Pide CSP a empresarios ser "activos y visionarios"

Page 1


COMANDO EJECUTA A UN HOMBRE EN FRACCIONAMIENTO BUENAVENTURA

2 de septiembre de 2025

Vamos bien y vamos a ir mejor, sostuvo la presidenta de México al rendir su primer informe de actividades

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Durante su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a las y los empresarios del país a sumarse "con decisión" al Plan México, además de procurar la inversión productiva e innovadora, pues se requiere que sean más activos, visionarios y comprometidos con el futuro de la nación.

La mandataria federal hizo el llamado desde el Palacio Municipal, donde acudió funcionariado público e invitados especiales, para un evento de poco más de una hora de duración en la que resumió el avance de sus programas, así como la continuación de los iniciados en la administración de Andrés Manuel López Obrador. "Aprovecho para convocar respetuosamente a las y los empresarios de nuestro país, a sumarse con decisión al Plan México con inversión productiva, innovadora y a que avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito. México requiere de empresarios todavía más activos, visionarios y profundamente comprometidos con el futuro de la nación", expresó.

Sheinbaum Pardo recordó que al inicio de su administración presentaron el plan citado, cuyo objetivo es producir más para el consumo interno, sustituir importaciones, fortalecer y diversificar el comercio exterior y fomentar una inversión pública y privada, nacional y extranjera, en el marco

del desarrollo regional.

"Al tiempo que garantizamos aumento del salario y programas de bienestar. Durante todo el periodo neoliberal se llegó a afirmar que la mejor política industrial era la que no existía, y con ello se fue desmantelando una buena parte de la planta productiva del país. Nosotros tenemos otra visión", afirmó la presidenta.

"VAMOS BIEN Y VAMOS A IR MEJOR"

Como parte de su mensaje, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que a México le va bien y le va a ir mejor, según expresó ante el público reunido en el Palacio Nacional.

"Vamos bien y vamos a ir mejor. Repito: vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza que no voy a trai-

cionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí", expresó.

La mandataria federal subrayó que México es "libre, independiente y soberano", y que, por primera vez, en más de dos siglos, "una mujer encabeza los destinos de la patria".

"Lo que ha generado en niñas, jóvenes y adultas una fuerza que mueve conciencias, abre caminos y rompe aquellas barreras que durante mucho tiempo parecieron imposibles de derribar", resaltó, al tiempo de enfatizar que en el 2024 lograron sacar de la pobreza a más 13.5 millones de personas, aunado a que la desigualdad también se redujo significativamente, pasando en el Coeficiente de Gini, que mide este parámetro, de 0.426 a 0.391, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá.

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Luego de haber entregado 2 mil 400 becas en la ciudad de Tijuana, la Fundación Fuente de Sabiduría, A.C. anunció la entrega esta semana de otras mil 500 a niños y jóvenes estudiantes de Ensenada, por quinto año consecutivo.

Fernando Rafael Salgado Chávez, presidente de la fundación, anunció lo anterior, luego de la ceremonia de entrega de las becas en beneficio de niñas, niños, jóvenes y adultos de Tijuana, acto en el que fue acompañado por el presidente municipal de aquella ciudad Ismael Burgueño Ruiz. El compromiso es fortalecer la educación como pilar de transformación social, expresó el empresario. Por su parte el alcalde Ismael Burgueño Ruiz reconoció la labor altruista de la fundación y destacó que la educación es el camino más seguro para alcanzar los sueños y evitar problemáticas sociales. “Extiendo un amplio recono-

cimiento al empresario y altruista, Fernando Salgado Chávez, creador de la Fundación Fuente de Sabiduría, por este noble y ejemplar compromiso con la niñez y juventud de Tijuana”, dijo. “Estoy muy contento de participar en esta ceremonia que, con hechos, demuestra que las acciones hablan de la calidad del ser humano, manifestó, desde este Gobierno Municipal apoyamos aquellas iniciativas de la sociedad civil que contribuyen a la formación educativa de las y los tijuanenses”. En el evento, Burgueño Ruiz,

subrayó que apoyar la educación impacta de manera directa, en la prevención del delito y las adicciones, y recordó que como lo ha señalado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la educación contribuye a la prevención del delito y de las adicciones.

SUEÑO PERSONAL

Por su parte, Fernando Rafael Salgado Chávez agradeció el respaldo del alcalde y compartió que la fundación surgió de un sueño personal: “Hace nueve años decidí iniciar este proyecto

para apoyar la educación de niñas, niños, jóvenes y adultos. “Conocí al hoy presidente municipal en un evento de la fundación en Ensenada; compartí con él mi misión y proyectos, y viniendo él del magisterio, me propuso traer este esfuerzo a Tijuana. Lo prometido es deuda, cumplimos entregando 2 mil 400 becas para la niñez y juventud de esta gran ciudad”, apuntó.

En el marco del evento se entregaron uniformes, zapatos, tenis, útiles escolares y certificados de becarios a directores de escuelas, apoyos que contribuyen a la formación integral de niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, así como de estudiantes con discapacidad, brindándoles herramientas que fomentan un futuro con igualdad de oportunidades. El Gobierno Municipal reafirma que, con el trabajo conjunto entre autoridades y sociedad civil, la educación seguirá siendo motor de transformación y un buen gobierno al servicio de la comunidad, subrayó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

Ismael Burgueño Ruiz y Fernando Rafael Salgado Chávez.
Cortesía
Claudia Sheinbaum rindió ayer su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional.
› Página 7 y 8 › NACIONAL
Cortesía

escritora, pedriodista y conferencista Ellie

en El

estuvo en entrevista con Joatam

hablando sobre cómo aprovechar el talento y las oportunidades de negocio.

Empresaria, periodista, autora y conferencista, Ellie Burgueño presentará en el Hotel Coral y Marina su libro y taller interactivo “Despierta a la chingona del dinero” este miércoles 3 de septiembre

JOATAM DE BASABE/EL VIGÍA jbasabe@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La empresaria, periodista y autora Ellie Burgueño llegará a Ensenada este miércoles 3 de septiembre para ofrecer la conferencia “Despierta a la chingona del dinero que hay en ti”, donde compartirá herramientas prácticas para transformar talentos en

oportunidades de negocio. El evento se desarrollará en el Hotel Coral y Marina de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, con registro a partir de las 8:30. Incluye la conferencia, ejemplar del libro, coffee break y degustación de vino local.

La charla se inspira en su obra “Hey chicas, ustedes también pueden convertirse en unas chingonas para hacer dinero”, un manual de finanzas personales diseñado especialmente para mujeres que buscan consolidar proyectos y alcanzar estabilidad económica sin perder de vista sus pasiones. Burgueño destacó que muchas mujeres tienen talentos y aspiraciones, pero carecen de herramientas para monetizarlos. La conferencia busca orientar en la creación de planes de negocios, diversificación de ingresos y toma de decisiones que fortalezcan la independencia financiera. “Muchas mujeres son excelentes para cocinar, para el arte o para distintas actividades, pero no saben cómo transformar eso en ingreso continuo. De eso se trata este taller: de des-

UABC invita a la Semana de Teatro para Niñas y Niños Baja California

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada/Tecate, B. c.

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) invita las familias de la región a disfrutar de los cinco espectáculos gratuitos de la XVII Semana de Teatro para Niñas y Niños Baja California “Ray Garduño”, los cuales se llevarán a cabo en el Teatro Universitario de la UABC, en Tecate y en el Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez”, en Ensenada, del 7 al 13 de septiembre en punto de las 18:00 horas. La puesta en escena “Padre e hija”, de La Maleta Teatro, se presentará el domingo 7 en Ensenada y el martes 9 en Tecate; mientras que “El príncipe feliz”, de Maika Teatro, el domingo 7 en Tecate y el lunes 8 en Ensenada. “Rayo cocina lento”, de Colectivo Teatro en Espiral, se ofrecerá el lunes 8 en Tecate y el miércoles 10 en Ensenada. En tanto, “Tipai”, de Títeres de la Baja, se expondrá el martes 9 en Ensenada y el sábado 13 en Tecate; “Mi color carne”, de Merinfa Teatro, el miércoles 10 en Tecate y el jueves 11 en Ensenada. El público podrá disfrutar de “Origami tropical”, de Radio Gorila, el jueves 11 en Tecate y el viernes 12 en Ensenada; y de “Libre”, de Lunia Teatro, el viernes 12 en Tecate y el sábado 13 en Ensenada. En esta edición del festival, las presentaciones estarán a cargo de creadoras y

cubrir talentos y convertirlos en un camino hacia la libertad financiera”, expresó Burgueño. El encuentro tendrá un formato interactivo, con ejercicios dinámicos y espacios de networking. Las asistentes podrán presentarse, intercambiar experiencias y establecer alianzas estratégicas que impulsen sus proyectos, generando un ambiente colaborativo y de crecimiento colectivo.

LA CONFERENCISTA Ellie Burgueño cuenta con más de 16 años de experiencia en medios de comunicación. Es periodista, conferencista, empresaria y autora de varios libros, entre ellos “Segunda oportunidad”, con más de 30 mil copias vendidas en el ámbito motivacional. Los boletos pueden adquirirse en preventa a través de redes sociales y el teléfono +1 (760) 540 38 40. La autora invitó a mujeres de todas las edades a participar, asegurando que vivirán una experiencia enriquecedora, llena de aprendizajes prácticos y conexiones significativas.

creadores de teatro provenientes de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango y Veracruz.

AGRADECIMIENTO

Las actividades de esta semana son presentadas a la comunidad bajacaliforniana gracias al Colectivo de Teatro en Espiral, Infancia, Territorio de Paz A.C. en coproducción con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Tijuana y la UABC, a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia (Cgecdc). Cultura UABC invita a seguir sus redes sociales para conocer más colaboraciones y actividades organizadas por la Cgecddc; así como la página Facebook de Colectivo Teatro en Espiral donde se encuentra más información acerca de las obras.

Éxito Feria de la Vendimia 2025 en Francisco Zarco

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Después de casi 10 años, nuevamente se organizó el festival “Feria de la Vendimia 2025” en la Delegación Municipal Francisco Zarco, el cual fue todo un éxito, sostuvo la presidenta Claudia Agatón Muñiz. La primera edil, manifes-

tó que esta nueva edición de Feria de la Vendimia en esta comunidad de Francisco Zarco, en la ruta del vino, tuvo una afluencia de visitantes de 10 mil personas durante los 10 días en que se llevó a cabo. “Nuestro delegado municipal de Francisco Zarco, Astroberto Rodríguez Gutiérrez, nos informó que el pasado domin-

go concluyó la edición 2025 sin ningún incidente mayor y con una afluencia de visitantes de alrededor de 10 mil personas”, comentó. La alcaldesa Claudia Agatón celebró que este tipo de festividades se retomen en las comunidades, pues genera una mayor convivencia y desarrollo económico para las y los residentes.

CON FUNDAMENTO en lo dispuesto en el capítulo quinto y los artículos 15, 16,17 18 19 y 20 de los estatutos vigentes de PSHOA, A.C. y de su reglamento, se cita por este medio a los asociados para su puntual asistencia, el día sábado 27 de septiembre del 2025, en su primera convocatoria será a las 10 am, frente a la oficina de la asociación, donde se instalara una carpa para tal efecto, en caso de no reunirse el cuórum legal se procederá a la segunda convocatoria en el mismo lugar a las 10:20 am con los que se encuentren en ese momento.

ORDEN DEL DÍA

1. Registro de asociados, pago de cuotas e ingreso al recinto oficial de la asamblea.

2. Declaración del cuórum Legal por parte del escrutador o secretario, de los asociados presentes.

3. Se somete a aprobación que por única ocasión no aceptar boleta poder particular del asociado, debiendo ser presencial y personal su voto, para tener certeza, legalidad y transparencia.

4. Lectura y aprobación del orden del día.

5. Presentación de avances de Semar.

6. Informe del presidente y mesa directiva.

7. Aprobación de los estados financieros

a) Aprobación estados financieros al 31 de agosto 2025

b) Análisis del periodo 1 de enero al 30 de abril 2025 y del 1 de mayo al 31 agosto

c) Aprobación presupuesto septiembre 2025 agosto 2027 d) Informe de auditoría a la administración pasada e) Denuncia penal 8. Propuesta para incluir en el estatuto.

Modificación del ARTÍCULO DÉCIMA SÉPTIMA: ARTÍCULO COMO esta en los estatutos Décima séptima.-El consejero que incumpla con sus obligaciones como miembro del Consejo Directivo, podrá ser removido por la Asamblea de Asociados, resolución que podrá ser tomada en Asamblea Ordinaria, y la persona no podrá ser electa otra vez para ocupar un cargo dentro del consejo directivo.

Propuesta de modificación:

Decima séptima.-El consejero que incumpla con sus obligaciones como miembro del Consejo Directivo, podrá ser removido por la Asamblea de Asociados, resolución que podrá ser tomada en Asamblea Ordinaria, y la persona no podrá ser electa otra vez para ocupar un cargo dentro del consejo directivo.

Los empleados de PSHOA que interpongan demandas, acudan a la Junta de conciliación o realicen cualquier acción que cause perjuicio a la Asociación Civil no podrán ser recontratados bajo ningún motivo. En caso de que algún miembro de la administración o mesa directiva contravenga esta disposición, será destituido de su cargo.

De igual manera, ningún proveedor que incumpla sus obligaciones, cobre sobreprecios abusivos de acuerdo con el manual de procedimientos administrativos o actúe de mala fe en contra de la Asociación podrá ser recontratado, aplicando esta restricción tanto a la persona moral como a sus socios de manera individual. En caso de que algún miembro de la administración o mesa directiva contravenga esta disposición, será destituido de su cargo.

Propuesta de creación del comité para modificación, revisión e interpretación de estatutos.

DICHA PROPUESTA consiste en la creación de un comité integrado por 5 miembros, que, en caso de alguna modificación a estatutos, dicha propuesta deberá hacerse en asamblea extraordinaria como indica los estatutos.

9. Comentario y sugerencias de los propietarios.

10. Registro y presentación de candidatos para ocupar los cargos de la nueva mesa directiva y comité de diseño y arquitectura.

11. Elección por votación personal, designación de escrutadores para conteo de votos, resultado de la elección.

12. Instalación de la nueva mesa directiva y otorgamiento de poderes.

13. Instalación del nuevo comité de diseño y arquitectura.

14. Revocación en su caso de los anteriores poderes renovación de poderes.

15. Designación del delegado especial para protocolizar el acta de asamblea ante notario público y su inscripción ante el registro público de la propiedad.

16. Clausura.

La
Burgueño
de Basabe
Vigía Informa,
Cortesía

Saturnino regresa a

su casa, vivía en las calles porteñas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Este fin de semana Saturnino regresó con su familia a Córdova, Veracruz, luego de vivir en las calles de Ensenada o refugiarse a la intemperie en un lote baldío en la delegación municipal de Maneadero.

Con el apoyo de la asociación civil Por Amor a las Calles a Saturnino se le consiguió el pasaje para su lugar de origen y una carta de identificación para que le permitieran viajar en el autobús foráneo.

El veracruzano había pasado siete meses en un centro de rehabilitación de atención a adictos y aunque ya se había recuperado deseaba poder regresar con su familia.

Sin embargo, la falta del dinero para el pasaje y el no contar con identificación había impedido su retorno. Según lo informado por Rogelio Castro Segovia, representante de la agrupación Por Amor a las Calles, el caso de Saturnino es uno de muchos de quienes viven en las calles de Ensenada.

QUIEREN REGRESAR, PERO NO PUEDEN

Explicó que de acuerdo a una encuesta realizada por el actual Gobierno Municipal entre las personas que viven en las calles ensenadenses, un treinta por ciento de ellas quieren regresar a sus lugares de origen, pero no pueden hacerlo. Ante esta situación, se buscó el cómo ayudar a lograr ese objetivo, lo cual -dijo Castro Segovia-, tiene dos beneficios, se le brinda a la persona una oportunidad para rehacer su vida con su familia y en la comunidad de Ensenada se reduce el número de personas que viven en las calles, evitando así problemas a los residentes y a las autoridades. El representante de Por Amor a las Calles invitó a quien quiera ser “padrino o madrina de regreso” de estas personas a que se comuniquen al teléfono 646-19467-47, patrocinando el retorno y podrían hacerlo cubriendo parcial o totalmente el costo del respectivo pasaje.

Participan pescadores en programa de créditos

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Pescadores y acuacultores de los municipios de Ensenada (El Sauzal y Manchuria), San Quintín (El Rosario y El Pabellón), así como San Felipe, participan en un programa de créditos para la adquisición de motores fuera de borda para embarcaciones menores. José Antonio Ramírez Gómez, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, dio a conocer que se trata de Cosechando Soberanía (Cosob), operado a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Comentó que el Programa federal está dirigido a los socios de cooperativas y/o permisionarios con permiso de pesca o acuacultura vigente, embarcación matriculada y producción registrada. Los créditos pueden ser de hasta 300 mil pesos, con una tasa fija anual del 17.5 por ciento. “El apoyo del Gobierno Federal consiste en reembolsarle a los productores el 9 por ciento de los intereses pagados… solo estarían pagando una tasa de interés preferencial del 8.5 por ciento”, dijo.

PROGRAMA BIENESTAR

Ramírez Gómez mencionó que con el propósito de incrementar el bienestar económico y productivo de los pescadores y acuacultores, mediante Bienpesca, durante el 2024, la secretaría otorgó 40.16 millones de pesos. Es uno de los diferentes componentes del Programa de Fomento a la Agri cultura, Ganadería, Pesca y Acuicultu ra, cuyo beneficio abarcó a 5 mil 355 productores y acuacultores de todo el Estado de Baja California. Mencionó que a través de Bienestar se apoya a las personas que se dedican a la actividad pesquera o acuícola para con tribuir a su autosuficiencia alimentaria y a mejorar así sus condiciones de bienestar. Del total de beneficiados el año pasa do, 5 mil 87 están dedicados a la pesca ribereña, mientras que los 260 restan tes son acuacultores. El apoyo económi co fue de 7 mil 500 pesos por pescador, que se entregaron de manera directa y sin intermediarios, finalizó.

Otorgan suspensión provisional a ampliación del puerto El Sauzal

El juez del Séptimo Distrito aprobó el beneficio a seis ciudadanos sauzaleños en contra de cualquier trabajo para ampliación

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Juzgado Séptimo de Distrito otorgó una suspensión provisional en contra de la Secretaría de Marina, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, la Administración del Sistema

Portuario Nacional de Ensenada (Asipona) y el XXV Ayuntamiento de Ensenada para realizar cualquier trabajo para la ampliación, construcción o adecuación del puerto de El Sauzal.

