

MUESTRAN BOLETAS DE ELECCIÓN JUDICIAL
› Página 8

PLAYAS DE ENSENADA ESTÁN APTAS PARA USO RECREATIVO

ANALIZAN SEMANA LABORAL DE 40 HORAS › Página 3

› Página 8
Retiran 500 cámaras irregulares en el Estado
En el caso de Ensenada, desde que comenzó el operativo el 3 de marzo ya suman 147 dispositivos de videograbación que han sido decomisados
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Casi 500 cámaras instaladas de ma nera irregular, o fuera de las redes oficiales de las autoridades, han sido retiradas en Baja California en lo que va del 2025, informó este lunes la gobernado ra Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria estatal lo dio a conocer como parte de las acciones y resultados de la Mesa de Seguridad, donde estuvo presente el general de brigada diploma do de Estado Mayor, Crisóforo Martínez

Sobre las cifras, Ávila Olmeda refirió el retiro de dicho equipo, mismo que se encontraba de manera ilegal en las calles, lugares públicos, postes de luz o teléfono, así como árboles, entre otras áreas. tirado 488 cámaras de vigilancia de manera irregular en lo que va de este 2025. Seguiremos trabajando de manera coordinada y no quitaremos el dedo del renglón para garantizar la paz y la tranquilidad de los bajacalifornianos”, aseguró la gobernadora.
En el contexto, en estas acciones en la región y asociadas al crimen organizado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California reportó en días pasados a los medios de comunicación que, en lo que iba de la actual administración, ya sumaban cerca de 670 unidades.


En el caso de Ensenada, desde que comenzó el operativo el 3 de marzo ya suman 147 cámaras, según resultados obtenidos de manera conjunta entre la Secretaría de Marina y la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
En cuanto a otros resultados de la Mesa de Seguridad, Marina del Pilar citó que la Fiscalía General de la República (FGR) realizó dos cateos en el municipio de Playas de Rosarito, en coordinación con la FESC, y aseguraron 115.58 kilogramos de cocaína y 221.5 kilogramos de metanfetamina.
También que hubo 52 detenciones en flagrancia, en cuestiones del fuero común y del fuero federal, así como cinco órdenes
de aprehensión contra personas nacionales y extranjeras.
NUEVO MANDO DE LA GUARDIA NACIONAL Por último, la gobernadora destacó la presencia del general Crisóforo Martínez Parra, por asumir en forma reciente la coordinación territorial de la Región Noroeste de la Guardia Nacional, integrando a los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. “Reconocemos la enorme labor que realiza la Guardia Nacional en nuestro Estado. Mantendremos un trabajo coordinado para fortalecer la seguridad y la paz en todo Baja California”, concluyó Marina del Pilar.
DEPURACIÓN POLICIAL TIENE AÑOS DE RETRASO
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Tras señalar que recibió una policía preventiva en la que no se trabajó por mucho tiempo en la depuración de malos elementos, Alejandro Monreal Noriega, director de Seguridad Pública Municipal, confirmó que actualmente hay diez agentes detenidos, cuatro prófugos y se revisan las faltas administrativas de otros oficiales de dicha corporación.
“Es un tema -dijo- en el que se tiene que estar trabajando tanto en lo administrativo como en lo penal de manera permanente, a fin de detectar a aquellos elementos que inician con faltas menores y que al no ser sancionados o removidos van escalando en el comportamiento de sus actos hasta llegar a los delitos más graves, como el abuso de autoridad, homicidio y desaparición de personas”.
Indicó que uno de los avances importantes que se ha

nal del Grupo Madrugadores de Ensenada, y en su exposición también resaltó la necesidad de actualizar los reglamentos de policía, de tránsito, incluso de otras áreas municipales en las cuales se requiere establecer dan a la nueva realidad social y tecnológica.
Alejandro Monreal asistió a la sesión del Grupo Madrugadores.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó ayer la Mesa de Seguridad, durante la cual se dieron a conocer acciones y resultados.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Cortesía

del Conalep Mexicali I y II.
Firman convenio Conalep y Cotuco
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional de las y los estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (Conalep BC), los planteles Mexicali I y Mexicali II, firmaron un convenio de colaboración con el Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali (Cotuco) en el ámbito de servicio social y prácticas profesionales.
La directora estatal de Conalep BC, Irma Martínez Manríquez destacó que esta colaboración permitirá a las y los estudiantes acceder a una formación de alta calidad y relevante para sus respectivas áreas; en este sentido recalcó la importancia de que, como parte de las acciones impulsadas por el gobierno de Marina del Pilar, se garantice que los y las jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para complementar su formación de manera exitosa.
CARRERAS PARTICIPANTES
Gracias a este acuerdo, los y las estudiantes de las carreras de Autotransporte, Electromecánica Industrial, Mecatrónica y Productividad Industrial del plantel Mexicali I, tendrán la oportunidad de realizar su servicio social. Además, los de Administración de Mexicali I y los de las carreras de informática, Alimentos y Bebidas y Turismo del plantel Mexicali II, podrán realizar tanto su servicio social como sus prácticas profesionales, conforme al perfil de su carrera. Por su parte la directora general de Cotuco, María de los Ángeles Murillo Flores enfatizó que su institución otorgará la carta de liberación de servicio social a quienes cumplan con el total de 480 horas efectivas de servicio, y la carta de liberación de prácticas profesionales a quienes realicen 360 horas efectivas de prácticas. Se estima que un total de 254 jóvenes de cuarto semestre y 180 de sexto semestre están pendientes de liberar su servicio social y prácticas profesionales. Así mismo del plantel Mexicali II, 503 estudiantes están en espera de realizar su servicio social y prácticas profesionales.
Conmemora BC Día
Mundial de la Salud
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora este 7 de abril, este año con enfoque hacia la salud materna y perinatal, la Secretaría de Salud del Estado, refuerza sus servicios gratuitos para beneficio de mujeres y bebés en toda la entidad. “Dicha estrategia ayudará a mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, y a niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, aborda múltiples aspectos de la salud materna e infantil, donde daremos seguimiento al acompañaremos a mujeres durante el parto, puerperio y recién nacidos mediante tamizaje, orientación para la salud y promoción de la lactancia materna”, mencionó Adrián Medina Amarillas.
El secretario de Salud en el Estado explicó que los objetivos son fortalecer el estado nutricional de las personas en general, fomentar la lactancia materna, promover prácticas adecuadas de cuidado, higiene y estimulación temprana, desde la consulta prenatal hasta la de seguimiento en unidades de salud pública.
“En Baja California intensificamos los esfuerzos para dar prioridad a la salud y el bienestar de madres y recién nacidos a largo plazo; gracias a estrategias y acciones llevadas a cabo en esta administración, como el programa “Embarazo Seguro”, se ha generado un impacto positivo que se verá reforzado con la estrategia de los mil días de vida”, destacó el titular de Salud.
CONSULTAS PRENATALES
Por ello, durante el 2024, se proporcionaron 60 mil 187 consultas prenatales a 14 mil 488 mujeres embarazadas, de estas, seis mil 370 iniciaron su control prenatal desde el primer trimestre del embarazo, logrando en este periodo incrementar al 43.96 por ciento, la oportunidad de atención con relación al año anterior que fue de 40.92 por ciento, precisó. Además, como parte del seguimiento postparto, se atendieron a mil 045 mujeres durante el periodo de puerperio.
Cortesía

Este año se pone énfasis hacia la salud materna y perinatal.
Participará la Sepesca BC en “Expo Gastro-Ciencia”
La titular de la dependencia, Alma Rosa García, destacó la trayectoria educativa de la UTT enfocada en el arraigo y superación de las nuevas generaciones
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.

La Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez, se sumará al encuentro “Expo Gastro-Ciencia UTT 2025”, organizado por la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), a realizarse el viernes 11 de abril en el campus Ensenada.
La funcionaria estatal comentó que la institución, cuyo rector es Salvador Morales Riubí, tiene una trayectoria educativa enfocada en el arraigo y la superación de las nuevas generaciones.
Expresó que con el propósito de fortalecer la vocación profesional de las y los estudiantes, la Sepesca BC mantiene una estrecha colaboración con dicha universidad, perteneciente al Sistema Educativo. El pasado mes de febrero,
dijo, la dependencia estatal ofreció un curso de capacitación a estudiantes del plantel Ensenada, sobre el manejo y preparación de pescados y mariscos, y en el marco de este encuentro se entregarán los reconocimientos a las personas participantes. Asimismo, señaló que la UTT campus Ensenada ha participado de manera activa en encuentros gastronómicos que organiza la Sepesca BC, como el “Reto Culinario” del festival gastronómico “Cocina la Baja”, en el que participan jóvenes de diferentes escuelas de educación superior de la entidad.
MUESTRA DE SARDINA PREPARADA En “Expo Gastro-Ciencia
UTT 2025”, la dependencia estatal ofrecerá una muestra gastronómica a base de sardina, en un módulo que formará parte de los 25 estantes que se instalarán a partir de las 09:00 horas el día del evento, en el campus ubicado en el kilómetro 1 de la Carretera a La Bufadora, en la parte baja de Maneadero. Cabe señalar que, en Ensenada, además de la licenciatura en gastronomía, la UTT ofrece las carreras de ingeniería industrial, en mantenimiento industrial y en biotecnología y alimentos, así como las licenciaturas en negocios y mercadotecnia, y contaduría. La UTT es una institución con un modelo bivalente, del que egresan los alumnos con reconocimiento técnico y/o
Crece uso de internet en actividades económicas

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
B aja California se ubicó en el tercer lugar a nivel nacional, entre las entidades federativas donde más unidades económicas manifestaron mayor uso de internet para realizar sus actividades, informó Humberto Ibarra Picos. El coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer que, según los resultados oportunos de los Censos Económicos (CE) 2024, en 51 mil 211 establecimientos bajacalifornianos empleaban la red para dicho fin.
Lo anterior, representa el 42. 5 por ciento, de 120 mil 631 empresas del sector privado existentes; dicho porcentaje es el mismo de Aguascalientes y Quintana Roo, con los cuales comparte la tercera posición en México.
De 10 entidades, en el primer lugar estuvo Querétaro (44.5 por ciento); segundo, Baja California Sur (45.1 por ciento); cuarto, Nuevo León (40.3 por
ciento); quinto, Sonora (39.2 por ciento); sexto, Coahuila (38.4 por ciento); séptimo Colima (37.9 por ciento); y octavo, Chihuahua (37.9 por ciento).
Resaltó que por primera vez en los Censos Económicos, con la edición del año 2024, se incluyó el tema relativo al uso de la tecnología digital en las unidades económicas. Los datos revelaron que los usos más frecuentes fueron buscadores, con 85.3 por ciento. También, usos repositorios (61.5 por ciento); dispositivos que pueden ser controlados a distancia (49 por ciento); tiendas en línea (42.3 por ciento); servicios informáticos en la nube (36.2 por ciento); así como uso de técnicas, tecnologías y herramientas de software para analizar datos masivos (27 por ciento).
Además, impresión tridimensional o impresión 3D (2.9 por ciento); sistema de inteligencia artificial (2.2 por ciento); y robótica avanzada (1.3 por ciento). La estadística aclaró que las unidades económicas pudieron reportar más de un tipo de tecnología digital. El coordinador estatal del Inegi resaltó que entre 2018 y 2023, las unidades económicas de Baja California que realizaron ventas por internet aumentaron de 4.6 a 10.1 por ciento. Por el contrario, las que no vendieron por internet, se redujeron de 95.4 a 89.9 por ciento.
AUMENTO EN DIVERSAS EMPRESAS Por tamaño, las unidades económicas que más realizaron ventas por internet fueron de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), conformadas de 11 a 250 empleados, con 30.2 por ciento en el año 2023 y 17 por ciento en el 2018.
Llaman a cuidar salud de mujeres embarazadas
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud, el Gobierno de Ensenada reitera la importancia de hacer conciencia sobre el cuidado de la salud de las mujeres embarazadas y recién nacidos.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz compartió que este año, la Organización Mundial de la Salud puso en marcha la campa-
ña denominada “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, encaminada a prevenir y erradicar la muerte materno infantil. Con base en estadísticas, explicó que a nivel global más de 300 mil mujeres pierden la vida durante el embarazo, parto o puerperio. En México, indicó, la tasa de mortalidad materna es de alrededor de un 25 por ciento por cada 100 mil nacimientos, y al cierre de 2024 se reportaron 568 defunciones.
Mencionó que, entre las principales causas de muerte, se encuentran: hemorragia obstétrica; enfermedad hipertensiva; aborto; complicaciones del embarazo, parto y puerperio; y, embolia obstétrica.
Por último, indicó que actualmente, a través de los dispensarios médicos principales, se ofrecen programas de atención ciudadana en un horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, donde la población puede acceder a consultas médicas generales, atención psicológica y orientación nutricional.
de licenciatura. De acuerdo con lo informado por la UTT, esta expo será un espacio para mostrar la gastronomía, la cultura y la educación, con el objetivo de enriquecer la formación de los estudiantes, fortalecer la conexión con la comunidad, y enlazar a las y los alumnos con empresas y otros representantes del ramo en el que se forman.
Esta edición está pensada para ofrecer una experiencia integral al asistente, a través de la muestra degustativa, y contará con demostraciones de culturales de danza y música en vivo.
Para más detalles las personas interesadas pueden escribir al correo electrónico informes@uttijuana.edu.mx.

El Ayuntamiento de Ensenada tuvo participación en la FIL UABC.
Promueve Agatón la lectura entre la niñez ensenadense
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Para sembrar la semilla del conocimiento mediante el hábito de la lectura, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz benefició con libros y juegos didácticos a alrededor de 300 niñas y niños ensenadenses.
La alcaldesa detalló que la entrega se efectuó a niñez que participó en talleres y dinámicas de la Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Baja California (FIL UABC), durante los cuatro días del encuentro realizado en las inmediaciones de la Ventana al Mar. Resaltó que, aunque el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano, y el Departamento de Educación Municipal, cuentan con programas para atraer a la población hacia el universo de los libros, este tipo de obsequios contribuyen a que las nuevas generaciones desarrollen el gusto por la lectura. “Cuando nuestras infancias y juventudes crecen rodeadas de historias, de ideas, de creatividad y de saberes, estamos sembrando las bases de una sociedad más crítica, más justa, más

Cortesía
La “Expo Gastro-Ciencia UTT 2025” se realizará el viernes 11 de abril en la UTT campus Ensenada.
Cortesía
Cortesía
Humberto Ibarra Picos, coordinador estatal del Inegi.
Cortesía
Avanza el programa de siembras en Zona Costa
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un total de 623 hectáreas establecidas con diversas hortalizas, en la modalidad de riego, es el avance que registra el programa de siembras del ciclo agrícola Primavera-Verano 2025, en los campos productivos del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001).
El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, José Antonio Ramírez Gómez, informó que la superficie sembrada -al corte de la semana pasada- representa 19.87 por ciento, con relación a las 3 mil 135 hectáreas programadas.
Detalló que de acuerdo a lo informado por el jefe del DDR 001, Fernando Sánchez Galicia, por el momento resalta la siembra de cebolla con 69 hectáreas y otros cultivos variados (principalmente hortalizas) que suman 548 hectáreas.
PRIMERAS SIEMBRAS
El funcionario federal detalló que estas primeras siembras, están registrándose en los campos agrícolas del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Caders) Ensenada y San Quintín, principalmente.
Se estima que en las próximas semanas se incrementen las siembras del ciclo, que contempla 376 hectáreas de pepino; 130 hectáreas de fresa; 96 hectáreas de calabacita; 84 hectáreas de maíz; 175 hectáreas de cebolla y 774 hectáreas con cultivos varios.
Aclaró que la mayoría de estos cultivos son destinados para cubrir la demanda regional y nacional de tiendas de autoservicio y restaurantes, mientras que otros como la fresa, es mayormente comercializada en los mercados de Estados Unidos.
Finalmente, el representante de la Secretaría de Agricultura puntualizó que el DDR 001, abarca las zonas productivas de los municipios de Ensenada, San Quintín, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito.
Arturo López Juan Director general del Periódico El Vigía Presente Estimado amigo.
Aprovecho la ocasión para saludarte, desear que te encuentres con salud y que tanto tú como tu amplio equipo de trabajo en El Vigía se encuentre con bien. El motivo de la presente es realizar una amplia aclaración a lo publicado el día de hoy en la columna La Bufadora. Y es que más allá de la oportunidad de saludar a muchos amigos aprovechando sus mensajes a propósito de la afirmación vertida en esa columna, no encuentro otra razón para dejar que algo como eso levante dudas sobre mi proceder como político y como militante de las causas que enarbola Movimiento Ciudadano. En la citada columna del día de hoy (ayer) se afirman dos cosas igualmente falsas sobre mi persona. Por un lado, infieren con la estructura del comentario que no estoy de acuerdo con la decisión de la Diputada Daylín García de presentar la denuncia por una promoción de imagen anticipada del Senador Armando Ayala. No es así, Movimiento Ciudadano hace lo correcto en denunciar formalmente a quien pretenda trastocar los tiempos políticos para alcanzar popularidad de manera artificial. Si tal fuera el desempeño del Senador a favor de Baja California, no requeriría de propaganda y Movimiento Ciudadano no lo denunciaría. Esto deja ver a Movimiento Ciudadano y al liderazgo de Daylín titubeantes y si algo hemos demostrado desde la marca naranja es congruencia. Por otro lado, afirman falsamente que soy, y cito, uno de los pilares del grupo del senador por Baja California, Armando Ayala en Ensenada. Esto además de erróneo pudiera caer hasta en lo calumnioso, pues considerando la cantidad y de cuestionamientos que tiene actualmente la gestión de ese personaje al frente del gobierno de Ensenada durante los periodos en los que fungió como presidente municipal, no parece lo más sano para una carrera política como la mía permitir que la vinculen a un grupo que ha exhibido su afinidad a las más viejas y rancias prácticas políticas. No es así, en mi calidad de Regidor, de militante de Movimiento Ciudadano y de ciudadano ensenadense te aclaro que no tengo relación alguna con esa persona, no formo parte de su grupo político y no coincido en absoluto con la frivolidad y el viejo estilo de hacer política. Desde mi trinchera como edil naranja refrendo mi compromiso con mi movimiento, con el liderazgo de Jorge Álvarez Máynez y con los legisladores y ediles de la bancada naranja a nivel nacional. Así quedó de manifiesto durante mi participación en la 6ta asamblea nacional de autoridades municipales de Movimiento Ciudadano celebrada el pasado 23 de marzo en Monterrey, NL con lo cual dejo vigente mi compromiso de poner a las personas al centro y sus causas al frente. Estoy seguro de que lo publicado no lleva ni mala fe ni otro interés que no sea el de informar objetivamente y que se trata de una imprecisión. Lo tengo claro pues es una característica de El Vigía y ha sido siempre su compromiso con la información veraz. Con esa confianza es que me atrevo a realizar la presente aclaración. Te agradezco mucho tu atención a la presente y te pido que en consecuencia me ayudes canalizando la misma a fin de que se corrija lo publicado. Ensenada, BC, a abril 7 de 2025
Respetuosamente Armado Díaz Hoeflich
Regidor por Movimiento Ciudadano en el H. Cabildo de Ensenada
Las muestras arrojaron resultados positivos y todas las playas del municipio son aptas para su recreación.

