BLOQUEAN PESCADORES ENTRADA A ENSENADA;
DESTITUCIÓN DE DOS FUNCIONARIOS










Alrededor de 22 mmdp serán aportados por el sector privado y 10 mmdp de la federación en proyectos turísticos y de carga en Ensenada y El Sauzal
ARTURO LÓPEZ JUAN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
alopez@elvigia.net
Gobierno federal e iniciativa privada invertirán alrededor de 32 mil millones de pesos (mmdp) en infraestructura portuaria en Ensenada y El Sauzal de Rodríguez, informó el almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en la plaza.
Durante una reunión con miembros de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice) que preside José Guadalupe
Plascencia Galindo, el funcionario federal destacó la importancia de las obras que se espera concluir antes de que termine el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
De los 32 mmdp, de 10 a 12 mil provendrán de inversión pública que serán destinados a la ampliación de las escolleras y muelles pesqueros en El Sauzal.
Los otros 22 mmdp serán de inversión privada en 4 proyectos en la Terminal de Cruceros, Centro Comercial con Terminal de Ferries, Marina Turística e Instalación de usos Múltiples (IUM), que permitirán atender la demanda especialmente en materia de cruceros y pasajeros, detalló.
Sin embargo, para atender la demanda de servicios para el movimiento de carga comercial, se requiere la ampliación del Puerto El Sauzal, donde se prevé la construcción de una terminal especializada de contenedores, en una superficie de 40 hectáreas, con capacidad para operar 1.3 millones de TEU´s por año, precisó el almirante.
Se considera una terminal de usos múltiples para carga general y autos, con una superficie estimada de 15 hectáreas, otra de 13 hectáreas para cargas a granel (minerales, fluidos y agrícolas), y terminal o mue-
lle para la operación de fluidos petrolíferos, que en conjunto suman 70 hectáreas de terrenos ganados al mar. En la Terminal de Cruceros que se asienta en 12. 3 hectáreas, explicó Portillo Villanueva, se realizará la construcción de un desarrollo turístico que incluye áreas comerciales y de servicios turísticos, además de uno o dos muelles de atraque para recibir cruceros de hasta 365 metros de eslora.
Apuntó que en enero pasado se realizaron sesiones en el laboratorio de simulación para navegación en el Instituto Mexicano del Transporte de la SICT, en San Fandilia, Querétaro, con participación de personal de Asipona Ensenada, Capitanía de Puerto y Pilotos de Puerto, en donde se ejecutaron iteraciones satisfactorias con embarcaciones de 400 metros de eslora, portacontenedores, y cruceros turísticos de hasta 362 metros.
De esas obras, adelantó, las bases de licitación se encuentran en revisión en la Dirección General de Fomento y Administración Portuaria.
Respecto de la marina turística, destacó, se construirá un desarrollo turístico con muelles con una capacidad para recibir embarcaciones de hasta 70 pies de eslora, tienda de convenien-
cia, estación de combustible, oficinas para diversos servicios portuarios y turísticos, para turismo náutico.
También se atenderán yates, pesca deportiva y ribereña, actividades recreativas, avistamiento de ballenas y recorridos turísticos por la zona portuaria, añadió.
En su encuentro con la membresía de Comice, el funcionario informó que se tiene proyectada la construcción de una terminal de ferries con centro comercial, áreas de venta de alimentos y bebidas, tiendas departamentales, artesanías y estacionamiento, que podrá recibir ferries y yates de alto calado, en un área de 2.28 hectáreas.
INSTALACIÓN DE USOS MÚLTIPLES En un área de 5.9 hectáreas, indicó, está prevista la construcción de un recinto fiscalizado y patio público para maniobra de descarga de buque a plancha y segunda maniobra de descarga de plancha al recinto o patio (no exclusiva); y la tercera maniobra de recinto o patio a plancha (exclusiva para el ganador de la licitación pública), operación de dos básculas, bodega y áreas para almacenaje en el Recinto Portuario.
Más información página 6
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Julio Salinas López, presidente del CCEE, consideró que el impuesto a los cruceris tas es, de alguna manera, más recaudato rio que un beneficio, pues los organismos dudan si la recaudación fiscal será para el desarrollo de infraestructura turística o destinarlo a cuestiones como desastres naturales.
El representante del Consejo Coordina dor Empresarial de Ensenada (CCEE) con sideró que habría impactos negativos y po sitivos, como la pérdida de competitividad o que algunas navieras dejarían de llegar por que sus flujos financieros no les permitirían pagar dichos impuestos.
Lo anterior, en el marco de que este mar tes 1 de julio comenzó el cobro de un estí mulo fiscal de 5 dólares para los visitantes ex tranjeros que arriben a México mediante una embarcación de este tipo; el cobro será gradual y se llegará a 21 dólares en el 2030. Esto, según un decreto publicado en el
que
el sector en cuestión ya estaba avisado sobre esta disposición del gobierno federal. “Ya era un anuncio que estaba dado. Al menos nosotros, como representantes de los organismos, sí creemos que, de alguna manera, es más recaudatorio que un beneficio, desde mi punto de vista”, comentó.
El presidente del CCEE recordó que otros países optan por estas medidas, pero con otro tipo de esquemas, aunque se vé quizá más impacto con los proveedores locales o Micro, Pequeña y Mediana Hay varios aspectos negativos que se podrían ver, prosiguió Julio Salinas López, que sería la pérdida de competitividad, la probabilidad de que algunas navieras dejen de llegar a puertos mexicanos al no contar con el flujo para pagar estos impuestos, se deje de contar con la derrama local que se genera por algunas horas, incluso pérdida de empleos.
Más información página 3
4 Patas ofrecerá esterilización de mascotas a bajo costo.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La asociación “4 Patas” organizará su séptima jornada del año dedicada a la esterilización de perros y gatos a bajo costo, como parte de su campaña permanente que promueve el bienestar y cuidado responsable de las mascotas, actividad que se llevará a cabo el domingo 20 del presente mes.
Será a partir de las 7:00 horas, en el quirófano de la asociación, ubicado en el número 1010 de la calle Ámbar, en la colonia Valle Verde, junto a una reconocida cerrajería, y frente a los condominios Los Laureles, entre la avenida Reforma, y la calle Paseo de los Olivos.
Durante la jornada, las mascotas serán atendidas en el orden en que sus propietarios las presenten, por lo que no es necesario programar cita previa, y los costos de recuperación se mantendrán en 250 pesos para gatos, 350 pesos para perros con un peso de hasta 35 kilogramos, y 400 pesos para aquellos que superen tal medida.
LOS REQUISITOS
Los animales deberán cumplir ciertos requisitos para poder ser atendidos, como un mínimo de tres meses de edad, presentarse limpios, completamente secos, libres de pulgas y garrapatas, deberán encontrarse en buenas condiciones de salud, y haber cumplido con un ayuno mínimo de 12 horas, sin haber ingerido alimentos ni líquidos.
Los perros deberán permanecer sujetos con collar y correa en todo momento, mientras que los gatos tendrán que ser transportados en cajas resistentes o transportadoras adecuadas, que cuenten con ventilación suficiente para garantizar su cuidado mientras esperan ser atendidos.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El pasado viernes 28 de junio se inauguró en la Sala 3 de El Cubo la exposición “Tierra, agua y fuego. Cerámica en la Colección del Centro Cultural Tijuana”, una muestra que celebra el arte popular tradicional con una profunda herencia milenaria, centrada en la cerámica como una de las expresiones más representativas de la cultura mexicana.
La exhibición reúne piezas procedentes de diversas regiones del país, incluyendo los estados de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Jalisco, Guanajuato y Baja California, lo que permite apreciar la riqueza y diversidad de las técnicas cerámicas a nivel nacional.
El montaje ofrece un análisis del origen, las particularidades y la evolución de las técnicas tradicionales de la cerámica en México, así como su situación actual, así como los métodos específicos y elementos decorativos propios que reflejan las necesidades de cada región del país, sus materiales locales y su historia particular. Si bien el intercambio cultural y los avances tecnológicos han transformado algunas de las técnicas ancestrales, muchas de las ideas y propósitos originales aún se mantienen vigentes y son perceptibles en las piezas contemporáneas.
GRATIS EL DOMINGO
Esta muestra está abierta al público de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 19:00 horas, con boletos disponibles en taquilla, en las Tiendas Cecut y en el sitio web oficial www.cecut.gob.mx; cabe recordar que la entrada es gratuita los domingos.
El Cecut pondrá en exposición en El Cubo la cerámica mexicana de su colección.
del Festival Internacional de Cine de Ensenada del presente año buscan fomentar el talento regional y convocan a creadores a presentar proyectos en el Pitch Lab
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Como parte de las activi dades para fomentar el talento regional y ayudar a concretar la visión de las y los creadores, fue abierta la convocatoria del “Pitch Lab 2025” del Festival Internacional de Cine en Ensenada (Ficens). La reunión informativo fue realizado este lunes en el Hotel Marea Vista, con la presencia de Anaïs Vignal, coordinadora del Pitch Lab; Caleb Triana Romero, director del festival y programador; y Luz Adriana López Gallegos, directora de Comunicación y Promoción. La también productora y documentalista compartió a El Vigía que la convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de agosto en la plataforma del festival dentro de FilmFreeway. “Es para personas que tienen un proyecto cinematográfico en etapa de desarrollo de lar-
El Festival Internacional de Cine de Ensenada invita
gometraje, ya sea documental o ficción, pueden participar en un taller intensivo para mejorar toda la estructuración, buscar fondos y consolidar la siguiente fase de su proyecto”, detalló Anaïs Vignal.
Resaltó que es una convocatoria exclusiva para residentes del Estado de Baja California, de cualquier municipio, y cuyos proyectos tengan fuerte arraigo a la región.
“Es para proyectos que se van a filmar aquí en Baja California, para personas representantes de proyectos que residen aquí”, indicó.
Sobre el Pitch Lab, adelantó que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre, antes del festival de este año.
Durante la reunión informativa, Caleb Triana agregó que la selección será frente al jurado
del festival y el Ensenada Film Market, lo que permitirá que más personas conozcan los proyectos y haya la oportunidad de una coproducción.
“Es un espacio muy importante porque queremos juntar a los creadores con el talento que ya está haciendo cine y está técnicamente capacitado para hacer cine de primera calidad en Baja California”, puntualizó.
Y Luz Adriana López Gallegos enfatizó que el Festival Internacional de Cine en Ensenada (Ficens) implementa estrategias para beneficiar a la comunidad cinematográfica.
“Estamos trabajando para que este festival se desarrolle y viva muchos años en beneficio de la comunidad. Sabemos que Ensenada lo necesita, que Baja California lo merece, y quere-
Invitan a población a apoyar proyecto por una Semana de Teatro para Niños
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La promotora y dramaturga ensena dense Michelle Adame Guerra invi tó a las y los ciudadanos ensenadenses a votar a favor de la “Semana de Teatro para Niñas y Niños”, proyecto que par ticipa en el certamen Soluciones de mi gente, convocado por la empresa Ener gía Costa Azul. En dicho concurso participan diferen tes propuestas ciudadanas de organizaciones locales y pasarán a las siguientes etapas aquellas que tengan el mayor número de votos a favor.
Cortesía
Activista social convoca a la población a votar por el proyecto de una semana de teatro infantil.
Guerra Adame, directora del Colectivo Teatro en Espiral y de la Semana de Teatro para Niñas y Niños, explicó que dicho festival teatral se ha realizado en forma ininterrumpida desde hace diecisiete años y las puestas en escena están dirigidas para públicos infantiles que van desde recién nacidos hasta los 17 años.
A través de la Semana de Teatro para Niñas y Niños se ha realizado numerosas funciones gratuitas en Tijuana, Tecate y Ensenada, ofreciendo a las infancias el disfrute del arte y la cultura de nuestra Guerra Adame destacó: nuestro compromiso y acciones están puesto en las infancias de Baja California hace ya 20
años, como compañía de teatro y 17 como organizadoras de festivales y otros espacios escénicos para el disfrute y desarrollo integral de nuestro público infantil y sus acompañantes. RECINTOS PÚBLICOS
Nuestro objetivo -enfatizó- es que las niñas y niños tengan siempre espacios dignos para hacer valer su derecho a acceder a los recintos públicos y al disfrute del arte profesional creado para las infancias. Las personas interesadas en votar a favor de esa propuesta cultural pueden hacerlo a través de la página electrónica: https://ensenada.solucionesdemigente. com/17-semana-de-teatro/
Recomienda Salud extremar cuidados a menores de edad
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
Durante el periodo vacacional, cuando niñas y niños pasan más tiempo en casa, la Secretaría de Salud hace un llamado a madres, padres y personas cuidadoras a tomar medidas preventivas para evitar accidentes domésticos, así como a cuidar la alimentación de los menores para prevenir enfermedades gastrointestinales comunes en esta temporada. El hogar es uno de los lugares donde ocurren más accidentes, siendo los más frecuentes las caídas, quemaduras, heridas, intoxi-
caciones y ahogamientos. Muchos de estos percances pueden evitarse con simples acciones de prevención, señaló, Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud. Dijo que, uno de los principales riesgos es el acceso a productos de limpieza y sustancias químicas, que a menudo se guardan en botellas recicladas o envases que pueden llamar la atención de los menores; estos se deben almacenar en sitios seguros, fuera del alcance de los niños y correctamente etiquetados, para evitar intoxicaciones graves. Si en casa hay escaleras, es recomendable colocar
barandales, instalar tapetes antiderrapantes y mantener cerrados los accesos a balcones o azoteas, ya que representan un riesgo importante de caídas. “Es fundamental mantener objetos pequeños fuera del alcance, ya que podrían ser ingeridos accidentalmente. También se recomienda cubrir los enchufes eléctricos, recoger los cables sueltos y evitar dejar elementos peligrosos al alcance de los pequeños” agregó. Asimismo, se debe tener precaución en la cocina, se deben cubrir ollas y sartenes, colocar sus mangos hacia adentro para evitar que sean alcanzados fácilmente, y mantener fuera del alcance cerillos, encendedores y cualquier material inflamable.
mos que Ensenada sea el lugar donde esto suceda”, afirmó. EL PITCH LAB Agregó que el Pitch Lab es un esfuerzo que, con el liderazgo de Anaïs Vignal, recibe apoyo de distintas instancias como la Comisión de Cinematografía, la Subsecretaría de Industrias Creativas y la Secretaría de Economía del Estado de Baja California, el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) y la Comisión de Promoción Económica de Ensenada (Copreen). Para más información sobre esta convocatoria, las personas podrán consultar los sitios oficiales: https://www.facebook. com/FICEnsenada, https:// ficens.com.mx/ y https://filmfreeway.com/FestivalInternacionaldeCineenEnsenada.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El próximo sábado 12 de julio de 2025 se llevará a cabo el Simposio “Arte Público” en el Aula Magna del Ceart Ensenada, un espacio dedicado al diálogo y la reflexión sobre la importancia del arte en la construcción de las ciudades. Este evento es organizado por Capital Creativo de Baja California y contará con la participación de Lydra Art Agency, la firma Architectums y el escultor Enrique Avilez. El simposio iniciará a las 10:00 horas con la charla "El trazo artístico de la ciudad", donde se abordará la relevancia cultural y económica del arte público en el desarrollo urbano; después, a las 11:30 horas se llevará a cabo una mesa redonda titulada "Los cinco trazos", en la que se generará una conversación interdisciplinaria sobre las cinco líneas esenciales del arte público como herramienta de transformación urbana, social y simbólica.
Finalmente, a las 13:30 horas se desarrollará la charla "Artistas unidos por la protección del patrimonio cultural", que reunirá a diversos creadores comprometidos con la preservación del legado cultural de las ciudades.
ENTRADA LIBRE
El evento, de entrada libre, se realizará de 10:00 a 15:00 horas y está dirigido a todas las personas interesadas en comprender y participar activamente en los procesos creativos que impactan la imagen y la identidad de los espacios urbanos, también, parte de lo recaudado en la venta de arte que se desarrollará ese día, se destinará a la rehabilitación de la escultura Madre Baja California, ubicada en Ceart Ensenada.
Invitan al público a las presentaciones y simposio sobre la importancia del arte.
A partir de ayer se comenzó a cobrar la llegada de turistas a puertos mexicanos en navíos turísticos, con un costo de 5 dólares, con incrementos graduales hasta llegar a los 21 dólares por visitantes en 2028
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Este primero de julio inició el cobro a extranjeros que lleguen a México vía cruceros turísticos, en una tarifa que iniciará en cinco dólares por persona durante 2025 y que tendrá incrementos graduales cada año
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó este martes que, como resultado de diversas mesas de trabajo interinstitucionales con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Instituto Nacional de Migración (INM) e integrantes del sector naviero, llegaron a acuerdos para fortalecer la colaboración, impulsar turismo y au-
hasta llegar en 2028 a 21 dólares por visitante. En un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se establece que dicho pago se aplicará de la siguiente manera:
mentar la planta laboral nacional en los cruceros internacionales.
Por lo anterior, la industria de cruceros, representada por la CEO de Florida-Caribbean Cruise Association, Michele M. Paige, se comprometió a colaborar con las líneas de cruceros miembros, en la retención y pago del Derecho de No Residente al Gobierno de México.
Otros puntos son: incrementar el suministro de productos mexicanos utilizados a bordo; ampliar la promoción de México en sus canales de comunicación; posicionar el arte popular mexicano durante las travesías; y promover la adquisición de productos bajo el programa Hecho en México; y contratar un mayor número de marinas y marinos mexicanos calificados.
Del primero de julio de 2025 al 31 de julio de 2026 el pago será de cinco dólares por extranjero; del primero de agosto de 2026 al 30 de junio de 2027 la tarifa será de diez dólares; del primero de julio de 2027 al 31 de julio de 2028, se aplicarán 15 dólares por persona y del primero de agosto del 2028 al 30 de septiembre de 2030 la cuota será de 21 dólares.
cios y Turismo, celebró este decreto, que oficializa el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y las principales navieras internacionales para establecer una tarifa de tránsito gradual para los pasajeros que arriben al país en cruceros.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servi-
IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO Octavio de la Torre, presiden-
te de Concanaco Servytur, destacó que este acuerdo “demuestra la importancia del diálogo y la coordinación entre autoridades y sector privado para preservar y potenciar al turismo como motor de desarrollo económico. Evitar la imposición de una tarifa inmediata de 42 dólares permite mantener la competitividad de nuestros destinos frente a otros países del Caribe y América Latina”. Agregó que las cámaras confederadas de comercio, servicios y turismo en destinos como Cozumel, Chetumal, Puerto Vallarta, Mazatlán, Ensenada y Los Cabos, entre otras, habían expresado su preocupación por el impacto negativo que una tarifa excesiva podría tener en la llegada de cruceros y en las economías locales. El turismo de cruceros genera una derrama estimada en mil millones de dólares anuales, beneficia a miles de micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas, concluyó Octavio de la Torre.
CUCHILLITO DE PALO
¿POR qué ningún legislador federal o local por Ensenada levantó la voz o hizo algo para evitar la aplicación del impuesto al crucerista?
RECLAMOS Y AFECTACIONES
A PESAr de que los reclamos son diferentes, la forma de protestar es la misma en Baja California, porque a los grupos inconformes se les hace fácil bloquear las vialidades de acceso al aeropuerto de la ciudad de Tijuana, o bien, interrumpir la circulación en la carretera Transpeninsular en Ensenada y San Quintín, sin importar las graves afectaciones económicas que generan, además de la evidente irritación social. Precisamente ayer, pescadores ribereños -con el respaldo de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas A.C. (Coduc), bloquearon durante varias horas la circulación en el carril con dirección norte-sur de la carretera Tijuana-Ensenada, a la altura de El Sauzal. El vocero del Coduc, Luis Roberto Martínez Santos, informó que solicitan la remoción de Kathy Lizbeth Valdez Domínguez, directora del Centro Regional de Investigación Pesquera y Acuícola (Criap), y de Enrique Morales, director de investigación pesquera del pacífico norte del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura (Imipas), que en el sexenio anterior se denominaba Inapesca. Al sitio tuvo que trasladarse desde Mexicali el secretario general de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas, quien tras sostener un diálogo con los manifestantes se logró la reapertura de la circulación vehicular. El funcionario les prometió establecer mesas de trabajo para atender sus demandas. Sin embargo, esta situación pudo haberse evitado si en Ensenada la administración estatal contara con un representante con la suficiente presencia y facultades para fungir como un oportuno operador político, pero desde el bienio de Jaime Bonilla Valdez esa figura desapareció en este puerto, y ahora sufrimos las consecuencias.
¿Quién avisa a la gobernadora Marina del Pilar de los asuntos sensibles de Ensenada?
