

COLAPSAN EN BC BOSQUES MARINOS
› Página 3




Mejorar
Mejorar las
REPARAN 50 MIL M² DE VIALIDADES

› Página 7
BUSCAN PROTEGER

› Página 2
Revisarán multas por alcoholímetros

máximo, el cual permita es tablecer sanciones acordes a los ingresos del infr ac tor.
El juez tendrá que valorar la situación económica de la persona para imponerle una sanción económica que se aplique a su presupuesto, pues resulta inconstitucional aplicar multas excesivas que estén fuera de la posibilidad económica del infractor.
Lo anterior, señaló el funcionario municipal, genera que muchas de estas multas sean llevadas al Tribunal de Justicia Administrativa (Teja).


La propuesta de reforma, resaltó Barbosa Gutiérrez, permitiría al juez cívico contar con un tabulador que permitiría ajustar esas sanciones de acuerdo a cada conductor infraccionado.
MAYOR RIGOR CONTRA REINCIDENTES
Y -puntualizó-, aunque el infractor o infractora hubiera evitado el pago de la multa

por recurrir ante el Teja, su falta queda registrada y reportada ante la Fiscalía General del Estado; asimismo, si en un periodo de tres años vuelve a ser detenido por la misma infracción se le acumula el segundo reporte. En caso de una tercera sanción por el mismo motivo, entonces ya interviene el Ministerio Público, precisó el director de Justicia Cívica. Indicó que, junto con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, se trabaja en esta reforma al Reglamento de Tránsito, a fin de que los conductores que manejen en estado de ebriedad reciban una sanción justa. Se espera que en el transcurso del siguiente mes pudiera comenzar el proceso de ajuste correspondiente.
PROPONEN 5 DÍAS DE LICENCIA POR MUERTE NEONATAL
Cortesía
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Las y los trabajadores gubernamentales que enfrenten una situación de muerte fetal o neonatal podrán gozar hasta de cinco días laborales con goce de sueldo, propuso la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, mediante una reforma a la Ley del Servicio Civil de Baja California. La legisladora local argumentó que una circunstancia de ese tipo es una experiencia devastadora que impacta profundamente la salud mental de las madres, padres y sus Por ello, sostuvo, es fundamental que se adopten medidas normativas, para que dicho permiso sea de al menos cinco días laborables con goce de sueldo, a madres y padres trabajadores que enfrenten estas muertes de sus hijas o hijos. Con estas medidas -resaltó- se podrá avanzar hacia un modelo de atención más humanizado que respete la dignidad de las mujeres y sus familias, promoviendo su bienestar integral en uno de los momentos
más difíciles de sus vidas. El duelo perinatal, es un proceso complejo que puede generar trastornos psicológicos graves como depresión, ansiedad y estrés postraumático. Investigaciones han demostrado que la atención psicológica temprana y el acompañamiento adecuado, reducen significativamente las consecuencias negativas a largo plazo.
TIEMPO PARA PROCESAR LA PÉRDIDA
Sin embargo, en muchos casos, las mujeres y sus familias se enfrentan a la falta de apoyo institucional, la minimización de su pérdida y la ausencia de protocolos adecuados para la atención en estos casos. A nivel laboral, la falta de un permiso específico de duelo, obliga a los padres y madres a reincorporarse inmediatamente a sus actividades, sin haber recibido apoyo psicológico ni tiempo para procesar la pérdida.
A pesar de su gravedad, este tema sigue siendo invisibilizado en muchos países, lo que limita el acceso a servicios adecuados de apoyo psicológico y emocional.
En los filtros policiacos se aplica la prueba del alcoholímetro, pero el Reglamento de Tránsito no contempla un tabulador que permita establecer sanciones acordes a los ingresos del infractor.
Archivo
Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.

Abrirá Al Fondo “Artificación”, una exposición de grabado
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El próximo 26 de abril del presente año a las 18:00 horas, se inaugurará la exposición “Artificación” en el marco del Ciclo 2025 de Al Fondo | Espacio Expositivo, muestra compuesta por once piezas, que permanecerá abierta al público hasta el 23 de mayo, compartió Sergio E. Robles, artista y promotor del recinto.
Explicó que Artificación está compuesta por obras realizadas en hueco grabado y grabado en relieve, y son autoría de Carolina Bohórquez Martínez, académica del Instituto de Física de la UNAM, quien ha desarrollado esta propuesta como una reflexión gráfica sobre el proceso de convertir elementos no tradicionalmente considerados arte, en expresiones que incorporan recursos artísticos.
“Carolina Bohórquez Martínez realizó su doctorado en el Cicese y en la Universidad de Cádiz, España; desde 2020 ha cultivado una faceta artística que se ha consolidado en el taller–galería Armadillo Gráfico, dirigido por el maestro Miguel Ángel Jiménez Martínez en Oaxaca, donde ha experimentado con distintas técnicas de grabado”, citó Robles.
INVESTIGACIÓN Y LIBERTAD
Ha sido parte de exposiciones en eventos del Centro de Nanociencias y Nanotecnología, y en la exposición colectiva “Grabado Mexicano” organizada por connacionales en Andalucía en el Castillo de Santa Catalina, Cádiz, España, junto a los artistas Miguel Ángel Jiménez, y Farid Chávez. Además, ha compartido su conocimiento como profesora en el Taller de Arte “María Teresa Bastidas” (MTB) de Ensenada. La exposición representa, según Sergio E. Robles, además de su primera muestra individual, un trabajo que abarca el detalle de la investigación científica y la libertad expresiva de la gráfica, y explora la relación entre la ciencia, mito, y expresión plástica, con una producción que busca trazar nuevas fronteras entre la rigurosidad analítica y la sensibilidad estética.
Van más allá de la seudociencia cuentos de investigadores
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Karina Garay y Francisco Domínguez, del Departamento de Óptica del Cicese, colaboraron en la escritura del libro “Cuentos cuánticos: más allá de la pseudociencia”, de distribución gratuita.
En el quinto capítulo de la obra, disponible digitalmente, ambos investigadores abordan que los sistemas cuánticos son gobernados por leyes que no aplican a los sistemas macroscópicos. “Los fenómenos que surgen debido a las relaciones de estos sistemas entre sí y de éstos con su ambiente, no son apreciables en la cotidianidad”, explicaron sobre cómo los sistemas cuánticos y sus propiedades se aplican al desarrollo de tecnología.
AÑO DE LA CUÁNTICA
El Cicese resaltó que tras la declaratoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), a nivel mundial está celebrándose el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. Para sumarse a esta conmemoración, recomendó leer el libro como un antídoto necesario cuando mercaderes agregan el calificativo “cuántico” a productos y servicios que, sin sustento científico, ofrecen salud, rejuvenecimiento, bienestar, belleza y otros artilugios.
POR VÍA DIGITAL
Cuentos cuánticos: más allá de la pseudociencia, consta de ocho capítulos escritos por diez autores aferrados en desmitificar algunos conceptos complejos, contrastar interpretaciones pseudocientíficas y hablar de la mecánica cuántica y su siglo de avances. No es un libro de texto de teorías y experimentos físicos, sino una aventura lectora que transita de la superficie a las profundidades de saberes acerca del comportamiento de la materia y la energía a escalas subatómicas.
El libro incluye ilustraciones e historietas gráficas. Para las personas interesadas, el acceso gratuito al libro Cuentos cuánticos: más allá de la pseudociencia está en el siguiente enlace: https://copitarxives.fisica. unam.mx/LT0007ES/LT0007ES.pdf
Operativo para proteger a las aves migratorias
Para cuidar al charrán mínimo y al chorlito nevado, se aplicarán las medidas integrales que beneficiarán a otras especies, señaló la regidora
Daniela Salgado
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Autoridades municipa les, federales y orga nizaciones ambien talistas pusieron en marcha un operativo integral para la protección de aves migrato rias que anidan en playas de Ensenada y se advirtió de la aplicación de multas que podrían llegar hasta el millón de pesos.

tras sus largas migraciones y, posteriormente, establecer sus nidos.
Daniela Salgado García, coordinadora de la Comisión de Medio Ambiente y Protección Animal de Cabildo, informó que principalmente se busca proteger al charrán mínimo y el chorlito nevado, aunque estas medidas beneficiarían a otras especies.
Sus huevos, de pequeño tamaño y color similar a la arena, son extremadamente difíciles de detectar y, por tanto, altamente vulnerables.
AMENAZAS NATURALES
Los nidos enfrentan amenazas naturales como depreda

prohibida en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (Lgeepa), así como en reglamentos municipales. El incumplimiento de esas disposiciones podrá ser sancionado con multas de 127 mil 500 pesos a un millón 270 mil pesos, así como penas de prisión de 1 a 9 años, conforme al artículo 420 del Código Penal de Baja California. En ese operativo participarán la Semarnat, Profepa, Zofemat, Ecología Municipal,
Jornada de limpieza en playa de El Sauzal
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
En una labor conjunta del Gobierno municipal con instituciones académicas y científicas para mejorar los espacios y la protección ambiental costera, el viernes 25 de abril se realizará una jornada de recolección de desechos en Playa Stacks en la delegación de El Sauzal. El XXV Ayuntamiento a través de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, invitó a la población a sumarse a la cuarta limpieza de playas programada para el próximo 25 de abril.
Según lo informado esta actividad forma parte de las acciones del programa Ensenada en Armonía con el Mar, que se desarrollan en conjunto con el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior (Cicese), para mejorar los espacios costeros y conservar la vida marina.
INVITACIÓN ABIERTA
La jornada se realizará en la Playa Stacks, ubicada en la delegación
municipal de El Sauzal, a partir de las 10 de la mañana, y la invitación está abierta a instituciones públicas, privadas, asociaciones y población en general que desee sumarse en forma voluntaria a estas labores.
Entre las recomendaciones para quienes deseen participar, se sugiere llevar: agua; ropa y zapatos cómodos, gorra o sombrero y utilizar bloqueador solar.
Las jornadas de limpieza se realizan periódicamente el último fin de semana de cada mes en las diferentes playas locales, retirando los desechos que se encuentran en la zona de playa o en las desembocaduras de los arroyos en el océano.
El Ayuntamiento de Ensenada y el Cicese suscribieron en enero de 2023 un convenio para establecer el programa Ensenada con armonía en el mar, mediante el cual se realizan diferentes actividades, entre ellas la impartición de talleres, conferencias y actividades de limpieza, particularmente para recolectar los desechos plásticos en las playas más visitadas del municipio.
Convocan a concurso de Bandas de Guerra
REDACCIÓN/ELVIGÍA
Ensenada B. C.
Con una invitación a primarias, secundarias y bachilleratos, el Gobierno de Ensenada informa que están abiertas las inscripciones para el tradicional Concurso de Bandas de Guerra. Saira Garrido Ancona, jefa del Departamento de Educación Municipal, dio a conocer que la actividad se realizará el jueves 8 de mayo, a las 10:00 horas en la Plaza
la Dirección de Comercio, Seguridad Pública Municipal y las asociaciones Pronatura Noroeste, Pro Esteros y Pajareando y conservando. Las acciones a realizar son vigilancia permanente en zonas de anidación, instalación de señalética informativa, campañas de sensibilización a residentes y turistas y prohibiciones estrictas para ingreso de vehículos motorizados y cualquier otra actividad que represente un riesgo para las aves.
Habrá primer “Margarita Worshop” en el Riviera
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Rumbo al Tianguis Turístico 2025, el Centro Social Cívico y Cultural Riviera será sede del primer “Margarita Workshop”, para una comitiva de 60 visitantes que serán divididos en varios grupos, informó la directora Rosela Medina Lencioni.
La titular del conocido recinto explicó que esta actividad está contemplada para dos fechas: el 26 de abril y el 2 de mayo, para estos visitantes en cuya agenda también contemplan la Ruta del Vino y otros puntos de la región.
Conforme a los datos, la intención es que la comitiva de visitantes aprenda sobre cómo preparar el tradicional cóctel creado en el Bar Andaluz en el año 1948. Rosela Medina Lencion destacó que, en la historia del centro cultural, la bebida Margarita fue creada dentro del bar Andaluz, en agosto de 1948, por el barman Daniel Negrete, quien se inspiró en Marjorie King Plant, actriz de cine y antigua dueña del ex Hotel Riviera del Pacífico.
PRENSA Y PROMOTORES
“También, como parte del destino Ensenada, les daremos recorridos por los salones y jardines del Riviera, con el fin de promover nuestros espacios como sede para eventos gastronómicos, turísticos, educativos, de negocios, culturales, empresariales y sociales”, detalló Medina Lencioni.
La directora de la paramunicipal detalló que los cerca de 60 asistentes al “Margarita Workshop” incluyen a integrantes de prensa internacional, vendedores, promotores y organizadores de eventos, quienes buscan nuevos sitios para sus clientes.
Por último, adelantó que el 30 de abril habrá una “Margarita Night” con una oferta gastronómica de mariscos y música a cargo de la dj Amy One, desde las 19:00 a las 23:00 horas, donde se tendrá la promoción tradicional de Margaritas a 2 por 1, como cada miércoles en el Bar Andaluz.
LAS BASES
Sobre la documentación a entregar, aspectos a calificar, orden de participación, jurado calificador y premiación, señaló que las ba-
Cívica de la Patria; y, la recepción de documentación concluirá a las 13:00 horas del viernes 2 de mayo. Detalló que las Bandas de Guerra que se inscriban, tendrán como mínimo 15 integrantes –siete cornetas, siete tambores y un comandante–; como máximo 12 cornetas, 12 tambores y un comandante (el corneta de órdenes está encuadrado en la agrupación).
ses de la convocatoria pueden consultarse en: https://www.ensenada. gob.mx/wp-content/ uploads/2025/04/ Convocatoria-Bandas-de-Guerra-2025. pdf. La funcionaria agregó que las inscripciones se efectúan en la dependencia a su cargo ubicada en el segundo piso de la Casa Municipal. Para dudas o aclaraciones puso a disposición el teléfono 646 172 34 49 y la página: https://www. facebook.com/EducacionGobiernoMunicipalEns.

Carolina Bohórquez artista.
El operativo busca proteger a las aves migratorias que anidan en las playas.
El objetivo es cómo preparar el tradicional cóctel.
Cortesía
Cortesía
Gerardo Sánchez / El Vigía
Emite consejos útiles para evitar accidentes
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La casa es el segundo lugar de alto riesgo en donde personas sufren accidentes, entre los cuales se destacan las caídas, quemaduras, heridas, intoxicaciones y ahogamientos, informó Fernando Gómez Rivas.
El responsable jurisdiccional del programa de Prevención de Accidentes recomendó adoptar medidas preventivas con la finalidad de evitar incidentes en los hogares, que pueden llegar a ocasionar heridas graves en los menores. Instó a la población a no dejar que los menores de edad se trepen en árboles, bardas, salten en las camas o sillones, mientras que en las bañeras deben estar siempre vigilados, pues los ahogamientos pueden ocurrir en segundos. Los niños no deben estar cerca de la estufa o aparatos electrónicos que generen calor; se deben almacenar cerillos, encendedores, velas, medicamentos, productos de limpieza, de belleza, entre otros, en lugares altos que sean inalcanzables para los pequeños.
CUIDADO AL DORMIR
Aconsejó no dormir con fuentes de calor encendidas y, en caso de percibir olor a gas, llamar a los profesionales en la materia para que puedan identificar posibles fugas; también proteger enchufes y contactos; y por ningún motivo servir alimentos muy calientes.
Debe cocinarse con los mangos de los sartenes y ollas hacia la parte central de la estufa, si es posible utilizar solo los quemadores traseros de la estufa. El piso mojado también es un área de peligro para los pequeños, por lo que es importante mantenerlo seco.
Para finalizar, Gómez Rivas exhortó a madres y padres de familia a mantener a sus hijas e hijos en constante vigilancia, así como realizar actividades con ellos para una sana convivencia.

Invitan a concurso de preparar ceviche
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Para promocionar y conservar la identidad gastronómica de la región, el Gobierno de Ensenada invita a la población a participar en el primer Concurso de Ceviche “Saberes y Sabores” programado para el próximo 17 de mayo en la Cervecería El Muchacho Tap. Esta actividad es organizada por la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, el Instituto de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada, y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, y va dirigida a público en general.
Las inscripciones son mediante correo electrónico a eventos.imcudhe@ gmail.com, y debe incluir: nombre completo; teléfono y proteína a utilizar. La convocatoria está disponible en: https://www.ensenada.gob.mx/wp-content/uploads/2025/04/saberes-y-sabores-convocatoria2.pdf.
SÓLO 15 PERSONAS
Se dará lugar a las primeras 15 personas que se registren; tendrán prioridad quienes busquen participar con su familia; los ceviches deberán prepararse con recetas caseras y el 80 por ciento de los ingredientes deben ser de temporada.
Los premios para esta actividad enmarcada en el Programa Ensenada en Armonía con el Mar son: primer lugar, 2 mil 500 pesos en efectivo y tres botellas de vino; segundo lugar, mil 500 pesos y dos botellas de vino; tercer lugar, mil pesos y dos botellas de vino.

Colapsan en BC bosques marinos
Guillermo Torres Moye, especialista en el tema, señaló que la deforestación marina a lo largo de la península bajacaliforniana obedece a diferentes factores naturales
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Los bosques marinos de Baja California se encuentran colapsados en un 87 por ciento en la región norte y en la zona sur amenazados por una plaga de erizos morados que puede ser eliminada con la intervención humana.
Guillermo Torres Moye, especialista en el tema, señaló que la deforestación marina a lo largo de la península bajacaliforniana obedece a diferentes factores naturales, pero en el caso de algunas áreas boscosas marinas se han podido aplicar algunas acciones de restauración.
Al participar como expositor en la sesión semanal del Grupo Madrugadores de Ensenada, el académico e investigador, indicó que actualmente la región norte de estos bosques oceánicos bajacalifornianos está colapsada en el 87 por ciento de su superficie.
Sin embargo, puntualizó, en la zona sur hay áreas persistentes que lograron sobrevivir a las altas temperaturas oceánicas y otros fenómenos naturales, los que fueron concurrentes entre los años 2013 a 2015 y que conjuntados destruyeron grandes superficies de algas marinas gigantes.

acuáticas, agregó el expositor.
LA PLAGA DEL ERIZO MORADO Torres Moye agregó que esta situación es poco conocida debido a que estos bosques “son invisibles”, pues a diferencia de los existentes en tierra las zonas boscosas marinas no son conocidas y evidentes para la mayoría de la población.
Informó que, con pescadores permisionarios, la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California y la Universidad Autónoma de Baja California se han estado realizado trabajos de preservación de los bosques marinos persistentes, realizando la destrucción
del erizo morado, que se ha convertido enbrevivientes a los fenómenos naturales del jos además de ser costosos son de muy difícil realización por las temperaturas del Océano
Ese tipo de erizo morado, agregó, no tiene ningún valor pesquero y actualmente se está buscando utilizarlo como fertilizante o para construir bioplástico y generar una economía circular que permita recuperar parte de lo invertido para destruir a esa especie depredadora. Torres Moye indicó que se está trabajando con autoridades y diputados federales para buscar que se destinen mayores recursos gubernamentales, de las universidades y también de organizaciones civiles e incluso de fondos internacionales para la restauración de estos ecosistemas marinos.
Este tema, dijo, se tiene que reconocer como una Emergencia Ecológica y en Baja California se tiene claro que se tiene que hacer y cómo se puede hacer.
Estudio revela vocaciones económicas de Ensenada
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
U n nuevo estudio del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) despejó un horizonte novedoso para las capacidades económicas del municipio en vocaciones como la electrónica, automotriz, aeroespacial y procesamiento de alimentos.
Héctor Uraga Peralta, presidente de Codeen, dijo que estos han sido los hallazgos del recién terminado estudio de “Atracción de Inversión a través del Subcontrato de Procesos Industriales como Herramienta para la Promoción Económica” fondeado con recursos del Fideicomiso Empresarial de Baja California (Fidem) y la colaboración académica de Cetys Universidad.
Dicho documento establece que, al analizar las capacidades productivas y los desafíos de las industrias locales, a través de una muestra representativa de empresas locales clave en sectores fue posible encontrar un nuevo potencial de Ensenada como un centro estratégico de subcontratación industrial. El documento fue desarrollado por la Comisión de Promoción Económica de Ensenada (Copreen), organismo que su génesis surge como una comisión de trabajo en Codeen para posteriormente en 2003 adquirir autonomía operativa,
Buscan erradicar abusos del IMOS
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.