Playas de Ensenada son aptas para uso recreativo
Los resultados de las muestras tomadas por personal de la Cofepris en todos los balnearios públicos del municipio arrojaron buenas estadísticas por debajo de los 200 enterococos por cada 100 mililitros
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con base en los resultados publicados por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) todas las playas del municipio de Ensenada, se encuentran aptas para su uso recreativo.
Así lo dio a conocer la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien precisó los resultados realizados previo al periodo vacacional de Semana Santa, arrojan que las playas se encuentran por debajo de los 200 enterococos por cada 100 mili
Piden no perturbar a lobos marinos por intoxicación
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En los últimos días, lobos marinos han estado saliéndose a las playas con síntomas de intoxicación, a raíz de un proceso natural, por lo que se exhorta a la población a no perturbar a estos animales.
Lo anterior, fue señalado por la asociación civil Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada (Icmme), misma que colabora en conjunto con autoridades ambientales para el monitoreo y registro de los casos.
Explicó que la intoxicación es causada con ácido domoico, producido por abundancia de una microalga llamada pseudo-nitzschia, lo que a su vez sucede de manera natural en el océano debido a la presencia de nutrientes.
Ante los casos suscitados localmente, la organización ha coadyuvado con personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
“Por el momento, los organismos se tienen que quedar en playa, no hay un lugar donde podamos trasladarlos para llevar a cabo el
litros, como lo indica la norma técnica en la materia. Precisó que entre las playas muestreadas están playa Hermosa, La Joya, Monalisa, La Misión, y Playa Pacífica,- comprende El Ciprés, Conalep 1 y 2-.
Padres y madres de familia exigen que se asigne clave escolar el CAM Secundaria.
monitoreo y atención… la intoxicación por ácido domoico es difícil de tratar y en muchos casos no se logran sanar”, recalcó.
Debido a las condiciones antes referidas, la asociación civil reiteró a la comunidad su comprensión, “no es que no hagamos nada por ellos o que no queramos, es lo que se puede hacer”.
Reiteró que estos eventos originados con la presencia en abundancia de esta microalga es algo natural y que, desafortunadamente, causan estos impactos en los mamíferos marinos, aves y peces.
REPORTAR Y DAR ESPACIO
“Nos ayudan mucho reportando ya que así podemos registrar y monitorear el impacto de estos blooms de microalgas en las poblaciones de mamíferos marinos en la Bahía Todos Santos”, alentó.
Además de recalcar que a los mamíferos marinos es necesario darles el espacio que necesitan para estar en la playa, compartió información publicada por la NOAA Fisheries Service en California sobre estos eventos. El artículo refiere la temprana proliferación de algas tóxicas en el sur de California, a lo que miembros de la West Coast Marine Mammal Stranding Network han reportado más de 100 llamadas diarias de lobos marinos y delfines afectados por el ácido domoico.
OBEDECER INDICACIONES
Claudia Agatón hizo un llamado a las y los bañistas para que obedezcan en todo momento las indicaciones del personal de la División Acuática de la Dirección de Bom-

Exigen clave escolar en CAM secundaria
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
M adres y padres de familia reiteraron la exigencia para que sea asignada la clave escolar correspondiente al nivel secundaria, entre otras necesidades, en el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 1, del fraccionamiento Valle Dorado.
Inconformes contactaron a El Vigía para hacer extensivo el llamado a la Secretaría de Educación (SE), Delegación Ensenada, para que solucione la problemática que afecta a más de 40 estudiantes con discapacidad. Explicaron que el nivel secundaria, de nueva creación en el turno vespertino, desde hace más de un año no cuenta con el registro que avala su existencia, además de que falta personal, recursos y persisten los adeudos a docentes interinos.
Fue a inicios del pasado mes de marzo, cuando manifestantes acudieron a las oficinas de la dependencia estatal en este municipio, lo que derivó una reunión con la responsable de la Coordinación Regional de Educación Especial, Martha Mariel Barrera García.
Mencionaron que en la junta efectuada a mediados del mismo mes, les indicaron que el CAM secundaria contaba con la misma clave escolar del turno matutino, es decir, del nivel primaria, por lo que estaba regular.
Se percataron que efectivamente el CAM secundaria (turno vespertino) tenía el mis-
mo registro que el de la primaria (turno matutino), sin embargo, era como si dicho nivel no existiera, lo que genera falta de certeza en la emisión de documentos. Lo anterior, lo comprobaron al solicitar una beca para estudiantes con discapacidad, a la cual no pudieron acceder porque la clave escolar era del nivel primaria, mientras que de otros CAM secundaria en Tijuana, por ejemplo, sí recibieron el apoyo. Actualmente el turno vespertino no cuenta con algún directivo, pues la directora de la mañana termina su jornada laboral de la mañana y se retira. Aunque reciben atención en trámites, requieren que haya alguien responsable en la tarde.
FALTA PERSONAL Y RECURSOS
Bajo dichas condiciones, actualmente está incompleta la planta de personal, con cuatro vacantes o puestos que se requieren, lo que incluye a docentes que se han retirado o cambiado. Igualmente, persisten los adeudos a interinos. Además, no se cuentan con los recursos necesarios para las actividades diarias del plantel, como la falta de materiales de limpieza y un conserje, lo cual solucionan entre madres y padres de familia con cooperaciones semanales. Para finalizar, los manifestantes hicieron un llamado al delegado de la SE en Ensenada, Christian Hiram Dunn Fitch, para que se sensibilice y resuelva dichas necesidades, garantizándose así la operación regular del nivel secundaria.
beros, a fin de evitar algún incidente que ponga en riesgo su integridad física. Los resultados del muestro de las playas, puede ser consultado en: https://goo.su/ sTZ4Dl.
Avisa transparencia de suspensión de plazos
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Luego de la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la promulgación de una nueva legislación y reasignación de las funciones que desempeñaba dicho organismo autónomo se informó que habrá suspensión de algunos plazos.
Según lo informado a partir del 21 de marzo del presente año se inició un periodo de transición durante el cual a nivel federal la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno asumirá algunas funciones del desaparecido INAI.
Hasta el 3 de junio del 2025 sujetos a suspensión de plazos los siguientes trámites, recursos de revisión en materia de derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) en contra de sujetos obligados del Poder Ejecutivo Federal.
Denuncias por incumplimiento y vulneración de datos personales relacionados con sujetos obligados del Poder Ejecutivo Federal y solicitudes de protección de datos personales, así como incumplimientos a la Ley Federal de Protección de Datos Personales.
“PAUSARÁN” RESPUESTAS
Con la suspensión de plazos, los ciudadanos no podrán recibir respuestas a las solicitudes y denuncias anteriormente referidas hasta que finalice el proceso de transferencia de recursos materiales, expedientes, archivos, registros y sistemas del extinto INAI hacia la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Parte de las funciones que desempeñaba el INAI serán asumidas por el nuevo organismo, Transparencia para el Pueblo, perteneciente a la mencionada secretaría federal, una vez que se hubiera concluido el mencionado proceso.
Esta suspensión afecta los recursos de revisión y de inconformidad de la ciudadanía, elementos con los que se contaba para exigir de las autoridades la entrega de información solicitada, ante respuestas ambiguas o ante una negación de información.
CARTA AL LECTOR
Cortesía
CUCHILLITO DE PALO
¿POR QUÉ las autoridades no revisan las condiciones de seguridad del tramo carretero conocido como “La Curva del Mosquito”?

POCOS Y DESCARTADOS

En el ámbito político son pocos los bajacalifornianos que han destacado en la capital del país, donde se decide lo importante, el último que figuró en un cargo relevante fue el general Luis Cresencio Sandoval González, nativo de Ensenada, quien se desempeñó como secretario de la Defensa Nacional durante el sexenio pasado, pero que poco o nada hizo por su tierra, y tampoco por el país.
Y antes, quien llegó a ocupar la titularidad de la Secretaría de Gobernación en el sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa, fue el tijuanense Francisco Blake Mora, quien en funciones perdió la vida al estrellarse el helicóptero en que viajaba. Mientras que en los órganos autónomos, en el año 2000 el ex presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Gastón Luken Garza, fue nombrado consejero del Instituto Federal Electoral (hoy INE), cuando era presidido por José Woldenberg. Luken encabezó la comisión del Registro Federal de Electores hasta el año 2004. Más recientemente, el mexicalense Adrián Alcalá Méndez fungió como presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que acaba de desaparecer para dar paso al nuevo órgano denominado “Transparencia para el Pueblo”, el cual estará subordinado del Poder Ejecutivo.
Pero hay una bajacaliforniana que aspira a permanecer como magistrada electoral de Sala Superior del Tribunal Elec-
Contáctenos
MARTES 8 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7736
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio


Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 8 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
toral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), y se trata de Claudia Valle Aguilasocho, cuya trayectoria la respalda, pero que requerirá del apoyo de los ciudadanos.
Así que los políticos con residencia en esta entidad fronteriza, carecen de presencia e influencia en el escenario nacional, pues hasta el momento las y los diputados federales y senadores por Baja California se mantienen en bajo perfil.
HABLANDO DE TRANSPARENCIA
Los juicios sobre transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, quedaron congelados durante seis meses, y serán asignados a tribunales especializados que podrían no tener titulares cuando sean creados. El INAI, como órgano constitucional autónomo, podía promover controversias y acciones ante la Corte, para impugna actos de autoridad o leyes contrarios a la transparencia, pero la reforma morenista, sin embargo, sustituyó al INAI con un órgano desconcentrado del Poder Ejecutivo, adscrito a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que al no tener autonomía ya no podrá promover controversias, mientras que la facultad que tenía el INAI para presentar acciones, fue derogada el pasado 20 de diciembre.
Tal vez el caso más relevante de una controversia exitosa del INAI fue la que ganó contra el decreto del ex presidente Andrés Manuel López Obrador para clasificar como seguridad nacional sus obras prioritarias, emitido en noviembre de 2021. En mayo de 2023, el pleno de la Corte invalidó este decreto, por implicar una reserva generalizada de información que, en la mayoría de los casos, debería ser pública. Como quedan las cosas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) o minorías legislativas son las
que, eventualmente, podrían impugnar ante la Corte reformas legales sobre transparencia.
DESCARBONIZAR PUERTO

Uno de los grandes retos para el sistema portuario nacional es la reducción de gases de efecto invernadero, pues prácticamente ninguna de las terminales que se tienen y que cuentan con conectividad de suministro se tiene la certeza que sea a través de combustibles limpios. Diana Elena Portilla Romero, directora ejecutiva de Planeación Estratégica Marítimo-Portuaria de la Secretaría de Marina, expuso que se tienen que implementar medidas efectivas para reducir los gases de efecto invernadero.
“Yo puedo electrificar y puedo hacer las inversiones en mi muelle para proporcionar electricidad a los buques, pero no va a servir de nada si se alimenta de la termoeléctrica que tengo al lado”, ejemplificó. Recordó que los proyectos de infraestructura en las Asiponas 2024-2040 serán por 32 mil 875 millones de pesos, en las que se contemplan algunas obras como la ampliación del puerto de Ensenada; el dragado y la construcción de Nuevo Manzanillo.
En cuanto a las Administraciones Portuarias Integrales (APIs), concesionadas a gobiernos estatales, se contempla la modernización de instalaciones en puertos de Baja California Sur, Campeche, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo. Señaló que en 2024, más del 80 por ciento de las mercancías a nivel mundial son movilizadas por vía marítima y, a pesar de que en ese año México tuvo cifra récord en movimiento de contenedores, solamente el 35 por ciento de las importaciones y el 17 por ciento de las exportaciones de México se movilizaron vía marítima.

Se enfrentan EU y China
EL ENFRENTAMIENTO arancelario entre Estado Unidos (EU) y China va a repercutir en México, debido a que habrá alzas de precios y presión de la administración de Donald Trump para que el país también castigue las importaciones de la nación asiática, advierten expertos. Al anuncio de EU de imponer una tarifa de 34 por ciento a todos los productos chinos, Beijing respondió con un impuesto idéntico a las importaciones estadounidenses, lo que provocó el desplome de los mercados bursátiles internacionales. “Sin duda, esta es la otra gran exigencia que Estados Unidos va a poner sobre la mesa, precisamente para poder dar cabida a mayor participación de México en el mercado de producción de consumo estadounidense y no sancionarle”, señaló Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM. La semana pasada, el gobierno de Trump anunció una tarifa generalizada de 10 por ciento para todos los países; en el caso de China de 34 por ciento, por el déficit comercial que tiene con esa nación.
México libró la tasa general, pero previamente había sido castigado con un 25 por ciento al acero, aluminio y vehículos fabricados fuera del T-MEC.
“De entrada, sabemos que la amenaza latente para las manufacturas en México va a acrecentarse, si es que esta dinámica global sigue. México depende mucho de las jugadas y de la estrategia que plantea China con sus aliados comerciales más importantes”, indicó por su parte Arlene Ramírez Uresti, docente de Negociaciones Comerciales Internacionales de la Universidad Iberoamericana.
“Ya lo dijo Beijing, tendrán la intención de marcar arancel cero a América Latina. Lo cual, por supuesto también pone a México en una encrucijada, porque al final ya no somos el mercado exclusivo ni de China ni de Estados Unidos, y eso nos abre una competencia bastante reñida”, agregó.
Al respecto, Juan Manuel Ortega, maestro en Ciencias Políticas del Tecnológico de Monterrey, consideró que el gobierno mexicano ha hecho bien en no meterse a una guerra arancelaria con EU; sin embargo, dijo, seguramente será presionado para restringir las importaciones chinas.
“Estas decisiones de Estados Unidos afectan a México, (pues) no va a poder mantener una relación normal de comercio con China, porque va a tener que exigir estas tarifas de alguna forma. Porque si no, Estados Unidos bloquearía los productos mexicanos hechos con bienes provenientes de China”, apuntó.
Y tras el golpe de aranceles recíprocos anunciados el pasado 2 de abril por el presidente Trump, Alex Fusté, economista en jefe de AndBank, prevé tres escenarios frente a la nueva política comercial.
El primero sería que los países tomen represalias, pero con esta medida, de prácticamente iniciar una guerra comercial, se tendría un impacto negativo para los mercados bursátiles, pero sería alcista para la deuda.
Los otros dos escenarios se centran en que los países opten por negociar, pero con diferentes resultados en cada uno.
En uno de ellos difícilmente obtendrían lo que buscan.
En el otro, los países que deciden negociar sí obtienen resultados, lo cual significaría un mercado alcista para las bolsas, pero bajista para la deuda. “¿Por qué es muy alcista para las bolsas?, porque nos encontraríamos en un mundo como el de antes, pero con la mitad de los aranceles o mucho menos; todos empiezan a negociar con todos, empezamos a reducir barreras de cualquier tipo arancelaria”, explicó.
El tequio y los impuestos municipales
LA RECAUDACIÓN del impuesto predial facultad de los gobiernos municipales o locales, fortalece, además de darles capacidad de gasto, que como ya he comentado, no ejercen en su mayoría correctamente, y mejor piden ayudas al orden estatal o una gran mayoría, manejan con poca responsabili dad, su gasto público. Por eso, al tiempo de ser una responsabili dad recaudatoria de ese nivel de gobierno, tam bién es una oportuni dad para fortalecer su autonomía de gestión, y reducir la dependencia respecto de las participaciones, derivadas del esfuerzo recaudatorio del orden federal, esto es del poder central. Sin embargo, es claro que el eje del federalismo es el orden municipal. Además, la definición constitucional del artículo 115 sobre las funciones básicas a cargo de los gobiernos municipales le ofrece centralidad a la acción de gobierno, y está enfocada a la capacidad directa para incidir en la calidad de vida de sus ciudadanos. Sin dejar de lado los niveles de pobreza en la mayoría de nuestros municipios, el esfuerzo para lograr el incremento de la recaudación del impuesto predial, requiere de avances constitucionales e instituciona-

les. Por ejemplo, la actualización de los registros catastrales, la innovación en los sistemas de pago y la concientización hacia la sociedad sobre el valor de pagar impuesto y exigir su retorno en forma de servicios ciudadanos. Como lo mencioné en el texto de la semana pasada, algunas autoridades locales, de todos los niveles, piensan que el cobro del impuesto predial tiene “un costo político”. Una excepción se da en los municipios sujetos a los sistemas de usos y costumbres, como ha sido Oaxaca, particularmente durante el Gobierno de Don Heladio Ramírez López y la gran participación ciudadana en proyectos rurales la administración pasada, como el caso de los caminos rurales. En cifras nos falta, nuestro País es grande, aun es baja la recaudación del predial a nivel municipal. Según datos reciente, solamente en 458 de 2 mil 450 municipios del país se llevó a cabo la actualización de información catastral. Este es solamente uno de los problemas ligados a la recaudación del impuesto a nivel municipal. Poco a poco se diluye, pero aún hay quienes protestan, particularmente ciertos sectores, beneficiarios de su cobro, pero que quisieran pagar
menos. En realidad, se trata de un problema accesorio que -en el largo plazo- podría resolverse si se habilitan suficientes, eficaces y seguros medios alternativos de pago. Es mejor opción el Sistema de Usos y Costumbres de Oaxaca.
Por otra parte, los proyectos de digitalización son un avance, porgue tiene un límite o barrera: la brecha digital y el acceso desigual a servicios de la red. Una buena parte de los municipios en México no podrían apostar plenamente a la diversificación con raíz tecnológica de los medios de pago; afortunadamente el Banco del Bienestar ha salvado el tema de la ausencia de bancos en regiones de estados como Oaxaca, Chiapas o Guerrero, entre otros.
Como un asunto de responsabilidad gubernamental, para el cobro del predial, los gobiernos municipales no deben rehuir a su responsabilidad para mejorar esta carga impositiva, que se debe de traducir en bienestar para los ciudadanos de menores ingresos. Y los estados no deben incumplir con sus obligaciones respecto a los municipios.
En suma, para lograr que el ciclo presupuestario sea eficaz, entonces deben coincidir en el mismo nivel de eficiencia la recaudación, el gasto y también la fiscalización del ejercicio de los recursos. Por tanto, el rol de la fiscalización superior tiene impactos directos en el uso correcto de los mismos… SIGUEN LAS FINANZAS ESTATALES.
Luis Cresencio Sandoval
Claudia Valle Aguilasocho
Diana Elena Portilla
David Colmenares Páramo*
Auditoría Superior de la Federación
Rezos, box y canciones, mientras Leyzaola busca vivir en el Cuartel
MIENTRAS que las autoridades de todos los niveles tratan de minimizar el ambiente criminal que impera en México, haciendo sentir -con sus acciones- que gran parte de la solución a ese problema que vivimos está en tomar clases de box, rezar y componer corridos que no hagan apología del delito, el teniente coronel Julián Leyzaola Pérez, demuestra, una vez más, con su solicitud a la Secretaría de la Defensa Nacional, de vivir en las instalaciones militares del Cuartel en Mexicali, que la situación es grave y no está controlada como pretenden hacer sentir.
Diariamente, por lo menos en los últimos meses, nos han informado de grandes decomisos de drogas y otros productos que son contrabandeados, y en los cuales “meten la mano” integrantes del crimen organizado y nos “recetan” cantidades y cantidades de detenidos, todos estos “objetivos prioritarios” o supuestos grandes capos de los cárteles que aquí operan, pero el mundo criminal sigue dejando sentir su fuerza y poderío aquí en el país, dejando a su vez, muy mal parados a los gobernantes.
Y, no obstante, destacan resultados de encuestas o sondeos tan inútiles como aquellos que dicen que “somos de los países más felices en el mundo”, la verdad es que millones de mexicanos no sólo están padeciendo acciones directas de inte-
grantes de los cárteles que se han metido a “cobrar piso” no únicamente en la producción directa en el campo, sino también en los establecimientos de comercios y servicios, sino que -además- a diario se reciben llamadas de extorsionadores que, en ocasiones son amenazas verdaderas y otras falsas, hostigan a los ciudadanos y los amedrentan diciendo que están prácticamente en las puertas de sus casas o negocios, listos para atacarlos sino les aceptan sus condiciones de chantajes. Eso sin dejar de lado que las ejecuciones de alto impacto continúan, y hasta casos en los que ya algunos ciudadanos se hacen justicia por propia mano, destacando -en últimas fechas- el de una mujer mayor, a la que un grupo de mexicanos dio por llamar “la abuela sicaria”. Y mientras eso pasa, la presidenta de la República y los gobernantes y alcaldes de varios estados y ciudades del país, participan festivos en una gran Clase Nacional de Box, que si bien es cierto que este tipo de actividades son positivas y deben ser promovidas (pero de manera continua y no como una puntada
de momento) se antojan como medidas de distracción, cuando esperamos ver resultados efectivos del combate al crimen.

