Exigen ser escuchados residentes de El Sauzal

Page 1


DE “LOS MAYITOS”

Exigen ser escuchados residentes de El Sauzal

Durante el Primer Foro de Proyectos Estratégicos del Gobierno Federal vecinos, pescadores y surfistas demandaron más información sobre la ampliación de ese puerto

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Residentes, pescadores y surfistas de El Sauzal demandaron más información sobre la propuesta de ampliación de ese puerto; además, exigieron que las autoridades federales realmente escuchen sus opiniones y planteamientos al respecto.

CLIMA para hoy

Tipo de cambio

18.60

En la celebración del Primer Foro de Proyectos Estratégicos del Gobierno Federal organizado por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Ensenada, un grupo de manifestantes irrumpió en esa reunión celebrada en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.

Presente en el evento, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dio a conocer a los ahí presentes que la ampliación del recinto portuario de El Sauzal forma parte de los cinco proyectos estratégicos que pretende realizar la actual Ayuntamiento para impulsar la economía del municipio.

Entre las protestas y cánticos de los inconformes, el director general de la Asipo-

Nublado

21° 14° 19.76

na Ensenada, Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, presentó lo que llamó “un esbozo, porque no llega todavía a proyecto”, de lo que sería la ampliación del puerto de El Sauzal.

Obras en la que -sin supuestamente llegar a proyecto-, ya se anunció por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo más de 2 mil 500 millones de pesos en inversiones para El Sauzal.

El director de la Asipona Ensenada afirmó que todavía no se tienen los estudios de impacto ambiental, tampoco de mercado, ni las valoraciones de las afectaciones socioeconómicas que se provocarían.

Ante la inquietud de los manifestantes ofreció que, además de este primer encuentro, se llevarán a cabo más reuniones para conocer sus planteamientos, inquie-

tudes y propuestas.

OFRECE ALCALDESA ATENCIÓN

Tras la presentación de Robinson Portillo, se le dio el uso de la voz a las y los manifestantes, quienes expresaron su preocupación por el daño ambiental y pesquero que pudiera generarse, como la desaparición de las playas de la zona que se utilizan para surfear y la afectación que se generaría a los residentes de las distintas áreas habitacionales. Al término del encuentro, la alcaldesa Agatón Muñiz calificó lo ocurrido como provechoso, al conocer directamente los reclamos de la ciudadanía, y ofreció que desde el ámbito municipal se buscará que las inquietudes básicas de los sauzaleños: información y ser escuchados por el gobierno federal, sean atendidas a través de la Asipona Ensenada.

DESTACAN REMESAS PARA TIJUANA

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

bpacheco@elvigia.net

Ensenada ocupa el tercer lu gar dentro de Baja California en la recepción de remesas corres pondientes al primer trimestre del 2025, mientras que Tijuana se mantiene en el segundo lu gar de los municipios a nivel na cional, sólo por debajo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Lo anterior, luego de un aná lisis realizado por el Centro Me tropolitano de Información Eco nómica y Empresarial (Cemdi), con información del Banco de México (Banxico).

Aram Hodoyán, líder del Cemdi, informó sobre el lugar destacado de Tijuana, al registrar un flujo de 187.53 millones de dólares.

Esto, considerando tanto los ingresos como egresos del país, así como su distribución por entidad federativa, municipio, país de origen y destino.

El analista indicó que, durante el primer trimestre de 2025, ingresaron a México 14 mil 253.73 millones de dólares en remesas, lo que representa un ligero aumento del 1.21 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

“Estas remesas se originaron principalmente en Estados Unidos (EU), país que aportó el

97.31 por ciento del total, seguido por Canadá con 1.29 por ciento. Otros países emisores, como Guatemala, España y Honduras, registraron una disminución anual del 36.65 por ciento, 10.01 por ciento y 42.79 por ciento respectivamente”, abundó.

Aram Hodoyán detalló que, entre los estados emisores dentro de EU, California se mantuvo como el principal origen de remesas, con una participación del 31.83 por ciento, presentando una disminución del 3.65 por ciento en comparación al mismo trimestre del año anterior.

Le siguieron Texas (14.39 por ciento), Florida (4.08 por ciento) e Illinois (4.02 por ciento), este último destacando por un crecimiento anual del 11.54 por ciento.

Por estado destino dentro de México, Michoacán (8.89 por ciento), Jalisco (8.76 por ciento) y Guanajuato (8.54 por ciento), prosiguió en el análisis, fueron las entidades que concentraron el mayor porcentaje de remesas recibidas.

En el caso de Baja California, la entidad se ubicó en la posición 14, recibiendo 340.16

millones de dólares, lo que representa el 2.39 por ciento del total nacional y un incremento del 6.74 por ciento respecto al mismo trimestre de 2024 y una disminución del 9.91 por ciento en comparación con el trimestre anterior.

ENSENADA CON EL 15.14%

“A nivel municipal, el análisis mostró que San Cristóbal de las Casas, Chiapas, encabezó la lista con 216.60 millones de dólares (1.52 por ciento), seguido de Tijuana, con 187.53 millones de dólares (1.32 por ciento), lo que posiciona nuevamente a Tijuana como el segundo municipio con mayor recepción de remesas en el país”, destacó Aram Hodoyán.

A esta lista se suman Guadalajara, Monterrey y Morelia para completar el Top 5 de los municipios más receptores de estos recursos, según los datos.

“Dentro de Baja California, Tijuana concentró el 55.13 por ciento del total estatal recibido, seguido de Mexicali con el 18.93 por ciento y Ensenada con el 15.14 por ciento. Aunque Tecate fue el municipio con menor volumen, destacó por registrar el mayor crecimiento anual del estado, con un 13.46 por ciento de variación”, concluyó el experto.

Aram Hodoyán.
Cortesía
La Asipona Ensenada convocó a la reunión que se llevó a cabo en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.
Benjamín Pacheco / El Vigía

domingo 8 “Sonidero frente al mar”

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con acceso gratuito para el público en general, el domingo 8 de junio será realizado el evento “Sonidero frente al mar”, en el Andador Turístico Universitario, de la Unidad Punta Morro, informó la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

La máxima casa de estudios de la entidad, a través de Cultura UABC, hizo extensiva la invitación a la presentación de Sonido Kaiser, en lo que será del próximo Andador Cultural, a partir de las 17:00 horas. Resaltó que Narciso García, conocido como DJ Chicho, tiene el proyecto musical de Sonido Kaiser desde el año 2013, con el cual desea promover la música sonidera en esta región del país, donde no es tan habitual que se escuche o toque en eventos masivos.

BUEN RECIBIMIENTO

En octubre de 2024, Cultura UABC hizo el “Sonidero cimarrón” en Mexicali. “Este evento tuvo un excelente recibimiento por parte de la comunidad que se reunió para disfrutar de la música y bailar frente al escenario en la vicerrectoría de la capital del estado”, refirió.

