado espa cios donde los jóvenes con disca pacidad son reconocidos, apoyados y ce lebrados cada día.

El objetivo del club es enseñar a los jó venes a vivir en una comunidad sin lími tes, donde los 17 miembros del equipo les ayudan a valerse por sí mismos y a que su discapacidad no sea un obstáculo para desarrollar sus habilidades.

El objetivo del club es enseñar a los jóvenes a vivir en una comunidad sin límites.

Club Sin Barreras es más que un pro grama: es un lugar de pertenencia para que los participantes expresen su creati vidad, desarrollen nuevas habilidades y crezcan en independencia. Las actividades incluyen desde proyectos artísticos colabo rativos hasta mentorías individuales y mo mentos de concentración, todas centradas en la dignidad, la inclusión y la alegría.

“Estamos orgullosos de cada persona que forma parte de este grupo vibrante, así como del personal que los acompaña con paciencia, propósito y amor. Así se ve una comunidad cuando desaparecen las barre ras”, destacaron los miembros del club.

CONEXIÓN SOCIAL

El Club de la Amistad está dirigido a adolescentes y jóvenes adultos con disca pacidad, con el propósito de fomentar la conexión social y la creación de amistades significativas en un entorno de apoyo. De esta manera, se busca que todos los miem bros experimenten la alegría del compa ñerismo y el sentido de pertenencia, pro moviendo un desarrollo social y emocional saludable.

Las actividades incluyen proyectos artísticos colaborativos, mentorías individuales y momentos de concentración.

La carrera inicia a las 8:00 horas con la salda de motos.
Cortesía
Cortesía

Recuerdan en EU a casi 3 mil víctimas del 11 de septiembre

Casi 24 años después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos recordó a las casi 3 mil víctimas con ceremonias solemnes en Nueva York, el Pentágono y Shanksville, Pensilvania. Los actos incluyeron momentos de silencio, repique de campanas y la lectura de los nombres de los fallecidos.

En la zona cero de Manhattan, familiares como Jennifer Nilsen y Michelle Pizzo vistieron camisetas con fotos de sus seres queridos mientras participaban en la conmemoración. Emma Williamson, de 20 años, viajó desde su universidad para estar presente en las piscinas conmemorativas donde se erguían las torres gemelas.

“Es como la última vez que todos estuvimos juntos, y eso importa”, dijo Williamson, quien no había nacido cuando ocurrieron los ataques. Durante la ceremonia, los asistentes levantaron fotos de sus seres queridos y recordaron sus vidas con breves relatos y mensajes de gratitud.

RECUERDAN VUELO

En el Pentágono, el presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump honraron a los 184 fallecidos, recordando las conversaciones de los pasajeros de los aviones secuestrados. En Shanksville, Pensilvania, se conmemoró a los pasajeros del vuelo 93, quienes intentaron retomar el control de la cabina antes de que el avión se estrellara.

El aniversario también fue marcado por proyectos de servicio comunitario en todo el país, incluyendo colectas de alimentos, limpieza de parques y bancos de sangre, como parte de un día nacional de servicio.

Los ataques del 11-S dejaron profundas huellas en Estados Unidos y el mundo, provocando miles de muertes, conflictos internacionales y esfuerzos continuos de atención médica y compensación para los sobrevivientes y trabajadores expuestos al polvo tóxico de Manhattan.

Condenan a Bolsonaro por intento de golpe AP

El Supremo Tribunal brasileño condenó a Jair Bolsonaro a más de 27 años por conspirar contra la democracia; otros exfuncionarios también recibieron sentencias

Un panel de jueces del Supre mo Tribunal Federal de Brasil sentenció el jueves al expre sidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión, tras declararlo culpable de intentar un golpe de Estado para mantenerse en el poder a pesar de su derrota electoral de 2022. Bolsonaro, quien siempre ha negado cualquier delito, se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario en Brasilia y puede apelar el fallo.

años. El teniente coronel Mauro Cid, quien cooperó con las investigaciones, fue condenado a dos años bajo un régimen abierto.

SOCIEDAD DIVIDIDA

Cuatro de los cinco jueces del panel encontraron al exmandatario culpable de cinco cargos: intento de golpe de Estado tras perder la contienda ante el presidente Luiz Inácio Lula da Silva; participación en una organización criminal armada; intento de abolición violenta del Estado de derecho democrático; daño calificado por violencia; y deterioro del patrimonio histórico. Este fallo lo convierte en el primer expresidente brasileño condenado por intento de golpe.

Otros conspiradores, todos exfuncionarios, también fueron sentenciados: el general Braga Netto, exministro de Defensa y compañero de fórmula de Bolsonaro en 2022, recibió 26 años; el almirante Almir Garnier, 24 años; el general Augusto Heleno, 21 años; y el general Paulo Sérgio Nogueira, 19

PODRÁ APELAR

El presidente del tribunal, Luís Roberto Barroso, calificó el juicio como un “momento decisivo en la historia de Brasil”. La sentencia no implica que Bolsonaro ingrese inmediatamente a prisión; los jueces tienen hasta 60 días para publicar el fallo, tras lo cual los abogados del exmandatario podrán presentar mociones de aclaración y apelar ante el pleno del Supremo. Una de las juezas, Cármen Lúcia, señaló que las pruebas presentadas por la Procuraduría General demostraban que Bolsonaro fue “el instigador y líder de una organización que buscó todas las vías posibles para mantenerse en el poder”. Por su parte, sus hijos, Flávio y Eduardo Bolsonaro, criticaron la sentencia y pidieron amnistía a través del Congreso.

El juicio ha dividido a la sociedad brasileña: mientras algunos respaldan la condena como un paso crucial para la democracia, otros continúan apoyando al exmandatario, alegando persecución política. Observadores internacionales señalan que Estados Unidos podría reaccionar con sanciones, lo que tensaría aún más las relaciones bilaterales.

El juez Alexandre de Moraes, responsable del caso, afirmó que Bolsonaro lideró un complot golpista, mientras que el juez Luis Fux emitió el único voto disidente, argumentando que un golpe requiere coordinación y recursos de grupo, no actos aislados.

A pesar de la condena, Bolsonaro sigue siendo un actor político relevante y había sido previamente inhabilitado para postularse a un cargo hasta 2030. Su condena podría motivar a sus aliados a buscar un heredero político para enfrentar a Lula en las próximas elecciones generales.

Banderas y flores en el Monumento Nacional del 11 de Septiembre en Nueva York.
Bolsonaro se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario en Brasilia y puede apelar el fallo.

Asesinato de Kirk expone mala seguridad en eventos políticos

El asesinato de Charlie Kirk en un campus universitario de Utah reveló graves fallas en la seguridad de eventos políticos, incluso en entornos controlados. Kirk, influencer conservador y defensor del eslogan MAGA, fue atacado aparentemente desde un tejado cercano mientras hablaba ante más de 3 mil personas en la Universidad del Valle de Utah.

Expertos en seguridad consultados por AP cuestionaron la insuficiencia de personal y la falta de medidas perimetrales, señalando que solo el círculo más cercano a Kirk estaba protegido. “El terreno elevado da a un tirador una línea de fuego directa”, advirtió Ron Williams, exagente del Servicio Secreto.

FALTARON INSPECCIONES

La policía del campus informó que seis agentes estuvieron presentes y se coordinaron con el equipo de seguridad de Kirk, pero no se inspeccionaron tejados cercanos ni se implementaron detectores de metales. Videos muestran a Kirk hablando bajo una carpa cuando un solo disparo lo alcanza en el cuello, mientras la multitud huía. El incidente recuerda otros ataques contra figuras políticas, como el intento de asesinato de Donald Trump en Pensilvania y el apuñalamiento de Salman Rushdie en 2022.

Especialistas señalan que proteger a un individuo privado, sin recursos al nivel presidencial, es extremadamente difícil. La decisión de realizar el evento al aire libre y sin controles adecuados, sumada a la limitada seguridad, contribuyó al desenlace trágico.

Este caso evidencia la vulnerabilidad de los campus universitarios y eventos públicos ante la violencia política, y plantea un debate sobre la necesidad de protocolos más estrictos incluso para figuras no electas.

Política migratoria de Trump provoca ausencias escolares

Sindicatos de educadores demandaron al presidente por arrestos de inmigrantes cerca de escuelas, que causaron miedo e inasistencias entre estudiantes y maestros

AP Washington, EU

Sindicatos que representan a millones de educadores y empleados escolares demandaron al gobierno del presidente Donald Trump, argumentando que su política de arrestos de inmigrantes cerca de escuelas está aterrorizando a los niños y a los maestros, y provocando que algunos estudiantes abandonen sus estudios.

Al inicio del segundo mandato de Trump, su gobierno autorizó arrestos de inmigrantes en escuelas, lugares históricamente considerados fuera de los límites para acciones de inmigración. La Asociación Nacional de Educación y la Federación Estadounidense de Maestros, que representan a más de 4 millones de trabajadores escolares, alegan que esta medida viola la ley y pone en riesgo la seguridad y el bienestar de los estudiantes.

La demanda incluye casos específicos, como el de una escuela preescolar en Oregon donde agentes enmascarados rompieron la ventana de un automóvil para arrestar al padre de un estudiante poco después de que dejara al niño en la escuela. La situación obligó a implementar un cierre de emergencia, durante el cual los maestros pusieron música para proteger a los estudiantes del alboroto.

