
SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 de abril
Periodismo con la gente
SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 de abril
Periodismo con la gente
EXIGE COPARMEX COMBATIR TRÁFICO DE HIDROCARBUROS
› Página 3
El Consulten sugirió destinar dichos recursos a mejorar los sitios turísticos que reciban a estos viajeros
21°11° 20.97 19.84 Tipo de cambio Soleado CLIMA para hoy VENTA | COMPRA |
LBENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
os cruceristas que arriben al puerto de Ensenada finalmente sí pagarán un impuesto, o cobro de derecho, pero se les brindará un descuento del 50 por ciento y éste será de manera progresiva hasta llegar a 21 dólares, según las negociaciones entre las líneas navieras y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.
Lo anterior conforme a una información difundida por el diario Reforma, que refiere una carta enviada por Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, a Michelle Paige, directora de la Asociación de Cruceros de Florida y El Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), que refiere el monto que finalmente les aplicarán a estos viajeros que lleguen a puertos mexicanos, lo que incluye a Ensenada.
De acuerdo a los datos, el cobro de derecho que aplicará México será un 50 por
ciento menor a la aprobada por el Congreso entre este año y el 2027.
“(Además de la prórroga) otorgada previamente para la entrada en vigor del cobro del Derecho de no Residente (DNR) hay una reducción”, conforme a la misiva divulgada por el diario.
El cobro progresivo comenzará dentro de tres meses, es decir, el 1 de julio con 5 dólares; le sigue del 1 de agosto al 31 de septiembre con 10 dólares.
A partir del 1 de enero al 31 de julio de 2027 cada crucerista pagará 15 dólares y del 1 de agosto al 31 de diciembre de ese mismo año el cobro será de 21, según expone la carta.
La Ley de Derechos establece que los viajeros que arriben a puertos mexicanos deberán pagar el equivalente a 42 dólares, además de que la misiva no explica si a partir de enero de 2028 la cuota se mantendrá o aumentará.
INVERTIR ESE INGRESO EN ENSENADA
Héctor Contreras Luengas, presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten), consideró que el 50 por ciento podría incentivar a un mayor consumo y, por ende, a una mayor derrama económica por parte de los pasajeros al sentirse “contribuyentes”.
“Si bien la medida busca recaudar fondos para fortalecer los destinos, no
deja de ser paradójico que mientras las dependencias de turismo de los tres órdenes de gobierno promueven el país para atraer visitantes, por otro lado se les aplique un cobro”, comentó. Agregó que el Consulten también reconoce “un potencial beneficio en la medida”, si dicho recurso obtenido mediante este derecho sea destinado a fortalecer los destinos turísticos que reciben a los cruceros.
“Que dichos fondos permitan mejorar la infraestructura portuaria, así como desarrollar y promover nuevas actividades y atractivos en estos destinos. El objetivo principal es hacer que los puertos mexicanos sean aún más atractivos para los turistas, lo que podría traducirse en un mayor descenso de pasajeros y un incremento en el gasto local”, afirmó Contreras Luengas.
El presidente del Consulten añadió que la reducción del cobro de derecho a cruceristas por parte del gobierno mexicano ha abierto un debate en el sector turístico, pues si bien existe preocupación sobre cómo esta medida podría ser percibida por los visitantes y su potencial impacto en la competitividad de los destinos, también se reconoce la oportunidad que representa para obtener recursos destinados a mejorar la infraestructura y la oferta turística.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzó ya el traslado de los casi ocho millones de litros de combustible encontrados en un predio de la delegación de El Sauzal, sin que exista un reporte de en cuanto tiempo se terminará el movimiento total de esa cantidad de hidrocarburos.
Julio Obregón Angulo, coordinador de Protección Civil Municipal, indicó que el área de Seguridad Física de Pemex lleva a cabo el trasiego de ese carburante, pero no existe información específica al respecto por formar parte de la investigación federal.
También reconoció que la presencia de tal cantidad de gasolina sí representa un riesgo potencial, pero informó que especialistas en el
m a nejo de combustibles se están haciendo cargo del trasiego y se almacena en depósitos adecuados.
“Lo que sabemos -agregó el funcionario municipal-, es que Pemex realiza las operaciones necesarias para garantizar la
seguridad del sitio y el movimiento adecuado del combustible a lugares más seguros.
TERRENO SIGUE BAJO RESGUARDO Obregón Angulo señaló que no se tiene mayor información sobre cuánto material se moviliza diariamente de ese terreno, y resaltó que se mantiene el resguardo del lugar por parte de la Fiscalía General de la República, así como de otras instituciones
En dicho lote, ubicado en el kilómetro 100 de la carretera Tijuana-Ensenada, se hallaron el pasado 28 de marzo casi ocho millones de litros de hidrocarburos, traídos y almacenados de forma ilegal, lo que generó un operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina Armada de México, Guardia Nacional y otras corporaciones, sin que hubiera detenidos.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La tarde del pasado jueves se llevó a cabo la presentación del libro “Peninsular”, obra de Rosina Conde que cuenta con la valiosa participación de los también poetas Jorge Ruiz Dueñas y Jorge Ortega y el historiador/ espeleólogo Carlos Lazcano, con imágenes. Esta obra poética está estrechamente vinculada con el panorama del territorio bajacaliforniano, y la inspiración de los autores por el mismo, principalmente del mar y el desierto, así como los elementos que componen ambos ecosistemas. Conde expresó que este trabajo es un libro que se debía, que surge de su propia iniciativa de plasmar su sentimiento por el paraje del Pacífico californiano y su flora, mediante un testimonio literario que a su vez retrata y funge como archivo visual.
SOBRE LOS AUTORES
Rosina Conde es académica y artista multidisciplinaria, nacida en Mexicali, que ha publicado más de 25 libros de cuento, ensayo, novela, poesía, y teatro, y ha sido incluida en más de 50 antologías de diversos géneros literarios nacionales e internacionales.
Jorge Ruiz Dueñas vivió hace 65 años en Ensenada donde asegura que recibió la inspiración para dedicarse a la poesía; en su haber cuenta con 27 títulos literarios, y en su trayectoria pública ha presidido instituciones culturales en México e Iberoamérica.
Jorge Ortega es poeta y ensayista, mexicalense, doctor en filología hispánica con más de 15 títulos de poesía en México, Argentina, España, Estados Unidos, Canadá, e Italia, y actualmente encabeza el área editorial del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys).
Carlos Lazcano, es historiador y explorador de la península bajacaliforniana que ha retratado las diferentes rutas peninsulares, y sus investigaciones han abarcado desde las primeras navegaciones en el siglo XVI, las misiones, y misioneros de la antigua California.
El legado que dejó el docente dentro de la universidad fue reconocido, al ponerle su nombre a la Sala
Audiovisual de la FCAyS de la unidad Valle
Dorado
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
PEl libro de poesía está estrechamente relacionado con l territorio bajacaliforniano.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada invita a conmemorar el Día de la Niñez con dos presentaciones artísticas que ofrecerán momentos de diversión, emoción y reflexión para todo el público, con especial enfoque en los infantes.
La compañía Teatro en Resistencia presentará “Hombre Lunar” una experiencia escénica bajo la dirección de Yoall Morales, y dramaturgia de Denizza Flores, recomendada para mayores de ocho años, y que se realizará el miércoles 16 de abril a las 18:30 horas en el Foro Experimental del Ceart.
La obra narra un viaje inesperado, un encuentro mágico y un destino por cambiar. Gochi, un joven tripulante, intenta convencer a S.I.D.N.E., una inteligencia artificial de navegación, contándole la historia del misterioso Hombre Lunar.
Por otra parte “Moby Dick” será una adaptación del clásico literario como propuesta escénica de la compañía Lagú Danza fusiona danza y teatro.
Esta historia sigue a José Pérez, un hombre común en busca de nuevas emociones, por lo que su amiga Mary le muestra que, a través de los libros, puede vivir experiencias extraordinarias.
Con elementos de danza, teatro, comedia y títeres, esta obra convierte patios y plazas públicas en escenarios para vivir emocionantes travesías marinas, con ballenas gigantes, barcos y batallas en medio de olas colosales.
LAS FUNCIONES
Las funciones de esta tendrán lugar el jueves 10 de abril a las 18:30 horas y el viernes 11 de abril a las 11:00 horas, también en el Foro Experimental.
El coordinador del recinto cultural, Octavio Gutiérrez García, expresó que estas actividades forman parte del compromiso de la institución por garantizar el derecho a la cultura, ofreciendo espectáculos gratuitos que promuevan la convivencia familiar y el disfrute de las artes escénicas.
or su invaluable trayectoria y legado dentro de la institución, en honor a Saúl Méndez Hernández fue nombrada la Sala Audiovisual de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS), de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Fue en dicho recinto comprendido en la Unidad Valle Dorado, donde autoridades universitarias, docentes, estudiantes y familiares del maestro celebraron el nombramiento y reconocimiento.
Se trata del Mérito Universitario de Asignación de Nombre a Espacios Universitarios, que otorga la máxima casa de estudios de la entidad, para reconocer la destacada trayectoria académica, científica y humana.
El rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, destacó la labor de Méndez Hernández, quien desde su ingreso a la UABC (1988) se convirtió en un referente del
compromiso, la innovación académica y el liderazgo.
TRAYECTORIA DE MÉNDEZ HERNÁNDEZ
Con título de licenciado en Informática y maestro en Administración, desempeñó cargos administrativos en los tres campus universitarios, clave en el fortalecimiento de la FCAyS al gestionar la incorporación de nuevas licenciaturas.
También, en obtener las primeras acreditaciones de programas educativos en el área económico-administrativa.
Además, impulsó la apertura de la Unidad Valle Dorado, facilitándose el crecimiento de otras unidades académicas en Ensenada.
Mencionó que su legado abarcó la vinculación con sectores económicos y sociales, la promoción de conve-
nios estratégicos y su papel como evaluador del Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Contables y Afines, A. C. (Caceca).
Además, de ser miembro fundador del grupo multidisciplinario U Vitis y del cuerpo académico Enogastronomía, es recordado por su impacto humano, capacidad de inspirar a la comunidad cimarrona, dejándole una huella imborrable.
El rector resaltó que el homenaje es un acto de justicia y gratitud para quien entregó su vida profesional a la UABC. Recalcó que el nombramiento de la sala audiovisual, simboliza la permanencia de su legado en la formación de nuevas generaciones de profesionistas.
FAMILIA RECIBE PLACA
Por su parte, la secretaria
general de la UABC, Edith Montiel Ayala, dio lectura al acta de la Sesión Ordinaria del Consejo Universitario, del 4 de diciembre de 2024, en la cual se dictaminó la asignación del nombre a dicha Sala Audiovisual Lo anterior, por parte de la Comisión Permanente de Honor y Justicia, solicitado por el Consejo Técnico de dicha unidad académica y presentado por el rector, sustentado en la destacada trayectoria del homenajeado. Por su parte, la señora Anany Sierra Sánchez, viuda del académico cimarrón, recibió la placa en memoria de Méndez Hernández, mientras que su hija, Anany Méndez Sierra, dio un mensaje de agradecimiento y orgullo de su familia por este reconocimiento.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
El pasado jueves Telcel anunció la llegada de nuevos dispositivos de la marca Honor, como parte de su compromiso por ofrecer lo más nuevo en materia de smartphones a sus usuarios en México.
Los dispositivos que se suman a la oferta de Telcel son el Honor Magic 7 Lite y el Honor Magic 7 Pro, ambos pertenecientes a su Honor Magic Series y que fueron recientemente presentados en el pasado Mobile World Congress 2025 en Barcelona.
El Honor Magic 7 Pro es un dispositivo que no sólo eleva el estándar de los smartphones, transformando la experiencia móvil con inteligencia artificial avanzada. Gracias a su sistema operativo MagicOS 9.0, el teléfono entiende y anticipa tus necesidades, facilitando cada interacción con su innovador Magic Portal. Como parte de atender las necesidades actuales y con el interés en la seguridad, este equipo integra Honor Detección AI Deepfake, con lo cual tus videollamadas están protegidas contra manipulaciones. Además, ofrece un sistema de cámaras Falcon AI de 50MP, un teleobjetivo de 200MP y un Súper Zoom IA de hasta 100x que te garantizan retratos profesionales y detalles sorprendentes en cada toma.
Por su parte, el Honor Magic 7 Lite Magia a todo terreno con súper resistencia de 3ra generación, con Doble súper cristal templado Honor Shield Glass 3.0, Cristal delantero, cristal de la cámara y contracubierta, Batería silicon-carbon de 6600mAh y SuperCharge de 66W, este dispositivo establece un nuevo estándar en la industria de los smartphones ultraligeros, ofreciendo además de innovación, durabilidad y rendimiento excepcionales,
redefiniendo lo que significa ser un smartphone plegable.
Honor Alpha Plan es una estrategia revolucionaria que redefine la integración de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana de sus usuarios a través de un ecosistema abierto y colaborativo que durante los próximos 5 años busca transformar la experiencia de sus usuarios a través de la Inteligencia Artificial sin comprometer su seguridad y privacidad.
ROMPERÁN LOS LÍMITES
Adicional a estos equipos, se añadirá el nuevo Honor X8c que llega para romper con los límites del segmento medio, ofreciendo rendimiento fluido, diseño ultradelgado, vanguardista y ligero que rompe con la estética habitual en esta gama. una experiencia optimizada con MagicOS 9.0, sistema operativo desarrollado por Honor basado en Android que ofrece una capa
de personalización avanzada que incorpora inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario, lo que lo distingue de otros dispositivos de su categoría que suelen llegar con sistemas operativos desactualizados y todo esto a un precio accesible. Por lo tanto, Daniel Díaz, gerente comercial de Telcel región 1 destacó que “La incorporación de estos equipos en nuestra oferta para la comunidad de Tijuana es el reflejo del compromiso que tenemos por traer lo último en tecnología para nuestros usuarios de todas las regiones del país, acercándolos cada vez más a contar con una mayor variedad de compra”. Te invitamos a visitar tu Centro de Atención a Clientes (CAC) más cercano, para conocer la disponibilidad y promociones que tienen para que te lleves uno de estos equipos de la marca Honor
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A principios del año pasado, El Vigía había reportado una amplia acumulación de basura sobre la calle Agricultores, a espaldas del fraccionamiento Villa Residencial del Real II Sección, conocida coloquialmente como Villas VI, la cual fue retirada poco tiempo después.
No obstante, durante los últimos tres meses, los promotores de esta contaminación, y acaparamiento de la vía pública, han vuelto a colmar el espacio con objetos inservibles, y basura domiciliaria, que además atrae a canes callejeros, que pernoctan en el lugar.
Así lo reportaron los colonos que habían efectuado el primer aviso de esta situación, quienes afirman que la cantidad de desechos es mayor, así como el número de perros que son atraídos por los individuos responsables de los inconscientes actos.
Y es que, además de la concentración de bazofia, las personas involucradas realizan quemas de materiales diversos, en diferentes horas de la noche y la mañana, lo cual produce humaredas que impregnan el ambiente y causan molestia al respirar.
ACUMULADORES DE DESPERDICIOS
Los supuestos infractores son habitantes de un hogar localizado justo en el cruce de las calles Alcalá y Bermeo, quienes realizaron un acceso en la barda trasera de su domicilio para poder salir hacia la calle Agricultores, en donde mantienen los desperdicios.
Los habitantes, quienes temen represalias, solicitan la presencia de las autoridades competentes, para que sean retirados los objetos, y se sancione de una vez por todas a los involucrados, pues aseguran que también consumen sustancias ilícitas que alteran su comportamiento.
Los desechos están sobre la calle y además de estorbar, atraen fauna nociva.
Agatón con Indivi ruta para entrega de títulos de propiedad
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Para afinar una estrategia que permita beneficiar a familias ensenadenses con títulos de propiedad, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, sostuvo una reunión con el director del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda, Saúl Osnaya López.
La presidenta municipal afirmó que durante el encuentro con el titular del Indivi, se acordó trabajar de forma coordinada con el Gobierno de Ensenada y el Gobierno de Baja California en una ruta que consolide la entrega de títulos que brinde certeza jurídica al patrimonio de familias.
CLAVES CATASTRALES
Recordó que el Gobierno de Ensenada a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente ha realizado la entrega de claves catastrales a residentes de las colonias San Marcos, Aguajito y Bienestar, por mencionar algunas, como un primer paso para que obtengan el título de propiedad.
“Los tres órdenes de gobierno estamos impulsando acciones para que las familias puedan tener y gozar de una propiedad o vivienda digna. Seguiremos trabajando fuertemente para generar mayor bienestar a las y los ensenadenses”, recalcó.
El predio donde se confiscaron casi 8 millones de litros de combustible sigue incautado y desalojan ya el hidrocarburo.
El presidente de la Coparmex Ensenada, Alberto Muñoz Avilez que el combustible ilegal genera peligro y competencia desleal
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) puntualizó que debe continuar el combate el tráfico ilegal de hidrocarburos mediante “acciones firmes”, pues esto fortalecerá la seguridad energética.
El Centro Empresarial Ensenada, presidido por Alberto Muñoz Avilez, lo puntualizó mediante un comunicado en torno a
las recientes acciones llevadas a cabo por el gobierno federal, como la incautación de 8 millones de litros de hidrocarburos almacenados ilegalmente en el puerto, o la retención de un buque con más de 10 millones de litros de diésel ingresados en forma irregular por Altamira, Tamaulipas.
Señaló que el sector patronal reconoce estos operativos llevados a cabo por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch, en coordinación con la Semar, FGR y Guardia Nacional.
“Son resultados concretos de una estrategia que debe mantenerse y fortalecerse. El tráfico de hidrocarburos no solo afecta los ingresos fiscales del país, sino que también distorsiona la competencia, daña el comercio formal y representa un riesgo para la seguridad y el medio ambiente”, indicó la patronal en el pronunciamiento.
COMPETENCIA DESLEAL
La venta de combustibles de origen ilíci-
y alcaldesas de BC participaron en el encuentro con la gobernadora.
Ensenada es parte de estrategia nacional de seguridad: Agatón
LREDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
a presidenta municipal
Claudia Agatón Muñiz, participó en el abanderamiento oficial de los municipios de Baja California por parte del Gobierno de México, con el que se redoblan esfuerzos para preservar la paz en el estado.
Al concluir el evento que encabezó la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda y la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social
y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina, la alcaldesa afirmó que con esta acción se establece una mayor vinculación entre los gobiernos municipales, estatal y mesas de paz, en el marco del eje de atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad y Paz.
TRABAJO COORDINADO
“Nosotros como Gobierno de Ensenada estamos respaldando y trabajando de la mano con la Estrategia Nacional de Seguridad y Paz que impulsa la presidenta de
Participó DIF Ensenada en asamblea nacional
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
DIF Municipal de Ensenada, participó en la XXXIX Asamblea Nacional Infancia protegida: Futuro Seguro celebrada en la Ciudad de Mé xico los días, 3 y 4 de abril de 2025.
México, Claudia Sheinbaum Pardo con la que se atienden las causas que generan la violencia”, recalcó. La presidenta de Ensenada afirmó que de forma conjunta con los gobiernos federal y estatal, seguirá trabajando en Identificar y abordar las causa de la delincuencia, en fomentar la participación ciudadana y la cultura de la legalidad, así como en mejorar el equipamiento y capacitación de las y los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
to, sin los controles adecuados de calidad y seguridad, prosigue el texto, expone a los consumidores a peligros inaceptables y genera una competencia desleal que perjudica a quienes operan conforme a la ley.
“Por ello, es fundamental que estas acciones no sean aisladas, sino parte de un esfuerzo continuo y coordinado”, sostuvieron.
La Coparmex reiteró la disposición de colaborar con las autoridades en el diseño e implementación de estrategias y políticas públicas que permitan erradicar el comercio ilegal de hidrocarburos.
Por lo anterior, propusieron modificar el punto de recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en combustibles, trasladándolo del punto de importación al punto de venta final.
“Esta medida permitiría inhibir el contrabando técnico, desalentando la importación fraudulenta de hidrocarburos bajo fracciones arancelarias distintas a las correspondientes”, enfatizó el sector empresarial.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Vecinos de la colonia Lomas de San Fernando, reportaron en esta semana, su preocupación por el descuido de dos canes adultos que permanecen encerrados en un lote baldío ubicado en la intersección de las calles Chihuahua y Baja California, del ex ejido Chapultepec. Y es que conforme a lo relatado por los reportantes, y constatado por El Vigía, los animales no cuentan con alimento y agua a la vista, además de que presentan rasgos de desnutrición, principalmente uno de ellos que también manifiesta movimientos involuntarios. Estos últimos, podrían ser indicios de la enfermedad conocida como moquillo o distemper, la cual, de no ser atendida a tiempo puede provocar la muerte de los canes o dejarlos en mal estado, con secuelas que afectan su calidad de vida. Fue durante la mañana de ayer, que este medio se dirigió al sitio para observar el hecho, encontrando a los canes acostados juntos sobre tablas desechas, cerca de la malla perimetral del predio, mismos que al notar la presencia se levantaron de manera aletargada para observar a este reportero.
