Protestan transportistas "bacheando" la Juárez

Page 1


Periodismo con la gente

DEBE ESTADOS UNIDOS DAR PRUEBAS CONTRA DIPUTADA LIGADA A “LA MAYIZA”, SEÑALA CSP

SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 de septiembre de 2025 DESDE 1985 64 págs. 10 secciones Publicación diaria II Época, no.7878

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Integrantes de las empresas concesionarias del transporte urbano de pasajeros, esparcieron arena sobre los baches que existen en uno de los tramos más afectados de la avenida Juárez.

Protestan transportistas “bacheando” la Juárez

Desde hace meses han solicitado al Ayuntamiento en forma reiterada la rehabilitación de esa avenida, pero sin recibir respuesta

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como forma de protesta y en reclamo porque el gobierno municipal no re-

para una de las vialidades más importantes de la ciudad, integrantes de las empresas que brindan el servicio de transporte urbano de pasajeros, arrojaron arena en los baches y zanjas que existen en un tramo semidestruido de la avenida Juárez.

Anahara Castro Sánchez, vocera de las líneas Rojo y Blanco, Amarillo y Blanco, Brisa, El Vigía y Nativos, explicó que desde hace meses han solicitado en forma reiterada la rehabilitación de la avenida Juárez, pero sin respuesta alguna.

Por ello, dijo, los transportistas acordaron realizar una doble acción, una protesta,

así como también buscar que por lo menos en esa parte de la ciudad sus unidades ya no sufran deterioros tan graves y frecuentes.

La protesta-bacheo se llevó a cabo en la avenida Juárez y Aldama, pero curiosamente ayer mismo se observó a personal del XXV Ayuntamiento efectuar trabajos de bacheo en la Juárez y Guadalupe, muy cerca de donde los transportistas arrojaban arena en los hoyancos.

Castro Sánchez enfatizó que las pésimas condiciones de las calles y avenidas en muchas partes de la ciudad incrementaron sus gastos en piezas y repa-

raciones, situación que no sólo les afecta a los permisionarios del transporte, sino a todos los automovilistas que circulan de manera constante en el puerto. SEGUIRÁN PRESTANDO EL SERVICIO La representante de los transportistas urbanos de Ensenada agregó que continuarán solicitando de manera respetuosa e institucional se repare, no sólo la avenida Juárez, sino también otras arterias, ya que algunas están en condiciones intransitables y, aun así, no han dejado de prestar el servicio, pese a los altos costos que ello representa por las descomposturas de sus unidades.

RECHAZAN CUENTA PÚBLICA 2023 DEL DIF ENSENADA

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Debido a que detectaron diversas irregularidades, la Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso del Estado rechazó la Cuenta Pública 2023 del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ensenada. Durante la décima tercera sesión de dicha comisión, se analizaron once cuentas públicas de distintas dependencias estatales, paramunicipales y municipales, siendo la del DIF Ensenada la que no fue aprobada. La Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC) llevó a cabo la presentación de los Informes Individuales correspondientes a las diversas instituciones, y de las cuales solamente se dictaminó como no aprobatoria la cuenta pública correspondiente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Ensenada. Entre las observaciones más relevantes derivadas de los resultados de la auditoría a las cuentas públicas no aprobadas, se resalta la falta de pago o retención de ISR; adjudicaciones directas por adquisición de bienes y servicios; deficiente planeación de obra; reembolso a derechohabientes por conceptos médicos; diferencia en los regis-

tros contables; falta de integración en los programas sobre perspectiva de equidad de género; saldos pendientes por cobrar y registro incorrecto de gastos en ejecución; entre otros.

SESIÓN DE COMISIÓN En la reunión de comisión estuvieron, además de la presidenta Alejandra Hang

Gerardo Sánchez / El Vigía
Hernández, las diputadas locales Julia Andrea González Quiroz; Dunnia Montserrat Murillo López; Mayola Gaona Medina; Angélica Peñaloza Escobedo y los diputados Fidel Mogollón Pérez y Jaime Cantón Rocha; además del auditor superior del Estado, Arnulfo Zárate Chávez, así como titulares y representantes de las entidades fiscalizadas.
Siete legisladores participaron en la sesión.
Cortesía

Presentarán obra de teatro La Mujer Rota

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Centro Cultural Santo Tomás, la librería La Nave de Lulio y el grupo CAOS, llevarán a cabo la presentación de la obra La Mujer Rota, dirigida al público adulto y que aborda los temas de la desigualdad femenina en la relación sentimental, y la lucha de la mujer para liberarse de lo que no le permite desarrollarse libremente.

Esta obra se basa en uno de los relatos del libro “La Femme rompue” de la escritora francesa Simone de Beauvoir, y será dirigida por Óscar Casanova, e interpretada por Sandra Paloma, quien indicó en entrevista con El Vigía, que la producción se ha presentado de manera virtual en Ciudad de México, en la época de la pandemia, con una buena respuesta.

Paloma indicó que esta puesta en escena busca plasmar las vivencias de una mujer que ha sido “acomodada” de manera que se atenta a su libertad de desarrollo, entre otros problemas que, todavía durante la sociedad actual, encasillan a las féminas. Por su parte, Loïc Barbara, director del Centro Cultural Santo Tomás; y Aracely Jiménez, propietaria de La Nave de Lulio; coincidieron en que esta actividad es un parteaguas para promover mayormente las expresiones artístico-culturales en la ciudad.

CASA MIRAMAR

Explicaron que, con un espacio íntimo, la Cava Miramar será el recinto en el que los asistentes podrán degustar del vino de la casa productora más antigua de la región bajacaliforniana, a la vez que aprecian la interpretación.

Si bien, aún no está disponible la venta de boletos, adelantaron que el espectáculo se llevará a cabo el jueves 23 de octubre, a partir de las 19:30 horas, en el espacio señalado con anterioridad, mismo que se encuentra en la Plaza Santo Tomas, en el No. 666, de la avenida Miramar, en la zona centro.

Habrá el martes curso virtual de negocios artísticos

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura de Baja California anunció la realización del taller “Modelado de Negocios Artísticos”, que será impartido por el doctor José Mauricio Prieto Astudillo el próximo martes 23 de septiembre en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.

La actividad está programada de las 15:00 a 17:00 horas, y está dirigida a artistas, gestores y creadores culturales interesados en fortalecer la estructura de sus proyectos y adquirir herramientas que les permitan diseñar modelos de negocio sostenibles dentro del sector.

La dependencia destacó que se trata de un espacio formativo que busca impulsar la profesionalización y consolidación de iniciativas culturales en la región. Debido a que el cupo es limitado, los interesados deberán enviar un correo electrónico a la dirección industrias.culturalesbc@ gmail.com, incluyendo su nombre y un número de contacto, con el fin de asegurar su participación en la sesión virtual. Por otra parte, el mismo día se presentará la obra “Las mujeres piensan en todo", una propuesta escénica que combina teatro y cine en vivo para ofrecer una mirada íntima y poderosa sobre la experiencia femenina.

CLAUDIA LOBO

La puesta en escena contará con la participación de la primera actriz Claudia Lobo, y del pintor y titiritero Arturo López Pío, quienes transformarán el escenario “en un espacio de memoria y sensibilidad”.

La función iniciará a las 19:30 horas en el Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez”, con entrada libre y boletos en línea indispensables para el acceso, que se pueden adquirir a través del enlace https://acortar.link/AbCqLk.

Retiran montón de desperdicios

Atendió Seguridad Pública Municipal queja ciudadana a través de la Policía Ecológica y la Dirección de Seguridad Pública

Municipal

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

Ensenada, B. C.

Un total de 2.5 toneladas de basura fue recolectado en una jornada de limpieza realizada en el fraccionamiento Mar, en un inmueble que representaba un foco de infección, afectaba la imagen urbana y obstruía la vía pública, informó Alejandro Monreal Noriega. El director de Seguridad Pública Municipal (DSPM) dio a conocer que se trató de una acción interinstitucional, como resultado de una denuncia ciudadana, la cual fue atendida mediante la Policía Ecológica, adscrita a la Subdirección de Prevención del Delito.

Indicó que en las labores participó personal de la corporación policial, en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos Municipales y la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente.

Se recolectaron los desechos que estaban acumulados en el interior y exterior del domicilio reportado del fraccionamiento Mar de Ensenada, misma que invadía la banqueta y generaba malos olores, plagas y condiciones insalubres para las y los vecinos del área.

La intervención fue como parte de la “Limpia y segura, Ensenada perdura”, del Gobierno de Ensenada, que tiene como prioridad mantener entornos limpios, ordenados y seguros, privilegiándose la atención ciudadana y corresponsabilidad comunitaria.

Destacó que –de enero a la fecha– la Policía Ecológica ha realizado un total de mil 602 infracciones, de las cuales más de 400 están relacionadas con acumulación de basura, obstrucción de banquetas y venta de artículos de segunda mano en vía pública, entre otras. La directora de Servicios Públicos Municipales, Carolina Rivas García, recalcó que el trabajo coordinado entre dependencias ha sido funda-

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con el concierto de Euphoria Brass Band, en el campus Ensenada, iniciará el Festival del Conocimiento 2025 de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La máxima casa de estudios de la entidad resaltó que el programa de actividades abarcará del 21 al 27 de septiembre, con música, ciencia, diálogo y diversidad en los campus Ensenada, Mexicali y Tijuana.

A través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia (Cultura UABC), a las 16:00 horas de este domingo se presentará dicha agrupación originaria de San Diego, California.

El Andador Turístico Universitario, de la Unidad Punta Morro, será sede del primer evento de la banda que fusiona el estilo brass band (metales, percusión, bajo, improvisación) con funk e influencias urbanas.

mental para dar respuesta ágil y efectiva a los reportes.

PIDEN RESPONSABILIDAD

El director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, Christopher Sánchez Bañuelos, hizo un llamado a la población a evitar prácticas que dañen el entorno urbano, y a mantener los frentes de sus viviendas libres de basura u objetos que obstruyan el paso. Cabe agregar que este tipo

de intervenciones continuarán realizándose en atención a denuncias ciudadanas, bajo el Bando de Policía y Buen Gobierno, el Reglamento de Residuos Sólidos y el Reglamento para el Control de la Calidad Ambiental. Por último, añadieron que con esta estrategia se reitera a la población a continuar reportándose a la línea telefónica de emergencias 911, cualquier situación que pueda dañar al medio ambiente.

COLABORACIÓN

en el Vestíbulo del Teatro Universitario, ahondan en temáticas de divulgación de la ciencia, diversidad cultural y bienestar social.

Ofrecerá Cultura e de Negocios Artísticos el martes 23.

Otras actividades serán el lunes 22 de septiembre, en el campus Mexicali; se trata de las charlas “Divulgación de los conflictos socioambientales”, a las 11:00 horas, y la mesa de diálogo “Diseña tu bienestar: habilidades para vivir mejor”, a las 12:00 horas. En dicho municipio, el miércoles 24 de septiembre, se presentarán las charlas y conferencias: “Robótica competitiva: experiencias en innovación tecnológica”, a las 10:00 horas; y “Experiencias de trabajo con la lengua cucapá”, a las 11:00 horas. También, “El diseño como alternativa a los vicios de la patrimonialización inmaterial”, a las 12:00. Estas actividades,

Por su parte, en el campus Tijuana será la “Fiesta en el Norte”, un concierto didáctico que tendrá lugar el lunes 22 de septiembre en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología a las 12:00 horas.

En este concierto el público podrá disfrutar de música regional y, al mismo tiempo, aprender sobre ella de la mano de talentos ensenadenses como Adrián de la O y el grupo invitado Incansable. Posteriormente, en la misma fecha, la celebración cerrará a las 19:00 horas, en el Teatro Universitario Rubén Vizcaíno Valencia, donde se llevará a cabo la charla “Narración oral: las mujeres piensan en todo”.

Recalcó que además de la unión de la UABC y UNAM, el Festival cuenta con la cooperación con el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, el XXV Ayuntamiento de Ensenada y el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada. La UABC, a través de su Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia, invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a disfrutar de estas actividades. Asimismo, a consultar el programa de actividades con lugares, días y horarios en la página web festival del conocimiento.mx, así como su perfil en Facebook y las redes sociales de Cultura UABC para conocer más información sobre lo que se tiene preparado.

Cortesía
Mujer Rota en la Plaza Santo Tomás.
Orlando Cobián/El Vigía
En la unidad Punta Morro de la UABC se presentará el Festival del Conocimiento 2025
La Policía Municipal atendió una queja de un basurero clandestino en el fraccionamiento Mar y lo retiró coordinadamente con Servicios Públicos Municipales.
Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con motivo del 88 aniversario de la fundación del Sindicato de Burócratas, el lunes 22 de septiembre las oficinas municipales permanecerán cerradas.

El oficial mayor Eleazar López Quihuis informó que, la suspensión se fundamenta en el artículo 30 numeral 5 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California y en la cláusula 15 numeral 12 de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes.

Precisó que, aunque el día es inhábil para todo el personal, las dependencias operativas: Policía Municipal, Bomberos, Protección Civil y Servicios Públicos trabajarán en guardias previamente establecidas.

CAJAS RECAUDADORAS

Además, de que -recordó- que las cajas recaudadoras y las oficinas del Registro Civil, ubicadas en la Casa Municipal, brindarán servicio a la población en horario de 9:00 a 13:00 horas.

“En la Estación Central de la Policía Municipal -ubicada en las calles Novena y Espinoza- y en la página: https:// servicios.ensenada.gob.mx/, los pagos de predial y multas de tránsito se pueden hacer las 24 horas de los siete días de la semana”, reiteró.

Finalmente, el funcionario invitó a la ciudadanía a programar sus trámites ante las distintas dependencias municipales, a partir del martes 23 de septiembre en que se reanudarán los servicios en los horarios establecidos.

por los descuentos a policías

Agentes jubilados continúan con sus inconformidades en contra de Tesorería Municipal y Oficialía Mayor del Ayuntamiento por lo que consideran cobros indebidos e ilegales a sus salarios

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

PAbrirán las oficinas de recaudación y Repuve

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) informa que el próximo lunes 22 de septiembre las oficinas de recaudación de rentas y módulos del Repuve permanecerán abiertas.

El director del SAT BC, Gustavo Hernández Valenzuela, comentó que el horario de atención será de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

Agregó que las oficinas de Gobierno del Estado permanecerán cerradas con motivo del aniversario de creación del Sindicato de Trabajadores, sin embargo, para trámites vehiculares de refrendo de tarjeta de circulación y licencias, se estará atendiendo en horario normal el próximo lunes 22 de septiembre.

El funcionario estatal recordó que el trámite de refrendo vehicular y las citas para tramitar la licencia de conducir se pueden hacer en línea, desde el portal oficial www.bajacaliforna.gob.mx.

TARJETA DE CIRCULACIÓN

El pago de la tarjeta de circulación también se puede realizar desde la aplicación Identidad Digital BC desde cualquier celular o computadora, de manera fácil y segura.

Finalmente el director del SAT BC exhortó a las personas que tiene retraso en el pago de sus trámites vehiculares, para que pueden aprovechar los decretos vigentes hasta diciembre de 2025 con importantes descuentos para que aprovechen la oportunidad de ponerse al día.

olicías jubilados continuaron con sus protestas en contra del tesorero municipal y el oficial mayor del Ayuntamiento por la aplicación de descuentos que los afectados consideran como indebidos e ilegales. Los inconformes colocaron

ayer viernes en el interior del Palacio Municipal una manta con las imágenes de los mencionados funcionarios a quienes culpan de esa situación. Efraín Ávila Cruz, representante de la Asociación por la Dignificación Policiaca, informó que se colocó una gran lona con los rostros del tesorero, Víctor Manuel González Verduzco y el Oficial Mayor,

Eleazar López Qhuihuis, ya que no han logrado resolver los problemas generados por esos descuentos. Aunque ya nos han devuelto parte de lo que se nos descontó indebidamente, hasta el momento el problema no ha sido resuelto en forma definitiva y no hay la certeza de que nuevamente nos vuelvan a aplicar esos descuentos.

SIN EXPLICACIÓN ALGUNA

Cuando realizaron la devolución no nos explicaron cual fue el motivo, lo que nos hace pensar que pudieran volverlo a aplicar pues no nos han explicado las causas y si se trata de un ac-

Celebran burócratas su 88 aniversario

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Sindicato de Burócratas sección Ensenada, celebró su 88 aniversario reconociendo el trabajo, dedicación y vocación de mujeres y hombres trabajadores, quienes han estado al frente de la función pública de Gobierno Estatal, Municipal y descentralizadas.

El secretario general, Juan José Villalobos Millán, acompañado de la alcaldesa del XXV Ayuntamiento, Claudia Agatón Muñiz, entregaron placas de reconocimiento y estímulos económicos a 419 compañeros que han dedicado su vida al servicio público por 40, 35, 30, 25, 20 y 15 años.

“El sindicato en sus 88 años se ha ido fortaleciendo, ha ido evolucionando y continuará trabajando para representar los intereses de los agremiados, protegiendo sus derechos laborales y buscando impulsar una fuerza laboral comprometida, que brinde una mejor atención y servicio a la ciudadanía”, comentó el líder sindical.

Villalobos Millán dijo que, en 1937 se inició esta lucha, con compañeros que fueron el pilar para tener mejores condiciones de trabajo dignas y dejaron un gran legado a todas las generaciones.

Por su parte, la alcaldesa del XXV Ayuntamiento, Claudia Agatón Muñiz, reconoció que gracias al trabajo y la dedicación de las y los trabajadores, sindicalizados, los municipios, las dependencias y las instituciones, podemos cumplir diariamente con la labor de servir a la ciudadanía.

“88 años, se dicen fácil, pero detrás de cada uno de ellos hay un esfuerzo constante por defender los derechos laborales, fortalecer las condiciones de trabajo y abrir nuevos caminos a las nuevas generaciones” agregó la alcaldesa.

LOS INVITADOS PRESENTES

Estuvieron presentes en la asamblea solemne, Iris Vázquez Martínez, la delegada de Oficialía Mayor de Gobierno del Estado en Ensenada; José Antonio García Rivera, director de Issstecali Ensenada; Alonso Centeno Hernández, director de Cespe; Alfredo Peralta Higuera, secretario de Trabajo y Conflictos y Erika Núñez Cázares, secretaria de Organización. Entre los invitados especiales estuvieron, Claudia Lizeth Ochoa Villagrán, como representante del Poder Judicial; Selene Cota Bernal, representante de la sección Mexicali; Yara Amaro Rosales, secretaria de la sección de Tecate y Raúl Contreras, representante del Sindicato de Burócratas sección Rosarito.