Se espera que, de igual forma, la comunidad ensenadense asista al “Sonidero frente al mar” el cual es totalmente gratuito para la comunidad y en el que son bienvenidas personas de todas las edades.

Cabe agregar que en las redes sociales de Cultura UABC hay mayor información sobre ésta y otras actividades gratuitas organizadas por la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia.

Plantean esterilización obligatoria de mascotas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ante la creciente proliferación de perros y gatos en el abandono o que terminan en la vía pública, la regidora Daniela García Salgado, informó que revisa con organizaciones animalistas el que se establezca la esterilización obligatoria de mascotas en el municipio de Ensenada.

La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Protección Animal, informó de lala preocupante situación de más de 100 perros y gatos que han sido llevados y abandonados en el Centro de Atención Canina y Felina (Cacyfe) por dueños irresponsables. “Estos animales no llegaron por sí solos. Fueron abandonados por personas que, en lugar de esterilizar, optaron por desechar vidas. Hemos recibido madres con sus crías —más de 50 cachorros— que, al igual que los adultos, merecen una segunda oportunidad en un hogar responsable”, enfatizó García Salgado.

Informó que durante la Primera Feria de Adopción realizada el 1 de Junio, con el apoyo de la agrupación Miau Love y el respaldo de patrocinadores como Puppy Place y Cannes Veterinaria, se logró la adopción de 10 perros y 2 gatos.

FERIA DE ADOPCIONES

Reconoció que, aunque la participación ciudadana fue limitada, se continuará organizando una feria mensual de adopciones como parte de un esfuerzo constante. Anunció que se trabaja en una propuesta que busca atender este problema creciente: “Como regidora, estamos trabajando en una propuesta de esterilización obligatoria para garantizar el bienestar animal y evitar la sobrepoblación que genera problemas de salud pública y sufrimiento para estos seres sintientes”.

Por lo pronto en el Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada se ofrecen servicios de esterilización a bajo costo, adopciones responsables y consultas veterinarias por solo 135 pesos. Las personas interesadas pueden agendar su cita o conocer a los animales en adopción enviando mensaje a las redes sociales de dicho lugar.

Rinde protesta menor Aixa como presidenta municipal

La alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz tomó protesta a la infante ensenadense como funcionaria por un día, quien pidió que se respeten los derechos de las niñas y niños

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, tomó protesta a la niña Aixa Miroslava Benítez López, como alcaldesa de Ensenada, así como a los demás niñas y niños que fungirán como servidores públicos por un día.

Claudia Agatón manifestó que, con este proyecto del Departamento de Educación, se brinda a la niñez la oportunidad de que vivan una experiencia única y participen como verdaderos líderes ensenadenses.

Aseveró que las opiniones y pensamientos de las y los niños son tomados en cuenta por el Gobierno de Ensenada y con Amor en Grande se impulsarán para mejorar los entornos y calidad de vida de la niñez y juventudes.

La alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz se tomó la foto del recuerdo con la presidenta municipal infantil y todo su gabinete.

Por su parte, la alcaldesa por un día, Aixa Miroslava, levantó su voz por sus compañeros y compañeras, manifestando

son experiencias de vida. Asimismo, dijo que los derechos de las y los niños, los protegen y dan garantías

de oportunidades, por lo que hizo un llamado a sus “amigos y amigas, no dejemos de ser felices.

Instalan cerco para proteger aves y nidos

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

C on el propósito de proteger el área de anidación del Charrán Mínimo y el Chorrito Nevado, fue instalado un cerco temporal en el estéreo de Punta Banda, por integrantes de Pro Esteros y diversas organizaciones ambientalistas.

Liliana Ortiz Serrato, coordinadora del Programa de Monitoreo y Conservación del Charrán mínimo, de la asociación civil referida, dio a conocer que la estructura fue colocada en la punta de la barra are nosa, donde se reproducen ambas espe cies de aves playeras.

Explicó que la colocación del cerco es en el área de la playa, para evitar que los vehículos que transiten en los alrededo res puedan a entrar ahí, previniéndose el aplastamiento de nidos y pollos.

“También estamos poniendo ese cerco con listones, que es una metodología que se está usando para orientar los depredadores como coyotes, principalmente, o algunos perros que pudieran llegar a entrar a esa zona”, añadió.

Por medio de los listones se ahuyentan a dichos animales, porque de cierta forma detienen un poco que ingresen al área de anidación y que puedan depredar tanto los pollos como los nidos.

Ortiz Serrato resaltó que estas acciones son llevadas a cabo por Pro Esteros desde el año 2019 hasta la fecha, con el único objetivo de conservar los sitios de anida-

Son consideradas importantes para la conservación, porque están protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, la cual se enfoca en la conservación de especies de flora y fauna en peligro de extinción en México.

CONCLUIRÁ EN AGOSTO “El cerco lo estamos poniendo porque ahí tenemos las dos especies que ya iniciaron su anidación y estarán hasta –aproximadamente– a finales de agosto, que es ción”, reiteró. Todas esas acciones son efectuadas con la ayuda de voluntariado, colaboradores que se han sumado a lo largo de los años. Pro Esteros ha trabajado con Fauna del Noroeste y en la instalación reciente con Hollie Bollen.

“Agradecemos también a otros colaboradores como Pronatura, Pacífica, Pajarendo y Conservando, Mujeres En Parvada, pues, al final de cuentas, todos somos un equipo y hacemos este tipo de acciones para poder preservar las especies”, concluyó.

La propuesta animalistas.
Cortesía
El evento será ideal para bailar con Sonido Kaiser.
Cortesía
Cortesía
Los ambientalistas trabajaron en conjunto para cercar el área de anidación.
Cortesía
La menor, en su exposición, levantó su voz por sus compañeros y compañeras, manifestando que los derechos no son letras, son experiencias de vida.
La niña Aixa Miroslava Benítez López fue elegida como alcaldesa de Ensenada por un día.

Exigen mesa de diálogo trabajadores de Capep

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Hasta que haya una mesa de dialogo con autoridades educativas, personal del Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Especial (Capep), de Ensenada, continuará sin brindar atención directa a niñez en planteles de preescolar.

María de Lourdes Martínez González, vocera del movimiento por la participación y el cambio de clave de dicho Centro, informó que los 17 empleados inscritos este año fueron admitidos para participar en el proceso de ascensos salariales.

Expuso que el pasado viernes fueron notificados vía correo electrónico, que se les permitía participar en la Promoción Horizontal por Niveles con Incentivos en Educación Básica 2025, sin embargo, no les queda claro si se trata de una solución definitiva o temporal.

Lo anterior, al referirse al conflicto ocasionado por el cambio de clave, pues el Capep responde al nivel de preescolar, pero con funciones de educación especial, lo que no reconoce Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).