PIDE ASF ACLARACIONES
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que el gobierno federal,
las entidades y municipios deben aclarar el destino de 662.3 millones de pesos correspondientes la Cuenta Pública 2024. Al realizar la primera entrega de informes individuales de la revisión al ejercicio del gasto en ese año, el titular del organismo, David Colmenares, informó que ese monto es resultado de 152 auditorías practicadas hasta el momento. El mayor monto observado, resaltó, corresponde a estados y municipios, con el 60 por ciento, mientras que a las dependencias del gobierno federal corresponde 30 por ciento y el 10 por ciento restante a diversas empresas productivas y subsidiarias y a algunas secretarías de Estado. Colmenares destacó que, desde su llegada a la ASF en marzo de 2018, cambió el enfoque del órgano fiscalizador y, en lugar de estar determinando montos multimillonarios como ocurría en el pasado, ahora dan asesoramiento a los entes auditados para evitar que resulten con observaciones. En ese sentido, vale la pena recordar que anteriores administraciones municipales de Ensenada, sobre todo del 2010 al 2016, fueron observadas por la ASF por múltiples irregularidades en sus finanzas, pero jamás se aplicaron sanciones.
Lo ideal es que se lleven a cabo auditorías en tiempo real, porque, por ejemplo, cuando el Congreso local revisa las cuentas públicas de un Ayuntamiento, lo hace varias años después de que concluyó su periodo.
IMPUESTO DIGITAL
Tras la entrada en vigor del Impuesto a los Servicios Digitales en Canadá, Concanaco Servytur advirtió que dicha medida podría afectar los principios de libre comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Cualquier medida fiscal en el entorno digital debe construirse mediante mecanismos multilaterales y de consenso. Las decisiones unilaterales generan tensión y afectan a millones de emprendedores y consumidores en la región. El T-MEC no puede ni debe debilitarse”, señaló Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur. El dirigente explicó que la aplicación retroactiva del impuesto, así como su concentración en tecnológicas estadounidenses, generará un escenario de discriminación indirecta, contraviniendo el compromiso del capítulo 19 del T-MEC que prohíbe aran-
MIÉRCOLES 2 de julio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7809
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR 646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan
646 277 07.25
Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 2 de julio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.
Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
celes digitales y promueve un trato fiscal no discriminatorio entre los socios.
Previamente, el presidente Donald Trump anunció el cese de las negociaciones comerciales con Canadá en respuesta al impuesto digital.
“Una decisión poco coordinada puede convertirse en un freno para el ecosistema digital de toda la región. El impacto de un impuesto digital no se queda en las grandes empresas, se traslada a los pequeños negocios, a los consumidores y a las cadenas de valor locales. Por eso, necesitamos altura de miras y responsabilidad compartida”, alertó. SEGURIDAD Y ECONOMÍA
La colaboración armónica entre los diferentes niveles de gobierno en la región ejemplifica cómo la coordinación y las estrategias conjuntas pueden traducirse en resultados que benefician a la ciudadanía y a la economía local. Una seguridad pública eficiente y estable también atrae inversiones, genera confianza en los inversores y crea un entorno propicio para el crecimiento empresarial. Estos temas salen a colación debido a que, Baja California está destacando por su dinamismo económico y su crecimiento laboral. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el estado ocupa el tercer lugar en el país en salario promedio mensual, con 14 mil 771 pesos, superando a regiones tradicionales como Nuevo León y Jalisco. Esta posición refleja una rápida expansión económica, estabilidad y un importante potencial de desarrollo, consolidando a Baja California como uno de los estados más prósperos y en pleno crecimiento del país.
La colaboración efectiva entre los tres niveles de gobierno ha sido fundamental para reducir significativamente los índices de homicidio en la entidad. Gracias a una estrategia coordinada que combina acciones operativas, preventivas y de inteligencia criminal, se ha logrado disminuir en un 41.2% el promedio diario de homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y mayo de 2025. Si esta tendencia continúa, Baja California podría cerrar 2025 con una reducción superior al 50% en comparación con 2024. Los liderazgos y coordinación de la presidenta Claudia Sheinbaum, de la gober- nadora Marina del Pilar Ávila, alcaldes y alcaldesas empieza a traducirse en resultados concretos, garantizando una mayor seguridad para Baja California.
CUANDO se revise el tratado comercial ente México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), no sólo se van a replantear cuestiones arancelarias, laborales y regulaciones sanitarias, toda vez que grupos ambientalistas de la Unión Americana exigen que se refuerce el capítulo ambiental.
La intención es que el articulado en materia ambiental sea “vinculante” y establezca un mecanismo de cumplimiento para las infracciones. En una carta enviada a Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, el Sierra Club, el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (NRDC) y la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) expusieron las peticiones de los grupos de defensa del clima para un nuevo acuerdo comercial que fomente el empleo y proteja el medio ambiente.
Señalaron que se requiere crear un grupo de supervisión para abordar las consecuencias imprevistas del T-MEC en el clima y el medio ambiente, y ampliar la lista de acuerdos ambientales multilaterales para incluir los acuerdos existentes y futuros en los que participen o participen al menos dos socios.
También consideraron que se debe exigir a los países que cumplan con sus obligaciones en los acuerdos ambientales multilaterales actuales o futuros, incluso si entran en conflicto con el T-MEC, y establecer un grupo de trabajo entre los países que armonice el monitoreo y la presentación de informes sobre la contaminación atmosférica para grandes instalaciones como fabricantes de acero, cemento y aluminio.
“Permitir a todos los países intensificar las demandas de cumplimiento y exigir a los países que respondan que subsanen las infracciones en un plazo de 180 días y de no ser posible, el país solicitante puede aplicar aranceles o restringir el acceso al mercado hasta que se subsane la infracción”, exponen en la misiva.
Los grupos propusieron crear además un nuevo artículo sobre la modernización de la manufactura, en el que los países se comprometan a: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector industrial, armonizar el seguimiento y el intercambio de datos sobre emisiones, no cuestionar mutuamente las políticas industriales y de empleos verdes, establecer una iniciativa sobre circularidad y materiales, y considerar la posibilidad de establecer una alianza en materia de acero y aluminio.
Además del capítulo sobre medio ambiente, la carta también recomienda otras revisiones al T-MEC para apoyar a la industria estadounidense innovadora, a los trabajadores saludables y a las comunidades manufactureras prósperas.
“A medida que crece la demanda mundial de productos fabricados de forma más sostenible, con menores emisiones incorporadas y cadenas de suministro más resilientes, debemos reconocer que la competitividad estadounidense depende de la modernización de nuestro sector manufacturero mediante tecnologías y prácticas más limpias.
“Añadir disposiciones al T-MEC que mejoren las ventajas industriales y tecnológicas de Estados Unidos mediante la inversión en manufactura limpia en industrias clave como el acero, el aluminio y el cemento, tendrá múltiples beneficios”, indicó la carta.
“Los acuerdos comerciales deben generar empleos sostenibles para las familias y proteger a las personas y al planeta. Para subsanar las deficiencias del T-MEC vigente, Estados Unidos debe impulsar cambios que eleven los estándares ambientales, apoyen la fabricación limpia y exijan responsabilidades a quienes contaminan.
“Esto no es sólo una buena política climática, sino una política económica inteligente que prioriza a los trabajadores y las comunidades estadounidenses”, declaró Iliana Paul, subdirectora de la campaña de Transformación Industrial del Sierra Club.
Así que los legisladores federales de México deben hacer lo conducente para equiparar las leyes ambientales de nuestro país con las de Estados Unidos y Canadá, porque de lo contrario seremos objeto de múltiples sanciones.
¿En qué consiste la ratificación de documentos?
LA RATIFICACIÓN de documentos, como su nombre lo indica, es una reiteración, repetición, -pero ahora oficialdel contenido de un documento privado, así como su firma, que vuelve a poner frente al Notario, para darle valor de público al documento privado y hacerlo, además, de fecha cierta.
Me explicaré: Es común que los particulares lleguen a hacer tratos entre ellos y elaboran un documento para que quede constancia escrita del pacto que hicieron. Estos pactos pueden ser contratos o simplemente declaraciones de algo conocido por las partes.
Sin embargo, de acuerdo con la Ley, estos documentos privados no tienen valor probatorio pleno, precisamente porque son privados. O sea, en principio, no sirven para probar la existencia del documento, ni de que éste fue elaborado por sus partes, ni la fecha en que lo fue, a pesar de que la tenga el propio documento. En otras palabras, este trato no vale más que relativamente ante la Ley. Si ese documento privado va a juicio, si no se aportan otras pruebas, además del documento, el Juez declarar en favor de dejar el documento sin valor probatorio y, por ende, sin obligaciones para las partes. A fin de evitar estas consecuencias desastrosas para el pacto celebrado en-
DESDE LA NOTARÍA
*Titular de la Notaría Pública Número Cinco en Ensenada diegomonsivais @notaria5 ensenada.com
tre las partes, éstas, después de firmar el documento, ocurren ante un Notario Público para “ratificar” el documento, es decir, para declarar ante el Notario que reconocen ese documento; que reconocen que lo hicieron y firmaron y que la fecha que aparece en el mismo es, efectivamente, la fecha en que lo hicieron y convinieron conforme a su texto. Este hecho de ratificar el documento, si bien no lo vuelve público, si le da valor probatorio pleno, en el sentido de que ahora el Juez no podrá rechazar ese documento como espurio, sino tendrá que reconocer que el documento fue ratificado ante Notario y por lo mismo, adquiere valor probatorio pleno de que ambas partes reconocieron la existencia de ese documento, sus firmas y las obligaciones que adquirieron, obligando a las partes que se haga lo que las mismas convinieron. Lo mismo sucedería, si una de las partes muere antes de reconocer ante Notario la existencia del mismo y las obligaciones que adquirió al firmarlo. El Juez no podrá tener por cierta la celebración de ese documento, en razón del fallecimiento de una de sus partes y la contraparte ya no tendrá manera de acreditar el valor de ese documento, salvo casos especiales. De ahí la importancia de que los con-
tratos o pactos privados que se celebren entre las partes, se ratifiquen ante Notario Público y así gozar de un documento que les dará la certeza de que cualquier cosa que suceda, podrá hacerlo válido, obligatorio y coercitivo, es decir, que el Juez obligará al que se niega a cumplirlo, para que lo haga.
Este tipo de pactos o contratos privados entre las partes, puede ser de múltiples contratos. Por ejemplo, los contratos privados de arrendamiento de predios rústicos, no sólo es obligatorio que los hagan ante Notario, para que valgan; sino que muchos otros contratos de arredramiento, para mayor certeza entre las partes, es conveniente que los ratifiquen ante Notario. Además de esos, puede haber pactos privados de comodato, es decir, de préstamo de uso de una cosa, en forma gratuita. Puede haber contratos de mutuo, es decir, préstamo de dinero, etc. Por excepción, puede haber contratos de compraventa privados, respecto de un inmueble, en el que una de las partes hizo un abono, pero sólo tiene para probarlo un documento privado, es decir, un recibo firmado por su vendedor. Y aquí se aplica lo antes dicho, es decir, que sin pruebas adicionales, ese contrato no tendrá valor probatorio pleno en juicio, lo que deja de ser problema, si se ratifica ante Notario, previo del pago de los impuestos correspondientes. Pero se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana llevando la Notaría a sus hogares.
EL GOBIERNO de Tijuana someterá esta tarde ante el Cabildo las iniciativas para reformar el reglamento del Servicio de Estacionamientos del municipio, así como el Reglamento de Edificaciones, para que se cumpla lo que el Congreso aprobó a principios de año, a fin de que los primeros 40 minutos en estacionamientos de la ciudad sean gratuitos para los tijuanenses. Antes se tardaron, porque el 27 de abril del año en curso el ahora diputado morenista (y antes priista), Eligio Valencia López, les dio un “ultimátum” de 60 días a los ayuntamientos para que hicieran esas modificaciones, sobre todo, porque viene arrastrando esta iniciativa desde 2017 cuando era regidor, y ahora, en su calidad de diputado la presentó para poder mostrar ante la ciudadanía algún resultado de su gestión, después de tantos y tantos años dentro del sector público. El hecho es que, según pudo saber el reportero del barrio, esta iniciativa será presentada en la sesión de las seis de la tarde por los regidores: Arturo Aguirre González, Mónica Padilla VillaVelázquez, Sandra Betsaida Magaña Ríos, Heriberto Lemuel Ramírez Jiménez y Ranier Alejandro Falcón Martínez, como integrantes de la Comisión de Planeación, Urbanismo, Desarrollo Metropolitano, Obras y Servicios Públicos del Cabildo local. Esto ya hará obligatorio a los dueños de estacionamientos públicos de todo tipo; de cualquier tamaño y características cumplir con esa decisión, bajo el argumento de los promoventes de beneficiar al consumidor y favorecer al
turismo, estableciendo -ademássanciones que serán determinadas -también- según sus condiciones. O sea: según el sapo la pedrada. Y aunque no lo establece directamente, los inmuebles del sector público incluido el gobierno municipal, también deberán someterse a esto, aunque parece que lo tiene concesionado, ya que en la modificación que se está haciendo se advierte que: “En los locales como establecimientos, centros comerciales o cualquier edificación en que se preste el servicio público de estacionamiento mediante el cobro de una tarifa, se deberá cumplir con estos ordenamientos”. Estos incluyen “tener a la vista” el permiso que la autoridad municipal haya otorgado; exhibir las tarifas y el horario en que operan a la entrada, en un lugar visible al público y tratándose de centros comerciales, se deberá especificar claramente el derecho a 40 minutos gratuitos.
rán variando desde una a cinco veces el valor diario de la UMA hasta de 100 a 400 veces en uno de los casos extremos.
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
También las personas prestadoras de este servicio deberán contar con un seguro que deberá estar vigente, a efecto de que se traslade la obligación a una empresa aseguradora en caso de siniestro o robo de vehículo, y se debe especificar que la cobertura, con motivo de la póliza, se aplicará durante los primeros 40 minutos gratuitos. En cuanto a las multas por violación a estas disposiciones, esta-
A TRAVÉS de la cuenta oficial de la embajada de Estados Unidos en México, el encargado de las relaciones diplomáticas Ronald Johnson puso la noche del lunes el cascabel al gato: difundió una fotografía en la que saluda al presidente de la Cámara de Comercio de México y Estados Unidos, pero mandó el mensaje de que se trataba del general Albert Zapanta, nada menos que presidente de la Cámara de Comercio EU-México, y un compañero Boina Verde.
El mensaje del diplomático fue muy en tono publirrelacionista, pero la misión quedó perfectamente establecida con el uso de palabras en inglés: a very insightful conversation with mi fellow Green Bert (tuve una conversación para ver las cosas desde dentro”, diría una traducción en modo estratégico) y el embajador posiciona muy claramente a su visitante como “compañero Boina Verde”), cuando en los hechos tienen una representa tividad institu cional mayor a su origen mili tar y de fuerzas especiales: uno representa di plomáticamen te al Gobierno de Estados Uni dos y el otro en cabeza al sector inversionista estadounidense en México.
saludo y la difusión tendrían que leerse en clave financiera por las decisiones del Departamento del Tesoro de acusar a tres empresas financieras mexicanas de lavar dinero del narcotráfico, entre ellas a la empresa Vector cuyo propietario real -aunque se presenta como honorario, pero con el control accionario- es el empresario regiomontano Alfonso Romo, responsable oficial del financiamiento de la campaña presidencial de López Obrador en 2018 y luego nada menos que jefe de la oficina de la Presidencia para mantener relaciones con el empresariado regiomontano en su condición de poder fáctico nacional.
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh
Esa fotografía y el mensaje dejó claro que el tono real de las relaciones entre los dos países le daría un contexto bilateral estratégico y de seguridad nacional y aterrizarían en México la perspectiva del presidente Trump de que México no es un vecino, ni un socio económico-comercial, ni una nación como para establecer enfoques coincidentes, sino que México sería -el lenguaje del propio Trumpun narcoestado o un Gobierno controlado por el crimen organizado.
Asimismo, esa fotografía y el timing político del
También habrá sanciones acorde al número de cajones de estacionamiento con que cuente un centro comercial, estableciendo que será de 500 a 1000 veces el valor diario de una UMA en lugares que tengan de 100 a 500 cajones; de 1000 a 2500 veces el valor diario de la UMA para aquellos que tengan de 101 a 500 cajones; de 2500 a 5000 veces los que cuenten con un número de 501 a 1000 cajones y aquellos que tengan 1001 o más cajones de estacionamiento, serán sancionados con una multa de 5000 a 10,000 veces el valor diario de la UMA. También se advierte que además de aplicarse el doble de la multa se procederá a la clausura en caso de reincidencia. Es lo que se refiere a las modificaciones para el reglamento de la Ley de Edificaciones para el municipio de Tijuana, se propone un cambio en el artículo 120 que estarán sujetos a estas mismas condiciones. Las edificaciones destinadas a esta actividad de tipo comercial, dice la propuesta, que empleen cualquier mecanismo de cobro automático manual para el control y cobro por el uso de estacionamiento a sus clientes, además de acatar las disposiciones deberán apegarse a lo establecido en el Reglamento del Servicio de Estacionamientos
del municipio de Baja California y demás disposiciones aplicables. En los antecedentes que serán presentados, se recuerda que el reglamento vigente data del año 2000 y resultó de una participación incluyente en su momento, por parte de comerciantes del ramo, dependencias municipales y regidores representantes de diversas fracciones. Durante estas más de dos décadas, el reglamento únicamente ha sido afectado por una modificación en el año 2016, sin que la fecha se hayan realizado otras adecuaciones, dice el documento. Se hace notar que, el 20 de octubre de 2017, siendo regidor Eligio Valencia presentó una iniciativa pidiendo la gratuidad de los estacionamientos en centros comerciales, en tanto que, el 13 de agosto de 2020, el entonces regidor Luis Antonio Quezada Salas presentó otra iniciativa que pedía que a los clientes de los centros comerciales se les regalaran 60 minutos. Y el 11 de abril de 2025 se publicó en el Periódico Oficial del Estado, el decreto mediante el cual el Congreso aprobó la reforma al artículo 22 de la Ley de Edificaciones de la entidad, para que ya sean obligatorios esos primeros 40 minutos de estacionamiento, incluso cuando el servicio sea concesionado a terceros. Lo interesante de este caso es que, en aquella información que trascendió el 27 de abril, se dio a conocer que en el Congreso local, habrían aprobado que el tiempo se redujera a 20 minutos gratuitos, sin embargo, tal parece que solo quedó en eso, porque aunque
se difundió públicamente no se le dio el trámite necesario, y así, después de tanto “baile”, volver a quedar en los 40 minutos que ahora serán obligatorios.
ANA Y CONDA El tamaño del tiempo de la respuesta a los ultimátum, es el que tienen los políticos frente a sus homólogos.
PD.- No dejó buen sabor de boca el foro nacional celebrado en Tijuana, sobre la reducción a las 40 horas de la jornada laboral en México.
PD1.- Quedó la percepción de que, como todo, ya lo tienen decidido y arreglado, para que sea otra medida populista que beneficie a la 4t, sobre todo, en momentos tan borrascosos como los actuales.
PD2.- Así como dicen que México tiene la jornada laboral más extensa que otros países, también deberían medir cuántos días festivos e inhábiles se tienen, en comparación con otras naciones del planeta.
PD3.- Hay “amores perros” que terminan muy mal. Ahí está el caso de Donald Trump, amenazando a Elon Musk con deportarlo.
PD4.- Definitivamente, México es un país mágico, ya que de otra manera no se entiende cómo aparece tanto huachicol, en una nación donde no existía nadita de nada, porque según AMLO ya lo habían combatido.
El agua en Baja California: Desafíos y soluciones urgentes
BAJA California es una tierra de contrastes: posee una belleza natural excepcional, una riqueza cultural profunda, y una población resiliente y trabajadora. Sin embargo, enfrenta grandes retos, siendo el acceso al agua uno de los más graves y urgentes. En Ensenada, la escasez de agua es parte de la vida cotidiana. Esta limitación impacta directamente el desarrollo económico de la región. La falta de agua limita la instalación de nuevas industrias -motor clave del bienestar- y frena a sec tores como la agroindustria, la agricultura y la ganadería. A pesar de ello, Ensenada sigue siendo un polo de liderazgo en mu chas disciplinas, a menudo ignorado por decisiones centralizadas.
Paradójicamente, estas limitaciones po drían estar forjando la determinación y el talento de su gente. No obstante, los valles que rodean a Ensenada están cada vez más secos debido a la extracción constante de agua que se envía a la ciudad, especialmente desde el Valle de Guadalupe y Maneadero. Es evidente que necesitaremos más agua en el futuro. Por ello, se vuelve urgente implementar estrategias para reutilizar el agua tratada.
La utilización de la categoría de “compañero Boina Verde” la estableció el propio embajador Johnson en su mensaje en la red X, una referencia que ya había hecho antes en el contexto de su designación formal sobre su cercanía con el líder del empresariado México-EU por haber sido partícipes en el grupo de los Boinas Verdes, además de haber coincidido en fuerzas operativas de intervención militar estadounidense en otros países.
Como parte de las fuerzas especiales operativas del Ejército, las boinas verdes tienen nueve misiones doctrinales: guerra no convencional, defensa interna en el extranjero, acción directa, contrainsurgencia, reconocimiento especial, contraterrorismo, operaciones de información, lucha contra la proliferación de armas de destrucción masiva y asesoramiento a fuerzas de seguridad.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política primero se ve, luego se toca y al final se padece.
