

ASEGURAN TRÁILER CON DROGA EN DELEGACIÓN SANTO TOMÁS

Ordenan quitar escoltas a funcionarios y ex alcalde
Los policías municipales de Ensenada se reincorporan plenamente a la Dirección de Seguridad Pública
SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
El gobierno municipal anunció la reincorpo ración a sus actividades policiacas cotidianas de los agentes preventivos asignados como escoltas de funcionarios y ex funcionarios públicos que no justificaron la razón de con tar con esa protección. En fuentes policiales, extrao ficialmente se informó que los servidores públicos y ex repre sentantes populares a los que se les retiró dicho servicio son: el actual senador Armando Ayala Robles, quien contaba con cuatro policías adscritos, así como al director de Desarrollo Económico Municipal, Carlos Ibarra Aguiar, y al ex secretario general del Ayuntamiento, Rubén Best Velasco; estos últimos tenían -cada uno- un agente asignado para custodiarlos. A través de un comunicado en el cual no se precisan los nombres de a quienes se les canceló el servicio de escoltas, el XXV Ayuntamiento de Ensenada, destacó que esos elementos se reincorporan plenamente a la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Esta medida -señala el boletín- obedece a la necesidad de aumentar la presencia policial en las calles y de esta forma garantizar entornos seguros a la población ensenadense, siendo una acción prioritaria

de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y del director de la corporación, Alejandro Monreal Noriega.
DEBERÁN CONTRATAR SEGURIDAD
El documento agrega que “(…) el funcionariado que requiera seguridad personal, deberá contratarla por su cuenta con empresas privadas, o bien, iniciar el procedimiento re-
querido ante las autoridades correspondientes, a fin de que este servicio no tenga un cargo al erario municipal. El Gobierno de Ensenada-concluye el comunicadoseguirá trabajando con el firme compromiso de proteger y servir a las familias ensenadenses y a las personas que nos visitan, para que se sientan tranquilas y seguras.



Nublado parcial


REQUIEREN ATENCIÓN CAMINOS EN RUTA DEL VINO

Los caminos de la Ruta del Vino estarán “competitivos” para el Tianguis Turístico 2025, pero será de manera “momentánea”, pues tienen que continuar las gestiones ante los tres niveles de gobierno, señaló la asociación civil Emprendedores del Valle de Guadalupe.
Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente de la asociación, lo declaró tras consulta de El Vigía, luego de posicionamiento de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas (Fetraex), que señaló la falta de infraestructura adecuada para recibir a las y los visitantes con motivo del próximo encuentro programado del 28 de abril al 1
davía hay retos” en esta materia, además de recordar que los caminos, o carreteras alimentadoras, están a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (Sidurt) y que tienen un plan en marcha.
“Es un plan emergente que está encabezando el subsecretario Porfirio Vargas Santiago, y esperemos que se logren más metros cuadrados, y lineales, en los siguientes días”, comentó. Agregó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) cuenta, dirigida en la región por Rigoberto Villegas, tiene en forma paralela un proyecto de recuperación de la carretera Ensena-
da-Tecate.
Esta une a las delegaciones de El Porvenir, Francisco Zarco y San Antonio de las Minas, donde tienen cerca de dos semanas trabajando en las reparaciones que van desde El Sauzal hasta los límites de Francisco Zarco, en la parte norte.
Estudillo Bernal subrayó que deben continuar las gestiones ante los gobiernos estatal, federal y municipal, además de que es un tema que toca resolverse en conjunto. “De aquí al 28 (de abril) creemos que estará en un estado competitivo, pero momentáneo”, consideró.
GESTIONAN 5 MDP
Destacó que por parte de Emprendedores del Valle de Guadalupe, con sus 275 marcas y 210 miembros, contaron con el apoyo del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), encabezado en ese momento por Héctor Contreras Luengas, para buscar fondos del FIDEM por 5 millones de pesos.
“Que con mucho cuidado fuimos aplicando con empresas constructoras locales en la recuperación de los vados de San Antonio de las Minas y hacia El Porvenir, donde se aplicaron espacios de concreto”, citó.
Resaltó que lograron reparar cerca de 11 kilómetros, de los que 3 requirieron más trabajo al ser tramos importantes de tránsito. Por último, recordó que al gobierno municipal toca dar mantenimiento a todas las terracerías que conectan a las tres delegaciones.
Los policías municipales dejarán de cumplir labores de escolta para funcionarios.
Marco Antonio Estudillo Bernal (al centro).
Archivo
Benjamín Pacheco / El Vigía
Ofrece FGE atención en lengua de señas
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para que las personas con discapacidad auditiva puedan acceder en condiciones de igualdad a los servicios de procuración de justicia, la Fiscalía General del Estado (FGE) dispone de personal capacitado en Lengua de Señas Mexicanas (LSM).
Información proporcionada por la corporación estatal indicó que elementos de Atención Ciudadana, así como facilitadores, han sido capacitados con dicho sistema de comunicación para atender a las personas que requieran.
Recientemente se solicitó el apoyo del personal adscrito a la Unidad Modelo de Atención Ciudadana (UMAC) en Zona Costa, para atender a una persona usuaria con discapacidad auditiva que requirió asistencia a través de medios electrónicos.
Esta atención se brindó en el marco de un proceso de mediación llevado a cabo en las Unidades de Justicia Alternativa Penal (UJAP) de la Zona Sur, asegurándose la adecuada comunicación y el respeto al derecho de acceso a la justicia de la persona usuaria.
ACUDE A LA UJAP
Posteriormente, una persona con discapacidad auditiva acudió a las instalaciones de la Unidad de Justicia Alternativa Penal Praderas de El Ciprés, también en la Zona Sur, para participar en un proceso de mediación.
La atención fue proporcionada por personal facilitador capacitado en dicha Lengua, adscrito al módulo, que cubrió la necesidad de interpretación, permitiéndose el desarrollo del procedimiento de forma clara y comprensible para la persona usuaria. “Estas acciones forman parte de una política institucional orientada a fortalecer la inclusión y la equidad en el acceso a los servicios que brinda esta Fiscalía General del Estado (FGE BC)”, resaltó.
La capacitación del personal en LSM representa un paso hacia una procuración de justicia más humana. Continuarán impulsándose acciones de formación y sensibilización para atender con profesionalismo y apegados a los derechos humanos, finalizó.

Lava el obispo los pies de 12 feligreses

La FGE dispone lengua de señas.
Mantiene
Ceart
Cortesía
lazos con la comunidad científica del puerto
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Centro Estatal de las Artes Ensenada (Ceart) reafirma su compromiso con la promoción de la cultura científica mediante la consolidación de alianzas estratégicas con instituciones dedicadas a la divulgación del conocimiento, como el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) y la Sociedad Científica Juvenil (SCJ) de Ensenada. Estas colaboraciones permiten que los espacios del recinto cultural sean utilizados para la realización de actividades orientadas a la ciencia, dirigidas a públicos diversos.
En el marco de esta colaboración, el Cicese, institución de reconocido prestigio, ofrece el primer miércoles de cada mes una serie de charlas abiertas al público, impartidas por investigadores, maestros y doctores especializados en ciencias de la vida y de la tierra, abordando temas actuales de interés general. De igual manera, la Sociedad Científica Juvenil de Ensenada participa mensualmente con una programación de charlas científicas enfocadas en fortalecer la cultura científica local, con especial énfasis en las nuevas generaciones.
FOMENTAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO
Estas actividades, con entrada libre, forman parte de un esfuerzo conjunto por democratizar el acceso al conocimiento científico y fomentar la participación activa de la comunidad en temas relacionados con el pensamiento crítico y el desarrollo intelectual.
Octavio Gutiérrez García, coordinador del Ceart Ensenada, subrayó la importancia de preservar estas sinergias institucionales al señalar que “es fundamental mantener estos lazos de colaboración, porque la ciencia también debe ser un derecho. En Ceart creemos que abrir espacios al pensamiento, al descubrimiento y al conocimiento genera comunidades más informadas, más críticas y más libres”. En ese contexto, el Ceart Ensenada y la Sociedad Científica Juvenil invitan a la charla interactiva titulada “Luz, materia y percepción: bioimpresión 3D y biomateriales de la regeneración de tejidos”, la cual se llevará a cabo a las 17:00 horas en la Teleaula del recinto cultural, el próximo jueves 24 de abril.
Rafael Valdez Torres destacó durante la homilía la importancia de la humildad y la solidaridad; el lavatorio representa un acto de profunda humildad
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Como parte de las actividades litúrgicas del Jueves Santo, ayer se llevó a cabo la ceremonia del Lavatorio de los Pies, un acto de profunda humildad y servicio que recuerda el gesto de Jesucristo hacia sus discípu- los durante la Última Cena, según las Santas Escrituras. El obispo de Ensenada, monseñor Rafael Valdez Torres, lavó los pies a doce feligreses, simbolizando el mandato de amor, entrega y fraternidad que caracteriza la Semana Santa, rito que remonta sus orígenes a la tradición cristiana primitiva, y representa el compromiso de la Iglesia con el servicio desinteresado hacia los demás, especialmente hacia los más necesitados.
Durante la celebración, la primera lectura, extraída del libro Éxodo, tomó el pasaje de la liberación del pueblo de Israel en Egipto, mientras que la

segunda al memorial de Jesu cristo según San Pablo, y con el evangelio de san Juan, se deta lló el lavado de pies de parte de Cristo a sus discípulos, antes de celebrar la Pascua.
EL VALOR DEL SERVICIO
Durante la homilía, se re flexionó sobre el valor del servicio como expresión de fe viva, destacando la importan cia de la humildad y la solida ridad, también mediante can tos litúrgicos y momentos de oración comunitaria. Este acto, que se realiza tradicionalmente cada Jue ves Santo, no sólo recuerda un episodio fundamental de la Pasión de Cristo, sino que también invita a los fieles a vivir el Evangelio con gestos concretos de amor y entrega hacia el prójimo.

Presentan recetario de pescados y mariscos
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
E n compañía de autoridades de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas), la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepescabc), Alma Rosa García Juárez, presentó el recetario de pescados y mariscos “Garantía Baja California”, que recopila una muestra de la rica y variada gastronomía regional.
A través de este documento, explicó, la dependencia estatal busca fomentar el consumo de pescados y mariscos, promoviendo la diversidad de sabores de Baja California, y el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos.
Con el apoyo de restaurantes que ya poseen el reconocimiento y sello “Garantía Baja California en Pescados y Mariscos”, el recetario fue presentado ante diversas personalidades, con exposición de platillos preparados para la ocasión, mientras que los productores expusieron el proceso de pesca y/o cosecha.
DE PREPARACIÓN SENCILLA

En este evento, realizado en los viñedos “Don Tomás”, propiedad de Raudel Ríos Cárdenas, se mostraron formas de preparación sencillas, con productos marinos de los litorales del Golfo de California y del Océano Pacífico. Las empresas pesqueras Normex y Lacandones, así como el Restaurante Yumano, recibieron el reconocimiento de “Garantía Baja California”, por sus buenas prácticas en el manejo, distribución, preparación y comercialización de los productos marinos. Entre las autoridades presentes estuvieron, por parte de la Conapesca, Verónica Lango Reynoso, directora general de Organización y Fomento y el Ing. Francisco Javier Martínez Cordero, director general de Infraestructura; por parte del Imipas,
Eduardo Alfredo Mendoza Quintero Mármol, director de Investigación en Acuacultura.
Cortesía
En la presentación del recetario “Garantía Baja California” estuvieron presentes autoridades de Pesca federales y estatales.
Orlando Cobián/El Vigía
El obispo llevó a cabo la ceremonia en la Catedral.
El obispo lavó los pies a doce feligreses, simbolizando el mandato de amor y entrega.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para proteger a niñas y niños de 4 a 9 años contra enfermedades, la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada exhorta a la comunidad a acudir al centro de salud más cercano para completar esquemas de vacunación con los refuerzos correspondientes.
La responsable jurisdiccional del Programa Universal de Vacunación, Isela Flores Hinojosa, informó que a partir de los 4 años se inician con los refuerzos contra Difteria, Tosferina y Tétanos (DPT o TDPA), Sarampión, Rubéola y Parotiditis (Triple Viral).
También está disponible la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para niñas y niños de quinto grado de primaria, adolescentes (mujeres) 12 a 16 años con rezago o no haber recibido ninguna dosis.
CARTILLAS DE VACUNACIÓN
Resaltó que es importante revisar las cartillas de vacunación, así como que se les apliquen los refuerzos, porque la inmunidad de la vacuna original puede disminuir con el tiempo, y una segunda aplicación ayuda al sistema inmunitario a fortalecer la protección.
Flores Hinojosa enfatizó que mantener la cartilla de vacunación actualizada es una de las mejores formas de prevenir enfermedades trasmisibles; ante cualquier duda, las personas pueden acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio.
También, contactar a través del Facebook de la Jurisdicción Servicios de Salud de Ensenada. El horario regular de los centros de salud es de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 horas, y en el Centro de Salud Ruíz y 14, de 8:00 a 18:00 horas.
Niega secretario crisis en el Hospital General
José Adrián Medina
Amarillas, secretario de salud de Baja California, confirmó que no se han resuelto las necesidades derivadas de la transición al sistema IMSS-Bienestar, pero dijo que no hay crisis grave
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Aunque no se han resuelto las necesidades derivadas de la transición al sistema IMSS-Bienestar, es falso que la población pone en riesgo su vida al solicitar atención en el Hospital General de Ensenada, aseguró el secretario de Salud en Baja California. José Adrián Medina Amarillas señaló que el gobierno estatal no ha sido omiso, por el contrario, ha colaborado para atender de manera urgente ante la problemática en las unidades de salud y hospitales públicos de la entidad. Lo anterior, fue expresado en entrevista con medios informativos, a raíz de un documento filtrado en pasados días, en el que el director del nosocomio local,

Importante aplicar refuerzos contra Difteria, Tosferina y Tétanos, Sarampión, Rubéola y Parotiditis.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
L a organización civil Ciudadanía Mexicana solicitó al Gobierno del Estado una reunión para conocer los avances de mejoramiento de la operación de la planta de tratamiento de aguas residuales de El Sauzal. En una petición hecha pública por Gabriel Camacho Jiménez, vocero de esa asociación, pidió a la Subsecretaria de Gobierno del Estado en Ensenada, Guadalupe Cuéllar, celebrar una reunión en el mes de mayo para abordar el tema de las descargas de dicha planta.
Entre los puntos a tratar, indicó Camacho Jiménez, están: eficiencia del funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales de la delegación municipal de El Sauzal. Resultados de los monitoreos de calidad de agua en el efluente de la descarga de aguas tratadas que realiza la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada.

meros que se acaban, por la cantidad tan importante que hay de pacientes, razón por la que fue hecha la compra adicional de claves reportadas. Los de uso diario como antibióticos, analgésicos y otros de orden general, son los que fueron cubiertos con la compra hecha por el Gobierno de Baja California, comentó en la entrevista
El desabasto se debe en parte al proceso de licitación que fue interrumpido.
José Juan Godínez Montaño, le solicitaba apoyo ante la falta de medicamentos, insumos, equipo y personal.
Dijo que le llamó la atención varios puntos del escrito, porque los hospitales generales de Tijuana y Mexicali tienen el doble o triple de trabajo, pero no están en la situación señalada en el Hospital General de Ensenada.
“Por esa razón hemos puesto más las luces ahí, en ese hospital, para estar pendientes y que obviamente se reviertan en la medida de lo posible la mayoría de las situaciones que él (Godínez Montaño) ahí comenta”, mencionó.
ABASTO DE MEDICAMENTOS
Medina Amarillas resaltó que se continúa con el apoyo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, manteniéndose un abasto suficiente como para que no haya crisis en los hospitales y
Ignoran autoridades invasión y desecho de basura en la Munguía
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A pesar de la gravedad del problema ambiental y de salud pública que representa la acumulación de basura en el arroyo que cruza la calle Once, hacia la colonia Bronce, ninguna autoridad ha intervenido para desalojar ni sancionar a los responsables, conforme a los reglamentos y leyes vigentes en materia de medio ambiente
Piden datos sobre avances en la planta de El Sauzal
Las acciones conjuntas a realizar entre la ciudadanía y el gobierno para asegurar el funcionamiento eficiente de la mencionada planta de El Sauzal, con el objetivo de proteger el entorno natural de esa zona y también la salud de las personas.
INFORMACIÓN DE CALIDAD DEL AGUA
Esta solicitud da continuidad a una petición hecha en meses pasados en las cuales se pide se haga público a través del sitio en internet del Gobierno del Estado de Baja California, toda la información relacionada a la operación y funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
Así como también deben hacerse públicos los análisis de calidad de agua que se recibe y de la que se descarga, además de las autorizaciones para operar y descargar las aguas residuales, los manifiestos de impacto ambiental, licencias de construcción, bitácoras de mantenimiento.