ANIMALES ENFERMOS
La representatividad del municipio, estuvo a cargo de la directora de la paramunicipal, Carmen Dávila Jiménez, quien destacó el interés de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, por priorizar los derechos de la niñez y adolescencia del municipio de Ensenada.
Dijo que los trabajos llevados a cabo en las instalaciones del H. Congreso de la Unión, las y los participantes coincidieron en proteger los derechos de la niñez y adolescencia, así como
trabajar en conjunto y compartir experiencias para llevar a cabo políticas públicas en favor de este importante sector de la población. La titular de DIF Ensenada, reconoció a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, (Rmcan), quien viene trabajando para la integración de municipios de todo el país, en pro de la niñez. La asamblea fue en la CDMX el 3 y 4 de abril.
Los colonos que compartieron esta información, señalan que llevan muchos meses pasando por el sitio, y por ello se han dado cuenta del deterioro de la salud de los animales, los cuales, indican, ya no ladran ni se muestran bravos, pues pareciera que piden atención. Otros habitantes del área, compartieron que los animales llevan mucho tiempo en el sitio, y aseguraron que sí son visitados por una persona, durante las tardes, quién les brinda alimento y agua. Además señalaron que en una ocasión, los canes salieron del terreno para deambular, y después de ser reingresados a este, fue cuando se percataron de los espasmos que sufre el chucho mencionado al inicio de esta nota.
HUACHICOL FISCAL
LO QUE recientemente encontraron las autoridades federales en El Sauzal fueron ocho millones de litros de combustible, y así quedó consignado, como parte del huachicol fiscal, o lo que es lo mismo, el robo y evasión entre el exclusivo gremio del cuello blanco, Lo que no sabemos es de qué tamaño era el robo y fraude fiscal, porque lo hallado podría ser parte del inventario de entradas y salidas de pipas que ocurrió ¿durante cuánto tiempo?
¿Cuánto combustible salió y se distribuyó entre los grandes consumidores del estado en el periodo que funcionó ese sitio como centro de operaciones para la recepción, almacenamiento y despacho de combustible?
De acuerdo con información que se desprende del contrato de arrendamiento, la renta data de 2005, lo que indica que ¿por 20 años funcionó ese sitio con dicha actividad?
Las dudas son del mismo tamaño del silencio en este tema, que quizás podría tener la misma suerte que el macro operativo para el decomiso de mercancías chinas, también ocurrido en esta ciudad. No es por moler, como dice el español, pero de acuerdo con Global Energy “el huachicol fiscal representa una variación entre lo exportado por Estados Unidos e importado en México de 40 millones de litros diarios de combustible… un desfalco monumental en términos de ingresos fiscales”.
Vea usted lo que representa, de acuerdo con reportes del 2024. De IEPS, con una tasa promedio de 5 pesos por litro, el gobierno pierde alrededor de 200 millones diarios, lo que equivale a 73 mil millones al año.
De IVA, basándonos en un precio promedio de 25 pesos por litro y una tasa del
SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7734
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción
EL VIGÍA
del Derecho de Autor: 04-2022080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
16%, el impacto fiscal del IVA asciende a 160 millones diarios, es decir, 58 mil 400 millones al año. En conjunto, estas pérdidas representan más de 131 mil 400 millones de pesos anuales.
DIVISIÓN EN MORENA
Morena llega a este 2025 con alta percepción y aprobación ciudadana según la mayoría de las casas encuestadoras, una circunstancia muy parecida a la que vivieron el PRI y el PAN en sus mejores años, lo mismo que el PRD en la Ciudad de México. Coincide igualmente que las tres fuerzas políticas tuvieron sus principales descalabros, a falta de una oposición fuerte, producto de su división interna.
Las corrientes políticas en PRI, PAN y las tribus en el PRD -que derivaron en Morena- y ahora los grupos, unos que siguen a Andrés Manuel López Obrador e hijo, otros a Claudia Sheinbaum, y los que han tejido su propia telaraña en el Senado y la Cámara de Diputados.
Morena sufre también por la conformación de otros grupos en Baja California, los que llegaron del PRI en el periodo de Jaime Bonilla, del PAN a través del Partido Verde en este sexenio y los nuevos aliados de Fuerza por México y Partido Encuentro Solidario (PES).
En Ensenada se visualiza vívidamente -al menos en las votaciones del Cabildo, en el uso de portalitos y cuentas chiquitas de Facebook- como cobra vida la alianza Armando Ayala y Alejandro Arregui. Antes como ahora, lo hicieron con el propósito de presionar para posiciones de mando, de direcciones y jefaturas en el Ayuntamiento de Ensenada.
Para ir poniéndole nombres, los movimientos al interior del Cabildo, que no tienen empacho en reflejarlo con “selfies” para sus redes, indican que Mónica Primero y Eduardo Vega de Morena, junto a los integrantes de Fuerza por México decidieron hacer frente a la alcaldesa, Claudia Agatón y los regidores aliados. El equipo Ayala fue más por supervivencia que otra cosa. Sindicatura tenía lista la carpeta de la investigación sobre Eduardo Vega -que no había hecho la declaración de departamentos en Chapultepec-, la carpeta se cerró y la alianza se materializó.
En paralelo, Bienestar Social del Estado de Netza Jáuregui contribuye con la alianza, más bien con vales de gas y despensas que entrega en las colonias de Ensenada el dúo Vega-Primero Según el acuerdo, Vega sería el candidato a la alcaldía y Primero la candidata a una diputación por Morena.
Lo que es un hecho, es la división de Morena al menos en Ensenada.
De una parte, el equipo Vega-Primero que le aportan a la corriente del secretario del Trabajo y del otro, Gandolfo García, Ana Lara, Marcela Valdez, Esther Manríquez y la alcaldesa Claudia Agatón.
Si advierte el lector, del lado Ayala-Arregui, no ayuda la inmadurez y frivolidad del ahora senador; mientras del otro grupo se observa más edad.
Entre los actores de Morena la frase es lapidaria: “Ya sabíamos que esto iba a pasar”. También lo sabían, los priistas, panistas y perredistas, pero en Morena, dicen y parece ser cierto “lo que no sabíamos es que sería tan rápido”.
CUANDO se lleve a cabo la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el presidente Donald Trump buscará abrir capítulos para frenar el avance de China en sectores estratégicos en México, pero debido a la desaceleración que enfrenta la economía global y la nueva etapa que vive el comercio, es previsible que se genere una gran volatilidad. Luego de advertir lo anterior, Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), señaló que “(…) la desaceleración que estamos viviendo en la economía mexicana la estamos viendo no sólo en México, sino en Estados Unidos, Europa y Asia, en todo el mundo. “Estamos viviendo una nueva etapa de la historia del comercio mundial. Se tienen que calmar las aguas y mientras vamos a ver una gran volatilidad”, opinó tras participar en el evento “Fortaleciendo el Plan México”. Recordó que dicho Plan implementado por el gobierno federal busca sustituir importaciones y fomentar el desarrollo interno, pero el entorno internacional es adverso.
Por ello consideró que se debe estimular la inversión dentro de México, que es 13 veces mayor que toda la inversión extranjera.
En este mismo sentido, Claudio X. González, dueño de Kimberly Clark, afirmó que se debe “entusiasmar” a los inversionistas. “El Plan México es crucial, hay que quitarle cualquier obstáculo porque necesitamos entusiasmar a todo el pueblo y al pueblo inversionista. Se necesita mucha inversión y hay manera de lograrla”, subrayó.
Consideró que es muy importante que México se mantenga en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, aseguró que el Tratado sigue vivo y que es un instrumento que se tiene que cuidar y aplaudió las negociaciones que se han logrado con EU.
Sin embargo, Kenneth Smith Ramos, ex negociador del acuerdo comercial, dijo que con la imposición de aranceles, Estados Unidos está tratando de acelerar la revisión y renegociación del T-MEC.
“Es probable que Estados Unidos busqué abrir capítulos que fueron rechazados en la renegociación de 2018 y que tienen que ver con la entrada de productos chinos a Norteamérica, ciberseguridad, inversiones, sector automotriz y reglas de origen.
“Esto no nada más tiene que ver con las exportaciones sino en las inversiones de China en sectores estratégicos”, aseveró.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró que Trump no anunciara aranceles adicionales contra el país y respondió con el Plan México que reúne las acciones de gobierno diseñadas desde que tomó posesión.
La mandataria anunció la ampliación de los programas del Bienestar, la construcción de 8 carreteras, reparación de 44 mil kilómetros de otras arterias y la aceleración de obra pública, entre ellas los trenes, modernización de puertos, infraestructura hídrica y viviendas.
Sheinbaum dijo que, aunque persiste la tarifa de 25 por ciento al aluminio, acero y vehículos fabricados fuera de las reglas del T-MEC, el país libró el arancel generalizado impuesto a la mayoría de los países del mundo “(…) gracias a las buenas relaciones que hemos establecido con el gobierno de los Estados Unidos, de coordinación, de colaboración, (y) hubo algo muy importante, que es el reconocimiento del T-MEC”. Resaltó que se acelerará la inversión pública para generar entre medio millón y un millón de empleos. Prometió fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, de muebles, de acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros.
EN DÍAS pasados una noticia recorrió el país, una señora de la tercera edad en Chalco, Estado de México, privó de la vida a dos sujetos e hirió a un tercero por una disputa de una propiedad que, se dice, le había sido despojada por las víctimas y familiares de estos, viralizándose debido a un video tomado por estos últimos que fue subido y rápidamente compartido en las redes sociales. Para quienes hayan tenido la oportunidad de ver el contenido de dicho video resulta claro el accionar de la victimaria, quien mediante el uso de un arma de fuego y de forma directa le arrebató la vida a quienes supuestamente le habían invadido un departamento del que se dice es propietaria. Gran parte de los comentarios que se han dado en redes sociales, con relación a este hecho, es justificar socialmente la acción de la señora -hoy tristemente conocida como Doña Carlota-, y de la cual se han hecho diversos memes por parte de creadores de contenido, mucho de este con tendencias a celebrar y justificar lo sucedido.
Esto, refleja en cierta manera el sentir del hartazgo social en relación con la procuración e impartición de justicia, lo que lleva a ciertos sectores a justificar sus
“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa”: Montesquieu
acciones bajo la premisa de que la autoridad no cumple con su misión de proteger a quienes se consideran han sido víctimas de actividades delictivas y señalan la falta de investigación, la tardanza burocrática, la falta de medidas reales de protección, entre otras cosas más del dominio popular. Sin embargo, en una sociedad como la nuestra debe imperar el estado de derecho y, por ende, la aplicación de las leyes en su generalidad debe ser en la proporción justa y correcta, para lograr el adecuado equilibrio entre los miembros de la ciudadanía; así, y en el caso en concreto de la comisión de conductas previamente establecidas como delitos, se requiere pues la persecución, intervención y sanción de estas por parte del Estado, precisamente a través de la aplicación de las normas penales. Es por ello por lo que no resulta permisible que un sujeto o varios tomen y hagan justicia por su propia mano, ya que permitir, tolerar y justificar dichas acciones conllevan a la anarquía y destrucción del tejido social, invalidando de facto la potestad que hemos depositado en el Estado del cual formamos parte. Desafortunadamente, este tipo de situaciones como la Doña Carlota, no son
ni constituyen acciones de carácter aislado; sí bien estas en el marco de un estado de derecho no encuentran justificación, las mismas obedecen a cuestiones que van desde la auto legitimación como justificante de un derecho de defensa o de sentido de justicia mal entendido, producto de la inacción o falta de confianza social del ciudadano promedio hacia las fiscalías de muchos lugares de nuestro país, lo que afortunadamente aún no se generaliza en nuestra región.
Es una característica que este tipo de noticias, por lo general o casi en su totalidad, se desarrollan en la región centro y sur de nuestro país; estas se han vuelto comunes producto del auge de la información que se produce por medio de las relaciones sociales, pero que sin duda representan y son un llamado de atención respecto de una falla que está afectando la convivencia social, producto de la impunidad que los ciudadanos advierten conforme a su idiosincrasia y vivencias diarias como un mal que no se está combatiendo, generando un sentido de impotencia y coraje que estalla en cualquier momento. No obstante, la justicia de propia mano no tiene cabida ni justificación en una sociedad regida por leyes; normalizarla o hacer héroes a los victimarios puede conducirnos a escenarios donde el Estado ya no tendría justificación ni razón de ser; por ello, aunque ante los ojos de una mayoría silenciosa no sea correcto, en estos casos debe imperar la correcta aplicación de la justicia estatal.
¿Quién
DEJANDO a un lado los temas centrales o graves que se desprenden del audio de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y que tienen que ver con la injerencia del Poder Ejecutivo sobre el Legislativo (y no tan sólo sobre el director de Comunicación Social, sino también sobre los diputados), y lo referente al tácito reconocimiento de que están sucumbiendo ante un chantaje, ya que la instrucción fue darle publicidad “para que ya no les pegue” y para atraerlo a su lado (el oficialismo), el otro punto que resalta de este nuevo vodevil, es saber: ¿Quién filtró el audio de la mandataria estatal? Como no hay una información oficial sobre lo sucedido, ni tampoco hubo un desmentido sobre la veracidad de este contenido que estuvo circulando de manera profusa a través de grupos de WhatsApp, podemos suponer lo siguiente: La gobernadora Marina del Pilar, acostumbrada -como la nueva generación de estos políticos- al hecho de que no hay límites ni marcos legales cuando se ostenta el principal cargo en el Estado, envió un mensaje de voz a través de WhatsApp, al director de Comunicación Social del Congreso del Estado, Hugo Ruvalcaba, en el que le decía que Rubén Gómez, quien tiene un espacio en una estación de radio de la ciudad de Mexicali, la Power 98 en frecuencia modulada (FM), y publica en redes sociales propias, “estaba súper sentido con él” y con
los diputados José Luis Molina y Jaime Cantón, porque lo habían dejado fuera del presupuesto de publicidad de esa legislatura. “Me parece que a Rubén vale la pena atraerlo, entonces, denle algo; no es como que cobre una millonada. ¿Qué necesidad de que nos esté, todos los días, nos esté golpeando? Mejor ayúdenlo; es más, ¡Es una instrucción! Por favor ¡Ayúdenle a Rubén Gómez! ¡Denle publicidad! Se escucha decir a la mandataria. Esto incluso fue reconocido por el comunicador, quien, sin ningún empacho y también dando por hecho que estas son prácticas aceptables, alardeó en algunos mensajes (que igual trascendieron) que, efectivamente acusó a los diputados ya señalados con la gobernadora, porque no lo tomaban en cuenta. Y además, con un lenguaje bastante florido, refiere supuestas conversaciones con Jaime Cantón Rocha, del que dice (con otras palabras), que se asustó porque le habría dicho a la mandataria que, supuestamente, los diputados estaban utilizando a un medio de otro Estado del país, para sacar dinero a favor del comunicador Gustavo Macalpin, que en meses recientes fue
despedido al aire por el director y propietario del Canal 66 de la capital del Estado, y desde entonces, se ha visto una fuerte separación del mencionado con Marina del Pilar y su gobierno.
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
La teoría es que Ruvalcaba, para fundamentar la instrucción tan precisa que recibió de la gobernadora, pudo haber reenviado, como se acostumbra, el mensaje grabado a los referidos diputados Molina y Cantón para que supieran que se le contrataría a Gómez “para que ya no siguiera golpeando”. Y si no fueron estos diputados -molestoslos que filtraron el audio de manera maliciosa por las constantes instrucciones que deben estar recibiendo de la jefa del gobierno estatal, pudieron haber sido otros a los que les hubiesen reenviado a su vez la conversación, para que sus operadores hicieran el procedimiento necesario, a fin de sacar esa contratación.
Pero como ya saben que, habiendo más de dos a cargo de un secreto, éste se vuelve chisme, y eso salió de alguno de esos grupos de chat que tienen y empezó a difundirse, probablemente como algo anecdótico o para hacer burla de lo ocurrido y ¡Voilá! Cayó en manos de periodistas.
EL RÉGIMEN ejidal es un pilar fundamental en la estructura agraria de México, diseñado originalmente como una solución para la distribución justa de la tierra y el bienestar de los campesinos. En esencia, representa la propiedad rural social promovida por el Estado, otorgada a grupos de ciudadanos con la finalidad de trabajarla personalmente. Su objetivo primario fue la producción agropecuaria y forestal, garantizando un mínimo de bienestar a los ejidatarios y sus familias dentro de un esquema normativo que regulaba la organización y convivencia comunitaria.
El ejido y el régimen ejidal: Diferencias fundamentales
Es importante diferenciar el ejido del régimen ejidal. Mientras que el ejido constituye la unidad de producción rural, el régimen ejidal establece las reglas bajo las cuales opera dicha unidad. Uno es el contenido; el otro, el continente. Esta distinción es fundamental para comprender la pro blemática que ha enfrentado el mo delo ejidal desde su concepción.
La reforma agra ria y sus primeros obstáculos
El reparto agrario iniciado en 1915 sur gió como respuesta a la necesidad de rei vindicar a los campesinos, incrementar sus ingresos y mejorar su calidad de vida. Sin embargo, la dotación inicial de tierras estuvo lejos de ser efectiva. Los terrenos adjudicados eran insuficientes, carecían de asistencia técnica adecuada y no contaban con una política pública eficiente para la organización productiva. En la década de los treinta, el gobierno del General Lázaro Cárdenas intentó corregir este problema mediante asignaciones de tierras más amplias en el norte del país, con parcelas de 10 a 20 hectáreas, complementadas con un programa de financiamiento rural que se mantuvo hasta 1992. Un marco legal limitante No obstante, la Ley Federal de Reforma Agraria impuso un marco legal restrictivo que frenó el desarrollo de los ejidos y de los propios ejidatarios. Se establecieron normas que limitaban la tierra y capital, y se restringió el acceso a la educación más allá del nivel básico, salvo en casos específicos de formación técnica agropecuaria. Este modelo de “capacidad agraria” condenó a los
ejidatarios a una vida de escasos recursos y pocas oportunidades de crecimiento económico.
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN
Mientras tanto, el mundo avanzaba hacia la globalización. Europa consolidaba su integración económica y América del Norte no tardó en seguir el mismo camino. Para adaptarse a esta nueva realidad, México emprendió una serie de reformas económicas y jurídicas durante los años ochenta, culminando con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994. Como parte de este proceso, la legislación agraria sufrió modificaciones sustanciales, permitiendo la privatización de la tierra y facilitando la integración del sector rural a la economía global. Evaluación de la reforma agraria
A más de tres décadas de la reforma agraria de 1992, es imprescindible analizar sus resultados. ¿Se han cumplido los objetivos de mejorar el bienestar de los campesinos? ¿El régimen ejidal sigue siendo una vía viable para el desarrollo rural? O bien, ¿requiere ajustes sustanciales para responder a las exigencias del presente?
FORO AGRARIO MÉXICO
*El autor es especialista en Derecho Agrario y analista rural
Es evidente que el gobierno ha sido omiso en su responsabilidad de fomentar la organización para la producción y proporcionar financiamiento rural efectivo. Esta falta de apoyo ha sido un obstáculo crítico en el desarrollo regional, relegando al campo a un estado de rezago persistente. ¿Qué sigue? El régimen ejidal ha sido una pieza clave en la historia del campo mexicano, pero enfrenta problemas fundamentales en la actualidad. La falta de financiamiento y la ausencia de una política pública eficiente han afectado su viabilidad como modelo de desarrollo rural. Es momento de revisar las políticas agrarias con un enfoque renovado que permita a los ejidatarios mejorar su calidad de vida y consolidar un sector rural competitivo. En futuras columnas abordaremos con mayor profundidad estos aspectos, evaluando el impacto de las políticas públicas en el campo y proponiendo soluciones para fortalecer el desarrollo ejidal en el México contemporáneo.
Por otra parte, está lo que hoy dijo Jaime Cantón a reporteros en Mexicali tratando de negar la injerencia de la gobernadora y la veracidad del audio, afirmando que se había hecho con “Inteligencia artificial”, lo cual suponemos que nadie cree. Sin embargo, ese no es el punto, sino que abiertamente reconoció ante los colegas de la capital del Estado que, Rubén Gómez lo habría extorsionado al exigirle contratación dentro del Congreso y al amenazarlo con el hecho de que no pararía de “golpear” hasta que no lograra su cometido. Estos son señalamientos del diputado que, recordó su formación como abogado para decir que bien sabía de lo que estaba hablando, al referir figuras como la extorsión. A pregunta expresa comentó que estaba analizando la posibilidad de interponer una denuncia penal al respecto. Sin embargo, luego dijo que lo está valorando “porque no quiere dañar su relación con los medios”, pero como abogado que él mismo dijo que es, sabe que tiene la obligación de presentar esa denuncia penal para que se investiguen los dichos y hechos, ya que, de otra manera, se estaría haciendo cómplice de lo sucedido. Ya en ese proceso Rubén Gómez podría defenderse y tal vez, demostrar que no hubo tal extorsión.
Además, creo que en el gremio, sino todos sí la mayoría lo agradeceríamos, ya que, si se confirma que esto es cierto, se debe de pro-
ceder para evitar que continúen estas prácticas irregulares, porque una cosa es presentar una propuesta y otra presionar y amenazar, y lo peor del caso, manipular de manera consciente los contenidos de las informaciones, para lograr -al estilo hamponil- una contratación.
