Sin proyecto ejecutivo las obras del Ramo 33

Page 1


4 de septiembre de 2025

SE DESBARRANCA CAMIÓN MILITAR Y MUERE SOLDADO

El CICE señala que del primer paquete de 42 obras hay sólo dos licitaciones, del resto -alrededor de 38- hay incertidumbre; piden salida de Paola Espinoza

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Falta de proyectos ejecutivos e incumplimiento de los procesos formales como permisos, autorizaciones y ausencia de factibilidad por parte de la Cespe y CFE en las obras del Ramo 33, fueron denunciadas por el Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada (CICE).

Ricardo Alberto Herrera Magdaleno precisó que, del primer paquete de 42 obras, se redujeron a 29 porque 13 fueron suspendidas por diversas causas, como falta de certidumbre en la tenencia de la tierra o no factibilidad.

De las 29 obras licitaron apenas dos, y de las 27 restantes hay tres que se pusieron en marcha sin contrato, anticipos ni documentación previa; las otras 24 están en la incertidumbre con el riesgo de perderse el recurso de no ser asignadas en las siguientes dos semanas de septiembre.

El presidente del CICE acusó a Paola Avelar Espinoza, directora de Infraestructura Municipal y al subdirector Jorge González, de actuar con negligencia, irresponsabilidad y engaños ante el Consejo de Desarrollo Municipal (CDM) para lograr la aprobación del primer paquete de 42 obras.

De las poco más de 80 obras por 132 millones de pesos -mismos que se apro-

baron el 50% en la sesión del 7 de junio de 2025-, de las cuales este miércoles 3 de septiembre por la tarde se habrían aprobado el resto, precisó.

“El Colegio, en un acto de fe y con la esperanza de que los compromisos de legalidad y formalidad se cumplirían, optó por dar un voto de confianza, con la firme convicción de que la administración municipal actuaría con transparencia y profesionalismo”, reveló Herrera Magdaleno.

Lamentablemente, agregó, durante la actual administración municipal, “nos hemos visto en la necesidad de señalar reiterativamente, como deficiencias críticas en la integración y ejecución de proyectos ejecutivos de obra por parte de la Dirección de Infraestructura.

“Lo que en sus inicios fue un diálogo proactivo y lleno de esperanza por una colaboración efectiva, se ha transformado en una cruda realidad marcada por la falta de transparencia, improvisación y un evidente quiebre de la confianza”, sostuvo el dirigente.

DESCONTENTO GENERALIZADO

También manifestó que la falta de estudios, proyectos ejecutivos y supervisión técnica adecuada es flagrantemente evidente, y son deficiencias que se acentúan por la falta de certidumbre jurídica en la tenencia de la tierra.

“Esa situación ha derivado en el rechazo de múltiples solicitudes para la obtención de recursos y en la disminución del primer paquete de obras de 42 a 29 proyectos que aún no cuentan con los estudios geológicos, de ingeniería de tránsito y análisis hidrológicos, de costos, entre muchos otros”, aseguró el dirigente.

Indicó que el CICE ha buscado en diferentes ocasiones por oficio, en visita y por mensajes, conversar con la directora y no se ha dado la oportunidad para expresar el descontento que los colegiados del CICE y miembros de los tres organismos de la construcción (CMIC, AMIC y Comice) que han expresado su preocupación y descontento.

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Con la meta de convertir a Baja California en el Hub de Negocios más dinámico de México, fue inaugurado el encuentro Fábrica de Negocio (FDN) 2025, en el municipio de Tijuana. El acto protocolario fue encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, además de autoridades de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y representantes de GS1 México, organismo que lleva más de 30 años asignando códigos de barras a las empresas establecidas y debidamente registradas.

La mandataria estatal puntualizó en su mensaje que el encuentro reúne a Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), así como emprendedores locales y de otros estados, para abrir caminos hacia nuevas oportunidades comerciales.

"Con Fábrica de Negocios 2025 le estamos diciendo a nuestro país y al mundo que Baja California está lista para

convertirse en el Hub de Negocios más dinámico de México. No se trata solamente de fabricar los mejores productos o de ofrecer los mejores servicios: se trata de construir confianza y oportunidades para el futuro", expresó.

"Aquí, en este espacio, vamos a demostrar que el talento bajacaliforniano no se queda esperando a que lleguen las oportunidades. Aquí las creamos, las fabricamos y las exportamos", puntualizó.

Conforme a los datos oficiales, Fábrica de Negocio (FDN) es una estrategia de la empre-

sa global GS1 en colaboración con la iniciativa privada, mediante la que se busca generar encuentros de trabajo entre empresas locales y nacionales para promover sus productos y servicios. En Baja California, más del 90 por ciento de las empresas en el estado son Pymes, a las que por medio de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) se les proporcionan herramientas para consolidar sus ideas de negocio, formalizar sus ventas al mayoreo, contar con códigos de barra, entre otros. Al encuentro acudieron

productores, cadenas comerciales, distribuidores, compradores nacionales e internacionales, clústeres, cámaras y organismos, plataformas como Mercado Libre, además de Mipymes y emprendimientos que ofertan o requieren productos listos para atender nuevos mercados.

IMPULSAR A LAS PYMES

El coordinador del Corredor de Bienestar Económico del gobierno de México en Baja California, Jorge Figueroa Barrozo, recordó que en la actual administración federal son impulsadas políticas públicas que beneficien a las Pymes y al consumo local, con estrategias como la certificación Hecho en México, y de la mano con iniciativas como Fábrica de Negocio. El director de GS1, Juan Carlos Molina, enfatizó que FDN surge ante la visión de acercar a las Pymes con las grandes empresas de venta de productos o servicios al consumidor final, siendo esta la cuarta ocasión que se realiza a nivel nacional y primera en Baja California.

Este encuentro concluye este viernes en Tijuana.
Cortesía
Muchas obras están en la incertidumbre y con el riesgo de que se pierda el recurso de no ser asignadas en las siguientes dos semanas de septiembre.
› Página 3
Cortesía

Cerrarán mañana varios concursos sobre naturaleza

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C. De manera simultánea, mañana viernes 5 de septiembre cerrarán las convocatorias de cuatro concursos de divulgación científica y conservación de la naturaleza, dirigidos a personas de distintas edades en este municipio. Uno de ellos se trata del concurso de dibujo Estrellas Masivas en el Universo, que organiza el Instituto de Astronomía (IA), de la UNAM en Ensenada, como parte del Simposio 402 de la Unión Astronómica Internacional (IAUS 402). Podrán participar alumnas y alumnos de escuelas secundarias públicas y privadas que cursen, con una obra por persona, elaborada bajo técnica libre e inspirada en las estrellas masivas, para lo cual en la convocatoria se dispone información sobre el tema.

Antes de las 23:59 horas del 5 de septiembre, las personas participantes deberán llenar y enviar un formulario digital, mientras que el dibujo o pintura deberá llevarse (máximo en dicha fecha) al Caracol Museo de Ciencias.

La convocatoria, con detalles del tema, las bases y el formulario, está disponible en las redes sociales del Instituto de Astronomía Ensenada UNAM: en Facebook, /iaensenada; Instagram, iaunam_ens, y el portal astronomía. unam.mx.

CONCURSOS DEL CICESE

Por su parte, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), hasta la misma fecha y hora referida, tendrá abierta la convocatoria para participar en los concursos de fotografía y pintura “Arte cuántico”.

El de foto está dirigido al público en general, mientras que el de pintura para menores de hasta 15 años de edad; en ambos casos, se admitirán obras (una por persona) que muestren algo relacionado con la ciencia cuántica o cómo ha impactado al mundo actual. Será necesario enviar las fotografías o dibujos participantes al correo electrónico quantumscience@cicese.edu. mx, máximo el 5 de septiembre, a las 23:59 horas. Para más detalles, consultar la convocatoria disponible en las redes sociales del Cicese.

La premiación será el 10 de septiembre, durante el evento “Mundos cuánticos: un viaje a lo inmensamente pequeño”, el cual se llevará a cabo en el Museo, de acceso gratuito, dirigido al público en general.

NATURALEZA DEL NOROESTE

Finalmente, la asociación civil Pronatura Noroeste organiza el concurso “Fotografía para la conservación”, dirigido para fotógrafos amateur o profesional, con imágenes de la flora, fauna y los ecosistemas que admiran o investigan en el noroeste de México. Como bases, es necesario que las obras sean de su autoría, es decir, originales. Cada persona puede concursar con un máximo de 5 imágenes, que reflejen diversidad natural, terrestre o marina, específicamente de la península de Baja California, así como de áreas naturales de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, costa de Jalisco y las vertientes occidentales de Chihuahua y Durango.

Promueve sindicato de burócratas clases de danzón para jubilados

REDACCIÓN/EL VIGÍA ENSENADA, B.C.

Con el objetivo de fomentar la activación física y la convivencia de las y los jubilados, el Sindicato de Burócratas, se dio inicio a las clases de danzón, a cargo de Danzoneros de Puerto en Puerto, así lo dio a conocer el secretario General, Juan José Villalobos Millán.

El líder sindical detalló que esta actividad es una oportunidad para que las y los compañeros de mayor edad, estimulen sus habilidades, ya que este tipo de baile favorece la concentración, activa la memoria y ejercicio físico.

Detalló que esta iniciativa está a cargo de la secretaría de Educación y Cultura, quienes llevarán esta actividad todos los lunes de septiembre, octubre y noviembre, en horario de 10:00 a 12:00 horas en el salón de la Agrupación de Jubilados y Pensionados.

El líder de la burocracia, dijo que Danzoneros de Puerto a Puerto A.C. contribuyen con la promoción, preservación y divulgación del danzón como género popular, además de involucrarse activamente con el entorno socio-cultural del puerto.

La maestra Lidia Yolanda Ramírez Ríos, ha participado en diversos eventos artísticos y culturales, colocando a nuestro estado en un plano potencial para el desarrollo del danzón con características propias y estilo distintivo.

Ensenada celebrará por primera vez el inicio de las Fiestas Patrias el día 15, a la 7 de la noche, en la explanada de la Playa Municipal

PREDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

or primera vez en la historia, Ensenada vivirá el tradicional Grito de Independencia en un escenario único frente al mar. La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz reiteró la invitación a la comunidad para que participe en esta celebración que se realizará el 15 de septiembre a las 7 de la tarde en la explanada de la Playa Municipal. El evento contará con un escenario monumental, preparado para albergar la premiación de los embajadores y embajadoras de las Fiestas Patrias, la ceremonia del Grito de Independencia y el concierto estelar de la cantante Edith

Márquez, quien deleitará al público con sus éxitos como “Mi error, mi fantasía” y “Mírame”.

Agatón Muñiz destacó que este cambio de sede busca “dar un nuevo brillo a la máxima fiesta nacional en Ensenada, ofreciendo un entorno un poco más emblemático como lo es la Playa Hermosa, un espacio que representa la identidad y orgullo de los ensenadenses”.

FIESTA POPULAR

La celebración también contará con puestos de comida y bebidas a precios populares, además de un despliegue de seguridad y logística especial para garantizar que las familias disfruten de un ambiente seguro.

Anuncian agenda cultural de Cearte

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E l Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 2025 mantiene abierta su convocatoria para recibir obras inéditas de escritoras y escritores mexicanos mayores de 18 años con residencia en cualquier estado del país.

El certamen otorgará un premio único de 150 mil pesos y contempla, además, la publicación de la obra ganadora con un tiraje inicial de mil ejemplares. Esta iniciativa, que busca reconocer y difundir la creación poética en México, es promovida por la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato en colaboración con Ediciones La Rana.

Las obras participantes deberán estar escritas en español, con libertad de tema, estilo y forma, y contar con una extensión mínima de 60 páginas de contenido poético, sin incluir portada, índices ni dedicatorias.

Los trabajos se enviarán en formato digital, firmados con seudónimo y registrados

Habrá mercado de obras de arte en Puerto Nuevo

en los formularios oficiales habilitados por la institución convocante.

RESULTADO EN NOVIEMBRE

El resultado de selección se dará a conocer en medios locales y nacionales entre la última semana de noviembre, y la primera quincena de diciembre del presente año, y la persona ganadora será notificada directamente a través de los datos de contacto registrados en la plataforma.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo sábado 6 de septiembre, el Museo del Arrecife en Puerto Nuevo abrirá sus puertas desde las 11:00 y hasta las 18:00 horas para la realización de una jornada cultural que reunirá a creadores y público en torno a las artes visuales, el diseño, la música y la convivencia comunitaria.

La iniciativa, impulsada por artistas locales con el respaldo del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Rosarito, busca consolidar y dar visibilidad al talento de Baja California.

La institución cubrirá los gastos de traslado y estancia para que la persona premiada pueda asistir a la ceremonia de entrega en la fecha y lugar que se le indique. La convocatoria permanecerá abierta hasta el viernes 24 de octubre de este año, y para consultar las bases completas y los enlaces de registro, los interesados pueden ingresar a la dirección https://acortar.link/vaiIlN.

Como parte de las actividades programadas, se ofrecerá una clase especial de tango impartida por Mitzy Heym, de 14:00 a 15:00 horas, bajo el esquema de cooperación voluntaria.

La propuesta se integra a un proyecto que cada primer sábado de mes convoca a artistas visuales de Rosarito en la explanada del recinto, con el propósito de exhibir, comercializar y difundir arte original, al tiempo de fortalecer los vínculos de la comunidad creativa de la región.

LOS PARTICIPANTES

En esta edición participarán los artistas Ami Gastélum, Armando Becris, Benito del Águila, Cecilia González, Claudia Lucero, Cristina Rendón, Edgar Zepeda, Efraín Castillo, Emiliano Ramírez, Esmeralda Robles, Golda Irene Art, Joyce Allen, Laura L. Hoffmann, Olga Barrón, Raquel Ferrer, Rocío Hoffman, Tonatiuh Ramírez y Victor Amaya.

La agenda de actividades en Ensenada, de la Secretaría de Cultura, continuará la próxima semana con una variada oferta artística que busca acercar al público a la música, la literatura, el cine y el teatro en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada, el Teatro de la Ciudad y la Biblioteca Pública Regional “Benito Juárez” (Bprbj).

El miércoles 17 se llevará a cabo el recital de piano titulado “Un viaje musical a través de Europa, América y Asia”, a cargo de la pianista María Eugenia González, en el Aula Magna del Ceart Ensenada, a las 19:00 horas, con entrada libre.

Ese mismo día dará inicio el “Encuentro de Escritores Horas de Otoño: Gloria Ortiz Ramírez”, que se realizará del 17 al 19 de septiembre en el Aula Magna del recinto, en un horario de 17:30 a 20:00 horas, también con entrada libre.

El jueves 18, el público podrá disfrutar de un ciclo de proyecciones con lo mejor del Festival Internacional de Cine en Ensenada (Ficens) 2024, con la exhibición de “El arranque”; la cita es en el Foro Experimental del Ceart Ensenada, a las 19:00 horas, con un costo de admisión de 50 pesos, dirigido a adolescentes y adultos.

TEATRO MUSICAL

Para el sábado 20 está programada la puesta en escena “Seis ex-reinas. El musical”, a cargo de Cathouse Producciones, como parte de la reinauguración del Teatro de la Ciudad. La obra se presentará en dos funciones, a las 17:00 y 20:00 horas, con un costo de 350 pesos por boleto. Finalmente, del 22 al 29 de septiembre se desarrollará el taller de escritura emocional “Palabras de tu alma”, impartido por Lourdes Escalante en la Bprbj, el cual se ofrecerá de lunes a viernes, en horario de 17:00 a 19:00 horas, con entrada libre.

El Estado de Guanajuato convoca al Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 2025.
Cortesía
La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, informó que en el primer año de su administración, la ceremonia tradicional de “El Grito” de Independencia se realizará en la Playa Municipal.

Viudas del Ayuntamiento llegan a un acuerdo, pero continurán las protestas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las llamadas “Viudas del Ayuntamiento”, un grupo de mujeres que reclama el pago de seguro de vida de sus esposos y padres que laboraban en el Gobierno Municipal, llegaron a un acuerdo con la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, pero no cesarán sus protestas.

Selene Madera Agúndez, vocera de las inconformes, indicó que por parte del XXV Ayuntamiento de Ensenada se les hará un primer depósito y para el siguiente año se les incluirá en el presupuesto de egresos 2026 con un calendario de pagos para cubrir los adeudos existentes.

Indicó que dicho primer pago a recibir se les había ofrecido que se efectuaría desde el mes de mayo y todavía no se les ha cumplido, ya que bajo diversos argumentos tanto la Tesorería como la Oficialía Mayor no les han expedido los respectivos cheques.

Ahora, nos dijeron que en los próximos días nos pagarán, pero hasta en tanto no lo recibamos y tengamos la certeza de que si nos incluirán en el presupuesto de egresos municipales 2026, mantendremos nuestros plantones y protestas en Palacio Municipal o donde sea necesario, señaló Madera Agúndez.

CONFIRMA ALCALDESA PAGO

Por su parte la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz indicó que este primer pago si podrá realizarlo el gobierno municipal, sin embargo, el monto restante se estará solicitando que para el 2026, tanto el Congreso del Estado, como la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, ayuden a resolver este adeudo.

Puntualizó que se trata de un compromiso de varios años de antigüedad y que, si bien formalmente no le compete a esta administración municipal el resolverlo, se está haciendo todo lo posible por atenderlo.

Ignoran observaciones en procesos de obra pública

Ricardo Alberto Herrera, presidente del CICE señaló que la ciudadanía no puede tolerar excusas, ni aceptar a funcionarios que intentan justificar su incompetencia, ineptitud o ignorancia con falsas esperanzas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

LFuncionarios municipales ignoraron todos los acuerdos que se llegaron en mesas de trabajo sobre obras públicas, acusó el presidente del CICE, Ricardo Alberto Herrera Magdaleno.

conoció la ausencia de proyectos ejecutivos en las obras y se comprometió a corregir la situación. Ante este panorama, el CICE, en un acto de buena voluntad y espíritu de colaboración, presentó una propuesta formal para coadyuvar en la elaboración de estudios y proyectos, buscando garantizar el acceso a más recursos y la calidad de la obra pública, recordó Herrera Magdaleno. El 6 de junio de 2025 en diálogo entre consejo directivo del CICE se mantuvieron reuniones clave en los despachos de Ayerim Guadalupe Magallón Granados, directora de Bienestar Social, y de Paola Avelar en donde el Colegio fue claro y contundente en la urgencia de contar con proyectos ejecutivos sólidos para las obras del Ramo 33.

a directora de Infraestructura Municipal, Paola Avelar Espinoza y el subdirector Jorge González, han ignorado las observaciones sobre los procesos de la obra pública y sus correspondientes Proyectos Ejecutivos, expresadas en diversas mesas de trabajo con ingenieros que conforman la membresía de los colegios locales. Los 3 colegios de Ingenieros: Copice, Avice y CICE, luego de hacer sinergia y conversado sobre el tema, coinciden en que, sin los estudios, proyectos y una supervisión adecuada, las obras no se ejecutarán con la calidad debida, señaló el presidente del CICE Ricardo Alberto Herrera Magdaleno. Dijo que en particular el CICE se han reunido con Avalar Espinoza y González en varias ocasiones desde el 20 de marzo de este año en donde la funcionaria re-

llegó a un acuerdo, sin embargo, seguirán las protestas.

Realizarán campaña contra la rickttesia en la zona rural

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ante el incremento de los casos y sospechas de ricktesiosis en el municipio de Ensenada, la Jefatura de Servicios Médicos Municipales, iniciará en las diferentes delegaciones municipales para la prevención de esta enfermedad transmitida por la garrapata café. Arturo Manríquez Ayub, titular de dicha dependencia, indicó que ante la mayor presencia de este tipo de casos, que pueden ser mortales si no son debida y oportunamente atendidos, se emprenderá una campaña con varios objetivos y acciones.

