
artificiales “La
artificiales “La
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una visión sobre el diseño, planeación, construcción y mantenimiento de islas artificiales, especialmente del megaproyecto The Palm Islands, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, ofreció Ali Mansour en una conferencia realizada ayer en la UABC, unidad Punta Morro.
El ingeniero y director de Proyectos en Nakheel Marine Engineering, detalló los retos técnicos que implican la cimentación marítima, protección costera y sostenibilidad del entorno.
Habló sobre las oportunidades e impacto que estas obras representan en términos de expansión urbana, turismo e infraestructura estratégica. Asimismo destacó la importancia de la colaboración internacional y del liderazgo con visión para transformar territorios.
“Cuando el trabajo técnico se articula con una visión clara y colaboración entre sectores, es posible construir más que infraestructura: se construyen nuevas oportunidades para las personas y las ciudades”, comentó.
La conferencia se dividió en dos bloques, en los que al final de cada uno hubo oportunidad de que estudiantes y docentes dialogaran con el conferencista, mostrándose interés en los aspectos técnicos, ambientales y de gestión involucrados en este tipo de desarrollos.
TRAYECTORIA DE ALTO NIVEL
El ingeniero Ali Mansour es un profesionista con más de dos décadas de experiencia en la gestión de desarrollos costeros de gran escala. Ha colaborado con equipos multidisciplinarios en distintos continentes. Su trayectoria ha sido reconocida internacionalmente, como ocurrió en junio de 2021, cuando fue destacado por CNN en el marco del 20 aniversario de The Palm Jumeirah, donde reflexionó sobre los desafíos de construir la isla artificial más grande del mundo.
Cerrará el concurso
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La convocatoria fotográfica lanzada por Student Chapter Cicese, en colaboración con Caracol Museo de Ciencias, se cerrará mañana jueves, por lo que quienes tenían pensado participar y aún no lo han hecho, sólo les resta hoy y hasta las 23:59 horas del día siguiente, para subir sus fotografías. El concurso se basa en la realización de imágenes que ilustren los fenómenos ópticos, haciendo uso de iluminación creativa natural, o empleando técnicas como larga exposición, entre otras. En este certamen, el público en general puede participar con hasta dos fotografías, y se aceptan imágenes tomadas con cámaras fotográficas o celular, y originales -capturadas por el participante-. LOS GANADORES
Las mejores tres fotografías serán anunciadas durante el evento del Día Internacional de la Luz, que se llevará a cabo el sábado 17 del presente mes, en el Caracol Museo de Ciencias; posterior a ello se entregarán los premios de mil 500, mil, y 500 pesos, respectivamente, a los ganadores. En cuanto al programa del Día Internacional de la Luz, se llevarán a cabo actividades desde el mediodía de la fecha señalada hasta las 16:00 horas, entre charlas, experimentos, talleres de óptica -como lentes y caleidoscopios-, demostración de física moderna, y observación solar. Todas estas, bajo la dirección de doctores y doctoras especialistas del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), la organización Óptica -antes OSA-, y la Society of Photo-Optical Instrumentation Engineers (SPIE).
Para conocer más a fondo el origen de los planetas y el sistema solar el Observatorio Astronómico
Nacional de San Pedro Mártir recibió a científicos de EU, Canadá, Taiwán y México que tendrán una colaboración internacional
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para conocer el proceso de formación de los planetas y el sistema solar, lo que resolvería una de las preguntas más importantes de la astronomía, dio inicio el proyecto internacional TAOS II, en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) San Pedro Mártir.
En el arranque oficial del llamado Censo Automatizado de Ocultaciones por Objetos Transneptunianos, participó Yair Emmanuel Krongold Herrera, director del Instituto de Astronomía (IA), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Ensenada.
También, Shiang-Yu Wang, del Institute of Astronomy & Astrophysics, Academia Sinica, Taiwán, Charles Alcock, del Center for Astrophysics-Harvard, Estados Unidos y JJ Kavelaars, del National Research Council de Canadá.
Mauricio Reyes Ruiz, investigador en el IA y responsable del proyecto gestionado desde hace –aproximadamente – 15 años, informó que previo al arranque oficial fue realizada una reunión para analizar la forma en que se trabajará y la información que será obtenida. Posteriormente, en San Pedro Mártir se llevó a cabo una ceremonia de inicio de operaciones científicas del TAOS II, que tiene como objetivo principal la exploración de la periferia del sistema solar.
Dicha labor, explicó, será mediante la técnica y/o fenómeno denominado ocultación, en el que rocas –que miden
Cortesía
Cortesía
Integrantes del proyecto TAOS II trabajarán para conocer a fondo el proceso de formación de planetas y el sistema solar.
desde centenas de metros hasta decenas de kilómetros– son captadas al pasar enfrente de una estrella.
“Son objetos que no conocemos, que no podemos observar con telescopio, incluso con los más grandes del mundo no se pueden observar, son muy pequeños y están muy lejanos, y esta técnica de ocultaciones es la única que permite detectarlos”, abundó.
Anteriormente, con el telescopio de mayor capacidad podían verse objetos con una dimensión de 10 kilómetros o el equivalente a la zona urbana de Ensenada. Con el TAOS II se podrá detectar objetos que midan hasta 500 metros, por ejemplo.
ANTECEDENTES Y COLABORACIÓN
Reyes Ruiz recordó que el antecedente de esta etapa del proyecto fue en el 2005, con la construcción de tres telescopios en Taiwán, en un observatorio más pequeño que el de San Pedro Mártir y con menor calidad en su cielo para la astronomía.
Porque no tuvo resultados muy concluyentes, se decidió hacer una segunda fase en el Observatorio de esta entidad, mejorándose las condiciones relacionadas a su ubicación natural privilegiada y técnica con un nutrido equipo de investigadores. El proyecto, considerado como el más grande que actualmente tiene el IA-UNAM en Ensenada, tiene como socio principal a sus colegas taiwaneses, quienes construyeron cámaras caracterizadas por poder leer varias imágenes con mayor rapidez y alta precisión.
El telescopio lo construyeron en Taiwán y los componentes electrónicos fueron diseñados en Harvard.
Por su parte, los investigadores estadounidenses, por parte de Harvard, colaboraron en el diseño de todos los componentes electrónicos y ópticos que se ocupaban para dicho proceso.
LABOR DESDE HACE 15 AÑOS
El OAN San Pedro Martín se enfocó en la construcción de las instalaciones, desde la infraestructura hasta los edificios, integración de todos los equipos, y la creación de un centro de datos para albergar toda la información obtenida. Los investigadores canadienses aportarán con capa-
cidades y experiencia, precisamente en el manejo de centros de datos, pues harán un repositorio de respaldo, añadió el responsable del TAOS II. Mauricio Reyes congratuló el arranque del TAOS II, al ser resultado del esfuerzo de un gran número de investigadores, así como en lo personal, pues él empezó a participar en el proyecto desde el año 2010. “Ha sido una oportunidad de aprendizaje y crecimiento muy importante, definitivamente estamos muy contentos y emocionados por empezar a ver los resultados científicos de todo este trabajo”, concluyó.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
L a Secretaría de Cultura de Baja California convoca a artistas plásticos y visuales mayores de edad, con una residencia mínima de cinco años en el Estado, a participar en la vigésimo quinta edición de la Bienal de Arte de Baja California, en sus modalidades de Premios de Adquisición, y Residencias de Producción Artística.
Este certamen, fundado en 1977, ha mantenido una trayectoria ininterrumpida durante 48 años, como un espacio significativo para el desarrollo y reconocimiento de las prácticas artísticas contemporáneas en la región.
A lo largo de su historia, la bienal ha experimentado transformaciones importantes que reflejan su adaptación a los contextos de producción artística del Estado, como la inclusión de la fotografía en 1989, lo que eventualmente llevó a la creación de una bienal independiente dedicada a esta disciplina en 1999.
Asimismo, en 2021 se introdujo la modificación del esquema de premiación, eliminando la selección por disciplinas, y estableciendo tres premios de adquisición con montos iguales.
En su edición de 2025, la bienal incorpora nuevos elementos que fortalecen su visión integral y contemporánea, pues el certamen amplía su esquema de reconocimiento con la incorporación de tres premios adicionales en la modalidad de Residencias de Producción Artística, manteniendo también los tres premios de Adquisición.
del Estado. Por su parte, la modalidad de Residencias de Producción Artística está dirigida a participantes individuales, y ofrece tres premios consistentes en una residencia de un mes en Lagos Mx | Estudios y Residencias, ubicados en la Ciudad de Méxi-
tancia, viáticos por un mes, y un apoyo rante la residencia, cada artista contará con una sesión semanal de trabajo con la curadora en jefe de Lagos, quien brindará acompañamiento, asesoría en producción
ro (664) 104-02-73, extensión 102, o enviar un correo electrónico a la dirección bienalartebc@gmail.com, así como consultar la convocatoria completa en el enlace web https://www. bajacalifornia.gob.mx/Cultura/Secciones/Convocatorias.
Otorgan descuentos en multas del transporte
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Durante mayo, en apoyo a la economía familiar, el Gobierno de Ensenada otorga un 50% de descuento en multas de tránsito y de transporte.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz recordó que se encuentra vigente una campaña de condonación de recargos y descuentos en sanciones por diversas faltas a la normatividad vigente.
Instó a quienes tienen alguna multa, especialmente, a quienes infringieron los artículos 40, 41 y 239 del Reglamento de Tránsito Municipal, a aprovechar este beneficio que pocas veces en el año es aprobado por el Cabildo en pleno.
ARTÍCULOS SANCIONADORES
Dichos artículos, precisó, se relacionan con el consumo de bebidas embriagantes en vehículos estacionados o en movimiento; conducir en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes, psicotrópicos u otras substancias tóxicas; y, a quienes muestren síntomas de ingesta de bebidas alcohólicas y se rehúsen a realizarse la prueba de alcoholemia. Claudia Agatón agregó que los pagos se efectúan en las cajas recaudadoras ubicadas en la Casa Municipal, Gobierno del Estado, estaciones de policía, DIF Ensenada, Rastro, delegaciones y en la página: https:// servicios.ensenada.gob.mx.
De manera indefinida los profesores de la CNTE de BC se unirán a la huelga laboral nacional, para exigir la abrogación de la Ley del Issste 2007
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Alrededor del 40 por ciento de la plantilla magisterial de Baja California, se estima que participará –a partir de mañana– en el paro nacional indefinido de labores, para exigir la abrogación de la ley del Issste de 2007, informó Marco Antonio Pacheco Peña. El dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en esta entidad, indicó que la huelga contemplará la suspensión de actividades en los planteles escolares, especialmente del orden federal. Mencionó que la manifestación iniciará el 15 de mayo (Día del Maestro), con un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, así como réplicas simultáneas en las capitales y ciudades importantes del país. Dentro del territorio bajacaliforniano, desde el Paralelo 28 hasta la delegación Punta Colonet, todas las escuelas estarán pa-
trabajadores se irán a paro. En la zona urbana de Ensenada y alrededores se prevé que participará 30 %; Tijuana 20 % y Mexicali 40 % de la plantilla magisterial, y con ello, la matrícula de estudiantes que asisten a dichos planteles.
La huelga nacional tiene como fin la abrogación de la ley del Issste de 2007, así como ley del Seguro Social de 1997, exigiéndole esto para que cumpla con sus promesas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. También, pedirán que sea abrogada la reforma educativa Peña-AMLO, la cual calificó como una ley educativa, discri-
Pacheco Peña dijo que previo a la huelga fue realizado un brigadeo informativo, lo que recientemente incluyó distintas comunidades del sur de Baja California, Ensenada y Tijuana.
HABRÁ MANIFESTACIONES SIMULTÁNEAS
Recalcó que la CNTE no impone al magisterio alguna agenda específica, por lo que durante la suspensión de actividades los manifestantes podrán realizar volanteos en sus colonias, así como compartir información en reuniones con madres y padres de familia. Se prevé la liberación de case-
tas, bloqueos intermitentes en el aeropuerto de Tijuana y tramos de la carretera Transpeninsular (rumbo al sur de la entidad), así como plantones en instalaciones del Issste y sistema educativo. El dirigente aprovechó para subrayar que en Baja California hay prioridades en materia de seguridad, salud y educación, ante el reciente enfoque que ha tenido la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda sobre su estatus migratorio hacia Estados Unidos. Para finalizar, pidió la comprensión de las madres y madres de estudiantes que tendrán suspensión de clases, asegurándoles que “es culpa del Estado, depende del Estado si se levante el paro o seguimos en él”.
La condonación transporte.
Escaramuzas de BC hacen demostración en España
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Escaramuzas de Baja California, integrada por varias mujeres ensenadenses, representaron a nuestro país en el primer intercambio ecuestre cultural entre México y España, celebrado en el marco de la Feria de Sevilla y en la histórica Plaza de Toros de Osuna, en Andalucía. El equipo mexicano de Rancho El Cardenal, fue encabezado por Cinthya Martínez García, delegada estatal de la Federación Mexicana de Charrería. La representación nacional formó parte del primer desfile oficial de intercambio cultural, recorriendo más de siete horas la feria más importante de España —desde la Feria hasta la Plaza España-, portando con orgullo sus trajes de escaramuza, los colores de México y el estandarte del Rancho El Cardenal.
La escaramuza es una disciplina exclusivamente femenil dentro de la charrería mexicana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2016, y es considerada un símbolo de identidad nacional y de empoderamiento de la mujer mexicana en el deporte.
EXPONER DEPORTE NACIONAL
Asimismo, se informó que dicha participación se dio por invitación de la Academia Andaluza de Monta a la Amazona y tuvo como propósito exponer la riqueza del deporte nacional por excelencia de México: la charrería femenina, a través de la escaramuza. Tras la presentación, el Ayuntamiento de Osuna entregó reconocimientos a cada integrante del equipo y ofreció un emotivo mensaje de agradecimiento por la contribución al fortalecimiento de la hermandad entre ambas naciones.