con un enfoque colaborativo para impulsar el desarrollo económico de la región, destacó el presidente de Codeen. Este estudio, agregó Uraga Peralta, juega ahora un papel fundamental al analizar las capacidades productivas y los desafíos de las industrias locales, a través de una muestra representativa de empresas locales clave en sectores como la electrónica, automotriz, aeroespacial y procesamiento de alimentos.
CENTRO ESTRATÉGICO
Además de poner de manifiesto el gran potencial de Ensenada como un centro estratégico de subcontratación industrial, también se identificaron áreas de oportunidad, como la necesidad de seguir fortaleciendo la infraestructura
En respuesta a denuncias ciudadanas sobre presuntos actos arbitrarios cometidos por servidores públicos en perjuicio de contribuyentes, la diputada Yohana Sarahí Hinojosa
Gilvaja presentó un exhorto a diversas autoridades estatales, con el objetivo de tomar medidas que prevengan abusos relacionados con el aseguramiento de vehículos y su depósito en las pensiones del Instituto de Movilidad
Sustentable de Baja California (IMOS). La legisladora del Partido del Trabajo expu-
industrial, mejorar la capacitación de talento calificado y facilitar el acceso a certificaciones internacionales, para maximizar las oportunidades de crecimiento en mercados globales. El proyecto resalta la importancia del uso de los recursos del Fidem, que han permitido obtener datos valiosos para la toma de decisiones y la implementación de estrategias económicas. Uraga puntualizó que los resultados obtenidos servirán como base para desarrollar políticas públicas que fortalezcan el ecosistema industrial local y permitan a Ensenada competir de manera más efectiva a nivel nacional e internacional. Gracias a la colaboración entre el presidente de Copreen, Mario Peregrina, Codeen y los recursos del Fidem, es posible trabajar de la mano con todos los sectores, públicos y privados, para garantizar que Ensenada siga siendo un referente de competitividad y desarrollo económico en Baja California.” La culminación de este estudio -disponible en el enlace www.codeen.com. mx o solicitarlo a proyectos@codeen.com.mx-, es un paso fundamental hacia la consolidación de Ensenada como un nodo industrial-logístico competitivo, resiliente y alineado con las tendencias globales de digitalización y sostenibilidad, abundó Uraga Peralta.
so que en reiteradas ocasiones se han denunciado conductas indebidas por parte de verificadores, quienes interceptan vehículos con mercancías de importación, a pesar de que los propietarios presentan comprobantes del pago de impuestos correspondientes.
En muchos de estos casos, los automóviles son remitidos a la pensión del IMOS sin fundamentos sólidos, generando gastos excesivos a los afectados y afectaciones a su patrimonio.
“Se han documentado abusos en los que incluso se levantan actas con declaraciones falsas, asegurando que los contribuyentes no presentaron documentación o que huyeron del lugar, con el fin de justificar el aseguramiento de vehículos y mercancía”, señaló la diputada. Esto, agregó, convierte a las pensiones vehiculares en un mecanismo que incentiva la extorsión y obstaculiza el debido proceso administrativo.
Avanza Ayuntamiento en mejora regulatoria
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Para informar sobre los avances en materia de mejora regulatoria en el Gobierno de Ensenada, el titular de la Dirección de Desarrollo Económico, Carlos Ibarra Aguiar, sostuvo una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, (CCEE). Durante el encuentro, el funcionario municipal presentó los porcentajes de cumplimiento en la digitalización de trámites en diversas dependencias municipales, incluyendo Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, Bomberos y Protección Civil. Resaltó que la Dirección de Administración Urbana reflejan un notable importante, ya que se ha logrado reducir el número de trámites de 29 a solo cinco, además de disminuir los requisitos de 137 a 69.
REUNIÓN MENSUAL
Como resultado de los acuerdos alcanzados en esta primera reunión con el sector empresarial, dijo, se establecerá una reunión mensual para revisar los progresos en digitalización, fomentando una colaboración constante y efectiva. Asimismo, se coordinará una reunión con el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) para explorar la posibilidad de actualizar y utilizar el programa SIGME, facilitando así la consulta de datos catastrales y agilizando los trámites correspondientes.
“Gracias a estos logros, se eliminan requisitos innecesarios, se reduce el tiempo de respuesta y se alivia la carga administrativa para los ciudadanos, promoviendo un municipio más eficiente y accesible para todos”, concluyó.
ACTOS DE ABUSO
En su propuesta, exhortó al secretario general de Gobierno a valorar la emisión de un decreto o norma administrativa que autorice la entrega de vehículos a sus propietarios cuando existan indicios serios y fundados de que el aseguramiento derivó de actos de abuso o arbitrariedad. De igual forma, planteó la creación de una mesa de trabajo encabezada por la Secretaría de Hacienda para escuchar y atender a las personas afectadas por este tipo de prácticas. Además, solicitó al titular del IMOS informar sobre las acciones emprendidas para garantizar que el cobro del servicio público de transporte urbano, especialmente en el Corredor Agua Caliente, no exceda los 16 pesos establecidos, incluso cuando el pago se haga en efectivo por fallas en los lectores de tarjetas.
Fernando Gómez Rivas comunicó una serie de recomendaciones.
Cortesía
Se llevará a cabo el próximo 17 de mayo.
Agencia Reforma
El estudio completo puede consultarse en la página web del Codeen.
Cortesía
Gerardo Sánchez / El Vigía
ENTRE GANADEROS EN LA

UNIÓN Ganadera Regional de Baja California se ha polarizado la disputa interna por su dirigencia, y quienes respaldan la reelección de Gustavo Rodríguez Cabrales sostienen que se ha orquestado una campaña de denostación en contra del actual presidente de dicho organismo de productores pecuarios.
Señalan que buscan apropiarse de la organización en la que permanecieron enquistados, al frente, los últimos dos ex presidentes, a quienes acusan de que durante su gestión aprovecharon el puesto para hacer negocios con cargo al presupuesto de la Unión Ganadera. Y como ejemplo, apuntaron que Jorge Hirales Vargas, quien tuvo a su cargo la construcción del rastro en Maneadero, el cual -afirman- ha resultado un elefante blanco, con alto costo, con dinero del gobierno -alrededor de cuarenta millones de pesos- y que a la fecha no funciona; y no tiene para cuando.
Otro tema que refieren con Hirales, es que en su gestión al frente de los ganaderos, por 15 años, se dedicó a la compraventa de ganado en vehículos del comité de fomento pecuario de Baja California, y con empleados de la misma UGRBC a su total y entera disposición.
Y ahora afirman que Hirales es asesor en la materia del secretario general del Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas, y que desde esa dependencia operan la estrategia para apoderarse nuevamente de la Unión.
Agregan que Álvarez Cárdenas no es ajeno a esto, sino que tiene interés directo por la relación que tiene con Car-
Contáctenos
LUNES 21 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7747
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio


Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 21 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
los Lagos Yagües, poderoso empresario inmobiliario en Playas de Rosarito. Además, apuntan que, si las críticas y señalamientos contra Cabrales fueran ciertas o desinteresadas, al inmiscuirse en la campaña para cambio de mesa directiva de la UGR, se limitarían a hacer propuestas de trabajo con su candidato, que es primo hermano de Carlos Yagües.
BATEAN REGISTRO

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) rechazó la petición de la ministra Lenia Batres para registrar como marca el seudónimo “Ministra del Pueblo”, pues, consideró, es susceptible de engañar al público e inducir a error, de cara a la elección judicial, el 1 de junio.
Batres, a través del número de registro 3273206, presentó el registro de marca “Ministra del pueblo” el 21 de noviembre de 2024.
El Instituto añadió en su argumento de negatividad que los cargos públicos para juristas en la Suprema Corte, Tribunales o Juzgados únicamente se podrán obtener y ostentar por la elección popular, que conforme a la normativa establecida realice y decida el pueblo de México, otorgado a las personas que hayan cumplido con los términos, lineamientos y condiciones legales establecidos en los ordenamientos de la elección.
“El signo solicitado es susceptible de engañar al público e inducir a error respecto de las características de este, toda vez que de acuerdo a los lineamientos legales antes señalados, los cargos públicos de las Ministras y Ministros de la SCJN (...) únicamente se podrá obtener
y ostentar por la elección popular que conforme a la normativa establecida realice y decida el pueblo de México, otorgado a las personas que hayan cumplido con los términos, lineamientos y condiciones legales establecidos en los ordenamiento antes señalados y no así por persona que no ha obtenido dicho cargo como resultado de dicha elección, generando la confusión respecto a las características y naturaleza de la denominación solicitada”, informó.
Y en febrero pasado, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) rechazó la impugnación con la que pretendía aparecer en las boletas de la elección judicial con ese apodo.
CORTO APOYO A PARTIDOS
Luego que varias organizaciones civiles reunieron a miles de personas para oponerse a las reformas electoral y judicial, y que después manifestaron su interés en convertirse en partido, las agrupaciones no han logrado traducir ese respaldo en los encuentros requeridos por la ley para convertirse en instituto político nacional. En casi tres meses, tan sólo la organización Somos México, nombre que podría llevar como nuevo partido político luego de ser conocido como Marea Rosa, convocó a 55 asambleas distritales, las cuales requerían un mínimo de 300 personas. Sin embargo, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), la agrupación debió cancelar 28 por falta de quórum, mientras que 27 sí cumplieron con la asistencia mínima necesaria. Un informe del Instituto Nacional Electoral, con corte al 16 de abril, indicó que de las 82 organizaciones que fueron aprobadas para buscar convertirse en partido político, únicamente siete han realizado asambleas.

México y Canadá
LOS GOBIERNOS de México y Canadá deben elevar el nivel de su relación para hacer frente a la guerra comercial lanzada por el presidente Donald Trump, alertaron especialistas.
Sin embargo, Christian Ponce de León, profesor del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey, reconoció que el momento es complicado, ya que los canadienses irán el 28 de abril a unas elecciones que servirán para definir al próximo primer ministro de ese país.
El académico, no obstante, indica que bajo la actual guerra comercial y todo lo que ésta genera (inflación, caída de mercados) tanto México como Canadá deberían fortalecer su vínculo.
Por su parte, Andrew Rudman, ex director del Instituto de México del Wilson Center, apuntó que las políticas proteccionistas de la administración Trump deberían llevar a ambas naciones a reforzar sus lazos.
“La relación bilateral es más importante ahora porque los dos países enfrentan la misma situación, la amenaza de 25 por ciento de aranceles (si no reducen el flujo de fentanilo y de migración irregular). El impacto que tendría en el sector automotriz es inmenso en las dos naciones, y en Estados Unidos también”, señaló.
El especialista, sin embargo, menciona que la cooperación estaría limitada.
“Podrían aliarse hasta cierto punto (Canadá y México). Al fin del día son países independientes, con intereses nacionales distintos”, plantea.
La relación en materia de comercio e inversiones entre México y Canadá ha crecido de manera constante desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en 1994, y ahora con el Tratado entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC).
El comercio y la inversión canadiense en México está en constante aumento, con casi 55 mil millones de dólares canadienses (40.7 mil millones de dólares estadounidenses) en comercio bilateral de mercancías.
México es el tercer socio más grande de Canadá en comercio de mercancías (después de Estados Unidos y China), y Canadá es el cuarto socio más grande en comercio de mercancías para México.
La inversión directa canadiense en México fue de 40.4 mil millones de dólares canadienses (29.9 mil millones de dólares estadounidenses) en 2023, lo que representa ser el noveno destino de inversiones directas más grande para la economía de Canadá. “Todo el intercambio comercial que tiene México con Canadá, tanto en bienes como en servicios y recursos naturales, es relevante, aunque bien es cierto que la relación económica no se equipara a la que cada uno tiene con Estados Unidos”, explicó el académico del Tec. Pese a los fuertes lazos, Ponce de León destaca que ha habido un nulo acercamiento público entre las naciones en el contexto de la guerra comercial.
“No se han acercado mucho a México, no ha habido un verdadero acercamiento, negociación o estrategia (conjunta) al menos que sepamos. Normalmente, eso no ocurre abiertamente en sus primeros pasos, pero ya sería tiempo, como para que hubiera un acercamiento”, advierte.
El primer ministro canadiense, el liberal Mark Carney, asumió el 14 de marzo en reemplazo de Justin Trudeau, quien dimitió, ya que su popularidad disminuyó a medida que aumentaban los precios de alimentos y vivienda, y se disparaba la migración. Carney se medirá en las elecciones con el conservador Pierre Poilievre. Para algunos votantes, expertos y opositores, este hombre es considerado más cercano a Trump, debido a su estilo y algunas ideas comunes, aunque también ha prometido defender a su nación en la guerra comercial, como el Partido Liberal.
RECIÉN publiqué en las redes un post que decía: ¿Has pensado en aprender chino y a redactar “papers” en mandarín? Papers llaman en la jerga científica escribir los artículos de investigación para su publicación en revistas especializadas. He escrito en otras colaboraciones de divulgación científica que “el lenguaje de la ciencia es de quien la trabaja”, parafraseando a Emiliano Zapata con su “La Tierra es de quien la trabaja”. La ciencia se ha hablado en griego, en latín; don Galileo redactó su Simplicio en italiano, luego se habló en francés, en alemán y prácticamente el siglo XX la ciencia se redactó en inglés. La física se atrevió, además, a usar “slang”, como “crunch”, “bang”; la biología usó “the reaper” (la parca) para referirse a la proteína que dispara la muerte celular programada. Para cómo van las cosas en nuestros días aciagos la ciencia pasará a redactarse en chino, en mandarín. Recién se ha hecho viral en las redes el influencer estadounidense afroamericano IShowSpeed (Darren Watkins Jr.) que ha reportado maravillado su visita a China, se mostró bailando rap con un androide, mostró sorprendido un tren de pasajeros

atravesando a un edificio, se subió a un taxi-dron sin conductor, usó asombrado unas gafas que hacían traducción del chino al inglés y viceversa, mostró un espectáculo nocturno con figuras luminosas en el cielo a base de diminutos drones, también reportó azorado su viaje en un tren bala que corría a cerca de 300 km/hora Por su parte, el diario El País y el portal Noticias USA (1904-2025) reportaron un medio maratón (21 km) celebrado en Yizheng, en las afueras de Pekin, en el que participaron 9 mil personas … ¡y 21 robots! El androide Tiangong Ultra, de 1.80 m de estatura, completó la ruta en 2 horas y 40 minutos; el ganador fue el etíope Elías Desta, con 1 hora y 2 minutos de tiempo recorrido. Según el Centro de Innovación de Robots Humanoides, la participación de robots en el medio maratón “fue un experimento para preparar a los androides para funciones industriales, militares y civiles. Pueden correr (bailar rap), mantener el ritmo, resistir caídas y completar recorridos complejos”. Piénsese en la cantidad de procesos de observación, acción reacción, equilibrio de dos patas, intrincadas redes nerviosas
y neuronales, memoria, que el cerebro humano aprende a usar y procesar cuando aprendemos a caminar en por lo menos un año, y todo eso acondicionarlo en las dimensiones de un robot; se ha requerido de mucha ciencia, tecnología e innovación, además de nuevos materiales nanoscópicos semiconductores.
Thomas L. Friedman, columnista de The New York Times, citado por Beñat Zaldua en su columna de La Jornada (19/04/2025), escribió que “acabo de ver el futuro” cuando visitó las instalaciones de la empresa china Huawei que en tres años ha levantado el campus Liangqiu Lake de Investigación y Desarrollo, con 104 edificios comunicados con monorriel y laboratorios para 35 mil científicos e ingenieros. Según el top 100 de Nature Index Global, citado por Zaldua, China tiene más de 60 millones de profesionales altamente calificados; uno de cada dos investigadores en IA es egresado de una universidad china. En 2014 solo 8 universidades chinas estaban en el top 100, ahora son 42 más frente a 36 estadounidenses.
Mientras, el presidente Donald Trump ha declarado la guerra a la academia, al conocimiento y la inteligencia, además de pensar que puede parar el impulso chino a la investigación y el desarrollo a base de arancelazos. La ciencia y la tecnología están en chino.
Está en chino
Dr. Rolando
Tornell*
ciencia UNAM
Gustavo Rodríguez
Lenia Batres
Causó expectación la aparición pública de Kiko Vega
ESTE es un tema que teníamos guardado para un momento más tranquilo como este Domingo de Resurrección, aunque eso de tranquilo creo que tendríamos que revalorarlo si consideramos los hechos criminales que siguen ocurriendo en la entidad, particularmente en Tijuana, donde encontraron otros dos cadáveres de mujeres que previamente fueron reportadas como desaparecidas, y también, tuvimos reporte de otra fémina que fue atacada a tiros anoche, cuando tocaron a su casa, y al salir le dispararon. Pero hoy no se trata de abordar temas policiacos, sino que tenía pendiente comentar la reaparición pública, por lo menos ante un amplio grupo de tijuanenses, del exgobernador de la entidad Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, al que se le vio el lunes 14 de este mes. Esto fue en ocasión de la misa que se celebró en la parroquia María Madre de Dios, que se ubica en el fraccionamiento El Paraíso, para despedir a alguien que fue su amigo, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, popularmente conocido como El Patas, y que tuvo tanta relación con él, que lo hizo apersonarse en ese lugar junto con su esposa Brenda Ruacho de Vega. Ambos panistas y ambos muy controvertidos; con estilos muy propios de actuar dentro de la comunidad, y no obstante que Gastélum Buenrostro fue también muy criticado por diversas razones, y más dentro del mismo Partido de Acción Nacional (PAN), en el que siempre militó, la verdad es que tras su muerte se vio que man-
tenía mucha amistad con diversos personajes de muy diferente origen e ideología que, lamentaron su fallecimiento. Pues bien, la presencia en ese lugar de Kiko Vega llamó mucho la atención y levantó muchos comentarios, así como expectación, aunque fue interesante ver que pese a ser una figura pública de alto impacto, ningún reportero se le acercó para hablar con él o fotografiarlo, y eso que había varios, al grado de que, en un momento de la ceremonia, el sacerdote oficiante les llamó la atención porque, según dijo: platicaban mucho o hacían ruido. Pero muy seguramente, el no abordar a Kiko Vega en ese lugar, más bien fue por el respeto al momento en que se estaba viviendo, pero sobre todo, por el estado de ánimo que mostraba el ex gobernante, según lo que en su momento nos dijo el reportero del barrio, quien comentó que se veía verdaderamente afectado por el fallecimiento de quien le acompañó en muchos momentos de su vida política, y que incluso quedó como su interino, al frente del gobierno municipal de Tijuana, cuando Vega de la Madrid solicitó licencia para buscar -por primera vezla candidatura del Partido Acción Nacional, sin embargo, fue derrotado en la interna por el mexicalense Eugenio Elorduy Walter.
Exponer y ocultar en la inteligencia artificial
LA PALABRA exponer procede del latín “exponere” que quiere decir colocar a la vista, es decir expresar o exhibir algo, y se compone del prefijo “ex-” que significa hacia afuera, más “ponere” que equivale a poner. Por otro lado, el antónimo de exponer es ocultar que también viene del latín “occultare” que quiere decir esconder y se compone del prefijo “ob-” que significa contra, frente y el verbo “cultare” frecuentativo de “celare” que se traduce como esconder. La palabra ocultar se asocia con otras como oculto, ocultismo, clandestino, célula, ceja y color. Además, en los sinónimos de exponer encontramos palabras como exhibir, presentar, mostrar, formular, explicar, manifestar, referir, exteriorizar, alegar, declarar, plantear, representar. Las palabras no son ni buenas ni malas, pero su uso se aplica a las acciones que realizamos que si pasan por nuestro juicio ya sea propio o colectivo. Al revisar la definición de exponer podemos asociar significados positivos y negativos. Por un lado, en la educación y la ciencia es común escuchar decir que vamos a asistir a una conferencia o clase donde alguien va a exponer sobre un tema en particular como la inteligencia artificial (IA) y se espera que el experto exponga de manera clara cuestiones o descubrimientos a un grupo de personas de forma que se comparta un conocimiento. En las escuelas en todos los niveles se espera que dicha actividad sirva para interiorizar las ideas expandiendo el conocimiento tanto de alumnos como de profesores. El conocimiento puede ser tanto del propio expositor como del trabajo ajeno de un tercero que en el recinto donde se exponen las ideas se estudia para profundizar y ser capaz de replicar o derivar ideas de una forma práctica. Estas actividades persiguen diferentes propósitos y en la actualidad la IA está transformando la forma no solo

Dora Elena Cortés
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
Se puede decir que Kiko Vega no ha estado en el ostracismo, porque de vez en vez se le ve con algunos amigos en lugares públicos, aunque de una manera muy discreta, y no en sitios tan concurridos, con personas a las que conoce y a las que trató en diferentes ámbitos, como las que encontró en el templo, pero no hubo -por lo que supimos- gestos de repudio hacia el exgobernador, sino que, al contrario, varias personas (entre empresarios, políticos y ex colaboradores) se acercaron a saludarlo. Kiko Vega fue el último gobernador del partido blanquiazul, de la era dorada del PAN en Baja California, y fue el que le abrió la puerta a la izquierda en la entidad, por lo que fue sucedido en el cargo por el entonces morenista, y ahora directivo petista, Jaime Bonilla Valdez. Los fuertes problemas que el ex gobernador tuvo en el tramo final de su administración que, incluso, le llevó a acusaciones y procesos legales por parte de su sucesor y que ya no tuvieron seguimiento en la administración actual de Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como la fuerza del movimiento encabezado por el expresidente de la República Andrés Manuel López Obrador, provocaron el desplome del partido albiazul en Baja California. Los masivos movimientos de protesta que se registraron du-
rante varias semanas en prácticamente toda la entidad, en los que participaron decenas de miles de bajacalifornianos, al grado que sorprendieron al propio Vega de la Madrid (quien al inicio de su administración era sumamente popular), podría decirse que fue el inicio del desplome del PAN, que a la fecha, prácticamente está pulverizado, aunque hay esfuerzos de parte de exgobernadores como Ernesto Ruffo Appel, Alejandro González Alcocer y José Guadalupe Osuna Millán (quienes siempre dejaron al margen a Kiko) por hacer levantar la “cabeza” al PAN, lo mismo que otros militantes que se mantienen dentro de esa corriente política, no obstante la suerte que ha seguido la institución política. Sin embargo, Kiko Vega hasta el momento, que se sepa, no ha abandonado las filas del Partido Acción Nacional, lo mismo que nunca hizo El Patas, no obstante el rechazo que había por parte de algunos militantes que lo responsabilizaban de la pérdida del gobierno de Tijuana, por el hecho de que se empecinó en buscar su reelección, ya que siempre pensó que tendría fácil el triunfo cuando la opinión pública aseguraba lo contrario, y así -también- esta ciudad fue ganada por Morena y su alianza, a través de un ex priista, el empresario Arturo González Cruz, con el que tuvo muchos roces y que a la fecha, también ya pasó a mejor vida.
ANA Y CONDA.¿Qué está pasando en Tijuana que siguen desapareciendo mu-
jeres, y cuando las encuentran, ya están muertas? ¿Qué está pasando en Tijuana, que cada vez escuchamos de un mayor número de ataques a tiros, en contra de féminas?
PD.- Es un tema que debe ser atendido con carácter de urgente por las autoridades
PD1.- En Mexicali se reunieron empresarios con el nuevo director de Seguridad Pública, Julián Leyzaola, según se dijo, para revisar los problemas que existen, sin embargo, será bueno saber si el encuentro fue cordial.
PD2.- Vamos a tener que cambiar a todos los policías investigadores por los grupos de buscadores, y a las “cabezas” de la fiscalía y corporaciones, por los voceros de esos grupos. Son más rápidos, eficientes, y no se quejan por la falta de equipo y recursos para actuar.
PD3.- Desde que tomaron la tarea de buscar a los desaparecidos, son quienes más restos han encontrado, al grado de que ya en algunos casos “los acompañan” los elementos investigadores.
PD4.- También son más rápidos para identificarlos y darlos a conocer a la opinión pública, lo que no hacen las autoridades correspondientes.
PD5.- Entonces ¿Será cierto que la falta de recursos es lo que les impide ser eficientes? Creo que tenemos que empezar a cuestionarnos qué es lo que realmente hace falta.
El dato como motor del turismo