Ciudadanía Mexicana solicitó conocer los avances del mejoramiento.
centros de salud.
A nivel estatal, los nosocomios están abastecidos con medicamentos esenciales, para que sigan brindándose los servicios de atención de urgencias, así como no interrumpir las cirugías que están programadas.
Calculó que –en promedio– el abasto actual en los hospitales generales de la entidad es de –aproximadamente–75 y 78 por ciento, lo cual representa un avance, pues al inicio de la crisis (originada por la transición) era de 40 %, recordó.
Ha habido dificultad para que lleguen la mayoría de los medicamentos; las compras que el Estado hizo fueron para tener todos los medicamentos oncológicos de primera intención, mismos que han sido restituidos, como hace una semana cuando se agotaron 3 claves.
Aclaró que los medicamentos de uso oncológico son de los pri-
y manejo de residuos.
Los vecinos de la colonia 3 de octubre, visiblemente molestos, denuncian nuevamente que el arroyo está siendo utilizado como basurero por personas que han invadido su ribera, en el tramo comprendido entre las vías Matamoros y Tamaulipas.
Prefiriendo mantenerse en el anonimato por temor a represalias, señalan que esta situación no sólo representa una falta de respeto al entorno natural, sino también a quienes habitan legalmente en las inmediaciones.
RETRASO EN LLEGADA DE CLAVES El secretario estatal consideró que repercutirá el envío desde el nivel federal, a raíz el proceso de licitación que fue interrumpido, por una irregularidad detectada en la asignación directa de contratos para la compra de casi 170 claves.
“Hablamos con el subsecretario Eduardo Clark, con todo el grupo de secretarios de salud a nivel nacional, y él nos informó que, afortunadamente no es que se detenga todo el proceso licitatorio, sino que nada más va a ser lo relacionado con esas claves”, explicó. Se han asignado otras claves para que sean repartidas y desde la federación avisaron que esta semana serían realizadas las primeras entregas del abasto completo, pero no han empezado a llegar.
“Eso nos preocupa y estamos pendientes para tomar la medida que sea necesaria, que esa ha sido la institución que me dio la gobernadora, para que no haya un colapso en el sistema de salud estatal”, concluyó.
Además del deterioro del entorno, los colonos se dicen hartos de los constantes olores a plástico quemado, producto de la quema de basura por parte de los ocupantes irregulares, y critican a instancias como la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, del Ayuntamiento de Ensenada, por no intervenir en el asunto.
INTERESES OCULTOS
En reportes pasados, los residentes habían externado su sospecha sobre la existencia de intereses ocultos que impiden la acción de las autoridades, pues señalaban que algunas personas vinculadas al gobierno estarían involucradas en la construcción de las viviendas improvisadas en la zona.
Cabe recordar que, en más de una ocasión se han presentado incendios de los ñongos, provocados por los individuos involucrados en la invasión y vertido de desechos al afluente, lo cual ha preocupado en su momento a vecinos y dueños de bodegas legalmente establecidas en las calles Venustiano Carranza, América, y Adolfo López Mateos.

Cortesía
Joatam de Basabe /El Vigía
Cortesía
AGUA, TOMATE Y…

CON Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos y su agresiva política arancelaria, los estados del norte de México son los primeros en sufrir las consecuencias, porque aunado a los aranceles y la deportación de indocumentados, su reclamo de que se le entreguen y repongan los volúmenes de agua establecidos en los tratados entre ambas naciones, y el amago de imponer un impuesto a las exportaciones de tomate, colocan a Baja California en una situación de vulnerabilidad.

Y aquí es justificado preguntar si en realidad los tres órdenes de gobierno tienen un plan A, B o C para enfrentar un escenario como el que se puede registrar en el municipio de San Quintín, donde el 90 por ciento de su producción agrícola se destina a la exportación, y de concretarse la cuota al tomate se reduciría bastante la superficie de siembra y se perderían muchas fuentes de empleo, lo que ocasionaría un grave problema social en la región, con base a las advertencias emitidas por Walberto Solorio Meza, presidente del Consejo Agrícola de Baja California.
Por tanto, aunque la imposición de aranceles al tomate rojo o jitomate mexicano a partir del 14 de julio puede considerarse una amenaza más del presidente Trump, tampoco se debe minimizarse por sus negativas repercusiones en la entidad.
Pero según Rubisel Velázquez, ex negociador del Tratado ente México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el impuesto al tomate no prosperará.
“Yo lo veo como una de las tantas amenazas que se han hecho este año, por lo
Contáctenos
VIERNES 18 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7745
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio


Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 18 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
que hay que tomarlo como una intención, porque no hay una orden ni instrucción del Departamento de Comercio”, asegura el especialista. Añadió que la amenaza se da en un escenario de mucha incertidumbre y ruido arancelario por parte de Estados Unidos, y los productores de Florida tomaron nota de esta oportunidad.
Desde 1996, luego de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLCAN), productores de jitomate de Florida presionaron para gravar las importaciones mexicanas por presunto dumping, pero en cinco ocasiones se ha suspendido la investigación y alcanzado un acuerdo con el Departamento de Comercio.
México debe tomar con cautela las posibles medidas ante esta amenaza, abundó, para no afectar a los exportadores ni a los consumidores.
“Afectar al sector agrícola no deja ningún ganador y eso Estados Unidos lo tiene claro”, explicó Velázquez.
ANIVERSARIO EN PUERTA

En menos de un mes, Ensenada estará celebrando el 143 aniversario de su fundación como asentamiento urbano, y por lo poco que se sabe el gobierno de Claudia Agatón Muñiz prepara un gran festejo que, si bien no tendrá los alcances del pasado carnaval, hay muy buenas expectativas.
Por cierto, en este tema de las celebraciones y todo lo que implica, incluyendo el gasto público, partidas, contrataciones y amarres, se dice que más de un funcionario está cruzando los dedos para que no se involucre en el tema a un ex regidor que, aseguran, se siente vicealcalde, secretario del ayuntamiento, tesorero, oficial mayor, pues entra a cuanta oficina se le antoja a ordenar y descalificar el trabajo de otros,
pero además, es a quien le atribuyen todo el desgarriate financiero que otros saldrán a aclarar, como ya lo adelantó la misma presidenta municipal. Y más allá de que aparezca o no en la nómina, o de que siga usurpando funciones, lo reprobable es que las ínfulas con las que se mueve, afecten el buen trabajo que hacen otros funcionarios o áreas, como la Dirección de Comunicación Social. Esperemos que la alcaldesa aplique el criterio, que lo tiene, y le evite dolores de cabeza a su equipo cercano y que el aniversario sea un éxito.
TRANSPARENCIA EN VEREMOS
La mesa directiva del Senado acordó extender por 60 días el plazo para emitir los lineamientos de transparencia y protección de datos personales con los cuales operará la Contraloría Interna en sustitución del INAI.
Conforme a la publicación en el Diario Oficial de la Federación, la Cámara alta alargó la emisión de la reglamentación, que debía estar lista el próximo 20 de abril.
“El Manual de Organización de la Contraloría Interna deberá actualizarse y aprobarse a los 60 días de la entrada en vigor de la presente reforma al estatuto”, establece el segundo artículo transitorio del acuerdo que modifica el estatuto de los Servicios Parlamentarios, Administrativos y Técnicos del Senado de la República. El pasado 20 de marzo se publicó en el DOF la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en la que se estableció un plazo de 30 días naturales para que las nuevas autoridades garantes -en este caso, la Contraloría del Senadoemitan sus lineamientos de operación. El plazo establecido por la mesa directiva comenzará a contabilizarse una vez que el acuerdo sea publicado en la Gaceta del Senado, circunstancia que hasta el momento no ha sucedido.

SIGUIENDO la estrategia nacional de promover la paz a través del boxeo, el actual Ayuntamiento asestó tres fuertes golpes -escribiría madrazos, pero luego me regañan por usar malas palabras-, en contra de Armando Ayala Robles. El primero fue público y muy notorio, llegó a través del regidor Isaías Bertín Sandoval, quien pidió y publicó su solicitud dirigida a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, para cancelar la asignación de cuatro policías municipales en labores de escolta al ex alcalde ensenadense.
Ayer, en un comunicado oficial el XXV Ayuntamiento informó -en forma general y sin dar nombres-, del retiro de escoltas a servidores públicos a fin de que regresen a sus actividades de Proteger y Servir, no exclusivamente a unos cuantos políticos sino a la ciudadanía en general.
Extraoficialmente se informó que algunos de los que se quedaron “desescoltados” fueron: el actual senador y pre-aspirante a candidato a gobernador, el director de Desarrollo Económico Municipal, Carlos Ibarra Aguiar, y el ex Secretario General del Ayuntamiento, Rubén Best Velasco.
Proteger a productores
ANTE la exigencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944, se deben establecer programas de apoyo a productores y comunidades de Baja California y el resto de las entidades de la franja fronteriza norte del l norte del país. Sobre tal situación, el senador Mario Vázquez recordó que dicho acuerdo bilateral estipula que el agua considerada no incluye la que se encuentra en las presas, sino la que es producto de los escurrimientos, por lo que la poca agua que hay en las presas pertenecen a los productores, comunidades indígenas y ciudades. Sin embargo, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, aseveró que hay un avance sobre el envío de agua por parte de México, pero se necesita una solución. “Esto es un avance, pero lo que queremos, y lo que los agricultores estadounidenses merecen, es una solución”, dijo la funcionaria citando la noticia de que nuestro país hará una “entrega inmediata” de “un número determinado de millones de metros cúbicos” de agua a Texas.
La semana pasada México recibió una nueva amenaza arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por un supuesto incumplimiento del Tratado Bilateral de Aguas, pero la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que existe un “acuerdo para que el tratamiento del agua, una parte se hiciera del lado mexicano” y otra parte del lado estadounidense, en el estado de California, sin embargo, Estados Unidos no ha cumplido su parte, ya que “no han ampliado la planta de tratamiento”.
En esa línea, espera que Estados Unidos no aplique dichas sanciones a México, incluso mencionó que es probable que Trump desconozca las negociaciones sobre el tema entre ambos gobiernos, sumado a que es “la manera de comunicar del presidente Trump”.
Rollins afirmó que habló con su homólogo en México, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, para abordar “la urgente crisis que surge del fracaso de México en entregar agua a los agricultores estadounidenses, como lo obliga el tratado”.
“La agricultura estadounidense lleva años pidiendo este alivio y no lo ha conseguido. Lo que ha cambiado ahora es que hay un presidente estadounidense dispuesto a hacer lo necesario para que esto suceda.
“Se agradece la atención rápida y enfocada del secretario Berdegué. Avanzando y resolviendo esta crisis para nuestros agricultores”, dijo.
Hasta ahora, el retraso de pago de agua al vecino país del norte, se ha explicado por la severa sequía que por años ha azotado a esa región del país.
La presidenta Sheinbaum señaló que además de Berdegué Sacristán se sumarían a las negociaciones con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena. Además, el gobierno mexicano envió al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que, dijo la mandataria, “incluye acciones de muy corto plazo”. Y Julio Berdegué, confirmó que sostuvo un diálogo con Brooke Rollins y el Subsecretario de Estado Chris Landau sobre el adeudo de agua de México con ese país. Destacó que se conversó sobre las entregas de agua para 2025, así como el programa de tecnificación de riego en los distritos 014 en Baja California, 005 y 009 en Chihuahua, y 025 y 026 en Tamaulipas.
Adiós guachomas
Retirarle las escoltas al pre-aspirante a gobernador, aunque muy justo, es un mensaje político público, contundente y estridente.
EL DOS Y EL TRES
Los acuciosos lectores, qué sí los hay, de esta columna, estarán impacientes por conocer cuáles son los otros dos porrazos asestados al ayalismo en los últimos días. El round 2 de este encuentro fue el anuncio del despido de 177 empleados, empleadas y empleades que cobraban -no necesariamente que trabajaban- por honorarios en la administración municipal, y entre los cuales -dicen las malas lenguas-, se encontraban varios de los integrantes de la red de pre-pre-campaña de Ya Saben Quién. Dicha nómina, además de fuente de recursos humanos, permitía obtener fondos para financiar esas actividades ilícitas e inmorales.

La tercera, que no la última, de estas cachetadas guajoloteras fue la cancelación de un muy jugoso contrato por servicios de vigilancia privada en instalaciones municipales que operaba a trasmano, ¡!!¡sí!!!!, el mismísimo Ya Saben Quién. SUCESOS PARANORMALES
¿Seres del más allá interesados en mitigar el estruendoso fracaso al que van estos comicios judiciales?, ¿sujetos de una galaxia lejana asustados ante la inutilidad de esa vacilada electoral hecha dizque para mejorar la impartición de justicia? Hay un hecho real e irrefutable: es una propaganda inútil, cobarde, ilegal y pendejamente tramposa.
HOSPITAL DEL HORROR
Aunque se hace referencia de que otros personajes políticos también son escoltados, al parecer ellos sí pudieron justificar el porqué de la protección municipal.
El tema de los escoltas o guachomas -según sea la cercanía- es complicado, pues hay situaciones en que realmente son necesarios y se justifican, hay otros en los que se trata solamente de estatus político y mera expresión de prepotencia y uso de mano de obra gratis para un político(a) y/o funcionario(a).
En algunas partes de la ciudad de Ensenada han aparecido unas pequeñas lonitas promoviendo la elección de los Poderes Judiciales Federal y Estatal. Lo extraño del caso es que no aparece ningún logo, emblema o dato que permita identificar quién o quiénes las colocaron, las pagaron y, asimismo, que expliquen el por qué decidieron imprimirlas utilizando un color guinda muy parecido al del Partido Morena y a los gobiernos cuatrotetistas.
Si por el título usted lector o lectora creyó que le voy a hablar del Hospital General de Ensenada, lamento decirle que tiene razón. El oficio que circuló en redes sociales en días pasados y que fue firmado por el director de ese nosocomio, José Juan Godínez Montaño, es verdaderamente desolador y aterrador. Imagine un centro hospitalario sin medicinas, sin batas y sábanas limpias, sin material de curación, sin personal en rayos X, sin que no se atienda el banco de sangre, pero lo peor -lo inconcebible e inimaginable-, sin unos pinches tornillos para ajustar los equipos. Lo extraño del caso es que el secretario de Salud en Baja California, Adrián Medina Amarillas, en una declaración periodística descalificó dicho oficio con un argumento escalofriante: ¿cómo es que en los hospitales generales de Tijuana y Mexicali no me han reportado ese tipo de situaciones? De ser falsa la situación del Hospital General de Ensenada que tanto Medina Amarillas como el encargado de IMSS Bienestar en Baja California, Miguel Romero, salgan a desmentir públicamente a Godínez Montaño, mostrando las pruebas documentales que certifiquen que dicho nosocomio está mucho mejor que el más jodido de Dinamarca.
FRASES: Más gratitudes y menos rencores, fórmula fácil para
ser feliz. (Aguilés Baeza)
Sánchez García*
SOPOR DEL BUITRE
Walberto Solorio
Donald Trump
Claudia Agatón
Desplazamiento Climático: causas, efectos y ejemplos en el planeta
EL DESPLAZAMIENTO climático se refiere al movimiento de personas que son forzadas a abandonar sus hogares o regiones de origen, debido a los efectos adversos del cambio climático. Esto puede incluir inundaciones, sequías, tormentas intensas, aumento del nivel del mar, y otros fenómenos relacionados con el clima que afectan la habitabilidad de las áreas donde viven.
Explicaré en la columna este tema tan complejo provocado por el cambio climático y tristemente cada vez más común.
CAUSAS
Aumento del nivel del mar: las áreas costeras son especialmente vulnerables a la inundación y la erosión. Lo que puede obligar a las personas a mudarse a tierras más altas.
Inundaciones: por lluvias intensas y el deshielo, destruyen hogares y tierras agrícolas, lo que lleva a la migración forzada.
Sequías extremas: afecta la agricultura y los recursos hídricos, lo que obliga a las personas a buscar mejores condiciones de vida en otras regiones.
Tormentas y huracanes: tormentas cada vez más intensas pueden devastar comunidades, haciendo que se convierta en un riesgo habitar en esas áreas.
Desertificación: la degradación
de la tierra puede hacer que las tierras agrícolas sean no cultivables, empujando a las personas a buscar nuevas tierras.
Cambios en el clima estacional: alteraciones en los patrones climáticos pueden afectar las cosechas y la disponibilidad de agua, forzando a las comunidades a desplazarse.
Consecuencias
Pérdida de vivienda: pierden su hogar y pertenencias, lo que genera una crisis de vivienda.
Impacto en la salud: condiciones de vida inadecuadas, lo que resulta en problemas de salud física y mental.
Conflictos sociales: la competencia por recursos limitados (agua, tierras) en nuevas áreas puede generar tensiones y conflictos entre comunidades.
barreras culturales, económicas y legales que dificultan su integración en nuevas comunidades. El desplazamiento climático es un problema creciente que plantea importantes desafíos para los gobiernos, las organizaciones humanitarias y la sociedad en general, requiriendo estrategias efectivas para la adaptación y la mitigación.
PRESENTO ALGUNOS EJEMPLOS DE CIUDADES QUE SUFREN CLIMÁTICODESPLAZAMIENTO Y LA RAZÓN
Dr. Francisco Suárez Hernández
ACCIONES SOSTENIBLES francisco.suarezh@ gmail.com
Cargas económicas: a menudo enfrentan dificultades económicas, ya que pueden perder sus trabajos y fuentes de ingreso.
Desintegración comunitaria: puede romper los lazos familiares y comunitarios, afectando la cohesión social.
Desigualdades: las comunidades más vulnerables, suelen ser las más afectadas por el desplazamiento climático.
Dificultades en la integración:
¿Genera pánico el director del hospital en Ensenada?
¿GENERAR pánico en la población? ¿Así considera el secretario de Salud la comunicación que le remitió el director del Hospital General de Ensenada?
Además de falta de sensibilidad, lo que este día respondió el doctor
Adrián Medina Amarillas con respecto a ese tema, nos hace ver por qué no se resuelven muchos de los más sentidos problemas que sufre la sociedad.
Afortunadamente él, además, de médico que es, debe tener resuelto su problema en ese sentido, ya que, si algo le ocurre, seguramente tiene acceso a servicios médicos mayores, pero centenares o miles en el puerto de Ensenada y en otros sitios de Baja California, por no decir México, no corren con la misma suerte, y el no contar con algún medicamento en el momento adecuado, puede ser vital para su existencia.
Dudamos mucho que el doctor José Juan Godínez Montaño, director del nosocomio porteño haya tenido la intención de generar pánico entre la población con la carta que envió con fecha del pasado 8 de abril, donde le dijo que no contaban, ni siquiera, con una licuadora industrial para elaborar las papillas de los pacientes que ahí atienden. Debe ser angustiante para un profesional de la salud el ver que pese a todos sus conocimientos y sobre todo esfuerzos, las vidas de quienes tienen entre sus manos se vean amenazadas o la salud minada, por la falta de lo más elemental, pero lo que es aún más, debe ser el darse cuenta de que aquel del que dependen, y que es el titular de Salud en la entidad, diga cosas como las que hoy declaró en Mexicali.

AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
El doctor Medina Amarillas afirmó que no están desoyendo las solicitudes de los directivos del Hospital General en Ensenada, y que no son omisos en su atención y deseos por resolver, y no lo dudamos, pero ni siquiera debió haber minimizado, ni mucho menos sugerido otras intenciones de parte de quienes le están haciendo saber la situación por la que atraviesan, como es su obligación.
Y no es la primera vez que lo hacen, ya que recordarán que en febrero pasado (para ser más precisos el día 8) se fueron a un paro, después de que también advirtieron que las condiciones en las que estaban laborando, así como la falta de medicamentos y otros insumos, estaban generando que, además de no poder atender a los pacientes, muchos de estos los estuvieran agrediendo, como si fueran los responsables de la situación que se vive.
Al doctor Medina Amarillas no le bastó con minimizar esa situación, aceptando -apenas- que sí están en problemas, pero que no están siendo omisos, sino que fue más allá descalificando a quien tuvo la osadía de hacerlo público. “Estamos en problemas, no estamos siendo omisos; se han atendido las peticiones con apoyo del gobierno de Baja California”, declaró el secretario de Salud, quien cuestionó descalificando: ¿Pero generar pánico en la población, llegando a ese extremo de que no hay nada, y que alguien que acude ahí pone en riesgo su vida? ¡Eso es falso! Lo peor del caso es que el doctor Medina Amarillas debe saber que, efectivamente, cualquiera de esos puntos señalados o insumos y equipo y personal referidos que hagan falta, sí pueden poner en peligro la vida de algunos o de muchos de los pacientes. También afirmó que le llama la atención esta carta que le dirigió el director de ese hospital, ya que los titulares de los nosocomios en Tijuana y Mexicali que tienen el doble o triple de trabajo “no están en esa situación”, y tal vez sea porque tienen un poco más de capacidad para enfrentar los problemas que se les presenten, pero no puede asegurar que no estén padeciendo -tambiénnecesidades apremiantes, ya que las quejas de los ciudadanos (que siempre hay), no dejan lugar a duda. Pero luego, en una abierta contradicción, aceptó que el desabasto de medicamentos y falta de insumos -en general- que le señalan “es preocupante” y refirió que dichos materiales debieron llegar hace días y no han recibido nada, por lo que se mantienen al pendiente “para que no haya un colapso en el servicio”. Entonces ¿En qué estamos? El secretario de Salud, todavía manifestó que éste es un tema que está sobre la mesa y advirtió que mientras a nivel Federal no sea consistente el abasto “va a seguir siendo un reto”, palabras con las cuales vuelve a dar la razón al director del hospital en Ensenada.
Ahora, si el doctor Medina Amarillas piensa que su colega Godínez Montaño está mintiendo por alguna razón, o está pretendiendo generar alarma por cuestiones políticas que lo diga abiertamente y que lo remuevan del cargo, pero no se vale que estén jugando con la salud y mucho menos, haciendo como que no sucede, lo que gran parte de la población sabe que sí sucede.
ANA Y CONDA.¿Ya estará cansado Román de tanto ajetreo, que volverá ausentarse, ahora por vacaciones?
PRINCIPAL PARA CADA UNA:
- San Francisco y algunas zonas de California, EUA: aumento del nivel del mar y riesgo de incendios forestales.
- Bangkok, Tailandia: hundimiento por extracción de agua subterránea y aumento del nivel del mar.
- Venecia, Italia: aumento del nivel del mar y eventos de marejadas.
- Karachi, Pakistán: aumento del nivel del mar y olas de calor extremas.
- Tuvalu (País insular): elevación del nivel del mar que amenaza la habitabilidad.
- Puerto Príncipe, Haití: huracanes y deforestación que incrementan el riesgo de deslizamientos.
- Sídney, Australia: aumento del nivel del mar y sequías severas.
- Ciudad del Cabo, Sudáfrica: escasez de agua por sequías prolongadas.
- Lima, Perú: escasez de agua debido al cambio en los patrones de precipitación.
- Tokio, Japón: riesgo de inundaciones por tormentas y aumento del nivel del mar.
- El Cairo, Egipto: escasez de agua y calentamiento global que afecta la agricultura.
- Yakarta, Indonesia: hundimiento por extracción de agua subterránea y aumento del nivel del mar.
- Bucarest, Rumanía: inundaciones causadas por lluvias extremas y desplazamiento de tierras. No vayamos tan lejos, en México ya tenemos ejemplos de ciudades que enfrentan diversas amenazas debido al cambio climático, lo que implica un desplazamiento potencial de sus poblaciones, especialmente en las zonas costeras, como son: Tabasco: Comunidad de El Bosque. En el municipio de Centla, es un ejemplo destacado de desplazamiento climático. Desde 2019, al menos 70 casas han sido destruidas por el oleaje, forzando a sus habitantes a buscar reubicación, en noviembre de 2024, se logró reubicar a 51 familias en nuevas viviendas, reconociéndose oficialmente como desplazados climáticos. Además de El Bosque, otras co-
Joie de lire
ME GUSTA la música de lira que emana de sus sílabas. Similar a un joven perfume de champagne que eleva en oro su iridiscente orquesta de burbujas y estrellas.
Es el mitológico sabor a mármol, lluvia y mieses, la sublime visión de las hijas de los dioses, las “Tres gracias” esculpidas por Praxíteles en Grecia: Eufrósine, el júbilo de vida, la alegría; Aglaya, el nexo de todo, la belleza; Talía, la semilla fértil, la abundancia… Mucho antes de ser lo que ya no somos, Zeus y Heras fueron el prototipo de la unión humana. Luego, en el alba del poema y la dia léctica, renacería el mito andrógino.
¿Por qué paseamos por la playa?
Andros, hombre; Ginos, mujer.
Nacido de la realidad, Androginia es un mito que, como Ulises, partió a la mar una noche de luna helénica. Fulgor de horizonte, luz visitante. El silencio no es un destino de tiempo que se pierda en la navegación.
Pasados los siglos, se ha convertido en incesantes olas mellizas, en alas de espuma que se desmayan de amor nupcial en las arenas del planeta.
munidades como Sánchez Magallanes, Los Alacranes, el Ejido Sinaloa, y Barra de Tupilco también enfrentan desafíos similares debido a la erosión costera y el aumento del nivel del mar.
Veracruz: Comunidad de Las Barrancas: En el municipio de Alvarado, esta comunidad también sufre los efectos de la erosión costera y el aumento del nivel del mar. Si le sumamos a lo ya mencionado sobre el impacto del calentamiento global, las actividades humanas como la construcción en zonas vulnerables y la destrucción de ecosistemas naturales, suben el nivel de la incidencia. Estos fenómenos no solo provocan pérdidas humanas y materiales, sino que también afectan la biodiversidad y la economía local, especialmente en sectores como el turismo y la pesca. El desplazamiento climático es un problema creciente que plantea importantes desafíos para los gobiernos, las ONG ´s ambientales y la sociedad en general, requiriendo estrategias efectivas para la adaptación y la mitigación, donde ya estamos viviendo el claro ejemplo de la altísima factura de daños por fenómenos naturales, en lugar de: ¡¡¡Emprender acciones sostenibles bajo una misma estrategia regional!!!
gancia, la insolencia… “Voy a cortarlos en dos a cada uno -insistió-, y así serán al mismo tiempo más débiles y se buscarán y se amarán con más fuerza”.

Comprende el poeta que no todo anida un nombre, que es necesario el vuelo filosófico para rendir una explicación.
Salvador CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA raelart @hotmail.com
Sobre el amor, la sexualidad, la magia, el hermetismo, la mística, la alquimia… Cuenta Platón, que en el principio eran tres los sexos: lo masculino, lo femenino, y lo que resultaba de la mezcla de los dos primeros.
Deliberando en el Olimpo, a Zeus se le ocurrió algo parecido a una idea:
-Me parece que tengo una estratagema, para que continúe habiendo hombres y dejen éstos la arro-
Ahora, cuando los amantes caminan por la playa, las dos partes se abrazan, la una muy juntito a la otra, anhelando ser una sola ola por naturaleza. Es la mar, el mar, el líquido andrógino, de alma gemela, que nos refleja y nos reencuentra… Me encantaría llamar a esa mujer “Joie de lire” y que, asomando la mirada desde las compuertas del libro, la ola centelleante de su voz ofrendara luz a mi destino, y, en el dulce atardecer de todas las cosas, nadar la lengua en el blando mar de todos sus cauces... O posar mi mano en la cabeza tibia de mi hija -en el ritual didáctico de la belleza bautismal- mientras la nombro… “Joie de lire”. Cada uno de nosotros somos parte esencial de un gran vocabulario -florecido en Atenas y enaltecido en Jerusalén- que recoge la maravilla de la convivencia y el pensamiento. ¿Cuántos amorosos Sócrates hay desvariando ante nuestros jóvenes distraídos? ¿Habrá un Platón que reciba la enseñanza? ¿Un Aristóteles esperando? ¿Un pequeño Alejandro imaginándose “Grande”? ¿Jesús el Nazareno, bailando con los mendigos? ¿Cuántas Hipatias endulzan hoy nuestras bibliotecas como si aún fueran éstas parte de Alejandría? ¿Dónde el loco Quijano luchando contra molinos amenazantes? ¿Dónde el nietzscheano Zaratustra (astro de oro) que incendia el fuego mental de los rebeldes con causa? Por todo lo anterior, “Joie de lire” no es otra cosa que -en el romance latino del francés- la ¡alegría de leer!
Del gobierno de Claudia Agatón
LA ALCALDESA de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, está tratando de hacer notar que no tiene compromisos con su antecesor, Armando Ayala Robles, y que está dispuesta a hacer un verdadero cambio en la administración municipal, en beneficio de las y los ensenadenses. ¿Será que ya está pensando en la reelección?
El movimiento más reciente fue regresar a sus labores ordinarias al grupo de policías que fungía como escoltas del exalcalde de Ensenada, ahora senador de la República, Armando Ayala Robles, después de que el regidor Isaías Bertín Sandoval solicitara esto mediante un oficio dirigido a la alcaldesa. Previamente, Claudia Agatón había anunciado el despido de 177 trabajado res del Gobierno Municipal, que según se entiende habían sido contratados durante la administración de Arman do Ayala, y que estaban de más en la nómina del Ayuntamiento, es decir, presumiblemente se trataba de lo que se le conoce coloquialmente como aviadores, personas que fueron contratadas para que cobraran un salario sin que su trabajo fuera necesario. Antes de eso despidió al oficial mayor Juan Guillén Sánchez, al tesorero Vicente Maldonado del Toro y al director de Servicios Públicos Municipales Francisco González Revilla, mismos que habían sido heredados en esos cargos por Armando Ayala Robles, quien los contrató desde el inicio de su primera administración, en octubre de 2019.

fotos con Claudia Agatón, mientras que sí ha subido con la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, o cualquier otra persona, porque si algo le gusta al senador es estar subiendo fotos y videos a sus redes sociales. Algo que también ha ocurrido en este periodo “postayalista” es la depuración de la policía municipal, que al parecer estaba llena de elementos que trabajaban para el crimen organizado, según se ha evidenciado con las detenciones y vinculaciones a proceso por homicidio y desaparición forzada.
Joatam de Basabe*
DESDE CHAPULTEPEC
*Periodista y profesor universitario
Mientras que durante el periodo de precampaña se les veía juntos frecuentemente, desde que Agatón Muñiz tomó posesión como alcaldesa de Ensenada, Ayala Robles prácticamente ni se ha parado en Ensenada, o por lo menos no en eventos públicos, es como si hubiera sido desterrado.
Durante este periodo, Armando Ayala no ha subido
Pero no basta con desmarcarse de las malas herencias que le dejó Armando Ayala Robles, lo que le falta por hacer a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz es hacer una investigación exhaustiva de las finanzas municipales, atender a las observaciones de las auditorías y hacer las denuncias correspondientes para que se haga justicia por los desfalcos al erario por malos manejos durante las administraciones del ahora senador, en caso de que se determine su culpabilidad.
Porque, hablando claro, recursos hubo como nunca antes de las arcas municipales durante los gobiernos de Armando Ayala (2019-2021 y 2021-2024), ya que incrementó la recaudación de ingresos de manera considerable con el aumento al impuesto predial y otras estrategias, como los filtros de alcoholímetro que eran meramente recaudatorios, sin embargo, la alcaldesa recibió una administración endeudada, con decenas de trabajadores esperando sus jubilaciones, porque no han recibido sus finiquitos y liberaciones. No basta con observar el daño que se hizo y dejarlo de hacer, es preciso que se ejerzan acciones encaminadas a procurar la justicia y el resarcimiento de los daños. Que se castigue a quien sea responsable, que pague quien tenga que pagar.


Exhiben obra de Francisco Mata
RAEL SALVADOR/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El espacio de galería de Guau Café exhibe este viernes, 18 de abril, a las 19:00 horas, la obra del renombrado fotógrafo Francisco Mata Rosas, quien en su momento de desempeñó como fotoperiodista del diario La Jornada México. La muestra recoge 10 imágenes emblemáticas de la trayectoria del autor de los libros de arte “Sábado de Gloria” (1994), “Tepito: bravo el barrio” (2007) o “Existo porque resisto” (2022), entre otros títulos de su autoría.
Las imágenes que se podrán apreciar es una selección realizada por el también fotógrafo Enrique Botello Abarca, y corresponde a la colección impresa “México-Tenochtitlan” (2005). Es una muestra que ha sido expuesta “a lo largo y ancho del territorio mexicano y en importantes ciudades de todo el mundo”, contando países como Holanda, Cuba, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, España, Argentina o Brasil.
ESTARÁN A LA VENTA
Por primera vez, reunidas para tal propósito en Ensenada, las fotografías de Francisco Mata Rosas -artista reconocido por el tratamiento antropológico y la mixtura que deviene del ser nacional- estarán a la venta. Se trata de una oportunidad para iniciarse en el coleccionismo o sumar obra de arte a la ya existente. La colección completa estará lista para adquirirse: las imágenes se encuentran enmarcadas, firmadas y con certificado de autenticidad.
En la muestra de Guau Café (Delante y avd. B, Fraccionamiento California) se exhibirá una impresión sorpresa (no a la venta), una de las fotografías más icónicas de la identidad mexicana. Además, se degustará mezcal y ron de cortesía. La entrada es libre.
Sin pavimento hoyos en Márquez de León
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde poco antes del inicio del año pasado, diversos agujeros habían sido apuntados por habitantes de la colonia Márquez de León, dejados por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) tras reparaciones de tuberías de conducción hídrica, mismos que se van quedando sin parte de su relleno terroso.
Esto causa molestia entre los reportantes, quienes actualmente se quejan de aquellos dejados sobre la extensión del bulevar Sokolow, entre las vías Crisantema, y Hortencia, en el extremo norponiente del asentamiento.
Es en el carril de circulación poniente-oriente, justo en la zona señalizada con un alto de disco, en la conexión de la calle Dalia, donde se observan dos polígonos medianos, dejados tras los trabajos que efectuaron trabajadores del organismo, para detener un escurrimiento de agua blanca.
Según el testimonio de los colonos, estos estarían cerca de cumplir dos años, e indican que la paraestatal no aprovechó la obra de reparación que efectuó metros más al norponiente, en medio de la vía, donde excavó para detener otra copiosa fuga del vital líquido.
DIVERSAS INTERVENCIONES
Y es que, los vecinos explicaron que ese lugar fue pavimentado casi de inmediato, después de haber sido intervenido en dos ocasiones muy cercanas, durante el primer trimestre del año en curso; consideran que el vertido de concreto en el sitio, para reponer la franja abierta del pavimento, se pudo efectuar también en los cuadros señalados.
Por otra parte, y aunque no es competencia de la CESPE, los reportantes señalaron que se han formado baches en los bordos de asfalto en la conexión del libramiento Esmeralda, con la calle Magdalena Apodaca, los cuales entorpecen la incorporación de los automovilistas en ambos sentidos de circulación de la última vía mencionada.
Esperan 90 mil visitantes en área de ‘La Bufadora’
Con una proyección ambiciosa de afluencia, el icónico sitio turístico de Ensenada está listo para recibir este fin de semana a población local, nacional y extranjera
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
Con una proyección de más de 90 mil visitantes, La Bufadora está lista para recibir este fin de semana a población local, turismo nacional y extranjero. La alcaldesa Claudia Aga-

Nueve policías y algunas patrullas fueron asignadas al sitio.
tural, se reforzaron las acciones de mantenimiento y de vigilancia. Como parte del Operativo Semana Santa 2025, recordó que la Dirección de Se-
PINTURA DE MUROS Y BANQUETAS
Resaltó que con apoyo del personal del Fideicomiso La Bufadora, a cargo de Joaquín Bolio Pérez, se realizaron trabajos de mejoramiento, entre ellos, pintura de muros, banquetas, rampas y reparación de luminarias. Además, del servicio de orientación al turista que se otorga de manera permanente.