RECONOCE FUERZA LABORAL

Por su compromiso y vocación de servicio, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz reconoció a las y los trabajadores sindicalizados que son la fuerza laboral del Gobierno de Ensenada. En la asamblea solemne por el 88 aniversario de la fundación del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California, destacó que la aportación del personal de base es fundamental en el desarrollo de la comunidad ensenadense.

Claudia Agatón resaltó el espíritu de unidad de la base sindical municipal, y expresó su confianza en que, de la mano, se van a generar las condiciones para lograr un gobierno facilitador, cercano e inteligente. “En el Ayuntamiento seguiremos trabajando para que sus derechos laborales vayan de la mano con un servicio más justo, más humano y más cercano a la gente”, aseguró la presidenta.

tuar arbitrario en cualquier momento lo pueden volver a hacer, argumentó Ávila Cruz. Denunció también que con el pretexto de la realización de un simulacro de sismo, realizado ayer viernes en el Palacio Municipal se retiró la lona mediante la cual se expresaba la protesta.

Aunque se quitó la lona durante el ejercicio de simulacro y evacuación del Palacio Municipal, concluyó Ávila Cruz, creemos que solamente fue un pretexto, por lo que procedimos a poner nuestra lona nuevamente para reiterar nuestra inconformidad con esos descuentos.

Nomina la revista Selecciones a BC destino vinícola

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Playas de Rosarito, B. C.

La Secretaría de Turismo de Baja California, Zaida Luz López, dio a conocer que la entidad se encuentra nominada en la encuesta “Marcas de Confianza 2025” de la revista Selecciones Reader’s Digest en la categoría “Turismo Vinícola”.  Dicha encuesta identifica desde hace 15 años a las marcas y servicios que generan mayor confianza a nivel nacional entre consumidores debido a su calidad, hospitalidad así como atención al visitante, evaluando la oferta enológica y gastronómica de la zona, costos de los tours, catas o experiencias, entre otros aspectos.   López Sánchez recordó que Baja California es reconocida como la Capital del Vino Mexicano, al concentrar más del 70 por ciento de la producción nacional entre sus 7 valles vinícolas. Asimismo, resaltó la excelencia gastronómica de la región, la cual ha sido incluida por segundo año consecutivo en la Guía Michelin, galardonando en la edición 2025 a cinco restaurantes de la región con una estrella roja.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Asimismo, subrayó que la región ofrece atractivos como el Centro Ecoturístico Siñaw Kuatay, el Museo de la Vid y el Vino, las tradicionales Fiestas de la Vendimia, además de recorridos por bodegas, exposiciones artísticas, cenas maridaje y experiencias de turismo de romance. Finalmente, la funcionaria mencionó que el cierre de las votaciones será el domingo 28 de septiembre, por lo que extendió la invitación a la ciudadanía a votar por Baja California visitando: https://readersdigest.mx/ marcas2025/.

Recaudación de Rentas y Repuve estarán abiertas este lunes.
Este lunes 22 los burócratas celebrarán el aniversario de su sindicato.
Baja California es reconocida como la Capital del Vino Mexicano.
Cortesía
Cortesía
Archivo
Cortesía
La lona fue retirada por personal del Ayuntamiento cuando realizaron el simulacro de sismo.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Claudia Agatón Muñiz, alcaldesa de Ensenada estuvo presente en la entrega de reconocimientos a personal de la burocracia.

SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 de

CUCHILLITO DE PALO

¿Y CUÁLES son las repercusiones legales en México por aparecer en una lista negra que pública el gobierno de Estados Unidos?

PASA AL “LADO OSCURO”

El 5 de octubre del 2023, siendo alcaldesa de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, hoy señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de colaborar con el Cártel de Sinaloa, escogió de fondo musical para rendir su informe de gobierno la Marcha Imperial con la que aparecía el icónico personaje, Darth Vader, del lado oscuro, en la popular zaga de películas La Guerra de las Galaxias.

En aquella fecha el tema fue interpretado por violinistas en el Palacio Municipal de Rosarito, mientras Brown ingresaba al edificio con un vestido negro y una pañoleta con un dragón y un ave de alas abiertas en el pecho.

“Es fan de Star Wars”, indicó una vocera de la alcaldesa en ese entonces.

“Ella sabe que (la canción) es la del lado de los malos”, mencionó, “pero le gusta muchísimo la música, la alcaldesa dice que es la mejor pieza de la saga”.

PIDE NO PREJUZGAR

A diferencia de lo que hacen con sus opositores y adversarios políticos, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, pidió no prejuzgar a su compañera Aracely Brown Figueredo y esperar la conclusión de las indagatorias.

El coordinador parlamentario se manifestó a favor de que se lleven a cabo las

Contáctenos

SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 de septiembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7878

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid Director de Información

Gerardo Sánchez García Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 de septiembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA

S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

VIGÍA NO

investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades; no obstante, subrayó la necesidad de atenerse al principio de presunción de inocencia. Cuestionado sobre si es necesario endurecer los filtros, para evitar la incorporación de Morena de personajes controvertidos el legislador indicó que eso le corresponde determinarlo al partido. Y al parecer este será todo el “respaldo” que reciba Brown Figueredo, a pesar de su larga trayectoria en Morena.

ACOTADO Y el senador Adán Augusto López Hernández comienza a resentir los estragos aparejados a “La Barredora” y su cercanía con Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco cuando fue gobernador en esa entidad. La bancada de Morena, que encabeza desde septiembre de 2024, acotó su liderazgo de suerte que las decisiones internas las tomarán los 67 integrantes del grupo mediante votación en urnas, entre ellas quiénes presidirán las comisiones parlamentarias y la revisión de los reportes de cómo se ejerce el presupuesto.

La senadora María Guadalupe Chavira, quien dio a conocer el acuerdo, explicó que el tabasqueño les aclaró que no tenía vínculo alguno con “La Barredora”.

“Ahora el grupo va a participar, definir y decidir y vamos a generar las mejores condiciones para que nuestro grupo siga en unidad”, dijo Chavira.

“Al ser un grupo tan amplio, tan grande (67 integrantes), pues obviamente buscamos un método que adoptó y asumió con

mucho gusto el coordinador, Adán Augusto, y estamos estrenando el voto libre y secreto en urnas: ya no son los acuerdos que en su momento podíamos tener de él en su calidad de coordinador”, agregó

¿Por qué se tomaron otras decisiones?, cuestionaron a la legisladora.

“Porque el senador el día de hoy amaneció con un espíritu democrático y dijo ‘vamos a estrenar ese acuerdo’. También es producto de la presión de muchos compañeros. Ya había estado insistiendo en que democraticemos las decisiones dentro del grupo, somos pares”, contestó.

¿Le leyeron la cartilla?, le insistieron. “Pues más o menos”, reconoció.

CAMBIAR ELECCIÓN

El presidente de comisión presidencial para la reforma electoral, Pablo Gómez, afirmó que está abierta la posibilidad de diferir la elección judicial de 2027.

Reconoció que esos comicios serán más complejos debido a las elecciones concurrentes que habrá, como la renovación de la Cámara de Diputados, de 17 gubernaturas, las elecciones del Congreso y las de las alcaldías en los estados.

Para el 2027, se deberán elegir otros 850 juzgadores del Poder Judicial federal. “Este es un tema que hay que verlo en concreto. Hay que ver cómo vamos a administrar las próximas elecciones federales, que van a ser una cosa mucho más compleja”, afirmó.

Reconoció que se tienen que corregir los errores, por lo que se tomará en cuenta las sentencias emitidas por el Tribunal Electoral y las decisiones del Instituto Nacional Electoral.

Juicio de amparo

LA CONSEJERÍA Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), envió al Senado de la República el segundo paquete de armonización de leyes secundarias en materia de la reforma al Poder Judicial, que tienen el objetivo de fortalecer el juicio de amparo para que sea más ágil y que garantice el acceso a la justicia, estableciendo plazos y términos claros. Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el fin de este paquete de leyes secundarias es lograr que la justicia sea más rápida y evitar abusos de deudores fiscales, particularmente de quienes a través del amparo postergan el pago de impuestos. “Lo importante es el fondo de estos cambios a las leyes que es cumplir con la reforma constitucional y hacer que la justicia sea más expedita, que sea más rápida”, puntualizó. Explicó que el amparo es un instrumento jurídico indispensable en México, por ello, con la reforma se propone que ningún juez otorgue un amparo a una empresa que evidentemente ha cometido un fraude al erario, el cual es un recurso del pueblo. La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, detalló que con la armonización de leyes secundarias se protege el orden público y el interés social, además de que se incorporan nuevas herramientas para modernizar la justicia, se ajustan recursos fiscales y se homologan los delitos que ameritan prisión preventiva. Entre las leyes secundarias que se reforman destaca la del Código Nacional de Procedimientos Penales, al establecer un plazo común de cinco días para actuaciones procesales; se incluyen medidas necesarias de protección para preservar la seguridad y resguardar la identidad de personas juzgadoras y se armoniza el catálogo de conductas de prisión en materia de prisión preventiva. También se plantea reformar la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, con el propósito de fijar un plazo máximo de seis meses para la resolución de los juicios en la vía sumaria, y se establecen plazos procesales comunes y especiales en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. También se solicitan cambios a la Ley de Amparo Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establecen elementos, contenido y alcance para efectos de la procedencia del juicio de amparo conforme los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desarrollar un juicio de amparo verdaderamente digital, con plena validez legal y operatividad práctica, además de señalar que las personas juzgadoras digan con claridad quién debe cumplir una sentencia, e indica reglas claras para la procedencia de la suspensión provisional y definitiva en materia de congelamiento de cuentas, lo que permitirá a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) requerir, obtener y diseminar información financiera para la prevención y detección. Por su parte, el coordinador general de política y gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, explicó que, con estas reformas, particularmente a la Ley de Amparo, no se limita ni restringe ni dificulta el acceso a este recurso, sino que se trata de una actualización, modernización para que su uso sea más ágil y eficaz, por lo que no representa un paso atrás en la defensa de los derechos de los mexicanos.

“Ahora se trata de aclarar, se trata de subsanar, sin afectar las defensas de los particulares, pero dándole una racionalidad a esta defensa para que no se vayan por años y por años los juicios, cuando ya la Corte determinó que hay una persona física o moral que debe una cantidad específica por cuestión de impuestos”, agregó.

El Estado por encima de los derechos del ciudadano

ESTA semana el ejecutivo federal envió su propuesta de reforma a la ley de Amparo y con ello envío un mensaje claro a toda la sociedad mexicana: el Estado está por encima de los derechos de los ciudadanos, así es, como lo lee amable lector, esta orden de reforma al legislativo más que “propuesta”, es la señal de una clara regresión en materia de derechos humanos.

Sí bien, resulta cierto que de manera pronta y expedita salieron voces a defender las bondades de dicha reforma, también lo es, que otras han señalado con evidente preocupación los alcances e impacto que tendrá en la vida de los ciudadanos que en un futuro resulten afectados por actos de las autoridades.

“No hay mayor tiranía que la que se ejerce al amparo de la ley y en nombre de la justicia”: Montesquieu

Esta reforma, pretende que ahora la autoridad no acate las sentencias que amparen al ciudadano promedio como Usted como yo, bajo argumentos de imposibilidad material o humana sin que haya consecuencia alguna en contra de las autoridades involucradas, claramente esto es un perjuicio total a los derechos de todos y cada uno de nosotros.

Olvídese de los amparos en materia penal, el meollo del asunto estará en aquellos que vayan dirigidos contra institucio-

nes como el IMSS cuando se solicite se proporcione algún medicamento o tratamiento médico, inclusive alguna cirugía urgente ya que, de prosperar esta iniciativa, este instituto a manera de ejemplo podrá argumentar que no dará cumplimiento por estar imposibilitado materialmente para proporcionar lo solicitado o en su caso ya requerido. He aquí donde reside el gran peligro de esta iniciativa, la cual, probablemente será aprobada sin modificar coma alguna, ya que, como siempre, el legislativo actuará más como un ejecutor de las órdenes presidenciales apéndices del ejecutivo, en vez de actuar como lo que es, un poder autónomo e independiente de éste, en donde debe de imperar el debido proceso legislativo, que no es otra cosa que la responsable discusión de aquellos temas como este que impactan a la ciudadanía en general. En efecto, en el Poder Legislativo debe imperar la discusión prudente, técnica y democrática, en la cual realmente se discuta con argumentos técnicos y no demagógicos, populista o de línea política, como se estila y acostumbra en nuestro país; la democracia requiere precisamente de esto, es decir, que sus legisladores estén siempre

prestos y abiertos a una real y verdadera democracia legislativa.

Es claro y oportuno señalar que el Estado, como se ha sostenido en columnas anteriores, no puede ni debe estar por encima del ciudadano, mucho menos, promover o sostener bajo argumentos de legalidad leyes y actos que en los hechos significan un retroceso en los derechos de defensa de la sociedad en general, ni hablar pues de la propuesta fiscal para el próximo año que pretende asfixiar aún más a los contribuyentes y a los ahorradores. Nadie puede negar que los últimos treinta años, aun cuando duela reconocerlo en algunos sectores políticos; en nuestro país, se avanzó a pasos agigantados en materia de derechos humanos, así como en una Ley de Amparo que, sí bien no era perfecta, sirvió para que muchos ciudadanos pudieran tener acceso a educación, salud entre otras cosas que les eran negados por diversas autoridades.

No hay justificación alguna para coartar el derecho al juicio de amparo, esta reforma, pretender convertir su ley reguladora en letra muerta para fines prácticos, y debemos reflexionar porqué el Estado, a través de sus órganos, insiste en impedir el sagrado derecho de petición y defensa jurídica de los ciudadanos. Sí realmente vivimos en una democracia, esta debe reflejarse precisamente en sus leyes y en el derecho del ciudadano de poder defenderse de aquellos actos de autoridad que afectan su esfera jurídica.

septiembre de
Pérez Zayola* DE DERECHO Y ALGO MÁS
*Licenciado en Derecho, maestro en juicio orales
Araceli Brown
Adán Augusto López
Pablo Gómez

BC entre los hombres del poder económico y El Cande

Y ahora, con los go bernantes de Morena ha sido más evidente la fuerza que han obtenido algunos “patrocinadores” y no necesariamente de los reconocidos hombres de negocios -por tradición- en la entidad, sino de los nuevos emprendedores.

También se han dado muchos casos de individuos que han logrado incursionar en la política, no obstante la mala fama pública de la que han gozado, y uno de estos, más célebres en la actualidad por el anuncio del Departamento del Tesoro estadounidense, es el ya muy mentado

CON LAS nuevas revelaciones del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, al margen de que todo lo difundido se confirme o se descarte por falta de “suficientes pruebas” (así lo dijo textual la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo), no pude evitar pensar en cómo los fuertes intereses económicos y últimamente del crimen organizado (se afirma y se insiste) han permeado a gobernantes y funcionarios cercanos a estos. Hace algunos años, creo que todavía podía asegurar que esos dineros de extraña procedencia no estarían llegando hasta los más altos niveles de los gobiernos, sino que se quedaban en mandos medios y en corporaciones policiacas (sin conocimiento de los políticos que gobernaban, al margen de todas sus trapacerías y chapuzas), pero ahora ya no estoy tan segura. Lo que sí me ha tocado ver a lo largo de mis ya muchos años en esta actividad periodística, es la influencia que algunos hombres de negocios -a los que les sobran recursos- han conseguido no sólo la confianza, sino hasta someter a quienes, por el mandato del pueblo, tendrían que ordenar. En los años en los que gobernó el PRI, sabíamos que empresarios reconocidos gozaban de favores de los mandatarios, porque en todas las campañas eran estos (con mayores o menores recursos), a lo largo y ancho del país, los que apoyaban con importantes donativos a los candidatos en las campañas. Y sabíamos que en una menor medida y dependiendo de sus posibilidades de ganar uno que otro escaño en los congresos, o posición en los cabildos, de igual manera respaldaban a candidatos de partidos minoritarios, por aquello de que en algún momento les pudieran hacer algún favor. Con las administraciones de Acción Na cional, ya vimos cómo en Baja California se posicionaron, fuer temente, conocidos constructores y frac cionadores que, por sus aportaciones en dinero en efectivo y en especie, lograban una mayor influencia.

El INSUS y la deuda pendiente con la regularización

ALGO ESTÁ ocurriendo en el sector agrario que merece atención crítica y responsable. La semana pasada señalábamos las inconsistencias de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en torno al procedimiento de regularización de terrenos nacionales. Hoy, lamentablemente, toca voltear la mirada al Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), antes CORETT, cuya actuación deja más dudas que certezas y, sobre todo, agravia a miles de familias que esperan justicia en la regularización de sus predios. El caso que traemos a colación ilustra con crudeza la falta de eficacia institucional. Se trata de un asentamiento humano de un núcleo agrario en Baja California, como muchos, que fue expropiado desde año 2000. Han transcurrido ya más de dos décadas y, pese al claro mandato legal, el INSUS no ha iniciado el procedimiento de regularización en favor de los posesio narios. Una omisión de tal calibre no es un mero retraso adminis trativo: es un incum plimiento del deber público, una afrenta a la seguridad jurídica y una violación al dere cho social de acceso a la tierra. Ante la inacción del Instituto, un vecino promovió deman da ante el Tribunal Unitario Agrario, solicitando que se reconociera su mejor derecho para obtener el título de su solar. En su planteamiento, pidió que en caso de que existiera convenio entre el ejido y el INSUS para regularizar, se le reconociera como beneficiario. Y, en caso contrario, que la resolución del Tribunal sirviera como título de propiedad.

vulneran la confianza ciudadana.

La lógica es clara: si la tierra fue expropiada, ya no es del ejido, y es el INSUS como nuevo titular, quien tiene la potestad y la obligación de regularizar en favor de los posesionarios. No hay vuelta de hoja. Otro de los argumentos del INSUS ha sido que durante los últimos diez años existió una inscripción preventiva que impedía la titulación. Incluso si aceptamos tal circunstancia, ello no justifica que, levantado dicho impedimento, no se haya iniciado inmediatamente el procedimiento de regularización. La omisión prolongada configura una falta administrativa grave y, más aún, una vulneración de derechos sociales.

FORO AGRARIO MÉXICO

*El autor es especialista en Derecho Agrario y analista rural

La respuesta del INSUS al escrito inicial de demanda raya en lo absurdo. En un primer momento negó tener relación alguna con el lote en cuestión, bajo el argumento de que no era de su propiedad, sino que seguía perteneciendo al ejido. Sin embargo, en un escrito posterior reconoció lo contrario: que efectivamente las tierras fueron expropiadas mediante decreto de septiembre del 2000, y que, por lo tanto, forman parte de su patrimonio.