1.- Evitar fugas en sistema de conducción de agua: Aunque es lo más obvio no se hace como programa, se deben de reemplazar tubos viejos cuando se levanta el pavimento en calles, y la población debe reparar sus llaves que gotean, el sapo del baño y también su tubería si tiene problemas.
Eduardo Cortés Ríos
2.- Reciclar el agua: Se puede reenviar a los valles altos -por ejemplo, Ojos Negros- donde, mediante grandes embalses y procesos adecuados, pueda ser potabilizada nuevamente, al final sigue su curso hasta arroyos ya limpia y se evita seguir dañando las cuencas acuíferas. En lugares como San Diego, este tipo de prácticas ya se aplican, aunque incluso ahí siguen enfrentando carencias. La ciudadanía debe reciclar aguas, por ejemplo, de la lavadora para riego de jardín y árboles que ayudan a evitar el cambio climático. 3.- Terminar el acueducto para traer esos 9’000,000 de m³ de Ensenada que necesita tubería de 20 pulgadas.
LA VOZ DE LA INDUSTRIA
Lo que falta aquí no es conocimiento, sino acción. No debemos esperar a estar en emergencia para actuar. Ya en el pasado se lograron compromisos de alto nivel, como el compromiso “127” durante el sexenio de Peña Nieto, que prometía traer los 9 millones de m³ de agua (285.4 lps) a Ensenada, pero que nunca se concretó. ¿Cuál es precio promedio del m³ de agua en Tijuana?, ¿cuál el costo de producción?, o ¿quién la puede producir a ese costo?
Qué se puede hacer:
CONCLUSIÓN:
Muchas otras prácticas se pueden hacer, pero mi espacio es limitado. Si queremos asegurar el futuro de Baja California, la solución al problema del agua debe comenzar hoy. Recordemos que la única ciudad sin crisis es Mexicali. Claro, la población tiene la responsabilidad de cuidar el agua, los padres que no inculcan en sus hijos el consumo responsable del agua, no sólo pagan el agua de los muchos más de 15 minutos que se requiere en un baño, están creando una persona irresponsable y egoísta que igual se multiplicará. Y no, esto no pasa nomás en los altos estratos sociales.
Proceso de la elección judicial
TENÍA pensado no volver a tocar el tema de la elección judicial, pero debido a que han surgido elementos nuevos, decidí volver a tratar ese asunto.
Como ya es sabido, la autoridad electoral anuló el triunfo de 46 juzgadores por no alcanzar el promedio académico de 8 y 9, lo cual no tiene un sustento real que sirva para estar seguros de que esas calificaciones acreditan la calidad necesaria para desempeñar los trabajos relacionadas con las cuestiones judiciales.
Tenemos el caso de HUGO AGUILAR, de quien se dice que logró la más alta vo tación de los aspirantes a ministros de la Suprema Corte, por lo cual se ha ganado el derecho de ser su presidente. Este señor, de acuerdo con lo que se sabe, se ha dedicado a la grilla política, y no a ejercer su profesión de abogado, y se sabe también que el mé rito con que cuenta es el ser cercano, muy cercano a López Obrador. Está visto que, para poder ser ministro, magistrado o juez, es indispensable ser miembro o simplemente simpatizante de Morena, lo cual se evidencia con el hecho de Batres, Esquivel y las otras dos, que ganaron el cargo de ministras de la Corte, son auténticas militantes de Morena, según ellas mismas lo han declarado en varias ocasiones. Pero veamos lo relacionado con los promedios de 8 y 9, calificaciones con las que dicen se acredita la capacidad para desempeñar un cargo dentro del Poder Judicial. He conocido muchos casos de estudiantes de derecho que, en sus exámenes escolares, lograron calificaciones de 8 y 9 durante toda la carrera, pero que, durante su
desempeño como abogados, no lograron demostrar, ni a sí mismos, el porqué de sus altas calificaciones. Vale recordar que, en las escuelas de derecho, medicina, ingeniería, y demás, sólo se enseña teoría, no la práctica, ésta se obtiene después de que se sale de la escuela, a menos que estando estudiando se logre la oportunidad de estar como practicante en un despacho. Decía un amigo, cuando al salir de un examen le preguntaban cuanto había sacado, seis, y agregaba, donde hay que sacar diez es después de salir de la escuela, y tenía mucha razón.
Muchos de los que “lograron” altas votaciones en el proceso de elección, gracias a Morena, no tienen una práctica como abogados, que les permita demostrar su capacidad real.
LA VERDAD SEA DICHA
Quien sale de una escuela de derecho, es un Licenciado en Derecho, y solamente será abogado cuando litigue, cuando abogue por alguien, cuando defienda en juicio, por escrito o de palabra, cuando interceda o hable a favor de alguien o de algo. De lo anterior resulta que el proceso de la elección judicial, fue un fracaso, pero resultó ser una victoria para López Obrador. Sí, el proceso de la elección judicial fue una tontería; cómo le pidieron a la gente que votara, si nadie estaba en condiciones de saber quiénes de los aspirantes eran los adecuados, el más capaz para desempeñar el puesto a que aspiraba.
Sabedores de eso, los organizadores de esta farsa dieron nacimiento a los ya famosos “ACORDEONES”, con los cuales se les dijo a los votantes por quién votar. Somos el país de las mentiras, ni duda cabe.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
La confirmación de diversos eventos turísticos y el arribo de 29 cruceros para el mes de julio, dará un impulso a la economía local tras un periodo en el que se habían registrado una ligera tendencia a la baja, en comparación con el año pasado, declaró la regidora Janise Izabal.
La edil, presidenta de la comisión de Turismo, mencionó que con un esfuerzo y trabajo coordinado con los sectores económicos, desde el gobierno municipal, se han impulsado acciones encaminadas a proyectar a Ensenada como el destino favorito. “Esta temporada es muy buena y comienza a percibirse en los comercios establecidos de la zona turística, así como restaurantes. Los eventos que forman parte del calendario, fortalecen al turismo, posicionando a Ensenada como uno de los destinos favoritos para locales y extranjeros”, sostuvo.
Janise Izabal, agregó, que de acuerdo a información de Asipona Ensenada, para el mes de julio se tiene programado el arribo de 29 cruceros turísticos a nuestro puerto.
ARRIBOS DE CRUCEROS
Recordó, que serán distintas embarcaciones de las líneas navieras de Carnaval y Royal Caribbean, las que llegarán al puerto en la terminal Hutchison Ports ECV; además, se prevé la afluencia de miles de turistas vía carretera.
Destacó que en coordinación los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada trabajan para mejorar la oferta y que los visitantes naciones y extranjeros disfruten de todo lo que ofrece Ensenada, el destino por excelencia de Baja California.
Con playas limpias se dan beneficios al ecosistema marino
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Las playas limpias representan el inicio de una cadena de beneficios para el ecosistema marino, opinó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez.
La funcionaria estatal, acompañada de personal de la dependencia que dirige, participó en la jornada de limpieza de playas, convocada por la Comisión Nacional para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Sobre la importancia de esta actividad, la responsable de ejecutar las políticas pesqueras y acuícolas en la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, dialogó con personal de la oficina para que hicieran comentarios relacionados con la necesidad de mantener playas limpias. En las opiniones se dijo que la limpieza de playas favorece a la calidad del agua, de la que dependen actividades como la acuicultura, especialmente el cultivo de moluscos como ostras, mejillones o almejas, además de peces cultivados en jaulas. Sin basura marina como plásticos, micro plásticos y otros desechos, se previene la liberación de sustancias que tóxicas que alteran el pH del agua, y se evita el crecimiento de microorganismos dañino, indicaron. Las playas limpias, mencionaron también, son el origen de mares y alimentos limpios, y por eso es importante fomentar a la cultura del reciclaje.
En el tema socioeconómico, con la limpieza de los litorales se evita el deterioro de los recursos naturales, de los que dependen cientos de familias dedicadas a la pesca y la acuacultura.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Recordaron que los objetivos de desarrollo sustentable (ODS) de la agenda 2030 impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), establecen acciones por el clima y vida submarina, mismos que se atienden con espacios libres de basura. En el recorrido por la zona de “Playa Hermosa”, García Juárez dialogó con Alberto Amador Alarcón, titular de la Cofepris en Ensenada; Rubén Lucero Ocampo, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud en Ensenada; Pablo Gárate, coordinador de la vigilancia sanitaria de Comisión estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris); y Gilberto Fierro, subdirector de Ecología del del gobierno municipal.
Fue electo por mayoría el pasado domingo para dirigir el comisariado del Nacionalista
Rodolfo Sánchez Taboada en la región al sur de Ensenada
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | nEnsenada, B. C.
Al obtener 107 votos frente a los 71 de la planilla rival, Raymundo Carrillo Huerta fue electo como nuevo presidente del comisariado del Ejido Nacionalista “Rodolfo Sánchez Taboada”. De acuerdo con un boletín de prensa difundido, la jornada de votación se realizó el pasado 29 de junio, en el Salón Terra, de la delegación Maneadero, donde integrantes del ejido fueron convocados por
el actual presidente, Epigmenio Romero Solorio. En la contienda, para elegir a quien dirigirá el rumbo de dicha comunidad, participaron dos planillas: la roja, encabezada por Rodolfo Fierro Olmos, y la verde, liderada por Carrillo Huerta, quien resultó ganador con 36 votos más. Como parte de las nuevas medidas, Romero Solorio propuso adelantar un mes la elección para contar con 30 días destinados al proceso de entrega-recepción, de manera ordenada y transparente.
ASUMIRÁ EL CARGO
La gestión de Raymundo Carrillo Huerta comenzará el próximo 28 de julio y concluirá en 2028. Cabe recordar que el ejidatario ha sido presidente de dicho comisariado, así como presidente del Comité Técnico de Aguas Subterráneas (Cotas) de Maneadero. Lo anterior, incluye su participación activa en temas de saneamiento y aprovechamiento de aguas tratadas en los campos agrícolas de la misma zona, al igual que en obras carreteras realizadas en pasados años.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
P ara una cirugía urgente de colum na, a causa de escoliosis dorso lumbar severa que padece desde la in fancia, Sofía Grijalva Atrip, de 27 años de edad, pide el apoyo de la comuni dad con aportaciones económicas.
La joven dio a conocer que requie re alrededor de 350 mil pesos para la operación que le devolverá la calidad de vida, pues actualmente no puede realizar esfuerzos físicos a causa del dolor que sufre, así como el latente riesgo de que sus órganos vitales sean afectados.
Explicó que en su niñez, cuando caminaba con un pie atravesado, fue diagnosticada con dicha condición, que le provocó una curvatura de 80 grados en su columna, hasta que su espalda tomara la forma de la letra S. Además, la escoliosis estaba provocándole afectaciones en pulmones y corazón, por lo que a los 15 años, mediante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Ciudad Obregón, Sonora, se sometió a una cirugía con resultados exitosos.
Volvió a caminar a los pocos días y, de manera paulatina, retomó su vida relativamente normal, hasta que 10 años después regresaron algunas molestias mínimas, las cuales ignoró al atribuirlas a las dos varillas de 24 tornillos que tenía colocadas.
Sin embargo, los dolores comenzaron a ser cada vez más intensos, y se percataron que una de las varillas estaba dispareja al grado de verse salida, misma que podía ser recortada
Sofía Grijalva Atrip, de 27 años, requiere una cirugía de columna
por un neurocirujano.
MÉDICO PRIVADO
Porque el IMSS localmente no contaba con dicho personal, Sofía tuvo que consultar con particulares y en el pasado mes de junio, tras varios estudios médicos —como radiografías y tomografías—, especialistas determinaron que necesita urgentemente otra cirugía.
Lo anterior, porque la estructura actual (varillas y tornillos) compromete su salud, movilidad y calidad de vida. Ha presentado dolores intensos similares a choques eléctricos en la espalda, cansancio en ambas piernas y brazos al igual que entumecimiento.
Puntualizó que el costo aproximado de la operación no puede cubrirlo por sus propios medios, al no tener la capacidad de trabajar y depender directamente de su madre (adulta) y padre (adulto mayor) que trabajan para mantenerse.
Canaliza Ayuntamiento a 75 personas a programas de atención psiquiátrica
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada B.C.
En el mes de junio, un total de 75 personas infractoras fueron canalizadas por el gobierno de Ensenada a programas de atención en adicciones, manejo de ira y salud emocional. La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dio a conocer que este apoyo es resultado de las acciones emprendidas de manera conjunta por las direcciones de Justicia Cívica y Seguridad Pública Municipal, para mejorar la convivencia cotidiana
y fortalecer el tejido social del municipio. Detalló que las y los detenidos fueron presentados ante el juez cívico por faltas al Bando de Policía y Gobierno, quien ordenó se les aplicara un examen psicosocial que determinó que tenían un perfil de riesgo medio a alto respecto a conductas que pueden ir en detrimento de su persona, de su familia y de la comunidad.
RECONOCIMIENTO También reconoció a las asociaciones civiles y organismos empresariales que participan
activamente en el Catálogo de Medidas para la Convivencia Cotidiana, y facilitan sus servicios para la recuperación de quienes enfrentan problemas de adicción o en su salud mental. “Reconocemos la labor de las dependencias involucradas, por la orientación y labor de convencimiento de quienes requieren atención especializada. El objetivo es dejar atrás el enfoque punitivo, para construir una justicia verdaderamente preventiva y restaurativa”, recalcó la presidenta municipal.
Anuncian llegada del ferry que irá a San Diego
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para fines de este mes podría ser abanderada en esta ciudad la embarcación que transportará pasajeros en viajes regulares de Ensenada a San Diego, anunció el director de la Asipona, Luis Robinson Portillo Villanueva.
El titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional en Ensenada explicó que dicho proyecto se había retrasado por diversas circunstancias, pero la empresa Azteca Ferry, operadora del servicio, se comprometió a que en este mes la nave estará en la ciudad.
La fecha tentativa, dijo el funcionario federal, es el 24 al 27 de julio de este año. En cuanto a la periodicidad de los viajes a realizar por el ferry, Robinson Portillo Villanueva, señaló que se pretende que pudiera ser de uno o dos al día, dependiendo de la demanda que tenga el servicio, tanto de pasajeros nacionales como de los procedentes de Estados Unidos.
La nave -dijo- tendrá una capacidad de transportar de 300 a 400 pasajeros con una velocidad promedio de diez a once nudos náuticos y que además cumple con todos los requisitos establecidos por las autoridades marítimas mexicanas y norteamericanas.
La embarcación, enfatizó el director de la Asipona Ensenada, será mexicana, así como la tripulación de la misma, además ya se han cubierto todos los requisitos en cuanto a los aspectos de las revisiones migratorias y fiscales por parte de ambos países.
SÓLO PASAJEROS
Puntualizó que se trata de un navío exclusivamente para el transporte de personas, pues no se contempla que por el momento se pueda realizar el traslado de vehículos o de mercancías.
Robinson Portilla Villanueva anunció lo anterior durante una reunión con integrantes de las Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción (Comice) Capítulo Ensenada, en la cual habló también
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Residentes de la colonia Maestros han vuelto a identificar una nueva fuga de agua blanca, ahora sobre la Calzada de las Águilas, cerca de espacios que habían sido atendidos por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), en meses pasados. Es sobre los carriles de circulación del sentido oriente-poniente donde se puede apreciar un amplio espacio humedecido por el constante brote del vital líquido, metros antes de llegar a la intersección de la calle Segunda. Según el testimonio de los reportantes, esta situación apenas está por cumplir una semana y media, y desde su inicio, la corriente del recurso alcanza a llegar hasta la calle Junípero Serra, donde empeora los desprendimientos de la carpeta asfáltica.
Por otra parte, la paraestatal no ha acudido a la calle Nueva Rosita, de la colonia Piedras Negras, a repavimentar los agujeros efectuados con el fin de reparar tuberías durante años pasados, y que se han convertido en resquebrajamientos de las losas de concreto por la erosión de la base terrosa.
OTRA EMANACIÓN
Ahí mismo, junto a la esquina suroriente que forma con la calle Torreón, se ubica una fuga de agua blanca proveniente de uno de los espacios intervenidos con anterioridad por el organismo operador del agua, hace poco más de un año, según recuerdan colonos del lugar.
Aunque la acción fue de sólo unas horas, pidieron en un acuerdo con la Secretaría General de Gobierno del Estado, la destitución de la directora del Criap, Lizbeth Valdez Domínguez
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
escadores ensenadenses
Pbloquearon ayer por va rias horas el tránsito en la carretera Tijuana-Ensena da, a la altura del nodo vial de El Sauzal, en demanda de la destitución de Lizbeth Valdez Domínguez, actual directora del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (Criap).
En la Calzada de Las Águilas en la colonia Maestros se presenta nueva fuga de agua.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
En la segunda quincena del mes de junio, el gobierno de Ensenada realizó el pintado de señalamiento horizontal en más de 11 metros lineales, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.
La presidenta municipal manifestó que estos trabajos de la Dirección de Servicios Públicos atendieron en la semana del 16 al 19 de junio los camellones del bulevar desde Estancia hasta avenida Las Rosas, incluyendo las glorietas. De igual manera, dijo, que en la semana del 22 al 26 de junio se pintaron aproximadamente 5 mil metros lineales de camellones del bulevar Zertuche desde Las Rosas hasta el bulevar y calle Ébano.
AVENIDA REFORMA
La alcaldesa Claudia Agatón agregó que también se continúa señalizando la avenida Reforma, donde estos trabajos se realizan en el nuevo horario nocturno con el propósito de no afectar el tráfico vehicular.
“Seguimos trabajando en el señalamiento vial, tanto horizontal como vertical, con lo que el Gobierno de Ensenada coadyuva a mejorar la seguridad y la movilidad en las principales arterias de la ciudad”, concluyó.
Cortesía
Criap y denunciar irregularidades.
El bloqueo inició a las nueve de la mañana y concluyó al mediodía, luego de que los inconformes sostuvieron una reunión con Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno del Estado, con quien se estableció el acuerdo para realizar una mesa de trabajo en la cual se atiendan los
planteamientos de los pescadores manifestantes. Otro de los reclamos expresados por los integrantes de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc) es la destitución de Enrique Morales Bojórquez, director de Investigación Pesquera en el Pacífico Norte del Inapesca.
Álvarez Cárdenas explicó que en dicha reunión participarán funcionarios del gobierno federal, tanto de la Secretaría de Gobernación, como del
Instituto Nacional de Pesca, Comisión Nacional de Pesca y otras instancias a fin de que se reestablezcan algunos servicios y trámites que según las quejas de los pescadores no se les están brindando.
La reunión, informó el Secretario General, se realizará en el Centro de Gobierno y por parte de la administración estatal se estarán realizando las gestiones para resolver esta problemática, pues la actividad pesquera está fuera de la competencia administrativa del gobierno estatal.
Aclara la CFE malentendido en queja de vecinos del ex ejido Ruiz Cortines
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
SEÑALAN IRREGULARIDADES
Roberto Martínez, representante de la Coduc, señaló que los motivos de su inconformidad son diversos, pues son numerosas las irregularidades y rezagos en trámites, por parte de las diferentes instancias del Instituto Nacional de Pesca.
Advirtió que de no tener los resultados esperados en la reunión de este miércoles en el puerto de Ensenada se irán a manifestar a la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
PARCELA 20 En días pasados residentes de dicha zona del puerto indicaron que habían iniciado hace tres años los trabajos de electrificación de la parcela veinte, sin que hasta el momento hubieran podido resolver esa situación.
Luego de la publicación de la nota, fun
L a Comisión Federal de Electricidad (CFE) aclaró la queja expresada en días pasados por residentes del ex ejido Ruiz Cortines referente a los supuestos retrasos para conectar el servicio eléctrico en esa parte de la ciudad. El personal de la paraestatal expresó su disposición de atender a los quejosos y puntualizo que formalmente no se contaba con dicha solicitud ante la CFE, ni el correspondiente estudio de factibilidad, toda vez que la parte que se pide se instale la electrificación no está regularizada. Sin embargo, se enfatizó por parte de la jurídicos y técnicos. También se aclaró que, como señalaron los colonos, ya se han realizado trabajos de instalación de postes, cableados y otra infraestructura eléctrica, a la CFE no se les ha notificado formalmente, pero paralelo al tema de la regularización de los predios se puede revisar las instalaciones ya efectuadas.
Aclaró la CFE que no había fundamento en queja de vecinos del ex ejido Ruiz Cortines.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
El gobierno de Ensenada realiza trabajos de conformación y compactación en la zona de talud del bulevar Sokolow, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz. La primera edil manifestó que estas acciones se realizan con la finalidad de con-
formar y revestir con concreto hidráulico la zona afectada, incluye reposición de guarnición, relleno fluido y colado de losa de ser necesario. “Esta es una vialidad muy concurrida en el noroeste de la ciudad y la Dirección de Infraestructura está trabajando en la atención del socavón que se formó y de esta forma evitar algún incidente vehicular”, comentó.
Mencionó que los trabajos presentan un avance cercano al 30 por ciento y el área atendida será de alrededor de 90 metros cuadrados y se hace con recursos propios.
