
EJECUTAN A JOVEN EN

› 911
RECIBIRÁ PES MÁS DE 81 MILLONES DE PESOS

› Página 8



DEBATE DE PUERTO EL SAUZAL DEBE TERMINAR CON BENEFICIOS

› Página 7

EJECUTAN A JOVEN EN
› 911
RECIBIRÁ PES MÁS DE 81 MILLONES DE PESOS
› Página 8
DEBATE DE PUERTO EL SAUZAL DEBE TERMINAR CON BENEFICIOS
› Página 7
Por primera vez en la historia de México una mujer encabezó la ceremonia en Palacio Nacional
AGENCIA REFORMA/ REDACCIÓN EL VIGÍA
Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio anoche su primer Grito de Independencia.
Portando la Banda Presidencial, la mandataria federal se convirtió en la primera mujer en la historia de México en encabezar esta ceremonia cívica desde el balcón de Palacio Nacional, donde ondeó la bandera y tocó la campana de Dolores, tras vitorear a los héroes y heroínas que nos dieron patria hace 215 años.
Frente a un Zócalo lleno, a pesar de la lluvia, la jefa del Poder Ejecutivo observó los fuegos pirotécnicos y escuchó la música mexicana, acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba. Previamente, Sheinbaum caminó por el salón embajadores, de Palacio Nacional, donde ya la esperaban los integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como algunos de sus familiares.
Una vez frente al balcón presidencial,
recibió la bandera de manos de la escolta militar. Antes de la ceremonia, se presentó un espectáculo en la plancha del Zócalo capitalino con la participación del Grupo Legado de Grandeza, la cantante Alejandra Ávalos y La Arrolladora Banda El Limón. Esta ceremonia se inscribe en una tradición que comenzó en 1825, cuando Guadalupe Victoria, primer presidente de México, organizó la celebración oficial del inicio de la Independencia.
LAS 20 ARENGAS DE SHEINBAUM
¡Mexicanas, Mexicanos!; ¡Viva la Independencia!; ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!; ¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón!; ¡Viva José María Morelos y Pavón!; ¡Viva Leona Vicario!; ¡Viva Ignacio Allende!; ¡Viva Gertrudis Bocanegra!; ¡Viva Vicente Guerrero!; ¡Viva Manuela Molina, la capitana!; ¡Vivan las heroínas anónimas!; ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!; ¡Vivan las mujeres indígenas!; ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes!; ¡Viva la dignidad del pueblo de México!; ¡Viva la libertad!; ¡Viva la igualdad!; ¡Viva la democracia!; ¡Viva la justicia!; ¡Viva México, libre, independiente y soberano!; ¡Viva México!; ¡Viva México!; ¡Viva México!
CUARTA CEREMONIA DE MARINA DEL PILAR
Al grito de “¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!”, la gobernadora
AGENCIA REFORMA Ensenada, B. C.
Por el caso de los 8.8 millones de litros de huachicol fiscal asegurados en marzo pasado en la delegación municipal de El Sauzal de Rodríguez, un juez federal vinculó a proceso a Anuar González Hemadi, destituido como juzgador por el caso de abuso sexual de “Los Porkys”. Sergio Adolfo Peniche Quintal, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Ensenada, procesó al apoderado de la empresa Mefra Fletes por el delito de posesión y almacenamiento ilícito de hidrocarburos petrolíferos o petroquímicos, informaron fuentes federales.
El impartidor de justicia le ratificó a González Hemadi la prisión preventiva de oficio y le fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria. La Policía Federal Ministerial detuvo a González Hemadi en Nuevo León la semana pasada y lo internó en el Penal del Altiplano, donde ahora permanecerá durante su proceso penal. González Hemadi es parte de la misma causa penal en la que se ordenaron las aprehensiones de Roberto Blanco Cantú “El señor de los buques”, socio mayoritario de Mefra Fletes, y sus socios Jesús Tadeo Amaya Olvera y José René Tijerina Mendoza. También, el mandato de captura contra José Isabel Murguía Santiago “El Choko”, hermano de José Ascención Murguía, ex alcalde de Teuchitlán supuestamente relacionado con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
MÁS ÓRDENES DE APREHENSIÓN
En otra causa penal, relacionada con el aseguramiento de Ensenada, el juez Peniche también ordenó las aprehensiones de Cristian Noé Amaya Olvera, propietario de los remolques y cisternas utilizados, y Luis Francisco Rodríguez Orozco, quien rentó el predio donde aseguraron el huachicol. El pasado 27 de marzo, la FGR hizo el segundo mayor aseguramiento de huachicol fiscal del sexenio, en un predio ubicado en el tramo carretero Ensenada-San Miguel, a la altura de El Sauzal.
En el lugar, arrendado por el ex senador de Morena Gerardo Novelo Osuna, las a utoridades hallaron 20 tractocamiones, 47 tanques cisterna, 120 frac tanks y un contenedor “Rotoplas” con 3500 litros de Urea y 8 millones 892 mil 1 litros de diésel autom otriz.
Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la tradicional ceremonia para conmemorar el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, acompañada de más de 100 mil personas.
El festejo tuvo lugar en el Centro Cívico de la capital del estado, en donde las personas pudieron observar la transmisión de la primera ceremonia del Grito de Independencia que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Posteriormente, la gobernadora exclamó por cuarto año los mensajes “¡Viva el grandioso pueblo de México!”, “¡Viva Baja California!” y “¡Que viva México!”, además de efectuar el repique de las campanas.
La celebración incluyó un espectáculo de drones que iluminaron la noche con figuras de campanas, banderas y héroes de la independencia.
ASISTEN MÁS DE 17 MIL EN ENSENADA
La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz hizo historia al convertirse en la primera mujer en Ensenada en dar el tradicional Grito de Independencia.
La ceremonia se realizó en el malecón, frente al océano Pacífico y ante un récord de más de 17 mil 500 asistentes. Antes de que se realizara este tradicional Grito de Independencias, se llevó a cabo el concurso de Embajador y Embajadora Fiestas Patrias 2025, siendo ganadores Christian Flores y Bárbara Vázquez.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en coordinación con el Instituto Cultural de Aguascalientes, anunciaron la convocatoria para participar en el XLVI Encuentro Nacional de Arte Joven (ENAJ). Este encuentro, que ha sido una de las principales plataformas de difusión y reconocimiento del arte contemporáneo en México, contará con registro disponible hasta el 16 de enero de 2026, fecha límite improrrogable para el cierre de inscripciones. Según la dependencia, esta edición tiene un carácter conmemorativo, al cumplirse seis décadas de la creación del Concurso Nacional de Estudiantes de Artes Plásticas, antecedente directo del ENAJ.
El certamen se dirige a artistas mexicanos, y extranjeros con residencia permanente en el país, de entre 18 y 30 años de edad, quienes podrán postular hasta dos obras en disciplinas que incluyen pintura, escultura, dibujo, gráfica, instalación, fotografía, video, performance, textil y videoperformance.
Las piezas deberán haber sido realizadas a partir del 1 de enero de 2025 y cumplir con los requisitos técnicos establecidos en la convocatoria, entre ellos medidas máximas de 200 centímetros por lado en obras bidimensionales y hasta 300 centímetros en instalaciones, además de no superar los 100 kilogramos de peso.
PIEZAS A SELECCIONAR
Entre las piezas seleccionadas, se elegirán cuatro ganadoras, cuyos autores recibirán un premio de 100 mil pesos cada uno, además de que sus obras se integrarán al acervo del Museo de Arte Contemporáneo No. 8. También se contempla la posibilidad de otorgar hasta seis menciones honoríficas.
El fallo con los resultados se dará a conocer el 6 de febrero de 2026 a través de los portales institucionales, y la premiación tendrá lugar el 17 de marzo de 2026, en el marco de la Feria Nacional de San Marcos. Para más información, los interesados pueden consultar la convocatoria completa en el sitio https://acortar.link/Ic1JlQ, o comunicarse al correo museosygalerias@ aguascalientes.gob.mx.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría de Cultura, a través del programa Alas y Raíces, pone a disposición del público el “Librero General”, una biblioteca digital gratuita que actualmente reúne 107 contenidos diseñados especialmente para niños y adolescentes.
Las publicaciones, que pueden descargarse sin costo desde el enlace https:// www.alasyraices.gob.mx/librerogeneral.html, ofrecen materiales literarios, poéticos, lúdicos y de divulgación, que buscan fomentar la lectura, la imaginación, y la participación cultural desde edades tempranas.
El acervo está organizado en colecciones temáticas que incluyen “Alas de Lagartija”, “Las Otras Tintas”, “Poesía para Niños”, “Vitamina Sé coleccionable”, “Cuadernillos”, “El Petate” y “Otros títulos”, además de una sección de audiolibros.
DATOS DE AUTOR
Cada obra presenta datos sobre su autoría, ilustraciones y, en algunos casos, traducciones a lenguas originarias, así como la edad recomendada para el público lector. “Alas de Lagartija” agrupa obras publicadas entre 2020 y 2024 que abarcan narrativa, poesía y literatura fantástica, con títulos como “Nokone”, traducido del náhuatl; Tontaina”, “El viaje”, “Me encontré pájara” y “El vuelo de la libélula”. Estos libros ofrecen miradas a universos cotidianos e imaginarios dirigidos a infantes desde los tres o cuatro años de edad.
En “Las Otras Tintas” se concentran novelas gráficas, cómics y textos ilustrados que combinan palabra e imagen para favorecer la comprensión y el disfrute narrativo; ejemplos destacados son “Pequeñas y medianas observaciones”, “El secreto de Violeta”, “Lapsus” y “Círculo Rojo”.
Cortesía
Vecinos e integrantes de la red ciudadana de dicha demarcación se reunieron con el director de la DSPM para que refuercen la seguridad en esa área y expresarles algunas inquietudes
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Integrantes y familiares de la red ciudadana de la colonia Mar sostuvieron una reunión con el director de Seguridad Pública Municipal, con el fin de reforzar medidas preventivas en dicha localidad, así como el vínculo con las autoridades.
El jefe de la corporación local, Alejandro Monreal Noriega, detalló que durante esta nueva edición de las “Jornadas con Amor en Grande”, hubo un encuentro directo con habitantes, quienes compartieron sus inquietudes, propuestas y necesidades más apremiantes. Destacó que fue un espacio de diálogo abierto que permitió identificar áreas de oportunidad en materia de seguridad, servicios públicos, infraestructura y medio ambiente, cumpliéndose la encomienda de escuchar de viva voz a la comunidad.
Se contó con la participación de otras dependencias municipales, como la Dirección de Servicios Públicos Municipales, Dirección de Infraestructura, y la Dirección de Administración Urbana, Eco-
logía y Medio Ambiente.
ESTABLECEN COMPROMISOS
Representantes de dichas instancias recibieron peticiones específicas y establecieron compromisos para ejecutar acciones de mejora. Cada petición fue registrada y canaliza-
da a las áreas correspondientes para darle seguimiento.
“Estas jornadas no solo representan un ejercicio de escucha activa, sino una forma de fortalecer los lazos comunitarios y reconstruir el tejido social a partir de la participación y la corresponsabilidad
ciudadana”, subrayó. Finalmente, el director añadió que resultado de la participación y disposición de las y los residentes de la colonia Mar, se lograron acuerdos para continuar trabajándose por un entorno más ordenado, digno y habitable.
Se
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
U niversidad Xochicalco dio inicio al ciclo escolar 2025-2 con grandes novedades para su comunidad académica y estudiantil, destacando la apertura de dos nuevas Licenciaturas: Ingeniería Civil y Odontología, las cuales vienen a fortalecer la oferta educativa de la institución y a responder a la demanda actual del sector profesional.
Los títulos pueden descargarse de manera gratuita.
Con la apertura de estos programas, la universidad reafirma su compromiso de formar profesionistas altamente capacitados, capaces de contribuir de manera significativa al desarrollo social y económico de la región y del país.
COMPROMISO CON LA COMUNIDAD
Jordi Alva Alemán, vicerrector del campus Ensenada, señaló que la incorporación de estas carreras responde al compromiso de Universidad Xochicalco con la excelencia educativa y la actualización constante de sus planes de estudio, garantizando que los egresados cuenten con las herramientas necesarias para sobresalir en un mundo laboral cada vez más competitivo.
Con entusiasmo y compromiso, cientos de alumnos iniciaron su primer se-
mestre sumándose a una comunidad
y
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Aunque el ciclo escolar inició en semanas pasadas, continúan abiertas las inscripciones en planteles de educación pública para quienes por algún motivo no pudieron tramitar su ingreso a tiempo, afirmó Christian Hiram Dunn Fitch.
El delegado de la Secretaría de Educación (SE) en Ensenada expuso que se habilitó la línea telefónica (686) 520-0500, en la que las personas pueden consultar si hay espacios disponibles más cercanos a su ubicación, por ejemplo.
Mencionó que también pueden acudir directamente a las oficinas de la delegación, de la colonia Praderas del Ciprés, para consultar la disponibilidad, según el nivel educativo del aspirante a alumno.
Porque puede ocurrir el caso de que no haya cupo en las escuelas públicas colindantes a las personas interesadas, por medio de dicho control escolar se les ofrecen alternativas que sean más convenientes a los familiares.
Recalcó que la encomienda del Gobierno de Baja California es que todas las personas gocen del derecho a la educación, por lo que no hay fecha límite para que se inscriban y puedan cursar el ciclo escolar.
LÍNEA EDUCATIVA
Bajo la política “Nadie se queda sin escuela”, el delegado puso a disposición los números telefónicos para solicitar inscripciones en escuelas disponibles, por quienes no llevaron el proceso de inscripción en tiempo y forma. Para información y acompañamiento en la Secretaría de Educación, Delegación Ensenada, está el número (646) 152-28-00; Control escolar, extensión 2943; Departamento de Educación Preescolar, extensión 2810.
También en dicho número, Departamento de Educación Primaria, extensión 2813, y el Departamento de Educación Secundaria, extensión 2814. Asimismo en Enlace de Educación Media Superior (646) 174-32-13.
A pesar que ya regresaron a clases, aún siguen abiertas las inscripciones.
Invitan a CREOMX,
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El próximo 25 de septiembre, Ensenada será sede de la tercera edición de CREOMX Edición646, un evento diseñado para inspirar, formar y conectar al ecosistema emprendedor de Baja California.
La jornada se llevará a cabo en la Sala de Tintos de Bodegas Santo Tomás, con actividades a partir de las 11:00 horas y la inauguración oficial a las 13:00 horas, es impulsada por el Centro de Competitividad de México y la Secretaría de Economía e Innovación, en alianza con el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen). CREOMX ofrecerá un espacio gratuito para que emprendedores, empresarios, académicos y comunidades tecnológicas fortalezcan sus proyectos y generen nuevas oportunidades de negocio. Durante el evento se presentará el programa de incubación “CREA Tu Negocio”, se entregarán reconocimientos a proyectos destacados y se llevarán a cabo charlas, paneles y talleres en áreas clave como marketing, finanzas, pagos electrónicos y emprendimiento.
HABRÁ EXHIBICIONES
Además, habrá exhibiciones de innovación de universidades y comunidades tecnológicas, junto con el tradicional Mercadito Emprendedor. La meta es brindar capacitación, mentoría de expertos, acceso a capital semilla y conexiones estratégicas que impulsen el crecimiento de las Mipymes.
El acceso es gratuito, por lo que se invita a los interesados a realizar su registro en www.creomx.com/ensenada, una oportunidad única para aprender, conectar y emprender en un entorno diseñado para potenciar el talento local y abrir nuevas puertas al futuro empresarial de Baja California.
Para evitar que propaguen las garrapatas deben de limpiar de objetos y basura los patios de las casas y revisar bien a sus mascotas que no traigan dichos insectos.
Según información de la Jurisdicción Sanitaria, las colonias con víctimas de mordedura de la garrapata café, han sido la Popular 89, Morelos I y II, Lomitas Indeco, Maneadero y la delegación de San Vicente
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En la presente temporada de verano, en el municipio de Ensenada han muerto seis personas por rickett-
siosis, enfermedad transmitida por la garrapata café, que puede ser portada por perros y gatos o bien anidar en lugares donde se almacenan cacharros o muebles viejos. En Ensenada se han estudiado más de cien casos de dicho contagio y han ocurrido seis fallecimientos por dicha enfermedad en el presente año, informó Rubén Lucero Ocampo, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de este municipio. Señaló que estos fallecimientos han sucedido en zonas que ya se habían considerado como de riesgo para este tipo de contagio como son la Popular 89, Morelos I y II, Lomitas Indeco, Maneadero y San Vicente, por lo que exhortó a los residentes de esas colonias y localidades suburbanas y rurales tomar las medidas preventivas para evitar esa enfermedad.
REVISAR MASCOTAS
Estas acciones son muy sencillas, dijo el médico, revisar que las mascotas no porten garrapatas y limpiar también los patios y traspatios para que no haya sitios para la anidación de esos parásitos. Otro de los aspectos importantes de este tema, dijo Lucero Ocampo, es que la población conozca los primeros síntomas de la rickettsiosis, los cuales pueden confundirse con una gripe o malestar estomacal, por lo que es importante acudir con personal médico que esté capacitado para detectar esa infección. Puede sonar exagerado, pero una garrapata con Rickettsia puede ser tan mortal como una víbora de cascabel si no se recibe la atención oportuna y adecuada, enfatizo el jefe de la Jurisdicción Sanitaria ensenadense.