Esta histórica participación marcó un precedente en la internacionalización de la charrería y posicionó con fuerza a Baja California como embajadora del deporte nacional mexicano en el mundo.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A partir de este martes inició operaciones el Punto Naranja de la Estación
Centro de Seguridad Pública Municipal, sitio donde las mujeres que se sientan agredidas pueden acudir y recibirán atención y orientación sobre lo que hacer en esos casos de violencia, informó Mónica Vargas Núñez, directora de Inmujer Baja California. En dicho centro policiaco se cuenta con agentes que fueron previamente capacitados para saber cómo atender una situación de violencia y brindar a las mujeres afectadas el trato y orientación que se requiere para protegerlas y prevenir futuras agresiones. Hasta el momento, reportó Vargas Núñez, se han establecido 600 puntos naranjas en todo el estado y se han tenido ya los primeros
La Estación Centro ya es un punto seguro para las mujeres.
resultados de mujeres agredidas o que se han sentido amenazadas.
Dicho punto permite activar un botón de alarma y el C-5 les da atención inmediata y se determina si se requiere de algún acompañamiento psicológico o legal, ya sea por parte
Morenistas del Cabildo hacen mal uso de escudo municipal
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Siete de los regidores del Cabildo de Ensenada que suscribieron una carta de apoyo a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda lo hicieron violentando las normas del uso del Escudo Municipal, pues lo utilizaron en un documento, en el cual aparece también el logotipo del Partido Morena. Dicho posicionamiento fue firmado por los y las regidoras Olga Marcela Valdez Melgoza, Ana Lara Carbajal, Iván Salas Palma, Mónica Primero Escobedo, Raquel Manríquez Peña, Eduardo Vega Zamora y Gandolfo García Galicia.
En un extrañamiento público hecho por los regidores del PAN, PRI, PT y Movimiento Ciudadano, Adrián García, Daniela García Salgado, Isaías Bertín Sandoval y Armando Díaz Hoeflich, se señala que dicha publicación violenta el Artículo 9 del Reglamento del Escudo del Municipio en el cual se prohíbe expresamente el uso de este elemento de identificación gubernamental con fines partidistas. Dirigiéndose a sus compañeros morenistas los regidores de oposición le señalan: “Recordemos que al asumir
sus cargos como representantes populares protestaron cumplir y hacer cumplir la normatividad vigente. Por ello, les hacemos respetuoso, pero enérgico llamado a observar con responsabilidad y legalidad la imagen institucional del municipio”.
POSIBLES CONSECUENCIAS LEGALES
Y agregan: “En consecuencia les exhortamos a que en futuras manifestaciones o pronunciamientos de carácter político o partidista se abstengan de utilizar el Escudo Municipal. De lo contrario deberán asumir las consecuencias legales y administrativas que correspondan”.
De acuerdo al mencionado reglamento, en su Artículo 21 señala que las sanciones por el uso inadecuado e ilegal del Escudo Municipal las y los infractores pueden ser: amonestados, multa de 20 a 100 UMAS, arresto hasta por 36 horas.
La autoridad encargada de aplicar dichas sanciones podrían ser los Jueces Calificadores o el Secretario General del Ayuntamiento o si el mal uso hubiera sido con fines comerciales correspondería a la Dirección de Alcoholes, Comercio y Espectáculos Públicos.
del Instituto Municipal de la Mujer o de Inmujer Estatal, explicó la funcionaria.
PUNTO SEGURO
La directora del Instituto Estatal de la Mujer señaló que en la medida que se conozca más de la existencia de estos Puntos Naranja y de que realmente si pueden brindar apoyo a las mujeres que acuden a ellos se atenderán más casos, pues el tema de la violencia intrafamiliar es el de mayor incidencia en toda la entidad. La mujer amenazada o agredida puede ser canalizada al Centro de Justicia para Mujeres o bien a la Fiscalía de Género, donde abogadas especializadas le darán acompañamiento. Cabe señalar que la Zona Centro, donde se instaló el nuevo Punto Naranja, es el área que reporta uno de los índices más altos de violencia contra las mujeres en el puerto ensenadense.
MAR DE ESPECULACIONES
PARA quienes lo dudaban, una pequeña acción del gobierno de Estados Unidos puede ocasionar un sismo económico y político en México de gran magnitud, y desde que comenzó su segunda gestión como mandatario, Donald Trump amaga a nuestro país todos los días, porque cuando no son los aranceles, es el tema del agua, la migración ilegal, el tráfico de drogas o la plaga del gusano barrenador.
Ahora decidió retirarle la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien afirma ignorar la causa de tal determinación, y como tampoco el Departamento de Estado de la Unión Americana ha explicado las razones, el vació informativo se inundó con un mar de especulaciones, que al viralizarse en las redes sociales prevalece la condena y la descalificación, percepción que será muy difícil de revertir entre más pase el tiempo sin una respuesta oficial convincente y documentada.
Y lo peor, es que desde Estados Unidos filtran versiones en el sentido de que existe una lista negra de gobernantes y funcionarios de México que están siendo sujetos a investigación por su supuesta relación con la delincuencia organizada, narrativa que coincide con los constantes señalamientos de Trump contra las autoridades mexicanas de estar coludidas con grupos criminales, y que para muchos adquieren credibilidad por el escandaloso caso del huachicol
MIÉRCOLES 14 de mayo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7767
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 14 de mayo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
fiscal, por mencionar un solo tema en materia de seguridad que preocupa a Estados Unidos. Así que estos cuatro años que permanecerá Trump en el poder serán un periodo complejo, de muchos sobresaltos, incertidumbre permanente y sometimiento.
Lo más preocupante es que ni en el discurso podemos confrontarnos, porque acabamos de ser testigos de lo que pueden desestabilizarnos con una “decisión administrativa”.
NIEGA CUENTAS
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, negó tener cuentas de banco en Estados Unidos, y acusó que se le ha calumniado con ese tema. “No me fueron canceladas cuentas en Estados Unidos simplemente porque no existen”, posteó la mandataria en redes sociales.
“No tengo ninguna cuenta bancaria en el extranjero”, y sostuvo que periodistas y medios de comunicación difundieron una mentira.
“Reitero para ellos y la gente NO EXISTEN CUENTAS EN EL EXTRANJERO”.
HEREDÓ POLARIZACIÓN
Amigos y detractores de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda están enfrascados en una guerra de acusaciones abierta y voraz, pero que se debe al legado que dejó el ex
presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que habrá confrontación para rato, y lo de menos es la razón, porque en esta situación lo más importante, por un lado, es despotricar y disparar epítetos, insultos, descalificaciones, y por el otro justificar, defender, escudar y excusar. Lo anterior abona mucho a la turbiedad, la opacidad y la poca rendición de cuentas, porque en este río revuelto alguien sale ganando, y eso lo entienden perfectamente quienes conocen un poco de política. Y si no es el más complejo, sin duda se trata de un asunto de lo más complicado para la primera mujer que gobierna nuestra joven entidad, quien en esta crisis tendrá que demostrar con entereza y transparencia que la cancelación de su visa no tiene nada que ver con actos de corrupción, sobre todo si se prolonga el silencio por parte del gobierno de Estados Unidos. Si se trata de una confusión, una medida administrativa o un arrebato legalista de quienes gobiernan del otro lado de la frontera, donde tienen un líder poco ortodoxo, por decir lo menos, la verdad saldrá a relucir, aunque tal vez no pronto, pero si la explicación de las causas no es favorable la estrategia de los apapachos y los desplegados en redes sociales de nada habrán servido. Por el bien del estado y de la vida pública de los muy necesitados municipios de Baja California, y aunque parezca una misión imposible, ojalá que todo transcurra sin mayores contratiempos, porque a nadie le conviene un gobierno más ocupado en sus problemas que en los de la gente que representa.
AUNQUE estaba programado para 2026, la revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) iniciará en el segundo semestre de este año, informó Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía. “El segundo semestre de este año iniciará (la revisión), eso puede ser conveniente para nosotros porque tendríamos claro cómo va a funcionar (Norteamérica) con respecto a otras regiones del mundo.
“La realidad te va a llevar a integrar más tu región, aunque se tenga una idea de Estados Unidos primero, necesitas a la región, tanto a México como Canadá para poder competir con Asia”, comentó Ebrard en el marco del Foro “Comercio México-Norteamérica: más allá del T-MEC”, organizado por Coparmex.
La revisión original del Tratado estaba programada para 2026, pero el panorama cambió con la política arancelaria del presidente Donald Trump. Ebrard calificó la relación entre México con Estados Unidos de muy buena, aunque difícil.
“La relación es buena y la situación de México es mejor que la de otros países. Eso es lo que debemos mantener en este periodo de transición”, expuso Ebrard. En el mismo evento, Kenneth Smith, ex negociador del Tratado, previó un escenario en donde se reabran capítulos y en otro donde se decida llevar a cabo revisiones anuales.
“Si logramos la revisión y nos ponemos de acuerdo, en algún momento en los escenarios A o B, ganamos los 16 años de extensión del tratado y en la revisión recurrente nos vamos año con año y vemos qué administración llega a Estados Unidos en 2029”, afirmó.
Por otra parte, México anunciará un plan para proteger a la industria automotriz, el cual contempla aumentar el contenido nacional y también reducir la importación de vehículos de Estados Unidos, anticipó el propio Marcelo Ebrard.
“Habrá una reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum con la industria automotriz, (donde se anunciará que) queremos aumentar el contenido nacional”, aseguró.
El funcionario añadió que se debe proteger a la industria automotriz que se encuentra en el país.
“Vamos a tener que reducir la importación de vehículos con el sistema que tenemos actualmente, porque nuestro socio principal está cambiando las reglas.
“Pero no queremos hacerlo de ninguna manera afectando la industria establecida en México. Tenemos que cuidarla”, sostuvo el secretario de Economía. Añadió que en breve se tomarán varias medidas con el fin de facilitar el incremento del contenido nacional en las unidades que se producen en el territorio nacional.
“Se debe proteger a la industria establecida en el país, que produce y exporta, tanto en el mercado interno como en el externo y facilitarles esta transición lo más que podamos”, reiteró. El T-MEC obliga a la industria a que el contenido regional sea de al menos 75 por ciento. De acuerdo con la Secretaría de Economía, alrededor de 84 por ciento de las exportaciones automotrices a Estados Unidos y Canadá cumplen con las reglas de origen del T-MEC.
Sin embargo, datos de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC) señalan que un 20 por ciento de las autopartes que se exportan incumplen con esas reglas. Sin embargo, México transitará por un periodo de inestabilidad debido a la revisión del T-MEC, advirtió Héctor Santana Suárez. El titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó que pese a esa inestabilidad la fortaleza de las finanzas públicas y las ventajas competitivas del país permitirán transitar dicho periodo con una ruta de crecimiento constante.
EXPLICÁBAMOS la semana pasada los diversos casos en que se da el concubinato. También explicábamos la dificultad que existe para demostrarlo. ¿Cómo demostrar cuándo comenzó el concubinato? La prueba idónea es la testimonial, pero si hay documentos, particularmente públicos, también servirían. Sin embargo, esto no es fácil. Por ejemplo, la ley no le reconoce derechos a la concubina para recibir alimentos cuando el concubinario tiene varias mujeres con las que vive como si fueran parejas. Lo que implícitamente está diciendo también que no es legalmente concubina, pues ni el derecho a lo más elemental, como son los alimentos, le es concedido a la concubina. Cuando alguien quiere probar el concubinato y la fecha en que éste comenzó, lo debe demostrar, como se dijo antes a través de testigos. Pero, ¿Qué pasa si el concubinario ofrece a su vez testigos para probar que vive con diversas mujeres? En este caso, ya no hay concubinato.
diversas mujeres.
Parte II
¿Qué pasa si el concubinario muere? Es posible, en principio, que tenga derecho a la herencia legítima; pero para ello debe probar el concubinato y puede toparse con los mismos casos antes planteados: Hay más mujeres con hijos; estaba casado; u ofrece testigos que rebaten a los testigos de la concubina.
Vemos, entonces, que l aprueba testimonial es muy endeble, es decir, no es categórica para demostrar el concubinato.
¿Qué pasa si tienen hijos y él reconoce a los hijos? Ésta, en principio, sería una prueba del concubinato, pero que se cae si el concubinario ofrece actas de nacimientos de otros hijos que ha concebido con
El estado de la mujer, -que es la parte más vulnerable de esta situación-, se encuentra prácticamente al azar. No se sabe si podrá salir adelante de esta situación o se quedará con las manos vacías. Pero, vamos siendo positivos y pensemos que el concubinario era ejemplar, no vivió con otras mujeres ni estuvo casado. La prueba del concubinato será más fácil de probar, sobre todo con la confesión de él. De registrarla como beneficiaria en el Seguro Social; de registrarla como heredera en el sindicato o en las instituciones que se crean para otorgar pensiones a los deudos. El reconocimiento de los hijos es otra prueba presuntiva del concubinato, sobre todo si el concubinario muere, pues la Ley dice que se le tendrá reconocido el carácter de concubinario y, por ende, a ella de concubina, cuando vivieron juntos durante los cinco años que precedieron a su muerte. Y si el hijo lo tuvieron durante este lapso y murió precisamente en la casa que ambos compartían como concubina y concubinario, la situación se facilita para la concubina. A veces los Notarios intervenimos para recibir la declaración de dos testigos que afirman conocerlos a ambos, -concubina y concubinario- y que sabían que toda su vida vivieron juntos. Con esta declaración Notarial, van al Seguro Social o a los distintos organismos que conceden pensiones y a veces se las hacen válida. Otras veces es necesaria la intervención de un juez para que esto cumpla con todas las formalidades judiciales que el asunto merece. El artículo 1522 de nuestro Código Civil establece que la persona con quien el autor de la herencia vivió como si fuera su cónyuge durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte o con la que tuvo hijos, siempre que ambos hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato, tiene derecho a heredarlo, conforme a unas reglas especiales, que por complicadas prefiero no mencionarlas. Como conclusión de todo lo anterior, podemos afirmar que la situación del concubinato es una solución mala para la vida en común y que la Ley sólo la regula en lo más esencial, dejando al garete un cúmulo de derechos que sí tendrían si estuviesen legalmente casados. Sin embargo, a la gente no le ha interesado hasta el momento exigir soluciones legales más adecuadas a estas situaciones especiales de la vida en común. Pero de nuevo se nos acabó el espacio, por lo que daremos por concluido el tema para tratar uno nuevo la próxima semana, en la que seguiremos llevando la Notaría a sus hogares.