Dora Elena Cortés
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
También surgió otra iniciativa que ya venía anunciando desde tiempo atrás la propia presidenta de México, en el sentido de que estaría convocando a jóvenes de 19 a 34 años para que participen en un concurso denominado “México Canta”, con el que se pretende promover nuevos contenidos que, en los géneros que actualmente atraen a este sector, rechacen la violencia y no hagan apología del delito. Incluso, una de las sedes para esa convocatoria que se realizará el 7 de septiembre próximo, será Tijuana, una de las ciudades que a nivel nacional se está considerando como una de las más violentas del país.
Y para completar el “cuadro”, al senador por Baja California y aspirante a la gubernatura Armando Ayala Robles se le ocurrió que nos pongamos a rezar, en una Jornada Nacional de Oración que pretende que se repita cada tercer sábado de noviembre, bajo el argumento de que México es un país laico, pero los mexicanos acostumbramos re-
La lucha es y será por el agua
ESTE FIN de semana, en la ciudad en donde ahora radico, sufrimos un corte de agua de poco más de 24 horas. Este corte fue avisado con una antelación de dos o tres días, en las redes sociales de la agencia gubernamental encargada de este recurso en nuestro municipio. Por supuesto, ni mi familia ni yo nos enteramos. Y estoy seguro que, muchos despistados, como nosotros, tampoco se enteraron y tuvimos que sufrir la falta del vital líquido para el lavado de trastes, ropa, uso del inodoro, bañarnos, lavarnos los dientes; actividades necesarias para nuestra higiene. A eso le llamamos sufrir la falta de agua. Entre 25 o 27 horas después el agua regresó. La sección del gobierno a cargo del agua realizó trabajos de mantenimiento en los equipamientos de una de las zonas de bombeo con la que cuenta la ciudad, y muchas, muchas, muchas colonias, y muchos, muchos habitantes, miles, fuimos afectados. Desde luego que quienes sí se enteraron tuvieron la fortuna de guardar agua los días previos, algunos precavidos se han hecho de cisternas y de tinacos. No tuvieron que sufrir. Algo tan sencillo como la falta de agua, pasa desapercibido para muchos de los habitantes. En algún momento, la corrupción en el Infonavit, que actualmente dirige Octavio Romero Oropeza, y que tan bien ha documentado y ha hecho pública desde la Mañanera del Pueblo, en compañía de la Presidente Claudia Sheinbaum, permitió que muchas constructoras, entregaran a los derechohabientes del Infonavit casas sin cisternas y sin tinacos, en millones de casas habitación de nuestro país; fraccionamientos irregulares que tardaron años o nunca fueron entregados a los municipios, pero sí se entregó las casas a las familias, careciendo después de todos los servicios y sin poder reclamarle a nadie. Recuerdo que cuando vivía en Mérida, el instituto no entregaba ninguna casa sin pisos, sin acabados, o sin tinaco. Pero apenas salir de Yucatán, comencé a darme cuenta de que vivía en un paraíso, puesto que los agentes de bienes y raíces que me ayudaron en cada ocasión, en diferentes ciudades, a conseguir una casa en renta para vivir, siempre me decían que las casas no contaban con tinacos, que
zar. O sea, que pretende instituir el Día Nacional de la Oración. Esto no es burla ni trato de desacreditar esos esfuerzos que deberían de ser continuos, impulsados por las instancias de los gobiernos a quien corresponde, y en el caso de la oración a las iglesias practicantes en México, pero nuestras autoridades ya tendrían que estarnos dando un verdadero programa nacional de combate al crimen, en el que se haga énfasis: por un lado, que se hará cumplir la ley “porque la ley sí es la ley” y por otro, que retomarán el control del país, poniendo en su lugar al crimen organizado. Y como muestra de que esto aún no ha ocurrido, pues el teniente coronel Julián Leyzaola Pérez, quien acaba de hacerse cargo de la Dirección de Policía Municipal en la capital del Estado, tuvo que olvidarse de sus palabras en el sentido de que las amenazas que ha recibido mediante narcomantas que se acreditan a Los Rusos “son como recaditos de primaria”, para manejarlos como un argumento contundente ante la Secretaría de la Defensa Nacional, y solicitarle permiso de vivir en el cuartel militar de la capital del Estado. Aunque retirado, el teniente coronel ya hizo esto mismo cuando dirigió la Policía Municipal de Tijuana, y se dio una de las más grandes batidas contra el crimen orga-
nizado, advirtiendo que para poder enfrentarlos como lo hacía, requería de la protección que se tiene en las instalaciones del Cuartel. Ahora quiere lo mismo en Mexicali, arguyendo que ante la aparición de narcomantas con amenazas en su contra (algo que antes ridiculizó) ha visto la necesidad de vivir en esas instalaciones, lo que hace resaltar que si en una ciudad con menos habitantes que Tijuana, el crimen no está contenido, mucho menos en el resto del país.
ANA Y CONDA ¿Qué mezcla saldrá del verde y el anaranjado, con un poquito de tricolor, ya revuelto con el guinda? ¡Ah y olvidaba! También con el azul.
PD.- Además de todos los “naranjas” y azules que se llevó el Verde, ahora trascendió que hasta recibió a Acosta Fregoso.
PD1.- Y ya con dinero empezaron a abrir sus “Casas Verdes” al inaugurar la primera de seis, que instalarán en Tijuana.
PD2.- Antes de sufrir el desvanecimiento que lo llevó de nueva cuenta al hospital, el ex alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro jugó golf con dos empresarios locales, con los que cada domingo lo hace, llueve, truene o relampaguee.
fueron entregadas por el Infonavit, pero no obligaban a las constructoras a ponerles tinacos, ni siquiera a ponerles pisos de ladrillo; casas del Infonavit solamente con pisos de cemento y que cada derechohabiente, rentante, habitante, le hiciera como pudiera y debería estar agradecido por tener casa en México. Las veces que me quedé sin agua en Ensenada, por ejemplo, fueron muchas más de las que me costaría admitir. Tuve la fortuna de comprarme un tinaco, de tener un calentador solar, y de esa forma podía conservar agua, mientras que todos mis vecinos carecían del vital líquido.
Ahora vivo en una ciudad cercana, muy cercana a un río. Uno esperaría que el tema del agua fuera similar a Yucatán, donde el agua no es problema; pero no es así.

18 puntos: un gran programa, pero sin dinero para empujarlo Dr. Adán
Todas las semanas hay cortes de agua. Aunque, eso sí, mes a mes llegan puntuales los recibos para pagar el uso doméstico del agua. Y seguimos, como ciudadanos de segundo nivel, o de tercero o de cuarto nivel, sufriendo por la falta de agua; viéndonos obligados a tener que comprar tinacos, a buscar la forma de guardar agua para palear los cortes, programados o no, que las autoridades llevan a cabo; esto no les pasa a las industrias. En tema del agua los afectados son los agricultores y la ciudadanía que gana menos de 20 mil pesos mensuales. Pero el agua poco a poco, a nivel mundial cada vez es y será más escasa. Aun cuando en México, el derecho al agua potable está reconocido en la Constitución y en la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua. Un derecho que implica que todas las personas tienen derecho a contar con agua suficiente, salubre, aceptable y asequible para su uso personal y doméstico. Sin embargo, los procesos de corrupción en los gobiernos prianistas, de 1988 a 2018, nos tiene en esta situación, padeciendo hasta este día de la falta de agua, de servicios dañados para su suministro; porque también el recurso agua fue otorgado a grandes trasnacionales que pagan muy poco por su explotación en cantidades industriales, mientras el ciudadano sigue padeciendo de necesitarla.
LA ESTRATEGIA de 18 programas y acciones del Plan México para enfrentar la guerra arancelaria del presidente Trump da en el blanco sobre lo que tiene que hacer México no para encarar el castigo tarifario en el comercio exterior, sino para salir del modelo económico que tiene al país hundido en el subdesarrollo. Pero… como ha ocurrido con otras estrategias anteriores y con grandes decisiones como el tratado de Comercio libre, los objetivos están muy bien planteados, aunque los instrumentos para conseguirlos simplemente no existen. Los 18 puntos requieren de una enorme bolsa presupuestal publica que no existe: el déficit de finanzas públicas es oficialmente de -3%, algunos reconocen -5% y técnicos en economía creen que es de -7%.
El modelo de planear sobre el papel sin tener los recursos para echar a andar planes y obje tivos comenzó con el enfoque tecnocrático de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gorta ri que definieron planes de desarrollo muy lúci dos, brillantes, seductores y deseables, pero sin tener recursos para echarlos a andar.
Cada punto de los 18 requiere de dinero, mucho dinero, y de la capacidad política del sistema que no ha ejercido para reformular relaciones de poder que han impedido la modernización productiva:
1.- Ampliar la autosuficiencia alimentaria buscando aumentar la producción. Pero el campo está quebrado, los campesinos se fue ron a Estados Unidos o a las ciudades y México no puede sembrar los alimentos que consume.
2.- Autosuficiencia energética. Pemex y CFE están quebrados, su capacidad de pro ducción es decreciente por falta de recursos económicos.
6.- Aumentar la fabricación de vehículos internos, pero partiendo de que las empresas de productos intermedios de vehículos disminuyeron y se entregaron en el capital extranjero.
7.- Aumentar la producción nacional de medicinas y equipos médicos, pero luego del gran fracaso del Gobierno de López Obrador en el sector salud y el fracaso gubernamental en sus relaciones con las farmacéuticas privadas.
8.- Aumentar la producción petroquímica y de fertilizantes. No hay ni empresas ni dinero.
9.- Aumentar el contenido nacional de compras públicas, cuando el gobierno federal sigue sin pagar facturas anteriores

3.- Acelerar proyectos de obra pública para 2025 es un enfoque que nos recuerda a Keynes: pagar para abrir un hoyo y luego pagar para rellenar el anterior. También requiere dinero que no hay.
4.- Acelerar construcción de vivienda y créditos. El presupuesto no alcanza para construir el millón de viviendas que se ha comprometido, y los créditos no se recupera.
5.- Ampliar la fabricación del mercado interno en productos de consumo local, cuando la política industrial carece de estímulos a los empresarios y no hay créditos. Fabricar semiconductores exige educación técnica que tampoco existe.
10.- Aumentar ventas de productos nacionales en tiendas de autoservicio, pero ante la decreciente producción de productos nacionales.
11.- Incrementar el portafolio de inversiones en México, pero los empresarios están cómodamente instalados en el contratismo menor.
12.- Licitación de quince polos de bienestar, una promesa que viene de décadas.
13.- Aumentar la creación de al menos un millón empleos, frente al millón de nueva población económicamente activa cada año, a un desempleo de tres millones y a 33 millones de trabajadores en el sector informal.
14.- Programas de facilidades de la banca para apoyar empresas pequeñas, pero ese nivel de producción está totalmente quebrado.
15.- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, con un sistema educativo controlado por la CNTE y el SNTE y el modelo antineoliberal educativo de AMLO.
16.- Renovar el paquete contra la inflación, una decisión solo de control de precios que no estimula la producción 17.- Mantener el aumento de salario mínimo real con empresas que ya no tienen capacidad para sostenerlos. 18.- Ampliar los programas de bienestar como prioridad que se está comiendo todo el presupuesto. El programa anticrisis del Plan México es muy completo, pero necesitará todo un replanteamiento del modelo de desarrollo, una agresiva reforma fiscal para aumentar fondos presupuestales y una baja adicional en el gasto público corriente, además de un pacto estratégico con los empresarios en modo de clase productiva, no de contratistas,
El riesgo de elegir al mejor “meme”
LA PROPUESTA de elegir por voto popular a los jueces, magistrados y ministros en México es, sin duda, una idea novedosa. Y como muchas ideas nuevas, puede ser buena… o puede convertirse en un accidente. Durante años, gran parte de la ciudadanía ha visto al juez como una figura lejana: alguien encerrado en una oficina, detrás de un escritorio, hablando con palabras difíciles. Muy pocas veces se siente que escuchen, entiendan o se interesen por la vida real de las personas. Y cuando se habla de ellos en medios o redes so ciales, suele ser por casos de impunidad, corrup ción o decisiones muy polémicas. Pero no todos los jueces son así. Hay muchas mujeres y hombres dentro del Poder Judicial que trabajan con honestidad, que enfrentan una carga de trabajo enorme y que no cuentan con los recursos necesarios para hacer bien su labor. Entonces, ¿qué pasó? ¿Es culpa de los jue ces? ¿O de un sistema que, en lugar de buscar justicia, se enfoca más en seguir el trámite y cumplir con los requisitos?
Desde hace décadas, expertas como Ana Laura Magaloni han explicado que el mo delo de justicia mexicano es demasiado formalista: en vez de resolver el fondo del problema, muchas veces lo más importante es que se sigan todos los pasos del procedimiento, aunque eso signifique tardarse años o dejar sin respuesta a quien más lo necesita. Además, hay un diseño institucional que ha fomentado la opacidad, el aislamiento de los jueces y una cultura basada en jerarquías, no en empatía. Así, la justicia se volvió cosa de élites. En el mejor de los casos, técnica. En el peor, corrupta. Hoy en día, la mayoría de los mexicanos no confía en el Poder Judicial. Según encuestas del Latinobarómetro y el

AD REM *Especialista en derechos humanos Twitter: @rodolfomoreno_o
INEGI, menos del 20% de la población confía en los jueces. Es una de las instituciones con menor credibilidad en el país. Esa desconfianza ha sido tomada como justificación para impulsar una reforma constitucional que propone, entre otras cosas, que los jueces, magistrados y ministros sean electos por voto ciudadano. La intención es democrática, pero también tiene riesgos. Porque una cosa es reconocer que el Poder Judicial necesita cambios urgentes, y otra muy distinta es entreabrir la puerta a que la justicia se decida por aplausos, por slogans pegajosos o, en el peor de los casos, por memes. Ya salieron propuestas de campaña llamativas como “el ministro Spider-Man” o “la magistrada Hulk”. No se trata de burlarse de esos nombres. Ellos simplemente están jugando el juego que el público permite. Porque si la gente aplaude esas campañas, si se vuelven virales, es porque hay un mercado que las consume. Y ese mercado es el pueblo. Aquí es donde la ciudadanía tiene una responsabilidad enorme. No basta con criticar los excesos de los candidatos; también hay que preguntarnos qué tipo de campañas estamos apoyando. Si queremos una justicia diferente, debemos promover una cultura democrática donde se exija seriedad, propuestas claras y compromiso real con el bien común. Confiar en la justicia no es un acto de fe. Es una experiencia. El día que una persona pueda resolver su conflicto en poco tiempo, sin tener que pagar mordidas ni tener “conectes”, con un lenguaje claro y con respeto, ese día empezará a confiar. Porque el pueblo no odia a los jueces. Lo que odia es la sensación de que nunca lo escuchan. Y si queremos que eso cambie, debemos ser ciudadanos exigentes, informados y comprometidos, no solo espectadores pasivos en la elección del “mejor meme”.
INDICADOR POLÍTICO
AFN POLÍTICO


Ignoran enormes baches en acceso a Villas VII
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La entrada al fraccionamiento Villa Residencial del Real, III Sección, conocida coloquialmente como Villas VII, representa una molestia para los habitantes del área, debido a los enormes baches que se encuentran en el lugar.
Tras las precipitaciones registradas durante el mes pasado, los habitantes volvieron a quejarse de este punto, en el cual El Vigía ha constatado los desperfectos, durante los últimos dos años, en el cruce entre la calle Labradores, y Paseo del Real.
Este espacio se encuentra completamente destruido, repleto de escombro que se ha soltado del antiguo asfalto, o arrojado por colonos, en un intento desesperado por adecuar la superficie y evitar pasar “bricando” en sus automotores.
Cabe recordar que esta problemática se desarrolla desde poco antes de la emergencia sanitaria provocada por la Covid-19, y durante la última administración municipal, fue totalmente ignorada, pese a la petición de los residentes, situación que también es evidente en el actual régimen del Ayuntamiento de Ensenada.
EMPEORA CON FUGAS
Los reportantes explican que esta condición ha empeorado a causa de fugas de agua cercanas, provenientes desde la calle Baeza, y otras anteriores, las cuales continúan a pesar de las intervenciones de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).
Y es que, parte de estas emanaciones son provocadas por la manipulación ilícita de los medidores del suministro, localizados en domicilios del área, lo cual provoca acumulaciones en el acceso, que merman más la superficie y agujeros.
Sigue olvidada la avenida Mina
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La avenida Mina, ubicada en la colonia Independencia, es utilizada por parte de la población como una vía de acceso desde la zona sur hacia el área comercial de Los Globos, pero se ha transformado en un camino cubierto de arenisca y con un notable deterioro en su carpeta asfáltica.
A lo largo de sus casi 500 metros lineales, entre la calzada Cortés y la vía Coral, se observan las afectaciones más severas, localizadas principalmente en el sentido de circulación sur-norte y en ambos extremos destinados al estacionamiento.
A lo largo de la vialidad son evidentes las acumulaciones de tierra, material que fue colocado en algún momento con la intención de cubrir las depresiones del pavimento, pero que ha sido desplazado por el tránsito vehicular y las lluvias.
En 2023, comerciantes habían señalado que este tramo había comenzado a perder su integridad estructural desde hace 15 años, debido a la completa ausencia de mantenimiento, por parte de las administraciones municipales que habían pasado en ese tiempo.
DESDE EL 2023
Fue en agosto de ese año, cuando habitantes de la zona manifestaron su inconformidad ante esta problemática, sin que la pasada administración municipal atendiera las denuncias o llevara a cabo trabajos de rehabilitación, ni siquiera acciones mínimas como el bacheo.
Es por ello que, tras consultarlos de nueva cuenta, refirieron que el panorama es peor, sobre todo porque las últimas lluvias terminaron por compactar más, los rellenos terrosos de los agujeros que se ubican entre el asfalto, también en las vías alrededor la parroquia San José Obrero.