Martínez González mencionó que le ha enviado mensajes al delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, Christian Hiram Dunn Fitch, pero hasta la tarde de ayer no tenía respuesta sobre el trasfondo de dicha aceptación.

TRES SEMANAS EN PARO PARCIAL

Lo anterior, con la finalidad de que el personal del Capep Ensenada obtenga una respuesta favorable y por escrito, sobre la duración de todo el proceso, de acuerdo al escrito elaborado en conjunto al delegado de la SE en Ensenada.

Cabe recordar que –desde el pasado 14 de mayo– el Centro mantiene el paro parcial de labores, únicamente realizándose actividades administrativas, sin atender directamente a 394 estudiantes con necesidades especiales, de –alrededor de– 30 preescolares públicos.

El desparasitante se brinda en los Centros de Salud del Estado.

Importante desparasitar a menores 2 veces al año

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Los parásitos intestinales pueden generar graves consecuencias en la salud y nutrición de las niñas y los niños, ya que al llegar al intestino roban el alimento e impide que el sistema digestivo aporte los nutrientes necesarios para su desarrollo.

La responsable del programa de Nutrición IRAS y EDAS de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, Ana Lilia Flores Padilla, informó que en lo que va de al año se ha otorgado orientación y medicamento a más de 2 mil padres de familia, en Jornadas de Salud, además en los Centros de Salud se brinda el desparasitante de manera permanente de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 13:00 horas, sin necesidad de cita.

SÍNTOMAS DE PARASITOSIS

Destacó que también es fundamental identificar los síntomas de una parasitosis los cuales son: dolor de estómago y de cabeza, falta de apetito, debilidad, palidez, náuseas, mareos, rechinido de dientes al dormir, comezón alrededor de ano, diarrea y estreñimiento.

Al no detectar a tiempo los parásitos pueden ocasionar úlceras, obstrucciones, perforaciones y hasta la muerte, al atacar órganos como el hígado y cerebro, lo que provoca ataques convulsivos.

Flores Padilla recomendó a la población lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar o comer los alimentes y después de ir al baño, lavar frutas y verduras que se comen crudas, tirar la basura en su lugar para impedir criaderos de moscas, ratas o cucarachas y evitar enfermedades.

Finalmente, reiteró a las y los ciudadanos no olvidar desparasitarse dos veces al año, recordando que deben hacerlo al mismo tiempo todas las personas que vivan en el mismo hogar para evitar contagios.

Entrenamiento con causa en apoyo a joven Marlen

La adolescente deportista, quien fue arrollada por un microbús que se pasó un semáforo en rojo, requiere de la ayuda de todos por eso se organiza este evento para cubrir gastos médicos

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En apoyo económico y social a Marlen, estudiante y deportista de alto rendimiento, atropellada en el mes de enero por un microbusero y ante quién los transportistas han evadido su responsabilidad legal y médica, se realizará el próximo domingo ocho de junio un entrenamiento con causa.

En conferencia de prensa integrantes de diversas agrupaciones de corredores de Ensenada anunciaron dicho entrenamiento que será un circuito de cinco kilómetros que tendrá como salida y meta la playa Conalep del puerto de Ensenada. Los promotores están solicitando una cooperación de cien pesos por participante y explicaron que los fondos que se recauden se utilizarán ín-

tegramente en las operaciones y terapias que requiere la corredora y deportista. Hasta el momento, nadie ha respondido por los daños y la Fiscalía General del Estado no ha actuado contra del responsable y la empresa transportista. El 20 de enero de 2025 la estudiante del Cbtis 41 fue atropellada por un microbús de la línea Amarillo y Blanco, cuando el chofer se pasó una luz roja en la avenida Reforma. Marlen fue arrastrada por el automotor 27 metros y sufrió múltiples fracturas.

SIN RESPUESTA DE AUTORIDADES

Presente en la conferencia

Marlen informó que requiere otra cirugía más en el fémur de la pierna fracturada, sesiones de fisioterapia y dependiendo de la evolución de sus lesiones tal vez más intervenciones quirúrgicas. Hasta el momento, dijo la joven estudiante, la empresa responsable del accidente no ha cubierto los daños y gastos ocasionados.

Los interesados en participar en el entrenamiento o realizar algún deposito en apoyo a la corredora podrán inscribirse en diversos negocios locales o a partir de las seis de la mañana en el sitio de inicio del circuito. La joven accidentada agrade-

“¡Queremos playas limpias!” gritan durante foro de puertos

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

P ara exigir transparencia y evitar la destrucción de las playas y olas de El Sauzal de Rodríguez, ciudadanos se manifestaron este martes en el Primer Foro “Proyectos Estratégicos del Gobierno Federal”, convocado por la Asipona y con presencia del gobierno municipal. El grupo de manifestantes, convocados por la agrupación Ensenada Digna, hizo presencia en el Salón Casino del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, donde también se presentaron la alcaldesa Claudia Agatón, y el almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, director general de Asipona Ensenada. Esto, en seguimiento a las acciones de rechazo desde que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció en diciembre del 2024 la inversión de 5 mil 745 millones de pesos para renovar los puertos de El Sauzal y Ensenada.

Las y los activistas mostraron pancartas con mensajes como: “No a los megaproyectos”, “Claudia, Marina (del Pilar Ávila Olmeda) y Agatón escuchen al pueblo y su gran razón. Queremos nuestra playa, no su extinción” y “Salvemos el turismo. No contenedores”. es solo un puerto, es un acto de inconscien cia”, “Más playas, menos puertos”, “¡Playas

sí, contenedores no!”, “Los oceanólogos estamos en contra de la ampliación del puerto del Sauzal”, “No es desarrollo, es abuso de poder”, “Ensenada se defiende, el mar no se vende” y “Ciencia sí, arrogancia no”.

PROPONEN ESTUDIO AMBIENTAL Como parte de las expresiones, una ciudadana propuso hacer un estudio de impacto ambiental propio para contrarrestar el que asegura haber hecho el gobierno federal, mientras que otra asistente afirmó que se han hecho modelos matemáticas de cómo cambiarían las corrientes.

De esto último, también los invitaron a acercarse a la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC para conocer estos datos. También que la cantidad de recursos para los puertos podrían ser destinados a las necesidades de la ciudad, y pidieron a la alcaldesa que represente a Ensenada ante la Federación porque “podría matar” el patrimonio del municipio al cometerse un “ecocidio”.

Por su parte, Robinson aclaró que “aún no se tienen los recursos”, y que “parte del ción de la presidenta”, al tiempo de asegurar

ció el apoyo de sus padres y la ciudadanía y aunque en repetidas ocasiones la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz ha anunciado haberles ayudado en la realidad no ha sido así. Según estimaciones del padre de Marlen, los gastos médicos y de terapia podrían llegar a cerca de un millón de pesos, actualmente han gastado poco más de 400 mil y uno de los motivos de la realización del entrenamiento con causa del próximo domingo 8 de junio es recaudar fondos para continuar con los tratamientos que requiere la joven deportista.