¿En qué quedamos? Este doble discurso exhibe no sólo desorganización, sino también una preocupante falta de seriedad jurídica. El Instituto, que debería ser garante de certeza en la tenencia de la tierra, incurre en contradicciones que

Candelario Arceaga Aguirre, quien ha gozado de enormes influencias en Rosarito y Tijuana, desde hace ya varios años. De él, hablaremos más adelante en esta columna. Pero de los empresarios que han tenido influencias durante los últimos años entre autoridades, y de los que hemos hecho mención en AFN, poniendo mucha atención en lo que se dice en voz baja, hemos destacado a los siguientes. Fernando Beltrán, conocido empresario y promotor de box, aunque ha seguido teniendo fuertes influencias y negocios en esta y en las recientes administraciones, se puede decir que prácticamente su “despegue” se dio en los gobiernos de Acción Nacional, particularmente, con el ex alcalde de Tijuana Jorge Ramos Hernández, ahora diputado local por el Verde. También en esa administración gozó de importantes influencias y respaldo en sus negocios, el empresario Mauricio Fernández. Emilio Vilazo Camelleza, en la administración panista de Juan Manuel Gastélum Buenrostro, dueño de cadenas de moteles con su familia; tuvo mucha participación y jugó un papel importante en la toma de decisiones dentro de ese gobierno blanquiazul.

Y en esos tiempos, como gobernador el panista Francisco “Kiko” Vega de la Madrid, mostró su cercanía y simpatía al empresario mexiquense, pero avecindado hace décadas en Tijuana, Jorge Hank Rhon. Ya en esta administración, Juan Manuel Lameiro, primo político de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila, quien puso negocios con ella, su marido y otros cercanos, aunque ante un escándalo que surgió por esto, ella rompió públicamente dicha sociedad y Lameiro, también dueño de moteles y de algunas pollerías y otros negocios, como antros en Mexicali y Tijuana, ha mantenido bajo perfil. Y más recientemente, surgió también la figura de otro empresario, este ensenadense, Fernando Salgado, del que se han conocido varios negocios a partir de que AFN reveló que él era el propietario de la residencia en San Diego, California, que públicamente se le atribuyó a la mandataria estatal. De Salgado se ha insistido una y otra vez, por personajes relacionados con Morena, que tiene fuertes influencias en los gobiernos de Baja California, Ensenada y Tijuana. Ahora, sobre “El Cande”, el hombre relacionado -primero- públicamente con el cártel de Los hermanos Arellano Félix y ahora con el de Sinaloa, en la fracción de Ismael “El Mayo” Zambada, este se incrustó en el ámbito político en Rosarito, de la “mano” del priista Javier Ro-

bles Aguirre, quien fue alcalde de esa ciudad y del que se dice que le abrió las puertas. La administración de Tito Robles siempre estuvo envuelta en polémicas. Hoy en día, director de Infraestructura Educativa de la Secretaría de Educación Pública en Baja California, Robles Aguirre fue señalado a su vez, como socio de Jesús González Lomelí, empresario en el ramo de bares y espectáculos en Rosarito y señalado, también, como vinculado al crimen organizado, aunque “Tito” Robles Aguirre, hoy rechazó tener sociedad con este hombre, con el que constituyó -junto con otros empresarios- la compañía Alimentos y Diversión Insurgentes. Al respecto, ahora dijo que, después de un par de años, durante los que intentaron que se desarrollara el negocio, este no prosperó y dejaron de tener actividad en la empresa. Refirió que “por descuido” y después “por olvido”, no dieron de baja la sociedad y que esta siguió registrada (desde el año 2013) lo cual, para varios resulta sospechoso. Se dice también que otro funcionario relacionado con el Cande y que estuvo en la administración anterior de Rosarito es el director de Administración Urbana de Tijuana, Enrique Pérez Díaz, y se habla de uno más dentro de esta administración, del cual aún no se confirma que haya tenido esa misma relación.

Demostrar el amor a la patria

NOS GUSTA el mes de septiembre no sólo por el adorno tricolor en nuestras calles, casas y edificios, sino porque en todo el mes hay un espíritu de fiesta especial donde prevalece el fervor patrio.

En estos días los mexicanos nos convertimos en amantes de nuestra música, de nuestro folclore y de nuestras costumbres e incluso admiradores de nuestros próceres históricos, a quienes recordamos y vitoreamos con admiración y alegría. Pero, pasando el mes, de nuevo guardamos en el closet las banderitas, los estandartes, la ropa y accesorios mexicanos, y junto con ellos pareciera que también empacamos ¡el amor por nuestro terruño!

Octavio Paz, en El Laberinto de la Soledad, lo decía mejor: que después de la fiesta -con todos sus excesos explosivos- volvíamos a nuestro ancestral silencio.

Natalia Vidales de Bitterlin*

MUJER Y PODER

*Periodista sonorense con más de 40 años de experiencia y directora de la revista Mujer y Poder

Pero quizá el punto más preocupante es la tergiversación de la normativa agraria. El Instituto sostiene que la asamblea ejidal es la única facultada para decidir sobre el destino de las tierras y sobre la regularización de posesionarios, citando el artículo 56 de la Ley Agraria y los numerales 24 a 28 y 31 del mismo ordenamiento. Esta afirmación sería válida si se tratara de tierras aún propiedad del ejido. Pero en el caso concreto, hablamos de terrenos expropiados, que salieron del dominio ejidal desde hace 25 años. Pretender que el ejido conserve facultades sobre tierras que ya no le pertenecen es jurídicamente insostenible, y lo sabe cualquier abogado con mínima formación agraria. La contradicción del INSUS, lejos de ser anecdótica, revela un patrón de ineficiencia institucional que mantiene en la incertidumbre a cientos de comunidades en todo el país. Se expropia con el discurso de dotar de certeza jurídica y mejorar las condiciones de vida de los posesionarios, pero se incumple el mandato con omisiones, contradicciones y trámites interminables. En tiempos en que el discurso oficial presume avances en materia de vivienda y ordenamiento territorial, los hechos nos muestran otra realidad: un Instituto atrapado en contradicciones, incapaz de honrar su propia función. El caso de Baja California es apenas un botón de muestra. Los campesinos y posesionarios no pueden seguir pagando el precio de la negligencia burocrática. La justicia agraria no admite más demoras. El INSUS tiene una deuda histórica que no puede postergar ni un día más.

Septiembre nos gusta, sí, nos gusta el ondear de nuestra bandera, pero soñamos despiertos al visualizar que, pasada la fiesta,

quedáramos los ciudadanos impregnados de ese amor por nuestra patria, un amor fortalecido, a grado tal de convertirnos en verdaderos patriotas, dispuestos a luchar por el mejoramiento de nuestro querido país. Patriotas sí, para defender a nuestro México de tantos atentados a nuestra soberanía; pero que vienen no del exterior -ni de nuestros vecinos del norte-, sino de los propios ciudadanos (por omisos y sumisos) y de las autoridades (por ineficientes o corruptas), con las honrosas excepciones de siempre y que ojalá fueran cada vez más hasta convertirse en la mayoría. La situación de nuestro querido país puede cambiar si los mexicanos nos sacudimos la apatía y nos convertimos en personas participativas en contra de tantos abusos, atropellos, injusticias, impunidades, corrupción, violencia de la que somos víctimas hoy, no como en el pasado -que ya no existe- sino como ahora y aquí mismo; día con día. Porque se trata del hoy, para vivirlo, y del mañana, para construirlo.

Ansiedad: Respuesta o trastorno

ANTIGUAMENTE la consulta al pediatra era principalmente de niños lactantes y preescolares, los adolescentes casi no iban a consulta, ya que son (o eran) un grupo etario muy sano. En la actualidad, 50% o más de los consultados son escolares y adolescentes, los cuales muy comúnmente acuden por problemas de gastritis debido a sus muy intensas ingestas de chatarra picosa, y peor aún, con el estómago vacío, lo que ocasiona importantes síntomas digestivos; sin embargo, el principal motivo de consulta es por ANSIEDAD, manifestada en sus muy diversas formas como dolor abdominal, náuseas, vómitos, cefalea, fatiga, falta de aire, dificultad respiratoria, taquicardia y muchos otros más. Cuando se hace un buen interrogatorio (anamnesis), salta a la vista el origen del problema. Muchas enfermedades pueden cursar con uno o varios de los síntomas referidos, pero según sea la patología orgánica, su patrón y signos asociados son muy específicos. Dependiendo de la experiencia del profesional y con base en un adecuado interrogatorio y exploración, se podrá detectar el origen de los síntomas. Cuando no hay certeza o poca experiencia, es cuando se recurrirá a estudios de laboratorio y gabinete, donde los padres suelen preocuparse aún más y muy probablemente la ansiedad aumente. Una buena explicación tranquilizadora, evitará dicha situación.

DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS

*Médico pediatra.

El presentar ansiedad, es una respuesta innata del humano en sus muy diversas etapas de vida y muy comúnmente potenciado por los padres, inclusive ya hasta nuestras mascotas lo padecen, no hay duda, las estamos contaminando (antroponosis). La ansiedad debe ser una respuesta pasajera de nuestro organismo a las vicisitudes propias de nuestro muy cotidiano, complicado y acelerado ritmo de vida. Lo importante es que no trastorne nuestra funcionalidad a fin de evitar caer en TRASTORNO DE ANSIEDAD.

El trastorno de ansiedad es una respuesta desproporcionada de nuestro organismo al estímulo que responde, puede ser un miedo excesivo e

invalidante, la persona busca evitar la situación u objeto que le provoca dicho pavor y dicha ansiedad puede prolongarse en el tiempo. Todos presentamos ansiedad, pero si no la controlamos nos trastorna nuestra vida, y ya hablaremos de una entidad patológica y dependiendo el área más afectada podrá manifestarse en trastornos Físicos, Psicológicos, Conductuales, Intelectuales, Cognitivos y Sociales, donde los profesionales lo etiquetarán con base en el CIE-10 en sus muy diversos apartados: trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social, de ansiedad por separación, agorafobia, trastorno de pánico, el mutismo selectivo y las fobias simples. Hoy, donde ambos padres trabajan fuera de casa, es muy común la manifestación de Ansiedad por Separación en bebés de menos de un año. Hay enfermedades orgánicas que pueden ir asociadas a dichos trastornos, algunos medicamentos pueden presentarlo como efecto adverso, pero el uso de enervantes o bebidas energizantes, actualmente están siendo un factor peligrosamente desencadenante. Un muy reciente artículo de investigación, estudió la tendencia suicida entre usuarios de bebidas energizantes contra altos bebedores de café, donde el primero mostró una fuerte incidencia. Para el control de dicho problema, los profesionales psiquiatras y/o psicólogos utilizan diversos métodos como la psicoterapia, terapia conductivo-conductual, ejercicio y, en casos muy severos, tienen la necesidad de recurrir a la muy basta farmacopea, no exenta de riesgos, pero en manos expertas se logran buenos resultados. Los recursos mencionados, de innegable utilidad, al igual que la psicoterapia, por la falta de apego de parte del paciente, suelen fracasar. Ya que todos padecemos Ansiedad, es altamente recomendable que practiquemos la introspección, que es una forma de meditación, donde nos enfrentamos a nuestro YO sin máscaras. No es fácil desnudarnos y reconocernos, pero cuando lo logremos, descubriremos que el mejor aliado es uno mismo.

www.afntijuana.info
AFN POLÍTICO

Un total de 656 mil estudiantes a nivel estatal, además de sumarse al ejercicio los integrantes del Congreso local y el Ayuntamiento de Ensenada, se efectuó con éxito la evacuación de personas

LUIS MIGUEL RAMÍREZ, GERARDO SÁNCHEZ, REDACCIÓN/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con más de 656 mil estudiantes a nivel estatal, un total de 3 mil 933 escuelas de educación básica, además de integrantes del Congreso del Estado y del Ayuntamiento de Ensenada participaron ayer en el Segundo Macro Simulacro Nacional de Evacuación en caso de sismo 2025.

Irma Martínez Manríquez, secretaria de Educación de Baja California indicó que se involucraron a todas las escuelas, así como personal administrativo de delegaciones y oficinas de la dependencia en la entidad, con la finalidad de difundir la cultura de la autoprotección.

Aseguró que se promueve y practica esta cultura de la prevención en todos los planteles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, educación especial e indígena del Estado.

Participan de manera activa la comunidad educativa integrada por directivos, docentes, alumnos y personal administrativo y de apoyo a la educación, así como el personal de los edificios administrativos de la dependencia a su cargo.

En la medida en que los docentes y el alumnado tomen conciencia de que se debe fomentar la cultura de la planeación, se podrán prevenir accidentes dentro de los centros escolares durante las contingencias naturales, señaló la funcionaria.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

Bajo la Coordinación Estatal de Protección Civil, el protocolo de actuación señalado para esta emergencia se aplicó a partir de las 12:00 horas en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín.

Desde las 11:00 horas en los municipios de San Felipe, Mexicali y Tecate; en general, para informar y preparar a los bajacalifornianos sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo-tsunami (costa del Pacífico) y cómo realizar el proceso de evacuación.

Se ejecutaron las acciones de mantener la calma, resguardarse bajo los muebles, desalojar ordenadamente los inmuebles, obedecer los señalamientos y las indicaciones del personal capacitado y agruparse en si tios previamente designados como seguros. ron a la ciudad de México, y que Baja Cali fornia es catalogada como zona sísmica, la Coordinación Estatal de Protección Civil

recomienda que se realicen ejercicios de simulacros de forma sistemática y periódica en el ciclo escolar.

DE SISMO Y DE TSUNAMI

Por primera vez en Ensenada se realizó al mediodía de ayer un simulacro de Tsunami, con una doble actuación de la Coordinación de Protección Civil y de la dirección de Bomberos.

Por parte de Protección Civil de Ensenada el ejercicio consistió que en un escenario imaginario de una elevación del nivel del mar de cuatro metros, cuáles serían las zonas costera afectadas y los tiempos de respuesta de las corporaciones en los distintos puntos afectados. Según lo explicado por Julio Obregón Angulo, titular de esa dependencia, hizo una evaluación de cómo reaccionar y de que medidas de emergencia aplicar en las áreas que pudieran ser las más afectadas. Por su parte la dirección de Bomberos, bajo la dirección de Julio César Cota Molina, realizó ese simulacro en Playa Hermosa. Con el apoyo de las distintas áreas operativas, el personal se trasladó al punto de reunión ubicado en las calles Guaymas y Las Palmas del fraccionamiento Acapulco, en donde se evacuó a bañistas, visitantes de las áreas de descanso y usuarios del skatepark, hacia lugares seguros. Una vez concluido el ejercicio, se agradeció la participación de la población que se encontraba en la zona durante el desarrollo del simulacro, a quienes se reiteró la importancia de sumarse a la cultura de la prevención.

EN PALACIO MUNICIPAL

Con respecto al simulacro de sismo y evacuación del Palacio Municipal, realizado este viernes, se informó que un total de 509 personas fueron evacuadas en un tiempo de 3 minutos con 53 segundos.

Así lo dio a conocer Obregón Angulo, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, quien estuvo acompañado del secretario general del Ayuntamiento, Julio César Arenas Ruiz, en representación de la alcaldesa Claudia Agatón. Obregón Angulo manifestó que en este ejercicio preventivo se desalojaron a 509 empleados municipales, 87 usuarios, además de que se consideraron a tres personas que por diversas causas no pudieron salir

dos en estas acciones preventivas, cuyo guardar vidas y fortalecer la cultura de protección civil mediante prácticas de preparación y reacción. Cabe resaltar que con el Segundo Simulacro Nacional 2025 no sólo busca evaluar la capacidad de respuesta de las brigadas y unidades de Protección Civil, sino también fomentar la participación activa del personal en este tipo de ejercicios, consolidando una cultura de prevención.

la Dirección de Administración, el Comité de Contingencias y Resguardo Parlamentario, quienes guiaron a las y los participantes a través de las rutas de evacuación establecidas y los puntos de seguridad designados en la explanada de los tres Poderes y el área de estacionamiento. En punto de las 11:00 horas se activó el Sistema de Alertamiento Sísmico, dando inicio al simulacro. Como resultado, se evacuó de manera ordenada a 258 trabajadoras y trabajadores de las distintas áreas administrativas y operativas del Congreso, cumpliendo con los tiem

nia se sumó al Segundo Simulacro Nacional

Esta actividad fue coordinada a nivel nacional por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil e incluyó por primera vez la sivo, que envió notificaciones directamente a los teléfonos celulares de 80 millones de

Estudiantes de todos los niveles de educación básica, también fueron dirigidos por sus maestros.
Integrantes de Protección Civil Municipal realizó un simulacro de tsunami en las playas porteñas.
Cortesía
Más de 748 mil personas en todo el Estado participaron en el Segundo Simulacro Nacional 2025. Personal del Congreso del Estado se unieron al macro simulacro.

Con motivo del Ayuntamiento convoca a la activación física.

Invita Ayuntamiento a activación física por Día Mundial del Corazón

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

Con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener una adecuada salud cardiovascular y promover la actividad física como parte de un estilo de vida saludable, el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), convoca a la Activación Física por el Día Mundial del Corazón. Así lo dio a conocer la presidenta municipal Claudia Agatón, quien comentó que el evento se realizará el próximo viernes 26 de septiembre, a las 18:00 horas, en las canchas de baloncesto de la Unidad Deportiva Sullivan y será una actividad gratuita y abierta a personas de todas las edades. Destacó que esta actividad forma parte de los programas Ensenada Activa y Sana y Prevención en el Deporte 50 años y más, mediante los cuales se fomenta la práctica deportiva como instrumento de prevención de enfermedades y fortalecimiento de hábitos saludables.

BIENESTAR FÍSICO

ubrayó que la colaboración entre gobierno y comunidad resulta esencial para continuar generando espacios que promuevan el bienestar físico y emocional de la población ensenadense.

Por último, Claudia Agatón reiteró la invitación a la jornada de activación física, por lo que las personas interesadas podrán realizar su registro en línea a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/ 1FAIpQLSeTMSZ26Ya8Pa9EtC__oIZYkpJgSY5UNVj11dg547C_3eV0Wg/viewform, o bien el día del evento.