La primera de ellas, es prevenir a la población de las distintas comunidades rurales del riesgo que representa esa enfermedad y de cómo sus síntomas pueden confundirse con otros padecimientos y no dársele el tratamiento adecuado en forma oportuna. Asimismo, dijo, se estará realizando una campaña de descharratización en la cual mediante el apoyo de Servicios Públicos Municipales se estarán retirando de las viviendas aquellos muebles u objetos en los que pudiera anidar la garrapata café.

MEDICAMENTOS VS GARRAPATAS

También, agregó Manríquez Ayub, se estarán entregando medicamentos para desgarrapatizar a las mascotas y sustancias para fumigar en aquellos puntos donde se tenga la sospecha de que pudiera haber anidado dicho insecto. El funcionario municipal reiteró su llamado a la población a realizar las revisiones de sus perros y gatos para detectar que no sean portadores de garrapatas, a que les apliquen los medicamentos que combaten a ese parasito y que realicen la limpieza constante de vivienda, patios y traspatios. Los representantes delegacionales serán capacitados al respecto y en la medida de las posibilidad de recursos del ayuntamiento se estará distribuyendo medicamentos veterinarios para la prevención y erradicación de la garrapata.

En su toma de protesta como como consejero con voz y voto en la primera sesión del CDM

Convocará Semar y Asipona al dialogo sobre El Sauzal

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Marina y la Asipona Ensenada están ya preparando mesas de trabajo y diálogo ciudadano en torno al tema de la ampliación del puerto de El Sauzal, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

Indicó que aunque no hay una fecha tentativa para esas reuniones se espera que sean la siguiente semana. Ya se acercaron con la Presidencia Municipal para hacer el planteamiento y por nuestra parte estamos dispuestos a dialogar con todos los sectores sociales y gubernamentales.

Agregó que se espera una próxima visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y existe la expectativa de que durante esa gira se establezcan fechas y lineamientos de esas reuniones. Por otra parte la asociación civil Ciudadanía Mexicana, emitió ayer un boletín en el que habla del interés y disposición del director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Ensenada por escuchar y dar atención a todos los sectores de la sociedad ensenadense con respecto al tema de El Sauzal. Será ante esa instancia que se gestionará el diálogo directo entre la ciudadanía y la Presidencia de la República, dijo Gabriel Camacho Jiménez, representante de Ciudadanía Mexicana.

ENTREGARÁN COPIA

Aunque no hay una fecha tentativa para esas reuniones se espera que sean la siguiente semana

Agregó que el director de la Asipona Ensenada, Luis Javier Robinson Portillo Villanueva se comprometió a entregar copia del convenio de colaboración firmado entre esa dependencia y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), a la organización Ciudadanía Mexicana, A. C.

Conforme a la información proporcionada por el funcionario de la Asipona Ensenada, aún se carece de recursos monetarios para iniciar con los estudios de pre-inversión, los cuales esperan sean liberados antes de que termine el año 2025.

el 7 de junio de 2025 ante la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, Herrera Magdaleno hizo la solicitud formal de revisar proyectos completos, pero solo se presentaron anteproyectos y costos paramétricos, carentes del sustento técnico, La directora de Infraestructura, Paola Avelar, y el subdirector, Jorge González, argumentaron que la premura y la indefinición de las obras impedían la presentación de proyectos ejecutivos completos, reveló el líder de los ingenieros.

PRIMERA OBRA DEL RAMO 33

Según reportes de redes sociales y medios locales, apuntó Herrera Magdaleno, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dio el banderazo a la primera obra del Ramo 33 de 2025, acción que marcó el inicio de un paquete de obras con una inversión que

representa aproximadamente el 50 por ciento del total, con poco más de 40 proyectos contemplados inicialmente. Lo alarmante, denunció, es que el CICE constató que las obras arrancaron con una preocupante incertidumbre técnica, precisamente lo que la Dirección de Infraestructura se había comprometido a corregir, no obstante que este miércoles 3 de septiembre tendría lugar la aprobación del segundo paquete de obras marcadas por la incertidumbre, porque la historia lamentablemente se podría repetir. El dirigente aseveró que la falta de comunicación y la opacidad han generado una profunda desconfianza entre el CICE y la directora de Infraestructura, Paola Avelar Espinoza y subdirector, Jorge González. En múltiples ocasiones, se les ha tratado de contactar para hacerles observaciones técnicas puntuales sobre la ejecución de sus obras públicas como bacheos, pavimentaciones, señalización horizontal, banquetas, niveles y para reiterar la disposición del CICE a coadyuvar en los proyectos, si respuesta de su parte. La ciudadanía de Ensenada no puede tolerar más excusas, ni aceptar a funcionarios que intentan justificar su incompetencia, ineptitud o ignorancia con falsas esperanzas o, peor aún, con mentiras, sentenció Herrera Magdaleno.

La honestidad, la capacidad técnica y el compromiso con el servicio público, precisó, son la única moneda de cambio aceptable para quienes ocupan un cargo de tan alta responsabilidad.

Funcionó el operativo escuela segura: DSPM

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El operativo Escuela Segura, en el que participaron autoridades educativas, ciudadanía y Seguridad Pública Municipal resultó exitoso, pues solamente se registraron dos robos en edificios escolares y en uno de ellos se detuvo al delincuente con los objetos robados. Alejandro Monreal Noriega, director de Seguridad Pública Municipal, indicó que de las 630 escuelas públicas de educación básica solamente hubo cinco dañadas, dos por robo y tres por vandalismo.

DETUVIERON A DELINCUENTE

En uno de los dos robos se pudo detener al delincuente cuando aún se encontraba dentro de la escuela con los objetos que pretendía robar y tras detenerlo se le consignó. Otro de los casos fue un aviso de un conato de incendio, en el cual una persona pretendía prender fuego a una escuela, pero el aviso oportuno de los vecinos impidió que el

fuego se propagara. Enfatizó que la cifra es mucho menor a la registrada el año pasado en el periodo vacacional de verano y ello fue resultado de una mejor coordinación con las autoridades educativas.

Gerardo Sánchez / El Vigía
Rondines constantes de unidades de la DSPM inhibieron los delitos en los planteles de Ensenada, según Alejandro Monreal Noriega.
Archivo
Archivo

CUCHILLITO DE PALO

¿A PARTIR de ahora los magistrados y jueces permitirán ser entrevistados o mantendrán la política de puertas cerradas?

SHEINBAUM Y BC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, a partir de mañana viernes, realizará un recorrido por todo el país como un ejercicio de rendición de cuentas.

Según el plan de la mandataria, la intención es visitar tres entidades federativas por día.

Se espera que Sheinbaum visite este fin de semana Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz.

Adelantó que en sus visitas informará sobre los programas de bienestar, las obras púbicas y “qué otras cosas vienen” para cada estado.

“A partir de este viernes voy a todo el país a una rendición de cuentas. Vamos a visitar todas las entidades de la república en tres semanas y media. Va a ser un informe particular de la entidad, ahí le vamos a informar a la gente. Vamos con todos los gobernadores y gobernadoras.

“Vamos a ir tres estados en un día para cumplirlo. Vamos a informar de los programas de bienestar en cada estado, de las obras públicas que estamos haciendo en cada uno y de qué otras cosas vienen, esto como un esfuerzo de rendición de cuentas”, explicó.

Así que pronto volverá a visitar Baja California la presidenta, y aunque sea una gira breve representa otra oportunidad para que las autoridades locales le compartan el pulso social y económico que prevalece en la entidad, y que el sector empresarial, académicos y organismos de

Contáctenos

JUEVES 4 de septiembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7864

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 4 de septiembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

la sociedad civil le puedan hacer llegar sus inquietudes, puesto que la problemática en esta región fronteriza es compleja.

Seguramente Sheinbaum vendrá a Tijuana, debido a que en su conferencia de prensa del martes pasado dejó entrever que vendría a supervisar la construcción del viaducto elevado en esa ciudad, que esperan se concluya en diciembre próximo.

En lo que corresponde a Ensenada se espera que la mandataria federal confirme que continuará la construcción de la segunda etapa del nuevo hospital regional del IMSS número 23, así como el inicio de los trabajos para 2026 de la carretera alterna a la Escénica y de la planta desaladora en Playas de Rosarito, que suministraría agua para la zona norte de nuestra ciudad.

DEMASIADOS VEHÍCULOS

Y ya que viene la presidenta a Baja California, esperemos que las personas que tengan la oportunidad de informarle de las necesidades y rezagos del Estado, le digan que es urgente que cancele el decreto que permite la regularización de vehículos de procedencia extranjera, mejor conocidos como “autos chocolates”.

La medida afecta a los siete municipios de la entidad que se inundaron de carros, y en ciudades como Tijuana y Ensenada son graves los problemas de movilidad social, dado que se duplicó el parque vehicular y las vialidades no soportan tal carga, además de incrementar la contaminación, pero sobre todo la corrupción, debido a que se siguen internando autos irregulares con títulos alterados. Sobre este asunto sería muy conveniente que el Congreso del Estado que preside el joven Jaime Cantón, fije su postura,

porque suponemos que los legisladores locales recorren sus distritos por tierra y se percatan del caos vial.

MÁS IMPUESTO

El Paquete Económico 2026 que deberá llegar a la Cámara de Diputados el próximo 8 de septiembre, planteará modificaciones al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para refrescos, anticipó la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy El secretario de Salud, David Kershenobich, señaló que el abuso en el consumo del refresco está vinculado con la epidemia de obesidad que hay en el país y con las enfermedades crónicas.

Godoy advirtió a los diputados morenistas, durante su reunión plenaria del pasado fin de semana, que en el marco de la discusión del IEPS habrá mucho cabildeo de las refresqueras. Godoy adelantó que el ajuste será de gran calado y causará mucho escozor en algunos, ya que busca “apretar” todo lo que tiene que ver con importaciones y exportaciones para que no haya corrupción. “Ahí está la ley aduanera, ahí véanla con mucho cuidado, analícenla, es una reforma de gran calado, va a causar mucho escozor en algunas, pero nos parece que es el momento en que tenemos que apretar todo lo que tiene que ver con importaciones, exportaciones y demás, que no haya corrupción”, dijo.

Además, la consejera jurídica informó que le “pondrán freno” a las iniciativas de los legisladores que tengan impacto presupuestal, ya que los recursos están volcados en el proyecto de nación.

ERA UN jueves de primavera. Raúl Arias Lovillo, exrector de la Universidad Veracruzana (UV), recibió una llamada impaciente. Le informaron: estaba por iniciar un proceso para prorrogar por cuatro años la rectoría de Martín Aguilar frente a la UV, sin concurso ni convocatoria. “Le dije que no era posible, eso era ilegal”, me dijo Arias Lovillo. Su informante le aseguró que el plan estaba en marcha. El plan comenzó mucho antes. En la UV, el rector puede concursar por un segundo periodo, tras enfrentar a otros candidatos. Luego, la Junta de Gobierno, máxima autoridad universitaria, decide. Pero cualquier aspirante debe cumplir un requisito esencial: tener menos de 65 años cuando se le nombre. Aguilar, el actual rector, cumplió 65 años en julio, me dijo Norma Trujillo, su jefa de prensa. No cumple ese requisito. Cuando Arias Lovillo recibió la llamada, Aguilar llevaba tiempo tratando de cambiar la Ley Orgánica universitaria, eliminando el requisito de la edad. No tuvo éxito. Entonces, la Junta ideó otro mecanismo para ayudarlo. La Suprema Corte ha dicho que es inconstitucional requerir edad para obtener un empleo. Entonces, Aguilar pudo ampararse. ¿Por qué no lo hizo? Lo busqué para preguntarle. Me dijo que hablara con Tru- jillo, su jefa de prensa. “Él sabía que le pondrían trabas por la edad”, me dijo ella. “Su deseo es terminar sus proyectos pendientes”. Sin embargo, terminar proyectos no va-

A LA PAR del proceso federal, en diversas entidades del país asumieron el cargo magistrados y jueces electos por voto popular el pasado 1 de junio. Desde el lunes pasado se efectuaron, en diferentes momentos, ceremonias en los congresos locales de Baja California, Chihuahua, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México.

En varios casos fueron reelectos al frente del Poder Judicial local magistrados que ya estaban en el cargo.

Tal es el caso de Isaac Fragoso López, en Baja California, quien fue reelegido como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, por un nuevo periodo de cuatro años, que concluirá en agosto de 2029. Y en esta nueva etapa, la Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMCA) llamó a los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) a dictar sentencias que reflejen los valores de la independencia, imparcialidad, probidad y ética.

Ana María Kudisch Castelló, presidenta de la asociación civil, deseó éxito a todos los impartidores de justicia que fueron electos en los pasados comicios judiciales y asumieron sus encargos.

“Hacemos un llamado a que sus sentencias reflejen los valores y principios de independencia, imparcialidad, objetividad, profesionalismo, probidad, integridad y ética, y que garanticen una justicia pronta y expedita”, los exhortó.

La BMCA fue uno de los organismos más críticos de la reforma judicial y todavía en agosto pasado manifestó su profunda preocupación por el aval al uso de acordeones con los nombres de candidatos que ganaron la elección jurisdiccional.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que no se corrompan ni respondan a intereses particulares, sino a los de la ciudadanía.

La mandataria destacó la renovación del Poder Judicial por el voto popular, pero planteó que el objetivo de todos los juzgadores será no inclinarse por el dinero.

“Es un cambio de era en el Poder Judicial, es una transformación muy profunda”, dijo.

“El objetivo que tiene es que todos los que forman parte del PJ respondan a la gente, que no respondan a un interés particular, ni a un privilegio, que no se corrompan, que no sea el poder o el dinero que domine el Poder Judicial, sino la impartición de justicia”, urgió.

Sheinbaum confió en que el nuevo Poder Judicial será mejor que el anterior porque fueron electos por el pueblo y reiteró que su desafío es garantizar el acceso a la justicia.

“Tienen un reto que es demostrar que hay impartición de justicia en México y creo que lo van a cumplir, así que es un buen momento para el país”, añadió.

El lunes pasado asumieron sus cargos los nueve ministros de la SCJN electos en junio. La presidenta acudió a la sesión solemne en que se instaló el nuevo Pleno. Hugo Aguilar, ministro presidente y ex funcionario del gobierno federal, dijo que se solicitará que los ministros ganen menos que la mandataria.

En tanto, los integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) advirtieron que no serán la inquisición en el Poder Judicial de la Federación, pero investigarán las fortunas de los juzgadores e impondrá los castigos que merezcan. “No vamos a hacer la inquisición ni perseguidores de amigos o de enemigos, vamos a cuidar la buena conducta de los juzgadores, que traten bien al personal que depende de ellos, que traten bien a la ciudadanía que acude a pedir justicia”, dijo Bernardo Bátiz.

Rector porque sí

lida saltarse las reglas, me dijeron académicos y exmiembros de la UV, una comunidad que conozco porque allí estudié mi licenciatura. En la UV perciben un clima “hostil”, muchos tienen miedo de hablar y no entienden la decisión del rector para quedarse de este modo. Angélica Buendía parece tener una respuesta a por qué Aguilar decidió no ampararse. Ella fue integrante de la Junta de Gobierno. Por primera vez, me dio una entrevista sobre el caso. Me dijo que, ante la Junta, Aguilar fue claro: quería continuar en el puesto. Se estaba considerando un amparo por la edad. Pero en otra reunión, Buendía dijo que “seguramente él no podría participar en el proceso de reelección”, ya que en un caso similar (en otra universidad), la Corte rechazó un amparo. En mayo, en otra sesión, varios miembros de la Junta, me dijo Buendía, analizaron la legislación universitaria y “encontraron un recoveco en la interpretación de la ley, que hablaba de una prórroga, evaluada por la Junta”. Un integrante propuso cambiar ahí mismo su reglamento interno. Ella le respondió que “no se puede legislar ex profeso para una persona”. En las siguientes semanas, mientras una parte de la comunidad apoyaba la prórroga y otra, incluidos estudiantes, la rechazaba, miembros de la Junta “empujaban para avanzar en la prórroga”, me dijo Buendía. Ella se negaba. “No quería ser parte de algo así. Respe-

to y reconozco al rector, pero mi compromiso es con la Universidad”. A principios de junio, Buendía renunció a la Junta. Días después renunció otra integrante, Haydee Zizumbo, quien me dijo que “no coincidía con la interpretación que se estaba haciendo de las leyes”. Los siete miembros restantes aprobaron la “prórroga”. “Si es una prórroga, él cumple el requisito. Tenía menos de 65 años cuando lo nombraron por primera vez”, me explicó un jurista de la UV. “Aprovechando un concepto no regulado, vago e impreciso, la Junta de Gobierno inventó un procedimiento que no existía”, me dijo Alberto Olvera, quien formó parte de la Junta durante años. “La Junta interpretó la ley, cuando no tiene facultades para hacerlo”, me dijo otra fuente jurídica de la UV. En los últimos meses, se presentaron nueve amparos contra el nombramiento. Los revisé. Contrario a lo que ha divulgado la UV, los jueces negaron medidas cautelares, pero no analizaron el fondo de las decisiones de la Junta. El miércoles, en un hotel, no en una instalación universitaria, Aguilar recibió el aval de la Junta para seguir, a partir de este lunes, como rector. Muchos detractores aseguran que detrás del caso está Morena. No encontré suficiente información que lo sostenga. Lo que sí confirmé es que el proceso ocurrió de modo irregular. En la UV dicen que será una rectoría de hecho, aunque los amparos continúen. Y advierten al resto del país: este caso importa, porque la estabilidad y la legalidad en las universidades públicas son un pilar de nuestra democracia.

Ramírez LINOTIPIA
Ernestina Godoy
David Kershenobich
Claudia Sheinbaum
Jaime Cantón

CON “CHAPUZA”, pero Morena finalmente dejó llegar a Kenia López Rabadán a la presidencia de la Cámara Federal de Diputados, en este nuevo periodo legislativo. Y lo hizo con chapuza, porque a riesgo de que se presumiera una posible crisis constitucional, retardó la aprobación de este nombramiento, con la única intención de que la panista -de 50 años- no dirigiera esta Cámara, en el momento en que la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez Velázquez entregara el documento que contiene el Primer Informe de Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Y es que como dicen que “el león cree que todos son de su condición”, los morenistas temían que, bajo la presidencia de esta política de oposición, se permitiera a los antagonistas del partido guinda despacharse con “la cuchara grande” y dijeran todo lo que piensan acerca del ejercicio de gobierno de la primera mujer que conduce los destinos del país. Así es que, transcurrido ese momento (que de todas formas resultó azaroso), los morenistas se fueron a la elección y aceptaron la candidatura de López Rabadán, que siempre fue la propuesta

Se achicó

Con chapuza, pero Morena deja llegar a Kenia

de Acción Nacional, no obstante que luego se agregaron otros tres nombres de aguerridos opositores de ese partido, como serían Margarita Zavala, Germán Martínez y Federico Döring. Por ley, en esta ocasión correspondía al partido de oposición con mayor número de votos en las recientes elecciones presidir la Cámara Baja, y se temía que, como en todo, Morena arrebatara y a la brava se quedara con la presidencia, como se llegó a señalar, volviendo a pasar por encima de las leyes que, para los integrantes del partido en el poder no son más que parte de un marco decorativo, que se utiliza como accesorio cuando se requiere. Sin embargo, hay que reconocer que con todo y la chapuza, por una vez honraron su palabra y cumplieron con lo que la legislación ordena, aunque también existía el riesgo que, de no hacerlo y de apoderarse de la mesa directiva, la mayoría de la oposición se uniera en contra, haciéndoles

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO

www.afntijuana.info

más difícil todavía, el poder sacar adelante las modificaciones a leyes que están pretendiendo hacer, pero sobre todo, aquellas iniciativas que ha anunciado la presidenta de la república y que a toda costa quiere llevar a buen fin. Por eso es que Sheinbaum, con un pronunciamiento que hizo a favor de que se cumpliera con la ley, mandó el mensaje a sus correligionarios en la Cámara Federal de Diputados para que cumplieran con esa rotación, después de que Sergio Gutiérrez Luna, el esposo de “dato protegido”, presidió por tres periodos seguidos, la legislatura. Y fue por eso también que, Ricardo Monreal, el titular de la Jucopo y líder de la bancada morenista, siempre dijo que cumplirían con lo que la ley establece y con los acuerdos ya existentes en la materia, sobre todo, porque existían versiones en el sentido de que los morenistas enviarían a otros de sus militantes a partidos aliados para que consiguieran una mayoría mañosa y si-

Acuerdo de Seguridad México-EU; solo más cooperación

LA VISITA oficial del secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, careció de una verdadera estrategia de replanteamiento de las relaciones bilaterales con México y se redujo a la corresponsabilidad en la seguridad fronteriza, pero fue muy obvio el silencio del visitante extranjero sobre la exigencia del presidente Trump de meter tropas estadounidenses a territorio mexicano para destruir a los cárteles del narcotráfico.