El pavimento desaparece poco a poco y abunda la arena.
Falla red de alumbrado en el bulevar Zertuche
Lámparas
prendidas las 24 horas del día reportan los residentes de la colonia Ruiz Cortines, por lo que vaticinan que podría ser causa que se descompongan rápido
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde hace cerca de un mes manifiestan fallos las lámparas colocadas en la prolongación del bulevar Zertuche, entre las calles Huerta, y Manuel Ávila Camacho, de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, reportan residentes de la zona que diariamente pasan por el lugar. Se trata de 16 postes del alumbrado público que cuentan cada uno con dos aparatos, los cuales permanecen en operación durante las 24 horas del día, afirman los reportantes, lo

cual podría ocasionar su prematuro fallo. Cabe señalar que, esta red de iluminación que se extiende por aproximadamente 600 metros, ya cuenta con los nuevos dispositivos que han reemplazado a los que permanecían desde años atrás, mismos que comenzaron a ser retirados a mediados del año pasado.
ÁREAS OSCURAS
Por otra parte, aún se pre-
sentan trechos con oscuridad en el bulevar Ignacio Allende, desde la calle de la presa Emilio López Zamora, y hasta el fraccionamiento Villas del Prado II, así como en diversos puntos de la prolongación de la avenida Ruiz. En el primer lugar sólo se encuentran fuentes de iluminación particular de negocios y hogares de la acera norte, mientras que, en la avenida Ruiz, sobre el área

Piden reparar daños de la calle Kende
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
C onductores que a diario circulan por la calle Kende, la cual delimita los fraccionamientos Misión y Reforma, reiteran sus quejas ante la falta de atención a los deterioros presentes en la superficie de rodamiento, específicamente en el tramo comprendido entre la calle Onceava y la vía Olivos. En esta zona, la tierra que fue colocada en los hoyos durante la administración anterior se ha esparcido por los alrededores, principalmente en un área con pendiente, donde los vehículos pesados enfrentan dificultades para avanzar. Los automovilistas afirman que las irregularidades del camino, junto con el material suelto, provocan que los neumáticos patinen al subir la pendiente que se orienta hacia el sur, justo después de un tope vial desgastado, sitio en el que se concentran los
mayores daños.
AMBOS SENTIDOS Estos afectan ambos sentidos de circulación, así como la parte central de la vía, lo que obliga a muchos conductores a transitar en diagonal para esquivar los hoyos y el polvo.
Asimismo, en las calles transversales siguientes, hacia la Onceava, y de manera particular en el carril de circulación norte-sur, se observan severos desprendimientos del asfalto, ocasionados por el constante flujo de agua vertida deliberadamente sobre la vía pública por vecinos que lavan sus patios o automóviles.
Cabe destacar que esta ruta es de uso frecuente por parte de la ciudadanía, como vía alterna a la avenida Reforma, en el tramo entre la calle Onceava y la avenida Hesiquio Treviño Calderón, especialmente durante las horas de mayor afluencia vehicular, en las mañanas y tardes.
Asegura Claudia Valle será “cercana al pueblo”
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Claudia Valle Aguilasocho, candidata a magistrada electoral de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), afirmó que al ser nombrada, uno de sus principales objetivos será contribuir a la construcción de un órgano jurisdiccional más sólido, confiable y responsable a través del consenso y el respeto institucional.
Valle Aguilasocho lo puntualizó mediante un comunicado, en el que recordó que es candidata única para dicho cargo en lograr el aval de los tres Comités de Evaluación.
“Los juzgadores tienen una gran responsabilidad al demostrar su seriedad, responsabilidad y argumentos sólidos para que la ciudadanía confíe en la imparcialidad de este sistema”, expresó. Parte de los retos que
estarán en Sala Superior implican la calificación de resultados para integrar la Cámara de Diputados en el 2027, prosiguió, así como el cambio de gobierno en 16 entidades del país y la elección presidencial de 2030. “Estos factores requieren de perfiles que conozcan sobre la materia electoral y sean sensibles a las necesidades del pueblo. No es una labor en la que la improvisación deba jugar un papel. En ese sentido, la garantía de certeza debe basarse en la capacidad y experiencia de quienes integrarán el Tepjf”, subrayó.
del cañón de Doña Petra, hay algunos sitios donde se carecen de postes con lámparas, arrancados por accidentes vehiculares. En ambos lugares, relatan automovilistas que suelen atravesar canes callejeros y otros animales silvestres, los cuales terminan atropellados sobre el pavimento de las vías, al no ser observados a tiempo por los conductores, durante las noches.
Persisten riesgosas conexiones ilícitas en red de la CFE
ORLANDO
COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Diversos tendidos de cableado eléctrico, algunos de ellos sin recubrimiento aislante, son visibles entre las viviendas del fraccionamiento Lomas del Campanario, y las casas establecidas en la invasión El Roble, situación que, de acuerdo con los residentes de la zona, representa un peligro para las personas que transitan por el lugar.
Estos cables están conectados de manera ilícita a la red de suministro eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Lomas del Campanario, así como al final sur de la calle Woolverton, del fraccionamiento Villa del Roble, y se extienden hasta las viviendas improvisadas.
La inquietud manifestada por los habitantes se basa en los daños que podrían derivarse del riesgo latente que representan estos tendidos, ya que, al encontrarse sobre el suelo, incrementan la posibilidad de provocar incendios en la maleza que crece en los terrenos circundantes o, en el peor de los escenarios, causar la electrocución de menores que juegan en las cercanías.
PELIGRO LATENTE
Asimismo, reportantes de la situación señalan el peligro de que una sobrecarga origine un cortocircuito, afectando las líneas de postería y transformadores, lo cual podría dejarlos sin energía eléctrica, dañar sus electrodomésticos, y ocasionar la descomposición de los alimentos almacenados en refrigeración.
Los vecinos solicitan la intervención de la CFE y señalan que, desde que comenzaron las ocupaciones de terrenos en la parte poniente del fraccionamiento Villa del Roble, en el área conocida como El Aguajito, los cables fueron dirigidos hacia tomas domiciliarias de viviendas ubicadas en El Campanario, donde algunos residentes accedieron a permitir la conexión.
También, concluyen que otros cables fueron enlazados directamente a las estructuras de la CFE, por lo cual, hacen un llamado a la dependencia federal para que atienda esta problemática antes de que se registre un incidente grave, especialmente porque en la zona afectada atraviesa un arroyo de agua pluvial, lo que, al entrar en contacto con los cables, podría generar un severo cortocircuito.

Los cables de energía que están conectados de manera ilícita yacen sobre
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
El alumbrado público está encendido las 24 horas.
Orlando Cobián/El Vigía
Los baches empeoran con las constantes fugas de agua.
Orlando Cobián/El Vigía
Como muchas calles en Ensenada, ésta está severamente dañada.
Orlando Cobián/El Vigía
Hacen primera encuesta en TJ sobre consumo de sustancias psicoactivas
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para contar con un panorama actual so bre el consumo de sustancias psicoactivas en la ciudad de Tijuana, personal del Insti tuto Municipal Contra las Adicciones (Im cad) realizó la primera desde su ámbito en la localidad.
De acuerdo a la información del XXV Ayuntamiento de Tijuana, dicho ejerci cio fue realizado en el Desayunador Sa lesiano Padre Chava, ubicado en la zona centro.
La intención es que, con los datos ob tenidos, será realizada una evaluación e impresión diagnóstica con base en los re sultados.
Florina Righetti Rojo, titular del Imcad, informó mediante un comunicado que de bido a las consecuencias sociales y físicas que conlleva el uso de drogas, es importan te realizar este tipo de evaluaciones perió dicamente.
ÚLTIMA ENCUESTA EN 2016

Lo anterior, debido a que en el 2016 fue llevada a cabo la última Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat 2016-2017).
“Otro de los objetivos de este ejercicio, es conocer si las personas con problemas de adicciones reciben atención en algún centro de tratamiento especializado, de lo contrario proceder a su canalización a alguna de las comunidades donde brinda asistencia el XXV Ayuntamiento de Tijuana, si así lo desea el usuario”, detalló la funcionaria municipal.
Como parte de los datos, recordó a la población que en la actualidad el gobierno municipal cuenta con tres comunidades terapéuticas de rehabilitación y reinserción social (Cotrrsa), dirigidas a mujeres, hombres y adolescentes, además de que esta última brinda atención ambulatoria a menores de edad.
Por último, el XXV Ayuntamiento de Tijuana reiteró su compromiso de impulsar programas de atención integral de la salud, reforzando con ello, la prevención, identificación y canalización oportuna de las personas con problemas de adicciones.
Presenta el INE modelo de boletas y cómo votar
A través del portal del instituto electoral pueden revisar los perfiles y experiencia de los aspirantes al Poder Judicial Federal
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Instituto Nacional Electoral (INE) invitó a las y los ciudadanos a visitar el portal del Proceso Electoral Extraordinario en el que se explica cómo ejercer el voto el próximo domingo primero de junio, la relación de cargos a

ocupar y la lista de las y los aspirantes del Poder Judicial Federal.
En el portal se encuentra el apartado Cargos a Elegir, en el que las y los usuarios pueden consultar el número de éstos y las funciones de cada uno de los cargos en disputa. Además, está disponible el botón Conóceles, Practica y Ubica, en el que las y los ciudadanos pueden revisar el perfil de las personas candidatas a los diferentes cargos del Poder Judicial Federal, su identidad y una breve información curricular.
Asimismo, la ciudadanía podrá realizar prácticas de cómo ejercer su voto y localizar la casilla seccional más cercana a su domicilio.
MATERIAL AUDIOVISUAL
Por otra parte, están disponibles diver-
sas infografías y materiales audiovisuales sobre la elección del Poder Judicial Federal, para que la ciudadanía conozca las seis boletas que recibirá el 1 de junio, así como los detalles de esta elección. En el portal también se pueden consultar tres apartados: personas candidatas, mecanismos de participación ciudadana y actividades de la elección. En éstos se encuentran el listado de candidaturas, información sobre personas observadoras electorales y visitantes extranjeras, acceso al portal Certeza INE 2025, así como a las etapas y los datos numéricos del Peepjf 2024-2025.
Las personas pueden consultar esta información de manera detallada en la siguiente liga: https://ine.mx/eleccion-del-poder-judicial-de-la-federacion-2025/.
Realizan un foro en torno
a
semana laboral de 40 horas
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
I ntegrantes del Congreso del Estado, de la Cámara Federal de Diputados, sindicatos y organizaciones empresariales participaron en un foro estatal para analizar la propuesta de establecer en México la semana laboral de 40 horas.
El objetivo la reunión, explicó la diputada Daylín García Ruvalcaba, es analizar los beneficios y efectos que tendría esa reforma que reduciría la semana laboral en el país que es actualmente de 48 horas.
La congresista enfatizó que este esfuerzo forma parte de un movimiento nacional que recorre los congresos estatales para generar consensos sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.
En el presídium participó la diputada presidenta del Congreso, Michelle Tejeda, quien destacó que la propuesta de reducción de la jornada laboral debe entenderse como un acto de justicia social.
Subrayó que, más allá de las diferencias ideológicas, lo que une a los distintos sectores son las causas justas, y este tema
Cortesía

Integrantes de la Cámara de Diputados federal y del Estado realizaron un análisis de la propuesta laboral.
no puede esperar.
LOS PARTICIPANTES
También participaron en el foro, la diputada federal Patricia Mercado; y los diputados federales Gustavo de Hoyos y Juan Zavala; el diputado local Jaime Cantón; el presidente de Canacintra Mexicali, Francisco Fuentes; el capitán Ángel Domínguez, de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, por parte del Gobierno del Estado se contó con la asistencia de Luis Alonso López y Juan Manuel Martínez, representado a la Secretaría del Trabajo. La legisladora federal
Patricia Mercado recordó que la propuesta requiere del respaldo de al menos 17 congresos estatales, por lo que resulta fundamental escuchar todas las voces, identificar puntos de coincidencia y canalizar propuestas para su eventual implementación mediante los artículos transitorios. El foro concluyó con una reflexión del diputado federal Juan Zavala, proponente a nivel nacional de la reforma para garantizar las 40 horas laborales en México, quien subrayó que el objetivo de estos encuentros es escuchar las problemáticas y sensibilidades locales.
Recolectan 19 toneladas de basura en Tecate
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C. Durante una jornada doble de trabajo en distintos puntos estratégicos, autoridades del gobierno de Tecate levantaron 19 toneladas de basura, además de que limpiaron basureros clandestinos. José Luis Barba Duarte, titular de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), informó mediante un comunicado que los trabajadores acudieron a dos sitios para dichas actividades, donde recogieron 9 toneladas de basura en la colonia La Bondad, y 10 toneladas en el fraccionamiento Emiliano Zapata (La Coyotera). En la zona de “La Coyotera” se realizó la limpieza de dos basureros clandestinos,
prosiguió el funcionario municipal, por lo que se logró recuperar espacios públicos que ahora podrán ser aprovechados nuevamente por la comunidad. Refirió que en apoyo de estas acciones, la regidora María Quijada Maldonado apoyó la jornada con una retroexcavadora, facilitando los trabajos de limpieza en el fraccionamiento Emiliano Zapata y contribuyendo a la mejora del entorno urbano. Barba Duarte recordó que estas acciones forman parte de la campaña “Un Tecate limpio es un Tecate al 100”, que busca no solo eliminar focos de contaminación, sino también fomentar una cultura de respeto al medio ambiente, reciclaje y corresponsabilidad social.
MARTES
8 de abril de 2025
Desde 1985
48 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C.
Periodismo con la gente
GANA “SNIPER” LEYVA EN ESTELAR DE UWC 56
EL DOS VECES OLÍMPICO TUVO UNAS COMPLICACIONES A LO LARGO DE LOS 15 MINUTOS DEL COMBATE, PERO SU HABILIDAD DE LUCHA FUE CLAVE PARA REDUCIR LOS GOLPES DE RICARDO “WOODY” CHÁVEZ

¡YA HAY FECHA!
SHAKIRA ANUNCIÓ CUATRO CONCIERTOS MÁS EN SU GIRA POR MÉXICO, QUE INCLUYE UNA PRESENTACIÓN EN EL ESTADIO CALIENTE DE TIJUANA; CON ESTAS NUEVAS FUNCIONES YA SUMA 26 SHOWS CONFIRMADOS EN EL PAÍS
Vuelcan una pickup y vehículo de CFE
Los accidentes se registraron en el tramo que va desde El Rosario hasta Cataviña, sin heridos
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El pasado fin de semana se registraron dos volcaduras en el tramo que va desde la delegación de El Rosario hasta Cataviña. En ambos accidentes, los conductores de los vehículos involucrados resultaron ilesos a pesar de la magnitud de los choques. El primer incidente ocurrió cuando se reportó un accidente en el tramo Cataviña-Punta Prieta, por lo que de inmediato se movilizaron las autoridades. Al llegar al lugar, los agentes observaron una camioneta pickup de co-


La unidad en la que viajaba el estadounidense que volcó en Cataviña-Punta Prieta.
lor negro. El conductor, identificado como Tuker Tomas, residente de Estados Unidos, informó que no presentaba lesiones de consideración.
EMPLEADO DE COMISIÓN
La segunda volcadura involucró a un empleado de la
Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien tampoco sufrió heridas graves. Al ser atendido por los agentes municipales, el conductor les indicó que no presentaba lesiones y solo solicitó apoyo para que su vehículo fuera remolcado a un taller para su
revisión. En ambos casos, personal de la Dirección General de Carreteras acudió al lugar para hacerse cargo de los accidentes e iniciaron los peritajes correspondientes para determinar las causas de las volcaduras.
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de San Quintín para garantizar el acceso a la salud y el bienestar de sus habitantes, se llevó a cabo una jornada de atención integral en diversas comunidades del sur del municipio durante el pasado fin de semana.
La Dirección de Bienestar Social y la Coordinación de Servicios Médicos Municipales visitaron la comunidad de El Barril, donde se ofrecieron servicios médicos gratuitos y se entregaron despensas a personas beneficiarias del padrón oficial de apoyos alimentarios.
Irma López Merino, titular de Bienestar Social, comentó que la jornada continuó en las comunidades de Nuevo Rosarito, Santa Rosaliíta y Punta Prieta, donde también se brindaron estos apoyos esenciales para las familias más alejadas del municipio.
ATENCIÓN ALIMENTARIA
Finalmente, el pasado domingo, se concluyó el recorrido con la atención médica y alimentaria en las comunidades de Bahía de los Ángeles y Cataviña, lo que permitió fortalecer la presencia institucional y responder directamente a las necesidades de los ciudadanos. "Sabemos que hay zonas que, debido a su ubicación, no siempre tienen acceso fácil a estos servicios; por eso realizamos estas jornadas de trabajo: para estar presentes y atender directamente las necesidades en estas comunidades", señaló la directora de Bienestar, Irma López Merino.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
Cortesía
Vinculan a proceso a dos hombres por golpear a sus parejas
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Recluidos en prisión preventiva, responderán a la justicia dos hombres presuntos responsables del delito violencia familiar cometido contra sus respectivas parejas.
La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo en audiencias realizadas por separado la vinculación Alejandro Yahir “N”, y Noé Gerardo “N”, en los proceso penales iniciados contra de cada uno por dicho ilícito.
PRADERAS DEL CIPRÉS
En el primer caso, el imputado fue detenido el 29 de marzo en un domicilio de la colonia Praderas del Ciprés, donde habría ejercido violencia física contra su pareja sentimental, así como haberla sometido e impedido salir del lugar por varios minutos.
LOMA LINDA
En el segundo asunto, el acusado quedó arrestado el 28 de marzo en una vivienda de la colonia Loma Linda, tras presuntamente haber agredido a su pareja, así como lanzar amenazas con arma blanca y mantenerla retenida de forma momentánea.
Estos elementos incriminatorios analizó el juez de control, como consecuencia determinó la vinculación a proceso contra los hombres, a quienes impuso la prisión preventiva como medida de seguridad.
Los acusados permanecerán recluidos en el Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña hasta que se dicte sentencia en cada caso.

Arde departamento en Playas de Tijuana
Un incendio se registró ayer en un departamento de la avenida Del Pacifico en Playas de Tijuana. En el lugar sofocaron el siniestro elementos de la Dirección de Bomberos. De forma preliminar se dio a conocer que al menos tres perso nas habrían resultado heridas en este hecho.


Hallan restos humanos en cerro de San Carlos
Un cráneo y una mandíbula, así como 10 casquillos percutidos, fueron encontrados entre matorrales en Maneadero
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Restos humanos, aparentemente una osamenta, así como casquillos percutidos, localizaron autoridades ayer sobre un cerro ubicado al fondo de la colonia
San Carlos, en la demarcación de Maneadero.
Sobre un camino de terracería fueron localizados los restos, ocultos entre matorrales de la zona, al costado estaban esparcidos 10 cartuchos percutidos por arma corta.
El hallazgo ocurrió poco después de las 13:05 horas del lunes, luego de un reporte de la central de emergencias que alertó de restos humanos sobre un camino vecinal de la colonia San Carlos
Elementos de la Fiscalía General del Estado respondieron a la llamada, en el sitio localizaron lo antes mencionado, enseguida solicitaron la presencia de Servicios Periciales.
ANTERIOR
Un cráneo y una mandíbula, ambos
humanos, encontraron las autoridades sobre un camino de vecinal del ex ejido Díaz Ordaz de Punta Colonet, delegación asentada al sur de la mancha urbana
La Fiscalía General del Estado precisó el tipo de restos localizados en la terracería, los cuales se depositaron en las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde seguirán las investigaciones para determinar el sexo de la víctima.
Un reporte a la línea 9-1-1 hecho a las 14:30 horas del sábado, alertó sobre el material humano sobre la terracería, ubicada a la altura del kilómetro 136 de la carretera Transpeninsular, en la parte posterior del basurero, enseguida respondieron agentes de la Policía Municipal, luego elementos de la FGE.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Los restos fueron
Cortesía
Archivo
Los
Caen 2 masculinos en la Zona Centro por traer cuchillos
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
“Por motivos personales”, así respondieron dos hombres armados con cuchillo que fueron sorprendidos cuando abandonaron una vivienda deshabitada, y utilizada para consumir sustancias en la Zona Centro. Estos individuos se identificaron como Antonio “N”, de 32 años, y Manuel “N”, de 46, quienes estaban en poder, respectivamente, de hojas afiladas y agentes de la Policía Municipal arrestaron por el delito de portación de arma prohibida.
El aseguramiento ocurrió alrededor de las 12:17 horas del 4 de abril frente una casa abandonada de las calles Once y Mar Poniente de la demarcación, como producto de las labores de vigilancia y seguridad implementadas por la corporación.
Los uniformados interceptaron a los individuos cuando abandonaban la propiedad, por representar una falta administrada al reglamento municipal.
Los ciudadanos con su acción incumplieron Artículo 158, fracción XXXIX del Bando de Policía y Gobierno que evita fomentar un ambiente de inseguridad en construcciones en desuso.
Al aproximarse, los uniformados observaron que ambas personas portaban cuchillos en mano derecha, motivo por el cual procedieron a intervenirlos de manera inmediata, identificándose como elementos de la corporación local.
A la vez que implementaron técnicas policiales, los agentes ordenaron a los desconocidos que arrojaron los objetos afilados, quienes atendieron las indicaciones sin poner resistencia.
OFENDIERON A AGENTES
Durante la intervención, ambos sujetos vociferaron obscenidades a la autoridad, a la vez que argumentaron portar los cuchillos por motivos personales.
No obstante, al ser sorprendidos en poder de armas prohibidas y al representar un riesgo para la integridad pública, los hombres fueron asegurados con candados de mano conforme señala el protocolo.
A los hombres se les informó el motivo de su arresto, también dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad, después los remitieron a la Fiscalía General del Estado.
Cumplen los 4 jóvenes un mes desaparecidos
No se sabe nada de los muchachos, quienes el pasado 7 de marzo se encontraban en un rancho en El Porvenir y fueron detenidos por agentes que fueron vinculados por desaparición forzada
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Se cumplió un mes de la desaparición de cuatro jóvenes de un rancho de El Porvenir, donde también arrestaron a otros seis individuos con armas de fuego, sin que la fiscalía federal haya informado la situación legal de estos últimos.
Este lunes 7 de abril, la Fiscalía General del Estado (FGE) reafirmó que están activas las pesquisas para localizar Rubén Efrén Ray Ordaz, de 18 años, Josué Fernando Tiznado Vidaca, de 19; Rigoberto Rivera Rangel, de 22, y Juan Edgar Mayorga Pérez, de 29.
Estos jóvenes desaparecieron el 7 marzo, la última ocasión que los vieron fue un rancho del poblado conocido como Tierra Santa, localizado en la mencionada demarcación, a donde arribaron procedentes de Tijuana y Sinaloa para trabajar.
Después de 24 días de su desaparición, es decir el día 31 de marzo, la FGE solicitó a la comunidad su ayuda para localizar a las personas, y proporcionó a los medios de comunicación las respectivas fichas de sus generales para ser difundidas, sin explicar a la fecha la tardanza.
DESDE EL 7 DE MARZO
El 7 de marzo en que los cuatro hombres desaparecieron, la Policía Municipal