estatus para presentar las modifica ciones en la siguiente Asamblea General Ordinaria.
En entrevista, declaró que, es indispensable reconocer a cada asociado que tenga el interés de ocupar un lugar en la mesa directiva, ya que todos tienen el derecho de votar y ser votados en el seno de la asamblea como máxima autoridad.
Yagües Tejeda, indicó que de acuerdo con las solicitudes que ha recibido de los ganaderos durante tres meses en donde ha visitado las diferentes AGL, ha escuchado diferentes inquietudes de los productores en este sentido, además de que se definan los tiempo y formas de quienes desean integrar una planilla para ocupar un lugar en la organización. Indicó que una de las opciones para lo anterior, consiste en que el ganadero afiliado a cada AGL emita su voto en la organización que le corresponde, “sería un proceso más amplio, sin embargo, es importante revisarlo para que se lleve a cabo, por la importancia de tomar en cuenta a cada ganadeo”.
tema democrático, en onde el voto sea libre, secreto en una urna y no un proceso intimidatorio a mano alzada como se hace actualmente, porque se presta a las represalias o
Yagües Tejeda explicó que, como segunda opción, como presidente de la Unión, también analizará la operación de un esquema democrático al interior de cada AGL en donde se exprese la preferencia del candidato a ocupar la Unión y este sea representativo para que el delegado de cada Asociación, lo emita el día de la elección.
“No se está tomando en cuenta a los ganaderos, han sido ignorados, además, el delegado, que es quien emite el voto, se atribuye ese derecho por decisión propia”, señaló.
En cuanto a la reelección al cargo como presidente de la UGRBC, señaló que es indispensable que todos los asociados tengan la oportunidad de ocupar un lugar en la mesa directiva de la Unión, ya que, en este momento, esta figura no está acotada, por ello, la renovación de los integrantes habla de una organización democrática.
Para concluir, Yagües Tejeda también se comprometió a que otro de los cambios, es que únicamente se permita un solo proceso de reelección, es decir, que la mesa directiva en turno durará máximo seis años.
Rehabilitan la calle Río Plata
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con recursos del Programa de Obra Normal (PRON), el gobierno de Ensenada inició con la rehabilitación con mezcla asfáltica de la calle Río Plata en el fraccionamiento Valle Dorado. La meta para cumplir en esta vialidad es
de aproximadamente 9 mil metros cuadrados, trabajos que se realizan con la maquinaria conocida como Dragón.
“El reencarpertado de la calle Río Plata entre avenida México y calle Río Grande, en Valle Dorado, es una obra que tendrá un impacto directo en miles de automovilistas, ya que en los
“Queremos que quienes nos visitan se sientan en casa, en instalaciones dignas y seguras. Reiteramos la invitación a quienes se trasladen a La Bufadora a tomar las precauciones necesarias, a no traspasar las zonas de riesgo y a disfrutar de este lugar imperdible con responsabilidad y moderación”, afirmó Claudia Agatón.
Precauciones por presencia de abejas
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural recomienda a la población que acudirá a parques, jardines y centros recreativos durante Semana Santa, para que extreme precauciones al coincidir con el periodo natural de la reproducción de las abejas. José Antonio Ramírez Gómez, representante de la dependencia federal en la entidad, informó que las medidas se deben intensificar en las zonas altamente pobladas con flores, árboles y otro tipo de vegetación.
Lo anterior, incluye –por ejemplo– parques, balnearios, jardines y otros lugares de esparcimiento, que son ideales para el establecimiento de los enjambres. En caso de toparse con una colonia de abejas, no deben ser molestadas, a fin de evitar picaduras. El funcionario precisó que la Secretaría estará en contacto con las autoridades de Protección Civil, cuerpos de seguridad y apicultores, para coordinar acciones y estrategias que permitan una respuesta inmediata ante cualquier reporte de la presencia de enjambres.
PARTICIPAN APICULTORES LOCALES
Con respecto al retiro de enjambres, la Sader aclaró que participan entre 20 y 25 productores que se localizan en diferentes áreas de la zona urbana y rural de Mexicali. El servicio tiene un costo de recuperación establecido por los propios productores. Por otra parte, aclaró que en lo que va del año las autoridades responsables del tema, han atendido un total de 89 reportes de enjambres. La mayoría de ellos, situados en la zona urbana de la ciudad de Mexicali, y en menor medida, en la zona rural. Finalmente, para evitar cualquier tipo de accidente por picaduras de abejas, recomendó: usar ropa de colores claros, no molestar los enjambres ni a las abejas, y no querer espantarlas como a las moscas (las abejas atacan cuando se sienten agredidas).
Otra es no correr ni hacer movimientos bruscos; vigilar los alimentos y las bebidas para evitar ingerir por accidente alguna abeja; y llamar al teléfono de emergencia 911 cuando se detecten enjambres de abejas cercanos a las áreas frecuentadas por la población.

alrededores hay escuela, comercios y centros de trabajo”, resaltaron las autoridades municipales. Por último, precisaron enfatizó que los trabajos de rehabilitación de vialidades se redoblarán en diversos puntos de ciudad a fin de mejorar la movilidad y seguridad vial en la ciudad.
Las fotografías Guau este viernes.
Cortesía
Raúl Yagües Tejeda quiere ser presidente de la Unión Ganadera Regional.
Operativo en Tecate con alcoholímetros
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para vigilar plazas y parques públicos, al igual que centros recreativos e instituciones bancarias, el gobierno municipal de Tecate arrancó el operativo "Semana Santa Segura 2025".
El banderazo de salida estuvo encabezado por el presidente municipal Román Cota y Alejandra Herrera, presidenta del DIF Municipal, además de autoridades estatales y federales.
El comandante José Luis Sarmiento Monje, director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, indicó que, además de los lugares referidos, también se centrarán en las vialidades principales y carreteras federales que convergen en nuestro municipio.
Las autoridades recordaron que este despliegue estratégico contará con el apoyo de la Coordinación de Bomberos y Protección Civil, la Cruz Roja Mexicana, la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional. Román Cota reconoció la disposición de las corporaciones policiacas, así como de las instituciones de salud y protección civil, por sumarse a esta tarea fundamental.
Como parte de su mensaje, llamó a las y los elementos a brindar un trato justo a los visitantes, apelando a su sentido de criterio y humanidad en cada interacción.
PUNTOS DE REVISIÓN
Sobre las acciones, el alcalde anunció la instalación de puntos de revisión con alcoholímetros en los principales accesos y salidas del municipio, con el propósito de salvaguardar la integridad de quienes transitan por las vialidades.
Y solicitó a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir puntualmente las recomendaciones emitidas por la Coordinación Municipal de Bomberos y Protección Civil, como medida preventiva para evitar incidentes lamentables.
En Semana Santa Segura 2025 participarán la Agencia Estatal de Investigación, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Guardia Nacional sección caminos, la Coordinación Municipal de Bomberos y Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, la Fiscalía General del Estado, la Cruz Roja Mexicana, inspectores de la Sindicatura Municipal, instituciones de Primeros Auxilios y Asociaciones Civiles de Rescate de Tecate.
Capacitan a candidatos al Poder Judicial de BC
Las y los candidatos a un puesto elección en el Poder Judicial de Baja California fueron capacitados para el manejo de sus datos curriculares en el portal electrónico Conóceles
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
gsanchez@elvigia.net
Las y los candidatos a un puesto elección en el Poder Judicial de Baja California fueron capacitados por el Instituto Estatal Electoral para el manejo de sus datos curriculares en el portal electrónico: Conóceles.
Los y las aspirantes a juzgadores en el ámbito estatal podrán iniciar sus respectivas campañas a partir del 29 de abril, mientras que los participantes del Poder Judicial Federal lo hicieron desde el mes de marzo.
A través de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación y Operación del Sistema Conóceles, dio inicio con el ciclo de capacitaciones para las candidaturas que participarán en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025.
La capacitación contó con la

presencia del consejero presidente, Luis Alberto Hernández Morales, quien informó que habrá varios cursos en este tema por parte del IEEBC. Por su parte, la consejera electoral y presidenta de la mencionada comisión, Guadalupe Flores Meza, señaló que el objetivo de la capacitación es que las personas can-

didatas se familiaricen con el Sistema Conóceles, a fin de subir su información curricular y propuestas para que la ciudadanía las reconozca y que, en la jornada electoral del 1 de junio, emita su voto de manera razonada.
PARTICIPAN 185 CONTENDIENTES Agregó que la primera jornada de capacitación contó con la participación de 185 personas candidatas, de las 239 registradas y, durante su desarrollo, se atendieron dudas relativas a los usuarios y contraseñas para el ingreso al Sistema, así como sobre el llenado, modificación de datos y especificaciones técnicas del mismo.
Harán en Tijuana más de 30 viacrucis
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
M ás de 30 permisos para escenificar el viacrucis en distintas colonias del municipio de Tijuana han sido au torizados por la Dirección de Asuntos Religiosos del XXV Ayuntamiento.
La subdirectora Lorena Plascencia Be dolla informó mediante un comunicado que estas actividades están contempladas para este viernes 18 de abril.
Por lo anterior, el gobierno municipal solicitó a la comunidad que tome las de bidas precauciones para prevenir acci dentes, pues se prevé el cierre parcial de calles y avenidas.
La funcionaria municipal refirió que gestionaron los permisos ante las auto ridades para coordinar, con las distintas dependencias, las atenciones a todas las asociaciones religiosas que solicitaron apoyo durante la también conocida Se mana Mayor.
Cortesía

Plascencia Bedolla recordó que una de las representaciones que reúnen mayor afluencia de personas es la que se lleva a cabo en la Zona Centro, misma que generalmente parte de la calle Tercera, en las inmediaciones del Parque Teniente Guerrero, en dirección del Santuario de la Virgen de Guadalupe, que se ubica en la intersección de la calle Segunda y avenida Niños Héroes.
PLAZA BICENTENARIO
Conforme a los datos oficiales, la escenificación de la crucifixión se realiza en el exterior del santuario, en la Plaza Bicentenario, donde se estima una asistencia aproximada de mil personas.
Han sido autorizados más de 30 permisos para escenificar el viacrucis en Tijuana.
Para llevarla a cabo, los organizadores debieron cumplir con una serie de requisitos establecidos por el gobierno municipal, con el propósito de preservar el orden durante la actividad y garantizar la seguridad de los asistentes. Por último, el XXV Ayuntamiento de Tijuana reiteró el llamado a la ciudadanía en torno a los distintos eventos que serán realizados en la vía pública, especialmente si transitan por las zonas mencionadas, además de que se recomienda salir con anticipación y conducir con precaución, al ser concentraciones masivas de personas de todas las edades.
Exhortan al Estado atender casos de TEA
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Gobierno del Estado debe fortalecer los programas de atención a niñas, niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) e impulsar mecanismos más eficientes para la detección y diagnóstico temprano de esta condición. Ello de acuerdo a un exhorto aprobado por el Congreso del Estado y dirigido a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y presen-
tado por el diputado Diego Echeverría Ibarra. Dicha solicitud pide a la mandataria estatal el instruir a las dependencias correspondientes en los ámbitos de bienestar, salud, educación e inclusión, para que se fortalezcan los programas de atención a personas con TEA y se impulsen mecanismos eficientes de diagnóstico temprano y se garantice el acceso gratuito a terapias ocupacionales, físicas, de lenguaje y sensoriales.
Asimismo, el requerimiento prevé el fomentar la coordinación con instituciones públicas y privadas para establecer un trato preferencial en la atención, trámites y servicios recreativos a personas que acompañen a niños o niñas con autismo, similar al que se otorga a personas adultas mayores o con discapacidad, debido a las dificultades que enfrentan en situaciones de espera prolongada en filas o espacios concurridos.
Contó con la participación de 185 personas candidatas.
VIERNES
18 de abril de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
Periodismo con la gente
DERROTA TROPA LOCA A TRANSPORTES HEREDIA
EN EL ENCUENTRO DE PRIMERA FUERZA, EL CONJUNTO SE ALZÓ CON LA VICTORIA POR 9-1

LLEGARÁ A MAX CHESPIRITO, “SIN QUERER QUERIENDO”
LA PLATAFORMA DE STREAMING ANUNCIÓ ESTE MIÉRCOLES LA FECHA DE ESTRENO DE LA SERIE QUE CONTARÁ LA VIDA DEL COMEDIANTE ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS

Frenan certificación ganadera
Pedro Méndez, asesor pecuario de San Quintín, señaló que las omisiones del dirigente estatal del Cefppb han provocado un rezago en los procesos de acreditación para la exportación de ganado desde BC
REDACCIÓN/EL VALLE
Mexicali, Baja California
La falta de compromiso y transpa rencia del presidente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (Cefppbc), Gustavo Rodríguez Cabrales, ha generado un grave rezago en los procesos de certificación y recertifica ción sanitaria en Baja California, afirmó Pedro Méndez, asesor pecuario del mu nicipio de San Quintín. Durante una reunión convocada por el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, con autoridades estatales y federales en materia de salud animal, se evidenció que los municipios de San Quintín y San Felipe enfrentan limitantes técnicas para avanzar en el reconocimiento como zonas exportadoras de ganado en pie hacia Estados Unidos. El principal señalamiento provino de la representación de Senasica, que informó sobre un retraso de un año en los barridos contra la tuberculosis bovina en el estado, lo que impide la participación de Baja California en la campaña binacional programada para mayo de 2025.

Durante la reunión se evidenció que los municipios de San Quintín y San Felipe enfrentan limitantes técnicas para avanzar en el reconocimiento como zonas exportadoras de ganado en pie hacia EU.
NO ACUDIÓ A REUNIÓN
Pedro Méndez indicó que Rodríguez Cabrales, quien también representa al Siniga, no acudió a la reunión pese a haber sido convocado por el secretario de Saderbc, Juan Melendrez Espinoza. Su
ausencia impidió dar respuesta a las observaciones sobre el censo ganadero y la falta de personal acreditado con capacidad para realizar pruebas diagnósticas. El secretario de Saderbc informó que existe una negativa del dirigente para entregar la auditoría del organismo a su cargo y que incluso ha amagado con recurrir al amparo para evitar su entrega, situación que fue expuesta en la mesa de trabajo ante representantes de Sader federal y Senasica.
En el encuentro, Melendrez Espinoza presentó un oficio dirigido al director nacional de Senasica solicitando que San Quintín y San Felipe sean considerados para la reacreditación, al cumplir con los requisitos normativos, pese a los obstáculos administrativos derivados del actuar del presidente del Cefppbc.
PIDE ALCALDESA APROVECHAR OPORTUNIDAD
La alcaldesa de San Quintín, Miriam Cano, urgió a no perder la oportunidad de lograr la certificación y solicitó la intervención directa del secretario general de Gobierno para garantizar el cumplimiento de los compromisos institucionales. Méndez sostuvo que la omisión del presidente del organismo encargado de las campañas zoosanitarias compromete la economía de más de mil 500 unidades ganaderas en los municipios involucrados, y llamó a tomar decisiones inmediatas para evitar un mayor rezago.
La reunión concluyó con el acuerdo de dar seguimiento puntual a los puntos expuestos y convocar a una nueva mesa de trabajo en el corto plazo, encabezada nuevamente por el secretario Álvarez Cárdenas
Cortesía
NUBLADO
Incautan tras cateo tres tragamonedas y globitos de cristal
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
El decomiso de tres máquinas tragamonedas, dos monitores para juegos de azar, también 12 “globitos” con cristal y 12 pipas, arrojó el cateo ejecutado contra el narcomenudeo en un domicilio de la colonia Durango de la demarcación Maneadero.
La inspección judicial se realizó el 10 de abril del año en curso a las 21:30 horas, sin que personas resultaran detenidas, mientras que los resultados se dieron a conocer el jueves.
El agente del Ministerio Público asignado a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo cumplió el mandato del juez, con apoyo de elementos de la Agencia Estatal de Investigación.
TAMBIÉN PIPAS
En el interior de una casa de la colonia Durango, asentada en la parte alta de la delegación municipal, los agentes incautaron tres “maquinitas”, dos monitores utilizados para juegos de azar, una bolsa con 12 envoltorios con el polvo tóxico y 12 pipas de cristal.
Concluida la revisión, la vivienda fue cerrada y en los accesos se colocaron engomados con la leyenda Clausurada, para quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Lo incautado se trasladó a las instalaciones de la dependencia estatal, donde seguirán las investigaciones.

Ataque en gasolinera deja un muerto
Un ataque armado dejó como resultado a un hombre muerto y otro lesiona do mientras cargaban combustible en una gasolinera de la colonia Baja Maq el Águila, en Tijuana. Agentes municipales encontraron a dos individuos con lesiones de bala en una camioneta blanca BMW; paramédicos lograron esta bilizar a un lesionado y trasladarlo al hospital, mientras que el segundo fue de clarado muerto en el lugar, su cadáver quedó en el asiento del copiloto, y no fue identificado en el sitio.

Aseguran tractocamión con 427 kilos de droga
La pesada unidad con la metanfetamina fue incautada a la altura del ex ejido Ajusco de la delegación Santo Tomas
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Sobre la carretera Transpeninsular, efectivos castrenses interceptaron un cargamento cercano a los 427 kilogramos de metanfetamina dentro de un tráiler, para quedar incautado.
El aseguramiento ocurrió el miércoles a la altura del ex ejido Ajusco de la delegación Santo Tomas, y el jueves elementos del Ejército Mexicano realizaron la entrega en las
oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR).
Ayer por la mañana, la circulación se restringió de manera temporal sobre bulevar Zertuche, entre Tecnológico y Ébano de la colonia Praderas del Ciprés, para descargar la sustancia tóxica en la FGR. Elementos del Ejército Mexicano fueron captados frente a las instalaciones federales cuando descargaban de la pesada unidad diversas cajas de tamaño medio que contenían la sustancia sintética.
Vinculan a proceso a “Mario Bros” por homicidio
AFN Tijuana, B. C.
Mario Fabrizio “N”, alias “Mario Bros”, fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado con ventaja. Como imputado, permanecerá en prisión preventiva, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de

Efectivos castrenses tripularon el camión en distintos momentos del día, luego lo estacionaron al costado del plantel educativo.
PLACAS DE JALISCO
La pesada unidad se trata de un tractocamión de color rojo, con placas de circula-
Baja California.
De acuerdo con las autoridades, Mario Bros estaría relacionado con el Cártel del Pacífico, específicamente con la facción que respalda a Ismael “El Mayo” Zambada. Fue detenido durante un operativo militar en el que se le decomisaron un arma corta, un cargador, 16 cartuchos útiles y un inmueble. Desde entonces, quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tijuana, según se informó el pasado 3 de abril.
La FGE detalló que, gracias al trabajo de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, se logró su vinculación a proceso, al considerar que existen elementos que lo señalan como partícipe en los hechos ocu-
ción del Estado de Jalisco, acoplado a dos remolques tipo caja para carga, uno de ellos con pacas de cartón reciclado, en el otro estaban los bultos con metanfetamina. Hasta la tarde del jueves, las autoridades no habían informado de persona alguna detenida por estos hechos.
rridos el 5 de febrero de 2025.
EL HECHO
Ese día, un hombre fue asesinado a balazos en un departamento del fraccionamiento Natura, en Tijuana.
Según la carpeta de investigación, Mario Fabrizio “N” y otras tres personas llegaron al lugar a bordo de un vehículo Toyota gris, donde ya los esperaba un cómplice. Tras una discusión con la víctima, le dispararon en repetidas ocasiones con armas de fuego, provocándole heridas mortales en el rostro, cuello, tórax y abdomen.
Después del ataque, los presuntos responsables huyeron en el mismo vehículo, que permanecía con el motor encendido.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Los aseguramientos se realizaron en la colonia Durango.
Cortesía
jueves elementos del Ejército Mexicano realizaron la entrega en la FGE.
César Córdova / El Vigía
Detienen a conductor que no cedió el paso y chocó a motociclista
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un motociclista hospitalizado con lesiones, daños materiales en dos unidades y un detenido, es el saldo de una colisión ocurrida ayer en la avenida Reforma.
Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron en ambulancia al tripulante del vehículo de dos ruedas hacia el hospital, para que recibiera atención médica por posible fractura de cadera.
El choque ocurrió poco antes de las 11:00 horas del jueves en el crucero de San Marcos y dicha avenida, en el fraccionamiento Playa Ensenada, resultaron implicados una moto BMW de colores negro y verde, así como un sedán Honda Accord blanco.
DETIENEN A AUTOMOVILISTA
Oficiales de Tránsito atribuyeron la responsabilidad de las lesiones y daños al hombre que conducía el automóvil, porque no concedió el paso a la unidad de dos ruedas en su tránsito por Reforma.
La información proporcionada refiere que el impacto ocurrió cuando el automovilista intentó realizar vuelta a la izquierda desde Reforma a San Marcos, sin las respectivas precauciones para golpear al motociclista que circulaba por dicha avenida hacia el norte.
Por la colisión, el tripulante de la moto fue proyectado hacia delante y cayó al piso a dos metros de distancia aproximadamente, donde recibió los primeros auxilios de los socorristas.
Edgar “N”, de 40 años, conductor del sedán, quedó detenido y entregado a la Fiscalía General del Estado, donde se determinará la situación legal.