PRECAUCIÓN Por último, la alcaldesa Claudia Agatón hizo un llamado a las y los automovilistas a transitar con precaución, respetando en todo momento el Reglamento de Tránsito y a los trabajadores, así como salir con tiempo a su destino.
Una vez más se ha presentado una fuga de agua potable en la avenida Libertad, ubicada en la colonia Márquez de León, específicamente en el tramo comprendido entre las calles Profesor Fortino y Profesora Sara Cota.
Este sector ha sido escenario de múltiples incidentes similares durante los últimos tres años, en los cuales la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) ha intervenido de manera recurrente para reparar los conductos principales de suministro. Los vecinos de la zona expresan su inconformidad, ya que, en lugar de optar por el reemplazo integral de la red hidráulica, la Cespe continúa realizando reparaciones parciales, lo que se traduce en constantes excavaciones, incluso en puntos previamente rehabilitados, debilitando de manera progresiva las losas de concreto.
En esta ocasión, los residentes manifiestan su preocupación ante la posibilidad de que se forme un socavón, lo que podría causar daños mayores en la superficie de rodamiento, pues advierten que el flujo constante del agua podría estar dispersando la base terrosa bajo el pavimento.
FUGA REPARADA
Cabe recordar que apenas, en la tercera semana de junio, se había reportado una emanación proveniente de otro punto cercano, que también había sido atendido con anterioridad por la Cespe, cuya toma de tubería ya fue reparada en días recientes, según indican los colonos.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A más de dos semanas de haber iniciado diversos incendios forestales en el municipio de Tecate, actualmente sólo queda uno activo y alcanzó un 95 por ciento de control, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
La mandataria estatal dio a conocer el reporte el lunes por la noche, en referencia al siniestro llamado “Guadalajara 2” que está liquidado en un 80 por ciento, según los últimos datos.
Como parte de los datos, agregó el incremento de zona afectada por el siniestro, que actualmente asciende a 16 mil 500 hectáreas.
“Las labores no se detienen. Aún queda trabajo por hacer para extinguir por completo el incendio. Reconocemos y valoramos el incansable trabajo de todos los elementos que han contribuido a avanzar en el control de esta emergencia”, expresó Marina del Pilar, quien también recomendó a las personas evitar que se acerquen a las zonas afectadas y llamar al número 911 en caso de emergencia.
CANALIZARÁN FUEGO A ROCAS
Por su parte, la administración municipal del alcalde Román Cota Muñoz informó este lunes de la implementación de una estrategia para canalizar el fuego hacia una zona rocosa.
La entidad registra un ingreso mensual de 14 mil 771 pesos, reflejo de una estrategia que convierte el crecimiento económico en bienestar para las familias, aseguró Marina del Pilar Ávila Olmeda
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Como parte de las políticas impulsa das por el Gobierno del Estado de Baja California se posiciona como la tercera entidad con mejores salarios pro medio mensuales en el país, con 14 mil 771 pesos, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Marina del Pilar Ávila Olmeda, goberna dora estatal mencionó que este resultado es producto del trabajo conjunto entre el go bierno estatal y los sectores sociales y pro ductivos, para impulsar el desarrollo eco nómico y mejorar las condiciones de vida.
“Lo que ha reducido considerablemente el riesgo de propagación. Como resultado, se ha levantado la prealerta de evacuación para las comunidades del Ejido Aubanel Vallejo, La Rumorosa y El Cóndor”, según los datos oficiales. Las autoridades municipales agregaron que los refugios temporales se mantienen habilitados para quienes lo necesiten, y que están abiertas las carreteras, aunque con tránsito reducido en los tramos Cóndor-Pino Suárez y Rumorosa-Laguna Hanson. Por último, que están desplegados en la zona 250 elementos de respuesta, quienes utilizan 6 máquinas de bomberos; 5 camiones cisterna; 2 helicópteros; 15 brigadas de trabajo manual; 4 unidades de maquinaria pesada; 17 vehículos ligeros; y 4 drones de monitoreo. LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde el inicio de su administración, señaló Marina del Pilar, se ha desarrollado una política integral que atrae inversiones, fortalece sectores estratégicos y asegura que el crecimiento económico se refleje directamente en los ingresos de las familias bajacalifornianas. Además, se han puesto en marcha programas sociales que amplían las oportunidades y promueven el bienestar de la población. “La prioridad es generar un entorno donde las familias puedan acceder a empleos dignos y con mejores salarios, así como contar con las oportunidades necesarias para mejorar su bienestar. Este avance es resultado del trabajo coordinado con los distintos sectores productivos y sociales del estado”, afirmó la mandataria estatal.
Este enfoque ha permitido que Baja California mantenga un crecimiento económico sostenido y un entorno laboral favorable, consolidando al estado como una de las economías más dinámicas y competitivas del país.
EN EL TOP CINCO
De acuerdo con el IMCO, el top cinco de los estados con mejores salarios promedio lo encabezan Ciudad de México con 16 mil 587 pesos, seguida de Baja California Sur con 15 mil 825 pesos, Baja California con 14 mil 771 pesos, Nuevo León con 14 mil 191 pesos y Chihuahua con 12 mil 747 pesos.
El IMCO recopila y analiza información
oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para generar indicadores confiables sobre salarios promedio y desempeño económico de las entidades del país. Estos datos permiten evaluar el desarrollo social y económico, y en el caso de Baja California, reflejan un avance significativo que posiciona a la entidad entre las mejores en términos de ingresos laborales. Finalmente la mandataria estatal apuntó que con estas acciones, Baja California avanza hacia un futuro con más y mejores oportunidades de empleo y un incremento en los ingresos de sus habitantes, consolidando un modelo de desarrollo equitativo y sustentable.
En junio, decomisan
73 armas y 10 mil dosis
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante el mes de junio, más de 73 armas y alrededor de 10 mil dosis de sustancias prohibidas fueron decomisadas en la ciudad de Tijuana, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal. Autoridades de la corporación dieron a conocer el reporte, donde también destaca la detención de mil 52 personas por diversos delitos.
Conforme a las cifras divulgadas por la corporación, fue un total de 9 mil 320 dosis de diversas clases.
“Asimismo, el compromiso por retirar de las calles armas de fuego, ha sido crucial para disminuir la incidencia de hechos violentos, logrando con ello el decomiso de 56 armas cortas, 17 armas largas, 58 cargadores y 499 cartuchos útiles. Además, se retiraron del entorno urbano 16 armas de utilería, que habrían sido utilizadas en actos delictivos”, detallaron.
La policía municipal refirió la detención de 156 generadores de violencia, 12 presuntos responsables de homicidio, 9 por tentativa de homicidio, 7 por órdenes de aprehensión por delitos de homicidio, 67 por portación de arma de fuego, 41 por robo con violencia y 147 por robo de vehículo.
PLÁTICAS EN ESCUELAS
También resaltaron las pláticas para generar conciencia y sensibilización en las escuelas, jornadas comunitarias y actividades informativas sobre los peligros asociados al consumo de sustancias prohibidas.
“Como resultado de lo anterior, a través de di-
versos despliegues operativos preventivos, durante el periodo que se informa, la SSPCM decomisó: 6 mil 599 dosis y 26.98 kilogramos de metanfetamina, mil 886 dosis y 2.80 kilogramos de marihuana, así como 821 dosis de heroína y 14 dosis de cocaína”, indicaron. Personal de la secretaría resaltó el respaldó de cámaras de videovigilancia, la división de drones, así como áreas especializadas de la corporación como es la Unidad de Operaciones Caninas, Inteligencia Policial, y la Unidad Táctica Especial, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, para la obtención de estos resultados.
En el primer trimestre de 2025, Baja California se ubicó en el cuarto lugar en el país, con la participación de 9.4% del total de las exportaciones realizadas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), el organismo público federal expuso que en este Estado el valor fue de 12 mil 588.1 millones de dólares, con una variación anual de 9 4 por ciento.
En el mismo periodo, en el territorio bajacaliforniano, el valor total de las exportaciones del sector manufacturero fue de 12 mil 213.3 millones de dólares, mientras que del agropecuario 367 millones de dólares. La variación porcentual anual de las ex-
portaciones del sector manufacturero fue de 10.2, y hubo una reducción en el agropecuario con -11.5%. La participación porcentual del manufacturero fue de 97, y agropecuario 2.9 .
Puntualizó que el valor de las exportaciones de las entidades federativas alcanzó un monto de 133 mil 625 millones de dólares, destacándose la participación de Chihuahua, con 16% del total.
En segundo lugar estuvo Coahuila, con 11.8 %; tercero, Nuevo León, 9.9%; quinto Tamaulipas, 6.4%, y sexto, Jalisco, con 6.3 por ciento. En conjunto, las seis entidades federativas aportaron 59.9 por ciento. Por otra parte, en su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Yucatán (29.3%), Chihuahua (27.5%), Colima (26.9%), Zacatecas (25.8%) y Jalisco (25%).
2 de julio de 2025
Desde 1985
68 págs. 10 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
EL MEXICANO DIO A CONOCER EN UN COMUNICADO LA DECISIÓN DE AMBAS PARTES DE SEPARARSE UNA VEZ QUE LA PRESENTE CAMPAÑA CONCLUYA
Periodismo con la gente
LA NASA Y LA POPULAR PLATAFORMA UNIRÁN FUERZAS ESTE VERANO PARA LLEVAR EN VIVO MISIONES, LANZAMIENTOS Y ESPECTACULARES IMÁGENES DESDE EL ESPACIO A MILLONES DE PERSONAS
La llegada de nuevas unidades permitirá ampliar la cobertura policial en delegaciones y apoyar el despliegue de cadetes egresados de la Academia de Tecate
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Durante este año, se prevé la incorporación de 17 nuevas unidades patrulla al municipio, lo que permitirá mejorar la presencia de agentes municipales en las diferentes delegaciones.
Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que las patrullas ya fueron adquiridas y se espera su llegada en los próximos meses, momento en el que se realizará una entrega oficial. El funcionario explicó que estas unidades permitirán reforzar de manera significativa el patrullaje en todas las demarcaciones. Además, algunas uni-
Las unidades se sumarán a las labores de seguidad de San Quintín en los próximos meses.
dades podrían quedar en reserva para sustituir aquellas que requieran mantenimiento o reparaciones.
MAYOR PROYECCIÓN
Sarabia agregó que, una vez que los nuevos cadetes concluyan su formación en la Academia de Policía en Tecate, se verá un refuerzo inmediato en la seguridad del municipio, cumpliendo así con el compromiso de brindar
mayor protección a la población.
“Estamos comprometidos con los residentes del municipio. La incorporación de estas nuevas patrullas será de gran ayuda para todos los que formamos parte de la Policía Municipal”, expresó.
Finalmente, destacó que acciones como esta demuestran el compromiso de la corporación por mejorar la seguridad en la región.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net San Quintín, B.C.
La directora de Bienestar Municipal, Irma López Merino, solicitó a la Oficialía Mayor la terminación laboral del coordinador de Juventudes, Manuel Espinoza Osorio, y de la coordinadora de Inclusión, Rita Beadle Luna.
La petición fue presentada el pasado 27 de junio mediante el oficio DBS/IASQ/1478/2025, en el que se detalla que ambos funcionarios desobedecieron la instrucción de no presentarse al trámite de alta en el checador, además de ausentarse de sus labores en varias ocasiones sin justificación ni aviso.
Dichas conductas, señala el documento, constituyen una falta grave conforme al artículo 57 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipio. Este artículo establece que la relación laboral podrá rescindirse si el trabajador falta más de tres días en un periodo de 30 días, o desobedece sin justificación las órdenes de sus superiores, siempre que se refieran a funciones propias del puesto. El oficio fue firmado por López Merino y recibido en la Oficialía Mayor el pasado 30 de junio. También se envió copia a Pablo Guerrero, síndico procurador; Carlos Sánchez Luna, director de Asuntos Jurídicos; y Cristian García Tarín, coordinador de Gabinete.
Hasta el momento, no existe un comunicado oficial por parte de la alcaldesa Miriam Cano Núñez sobre cambios en dichas áreas, ni se ha registrado resolución alguna en la Oficialía Mayor del Ayuntamiento que confirme una renuncia o despido.
MIÉRCOLES 2 de julio de 2025 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Cuatro personas a bordo de dos vehículos robados, una de ellas con pistola, cargadores y cartuchos útiles, fueron interceptadas por separado sobre la carretera Escénica que corresponde a Playas de Rosarito.
Los arrestos ocurrieron en la caseta de cobro del quinto municipio, sobre carril de circulación con rumbo de Tijuana a Ensenada, estuvieron a cargo de efectivos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
24 BALAS
En el primer caso, un varón conducía una pickup Ford Raptor azul hurtado, ambos fueron asegurados, las autoridades también incautaron una pistola tipo escuadra abastecida, un cargador adicional y 24 balas.
En otra acción, dos hombres y una mujer viajaban en una camioneta Mazda de color rojo con reporte activo de robo, y quedaron detenidos, mientras que la unidad se recuperó.
Los detenidos, así como el artefacto de fuego y los vehículos, se turnaron respectivamente con las instituciones de investigación de nivel federal y estatal.
Un trabajador de una barbería ubicada en la colonia Aeropuerto, en Tijuana, fue asesinado a balazos la noche del lunes, en el interior del propio negocio. El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas en un establecimiento ubicado en la calle Álamo, frente al colegio Juan de Dios Fernández, a donde llegó un solitario sujeto que disparó contra la víctima, de alrededor de 25 años.
Dos jóvenes fueron arrestados tras ignorar una orden de alto y protagonizar una persecución en Ensenada; se investiga si un agente disparó durante el operativo
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Intensa persecución concluyó la noche del lunes sobre calles de la colonia Reforma, donde aparentemente agentes preventivos realizaron una detonación contra la pickup blanca en seguimiento, por fortuna no hubo lesionados, sólo dos jóvenes detenidos.
El seguimiento finalizó a las 21:40 horas aproximadamente del 30 de mayo, sobre la calle Benito Juárez, casi esquina con Francisco I. Madero de dicha colonia, donde testigos escucharon un estruendo.
“Unos amigos estábamos en la esquina de Benito Juárez y Francisco I. Madero, había una persecución, el carro de enfrente era una pickup Tacoma de reciente modelo, era seguido por una patrulla”, mencionó.
“Justo al dar vuelta hacia Benito Juárez, un policía que iba dentro de la patrulla detonó su pistola, escuché un fuerte sonido acompañado del resplandor de la luz, enseguida detuvieron al piloto de la unidad”, relató.
En la mencionada unidad en persecución viajaban cuatro jóvenes entre 18 y
20 años, quienes regresaban a casa después de practicar ciclismo de montaña.
Residentes de la colonia mencionaron que el estruendo ocurrió cuando la pickup detuvo su marcha, en el momento que la abuela de una persona implicada preguntaba por él sobre la calle.
En su retornó del Cañón de Doña Petra, agregaron, los jóvenes no atendieron la indicación de detenerse hecha por agentes preventivos, para comenzar la persecución.
El seguimiento se extendió por diferentes colonias de la zona urbana, sobre calles con daños en la carpeta asfáltica, lo que llamó la atención de los colonos.
Las personas que presenciaron y escucharon los hechos proporcionaron imágenes de los uniformados, presuntos responsables de realizar la detonación, así la identidad vehicular de la pa-
trulla que conducían.
Concluida la persecución, dos tripulantes de la pickup quedaron detenidos, el resto logró escapar, además el automotor fue arrastrado a los patios de la Policía Municipal.
Por la tarde, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ensenada señaló haber arrestado a los jóvenes, derivado de una falta administrativa como es no atender la indicación de parar la marcha e iniciar la persecución.
Sobre la detonación, la institución señaló que se recaban los indicios para determinar su existencia y, en su caso de existir denuncia penal, proporcionarlos a las autoridades correspondientes.
El vehículo tipo pickup marca Tacoma de color blanco, tripulado por los jóvenes, fue arrastrado hacia el depósito vehicular, agregó.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un hombre sentenciado a prisión por su responsabilidad en el robo a conductores por plataforma, sumó segunda condena también por despojo a un operador de transporte privado por aplicación.
La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo segunda sentencia condenatoria contra Joan Margarito Rentería Miranda, por resultar penalmente responsable del delito de robo calificado con violencia, cometido en agravio de un conductor por plataforma digital.
Según la investigación, el asalto a mano armada ocurrió el 6 de julio de 2022, sobre la calle Sierra San Borja del fraccionamiento Cumbres de la Presa, vialidad marcada como destino del servicio de taxi.
En este sitio, Rentería Miranda, junto con otros hombres aún no identificados, amenazó con arma de fuego al conductor del vehículo para despojarlo de sus pertenencias y dinero en efectivo.
Los responsables del atraco habían solicitado el servicio momentos antes en calle Laguna Hanson de la colonia Nuevo Reforma, en el trayecto amenazaron a la víctima con artefacto de fuego.
4 AÑOS DE CÁRCEL
El Tribunal de Enjuiciamiento analizó los datos incriminatorios, como consecuencia impuso 4 años y 8 meses de prisión contra Joan Margarito, también pagará multa por 9 mil 622 pesos y 8 mil 856 pesos por concepto de reparación de daños.
Desde abril de 2024, este individuo cumple sentencia de 9 años y 6 meses de cárcel por su culpabilidad en dos robos a igual número de conductores por plataforma digital.
del Ejército aseguraron
unas mil 400 dosis de la droga durante un operativo en la carretera
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Sobre la carretera que conduce de Ensenada a San Felipe, autoridades federales sorprendieron a un hombre que trasladaba cerca de mil 400 dosis de metanfetamina en bolsas, sustancia valuada por arriba de los 300 mil pesos,
El individuo conducía una camioneta Ford Explorer de color blanco, modelo antiguo, sin placas a la vista, en su interior ocultaba una mochila rosa y blanco con 14 bolsitas transparentes con la sustan-
cia tóxica.
CERCA DE VALLE DE LA TRINIDAD
Los paquetes eran de tamaño medio anudados, contenían la sustancia conocida por su aspecto como cristal, según el reporte del Gabinete de Seguridad, dicho químico tiene un valor cercano a los 377 mil pesos en el mercado ilegal.
El arresto del individuo, así como el aseguramiento de la metanfetamina y el vehículo, estuvo a cargo de elementos del Ejército Mexicano asignados al 67 Batallón de Infantería.
Los hechos ocurrieron al poniente de la marcha urbana del municipio, en las in-
mediaciones de la delegación
Valle de la Trinidad, como producto de las labores de vigilancia de la institución militar en la zona.
El detenido y su cargamento se turnaron a la Fiscalía General de la República, donde se realizarán las correspondientes investigaciones.
Asesinan a dueño de un gimnasio en San Felipe; era socio
Fue asesinado a balazos Adolfo Vargas Fuentes, de 35 años de edad y conocido como “El Pelakas”, quien era socio de Sunshine Antonio Rodríguez Peña, líder pesquero de San Felipe, ultimado tam-
bién a balazos, el pasado 8 de marzo, en Mexicali.
Fue alrededor de las 21:33 horas cuando se reportó una agresión armada en la intersección de las calles Mar Bermejo y Mar Jónico, frente a las instalaciones de la Cruz Roja, en el municipio de San Felipe, frente a un gimnasio, propiedad de la víctima.
Paramédicos de Cruz Roja brindaron la atención a Vargas Fuentes, quien fue llevado gravemente herido al hospital comunitario de San Felipe, donde minutos después fue declarado sin vida. Se informó que los agresores huyeron a bordo de un vehículo, y no se reportó su detención.
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net l San Quintín, B. C.
Este miércoles se disputará la segunda jornada de los cuartos de final de la Liga Municipal de Voleibol, con encuentros programados en el Gimnasio de Usos Múltiples ubicado en Vicente Guerrero.
Francisco Chávez informó que se jugarán al menos cuatro partidos: tres en la categoría femenil y uno en la varonil, todos con inicio a las 18:00 horas.
El primer partido enfrentará a los equipos Panters y Stars a las 18:00 horas, un encuentro que se espera sea lleno de emociones.
A las 19:00 horas se jugará el segundo partido entre Unión Vicente Guerrero (UVG) y Monarcas. El tercer duelo será entre Fénix y Dangers, a las 20:00 horas.
MARIACHIS VS THUNDERS
La jornada concluirá con el enfrentamiento entre Mariachis y Thunders, programado para las 21:00 horas.
“Estos partidos son de eliminación directa, por lo que los ocho equipos buscarán la victoria para avanzar y acercarse a la final de este emocionante torneo”, comentó Chávez.
Josué Celestino logró una racha invicta para ganar el torneo de la Primera División en la V edición de la Liga Municipal San Quintín de Ajedrez Clásico
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net l San Quintín, B.C.