ANA Y CONDA ¿Por qué algunos medios y comentaristas no vieron como grave, la forma de exigir una contratación?
PD.- ¿Y por qué el Gobierno del Estado no ha destacado la figura de César Jorge González, quien murió tras intentar evitar un robo en Zona Río?
PD1.- Bien pudo mantenerse impasible como muchos e ignorar el hecho, mientras esperaba la salida de su jefe, el secretario del Trabajo, Alejandro Arregui Ibarra.
PD2.- Si no un homenaje público, porque pretendió ayudar en esa medida a combatir la inseguridad en Tijuana, por lo menos, alguna de las cartas que acostumbran a enviar a López Obrador o a Sheinbaum.
PD3.- En la oposición, en este caso en el PAN, ya se empiezan a reactivar y mañana volverán a hacer su aparición pública los “cuatro magníficos”, o sea: los tres exgobernadores azules y quien, sin haber sido, se ha “colado” en el grupo.
Una abuela es una niñera que cuida a los niños en lugar de ver su celular
EN LAS ÚLTIMAS décadas y en casi todo el mundo occidentalizado, el tiempo de los padres para con los hijos ha cambiado, y esto debido a la incursión de las mujeres a la fuerza laboral remunerable. Con la ausencia de ambos padres, hay la necesidad de que los niños sean cuidados por personas extrañas o con horarios, en ocasiones prolongados en las estancias infantiles. Muchas parejas, debido al propio deseo de emancipación, se encuentran sin apoyo de sus familias nucleares, es frecuente que previo al nacimiento del nuevo crío, los abuelos se desplazan o los padres van al lugar de origen a fin de tener el apoyo necesario en ese importante y bello momento del nacimiento. Es recomendable que a la primera consulta del bebé lleguen los padres y los abuelos, buena oportunidad de hacerlos aliados y, no es nada raro que posteriormente ellos sean, una vez terminada la incapacidad materna, los encargados de llevar al niño a las consultas e independientemente de las necesidades propias del “viejo”, pueden ir haciéndose cargo paulatinamente de las necesidades de: alimentación, higiene, traslados, protección, afecto, comprensión, y qué no decir de muchas otras acciones para con sus nietos, y sólo por la satisfacción de verles dibujada una sincera y amplia sonrisa, además de nuevos apelativos: abue, tata, lito, nana, chichi, etc. Casi todos los abuelos, aunque algunos no lo quieran aceptar en el momento, sienten una especial adoración por el nieto, manifestada con los comparativos: tiene los mismos ojos de, igualito a, etc. Secretamente sustraen objetos, fotos o aparentes insignificancias que para ellos se tornarán en sus futuros tesoros. El abuelazgo constituye una forma contundente de comprender el paso del tiempo, de aceptar la edad y la impostergable vejez.
Con estos primeros indicios, los nuevos padres empiezan a descubrir que no están solos en estas importantes tareas y que van avanzando en su proceso de maduración. Los abuelos constituyen el tronco familiar, dan pertenencia e identidad: factores indispensables para los nuevos seres. Los abuelos ven con los nietos la posibilidad de la trascendencia. La una vez acortada familia, ahora se prolonga, se extiende la vida, es posible la inmortalidad. Estos, tendrán el tiempo que los padres no encuentran y de alguna manera recuperarán el tiempo que ellos extraviaron cuando fueron padres. La prisa ya casi no existe, no es prioritaria. Leen libros o cuentan cuentos, se hacen cómplices y depositarios de secretos u objetos de alto valor emocional, enseñan que un abrazo contiene más que toda una biblioteca y saben jugar con cosas que no se enchufan, que no son caras.
DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS *Médico pediatra.
Cuando el niño siente que el mundo se les derrumba debido a las discusiones de los padres o por aparentes minucias sociales, los abuelos son expertos en disolver las angustias o temores. La comida que ellos preparan, en verdad es más sabrosa y nutritiva, aún si es comprada. El abuelo tiene un olor especial, que no es a perfume, huele a abuelo y es difícil de olvidar.
Los niños que tienen abuelos, son más felices, seguros y fuertes para los embates del futuro, quienes no los tienen, deberían de procurarse uno. Las guarderías deberían de contratar a gente de la tercera edad para esas bellas tareas.
Para terminar, sólo les pido a los padres que traten a sus padres con respeto, no es que no tengan nada que hacer, los abuelos dejan de hacer sus propias cosas con el único afán de acompañarlos para el pleno desarrollo de la niñez.
Sangre fresca
LA MASACRE del Rancho Izaguirre, ubicado en el poblado de Teuchitlán en Jalisco, estado en el que además a unos kilómetros apareció otro rancho que era utilizado como campo de exterminio. La investigación de la fiscalía puso al descubierto listas de personas que eran reclutadas y el tema del Rancho Izaguirre evidenció dos vías para reclutar personal que desde hace años están a la vista de quien quiera verlas: las páginas de Facebook y los juegos en línea a los que se conectan adolescentes y adultos, los primeros sin mucha supervisión de sus padres o tutores, quienes además creen en ofertas mágicas de trabajo que aparecen como fuentes brotantes.
Es evidente que es relativamente sencillo captar a jóvenes con ofertas increíbles de trabajo, que tienen que ver, sobre todo, con la percepción de altos sueldos por desempeñar puestos para los cuales no se requiere experiencia, pero que sí representan una fuente de ingresos, en especial para jóvenes que a cierta edad ven cifras fuertes de dinero como una oportunidad de reunir ahorros de forma rápida y sobre todo fácil, aunque al llegar al Rancho Izaguirre el destino de las personas ya estaba marcado por la fatalidad.
PÚBLICO
*Doctor en Derecho por el Inpocipe
Una fatalidad que los marcaba para toda la vida, por eso cuando la fiscalía describió el lugar los grupos de buscadores aparecieron por todas partes, por eso y porque el tema de los desaparecidos es una herida abierta en México.
La guerra sucia de la década de los años 60s que se
prolongó hasta entrada la década de 1980, provocó la formación de grupos dedicados a la búsqueda de los desaparecidos, ante una sociedad indolente a la parece que no le importan los desaparecidos, hasta que no es la desaparición o la muerte fría la que toca a su puerta de forma directa. Hace unos días, un informe de la Secretaria de Gobernación puso al descubierto que en todo el país hay reclutamiento de jóvenes por parte de grupos de delincuentes organizados, y en Tecate, Tijuana, Ensenada entre otros municipios de Baja California, estos grupos reclutan jóvenes en redes sociales o en juegos en línea, espacios virtuales que son aprovechados para engañar a los menores con ofertas laborales, que por supuesto no existen, pero cuyas plataformas sí sirven para engendrar en los jóvenes la esperanza de un mega sueldo que luego suele convertirse en una pesadilla insalvable. En todo el país, la seguridad pública está en manos de las fuerzas militares, pero ni siquiera eso ha logado contener el flagelo de la violencia, la estadística demuestra que desde que Morena ganó en el Congreso la mayoría, esto no ha provocado una disminución de la violencia, y tal parece que los grupos de presión no contemplan esto como una plataforma para mofarse de la fuerza del Estado que no ha sido capaz de contenerla. Por supuesto, la única opción que el gobierno morenista ve para resolver el problema de fondo es ofrecer becas a diestra y siniestra, pero eso no se traduce más que en pequeñas dádivas.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Centro de Atención Especializada Para Autistas (Caepa), invita a la comunidad a sumarse a la Gran caravana familiar por el autismo, así como a un quermés, que se llevarán a cabo mañana domingo 6 de abril. Magdaleno Avilés López, corresponsable de la instancia, expuso que la primera actividad es organizada con la finalidad de visibilizar el trabajo que realizan en apoyo a la población con familiares neurodivergentes. Indicó que se trata de la segunda caravana que realizarán a las 11:00 horas, a partir de las instalaciones de Caepa, que se localizan en Villas del Real II, para dirigirse a bordo de vehículos por la avenida Reforma hasta el Centro de Gobierno del Estado. Para lo anterior, está invitándose a la población que lleven globos, carteles y otros distintivos con motivo de la Día Mundial de la concientización sobre el autismo, celebrado el pasado 2 de abril.
En la escalinata del edificio estatal, se realizará la toma de una fotografía conmemorativa, para después regresar al Centro de Atención Especializada Para Autistas, donde habrá una quermés con juegos, venta de comida, una rifa de mil dólares y otras actividades.
SIN APOYO GUBERNAMENTAL
Avilés López puntualizó que la instancia se mantiene con recursos propios y las cooperaciones de madres y padres de infantes con neurodivergencia que reciben atención especializada.
Pese a las carencias que tienen como Centro, se mantiene el compromiso de brindar servicios al alcance de la comunidad, con la conciencia de que hay personas de escasos recursos que requieren mayor apoyo para que sus hijas y/o hijos puedan desarrollarse.
Finalmente, el corresponsable de Caepa extendió la invitación para participar en los dos eventos que estarán efectuándose este domingo, así como conocer las actividades que realizan. Para mayor información, en la página de Facebook “Autismo Ensenada”.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Dentro de las acciones emprendidas por el Gobierno de Ensenada con organismos de la sociedad civil, más de 70 mascotas fueron beneficiadas en una jornada de esterilización realizada en la zona de los fraccionamientos Los Encinos y Villas del Prado. La alcaldesa Claudia Agatón detalló que en la actividad completamente gratuita se esterilizó a 70 mascotas, se aplicaron 85 vacunas antirrábicas y 82 desparasitaciones externas contra pulgas y garrapatas. Precisó que este esfuerzo se realizó de manera conjunta entre la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente; Centro de Atención Canina y Felina; Colegio de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies de Ensenada; Veterinaria California; y, Shortys Rescue.
“Cada mes, con apoyo de asociaciones civiles, voluntariado y empresas comprometidas con el bienestar animal, se realizan este tipo de jornadas en distintas zonas del municipio, para promover la tenencia responsable y el cuidado integral de las mascotas”, expresó la alcaldesa.
Este domingo 6 de abril terminará este evento cultural que se realiza en la Ventana al Mar y en el que reúne a casas editoriales y actividades culturales para toda la familia
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la declaratoria ofi cial y el corte de listón, fue inaugurada la Feria Internacional del Libro, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en la Ventana al Mar, que concluirá mañana domingo 6 de abril. El rector de la máxima casa de estudios de la entidad, Luis Enrique Palafox Maestre, enfatizó que la lectura es fundamental para el crecimiento personal, social y académico, además de ser un medio para desarrollar la empatía y autorreflexión.
Feria en Ensenada tendrá la participación de 19 sellos editoriales, 30 autores y autoras, 23 presentaciones de libros, así como diversas actividades culturales y de divulgación científica para niñas, niños, jóvenes y personas de todas las edades.
Destacó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el porcentaje de lectores en México ha disminuido en los últimos años, lo que resalta la importancia de eventos como la FIL UABC, para incentivar el hábito de la lectura.
La segunda edición de la
En el acto inaugural estuvo la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, quien resaltó la relevancia de la Feria Internacional del Libro de la UABC como un espacio de encuentro cultural y educativo.
Además de resaltar que el evento, durante más de dos décadas, ha fomentado la lectura como un acto de libertad y pensamiento crítico, subrayó la importancia de garantizar
el acceso a la cultura como un derecho.
La alcaldesa destacó iniciativas como el programa Tesoros de Ensenada, y aprovechó para anunciar un proyecto cinematográfico sobre Juan Rodríguez Cabrillo, en colaboración con la UABC, así como gestiones con Netflix para la creación de un centro de filmaciones. Finalmente, la mandataria municipal felicitó a los organizadores y participantes de la feria, por contribuir en la consolidación de Ensenada como una ciudad lectora, solidaria y comprometida con el conocimiento.
INVERSIÓN EN CULTURA
Por su parte, la coordinadora general de Extensión de
la Cultura y Divulgación de la Ciencia, Vanessa Verdugo González, destacó la importancia de la lectura y cultura como herramientas de transformación y unión. Resaltó que esta edición, con una sede renovada, reafirma el compromiso de la universidad con la innovación y creación de espacios culturales, y –para finalizar– subrayó que la FIL UABC no es un gasto, sino una inversión en el futuro y la comunidad. Para conocer el programa de actividades, puede consultarse en las redes sociales de Cultura UABC, así como en las de la Feria Internacional del Libro UABC, IIC-Museo UABC y la página web https:// www.filuabc.mx/.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Bajo el lema “Construyamos juntos un futuro de inclusión”, este sábado se llevará a cabo –en este puerto– el segundo Encuentro de Autismo, organizado por la asociación civil Autismo en Movimiento.
En rueda de prensa realizada este viernes en Cetys Universidad, Campus Internacional Ensenada, sede del evento, se resaltó que es una oportunidad imperdible para quienes quieren informarse sobre el autismo con la participación de dos expertos en el tema.
Habrá un foro de diálogo, donde dos jóvenes autistas compartirán sus testimonios como egresados y profesionistas, mientras que por parte de Cetys estará María Torres Lecuanda, docente y psicóloga educativa, y Gustavo Adolfo Cortés, docente neuropsicólogo, Previo al segundo encuentro, recién llegado desde Argentina, estuvo presente Eduardo Lucas Sotelo, director general de Aprendiendo a jugar y destacado profesor de Educación Física especializado en autismo y otros desafíos del desarrollo.
El conferencista, que presentará el tema “Escuelas diversas, prácticas diversas hacia la inclusión plena de los estudiantes con autismo”, indicó que el evento debe ser un momento de encuentro para escuchar las necesidades de quienes asisten.
Mencionó que uno de los objetivos es animarse, acercarse y sacar una sonrisa a un infante, lo que puede transformarse en un aprendizaje significativo, así como reconocer que individualmente todas las personas pueden aportar.
También, señaló como importante en que los distintos sectores de la población, como los medios informativos, conozcan sobre el autismo y discapacidades en ge-
HABLARÁ SOBRE INCLUSIÓN
Por su parte, proveniente de la Ciudad de México, el expositor Gerardo Gaya, fundador y director de la organización Iluminemos por el autismo, señaló que como madres y padres se requieren herramientas formativas, informativas, socio-emocionales y económicas. Consideró que las de tipo económico son las menos importantes, siempre y cuando se tenga la información suficiente y las herramientas sobre qué poder hacer, para así lograr una gran diferencia.
En su mensaje, celebró la apertura de espacios como este encuentro, por parte de Autismo en Movimiento y apoyo de Cetys Universidad, así como el poder compartir la experiencia con Eduardo Sotelo. Sin revelar detalles de su ponencia “Inclusión: Rompiendo el paradigma”, Gaya
Adelantó que parte de su ponencia hace una invitación a cambiar la visión y percepción, cuestionarse pensamientos o creencias sobre el supuesto entendimiento del autismo, además de reconocer que la inclusión no es tan complicada.
CUPO LIMITADO
Durante la rueda de prensa participó Michel Alessandra Estrella Montoya, fundadora de Autismo en Movimiento; Magdalena Nolasco Cruz, cofundadora; y Ana Gloria Pedrín Cisneros, directora académica de Cetys Universidad. Cabe agregar que el evento será desde las 11:00 horas de hoy, con cupo limitado en el auditorio Quimical, del Campus Internacional Ensenada. El boleto es por cooperación de 500 pesos; para mayor información, en redes sociales de Autismo en Movimiento.
El encuentro fue encabezado por la regidora
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con la finalidad de que quienes colaboran en el sector restaurantero local, conozcan los términos en materia de seguridad, impulsar la cadena de valor y la mejora en atención, la regidora Janise Izabal, encabezó una reunión con los dirigentes estatal y local de la Canirac.
En el encuentro, se acordó la firma de un convenio que pretende implementar acciones para la capacitación de quienes están involucrados en el sector restaurantero, en colaboración con Previsión Social de la Secretaría del Trabajo Estatal, que dirige Carmen Salazar.
“El convenio es muy significativo, pues llevaremos el gremio restaurantero a un posicionamiento estratégico en el que toda la cadena de valor, se verá beneficiada a través de diversos programas”, explicó, la edil, presidenta de la Comisión de Turismo del XXV Ayuntamiento de Ensenada.
PROGRAMA EMPRESARIAL
Uno de estos, es el programa “Empresa Segura”, con el que se generará una agenda de trabajo en donde se catapulte a Ensenada, su gastronomía y el sector restaurantero a altos niveles de calidad, pero, sobre todo, la seguridad de los colaboradores y personas de apoyo.
Por su parte, los representantes del organismo a nivel estatal y local, Iván Nolasco y Jesús Escoto, respectivamente, se manifestaron entusiasmados de esta sinergia pues, aseguraron, la industria ha mostrado que este año, habrá una recuperación.
Nolasco Cruz, recordó que de acuerdo a un reciente estudio realizado por el organismo, el gasto en restaurantes formales ascendió a 532 millones de pesos en 2024, cifra que podría aumentar durante el presente año.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Como parte de su formación académica y para su futuro profesional, alumnado del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (Itspp) de Sonora, visitó la Planta de Bombeo 87 (PB87), ubicada en la localidad de La Misión, informaron autoridades de la Cespe.
Alonso Centeno Hernández, director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), informó mediante un comunicado sobre la visita a dicha planta.
Detalló que al recorrido asistieron alumnas y alumnos de sexto semestre de la carrera de Ingeniería Civil interesados en conocer de cerca el funcionamiento del acueducto La Misión.
“Por lo que personal especializado de Cespe impartió una charla que les dio la oportunidad de comprender los procesos de operación y mantenimiento que se realizan en el sistema hídrico a fin de garantizar el abasto de agua en la ciudad”, explicó Centeno Hernández.
VINCULACIÓN ACADÉMICA
El funcionario estatal destacó la importancia de la vinculación académica con el sector público mediante estas actividades, pues la actual administración también busca informar y socializar los procesos para consolidar un servicio eficiente. “El acueducto La Misión es un sistema de conducción de agua potable, procedente del Río Colorado y de los pozos de extracción, que transporta el vital líquido a Ensenada y con la que se abastece al sector noreste de la ciudad”, recordó Alonso Centeno Hernández sobre la importancia y rol de este lugar. Por su parte, Florencio Rivera Dórame, docente de la materia de Instalaciones Hidráulicas del ITSPP, describió la visita como una experiencia enriquecedora para las y los estudiantes que, además de reforzar el aprendizaje técnico, promueve la conciencia hacia la protección ambiental y la responsabilidad de todas y todos en el cuidado del agua.
El ejercicio se realizó como recordatorio al 15 aniversario del sismo magnitud 7.2, con epicentro en el municipio de Mexicali en el 2010
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Más de 745 mil personas provenientes de diferentes sectores participaron en el Macrosimulacro Estatal de Sismo 2025, organizado por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California. El gobierno estatal recordó mediante un comunicado que dicho ejercicio es en relación al 15 aniversario del sismo magnitud 7.2, con epicentro en el municipio de Mexicali en el 2010. Para esta edición se sumó gente de instituciones públicas, privadas, educativas y de emergencia en los siete municipios del estado. Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, destacó la importancia de fomentar prácticas constantes en materia de autoprotección.
“El mejor simulacro es el que se hace bien, no el que se hace más rápido. Internamente, cuando vamos generando prácticas, se hace más efectivo y eso reduce los tiempos”, expresó. De acuerdo a los datos oficiales, este simulacro tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 7.2, similar al ocurrido en 2010; la intención es reforzar los protocolos de actuación ante una emergencia sísmica, fortalecer la cultura de la prevención, y preparar a la ciudadanía para responder de forma efectiva y segura.
Luis Gallego Cortez, secretario de Educación de Baja California, informó que 326 mil estudiantes de más de tres mil escuelas participaron en el macrosimulacro, ratificando la voluntad de las comunidades escolares con la seguridad y la preparación ante emergencias.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un total de 580 personas evacuaron el Palacio Municipal de Ensenada, al efectuarse el mega simulacro de sismo realizado para reforzar la cultura de la prevención y en conmemoración del temblor de 7.2 grados ocurrido el 4 de abril de 2010 y que tuvo su epicentro en Mexicali. Según el reporte de Protección Civil Ensenada, en el ejercicio realizado ayer viernes en el inmueble municipal, el tiempo de la evacuación de empleados y usuarios que se encontraban en dicho lugar fue de tres minutos con 58 segundos.
Julio Obregón Angulo, coordinador de Protección Civil, manifestó que este tipo de fenómenos naturales pueden ocurrir en cualquier momento, por lo que es importante promover la cultura de la prevención entre la población, para que
MÁS DE 5 SERVIDORES PÚBLICOS Luis Escalante Aguilar, subsecretario de Control y Seguimiento Administrativo de la Oficialía Mayor de Gobierno, refirió que 5 mil 600 servidoras y servidores públicos se sumaron a este ejercicio en todo el estado, respaldados por 918 brigadistas previamente capacitados en temas de autoprotección y prevención de siniestros.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Gibrian Enrique Aguilar García, y Joshua Naresh Mastachi Mendoza, egresados de la Licenciatura en Música de la Facultad de Artes de la UABC, así como al maestro Jacob Tapia Nieto, quien participó como director invitado en el primer programa del semestre 2025-1 de la Orquesta de la Licenciatura en Música de la UABC, resultaron elegidos para ser parte de la Orquesta de Baja California (OBC). Participantes de la convocatoria Violín 2025 de la OBC, lanzada por la Secretaría de Cultura de Baja California, Tapia Nieto resultó seleccionado como Principal de Violín Segundo, mientras que, como Violín Fila, fueron elegidos Aguilar García y Mastachi Mendoza. Tapia Nieto es un violinista con destacada trayectoria en la interpretación orquestal y la música de cámara, e inició sus estudios en el Centro de Estudios Musicales (CEM) de Tijuana, y continuó su formación en la orquesta escuela Carlos Chávez. Ha sido miembro de la Orquesta de Cámara de Ensenada y la Sinfónica Juvenil de Tijuana, además de ser colaborador con ensambles nacionales e internacionales.