Celebra Cetys aniversario 64

En el campus internacional Ensenada de la reconocida institución se realizan ceremonias y actos académicos con la presencia de invitados especiales

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la presencia de rectores y líderes académicos de diversas instituciones, así como representantes de la industria, sociedad y gobierno, Cetys Universidad dio inicio ayer a la celebración de su 64 aniversario y los 50 años del Campus Internacional Ensenada. Fernando León García, rector de la casa de estudios, expuso que hace más de seis décadas nació Cetys del sueño y la visión de formar ciudadanos con talento, carácter y visión global, resultado del compromiso de líderes y empresarios. En el marco de los pilares de Experiencia Transformadora, Cultura de Innovación, Impacto Significativo y Trascendencia

Denuncian residentes de la colonia Maestros que Cespe no atiende una fuerte fuga hídrica

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

H abitantes de la colonia Maestros denuncian que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe ) no efectúa reparaciones a tiempo para detener copiosas fugas hídricas que se presentan en diversos polígonos cercanos, lo cual indican que pone en riesgo la infraestructura vial de la ciudad.

Como ejemplo apuntan la fuga hídrica registrada desde la tarde del jueves sobre la Calzada de las Águilas en su intersección con la calle Tercera, donde buena cantidad del recurso emana de entre el pavimento asfáltico. Este tipo de situaciones precisa que sólo traen más problemas como la formación de socavones, por la erosión de la base terrosa, pues indican que en esta ocasión el organismo operador del agua dejó que escurriera el recurso por más

de 12 horas.

Situaciones similares se han generado en espacios de calles aledañas en años pasados, los cuales han permanecido también por tiempos prolongados, sin atención por parte de la paraestatal, en algunos casos hasta por uno o dos días completos.

CUADRILLAS NOCTURNAS

Es por ello que cuestionan si el organismo operador del agua cuenta con cuadrillas nocturnas, pues la mayor parte de los desperfectos llegan a presentarse en la madrugada, cuando la presión que se inyecta a las tuberías suele ser mayor, y se reduce el consumo por parte de los usuarios.

Cabe señalar que El Vigía acudió al sitio a las 8:00 horas para constatar la situación, y de nueva cuenta a las 15:20 horas, cuando el punto seguía sin ser intervenido por el organismo operador del agua.

Nacional y Global, que confor man el Plan Cetys 2036, en los próximos años la institución migrará de universidad a una multiversidad global. Recordó que el proyecto educativo nació en el año 1961, con 52 estudiantes; actualmente cuenta con más de 8 mil estudiantes en los campus Mexicali, Tijuana, Ensenada e I-Campus, así como una comunidad de egresados con presencia en 30 países. Los festejos centrales de aniversario iniciaron en este municipio, con la Ceremonia Conmemorativa, en la que también asistieron representantes del Instituto Educativo del Noroeste, Asociación Civil (Ienac). Contó con invitados na-

pectivas de la Educación Superior en Iberoamérica. El campus Ensenada fue sede de la LX Sesión Ordinaria de Cupria-Anuies. En dicho encuentro estuvieron rectoras y rectores de instituciones hermanas, representantes de la Federación de Instituciones Mexicanas

Particulares de Educación Superior (Fimpes) y socios como Santander Universidades.

REACREDITACIÓN DE PROGRAMAS

A nombre de la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno de México, Carlos Iván Moreno Arellano, director ge-

neral de Educación Superior Universitaria e Intercultural una universidad genuinamente global a la vanguardia. Gustavo Vildósola Ramos, presidente del Instituto Educativo del Noroeste, A. C., destacó que la proyección y trascendencia de Cetys no tiene fronteras. “Lo que aquí construimos resuena en otras latitudes, tiene impacto, valor y un lugar en el escenario global”. En un momento de la ceremonia conmemorativa, participó Steve Parscale, director de Acreditaciones del Consejo de Acreditación para Escuelas y Programas de Negocios (ACBSP, por sus siglas en inglés).

Hay dos emanaciones de agua blanca en avenida Magisterio de la Hidalgo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Dos emanaciones de agua blanca se registran sobre la avenida Magisterio, de la colonia Hidalgo, desde puntos distintos y con alrededor de dos semanas, y un mes y medio de antigüedad, respectivamente.

La primera de ellas se ubica justo frente al acceso vehicular del domicilio marcado con el núme-

ro 2038, mientras que el otro en la parte media de la intersección de la calle Cuarta. El primer punto presenta un desperdicio de agua blanca que se da en un agujero rodeado de lodo que se ha formado en el pavimento asfáltico, mientras que del restante no se tiene constancia de si son aguas blancas o negras. OTROS DAÑOS Y es que los vecinos co-

mentan que se ubica muy cerca de donde quedó cubierto un acceso a un pozo de visita del drenaje sanitario, aunque el líquido no presenta coloración grisácea sino cristalina y no cuenta con olor. Sin embargo también ha generado dos agujeros en la carpeta asfáltica del crucero, justo en un trecho que había sido reasfaltado por el ayuntamiento de Ensenada a mediados del año pasado.

Promueve Marina el consumo local

Tijuana, B. C.

on el objetivo de reactivar el mercado interno y apoyar a los pequeños comercios, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la presentación del programa “Viernes Muy Mexicano”, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y la Asociación Nacional de Empresas Familiares (ANEF).

La mandataria estatal explicó

que el programa consiste en realizar, el último viernes de cada mes, jornadas de descuentos, promociones y experiencias locales que acerquen a la ciudadanía a los productos nacionales y fortalezcan la identidad mexicana a través del consumo responsable.

“Se trata de incentivar que todos los comercios, negocios y espacios en cada rincón del país promuevan el consumo, la inversión y la economía circular, trabajando desde las colonias y comunidades.

Con estos pasos que impulsa nuestra presidenta Claudia Sheinbaum a nivel nacional, Baja California se suma de manera ejemplar a esta gran iniciativa”, puntualizó Mari-

na del Pilar. El presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, reconoció el esfuerzo de la entidad para impulsar la identidad nacional y fortalecer a los negocios familiares desde la frontera norte del país.

SOBRE EL PROGRAMA

Señaló que el programa no solo representa descuentos y promociones, sino también orgullo y pertenencia, al proyectar a productores y prestadores de servicios locales hacia todo México y el mundo.

Destacó que esta estrategia está pensada para las familias, con el objetivo de ofrecer mejores pre-

cios y experiencias más cercanas, además de generar mayor flujo de clientes, arraigo y oportunidades para los comercios familiares.

septiembre y se realizará el último viernes de cada mes, las personas que quieran registrar su negocio

Mujeres indígenas pilares de identidad, justicia y democracia

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la diputada Evelyn Sánchez Sánchez presentó un posicionamiento ante el Pleno del Congreso, en el que reconoció la lucha, resiliencia y aportes invaluables de las mujeres indígenas para la construcción de una sociedad más justa, diversa y democrática.

La legisladora subrayó que las mujeres indígenas enfrentan históricamente múltiples formas de discriminación y desigualdad. Además señaló que las brechas en el acceso a la educación, la salud, la justicia y el empleo se profundizan al cruzarse la condición de género con la pertenencia a los pueblos originarios.

De acuerdo con datos del Inegi, en México más de 11.9 millones de mujeres se identifican como indígenas, lo que representa más de la mitad de la población indígena nacional; en Baja California su presencia es significativa, en comunidades como las Kumiai, Cucapá, Ku´ahl, Pai-pai, Kiliwa y Cochimí, además de aquellas que han migrado desde otras entidades y que contribuyen a la diversidad cultural de la entidad.

La legisladora Evelyn Sánchez recordó que la lucha de las mujeres indígenas no es sólo por el reconocimiento, sino por la plena vigencia de sus derechos humanos. En este sentido, resaltó la Recomendación General 39, emitida en 2022 por el Comité de la Cedaw, obliga a los Estados a diseñar políticas integrales que garanticen la protección de los derechos de las mujeres y niñas indígenas.

DESAFÍO PARTICULAR

Advirtió que, si bien se han impulsado acciones desde los gobiernos y el Congreso para combatir la violencia contra las mujeres, la situación de las indígenas representa un desafío particular, pues muchas veces su contexto social y cultural, atravesado por sistemas patriarcales, además de usos y costumbres restrictivos, las coloca en mayor vulnerabilidad. Por ello, enfatizó que es deber del Poder Legislativo acompañar y fortalecer los esfuerzos encaminados a reducir estas brechas y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.

En ese sentido, destacó que las mujeres indígenas en Baja California han dado pasos firmes para abrirse camino en la vida pública, participando en espacios comunitarios, académicos, culturales y políticos, su presencia ha sido fundamental para visibilizar las demandas de sus pueblos y para enriquecer los procesos de toma de decisiones con una perspectiva distinta, arraigada en la identidad, el territorio y la defensa de los derechos colectivos, la inclusión de su voz en los asuntos públicos no sólo fortalece la democracia, sino que también representa un acto de justicia histórica.

que la mujer indígena es pilar de la democracia.
Cortesía
La gobernadora secunda en BC el progrma presidencial para apoyar al pequeño comercio local, particularmente los últimos viernes de dada mes, a partir de este 26.

Periodismo con la gente

EN LA CONTINUACIÓN DE LAS SEMIFINALES DE SEGUNDA FUERZA “A”, EXTINGUIDORES DEL NORTE SE IMPUSO 10-1 A MANTARRAYAS

SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 de septiembre de 2025

DESDE 1985

64 págs.

10 secciones

Editora: Jazmín Félix

LA OBRA “EL SUEÑO (LA CAMA)”, PINTADA EN 1940, ENCABEZA UNA VENTA INTERNACIONAL DE ARTE SURREALISTA Y PODRÍA CONVERTIRSE EN LA PIEZA MÁS CARA REALIZADA POR UNA CREADORA, QUE PODRÍA ALCANZAR ENTRE 40 Y 60 MDD

Proyectan instalación de estaciones sísmicas

Especialistas

y autoridades se reunieron para buscar reforzar la prevención e infraestructura científica en la región

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Con el objetivo de fortalecer la prevención y el monitoreo ante posibles emergencias, autoridades del Primer Ayuntamiento de San Quintín proyectan la instalación de estaciones sísmicas en la región. En una reunión de trabajo, participaron el investigador del Cicese, Luis Yegres, y el representante de la UABC, Ismael Yarbuth, quienes expusieron los be-

Autoridades del Ayuntamiento de SQ e investigadores del Cicese se reunieron para analizar el tema.

neficios de contar con este tipo de infraestructura.

ANÁLISIS TECTÓNICO

Las estaciones permitirán un seguimiento puntual de la actividad sísmica

y contribuirán al análisis tectónico, así como al modelado del subsuelo a través de estudios de ruido sísmico en el área volcánica de San Quintín. Durante el encuentro tam-

bién estuvieron presentes la subdirectora de Protección Civil Municipal, Liliana Munguía Acosta; el regidor Lenin Escobar, así como especialistas de ambas instituciones académicas.

Celebra la UIBC cuarto aniversario con carrera atlética

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) celebró su cuarto aniversario con una carrera atlética de 9.5 kilómetros, que reunió a estudiantes, familias y clubes deportivos de la región.

El evento se llevó a cabo el pasado 14 de septiembre con la participación de más de 300 corredores, entre alumnos, personal administrativo y miembros de distintos clubes, quienes se dieron cita desde temprano en las instalaciones de la institución.

Previo al arranque, el atleta Hugo Everardo Iriqui Gamboa dirigió una rutina de calentamiento que motivó a los asistentes y preparó el ambiente para el recorrido.

ESPACIO DE CONVIVENCIA

Más allá del reto deportivo, la carrera se convirtió en un espacio de convivencia, identidad y celebración comunitaria, destacando el esfuerzo conjunto que fortalece a San Quintín.

Los clubes Corre con el Corazón y Andariegos recibieron un reconocimiento especial por su apoyo en los puntos de hidratación, lo que permitió mantener la energía de los participantes durante todo el trayecto. Al concluir la ruta, se entregaron 300 medallas a los corredores que cruzaron la meta, llevándose no solo un recuerdo, sino también la satisfacción de ser parte de la historia de la UIBC.

Cortesía
NUBLADO

SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 de septiembre de 2025 www.elvigia.net

Vinculan a hombre por robar 31 mil pesos de centro infantil

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Acusado por robo calificado a establecimiento, un hombre enfrentará a la justicia por su presunta participación en el hurto de 31 mil pesos a un centro infantil de diversiones ubicado en conocida plaza comercial.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo en audiencia penal la vinculación de Leonardo “N”, en el proceso judicial iniciado en su contra por su presunta responsabilidad en robo perpetrado en el establecimiento comercial Jumping Center Kids.

El ilícito ocurrió el 17 de noviembre de 2024, en el interior del mencionado establecimiento ubicado en conocida plaza comercial asentada sobre libramiento Esmeralda.

PRISIÓN PREVENTIVA

De acuerdo con la carpeta de investigación, el acusado habría ingresado al sitio infantil a las 08:50 horas aproximadamente, para apoderarse sin permiso alguno de 31 mil 165 pesos en efectivo.

El juez de control analizó los indicios incriminatorios mostrados, como consecuencia determinó la vinculación a proceso por el delito de robo calificado a establecimiento comercial con servicio al público, e impuso prisión preventiva contra el imputado.

El hombre permanecerá recluido en el Centro de Detención Provisional del penal porteño.

Hallan restos humanos en carretilla

El viernes fueron localizados restos humanos en una carretilla que fue abando nada en plena vía pública, en la colonia Sánchez Taboada de Tijuana. El hallaz go se registró alrededor de las 07:45 horas, luego de que vecinos reportaran la presencia de varias bolsas de plástico negras en la herramienta de albañilería.

Policías municipales acudieron al lugar tras recibir el reporte, y al inspeccionar la carretilla confirmaron que había bolsas conteniendo restos humanos.

Sufre joven quemaduras por una explosión de gas

El hombre de 21 años fue trasladado al hospital tras resultar con quemaduras en el 75% de su cuerpo; bomberos investigaron fuga como posible origen

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un joven de 21 años fue hospitalizado con quemaduras en el 75 por ciento de su cuerpo tras la explosión de gas Lp en su departamento. El incidente ocurrió por la noche en la Zona Centro de la ciudad. Paramédicos brindaron los primeros auxilios a la víctima, quien mostró quemaduras superficiales en la mayor parte del cuerpo, y trasladaron hacia el hospital del IMSS zona 8 para recibir atención especializada, mostró el reporte de la Dirección de Bomberos Ensenada. El afectado relató a las autoridades que minutos antes

cocinaba en su departamento, en un momento dado escuchó una fuerte explosión, aparentemente producida por la estufa, para resultar con quemaduras.

Bomberos y elementos de la Unidad de Investigación de Incendios encontraron indicios en el lugar que apuntan a una posible fuga de combustible como origen de la explosión, según el reporte de la corporación.

El estallido ocurrió poco antes 22:17 horas del jueves en el interior de un departamento ubicado de la avenida Riveroll, entre las calles 13 y 14 de dicha demarcación. Luego se reportó a la línea 9-1-1.

A la emergencia respondieron elementos de la Estación Bronce, socorristas asignados a la base Valle Dorado,

El estallido ocurrió en un departamento ubicado de la avenida

entre las calles 13 y 14.

una casa del fraccionamiento Villas de las Rosas primera sección, ubicada en El Sauzal de Rodríguez, donde

ocurrió otra explosión por

Un hombre de 58 años rivado del accidente laboral sucedido en el interior de vivienda, y paramédicos de la Cruz Roja trasladaron hacia el hospital.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
César Córdova / El Vigía
El joven herido fue trasladado hacia el hospital del IMSS zona 8 .
Riveroll,
Cortesía

Agarran a mujer con camioneta de su ex novio

Capturaron a mujer en poder de una camioneta ajena reportada como robada, propiedad de su expareja sentimental, unidad que momentos antes se encontraba estacionada en la vivienda del individuo.

La femenina se identificó como Janeth “N”, de 35 años, quien conducía el automotor hurtado, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en el delito de robo de vehículo.

El aseguramiento ocurrió cerca de las 23:05 horas del martes, sobre la carretera Escénica Ensenada-Tijuana, a la altura de Punta Morro, por donde circulaba la sospechosa a bordo del automóvil ajeno.

REPORTE DE ROBO

Agentes preventivos interceptaron a la conductora, luego de haber recibido un reporte hecho a la central de emergencia que alertó del robo de una camioneta Suzuki de color negro, modelo 2024, ocurrido a las 22:27 horas.

El dueño de la camioneta mencionó que su expareja sentimental sustrajo la unidad, presuntamente sin consentimiento, cuando se encontraba estacionada frente a su domicilio ubicado en las calles Hierro y Granito de Punta Banda.

Los oficiales proporcionaron las series de la camioneta al operador de la central de emergencias, quien corroboró el reporte activo de robo. Por lo anterior, se informó a la mujer sobre el reporte de robo, también el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por la autoridad.

La detenida y el carro se turnaron a la Fiscalía General del Estado por el delito de robo de vehículo.

Archivo

Sigue búsqueda de chicos desaparecidos en el mar

Cuerpos de rescate continúan operativos tras el extravío de adolescentes en las playas de El Estero y La Misión, realizando además recorridos y atención a bañistas para evitar más incidentes graves
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net

l Ensenada, B.C.

Los adolescentes, de 14 y 16 años, continúan desaparecidos tras ser arrastrados por las corrientes de re torno en dos dis tintos incidentes ocurridos en

junio y julio, en la playa El Estero del ex ejido Chapultepec y La Misión, respectivamente.

A través de tarjeta, la Dirección de Bomberos Ensenada informó que siguen activas las búsquedas en playa El Estero y La Misión para encontrar a los menores de edad extraviados entre las aguas del mar.

En cada sitio, detalló, se realizan recorridos a pie por las orillas del mar, dentro de los horarios establecidos para el Operativo de Vigilancia que abarca playas locales, entre ellas las antes mencionadas.

En estas acciones, el personal especializado en rescate acuático también efectúa labores preventivas dirigidas a los bañistas, para advertir sobre los riesgos que representan las corrientes de retorno en cada zona.

Entre las labores implementadas, resaltó, los salvavidas realizaron rescates oportunos, como resultado evitaron incidentes mayores y pérdida de vidas humanas en el mar.

EXTRAVIADOS

Un jovencito de 16 años se extravió el 9 junio en aguas de playa Estero del ex ejido Chapultepec, cuando convivía con otras personas, desde ese momento es buscado por salvavidas de bomberos.

Otros dos pequeños, de 8 y 9 años, lograron salir del agua, recibieron los primeros auxilios de paramédicos de la Dirección de Bomberos, por fortuna mostraron buen estado de salud.

La mañana del 6 de julio en aguas de playa La Misión, en la demarcación homónima, un jovencito de 14 años perdió la vida ahogado, otro de la misma edad fue reportado como extraviado en el mar, el último sufrió de crisis nerviosa.