Dr. Gustavo Olague*
CIENCIA Y DESARROLLO
*Investigador
Titular D, CICESE
en que se llevan a cabo dichas actividades de exposición de ideas sino de los mismos recintos donde se llevan a cabo. Después de la difícil prueba que la humanidad paso en la pandemia, la tecnología dio paso a la exposición de ideas de forma remota y virtual. El internet ofrece una plataforma para establecer comunicación que en combinación con la IA provee de formas de interacción que la mayoría de la humanidad no previo en su niñez y juventud. Esta realidad que todos vivimos dio paso a considerar los temas de ética como principios rectores donde no existe un consenso en lo que está permitido o no hacer, ya que los objetivos se convierten en intereses. De aquí que se proceda muchas veces a la necesidad de ocultar lo que se hace ya sea porque es moralmente malo o porque se juzga como valioso o privado. La información tiende a ocultarse no solo porque es útil sino porque puede ser sensible y se debe limitar el acceso o conocimiento a un público más amplio. Hoy en día es posible que alguna acción llegue a conocerse mundialmente de forma casi instantánea como cuando se asiste a eventos masivos que se tramiten en vivo directamente en nuestro teléfono móvil. El manejo de nuestra información es tan penetrante que invade nuestro círculo íntimo que es necesario ocultar de alguna manera su uso. La tecnología asociada a la IA se dice que es inteligente como una forma de eufemismo para ocultar la responsabilidad que tienen aquellas personas físicas o morales respecto a la utilización de la información. Hoy en día es cada vez más común no leer no solo la letra pequeña, sino los contratos para acceder nuestra información. Muchas personas cada vez más coinciden en que la mejor manera de resguardar nuestra información es hacerlo en respaldos analógicos como pluma y papel.
Vivimos una etapa en la que las decisiones estratégicas ya no deben depender de la intuición, sino del análisis. En el sector turístico, esto significa utilizar herramientas que permitan interpretar en tiempo real la percepción de quienes nos visitan, identificar áreas de oportunidad y fortalecer las capacidades de nuestras empresas. Desde la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada y Proturismo, estamos implementando una nueva plataforma que analiza la presencia digital de los puntos de interés turístico en el municipio. Esta tecnología permite conocer cómo se expresa el turista en múltiples canales digitales, cómo valora su experiencia y qué elementos influyen en su decisión de regresar o recomendar un lugar. Su funcionamiento se basa en metodologías propias que identifican, reconcilian y analizan los canales digitales asociados a cada negocio o atractivo turístico. Evalúa variables como la ubi cación, el tipo de servicio, el origen y el idioma del visitante. A partir de esta información, gene ra un índice de satisfacción basado en comenta rios positivos, y lo presenta en una visualización interactiva accesible para su consulta. El objetivo es claro: tomar mejores decisiones. Decisiones sobre el tipo de contenido que debe mos difundir, los servicios que debemos reforzar, los problemas que debemos resolver y, sobre todo, las fortalezas que debemos consolidar. Sin embargo, esta herramienta no es un fin, sino un medio. Para que su impacto sea real, es necesario comprender el contexto en el que operamos. En este sentido, hay un dato que debemos tener presente: entre el 70 y el 80 por ciento del éxito de una empresa turística no está en la promoción, sino en el producto mismo. El análisis realizado con esta plataforma nos permitió observar con mayor claridad la proporción de factores que inciden en el éxito de una estrategia turística. La calidad del producto representa el 30%; es decir, las con-

diciones del hotel, la experiencia del tour, la limpieza, el diseño y la consistencia de lo que ofrecemos. El servicio al cliente representa el 25%. La forma en la que recibimos, atendemos y resolvemos las necesidades del turista define buena parte de la percepción que se lleva. Otro 25% corresponde al valor percibido: lo que el visitante considera que recibió por lo que pagó. Esto incluye no sólo dinero, sino también tiempo, esfuerzo y expectativas. Finalmente, el 20% restante recae en la publicidad. Es un porcentaje relevante, pero insuficiente por sí solo. Por muy buena que sea una campaña de promoción, si el producto no está a la altura, si el servicio no responde y si el visitante no percibe un valor claro, el resultado será insatisfactorio por su dinero.
Estos porcentajes no son estáticos. Cambian según el destino, la temporada, el perfil del turista y el tipo de experiencia. Pero su interpretación nos permite identificar qué estamos haciendo bien y qué requiere atención inmediata. Lo más relevante de todo es comprender que estos factores están interconectados. Una buena campaña puede atraer visitantes, pero si la experiencia no cumple, la reputación digital se deteriora.
los hoteleros de Ensenada
De igual forma, una mejora en el servicio puede elevar la percepción de valor y fortalecer el posicionamiento del destino, aun sin grandes campañas. La herramienta que hoy comenzamos a utilizar en Ensenada nos brinda una ventaja competitiva. Pero también nos compromete a estar a la altura de lo que los datos muestran. No basta con observarlos; debemos actuar sobre ellos. Nuestro destino tiene mucho que ofrecer, pero su futuro depende de la capacidad de entender cómo somos vistos, qué nos distingue y cómo podemos mejorar. Si actuamos en consecuencia, con datos en la mano, estaremos en mejores condiciones de construir un turismo más sólido, rentable y sostenible.
Primero capturan al Estado. Después, a la democracia
HAY UN hilo conductor en los cambios que está imponiendo Morena en el país. Primero, está capturando al Estado mexicano para, segundo, instaurar un régimen autocrático en el país. Y es relativamente sencillo verlo, porque ese hilo conductor no lo estamos inventando nosotros, sino que se ha hilado en muchas ocasiones en la historia del Estado moderno y de la democracia constitucional. Todo comienza con una gran narrativa po lítica. Los conspiradores traman en contra del pueblo, por lo que el pueblo debe elegir a un líder que lo encarne, para derrocar así a los conspiradores. En México se le llamó “la ma fia del poder”, incrustada en los andamiajes del Estado mexicano, por lo que se debía “separa al poder económico del poder político”; en el Estados Unidos de Donald Trump lo conocen como “el Estado profundo”. Sin embargo, el Estado y la democracia mexicanas, claramen te menos consolidadas que en Estados Unidos, se rindieron ante la narrativa lópezobradorista, la cual ha sido continuada en la presente admi nistración de Claudia Sheinbaum. “El costo social de la captura del Estado pue de ser enorme cuando prevalece la configuración de las reglas del juego por parte de la élite para su propio beneficio”, comentó Daniel Kaufmann, académico pionero en materia de gobernanza y anticorrupción. El académico chileno creó un Índice de la Captura del Estado, el cual ha sido ampliamente discutido a nivel mundial. Hay tres esferas fundamentales para saber si un Estado ha sido capturado: estado de derecho (corrupción en los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, así como la independencia de este último), gobierno y política pública (compra del
voto, transparencia en los gastos de campañas, distribución del poder por la posición socioeconómica de las personas), y un ambiente propicio para la captura (desigualdad, calidad regulatoria, extensión de la corrupción).

Los retrocesos bajo Morena han sido evidentes en básicamente todas las áreas mencionadas. Primero, México se encuentra en su nivel más bajo en el Índice de Corrupción de Transparencia Internacional desde que se creó, hace 30 años; el poder legislativo se ha abrogado la prerrogativa de “supremacía constitucional”, ante la cual no procederá ni el amparo; y la elección judicial augura el fin de la independencia del Poder Judicial. Segundo, la compra del voto a través de los manejos clientelares de los programas sociales se profundizó; las reglas electorales han dejado de existir, con un INE y un Tribunal Electoral capturados; y no se ve diferencia alguna en la distribución del poder en base a la posición socioeconómica de las personas (aunque más mujeres han accedido a él, por otra parte, los grandes empresarios se han visto sumamente beneficiados con Morena). Tercero, existe una desigualdad histórica en el país, aunque ciertamente ha habido una disminución en la pobreza, aunque un incremento en la pobreza extrema, bajo Morena; los organismos constitucionalmente autónomos en materia regulatoria han sido destruidos, así como aquellos en materia de transparencia. Una minoría, que se arrogó una sobrerrepresentación del 20%, está llevando a cabo un retroceso histórico para el cual no tiene mandato popular. Ya capturaron al Estado mexicano. Y lo que sigue a partir del 1 de junio es el golpe final que acabará con la democracia mexicana.
AFN POLÍTICO
EXPLORA MUNDO 360
PLAZA CÍVICA
Crece de nuevo tiradero de basura en Villas VI
La zona afectada corresponde al espacio de terracería delimitado por el bulevar Enlace 2000, y las calles Camino Real, Agustín Luna y Andrés Luna Corona
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Aunque en distintas fechas del año pasado se llevó a cabo la limpieza del terreno baldío contiguo al fraccionamiento Villas VI, ubicado en el extremo sur del bulevar Enlace 2000, habitantes del área señalan que en los últimos meses algunas personas han vuelto a depositar basura en el lugar.

La zona afectada corresponde al espacio de terracería delimitado por dicha vialidad y las calles Camino Real, Agustín Luna, y Andrés Luna Corona, donde en años pasados se había acumulado una considerable cantidad de residuos domésticos y muebles en desuso, arrojados por desconocidos. Estos materiales fueron retirados en varias ocasiones durante los últimos dos años, gracias a la colaboración entre asociaciones civiles como centros de rehabilitación, autorida-
des de seguridad pública, y los mismos colonos cuyos hogares colindan con el predio.
A ESCONDIDAS
Los vecinos comentan que, al igual que antes, la descarga de residuos suele ocurrir en las primeras horas del día, las tardes, y noches, cuando se ha observado el ingreso de camionetas tipo

Con tierrita pensaron arreglar gran socavón
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A un mes de haberse generado un hundimiento en la calle Venustiano Carranza, en la colonia Piedras Negras, el problema persiste sin que se haya implementado una solución efectiva, pues, aunque el espacio fuere llenado con tierra suelta, no se aplicó algún proceso de compactación, lo cual provocó que el paso de vehículos de los propios residentes provocara el hundimiento del material.
pickup o con plataforma. El problema también alcanza la calle Andrés Luna Corona, desde el bulevar mencionado hasta la vía Horticultores, donde se ha detectado la presencia de residuos orgánicos como verduras en estado de descomposición, que podrían haber sido desechadas por empleados de taquerías, o fruterías cercanas.
Aseguran que Cespe usa malos materiales
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
R esidentes de la colonia Careaga, apun tan que diversos espacios repavimen tados por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) en la últi ma década, presentan daños y desprendi mientos que podrían deberse a descuidos del material o su vertido.
Orlando Cobián/El Vigía

Daños y desprendimientos podrían deberse a descuidos del material o su vertido.
Se trata de por lo menos tres recuadros de distintos tamaños que se ubican sobre la calle Justo Sierra, entre las vías Décima, y Novena, a una cuadra al poniente de la colonia Niños Héroes, los cuales presentan deformidades de su superficie, y desgastes del concreto. Esto, según los reportantes, se puede deber a que la mezcla de cemento, arena, y grava no se midió de manera correcta, además de que el tipo de cemento pudo no haber sido el necesario para pavimentación.
OBSERVAN HUNDIMIENTOS
Otra de las consideraciones de los colonos es que el material no se dejó fraguar el tiempo necesario, o no se efectuó una compactación adecuada de la base terrosa, lo cual -apuntan- se observa con los hundimientos de las áreas que los circundan.
Así, los espacios son calificados como molestos por los reportantes, quienes indican que al paso de los automóviles, estos no pueden esquivar los daños, pues abarcan la mayor parte del área central y el carril de circulación norte-sur.
Cabe señalar que también existen parches de asfalto en las cercanías de los puntos señalados, los cuales, afirman los quejosos, fueron colocados para arreglar los hundimientos en años atrás, sin embargo, también se ha despegado su material.

Esta situación se originó tras las lluvias registradas en el mes pasado, las cuales terminaron por confirmar las advertencias hechas con anterioridad por los habitantes de la zona, quienes señalaron desde un principio que se trataba de un problema derivado de intervenciones inadecuadas por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).
En los últimos dos años, la paraestatal realizó múltiples excavaciones en dicha vialidad para atender fugas de agua potable, no obstante, la reposición del concreto se llevó a cabo de forma tardía y, en algunos casos, incompleta, lo cual permitió la filtración de agua pluvial bajo las losas en distintos momentos.
COLAPSÓ EL CONCRETO
Se trata de una porción de concreto de aproximadamente 12 metros cuadrados que colapsó al no resistir el peso de un vehículo, ya que su base había sido debilitada por la erosión provocada por corrientes pluviales que se filtraron entre las separaciones de las losas de concreto.
Desde que fue reportado el desperfecto y hasta el colapso de la losa, el hueco ocasionó múltiples daños a vehículos, principalmente ponchaduras de llantas, además de representar un riesgo constante para quienes transitan por el área. Los habitantes también expresan su preocupación por la integridad estructural del resto de la vialidad, ya que afirman que en otras zonas de la calle se pueden escuchar los flujos de agua bajo el concreto cuando existen fugas, lo cual sugiere que podrían estar en condiciones similares.

Cumplió un año fuga en las calles Sokolow y Argentina
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El 24 de julio del año pasado, El Vigía publicó el reporte de vecinos de la colonia Las Lomitas, acerca de una fuga de agua blanca que se origina en el bulevar Sokolow, misma que, según su cálculo, había iniciado tres meses atrás, en las inmediaciones de la conexión de la calle Argentina. Así han transcurrido nueve meses desde el reporte, sin intervención alguna por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), pese a que los colonos aseguran que trataron de comunicarlo vía telefónica al organismo, sin obtener respuesta.
Con el paso del tiempo, el flujo de agua se ha mantenido con el mismo alcance superficial, lo cual, consideran los reportantes, podría estar
mermando la base terrosa de la vialidad, lo cual podría permitir el hundimiento de las losas de concreto.
CIENTOS DE FAMILIAS EN RIESGO Esa posibilidad ha generado su preocupación, pues temen la afectación del tránsito vehicular, ya que cientos de familias dependen de ese tramo vial para dirigirse a efectuar sus actividades diarias, ya sea en sus vehículos particulares, como en una ruta de transporte de pasajeros que sigue la ruta. Cabe señalar que el bulevar Sokolow también es frecuentado por unidades de transporte de personal que labora en empresas maquiladoras, vehículos de reparto de mer-
como gas, refrescos y agua en garrafones, y maquinaria retroexcavadora o motoconformadora, según el testimonio de los habitantes.
cancías
El desperdicio de agua se registra en la colonia Las Lomitas.
Orlando Cobián/El Vigía
El hundimiento está en la calle Venustiano Carranza, en la colonia Piedras Negras.
Orlando Cobián/El Vigía
Personas inconscientes botan sus desechos en este tiradero clandestino.
Es un programa jóvenes de Ensenada.

Abren el registro A talleres STEM
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
“Durante mayo y junio de 2025 estaremos desarrollando los Talleres Interactivos ExploraSTEM, un programa gratuito y presencial dirigido a jóvenes de secundaria y preparatoria de Ensenada”, informó Claudia Alfaro García, coordinadora del proyecto.
Recordó que el acrónimo STEM proviene del inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y que agrupa disciplinas fundamentales para el desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades.
La coordinadora de ExploraSTEM enfatizó que impulsar el aprendizaje en estas disciplinas es una estrategia de largo plazo para fortalecer la competitividad regional.
Alfaro García explicó que esta iniciativa busca despertar vocaciones científicas en adolescentes de entre 12 y 17 años, mediante una experiencia formativa en áreas como electrónica, programación, biotecnología, nanotecnología, energías limpias y manufactura.
La coordinadora señaló que las sedes de los talleres serán tres instituciones educativas de alto nivel: la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la UABC, Cetys Universidad y el Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM.
“Tenemos cupo limitado y los requisitos son claros: estar inscrito en secundaria o preparatoria, tener entre 12 y 17 años, presentar una carta de autorización del padre o tutor, y contar conv seguro de gastos médicos vigente”, indicó Alfaro García.
INSCRIPCIÓN EN LÍNEA
La también responsable operativa del programa subrayó que el registro estará abierto hasta finales de abril, principios de mayo, y podrá realizarse en línea a través del enlace https://linktr.ee/explorastem.ens.
“Es una oportunidad para que las y los jóvenes exploren de manera activa su entorno desde la ciencia, entendiendo su potencial para transformar su comunidad con conocimiento y tecnología”, añadió.
Alfaro García afirmó que iniciativas como ExploraSTEM tienen impacto comprobado:
“Más del 60% de los participantes en ediciones anteriores continúan su formación en áreas vinculadas a ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, según datos internos de Canacintra Ensenada”.
Para más información, la coordinadora puso a disposición el número telefónico (646) 174 56 88 y el correo electrónico proyectos@canacintraens.org.
Lleva Imcudhe música gratuita a las colonias
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Con la participación de músicos urbanos, el Instituto de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), desarrolló un programa para llevar canto y acordes armónicos a las comunidades de la zona rural y urbana.
Rodrigo Ventura de la Cabada, director de la paramunicipal, indicó que el concierto más reciente se llevó a cabo en el Parque Alegría del fraccionamiento Villas del Real VI, donde se congregaron vecinos de distintas edades.
“A través de la música gratuita, abierta y con un profundo sentido de esperanza, promovemos la cultura, la convivencia y la integración de las comunidades”, expresó. Indicó que, como gobierno incluyente, desde el Imcudhe se implementan distintas acciones con la participación de artistas urbanos.
CONCIERTOS COMUNITARIOS
En lo que respecta a los conciertos comunitarios, dijo, contamos con la colaboración y el talento de músicos que coinciden con la filosofía y objetivos del Imcudhe. Ventura de la Cabada mencionó que a este grupo se suman artistas que realizan espectáculos circenses en las funciones de teatro guiñol que son llevadas a las escuelas de nivel primaria y secundaria para abordar, de forma amena y divertida, temas fundamentales como el cuidado del agua y la preservación del medio ambiente. El director del Imcudhe reconoció la colaboración de quienes brindan su tiempo para la congregación de los asistentes y la organización de los espacios.
Rehabilitan 50 mil m² de calles en Ensenada
Claudia Agatón Muñiz.lo refirió ayer domingo mediante un comunicado, en el que citó acciones de bacheo, reencarpetado y pavimentaciones nuevas
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Más de 50 mil metros cuadrados de viali dades del puerto de Ensenada están siendo rehabilitadas y mejoradas, desde la entrada al munici pio hasta Valle Dorado, in formó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz. La presidenta municipal lo refirió ayer domingo mediante un comunicado, en el que citó acciones de bacheo, reencarpetado y pavimentaciones nuevas.
Cortesía

Sobre los puntos sobre los que actualmente labora personal del XXV Ayuntamiento, Agatón Muñiz citó calles donde son realizadas rehabi-
litaciones, como Río Plata en Valle Dorado; el bulevar Esmeralda entre Calle Topacio y Calle E; y la carretera Ensenada- Tijuana desde el bulevar Costero y Gastélum hasta el nodo vial en El Sauzal de Rodríguez.
CON ASFALTO Y CONCRETO
De igual manera, agregó que se pavimenta mediante whitetopping la avenida Miguel Alemán entre Ryerson y el kilómetro 0+160, en la zona centro; le sigue con concreto hidráulico la Riveroll entre calle Alisos y Diecisiete, así como con asfalto para la calle Diez, entre Miramar y avenida Riveroll, también en la zona centro.
Inteligencia Artificial para medir el turismo
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Proturismo y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada utilizarán inteligencia artificial y minería de datos para conocer, en tiempo real, la percepción de los visitantes sobre los puntos de interés del municipio.
Andrés Martínez Bremer, presidente en ambos organismos, informó mediante un comunicado que con dicha tecnología buscarán mejorar las estrategias de promoción y competitividad del destino.
Sobre la forma, adelantó que será mediante "una plataforma" para evaluar miles de reseñas, comentarios y publicaciones en línea, con el fin de identificar fortalezas, áreas de oportunidad y tendencias emergentes, aunque no indicó el nombre de esta.
"La información generada facilita la toma de decisiones estratégicas en promoción, infraestructura y mejora de servicios turísticos. Además, el sistema, desarrollado con técnicas de análisis de presencia digital, recopila información desde múltiples portales y redes sociales, y genera visualizaciones interactivas con datos relevantes para las empresas turísticas", puntualizó.
Detalló que, mediante dicha herramienta, identificarán los canales digitales asociados a cada punto de interés, analizarán características como ubicación, tipo de servicio y perfil de los visitantes, y medirán el "sentimiento" a través de un índice sintético de satisfacción".
Andrés Martínez Bremer agregó que con esta información el sector podrá tomar decisiones estratégicas, ajustar sus servicios y alinear sus es-
La tecnología podría ayudar a saber la percepción de los visitantes.
"Estas algunas de las obras que tenemos en materia de infraestructura vial que mejorarán la circulación en nuestro municipio. De igual manera, tenemos obras de urbanización, electrificación y de agua potable y drenaje", concluyó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.
Muestran el talento en TrasNoche-Arte
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
fuerzos de promoción con las expec tativas reales del turista.
COMPETITIVIDAD TURÍSTICA LOCAL

Como parte de su mensaje, el líder empresarial compartió los resultados derivados del análisis de competitividad turística.
Refirió que entre el 70 y el 80 por ciento del éxito de una empresa, o destino turístico, depende de tres factores internos: la calidad del producto (30 por ciento), el servicio ofrecido (25 por ciento) y el valor percibido por el visitante (25 por ciento). "El 20 por ciento restante corresponde a la publicidad. Esto nos indica que el mejor esfuerzo promocional no sustituye una mala experiencia del visitante. Si el producto, el servicio o el valor no están alineados, el impacto es limitado", subrayó.
El presidente de Proturismo reiteró que una buena publicidad puede atraer turistas, pero sólo una experiencia positiva garantiza su regreso y una buena reputación digital. Por último, Martínez Bremer enfatizó que el objetivo de esta herramienta es brindar al sector turístico de Ensenada una base técnica para mejorar sus decisiones, impulsar su oferta y elevar la competitividad del destino frente a otros mercados.
Lecturas históricas en la Casa de la Cultura
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
El Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (IMCUDHE), a través del Archivo Histórico, invita a todas las personas interesadas en la lectura y la historia regional, nacional e internacional, a participar en el Círculo de Lectura Histórica. Este espacio busca fomentar el diálogo, el
pensamiento crítico y la reflexión colectiva a través de la lectura de textos seleccionados. Las sesiones serán moderadas por el Archivo Histórico, promoviendo un ambiente participativo donde se compartirán ideas, puntos de vista y experiencias en torno a la memoria histórica.
PARTICIPACIÓN GRATUITA Las reuniones se
llevarán a cabo a partir del martes 22 de abril de 2025, de 5:30 a 7:00 p.m., en la Casa de la Cultura Miguel de Anda Jacobsen, ubicada en el Centro Cultural Riviera de Ensenada. La participación es completamente gratuita. Para inscribirse, se puede llamar al (646) 175 7856, enviar un correo a ahensenada@gmail.com o enviar un mensaje directo a la página de Fa cebook: fb.com/ ahensenadabc.
Para dar a conocer las propuestas de las y los artistas de Ensenada, fue inaugurado el proyecto TrasNoche-Arte, que en su primera edición contó con la participación de los artistas plásticos Noemí de la Mora y Jorge Martínez. La exposición arrancó el pasado viernes 18 de abril y tendrá como sede la pizzería La Camorra, dentro de la Villa Mexicana, donde el talento local contará con un espacio para venta gracias a las facilidades otorgadas por el propietario Alfredo Montiel Pichardo.
De acuerdo con la iniciativa, la exposición durará desde las 20:00 a las 00:00 horas, donde las piezas estarán a la venta. En esta ocasión, Noemi De La Mora compartió cuatro cuadros de formato grande, dos de formato pequeño y ocho ocho piezas elaboradas mediante la técnica de Gelli Print (impresión en gel).
Los cuatro cuadros son hechos en acrílico y refieren unas bailarinas para las que tomó como modelo al impresionista Edgar Degas; las otras piezas son de su autoría, donde aparecen flores y una chica que retrató mientras estaba en un restaurante McDonald’s, así como otra donde aparece un hombre que, en lugar de cabeza, tiene una criptomoneda.
LUGARES EMBLEMÁTICOS
Noemí de la Mora destacó la invitación en esta primera edición a Jorge Martínez, artista plástico e integrante de Urban Sketchers capítulo Ensenada, quien compartió obra propia sobre lugares emblemáticos en el puerto.
Por su parte, Martínez refirió que su tema es el dibujo urbano, el realizado en el sitio (in situ), de los lugares que ha conocido desde hace seis años con el conocido grupo.
La muestra abarcó lugares como el que solía ser el Bananas Club, Mercado Negro de Mariscos, la Villa Mexicana, el Teatro Maya, el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, y el hotel Villa Fontana.
Las personas interesadas podrán contactarlo podrán contactar a Noemí De La Mora en su cuenta oficial de IG https:// www.instagram.com/delamora.noemi/, mientras que a Jorge Martínez en https:// www.facebook.com/Jomagudg.