ANTECEDENTE: LUGARES DE CULTO

La maestra Lauren Fong, quien es-

Algunos estudiantes han dejado de asistir por miedo a ser arrestados.

taba a cargo de ese niño, afirmó: “¿Por qué una escuela? ¿Por qué no en otro lugar, cualquier otro lugar? Fue en el estacionamiento, donde pudo ser presenciado por tantos niños pequeños”.

El caso se une a una demanda presentada en abril por un sindicato agrícola y un grupo de iglesias de Oregon, que impugnaban la decisión de Trump de permitir que los agentes ingresen también a lugares de culto. La demanda enmendada fue presentada en un tribunal federal en Eugene, Oregon. La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, indicó que los arrestos en escuelas o iglesias requieren la aprobación de un supervisor y que se esperan casos “extremadamente raros”.

Durante casi tres décadas, los agentes de inmigración evitaron “lugares sensibles” como escuelas, hospitales y templos, excepto en circunstancias extraordinarias. Tras asumir el cargo, Trump rescindió el memorando de 2021 y pidió a los agentes usar “sentido común”, argumentando que “los criminales no podrán esconderse en escuelas e iglesias para evitar el arresto”.

La demanda documenta arrestos en terrenos escolares y eclesiásticos, in- cluidos incidentes en Los Ángeles donde agentes enmascarados detuvieron equivocadamente a un niño de 15 años

con discapacidad mientras buscaban a un adulto vinculado a pandillas.

DEJAN DE ACUDIR A LA ESCUELA Algunos distritos reportaron una disminución en la asistencia de estudiantes inmigrantes, temerosos de ser arrestados o de que sus familias fueran afectadas. En el Valle Central de California, las ausencias aumentaron un 22 por ciento durante redadas en 2017, según el economista de Stanford Thomas Dee. Maestros en Pensilvania, Virginia, California y Texas relataron que la inscripción en clases y servicios educativos especiales disminuyó significativamente.

“Las aulas deben ser lugares seguros y acogedores para el aprendizaje y el descubrimiento”, afirmó Randi Weingarten, presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros. Becky Pringle, presidenta de la Asociación Nacional de Educación, añadió que las políticas del gobierno generan miedo y caos, y que “nuestros estudiantes, escuelas y comunidades están pagando el precio”.

Los abogados sostienen que abrir iglesias a la aplicación de la ley migratoria viola la Primera Enmienda y que rescindir la protección de “lugares sensibles” transgrede la Ley de Procedimiento Administrativo, que prohíbe políticas arbitrarias o fuera de la ley.

Agentes en el área después de que Charlie Kirk fuera asesinado.

223,579

autos chinos recibió México en el 1er trim del 2025

Subirá costo de deuda a 4.1% de PIB en 2026

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El próximo año, la deuda pública de México alcanzará un nivel histórico al superar los 20 billones de pesos, equivalente a 151 mil pesos por persona, y el pago de intereses sería de aproximadamente 1.6 billones de pesos (11 mil 696 pesos por persona), el mayor monto en 35 años.

El costo financiero de la deuda, que incluye intereses, comisiones y otros gastos, se proyecta en 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), advirtieron especialistas, un nivel alarmante para un país con baja recaudación. Para 2024 representó 3 por ciento del PIB, este año se espera 3.8 por ciento, y en 2026 se prevé 4.1 por ciento.

“El costo de la deuda debería alarmarnos dado que está en 4.1 por ciento del PIB”, señaló Alejandra Macías, directora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), al subrayar las limitaciones fiscales y la presión de gastos comprometidos como pensiones y deuda. Aunque se proyecta que baje a 3.1 por ciento del PIB hacia 2031, esto se debe a menores tasas de interés, no a una reducción del saldo.

DESTINO DEL ENDEUDAMIENTO

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) explicó que el servicio de la deuda representará 13.4 por ciento del gasto público, superando el presupuesto en salud (2.6 por ciento) y educación (3.3 por ciento). BBVA Research coincidió en que el aumento reducirá el espacio fiscal para inversión en áreas prioritarias.

México Evalúa destacó que el endeudamiento no se destina a fines productivos, sino a pagar deuda previa y apoyar a Pemex. El Paquete Económico 2026 proyecta que la deuda pública alcance 52.3 por ciento del PIB, el nivel más alto de la historia, y cada mexicano cargará con 151 mil pesos de deuda, con pagos de intereses récord desde 1991.

213,276 Emiratos Árabes

170,246 Rusia

152,599 Brasil

147,148

Persisten en México robos y extorsiones

Empresarios

alertaron que inseguridad elevó precios, afectó turismo y limitó actividad económica en distintas zonas del país

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Empresarios del país advirtieron un aumento en robos, extorsiones y asaltos que elevan costos de transporte, encarecen bienes finales y afectan al turismo, de acuerdo con el Banco de México (Banxico) en su Reporte sobre Economías Regionales abril-junio 2025.

En todas las regiones del país, señalaron que los asaltos a transportistas incrementan gastos y complican la movilidad de carga terrestre. En la región centro-norte, la inse-

guridad en Sinaloa impactó la comercialización de vivienda turística en Mazatlán.

Aunque apoyos estatales reactivaron ventas en pequeños comercios, las carreteras inseguras contrajeron turismo y obligaron a reducir horarios, afectando ventas. En la región centro, la inseguridad ocasionó el cierre definitivo de ferreterías, lo que redujo ventas de materiales básicos.

PIERDE EL TURISMO

Además, el aumento en la percepción de inseguridad desalentó el turismo regional, que depende principalmente del transporte por carretera, afectando a hoteles, restaurantes y prestadores de servicios.

Directivos de manufactura advirtieron disrupciones en el traslado de productos e insumos, mientras que en la minería no petrolera se reportaron

más robos y extorsiones. El efecto negativo de la inseguridad también desincentivo nuevas inversiones en vivienda y frenó operaciones de compraventa inmobiliaria. Para el empresariado, la inseguridad se consolida como uno de los principales frenos al crecimiento económico, pues limita el turismo, reduce ventas, encarece transporte y eleva riesgos operativos en sectores estratégicos de México.

Sheinbaum pide reducir gasto de la Corte

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que “orientará” a los diputados de la Comisión de Presupuesto para que disminuyan el

gasto propuesto para la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2026. Durante la conferencia mañanera, Sheinbaum explicó que el incremento registrado en la propuesta fue enviado por los Ministros salientes, encabezados por Norma Piña, y no por los nuevos juzgadores que asumieron tras la elección judicial. “Los anteriores Ministros enviaron su presupuesto, que incluía un aumento de alrededor de 15 mil millones de pesos”, detalló.

NO AJUSTARON PROPUESTA

La mandataria indicó que los nuevos mi-

nistros no ajustaron la propuesta, probablemente por falta de tiempo, y enfatizó que su gobierno considera que no se requiere un presupuesto tan elevado. “Estamos orientando al Congreso para que baje el presupuesto del Poder Judicial y que esos 15 mil millones se reorienten a áreas con mayor necesidad, como el INAH, universidades, infraestructura, salud y educación”, agregó. Sheinbaum subrayó que el Congreso tiene la facultad de redistribuir los recursos y aclaró que su administración envió exactamente lo que remitió la Corte anterior, pero considera que puede reasignarse a proyectos prioritarios.

Agencia Reforma
Los asaltos a transportistas incrementan gastos y complican la movilidad de carga terrestre.

Integrantes de Mujeres Industriales compartieron un desayuno en el que reflexionaron sobre la dignidad laboral, guiadas por la conferencia de la escritora Malena Ortiz

Mujeres que se desarrollan

Marco Aguilar/ElVigía

Reconocimientos

y aplausos

La Asociación Femenil Mutualista celebró una sesión cultural en la que se rindió homenaje a socias con larga trayectoria en un ambiente festivo lleno de música y convivencia

CONTINÚA EN PÁGINA 2

PÁGINAS 2 y 3

VIERNES 12 de septiembre de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
MALENA ORTIZ Y CELINA DOMÍNGUEZ.

LAS MUTUALISTAS DISTINGUIDAS JUBILADAS RECIBIERON UN SIMBÓLICO HOMENAJE.

Reconocimientos y aplausos

La Asociación Femenil Mutualista celebró una sesión cultural en la que se rindió homenaje a socias con larga trayectoria en un ambiente festivo lleno de música y convivencia

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Benemérita Asociación Femenil Mutualista de Ensenada celebró su reciente sesión cultural con un emotivo homenaje a sus consocias Mutualistas Distinguidas jubiladas y a las cumpleañeras de julio y agosto. Durante el evento se dio lectura al Credo Mutualista y las homenajeadas compartieron testimonios de su trayectoria, los logros alcanzados y la satisfacción de formar parte de la asociación por más de 15 años, con algunas socias que superan cuatro décadas de dedicación constante.