La movilización de corporaciones y cuerpos de emergencias se originó de un reporte al 9-1-1 hecho a las 10:52 horas que alertó sobre el ingreso de tres personas en el mar, lamentablemente sólo uno salió con vida.

La mujer fue detenida mientras conducía por la carretera Escénica Ensenada-Tijuana.
Fotografía del fatal hecho en playa La Misión, donde un joven murió ahogado y otro fue reportado como extraviado.

La vía más rápida de mantenerte informado

www.elvigia.net

Toman padres primaria ante falta de docentes

Madres y padres bloquearon accesos a

Aprueba Ayuntamiento tercera modificación presupuestal para SQ

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Sesión Extraordinaria de Extrema Urgencia, el Cabildo del Primer Ayuntamiento de San Quintín aprobó la Tercera Modificación Presupuestal de Egresos y Programática 2025, con una partida superior a los 69 millones de pesos. La votación registró ocho votos a favor y tres en contra. De acuerdo con la regidora Miriam Cano, los recursos permitirán cubrir prestaciones de servicios personales a elementos de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, así como financiar diversas obras del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun) asignadas al municipio.

OIGEN DE RECURSOS

Del total aprobado, 29 millones 121 mil 715 pesos corresponden a recursos etiquetados del Faismun, mientras que 40 millones provienen de recursos de libre disposición del ejercicio fiscal 2025.

Con esta medida, el Ayuntamiento busca fortalecer la seguridad pública y la ejecución de proyectos que beneficien directamente a la comunidad de San Quintín.

tres planteles en El Papalote para exigir a la Secretaría de Educación el envío inmediato de maestros

PJORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

adres de familia tomaron la escuela primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en el ejido El Papalote, en protesta por la falta de una planta completa de docentes. Como medida de presión, bloquearon los accesos principales al plantel.

La manifestación inició el jueves a

ción atienda su demanda y asigne a los maestros faltantes.

SE SUMAN OTRAS ESCUELAS

A la protesta se sumaron padres de familia de las primarias Heraclio Espinoza Grosso y Francisco Villa, quienes enfrentan la misma problemática por la ausencia de profesores.

Los manifestantes advirtieron que mantendrán cerrados los tres plantepuesta favorable a sus exigencias, en defensa del derecho a la educación de

Invitan a jóvenes a integrarse a filas de la Guardia Nacional

como: tener entre 18 y 29 años, ser mexi canos por nacimiento sin haber adquirido otra nacionalidad, ser solteros, no haber pertenecido previamente a las Fuerzas Armadas o corporaciones policiacas, y contar con un índice de masa corporal entre 18.5 y 27.9.

SUELDO Y PRESTACIONES

| San Quintín, B. C.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del 67 Batallón de Infantería, convocó a los jóvenes del municipio a integrarse a las filas de la Guardia Nacional.

De acuerdo con la institución, los in-

Entre los beneficios ofrecidos destacan un sueldo base quincenal de 9 mil 390 pesos, seguro médico integral, alimentación, fondo de ahorro, pensión tras 20 años de servicio, seguro de vida, becas escolares, vacaciones pagadas, oportunidades de ascenso y acceso a créditos hipotecarios y personales.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (616) 124-78-30.

En el caso de los tatuajes, se permiten siempre que no sean visibles con el uniforme, no superen los 10 x 10 centímetros, no cubran más del 10 por ciento del cuerpo y no tengan imágenes ofensivas o relacionadas con el delito. No se aceptan perforaciones, salvo las permitidas al personal femenino. También se exige aprobar exámenes médicos y psicológi-tros en el caso de los hombres y 1.56 en el de las mujeres.

La votación fue de ocho votos a favor y tres en contra.
Cortesía
Cortesía

Busca autoridad facilitar regulación de comercios

Con el objetivo de mejorar la infraestructura y el desarrollo económico del municipio, el Primer Ayuntamiento de San Quintín reforzó el Programa de Regularización de Comercios establecidos.

El regidor Arnulfo Silva Martínez explicó que este programa busca respaldar a los comerciantes, reconociendo su esfuerzo y otorgando facilidades para la regularización de sus negocios. Destacó que la aprobación de la presidenta municipal, Miriam Cano, fue clave para impulsar la iniciativa, que busca fortalecer la viabilidad operativa del sector comercial desde la perspectiva institucional.

CERTEZA JURÍDICA

El programa pretende ofrecer certeza jurídica y consolidar el vínculo entre autoridades y ciudadanía, sin imponer privilegios ni cargas adicionales a los comerciantes. Las facilidades estarán disponibles hasta el 26 de diciembre de este año, fecha límite para que los interesados regularicen su situación. En la reunión de trabajo estuvieron presentes la alcaldesa Miriam Cano, el regidor Arnulfo Silva, Mariela Méndez Zumaya, directora de Desarrollo Urbano, así como personal de la Dirección de Asuntos Jurídicos, la Subdirección de Bomberos y Protección Civil.

Se suma a simulacro Gobierno Municipal

Empleados y usuarios participaron en el ejercicio de prevención sísmica para reforzar la preparación ante emergencias y concienciar sobre la seguridad comunitaria

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Personal y usuarios del Primer Ayuntamiento de San Quintín participaron en el Simulacro Nacional 2025, en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017.

En punto de las 11:00 horas sonó la alarma sísmica en las dependencias municipales, lo que dio inicio al desalojo de los edificios confor me a los protocolos de Protección Civil.

OCHENTA

PERSONAS

diálogo con comerciantes.

En el ejercicio participaron más de 80 personas, entre empleados del Ayuntamiento y ciudadanos que en ese momento realizaban trámites. El simulacro se desarrolló bajo la hipóte sis de un sismo de magnitud 7.2, con epicentro en la falla de San Clemente, en las costas de Tijuana.

La actividad tuvo como propósito reforzar la cultura de la prevención y recordar la importancia de estar pre parados, ya que cada acción cuenta para proteger la vida de las familias y de la comunidad.

El ejercicio se llevó a cabo de manera simultánea con el Gobier no del Estado y el Cejum. El Pri mer Ayuntamiento de San Quintín agradeció la participación de la ciu dadanía en este Simulacro Nacio nal 2025.

Autoridades
La actividad fue para reforzar la cultura de la prevención y recordar la importancia de estar preparados,
Distintas dependencias se sumaron al desalojo.
Cortesía

Fallece la entrañable

astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro

AGENCIA REFORMA

Incansable en su labor de divulgadora científica, querida y respetada tanto por sus colegas de la academia como por el gran público, la astrónoma Julieta Fierro falleció este viernes, de acuerdo con fuentes de su entorno cercano.

Ya sea a través de sus más de 40 libros, o como directora general de Divulgación de la Ciencia de la UNAM (2002 a 2004), Fierro supo traducir los más complejos conceptos científicos para que fueran entendidos por cualquiera, como parte de una misión personal y permanente para democratizar el saber.

Nacida en la Ciudad de México en 1948, la científica hizo de la UNAM su casa, como investigadora titular del Instituto de Astronomía y como figura definitoria de las vocaciones del Museo Universum y del Museo de la Luz.

ATRAPABA A SU PÚBLICO

Histriónica, alegre y bromista, Fierro poseía un especial magnetismo para capturar la atención de grandes públicos, como dejó claro, por mencionar sólo un ejemplo, el 14 de octubre de 2023, cuando explicó a las miles de personas congregadas en Las Islas de Ciudad Universitaria las razones del eclipse anular de Sol que aconteció ese día.

Más de uno la recordará también bailando mambo como parte de Las Mamberas de Minerva, conjunto que lograba explicar a Galileo al ritmo de una pieza que mandó componer, titulada ...Y sin embargo se mueve.

Autodenominada hija de la generación del 68, Fierro tampoco dudó jamás en sumarse a las proclamas de una mejor política de ciencia para México y de un mejor presupuesto para el sector.

Agencia Reforma

Debe EU dar más pruebas contra Brown: Sheinbaum

La presidenta indicó que autoridades estadounidenses tienen que dar información adicional a México sobre los vínculos de la diputada de Morena con el Cártel de Sinaloa

AGENCIA REFORMA

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos debe entregar a México más pruebas sobre el caso de la diputada morenista Araceli Brown, señalada de formar parte de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “La Mayiza”.

Tras ser cuestionada por Grupo Reforma sobre la sanción del Departamento del Tesoro contra la diputada federal de Morena, la presidenta indicó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) fue informada semanas antes y subrayó que el Gobierno mexicano no cuenta con indicios de sus vínculos con “La Mayiza”.

—El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a una diputada federal de Morena, expre-

sidenta municipal de Rosa rito, por considerarla parte de una facción del Cártel de Sinaloa. ¿Ustedes tenían co nocimiento de esto?

“Tuvo conocimiento la UIF algunas semanas antes; solicitaron que pudiera hacerse de manera conjunta. De nuestro lado, no hay pruebas suficientes para establecer el lavado de dinero que ellos plantean. Fue una decisión de las instituciones del Gobierno de Estados Unidos, del Departamento del Tesoro”.

jurisdicción estadounidense. Si hubiera más información, no protegeríamos a nadie; hasta ahora, la UIF consideró que no había elementos para actuar desde México”.

—¿Y qué procederá con la diputada? ¿Puede continuar con sus labores?

“Tendrían que presentar ellos las pruebas. Si Estados Unidos entrega toda la información, aquí se procede con una investigación en la Fiscalía. No se presentaron pruebas suficientes para que la UIF pudiera congelar cuentas desde México; las sanciones afectan únicamente las cuentas bajo

—Entonces, el Gobierno mexicano no tiene indicios de que la diputada haya estado involucrada con el Cártel de Sinaloa…

“No, no, no. Sin embargo, si se entregan todas o más pruebas, se abriría la investigación”.

EX ALCALDESA DE ROSARITO

Grupo Reforma publicó que Hilda Araceli Brown Figueredo, ex alcaldesa de Playas de Rosarito y actual

Enfrenta Bermúdez pena de 158 años

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, alias “El Comandante H”, “El Abuelo” o “El Munrra”, podría enfrentar hasta 158 años de prisión por delitos del fuero común, advirtió el Fiscal General de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros.

diputada federal de Morena, fue sancionada por el Departamento del Tesoro de EU, al incluirla en una red de individuos y empresas del municipio que forman parte de “La Mayiza”, facción del Cártel de Sinaloa.

El Tesoro describió el grupo como un amplio imperio criminal, similar al retratado en la serie televisiva Boardwalk Empire, y reveló sanciones contra siete individuos y 15 empresas.

Según el gobierno estadounidense, la legisladora mantiene relación estrecha con Candelario Arcega Aguirre y Jesús González Lomelí, operadores de “La Mayiza” en la región.

La penalidad incluye de 50 a 100 años por secuestro, 7.5 a 18 por asociación delictuosa y 20 a 40 por extorsión. Bermúdez fue internado ayer en el Penal del Altiplano tras su traslado desde Paraguay, donde se le ejecutó la orden de aprehensión local; la federal aún no se aplica.

Julieta fue directora de Divulgación de la Ciencia de la UNAM de 2002 a 2004.
Claudia Sheinbaum dijo que el gobierno no cuenta con indicios de que la diputada tenga vínculos con “La Mayiza”.
Agencia Reforma

PEGAN DE NUEVO

DETIENEN A CINCO PERSONAS LIGADAS

A LA CHOKIZA EN ECATEPEC

ALEJANDRO LEÓN

ECATEPEC.- Al menos cinco presuntos integrantes de la banda criminal de La Chokiza fueron detenidos ayer en el Municipio de Ecatepec, Estado de México.

Autoridades señalaron que la reciente aprehensión de Alejandro Gilmare, alias El Choko, líder de la organización, les permitió hacer las nuevas capturas.

Agentes de la Fiscalía de Justicia mexiquense, de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional o de la Policía Municipal, entre otros, realizaron un operativo en la Avenida Valle del Don, en la Colonia Héroes de Granaditas.

Afuera de una tienda de abarrotes, observaron a unos sujetos que intercambiaban bolsas y portaban pistolas, señalaron.

Al revisarlos, les confiscaron 22 envoltorios de papel con una sustan-

fue detenida junto con él.

cia parecida al cristal, 211 mil pesos y cuatro armas de fuego de diferentes calibres, detalló el Ayuntamiento.

Con ello, fueron detenidos Víctor Eduardo, Gabriel, Ángel Jesús, Zoila, y Alexey, acusados de delitos contra la salud y portación de arma de fuego.

Todos fueron trasladados a la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos Contra el Transporte, pues también están señalados de cometer robo a transporte de carga, añadió.

“Con esta acción, en una semana suman ya 13 personas vinculadas a operaciones criminales de La Chokiza, que han sido detenidas en distintos operativos”, aseguró el Ayuntamiento.

El 9 de septiembre, fuerzas federales dieron a conocer la detención en Ecatepec de Alejandro Gilmare, acusado de encabezar a la banda delictiva a la que se le asocia con despojos, extorsiones y robos.

Sandra Cuevas admitió su relación con ‘El Choko’, pero se deslindó de delitos.

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA

VIRIDIANA MARTÍNEZ

CIUDAD DE MÉXICO.- Irving N, alias El Irving y uno de los presuntos líderes del grupo delictivo La Unión Tepito, quedó en prisión preventiva.

En la audiencia inicial luego de ser detenido el pasado domingo, en la Colonia Peralvillo, Alcaldía Cuauhtémoc, mientras presuntamente manipulaba un arma y estaba recargado en un vehículo junto a una mujer extranjera, que se presume es su pareja, el Juez calificó de legal su detención.

El agente del Ministerio Públi-

co los imputó por delitos contra la salud, portación de arma de fuego y cohecho.

Sin embargo, la defensa de ambos pidió la ampliación del término constitucional para que le sea definida su situación jurídica.

El próximo martes 22 de septiembre se determinará si son o no vinculados a proceso.

El Irving, de 28 años de edad, encabezaría al grupo delictivo La Unión Tepito dedicado a la extorsión y narcomenudeo en las colonias Morelos y Peralvillo, así como en el Barrio de Tepito, según indagatorias preliminares.

Los arrestos se realizaron en una tienda de abarrotes.

‘FUE UNA RELACIÓN EFÍMERA’

CIUDAD DE MÉXICO.- La ex Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, admitió haber sostenido una relación con el presunto líder de La Chokiza, Alejandro Gilmare, alias El Choko.

En una conferencia convocada en la galería de arte que inauguró en mayo de este año, la ex funcionaria calificó a la relación con Gilmare como breve.

Refirió que se desarrolló únicamente entre marzo y agosto de este año.

Cuevas se deslindó de Mendoza, al afirmar que desconocía sus actividades ilícitas; él permanece en prisión preventiva desde la semana pasada, tras ser imputado por delincuencia organizada.

“A mí no me dio tiempo de conocerlo porque lo vi tan sólo unas veces, fue una relación efímera y no me dio tiempo de conocerlo”, afirmó.

Irving N es presunto líder de La Unión Tepito. Una mujer extranjera
MELISA CORREA

Ataque con drones deja setenta muertos en mezquita de Sudán

AP

El Cairo

Un ataque con drones atribuido al grupo paramilitar sudanés Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) impactó una mezquita en El Fasher, Darfur del Norte, durante las oraciones del viernes, dejando al menos 70 muertos, informaron trabajadores humanitarios y el ejército sudanés.

La mezquita quedó completamente destruida, y el número de víctimas podría aumentar, pues aún hay personas atrapadas entre los escombros, indicó un trabajador local de ayuda humanitaria, bajo condición de anonimato. El ejército condenó el ataque, señalando que la milicia apunta injustamente a civiles, a la vista del mundo.

El incidente forma parte de una serie de ataques recientes en El Fasher, donde las RSF y el ejército sudanés se enfrentan desde abril de 2023. La guerra civil ha dejado al menos 40 mil muertos y desplazado a 12 millones de personas, acercando a gran parte de la población a la hambruna.

SECUESTROS, ABUSOS Y VIOLACIONES

Organizaciones locales y satélites muestran daños en campamentos de refugiados, incluido Abu Shouk, que alberga a 450 mil desplazados. Se han reportado secuestros, violencia sexual y ejecuciones sumarias, mientras los civiles carecen de acceso seguro a alimentos, agua, medicinas y atención médica.

La ONU advirtió que la situación en El Fasher continúa deteriorándose rápidamente, atrapando a los habitantes en un dilema entre permanecer bajo asedio o huir y enfrentar violencia extrema.

Afirma Trump que ejército atacó otra lancha con droga

El presidente estadounidense anunció la acción contra un bote vinculado al narcotráfico, donde presuntamente murieron 3 personas

Washington, EU

l presidente Donald Trump afirmó el viernes que el ejército de Estados Unidos llevó a cabo este mes un tercer ataque contra una embarcación supuestamente utilizada para el contrabando de drogas ilícitas.

En una publicación en redes sociales, Trump manifestó que el nuevo ataque del ejército estadounidense mató a tres personas, y

Trump no proporcionó detalles precisos sobre la zona del ataque, pero sería el tercero del mes.

que se llevó a cabo contra una embarcación “afiliada a una organización terrorista designada que realiza narcotráfico en el área de responsabilidad” del comando sur de Estados Unidos. No proporcionó detalles precisos sobre la zona del ataque, y ni la Casa Blanca ni el Pentágono respondieron por el momento a solicitudes de comentarios.

“La inteligencia confirmó que la embarcación estaba traficando narcóticos ilícitos y transitaba por un pasaje conocido de narcotráfico en ruta para envenenar a estadounidenses”, aseveró Trump en la publicación.

DESDE VENEZUELA

Trump anunció el lunes que el ejército de Estados Unidos había llevado a

cabo un ataque contra un bote que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela. Ese ataque también mató a tres personas a bordo.

El 2 de septiembre, el ejército de Estados Unidos atacó lo que el gobierno de Trump dijo que era una lancha rápida que transportaba drogas, y que mató a 11 personas que iban en ella. Trump afirmó que el bote era operado por la pandilla Tren de Aragua, que fue catalogada por Estados Unidos como organización terrorista extranjera a principios de este año .

El gobierno de Trump alega que los ataques militares son necesarios para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos.

Pero varios senadores, tanto demócratas como republicanos, así como grupos de derechos humanos, han cuestionado la legalidad de tales ataques, y los ven como un posible exceso de autoridad ejecutiva, en parte porque se utilizó al ejército para propósitos de seguridad pública.

Firma presidente de EU medida para cuota anual a visas H-1B

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una proclama que establece una cuota anual de 100 mil dólares para las visas H-1B, utilizadas por trabajadores extranjeros altamente calificados, y anunció cambios adicionales al programa.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que la medida obligará a las empresas a pagar la nueva tarifa, lo que

según él, beneficiará a los trabajadores estadounidenses al priorizar su capacitación y limitar el uso de visas H-1B para empleos de bajo salario. “Si quieres traer a un ingeniero sofisticado, entonces puedes pagar 100 mil dólares al año por su visa H-1B”, señaló Lutnick.