Maestros de tres municipios participaron en el diseño de recursos de los nuevos materiales. Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Docentes de Cobach BC de toda la entidad se reunieron para crear materiales innovadores que transformarán la educación de más de 13 mil estudiantes que cursarán el quinto semestre a partir de agosto. En una intensiva jornada de trabajo académico, maestros de Mexicali, Tijuana y Ensenada colaboraron en el diseño de recursos para las nuevas materias de Comunicación y Sociedad I y Taller de Pensamiento Variacional I, que formarán parte del nuevo modelo educativo.
"Esta colaboración refleja nuestro compromiso con la excelencia educativa y el futuro de la juventud bajacaliforniana", señaló el director general Gerardo Arturo Solís Benavides, quien agradeció el respaldo permanente del Gobierno del Estado en la construcción de una educación más inclusiva y moderna.
ASPECTOS FUNDAMENTALES
Los docentes trabajaron en tres aspectos fundamentales: El análisis y distribución de contenidos clave para todo el semestre, el diseño de programación preliminar con evaluaciones parciales y la creación de planes de clase dinámicos con actividades prácticas que enriquecerán el aprendizaje. Estas nuevas materias optativas responden al Nuevo Marco Curricular Común y buscan fortalecer las habilidades comunicativas y el pensamiento crítico del estudiantado.
Con estas acciones, Cobach BC demuestra su liderazgo en la innovación educativa, preparando a sus estudiantes con herramientas actualizadas que les permitirán enfrentar con éxito los desafíos académicos y profesionales del futuro.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En conmemoración del Día Internacional de la Enfermería y del nacimiento de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (Conalep BC) plantel Mexicali II, realizó una ceremonia especial para honrar la vocación y compromiso de quienes se preparan en esta noble profesión.
Durante el evento, se reconoció a 24 estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre de la carrera de Enfermería General, quienes obtuvieron los promedios más altos, que van de 9.7 a 10.
La directora estatal de Conalep BC, Irma Martínez Manríquez, destacó que además de rendir homenaje a las y los futuros profesionales de la salud, el objetivo es fomentar la conciencia sobre el rol esencial de la enfermería en la atención médica, la promoción de la salud y la innovación en el sector.
A SEGUIR SU FORMACIÓN
Por su parte, Minerva Díaz Cano, representante de la Dirección de Educación Media Superior, exhortó al alumnado a continuar su formación y mantenerse actualizados en temas relevantes para su disciplina; subrayó que la enfermería es un pilar en la transformación del sistema de salud y que sus profesionales son líderes claves en la evolución de la atención médica.
A la ceremonia asistieron también: Nadia Pamela Escobar Moreno, jefa de Proyecto de Formación Técnica; Jesús Guadalupe Veles Velares, docente de la Carrera de Enfermería General; Alma Alicia Vázque López, promotora de Salud del Centro de Salud Guajardo; Ramón Genaro Herrera Morales, coordinador de la carrera de Enfermería General del plantel Mexicali II y José Luis Ceceña Guerrero, director del plantel Mexicali II.
Cortesía
El evento fue un espacio para reconocer el esfuerzo académico.
El pacto entre ambas universidades, permitirá a los alumnos de la universidad pública continuar su formación profesional en programas de Ingeniería en la institución privada
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Fue firmado un convenio de colaboración que permitirá a alumnos de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) continuar su formación profesional en programas de ingeniería en Cetys Universidad por equivalencias.
El acuerdo abarcará las carreras de Ingeniería en Cibernética Electrónica, Mecatrónica o Energías Renovables, con un plan de estudios avanzados e incluso la posibilidad de calificar para apoyos financieros institucionales.
Durante el evento protocolario, Fernando León García, rector del Sistema Cetys Universidad, enfatizó
que se realizaron análisis de tablas de equivalencia, que permitirán a los estudiantes de UTT revalidar entre 15 y 20 materias. Lo anterior, representa –aproximadamente– un 30 por ciento del plan de estudios de Cetys, según el programa de ingeniería elegido. Este esfuerzo conjunto amplía las oportunidades educativas para jóvenes de la región.
Por su parte, Salvador Morales Riubí, rector de la UTT, resaltó que por 26 años han formado profesionales que resuelven las necesidades de la industria, y “es una oportunidad extraordinaria para los
alumnos de la UTT, de poder tener mejores herramientas”. Miguel Urriza Montaño, director de Mercadotecnia del Sistema Cetys, indicó que a partir del convenio, los estudiantes de UTT que busquen ingresar a una de estas carreras, también podrán aplicar para recibir algún tipo de apoyo financiero.
ESQUEMAS DE APOYO Tendrán la posibilidad de acceder a esquemas que podrían cubrir entre 60 y 90 por ciento de su colegiatura, según su perfil académico y nivel socioeconómico. Los siguientes pasos es tener un acercamien-
BENJAMÍN PACHECO /EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para dar a conocer las innovaciones educativas y tecnológicas de su esquema de trabajo, consultores del sistema educativo Amco Internacional se presentarán el próximo viernes 16 de mayo en las instalaciones del Colegio Angloamericano Ensenada.
El encuentro está enfocado en cómo incorporarán su metodología en este plantel educativo, pues Amco es un sistema educativo integral que trabaja en cientos de escuelas en trece países de todo el mundo e incentiva el aprendizaje significativo y prolongado a través de los recursos del juego y la tecnología.
“En esta jornada de puertas abiertas, las familias ensenadenses podrán conocer las más recientes innovaciones en educación integral para las infancias, como los recursos de Robótica, Flipped classroom o Steam,
la interdisciplina”, según detallaron en un comunicado compartido a El Vigía
EVENTO EN COLEGIO ANGLO
Conforme al programa, dicho evento iniciará a las diez de la mañana del viernes indicado en el colegio Anglo, situado en la calle Lázaro Cárdenas 221, en el ex ejido Chapultepec. Esto incluirá la presentación, catering y cuatro clases magistrales sin costo para padres y madres de familia, por parte de Benjamin Chapman y Didier Coumans, consultores de Amco y, de Tsujei Arce y Dulce Peñalver, docentes del colegio anfitrión. Por último, las y los organizadores recordaron que el Colegio Angloamericano Ensenada es un centro educativo para las etapas maternal, preescolar y primaria que trabaja desde hace diez años con un enfoque integral, método personalizado e inclusión para múltiples formas de
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En lo que va del año la Junta Municipal de Reclutamiento ha realizado un total de 243 trámites de precartilla del Servicio Militar Nacional
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que la convocatoria de recepción de documentos de este trámite gratuito y obligatorio para población masculina entre los 18 y 40 años, permanecerá abierta hasta el próximo mes de octubre.
El llamado, precisó, es principalmente para la clase 2007, jóvenes con 18 años cumplidos o que estén por cumplirlos, y también para remisos que requieran de este documento oficial pro batorio de identidad y necesario para diversos trámites.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
Resaltó que los interesados deben acudir con la documentación
requerida a la Junta Municipal de Reclutamiento a cargo de Mario Valdez Melgoza, ubicada en la calle Diamante a un costado del Mundo Infantil, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Claudia Agatón puso a disposición para mayor información, el teléfono 646 176-2407, o bien enviar mensaje en la página: www. facebook.com/Junta-Municipal-de-Reclutamiento-Ensenada-185352159821996.
to para dar a conocer esta oferta entre los estudiantes de la UTT. “La idea es que conozcan los beneficios, tanto académicos como financieros y que aquellos que ya cuenten con un certificado puedan iniciar su proceso de admisión con nosotros”, mencionó Finalmente, Yanina Rubio Bojórquez, directora de Cetys Universidad, campus Tijuana, añadió este esfuerzo refleja el interés por construir una educación más accesible y flexible y es un ejemplo de cómo la colaboración entre universidades puede transformar vidas.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ciudad de México
La administración estatal ha fortalecido la política de coordinación institucional, para consolidar el liderazgo de Baja California en materia pesquera y acuícola. Lo anterior fue dado a conocer por la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, al asistir como invitada especial a la primera sesión del Consejo Nacional de Pesca y Acuacultura, encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán.
En su calidad de presidenta de la Asociación Nacional de Titulares de Acuacultura y Pesca (Antap), García Juárez reconoció que, durante el gobierno federal, se ha logrado una mayor coordinación con las dependencias del ramo, entre ellas la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), a cargo de Alejandro Flores Nava.
Durante la reunión del consejo, se acordó que la Antap cuente de manera permanente con un espacio, con lo que se garantiza la representación de miles de personas dedicadas a la producción de especies acuáticas en todo el país.
ENTIDADES AFILIADAS
Actualmente, a esta agrupación nacional están afiliadas las entidades de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, Campeche, Tabasco, Jalisco y Tlaxcala.
En el encuentro, se dieron a conocer los avances de las líneas de trabajo de la Conapesca, donde como parte de la planeación estratégica destaca el proceso de elaboración del Programa Nacional de Acuacultura y Pesca 2025-2030; acciones para el manejo de la información estadística pesquera y acuícola; y la simplificación administrativa de trámites y servicios.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con el fin de mejorar la movilidad y mantener el orden en el acceso a la linea Ready Lane, sobre la Vía Rápida Oriente, el gobierno municipal de Tijuana realizó una modificación en el punto de control en este importante acceso vial.Apolinar Fernández Álvarez, titular de la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable, Inspección y Seguridad Vial (Semovis), explicó mediante un comunicado los cambios en dicho punto, mismo que previamente se ubicaba a la altura de una agencia de autos en la esquina de la avenida Xavier Villaurrutia.
Por lo anterior, a partir de este pasado lunes 12 de mayo, fue reubicado unos metros adelante a la altura de la avenida Salvador Novo. “Este cambio permite un control más efectivo del flujo vehicular, situando el punto de control más cerca de la división para acceder al puente hacia la avenida Internacional o al carril de la Ready Lane, dependiendo de cada ciudadano”, manifestó Fernández Álvarez.
DELIMITACIÓN DE CARRILES
Agregó que para garantizar la correcta delimitación de estos carriles, fueron instaladas barreras y alineadores, además se reforzó la presencia de agentes de Semovis.
“Con estas medidas, se busca mejorar el flujo vehicular, además de garantizar también una mayor seguridad y orden en la zona”, indicó. Las autoridades municipales destacaron que los carriles izquierdo y central de la Vía Rápida Oriente siguen destinados para quienes deseen acceder a la Ready Lane, mientras que el carril derecho seguirá siendo para quienes se dirijan hacia la avenida Internacional o Zona Centro.Por último, llamaron a las y los conductores para que manejen con precaución y respeten las indicaciones de los agentes de Semovis, quienes están en el lugar controlando los accesos, con el fin de minimizar el congestionamiento y mejorar la experiencia para todos los usuarios de la vía.
La mandataria federal afirmó ayer en su conferencia matutina que la gobernadora de BC no tiene “dinero congelado” por parte del Gobierno de EU, porque no utiliza bancos de ese país
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ase guró que la goberna- dora Marina del Pilar Ávila Olmeda no tiene cuentas de banco en el extranjero ni le fueron “congeladas”, como fue difundido este lunes en el contexto de la revocación de su visa por parte del gobierno de los Estados Unidos.
dora”, declaró la presidenta de México.
La mandataria federal lo aclaró en su rueda de prensa matinal, tras el cuestionamiento de una periodista de si ya le habían compartido las razones tras la cancelación.
“Por cierto, sí quiero aclarar porque ayer, algunos medios difundieron que había un congelamiento de cuentas. Hablamos con la gobernadora y ella nos dijo que no tiene cuentas en el extranjero. Esa es información de la goberna-
Claudia Sheinbaum refirió que en el caso de la Embajada de los Estados Unidos en México, únicamente informó que era “un asunto privado” y “un asunto personal”.
“Y no hemos recibido mayor información. No podemos seguir opinando hasta no recibir mayor información”, puntualizó durante su conferencia matinal.
“DIFUNDIERON UNA MENTIRA”: MARINA DEL PILAR
Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda publicó apenas alrededor de
las 13:00 horas de este martes una aclaración sobre el tema, en su perfil personal de redes sociales.
“No me fueron canceladas cuentas en Estados Unidos simplemente porque no existen. No tengo ninguna cuenta bancaria en el extranjero. Desde el día de ayer, periodistas y medios de comunicación difundieron una mentira. Reitero para ellos y la gente no existen cuentas en el extranjero”, subrayó.
Como parte de su mensaje, la mandataria estatal aseguró que continuará “del lado correcto de la historia” y se mantendrá “con la frente en alto y
el corazón por delante, sirviendo donde más se necesita”. Durante la tarde del lunes 12 de mayo, Marina del Pilar tuvo un acercamiento con los medios de comunicación, donde se limitó a leer un mensaje y no permitió las preguntas de la prensa, luego de dos días de polémica tras darse a conocer que el 10 de mayo le habían cancelado la visa. Y Carlos Torres Torres, coordinador de Proyectos Estratégicos en el XXV Ayuntamiento de Tijuana, no ha brindado más declaraciones, desde que dio a conocer la medida que le aplicó la administración del presidente Donald Trump.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Apesar de que es conocida por difundir constantes comunicados, la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), de la que es presidenta Marina del Pilar Ávila Olmeda desde el pasado 10 de diciembre de 2024, no se ha pronunciado en apoyo ante la cancelación de visa por parte del gobierno de los Estados unidos.
La última publicación de dicho organismo fue el 28 de abril, en el comienzo del Tianguis Turístico, evento que también marcó la última vez que la mandataria estatal pisó el extranjero, para acudir a San Diego, California, al encuentro de Ventana a México.
En forma previa, la Conago se había mostrado entusiasta del Plan México, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y, sobre todo, la postura de la Federación ante la llamada
Sin embargo, a pesar del embate público a raíz de la revocación de dicho documento, el organismo al que están adheridos los mandatarios estatales no ha publicado algo al respecto.