Los trabajos se realizan desde la entrada a la ciudad hasta Valle Dorado.
La exposición arrancó el pasado viernes 18 de abril.
Benjamín Pacheco / El Vigía
Cortesía
Invita SICT a viajar con responsabilidad
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), exhorta a la población a adoptar medidas preventivas para reducir riesgos al transitar por la red carretera.
La dependencia hizo un llamado a las y los conductores a priorizar la seguridad en sus traslados por carreteras federales, mediante una serie de recomendaciones preventivas y acciones que buscan reducir riesgos y proteger la vida de quienes transitan por el país.
A través de la campaña “¡Sé listo! Y ten todo listo”, promueve la cultura de la prevención, invita a la ciudadanía a preparar sus viajes con responsabilidad y llama a atender medidas básicas que pueden hacer la diferencia en carretera.
Entre las recomendaciones, pide verificar las condiciones mecánicas del vehículo antes de salir (estado de llantas, frenos, cofre, niveles de aceite y agua, funcionamiento de luces), así como usar siempre el cinturón de seguridad.
También, evitar el uso del celular u otros dispositivos electrónicos mientras se conduce; no consumir bebidas alcohólicas ni sustancias tóxicas; respetar los límites de velocidad y la señalización vial; y no conducir con cansancio o fatiga.
NÚMEROS DE EMERGENCIA
Recordó tener a la mano los números telefónicos de emergencia, para que, en caso de algún incidente, tengan asistencia pronta y necesaria. Los principales son: Emergencias, 911; Capufe, 074; Guardia Nacional, 088; y Denuncia Anónima, 089.
Además, la SICT informó que ha reforzado sus acciones de conservación rutinaria, mantenimiento de caminos, y actualización de señalamientos en puntos estratégicos de la red carretera nacional, con el fin de ofrecer condiciones más seguras para el tránsito.
Invitan a concursos de video y fotografía
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) a través de su Instituto Estatal del Agua, así como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y su Centro de Investigación del Agua (Ciaguabc) invitan a los concursos estatales de Fotografía y Video “Cuidamos el Agua” 2025. El titular de Seproa, Víctor Daniel Amador Barragán, señaló que el objetivo es fomentar la creatividad gráfica enfocada al vital líquido a través de dos concursos, uno de fotografía y otro de videos cortos, teniendo como temáticas el Uso del Agua, Cuidado del Agua y el Reúso del Agua. Indicó que la convocatoria es a personas residentes de Baja California de 18 a 64 años que sean aficionados o estudiantes (no profesionales) y la inscripción finaliza a las 23:00 horas del próximo 27 de abril de 2025.
PREMIOS EN EFECTIVO
Las premiaciones de los concursos consisten en 5 mil pesos para los primeros lugares, 3 mil pesos para los segundos y mil pesos para los terceros.
Las bases de ambos concursos pueden consultarse en las páginas de Facebook del Ciaguabc y la Seproa.
Clausuran alberca por “Vacaciones Seguras”
Por incumplir con las medidas de seguridad y no contar con la documentación necesaria para las operaciones, el gobierno municipal de Tijuana clausuró el centro recreativo ‘Albercas Las Palmas’
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Por incumplir con las medidas de seguridad y no contar con la documentación necesaria para las operaciones, el gobierno municipal de Tijuana clausuró el centro recreativo ‘Albercas Las Palmas’, dentro de las acciones del operativo "Vacaciones más seguras".
Personal de la Dirección Municipal de Protección Civil informó mediante un comunicado que lo anterior formó parte de la supervisión y verificación de albercas y balnearios de la ciudad. Esto dio como resultado la suspensión de actividades de dicho establecimiento, ubicado sobre avenida Os-

car Baylón Chacón del Ejido Francisco Villa.
José Luis Jiménez González, titular de la dependencia, detalló que entre las irregularidades observadas se encuentran, que el negocio no cuenta con el Programa Interno de Protección Civil, además de que carece de señalamientos de ruta de evacuación y de botiquín móvil.
"También se detectó una mina de gas estacionaria sin protección ni señalización, instalaciones eléctricas en mal estado y de los cuatro extintores que se localizaron en el lugar, dos eran señalamientos y uno más
estaba despresurizado", abundó. ASUNTO DE DOCUMENTACIÓN
Al no garantizar las medidas de seguridad para los usuarios del citado centro creativo y debido a que no contaban con su documentación en regla, reiteró en el mensaje, elementos de Protección Civil realizaron el desalojo del inmueble y colocaron los sellos que anuncian la clausura total del inmueble.
Jiménez González puntualizó que el objetivo de estos operativos es que las familias tijuanenses pasen unas vacaciones seguras durante esta Semana Santa.
Cortesía
"Y que todos los espacios recreativos de la ciudad cumplan con las disposiciones que marcan los reglamentos, por lo que seguiremos reforzando nuestra labor para lograr un saldo blanco", afirmó. Por último, el gobierno municipal invitó a la población a reportar que las albercas y balnearios que visiten esta temporada vacacional cumplan con todas las medidas de seguridad, y también fijarse si estos lugares cuentan con el engomado de ‘Zona Segura’, mismo que debe estar visible en el inmueble.
Exigen a Sindicatura investigar ‘aviadores’
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Q ue la Sindicatura del Ayuntamiento investigue los posibles delitos que se cometieron a través de la contratación de personas que cobraban sin trabajar en la administración municipal anterior y parte de la actual, demandó el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Ensenada (CDM-PAN).
La presidenta de del CDM-PAN, Carmen Íñiguez Casanova, reaccionó así ante el despido que hizo la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz de 177 “empleados” que en realidad eran aviadores del Gobierno Municipal de Ensenada.
Los supuestos trabajadores cobraban su nómina pero que no se encontraron trabajando en ninguna área del municipio, lo que causaba al erario un desfalco de casi 29 millones de pesos al año, indicó la dirigente blanquiazul.
Lo anterior supone varios delitos como fraude, colusión de funcionarios, desvío de recursos públicos, encubrimiento, entre otros, indicó.

“Reconocemos el valor de la alcaldesa por haber tomado esa decisión, pero también exigimos que se siga investigando dentro del ayuntamiento si existen más personas que estén en calidad de ‘aviadores’¨, dijo Iñiguez Casanova.
Además, reiteró su petición de que se investigue y se castigue a los responsables de agravar las finanzas municipales -con los empleados por contrato en su momento- así sea el mismísimo exalcalde y actual senador Armando Ayala Robles.
También se debe iniciar una carpeta de investigación en contra del ex oficial mayor
de su administración que también lo fue hasta hace unos días de la presente, a funcionarios de finanzas y a la ex síndica municipal, por permitir esa situación.
RECUPERAR RECURSOS
La presidenta del PAN en Ensenada también solicitó que se informe a la comunidad sobre los recursos que se recuperen y el destino que tendrán para asegurar que se invertirán en beneficio de los ensenadenses. Hasta hoy ya suman 2 millones 400 mil pesos mensuales esperando se apliquen en áreas prioritarias, apuntó. Iñiguez reiteró el reconocimiento a la determinación de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz para resolver este grave problema que ha venido suscitando en cada administración municipal, en espera de que se llegue hasta las últimas consecuencias. Es muy importante, propuso, que se transparente la plantilla laboral de empleados municipales, sus perfiles, sueldos y si tienen la capacidad para el cargo que ocupan, pero, sobre todo, si en realidad trabajan en el Gobierno Municipal o solo cobran salarios sin devengar.


Hacen supervisión y verificación de albercas y balnearios en Tijuana.
Cortesía
Carmen Íñiguez Casanova.
LUNES
21 de abril de 2025
Desde 1985
68 págs. 10 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
ES TIEMPO DE LA NORRA’S BAJA
EL RALLY MEXICAN 1000 CAMBIÓ DE NOMBRE
A PARTIR DE HACE UNA SEMANA, DEJANDO ATRÁS UNA PARTE DE SU TRADICIÓN

BATALLA CON LA VENTA DE BOLETOS
EL “COWBOY CARTER TOUR” DE BEYONCÉ COMENZARÁ EL 28 DE ABRIL EN LOS ÁNGELES, FECHA PARA LA QUE AÚN QUEDAN MÁS DE 3 MIL LOCALIDADES DISPONIBLES

Destinarán subsidio eléctrico al campo
Unas 14 mil hectáreas de San Quintín serán beneficiadas con apoyos federales para el uso de electricidad en riego agrícola, como parte de un programa que abarca más de 72 mil hectáreas en todo BC
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En 14 mil 53 hectáreas inscritas y reinscritas del valle de San Quintín, así como 11 mil 495 hectáreas de Ensenada, será destinado el Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA).
José Antonio Ramírez Gómez, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad expuso que se trata del subsidio federal que se otorga para el bombeo y rebombeo de agua para la aplicación de los riegos agrícolas.

San Quintín tiene la segunda superficie inscrita, después de Mexicali.
Señaló que alrededor de 72 mil 106 hectáreas de Baja California, abarcará dicho programa durante el actual ejercicio fiscal 2025, con la inscripción y reinscripción de 2 mil 85 servicios para productores del valle de Mexicali y la zona costa del estado.
La mayor superficie beneficiada será de Mexicali, con la inscripción y reinscripción de 46 mil 323 hectáreas, la mayoría destinadas para el cultivo del trigo, alfalfa, algodón, dátil, espárrago y otras hortalizas diversas.
SEGUNDA SUPERFICIE
Por su parte, el valle de San Quintín tiene la segunda superficie inscrita. En esta zona, el subsidio será utilizado para
el riego de berries, principalmente fresa, arándano y frambuesa; tomate y algunos forrajes como la cebada.
En la tercera posición está el municipio de Ensenada. El funcionario federal expuso que en los campos agrícolas de esta zona, el subsidio se utiliza para la producción de vid (uva) y diferentes hortalizas.
Señaló que en la cuarta, quinta y sexta posición, se ubican los municipios de Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito con 170, 33 y 32 hectáreas inscritas y reinscritas, respectivamente.
El representante de la dependencia aclaró que se estima durante este año que se consuman –alrededor– de 628 mil 283 megawats/hora, para el bombeo y rebombeo del agua para uso agrícola.
Finalmente, Ramírez Gómez explicó que el PEUA está dirigido a los sujetos productivos (personas físicas y morales) que se dedican a las actividades agrícolas y que utilizan energía eléctrica en el bombeo y rebombeo de agua para uso de riego agrícola.
También, que reúnan solo las características asociadas a este uso. El PEUA, le puede generar a los productores bajacalifornianos ahorros que van desde el 70 por ciento al 85 por ciento en el costo total de la energía, repercutiéndoles positivamente en sus costos de producción.
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C
Un hombre resultó con lesiones en diversas partes del cuerpo tras caer de la motocicleta en la que viajaba, al intentar esquivar un bache en la carretera Transpeninsular, a la altura de la delegación de Punta Prieta.
El accidente ocurrió poco después de las 14:00 horas del pasado sábado, cuando se reportó una volcadura en el kilómetro 89. De inmediato, agentes acudieron al lugar de los hechos. Al llegar, los oficiales encontraron la motocicleta sobre un remolque, hasta donde habían arribado los familiares del conductor, quienes informaron que se harían cargo de la situación.
LESIONES LEVES
Los familiares señalaron que el motociclista presentaba únicamente algunos raspones y golpes por la caída, y que lo trasladarían para que recibiera atención médica por parte de personal calificado.
La madre del afectado agregó que la unidad no presentaba daños de consideración, por lo que, tras llevar a su hijo a revisión médica, no consideraban necesaria la intervención de los agentes.

Cortesía
Cortesía
LUNES 21 de abril de 2025 www.elvigia.net
Caen 3 sujetos por posesión de arma blanca
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
Recluidos en prisión preventiva y acusados de portación arma de prohibida, tres hombres enfrentarán a la justicia por haber sido sorprendidos en poder de cuchillos, respectivamente.
La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de tres individuos detenidos por el delito de portación de arma prohibida, en hechos ocurridos en diferentes puntos de la ciudad. En el primer caso, Jaime Agustín “N” quedó detenido por agentes de investigación el 10 de abril en la Zona Centro, porque empuñaba un cuchillo en vía pública, lo que representó un riesgo para la seguridad ciudadana.
DAÑÓ LÁPIDA
En otra acción implementada en un panteón de la colonia Munguía, Daniel “N” fue sorprendido causando daños a una lápida, enseguida revisaron y ocultaba en el bolsillo del pantalón un cuchillo de 20 centímetros de largo.
Mientras que Tomás “N” cargaba con una hoja metálica de 13 centímetros de largo cuando caminaba sobre vía pública, lo cual también representó un peligro para la comunidad y aseguraron.
Los detenidos se presentaron en sus respectivas audiencias, donde el juez de control determinó vincularlos a proceso e impuso en cada caso, medida cautelar de prisión preventiva justificada, mientras se desarrollan

Ardió un Tesla al impactar poste
Un automóvil Tesla se incendió el viernes sobre la carretera a Rosarito, a la altura de Cuesta Blanca. El hecho ocurrió cuando el conductor de la unidad se impactó contra un poste de luz, a un costado de la carretera. El incendio del vehículo inició en los asientos traseros, al parecer en el área donde se alma cenan las baterías, y el siniestro fue atendido por al menos 10 elementos de Bomberos.

Agente también recibió disparo en intervención
El policía atacado con un cuchillo durante la detención de un hombre por homicidio en Camalú, sufrió un disparo accidental por parte de sus compañeros
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
El agente de la Policía Municipal de San Quintín, quien se encuentra hospitalizado en este puerto debido a heridas causadas por cuchillo, también recibió un impacto de bala. Este último, aparentemente, fue provocado por sus compañeros mientras intentaban controlar al agresor en Camalú.
Informes de la Fiscalía General del Estado señalan que hasta la tarde del domingo, el agente herido seguía hospitalizado en tratamiento médico especializado y con estado de salud delicado.
La investigación integrada por la Fiscalía Especializada
das por objeto afilado.
OCURRIÓ EL 16 DE ABRIL
La última lesión, agrega la indagatoria, fue producida por proyectil de arma de fuego en la pierna, al parecer, por los disparos hechos por otros agentes municipales que acudieron en su auxilio la tarde del 16 de abril.
En esa fecha, según refiere el reporte con folio RND BC/ FC/001/16042025/0087, de la Policía Municipal, resultó herido el uniformado en una intervención policial registrada en el interior de un domicilio de la calle Quinta en la colonia Lucio Blanco, en la delegación Camalú del sexto municipio. En esa ocasión, la corporación recibió un reporte a las 14:27 horas que alertó so-
En el lugar, los agentes encontraron a Enrique “N”, de 30 años, sin camiseta, con manchas de sangre en cara y pecho, vestido con pantalón negro, quien grito a los servidores públicos “vénganse nos damos a cómo nos toque” al tiempo que empuñaba un cuchillo, en la otra mano tenía un palo.
Los primeros respondientes solicitaron apoyo, por ello arribaron otros nueve agentes, entre ellos Fernando, quienes en un momento dado rodearon la vivienda, a la vez que el sujeto agresivo se encerró en una letrina del lugar al mirar a la Policía y gritó “no me van a llegar”.
La propietaria de la casa autorizó el ingreso de los uni-
formados, mismos que avanzaron hacia el retrete, en eso Fernando tomó un barrote de metro y medio de largo con el cual empujó la puerta del escusado. Momento en que el sujeto lanzó cuchilladas al servidor público, para acertar en distintas ocasiones.
CAPTURARON AL AGRESOR
Por la violenta respuesta del desconocido, otro uniformado disparó contra el hombre una escopeta calibre 12 con cartuchos abastecidos con perdigones de goma, sin que cesara el taque contra el policía. Ante la situación, cuatro policías accionaron sus respectivas armas de fuego contra el agresor, aparentemente, uno de los proyectiles lesionó al policía bajo agresión del desconocido, quien trató de huir corriendo y metros adelante fue capturado. En el domicilio se encontró un cadáver de sexo masculino, mientras que otro servidor público aplicó un torniquete en la extremidad del agente lesionado para detener la hemorragia, enseguida paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios y trasladaron a la pista aérea del Rancho Magaña. El policía herido llegó a la base área de El Ciprés de este puerto, enseguida lo llevaron en ambulancia hacia la clínica 8 del IMSS para su atención médica.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Cortesía
Archivo
El oficial herido todavía se encuentra internado en el Hospital de Zona No. 8 del IMSS.
Arrestan a sujeto en TJ por traer pistola y cristal
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En el aseguramiento de una pistola sin tiros, 640 gramos cristal y el arresto de un hombre, finalizó un reporte ciudadano que alertó sobre un sujeto armado sobre calles de la ciudad de Tijuana.
El individuo se identificó como Raúl Diego “N”, de 59 años, originario de Acapulco, Guerrero; quien estaba en poder de la sustancia tóxica y artefacto de fuego desabastecido.
El aseguramiento ocurrió en la calle Laredo de la colonia Madero Sur de la ciudad fronteriza, estuvo a cargo de elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana que respondieron a un llamado ciudadano.
El reporte alertó sobre un hombre armado que circulaba sobre la mencionada calle a bordo de una pickup marca Ford F150 de color café, con placas de circulación para Baja California.
INTENTÓ ESCAPAR
Con esta información, los uniformados implementaron la búsqueda, momentos después localizaron el automóvil, marcaron el alto con luces y sirenas al conductor, quien imprimió velocidad, metros
Agarran con droga a un quincuagenario
Alfonso “N” quedó detenido en la colonia Morelos por posesión de 10 envoltorios con mariguana
CÉSAR CÓRDOVA/EL
VIGÍA
Enccordova@elvigia.net
l Ensenada, B.C.
poder de 10 envoltorios con mariguana fue sorprendido un hombre que trató de distraer a los uniformados arrojando al piso de uno de ellos sobre calles de la colonia Morelos, finalmente quedó detenido por delitos contra la salud.
Este individuo se identificó como Alfonso “N”, de 56 años, quien ocultaba los envoltorios plásticos con la hierba, y agentes de la Policía Municipal arrestaron porque no tenía el respectivo permiso de la autoridad de salud.
El aseguramiento ocurrió poco después de las 12:55 horas del viernes, sobre las calles Fogoneros y Operadores de dicha colonia, como producto del recorrido de vigilancia implementado por la corporación.
INTENTÓ DISTRAER A POLICÍAS
En su rondín, los uniformados observaron cuando el hombre caminaba sobre carril de circulación vehicular y arrojó un objeto al piso en el momento que miró la


unidad de emergencias.
La acción del ciudadano constituyó una falta administrativa conforme al artículo 162, fracción VI, del Bando de Policía y Gobierno, por lo que procedieron a intervenirlo.
El hombre fue abordado por los servidores públicos, proporcionó su nombre, se le informó sobre la falta cometida, enseguida los agentes revisaron el objeto lanzado hacia el piso para descubrir que se trataba de una bolsita con mariguana.
Hieren de bala a mujer en Tijuana
AFN Tijuana, B. C.
Una mujer identificada como Verónica “N”, de aproximadamente 40 años de edad, fue hospitalizada tras resultar herida en un ataque con arma de fuego ocurrido frente a su domicilio, en la colonia Libertad. Los hechos se registraron
Por esta razón, los uniformados inspeccionaron a la persona y en el bolsillo derecho frontal del pantalón ocultaba otros nueve paquetitos con mariguana.
Al ser cuestionado sobre la respectiva licencia para tener la hierba, el individuo no respondió, como consecuencia se informó el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a sus derechos.
El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud.
luego de un reporte sobre detonaciones de arma de fuego en la avenida Azueta y calle Séptima, donde elementos de la Policía Municipal encontraron a la mujer herida afuera de su vivienda. De inmediato solicitaron la presencia de paramédicos de la Cruz Roja.
La víctima relató que dos sujetos tocaron a su puerta para pedirle una herramienta y, al salir, uno de ellos le disparó, hiriéndola en el brazo. Posteriormente, fue atendida por personal de emergencias y trasladada a un hospital para su valoración médica.
Cortesía
La DSPM realizó la detención sobre las calles Fogoneros y Operadores de la Moderna.
Enfrenta desarrollo municipal diversos retos: Miriam Cano
REDACCIÓN/EL VALLE
San Quintín, B. C.
San Quintín enfrenta retos estructurales que requieren atención inmediata para garantizar su consolidación como municipio funcional y sustentable. Así lo indicó la presidenta municipal, Miriam Cano Núñez, al dar a conocer los principales hallazgos del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027. Uno de los desafíos más urgentes, dijo, es el crecimiento urbano desordenado en la región norte, donde predominan asentamientos sin servicios básicos ni certeza jurídica en la tenencia de la tierra. En contraste, refirió, el sur del municipio permanece restringido por normativas ambientales que impiden la expansión urbana y el aprovechamiento económico, especialmente en zonas como el Valle de los Cirios.
“Tenemos que garantizar un desarrollo territorial equilibrado y sostenible. No podemos permitir que las condiciones de vida dependan de la ubicación geográfica”, subrayó Cano Núñez.
AGUA E INFRAESTRUCTURA
Manifestó que otro reto sustantivo es la competencia por el agua entre sectores y las necesidades urbanas, a ello se suma la dispersión de comunidades en el sur del municipio, lo que dificulta la provisión de servicios públicos y la ejecución de obras de infraestructura. “Es una situación que complica la presencia institucional. Debemos repensar cómo acercamos los servicios sin comprometer la sostenibilidad”, explicó la alcaldesa.
Subrayó que el diagnóstico también identifica un déficit en infraestructura urbana: muchas zonas carecen de alumbrado público, calles pavimentadas y espacios públicos dignos. Esto se refleja en la encuesta aplicada por el Ayuntamiento, donde más del 60 por ciento de las respuestas ciudadanas se concentraron en demandas por servicios básicos.
En materia normativa, la ausencia de reglamentos municipales adecuados y de un marco legal claro para la gestión del suelo representa una barrera adicional para el desarrollo urbano y la inversión en el municipio, afirmó.