por la tarde en el mismo rancho de dicha demarcación, donde habrían estado por la mañana los cuatro mencionados desaparecidos.
En esa fecha, se informó que los detenidos son Rogelio “N”, de 26 años; Manuel “N”, de 22; Jesús “N”, de 19; Alfonso “N”, de 39; Gilberto “N”, de 39; y Ricardo “N”, de 53, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
El Vigía buscó a la dependencia federal para conocer la situación legal de los hombres, sin obtener respuesta porque no existe encargado del área de comunicación en la FGR Baja California, ni en su sitio web existe informa-
dijo que su hijo y su sobrino Jesús Jovenal “N”, estaban en el mismo rancho, al segundo lo reconoció por imágenes publicadas en redes sociales sobre personas detenidas, por esto viajó de Sinaloa hacia Ensenada.
“Tenía la esperanza que estuviera en la cárcel, vine (a Ensenada), no estaba en la cárcel, está desaparecido, quien está en la cárcel es Jovenal; ellos dos estaban en el mismo lugar (el rancho) a la misma que hora que arrestaron a los demás”, mencionó.
La mujer no responsabilizó a los agentes de la Policía por la desaparición de su hijo, sólo pidió a las autoridades encontrar a Rigoberto Rivera.
Cortesía
La FGE publicó las pesquisas de los muchachos 3 semanas después de la desaparición.
Fomentan actividad física a través de Clase Nacional de Boxeo
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La mañana del pasado domingo, San Quintín se unió a la Clase Nacional de Boxeo, como parte de un esfuerzo para promover la paz, la actividad física y la salud en todo el país.
El evento tuvo lugar en el Gimnasio de Usos Múltiples de la Delegación Vicente Guerrero, donde la alcaldesa de San Quintín, Miriam Cano, encabezó la actividad, acompañada por decenas de habitantes de la comunidad.
En su mensaje, la alcaldesa destacó la importancia de esta jornada como parte de una estrategia para reducir las adicciones y la violencia en la juventud, subrayando que el deporte es una herramienta clave para fomentar valores y prevenir la delincuencia.
“Hoy, más que nunca, debemos invertir en nuestros jóvenes, ofrecerles alternativas y poner al alcance de todos la oportunidad de practicar deportes como el boxeo. Un joven que se dedica al deporte tiene menos riesgos de caer en las adicciones y la delincuencia. Por ello, les invito a adoptar la disciplina que más les guste y a fomentar hábitos positivos en sus vidas”, expresó la alcaldesa.
PAZ Y BIENESTAR
Además, recalcó que eventos como este, replicados en todo el país, son una muestra de lo que se puede lograr cuando las comunidades se unen en torno a objetivos comunes como la paz y el bienestar social.
Sobresalen jóvenes prospectos del box
Los siete muchachos viajaron a Tecate a un torneo de box y cinco de ellos resultaron campeones
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
El pasado fin de semana, un total de siete prospectos de boxeo de San Quintín participaron en un torneo celebrado en la ciudad de Te cate, donde cinco de ellos resultaron campeones y dos más obtuvieron el segundo lugar como subcampeones.
Javier Vázquez, secretario general del Comité de Box Amateur, informó que los jóvenes que participaron forman parte del Gimnasio de Box "Estrellas GYM" y obtuvieron excelentes resultados.


El evento no solo buscó promover la actividad física, sino también resaltar la importancia de crear espacios seguros donde los jóvenes puedan desarrollarse y alejarse de los riesgos asociados a las adicciones y la violencia.
El presidente del Comité explicó que un total de siete boxeadores del club participaron en el torneo, brindando combates de gran calidad, mostrando buenas habilidades y poniendo a prueba lo aprendido en sus entrenamientos.
Destacó que de los siete, cinco ganaron el primer lugar y dos obtuvieron el segundo, dejando el nombre de San Quintín muy en alto en este tipo de competiciones.
El torneo, denominado Batalla de Campeones, reunió a gimnasios de todo Baja California, así como a algunos del norte de Estados Unidos, y fue una ocasión en la que todos disfrutaron de intensas batallas.
Los jóvenes que participaron en esta competencia fueron: Evelin Villavicencio (categoría juvenil hasta 48 kg), Ómar Ramírez (categoría elite hasta 60 kg), Adrián Cortés (categoría junior), Carlos Uribe (categoría junior), Luis A. Morales (categoría junior), y los subcampeones fueron Jonathan Ramírez y Hiram Isaí Campos, ambos en categoría junior.

Cortesía
Los muchachos que participaron forman parte del Gimnasio de Box "Estrellas GYM".
Evelin Villavicencio salió victoriosa en la categoría juvenil hasta 48 kg.
Cortesía
No saben si habrá salvavidas durante la Semana Santa
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
A menos de dos semanas para el inicio del periodo vacacional, el Ayuntamiento de San Quintín aún no sabe si habrá salvavidas en las principales playas que se extienden desde la delegación de Camalú hasta San Quintín.
En la última conferencia de prensa, la presidenta municipal, Miriam Cano, dio a conocer que se están explorando posibilidades, pero hasta el momento no se sabe con certeza si se contará con este servicio en las playas.
Añadió que ya se encuentran trabajando y dialogando con personas voluntarias que podrían brindar el servicio de salvavidas, aunque aún no se tiene una respuesta definitiva sobre si habrá o no este servicio.
Las playas más concurridas durante estas próximas vacaciones serán Playa San Ramón, ubicada en Vicente Guerrero, así como las playas de la delegación de San Quintín.
SIN SALVAVIDAS CON EL CMFSQ
Cabe mencionar que durante los cuatro años de la administración del Cmfsq, en ninguno de esos años se contó con salvavidas en las diferentes playas que van desde la delegación de Camalú hasta San Quintín.
Lo único que se realizó fueron recorridos por parte de elementos de la Dirección de Seguridad Pública, y en algunas ocasiones hubo personal de la Dirección de Bomberos acompañando a los agentes municipales.

Vinculan a Aurelio por tentativa de feminicidio
El pasado
23 de marzo del 2025, el hombre privó de su libertad a la
víctima, trasladándola a un lugar aislado,
donde
actos
realizó
tendientes a quitarle la vida
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.
La Fiscalía General del Estado logró, gracias a una diligente investigación, la vinculación a proceso y la imposición de prisión preventiva a un sujeto por los delitos de feminicidio en grado de tentativa y secuestro agravado.
De acuerdo con la información proporcionada, Aurelio "N" está acusado de infligir múltiples lesiones a su concubina e intentar privarla de la vida, en un violento hecho ocurrido el 23 de marzo de 2025
en San Quintín.
por la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra la Mujer por Razón de Género, ha establecido que el imputado privó de su libertad a la víctima, trasladándola a un lugar aislado, donde realizó actos tendientes a quitarle la vida.
DIVERSAS LESIONES
Durante el ataque, la víctima sufrió diversas lesiones, incluyendo una fractura en un pie. Su vida fue salvada gracias
El 26 de marzo de 2025, tras una minuciosa investigación, la Fiscalía obtuvo una orden de aprehensión, que fue ejecutada ese mismo día por los agentes de la Unidad de Género en San Quintín.
La audiencia inicial para la formulación de imputación se llevó a cabo el 27 de marzo, donde el imputado optó por acogerse al plazo constitucional de 144 horas, con la reso-
lución de su situación jurídica

En la audiencia del 31 de marzo, Aurelio "N" fue vinculado a proceso, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva y se estableció un plazo de seis meses para la investigación complementaria, que finalizará el 30 de septiembre de 2025.
La Fiscalía General del Estado se mantiene firme en la lucha contra la violencia de género y en garantizar justicia para las víctimas.
Arrestan a hombre por conducir auto robado en Vicente Guerrero
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Por circular a exceso de velocidad en un vehículo con reporte de robo, un hombre fue asegurado por agentes de la Policía Municipal en la delegación de Vicente Guerrero. Los hechos ocurrieron poco después de las 12:12 horas, cuando los agentes circulaban por la colonia Vicente Guerrero y observaron un vehículo rojo que transitaba a alta velocidad.
Inmediatamente, los agentes se acercaron, le marcaron el alto y, al solicitarle la documentación de la unidad, el conductor informó que no contaba con ningún documento. Ante esta situación, los agentes verificaron el número de serie del vehículo.
REPORTE EN TIJUANA
Fue entonces cuando se confirmó que el vehículo contaba con reporte de robo en la ciudad de Tijuana. De inmediato, los uniformados detuvieron al conductor y le coloca-
ron los candados de mano. Posteriormente, fue trasladado a la unidad de la Policía Municipal y llevado a la delegación, donde fue internado en las celdas preventivas de esta demarcación y presentado ante el juez calificador que se encontraba en el lugar.
El detenido, identificado como José Armando "N", fue informado de que sería turnado ante la Fiscalía General del Estado, institución encargada de determinar su situación jurídica.
Durante la gestión del Concejo no hubo salvavidas en las playas.
Cortesía
La FGE vinculó a Aurelio a proceso y ordenó que permanezca en prisión preventiva.
Permite Corte a EU deportar venezolanos solamente tras revisión
AP Washington, EU
La Corte Suprema de Estados Unidos permitió el lunes al gobierno del presidente Donald Trump utilizar una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII para deportar a migrantes venezolanos, pero afirmó que éstos deben tener una audiencia judicial antes de ser sacados del país. En una decisión de 5-4, la corte dijo que el gobierno debe dar a los venezolanos a los que acusa de ser miembros de pandillas un “tiempo razonable” para recurrir a los tribunales. Sin embargo, la mayoría conservadora indicó que las impugnaciones judiciales deben llevarse a cabo en Texas, y no en un tribunal de Washington.
VUELOS
INMEDIATOS
La decisión de la corte parece prohibir que el gobierno reanude de inmediato los vuelos en los que el mes pasado se trasladó a cientos de migrantes a una prisión de máxima seguridad en El Salvador. Los vuelos se realizaron poco después de que Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial para justificar las deportaciones bajo una proclama presidencial que calificó a la pandilla Tren de Aragua como una fuerza invasora.
La mayoría no mencionó esos vuelos, los cuales despegaron sin permitir que se llevaran a cabo las audiencias que los jueces dicen ahora que son necesarias.
En su disenso, los tres jueces liberales dijeron que el gobierno ha buscado evitar la revisión judicial en este caso y que la corte “ahora recompensa al gobierno por su comportamiento”. La jueza Amy Coney Barrett se sumó a partes del disenso.

Amenaza Trump a China con aranceles del 50%
La advertencia del presidente se produjo después de que el país asiático anunció que tomaría represalias contra los impuestos que EU anunció la semana pasada
Indiferente a un mercado de valores en pánico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el lunes con imponer más aranceles a China, generando nuevas preocupa ciones de que su idea de reequilibrar la economía global pueda intensificar una guerra comercial financieramente destructiva.

“Si China no retira su aumento del por ciento sobre sus ya prolongados abusos comerciales para mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales a China del 50 por ciento, efectivos desde el 9 de abril”, escribió Trump en Truth Social. “Además, se terminarán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas con nosotros”.
El presidente estadounidense ha mostrado pocos indicios de querer dar marcha atrás en los aranceles a pesar de la creciente presión en los mercados financieros. Su compromiso con los aranceles podría tener efectos devastadores para la economía global, aunque Trump apuesta a que a la postre dará frutos con empleos manufactureros.
NO HABRÁ PAUSA
Cuando se le preguntó el lunes si consideraría una pausa en sus aranceles generalizados , Trump respondió: “No estamos considerando eso”. El presidente estadounidense dijo que estaba abierto a negociaciones “si podemos
hacer un trato realmente justo y bueno para Estados Unidos”. Trump agregó que es posible tener al mismo tiempo acuerdos negociados con otros países y aranceles permanentes.
Si Trump implementa los nuevos aranceles a China, los impuestos estadounidenses sobre las importaciones de China alcanzarían un 104 por ciento combinado. Los nuevos impuestos se sumarían a los aranceles del 20 por ciento anunciados como sanción por el tráfico de fentanilo y los otros del 34 por ciento anunciados la semana pasada. Eso no sólo podría aumentar los precios para los consumidores estadounidenses, sino que también podría darle a China un incentivo para inundar otros países con productos más baratos y buscar asociaciones más profundas con otros socios comerciales.
PIERDE ECONOMÍA DE EU
La embajada de China en Estados Unidos respondió el lunes a la última amenaza arancelaria de Trump diciendo que su fanfarronería no lo ayudaría a resolver ninguna disputa comercial. Trump frecuentemente se jactaba
de las ganancias del mercado de valores durante su primer mandato, y la amenaza de pérdidas en Wall Street se veía como un posible freno a políticas económicas arriesgadas en su segundo mandato. Pero no ha sido el caso, y Trump ha descrito el dolor financiero como necesario.
El presidente republicano se ha mantenido desafiante a pesar de los temores de que podría estar empujando a Estados Unidos hacia una recesión, insistiendo en que sus aranceles son necesarios para reconstruir la manufactura doméstica y restablecer las relaciones comerciales con otros países. Pero su agresiva estrategia ha desordenado la política económica de Estados Unidos. Aunque la inflación sigue elevada, Trump ha pedido a la Reserva Federal que baje sus tasas de interés de referencia que se aumentaron para contener los aumentos de precios . El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió el viernes que los aranceles podrían aumentar la inflación. “Hay mucho de esperar y ver, incluso por parte de nosotros”, antes de que se tomen decisiones, dijo.
Deportados
Trump ha mostrado pocos indicios de querer dar marcha atrás en los aranceles.
Científicos modifican lobos para revivir rasgos de especie extinta
AP
Estados Unidos
Tres lobos genéticamente modificados que podrían parecerse a los extintos lobos gigantes están trotando, durmiendo y aullando en un lugar no revelado en Estados Unidos, según una empresa que busca traer de vuelta especies perdidas.
Los cachorros de lobo, que tienen entre tres y seis meses de edad, tienen un largo pelaje blanco, mandíbulas musculosas y ya pesan alrededor de 35 kilos (80 libras), encaminándose a alcanzar los 63 kilos (140 libras) al llegar a la madurez, informaron el lunes los investigadores de Colossal Biosciences.
Los lobos gigantes, o lobos terribles, que se extinguieron hace más de 10 mil años, son mucho más grandes que los lobos grises, sus parientes vivos más cercanos hoy día.
Científicos independientes dijeron que este último hito no significa que los lobos gigantes regresarán pronto a las praderas de América del Norte.
UTILIZAN DIENTE Y CRÁNEO
Los científicos de Colossal aprendieron sobre rasgos específicos que poseían los lobos gigantes al examinar ADN antiguo de fósiles. Los investigadores estudiaron un diente de lobo gigante de 13 mil años desenterrado en Ohio y un fragmento de cráneo de 72 mil años encontrado en Idaho, ambos parte de colecciones de museos de historia natural.
Luego, los científicos tomaron células sanguíneas de un lobo gris vivo y usaron la tecnología Crispr para modificarlas genéticamente en 20 sitios, indicó Beth Shapiro, la directora científica de Colossal. Transfirieron ese material genético a un óvulo de perro doméstico. Cuando estuvieron listos, los embriones fueron transferidos a madres sustitutas, también perros domésticos, y 62 días después nacieron los cachorros genéticamente modificados.

Será SS United States mayor arrecife artifical
El transatlántico tendrá su descanso final frente a las costas de Florida en el Golfo de México, convirtiendose en el más grande del mundo
AP Estados Unidos
El histórico transatlántico SS United States se convertirá en el mayor arrecife artificial del mundo en cuanto llegue a su lugar de descanso final frente a las costas de Florida en el Golfo de México. Empresas de buceo rivales compiten para que sea hundido más cerca de ellas, mientras que un grupo presentó una demanda con la que pretende impedir que sea echado a pique. El buque de casi 305 metros (1.000 pies) de eslora,

que rompió el récord transatlántico de velocidad en su viaje inaugural en 1952, es sometido a un proceso de limpieza de un mes en el puerto de Mobile, Alabama. Los trabajadores vaciarán y limpiarán sus 120 tanques de combustible, además de retirar productos químicos, cableado, plástico y vidrio.
“Hay muchas cosas desagradables en los barcos construidos en la década de 1950”, explicó Alex Fogg, administrador de recursos costeros del condado Okaloosa. “En esencia, cuando esté listo para ser hundido, será una estructura de acero y aluminio”.
ESPERAN ATRAER TURISMO
El SS United States se sumará a los más de 500 arrecifes artificiales del condado
Okaloosa, que incluyen una docena de naufragios más pequeños. Las autoridades esperan atraer turistas y generar millones de dólares anuales para tiendas de buceo, alquiler de barcos de pesca y hoteles, además de proveer un hábitat para especies cruciales de peces y otras criaturas marinas.
“El objetivo aquí es convertirnos en la capital del buceo en el estado de Florida”, agregó Fogg. “Incluso intentamos superar a los cayos de Florida”.
Fogg reportó que prevén tener hundido al SS United States para finales de año en uno de tres lugares autorizados, todos a poco más de 37 kilómetros (20 millas náuticas) de la localidad de Destin, Florida. Los tres si-
Mata Ejército de Israel a niño palestino
taban arrojando piedras a una carretera.
IDENTIFICAN A MENOR
El Ejército de Israel ha matado a tiros este domingo a un niño palestino de 14 años y ha herido a dos menores más cerca de la localidad de Turmus Ayya, al noreste de la ciudad cisjordana de Ramala, alegando que eran “terroristas” que es-
La Autoridad General de Asuntos Civiles palestina ha informado al Ministerio de Salud de la muerte de un menor de edad identificado como Omar Muhamad Sada Rabi “por balas de las fuerzas de ocupación” y ha explicado que
tios tienen la misma profundidad —unos 55 metros (180 pies) de agua hasta la arena—, pero el navío es tan alto que las cubiertas superiores estarán a unos 18 metros (60 pies) de la superficie.
PRESENTAN DEMANDA
Diversos grupos han intentado restaurar el SS United States a lo largo de los años, pero a fin de cuentas todos los planes fueron abandonados debido al elevado costo. Recientemente, la atención cada vez mayor de los medios ha provocado que se alcen más voces que piden preservar el transatlántico, y un grupo llamado New York Coalition incluso presentó una demanda ante el tribunal federal de Pensacola en la que le solicita a un juez que detenga el hundimiento de un navío de tanta importancia histórica. Pero el evitar que el SS United States se convierta en un arrecife sólo lo enviaría al desguace, observó Fogg. Además, el plan del condado por 10,1 millones de dólares para comprar, trasladar, limpiar y hundir el barco incluye 1 millón de dólares para desarrollar un museo en tierra firme que promoverá su historia.
sus equipos han recibido sus restos de manos de las autoridades israelíes. Previamente, fuentes consultadas por la agencia de noticias WAFA señalaron que los soldados israelíes habían disparado contra tres niños mientras estaban en una calle. Rabie fue arrestado antes de ser declarado muerto, mientras que los otros dos niños de 14 y 15 años (con heridas de bala en abdomen y muslo) fueron trasladados a un centro hospitalario.
Rómulo y Remo, de 3 meses de edad, parte del experimento.
AGENCIA REFORMA Madrid, España
El transatlántico SS United States es remolcado por el río Delaware el 19 de febrero de 2025.
amparos detenidos hasta que existan tribunales especializados en transparencia
Costarán aranceles 3 mmdd a autopartes
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El arancel de 25 por ciento al acero y al aluminio impuesto por Estados Unidos a México representará un costo adicional para las empresas autopartistas que exportan de 2 mil 939 millones de dólares, estimó Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
En conferencia de prensa virtual, dijo que este sobrecosto por el arancel que se impuso en marzo pero que entrará en vigor el 3 de mayo, deberá ser trasladado a los consumidores de Estados Unidos.
Destacó que entre los componentes afectados están los cinturones de seguridad, piezas de estampados para bisagras, partes de cilindros, neumáticos para elevación y partes de aire acondicionado, entre otros.
Padilla aseguró también en la conferencia que las plantas de autopartes no prevén mudanzas ni pérdidas de capacidad de sus fábricas.
Sostuvo que si el Gobierno de Donald Trump quisiera migrar las capacidades industriales del sector automotriz en México para relocalizar la manufactura en Estados Unidos requeriría una inversión equivalente a 18 plantas automotrices, que representarían requerimientos de inversión de entre 50 mil millones de y 70 mil millones de dólares.
MOVILIZACIÓN DE PLANTAS
Ante ello insistió que no se está contemplando ningún escenario en el que se tengan que movilizar plantas industriales del sector de autopartes, de tal forma que dejen de operar en México para instalarse en Estados Unidos.
El presidente Donald Trump ha lanzado un llamado a las armadoras para que reubiquen sus plantas o líneas de producción en Estados Unidos.
Lo anterior propició que Stellantis, el quinto mayor fabricante de autos del mundo, por ejemplo, suspenderá temporalmente las operaciones en una planta en México y otra en Canadá.
En México suspendió este mes la producción de su planta de ensamblaje de Toluca, Estado de México, donde fabrica el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S.
224 juicios en la primera instancia
245 revisiones en tribunales colegiados
Matan en Culiacán a nueve en clínica de rehabilitación
Nueve
pacientes fueron asesinados y otros cinco resultaron heridos, entre ellos una mujer de 21 años, en un centro de Culiacán
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Los hechos ocurrieron en una vivienda adaptada como anexo de rehabilitación, llamado “Clínica Shaddai”, en la colonia Colinas de San Miguel. Un grupo armado irrumpió violentamente, destrozando los portones y disparando hacia el interior.
En el lugar murieron ocho personas y al menos seis resultaron heridas. Una de éstas murió más tarde mientras recibía atención médica.
El ataque ocurrió alrededor de la 1:45 horas. A través de una llamada al 911, se alertó sobre múltiples personas heridas por arma de fuego dentro de la clínica.
Al arribar al sitio, paramédicos de la Cruz Roja y elementos policiacos encontraron al menos cinco personas lesionadas, quienes fueron trasladadas a hospitales cercanos, y confirmaron la presencia de ocho cuerpos sin vida.
La vivienda atacada es de dos plan-