EXPERIENCIA MUSICAL Aguilar García ha sido concertino de la Camerata, ha participado en destacadas producciones como los conciertos de Andrea Bocelli en su Believe World Tour (2022) y Ricky Martin Sinfónico
tenga conocimiento de cómo se debe de actuar antes, durante y después de un sismo. Previo a dar el reporte del simulacro, comentó que alrededor de las 9:20 horas de ayer viernes , en varias zonas de la ciudad de Ensenada se sintió una vibración, la cual se trató de una perturbación atmosférica, un choque de dos ondas de aire, según confirmó el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese).
DE MANERA SIMULTÁNEA
Con respecto a la fecha en que se realizó el mega simulacro en los siete municipios de la entidad, Obregón Angulo destacó que por los daños ocasionados en abril de 2010 en Baja California se generó un cambio drástico en las medidas preventivas de sismos de fuerte intensidad. Hubo modificaciones a las normas de construcción, así como también a destacar la importancia de fortalecer la cultura de la prevención, en una zona en la cual la ocurrencia de sismos de fuerte intensidad siempre está presente, señaló.
Y mediante la plataforma digital habilitada para el registro contabilizó la participación de 415 mil 502 personas, logrando la suma total de las más de 745 mil personas de todos los sectores.
También se contó con presencia de autoridades del gobierno municipal de Mexicali y del Congreso del Estado de Baja California, además de la Defensa, Guardia Nacional,
Secretaría de Marina, Cruz Roja Mexicana, bomberos y cuerpos de rescate. Por último, reiteraron el llamado a promover una cultura de la prevención y la autoprotección en todos los sectores, reconociendo que estos ejercicios son fundamentales para salvar vidas y evaluar la capacidad de respuesta institucional ante fenómenos naturales.
Los tres seleccionados pertenecen a
(2024). Actualmente, es primer violín en la Ghukasyan String Orchestra, donde anteriormente se desempeñó como segundo violín. Mastachi Mendoza ha participado en encuentros y festivales nacionales e internacionales, como la Orquesta Sinfónica Juvenil de México (OSIM), la Orques-
ta Juvenil Binacional de las Californias, y la Mainly Mozart Youth Orchestra en California. También ha sido invitado en varias ocasiones a colaborar con la Orquesta de Baja California (OBC), participando en eventos como “CAST Sinfónico” y “Los Clásicos de la OBC”.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
El Congreso del Estado se sumó al Macrosimulacro Estatal 2025, convocado por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), el cual se llevó a cabo de manera simultánea en todos los municipios en punto de las 10:00 horas, en conmemoración del terremoto del 4 de abril de 2010, a fin de abonar a la construcción de una cultura de la prevención de desastres ante sismos. El diputado Jaime Cantón Rocha, presidente de la Comisión de Administración, encabezó la actividad y subrayó la importancia de participar en los simulacros para fortalecer las acciones encaminadas a resguardar, en este caso, la integridad física del personal que labora y que es usuaria del Poder Legislativo.
La Dirección de Administración, a través del Comité de Contingencias y Protección Civil del Congreso del Estado, dio a conocer que el simulacro se desarrolló de manera exitosa, sin reportes de incidentes y con supervisión de las escaleras y salidas de emergencia se encuentran en buen estado, hay que prepararnos a la resiliencia y hay que prepararnos para cualquier contingencia.
Esta acción que involucró a las instituciones públicas y privadas, a la sociedad civil y escolar, tiene el doble propósito de fomentar la cultura de la protección civil en la población y contribuir al fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.
En colaboración con las y los presidentes municipales se trabaja en la pacificación y se atienden las causas que alteran la paz social, afirmó Marina del Pilar Ávila Olmeda
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno y generar entornos más seguros, la titular del poder ejecutivo Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezó el “Encuentro con presidentas y presidentes municipales para la construcción de la paz”.
Acompañada de la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos del gobierno federal, Rocío Bárcena Molina, la mandataria explicó que el objetivo de la reunión es reforzar la coordinación y corresponsabilidad para ofrecer una atención oportuna y efi-
ciente de las causas que alte ran la paz social.
“En la estrategia que se ha implementado por parte de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reiterar que tenemos todo el compromiso en Baja California para sumarnos a este proyecto nacional para combatir la violencia fomentando la paz”, indicó la mandataria.
La subsecretaria Rocío Bárcena Molina ponderó la valiosa colaboración de las y los presidentes municipales ya que son ellos quienes reciben de primera mano las necesidades de la ciudadanía.
“Necesitamos que nuestras mesas de paz se conviertan en el instrumento para una república de derechos con justicia y paz. No hay paz si no hay justi-
Cortesía
Durante el diálogo, las autoridades coincidieron en que la seguridad no depende únicamente de operativos o vigilancia, sino que está estrechamente vinculada al acceso pleno a derechos fundamentales como la educación, la salud, el empleo, la cultura y el deporte. Por su parte las y los munícipes reafirmaron su compromiso de abordar las causas profundas de la violencia, identificando los riesgos y tomando decisiones basadas en información de primera mano, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en sus comunidades.
MES DE TRABAJO Previo al encuentro con los
alcaldes, la gobernadora Mari na del Pilar Ávila Olmeda presidió la “Mesa para la Construcción de la Paz” donde se dio seguimiento a las acciones comprendidas entre el 31 de marzo y el 4 de abril. Con la participación de la FGR, así como de los titulares de seguridad de los tres niveles de gobierno, se identificó entre los esfuerzos más significativos el decomiso de 24 mil litros de hidrocarburos, 47.5 kg de cocaína y 169 paquetes que están en espera de dictamen además del aseguramiento de 3 armas largas y 24 cartuchos. De igual manera se abrieron 30 carpetas de investigación, se judicializaron nueve carpetas y fueron puestas a disposición.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana participó en el Macrosimulacro Es tatal, ejercicio para reforzar las acciones de prevención y en conmemoración al sismo ocurrido el 4 de abril del 2010, en el municipio de Mexicali.
El gobierno municipal informó que para la edición 2025 comenzaron a las 10:00 horas, tras solar la alarma sísmi ca, y participaron mil 249 personas, entre servidores públicos y ciudadanía en gene ral, para desalojar el Palacio Municipal.
Para esta maniobra tardaron 6 minutos con 35 segundos, tiempo que les permitió ubicarse en los puntos de concentración apoyados por los 60 brigadistas quienes estuvieron al frente de la actividad, coordinada por la Dirección de Protección Civil Municipal.
Teresita Balderas Beltrán, síndico procuradora, destacó la organización a cargo del director de Protección Civil Municipal, José Luis Jiménez González, así como de las y los brigadistas, para dirigir a la ciudadanía hacia los sitios asignados.
“Este ejercicio tiene como objetivo detectar las áreas de oportunidad y mejorar los tiempos de respuesta; concientizarnos nosotros mismos y hacer de los simulacros como si fuera una situación real”, puntualizó Balderas Beltrán.
EVALUARON DAÑOS
Por su parte, el titular de Protección Civil Municipal, informó que la Dirección de Bomberos, la Brigada Interna del XXV Ayuntamiento de Tijuana, así como personal del área de evaluación de daños
de la Dirección de Administración Urbana (DAU), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Ambiental (Sdtua), realizaron una evaluación al inmueble para verificar las condiciones en las estructuras, en razón que el simulacro debe estar apegado lo más posible a la realidad. Jiménez González mencionó que esta actividad permite medir estándares y mejorar en forma progresiva.
Enfatizó que, a través de la dirección a su cargo, el personal del gobierno municipal y de las delegaciones se ha sumado a las acciones de capacitación en temas como entrenamiento de riesgo sísmico, primeros auxilios evacuación, búsqueda y rescate, así como incendios. Por último, indicaron que para este macrosimulacro participó funcionariado adscrito a las delegaciones municipales y paramunicipales, con tiempos promedios de evacuación de entre 50 segundos y 2 minutos.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para reconocer los derechos de las personas que brindan cuidados a otras personas, se planteó la creación en Baja California del Sistema Estatal de Cuidados, propuesta presentada por la diputada Daylín García Ruvalcaba.
La congresista destacó el papel fundamental de los cuidadores en la sociedad: "Son quienes dedican
su tiempo, esfuerzo y recursos a atender a niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad o con enfermedades crónicas".
Actualmente, esta labor recae -dijo- principalmente en las mujeres, lo que genera una carga desigual.
La iniciativa busca transformar el cuidado en un derecho garantizado y no en una responsabilidad exclusiva de las familias.
Explicó que el Sistema Estatal de Cuidados regula-
ría y ampliaría los servicios de atención, mejorando las condiciones para los cuidadores. Además, impulsaría su profesionalización, creando empleos dignos y fortaleciendo la economía del bienestar. La propuesta fue presentada en la Oficialía de Partes del Congreso de Baja California por la legisladora local acompañada por el diputado federal de Movimiento
SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 de abril de 2025
DESDE 1985
68 págs. 10 secciones
Editora: Jazmín Félix
SE LLEVARÁ A CABO DEL 8 AL 11 DE ABRIL EL SELECTIVO RUMBO A EVENTOS INTERNACIONALES EN EL CAR DE ENSENADA CONFIRMAN PRIMER CASO HUMANO DE INFLUENZA AVIAR
DISNEY PRESENTÓ LOS PROYECTOS PREPARADOS PARA ESTE AÑO DURANTE LA CINEMACON 2025 CELEBRADA EN LAS VEGAS
El hombre presuntamente cometió los grotescos actos en contra de dos menores, en un domicilio ubicado en El Rosario
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
LaFiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra la Mujer por Razón de Género, logró la vinculación a proceso de Ángel "N" por el delito de pederastia agravada, en perjuicio de dos menores de edad. En la audiencia celebrada el 31 de marzo de 2025, el Juez de Control dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y concedió un plazo de tres meses para la investigación complementaria, que finalizará el 30 de junio de 2025.
El hombre presuntamente cometió los abusos el pasado 26 de marzo de 2025.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su Gobierno alista la emisión de un nuevo decreto contra el uso de plaguicidas.
La mandataria consideró que se deben aplicar prohibiciones a sustancias que son dañinas para la salud y que ya han sido vetadas en otros países.
“Estamos por publicar por parte de la Secretaría de Agricultura un decreto en donde se prohíben muchísimos plaguicidas que todavía no están prohibidos en México”, expuso.
“Mucho tiempo se habló del glifosato y pero todavía no el DDT, por ejemplo, imagínense todavía no está formalmente prohibido, aunque ya prácticamente no se vende. (Son productos) que ya están prohibidos incluso en otros países y que aquí no se ha prohibido su uso, que daña muchísimo la salud, viene ya también un decreto en este sentido ya lo vamos a estar informando”.
La jefa del Ejecutivo federal se refirió al tema tras ser cuestionada sobre la necesidad de emitir legislaciones secundarias relacionadas con la prohibición de maíz transgénico y la protección de maíces criollos.
Sheinbaum consideró que, al margen de la normatividad pendiente, la prohibición ya quedó establecida en la Constitución.
“De todas maneras la Constitución ya lo prohíbe y eso está por encima de cualquier ley”, afirmó.
SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 de abril de 2025 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Otras nueve cámaras de vigilancia irregulares, conocidas como “parasitas”, se retiraron de calles de la mancha urbana, para sumar 147 desde que inició el operativo en este puerto.
Los recientes equipos se retiraron de diversos postes instalados sobre vía pública de la ciudad, en acciones realizadas de manera conjunta entre la Secretaría de Marina y Dirección de Seguridad Pública Municipal. El reporte del Gabinete de Seguridad del gobierno federal refiere haberse localizado y retirado en fechas recientes nueve equipos de videovigilancia irregulares.
DESDE INICIOS DE MARZO
Del 3 de marzo del año en curso que comenzó en este puerto el operativo para desinstalar cámaras, hasta el jueves, se han asegurado un total de 147 equipos de videovigilancia colocados en vía pública de la mancha urbana.
En todos las acciones, efectivos navales utilizaron diversas herramientas para retirar los equipos tecnológicos, mientras que elementos de la Policía Municipal brindaron seguridad en el desarrollo de las labores.
En ninguno de los casos registrados en el puerto, no se informó de personas detenidas por estos hechos.
Las cámaras se remitieron con las autoridades investigadoras, quienes integrarán la respectiva carpeta.
cámaras conocidas como “parasitas”.
En un conteo de siete ataques con disparos de armas de fuego ocurridos en Tijuana en un periodo de 10 horas, desde las 11:40 hasta las 22:00 horas del jueves 3 de abril de 2025, hubo 11 asesinatos en diversos sitios de la ciudad, en domicilios, comercios, talleres, dentro y afuera de vehículos, en estacionamien tos y en plena vía pública.
El fatal accidente carretero ocurrió a la altura de Valle de la Trinidad, la víctima fue un joven de 29 años que conducía la camioneta
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Una persona sin vida y ocho lesionadas fue el saldo de una volcadura registrada el viernes sobre la carretera federal que conduce de Ensenada a San Felipe, a la altura del Valle
de la Trinidad.
El fatal hecho ocurrió a las 07:00 horas aproximadamente, en las inmediaciones del kilómetro 119, donde murió un hombre de 29 años que conducía la camioneta involucrada, mientras que ocho pasajeros sufrieron golpes y raspones. Elementos del organismo civil Bomberos Voluntarios Valle de la Trinidad trasladaron a los heridos hacia la clínica más cercana para que recibieran atención especializada por golpes y raspones.
Las nueve personas, entre ellas tres menores de edad, viajaban por la carretera en una camioneta marca Suzuki Vitara gris, modelo viejo, en un momento dado, por causas aún desconocidas, el
conductor perdió el control de la unidad. La camioneta se proyectó hacia la derecha, bajó la cinta asfáltica a la vez que dio un giro completo hacia el fondo del desnivel de cuatro metros aproximadamente, para detener su marcha sobre sus ruedas, para quedar con daños materiales.
Los afectados relataron a las autoridades que venían de Bahía Asunción, municipio de Mulegé, localizado Baja California Sur, con destino hacia este puerto con parientes.
Elementos de la Guardia Nacional tomaron el control del hecho carretero y elaborarían las respectas actas sobre el deceso.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Por el delito portación de arma prohibida, quedó detenido en la colonia Las Lomitas un agresivo sexagenario que cargaba un cuchillo, también una pistola de juguete y amenazaba personas.
Este individuo se identificó como Luis “N”, de 68 años, quien empuñaba la hoja metálica afilada a la vez que traía fajada a la cintura la pistola de utilería, y agentes de la Policía Municipal arrestaron.
ARMA DE FUEGO
El aseguramiento ocurrió a las 10:40 horas aproximadamente del jueves, en la calle Caléndulas, entre Castaño y Encino de dicha colonia, derivado de un reporte ciudadano que alertó sobre un hombre agresivo y armado que amenazaba a transeúntes.
Agentes preventivos respondieron a la llamada, en la zona localizaron al sexagenario en el interior de un domicilio, mismo que lanzó amenazas contra los uniformados, y entre sus prendas se observaba un artefacto similar a un arma de fuego.
Pese a las indicaciones emitidas por los oficiales para que saliera del lugar, el individuo se mostró renuente y agresivo, lo que representó un riesgo para la integridad de los ciudadanos y propia de los servidores públicos. Por esta razón se implementaron técnicas de control policial para su contención y aseguramiento. Momentos después inmovilizaron con los candados de mano al hombre de 68 años.
Luis “N” portaba en su mano derecha un cuchillo afilado, en cintura tenía una pistola de plástico de color negro de utilería, con característica similares a un arma de fuego.
Se informó al ciudadano el motivo de su arresto a la vez que dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad, después se turnó a la Fiscalía General del Estado.
Ambos serían integrantes de dicha banda delictiva, responsable de haber hurtado 110 mil pesos en prendas de la tienda Bomar
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
Otros dos integrantes de la banda “Los Finos” fueron capturados bajo sospecha de haber robado en 2023 diversas prendas vestir, con valor superior a los 110 mil pesos, de la tienda Bomar; los artículos fueron sustraídos mientras distraían a los empleados.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, asignados a la Fiscalía General del Estado, cumplieron dos órdenes de aprehensión en Tijuana contra de Gabriela “N” y José Antonio “N”, por su probable responsabilidad en el delito de robo calificado cometido en un establecimiento comercial abierto al público.
El aseguramiento de estas personas ocurrió el 1 de abril del presente año en un domicilio de la colonia Las Delicias, en la ciudad fronteriza, luego trasladados hacia el Centro de Detención Provisional de Ensenada, donde quedaron a disposición del juez, en espera de su audiencia.
Las autoridades investigan a los detenidos por hechos delictivos ocurridos el 22 de agosto de 2023, en la tienda Bomar de Juárez y Riveroll de Zona Centro, donde presuntamente se apropiaron sin autorización de diversas prendas de vestir con un valor superior a los 110 mil pesos, después huyeron.
La FGE señaló que José Antonio “N”, se encuentra relacionado en segunda causa penal por otros actos delictivos registrados el 20 de septiembre de 2023, en la tienda Coppel asentado en
por el área de caja, una pantalla de 75 pulgadas y un minicomponente de audio, para quedar grabado en el sistema de vigilancia de la tienda.
Los sospechosos fueron recluidos en el Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña en espera de la audiencia con el juez.
SUMAN CUATRO
Los detenidos recientemente, se suman a los dos sospechosos identificados como Michell “N” y Daniel “N”, detenidos por separado entre los meses de marzo y julio de 2024 en la ciudad fronteriza, quienes ya enfrentan proceso penal por el mencionado delito.
Imágenes captadas por las cámaras de vigilancia de la tienda afectada, muestran que las detenidas –Michell
que el resto de la banda despoje las bol sas llenas de ropa.
Labanda “Los Finos”, está integrada por dos mujeres y cuatro varones, de ellos cuatro ya están detenidos, obtuvieron el mote por la forma “sencilla” de sacar ropa ajena de la tienda sin dañar persona alguna.
El 31 de agosto de 2023, este medio impreso dio a conocer el robo cometido a la tienda Bomar, así como el modus operandi implementado por los responsables, el cual consistió en distraer al cajero para que un cómplice sacara por la puerta principal bolsas con ropa. La banda logró despojar un total de 108 pantalones de mezclilla, 28 chamarras, también camisas tipo filipina y otras prendas de vestir, todo con valor total de 110 mil 940 pesos.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Cerca de dos toneladas de desechos fueron recolectadas durante la limpieza anual en la Bahía de San Quintín, informó René Isaí Duarte López, presidente del Grupo de Servicios Turísticos y Pesca Comercial del municipio.
El presidente del grupo detalló que en esta actividad participaron seis embarcaciones, las cuales llegaron a las zonas de la bahía de difícil acceso por tierra, donde recogieron la basura acumulada.
Explicó que entre los desechos recolectados se encontraron botellas de plástico, llantas, botellas de vidrio y otros plásticos, los cuales fueron empaquetados en diferentes tipos de bolsas que transportaron las embarcaciones participantes.
Agregó que todo este material fue llevado al vertedero de Lázaro Cárdenas con el apoyo de un camión recolector del Ayuntamiento de San Quintín, que colaboró en la actividad, la cual se realiza cada año.
"Agradecemos el apoyo del Ayuntamiento y del personal de Terra Peninsular, que en esta ocasión nos acompañaron. Nuestro deseo es que llegue el día en que podamos botar las embarcaciones al agua y no tengamos que recoger basura. Mientras eso no ocurra, no dejaremos de trabajar en ello", comentó Duarte López. El presidente del Grupo de Servicios Turísticos y Pesca Comercial añadió que este tipo de actividades se realizan anualmente, y expresó su agradecimiento a todas las personas que participaron.
El molusco bivalvo ícono de la gastronomía de BC ha sido parte de la dieta regional desde hace miles de años, además, es de gran importancia económica para SQ
LAcuacultura de Baja California (Sepesca BC), Dra. Alma Rosa García Juárez, destacó el legado biológico, histórico y social de esta especie, razón por la cual, en 2023, el Congreso de Baja California declaró el primer sábado de abril como el "Día Estatal de la Almeja Pismo".
"Este molusco bivalvo, ícono de la gastronomía de Baja California, ha sido parte de la dieta regional durante miles de años, y su presencia en la gastronomía depende del cuidado y manejo adecuado del recurso", indicó.
ción Pesquera, y en mayo de 1994 fue incluida en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001, y más tarde en la NOM-059-SEMARNAT-2010, como recurso sujeto a protección especial. Hoy en día, este bivalvo se comercializa vivo en su concha, fresco, congelado y enlatado, y es apreciado por su sabor distintivo, su textura y su versatilidad en la preparación de recetas como cocteles, pastas, cremas, capeados, caldos o directamente en su concha.