ESTHELA DE MORENO, MIRNA DE AVILÉS Y JESÚS ROMERO.
CARMEN CARRILLO, OFELIA PERALTA, LUPITA CESEÑA Y YOLY GUTIÉRREZ.
MARTHA JUDITH CAMACHO, LAURA MINERVA PERALES, ISABEL CHÁVEZ SÁNCHEZ Y MARÍA PERALES BAILARON AL RITMO DE “LA CHONA”.
Jessica Villalvazo/El Vigía

INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA SE

COMPROMISO MUTUALISTA

Se entregaron reconocimientos especiales a María de los Ángeles Castro, quien ha fungido como secretaria de la comisión desde hace 35 años, y a Yolanda Gutiérrez, por asistir regularmente a las sesiones durante 42 años. El grupo Chicas Mutualistas deleitó a los invitados con un bonito baile al ritmo de “La Chona”, seguido de un convivio con alimentos, el canto de las mañanitas a las cumpleañeras y la tradicional rifa de regalos.

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTRO Y ONDINA FLORES.
JessicaVillalvazo/ElV
ISABEL CHÁVEZ, ERNESTINA RUIZ Y LAURA PERALES.
TOMARON LA FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO.
MARÍA SARA BERNAL E IRENE DE LA MORA.
MARIBEL LARA E HILDA PÉREZ FONSECA. YOLANDA GUTIÉRREZ Y NORMA ZAZUETA.
ROSARIO VALDEZ Y CARMEN CHÁVEZ, PRESIDENTA Y VICEPRESIDENTA DE LA SOCIEDAD FEMENIL MUTUALISTA DE ENSENADA.
MIREYA MIRAMONTES Y NORMA ZAZUETA.
OFELIA PERALTA, CAROLINA GÓMEZ, ROSARIO VALDEZ, CARMEN CHÁVEZ Y ARACELY GRANADOS.

Mujeres que se desarrollan

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una importante charla sobre la dignidad en las organizaciones y centros de trabajo, el grupo de Mujeres Industriales se reunió para aprender más sobre el tema.

La exposición estuvo a cargo de la escritora y conferencista Malena Ortiz, quien basó la plática en su libro “Síndrome de estocolmo organizacional: así es la vida”.

PLÁTICA Y DESAYUNO

Mientras las presentes aprendían del tema, pudieron disfrutar de un delicioso desayuno y compartir entre mujeres sobre la situación en centros de trabajo.

MALENA ORTIZ, RAGNAR GUTIÉRREZ Y CELINA DOMÍNGUEZ.
ADILENE PERALTA, VERÓNICA ARANDA Y ELIZANNA MURILLO.
MARICARMEN RODRÍGUEZ Y EPY LIMÓN.
FERNANDA GUERRERO, JACQUELINE ORNELAS, IMIZARA GUERRERO, ERIKA PONCE Y KARINA SOTELO.
Marco Aguilar/El Vigía

MarcoAguilar/ElVigí a

ANA GABRIELA ESTRADA Y BRENDA MORALES.
ELIZABETH GÓMEZ, LIVIA LÓPEZ Y MARLENE CORTEZ.
YANELI LEÓN, MARCELA VALDEZ Y MARILY MEZA.
RUTH ALVARADO, ENRIQUETA LUNA Y CLAUDIA RODRÍGUEZ.
MAURA VALDÉS, GLORIA DE MENA Y YANARA MENA.
VIERNES 12 de septiembre de 2025 7
CELINA DOMÍNGUEZ Y ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE.
MARY PONCE, CLAUDIA GONZÁLEZ, CLAUDIA MÉNDEZ Y SOCORRO LOMELÍ.
MARGARITA RUIZ Y GABRIELA LEDEZMA.
DAYAN MENDOZA Y KORINA MENDOZA.
SOLEDAD SERRANO Y DIANA GALINDO.
MarcoAguilar/ElVigí a
OLIVIA PALACIOS Y MONTSERRAT VELAZCO.
ANA MARÍA VERA Y ERICKA CRESPO.

VIERNES 12 de septiembre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Bad Bunny evitó incluir a Estados Unidos como parte de su gira mundial “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” por temor a las redadas que realiza el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

“Hubo muchas razones por las que no fui a Estados Unidos, y ninguna fue por odio; he actuado allí muchas veces”, puntualizó. “Pero estaba el tema de que, por ejemplo, el maldito ICE podría estar afuera (del concierto). Y es algo de lo que estábamos hablando y nos preocupaba mucho”, explicó en una entrevista a la revista i-D.

La decisión del intérprete de “Me porto bonito” se popularizó después del anuncio de su residencia de verano en San Juan, Puerto Rico, así como el arranque de su tour mundial por ciudades de Europa, Australia, Asia y Latinoamérica.

“Aunque he disfrutado conectar con latinos que han estado viviendo en Estados Unidos, estos bien pueden viajar a Puerto Rico, la isla es un territorio incorporado del país. Todos los conciertos han sido un éxito. Todos han sido magníficos”, añadió.

Las deportaciones masivas del ICE han sido una preocupación creciente en Estados Unidos, especial-

Bad Bunny decidió dejar fuera de su tour internacional a Estados Unidos, al considerar riesgosas las políticas migratorias y las operaciones de control en ese país

mente desde enero, cuando comenzó la ofensiva del presidente Donald Trump contra la inmigración.

ROMPE RÉCORD EN PREMIOS

El astro boricua continúa con los éxitos, al liderar la lista de finalistas de los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones, estableciendo un récord histórico en la premiación.

Otros finalistas son Fuerza Regida con 15 categorías, Rauw Alejandro (14), Karol G (10) y Tito Double P (10).

Los premios se entregarán el 23 de octubre y se podrán ver en vivo por Telemundo, con actuaciones en vivo desde el James L. Knight Center en Miami, Florida.

Bad Bunny disputa las categorías principales de artista del año, compositor del año y Top Latin Album del año por “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, entre otros. Además, tres de sus temas, “BAILE INoLVIDABLE”, “DtMF” y “NUEVAYoL”, tienen cinco menciones cada uno, incluidas las de Hot Latin Song canción del año, canción del año, ventas, y canción del año, streaming.

En total más de 70 artistas fueron finalistas este año, reflejando el impacto de la música latina a nivel mundial. Los premios culminan la Semana de la Música Latina de Billboard, que tendrá lugar en Miami del 20 al 24 de octubre de 2025.

El reguetonero priorizó escenarios fuera de Estados Unidos ante el clima de incertidumbre por redadas del ICE.

Frena shows por redadas

Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México

SAT busca fiscalizar streaming extranjero

La iniciativa incluida en el Paquete Económico 2026 busca vigilar de cerca a las plataformas digitales internacionales y contempla suspender su servicio en caso de incumplimiento

Temu, Shein, Uber o Didi.

El Gobierno federal quiere obligar a prestadores de servicios digitales extranjeros no establecidos en México, a permitir el acceso en línea, de forma permanente y en tiempo real, a la información de sus sistemas con la intención de fiscalizarlos.

La propuesta, que forma parte del Paquete Económico 2026, está dirigida a plataformas como Netflix, Amazon,

“Dichos servicios consisten en la descarga o acceso a diversos contenidos conocidos como streaming, los de intermediación entre terceros, clubes en línea y páginas de citas, así como enseñanza a distancia o de test o ejercicios”, indica la reforma que agrega el artículo 30-B al Código Fiscal de la Federación.

BLOQUEO

TEMPORAL

La propuesta presidencial establece que el incumplimiento de este or-

denamiento derivaría en el bloque temporal del acceso al servicio digital.

“Ante el incumplimiento de la obligación de los prestadores de servicios digitales de permitir a las autoridades fiscales el acceso en línea y en tiempo real a la información que obre en sus sistemas y registros, que esté relacionada con las operaciones de los servicios digitales que proporcionan, se establezca también la sanción de bloqueo temporal”, plantea.

Prevé convenios con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para contar con información suficiente para el adecuado control fiscal de las plataformas mencionadas.

La exposición coincidirá con el estreno de la película en el Festival de Cine de Londres el 13 de octubre.

“Frankenstein” tendrá exposición en Londres

LEl SAT pretende acceder en tiempo real a los sistemas de compañías extranjeras como parte de su estrategia de control fiscal.

Anuncian presentadoras para los premios EMMY

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Sydney Sweeney, Stephen Colbert y Sofía Vergara son algunos de los artistas que presentarán los Premios Emmy, que se celebrarán este domingo en el Peacock Theater de Los Ángeles, California.

La 77 edición contará con un destacado grupo de estrellas que se sumarán al anfitrión Nate Bargatze en la gala transmitida en vivo desde el Teatro Peacock por

CBS y en Paramount+ para algunos suscriptores, según Variety. La lista de presentadores incluye a Tina Fey, Sterling K. Brown, Jenna Ortega y Mariska Hargitay, además de figuras como Elizabeth Banks, Angela Bassett, Jason Bateman, Kathy Bates, Kristen Bell, Alexis Bledel, Jennifer Coolidge, Alan Cumming, Eric Dane, Colman Domingo, Tony Goldwyn, Lauren Graham y Kathryn Hahn.

También participarán Justin Hartley, Charlie Hunnam, Jude Law, James Marsden, Christo-

pher Meloni, Sarah Paulson, Evan Peters, Parker Posey, Jeff Probst, Phylicia Rashad, Hiroyuki Sanada, Anna Sawai, Jesse Williams y Catherine Zeta-Jones.

ARTE PREMIADO

El pasado fin de semana, “The Penguin” de HBO Max y “The Studio” de Apple TV+ dominaron los Premios Emmy a las Artes Creativas.