tas, color beige, con una terraza y cuatro portones blancos, dos de ellos severamente dañados.
La escena fue acordonada por la Policía Estatal, mientras personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa realizaba las diligencias correspondientes, incluyendo la recolección de evidencia y revisión de las cámaras de videovigilancia cercanas.
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación formal.
Lanzan concurso binacional de corridos sin violencia
sica mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia y de las drogas.
Claudia Curiel, secretaria de Cultura, anunció el concurso binacional “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”, que buscará promover la mú-
Desde Palacio Nacional, Curiel explicó que la nueva música mexicana que se pretende promover no buscará la censura, pero sí apostará por
SÉPTIMO ATAQUE
El de ayer fue el séptimo ataque a centros y clínicas de rehabilitación en Sinaloa entre el 9 de septiembre y el 7 de abril, tiempo en que se ha extendido una confrontación entre dos grupos criminales del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, ha sido el ataque más violento desde que comenzó esa “guerra”. En Mazatlán, la Fiscalía estatal tiene documentado que han sido intervenidas al menos cuatro clínicas de rehabilitación y han sido reclutadas de manera forzada hasta 30 personas.
preservar la música tradicional del país.
DIRIGIDA A JÓVENES
La secretaria de Cultura detalló que este concurso está dirigido a las y los jóvenes intérpretes y compositores mexicanos y mexicanoamericanos entre los 18 y 34 años con canciones o interpretaciones de géneros como el mariachi, norteño, banda, corrido,
tropical, duranguense, campirano, bolero, entre otros, y con fusiones de rap, rock, pop y hip hop. Las inscripciones para el concurso serán del 28 de abril al 30 de mayo de 2025 en el sitio mexicocanta.gob.mx a través del envío de una grabación de audio o video, que pueden ser realizados con dispositivos móviles (no es necesariamente que sean profesionales).
Agencia Reforma
Fue el séptimo ataque a centros y clínicas de rehabilitación en Sinaloa.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Bailarines de diferentes academias de danza mostraron sus mejores coreografías en diversos géneros musicales que fueron disfrutadas por el público

DANZAN para todos

Honran a Selena
Para conmemorar 30 años de su partida, fanáticos de la “Reina del Tex-Mex” revivieron los grandes éxitos de la cantante en una velada única, con música, juegos y concursos
CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES
Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
NAHOMY.

Honran a Selena


Para conmemorar 30 años de su partida, fanáticos de la “Reina del Tex-Mex” revivieron los grandes éxitos de la cantante en una velada única, con música, juegos y concursos
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C
Un ambiente festivo y lleno de energía se vivió durante la emotiva fiesta “Selena Vive” que organizaron los fanáticos de Selena Quintanilla para honrar su legado a 30 años de su partida.
El homenaje a la “Reina del Tex-Mex” se llevó a cabo en un conocido restaurante de la ciudad, donde los asistentes disfrutaron de una velada única que revivió los grandes éxitos musicales de la artista, como “Bidi bidi bom bom”, “Amor prohibido” y “Como la flor”.
FIESTA Y DIVERSIÓN
Además de la música, durante la celebración se realizaron algunas dinámicas interactivas que pusieron a prueba el conocimiento de los fanáticos sobre su vida y trayectoria, pues a través de un divertido juego de preguntas, los participantes demostraron su amor y admiración por la artista, recordando momentos icónicos de su carrera.

HUMBERTO PÉREZ Y TACHIRA GUTIÉRREZ.

AIDA Y KARLA.
LIZENIA Y PABLO.
JessicaVillalvazo/
SANDRA, CRISTIAN, BRENDA Y KARLA.








JUAN GUERRERO, ANA SCHTULMANN, IÑIGO URRA, MANUEL DE HOYOS Y BRIAN MAYTORENA.
ÁNGEL ARMENTA Y JUAN MANUEL ALCÁZAR.
PABLO OROZCO, GERARDO SOTELO Y FRANCISCO ISLAS.
MIRIAM Y ROBERTO.
YARELY, FRANCO Y MARTHA.
MALE Y MARCE.

GUERRA

ENRIQUE BARBOSA Y MARITZA CHÁVEZ, ORGANIZADORES DEL EVENTO.
EL TALLER DE BALLET DE LA CASA DE LA CULTURA SE PRESENTÓ EN LA TEMPORADA DE ENSENADA DANZA PARA TODOS.

DANZAN para todos
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una destacada participación de academias y escuelas de baile, se realizó la XXXII temporada de “Ensenada Danza Para Todos”, que se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez”. Los días 29 y 30 de marzo, el escenario se llenó de vida con el talento de bailarinas y bailarines que mostraron sus mejores co reografías al público que asistió a disfrutar del arte de la danza.


AYLIN Y JUAN CARLOS.
EUNICE, MIRANDA, LIZBETH, GILDEGAR, ELIDÉ, ISIS Y GLORIA.
SUHAIL
, BELEN MADRIGAL, GUSTAVO CARRASCO, ENRIQUE BARBOSA, ATENAS BARBOSA, MARITZA CHÁVEZ, HÉCTOR ARAGÓN, NISSA SEGURA Y CLAUDIA ARANDA.
ANA LUCIA Y MARÍA JOSÉ RUIZ LARA.







CRISTIAN, YULIETH Y NOELIA.
ELIZABETH VILLARREAL Y JUAN GUERRA.
ISIS SUÁREZ Y EUNICE CALDERÓN.
LEAH, ELISA Y CAROLINA.
YACKI ORTIZ, JORGE ESCOBAR Y LEIRA ESCOBAR.
FERNANDO, SONIA, SONIA SUMUANO, SONIA NAHOMY Y ADY.
GRAN ÉXITO
El evento se ha consolidado como un referente cultural en la región gracias al arduo trabajo y la dedicación de alumnos, maestros y padres de familia de las distintas academias participantes, ya que es un espacio para la expresión artística y la formación de nuevos talentos.
En esta ocasión participaron seis escuelas de distintos géneros, como el taller de Ballet de la Casa de la Cultura “Miguel de Anda Jacobsen; Ña Chpac Studio de Danza Folklórica Mexicana; Gitanas Dance School; Clica Arte Escénico; Baja Coast Crew; y Conexión Dance Studio.


LAS FAMILIAS SALAS LOBATO Y CRESPO SALAS DISFRUTARON DEL ESPECTÁCULO.




ARGEL ARIAS, OCTAVIO

RICARDO SÁNCHEZ Y SONIA REYES.
MÓNICA BLANCO Y DANIEL TAPIA.
ATENAS BARBOSA, ENRIQUE BARBOSA, SUHAIL GUERRA Y MARITZA CHÁVEZ.
MIRANDA ILEY Y JORGE SUÁREZ.
GIBRA MENDOZA,
GUTIÉRREZ, LIBERTAD MORENO Y SUSY SÁNCHEZ.
JessicaVillalvazo/ElV
GABRIELA SOLAIZA Y MANUEL SOLANO.







JESÚS

LARA, SUSANA CERVANTES E IRENE AMADOR.
VIRIDIANA, ÁNGELA, AMÉRICA, ALEXA Y ELIDÉ.
LAURA NAVA Y HORTENSIA SÁNCHEZ.
PAOLA LÓPEZ Y FRANCISCO CERDA.
ISABEL OLIVARRIA, LUPITA GUERRA Y ERIKA COSIO.
ESTHER GUTIÉRREZ Y SARA VALADÉS.
ÁNGEL MADRIGAL, MARICELA ROSAS Y CECILIA ROSAS.
MARTES 8 de abril de 2025 7
CRISTIAN ESPINOZA, ALAN RODRÍGUEZ, LEYZA DUARTE Y ANA AROS.
Jessica Villalvazo/El Vigía
LA TEMPORADA OFRECIÓ UNA DIVERSIDAD DE GÉNEROS DE BAILE.




LIAH, SOFÍA Y MÓNICA.
LAS BAILARINAS DE CONEXIÓN
Cortesía MARTES 8 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

¡YA HAY FECHA!
Shakira anunció cuatro conciertos más en su gira por México, que incluye una presentación en el Estadio Caliente de Tijuana; con estas nuevas funciones ya suma 26 shows confirmados en el país
KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La gira mundial “Las mujeres ya no lloran” de Shakira sigue rompiendo récords, y ahora anuncia cuatro nuevas fechas para México, que inician el 11 de agosto en el Estadio Caliente de Tijuana.
A través de sus redes sociales, la productora Ocesa dio a conocer las nuevas fechas del tour, donde también se confirmaron conciertos en Hermosillo, Chihuahua y Torreón, para sumar ya más de 25 shows programados en México.
“¡AUUU, el éxito continúa! La Loba llevará #LMYNLWorldTour a todas estas ciudades #Viviresincreíble”, publicó la productora junto a la imagen oficial en el que se muestran las ciudades añadidas a la gira.
IMPARABLE
Luego de los 11 conciertos celebrados en marzo entre Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, la colombiana anunció una segunda etapa de su gira por México con cuatro fechas más programadas para agosto y septiembre, y nuevas sedes como Puebla y Querétaro.
A pocos minutos de iniciadas las preventas, se agregaron más fechas en los recintos anunciados debido a la alta demanda provocada por los fanáticos de la “Loba”, quienes lograron que esta segunda etapa sumara 11 fechas más.
Con las cuatro fechas recién confirmadas, Shakira alcanzará un total de 26 conciertos en nueve ciudades mexicanas, convirtiendo a México en el país latinoamericano donde más boletos ha vendido.
La venta de boletos para las nuevas fechas comenzará con una preventa para clientes Banamex el miércoles 9 de abril, mientras que la venta general estará disponible a partir del jueves 10 de abril.
La “Loba” llegará con su tour mundial a Tijuana el 11 de agosto.

Duele a artistas muertes en el festival Ceremonia
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
diferencia del Ceremonia, que nunca difundió las identidades de las dos personas que fallecieron el sábado durante el festival, los artistas del cartel sí enviaron sus condolencias directamente a los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas
La cereza del pastel
Olivia Rodrigo cerró el último día del Festival Tecate Pa’l Norte, ante una audiencia de 100 mil personas reunidas en el Parque Fundidora
AGENCIA REFORMA Monterrey
Mejor desenlace no pudo tener la edición número 13 del Festival Pa’l Norte marcada por un huracán del pop que causa revuelo a nivel mundial y que en Monterrey no fue la excepción, ya que Olivia Rodrigo regaló un cierre vibrante y juvenil al masivo.
En sus tres días de “rugido” en el Parque Fundidora, el festival ofreció 34 horas netas de música y diversión. De acuerdo a los organizadores, fueron 302 mil personas las que disfrutarían del cartel de 165 shows de la edición de 2025.
Con propuestas musicales variadas procedentes de diferentes rincones del mundo, la fiesta dominguera del tercer día del festival dejó a la audiencia más que contenta con un line up que incluyó a Kings
of Leon, Garbage y la cantante británica Charli XCX.
DERROCHE DE ENERGÍA
La audiencia formada por algunos niños, muchos adolescentes, jóvenes y adultos dio una apabullante bienvenida a quien sin duda fue una de las cartas más esperadas de este año.
Olivia, la joven californiana de apenas 22 años, orgullosa representante de la Generación Z, derrochó energía desde las 22:40 horas que entró al escenario principal con una sexy vestimenta para encender la emoción y rebeldía de sus más fieles fanáticos.
Fue una noche histórica para esta estrella del pop, pues en su debut en tierras regias se enfrentó a la mayor audiencia reunida en una de sus presentaciones, pues conquistó a 100 mil personas, según cifra oficial, con temas como “Obsessed” y “Ballad of A homeschooled girl”.
“¿Cómo la están pasando esta noche Monterrey? ¿Están teniendo diversión? Necesito que estén seguros y que cuiden a las personas que están a sus lados. Chicos, necesito que salten y griten. Estoy muy agradecida por estar aquí, con ustedes esta noche”, dijo Olivia.
“Mi corazón está con las familias y amigos de Miguel y Berenice. XXX”, escribió ayer en sus historias de Instagram la británica Charli XCX, encargada del acto estelar de la primera jornada.
“CDMX, debido a la tragedia que
ocurrió ayer en Ceremonia, no estaremos tocando hoy (domingo).
Sentimos un gran peso en nuestros corazones por la pérdida de los dos fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández”, escribió el grupo estadounidense The Marias en su cuenta.
Los dos fotoperiodistas perdieron la vida en el Parque Bicentenario cuando una grúa les cayó encima.
La jornada musical continuó el sábado, pero sí se canceló la edición del domingo, con el parque cerrado con sellos de clausura.
SEÑALAN TRAGEDIA
Mientras algunas personas en redes se mostraron poco empá

Cazzu no juzga a Ángela Aguilar
AGENCIA REFORMA
Tras el lanzamiento de “Con otra”, sencillo que Cazzu lanzó hace unas semanas, se especuló que la canción estaba dirigida a Ángela Aguilar y Christian Nodal. Sin embargo, la cantante argentina aclara que no hay intención alguna en su melodía.
“La música siempre está inspirada en algo, pero bueno, finalmente siempre es una fantasía”, dijo la artista de 31 años a un medio de comunicación de su país. Respecto a declaraciones que ha hecho Ángela, asegurando que ella no provocó la ruptura entre Nodal,
ticas al lamentar que no verían a los músicos que deseaban, varias de las luminarias resaltaron que lo primordial era la justicia.
Ese fue el caso de los mexicanos Nsqk y Ed Maverik, quienes pusieron el ojo en la tragedia.
“No puedo sacar de mi mente lo que deben estar sintiendo en este momento (las familias y personas cercanas a las víctimas). Absolutamente nadie debería ir a un festival sin saber si volverá a casa. Por obvias razones, hoy (domingo) no nos veremos. Y la verdad es lo de menos”, escribió ayer el intérprete de “Fuentes de Ortíz”.
La banda australiana Parcels dijo estar con el corazón roto, mientras que la argentina Nathy Peluso escribió “mi México” junto a los emojis de corazón roto y la bandera nacional.
El indio Hanumankind escribió que no se enteró de los decesos hasta el domingo y enviaba su más sentido pésame, que llegó junto con el del español pablopablo y los de los mexicanos Juan Cirerol y Simpson Ahuevo.
Charli XCX fue una de las artistas en lamentar la muerte de los fotógrafos durante el festival.
No todos los artistas del cartel se pronunciaron sobre el caso, pero otros ajenos sí, como fue el caso de la mexicana Silvana Estrada, que se pronunció contra la precarización que marcó el trabajo de ambos fotógrafos, y la argentina Daniela Spalla.
El director del festival Ceremonia y su organizadora, Eco Live, son encabezados por Diego Jiménez Labora.
quien ahora es su esposo, y Cazzu, está última de mostró sincera y dijo lo que opina sobre la pareja.
“No me da bronca nada, yo no la juzgo, no me da bronca nada de ella, no tengo ningún senti miento negativo hacia ninguno de ellos. De hecho, sin son feli ces, me encanta”, mencionó.
RELACIÓN CORDIAL
Al ser también cuestionada sobre una acción legal que su puestamente ella habría em prendido para evitar que su hija Inti, fruto de su relación con el sonorense, conviviera con Ángela, aclaró que no es verdad.

Cazzu aseguró que “Con otra” no está dirigida a Ángela Aguilar.
“Nunca existieron esas conversaciones legales. Tenemos una relación totalmente formal como tiene que ser, por el bien de nuestra hija. Estoy súper enfocada en mi música, muy feliz. Está todo bien,
normal mi vida”, agregó la rapera. Cazzu y Nodal estuvieron juntos casi dos años, pues en mayo del año pasado dieron a conocer su ruptura. Un par de meses después, el 24 de julio, el intérprete de 26 años de casó con Ángela Aguilar, de 21.
Guadalajara
Olivia Rodrigo regaló un cierre vibrante y juvenil a Tecate Pa’l Norte.
Reeves regresa como John Wick
A pesar de que en el Capítulo 4 se mostró la supuesta muerte del protagonista, el actor retomará su papel en una nueva entrega
AGENCIA REFORMA
Guadalajara
Aunque “John Wick: Capítulo 4” mostró la aparente muerte del protagonista, Lionsgate confirmó que Keanu Reeves regresará para una quinta entrega de la saga, informó Variety.
El anuncio se dio en medio
de la expansión del universo narrativo, que incluye una precuela animada, un spin-off centrado en el personaje de Caine y el estreno de “Ballerina”, este verano, protagonizada por Ana de Armas.
Semanas antes, Reeves había declarado en una entrevista virtual con varios medios que su personaje “está muerto”, en contraste con lo dicho por Jenefer Brown, ejecutiva del estudio, quien afirmó que “podría estar muerto” y que todos están a la espera de confirmar si realmente lo está.
Por ahora, no se han revelado detalles sobre la trama, el elenco adicional ni la fecha estimada de producción.

“Los ilusionistas” van por la tercera entrega
AGENCIA REFORMA Ciudad
de México
Durante la CinemaCon 2025 se reveló el tituló del tercer filme de “Now you see me: Now you don’t” y además se confirmó que ya hay una cuarta película en desarrollo.
Ruben Fleischer regresará como director en esta saga de películas que sigue a los ladrones magos en el mundo del crimen. En la presentación del nuevo proyecto, en
Antes de regresar a la pantalla grande con “John Wick: Capítulo 5”, Reeves aparecerá con un cameo en “Ballerina”, la primera cinta derivada de la franquicia. El nuevo capítulo lo reunirá nuevamente con el director Chad Stahelski y los productores Basil Iwanyk y Erica Lee.
El personaje de John Wick apareció por primera vez en 2014, en una película que recaudó más de 86 millones de dólares a nivel mundial. Desde entonces, cada entrega ha superado a la anterior en taquilla: la segunda parte alcanzó 174 millones, la tercera 328, y la cuarta 440 millones de dólares.
PROYECTOS ENLAZADOS
El spin-off centrado en Caine será protagonizado y dirigido por Donnie Yen, quien retomará su papel del capítulo cuatro y comenzará a filmar a finales de año en Hong Kong. La película será escrita por Mattson Tomlin, con producción del mismo equipo detrás de la saga principal.
Por otro lado, la cinta animada explorará los orígenes de Wick antes de la primera película, específicamente la llamada “Tarea imposible”, en la que eliminó a todos sus rivales en una sola noche.
Shannon Tindle dirigirá el proyecto y Vanessa Taylor estará a cargo del guion. Reeves prestará su voz al personaje en esta producción dirigida a audiencias adultas.
Keanu Reeves no ha hecho declaraciones sobre su participación en la próxima entrega de John Wick tras el anuncio.
el Caesars Palace en Las Vegas, Adam Go felson, presidente del Motion Picture Group de Lionsgate declaró que espera que el pú blico acuda a ver el tercer filme.
“Quedamos tan contentos con la versión del director que ya estamos desarrollando el siguiente capítulo, estamos deseando que el público descubra lo que ha hecho con la tercera película y estamos encantados de que nos traiga aún más magia”, externó.