Ese estilo personal de Trump de obsesionarse con medidas aisladas facilitó la respuesta mexicana porque las leyes y artículos constitucionales impiden la subordinación mexicana a los intereses de EU. Aunque quisiera, la presidenta de México está impedida constitucionalmente para permitir la entrada de ejércitos extranjeros.

Y lo que fue anunciado a finales de julio como un gran Acuerdo de Seguridad integral entre las dos naciones con efectos en política exterior e intercambio comercial se desinfló a un programa de cooperación fronteriza. Los temas de la penetración de tropas, de entrega de narcopolíticos mexicanos y la captura de más jefes de cárteles que produ cen droga en México y la contrabandean a Estados Unidos queda ron en el aire y sujetos a mecanismos de colabo ración y entendimiento que ya existían.

El Gobierno de Esta dos Unidos y sus prin cipales funcionarios se quedaron enredados en sus propias tram pas: todavía el martes en la tarde, el presi dente Trump declaró a un programa periodís tico televisivo que Mé xico estaba dominado por los cárteles del narcotráfico ya caracterizados por Estados Unidos como narcoterroristas, pero el resultado final de la reunión del secretario Rubio con la presidenta Sheinbaum Pardo en nada modificó la caracterización insistente sobre el narcopolítica mexicana y el Gobierno de Trump suscribió un acuerdo que llevaría implícito el hecho de que estaría pactando con un gobierno controlado por el narcotráfico.

INDICADOR POLÍTICO

La intención original del presidente Trump fue revalidar el modelo de negociación del tratado comercial que firmó Estados Unidos con México en 1993 y que llevaba implícito el criterio de que el aumento en el comercio exterior iba a reforzar las reformas neoliberales del entonces Gobierno de Carlos Salinas de Gortari y también “institucionalizará la aceptación de una orientación estadounidense en las relaciones exteriores” de México. Este modelo fue explicado en mayo de 1991 por el entonces embajador de Estados Unidos en

México, el estratega del espionaje y la seguridad nacional John Dimitri Negroponte, en un memorándum enviado al subsecretario de Estado Bernard Aronson: “la adopción de un TCL nos ayudaría a poner en forma abierta ilegítima lo que muchos sienten debería ser la relación entre México y Estados Unidos desde hace mucho tiempo”. En términos concretos, Negroponte explicó que el Tratado reforzaría el modelo neoliberal de desarrollo o de Salinas de Gortari que terminaría con la política de economía de Estado en México y una diplomacia derivada de los enfoques nacionalistas tradicionales mexicanos. Eso quería Trump ahora, pero el problema fue que no pudo explicar con claridad sus intenciones porque él mismo carecía de pensamiento de seguridad nacional y sus principales colaboradores en la Casa Blanca se habían destacado solo por ser halcones en políticas imperiales impositivas y sin capacidad de diseñar políticas. De ahí que Trump no tiene más camino que refrendar -aún con revisiones profundas- el Tratado comercial, pero sin haber podido utilizarlo como instrumento de negociación de inteligencia y seguridad nacional en el contexto de las declaraciones americanas contra la política mexicana dominada -insistenpor la narcopolítica. La diplomacia estadounidense que trajo Rubio a México y la metió con calzador en Palacio Nacional fue muy reduccionista y mecanicista: seguir amenazando con aranceles de castigo si México no enfocaba el 100% de su atención a la terminación de la fabricación de fentanilo y si no cerraba sus fronteras para evitar el contrabando que de México cruza Estados Unidos por la corrupción existente en las oficinas públicas de seguridad de estados americanas. El ambiente fijado por la Casa Blanca reducía la reunión a la imposición a México de permisos para meter tropas americanas en México para destruir narcos, pero al final hubo un comunicado conjunto que se pudo haber firmado sin tantas estridencias.

El modelo de Negroponte 2.0 no pudo siquiera rediseñarse como estrategia y sólo quedó en intenciones, pero la política populista de México no dio ningún espacio para meter al Tratado como condicionante y EU no supo siquiera proponer reformas neoliberales a las decisiones populistas mexicanas en curso.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política sirve también para justificar fracasos.

guieran con la presidencia. Kenia López Rabadán, quien tiene una amplia trayectoria política y que ya también ha sido senadora de la República, es una de las “cartas” más importantes que tiene Acción Nacional en estos momentos, ya que ha sido de las pocas que se ha enfrentado abiertamente a Morena, y sin tapujos les ha dicho (apoyada con cifras y pruebas, en la mayoría de los casos) aquellos hechos en los que han fallado o han pretendido burlar a la población. No tiene la estridencia de Lili Téllez, quien además echa mano de descalificaciones a los políticos oficialistas, pero sí ha hecho ver su suerte a varios de estos, y no se diga a la senadora Andrea Chávez (quien pretende la gubernatura del estado de Chihuahua) en debates que han sostenido en programas de contenido noticioso a nivel nacional. Kenia buscó sin éxito la candidatura para la Ciudad de México, qué le fue concedida a Santiago Taboada y coordinó la campaña por la presidencia de la República de Xóchitl Gálvez, lo que hizo temer a muchos morenistas que pudiera arrebatarle esa posición a Morena, aunque a la hora de

las elecciones, Sheinbaum Pardo triunfó de manera aplastante. Ahora como presidenta de la Cámara Federal de Diputados, Kenia López ofreció que estará a la altura de ese cargo y nos impedirá a ninguno de sus compañeros que haga uso de la palabra, ni actuará de manera facciosa como en el Senado lo hizo Gerardo Fernández Noroña, sino que será quien con imparcialidad dirija los destinos de la Cámara Baja, siendo un árbitro en los debates, como lo establecen los reglamentos internos. Y no dudamos que haga eso, porque pese a ser una mujer combativa, ella ha demostrado que sí tiene oficio y que razona, algo muy difícil de hacer para algunos (que no digo todos) políticos oficialistas y eso deberá devolverle al Congreso Federal, por lo menos en esta Cámara, la dignidad que debe tener la presidencia, aunque los legisladores se “agarren del chongo” y se sigan enfrentando con descalificaciones. Ya sólo faltará ver si de la misma forma actúa la nueva presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, militante de Morena, hija del reputado líder de izquierda y arquitecto, Heberto Carrillo.

Dialoguemos… no dejemos de dialogar

-”LA ARQUITECTURa sigue sucediendo…”-reflexionó en voz alta Don Sebas- “si…es una manera diferente de ver estos temas. Sí…”. Una frase que se fue flotando en el aire. Don Sebas, sentado en una de las mesas instalada en lo que antiguamente había sido un estacionamiento y ahora se había convertido en un jardín de flores y árboles abrigadores, meditaba su última taza de café del día. -”… la vida ha seguido ‘viviendo’. Las cosas cambian hacia situaciones insospechadas…creo que esa es una buena parte del sentido de nuestra vida: no sabemos qué hay detrás del horizonte, siempre hay un nuevo horizonte a alcanzar y el sentido es lo que vivimos, lo que hacemos en el camino. La vida es el camino…” pensaba Don Sebas.

Y pensaba mientras la tarde lo atrapaba con una especie de neblina melancólica, rememorando días de antiguos horizontes, de caminos que quedaron atrás.

La música ambiental de la Plaza ofrecía ahora una de las piezas más sublimes que el hombre ha creado: al Adagio del concierto No.21 de piano de Mozart.

El juego entre las notas del piano y los acordes de la orquesta hilvanaban memorias tibias, caricias de ayer, besos irrepetibles que se habían grabado en el alma de Don Sebas.

Todo estaba en su lugar.

La brisa, los colores, el fresco de la tarde.

-”Mmmm… Bien. ¿A cuál igualdad se refiere?”.

-”Pues justo ese es el chiste. Dejarlo abierto, para ver cuáles son las preocupaciones de la gente. Observar qué les provoca ese título”.

-”Mmmm… a lo mejor convendría cerrarlo un poco. Porque igualdad puede ser entre elementos matemáticos, igualdad de géneros, aromas, colores, minorías, edades, etc., etc. ¿No cree?”

-”Bueno… sí. De acuerdo. ¿Qué propone? ¿Qué título le ponemos?”.

-”Pues… así de “bote pronto”, se me ocurre que podría ser, por ejemplo: ‘¿Qué separa a los seres humanos entre sí?’”.

-”Esa es la idea. No sé si es el mejor título. Ahí se lo encargo. Quiero hacer el llamado en la primera semana de Enero”. -”¿Y para cuándo está usted pensando hacer este primer encuentro, mi estimado Lic. Rogelio?”. -”Pues… pensaba para Marzo”. -”De acuerdo. Déjeme pensar algún otro título y se lo envío”.

Harte CONVERSEMOS

La Plaza entera invitaba a respirar pausadamente, a disfrutar cada segundo implacable.

Sin prisa.

-”Podría hoy yo también escribir ‘recuerde el alma dormida, avive el seso y ¡despierte…!’”, pensaba, ensimismado, Don Sebas, mientras terminaba su café…

-”Don Sebas!!! ¿Cómo está?” -le sacudió sonoramente el gerente de la Plaza, el Lic. Rogelio.

-”¡Licenciado! ¡¿Qué tal? Pues aquí, disfrutando el cafecito. ¿Qué me cuenta?”.

-”Pues que le cuento que ya se concretó aquel tema que habíamos conversado meses atrás, de organizar encuentros sobre temas candentes del momento ¿se acuerda?”.

-”Sí, por supuesto que me acuerdo. ¡Qué bien! ¿Y cuál será el primer tema?”.

-”¿Cómo ve: ‘Sobre la igualdad’?

-”Bien Don Sebas, no lo distraigo más. No le quito más su tiempo, ¡porque el mío es muy importante!”. El Lic. Rogelio lanzó risas mientras caminaba rápido, cruzando la Plaza hacia sus oficinas. En el camino se encontró con la Sra. Mercedes y aprovechó para comentarle lo que acababa de acordar con Don Sebas. Ambos eran miembros prominentes de la Fundación que administraba la Plaza, a lo que la Sra. Mercedes exclamó encantada, que lo iba a conversar con Don Sebas. A través de las flores, los setos y los árboles, Don Sebas observaba el diálogo de ambos.

-”Esta Plaza es un verdadero ágora” pensaba. “Aquí nos encontramos, aquí nos descubrimos, aquí discutimos y aprendemos. Sólo que, si uno quiere disfrutar un cafecito en forma solitaria, con un carajo, ¡hay que venir a las siete de la mañana…!”.

Mercedes enfiló hacia Don Sebas, quien intentaba abrir su libro y acomodarse de espaldas, para dar señales de que no lo molestaran.

Todo indicaba que el último cafecito del día no iba a ser disfrutado solitariamente.

Aún así… la Plaza continuaba con su cadencia hospitalaria.

La productividad como herramienta de articulación local

LA PRODUCTIVIDAD ha dejado de ser una métrica aislada. Hoy representa una capacidad estratégica que conecta procesos, personas y propósitos. Producir mejor implica claridad operativa, cumplimiento normativo, talento capacitado y adaptación constante a contextos diversos. Es una vía para fortalecer capacidades y generar impacto desde lo cotidiano. Revisar cómo se organiza la operación, cómo se comunica internamente y cómo se vinculan los actores clave del ecosistema es esencial. La colaboración entre empresa, gobierno, aca demia y sociedad civil -la llamada cuádruple hélice- permite generar mejoras sostenibles desde lo local, con impacto real y duradero.

Las organizaciones enfrentan retos con cretos: escasez de personal técnico, presión regulatoria, digitalización acelerada y ne cesidad de continuidad operativa. En este contexto, la productividad no depende úni camente de maquinaria o software, sino de ajustes cotidianos que fortalecen la operación y la cultura organizacional.

Arballo

A menudo, el cambio está en cómo se documenta una tarea, cómo se capacita al equipo o cómo se mide un resultado. Son acciones simples, pero estratégicas, que permiten operar con mayor claridad, reducir riesgos y generar entornos más confiables, seguros y competitivos. Cuando se integran estos elementos, la productividad se convierte en una práctica cotidiana, no en una meta abstracta. Vincularla con el entorno permite generar beneficios económicos, sociales y culturales que trascienden la operación interna y fortalecen el tejido institucional. Una organización que mejora sus procesos avanza más rápido si recibe asesoría técnica, acompañamiento normativo y retroalimentación de los grupos

LA VOZ DE LA INDUSTRIA oscar.meza@ mezayasociados.mx

con los que interactúa. Esta articulación convierte la productividad en una herramienta de desarrollo territorial, no solo empresarial. Para avanzar, es necesario traducir esta visión en acciones concretas. Diagnosticar procesos, capacitar equipos, documentar procedimientos y establecer indicadores son pasos alcanzables que cualquier organización puede emprender. La articulación comienza con una decisión informada y una voluntad clara de mejora. La invitación es que cada empresa, escuela o institución se pregunte cómo puede mejorar su productividad desde lo que ya tiene, con lo que ya sabe, y con el acompañamiento adecuado. No se trata de grandes inversiones, sino de claridad, intención y compromiso con el entorno. Además, la diversidad de sectores productivos -desde manufactura hasta agroindustria- representa una oportunidad para diseñar soluciones flexibles y escalables. Cada giro tiene sus particularidades, pero todos comparten la necesidad de operar con orden, cumplir normativas y adaptarse sin perder competitividad. La productividad también fortalece la cultura organizacional. Cuando los equipos comprenden el propósito detrás de cada proceso, se genera mayor compromiso, mejor comunicación y una toma de decisiones más ágil. Esto mejora resultados y fortalece la resiliencia institucional. Apostar por productividad con enfoque local implica reconocer que el entorno influye en la operación. La mejora no se logra desde una sola perspectiva. Se requiere diálogo entre sectores, apertura al conocimiento técnico y voluntad para transformar la forma en que se trabaja.

Capacita Ipebc a consejeros en adicciones

REDACCIÓN/EL

El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (Ipebc) informó que en lo que va del año se han capacitado a 688 consejeros en adicciones en todo el estado, con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios de prevención, tratamiento y rehabilitación de las adicciones.

El director general del Instituto, Víctor Salvador Rico Hernández, señaló que la formación de consejeros es fundamental para impulsar la profesionalización de los Establecimientos Especializados en el Tratamiento de las Adicciones (EETAs) y garantizar que las personas en proceso de recuperación reciban orientación y acompañamiento de calidad.

Explicó que estas capacitaciones permiten a los consejeros brindar atención profesional en consejería, orientación, acompañamiento familiar y apoyo en los procesos de tratamiento y rehabilitación de las personas con problemas de consumo de sustancias.

“El trabajo conjunto entre sociedad civil, instituciones de salud y comunidades es esencial para lograr un abordaje integral frente a las adicciones. Con la capacitación continua de consejeros fortalecemos los liderazgos comunitarios y consolidamos una red de apoyo que beneficia directamente a las familias bajacalifornianas”, subrayó Rico Hernández.

AFECTO FAMILIAR

Finalmente, el funcionario recordó la importancia de fomentar el acompañamiento emocional, el respeto y el afecto dentro de las familias como factores protectores frente al consumo de sustancias. Destacó que el Ipebc continuará trabajando en la profesionalización del personal y en la ampliación de la cobertura de atención, como parte del compromiso estatal de prevenir y atender las adicciones desde sus causas.

Del 6 al 13 de septiembre será Semana Nacional de Salud Pública

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

La Secretaría de Salud de Baja California informa que, del 6 al 13 de septiembre, se llevará a cabo la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP), bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”, una estrategia integral dirigida a promover el bienestar de la población mediante acciones de prevención, promoción y fortalecimiento de la salud en todo el estado. El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, destacó que el objetivo principal de esta semana es promover acciones preventivas y de promoción de la salud, así como fortalecer la participación comunitaria, con énfasis en las comunidades más vulnerables.

Durante esta semana se realizarán Ferias de la Salud, servicios comunitarios, detección oportuna y tamizajes, talleres educativos, así como actividades en escuelas, centros de trabajo y espacios públicos. Estas acciones buscan prevenir y reducir el riesgo de enfermedades como sobrepeso, obesidad y diabetes, fortaleciendo la salud comunitaria.

¿EN DÓNDE SERÁ?

En Ensenada y San Quintín se llevarán a cabo jornadas de salud en diferentes espacios entre ellos, en el Palacio Municipal en el ex ejido Chapultepec el jueves 4 de septiembre, en Maneadero el 5 de septiembre, en instalaciones de la Jurisdicción de Servicios de Salud el sábado 6, en la Unidad deportiva Todos Santos el 12 de septiembre, entre otros, en el horario de 9:00 am a 2:00 pm.

Llevará la UABC este sábado 6 de septiembre a la parte alta de Maneadero, su brigada de atención y servicios médicos diversos, desde consultas de salud general hasta extracciones odontológicas.

Estudiantes y maestros de ciencias de la salud acudirán este sábado a la parte alta del poblado para ofrecer atención médica gratuita y orientación profesional a los residentes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) invitó a las familias de Maneadero al programa UABC en tu comunidad: Brigada de salud y de servicios, que se llevó a cabo el día sábado 6 de septiembre de 9:00 a 14:00 horas en la Secundaria Lázaro Cárdenas No. 8 en Francisco I. Madero parte alta,

Maneadero, Ensenada. Estudiantes y docentes de la universidad brindarán de manera gratuita: consulta médica general, medicamentos, toma de presión y glucemia capilar, toma de signos vitales y pláticas de promoción de la salud. Además, se ofrecerán pláticas de higiene bucal, limpiezas dentales, profilaxis, operatoria, exodoncias, restauraciones, extracciones, resinas, selladores, pulpotomías y coronas pediátricas. También se darán consultas psicológicas.

Las personas que acudan podrán acceder a los servicios de actividad física y circuito de acción motriz, así como conocer el programa de equidad de género, recibir asesoría legal y fiscal, así como otros servicios del bufete jurídico. De la misma manera, se impartirán los talleres de ciberseguridad y de radio con el programa El Autobús.

Para las mascotas habrá servicio de vacunación antirrábica para perros y gatos y desparasitación externa contra garrapatas para perros. Esta brigada de salud y de servicios for-

ma parte de UABC en tu comunidad, programa descrito en el actual Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de esta universidad, que tiene por objetivo contribuir en el progreso y la transformación de la región de Baja California. A la fecha, se han desarrollado nueve intervenciones de este tipo durante la gestión del rector, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, en Ensenada, Tijuana, Rosarito, Mexicali, Tecate y San Quintín.

INVITACIÓN GENERAL

Se exhorta a las familias de Maneadero a asistir a la cita y aprovechen los servicios que la UABC tiene preparados para ellas. Personas de todas edades y mascotas son bienvenidas para ser atendidas.