Apoyan constructoras plan de desarrollo de alcaldesa
Empresarios del sector respaldan la estrategia presentada por Miriam Cano, al considerar que aborda de forma integral los principales desafíos del municipio
REDACCIÓN/EL VALLE
San Quintín, B. C.
Los integrantes de Empresas de la Construcción de San Quin tín (ECSQ), ven con buenos ojos el plan denominado “Prospecti vas 2025”, presentado la semana pa sada por la alcaldesa Miriam Cano Núñez por considerar que una visión de largo plazo es lo que requiere San Quintín para su desarrollo.
Más aún, dijo el presidente de ECSQ Francisco Eduardo Torres Lugo, dicha visión viene acompaña da del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, aprobado por el cabil do el 19 de este mes, porque signifi ca que, desde el inicio, la presidenta municipal está visualizando desde esta herramienta de planeación, la solución de la problemática con bases sólidas.

La alcaldesa no solamente busca implementar una política de bienestar social que reduzcan la pobreza, sino mejorar los servicios, impulsar la actividad económica a través de estímulos a las pequeñas y mediana empresas que son la gran mayoría de la región, consideró.
ATRACCIÓN DE INVERSIONES
Un punto fundamental para logar su propósito señaló Torres Lugo, es la atracción de inversiones en sectores estratégicos como la agricultura, pesca y turismo que han sido históricamente las principales vocaciones de el Valle y le han dado su perfil con un alto potencial económico y de desarrollo para el futuro inmediato.
El dirigente de los empresarios de
la construcción de el Valle de San Quintín fue enfático al reconocer que el enfoque de la alcaldesa Miriam Cano Núñez de “crear condiciones para que los empresarios y emprendedores reinviertan localmente y así detonar cadenas productivas con arraigo territorial”, es clave para el éxito de su política de gobierno. Destacó que el municipio enfrenta grandes retos como la regularización en la tenencia de la tierra, la falta de agua y energía, la dispersión geográfica, el rezago en materia de urbanización, problemas que requieren un alto nivel de planeación de mediano y largo plazo.
BRINDAN RESPALDO
Bajo esa perspectiva, el plan “Perspectiva 2050”, y el Plan Municipal de Desarrollo del Primer Ayuntamiento,
responden a esa necesidad, pero requieren de todo el apoyo posible de asociaciones y organismos de la sociedad civil porque en un primer paso, el Gobierno Municipal solo tiene 3 años para asegurar su continuidad.
Ante esa realidad, aseveró, los integrantes Empresas de la Construcción de San Quintín y sus liderazgos, manifiestan públicamente su disposición a coadyuvar directamente en todo lo que la presidenta municipal requiera en asesoría, gestión y promoción de los instrumentos para su realización.
“Vemos en la alcaldesa una actitud de fortalecer la economía local y eso incluye a todos los sectores, particularmente a los constructores, lo que nos alienta e incentiva a brindarle todo nuestro respaldo”, apuntó Francisco Eduardo Torres Lugo.
Miriam Cano
Cortesía
Cortesía
Miram Cano, alcaldesa de SQ, y Eduardo Torres, presidente de Empresas de la Construcción de San Quintín.
campos turísticos de Bahía de los Ángeles
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C
El Primer Ayuntamiento de San Quintín, a través de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, informa que se mantiene activo el operativo de vigilancia en la delegación Bahía de los Ángeles, como parte de las acciones preventivas implementadas durante el periodo vacacional de Semana Santa.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de visitantes y residentes, así como preservar el orden en zonas turísticas y naturales, elementos de seguridad realizaron recorridos por distintas áreas del poblado, supervisando el bienestar de las personas y el respeto a la legalidad.
Entre los puntos cubiertos se encuentran los principales campos turísticos: Campo Archelon, Campo Daggett's, Campo Raquel y Larry, Campo Villa Bahía y Campo Los Vientos.
SIN INCIDENTES
Durante los patrullajes no se reportaron incidentes; únicamente se localizó a algunas familias acampando en los sitios mencionados. La presencia policial busca disuadir cualquier conducta que represente un riesgo para la ciudadanía, además de proteger el patrimonio natural, la flora y fauna del entorno.
El director de Seguridad y Protección Ciudadana, Alberto Sarabia, destacó la importancia de mantener presencia operativa en zonas de alta afluencia, señalando que este tipo de acciones permite reforzar la seguridad en la región.
"Bahía de los Ángeles es una joya natural que merece ser disfrutada en paz. Nuestro objetivo es que tanto residentes como visitantes se sientan seguros, pero también que respeten el entorno. No solo estamos patrullando, estamos cuidando que la experiencia de quienes nos visitan sea segura, ordenada y en armonía con la naturaleza", expresó.
Cortesía


Rescatan a lobo marino atrapado
El ejemplar marino fue liberado de la zona rocosa de La Chorera por personal de Protección Civil
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C
Un lobo marino que se encontraba atrapado en la zona rocosa de La Chorero fue rescatado con la intervención del personal de Protección Civil, quienes acudieron para brindar apoyo en la operación.
La subdirectora de Protección Civil, Liliana Munguía, informó que, gracias al trabajo profesional y coordinado del equipo operativo, y al uso de equipo especializado como una canastilla de rescate, fue posible liberar al ejemplar sin causarle daño alguno.
EQUIPO CAPACITADO
Destacó la importancia de contar con equipos capacitados y preparados para actuar ante este tipo de situaciones, y agradeció a la comunidad por su colaboración al emitir el reporte de manera oportuna.
"Seguiremos reforzando la capacidad de respuesta de nuestras instituciones y atendiendo con sensibilidad los repor-
El ejemplar marino fue localizado en una zona rocosa.
tes ciudadanos, porque creemos firme mente en la corresponsabilidad social y el respeto a toda forma de vida", declaró la funcionaria.
Protección Civil del Primer Ayuntamiento de San Quintín está comprometido con la preservación de la vida silves-
tre y con dar respuesta oportuna a las

cate, el animal fue colocado en una pileta natural con salida directa al mar abierto, lo que le permitió regresar de forma segura a su hábitat sin que se presentaran inconvenientes.
El lobo marino fue auxiliado con ayuda de equipo especializado como una canastilla de rescate.
Cortesía
Detienen a hombre en el ejido Nuevo BC por golpear a su madre
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C
Un hombre fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, luego de agredir físicamente con puños y pies, así como verbalmente, a su madre en el ejido Nuevo Baja California.
Los hechos ocurrieron el pasado sábado, cuando los agentes fueron informados sobre un caso de violencia familiar en la calle Plutarco Elías Calles, por un vecino del lugar.
Al llegar al sitio, los oficiales fueron informados sobre el lugar exacto de la agresión. Al acercarse, la víctima salió de inmediato y les explicó que estaba siendo agredida, además de señalar que el presunto responsable se encontraba dentro de la vivienda.
AL BOTE
Con la autorización de la víctima, los agentes ingresaron al domicilio y aseguraron al agresor, colocándole los candados de seguridad correspondientes.
El presunto responsable fue trasladado a la unidad municipal y llevado a la delegación, donde fue ingresado en las celdas preventivas, tras ser certificado por un médico legista.
El detenido, identificado como Diego, de 19 años, fue informado de que sería turnado ante la Fiscalía General del Estado, quien se encargará de determinar su situación jurídica por el delito cometido.

Conductor adolescente impacta a motociclista
El joven de 17 años causó un choque que dejó un herido con fracturas, en un hecho ocurrido en el ejido
Francisco Villa
JORGE PERZABAL/EL
VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C
Un menor de 17 años, presunta mente circulando en exceso de velocidad, provocó un acciden te durante el pasado fin de semana, en el que el conductor de una motocicleta resultó con una fractura en la pierna.
El incidente ocurrió el sábado pasa do, cuando el menor, quien viajaba en un vehículo compacto con placas de California, impactó a un motociclista en el ejido Francisco Villa, en la dele gación de San Quintín.
De inmediato, agentes municipales acudieron al lugar y encontraron a un hombre lesionado, quien presentaba diversas heridas, incluida una fractura en el tobillo. Los oficiales solicitaron la presencia de técnicos en urgencias médicas.
TRASLADADO AL HOSPITAL
Los paramédicos informaron que el lesionado debía ser trasladado a la Clínica 69 del IMSS, ubicada a más de 30 kilómetros del lugar del accidente. Después de estabilizar al herido, los paramédicos lo llevaron a dicho cen tro médico.
Momentos después, llegó la madre del menor de edad, quien informó a los agentes municipales que se haría cargo del asunto. Ambos fueron tras ladados a la delegación de la Policía Municipal.

El menor y su madre indicaron al juez calificador que cubrirían los gas tos necesarios para garantizar que el afectado reciba la atención médica adecuada. Posteriormente, la unidad involucrada fue remolcada al corralón municipal.

Cortesía
Cortesía
El vehículo conducido por el adolescente.
La motocicleta impactada, cuyo conductor resultó herido.
Corren robots medio maratón junto a humanos
AP Beijing
En un pequeño paso —en realidad miles de ellos— para la robótica, robots humanoides corrieron el sábado junto a humanos reales en una media maratón en la capital china.
Los robots bípedos de diversas marcas y tamaños recorrieron el circuito de 21,1 kilómetros (13,1 millas) apoyados por equipos de navegantes, operadores e ingenieros humanos, en lo que, según los organizadores del evento, fue una primicia. Como precaución, un divisor separó los circuitos paralelos utilizados por los robots y las personas.
DIRECTRICES ADAPTADAS
Mientras que los participantes de carne y hueso siguieron las reglas convencionales, los 20 equipos que presentaron máquinas en la Media Maratón de Robots Humanoides compitieron bajo directrices adaptadas, que incluían paradas en los pits para el cambio de baterías.
El robot Sky Project Ultra, también conocido como Tien Kung Ultra, del equipo Tien Kung, se alzó con la victoria entre los no humanos, cruzando la línea de meta en dos horas, 40 minutos y 42 segundos.
También se otorgaron premios a la mejor resistencia, mejor diseño de marcha y forma más innovadora.
Ordena Putin tregua y la viola, dice Kiev
Kiev denunció que los ataques rusos no cesaron, pese a la tregua de 30 horas anunciada por Putin, y exigió un alto al fuego prolongado
AGENCIA
Elpresidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, denunció que las ofensivas rusas continúan pese a la entrada en vigor de una tregua declarada por el mandatario ruso, Vladimir Putin.
Oleksandr Prokudin, gobernador de la región de Jersón, en el sur de Ucrania, informó en redes sociales que “un bombardeo ruso provocó un incendio en un edificio” y que más tarde otros tres proyectiles atacaron dos pueblos.


“Por desgracia, no constatamos ninguna tregua”, aseveró.
Putin anunció sorpresivamente un alto al fuego de 30 horas con motivo de la Pascua, pero Kiev exigió en su lugar un cese prolongado y definitivo de las hostilidades.
“Si un cese al fuego total realmente se lleva a cabo, Ucrania propone extenderlo más allá del Día de Pascua. Eso revelará las verdaderas intenciones de Rusia, ya que 30
horas son suficientes para los titulares, pero no para medidas genuinas de construcción de confianza”, señaló Zelensky vía Telegram.
SIGUEN ATAQUES
El presidente ruso no ofreció detalles sobre cómo se supervisaría la pausa, o si cubriría las batallas en curso que se libran las 24 horas del día.
Sin embargo, su homólogo ucraniano declaró que si Mos-
Propone Bukele a Maduro canje de prisioneros
San Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso el domingo un canje de prisioneros con Venezuela, sugiriendo que intercambiaría a los venezolanos deportados de Estados Unidos que su gobierno mantiene encarcelados por quienes denominó “presos políticos” en Venezuela.
En una publicación en la red social X, antes Twitter, Bukele enumeró a varios familiares de figuras de la oposición de alto nivel en Venezuela, periodistas y activistas detenidos durante la represión electoral del gobierno el año pasado.
“La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales”, escribió Bukele. “Sin embargo, quiero proponerle un acuerdo
cú está realmente lista para observar un cese al fuego total e incondicional, Kiev reflejará ese enfoque y sólo atacará en defensa.
Según informes militares, los asaltos rusos y el fuego de artillería continuaron en varias partes de la línea del frente de mil kilómetros de largo.
“Putin ahora ha hecho declaraciones sobre su supuesta disposición para un cese al fuego de 30 horas. Desafortunadamente, hemos tenido una larga historia de sus palabras que no coinciden con sus acciones”, acusó el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha.
AMENAZA WASHINGTON
El mandatario estadounidense, Donald Trump, ha presionado para que ambas partes detengan los combates desde que regresó a la Casa Blanca en enero, pero ha logrado pocos avances.
Washington amenazó el viernes con retirarse de las negociaciones si no ve progresos en los próximos días.
por deportados
humanitario que contemple la repatriación del 100 por ciento de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene”. El líder salvadoreño explicó que la cancillería le enviará la correspondencia formal para concretar el acuerdo humanitario.
Un robot asiste a la Media Maratón de Robots Humanoides en Beijing.
REFORMA Kiev, Ucrania
Ángel Domínguez/El Vigía
El presidente de Rusia anunció sorpresivamente un alto al fuego de 30 horas con motivo de la Pascua.
info@elvigia.net
Se encarece 12.8% la carne de res
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Para algunas familias, la Cuaresma no es el único motivo para frenar el consumo de carne sino su encarecimiento.
A principios de mes, el precio promedio por kilo de carne de res estaba en 185 pesos al menudeo (el último dato registrado por el Inegi), un encarecimiento de 12.85 por ciento en comparación con los 164 pesos en los que se vendía en el mismo mes del año pasado.
Al cierre de la primera quincena de abril, el precio promedio por kilo de carne de res al mayoreo fue de 124.61 pesos, un aumento de 29.92 por ciento respecto a los 95.91 pesos en los que se cotizaba hace un año, de acuerdo con datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
SEQUÍA E INCERTIDUMBRE
Especialistas coincidieron en que la baja en la producción ganadera nacional, la sequía en Estados Unidos y la incertidumbre comercial desatada por Donald Trump son factores que han encarecido la carne de res.
Actualmente, los mexicanos registran un consumo per cápita de 15.5 kilos por año, una caída de cerca de medio kilo respecto al año pasado.
Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, explicó que históricamente la res es la proteína más cara, y debido a que el precio en México está sujeto a los mercados internacionales, actualmente el costo es todavía más alto.
2,030 asaltos a transportistas en el país en 2024, según el Sistema nacional de Seguridad Pública
1,626 en 2025
1,600 en 2024, Según la asoc. mex. de empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital
2,000 en 2025
Hay informalidad, pero no solución
Según el Plan Nacional de Desarrollo, en México existen 32.2 millones de personas trabajando sin seguro social ni prestaciones
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
En el país existen 32.2 millones de personas laborando en la infor malidad, según el Plan Nacional de Desarrollo (PND), y pesar del proble ma que esto representa en el documento no se establecen mecanismos claros para reducirla.

En el Plan se advierte que entre 2018 y 2024 la informalidad laboral disminuyó apenas 1.9 puntos porcentuales, al pasar de 56.5 a 54.6 por ciento.
“(Ser informal) Implica condiciones de trabajo precarias y menor estabilidad en los ingresos laborales. Aunque los ingresos laborales promedio han aumentado, persiste una brecha significativa entre los trabajadores formales e informales, lo que demuestra la necesidad de continuar promoviendo la formalización del empleo y una mayor equidad salarial”, reconoce el PND.

ESCENARIO LUCE MAL
Axel Eduardo González, coordinador de Datos en México, ¿cómo vamos?, des-
Especialistas aseguran que se requieren medidas específicas y políticas públicas para combatir la informalidad laboral.
tacó que en el PND se establece una meta ambiciosa para reducir la informalidad, la cual se ve difícil si se considera que esta condición laboral sólo se ha reducido 5 puntos porcentuales en 20 años.
“El escenario base o de donde se parte es que en 2024 la informalidad laboral es de 54.6 por ciento y la meta para 2030 es que el porcentaje de la población en la informalidad sea 48.9 por ciento. Es una meta ambiciosa”, señaló.
Detalló que en 2005 la informalidad ascendió a 59 por ciento.
“En el Plan Nacional de Desarrollo se plantea la informalidad como uno de los principales problemas del mercado laboral, pero faltan medidas específicas y políticas públicas enfocadas a atender el
tema”, subrayó.
A su vez, Rodolfo de la Torre, director de Movilidad Social en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), coincidió en que en el PND no se ataca de fondo la informalidad.
“El costo de pertenecer al sector formal es muy elevado, entre aportaciones a la seguridad social, vivienda, pago de impuestos, eso hace que sea muy costoso pertenecer al sector formal. La seguridad social eleva en un tercio el costo del trabajo, por las aportaciones que se realizan”, comentó.
Añadió que para abatir la informalidad se tendría que buscar una fórmula para no cargar todos estos costos a la contratación de los trabajadores.
Matan a 4 miembros de una familia en Guerrero
Cuatro integrantes de una familia fueron asesinados y tres de ellos decapitados en la comunidad de Montecillos, del Municipio de Cuajinicuilapa, en la región de la Costa Chica, Guerrero.
De acuerdo con fuentes locales, la noche del sábado, un grupo de hombres armados irrumpió en una vivienda donde asesinaron a balazos a Francisco Peláez, a su esposa Eustolia Arellanes y a sus hijos Gustavo y Hugo Peláez
Arellanes. Después, los delincuentes decapitaron a tres de los cuatro fallecidos y prendieron fuego a la casa.
Los vecinos acudieron al lugar, sofocaron el fuego de la vivienda y sacaron los cuatro cadáveres.
El precio promedio por kilo de carne de res está en 185 pesos.
Agencia Reforma AGENCIA REFORMA Chilpancingo, Guerrero
MAR y VINO

MarcoAguilar/ElVigía
DÁMARIS PALOMARES, ALONSO JIMÉNEZ, ELENA GUTIÉRREZ Y DANIEL SOTO.
Cientos de personas degustaron una deliciosa muestra de productos acuícolas y vinos de la región durante el Festival de las Conchas y el Vino Nuevo MIÉRCOLES
CONTINÚA EN PÁGINAS INTERIORES
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

MAR y VINO
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En una gran fiesta, a pie de la marina del Hotel Coral & Marina, se celebró el XXV Festival de las Conchas y el Vino Nuevo, con una gran asistencia. El evento que marca el inicio de la temporada del turismo en la región también celebra a las conchas de las costas de la península, vinos de reciente lanzamiento y la escena gastronómica bajacaliforniana.



MARCO ZEPEDA, LUCIANA SÁNCHEZ Y KENIO HERNÁNDEZ.
RAFAEL VALENZUELA, MIRTA SAUCEDO Y BERTHA ESPINOZA.
ALEJANDRO MOYA MURILLO, MARINE MURILLO Y ALEJANDRO MOYA.
CARLA JOHANA PAUL Y ERICK OMAR PLATEADO.








FRANCO FRANCO Y JESSI FRANCO.
CELINE DE LEÓN Y FERNANDA VILDOSOLA. JOSÉ ARCE Y MELISSA SÁNCHEZ.
MARLÉN VERA Y ANABEL MELANO.
PABLO HERNÁNDEZ, NADXELI FORCADA, RODRIGO TREJO Y ALEXIS FORCADA.
CLAUDIA VILLARREAL, CAROLINA CANALES Y KARLA CANALES. MarcoAguilar/ElVi
ALEJANDRO HERRERA Y JACQUELINE HERRERA.
ANA LILIA ALVARADO, JOSÉ ALFONSO CHÁVEZ, PEDRO SALAZAR, CLAUDIA LÓPEZ, ALEJANDRO HERRERA, GUSTAVO MORACHIS, AMÉRICA DE LA PARRA Y RICARDO RUBIO.
VINO Y GASTRONOMÍA
La celebración contó con la participación de 80 vinícolas de Baja California, que permitieron a los asistentes degustar más de 160 etiquetas de vinos de reciente lanzamiento.
Además, se reunieron más de 50 restaurantes regionales y empresas acuícolas que ofrecieron muestras gastronómicas para los presentes a base de ostión, mejillón y almeja chione.








ELVIRA ROMERO Y BIANCA MORENO.
YADIRA AVILÉS, OSMARA SALAZAR Y CHRISTIAN BRINGAS.
ANA PAOLA JÁUREGUI, LIZETTE FLORES Y RUBÍ DE LOS SANTOS.
DANIEL RUBIO Y ELDA GÓMEZ.
DENISSE GONZÁLEZ, JANET ALAVES, CLAUDIA NAVA Y ZAYRA GONZÁLEZ.
LORENA MELÉNDEZ Y MARÍA LUNA. HÉCTOR BERNAL Y SELENE CHÁVEZ.
BEATRIZ YAJIMOVICH Y RAÚL MACÍAS.









ROSA OLIVIA, LILIANA CASTILLO Y YOLANDA VILLALPANDO.
YARENI FIERRO
HÉCTOR BERNAL, SELENE CHÁVEZ Y EDEL CORTEZ.
FEDERICO TORO, MILDRED HERNÁNDEZ, JESÚS SOTO, EDUARDO SALGADO Y DAVID ALARCÓN.
FABIÁN CARRILLO Y CAROLINA PARTIDA.
HUMBERTO ARIPEZ, NORMA LAMADRID, VANESSA SIERRA Y RUBÉN BEST.
SOFÍA MORENO Y MAYDA SAUCEDO.
LUIS LÓPEZ Y GUADALUPE RIVERA.
RICARDO DÍAZ Y ADRIANA DÍAZ.
LUNES 21 de abril de 2025 5
Marco Aguilar/El Vigía
MÚSICA Y DIVERSIÓN
Mientras recorrían cada una de las muestras de los restaurantes y las vinícolas participantes, los asistentes disfrutaron de buena música a cargo de DJ’s de la región, lo que completaba el ambiente festivo del evento.








KEVIN SÁENZ, IVÁN PATIÑO, VÍCTOR TORRES Y ROBERTO LYLE.
NÉSTOR GUZMÁN, JAIME ORNELAS, SAMANTHA BALTAZARES Y MARITZA AYALA.
MarcoAguilar/ElV
DAVID ROMERO, DIANA Y ALEJANDRO BERISTAÍN.
CYNTHIA BELTRÁN Y PAOLA OLACHEA.
FABIÁN SERRANO Y DALIA GARCÍA.
CLAUDIA VILLARREAL Y OLIVIA MENDOZA.