RESPALDO A MARINA
En contraste, a nivel local las personas y organismos que han manifestado públicamente su respaldo a Marina del Pilar son: la bancada de Morena en el Congreso de Baja California, los siete alcaldes y alcaldesas de Baja California; el cuerpo de regidores morenistas del XXV Ayuntamiento de Ensenada; y el grupo de senadores de Morena, por citar algunos ejemplos.
Y, a su vez, el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) de Baja California ha exigido que Marina del Pilar salga de las Mesas de Seguridad y dejar de presidir la Conago, mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la entidad ha señalado la “falta de probidad” de la mandataria
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
El Congreso del Estado emitió un atento exhorto al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, para que se considere la inclusión del Poder Legislativo como sede o participante activo en los foros de consulta nacional sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. En la propuesta de exhorto presentado por el diputado Jaime Cantón Rocha, se informa que, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el funcionario federal anunció de manera oficial la convocatoria a una serie de foros de consulta nacional sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas
semanales. Conforme a lo expresado por el titular de la STPS, estos foros se llevarán a cabo del 2 de junio al 7 de julio del presente año en diversas ciudades de la República Mexicana, con el propósito de generar un espacio de diálogo incluyente que permita construir, de manera gradual y participativa, una propuesta sólida para avanzar hacia una jornada laboral más justa, equitativa y en armonía con los derechos laborales de las y los trabajadores mexicanos.
14 de mayo de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
LA NOCHE DEL LUNES, EN EL CAMPO JOSÉ “PRIETO” SOTO, REYES LÓPEZ SE EMBOLSÓ LA DECISIÓN Y JUAN MANUEL CASTRO, ENCARGADO DE SACAR LOS TRES ÚLTIMOS OUTS, CONSIGUIÓ EL SALVAMENTO
BAD BUNNY ANUNCIÓ UN PAR DE CONCIERTOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SIN EMBARGO, LA EUFORIA DE SUS SEGUIDORES OCASIONÓ QUE, A UN PAR DE HORAS DE INICIADA LA VENTA DE BOLETOS, SE ANUNCIARAN MÁS PRESENTACIONES EN EL ESTADIO GNP
En pocos años la participación del país en
exportaciones agro totales de EU incrementó del 11.7% al 16.4%
AGENCIA REFORMA Monterrey, NL
Este año, México podría ser el mercado principal de exportaciones agroalimentarias de Estados Unidos, superando a Canadá, según un análisis del banco agrícola estadounidense CoBank.
Y es que del 2020 al 2024, la participación de México en las exportaciones agrícolas totales de EU aumentó del 11.7 por ciento al 16.4 por ciento. En el 2024, México importó productos agrícolas de Estados Unidos por 31.4 mil millones de dólares, ligeramente por debajo de Canadá, que cerró con 32.4 mil millones de dólares.
“Marcando el mayor crecimiento de cualquier mercado de exportación de alimentos y productos agrícolas de EU, México ha aumentado un 65 por ciento en los últimos 4 años y se está
México ha aumentado un 65% en los últimos 4 años las exportaciones de productos agícolas a EU.
acercando rápidamente a Canadá”, se lee en el reporte firmado por Rob Fox, director de la división de investigación Knowledge Exchange de CoBank. De acuerdo con el experto, la “floreciente” economía mexicana posterior a la pandemia por Covid-19 dio lugar a que los consumidores ampliaran su dieta, disparándose en México la demanda de carne, aves, lácteos, alimentos procesados y granos.
Sobre los granos, estimó Fox, México superará a China como primer mercado de exportación de granos
para Estados Unidos, a raíz de las tensiones comerciales entre EU y China; adicionalmente, la sequía que aqueja a México seguirá provocando que el País necesite importar granos para cubrir su déficit de suministro interno.
Por si fuera poco, México ya es el destino más grande para lácteos de EU, y el consumo de quesos ha crecido 3.3 por ciento per cápita en promedio durante la última década.
“Durante la última década, el comercio transfronterizo de alimentos y productos agrícolas entre EU y México se ha duplicado a 80 mil millones de dólares (...)”, señala el análisis.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C
Se llevó a cabo la firma del Pacto Estatal por la Máxima Publicidad y Difusión del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, en el que se elegirá a personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California.
El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus San Quintín, con la presencia del consejero electoral Abel Alfredo Muñoz Pedraza, presidente de la Comisión Especial de Difusión Institucional y Debates del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc). Durante su intervención, Muñoz Pedraza explicó que el objetivo de este pacto es garantizar que la información sobre el proceso electoral del próximo 1 de junio sea veraz y oportuna, a fin de incentivar la participación ciudadana.
El consejero detalló que, en esa jornada electoral, las y los ciudadanos recibirán nueve boletas: seis correspondientes al ámbito federal y tres al estatal. En el caso específico de San Quintín, se elegirán tres jueces: uno en materia civil, uno en materia laboral y otro en materia penal oral, por lo que invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de manera informada.
Asimismo, informó que se imprimieron poco más de nueve millones de boletas, las cuales ya fueron enviadas a impresión. Una vez listas, serán trasladadas por carretera hasta Baja California y distribuidas a los distintos distritos electorales.
Finalmente, señaló que el conteo de votos se realizará el miércoles siguiente a la jornada electoral, en los consejos distritales, bajo principios de máxima transparencia y legalidad.
MIÉRCOLES 14 de mayo de 2025 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Una mujer retuvo hasta la llegada de la Policía, a un hombre que en la madrugada presuntamente causó daños materiales con un bloque a su vehículo sobre calles de la colonia Lomitas, luego lo entregó a las autoridades.
El individuo dijo llamarse Pedro “N”, de 28 años, quien habría quebrado el vidrio de una camioneta propiedad de la mujer, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por el delito de daños en propiedad ajena.
El asuramiento ocurrió poco después de las 03:07 horas del 10 de mayo, en la calle Clavel entre Jacaranda y Mezquite de dicha colonia, como producto de un reporte a la línea de emergencias 9-1-1 que alertó sobre le retención de un hombre. Elementos preventivos respondieron a la llamada ciudadana, encontraron a una mujer que tenía bajo custodia a Pedro “N”, quien mostró algunas lesiones en el rostro, también estaba una camioneta Toyota Sienna de color blanco, modelo 2000, con ventanas rotas.
La persona de sexo femenino explicó que momentos antes escuchó un fuerte ruido cuando se encontraba en su domicilio, al revisar sorprendió al hombre en el momento que golpeaba con un bloque su camioneta estacionada frente a su vivienda.
Al verse descubierto, detalló, el presunto responsable intentó huir, fue alcanzado por la ciudadana metros adelante, después el hombre tropezó y cayó al piso para causarse las lesiones en el rostro.
La afectada entregó al sospechoso, enseguida los uniformados colocaron los candados de mano para reducir sus movimientos, también informaron el motivo de su arresto y los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad. El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado por el delito de daños en propiedad ajena, institución que determinará la situación legal.
Un cadáver en llamas fue encontrado en un camino de terracería de la colo nia Cañadas del Florido, Tijuana. Alrededor de las 21:00 horas vecinos de la calle 30 de la citada colonia, reportaron que había un bulto en llamas en una zona de terracería, por lo que al lugar acudieron elementos de la Dirección de Bomberos. Residentes de la zona refirieron que varios sujetos llegaron al lugar a bordo de un vehículo, de donde bajaron un bulto al que colocaron algunas tablas encima y le prendieron fuego, para después retirarse.
Durante los primeros tres meses de 2025 se registraron 416 denuncias por distribución ilegal de drogas, superando las cifras del mismo periodo del año anterior
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
En el primer trimestre del año en curso el delito de narcomenudeo incrementó 6.6 por ciento en el municipio, comparado con el mismo periodo de 2024, mostró la incidencia delictiva del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (Ccspbc).
Entre los meses de enero, febrero y marzo de 2025 se denunciaron un total 416 delitos de narcomenudeo ante la Fiscalía General del Estado en Ensenada, señaló el documento del organismo civil.
En comparativa, dicha cantidad es mayor a la registrada en la institución investigadora en el primer trimestre del año pasado con 390 delitos de narcomenudeo, mostró el catálogo criminal.
Febrero del año en curso resultó el mes con mayor cantidad de ilícitos reportados con 151, es decir 5.39 delitos cometidos en promedio diario; en segundo puesto enero con 134 actos ile-
gales, por último marzo con 131, señaló el documento.
Reportes de las distintas corporaciones policiales de la ciudad, refieren que el cristal y la mariguana son las sustancias tóxicas mayormente aseguradas, en pequeñas cantidades como son los “globitos”, ilícito clasificado como narcomenudeo, también en decenas de kilogramos, denominado como narcotráfico.
CASOS RECIENTES
Un caso reciente de narcomenudeo ocurrió el 5 de abril, con el arresto de José “N”, de 63 años, quien estaba en poder 10 paquetitos confeccionados con plástico blanco que contenían cristal.
El arresto ocurrió poco después de las 12:55 horas sobre las calles Toscana y San Antonio del fraccionamiento Villas del Real III, estuvo a cargo de ele-
mentos de la Policía Municipal, como producto del recorrido de vigilancia. En ese momento, los uniformados interceptaron al sexagenario porque cruzaría la vialidad a mitad de calle, quien se comportó de manera impertinente, como consecuencia fue revisado, para hallar los envoltorios entre sus ropas.
Un asunto de narcotráfico sucedió el 16 de abril, con el aseguramiento de un cargamento de 427 kilogramos de metanfetamina que era trasladado dentro de una caja acoplada a un tractocamión que se desplazaba hacia el norte por la carretera Transpeninsular. El operador de la unidad quedó detenido por efectivos del Ejército Mexicano, mientras que la sustancia tóxica y la pesada unidad se incautaron, todo quedó a disposición de la Fiscalía General de la República, en sus oficinas del bulevar Zertuche de este puerto.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C
Un hombre resultó con lesiones en diversas partes del cuerpo después de ser impactado por un vehículo tipo pickup, el cual, presuntamente, se dio a la fuga. El incidente ocurrió en el ejido El Papalote.
Poco después de las 13:00 horas, se recibió un reporte al número de emergencias 911, en el que se informó que un joven había sido atropellado en dicha zona. De inmediato, las autoridades se trasladaron al lugar de los hechos.
Al llegar, los agentes municipales solicitaron la presencia de los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quienes estabilizaron al joven y lo trasladaron de manera urgente a la Clínica 69 para recibir atención médica.
SIN LOCALIZAR AL RESPONSABLE
Testigos proporcionaron a los agentes las características del vehículo involucrado, lo que permitió iniciar un operativo de búsqueda en las colonias cercanas. Sin embargo, hasta el momento no se ha logrado localizar la unidad que causó el accidente.
Es importante señalar que el conductor del vehículo, presuntamente responsable del atropello, no ha sido localizado. El joven herido presenta lesiones de consideración en diversas partes de su cuerpo.
Una mujer irá cuatro años a la cárcel por amenazar a una persona con un cuchillo para despojarla de su móvil
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C
La Fiscalía Regional de San Quintín, logró una sentencia condenatoria de cuatro años de prisión contra Karla Isabel García Maciel, por su responsabilidad en el delito de robo calificado cometido por dos o más personas y ejecutado con violencia.Este resultado se deriva del trabajo de investigación, atención oportuna y coordinación entre los agentes del Minis-
tigación, quienes atendieron de manera inmediata un reporte generado por C4 el 31 de marzo de 2022, en el que se alertaba sobre un robo violento ocurrido en el Arroyo New York del Frac-
En seguimiento al proceso penal y mediante la aplicación de un procedimiento abreviado, un Juez de Control dictó sentencia condenatoria contra Karla Isabel García Maciel, imponiéndole una pena de cuatro años de prisión, así como el pago de una multa. En cuanto al co-imputado, identificado como Efrén "N", la audiencia fue diferida y se ha programado una nueva fecha para su continuación el próximo 19 de mayo de 2025 a las 10:00 horas.Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de combatir frontalmente los delitos que afectan la integridad y patrimonio de las personas, especialmente aquellos cometidos con violencia, refrendando su deber de brindar justicia y seguridad a la comunidad.
de las 16:05 horas, los agentes ubicaron a una pareja cuyas características coincidían con las proporcionadas en el reporte, minutos después, la víctima identificó a ambos como los agresores que, amenazándola con un cuchillo, la despojaron de un teléfono celular.
Acuden bomberos a capacitación sobre combate a incendios forestales
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C
Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y operativas en el combate de incendios forestales, personal de la Dirección de Bomberos de San Quintín asistió al Curso Binacional Forestal, impartido por el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (CAL FIRE), con Bomberos Rosarito como anfitriones.
Este curso especializado, que se lleva
a cabo durante esta semana, tiene como propósito capacitar a los cuerpos de emergencia en el comportamiento y manejo del fuego en incendios forestales, proporcionando herramientas actualizadas y estrategias de respuesta ante este tipo de emergencias.
En esta edición participan elementos de los cuerpos de bomberos de Tijuana, Rosarito, Tecate, Mexicali y Ensenada, así como personal de la Comisión Nacional
Forestal (Conafor), Protección Civil y representantes internacionales de Chile y Argentina, lo que resalta el carácter binacional e internacional del evento.
Por parte del Primer Ayuntamiento de San Quintín, están participando los bomberos Alejandro Cataño, Misael Cuevas, Carlos Gómez, José Gerardo y Miguel Blanco, quienes fueron seleccionados para representar al municipio en este importante proceso formativo.
"El aprendizaje continuo es esencial para nuestros elementos. Este curso representa una gran oportunidad para adquirir nuevas técnicas y establecer vínculos con cuerpos de emergencia de otras ciudades y países", destacó el subdirector de Bomberos de San Quintín, Ronaldo Rojo.
El expresidente uruguayo murió tras una larga enfermedad, su trayectoria abarcó la militancia armada, más de una década en prisión y un mandato marcado por reformas sociales y estilo austero
AGENCIA REFORMA Montevideo
Este 13 de mayo, falleció José “Pepe” Mujica a los 89 años tras una batalla contra el cáncer de esófago. Su muerte marca el final de una vida que desafió las convenciones del poder, la política y el ego. Durante su presidencia en Uruguay (2010-2015), Mujica capturó la atención del mundo al rechazar privilegios y llevar una vida de austera sencillez, fiel a sus convicciones.