DORADA Y PLATINO

Trump también presentó la “Tarjeta Dorada Trump” y la “Tarjeta Platino Trump”, visas especiales para extranjeros adinerados que permiten estancias pro-

longadas en Estados Unidos con opciones de residencia o ciudadanía, aunque ambas requieren aprobación legislativa y pagos millonarios.

El programa H-1B, creado en 1990 para cubrir puestos difíciles de llenar en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, ha sido criticado por permitir salarios bajos y prácticas de subcontratación. Los cambios buscan reformar el sistema, aunque podrían enfrentar impugnaciones legales y críticas por exceder la autoridad presidencial.

JessicaVillalvazo/ElVigía

Entre viñedos y sabores, Casa Luna fue escenario de una celebración que combinó gastronomía, música en vivo y el espíritu festivo en una edición más de Viñadas 2025

CONTINÚA EN PÁGINAS INTERIORES

Cosecha bohemia

SÁBADO 20 y DOMINGO 21 de septiembre de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
BRENDA PECOVICH, ZAIRA DE LA VARA Y CRISTINA OTERO.

Cosecha BOHEMIA

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el marco de Viñadas 2025, iniciativa de Emprendedores del Valle de Guadalupe, se llevó a cabo la edición Cosecha Bohemia en Casa Luna, donde la naturaleza y el buen vino se unieron para

celebrar la temporada de cosechas. Bajo la sombra de enormes arboledas y una fuente de vino tinto, los asistentes disfrutaron de una tarde inolvidable con vinos de la casa y de vinícolas invitadas que acompañaron la exquisita oferta gastronómica que incluyó paellas, pizza recién horneada, ceviches, taquizas y charcutería.

EDU ARCINIEGA, MARTÍN LUNA, ANABEL CORTEZ, ELIANNA ROMO, ELIA VÁZQUEZ Y LIZETH OROPEZA.
CLAUDIA ZAMACONA Y GUILLERMO ESTRADA.
ALEJANDRO TORRES.
MAGUI FERNÁNDEZ Y MATILDE ROMERO.
RUBÍ GARDNER Y LAURA PADILLA.
ARTURO RIVERA, DIEGO RIVERA Y ALEJANDRA GÓMEZ.

SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 de septiembre de 2025 3

TOMÁS ARELLANO Y ALONSO ALTAMIRANO.
Y OSCAR CARRILLO.
ANAI RAMÍREZ, MIRTHA GARCÍA Y STEPHANIE GARCÍA.
REYNA AISPURO Y LUIS MELÉNDEZ.
KARINA SÁNCHEZ Y ALBERTO LUGO.

SÁBADO

BRINDIS Y MÚSICA

Martín Luna, anfitrión del evento, recibió a cada uno de los asistentes para hacerles entrega de la copa conmemorativa y la degustación de vino, cortesía de la casa. La velada se vio animada por la voz y guitarra de Porfirio Ziga, cuyas interpretaciones motivaron a varias parejas a bailar y llenar de alegría y complicidad que convirtió el ambiente en uno de los más bohemios y memorables de la temporada.

NANCY ARTEAGA Y FRANCISCO RODRÍGUEZ.
VALERIA MOLINA Y HEBER PARRA.
HUGO SOTO Y CLAUDIA GIL.
TOMÁS CÓRDOVA Y ADRIANA ESTRADA.
MABEL MORALES, ALEXA AYALA, JUAN LIERA, PAULA VELÁZQUEZ Y ESAÚ SOTO.
PORFIRIO ZIGA FUE EL ENCARGADO DE AMENIZAR LA TARDE.

ROSA GUZMÁN, ENRIQUE GUZMÁN, JOAQUÍN VILLEGAS, OLGA VILLEGAS, NORMA FLORES Y JESÚS FLORES.

SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 de septiembre de 2025 7

MIGUEL Y VERÓNICA MACÍAS.
GILBERTO SEVILLA Y ROSALBA ARCE.
ALDO GUTIÉRREZ, DIANA CELAYA Y MARCO ANTONIO ESTUDILLO.
MARCELLA FEMATT.
AGUSTÍN FRANCO Y ANGÉLICA ARMENTA.
FEDERICO LINE Y SEBASTIÁN DOMÍNGUEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía
BLANCA GARCÍA Y ROGELIO ARENAS.
SUGEY, SOFÍA Y CARLOS.
MARIEL BARRERA Y MARTHA GARCÍA.
MARTÍN LUNA, GABRIELA CASTILLO Y MARCO MORENO.
LISSETTE TUR Y GERMÁN CHÁVEZ.
ISABELA, DENISSE MOLINA Y SAUL AGUILAR.
DANIEL AGUILAR Y MAYELA AGUILAR.
LAURA PINZÓN Y SERGIO MUÑOZ.
RAFAEL VILLAVICENCIO Y KARLA DE LA O.

SÁBADO 20 y DOMINGO 21 de septiembre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Frida Kahlo busca récord en subasta de Sotheby’s

“El

La obra “El sueño (La cama)”, pintada en 1940, encabeza una venta internacional de arte surrealista y podría convertirse en la pieza más cara realizada por una creadora, que podría alcanzar entre 40 y 60 mdd

El rostro de Frida Kahlo es uno de los más conocidos en el arte, gracias a sus autorretratos audaces y desafiantes.

Una de estas versiones de la artista mexicana se subastará en Sotheby’s en lo que podría ser una venta récord.

Con un precio estimado de entre 40 y 60 millones de dólares, “El sueño (La cama)” podría superar el precio más alto para una obra de cualquier artista femenina cuando salga a

subasta el 8 de noviembre. Ese récord actualmente es de 44.4 millones de dólares, pagados en Sotheby’s en 2014 por “Jimson Weed/White Flower No. 1” de Georgia O’Keeffe.

El precio más alto en subasta para una obra de Kahlo es de 34.9 millones de dólares, pagados en 2021 por “Diego y yo”, que representa a la artista y a su esposo, el muralista Diego Rivera. Se informa que sus pinturas se han vendido de manera privada por incluso más.

“No es solo una de las obras más importantes de Kahlo, sino una de las pocas que exis-

ten fuera de México y que no están en una colección de museo”, dijo Julian Dawes, vicepresidente y jefe de arte impresionista y moderno para Sotheby’s Américas. “Así que, tanto como obra de arte como oportunidad en el mercado, no podría ser más rara y especial”.

AUTORRETRATO PSICOLÓGICO

Kahlo se representó a sí misma y los eventos de su vida de manera vibrante y sin concesiones, vida que fue trastocada por un accidente de autobús a los 18 años. Comenzó a pintar mientras estaba postrada en

cama, se sometió a una serie de dolorosas cirugías en su columna vertebral y pelvis dañadas, y luego usó corsés hasta su muerte en 1954 a los 47 años.

Pintado en 1940, “El sueño (La cama)” muestra a la artista, envuelta en enredaderas, acostada en una cama con dosel flotando en un cielo azul pálido. Un esqueleto cableado con dinamita y sosteniendo un ramo de flores yace sobre el dosel.

La imagen está llena de simbolismo y se siente como una alegoría, pero la artista realmente tenía un esqueleto de papel maché sobre su cama.

Dawes afirmó que es un autorretrato psicológico de un artista en su apogeo.

“Sus mejores obras provienen de este momento entre fina-

les de los años 30 y principios de los 40”, dijo. “Ha tenido una variedad de tribulaciones en su vida romántica con Diego, en su propia vida con su salud, pero al mismo tiempo está realmente en la cima de sus poderes”. Exhibida públicamente por última vez a finales de los años 90, la pintura es la estrella de una venta de más de 100 obras surrealistas de artistas como Salvador Dalí, René Magritte, Max Ernst y Dorothea Tanning. Son de una colección privada cuyo propietario no ha sido revelado.

La pintura de Kahlo se exhibe en Sotheby’s en Londres hasta el martes, y luego se exhibirá en Abu Dhabi, Hong Kong y París antes de la venta en Nueva York.

sueño” es una de las pocas obras de Frida Kahlo que no están en un museo.

Rodrigo enamorado: Comedia romántica francesa

RODRIGO ENAMORADO (Avignon) inaugura el 29 Tour de Cine Francés en México, con una divertida comedia romántica. Tuvo su estreno original en el Festival Internacional de Cine de Comedia de Alpe d’Huez, en 2025, donde ganó dos premios, el Grand Prix y el Coup de Coeur, como Mejor Película.

Stéphane (Baptiste Lecaplain) es un actor de teatro cuya carrera ha venido a menos. Después de un altercado con su director Serge Dacosta (Lyès Salem), Stéphane acepta reincorporarse a su antigua compañía y participar en el célebre Festival de Aviñón, con una obra de teatro titulada Mi hermana incrustada.

Después de varias vicisitudes económicas el grupo conformado por: Coralie (Alison Wheeler), Patrick (Johann Dionnet), Amélie (Constance Carrelet) y Stéphane, arriban a Aviñón, donde debido a su gran empatía colectiva y buen desempeño actoral, atraen cada vez más a un mayor público que el esperado.

Fernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

Además, Stéphane se reencuentra en el Festival con Fanny Viller (Elisa Erka), una actriz que conoció en un taller de teatro anteriormente y cuya carrera ha despegado notablemente, ganando un premio Molière, actuando en Aviñón con un clásico de Víctor Hugo, Ruy Blas. De inmediato, Stéphane queda prendado de Fanny, y para no quedar en desventaja con la ligera comedia en la que actúa, Stéphane, le inventa que protagoniza a Rodrigo, en El Cid, en el prestigioso Théâtre du Chêne Noir. Esta mentira le ocasionará múltiples dificultades a Stéphane y a su compañía de teatro, que ya afronta también un colapso económico, por un déficit en el presupuesto establecido por su director, Serge. Johann Dionnet (1983, Seine-et-Marne, Francia) es un actor, escritor y director francés, autor de: The birth of Jealousy (2018), 3000 euros (2019), Je joue Rodrigue (2022), Pour un week-end (2023). Rodrigo enamorado se estrenó el 12 de septiembre de 2025, en Cartelera Nacional.

Rodrigo enamorado (Avignon, Francia, 2025).

Dirección: Johann Dionnet. Con: Baptiste Lecaplain, Elisa Erka, Lyès Salem, Johann Dionnet, Alison Wheeler, Johann Dionnet, Constance Carrelet; Guion: Johann Dionnet, Benoît Graffin, Francis Magnin; Fotografía: Thomas Rames; Música: Sébastien Torregrossa; Edición: Sylvie Landra. Duración: 103 minutos.

“Amores Perros” regresa a los cines

La ópera prima de Alejandro G. Iñárritu vuelve a la gran pantalla en versión restaurada para conmemorar su 25 aniversario, con funciones especiales en México y una llegada posterior al streaming

La distribuidora global de películas

Mubi, que también es plataforma de streaming y productora, anunció que “Amores Perros”, ópera prima de Alejandro G. Iñárritu, tendrá su reestreno remasterizado en cines de México este 9 de octubre.

A través de un comunicado, Mubi también compartió que el filme llegará a la plataforma a partir del 24 de octubre. El esperado reestreno se acompañó de un nuevo póster y tráiler, como parte de las actividades globales en festejo de su 25 aniversario.

Considerada como una de las películas más im-

portantes del cine del siglo 21, “Amores Perros” se estrenó en el Festival de Cine de Cannes en el año 2000, donde ganó el Gran Premio de la Semana de la Crítica, impulsando así la carrera internacional de Iñárritu.

VERSIÓN RESTAURADA

Un retrato visceral y multinarrativo del amor, la pérdida y la supervivencia en la Ciudad de México, la película obtuvo una nominación al Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa y sigue siendo un referente del cine contemporáneo. Un legado que este 2025 comenzó su celebración de aniversario con su regreso al Festival de Cine de Cannes, con la primera proyección de la nueva versión restau-

La cinta se estrenará el 9 de octubre en cines y el 24 de octubre en la plataforma Mubi.

rada de “Amores Perros” como parte de la selección Clásicos de Cannes, con la presencia de Iñárritu y su protagonista, el actor Gael García Bernal.

El homenaje continuará con diversas actividades internacionales, entre ellas la exposición titulada “Sueño perro: Instalación celuloide de Alejandro G. Iñárritu”, una exhibición sensorial que, con el apoyo de diferentes instituciones culturales, llegará a tres ciudades confirmadas alrededor del mundo.

Del 18 de septiembre de este año al 26 de febrero de 2026, estará en Milán, Italia gracias a Fondazione Prada; del 5 de octubre

de 2025 al 4 de enero de 2026, en Ciudad de México gracias a LagoAlgo, y en la primavera del próximo año en Los Ángeles, California con el apoyo de Los Angeles County Museum of Art (LACMA).

“Amor, traición y violencia se reflejan en cada uno de los fotogramas recuperados, fragmentos de película de 35 mm cuyo granulado evoca a la nostalgia de los años dos mil”.

En México, las audiencias tendrán la oportunidad de ver la ópera prima de Iñárritu en su formato original en 35 mm en la Cineteca Nacional en Ciudad de México y en la Cineteca FICG en Guadalajara.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Jimmy Kimmel busca la forma de rescindir su contrato con la cadena ABC después de que le suspendieran de manera indefinida su programa “Jimmy Kimmel Live!”, tras sus comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

De acuerdo con Daily Mail, Kimmel, de 57 años, está “totalmente furioso” con la decisión y analiza los mecanismos legales para desligarse de la televisora.

“Jimmy está enojado por la decisión de suspenderlo a él y al programa y no va a tomar esto a la ligera, está buscando activamente formas de

salir de su contrato. Esta es la gota que colmó el vaso y Jimmy ahora busca romper para siempre su relación con ABC”, señaló la fuente.

El enojo del comediante no se limita a la suspensión de su show, sino también a lo que considera un precedente peligroso contra la libertad de expresión.

El comediante considera que se trata de un precedente contra la libertad de expresión.

“No puede ser que no se permita hacer comentarios sobre Charlie Kirk. Esto es persecución, y Jimmy no lo va a tolerar”, añadió la fuente, destacando que el comediante luchará no tanto por el programa, sino por el principio.

El presentador incluso evalúa sumar a sus aliados en Hollywood para que dejen de

colaborar con la cadena, incluyendo a figuras de The View.

CHOQUE MEDIÁTICO

Kimmel prepara una aparición en el programa de Stephen Colbert, con quien, de acuerdo con versiones, podría emprender proyectos en conjunto para confrontar a la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El conflicto se desató después de que Kimmel afirmó que la “pandilla Make America Great Again (MAGA)” estaba usando el asesinato de Kirk, ocurrido el 10 de septiembre en la Universidad del Valle de Utah, como una maniobra política.

“Caímos a nuevos niveles el fin de semana con la pandilla MAGA tratando desesperadamente de caracterizar a este joven que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de ellos, y haciendo todo lo posible por sacar provecho político de ello”, dijo Kimmel durante su monólogo, el lunes.

Trump celebró la suspensión del programa del humorista, calificándola como una “excelente noticia para Estados Unidos”.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Jimmy Kimmel busca rescindir su contrato

Mujer de récord

Shakira reunió a 780 mil personas en 12 fechas en el Estadio GNP, una marca histórica acompañada de euforia, complicidad con su público y momentos memorables sobre el escenario

hakira, her-

asistentes, la cantante impuso un récord de 780 mil espectadores en el total de conciertos de “Las mujeres ya no

que se sepa que lo que se vive en estas tierras es único, ¡que México es mágico!, y ¡qué felicidad reencontrarme con mi manada!”, expresó Shakira casi al inicio del espectáculo, que dio inicio a las 21:40 horas.

EMOCIÓN Y NOSTALGIA

Entre el bullicio interminable de sus seguidores, los “shakidólares” al aire y una gran cantidad de luces programadas y sincronizadas al compás de las canciones, el show reventó en emoción y nostalgia.

TAGENCIA REFORMA

Ciudad de México

aylor Swift regre sará a la gran pan talla este octubre con una experiencia única: “Taylor Swift: The offi cial release party of a showgirl”, un evento de 89 minutos que coinci de con el lanzamiento de su nuevo álbum “The life of a showgirl”.

De “La fuerte”, “Girl like me” y “Las de la intuición” a “Te felicito” y “Don’t bother”, el set list de la ganadora del Grammy ya era conocido por sus fans y lo repasaron al pie de la letra.

Pelucas moradas y atuendos plateados, ya muy familiares para su manada de incondicionales, destacaron entre la concurrencia, y, como de costumbre, mucha gente fue a grabar y transmitir en vivo, a presumir su logro de haber ingresado a uno de los shows más esperados del año.

“Hips don’t lie”, “Chantaje” y “Monotonía” sirvieron como agradecimiento general para las mujeres empoderadas y las resilientes.

Volvió a tener como invitada a Danna, quien salió a cantar con ella “Soltera”, pieza que las llevó a recorrer todo el escenario y su pasarela.

“Procuro olvidarte” sinfónico suena en los Latin Grammy

nicaragüense Hernaldo Zúñiga. De la inspiración del prolífico compositor Manuel Alejandro, a 45 años de su lanzamiento “Procuro olvidarte”, logró figurar en las nominaciones de las Latin Grammy, pero ahora re-

Inspirado en sus fa mosas “sesiones se cretas”, el evento se proyectará del viernes 3 de octubre al domin go 5 de octubre en miles de cines de Norteamérica, incluyendo las 540 salas de AMC y cadenas como Cinemark y Regal.

La principal atracción será el estreno del videoclip de “The fate of Ophelia”, acompañado de material entre bastidores, letras animadas de otras canciones y reflexiones inéditas de Swift sobre su álbum, según Variety.

El precio de entrada será de 12 dólares, un número que Taylor Swift ha relacionado con su carrera y su duodécimo álbum.

PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Un detalle que distingue esta proyección es que los asistentes po-

a cargo del maestro Edy Lan y el apoyo del sello One Take de Renascita.

“Procuro olvidarte” forma parte del tributo a las canciones que han marcado época en la música Latinoamericana.

El tema forma parte del tributo a las canciones que han marcado época en la música Latinoamericana.

“La música es trabajo en equipo y si bien esta nominación es para el gran arreglo de Edy, que también

Taylor Swift celebrará en los cines su lanzamiento

drán cantar y bailar durante el filme, aunque no se permitirá subirse a los asientos ni bloquear pasillos o escaleras. Además, no habrá trailers ni publicidad, por lo que se recomienda llegar puntualmente.