En la temporada veraniega cuatro personas han muerto por ahogamiento en playas porteñas.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A unque ya terminó el operativo de verano, la División Acuática de Bomberos mantendrá las labores de vigilancia de los salvavidas hasta fines del mes de octubre en las playas más visitadas del municipio de Ensenada.
Julio Cota Molina, director de Bomberos, informó lo anterior y señaló que la vigilancia se mantendrá en los siguientes lugares: La Misión, Malpaso, La Salina, Conalep, Playa Hermosa, Estero Beach, El Faro y Colonet. Indicó que hasta el mo-
mento durante la temporada veraniega, en costas ensenadenses han fallecido por ahogamiento cuatro personas, todas ellas menores de edad y provenientes de otros municipios bajacalifornianos.
RESPETAR INDICACIONES
Al respecto el jefe de Bomberos reiteró el llamado a los bañistas y vacacionistas a informarse de los lugares donde se cuenta con el servicio de salvavidas y también respetar las indicaciones básicas para prevenir accidentes. Una de ellas, dijo, es el evitar nadar en el mar después de haber ingerido bebidas alcohólicas, no adentrarse en
Inició hoy temporada de captura de langosta
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
A partir de las 00:00 horas de este 16 de septiembre inició la temporada de pesca de la langosta roja del pacífico (Panulirus interrumptus), misma que concluirá a las 24:00 horas del 15 de febrero del 2026.
La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, recordó que la langosta roja del pacífico es uno de los crustáceos más preciados en el mundo, y su aprovechamiento sustentable genera bienestar a cientos de familias dedicadas a esta actividad en Baja California. Destacó que la Sepesca BC ha destinado recursos para la modernización de la flota menor o artesanal, principalmente en lo que se refiere a reparación de embarcaciones, ad-
el océano si no se tiene experiencia en ese tipo de natación y respetar las indicaciones que hagan quienes estén vigilando ese punto costero. Asimismo, enfatizó Cota Molina, es importante si se acude a la playa no dejar a los niños, niñas y adolescentes nadar solos o que se introduzcan demasiado en el mar. También, dijo, es recomendable que al visitar alguna de las playas se acerquen con los salvavidas que estén ahí asignados para preguntarles sobre las condiciones del mar, las recomendaciones básicas y conocer que hacer en caso de una situación de emergencia.
langosta roja es muy preciado en el mundo.
quisición de equipo, así como con el programa “Pescando con el Corazón”. Aunque la pesquería se practica a lo largo de toda la península, son 33 las organizaciones pesqueras que se dedican a su aprovechamiento en la zona 1, que corresponde a Baja California, con un total de 252 embarcaciones que dan empleo directo a más de 750 pescadores en marea. Indicó que, de acuerdo con recorridos realizados por personal de prevención y vigilancia de la dependencia, los preparativos de embarcaciones y trampas iniciaron desde hace varias semanas.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La asociación civil Pro Esteros hizo extensiva la invitación a la comunidad, para que colabore en las jornadas de limpieza de playas, así como de conteo de residuos, que se llevarán a cabo el próximo 20 y 27 de septiembre. Información compartida por la organización indicó que en la primera fecha, a partir de las 08:00 horas, será la Jornada de Limpieza de Playas, Adopta una playa, que organiza la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Será realizada en Playa Pacífica, con acceso por la calle Huerta, número 280, de la colonia Carlos Pacheco 8. Se recomienda usar playera de color negro y gorra para protegerse del sol, evitar llevar plásticos de un solo uso, así como llegar puntual y acatar indicaciones.
CONTEO DE RESIDUOS
Por otra parte, la segunda fecha corresponde al Conteo de Residuos 2025, que se efectuará en playa San Miguel, de la delegación El Sauzal de Rodríguez, como parte de la Limpieza Internacional Costera 2025. Resultado de dicha labor que promueve el involucramiento de la iniciativa privada, así como población en general, la jornada –programada de las 10:00 a 13:00 horas– estará liderada por la empresa Hollie Böllen. Las personas interesadas en participar el sábado 27 de septiembre, o sumar a su brigada empresarial en este esfuerzo internacional de investigación ciudadana, encabezado por Ocean Conservancy, pueden enviar un mensaje al WhatsApp: 646 286-60-31.
GRITOS
POR PRIMERA ocasión en la historia de México una mujer encabezó anoche la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, y lo mismo ocurrió en la mitad de las entidades y municipios del país.
En Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmedo realizó su cuarta arenga para recordar a los héroes que nos dieron patria.
En los ayuntamientos de Ensenada y San Quintín se estrenaron en estas lides
Claudia Agatón Muñiz y Miriam Cano Núñez, lo que constituyó un hecho sin precedentes, pues ambas demarcaciones nunca habían sido gobernadas por mujeres.
Así que 2025 será recordado como un parteaguas en esta clase de eventos a nivel nacional y local. Más empoderadas imposible, pero será la historia la que juzgue su desempeño independientemente de este tipo de actos cívicos, pero como la participación de las mujeres en altos cargos de la administración pública es muy reciente, habrá que tener ciertas consideraciones, porque durante el largo periodo en el que los hombres dominaban la vida pública los resultados no fueron lo deseable.
PARADOJAS
En la clase política mexicana no hay amigos ni lealtades, sino que predominan los intereses y las alianzas coyunturales, y eso se reflejó en el primer informe como senador de la república de Armando Ayala Robles en la ciudad de Tijuana, pues asistieron sus “enemigos” del pasado reciente y no acudieron sus otrora tutores, padrinos y amigos, como el ex gobernador Jaime Bonilla Valdez. Pero entre los “reconciliados” se deja-
MARTES 16 de septiembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7874
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR 646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036 Circulación 1051
Directorio
Arturo López
Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 16 de septiembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
, C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
ron ver el diputado local Diego Lara Arregui y la diputada federal Rocío López Gorosave, además de los dirigentes de la Canaco de Ensenada, Nicolás Ayub Martínez y Jorge Menchaca Sinencio. Con los dos legisladores Ayala Robles tuvo públicas diferencias y a cada rato los descalificaba en entrevistas radiofónicas durante los cinco años que ejerció la alcaldía de Ensenada, pero ahora hasta posaron para las selfies. En política no siempre aplica aquello de que “el amor con amor se paga”, pero lo que sí es evidente es que “del odio al amor sólo hay un paso”. También acompañó a Ayala el diputado plurinominal Fernando Castro Trenti, quien de hecho fue el único aspirante a la gobernatura que lo hizo, pues brillaron por su ausencia Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Ismael Burgueño, Claudia Aga- tón y Alfredo Álvarez Cárdenas.
A DISPOSICIÓN
El senador morenista
Adán Augusto López afirmó que está en toda la disposición de comparecer ante las autoridades tras la captura en Paraguay de Hernán Bermúdez, quien fuera su secretario de Seguridad cuando fue gobernador de Tabasco. Ciertamente falta que extraditen a México al citado ex funcionario, y cuando eso ocurra representará un reto para el “nuevo” Poder Judicial, dado que Bermúdez apunta a convertirse en el Genaro García Luna de la 4T, si es que confiesa y delata a sus cómplices.
GANAN MÁS
El tope del salario de la presidenta de México como parámetro máximo para asignar las remuneraciones de los servidores públicos del país no es respetado en el propio gobierno federal ni en los organismos afines a la llamada cuarta transformación. Ministros, magistrados y titulares de la Co-
misión Nacional de Derechos Humanos, del Instituto Nacional Electoral, la Fiscalía General de la República y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía tendrán un ingreso neto mayor a la de Claudia Sheinbaum. De acuerdo al Anexo 23 de las Remuneraciones de los Servidores Públicos, Sheinbaum Pardo tendrá un salario mensual de 134 mil 290 pesos netos. El salario anual bruto de la presidenta quedará en 2 millones 877 mil 516 pesos, de los cuales 575 mil 364 corresponden a prestaciones. De acuerdo a la Ley de Salarios Máximos y disposiciones constitucionales, ningún servidor público puede ganar más que la persona titular del Ejecutivo Federal. Pero tal disposición solo está en el papel, porque ni en el propio gabinete lo respetan. En el gobierno federal, los secretarios de Estado son los primeros en ganar más que la presidenta, pues tienen asignado un salario neto mensual de 168 mil 860 pesos. Lo mismo sucede con otros altos directivos del gobierno: subsecretarios, 167 mil 353 pesos; jefes de Unidad, 162 mil 119 pesos; y directores generales, 144 mil 359 pesos al mes. Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación prometieron que se reducirían sus ingresos, pero el mismo Anexo 23 refleja que percibirán más salario neto mensual. Los siete ministros nuevos percibirán 137 mil 582 pesos, luego del descuento de impuestos, es decir, 3 mil 292 pesos más que Sheinbaum. Y la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, tiene asignado un sueldo de 228 mil 041 pesos al mes.
Incluso, la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, gozará de 215 mil 414 pesos al mes durante el 2026.
La titular de la Comisión Nacional de Derechos Humano, Rosario Piedra, reporta un ingreso neto mensual de 144 mil 250 pesos. Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, gozará de 170 mil 642 pesos al mes.
LA SECRETARÍA de Marina -Armada de México- (Semar) era la institución más respetada en el país, pero su imagen ante la población resultó afectada por los megadecomisos de “huachicol fiscal” en los puertos de Ensenada y Tampico, así como en el estado de Coahuila. Y en medio de señalamientos de sus altos mandos por una red de contrabando de combustibles y hasta tráfico de fentanilo, la Semar admitió en su Programa Sectorial 2025-2030 que enfrenta como retos principales el trasiego de combustibles y drogas por parte de grupos criminales. En la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se explica que las organizaciones criminales transnacionales han convertido a la mar en una de sus principales rutas de movilidad para estos delitos, empleando lanchas rápidas, embarcaciones de bajo perfil, semisumergibles, buques nodriza y redes de logística altamente especializadas.
Por ello, advirtió la necesidad de potenciar sus capacidades operativas, tecnológicas y estrategias de la Armada de México para consolidar un modelo de seguridad nacional, moderno y eficaz. Entre otras cosas los objetivos del programa son detectar y asegurar envíos sospechosos de contener carga ilícita mediante inspecciones selectivas a contenedores y mercancías en puertos. También robustecer los esquemas de protección y seguridad portuaria mediante la coordinación entre la Secretaría de Marina, autoridades aduanales y gobiernos locales.
Incluso, promover la adquisición y despliegue de tecnologías avanzadas de vigilancia, control de acceso y análisis de datos en instalaciones portuarias de alto valor estratégico y llevar un “seguimiento de cargas sensibles en recintos portuarios de alta prioridad mediante mecanismos de control y trazabilidad documental”. El Programa Sectorial fue aprobado el pasado 6 de septiembre en un decreto por la Presidencia de la República en un momento en que la Marina se encuentra en el ojo del huracán por la aprehensión de mandos navales ligados al huachicol fiscal. “El entorno marítimo nacional se encuentra inmerso, a la vez, en una compleja interacción de amenazas híbridas, que combinan actividades ilícitas de la delincuencia organizada transnacional, riesgos ambientales y tensiones geopolíticas”, reconoce la dependencia naval.
Ante este escenario indicó que requiere consolidar una Armada eficiente, robusta y moderna, que permita detectar, prevenir y neutralizar con eficacia las amenazas que comprometen la soberanía nacional, la seguridad de la población y la integridad de las zonas marinas y los territorios insulares mexicanos.
Indicó, además, la seguridad y defensa del entorno marítimo nacional ya no se limita al dominio físico: se extiende con igual urgencia al ciberespacio y al espacio informativo. “La creciente digitalización del sector marítimo, junto con la sofisticación de las amenazas híbridas -incluidos los ciberataques y la desinformación dirigida- exige que la Armada de México fortalezca su arquitectura de seguridad digital, su resiliencia tecnológica y su comunicación social”, anotó. En este contexto, expuso que la incorporación de la inteligencia artificial para el análisis de datos, la optimización de las operaciones navales y el apoyo a la toma de decisiones estratégicas se proyecta como una herramienta clave para incrementar la eficacia operativa y la anticipación táctica ante escenarios complejos. Precisó que en el principal objetivo del programa busca potenciar las capacidades operativas, tecnológicas y estratégicas de la Armada de México para salvaguardar a la población, proteger los intereses marítimos nacionales y la seguridad nacional en las zonas marinas mexicanas, plataforma continental, territorios insulares y espacios estratégicos.
Un mes patrio de preocupaciones ¿El futuro de Baja California en manos cuestionables?
ESTE mes patrio, en el que celebramos nuestra identidad y nuestras raíces, Baja California se encuentra en una encrucijada que merece un análisis crítico. Dos eventos coinciden y revelan la visión de políticas públicas que los políticos de Morena ofrecen a los ciudadanos, un futuro que no se presenta sin sus serias inquietudes.
La llegada de la Confederación Autónoma de Trabajado res y Empleados de México (Ca tem), liderada por Pedro Haces, ha sido recibida con pompa por la clase política morenista, sin embargo, este recibimiento de bería levantar serias alertas en las instituciones y en la socie dad baja californiana, dada la existencia de denuncias de ex torsión contra esta organización en múltiples estados del país. No es sólo irresponsable, sino alarmante, que la narrativa del “nuevo sindicalismo” sea pre sentada sin el respaldo de auditorías independientes ni un examen exhaustivo de las acusaciones que la rodean. Promover una narrativa de “modernidad sindical” mientras se ignoran los antecedentes cuestionables de la Catem pueden perpetuar prácticas depredadoras en el ámbito laboral. En lugar de fortalecer condiciones equitativas y justas para trabajadores y empleadores, esto parece ser el inicio de un ciclo que podría afectar gravemente a quienes buscan una representación digna de sus derechos.
La legitimación de entidades con un historial comprometido puede dar lugar a un ambiente laboral inquietante, donde los trabajadores no sólo enfrentarían cuotas ilegales, sino también un clima de desesperanza e incertidumbre que podría ahuyentar inversiones y empleos. Por eso la llegada de la Catem es ¿un nuevo sindicalismo o un viejo problema? Por otro lado, el reciente informe del senador Armando Ayala también exige una reflexión crítica. Reconocido por su imagen sólida dentro de Morena y respaldado por figuras tan controversiales como el senador Gerardo Fernández Noroña de quien su comportamiento evidenciado en un incidente televisado donde humilló a un ciudadano, es un reflejo de una política distante de la empatía y del compromiso verdadero con la ciudadanía. Su cercanía con quien prácticamente fue su padrino para llegar al Senado, nada más y nada menos que el senador Adán Augusto López, coordinador del GPPMorena y presunto líder del “Cártel de La Barredora”. Así Ayala se presentó ante la comunidad sin abordar temas cruciales que demandan atención. Un balance sobre su labor legislativa, donde se ha limitado a levantar la mano ante iniciativas enviadas por el ejecutivo, Ayala elude preguntas y temas incómodos. ¿Qué medidas tomó durante su tiempo como alcalde de Ense-
nada ante las acusaciones que lo vinculan con redes de dudosa reputación?
La crisis del agua y la seguridad municipal, los límites territoriales, tópicos de vital importancia, fueron ignorados en un ejercicio de política que parece más una farsa que un verdadero intento de rendición de cuentas. Todo esto debería ser un motivo de preocupación para la ciudadanía, pues estos hechos presentan un futuro incierto para Baja California. En estos tiempos de reacomodo político ya que a todas luces revelan lo que realmente les importa y no es precisamente el desarrollo ciudadano. Pues lo que dejan ver es la indiscriminada legitimación de figuras y organizaciones con historias tan polémicas que plantean un riesgo no solo para los trabajadores a quienes supuestamente representan, sino para toda la sociedad. Un futuro donde la extorsión y la falta de transparencia son la norma solo puede llevar a un estancamiento peor en las condiciones de vida de los bajacalifornianos. Los ciudadanos tienen la responsabilidad de cuestionar y exigir a sus líderes un compromiso real con la justicia social y la transparencia. El futuro de Baja California no debería depender de intereses oscuros ni de relaciones complicadas, como las de la propia gobernadora Marina del Pilar. Las voces y demandas de la población deben resonar con fuerza. En este mes patrio, es momento de recordar que la lucha por un estado más justo y equitativo comienza con nuestra participación crítica y activa. Si no nos hacemos escuchar, corremos el riesgo de desdibujar los ideales de libertad y justicia que celebramos cada septiembre.
LA DECISIÓN de remover, con peligro de destrucción, una estructura histórica en la fachada de la Casa de la Cultura de Tijuana, ha generado descontento entre sectores de la población y un enfrentamiento entre ciudadanos, algunos historiadores y defensores de la cultura, con autoridades estatales del sector y especialistas, entre estos, ingenieros y representantes de Protección Civil del ayuntamiento de la ciudad. Se trata del llamado “frontispicio” que, en arquitectura se le denomina al “remate de una fachada” y que en este caso es una estructura de una tonelada de peso, según dicen, en la que se esculpió el Escudo Nacional. El tema que está caldeando los ánimos detonó tras la celebración el pasado 11 de este mes de la tercera sesión extraordinaria del Consejo del Patrimonio Cultural de Baja California, convocada por “caso de emergencia”.