En el nuevo tráiler de cinco minutos muestra una larga secuencia del súpercan.
Krypto roba cámara a “Superman” en tráiler
do con medios como Deadline y Variety.
Dentro de todos los anuncios, imágenes y tráilers revelados en la CinemaCon 2025, pocos avances emocionaron tanto a los asistentes como el de “Superman”, la nueva película del cineasta James Gunn.
Fue el plato fuerte de DC Studios al final de la presentación de Warner Bros. para los máximos representantes de las salas de cine en Estados Unidos. Y el resultado de los ejecutivos fue muy positivo, de acuer-
“Este será el verano de ‘Superman’”, aseguró un confiado Gunn antes de proyectar un vistazo extendido al tráiler que salió hace un par de semanas, destacando más escenas con el perrito Krypto y la imponente Fortaleza de la Soledad. El metraje, de casi cinco minutos de duración, tuvo básicamente la misma estructura que el tráiler, pero con mucho más contexto, corrección de color, edición y detalles. Varias horas después se subió íntegro a YouTube.
CÁMARA PARA KRYPTO
De inicio, se ve a Superman (David Corenswet) muy golpeado en un paraje nevado, por lo que llama a Krypto para que lo lleve a su casa. Lo que sigue es una larga secuencia del súpercan mordiendo, saltando, jugando y corriendo alrededor del Hombre de Acero. Cuando se detiene, el cuadrúpedo agarra la capa del kryptoniano y lo comienza a arrastrar. Se dirigen a la Fortaleza de la Soledad, un castillo de cristales que emerge en el desierto polar, con una puerta en forma de diamante. Krypto ladra, una “S” gigante brilla y el cuartel se abre. Dentro, cuatro robots llegan a asistir a su amo. Cada uno lleva un número y carecen de sentido del humor.
“Esta es una película que celebra la bondad y el amor humano”, dijo Gunn al público del Caesars Palace Colosseum de Las Vegas. Con un reparto que incluye a Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Edi Gathegi, Anthony Carrigan, Nathan Fillion e Isabela Merced, “Superman” se estrenará en cines el 9 de julio.

La tercera entrega de “Los ilusionistas” se estrenará en noviembre.
ÉXITOS DE TAQUILLA
Las dos entregas pasadas se consideraron un éxito en taquilla, pues “Los ilusionistas: Nada es lo que parece” (2013) logró recaudar más de 350 millones de dólares,
mientras que la secuela, “Nada es lo que parece 2” (2016) generó 334 millones. Bobby Cohen, quien desarrolló y produjo las películas previas, regresará para produ-
cir la nueva entrega junto a Alex Kurtzman de Secret Hideout. Meredith Wieck supervisará el proyecto para Lionsgate.
Un nuevo teaser tráiler fue revelado durante el evento, solo para el público presente. Mostrando así la nueva trama de esta tercera entrega.
Jesse Eisenberg, Mark Ruffalo, Woody Harrelson, Dave Franco, Isla Fisher y Morgan Freeman repetirán sus papeles de las dos primeras películas, mientras que Ariana Greenblatt y Rosamund Pike se unirán al reparto.
“Now you see me: Now you don’t” se estrenará en cines el 14 de noviembre del 2025.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El personaje de John Wick apareció por primera vez en 2014.






Periódico El Vigía
AL PUBLICO EN GENERAL
Que en los autos del Expediente número 399/2016-C, relativo al Juicio Especial Hipotecario promovido por Ramon Contreras Soria en contra de Rosario Chavez Gamez y Cirilo López Cabañas, se dictó un acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veinticinco de marzo del año dos mil veinticinco. A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 4818, presentado por el C. Licenciado Duanne Raúl González Loya, en su carácter de Abogado Patrono de la parte actora en el presente juicio. En relación a lo solicitado, y toda vez que por auto de fecha veinticinco de febrero del año dos mil veinticinco, se tuvo a la parte actora exhibiendo certificado de inscripción actualizado, asi como actualización del avalúo rendido en autos, respecto del inmueble materia del presente juicio, asimismo de autos se desprende que el avaluo actualizado rendido por el C. Ingeniero Abelardo Hurtado Hernández, en su carácter de perito designado por la parte actora, no fue impugnado en tiempo y forma, por las partes, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 133 y 556 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente y se procede a aprobar el mismo, por lo que se señalan las trece horas con treinta minutos del dia catorce de mayo del año dos mil veinticinco, para que tenga verificativo la audiencia de REMATE EN PRIMERA ALMONEDA del bien inmueble identificado como: “ FOLIO REAL: 624028, LOTE: 8 FRACC. MANZANA: 47B, COLONIA: COLONIA POPULAR NO. 2, MUNICIPIO: ENSENADA, SUPERFICIE: 127.04 M2, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 19.80 M. CON CALLE PRIMERA, SUR: 20.75 M. CON PROPIEDAD DE DAVID LUCERO, ESTE: 13.30 M. CON FRACCION DEL MISMO LOTE 8, OESTE: EN VERTICE Y A DISTANCIA DE 16.00 M. DE LA ESQUINA DE LA AVE. E Y CALLE PRIMERA, INSCRITO BAJO CONTRATO DE COMPRAVENTA INSCRIPCIÓN 16920 DEL TOMO 58 DE SECCION PRIMERA DE FECHA 13 DE SEPTIEMBRE DEL 1977”., por ende con fundamento en lo dispuesto por los artículos 556 y 558 del Codigo de Procedimientos Civiles del Estado, convóquese a postores por medio edictos que deberán de fijarse por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en los sitios públicos de costumbre como son Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, Registro Civil de esta Ciudad, Palacio Municipal, Recaudación de Rentas del Estado, Oficinas Matriz de Correos y Telégralos y los Estrados de este M. Juzgado, y publicarse edictos en el Boletín Judicial del Estado y/o periódico de mayor circulación de este lugar, haciéndose saber al público en general que servirá de base para el remate la cantidad de $1,351,000.00 (UN MILLON TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), precio fijado en autos por el perito designado por la parte actora, y que será postura legal la cantidad que cubra las dos terceras partes del mismo.-Gírese atento Oficio, con copia certificada del presente proveído, al C. Recaudador de Rentas Municipal, para dar aviso sobre el remate judicial señalado con antelación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 75 Bis B de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California.- Expídase el edicto correspondiente.- Notifíquese. Al calce dos firmas ilegibles Expediente número 399/2016-C Noemí*
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., 25 DE MARZO DEL AÑO 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO
PRIMERO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LIC. CLAUDIA MARÍA LÓPEZ BUSTAMANTE.

PUBLICACIÓN NOTARIAL
LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,027 del volumen número 2,304 de fecha 24 de marzo de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora YOLANDA ARÉCHIGA LÓPEZ, acepto la herencia en su carácter de única y universal heredera, y el cargo de albacea en la SUCESIÓN
INTESTAMENTARIA A BIENES DE ROQUE IGNACIO OJEDA IBARRA, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 25 de marzo del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN
NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
EDICTO
A ELVIA ÁLVAREZ MARTÍNEZ en lo personal y en su carácter de albacea de la SUCESIÓN DE ANTONIA MARTÍNEZ LOERA:
En el expediente número 00209/2023, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por JOSÉ RAMÓN BELTRÁN ALDUENDA también conocido como JOSÉ RAMÓN OSTLER CLARK en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veintiséis de marzo de dos mil veinticinco en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibido de que si no lo hace dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a la parte codemandada que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.
Ensenada B.C., a 26 de marzo de 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES D[AS...” ugct*
Firma electrónica en los artículos 1 Fracciones I y II, 2, 3 Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 Fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
Al público en general:
Raymundo Ojeda Mayoral, promoviendo por propio derecho, bajo expediente número 83/2025-B, ante este Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con fecha siete de marzo del dos mil veinticinco, Diligencias de jurisdicción voluntaria sobre información ad-perpetuam, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio y como consecuencia, se le declare propietario por prescripción del predio ubicado en Ejido Ley Federal de Reforma Agraria, Ubicado en K.M89 Carretera Federal Tijuana, cuyas medidas y colindancias son: AL NORTE 1558.200 metros , AL SUR: 41.598 metros, Rancho Verde AL SUR 1500.00 metros AL ESTE 1,100 metros AL SUR 15.592 metros parcela 26, Fraccionamiento Villa Residencial del Prado Zona de Talud, AL OESTE 188.586M AL NORTE 10.757M AL OESTE 189.364M AL OESTE 278.337M AL OESTE 211.716M AL OESTE 26.967M, Con fraccionamiento Villa Residencial del Prado II Etapa Zona de Talud y DESARROLLO AVITAT, S.A. DE C.V. AL OESTE L.Q. 31.216M con DESARROLLO AVITAT S.A. DE C.V. AL OESTE L.Q. 20.460M con DESARROLLO AVITAT S.A. AL OESTE L.Q. 13.078M con DESARROLLO AVITAT S.A. AL OESTE L.Q. 8.908M con DESARROLLO AVITAT S.A. AL OESTE L.Q. 7.309M con DESARROLLO AVITAT S.A. AL OESTE 32.938 con Libramiento; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, así como a los colindantes, dándose amplia publicidad a estas diligencias por medio de edictos que deberán de publicarse tres veces de diez en diez días en el boletín judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad, así como en los lugares públicos de costumbre.
“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada, B. C., a 20 de marzo del año 2025. Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero de lo Civil.
Licenciado Sergio Arturo Fuerte Oviedo. Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
CONSTRUCTORA BUENAVENTURA. S.A. DE C.V. Domicilio Ignorado
Por acuerdo recaído el día de la fecha en autos del expediente número 774/2023-Il relativo al Juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva) promovido por Karina Rodríguez Acedo en contra de Usted: Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, emplazarlo por medio de edicto que deberá publicarse tres veces de tres en tres días •en el Boletin Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro del término concedido se le tendrá por presuntamente confeso de los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía con fundamento en lo dispuesto por el artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles. De Igual manera, por medio del edicto antes indicado se le previene a la parte demandada, para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo, en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado; haciéndole saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Segunda Secretaria de este Juzgado. Hágasele saber a las partes que con fundamento en el artículo 12 de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, y del segundo párrafo del artículo 38 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial para el Estado de Baja california, se les hace saber su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales en la sentencia que oportunamente se dicte en el presente asunto, por lo que se les otorga vista por el termino de TRES DÍAS a partir de que sea notificado este acuerdo para que manifieste lo que a su interés convenga, con el apercibimiento de que si no contestan la vista otorgada se les tendrá negando la publicación de sus datos personales. También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en San Quintín. Baja California, (CEJA) ubicado en este mismo edificio, en donde se les podrá agendar la cita correspondiente llamando al número telefónico 646 900 90 99 Extensión 3500. donde se les atenderá en forma gratuita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. Notifíquese.
San Quintín, Baja California a 19 de marzo del año 2025 Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín, Baja California.
Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado


HORIZONTALES
1.- Colérico, irritado.
7.- Que hace sufrir, sanguinario.
12.- Llanura extensa.
13.- Pieza de la montura de los anteojos que une los cristales
14.- Transporte Regional.
15.- Relación que une dos elementos.
17.- Agencia Judicial.
18.- Platillo volador
20.- Medida de longitud.
21.- Hebra de lana gruesa y basta
23.- Pez marino teleósteo de carne apreciada
24.- Embriones que han adquirido forma.
26.- Dádiva, presente.
27.- Trineo pequeño para competencias.
29.- Estema.
32.- Tentón o “tortero” del metro, camiones o lugares con aglomeración de gente
33.- La personificación de los celos, según Shakespeare.
35.- Ínsula
37.- Céntimo de yen japonés
38.- Antigua medida de longitud.
41.- Cerveza inglesa ligera (inv.)
43.- Dios griego del Amor.
45.- Preposición.
46.- Mucho, bastante.
47.- Cromo.
48.- Soponcio, telele
51.- Nota musical
52.- Escritor francés (La comedia humana), de Balzac.
54.- Reencarnación, transformación
56.- Tomo nota.
57.- Fogón.
1.- Cortina transparente que cubre el hueco de una ventana.
2.- Cetáceo monodóntido.
3.- Golfo de Rusia (Siberia).
4.- Especie de manzana silvestre.
5.- Ave trepadora.
6.- Madre de Perseo (mit.)
7.- Conejillo de indias, cobaya.
8.- Verdadero.
9.- United Nations
10.- Alcohol etílico.
11.- Distantes
13.- Embarcación malaya de poco calado.
16.- Colección de fragmentos literarios o musicales.
19.- Concepto de la cosa en sí -lo inteligible- según Kant.
22.- Excelentes, perfectos
24.- Alcohol derivado del benceno.
25.- Provincia de España (Castilla-León).
28.- Unidad de aceleración en el sistema cegesimal.
30.- Sistema cegesimal (abrev.).
31.- Recolección de frutos
34.- Cubito de azúcar.
36.- Porción de cabellos que caen sobre la sien.
39.- Oriente
40.- Aplicar ungüento
42.- Vergüenza, turbación
44.- Comercial en la tele.
46.- Orejas
49.- Argolla.
50.- Fruto de la vid.
53.- Negación
55.- Arbolillo teáceo.

RENTO DEPTO
Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67
RENTO TIENDA
Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214
RENTO/VENDO
Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril


BUSCO EMPLEO SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01
Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

EDICTO:
AL PUBLICO EN GENERAL:
Por auto dictado en audiencia de fecha dos de abril de dos mil veinticinco, en relación al expediente 00522/2019, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por JOSÉ ALBERTO AYALA ZAMORA en contra de NAUDIMAR BUSTILLOS MORA y NEFTALI BUSTILLOS MORA, se ordenó dar publicidad al remate de los bienes embargados en ese juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el periódico de los de mayor circulación de la localidad a elección de parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en la PRIMERA ALMONEDA a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTIDOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO. En el entendido que se rebaja la postura legal que sirvió de base para la presente y que lo es las dos terceras partes de la cantidad de $245,000.00 (DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), es decir el precio de avalúo reducido en un 20%, por lo que hace al inmueble identificado como: Folio real: 6593641 Lote 33 Manzana 27 de la Colonia Emiliano Zapata (CORRETE) del Municipio de Ensenada, con superficie de 200.00 M2. inscrito bajo Título de Propiedad (Ensenada) Partida 5042880 de la Sección Civil de fecha 14 de octubre de 1997. Así mismo, se rebaja la postura legal que sirvió de base para la presente y que lo es las dos terceras partes de la cantidad de $477,000.00 (CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), es decir el precio de avalúo reducido en un 20% (artículo 568 del Código de Procedimientos Civiles), por lo que hace al inmueble identificado como: Folio real: 659381 Lote 16 Manzana 27 de la Colonia Emiliano Zapata (CORRETE) del Municipio de Ensenada. con superficie de 195.00 M2, inscrito bajo Título de Propiedad (Ensenada) Partida 5042933 de la Sección, Civil de fecha 14 de octubre de 1997.
CITENSE POSTORES
Ensenada B.C., a 02 de Abril de 2025.
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA SECRETARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación a elección de parte interesada, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS...” alcy*

www.elvigia.net | info@elvigia.net | MARTES 8 de abril de 2025 Editora:
› Página 3
André Jardine, técnico del América, dijo que las victorias sobre Cruz Azul quedan en el pasado, y que en los próximos 90 minutos pondrán lo mejor para avanzar a las semifinales de la “Concachampions”
LA REVANCHA!



SUEÑO MEXICANO: ATLETAS DE EU ELIGEN ZORROS DE CETYS
Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas
Agencia Reforma
Consigue Zorros de MXL liderato
de Juvenil
“A”
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Zorros, de Mexicali, superó a Jaguares el pasado viernes 4 de abril, para quedarse con el liderato de la categoría Juvenil “A” en la actividad de la cuarta jornada de la Temporada Israel Quintero Angulo 2025.
En el campo del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Mexicali, los campeones defensores pupilos de Hermann Roeniger Lárraga recibieron a la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC) para duelo de invictos.
El encuentro tuvo sabor de final adelantada al concluir 33-18 a favor de los cachanillas quienes así mejoran a 3-0-0 y son uno de dos equipos que no han perdido este año (Cetys Ensenada va 2-0-0 y tuvo descanso esta jornada).
JUEGOS SÁBADO
Para el sábado 5 de abril la actividad se fue al Estadio Margarita Astiazarán de Fimbres donde el turno de anfitrión tocó a Instituto México con la visita de la Universidad Xochicalco, campus Mexicali.
Coyotes, con coach Vicente Alaniz al frente, se apuntaron el importante triunfo con marcador de 15-7 en El Lago, de esa manera también se ponen 2-1-0 en la campaña para seguir en la pelea por semifinales.
Mientras que Águilas, con Mario Ledesma Espinosa al mando, al ser subcampeones defensores ya llevan dos derrotas al hilo para ponerse 1-2-0 en la temporada y en necesidad de enmendar camino o quedar fuera de postemporada.
El cuarto de la jornada fue en el campo de Cobach Nueva Tijuana donde el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 155 enfrentó a la Escuela de Fútbol Americano Titanes.
Ambos equipos estaban tras su primer triunfo del año y ese honor fue para las deidades griegas con marcador de 40-0 para así el con- junto dirigido por Ángel Gómez Ceja evitar el sótano al ponerse 1-3-0. Pero el 0-4-0 ya es propiedad de Gorilas, con Ángel Andrés Maldonado de head coach, y tienen otros cuatro encuentros pendientes para quitarse ese cero en su récord.
Gana “Sniper” Leyva en estelar de UWC 56
El dos veces olímpico tuvo unas complicaciones a lo largo de los 15 minutos del combate, pero su habilidad de lucha fue clave para reducir los golpes de Ricardo “Woody” Chávez
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Alfonso “Sniper” Leyva ganó la prometida guerra contra Ricardo “Woody” Chávez por decisión unánime, el domingo 6 de abril en el duelo estelar de Ultimate Warrior Challenge México (UWC) en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno.
El dos veces Olímpico tuvo unas complicaciones a lo largo de los 15 minutos del combate, pero su habilidad de lucha fue clave para evitar o reducir el golpeo del nativo de Naucalpan de Juárez, Estado de México.
Al sonar la campana los peleadores se fueron al centro de la jaula a intercambiar golpes: Leyva con puños y Chávez patadas, así el de Guadalajara, Jalisco, recurrió a su experiencia de lucha para llevar a su rival contra la reja.
Leyva intentó derribar pero no fue hasta el segundo round cuando pudo llevarlo a la lona y conectar golpes a las costillas del integrante de Fight Revolution MMA, aunque no se logró la finalización.
Chávez (26-21-0) aprovechaba los clinchs para dar cachetadas cortas y fuertes al peleador de Xtreme Couture, pero el resto del tiempo fue más evitar ser levantado por

el guanato, algo que intentó en varias ocasiones.
Cerca del final del tercer asalto Chávez conectó con patada alta al cráneo de Leyva pero éste respondió con un par de strikes para luego empujarlo a la lona en los segundos finales del combate.
Así, por primera ocasión en su carrera, Leyva se va a las tarjetas, siendo los jueces Joaquín Flores, Khristian Equihua y Héctor Figueroa unánimes en su decisión de marcador de 30-27 a favor del exolímpico.
Leyva mejora a 8-2-0 en su carrera en las Artes Marciales Mixtas (AMM) profesionales y espera pronto tener la anticipada oportunidad por el Campeonato Medio UWC, en manos de Nayib “Cachorro”
López (17-2-0).
GANA “KID KVENBO”
Johnny “Kid Kvenbo” Muñoz Jr (14-4-0) ganó por segunda ocasión en la jaula de Ultimate Warrior Challenge México (UWC) al superar a Luis Duván “Verdugo” Rincón (8-6-0) por decisión unánime el domingo 6 de abril. El integrante de C-Quence Jiu JItsu empleó su tradicional estilo de llevar al rival a la lona en busca de la sumisión, y estuvo cerca en un par de ocasiones con mataleón y heel hook, pero su rival de Zipaquira, Cudinamarca, Colombia, no cedió.
En el segundo round casi termina el combate cuando Muñoz Jr conectó con un soccer kick ilegal, lo que le costó un punto, cuando el réferi Ed-
gard López reinició las acciones el nativo de Norco, California, continuó su control. Al concluir los 15 minutos del combate, los jueces Joaquín Flores, Khristian Equihua y Héctor Figueroa entregaron tarjetas iguales de 29-27 para que Muñoz Jr sea uno de los principales retadores al Campeonato Gallo de UWC.
RESTO
Juan Pablo “Molo” González (13-5-2), de Buenos Aires, Argentina, derrotó por nocaut técnico a Ricardo “Amenaza” Ramírez (5-8-0), de Boz Fight Club, de la Ciudad de México, a los 4:43 minutos del tercer round.
Ilay “The Hype is Real” Barzilay (7-0-0), de Xtreme Coutre, de Jerusalem, Israel, necesito 97 segundos para quitar lo invicto a Héctor “Ashura” Icedo (4-1-0), de American Kickboxing MMA, de Hermosillo, Sonora, por nocaut técnico. Brandon “Prendido” González (5-2-0), de Entram Gym, de Zacatecas, Zacatecas, tuvo impresionante debut en UWC al frenar a José “Relámpago” Peñaloza (3-5-0), de The Rock MMA, de Manzanillo, Colima, a los 4:30 minutos del primer round por nocaut técnico. Agapito “Fenómeno Minero” Orozco (2-0-0), de Entram Gym, de Cochabamba, Bolivia, derrotó por nocaut técnico a Alex “30-06” Sánchez Moreno (1-2-0), de Delta Fighting Academy, de Ciudad Juárez, Chihuahua, a los 3:38 minutos del tercer round. El prospecto Ángel Ruiz (1-0-0), de Entram Gym, de Tijuana, Baja California, sometió con mataleón a Gustavo Maldonado (0-2-0), de Scorpion MMA; de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, a los 2:08 minutos del primero asalto.
Alfonso “Sniper” Leyva mejoró a 8-2-0 en su carrera en las Artes Marciales Mixtas.
Cortesía