La experiencia también se estrenará internacionalmente en más de 100 países, incluyendo México, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia y Nueva Zelanda, con fechas y horarios que varían según cada territorio.

Con Max Martin y Shellback como coproductores, “Taylor Swift: The official release party of a showgirl” inclui-

sirva para motivar a este equipo que de manera cien por ciento independiente dio su talento y trabajo para que ‘Brava’ sea un álbum que vivirá siempre. El mayor premio es que el público lo escuche por mucho tiempo”, expresó Juan Carlos Paz y Puente, CEO de One Take.

Este reconocimiento llega como resultado de un trabajo sostenido y de la coherencia con los valores que definen a la compañía: calidad musical, autenticidad y compromiso con el arte.

BALADAS CLÁSICAS

“Brava” retomó 12 baladas clásicas de antaño como “El triste”,

rá explicaciones sobre la inspiración detrás de cada canción de su nuevo álbum.

La expectación es alta tras el éxito de “Taylor Swift: The Eras Tour” (2023), la película de conciertos más taquillera de la historia, con 181 millones de dólares recaudados en Estados Unidos y 262 millones a nivel mundial.

Aunque la nueva proyección será más breve, se espera que vuelva a ser un éxito en taquilla este otoño, compitiendo con estrenos como “The smashing machine” de Dwayne Johnson y el relanzamiento de “Avatar: El camino del agua”.

“Si no te hubieras ido”, “Bachata rosa” y “Querida”, entre otras, que fueron revestidas de música sinfónica contemporánea. Para la realización del álbum, participó una orquesta de 100 músicos; como productores del material colaboraron David Garza M y Mike y Juan Carlos Paz y Puente. Los arreglos estuvieron a cargo de Edy Lan, Eduardo Diazmuñoz, Abraham Barrera, José Skertchly, Álvaro Paiva-Bimbo, Jomi Delgado y Gerardo Aponte. Y las voces son de Yaneth Sandoval, Daniela Pedali, América Libertad y Malela López.

En Estados Unidos, la experiencia se proyectará en cines del 3 al 5 de octubre.
La colombiana celebró 12 conciertos en el Estadio GNP con sold out.
Agencia Reforma

Fin de semana

www.elvigia.net

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463

SÁBADO 20 y DOMINGO 21 de septiembre de 2025

Periódico El Vigía

LIC. DIEGO MONSIVÁIS FRANCO titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,137 del volumen número 2,341 de fecha 18 de septiembre de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario, la señora MARÍA ANGELICA AGUIRRE CANIZALES, aceptó la herencia en su carácter de única y universal heredera, y el cargo de albacea, en la SUCESIÓN

TESTAMENTARIA A BIENES DE IGNACIO SAINZ IRIBE, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 18 de septiembre de 2025.

LIC. DIEGO MONSIVÁIS FRANCO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,035 del volumen número 2,338 de fecha 02 de septiembre de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores JORGE ALEJANDRO MARTÍNEZ ARAUJO y FERNANDO MARTÍNEZ ARAUJO, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos, y el segundo, además acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE CARMEN MONTIJO ANTE, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 05 de septiembre del 2025. LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,050 del volumen número 2,339 de fecha 5 de septiembre de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora MARÍA DE LOS ÁNGELES GARCÍA VERA, aceptó la herencia en su carácter de única y universal heredera, y el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE BENJAMÍN PÉREZ ESTRADA, manifestando que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 05 de septiembre de 2025.

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado. PUBLICACIÓN

Por auto de fecha dieciséis de junio de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 1242/2024-D relativo al juicio ORDINARIO CIVIL ( DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por ARTURO ESPINOZA QUEZADA, en contra de USTED, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra por ARTURO ESPINOZA QUEZADA, por la disolución del vínculo matrimonial que une a las partes en este juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de ‘’Autonomía de la Persona” apercibiéndole que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- Asimismo, PREVÉNGASE a la parte demandada MA. ANTONIETA CORDERO MARRON, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Ensenada, Baja California, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en vigor para el Estado, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 Fracción II del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación del presente juicio.-

Asimismo hágasele saber a la parte demandada MA. ANTONIETA CORDERO MARRON, que se encuentran a su disposición en la Secretaría de Acuerdos éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes a que haya lugar.

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 16 de junio de 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS PROVISIONAL DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO.

Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XX:V y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. hnc

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

Ensenada, Baja California, a 8 de septiembre del 2025.

A QUIEN CORRESPONDA:

RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 122,161 del volumen número 1,924 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 8 de septiembre del año 2025, el señor ESTEBAN HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, inició la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MANUEL HERNÁNDEZ, quien en vida también utilizó el nombre de Manuel Hernández Hernández. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, al mismo señor ESTEBAN HERNÁNDEZ GONZÁLEZ.

El Albacea quedó prevenido para realizar el inventario de la citada sucesión.

Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.

Atentamente, RODRIGO ARMADA OSORIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES

EDICTO

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Meditar, reflexionar

7.- Cestillo para guardar la compra.

12.- Apropiado tanto para mujeres como para hombres

13.- Inconveniente, dificultad.

14.- Expresa cantidad nula

15.- Planta que se usa como medicina.

17.- Hace galopar al caballo

19.- Nombre griego de la diosa romana Cibeles

20.- Sufijo, entra en la formación de sustantivos derivados de verbos.

21.- Cuadrúpedo doméstico.

22.- General (abrev.).

24.- Harto, bastante.

25.- Mediodía, en inglés.

26.- Ostión.

28.- Carbonato de cobre natural de color verde con brillo vítreo, es piedra ornamental.

30.- Asa de una vasija

32.- Maquine, trame.

34.- Prefijo, un billón.

35.- Hierba forrajera

36.- En ese lugar

38.- Prefijo, sobre

39.- Rostro.

40.- Lugar vallado donde se guarda el ganado

42.- Diferir, entorpecer

45.- Signo de corrección tipográfico, indica que ha de efectuarse una supresión.

46.- Utensilio del alfarero para esturgar vasijas en el torno.

47.- Ricas, abundantes

49.- Baile nocturno.

50.- Asno de pelaje blanquecino o ligeramente agrisado.

ANTERIOR:

1.- Guiñar el ojo.

2.- Aprovechar, crecer.

3.- Vueltas.

4.- Lugar donde Alejandro Magno derrotó a Darío III.

5.- Infusión.

6.- Prefijo, eje.

7.- Casa donde se acuña moneda.

8.- Mazamorra de maíz.

9.- Cesto grande redondo

10.- Rasgar con las uñas.

11.- Proporcionar esparcimiento y recreo.

13.- Barra pequeña de metal en bruto

16.- Sinceridad

18.- Del bote, recoge las velas con el fin de disminuir la velocidad.

23.- Mordisquee.

24.- Cuerno

25.- Género de ofidios venenosos al que pertenece la cobra.

26.- Oyente

27.- Grietas por donde se filtra el agua

28.- Hacer méritos

29.- Urna, en inglés

31.- Recolección de os últimos granos de café después de la cosecha.

33.- Terreno poblado de chiles.

35.- Ser fantástico, dotado de poder mágico y con forma de mujer

36.- Madero para entibar

37.- Indemne, sin lesión.

39.- Gélido.

41.- Editorial (abrev.)

43.- Papagayo

44.- Lista

48.- Protactinio.

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas

Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul) RENTO / VENDO

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

VENDO HONDA 2014

El pelotero tijuanense, Arturo Miguel Mejía Quintana, conserva la disciplina y el talento que lo llevaron a jugar en el beisbol profesional

› Página 4 y 5

SUMA “BRONCO” SIETE CORONAS

Isaac Rosas / El Vigía

En 1954, hizo historia al convertirse en el único mexicano y primer latinoamericano en conquistar un título de bateo en Grandes Ligas, superando a Ted Williams en un cierre dramático con los Indios de Cleveland

HÉCTOR BARRIOS/COLABORADOR

Ensenada,

Recordemos que el mexicano Roberto Francisco Ávila González, (Beto Ávila) fue y hasta la fecha ha sido el único mexicano en ganar un título de bateo en las Grandes Ligas, esto fue jugando para los entonces Indios hoy Guardianes de Cleveland en 1954. No solamente el único mexicano, sino también el primer latinoamericano en lograrlo. El mencionado título realmente lo obtuvo en el último juego de la temporada en cerradísima carrera contra la estrella de los Medias Rojas de Boston Ted Williams.

Por otra parte recordemos que Williams ha sido el más reciente bateador en conectar para .400 o más de porcentaje en una temporada. Esa temporada en realidad Williams terminó con .345 de porcentaje contra los .341 de Beto Ávila, solamente que Ted no tuvo las veces oficiales a la caja de bateo. Entonces al sumársele las que le faltaban, su promedio cayó un poquito más abajo que el del mexicano, resultando con ello Roberto Ávila el campeón de bateo.

Otro aspecto que al final trabajó en contra de Ted, fue que durante la temporada recibió 136 bases por bolas que no cuentan como veces oficiales al bat.

Esto por supuesto no fue res- ponsabilidad del gran Beto Ávila.

El domingo 26 de septiembre de 1954 nos encontramos en el estadio Municipal de Cleveland para presenciar el último juego de la temporada regular.

Los visitantes Tigres de Detroit se enfrentan a los Indios de Cleveland.

Los Tigres, hasta antes de este juego con récord de 67 ganados 86 perdidos, por su parte el

Roberto “Beto” Ávila

equipo de casa, presenta récord de 111 ganados con 42 derrotas. Los Indios han asegurado ya el título de la Liga Americana y el resultado de este juego es casi irrelevante para ellos.

LOS FELINOS PRESENTAN LA SIGUIENTE ALINEACIÓN:

Harvey Kuenn, en las paradas cortas, Fred Hatfield, jugando la segunda base, como tercero en el orden Jim Delsing en el jardín izquierdo, como cuarto bat, Ray Boone tercera base, Walt Dropo defendiendo la primera base, Al Kaline en su segunda temporada en Grandes Ligas cubrirá el jardín derecho, el derecho Bill Tuttle será el jardinero central, la receptoría estará cubierta por Frank House y el lanzador para este último juego de la temporada será el derecho Ned Garver con récord de 14 ganados 11 perdidos.

Por su parte el equipo de casa, los Indios de Cleveland, presenta la siguiente alineación: Como primero en el orden, Al

roletazo directo al segunda base, Hatfield toma, le da al parador en corto Kuenn quien pivotea con Smith llegando barrido, cayendo el primer out, dobla para primera para el segundo, Ávila batea para doble matanza en su primer turno. Dave Pope es ponchado para el tercer out del primer inning.

CUARTA ENTRADA

De aquí nos saltamos hasta la parte baja de la cuarta entrada.

Con el score 4-0, a favor de los visitantes Tigres, viene a batear por segunda vez en el juego, Ro- berto “Beto” Ávila, enfrentándose de nuevo a Ned Garver, quien se prepara, lanza y Ávila conecta tremendo batazo por todo el jardín izquierdo, la pelota sigue, sigue, sigue, Jim Delsing se pega a la barda y la pelota se va de cuadrangular, el número 15 en esta temporada para Bobby Ávila, el desempeño de Roberto es uno de los motivos por lo cual los Indios se encuentran en primer lugar.

Smith en el jardín izquierdo, el mexicano Beto (Bobby) Ávila en la segunda base, Dave Pope cubriendo el jardín central, como cuarto en el orden Rudy Regalado tercera base, Bill Glynn cubriendo la primera base, Dave Philley en el jardín derecho, George Strickland en las paradas cortas, Jim Hegan será el receptor y en la loma de los disparos estará el diestro Mike García con récord hasta el momento de 19 ganados 8 derrotas.

En la primera parte del primer inning Mike García se enfrenta a los primeros siete Tigres, regala una base por bolas, le conectan tres hits y le anotan tres carreras.

Vamos al cierre del primer episodio y el primer bateador por Cleveland Al Smith recibe base por bolas. Viene el segundo en el orden, el mexicano de Veracruz, Beto Ávila, Al Smith corriendo por primera base, Garver se prepara y lanza, strike one dice el umpire principal Bill Summers.

Garver listo de nuevo, lanza para home, Beto le tira y saca un fuerte

le sigue Majeski con sencillo al izquierdo anotando Smith, después Pope se encuentra con una recta y la deposita atrás de la barda impulsando dos carreras con lo que el juego se empata, Regalado entrega el tercer out con elevadito a las paradas cortas.

Sigue el duelo de lanzadores, en la onceava Mike García se mete en problemas pera retira los tres outs sin permitir carrera.

En la doceava, Jim Delsing

FAMOSA ATRAPADA

En el cierre, Dave Philley abre la tanda con sencillo, enseguida caen los dos primeros outs y los Tigres se ponen a uno de lograr la victoria.

Wally Westlake viene a batear de emergente por el lanzador Mike García y se enfrenta a Bob Miller, quien lanzaba por los Tigres desde el inning anterior. Westlake conecta hit doble al jardín derecho y Philley anota la del empate.

Después del cuadrangular de Beto Ávila, Dave Pope sigue con hit triple por todo lo largo del jardín central, el cuarto bat de Cleveland Rudy Regalado se embasa por error del tercera base felino Ray Boone, Bill Glynn roletea por segunda quien da al parador en corto y éste a primera para completar la doble matanza, mientras tanto Pope anota desde tercera la segunda carrera de los Indios.

No se acredita carrera impulsada para Glynn.

Mike García retira el quinto en cuatro bateadores, mientras que Ned Garber hace lo mismo retirando la baja del quinto en tres bateadores.

Beto Ávila ya no sale al campo en el sexto episodio porque es reemplazado por Hank Majeski en la segunda base.

Mientras tanto en ese episodio, Frank House le engancha un lanzamiento a García y pone el score 5-2, la parte baja la retira Garber en cuatro hombres.

Así llegamos al cierre del octavo cuando después de dos fuera, Al Smith le conecta doble a Garber que se mantiene en la loma,

Miller retira a Al Smith para el tercer out y nos vamos al treceavo capítulo en donde Ray Narleski reemplaza a Mike García. Es recibido por su antagonista Bob Miller con un doblete por el derecho, Harvey Kuenn es retirado pero Fred Hatfield conecta de cuadrangular empujando dos. Sigue una base por bolas y caen los dos outs para finalizar la entrada.

En el cierre de la trece, después de un out, Pope recibe la base, Regalado es el segundo out, Pope avanza a segunda, Jim Dick entra a batear por Vic Wertz y conecta sencillo anotando Pope, enseguida caen los dos últimos outs del juego y los Tigres se llevan la victoria 8-7 ante 17,225 aficionados, en un juego con duración de 3 horas, 8 minutos en una tibia tarde del 26 de septiembre de 1954. Los Indios van a la Serie Mundial y no meten ni las manos perdiendo ante los Gigantes de New York 4 juegos por 0.

Fue la Serie Mundial de la famosa atrapada de Willie Mays. Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

Ha sido el único mexicano en ganar un título de bateo en las Grandes Ligas.
Cortesía

Será un fin de semana muy activo en lo atlético

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada,

Este sábado se realizará la segunda caminata nocturna iniciando a partir de las 18:00 horas, acompañados de un guía recorriendo senderos y algunas partes altas con una duración de tres horas, donde si el clima lo permite, se podrán apreciar las estrellas.

La ruta de aproximadamente 6 kilómetros estará marcada para todos aquellos que deseen trotar o correr.

Se recomienda llevar ropa cómoda, hidratación para el recorrido y lámpara con pilas cargadas, teniendo una cuota de recuperación 50 pesos y se tendrán a la venta tacos de carne asada.

CAMINATA MENSUAL

La mañana del domingo 21 se realizará la segunda caminata mensual a campo abierto pero seguro, inicia a las 8:00 de la mañana, con una distancia máxima de 6 kilómetros. Se recomienda llevar ropa cómoda, bloqueador e hidratación para el recorrido. Esta actividad contará también con una cuota de recuperación 50 pesos.

Para los asistentes se cuenta con servicio sanitario y estacionamiento seguro.

Ambos recorridos contarán con guía quien estará a cargo del recorrido y se tendrá ruta marcada la cual será dentro de las instalaciones de Rancho Bonito Rv. Park, ubicado en Km 9 carretera Ensenada – Ojos Negros, pasando Rancho Horse Power.

PREMIARÁN LO MEJOR DE LA FSR

A las 11:00 del domingo, se dará inicio a la premiación de lo mejor de la Four Seasons Running, donde los tres primeros lugares absolutos en ambas ramas, de acuerdo a la suma de puntuación durante las cuatro carreras de las estaciones del año, recibirán trofeo personalizado y los primeros lugares absolutos recibirán premio. Además, se dará placa metálica personalizada a los ganadores de mayor puntuación, sumada en sus cuatro estaciones.

Festejarán en grande al Cicese

La Fecha

10 del Serial Atlético de Ensenada

se

llevará a cabo

con un contingente de más de 2 mil personas

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

El aniversario 52 del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) se festejará este domingo con la celebración de la Fecha 10 del Serial Atlético de Ensenada, la carrera Cicese 5K, misma que reunirá a 2 mil 100 participantes en un recorrido de 5.1 kilómetros a partir de las 8 de la mañana.

Raúl Saldaña, coordinador deportivo del Cicese, informó que se venderán más registros en la tienda Celebra de la avenida Guadalupe, entre las calles

Sexta y Séptima, con una cuota de recuperación de 150 pesos por persona. La salida y meta será en la calle frente a las instalaciones del Cicese, contando con la mayoría de la ruta en pavimento, más una parte de terracería, lo que le pondrá más sabor al reto de los competidores.

PREMIACIÓN

Se entregarán premios en efectivo al top 3 en forma absoluta, rama femenil y varonil, divididos de la siguiente manera, 1 mil pesos a los ganadores, 750 pesos a los segundos sitios y 500 pesos al tercer lugar.

CARRERAS INFANTILES

Tras concluir el evento de los 5.1 kilómetros, se llevarán a cabo circuitos infantiles, mismos que serán con inscripciones gratuitas en el día de la carrera dentro de las instalaciones de Cicese.

Podrán participar niñas y niños de los 3 años en adelante, divididos en

CATEGORÍAS

Rama femenil y varonil

12 años y menores

13-15 años

16-19 años

20-24 años

25-29 años

30-34 años

40-44 años

45-49 años

50-54 años

55-59 años

60-64 años

65-69 años

70 años y más

Personas con discapacidad

Personas con mascotas Comunidad Cicese

diferentes distancias, bajo la supervisión del staff del Serial Atlético de Ensenada.