El joven Josué Celestino se coronó como nuevo campeón de la Primera División en la V edición de la Liga Municipal San Quintín de Ajedrez Clásico, tras una jornada decisiva celebrada el pasado lunes, donde el título y la permanencia se definieron hasta
el último movimiento en los tableros. En el primer tablero, el bicampeón Braulio Alonso Plascencia Ibarra, con piezas negras, se enfrentó a Antonio Zárate en una partida intensa. Zárate lanzó un ataque directo desde el inicio, pero Braulio resistió la presión y logró revertir la iniciativa en los últimos segundos del reloj, asegurando la victoria y el subcampeonato. Con ello, reafirmó su posición entre los jugadores más destacados del ajedrez sanquintinense.
Por su parte, en el segundo tablero, Josué Celestino protagonizó una actuación sobresaliente ante Israel González Correa. Con piezas blancas, llevó la iniciativa desde la apertura y, tras una prolongada batalla estratégica, obtuvo una victoria clave que le permitió cerrar el torneo con cinco triunfos consecutivos.
PROMETEDORA CARRERA
El desempeño perfecto de Josué no
solo le otorgó el campeonato, sino que también marca un hito en su joven y prometedora carrera.
El tercer lugar fue para Álvaro Jovanny González Correa, quien mantuvo un rendimiento sólido durante toda la temporada y se mantuvo en la parte alta de la tabla.
En contraste, la jornada marcó el descenso de Hugo Alfredo Bojórquez Aguilar, un veterano referente del ajedrez local. Su caída a Segunda División representa el cierre de una etapa, pero también abre la posibilidad de un eventual regreso con renovada experiencia.
La V Liga Municipal concluye con una Primera División cada vez más competitiva, en la que los nuevos talentos han tomado el protagonismo, demostrando que el relevo generacional en San Quintín ya es una realidad.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Con la participación de 92 productores del municipio de San Quintín, fue realizada la Jornada de Credencialización de Patente Ganadera, para la identificación y legal propiedad del ganado, informó Juan Meléndrez Espinoza.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SaderBC), indicó que en dicho plástico se maneja nombre del productor, ubicación de su unidad de producción, la marca de herrar, la señal de sangre, entre otros datos personales.
Mencionó que la credencialización a su vez permitirá la actualización del número de Unidad de Producción Pecuaria, así como la reasignación al sexto municipio de Baja California.
Asistieron ganaderos de Punta Prieta, Bahía de los Ángeles, ejido Juárez, ejido Morelos, ejido Nuevo Rosarito, ejido Villa Jesús María, ejido El Costeño, ejido Independencia y ejido CNC.
Los anteriores, puntualizó el funcionario estatal, se trata de productores de las Asociación Ganadera Local de Punta Prieta y/o Calmalli, así como ganaderos reconocidos como No Asociados.
Al aprovechar la asistencia de los productores, se llevó a cabo una plática sobre la detección y cuidado de los animales ante la plaga y enfermedad de Miasis que provoca el Gusano Barrenador del Ganado.
Dicha capacitación, continuó, fue impartida por la coordinadora estatal de la Comisión México-EU para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), Ana Téllez Pérez.
Por último, el titular de la Secretaría detalló que a los productores se les dio una plática sobre la importancia del testamento y sucesión de derechos, derechos de la marca de herrar y señal de sangre en vida, entre otros temas de importancia.
El acuerdo establece mecanismos para impulsar estancias académicas, proyectos conjuntos y el intercambio de conocimientos entre ambas instituciones, con miras al desarrollo regional
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net l San Quintín, B. C.
El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) y la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer vínculos académicos, científicos y culturales entre ambas instituciones.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en las instalaciones del Cicese, en Ensenada, con la presencia de Ramón Guzmán Rojas, encargado del despacho de la Rectoría de la UIBC, y Jazmín Carrasco Hernández, secretaria
académica. Por parte del Cicese participaron David Hilario Covarrubias Rosales, director general y representante legal, así como Rodrigo Méndez Alonso, director de la División de Biología Experimental y Aplicada y enlace institucional.
El Convenio General busca establecer programas de cooperación académica, conjugar esfuerzos y recursos, compartir conocimientos e información, y fortalecer las capacidades afines y complementarias de ambas instituciones.
Además, se firmó un Convenio Específico enfocado en facilitar estancias académicas y promover la movilidad de estudiantes, docentes e investigadores. Esta colaboración contribuirá al desarrollo de proyectos conjuntos y a la generación compartida de conocimiento. Durante el evento, Guzmán Rojas destacó que este convenio representa un paso importante para consolidar los vínculos interinstitucionales y fomentar el desarrollo regional con un enfoque intercultural y de excelencia científica.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Fiscalía Regional de San Quintín logró la vinculación a proceso de Alberto “N” por el delito de allanamiento de morada, como parte de su compromiso de dar seguimiento puntual a las denuncias ciudadanas.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el 7 de junio de 2024, alrededor de las 9:30 horas, Alberto “N” ingresó sin autorización al predio de una persona en la colonia Santa Fe, delegación Vicente Guerrero. El terreno estaba cercado con postes de metal y alambre de púas, y el ingreso se realizó sin el consentimiento legal correspondiente.
El imputado cuenta con antecedentes, ya que había sido vinculado previamente por diversos delitos, acumulando un total de cuatro procesos por hechos delictivos distintos.
Tras la investigación realizada por la Fiscalía Regional, el 27 de junio se llevó a cabo la audiencia donde el Juez de Control determinó la vinculación a proceso de Alberto “N”, imponiéndole diversas medidas cautelares.
La Fiscalía General del Estado de Baja California reafirma su compromiso de fortalecer el acceso a la justicia, respondiendo con firmeza a las denuncias y trabajando para que los delitos contra la propiedad y la tranquilidad de las personas no queden impunes.
Cortesía
Un hombre fue detenido en Camalú tras agredir a su esposa y resistirse violentamente al arresto por parte de los agentes policiacos
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net l San Quintín, B.C.
Un hombre fue detenido por agen tes de la Dirección de Seguridad Pública en la colonia Tierra y Li bertad, delegación Camalú, tras agredir físicamente a su esposa y amenazarla con un cuchillo.
El reporte se recibió poco después de las 22:30 horas, cuando se alertó sobre un caso de violencia en dicha colonia. Al llegar al lugar, los policías fueron aborda dos por la víctima, quien confirmó que su pareja sentimental la había golpeado en varias partes del cuerpo y autorizó el in greso al domicilio.
SE FUE CONTRA POLICÍAS
Dentro de la vivienda, los uniformados localizaron al presunto agresor en uno de los cuartos. Al intentar detenerlo, el hombre intentó agredir a los policías con puños y patadas, por lo que fue necesa rio aplicar técnicas de sometimiento para controlarlo y sacarlo del lugar.
El detenido, identificado como Alonso “N”, de 23 años, fue trasladado a la uni
El sujeto se identificó como Alonso "N" de 23 años.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Durante esta semana se realizarán al menos 10 partidos de la Liga Municipal de Baloncesto en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero. José Joel Bustos Biurcos,
presidente de la liga, informó que las actividades comenzaron este jueves con cinco encuentros en las categorías de primera y segunda fuerza varonil, juvenil y segunda única. Para el viernes están programados otros cinco partidos en las categorías de
primera y segunda fuerza varonil, en los que se esperan duelos llenos de emoción y gran calidad deportiva.
ACTIVIDADES DISTRIBUIDAS
El presidente de la liga destacó que los encuentros se desarrollarán como en torneos
anteriores, con actividades distribuidas en dos días y con un número variable de partidos, buscando que los mejores equipos se lleven la victoria.
“Invitamos a la comunidad a asistir los lunes, jueves y viernes al Gimnasio de Vicente Guerrero para disfrutar de partidos muy entretenidos con los mejores deportistas de la región”, comentó.
58,000 personas muertas desde el inicio de la guerra en Gaza, en octubre del 2023
Washington, EU
Fiscales de 20 estados, encabezados por el de California, Rob Bonta, demandaron al gobierno de Donald Trump por compartir información privada de millones de inscritos en Medicaid con autoridades migratorias, lo que consideran una violación a leyes federales de privacidad.
El Departamento de Salud, bajo la gestión de Robert F. Kennedy Jr., entregó al Departamento de Seguridad Nacional datos sensibles como nombres, direcciones, números de seguro social, estatus migratorio y reclamaciones médicas de beneficiarios en California, Illinois, Washington y Washington D.C., estados donde personas sin ciudadanía pueden acceder a Medicaid con fondos estatales.
La entrega ocurrió mientras el gobierno intensifica una campaña de deportación. Expertos advierten que los datos podrían usarse para localizar migrantes. Bonta acusó que la medida rompe con siete décadas de políticas que protegen la confidencialidad médica, amparadas por leyes como Hipaa.
Según documentos obtenidos por AP, funcionarios de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid se opusieron a liberar la información, alegando que violaba la Ley de Seguridad Social y la Ley de Privacidad de 1974. Aun así, el 10 de junio el Departamento de Salud ordenó su entrega. Un portavoz del HHS defendió la acción, afirmando que se actuó dentro del marco legal para asegurar que Medicaid beneficie solo a quienes tienen derecho legal. Legisladores demócratas exigen que se detenga el intercambio y que Seguridad Nacional destruya la información recibida.
56,077 serían palestinos
1,706 israelíes entre civiles y combatientes
70 % y 80 % de los fallecidos son civiles, mayormente mujeres, niños y ancianos
El presidente de EU anunció que el país aceptó una propuesta de alto el fuego en Gaza y llamó a Hamás a sumarse a la resolución AP Washington, EU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que Israel ha aceptado los términos para establecer un alto el fuego de 60 días en Gaza y llamó a Hamás a sumarse al acuerdo antes de que la situación empeore.
Trump hizo el anuncio en vísperas de la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la Casa Blanca. Afirmó que representantes estadounidenses sostuvieron una “reunión larga y productiva” con autoridades israelíes y que el acuerdo final será entregado por intermediarios de Catar y Egipto.
“Israel ha aceptado las condiciones necesarias para un alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos para poner fin a la guerra. Espero que Hamás acepte, porque no mejorará, solo empeorará”, escribió el mandatario.
mente ultimátums similares sin éxito, considera este momento como un posible punto de inflexión en el conflicto, que ha dejado más de 56 mil muertos en Gaza.
Funcionarios estadounidenses creen que Hamás ha sido debilitado tras casi 21 meses de guerra, con su estructura de mando gravemente afectada, mientras que su principal aliado, Irán, sufrió una ofensiva reciente por parte de Israel y Estados Unidos.
El ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, estuvo el martes en Washington para discutir la propuesta de alto el fuego, Irán y otros temas, con funcionarios como el vice-
Avala Cámara de EU impuesto
presidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio.
Las negociaciones entre Israel y Hamás han fracasado repetidamente por diferencias clave: Hamás exige la retirada total israelí y el fin de la guerra a cambio de liberar rehenes, mientras que Israel exige la rendición total del grupo.
En paralelo, continúan los ataques en Gaza. El martes, bombardeos israelíes mataron a al menos 37 personas en Jan Yunis y a otras 10 que buscaban alimentos. Más de 150 organizaciones humanitarias pidieron el fin del sistema de distribución de comida, respaldado por Israel y EU, tras incidentes violentos.
también para incluir los envíos hechos por ciudadanos estadounidenses.
El Senado de Estados Unidos avaló una versión modificada del impuesto de 1 por ciento a las remesas al exterior limitándolo a aquellas que se originen en efectivo, giros postales y cheques de caja pero expandiéndolo
A decir de un análisis del Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio, la decisión de también gravar las remesas en efectivo de ciudadanos estadounidenses -y no
Según la versión del masivo plan fiscal y de gastos del Presidente Donald Trump avalada por el Senado, el impuesto de 1 por ciento a las remesas en efectivo ya no estaría sólo enfocado en extranjeros presentes en EU sino también aplicaría a ciudadanos estadounidenses que hagan envíos al exterior.
solo las de los extranjerosprovocaría un ingreso a las arcas gubernamentales de 9 mil millones de dólares entre 2026 y 2034.
La Cámara Baja aún debe dar su aval al masivo plan fiscal y de gastos para financiar las prioridades del presidente Trump, conocido como el Gran y Hermoso Proyecto de Ley, algo que podría ocurrir esta misma semana.
info@elvigia.net
MIÉRCOLES 2 de julio de 2025 www.elvigia.net 50% de las personas que nacen en el quintil más bajo de recursos económicos no lo superan 28% se ubican en el segundo nivel 78% de la población no superan los quintiles 1 y 2
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Eric Daniel Zamora Delgadillo, acusado en México de ser huachicolero y en Estados Unidos de lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es socio de la empresa “Upper, by Canelo Energy”, una cadena de tiendas de conveniencia, propiedad del boxeador mexicano, Saúl “El Canelo” Álvarez.
“Me da mucho gusto recibir el día de hoy a mi amigo personal Eric Daniel Zamora Delgadillo quien forma parte del corporativo Canelo Energy, con quienes estamos desarrollando esquemas de inversión para nuestro Municipio y proyectando la creación de programas de apoyo social que promueve el campeón mundial Saúl El Canelo Álvarez”, celebró en noviembre del 2021, el alcalde de MC en El Grullo, Jalisco, Milton Cárdenas.
Zamora Delgadillo es propietario de la empresa “Ecocarburante”, señalada por la FGR de estar involucrada de venta de huachicol.
Antes de integrarse a “Ecocarburante”, Zamora Delgadillo fue socio y presidente de “Agrícola Boreal”, empresa que fue incluida por el gobierno de Estados Unidos en la lista negra de entidades involucradas en crímenes financieros y narcotráfico (la llamada lista OFAC).
RANCHO IZAGUIRRE
Reforma publicó que Zamora Delgadillo, es apoderado también de “Impulsora de Productos Sustentables”, una empresa investigada por su participación en una red de huachicol, y que tiene como accionista a José Isabel “El Choko” Murguía Santiago, hermano de José Ascención Murguía , ex alcalde de Teuchitlán que fue detenido en mayo acusado de colaborar en los crímenes del Rancho Izaguirre, según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
“El Choko” Murguía, también es propietario de “Mefra Fletes”, otra empresa de transporte involucrada en los otros mega-decomisos de huachicol realizados en marzo en Tamaulipas y Baja California. Murguía ha asistido a las peleas de “El Canelo” en EU acompañado de Eddy Reynoso, amigo, entrenador y promotor del boxeador mexicano.
Agencia Reforma
2% asciende al quintil más alto de ingreso
El hijo de “El Chapo” concentrará su proceso penal en Illinois tras renunciar a juicio en NY; su decisión forma parte de un acuerdo legal que incluye la colaboración de familiares y entrega de información a autoridades
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Ovidio Guzmán
López, “El Ratón”, firmó un documento judicial en el que acepta
declararse culpable ante la justicia de Estados Unidos y autoriza que su caso sea resuelto en el Distrito Norte de Illinois, lo que también le permitirá cerrar el proce so penal que enfrenta en el Distrito Sur de Nueva York.
cumento de la Corte, el hijo de Joaquín “El Cha po” Guzmán fue informa do de que hay una acusa ción formal pendiente en su contra y manifiesta su decisión de renunciar al juicio en Nueva York para concentrar su proceso en Illinois, donde actualmenformación o denuncia) está pendiente en mi contra en
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Ante el aumento de accidentes en motocicleta, la presidenta Claudia Sheinbaum planteó establecer una normatividad nacional para su uso, en coordinación con los estados.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre el incremento de atenciones en traumatología del IMSS derivadas de percances en moto, así como por el uso creciente de este vehículo como medio de transporte a través de aplicaciones como DiDi y Uber.
“La masificación de la motocicleta ha generado muchísimos problemas. Ha aumentado la atención en traumatología. Estamos trabajando en una campaña con la Subsecretaría de Sa-
el distrito indicado arriba”, señala el documento.
“Deseo declararme culpable del delito imputado, consentir que el caso sea resuelto en el Distrito Norte de Illinois, donde me encuentro detenido, y renunciar al juicio en el Distrito arriba mencionado”.
La firma de Ovidio Guzmán aparece en el documento junto con las de los fiscales federales de Nueva York e Illinois, lo que confirma el acuerdo entre ambas jurisdicciones.
Ovidio y su hermano Joaquín eran líderes de “Los Chapitos” y, tras entregar al capo Ismael “El Mayo” Zambada en julio de 2024 a Estados Unidos, comenzaron a negociar beneficios. En mayo pasado, 17 familiares de “Los Chapitos”, entre ellos Griselda López Pérez, madre de “El Ratón”, se entregaron a las autoridades del FBI como parte de un pacto para que Ovidio se declare culpable y aportara información sobre el narcotráfico en México.
lud, pero queremos que sea más que eso”, dijo.
Indicó que, aunque actualmente las regulaciones son estatales, su gobierno buscará impulsar una norma nacional que incluya sanciones homologadas para quienes incumplan el reglamento vial.
“No se trata de prohibir la moto, sino de establecer reglas claras para su uso y consecuencias si no se respetan. También debe haber educación sobre cómo conducirla”, agregó.
El Club de Leones Ensenada Todos Santos renovó su mesa directiva en una emotiva ceremonia, con reconocimientos, mariachi, buena comida y el firme compromiso de seguir apoyando a la comunidad
CONTINÚA EN PÁGINA 2
RAÚL CÓRDOVA VILLANUEVA Y VERÓNICA LEÓN.
MIÉRCOLES 2 de julio de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Papás azules
Padres e hijos de la asociación Autismo en Movimiento compartieron actividades deportivas y artísticas en una jornada que fortaleció la convivencia familiar y celebró el amor incondicional
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con 44 años de trayectoria y como parte de una red global con presencia en 206 países, el Club de Leones Ensenada Todos Santos celebró la toma de protesta de su nueva mesa directiva para el ciclo leonístico 2025–2026.
La emotiva ceremonia reunió a socios, invitados especiales y autoridades en un ambiente de reconocimiento, compromiso y sentido de comunidad. Durante el acto protocolario se dio lec-
INTEGRANTES DEL CLUB DE LEONES ENSENADA TODOS SANTOS ENTREGARON UNA PLACA A VÍCTOR HUGO MEZA POR SUS FUNCIONES COMO PRESIDENTE EN EL PERIODO 2024-2025.
tura al Código de Ética y Propósitos Leonísticos, y se presentó el informe de actividades 2023–2024, en el que se destacaron los apoyos otorgados a niños y niñas en situación vulnerable, como despensas, artículos escolares, uniformes, equipo deportivo y lentes. Entre los asistentes se contó con la presencia de Roberto Peñuelas, socio fundador del club; Rubén Peralta Meza, jefe de región; Mónica Machado, presidenta del Club de Leones Ensenada Kiliwas; y Patricia Reyes Hernández, directora de Atención Ciudadana.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
HONOR A SU LABOR
En el evento se reconoció la labor de la mesa directiva saliente, integrada por Víctor Hugo Meza en la presidencia, Guilebaldo Terán en la tesorería y Raúl Fernández como secretario, quienes recibieron distinciones por su compromiso y entrega. Posteriormente, Raúl Córdova Villanueva tomó protesta como nuevo presidente, acompañado por Ramiro Alvarado en la tesorería y Juan
Carlos Bencomo como secretario, quienes encabezarán al club durante el próximo periodo.
Para cerrar con broche de oro, los asistentes disfrutaron de una velada amenizada por mariachi, acompañada de una cena que incluyó crema de elote, suculento corte de carne con vegetales y puré de papa, maridado con vino de la región, en un ambiente de camaradería y entusiasmo por continuar con la labor social.
VÍCTOR HUGO MEZA ENTREGÓ EL RECONOCIMIENTO LEÓN DEL AÑO A CUAUHTÉMOC GONZÁLEZ PERALTA, QUE RECIBIERON LEO ANTÓN GONZÁLEZ Y MARY CARMEN RODRÍGUEZ DE GONZÁLEZ.
EL QUINTETO DE CUERDAS DE LA ORQUESTA DE BAJA CALIFORNIA EMOCIONÓ AL PÚBLICO CON SUS INTERPRETACIONES.
ARCE, ISABELA PÉREZ Y ELIZABETH MARTÍNEZ.
SOFÍA GONZÁLEZ Y ESTEBAN LAGARDE. MIÉRCOLES
El público disfrutó de un emotivo recital gratuito con obras de Beethoven y Schumann en la Sala Magna del Ceart Ensenada
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Sala Magna del Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada se llenó de emotividad y talento con el concierto “Música en la Intimidad”, una experiencia sonora que envolvió al público con la expresividad de compositores como Schumann y Beethoven.
El Quinteto de Cuerdas y Piano de la Orquesta de Baja California, bajo la dirección del maestro Armando Pesqueira, ofreció una interpretación vibrante y sensible que cautivó a los asistentes.
Este concierto, de entrada libre que previamente se presentó en el Ceart de Rosarito, tocó el corazón del público ensenadense con una velada cercana, elegante y llena de matices musicales.
Padres e hijos de la asociación Autismo en Movimiento compartieron actividades deportivas y artísticas en una jornada que fortaleció la convivencia familiar y celebró el amor incondicional
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Porque los padres son parte importante en la educación y desarrollo de toda persona, integrantes de la asociación Autismo en Movimiento celebraron a quienes desempeñan este valioso papel.
Junto a sus hijos que son parte del
mundo azul participaron en actividades deportivas y concluyeron la jornada pintando una playera conmemorativa.