Presentan oficialmente póster mundialista de NL
AGENCIA REFORMA Monterrey, NL
El póster de Monterrey como sede mundialista fue develado oficialmente ayer lunes.
Con el Cerro de la Silla como fondo, la imagen que representará a la ciudad en la justa que se celebrará en 2026 fue presentada de manera oficial.
Así como lo adelantó Cancha, el afiche presenta diversas figuras relativas a Monterrey, como su fauna, la música, la gastronomía y la pasión por el futbol.
“El Mundial en nuestro destino es para 2026, pero desde el año pasado arrancamos. El póster reúne ciertos elementos nuestros, nuestra cultura, nuestra pasión por el futbol, nuestro símbolo principal que es el Cerro de la Silla, parte de nuestra arquitectura y otros elementos que nos ayudan a transmitir lo que es la pasión, la cultura y el empuje de nuestra Ciudad”, señaló Julio Valdés, public affairs manager de la FIFA.
Entre los elementos más destacados en el póster están el venado cola blanca y el oso negro, símbolo de la fauna de Nuevo León, así como la industria, que ha empujado al crecimiento de Monterrey como Ciudad, y la gastronomía, representada por el cabrito y la carne asada.
Monterrey albergará cuatro partidos, tres de fase de grupos y uno más de dieciseisavos de Final, etapa que se estrenará en la Copa del Mundo para esta edición.
“Lo pasado, se queda en el pasado”: Jardine
De cara al duelo de vuelta ante Cruz Azul, el director técnico del América dijo que saldrán a darlo todo ante La Máquina
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
André Jardine, director técnico del América, no tiene en mente todas las ocasiones que han vencido a Cruz Azul, dijo que eso se queda en el pasado porque en los próximos 90 minutos pondrán lo mejor para avanzar a las semifinales de la Concachampions.
En el duelo de ida de los Cuartos de final, Águilas y cementeros empataron sin goles.
“Las estadísticas no cuentan, lo pasado es pasado, lo fundamental es lo que se hará los 90 minutos”, mencionó en conferencia de prensa.
Jardine mencionó que serán baja para el duelo de hoy Dagoberto Espinosa y Henry Martín, además descartó que Alan Cervantes haya salido fracturado tras el choque que tuvo con Oussama Idrissi el fin de semana.
“Descartamos fractura de Alan, vamos a ver cómo entre-

En el duelo de ida de los cuartos de final, Águilas y cementeros empataron sin goles.
na hoy, no está descartado para ir a la banca”, explicó el timonel.
Jardine señaló que este duelo será muy importante para la historia de este Clásico.
“Nos enfrentamos en una Final, en Semifinales y ahora este es un torneo internacional en el que buscamos avanzar, es difícil comparar porque parece que está demeritando de una a otra (competencia)”, apuntó.

Por su parte el portero Luis Ángel Malagón, salió al paso de las críticas que surgieron en redes sociales luego de que declaró, tras el partido de ida de la Concachampions, que deseaba irse a su casa a tomar un whisky para relajarse.
“De algo pequeñito se hizo algo enorme, vi varios títulos en los que se decía que era borracho, alcohólico, en la vida cual-
La Liga apela fallo que permite a Barcelona retener a Olmo y Víctor
La liga española apeló la decisión de la autoridad deportiva de España, que permitió al Barcelona mantener al medio-
quier persona a veces se echa un trago, yo no lo hice con ese afán, me criticaron porque dijeron que era una figura pública y no lo hice con el afán de dar mal ejemplo”, declaró.
Finalmente señaló que le da su valor a cada uno de los Clásicos que les toca enfrentar, pues ya sea Cruz Azul, Chivas o América, cada uno tiene su valor.
campista Dani Olmo y al delantero Pau Víctor en su plantel.
La autoridad deportiva falló a favor del Barcelona la semana pasada, después de que la liga y la federación española negaran la solicitud del club para registrar a los jugadores por no cumplir con el plazo de fin de año para acatar las normas financieras. El club añadió a los jugadores después de que la autoridad deportiva interviniera con un fallo provisional.
No hay un calendario para cuándo se tomará en consideración la apelación.
La imagen que representará a la ciudad, tiene el Cerro de la Silla como fondo.
hay un calendario para cuándo se tomará en consideración la apelación.
Agencia Reforma
Titanes llega a cima de la Infantil Menor
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B.
C.
Los Titanes quedaron solos en la cima de Infantil Mayor al superar 48-18 a Águilas el pasado sábado, en las acciones de la jornada tres de la Temporada Ernesto Ojeda Riveros 2025, de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA).
En el Estadio Margarita Astiazarán de Fimbres la victoria perteneció a las deidades griegas y, con ello, los pupilos de José Ángel Gómez, mejoran a 3-0-0 en la campaña con un encuentro pendiente en la primera ronda.
Para el Instituto México fue la primera caída de la campaña y el conjunto dirigido por Francisco Rosales Rodríguez se mantiene en segundo lugar con récord de 2-1-0 al recibir la mayor cantidad de puntos en un juego.
Los emplumados fueron los primeros en anotar contra Titanes pero su defensa no pudo frenar el ataque de ellos, ya que antes solamente habían recibido un combinado de 20 unidades contra rivales previos.
El segundo juego de la jornada fue en el campo del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach), plantel Nueva Tijuana, donde Panteras recibieron a Coyotes, de Mexicali, con ambos tras su primer triunfo.
Y ese honor fue para el conjunto de la Universidad Xochicalco, campus Mexicali, ya que los entrenados por Héctor Rosas Arreola superaron 18-0 a los felinos preparados por Luis Hinojosa en la zona este de la ciudad.
Así Coyotes van detrás de Águilas con marca de 1-1-0 en la joven temporada y obtuvieron la única blanqueada de la jornada de las categorías infantiles y casi nivelan sus números con 26 anotados y 30 permitidos.
Panteras sufre su segunda derrota y llevan el mismo récord que Monaguillos, de Instituto Salvatierra, con 0-2-0 y pronto chocarán cascos para determinar quién evita quedarse en el sótano del grupo.
INFANTIL MENOR
La Escuela de Futbol Americano Titanes obtuvo su segundo triunfo en la Temporada Jaime Escobedo Cristóbal 2025 al superar 48-6 al Instituto México el viernes 4 de abril en el aposento del fraccionamiento Las Palmas.
Así Titanes, con head coach Ángel Gómez, ya casi asegura boleto a la final ya que el tope de triunfos posibles antes de la final son cuatro, y suman dos, con ofensiva de 86 y apenas un touchdown (sin punto extra) en Mientrascontra. tanto Águilas, dirigidos por Alfredo Escobedo Valadez, tropezaron en su primer duelo de Infantil Menor y la próxima semana enfrentarán a Coyotes, de Mexicali, para ver quién gana su primer juego.

Convocan a 28 atletas a preselección de canotaje
Los canoístas se eligieron después de celebrar el selectivo estatal rumbo a la Olimpiada Nacional 2025
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.

Tras la celebración del selectivo estatal, un total de 28 atletas han sido convocados para integrar la preselección de canotaje de Baja California, con el objetivo de representar al estado en la Olimpiada Nacional 2025, que para la disciplina se llevará a cabo en Yucatán. Entre los seleccionados destacan Nicol Guzmán y su hermana Stephanie, ambas multimedallistas. Stephanie regresa a la competencia en la categoría Sub-23 en la modalidad de canoa, luego de un periodo de descanso.
El entrenador Héctor Luis Depestre encabezó el selectivo estatal, donde jóvenes atletas de Ensenada y Tijuana compitieron en la presa Abelardo
Preseleccionados:
Categoría 13-14 años
Canoa varonil: Uriel Fabián Sagala Cháidez y Marco André Grimshaw Chávez.
Canoa femenil: Eliana Arroyo Figueroa y Paola Rodríguez Vázquez.
Kayak varonil y femenil: Derek García Estrada, Sebastián Badilo Mariscal, Zulemy Itzamaya Urroz Rodríguez, Luna Victoria Jaramillo, Stephanie Rosas Zavala y Alitzel Urroz Rodríguez.
Categoría 15-16 años
Canoa varonil: Iker Santiago Luna y Javier Omali Herna?ndez.
Canoa femenil: Andrea Mariana Vázquez, Elitaly Vega y suplente Milka Contreras García.
Kayak varonil y femenil: Uriel Ponce de León, Santiago Reyes, Santiago Martínez, Darío Santana y Fátima Jonshon Soto.
Categoría 17-18 años
Canoa varonil: Alejandro Rodríguez y Miguel Chávez.
Kayak varonil: Carlos Emiliano Martínez.
Categoría Sub-23
Canoa femenil: Nicol Guzmán y Stephanie Rodríguez.
Kayak femenil: Ailyn González, Daniela Ramírez e Itzel Haro Arellano.
L. Rodríguez para asegurar su lugar en el equipo. “Esperamos superar la actuación del año pasado en los Nacionales Conade. Ese es nuestro principal objetivo: conformar una selección sólida que siga aportando me-
dallas para Baja California”, comentó Depestre.
La preselección continuará con su preparación intensiva bajo la dirección de sus entrenadores, con la meta de llegar en óptimas condiciones a la competencia nacional.
Titanes superó 48-18 a Águilas.
Cortesía
Un total de 28 atletas han sido convocados para integrar la preselección de canotaje de Baja California.
Cortesía
Preparan estatal de gimnasia artística
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Alrededor de 400 gimnastas de Baja California, competirán en el Campeonato Estatal de Baja California, a realizarse del 11 al 13 de abril en la sala “Eduardo Carmona Valenzuela”, de la UABC. Aldo Torres, presidente de la Asociación de Gimnasia de Baja California, destacó que todo está listo para llevar a cabo la eliminatoria estatal en el recinto de los Cimarrones, con el objetivo de conformar las selecciones estatales varonil y femenil.
De acuerdo a la convocatoria, en la gimnasia artística femenil se competirá en los Niveles del 1 al 10, FIG y Excel; en varonil en los Niveles del 3 al 10 y FIG, bajo el reglamento de Federación Mexicana de Gimnasia.
Patinan Ferran y Adrían a la Olimpiada Nacional
Los bajacalifornianos subieron al podio en el Campeonato Nacional Interasociaciones y aseguran su lugar en la máxima justa juvenil del país
REDACCIÓN/EL VIGÍA Guadalajara,
Jalisco

LEl próximo viernes las acciones iniciarán desde las 09:00 horas; el sábado desde las 08:00 horas y el domingo a las
os patinadores bajacalifornianos Ferran Romo y Adrián Araiza sellaron su pase a la Olimpiada Nacional Conade 2025 gracias a una sobresaliente actuación en el Campeonato Nacional Interasociaciones de Patinaje de Velocidad, celebrado en el patinódromo de la Unidad Deportiva Revolución. Durante las competencias realizadas del 2 al 6 de abril, Adrián Araiza Flores se adjudicó la medalla de bronce en la prueba de 200 metros. Por su parte, Ferran Romo tuvo una destacada participación al colgarse el oro en los 200 metros y la plata en los 500 metros, consolidándose como una de las grandes promesas del patinaje nacional.
Lista BC para Macro Regional de pesas
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Con una delegación de 56 atletas, seis entrenadores, dos jueces y un delegado, Baja California viajará a primera hora de este miércoles rumbo a Nuevo León, sede del Macro Regional de Levantamiento de Pesas 2025.
Entre el 9 y 12 de abril, Monterrey será testigo de la competencia macro regional en pesas en las instalaciones del CARE,
Conade 2025 se llevará a cabo del 18 de mayo al 12 de julio y reunirá a más de 18 mil atletas provenientes de todo México en una amplia gama de disciplinas. Jalis co será sede principal, con

donde se repartirán los boletos a la Olimpiada Nacional 2025, con sede en Jalisco.
Baja California, que tiene en sus filas a la subcampeona mundial Vanessa
tuvo tres medallas de plata en patinaje de velocidad, todas-ve a destacar en la antesala del -
Hernández, a la también medallista -
vera, quien hará su debut mundialista en Lima 2025, invadirá la “Sultana del Norte” dirigidos por el entrenador José

nia, que competirán en las categorías Sub 15, Sub 17, Sub 20 y Sub 23, también serán apoyados por los entrenadores Jesús Méndez, Sandra Muñoz, Azucena Mercado, Michel Rentería y Heber Torres. Uriol Romero, presidente de la Asociación Estatal de Levantamiento de Pesas, comentó que como jueces estarán Guadalupe Becerra y Joselyn Govea; como delegado estará Miguel Ángel Aispuro.
Los talentos bajacalifornianos viajan este miércoles a su cita en Nuevo León.
Cortesía
Ferran Romo y Adrián Araiza sellaron su pase a la Olimpiada Nacional Conade 2025. Cortesía
los Cimarrones de la UABC.
Cortesía


Visita Toros de Tijuana a Rieleros de Aguascalientes
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana,
B. C.
Toros de Tijuana continuará este martes con su gira de pretemporada cuando se traslade a Aguascalientes para enfrentar a Rieleros en el Estadio Alberto Romo Chávez.
El conjunto fronterizo está en la parte final de su puesta a punto y arribará al “andén” para un par de juegos contra el “convoy”, equipo al que también se medirá en la jornada inaugural pactada para el viernes 18 de abril en el Estadio Mobil Park.
Óscar Robles, manejador de Toros de Tijuana, confirmó que para el juego de mañana lanzará el estadounidense Matt Dermody, mientras que el miércoles será Jorge Pérez quien escale la lomita del parque de Rieleros de Aguascalientes.
Los dos duelos iniciarán a las 18:00 horas (horario de Tijuana) y se transmitirán en vivo a través de Toros Network con la voz de los cronistas oficiales del cuadro fronterizo.
La “embestida” suma ya ocho juegos de preparación en su viaje por Reynosa, Tamaulipas y las plazas coahuilenses de Saltillo y Torreón. Ayer lunes viajaron por carretera con rumbo a Aguascalientes y, luego de sus dos citas en tierras hidrocálidas, se moverán a La Paz, Baja California Sur, para las cuatro jornadas de “Baja Series” que disputarán contra Bravos de León, Charros de Jalisco y Piratas de Campeche del jueves 10 al domingo 13 de abril.
Una vez concluida la semana, regresarán a Tijuana para cerrar la pretemporada con dos duelos contra Tijuana Amateur el 15 y 16 de abril.


Sueño mexicano: Atletas de EU eligen a Zorros de Cetys
El quarterback Jayden Ayala y el linebacker Darian Romo originarios de Estados Unidos, estudiarán en la universidad y se unirán al equipo de la Liga Mayor colegial
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Imperial, Estados Unidos
En un emotivo evento en las instalaciones de Imperial High School en California (EUA), los estudiantes atletas Jayden Ayala y Darian Romo firmaron sus cartas de aceptación para estudiar el siguiente semestre en Cetys Universidad y ser parte del equipo de Liga Mayor de Zorros que jugará su primera temporada en la Conferencia de los 14 Grandes de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (Onefa).
David Shaw, Headcoach de los Tigers de Imperial High School, comentó sobre la firma de sus jugadores: “Creo que es un día histórico porque en Imperial High School no hemos tenido otros jugadores que firmaran anteriormente para jugar en Cetys Universidad o en alguna otra institución fuera del País (EUA), los dos
son muy buenos jugadores”.
“Romo es muy buen linebacker que pega fuerte y Ayala es un líder y quarterback nato que definitivamente puede lanzar el balón, así que estaré esperando ver sus resultados en el equipo y cómo ayudarán a Cetys para mantenerse en la Conferencia”, enfatizó Shaw.
Por su parte, el Headcoach de Zorros de Cetys Universidad, habló sobre la importancia del reclutamiento de Jayden y Darian: “Seguimos abriendo las oportunidades en las High Schools de Estados Unidos, el año pasado lo iniciamos con los estudiantes de Bulldogs en Calexico y hoy lo hacemos con estos dos atletas de Tigers que creemos que por su versatilidad nos van a ayudar mucho”.
“A eso le añades que son jóvenes que confían en Cetys Universidad, su modelo académico y el programa de fútbol americano; platiqué con los coaches y la idea es seguir reclutando de las filas de Tigers, al igual que de Bulldogs, los entrenadores serán nuestros embajadores con los estudiantes que vengan después”.
MUY AFORTUNADO
El estudiante atleta Jayden Ayala expresó: “Estoy muy emocionado, es una bendición el poder estar aquí frente a mi comunidad estudiantil y poder firmar para
estudiar en Cetys, soy afortunado de tener esta oportunidad de jugar para Imperial HS y entrar a Cetys, estudiaré la carrera de Negocios Internacionales Global Program con clases 100% en inglés, algo que me interesa mucho y creo que me va a ayudar y preparar para mi futuro”.
Ayala se encuentra entre los mejores quarterbacks de la región de San Diego en la División III de la National Collegiate Athletic Association (NCAA).
“¡Estoy listo para jugar con los Zorros!”, fueron las palabras iniciales de Darian Romo. “Voy a estudiar Negocios Internacionales Global Program con clases 100% en inglés, me convenció Cetys porque es una escuela buenísima, se siente bien y es una buena oportunidad y la tengo que aprovechar”.
El equipo de Futbol Americano de Liga Mayor de Cetys Universidad ganó el Campeonato 2024 de la Conferencia Nacional de Onefa luego de una temporada invicta, lo que le valió la ascensión a la Conferencia de los 14 Grandes y al Headcoach Luis Cervantes, ser galardonado con el Casco de Oro como Entrenador de Año en el salón de la Fama del Futbol Americano de México.
Para mayor información sobre la actividad deportiva y logros de los estudiantes atletas de Cetys Universidad, visita www.cetys.mx/gozorros/
La novena fronteriza visita este martes y miércoles en el Estadio Alberto Romo Chávez.
Cortesía
El Headcoach de Zorros, Luis Cervantes con Jayden y Darian.
Cortesía