Hasta ahora, “The Studio” lidera con nueve galardones, seguida de “The Penguin” con ocho,

os londinenses tendrán la oportunidad de adentrarse en el universo de Frankenstein de Guillermo Del Toro gracias a la exposición

“Frankenstein: Crafting a tale eternal”, que se realizará del 17 de octubre al 9 de noviembre en el Old Selfridges Hotel.

La muestra, presentada por Netflix en colaboración con LFF for Free, el programa de eventos gratuitos del Festival de Cine de Londres BFI, será de acceso gratuito y

celebrará la narrativa visionaria de Del Toro y la destreza de su equipo creativo.

De acuerdo a Variety, entre los elementos exhibidos se incluyen objetos de utilería, vestuario, obras de arte, joyas de Tiffany & Co. utilizadas en la película y libros raros seleccionados por Peter Harrington, en homenaje a Mary Shelley.

EXPOSICIÓN Y PROYECCIÓN

La exposición coincidirá con la proyección de la película en el Festival de Cine de Londres el 13 de octubre, antes de su estre-

“SNL50: The anniversary special” con siete, “Severance” con seis, y “Andor”, “Arcane”, “Love”, “Death + Robots” y “The traitors” con cuatro.

Además, Ted Danson y Mary Steenburgen serán homenajeados con el Premio Humanitario Bob Hope por su labor filantrópica y compromiso social, sumando un toque emotivo a la gala.

La producción de la 77 edición de los Emmy corre a cargo de Jesse Collins, Dionne Harmon y Jeannae Rouzan-Clay, de Jesse Collins Entertainment, quienes repiten por tercer año consecutivo al frente de la ceremonia.

no en cines seleccionados del Reino Unido e Irlanda el 17 de octubre y su lanzamiento global en Netflix el 7 de noviembre.

“Esta película culmina un viaje que comencé a los 7 años, cuando vi por primera vez las películas de Frankenstein de James Whale. El terror gótico se convirtió en mi iglesia, y Boris Karloff en mi Mesías.

“Es un honor invitar a la gente a ver de cerca cómo mi increíble equipo de creadores y yo hemos dado vida al mundo de Mary Shelley en la gran pantalla”, dijo Del Toro. Las entradas gratuitas para la exposición estarán disponibles a partir del viernes en el sitio web de Selfridges.

Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Sofía Vergara será una de las presentadoras de los premios.

Alza la voz por todas

Tras un exitoso recorrido por Euro pa, Estados Unidos y Sudaméri ca, Vivir Quintana cerrará con broche de oro su gira “Fuimos todas” el 9 de octubre en el Teatro de la Ciudad Es peranza Iris.

Originaria de Coahuila, la cantauto ra celebrará su más reciente material, “Cosas que sorprenden a la audien cia”, una colección de corridos que narran las historias reales de mujeres encarceladas por un denominador co mún: defenderse de sus agresores. Con la perspectiva feminista que la ha caracterizado, Quintana también hará un repaso por su álbum “Te mereces un amor”, publicado en 2023, que incluye el emblemático tema “Canción sin miedo”.

AMIGAS

INVITADAS

Laura Pausini abre su propio museo

La cantante italiana convirtió la casa de su infancia en Solarolo en un espacio dedicado a su trayectoria, con vestuarios, instrumentos y premios a disposición de sus seguidores

los de su infancia, vestidos usados en distintas galas y alfombras rojas, instrumentos musicales, incluidos micrófonos, y un área con todos los reconocimientos que ha cosechado.

Detalló que una de sus invitadas especiales será Majo Aguilar, con quien recientemente estrenó la canción “Enamorada”.

La intérprete de “Árboles bajo el mar” explicó también que la escenografía será construida por mujeres privadas de la libertad y que la cantante tijuanense Nidia Barajas será la encargada de abrir el concierto.

“Es importante no olvidar a esas mujeres que están privadas de su libertad física, y fundamental edificar a través del trabajo, la escucha y la comunicación hacia ellas. Esta es una oportunidad para que muestren lo que hacen en el taller de artes, aunque no puedan salir”, dijo.

Julio Preciado, internado por neumonía

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El cantautor mexicano Julio Preciado anunció que se encuentra hospitalizado tras presentar una “leve neumonía” relacionada con el exceso de trabajo.

A través de un comunicado, Preciado, de 58 años, aseguró que no se trata de una situación grave y que permanecerá bajo observación durante los próximos tres días.

“Hoy les escribo desde el hospital, donde estoy recibiendo atención médica por una leve neumonía derivada del exceso de trabajo. Nada de qué preocuparse”, expresó.

El ex vocalista de Banda El Recodo aprovechó para agradecer el trabajo del personal médico, quienes le han brindado una “atención extraordinaria”.

“Quiero agradecer de corazón a los doctores Ramón Avilez y Paul Vázquez del Hospital Alhma, quienes, como siempre, me han brindado una atención extraordinaria y todo su apoyo”, afirmó.

SEGUIRÁ INDICACIONES

El intérprete de “Tengo madre” pidió tranquilidad a sus seguidores y señaló que seguirá al pie de la letra las indicaciones médicas para recuperarse pronto.

“A todos los que se han preocupado por mi salud, les mando un fuerte abrazo y mi más sincero agradecimiento. Por ahora toca descansar, cuidarme y seguir las indicaciones médicas”, agregó.

Hasta el momento, no se ha confirmado si su presentación programada para el 15 de septiembre en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc se mantiene.

A lo largo de su carrera, Preciado ha enfrentado distintos problemas de salud, incluyendo un trasplante de riñón debido a enfermedad renal y antecedentes de trombosis.

aura Pausini acaba de convertirse en la primera artista de Italia en contar con un museo propio y en vida y redondea su celebración con el lanzamiento de “Mi historia entre tus dedos”, su versión al clásico que Gianluca Grignani estrenó en español en 1995, un año después que en su idioma materno.

Por aquella época ya empezaba su ascenso a la

“Mi padre es el jefe de mi club de fans y mi más grande fan, y con la complicidad de los socios del club de fans, en los últimos años me convencieron de abrir un museo en la casa donde he vivido con mis padres.

“Es un lugar donde puedes entrar y, para quien está, obviamente, apasionado con mi música, revivir un poquito todo lo que es mi vida, porque mis padres conservaron las cosas desde que era muy pequeña, desde los 3 años”, dijo

“Están todos los premios, que me hubiera gustado mucho que en el pasado la gente los hubiera disfrutado. Ahora pueden tocarlos y disfrutarlos, porque son premios que no puedo ganar solamente yo, y quise dejarlos ahí, en la casa, porque no sirve de nada un premio si no lo compartes”, agregó la cantante.

Cuando Pausini tenía 8 años, junto a su padre comenzó a cantar en bares y restaurantes de Italia durante casi una década, lo cual le permitió enamorarse de la música y la motivó a componer.

A los 18 triunfó en el Festival de la Canción de San Remo, el más prestigiado en su país, y aunque empezó a viajar por el mundo con sus creaciones, de repente extrañaba interpretar los temas con los que creció y se formó artísticamente.

Uno de ellos es “Mi historia entre tus dedos”, que recién estrenó en plataformas y que formará parte del disco “Yo canto 2”, que será esencial en su próxima gira mundial.

“Ha existido una vida mía muy intensa viajando por el mundo en años, desde los 90 hasta hoy, y he descubierto canciones que en los 90 no llegaban a Italia. Entonces, hay todo un repertorio de música de España, México y Latinoamérica que descubrí y canciones con las que crecí. Como parte de su “Yo canto world tour 2026/2027”, Pausini volverá a México el próximo año: el 2 de mayo cantará en la Arena CDMX, el 5 en la Arena Guadalajara (próxima a inaugurarse) y el 7 en la Arena Monterrey. Las entradas estarán a la venta desde este sábado en Superboletos.

Vivir Quintana cerrará su gira en la Ciudad de México.
Laura Pausini regresará a México como parte de su gira “Yo canto”.

www.elvigia.net

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos

AVISO NOTARIAL

Por medio del instrumento público número 2,309 (DOS MIL TRESCIENTOS NUEVE), volumen 31 (TREINTA Y UNO), de fecha nueve de septiembre del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOEL MARTORELL ESPINOZA, quien falleció el día nueve de enero del dos mil veinte, en Ejido Chula Vista, colonia Vicente Guerrero, municipio de San Quintín, Baja California.

Los señores BLANCA NIEVE MONARCA ARCE también conocida como BLANCA NIEVES MONARCA ARCE, BLANCA M. DE MARTORELL y BLANCA NIEVES MONARCA DE MARTORELL, en su carácter de cónyuge supérstite, así como YECENIA MARIBEL MARTORELL MONARCA, EDGAR JOEL MARTORELL MONARCA y RICARDO MARTORELL MONARCA, en su carácter de hijos respectivamente del autor de la sucesión, comparecieron ante el suscrito Notario; exhibiendo copia certificada del acta de defunción del autor de la herencia, acta de matrimonio y actas de nacimiento, con la que acreditan el entroncamiento, por su propio derecho y bajo protesta de decir verdad, declararon sobre el último domicilio del finado y que no conocen la existencia de persona alguna diversa a ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos.

Los señores BLANCA NIEVE MONARCA ARCE también conocida como BLANCA NIEVES MONARCA ARCE, BLANCA M. DE MARTORELL y BLANCA NIEVES MONARCA DE MARTORELL, YECENIA MARIBEL MARTORELL MONARCA, EDGAR JOEL MARTORELL MONARCA y RICARDO MARTORELL MONARCA, manifiestan que ACEPTAN la herencia. En consecuencia, se tienen por reconocidos los derechos hereditarios.