Renunció candidata que ya iba a ganar

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc) acordó declarar como nulos votos a favor de Erika Michele Segura, candidata a jueza en materia civil por el Poder Judicial de Ensenada, luego de que la postulada renunció a su candidatura y ya no pudo ser sustituida.

“No está en mis manos la decisión, si es tante, y afirmó que “todavía no se tienen los

Los manifestantes se hicieron presentes en el foro donde exigieron se evite un ecocidio.

Premian a ganadores del Programa Integral de Escritura

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano (Imcudhe) premió a las juventudes ganadoras del concurso del Programa Integral de Escritura “Amor en Grande”.

El director del Imcudhe, Rodrigo Ventura de la Cabada reconoció el esfuerzo realizado por estudian-

Ganadores:

Primer lugar: Carmen Angélica

Gastélum Morones (Cuento)

Segundo lugar: Gema Elizabeth

Galeana Ruiz (Poesía)

Tercer lugar: Evan Enrique

Lomelí Geldis (Ensayo)

Mención especial: Liliana Villalobos Rendón.

tes del Colegio Nacional de Educación Profesional

Técnica, especialmente de quienes resultaron ganadores en la creación de textos literarios. En la actividad participaron: Diego Axel Guevara Álvarez, director del Instituto Municipal de la Juventud; María Cristina Campos Domínguez, directora de Conalep Ensenada; colaboradores del Instituto de Cultura; y, niñez funcionaria por un día, entre otros invitados.

En sesión extraordinaria los integrantes de dicho consejo revisaron los efectos jurídicos de esa situación, llegando a la conclusión de que los votos a favor de la renunciante no podrían considerarse válidos, pues no había a quien atribuírselos. Al respecto, se informó que, en los Lineamientos de Cómputo, se establece que los votos que obtenga la candidatura sustituida serán registrados a favor de la nueva candidatura postulada; ello, en el entendido de que los poderes del Estado pueden sustituir a las candidaturas postuladas por diversas razones, entre ellas, fallecimiento, inhabilitación, incapacidad o renuncia.

No obstante, se establece la imposibilidad jurídica para la sustitución de una candidatura si ésta aconteciera por renuncia dentro de los 30 días previos a la jornada electoral. NO SE PUDO SUSTITUIR CANDIDATURA Con base en lo anterior, el cómputo de la votación emitida en favor de una candidatura que presentó su renuncia, previo a la jornada electoral y sin posibilidad de ser sustituida, no puede ser transferida a candidatura alguna, al tratarse de una persona no contendiente.

Sin embargo, el escrutinio realizado en los Consejos Distritales debe ocurrir conforme al procedimiento que definen los Lineamientos de Cómputo, es decir, deberá realizarse en los términos de votación válida o nula conforme a las marcas asentadas.

En su caso, los efectos de la votación serán determinados por los consejos distritales aplicables, es decir, 15, 16 y 17 y, posteriormente, por el Consejo General en el acta de cómputo estatal.

Para efectos jurídicos de la votación, el total de los sufragios emitidos en favor de la candidata renunciante serán considerados como nulos, afectándose únicamente el sentido de la votación en la sumatoria de votos nulos, y no así el de diversos apartados.

kilómetros.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Cortesía
Benjamín Pacheco / El Vigía

ABSTENCIONISMO

SI EN las elecciones constitucionales normales prevalece el abstencionismo en Baja California, al grado que es la entidad donde se registra la menor afluencia a las urnas junto con el estado de Chiapas, era de esperarse que en los comicios judiciales realizados el domingo pasado, dada su complejidad, el porcentaje de votación fuera también mínimo.

En esta ocasión los estados con el porcentaje más bajo de votación fueron: Jalisco (6.93%); Guanajuato (7.05%); Baja California (8.53%); Sonora (8.6%); y Zacatecas (9.09%).

Mientras que las entidades con “mayor participación”, por decirlo así, fueron: Coahuila (22.08%); San Luis Potosí (19.25%); Guerrero (19.22%); Hidalgo (18.88%); y Veracruz (18.59%). Lo preocupante es que estos porcentajes sean motivo de celebración y todavía haya quienes festinen tan magros resultados; además, tampoco reconocen que fracasó la movilización oficial que implementaron para la elección judicial, y de paso tampoco les funcionó en Durango y Veracruz, donde se realizaron votaciones intermedias, y ambos descalabros son responsabilidad de María Luisa Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, pero obviamente no lo van a reconocer.

GANARON LOS NULOS

Un dato contundente que confirma que la elección judicial fue un rotundo fracaso, es que los votos nulos superan la votación válida en una proporción de 2 a 1 respecto al candidato con mayor número de votos.

La votación nula máxima registrada el

Contáctenos

MIÉRCOLES 4 de junio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7785

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 4 de junio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

domingo pasado, supera el caso más representativo de sufragios nulos reportado desde la elección presidencial de 2012, cuando se registró 4.96% de los votos nulos para la elección de diputados; 5.52% para la elección de senadores; y 2.47% votos para la elección de presidente. Pero en esta elección judicial, por las complicaciones que representó el proceso de votación para los ciudadanos, se contabilizaron 8 millones 635 mil 103 votos nulos, contra 4.1 millones de sufragios que recibió el candidato con más votos. Además, en las boletas no se utilizaron 9 millones 443 mil 506 recuadros.

Lo anterior demuestra que los ciudadanos que acudieron a las urnas no supieron cómo votar, aunque llevaran acordeón.

PRIMER MENSAJE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la tarea de las nuevas ministras y ministros que llegarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no es actuar políticamente, sino impartir justicia a todos los mexicanos y mexicanas.

“Su tarea al llegar a la Corte no es actuar partidariamente, su tarea es impartir justicia, independientemente de cuál sea su orientación política. Su tarea no es actuar políticamente en la Corte, como lo hizo la Corte actual, su tarea es dar acceso a la justicia a todos, independientemente de por quién votan el día de una elección”, aseguró en su conferencia de prensa matutina.

Así que todo parece indicar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación quedará integrada de la siguiente manera: Hugo Aguilar, Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela

Ríos, Giovanni Azael Figueroa, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Guerrero García y Sara Irene Herrerías.

CAOS POR BLOQUEOS

Alrededor de 250 maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cerraron el tránsito vehicular procedente de Estados Unidos hacia Tijuana en la garita El Chaparral. La protesta de los profesores fue para exigir modificaciones al cálculo de pensiones, como lo demandan otras secciones de la Coordinadora en la Ciudad de México. Cientos de automovilistas que provenían de Estados Unidos fueron afectados por el cierre y autoridades les pidieron dirigirse a la garita de Mesa de Otay para salir hacia Tijuana.