Cultura UABC invita a seguir sus redes sociales para conocer más información acerca de esta y otras de las actividades que la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia organiza para la comunidad bajacaliforniana.

Se

acerca

la alcaldesa a residentes

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E n el primer trimestre de 2025, Baja California ocupó el octavo lugar entre las 11 entidades que contribuyeron en mayor medida a la variación anual nacional de los puestos de trabajo remunerados, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

Con resultados de las Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa (Mtptref), el organismo público expuso que de 0.07 puntos porcentuales fue la contribución de este Estado a la variación anual nacional. Indicó que de las 11 principales entidades federativas estuvieron encabezadas por la Ciudad de México (0.47 %), seguida por Estado de México (0.23 %), Nuevo León (0.13 %) y Jalisco (0.11). Después, Oaxaca (0.10 %), Tamaulipas (0.08 %), Guanajuato y Baja California ((0.07 %, respectivamente), así como Guerrero,

Protección

Durante el primer trimestre de 2025, BC ocupó el octavo lugar entre las 11 entidades que contribuyeron en los puestos de trabajo remunerados.

Yucatán y Querétaro (0.06 %, cada una). En conjunto, las 11 aportaron 1.44 puntos porcentuales a la variación nacional.

A nivel nacional, durante el primer trimestre de 2025, el total de puestos de trabajo remunerados de las actividades económicas registró un nivel de 39.4 millones. Esto significó un incremento de 1.6 % a tasa anual.

Las entidades federativas con los mayores crecimien-

Civil advierte sobre el huracán Lorena

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Aunque -hasta el momento- no se observa una trayectoria que comprometa a Ensenada, la Coordinación Municipal de Protección Civil monitorea de forma permanente el Huracán Lorena. Así lo dio a conocer el titular del área, Julio César

tos en los puestos de trabajo remunerados, en su comparación anual, fueron Oaxaca (4.4 %), Ciudad de México (3.8 %), Yucatán (3.4 %), Guerrero (3.2 %) y Querétaro (2.8 %).

Por el contrario, Campeche, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Nayarit y Morelos mostraron disminuciones. En Baja California, la variación anual porcentual de los puestos de trabajo remunerados fue de 1.8.

Obregón Angulo, quien precisó que personal a su cargo está revisando el comportamiento de este fenómeno natural, para en caso de ser necesario tomar las medidas preventivas para el bienestar de la comunidad. “Estamos monitoreando el desarrollo del Huracán Lorena y su posible afectación para lo que es la delegación de Isla de Cedros y la Sierra de San Pedro Mártir por la bajada de agua”, recalcó. El funcionario hizo un llamado a la población a permanecer alerta de las actualizaciones meteorológicas que emitan las autoridades correspondientes, así como a no difundir información falsa o no confirmada.

RDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

En seguimiento al programa de proximidad social, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que la tarde del pasado martes, funcionarios municipales sostuvieron reunión de trabajo con residentes de la Vivienda Popular. La presidenta municipal señaló que como resultado de este encuentro se acordó con las y los vecinos que en estos días acudirán inspectores a revisar los estacionamientos rotulados como exclusivos, se encuentren vigentes y en caso contrario se procederá a cancelarlos.

Asimismo, dijo, se atendieron y se hicieron acuerdos para revisión y seguimiento en materia de seguridad y prevención, de administración urbana y de infraestructura.

EQUIPOS PRESENTES

“En esta ocasión, acudieron los equipos de Servicios Públicos, Infraestructura, Seguridad Pública, Administración Urbana y se sumaron representantes de la Fiscalía General del Estado”, comentó. La primera edil reiteró que este ejercicio ayudó a trazar compromisos claros y planear acciones específicas para embellecer, cuidar y proteger el entorno en el que viven los residentes de la Vivienda Popular, sumando esfuerzos como comunidad.

Archivo

Reportan a Cespe

aguas negras en colonia Industrial

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Alrededor de tres meses ha cumplido la constante emanación de aguas negras que se produce en el arroyo El Gallo, debajo del puente de la calle Francisco Villa, casi esquina con la vía Estancia, que divide a la colonia Industrial y el fraccionamiento Villa Bonita.

Esta situación volvió a ser reportada por usuarios de la unidad deportiva Siglo XXI, quienes anteriormente habían indicado que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) realizó trabajos en el sitio.

El miércoles 7 de mayo del presente año, los vecinos señalaron que la paraestatal había permanecido tres días en el espacio con el fin de intervenir un conducto, dos semanas antes.

Sin embargo, el tiradero se visualizó a los pocos días, y actualmente los elementos residuales se han concentrado en el margen norte del arroyo, impregnando el ambiente con los típicos olores fétidos que expiden.

RIESGO A LA SALUD

Esto no sólo afecta a los residentes de ambos asentamientos mencionados, sino también a comercios de diverso tipo que se encuentran en los alrededores.

Además de representar una molestia para la población, es considerado indudablemente un riesgo para la salud de los vecinos, pues la terracería impregnada suele secarse y ser movida por el viento en forma de polvo y por doquier.

Atiende alcaldesa a residentes del sector oriente

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B.C.

Peticiones para rehabilitación de vialidades, apoyos sociales e infraestructura básica, fueron algunas de las atenciones brindadas por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz durante la jornada “Más Cerca de Ti, Gabinete en Campo”.

En la actividad realizada en la Unidad Deportiva Siglo XXI, la presidenta resaltó que el gobierno de Ensenada con apoyo de las dependencias municipales, brindó servicios y asesorías a residentes de colonias del sector oriente de la ciudad, entre ellas la Industrial, Jalisco, Villa Bonita y Morelos I y II.

Claudia Agatón agradeció la confianza de la ciudadanía, por sumarse a estas jornadas que se realizan quincenalmente en distintos puntos de Ensenada, para atender -directamente- en territorio las necesidades más urgentes en materia de bienestar social, seguridad, infraestructura y servicios públicos, entre otras.

“Con estas jornadas promovemos un gobierno cercano, facilitador y sumamos a la población, a las acciones para lograr un gobierno inteligente, generador de oportunidades, para en conjunto transformar a nuestro municipio y alcanzar el bienestar integral de las y los ensenadenses”, recalcó la presidenta municipal.

Denuncian paterfamilias del plantel de educación básica Hermenegildo

Galeana el difícil acceso a las instalaciones entre personas ebrias y en situación de calle

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Sin resolverse está la problemática registrada alrededor de la escuela primaria General Hermenegildo Galeana, de la colonia Bustamante, por personas en situación de calle y en aparente estado de ebriedad, que pernoctan

Renacen fugas de agua en la avenida Libertad de colonia Márquez de León

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

De nueva cuenta residentes de la avenida Libertad, en la colonia Márquez de León, se quejan de los escurrimientos de agua blanca que provienen de espacios intervenidos en múltiples ocasiones por la Comisión

Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).

Este panorama genera hartazgo entre los reportantes, quienes vuelven a sugerir la necesidad de cambiar completamente las líneas principales de distribución del vital recurso, en vez de que los trabajadores “parchen” las existentes, cada vez que se genera una nueva emanación.

Y es que, puntualizan, esto sólo ha causado más destrozos en el pavimento de la vialidad.

sto ocurre en la cuadra formada entre las calles Profesor Fortino, y Profesora Sara Cota, donde se pueden observar franjas y recuadros irregulares excavados en la cobertura de concreto hidráulico.

Tales espacios se encuentran repletos de agua y con pérdidas de su relleno terroso, el cual se ha vuelto un lodazal en los alrededores.

NO ATENDIDA

Por otra parte, aún persiste la emanación que se genera en la esquina norponiente de la avenida Diamante y la calle “C, en la colonia Granjas El Gallo, pese a que está por cumplir dos meses de haber iniciado, según recuerdan los habitantes del área.

Lo mismo se observa en la calle “A”, entre la prolongación de la calzada Cortés y la calle Eucaliptos, de la colonia Los Olivos, situación que, según calculan habitantes del lugar, lleva cerca de dos años sin atención por parte de la Cespe. Cortesía

Denuncian vecinos que se han reactivado las fugas de agua.

en la vía pública. Integrantes de la comunidad escolar contactaron a El Vigía para manifestar que diariamente hay individuos durmiéndose en las banquetas del plantel escolar, lo que genera un ambiente inseguro para las y los estudiantes.

Aseguraron que –para ingresar al centro educativo– el alumnado, así como personal docente y administrativo, debe pasar por puntos de la vía pública, donde hay olores fétidos por orina y excremento, lo que también es insalubre.

Continuamente pueden observarse a hombres y algunas mujeres que están en espera de ser atendidos en el albergue, que piden trabajo o simplemente no tienen a donde más ir, por lo que desde hace varios años se han hecho varias solicitudes a las autoridades.

De manera ocasional son enviadas pa-

trullas con oficiales, quienes advierten a las personas que no deben pernoctar en la calle, por lo que se retiran y después acuden otras distintas a hacer lo mismo, mientras que los agentes regresan solo hasta que les vuelven a llamar.

ACOSO Y TEMOR

Por su parte, una madre de familia y docente refirió que dichas condiciones son preocupantes y –en su caso– un adulto en estado inconveniente la intervino insistiéndole en limpiar su carro, sin dejarla descender, por lo que fue auxiliada por un familiar. “Así son nuestros días en el ciclo escolar, entre faltas de respeto, acoso verbal, olor penetrante a hierbas relajantes y orines. Ojalá las autoridades hicieran algo; además de maestras y madres de familia, transitan niñas y niños de entre 6 y 12 años”, concluyó.

Luis Miguel Ramírez

El fenómeno natural que afectaría a comunidades de Baja California Sur, provocará la suspensión de clases y labores en oficinas estatales para este miércoles

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Debido a que la tormenta tropical “Lorena” evolucionó a huracán categoría 1 y se prevé su cambio a categoría 2, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, informó de la cancelación de clases, labores escolares, y suspensión de labores en oficinas estatales, a partir de este miércoles 3 de septiembre.

Lo anterior para los cinco municipios de dicha entidad y como parte de las medidas tomadas en la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, cuyos integrantes sesionaron a las 06:00 horas.

Mediante su perfil público de redes socia-

les, Castro Cosío resumió los acuerdos tomados, con la finalidad de mantener a salvo a la población. “A partir de las 8:00 AM quedan liberadas las casetas de cobro en Los Cabos. Asimismo, se abrieron los albergues temporales del Plan A para quien los necesite. Los aeropuertos de Loreto, Los Cabos y La Paz operan con normalidad, es importante que si tienen vuelos programados estén en comunicación con las aerolíneas respectivas”, detalló.

Agregó que el transporte público en Los Cabos queda suspendido hasta nuevo aviso y los puertos están cerrados a embarcaciones menores. El mandatario estatal aseguró que “hay suficiente abasto de alimentos y gasolina”, además de recomendar a la población que evite hacer compras de pánico. El consejo también determinó suspender clases y labores escolares en todo el Estado. Como parte de la información, recordó que existen 19 refugios en Cabo San Lucas, San José del Cabo, Miraflores, Santiago y La Rivera, con alojo para más de 2 mil personas.

ACUERDOS TOMADOS A LAS 12:00 HORAS

Para la segunda sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, llevada a cabo al mediodía, las autoridades indicaron que el huracán “Lorena” se localizaba a 230

km de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 160 km/h. “De acuerdo con el pronóstico, hacia las 6:00 PM de hoy, continuará intensificándose hasta alcanzar categoría 2; sin embargo, a partir de la tarde del jueves comenzará a debilitarse. Continuarán las lluvias durante la tarde-noche de hoy y mañana en gran parte del estado”, indicó el gobernador en su perfil público.

También citó los otros acuerdos tomados: En La Paz, el transporte público continúa

operando, excepto las rutas hacia el sur; en Comondú se habilitaron albergues para la población que lo requiera; y los puertos permanecen cerrados a la navegación.

“En todos los municipios se llevan a cabo acciones de limpieza y desazolve para el flujo de agua. En Mulegé se prevé el impacto en Punta Abreojos como categoría 1. Desde este día, 35 refugios temporales están listos para activarse”, abundó, además de adelantar que la siguiente sesión estaba programada para las 19:00 horas de este miércoles 3 de septiembre.

Rescatan a joven de 14 años retenida en casa por 3 hombres

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) investiga el caso de una menor de 14 años rescatada de una casa en el municipio de Mexicali, donde al parecer permanecía cautiva por tres hombres.

Fidel Corvera Gutiérrez, fiscal de Unidades Especializadas, lo declaró este miércoles a la prensa, luego de darse a conocer la situación de Itzá Sherlyn Torres Maldonado, quien había sido vista por última vez a las 17:00 horas del lunes 1 de septiembre, en la colonia Reacomodo Río Colorado.

El funcionario estatal refirió que la familia, tras perderle la pista a la menor de edad, recibió un llamado durante la noche del lunes, de que “la tenían en un domicilio”.

“Ella (la madre) hace un reporte al 911 y acude la policía municipal, y, efectivamente, ahí está la hija con tres personas del sexo masculino”, citó, para luego proceder con las detenciones.

INDAGAN HECHO

El fiscal Corvera Gutiérrez aclaró que indagan para saber si, efectivamente, fue un secuestro, privación ilegal de la libertad o sustracción de menores.

Sobre si existían elementos para considerar que no fue un secuestro el caso de la joven, explicó que “hay elementos para poder descartar esa información”.

Sobre el hecho de que la madre denunció públicamente que le pedían dinero, el fiscal recordó que al haberse ventilado en internet el caso, y poner un número para información, algunas personas podrían haberse aprovechado. “Lo que pasa es que hubo publicaciones en las redes sociales, como se acostumbra, y ponen el número de los familiares. Y en muchas de esas ocasiones hay gente que se aprovecha de eso y habla a la familia para pedir un rescate a cambio de la liberación de la víctima… y es lo que se está investigando”, contó.

De acuerdo a los datos generales, la Dirección de Seguridad Pública Municipal arribó a una vivienda del fraccionamiento Casa Digna donde encontró a la joven; los detenidos son Raúl Alexander “N”, de 18 años; Carlos Antonio “N”, de 18 años y José Ángel “N”, de 19 años.

Autoridades de BCS realizaron un recorrido por zonas de riesgo para alertar a los ciudadanos.
Cortesía
Los detenidos son jóvenes de 18 y 19 años.
Cortesía

4 de septiembre de 2025

Desde 1985

40 págs.

9 secciones

Publicación diaria

II Época, no.7864

REGRESA SCORE A LA “PANTALLA CHICA”

LA TEMPORADA 2 DE LA SERIE SOBREVIVIENDO A BAJA YA ESTÁ DISPONIBLE EN ROKU, TUBI Y APPLE TV EN MÉXICO

Suspenden clases por el huracán “Lorena”

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Ante los posibles efectos del huracán “Lorena”, autoridades educativas suspendieron clases este jueves y viernes en el sur del municipio, medida que aplica para Cataviña, Bahía de los Ángeles, Punta Prieta, Nuevo Rosarito, Santa Rosaliíta, Villa Jesús María, El Costeño y El Barril.

El Gobierno Municipal, en coordinación con Protección Civil, emitió recomendaciones y habilitó refugios temporales en distintas delegaciones, priorizando la zona sur, donde se prevén lluvias intensas y vientos fuertes.

La subdirectora de Protección Civil, Liliana Munguía Acosta, pidió a la población identificar rutas de evacuación, fijar objetos que puedan ser arrastrados, resguardar documentos importantes y tener a la mano alimentos, medicamentos y artículos de higiene.

RECOMENDACIONES

Durante el fenómeno, recomendó alejarse de ventanas y puertas, suspender la electricidad, cerrar llaves de gas y agua, y mantenerse atentos a los avisos oficiales.

Los refugios estarán en la Primaria Miguel Hidalgo y Costilla (Santa Rosaliíta), Primaria Xicoténcatl Leyva Montera (Rosarito), Primaria Lázaro Cárdenas (Punta Prieta), Secundaria No. 91 e Ignacio Zaragoza (Villa Jesús María), DIF y Primaria Benito Juárez (Bahía de los Ángeles), salón ejidal Tierra y Libertad, y clínica La Mancha (El Barril). En la zona norte se habilitaron espacios en Camalú, Vicente Guerrero, San Quintín, El Rosario y Cataviña-El Mármol.

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo

con la gente

DE VUELTA TRAS 7 AÑOS DE AUSENCIA

DESPUÉS DE UN VERANO LLENO DE OASIS, OTRA BANDA BRITÁNICA FAMOSA REGRESA A LOS ESCENARIOS: RADIOHEAD

Autoridades y productores acordaron el retiro gradual de 35 químicos

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Walberto Solorio Meza, presidente del Consejo Agrícola de Baja California (CABC), afirmó que la prohibición de 35 plaguicidas, anunciada por el Gobierno de México, no generará afectaciones a la producción del sector, en particular a los cultivos de exportación.

El dirigente señaló que las sustancias han dejado de utilizarse desde hace décadas, mientras que el segmento exportador opera con estándares internacionales que no contemplan esas moléculas. Dijo que el proceso inició en el anterior sexenio, con una propuesta de prohibición sobre 210 moléculas, que tras negociaciones se redujo a 35. Este avance es resultado de 1 año de trabajo con la Secretaría de Agricultura, así como de Economía, Salud y Medio Ambiente.

El siguiente paquete de sustancias –sujetas a negociación– incluiría cerca de 25 moléculas adicionales, cuyo aná-

Dichos plaguicidas han dejado de utilizarse en los cultivos desde hace décadas.

lisis se prevé para el año 2026. Posteriormente, se abordaría otro grupo en 2027, bajo criterios que el sector insiste deben ser científicos y no ideológicos. Por su parte, el decreto publicado contempla la prohibición de plaguicidas como el DDT, carbofurano, paratión etílico y lindano, entre otros. Esto fue definido entre la industria y el gobierno federal, por compromisos de transición hacia una agricultura más limpia.

Solorio Meza subrayó que el acuerdo

representa un precedente de diálogo entre el sector productivo y las autoridades, al reconocer que la eliminación gradual de plaguicidas debe equilibrar la productividad y seguridad alimentaria.

A versión de la Secretaría de Agricultura, en México se habían identificado más de 148 moléculas en uso histórico, pero actualmente el 76 por ciento no tiene aplicación práctica en la agricultura comercial. El CABC reiteró que la prioridad es mantener la competitividad de las exportaciones, que generan más de 40 mil empleos en Baja California, y –al mismo tiempo– avanzar en las metas ambientales planteadas en la estrategia federal.

PROHIBICIÓN DE HACE 34 AÑOS

Por su parte, el Gobierno de México, mediante las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Economía, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Salud, recalcó que la prohibición de los plaguicidas es por su alta peligrosidad para la salud y el medio ambiente. La última prohibición de este tipo en el país incluyó 21 ingredientes activos y fue hace 34 años, en 1991. Las sustancias se prohíben a fin de evitar efectos adversos graves, porque muchos permanecen en la naturaleza, así como en tejidos humanos y animales.

Cortesía

www.elvigia.net

JUEVES 4 de septiembre de 2025

Vinculan a 2 jóvenes por robo a un OXXO en colonia Maestros

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net │Ensenada, B.C.

Luego de sustraer la suma de 2 mil 241 pesos en efectivo, botellas de licor, un celular y diversas cajetillas de cigarros de una tienda conveniencia, dos jóvenes enfrentarán proceso penal por robo con violencia.

En audiencia, la Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación Christian “N” y Víctor “N”, en el proceso judicial iniciado contra ambos por robo calificado cometido en establecimiento comercial abierto al público, ejecutado con violencia. Los jóvenes están implicados directamente en los hechos delictivos ocurridos el 25 de agosto del año en curso, contra la sucursal comercial OXXO de la colonia Maestros.