En el Incidente de la Suspensión Administrativa 819/2025 se argumenta que: “la naturaleza del acto reclamado deriva de la preservación al derecho al medio ambiente, consagrado en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es decir, derecho que como colectividad gozamos y que contraria a la finalidad de la garantía, que busca garantizar la posible afectación que pudiera sufrir la parte tercera interesada con la concesión a que se refiere la suspensión solicitada”.

Dicho documento está fechado el 21 de agosto del presente año y fue solicitado por ciudadanos y ciudadanas que acreditaron ser residentes de la delegación municipal de El Sauzal.

Francisco Javier Ayala Castañeda, Jaime Alfredo Méndez Nuza, Jesús Francisco Ramírez Badillo, Armando Efraín Olachea García, Briyith Berthaud Arellano, además de David Cortés Martínez y Selene García Lizárraga, fueron los promoventes.

ANUNCIO OFICIAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el cinco de diciembre

Regresaron a clases 95 mil estudiantes

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un total de 77 mil 793 estudiantes de Educación Básica en Ensenada, así como 17 mil 336 de Educación Media Superior iniciaron clases ayer, como parte del Ciclo Escolar 2025-2026, informó Christian Hiram Dunn Fitch.

El delegado de la Secretaría de Educación en este municipio, expuso que además de los casi 78 mil estudiantes de básica también inician clases 4 mil 140 docentes distribuidos en 3 mil 308 grupos y 591 escuelas de preescolar, primaria y secundaria.

Lo anterior, detalló, incluye las modalidades de Educación Especial, Indígena y Migrante, mientras que en el caso de Media Superior también lo hacen mil 493 docentes en 488 grupos y 40 escuelas.

Mencionó que está trabajándose en brindar espacios para quienes no llevaron el proceso de inscripción en tiempo y forma, por lo que se invita a llamar a la Línea Educativa (686) 520-05-00.

Durante las primeras semanas del Ciclo Escolar 2025-2026 estarán entregándose diversos apoyos educativos como mochilas, útiles escolares, uniformes, calzado y anteojos para el alumnado, mientras que algunas escuelas recibirán paquetes de limpieza y jardinería.

LIBROS DE TEXTO

El funcionario estatal dio a conocer que con relación a la distribución de libros de texto gratuitos, para el nivel primaria fueron entregados en su totalidad a representantes de las distintas zonas escolares de Ensenada, lo que incluyen a Isla de Cedros. Para preescolar estarán distribuyéndose entre el 26 de agosto y el 3 de septiembre y en secundaria y telesecundaria entre los días 2 y 12 de septiembre, materiales con los que se cuenta al 100 por ciento para cubrir la demanda.

de 2024, un programa nacional de ampliación y construcción de seis puertos estratégicos en el país, con una aplicación de fondos por 32 mil 875 millones de pesos, de los cuales 5 mil 700 millones de pesos se destinarían para las terminales portuarias de Ensenada y El Sauzal. Sin embargo, luego de ese anuncio se generó en Ensenada una serie de protestas e inconformidades de diversos grupos

ciudadanos en torno a la construcción de una mega terminal de carga portuaria y de combustibles en El Sauzal. Durante una visita presidencial, ocurrida el doce de julio en este puerto, un grupo de manifestantes bloqueo el paso de Sheinbaum Pardo exigiendo se cancelaran las obras en El Sauzal, a lo que la Mandataria Federal ofreció que haya diálogo en torno al tema.

Tiene bandera monumental 3 meses sin ondear en asta

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

¿Dónde está la Bandera Monumental que desde 1997 se convirtió en parte del paisaje urbano de la ciudad de Ensenada? Es la pregunta que se hacen residentes y habitantes de este puerto desde hace tres meses.

Hasta el momento no hay una información oficial al respecto por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional sobre cuáles fueron o son las causas de que dicho lábaro no sea izado en la Plaza Ventana al Mar.

SÓLO EN DÍAS CÍVICOS

De acuerdo a vigilantes de esa zona portuaria se les ha informado que la bandera solamente se colocará en los días festivos cívicos, como el próximo 15 y 16 de septiembre, aunque también circula la versión de que la Enseña Nacional se rasgó y no ha podido ser reparada. Sin embargo, oficialmente se desconoce por qué no ha sido izada desde hace varias semanas.

Por lo menos ya tiene 3 meses que la bandera no está en el asta de la Ventana al Mar.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Pescadores de Ensenada, SQ y San Felipe aprovechan los programas de crédito.
Cortesía
El documento fue otorgado por el Juzgado Séptimo de Distrito.

PROYECTOS PORTUARIOS

LLAMÓ la atención que, durante su primer informe de gobierno, la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo no mencionó los puertos de Ensenada y El Sauzal -y tampoco el que se pretende construir en Punta Colonet-, cuando en su discurso resaltaba la significativa inversión en materia portuaria que se llevará a cabo en el país a lo largo de su sexenio como parte del Plan México, con el objetivo de convertir a nuestra nación -así lo dijo- en una potencia en ese rubro. El hecho de que la mandataria no hiciera referencia a la ampliación y modernización de ambos recintos que se localizan en el municipio de Ensenada, tal y como lo anunció en una de sus conferencias mañaneras hace meses, y que tampoco aludiera al proyecto de Colonet, se presta a varias lecturas, además de alimentar especulaciones, lo cual es inevitable. Sin embargo, con base en la información que se dispone, los planes para detonar los tres puertos se mantienen, y la causa de no incluirlos en el primer informe presidencial de Sheinbaum fue para evitar más confusiones y ruidos innecesarios. De cualquier forma, sería muy conveniente que los representantes del sector empresarial de Ensenada, los académicos y prestadores de servicios sean más precisos y contundentes en su postura sobre estos proyectos, porque no se pueden dejar pasar más ventanas de oportunidad, sería un grave error dejar las cosas como están, porque lo más fácil es no hacer nada, y por ello el municipio lleva décadas soñando con un aeropuerto civil y de carga, con un moderno parque industrial, una mejor red

Contáctenos

MARTES 2 de septiembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7862

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 2 de septiembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

carretera y puertos de altura.

Es tiempo de definiciones, de establecer una postura documentada e informada, con visión de futuro, porque no siempre el que grita tiene la razón, y lo más fácil para los poquitos que tienen la vida resuelta es no hacer nada. Si no queremos el puerto ¿en donde están las propuestas -no de saliva- si no fundamentada y viables para que haya desarrollo y crecimiento?

¿En dónde van a trabajar nuestros jóvenes egresados si la ciudad no le ofrecen oportunidades? ¿Queremos familias dispersas porque se tienen que ir de la ciudad en búsqueda de oportunidades porque aquí no hay? ¿Por qué todo mundo dice cómo no, pero nadie dice como sí se pueden hacer realidad los proyectos?

¿Acaso los investigadores y académicos que siempre se oponen a todo, ya tienen la solución para un futuro mejor para los jóvenes, inclusos sus hijos que pronto se incorporarán al mundo laboral y empresarial?

No se trata de aceptar todo a ciegas y no preguntar, sino exigir a cambio beneficios para toda la población de Ensenada y ofrecer alternativas.

¿Por qué los diputados federales y senadores que representan a Baja California no exigen que parte de los ingresos que generan los puertos de Ensenada y El Sauzal se asignen para mejorar la movilidad y crear más espacios públicos dignos?

MENSAJE A EMPRESARIOS

Por cierto, durante la lectura de su informe, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México requiere de empresarios más activos y visionarios comprometidos con el futuro de la nación.

“México requiere de empresarios toda-

vía más activos y visionarios y profundamente comprometidos con el futuro de la nación”, expresó en Palacio Nacional.

Asimismo, hizo un llamado también a que los empresarios del país se sumen al Plan México con el fin de que se generen mejores condiciones de crédito.

“Aprovecho para convocar respetuosamente a las y los empresarios de nuestro país a sumarse con su decisión al Plan México, con inversión productiva e innovadora, y avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito”, exhortó.

Sheinbaum mencionó que las estrategias que promueven con el Plan México están enfocadas en lograr el desarrollo económico.

“Estrategias que promovemos con el Plan México destacan los polos de desarrollo económico para el bienestar y ofrecen incentivos a la inversión. A la fecha están en marcha 5 de los 15 polos iniciales y ocho del Corredor Interoceánico, así como 18 de los nuevos parques industriales que anunciamos”, agregó.

REAPARECE

Cooperación en seguridad

AL RENDIR su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la relación diplomática de México con Estados Unidos es de cooperación y no subordinación, justo en la víspera de la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de ese país.

“Estamos convencidos de que en el marco del tratado comercial podemos alcanzar aún mejores condiciones. En dos días, recibiremos al secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad, hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad, y la cooperación sin subordinación”, sostuvo. Durante su mensaje la mandataria federal destacó que México tiene el menor porcentaje de tarifas arancelarias estadounidenses y que se seguirá trabajando para que se mantenga.

Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, reapareció ayer en Palacio Nacional. El hijo de Andrés Manuel López Obrador acudió a la ceremonia en la que la presidenta Sheinbaum ofreció un mensaje con motivo de su primer informe de gobierno. Andy -como lo llaman algunos de sus más cercanos- se sentó en la sexta fila de las sillas colocadas en el Patio de Honor. No obstante, hasta el momento el dirigente morenista no ha participado en la instalación de comités seccionales en distintos puntos del país, como sí lo han hecho otros líderes del partido.

“En estos meses, el mundo entero, enfrentado situaciones complejas frente a la nueva realidad arancelaria establecida por el gobierno de los Estados Unidos. En este marco, hemos logrado construir una relación de respeto mutuo. México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo, y continuamos trabajando con las distintas secretarías de Estado de nuestro país vecino”, expresó. Asimismo, Sheinbaum mencionó que desde febrero se instaló el programa México te abraza, donde se ha brindado atención a migrantes mexicanos regresados desde Estados Unidos, con el que han atendido más de 86 mil connacionales. La semana pasada, la presidenta anunció que Marco Rubio presentará su plan de migración durante la reunión que sostendrá mañana miércoles 3 de septiembre con el gobierno mexicano, como parte del Programa de Trabajo sobre Seguridad y Aplicación de la Ley. De cara a la reunión que sostendrá con Rubio, Sheinbaum aseguró que la política de seguridad se decide en México y nadie influye en ella.

“Nos reunimos todos los días a las seis de la mañana para evaluar y fortalecer la estrategia, para que no haya ninguna duda. La política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, y nadie influye en ella, sólo nuestra honestidad, convicción y certeza de que las y los humanistas sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y damos resultados”, afirmó. Y como parte de su primer informe, enfatizó la reducción en 25 por ciento del homicidio doloso, logrando así avances significativos en entidades con altos índices delictivos como Zacatecas, Guanajuato y Nuevo León.

“Hemos reducido el homicidio doloso en 25 por ciento, es decir, en el mes de julio, cada día se cometieron 22 homicidios menos que en septiembre del 2024. La reducción que hemos logrado en algunos estados es muy significativa, por ejemplo: en Zacatecas, es del 75%; en Guanajuato, del 60%; en Estado de México, del 45%; en Nuevo León, del 70%; en Baja California, del 36%; en Tabasco, del 48%; y en Colima, del 33%”.

Dijo que también espera grandes avances en la reducción del delito de la extorsión con la entrada en funciones del nuevo Poder Judicial, lo que permitirá avanzar en este proceso.

“Hace meses, lanzamos la Estrategia Nacional Contra Extorsión y presentamos una reforma constitucional para que en todo el país este delito se persiga de oficio y la víctima puede hacer su denuncia de manera anónima, abrazando a los jóvenes, para garantizar el acceso a sus derechos a la felicidad. Al tiempo que vamos, garantizando la no impunidad, los avances serán mayores. Estoy segura de que el nuevo Poder Judicial ayudará mucho en este proceso”, aseguró.

Rezago educativo y movilidad social en Baja California

CON EL REGRESO a clases tras las vacaciones de verano, enfrentamos una realidad contundente que impacta profundamente la movilidad social en Baja California. En un contexto donde la educación debería constituir un motor de progreso y transformación, la carencia de espacios adecuados en las escuelas preparatorias y el persistente rezago educativo se convier ten en obstáculos insalvables para muchas familias. El sistema educativo de la entidad sufre gravemente por la rasurada del 12.2% al presu puesto federal para 2025, una medida que afecta de manera desproporcionada una infraes tructura ya de por sí deficien te. Mientras el mundo avanza hacia un futuro donde la edu cación y la formación son los pilares del desarrollo personal y profesional, nuestras institu ciones parecen estancadas en un rezago que las aleja cada vez más de la calidad que exigen los estudiantes y la economía. Este año, el regreso a clases revela cifras alarmantes: más de 15 mil jóvenes se quedan sin oportunidades en la educación media superior debido a la falta de cupo. Además, el índice de deserción en esta etapa educativa alcanza a 4 de cada 10 estudiantes en el estado. En lugar de reconocer esta crisis educativa, las autoridades insisten en culpar a la “movilidad migratoria”, desestimando la gravedad del problema.

La educación, derecho universal y pilar esencial para la movilidad social, debería ofrecer a cada individuo, sin importar su origen socioeconómico, la posibilidad de acceder a mejores oportunidades laborales y un futuro digno. Sin embargo, en Baja California, esta realidad resulta desalentadora. La violencia y el rezago escolar se alimentan mutuamente, creando un círculo vicioso: la falta de formación adecuada limita las opciones laborales, perpetuando la pobreza en las próximas generaciones. Muchas familias, vulnerables por naturaleza, enfrentan hoy la disyuntiva de trabajar para sobrevivir o invertir en la educación de sus hijos. Esta realidad, frecuente en muchas comunidades, va minando el derecho a la educación, que se ve diluido por la necesidad de ingresos inmediatos. La idea de que “los jóvenes son el futuro de nuestra nación” resulta, en este contexto, una burla dolorosa.

La reforma educativa, en lugar de fortalecer el contenido y preparar a los estudiantes para los cambios económicos y tecnológicos, ha contribuido a desmantelar áreas fundamentales del aprendizaje. La expansión de infraestructura, el desarrollo de programas de apoyo a estudiantes y familias vulnerables, así como la capacitación docente y las becas, son aspectos que siguen siendo insuficientes ante la magnitud del problema. No podemos ignorar las decisiones to-

madas por el gobierno que han impactado negativamente en la movilidad social, como la eliminación de la carrera judicial y la transferencia de responsabilidades civiles a militares en áreas como puertos, aeropuertos y aduanas. Esta acción limita las oportunidades de muchos estudiantes que aspiran a desarrollar una carrera profesional, al ver cómo puestos clave son ocupados por militares jubilados disfrazados de civiles, a menudo carentes de las competencias técnicas necesarias. Los gobiernos de Morena, en particular, han demostrado una falta de compromiso real con la educación, evidenciado no sólo por los recortes presupuestales, sino también por la falta de inversión en recursos y apoyo necesario para transformar el sistema escolar. El regreso a clases debería representar un momento de esperanza, un período en el que los estudiantes comienzan a diseñar su futuro con optimismo. Pero en Baja California, este momento refleja las desigualdades persistentes en nuestro sistema educativo. Si no actuamos con urgencia y determinación, estaremos condenando a toda una generación a vivir en la desigualdad. La educación no debe ser sólo una rutina anual; debe convertirse en un catalizador para el cambio social. Es una de las herramientas más poderosas para transformar vidas y comunidades, por lo que como sociedad debemos comprometernos a reimaginar un futuro en el que todos los jóvenes tengan acceso a la formación que merecen. Sólo así podremos romper el ciclo del rezago educativo y avanzar verdaderamente hacia una movilidad social efectiva y sustentable en Baja California.

*Ex diputada federal
COYUNTURA
Claudia Sheinbaum
Manuel López

2018-2030: la restauración del populismo como régimen social

LAS REFERENCIAS que caracterizan el proyecto político y de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador hacen hincapié en un concepto que va más allá de lo que pudiera ser una referencia puramente crítica: la restauración del proyecto político, social y económico de la Revolución Mexicana que decidió desde el principio no ser socialista-comunista, aunque planteó como referente teórico el socialismo utópico sin lucha de clases que definió con claridad el presidente Lázaro Cárdenas en su proyecto 1934-1940.

El populismo que caracteriza el proyecto de la vieja Revolución y que retomó en su enfoque de bienestar social López Obrador está muy lejos de ser referido sólo con el lenguaje despectivo de las críticas a los populismos fracasados de personalidades latinoamericanas como Carlos Andrés Pérez, los populistas militares sudamericanos, las caricaturas ideológicas de Hugo Chávez-Nicolás Maduro y el populismo personalista y sin lucha de clases de Lula da Silva.

El populismo restaurador de López Obrador viene del venero politológico de Arnaldo Córdo-

va en dos de sus obras vitales que sirvieron para consolidar la identificación del sistema político/ régimen de gobierno/Estado de bienestar/Constitución dogmática que se definió en el corto período de la Constitución de 1917 a la reforma sistémica del presidente Cárde nas en 1934-1940. Inclusive, como jefe de gobierno capitalino, López Obrador dedicó uno de sus programas en internet a conversar con Córdova sobre el modelo político-eco nómico que el tabas queño ya había comen zado a enfilar. Los dos criterios fundamenta les de Córdova se lo calizan en su pequeño ensayo La formación del poder político en México (1972) y sobre todo La ideología de la Revolución Mexicana La formación de un nuevo régimen (1973). En el primero Córdoba dejó muy claro que el modelo de conducción del Estado no será producto de la lu-

Soberanía

A PROPÓSITO de la visita de Marco Rubio.

“Jamás vamos a poner en riesgo nuestra soberanía, jamás permitiríamos que el ejército norteamericano u otra institución de Estados Unidos pisara territorio mexicano”.

Aplausos, Presidenta.

Tiene razón, pero... Sorry doctora, soy contreras por naturaleza.

Y la neta, ustedes usan (que digo usan, abusan) la soberanía para escudar ideología, terquedad y pentontez.

Es su excusa favorita para defender e implementar lo que sea.

Para entender por qué, habría que remontarse al significado de soberanía.

Según el sitio “concepto”, el término soberanía proviene del término francés souveraineté y éste del latín superanus, ambas refieren al sentido de un “poder supremo”. El pensador francés Jean Bodin utilizó el término en el siglo XVI para promover y justificar el poder del rey. Ándale, ya vamos viendo por qué a la 4T le gusta tanto la palabreja: ¡se creen re yezuelos y constru yen un imperio!

Explica el sitio que el significado contemporáneo proviene en gran medida del filósofo inglés Thomas Ho bbes, quien afirma ba que en todo esta do debía existir una persona o un con junto de personas que concentraran el poder supremo para imponer la ley. Hobbes dice que dividir ese poder destruye la unidad del estado.