DEL CAMPO Y LA GUERRILLA AL PODER
Nacido el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Mujica creció en una familia rural trabajadora. Desde joven vendía flores con su madre para ayudar a mantener el hogar, una vida que luego describió como de “pobreza digna”.
En los años 60, se unió al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana de izquierda que luchaba contra la desigualdad en Uruguay. Su militancia lo llevó a ser capturado y torturado por la dictadura militar. Pasó 13 años en prisión, muchos de ellos en condiciones infrahumanas, sin juicio. En ese tiempo, sobrevivió no solo al encierro, sino también al aislamiento, incluso entablando amistad con una rana en su celda subterránea.
soberanía latinoamericana.
En 2012, Mujica irrumpió en el escenario global con un discurso inolvidable en la cumbre de Río+20 de la ONU, donde criticó el consumismo desenfrenado. Al año siguiente, en la Asamblea General de la ONU, cuestionó el culto al “dios mercado” y la pérdida de valores colectivos. Su sencillez contrastaba con la contundencia de sus palabras. Sin corbata, con frases directas y en ocasiones groseras — como su célebre “no sea nabo”—, Mujica conectaba con la gente. Fue protagonista de virales globales y motivo de admiración para figuras de todo el espectro político y cultural. El cineasta Emir Kusturica filmó un documental sobre su vida, y en su chacra recibió desde reyes hasta artistas internacionales.
la atención del mundo al rechazar privilegios y llevar una vida de austera sencillez.
Mujica nunca abandonó la militancia. Su vida pública y privada estuvo marcada por su relación con Lucía Topolansky, su compañera durante más de cinco décadas. También ex guerrillera, fue senadora y vicepresidenta de Uruguay. Mujica siempre la describió como su “mayor acierto” en la vida.
En 2020, renunció al Senado debido a la pandemia, pero no se retiró del debate público. En 2024, ya enfermo, fue pieza clave en la campaña electoral que devolvió al Frente Amplio al poder, respaldando activamente al actual presidente Yamandú Orsi.
A comienzos de este año, confesó públicamente que el cáncer que padecía se había extendido al hígado y que su cuerpo ya no resistía tratamientos. “Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso”, declaró en enero.
La muerte de Mujica conmocionó a Uruguay y al mundo. “Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido”, escribió Orsi, confirmando su fallecimiento.
“Hace 40 años queríamos cambiar el mundo. Hoy queremos cambiar un cachito, un poco, la corteza cerebral del pueblo uruguayo”, dijo años después, sintetizando su evolución política.
UNA FIGURA GLOBAL
DESDE UN PAÍS PEQUEÑO
Tras la vuelta de la democracia, Mujica ayudó a fundar el Movimiento de Participación Popular (MPP), que se convirtió en la principal fuerza del Frente Amplio,
coalición que lo llevaría al poder. Fue diputado, senador y ministro de Ganadería antes de ser elegido Presidente en 2009. Su estilo rompió moldes. Vivía en su modesta chacra en las afueras de Montevideo, conducía un viejo VW Beetle y rechazaba los lujos del poder. Esa coherencia entre su discurso y su vida cotidiana le ganó el apodo de “el presidente más pobre
del mundo”, aunque él siempre renegó de esa etiqueta.
Durante su mandato, impulsó leyes pioneras: legalizó el matrimonio igualitario, el aborto y reguló el mercado de marihuana, convirtiendo a Uruguay en un modelo de libertades civiles. También aceptó a presos de Guantánamo, en acuerdo con Barack Obama, y defendió con firmeza la
Mujica se va dejando una herencia moral y política que trasciende fronteras. Representó una forma distinta de ejercer el poder: sin oropeles, con honestidad brutal, sensibilidad social y un sentido profundo del deber cívico.
En su último discurso público, resumió con emoción su visión de la vida:“Tengo que darle gracias a la vida porque cuando estos brazos se vayan, va a haber miles de brazos sustituyéndome. Gracias, hasta siempre”.
AP
Los Ángeles, EU
Erik y Lyle Menendez tendrán una nueva oportunidad de alcanzar su libertad después de pasar 35 años tras las rejas por el asesinato de sus padres, dictaminó un juez el martes.
El juez de la Corte Superior del condado de Los Ángeles, Michael Jesic, redujo las sentencias de los hermanos, quienes fueron condenados en un principio a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, a 50 años a cadena perpetua. A partir de ahora son elegibles a libertad condicional al amparo de la ley de delincuentes juveniles de California, debido a que cometieron el crimen antes de cumplir los 26 años.
La junta de libertad condicional del estado aún debe decidir si serán liberados
“No estoy diciendo que deban ser puestos en libertad, no me corresponde decidirlo”, dijo Jesic. “Creo que han hecho lo suficiente en los últimos 35 años como para que se les dé esa oportunidad”.
DOBLE ASESINATO
Un juez de Los Ángeles preside la audiencia antes de decidir si deben ser liberados después de cumplir casi 30 años en prisión por el doble asesinato de sus padres. Dijo el martes que los fiscales deben demostrar que, en caso de ser liberados, los hermanos aún representan un riesgo de cometer un nuevo crimen violento.
En caso de que reduzca sus sentencias, los hermanos aún necesitarían de la aprobación de la junta de libertad condicional del estado para salir de prisión. Luego podrían quedar libres por tiempo cumplido.
AP
El líder israelí aseguró que las operaciones militares continuarán pese a posibles acuerdos para liberar rehenes
Tel Aviv, Israel
El primer ministro israelí Benjamin
Netanyahu afirmó que Israel no detendrá su guerra en Gaza —donde bombardeó dos hospita les el martes y mató a por lo menos ocho personas, además de dejar decenas de heridos— aun si se llega a un acuerdo para liberar a más rehenes.
sur de Gaza. El ataque contra el Hospital Europeo fue el segundo ataque del día contra un centro médico, y dejó al menos seis personas muertas y 40 heridas, según el Ministerio de Salud
Sus comentarios seguramente complicarán las conversaciones sobre un nuevo alto al fuego que parecía ganar impulso después de que Hamás liberara a un estadounidense vivo el lunes, en un gesto hacia el
presidente estadounidense Donald Trump, quien está visitando la región pero no a Israel.
También son indicio de una posible brecha entre Netanyahu y Trump, quien había expresado la esperanza de que la liberación el lunes del soldado israelí-estadounidense Edan
Zelenskyy dice que esperará a Putin en Ankara el jueves
AP Kiev, Ucrania
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy dijo el martes que esperará a su homólogo ruso Vladímir Putin en la capital turca esta semana para llevar a cabo conversaciones cara a cara sobre
Alexander fuera un paso hacia el fin de la guerra que estalló hace 19 meses.
SEIS MUERTOS Y 40 HERIDOS
El ejército israelí atacó el martes lo que dijo era un “centro de mando y control” de Hamás ubicado debajo de un hospital en la ciudad de Jan Yunis, en el
la guerra, en medio de una fuerte presión de los gobiernos de Estados Unidos y Europa para llegar a un acuerdo. Putin aún no ha dicho si asistirá a las conversaciones, a las que el presidente estadounidense Donald Trump ha instado a ambas partes a asistir como parte de los esfuerzos de Washington para poner fin a más de tres años de guerra.
Zelenskyy declaró a los periodistas en Kiev que estará en Ankara el jueves para las negociaciones. Se reunirá con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y ambos esperarán la llegada de Putin, afirmó.
Los muertos fueron llevados al hospital Nasser, que Israel había atacado más temprano en el día, porque según dijo había combatientes operando dentro de él, pero sin identificarlos. Dos personas murieron en ese ataque. En comentarios difundidos por su oficina el martes, Netanyahu declaró que las fuerzas israelíes estaban a solo días de una prometida escalada y entrarían en Gaza “con gran fuerza para completar la misión... Significa destruir a Hamás”. Cualquier acuerdo de alto el fuego alcanzado sería temporal, indicó el primer ministro. Si Hamás dice que liberará más rehenes, “los tomaremos, y luego entraremos. Pero no hay manera de que detengamos la guerra”, afirmó Netanyahu. “Podemos hacer un alto al fuego por un cierto periodo, pero vamos hasta el final”.
Zelenskyy indicó que haría “todo lo posible para acordar un alto al fuego, porque es con (Putin) con quien debo negociar un alto el fuego, ya que solo él puede decidirlo”.
Zelenskyy mencionó que si Putin elige Estambul para celebrar la reunión, entonces ambos presidentes viajarán a esa ciudad.
El mandatario ucraniano agregó que si Putin no se presenta, los gobernantes en Europa y Estados Unidos deberían cumplir con sus amenazas de imponer severas sanciones adicionales a Rusia.
RAFAEL VALDEZ
TORRES, OBISPO DE LA DIÓCESIS DE ENSENADA Y MONSEÑOR JOSEPH
SPITERI, REPRESENTANTE DEL VATICANO EN MÉXICO.
La Diócesis de Ensenada recibió con júbilo al nuncio apostólico y representante del Vaticano en México, quien celebró una solemne misa acompañado de la comunidad católica de las diferentes parroquias de la ciudad
CONTINÚA EN PÁGINA 2
MIÉRCOLES 14 de mayo de 2025
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Cartografía del duelo
PÁGINAS 6 Y 7 MIÉRCOLES 2 de octubre de 2024
La artista visual Patt Ruvg inauguró una exposición en la que ofrece un recorrido por paisajes marcados por la pérdida y la transformación
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con gran júbilo y fervor, la comunidad católica de Ensenada recibió el pasado 7 de mayo la visita pastoral de su excelencia reverendísima Monseñor Joseph Spiteri, nuncio apostólico y actual representante del Vaticano en México, como parte de su gira por este municipio y San Quintín.
La Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe se convirtió en el centro de una emotiva celebración, al vestirse de gala para la solemne misa oficiada por el nuncio, a la que asistieron fieles de diversas parroquias, agrupaciones católicas, asociaciones y miembros del clero, quienes acompañaron con entusiasmo y respeto este significativo momento para la Diócesis.
ORACIONES POR LA IGLESIA
Previo a la misa, monseñor Spiteri encabezó una peregrinación desde el colegio Fray Junípero Serra, en la que estuvo acompañado por ciudadanos, sacerdotes, y representantes de las parroquias y decanatos de Ensenada.
Durante la ceremonia religiosa se elevaron oraciones por el eterno descanso del Papa Francisco, así como por la unidad y el bienestar de toda la Iglesia; al concluir la celebración eucarística, los asistentes expresaron su alegría por la visita del representante del Papa en México, compartiendo una cena fraterna en un ambiente de armonía, fe y comunidad.
BORIS, ROBERTO FÉLIX, SALVADOR DURAZO, LULÚ CORNEJO E ISRAEL ROMO.
La artista visual Patt Ruvg inauguró una exposición en la que ofrece un recorrido por paisajes marcados por la pérdida y la transformación
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En la cálida atmósfera de una cervecería en la zona centro de Ensenada, se inauguró “Cartografía del duelo: fragmentos de ausencia”, una exposición de la artista visual Patt Ruvg que conmovió al público. La muestra ofrece un recorrido íntimo por paisajes invisibles marcados por el duelo, la pérdida y
la transformación, en la que, a través del diseño presenta imágenes que no buscan respuestas, sino que se revelan como fragmentos suspendidos entre la memoria y el deseo, construyendo una narrativa donde el dolor no se oculta, sino que se convierte en trazo, color y vacío.
RESISTENCIA Y RENACER
Cada obra es un intento por nombrar lo innombrable, por dar for-
ma al silencio y, al mismo tiempo, compartir un trayecto profundamente personal que podría resonar en quienes también han transitado por el dolor, la resistencia y la posibilidad de renacer. El evento marcó el debut de la artista en el ámbito expositivo, acompañada de entrañables amistades y colegas de la comunicación, quienes celebraron junto a ella el inicio de una exitosa trayectoria.
Linda Salas celebró su cumpleaños en un cálido desayuno junto a sus amigas jubiladas, un día que pasó entre risas, recuerdos y muestras de cariño
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con un desayuno lleno de alegría y gratas memorias, Linda Salas celebró un año más de vida rodeada del cariño
de sus amigas jubiladas. La cita fue en un acogedor restaurante ubicado en la zona centro de Ensenada, donde compartieron una mañana especial entre risas, anécdotas y buena compañía.
Durante la celebración, Linda recibió un hermoso ramo de flores, obsequios especiales y múltiples muestras de afecto que reflejaron el aprecio y la amistad que la rodea. El encuentro se convirtió en una ocasión ideal para festejar la vida y fortalecer lazos entre grandes amigas.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.403
1.- Remate, término.
6.- Execrable, abominable.
13.- Atribuir un delito.
15.- Atenuar una pena.
16.- Sepe, termes
18.- Sustracción
19.- Nombre de letra.
20.- Camino corto.
22.- Pozo, en inglés
23.- Grado de elevación de un sonido
25.- Arruga, maltrata
26.- Ligero.
27.- Arsénico
28.- Yegua de poca alzada.
30.- Papagayo
31.- Salsa de un guiso
32.- Pequeño lagarto con dedos adhesivos
34.- Límite
35.- Dinero
36.- Francio.
37.- Vasija hecha de un calabazo entero.
38.- Cutis.
39.- Moneda de Turquía.
41.- Eleve preces.
42.- Consumen cigarrillos.
44.- Grado de los judokas cinta negra.
45.- Aumentar su postura el licitador.
47.- Fábula con intención moralizante
49.- Perseguir sin dar tregua
51.- Figuras en forma de huevo
52.- Inscripciones con la antigua escritura germánica.
53.- Atasca, obstruye.
1.- Caras de un poliedro
2.- Símbolos que aparecen en la pantalla de la computadora.
3.- Inspiración artística.
4.- Tueste
5.- Piedra lisa.
7.- Escuela de Pintura.
8.- Torre con luz para guiar a los aviones en la noche
9.- Cerveza ligera inglesa.
10.- Arbusto espinoso que produce un fruto que es comestible cuando está pasado de maduro.
11.- Nombrado por un juez.