ARTE Y UNIÓN
Más que un recuerdo o un obsequio por el Día del Padre, la actividad fortaleció los lazos familiares, brindando momentos de convivencia, arte y cercanía entre padres e hijos.
ERIKA MACÍAS, EULALIO ARAMBUL Y JOSUÉ.
MIÉRCOLES 2 de julio de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Agencia Reforma
La NASA y la popular plataforma unirán fuerzas este verano para llevar en vivo misiones, lanzamientos y espectaculares imágenes desde el espacio a millones de personas
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La NASA anunció este lunes sus planes para arrancar la colaboración con Netflix para que, a partir de este verano, se transmita programación en directo exclusiva de la plataforma NASA+.
La idea es que el público internacional pueda ver en vivo lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales
de astronautas, cobertura de misiones y espectaculares vistas de la Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional.
“La Ley Nacional de Aeronáutica y del Espacio de 1958 nos insta a compartir nuestra historia de exploración espacial con la mayor audiencia posible”, declaró Rebecca Sirmons, directora general de NASA+, en un comunicado de prensa.
“Juntos, nos comprometemos con una
Era Dorada de Innovación y Exploración, inspirando a las nuevas generaciones, desde la comodidad de su sofá o en la palma de su mano desde su teléfono”.
ACERCAR A LA COMUNIDAD
De acuerdo con la agencia espacial, gracias a esta colaboración, el trabajo de la NASA en ciencia y exploración será aún más accesible, lo que permitirá llevar sus avances a una audiencia global de más de 700 millones de personas.
Algunas de las transmisiones también están disponibles actualmente en YouTube, como las vistas en vivo en HD desde la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).
“Las iniciativas más amplias de la agencia incluyen conectar con el mayor número de personas posible a través de video, audio, redes sociales y eventos en vivo. El objetivo es simple: acercar la emoción de los descubrimientos, inventos y exploración espacial de la agencia a las personas, dondequiera que estén”, añade el comunicado de la NASA.
NASA+ sigue disponible de forma gratuita, sin publicidad, a través de la aplicación de la NASA y en el sitio web de la agencia. “Se anunciarán más detalles y horarios de la programación antes del lanzamiento en verano”, advirtió Netflix.
La cantante adquirió una escultura de más de 42 metros que decoró el estadio en sus conciertos de Nueva Orleans, por 13 mil dólares
Taylor Swift no solo se lleva recuerdos de cada ciudad que visita durante su gira “The Eras Tour”, también se lleva arte.
La cantante, de 35 años, desembolsó 13 mil dólares para adquirir una pulsera de la amistad inflable de más de 42 metros que adornó el Estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans durante sus conciertos con entradas agotadas en octubre de 2024.
La enorme instalación, que colgaba de la facha
ba “Taylor Swift The Eras Tour”, fue creada por el artista de Miami Shawn Kolodny, especializado en esculturas inflables. Cada “grano” de la pieza, hecha de nailon, mide cerca de dos metros de alto. El proyecto fue idea de Abby Jones, directora de ventas y marketing de ASM New Orleans, quien lo propuso apenas un mes antes de las presentaciones de Swift. Tras recibir el visto bueno del equipo de la artista, Jones contactó a Kolodny, quien creó la instalación desde su estudio Big Shiny Balls. La transacción fue reali
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
A una semana de que se confirmara su separación de Katy Perry, Orlando Bloom ha compartido en redes sociales mensajes que reflejan introspección y esperanza.
El actor británico, de 48 años, publicó en Instagram una cita de
tertainment Inc., la empresa de servicios personales de Swift, que se encargará de recoger, enviar y entregar la pieza. Según medios locales, la compra será formalmente aprobada por el Estadio de Luisiana y el Distrito de Exposiciones esta semana.
Las pulseras de la amistad se han convertido en un símbolo clave de la gira y de la conexión de la artista con sus fans. Inspirados por la letra de “You’re on your own, kid” -tema incluido en su álbum “Midnights”- los swifties comenzaron a fabricar y regalar estas pulseras durante los conciertos.
Swift no ha sido ajena al fenómeno: ella misma ha usado versiones más lujosas, incluyendo una pulsera de oro con las letras “TNT” que su pareja, el jugador de la NFL Travis Kelce, le regaló en Navidad.
El detalle hace referencia a sus iniciales (Travis y Taylor) y a un romántico gesto previo: en julio de 2023, Kelce intentó regalarle una pulsera con su número antes de un show en Kansas City. Aunque no logró entregarla en ese momento, fue el inicio de su historia de amor.
Ahora, con la adquisición de esta gigantesca pulsera inflable, Taylor Swift preserva una parte tangible del fenómeno cultural que ha generado su gira y reafirma el valor simbólico de estos pequeños -y ahora enormes- recuerdos.
Buda: “Cada día es un nuevo comienzo. Lo que hacemos hoy es lo que más importa”, marcando lo que muchos interpretan como un nuevo capítulo en su vida personal. En sus historias también incluyó un mensaje del pensador japonés Daisaku Ikeda: “Lo importante es dar ese primer paso... Superar valientemente un pequeño miedo te da el coraje para afrontar el siguiente”.
Aunque el protagonista de “El señor de los anillos” no ha hecho declaraciones directas sobre la ruptura, sus publicaciones llegan
AGENCIA REFORMA Monterrey
El fenómeno de “Mentiras, La serie” causó un impacto positivo en la au diencia, pero también suscitó un efecto inesperado y muy favorable en las can tantes ochenteras como Yuri, que aca rician de nuevo los primeros lugares de popularidad y son tendencia con éxitos musicales lanzados hace tres décadas.
La serie, que se convirtió en la más vista en la historia de Prime Video, pro vocó que temas como “Pobre secreta ria” de Daniela Romo; “Dé qué te vale fingir”, de Yuri; “Mentiras”, de Lupita D’Alessio; y “Él me mintió”, de Amanda Miguel, despuntaran en plataformas como YouTube y Spotify, y se han viralizado en TikTok.
ENCANTADA CON “MENTIRAS”
El efecto dominó causó que otros hits de las cantantes originales sean escuchados por un público joven que está descubriendo las voces que marcaron la historia hace cuatro décadas.
“Mi canción ‘De qué te vale fingir’ es icónica, te puedo decir que llegó a los primeros lugares de popularidad, pero nunca estuvo en el primer lugar, y qué casualidad que ahora la vida, Dios, la gente, hace justicia, y se puso en el primer lugar en Spotify después de 30 años. Eso es inaudito, eso no ha pasado”, celebró Yuri, en entrevista telefónica, al hablar de lo que trajo “Mentiras, La serie” estrenada el 13 de junio.
“Fue algo tan padre que tuve que incluirla en el concierto de ‘Entre amigos’ porque llegó al primer lugar en Spotify, y lo vi por mensajes de mis fans. Dije: ¡Wow!, ¡qué increíble! Por eso montamos la canción, aunque ya habíamos ensayado el show”.
poco después de haber asistido solo a la lujosa boda de Jeff Be zos y Lauren Sánchez en Venecia, donde se le vio socializando con celebridades como Kim Kardas hian y Sydney Sweeney.
KATY PERRY, SENSIBLE
Katy Perry, por su lado, ha mostrado su faceta más sensi ble durante esta etapa y en su más reciente show en Australia, dentro de su gira “Lifetimes”, se conmovió hasta las lágrimas justo antes de cantar su famoso tema “Firework”.
Compartió que la noche de ese show en el Palacio de los Deportes su hija le advirtió que entre la gente estaba Regina Blandón, la actriz que canta su tema en la trama televisiva. La cantante de 61 años vio la serie y quedó fascinada con la historia musical que encabezan Belinda, Mariana Treviño, Blandón, Diana Bovio y Luis Gerardo Méndez, basada en la obra de José López Velarde.
Contó que hasta le mandó mensaje privado a las actrices en Instagram para felicitarlas, pero sólo dos le respondieron, Bovio y Blandón.
“Soy una persona muy sencilla y le doy gracias a Dios por eso, porque mucha gente me dice: ‘¿por qué tú tienes qué hablar o qué?, pero me encantó verlas. Me tiré la serie el domingo antepasado, me la eché completita, los ocho capítulos... tra tra tra y quedé así: ¡wow! Qué increíble la actuación de todas”, compartió Yuri.
“Gracias por estar siempre ahí para mí, Australia”, mientras for-
maba un corazón con las manos.
Katy Perry y Orlando Bloom comenzaron su relación en 2016 tras coincidir en una fiesta posterior a los Globos de Oro. Aunque se separaron brevemente en 2017, se comprometieron en 2019 y, un año después, dieron la bienvenida a su hija Daisy Dove.
Según People, la respuesta negativa a su álbum “143” y a la gira “Lifetimes”, así como las críticas por su viaje espacial Blue Origin, provocaron que Katy inyectara mucha tensión en su romance con Bloom.
John Travolta revivió a uno de sus personajes más icónicos de su carrera este fin de semana, sorprendiendo al público del Hollywood Bowl al asistir vestido como Danny Zuko a un evento masivo de Vaselina. De acuerdo con el portal
NME, Travolta, quien interpretó al galán en la película musical original de 1978, lució una chamarra de cuero y una peluca peinada hacia atrás, deleitando a los fans que se habían disfrazado para la ocasión.
“Esta noche en el Hollywood Bowl, por primera vez sorprendí a todos en el evento de canto masivo de
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La producción de “El diablo viste a la moda 2” finalmente fue confirmada este lunes por 20th Century Studios, añadiendo que Anne Ha thaway, Meryl Streep, Emily Blunt y Stanley Tucci retomarán sus papeles en esta nueva entrega.
A través de un comunicado de prensa, el es tudio añadió que el actor y cineasta Kenneth Branagh se unirá al reparto como el esposo de Miranda Priestly (Streep).
Vaselina y me vestí de Danny Zuko”, escribió Travolta, de 71 años, en su cuenta oficial de Instagram. “Nadie lo sabía. Ni siquiera el elenco. Gracias por una noche fantástica”. En el video que compartió el actor, se le escucha reci tando algunas de las icóni cas líneas de Danny Zuko an te una audiencia sumamente eufórica, antes de invitarlos a disfrutar del espectáculo: una proyección de Vaseli na en formato de karaoke o “sing-along”.
ACOMPAÑADO
Travolta no fue la única es trella de Vaselina que asistió a la función en el Hollywood Bowl. Lo acompañaron en el escenario el director de la pe lícula, Randal Kleiser, junto a los actores Didi Conn, Barry Pearl, Kelly Ward y Michael Tucci, quienes interpretaron a los compañeros de secundaria de Zuko en el exitoso musical. La coprotagonista de Travolta en el filme, Olivia Newton-John, falleció en 2022 tras una batalla contra el cáncer de mama.
¡Mentiras para cantar!
La exitosa serie basada en el musical ochentero tendrá funciones especiales en salas de cine, con las canciones subtituladas para que el público pueda cantarlas junto a los personajes
AGENCIA REFORMA
El anuncio se hizo en redes sociales a través de un breve video que presenta diálogos clásicos de la película, mientras dan vueltas por la pantalla los icónicos tacones de aguja rojos en forma de tridente del póster original.
20th Century Studios reveló que la película comenzó su producción de manera oficial este 30 de junio, con Wendy Finerman como productora y la guionista original Aline Brosh McKenna de regreso.
Sin tener detalles concretos de la trama, se rumora que la secuela se centra en Priestly, quien sigue al frente de Runway, mientras lu-
La primera entrega de “El diablo viste a la moda” recaudó 326 millones de dólares a nivel mundial.
cha por mantener la rentabilidad de la revista. Mientras, de acuerdo con The Hollywood Reporter, el personaje de Emily Charlton (Blunt), ex asistente de Miranda, “ahora será una ejecutiva de un conglomerado de marcas de lujo que se anuncia con Runway”.
Basada en la novela de Lauren Weisberger de 2003 e inspirada en las experiencias de la autora trabajando en Vogue, “El diablo viste a la moda” recaudó 326 millones de dólares en la taquilla mundial y le valió a Streep una nominación al Oscar a Mejor Actriz.
“El diablo viste a la moda 2” se estrenará en cines de todo el mundo el 1 de mayo de 2026.
TGuadalajara
ras su estreno global en Prime Video el pasado 13 de junio, “Mentiras, La serie” prepara funciones especiales en cines bajo el formato sing along, según anunció Cinemex en su cuenta oficial de X.
Aún no se han dado a conocer fechas ni sedes, pero la dinámica permitirá al público cantar en voz alta los temas musicales incluidos en la serie.
“¡Sabemos que estás obsesionado tanto como nosotros! Así que muy pronto podrás ver #MentirasLaSerie en Cinemex y cantar las canciones a todo pulmón”, adelantó la cadena de cines este lunes por la tarde.
INSPIRADA EN LOS 80
Producida por Sony Pictures Television, BTF Media y Amazon Studios, la serie adapta el musical escénico de José Manuel López Velarde en una versión de ocho episodios dirigida por Gabriel Ripstein.
En pantalla, la historia comienza con el funeral de Emmanuel Mijares, donde coinciden cuatro mujeres que fueron importantes en su vida: Daniela, Dulce, Yuri y Lupita. Lo que parecía una ceremonia común se convierte en una investigación criminal, con las cuatro señaladas como sospechosas. Ambientada en una Ciudad de México ficticia de los años 80, la narrativa se apoya en éxitos musicales de la época para dar forma a la trama. Las canciones están interpretadas por el propio elenco y entre ellas destacan títulos como “Él me mintió”, “Mudanzas”, “Es ella más que yo”, “De mí enamórate”, “Cómo te va mi amor”, “Soldado del amor” y “Pobre secretaria”. La serie fue escrita por Ilse Apellaniz y Natalia García Agraz, con producción ejecutiva de Gerardo Gatica, Pablo García Gatterer, Andrea Gamboa y el propio Luis Gerardo Méndez, quien también interpreta a Emmanuel. El elenco principal está conformado por Belinda, Regina Blandón, Mariana Treviño y Diana Bovio.
EDICTO: C. RICARDO CORTEZ GONZALEZ.-
Periódico El Vigía
En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL, promovido por PERLA CORTEZ ARAGON en contra de USTED, según expediente número 352/2024, en fecha dieciocho de junio del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-
Ensenada, Baja California, a dieciocho de junio del año dos mil veinticinco. De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por el LICENCIADO VICTOR MANUEL TORRES HERNANDEZ, a las dieciocho horas con treinta y cuatro minutos del día once de junio del año dos mil veinticinco, registrado bajo número 9568. Visto lo solicitado por el ocursante, se le tiene realizando las manifestaciones vertidas en el de cuenta, y en virtud del estado procesal que guardan los autos, advirtiéndose de los informes de búsqueda, así como de la constancias actuariales visible en el expediente físico de los presentes autos, de los cuales se advierte que no fue posible localizar a RICARDO CORTEZ GONZALEZ, por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispUesto por los artículos 122 fracción 11 y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a RICARDO CORTEZ GONZALEZ , por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía¡ asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.
Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del Artículo 122 del Código Procesal Civil¡ en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.
NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Ensenada, B. C., a 18 de junio del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO.
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fracciones I, II, XIX . XX. XXV, XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
ACOSTA MUÑOZ
Que por auto de fecha dieciseis de junio del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 380/2025-C, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por JORGE ANGEL SANTACRUZ VARGAS en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación de este Juicio, lo que implica que se suspende la obligación de los cónyuges de vivir en el domicilio conyugal, sin incurrir en responsabilidad alguna por ese motivo.- Lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor.Ahora bien, tomando en cuenta que se le tuvo el ciudadano JORGE ANGEL SANTACRUZ VARGAS, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora VIRGINIA ELIZABETH ACOSTA MUÑOZ por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestaciones inmersas en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que el demandado de contestación a la presente demanda instaura da en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitado por la parte actora JORGE ANGEL SANTACR UZ VARGAS, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas. Quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes.
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a 16 de junio del año 2025.
LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE DE LO FAMILIAR LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN.
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XI X, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
Al CIUDADANO: VENTURA ESPINOZA CRUZ
Que por auto de fecha veintitrés y veintinueve de abril del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0567/2024-A, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por MERCEDES LOPEZ DOMINGUEZ en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de- la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted VENTURA ESPINOZA CRUZ, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor. Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil. - En el entendido de que, que tomando en cuenta que se le tuvo a la ciudadana MERCEDES LOPEZ DOMINGUEZ demandado en la vía ORDINARIA CIVIL al señor VENTURA ESPINOZA CRUZ, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación. aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción. pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: y para el caso de que la parte demandada VENTURA ESPINOZA CRUZ, dé contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial. solicitada por la parte actora MERCEDES LOPEZ DOMINGUEZ. sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas. aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley. únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.
- Asimismo, hágasele saber a la parte demandada VENTURA ESPINOZA CRUZ , que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a 20 de mayo del año 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ
Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 Y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California./pmrj.&
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.442
1.- Confalón
7.- Metáfora.
12.- Aserción
13.- Pueblo
14.- Signo del zodiaco
15.- Fanfarrón.
17.- Madre de Zeus.
18.- Arsénico.
19.- Sirvientes.
21.- Magnesio.
22.- Doctrina filosófica hindú
24.- Vasija de calabaza
25.- Tostar.
27.- Pierna o brazo.
29.- Soñador.
31.- Que tiende a atribuir mala intención a los hechos de los demás.
32.- Punto inicial de la cronología islámica.
34.- Sello de una carta
36.- Vestido femenino típico de la India.
37.- Río de Rumania.
39.- Acto repetido de manera invariable
41.- Electrón-voltio.
42.- Magnanimidad.
45.- Antigua ciudad de Mesopotamia
46.- Prefijo, vida.
48.- Azafrán.
49.- De esta manera.
50.- Afeita.
52.- Tejido que forma cordoncillos anchos en sentido horizontal
54.- Mazorca de maíz tierno
55.- Exceso de sangre en e cuerpo.
1.- Cesta de mimbre.
2.- Consejero.
3.- Nuevo.
4.- Doctor.
5.- Bóveda celeste
6.- Lluvia ligera y pasajera
7.- En Argentina: inmigrante italiano.
8.- Relaciones Comerciales
9.- Prestar atención.
10.- Obras en verso
11.- Asno salvajes
13.- Punto en que la órbita de un planeta -vista desde el Sol- corta la elíptica.
16.- Fascículo.
19.- Camerino.
20.- Pequeño recipiente para el condimento más usado.
23.- Emitir una persona sonidos que expresan dolor
26.- Nombre de Finlandia, en finés.
28.- Onda
29.- Partícula cargada.
30.- Artesa donde comen los animales.
33.- Cocodrilo piscívoro de hocico estrecho y largo
35.- Recortar el pelo
37.- Trabajo.
38.- Gusano de maguey.
40.- Líquido expulsado por la uretra
43.- Amarillo terroso
44.- Tonto, zopenco
47.- Acción ridícula
49.- Dueño.
51.- Nombre antiguo de la nota Do
53.- Prefijo, oído.
EDICTO
AL CIUDADANO: GREGORIO ROSALES MEDINA
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (09 jun. f.9382
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63
Busco empleo cuidando adulto mayor, limpieza de casas y escuelas. Tel. (646) 255-47-69 con Margarita Quintana
Busco empleo en trabajos generales en casas, cuento con licencia de chofer y visa. Tel. (646) 184-04-13 con Salvador Rivera. .