Dejan “narcomanta” frente a la colchonera
El mensaje estaba dirigido a las autoridades, a quienes se les exigía realizar su trabajo en el tema de desaparecidos, amenaza que no fue firmada
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Ayer, autoridades municipales y estatales retiraron una “narcomanta” amenazas que colgaron frente a la colchonera de la colonia Obrera.
El trapo blanco tenía amenazas escritas con letras de colores negro y rojo, lo abandonaron desconocidos sobre el barandal metálico del paradero de los microbuses, sobre la avenida Juárez, casi esquina con Aldama.
El mensaje exigía a las autoridades realizar su trabajo en el tema de desaparecidos,

La “narcomanta” encontrada en la Obrera fue retirada por elementos de la FGE.
así como evitar culpar a personas inocentes, sin tener firma alguna.
En su recorrido de vigilancia, agentes de la Policía Municipal localizaron la manta a las 04:20 horas del jueves, enseguida aseguraron el lugar, mientras que otros elementos buscaron en los alrededores sin éxito.
Momentos después, agentes preventivos, junto con elementos de la Fiscalía General del Estado, retiraron la manta.
CARTULINA EN PREPARATORIA
El anterior mensaje retirado de la vía pública fue la mañana del 31 de marzo en el paradero de transporte públi-
co de la preparatoria Cbtis 41, donde colocaron una cartulina con supuestas amenazas. El texto estaba redactado sobre un pedazo de cartulina blanca en forma cuadrada, contenía advertencias sin destinatarios, con letras legibles mayúsculas y minúsculas de color negro, así como palabras acentuadas.
Mueren dos al caer camioneta a un barranco en La Rumorosa
AFN
Tecate,
B. C.
Dos personas murieron el jueves tras la volcadura de una camioneta que cayó a un barranco en la carretera descendente de La Rumorosa, a la altura del ki-
lómetro 60.
De acuerdo con informes oficiales, se trató de una camioneta Cherokee de color rojo que se precipitó varios metros hacia el fondo del barranco. A bordo viajaban dos hombres que se dedicaban a la construcción y transportaban vidrios en la unidad.
La Coordinación Municipal y Protección Civil de Tecate confirmó que la camioneta cayó a una profundidad estimada de entre 50 y 60 metros. En el lugar, se realizó la recuperación de los cuerpos de las víctimas, quienes ya no contaban con signos vitales al momento del rescate.
El accidente fue entre una moto BMW y un Honda Accord blanco.
Cortesía
Cortesía
Vinculan
a David “N” por posesión de veinte envoltorios de “meta”
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C
La Fiscalía General del Estado informó que David "N" fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo, luego de ser detenido en posesión de 20 envoltorios con una sustancia con características de metanfetamina.
Los hechos ocurrieron el pasado 11 de abril de 2025, en la delegación Camalú, municipio de San Quintín. Elementos de la Policía Municipal realizaban labores de vigilancia cuando observaron a un individuo cometiendo una falta administrativa.
Tras abordarlo, procedieron a una revisión precautoria, localizando los envoltorios ocultos en la bolsa del pantalón que vestía. El sujeto fue asegurado de inmediato en el lugar.
PROCESO LEGAL
Durante la audiencia inicial, celebrada el 14 de abril, el juez de control calificó como legal la detención, vinculó a proceso al imputado e impuso como medida cautelar la prisión justificada.
Además, se fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria, con fecha de cierre al 14 de junio de 2025.
La Fiscalía General del Estado reiteró su compromiso con la aplicación de la ley y el fortalecimiento de acciones que contribuyan a preservar el bienestar y la legalidad en las comunidades de Baja California.
Cortesía

Urgen donadores de sangre para policía herido en ataque
Autoridades piden ayuda ciudadana para apoyar a un agente municipal que permanece hospitalizado en estado delicado, tras resultar lesionado durante una intervención en Camalú

EJORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net
| San Quintín, B. C
l Ayuntamiento de San Quintín hace un llamado urgente a la ciudadanía para donar sangre en apoyo al oficial Fernando Calleja Sandoval, quien resultó gravemente herido durante un operativo en la delegación de Camalú. Se ha dispuesto una unidad municipal para el traslado gratuito de los donadores hasta el lugar correspondiente. Para más información, se pone a disposición el número (616) 118-78-83. El ataque en el que resultó herido el
oficial ocurrió el miércoles en Camalú, luego de que elementos de la DSPM acudieron a detener a un hombre, quien presuntamente asesinó a una persona en el Fraccionamiento Santa Candelaria.
Al arribar al sitio del hecho, los agentes observaron a un hombre armado con un cuchillo en la mano derecha y un machete en la izquierda, quien los amenazó.
El sujeto se atrincheró en un baño de madera, cuando los policías intentaron detenerlo, se lanzó sobre uno de ellos, causándole lesiones graves.
El presunto agresor fue asegurado y trasladado a las instalaciones de la Policía Municipal, donde fue ingresado a las celdas preventivas.
TRASLADO A ENSENADA
Debido a la gravedad de las heridas, el agente fue trasladado en avioneta desde San Quintín hasta la Clínica 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, donde permanece internado.
El aterrizaje se realizó en la base aérea militar de El Ciprés, desde donde fue trasladado de inmediato al nosocomio para recibir atención médica especializada. Su estado de salud continúa siendo delicado.
EXPRESA ALCALDESA SOLIDARIDAD
La presidenta municipal de San
Quintín, Miriam Cano Núñez, expresó su total solidaridad con el oficial herido y con la familia de la persona fallecida. Como muestra de respaldo, ordenó el traslado inmediato del agente para su atención médica y anunció la disponibilidad de una unidad de transporte para facilitar la donación de sangre por parte de la ciudadanía.
"Mi acompañamiento absoluto al oficial Fernando Calleja Sandoval y a su familia. Desde el primer momento, como Gobierno Municipal, facilitamos su traslado para atención médica y seguimos dando seguimiento puntual a su estado de salud. También expreso mi respeto a los deudos del hombre que perdió la vida. Como gobierno, somos conscientes del dolor que este tipo de hechos ocasionan, y reiteramos nuestro compromiso con el respeto a la vida y la legalidad", señaló la alcaldesa.
UNIDAD DE APOYO PARA DONADORES
La unidad gratuita dispuesta por el Ayuntamiento saldrá de sus instalaciones en el Fraccionamiento San Quintín, con el objetivo de que la comunidad pueda sumarse de manera solidaria a esta causa.
Por respeto a las familias y en apego al debido proceso, el Ayuntamiento se mantendrá reservado en cuanto a mayores detalles, hasta que concluyan las investigaciones oficiales en curso.
Sostienen reunión para establecer ruta para carrera Norra
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C
El Primer Ayuntamiento de San Quintín, encabezado por Miriam Cano Núñez, llevó a cabo una reunión interinstitucional con el objetivo de establecer la ruta de coordinación para la realización de la carrera Norra, un evento de gran relevancia para la región. La reunión fue presidida por el secretario del Ayuntamiento, Iván Duarte Córdova, quien destacó que eventos como este son clave para detonar el turismo en el municipio. Aseguró que seguirán brindando todas las facilidades necesarias para su realización. Duarte Córdova enfatizó que la carrera Norra no solo es una oportunidad para promover el deporte y la sana convivencia, sino que también tiene un impacto económico y turístico positivo en San Quintín, al atraer visitantes locales, nacionales e internacionales.
COORDINACIÓN Y SEGURIDAD
Explicó que es fundamental que todas las áreas involucradas trabajen de manera coordinada para garantizar la seguridad, el orden público y el bienestar de la ciudadanía. "Desde la Secretaría General se ha impulsado un modelo de coordinación interinstitucional que permita anticipar riesgos, optimizar recursos y fortalecer los protocolos operativos antes, durante y después del evento", señaló Iván Duarte. El secretario subrayó que la carrera Norra implica un despliegue significativo de capacidades técnicas y humanas, por lo que es imprescindible que cada instancia actúe bajo criterios claros de responsabilidad, comunicación y acción conjunta.
Durante la reunión estuvieron presentes el director de Turismo, Alfredo Ortega; la coordinadora de Protección Civil, Liliana Munguía; el subdirector de Bomberos, Ronaldo Rojo; el director de Alcoholes y Espectáculos, Gil Andrés Prieto; y el director de Seguridad y Protección Ciudadana, Alberto Sarabia.
Simulan accidente vial para generar reflexión
El gobierno municipal organizó la representación de un choque múltiple, con el fin de alertar sobre los peligros de conducir en estado inconveniente

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C
Conel objetivo de prevenir accidentes con consecuencias fatales y generar conciencia sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol, la tarde de ayer se llevó a cabo un simulacro en la delegación de San Quintín.
cretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, quienes emitieron importantes recomendaciones en materia de seguridad, prevención y logística p
etc.

La presidenta municipal, Miriam Cano Núñez, explicó que el ejercicio se realizó a la altura del kilómetro 192, frente al Centro de Gobierno, donde se escenificó un accidente de tránsito con personas lesionadas, presuntamente provocado por el consumo de bebidas alcohólicas.
LLAMAN A LA PRECAUCIÓN
Durante el simulacro, llevado a cabo en un tramo de la carretera federal, se recreó una colisión múltiple con la participación de unidades reales y la intervención de elementos
do que la vida propia y la de los seres queridos vale
das al volante. Los invito a que siempre designen a un conductor responsable

Durante la Turismo, PC, Bomberos,
Cortesía
Cortesía
El ejercicio se realizó a la altura del kilómetro 192, frente al Centro de Gobierno.
En el simulacro participaron distintas dependencias y cuerpos de auxilio.
Invitan a apoyar feria estudiantil Mar de Proyectos
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C
Con el objetivo de promover el talento universitario y fortalecer la economía local, se invita a los residentes del municipio a asistir este viernes 18 y sábado 19 de abril a la feria comercial Mar de Proyectos, una iniciativa impulsada por alumnos y exalumnos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ).
Alfredo Ortega Gamboa, director de Turismo, informó que la feria se realizará de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., teniendo como sede el emblemático muelle de El Molino Viejo, en San Quintín, Baja California. Durante el evento, se ofrecerá una degustación de alimentos y la venta de productos marinos, elaborados como parte de los proyectos productivos desarrollados por estudiantes universitarios.
INNOVACIÓN Y COLABORACIÓN
El funcionario municipal destacó que la feria también incluirá espacios diseñados para fomentar el vínculo entre emprendedores e inversionistas, generando oportunidades de colaboración, desarrollo e innovación económica en la región.
Esta iniciativa representa una valiosa oportunidad para conocer de cerca el compromiso, la creatividad y el enfoque sustentable de la comunidad estudiantil de la UBBJ, especialmente en proyectos relacionados con el aprovechamiento responsable de los recursos marinos.
El Gobierno Municipal de San Quintín reafirma su compromiso con el desarrollo local, reconociendo y respaldando el talento, la iniciativa y la participación activa de la juventud universitaria en la construcción de un futuro más próspero y sustentable para la región.
Cortesía

Inician por vacaciones operativos coordinados
Con motivo de la Semana Santa, distintas corporaciones realizan vigilancia
para garantizar la seguridad de residentes y turistas, con énfasis en la prevención de accidentes
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C
Desde este jueves, la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana inició operativos especiales en coordinación con otras corporaciones, con el objetivo de garantizar un saldo blanco durante los días de asueto por Semana Santa. Alberto Sarabia, titular de

tivo se desplegaron unidades de distintas corporaciones, así como paramédicos voluntarios, hacia las principales playas del municipio de San Quintín.
Explicó que se mantendrá una coordinación total entre las autoridades, buscando que los visitantes puedan disfrutar de forma segura. Por ello, hizo un llamado a la población a conducirse con responsabi-
Asimismo, exhortó a los residentes y turistas a hacer un uso adecuado del número de emergencias, ya que las unidades estarán desplegadas estratégicamente para brindar atención oportuna tanto a locales como a visitantes nacionales y extranjeros.
INSTALAN FILTROS
El director de Seguridad y Protección Ciudadana Mu-
mingo, se instalarán filtros de alcoholemia en distintos puntos del municipio, en coordinación con autoridades de salud.
“Estaremos presentes en áreas específicas, y los filtros se moverán de un lugar a otro. No habrá tolerancia para personas que se encuentren bajo los efectos del alcohol; serán consignadas conforme a la ley”, advirtió Sarabia.
Descansa este fin de semana Liga de Futbol categoría de 40s
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C
La Liga de Futbol en la categoría de los 40s tomará una pausa este fin de semana con motivo del periodo vacacional, con el objetivo de que los jugadores puedan convivir con sus familias. Las actividades se reanudarán el próximo viernes 25 de abril.
Miguel Hoffer Milgarejo, presidente de la Liga, explicó que desde la última jornada, disputada la semana pasada, se dialogó con los directores técnicos de los equipos
para llegar a un acuerdo y tomar estos días de descanso.
Señaló que hubo consenso entre los participantes, quienes acordaron aprovechar estos días para descansar, compartir tiempo con sus seres queridos y regresar con energía renovada para enfrentar la segunda parte del torneo.
"Queremos que los jugadores disfruten estos días; si tienen la oportunidad, que salgan, convivan con sus familias, y regresen con todo para seguir dando lo mejor dentro del campo de juego", expresó Hoffer Milgarejo.
REGRESAN 25 DE ABRIL
El presidente de la Liga informó que los encuentros se retomarán el viernes 25 de abril, en sus sedes habituales: el campo de La Cali y la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas. Los partidos iniciarán en punto de las 18:00 horas.
Finalmente, Hoffer Milgarejo extendió una invitación a los residentes del municipio para que asistan a las canchas y disfruten de los emocionantes encuentros que forman parte de este torneo que reúne a jugadores con gran experiencia y pasión por el futbol.
La feria incluye degustación de alimentos y venta de productos marinos.
Cortesía
Se desplegaron en las principales playas unidades de distintas corporaciones, así como paramédicos voluntarios.
40% de las personas en EU serán diagnosticadas con algún tipo de cáncer a lo largo de su vida.
Visita un recuperado Papa a presos en Roma por el Jueves Santo
AP
El Papa Francisco visitó el jueves la prisión principal de Roma y se reunió con decenas de reclusos mientras cumplía con su compromiso pascual de pasar el Jueves Santo entre los menos afortunados, todo ello, mientras continúa recuperándose de un episodio de neumonía que puso en peligro su vida.
Francisco se reunió durante casi media hora con unos 70 reclusos en la prisión Regina Coeli, en el barrio romano de Trastevere. Es una prisión que Francisco ha visitado antes para realizar el ritual anual del Jueves Santo de lavar los pies de 12 personas, recreando el gesto de servicio humilde de Cristo al lavar los pies de 12 apóstoles antes de su crucifixión.
Francisco les dijo a los reclusos que no podría hacerlo este año, dada su salud, pero que quería estar con ellos y “hacer lo que Jesús hizo en el Jueves Santo”.
MEJORA SALUD
Todos los indicios apuntan a que sigue mejorando tras su estancia de cinco semanas en el hospital y a que, poco a poco, está retomando algunas de sus actividades habituales. En salidas recientes, incluida la del jueves, se le ha visto sin los tubos nasales que le proporcionaban oxígeno suplementario y, según fuentes del Vaticano, cada vez depende menos de la terapia.
69% es la tasa de supervivencia general a 5 años
2da causa de muerte es el cáncer, después de las enfermedades cardiácas
Deja dos muertos tiroteo en universidad de Florida
Un joven de 20 años abrió fuego en las instalaciones educativas, matando a 2 personas e hiriendo a cinco; el atacante es hijo de un policía, cuya arma fue utilizada en el hecho
UFlorida, EU
n hombre mató a tiros a dos personas e hirió a por lo menos otras cinco el jueves en la Universidad Estatal de Florida, informó la policía. El tirador, de 20 años, era hijo de un policía cuya antigua arma de servicio fue utilizada en el tiroteo, dijeron las autoridades .
Las personas que murieron no eran estudiantes de la universidad, pero se cree que el tirador es un estudiante, dijo el jefe de policía de la Universidad Estatal de Florida, Jason Trumbower.