Los maestros portaban mantas que decían “Movimiento de Resistencia Estatal de Baja California, magisterio exige pago inmediato a interinos, basificación 6-1, rechazo total a la ley de Usicamm (Unidad del sistema para la carrera de maestras y maestros), No a las Umas. Sí a salarios mínimos en pensiones y jubilaciones”.

Explicaron que están contra de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) -un valor que se actualiza cada año con la inflación- para el cálculo de sus pensiones y buscan que, por el contrario, se utilicen los salarios mínimos como base para esa valoración, pues el ajuste anual es mayor.

Decenas de vehículos quedaron varados bajo el puente vehicular de El Chaparral sin poder ingresar a la ciudad de Tijuana. Las protestas a nivel nacional comenzaron desde el 15 de mayo pasado y en Tijuana están encabezadas por el maestro Marco Antonio Pacheco, quien afirmó que el plantón de este 2 de junio es indefinido.

LA CONSTITUCIÓN prevé que los cinco ministros o ministras electos con más votos estarán 11 años en el cargo, y los otros cuatro, ocho años, además de que la presidencia de la Corte se rotará cada dos años, de acuerdo con los votos obtenidos.

Sin embargo, esta regla no aplica a las tres ministras que seguirán en sus puestos, lo que, aparentemente, dejaría a cinco de los recién llegados por 11 años, y sólo una para el periodo de ocho.

Eso implicaría que la próxima vez que se vote por ministros de la Corte, en 2033, sólo un puesto estaría en juego.

En cambio, en 2036 se votarían siete plazas, cinco recién electas, más las de Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, provocando una renovación casi total de la Corte, que a partir de entonces se repetiría cada 12 años.

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral federal deberán interpretar la Constitución y definir si sólo una persona ocupará el cargo por ocho años.

Por las reglas para ministras en funciones, Lenia Batres, que saldría de la Corte a finales de 2038, seguirá hasta 2039, mientras que Esquivel, que se iba en 2034, permanecerá hasta 2036.

Sin embargo, con el 85 por ciento de las actas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) computadas, se ha registrado un alto nivel de votos nulos, superior a los 10 millones. Esto provocó cuestionamientos en redes sociales, por lo que consejeros del INE recordaron que en esta elección una boleta no representa un voto, como en procesos para otros cargos.

En el caso de los comicios judiciales, señalaron, significan hasta 10, por lo que el número de sufragios nulos se multiplica.

Además, aclararon que era previsible, ante boletas tan complejas, por lo que fácilmente el ciudadano pudo confundirse.

El sistema de cómputo del INE indicaba hasta el lunes pasado por la noche que en la elección de la SCJN el número de votos nulos era de 10 millones 223 mil 294, y de recuadros no utilizados 11 millones 240 mil 485.

Mientras que los votos válidos sumaban 72 millones 875 mil. En la boleta para ministros, había nueve recuadros.

“La elección era muy confusa. Eran muchos nombres y eran muchas las posibles combinaciones. Hay varios factores, pero uno de esos factores sí creo que es la complejidad de las boletas. Eso incluso hizo que hubiera más errores de los que normalmente había.

“Desde que hicimos el diseño de boletas era previsible que los votos nulos iban a aumentar potencialmente en comparación con ese porcentaje histórico que tenemos, que es más o menos como del 6 por ciento”, indicó Martín Faz.

Afirmó que otro factor fue que los ciudadanos así lo decidieron, anular sus votos, por estar en contra de la elección.

La consejera Claudia Zavala recordó que esta elección no se puede comparar con procesos anteriores, por lo que son “normales” los votos nulos y los recuadros no utilizados, modalidad que es nueva.

“Pudo haber sido un error o que así lo decidieron las personas. Es una elección inédita, no comparemos lo de antes con lo de ahora”, apuntó.

En esta elección, el INE flexibilizó la votación, por lo que aprobó hasta 24 criterios de voto, en un intento por reducir el número de nulos.

La presidenta del organismo electoral, Guadalupe Taddei, tiene previsto emitir un mensaje hasta que esté computado el 100 por ciento de los votos para la SCJN.

Los notarios y los mexicanos casados en el extranjero

CASOS como el señalado, los encontramos continuamente los Notarios, siendo esta una situación anómala.

Me explicaré:

Las personas que contraen matrimonio en el extranjero, tienen el respeto respecto a su matrimonio en todos los países del mundo. En principio, nadie puede negar que no estén casados. Basta que lo afirmen o a veces lo comprueben con un sinnúmero de documentos que los ponen en evidencia, para que esta situación no se dude. Sin embargo, esta creencia obligatoria para todos, está limitada en México. En efecto, lo que acabamos de mencionar equivale al valor legal que civilmente se reconoce a los matrimonios; sin embargo, este valor no surte efectos en México, para efectos patrimoniales, si el acta de matrimonio en el extranjero no es transcrita o re-inscrita en México.

extranjero de dos mexicanos es re-inscrita en el Registro Civil de México, entonces el valor patrimonial del matrimonio también es reconocido en México y surtirá los efectos plenos de todo matrimonio.

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Una vez hecho esto, entonces el matrimonio sí tiene efectos patrimoniales en México. Antes no. Y esto es trascendente, porque equivales a que ambos se encuentren casados por separación de bienes y los que adquiera cada uno en México, le pertenecen en exclusiva, pues no forman parte de una sociedad conyugal o bienes comunes, como sucede, por ejemplo, en los Estados Unidos de América. Una vez que el acta de matrimonio en el

La ausencia de ese registro, por el contrario, no coloca en situaciones anómalas que es necesario interpretar y concluir lo conducente. Y así, como decíamos antes, si uno de ellos adquiere un bien inmueble en México, sin que esté registrada su acta de matrimonio, el bien no puede formar parte de la “sociedad conyugal” que existe en México, o de la “comunidad de bienes” que existe en los Estados Unidos, sino que ese bien es de la exclusiva propiedad de quien lo adquirió, pese a estar casados. En Estados Unidos, particularmente en California, se entiende que los consortes contrajeron matrimonio por “comunidad de bienes, a no ser que los esposos hayan celebrado previamente un convenio de mantener separados sus bienes, a través del “Pre-Nupcial Agreement”. De no existir este convenio, debe entenderse entonces, que el régimen de comunidad de bienes prevalece en su matrimonio. Este tipo de situaciones puede crear conflictos entre los cónyuges o bien los puede obligar a registrar su matrimonio en México. Si no lo quieren registrar, estarán, para los efectos legales mexicanos, ca-

sados por separación de bienes. Por ende, los bienes que cada uno adquiera serán de su exclusiva propiedad, sin que ninguno pueda alegar la existencia de su matrimonio en el extranjero como causa para considerarlos bienes comunes. Esto es así porque nuestro Código Civil ha regulado la materia en este sentido, informando su criterio sobre el hecho de que cada país tiene sus leyes y dentro de éstas se encuentra la forma de regular los bienes que los cónyuges adquieren durante su matrimonio. En otros estados de la unión americana, muy bienes pueden existir otros regímenes matrimoniales, de la misma manera que en México en cada estado se regulan estos: En Michoacán, por ejemplo, de no decir nada los cónyuges al casarse, se entiende que se casan por separación de bienes. La misma disposición existe en Guanajuato. En otros estados, por ejemplo, Jalisco, existe un régimen patrimonial del matrimonio adicional a los dos clásicos: existe el Régimen de Sociedad Legal. De esta misma manera, pueden existir en los distintos estados de la Unión Americana.