Busco trabajo en limpieza de casas, con experiencia, honesta y cartas de recomendación. Tel. (646)138-43-75 con Sra. Carolina
Busco empleo de limpieza de casa. Tel. (646)287-00-70 con María Guadalupe
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
QUE POR AUTO DE FECHA DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, DICTADO DENTRO DEL EXPEDIENTE NÚMERO 112/2025-C, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), PROMOVIDO ANTE ESTE JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR, POR ANGELICA MARIA ARANGO ZARATE EN CONTRA DE USTED, POR LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL QUE LOS UNE, SIN INVOCAR CAUSAL ALGUNA DE LAS CONTENIDAS EN EL ARTÍCULO 264 DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO, FUNDÁNDOSE ÚNICAMENTE EN SU DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y AL PRINCIPIO LIBERAL DE “AUTONOMÍA DE LA PERSONA”, Y HABIÉNDOSE AGOTADO LOS MEDIOS DE LOCALIZACIÓN, SE ORDENÓ EMPLAZAR A USTED, POR MEDIO DE EDICTOS, A PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN, PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, COMPAREZCA ANTE ESTE JUZGADO A CONTESTAR LA DEMANDA INTERPUESTA EN SU CONTRA, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO DENTRO DE DICHO TÉRMINO, SE LE TENDRÁ POR CONTESTADO EN SENTIDO NEGATIVO LOS HECHOS QUE SE LE ATRIBUYEN EN LA DEMANDA Y SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN SU REBELDÍA; ASIMISMO, HÁGASELE SABER A LA DEMANDADA QUE DEBERÁ SEÑALAR DENTRO DEL TÉRMINO CONCEDIDO PARA DAR CONTESTACIÓN, UN DOMICILIO EN ESTA CIUDAD PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, APERCIBIÉNDOLE QUE DE NO HACERLO ASÍ, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES Y CITACIONES QUE RECAIGAN EN EL PRESENTE ASUNTO, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, SE LE REALIZARÁN MEDIANTE EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO, SALVO LOS CASOS EN QUE OTRA COSA SE PREVENGA, LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 112 EN CONCORDANCIA CON EL 623 AMBOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN VIGOR.- CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 279 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO SUSTANTIVO CIVIL, SE DECRETA LA SEPARACIÓN PROVISIONAL DE LOS CÓNYUGES, ENTRE TANTO DURE LA TRAMITACIÓN DE ESTE JUICIO, LO QUE IMPLICA QUE SE SUSPENDE LA OBLIGACIÓN DE LOS CÓNYUGES DE VIVIR EN EL DOMICILIO CONYUGAL, SIN INCURRIR EN RESPONSABILIDAD ALGUNA POR ESE MOTIVO.- LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 926 REFORMADO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN VIGOR.- AHORA BIEN, TOMANDO EN CUENTA QUE SE LE TUVO LA CIUDADANA ANGELICA MARIA ARANGO ZARATE, DEMANDADO EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL AL SEÑOR GREGORIO ROSALES MEDINA POR LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL QUE LOS UNE Y DEMÁS PRESTACIONES INMERSAS EN SU ESCRITO, BASADO EN LA SOLICITUD DE DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, EN VIRTUD DE LO DECIDIDO POR NUESTRO MÁS ALTO TRIBUNAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, APLICABLE A TODAS LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SIN QUE EL CÓDIGO CIVIL DE LAS MISMAS LO PREVEAN, AL ADVERTIRSE QUE SE ENCUENTRA LEGITIMADO PARA EJERCITAR ESA ACCIÓN, PUES SE ADVIERTE QUE EL FIN QUE PERSIGUE CON EL MISMO, ES EJERCER SU DERECHO FUNDAMENTAL AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, CONTENIDO EN EL ARTÍCULO 1ºDE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE AMBAS PARTES QUE PARA EL CASO DE QUE EL DEMANDADO DE CONTESTACIÓN A LA PRESENTE DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA DENTRO DEL TÉRMINO CONCEDIDO PARA ELLO Y/O EN SU CASO LE PRECLUYA DICHO TÉRMINO, EL SUSCRITO JUEZ SE PRONUNCIARÁ RESPECTO A LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL, SOLICITADO POR LA PARTE ACTORA ANGELICA MARIA ARANGO ZARATE, SIN. PERJUICIO QUE SE CONTINÚE CON EL TRÁMITE DEL JUICIO RESPECTO A LAS DEMÁS PRESTACIONES PLANTEADAS. QUEDANDO ASIMISMO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA DE ÉSTE JUZGADO, LAS COPIAS SIMPLES DE LA DEMANDA PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES.
ATENTAMENTE:
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 12 JUNIO DEL AÑO 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN.
FIRMA ELECTRÓNICA EN LOS ARTÍCULOS 1, FRACCIONES I Y II, 2, 3, FRACCIONES I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4, FRACCIONES I Y II, 12 Y 13 DEL REGLAMENTO PARA EL USO DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO Y LA FIRMA ELECTRÓNICA CERTIFICADA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.
Dirigido a: José Juvenal Ortiz García Domicilio ignorado
Por acuerdo recaído el día dieciocho de junio de dos mil veinticinco, ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 18/2025-I, relativo al juicio divorcio sin expresión de causa promovido por Tania García Castillo, en contra de Usted; se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho termino se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado.
Haciéndole saber que las copias simples del escrito inicial de demanda y sus anexos para el traslado quedan a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado San Quintín Baja California, a 24 de Junio del año 2025 Licenciado Balther Josué Silva Gallegos Secretario de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín Baja California.
Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglament o para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
ROSA ELVA ALVARADO HERNÁNDEZ DOMICILIO IGNORADO
En cumplimiento al acuerdo dictado el día de la fecha dentro del expediente número 724/2023-II relativo al juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de Miguel Guadalupe Montecino Alvarado, denunciado ante éste Juzgado de Primera instancia Civil de San Quintín, Baja California por Guadalupe Montecino Rosales, Ruth Belén, Ignacio, Leticia y Noé de apellidos Montecino Alvarado, en su carácter de progenitor y hermanos del de cujus respectivamente; se ordenó publicar el presente Edicto por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona; a efecto de notificarle que: El nombre del finado era Miguel Guadalupe Montecino Alvarado, de nacionalidad mexicana, originariode Ensenada, Baja California 29 de septiembre de 1982, estado civil soltero, quien tenía su domicilio en Calle Michoacán, Municipio de San Quintín Baja California, quien falleció en Nogales Condado de Santa Cruz Arizona, Estados Unidos de América el día 19 de abril de 2019.Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122 Fracción II, 785 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado.
San Quintín, Baja California a 02 de abril del 2025. La Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín, Baja California.
Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
JOSE ESTRADA MARTINEZ
DEMANDADA
Por auto de fecha nueve de mayo del año dos mil veinticinco, dictado dentro del EXPEDIENTE NÚMERO 1069/2024-B, relativo al juicio CONTROVERSIAS DEL ORDEN FAMILIAR, promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por ITZU ARELI GALICIA SUAREZ en contra de JOSE ESTRADA MARTINEZ, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted demandado JOSE ESTRADA MARTINEZ por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de para que dentro del término de CINCO DIAS dé contestación a la demanda interpuesta en su contra, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asimismo REQUIÉRASE a la parte demandada para que al momento de dar contestación a la demanda instaurada en su contra, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Ensenada, Baja California, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial, en los términos del artículo 112 del Código Adjetivo aplicable a la materia.-
- - - Para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE CONCILIACION, PRUEBAS, ALEGATOS Y CITACION PARA SENTENCIA, se señalan las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, DEL DIA DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, en el entendido de que el día y hora antes señalado es en atención a la excesiva carga de trabajo que existe en este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y al número de audiencias programadas en la agenda de esta segunda Secretaría.-
- - - En el entendido de que las partes, así como sus testigos deberán acudir en forma personal y debidamente identificados, pr esentando original y copia fotostática legible por ambos lados de sus identificaciones oficiales, así como sus datos generales por escrito los cuales son: nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento, años cumplidos, estado civil, ocupación y domicilio actual.-
- - - En preparación de la PRUEBA CONFESIONAL y DECLARACION DE PARTE ofrecida por la parte actora en el apartado marcado con el inciso numero I. y II. del capítulo de pruebas de su escrito inicial de demanda, y a cargo de la parte demandada JOSE ESTRADA MARTINEZ, cítese al referido demandado en los términos de ley para que el día y hora señalados para la AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, PRUEBAS, ALEGATOS Y CITACION PARA SENTENCIA, comparezca en este Juzgado, personalmente y no por conducto de apoderado legal, alguno a absolver posiciones, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa, será declarado CONFESO de aquellas posiciones que fueren calificadas de legales, y si la contraria así lo pidieré oportunamente, atento a lo dispuesto por los Artículos 307 fracción II y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Asimismo, se apercibe a la oferente de las prueba, que en caso de no presentar el pliego de posiciones con anticipación a la fecha de la diligecia, y no concurrir a ella, se le tendrá por desistido de las misma, igualmente, hágasele saber a JOSE ESTRADA MARTINEZ, que la misma citación se aprovechará para el desahogo de la prueba de declaración de parte ofrecida a su cargo, por lo que deberán responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 303, 307, 310, 314 y 317 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-
- - - En relación a las MEDIDAS PROVISIONALES solicitadas por la parte actora en los apartados marcados con la letra A.- y C.- de su escrito inicial de demanda, DESE VISTA a la parte demandada JOSE ESTRADA MARTINEZ, para que dentro del término concedido para dar contestación la demanda instaurada en su contra manifieste lo que a su derecho convenga, lo anterior con fundamento en lo dispuesto en el artículo 377 del Código Civil en vigor, 926 y 928 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.
- - - En cuanto a la MEDIDA PROVISIONAL, solicitada por la parte actora en el apartado marcado con la letra B.- de su escrito inicial de demanda, con fundamento en el artículo 320 bis del Código Civil del Estado de Baja California, REOUIERASE a la parte demandada JOSE ESTRADA MARTINEZ, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, para que BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, haga del conocimiento de esta H. Autoridad, la FUENTE Y MONTO DE SUS INGRESOS, es decir el salario y todas y cada una de las percepciones y prestaciones, especificando monto, concepto y periodicidad, así como las deducciones que se le efectúan, debiendo exhibir documentación fehac iente (COMPROBANTES DE INGRESOS, TALONES DE PAGO, etcétera), con la que se acredite la totalidad de dichas percepciones que obtienen, apercibiéndole que en caso de incumplimiento y previa insistencia de la parte demandada en lo principal, adora en la reconvención, se le impondrá en su contra como medida de apremio una MULTA equivalente a DIEZ VECES del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente a la fecha que en su caso se le haga efectiva la medida de apremio, de conformidad con lo previsto por el artículo 73 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-
- - - Por otra parte y visto lo manifestado por la parte adora, dentro de los hechos de su escrito inicial de demanda, del cu al se desprende que el ciudadano JOSE ESTRADA MARTINEZ es posible generador de violencia, ya que interpuso denuncias ante la Fiscalía General del Estado de Baja California, por los delitos de Allanamiento de Morada y Violencia Familiar cometido en su agravio, denuncias que fue radicada con el número Único de Caso (NUC) 0210 2024-14463 y 02012024-1444 antes mencionada, de donde se desprende que se generaron actos de violencia hacia la adora como, motivo por el cual e l antes mencionado fue denunciado penalmente por la actora, en consecuencia, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 925 BIS del Código de Procedimientos Civiles, vigente en el Estado, que en su parte pertinente establece: “ A petición de parte o de oficio, tratándose de actos constitutivos de violencia familiar, a través de las cuales se vulnere la integridad física de los miembros de la familia, el juez podrá decretar medidas de protección..., Las medidas de Protección se mantendrán por el tiempo estrictamente necesario para asegurar la finalidad por la que fueron adoptadas, tomando en cuenta las circunstancias del caso y la naturaleza de la medida. La imposición de estas medidas deberán estar debidamente fundada y motivada, y será de ejecución inmediata, sin perjuicio del derecho del afectado a acudir ante el Juez durante la ejecución de la medida para su revisión. Para hacer cumplir sus determinaciones, el Juez de lo Familiar puede emplear cualquiera de los medios de apremio previstos en el presente código; 925 TER, del citado ordenamiento legal que en su parte pertinente señala: Las medidas de protección, a juicio del juez podrán ser: l.- Desocupación del agresor, o probable responsable, del domicilio que habite la víctima, independientemente de la acreditación de propiedad o posesión del inmueble, aún en los casos de arrendamiento o comodato. II. Prohibición al agresor, o probable responsable, de acercarse a la víctima, sus descendientes o descendientes. IV.- Prohibición de intimidar o molestar a la víctima, así como a cualquier integrante de su núcleo familiar... “ y con fundamento en lo previsto por el artículo 926 del código de procedimientos civiles en vigor, que faculta al Juez de lo Familiar para intervenir de oficio en los asuntos que afecten a la familia, especialmente tratándose de personas menores de dieciocho años de edad y de alimentos, a fin de determinar lo que mejor corresponda en aras de proteger la integridad física y emocional de las partes PREVENGASE a la parte demandada JOSE ESTRADA MARTINEZ, para que se abstenga de causar molestias, intimidar, y causar daño alguno a la señora ITZU ARELI GALICIA SUAREZ, así como a su hijo de iniciales C.A.E.G. en el domicilio donde habitan y/o en el lugar en que se encuentre público o privado6 apercibiéndole que en caso de hacer caso omiso a lo ordenado por esta autoridad, se le impondrá en su contra como medida de apremio una MULTA equivalente a DIEZ VECES del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente a la fecha que en su caso se le haga efectiva la medida de apremio, de conformidad con lo previsto por el artícul o 73 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-
Asimismo, hágasele saber a la parte demandada JOSE ESTRADA MARTINEZ, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.- -
Expídase el EDICTO correspondiente.-
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a 09 de mayo del año 2025. El CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO.
Con doblete de Serhou
Guirassy, Borussia Dortmund vence 2-1 a un aguerrido Rayados que se queda en octavos de final del Mundial de Clubes
› Página 3
El mexicano dio a conocer en un comunicado la decisión de ambas partes de separarse una vez que la presente campaña concluya
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El regio Daniel Suárez no continuará como piloto del equipo Trackhouse Racing para el 2026 en la Nascar Cup Series. El mexicano dio a conocer en un comunicado la decisión de ambas partes de separarse una vez que la presente cam-
Arribó al equipo en el 2021, año de su estreno en la Máxima Categoría del serial estadounidense de autos stock, en el que comenzó a operar con un solo auto
paña concluya.
“Trackhouse y yo hemos decidido tomar caminos separados al final de la temporada. He vivido algunos de los mejores años de mi carrera en la Cup Series, tuvimos grandes éxitos como equipo y gané amistades increíbles. Le deseo lo mejor a Trackhouse, este equipo 99 siempre será especial para mí”, expresó el tricolor.
Suárez arribó al equipo en
el 2021, año de su estreno en la Máxima Categoría del serial estadounidense de autos stock, en el que comenzó a operar con un solo auto. Con la escudería, el regiomontano logró sus dos victorias históricas, en Sonoma 2022 y Atlanta 2024.
Las inminentes negociaciones contractuales tuvieron estresado a Suárez antes de la visita de Nascar al Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México, pero finalmente tendrá que buscar acomodo como agente libre el próximo año para continuar su carrera.
Tras quedar fuera del In-Season Challenge, Daniel necesita una victoria para amarrar su clasificación a los Playoffs, objetivo que sus compañeros Ross
Trackhouse y yo hemos decidido tomar caminos separados al final de la temporada. He vivido algunos de los mejores años de mi carrera en la Cup Series, tuvimos grandes éxitos como equipo y gané amistades increíbles. Le deseo lo mejor a Trackhouse, este equipo 99 siempre será especial para mí”
Insisten
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Pese a los rumores se han intensificado, Helmut Marko, asesor de Red Bull, insiste en que Max Verstappen tiene contrato hasta 2028 con el equipo de Fórmula Uno.
Tras el Gran Premio de Austria, donde el tetracampeón abandonó la carrera tras un contacto con Andrea Kimi Antonelli en la primera vuelta.
“Supongo que la gente utilizará una carrera como esta para agitar las cosas”, dijo Marko de cara al Gran Premio de Gran Bretaña.
“Pero de nuevo: Verstappen tiene contrato hasta 2028. Como todos los mejores pilotos, hay cláusulas de salida basadas en el rendimiento, pero tal y como están las cosas actualmente, no hay absolutamente ninguna razón para que este contrato no se cumpla”.
Se ha reportado que hay clásulas de salida para Verstappen, en donde están no terminar entre los primeros tres del campeonato de pilotos y que Red Bull no acabe en top tres al final de la temporada.
“Actualmente no hay razón para preocuparse por ningún tipo de salida”, agregó Marko.
Por su parte, Verstappen no quiere hablar del tema.
“No creo que tengamos que hablar de eso. No sé, ¿quieres que repita lo que dije el año pasado?”
“No lo sé. Es la misma respuesta. Ni siquiera recuerdo lo que dije el año pasado, en realidad. Pero de nuevo, no está realmente en mi mente. Sólo conducir bien, intentar mejorar el rendimiento. Y luego nos centramos en el año que viene”, declaró.
Entre los rumores se establece que el neerlandés ha tenido pláticas con Mercedes.
Chastain y Shane Van Gisbergen ya lograron.
En los minutos finales, Sergio Ramos estuvo cerca de empatar con un cabezazo, pero Monterrey terminó cayendo 2-1 ante el Borussia Dortmund
AGENCIA REFORMA
Estados Unidos
Con doblete de Serhou
Guirassy, Borussia Dortmund venció 2-1 a un aguerrido Rayados que por momentos dominó, pero quedó eliminado en Octavos del Mundial de Clubes.
Guirassy sorprendió a la defensa del Monterrey en dos ocasiones internándose en el área entre líneas, y anotando al 14’ y 24’, para adelantar a los alemanes 2-0.
Rayados se fue con desventaja al medio tiempo, pero para la segunda mitad mostró una mejor cara futbolística y acortó distancias al minuto 48, por conducto de Germán Berterame.
Tras el 2-1, el Monterrey avasalló al Borussia Dortmund con buenas llegadas e incluso Jesús “Tecatito” Corona tuvo jugadas claras de gol que no supo concretar.
En los minutos finales, Sergio Ramos estuvo cerca de empatar con un cabezazo que pasó a centímetros de la portería alemana.
QUIEREN ESE NIVEL EN LIGA MX
Rayados tuvo la pelota, dominó al Borussia Dortmund durante grandes lapsos del partido, pero a los albiazules no les alcanzó y terminaron cayendo 2-1 frente a los teutones.
Para Domenec Torrent, timonel de la Pandilla, ahora su equipo debe de mostrar el futbol desplegado en el Mundial de Clubes en el Apertura 2025 de la Liga MX.
“Mis jugadores lo han hecho todo bien, menos el gol y hemos permitido una contra y sabíamos que ellos lo hacen muy bien a la contra. No nos alcan-
zó, pero orgulloso del trabajo que han hecho.
“Somos un equipo y esto no nos sirve si no somos capaces de hacerlo también en la liga mexicana. Si lo hemos hecho aquí, lo podemos hacer en nuestra liga”, expresó.
El estratega catalán aclaró que no se va feliz por el resultado y la eliminación del torneo internacional, pero le agradó ver cómo sus pupilos cumplieron lo que ordenó en el descanso, para acercarse en el marcador y tener por varios momentos contra las cuerdas a uno de los clubes grandes de Europa.
“Hemos perdido y cuando pierdes no estás feliz, pero creo que los muchachos han jugado
muy bien, en muchas fases mucho mejor, muchas ocasiones de gol y con eso me quedo, no nos alcanzó. Estábamos dominando el partido, que se intercambiaran papeles Oliver y Canales, que identificáramos los espacios y creo que lo hemos hecho muy bien la verdad, pero al final el resultado es el que es”, concluyó.
GANA REAL MADRID
Ratificándose como una de las revelaciones del Mundial de Clubes, Gonzalo García anotó su tercer gol del torneo para que el Real Madrid venciera el martes 1-0 a la Juventus de Turín e instalarse en los cuartos de final. García sentenció el encuentro con un soberbio frentazo a los 54
minutos. Siempre como titular, el canterano de 21 años ha contribuido en goles del Madrid en cada uno de los partidos que el gigante español ha disputado en Estados Unidos. Después de un parejo primer tiempo, el Madrid apretó en intensidad al volver para el complemento. García asomó en soledad en el corazón del área para conectar el centro de Trent Alexander-Arnold desde la derecha, haciendo inútil la estirada del arquero Michele Di Gregorio.
El equipo de Xabi Alonso enfrentará a Borussia Dortmund o Monterrey el sábado en Nueva Jersey por una plaza en las semifinales.
García encontró espacio en el once titular de Alonso debido a la ausencia del astro Kylian Mbappé debido a una gastroenteritis aguda, y vaya que ha aprovechado la oportunidad. Hizo el gol en el empate 1-1 contra Al Hilal en el debut, aportó una asistencia en la victoria 3-1 sobre Pachuca en la segunda presentación y añadió otro tanto en el triunfo 3-0 sobre Salzburgo que aseguró ganar el grupo.
Mbappé finalmente debutó en el torneo cuando ingresó a los 68 minutos por el goleador García. Pero el astro francés lució impreciso, evidenciando su falta de ritmo por el largo tiempo que llevaba sin jugar.
su
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Toros de Tijuana tiene un bullpen de hierro.
Cuando los juegos llegan a las entradas finales, el calentadero fronterizo cuenta con una tercia de brazos que dominan la liga y ponen el alto a las ofensivas rivales.
José Álvarez, Ralph Garza y Daniel Zamora conforman la tripleta -de un mismo equipo- con más juegos lanzados de la actual temporada regular de Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
No es coincidencia, pero al llegar a la pausa del Juego de Estrellas los tres serpentineros suman 33 juegos cada uno como relevistas para Toros de Tijuana. Ningún otro bullpen del circuito puede presumir esa estadística.
Pero además de su participación, los tres lo han hecho con alta calidad.
La selección bajacaliforniana ganó la presea en la modalidad de dobles mixto U15
Zapopan, Jalisco
La selección de Bádminton de Baja California culminó el pasado lunes su participación en la primera etapa de la Olimpiada Nacional Conade 2025, conquistando la medalla de bronce en la modalidad de dobles mixto categoría U15, gracias al esfuerzo de Marisela Fonseca Castellanos y Edgar Urías Bautista. Durante las semifinales realizadas en el gimnasio CODE II de Zapopan, la dupla bajacaliforniana ofreció una actuación llena de entrega y coraje ante Jalisco, que terminó llevándose el triunfo en dos sets tras 25 minutos de intensos rallies, para luego coronarse campeones del evento. A pesar del resultado, Marisela se mostró
motivada por su desempeño: “Aunque no se dieron los resultados esperados, me sentí muy emocionada. Creo que pude haber dado un poco más, pero voy a seguirme esforzando para el siguiente año”.