La sesión la encabezó la secretaria de Cultura del Gobierno del Estado, Alma Delia Ábrego quien asistió a esa reunión con la representación de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por lo que ella misma -como secretariafue representada en esa reunión
por un tercero. La emergencia, por lo que explicaron, se debió al hecho de la solicitud que hizo el ayuntamiento de Tijuana tras un dictamen presentado por la dirección municipal de Protección Civil, que se realizó tras el sismo registrado el pasado abril en esta frontera.
En un documento dirigido a la secreta ria Ábrego (el pasado 1 de este mes de sep tiembre), la autoridad municipal advirtió que el edificio representa daños; se manifiestan fisuras, agrietamien tos en distintas zonas de la instalación, e in cluso, donde había re paraciones previas “de nuevo han aparecido problemas”, y esta situación se debe, insistieron, al sismo del mes de abril.
na, el Fourth Avenue Junior High School, pero aquel con ladrillo amarillo y el local con ladrillo rojo.
También se dijo que esto representa un grave peligro para los trabajadores y las personas que visitan este inmueble, que se construyó hace 95 años, el 17 de julio de 1930 para albergar la escuela Álvaro Obregón y que es una réplica de un colegio en Yuma ,Arizo-
SIN DEMERITAR el gran esfuerzo político y personal de Andrés Manuel López Obrador a lo largo de 37 años de lucha social, el modelo de entrega directa de dinero público a sectores marginados llegó ya a su límite y no cambió la clasificación social; si acaso, disminuyó la pobreza en pocos mexicanos del 80% que viven de una a cinco carencias sociales.
El presupuesto público para 2026 refleja que la política social de entrega de dinero de manera directa a los beneficiarios ya no puede crecer porque los ingresos fiscales no han aumentado en proporciones geométricas, y que más de 900 mil millones de pesos de bienestar directo en efectivo es gasto mayor a los poco más de 500 mil millones de pesos para gasto de inversión.
El gasto de las asignaciones directas para trece programas sociales cubre 32 millones de personas, el 30% del 80% del total de los marginados. El programa de entrega directa de dinero de López Obrador salió porque el Tratado de Comercio Libre y el engañoso Programa Nacional de Solidaridad no detuvieron el deterioro en la marginación de millones de familias mexicanas.
Las razones de las li mitaciones del Pronasol en el TCL y ahora del bienestar social de la 4T radican en la disponibi lidad de recursos presu puestales y ahí no hay más que caminos muy concretos: recaudación fiscal, reorganización del gasto público para terminar con abusos históricos, el aumento del gasto sin ingresos fis cales por tanto con cargo al déficit presupuestal y la deuda pública. El pre supuesto se mueve como la piel de zapa de la novela de Balzac: a cada deseo cumplido disminuía su tamaño hasta desaparecer. El presupuesto mexicano es como una cobija que se jala de un lado para tapar hoyos, pero se destapan otras zonas donde existen hoyos, y ello ocurrirá mientras no haya una reorganización en el ejercicio del presupuesto y mientras no exista -ni modo, es inevitable- una reforma fiscal.
reorganización como clase de los empresarios dueños de los medios y de los trabajadores sindicalizados para la lucha por la riqueza. Los trece programas sociales deben ser reconocidos en sus objetivos concretos, pero no alcanzan ni quiera a resolver el problema de la marginación y sólo alivian una parte sustantiva de la falta de ingresos; por ejemplo, a la tercera edad le toca una asignación directa mensual de 1,500 pesos, una riqueza comparada con nada que recibían, pero al final el dinero del presupuesto se agota en la entrega directa de recursos y no se usa para generar trabajo productivo aún para la tercera edad que tuvieran acceso a salarios mínimos que andaría hoy por 8,300 pesos mensuales.
El conflicto con el modelo económico de la 4T se complicó porque el excedente presupuestal después de descontar el dinero directo de bienestar social no se destinó a promover inversiones productivas del sector privado, sino que se orientó a programas de decisión personal del presidente López Obrador, hoy con un impacto menor en la economía, pero alimentándose del presupuesto que debió haber sido estímulo a la inversión privada.
El Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es una propuesta audaz y hasta revolucionaria de reorganización del modelo de desarrollo como una demanda productiva que viene desde el agotamiento de la política económica de sustitución de importación y del descubrimiento por el lado mexicano del tratado en 1990 de que la planta productiva mexicana era obsoleta e incapaz de producir para la competitividad internacional. Los recursos generados por la importación dentro del Tratado se fueron a la riqueza de los empresarios más ricos.
Según la autoridad municipal, ese remate todavía se encuentra en una pieza después de casi 100 años, pero según un dictamen, es necesario retirarlo, reconociendo que en ese movimiento, se puede deshacer en pedazos. Lo que no gustó a historiadores y representantes del sector cultural, fue el hecho de que entre los argumentos -que no son de peso- como aquel de que representa un riesgo de accidente fatal, incluyeron el hecho de que el edificio gemelo en Estados Unidos “no cuenta con ese diseño” en el frontispicio, y que no faltó quien rematara su defensa a la remoción diciendo: “y si se rompe... Ni modo”.
También les fastidió el que, en definitiva, se descartara la reparación “por sus altos costos”. Para preservar el aspecto histórico, sugirieron realizar un registro fotográfico, exhibición y posible reproducción, con un material
ligero como fibra de vidrio. Reconocieron que podría reconstruirse para preservarse, pero insistieron en que esto tendría “un alto costo”. La molestia de numerosos tijuanenses al margen de la razón que pudiesen tener los especialistas, es por el hecho de que la ciudad ha ido perdiendo -poco a poco- los edificios icónicos que representan la joven historia de la ciudad, pero, sobre todo, porque insisten que se pueden salvaguardar las vidas y evitar esos accidentes fatales con la conservación y restauración de ese elemento “cueste lo que cueste”. Y cómo colofón, sin que sea lo menos importante, quiénes se oponen a la destrucción afirmaron que el dictamen municipal en el que se basan, carece de firma al calce, cédula profesional, y No. de Perito dado de alta y activo, en el padrón municipal y/o estatal.
Este inmueble histórico, que ha tenido otros usos después de haber sido escuela primaria, fue declarado patrimonio cultural de Baja California en 2014.
ANA Y CONDA.Los comités seccionales de Morena no serán tan sólo para contar con más adeptos, sino también,
para posicionar a quienes los instalen, como posibles aspirantes.
PD.- Ya vimos que uno estuvo a cargo del diputado federal, Fernando Castro Trenti y en otro, la secretaria del Medio Ambiente, Mónica Vega.
PD1.- También enojó a quienes se oponen a la destrucción de ese frontispicio, que la propia Secretaria de Cultura del Estado y su representante, votaron a favor, en lugar de pronunciarse por una reconstrucción.
PD2.- Y Alma Delia Ábrego, al votar primero que todos “en representación de la gobernadora” ¿Habría inclinado la balanza al decir “a favor”?
PD3.- Analizando lo que dijo Armando Ramos ¿Cuánto costará realmente una reparación de ese escudo, para que quede seguro sin que se le destruya?
PD4.- Finalmente, también se trató otro tema polémico del sector cultural, que era la intención de cambiarle el nombre al teatro de la Casa de la Cultura, por el de Hebert Axel. Se atenderá en otra reunión.
La ley que impulsa la innovación financiera en México
ESTE AÑO, Alana Saarinen cumplió 25 años. Quizás su nombre no diga mucho, pero si cuento que es una de las pocas personas en el mundo que tiene tres progenitores, seguro captaré la atención. Alana fue concebida gracias a una técnica médica en la que participaron tres personas, Sharon (mamá) y Paul Saarinen (papá), y una segunda mujer (¿mamá) que aportó genes para las mitocondrias. En pocas palabras: la ciencia encontró una forma de que una persona naciera y tuviera filiación (dije ran los abogados) de tres personas. Casos como el de Alana muestran lo vertiginoso del avance científico. Hoy lo sorprendente no es sólo lo que la ciencia logra, sino la velocidad con la que lo hace. En algún momento, in cluso podríamos necesitar una pausa para asimilar tanto cambio.
Pero no todo pasa en el laboratorio: el mundo financiero también está vi viendo su propia revolución. Las fin techs (empresas de tecnología finan ciera) buscan resolver con creatividad problemas que la banca tradicional no ha podido o no ha querido atender. Y no es algo lejano: todos hemos oído hablar de empresas como Nubank (banca digital sin comisiones), Revolut (gestión de dinero desde el celular) o Klarna (pagos a plazos en línea). Lo mismo ocurrió con startups como Airbnb, Uber o Spotify, que cambiaron por completo la manera en que viajamos, nos transportamos o escuchamos música.
“sandbox” financieros.
REM
*Especialista en derechos humanos Twitter: @rodolfomoreno_o
En México, hay una puerta importante para los llamados modelos novedosos (financieros), o
¿Y qué significa esto? Básicamente, que si una empresa tiene una idea que normalmente estaría prohibida porque la ley sólo permite a bancos o aseguradoras hacerla, puede pedir una autorización temporal para probar su servicio bajo la supervisión de las autoridades. Es como un permiso de ensayo, pero con clientes reales y en condiciones vigiladas. La Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera lo explica en sus artículos 82 y 83. Ahí se establece que las empresas deben detallar su proyecto, explicar qué leyes actuales les impiden operar, mostrar cómo su idea beneficiará a los usuarios y garantizar que, si algo sale mal, sus clientes no queden desprotegidos. Lo importante para nosotros, ciudadanos comunes, es entender que detrás de estas reglas no hay sólo tecnicismos: hay una oportunidad de que México se convierta en un país donde la innovación florezca sin que eso signifique desorden o abusos. Las reglas están para cuidar al consumidor, pero también para abrirle la puerta al futuro. En un mundo que cambia tan rápido, lo peor que podemos hacer es quedarnos pasivos. La regulación de los modelos novedosos es una apuesta para que México no sólo observe cómo otros países innovan, sino que también participe, cree y lidere. Y si lo logramos, quizá el día de mañana lo novedoso no nos sorprenda tanto, porque ya estaremos acostumbrados a vivir en un país que innova con responsabilidad.
DETUVIERON a Hernán Bermúdez Requena en Paraguay. Hernández Requena estuvo en varios países antes de ser capturado. “La Barredora” no es un grupo de señoras que salen por las calles de Villahermosa a quitar el polvo, sino una banda de delincuentes. Usted disculpara el eufemismo, pero en el México de MORENA ya nada sorprende. El secretario de Seguridad Pública de Tabasco en vez de diseñar el plan municipal de seguridad se dedicaba a diseñar el trasiego. Ojalá y “La Barredora” se redujera a un grupo de escobas que quitan el polvo, pero esto va más allá; no es el polvo del pavimento lo que quitan estos sujetos, sino otros polvos digamos un poco más lucrativos.
lez: un político pobre es un pobre político; pero evidentemente no es posible pensar que Adán Augusto López Hernández no tuviera información sobre las actividades de su secretario de Seguridad Pública, y aquí cabría preguntarse: ¿Qué precio tendría en el mercado el polvo de las calles si se vendiera en el mercado ilegal por kilos? Un gobernador sin información dista mucho de ser un político brillante, aunque después le hayan otorgado la Secretaría de Gobernación.
El problema del modelo de desarrollo revolucionario-posrevolucionario que no ha cambiado sino que ha oscilado de forma pendular radica en los marginados que no alcanzan a convertirse en mano de obra productiva y por lo tanto no tienen acceso a los salarios ni a las prestaciones; pero la dificultad productiva es mucho peor: el 54% de la población económicamente activa se mueve en la informalidad de salarios menores sin prestaciones y sobre explotación y el 74% de trabajadores gana sólo de uno a tres salarios mínimos.
Para atender a los marginados existen los programas sociales de dinero regalado de manera directa y para encarar el segundo no hay más camino que una economía productiva y una
Sin una vinculación concreta entre el Plan México y la aceptación de un nuevo modelo de desarrollo que le dé prioridad a la generación de riqueza y que no se agote en el corto plazo con dinero regalado a sectores marginados, la economía va a ir por el camino que los Criterios Generales de Política Económica 2026 ya perfilaron: sólo 1.8% o menos de promedio anual sexenal del PIB, ante una demanda de la población económicamente activa marginada y la nueva que se incorpora cada año que requieren un PIB promedio anual de 5% mínimo y de una reorganización de la educación, la ciencia y la tecnología. Ese es el escenario del corto plazo del Plan México: entre las pobres o el desarrollo.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política debe ser un acto de lucidez y no de evasión.
Hernán Bermúdez recuerda en algo aquella travesía que en su época hiciera Arturo Durazo Moreno -”El Negro” Durazo-, cuando fue detenido en un país caribeño durante el mandato de Miguel de la Madrid Hurtado.
AJEDREZ PÚBLICO *Doctor en Derecho por el Inpocipe
Quizás Hernán Bermúdez salió como lo hizo Durazo, con un pasaporte falso para vivir la vida loca en el cono sur. Por supuesto viviendo un edificio de departamentos con canchas de tenis, spa, alberca, porque eso de vivir como aquel dicho de don Carlos Hank Gonzá-
Los resultados están a la vista: Tabasco junto con otros estados de la geografía nacional y con base en datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es inseguro. Y lo mismo pasa con el resto del país. No hay un terreno que se salve. Los programas de seguridad pública en todos los estados sirven para bendita la cosa y son un verdadero desorden. No existen planes tazados a largo ni a corto plazo.
Y no existirán mientras MORENA se sostenga en el poder, aunque sea a través de las urnas.
Aristegui Noticias presentó esta semana una entrevista con un ex gobernador de Tamaulipas, quien pone de manifiesto el desdén del estado hacia la seguridad pública del país.
La emanación termina en el Libramiento Esmeralda.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde hace alrededor de un mes se ha presentado una fuga de agua blanca sobre la calle Francisco Kino, entre las calles Sexta, y Héctor A. Migoni, de la colonia Márquez de León, lo cual causa un mediano encharcamiento sobre la intersección de dicha vía y el libramiento Esmeralda.
Esto último porque el desagüe ubicado en dicho punto se encuentra repleto de tierra, lo que impide el desahogo del vital recurso, situación que debería ser resuelta por el Ayuntamiento de Ensenada, como responsable de los sistemas pluviales.
En cuanto al escurrimiento, los reportantes aseguran que proviene de un espacio que fue intervenido de manera reciente por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), con el fin de detener un problema similar, situación que se ha dado en el mismo punto en, por lo menos, tres ocasiones.
Es por ello que los colonos exigen que la paraestatal reemplace el tramo del conducto principal y sus conexiones domiciliarias, con el fin de evitar que se genere otro tipo de problema, como el hundimiento de las losas de concreto, o un socavón.
Y EN LA CORAL TAMBIÉN
Por otra parte, sobre la calle Coral, en la esquina surponiente formada en su cruce con la calle Héctor A. Migoni, aún continúa el tiradero de agua desde otro punto excavado por el organismo entre finales y mediados de 2024.
Esta última situación fue informada por El Vigía, el 25 de abril del presente año, cuando habitantes de la zona distinguieron que, por segunda ocasión, se manifestaba el desperdicio hídrico, sin embargo, el organismo operador del agua no acudió al sitio.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde hace un mes y medio, habitantes de las colonias Loma Linda y Ampliación Loma Linda, han sufrido la carencia de abasto del suministro hídrico en sus hogares, lo cual les ha causado molestia por las dificultades que enfrentan para la higiene personal y el aseo de sus hogares.
Y es que pese a recibir el servicio de pipas, brindado por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), aseguran que no se dan abasto, pues en el transcurso de este tiempo sólo han recibido dos descargas de 300 litros cada una.
MUY MOLESTOS
Con visible molestia y desesperación, exigen que el organismo operador del agua efectúe mayor descarga del recurso con tal programa, para que puedan costear por más tiempo sus necesidades básicas de limpieza, pues comentan que en esta época de calor, es cuando menos debería de faltar el elemento.
Esta situación se vive en calles como Francisco Márquez, Colibríes, Martin Robles, y las colindantes que conforman el polígono cercano a las llamadas “Pilas” del organismo operador del agua.
En el transcurso de este tiempo sólo han recibido dos descargas (de pipas) de 300 litros cada una
El director de Periódico El Vigía participó como invitado en la sesión semanal del grupo Madrugadores de Ensenada, donde dialogó con sus integrantes sobre el tema de la obra de ampliación
JOATAM DE BASABE/EL VIGÍA
B. C.
Ensenada,
jbasabe@elvigia.net |
Durante la sesión semanal del grupo Madrugadores de Ensenada, el director general de El Vigía, Arturo López Juan, expuso ayer la importancia de que el debate social sobre la ampliación del puerto de El Sauzal concluya en lo mejor para toda la comunidad.
López Juan planteó que este proyecto debe definirse involucrando a todos los sectores de la comunidad, quienes están en contra y en quienes están a favor.