JULIA ACEVES Y RODOLFO AGUILERA.
MÓNICA SAUCEDO Y JOSÉ CARLOS LÁZARO.
ERNESTO Y ANA
IVÁN GARCÍA.
LINEY MAGAÑA, ESTHELA ISIDORO Y RAFAEL MAGAÑA.
FAUSTINO ÁVALOS, ANNIRA MEZA, GISEL MONTES Y JUAN CARLOS BRAVO.
FERNANDO ZEPEDA Y MARY SALAZAR.
REBECA LEVY Y CONSUELO CHÁVEZ.
LIZ ESCALANTE Y MARIFER MÜLLER.










MIGUEL COTO, MARY TORRES, ÁNGEL TORRES, EDUARDO PINEDA Y MARCO MEJÍA.
JOSÉ JUAN GODÍNEZ, LINA BAÑAGA, BEATRIZ MORENO Y JUAN CARLOS BURGUEÑO.
JORGE VALDEZ, CARMEN DE VALDEZ, FABIOLA ROMERO, MIGUEL VALDEZ Y GILBERTO VALDEZ.
MarcoAguilar/ElVigí a
MARIANA VALDEZ, ERICK CANTONNA, ARNULFO FERNÁNDEZ Y SILVIA CABRERA.
MARCELA CASTELLANOS Y EDUARDO RIVERA.
ÁNGEL AARÓN GARNICA. GABRIELA Y DIMAS.
COLIN DE CASTILLO, ESMI NÚÑEZ Y DALIA GARCÍA.
LUNES 21 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

En sedes como Atlanta y Nueva Jersey también enfrenta baja venta de boletos.
Batalla con la venta de boletos
El “Cowboy carter tour” de Beyoncé comenzará el 28 de abril en Los Ángeles, fecha para la que aún quedan más de 3 mil localidades disponibles
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El anticipado “Cowboy carter tour”, de Beyoncé, ha experimentado una variada dinámica de ventas en distintas ciudades, lo que ha llevado a ajustar los precios de las entradas en algunos países, según NME.
La superestrella del pop anunció en febrero una extensa serie de conciertos en Estados Unidos, a la que posteriormente sumó fechas en Reino Unido y Francia, generando una gran expectativa entre sus seguidores.
Si bien en algunas urbes los boletos han volado en poco tiempo, como Las Vegas, donde la demanda fue tal que se agregaron dos presentaciones, otras paradas del tour no han replicado ese interés.
Según un informe de The Independent, la noche inaugural, este 28 de abril en Los Ángeles, aún registra más de 3 mil 200 localidades disponibles.
Asimismo, las dos últimas fechas programadas en esa ciudad presentan un remanente de más de 3 mil 800 boletos estándar a la venta para cada espectáculo.
POCA DEMANDA
Esa situación también ha impactado en los precios. Las entradas estándar para el primer concierto angelino se ofrecen desde 85 dólares (mil 700 pesos, aproximadamente), mientras que en la reventa se pueden encontrar opciones a partir de solo 35 dólares (700 pesos).
La publicación señala que esta tendencia, la de una demanda inferior a la prevista, se extiende a otras ciudades de Estados Unidos, como Atlanta.
Ahí, para su concierto del 14 de julio aún quedan cerca de 6 mil entradas, incluyendo el 50 por ciento de los asientos en la cancha.
De igual forma, la última noche de la gira, en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey, la sede más cercana a Nueva York, registra más de 5 mil boletos sin vender.
OTROS ARTISTAS
Beyoncé se suma así a una lista de grandes estrellas a quienes cuesta llenar todos y cada uno de sus conciertos, como Katy Perry en Estados Unidos y también J.Lo, que se vio obligada a cancelar su “This is me... Now: The tour” completo en 2024 por esa razón.
Linkin Park anunció la reducción de su concierto programado en el Dodgers Sta- dium, en Los Ángeles, para septiembre, a un estadio cubierto de menor aforo, el Intuit Dome, además de ajustar los precios de las entradas para ciertas fechas.
AgenciaReforma
Sorteará “alboroto” por los aranceles
Los directivos de Netflix se mostraron confiados en que podrán esquivar cualquier inestabilidad económica derivada de los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump
AGENCIA REFORMA
Los Ángeles
Los ejecutivos de Netflix respaldaron las perspectivas de ingresos de la compañía para el año y expresaron su confianza en que la plataforma de televisión eludiría cualquier turbulencia económica derivada de los imprevisibles planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Tras un informe de resultados que superó las
expectativas de los analistas, el codirector ejecutivo de Netflix Greg Peters dijo que la compañía no había visto ningún cambio significativo en el comportamiento de los clientes, comentario que probablemente alivie las preocupaciones de Wall Street de que las políticas de Trump impulsen a unos consumidores últimamente frugales a reconsiderar el gasto en servicios de televisión. Las acciones de Netflix subían un 2.7 por ciento en las

Heroica aventura
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Porky (voz de Ernesto Lezama) y el Pato Lucas (voz de Sebastián Llapur) se embarcan en una nueva aventura para salvar al mundo de una amenaza espacial en “El día que la Tierra explotó”.
Los míticos personajes animados de “Los Looney Tunes” están de regreso en la pantalla grande a partir del miércoles, con una historia plagada de diversión y
operaciones posteriores al cierre. El valor ha sumado un 9 por ciento en lo que va de año, frente a la caída del 10 por ciento del índice S&P 500.
CAPACIDAD
DE RESISTENCIA
Con más de 300 millones de clientes en todo el mundo, Netflix ha seguido captando abonados en mercados de todo el mundo a medida que los consumidores acudían en masa a su nivel de precio más bajo y con publicidad desde su lanzamiento a finales de 2022.
Peters señaló que el sector del entretenimiento, y Netflix en concreto, habían demostrado su capacidad de resistencia durante anteriores recesiones de la economía.
Añadió que las opciones de bajo costo de la empresa también deberían ayudar. Según la empresa, el 55 por ciento de las nuevas suscripciones en los países en los que está disponible se realizaron con publicidad.
La compañía proyectó que sus ingresos aumentarían a 11 mil 040 millones de dólares de abril a junio, por encima del consenso de los analistas de 10 mil 900 millones de dólares.
Para el año, Netflix reiteró su previsión de ingresos de entre 43 mil 500 y 44 mil 500 millones de dólares, “lo que supone un crecimiento saludable de los miembros, mayores precios de suscripción y una duplicación aproximada de nuestros ingresos por publicidad”.
amistad entrañable, con aire a ciencia ficción de los años 50.
El villano será un alienígena que pretende dominar la Tierra con base en un plan de control mental muy efectivo.
“(La película) nos trae un poco la historia previa de esta amistad tan bonita, vemos un poco sus orígenes, de dónde vienen. Lo que es maravilloso es que todo se trata de amistad, de hermandad y cómo juntos podemos salir adelante de cualquier circunstancia.
“Es una manera muy linda de regresar al cine, a ver caricaturas,
“Star Wars” se expande

29 de octubre se estrenarán nuevos cortometrajes animados bajo el sello “Star Wars: Visions”.
Durante el último día de la Star Wars Celebration en Tokio, los directivos de Lucasfilm sorprendieron al público con dos anuncios clave que expanden el universo animado de la saga: el regreso de “Star Wars: Visions” y la confirmación de una nueva serie basada en uno de sus capítulos más populares. El próximo 29 de octubre, Disney+ estrenará una nueva tanda de nueve cortometrajes animados bajo el sello “Star Wars: Visions”, una antología que ha conquistado a los fans al permitir que estudios de diferentes partes del mundo reimaginen libremente la galaxia creada por George Lucas. Pero el anuncio más ovacionado fue el de “Star Wars: Visions presents -
hacerlo en familia y todo mundo lo va a disfrutar”, contó Llapur, actor de doblaje en entrevista.
PERSONAJES TROPICALIZADOS
La franquicia de dibujos anima dos caracterizada por su comedia clásica y humor absurdo retomó su espíritu, que ha encantado a va rias generaciones, en la cinta dirigida por Pete Browngardt (“Looney Tunes Cartoons”).
The ninth Jedi”, una serie de larga duración que continuará la historia iniciada en el cortometraje “El noveno Jedi”, dirigido por el japonés Kenji Kamiyama.
La revelación fue hecha por James Waugh, vicepresidente senior de contenido y estrategia de franquicias de Lucasfilm, quien subió al escenario junto a Kamiyama para celebrar el impacto que tuvo la historia de Kara y Juro desde su debut en 2021. Kamiyama agradeció el entusiasmo de los fans y confirmó que el universo de “El noveno Jedi” seguirá creciendo con la producción de la película “Child of hope”, un nuevo proyecto que también forma parte de su visión para este rincón de la galaxia.
SE UNE A FORTNITE
Y por si fuera poco, Star Wars también invadirá el mundo gamer con una de
sus colaboraciones más ambiciosas hasta la fecha. El próximo 2 de mayo, Fortnite lanzará la temporada “Batalla galáctica”, que promete ser la experiencia más expansiva de Star Wars dentro del exitoso videojuego de Epic Games, según informó el medio internacional Variety. Entre las principales novedades, los jugadores podrán utilizar la habilidad “Force lightning”, pilotar naves icónicas como los X-wings y TIE Fighters, y desbloquear nuevos atuendos, incluidos el Emperador Palpatine, versiones Jedi y Sith de personajes originales de Fortnite como Evie, y un imponente Líder del Equipo Wookiee. La temporada se dividirá en cinco capítulos semanales: “Toma de posesión imperial”, el 2 de mayo; “La atracción de la fuerza”, el 8 de mayo; “Mandalorian rising”, el 22 de mayo; “Bombardeo del destructor estelar”, el 29 de mayo; y “Sabotaje a la Estrella de la muerte”, el 7 de junio. Esta alianza se da tras la inversión de mil 500 millones de dólares que Disney hizo en Epic Games en febrero de 2024, lo que ha abierto la puerta a colaboraciones creativas más profundas entre los universos de Disney, Lucasfilm y Fortnite.

“El día que la Tierra explotó” retoma las raíces y características de la franquicia de dibujos animados.
“Lo novedoso es regresar a esas raíces. En los últimos años se ha hecho el esfuerzo de renovar las caricaturas. El encanto es regresar a ver en una pantalla técnicas tra-
dicionales donde se prioriza una historia súper divertida”, añadió. Según Llapur, quien le ha dado voz al famoso pato desde 2003, el
estudio le dio la libertad de tropicalizar a los personajes para que se sintiera más cercano a las audiencias latinas.
“Lo retomo de una manera muy natural porque ocupa un lugar importante como actor. El desafío más fuerte es mantener su intensidad y su locura, todo el tiempo seseando, escupiendo, siempre requiere un esfuerzo diría yo hasta físico. Ponemos palabras, chistes que a nosotros como latinos nos hacen sentirnos un poquito más cerca del producto, por su puesto, sin alterarlo o cambiarlo”, dijo.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Netflix proyectó que sus ingresos aumentarían a 11 mil 040 millones de dólares de abril a junio.
El
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Comparte su lucha contra la depresión
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Chris Martin, vocalis-
ta de la banda británica Coldplay, compartió su lucha contra la depresión y lo que le ha ayudado a contrarrestarla.
El músico ofreció una reflexión sobre su salud mental mediante un video difundido en las redes sociales de la agrupación de éxitos como “Fix you” y “Viva la vida”.
“Últimamente he notado que algunas per-
sonas, incluyéndome a mí, están lidiando con la depresión”, dijo el artista de 47 años.
En el video también compartió las actividades que le ayudan a sentirse mejor.
COMPARTE CONSEJOS
“Le voy a contar algunas cosas que me han ayudado a mí, y con la esperanza de que algunas de ellas puedan ser para vosotros. Hay una cosa llamada escritura de forma libre, donde escribes
durante 12 minutos todos tus pensamientos y luego lo quemas o lo tiras, es muy buena. La meditación trascendental también ha sido maravillosa, es una especie de movimiento corporal para ayudar a equilibrar tu cerebro.
“Hay un hombre llamado Jim Costello, que hizo algo llamado el método de Costello, es muy útil, especialmente para los jóvenes con TDAH o autismo; la música de John Hopkins, música para terapia psicodélica, es increíble y hay un libro llamado ‘The oxygen advanta ge’, genial para respira ciones y películas como una llamada ‘Sing Sing’. así que, esas son algu nas de las cosas que me están ayudando a estar agradecido y feliz de es tar vivo. Espero que es tés bien y te envío mu cho amor”, fueron los consejos y el mensaje del intérprete.Coldplay se encuentra en plena gira 2025 llamada “Mu sic of the spheres world tour”, con la que actual mente recorren corea para llegar a finales del año a México.

Chris Martin, es la ac tual pareja de la actriz y modelo Dakota Johnson, de 35 años.
Se arrepiente de show espacial
Katy Perry estaría arrepentida de haber convertido el viaje al espacio en un espectáculo público, debido a la ola de críticas que califican el vuelo como inútil, frívolo y sin significado
La ola de críticas de público e incluso
Niegan retrasar juicio de “Diddy”
AP Nueva York
El juicio por tráfico sexual de Sean “Diddy” Combs procederá según lo programado a principios de mayo, a pesar de las afirmaciones de su abogado de que necesitan dos meses adicionales para prepararse, dijo un juez el viernes.
El juez Arun Subramanian señaló en una audiencia en un tribunal federal de Manhattan que el juicio del magnate del hip hop, proyectado para durar de ocho a diez se-
manas, comenzará el 5 de mayo. Los abogados del artista habían solicitado un retraso de dos meses, argumentando la necesidad de más tiempo para reunir información sobre los testigos del juicio y para lidiar con adiciones tardías a la acusación contra su cliente.
Sin embargo, el juez, quien señaló que Combs tiene al menos cuatro abogados, dijo que la defensa tiene tiempo suficiente para estar lista para el juicio el próximo mes. Afirmó que no concedería un retraso o permitiría una “expedición de pesca” para buscar más pruebas.
PROTEGERÁN IDENTIDADES
Combs, de 55 años, quien ha estado detenido sin derecho a
algo que le cambió la vida. De lo que se arrepiente es de convertir eso en un espectáculo público”, dijo una fuente allegada a la cantante al Daily Mail. Perry, de 40 años, estuvo en una misión de Blue Origin, compañía de Jeff Bezos, el lunes pasado junto con otras cinco mujeres.
REVELA SETLIST
famosas por el viaje espacial que realizó con Blue Origin sí han afectado a la cantante Katy Perry.
“Katy no se arrepiente de

Durante la odisea, Katy Perry reveló la lista de canciones de su “The lifetimes Tour”.
fianza desde su arresto en sep tiembre, se volvió hacia los es pectadores de la sala del tribu nal después de la audiencia para poder mirar a su madre. Hizo una seña con un pulgar hacia arriba para ella y otros dos seguidores, incluido un hombre que llevaba una sudadera con el mensaje “Free Puff” (Liberen a Puff). Se ha declarado no culpable.

Durante la audiencia del viernes, Subramanian tomó decisiones sobre las pruebas y cómo procederá el juicio.
Entre sus decisiones, dijo que los acusadores que sean convocados como testigos por el gobierno pueden declarar bajo seudónimos para proteger sus identidades.
Un juez negó la solicitud del rapero para retrasar juicio por tráfico sexual que tiene programado para el 5 de mayo.
También rechazó una solicitud de la defensa para desechar varios cargos en la acusación presentada contra Combs. Los fiscales dicen que Combs
Durante la multipublicitada odisea, aprovechó para revelar el setlist de su próxima gira, “The lifetimes Tour,” que arrancará la próxima semana en la CDMX.
También se hizo viral un video en el que, de regreso tras una experiencia de unos 11 minutos, Perry sale de la cápsula espacial y se arrodilla para besar la tierra. El informante reveló que la estrella pop lamenta haber hecho ambas cosas. Celebridades como Olivia Wilde, Emily Ratajkowski, Amy Schumer y Jessica Chastain han externado su indignación por el vuelo espacial, calificándolo como inútil, frívolo y sin significado. Chastain, actriz ganadora del Oscar, compartió en sus redes un artículo de opinión titulado: “El vuelo de Blue Origin demostró la derrota absoluta del feminismo estadounidense”.
coaccionó y abusó de mujeres durante dos décadas, utilizando su “poder y prestigio” como estrella de la música para silenciar a las víctimas mediante el chantaje y la violencia, incluyendo secuestro, incendios provocados y golpizas. Afirman que el fundador de Bad Boy Records indujo a víctimas femeninas a realizar actos sexuales drogadas y elaboradamente producidos con trabajadores sexuales masculinos en eventos denominados “Freak Offs”. Los abogados defensores han dicho que el gobierno está tergiversando la relación que Combs tenía con antiguas novias de largo plazo para criminalizar conductas sexuales consensuadas.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Chris Martin compartió su lucha contra la depresión y lo que le ha ayudado a contrarrestarla.





Periódico El Vigía
EDICTO
PATRIMONIO DE LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES, A.C.:
En el expediente número 00029/2025 relativo al Juicio ORAL MERCANTIL promovido por RICARDO SÁNCHEZ JIMÉNEZ Y LIZBETH PALOMARES CORREA en contra de PATRIMONIO DE LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES, A.C. que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó notificarlo por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia de cobertura estatal y en un periódico local, en los siguientes términos:
- - - Haciéndole saber que se tiene a RICARDO SÁNCHEZ JIMÉNEZ y LIZBETH PALOMARES CORREA, demandando en la Vía Oral Mercantil, a PATRIMONIO DE LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES, A.C., por lo que emplácese para que dentro del término de TREINTA DÍAS, que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, produzca su contestación y oponga excepciones si las tuviere en las oficinas de éste H. Juzgado, haciéndole saber que las copias simples exhibidas, debidamente selladas y cotejadas, para traslado a la parte demandada se encuentran a su disposición en las instalaciones de éste juzgado.
- - Apercibida que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por presuntamente confeso de los hechos contenidos en la demanda y confesado los restantes, salvo prueba en contrario.-
- - Asimismo se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, dentro del término antes señalado, apercibido que de no hacerlo dentro del término que tiene para contestar la demanda, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a los artículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de la materia, hasta en tanto realice designación de domicilio para tales efectos. - - -
- - Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. - -
- - - También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA). Ubicado en Calle Pedro Loyola, 491, Primer Piso, de la Colonia Carlos Pacheco de esta Ciudad, con números telefónicos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, en cualquier estado del presente procedimiento. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. -
- - - Quedando en la Secretaria de este juzgado y a su disposición a las copias para el traslado correspondiente.-
Ensenada, Baja California a uno de abril de dos mil veinticinco (firma electrónica)
LICENCIADO DANIEL GUADALUPE AGUIÑAGA BECERRA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL.

EDICTO
CITACIÓN A: RODRIGO VALDEZ MANCINAS
Que por auto de fecha veintinueve de agosto de dos mil veinticuatro, dictado dentro del expediente número 0578/2023-A, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido por HEIZI NAYELI NOVOA RUIZ en contra de USTED, ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a usted por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado a contestar la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL interpuso en su contra la ciudadana HEIZI NAYELI NOVOA RUIZ, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, apercibiéndosele que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácterpersonal le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código Procedimientos Civiles en vigor.- Asímismo prevéngase a la parte demandada RODRIGO VALDEZ MANCINAS, para que dentro del término antes indicado, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor para esta Entidad Federativa, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.- Con fundamento en el artículo 279 Fracción II del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges durante la tramitación del presente juicio .- Asimismo, hágase del conocimiento de la parte demandada RODRIGO VALDEZ MANCINAS, que las copias simple de ley quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado, para todos los efectos legales a que haya lugar.-
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a 23 de enero del año 2025 LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DE ESTE PARTIDO JUDICIAL
LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ
MARTINEZ
Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II , 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
M.I. M.T./ mpd*
Lic. Juan Carlos Navarro Blando Notario Titular de la Notaría Pública No. 2 Ensenada,B. Cfa.
AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo dispuesto por el artículo ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles y, doscientos diez de la Ley del Notariado, ambos ordenamientos para el Estado de Baja California, DOY AVISO de que por escritura pública número 186,278 del volumen 1,675 de fecha 09 de abril de 2025, pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión legítima o intestamentaria a bienes de EUSEBIO ORNELAS CAMPOS, compareciendo los señores ALMA CRISTINA, JOSÉ SALVADOR, MARÍA DE LOURDES y PEDRO todos de apellidos ORNELAS PÉREZ; ARTURO ORNELAS PÉREZ (hoy su sucesión) debidamente representado en este acto por su albacea y única y universal heredera la señora GUADALUPE MARGARITA CARRILLO OJEDA, así como la señora MARÍA ANTONIETA PÉREZ; y toda vez que se cumplieron con los requisitos de Ley y el desahogo de las testimoniales por los señores GERARDO PRECIADO RODRÍGUEZ y APOLONIA RODRIGUEZ RODRIGUEZ, quienes declararon bajo protesta de decir verdad que no existe otra persona con derecho a heredar en la misma línea al autor de la sucesión, únicamente sus hijos, y en tal virtud, los señores ALMA CRISTINA, JOSÉ SALVADOR, MARÍA DE LOURDES y PEDRO todos de apellidos ORNELAS PÉREZ; ARTURO ORNELAS PÉREZ (hoy su sucesión) debidamente representado en este acto por su albacea y única y universal heredera la señora GUADALUPE MARGARITA CARRILLO OJEDA, ACEPTARON la herencia que les correspondía y se reconocieron por sí y entre sí sus derechos hereditarios, que en su carácter de únicos y universales herederos, CEDIERON sus derechos hereditarios a favor de su madre la señora MARÍA ANTONIETA PÉREZ, quien ACEPTÓ y ADQUIRIÓ los referidos derechos hereditarios; que MARIA ANTONIETA PÉREZ como cesionaria y causahabiente de los únicos y universales herederos ACEPTÓ la herencia y se auto designó como Albacea de la presente sucesión; y en el mismo acto ACEPTÓ y protestó el fiel y leal desempeño, manifestando que va a proceder a la formulación y presentación de inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su terminación.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.
Ensenada, Baja California a 09 de abril del 2025.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,096, del volumen número 2,306, de fecha 4 de abril del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores JACQUELINE BERRUECOS GALVÁN, VÍCTOR BERRUECOS GALVÁN y FRANCISCA GUTIÉRREZ VENEGAS, los dos primeros por su propio derecho y la última como apoderada legal del señor GUILLERMO BERRUECOS GALVÁN, además como únicos y universales herederos dentro de las sucesiones intestamentarias a bienes de los señores FERNANDO BERRUECOS GALVÁN, HÉCTOR BERRUECOS GALVÁN y JUAN BERRUECOS GALVÁN, también conocido como YANNI BERRUECOS, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y la primera de ellos además, aceptó su cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE BENITA GALVÁN VILLASEÑOR, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 8 de abril del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN
NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado


HORIZONTALES
1.- Buen deseo navideño que se proclama alzando la copa.
7.- Glabro, lampiño.
12.- Lugar, parte.
13.- Aliados, compañeros.
14.- Arsénico
15.- Felicitación
17.- Lumen.
18.- Diosa griega de la Tierra
20.- En este momento
21.- Duración de tiempo sin término
22.- Sensación de una quemadura
24.- Gorditas de maíz con salsa y queso
26.- Organización (abrev.).
27.- Alimento
29.- Vestido femenino típico de la India
31.- Por tanto.
32.- Mucho, bastante.
33.- Hierba segada y seca para forraje
35.- Papel de un actor en la obra.
37.- Par.
39.- Tercer estómago de los rumiantes
41.- Echar a alguien, despedir
43.- Tejido fino y transparente
44.- Echar la red el pescador
47.- Nombre de letra.
48.- Pronombre.
49.- Inexpertos
51.- Expresa con palabras lo que piensas.
52.- La que va con el chisme, delatora
54.- Efigie
56.- Soplón, espía.
57.- Sencillez, familiaridad en el trato.
1.- Prenda interior femenina, pantaleta.
2.- Arreador de reses.
3.- Instituto de Geriatría
4.- Número de Identificación Personal
5.- Moneda de Puerto Rico
6.- Instituto Nacional de Antropología e Historia.
7.- Signo de puntuación (pl.)
8.- De tenis, servicio perfecto.
9.- Litio.
10.- Tornar
11.- Influencia recíproca, interpenetración
13.- Ente
16.- Trago, bebida alcohólica.
19.- Situado cerca de los riñones.
21.- Planta de hojas olorosas que se usan como condimento.
23.- Hombres hoscos y de mal cáracter
25.- Arriesgado, valiente
27.- Preposición.
28.- Nacional.
30.- Burlón.
34.- Imitar
36.- Aparato de la audición
38.- Necedad, estupidez.
40.- Pipí
41.- Burla, chanza.
42.- En el ajedrez, dama.
45.- Demostrativo.
46.- Entre azul y violeta.
49.- Bolo de madera sobre el cual cosen los zapateros.
50.- Santo.
53.- Onomatopeya de la risa.
55.- Germanio.
*

EDICTO
RENTO DEPTO
Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67
RENTO TIENDA
Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214
RENTO/VENDO
Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril


EDICTO
A LOS CODEMANDADOS:
TERESA MONTES CARRILLO, RUDELIO HERRERA RAMIREZ y RAQUEL MERCADO GONZALEZ.
JUVENAL LORENZO CALLEJA. DOMICILIO IGNORADO.
Por acuerdo recaído el día de la fecha ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 747/2024-II relativo al Juicio Ordinario Civil (Divorcio Incausado) promovido por la Beatriz Velázquez Morales en contra de Usted; Se ordenó, con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del código de Procedimientos Civiles en vigor, emplazarlo a Usted por medio de EDICTO que deberá publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho termino se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera, por medio del edicto antes indicado se le previene a la parte demandada de mérito, para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aún las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado; haciéndole saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Segunda Secretaria de este Juzgado. También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en San Quintín, Baia California, (CEJA), ubicado en este mismo edificio, en donde se les podrá agendar la cita correspondiente llamando al número telefónico 646 900 90 99 Extensión 3500, donde se les atenderá en forma gratuita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.- Notifíquese.-
San Quintín Baja California, a 19 de marzo del año 2025. Secretaría de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín, Baja California.
Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos I,II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
AL PUBLICO EN GENERAL:
Ramon Bañuelos Castañeda, por su propio derecho, promueve ante este Juzgado DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA SOBRE INFORMACIÓN AD-PERPETUAM, y habiéndosele dado curso se registró bajo Expediente número 00162/2025, ordenándose dar amplia publicidad a la misma mediante EDICTOS que se publicarán por tres veces de diez en diez días, en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación en esta Ciudad, fijándose aquellos igualmente en los sitios públicos de costumbre, respecto al bien inmueble identificado como: “Fraccion de terreno de la manzana 102 del poblado Francisco Zarco del municipio de Ensenada Baja California, con una superficie de 2,167.489 metros cuadrados, clave catastral FZ-102-085 con las siguientes medidas y colindancias:
AL NORTE 09.969 metros con calle 10 al cerrito.
AL NORTE 14.795 metros con Ma. Asunción Castro Gutiérrez AL NORTE 15.319 metros con Ma. Asunción Castro Gutiérrez AL SUR 36.943 metros con Andrés Sarabia Aguirré
AL ESTE 29.332 metros con Ma. Asunción Castro Gutiérrez AL ESTE 10.690 metros con Ma. Asunción Castro Gutiérrez AL ESTE 52.264 metros con Amalia Castro Gutiérrez
AL OESTE 03.705 metros con Ma. Asunción Castro Gutiérrez
AL OESTE 14.837 metros con Lino Bañuelos Sandoval AL OESTE 23.184 metros con Lino Bañuelos Sandoval
AL OESTE 02.221 metros con Lino Bañuelos Sandoval
AL OESTE L. Q.06.861 metros con Lino Bañuelos Sandoval
AL OESTE 15.196 metros con Lino Bañuelos Sandoval
AL OESTE 29.296 metros con Lino Bañuelos Sandoval
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
BUSCO EMPLEO SERVICIOS
Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01
Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe
En el expediente Número 89/2022, relativo al juicio SUMARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por CARLOS DE JESUS MORENO NIÑO y Otro, en contra ele USTEDES y OTRO se dictaron los siguientes puntos resolutivos que a su parte relativa a la letra dice:...” Ensenada, Baja California, a veintiuno de marzo del año dos mil veinticinco.....” Resuelve....”Primero.- La personalidad de la Parte Actora Carlos de Jesús Moreno Niño y Jacqueline Zúñiga González, así como del Codemandado Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Ensenada, Baja California, ha quedado debidamente acreditada en autos, no así la ele la Parte Demandada Teresa Montes Carrillo, Rudelio Herrera Ramírez y Raquel Mercado González, por no haber comparecido a juicio, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Sumaria Civil, al igual que la competencia del C. Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio....”Segundo.- La Parte Actora, Carlos de Jesús Moreno Niño y Jacqueline Zúñiga González, acreditaron su acción, la Parte demandada, Teresa Montes Carrillo, Rudelio Herrera Ramírez y Raquel Mercado González, no contestaron la demanda, y el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Ensenada, Baja California, no opuso excepciones, en consecuencia “Tercero.- Se condena a la Parte Demandada, Teresa Montes Carrillo y Rudelio Herrera Ramírez, al otorgamiento y firma de la Escritura Definitiva del Contrato ele Compraventa en favor ele la Parte Actora, Carlos de Jesús Moreno Niño y Jacqueline Zúñiga González, respecto del bien inmueble que se identifica como Lote 01 de la Manzana 11 del Fraccionamiento Revolución del Municipio ele Ensenada, Baja California, con una superficie de 750 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: al Norte en 2.5.00 metros con Calle Bronce, al Sur en 25.00 metros con lote número dos; al Este en 30.00 metros con Calle Victoria y al Oeste en 30.00 metros con lote número 1 uno.[ ]Mismo inmueble del cual parte de él se encuentra inscrita ante el Registro Público ele la Propiedad de Comercio de Ensenada, Baja California, a nombre de Raquel Mercado González, en la inteligencia ele que los gastos y honorarios que se generen con la elaboración de la escritura pública que se demanda correrán a cargo de la Parle Actora, debiéndose en ejecución de sentencia requerir a la Parte Demandada para que firme la escritura correspondiente, en la inteligencia de que en caso de que no lo haga el Suscrito juez de los autos lo hará en su rebeldía, la cual solamente surtirá efectos entre dichas partes, sin que implique transmisión de propiedad alguna, ni afectara derechos ele terceros, ni tampoco será inscribible ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Ensenada, Baja California “Cuarto.- Se absuelve a la Parte Demandada, Raquel Mercado González, de las prestaciones reclamadas por la Parle Actora, , en los términos del cuarto punto resolutivo de la presente resolución “Quinto.- No se hace especial condena en costas, por lo que cada parte sufragara por su cuenta las que hubieren erogado “Sexto.- Se concede a la Parte Demandada un término de cinco días para el cumplimiento voluntario de las prestaciones a que fue condenada en la presente Resolución, contados a partir de que la misma cause ejecutoria, apercibido que de no hacerlo así se procederá conforme a las Reglas de la Ejecución Forzosa prevista por la Ley “Séptimo.- La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que haya transcurrido el término de Ley a partir ele que se publiquen los puntos Resolutivos ele la misma por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California ….”…”.-
ENSENADA,B.C., 09 DE ABRIL DEL 2024. C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL J UZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.
LIC. GREISI DINORA CUEVAS MELECIO. (firmado electronicamente)
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
CONVOQUENSE OPOSITORES Y COLINDANTES.
Ensenada, Baja California a 04 de marzo del 2025
LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica) LIC. VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-lcbl.-
“...para su publicación en el Boletín Judicial del Estado y en dos de los periódicos de los de mayor circulación en esta Ciudad por TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS, fijándose aquellos igualmente en los sitios públicos de costumbre” lcbl.-


PUBLICACIÓN NOTARIAL
LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado
DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,110 del volumen número 2,307 de fecha 07 de marzo de 2025, extendida ante la fe del suscrito
Notario Adscrito, la señora ROSAURA LARA ARREDONDO, acepto la herencia en su carácter de única y universal heredera, y el cargo de albacea en la SUCESIÓN
INTESTAMENTARIA A BIENES DE GLORIA ARREDONDO LARA, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 08 de abril del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN
NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

PUBLICACIÓN NOTARIAL
LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,085 del volumen número 2,306 de fecha 03 de abril de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora MARÍA ETELVINA RUIZ MORALES, acepto la herencia en su carácter de única y universal heredera, y el cargo de albacea en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE ANNABEL VILLAVICENCIO RUIZ, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 07 de abril del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
EDICTO
Al demandado: Raymundo Ernesto Galaviz Favela.
Que en el expediente número 729/2023-B, relativo al juicio ordinario civil, promovido por J. Jesus Estrada Robles, ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de Usted y Otros, con fecha veinticuatro de marzo del dos mil veinticinco, se dictó un acuerdo que en su parte los medios de localización para emplazar a la parte demandada, que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado el antes referido, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente. En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la parte demandada Raymundo Ernesto Galaviz Favela, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días.
Haciéndole saber que J. Jesus Estrada Robles, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del termino de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código Procedimientos Civiles, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos respectivos.
“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”.
Ensenada, Baja California, a 24 de marzo de 2025. Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero Civil. de Primera Instancia.
Lic. Sergio Arturo Fuerte Oviedo.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres dias en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de mayor circulación, fijándose en los estrados de este juzgado y en los lugares públicos de costumbre.-
www.elvigia.net |
CIERRE SIN SORPRESAS
Página 4
Rayados venció a León en un duelo marcado por la expulsión de James y la lesión de Ramos, quedando definidos los cruces del Play-In, con Monterrey y Pachuca en acción, mientras Xolos y Gallos cerraron con goleadas en la última jornada


Cortesía
Piastri gana en GP de Arabia y es el nuevo líder en la F1
El piloto de McLaren lideró la clasificación con 10 puntos de ventaja sobre Norris; Verstappen está dos puntos más atrás en el tercer lugar
Yedá, Arabia Saudí
Oscar Piastri trepó a la cima de la clasificación de la Fórmula Uno al ganar el Gran Premio de Arabia Saudí el domingo.
Piastri inició desde la segunda posición y le arrebató el primer puesto a Max Verstappen, quien tuvo que cumplir una penalización de cinco segundos.
Verstappen fue penalizado por salirse de la pista cuando peleaba por la posición con Piastri en la primera curva.
“Hice lo mejor que pude. Obviamente los comisarios tenían que involucrarse. Pensé que estaba lo suficientemente lejos y eso es lo que me hizo ganar la carrera”.
Charles Leclerc fue tercero
para Ferrari y el compañero de equipo de Piastri en McLaren, Lando Norris, terminó cuarto gracias a una estrategia inteligente. Norris había comenzado décimo tras un accidente en la clasificación.
Fue la segunda victoria consecutiva para Piastri, quien ganó en Bahrein la semana pasada y ya acumula tres victorias en cinco carreras este año. Solo había ganado dos antes de esta temporada.
Piastri lidera la clasificación con 10 puntos de ventaja sobre Norris. Verstappen está dos puntos más atrás en el tercer lugar.
El australiano estaba tres puntos detrás de Norris antes del domingo, en parte debido a un costoso trompo en su carrera de casa en Australia, el primer GP de la temporada.
EL PRIMER AUSTRALIANO
Se convirtió en el primer australiano en liderar la clasificación de la F1 desde que Mark Webber, quien ahora es el gerente de Piastri, lo hizo en 2010 como piloto de Red Bull. Ningún australiano ha ganado el tí
tulo desde Alan Jones en 1980. Piastri dijo que la penalización fue lo que le dio la victoria. Tuvo problemas para seguir el ritmo del coche de Verstappen antes de las paradas en boxes sin dañar sus neumáticos.
Verstappen acusó a Piastri de obligarlo a salir, pero los comisarios no estuvieron de acuerdo y le dieron al piloto holandés una penalización de cinco segundos por salirse de la pista y obtener una ventaja.
Norris logró remontar hasta el cuarto lugar después de comenzar décimo.
La estrategia de Norris fue opuesta a la de la mayoría de los competidores, comenzando con los neumáticos duros más lentos y duraderos. Lideró brevemente la carrera después de que la mayoría de los otros pilotos habían entrado en boxes antes.
Estuvo a punto de producirse un gran accidente cuando Fernando Alonso y Gabriel Bortoleto golpearon las ruedas mientras luchaban por la posición cerca de la parte trasera del pelotón. El dos veces campeón Alonso se topó con una escapatoria, pero mantuvo su coche bajo control.

Tirso llegó a las Ligas
LUEGO de un recorrido de casi ocho destacadas temporadas dentro del sistema de sucursales de Padres de San Diego, utilizando el número 21 y a sus 25 años de edad, Tirso Abraham Ornelas Murray debutó en las Grandes Ligas al ser llamado para tomar el lugar en el róster del lesionado Jayson Heyward.
El sábado en Daikin Park, casa de Astros de Houston, luego de una larga espera y con su familia presente en las gradas, el tijuanense salió del banco en la apertura del séptimo inning para batear en el turno de Connor Joe.
Con la pizarra empatada dos carreras, cuenta de una bola y un strike y un tercio fuera, ante una recta de cuatro costuras de 91 millas por hora salida del brazo derecho del relevista Tayler Scott, sacó un elevado que fue atrapado por el jardinero izquierdo, Yordan Álvarez.
Mayores
Alejandro, Jonathan Aranda y Javier Assad.
Además, Ornelas es el vigésimo octavo jugador nacido en el país que viste la franela de los sandieguinos; el más reciente, previo al ascenso de Tirso fue el lanzador sonorense, Omar Cruz, quien se presentó el martes 1 de abril de este año frente a Guardianes de Cleveland.

Ángel Domínguez Niebla
Tras cubrir el fielder central, en el noveno episodio y la potencial tercera carrera en posición de anotar en los spikes de José “Candelita” Iglesias, Ornelas fue sustituido por el veterano cubano Yulieski Gurriel, quien falló en su intento por producir.
ADN DEPORTIVO
El nacido el 11 de marzo del 2000, proveniente de clase AAA a través de El Paso Chihuahuas donde bateaba .291 con un cuadrangular y siete producciones, de quien tanto se habló durante la pretemporada gracias a sus estadísticas ofensivas, se coloca la etiqueta número 150 en la lista de mexicanos que han jugado en Grandes Ligas. Ahora, debido a que los nombres de Heyward, Jackson Merrill y Brandon Lockridge aparecen en la relación de incapacitados por un periodo de 10 días, Ornelas Murray deberá competir por la titularidad en las praderas.
adominguez@ elvigia.net
De acuerdo a información publicada por el periodista Armando Esquivel Reynoso, con la llegada del campeón de bateo y novato del año del calendario 2021-2022 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, Tijuana se convierte en el municipio con mayor aportación a las Ligas Mayores superando por uno a Ciudad Obregón, Sonora.
Los otros 11 peloteros fronterizos con actividad en la “Gran Carpa” son: Benjamín “Benji” Gil, Andrés Berumen, Esteban Loaiza, José Silva, Rigoberto Beltrán, Óscar Robles, Jorge “Popeye” Campillo, Freddy Sandoval,
El zurdo de 1’90 metros, firmado junto a su hermano Julián por el scout César Báez para la organización de Diablos Rojos del México, es el quinto bajacaliforniano que debuta en MLB desde 2022.
En un antecedente previo, San Diego subió de las “Granjas” en 2019 a los velocistas Gerardo Reyes y Andrés Muñoz, actual cerrador de Marineros de Seattle.
Hay que esperar que Tirso Ornelas, considerado uno de los principales prospectos de Padres, cumpla con las expectativas de la afición y directiva para que se consolide en el mejor beisbol del mundo. “Se supone que debe de ser difícil. Si no fuera difícil, todo el mundo lo haría. Por eso la dificultad hace grandioso al beisbol”. Jimmy Dugan

Cuenta el Tricolor con “sabor” a Ensenada
PODIO MEDIA MX
podiomediamx@gmail.com
| Ensenada, B. C.
Las ensenadenses Ericka Soto y Rosa “Liebre” Aguiar ya se pusieron la camiseta de la Selección Mexicana de Futbol de Salón, quienes fueron convocadas por el entrenador Aldo da Pozzo para disputar el Pre-Mundial de la categoría Femenil que se realizará en Guatemala, del 29 de abril al 4 de mayo.
Ambas exjugadoras de la Liga MX Femenil y actualmente futbolistas de Farmacias Suprema-La Juguería, son de las mejores atletas de Ensenada en la historia dentro de esta disciplina, quienes pueden ser titulares con el Tricolor de futsal, pensando en darle al país, el pase para el Mundial Filipinas 2025. Diferentes personas expresaron su alegría en las redes sociales tras darse a conocer la convocatoria de Aguiar y Soto, quienes se han convertido en referentes y ejemplos de la comunidad ensenadense, gracias a sus actuaciones en las canchas de futbol, al igual, que su trato sencillo con los fans.
CASTAÑEDA, ORGULLO DE ROMANY
La futbolista tijuanense del equipo Romany FC, Kenya Castañeda, quedó en la lista final de la Selección Mexicana de Futsal para ser parte del Pre-Mundial de Guatemala 2025.
Castañeda, un talento fuera de serie en las canchas de futbol, se ganó su lugar en el Tri durante la concentración más reciente en el Centro de Alto Rendimiento de la Ciudad de México, con lo que ahora estará bajo la guía del entrenador Aldo da Pozzo.
Murió ‘Loco’ Gatti, arquero emblema de Boca Juniors
El ex guardameta
argentino falleció a los 80 años de edad debido a una neumonía
AGENCIA REFORMA Buenos Aires, Argentina
El ex arquero argentino Hugo Orlando Gatti, mejor conocido como el ‘Loco’, falleció a los 80 años. Gatti se encontraba internado dos meses en el Hospital Agudos I. Pirovano por un cuadro de neumonía y una insuficiencia renal, los cuales se derivaron al pescar un virus hospitalario luego de ser operado de una fractura de cadera en frebrero del presente año.
El ‘Loco’ jugó toda su carrera en el futbol argentino y fue mundialista en la Copa

atajados en la historia de la Primera División con 26 y el que más partidos disputó en la categoría con 765. Su debut fue con Atlanta, pero tiene la particularidad de haber jugado para los dos máximos rivales del balompié albiceleste: River Plate y Boca Juniors, siendo uno de los máximos referentes del cuadro xeneize al ser el segundo jugador con más partidos en el club con 417, sumado a que ganó tres títulos de Liga, dos Copa Libertadores y una Copa Intercontinental.
del Mundo de Inglaterra 1966 de tener la distinción de ser el
También tuvo pasos por Gimnasia y Esgrima La Plata y Unión de Santa Fe en su carrera futbolística, además de mantenerse activo hasta los 44 años de edad, sumado a que participó como panelista deportivo en varios programas de España, país en el que alternaba su es-

Cortesía
Hugo Gatti (derecha), Ernesto Mastrangelo (centro) y Daniel Pavón.
Rayados vence a León y recibirá el Play-In
El equipo regio ganó 2-0, y combinado con la derrota de Pachuca ante el Atlético de San Luis, recibirán a los Tuzos en el Estadio Monterrey
AP/AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El choque estelar entre excompañeros del Real Madrid terminó sin James Rodríguez y Sergio Ramos en el campo de juego, durante la victoria a domicilio de Rayados 2-0 sobre León el domingo, en la última jornada del torneo Clausura mexicano.
El espectáculo que acaparaba la atención por el reencuentro del zaguero español Ramos y el centrocampista colombiano Rodríguez, ambos capitanes de sus equipos, se lo robaron Iker Fimbres y Nelson Deossa, autores de dos soberbios tantos.
James Rodríguez fue expulsado a los 69 minutos, después de ver un par de tarjetas amarillas por reiterados reclamos del árbitro Adonaí González, luego de quejarse de una falta de Ramos sobre él en el mediocampo. El colombiano se perderá por lo menos el primer juego de la liguilla.
Un par de minutos después, Ramos se detuvo en una carrera de cobertura y de inmediato pidió su cambio, luego de sentir una molestia en la parte posterior del muslo derecho.
Fimbres abrió la cuenta después de conducir en los linderos del área y sacar un disparo cruzado a media altura, que se metió en la portería a los nueve minutos.
Deossa hilvanó jornadas haciendo goles luego de recibir por sector derecho y animarse a sacar un lejano disparo que superó al arquero Alfonso