Cinco personas estaban siendo tratadas en el Hospital Memorial de Tallahassee, indicó Trumbower, y el tirador

censor de carga dentro de la sede de la asociación de alumnos después de escuchar disparos afuera del edificio.
Ambulancias, camiones de bomberos y vehículos policiales de múltiples agencias llegaron rápidamente al campus, que se encuentra al oeste de la capital del estado de Florida, después de que la universidad emitiera una alerta de tirador activo el jueves al mediodía.
El sistema de alerta de la Universidad Estatal de Florida anunció unas tres horas después del tiroteo que la policía había “neutralizado la amenaza”.
Insinúa Trump posibilidad de despedir a Jerome Powell, presidente de la Fed
El presidente Donald Trump expresó desde el Despacho Oval que había sido
rrible. Es horrible que cosas como esta sucedan”, dijo.
Después de recibir advertencias de un tirador activo, estudiantes y profesores se encerraron en aulas y se refugiaron en oficinas y dormitorios.
La Universidad Estatal de Florida es una de las 12 universidades públicas de Florida, y su campus principal está en Tallahassee. Aproximadamente 44 mil estudiantes están matriculados en la universidad, según la hoja informativa de 2024 de la escuela.
El presidente Donald Trump atacó al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el jueves por no bajar las tasas de interés y dijo que podría despedirlo si quisiera, renovando una amenaza de su
primer mandato que podría causar un gran enfrentamiento legal sobre la independencia política del banco central estadounidense.
“Si quiero que se vaya, se irá muy rápido, créanme”, dijo Trump en la Oficina Oval mientras respondía preguntas de los periodistas junto
a la primera ministra italiana Giorgia Meloni. “No estoy contento con él”.
URGE BAJAR TASA DE INTERÉS
Los comentarios de Trump siguieron a una publicación en red social en la que pidió a Powell que bajara la tasa de interés a corto plazo de la Fed y
dijo: “¡La destitución de Powell no puede llegar lo suficientemente rápido!”. Los ataques del presidente republicano —y la sugerencia de que podría remover a Powell de su posición, lo cual el presidente de la Fed ha negado— se producen mientras la Corte Suprema está considerando un caso que podría facilitar a los presidentes despedir a los jefes de agencias independientes como la Fed.
Ciudad del Vaticano
El Papa Francisco mostró mejor salud tras su estancia de 5 semanas en el hospital.
Un grupo de estudiantes tras el tiroteo.
20,800
turistas al año era la apuesta de Islas Marías en 2022
Reclutan criminales a través de TikTok
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Un centenar de cuentas de TikTok fueron utilizadas por el crimen organizado para realizar propaganda y reclutar a jóvenes, de acuerdo con un estudio del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México.
El estudio, titulado Nuevas Fronteras en el Reclutamiento Digital, expone el modo en que grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CDS) usan hashtags, música, audios virales y contenido visual para atraer a jóvenes a sus filas.
Indica que encontró cuentas activas que promocionaban empleos falsos con promesas de hospedaje, pagos y entrenamiento.
El CJNG, señala el análisis, lidera el uso de TikTok como canal de reclutamiento y propaganda, usando hashtags como #4letras, #mencho o #trabajoparalamaña.
“TikTok no es solo entretenimiento. Es también un espacio donde el crimen organizado está construyendo identidad, comunidad y promesas de pertenencia”, alerta.
REFERENCIAS EXPLÍCITAS
Detalla que las cuentas que conformaron la muestra para la realización del estudio contenían referencias explícitas al crimen organizado mediante expresiones, símbolos y canciones.
“Uno de los elementos más importantes que nos ayudó a identificar el contenido relacionado con el crimen organizado en la plataforma de TikTok fue el uso sistemático de emojis”, detalla.
El emoji del ninja, ejemplifica, es empleado para representar a los ladrones o personas que operan para los cárteles, en tanto que el de la pizza apareció sistemáticamente en cuentas asociadas al Cártel de Sinaloa, específicamente con la facción de Joaquín “El Chapo” Guzmán; y la del gallo siempre figuró en cuentas reclutadoras del CJNG, en referencia a Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”. Dicho análisis fue realizado por el Laboratorio de Odio y Concordia del seminario, en colaboración con el Civic A.I. Lab de la Universidad de

jóvenes.
5,346 turistas recibió en 2023
4,100 turistas en 2024
5,000 a 9,200 por persona cuesta el paquete por tres días y dos noches
Hacen campaña en horario laboral
Funcionarios del Poder Judicial que buscan ser electos combinan actividades proselitistas con sus labores, pese a lineamientos que restringen el uso de recursos y horarios oficiales
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Juzgadores en funciones, que aspiran a cargos públicos en la elección judicial, emplean sus horarios laborales para hacer campaña.
Las más visibles son las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel, pero también ocurre con jueces y magistrados en funciones, quienes justifican que dedican las madrugadas o sus “traslados” para atender sus expedientes.
De los 3 mil 422 candidatos a 881 cargos, se calcula que 400 son juzgadores en funciones, esto sin contar a funcionarios de Gobiernos federales, estatales y municipales que también son
contendientes.
La ministra Lenia Batres tiene frecuentes actos proselitistas, lo que ha provocado que llegue tarde o falte a las sesiones de la Suprema Corte. La semana pasada, en horario laboral, realizó giras por Sonora, Chihuahua y Jalisco.
La ministra Yasmín Esquivel se tomó los días miércoles 9 y jueves 10 de abril para recorrer Querétaro, mientras el viernes 11 visitó Metepec y Toluca.
El Consejo de la Judicatura emitió lineamientos para los juzgadores en funciones que son candidatos a cargos del Poder Judicial, en los que determinó que tendrían un “horario excepcional” de 9:00 a 15:00 horas.
Además, les autorizó par-
Hablan Trump y CSP; seguiremos dialogando
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, informó que sostuvo una llamada con su homóloga mexicana Claudia

ticipar en foros organizados por el INE “sin goce de sueldo” y de realizar “teletrabajo” sin exceder el 40 por ciento del tiempo. Tampoco podrán usar recursos públicos asignados a sus áreas para fines de promoción y propaganda.
DESDE SUS OFICINAS
Algunos candidatos presumen que sólo duermen tres horas o aprovechan los trayectos para compaginar la campaña y su trabajo. “Son las 12:10 de la mañana, y estoy a punto de ponerme a revisar los puntos de mañana para las audien-
Sheinbaum.
El mandatario estadounidense no reveló detalles de la conversación, pero aseguró que se trató de una conversación “muy productiva”.
“Tuve una conversación muy productiva con la presidenta de México”, dijo Trump en su red social Truth.
REUNIÓN PRODUCTIVA
Por su parte, tras la llamada, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que seguirán dialogando para alcanzar buenos
cias; tengan la confianza de que vamos a seguir trabajando puntuales, pero en horario dividido”, justifica el Juez laboral en la Ciudad de México, Antonio Ordóñez, quien aspira a magistrado. Paula García Villegas, Magistrada y aspirante a ministra, presume que aprovecha todos los momentos libres para revisar sus expedientes, incluso en sus traslados.
Otros aspirantes se promueven desde sus oficinas revisando expedientes y los menos optaron por pedir licencia para dedicarse completamente a su promoción.
acuerdos en beneficio de ambos países. “Tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, mencionó Sheinbaum en su cuenta de X.
Trump mencionó que también mantuvo reuniones con representantes comerciales de Japón y anunció que mantendrá encuentros con funcionarios de Italia.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Agencia Reforma
La ministra Yasmín Esquivel se tomó dos días enteros para recorrer Querétaro.
JOSÉ ÁNGEL CHÁVEZ Y JOSÉ EMILIO.

Con pasión, compañerismo y muchos goles, los pequeños futbolistas comienzan a despedirse de su equipo de primaria y se preparan para cerrar una etapa
CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES
Goles de despedida

Organizan una reunión mutualista
Los integrantes de la Federación de Sociedades Mutualistas de Baja California se congregaron para afinar los detalles del Congreso Estatal Mutualista que se celebrará el 26 de abril
VIERNES 18 de abril de 2025
Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
MarcoAguilar/ElVigía
LOS ASOCIADOS MUTUALISTAS SE TOMARON LA FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO.


Organizan una reunión mutualista
Los integrantes de la Federación de Sociedades Mutualistas de Baja California se congregaron para afinar los detalles del Congreso Estatal Mutualista que se celebrará el 26 de abril
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA
maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente de organización y amiguismos, asociados de la Federación de Sociedades Mutualistas de Baja California se reunieron para desayunar y organizar su próximo encuentro. La mesa directiva de la aso-
ciación afinó los últimos detalles para el Congreso Estatal Mutualista que se realizará el próximo 26 de abril en el Puerto. Además, disfrutaron de un delicioso desayuno en un conocido restaurante, lo que hizo que la reunión fuera más amena, en la que no faltó la tradicional rifa para los asociados.

MarcoAguilar/ElVi
LA MESA DIRECTIVA DE LA FEDERACIÓN DE SOCIEDADES MUTUALISTAS DE BAJA CALIFORNIA. SERVANDO HIGUERA Y MARÍA VALDEZ.
CHACHA TAMAYO Y LILIA GUEVARA.





FELIPE MEDINA, AURORA JIMÉNEZ Y MARÍA LUISA VÁZQUEZ.
ALMA LECUONA Y CERVANDO HIGUERA.
RAFAEL VÁZQUEZ RODRÍGUEZ, ENOE MORALES Y ROSITA GARZA.
CARMELITA LÓPEZ Y ROSY MIRANDA.
CAROLINA MUÑOZ Y RICARDO ROSAS.
VIERNES 18 de abril de 2025
Marco Aguilar/El Vigía
CARLOS MONTAÑO Y CALEB.

Goles de despedida
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA
maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El gusto por el futbol llegó desde muy pequeños a sus casas, por lo que al entrar a la primaria ya forman parte de los equipos de este deporte. En un ambiente de
compañerismo y esfuerzo, los pequeños estudiantes se enfrentaron a los equipos de otras escuelas, antes de abordarse en un nuevo viaje.
ÚLTIMOS PARTIDOS
Los equipos, la mayoría de sexto de primaria, tuvieron sus en -
frentamientos previos a entrar a una nueva etapa como estudiantes de secundaria.
Así, con goles de cada lado, los pequeños futbolistas comienzan el camino de despedida de esta etapa, pero no del deporte que más les gusta.


GUADALUPE CÁRDENAS, IVÁN E IVÁN JACOBO.
ÁNGEL NOCA, MATEO, SELENE LOREDO Y FRANCISCO.


ESTEFANÍA NÚÑEZ, REGINA Y EITHAN. RENÉ Y JOVANNA CÓRDOVA.
Marco Aguilar/El Vigía

MarcoAguilar/ElVigía



OSMAR.


MARÍA ZAVALA E ISAÍAS.
VIERNES 18 de abril de
EL EQUIPO DEL CEREM SE DIVIRTIÓ DURANTE EL PARTIDO.
ADÁN ROSAS, LORIS PATRÓN Y AIDAN. ALEJANDRA YÁÑEZ Y BRAYAN.
OLGA VIDAL, GERARDO Y CARLOS FRANCO.

Se capacitan sobre autismo
Docentes de educación especial y educación básica participaron en una conferencia para actualizarse sobre temas relacionados con el Trastorno del Espectro Autista
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.


En un ambiente de compañerismo, docentes de educación especial y educación básica acudieron a las ponencias “Características del Autismo de acuerdo al manual DSM-5” e “Integración sensorial” organizadas por Usaer 23 del Sistema Educativo Estatal, para actualizarse en temas relacionados con el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Claudia Aranda Bazán, directora de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular 23 (Usaer), compartió que en el municipio se ha incrementado la tasa de alumnus inscritos en escuelas regulares con diagnóstico de TEA, lo que ha producido cierta incertidumbre con el personal educativo de cómo incluir al alumno de manera óptima en su práctica educativa y dismi-

Y
nuir o eliminar las barreras de aprendizaje que pueda enfrentar dentro de la escuela.
CONSEJOS Y AJUSTES
Durante las ponencias se destacaron algunos consejos para la aplicación dentro del aula, entre ellos los ajustes sensoriales, identificación de necesidades básicas individuales y la regulación de las emociones en los niños.
Así como la identificación de las formas de comunicarse para brindarles opciones que les ayuden a expresarse o relajarse, así como la adaptación de los materiales didácticos y el aula con espacios diseñados para una mayor concentración.
Además, Gladys Marrufo Acosta, quien se desempeña como psicóloga en Educación Especial desde hace más de 20 años, y Verónica Esparza De Santiago, maestra especialista en el área de aprendizaje con más de dos décadas de servicio, estuvieron a cargo de la conferencia “Conociendo el Autismo, inclusión e intervención en el aula”.
En la capacitación participaron docentes de las primarias primarias Fernando Montes de Oca, Maestros de Baja California, Carmen Serdán y Milton Castellanos.

REYNA PÉREZ, LEONARDO ZAMORA, EVELYN PÉREZ Y YESENIA BORBOLLA.
MARIEL BARAJAS Y KARLA OLIVARES.
DAVID GRACIEUX Y JAIME CESEÑA.
FRANCISCO VELÁZQUEZ CISNEROS
CLAUDIA ARANDA BAZÁN.
Jessica Villalvazo/El Vigía




CRISSA RODRÍGUEZ, ZAIDA CORTEZ, VERÓNICA ESPARZA, ROSA LILA GORDIAN, CLAUDIA ARANDA, MARISELA RODRÍGUEZ, PAZ LÓPEZ, YURIDIA RAMÍREZ, CECILIA OLACHEA, KENIA IÑIGUEZ Y GLADYS MARRUFO. ANGÉLICA LEAL Y DIANA RAMÍREZ.


PERLA GARCÍA Y JANETH MOLINA.
GABRIELA VALENCIA, MARÍA FLOR MONDRAGÓN Y FERNANDO GÓMEZ.
BRENDA DEL PERAL, ELISA GONZÁLEZ, ÁNGELA CARRILLO, MARISOL TORRES, VANESSA RODRÍGUEZ Y ADRIANA GARCÍA.
VIERNES 18 de abril de 2025 7

Festeja con sus amigas
Iris celebró su cumpleaños con una amena velada acompañada de su círculo más cercano, que la llenó de apapachos y muestras de cariño
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigía.net | Ensenada, B. C.
EIRIS GONZÁLEZ ACOMPAÑADA DE SU PRIMA ARACELI SOTO Y SU TÍA LETICIA IBARRA.


n una velada íntima, rodeada de sus amigas, Iris González celebró su cumpleaños en un restaurante buffet, en el que disfrutaron de una tarde llena de risas y buenos momentos.
Como es tradición en este
lugar, al ritmo de la música le cantaron las mañanitas de una manera muy especial, brindándole un toque único a su celebración.
Iris, con su energía contagiosa, recibió muestras de cariño, hermosos obsequios, y buenos deseos para recibir un año más de vida lleno de éxitos y momentos felices.
IRIS GONZÁLEZ CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS.


Y ARMANDO


KRISEL E IRIS.
IRIS GONZÁLEZ Y EDITH WOOD.
IRIS GONZÁLEZ
GÓMEZ.
MARIBEL FRÍAS Y EDITH ZEPEDA.
Cortesía
Jessica Villalvazo/El Vigía
VIERNES 18 de abril de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Llegará a Max Chespirito, “sin querer queriendo”
La plataforma de streaming anunció este miércoles la fecha de estreno de la serie que contará la vida del comediante Roberto Gómez Bolaños
AGENCIAS
Ciudad de México
Através de sus redes sociales, el servició de transmisión multimedia MAX reveló que será el próximo 5 de junio cuando llegue a la plataforma su nueva serie “Chespirito, si querer queriendo”.
La serie promete contar la vida y
trayectoria de Roberto Gómez Bolaños, creador de icónicos personajes como “El chavo del 8” y “El chapulín colorado”, entre otros, en la que se mostrará tanto su faceta artística como los momentos más personales que marcaron su carrera.
La plataforma compartió un nuevo adelanto, en el que se ve a Gómez Bolaños en su máquina de escribir,
mientras imagina a los personajes de “la vecindad”.
De acuerdo con el comunicado publicado por la plataforma, la serie constará de ocho episodios que se estrenarán semanalmente los jueves.
CONFIRMAN ELENCO
Hace algunas semanas, Max dio a conocer el elenco, donde los nombres de Florinda Meza y Carlos Villagrán “Quico” no aparecen debido a las polémicas por la probable aparición sin autorización, por los que sus personajes serán llamados “Margarita” y
“Marcos Barragán”, y serán interpretados por Bárbara López y Juan Lecanda, respectivamente.
De esta manera, el elenco estará encabezado por Pablo Cruz, como Roberto Gómez Bolaños; Miguel Islas, como Ramón Valdés; Paola Montes de Oca, interpretando a María Antonieta de las Nieves; Arturo Barba siendo Rubén Aguirre; Andrea Noli como Angelines Fernández y Eugenio Bartilotti en el papel de Edgar Vivar. Roberto Gómez Fernández, hijo de “Chespirito”, estuvo cerca de la bioserie.
Max compartió un nuevo avance de la serie.
Nick Carter es acusado de violación y contagio de ETS
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
E l cantante Nick Carter, miembro de los Backs treet Boys, fue demandado por cuarta vez por agresión sexual, informó Los Ángeles Times.
La denunciante, Lauren Penly, alegó que Carter la vio ló dos veces en 2005, cuando ella tenía 19, y que la contagió con enfermedades de trans misión sexual, incluido el VPH, lo que derivó en un diagnóstico de cáncer de cuello uterino.