Subrayó que El Vigía mantendrá sus páginas y plataformas abiertas para difundir las distintas voces que busquen
construir consenso a través de la comunicación. El periodista señaló que una decisión de tal magnitud debe garantizar beneficios colectivos y no favorecer únicamente intereses particulares. Expresó que el puerto representa una oportunidad de desarrollo, pero también un reto en cuanto a planeación e impacto social.
TAMBIÉN DE LA INSEGURIDAD
El segundo eje de su intervención fue la seguridad en Ensenada. Destacó que la impunidad se ha convertido en un incentivo para quienes
cometen delitos, pues la percepción ciudadana es que difícilmente habrá sanciones efectivas contra los responsables. En este sentido, llamó a reflexionar sobre la necesidad de fortalecer las instituciones encargadas de aplicar la ley y evitar que la falta de consecuencias siga alimentando conductas criminales en la ciudad y la región. Tras su exposición, López Juan participó en un espacio de preguntas y respuestas con los integrantes de Madrugadores, quienes plantearon inquietudes sobre el futuro
Hay tres fugas hídricas en tubería de la presa Emilio López Zamora
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Automovilistas que diariamente utilizan el paso de la presa Emilio López Zamora, han distinguido la emanación de agua blanca desde tres puntos distintos de la tubería ubicada a un costado de la calle que lleva el mismo nombre que la infraestructura de contención hídrica. En esta conducción paralela, los escurrimientos se suman a los múltiples que se han reportado en los últimos tres años por El Vigía, algunos de ellos con tal magnitud que han causado encharcamientos sobre la vía de dos carriles, pero que ya han sido atendidos. Los reportantes sugieren que las autoridades competentes, ya sea la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ense-
Emana agua
económico de la zona y la problemática de la violencia. La sesión, que tuvo una duración aproximada de hora y media, se llevó a cabo en el hotel San Nicolás, en Ensenada, en el contexto del tradicional desayuno que distingue a estas reuniones semanales. Finalmente, el grupo Madrugadores entregó un reconocimiento a López Juan por su participación, agradeciendo la disposición de dialogar sobre temas cruciales para la comunidad y compartir la visión del periódico que dirige en torno al desarrollo local.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde hace alrededor de dos meses se ha registrado una emanación de aguas negras sobre la avenida Álvaro Obregón, en la colonia Empleados, la cual ha afectado parte de la superficie que fue colocada durante la pavimentación con whitetopping de la calle Ámbar.
nada (Cespe), y/o la Comisión Nacional del Agua (Conagua), deben reemplazar completamente la tubería antes de que ocurra una ruptura mayor.
MEGAFUGA EN TJ Ello comparando la situación qué ocurrió durante la semana pasada en la colonia Los Reyes, del municipio de Tijuana, donde, cabe recordar, tronó un tramo del acueducto Florido-Aguaje, que generó un chorro superior a los 10 metros de altura, que a su vez causó un socavón y daños a propiedades. Y es que los quejosos, quienes han vivido por más de 40 años en la colonia Popular Valle Verde II, indican que el conducto lleva bastante tiempo manifestando los problemas de escape del vital recurso, por lo menos desde hace más de una década.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Otra fuga de agua blanca se registra sobre la calle Acacias, casi esquina con el eje De Las Higueras, en la colonia Lomas de Valle Verde, situación que se ha desarrollado desde hace seis años, según el testimonio de comerciantes y vecinos del área. Ello, apuntan los segundos, pese a que durante es-
te tiempo han comunicado el panorama a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), aunque ya no de manera reciente. Se trata de un agujero que se ha formado por la constante emanación, en el carril de circulación poniente-oriente justo frente a un conocido establecimiento de venta de birria, y un taller de desponche de neumáticos de automotores. Este polígono con pavimento de concreto hidráulico, ha sufrido el resquebrajamiento de dicha superficie por el constante correr del elemento, mientras que las losas de concreto se han separado con el paso del tiempo. Al igual que en panoramas semejantes, los quejosos contemplan la posibilidad de que se forme una oquedad debajo de la superficie de rodamiento, lo cual afectaría las labores de la llantera, y el tránsito vehicular del área.
Es en la parte media de la intersección de la calle Rodolfo Sánchez Taboada donde surge tal corriente y se dirige hacia la penúltima vía mencionada, para continuar hasta el crucero de la avenida Ruiz, donde los fétidos líquidos se encharcan en los agujeros dejados para la colocación de un sistema de semaforización. La obra de estos últimos, promovida por el Ayuntamiento de Ensenada, no ha avanzado desde finales de junio del presente año, y conforme a lo comentado por comerciantes del área, sólo viene a promover el estancamiento de estos flujos y de las corrientes pluviales. Y es que los vados por donde suele correr el agua fueron cortados con la ampliación de las aceras, lo que permite la acumulación entre las esquinas nororiente y norponiente.
PIDEN DRENAJE PLUVIAL
Es por ello que los reportantes de este problema sugieren que es necesario colocar un sistema de drenaje pluvial subterráneo, antes de colocar los semáforos, y previo a ambas acciones, la reparación de la tubería dañada del drenaje sanitario. Así, comentan que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), y el Ayuntamiento de Ensenada, deben coordinarse y analizar totalmente el terreno, para dar solución a la serie de problemáticas señaladas.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En México del total de solicitudes de crédito de vivienda efectuadas al Infonavit, un 48 por ciento correspondió a mujeres cuyos rangos van de entre los 30 a los 43 años. Según un estudio realizado por Propiedades.com y el Instituto Tecnológico Autónomo de México se analizó si existía una brecha de género en las solicitudes hipotecarias. El análisis arrojó que las mujeres encuentran más atractivo el trámite de un crédito hipotecario en estados como: Quintana Roo, Baja California Sur, Morelos, Guanajuato, Campeche, Veracruz, Aguascalientes, Ciudad de México, Querétaro, Chiapas y Baja California. Los principales hallazgos del estudio son: existe un creciente interés de las mujeres por contratar créditos para la adquisición de vivienda, hay una brecha en el nivel de ingreso entre hombre y mujeres que puede afectar, por un lado, la posibilidad de concretar un crédito hipotecario y, por el otro, el valor de la vivienda a la que las mujeres tienen acceso.
LAS ESTADÍSTICAS
En este sentido, y de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en la Encuesta Nacional de Vivienda 2020, de las 17 millones de viviendas con escrituras, 41.5 por ciento son propiedad de mujeres y 56.9 por ciento de hombres. Sin embargo, los datos de solicitudes de créditos de Infonavit, muestran que 48 por ciento de las solicitudes durante noviembre y diciembre de 2023 fueron realizadas por mujeres, lo que apunta a que las mujeres tienen un creciente interés en el objetivo de adquirir una vivienda.
El Ieebc asignó la millonaria cantidad al Partido Encuentro Social, siendo que el partido en el poder, Morena, obtuvo 32 mdp, es decir, menos recurso a pesar de gobernar 7 municipio, tener mayoría en el Congreso y una gubernatura
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Partido Encuentro So lidario (PES) recibirá 81 millones 882 mil 756 pesos por financiamiento pú blico estatal durante el 2026, mientras que el Partido Morena, que gobierna el estado, siete municipios y tiene mayoría en el Congreso, se le asignaron 32 millones 408 mil 372 pesos. Según el dictamen ya aprobado por la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc) la organización partidista que recibirá menos fondos públicos será el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Baja California, con 6 millones 534 mil 889 pesos.
De acuerdo a los montos a recibir, el Partido Acción Nacional (PAN) ocupa el tercer sitio en el financiamiento público, pues se le asignaron 12 millones 515 mil 274 pesos, en el cuarto puesto está el Partido Movimiento Ciudadano (MC) con 8 millones 437 mil 24 pesos. En el quinto sitio de las asignaciones hechas por el Ieebc está el Partido del Trabajo (PT) al cual se le ministrarán 7 millones 747 mil 390
pesos y en el sexto lugar se encuentra el Partido Verde Ecologista (PVEM) con 7 millones 166 mil 152 pesos.
PARA SU OPERATIVIDAD
Las cifras anteriormente señaladas corresponden a dos tipos de financiamiento público, uno que se asigna a las organizaciones partidistas en Baja California para su operatividad y el sostenimiento cotidiano y el segundo -el más bajo- para actividades específicas. El dictamen ya fue aprobado por la mencionada comisión, pero falta aún ser aprobado por el Consejo General del Ieebc, lo cual se considera de mero trámite pues el proyecto de asignación es resultado de la aplicación de la legislación estatal para el financiamiento a dichas instituciones partidistas que cuentan con registro ya sea estatal, nacional o ambos.
16 de septiembre de 2025
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
EN LOS DOS ENCUENTROS DE SEGUNDA FUERZA “B1” Y EL DE “B2”, LAS NOVENAS VENCIERON 9-4, 14-10 Y 13-12 ANTE EXTINGUIDORES DEL NORTE, FIRE LOGISTICS Y EXTINGUIDORES DEL NORTE, RESPECTIVAMENTE
BAD BUNNY OFRECERÁ UNA TRANSMISIÓN EN VIVO POR PRIME VIDEO QUE PONDRÁ FIN A SU RESIDENCIA EN SAN JUAN Y SERVIRÁ COMO TRIBUTO A PUERTO RICO
Miriam Cano encabezó el Grito de la Independencia acompañada de cientos que disfrutaron mariachi, bandas locales y el talento artístico de la comunidad
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La presidenta municipal del Primer Ayuntamiento de San Quintín, Miriam Elizabeth Cano Núñez, encabezó el tradicional Grito de Independencia ante la presencia de cientos de sanquintinenses.
La alcaldesa Miriam Cano concluyó las arengas con la entonación del Himno Nacional.
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Los próximos 20 y 21 de septiembre se llevará a cabo el Primer Torneo de Pesca “Los Pinos 2025”, en las inmediaciones del Molino Viejo, donde además se ofrecerá una verbena popular abierta al público. El torneo iniciará a las 10 de la mañana y contará con un ambiente familiar lleno de música, gastronomía y diversión. Los asistentes podrán disfrutar de antojitos mexicanos, bebidas y artesanías locales. Los organizadores informaron que habrá un área de juegos destinada a los niños, para que también vivan un día lleno de entretenimiento y convivencia.
Asimismo, se presentará un programa artístico-cultural que amenizará la jornada mientras se espera el regreso de los competidores.
Se otorgarán premios a los pescadores que capturen las mejores especies, tanto de fondo como de superficie, además de otros reconocimientos para los concursantes.
PROGRAMA VARIADO
La ceremonia se realizó en las inmediaciones del campo deportivo La Cali, sede de la Expopatria 2025, a donde acu-
En punto de las 11:20 de la noche, la alcaldesa exclamó las arengas patrias: “¡Vivan los héroes que nos dieron patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva Guerrero! ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan los migrantes! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, concluyendo con la entonación del Himno Nacional.
dieron familias provenientes de distintas comunidades del municipio. El programa incluyó presentaciones artísticas y culturales de talentos locales, una verbena popular y la participación musical de la Banda Juquilita, Banda Imperial, El Gallo de Oro, El Compa Chali y, por supuesto, el tradicional mariachi.
El torneo es los
MARTES 16 de septiembre de 2025 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un fugitivo buscado por el delito de robo a comercio calificado, “cayó” ante las autoridades luego de orinar en calles del fraccionamiento Playa Ensenada.
Este individuo es Jahdiel “N”, de 20 años, quien contaba con orden de aprehensión activa, y agentes de la Policía Municipal aseguraron para entregarlo con la autoridad que solicitaba su presencia.
El aseguramiento ocurrió alrededor de las 06:59 horas del domingo, en bulevar Las Dunas y Brisas de dicho fraccionamiento, derivado de un recorrido de vigilancia implementado por agentes preventivos, junto con elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.
En estas vialidades, los uniformados observaron a un hombre orinando en vía pública, quien fue interceptado e informado sobre la falta cometida, además que sería llevado con el juez cívico para impusiera la respectiva multa.
Los generales del hombre se introdujeron a la base de prófugos de la justicia, cuyo sistema arrojó que contaba con orden de arresto activa por el delito de robo a comercio calificado.
Por lo anterior, a Jahdiel “N” se le informó el motivo de su arresto a la vez que colocaron candados de manos y dieron lectura sobre los derechos que asisten a las personas por una autoridad.
El individuo se turnó a la Fiscalía General del Estado para que sea presentado ante la autori dad que reclamaba su presencia.
Un hombre murió en un taller por el estallido de un cilindro con gas natural, según informes de la Dirección de Bomberos de Tijuana. Los bomberos re portaron el hallazgo de un fallecido, “por un aparente estallido/ explosión de un cilindro de gas natural”. En el lugar trabajaron 10 elementos del cuerpo de bomberos, en espera del arribo de las autoridades correspondientes, con traba jo coordinado con oficiales de la Policía Municipal y Protección Civil Tijuana, informó la Sspcm.
Autoridades localizaron el cadáver de un hombre de entre 20 y 25 años con disparo en la cabeza; permanece sin identificar y se suma a otros asesinatos recientes en el puerto
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un impacto de bala en la cabeza mostró el cadáver de sexo masculino localizado por autoridades bajo un árbol sembrado sobre una terracería del Valle de la Trinidad, cercana la carretera que conduce a San Felipe. La víctima es un hombre de 20 a 25 años, vestía camisa verde tipo polo, pantalón de mezclilla azul y calzado deportivo blanco, estaba sobre la tierra bajo un árbol, a varios metros de distancia de la vía federal.
Paramédicos brindaron los primeros auxilios a la
persona, misma que ya no contaba con signos de vida, y tenía una lesión en la cabeza producida por bala, también manchas de sangre en distintas partes.
PROCESAN
Agentes de la Policía Municipal encontraron los restos humanos a las 14:34 horas del domingo, como producto del recorrido de vigilancia hecho sobre la terracería cercana al kilómetro 107 de dicha carretera. En esa ocasión, los uniformados detectaron a un individuo recostado en la tierra bajo el árbol, se apro-
ximaron para brindar ayuda, pero la persona no respondió al llamado y detectaron que tenía sangre, enseguida solicitaron la presencia de socorristas.
Momentos después arribaron elementos del Servicio Médico Forense para procesar la escena del crimen, después el cadáver se depositó en las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde permanece sin identificar.
El hombre muerto con impacto de bala encontrado el domingo en el Valle de la Trinidad, se sumó a los dos
hechos violentos ocurridos el pasado fin de semana en el municipio de Ensenada. Uno de ellos, el asesinato de otro varón perpetrado por dos desconocidos en el interior de céntrico hotel de las calles Riveroll y Once, frente a la terminal de autobuses, registrado la noche del viernes.
La medianoche del sábado ocurrió el ataque contra un individuo que resultó herido en el glúteo cuando trató de calmar una riña entre cuatro sujetos, uno armado con pistola, en las calles Miramar y Cuarta frente a conocida cantina de “el bajío”.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net
l Ensenada, B.C.
En el Estado de Sonora capturaron al apodado “El Doc” y su cómplice una mujer, por su presunta participación en el asesinato de un jovencito de 14 años ocurrido en 2022 en la colonia Reacomodo Lomitas de este puerto.
El 8 de agosto a las 18:58 horas, elementos Agencia Ministerial de Investigación Criminal, asignados a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, aseguraron a José Armando “N”, alias “El Doc”, y Mónica Francisco “N”.
La pareja fue detectada en la colonia San Gerónimo del municipio de Guaymas, y quedó detenida por tener orden de arresto activa en Baja California por el delito de homicidio calificado.
CUCHILLO PROPORCIONADO POR MUJER
Según las investigaciones de la Fiscalía General de Baja California, “El Doc” habría asesinado a Joshua Daniel “N”, de 14 años, con un cuchillo proporcionado por la mujer.
Las personas fueron trasladas a este puerto, donde la fiscalía formuló acusación en audiencia penal por los violentos ocurridos la noche del 16 de septiembre de 2022 en dicha colonia.
El imputado, detalló la fiscalía, sin razón alguna presuntamente privó de la vida a la víctima que se encontraba desarmada, causándole una sola herida en el tórax con un arma blanca.
Después del crimen la pareja huyó con la finalidad de evitar su captura, y el pasado mes de agosto quedó asegurada.
El juez de control analizó los mencionados hechos, como consecuencia determinó la vinculación a proceso de los acusados, a quienes impuso prisión preventiva como medida de seguridad.
Cortesía
“El
Pantera” estaría relacionado a la desaparición de Omar Eliseo Alonso Padilla, de 35 años, y José
Felipe “N” está relacionado con la desaparición de dos elementos de la Guardia Nacional, vistos por última ocasión el 30 de agosto en Tijuana, de acuerdo con información de la FGE
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Elapodado “El Pantera”, detenido el pasado fin de semana en Playas de Rosarito por desaparición forzada, está relacionado en el caso de dos elementos de la Guardia Nacional vistos por última ocasión el 30 de agosto en un billar de Tijuana, quienes permanecen sin ser localizados.
María Elena Andrade Ramírez, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE),
corroboró el lunes a través de rueda de prensa la presunta implicación del detenido en la desaparición de los uniformados, quienes todavía son buscados.
DISCUTIERON EN UN BAR
Explicó que los guardias nacionales tuvieron una discusión en el bar con Felipe “N”, alias “El Pantera”, acompañado por otros hombres, quienes supuestamente limaron asperezas e invitaron a los primeros para seguir el convivio en un domicilio.