DEMANDA NACIONAL E INTERNACIONAL
San Quintín, B.C.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net |
a almeja pismo (Tivela stultorum), especie nativa y endémica de la costa occidental del Océano Pacífico, ha sido un factor clave en términos nutricionales, socioeconómicos y de arraigo para muchos bajacalifornianos. Por ello, es fundamental fomentar la conciencia sobre su aprovechamiento sustentable en la región.
La titular de la Secretaría de Pesca y
De acuerdo con los registros de Sepesca BC, en 1942 comenzó su aprovechamiento para la pesca comercial en Baja California, y actualmente existen 21 predios con permisos para su recolección en la costa occidental del estado, la mayoría de ellos ubicados en el municipio de San Quintín.
En 1950, la captura de la almeja pismo se reservó exclusivamente para las Sociedades Cooperativas de Produc-
La producción de esta almeja se destina tanto a los mercados regional y nacional como a la demanda internacional, particularmente en California.
García Juárez recordó que el 31 de marzo de 2023 se publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto que declara el primer sábado de abril como el "Día Estatal de la Almeja Pismo", en reconocimiento a su contribución al desarrollo socioeconómico y nutricional del estado.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un total de seis equipos se encuentran empatados con tres puntos tras la primera jornada del torneo de Copa en la categoría de los 40s, donde la diferencia de goles ha sido clave para definir las posiciones en el primer lugar.
Miguel Hoffer Milgarejo, presidente de la liga, informó que los equipos empatados con tres puntos son: Vicma, San Juanito, Agrofenix, Chicas SQ, Chatarreros y Santa María. La diferencia de goles es lo que determina el orden en la tabla.
AL FINAL
El presidente de la liga explicó que en el fondo de la tabla se encuentran los equipos de La Raza, con cero puntos. En el penúltimo lugar está Pumas, mientras que en el décimo puesto se encuentra Condors.
GOLEADORES
Agregó que los goleadores del torneo hasta el momento son: José Quintero, del equipo Ferretería, con un total de seis goles; en segundo lugar, César Villegas, con cinco goles; y en tercer lugar, Baudiel Félix, con cuatro goles.
También destacó que el equipo de la jornada pasada fue Chivas SQ, mientras que el jugador más valioso de esta jornada fue Baudiel Félix, quien anotó tres goles en su encuentro, con los cuales contribuyó a la victoria de su equipo.
"Estamos muy emocionados por este inicio de torneo, por lo que invitamos a la gente a que acuda y disfrute de los encuentros que se juegan los viernes en el campo de la Cali y en la UDLC, ambos en San Quintín", comentó.
Los hallazgos de un auto y una pickup se realizaron en Vicente Guerrero, uno estaba abandonado, el otro era conducido por un sujeto que fue detenido
El hombre detenido en el segundo hecho, mientras conducía una pickup con reporte de robo.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Como resultado de las acciones implementadas por la Dirección de Seguridad Pública, durante la tarde del pasado jueves, se logró la recuperación de dos vehículos con reporte de robo y el aseguramiento de una persona, en la localidad de Vicente Guerrero. El primer incidente ocurrió
cuando se reportó que un vehículo había sido abandonado desde hacía al menos dos días en la colonia Colinas del Porvenir. Inmediatamente, los agentes acudieron al lugar. En el sitio, encontraron un vehículo Chevrolet de color blanco. Al verificar el número de serie, se confirmó que la unidad contaba con reporte de robo. Por lo tanto, se procedió a resguardar la zona y solicitar el servicio de grúa para su traslado.
JORGE PERZABAL/EL
VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La jornada número 13 de la Liga Municipal de Futbol Siete Femenil se llevará a cabo este domingo, con al menos seis encuentros programados, los cuales se disputarán en la Unidad Deportiva Las Misiones. Antonio Ruiz, presidente de la Liga, in-
El segundo hecho ocurrió poco después de las 14:08 horas, cuando los agentes, realizando su recorrido, observaron una camioneta pickup de color verde, que también había sido reportada como robada. Al marcarle el alto, los uniformados solicitaron la documentación correspondiente al conductor, quien informó que no contaba con ella. Al verificar el número de serie de la camioneta, se confirmó que tenía reporte de robo.
conductor de la unidad, le colocaron los candados de mano y lo trasladaron a la unidad municipal, desde donde fue llevado a la delegación de la Policía Municipal y recluido en las celdas preventivas. El conductor, identificado como Jesús "M", de 18 años, fue informado de que sería puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, autoridad encargada de definir su situación jurídica.
formó que la actividad comenzará con el partido entre las Halconas y el equipo de Panteras, que iniciará a las 16:10 horas, marcando el inicio de los juegos desde temprano.
El segundo encuentro enfrentará a Correcaminos contra el equipo de San Quintín, y se espera un partido entretenido, lleno de goles, en el que ambos equipos buscarán la victoria.
El tercer juego de la jornada será entre Chicas MB y Panteras. Se anticipa un partido lleno de emociones, donde ambos equipos lucharán por salir victoriosos y continuar ascendiendo en la tabla de posiciones.
El cuarto encuentro será entre Tapicería
y 13 de Mayo, programado para las 19:30 horas. A continuación, a las 20:20 horas, se disputará el partido entre Galácticas y Colonet.
El último partido de la jornada número 13 enfrentará a Lobitas contra el equipo de California, a las 21:10 horas. Se espera que ambos equipos busquen la victoria en este encuentro.
"Estamos listos para una jornada más, en la que las jugadoras buscarán salir con la victoria en cada uno de sus partidos. Será una jornada llena de emociones y en la que todas buscarán obtener los tres puntos", comentó Antonio Ruiz.
AP Virginia, EU
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó el viernes que los nuevos aranceles de gran alcance del gobierno de Trump probablemente llevarán a una mayor inflación y un crecimiento más lento para la economía de Estados Unidos.
Powell expresó que los aranceles, y sus probables impactos en la economía y la inflación, son “significativamente mayores de lo esperado”. También comentó que los impuestos a la importación probablemente conducirán a “al menos un aumento temporal en la inflación”, pero agregó que “también es posible que los efectos puedan ser más persistentes”.
“Nuestra obligación es... asegurarnos de que un aumento único en el nivel de precios no se convierta en un problema de inflación continuo”, manifestó Powell en declaraciones durante una conferencia de la Sociedad para el Avance de la Edición y Escritura de Negocios.
El enfoque de Powell en la inflación sugiere que la Fed probablemente mantendrá su tasa de interés de referencia sin cambios en alrededor del 4,3 por ciento en los próximos meses, en lugar de reducirlas pronto. Los costos de endeudamiento más altos pueden ayudar a desacelerar la economía y enfriar la inflación. Mientras tanto, los inversores de Wall Street ahora esperan cinco recortes de tasas de interés este año, un número que ha aumentado desde que el presidente Donald Trump anunció los aranceles el miércoles. Powell también enfatizó que el impacto total de los aranceles en la economía aún no está claro, y la Fed se mantendrá al margen hasta que tenga más claridad sobre la economía.
El anuncio es parte de una serie de medidas de represalia tras la serie de impuestos que aplicará Trump al país asiático AP Bangkok
China anunció el viernes que impondrá un arancel del 34 por ciento a las importaciones de todos los productos de Estados Unidos a partir del 10 de abril. El nuevo arancel coincide con la tasa del arancel “recíproco” de 34 por ciento impuesto por Trump esta semana.
El Ministerio de Comercio en Beijing también informó en un comunicado que impondrá más controles de exportación sobre tierras raras, que son materiales utilizados en productos de tecnología de punta, como chips de computadora y baterías de vehículos eléctricos.
En la lista de minerales sujetos a controles estaban el samario y sus compuestos, que se utilizan en la fabricación aeroespacial y el sector de defensa. Otro elemento llamado gadolinio se utiliza en escáneres de resonancia magnética.
La administración de aduanas de China reveló que había suspendido las importaciones de pollo de algunos proveedores estadounidenses después de detectar furazolidona, un medicamento prohibido en China, en envíos de esas compañías.
Por separado, dijo que había encontrado altos niveles de moho en el sorgo y salmonela en carne de ave de algunas de las compañías. Los anuncios afectan a una empresa que exporta sorgo, C&D Inc., y a cuatro empresas avícolas.
SANCIONARÁN A COMPAÑÍAS
Además, el gobierno chino indicó que ha añadido 27 empresas a las listas
de compañías sujetas a sanciones comerciales o controles de exportación.
Entre ellas, 16 están sujetas a una prohibición de exportación de bienes de “doble uso”. High Point Aerotechnologies, una empresa de tecnología de defensa, y Universal Logistics Holding, una compañía de transporte y logística que cotiza en bolsa, estaban entre las mencionadas.
Beijing también anunció que presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre el tema de los aranceles.
“La imposición de los llamados ‘aranceles recíprocos’ por parte de Estados Unidos viola seriamente las normas de la OMC, daña seriamente los derechos e intereses legítimos de los miembros de la OMC y socava seriamente el sistema de comercio multilateral basado en normas y el orden económico y comercial internacional”, señaló el Ministerio de Comercio.
“Es una práctica típica de intimidación unilateral que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial global. China se opone firmemente a esto”, añadió.
Otras medidas incluyen el lanzamiento de una investigación antimonopolio sobre DuPont China Group Co., una subsidiaria del gigante químico multinacional, y una pesquisa antidumping sobre tubos de rayos X y tubos para escáneres de tomografías importados de Estados Unidos e India.
En febrero, China anunció un arancel del 15 por ciento sobre las importaciones de productos de carbón y gas natural licuado de Estados Unidos. Por separado, añadió un arancel del 10 por ciento sobre el petróleo crudo, maquinaria agrícola y automóviles de motores grandes.
Docenas de empresas estadounidenses están sujetas a controles sobre el comercio y la inversión, mientras que muchas más empresas chinas enfrentan límites similares en sus tratos con compañías de Estados Unidos. Los nuevos aranceles se aplican a todos los productos fabricados en Estados Unidos, según un comunicado de la Comisión de Aranceles del Consejo de Estado del Ministerio de Finanzas.
AP
Estados Unidos
Una jueza federal ordenó el viernes al gobierno del presidente Donald Trump que organice el regreso de un hombre de Maryland a Estados Unidos después de que fuera deportado por error a una famosa prisión en El Salvador.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) expulsó a Kilmar Abrego García el mes pasado, a pesar de la decisión de un juez de inmigración en 2019 que lo protegía de ser deportado a su natal El Salvador, donde enfrentaba una probable persecución por parte de las pandillas locales.
Antes de emitir su fallo, la jueza federal de distrito, Paula Xinis, describió la deportación de Abrego García como “un acto ilegal” y presionó a un abogado del Departamento de Justicia para obtener respuestas, lo que llevó a una tensa discusión en la sala del tribunal.
El abogado del Departamento de Justicia, Erez Reuveni, admitió ante Xinis que Abrego García no debería haber sido expulsado de Estados Unidos y que no debió ser enviado a El Salvador. No pudo decirle a la jueza bajo qué autoridad fue arrestado en Maryland.
Reuveni había pedido a la jueza más tiempo —24 horas— para que el gobierno posiblemente negociara el regreso de Abrego García. El abogado del gobierno solicitó “una oportunidad más para hacer esto sin la supervisión del tribunal”.
La jueza también cuestionó por qué Estados Unidos no puede traer de vuelta a Abrego. Reuveni dijo que esa fue la primera pregunta que él hizo cuando se le asignó el caso.
El abogado de Abrego García, Simon Sandoval Moshenberg, le dijo a la jueza que estaba consternado porque el gobierno no había hecho nada para traer de vuelta a su cliente, incluso después de admitir sus errores.
El fallo de la jueza se produjo poco después de que la esposa de Abrego García se uniera a docenas de simpatizantes en una manifestación para exigir el regreso inmediato de su esposo.
El ex mandatario fue “tumbado” del poder tras un juicio político por declarar la ley marcial y enviar soldados al Parlamento en un fallido intento por destrabar un estancamiento legislativo
AP Seúl, Corea
La Corte Constitucional de Corea del Sur destituyó unánimemente a Yoon Suk Yeol de su cargo el viernes, poniendo fin a su tumultuosa presidencia y preparando el escenario para una nueva elección, cuatro meses después que arrojara a la nación al caos con una desafortunada declaración de ley marcial.
El veredicto coronó una caída dramática para Yoon,
Prorrogará
un exfiscal estrella que se convirtió en presidente en 2022, apenas un año después de entrar en la política. En una audiencia televisada a nivel nacional, el presidente interino de la corte, Moon Hyung-bae, declaró que el tribunal de ocho miembros encontró que las medidas de Yoon eran inconstitucionales y tuvieron un grave impacto.
“Al declarar la ley marcial en violación de la Constitución y otras leyes, el acusado trajo de vuelta la historia de abusar de los decretos de emergencia del Estado, conmocionó al pueblo y causó confusión en la sociedad, la econo-
mía, la política, la diplomacia y todas las demás áreas”, señaló Moon.
“Dado el impacto negativo en el orden constitucional causado por la violación de las leyes por parte del acusado y la gravedad de sus efectos de onda, consideramos que los beneficios de defender la Constitución al destituir al demandado superan con creces las pérdidas nacionales derivadas de la destitución de un presidente”, concluyó el juez.
Los manifestantes anti-Yoon cerca de la corte estallaron en lágrimas y bailes cuando se anunció el veredicto a última hora
de la mañana. Dos mujeres lloraban mientras se abrazaban y un anciano cerca de ellas se levantó de un salto y gritó de alegría. Más tarde, la multitud comenzó a marchar por las calles de Seúl.
Se deben celebrar elecciones nacionales en un plazo de dos meses para elegir un nuevo presidente. Pero es probable que la enconada división nacional sobre el juicio político a Yoon continúe y podría complicar los empeños de Corea del Sur para hacer frente a cuestiones cruciales como los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y otras políticas de “Estados Unidos primero”, según observadores.
Yoon dijo en un comunicado emitido a través de su equipo de defensa que lamenta profundamente no haber estado a la altura de las expectativas de la población, pero no llegó a aceptar explícitamente el veredicto. Ha habido temores de que incite esfuerzos para resistir su destitución, ya que anteriormente prometió luchar hasta el final.
Añadió que rezará por el país y su gente.
tiempo para negociar un acuerdo que ponga la plataforma de redes sociales bajo propiedad estadounidense.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes que firmará una orden ejecutiva para mantener TikTok funcionando en el país por otros 75 días y dar a su gobierno más
El anuncio de la orden se produjo mientras los funcionarios de la Casa Blanca creían que estaban cerca de lograr un acuerdo para que las operaciones de la aplicación se es-
cindieran en una nueva empresa con sede en Estados Unidos y propiedad y operación mayoritaria de inversores estadounidenses, al tiempo que la empresa china ByteDance mantendría una posición minoritaria, según una persona familiarizada con el asunto.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Jesús Manuel Labrada Cárdenas, alias “El Treviño”, ligado a la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, fue detenido por fuerzas de seguridad en Culiacán junto con cuatro cómplices, todos identificados como generadores de violencia, informaron autoridades federales.
“Derivado de líneas de investigación, elementos de @Defensamx1 @GN_MEXICO_@FGRMexico y @SSPCMexico con información del CNI y apoyo de @sspsinaloa1, en Culiacán, Sinaloa, detuvieron a 5 integrantes de un grupo delictivo generador de violencia”, posteó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
ATAQUES CON EXPLOSIVOS
“Entre los detenidos se encuentra José Manuel ‘N’, alias “Treviño”, operador de una célula delictiva que realizaba ataques con artefactos explosivos. También se le relaciona con agresiones a autoridades en la entidad”.
El sujeto, que también utiliza el alias de “Luis Alberto Ortiz Cárdenas”, fue detenido a las 15:30 horas en la Colonia Poblado La Presita, sobre la carretera Culiacán-Los Mochis, exactamente en las instalaciones del motel Royal Mirage.
De manera oficial, el Gabinete de Seguridad federal dio a conocer que en seguimiento a líneas de investigación para detener a generadores de violencia en el Estado, los agentes de seguridad dieron seguimiento a un sujeto relacionado con hechos violentos en la región y al realizar vigilancias fijas y móviles se tuvo conocimiento que se que ubicaba en un inmueble en la calle México 15.
“Cabe mencionar que resultado de investigaciones de gabinete y campo se tuvo conocimiento que Jesús Manuel ‘N’ es identificado como gene rador de violencia y operador de una célula delic tiva, además, realizó constantes ataques con ar tefactos explosivos improvisados”.
Una menor de tres años, residente del Estado de Durango, es la primera persona en México en contraer la enfermedad por el virus H5N1, de acuerdo
AGENCIA REFORMA
LAP
Ciudad de México
a Secretaría de Salud (SSA) confirmó la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México, se trata de una niña de tres años, residente del estado de Durango.
La dependencia federal refirió que actualmente la paciente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en Torreón, Coahuila, y su condición se reporta como grave.
El virus infecta principalmente a las aves, pero también pueden infectar a los humanos.
La menor de edad presentó los primeros síntomas y fue atendida inicialmente con oseltamivir. El 1 de abril, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el resultado positivo a influenza A (H5N1).
REVISAN A LA FAMILIA
José Antonio Adame De León, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de la Secretaría de Salud detalló que la niña es originaria de Gó-
mez Palacio y está hospitalizada en la clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón.
Refirió que se está revisando a la familia, pero que una de sus familiares, fue dada de alta.
“Es que esto se puede confundir con muchos otros padecimientos como la influenza normal, una gripe simple, con problemas que pueden presentar fiebre, dolores articulares, ya se hizo el estudio. Desafortu-
nadamente en este caso salió positivo pero es un solo caso”, aseveró.
Tras la confirmación del caso, la SSA indicó que notificó la Organización Mundial de la Salud (OMS), conforme al protocolo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional; capacitó al personal de salud de Durango y Coahuila sobre la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante brotes de influenza zoonótica.
Además, inició operativos de búsqueda intencionada de casos sospechosos de enfermedad respiratoria viral, y realizó recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres en la zona aledaña al domicilio de la paciente, estableciendo un monitoreo permanente.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país.
No al azúcar en escuelas, sí al chocolate del Bienestar
Mientras que en las escuelas el Gobierno federal prohíbe la venta de comidas con excesos de calorías y de azúcares, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el “Chocolate del Bienestar”, que
se venderá en las Tiendas del Bienestar y que en su envase muestra tres etiquetas por excesos de calorías, azúcares y grasas saturadas.
TAMBIÉN CAFÉ, MIEL Y MAÍZ
Como parte de las actividades del “Plan México”, la presidenta Sheinbaum
recordó la creación del “Chocolate del Bienestar” y dijo que el objetivo principal es impulsar a los productores mexicanos de cacao a través de un producto de calidad a precios accesibles.
Además de vender este producto, también habrá en esas tiendas gubernamentales productos de café, miel y maíz.
Chicos y grandes disfrutaron de los espectaculares combates protagonizados por destacados luchadores en la caravana de la Lucha Libre AAA, que hizo vibrar el Estadio Antonio Palacios
SAID, SANTIAGO, SEBASTIÁN Y FERNANDO DISFRUTARON DEL ESPECTÁCULO DE LUCHA LIBRE.
Lauro Acevedo presentó su libro de poemas “Diapasión”, evento al que acudieron familiares, amigos y admiradores del poeta ensenadense Pócimas de desconsuelo
SÁBADO
GABRIELA ECHEVERRÍA, ALICIA ROMERO, RENÉ ECHEVERRÍA Y RENÉ ECHEVERRÍA.
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA
maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
CLEONEL, LEAH, DILAN, LAURA LAGUNA Y ABEL ZAMORA.
hicos, jóvenes y grandes se pusieron sus máscaras y llegaron al Estadio Antonio Palacios para ser parte de Alianzas Lucha Libre AAA, donde disfrutaron de las actuaciones de sus ídolos de cerca. Con la emoción de vivir un evento de talla internacional tan de cerca, los presentes se acomodaron para gritar a sus favoritos entre rudos y técnicos.
LOS ENFRENTAMIENTOS
La primera pelea fue entre "Valentino", "La Parkita", "Anubis" y "Pimpinela Escarlata", contra "Andrómeda", "Casanova", "La Parkita Negra" y "Gallo Xtreme", lo que encendió el ánimo de los presentes.
La pelea femenil estuvo a cargo de "Flammer", "La Hiedra" y "Maravilla", quienes se hacen llamar "Las Tóxicas", contra "Keyra", "Jaida Stone" y "Adelicious".
ISABELLA LIMONES, ISABEL CABRERA Y LEONOR CABRERA. RICARDO ENCISO Y EDNA ESTRADA.
En esta gira por la República Mexicana, los ensenadenses disfrutaron del "Cibernético" quien se unió al "Hijo del Dr. Wagner Jr.", en contra de "El Patrón Alberto" y "El Mesías".
Además, para los más pequeños "Niño Hamburguesa", "Mr. Iguana" y "Octagón Jr." se enfrentaron a "Tokio Bad Boys", que integran "Kento", "Takuma" y "Nobu San".
SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 de abril de 2025 5
Lauro Acevedo presentó su libro de poemas “Diapasión”, evento al que acudieron familiares, amigos y admiradores del poeta ensenadense
JESSICA VILLALVAZO / EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada,
B.C.
Ante un publico conocedor y admiradores de la literatura, el poeta Lauro Acevedo presentó su más reciente obra de poemas, “Diapasión”, en el aula Magna del Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada. El poeta con una trayectoria de más de 50 años como ensayista literario, micro relatos y poesía, expuso que su libro está compuesto por 20 compartituras, manera en que llamó a sus poemas.
ALMA ADOLORIDA
Durante el evento, Noé Canseco y Stasia De la Garza comentaron la nueva obra del poeta; mientras que César Marmolejo se encargó de hacer una intervención musical y dar lectura a algunos poemas.
Stasia De la Garza describió a Diapasión como “un cántico de un alma adolorida, pócimas de desconsuelo, más no de desesperanza, que sumergen al lector en un poema de largo aliento, con historias y sentimientos”.
Al finalizar, el público degustó un delicioso ambigú, mientras Lauro Acevedo firmó los libros que adquirieron los asistentes.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 de abril de 2025 7
SÁBADO 5 Y DOMINGO 6
SÁBADO 5 y DOMINGO 6 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
El estudio presentó material exclusivo de sus próximos estrenos cinematográficos.
Disney presentó los proyectos preparados para este año durante la CinemaCon 2025 celebrada en Las Vegas
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Luego de que Warner y Universal Pictures se adueñaran de Las Vegas a lo largo de esta semana con extensas jornadas de presentaciones de tráilers, avances y materias exclusivo de sus próximos estrenos cinematográficos, este jueves fue el turno de Disney de deslumbrar a los asistentes a la CinemaCon 2025 con su propia parrilla de emocionantes proyectos.
Superhéroes, animales antropomórficos, historias futuristas, biografías musicales, extraterrestres azules y otros mucho más sanguinarios, formaron parte del mega panel del estudio, y esto fue lo más destacado de acuerdo con diversos medios. Si bien Kevin Feige no estuvo presente en la CinemaCon, pues está ocupado en el set de “Avengers: Doomsday”, su dirección se sintió en el Caesars Palace Colosseum de Las Vegas, a donde arribaron Julia Louis-Dreyfus, David Harbour, Florence Pugh, Wyatt Russell y Hannah John-Kamen para presentar un adelanto exclusivo de “Thunderbolts”, que se estrena el 2 de mayo. Feige apareció en el panel, aunque en video, para presentar metraje especial de “Los
cuatro fantásticos: Primeros pasos”, con el primer vistazo al Silver Surfer de Julia Garner, una toma del Fantastic Car corriendo por las calles y la primera aparición del actor Paul Walter Hauser en un papel desconocido, que llegará a cines el próximo 25 de julio.
RERGRESO DE JAMES CAMERON
Muchos expertos aseguran que 2025 está siendo un año muy flojo en taquilla, por lo que una esperanza para las finanzas en Hollywood es “Avatar: Fire and ash”, de James Cameron, que llegará a las salas de cine el próximo 19 de diciembre. Mientras el mundo lidia con las implicaciones de la inteligencia artificial, “Tron: Ares” finalmente se cristaliza luego de varios años de desarrollo, con
efectos visuales deslumbrantes bajo la manga y una historia futurista ideal para los tiempos actuales. Para ello, Disney estrenó un primer adelanto de la película, presentado por su protagonista, Jared Leto.
Disney también presentó este jueves las primeras imágenes de “Predator: Badlands”, la segunda película de la saga “Depredador” del director Dan Trachtenberg, luego del éxito que fue Prey en 2022.
COMEDIAS FAMILIARES
Lindsay Lohan y Jamie Lee
Curtis subieron al escenario del Caesars Palace Colosseum para presentar las primeras imágenes exclusivas de “Freakier Friday”, la secuela de su exitosa comedia familiar de 2003, la cual inundará las salas este 8 de agosto.
Luego fue el turno de la adaptación en acción de real de “Lilo & Stitch”, que de nueva cuenta relata la historia de una solitaria niña hawaiana llamada Lilo (Maia Kealoha) y un extraterrestre fugitivo que ayuda a recomponer a su familia. La película, que ya levantó mucha expectativa, llegará a cines el 23 de mayo.
“Elio” y “Zootopia 2” también dieron de qué hablar con sus primeros vistazos. En especial la segunda cinta, con un video que mostraba a los protagonistas, los detectives Judy Hopps y Nick Wilde, en una sesión de terapia de pareja, y otra escena en donde ambos van de vacaciones a un balneario lleno de hipopótamos deslizándose por toboganes. La cinta animada se podrá ver el 26 de noviembre.
Con un padre en la cárcel, Clarence, (Adam Clark) y su desobligada madre Jackie Shields (Olunike Adeliyi), la pequeña Claressa Shields (Jazmin Headley) subsiste en la miseria económica con sus pequeños hermanos Briana (Shechinah Mpumlwana) y ‘Peanut’ Sekhai Smith, en Flint, Michigan.
La gran aspiración de la adolescente Clarissa (Kylee D. Allen) es convertirse en una gran boxeadora y para ello asiste diariamente a un gimnasio de box donde es rechazada, porque en esa época y en esa localidad, no existía el box femenino. No obstante, su persistencia y constancia convence al coach Jason Crutchfield (Brian Tyree Henry) para entrenarla diariamente en una intensa disciplina.
Con una gran perseverancia y luchando tenazmente en un medio sociocultural adverso Clarissa ‘T-Rex’ (Ryan Destiny), logra ganar ampliamente todos sus combates, clasificando para las Olimpiadas de 2012, en Londres, donde se convierte en la primera mujer en la historia de Estados Unidos en ganar la medalla de oro olímpica en boxeo. Asimismo, Clarissa ‘T-Rex’ contendió en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, 2016, ganando de nuevo el oro y convirtiéndose en la primera boxeadora de Estados Unidos, hombre o mujer, en ganar la medalla de oro en Juegos Olímpicos consecutivos.
Durante la 77 Muestra Internacional de Cine, la institución proyectará “Carretera perdida” en honor al cineasta fallecido en enero
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La 77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional programará del 10 al 27 de abril 14 filmes destacados de diferentes partes del mundo y rendirá homenaje a David Lynch, fallecido
en enero de este año, con la proyección de “Carretera Perdida”.
La muestra anual presentará la restauración de clásicos como “La hora de la estrella” y cintas recientes como “Tóxico” y “Corazones jóvenes”, entre muchas otras.
“Nos gusta que no haya una línea, que las y los cineastas mantengan sus diferentes intereses. Hay una buena cantidad de óperas primas con muchos premios en diferentes festivales”, dijo Nelson Carro, director de Difusión y Programación de la Cineteca.
Cintas como “Zafari”, de la venezolana Mariana Rondón, y “No
CINEJAZZ
Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com
La fuerza de una campeona ha sido ganadora de los premios: Rising Star Award, en el Denver Film Festival 2024, MMCG Award con Award for Film Excellence por Michigan Movie Critics Guild Awards, 2024, Rising Star Award Black Cinema & Television por Critics Choice Awards Celebration of Cinema & Television, HFCS Award como Mejor Nueva Cineasta y Mejor Primer Película por Hawaii Film Critics Society, 2025 entre otros.
La fuerza de una campeona se estrenó en marzo de 2025, en Amazon Prime Video.
Rachel Morrison (27 de abril de 1978, Cambridge, Massachusetts) es una directora de fotografía y directora de cine y televisión, autora de: Quantico (Serie de TV, 2015), American Crime (Serie de TV, 2015), American Crime Story: Impeachment (Serie de TV, 2021), The Mandalorian (Serie de TV, 2023), entre otras.
La fuerza de una campeona (The Fire Inside, Estados Unidos, 2024). Dirección: Rachel Morrison. Con: Ryan Destiny, Brian Tyree Henry, Jazmin Headley, Olunike Adeliyi, Idrissa Sanogo, Adam Clark, Shechinah Mpumlwana, Sekhai Jayden Smith; Guion: Barry Jenkins; Fotografía: Rina Yang; Música: Tamar-Kali Brown; Edición: Harry Yoon. Duración: 109 minutos.
La 77 Muestra Internacional de Cine proyectará una selección de 14 películas que re+une coproducciones con 18 países.
“Michael” podría retrasar su estreno
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La esperada película biográfica sobre Michael Jackson, dirigida por Antoine Fu qua, podría dividirse en dos entregas, lo que podría retrasar su fecha de estreno prevista para el 3 de octubre de 2025.
nos moverán”, del mexicano Pierre Saint-Martin Castellanos, forman parte del listado representando las producciones latinoamericanas.
“Necesitamos hablar historias que no son comunes a todos y poder unir nuestros fondos, nuestros públicos. Con ‘Zafari’ quisimos crear una fábula distópica. No quisimos perder la fábula y magia de no hacerlo desde el lugar hiperrealista, más bien poder crear un lugar latinoamericano que se sienta de todos los países, es un poco jugar con el género, ir de un lugar a otro y no abandonar el suspenso”, comentó Rondón.
Otras como “La inmensidad”, “Lenguaje universal”, “Black dog” y “En la alcoba del Sultán” también forman parte de la selección, que reúne coproducciones con 18 países.
La muestra llegará también del 25 de abril al 15 de mayo a la Cineteca Nacional de las Artes, del 19 de abril al 11 de mayo al Centro Cultural Universitario CCU-UNAM y de mayo a agosto al interior de la República a través del Circuito Cineteca.
Marina Stavenhagen, directora general de la Cineteca, destacó que el inmueble fue seleccionado como uno de los 21 mejores cines del mundo por la revista Variety.
“Esa es la misión de este lugar: recuperar espacios públicos para todos. Es un espacio abierto, de disfrute, de formación de audiencias. Ese es el sentido”, dijo Stavenhagen.
A pesar de que esta opción aún está siendo evaluada, fuentes cercanas a Deadline han indicado que el calendario de la película podría modificarse debido a complicaciones logísticas, como la producción internacional a cargo de Universal Pictures y la distribución separada de los derechos en Japón. En 2024, Michael fue un elemento destacado durante la presentación de Lionsgate en CinemaCon, pero en la edición más reciente del evento no se mostró ningún material de la película,
La película podría dividirse en dos partes, lo que retrasaría su estreno.
lo que ha alimentado las especulaciones sobre un cambio en la estrategia de estreno.
Producida por Graham King y distribuida por Lionsgate, el filme promete ser una épica cinematográfica que cubrirá toda la carrera del “Rey del Pop”, desde sus humildes inicios en Gary, Indiana, hasta su ascenso como una de las figu-
ras más influyentes en la música global. Con un presupuesto estimado en 155 millones de dólares, “Michael” contará con un elenco estelar encabezado por Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, quien hará su debut en la pantalla grande interpretando al propio ícono musical.
El reparto también incluye a Colman Domingo y Nia Long, quienes interpretarán a Joe y Katherine Jackson, los padres de Michael. Además, Miles Teller interpretará a John Branca, abogado y asesor cercano de Jackson, y Larenz Tate dará vida al fundador de Motown, Berry Gordy.
La película también abordará momentos controversiales de la vida de Jackson, como el juicio de 2005 por abuso sexual, un caso en el que fue absuelto de todos los cargos. Este juicio, junto con otros aspectos de su vida personal, marcó un punto de inflexión en la carrera de Jackson, llevándolo a un retiro casi total de la esfera pública en los últimos años de su vida.
jueves, 3 de abril de 2025. El clip también presentaba un texto que decía “Lo que se perdió ha sido encontrado”.
Bruce Springsteen sabe lo que quieren los fans de Bruce Springsteen. Y eso es más Bruce Springsteen. The Boss lanzará siete nue vos álbumes de estudio, ti tulados “Tracks II: The lost albums”, el 27 de junio. La colección contendrá mate rial escrito y regrabado entre 1983 y 2018.
La noticia llegó el jueves por la mañana a través de Instagram. Entre sus 83 canciones hay muchas pistas inéditas, 74 de ellas nunca antes escuchadas, en un conjunto que incluye un libro de tapa dura de 100 páginas. En un breve videoclip publicado en la plataforma de redes sociales, Springsteen explica que durante la pandemia de Covid-19, comenzó a completar “todo lo que tenía en mi bóveda”, dice. “’The lost albums’ son dis-
cos que eran discos completos, algunos de ellos incluso hasta el punto de estar mezclados y no lanzados”.
Springsteen insinuó por primera vez los discos el miércoles por la mañana. Un breve video publicado en su cuenta de Instagram reveló que algo llamado “The lost albums” estaba por venir, junto con la fecha del
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La dicha ha llegado a la vida de Hailie Jade Mathers y Evan McClintock con la llegada de su primer hijo, un varón, nacido el pasado 14 de marzo, primer nieto del popular rapero Eminem, informó el medio Page Six.
La joven pareja compartió la feliz noticia a través de sus redes sociales, donde Mathers publicó dos enternecedoras fotografías del recién nacido, acompañadas del mensaje: “Feliz fecha de parto // 3 semanas en la Tierra, pequeño e “.
El pequeño ha recibido el nombre de Elliot Marshall McClintock, un detalle que no ha pasado desapercibido para los seguidores de la familia, quienes han notado la conexión con el famoso padre de Hailie, el rapero Eminem, cuyo nombre real es Marshall Bruce Mathers III.
CONMOVEDOR ANUNCIO
La noticia del embarazo de Hailie Jade Mathers se dio a conocer en octubre, a través del video musical “Temporary” de Eminem. En el emotivo clip, se muestra el momento en que Hailie comparte la noticia con su
El pie de foto instaba a sus seguidores a dirigirse a www.lostalbums.net. Conducía a una página de suscripción y presentaba las fechas “1983-2018”.
“Tracks II” sigue a su primer volumen “Tracks”. Lanzado en 1998, el cual fue una colección de cuatro CD y 66 canciones de material inédito.
Springsteen lanzó su último álbum de estudio, “Only the strong survive”, en 2022. Fue una colección de versiones, en la que interpretaba clásicos de los Four Tops, Temptations, Supremes, Frankie Wilson, Jimmy Ruffin y otros.
El próximo mes, Springsteen y la E Street Band se embarcarán en una gira por Europa y el Reino Unido, comenzando el 17 de mayo en Co-op Live en Manchester, Inglaterra, y concluyendo el 3 de julio en Milán, Italia, en el Estadio San Siro.
padre, regalándole una camiseta de los Detroit Lions con la palabra “Abuelo” estampada en la espalda.
Posteriormente, Hailie compartió con sus seguidores en redes algunas instantáneas de su sesión de maternidad, donde posa junto a McClintock en su cocina, mostrando las ecografías del bebé.
La pareja, que se conoció en la Universidad Estatal de Michigan y comenzó su relación en 2016, contrajo matrimonio en Michigan en mayo de este año. La boda, según reveló su amiga Brittany Ednie en el podcast “Just a little shady”, se celebró mientras Hailie ocultaba su embarazo.
Eminem es padre adoptivo de Alaina Mathers y Stevie Mathers.
Una presunta víctima de “Diddy” mencionó que varios famosos presenciaron el incidente de abuso sexual en su contra
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Sean “Diddy” Combs sigue siendo objeto de constantes acusaciones de abuso sexual y prácticamente casi cada semana le llueven un par de nuevas demandas, como la de este jueves, la cual vuelve a involucrar a los artistas Beyoncé y Jay-Z, aunque sólo como observadores de un altercado.
De acuerdo con TMZ, la más reciente demanda en contra del rapero incluye los nombres de la pareja de músicos, así como los del basquetbolista LeBron James, el famoso joyero Jacob Abaro, y Emilio y Gloria Estefan.
Estos famosos habrían presenciado supuestamente un incidente de abuso sexual en contra de Joseph Manzaro, oriundo de Florida, y quien acusó a Diddy de humillarlo y abusar de él en una fiesta de cumpleaños en abril de 2015.
Según los documentos de la demanda, Manzaro asegura que el ex magnate le colocó un pene falso en la cara, exhibiéndolo y burlándose de él frente a sus amigos. También afirma que fue drogado y trasladado a una mansión propiedad de los Estefan en Star Island, Miami, donde se celebró una fiesta mucho más privada.
Manzaro señala que primero lo arrastraron por la entrada trasera de la mansión, donde Gloria, horrorizada, vio el estado en el que se encontraba y pidió llamar a una ambulancia, cosa que no ocurrió.
En dicha mansión, según su testimonio, el demandante vio a LeBron James caminando por un pasillo envuelto en una toalla de baño, mientras que Manzaro dice que la ex estrella porno Adria English lo dirigió a un túnel secreto hasta la mansión de Diddy. Una vez en esta nueva residencia, el demandante vio a Beyoncé y Jay-Z.
“¿Qué es esto? ¿De qué se trata todo esto? ¿Por qué está este hombre blanco semidesnudo con una máscara de pene parado aquí delante de mí?”, dijo, supuestamente, Beyoncé, alarmada.
“Diddy quiere que él sepa lo que les hacemos a los soplones. Esto es parte de su castigo”, señaló, aparentemente, un guardia de seguridad de Diddy, de acuerdo con lo relatado por TMZ. Manzaro dice que los invitados lo desnudaron y luego lo vistieron con un pequeño bikini tipo tanga y una máscara de cuero negro. Acto seguido, Diddy y Adria supuestamente lo sometieron a actos degradantes y no consensuados.
TMZ aclaró que Jay-Z, Beyoncé, LeBron James, Gloria Estefan y Jacob Abaro no están siendo acusados directamente en la demanda. Su participación sólo forma parte del testimonio, y de acuerdo con Manzaro, ellos no participaron directamente en su humillación.
En cambio, Diddy, Emilio, Adria, un distribuidor de drogas anónimo y un hombre llamado Brendan Paul, entre otros, sí podrían enfrentar cargos en caso de que la demanda proceda.
Por su parte, Alex Spiro, el abogado de Jay-Z que lo defendió la última vez que fue nombrado en una demanda contra Diddy, declaró a TMZ que el músico tampoco se encontraba en Florida en el momento del supuesto altercado.
Caso similar el de los Estefan, quienes niegan haber vivido en la casa donde ocurrió el incidente que narra Manzaro.
“Gloria y Emilio Estefan niegan rotundamente las acusaciones”, declaró el representante de la pareja.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Pinabetes.
6.- Caluroso.
12.- Magnífico, muy bueno
13.- Cada participante activo de una famosa y muy vistosa tradición totonaca.
14.- Tsunami.
15.- Descuidada, negligente
17.- Prefijo, oído.
18.- Nota musical.
19.- La que sin fundamento anuncia males o desgracias
21.- Academia de Policía
22.- Dar el artista a sus obras cierta monotonía y uniformidad
24.- Niño pequeño.
26.- Dispositivos sonoros de las ambulancias.
27.- Berza.
28.- Hacer que lo cerrado deje de estarlo.
29.- Asuntos.
32.- Organización General de Abogados (?).
33.- Composiciones de música instrumental en varios movimientos
35.- En aquel lugar.
37.- Lista ordenada de productos y precios.
38.- Protactinio.
39.- Semejante.
41.- Frijol pequeño, en maya.
42.- Letra griega.
44.- Dios griego de la belleza.
45.- Diminutivo
46.- Gran ventana circular adornada.
48.- Hurtan de la compra diaria.
50.- Letifican.
51.- Conjunto de pétalos de una flor.
1.- Empiezas a mostrar algo.
2.- Hambre insaciable, como consecuencia de un transtorno síquico
3.- Interjección de sorpresa.
4.- Infusión
5.- Parte de la geología que estudia la formación de las montañas.
6.- Zurcir.
7.- Parte del tejado
8.- Artículo.
9.- Distraído.
10.- Proveen
11.- Cosa de mucha apariencia y poco valor
13.- Das vuelta.
16.- Residir.
19.- Pérdida de la capacidad de reacción frente a un antígeno.
20.- Irregular, extraño.
23.- Planta perenne de tronco leñoso.
25.- Altivo, soberbio.
27.- Lodoso, cienoso.
29.- Guajolote.
30.- De figura de saeta
31.- Bocio.
33.- Aula
34.- La que por sus excesivas caricias se hace fastidiosa
36.- Aleación de cobre y zinc.
37.- Animal castrado.
40.- Se dice que es lo mejor y más selecto.
43.- De esta manera.
45.- Escala de sensibilidad de las emulsiones fotográficas.
47.- Escuela de Música.
49.- Acudir.
RENTO DEPTO
Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67
RENTO TIENDA
Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214
RENTO/VENDO
Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
BUSCO EMPLEO SERVICIOS
Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01
Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe
FIN DE SEMANA
www.elvigia.net | info@elvigia.net | SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 de abril de 2025
Editora: Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas
El joven Carlos Iván “Niño Hamburguesa” Mondragón Flores es un apasionado de la lucha libre, con un perfil diferente pero siempre enfocado, lo cual le ha permitido sobresalir
Página 6 y 7
Desde El Sauzal hasta enfrentar a equipos profesionales, Héctor “Pelón” Granados dejó huella en el beisbol de Ensenada siendo jugador, mánager y aficionado, su legado sigue vivo en los campos y entre los nombres que forjaron historia
HÉCTOR BARRIOS/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
Héctor Granados Zermeño es su nombre completo, así aparece en su acta de nacimiento que es el documento oficial para estos casos.