Se nombra a los señores BLANCA NIEVE MONARCA ARCE también conocida como BLANCA NIEVES MONARCA ARCE, BLANCA M. DE MARTORELL y BLANCA NIEVES MONARCA DE MARTORELL, YECENIA MARIBEL MARTORELL MONARCA, EDGAR JOEL MARTORELL MONARCA y RICARDO MARTORELL MONARCA, con la capacidad legal necesaria, como ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JOEL MARTORELL ESPINOZA.

Se designa como albacea de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JOEL MARTORELL ESPINOZA, a la señora YECENIA MARIBEL MARTORELL MONARCA, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia.

Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.

San Quintín, Baja California, a 09 de septiembre de 2025.

A T E N T A M E N T E:

LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ

NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.

NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

CITACIÓN A: CARMEN GARCIA.

Que por auto de fecha veintiséis de agosto de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 1262/2024-D, relativo. al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido por JUAN CARLOS GUILLEN LEON en contra de USTED, ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y habiéndose agotado los 11Q_,edios de localización, se ordenó emplazar a usted por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro· del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado a contestar la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL interpuso en su contra el ciudadano JUAN CARLOS GUILLEN LEON, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en ·el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, apercibiéndosele que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Asimismo, prevéngase a la parte demandada CARMEN GARCIA, para que dentro del término antes indicado, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, ae conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor para esta Entidad Federativa, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.-Con fundamento en el artículo 279 Fracción II del Código Civil vigente en el Estado, se decreta . la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges durante la tramitación del presente juicio.- Asimismo, hágase del conocimiento de la parte demandada CARMEN GARCIA, que las copias simple de ley quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado, para todos los efectos legales a que haya lugar.-

A T E N TA M E N T E:ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 26 DE AGOSTO DE 2025.

LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DE ESTE PARTIDO JUDlCIAL. LICENCIADA ALEXIA RODRIGUEZ VILLALEJOS.

Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

A LOS DEMANDADOS:ALBERTANO JUAN SANCHEZ EM ETERIO Y INMOBILIARIA

S.A DE C.V

En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 253/2025, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante este Juzgado por OSCAR VILLAVICENCIO ROQUE en contra de ALBERTANO JUAN SANCHEZ EMETERIO Y INMOBILIARIA CABRILLO S.A DE C.V, se dictó un proveído que a la letra dice: Ensenada, Baja California, uno de agosto de dos mil veinticinco.A sus autos un escrito registrado bajo número 12289, presentado por el C. Licenciado JORGE ALBERTO SÁNCHEZ TIRADO, abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita, toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de los demandados ALBERTANO JUAN

SÁNCHEZ EMETERIO y INMOBILIARIA CABRILLO S.A DE C.V , sin haberse localizado en los domicilios proporcionados en dicha búsqueda, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento a los demandados por medio de EDICTOS en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, hágase les saber por dicho medio, que se ha entablado en su contra por el C. OSCAR VILLAVICENCIO ROQUE demanda en la vía Ordinaria Civil, por lo que se les notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese PersonalmenteAsí lo acordó y firma electrónicamente la Juez Primero de lo Civil por Ministerio de Ley de este Partido Judicial, Licenciada CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE, ante su Secretaria de Acuerdos provisional, Licenciada Débora Gil Acosta, quien autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente número 253/2025-A. epj*

Ensenada, B.C., 21 de agosto del 2025. La C. Secretaria de Acuerdos Interina Del Juzgado Primero de lo Civil.

Licenciada Greisi Dinora Cuevas Melecio. (firmado electrónicamente)

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A Esperanza, Esmeralda y Yesenia de apellidos Romero Lopez asi como Ernestina Lopez Valdez tambien conocida como Ernestina Lopez tambien conocida como Ernestina Lopez de Romero tambien conocida como Ernestina Romero

Por acuerdo de fecha treinta y uno de julio y cuatro de agosto ambos del d os mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 549/2023A, relativo al juicio Sucesión Intestamentario a Bienes de, Benito Romero Arceo, también conocido como Benito Romero, promovido ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; por BENITO ROMERO LOPEZ,, se dicto un acuerdo que a la letra dice: Por recibido un escrito, presentado por licenciada Sonia Guadalupe Sánchez López, en su carácter de abogada patrono de la denunciante de la sucesión que nos ocupa, con registro de promoción numero 11,009. Se le tiene haciendo la aclaracion a que hace referencia, por lo que como lo solicita, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para la notificación de esta, a consideración de la Suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde puedan ser localizadas Esperanza, Esmeralda y Yesenia de apellidos Romero Lopez, así como Ernestina López Valdez también conocida como Emestina López también conocida como Emestina López de Romero también conocida como Ernestina Romero, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral y Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, con residencia en Mexicali, B.CF., en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda corresp ondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 792 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena notificar por medio de edictos a Esperanza, Esmeralda y Yesenia de apellidos Romero Lopez asi como Ernestina Lopez Valdez tambien conocida como Ernestina Lopez tambien conocida como Ernestina Lopez de Romero tambien conocida como Ernestina Romero, así como a los que tengan derecho a heredar bienes de la Sucesión Intestamentaria a Bienes, del señor Benito Romero Arceo, también conocido como Benito Romero, para que comparezcan ante este Juzgado dentro del término de cuarenta días a deducir los derechos hereditarios que les pudieren corresponder, justificando su entroncamiento con la de cujus; asimismo, señalen domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones de su parte, apercibida que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, les surtirán efectos por boletín judicial, conforme las reglas que marca el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles. Hágase la publicación del edicto en el boletín judicial del estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de diez en diez días, haciéndose constar que el término concedido empezará a contar a partir de la última publicación del edicto ordenado, con fundamento a lo que dispone el artículo 122 fracción III del Código de Procedimientos Civiles. NOTIFIQUESE.Así lo acordó y firma electrónicamente LA C. JUEZA TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARILYN MENDEZ MURILLO, ante su Secretario de Acuerdos LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

“SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN” ENSENADA. B. C., A 04 DE AGOSTO DEL 2025

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL

LIC. PEDRO DE JESÚS DIAZ GREEN.

(firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Lugares públicos para entretenerse

6.- Bebida caliente a base de frutas, agua, ron, azúcar y alguna especia o té.

12.- Molino harinero de agua sito en el cauce de un río.

13.- Líquido volátil obtenido por la destilación de zumos fermentados

14.- Comején.

15.- Que tiene igualdad y constancia de ánimo.

16.- Viaje.

18.- Relaciones Sociales.

19.- Sol, en inglés.

20.- Mirar.

21.- Letificar.

24.- No Comprobado.

25.- Anillos para evitar el roce entre las piezas de las máquinas.

28.- Obstruyo, atasco.

29.- Claras, poco pobladas.

33.- Alegría y presteza del ánimo.

36.- Antigua nota musical Do.

38.- Madrigueras.

39.- Cerveza inglesa ligera (inv.)

40.- Furia.

42.- Orden Mayor

43.- Internet

44.- Células nerviosas.

47.- Medida agraria inglesa.

48.- Haces presión.

49.- Oropéndola

50.- Cocines ligeramente a fuego directo.

51.- Aludiese.

1.- Persona que permanece inactiva mientras otras trabajan.

2.- Vinagrera.

3.- Tirada aparte de un artículo publicado en una revista.

4.- Nombre de letra.

5.- Diptongo.

6.- Récord deportivo.

7.- Ganso.

8.- Impar.

9.- Orina, pis

10.- Municipio de centro de Yucatán.

11.- Conjunto de actores que aparecen en el reparto de una obra

13.- Material de una fibra sintética.

17.- Tela fina de seda y algodón, para hacer trajes femeninos y camisas.

22.- Oriundo de Nuevo León.

23.- Tener mucho calor.

26.- Drama lírico japonés.

27.- Serie de movimientos que se suceden de un modo regular

30.- Medida de longitud china.

31.- Recipientes para la sal

32.- Cerdos.

34.- Medios de defensa o ataque.

35.- Póngale fecha.

37.- Subo al árbol.

41.- Atmósfera inmaterial que rodea algo o a alguien

45.- Caballero británico (inv.)

46.- Dos, en náhuatl

47.- Arte, en inglés

49.- Percibí ruidos

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN

GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA

PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS

FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,065 del volumen número 2,339 de fecha 08 de septiembre de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores

NANCY MONDRAGÓN MARTÍNEZ, ANGÉLICA

MONDRAGÓN MARTÍNEZ y DAVID AARON

ZENDEJAS MONDRAGÓN, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y legatarios, y la señora DAYSI MONDRAGÓN MARTÍNEZ acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DAVID MONDRAGÓN SUAREZ, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 10 de septiembre de 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO.

AL DEMANDADO: JUAN RIVERA AGUILAR

En el expediente número 712/2024 relativo al juicio Sumario Civil promovido por Samuel Rosas Flores en contra de Usted, se dicto el auto de fecha trece de junio del año dos mil veinticinco, en donde se ordeno emplazar a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de esta Ciudad que elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismo que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.