Según la indagatoria, Christian “N” habría amenazado con machete a la cajera para exigirle dinero en efectivo, mientras que Víctor “N” sustraía botellas de licor valuadas en 3 mil 646 pesos.

2

MIL 241 PESOS EN EFECTIVO

La víctima entregó la suma de 2 mil 241 pesos en efectivo, además los imputados se apoderaron de una celular marca Maxon modelo MX50 rojo y ocho cajetillas de cigarros con un valor de mil 139 pesos.

Tras el robo, los agresores huyeron en una motocicleta Italika azul, momentos después fueron localizados en las inmediaciones de un panteón de la colonia, entre sus pertenencias encontraron el dinero, las botellas, los cigarros y el aparato celular despojados. En esa ocasión, los individuos quedaron detenidos, con ello comenzó el actual proceso.

El juez de control analizó los datos incriminatorios, como consecuencia determinó la vinculación a proceso e impuso prisión preventiva contra los acusados.

Asesinan a 2 a balazos en Tijuana

Dos hombres fueron ejecutados a balazos en un camino vecinal de la colonia Mirador Capistrano, en la delegación Cerro Colorado, Tijuana. De manera extraoficial, se informó que la agresión podría estar relacionada con conflictos por la ocupación de terrenos; sin embargo, esta versión no fue confirmada por las autoridades.

El vehículo del Ejército Mexicano que trasladaba a 15 efectivos se salió de la carretera a Ojos Negros; hubo una víctima mortal y tres heridos

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net │Ensenada, B.C.

Un camión del Ejército Mexicano que trasladaba 15 elementos se desbarrancó ayer en la carretera a Ojos Negros, un militar perdió la vida, otros tres resultaron lesionados y la pesada unidad paró su marcha a 30 metros de profundidad debajo de la cinta asfáltica.

Según la información proporcionada, de los soldados afectados en el accidente, uno es oficial de mando, el resto de tropa, todos asignados al 67 Batallón de Infantería.

Paramédicos de Cruz Roja, Bomberos y voluntarios brindaron los primeros auxilios a los efectivos castrenses, encontraron uno sin vida atrapado entre los fierros retorcidos del camión.

Otros dos uniformados mostraron estado de salud delicado, uno más con heridas que no ponían en riesgo la vida. Los lesionados fueron trasladados en distintas ambulancias hacia el Hospital Militar ubicado en El Ciprés.

El último soldado fue traslado en helicóptero desde el sitio del accidente a la

explanada de Playa Hermosa, frente a Conalep, donde lo trasbordaron a una ambulancia de Bomberos para llevarlo hacia el Hospital General Ensenada.

PROFUNDIDAD DE 30 METROS

El camión militar se salió de la carretera que conduce a Ojos Negros a las 13:00 horas, a la altura del kilómetro 27, en las inmediaciones del Rancho Aguacaliente y cayó a una profundidad aproximada a los 30 metros.

En el fondo del barranco, los elementos quedaron esparcidos en la tierra, entre la maleza de la zona.

ANTERIOR

Un accidente anterior ocurrió en mayo de 2013, cuando otro camión militar que trasportaba 17 efectivos, se volteó en la carretera a Ojos Negros a la altura del kilómetro 20, debido a que fue impactado por tráiler que invadió carril. En esa ocasión, los soldados resultaron con lesiones menores que no pusieron en riesgo la vida, sin requerir traslado a hospital alguno.

Socorristas de distintas instituciones y voluntarios, junto con elementos de la unidad de Rescate Urbano de Bomberos, realizaron labores de auxilio y aplicaron vendajes.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 27, en las inmediaciones del Rancho Aguacaliente, donde el vehículo cayó a una profundidad aproximada a los 30 metros.
Cortesía

Arrestan a hombre hallado con navaja en vivienda ajena

Armado con navaja afilada dentro de un domicilio ajeno de la colonia Salitral, fue sorprendido un hombre en la noche y quedó detenido por la Policía.

El individuo se identificó como David “N”, de 31 años, quien estaba en poder del artefacto con filo y agentes de la Policía Municipal arrestaron por los delitos de portación de arma de prohibida y allanamiento de morada.

El aseguramiento ocurrió poco después de las 22:30 horas del lunes, sobre calles de dicha colonia, derivado de un reporte a la línea 9-1-1 que alertó sobre un desconocido armado dentro de una vivienda ajena de las calles Cuarzo y Salmón.

LUZ ENCENDIDA

Agentes preventivos respondieron a la llamada, en el sitio la propietaria de la casa relató haber observado una luz encendida en el interior, cuando ingresó sorprendió a un desconocido y comenzó a gritar, lo que ocasionó que el sujeto huyera.

Varios vecinos arribaron en su auxilio, la femenina mencionó que el hombre vestía pantalón de mezclilla azul y playera gris, con la descripción los uniformados implementaron la búsqueda por la zona.

SEIS CM DE LARGO

A poca distancia de la mencionada vivienda, los agentes localizaron a David “N”, quien coincidía con las señas proporcionadas, fue interceptado, a una distancia de dos metros estaba sobre el piso un cuchillo con empuñadura oxidada, hoja afilada por un costado, de seis centímetros de largo y terminación en punta. El hombre fue identificado por la femenina como la persona sorprendida en la casa, enseguida los policías colocaron los candados de mano a la vez que informaron el motivo de su arresto y sus derechos.

El detenido se turnó a la Fiscalía General del Estado por los delitos de portación de arma prohibida y allanamiento de morada.

Benjamín “N” fue sentenciado por intentos de asesinato, daños y uso ilegal de armas; se le atribuyó pertenecer al cártel Arellano Félix

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net │Ensenada, B.C.

Dictaron Sentencia de 58 años de prisión contra el integrante de una organización criminal que opera en Tijuana, por su responsabilidad en delincuencia organizada, tentativa de homicidio, daños en propiedad ajena y portación de arma de su exclusivo de las fuerzas armadas.

El Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Nayarit, encontró a Benjamín “N” penalmente responsable de los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

También de homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de dos agentes de las fuerzas de seguridad, así como daños en propiedad ajena y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas militares.

De acuerdo con la investigación de la

Fiscalía General de la República (FGR), en abril de 2009 este individuo fue detenido con artefactos bélicos y acusado de participar en el intento de asesinato de dos policías de Baja California.

DELITOS EN TIJUANA

Además se le atribuyó pertenecer al cartel Arellano Félix (CAF por su siglas)

dedicado principalmente a cometer delitos en la ciudad de Tijuana y en diversos municipios de la entidad. En audiencia penal, el agente del Ministerio Público Federal asignado a la FGR expuso estos datos incriminatorios y obtuvo fallo condenatorio de 58 años de prisión contra el acusado.

AFN

Tijuana, B. C.

Un joven de 17 años fue detenido por la Policía Municipal, tras ser señalado de agredir con un arma punzocortante a una vecina en la colonia Hacienda Las Delicias I. De acuerdo con testigos, la agresión ocurrió luego de una riña entre vecinos, cuando el menor atacó a la víctima, provocándole heridas en tórax y abdomen. La mujer fue trasladada de urgencia a un hospital en condición grave. El presunto agresor, identificado como Ricardo David “N”, fue asegurado en el lugar y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la Unidad de Adolescentes.

El hombre cometía actividad delictiva en Tijuana y otros municipios de BC.
Cortesía

Invitan a presentación de “Yumanos: 7 mil 500 años de arte rupestre”

VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Secretaría de Cultura de Baja California invita a la presentación del libro “Yumanos: 7 mil 500 años de arte rupestre”, del periodista Enrique García Sánchez.

La delegada de Cultura en San Quintín, Olga Loya Torres, informó que el evento se realizará el próximo 8 de septiembre en la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC). “Con la presentación de este libro, los asistentes realizarán un viaje literario para conectar con nuestras raíces y honrar la herencia cultural de Baja California”, señaló.

La obra recopila el legado ancestral de la península a través de crónicas e imágenes, explorando el origen de la región y visitando sitios de arte rupestre con miles de años de antigüedad. Busca rescatar la memoria de los pueblos Yumanos, destacando la importancia de su patrimonio cultural y la necesidad de valorarlo y difundirlo.

QUINCE CRÓNICAS

El libro incluye 15 crónicas que relatan la experiencia del autor al explorar lugares de difícil acceso, documentando el origen de los pueblos originarios y su relación con la historia regional.

Se enfoca en los murales rupestres, considerados patrimonio histórico, que alcanzan hasta 7 mil 500 años de antigüedad, y busca reactivar la memoria territorial de los Yumanos más allá del interés turístico, invitando a la reflexión sobre la cultura y el pasado.

La mujer fue arrestada tras intentar escapar; hallaron cientos de dosis de narcótico sintético en su vehículo

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Una mujer fue detenida tras una persecución en San Quintín, luego de que al realizarle una revisión se le localizaran aproximadamente 300 envoltorios de droga sintética.

De acuerdo con el parte de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, a las 11:10 horas del martes, los agentes que realizaban un recorrido de vigilancia observaron un vehículo que circulaba a exceso de velocidad en las inmediaciones del Ejido Nuevo Baja California.

CASI SE IMPACTA

Durante la intervención, la conductora intentó huir, perdiendo el control del automóvil y quedando a punto de impactarse contra la barda perimetral del 67 Batallón de Infantería. La detenida, identifica-

Brindan terapias a infancias y adultos con discapacidad

da como Karla Isabel “N”, de 46 años, manejaba un Ford Escort, modelo 1999. Al revisar el vehículo, los oficiales encontraron una mochila con 48 dosis de droga, otra bolsa con 77 y una bolsa azul con 145 dosis, todas con características de la sustancia conoci-

da como cristal. Karla Isabel “N” fue detenida y trasladada a celdas preventivas por el Ejército Mexicano y la Policía Municipal, donde se realizaron los trámites correspondientes para su turnación a la autoridad competente.

señalaron los terapeutas.

EDUCACIÓN INCLUSIVA

Quintín, B. C.

La Asociación Civil Ancla Eterna ofrece terapias de rehabilitación para personas con discapacidad en todo el municipio, sin importar su lugar de residencia.

El equipo de Servicios de Salud y Terapia brinda apoyo integral a niños, niñas, adolescentes y adultos mediante sesiones personalizadas, además de ofrecer adaptación de equipos ortopédicos y orientación en temas de accesibilidad. Ya sea proporcionando una nueva silla de ruedas, estrategias de comunicación o apoyo en movilidad, Ancla Eterna responde a las necesidades de cada persona con dignidad y cuidado. “Porque cuando el cuidado se arraiga en la comunidad, todos tienen la oportunidad de crecer”,

Entre los programas de apoyo se encuentra la equinoterapia, terapia asistida con caballos que ayuda a desarrollar habilidades motoras, autoconfianza y empatía en niños y adultos con discapacidad. Además, la asociación ofrece servicios de salud, terapia personalizada, adaptación de equipos y educación inclusiva, utilizando tecnología para fomentar la independencia y la confianza de los estudiantes.

El autor es el periodista Enrique García Sánchez.
Cortesía
La mujer fue detenida en Ejido Nuevo Baja California.
Cortesía

La comunidad educativa de San Quintín retoma clases en 216 escuelas, con énfasis en formación integral y valores

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Secretaría de Educación dio inicio al ciclo escolar 20252026 de Educación Básica en la Secundaria General No. 91 de Villa Jesús María. El delegado de Educación en San Quintín, Erick Ceseña Atilano, destacó que este regreso a clases representa un compromiso renovado con niñas, niños y adolescentes, impulsando los ejes de la Nueva Escuela Mexicana: educación integral, valores, vida saludable y prevención de adicciones.

TIEMPO Y FORMA Durante el arranque del ciclo, cerca de 29 mil estudiantes de 216 escuelas del municipio regresaron a las aulas. El inicio se dio en tiempo y forma, ya que ninguna institución reportó daños o actos de vandalismo durante el periodo vacacional. Ceseña Atilano

Refuerza fiscalía coordinación para proteger a la niñez

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Fiscalía de San Quintín sostuvo una reunión con autoridades educativas, de salud, bienestar y seguridad, con el objetivo de fortalecer la atención integral a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El encuentro se realizó en cumplimiento con las directrices de la Fiscal General del Estado,

agradeció a padres de familia y a la comunidad escolar por su esfuerzo y dedicación, reiterando que la educación es la base para el desarrollo y bienestar de San Quintín. Asimismo, deseó a la comunidad educativa un inicio de actividades lleno de alegría, entusiasmo, unidad y compañerismo.

doctora María Elena Andrade Ramírez, de mantener una coordinación interinstitucional efectiva.

MENORES EN RIESGO

La reunión fue encabezada por el fiscal regional de San Quintín, licenciado Fernando Maldonado Lamadrid, quien destacó la importancia de establecer acciones conjuntas para atender a menores en riesgo delictivo en la región.

En la mesa de trabajo participaron representantes de diversas instituciones comprometidas con el bienestar infantil y juvenil. Este esfuerzo busca consolidar estrategias coordinadas para prevenir y atender factores de riesgo que afectan a la niñez y la adolescencia.

Volvieron a la escuela 29 mil estudiantes.
Cortesía

info@elvigia.net

JUEVES 4 de septiembre de 2025 www.elvigia.net

Matan a balazos a subsecretario de Guerrero

Hossein Nabor Guillén, subsecretario de Bienestar del Gobierno de Guerrero, fue asesinado a balazos, en uno de los atentados más graves contra un funcionario estatal.

El crimen ocurrió por la tarde en un tramo de la carretera Chilpancingo-Tlapa, en el municipio de Tixtla, a 17 kilómetros de la capital. Nabor Guillén regresaba de Ometepec, en la Costa Chica, cuando desconocidos lo atacaron. Su cuerpo quedó tendido frente a una agencia de autos y una pozolería. Las autoridades no proporcionaron detalles sobre los agresores ni la forma del ataque.

Nabor Guillén fue alcalde de Tixtla entre 2015 y 2018 por el PRD y, en 2024, perdió como candidato de Morena la elección a diputado local ante Jorge Iván Ortega, sobrino de Celso Ortega, líder del grupo criminal “Los Ardillos”, dominante en la región Centro. Durante la campaña, se difundió una fotografía donde Nabor Guillén aparece saludando a Ortega, en un restaurante de Chilpancingo.

EXPRESA PÉSAME

La Fiscalía del Estado informó que indaga el homicidio sin dar más detalles. La gobernadora Evelyn Salgado expresó su pésame en X: “Su partida deja un gran vacío. Hossein fue un hombre comprometido con las causas del pueblo, generoso y siempre dispuesto a servir”.

El ataque ocurrió en el Fraccionamiento Abedul, a 200 metros de un filtro de seguridad policial. Habitantes de Tixtla señalaron que Nabor Guillén y su familia abandonaron la localidad en 2018 por la inseguridad, aunque él visitaba regularmente a sus padres que permanecieron allí.

Marco Rubio pidió a Sheinbaum resolver obstáculos al comercio y diferendos fronterizos durante su visita a Palacio

Nacional

AGENCIA REFORMA

Washington, EU

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, pidió ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dar solución a las barreras comerciales y no comerciales que afectan al intercambio entre los dos países durante su encuentro en Palacio Nacional.

Además de los temas de

seguridad fronteriza y narcotráfico destacados en un comunicado conjunto, el Departamento de Estado dijo de forma independiente que las barreras al intercambio comercial fueron materia de discusión de las delegaciones, así como los diferendos de aguas en la frontera.

NOVENTA DÍAS

Desde julio, el presidente de Estados Unidos, Donald

Sufre envío de remesas mayor caída en 16 años

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Las remesas registraron su mayor caída en 16 años, al descender 5.5 por ciento anual, a 34,889 millones de dólares, según datos del Banco de México (Banxico). El declive más severo previo ocurrió de enero a julio de 2009, con una caída de 11.89 por ciento.

Las operaciones con remesas también

Trump, había otorgado 90 días a México para demostrar que el país está trabajando en contra del tráfico de fentanilo y otras drogas y evitar así aumentar la tasa de 25 por ciento de arancel que los productos de México enfrentan al ingresar a EU fuera del régimen del tratado comercial regional (T-MEC).

Entonces, Trump aseguró que el Gobierno de Sheinbaum se había comprometi-

retrocedieron 4.89 por ciento anual, ligeramente menor que la reducción de 7.17 por ciento de 2009. El promedio de los envíos se ubicó en 392 dólares, 0.51 por ciento menos que el récord del mismo periodo de 2024. Con ajuste estacional, los flujos disminuyeron 4.58 por ciento, su mayor descalabro en 15 años.

Solo en julio, sin ajuste estacional, las remesas marcaron su cuarto retroceso anual consecutivo, bajando 4.7 por ciento a 5,330 millones de dólares.

ENTORNO ADVERSO

Gerónimo Ugarte Bedwell y Luis Fer-

do también a poner fin a las barraras al comercio que entorpecen el ingreso de bienes y servicios de EU al mercado mexicano y de las que la Oficina del Representante Comercial de EU dio cuenta en marzo en un informe. Para EU, el Gobierno de México mantiene diferentes barreras arancelarias y no arancelarias que involucran áreas como la propiedad intelectual, las telecomunicaciones, la energía entre otros donde los jugadores privados estadounidenses aseguran no enfrentan condiciones equitativas para competir.

En su comunicado, el Departamento de Estado de EU dijo que Rubio aplaudió el desplome histórico en los arrestos de migrantes irregulares en la frontera que llegan desde México y que ha colocado los niveles de migración indocumentada comparables a los que se vieron a mediados de la década de 1960.

nando Campos, economistas de Valmex Casa de Bolsa, explican que la caída refleja un entorno adverso, influido por cambios en políticas comerciales y migratorias de Estados Unidos. Anticipan menor dinamismo de estos flujos por mayores controles migratorios, efectos de una posible desaceleración económica estadounidense y la apreciación cambiaria.

Según Banco Base, al ajustar por inflación, el poder adquisitivo de las remesas disminuyó 4.99 por ciento anual en julio, afectando directamente a los hogares que dependen de estos recursos para consumo básico.

Marco Rubio, secretario de Estado de EU, y Claudia Sheinbaum.
Agencia Reforma

Exigen sobrevivientes de abusos de Epstein divulgar documentos

Supervivientes del abuso sexual de Jeffrey Epstein alzaron la voz en el Capitolio para exigir que el Congreso obligue a divulgar documentos relacionados con la investigación de tráfico sexual del fallecido financiero. Ante simpatizantes que coreaban “liberen los archivos”, varias mujeres relataron cómo fueron atraídas por Ghislaine Maxwell, exnovia de Epstein, y pidieron transparencia y rendición de cuentas.

El reclamo surge mientras aumenta la presión en Washington por revelar más información. Aunque el expresidente Donald Trump ha calificado el tema como una “farsa”, algunas de las víctimas le pidieron apoyo directo. “Estas mujeres son reales, estamos aquí”, dijo Haley Robson, sobreviviente registrada como republicana.

Maxwell fue condenada en 2021 a 20 años de prisión por reclutar adolescentes para Epstein, quien se suicidó en 2019 mientras esperaba juicio.

“INFORMACIÓN

ES OBLIGACIÓN”

La congresista republicana Marjorie Taylor Greene, aliada de Trump, presentó un proyecto de ley para que el Departamento de Justicia entregue toda la información del caso, calificando la lucha como “moral contra la depredación sexual”. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, impulsa en cambio una resolución alternativa, respaldado por la Casa Blanca, que advierte que exigir directamente la entrega de documentos sería considerado un “acto hostil”. Aun con obstáculos políticos, las víctimas aseguran que este es el mejor momento en años para buscar justicia. “La justicia y la rendición de cuentas no son favores de los poderosos. Son obligaciones con décadas de retraso”, afirmó Jess Michaels, una de las sobrevivientes.