Blanco a los 52 minutos.
León terminó la fase regular con 30 puntos en la 6ta posición dentro de los equipos que clasificaron de forma directa a la liguilla pese a la derrota.
Para Monterrey, finalista del pasado campeonato, el triunfo lo deja en el séptimo sitio con 28 unidades para estar en la repesca (play-in) y recibir la visita de Pachuca.
El atractivo especial del juego estaba en que Ramos fue un referente del Real Madrid durante 15 años (entre 2005 y 2021), en los que ayudó a la conquista de cuatro Ligas de Campeones, dos de ellas con planteles en los que estuvo Rodríguez, que tuvo dos etapas con los blancos entre 20142017 y 2019-2020. Los duelos del play-in serán entre Rayados y Tuzos, el ganador avanza como séptimo a la liguilla, mientras que el perdedor será el anfitrión del vencedor entre Ciudad Juárez y Pumas, cuyo derrotado quedará eliminado.
Más tarde concluirá la fase re-
gular del campeonato con el partido Ciudad Júarez vs. Querétaro, sin mayor incidencia en los clasificados y las posiciones finales.
PACHUCA AL PLAY-IN
Pachuca perdió 2-1 en su visita a San Luis, para caer a la 8va posición de la clasificación.
Óscar Macías, a los 71 minutos, y Román Torres, a los 87, hicieron las dianas de San Luis; Illian Hernández (79) igualó momentáneamente por Pachuca.
Los Tuzos no aprovecharon la derrota de León para ascender al 6to sitio, de haber sacado una victoria. Con el revés también se vieron superados por Rayados.
San Luis llegó a este partido sin opciones de llegar a la repesca; terminó el curso en el 14to sitio con 18 unidades.
CIERRA XOLOS CON GOLEADA
Los Xolos hilvanaron su tercera victoria para concluir el campeonato con una goleada de 4-0 sobre Santos, el peor equipo del certamen.
Frank Thierry Boya, a los 16
Provoca Valverde victoria del Real Madrid con golazo
El Real Madrid necesitó de un gol en el tiempo añadido de Federico Valverde para vencer 1-0 al Athletic Bilbao y mantener la presión sobre el líder de la liga española.
Kylian Mbappé, quien cumplió una suspensión por una tarjeta roja, fue abucheado por algunos aficionados en el Estadio Santiago Bernabeu.
Anteriormente fue abucheado en la derrota 2-1 ante el Arsenal en el encuentro de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones el miércoles. La derrota eliminó a la potencia española de la máxima competencia europea. Valverde anotó con un bien colocado disparo desde cerca del área penal desde la banda derecha en el tercer minuto de descuento.
minutos, Kevin Castañeda, a los 30, y Raúl Zúñiga con un doblete (53 y 89) hicieron las dianas del conjunto fronterizo, que ascendió hasta la 12da posición con 19 puntos.
Santos sufrió su 14to revés (sexto en fila) para quedar último con apenas siete unidades.
GALLOS DOMA A BRAVOS
Una expulsión del defensa Moisés Mosquera abrió el camino para la victoria de 2-0 del Querétaro en la casa del FC Juárez.
En el cierre de la Fase Regular del Clausura 2025 de la Liga MX, los Gallos se impusieron con pocas llegas al marco rival. Este resultado no altera el futuro de estas escuadras en la competencia, ya que FC Juárez jugará el Play-In ante Pumas, mientras que los Gallos se quedaron sin Fase Final al concluir con 20 puntos, a una unidad de la zona del Play-In.
Los goles visitantes fueron de Pablo Barrera, a los 66 minutos por la vía del penalti, y de Adonis Preciado, a los 78’.
A Vinicius Junior le anularon un gol al 80 debido a un fuera de lugar de Endrick en la jugada previa. La victoria acercó al Madrid a cuatro puntos del Barcelona, que remontó para vencer 4-3 el sábado al Celta de Vigo. El Atlético de Madrid, que es tercero, se mantuvo a 10 puntos de distancia al perder 1-0 con Las Palmas el sábado. Mientras que el Athletic Bilbao está seis unidades abajo del Atlético en el cuarto sitio. Villarreal, que es quinto, está cinco puntos detrás del Athletic con un juego menos tras empatar 2-2 con la Real Sociedad.

AP Madrid, España
Real Madrid venció 1-0 al Athletic Bilbao.
Rayados se impuso 2-0 a León en el cierre de la fase regular del Clausura 2025.
Cortesía
Es tiempo de la Norra’s Baja
El rally Mexican 1000 cambió de nombre a partir de hace una semana, dejando atrás una parte de su tradición
PODIO MEDIA MX
podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
La nueva era de Norra con Robby Gordon al frente, sigue trayendo cambios, uno de ellos es el cambio de nombre del evento principal, que ya no se llamará Mexican 1000, sino Norra’s Baja.
Del 24 de abril al 2 de mayo en la península de Baja California se llevará a cabo el prestigiado rally con su nuevo nombre, mismo que incluirá más de 220 equipos de España, Nueva Zelanda, Estados Unidos y el anfitrión México, más seis días de competencia.
Este jueves se pondrá en marcha el evento en Ensenada, con la celebración de registro de pilotos y medios de comunicación en el Salón Rojo del Centro Social y Cultural Riviera de Ensenada, además de la revisión mecánica en la avenida Club Rotario, evento abierto al público en general, de 10 de la mañana a 7 de la tarde.
Un día después, será la segunda jornada de contingencia
Contará Post con “Equipo

mecánica en la misma zona, sumado a la calificación para las diferentes categorías de Utv´s, actividad que se llevará a cabo en el Rancho Nelson del ejido Piedras Gordas.
El sábado, a las 6 de la mañana arrancarán las motocicletas de la avenida Club Rotario, a las 7 par-
de ensueño”
PODIO MEDIA MX
podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
El equipo Riviera Racing no se pierde normalmente el rally Mexican 1000, ahora nombrado Norra’s Baja, pero en este 2025, será muy especial para ellos, al darle forma a un roster de lujo, gracias a Mark Post, Larry Ragland, Rob MacCachren y Robby Gordon.
Del 24 de abril al 2 de mayo, la escudería estadounidense estará divirtiéndose a lo largo de la península de Baja California, ya que serán seis días de competencia,
tirán los carros de la Expedición Safari y a las 8 ondeará la bandera verde para los vehículos más veloces de cuatro ruedas.
La ruta se dividirá en seis días, con caminos separados para motocicletas y carros en varias zonas, tanto en el estado de Baja California, como en el estado de
y como favoritos para ganar la categoría
Historic Truck and Truggy dentro de la llamada Era Histórica.
Post, quien ha estado atendiendo temas personales en meses recientes, buscará ganar una carrera más a bordo del legendario “Diamante Negro”, unidad creada por Robby Gordon en la década de los noventas, de la mano de varios de sus mecánicos, quien ya manejó el truck en la pasada Parker 400 de la serie Unlimited Off Road Racing.
CUATRO CAMPEONES DE SCORE Y BAJA
Entre los cuatro corredores para este rally de Norra, se suman 50 victorias dentro de la historia de los Score Trophy Trucks, incluidos éxitos en la legendaria Baja 1000, así como en la tradicional Baja 500, quienes fácilmente pueden ser parte
Baja California Sur, tocando zonas importantes como San Felipe, Guerrero Negro, San Ignacio, Loreto, La Paz y San José del Cabo.
SE PERDERÁN LOS MENZIES DE “LA FIESTA”
Steve Menzies y Bryce Men-

El equipo Riviera Racing es favorito para pelear por el overall del rally Norra´s Baja.
zies tomaron la decisión de no correr este año en el rally Norra’s Baja, antes conocido como Mexican 1000, al darse de baja hace unos días de los registros oficiales de la competencia que se realizará a partir de este jueves en la península de Baja California. Esta será la primera vez en varios años, que el equipo Menzies Motorsports se ausenté de las 1000 millas de Norra, evento que ganaron en forma absoluta a bordo de uno de sus dos Trophy Trucks de la marca Mason Motorsports.
VIVIRÁN UNA EXPERIENCIA MUY CHIFLADA
El equipo Chiflados Racing de San Luis Potosí, tomará parte en el rally Norra’s Baja durante esta semana, de la mano de sus pilotos, Gabriel Torres y Rubén Torres, a bordo de su Trophy Truck TSCO y dos de sus UTV´s de la marca Can-Am a lo largo de la península de Baja California. Tras ausentarse en la edición 38 de la San Felipe 250, los hermanos Torres estarán de regreso en los desiertos, montañas y playas de los estados de Baja California y Baja California Sur, de la mano de su equipo de mecánicos, entre ellos los Cuates Ávalos.
ROSTER
Equipo Riviera Racing
Pilotos
Mark Post
Rob MacCachren
Larry Ragland
Robby Gordon
Copiloto
Brent Bauman
del top 10 de los mejores corredores en la historia de este deporte. Rob MacCachren, conocido como “Big Mac” o “La Cabra”, es el máximo ganador en la historia de la clase reina del Off-Road en Score International con 21 éxitos, quien podría dividir su tiempo en esta Norra´s Baja, como segundo piloto del dueño de los Dodgers de Los Ángeles, Bobby Patton. Seguramente, cientos de fans estarán a la espera del popular Trophy Truck número 3, mismo que contará con un “Equipo de Ensueño”, y, como candidato natural a pelear el overall del evento de Norra para esta edición 2025.
Alejandro Soltero/Cortesía
Esta semana se pondrá en marcha el rally Norra’s Baja.
Alejandro Soltero/Cortesía

Se prepara taekwondo
rumbo al Macro Regional
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La selección de Taekwondo de Baja California intensificó su preparación el fin de semana en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, con entrenamientos técnico-tácticos para los equipos de combate, y sesiones de acoplamiento en formas para las parejas mixtas, así como las tercias femeniles y varoniles.
Con el objetivo de llegar en óptimas condiciones al Macro Regional, que se celebrará del 24 al 27 de abril en Ciudad Juárez, Chihuahua, la delegación bajacaliforniana, integrada por 101 atletas y 16 entrenadores, continúa su proceso rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, cuya sede será el estado de Jalisco.
El entrenamiento realizado en el Gimnasio de Usos Múltiples del CAR fue clave en la preparación especial que se ha venido desarrollando para mejorar los resultados del año anterior y asegurar la mayor cantidad de plazas posibles rumbo a la justa nacional. El 24 de abril, el equipo peninsular cumplirá con la ceremonia de pesaje, y al día siguiente comenzarán las competencias en el Gimnasio de Bachilleres, a partir de las 8:30 horas (tiempo local). Las primeras pruebas contemplan la modalidad de poomsae infantil, categoría 2014-2015, y los combates juveniles en las ramas femenil y varonil, nacidos entre 2008 y 2010.
Brilla Frida Calleros en abierto de ajedrez
Compitiendo en la categoría Sub-8 femenil, la bajacaliforniana demostró gran habilidad, concentración y estrategia durante las siete rondas programadas por el comité organizador
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La ajedrecista bajacaliforniana Frida María Calleros Sánchez conquistó la medalla de plata en el LXX Campeonato Nacional e Internacional Abierto Mexicano de Ajedrez Querétaro 2025, celebrado del 14 al 19 de abril en el Hotel Real de Minas Tradicional.
Compitiendo en la categoría Sub-8 femenil, Frida demostró gran habilidad, concentración y estrategia durante las siete
rondas programadas por el comité organizador. Su destacada actuación le permitió avanzar hasta la final, logrando subir al podio en lo que fue su primer torneo internacional.
Representando a Baja California, Frida vivió una experiencia inolvidable en un evento que reunió a ajedrecistas de distintos niveles, desde expertos y avanzados hasta jugadores aficionados, en categorías que abarcaron desde la rama femenil hasta la infantil y juvenil. El presidente de la Asociación de Ajedrez de Baja California, Obed Sánchez, reconoció el logro de Frida, resaltando que su actuación es motivo de orgullo para el estado y un ejemplo para las nuevas generaciones que practican este deporte. También destacó la importancia de seguir impulsando espacios de competencia nacional e internacional para el desarrollo de los talentos infantiles.
Viajarán arqueros de BC a la Copa Presidente
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con el objetivo de reforzar su preparación rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, así como iniciar el proceso selectivo hacia los Juegos Panamericanos Junior, un grupo de 30 arqueros bajacalifornianos participará en la Copa Presidente de Tiro con Arco, a celebrarse del 30 de abril al 4 de mayo en el estadio Tlahuicole, en el municipio de Tlaxcala.
“Es muy importante este tipo de competencias, ya que permitirá a los muchachos foguearse en torneos donde estarán presentes los mejores arqueros del país. Al mismo tiempo, esta justa es relevante para aquellos atletas que son elegibles para par-

Conquistó la plata en el LXX Campeonato Nacional e Internacional Abierto Mexicano de Ajedrez.

ticipar en el proceso selectivo rumbo a los Panamericanos Junior”, señaló Luis Alfaro, entrenador de la selección de tiro con arco de Baja California. Alfaro destacó que el número de participantes del estado podría aumentar, ya que el certamen representa una oportunidad ideal para medirse ante los rivales que enfrentarán
dentro de un mes, y tener un referente claro de los ajustes técnicos necesarios para mejorar el rendimiento competitivo.
Al mismo tiempo, confirmó la participación de los seleccionados nacionales Adriana Castillo y Octavio Padilla, quienes, tras esta competencia, se trasladarán a China para continuar representando a México en el Serial de Copas del Mundo.
Los otros tres arqueros del estado que iniciarán la primera etapa del clasificatorio a Panamericanos Junior serán Ximena Favela, Carlos Flores y Ximena Estrada, siendo esta competencia parte oficial del proceso selectivo.
La etapa nacional de la Olimpiada se llevará a cabo en el mismo estadio Tlahuicole del 26 de mayo al 1 de junio, evento en el que los arqueros bajacalifornianos buscarán superar la destacada actuación del año pasado en los Nacionales Conade, donde aportaron al medallero con 12 preseas de oro, 8 de plata y 12 de bronce.
El Macro Regional se celebrará del 24 al 27 de abril en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Cortesía
El certamen servirá para que los arqueros peninsulares adquieran experiencia competitiva.
Cortesía
Cortesía
Consigue Titanes el control en Infantil Menor y Mayor
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La Escuela de Futbol Americano Titanes cuenta con el liderato en las categorías Infantil Menor e Infantil Mayor al llegar al receso de Semana Santa la actividad de la Organización Estudiantil de Fútbol Americano de Baja California (OEFA).
Para la temporada Ernesto Ojeda Riveros 2025, las deidades griegas son el único conjunto que sigue invicto tras cuatro jornadas para afianzarse del liderato y casi amarrar boleto para la gran final en el mes de mayo.
Los pupilos de José Ángel Gómez corren con marca de 3-0-0, con total de 109 puntos aplicados y la mejor defensa del grupo con solamente 18 permitidos, lo que les da un juego de ventaja sobre el segundo lugar.
INFANTIL MENOR
Titanes cuenta con el primer lugar en la clasificación de Infantil Menor, de la Temporada Jaime Escobedo Cristóbal 2025, al ya haber cerrado la primera vuelta de la campaña sin conocer la derrota.
El equipo dirigido por Ángel Gómez corre con récord de 2-0-0 y un impresionante ataque de 86 puntos con la defensa con un solo touchdown, sin punto extra, en contra para casi amarrar boleto al XX Tazón Infantil Menor.
En segundo lugar se encuentra la Universidad Xochicalco, campus Mexicali, ya que Coyotes, con head coach Isaac Santoyo, lleva marca de 1-1-0, con 28 unidades logradas y 52 permitidas en la primera vuelta.
Realiza Sepesca BC 5ta Clínica Infantil
Niñas y niños vivieron una experiencia única en Rosarito, mientras aprendían las habilidades básicas para pescar y conocer más sobre el medio ambiente marino
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Playas de Rosarito
En el marco del mes dedicado a las niñas y los niños, la administración encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), realizó la “Quinta Clínica Infantil de Pesca Deportiva”, en Playas de Rosarito.
El pasado domingo, decenas de niñas y niños participaron en el evento organizado por la Sepesca BC, a cargo de Alma Rosa García Juárez, con el aval de la Asociación Internacional de Pesca Deportiva (IGFA por sus siglas en inglés), en la Unidad Deportiva de Rosarito. Con la asistencia de la presidenta municipal de Playas de Rosarito, Rocío Adame Muñoz, la jornada inició con el registro de niñas y niños, quienes acompañados de papá y mamá recibieron un “pasaporte” para recibir la capacitación detallada sobre la

En la ceremonia de inauguración, Alma Rosa García dedicó unas palabras, a manera de homenaje, en memoria de la profesora Dolores (Lolita) Adame Muñoz, quien dedicó la mayor parte de su vida como educadora a la formación de niñas, niños y adolescentes, y después asentarse

junto con su familia en Playas de Rosarito, luego de haber estudiado la escuela normal y desempeñarse como maestra rural en su natal Durango, además de realizar estudios de pedagogía en Estados Unidos.
APRENDIZAJES
Durante la jornada, las y los pequeños recorrieron distintos módulos donde especialistas les ofrecieron una explicación sobre el cuidado del medio ambiente, principales especies de pesca, aspectos generales de las leyes, elaboración de nudos, autocuidado y técnicas para el manejo de cañas, carretes y anzuelos. Se contó también con el apoyo de la Asociación Estatal de Clubes de Pesca de Baja California, así como de integrantes de “TJ Fishing Club”, una agrupación dedicada a la promoción de la pesca deportiva, misma que en recientes fechas
reunió a más de 350 pescado ras y pescadores del Estado y el sur de California, en su torneo anual de pesca de playa.
García Juárez comentó que “casi siempre ocurre que quienes disfrutamos la experiencia de pescar, recibimos esa inspiración de mamá o de papá, y nosotros queremos ser parte de esa sana e indispensable enseñanza entre padres, hijas, hijos y preadolescentes, para que aprendan a divertirse con una actividad ancestral, fundamental y de cuidado a la naturaleza”.
Recordó que Baja California es un destino extraordinario para la práctica de la pesca recreativa casi todo el año, con una gran variedad de especies, escenarios hermosos y variados climas.
Quien aprende a pescar, explicó, puede disfrutar al aire libre de largos periodos de relajación desde la orilla de
una playa, en embarcación o kayak, o incluso en aguas interiores, como la presa “Abelardo Rodríguez” de Tijuana o “El Carrizo” de Tecate. Al final de la jornada de capacitación, las y los pequeños recibieron un certificado avalado por la IGFA, además de que se rifaron artículos de pesca deportiva, para estimular si inclinación por la práctica de esta sana actividad. Se contó también con la presencia de la regidora del X Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Stephanie Celeste Esquivel Ortiz, y del regidor Alan Bautista Plascencia; además estuvo Nemesio Salazar Vázquez, de “TJ Fishing Club”; Alejandro de Santos Rouseau, por la Asociación de Clubes de Pesca de Baja California, A.C; y del Jefe de Pesca Deportiva de la Sepesca BC, Víctor Hugo Méndez, quien es representante de la IGFA.
Los pupilos de José Ángel Gómez corren con marca de 3-0-0.
Cortesía
Cortesía
Victorias para Shaddai e Ink Toner
Las novenas superaron 9-2 y 15-6 a Imperio y Mermas, respectivamente
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el inicio de la doble cartelera válida por la categoría Segunda Fuerza “C1” del Torneo Oficial Selectivo 2025 que organiza la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, denominado Bernardo “Berna” Arce Barrera, Shaddai se impuso 9-2 a Imperio.
En el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, los dirigidos por Roberto Vizcarra timbraron una ocasión en la conclusión del primer acto, cuatro en el tercero y sexto.
En ruta al triunfo, Rafael “Rafa” Green, permitió seis incogibles, dos anotaciones, abanicó a un rival y su defensiva jugó con una pifia.
El derrotado Víctor Ishihara, resultó castigado con 11 hits, nueve carreras, otorgó dos pasaportes, dio un pelotazo, recetó tres chocolates y sus compañeros cometieron tres errores.
Las figuras ofensivas de Shaddai fueron Antonio Ruiz de 2-2 con una impulsada, Israel Ortega de 4-2 con dos empujadas, Luis Espinoza de 4-2, César González de 1-1, Carlos Flores y Rafael Green de 2-1, Javier Contreras de 3-1 con tres producidas y Sergio Morelos de 3-1 con una remolcada.
Imperio contó con las aportaciones de Sergio Liera de 3-2 con un corredor enviado a la registra-

Valdez de 3-1 con una impulsada.
SE IMPONE INK TONER
En el segundo encuentro de la jornada, Ink Toner desató ataques de ocho anotaciones en la parte alta del primer capítulo, dos en el segundo y cinco en el cuarto para “noquear” 15-6 a Mermas. Rafael Villalobos, se agenció la victoria después de recibir cuatro imparables, seis carreras, extender una transferencia, golpear a un enemigo, ponchar a cuatro y su cuadro incurrió en cinco pecados. Perdió Horacio Marín.
Los más oportunos con el bat fueron Alejandro Cervantes de 3-3 con dos empujadas, Carlos
ción, Eduardo Castro de 4-2 con un remolque, Fernando Gutiérrez de 2-1 con una impulsada.
Así como Santos González de 3-1 con dos empujadas, Rogelio Celaya de 3-1 con una producida, Juan Gándara y Jesús Gutiérrez de 4-1 con dos remolcadas cada uno.
En las filas de Mermas lucieron: Óscar Olivares de 3-2 con una impulsada, Diego Gómez de 3-1 con dos empujadas, Héctor Carvajal y Daniel Drew con una producción.
Umpires: Gabriel Salgado y Manuel Duarte Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez
Lunes 21 de abril
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “A”
18:00 Horas Hydrosolution Juveniles vs Tigres
Segunda Fuerza “C2”
20:00 Horas Homeless vs Picapiedras
Segunda Fuerza “C1”
22:00 Horas Mermas vs Real del Castillo
Martes 22 de abril
Segunda Fuerza “C2”
18:00 Horas Herrería del Norte vs Bravos
Segunda Fuerza “B1”
20:00 Horas Cantina Roo 228 vs Dayko Tools
Segunda Fuerza “C1”
22:00 Horas Shaddai vs Piratas

Sigue Zorros MXL en liderato de Juvenil “A”
REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B. C.
la categoría Juvenil “A”. Los campeones defensores de la división, con head coach Hermann Roeniger Lárraga, son el único conjunto en ganar cuatro partidos y seguir invictos en la campaña de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA).
afianzarse el primer lugar. En segundo sitio va el único otro equipo invicto en la temporada, Cetys Ensenada, donde el equipo dirigido por Abdel Bueno Zamarripa cuenta con récord de 3-0-0 tras ganar el único juego de tiempo extra de la campaña. Zorros porteños llevan 93 unidades obtenidas en esos juegos y 53 permitidas para mantenerse cerca de sus primos cachanillas, al restar cinco jornadas antes de arrancar la postemporada. seguir invictos en la OEFA.
Al llegar el receso de Semana Santa de la Temporada Israel Quintero Angulo 2025, el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Mexicali, se encuentra firme en el liderato de
Además de la marca de 4-0-0, Zorros cachanillas cuentan con la mejor ofensiva y defensa de la división de diez equipos, al sumar 158 puntos a favor y solamente 24 en contra para
Cortesía
Shaddai se impuso a Imperio.
Ensenada Fast Pitch / Cortesía