La demanda civil, presentada en el condado de Clark, Nevada, detalló que Penly y Carter tuvieron una breve relación entre diciembre de 2004 y febrero de 2005. En ese periodo, la joven accedió a relaciones sexuales consentidas en tres ocasiones, pero posteriormente fue agredida en dos encuentros en los que Carter la forzó.
La mujer acusó al cantante de agresión sexual, de infligir angustia emocional de forma intencional y negligente, y solicita al menos 15 mil dólares por gastos médicos, dolor, sufrimiento y honorarios legales. Pide además un juicio con jurado.
Ofrece su casa a damnificados
AGENCIA REFORMA
Guadalajara
Ante los incendios forestales en varios municipios de su natal Tlaxcala, como Chiautempan y Atltzayanca, Carlos Rivera ha ofrecido su casa para apoyar a damnificados.
“Estamos en la casa de la fa milia, mi abuela y mi papá, que es su casa, hemos traído todo lo que hemos podido, todo lo que nos cupo, para poder ayudar a toda la gente que lo necesita.
Lauren Penly también aseguró que Nick Carter le transmitió clamidia, gonorrea y VPH, virus que derivó en su diagnóstico de cáncer cervical en etapa 2 luego de diversos estudios médicos realizados en 2005.
ACOSO DE LOS FANS
Luchan contra recortes al VIH
El integrante de los Backstreet Boys fue acusado por cuarta vez de agresión sexual.
AGRESIONES Y CONTAGIOS
Según el documento judicial, la primera violación tuvo lugar cuando fue al apartamento del cantante con el propósito de ver una película, pero él presuntamente la lanzó sobre la cama y la agredió sexualmente a pesar de que ella se negó.
La segunda agresión habría sucedido dos meses más tarde cuando el cantante de “Everybody” supuestamente le pidió perdón y la invitó a su domicilio pero, según la denunciante, volvió a someterla sexualmente a pesar de su negativa verbal.
La demanda también señaló que la mujer ha sido objeto de acoso constante por parte de fanáticos del miembro de los Backstreet Boys desde que fue citada para declarar en casos relacionados con otras mujeres que también acusan a Carter. El equipo legal del cantante respondió a otros medios asegurando que Carter “ni siquiera recuerda haber conocido” a Penly, y calificó las denuncias como parte de una estrategia para dañar su carrera.
Esta nueva demanda se suma a otras presentadas en 2017, 2022 y 2023 por diferentes mujeres que también aseguran haber sido agredidas sexualmente por el cantante, y cuyos testimonios se han hecho públicos en la docuserie “Fallen idols: Nick and Aaron Carter”, estrenada en 2024.
Carter continúa con su carrera musical y aparece actualmente en el documental de Paramount+, “The Carters: Hurts to love you”, mientras los Backstreet Boys se preparan para comenzar una residencia en el Sphere de Las Vegas en julio.

“Sepan que esta casa está abierta para quien lo necesite, varios de estos víveres serán enviados con la gente que pueda llegar a zonas afectadas y para quienes vayan a bajar y necesiten estar en algún lugar, está abierta esta casa para us-
Las organizaciones impulsadas por Elton John y Brandu Carlile lanzaron una nueva iniciativa para enfrentar la disminución de fondos destinados a la prevención y atención del SIDA
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La Fundación Elton John contra el SIDA y la Fundación Looking Out de Brandi Carlile han unido fuerzas para lanzar la campaña Who Believes in Angels?, una iniciativa destinada a contrarrestar los recortes recientes en la financiación global para la lucha contra el VIH/SIDA.
Este esfuerzo surge en respuesta a los recortes de fondos implementados por la administración de Donald Trump, los cuales amenazan con revertir décadas de progreso en la prevención y tratamiento del VIH, informó el medio internacional Variety.

Ambos artistas colaboraron en un nuevo álbum de música que busca recaudar fondos para la campaña.
ta, sino también una querida amiga que comparte mi visión de un mundo donde se priorice y proteja la atención del VIH”.
RECAUDAR FONDOS
tedes”, manifestó el cantante a través de historias de IG.
SE EXTIENDE INCENDIO
El incendió comenzó el lunes en Libres, Puebla, pero este se ha extendido, principalmente, a los municipios de Chiautempan y Atltzayanca en Tlaxcala.
El fuego ha consumido poco más de 60 hectáreas de bosque y ha afectado varias viviendas.
Carlos Rivera, quien también ha estado compartiendo información sobre brigadas y organismos e instituciones que están ofreciendo ayuda a personas afectadas, así como atención veterinaria especializada en fauna silvestre, es de Huamantla, Tlaxcala.
A través de un comunicado, Elton John, de 78 años, advirtió que la falta de acción inmediata podría generar una crisis sanitaria mundial.
“Sin una acción inmediata, décadas de progreso en la lucha mundial contra el VIH podrían revertirse, creando una crisis sanitaria mundial que tenemos el poder y las herramientas para prevenir”, expresó el artista. “Nos negamos a dejar a nadie atrás, y tengo la gran suerte de que Brandi no solo sea una maravillosa colaboradora y artis-
La alianza toma el nombre del reciente álbum colaborativo entre ambos artistas y busca recaudar fondos que serán canalizados al Fondo de Respuesta Rocket, una iniciativa de emergencia que ayudará a restablecer servicios esenciales como la reapertura de clínicas, el acceso a medicamentos vitales y los programas de prevención.
“Fue un sueño hecho realidad unirme a mi héroe y amigo Elton John para crear nuestro álbum “Who believes in angels?”, y ahora nos complace anunciar que nuestras fundaciones tam-
bién se asocian para que nuestra música tenga aún más significado”, comentó Carlile. “El activismo de Elton y su trabajo con la Fundación Elton John contra el SIDA me llevaron a conocerlo incluso antes de escuchar su música”. Según proyecciones de The Lancet HIV, si los recortes a la ayuda internacional continúan, podrían producirse hasta 10.8 millones de nuevos casos de VIH y 2.9 millones de muertes relacionadas con el virus para el año 2030 en 26 países analizados. Las donaciones para la campaña pueden realizarse a través de la Fundación Looking Out, sumándose a un esfuerzo global por proteger décadas de avances y evitar una catástrofe evitable.
Carlos Rivera compartió su apoyo a través de sus historias de Instagram.
Agencia
Reforma Agencia Reforma

Trachtenberg falleció por complicaciones diabéticas
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La Oficina del Médico Forense en Jefe de la Ciudad de Nueva York reveló este miércoles que la actriz Michelle Trachtenberg falleció por complicaciones relacionadas con la diabe
De acuerdo con Variety y Deadline, las autoridades determinaron que las causas de la muerte de la protagonista de “Harriet la espía” y “Sueños sobre hielo” fueron naturales, según los resultados de las pruebas de laboratorio. La revelación de la no
debido a que la familia de la actriz se negó a que se realizara una autopsia por razones religiosas. Los forenses aceptaron la petición porque no se sospechaba de algún crimen en la muerte de Trachtenberg.
APARIENCIA DECAÍDA
Trachtenberg murió repentinamente el pasado 26 de febrero a los 39 años. Mucho antes de su fallecimiento, la actriz alertó a sus fans por su apariencia decaída y un poco demacrada. “He recibido varios comentarios recientemente sobre mi apariencia. Nunca me he sometido a cirugía plástica, estoy feliz y sana”, escribió la actriz en su cuenta de Instagram en enero del año pasado. Tras su muerte, surgieron informes de que Trachtenberg había recibido recientemente un trasplante de hígado, y una fuente declaró a la revista People que la actriz estaba “muy enferma”.
Michelle inició su carrera como una estrella infantil, en series y películas exitosas para el público juvenil, como “Eurotrip”, “Gossip girl” y
Preparan un proyecto biográfico de “Chabelo”
Xavier López Miranda trabaja en el guion de la bioserie de su padre, con la idea de que abarque diferentes etapas de su vida
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Dllevan tiempo, y en el caso de Xavier López Miranda, está tomando su tiempo para escribir el guion de la bioserie sobre su padre, Xavier López “Chabelo”, y retratar su historia lo más fielmente posible.
“Hay muchas ganas de hacer una cosa biográfica, entonces, hemos estado como rebotando entre que si hacemos una miniserie o una película. Ese proyecto ahí va avanzando, pero verá la luz en
El proyecto contará la historia de Xavier López “Chabelo” desde su juventud hasta su ascenso a la fama como “El amigo de todos los niños”.

na, la cual dejó para ser asistente de producción en Telesistemas Mexicanos, hoy Televisa.
MÁS PROYECTOS
Además de honrar la memoria de su padre, con quien trabajó en varios discos juntos, López Miranda tiene más proyectos de cine, teatro y música.

“Me he querido tomar el tiempo necesario porque siento una gran responsabilidad de contar la historia completa de la manera correcta. Estamos haciendo un trabajo importante de escritura y quiero tener primero un gran guion”, dijo López Miranda, en exclusiva.
DIFERENTES ETAPAS
Su idea es que el guion abarque diferentes etapas de su vida, tales como su juventud en Estados Unidos, como militar, cuando estuvo a punto de combatir en la Guerra de Corea, y su estancia en la escuela de Medici-
Por supuesto, se abordará su ascenso a la fama como ícono infantil en México y Latinoamérica al ser apodado “El amigo de todos los niños”, gracias a su programa dominical, En Familia con Chabelo.
“Obviamente, conozco la historia de mi papá, pero la conozco contada por él, entonces, comencé a platicar con algunos familiares, sus amigos y sus colaboradores de trabajo, para cuadrar un rompecabezas muy grande y tener la biografía bien completa.
“Lo primero es la investigación de los hechos y luego empezar a desarrollar la parte dramática. Ha sido un proceso largo, y como a principios de año perdí a mi mamá (Teresita Miranda), entonces todavía es más complicado, porque ella fue la testigo número uno de la historia, pero ahí va y está quedando muy bonito”, compartió el dueño de la productora Espiral.
“Nuestra relación de trabajo era muy buena pero tensa, porque siempre quería que todo estuviera perfecto. Él era un padre exigente, y en el trabajo, peor”.
Tras producir la obra de teatro “La clase”, el primogénito de Chabelo tiene un guion de cine que lleva trabajando dos años. La historia trata sobre la relación de un padre con su hijo.
“Este año voy a hacer teatro otra vez y hay un proyecto muy querido que se llama ‘La villa de Santa Claus’, un musical para niños que hemos hecho a lo largo de los últimos 15 años de manera no constante, sino como temporadas, y luego nos guardamos tantito”, dijo.
Fiel a su carrera, también tiene la inquietud de seguir haciendo música, pues ya lleva un tiempo colaborando con la cantante dominicana Karla Breu.
Halle Bailey se une al elenco de la nueva película de Jesse Eisenberg.
Las autoridades determinaron que las causas de muerte de Michelle Trachtenberg fueron naturales.
Abiertos en vacaciones sitios históricos de BC
Zonas arqueológicas y misionales ubicadas en Francisco Zarco, La Misión, San Vicente Ferrer y La Rumorosa, así como el museo en el centro de la ciudad de Ensenada recibirán al público durante el periodo vacacional
REDACCIÓN/EL VIGÍA
redacción@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Afin de pasar un agradable momento de recreo, en el mismo sitio en el que acontecieron importantes hechos históricos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Centro Baja California, invita a visitar los sitios histórico- culturales bajo su custodia, abiertos durante todo el periodo vacacional, incluyendo jueves y viernes Santos.
Las instalaciones que permanecerán abiertas en el Estado son el sitio arqueológico El Vallecito y museo Campo Alaska en La Rumorosa, el museo y sitio misional Nuestra Señora Guadalupe del Norte, en Francisco Zarco, y el Museo Histórico Regional en la ciudad de Ensenada; y hacia el sur el sitio misional San Vicente Ferrer, informó Jaime Vélez Storey, director del Centro INAH en Baja California. De esta manera los sitios protegidos por el INAH-BC, no sólo se utilizan como campo de investigación, pues se pretende que los visitantes disfruten de este patrimonio nacional, existentes en algunos casos en entornos cerrados; como son sus museos en los que se pueden apreciar auténticos objetos paleontológicos y arqueológicos, y otros sitios al aire libre en donde se está en contacto con la naturaleza.
MUSEO HISTÓRICO REGIONAL
En el centro histórico de Ensenada. Abierto durante todo el periodo vacacional, de martes a domingo de las 09:00 a las 16:00 horas. En avenida Gastélum, entre calles Primera “Adolfo López Mateos” y Teniente Virgilio Uribe. Entrada gratuita.
SITIO MISIONAL SAN VICENTE FERRER
El sitio misional San Vicente Ferrer se localiza a una

Transpeninsular kilómetro 80, tramo Ensenada San Quintín. De norte a sur un kilómetro antes de llegar a la Delegación de San Vicente. Permanecerá abierto de miércoles a domingo, (excepto el próximo jueves 17), de las 08:00 a las 16:00. Entrada libre.
SITIO MISIONAL Y MUSEO DE NUESTRA
SEÑORA GUADALUPE DEL NORTE
Localizado a unas cuadras de la Delegación Municipal de Francisco Zarco. Abierto de miércoles a domingo de las 09:00 a las 17:00 horas Entrada libre.
SITIO MISIONAL SAN MIGUEL ARCÁNGEL
El sitio misional San Miguel Arcángel está ubicado dentro del poblado La Misión, sobre la carretera, esquina con la escuela primaria. Abierto de lunes a viernes de las 09:00 a las 15:00 horas. Entrada gratuita.
SITIO ARQUEOLÓGICO EL VALLECITO
El sitio arqueológico El Vallecito se ubica en la Carretera Federal No. 2 Tecate-Mexicali en el entronque del kilómetro 73.5 (se observa la desviación), para luego subir por el puente. Abierto de miércoles a domingo 09:00 y será a las 15:00 horas, cuando se admite el último acceso.
La entrada es libre a todos los menores de 13 años, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad. El resto de las personas la entrada general es de 75 pesos y el permiso para tomar fotografías es de 50 pesos. Los domingos la entrada es libre para todos. Se cuenta con estacionamiento, área para acampar, palapas, asadores y sanitarios.
MUSEO DE SITIO DEL CAMPO ALASKA
El campo Alaska se estableció entre los años de 1923 a 1927, donde a iniciativa del entonces Gobernador Abelardo L. Rodríguez y como consecuencia de las altas temperaturas registradas durante los meses de junio a octubre en la ciudad de Mexicali, eran trasladadas las oficinas de gobierno a ese lugar, teniendo con ello un clima más agradable para el despacho de los asuntos oficiales. El edificio que operaba como cuartel militar, fue adaptado por el INAH como museo en el 2005 y en estos momentos ofrece dos interesantes exposiciones. Abierto de miércoles a domingo de las 09:00 a las 16:30 horas.
OFICINAS ABIERTAS
Vélez Storey compartió que las oficinas del Centro INAH Baja California también permanecerán abiertas durante todo el período vacacional, por lo que pone a disposición los teléfonos en los que se puede brindar información. En Mexicali el 686-552 35 91-02 y Ensenada 646-178-2531 y 155-08-13. Asimismo, compartió las redes sociales oficiales del Centro INAH BC en Facebook: @MuseoHistoricoRegionaldeEnsenada, @antropologiaehistoriabc y @elvallecitobc, donde constantemente se publica información sobre el quehacer diario que realiza el personal del Instituto en las diferentes disciplinas.
El Museo Histórico Regional permanecerá abierto durante el periodo vacacional.


El Sitio Arqueológico El Vallecito tiene gran muestra de pinturas rupestres, elaboradas por los primeros pobladores.

En el Museo Histórico Regional se pueden apreciar auténticos objetos paleontológicos y arqueológicos.
Los sitios misionales de la región son una buena opción para visitar durante las vacaciones.
Cortesía





Periódico El Vigía


EDICTO
CITACIÓN A: RODRIGO VALDEZ MANCINAS
Que por auto de fecha veintinueve de agosto de dos mil veinticuatro, dictado dentro del expediente número 0578/2023-A, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido por HEIZI NAYELI NOVOA RUIZ en contra de USTED, ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a usted por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado a contestar la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL interpuso en su contra la ciudadana HEIZI NAYELI NOVOA RUIZ, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, apercibiéndosele que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácterpersonal le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código Procedimientos Civiles en vigor.- Asímismo prevéngase a la parte demandada RODRIGO VALDEZ MANCINAS, para que dentro del término antes indicado, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor para esta Entidad Federativa, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.- Con fundamento en el artículo 279 Fracción II del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges durante la tramitación del presente juicio .- Asimismo, hágase del conocimiento de la parte demandada RODRIGO VALDEZ MANCINAS, que las copias simple de ley quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado, para todos los efectos legales a que haya lugar.-
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a 23 de enero del año 2025 LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DE ESTE PARTIDO JUDICIAL LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ
Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II , 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
M.I. M.T./ mpd*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado


HORIZONTALES
1.- Cangrejo de río.
6.- Obras en verso
12.- Epístola
13.- Custodio de la puerta.
14.- Acontece
16.- Posición social de una persona.
17.- Thematic Apperceptation Test.
18.- Aumentativo.
20.- Cerveza ligera inglesa.
21.- Años vividos
22.- Escala de sensibilidades de las emulsiones fotográficas.
24.- Levantar a alguien
25.- Monja.
26.- Parte móvil de un teodolito.
28.- Silicato hidratado natural de calcio, hierro y aluminio
31.- Célebre médico iraní (980-1037)
32.- Demostrativo
34.- Manzano cuyo fruto es alargado.
36.- Ahora.
37.- Segunda vértebra cervical
38.- Nombre árabe
40.- Org. de la Televisión Iberoamericana.
42.- Isla, en francés
43.- Músculo de la pantorrilla.
46.- Huaraches usados por los quechuas.
48.- Planta americana de flores azules
49.- Doblo un tubo en ángulo
50.- Pelo que se riza naturalmente
51.- Espesor.
1.- Obedezcas.
2.- Tablero de la impresora donde se pone el papel ya impreso.
3.- Intentar
4.- Dulce de membrillo.
5.- Ladrón, ratero.
6.- Tras de, en ___.
7.- Salida del Sol por el horizonte.
8.- Letra griega.
9.- De Nicaragua, nombre anterior de la ciudad natal de Rubén Darío (hoy lleva su nombre)
10.- Ara pequeña
11.- Dicho insulso, sin gracia.
15.- Alcohólico.
19.- Asa, oreja
23.- Insecto de larva acuática que no presenta ninfosis
24.- Sufijo, posesión aumentativa.
26.- Prefijo, abeja
27.- Lía.
28.- Duración de las cosas eternas.
29.- Refugiado.
30.- Desconectar.
31.- Resalto de refuerzo o adorno en algunos edificios.
32.- Triunfos
33.- Consejero.
35.- Escogí, preferí.
39.- Destello luminoso intenso para iluminar la toma fotográfica.
41.- Ijada.
44.- Conjunto de tablas de huerto.
45.- Prefijo, oído.
47.- Vasija de calabaza
RENTO DEPTO
Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67
RENTO TIENDA
Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214
RENTO/VENDO
Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril


Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63


Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01
Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe




BUSCO EMPLEO SERVICIOS
www.elvigia.net |
Carlo Ancelotti dice que no está seguro sobre su futuro como entrenador, tras la derrota de Real Madrid en los cuartos de final ante el Arsenal en la Liga de Campeones › Página 4
FUTURO INCIERTO


Cortesía
Lo que debes saber sobre las semifinales


Cuatro clubes históricos y emergentes continúan la lucha por el trofeo más prestigioso de Europa; con figuras como Lewandowski, Donnarumma y Lautaro brillando, la competencia combina experiencia, hambre de gloria y grandes actuaciones que mantienen viva la emoción del futbol continental
AP Madrid, España
Cuatro equipos quedan en la Liga de Campeones en búsqueda del título europeo.
Arsenal se enfrenta al París Saint-Germain en una semifinal entre equipos que nunca han levantado el icónico trofeo. Bar-
celona e Inter de Milán tienen un total combinado de ocho títulos europeos, aunque los más recientes fueron hace diez y 15 años, respectivamente.
Arsenal recibe al París Saint-Germain el 29 de abril en el norte de Londres, donde el campeón defensor Madrid perdió por 3-0 la semana pasada en el partido de ida de los cuartos de final. PSG recibe el partido de vuelta el siete de mayo en el Parc des Princes, que ha albergado tres finales, incluida la inaugural Copa de Europa en 1956.
El cinco veces campeón Barcelona recibe el partido de ida el 30 de abril en el estadio de los Juegos Olímpicos de 1992. Inter recibe el partido de vuelta el seis de mayo en San Siro.
Los ganadores se dirigirán a Múnich el 31 de mayo para la final del título más codiciado y difícil de ganar en el futbol de clubes.