El

accidente del histórico Elevador da Glória deja víctimas y heridos, mientras autoridades portuguesas decretan duelo nacional

Un pintoresco tranvía eléctrico, considerado una de las grandes atracciones turísticas de Lisboa, se descarriló y volcó el miércoles, provocando la muerte de al menos 15 personas y dejando heridas a otras 18, informaron los servicios de emergencia.

Cinco de los heridos se encuentran en estado grave, entre ellos un niño y un número no determinado de extranjeros, señaló el Instituto Nacional de Emergencias Médicas.

Las autoridades indicaron que se trató de un accidente, considerado el peor en la historia reciente de la capital portuguesa. La tragedia ensombreció la imagen de Lisboa, destino que cada año recibe a millones de visitantes atraídos

por su patrimonio cultural y su transporte histórico.

El tranvía amarillo y blanco —conocido como Elevador da Glória— circulaba por una de las empinadas colinas del centro cuando aparentemente perdió el control. Testigos dijeron a medios locales que descendió a gran velocidad antes de volcarse en una curva e impactar contra un edificio. Un hombre que caminaba por la acera habría quedado atrapado bajo el vehículo.

Ataque a lancha hará que narcos lo piensen 2 veces: Donald Trump

El presidente Donald Trump defendió el miércoles el ataque militar estadounidense contra una lancha que transportaba drogas ilícitas, afirmando que era necesario para enviar un mensaje a los cárteles latinoamericanos.

Trump aseguró que la operación, que según él mató a 11 personas, hará que los traficantes “lo piensen dos veces” antes de

El Ayuntamiento suspendió de inmediato el servicio de otros tranvías y ordenó inspecciones. Carris, la empresa operadora, aseguró que el mantenimiento estaba al día.

CIUDAD DE LUTO

El presidente Marcelo Rebelo de Sousa ofreció sus condolencias a las familias y el alcalde Carlos Moedas declaró que la ciudad está de luto. El gobierno anunció un día de duelo nacional para el jueves, calificando el hecho como una “irreparable pérdida de vidas humanas”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, y el ministro italiano Antonio Tajani expresaron su solidaridad. La embajada de Estados Unidos en Lisboa también envió condolencias.

El Elevador da Glória, inaugurado en 1885 y clasificado como monumento nacional, funciona mediante cables de acero y transporta a más de 40 personas. Es usado tanto por turistas como por residentes para recorrer un trayecto de apenas unos cientos de metros, convertido en símbolo de la ciudad.

Lisboa recibió 8.5 millones de turistas el año pasado y este tranvía suele registrar largas filas para un breve recorrido.

intentar mover drogas hacia Estados Unidos. “Había enormes cantidades de drogas entrando a nuestro país para matar a mucha gente”, dijo durante la recepción del presidente polaco Karol Nawrocki en la Casa Blanca.

REPETIRÁN OPERACIÓN

El secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que tales operaciones “se harán de nuevo” y criticó los esfuerzos anteriores de intercepción como insuficientes. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que las autoridades “sabían exactamente quién estaba en ese bote y lo que estaban haciendo”, aunque no presentó evidencia que vincule a los ocupantes con la pandilla venezolana Tren de Aragua o con el tráfico transnacional de drogas.

Equipos de emergencia trabajan en el lugar donde se descarriló un tranvía eléctrico. AP

Los jóvenes estudiantes retomaron sus clases con entusiasmo por iniciar materias, conocer maestros y dar pasos firmes en su preparación profesional

De vuelta a la uni

Distracción

y diversión

Parques y áreas recreativas se convierten en el punto de encuentro de familias que aprovechan el fin de semana para convivir, descansar y saborear antojitos locales

CONTINÚA EN PÁGINA 2

PÁGINAS 6 a 8

JUEVES 4 de septiembre de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
EVELYN GARCÍA Y KASUMY ROBLES.
Marco
Aguilar/El
Vigía

De vuelta a la uni

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con emoción y nervios, estudiantes de las diferentes facultades de la unidad Valle Dorado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) regresaron a las aulas.

Los cimarrones arribaron a las instalaciones del campus con la alegría y entusiasmo de cursar nuevas materias, tener nuevos

maestros y avanzar en su formación profesional.

NUEVOS CIMARRONES

Los jardines y salones también se llenaron de caras nuevas, aquellos estudiantes de nuevo ingreso que apenas inician su carrera profesional en diferentes áreas.

A ellos se les vio más nerviosos, pero también son los más entusiasmados de iniciar este nuevo escalón en su vida adulta y profesional.

JOSELINE AGUIRRE, OSMAR BARAHONA Y MARINA GONZÁLEZ. MarcoAguilar/ElVigía
JOSÉ ORNELAS Y ALEJANDRA LUNA.
MELINA RAMÍREZ, ALFREDO PUEBLA, DANA RODRÍGUEZ, RAÚL MONDRAGÓN Y SAMUEL MARTORELL.
PAULETTE MONTAÑO Y OMAR OLIDER.
DARYA PIMENTEL, MONTSERRAT MORENO Y ROBERTO HERNÁNDEZ.

JUEVES 4 de septiembre de 2025 3

PERLA SÁNCHEZ Y HANNAH PERALTA.
JOSUÉ ESPINOZA Y NARIANI PADILLA.
ANDREA CASTRO, ANDREA RIVERA Y ALEJANDRO PÉREZ.
SOFÍA ÁLVAREZ, FRANCISCO ALCARAZ, ANELIZ IZQUIERDO, ANDRÉS ROSALES, ROMEO CASILLAS Y ALEXIS CAMACHO.
BRAULIO CONTRERAS
FERNANDA NOVOA E ISAAC MARTÍNEZ.
GRECIA CORRAL Y KIMBERLY CANALES.
LUCIANO JIMÉNEZ Y VICTORIA VENEGAS.
NATALY ARELLANO Y ALICIA OCHOA.

JUEVES 4

JOSÉ GONZÁLEZ Y JOSÉ LUIS TORRES.

MarcoAguilar/ElVigí a

SEBASTIÁN SÁNCHEZ Y MAR SÁNCHEZ.

CECILETH DÍAZ, LUISA ESPINOZA Y ANDREA LANGUREN.
RUTH CORONEL Y MARGARITA MORENO.
VALERIA LÓPEZ Y DANAE NÚÑEZ.
GERALDINE ZÚÑIGA Y CELESTE FLORES.
KARLA ROJAS, GAEL ARIAS Y VICTORIA TAFOYA.

Distracción y DIVERSIÓN

Parques y áreas recreativas se convierten en el punto de encuentro de familias que aprovechan el fin de semana para convivir, descansar y saborear antojitos locales

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los fines de semana son para muchas familias, el momento ideal para pasar un rato de diversión y distracción de las labores escolares y laborales, por lo que disfrutan de los espacios públicos para divertirse en familia.

Desde temprano, familias completas llegan a los parques de Ensenada para disfrutar las atracciones que estos ofrecen: juegos, actividades artísticas, de esparcimiento o simplemente para descansar sobre el pasto.

ALIMENTOS TRADICIONALES

Algunos de estos lugares son famosos por su gastronomía como la famosa "torta del parque", así que la comida es una de las actividades favoritas de las personas.

Aunque muchos prefieren llevar comidas rápidas de la zona y disfrutarlas en las zonas de comedores o sentados sobre el fresco pasto del parque.

XIMENA Y YULIANA CAMARENA. MarcoAguilar/ElVigí
JORGE, LINDIANA ARVIZU, CATALINA, ANDAIRA BARRIOS Y JORGE LUIS CASTRO.
CELSA DUELAS Y CERE ALTAMIRANO.
LUCIANA ROSIÑOL, FERNANDA LEAL Y RENNATA ESCORSHA.
CAROLINA PORTILLO Y ABRIL GUZMÁN.
KEYLA Y MELANIE.
HUGO CASTILLO, YOSSELIN CORTÉS, ENRIQUE CORTÉS, ENRIQUE, LESLY ORIZABA Y SILVIA CORTÉS.
LUCÍA Y LUZ MARTÍNEZ.
NICOLE Y DAVID.

JUEVES 4

ELENA Y GRACIELA VIDAÑA. ÁNGEL, AXEL Y VÍCTOR HERNÁNDEZ.
PEDRO GALAVIZ Y LIAN.
JACQUELINE JIMÉNEZ Y LESLY.
MARCOS CORTÉS, MÓNICA, MERCEDES HERNÁNDEZ Y EVA.
ALICIA Y CECILIA GODOY.

De vuelta tras 7 años de AUSENCIA

JUEVES 4 de septiembre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Isabella Delgado/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Después de un verano lleno de Oasis, otra banda británica famosa regresa a los escenarios: Radiohead

AP Nueva York

La agrupación, compuesta por el vocalista Thom Yorke, el guitarrista/tecladista Jonny Greenwood, el guitarrista Ed O’Brien, el bajista Colin Greenwood y el baterista Phil Selway, tiene 20 conciertos programados en cinco

ciudades de Europa: Madrid, Bolonia, Londres, Copenhague y Berlín, en noviembre y diciembre. Actuarán cuatro noches en cada ciudad.

Radiohead se presentó por última vez en 2018, en apoyo de su último álbum, “A Moon Shaped Pool” de 2016. No está claro si la banda está preparando un nuevo lanzamiento de material original, pero a principios de este mes, anunciaron un nuevo álbum en vivo, “Hail to the Thief — Live Recordings 20032009”, que llegará el 31 de octubre.

“El año pasado, nos reunimos para ensayar, solo por el gusto de hacer-

Presentarán 20 conciertos en 5 ciudades de Europa.

lo. Después de una pausa de 7 años, se sintió realmente bien tocar las canciones nuevamente y reconectar con una identidad musical que se ha arraigado profundamente en los cinco de nosotros. También nos hizo querer tocar algunos conciertos juntos, así que esperamos que puedan asistir a una de las próximas fechas. Por ahora, solo serán estas, pero quién sabe a dónde nos llevará todo esto”, señaló Selway.

LA MÚSICA NO DESCANSA

El registro para obtener entradas comienza el viernes en Radio-

head.com y estará abierto durante 60 horas. La venta regular de entradas comenzará una semana después, el 15 de septiembre.

En los años desde su última actuación en vivo, los miembros de Radiohead han estado ocupados. El proyecto de art rock de Yorke y Jonny Greenwood, The Smile, ha lanzado tres álbumes. Colin Greenwood se unió a la banda en vivo de Nick Cave. O’Brien lanzó su álbum debut en solitario, “Earth” en 2020 y en 2023, Selway lanzó su tercer álbum en solitario, “Strange Dance”.

AP

Lo despojan de su camioneta

Civiles armados le roban a John Milton un Cadillac blanco, cuando éste transitaba por Sinaloa

AGENCIA REFORMA

Un suceso traumático

vivió el hipnotista al ser despojado de su camioneta de manera violenta por unos civiles armados que lo interceptaron la tarde de ayer mientras se trasladaba sobre la carretera Culiacán-Eldorado, en Sinaloa.

brasileño Taurus do Brasil, de

talló los hechos señalando que viajaba en la unidad junto a su esposa Rocío y un amigo.

El vehículo es una Cadillac blanca modelo 2025.

“Fue un suceso traumático para todos los que veníamos en el vehículo, bendito Dios estamos con vida, que es lo importante, y estamos platicando la historia”, declaró esta maña-

nos encañonaron y nos hicieron bajar del vehículo”, relató.

Milton, de 55 años, se mostró afectado emocionalmente por este episodio violento que sufrió.

“Yo quise mediar, quise conversar con ellos, y los muchachos desesperados abrieron fuego al aire, abrieron fuego al piso y fue en ese momento en el que le dije a mis acompañantes que bajaran del vehículo porque (la situación) se estaba descontrolando”.

SE RESCATÓ

El robo ocurrió al filo de las 16:00 horas del martes e inmediatamente se realizó un reporte del robo ante la Secretaría de Seguridad Pública.

Salón Tenampa homenajea a Natalia Jiménez con mural

AGENCIA REFORMA

Venecia, Italia

Entre lágrimas y visiblemente emocionada, Natalia Jimé nez fue nombrada Embajadora Oficial del Centenario del Salón Tenampa en Garibaldi, donde se develó un mural en su honor que celebra su trayectoria artística y su estrecho vínculo con México.

Aunque no nació en el país, la cantante lleva más de 20 años interpretando música mexicana con tal pasión que el público la abraza como a una hija pródiga.

Fue

donde se encontraba y lo ha guiado en un viaje lleno de bondades que no esperaba. Entre ellas, la más importante ha sido superarse, cuenta el cantante regiomontano Nash, para quien la disciplina es clave. Sin ella, dice, no estaría hoy promoviendo su primer disco, “Prohibido Rendirse”, con una propuesta sonora en la que

“Fueron cuatro o cinco jóvenes que su inexperiencia o se les hizo fácil, con armas largas y pistolas,

mezcla el trap con elementos

“Es el primer disco que saco en mi carrera. Anteriormente había sacado el EP, Reyes del Norte, jun to a un artista que se llama Pinki 06 y otro EP que se llama Fast Li fe, pero “Prohibido Rendirse” trae 10 canciones con letras bastantes personales con las que el público se puede identificar en distintas etapas de sus vidas.

Según reportes del atraco, eran cuatro hombres con armas largas los que bloquearon el paso de la camioneta donde viajaba Milton, y posteriormente lo privaron de su vehículo.

Aunque hubo algunos disparos, el hipnotista aseguró que todos se encuentran bien.

“Yo agradezco tanto al señor (Omar García) Harfuch (Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana) como a la Fiscalía y a la Policía del Estado, a la gente, a la sociedad misma que se puso las pilas porque de alguna manera, es increíble que en menos de cinco horas gracias a Dios recuperaron el vehículo y se encuentra bajo resguardo de los oficiales”, indicó.

Milton detalló que los hechos ocurrieron saliendo de la ciudad de Culiacán, tomando la carre

Vestida monocromáticamente de rosa, Jiménez, de 43 años, agradeció el reconocimiento y pidió leer su discurso desde el celular debido a su trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

“Recibir este homenaje, ver mi rostro al lado de las más grandes leyendas de la música regional mexicana en el Tenampa es un honor que nunca imaginé”, leyó entre lágrimas antes de descubrir el mural.

La obra, pintada por Fredy Samuel, la muestra frente a un campo de alcatraces, con el cabello recogido y portando un traje de mariachi rojo de Benito Santos con detalles dorados que combinan con sus aretes.

El retrato compartirá pared con los de Aída Cuevas, Pedro Infante y Jorge Negrete, sobre azulejos y un techo decorado con papel picado de colores.

“El nombre de este material y en sí, haber tomado la decisión de dedicarme a la música, tiene

que ver por una serie de situaciones difíciles; estuve a punto de morir cuando nací y hace un

par de años pasé una muy mala experiencia con un amigo, entre otras cosas, experiencias que me llevaban a pensamientos negativos, pero mi refugio empezó a ser la música y en ella he encontrado desahogo, paz y hasta disciplina, que eso era algo que me hacía falta”, platico el cantautor de 23 años, quien se encuentra en Guadalajara dando a conocer

FAMILIA VIRTUOSA

Nacho Muñoz Santos, nombre real de Nash, viene de una familia de artistas, sin embargo, compartió, no había estado tan seguro

UN MEXICANO SE HACE, NO SE NACE

“Como dijo Chavela Vargas: ‘los mexicanos nacen donde quieren’. Definitivamente Natalia Jiménez tiene una gran trayectoria e historia”, comentó María Fernanda Aguilera, hija de la dueña del lugar, Adriana Díaz.

Durante la develación, Jiménez subió al escenario acompañada del muralista. Al retirar las cortinas negras, se lanzaron papeles metálicos para revelar la obra.

Posteriormente, Fredy Samuel le entregó una pieza artesanal de Oaxaca y unos aretes de huarache, mientras que el Tenampa le regaló una caja con tequila.

“Es obra en acrílico, de gran formato. Le pusimos mucho empeño, y es de las que más me gusta porque conecta con el amor a la cultura de México”, comentó el muralista, quien tardó aproximadamente mes y medio en completarla.

de seguir el mismo camino hasta que comenzó a escribir sus primeras canciones, en 2019. “En ese entonces fue que comencé a sentir que la música y escribir me ponía bien. También tengo canciones de vivencias buenas, como todo en la vida. En 2019 comencé a hacer en forma mis primeros temas y 2020, 2021 decidí tener mi proyecto solista”, recordó. Para quienes apenas se darán la oportunidad de escuchar su propuesta artística, Nash recomienda, de su primer disco, escuchar “Amex”, pues se trata del trap más elegante y sutil del material.

Monterrey, Nuevo León
La música fue el rescate de Nash.
nombrada Embajadora Oficial del Centenario del Salón Tenampa.
En menos de 5 horas se recuperó el vehículo.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Anuncian secuela de “Superman” para 2027

l director James Gunn anunció que la secuela de

vés de redes sociales por Gunn,

man se enfrenta a Lex Luthor

do que la película continuará explorando la intensa rivalidad

rentemente buscará enfrentarse ro” después de que su plan previo de usar un clon del superhéroe fracasara en la primera película.

Sophie Turner será Lara Croft en la serie de ‘Tom Raider’

AGENCIA REFORMA

Sophie Turner, reconocida por su papel de Sansa Stark en Juego de Tronos , fue confir mada este miércoles como la protagonista de la nueva serie de Tomb Raider que Prime Video llevará a producción.

La noticia llega tras meses de especulación sobre la elección de la actriz para interpretar a Lara Croft.

En agosto, David Zaslav, director ejecutivo de Warner Bros. Discovery, confirmó que Gunn regresaría para escribir y dirigir la secuela del reinicio del personaje, cuya primera entrega recaudó más de 611 millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en la película de superhéroes más taquillera del año.

El Hombre del Mañana llegará tras los estrenos de 2026 de Supergirl, dirigida por Craig Gillespie y protagonizada por Milly Alcock, y de la película de terror corporal Clayface, dirigida por James Watkins.

Aun así, la secuela de Superman se estrenará antes de The Batman Part II, prevista para el 1 de octubre de 2027, consolidando su posición como uno de los grandes estrenos del verano de 2027.

La actriz se suma así a una lista de intérpretes que incluye a Angelina Jolie y Alicia Vikander, quienes dieron vida a la arqueóloga en el cine. Phoebe Waller-Bridge, creadora de Fleabag y Killing Eve, estará a cargo como creadora, guionista y productora ejecutiva. También fungirá como co-showrunner junto con Chad Hodge, quien se incorporó al proyecto después de colaborar como consultor en una de las salas de guionistas.

Jonathan Van Tulleken, director de la serie “Shōgun”, asumirá la dirección y la producción ejecutiva de los primeros episodios.

CONTRATIEMPOS

El proyecto atravesó varias etapas antes de concretarse. Tras el anuncio de hace tres años de que Waller-Bridge escribiría la serie, esta pasó por dos salas de guionistas sin que se aprobaran libretos definitivos. Hodge, creador de títulos

como Runaway, The Playboy Club y Buena Conducta, se sumó posteriormente y terminó siendo nombrado productor ejecutivo y co-showrunner.

La agenda de Turner también fue un factor que puso en duda el arranque del rodaje, previsto finalmente para enero de 2026.

“Estoy tan emocionada de anunciar a la formidable Sophie Turner como nuestra Lara junto a este fenomenal equipo creativo. No es muy seguido que tienes la oportunidad de hacer un show de esta escala con un personaje al que creciste amando. Todos los involucrados están increíblemente apasionados por Lara y son tan desmesurados, valientes y divertidos como ella. Saquen sus artefactos Croft viene en camino”, dijo Waller-Bridge en un comunicado de prensa compartido por Deadline.

ESTÁN de aniversario

Los Estudios

Churubusco Azteca celebran 80 años de historia, con un festejo que busca resaltar su legado

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Cristián Calónico, director de los estudios, presentó el plan de celebración, destacando la importancia de los trabajadores que han dejado una herencia invaluable en las instalaciones fundadas en 1945.