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh

cha de clases entre burguesía y el proletariado, sino que será decisión directa y unidireccional del Estado como el gran transformador económico y el responsable de las relaciones sociales. Y en el segundo definió con claridad “la Revolución Mexicana como una revolución populista y el régimen político de ahí ha surgido como un régimen populista”. Las tres principales características del régimen populista fueron: el control de las masas para conjurar la revolución social, el sistema de gobierno paternalista y autoritario y la realización de un modelo de desarrollo capitalista con protección de los derechos sociales de las masas. En este contexto y con base en la conversación López Obrador-Arnaldo Córdova se puede establecer la caracterización de la propuesta de la 4T como populista, pero en función del régimen populista de

la Revolución Mexicana y no los populismos tipo Chávez-Maduro. Como el populismo de la Revolución Mexicana, el populismo de López Obrador se sustenta en el control del mecanismo histórico de la lucha de clases entre burguesía y proletariado, pero elimina la lucha de clases con la existencia de un Estado rector como fue el priista durante muchos años o el Estado rector que ha estado redefiniendo López Obrador y su sucesora Sheinbaum Pardo. La respuesta social al discurso restaurador de López Obrador-Sheinbaum Pardo es exactamente la misma a la que dieron las clases sociales después de la Constitución de 1917 y prefirieron aceptar que el Estado garantizara sus beneficios sociales y que luego la reforma constitucional de Miguel Alemán en diciembre de 1946 determinó que la democracia en México no era el régimen jurídico y de gobierno que establecía la teoría política de entonces y de ahora y que esa democracia se debía medir por el bienestar de las mayorías. Y así fue como la ciudadanía le cedió al régimen político de las elites go-

bernantes la representación de las clases no propietarias que deberían estar en lucha de clases para tener beneficios, pero que encontraron al Estado como el garante del bienestar con políticas sociales, políticas salariales y ahora con subsidios de dinero regalado de manera directa, y con ello lobotomizaron el papel ideológico de las clases obreras, medias y lumpenproletarias para asumir el papel pasivo de políticas sociales. El régimen populista revolucionario 1917-1982 fue sustituido por el régimen neoliberal salinista 1983-2018 y la diferencia fue que en el neoliberalismo disminuyó la protección social y el país entró en una zona de 80% de la población con restricciones sociales elementales, mientras el 20% restante acaparaba casi el 80% de la riqueza nacional. Esta lógica sistémica explica por qué los afectados no propietarios por el neoliberalismo están contentos con el populismo lopezobradorista.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política se mueve la lógica de los sentimientos sociales.

Más teatro que estrategia

negamos a toda costa envolviéndonos en la bandera nacional para aventarnos del Castillo de Chapultepec o fijamos condiciones para recibirla?

Para mí la respuesta es obvia. Pero te propongo que para contestar le deberíamos preguntar a las víctimas de la violencia. Consultar qué opinan en Guerrero, Sinaloa, Guanajuato, Chiapas, Tabasco, la sierra Tarahumara o Tamaulipas. Hombre, pregúntenle en Veracruz a los familiares de la maestra doña Irma Hernández.

¿Qué querrán ellos? Y luego actuemos en consecuencia. Y luego defendamos la soberanía de México en beneficio de la ciudadanía.

Porque de poco sirve el orgullo nacional en el cementerio.

OJO, por supuesto que amo a México y por supuesto que quiero un país soberano y libre. Pero libre para los ciudadanos.

Soberanía para todos. Pasemos a otro tema donde se abusa del concepto para defender tozudeces ideológicas: petróleo y electricidad.

BENCHMARK benchmark @reforma.com Twitter: jorgemelendez

Otra vez, caliente, caliente... también por eso les gusta.

Ya va quedando claro. A los políticos les gusta la soberanía porque es la herramienta de control máximo.

Pero falta lo más importante: ¿qué significa para el ciudadano?

El concepto de soberanía en la época moderna surge “a partir de la obra de pensadores como John Locke y Jean-Jacques Rousseau, filósofos que plantearon que el estado se basa en un contrato social por el que los ciudadanos transfieren su poder al gobierno, que garantiza seguridad y protección mutua, manteniendo la soberanía en el pueblo”.

¡Exacto! El ciudadano debe estar al mando.

A fin de cuentas, la soberanía debe beneficiarte a ti, a mí, a nosotros.

Este es el rasero bajo el cual el gobierno debería tomar estas decisiones clave en las cuales utiliza la soberanía como excusa.

Por ejemplo, respecto a la posible ayuda de Estados Unidos para combatir a criminales: ¿la

La 4T equipara soberanía a defender a capa y espada a paraestatales gordas e ineficientes. En el tema eléctrico la verdadera soberanía para el ciudadano es contar con electricidad al mejor precio, limpia y en el lugar y las cantidades que se necesitan. Punto. Es irrelevante si la luz la genera la CFE o una compañía privada porque la electricidad no se exporta. Una vez que la inversión privada está en México, esa electricidad se consume aquí.

La soberanía en petróleo y gas es clave, la requerimos. Pero es imposible lograrla con una empresa fracasada (relee “Pemex fallida”). Esa mal concebida soberanía condena a los mexicanos a un sangrado presupuestal constante. Y lo peor, al final no tendremos autosuficiencia energética porque la misma requiere a fuerzas de eficiencia productiva. Presidenta, le propongo que defienda la soberanía en público, pero que en privado acuerde con Marco Rubio cooperación y ayuda.

La necesitamos, nos urge. Cambie su mira, Doctora: no es una soberanía que defienda al rey (o la reina). No. Es una soberanía que beneficie al ciudadano. Posdata. La concentración del poder siempre termina mal. Morena tiene malas ideas y concentra todo el poder. ¿Qué podría salir mal?

EN POCAS PALABRAS... “En ausencia de la justicia, la soberanía es un robo organizado”. San Agustín

ME SORPRENDEN quienes creen que Donald Trump salvará a México de la creciente amenaza de organizaciones criminales. Esa esperanza carece de fundamento. Asume que a él le preocupa nuestra estabilidad. Lejos de eso, ser vecino de un país inseguro y peligroso le puede resultar útil para justificar su narrativa autoritaria y excesiva, para acelerar la militarización de tareas migratorias y de policías locales. Pero, además, ese anhelo ignora sus prioridades y forma de operar. Trump está lejos de ser el gran estratega que presume ser. Sus tácticas son básicas y persiguen fines elementales. Busca consolidar su poder personal y garantizar la lealtad tanto de instituciones como de individuos. Quiere ser el gran transgresor del establishment políti co (algo así como “la mafia del poder”), ro deándose de personajes inexpertos, pero leales. Busca capitalizar los fracasos -rea les o imaginarios- de élites que siempre lo marginaron. De ahí su odio a las mejores universidades, a científicos y a expertos. Busca rehacer el Poder Judicial y rever tir regulaciones ambientales, financieras y migratorias. En materia cultural, quiere congraciarse con electores blancos, rura les y evangélicos, aprovechando el fuerte rechazo a las políticas woke impulsadas por los demócratas para consolidarse en el poder. Éstos insisten en ayudarle, por ejemplo, impulsando perfiles que son epítome del woke, como el de Mamdani en Nueva York.

militarizar la seguridad pública en Washington D.C.

El crimen en esa ciudad siempre ha sido problemático, sin embargo, lleva años a la baja. ¿Por qué entonces imponer una especie de ley marcial en la capital?

Jorge Suárez-Vélez

COLUMNA INVITADA @jorgesuarezv

Promueve una política económica proteccionista y reduce la presencia de EU en organismos multilaterales. Y, sobre todo, quiere saldar cuentas pendientes con quienes lo agraviaron. Además, desea que su familia sea una de las más ricas del país al final de su mandato, para lo cual apuntalará la presencia de su marca por generaciones.

México no entra entre sus planes, no es más que el vecino volátil que exporta fentanilo y gente de tez morena que atenta contra los privilegios de su base de raza blanca. Todo lo que hace se enfoca en avanzar los temas anteriores. Un ejemplo es su decisión de

El Distrito de Columbia está bajo la esfera federal, lo que le da facultades legales para hacerlo. En 2020, 92% de sus habitantes votaron por Biden. Es una ciudad muy visitada por turistas, nacionales y extranjeros, por lo que el impacto mediático es mucho mayor al que tendría en otras ciudades. El objetivo es ese. Trump trajo a miles de elementos de la Guardia Nacional de estados como West Virginia y Carolina del Sur, personal sin entrenamiento para tareas policiacas (¿suena conocido?) y las desplegó en las zonas con más visibilidad turística. Ahí no es donde impera la violencia, pero donde la hay no habría cobertura de medios. Su prioridad no es reducir el crimen, es maximizar cobertura de prensa. Ahora plantea replicar la estrategia en otras ciudades. Las ciudades con mayor violencia criminal son Memphis, San Luis, Detroit, Baltimore, Birmingham, Kansas, Cleveland y Little Rock, excepto Michigan y Maryland, todas en estados muy republicanos. Pero él propone intervenir en Nueva York (estadísticamente la ciudad “grande” más segura en EU después de San Diego), Chicago y Los Ángeles, ciudades en estados demócratas, y con alcaldes de raza negra. La tasa de homicidios per cápita en Luisiana es cuatro veces la de California. Además de titulares, Trump busca debilitar a gobernadores demócratas, potenciales candidatos presidenciales y de paso que nos acostumbremos a ver militares en las calles, por si se ofrece en caso de otra disputa electoral, por ejemplo. Entendámoslo, por mucho no somos su prioridad. Estaría dispuesto a atacar un laboratorio de fentanilo, por ejemplo, si en algún momento le conviene como distractor, y eso en nada resolvería nuestro problema. El combate real a organizaciones criminales dependerá de nosotros y sí, debemos buscar cómo alinear nuestros objetivos a los suyos, pero depender de su ayuda es quimérico.

¿Inteligencia artificial en México, reglas claras o un Frankenstein jurídico?

LA INTELIGENCIA artificial (IA) ya dejó de ser una promesa futurista: hoy decide qué noticias consumimos, qué productos compramos y hasta influye en la forma en que se imparte justicia en algunos países. Frente a ese avance vertiginoso, México todavía carece de una ley fede ral que marque el rumbo. Algunos estados han comenzado a dar pasos importantes. La Ciudad de México discute una ley sobre IA y datos persona les; Sinaloa (185 Bis C del Código Penal) y Nayarit (297 Ter del Código Penal) cas tigan delitos sexuales cometidos con inte ligencia artificial; Quintana Roo (20 Bis del Código Penal) ya tipificó su uso como agravante en ciertos delitos. Estas iniciativas son valiosas, pero plan tean un riesgo: que cada entidad constru ya su propio marco normativo, como si la IA fuera un tema estrictamente local y no un fenómeno global. Nuestra Constitución ofrece la clave. El artículo 73, fracción XXIX-F, otorga al Congreso de la Unión la facultad de legislar en ciencia, tecnología e innovación. Esto coloca la regulación de la IA en el terreno federal. Por supuesto, los estados conservan un margen para atender cuestiones específicas -como transparencia, uso de datos o la implementación en servicios públicos e incluso delitos-, pero el marco rector debe ser nacional. De lo contrario, podríamos terminar con un mosaico descoordinado de 32 legis-

AD REM

*Especialista en derechos humanos Twitter: @rodolfomoreno_o

laciones distintas, difícil de armonizar y de aplicar. La Suprema Corte ya ha dado luces sobre escenarios semejantes. En la jurisprudencia 2031109, relativa a telecomunicaciones, se determinó que en temas técnicos (como es el caso de la regulación de los mercados de telefonía, radio y televisión) la competencia es concurrente entre legislador y organismos especializados, e incluso la parte eminentemente técnica es originaria y exclusiva para el órgano especializado. Es razonable pensar que algo similar ocurra con la inteligencia artificial: una regulación general desde el Congreso, acompañada por la creación de un organismo especializado que supervise la implementación técnica y sus alcances prácticos. México necesita anticiparse. Regular no significa frenar la innovación, sino darle cauce y garantizar que el desarrollo tecnológico camine de la mano con la protección de derechos. La IA no puede quedar en un vacío legal, ni depender de esfuerzos estatales que avancen sin la coordinación de la federación. La verdadera disyuntiva no es si regular o no la inteligencia artificial. La cuestión es cuándo y con qué visión se hará. Un marco legal oportuno, coherente y bien diseñado puede colocar al país en la ruta correcta. Si lo postergamos, el riesgo es repetir la historia: llegar tarde a una transformación que ya está definiendo el futuro.

A la conclusión del primer informe de gobierno de la presidenta de la República, el sector patronal da a conocer su posicionamiento, en el que presenta propuestas para la paz y la seguridad

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Ante el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Coparmex Nacional hizo siete propuestas concretas entre las que enfatizan garantizar la seguridad y paz social y replantear la reforma laboral. El organismo encabezado por Juan José Sierra Álvarez lo puntualizó mediante un posicionamiento tras la presentación realizada este lunes 1 de septiembre en el Palacio Nacional, donde la mandataria federal resumió sus programas, planes y proyectos

No han reparado perpetua fuga en Pórticos

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Nada ha hecho la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) para reparar tres franjas destrozadas sobre el libramiento Rubén Escobar, en las inmediaciones del fraccionamiento Pórticos del Mar, los cuales se mantienen repletos de agua blanca por una fuga que se manifiesta en uno de ellos.

Esta situación, que ha cumplido poco más de dos años, causa molestia entre automovilistas que diariamente viajan por la zona, quienes acusan que el organismo ha sido omiso pese a tener conocimiento del tema.

Se trata de espacios que habían sido excavados por la paraestatal en años anteriores, mismos que fueron pavimentados con un muy pobre material asfáltico en lugar de hacerlo con concreto hidráulico.

TRÁNSITO DIFÍCIL

Las franjas cuentan con profundidades de hasta 15 centímetros, por lo que entorpecen el correcto paso de los automotores que se dirigen sobre el sentido norte-sur, y es que, por la profundidad citada, así como el ancho y largo que abarca, les es difícil esquivarlo sin riesgos, pues tienen que abarcar el carril contrario de circulación.

Este panorama ha sido expuesto en múltiples ocasiones por este medio, al ser reiterado el reporte de los ciudadanos, los cuales han sido efectuados desde comienzos de 2023.

en lo que van 11 meses de administración.

En respuesta, la iniciativa subrayó la necesidad de fortalecer el Estado de Derecho, pues urgieron a contar con certidumbre jurídica, respetar la autonomía de órganos constitucionales y contar con un sistema eficiente y transparente que atraiga la inversión y fomente el crecimiento.

“Para ello, proponemos: implementar una Evaluación Nacional Independiente con participación de academia y OSC; fortalecer la Carrera Judicial privilegiando mérito y formación continua; y establecer criterios claros de evaluación con acceso público a información de los candidatos”, señalaron.

Agregaron que se debe garantizar la seguridad y paz social, por lo que resulta indispensable asignar más recursos financieros y humanos a las corporaciones policiales y de procuración de justicia, así como establecer mesas de diálogo sobre seguridad y extorsión.

Esto, para reducir la impunidad y garantizar la tranquilidad de las familias y la viabilidad de las empresas.

Se debe priorizar el combate a la corrupción, pues es necesaria la investigación, sanción y rendición de cuentas sin excep-

ciones, prosiguieron, además de contar con transparencia en todos los niveles.

Como parte de su mensaje, la Coparmex Nacional señaló que debe existir garantía suficiente de presupuesto para contar con servicios médicos de calidad y, al mismo tiempo, incentivar la educación con enfoque en la calidad y aprendizaje.

CONSOLIDAR EL DIÁLOGO

“La coordinación entre gobierno, empresarios y trabajadores es clave para alcanzar acuerdos que fortalezcan la estabilidad, crecimiento y empleo (y) replantear la reforma electoral. Llamamos a construir consensos amplios con todas las fuerzas políticas y sociales, evitando retrocesos que debiliten la democracia y la confianza en las instituciones”, remarcaron.

Ante todo, la Coparmex Nacional consideró que, desde su perspectiva, presentan un balance para identificar avances en favor de los mexicanos, además de retrocesos que frenan el desarrollo, limitan las libertades y dañan el Estado de Derecho, así como las oportunidades y las propuestas para contribuir a la construcción de un México mejor, con crecimiento, seguridad, paz y justicia social.

de El Sauzal en primer informe

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo omitió al Estado de Baja California en los proyectos portuarios contemplados para su sexenio, además de que tampoco lo presentó en el mapa del país, según se apreció durante la transmisión de su Primer Informe de Gobierno realizado este lunes 1 de septiembre en el Palacio Nacional. Al llegar a la parte “Proyectos Portuarios”, la mandataria federal aseguró “Nos propusimos hacer de México una potencia portuaria” y procedió a referir el listado, donde no apareció la entidad norteña. “Para ello, durante el sexenio vamos a invertir en 12 proyectos: Ampliación y Mejoramiento de los puertos de Guaymas, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco y los puertos del Corredor Interoceánico: Salina Cruz, Puerto Chiapas, Coatzacoalcos y Dos Bocas”, citó. Sheinbaum Pardo agregó que, en el Golfo de México, se hará la ampliación de Progreso, Ceybaplaya (Campeche), Veracruz, Altamira y Matamoros.

“Este año la inversión es de 18 mil millones de pesos que se complementa con una inversión privada de 5 mil 600 millones. Estimamos que para el sexenio estos proyectos de puerto representan una inversión pública de 142 mil millones y de 264 mil millones de pesos de inversión privada”, según dijo sobre el tema.

NO FUE MENCIONADO

La renovación de los puertos de Ensenada y la delegación de El Sauzal de Rodríguez fue anunciada el pasado 5 de diciembre de 2024; a ocho meses de la presentación, dichos proyectos mantienen divididos a distintos sectores de locales, pues por un lado el grupo Ensenada Digna advirtió de afectaciones ambientales y en la calidad de vida, mientras que la parte empresarial mantiene posturas diversas -o ambiguas- ante el tema. Ante las protestas, Claudia Sheinbaum Pardo anunció una consulta pública, de la cual aún no se ha hecho público su mecanismo, fechas y organismos que la llevarán a cabo, mientras que el Cicese reservó por tres años todos los datos, expedientes e información que se vaya recabando en torno al Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA).

Denuncian que el Ayuntamiento no ha hecho trabajo

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L a presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en 11 meses de trabajo ha disminuido 25 por ciento los homicidios dolosos en el país, y que en Baja California esta cifra descendió hasta 36 %.

Dichos resultados fueron destacados ayer 1 de septiembre por la mandataria del país, durante la lectura de su mensaje, como parte del Primer Informe de Gobierno, desde el Palacio Nacional.