Sin embargo en el mundo del beisbol siempre ha sido mejor conocido como “el Pelón Granados”.
Héctor nació el 4 de abril de 1948 en el pintoresco poblado de El Sauzal de Rodríguez, aproximadamente 10 km al norte de la ciudad de Ensenada, B. C., México.
Sus padres fueron, la Sra. Consuelo Zermeño de Granados y el Sr. Héctor Granados Meza.
La Sra. Consuelo originaria del entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México.
Don Héctor vino al mundo en la ciudad de La Paz, B. C. S. Como suele suceder, ellos llegaron desde sus ciudades de origen a Ensenada en busca de mejores oportunidades que les brindaran un mejor nivel de vida.
En Ensenada fue donde se encontraron y se conocieron formando el matrimonio Granados Zermeño.
Héctor Jr., ahora mejor conocido como “El Pelón Granados” desde niño se inspiró en los grandes jugadores de la época en su pueblo natal para inspirarse en el Rey de los Deportes, lo mismo que en el box, el cual no fue muy del agrado de su señor padre, orillándolo a que se inclinara por el beisbol.
Fue el señor Sergio Murillo
¿Peralta? quien fundó, manejó y patrocinó a los “Aguilitas” de El Sauzal, equipo infantil con niños que rondaban los 11 años de edad y con ellos incursionó por primera vez en la práctica del beisbol.
TALENTO BEISBOLERO
Con este equipo infantil entre otros, también participaban Chuy y Pepe Aguiar, otros que solamente el apodo vive en la memoria como el Charol y Palillo Valdez.
Los Aguilitas se enfrentaban a equipos que eran principalmente de Ensenada. Por aquellos años el talento beisbolero abundaba en El Sauzal y la competencia por un lugar en los equipos de mayor categoría como la famosa “Ola Verde” estaba muy reñida y muchos jóvenes tuvieron que emigrar y enrolarse en equipos de la vecina Ensenada.
Tal fue el caso de nuestro personaje el “Pelón Granados”.
Fue entonces que se encontró con el señor Joel Pory quien rápidamente se dio cuenta de su talento y habilidades, incor-
Sánchez Caro y “Taller Huerta de Don Fernando Huerta.
Con estos tres equipos logró saborear las mieles que trae la conquista de un banderín.
En total reconoce haber participado en 16 torneos estatales, repartidos entre las Ligas Municipal e Industrial Comercial.
Entre los jugadores más talentosos de otros municipios que recuerda haber enfrentado se cuentran Luis “Viejito” García, Santiago “Yago” Beltrán, Alberto “Güero García, Macario Rayle, Ramón “Colorada” Sánchez, Donald Cañedo, Horacio Nieves, “Calcetín” Rodríguez, Antonio Corvera, Roberto “Marro” Cota, Arturo “Tury” Navarro, Armando “Conejo” Cervantes.
porándolo a su equipo “Servicio México” en la categoría de segunda fuerza, equipo que era entrenado por el Francisco “Loco” Rios quien incursionara en el beisbol profesional.
Sus entrenamientos y juegos los realizaban mayormente en un campo que estaba por el rumbo del ahora Colegio Luis Mejía en la colonia Maestros, también jugaban en el campo Fertilizantes.
Fue su cuñado, el señor Chayo Verdugo, casado con una de sus hermanas quien lo invitó a que se uniera al ahora legendario e histórico equipo Piratas de Don Chicho Verdugo en la Liga Municipal de Ensenada.
En aquellos lejanos años algunos integrantes de Piratas eran Jilemón y Richie Jiménez, Narciso y Carlos Verdugo, “Rata” Villalobos, Prudencio Aguilar, Trino Peralta, José Manuel Vidal, “Burro” Nájera y otros que escapan a la memoria.
TRAYECTORIA
Por su desempeño y calidad de juego, fue convocado en varias ocasiones para formar parte de la
selección que defendería los colores de Ensenada Municipal en los torneos estatales, todo ello transcurrió alrededor del año de 1968. Era común que por ese tiempo visitaran Ensenada equipos como los Naranjeros de Hermosillo, Ostioneros de Guaymas, Estrellas de Ronnie Camacho, equipos de Estados Unidos como las Estrellas de Mike Brito, las Estrellas de Ken Parker, La Fonda All Star y los mismos Padres de San Diego cuando eran categoría AAA en la Liga de la Costa del Pacífico.
A todos ellos tocó enfrentar al gran “Pelón” Granados, acompañado de figurones de ese entonces como Armando Domínguez, Quisi Morales, César Peralta, Enrique “Zurdo” Echave, Rubén “Catrín” Meza, Ricardo y Raymundo Montoya, Inocencio y “Tilico” Arreola, Ernesto Salgado, Esteban Lencioni, Víctor Verdugo, Domingo Beltrán, Anastacio Quintana, y tantos otros.
Con los cambios que inevitablemente el tiempo trae, recibe invitación de Enrique “Zurdo” Echave para incorporarse a la siempre bien recordada Liga Industrial Comercial de Ensenada, participando con los equipos Electricistas de Jaime Valdez, luego los legendarios Frayles de Héctor “Chory”
En la modalidad de manejador incursionó con un equipo juvenil y otro de sofbol femenil con sede en El Sauzal.
Un lamentable accidente que se produjo al caer con su canastilla cuando realizaba su trabajo en las alturas de un poste que sostiene el cableado eléctrico, lo alejó del beisbol.
Hoy pensionado por la Comisión Federal de Electricidad lleva una vida tranquila al lado de sus hijos, Héctor, Adrián, Yolanda, Fernando, Abril, Jonatan quienes le han dado ¿? nietos.
Ahora como aficionado, gozando del beisbol, de vez en vez asistiendo los domingos a los campos deportivos para saludar a “la raza”.
Yankeesta de hueso colorado, aunque también se inclina por los Rojos de Cincinnati y su estrella Pete Rose.
En México es aficionado de los Diablos Rojos del México y Toros de Tijuana en LMB.
Casi toda su vida beisbolera usó el número 21 en honor a Héctor Espino.
Esta es la punta del iceberg en la carrera deportiva de Héctor “Pelón” Granados Zermeño.
Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Con apenas 36 años cumplidos, uno de los mejores receptores de los últimos años decidió decir adiós.
Julio Jones, quien sumó casi 14 mil yardas en 13 campañas -luciendo en 10 de ellas con los Halcones de Atlanta-, anunció su retiro de la NFL.
“Estoy haciendo este anuncio hoy (ayer) por la ciudad de Atlanta. Gracias, los aprecio a todos. No es más que amor. Fue un viaje increíble”, escribió Jones en redes sociales.
El ex receptor de Atlanta no vio acción la temporada pasada, y su última campaña en los emparrillados fue en 2023 con las Águilas de Filadelfia, donde solamente disputó en 11 duelos y apenas sumó 74 yardas y cuatro touchdowns.
Se va con un total de 13 mil 703 yardas en temporada regular, en las cuales atrapó 914 pases y 66 anotaciones. También estuvo con los Titanes de Tennessee y Bucaneros Tampa Bay.
Una de las mejores campañas de Jones, siete veces en el Pro Bowl, fue en la 2015 cuando tuvo 136 recepciones para mil 871 yardas.
El batazo de Aaron elevó el total de cuadrangulares de su carrera, la mayor cantidad para un jugador en sus primeros mil juegos, igualando la cifra alcanzada por Babe Ruth durante esos mismos partidos con los Yanquis
AP Estados Unidos
Aaron Judge celebró su juego número 1.000 al batear su sexto jonrón de la temporada y los Yankees de Nueva York vencieron 9-4 a Pittsburgh en el partido inaugural en casa de los Piratas.
El batazo de Judge elevó el total de su carrera a 321, la mayor cantidad para un jugador en sus primeros 1.000 juegos, igualando la cifra alcanzada por Babe Ruth du-
permitió una carrera y seis hits con un boleto y seis ponches en cinco entradas y dos tercios.
Mitch Keller de Pittsburgh (1-1) no logró salir del cuarto episodio en su cumpleaños 29. Seis días después de un desempeño relativamente tranquilo contra Miami, Keller no tuvo la misma suerte contra los Yankees, que empuñaban bates torpedos.
Aunque Keller mantuvo a Nueva York sin jonrones durante tres entradas y dos tercios, eso fue lo único que salió bien. Aceptó siete carreras, ocho imparables y recetó cuatro ponches mientras Pittsburgh cayó a 2-6.
Por los Yankees, el venezolano Oswaldo Cabrera bateó de 4-3 con cuatro carreras impulsadas y el dominicano Jasson Domínguez de 4-2 con una anotada y dos producidas. Por los Piratas, el dominicano Endy Rodríguez de 4-1 con una anotada.
FILIS FRENA A DODGERS
Jesús Luzardo continuó su sensacional debut con los Filis,
al permitir sólo dos hits y ponchar a ocho bateadores durante siete entradas en blanco, para que Filadelfia superara 3-2 a los Dodgers de Los Ángeles, quienes vieron cortado su inicio perfecto de campaña.
Los Dodgers, campeones de la Serie Mundial, ganaron sus primeros ocho juegos y estaban a sólo dos victorias de igualar el mejor inicio en la historia de la franquicia, establecido por Brooklyn en 1955.
Tommy Edman conectó un jonrón de dos carreras en la novena entrada sin outs contra el relevista Jordan Romano, para apretar la pizarra 3-2. Romano escapó con un doble play de ponche y out en intento de robo para terminar el juego. Luzardo ponchó a 11 bateadores de los Nacionales de Washington en su primera aparición de la temporada regular en nueve meses y medio. El peruano-venezolano estuvo fuera la temporada pasada por una lesión de espalda.
Shota Imanaga lanzó pelota de una carrera hasta la octava entrada en el partido inaugural en casa de Chicago en el Wrigley Field, y los Cachorros le dieron a San Diego su primera derrota de la temporada con una victoria de 3-1 sobre los Padres.
Imanaga (2-0) permitió cuatro imparables en siete entradas y un tercio en su segunda victoria consecutiva. Continuando justo donde lo dejó en su impresionante temporada de novato, el zurdo japonés aceptó dos carreras y siete hits en 18 entradas y un tercio en sus primeras tres aperturas este año.
Ian Happ tuvo dos hits y anotó dos carreras mientras Chicago mejoró a 6-2 desde que perdió sus primeros dos juegos en Tokio contra los Do- dgers de Los Ángeles.
San Diego había comenzado la temporada con siete victorias consecutivas, el mejor inicio en la historia de la franquicia.
El Headcoach del equipo, Luis Cervantes recibió el Casco de Oro como Entrenador del Año y trabaja con el equipo arduamente para la temporada 2025
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
El equipo de fútbol americano de Liga Mayor de Zorros de Cetys Universidad tuvo una temporada invicta en la Conferencia Nacional de la Organización Nacional de Futbol Americano (Onefa) ganando la final del Campeonato en 2024, logrando así su ascensión a la Conferencia de los 14 Grandes.
Con ello, el headcoach del equipo Luis Antonio Cervantes Ramírez logró el objetivo que tenía trazado y el fin de semana pasado fue recompensado en el Salón de la Fama del Futbol Americano al ser nombrado Coach del Año en la 29 entrega de los Cascos de Oro a lo mejor de este deporte en Liga Mayor.
Al respecto Cervantes comentó: “La verdad estoy muy contento, por el proceso de la búsqueda del Campeonato de la Conferencia Nacional y de poner a Cetys en el lugar que le corresponde por la gran institución que es, no piensas en lo personal porque el fin es lo colectivo, esto se da como consecuencia de un trabajo en equipo que me toca liderar y bienvenido, muy orgulloso y a seguir trabajando para Cetys y nuestros alumnos”.
Con ello viene una gran responsabilidad y un reto mayor pues además de requerimientos más estrictos y hacer mejoras en las instalaciones deportivas, se debe reforzar el equipo con jugadores que vienen de los semilleros de Cetys en sus tres Campus y de estudiantes atletas del resto del País e incluso del extranjero.
Como parte de este proceso, Cervantes junto a su Staff de entrenadores viajaron a Cetys Tijuana y Cetys Ensenada para los Try Outs internos, haciendo lo propio también en Mexicali, además de acudir a Tecate a una práctica compartida de tres equipos de la Liga de Futbol Americano de Baja California (LIFA BC).
El sábado 5 de abril se tendrá la visita en Campus Mexicali de aspirantes de todo el país quienes vienen a realizar los Try Outs externos y conocer las instalaciones de Cetys Universidad, así como la oferta académica que ofrece.
También el 7 de abril habrá un evento de firma de jugadores en Imperial High School en California, donde el quarterback del equipo preparatoriano Jayden Ayala, será bienvenido al equipo de Zorros pues el joven atleta estudiará la carrera de International Business en Cetys y defenderá los colores amarillo y negro en los emparrillados.
Además de los reforzamientos en el equipo, el Staff de entrenadores busca actualizarse y adquirir mayor experiencia, por ello han tenido capacitación por parte de Glazier Cli- nics en Los Ángeles California y algunos entrenadores se capacitarán en los siguientes días en el estado de Oregon; también se han recibido invitaciones por parte de Saint
REDACCIÓN/EL
VIGÍA
Tijuana, B. C.
John Bosco High School en Bellflower, California, así como de University of Califor- nia Los Ángeles (UCLA) para visitarlos un par de días.
Por último, el headcoach destacó que ya se tienen juegos de prácticas compartidas y scrimmage como preparación en pre temporada, con los Cimarrones de la UABC en Tijuana, Southwestern College en Chulavista, California y se está buscando una tercera fecha para visitar a los Leopards de University of La Verne, en California.
Los Zorros de Cetys Universidad tienen sus primeros cuatro juegos en casa siendo el primero el 5 de septiembre recibiendo a los Borregos del TEC Estado de México, seguidos de los encuentros ante Águilas Blancas del IPN el 19 de septiembre, Linces de UVM Lomas Verdes el 26 de septiembre y Pumas Acatlán UNAM el 3 de octubre. El 10 de octubre los Zorros viajan para enfrentar a TEC Campus Ciudad de México y el 17 de octubre a Auténticos Tigres de la UANL; Pumas de CU UNAM enfrentan el 24 de octubre a Cetys en Mexicali, posteriormente Zorros visitan a Borregos del TEC Guadalajara el 31 de octubre y en última fecha de temporada regular, se visita a los Aztecas de la Udlap, el 8 de noviembre.
Isaac Rodríguez no tiene ninguna duda, en Toros de Tijuana hay puros ganadores. El estelar segunda base acelera su puesta a punto y asegura que la personalidad es lo más importante en el grupo de más de cuarenta jugadores que trabajan sin descanso. Recién designado -por tercer año consecutivo- como ganador del “Guante de Oro” en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), el camarero sonorense está por arrancar su undécima temporada con el conjunto fronterizo en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). A pesar de haberse convertido en uno de los veteranos del club, el diestro de 34 años insiste en que lejos del rendimiento individual, lo más importante en un equipo de beisbol son los resultados colectivos.
Y lo de “ganadores” lo fundamenta en algo tan sencillo como el éxito en los diamantes internacionales que han registrado sus compañeros a lo largo de sus carreras. Jugadores como Emilio Bonifacio, Junior Lake, Danny Ortiz, Aneury Tavárez, Alí Solís, Hernán Pérez son buenos ejemplos para hacer uso de la palabra “ganadores”.
De su Guante de Oro prefiere no hablar mucho. No le atraen los reconocimientos individuales, al menos así lo ha expresado a lo largo de su carrera.
Fue su tercer reconocimiento defensivo en temporadas consecutivas. Su porcentaje de
fildeo en 2024-25 fue de .994 al registrar sólo dos errores en 329 oportunidades durante 66 juegos.
La pelota invernal ya es cosa del pasado y ahora se prepara para un intento más en busca de la única cifra que le quita el sueño: La de los campeonatos.
Aunque se resista, la numerología lo seguirá en cada juego, sobre todo en la campaña 2025 cuando estará muy cerca de varios hitos que no sólo son de su carrera, sino de la historia misma de Toros de Tijuana. Isaac necesita veinte hits para convertirse en el primer jugador en la historia del club con 800 imparables. Requiere de 24 carreras empujadas más para ser el primero con trescientas en la organización y once robos para llegar a 150, otra cifra que también es la máxima de la franquicia. A eso súmele que con 34 carreras anotadas más será el primero con quinientas en el equipo fronterizo. Además, si logra aparecer en la alineación del 18 de abril, se convertirá en el único jugador de Toros de Tijuana con participación en diez juegos inaugurales y todos de forma concatenada.
Pero el número más importante que busca alcanzar es el tres, algo que podría lograr en conjunto con un viejo compañero que acaba de reintegrarse a la “embestida”.
El primero de ese número tres lo consiguió en 2017 junto a Óscar Robles, quien sigue siendo su mentor, sólo que ahora lo hace de forma oficial.
El segundo lo ganó en 2021. Y el tercero se asoma a la distancia.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
En el hockey varonil Sub 15, Baja California obtuvo el tercer lugar y selló su pase a la Olimpiada Nacional 2025 al derrotar 5-2 al Estado de México, en el Clasificatorio Nacional que se realiza en Salamanca, Guanajuato.
En la cancha de la Unidad Deportiva Sur, en el juego por el tercer lugar, Baja California se impuso al Estado de México, apoyados en tres goles de Rubén Beltrán y dos de Alejandro Sánchez.
Previo a los juegos de finales, en el cierre de la primera etapa, Baja California venció por la mínima de 1-0 a Yucatán, con anotación de Gonzalo Frausto, para afianzar el boleto a la Olimpiada Nacional 2025.
El representativo del Estado 29, terminó la primera fase con tres victorias y una derrota, números que les dieron el pase a Jalisco 2025, sede del hockey en la Olimpiada Nacional entre el 25 y 29 de junio próximo.
SUBCAMPEONAS FEMENILES
Al concluir el Clasificatorio Nacional de Hockey sobre Pasto, Baja California se clasificó a la Olimpiada Nacional 2025 como subcampeón al caer en la final por 2-1 con Guanajuato, en la Unidad Deportiva Sur.
En Salamanca, Guanajuato, Baja California cayó con la cara al sol ante las anfitrionas del Clasificatorio Nacional, en el duelo por el primero y segundo lugar, luego de tener un paso perfecto en la primera etapa. Antes de llegar al duelo por el título, donde Baja California contó con el gol de Assajj Araujo contra las guanajuatenses, el representativo peninsular goleó 12-0 a Veracruz para ligar su cuarta victoria, en igual número de partidos.
En la goleada contra las veracruzanas, Romina Villavicencio se despachó con la cuchara grande al anotar cuatro goles, Assajj Araujo colaboró con tres goles, Maury Camarena con dos, Gretel Gorosave, Luisa Garzón y Abril Faz sellaron la cuenta.
Se llevará a cabo del 8 al 11 de abril, rumbo a eventos internacionales en el CAR de Ensenada
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Ensenada, se llevó a cabo la presentación oficial del Campeonato Selectivo Nacional de Boccia, evento de gran relevancia que reunirá a los mejores paratletas del país en esta disciplina.
La competencia se llevará a cabo del 8 al 11 de
abril, con el objetivo de integrar la selección mexicana que representará al país en eventos internacionales como el World Boccia Challenger, la World Cup Boccia y el Regional Championship Boccia.
“Quiero agradecer a las distintas autoridades que han hecho posible este evento, en especial a la directora Laura Marmolejo y al Indebc. Celebrar este Selectivo Nacional en Ensenada es motivo de gran satisfacción; estamos seguros de que será un acierto y representa un paso importante en la conformación de nuestro representativo nacional rumbo a competencias internacionales”, expresó Liliana Suárez
Carreón, presidenta de la Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral.
La selección de Baja California estará representada por la campeona parapanamericana Karina Martínez, así como por los medallistas de los Paranacionales Andrea Torres y Eduardo Ramos.
“Recientemente se consolidó la tan esperada Dirección de Deporte Adaptado en el Indebc, una iniciativa que impulsará de manera significativa el deporte adaptado en Baja California como nunca antes se había hecho. Contar tan pronto con un selectivo nacional en nuestra entidad refleja el compromiso con este pro-
yecto y nos llena de entusiasmo saber que surgirán grandes campeones que pondrán en alto el nombre de nuestro estado”, destacó Laura Marmolejo, directora general del Indebc.
Durante el evento protocolario estuvieron presentes Julio César Munguía Ornelas, presidente de la Asociación de Parálisis Cerebral; Víctor Octavio González, director de Inmudere; Karina Martínez, medallista parapanamericana; Liliana Suárez, presidenta de la Federación de Parálisis Cerebral; Marisol Núñez, directora de Deporte Adaptado del Indebc; Elías Torres, coordinador del CAR Ensenada; y Laura Marmolejo, directora general del Indebc.
Desde pequeño estaba predestinado a ser parte de la lucha libre, y no sólo se distingue por su nombre de batalla, Niño Hamburguesa, sino por su valentía y cualidades arriba de los encordados
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Através del tiempo la lucha libre mundial se ha caracterizado por ser uno de los deportes que no hace acepción de personas al incluir una amplia gama de estilos. En México, Carlos Iván Mondragón Flores es un ejemplo de perseverancia y superación al colocar el nombre del Niño Hamburguesa en los primeros planos, dejando de lado el arquetipo debido a su peso de más de 100 kilos y 1’67 de estatura.