Se señala fecha de AUDIENCIA DE CONCILIACION, DE PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA, misma que tendrá verificativo a las DIEZ HORAS DEL DIA CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICINCO, (artículos 55, 424 y 429 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado), misma que se ordena preparar en los siguientes términos: En preparación a la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, a la cual se cita a las partes a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada y para el caso de no existir conciliación o no comparecer, se declarará precluido el derecho para hacerlo con posterioridad y se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamen to en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado.

En preparación al desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL ofrecida por el actor a cargo de la parte demandada Juan Rivera Aguilera, citese por medio de boletín judicial, a fin de que proceda a citarlo para que en la fecha antes señalada, comparezca ante este Juzgado a responder las posiciones que se le formulen previa su calificación de legal, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa será declarada confesa de las mismas y si la contraria lo pidiere oportunamente (artículos 307, 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles).-

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁL VAREZ ASCENCIO, notaria titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,898 del volumen número 75 de fecha 10 de septiembre de 2025, extendida ante la fe de la suscrita notaria, el señor FELIPE DE JESUS VAZQUEZ PARRA, acepta: los derechos hereditarios y además con motivo de ser el único y universal heredero acepta el cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes de FRANCISCO VAZQUEZ, también conocido como FRANCISCO VAZQUEZ CORTES y FRANCISCO VAZQUEZ CORTEZ, manifestando el albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 11 de septiembre de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO

NOTARIA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, en un diario de circulación local, con diez días de diferencia.

En preparación de la DECLARACION DE PARTE a cargo de la parte demandada Juan Rivera Aguilera, cítesele por medio de boletín judicial, para que comparezca en la fecha señalada a éste Juzgado, a absolver posiciones, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa que se le impondrá en su contra una multa equivalente a quince Unidades diarias de Medida y Actualización vigente por desacato a un mandato de Autoridad Judicial (artículo 73, 314, 317 y 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado y 26 apartado B párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos), y se le hará comparecer a traves de los medios de apremio a que se refiere el artículo 316 fracción II del Código de Procedimientos Civiles en el Estado

En relación a la prueba TESTIMONIAL a cargo de las de nombres Michelle Irlanda Gallegos Huitrón y Lilia Lizeth Gallegos Huitrón y toda vez que se compromete a presentar a los testigos el día y hora antes señalada, se le previene a la parte actora para que el día y hora antes señalada, presente a dichos testigos ante éste Juzgado a rendir su testimonio, apercibiéndolos que de no presentarlos en la fecha indicada, se le declarará desierta dicha probanza por falta de interés para su desahogo, con fundamento en el articulo 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado.-

En preparación a la prueba de RECONOCIMIENTO DE FIRMA Y CONTENIDO se reserva de acordar la misma, hasta en tanto sea emplazado el demandado y si este objetare el domicilio se ordenara la preparación.

Ensenada, Baja Cfa., a 20 de agosto de 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL (firma electrónica).

LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad que elija la parte actora y en el Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...”

VENDO HONDA 2014

EDICTO

AL DEMANDADO: Víctor Manuel Castan Delgado

Por acuerdo dictado dentro del expediente número 950/2024-A, relativo al juicio ordinario civil, promovido ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; por Julian Madriz Lopez, que en su parte conducente dice: en virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localiza ción para el emplazamiento de la parte demandada Victor Manuel Castan Delgado, se dicto un acuerdo que a la letra dice: Como lo solicita y en virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medio s de localización para el emplazamiento de la parte demandado Victor Manuel Castan Delgado, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria d e la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizada la parte codemandada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependencias, asi como el INE proporciono un domicilio en el municipio de Tijuana, pero aclarando que se dio de baja por defunción, y en consideración de la Suscrita, se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado la parte codemandada, se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar como se ordena que se re alice emplazamiento por edictos, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL.

Conforme a dicho precepto legal, tratándose de personas inciertas o de aquellas cuyo domicilio se ignore, proced0e la notificac ión por edictos, los cuales deben publicarse por tres veces “de tres en tres días” en el Boletín Judicial y en el periódico local que indíque el Juez. Ahora bien, la expresión “de tres en tres días” debe interpretarse en el sentido de que entre cada una de las publicaciones deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil siguiente. Ello es así, porque dicha expresión únicamente señala cuándo deben realizarse las publicaciones sin precisar los días que han de mediar entre ellas. Sin embargo, ese dato puede determinarse a partir del mandato consistente en que la publicación deberá realizarse “de tres en tres días”, ya que, si se afirmara que deben mediar tres días hábiles, la publicación se realizaría al cuarto día, en contravención a la regla prevista en el precepto citado. Además, si la intención del legislador hubiese sido que entre las publicaciones mediaran tres días hábiles, así lo habría determinado expresamente, como lo hizo en el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, en el que sí menciona los días hábiles que deben transcurrir entre las publicaciones. la./J. 19/2008

Contradicción de tesis 136/2007-PS. Entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados Tercero y Octavo, ambos en Materia Civil del Primer Circuito. 30 de enero de 2008. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo. Secretaria: Nínive Ileana Penagos Robles. Tesis de jurisprudencia 19/2008. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veinte de febrero de dos mil ocho.

Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XXVII, Abril de 2008. Pág. 220. Tesis de Jurisprudencia.

EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Este órgano jurisdiccional federal sustentó el criterio que se refleja en la tesis publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVI, octubre de 2002, página 1372, bajo el rubro: “EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PARA SU PROCEDENCIA SÓLO DEBEN SATISFACERSE LOS REQUISITOS PREVIOS QUE ESTABLECE LA LEY (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).”, en la cual estableció que para ordenar el emplazamiento por edictos no era necesario cumplir más requisitos que los establecidos por el artículo 117 de la legislación adjetiva civil local y que, por tal motivo, no había necesidad de ordenar otros trámites previos, como son recabar los informes de diversas d ependencias y corporaciones respecto de la residencia de la parte demandada. Sin embargo, una nueva reflexión en tomo a este tópico, apoyada en la trascendencia del llamamiento a juicio, cuya violación es la más significativa del procedimiento, porque impide al demandado realizar la defensa de sus intereses, lleva a considerar que cuando los informes rendidos por las corporaciones oficiales, verbigracia, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el Departamento de Trabajo Social del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, o bien, el Instituto Federal Electoral, no sean suficientes para considerar que se agotaron los medios para la localización del demandado, esto es, cuando contengan datos imprecisos y no se efectúen las investigaciones correspondientes, esa información es insuficiente y no da lugar a ordenar el em plazamiento por edictos, habida cuenta que el desconocimiento del domicilio debe ser general. Ahora bien, aun cuando no existe un parámetro que permita calificar la eficacia de los informes rendidos por las distintas corporaciones oficiales, o cómo se deben realizar al investigar el domicilio de una persona, lo relevante es que el juzgador está facultado para ello, y es quien tiene el deber de determinar su eficacia, tom ando en cuenta su importancia y trascendencia, que no es otra que la de hacer patente que la localización de una persona cuyo domicilio se ignora fue infructuosa, debido al desconocimiento general de su paradero.Ello permitirá al juzgador, en cada caso, ordenar el emplazamiento por edictos, pues en atención al contenido de cada informe, podrá establecer la pertinencia de las investigaciones efectuadas y lo fundado de sus conclusiones.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO. III.2o.C. J/20

Amparo en revisión 330/2002. Banco Nacional de México, S.A., integrante del Grupo Financiero Banamex-Accival, S.A. de C.V. 7 de noviembre de 2002. Unanimidad de votos. Ponente: Gabriel Montes Alcaraz. Secretaria: Verónica Cintlali Burgos Flores.

Amparo directo 793/2002. Sara Rosas Pelayo de Espinoza. 31 de enero de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Balli nas. Secretario: Armando Márquez Álvarez. Amparo en revisión 184/2003. Banco Nacional de México, S.A., Integrante del Grupo Financiero Banamex-Accival, S.A. de C.V. 30 de mayo de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías. Amparo en revisión 204/2003. J. Edmundo Bermúdez Jiménez y otro. 6 de junio de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Gabriel Mon tes Alcaraz. Secretaria: Verónica Cintlali Burgos Flores. Amparo en revisión 373/2003. Banco Inverlat, S.A. 10 de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías. Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XIX, junio de 2004. Pág. 1317. Tesis de Jurisprudencia. En consecuencia, hágasele saber a Victor Manuel Castan Delgado, que se ha entablado en su contra por Julian Madriz Lopez, demanda en la vía ordinaria civil, por lo que se le notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la l ocalidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en l a demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asimismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores not ificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el Edicto correspondiente. Nszl

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, B.C. A 04 DE AGOSTO DEL 2025

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEEN

(firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

› Página 5

Isaac del Toro ganó el GP citta di Peccioli Coppa Sabatini, 24 horas después de haberse proclamado campeón del Giro della Toscana

¡BELLISSIMO!

Agencia Reforma

Final de la Champions regresará al estadio del Atlético de Madrid

La UEFA eligió el jueves el recinto en la capital de España para albergar el partido que originalmente estaba programado para el San Siro en Milán

AP

Tirana, Albania

La final de la Liga de Campeones volverá al estadio Metropolitano del Atlético de Madrid en 2027.

La UEFA eligió el jueves el recinto en la capital de España para albergar el partido que originalmente estaba programado para el San Siro en Milán.