“En 11 meses hemos reducido el homicidio doloso en 25 por ciento, es decir, en el mes de julio cada día se cometieron 22 homicidios menos que en septiembre del 2024. La reducción que hemos logrado en algunos estados es muy significativa”, dijo. Sheinbaum Pardo citó que el decremento de dicho ilícito en el Estado de Zacatecas fue de 75

por ciento; en Guanajuato, 60 por ciento; el Estado de México, del 45 por ciento; y en Nuevo León, del 70 por ciento.

“En Baja California del 36 por ciento, en Tabasco del 48 por ciento y en Colima, del 33

Exigen vecinos reparar la fuga en colonia Aeropuerto

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La comunidad escolar del jardín de niños Chapultepec, ubicado en la calle Octavio Paz, de la colonia Aeropuerto, denuncian que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) no ha atendido sus múltiples llamados para

por ciento”, indicó. Sobre los delitos de alto impacto, la disminución nacional en 11 meses fue de 20 por ciento.

OTROS RESULTADOS

De lo anterior, continuó la presidenta de México, el robo de vehículo con violencia tuvo una reducción de 31 por ciento, mientras que en el rubro de feminicidio, la disminución fue de 34 por ciento. “Hace unos meses, lanzamos la Estrategia Nacional contra la Extorsión y presentamos una reforma constitucional para que en todo el país este delito se persiga de oficio, y la víctima pueda hacer su denuncia de manera anónima”, enfatizó. Claudia Sheinbaum Pardo consideró que los avances serán mayores en la medida que se “abrace” a las y los jóvenes, y se les garantice el acceso a sus derechos y “la felicidad”, al tiempo que procura un escenario de “cero impunidad”.

que sea reparado un conducto del que emana agua blanca. Es en la terracería de la misma vialidad, entre las calles General Porfirio Díaz, y José A. Torres, donde la situación se ha manifestado en diversas ocasiones durante los últimos 10 años. En esta última ocasión, los reportes aseguran que desde hace tres meses se presenta el flujo, formando una zanja en la parte media de la vía, con un lodazal constante que impregna los neumáticos de los automotores de los vecinos y padres de familia, y merma la superficie creando diferentes agujeros.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los usuarios del polideportivo Siglo XXI, quienes durante los últimos dos años han efectuado la rehabilitación del recinto, acusan que el Ayuntamiento de Ensenada busca “colgarse la medalla” de los trabajos que ellos realizan para su recuperación. José Cervantes, quien desde julio de 2023 tomó la iniciativa de realizar este rescate, indica que, el próximo miércoles, la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón, además de su comitiva de funcionarios, llegarán al lugar para efectuar una jornada de servicios. Esto le fue comunicado por funcionarios que arribaron al sitio desde semanas atrás, quienes habían llegado a un acuerdo con los usuarios involucrados en el mejoramiento: sólo intervenir ciertos espacios con la finalidad de que se efectúe el evento con una mejor imagen. Sin embargo, Cervantes acusa que un funcionario de apellido Covarrubias, se comunicó de manera prepotente con él durante el fin de semana, cuando trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales intentaron pintar árboles con cal, los cuales tenían poco tiempo de haber recibido ese tratamiento. Cabe recordar que desde el final de la administración del XXII Ayuntamiento de Ensenada, entonces presidido por Marco A. Novelo, el recinto deportivo fue abandonado en cuanto a mantenimiento, por parte del Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere) por un litigio.

El sector patronal de la República da a conocer las reacciones al informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en los diversos municipios de Baja California en el último año y presenta sugerencias.
Enfatizó Claudia Sheinbaum la baja en inseguridad en general.
Cortesía
Cortesía

Exhorta senador a devolver decoro y civilidad al Senado de la República

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

Regresar al Senado el decoro y la civilidad que se perdió durante el pasado periodo de sesiones, será una de las tareas de la nueva mesa directiva de la Cámara de Senadores, informó Gustavo Sánchez Vázquez.

El legislador bajacaliforniano, quien ocupa el cargo de secretario de dicha mesa directiva, afirmó que este año en el periodo legislativo se vivieron episodios vergonzosos en la Cámara Alta, por lo que se deberá regresar al debate y la discusión de las ideas y no al insulto y las agresiones personales.

Expresó su confianza en que Laura Ixtel Castillo Juárez, a quien calificó como una persona mesurada y respetuosa, pueda generar un clima de mayor tolerancia legislativa. Destacó que una de las principales reformas que se debatirán en el incipiente periodo de sesiones es la electoral, además de que se contemplan también adecuaciones al Código Fiscal de la Federación. El gobierno federal -dijo Sánchez Vázquez- ya se dio cuenta de que no se puede solamente estar gastando dinero sin ton, ni son y que finalmente el destino te alcanzará, lo que ya ocurrió, por lo que ahora se pretende endurecer la política de la cobranza fiscal.

Con respecto a las reformas para el combate a la extorsión, el senador de extracción panista, aseguró que aunque públicamente se ha hablado al respecto no se conoce la iniciativa de forma específica.

Agregó que, por su parte, él presentará una propuesta para reformar el actual sistema de distribución de las partidas federales, con el fin de que se otorguen más recursos a los gobiernos estatales y ayuntamientos de todo el país.

Marina del Pilar menciona los avances en construcción de infraestructura caminera y urbanística en Baja California, además de la implementación de los programas sociales en la entidad

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó las obras de infraestructura, así como la implementación de programas sociales, presentados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con motivo de su Primer Informe de Gobierno. La mandataria estatal lo resaltó este lunes, luego de asistir al acto protocolario realizado en el Palacio Nacional, donde también estuvieron presentes los demás gobernantes afines a la actual administración federal.

En el caso de Ávila Olmeda, le tocó compartir primera fila con sus homólogos Víctor Manuel Castro Cosío, de Baja California Sur, y Layda Sansores San Román, de Campeche. Sheinbaum Pardo puntualizó al inicio de su mensaje la continuidad y avance en lo iniciado por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, en torno a la “justicia social” y que “sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas”.

“Es pertinente mencionarlo cuantas veces sea necesario. De 2018 a 2024, la población en pobreza pasó de representar el 41.9 de la población a 29.5 por ciento, el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años.

“La desigualdad también se redujo significativamente. El Coeficiente de Gini, la forma de medir desigualdad, pasó de 0.426 a 0.391,

colocándonos, a México, como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

RESULTADOS

Tras concluir el evento, la mandataria estatal enfatizó que “en menos de un año” ha reducido la pobreza y los homicidios dolosos en México y Baja California.

“Se aumentó el salario mínimo, se fortaleció la educación con la Universidad Nacional Rosario Castellanos, con un plantel en Tijua-

na, y ya operan los Hospitales Generales del IMSS en Tijuana y Ensenada. Además, comenzará la construcción de la desalinizadora de Rosarito, y se han creado y fortalecido programas sociales, siempre con el pueblo en el centro de cada decisión”, citó Marina del Pilar sobre las obras en la región.

PREV0902_GOBERNADORA_CORT

La ejecutiva estatal señala, al concluir el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde el patio principal de Palacio Nacional en la Ciudad de México.

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Para asegurar el futuro hídrico de Baja California es imperativa una reforma profunda del sistema de concesiones y fiscalización, una reevaluación radical del uso agrícola del agua que incentive la tecnificación y cultivos de menor demanda, consideró el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada.

Ricardo Alberto Herrera Magdaleno, señaló que hace falta inversión prioritaria en la optimización de la infraestructura existente para reducir fugas -estimadas en 600 millones de pesos anuales-, diversificación sostenible de fuentes mediante proyectos de desalación. Es importante que se promueva la promoción de la captación de lluvia y un fortalecimiento de la diplomacia hídrica binacional para alinear con mayor justicia y aprovechar las sinergias en materia de abastecimiento y tratamiento de las aguas compartidas, apuntó.

Las instituciones deberán promover una cultura del agua basada en la concientización y la partici-

El Colegio de Ingenieros Civiles plantea alternativas para garantizar el abasto ee agua en B. C.

pación multisectorial, subrayó, reconociendo que la frustración ciudadana debe transformarse en un impulso constructivo para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles. La viabilidad a largo plazo de la región depende directamente de estas acciones coordinadas, con base técnica y permanente hasta lograr la optimización en las fuentes de abasto, conducción, tratamiento, cultura en el uso y aprovechamiento de las aguas residuales en una operación circular que impida la pérdida del vital líquido. Herrera Magdaleno calificó de grave la problemática del agua debido

Ofrecerán charla sobre la mosca soldado negra

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Sobre la manera en que la biología y ciclo de vida de la mosca soldado negra se relacionan con los residuos orgánicos, abordará la plática que se brindará mañana en este puerto, por David Schneider, investigador posdoctoral del Cicese La institución dio a conocer que la charla de divulgación está dirigida al público en general, con acceso libre,

a los recortes del suministro del Río Colorado, el uso irracional por parte de los agricultores del Valle de Mexicali con sus sistemas arcaicos de riego por inundación, y obsolescencia de los sistemas de conducción y destruición. En el caso de Ensenada, hay desbalance en la dotación a los municipios en la que salimos perdiendo, colapso de la planta desaladora que solo produce el 50% de lo comprometido, el flujo inverso que resulta insuficiente e intermitente, además de los pozos cuya disponibilidad cada vez es menor con lo que baja la calidad y se provoca intrusión salina en los campos agrícolas, explicó.

a las 18:00 horas en el Aula magna del Centro Estatal de las Artes (Ceart) Ensenada. Considerada como una pequeña heroína del mundo natural, durante el evento se explorarán las cualidades de la mosca soldado negra y cómo pueden aplicarse a las estrategias de manejo de residuos. Es una actividad de admisión gratuita, que forma parte del ciclo de ponencias que organiza el Cicese en colaboración con el Ceart Ensenada y el Instituto de Servicios Culturales del Estado de Baja California. David Schneider compartirá cómo esta especie transforma residuos orgánicos en recursos valiosos como proteína, aceite y fertilizante; habilidad que la convierte en una aliada poderosa ante el reto del desperdicio de alimentos.

La ejecutiva estatal señala, al concluir el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde el patio principal de Palacio Nacional en la Ciudad de México.
Cortesía
Cortesía

2 de septiembre de 2025

Desde 1985

40 págs.

9 secciones

Publicación diaria

II Época, no.7862

Cae por

SON VIANNEY Y ROLANDO, LOS “JÓVENES EN MOVIMIENTO”

CON 450 PARTICIPANTES, SE REALIZÓ

LA PRIMERA CARRERA RECREATIVA

“JUVENTUD EN MOVIMIENTO 2025”

amenazar

a transeúntes con cuchillos y ácido

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín

Elementos de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana detuvieron a un hombre en el fraccionamiento San Quintín, quien portaba cuchillos y amenazaba a transeúntes con rociarlos con ácido muriático.

De acuerdo con el reporte oficial, a las 10:46 horas del domingo se recibió una llamada de emergencia que alertaba sobre una persona agresiva en la calle Novena del citado fraccionamiento.

ARROJABA PIEDRAS

Al llegar al lugar, los agentes localizaron al sujeto, quien se encontraba sobre un techo portando dos cuchillos y arrojando piedras contra los ciudadanos. Al percatarse de la presencia policial, el individuo lanzó insultos y trató de arrojar ácido a uno de los oficiales, por lo que fue sometido y detenido.

Vecinos informaron que, momentos antes, el mismo hombre había ingresado de manera ilegal a un domicilio, donde causó daños en una ventana para introducirse hasta la cocina y tomar los cuchillos.

El detenido fue identificado como Ezequiel “N.”, de 24 años, y trasladado a la comandancia para los trámites correspondientes.

La víctima fue hallada sin vida junto a un automóvil con daños en los cristales; autoridades mantienen las indagatorias para ubicar a los agresores

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net

UPeriodismo con la gente

“FRANKENSTEIN” CONQUISTA VENECIA

GUILLERMO DEL TORO LLEGA AL FESTIVAL DE CINE EN VENECIA CON SU NUEVA PELÍCULA, LA CUAL, TUVO LA OVACIÓN MÁS APASIONADA DE LA 82ª EDICIÓN

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

n hombre perdió la vida la mañana del domingo durante una aparente riña en un domicilio de la delegación Camalú. De acuerdo con información de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, a las 07:07 horas se recibió un reporte en el número de

emergencias sobre una persona golpeada en el patio de una vivienda.

Al arribar al lugar, agentes de la Policía Municipal localizaron a un hombre tendido junto a un automóvil KIA que presentaba daños en los cristales.

RESGUARDARON ESCENA

Hasta el momento se desconoce la identidad de los responsables, por lo que la investigación quedó a cargo de la FGE.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron de inmediato, pero confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales. Ante ello, la zona fue acordonada y se notificó a la Fiscalía General del Estado (FGE). El informe policial detallalón azul, camisa oscura y tenis -

El hecho fatal se registró en el patio de una vivienda en Camalú.
Cortesía

www.elvigia.net MARTES 2 de septiembre de 2025

Vinculan a sujeto por golpear y despojar de celular a ciudadano

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net │Ensenada, B.C.

Luego de que habría golpeado a una persona con madera para despojarla de su teléfono celular en calles de la colonia Ex ejido Chapultepec, Dayron José “N” enfrentará a la justicia recluido en las celdas preventivas.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación de este individuo, en el proceso penal iniciado en su contra por el delito de robo equiparado con violencia, por hechos delictivos ocurridos el 24 de agosto.

Según la investigación de la dependencia, el acusado participó en el robo ocurrido a las 06:15 horas de la mencionada fecha, sobre la calle Marcial Escobar de dicha colonia.

LESIONES

En esa ocasión, el acusado presuntamente agredió a un ciudadano con un objeto de madera para robarle su teléfono celular, y causó lesiones que requirieron atención médica.

Posteriormente, el dispositivo de comunicación fue dañado al ser arrojado contra el piso por el agresor durante su huida. El juez de control analizó estos elementos incriminatorios y determinó la vinculación a proceso, e impuso la prisión preventiva contra el acusado por falta de arraigo en la ciudad.

Dayron José “N” permanecerá encerrado en las celdas preventivas de la cárcel porteña hasta que se dicte sentencia.

Atacó a hombre con unas tijeras

Una mujer, quien no fue identificada en el reporte, fue deteni da por agentes de la Policía Municipal luego de atacar con unas tijeras a un hombre en la colonia Ejido Lázaro Cárdenas, en Tijuana, dejándolo con heridas en el brazo derecho y en la cara.

Desconocidos

asesinaron a un varón dentro de una vivienda asentada en dicho fraccionamiento, momentos después autoridades

localizaron el vehículo de escape

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net │Ensenada, B.C.

La mañana de ayer dentro de un domicilio del fraccionamiento Buenaventura, desconocidos asesinaron a un hombre a balazos y huyeron sin ser detenidos, momentos después las autoridades localizaron el vehículo de escape.

La Fiscalía General del Estado identificó de manera preliminar a la víctima como Ernesto Rocha, de 36 años, generales que seguirán bajo investigación para corroborar que sea la misma persona. El mortal ataque ocurrió en el interior de la vivienda donde pernoctaba la víctima, la cual se localiza sobre la calle Josefa Ortiz de Domínguez, entre San Marcos y Diamante, al costado de la tienda de saldos de la zona. Vecinos relataron haber escuchado siete disparos, enseguida un carro que abandonaba la calle rápidamente.

A las 07:03 horas del lunes se reportó a la línea 9-1-1 detonaciones de arma de fuego y una persona herida, enseguida respondieron a la emergencia elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.

Los uniformados solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, luego arribaron paramédicos de Bomberos Ensenada, quienes determinaron que la persona había perdido la vida.

Por este motivo, el reporte del Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5), se reclasificó de detonaciones y persona herida, a muerte por arma de fuego.

ABANDONAN AUTO

Instantes después del homicidio ocurrido en el interior de la vivienda, las au-

toridades localizaron un vehículo verde, aparentemente, utilizado por los responsables del mortal ataque para huir. El auto es tipo sedán de color verde sin placas de circulación, fue abandonado sobre la calle Del Parque, entre Mina y Bravo del fraccionamiento Bahía, a varias cuadras de distancia donde ocurrió el asesinato, sin que fueran localizados los agresores.

El hombre asesinado a balazos ayer dentro del domicilio del fraccionamiento Buenaventura, es el primer homicidio de septiembre, y sumó el número 55 en el año en curso.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

El asesinato ocurrió en una vivienda asentada en la calle Josefa Ortiz de Domínguez.
El vehículo en el cual huyeron los tiradores fue abandonado sobre la calle Del Parque.
Cortesía

Detienen en Lomitas a joven con quince “globitos” de cristal

La cantidad de 15 “globitos” de cristal, tenía en su poder un presunto narcomenudista que fue sorprendido cuando saltaba la cerca de una primaria de la colonia Lomitas, para quedar detenido.

Este individuo se identificó como Idan “N”, de 26 años, quien cargaba entre sus pertenencias los envoltorios con la sustancia tóxica y agentes de la Policía Municipal arrestaron por delitos contra la salud.

El aseguramiento ocurrió a las 22:55 horas del sábado, entre las calles Guaymas, entre Guatemala y B de dicha colonia, como producto del recorrido de vigilancia implementos por los uniformados.

INTENTÓ ESCAPAR

En su rondín, los agentes sorprendieron al individuo en el momento trepaba la cerca perimetral del plantel educativo, quien emprendió la huida corriendo, para iniciar persecución policial.

Metros adelante el hombre fue interceptado e inmovilizado con los candados de mano, enseguida revisado y entre sus pertenencias cargaba 15 paquetitos plásticos amarillos con el polvo tipo granulado.

Los agentes informaron a la persona el motivo de su arresto, a la vez que dieron lectura a sus derechos y turnaron a la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud.

Un choque en libramiento Nuevo Ensenada causó una víctima fatal, otra lesionada y daños en dos vehículos; cuerpos de emergencia acudieron al lugar para brindar atención

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net │Ensenada, B.C.

Unapersona muerta, otra con lesiones leves, así como daños materiales en dos vehículos por colisión de frente, es el saldo de fuerte hecho de tránsito ocurrido la noche del domingo sobre libramiento Nuevo Ensenada.

Dos hombres viajaban en un sedán de color blanco, el cual paró su marcha volteado sobre su toldo por el impacto, uno de los individuos perdió la vida prensado entre los fierros retorcidos de la unidad.

El segundo masculino recibió los primeros auxilios de paramédicos de la Cruz Roja, resultó con lesiones que no poniendo riesgo la vida y requerían atención especializada, pero negó ser llevado hacia el hospital.

PICKUP Y SEDÁN

El encontronazo ocurrió poco antes de las 22:20 horas del 31 de agosto, a la altura del kilómetro 11, en la parte posterior del fraccionamiento Los Encinos. Participaron una pickup y un sedán.

Un reporte ciudadano hecho a la línea 9-1-1 alertó de la colisión entre dos vehículos sobre la vía federal, con una persona prensada, enseguida respondieron a la emergencia paramédicos, bomberos y Guardia Nacional.