Es importante, pues, que los mexicanos que se casen en el extranjero, en cuanto lleguen a México inscriban su matrimonio, con una copia certificada de su matrimonio contraído en el extranjero, debidamente apostillada y traducida al español, para que puedan registrarla en el Registro Civil de la ciudad en que viven. Pero se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana llevando la Notaría a sus hogares.

Andrés Manuel López
Claudia Sheinbaum
Hugo Aguilar

¿El “tapado” de López Obrador? ¿Quiere otro Benito Juárez?

Y ¿QUÉ tal si todos nos fuimos con la finta y el abogado Hugo Aguilar Ortiz siempre fue la apuesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador?

Muchos sosteníamos que Lenia Batres Guadarrama sería la próxima presidenta de la Suprema Corte de Justicia del Acordeón, perdón otra vez... de la Nación (SCJN), por deseo, decisión y capricho del expresidente de la república, pero si analizamos un poco lo que está sucediendo y entendemos que López Obrador más que trabajar se la ha pasado pensando en forma maquiavélica cómo mantener el poder para él y su grupo durante varias décadas, entonces estaríamos considerando que no es nada raro que Aguilar Ortiz fuera el “tapado” del expresidente.

Y es que tiene lógica: a López Obrador le gusta mucho la simbología y recurrir a la historia, porque quisiera estar dentro de esta, y para nadie es desconocido que uno de sus principales héroes, a los que él admira y cuya figura utilizó y recurrió durante todo su gobierno, fue a la de Benito Juárez. Y tal vez estaba pensando en colocar precisamente en la presidencia de la Suprema Corte a Hugo Aguilar, cuya vida tiene paralelismo para él, con la del

expresidente mexicano. Nació en Oaxaca, se graduó en leyes y puede encabezar la presidencia de la Corte Suprema, tal como en algún momento lo hizo el “benemérito de las Américas”, al margen de que podría estar preparándolo hasta para que fuera de los “tapados” o las nuevas “corcholatas” en el 2030 (al margen de su hijo) y así pasar a la historia como quien facilitó la llegada a la silla principal del país, a otro hombre de cuna indígena... Y de Oaxaca. Ya sé que dirán que estoy alucinando, porque también podría darse la posibilidad de que, con toda la promoción que Batres Guadarrama se hizo con recursos públicos, lo mismo que Yasmin Esquivel y Loretta Ortiz, no haya logrado convencer y por esto se les haya salido de las manos el control y estaría a punto de perder esa presidencia. Y es posible que ni siquiera le ayude la política de género, como habría deslizado la presidenta Claudia Sheinbaum al decir que

Dora

sabía que en casos como estos se privilegiaba a la mujer; seguramente recordando el caso de su “secre” consentido, Omar García Harfuch, al que despojaron de la candidatura para el Ejecutivo en la capital de la república para favorecer a otra consentida de López Obrador, Clara Brugada.

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

Pero no será así, porque de inmediato, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) Guadalupe Taddei salió a hacer la aclaración, y dijo que eso sólo procedía para la toma de decisión en la asignación de candidaturas. Pero volviendo al caso de Hugo Aguilar, lo que podría fundamentar una “maquiavelada” del ex presidente de la república es, según lo que se ha sabido, que este hombre goza de la amistad y la simpatías del tabasqueño y que coincidentemente, en la zona de Tabasco y Chiapas y otras en las que López Obrador tiene mucha ascendencia, se le hizo una fuerte promoción al abogado postulado con el número 34, en la lista del

AMLO: del ogro filantrópico al ogro misántropo

EL GRAN desafío político que presentan las reformas del ciclo López Obrador tiene que ver con la caracterización del sistema/régimen/ Estado/Constitución. Quedarse en decisiones y efectos de coyuntura impedirá entender la lógica de reorganización del aparato mexicano de poder y por lo tanto distraer, confundir o agotar las opciones de la oposición como alternativa o siquiera como adversario político. El punto de inflexión del sistema político se confirma cada vez más como eje de referencia en el movimiento estudiantil del 68. La opción de régimen fue democracia o dictadura, como lo identificó con claridad Octavio Paz en Posdata y sobre todo en sus dos cartas a la cancillería, la primera para dar su punto de vista al presidente Díaz Ordaz de las razones que veía como embajador en la India, pero sobre todo como poeta e intelectual sobre las rebeliones estudiantiles, y la segunda al criticar la represión en Tlatelolco y usar el camino burocrático de pasar a retiro pero con el mensaje claro que era una renuncia al cargo de gobierno. En el periodo de aná lisis político de 1968 a la reforma sistémica de 1978, tres caracte rizaciones del Estado fueron determinantes para entender qué re presentaba el modelo de régimen priista, qué cambiaría en el largo proceso de reformas 1978-2012 y cómo el problema central fue identificar los tipos del Estado mexicano. Tres esfuerzos teóricos fue ron muy claros: -En 1976, en la nueva introducción a su libro México: una democracia bárbara que analizaba la sucesión presidencial de 1958, el ensayista marxista José Revueltas llegó a una definición clara: el Estado priista era un Estado ideológico total y totalizador -no totalitario- que basaba su fuerza en el control total de las relaciones sociales. -En 1978, el ensayista Octavio Paz publicó un texto muy breve sobre la caracterización del Estado mexicano como un modelo oxímoron: un ogro filantrópico, un extremo en del endurecimiento y del otro lado el extremo de las concesiones sociales populistas. -Y en 1990, el escritor Mario Vargas Llosa ya en su fase neoliberal -etapa pragmática superior al liberalismo ideológico- fijó los márgenes de lo que llamó “la dictadura perfecta”, y aunque se refería a la forma en que el Estado autoritario absorbía la crítica más radical de los intelectuales con empleos y becas, en realidad estaba dando una caracterización estructural de un Estado que funcionaba como una dictadura pero apoyada por las bases sociales y sobre todo la ausencia de opciones alternativas. En este contexto -pedagógico, si

se quiere- se puede enmarcar todo el proyecto político e ideológico de López Obrador para definir su propuesta como de restauración del modelo político de Estado que funcionó -con oscilaciones pendulares administrables- de la Constitución estatista de 1917 a la crisis populista de 1982. La opción fue el neoliberalismo de mercado y menos Estado operado ideológicamente por Carlos Salinas de Gortari del ingreso de México al GATT en 1986 al final del sexenio de Enrique Peña Nieto en 2018. La propuesta de López Obrador no es revolucionaria, sino restauradora. La única diferencia que existe entre el modelo AMLO y el modelo PRI radica en que el populismo priista tuvo su pivote en la gran propuesta del presidente Lázaro Cárdenas y el Partido de la Revolución Mexicana de convertir a las clases productivas que dinamizaban el modo de producción capitalista-populista en movimiento corporativo de masas que controlaba con mano dura la verdadera lucha de clases que revolucionaba el sistema productivo. El partido Morena de López Obrador no ha recorporativizado a los obreros, campesinos, clases medias y empresarios, sino que los mantiene lobotomizados -es decir, adormecidos, controlados y desmovilizados como clases de confrontación contra el Estado-, reconstruyendo la fuerza brutal del sector público en el nuevo fortalecimiento del sistema presidencialista ya en modo de presidencialato, fase superior del viejo presidencialismo