12.- Loco.
14.- Escopeta corta.
17.- Género de ofidios venenosos al que pertenece la cobra.
21.- Onomatopeya de la risa.
24.- Huarache quechua
26.- Particular de un lugar.
29.- Condimento de olor y sabor fuertes.
30.- Hilo cuya hebra está poco torcida.
31.- Farallón, roca alta que sobresale en el mar.
32.- Yerro del que escribe.
33.- Chica con acné
34.- Quetzal.
35.- Regla que guía la conducta de alguien
36.- Estruendo.
37.- Chocar una cosa con otra.
38.- Pronombre.
40.- Figura de una falsa deidad
42.- Traje “de pingüino”.
43.- Estrella que aumenta su brillo súbitamente.
46.- De esta manera.
48.- Moneda de Letonia
50.- Dios egipcio.
EDICTO
SILVIA SENOBIA SANCHEZ LOZANO DEMANDADA
Por auto de fecha veinticuatro de marzo del año dos mil veinticinco, dictado dentro del EXPEDIENTE NÚMERO 0524/2024-B, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por JULIO CARMONA CARVAJAL en contra de SILVIA SENOBIA SANCHEZ LOZANO, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted demandado SILVIA SENOBIA SANCHEZ LOZANO, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, Número 491, Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos eacbej: . C.P. 22840, de esta ciudad de Ensenada, Baja California, a contestar la demanda que en la vía ORDINARIA CIVIL formuló en su contra el ciudadano JULIO CARMONA CARVAJAL, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona” (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA); con el apercibimiento que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demandada y se seguirá el juicio en su REBELDIA, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo previsto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado.-
- - Asimismo PREVÉNGASE a la parte demandada SILVIA SENOBIA SANCHEZ LOZANO para que dentro del término antes indicado, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Ensenada, Bája California, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor para esta Entidad Federativa, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.-
- Asimismo, HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES que tomando en cuenta que se le tuvo al ciudadano JULIO CARMONA CARVAJAL. demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora SILVIA SENOBIA SANCHEZ LOZANO, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito. basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA. en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y para el caso de que la parte demandada SILVIA SENOBIA SANCHEZ LOZANO, de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitada por la parte actora JULIO CARMONA CARVAJAL sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley. únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.-
- - Por otra parte y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 fracción II, del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges entre tanto dure la tramitación del presente juicio.-
- Con la PROPUESTA DE CONVENIO exhibida por la parte actora JULIO CARMONA CARVAJAL, DESE VISTA a la parte demandada SILVIA SENOBIA SANCHEZ LOZANO. para que dentro del término que se le concede para contestar la demanda instaurada en su contra. manifieste su conformidad con dicho convenio propuesto o. en su caso. presente su CONTRAPROPUESTA, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código.
- Asimismo, hágasele saber a la parte demandada SILVIA SENOBIA SANCHEZ LOZANO, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.-
Expídase el EDICTO correspondiente.-
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a 24 de marzo del año 2025.
EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO.
EDICTO
A LA CODEMANDADA INMOBILIARIA ROMERO DE ENSENADA, S.A. DE C.V., POR CONDUCTO DE QUIEN LEGALMENTE LE REPRESENTE. DOMICILIO IGNORADO.-
En el Expediente número 135/2025-C, relativo al juicio Ordinario Civil promovido por los C.C. Víctor Holguín Salas y Blanca Teresa Sánchez Maldonado, en contra de Usted y otro, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: “Ensenada, Baja California, a veinticuatro de abril del año dos mil veinticinco.
A sus autos promoción número 6244, presentada por el C. Licenciado Raúl Antúnez Espinoza, en su carácter de abogado patrono de la arte actora.
Como lo solicita, se le tiene haciendo las manifestaciones contenidas en el escrito de cuenta, y en atención a las mismas, resulta procedente acordar respecto a su escrito inicial y el presente proveido en los siguientes términos: Se tienen por presentado a los C.C. Víctor Holguín Salas y Blanca Teresa Sánchez Maldonado, por su propio derecho, demandando en la Vía Ordinaria Civil, en contra de Candelaria Maldonado López, Inmobiliaria Romero de Ensenada, S.A. de C.V., por conducto de quien legalmente le represente y al Registro Publico de la Propiedad y de comercio de es ta Ciudad, por lo que con fundamento en los artículos 265, 257 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles, se da entrada a la demanda en la vía y forma propuestas, con excepción del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad.
Esto último, es así, ya que por disposición expresa del artículo 1143 del Código Civil del Estado, se establece que la acción de prescripción adquisitiva se entabla en contra del propietario registral y en su caso, de diverso propietario si existiera, más no en contra de dicha autoridad administrativa, aunado a que de las propias prestaciones que se reclaman, es claro advertir que surgen como consecuencia propia de sentencia firme que declare procedente la acción, máxime que entorno a la misma, los fines del Registro Público son declarativos de derechos mas no constitutivos de ellos, por ende, es inconcuso que carece de legitimación pasiva, circunstancias que resultan suficientes y eficaces para determinar la no admisión de la demanda en contra del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad. Y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los domicilios arrojados por diversas dependencias a nombre de la codemandada Inmobiliaria Romero de Ensenada, S.A. de C.V., por conducto de quien legalmente le represente, en con secuencia es procedente ordenar el emplazamiento por edictos a la codemandada Inmobiliaria Romero de Ensenada, S.A. de C.V., por conducto de quien legalmente le represente, haciendo le saber por dicho medio, que se ha entablado en contra de Usted y otros, por los C.C. Víctor Holguín Salas y Blanca Teresa Sánchez Maldonado, demanda Ordinaria Civil, por lo que se le notifica y emplaza por medio de EDICTOS, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndo le saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibida para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.
Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente.
“Notifíquese Personalmente.- Al calce dos firmas Electrónicas legibles firmando.”.
ATENTAMENTE ENSENADA, B.C., A 24 DE ABRIL DEL AÑO 2025.
LA C. SRIA. DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE.
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XI X, XX , XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Ksm.*
AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo dispuesto por el artículo ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles y, doscientos diez de la Ley del Notariado, ambos ordenamientos para el Estado de Baja California, DOY AVISO de que por escritura pública número 186,325 del volumen 1,676 de fecha 12 de mayo del 2025, pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión legítima o intestamentaria a bienes de SANDRA AURORA URIAS PERALTA, compareciendo los señores RICARDO ALFONSO y RAMSES AARON ambos de apellidos TAVERA URIAS, así como el señor RICARDO ALFONSO TAVERA ROJAS; y toda vez que se cumplieron con los requisitos de Ley y el desahogo de las testimoniales por los señores FRANCISCA ARCE BASTIDA y ANTOLIN OSORIO AGUILAR, quienes declararon bajo protesta de decir verdad que no existe otra persona con derecho a heredar en la misma línea a la autora de la sucesión, únicamente sus hijos, y en tal virtud, los señores RICARDO ALFONSO y RAMSES AARON ambos de apellidos TAVERA URIAS, ACEPTARON la herencia que les correspondía y se reconocieron por sí y entre sí sus derechos hereditarios, que en su carácter de únicos y universales herederos, CEDIERON sus derechos hereditarios a favor de su padre el señor RICARDO ALFONSO TAVERA ROJAS, quien ACEPTÓ y ADQUIRIÓ los referidos derechos hereditarios; que RICARDO ALFONSO TAVERA ROJAS como cesionario y causahabiente de los únicos y universales herederos ACEPTÓ la herencia y se auto designó como Albacea de la presente sucesión; y en el mismo acto ACEPTÓ y protestó el fiel y leal desempeño, manifestando que va a proceder a la formulación y presentación de inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su terminación.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 12 de mayo del 2025.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, notaria titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,679 del volumen número 71 de fecha 12 de mayo de 2025, extendida ante la fe de la suscrita notaria, el señor
MIGUEL ROSALES TORRES, se reconoció por sí, los derechos hereditarios que le son atribuidos por Ley y aceptó la herencia, como el único y universal heredero de la sucesión testamentaria a bienes de JUVENTINO ROSALES BARRAGAN, quien además aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 12 de mayo de 2025.
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO NOTARIA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE
NOTA: Para ser publicado dos veces, en un diario de circulación local, con diez días de diferencia.
EDICTO
AL CIUDADANO: JOSE ARMANDO PEREZ GUERRERO.
Que por auto de fecha veintitrés de abril del año dos mil veinticinco, dictado
EDICTO
Al público en general:
José Aurelio Arestegui García, promoviendo por propio derecho, bajo expediente número 27/2025-B, ante este Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con fecha uno de marzo de dos mil veintitrés, Diligencias de jurisdicción voluntaria sobre información ad-perpetuam, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio y como consecuencia, se le declare propietario por prescripción del predio ubicado delegación de Santo Tomas, de esta ciudad, identificado como lote s/n manzana s/n con Clave Catastral MT-A51-160, cuyas medidas y colindancias son:
AL NORTE 49.681 metros con Manuel de Jesus Segovia Meza, AL SUR: 52.700 metros con carretera EnsenadaLa Paz, AL ESTE: 144.363 con Bertha Marquez viuda de García y al OESTE: 138.335 metros con camino vecinal; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, así como a los colindantes, dándose amplia publicidad a estas diligencias por medio de edictos que deberán de publicarse tres veces de diez en diez días en el boletín judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad, así como en los lugares públicos de costumbre.
“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada, B. C., a 19 de marzo del año 2025. Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero de lo Civil.
Licenciado Sergio Arturo Fuerte Oviedo. Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de diez en diez días en dos periódicos de mayor circulación y en el boletín judicial del estado, así como en los estrados de este juzgado.
dentro del expediente número 0248/2025-A, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DI VORCI O SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por HERMINIA MARIA SILVA BARBAS en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted JOSE ARMANDO PEREZ GUERRERO, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, (“comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor. Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil. - En el entendido de que, que tomando en cuenta que se le tuvo a la ciudadana HERMINIA MARIA SILVA BARBAS demandado en la vía ORDINARIA CIVIL al señor JOSE ARMANDO PEREZ GUERRERO, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito. basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA. en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación. aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean. al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción. pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y para el caso de que la parte demandada JOSE ARMANDO PEREZ GUERRERO, dé contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial. solicitada por la parte actora HERMINIA MARIA SILVA BARBAS. sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley. únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.-
- Asimismo, hágasele saber a la parte demandada JOSE ARMANDO PEREZ GUERRERO, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a 06 de mayo del año 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California./pmrj.&
EDICTO
A LOS C. HENDRIK ASAF MIL LOPEZ y EROS BENKIS MIL LOPEZ
Que por auto de fecha veinticuatro de abril de dos mil veinticinco, dictado dentro del Cuadernillo Incidental número 0036/2024-D, relativo al INCIDENTE DE CANCELACION DE PENSION ALIMENTICIA promovido por VIRGILIO MIL GONZALEZ, en contra de USTED, se ordenó DAR VISTA a Usted por medio de Edictos que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezca ante este Juzgado a manifestar lo que a sus intereses convenga en relación al Incidente de Liquidación de Sociedad Conyugal, apercibiéndole de que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por precluido el derecho para hacerlo con posterioridad y se seguirá el juicio en su rebeldía.- Asimismo, Requiérase a los codemandados incidentista para que señalen domicilio en esta ciudad, para oír y recibir notificaciones, apercibiéndoles ·de que de no hacerlo así las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal, se les harán en los términos del artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Por otra parte se señalan de nueva cuenta las TRECE HORAS DEL DIA VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO. para que tenga verificativo la AUDIENCIA INCIDENTAL a que se refieren los articulas 433 y 941 del Código de Procedimientos Civiles en vigor; en el entendido de que la fecha y hora antes señaladas es en atención a la excesiva carga de trabajo que existe en este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y al número de audiencias programadas en la agenda de esta Cuarta Secretaría.- Por otra parte se señalan de nueva cuenta las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO. para que tenga verificativo la AUDIENCIA INCIDENTAL a que se refieren los articulas 433 y 941 del Código de Procedimientos Civiles en vigor; en el entendido de que la fecha y hora antes señaladas es en atención a la excesiva carga de trabajo que existe en este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y al número de audiencias programadas en la agenda de esta Primera Secretaría.- En preparación de la prueba CONFESIONAL ofrecida por la parte actora incidentista en el apártado marcado con el número II.- y V.- del capítulo de pruebas de su escrito de demanda incidental, proceda el ciudadano Secretario Actuario adscrito a al Central de Actuarios, a citar al codemandado incidentista HENDRIK ASAF MIL LOPEZ, para que el día y hora señalado, comparezca ante esta Autoridad a absolver posiciones de manera personal y no por conducto de Apoderado, apercibiéndole al momento de citarla que en caso de no comparecer como se ha dispuesto, sin justa causa, se le declarará por confeso de todas y cada una de las posiciones que previamente haya sido calificadas de legales, asimismo, se apercibe al oferente de la prueba, que en caso de no presentar el pliego de posiciones con anticipación a la fecha de la audiencia, y no concurre a ella, se le tendrá por desistido de la misma, igualmente, hágase saber a HENDRIK ASAF MIL LOPEZ, que la misma citación se aprovechará para el desahogo de la prueba de declaración de parte ofrecida por su contraria, por lo que deberá responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 303, 307, 310, 314 y 317 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- En preparación de la prueba CONFESIONAL ofrecido por la parte actora incidentista en el apartado marcado con el número III.- y VI.- del capítulo de pruebas de su escrito de demanda incidental, proceda el ciudadano Secretario Actuario adscrito a la Central de Actuarios, a citar al codemandado incidentista EROS BENKIS MIL LOPEZ, para que el día y hora señalado, comparezca ante esta Autoridad a absolver posiciones de manera personal y no por conducto de Apoderado, apercibiéndole al momento de citarla que en caso de no comparecer como se ha dispuesto, sin justa causa, se le declarará por confeso de todas y cada una de las posiciones que previamente haya sido calificadas de legales, asimismo, se apercibe al oferente de la prueba, que en caso de no presentar el pliego de posiciones con anticipación a la fecha de la audiencia, y ,no concurre a ella, se le tendrá por desistido de la misma, igualmente, hágase saber a EROS BENKIS MIL LOPEZ, que la misma citación se aprovechará para el desahogo de la prueba de declaración de parte ofrecida por su contraria, por lo que deberá responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 303, 307, 310, 314 y 317 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Publíquese el presente proveído por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, en el Periódico local de mayor circulación y en el Boletín Judicial del Estado, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor, en relación con el artículo 122 fracción II del citado ordenamiento legal.- - - - - - - - -
Ensenada, Baja California, 24 de Abril del año 2025.
LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO.
Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I, y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
nars
www.elvigia.net | info@elvigia.net
› Página 3
El originario de Ensenada, luego de cuatro etapas en el Giro de Italia 2025, se afianza entre los mejores clasificados de la competencia
El originario de Ensenada está ubicado en la segunda posición de la tabla de los competidores que usan ‘Maglia Bianca’ con solamente ocho segundos detrás del checo Mathias Vacek
AGENCIA REFORMA Roma, Italia
Luego de cuatro etapas en el Giro de Italia 2025, el ciclista mexicano Isaac del Toro Romero se afianza entre los mejores clasificados de la competencia.
El originario de Ensenada, quien está con el equipo Emirates, lleva un tiempo acumulado de 11:44:53 para estar en el quinto lugar y a 22 segundos por detrás del líder general, el danés Mads Pedersen de la escuadra Lidl-Trek con un cronómetro de 11:44:31.
Isaac también está ubicado en la segunda posición de la tabla de los competidores que usan ‘Maglia Bianca’ (camisa blanca) con solamente ocho segundos detrás del checo Mathias Vacek.
‘Torito’ es el mejor latinoamericano de la competición al momento, ya que el colombiano Richard Carapaz se encuentra en el puesto 13 junto a su compatriota Egan Bernal que está en el lugar 20, además de que el venezolano Orluis Aular se ubica en el décimo séptimo escaño. Hoy se correrá la quinta etapa del Giro, la cual es de 151 kilómetros y comprende el recorrido desde Ceglie Messapica hasta el municipio de Matera.
TRAYECTORIA DE LOGROS
El atleta ensenadense Isaac del Toro, el 19 de marzo de este año, se convirtió en el primer ciclista mexicano que gana la clásica Milano-Torino, con su equipo, el UAE Team Emirates.
Brindó una carrera muy “quirúrgica”, sabiendo ir con el pelotón en la competencia de un día, hasta superar en la recta final de llegada por un buen margen al inglés Ben Tulett, para quedarse con el triunfo con mucho sabor a México en suelo italiano. Para el mexicano fue una
logro celebrado ayer por mucha gente en México, no solamente del ciclismo, sino de otros ámbitos, convirtiéndose en un nuevo embajador azteca de la mano de su equipo, que está arrasando en este arranque de temporada 2025.
“No puedo creer que lo haya logrado. Al final, jugué bien mis cartas y es muy especial. Me presioné mucho, pero como equipo sabemos cómo queremos jugar. Yates y todo el equipo confiaron en mí y simple-
Casper van Uden emergió triunfante el martes de un sprint masivo al final de la cuarta etapa del Giro de Italia, llevándose la victoria más importante de su carrera. Mads Pedersen mantuvo el maillot rosa de líder.
Van Uden, debutante en una gran vuelta que corre para el equipo Picnic-PostNL, superó a Olav Kooij cuando la carrera de tres semanas se reanudó en el talón de Italia después de las tres primeras etapas en Albania. Fue apenas la quinta victoria profesional en la carrera del neerlandés de 23 años y la primera en casi un año.
“No lo hice solo. Lo hicimos con todo el equipo, todos los chicos aquí, y todo el personal en la sede también. Hicieron un trabajo increíble”, dijo Van Uden.
“No creo que sea una sorpresa. Conozco a los chicos y todos realmente creen en mí, así que a veces tengo que encontrar esa confianza en mí mismo un poco, pero esto ayuda”, agregó. “Y todos en el equipo hacen un muy buen trabajo ayudándome a creer en mí mismo y eso da sus frutos”.
Para completar un podio neerlandés, Maikel Ziljaard fue tercero al final de la ruta mayormente llana de 189 kilómetros (117 millas) desde Alberobello —sitio de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco— hasta Lecce.
da energía al final, y creo que jugué bien en el sprint y en los últimos ataques. Nos lo merecemos como equipo”, refirió del Toro, quien en su momento formó parte del equipo Auto-Tec de Ensenada.
El ensenadense Isaac del Toro, en agosto de 2024, también logró el noveno mejor tiempo en la Etapa 6 de la Vuelta a España, misma que fue de 185.5 kilómetros, siendo el mejor ubicado del UAE Team Emirates en suelo español.
El danés Pedersen fue cuarto para mantener su ventaja de nueve segundos sobre el favorito esloveno Primoz Roglic, y de 14 segundos sobre el checo Mathias Vacek. Francisco Munoz, un español de 23 años que corre para el equipo Polti VisitMalta, protagonizó la fuga del día. Pasó 133 kilómetros al frente por su cuenta después de escaparse desde el inicio, y sacudió la cabeza cuando vio que nadie lo había seguido. Muñoz fue neutralizado a 56 kilómetros de la meta.
La quinta etapa del miércoles terminará en otro sitio de Patrimonio de la Humanidad. Será en Matera, famosa por sus “Sassi” o antiguas viviendas en cuevas, después de una ruta de 151 kilómetros desde Ceglie Messapica.
Los aficionados al Softbol, disfrutaron de un gran duelo de pitcheo entre los veteranos Luis Flores y Pánfilo "Filo" Valdez.
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net |Ensenada, BC
Los aficionados presentes el lunes por la noche en el campo Manuel "Cepillo" Salgado, disfrutaron de un gran duelo de pitcheo entre los veteranos Luis Flores y Pánfilo "Filo" Valdez.
En el juego, válido por la categoría Segunda Fuerza "A" del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, denominado Bernardo "Berna" Arce Barrera, Músicos venció 1-0 a Socios.
Una carrera sucia registrada en la parte alta del primera entrada fue todo el apoyo que necesitó Flores para salir con el brazo en alto.
El derecho, diseminó dos imparables -ambos salidos del tole-
te de Antonio Morillo-, abanicó a 10 enemigos y no regaló base por bolas.
El internacional Pánfilo "Filo" Valdez, recibió una anotación, cinco hits, otorgó un pasaporte y ponchó a ocho rivales en toda la ruta.
Los integrantes de Músicos que pegaron inatrapable fueron Óscar Peralta de 2-1 con una carrera timbrada; Jorge Chávez de 2-1; Ru-
Una de las hijas de Diego Maradona declaró el martes que el médico de cabecera de su padre que está imputado por su muerte no era capaz de explicar qué tipo de tratamiento le aplicaba y le responsabilizó de haber recomendado la internación domiciliaria durante la cual el astro del fútbol argentino falleció el 25 de noviembre de 2020, días después de someterse a una cirugía en la cabeza. Gianinna Maradona dijo ante el tribunal que juzga a siete profesionales de la salud de la muerte del legendario futbolista, que la salud de su padre estaba muy deteriorada un mes antes de su fallecimiento y que le hizo esa observación en varias ocasiones al neurocirujano Leopoldo Luque,
uno de los acusados.
bén López, Carlos Gómez y Francisco "Panchón" Burgos de 3-1. En otro encuentro de ese grupo, Reales timbró dos ocasiones en la apertura del primer episodio, dos en el segundo, dos en el cuarto y cinco en el quinto para apalear 11-1 a Hydrosolution Juveniles.
Gabriel Medina, ganador de la decisión, admitió dos indiscutibles -conectados por Axel Alcá-
Luque actuaba entonces como el médico de cabecera de Maradona, quien falleció de un paro cardíaco a los 60 años mientras se recuperaba en una casa alquilada cercana a Buenos Aires de la operación quirúrgica en la cabeza a la que se había sometido en una clínica privada dos semanas antes.
Según la fiscalía, Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz y otros cuatro profesionales de la salud no le brindaron a Maradona la atención médica adecuada durante dicha internación, lo que habría desembocado en su muerte. Los acusados podrían enfrentar una condena de hasta 25 años de prisión.
“Le dije a Luque que veía a mi papá muy perdido, que no estaba feliz y que además no podía caminar. Él me dijo que había días con altibajos”, señaló la hija del “Diez”. Al recordar en específico el día del cumpleaños de Maradona, el 30 de octubre,
PROGRAMACIÓN››
Miércoles 14 de mayo
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “C2”
18:00 Horas Picapiedras vs Bullis
Segunda Fuerza “A”
20:00 Horas Tigres vs Mets
Segunda Fuerza “B2”
22:00 Horas El Gran Evento vs JE Tarimas
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Segunda Fuerza “B1”
18:00 Horas Socios Másters vs Dayko Tools
20:00 Horas Autos Pérez vs Cantina Roo
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
Segunda Fuerza “C1”
18:00 Horas Familia Camacho vs Joal Produce
Segunda Fuerza “C2”
20:00 Horas Welders GP vs Homeless
zar de 1-1 con una impulsada y Alexander López de 2-1-, una carrera, caminó a un juvenil, golpeó a uno y recetó seis chocolates.
René Peralta Reyes, castigado con seis batazos a terreno de nadie y media docena de anotaciones en cuatro actos con un tercio, cargó con la derrota. En la ofensiva de Reales des-
Giannina recordó que cuando lo visitó en su domicilio “nos miraba, pero no entendía; le pregunté si se sentía bien y me dijo que no, que se sentía mal”.
La testigo declaró que cada vez que le pedía explicaciones al médico por qué su padre “estaba cada vez peor...no sabía responderme con certeza qué tratamiento estaba llevando”.
Relató que Luque, Cosachov y Díaz propusieron la internación domiciliaria de Maradona y terminó confiando en la decisión pese a que ella y otros allegados no estaban de acuerdo en un principio.
“Elegí creer que ellos, que seguían la salud de mi papá, nos daban la mejor propuesta. Con el diario del lunes, escuchando cómo Luque se refería a mí y a mi hermana (Dalma), siento que todo fue una obra de teatro para seguir teniendo a mi papá en un lugar oscuro, feo y solo”, señaló la hija de Maradona.
ÚLTIMOS DÍAS DE MARADONA
Maradona se operó a principios de no-
tacaron: Iván Bojórquez Carrillo de 3-2 con cuadrangular y tres empujadas, Francisco Acosta de 2-1, Alfredo Zarate de 3-1 con uno a la calle y tres producidas. Además de Leonidas Zarate de 3-1 con vuelacerca y dos remolcadas y Alejandro García de 3-1 con tablazo de vuelta entera sin corredores a bordo.
viembre de 2020 de un hematoma subdural en la cabeza en la Clínica Olivos, cerca de la capital argentina.
En los días posteriores, y mientras estaba internado en terapia intensiva, Maradona manifestó un episodio de “excitación psicomotriz” que se asemejaba a un síndrome de abstinencia de alcohol, según los testimonios de directivos del centro médico.
Esos mismos especialistas desaconsejaron su internación domiciliaria y recomendaron su ingreso en un centro de rehabilitación especializado.
El director médico de la clínica, Pablo Dimitroff, declaró que finalmente Luque le comunicó la decisión de una internación domiciliaria y que “estaban buscando un domicilio que cumpliera con todos los aspectos que necesitaban para tener un mejor control” de Maradona.
El traslado se concretó el 11 de noviembre, cuando en una ambulancia el exfutbolista fue derivado a una casa alquilada en el barrio privado San Andrés, donde murió el día 25.
AP Estados Unidos
Los Vikings de Minnesota tendrán un doble compromiso internacional en 2025, con expediciones tanto a Irlanda como al Reino Unido, ya que la NFL ha pautado un récord de siete duelos en el extranjero esta temporada.
Los Vikings jugarán contra los Steelers de Pittsburgh en el Croke Park de Dublín el 28 de septiembre y luego volarán a Londres para enfrentarse a los Browns de Cleveland en el estadio Tottenham Hotspur una semana después, el 5 de octubre.
“Nuestras experiencias en Londres siempre han sido memorables, así que regresar en 2025 como el primer equipo en jugar partidos internacionales consecutivos en diferentes países era algo que no podíamos dejar pasar”, señaló el propietario de los Vikings, Mark Wilf Los Vikings tienen foja de 4-0 en partidos internacionales correspondientes a la temporada regular. Los Vikings y los Browns también jugaron en Londres en 2017, la última vez que los Vikings estaban programados para visitar Cleveland. Eso significa que pasarán 24 años entre visitas a Cleveland, con el próximo en 2033.
ENFRENTAMIENTOS
Los enfrentamientos fueron revelados el martes por la NFL, el segundo en una serie de anuncios de partidos notables en cada una de las emisoras de la liga antes del lanzamiento completo del calendario el miércoles por la noche.
También será cuando la liga anuncie al oponente de los Chargers de Los Ángeles y el emisor para su primer juego internacional de la temporada en Brasil, el 5 de septiembre en el estadio del club Corinthians en Sao Paulo. Allí es donde los Eagles de Filadelfia emprendieron su campaña que les llevó al campeonato del Super Bowl el año pasado con un partido contra los Packers de Green Bay en el fin de semana de apertura. El partido en Brasil se transmitirá de forma gratuita a una audiencia mundial exclusivamente en YouTube y YouTube TV, marcando el debut de la plataforma como emisora en vivo de la NFL.
Estados Unidos comenzará las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de Baloncesto 2027 contra República Dominicana, Nicaragua y un tercer país.
Estados Unidos comenzará las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de Baloncesto 2027 en noviembre contra República Dominicana, Nicaragua y un tercero país que se determinará más adelante este verano mediante resultados de un torneo de preclasificación.
Los grupos, y 68 de las 80 naciones que están en la contienda por las 31 plazas para la Copa Mundial, fueron anunciados el martes en Doha, Qatar.
Qatar es la única nación que tiene asegurado un lugar en la Copa Mundial en virtud de su condición de anfitrión del torneo en el verano boreal de 2027.
Las otras 12 naciones, ocho de Europa y cuatro de las Américas, que jugarán en la clasificación se determinarán este verano.