Elementos de la unidad de Rescate Urbano de Bomberos Ensenada, rompieron el vehículo para rescatar a la víctima, misma que ya no contaba con signos de vida. Oficiales de la corporación federal tomaron el control del fatal accidente y realizaron el trámite respectivo.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Idan, de 16 años.
Archivo
El terrible accidente ocurrió a la altura del km 11.

Auxiliaron a menor a punto de ahogarse en Vicente Guerrero

Elementos de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana atendieron el reporte de un menor que estuvo a punto de ahogarse en la playa del Zarahemla, en la delegación Vicente Guerrero.

De acuerdo con el informe oficial, a las 19:06 horas del viernes el C5 recibió una llamada de auxilio en la que se informaba sobre un adolescente en riesgo dentro del mar.

ARRASTRADO POR CORRIENTE

Al arribar al lugar, los agentes se entrevistaron con la madre del joven, quien relató que su hijo de 14 años había ingresado al mar y fue arrastrado por la corriente. Añadió que, tras nadar durante más de diez minutos, logró salir por sí mismo hasta ponerse a salvo.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para valorar su estado de salud y determinaron que no era necesario trasladarlo a un hospital, ya que no presentaba riesgo.

En el operativo también participaron elementos de Bomberos San Quintín, Protección Civil y agentes municipales.

Familiares y colectivos

marcharon en San Quintín para visibilizar la ausencia de sus seres queridos y exigir a la fiscalía más recursos y personal especializado

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, familiares y ciudadanos realizaron una marcha en San Quintín para exigir justicia y mantener viva la búsqueda de sus seres queridos. La movilización se llevó a cabo el fin de semana, par-

del Estado (FGE). La actividad fue encabezada por el Colectivo de Búsqueda de San Quintín y el grupo de Madres Buscadoras.

ENFRENTAN DOLOR

Verónica García Luna, integrante del colectivo, señaló que las familias continúan realizando estas acciones sin apoyo ni seguridad por parte de las autoridades, y reiteró que seguirán en la lucha hasta encontrar a sus desaparecidos. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a proporcionar información de manera anónima al número (616)-112-81-55.

amistosos de baloncesto

Con el objetivo de fomentar el deporte y la convivencia comunitaria, se llevaron a cabo encuentros amistosos de baloncesto en el Gimnasio de Usos Múltiples de La Cali,

Por su parte, Angélica García, del grupo Madres Buscadoras, expresó que para las familias es muy difícil participar en estas actividades debido al dolor que enfrentan. Agregó que la FGE en San Quintín debería contar con una Uni-

con la participación de equipos locales y jugadores visitantes de Guerrero Negro, Baja California Sur. Niñas, niños, adolescentes y adultos se dieron cita para disfrutar de las jornadas deportivas, que estuvieron marcadas por un ambiente familiar y destacadas jugadas en la duela.

APOYO DEL AYUNTAMIENTO

El evento contó con el respaldo de la presidenta municipal del Primer Ayuntamiento de San Quintín, Miriam Elizabeth Cano

dad de Personas Desaparecidas y con más agentes de investigación en la zona. Al concluir la marcha, el fiscal regional de San Quintín, Fernando Maldonado Lamadrid, se reunió con los manifestantes y les informó que la fiscal general, María Elena Andrade Ramírez, giró instrucciones para enviar más recursos y asignar un agente especializado en la materia.

Núñez, quien apoyó con la alimentación de los deportistas foráneos. Asimismo, se reconoció el esfuerzo del director de la Liga de Baloncesto, Víctor Adrián Arce Arévalo, por gestionar ante el ayuntamiento el respaldo para la realización de estas actividades. El gobierno municipal reiteró su compromiso de seguir impulsando el deporte en todas sus disciplinas, al considerar que estas prácticas contribuyen a mantener a niñas, niños y jóvenes alejados de los vicios y la inseguridad.

El incidente ocurrió en la playa del Zarahemla.
Cortesía
Cortesía

La Fiscalía Regional de San Quintín y la Secretaría de Educación capacitaron a 100 docentes en herramientas legales para proteger a niñas, niños y adolescentes en entornos escolares

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Con el objetivo de brindar herramientas legales para la protección de niñas, niños y adolescentes en el entorno escolar, la Fiscalía Regional de San Quintín, a cargo de Fernando Maldonado Lamadrid, en coordinación con la Secretaría de Educación, llevó a cabo un taller de orientación jurídica.

La capacitación estuvo dirigida a 100 do-

centes de la Zona Escolar 713 y se realizó en la Escuela Primaria Bilingüe Revolución Mexicana, ubicada en la delegación de Vicente Guerrero.

El taller se centró en acciones preventivas relacionadas con la atención y protección de la infancia y adolescencia, especialmente en situaciones que podrían poner a los menores en riesgo delictivo. La actividad fue organizada por la Fiscalía Regional de San Quintín y la Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo Delictivo, encabezada por la licenciada Isabel Sosa Camas.

TRES NIVELES DE GOBIERNO

Durante el evento, el fiscal regional agradeció a las autoridades educativas por su colaboración y reiteró el compromiso de fortalecer el trabajo conjunto entre la Fiscalía General del Estado y el sector educativo.

La presencia de representantes de los tres niveles de gobierno, incluyendo el sistema educativo estatal e indígena, refuerza una visión integral orientada a generar entornos escolares más seguros, subrayando que la protección de la infancia es una responsabilidad compartida entre instituciones y sociedad.

La capacitación se centró especialmente en atender situaciones que podrían poner a los menores en riesgo delictivo.
Cortesía

Impulsan con taller “Tejiendo Comunidad” ordenamiento territorial

San Quintín, B.C.

Con el objetivo de impulsar un Proyecto Integral de Ordenamiento Territorial y Fortalecimiento Comunitario, se llevó a cabo el taller “Tejiendo Comunidad en San Quintín”, en el que participaron representantes del Gobierno Municipal, Insus, Techo e Indivi.

El evento estuvo encabezado por la presidenta municipal, Miriam Cano, y la directora de Desarrollo Urbano, Mariela Méndez Zumaya, junto con representantes de las dependencias estatales y federales.

El taller tiene como finalidad promover un proyecto integral de ordenamiento territorial y fortalecimiento comunitario mediante la regularización del suelo habitacional y la articulación de actores estratégicos. Se busca fortalecer el tejido social y generar una cartografía participativa que integre usos mixtos de suelo, zonas de vivienda y áreas públicas, sirviendo como base para ofrecer vivienda adecuada a las familias.

DISEÑO PARTICIPATIVO

Asimismo, se busca reconocer el territorio considerando las condiciones físicas, sociales, ambientales, culturales y urbanas del polígono, a través de observaciones directas con los habitantes. El taller da inicio a un proceso de diseño participativo con las y los habitantes del territorio, con el objetivo de identificar problemáticas, oportunidades y visiones compartidas. Todo ello permitirá generar mejoras en la colonia y propuestas comunitarias que orienten el diseño de un asentamiento urbano integral y progresivo.

Autoridades municipales informaron las rutas y fechas de recolección de basura, mantenimiento de áreas verdes y reparación de alumbrado en distintas delegaciones del municipio

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Dirección de Servicios Públicos Municipales informó sobre las labores que se estarán realizando del 1 al 7 de septiembre en materia de recolección de basura, alumbrado público y mantenimiento de áreas verdes en distintas delegaciones del municipio.

En cuanto a la recolección de basura, el martes se cubrirán las colonias La Militar, Rancho Jiménez, Costa Mar, Jaramillo, San Jacinto y 20 de Noviembre, en la delegación de Camalú.

El miércoles se atenderán Ampliación Capricornio, Candelaria 2, Lázaro Cárdenas del Río y Ejido Capricornio, en la calle Guadalupe Victoria. El jueves y viernes se trabajará en Candelaria, El Olivo, Lucio Cabañas, Don Félix, Zúñiga, Las Palmas, Monte Carmelo, Fraccionamiento Martínez, Benito Juárez y Nueva Era.

DELEGACIONES

En Vicente Guerrero, se recorrerán Santo Domingo, Fundadores, La Joyita, Colonial Oriente, Parcela 16, Las Aves, Parcela 17, Zapata Oriente, Zapata 2, Aeropuerto, Zapata Poniente, Buenos Aires, El Rodeo y Los Reyes. También se cubrirán Parcela 21, Monte Sinaí, La Escondida, La Hacienda,

Santa Anita, Colonial Poniente, Chula Vista, Rancho Llamas, Arnal, Lavamatica, Fraccionamiento Valdez, Miramar, Rancho San Ramón, Rancho Contento, Sexto Ayuntamiento, Isabel Andrade, Pedro Soto, San Miguel, Luis Echeverría, La Hielera, Reforma, Maclovio Rojas y Benito Juárez.

En San Quintín se atenderán Padre Kino II, Ampliación Padre Kino II, Colonia Arévalos, Los Ángeles, Padre Kino I, Los Cabos, San Francisco Kino, Ejido Graciano Sánchez, Leandro Valle y Colonia Eucaliptos. También Fraccionamiento San Fernando, San Francisco, Las Flores, Siglo XXI, La Cinco Mil, Fraccionamiento San Quintín, Colonia del Valle, Adolfo Ruiz Cortines, Ejido Nuevo Mexicali Norte, Valle Dorado y Luis Donaldo Colosio.

De igual manera, Ejido Nuevo Mexicali Este, Gavino Gutiérrez, Villas San Agustín, Ejido Nuevo Mexicali, Elpidio Romo, Praderas de San Quintín, Cachanilla, Fraccionamiento Las Palmas, Ejido Nuevo Baja California y Las Flores Magón. El viernes se cubrirán Jardines del Valle, Nuevo

Mundo, Poblado Chapala, La Chorera, Lázaro Cárdenas, Nuevo México, Ampliación Lázaro Cárdenas, Tres Arbolitos, Adolfo López Mateos, Morelos, Benito García, La Carmona, Sánchez Díaz y Ampliación Sánchez Díaz. En la delegación del Rosario, la ruta incluye Los Cholos, La Misión, Centro del poblado, Los Arce, Los Meza, colonia Maromas, Las Lomitas, Las Lomas, Nuevo Uruapan, Los Gerardos, La Cañada, La Cooperativa, colonia IMSS, Los Chinolos, Los Duarte y Rosario de Abajo.

OTRAS LABORES

En cuanto al alumbrado público y semaforización, los trabajos se realizarán en las delegaciones de Camalú, Vicente Guerrero y San Quintín, además de la rehabilitación de calles en la colonia Lucio Cabañas, en Camalú. Las rutas de mantenimiento de áreas verdes incluirán la zona deportiva de Camalú, los parques de Vicente Guerrero y Loma Linda, el Parque del Rosario, así como los parques Nueva Era, La Cali y Leona Vicario en San Quintín.

Miriam Cano estuvo presente en el evento.
Cortesía
También se realizará mantenimiento de alumbrado público.
Cortesía

Matan a 31 en Gaza; expertos acusan de genocidio a Israel

Israel lanzó ataques en toda la Franja de Gaza el lunes, dejando al menos 31 personas muertas mientras continúa su ofensiva en la ciudad más grande del territorio, según funcionarios de salud. Más de la mitad de las víctimas son mujeres y niños. En Ciudad de Gaza se registraron 13 decesos tras varias incursiones desde que milicianos de Hamás atacaron el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. Los hospitales locales informaron que los ataques incluyen el uso de robots cargados de explosivos y demolición de edificios. Israel afirma que sus operaciones se dirigen únicamente a milicianos y responsabiliza a Hamás por las bajas civiles, debido a que opera en zonas densamente pobladas.

CRISIS ALIMENTARIA

Destacados académicos en genocidio y organizaciones de derechos humanos acusaron a Israel de cometer genocidio, denuncias que Tel Aviv rechaza. La Asociación Internacional de Académicos del Genocidio señaló que las acciones israelíes cumplen con la definición legal de genocidio, además de crímenes de guerra y lesa humanidad. Israel calificó la acusación como “una vergüenza” y basada en propaganda de Hamás.

Mientras tanto, los residentes enfrentan la doble amenaza de guerra y hambre; la ONU advirtió sobre una crisis alimentaria en la región. Hasta el momento, el Ministerio de Salud de Gaza reporta 63 mil 557 muertos y 160 mil 660 heridos desde el inicio del conflicto, cifras que se consideran las más confiables pese a no diferenciar entre civiles y combatientes. Por otra parte, una flotilla internacional que buscaba llegar a Gaza tuvo que regresar a España debido a una tormenta, retrasando su intento de romper simbólicamente el bloqueo israelí.

El terremoto dejó centenares de víctimas y miles de heridos; equipos de rescate y ayuda humanitaria fueron enviados a las zonas afectadas

AP

Kabul, Afganistán

Un fuerte sismo sacudió el este de Afganistán el domingo por la noche, dejando cerca de 800 muertos y más de 2 mil 500 heridos, según cifras del gobierno talibán. El terremoto de magnitud 6,0 tuvo su epicentro a 27 kilómetros al este-noreste de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, y se sintió en áreas cercanas de Pakistán.

El temblor afectó grave-

mente la provincia de Kunar, donde muchas aldeas quedaron destruidas. “Los niños están bajo los escombros. Los ancianos están bajo los escombros. Los jóvenes están bajo los escombros”, relató un residente de Nurgal. La infraestructura precaria, con casas de ladrillo y barro, y la geografía montañosa han complicado los esfuerzos de rescate.

Imágenes mostraban a rescatistas sacando a personas heridas de edificios colapsados mientras los habitantes cavaban a mano entre los

escombros. La respuesta humanitaria enfrenta desafíos adicionales por carreteras bloqueadas y áreas de difícil acceso. Equipos médicos de Kunar, Nangarhar y Kabul han sido desplegados, y helicópteros transportan a los heridos a hospitales.

Sadiqullah, un sobreviviente de Maza Dara, narró cómo rescató a tres de sus hijos antes de que la habitación donde dormían se derrumbara sobre él. “Mi esposa y dos hijos están muertos y mi padre está herido”, dijo desde el Hospital de Nangarhar.

SUBIRÁ NÚMERO DE VÍCTIMAS

El portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, advirtió que los números de víctimas podrían aumentar a medida que se acceda a más aldeas afectadas. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, urgió a la comunidad internacional a apoyar los esfuerzos de ayuda, dado que la crisis humanitaria se suma a sequías y retornos forzosos de refugiados. Organizaciones humanitarias señalaron que las necesidades inmediatas incluyen búsqueda y rescate, atención médica, alimentos, agua potable y restauración del acceso a carreteras. Pakistán expresó su disposición a brindar asistencia a las víctimas y sus familias. Este sismo sigue a un devastador terremoto en octubre de 2023, que dejó miles de muertos y desplazados. El Comité Internacional de Rescate advierte que las necesidades humanitarias actuales podrían superar incluso las de aquel desastre.

Propone Trump aranceles de hasta 200% a medicamentos importados

Washington, EU

El presidente Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles de hasta 200 por ciento a los medicamentos importados, parte de su estrategia para incentivar que la producción farmacéutica regrese a Estados Unidos.

Hasta ahora, los medicamentos importados han estado exentos de impuestos, pero Trump busca restringir las importaciones de productos fabricados en el

extranjero.

Expertos advierten que los aranceles podrían aumentar los costos de los medicamentos para los consumidores y generar escasez, afectando especialmente a los hogares de bajos ingresos y a los ancianos. Los medicamentos genéricos, que representan la mayoría de las recetas, serían los más afectados.

INVIERTEN EN EU

Trump ha dado a las compañías tiempo para acumular inventarios y trasladar

producción a Estados Unidos, y algunas empresas ya están invirtiendo en el país. Roche planea invertir 50 mil millones de dólares y Johnson & Johnson 5 mil millones en expansión nacional. No obstante, construir fábricas en EU es costoso y largo, y muchas medicinas contienen ingredientes activos fabricados en el extranjero, lo que limitaría la efectividad de los aranceles. Analistas señalan que incluso aranceles menores podrían encarecer gradualmente los medicamentos entre un 10 por ciento y 14 por ciento.

AP
Franja de Gaza
Trabajadores de defensa civil, vecinos y soldados se preparan para evacuar a personas heridas por el terremoto.
Cortesía

Entregan indígenas bastones de mando a nuevos ministros

Médicos tradicionales indígenas realizaron una ceremonia de “purificación” a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia, donde además les entregarán bastones de mando.

“Pedimos humildemente que nos permitan llevar a cabo esta ceremonia de purificación para que giren todas las deidades en una forma positiva para poder salir adelante y ustedes gobiernen con toda la confianza y todo el apoyo de nuestro México querido, a nivel nacional e internacional”, indicó uno de ellos.

RINDEN PROTESTA

“Es el momento en que la historia de México va a iniciar su trayectoria, hermano Hugo, pedimos que con todo respeto, nos permita guiar esta ceremonia y reciban de la mano de nuestros abuelos, de las manos de nuestros pueblos y de nuestras comunidades, esa purificación para que usted salga adelante, y que si hay alguna energía negativa sea anulada y quede usted libre”. Luego de esta ceremonia, los ministros se trasladaron al Senado de la República para rendir protesta.

Sheinbaum resaltó los avances alcanzados con Washington, aseguró autonomía en decisiones de seguridad y destacó logros sociales y judiciales de su primer año de gestión

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum defendió el lunes la relación que ha construido con la administración de Donald Trump, pese a la aplicación de aranceles que han complicado los lazos comerciales y políticos entre ambos países. Reiteró que las políticas de seguridad se deciden “soberanamente en México”.

Durante la presentación de su primer informe de gestión, Sheinbaum reconoció las “situaciones complejas” provocadas por los aranceles, pero resaltó que su gobierno ha logrado establecer una “relación de respeto mutuo” con Estados Unidos. Espera además mejorar las condiciones del T-MEC, cuya revisión está prevista para 2026.

A fines de julio, México y Trump acordaron posponer 90 días la aplicación de un arancel general de 30 por ciento a los productos mexicanos, aunque se mantuvieron gravámenes sobre autos, acero, aluminio y cobre.

En seguridad, Sheinbaum ha modificado la estrategia de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, intensificando detenciones de narcotraficantes y enviando a Estados Unidos a 55 capos,

incluido Rafael Caro Quintero, vinculado al asesinato de un agente de la DEA. A pesar de ello, la violencia persiste en estados clave, donde operan los seis cárteles señalados por EU como “organizaciones terroristas”.

RECIBIRÁ A MARCO RUBIO

Sheinbaum anunció que en dos días recibirá al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para establecer un “marco de colaboración en materia de seguridad”. Negó que sus políticas respondan a presiones externas y afirmó que “la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México”.