El examen en paquete las alrededor de más de 30 reformas de estructuras productivas y de prácticas políticas que definió López Obrador como opositor, las encaminó como presidente y las heredó cómo objetivo transexenal y de las cuales la reforma judicial forma parte tienden a reconstruir el modelo populista que uno de los teóricos de cabecera del tabasqueño -el politólogo Arnaldo Córdova- definió en su ensayo clásico La ideología de la Revolución Mexicana: un régimen populista, no marxista y con revolución administrada en acuerdos entre las clases productivas. Las reformas que vienen -la electoral que ya comenzó a echarse a andar, entre otras- tratarán de terminar de reconstruir el Estado priista, sólo que a partir de procesos históricos que señalan que nada se puede calcar del pasado porque la acumulación de contradicciones eliminaría cualquier funcionalidad restauradora. El ogro filantrópico reviviría como ogro misántropo: excluyente, más autoritario y aislado.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política se mueve por ideas rectoras, aunque aparezca en decisiones compulsivas.

Poder Ejecutivo Federal, lo que hizo que, calladito, calladito, sacara un número importante de votos sobre la hermana de Martí Batres. Pero hay otra cosa también muy significativa que le comentaron al del barrio, y tiene que ver con el hecho que muchos -creoque estamos pasando por alto, y es que en las reglas que se establecieron para elegir al presidente de la Suprema Corte, se dejó asentado que el primer titular estaría en ese cargo durante dos años y después se habría de elegir al siguiente presidente, que tendría un periodo de cuatro años. Y ahí entraría la inefable de Lenia, ya que por su sometimiento a López Obrador y a la cuarta transformación, se podría pensar que la tendrían ahorita en la “banca” para poder elegirla en los siguientes cuatro años que serán muy importantes para la 4t y Morena, porque prácticamente estaría cubriendo todo el restante periodo de gobierno de Claudia Sheinbaum, y estaría lista para responder ante cualquier petición del “líder moral” de la cuarta transformación: lo que usted mande señor presidente.

ANA Y CONDA

Entonces si uno compra un pollo en Costco ¿Eso no le convierte

en el dueño de Costco? Y yo que he comprado varios.

PD.- ¿Sabrá la síndico procuradora que las dependencias y paraestatales, como la CFE, la Cespt y otras, no pueden entregar requerimientos a los ciudadanos? ¿Sabrá que no son autoridad?

PD1.- Y es que en entrevista, al señalar que buscaron en varias ocasiones, sin éxito, a la ex alcaldesa Monserrat Caballero, dijo que hasta trataron de requerirla a través de las diversas dependencias, a las que le solicitaron su domicilio.

PD2.- Lo que sí confirmó, fue que la tienen requerida, pero no solamente por un caso sino por varios que no especificó.

PD3.- Pa’ pronto que Monserrat acusó de recibido y le respondió.

PD4.- Cada que publicamos sobre el crecimiento exponencial que AFN tiene en su página Web, aparecen como por arte de magia, estudios que destacan cuentas informativas de Facebook.

PD5.- Pero no pasa nada... Ya también rebasamos las 400,000 vistas. Muchas gracias a todos.

Hablemos de deporte

LA PRÁCTICA del deporte en Ensenada, va de mal en peor. Sí, no existe un deporte que sea organizado y menos patrocinado por INMUDERE, INSTITUTO qué junto con Ambrosio, son dos carabinas, esto no es ahora, es de casi siempre. En efecto, el INMUNDERE fue creado para organizar actividades físicas para la población de Ensenada; sin embargo, salvo alguna que otra caminata y rodada en bici, el INMUDERE no promueve absolutamente nada. Como sabemos, los deportes que se practican en nuestro municipio, son el beisbol, el futbol, el basquetbol y el volibol, principalmente, y éstos no los organiza esta dependencia municipal. Los deportes mencionados han existi do gracias a personas que voluntaria mente han formado equipos, para par ticipar en organizaciones conocidas como LIGAS.

Sin embargo, la liga de beisbol In dustrial Comercial, a la que le metió mucho esfuerzo y, sobre todo, mucho dinero ALBERTO MANCILLAS, desapareció, debido a los problemas creados por la mafia de la organización estatal, liga que no ha sido reorganizada porque nadie está dispuesto a meterle lana, y el INMUDERE no se ha ofrecido para rehacer a esa organización deportiva, vamos, ni siquiera está informado de su desaparición, ni de que muchísimos jóvenes han dejado de practicar su deporte favorito, a pesar de que eso es parte de su obligación.

se va en el pago de empleados, sin que se sepa cuál es el trabajo que desempeñan, porque en lo relacionado con el deporte, no es. Es una vergüenza que niños y jóvenes deportistas, tengan que andar boteando para tratar de que la gente les ayude cuando necesitan salir a competir a otras ciudades, porque las autoridades deportivas no les echan ni un lazo, pero eso sí, están listas para presentarse en las celebraciones buscando que se les aplauda y se les reconozca. Como ha quedado dicho, el INMUDERE sólo realiza, de vez en cuando, algunos deportes como algo de atletismo, caminatas y rodadas en bici, pero esos no son los deportes que se practican por la inmensa mayoría de nuestro municipio.

Guillermo Hurtado

Aviña

LA VERDAD SEA DICHA

Por esa y otras razones, se exige que INMUDERE informe a la población en forma detallada sobre el estado de la nómina, ya que la mayor parte del recurso económico que recibe la dependencia,

Por todo lo anterior, estimamos que es necesario, urgente, que se le dé una buena revisada al propósito de la creación del Instituto, a fin de que precise cuál es el servicio que debe prestar a la población, más aún, aumentar sus servicios deportivos.