Por su parte, Edgar se dijo satisfecho con la medalla: “Termino contento, aunque me hubiera gustado llegar a la final. Fue la primera vez que jugamos juntos y siento que lo hicimos muy bien, tuvimos buena comunicación. Nos faltó poco para cerrar con oro”.
La actuación de Marisela y Edgar representa el reflejo del compromiso y disciplina con los que entrenan cada día, demostrando que el trabajo constante y el apoyo de sus entrenadores da frutos en escenarios nacionales. Ambos atletas mostraron determinación y temple para enfrentar a los rivales más fuertes del país, confirmando su lugar entre los mejores de su categoría.
El entrenador Jonathan Morales destacó que esta primera etapa fue una valiosa oportunidad para detectar el nivel de los nuevos talentos deportivos de Baja California, aunque reconoció que la meta era llegar a las finales. “No se logró, pero la experiencia para estos jugadores fue importante. Se van con una buena lección y vamos a pulir detalles para que el próximo año regresemos mejor preparados y obtengamos un resultado diferente”.
“Además, la medalla es un aliciente para sus compañeros de equipo, quienes fueron testigos del nivel de competencia y del esfuerzo que implica llegar al podio. Sin duda, esta experiencia fortalecerá su mentalidad para futuros campeonatos nacionales e internacionales, consolidando la proyección del bádminton estatal, esperando mejores resultados en la segunda etapa del bádminton en la Olimpiada Nacional que comienza el miércoles 2 de julio en el mismo escenario”, concluyó Jonathan Morales.
El venezolano José Álvarez tiene efectividad de 2.93 con 12 “holds” y 1.30 de whip en 27 entradas y dos tercios de labor, mientras que el estadounidense Ralph Garza acumula 2.35 en porcentaje de carreras limpias admitidas con nueve “holds” y un whip de 1.11 en treinta episodios y dos tercios de trabajo.
Por último, Daniel Zanora, uno de los tres convocados de Toros de Tijuana al Juego de Estrellas, tiene efectividad de 2.05 con otros nueve “holds” y 1.22 de whip en 26 entradas y un tercio.
En su momento, los tres jugaron en el mejor beisbol del mundo.
Entre ellos acumulan 84 entradas y dos tercios con sólo 23 carreras limpias admitidas para una efectividad de 2.55 en 99 juegos.
Además, en cuanto a jugadores heredados, entre los tres han recibido 45 corredores en las bases y sólo le han permitido anotar a ocho de ellos.
La tripleta de brazos más cercana a la de Toros de Tijuana es la de Pericos de Puebla conformada por Liarvis Breto, Edgar Santana y Emailin Montilla con 92 apariciones, mientras que Olmecas de Tabasco tiene a Nolan Blackwood, Carlos Francisco y Eli Villalobos con 91 juegos entre los tres.
La delegación bajacaliforniana sumó dos oros, tres platas y seis bronces en una destacada jornada celebrada en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento “Una Nueva Historia” de Apizaco, Tlaxcala
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Apizaco, Tlaxcala
La delegación de Baja California tuvo una jornada memorable en el atletismo de la Olimpiada Nacional Conade 2025, sumando dos medallas de oro, tres de plata y seis de bronce, gracias al esfuerzo y talento de sus atletas, entrenadores y familias. En la categoría Sub 20 varonil, Ru bén Daniel Rubio Carbajal (Tijuana) se proclamó campeón en impulso de bala, mientras que Anapaula Pollorena Fi gueroa (Mexicali) hizo lo propio en la categoría Sub 23 femenil al conquistar el oro en salto de altura.
Las preseas de plata llegaron por conducto de Leslie Anahí García Tapia (Tijuana) en salto con garrocha Sub 20 femenil, Alejandro Ruiz Rojas (Mexica li) en impulso de bala Sub 20 varonil y Ariana Ávila López (Rosarito) en 1500 metros planos Sub 20 femenil.
A su vez, el equipo sumó seis me dallas de bronce gracias a Alejandro Moncayo Camacho (Ensenada) en 110 con vallas Sub 23 varonil, Maron Adrián Ibarra (Mexicali) en impulso de bala Sub 20 varonil, Eyxlin Téllez Córdoba (Mexicali) en salto de altura Sub 23 femenil, Sandra Barbosa Ná jera (Tijuana) en salto con garrocha Sub 20 femenil, Pablo César Vargas Martínez (Ensenada) en 400 metros planos Sub 23 varonil y Dante Mar tínez (Ensenada) en decatlón Sub 23 varonil.
Cada resultado refleja la entrega y disciplina de la comunidad deportiva bajacaliforniana, que continúa dejan do huella en esta edición de la máxima justa nacional.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Progreso, Yucatán
En una jornada de eliminatorias en la presentación del remo en la Olimpiada Nacional 2025, Baja California dominó las cinco regatas en las que compitió para avanzar a las finales este lunes en la Pista Internacional de Progreso.
Baja California hizo su debut en esta Olimpiada Nacional con doble par varonil 17-18 años, conformado por Roberto Ahumada, clasificado a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, y Emiliano Santiesteban, quienes ganaron con 7:01.37en los 2,000 metros.
El poderío del Estado 29 continuó en el single 15-16 años, 500 metros, donde Luis Ángel Carrillo se llevó la carrera con un tiempo de 1:53.75; en el single 19-23, 2000 metros, Ignacio Navarro, también clasificado a Asunción 2025, fue primero con 7:17.82.
Baja California festejó otro boleto a las finales con Roberto Ahumada en el single 17-18 años, 2000 metros, con un tiempo de 7:35.99; Luis Ángel Carrillo obtuvo su segundo boleto a la final en el single 1,500 metros, con 55:57.33.
Baja California ha invadido Yucatán con un grupo de 36 atletas, todos ellos liderados por el entrenador en jefe y olímpico, José Manuel Loyola, auxiliado por Rolquis Infante y Raimundo Cañisares, y como delegada Lorena Posada. De acuerdo al programa de competencias, de la Federación Mexicana de Remo, las finales se llevarán a cabo del 1 al 4 de julio en la Pista Internacional de Progreso. Previo al inicio de las competencias de remo en la Olimpiada Nacional, Yucatán llevó a cabo una ceremonia de inauguración con la presencia del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien hizo la entrega oficial de las instalaciones remozadas para esta fiesta nacional. las cinco carreras en las que participaron.
El veterano de los Pacers de Indiana, Myles Turner acordó unirse a los Bucks de Milwaukee
Myles Turner está a punto de convertirse en compañero de equipo de Giannis Antetokounmpo. Damian Lillard ahora tiene la oportunidad de elegir su próximo destino.
El primer día completo de la agencia libre de la NBA trajo grandes sorpresas.
Turner —el veterano de los Pacers de Indiana— acordó el pasado martes un contrato de cuatro años para unirse a los Bucks de Milwaukee, quienes dejaron libre a Lillard, nueve veces All-Star, para hacer posible la adquisición, le confirmó a The Associated Press una persona con conocimiento de los movimientos.
Turner acordó un contrato que incluye una opción de jugador en su último año, después de pasar la totalidad de sus primeros diez temporadas con los Pacers, que llegaron a las Finales de la NBA la pasada temporada. Los 112,6 millones de dólares restantes adeudados a Lillard se pagarán durante las próximas cinco temporadas a través de la provisión de extensión de la NBA, según la persona que habló con la AP bajo condición de anonimato porque ninguno de los movimientos fue anunciado por los clubes involucrados.
ESPN, que fue el primero en informar sobre el plan de los Pacers y los Bucks, dijo que Turner acordó un contrato por 107 millones. En ambos casos, las lesiones del tendón de Aquiles jugaron un papel en los sorprendentes movimientos.
SIN HALIBURTON
Indiana espera estar sin su estrella Tyrese Haliburton durante toda la próxima temporada debido a una fractura en el tendón de
ticado como una distensión en la pantorrilla. Y Lillard se rompió el tendón de Aquiles mientras jugaba para Milwaukee en la primera ronda contra Indiana.
Lillard también probablemente se perderá la mayor parte de la campaña. Será libre de firmar con quien elija, y los equipos podrían simplemente firmarlo ahora, darle la oportunidad de continuar su recuperación con la esperanza de que el siete veces seleccionado All-NBA esté completamente listo para comenzar la temporada 2026-27.
“Esta es una oportunidad para que Damian se quede en casa para continuar su rehabilitación, tome tiempo para decidir dónde quiere jugar a continuación, mientras sigue cobrando todo su contrato”, dijo el agente de Lillard, Aaron Goodwin. Turner ha promediado 14,1 puntos y 6,8 rebotes en sus diez temporadas con los Pacers, quienes tenían que tomar una decisión este verano sobre si superar el umbral del impuesto de lujo con el conocimiento de que Haliburton probablemente no pueda jugar esta próxima temporada. Lillard, quien cumple 35 años este mes, ha promediado 25,1
timas dos con Milwaukee. Los Bucks perdieron a Brook Lopez, quien firmó con los Cli- ppers de Los Ángeles, cuando inició el lunes la agencia libre.
EXTENSIÓN PARA SHAI
Shai Gilgeous-Alexander y el Thunder de Oklahoma City han acordado una extensión récord de 4 años y 285 millones de dólares que le daría el salario promedio por temporada más alto en la historia de la NBA, dijo el martes una persona con conocimiento del acuerdo.
Gilgeous-Alexander viene de un año en el que se convirtió en el cuarto jugador en la historia de la NBA en ganar el MVP, el MVP de las Finales y un título de anotación y jugar para un campeón en la misma temporada. Kareem Abdul-Jabbar lo hizo una vez, Michael Jordan luego lo hizo cuatro veces y Shaquille O’Neal fue el último en entrar en esa fraternidad, hasta ahora, cuando Gilgeous-Alexander se unió al club.
SCHRÖDER A LOS KINGS
El veterano base y miembro del equipo olímpico alemán Dennis Schröder ha acordado unirse a los Kings de Sacramento con un con-
temporada pasada con Detroit — promedió 11 puntos en 77 juegos como titular para los Pistons. Denver se convertirá en su quinto club. También ha estado con Dallas, Nueva York y Atlanta.
POELTL SE QUEDA EN TORONTO
El pívot Jakob Poeltl recibió un incremento salarial y algo de seguridad laboral tras firmar na extensión de contrato que lo mantiene con los Raptors de Toronto, confirmó el martes una persona familiarizada con ese acuerdo.
trato de tres años, el tercero de los cuales no está completamente garantizado, dijo el martes una persona con conocimiento de ese acuerdo. ESPN informó que el valor total del contrato es de 45 millones de dólares.
Schröder, quien está entrando en su 13ra temporada en la NBA, se unirá a su décimo club, y nove no en los últimos siete años. Pasó las primeras cinco temporadas de su carrera con Atlanta, luego estu vo con Oklahoma City, los Lakers de Los Angeles (dos veces), Bos ton, Houston, Toronto, Brooklyn, Golden State y Detroit en varios momentos durante las últi mas siete temporadas. Ha promediado 13,9 tantos y 4,9 asistencias en 849 juegos de tempo rada regular.
HARDAWAY
JR. SE UNE A LOS NUGGETS
El ale ro Tim Hardaway Jr. firmará un contrato de un año con los Nuggets de Denver, dijo el martes una perso na familiarizada con los planes del jugador. Hardaway Jr. pasó la
Poeltl finalizará un contrato de cuatro años por un valor de aproximadamente 26 millones de dólares por año, o aproximadamente 7 millones más en promedio de lo que estaba en línea para ganar esta próxima temporada.
Poeltl — un tirador de carrera del 63% — viene de una temporada en la que promedió máximos de carrera de 14,5 puntos y
AP Miami Gardens, Florida
Los Delfines de Miami adquirieron a Darren Waller de los Gigantes de Nueva York, aproximadamente un año después de que el veterano ala cerrada anunciara su retiro de la NFL.
Los Delfines están enviando una selección condicional de sexta ronda del draft de 2026 a los Gigantes a cambio de una selección de séptima ronda de 2027. Waller, de 32 años, saldrá de su retiro para jugar con Miami con un contrato de un año por un valor de hasta cinco millones de dólares, confirmó el agente Drew Rosenhaus. NFL Network fue el primero en informar sobre el intercambio.
El canje se produce un día después de que Miami traspasara al Pro Bowler Jonnu Smith a los Acereros de Pittsburgh tras haber tenido la temporada más productiva de cualquier ala cerrada en la historia de los Delfines. Miami no estaba dispuesto a pagarle a Smith lo que buscaba en un nuevo contrato y, por lo tanto, lo traspasó en un intercambio que también incluyó al esquinero All-Pro Jalen Ramsey, quien deseaba jugar en otro lugar.
Los Delfines recibieron al safety All-Pro Minkah Fitzpatrick en ese intercambio.
La incorporación de Waller llena inmediatamente la necesidad de Miami de un ala cerrada productivo. Antes de alejarse del fútbol americano en junio de 2024, Waller acumuló 350 recepciones en su carrera, 4.124 yardas de recepción y 20 touchdowns para los Cuervos, Raiders y Gigantes.
Tuvo temporadas destacadas en 2019 y 2020, cuando logró un total combinado de 197 recepciones para 2.341 yardas y 12 touchdowns. Fue seleccionado para el Pro Bowl en la temporada 2020 y habría ido el año anterior como suplente antes de sufrir una lesión en el pulgar.
Waller lidió con problemas de isquiotibiales los últimos tres años y se limitó a 12 juegos con 52 recepciones para 552 yardas y un touchdown en su única temporada con los Gigantes.
Así fueron las sorpresas en el segundo día del major sobre césped, en donde 23 preclasificados no lograron avanzar a la segunda ronda AP
Londres, Inglaterra
Alexander Zverev, tres veces finalista de un Grand Slam y tercera cabeza de serie, fue superado en cinco sets en la primera ronda de Wimbledon por Arthur Rinderknech, 72do del ranking.
El francés llegó a su duelo del martes con un récord de 1-4 de por vida en el All England Club y sin haber pasado de la tercera ronda en 18 apariciones en majors.
Pero la jornada fue histórica en materia de sorpresas.
El séptimo favorito Lorenzo Musetti, semifinalista del último torneo de Wimbledon y del Abierto de Francia el mes pasado, también fue enviado a casa por Nikoloz Basilashvili, ubicado en el sitio 126 del escalafón y cuya mejor actuación fue una cuarta ronda en 31 torneos anteriores del Grand Slam.
Y la más sorpresiva de todas, al llegar la noche, fue la derrota de la segunda favorita Coco Gauff, quien pasó de campeona de Roland Garros a una veloz partida de Wimbledon al caer 7-6 (3), 6-1 ante la ucraniana Dayana Yastremska.
Así fueron las sorpresas en el segundo día del major sobre césped en donde 23 preclasificados —13 hombres y 10 mujeres— no lograron avanzar a la segunda ronda, igualando el máximo de un torneo de Grand Slam desde que 32 favoritos quedaron fuera en el 2001.
La tercera Jessica Pegula estuvo entre las que se despidieron. La estadounidense fue finalista del pasado U.S. Open y venía de ganar un título en césped en Alemania el fin de semana, derrotando a Iga Swiatek en la final, pero no representó mucho desafío para Elisabetta Cocciaretto, clasificada en el puesto 116, y perdió 6-2, 6-3 en menos de una hora.
Otras dos finalistas de majors tam-
bién fueron eliminadas el martes:
Zheng Qinwen (5) y la Karolina Muchova (15), al igual que Marta Kostyuk (26) y Magdalena Frech (25), cuya oponente, la canadiense de 18 años Victoria Mboko, perdió en la fase clasificatoria la semana pasada y sólo entró al cuadro cuando Anastasia Potapova se retiró por una lesión de cadera.
Nada fue tan inesperado, sin embargo, como el éxito de Rinderknech. Al menos Yastremska ha sido semifinalista de un major, en el Abierto de Australia del año pasado.
Terminó el partido con un tiro ganador de revés, luego se dejó caer de bruces, en la cancha central.
Zverev se unió a Musetti —quien no había jugado desde que una lesión en la pierna lo obligó a retirarse de Roland Garros y perdió 6-2, 4-6, 7-5, 6-1 contra Basilashvili— como perdedores del top-diez durante el martes, un día después de que el número ocho Holger Rune y el número nueve Daniil Medvedev se despidieron.
Otros hombres preclasificados que salieron el segundo día incluyeron a Ugo Humbert (18), Denis Shapovalov (27), Alexander Bublik (28) y Alex
Michelsen (30).
Rinderknech logró su victoria gracias a un servicio impresionante, con 25 aces y salvando los nueve puntos de quiebre que enfrentó. Convirtió tres oportunidades de rompimiento contra Zverev y ganó el punto en 44 de sus 55 incursiones a la red.
¿QUÉ MÁS SUCEDIÓ EN WIMBLEDON?
La dos veces campeona Petra Kvitova jugó su último partido en el All England Club, cayendo 6-3, 6-1 contra la número diez Emma Navarro. “Este lugar guarda los mejores recuerdos que podría desear”, dijo la checa de 35 años, quien se retirará después del Abierto de Estados Unidos. “Nunca soñé con ganar un Wimbledon y lo gané dos veces”.
La campeona defensora Barbora Krejcikova y el cuarto cabeza de serie Taylor Fritz necesitaron remontadas para ganar, el número uno Jannik Sinner nunca fue inquietado en una victoria en sets corridos, y el 24 veces campeón de majors Novak Djokovic lidió con un problema estomacal durante su victoria 6-1, 6-7 (7), 6-2, 6-2 contra Alexandre Muller por la noche .
Los conjuntos chocarán por un pasaje a la final de la Copa Oro
AP
Ciudad de México
Javier Aguirre sólo ha perdido un encuentro oficial desde que asumió el cargo al frente de la selección mexicana por tercera ocasión. El entrenador buscará que eso no vuelva ocurrir para seguir con vida en la Copa Oro.
El “Vasco” Aguirre y el campeón defensor México se toparán con el combinado de Honduras este miércoles en Santa Clara, California, para definir el pasaje a la final del torneo regional que se realiza en Estados Unidos. Con un doblete de Luis Palma, los catrachos superaron 2-0 a los mexicanos en San Pedro Sula por los cuartos de final de la Liga de Naciones en noviembre del año pasado en un partido en el cual Aguirre terminó sangrando en la cabeza por un objeto que le arrojaron de la tribuna.
“Nos conocemos bien, al ‘profe’ (Reinaldo) Rueda lo respeto mucho, lo he enfrentado hace muchos años”, dijo Aguirre, quien dirigió al Tri en los Mundiales del 2002 y de 2010. “Será un partido igualado con mucha intensidad, habrá que cuidar los detalles y hacer un juego perfecto si queremos superar a Honduras”.
Además de esa derrota ante Honduras, en los 16 encuentros en los que ha estado al frente de México, sólo ha perdido en un amistoso ante River Plate el cual encaró con un equipo alterno y otro ante Suiza, en preparación para la Copa Oro.
Aunque el equipo sigue adoleciendo de la falta de profundidad en el último tercio, logró superar invicto la primera fase y sólo un empate ante Costa Rica arruinó el paso perfecto. En cuartos de final, el equipo se impuso 2-0 sobre el invitado Arabia Saudí.
BAJAS EN LA SELECCIÓN
México arribará al encuentro con un par de bajas de dos de sus
jugadores regulares. El primero el volante Luis Chávez, quien se rompió el ligamento cruzado en un entrenamiento y el segundo el lateral Jesús Gallardo, por acumulación de tarjetas.
“De momento no tengo tan claro quién jugará, todavía no hemos perfilado”, dijo Aguirre.
“Después de analizar a Honduras lo decidiremos y así conseguiremos el once inicial”.
Mateo Chávez ha jugado dos de los primeros cuatro encuentros de la Copa Oro en la lateral izquierda de Gallardo. El relevo de Chávez para enfrentar el partido ante los árabes fue el juvenil de 16 años Gilberto Mora.
“Sabemos que ellos en Honduras se hacen fuertes, pero ahora estamos en Copa Oro vamos a tener el apoyo de nuestra gente y eso suma mucho para nosotros”, dijo el delantero Santiago Giménez. “Va a ser un buen partido y
lo vamos a ganar”.
Honduras, que comenzó el tor neo con una derrota por paliza ante Canadá, se levantó de la lona para avanzar en su grupo y en los cuartos de final dio un campana zo al dejar fuera a Panamá, que fue subcampeón en la Copa Oro anterior y también en la Liga de Naciones de la Concacaf.
“Tengo que felicitar a todo el equipo, a toda la selección nacio nal, por esa resiliencia que han tenido, esa reacción psicológica y futbolística para superar ese mo mento tan difícil en el inicio del torneo”, dijo el entrenador.
Los catrachos están de vuelta en unas semifinales de la Copa Oro por primera ocasión desde la edición de 2013.
La única vez que los hondu reños superaron a México en un encuentro de la Copa Oro fue en la edición del 2007, cuando Rueda era su entrenador.