Existe evidencia que los elementos federales abordaron un vehículo junto con los individuos y “El Pantera”, después se realizó una búsqueda en las zonas donde opera este personaje, sin obtener resultados positivos, únicamente indicios de otros delitos como son drogas y armas de fuego.
“Posteriormente de haber recabado evidencia, testimonios, inspecciones, imágenes de cámaras de videovigilancia públicas y privadas, se logró establecer la participación de Felipe “N” en la desaparición de los elementos de Guardia Nacional”, manifestó.
Felipe “N”, mencionó, era buscado por distintas autoridades por su presunta participación en otros eventos delictivos de alto de impacto, sin especificar cuáles por secrecía de las respectivas
investigaciones. El hombre está relacionado, agregó, en el control de narcomenudeo, trasiego de drogas en la Zona de Otay Tijuana, se encuentra recluido en las rejas desde el sábado, mientras que continúan las labores para localizar a los servidores públicos.
El 13 de septiembre, la FGE confirmó la desaparición de Omar Eliseo Alonso Padilla, de 35 años, y José Luis Villaseca Rodríguez, de 40, ambos elementos activos de la corporación federal Guardia Nacional. Los servidores públicos fueron vistos por última ocasión el 30 de agosto en la colonia Nueva Tijuana, en la zona conocida como Módulos de Otay, donde se ubica el bar, donde ambos coincidieron con El Pantera y sus cómplices.
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Elementos de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana detuvieron a Filiberto “N”, de 41 años, cuando circulaba a bordo de un vehículo con reporte de robo sobre la carretera Transpeninsular, a la altura de la colonia Santa Fe, en la delegación Vicente Guerrero.
El incidente ocurrió el viernes a las 17:32 horas, cuando los agentes detectaron la unidad sospechosa y le marcaron el alto. El vehículo era un Sedán Saturn guinda, modelo 1999, con placas de California. Durante la inspección, el conductor no presentó documentos que acreditaran la propiedad del automóvil, por lo que los oficiales procedieron a verificar la serie vehicular en el sistema C5. La revisión confirmó que el auto contaba con un reporte de robo vigente desde el 22 de abril de 2018 en la ciudad de Ensenada.
El detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para continuar con las
Guerrero.
Fue vinculado
tras disparar contra un vehículo en el ejido Emiliano Zapata; un juez ordenó medidas cautelares para proteger a las víctimas
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Unidad de Investigación de la Fiscalía Regional de San Quintín logró la vinculación a proceso de Hernán “N”, acusado de los delitos de lesiones y abuso de autoridad.
Los hechos ocurrieron la noche del 5 de marzo de 2018, alrededor de las 23:58 horas, cuando el imputado viajaba a bordo de un vehículo oficial. En ese momento observó un Toyota Runner gris, modelo 1997, en el que se trasladaban las víctimas. Al incorporarse a un ca-
mino vecinal del ejido Emi liano Zapata, el señalado inició una persecución y, sin motivo aparente, realizó dis paros con un arma de fue go contra dicho vehículo. El ataque provocó daños ma teriales y lesiones a una de las víctimas, quien presentó
Juez de Control determinó vincular a proceso al imputado, imponiendo además
Capacitan a funcionarios en prevención y atención de hostigamiento y acoso
Con el objetivo de garantizar ambientes laborales seguros y respetuosos, la Coordinación de Inclusión Social Municipal llevó a cabo el taller “Prevención y Atención de Hostigamiento, Acoso Sexual y Laboral”.
La capacitación se realizó el 11 de septiembre en las oficinas de Oficialía Mayor Municipal, informó Nayeli Moreno López, coordinadora de Inclusión Social.
El curso fue impartido por la licenciada Floriceli Garrido Zárate, quien compartió herramientas para identificar, prevenir y atender estas problemáticas en el entor-
no laboral.
vaguardar la seguridad de las
so de investigar con firmeza y esclarecer los hechos que atenten contra la paz y la seguridad de la ciudadanía.
ESPACIOS INCLUSIVOS
De acuerdo con las autoridades, la jornada permitió reforzar el compromiso de las y los servidores públicos en la construcción de espacios dignos, inclusivos y libres de violencia.
Finalmente, Moreno López destacó que, con estas acciones y por instrucciones de la alcaldesa Miriam Cano, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la igualdad de género, la justicia y el respeto a los derechos humanos.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Primer Ayuntamiento de San Quintín, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, informó sobre la ruta semanal de recolección de basura, mantenimiento de áreas verdes, alumbrado público y rehabilitación de vialidades, que se llevará a cabo del 17 al 20 de septiembre en las delegaciones de Camalú, Vicente Guerrero, San Quintín y El Rosario. Las autoridades invitaron a la ciudadanía a colocar sus depósitos de basura en un lugar accesible, a fin de agilizar el servicio, y a permanecer atenta ante posibles cambios ocasionados por días festivos o reparaciones de las unidades.
En Camalú, el recorrido incluirá ejido Capricornio, Guadalupe Victoria, Palmas, Monte Carmelo, fraccionamiento Martínez, Benito Juárez y Nueva Era. En Vicente Guerrero, se atenderán colonias y fraccionamientos como Arenal, Lavamatica, Valdez, Rancho San Ramón, Rancho Contento, Sexto Ayuntamiento, Isabel Andrade, Pedro Soto, San Miguel, Reforma, Loma Linda, Colinas del Valle y 13 de Mayo.
En la delegación de San Quintín, se cubrirán zonas como La Cinco Mil, fraccionamiento San Quintín, Del Valle, Adolfo Ruiz Cortines, ejidos Nuevo Mexicali Norte, Este y Este Sur, Valle Dorado, Luis Donaldo Colosio, Gavino Gutiérrez, Villas San Agustín, Praderas, Cachanilla, Flores Magón, Jardines del Valle, Nuevo Mundo, Chapala, La Chorera, Lázaro Cárdenas, Nuevo México, Tres Arbolitos, López Mateos, Morelos, Benito García y Sánchez Díaz.
Finalmente, en El Rosario, se trabajará en Maromas, Las Lomitas, Las Lomas, Nuevo Uruapan, Los Gerardos, La Cañada, colonia Cooperativa, IMSS, Los Chinolos, Los Duarte y Rosario de Abajo.
Además, se realizarán labores de mantenimiento de parques, alumbrado público y rehabilitación de calles en puntos estratégicos de las cuatro delegaciones.
Especialistas advierten que la prohibición de 35 pesticidas deja fuera sustancias de alto riesgo para la salud, el ambiente y la producción agrícola
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El decreto que prohíbe la importación y la venta en el País de 35 plaguicidas, publicado el pasado jueves 4 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, representa un intento muy “tímido” por controlar sustancias altamente peligrosas para la salud y el medio ambiente, consideró el especialista Fernando Bejarano.
El director de la Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México (Rapam) advirtió que podrán seguir utilizándose 200 sustancias prohibidas en otros países.
“Es más bien una medida simbólica, resultado de las negociaciones que coordinó
la Sader (Secretaría de Agri cultura y Desarrollo Rural) con los grupos empresariales de la industria de plaguici das para que (el decreto) no afecte sus intereses econó micos y no sea cuestionado mediante amparos”, indicó. La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), señaló, había cancelado desde 2016 los registros de 7 de los pesticidas que tendrá el decreto -incluyendo DDT, endosulfán y lindano-, mientras la importación de otros 13 ya había sido prohibida desde 2020.
Alertó que el decreto no incluye sustancias que representan un elevado riesgo y registran muy altas ventas,
Pese al veto, podrán seguir utilizándose 200 sustancias prohibidas en otros países.
como el insecticida clorpirifos etilo, un neurotóxico cuyo uso la Conferencia de las Partes del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes planteó eliminar este año a nivel mundial.
Tampoco incluye, abundó, al insecticida fipronil; a los neonicotinoides imidacloprid y tiametoxam, prohibidos en la Unión Europea, que causan una alta mortandad en las abejas, y a los herbicidas glifosato y paraquat.
“El deber del Estado es
prevenir riesgos inaceptables a la salud y al ambiente dada la peligrosidad de muchos plaguicidas y no permitir que se siga exponiendo a la población a efectos graves que violan sus derechos humanos”, remarcó. Para consolidar el camino a una agricultura sustentable y garantizar el derecho a una alimentación sana, consideró, sería necesario un programa nacional para la prohibición gradual de los plaguicidas altamente peligrosos.
Premian a los ganadores del “Poker Run San Quintín 2025”
El Gobierno Municipal, en coordinación con los organizadores del “Póker Run San Quintín 2025”, llevó a cabo la premiación de los ganadores de esta competencia en las categorías de motos y carros.
El pasado domingo, las dunas de San Quintín fueron escenario de emoción, adrenalina y sana convivencia durante la realización de este circuito fuera de
camino, que formó parte de las festividades patrias del municipio. Decenas de pilotos demostraron su talento y pasión en un ambiente familiar que reunió a numerosas familias aficionadas a este tipo de eventos.
CATEGORÍA DE MOTOS
En la categoría de motos, el primer lugar fue para Adán Abel Villegas, el segundo para Rodolfo Lara y el tercero para Luis Javier Jiménez. Por su parte, en la categoría de
carros, José Páez se llevó el primer lugar, seguido por Kamila Romo en el segundo y Raymundo León Arce en el tercero. Los organizadores destacaron que el evento reunió a participantes y asistentes de distintas delegaciones de San Quintín y que se registró un saldo blanco durante la competencia. Además, expresaron su deseo de que en la próxima edición aumente la participación y que el “Póker Run” continúe consolidándose como una tradición local.
info@elvigia.net
MARTES 16 de septiembre de 2025 www.elvigia.net
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Para 2026, se estima que el Gobierno federal dejará de recaudar más de 1.3 billones de pesos, equivalente a 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación incluida en el Paquete Económico del próximo año.
Estas pérdidas recaudatorias se derivan de tasas diferenciadas, exenciones, subsidios, estímulos fiscales, deducciones y regímenes especiales aplicados a distintos impuestos en todo el país. Entre los más relevantes destaca la tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos, que implicaría una pérdida de 508 mil 252 millones de pesos (1.33 por ciento del PIB).
Los estímulos fiscales generarían renuncias por 383 mil 690 millones de pesos (1.01 por ciento del PIB), mientras que los ingresos exentos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de personas físicas representarían 366 mil 377 millones de pesos (0.96 por ciento del PIB). Además, las exenciones de bienes y servicios en el IVA implicarían 95 mil 900 millones de pesos (0.25 por ciento del PIB).
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aclara que la eliminación simultánea de todos los tratamientos diferenciales no generaría una recaudación equivalente a la suma de las estimaciones individuales, ya que estas solo buscan aproximar la magnitud de la pérdida fiscal y se calculan de forma independiente. En 2025, las renuncias recaudatorias ascendieron a 1.5 billones de pesos, equivalentes a 4.4 por ciento del PIB, monto que refleja los apoyos fiscales otorgados a diversos sectores sociales durante el año.
8,600
previsiones anuales en 2024 de USDA para exportaciones mexicanas de ganado a EU (miles de unidades)
8,700 2025
8,700 2026
Un vicealmirante denunciado por permitir la descarga de 20 huachi-buques no tiene siquiera orden de aprehensión; uno de sus subalternos, en cambio, ya está vinculado a proceso
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Ahorase trata del segundo mando naval implicado en este delito. El 2 de septiembre, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna —sobrino político del almirante Rafael Ojeda, exsecretario de Marina— fue detenido por vínculos con huachicol fiscal.
En este nuevo caso, auto-
ridades federales indicaron que el vicealmirante Salvador Camargo Vivero permitió la entrada de buques con combustible de procedencia ilícita durante su gestión como director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Tampico. Aunque Camargo no enfrenta orden de captura, su Gerente de Administración y Finanzas, Francisco Javier Anto-
nio Martínez, fue vinculado a proceso por delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.
AUTORIZARON INGRESO
El jefe de Supervisión de Maniobras de Asipona, identificado como HRV, declaró el 11 de julio ante la Fiscalía General de la República que Camargo y Martínez autori-
zaron el ingreso de embarcaciones en el recinto fiscal 290. Entre los buques se encuentra el Challenge Procyon, asegurado el 19 de marzo con 10 millones de litros de diésel importado de Estados Unidos, registrado en aduanas como aditivos para aceites. El testigo relató que, entre febrero de 2024 y febrero de 2025, bajo la dirección de Camargo y Martínez, ingresaron alrededor de 20 a 23 barcos con manifiestos de carga que los consignaban como aditivos. Entre ellos figuraron learocean Mustang, Owl 4, Louis P, María C, MTM Hambur —que entró tres veces— y Challenge Procyon. HRV señaló que Luis Omar Chong López, representante legal de la empresa naviera Altamarítima S.A. de C.V., gestionó los trámites para los 31 buques que llegaron con huachicol fiscal entre abril de 2024 y marzo de 2025, apoyándose de Ernesto Cárdenas, auxiliar de operaciones, para presentar manifiestos de carga, listas de tripulación y hojas de seguridad que permitieran la entrada de los barcos al puerto y la descarga del combustible.
Sube a 15 cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
La Secretaría de Salud capitalina actualizó a 15 el número de fallecidos por la explosión de una pipa el pasado miércoles en la Alcaldía Iztapalapa.
Este lunes se reportan 39 personas hos-
pitalizadas y 30 dadas de alta. Del total de víctimas, 12 son hombres y 2 mujeres. Entre los fallecidos se encuentra Jesús Joel Tovar García, empleado de una empresa de seguridad, quien sufrió quemaduras en gran parte del cuerpo mientras regresaba a su domicilio tras concluir su turno de 24 horas. Fue atendido inicialmente en la Clí-
nica Hospital Emiliano Zapata y luego trasladado al Hospital General Rubén Leñero, donde falleció.
La jefatura de Gobierno, encabezada por Clara Brugada, señaló que mantiene contacto con las familias y visita hospitales donde permanecen los heridos.
BENITO JIMÉNEZ
CIUDAD DE MÉXICO.- Fuerzas federales detuvieron en el Centro de la Ciudad de México a un lugarteniente de La Familia Michoacana, líder de una célula dedicada a la producción y distribución de mariguana de diseño con alcance transnacional, informó el Gabinete de Seguridad.
De manera simultánea, en un inmueble de la Alcaldía Iztacalco, utilizado como invernadero, las autoridades hallaron mil 153 plantas de mariguana.
En los despliegues, efectuados en un total de tres Alcaldías, fue capturado en la Alcaldía Cuauhtémoc, Sergio Cano Correa, alias D3, de 33 años, líder de una célula delictiva relacionada con La Familia Michoacana,
Uno de los inmuebles era utilizado como invernadero de mariguana.
con presencia además en las alcaldías de Iztapalapa, Iztacalco, Benito Juárez, Tlalpan y Tláhuac de la Ciudad de México, así como en los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl del Estado de México, además de los estados de Guerrero y Sinaloa, informó.
“La principal actividad de la célula criminal se centra en el desarrollo de invernaderos de producción, cosecha, distribución y venta de mariguana de diseño a nivel transnacional, con operaciones detectadas en Costa Rica y Guatemala”, explicó.
Los operativos reportados en las Alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztacalco, estuvo encabezado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Sedena, Semar, FGR,
Los inmuebles quedaron asegurados y bajo resguardo policial.
Guardia Nacional y la SSC capitalina, tras meses de investigaciones de inteligencia, dio a conocer el grupo interinstitucional. Junto con Cano Correa fueron capturados Patricio Daniel, alias Smog, de 41 años; Paolo Josué, de 27, y Francisco Javier, de 34. Aparte, se informó que en un predio de la Alcaldía Benito Juárez, adaptado como bodega de droga, se aseguraron 139 paquetes y un costal con 35 kilos de mariguana.
BENITO JIMÉNEZ
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de Ecatepec, Estado de México, y de la Fuerza de Tarea Ecatepec de la Secretaría de Marina detuvieron a Fernando N, alias El Hacha, señalado como responsable de varios homicidios y presunto integrante de la banda de Los Masse, dedicada al cobro de piso.
La detención ocurrió el pasado 12 de septiembre en la Colonia La Presa, durante patrullajes de proximidad en la Sierra de Guadalupe, considerada una de las áreas de mayor incidencia delictiva en el municipio.
En la Avenida Ignacio Pichardo Pagaza, los uniformados detectaron a un hombre armado y le marcaron el alto.
En la revisión, se le aseguró una pistola Ruger calibre .380 con cinco cartuchos útiles, además de 19 dosis de cocaína en piedra y dos bolsas tipo ziploc con aparente cristal, de 4.5 y 3.5 gramos.
De acuerdo con reportes de seguridad, El Hacha figura como objetivo prioritario en la estrategia contra el crimen local, al ser considerado brazo armado de Los Masse, grupo dedicado al robo de vehículo con violencia, homicidios, extorsión y cobro de piso en Ecatepec.
Las autoridades también lo relacionan con diversos asesinatos en la región de La Cañada, además de delitos contra la salud y acopio de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.
57 lugar a nivel mundial tiene Venezuela en tasa de alfabetización
AP
Washington, EU
El presidente Donald Trump afirmó que el ejército de Estados Unidos atacó otro bote que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela, causando la muerte de tres personas a bordo.