“Las eliminatorias son una parte especial de este viaje”, dijo el secretario general de FIBA, Andreas Zagklis. “La Copa Mundial no es un evento de tres semanas. La Copa Mundial es en realidad más de dos años, como pueden ver. ... Este es el momento clave en el camino hacia Doha”.
ANTIGUOS CAMPEONES
Alemania es el campeón defensor tras vencer a Serbia
Grupo A: Estados Unidos, República Dominicana, Nicaragua, por determinar.
Grupo B: Canadá, Puerto Rico, Bahamas, por determinar.
Grupo C: Brasil, Venezuela, Colombia, por determinar.
Grupo D: Argentina, Uruguay, Panamá, por determinar.
(Aún hay cuatro equipos por clasificar, y esos equipos se determinarán en un par de torneos de preclasificación en agosto).
por la medalla de oro en Manila en 2023. Canadá venció a Estados Unidos en ese torneo por el bronce.
“Cuando comencé a jugar para el equipo nacional alemán a finales de los ‘90, nunca hubiéramos pensado que esto era posible, que Alemania sería campeona de la Copa Mundial. Creo que eso muestra el crecimiento del baloncesto en Alemania y en el resto del mundo, en Europa, en todas partes”, comentó Dirk Nowitzki, la gran estre-
lla alemana y durante mucho tiempo baluarte de los Mavericks de Dallas que llevó el trofeo de la Copa Mundial al escenario para el sorteo el martes por la noche.
“Ha sido divertido ver crecer el baloncesto en las últimas dos décadas y más. Y realmente, ahora en el mundo del baloncesto, cualquier cosa es posible”, añadió.Los estadounidenses han ganado el torneo cinco veces, pero no desde 2014, después de terminar. Quedaron séptimos en China 2019 —su peor desempeño— y no subir al podio nuevamente en Manila. Ha sido un desafío para Estados Unidos para conformar su mejor equipo posible para los mundiales, dado que la mayoría de las estrellas tienden a preferir jugar en los Juegos Olímpicos y muchos no pueden comprometerse con un plan en el que jugarían en una Copa Mundial un verano y en los Juegos Olímpicos al año siguiente.
“Estoy emocionado. Creo
que el mundo está emocionado. Creo que los jugadores están emocionados. Solo creo que ese nivel de intensidad, por lo que he experimentado en las Copas Mundiales anteriores, ha aumentado diez veces más de lo que era antes”, resaltó Carmelo Anthony, gran figura del baloncesto de Estados Unidos y que será exaltado este año al Salón de la Fama del Baloncesto.
Desglose de las eliminatorias en las Américas. Equipos: 16 para siete plazas en la Copa Mundial.
Fechas de clasificación de la primera ronda: noviembre 2025, febrero 2026, julio 2026. Fechas de clasificación de la segunda ronda: agosto 2026, noviembre 2026, febrero 2027.
Formato: Cuatro grupos de cuatro equipos en la primera ronda (seis juegos por equipo). Los tres mejores equipos de cada grupo pasarán a la segunda ronda.
Fueron reincorporados el martes por el comisionado de béisbol Rob Manfred, lo que los hace elegibles, después de que sus carreras se vieran empañadas por escándalos de apuestas
Pete Rose y Shoeless Joe Jackson fueron rein corporados el martes por el comisionado de béisbol Rob Manfred, lo que los hace elegibles para el Salón de la Fama del deporte después de que sus carreras se vieran em pañadas por escándalos de apuestas deportivas.
La prohibición perma nente de Rose fue levantada ocho meses después de su muerte y ocurrió un día an tes de que los Rojos de Cin cinnati honren al líder histó ricos de hits del béisbol con la “Noche de Pete Rose”. Manfred anunció el mar tes el cambio de la política de MLB sobre la inelegibilidad permanente al explicar que las prohibiciones expirarían después de la muerte. Varios otros también verán su estatus cambiado por la decisión, incluidos todos los miembros de los Chicago Black Sox de 1919, Williams D. Cox, ex presidente de los Filis de Filadelfia, y Benny Kauff, ex jardinero de los Gigantes de Nueva York. Bajo las reglas actuales del Salón de la Fama, lo más pronto que Rose o Jackson podrían ser inducidos sería en 2028.
Ligas concluyó que Rose apostó repetidamente por los Rojos como jugador y manager del equipo de 1985 a 1987, una violación de una regla de MLB.
Rose murió el 30 de septiembre a los 83 años, y una nueva petición fue presentada el 8 de enero por Jeffrey Lenkov, un abogado que representó a Rose. Lenkov y la hija de Rose, Fawn, se reunieron con Manfred el 17 de diciembre.
Rose acordó una prohibición permanente el 23 de agosto de 1989, después de que una investigación encargada por las Grandes
Alcaraz se cita con Draper en cuartos del Abierto de Italia
AP Roma, Italia
Carlos Alcaraz debió emplearse a fondo para anotarse el martes una victoria 6-3, 3-6, 7-5 sobre Karen Khachanov que le aseguró un lugar en los cuartos de final del Abierto de Italia y una revancha contra Jack Draper, quien lo venció a principios de este año.
Alcaraz salvó dos puntos de quiebre al inicio del tercer set y luego perdió su servicio más tarde antes de quedar 5-0 en su carrera contra Khachanov, 24to del ranking.
“Físicamente he sufrido. No tengo dolor en ninguna parte del cuerpo, pero estaba cansado”, dijo el español. “Tuve que correr mucho. Estaba realmente orgulloso de la forma en que luché por cada bola”. El tercer clasificado llevaba una larga rodillera negra que cubría la parte superior de su pierna derecha y se extendía hasta justo debajo de su rodilla.
Alcaraz se retiró del Abierto de Madrid el mes pasado debido a una dolencia en la parte superior de la pierna derecha que le molestó durante la final del Abierto de Barcelona. También tuvo una lesión en la pierna izquierda.
te’ a la luz de los propósitos y políticas detrás de la Regla 21, que son: (1) proteger el juego de individuos que representan un riesgo para la integridad del deporte prohibiendo la participación de tales individuos; y (2) crear un efecto disuasorio que reduzca la probabilidad de futuras violaciones por parte de otros”.
En una carta a Lenkov, Manfred escribió: “En mi opinión, se debe tomar una determinación sobre cómo debe interpretarse la frase ‘inelegible permanentemen-
Seleccionado 17 veces para el Juego de Estrellas en su carrera como pelotero de 196386, Rose tiene el récord de hits (4.256), juegos (3.562), turnos al bate (14.053), apariciones en el plato (15.890) y sencillos (3.215). Fue el No-
vato del Año de la Liga Nacional en 1963, MVP en 1973 y MVP de la Serie Mundial en 1975. También se proclamó tres veces campeón de bateo de la Liga Nacional y rompió el récord anterior de hits de 4.191, establecido por Ty Cobb de 1905-28. Jackson bateó para .356 en su carrera y estuvo entre los ocho integrantes de los Chicago Black Sox que fueron sancionados por amañar la Serie Mundial de 1919. Jackson apareció dos veces en una boleta de la BBWAA antes del cambio de reglas del Salón, recibiendo el 0.9% en 1936 y el 1% de un voto de nominación en 1940.
Alcaraz, quien conquistó el Masters de Montecarlo en abril, ahora presume de una foja de 121 en tierra batida esta temporada. El cuatro veces campeón de Grand Slam se enfrentará a continuación con Draper, el quinto cabeza de serie que remontó ante Corentin Moutet para imponerse 1-6, 6-4, 6-3 en las canchas de arcilla roja del Foro Itálico.
Aunque Alcaraz tiene una ventaja de 3-2 en su carrera sobre Draper, el británico ganó su encuentro más reciente en las semifinales de Indian Wells, California, en marzo. Se trata de apenas la segunda vez que Alcaraz disputa el Abierto de Italia. Durante el debut del español el año pasado, perdió ante el húngaro Fabian Marozsan, el entonces 135 del ranking, en la tercera ronda mientras lidiaba con un problema molesto en el antebrazo derecho. Pero Alcaraz luego ganó títulos consecutivos de Grand Slam en el Abierto de Francia y Wimbledon.
AP
Londres, Inglaterra
Andy Murray ha dejado de ser el entrenador de Andy Murray a tan solo dos semanas del Abierto de Francia.
Los representantes de Murray informaron en un comunicado el martes que los dos ex número uno del mundo “ya no trabajarán juntos”.
“Gracias a Novak por la increíble opor-
tunidad de trabajar juntos y gracias a su equipo por todo su arduo trabajo durante los últimos seis meses. Le deseo a Novak todo lo mejor para el resto de la temporada”, señaló Murray en un comunicado.
La decisión se produce después de que Djokovic perdiera su partido inaugural en sus dos últimos torneos en Montecarlo y Madrid, ambos en tierra batida.
Djokovic agradeció a Murray en una publicación en redes sociales “por todo el arduo trabajo, la diversión y el apoyo durante los últimos seis meses dentro y fuera de la cancha”.
“Realmente disfruté profundizando nuestra amistad juntos”, escribió Djokovic.
Djokovic y Murray unieron fuerzas an-
tes del Abierto de Australia en lo que inicialmente fue considerado como una inusual sociedad de jugador y entrenador.
Después de que Murray se retirara el año pasado, Djokovic se acercó con la propuesta de entrenamiento.
Djokovic dijo en febrero que Murray había aceptado quedarse por un período “indefinido”, incluyendo “algunos torneos en tierra batida” esta temporada. Djokovic aún no ha ganado un torneo esta temporada después de tener que retirarse de las semifinales del Abierto de Australia por una lesión en el tendón de la corva y perder en la final en Miami, quedándose a uno de su título número 100 en su carrera.
La noche del lunes, en el campo José "Prieto" Soto, Reyes López se embolsó la decisión y Juan Manuel Castro, encargado de sacar los tres últimos outs, consiguió el salvamento
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Mega Metal se impuso 9-6 a Pesquera Villalobos en el arranque de la segunda vuelta de la categoría Segunda Fuerza "B1" dentro del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, dedicado a Mauricio Paredes Alor.
La noche del lunes, en el campo José "Prieto" Soto, Reyes López se embolsó la decisión y Juan Manuel Castro, encargado de sacar los tres últimos outs, consiguió el salvamento. Fernando Núñez, relevado por José Yajimovich y Marco Antonio Duarte, tuvo que conformarse con el revés.
Los más activos con el aluminio fueron Arturo Navarro de 4-4 con una impulsada y tres anotadas, José García de 4-3 con
Miércoles 14 de mayo
Campo José “Prieto” Soto
con bombazo de cuatro esquinas.
Roberto Gómez lideró a Pesquera Villalobos al descargar tres incogibles en cuatro viajes legales y producir una anotación.
Mientras que, con disparos de Ricardo Cortés, Refrigeración Lozano ganó a Dinos por pizarra fi- nal de 8-7. Perdió Mónico Álvarez.
Los mejores bateadores fueron Salvador Méndez de 3-3 con dos remolcadas, Sergio Villa de 4-2 con dos impulsadas, Iván Luca-
Unidos
El tercera base de los Yankees Oswaldo Cabrera fue colocado en la lista de lesionados de 10 días debido a una fractura en el tobillo izquierdo, sufrida en el noveno inning de la victoria de Nueva York por 11-5 sobre los Marineros de Seattle el lunes por la noche.
Por Dinos se distinguió José López al detonar vuelacerca con un compañero en circulación.
En resultado correspondiente a la división Segunda Fuerza "C", Bitácora del Obra "noqueó" 10-3 a Cachorros.
El lanzador Victor Ishihara cubrió la ruta para superar a su contrincante, Arturo Trasviña. Los elementos de Bitácora de Obra que respondieron fueron
Los Yankees colocaron al pelotero venezolano en la lista de inhabilitados previo al juego del martes contra Seattle. En un movimiento correspondiente, el infielder DJ LeMahieu completó su asignación de rehabilitación y fue incluido en el roster activo. Cabrera, de 26 años, fue retirado del terreno en una ambulancia tras un mal deslizamiento cuando se estiró hacia
Segunda Fuerza “B2”
17:00 Horas SMBC Remolcadores vs Ru2 AAA
Primera Fuerza
19:00 Horas Publicidad Márquez vs Tropa Loca
21:00 Horas Cantina Hussong’s vs Ebrios
Gabriel Córdova de 4-4 con tres producciones y Raúl Madrigal de 3-2 con tres remolques.
En el bando contrario sobresalió Luis Villarruel, después de sonar dos hits e impulsar una carrera en dos oportunidades oficiales.
Umpires: Ariel Leyva, Noé "Wandy" Fernández y Edwin Peralta Anunciador y anotador oficial: René Torres
atrás para tocar el plato. Anotó la última carrera de los Yankees con un elevado de sacrificio de Aaron Judge.
El mánager Aaron Boone comentó que a Cabrera le colocaron un soporte en el tobillo izquierdo antes de entrar en la ambulancia en una camilla. Fue llevado a un hospital junto con el preparador físico del equipo, Tim Lentych.
“Creo que todos entienden que fue una situación bastante seria. Así que, solo estamos rezando por nuestro jugador (Cabrera) esta noche y esperando lo mejor. Confiamos en que está en buenas manos mientras pasa la noche aquí”, señaló Boone.
MUCHO
Cabrera se retorció en el suelo y permaneció allí varios minutos mientras
era atendido por varios miembros del personal médico.
“Justo antes de que se lo llevaran, me llamó y me dijo: ‘Oye, ¿anoté?’ Así que eso te muestra qué tipo de persona es”, dijo Judge. “Algo así sucede y lo único en su mente, a pesar del dolor y todo, es: ‘¿Anoté?’”
Cabrera cumple su cuarta temporada en la MLB y se ha convertido en un habitual en la alineación de los Yankees. Batea para .243 esta temporada con un jonrón y 12 carreras impulsadas.
“Se preocupa por todos en esta sala. Le encanta ser un Yankee. Lleva su camiseta con orgullo. Esta es una situación difícil, especialmente para un chico que ha luchado toda su vida y finalmente tuvo la oportunidad de ser nuestro jugador diario y ha estado destacándose en ello”, manifestó Judge.