“Es una celebración dedicada a los trabajadores porque sin ellos esta empresa del Estado no existiría. Ellos son el alma de la institución: directores van y vienen, pero ellos permanecen. Son la memoria viva de los estudios”, afirmó Calónico en conferencia de prensa.

El programa de festejos contempla una decena de actividades en colaboración con distintas instituciones. Entre ellas destacan dos libros elaborados por el Archivo General de la Nación, uno que recopila los años recientes de trabajo de los estudios y otro con testimonios de los trabajadores.

También se inaugurará la exposición fotográfica “80 años de Estudios Churubusco Azteca, de ser la casa del cine mexicano”, que

se exhibirá en la Cineteca Nacional de Xoco y en la Cineteca de las Artes. Además, se proyectarán 11 películas mexicanas emblemáticas filmadas en los estudios durante estas ocho décadas.

La Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo por el aniversario, que será parte del Sorteo Superior programado para este viernes.

CRECIMIENTO

En el marco de la celebración, Daniela Alatorre Benard, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), destacó que el Gobierno destinará 268 millones de pesos en los próximos cinco años para modernizar infraestructura, tecnología y personal.

“Los estudios son memoria viva del cine mexicano. Son una maquinaria activa y en constante renovación, lo demuestra también este proyecto de inversión, cuyo objetivo es consolidar a los estudios como uno de los centros de producción audiovisual más importantes de México y América Latina.

“Es una inversión que permitirá dar continuidad a estas ocho décadas de trabajo y posicionarnos como un punto de encuentro clave para la comunidad audiovisual. Su papel en el fortalecimiento del cine nacional hace que México cuente con una plataforma sólida para seguir contando historias”, subrayó Alatorre.

Guadalajara, Jalisco
¡El Hombre de Acero volverá a la gran pantalla!
regreso a la pantalla.
Rememoran con exposición fotográfica y billete conmemorativo.
Agencia Reforma

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463

Periódico El Vigía

EDICTO:

E n los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL promovido por PERLA CORTEZ ARAGON en contra de USTED, según expediente número 352/2024, en fecha veintidós de agosto del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:

Ensenada, Baja California, a veintidós de agosto del año dos mil veinticinco.

De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA ALEJANDRA CASTELLON JAVIEL, en su carácter de abogada patrono de la parte actora, a las trece horas con dieciocho minutos del día veintiuno de agosto del año dos mil veinticinco, registrado bajo número de promoción 13,730.

Como lo solicita la ocursante y por corresponder al estado de los autos, toda vez que la parte demandada en el presente juicio RICARDO CORTEZ GONZALEZ, no dio contestación a la demanda interpuesta en su contra dentro del término que para ello se le concedió, por tanto es de declararse y SE DECLARA LA REBELDIA hecha valer en el que se provee, teniéndose por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda; en consecuencia, hágasele a la parte demandada en el presente juicio cuantas notificaciones y citaciones recaigan, aún las de carácter personal, por medio de Boletín Judicial del Estado, en los términos de lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor. Por otro lado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 17 Constitucional, 267, 272 Bis, 273, 286, 925, 926, 927, 928 y 942 del Código Procesal Civil, a fin de impartir justicia de manera pronta y expedita, se abre el período probatorio por el término de DIEZ DÍAS comunes y fatales para que ambas partes ofrezcan sus probanzas, contados a partir del día siguiente en que surta sus efectos la publicación del presente proveído en el Boletín Judicial del Estado, en el entendido que la audiencia de Conciliación prevista por el artículo 272 Bis y 927, 928 y 942 del Citado Ordenamiento Legal. se llevará a cabo en la misma fecha que se señale para la rendición de las pruebas que sean admitidas en el presente Juicio, previo el desahogo de la conciliación, con el apercibimiento que de no comparecer a la Audiencia se entenderá que no desean celebrar convenio y se procederá al desahogo de las pruebas, atentos lo previsto por los artículos 272 Bis Párrafo Segundo, 273, 925, 926, 927, 928 y 942 del Código Procesal Civil en vigor. Publíquese el presente proveído, en los términos del artículo 625 del Código Procesal Civil, esto es, Dos Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y/o, en el periódico local de mayor circulación en esta Ciudad, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente. NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, B. C., a 22 de agosto del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO.

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fracciones I, II, XIX. XX. XXV, XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. mbg

EDICTO

AL CODEMANDADO:- EFREN MERCADO LARIOS. Domicilio Ignorado.

En el Expediente número 812/2024-B, relativo al juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva), promovido por Florencio Ornelas Loera, en contra de USTED y Otros, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice:.. “ Ensenada, Baja California, a veintiocho de julio del año dos mil veinticinco.

A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 12207/2025, presentada por el Licenciado Fernando Ballesteros Ramírez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del codemandado Efrén Mercado Larios, en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicho codemandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovida por Florencio Ornelas Loera, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso los hechos propios de la demanda que dejen de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.. Así mismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibidos que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho codemandado que queda a su disposición en la Secretaría 11 B11 de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil por Ministerio de Ley, Licenciada Claudia María López Bustamante, ante su Secretario de Acuerdos Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 12, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 812/2024-B. AL CALCE DE DOS FIRMAS ELECTRONICAS”

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 28 DE JULIO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS.. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, 11, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR.

EDICTO

A AMELIA CARBAJAL CHAVERO también conocida como AMELIA CARBAJAL CHAVERO VIUDA DE CARRILLO:

E n el expediente número .33/2025, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por ÁNGEL MÉNDEZ XOLOCOTZI en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veinte de agosto de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberán contestar la demanda interpuesta en ‘su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibida de que si no lo hacen dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a la parte demandada que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.

Ensenada B.C., a 20 de agosto de 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

(firma electrónica)

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” alcy*

EDICTO A RAFAEL GRAHAM MALDONADO:

En el expediente número 350/2025, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por RUTH ARGELIA MORAN MAYORGA en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veinte de agosto de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberán contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibida de que si no lo hacen dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía_ Se le hace saber a la ‘parte demandada que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.

Ensenada B.C., a 20 de agosto de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

(firma electrónica)

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” alcy*

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Cuerpos celestes.

7.- Satélite principal de Neptuno

13.- Satélite del enano Plutón

15.- Cúspide, en inglés

16.- Persona desposeída de los derechos de ciudadano

17.- Primera misión Apolo que llegó a la Luna

19.- Además, igualmente

20.- Humedece

21.- Capacidad de un transbordador

23.- Unión Laguna.

24.- Llena las vacantes de una corporación mediante el voto de los integrantes de ella.

26.- Nuevo.

27.- Remate, término.

29.- Campeón.

30.- Especialista en programas de cómputo.

34.- Nota musical

35.- Parecido a la nieve.

37.- Acudiré

39.- Satélite exterior de Urano

41.- Mercado Accionario

42.- Cuerpo celeste que gira alrededor de un planeta primario.

44.- Dispositivo de un transbordador espacial para aterrizar.

46.- Diosa egipcia de la fertilidad

47.- Tantalio

48.- Séptimo planeta.

49.- Pintura, tinte

51.- Relativo a os astros

53.- Ajenjo

54.- Ave que canta

1.- Ángulo que con el meridiano forma el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste o del globo terráqueo.

2.- Combinación de ácidos salicílico y fénico usada como antiséptico.

3.- Granero limitado por tabiques.

4.- Movimiento de un astro alrededor de su eje.

5.- Aborígen de la Tierra del Fuego

6.- Street (abrev.).

8.- Relaciones Sociales

9.- Árbol cesalpiniáceo de madera dura y pesada.

10.- Satélite principal de Saturno.

11.- Mover las orejas un animal.

12.- Juegos celebrados en Nemea -de la antigua Grecia- en honor de Zeus

14.- Planetas descubiertos fuera del Sistema Solar

18.- Interior (abrev.).

21.- Remolcar la nave

22.- ¡Ánimo!

25.- Organización No Gubernamental.

27.- Francio.

28.- Analicen lo más oculto de algo: se ______.

30.- Sombrilla.

31.- Observe.

32.- Parte pequeña de una cosa.

33.- Vocal repetida.

34.- Ciencia que estudia las propiedades de la materia y la energía

36.- Colza.

38.- Radical derivado del alcohol etílico

39.- Artículo neutro (inv.)

40.- Unidad de medida de contenido de información

41.- Dar vueltas a la cuerda en el juego de saltarla.

43.- Demostrativo

45.- Singular, extravagante

48.- Sufijo, posesión en aumentativo.

50.- Radón

52.- Instituto de Computación

VENDO HONDA 2014

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA

HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

EDICTO.

AL DEMANDADO: JUAN RIVERA AGUILAR

En el expediente número 712/2024 relativo al juicio Sumario Civil promovido por Samuel Rosas Flores en contra de Usted, se dicto el auto de fecha trece de junio del año dos mil veinticinco, en donde se ordeno emplazar a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de esta Ciudad que elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismo que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.

Se señala fecha de AUDIENCIA DE CONCILIACION, DE PRUEBAS, ALEGA TOS Y SENTENCIA, misma que tendrá verificativo a las DIEZ HORAS DEL DIA CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICINCO, (artículos 55, 424 y 429 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado), misma que se ordena preparar en los siguientes términos: En preparación a la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, a la cual se cita a las partes a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada y para el caso de no existir conciliación o no comparecer, se declarará precluido el derecho para hacerlo con posterioridad y se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundame n to en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado.

En preparación al desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL ofrecida por el actor a cargo de la parte demandada Juan Rivera Aguilera, citese por medio de boletín judicial, a fin de que proceda a citarlo para que en la fecha antes señalada, comparez ca ante este Juzgado a responder las posiciones que se le formulen previa su calificación de legal, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa será declarada confesa de las mismas y si la contraria lo pidiere oportunamente (artículos 307, 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles).-

En preparación de la DECLARACION DE PARTE a cargo de la parte demandada Juan Rivera Aguilera, cítesele por medio de boletín judicial, para que comparezca en la fecha señalada a éste Juzgado, a absolver posiciones, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa que se le impondrá en su contra una multa equivalente a quince Unidades diarias de Medida y Actualización vigente por desacato a un mandato de Autoridad Judicial (artículo 73, 314, 317 y 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado y 26 apartado B párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos), y se le hará comparecer a traves de los medios de apremio a que se refiere el artículo 316 fracción II del Código de Procedimientos Civiles en el Estad o En relación a la prueba TESTIMONIAL a cargo de las de nombres Michelle Irlanda Gallegos Huitrón y Lilia Lizeth Gallegos Huitrón y toda vez que se compromete a presentar a los testigos el día y hora antes señalada, se le previene a la parte actora para que el día y hora antes señalada, presente a dichos testigos ante éste Juzgado a rendir su testimonio, apercibiéndolos que de n o presentarlos en la fecha indicada, se le declarará desierta dicha probanza por falta de interés para su desahogo, con fundament o en el articulo 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado.-

En preparación a la prueba de RECONOCIMIENTO DE FIRMA Y CONTENIDO se reserva de acordar la misma, hasta en tanto sea emplazado el demandado y si este objetare el domicilio se ordenara la preparación.

Ensenada, Baja Cfa., a 20 de agosto de 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL (firma electrónica).

LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Po der Judicial del Estado de Baja California.

... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad que elija la parte actora y en el Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...”

EDICTO

AL CODEMANDADO: C. SALVADOR RUVALCABA ENRÍQUEZ

TAMBIÉN CONOCIDO COMO SALVADOR RUVALCABA HENRIQUEZ.

En el Expediente número 212/2024-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Minerva Ramirez Guardado, en contra de usted y otro, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a catorce de agosto del año dos mil veinticinco. A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 13195, presentado electrónicamente por el C. Licenciado Jose Antonio Angel Jacinto, en su carácter de abogado patrono de la parte actora en el presente juicio. Como lo solicita, y para que tenga verificativo la continuación de la Audiencia de Pruebas y Alegatos, se señalan DIEZ HORAS DEL DIA VEINTITRÉS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO. por lo que en preparación a la PRUEBA TESTIMONIAL A CARGO DE LOS C.C. ISRAEL CONTRERAS MEZA Y CRISTINA FLORES RAMIREZ. y en virtud de que el oferente de la prueba se compromete a presentarlos, se le previene para que los presente el dia y hora antes señalados, ante este H. Juzgado, a rendir sus testimonios, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo así, se le declarará desierta dicha probanza, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Expídase el edicto correspondiente.Notifíquese:”AI calce dos firmas Electrónicas legibles·-·, firmadas. Expediente número 212/2024-C Noemí*

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 14 DE AGOSTO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(firma electrónica)

LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SÁNCHEZ.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I, y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

E D I C T O

A LOS DEMANDADOS:ALBERTANO JUAN SANCHEZ EM ETERIO

En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 253/2025, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante este Juzgado por OSCAR VILLAVICENCIO ROQUE en contra de ALBERTANO JUAN SANCHEZ EMETERIO

Y INMOBILIARIA CABRILLO S.A DE C.V, se dictó un proveído que a la letra dice: Ensenada, Baja California, uno de agosto de dos mil veinticinco.A sus autos un escrito registrado bajo número 12289, presentado por el C. Licenciado JORGE ALBERTO SÁNCHEZ TIRADO, abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita, toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de los demandados ALBERTANO JUAN

SÁNCHEZ EMETERIO y INMOBILIARIA CABRILLO S.A DE C.V , sin haberse localizado en los domicilios proporcionados en dicha búsqueda, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento a los demandados por medio de EDICTOS en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, hágase les saber por dicho medio, que se ha entablado en su contra por el C. OSCAR

C. VICENTE MANUEL MARI GARCIA.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,037 del volumen número 2,338 de fecha 02 de septiembre de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora ANA ISABEL GASCA LEMUS, acepto la herencia en su carácter de única y universal heredera, y el cargo de albacea en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LUIS DANIEL LÓPEZ GASCA, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 03 de septiembre de 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

VILLAVICENCIO ROQUE demanda en la vía Ordinaria Civil, por lo que se les notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el edicto correspondiente.

Notifíquese PersonalmenteAsí lo acordó y firma electrónicamente la Juez Primero de lo Civil por Ministerio de Ley de este Partido Judicial, Licenciada CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE, ante su Secretaria de Acuerdos provisional, Licenciada Débora Gil Acosta, quien autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente número 253/2025-A. epj*

Ensenada, B.C., 21 de agosto del 2025. La C. Secretaria de Acuerdos Interina Del Juzgado Primero de lo Civil.

Licenciada Greisi Dinora Cuevas Melecio. (firmado electrónicamente)

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por MARINA ISABELLE CERVANTES ZUÑIGA en contra , de USTED, según expediente número 768/2024, el día treinta de julio del año dos mil veinticinco, se dictó Sentencia Definitiva cuyos puntos resolutivos a la letra dicen:-PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ordinaria civil planteada por la señora MARINA ISABELLE CERVANTES ZUÑIGA, con relación al señor VICENTE MANUEL MARI GARCIA, respecto a la disolución del vínculo matrimonial que los une, en consecuencia,SEGUNDO.- En observancia del derecho fundamental del libre desarrollo de la personalidad que gozan los individuos, y ante la voluntad manifiesta de la parte actora, se decreta la disolución del vínculo matrimonial celebrado por los señores MARINA ISABELLE CERVANTES ZUÑIGA y VICENTE MANUEL MARI GARCIA, quedando disuelto el matrimonio que ambos contrajeron, ante el ciudadano: oficial del Registro Civil de Ensenada, Baja California, inscrito en la Oficialía 0001, libro 4, acta número 00012, matrimonio contraído el día 05 de enero de 2022, bajo el régimen patrimonial de bienes separados.TERCERO.- Los señores MARINA ISABELLE CERVANTES ZUÑIGA y VICENTE MANUEL MARI GARCIA, recuperan su capacidad para contraer nuevo matrimonio, inmediatamente después de ejecutoriada la sentencia de divorcio, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 155 reformado del Código Civil para el Estado.CUARTO. Se condena al señor VICENTE MANUEL MARI GARCIA, a la pérdida de la patria potestad que venía ejerciendo sobre su hija de iniciales I.M.C., la que se ejercerá en exclusiva por la señora MARINA ISABELLE CERVANTES ZUÑIGA, quién además conservará la custodia sobre su hija.QUINTO.- Por los razonamientos que han quedado· expuestos en la parte considerativa de la presente resolución, se decreta la custodia definitiva de1 la infante de identidad reservada con iniciales I.M.C., a cargo de su progenitora MARINA ISABELLE CERVANTES ZUÑIGA, por estimarlo conveniente para el mejor desarrollo de dicha persona menor de edad.SEXTO.- Por las consideraciones vertidas en el considerando séptimo de la presente resolución, se determina que la pensión alimenticia que el señor VICENTE MANUEL MARI GARCIA, deberá otorgar en favor de su hija de: iniciales l.M.C., deberá establecerse en ejecución de sentencia.SÉPTIMO.- Se determina el derecho que tiene la persona menor de dieciocho años de iniciales I.M.C., de convivir con su progenitor no custodio VICENTE MANUEL MARI GARCIA, por lo que deberá establecerse un régimen de visitas y convivencias del señor VICENTE MANUEL MARI GARCIA, con su hija .de iniciales I.M.C., en ejecución de sentencia.-

OCTAVO.- Una vez que cause ejecutoria esta sentencia remítase mediante oficio copia certificada al ciudadano Oficial del Registro Civil 01, con sede en esta ciudad de Ensenada, Baja California, ante quien se celebró el matrimonio, a fin de que se sirva levantar el acta correspondiente, y además, para que se publique un extracto de la resolución, durante (15) quince días, en las tablas destinadas al efecto, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 288 del Código Civil, vigente .en el Estado..

NOVENO.- Deberán publicarse los puntos resolutivos de esta sentencia por dos veces, de tres en tres días, en el periódico local de mayor circulación o en el Boletín Judicial del Estado, y ejecutarse hasta pasados tres meses a partir de la última publicación, siempre y cuando cause ejecutoria la misma, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor.DÉCIMO.- Notifíquese personalmente.-

Ensenada, B. C., a 08 de agosto del 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. KARELI RUBIO CORRALES.

www.elvigia.net

A una semana de que se ponga en marcha la edición 6 de la Score Baja 400 en Ensenada, 160 equipos aparecen ya en los registros oficiales de Europa, Asia, Oceanía y América, sumado al periodo de recorridos en buena parte de la ruta de 427.64 millas

› Página 5

René Echeverría/Cortesía

El

Entre trampas y medallas

Remará Alexis López en Mundial de China

El bajacaliforniano competirá en el single ligero en el 53 Campeonato Mundial de Remo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El remero olímpico de Baja California, Alexis López viajará este sábado a Shanghai, China, sede del Campeonato Mundial Abierto de Remo del 21 al 28 de septiembre próximo. Junto a su entrenador José Manuel Loyola, entrenador olímpico en Paris 2024, el sanfelipense Alexis López estará en la competencia del single ligero en la pista ubicada en el Lago Dianshan, con el aval de la Federación Internacional de Remo.

Evaluarán preselecciones de taekwondo este mes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

A casi un mes de que se realice el Torneo Internacional de Taekwondo 2025 en Tijuana, las preselecciones de Baja California serán evaluadas el próximo 13 de septiembre en la cancha de usos múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR), con el fin de integrar los equipos “A” y “B”.

Durante esta evaluación se trabajará con los preseleccionados del segundo semestre del año, de entre quienes se elegirán a los cinco mejores de las categorías infantil, cadete,

En Shanghai 2025, enfrentará a los representantes de 16 países, como son Austria, China, Finlandia, Alemania, Hong Kong, Irlanda, Irak, Kazakhstán, Corea del Sur, Malasia, Túnez, Turquía, Uruguay, Estados Unidos y Uzbekistán.