“El ataque se lanzó mientras estos narcoterroristas confirmados de Venezuela estaban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales, un arma mortal que envenena a los estadounidenses”, escribió Trump en Truth Social. Según el mandatario, estos cárteles representan una amenaza directa para la seguridad nacional y los intereses de Estados Unidos. Hace dos semanas, el ejército ejecutó otro ataque similar contra una lancha rápida venezolana, matando a 11 personas. Trump indicó que el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, le mostró imágenes del nuevo ataque. Al ser cuestionado sobre las pruebas, Trump aseguró que los restos de la carga —grandes bolsas de cocaína y fentanilo— confirmaban el transporte de drogas.
Trump también insinuó que las operaciones podrían extenderse a tierra, advirtiendo a los cárteles que serán detenidos de la misma manera que los botes. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, indicó en redes sociales que Estados Unidos “desmantelará sus redes en todo el hemisferio en los momentos y lugares que elegimos”.
El gobierno venezolano no respondió oficialmente, pero el presidente Nicolás Maduro criticó la operación, acusando a Washington de buscar un cambio de régimen y repudió un asalto reciente de marines a un barco pesquero venezolano.
El ataque forma parte de la estrategia de Trump de “declarar la guerra” a los cárteles, señalando al Tren de Aragua como objetivo.
9,5 años promedio de años de escolarización
7,7 años población con ingresos bajos
10,8 años población con ingresos altos
Rubio y Netanyahu mostraron unidad frente a la condena global por la creciente ofensiva israelí en Gaza
APÇ
Jerusalén, EU
Israel y Estados Unidos mostraron el lunes un frente unificado ante la creciente condena internacional por los ataques aéreos israelíes contra líderes de Hamás en Qatar y la intensificación del bombardeo en la Ciudad de Gaza. Mientras líderes árabes y musulmanes se reunían en Doha para criticar el ataque israelí en Qatar, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se presentaron
CATORCE MUERTOS
juntos en Jerusalén, minimizando la furia diplomática que había desconcertado al gobierno del presidente Donald Trump. Rubio planea visitar Qatar antes de volar a Londres para unirse a Trump en una visita de estado, con el objetivo de aliviar tensiones entre los dos aliados.
Aunque Trump manifestó su descontento con el ataque unilateral de Tel Aviv en Qatar, ni Netanyahu ni Rubio mostraron
señales de fricción entre ambos países. Ambos coincidieron en que la única manera de poner fin al conflicto en Gaza es mediante la eliminación de Hamás y la liberación de todos los rehenes, dejando de lado llamados a un alto el fuego temporal. Rubio destacó que mientras Hamás permanezca activo, “no habrá paz en esta región porque no son agentes de paz, son agentes de barbarie”.
Los ataques israelíes en Gaza continúan. En recientes operaciones, al menos 14 personas murieron, incluidos niños, según funcionarios del Hospital Shifa. Israel afirma que sus objetivos son combatientes de Hamás y acusa al grupo de atrincherarse en áreas pobladas. La ofensiva ha provocado evacuaciones masivas hacia el sur, aunque el espacio seguro es limitado.
Una de las motivaciones de la visita de Rubio fue mostrar respaldo a Israel frente a la creciente condena internacional y a la posibilidad de que algunos países reconozcan un Estado palestino. Israel advierte que tales medidas podrían impulsar acciones unilaterales de su parte. Desde la irrupción de milicianos de Hamás en octubre de 2023, que dejó mil 200 muertos en Israel y 251 secuestrados, la ofensiva israelí ha provocado más de 64 mil muertes en Gaza, según el Ministerio de Salud, con mujeres y niños constituyendo aproximadamente la mitad de las víctimas.
Anuncia Estados Unidos acuerdo sobre TikTok, pero los detalles son limitados
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó que se ha alcanzado un acuerdo marco para la propiedad de la plataforma TikTok, tras conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China en Madrid.
Bessent explicó que el objetivo es trasladar la propiedad de la aplicación a ma-
nos estadounidenses y que el presidente Donald Trump y el primer ministro chino, Xi Jinping, hablarán el viernes para posiblemente finalizar el acuerdo. “No vamos a hablar sobre los términos comerciales del acuerdo. Es entre dos partes privadas, pero los términos han sido acordados”, dijo.
CUARTA NEGOCIACIÓN Funcionarios chinos no confirmaron la
declaración de Bessent ni participaron en la conferencia de prensa. La reunión en Madrid fue la cuarta ronda de negociaciones desde que Trump inició la guerra arancelaria con China.
Durante la presidencia de Joe Biden, la prohibición de TikTok en Estados Unidos se vinculó a motivos de seguridad nacional, a menos que ByteDance, su empresa matriz, vendiera su participación mayoritaria.
Catas, gastronomía y presentaciones de baile dieron vida a una jornada que combinó la tradición vinícola con el sabor caribeño durante la edición de Viñadas
JessicaVillalvazo/ElVigía
VEKY MARTÍNEZ, SELENE ROJAS Y ARIANA ROMERO.
Celebran 31 años de amor y esperanza
Casa Gabriel reunió a voluntarios, familiares y benefactores en una fiesta llena de sonrisas, juegos y momentos inolvidables junto a los pequeños del hogar
CONTINÚA EN PÁGINA 6
PÁGINAS 2 y 3
Casa Gabriel reunió a voluntarios, familiares y benefactores en una fiesta llena de sonrisas, juegos y momentos inolvidables junto a los pequeños del hogar
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Maneadero se llenó de alegría durante la celebración del 31 aniversario de Casa Gabriel, un hogar que ha acompañado a niñas y niños con discapacidad, ofreciéndoles cariño, cuidados y momentos llenos de esperanza.
Familiares, amigos, voluntarios y benefactores se dieron cita para acompañar a los pequeños en esta fecha tan significativa, en la que no faltaron las sonrisas, los abrazos y los buenos deseos; la fiesta incluyó música, juegos, sorpresas y un delicioso banquete con pastelitos de chocolate, dulces, pizza y agua fresca que hicieron de la ocasión un recuerdo inolvidable para todos.
UNIÓN Y ALEGRÍA
El momento más emotivo fue el agradecimiento a todas aquellas personas que a lo largo de tres décadas han contribuido con su tiempo, esfuerzo y cariño a que Casa Gabriel siga siendo un espacio de unión y alegría.
En esta ocasión, el festejo fue posible gracias al apoyo de decenas de patrocinadores que aportaron los insumos y su tiempo para celebrar a lo grande el 31 aniversario del hogar de decenas de niños. Marisol Flores, directora de Casa Gabriel, acompañada de Norma Silva, en representación del Comisariado del Ejido Nacionalista, agradeció a quienes han acompañado a la institución a lo largo de estos años, reafirmando su compromiso de trabajar para continuar brindando amor a cada uno de los niños que ahí habitan.
MARTES 16
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El calendario de Viñadas 2025, organizado por Emprendedores del Valle de Guadalupe, tuvo una edición vibrante con Salsa, Bachata & Vino, un evento que llenó de sabor, cultura y buena vibra a Casa Zamora, en el corazón del Valle.
Durante dos días, los asistentes disfrutaron de catas de vino y experiencias culinarias que
resaltaron la esencia de Baja California, mientras el ritmo de la salsa y la bachata se convirtió en el protagonista.
BAILE Y ALEGRÍA
La gala inició con la tradicional fotografía en alfombra roja, que reunió a parejas y grupos de amigos dispuestos a vivir una experiencia única. Entre talleres de baile, espectáculos llenos de energía y el esperado baile social, la alegría contagiosa se hizo presente en cada rincón.
MARTES
MARTES 16 de septiembre de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea
Bad Bunny ofrecerá una transmisión en vivo por Prime Video que pondrá fin a su residencia en San Juan y servirá como tributo a Puerto Rico
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Para sorpresa de todos sus fans, Bad Bunny anunció este lunes que sumará un show más a su residencia en Puerto Rico, el cual transmitirá en exclusiva por streaming
de la mano de Prime Video. De acuerdo con Variety, tras aparentemente concluir la residencia “No me quiero ir de aquí: una más” en el Coliseo José Miguel
Agrelot de San Juan este domingo, el cantante decidió ofrecer un show extra para quienes no pudieron
verlo en fechas pasadas. Basado en el mismo espectáculo que ofreció en Puerto Rico, este nuevo concierto se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre para conmemorar el octavo aniversario del huracán María.
LA DESPEDIDA
El evento, que podrá verse en vivo a partir de las 18:30 horas de México por Prime Video, se perfila para ser una emotiva
Los miembros de Prime Video podrán ver el concierto sin costo adicional.
despedida de su isla, pues culmina una histórica residencia de 30 noches que generó ingresos estimados de 200 millones de dólares.
“Para mí es importante que transmitamos el sentimiento de orgullo por nuestros orígenes de una manera que siga siendo honesta”, declaró Bad Bunny a Variety. “En el escenario, seguiremos el ritmo del álbum, desde la primera hasta la última canción”.
Según se informa, la colaboración entre Bad Bunny y Amazon Prime Video incluye varias iniciativas “encaminadas a fortalecer las comunidades puertorriqueñas”, entre ellas programas y recursos educativos, así como apoyos a agricultores y negocios locales. Los miembros Prime podrán ver el concierto en vivo sin costo adicional, según informó la oficina del boricua.
Paramount rechazó el compromiso de más de 4 mil artistas, quienes llamaron a boicotear instituciones israelíes acusadas de complicidad.
En un comunicado, la plataforma de streaming afirmó que excluir a cineastas por su nacionalidad no favorece la paz y pidió más diálogo en lugar de bloqueos
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Paramount condenó el compromiso firmado el lunes por más de 4 mil actores, artistas y productores, incluidas estrellas de Hollywood, de no trabajar con instituciones cinematográficas israelíes a las que consideran cómplices de los abusos de Israel contra el pueblo palestino.
“No estamos de acuerdo con los recientes intentos de boicotear a los cineastas israelíes. Silenciar a creadores individuales en función de su nacionalidad no promueve un mejor entendimiento ni hace avanzar la causa de la paz. Necesitamos más compromiso y comunicación, no menos”, dijo Paramount en un comunicado, primer gran estudio cinematográfico en pronunciarse.
Algunas organizaciones se han enfrentado a llamamientos al boicot y a protestas por sus vínculos con el gobierno israelí a medida que crece la crisis humanitaria en Gaza por el asalto militar israelí, y las imágenes de palestinos hambrientos, incluidos niños, desatan la indignación mundial.
El compromiso lanzado por miles de artistas, como Olivia Colman, Emma Stone, Mark Ruffalo, Tilda Swinton, Yorgos Lanthimos, Riz Ahmed, Javier Bardem y Cynthia
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
“ D emon slayer: Kimetsu no YaibaCastillo infinito hizo historia”. La película animada japonesa se colocó en el pri mer lugar de recaudación de Estados y Cana dá (con 70 millones de dólares), superando a “El Conjuro 4: Los últimos ritos”. Además, se convirtió en el mayor estreno en Hollywood de todos los tiempos para un anime, desplazando a “Pokémon: La película”, que debutó con 31 millones en 1999. De acuerdo con Deadline, el filme ha recaudado globalmente unos 400 millones de dólares.
Nixon, decía que no se estaba instando a nadie a dejar de trabajar con gente israelí, sino que “el llamamiento es para que los trabajadores del cine se nieguen a trabajar con instituciones israelíes que son cómplices de los abusos de los derechos humanos por parte de Israel”.
Afirman que las instituciones cinematográficas israelíes habían “encubierto o justificado” los abusos contra los palestinos, y se establecían paralelismos con el compromiso que los artistas habían hecho en el pasado contra la Sudáfrica del apartheid.
Film Workers For Palestine, que publicó el compromiso original, mantuvo su postura.
“Esperamos sinceramente que Paramount, en su declaración de hoy, no esté tergiversando intencionadamente el compromiso en un intento de silenciar a nuestros colegas de la industria cinematográfica”, dijo.
Por otro lado, Países Bajos se sumó a una lista de países, como Irlanda, Eslovenia e Islandia, que presionan a los organizadores del Festival de la Canción de Eurovisión para que excluyan a Israel del concurso debido al genocidio en la Franja de Gaza.
La emisora holandesa Avrotros, una de las decenas de emisoras públicas que financian y transmiten colectivamente el concurso, dijo que no participaría en la competencia del 2026, en Viena, si Israel participa “dado el sufrimiento humano continuo y severo en Gaza”.
La cinta japonesa recaudó 9.8 millones de dólares en México.
Ningún otro país en Latinoamérica consiguió para “Demon Slayer” mejores ingresos que México.
En julio se estrenó en Japón y otros mercados asiáticos, pero no fue sino hasta este pasado fin de semana que aterrizó en pantallas de otras latitudes.
Se comunican con su propio idioma
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Desde que Bruce Willis fue diagnosticado con Demencia Frontotemporal, que se caracteriza por problemas para usar y comprender el lenguaje escrito y hablado, él y su esposa, Emma Heming, se comunican a través de su “propio lenguaje”. Su intención es “escucharlo y validarlo”.
“Bruce y yo ahora tenemos nuestro propio idioma, nuestra propia manera de comunicarnos. Se trata simplemente de sentarme con él, caminar con él, escucharlo mientras intenta expresarse en su propio idioma”, comentó Heming, entre lágrimas, durante una entrevista con el Sunday Times.
La mujer de 47 años explicó cómo cambió la personalidad del actor de “Duro de matar” meses antes de que le detectaran la enfermedad.
“Simplemente no era Bruce. Simplemente no era el hombre con el que me ca-
En el país recaudó, según Deadline, 9.8 millones de dólares y también se consolidó como el mejor estreno de anime.
Otro filme de la franquicia “Demon Slayer”, “El tren infinito”, se acercó a los 500 millones de dólares en taquilla en 2020.
La ex modelo defendió su decisión de mudar a Willis, de 70 años, a una casa separada al otro lado de la calle de ella y sus dos hijos, Evelyn, de 13 años, y Mabel, de 11.
“Ha sido una gran diferencia para más amigos y familiares tener su propia experiencia con él sin estar en mi casa, sin mi presencia constante ni mi ansiedad por cómo manejar al invitado y sus expectativas, y luego tener que ver sus reacciones”,
Bruce Willis se adapta a su nueva vida y cuidados tras el diagnóstico de demencia frontotemporal.
ellas se han adaptado a la enfermedad de su padre y han sabido desenvolverse con él: “Es hermoso, pero es difícil para ellas. Lo extrañan”, agregó.
Heming revela en su nuevo libro “The unexpected journey: Finding strength, hope, and yourself on the Caregiving Path” cómo fue que le dijo a sus hijas que su padre se mudaría de casa debido a las atenciones que ahora requiere el histrión.
Heming escribió que, aunque esta fue la decisión correcta para Bruce, fue “dolorosa” para ella.
El regreso de la banda británica a la capital generó cerca de mil millones de pesos y reunió a seguidores de distintos puntos de la república y de otros países
El regreso de la banda británica Oasis a la Ciudad de México generó un impacto económico y turístico sin precedentes.
Los conciertos, celebrados los días 12 y 13 de septiembre en el Estadio GNP
Seguros, dejaron una derrama estimada entre 850 y mil millones de pesos,
de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), con la asistencia de más de 130 mil personas. Además del impacto económico, los conciertos activaron el turismo: la ocupación hotelera en zonas cercanas al estadio alcanzó cerca del 80 por ciento, y visitantes de distintos Estados de México, como Nuevo León, Jalisco, Baja Cali-
fornia y Yucatán, así como de Reino Unido, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica, se dieron cita en la ciudad para disfrutar del esperado regreso de los hermanos Gallagher.
Según Ticketmaster México, el 50 por ciento de los asistentes vino de fuera de la Ciudad de México y el Estado de México, mientras que el 10 por ciento correspondió a público extranjero, procedente de 79 países y más de 220 ciudades.
Estos conciertos marcaron la primera parada de la gira “Live ‘25” en un país de habla hispana, consolidando a la Ciudad de México como un punto estratégico dentro del circuito internacional de la banda y confirmando el enorme atractivo global de Oasis, que sigue movilizando a fans de todas las edades.
Después de 17 años de espera, los fans de Oasis finalmente pudieron ver a los hermanos Gallagher, Noel y Liam.
OS conquista las salas estadounidenses
AGENCIA REFORMA
Monterrey
Tras conquistar las redes sociales y la música, ahora Kenia Os se prepara para enamorar en pantalla grande. La estrella del pop mexicano llevará por todo Estados Unidos su película “Kenia OS: La OG”, que tuvo su su premiere a finales de agosto en Los Ángeles con mucho éxito.
Hace dos semanas, la cinta se estrenó a nivel nacional en la Unión Americana en cadenas como AMC, Cinépolis, Maya, CMX y Showcase, con funciones en Miami, Nueva York, Chicago, El Paso, San Diego, Atlanta, Providence,
Boston y más ciudades importantes del país, se informó en un comunicado de prensa.
“Kenia OS: La OG” es una deslumbrante producción que captura la energía, entrega y visión artística de la nueva reina del pop latino, y es producida por Sony Music Vision México y distribuida por Spanglish Movies.