En materia social, destacó la reducción de la pobreza: entre 2022 y 2024 más de 8,3 millones de personas salie-

ron de la pobreza, aunque el 29,6 por ciento de la población aún vive en esa condición. Sin embargo, el crecimiento económico sigue limitado, con un aumento del PIB de 0,4 por ciento en el primer semestre del año.

Sheinbaum también resaltó avances judiciales, con la instalación de la nueva Suprema Corte y la implementación de 19 reformas y 40 iniciativas legales durante su primer año, reafirmando el proyecto político de Morena.

El politólogo Javier Rosiles Salas señaló que el gobierno de Sheinbaum, pese a su marca personal, sigue siendo “continuidad del séptimo año de López Obrador”, aunque aún tiene tiempo para consolidar su propia identidad administrativa.

Los ministros de la SCJN recibieron bastones de mando durante una ceremonia.
Claudia Sheinbaum rindió ayer su primer informe de gobierno.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

MONALISSA CELEBRÓ SUS XV PRIMAVERAS.

Monalissa celebró la llegada a la edad de las ilusiones, en una velada llena de música, baile y alegría que disfrutó rodeada de sus seres queridos

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES

JessicaVillalvazo/ElVigía

Encanto ALEGRÍAy\

Una tacita de café

Entre charlas, sonrisas y un respiro del día a día, grupos de amigos, familias y parejas se reúnen en distintos rincones de la ciudad para compartir bebidas y buena compañía

PÁGINAS 2 y 3

MARTES 2 de septiembre de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Una tacita de CAFÉ

Entre charlas, sonrisas y un respiro del día a día, grupos de amigos, familias y parejas se reúnen en distintos rincones de la ciudad para compartir bebidas y buena compañía

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Al salir del trabajo, de la universidad o tras desocuparse en su casa, los ensenadenses buscan los cafés que ofrece la ciudad para disfrutar un rato de tranquilidad. Aunque dicen que con una taza de café caliente se quita el calor, hay quienes prefieren las bebidas frías ante las altas temperaturas que se han sentido en la ciudad.

PLÁTICA Y CAFÉ

La compañía perfecta de un café podría ser un pan o un trozo de pastel, sin embargo, los visitantes prefieren acompañar esta bebida con una buena plática.

Grupos de amigos, compañeros de trabajo, parejas, familias o grupos de negocios, se reunen en estos lugares y disfrutan de una tacita de café.

OFELIA CÁRDENAS Y MARIBEL CUÉLLAR.
MARÍA ESTHER ÁNGELES, MARCELA RODRÍGUEZ E IRENE GIL.
CATALINA OCHOA Y ALVA CHÁVEZ.
OMAR VALENZUELA Y MA. ELENA CASTREJÓN
DANIEL SALGADO, NYURELLE REGALADO Y LENICA FUENTES.
YAJAIRA CHÁVEZ Y NADIA LUCANO.
ALBERTO ZEPEDA, NATALIA, LAURA ZEPEDA, JACIEL OMAR Y EFRAÍN ÁVILA.
REYNA BANDA, JUANITA ESPINOZA Y PATY VILLAVICENCIO.

LA ENCANTADORA QUINCEAÑERA LUCIÓ SU VESTIDO.

Encanto y ALEGRÍA

EDANIELA RIVERO, AURORA INZUNZA Y MARGARITA FRÍAS.

MONALISSA Y SU ABUELITO JUAN INZUNZA.

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.

n un encantador jardín de Maneadero, familiares y amistades se reunieron para acompañar a Monalissa en la celebración de sus XV años.

La festejada agradeció con emoción a sus padres, Aurora y René Inzunza, así como a sus padrinos, Patricia Inzunza y Pedro Avelar, por el apoyo y cariño brindado en este día tan significativo.

ALEGRE VELADA

Los invitados disfrutaron de una deliciosa cena, bailaron al ritmo de la banda Palo Verde y compartieron risas y abrazos llenos de afecto.

La celebración continuó con dulces postres y, ya avanzada

MARTÍN LÓPEZ E ISABEL AGUILAR.
Jessica Villalvazo/El Vigía
PEDRO AVELAR, JAVIER GASTELUM, ELIZABETH DE GASTELUM Y PATRICIA INZUNZA.
AURORA INSUNZA, AURORA VELASCO Y MONALISSA.
VICTORIA QUIÑONEZ Y MICHELLE INZUNZA. LA FAMILIA MANZO ACOMPAÑÓ A LA FESTEJADA.
SAMUEL VILLARREAL
DIANA VILLARREAL NAVA.

JessicaVillalvazo/ElVigía

AURORA

LAS FAMILIAS VELASCO, INZUNZA AVELAR Y AGUILAR DISFRUTARON DEL FESTEJO.
ASAF CRUZ, MARGARITA FRÍAS, AURORA INZUNZA, THELMA VELARDE Y HORACIO VENEBRA.
FERNANDO TORRES, ÁNGELES GARCÍA Y ÁNGEL TORRES.
INZUNZA Y ESPERANZA MONTES.
FERNANDO INZUNZA Y PAOLA MORENO.
SUGEY BERUMEN Y RODRIGO ARCE.
EDNA DURÓN Y ROLANDO INZUNZA.
JessicaVillalvazo/ElVigía
FERNANDO NIEBLAS, CARLOS GONZÁLEZ Y PEDRO INZUNZA.
ANNY ALEXANDRA, ADELA ORTEGA, AURORA INZUNZA, CARMEN VÁZQUEZ, PERLA MANZO Y LUZ CRUZ.
DYLAN, NÉSTOR, JESÚS, CAMILA Y ADRIÁN.
ANDREI OVIEDO Y GABRIELA ESTRADA.
AURORA INSUNZA Y MONALISSA.
MARLY, CARLY Y BETSA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
MANUEL DE GUGLIELMO Y ANDRÉS DE GUGLIELMO.

Adaptación que Del Toro había soñado.

MARTES 2 de septiembre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Isabella Delgado/ Diseñador: Rodrigo

Guillermo del Toro llega con su nueva película, la cual, tuvo la ovación más apasionada de la 82ª edición

AP Venecia, Italia

Oscar Isaac y Jacob Elordi llegaron al Festival de Cine de Venecia este fin de semana para el estreno mundial de “Frankenstein” de Guillermo del Toro, el inicio de lo que se espera sea una gran campaña de premios para la película. El público le dio una ovación de pie de 13 minutos, una de las más entusiastas de la 82ª edición del festival.

Isaac interpreta a Victor Frankenstein y Elordi es el monstruo en esta adaptación de la novela clásica de

“FRANKENSTEIN” conquista Venecia

Mary Shelley, que del Toro ha soñado con hacer durante décadas.

“Es la película para la que he estado entrenando durante 30 años”, dijo el director mexicano a The Associated Press.

Hablando en Venecia, del Toro expresó que se siente como en una “depresión posparto” ahora que ha completado la película, un festín gótico de escenarios.

Isaac comentó que antes de comenzar a hacer “Frankenstein”, del Toro le dijo: “Estoy creando este banquete para ti, solo tienes que venir y comer”.

“Esta película se siente particularmente personal”, añadió el actor guatemalteco-estadounidense. “Creo que en última instancia se trata de los marginados”.

Elordi, quien es australiano, se unió a la producción bastante tarde en el proceso e interpreta al monstruo in-

fantil, con el que no le resultó tan difícil identificarse.

“Es un recipiente en el que pude poner cada parte de mí mismo”, dijo Elordi. “De muchas maneras, la criatura que está en pantalla en esa película es la forma más pura de mí mismo, es más yo que yo mismo”.

BUSCA EL OSCAR

Fuera de la alfombra roja, varios cientos de manifestantes se reunieron pacíficamente, esperando llamar la atención sobre la guerra en Gaza.

La última vez que del Toro estuvo en Venecia fue con “The Shape of Water” (“La forma del agua”) en 2017, que ganó el premio principal del festival ese año antes de obtener el Oscar a la mejor película y mejor director en 2018. Netflix aún no tiene un Oscar a mejor película en su arsenal, apuesta

fuerte por “Frankenstein”. La película anterior de Del Toro, “Guillermo del Toro’s Pinocchio” (“Pinocho de Guillermo del Toro”), le dio al servicio de streaming su primer Oscar a la mejor película animada.

Al igual que “The Shape of Water”, “Frankenstein” está en la contienda por los grandes premios en Venecia, donde competirá con películas como “Bugonia” de Yorgos Lanthimos, “A House of Dynamite” de Kathryn Bigelow, “No Other Choice” de Park Chan-wook y “The Voice of Hind Rajab” de Kaouther Ben Hania. Los ganadores serán anunciados por el jurado liderado por Alexander Payne el 6 de septiembre.

Netflix planea estrenar “Frankenstein” en cines el 17 de octubre, antes de que llegue a la plataforma de streaming el 7 de noviembre.

Olachea

Se reúnen después de su separación por escándalo.

Retoma su carrera tras escándalo

The Neighbourhood vuelve a su trayectoria, reincorporando a Brandon Fried, quien fue despedido después una polémica

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Luego de tres años de retiro y de silencio que pusieron a prueba la devoción de sus fans, la banda de rock alternativo The Neighbourhood se reunió oficialmente, aunque con la polémica todavía tras sus espaldas.

La banda estadounidense, creada en 2011, anunció este fin de semana su reincorporación con todos sus miembros originales, incluyendo al baterista Brandon Fried, cuyo regreso al grupo se percibe controvertido y redentor.

De acuerdo con NME, Fried fue despedido en 2022 después de que María Zardoya, integrante de The Marías, lo acusara públicamente de “manosearla”, un incidente que él admitió y atribuyó a sus problemas con el abuso de sustancias.

La banda expresó en un comunicado su orgullo por la recu-

Chloë Grace llegó al altar

La actriz Chloë Grace Moretz, de 28 años, se casó con la modelo Kate Harrison, de 34 años, luego de varios años de relación, du rante este fin de semana del Día del Trabajo en Estados Unidos.

Ambas confirmaron la feliz noticia con un vis tazo a las pruebas de sus respectivos looks de boda para la revista Vogue, que a su vez publicó un video y fotos del especial momento.

“Lo que más me emociona, aparte de estar casada, es el momento de la primera mirada”, dijo Kate a Vogue sobre la boda y la elección de sus atuendos.

Ambas lucieron Louis Vuitton tanto para la boda como para la fiesta posterior. Chloë optó por un vestido de novia azul claro, además de chaqueta y pantalones para la celebración pos terior, mientras que Kate lució un vestido de novia blanco tradicional para la ceremonia y un corpiño y pantalones para la fiesta posterior.

Lucieron Louis Vuitton tanto para la boda como para la fiesta posterior.

nueva e intercambiando estos votos. Creo que es importante que cada día nos elijamos mutuamente”, añadió la actriz.

peración y el progreso de Fried, enfatizando su vínculo de dos décadas y el impacto colectivo de las luchas personales.

COMUNICADO DEL GRUPO

“En noviembre de 2021, tras 10 años juntos, The Neighbourhood se tomó un descanso indefinido. Al entrar en la treintena, nos enfrentamos a la vida fuera de la banda por primera vez en nuestra vida adulta. Rupturas, problemas familiares y desafíos personales”, señalaron los miembros del grupo en sus historias de Instagram.

“En noviembre de 2022, se hizo evidente que los problemas de Brandon con el abuso de sustancias requerían atención inmediata, y acordamos que lo mejor para él era alejarse y centrarse en su recuperación. A quienes alzaron la voz y ayudaron a sacar esto a la luz, gracias. Su valentía nos ayudó a conseguir que nuestro amigo recibiera el apoyo que necesitaba”. Tras reunirse en secreto en el estudio a finales del año pasado, el grupo ahora se encuentra al borde de una nueva era, listo para compartir su próximo capítulo con una horda de fans que nunca dejó de escuchar “Sweater Weather”, una de sus rolas más exitosas.

“Sin tener ni idea de cómo nos veríamos con nuestros vestidos, va a ser muy especial. Este vestido te hace sentir lista. Este diseño es perfecto. ¡Estoy lista!”, aseguró la actriz de Kick-Ass.

HISTORIA DE AMOR

“Llevamos casi siete años juntos, y ahora estamos haciendo esta promesa de una forma

¿Dwayne

Johnson, candidato al Oscar?

AP

Venecia, Italia

Dwayne Johnson toma un giro serio como el luchador de la UFC Mark Kerr en “The Smashing Machine”, que tiene su estreno mundial el lunes en el Festival de Cine de Venecia. “Durante mucho tiempo he querido esto”, afirmó Johnson antes del estreno. “La parte de la transformación era algo que realmente tenía muchas ganas de hacer. He tenido la suerte de tener la carrera que he tenido y hacer las películas que he hecho, pero había una voz dentro de mí, esa pequeña voz, que decía: ¿y si puedo hacer más?”

La pareja, que ha mantenido su romance relativamente en privado, ha estado vinculada sentimentalmente desde 2018, cuando fueron vistas besándose en el restaurante Nobu en Malibú, California.

Posteriormente, las dos desataron rumores de compromiso al presumir sus anillos de diamantes a principios de 2025.

“The Smashing Machine” será estrenada por A24.

“La taquilla en nuestro negocio es muy ruidosa”, comentó Johnson. “Y puede empujarte a una categoría y a un rincón: Este es tu camino, esto es lo que haces, esto es lo que la gente quiere que seas y esto es lo que Hollywood quiere que seas. Y lo entendí e hice esas películas, y me gustaron y fueron divertidas. Y algunas fueron realmente buenas y tuvieron éxito y otras no tanto.”

El actor, conocido principalmente por películas de acción de gran presupuesto y comedias, ya ha comenzado a crear

expectativas para un posible Oscar por su transformación en la película de Benny Safdie. Venecia ha servido como plataforma para ganadores recientes del Oscar al mejor actor, desde Brendan Fraser en “The Whale” (“La ballena”) hasta Adrien Brody en “The Brutalist” (“El brutalista”). Al igual que ambas películas,

Pero sentía que tenía más para dar, no para demostrar algo a Hollywood, sino a sí mismo. El impulso para asumir un nuevo desafío vino en parte de su coprotagonista y amiga Emily Blunt, con quien había trabajado previamente en “Jungle Cruise”, y quien lo animó a aprovechar todo lo que había vivido en la vida y ponerlo en su trabajo.

Dwayne Johnson le da un giro a su actuación en la película de Benny Safdie.
Cortesía
Cortesía

El trancazo del 2025

AGENCIA REFORMA

Monterrey, Nuevo León

Lilo y Stitch es el live action del clásico animado de Disney del mismo nombre, estrenado hace 23 años.

Cuenta la historia de un extraterrestre fugitivo que se convierte en la mascota de una niña en Hawaii para huir de sus captores.

Juntos desarrollan una amistad que los cambia para siempre, mientras que la pequeña Lilo tiene que cubrir todo el caos que Stitch deja por el camino.

La nueva versión es tremendamente entretenida y lo mejor es que tiene mucho corazón, rindiendo homenaje a la original animada y al mismo tiempo adaptando la

historia para que la relación entre la pequeña y su hermana mayor se encuentre mejor desarrollada.

El ensamble se encuentra muy bien seleccionado, ya que la joven Maia Kealoha en el papel de Lilo tiene mucho carisma, y tiene además presencias como Zach Galifianakis y Billy Magnussen, que son muy buenos para la comedia.

Y en lo que respecta a Stitch la animación es fantástica y te conquista desde el primer minuto.

La cinta ha sido la más taquillera de Hollywood a nivel mundial en lo que va del 2025 y con justa razón, ya que te deja con ganas de más aventuras. Ya se anunció una secuela.

Lilo y Stitch llegará a streaming el miércoles.

LILO & STITCH

DURACIÓN: 1 hr 48 min

COMEDIA AVENTURA

AÑO: 2025

DIRECTOR: Dean Fleischer Camp

ELENCO: Maia Kealoha, Sydney Agudong, Chris Sanders, Zach Galifianakis, Billy Magnussen, Courtney B. Vance, Amy Hill, Hannah Waddingham y Tia Carrere

72%

53

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos

EDICTO

A LA C. TERESA LUJANO CAMPUZANO. QUE POR AUTO DE FECHA PRIMERO DE JULIO DEL DOS MIL VEINTICINCO, EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 1134/2018-D, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), PROMOVIDO POR DAVID CHABOYA ALVARADO, EN CONTRA DE USTED, SE ORDENÓ NOTIFICAR A USTED TERESA LUJANO CAMPUZANO, POR MEDIO DE EDICTOS, LA SENTENCIA DEFINITIVA PRONUNCIADA EN EL PRESENTE JUICIO, DE FECHA SEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTE, CUYOS RESOLUTIVOS A LA LETRA DICEN:

- - PRIMERO.- HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA ORDINARIA CIVIL PLANTEADA POR EL SEÑOR DAVID CHABOYA ALVARADO, EN CONTRA DE TERESA LUJANO CAMPUZANO, RESPECTO DE LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL QUE LOS UNE, EN CONSECUENCIA, -

SEGUNDO.- SE DECRETA EL DIVORCIO DE LOS DAVID CHABOYA ALVARADO Y TERESA LUJANO CAMPUZANO, QUEDANDO DISUELTO EL MATRIMONIO QUE AMBOS CONTRAJERON ANTE EL CIUDADANO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, INSCRITO EN LA OFICIALÍA NÚMERO 01, LIBRO 04, ACTA NÚMERO 00587, MATRIMONIO CONTRAÍDO EL DÍA 12 DE ABRIL DE 2005, BAJO EL RÉGIMEN DE SOCIEDAD CONYUGAL, QUEDANDO AMBOS CÓNYUGES EN APTITUD DE CONTRAER NUEVO MATRIMONIO, INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE EJECUTORIADA LA SENTENCIA DE DIVORCIO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 155 REFORMADO DEL CÓDIGO CIVIL, PARA EL ESTADO.-

- - - TERCERO.- SE DISUELVE LA SOCIEDAD CONYUGAL HABIDA ENTRE LAS PARTES DAVID CHABOYA ALVARADO Y TERESA LUJANO CAMPUZANO, RESERVÁNDOSE LA LIQUIDACIÓN DE LA MISMA PARA LA ETAPA DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA.-

- CUARTO.- UNA VEZ QUE CAUSE EJECUTORIA ESTA SENTENCIA, REMÍTASE MEDIANTE OFICIO COPIA CERTIFICADA AL CIUDADANO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL 01, CON SEDE EN ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, ANTE QUIEN SE CELEBRÓ EL MATRIMONIO A FIN DE QUE SE SIRVA LEVANTAR EL ACTA CORRESPONDIENTE, Y ADEMÁS, PARA QUE SE PUBLIQUE UN EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN, DURANTE (15) QUINCE DÍAS, EN LAS TABLAS DESTINADAS AL EFECTO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 288 DEL CÓDIGO CIVIL, VIGENTE EN EL ESTADO.-

QUINTO.- PUBLÍQUENSE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE ESTA SENTENCIA POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN O EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO, Y EJECÚTENSE HASTA PASADOS TRES MESES A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, SIEMPRE Y CUANDO CAUSE EJECUTORIA LA MISMA, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 625 Y 630 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, EN VIGOR.- - -

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 01 DE JULIO DEL AÑO 2025

LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS

DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO

FIRMA ELECTRÓNICA EN LOS ARTÍCULOS 1, FRACCIONES I Y II, 2, 3, FRACCIONES I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 FRACCIONES I Y II, 12 Y 13 DEL REGLAMENTO PARA EL USO DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO Y LA FIRMA ELECTRÓNICA CERTIFICADA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

Periódico El Vigía

EDICTO

AL CODEMANDADO: HERACLIO OCHOA DOMICILIO IGNORADO.