A diferencia de los Campeonatos Mundiales anteriores, la Federación Internacional de la especialidad ha cambiado las reglas y ha eliminado el sistema de repechaje.

De acuerdo a la nueva convocatoria, los mejores tiempos avanzarán a la siguiente etapa, hasta llegar a las regatas por las medallas en Shanghai 2025.

El talento deportivo de Baja California se presentará en el Campeonato Mundial Abierto, como el medallista de oro en la tradicional regata Henley en Canadá, donde se impuso por siete segundos a su compañero olímpico Miguel Carballo.

juvenil y sub21, que competirán en las modalidades individual, parejas mixtas y tercias (varonil y femenil), informó el maestro Jorge Morales. La concentración del 13 de septiembre será determinante para definir a los representantes de Baja California. La jornada incluirá sesiones de entrenamiento intensivo y pruebas técnicas bajo un esquema de evaluación integral, que permitirá observar el nivel de ejecución, la coordinación y el desempeño competitivo de cada atleta antes de dar a conocer las listas finales.

El objetivo de las últimas concentraciones, añadió Morales, es perfeccionar la preparación técnica y la coordinación.

El Torneo Internacional, or-

CORTAR camino en una carrera atlética recreativa o competitiva no es novedad ni cosa nueva. Siempre ha existido, y más si la medalla es atractiva para estar dentro del medallero de colección. La diferencia del ayer y de hoy, es que en el ayer competías por la medalla, porque solo el organizador mandaba hacer el 50 por ciento o sesenta de su participación esperada. A veces el evento tenía tanta respuesta que faltaban medallas podían sobraban a falta de participantes. Pero, ¿cómo se hacía la trampa antes para tener la presea de participación sin tanto ruido?

ganizado por el INDE de Baja California en coordinación con la Asociación Estatal de Taekwondo que preside Alejandro González, contará este año con la incorporación de la selección de Nayarit, que se suma a Sonora y Chihuahua, estados que presentan equipos formados por medallistas nacionales, garantizando así un alto nivel de competencia y marcando el inicio del ciclo deportivo 2026. En la rama internacional, se confirmó la participación de Panamá, que acudirá por primera vez al evento, y de la representación de Estados Unidos, tradicional protagonista en las modalidades de combate y formas, lo que asegura jornadas de gran exigencia y espectáculo para los asistentes.

Si de última hora te animabas a participar, el día del evento lle gabas al punto de inscripción y preguntabas cuántos inscritos había, si los inscritos eran menor que las medallas a entregar, entonces te inscri bías y con muleta, enyesado, agripado o con el malestar que trajeras, arrancabas con el contingente a la hora de salida y te ibas quedando hasta el último en el primer kilómetro. Esperabas ahí a que pasaran de regreso los primeros seis o siete de tu categoría y posteriormente te metías nuevamente, cruzabas la meta, recibías la medalla y la guardabas en tu bolsillo. Aunque, si había camarógrafos en aquel entonces, al momento de la foto del recuerdo con los compañeros, no te colgabas la medalla, a manera de respeto. Obviamente esto, repito, recalco y aclaro, lo veías hacer cuando las medallas sobraban.

Peralta

muschachoperalta @hotmail.com

En caso de haber menos medallas y más inscritos, ya era la decisión propia de inscribirte o no y dependiendo la lesión que trajeras, tomabas la decisión de participar y competir por la dichosa medalla. No digo que estuviera bien este hecho, lo que quiero decir con esto, es que antes si había un respeto propio y por los demás.

Sin embargo, antes la mayo-

ría estaba en un club deportivo y los entrenadores estaban muy atentos a que su gente no hiciera trampa, pues enseñaban también que los valores de cada persona eran más importantes que el prestigio de una marca o renombre y que tu compañero aunque fuera de equipo contrario, merecía respeto; al que hacia la trampa, se le ayudaba a trabajar, entrenar y hasta se le daba plática motivacional para que su próxima medalla fuera ganada con el sudor de su frente y con ritmo imparable. Después de la pandemia, la cosas cambiaron. Ahora hay medallas para todos, prácticamente la compras, no la ganas compitiendo, la ganas participando sea corriendo, trotando, caminando o gateando y eres igual o más aplaudido que el que llegó mucho antes que tú. Hoy la mayoría es corredor recreativo libre, o sea, sin equipo. En su mayoría son de una nueva hola de participantes que desconocen las reglas escritas y las no escritas. Coaches hay muchos. Lo que falta son entrenadores que se enfoquen en enseñar el oficio del deporte o habilidad específica, dando instrucciones claras y demostrando cómo hacerlo, corrigiendo errores de práctica, valores e instruyendo con sus experiencias y conocimientos adquiridos. Quizás falta voltear al pasado y retomar algunas cosas para corregir el presente. El pasado domingo 3 mil almas cruzaron la línea de salida en el Maratón de la Ciudad de México, donde se esperaba que todos completaran el recorrido en esta ocasión. Sin embargo, se espera que en este año, sobrepasen los 1 mil cien tramposos del año pasado. Hoy, todos exhiben a los tramposos, pero nadie exhibe aún una propuesta para encaminarlos a que se preparen para que su reto sea terminarlo completo. Entre trampas y medallas, ¿Qué es lo que estamos haciendo mal?

CORRIENDO SIN PRISA
Cortesía

El primer paso es una inscripción para el Sorteo de Preventa Visa, que será del 10 al 19 de septiembre, y exclusivo para aquellos titulares de la tarjeta que realicen o ya tengan su registro

La FIFA anunció ayer miércoles los precios de los boletos para el Mundial 2026, que incluye los 13 que se disputarán en México, 4 de ellos en Monterrey.

Los precios van desde 60 dólares, unos mil 120 pesos en un costo inicial, para partidos de Fase de Grupos.

El primer paso es una inscripción para el Sorteo de Preventa Visa, que será del 10 al 19 de septiembre, y exclusivo para aquellos titulares de la tarjeta que realicen o ya tengan su registro.

“Los aficionados que deseen asistir a este evento histórico deben registrarse y crear un FIFA ID en FIFA.com/tickets, si aún no lo han hecho. Al registrarse, se les notificará sobre las fechas de venta de entradas y el funcionamiento del proceso.

“Gracias al Socio Oficial de Tecnología de Pago de la FIFA, los titulares de tarjetas Visa que cumplan los requisitos podrán iniciar sesión durante este periodo con su FIFA ID para participar en el sorteo”, dice el comunicado de FIFA.

Después de una elección aleatoria inicia el proceso de adquirir

Los precios van desde 60 dólares para partidos de fase de grupos.

Revelan costo de boletos para fase de grupos del Mundial

las entradas.

“La participación de un aficionado en el Sorteo de Preventa Visa durante el periodo de inscripción no afectará sus posibilidades de éxito. Tras un proceso de selección aleatorio, los seleccionados recibirán una notificación por correo electrónico a partir del 29 de septiembre y se les indicará la fecha y hora para comprar entradas (sujeto a disponibilidad), con

plazos a partir del 1 de octubre.

LAS FASES

Por la alta demanda para boletos, FIFA realiza este proceso de sorteo y en caso de no tener éxito en Primera Fase, se puede participar para obtener boletos de las siguientes rondas hasta la final.

Las fases adicionales de venta comenzarán el próximo mes de octubre y con el mismo procedi-

miento de un registro, un sorteo y después esperar notificación de elegido para comprar los boletos del Mundial.

La Copa del Mundo 2026 inicia el 11 de junio y concluye el 19 de julio. El Estadio Azteca albergará el juego inaugural y la final será en Nueva Jersey.

En el Estadio de Rayados se jugarán cuatro partidos, tres de Fase de Grupo y uno de

Portugal y CR7 reinaugurarían el Estadio Azteca ante México

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

La Selección Mexicana busca un invitado de lujo para reinaugurar el Estadio Azteca y en la mira se encuentra Portugal con todo y Cristiano Ronaldo.

La Comisión de Selecciones Nacionales ya trabaja en la baraja de opciones para abrir de nuevo el Coloso de Santa Úrsula en marzo de 2026.

La posibilidad de tener a Cristiano Ronaldo por pri-

Dieciseisavos de Final.

Los días de juego serán 14, 20, 24 y 29 de junio en el “Gigante de Acero”.

El sorteo del Mundial es el 5 de diciembre y ahí se conocerán los rivales y las sedes de cada país. Previamente, en marzo, se jugarán en Monterrey partidos de Reclasificación, sin embargo, la información de los precios de boletos aún no es revelada.

mera vez en México suena muy alentador en las esferas del Tricolor, pues saben que serían un gran imán de taquilla para todos los aficionados, además de un sinodal de peso en la preparación de México rumbo a la Copa del Mundo.

Además habría que esperar la clasificación directa de Portugal al Mundial, pues en caso de complicarse el camino las fechas de Repechaje podrían esfumar el plan. México y Portugal se han enfrentado en cinco ocasiones, una de ellas en el Mundial de 2006, con victoria 2-1 de los lusos ante el Tri.

Desde mayo del 2024, el Estadio Azteca está en remodelación para adecuarse a los requerimientos de la FIFA, ya que albergará la inauguración, partidos de Fase de Grupos y Segunda Ronda.

La Selección Mexicana tiene en la mira a Portugal con todo y Cristiano Ronaldo.

Reconocerán a “Cecy” Escobar

El staff del Serial Atlético de Ensenada decidió que en la Fecha 9, la carrera de La Más Famosa 5K y 10K que se llevará a cabo este domingo, se le entregará un reconocimiento a la atleta colombiana Cecilia “Cecy” Escobar Gutiérrez, quien está luchando nuevamente contra el cáncer.

“Aterriza” el fénix en Casa Gabriel

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

El fin de semana pasado, Iteci Preparatoria y Universidad de Ensenada (Uniens), cumplieron el compromiso que el pasado mes de julio, habían hecho a la comunidad atlética para “Casa Gabriel”. Gracias al apoyo de todos los corredores que participaron en la carrera anual “El Vuelo del Fénix 4.0”, se entregaron despensas, además de

lo acumulado por el alumnado y personal docente. El comité del Vuelo del Fénix “aterrizó” en Casa Gabriel, llevando un mensaje de esperanza y de apoyo a quienes más lo necesitan, agradeciendo e informando a los participantes que cada zancada que dieron en la carrera, se convirtió en ayuda real para Casa Gabriel, quien atiende a niños con discapacidad en la delegación Maneadero. Desde que se inició el proyecto del Vuelo del Fénix, se creyó en la solidaridad que transforma dando vida no solo a la carrera, sino al apoyo comunitario con valor humano.

Asistirá Baja California a la Paralimpiada Nacional

Aguascalientes

recibirá a más de 2 mil 100 para atletas del 22 de septiembre al 12 de octubre

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

La Paralimpiada Nacional Conade 2025 vivirá una edición histórica del 22 de septiembre al 12 de octubre en Aguascalientes, con la participación de más de 2 mil 100 deportistas de entre 13 y 22 años, que competirán en 11 disciplinas, consolidándose como el evento multideportivo más

importante del país para el deporte adaptado en categorías infantiles y juveniles.

Baja California tendrá una presencia destacada en esta justa nacional, con alrededor de 90 para atletas que competirán en boccia, parapowerlifting, paranatación y para atletismo. La delegación buscará sumar medallas y consolidar nuevos talentos que fortalezcan el semillero de selecciones nacionales rumbo a justas internacionales.

En representación de la directora general del Indebc, Laura Marmolejo, estuvo presente la directora de Deporte Adaptado, Marisol Núñez.

Durante la presentación oficial realizada en el Centro

Paralímpico Mexicano (Cepamex), autoridades como Rommel Pacheco Marrufo, director general de la Conade, y Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes, reafirmaron el compromiso con el desarrollo del deporte adaptado. Pacheco destacó que desde 2024 se han destinado más de 197 millones de pesos para becas, concentraciones y competencias, logrando que México sume 595 medallas en 60 eventos internacionales.

La Paralimpiada Nacional, que inició en 2004 con 300 atletas, se ha consolidado como un semillero de campeones y una plataforma clave para proyectar a las nuevas generaciones.

Baja California tendrá una presencia destacada en la justa nacional, con alrededor de 90 para atletas.

CALENDARIO DE EVENTOS

Edición 6 de la Score Baja 400 Miércoles 10 de septiembre

Registro de corredores para la calificación

Salón Rojo del Centro Social Riviera

13:00 Horas-19:00 Horas

Registro de medios de comunicación

Salón Rojo del Centro Social Riviera

13:00 Horas-19:00 Horas

Jueves 11 de septiembre

Calificación

Zona por definir

08:00 Horas

Registro de corredores

Salón Rojo del Centro Social Riviera

08:00 Horas-17:00 Horas

Registro de medios de comunicación

Salón Rojo del Centro Social Riviera

13:00 Horas-17:00 Horas

Instalación de sistemas Stella

Bulevar Costero

09:00 Horas-17:00 Horas

Viernes 12 de septiembre

Registro de corredores

Salón Rojo del Centro Social Riviera

08:00 Horas-16:00 Horas

Revisión mecánica

Bulevar Costero

08:00 Horas-17:00 Horas

Registro de medios de comunicación

Salón Rojo del Centro Social Riviera

08:00 Horas-16:00 Horas

Junta obligatoria de corredores

Salón Catedral del Centro Social Riviera

19:00 Horas

Sábado 13 de septiembre

Arranque de primera motocicleta

Bulevar Costero

04:15 Horas

Ceremonia de inauguración de la carrera

Bulevar Costero

08:15 Horas

Arranque de primer carro

Bulevar Costero

09:00 Horas

Domingo 14 de septiembre

Publicación de resultados no oficiales

Oficina de Score International en Ensenada

08:00 Horas

Centro de prensa de Score

Salón Rojo del Centro Social Riviera

10:00 Horas-14:00 Horas

Publicación de resultados oficiales

Salón Rojo del Centro Social Riviera

11:00 Horas

Ceremonia de premiación

Salón Catedral del Centro Social Riviera

A una semana del arranque de la Baja 400

12:00 Horas

la tercera fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International

PODIO MEDIA MX

podiomediamx@gmail.com

| Ensenada, B. C.

Auna semana de que se ponga en marcha la edición 6 de la Score Baja 400 en Ensenada, 160 equipos aparecen ya en los registros oficiales de Europa, Asia, Oceanía y América, sumado al periodo de recorridos en buena parte de la ruta de 427.64 millas.

La tercera fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International contará con una ruta de 425.41 millas para las categorías profesionales y Sportsmans de motocicletas, así como 415.23 millas para clases Sportsmans de carros, carrera fuera de camino que se realizará del 10 al 14 de septiembre en los municipios de Ensenada y San Quintín.

Tras su debut en 2019, la SCORE Baja 400 no contó con acción en 2020 ante la pandemia mundial de salud por el Covid-19, regresando a partir de 2021 y capturando la aten-

Los fans mexicanos se reunirán el viernes 12 de septiembre en el Bulevar Costero para la revisión de la 400.

ción de equipos de Asia, Europa, Oceanía y América, quienes han visitado en diferentes ocasiones la ciudad de Ensenada, Baja California, México, sede oficial de la carrera en sus diferentes ediciones.

RECORRIDOS

El periodo de recorridos arrancó el sábado pasado en Ojos Negros, con los equipos obligados a respetar las leyes locales de tránsito, tanto en la ca-

rretera, como en zonas de terracería, al igual, que respetar los poblados, mantener velocidades de recorrido, y cerrar cercos. Ya son diferentes corredores que han estado subiendo videos y fotografías a sus redes sociales, en las que se ve como detienen sus vehículos para convivir con fans en zonas como el ejido Eréndira y también Punta Colonet, ya sea para regalarles calcomanías o para tomarse una fotografía con ellos.

Ya se cuenta con 160 equi pos registrados para la edición 6 de la Baja 400, contando con al menos un corredor de 22 estados de los Estados Unidos, además del anfitrión México, Australia, Ecuador, Grecia, India y Nueva Zelanda, con lo que se espera que ese número llegue a cerca de 200 escuderías para la semana de la carrera en Ensenada, Baja California, México. Hasta el momento ya son 14 Score Trophy Trucks, 16 Score Trophy Trucks 2WD y 7 Score Trophy Trucks Legend, además de 22 vehículos en la clase Trophy Truck Spec. Entre los corredores ya registrados para la carrera, están los ganadores overall del año pasado, Bryce Menzies en carros y Tyler Lynn en motocicletas.

BANDERAZO DE SALIDA

El banderazo de arranque para los corredores será el sábado 13 de septiembre. Las motocicletas de 2 y 4 llantas arrancarán a las 4:15 de la mañana del Bulevar Costero, tiempo del Pacífico, los carros arrancarán a las 9 de la mañana, tiempo del Pacífico. La ruta de la carrera será dada a conocer en próximas semanas, y los corredores contarán con 16 horas de tiempo límite para poder cruzar la meta.

Eva Star Malabanan buscará ganar la edición 6 de la Score Baja 400.
Jesús López Gorosave/Colaborador
Agencia Reforma

La serie Sobreviviendo a Baja en su Temporada 2, cuenta con 3 episodios grabados en Ensenada.

Regresa Score a la “PANTALLA CHICA”

La Temporada 2 de la serie Sobreviviendo a Baja ya está disponible en Roku, Tubi y Apple TV en México

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

Más de 265 millones de personas podrán ver la Temporada 2 de la serie Sobreviviendo a Baja dentro de las plataformas de Roku, Tubi y Apple TV a nivel mundial, incluidos países como Estados Unidos, Canadá y México, contando con cuatro capítulos enfocados en el Campeonato Mundial del Desierto 2024 de Score International y sus figuras. Este proyecto deportivo es encabezado por la empresa BCII Productions, que abarca cuatro capítulos diferentes de las cuatro fechas de Score en el 2024, incluida la edición 57 de la Baja 1000, carrera fuera de camino que arrancó y finalizó en el puerto de Ensenada, Baja California, México, misma que fue gana-

da en forma overall dentro de los carros por Luke McMillin y Rob MacCachren.

LAS ESTRELLAS DE BAJA Y SUS VIDAS

Son 4 episodios de Sobreviviendo a Baja en su segunda temporada, con entrevistas exclusivas de pilotos como Alan Ampudia, Brad Lovell, Christopher Polvoorde, Harley Letner, Wayne Matlock y Dan Chamlee a lo largo de todas las fechas del año pasado, como lo fueron la Baja 1000, Baja 500, Baja 400 y San Felipe 250, carreras icónicas en el universo del Off-Road y que forman parte de la agenda de cientos de equipos de competencia en cada año.

Bud Brutsman es el productor ejecutivo de la serie en la que corredores y equipos de competencia hablan sobre sus experiencias en el Off-Road y la cultura que rodea este extraordinario deporte en la península de Baja California desde hace más de 5 décadas.

El Off-Road es un deporte con raíces profundas en México y Estados Unidos, al ser no solamente una opor-

tunidad de diversión familiar, sino también una gran derrama económica en la península de Baja California, además de unir culturas en las ciudades, desiertos, montañas y playas por donde se desarrollan estas carreras, misma que han atraído a millones de personas de Alemania, España, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Italia, Francia, Sudáfrica, Suecia, Argentina, Brasil, Guatemala, Ecuador, Venezuela, Holanda e Inglaterra, entre otros países.

También personal de Score International da sus puntos de vista sobre la experiencia de ser parte de carreras legendarias como la Baja 1000 y la Baja 500, además de que destacan la importancia de los fans mexicanos en este deporte, quienes están por horas a la espera de sus ídolos del desierto, algo que sucede desde la década de los sesenta, y que en opinión de leyendas como Rob “La Cabra” MacCachren y Larry “Mr. Baja” Roeseler, no han visto en otros países que han visitado a lo largo de sus trayectorias deportivas.

René Echeverría/Cortesía
Episodios forman parte de Sobreviviendo a Baja 2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.