La fama del corpulento ‘gladiador’ que defiende el bando de los técnicos, ha trascendido fronteras convirtiéndose en uno de los consentidos de la afición de la empresa Triple A, así como de Estados Unidos y Centroamérica, gracias a su talento y carisma.
El oriundo de la Colonia Morelos de la capital del país hace 29 años y criado en Ciudad Nezahualcóyotl, practicó diferentes disciplinas antes de alcanzar el éxito en el arte del ‘pancracio’.
El poseedor de la Espada Rey de Reyes 2025, expuso que, “por obvias razones, por mi estado físico, siempre fui gordito y mi mamá buscó tenerme en actividades, de hecho, nado muy bien desde los tres años, entrené box, kick boxing, baloncesto, fui boy scout”.
“Mi pasión desde niño ha sido la lucha libre, gracias a mi mamá que fue la persona que me indujo, una aficionada de toda la vida por influencia de mi abuelo, que en paz descanse, en su casa crecieron con ese deporte y ella me transmitió la magia de la lucha libre que terminó por envolverme”, afirmó. Mondragón Flores, agregó que, “en una ocasión, mi mamá me dijo, ya entrenaste de todo, prueba en la lucha libre, y le pregunté, ¿crees que pueda?, pensé que no tenía la amplitud y capa-
NOMBRE: CARLOS IVÁN MONDRAGÓN FLORES
FECHA DE NACIMIENTO: 30 DE ENERO DE 1996
LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD DE MÉXICO
NOMBRE EN EL RING: NIÑO HAMBURGUESA
cidad para desarrollarme”. “Nadie nace con esas características, se van creando y al final de cuentas, lo que me fue guiando fue el amor, la pasión que le puse y la constancia”, detalló. El entrevistado, quien cuenta con el apoyo de la marca ensenadense Fresh Skate and Goods, propiedad de Jonathan Ley, decidió intentar emular a quienes sentaron las bases de la lucha libre mexicana, reconocida en el mundo por su espectacularidad, llaves, maniobras aéreas y atleticismo de sus exponentes. Santo, El Enmascarado de Plata; Blue Demon; Mil Máscaras; Tinieblas; Huracán Ramírez; El Solitario; Rayo de Jalisco; Cavernario Galindo; Lizmark; Octagón; Atlantis, entre otros.
“Mis respetos, gracias a esas leyendas que se entregaron y trazaron el camino, nosotros los jóvenes tenemos un lugar en la lucha libre, donde encuentras un camino muy difícil y solitario, pero muy bonito y seguimos de pie”, enfatizó.
En la lista de favoritos del ‘Niño Hamburguesa’ aparecen, “La Parka, Rey Misterio y Mascarita Sagrada, con el que me identificaba y a quien me gustaba ver por sus movimientos, era algo con lo que crecí tomando como ejemplo y también estuve con mi mamá en la despedida del ‘Perro’ Aguayo”.
MAGIA EN LAS ARENAS
Como antecedente, la Lucha Libre fue nombrada Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México en 2019, mientras que el Senado de la República decretó el 21 de septiembre como Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano.
“La magia, a ciencia cierta, nadie la sabe describir, es complicado de explicar, hay que experimentarlo en vivo, yo creo que es la energía, la emoción y actitud de un público que termina por hacerte o deshacerte, eso es lo que te mueve, como todo, habrá gente que te apoye y otra que no”, señaló.
Durante su breve estancia en Ensenada, consideró que, “ya naces para esto, desde niño me imaginaba a la gente queriendo tocarme la mano y causando impacto, aunque hay quienes se van haciendo con base en el amor a tu profesión y sacrificios”.
“En lo personal, me tomó un año entrenar rumbo al debut en 2009, como todos, en luchas ‘moleras’ y de ahí
constante, en 2011 le empiezo a abrir a Triple A, y recorriendo todo el país cuando llegué a DTU, que me brindó la oportunidad de salir a Querétaro, Salamanca, Guadalajara, también he viajado a Centroamérica, Estados Unidos y declaro que próximamente a Japón”, manifestó.
Carlos Iván Mondragón, añadió que, “hay empresas norteamericanas y la gente que va a las funciones es mexicana, no hay afición parecida a la nuestra, sin embargo, me gusta la lucha libre extranjera y te mentiría si te dijera que no me interesa llegar a participar en una WWE”.
TÍTULOS EN SUS VITRINAS
El ‘Niño Hamburguesa’, explicó que, “mi primer gran logro fue llegar a Triple A y subirme a un ring, ya lo que viniera después de los años de constancia, sacrificio y entrega, era ganancia, y tarde o temprano, todo trabajo da frutos”.
“He ganado la Copa Triplemanía Tijuana, aunque no me ha tocado llevarme la de Ciudad de México, creo que me falta más suerte y preparación para conseguirlo”, apuntó.
El pasado sábado 22 de marzo de 2025 en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, se hizo acreedor a la Espada de Rey de Reyes en el magno y tradicional evento de Triple A.
“En la final enfrentaron Mesías, DMT Azul, Hijo de Dr Wagner Jr y un oriundo, un don nadie como dicen y les demostré que, sin importar el resultado, siempre mis agallas me llevan a echarles ganas y a estar arriba”, puntualizo.
El capitalino, argumentó que, el campeonato mundial en la modalidad de parejas mixtas de Triple A, “es el mejor reinado que he tenido y no lo digo yo, Big Mami y yo y le dimos mucho lustre a esos cinturones por espacio de tres años, es cuando renacen las parejas mixtas y hasta ahora permanecen vigentes”. RIESGOS EN EL CUADRILÁTERO
“No puedo imaginar porqué la gente es tan ignorante y siguen pensando que la lucha libre es mentira, no tengo un diente, el frontal lo tengo operado y todo debido a la lucha libre, en paz descanse el ‘Perrito’ Aguayo ¿dónde murió?, en un ring”, recalcó.
Y así como él, “cada noche entregamos la vida por el público, somos per-
sonas con sentimientos y emociones y debemos cuidarnos por nuestras familias, yo me he esforzado casi 17 años al máximo y entreno para poder rendir”. “Nunca he contado cuantas luchas llevo, no tengo un registro y es como todo, hay ocasiones que luchas mucho, otras que no, y cuando lo haces, estás fuera de casa de viernes a domingo, una semana no puedes trabajar, pero en lo que sí me he enfocado es en tener éxito y no para mí, sino que dedicado para mi familia”, resaltó.
CINE
Las películas de luchadores mexicanos tuvieron auge en algunos países del mundo durante las décadas de los sesenta, setenta y hasta mediados de los ochenta, especialmente las protagonizadas por Santo, Blue Demon y Mil Máscaras.
Después de intentos por rescatar la euforia con figuras como Huracán Ramírez, Hijo del Santo, Octagón y Atlantis, los productos ofertados no resultaron del gusto de las audiencias.
“No se me ha presentado esa posibilidad de hacer cine, ‘Big Mami’ ya salió en una película, en una serie y me alegro mucho, sí me gustaría, tal vez no como protagonista, pero sí aparecer en alguna escena, sobre todo por currículum, pues prefiero dejar huella en esta dimensión llamada vida y el día que me vaya, mínimo que mi nombre quede escrito, Iván Mondragón hizo historia al Niño Hamburguesa”, indicó.
NIÑO HAMBURGUESA
“Cuando entrenaba me decían ‘Hamburguesa Asesina’, ‘Tonina Cirio’ por gordito y en mi debut era rudo, luego al llegar a pedir mi oportunidad en Desastre Total Ultraviolento (DTU), Crazy Boy fue el que lo cambió al decirme, no tienes nada de asesino, al contrario, eres un niño y así nace”, informó.
A pesar de que, al principio, “no me gustaba el nombre debido a que ya que sabía que lo tomarían como burla y hasta la fecha, pero ve esta burla hasta donde ha llegado, este personaje va dirigido a los niños, pero lo siguen más las abuelitas, las mamás, gracias a Dios le gusta a las familias completas y continuamos trabajando con miras a cumplir uno de mis sueños, que es ir a Japón siendo un luchador reconocido en México”, concluyó.
La diferencia entre el neerlandés y el japonés fue de una décima de segundos en igualdad de condiciones, lo que da tranquilidad a Red Bull
AGENCIA REFORMA
León fue incapaz de preservar la ventaja y se resignó a un empate 1-1, en su visita a Querétaro, con lo que hilvanó cuatro jornadas sin victoria en el torneo Clausura mexicano.
Salvador Reyes puso adelante a los “Panzas verdes” tras beneficiarse de una exquisita asistencia de James Rodríguez, que definió con un disparo desde los linderos del área chica a los 31 minutos.
Aldahir Pérez emparejó por Gallos a los 45, después de rematar desde el corazón del área un mal rechace de la zaga, que mandó al fondo de la portería con un disparo rasante.
León sumó apenas su primer punto en las más recientes cuatro jornadas para quedarse en la 3ra posición con 27 unidades. Querétaro se ubica en la 13ra con 14 puntos.
James volvió a jugar de inicio con los esmeraldas. El mediocampista colombiano hizo gala de su gran toque con la pierna izquierda al habilitar a Reyes con un centro desde el sector derecho, para llegar a seis asistencias en el campeonato, en el que también tiene un par de goles.
Después de verse en desventaja, Francisco Venegas tuvo la opción de emparejar por Querétaro luego de controlar un largo trazo dentro del área, pero sacó un disparo con dirección de gol, que fue rechazado con la pierna por el ar- quero Óscar Jiménez.
El empate de Gallos vino en un nuevo descuido de la zaga, cuando Lucas Rodríguez sacó un pase al llegar al área por sector izquierdo, pero el desvío del defensa Jaine Barreiro dejó el esférico a merced de Pérez, quien lo mandó a las redes.
ECiudad de México
l primer acercamiento de Yuki Tsunoda con Red Bull fue positivo. Aunque el segundo piloto de Red Bull se mostró más cómodo en el monoplaza durante la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Japón, en la jornada vespertina el rendimiento cambió y comenzó el sufrimiento del nipón. Más allá de las 4 banderas rojas que restaron tiempo en la P2, el japonés no encontró la velocidad suficiente para mejorar sus tiempos, al igual de su compañero Max Verstappen.
“Fue mejor de lo esperado, un buen comienzo para mí. En P2 no establecí un tiempo de retraso. Creo que hay mu-
El primer acercamiento de Yuki Tsunoda con Red Bull fue positivo.
cho trabajo por hacer. Tal vez, sí, un poco difícil, algo que tenemos que revisar más a través de los datos”.
“Es un poco diferente al simulador, lo que sentí. Tal vez
AGENCIA
REFORMA Monterrey, NL
El español Sergio Canales salió a entrenar el pasado viernes con sus compañeros en El Barrial, y tras la práctica será evaluado para ver si puede jugar ante Chivas.
Canales requirió ser suturado por varias heridas en la pierna izquierda tras romper una puerta de cristal del gimnasio, luego de salir molesto del entrenamiento del
un poco más de lo que esperaba, en términos de sensación del coche, sabía que sería diferente, quizás un poco más exagerado y complacido (encontrar el balance)”, comentó Tsunoda.
La diferencia entre el neerlandés y el japonés fue de una décima de segundos en igual de condiciones, lo que da tranquilidad a los austriacos.
jueves por una discusión con el entrenador Martín Demichelis. “Tenemos que esperar sensaciones después del entrenamiento”, dijo una
fuente al preguntarle si Canales estaría habilitado para jugar este sábado ante Chivas.
Antes del entrenamiento, Canales tuvo una charla de 18 minutos con el presidente deportivo, José Antonio Noriega, y con Héctor Lara, director deportivo, quienes antes habían tenido también una breve reunión con Demichelis.
Al salir de las oficinas de los directivos, Canales se dirigió al área de vestidores y gimnasio, en donde habría tenido una charla grupal con el plantel por 26 minutos. El español entrenó con una protección especial en la pierna izquierda, en la cual tuvo las heridas.
Posteriormente bajó a entrenar y se le vio hacerlo de manera natural al arranque de la práctica.
Los dirigidos por Javier “Vitaminas” Espinoza e Iván Ibarra quieren conseguir el título de Primera Fuerza ante Océano Profundo, que quiere mantenerse con vida
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Océano Profundo tratará de continuar con vida en la final del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza (Liga Municipal de Aficionados de Ensenada y Liga Municipal de Rosarito).
Los dirigidos por Javier “Vitaminas” Espinoza e Iván Ibarra deberán sortear una dura prueba cuando se vean las caras con Royals, que se presentará en el diamante adelante 2-0 en la confrontación. El tercer enfrentamiento de la serie, establecida al mejor de cinco, se llevará a cabo mañana domingo a la una de la tarde en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez.
PROGRAMACIÓN››
Sábado 5 de abril
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
Segunda Fuerza (Grupo “B”)
18:00 Horas Transportes Mayón vs Cuervos
Domingo 6 de abril
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
Serie de playoffs de Segunda Fuerza (Grupo “A”)
9:30 Horas Amigos del Grande vs Legends
Tercer juego de la serie final del Torneo Interligas de Primera Fuerza
13:00 Horas (2) Royals vs (0) Océano Profundo
Campo de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Segunda Fuerza (Grupo “B”)
10:00 Horas Amigos del Vaka vs Eléctrica del Pacífico
13:00 Horas Serpientes vs Taller Tury
Lunes 7 de abril
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
Serie de playoffs de Segunda Fuerza (Grupo “A”)
18:45 Horas Sharky´s vs Mantarrayas
Con disparos de Carlos Borbón, los “Reales” de Sergio López, Jorge Zaragoza, Guillermo “Memo” Nieto y Julián “Tito” Reales ganaron los dos primeros encuentros por palizas de 19-3 y 12-2. La postemporada del Grupo “A” correspondiente a la catego-
en ese mismo escenario.
En el arranque de la confrontación, en la cual se utiliza el formato a disputar un máximo de tres, Amigos del Grande tendrá como rival a Legends. En la otra llave, programada para iniciar el lunes a las 6:45 de la tarde, Mantarrayas medirá
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores) entra en su tercera semana de actividad.
La doble cartelera sabatina, a desarrollarse en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde, se programó a partir de la 1:45 de la tarde.
En la tercera fecha de la primera vuelta, tras su descanso del pasado sábado, Yankees de la Colonia Cuauhtémoc regresa al diamante para recibir la
PROGRAMACIÓN››
Sábado 5 de abril
visita de Veterinaria Bahía. Los “Veterinarios”, por su parte, llegan intentando poner número al casillero de victoria, después de caer en sus dos primeros compromisos.
Alrededor de las cuatro de la tarde en ese mismo escenario, Transportes Legaspy (0-1) será anfitrión de Taller Ramos (1-1), novena que ya sumó en el actual calendario.
El invicto Diablos, con récord de 2-0, no tendrá participación en esta ocasión.
La Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores) recuerda a los equiperos que el primer encuentro finalizará luego de siete innings o antes de las 3:59 de la tarde.
Campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde
13:45 Horas Yankees de la Colonia Cuauhtémoc vs Veterinaria Bahía
16:00 Horas Transportes Legaspy vs Taller Ramos
Descansa: Diablos
El evento realizado por el Día Mundial de la Actividad Física, contó con la participación de 164 niños de las Zonas escolares 20 y 21 de Preescolar
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el marco de festejos por el Día Mundial de la Actividad Física, las inspecciones de Educación Física de la Zonas escolares 20 y 21 de Preescolar, se coordinaron para organizar su Mini Olimpiada Infantil.
En la unidad deportiva Juan Abelardo Rodríguez Sullivan se reunieron 164 niños, acompañados por sus familias.
Con la finalidad de promover la actividad física y la salud entre el alumnado, las inspecciones 20 y 21, dirigidas por Luis Francisco Cavazos Meza y Adriana Escobedo Guzmán, lanzaron la convocatoria y reiteraron la importancia del apoyo de padres de familia y personal de educación física.
Asimismo, agradecieron las facilidades brindadas por Víctor Octavio González Velázquez, director del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada para la realización del evento.
Ante la presencia de Yunuen Vergara Rosales, jefa del departamento de Educación Preescolar, se efectuaron las pruebas de 60 metros planos, lanzamiento de pelota, lanzamiento de frisbee, salto de longitud y carreras con obstáculos. Luego de premiar con me-
JARDINES DE NIÑOS
PARTICIPANTES
Margarita Maza de Juárez
Chapultepec
Carolina Agazzi
María Montessori
Irlandés St. Patricks
Enrique Laubscher
Estefanía Castañeda
Tesoro del Saber
Pedro Peláez
Bertha Von Glumer
Mahatma Gandhi
Johan Heinrich Pestalozzi
Francisco Álvarez 20-30
Cerem Sur
Steps Babies To Kids
dallas a los ganadores de las diferentes disciplinas, Escobedo Guzmán encabezó la ceremonia de clausura.
En el juego de la categoría Segunda Fuerza “B1”, la novena se alzó con el triunfo por 10-3 en el campo Manuel “Cepillo” Salgado
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Rancho Las Delicias (42) timbró dos ocasiones en la parte alta del tercer inning, cinco en el quinto y tres en el sexto para apalear 10-3 a Autos Pérez (3-2).
En el campo Manuel “Cepillo” Salgado, se jugó el encuentro válido por la categoría Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, dedicado a Bernardo “Berna” Arce Barrera.
Francisco “Paco” Flores, tiró pelota de siete inatrapables, tres anotaciones y tres ponches en toda la ruta para salir con el brazo en alto.
Saúl Peralta, tocado con una docena de batazos a terreno de nadie y 10 carreras en cinco capítulos con dos tercios, cargó con la afrenta.
Los más activos con el tolete fueron Francisco “Paco” Flores de 4-3 con tres impulsadas, Efrén Arce de 4-3 con una empujada, Arturo Higuera y Víctor Aguilar de 3-2, Luis “Titi” Fonseca de 2-1 con una producida, Iván Flores y Ernesto Lencioni de 3-1 con una remolcada cada uno.
Por Autos Pérez destacaron: Joaquín Espinoza de 3-3 con dos a la calle y tres impulsadas, Johan Almanza de 1-1, Jorge Pérez y Mario López de 2-1.
En enfrentamiento de Segunda Fuerza “C1”, Shaddai desató ataques de cinco anotaciones en la apertura del primer episodio para encaminarse a un triunfo de 7-0 sobre Brew Másters.
Rafael “Rafa” Green, quien se alzó con la victoria, diseminó seis
Rancho Las Delicias apaleó a Autos Pérez.
indiscutibles, extendió dos transferencias y recetó un chocolate.
Alejandro García, quien solicitó ayuda de Gerardo Hernández en el quinto acto, tuvo que conformarse con el revés.
Las figuras ofensivas fueron Ignacio Hernández de 3-2 con tres empujadas, Luis Espinoza de 4-2, Sergio Morelos de 1-1 con tablazo de vuelta entera y Edgardo Gutiérrez de 1-1.
Brew Másters contó con las aportaciones de Ulises Elizondo de 3-2; Francisco Meléndez de 1-1; Humberto García, Jonathan Pérez y Filiberto “Fily” Valdés de 2-1.
La noche del jueves en ese mismo “diamante”, Ink Toner pasó sobre Familia Camacho por pizarra final de 13-1.
Juan Gándara, se embolsó la decisión, después de aceptar par
de sencillos -ambos conectados por Julio Guadarrama-, caminó a un enemigo y abanicó a tres. El descalabro lo sufrió Jorge González, auxiliado por el relevista Antonio Flores en la parte alta del quinto rollo.
Carlos Leyva sobresalió con bat al irse de 4-4 con dos producciones, Erick Prieto y Jesús Gutiérrez de 4-3 con un remolque, Eduardo Castro de 4-3, Rogelio Celaya de 3-2 con dos impulsadas y Santos González de 3-1 con una empujada.
SEGUNDA FUERZA “C2” Herrería del Norte llenó cinco rombitos en la apertura del primer tramo, cuatro en el segundo y tres en el quinto para “noquear” 12-3 a Picapiedras. El crédito lo reclamó Armando Cobos Piña, quien re-
Sábado 5 de abril
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “C1”
17:30 Horas Mermas vs Real del Castillo
Segunda Fuerza “B2”
19:30 Horas Homeless vs Planta Baja
Lunes 7 de abril
Segunda Fuerza “C2”
18:00 Horas Bullis vs Bravos
Segunda Fuerza “A”
20:00 Horas Transportes Chávez vs Hydrosolution Juveniles
Segunda Fuerza “C2”
22:00 Horas Welders GP vs Crazy Town
corrió el trayecto completo. Perdió Héctor Inzunza a quien le siguió Miguel Villa. Héctor Armenta sonó de 4-4, Armando Cobos Campoy de 4-3 con cuatro producidas, Julián López de 4-3 con tres remolcadas, Iram Pablos de 2-2 con tres impulsadas, Juan López de 3-2 y
Miguel Torres de 1-1. Los Picapiedras que respondieron fueron César Durán de 3-2 con una empujada, Jesús Moreno de 3-2, Fernando Chacón de 2-1 con una producción, Alejandro y José Mar de 2-1 y Josué Zúñiga de 3-1 con un remolque.