Arsenal recibe al París Saint-Germain el 29 de abril.
semifinales de la “Champions”
ARSENAL
El equipo del entrenador Mi kel Arteta ha sido sólido toda la temporada, incluyendo enfren tarse al PSG y al Inter en la pri mera mitad del programa de liga de ocho partidos. Arsenal termi nó tercero en la nueva fase con seis victorias —incluyendo un 2-0 contra el PSG en Londres— y un empate. Su única derrota fue en el Inter 1-0.
Superó fácilmente al PSV Eindhoven en los octavos de fi nal tras una goleada de 7-uno en el partido de ida. Arsenal luego sorprendió a muchos con una victoria de 3-0 en casa contra el Real Madrid en los cuartos de fi nal y completó el trabajo el miér coles con una victoria controlada de 2-uno en Madrid.
Arsenal es segundo en la Pre mier League pero muy por de trás del líder Liverpool, por lo que la Liga de Campeones es la única oportunidad realista que le queda para ganar un título esta temporada.
PARÍS SAINT-GERMAIN
El PSG estuvo en riesgo de ser eliminado en la fase de liga, pero su campaña cambió en la penúl tima ronda cuando se recuperó de un déficit de 2-0 para darle al Manchester City una devastado ra derrota por 4-2.

Crucialmente, el nuevo fichaje del Napoli, Khvicha Kvaratskhelia, fue añadido para las rondas eliminatorias. Brest fue demolido 10-0 en los playoffs y el extremo georgiano fue deslumbrante en los octavos de final contra el Liverpool. PSG y Liverpool intercambiaron victorias de 1-0 en la carretera, y una tanda de penales en Anfield fue decidida por dos paradas del portero Gianluigi Donnarumma.
La tercera visita del PSG a Inglaterra esta temporada fue la derrota de 3-2 esta semana en Aston Villa. Las paradas de Donnarumma evitaron un cuarto gol que habría forzado el tiempo extra. El PSG avanzó gracias a una victoria de 3-1 en casa la semana pasada.
El PSG ya ha asegurado la Li-
gue uno. Ahora espera lograr lo que no pudo cuando la estrella francesa Kylian Mbappé lideró el equipo: Ganar la Liga de Campeones.
BARCELONA
Barcelona ganó cuatro de sus cinco títulos europeos en un período de nueve años desde 200615, principalmente inspirado por Lionel Messi, y no ha vuelto a la final desde entonces.
El equipo anotó 28 goles en la fase de liga y añadió nueve más en cuatro partidos eliminatorios. Robert Lewandowski, aún prolífico a los 36 años, tiene 11 goles y sigue a su compañero Raphinha con 12. Lamine Yamal, increíblemente bueno con solo
17 años, tiene cuatro goles y tres asistencias.
Barcelona comenzó con un tropiezo en su primer partido de la Liga de Campeones bajo el entrenador Hansi Flick, perdiendo en Mónaco 2-1, luego se mantuvo invicto en el resto de la fase de liga: 4-1 contra el Bayern —que Flick llevó al título en 2020— 3-2 en el Borussia Dortmund, y un salvaje 5-4 en el Benfica. En las rondas eliminatorias, Barcelona venció al Benfica dos veces más, luego se encontró nuevamente con el Dortmund en los cuartos de final. Una victoria de 4-0 en casa permitió el lujo de perder el regreso 3-1. Barcelona, al igual que el Inter, debe equilibrar la preparación
para las semifinales con mantenerse en la cima en una apretada carrera por el título doméstico y persiguiendo la copa doméstica.
INTER DE MILÁN
La defensa más difícil de superar, con solo un gol encajado en la fase de liga por el tres veces campeón europeo.
El tono se estableció en el partido de apertura, una repetición de la final de 2023. Un empate 0-0 en el Man City fue impresionante en septiembre antes de que el aura del campeón inglés colapsara.
Una serie de victorias por 1-0 fue interrumpida por una derrota por el mismo marcador en el Bayer Leverkusen, con un gol
en el minuto 90 de Nordi Mukiele. Fue el único que venció al portero del Inter Yann Sommer hasta que el Feyenoord anotó un penalti en el partido de vuelta de los octavos de final. El Inter impresionó al ganar en el Bayern 2-1 la semana pasada en el partido de ida de los cuartos de final, luego respondió rápidamente cuando Harry Kane empató el marcador al inicio de la segunda mitad en San Siro. La ventaja fue restaurada por Lautaro Martínez, el talismán del Inter con ocho goles en la Liga de Campeones. El Inter venció al Barcelona en las semifinales cuando ganó por última vez la Liga de Campeones en 2010.
El Inter de Milán enfrentará al Barcelona.
Se unen Valdés y Rodríguez a lesionados del América
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
América tiene problemas de cara a la Liguilla, ya que Diego Valdés y Brian Rodríguez presentaron desgarros en la ingle.
Las Águilas tienen cinco encuentros sin ganar y ahora suman dos elementos más que estarán fuera.
Valdés tiene el desgarro en la pierna derecha y Rodríguez en la izquierda.
Aunque no se ha informado el parte médico de parte del cuer- po técnico de las Águilas se sabe que ambos elementos están en rehabilitación.
El técnico André Jardine tendrá que echar mano de la gente joven del plantel para enfrentar al Mazatlán este 19 de abril
Antes de que inicien los Cuartos de Final pasarán tres semanas y se espera que en ese tiempo, Valdés y Rodríguez puedan mejorar y se incorporen al trabajo con el equipo.
Henry Martín continúa en recuperación del problema de tendinitis que lo ha venido aquejando desde el inicio del torneo.
El técnico André Jardine tendrá que echar mano de la gente joven del plantel para enfrentar al Mazatlán este 19 de abril.
Las Águilas marchan en el tercer lugar de la clasificación con 31 puntos y peleará por el subliderato del torneo.

Ancelotti podría dejar de dirigir al Real Madrid
Fue la primera vez desde 2020 que los Merengues no logran llegar a las semifinales de la Liga de Campeones AP Madrid, España

Carlo Ancelotti dice que no está seguro sobre su futuro como entrenador tras la derrota de Real Madrid en los cuartos de final ante el Arsenal en la Liga de Campeones.
El italiano es el entrenador más exitoso en la historia de la competición con cinco títulos. Sin embargo, se le preguntó si la derrota del miércoles por 2-1 en el estadio Santiago Bernabéu --que significó que Arsenal avanzara por un global de 5-1— sería su último partido de la Liga de Campeones con el poderoso club español. “Puede pasar que el club decida cambiar, puede ser este año, el próximo cuando acabe
contrato, no hay problema”, respondió. “El día que termine aquí solo puedo agradecer, mañana, en diez días o en un año. Si el contrato se acaba o no se acaba a mí me da exactamente igual”.
Fue la primera vez desde 2020 que el Madrid no logra llegar a las semifinales de la Liga de Campeones.
Ancelotti, quien llevó al Madrid a títulos europeos en 2014, 2022 y 2024, dijo que no sabe si estará a cargo del club en el próximo Mundial de Clubes en junio.
También se le preguntó si sentía que era el entrenador más adecuado para el club en este momento, y dijo que no había pensado en eso.
Ancelotti negó que cambiaría algo si tuviera que preparar al equipo nuevamente para enfrentar al Arsenal. Confió en motivar al equipo para el resto de la temporada.
El Madrid está a cuatro puntos del Barcelona después de 31 fechas de la liga española y enfrentará al club catalán en la final de la Copa del Rey en Sevilla.
es correcto, tenemos que aceptar los palos y nada más”, opinó. “Es lo que le he dicho a mis jugadores, tene-
mos que tener la cabeza alta, otros años lo hemos hecho

mos que aguantar y sufrir. Esto puede pasar, no existe un equipo invencible”.
Brian Rodriguez tuvo que salir de cambio al minuto 6, por un problema muscular.
Agencia Reforma
Carlo Ancelotti dice que no está seguro sobre su futuro como entrenador.
Dijo que motivará al equipo para el resto de la temporada.
Cortesía
Participa Ochoa en programa de FIFA para después del retiro
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Guillermo Ochoa es uno de los 70 jugadores, de 30 nacionalidades, en participar en el Programa Ejecutivo de la FIFA para futbolistas, que los prepara para comenzar una segunda carrera tras retirarse del futbol.
La FIFA entiende lo complicado del retiro, así que creó este plan académico para abonar a la preparación de los jugadores.
“Consta de cinco módulos, que abarcan desde la importancia del bienestar físico y psíquico hasta la construcción de un legado, pasando por saber desenvolverse en la administración del futbol, lo que incluye la dirección de clubes, ligas y federaciones. Todo esto les ayudará a reinventarse y a emprender una nueva etapa fructífera en sus vidas”, expresó el organismo.
Entre los inscritos al programa destacan jugadores con experiencia en Mundiales como lo son Casemiro, David Luiz, Thiago Silva y Fernandinho (Brasil), David Ospina (Colombia), Rodrigo de Paul (Argentina), Thiago Al
inversiones en gasolinerías y restaurantes, entre otras.”Colgar las botas no significa alejarse del juego. Este programa de la FIFA nos proporciona las herramientas y la confianza necesarias para seguir vinculados al futbol y liderar fuera del terreno de juego, tal y como lo hicimos dentro de él.
“Después de años dedicados al futbol las 24 horas del día, retirarse puede ser muy duro. Saber que la FIFA lo entiende y está aquí para apoyarnos, especialmente en lo que respecta a nuestro bienestar mental, significa mucho”, expresó el guardameta.
El organismo destaca que en la junta académica hay elementos prestigiados como Arsène Wenger, director de Desarrollo del Futbol Mundial de la FIFA, Lothar Matthäus, campeón del mundo, Laura Georges, exfutbolista y ex secretaria general de la Federación Francesa de Futbol, Giorgio Chiellini, exdefensa de la selección italiana y del Juventus, y Dennis Wise, exjugador profesional y ex director general del club italiano Como 1907.
“Muchos de ustedes siguen y seguirán en el futbol. Queremos ayudar a que así sea con el estudio de las diversas formas en las que


La eliminatoria Macro Regional se llevará a cabo del 29 de abril al 1 de mayo.


Definirán selección de futbol rumbo al Regional
Los cuerpos técnicos deberán entregar este fin de semana la lista final de 18 jugadores por equipo
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C-
Con doble sesión programada para este fin de semana, los seleccionados de futbol de Baja California continuarán su preparación con miras a definir los equipos que competirán en la eliminatoria Macro Regional de la Olimpiada Nacional 2025.
“El objetivo de esta concentración es definir a los
grupos de 18 jugadores que buscarán su boleto rumbo a la Olimpiada Nacional. Hemos trabajado intensamente durante más de seis meses, con visorias en todo el estado, y podemos decir con confianza que tenemos un grupo sólido y competitivo”, destacó Rosa Flores, delegada de la Asociación Estatal de Fútbol de Baja California.
Las sesiones femeniles se realizarán en la cancha de futbol del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, con horarios a las 9:00 y 13:00 horas. Por la tarde, a las 16:00 y 18:00 horas, trabajarán las selecciones varoniles en los campos Romero Manzo 1 y 3 del municipio de Tijuana.
El cuerpo técnico que evaluará y definirá las lis-
tas femeniles está integrado por Nacif López y César Fabián Rosales para la categoría 2010, mientras que Jhovanny López y Néstor Toro harán lo propio con la categoría 2012. En la rama varonil, los entrenadores serán Jesús Nungaray y Héctor Ruelas para la categoría 2010, y Christian Murrieta junto a David Cortez para la 2012.
Cabe destacar que el futbol bajacaliforniano obtuvo dos medallas en los Nacionales Conade del año pasado: una de plata y una de bronce, reafirmando su competitividad a nivel nacional.
La eliminatoria Macro Regional se llevará a cabo del 29 de abril al 1 de mayo en los campos de futbol del municipio de San Luis Potosí.
Agencia Reforma
Cortesía


Será domingo municipal de atletismo máster
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
Este fin de semana, se llevará acabo el municipal de atletismo máster pista y campo, para participantes en ambas ramas en la categoría de invitados, atletas sub master y atletas máster a las 9 de la mañana en la pista atlética de la unidad deportiva Juan Abelardo Rodríguez Sullivano.
El evento contará con pruebas de pista 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m, 5000m, 3000 marcha, relevos 4x100 y 4x400; en campo será en lanzamiento de jabalina, impulso de bala y lanzamiento de disco.
La inscripción tendrá un costo de recuperación de 200 pesos, con derecho a dos pruebas y medalla a los tres primeros lugares de cada categoría y rama de cada prueba
La inscripción tendrá un costo de recuperación de 200 pesos, con derecho a dos pruebas y medalla a los tres primeros lugares de cada categoría y rama de cada prueba. Las inscripciones están disponibles vía transferencia bancaria a 5579 1003 5793 2340 enviando comprobante de pago con nombre completo, fecha de nacimiento y pruebas a participar vía WhatsApp al 646 136 55 50 o el día del evento de las 7:00 a las 8:30 horas.
Jesús Armando Peralta Chávez, quien se encuentra al frente como Comisionado Honorífico de los trabajos de la Comisión Máster del municipio de Ensenada, informó que el evento va con miras al pase estatal y así conformar la Selección de Atletismo Master de Baja California.
Para mayor información, pueden consultar a la pagina de Facebook: Atletismo Máster Ensenada.


Derrota Tropa Loca a Transportes Heredia
En el encuentro de Primera Fuerza, el conjunto se alzó con la victoria por 9-1
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Tropa Loca (5-2) se apoyó en los disparos de Julio Rodríguez para imponerse 9-1 a Transportes Heredia (2-5) en juego correspondiente a la Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025, que organiza la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada bajo el nombre de Mauricio Paredes Alor.
Los asistentes a la jornada de miércoles por la noche fueron a la labor del derecho, quien admitió una carrera, abanicó a 12 enemigos, caminó a dos y sus compañeros cometieron un error.
Erik Gutiérrez, perdedor de la decisión, toleró nueve inatrapables, la misma cantidad de anotaciones, recetó siete chocolates y repartió cinco boletos gratis.
Con el tolete brillaron: José Adrián Manjarrez de 3-3, Mario Pérez Santillán de 3-2, Andrés Cavero de 1-1 y Jesús “Bistec” Márquez de 2-1.
SEGUNDA FUERZA “B”
En encuentro de Segunda Fuerza “B1”, con lanzamientos de José Banda, Tránsito (7-1) venció a Segunda Miguel (3-5) por pizarra final de 5-0. Israel Vizcarra, cargó con la derrota.
Los más activos con el aluminio fueron Josseph Soto de 2-2, Roberto León de 3-2 con cuadrangular, Roberto Armenta y Roberto León de 3-2 y Juan Cossío de 4-2.
Los “Segunderos” que sobresalie-
ron con el bat fueron Jesús Castellanos de 3-2 y Ángel Leal de 2-1.
SEGUNDA FUERZA “C”
En resultado de la categoría Segunda Fuerza “C”, The Mixters (4-4) apaleó 11-4 a Toros SNTE 37 (4-4).
Después de transitar la ruta completa, Félix Durán se embolsó la decisión, mientras Carlos Terán, sufría el descalabro.
Las figuras ofensivas de The Mixters fueron Édgar Gutiérrez de 4-3, Juan Pablo Medina y Carlos Ubaldo de 4-2. Los “Bureles” que brillaron fueron Enrique Cano y Alejandro Cerecero de 3-3, Henry Rodríguez de 3-2 y José Luis Gómez de 4-2 con uno a la calle.
Umpires: Óscar
Peralta, Noé “Wandy” Fernández y Juan Carlos Verdugo Anunciador y anotador oficial: Martín Huerta
Tropa Loca apaleó a Transportes Heredia.
Martín Huerta / Cortesía