El filme ofrece una mirada íntima al viaje emocional de Kenia antes, durante y después de sus dos espectaculares conciertos sold out en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.
CLAVE DE LA GEN Z
Codirigida por Ana Nube,
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Muchos creerían que Travis Kelce es un tipo duro por ser el ala cerrada de Kansas City, pero la realidad es otra: el jugador de futbol americano se puso nervioso y hasta se le salieron unas lágrimas cuando le pidió matrimonio a Taylor Swift.
“Las palmas de las manos me su daban mucho”, le comentó Travis a Erin Andrews en una entrevista para Fox Sports.
“Soy un tipo emocional, así que se me escaparon algunas lágrimas, pero hasta ahora ha sido una experiencia emocionante”, agregó el deportista.
Aunque Travis se autoproclama “el hombre más feliz del mundo”, com partió lo que le ha sumado a su vida la intérprete de “Lover”.
“Me ha aportado emoción y alegría por la vida, lo que me ha convertido en un hombre mejor. Me ha hecho mejor persona y me ha hecho sentir mucho más cómodo conmigo mismo”, respondió la estrella de la NFL con entusiasmo.
Sus comentarios se producen casi tres semanas después de que anunciaran su compromiso junto a una serie de foros en las que se ve a Travis arrodillado en un jardín cubierto de rosas.
Desde entonces, el cantante de 35 años no ha dudado en expresar su alegría y emoción por dar este paso en su relación.
Travis Kelce compartió que su relación con la cantante lo ha convertido en un mejor hombre.
“Ha sido muy divertido contarles a todos con quién voy a pasar el resto de mi vida... Ha sido increíble”.
Para él, el llamar a Taylor “su prometida” también le ha dado un toque especial. “Era la primera vez que presentaba a Taylor como mi prometida a algunos de mis compañeros de equipo, así que sí, fue muy bonito... Todavía me emociono, son momentos emocionantes”, consideró.
“Agradezco a todos los que se han puesto en contacto conmigo y me han enviado algo, así como todas las publicaciones y todo el entusiasmo que se ha generado”, mencionó el deportista a su hermano, Jason Kelce, durante un episodio de su podcast “New heights”.
Gastón Etchechoury y la propia Kenia, con fotografía de Yann Puerto, la cinta trasciende el concierto filmado para convertirse en un retrato auténtico del esfuerzo, la pasión y la conexión profunda con sus fans.
Tras el éxito de “Universo K23”, este estreno consolida la visión artística de Kenia y marca un nuevo hito para el cine y la música latina. Kenia es considerada una de las artistas femeninas más importantes de la nueva generación del pop latino mexicano, destacándose por su autenticidad, cercanía con sus fans y su evolución artística.
Comenzó su carrera como creadora de contenido en YouTube, donde ganó millones de seguidores. En 2018 dio un giro a su
carrera de influencer enfocándose en la música, y desde entonces ha construido una sólida trayectoria como artista independiente antes de firmar con Sony Music México.
Su estilo combina pop, urbano, electrónica y letras que empode ran a la mujer, lo que la ha con vertido en una voz clave para la generación Z. Ha lanzado álbumes exitosos como “Cambios de Luna”, “K23” y “Pink Aura”, y ha colaborado con artistas como Rels B, Peso Pluma y Anitta, entre otros.
Este año, la artista consolidó su impacto con dos conciertos sold out en el Palacio de los Deportes de CDMX, que hoy llegan a más personas a través de la pantalla grande en Estados Unidos con “Kenia OS: La OG”.
Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463
Para conmemorar las fiestas patrias te mostramos esta trivia de opción múltiple con enfoques históricos, televisivos y cinematográficos. ¿Pusiste atención a las clases de historia?
1. La independencia se origina en el poblado de Dolores, en el Estado de...
a) Guanajuato
b) Hidalgo
c) Querétaro
6. ¿Cuánto tiempo dura luchando Miguel Hidalgo?
a) Cinco años
b) Un año y medio
c) Siete años y dos meses
11. ¿Qué artista pinta este mural situado en el Gobierno de Guadalajara?
a) Diego Rivera
b) José Clemente Orozco
c) David alfaro Siqueiros
16. ¿Qué actor protagoniza la cinta Hidalgo: La Historia Jamás Contada?
a) alejandro Tommasi
b) Demian Bichir
c) Enrique Rambal
2. ¿En qué año ocurre el grito de independencia?
a) 1810
b) 1910
c) 1800
7. ¿Quiénes toman el lugar de Hidalgo como líderes guerrilleros?
a) Juan Escutia y agustín Melgar
b) Juan aldama y Mariano abasolo
c) José Ma. Morelos y López Rayón
12. ¿Qué caudillos continuaron la lucha luego de la muerte de Morelos?
a) Juan y Pedro Escopeta
b) Gpe. Victoria y Vicente Guerrero
c) Leona Vicario y Josefa Ortiz
17. Luego de la alianza de iturbide con Guerrero formaron el grupo llamado...
a) Los Nacionales de la alameda
b) El Ejército Trigarante
c) Fuerza inmaculada Mexicana
3. ¿Quién es el artífice del levantamiento armado?
a) Félix María Calleja
b) José María Morelos
c) Miguel Hidalgo
8. De estos caudillos, ¿cuál obtuvo el título de “Generalísimo”?
a) ignacio allende
b) José María Morelos y Pavón
c) Vicente Guerrero
13. La cinta animada sobre la independencia mexicana se llama...
a) Caminos de Guanajuato
b) La antorcha Encendida
c) Héroes Verdaderos
18. ¿Cómo se llama la telenovela de Televisa sobre la independencia?
a) El Carruaje
b) Senda de Gloria
c) La antorcha Encendida
4. Entre los líderes iniciadores de la independencia se encuentran...
a) Benito Juárez y Porfirio Díaz
b) Francisco Villa y Emiliano Zapata
c) Juan a ldama e i gnacio a llende
9. Los principales capitanes de Morelos fueron Hermenegildo Galeana y...
a) Mariano Matamoros
b) Francisco Xavier Mina
c) Guadalupe Victoria
14. ¿Quiénes concluyen la independencia con el ‘abrazo de acatempan’?
a) Fco. Villa y Emiliano Zapata
b) Gpe. Victoria y Nicolás Bravo
c) a. de iturbide y y V. Guerrero
19. Miniserie de TV sobre la independencia proyectada en el 2010:
a) Gritos de Muerte y Libertad
b) Héroes de Carne y Hueso
c) Caudillos Rebeldes
5. ¿Qué lugar sirve para planear el levantamiento independentista?
a) La casa de Josefa Ortiz de Domínguez
b) La hacienda de Francisco i. Madero
c) El Palacio Nacional
10. Morelos escribe el importantísimo documento histórico llamado...
a) El Códice a náhuac
b) Promulgación de Morelos
c) Sentimientos de la Nación
15. ¿Cuál es el verdadero nombre del Presidente Guadalupe Victoria?
a) José Fernández
b) Vicente Fernández
c) Emilio Fernández
a) El
b) Morelos
de la Nación
c) El Caudillo del Sur
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
HORIZONTALES
1.- Embarcación india más chica que la canoa.
6.- Zarigüeya australiana
12.- Casualidad
13.- Monaguillo
14.- Hueva, flojera
16.- Conducto por donde baja orina del riñón a la vejiga.
17.- Impulso vital que produce la evolución de los seres, según Bergson
18.- Unidad para comparar potencias sonoras.
20.- Escucharé.
21.- Moneda de Bulgaria.
22.- Compartimento del buque para guardar víveres, pertrechos, etc.
24.- Período de tiempo indefinido.
25.- Artesano que trabaja el oro.
27.- Ácido desoxirribonucleico.
29.- Material terapéutico que se aplica sobre una lesión.
33.- Prefijo, agudo.
34.- Adecuadas, convenientes.
37.- Santo.
39.- Unidad de medida del flujo luminoso
41.- Ahora.
42.- Aprisco, redil
44.- Elogio
45.- Apestar.
46.- Apéndice par de los artrópodos situado a continuación de as mandíbulas.
48.- Robalo, pez marino muy apreciado
50.- Constelación austral entre la Ballena y la Liebre
51.- Caballerías viejas, inútiles
52.- El que pesca con cestas.
53.- Pondrá precio
1.- Campana de cristal para resguardar del polvo un objeto.
2.- Aumenta la velocidad.
3.- Canto de carácter melancólico, tradicional de los incas.
4.- Empleen.
5.- Patada de mula.
6.- Ventana circular pequeña.
7.- Multiplicación
8.- Aceite.
9.- Cerquen una plaza.
10.- Matriz
11.- Mujer de piel tostada.
15.- Calculadora primitiva
19.- Lo que se repite un indeterminado número de veces
22.- Pueblo amerindio de América Central, emparentado con los aztecas.
23.- Aleación de cobre y zinc.
26.- Telefax.
28.- Talento
30.- Aquello a lo que se aspira.
31.- Reparar el casco del barco.
32.- Muestren poco a poco
33.- Inflamación de la uña causada por micosis.
35.- Energía producida por el viento.
36.- Marica, afeminado.
38.- Cicatera
40.- Lancero de los antiguos ejércitos alemán y austriaco
43.- Concejal (inv.)
45.- Proyectil.
47.- Hogar.
49.- Larva de un díptero que se cría en las heridas del ganado
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
SERVICIOS
FUNERARIOS EN VENTA
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537
BUSCO TRABAJO
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José
RENTO / VENDO
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)
SE RENTA
Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491
SE RENTA DEPARTAMENTO
Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537
PÁGINA 8
ADEMÁS DE SUS DOS PRIMERAS DERROTAS, TAMBIÉN EXISTEN DUDAS DE QUE MAHOMES LIDERE AL EQUIPO EN YARDAS POR TIERRA
La Liga de Campeones inicia bajo su nuevo formato con 36 equipos en una fase única y la promesa es clara: más partidos, duelos directos entre gigantes y una incertidumbre inédita que convierte cada punto en una batalla decisiva
La oferta y demanda de los productos deportivos que se ven en plataformas digitales para el alcance de los aficionados ha ido en aumento
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El streaming llegó para quedarse en el mundo de los deportes.
Cada vez son más los productos deportivos que están al alcance de la afición a través de plataformas digitales, y todo parece indicar que esta inercia irá todavía más en aumento en los próximos años. Y para muestra está el caso de Chivas, equipo de la Liga MX cuyos partidos tienen una transmisión exclusiva por Amazon Prime Video, una plataforma que ha ido expandiendo su catálogo deportivo
recientemente, incluyendo encuentros del futbol mexicano, pero también duelos del basquetbol de la NBA.
En entrevista con Cancha, Tomás Tejero, director de Prime Video México, reveló detalles de la oferta deportiva de la plataforma.
“En Prime Video tenemos la visión de convertirnos en el destino de entretenimiento y de deportes en vivo en México. Cuando iniciamos nuestra oferta era principalmente series y películas. Pero es evidente que el deporte es una de las propiedades que más audiencia generan y para nosotros es un pilar importante de crecimiento. Por eso nos dimos a la tarea de estar en esa búsqueda de propiedades deportivas que pudieran complementar nuestra oferta”, dijo el director.
“En México concretamente el año pasado logramos cerrar dos alianzas, una con la NBA con un paquete de juegos y obviamente Chivas que fue la gran noticia, teniendo en ex-
clusiva los partidos de local del equipo varonil”, añadió.
240
Como parte de esa expansión, para este 2025 Prime Video México añadió a su catálogo los partidos de Chivas Femenil y cerró un acuerdo de 11 años con la NBA para ampliar la cantidad de juegos de temporada regular y playoffs.
“Ahora en este 2025 las dos noticias nuevas fueron la incorporación de Chivas Femenil. Y por otro lado, la gran noticia es que Amazon Prime cerró un acuerdo a nivel global con la NBA por los siguientes 11 años”.
“Como parte de ese acuerdo, ese paquete de juegos que teníamos en México creció de manera importante, y ahora vamos a poder ofrecer a nuestros clientes cerca de 240 juegos, incluyendo temporada regular, Play-Offs, NBA Cup y lo más importante es que por primera vez vamos a tener en los partidos de las Finales de la NBA”, destacó Tejero.
LAS SAGRADAS escrituras, en el versículo 2 del capítulo 27 del libro de Proverbios, nos enseñan que alabanza en boca propia es vituperio.
En la versión actualizada de Reyna Valera (2015), se nos pide, “Que te alabe el extraño, y no tu propia boca; el ajeno y no tus propios labios” y he decidido creerlo, respetarlo y obedecer.
A lo que sí creo estar autorizado es a sentirme orgulloso de haber cumplido 10 años ininterrumpidos de relatar las historias y logros de deportistas locales, estatales, nacionales e internacionales.
Estuve un par de meses sin computadora, mi compañera habitual, con la que me desahogo expresando mi sentir para compartirlo con los lectores.
Durante ese tiempo, las preguntas frecuentes de personas que ni siquiera conozco personalmente y se acercaban para presentarse eran: ¿ya no trabajas en El Vigía?, ¿me puedes echar la mano con una nota de un evento en el que mi hijo ganó medallas?, o “soy suscriptor desde hace años y no sale nada de deporte local”, entre otras.
toma nota, recomienda y arriesga al firmar a algún prospecto, desde el 26 de agosto de 2015 decidí que era momento de dedicarle un espacio importante a esa gente que trabaja para poner en alto el nombre de Ensenada, Baja California y México.
Tanto para quienes ya están establecidos como para aquellos que luchan por abrirse camino en el alto rendimiento.
También he tenido la dicha de convivir con atletas de Grandes Ligas, Ligas Mexicanas de Beisbol, NFL, NBA y Liga MX, que admiré en mi infancia y adolescencia e incluso hacer amistad con algunos de ellos.
Ángel Domínguez Niebla adominguez@ elvigia.net
Ahora aprovecho que ya tengo mi principal herramienta para poder contarles que apenas el sábado, en la sección Meta Deportiva de la edición impresa de Periódico El Vigía se publicó el número 978 de En La Mira, cifra que para muchos podrá sonar a poco y pasará desapercibida, incluso para la propia empresa.
Sin embargo, en lo personal tiene un significado especial, ya que he dedicado miles de horas a la planeación, preparación, ejecución y redacción de cada una de esas entrevistas.
En La Mira, hace honor a su nombre al dar seguimiento a los talentos de las diferentes disciplinas, de los cuales, muchos despuntaron, aunque otros truncaron sus carreras por diferentes motivos, ya sea por hartazgo, lesiones, trabajo o estudios.
Así como un scout o visor que
Estaré siempre agradecido con quienes se mantienen firmes a mi lado impulsándome y apoyándome a seguir adelante en esta aventura que alcanza una década. Sin temor a equivocarme, creo que al menos un 95 por ciento del total de En La Mira han pasado por las manos y control de calidad de mi mentor, Enhoc Santoyo Cid.
Gracias, Isaac Rosas, el responsable de las imágenes, en quien confío ciegamente y dejo trabajar libremente, ya que me conoce y sin entrar en muchos detalles, sabe qué tipo de fotografía necesito en cada una de las encomiendas.
Mi editora Marleen Rivera es una pieza primordial en el armado, junto a los genios del área de diseño editorial y publicitario.
Mi admiración, respeto y amor para quien aguanta mis arranques cuando me empieza a ganar la presión, mi esposa, Imelda Flores García.
Sobre todo a los lectores, no sé si sean pocos o muchos, pero de corazón les agradezco y bendigo sus vidas.
Dios en bueno.
Por lo tanto, mis queridos hermanos, manténganse firmes e inconmovibles, progresando siempre en la obra del Señor, conscientes de que su trabajo en el Señor no es en vano. (1 Corintios 15:58)
Veinte peloteros astados participarán en distintas ligas invernales del continente, donde buscarán consolidarse y pelear campeonatos
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con el inicio de la pelota invernal a solo un mes, los Toros de Tijuana estarán representados por veinte jugadores que verán acción en diversos circuitos a lo largo del continente americano.
De momento, son nueve nacidos en México y once extranjeros, que están por integrarse a la
pretemporada con sus respectivos equipos en la Liga Mexicana del Pacífico, Dominicana y Venezolana de beisbol.
Isaac Rodríguez, uno de los jugadores pilares de Toros, se prepara para su décima temporada con Cañeros de Los Mochis. Isaac es reconocido por su liderazgo y destreza defensiva en las últimas campañas, sobresaliendo por su disciplina en cada turno al bat.
El jugador de cuadro sonorense, alcanzó 66 pasaportes en la pasada campaña de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), lo que lo posicionó como el cuarto mejor jugador en ese departamento. Por otro lado, en la temporada 2024-25 de Liga Mexicana del Pacífico, Rodríguez,
encabezó el liderato de bases por bola con 51 boletos registrados. Uno de los hombres con los que el timonel del equipo asta- do en la temporada 2025, Óscar Robles, contará con el inicialista David Reyes, quien demostró su dominio sobre la loma con los bureles y que continuará trabajando bajo la determinación del fronterizo.