En el Expediente Número 380/2024, relativo al juicio relativo al juicio Ordinaria Civil Prescripcion Positiva, promovida por Ruperto Ortega López, se dictó el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice:-

“... Ensenada, Baja California, a treinta de julio del año dos mil veinticinco.

A sus autos el escrito con registro número 12435, presentado por la Dra. Mónica J. Sandoval M., en su carácter de abogada patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos:

Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada LAURA CELINA BANDA DE WILSON, en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicha demandada, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripcion Positiva, promovida por Ruperto Ortega López, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a dicha demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuvieren, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos los hechos propios de la demanda que dejen de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Así mismo para que señalen domicilio y autoricen profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibidos que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se les efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del conocimiento a dicha demandada que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS “ “.. Notifíquese.- Así lo acordó y firma electrónicamente la Juez Primero De Lo Civil por Ministerio de Ley, Licenciada Claudia María López Bustamante, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California “ Expediente número 380/2025-B. a.a.a

C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. a.a.a.

En el Expediente número 248/2025-B, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por JOSE BAUDELIO ORNELAS GONZALEZ, LAURA ORNELAS LUNA Y JUAN FRANCISCO ORNELAS GONZÁLEZ en contra de USTED y Otros se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: “ Ensenada, Baja California, a siete de agosto del año dos mil veinticinco. A sus autos dos escritos registrados bajo números de promociónes 12697 y 12817, presentada por el C. Lic. José Antonio Vázquez Zazueta, en su carácter de Abogado Patrono de la Parte Actora, mismo que se acuerdan en conjunto y en los siguientes términos: En cuanto al primer escrito, se le tiene dando cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha veintiocho de marzo del año dos mil veinticinco, exhibiendo para tal efecto recibo de ingreso con número de folio 04031782, por la cantidad de 10,000.00 Pesos (DIEZ MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de fianza en garantía tal y como se ordenó; en consecuencia, se autoriza girar atento oficio con los insertos necesarios al C. Registrador Publico de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad a fin de que inscriba preventivamente la demanda, lo anterior con fundamento en el artículo 2869 fracción IX del Código Civil. Se le hacer saber al promovente que los oficios ordenados con anterioridad se encuentran a su disposición vía electrónica para efecto de que sean impresos y por su conducto sean presentados a las dependencias correspondientes, sin necesidad de que presente a este Juzgado acuse de recibido del mismo, en virtud de que la contestación de los oficios, servirá para dichos efectos. Lo anterior, de conformidad con el Acuerdo General Número 09/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,859, Volumen Número LIX, de fecha 27 de Septiembre del año 2024, y el Acuerdo General Número 02/2025, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,927, Volumen Número LX, de fecha 29 de Enero del año 2025, los cuales se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa ‘’Juzgado Cero Papel’’ a partir de las cero horas del día treinta de enero de dos mil veinticinco. En cuanto al segundo escrito, y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del Codemandado HERACLIO OCHOA, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicha demandada, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil, promovida por Juan Francisco Ornelas González, José Baudelio Ornelas González y Laura Ornelas Luna, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo se le previene para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho Codemandado, que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Notifíquese Personalmente. Así lo PROCESO DE FIRMA: 13142382 acordó y firma electrónicamente JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL, LIC. JESUS REYNOSO GONZALEZ, ante su Secretario de Acuerdos LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 248/2025-B AL CALCE DE DOS FIRMAS ELECTRONICAS”

A T E N T A M E N T E

ENSENADA, B.C., A 07 DE AGOSTO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR.

A LOS DEMANDADOS: LAURA CELINA BANDA DE WILSON y JAIME SANCHEZ LOPEZ

Que por auto de fecha siete de agosto de dos mil veinticinco, dictado en el Expediente Número 00983/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por Jones Russell Lorin también conocido como Russell Jones y María Elena Guardado Escobedo también conocida como María Elena Jones, también conocida como Guardado de Jones María Elena también conocida como Jones María Elena Guardado De en contra de USTEDES, se ordenó notificar y emplazar a USTEDES por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, B.C., a 07 de Agosto de 2025 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- *

EDICTO AL PÚBLICO EN GENERAL:

En el expediente número 00492/2025, relativo al juicio DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA promovido por MELISSA CACIQUE RODRÍGUEZ por su propio derecho en diligencias de información ad perpetuam, respecto de un inmueble que se identifica como: FRACCÓN ESTE DEL LOTE DE TERRENO NÚMERO 7 DE LA MANZANA NÚMERO 25, DE LA COLONIA EX CAMPO AVIACIÓN DE ESTA CIUDAD, CON UNA SUPERFICIE DE 197.27 METROS CUADRADOS Y CLAVE CATASTRAL EX-025-067, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: EN 16.25 METROS CON LOTE DE TERRENO NÚMERO 6; AL SUR, EN 16.25 METROS, CON BULEVAR EMILIANO CARRANZA; AL ESTE, EN 12.14 METROS, CON LOTE DE TERRENO NÚMERO 14, Y; AL OESTE, EN 12.14 METROS CON EL LOTE DE TERRENO NÚMERO 7.- Se dió curso a la instancia, ordenándose citar a las partes que pueden considerarse perjudicadas así como a los colindantes, dándose amplia publicidad de éstas diligencias por medio de Edictos que deberán Publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de mayor circulación de ésta localidad, así como en los sitios públicos de costumbre.

Ensenada, Baja Cfa., a 02 de Julio del 2025

LA SECRETARIA DE , CUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firmado electrónicamente)

LICECIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO.

Firmado electrónicamente con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y DOS PERIODICOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA ESTA CIUDAD, ASÍ COMO EN LOS SITIOS PUBLICOS DE COSTUMBRE POR TRES VECES

CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS.- Icbl.-

A LA: LAURA CELINA BANDA DE WILSON. DOMICILIO IGNORADO.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Chamusca, quema.

7.- Repartir proporcionalmente una cantidad entre varios

13.- Engaño, transa.

14.- Pus.

15.- Arisca, rebelde.

16.- Simpatías, aficiones

17.- Revolución de la Tierra alrededor del Sol.

18.- Tras de: en _

19.- 106 romano.

20.- Cabello blanco.

22.- Dios griego de los pastores y los rebaños.

23.- Efecto que se señala como garantía de un pago (inv.).

24.- Estrella principal de la constelación del Escorpión.

27.- Vasija de calabaza

29.- Entablado movible (pl.)

31.- Tarifa por Uso de Aeropuerto.

33.- Juntura que forman dos huesos entrando uno en la cavidad del otro.

36.- Gemelo de fundador y rey de Roma.

37.- Regalas.

38.- Bofetada

40.- Lagarto insectívoro bajacaliforniano.

41.- Hombre muy valiente

43.- Prendedor.

44.- Órgano de origen epitelial.

46.- Irresoluta, reacia.

48.- Emolumentos que produce en un año cualquier empleo

49.- Conjunto de cualidades de una cosa.

50.- Viento del este

51.- Mástil que está más a popa en el buque de tres palos.

1.- Asalto violento.

2.- Terreno escabroso y poblado de maleza.

3.- Persona que no mantiene su palabra.

4.- De tenis, saque perfecto.

5.- Historia sobre varias generaciones de una misma familia

6.- Flanco

8.- Buey adorado por los antiguos egipcios

9.- Jícara de calabaza

10.- Decreto publicado por la autoridad

11.- Poeta, entre los incas.

12.- Habito, radico

16.- Sonido abstracto diferenciable de otros en una lengua (pl.)

18.- Equivalencia de intercambio monetario

21.- Hormiga, en inglés

22.- Imitación burlesca de un hecho real o de una obra literaria.

25.- Apócope de tanto

26.- Servicio de Administración Tributaria

28.- Médula.

30.- Mineral de ocre.

31.- Hongo muy apreciado y costoso que crece bajo tierra (pl.).

32.- Alberca.

34.- Losa con inscripción.

35.- Glándula sexual

39.- Estrujan las uvas con los pies

41.- Muesca de las letras de imprenta.

42.- En los deportes, aglomeración caótica de jugadores.

45.- Letra griega.

46.- De una computadora: memoria que puede ser leída, borrada o modificada a voluntad.

47.- Posesivo

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas

Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul) RENTO / VENDO

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

EDICTO

A LA CODEMANDADA: MARIA SONIA GUADALUPE DIAZ LECONA.

En el Expediente número 100/2024-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Lucila Maria Mascareño Peñuelas en contr a de Usted y otros, en el cual se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: “Ensenada, Baja California, a veintidós de julio del año dos mil veinticinco.

Por presentada promoción número 10791, del C. Licenciado Fernando Benitez Verduzco, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita y toda vez que de las contestaciones del oficio girado a las diversas dependencia, la Comision Federal de Electricidad, Encargado del Despacho de la Vocalía del Registro Federal de Electores, Recaudadora de Rentas del Estado en Ensenada Baja California y Telefonos del Noroeste, S.A. de C.V., arrojaron domicilios de David Diaz Lecona, el ubicado en Libertad 2185-2, Colonia Maestros, Ensenada, B.C., d Margarita Adela Diaz Lecona, el ubicado en Libertad 2 785, Maestros, Ensenada, B.C., de Maria Xochitl Diaz Lecona los ubicados en Calle Bahia Santa Maria numero Ext. 180, Colonia Popular 1989; Privada Calafia 1912 Valle de Chapultepec ambos de esta Ciudad y de Porfirio Diaz Lecona, los ubicados en Lazaro Cardenas M59, Ojos Negros, de esta Municipalidad de Ensenada, B_C.; y Av_ Libertad 2185, Colonia Maestros, Ensenada, B.C., lo cual es consultable a fojas 39, 40, 45 y 57 de autos, por lo que, es procedente resolver sobre el escrito inicia de demanda y el ocurso de merito, en los siguientes términos:

Se tiene por presentada a la C. Lucila Maria Mascareño Peñuelas, por su propio derecho, demandando en la vía Ordinaria Civil, a

SUCESION A BIENES DE MARIA POMPOSA MARGARITA LECONA Y BALDERAS, DAVID DIAZ LECONA, MARGARITA ADELA DIAZ LECONA, MARIA SONIA GUADALUPE DIAZ LECONA, MARIA XOCHITL DIAZ LECONA Y PORFIRIO DIAZ LECONA, en los términos y por las prestaciones que indica en el escrito inicial y el presente proveido, lo anterior en base a los artículos 265, 257 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles.

Por lo que hace a los C.C. DAVID DIAZ LECONA, MARGARITA ADELA DIAZ LECONA, MARIA XOCHITL DIAZ LECONA Y PORFIRIO DIAZ LECONA, túrnense los autos a la Central de Actuarios a fin de que proceda a emplazarlos y correrles traslado a dichos codemandados, con las copias simples de ley, para que dentro del término de NUEVE DÍAS produzcan su contestación a la demanda, apercibido que de no hacerlo en el término señalado, con fundamento en el artículo 267 del Código antes invocado se hará la declaración de rebeld ía correspondiente, se le tendrá por presuntivamente confeso y se continuará con el presente juicio.

Prevengase a los demandados para que señalen domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, dentro del término ant es señalado, apercibiendosele que si no lo hacen, las posteriores notificaciones, aun las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles de nuestro Estado. En relación a la codemandada, la C. Maria Sonia Guadalupe Diaz Lecona, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de la codemandada antes mencionada, sin resultar domicilio alguno para ordenar su emplazamiento, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento al codemandado anteriormente referido por medio de EDICTOS en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II deI C ódigo de Procedimientos Civiles. En consecuencia, hágaseles saber por dicho medio, que se ha entablado en su contra y de otro, por la C. Lucila Maria Mascareño Peñuelas, demanda en la Vía Ordinaria Civil, por lo que se le notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estadoy en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado por conducto de quien legalmente le represente a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.

Por otra parte, se hace de su conocimiento que queda en la Tercera Secretaría de este Juzgado a disposición de la parte demandada las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el edicto correspondiente.

Hágasele saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Por otra parte, de conformidad con el acuerdo general número 9/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California con número 14,859, de fecha veintisiete de septiembre de dos mil veinticuatro, en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel II a partir de las c ero horas del día treinta de septiembre de dos mil veinticuatro, con fundamento en el artículo 13, fracción III, del Acuerdo antes mencionado, se exhorta a las partes para que transiten hacia la actuación desde el tribunal electrónico, es decir, que todas las promociones se presenten vía electrónica, integrando el expediente físico únicamente con la demanda, contestación a la misma’ reconvención, contestación a la reconvención, y en su caso pruebas con anexos, lo anterior de conformidad al artículo 17 del acuerdo antes mencionado. Lo anter ior, de conformidad con el Acuerdo General Número 09/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,859, Volumen Número LIX, de fecha 27 de Septiembre del año 2024, y el Acuerdo General Número 02/2025, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,927, Volumen Número LX, de fecha 29 de Enero del año 2025, los cuales se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa 11 Juzgado Cero Papel 11 a partir de las cero horas del día treinta de enero de dos mil veinticinco.

Por último, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio.

Notifíquese Personalmente.- Notifíquese personalmente.-”AI calce dos firmas El ectrónicas.”.

ATENT AMENTE

ENSENADA, B.C., A 22 DE JULIO DEL AÑO 2025. LA c. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(firma electrónica)

LIC. CLAUDIA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos l, Fracciones I y II Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Ksm.*

VENDO HONDA 2014

EDICTO

A: ROSA DELGADILLO ORTEGA TAMBIÉN CONOCIDA COMO ROSA DELGADILLO ORTEGA VIUDA DE MICHEL.

Q ue por auto de esta misma fecha, dictado en el expediente número 0149/2024-B, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por ROSA LAMA VARGAS en contra de USTED, se dictó el siguiente proveído “Por lo que para que tenga verificativo la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos, se señalan las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTICINCO, a la cual se cita a las partes por éste conducto a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada y para el caso de no existir conciliación o no comparecer, se declarará precluído el derecho para hacerlo con posterioridad y se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación a la prueba CONFESIONAL ofrecida por la parte actora a cargo de ROSA DELGADILLO ORTEGA TAMBIÉN CONOCIDA COMO ROSA DELGADILLO ORTEGA VIUDA DE MICHEL, se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTICINCO, cítesele por medio de Boletín judicial dada su rebeldía para que comparezca en la fecha señalada a éste Juzgado, personalmente y no por conducto de apoderado legal alguno a absolver posiciones, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa se le declarará confeso de las posiciones que fueran calificadas de legales y si la contraria lo pidiera oportunamente (Artículos 307, 310 Fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).-

En preparación de la PRUEBA DE DECLARACIÓN DE PARTE ofrecida por la parte actora a cargo de ROSA DELGADILLO ORTEGA TAMBIÉN CONOCIDA COMO ROSA DELGADILLO ORTEGA VIUDA DE MICHEL, se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTICINCO, citesele por boletín Judicial para que en la fecha antes señalada comparezca, a éste Juzgado al desahogo de la declaración de parte a su cargo a rendir su declaración, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa, se le impondrá como medida de apremio una multa equivalente a diez unidades diarias de medida y actualización vigente por desacato a un mandato de Autoridad Judicial (artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado y 26 apartado B párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y artículos 314, 317 y 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).

En preparación a la prueba TESTIMONIAL ofrecida por la parte actora a cargo de los de nombres MARIA YOLANDA ALVAREZ JIMENEZ Y LETICIA GUADALUPE CORONADO

OTHON, se señalan las ONCE HORAS DEL DÍA DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTICINCO para su desahogo, y toda vez que se compromete a presentar a los testigos el día y hora antes indicado, se le previene a la parte actora para que presente a dichos testigos ante éste Juzgado a rendir su testimonio, apercibiéndolos que de no presentarlos en la fecha indicada, se le declarará desierta dicha probanza por falta de interés para su desahogo, con fundamento en el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado.”

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, B.C., a 20 de Agosto del 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO.

PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO O EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS.- PJFG*

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y III, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A LA CODEMANDADA: Ramona Figueroa Barreto Viuda de Ramírez, también conocida como Ramona Figueroa de Ramírez, también conocida como Ramona Figueroa Viuda de Ramírez

P or sentencia definitiva dictada con fecha uno de agosto del dos •mil veinticinco, dictado dentro del Expediente Número 403/2021-B, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por Raul Zerafin Infante Lira, en contra de USTED ante este JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, se ordenó notificarle un extracto de los puntos resolutivos de la sentencia definitiva, como sigue: “V I S T O S”, para dictar SENTENCIA DEFINITIVA en los autos del expediente número 403/2021 relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (Prescripción Positiva) promovido por Raúl Zerafín Infante Lira en contra de Ramona Figueroa Barreto Viuda de Ramírez, también conocida como Ramona Figueroa de Ramírez también conocida como Ramona Figueroa Viuda de Ramírez, Raúl Infante Navarro y del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, y Por lo expuesto y fundado es de resolverse y se, R E S U E L V E:PRIMERO.- Ha sido procedente la yía Ordinaria Civil en la que la parte actora probó los hechos constitutivos de su acción, los codemandados Ramona Figueroa Barreto Viuda de Ramirez, también conocida como Ramona Figueroa de Ramirez tambien conocida como Ramona Figueroa Viuda de Ramirez, Raul Infante Navarro no comparecieron a juicio y el Registro Público de la Propiedad y de Comercio no opuso excepciones. SEGUNDO.- Se declara que Raúl Zerafin Infante Lira, en virtud de haber operado la prescripción positiva a su favor, se ha convertido en propietario del lote 7, fracción B, manzana 60, de la Colonia Las Lomitas de esta ciudad, con superficie de 312.50 metros cuadrados. TERCERO.- Sirve de título de propiedad al actor esta sentencia, por lo que se condena al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad, a que inscriba la misma ante dicha dependencia previa cancelación de la inscripción contrato de compraventa partida 28742, Tomo 194, de Sección Civil, de fecha 16 de marzo de 1987 y Folio Real 608405. CUARTO.- Ejecutoriada que sea esta resolución, remítase copia certificada por duplicado de la misma mediante oficio al C. Registrador Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, para los efectos del resolutivo anterior. QUINTO.-NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE. Y a la codemandada Ramona Figueroa Barreta Viuda de Ramírez, también conocida como Ramona Figueroa de Ramírez, también conocida como Ramona Figueroa Viuda de Ramírez notifíquesele la presente resolución por medio de edictos que deberán de publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en el periódico local El Vigía, a elección de la parte actora, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 625 del Código Procesal Civil debiendo tomar en cuenta lo dispuesto en el diverso 630 de la misma codificación. Así definitivamente Juzgando lo resolvió y firma la Juez Tercero de lo Civil Licenciada Deborah Marilyn Méndez Murillo, por ante el Secretaria de Acuerdos Licenciada Cesarina Alicia Olivia González Ruiz, que autoriza y da fe. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA., 26 de julio del 2025 LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC.SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el boletín judicial del estado.-

www.elvigia.net | info@elvigia.net

› Página 5

FIESTA ACUÁTICA

Con gran entusiasmo se celebró el pasado fin de semana el Festival de Nado Estilo Libre 2025, evento que reunió a más de 220 nadadores de todas las edades en la alberca olímpica del Complejo Acuático del CAR de Tijuana

Cortesía

Las palas de los campeones

El pádel es un deporte que ha ganado mucha popularidad en México y para triunfar, se necesita una raqueta o ‘pala’ adecuada

AGENCIA REFORMA

Explosividad, dinamismo y diversión son algunas de las características que hacen atractivo al pádel, depor te de raqueta nacido en México que cada vez gana más adeptos.