México confirma partido en casa ante Uruguay

AP

Como parte de su preparación para el Mundial 2026, la selección de México enfrentará a Uruguay en la próxima fecha FIFA de noviembre, informaron los dirigentes del futbol local y los organizadores.

El encuentro se realizará el 15 de noviembre en el estadio Corona, de Torreón, en el estado de Coahuila, al norte del país.

Será el primer encuentro del Tri en esa ciudad desde el 11 de agosto de 2012, cuando enfrentó a Brasil.

“En este camino de preparación Javier Aguirre nos ha pedido enfrentar a equipos de nivel y Uruguay lo es”, dijo Duilio Davino, director de selecciones nacionales. “Va a ser muy importante como preparación y para que Javier siga encontrando los integrantes de la lista final”.

México, que viene de empatar dos encuentros de preparación ante Japón y Corea del Sur, tiene programado en octubre medirse ante Colombia, en Arlington, Texas y a Ecuador, en Guadalajara, en el occidente del país.

Además de Uruguay, los dirigentes tienen firmado un acuerdo para enfrentar a Paraguay en noviembre, pero la sede no ha sido definida.

El Metropolitano, que se inauguró en 2017, ya fue sede de la final de la Liga de Campeones en 2019, cuando Liverpool venció a 2-0 a Tottenham.

La final de la Liga de Campeones Femenina en 2027 se llevará a cabo en Polonia, en el estadio Nacional de Varsovia, según decidió el jueves el comité ejecutivo de la UEFA. Para la final masculina de 2027, la Real Federación Española de Fútbol propuso el estadio del Atlético, mientras que Azerbaiyán presentó su candidatura con el Estadio Olímpico de Bakú.

La UEFA descartó el histórico San Siro el año pasado a pesar de dar a la ciudad de Milán tiempo adicional para cumplir con los requisitos de organización.

La UEFA quería que Milán demostrara que el estadio Giuseppe Meazza estaría disponible durante los trabajos de

renovación planificados entre la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 y los partidos de la Eurocopa 2032, que Italia co-organizará con Turquía.

El Atlético habrá albergado la final dos veces desde que el ahora renovado estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid la organizó por última vez en 2010.

El Real Madrid ha desafiado a la UEFA con acciones legales desde 2021, cuando el club fue un actor clave en el desafío a la estructura del fútbol europeo con el proyecto de la Superliga. El plan fracasó a las 48 horas de su lanzamiento.

El Bernabéu es una opción para que la FIFA decida qué estadio albergará la final de la Copa Mundial masculina de 2030 que España co-organizará con Portugal y Marruecos.

El Tri será coanfitrión del Mundial 2026 junto a Estados Unidos y Canadá.

La final de la Liga de Campeones volverá al estadio Metropolitano del Atlético de Madrid.

Pegan Empacadores a los Comandantes

Realizarán el “Tijuana Open Series” de voleibol de playa

REDACCIÓN

Tijuana, B. C.

En inicio de la Semana 2 de la NFL, Green Bay se impuso 27-18 a Washington

AGENCIA REFORMA

Los Empacadores de Green Bay sumaron su segundo triunfo de la naciente temporada en la NFL al imponerse 27-18 a los Comandantes de Washington. Ambos equipos llegaron con triunfo al duelo entre dos viejos conocidos como coaches. Micah Parsons se impuso en el duelo a su ex coordinador ofensivo en Dallas, Dan Quinn, ahora como coach en jefe de los Comandantes.

Así abrió la Semana 2 de la NFL, con un duelo entre dos contendientes en la Conferencia Nacional.

ta azul-amarilla”, se lee en las redes

po luego de debutar con el América en 2004, donde jugó hasta 2011. Luego

16); Granada (2016-17); Standard Lieja (2017-19); segunda etapa en el América (2019-22); U. S. Salernitana (2023-24) y

na, Javier Aguirre, aseguró hace unosrar a estar en el Mundial de 2026, que

El Limasol es uno de los equipos más importantes de la isla europea, siendopas y cuatro supercopas, además ha participado en las ronda de clasificación de Champions League y jugó la edición

Más de 16 parejas provenientes del semillero de voleibol de playa del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana competirán en la vigésimo séptima edición del tradicional torneo “Tijuana Open Series”, que tendrá lugar bajo el muelle de Playas de Rosarito y reunirá a lo mejor de la disciplina en la región.

“Este torneo se presenta como una gran oportunidad para que los muchachos se fogueen; es quizá uno de los más importantes de la región y nos permitirá también dar seguimiento a la planeación rumbo a la Olimpiada Nacional 2026”, señaló Juan Roberto Hernández, entrenador de las nuevas generaciones de voleibolistas de playa. El estratega recordó que en la pasada edición de la justa deportiva juvenil más importante de México, Baja California regresó tras varios años con una pareja femenil, logrando conquistar dos medallas de oro que le otorgaron el campeonato nacional por estados. Para 2026, el objetivo es ampliar la representación con al menos dos equipos en ambas ramas. En total, se estima la participación de alrededor de 120 equipos de todo el Estado, de los cuales el CAR contribuirá con entre 16 y 20 parejas, incluyendo a los atletas que se encuentran bajo la dirección de la entrenadora Verónica Mendoza. El torneo ofrecerá una bolsa de 70 mil pesos en premios, distribuidos en las categorías Novatos, Intermedia y Máster. En tanto, para las divisiones infantiles (Kids 11-12, 13-14 y 15 años), los participantes recibirán medallas como reconocimiento a su esfuerzo y desempeño.

en justas nacionales.

Se dará seguimiento al talento que busca representar a Baja California
Cortesía
Estados Unidos
Los Green Bay Packers sumaron su segundo triunfo de la naciente temporada en la NFL.
Cortesía

Los pupilos de Charly

Dancil y Antonio Osuna se agencieron el primer juego de la final de Segunda Fuerza

“B1”

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, BC

Charly Impresiones desató ataques de una carrera en la parte baja de la primera entrada, tres en la tercera y cuatro en la quinta para imponerse 8-5 a Taller Ramos.

Con la victoria conseguida por los pupilos de Charly Dancil y Antonio Osuna, el miércoles se puso en marcha la final de la categoría Segunda Fuerza “B1”, incluida dentro del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, denominado Bernardo “Berna” Arce Barrera. Bernardo Arce, se embolsó la decisión, después de tolerar una docena de batazos a terreno de nadie y cinco carreras en seis capítulos. El salvamento se apunta en el registro de Guillermo “Capi” Gómez, encargado de sacar los tres últimos outs.

El descalabro lo sufrió el relevista, Jesús “Chuy” Gómez, quien aceptó seis indiscutibles y cuatro anotaciones en tres innings.

Los mejores bateadores fueron

Sebastián Aguayo de 3-3, Demián Carballo de 3-2, Emiliano Velázquez de 4-2 con tres impulsadas y Antonio Caro de 2-1 con tablazo de vuelta entera y cuatro empujadas. Por Taller Ramos lucieron: Juan Carlos Ramos y Francisco “Frank” Ramos de 4-3 con una producida cada uno, Damián “Pescado” Patrón de 3-2 con cuadrangular y dos remolcadas, Ismael Melendres de 3-2 y Antonio “Toño” Ramos de 3-1 con una impulsada.

METS SIGUE VIVO

En el tercer partido de la serie semifinal de Segunda Fuerza “A”, pactada a ganar tres de cinco, Mets timbró cuatro ocasiones en la apertura del séptimo acto para

Toros de Tijuana realiza cambios en área deportiva

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El Club Toros de Tijuana fortalece su área deportiva con el regreso de Guillermo Armenta, quien asumirá la dirección deportiva de la organización, mientras que Maxwell León, ocupará el cargo de gerente deportivo. Ambos tendrán el objetivo de analizar y armar el equipo fronterizo para la temporada 2026 de Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

superar a Músicos por pizarra de 8-7 y de paso, evita la eliminación. El crédito lo reclamó Mario Gómez, en trabajo de bullpen al abridor Ángel Nájera desde el tercer tramo. Luis “Chendo” Jiménez, auxiliado por Luis Flores, cargó con la afrenta.

Los más activos con el aluminio fueron Raúl Araiza de 4-3, Daniel Sierra de 3-2 con dos empujadas y Omar García de 3-1 con una producción.

Los elementos de Músicos que destacaron fueron Carlos Gómez de 4-2 con uno a la calle y tres remolques, Sebastián Hernández de 2-1 con una impulsada, Noé “Wandy” Fernández de 3-1 con una empujada, Óscar Peralta y Luis Fonseca de 4-1 con una producida cada uno.

Armenta, vuelve a casa tras haber sido pieza clave en la conquista del segundo título de los bureles en 2021. Su trayectoria en el club, se distingue por el impulso al talento joven a través del sistema de desarrollo de Toros, donde la formación de prospectos ha sido establecida

Se va al frente Charly Impresiones

20:30 Horas Socios “A”vs Tarimas del Pacífico Sábado 13 de septiembre

Segunda Fuerza “C” 17:00 Horas Picapiedras vs Gorilas 19:00 Horas Familia Camacho vs Malenos

21:00 Horas Velsers vs Sultanes

de manera exitosa y con una destacada exportación de jugadores. Dentro de los últimos cinco años ha destacado promoviendo a más de 50 prospectos a organizaciones de Grandes Ligas. Originario de Chihuahua, Guillermo también ha colaborado en áreas de scouteo y analítica con organizaciones de MLB y competencias internacionales. Tampa Bay Rays (2009 - 2013); Clásico Mundial de Beisbol (2017); Cincinnati Reds (2018) y su más reciente experiencia como Consultor de Operaciones del Clásico Mundial de Béisbol (2023).