Sábado y domingo será muy activo en las instalaciones de Rancho Bonito RV. Park.
Este domingo se realizará la carrera del aniversario 52 del Cicese. Podio

ARTURO MEJÍA

lanza, defiende y batea

números y me llamó rápido Broncos de Reynosa, es por eso el apodo del Bronco”. “Producto de una lesión en el hombro ocasionada por tirar bastante, la cual comenzó con una molestia, mi carrera se vino un poco abajo, pero por algo suceden las cosas, ya que únicamente me faltaron seis o siete innings para no poder participar en estatales y ya tengo varios campeonatos, es por eso que hay que dejar todo en manos de Dios y aquí seguimos”, detalló. Arturo

Mejía Quintana, mencionó que, “tuve ofertas de Angelitos de Los Ángeles y Atléticos de Oakland, sin embargo, Reynosa no me quiso vender, se iba muy arriba en lo que pedía, yo les dije que pidieran una docena de bates y a lo mejor ya más adelante volvía de Estados Unidos con más experiencia y nunca me quisieron vender, afortunadamente ahora existen mayores oportunidades para los mexicanos”. “Gracias a Dios no me queda espina de nada, jugué Liga Mexicana tanto en verano como en invierno, me voy bastante satisfecho, pues regresé, formé una familia y me siento muy contento”, apuntó.

virtieron en hermanos”, manifestó. En esa época, reveló, “no asistí a muchos nacionales infantiles y juveniles, siendo sinceros no era muy tomado en cuenta como pienso que merecía por mi desempeño, no quiero hablar mucho, pero en ese tiempo jugaba el ‘hijo del compadre’”. “A pesar de todo, nunca bajamos la guardia y gracias a Dios jugamos pelota profesional por lo que agradezco a mi papá, quien me aconsejó que trabajara duro, que no pasaba nada, que no necesitaba ir a un nacional para llegar al profesionalismo, y así fue”. “Mi padrino Víctor Durán me firmó para Potros de Tijuana, después de trabajar duro con él, de ahí me mandan a la academia a los 17 años que terminé la prepa y prendí la moto rumbo a Monterrey, incluso ni siquiera fue a mi festejo de graduación”, informó.

CAMBIO DE POSICIÓN

PELOTERO EJEMPLAR

FAMILIA BEISBOLERA

Gracias a su versatilidad puede alinear como jardinero izquierdo, jardinero derecho, segunda base y bateador designado, lo cual le permitió coronarse con la Municipal de Rosarito ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

“A los muchachos les trato de explicar que en ocasiones no todo saldrá como esperamos y si no cae el batazo a la hora cero, una buena jugada a la defensiva puede cambiar el rumbo de un encuentro, les recalco hacer los pequeños detalles que al terminar un juego se traduzcan en grandes detalles”, precisó. Entre ellos, “al tener hombre en primera o segunda sin out, si trabajas una rola ya cumpliste al mover al corredor y que tu compañero venga y lo traiga a home, de esa manera, cada quien aporta su granito de arena para que se den las cosas, en el beisbol no hay que inventar nada”. “Siempre brindo mi apoyo a mis compañeros; me considero un jugador agresi -

“Mucha gente no sabe que me firmaron como tercera base, luego, por obra del destino, en la Academia de Monterrey preguntaron quién se subía a la loma, debido a que estaban lesionados bastantes pitchers”, puntualizó. El entrevistado, destacó que, “les dije que de repente yo tiraba, me vieron un poco de talento, buen brazo y ahí me quedé, retiré seis o siete entradas en blanco y un día jugaba posición, otro pichaba y así me traían”. “Al principio no sabían dónde dejarme hasta que Raúl Ortega, un coach de pitcheo, me recomendó que si quería debutar rápido me quedara de pitcher, pues en cada equipo se utilizan 15 o 16 lanzadores, en cambio únicamente uno o dos tercera base, decidí tomar su consejo y a los dos años debuté”, expuso. Tras cumplir su compromiso en el centro de desarrollo de la Liga Mexicana de Beisbol con sede en la ‘Sultana del Norte’, “jugué

ras un breve paso por las ligas profesionales del país, Arturo Miguel Mejía Quintana regresó para establecerse como uno de los referentes de las recientes generaciones de beisbolistas del estado. A inicios de la década del veinte diez, perteneció a Broncos de Reynosa y Vaqueros de Laguna en el circuito veraniego, mientras que en el invernal vistió la franela de Naranjeros de Hermosillo. El ‘Bronco’ puede presumir los tricampeonatos conseguidos con las selecciones de las ligas Municipal de Tijuana y Municipal de Rosarito, con la cual suma “alrededor de siete” junto a Rigoberto Tovar y José de la Riva. En la edición 2025, en la que se impusieron en siete juegos a la ‘Máquina Roja’ de la Liga Municipal de Ensenada, mostró su versatilidad al alinear como jardinero izquierdo, jardinero derecho, segunda base y bateador designado. “Desde 2008 he jugado los estatales con Rosarito, solamente hice una pausa cuando participé dos o tres años en la pelota profesional, se presentó una lesión, volví, me fui a la Liga Municipal de Tijuana después del tricampeonato y me tocaron otros tres allá”, declaró. El tijuanense, añadió que “voy por mi cuarto año en mi segunda etapa con don Jorge Contreras, y creo que la clave del éxito siempre ha sido la unión de un grupo que pelea todos los juegos, dio buenos juegos”. “Yo ya esperaba una serie larga protagonizada por dos grandes equipos, gracias a Dios se cargó de nuestro lado y se lo dedicamos a un ángel que tenemos arriba, que es mi compadre Antonio ‘Toño’ Castañeda, tremenda pieza, siempre fajado, entregado al dos mil por ciento, partiéndosela dentro del terreno y sentimos que nos acompañó como ese jugador número 10”, afirmó.

TArmando Mejía, padre de Arturo, fue contratado por Tigres del México y a pesar de no alcanzar a presentarse en la Liga Mexicana de Beisbol, “estuvo batallando un ratito en la Academia de Pastejé”. “Por azares del destino, volvió para hacer carrera, ahora es maestro jubilado, pero siempre me inculcó el gusto por la pelota, de hecho casi me corren de la casa una vez que me retiré un año del beisbol para irme a jugar futbol con los amigos de la cuadra, hasta que me dijo, beisbol o no hay apoyo, y la verdad sí se me dio más”, relató. El fronterizo, agregó que “juego desde que tengo uso de razón, tal vez a los cuatro o cinco años dormía y me levantaba con el guante y el bat”. “Comencé en la Liga Playas de Tijuana con Nachita, que en paz descanse, una señora que traía un equipo llamado Padres y Ricardo Aguilar, aunque mi primer mánager y guía fue mi papá, quien me corregía las fallas”. Sus siguientes destinos fueron “Ángeles de Ricardo Beltrán, con quien me mantuve muchos años, tanto en Playas de Tijuana como en Rosarito, ya en la categoría juvenil brincamos con el (Gilberto) ‘Toro’ Castañeda”. “Así fue que desde chicos nace la relación con mi compadre Toño (Castañeda), ya que coincidimos en un nacional, nos hicimos amigos, nos invitó a su casa y tanto él como Orlando, Gilberto y Óscar,

de un grupo que pelea todos los juegos, incluida esta final ante Ensenada que tanto él como Orlando, Gilberto y Óscar, quienes nos abrieron las puertas, se con“jugué una temporada en la Liga Noroeste donde gracias a Dios puse muy buenos vo, que lucha por el equipo, entregado al 100 por ciento”, concluyó.

FICHA

NOMBRE: ARTURO MIGUEL MEJÍA QUINTANA FECHA DE NACIMIENTO: 27 DE JUNIO DE 1990 LUGAR DE NACIMIENTO: TIJUANA, B. C.

Isaac Rosas / El Vigía

Demostrando disciplina, técnica y alto nivel competitivo, los taekwondoínes conquistaron dos medallas de oro, tres de plata y nueve de bronce

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con una destacada actuación, la delegación de Baja California sumó 14 medallas en el primer día del 5º Festival Mexicano de Taekwondo G10, celebrado en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, Tamaulipas.

En la modalidad de poomsae, los bajacalifornianos conquistaron dos medallas de oro, tres de plata y nueve de bronce, demostrando disciplina, técnica y alto nivel competitivo. La tijuanense Fernanda Jiménez Osuna brilló al llevarse el oro en freestyle individual y nuevamente subir a lo más alto del podio en parejas mixtas, junto a Emiliano Ibarra Ramos, además de aportar un bronce en poomsae reconocido juvenil con el mismo compañero.

Entre otros resultados destacados, Diana Morales obtuvo plata en poomsae reconocido individual y en parejas mixtas cadete junto a Eduardo Guerrero, quien también formó parte de la tercia cadete varonil que logró bronce con Ángel Vera Sanabra y Santiago Villa.

Los bronces adicionales fue-

Brillan bajacalifornianos en

Individual poomsae reconoci do: Andrés Ramírez Parra (varonil) y Estrella Jiménez Ortega (femenil).

Tercia juvenil femenil: Estrey Lía Dayan Chavarín. Parejas mixtas cadete: Bryana Nathalia Fernández-Ian Santiago Villa y Xoli Zoé Escudero-Ángel David Vera Sanabra.

Isidro Sosa Campos-Lizeth Es trella Rodríguez López. Individual juvenil varonil freestyle: Andrés Ramírez Parra. Finalmente, en la categoría

trenador Jorge Alberto Morales Gallegos sumó una medalla de plata, consolidando el gran inicio de Baja California en esta importante competencia nacional.

Van arqueros paralímpicos a Mundial en Corea del Sur

VIGÍA

Mexicali, B. C.

Los arqueros paralímpicos de Baja California, Víctor Sardina y Karen Rocha, viajaron con destino a Corea del Sur, sede del Campeonato Mundial de Para Tiro con Arco.

Víctor Sardina, paralímpico en París 2024, en arco compuesto y Karen Rocha en arco recurvo, representarán a México en Gwangju 2025.

Junto al resto de la delegación mexicano, los cachanillas emprendieron el vuelo vía Ciudad de México, Dallas y Seul, para luego trasladarse vía terrestre a Gwangju, dónde buscarán la gloria mundial.

Luego de la Copa Presidente 2025 en Tlaxcala y la Copa de las Américas 2025 en Morelia, los bajacalifornianos aseguraron su lugar en el tricolor paralímpico.

Un bronce individual de Karen Rocha y un bronce en equipo de Víctor Sardina en la capital michoacana, sellaron sus boletos al Campeonato Mundial de Para Tiro con Arco. y de México.

Entre el 22 y 28 de septiembre, los mexicalenses

Cortesía
Baja California sumó 14 medallas en el 5º Festival Mexicano de Taekwondo G10.
Cortesía

EDN avanza a la final

Continúan este sábado las series semifinales

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La segunda jornada de la ronda de semifinales del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años) se juega esta tarde.

El inicio de la doble cartelera se programó a la 1:30 de la tarde en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde. En las dos series, las cuales hasta el momento favorecen a Yankees de la Colonia Cuauhtémoc y Taller Ramos, se utiliza el formato a disputar un máximo de cinco encuentros.

El segundo sembrado, Diablos abrirá las acciones cuando visite a Taller Ramos, luego de caer hace una semana por pizarra de 6-4.

En punto de las cuatro de la tarde, con desventaja de 1-0, Veterinaria Bahía será anfitrión de los “Bombarderos” de la Colonia Cuauhtémoc.

Los pupilos de Martín “Mulato” Sauceda lograron mantenerse invictos al apalear 19-7 a los “Veterinarios”.

PROGRAMACIÓN››

Sábado 20 de septiembre

Campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde SERIES SEMIFINALES

13:30 Horas (0) Diablos vs (1) Taller Ramos

16:00 Horas (1) Yankees de la Colonia Cuauhtémoc vs (0) Veterinaria Bahía

En la continuación de las semifinales de Segunda Fuerza “A”, Extinguidores del Norte se impuso 10-1 a Mantarrayas

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

xtinguidores del Norte fabricó seis anotaciones en la parte alta del primer episodio, dos en el tercero y cuarto para apalear 10-1 a Mantarrayas en la continuación de las semifinales de Segunda Fuerza “A”.

Las pupilas de Óscar Cota Oscar Cota, Alahan Sánchez y Salvador López necesitaron solamente dos juegos para asegurar su pase a la final dentro del Torneo Oficial 2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, que lleva por nombre Julia “Lupita” Zatarain Romero.

La lanzadora ganadora fue Esmeralda Pabloff, luego de admitir un hit -sencillo conectado por Haydée Ramírez-, dar un pelotazo y ponchar a cinco rivales.

Sus adversarias, Karla Ramírez y Valeria Rivera, se combinaron para aceptar tres imparables, pero regalaron cinco bases por bolas, golpearon a dos enemigas y su cuadro cometió siete errores.

En la ofensiva de Extinguidores

PROGRAMACIÓN››

Domingo 21 de septiembre

Campo José “Prieto” Soto

Playoffs de Segunda Fuerza “B2”

9:00 Horas Kamikazes vs Shaddai Express

Semifinal de Novatas

11:00 Horas (0) Las Patronas vs (1) Monster

Bola Puesta

13:00 Horas Fire Logistics vs Vikingas Mix

Playoffs de Segunda Fuerza “B2”

15:00 Horas (0) Extinguidores del Norte vs (1) Aztecas

17:00 Horas (1) Leonas vs (0) Monster

Semifinal de Segunda Fuerza “B1”

19:00 Horas (0) Fire Logistics vs (1) Snakes

Martes 23 de septiembre

Amistoso

18:30 Horas Diamonds vs Mantarrayas

Semifinal de Segunda Fuerza “B1”

20:30 Horas (0) Extinguidores del Norte vs (1) Sospechosas

del Norte lucieron: Fernanda Castro de 2-1, Denisse Jasso de 3-1 e Hildalina Galindo de 4-1 con cuadrangular productor de tres carreras en el primer capítulo.

La noche del jueves en el campo José “Prieto” Soto, Impresora del Noroeste superó 8-2 a San Diego Storage en encuentro correspondiente al rol regular de la modalidad de Bola Puesta.

Claudia Rodarte, se apuntó la victoria después de tolerar cinco indiscutibles, dos anotaciones, firmar un pasaporte y su defensiva incurrió en cuatro pecados.

Perdió Mónica Duarte. Con el tolete sobresalieron: Sayuri Ruiz de 3-3; Viridiana Álvarez de 4-3; Melissa Acedo de 3-2, Denisse Jasso de 4-2; Dinora Ruiz, Melina Hurtado y Marlen Angulo de 3-1.

Por San Diego Storage figuraron: Ariana Villegas, Perla Careaga, Alejandra Nieto, Fernanda Cuevas y Mónica Duarte.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Rubén Espinoza Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores

Isaac Rosas / El Vigía
Veterinaria Bahía recibirá a Yankees de la Colonia Cuauhtémoc.
Ensenada Softbol /Cortesía

Se muda la Baja 1000 a Los Cabos

En noviembre de 2026 la legendaria carrera fuera de camino se realizará en Baja California Sur

PODIO MEDIA MX

podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

El Municipio de Los Cabos será la sede de arranque y meta de la edición 59 de la Baja 1000, del 9 al 15 de noviembre de 2026,

destacando que será la primera vez en la historia de “La Madre de todas las carreras fuera de camino” que se realizará únicamente en las montañas, desiertos y playas del estado de Baja

California Sur.

Ayer se hizo oficial el acuerdo de Score International con el Gobierno de Baja California Sur y el municipio de Los Cabos para una nueva aventura de la carrera de Off-Road más importante del mundo, la legendaria e icónica Baja 1000, misma que ha atraído a lo largo de los años la atención

de corredores de Europa, Asia, Oceanía, África y América.

Así como a celebridades como el ganador del Oscar, el fallecido Paul Newman; el excampeón de la serie Indy Car, Sebastien Bourdais; los exganadores del Rally Dakar, Toby Price, Nasser Al-Attiyah, Hubert Auriol, Ricky Brabec y Cyril Despres; el excampeón de la Fórmula 1, Jenson Button y el actor de cine, Patrick Dempsey. Esta será la segunda ocasión que Los Cabos será sede del arranque de una carrera de Score International, tras la Baja Sur 500 de 2015 que arrancó en ese mágico lugar de Baja California Sur y finalizó en Loreto, Baja California Sur.

A lo largo de más de cinco décadas, la Baja 1000 ha contado con diferentes sedes de arranque, como Tijuana, Baja California; Ensenada, Baja California; Mexicali, Baja California y La Paz, Baja California Sur, con lo que Los Cabos, Baja California Sur se unirá en 2026 a ese selecto grupo. El Campeonato Mundial del Desierto 2026 de Score International se realizará en forma exclusiva en la península de Baja California, siendo este el año número 11 en forma consecutiva que México contará con todas las fechas del organismo de Off-Road. De esa manera Score Inter-

national celebrará sus 53 años de existencia como la organización número 1 del Off-Road en la actualidad, con cuatro fechas oficiales, tres que se realizarán en el estado de Baja California, en San Felipe y Ensenada, y una en el estado de Baja California Sur, Los Cabos.

LA OPINIÓN DE SCORE

El vicepresidente de mercadotecnia de Score International, Jim Ryan, se mostró muy satisfecho al contar nuevamente con todas las fechas de Score en México, en especial dentro de los estados de Baja California y Baja California Sur, que servirán para seguir impulsando estas zonas tan importantes de México a nivel mundial como un destino tu-

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Edición 59 de la Baja 1000

Los Cabos, Baja California Sur, México

Octubre 31

Inicio de Recorridos

Noviembre 9

Registro para equipos participantes en la calificación

Noviembre 10

Calificación y registro de equipos de competencia

Noviembre 11-12

Revisión mecánica y registro de equipos de carrera

Noviembre 13

Banderazo de salida de la edición 59 de la Baja 1000

Noviembre 15

rístico de la mano de su gran cultura, gastronomía y el deporte, tanto el motociclismo, como el automovilismo. “Somos parte de los embajadores de México a nivel mundial, al promover nuestra cultura, nuestros destinos turísticos a nuestros corredores y fans incondicionales de todo el planeta, ya que no solamente se trata de Score International, sino de que en más países puedan saber que Baja California es un lugar único, sumado a la calidez de la gente mexicana, para recibirlos con los brazos abiertos, siempre, de la mano de una experiencia llena de aventuras y deporte, como lo son la Score Baja 1000, la Score Baja 500, la Score Baja 400 y la Score San Felipe 250”, finalizó Ryan.

Premiación de la edición 59 de la Baja 1000

Ayer se dio la firma del convenio entre el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, con directivos de Score International.
Gobierno Municipal de Los Cabos/Cortesía
En 2026, la Baja 1000 arrancará y finalizará en Los Cabos, Baja California Sur.
René Echeverría/Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.