Un referente que brilló en la ofensiva y defensiva Tijuanense, es Junior Lake, quien mantiene su sello de consistencia en los jardines. En el bateo, el nativo de República Dominicana, promedió .299, además de registrar 60 producidas y 16 cuadrangulares. Ahora, el dominicano reportará nuevamente con Leones del Escogido para la temporada in-
vernal, donde tendrá la misión de defender la corona en la Lidom en búsqueda del bicampeonato de Serie del Caribe. El astado que marcó diferencia ofensivamente en 2025 fue Aderlín Rodríguez, el dominicano tuvo una temporada destacada con los astados al proclamarse como el “Rey del Cuadrangular”, conectando un total de 35 vuelacercas y lideró el departamento de jonrones en el circuito veraniego, su poder y respaldo con el madero hacen de Aderlín una pieza clave dentro del orden al bat. De esta manera continuará la actividad de los Toros en el beisbol invernal, donde octubre marcará el inicio de una nueva batalla.
LISTA DE TOROS EN INVIERNO MEXICANOS
Alí Solís - Tomateros
Sergio Burruel - Naranjeros
Luis Javier Amador - Tucson
Isaac Rodríguez - Cañeros
Alonso Gaitán - Venados
Edson García - Yaquis
Rafael Castañeda - Tomateros
David Gutiérrez - Tomateros
David Reyes - Águilas
EXTRANJEROS
LMP
Jared Wilson - Charros
Jack Mayfield - Charros
Matt Dermody - Jaguares
LVBP
Tomás Telis - Tiburones De La Guaira
Rangel Ravelo - Cardenales De Lara
Hernán Pérez - Caribes De Anzoátegui
César Izturis Jr. - Cardenales De Lara
Silvino Bracho - Águilas Del Zulia LIDOM
Aderlín Rodríguez - Águilas Cibaeñas
Junior Lake - Leones Del Escogido
Franchy Cordero - Leones Del Escogido
En los dos encuentros de Segunda Fuerza
“B1” y el de “B2”, las novenas vencieron 9-4, 14-10 y 13-12 ante Extinguidores del Norte, Fire Logistics y Extinguidores del Norte, respectivamente
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Sospechosas anotó cuatro carreras en el cierre de la primera entrada y cinco en la segunda para vencer 9-4 a Extinguidores del Norte.
La tarde del domingo, las dirigidas por José Alfredo Montes y Juan Carlos Ascencio tomaron ventaja en el inicio de la serie semifinal correspondiente a la categoría Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada.
Reyna Radillo, después de recorrer el trayecto completo, se hizo acreedora a la victoria. Perdió Mónica Duarte.
Las más activas con el aluminio fueron Valeria Aguirre de 3-2 con cuatro impulsadas, Karla Ramírez y Alejandra Nieto de 3-2, Ivette Ceseña de 2-1, Abril Osuna y Yasmín Gutiérrez de 3-1.
En la ofensiva de Extinguidores del Norte destacaron: Cristina Ojeda de 3-2, Claudia Rodarte y Yomara Sánchez de 3-1.
En la otra llave, Snakes desató ataque de cinco carreras en la parte alta del sexto inning para imponerse 14-10 a Fire Logistics.
El crédito lo reclamó Lorena Lucero, mientras Bertha González, en trabajo de bullpen a la abridora Julia Varela, sufría el descalabro.
Nicole Carmona y Denisse Jasso batearon de 2-1; Mariliana Jáuregui, Karla Carmona, Mía Martínez y Rocío Jáuregui de 3-1. Fire Logistics contó con las aportaciones de Hildalina Galindo de 4-3, Monserrat Borbón y Gabriela Romero de 4-2 y Bertha González de 2-1.
En la misma instancia, pero dentro de la Segunda Fuerza “B2”, Aztecas derrotó a Extinguidores del Norte por pizarra de 13-12.
Carolina Luna fue la lanzadora ganadora de la decisión y Mónica Duarte consiguió el salvamento. Bertha González, relevada por Mar Martínez, cargó con la afrenta.
Las Aztecas más oportunas con el tolete fueron Jac-
PROGRAMACIÓN››
Martes 16 de septiembre
Campo José “Prieto” Soto
Semifinal de Novatas
18:30 Horas (0) Pajaritas vs (1) Sonido Baja Jr
Semifinal de Segunda Fuerza “A”
20:30 Horas (0) Pink Sox vs (1) Amazonas
keline Ramos, Adilene Villavicencio y Mónica Duarte. Por Extinguidores del Norte sobresalieron: Ángeles Gutiérrez de 3-3, Dayana Sánchez de 1-1, Claudia Rodarte y Melody Gutiérrez de 2-1.
En encuentro incluido dentro del rol regular de la modalidad de Bola Puesta, Mambas dispuso de Impresora del Noroeste, 18-11.
Esmeralda Pabloff superó en el duelo de pitcheo a su rival Claudia Rodarte, ambas luego de cubrir toda la ruta.
Las figuras ofensivas de
Joe Burrow será operado y estará fuera tres meses
AP Estados Unidos
El entrenador en jefe de los Bengalíes de Cincinnati confirmó ayer lunes que el quarterback Joe Burrow se someterá a una cirugía en el dedo del pie izquierdo. Taylor no indicó cuándo Burrow se someterá a la cirugía ni cuánto tiempo podría estar fuera el estelar mariscal de campo. Se estima que la lesión en el dedo del pie lo deje fuera de juego un mínimo de tres meses.
Se trata de la tercera lesión importante de Burrow en sus seis temporadas desde que fue la primera selección general en el draft de 2020 y constituye un duro golpe para Cincinnati, que ha comenzado con un récord de 2-0 por primera vez desde 2018. Los Bengalíes cifras aspiraciones de postemporada después de perderse los playoffs las dos últimas campañas.
Burrow salió del vestuario de los Bengalíes con muletas y usando una bota en el pie izquierdo después de lesionarse el dedo del pie durante el segundo cuarto de la victoria de Cincinnati por 31-27 sobre los Jaguares de Jacksonville el domingo. Burrow fue capturado por Arik Armstead, tackle defensivo de los Jaguars, para una pérdida de cinco yardas en la línea de 35 yardas de los Bengals con 9:02 restantes en la primera mitad. Fue la segunda vez que Burrow fue capturado en el juego.
Burrow entró en la carpa médica a un costado del emparrillado. Salió y caminó brevemente con una cojera antes de dirigirse al vestuario.
Mambas fueron Esmeralda Pabloff de 4-4, Fernanda Aguilar de 2-2 con cuadrangular, Julia Varela de 2-2, Monserrat Borbón de 3-2 con uno de vuelta entera, Verónica Preciado de 3-2, Fernanda Hernández de 1-1, Berenice Aripez y Carmen Chávez de 2-1.
En el bando contrario se distinguieron: Viridiana Álvarez, Dinora Ruiz, Cristina Ojeda y Daniela Ruiz de 3-2 y Yesenia Yee de 2-1.
Umpires: Edwin Peralta, Noé “Wandy” Fernández y Ernesto Balbuena
Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores
La lesión de Burrow llega en un momento inoportuno para los Bengals, que jugarán en Minnesota la próxima semana para comenzar una serie de cinco oponentes consecutivos que avanzaron a los playoffs el año pasado.
Jake Browning será el titular en ausencia de Burrow. Completó 21 de 32 pases para 241 yardas con dos touchdowns y tres intercepciones.
Este martes empezará la jornada 1 de la Liga de Campeones de la UEFA con su nuevo formato
AP
Estados Unidos
El nuevo formato de la Liga de Campeones deparó sorpresas, emociones y, en última instancia, un nuevo ganador del torneo más prestigioso del futbol de clubes europeo la temporada pasada. Ahora, los mejores equipos de Europa están listos para volver a la acción.
Todo comienza el martes, con una primera ronda de partidos repartidos en tres días esta semana.
El Paris Saint-Germain se consagró en mayo con la victoria más abultada en una final en la historia del torneo, al aplastar 5-0 al Inter de Milán 5-0. Pero su camino hacia la final estuvo lejos de ser sencillo, ya estuvo al filo de ser eliminado en la primera fase.
Ese fue el tipo de drama y riesgo que la UEFA quería al embarcarse en una reforma radical de la competición. Desaparecieron los grupos predecibles de cuatro equipos, donde, más a menudo que no, los favoritos avanzaban. En su lugar, se introdujo una fase de liga donde “cada partido cuenta” y el factor de riesgo se mantuvo hasta la última jornada de partidos, con equipos como el Real Madrid, el Manchester City y el PSG sin estar seguros de su destino.
Aunque uno de los equipos más poderosos y costosos del mundo acabó coronándose campeón, se añadió un nuevo nombre al palmarés y el cambio de formato creó un nivel de imprevisibilidad raramente visto en tiempos recientes.
La UEFA introdujo una nueva fase de liga de 36 equipos para reemplazar el formato anterior de ocho grupos de cuatro. Esto significa más equipos, más partidos y más dinero. Y la
temporada pasada, también significó más peligro para la élite.
En lugar de enfrentarse dos veces contra cada oponente del grupo, los equipos disputar un partido contra ocho equipos diferentes.
El sorteo para la fase de liga involucró cuatro bombos de clasificación, con los equipos de mayor ranking en el primer bombo y los de menor jerarquía en el cuarto. Los equipos fueron sorteados para jugar contra dos oponentes de cada bombo.
El efecto fue generar más partidos entre los equipos de mayor peso en la primera fase. Por ejemplo, el Madrid se las verá contra el Liverpool y Man City. El PSG chocará con el Barcelona y Bayern Múnich.
FORMATO FAVORECE A LOS EQUIPOS CHICOS
Aunque el formato difícilmente mejora las posibilidades de que
un ganador provenga de una liga como la de Noruega o Suiza, sí da a los equipos de menor ranking más oportunidades de acumular puntos y avanzar a los playoffs o a los octavos de final. Esto se debe a que tienen garantizados dos partidos contra oponentes del cuarto bombo y, por lo tanto, juegan contra equipos de calidad similar, en lugar de ser simplemente superados por la élite.
La temporada pasada, Brest y Brujas avanzaron a los playoffs. Sin embargo, Young Boys y Slovan Bratislava no lograron sumar puntos.
Los ocho mejores equipos avanzan a los octavos de final. Los siguientes 16 equipos irán a un playoff a dos partidos, con ocho avanzando.
El equipo que se ubica en el
noveno lugar enfrentará al 24to, el décimo juega contra el 23ro, y así sucesivamente.
El año pasado, eso llevó a más drama con dos previos campeones, el Madrid y el Manchester City, enfrentándose en los playoffs, con el City siendo eliminado.
Liverpool encabezó la fase de liga, venciendo al Madrid, AC Milan y Bayer Leverkusen, pero acabó topándose con el PSG en los octavos de final.
Tras haber quedado 14 lugar por debajo del Liverpool y ocho puntos menos, el PSG salió victorioso del cruce a dos partidos y levantó el trofeo.
Arne Slot, el técnico de Liverpool, describió a su equipo como “muy desafortunado” por enfrentarse a “uno de los mejores equipos de Europa” después de sucumbir 4-1 en una tanda de penales. “Ese es el formato en el que estamos y tenemos que aceptarlo”.
El recién coronado campeón mundial Chelsea marca su regreso a la Champions con una visita el miércoles al Bayern Múnich. Esa misma noche, el PSG comienza la defensa del título contra el Atalanta de Italia y Liverpool tendrá un exigente partido en casa contra el Atlético de Madrid.
El jueves, Newcastle recibe al Barcelona y el City enfrentará en casa al campeón italiano Napoli.
¿PUEDE ALGUIEN DETENER AL PSG?
El triunfo de la temporada pasada puso fin a la larga espera del PSG para conquistar Europa. Ahora el desafío es mantenerse allí y hacer lo que sólo el Madrid ha logrado en la era de la Liga de Campeones: retener el trofeo. El estilo arrollador del equipo de Luis Enrique pareció inaugurar una nueva era en el fútbol europeo. La actuación dominante contra el Inter de Milán en la final estableció un nuevo estándar.
Pero revalidar el título es notoriamente difícil y los rivales del PSG se han fortalecido en un intento por destronar al gigante francés.
Liverpool se ha gastado alrededor de 500 millones de dólares para reforzar un plantel que ganó la Liga Premier la temporada pasada. Mientras tanto, el Madrid tiene un nuevo entrenador en Xabi Alonso. La reconstrucción del City de Pep Guardiola ha costado 500 millones de dólares en fichajes desde enero.
“Arrancamos con la ilusión máxima que supone jugar la Champions con el Madrid”, dijo Alonso previo al duelo del martes en casa contra el Olympique de Marsella. “Para este club es más especial y siendo en el (estadio Santiago) Bernabéu, más motivante”.
¿CUÁNDO
La final de la Liga de Campeones será el 30 de mayo de 2026 y se llevará a cabo en la Puskas Arana en Budapest.
Además de sus dos primeras derrotas, también existen dudas de que Mahomes lidere al equipo en yardas por tierra
El hecho de que Patrick Mahomes haya sido el líder en acarreos de los Je-
fes de Kansas City en cada una de las dos primeras semanas es preocupante. Tan preocupante como su inicio de 0-2. De hecho, la mejor ofensiva de Kansas City durante la derrota en el inicio de temporada contra los Cargadores en Brasil y la de- rrota 20-17 ante las Águilas en su primer partido en casa el domingo ha sido cuando Mahomes fue forzado a salir de la bolsa. Más de una vez, el quarterback simplemente pasó por encima de
un defensor, tanto para ganar yardas adicionales como en un intento de inspirar a un equipo que lucha por encontrar algún tipo de chispa.
¿Recuerdan cuando los Jefes eran el equipo de alto vuelo, que anotaba cada minuto y que todos los demás en la NFL parecían envidiar?
“Ha sido algo que ha afectado a todo el equipo”, dijo Mahomes sobre sus actuales problemas ofensivos. “Simplemente es un jugador aquí o allá. No es como si estuviéramos fallando por mucho. Sé que es frustran te para los aficionados, pero siento que estamos cerca”.
Es difícil de creer al exa minar la hoja de estadísticas. Mahomes lanzó para 187 yar das contra Filadelfia, y una buena parte de eso vino de un pase desesperado de 49 yardas a Tyquan Thornton mientras los Jefes intentaban remontar en vano. Terminaron con 294 yardas, con cuatro de 12 en terceras oportunidades, fueron detenidos una vez en cuarta oportunidad y cometieron el único balón perdido del juego.
mejoraremos a medida que avance la temporada”.
Eso ocurrió cuando Travis Kelce dejó que un balón rebotara en sus manos en la línea de gol para una intercepción. Claro, su incapacidad para hacer funcionar el juego aéreo se ha visto obstaculizada por la pérdida de Xavier Worthy por una lesión y Rashee Rice por una suspensión de seis juegos. Pero no ha ayudado que no hayan podido correr con el balón. Mahomes corrió para 66 yardas y un touchdown contra las Águilas, y tiene 123 yardas por tierra en dos juegos. El resto del equipo tiene 96 yardas combinadas.
“Simplemente ha sucedido”, dijo Mahomes. “Al final del día, soy solo un competidor. Solo estoy tratando de ganar, así que haré lo que sea necesario. Ha sido correr algunas veces al principio de esta temporada, pero volveremos a pasar el balón de nuevo, y con suerte
No hay mejor momento que el presente. Los Jefes visitan a los Gigantes el domingo por la noche en una posición precaria. En la última década, solo el 7 por ciento de todos los equipos que comenzaron 0-2 han llegado a los playoffs, y solo un equipo de esos ha logrado llegar a un juego de título de conferencia.
“Este es un buen grupo. Tienen buen liderazgo, y se mantendrán unidos y trabajarán duro para corregir las cosas”, dijo el entrenador en jefe de los Chiefs Andy Reid. “Nadie es más consciente de ello que los muchachos. Nos aseguraremos de volver a la mesa de dibujo”.
La defensa contra la carrera de los Jefes era una gran incógnita al comenzar la temporada. Pero después de una sólida actuación contra los Cargadores, lograron mantener a raya a Saquon Barkley. El corredor estrella de las Águilas apenas sumó 88 yardas en 22 acarreos.
LO QUE NECESITA AYUDA
Prácticamente todo en la ofensiva. Mahomes fue capturado dos veces y estuvo bajo presión
constante. Sus receptores abiertos tuvieron dificultades para desmarcarse, y ni siquiera Kelce pudo hacer jugadas de manera consistente. Kareem Hunt e Isiah Pacheco se combinaron para correr 18 veces para 53 yardas, y fue Hunt quien fue detenido en cuarta y una en territorio de Kansas City en la segunda mitad.
DE Mike Danna (cuádriceps) y CB Kristian Fulton (tobillo) no terminaron el juego contra Filadelfia. Worthy logró practicar un poco la semana pasada después de lesionarse el hombro contra los Cargadores, y hay una posibilidad de que pueda jugar contra los Gigantes.
5 — Ese es el porcentaje (21 de 423) de equipos que comenzaron 0-2 y ganaron su división desde la fusión AFL-NFL en 1970. Kansas City ha ganado el Oeste de la AFC nueve años consecutivos, a dos del récord establecido por los Patriotas con Tom Brady y Bill Belichick.
PRÓXIMOS PASOS
Kansas City visitará a los los Gigantes el domingo por la noche en el MetLife Stadium.