Una de las claves de Armenta, ha sido el uso de tecnología biomecánica aplicada al pitcheo y bateo, la cual ayuda a formar análisis de mayor profundidad de los peloteros.

Su experiencia será complementada por la visión de Maxwell León, quien asume la gerencia deportiva tras desempeñarse la temporada pasada como enlace entre jugadores y directiva.

Maxwell, con una sólida trayectoria como jugador en distintas etapas del equipo, inicia una nueva faceta dentro de la institución, aportando su conocimiento dentro del beisbol mexicano.

Toros de Tijuana reafirma su confianza en la experiencia, liderazgo y conocimiento que poseen Guillermo Armenta y Maxwell León. Su compromiso y pasión por la organización serán fundamentales para fortalecer la estructura deportiva y seguir manteniendo la casta de campeón que define a la novena tijuanense.

Los bureles contarán con dos nuevos estrategas de cara a la temporada 2026.
Cortesía
Charly Impresiones ganó el primer juego de la serie final.
Bernardo “Berna” Arce, lanzador de Charly Impresiones.
Isaac Rosas / El Vigía

Regresa el Mr. Baja California a Tijuana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Este 13 de septiembre, el fisicoculturismo volverá a brillar en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana con la celebración del IFBB Mr. Baja California 2025, el certamen más esperado del año para esta disciplina. Organizado por la Asociación Estatal de Fisicoconstructivismo y Fitness, bajo la dirección de Luis Ramírez, el evento reunirá a más de 250 competidores de todos los municipios del estado. Los ganadores obtendrán el derecho de representar a Baja California en el prestigioso Clásico Mr. México, programado para el primer fin de semana de octubre. El programa incluirá 35 categorías, que van desde Body Building (65, 70, 75, 80, 85, 90 y más de 90 kilos), hasta Classic y Men’s Physique, Wellness, Bikini Open “A” y “B”, así como Fitness Figura, mostrando la diversidad y alto nivel competitivo del evento. Las actividades darán inicio a las 15:00 horas, prometiendo una jornada llena de intensidad, disciplina y excelencia física. Los organizadores esperan que el certamen se convierta nuevamente en una plataforma de alto nivel para los atletas locales, donde puedan demostrar su preparación, técnica y fuerza frente a entrenadores, jueces y público, consolidando a Baja California como un referente del fisicoculturismo en el país.

El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC) respalda plenamente esta competencia, reafirmando su compromiso con el fomento de todas las manifestaciones deportivas, la promoción de la salud y la recreación. El CAR Tijuana será nuevamente el escenario que impulse a los mejores atletas de fisicoculturismo de la región rumbo al plano nacional.

Embiste Del Toro la

“Coppa Sabatini”

Del Toro se mantuvo en el grupo general la mayor parte del recorrido, y consiguió así el triplete en las clásicas italianas de fin de verano

Las embestidas se le están haciendo costumbre a Isaac del Toro en Italia.

El mexicano se impuso en el Gran Premio citta di Peccioli Coppa Sabatini, 24 horas después de haberse proclamado campeón del Giro della Toscana, y consiguió así el triple-

te en las clásicas italianas de fin de verano, pues también se llevó el GP Industria & Artigianato hace unos días. El tricolor entró en solitario a la meta tras invertir 4h46’56”.

1.I. Del Toro (Mex/UAE) 4h46’56”

2.B. Thomas ( Fra/Cofidis) a 5”

3.B. Granger (GB/M KV) a 8”

Del Toro se mantuvo en el grupo general la mayor parte del recorrido que consistió en pasar cinco veces por un circuito de 24.8 kilómetros con ascensos en las localidades de Montefoscoli, Terriciola y Muro di Greta, antes de tomar un tramo más llano de 12.2 ki-

lómetros que los pedalistas tuvieron que recorrer tres veces para llegar a la meta.

A menos de 60 kilómetros empezó el ataque del grupo mayoritario, encabezado por los favoritos como Del Toro, y el cual pasó de 4 minutos de desventaja a sólo uno conforme fueron avanzando en el trazado.

El mexicano, su compañero en el UAE Emirates, Jan Christen, el ecuatoriano Richard Carapaz y el ganador de las últimas dos ediciones, el suizo Marc Hirschi apretaron el pedaleo a falta de 35 kilómetros la caza de los punteros, entre quienes se encontraba el también mexicano Edgar Cadena, del equipo Petrolike, que se mantuvo entre los 10

primeros del pelotón líder durante más de 140 kilómetros. El ataque inicial de Isaac y compañía se dio a menos de 29 kilómetros, al colocarse a 13 segundos de los aún líderes para finalmente neutralizar a los fugados a falta de 11 kilómetros para la meta. Del Toro se colocó entonces tercero detrás de Hirschi y su coequipero Christen, mientras que Cadena se rezagó al sitio 17. A falta de unos seis kilómetros, Del Toro inició su ataque final y se fue al frente, en contraste, Cadena se diluía conforme avanzaba la competencia. De acuerdo con el portal especializado Procycling, Del Toro corre el 14 de septiembre el Trofeo Matteotti, rodada de un día de 194 kilómetros.

Gimnasio de Usos Múltiples.
Cortesía
COPPA SABATINI
Del Toro corre el 14 de septiembre el Trofeo Matteotti, rodada de un día de 194 kilómetros.

Renueva Johan Vásquez con el Genoa hasta 2028

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

¡Se queda!

El Genoa FC anunció que renovó al defensa mexicano Johan Vásquez hasta el 30 de junio de 2028.

El ex de Monterrey y Pumas, de 26 años, llegó en la temporada 2021-2022 al equipo italiano, pasando la campaña 2022-2023 prestado con el Cremonese antes de volver.

El ex de Monterrey y Pumas, de 26 años, llegó en la temporada 20212022 al equipo italiano

Ha disputado 108 partidos y marcado 6 goles con los rossoblù.

Ha disputado 108 partidos y marcado 6 goles con los rossoblù.

En la naciente temporada de la Serie A, el Genoa suma sólo un punto tras dos partidos.

Renovó la defensa mexicano Johan Vásquez hasta el 30 de junio de 2028.
Agencia Reforma

Enoc domina a Publicidad Márquez

En el segundo juego de la serie semifinal de Primera Fuerza, el serpentinero tiró pelota de dos hits para conducir a Ebrios al triunfo por 5-1

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Enoc Rodríguez tiró pelota de dos hits para conducir a Ebrios a un

triunfo de 5-1 sobre Publicidad

Márquez y empatar la serie semifinal de Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025, promovido por la Liga Empresarial de Ensenada.

El segundo juego de la llave, se llevó a cabo la noche del miércoles en el campo José “Prieto” Soto.

Para ganar la decisión, Enoc Rodríguez completó su labor con una carrera admitida, ocho ponches y regaló cuatro bases por bolas.

El derrotado Alexis Corona,

permitió cinco inatrapables, el mismo número de anotaciones, recetó media docena de chocolates y extendió tres transferencias en cinco episodios. Terminó Eduardo Rodríguez con seis abanicados en el resto del trayecto. Con el tolete sobresalieron: César Rodríguez de 2-2 con dos impulsadas, Gabriel Jáuregui de 2-1, Aarón Patrón de 3-1 con vuelacerca y dos producidas y Jonathan Muñoz de 3-1 con una remolcada.

Los “Publicistas” que descifraron los disparos de Rodríguez fueron Carlos “Chale” Márquez de 2-1 y Mario Rizk de 3-1.

PROMETAL ES FINALISTA

Liderado por los lanzamientos de Rafael Cervantes, Prometal venció 4-1 a Águilas para avanzar a la final de la categoría Segunda Fuerza “B1”. El pitcher perdedor del tercer y decisivo duelo de la serie semifinal fue el juvenil, Héctor

PROGRAMACIÓN››

Viernes 12 de septiembre

Campo José “Prieto” Soto

Amistoso

17:00 Horas Toros SNTE 37 vs Fender

Juego por el tercer lugar de Segunda Fuerza “C”

19:00 Horas Leones vs Los Mixters

Copa Relámpago

21:00 Horas Eléctrica Torres vs Green Valley

Sábado 13 de septiembre

Amistoso

16:00 Horas Arenas Team vs Sultanes

Copa Sabatina

18:00 Horas SLAP vs Zasos de Jala Resort

20:00 Horas Yankees vs Diablos Team

Molina Morales.

Las figuras ofensivas de Prometal fueron Orlando Soto y Miguel Vélez de 3-2, René Peralta de 2-1 e Ignacio “Nazho” Gutiérrez de 3-1.

Águilas contó con las aportaciones de Roberto Manríquez de 4-3 con cuadrangular den-

tro del terreno, Sergio Prieto de 1-1, David Peralta de 2-1, Edmundo Fernández y William Vargas de 3-1.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández, Santos Lucano y Óscar Lucero Anunciador y anotador oficial: Martín Huerta y Aarón Bernardino

Ebrios empató la serie semifinal de Primera Fuerza.
Martín Huerta /Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.