Practicarlo es cuestión de de cidirse aunque se debe tener cierta condición física, porque es una disciplina que requiere esfuerzo y velocidad, y para des tacar en ella se requiere también de la raqueta, conocida también como pala.

La raqueta es muy importan te para el éxito en la cancha, se debe elegir la que mejor se adap te tanto a la potencia del brazo como al perfil del jugador, ad vierte Ana María Cabrejas, una de las mejores padelistas mexicanas de los últimos tiempos.

Se debe elegir la que mejor se adapte tanto a la potencia del brazo como al perfil

“Hay tres tipos muy marcadas, que son la redonda, la diamante, que es un poco más cabezona, por arriba se hace grande y se va haciendo angosta, y la de lágrima, así como una de rombo. Su uso depende mucho del estilo del jugador, de su perfil.

“Por ejemplo, la redonda la usa mucha gente porque es como de control, es defensiva y lo usa gente derecha, porque no tiene tanta potencia, pero el sweet spot (punto dulce o mejor zona de la raqueta para impactar la pelota), es donde mejor sale la bola y la redonda lo tiene muy grande, y desde donde le pegues la pelota sale bien.

Esta es una pala más defensiva y más suave, por eso yo recomiendo una pala redonda para quienes están empezando a jugar pádel”, explica Cabrejas.

Y es que existen en el mercado diferentes tipos de pala acorde a las necesidades de cada prac-

ticante en cuanto a su estilo de juego y niveles de habilidad.

“Con las de diamante y lágrima tienes que pegarle justo en medio de la raqueta, de lo contrario la bola no sale con dirección, sale “mordida”. Cada persona tiene su raqueta, por ejemplo cuando juego con mi compañera, que es de revés y tiene más potencia, ella lo hace con una diamante, porque el peso de esa raqueta está en la cabeza y cuando remata la raqueta baja muy rápido; son para jugadores de potencia que rematan fuerte”, añade quien ha participado en 10 Mundiales de la especialidad.

UNA GRAN OPCIÓN

Al igual que la mayoría de los deportes de raqueta que se practican en espacios cerrados, el pádel es una excelente opción para ejercitar el cuerpo y la mente y al mismo tiempo divertirse y liberar el estrés.

Las reglas del mismo depor-

te así como el espacio en que se practica obligan al organismo a tener una actividad física intensa que impacta en el sistemas cardiovascular y en consecuencia en el inmune, mientras que a nivel cognitivo incentiva la estrategia y concentración.

“El pádel ayuda en muchas cosas, no sólo físicas, también en temas de concentración, reacción, agilidad, estrategia. Quemas muchas calorías porque es un ejercicio de intervalos muy fuertes y alta intensidad y de pronto paras, y eso ayuda a que tengas mejor condición.

En general todos los deportes de raqueta me parecen grandes disciplinas, pero se tienen que llevar acompañados de una parte física de gimnasio”, dice Cabrejas.

“Los padelistas somos muy físicos porque hay mucha explosividad en lo que hacemos, en los entrenamientos se practican muchos saltos, reacción, velocidad.

Es un deporte de reacciones muy rápidas al ser una cancha de dimensiones chicas, a diferencia del tenis donde tienes más tiempo, aquí la bola es muy rápida porque la cancha es más chica, tiene mucho rebote, y tienes que estar muy atento”.

La pala

Debe medir máximo 45.5 centímetros de largo por 26 cm de ancho y 38 milímetros de grosor. Su peso oscila entre los 360 y 380 gramos y están elaboradas por fibra de carbono o de vidrio y goma.

Estructura

Marco. De fibra de carbono o de vidrio.

Cara. Del mismo material que el marco o de grafito. Las palas de pádel tienen agujeros en la parte central cuya dimensión debe oscilar entre los 9 y los 13 milímetros.

Tipos de pala

Redonda

Características: Punto dulce (sweet spot) amplio, balance

Ventajas: Mayor control y manejabilidad. Ideal para quienes se inician o jugadores defensivos.

Recomendada para: Principiantes, jugadores de control, veteranos.

Diamante

Características: Punto dulce más reducido, ubicado en la parte alta de la pala. Balance alto. Ventajas: Mayor potencia de golpeo, especialmente en smashes y voleas.

Recomendada para: Jugadores ofensivos, con buena técnica y fuerza.

Lágrima

Características: Punto dulce medio, balance equilibrado. Ventajas: Excelente equilibrio entre potencia y control. Muy versátil.

Recomendada paras: Jugadores intermedios y avanzados con estilo polivalente.

Balance

El balance es el punto de equilibrio de la raqueta y afecta la manejabilidad y los tiros o golpes.

Balance bajo.- Es para un mayor control y facilidad de movimiento. Requiere menor esfuerzo para maniobrarla, ideal para defender.

Balance medio.- Ofrece un buen compromiso entre potencia y control.

Balance alto.- Favorece la potencia aunque implica imprimir más fuerza y técnica; es ideal para el juego ofensivo.

El mercado de palas de pádel ha evolucionado notablemente, con modelos adaptados para todos los perfiles de jugadores, desde principiantes hasta profesionales. A continuación, se presenta un desglose por categorías, con sus rangos de precio y principales características técnicas.

del jugador.
Agencia Reforma

PALAS PARA PRINCIPIANTES

Rango de precios: De 800 a 2 mil pesos.

Forma: Redonda.

Balance: Bajo.

Goma: FOAM o EVA Soft.

Materiales: Marco de fibra de vidrio, caras de fibra de vidrio.

Peso: De 340 a 360 gramos.

Ventajas: Mayor control, salida de bola fácil, absorben bien las vibraciones.

Recomendadas para personas que están comenzando y priorizan comodidad y aprendizaje.

Ejemplos:

Bullpadel BP10 Evo: mil 800 pesos.

Head Evo Sanyo 2025: 2 mil pesos.

Adidas RX100 Light: mil 600 pesos.

PALAS INTERMEDIAS

Rango de precios: de 2 mil a 4 mil pesos.

Forma: Lágrima o híbrida.

Balance: Medio.

Goma: EVA Soft o Medium.

Materiales: Combinación de fibra de vidrio y carbono.

Peso: De 360 a 375 gramos.

Ventajas: Mejor potencia sin perder control, más durabilidad.

Recomendadas para jugadores con cierta técnica que buscan equilibrio entre ataque y defensa.

Ejemplos:

NOX Equation Advanced: 3 mil 700 pesos.

Drop Shot Conqueror 10 Soft: 3 mil 800 esos.

Babolat Reflex 2025: 3 mil pesos.

PALAS AVANZADAS

Rango de precios: De 4 mil a 8 mil pesos.

Forma: Diamante o lágrima.

Balance: Medio-alto o alto.

Goma: EVA Hard o Black EVA.

Materiales: 100% carbono, grafeno o Kevlar.

Peso: De 365 a 385 gramos.

Ventajas: Máxima potencia y control, acabados de alto rendimiento, tecnologías anti-vibración.

Recomendadas para jugadores expertos o profesionales con técnica depurada.

Ejemplos:

Adidas Metalbone 3.3 Ale Galán: 7 mil 600 pesos.

Bullpadel Vertex 04 2025 (Paquito Navarro): 6 mil 800 pesos.

NOX AT10 Genius 18K (Agustín Tapia): 7 mil pesos.

Varlion Bourne Summum Prisma Radio: 7 mil 900 pesos.

En el mercado diferentes tipos de pala acorde a las necesidades de cada practicante.

Utilizar la raqueta de pádel adecuada te llevará a conseguir los mejores resultados en este deporte.

Son reyes del otoño en la Four Seasons Running

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B.

Con un tiempo de 28:07 y de 43:18, Manuel Vázquez y Claudia Zarate cruzaron la meta siendo los ganadores de la dstación Otoño del “Circuito Four Seasons Running”.

El evento se realizó el pasado domingo, en una ruta a campo traviesa con una distancia, con una modificación a la distancia a recorrer, la cual quedó en 5.4 kilómetros. La ruta anunciada sería de 6.8 kilómetros, sin embargo y dando seguimiento a las inclemencias del clima desde viernes y sábado, el comité organizador tomó la decisión de recortar la distancia por seguridad de los participantes. Al término del evento, los participantes recibieron la medalla conmemorativa a la estación, además de hidratación y fruta.

La ruta trazada fue dentro de las instalaciones de Rancho Bonito Rv Park, la cual tuvo muy buenos comentarios por parte de los participantes. Por su cuenta, el comité organizador dará a conocer el próximo sábado a los ganadores oficiales absolutos y categorías del “Circuito Four Seasons Running 2024-2025”. Venecia Gómez con tiempo de 50:00 y Hazel de 29:49 consiguieron los segundos lugares en femenil y varonil, respectivamente. Adilene Ponce García con 1:06:14 e Isaac Cota con 30:01 subieron al podio en el tercer lugar.

Son Vianney y Rolando los “jóvenes en movimiento”

Vianney Santa Clara y Rolando A. Real fueron los ganadores absolutos de la primera carrera recreativa “Juventud en Movimiento 2025”, realizada por el Instituto de la Juventud del Estado de Baja California en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada. El evento contó como lugar sede la plancha de playa Conalep y la ruta fue trazada por playa, en donde con gran entusiasmo

GANADORES EN CATEGORÍAS Y RAMAS

12-17 años: Pandora Cisneros y Valentín Estrada

18-24 años: Ariana Ávila y David A. Flores

25-29 años: Vianney Santa Clara y Rolando A. Real

Anuncian la XXII

Copa Goalball

Los participantes realizaron su recorrido de 5 kilómetros en playa Conalep.

y espíritu deportivo, los 450 participantes realizaron su recorrido de 5 kilómetros.

Agradeciendo la asistencia a todos los participantes, el comité organizador atendiendo algunas inquietudes, aclaró que el evento que formó parte

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

El Club Deportivo de Ciegos y Débiles Visuales Delfines de Ensenada, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, invitan a la comunidad a presenciar la XXII Copa Internacional Goalball a celebrarse del 25 al 27 de septiembre, en el gimnasio de usos múlti-

del programa de festividades del mes de la juventud, sí fue incluyente para aquellos mayores de 30 años y más interesados en participar.

La invitación estuvo abierta en la ficha de inscripción en la opción de “otros”, y el día

Se realizará del 25 al 27 de septiembre en el gimnasio de usos múltiples de la UABC Sauzal.

ples de la UABC unidad Sauzal. De acuerdo a lo informado por el pre-

del evento fueron bienvenidos, aunque por esta ocasión, la convocatoria no contaba con premiación para ellos; únicamente los primeros lugares de cada categoría juvenil fueron reconocidos con un estímulo económico.

sidente del Club Delfines de Ensenada, Ramiro Rafael Celaya Ortega, los juegos se realizarán de las 15:00 a las 20:00 horas del jueves 25, de las 8:00 a las 20:00 horas del viernes 26, y la semifinal y final el sábado 27 de septiembre de 8:00 a 15:00 horas.

Celaya confirmó la asistencia del equipo Jalisco campeón de la copa anterior, además de la visita de los equipos de Tlaxcala, Tijuana, Culiacán, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Chihuahua, Mexicali, Ensenada y Ciclones de Los Ángeles

Para mayores informes y quien guste apoyar en este evento, se pueden comunicar al número de teléfono 646 124 0992.

Jesús Peralta/Colaborador
Jesús Peralta/Colaborador
Jesús Peralta/Colaborador

Viajarán judokas de BC al nacional en Morelia

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Un grupo de entre 25 y 30 judokas representará a Baja California en el Campeonato Nacional “Daniel F. Hernández”, que se llevará a cabo en Morelia, Michoacán, del 2 al 5 de octubre.

“La importancia de este campeonato radica en que definirá a la selección nacional que representará a México en el Panamericano Infantil, y nuestro objetivo es aportar una cantidad significativa de atletas al equipo nacional”, señaló Josan Fajer, presidente de la Asociación Estatal de Judo de Baja California.

El directivo explicó que, para ser elegibles, los judokas debieron participar previamente en los campeonatos nacionales Manuel Larrañaga y Tomoyoshi Yamaguchi, eventos que otorgaron puntos para el ranking nacional.

“El objetivo siempre es ganar, pero en este torneo es fundamental sumar puntos. Para lograrlo debemos estar dentro de los tres primeros lugares, ya que los resultados de este campeonato, combinados con lo hecho en los anteriores, serán el criterio para definir a los seleccionados nacionales”, subrayó Fajer.

Las categorías convocadas al Panamericano Infantil son las de 11-12 y 13-14 años, aunque el certamen contempla todas las divisiones.

Cabe destacar que, en la pasada Olimpiada Nacional, el judo bajacaliforniano contribuyó al medallero estatal con seis oros, seis platas y siete bronces, actuación que ubicó a la disciplina como el segundo mejor programa del país.

Realizan el festival de nado estilo libre

Talento joven y fogueo competitivo marcaron el arranque de la temporada invernal en la alberca olímpica del Complejo Acuático del CAR de Tijuana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con gran entusiasmo se celebró este fin de semana el Festival de Nado Estilo Libre 2025, evento que reunió a más de 220 nadadores de todas las edades en la alberca olímpica del Complejo Acuático del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana.

La competencia, desarrollada los días sábado 30 y domingo 31 de agosto, se convirtió en una auténtica fiesta deporti-

va con la presencia de mujeres y hombres provenientes de todos los clubes afiliados a la Asociación Estatal, contando con el respaldo del INDE Baja California, dirigido por Laura Marmolejo Toscano.

La organización del evento estuvo a cargo del equipo D’Team de Tijuana, con pruebas en categorías desde los 10 años y menores hasta 15 años y mayores, en ambas ramas. El festival no solo buscó ofrecer un espacio competitivo de calidad, sino también reforzar la formación integral de las nuevas generaciones y fortalecer el semillero del estado, que desde hace años mantiene a Baja California como referente nacional en la disciplina.

La última jornada cerró de manera emocionante con las pruebas de relevos en la alberca de 25 metros, que arrancaron aplausos y ovaciones de familiares, entrenadores y público asistente.

TEMPORADA INVERNAL

Además, se entregaron medallas a los primeros lugares y premios especiales a los campeones de cada categoría, galardones que fueron otorgados directamente por los entrenadores de Baja California, en un ambiente de orgullo, convivencia y celebración.

El festival marcó el inicio de la temporada invernal de competencias y dejó listo el camino hacia los retos que enfrentarán los nadadores en lo que resta del 2025.

La detección temprana de talentos fue uno de los objetivos centrales del certamen.

Al finalizar el evento, los organizadores subrayaron que más allá de los resultados, lo verdaderamente valioso fue ver a los nadadores en competencia, perfeccionando sus técnicas y consolidando aprendizajes que serán fundamentales en su desarrollo deportivo.

Isaac Rosas / El Vigía
Se entregaron medallas a los primeros lugares y premios especiales a los campeones de cada categoría.

Se corona Soles de Mexicali

La quinteta cachanilla se impuso 80-75 a Diablos Rojos y conquistó la Copa Value 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Soles de Mexicali vino de atrás nuevamente, esta vez para derrotar al monarca defensor, Diablos Rojos con

marcador de 80 puntos por 75 y con ello proclamarse campeón de la Copa Value 2025 de la Liga Caliente.Mx LNBP.

Fue un duelo dominado por los Chamucos en poco más de dos períodos y que se definió en los instantes finales ante el alarido de los aficionados presentes en la Arena Astros.

Luego de dos cuartos los escarlatas ganaban 45-39, pero a la mitad del tercero Soles logró darle la vuelta con un 57-52 con aciertos de Donald Sims y

Johua Webster.

Los de la capital del país reaccionaron, gracias un triple de Alphonso Anderson y acierto de José Cruz con un segundo de juego, se pusieron nuevamente arriba, 62-59.

Para el cuarto lapso los fronterizos se adelantaron de nuevo (66-64) con encestes de Sims, Justin Moss y Connor Zinaich. Los siguientes minutos fueron de intercambios de ventaja, así en el minuto final Zinaich puso la pizarra 76-73,

Dontrell Brite acercó a los de la Ciudad de México con dos unidades, luego Moss clavó la pelota para el 78-75.

Con 11 segundos de juego, Daishon Smith lanzó de tres, pero no acertó, Diablos mandó falta que le dio tiros libres a Moss, este no los desperdició para poner el definitivo 80-75.

Joshua Webster encabezó las estadísticas de Mexicali con 16 puntos y 12 asistencias, le siguió Connor Zinaich con 12 puntos y 10 rebotes, en tanto que Jordan

Glynn aportó 15 puntos y 7 rebotes, y Justin Moss se fue con 11 puntos y 9 rebotes.

Por Diablos Rojos, Alphonso Anderson tuvo 21 puntos con 4 rebotes, Kriss Helmaniss con 14 puntos y 5 rebotes, en tanto que Dontrell Brite hizo 14 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias.

De esta manera, en su primera aparición en la Copa Value, los Soles de Mexicali dirigidos por Silvio José Santander se consagraron y ahora buscarán el campeonato de liga.

Cortesía
Los dirigidos por Silvio José Santander se consagraron y ahora buscarán el campeonato de liga.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.