Finalmente diremos que, durante el tiempo que nos tocó estar al frente de la Liga de Beisbol Infantil y Juvenil de Ensenada, nos correspondió organizar en esta ciudad, el campeonato nacional de beisbol de jóvenes de 15 y 16 años celebrado el viernes 5 de junio de 1992, campeonato nacional en disputa, que ganaron representando a Baja California. La verdad sea dicha, como esa camada de jóvenes ensenadenses, estrellas de beisbol, no se ha vuelto a ver en nuestro Estado Por cierto, en este histórico evento, que costó mucho dinero, el INMUDERE y la organización estatal de beisbol brillaron, sí en verdad, BRLLARON… ¡POR SU ASUSENCIA!

La extinción de dominio

EXISTE una idea errónea dentro del sector inmobiliario, sobre todo quienes dan en arrendamiento un inmueble, en el que sí es destinado o sirvió como instrumento de un delito, o bien, que el dueño tenía conocimiento de ello, será sujeto al procedimiento de extinción de dominio. Para desengañar lo anterior, debemos partir de la reforma al Artículo 22 Constitucional publicada el 14 de marzo de 2019, cuando se incluyó en el texto constitucional la acción de Extinción de Dominio, la cual se ejerce a través de una acción civil por el Ministerio Público y tiene por objeto la pérdida de los derechos de propiedad que tenga una persona sobre bienes que tengan relación con la comisión de determinados delitos, como son corrupción, delincuencia organizada, robo de vehículos, lavado de dinero, secuestro, extorsión, entre otros. Como consecuencia, en la Ley Nacional de Extinción de Dominio, se definieron, entre otras cuestiones, los bienes que serán objeto de la extinción de dominio y el procedimiento correspondiente. En la citada Ley, se estableció que el Ministerio Público podrá ejercer la acción de extinción de dominio en un procedimiento civil, en el que acreditara, entre otras cuestiones, la existencia de un bien que tuvo su origen o que fue destinado o

sirvió como instrumento para la comisión del delito, así como el conocimiento que tenga o deba haber tenido el dueño respecto de la relación entre el hecho ilícito y el bien.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró la invalidez del requisito consistente en el conocimiento que tenga o deba haber tenido el dueño del bien, así como al hecho de que el bien haya sido el instrumento o destinación de un ilícito, al considerarse que no se ajusta al texto constitucional

LA VOZ DE LA INDUSTRIA

Concluyendo que la acción de extinción de dominio solamente procederá cuando (1) existan bienes cuya legítima procedencia no pueda acreditarse y (2) se encuentren relacionados con investigaciones derivadas de hechos de corrupción, encubrimiento, delitos cometidos por servidores públicos, delincuencia organizada, robo de vehículos, recursos de procedencia ilícita, delitos contra la salud, secuestro, extorsión, trata de personas y delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos.

Lo que se traduce en que bastará que el dueño pruebe la legítima procedencia de los bienes que posea para que la acción de extinción de dominio sea infructuosa, independientemente si el bien se destinó o fue el instrumento para cometer cualquiera de los referidos delitos.

INDICADOR POLÍTICO
Mario Héctor Valles

candidatos seleccionados.

Invitan a ciudadanos a aprovechar cirugía gratuita de cataratas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Refrendando el compromiso de mejorar la calidad de vida en la población más vulnerable, la Secretaría de Salud continúa impulsando el programa de Cirugía de Cataratas gratuitas e invita a aprovechar este servicio en todo el Estado.

“Hacemos un llamado a los adultos mayores de 60 años, acercarse para una valoración previa de candidatos a ser beneficiados con el programa sin ningún costo para los pacientes”, señaló Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud.

Dijo que, desde el inicio de este programa, se han realizado más de 3 mil cirugías que han permitido mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Agregó que, tener acceso al Programa de Cataratas es muy sencillo, entre los requisitos están, ser mayor de 60 años, no contar con derechohabiencia en IMSS ordinario, Issste o Issstecali y proporcionar algún número telefónico donde se le pueda localizar.

DÓNDE EXAMINARSE

Para solicitar el servicio de diagnóstico, la población puede acercarse a los Centros de Salud Móviles que recorren colonias y zonas alejadas en el estado, dirigirse a Policlínica de la UABC ubicada en Av. Caridad S/N, en el fraccionamiento Plutarco Elías Calles, frente al Hospital Materno Infantil de Mexicali o bien, comunicarse a través de los siguientes números de WhatsApp, en Mexicali y San Felipe, al teléfono (686) 559-64-06, extensión 1207; Tijuana, Tecate y Rosarito en el (664) 638-67-59; Ensenada y San Quintín al (646) 178-08-23. Finalmente, Medina Amarillas añadió que, la cirugía de cataratas, amplía el estilo de vida de los pacientes, les permite disfrutar de actividades que antes evitaban debido a su mala visión y contribuye a estar más activo e independiente e invitó a quienes estén interesados y cumplan con los requisitos, a que se acerquen o se comuniquen a las unidades correspondientes.

Actualiza

Cobach BC

programas de capacitación laboral

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) informa que a partir del ciclo escolar 2025-2, entrarán en operación los nuevos Programas de Estudio correspondientes al Componente de Formación Laboral Básico, actualizados conforme a los lineamientos de la Dirección General del Bachillerato y en apego al Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, promovido por la Nueva Escuela Mexicana. El director general de Cobach BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, señaló que este avance representa un paso firme hacia una educación más pertinente y de excelencia, para que las y los jóvenes cuenten con herramientas sólidas que les permitan desarrollarse en un mundo cambiante, desde una base ética, científica y laboral, con una transición más fluida hacia la Educación Superior.

NUEVOS PROGRAMAS

Las capacitaciones que operarán con nuevos programas a partir del próximo periodo escolar son: Administración de Pequeños Negocios; Auditoría de Gestión de Calidad; Contabilidad Empresarial; Inglés Empresarial; Tecnologías de la Información y la Comunicación; Programación de Sistemas de Información; Viticultura y Enología. Su implementación abarcará los cursos de tercer a sexto semestre y beneficiará a más de 14 mil estudiantes que comenzarán su formación laboral básica en el periodo escolar 2025-2.

Estas capacitaciones están diseñadas para fortalecer las trayectorias de formación de las y los estudiantes, que se vinculan directamente con los perfiles de egreso que Cobach BC promueve para facilitar su ingreso a Instituciones de Educación Superior.

Invitan a participar en clubes de ciencia

La convocatoria es para jóvenes estudiantes de bachillerato y licenciatura para inscribirse en la agrupación que ofrecerá talleres de práctica científica

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Hasta el 8 de junio tienen oportunidad, estudiantes de bachillerato y licenciatura, para inscribirse en la convocatoria del Club de Ciencias México, asociación que traerá talleres de práctica científica, del 3 al 9 de agosto del presente año.

Carlos Ochoa, físico, docente, y promotor de la actividad en este puerto, indicó que este encuentro se da con la intención de promover el quehacer científico entre los jóvenes, para fomentar sus vocaciones y motivar su creatividad.

Y es que en cada una de las actividades que se efectúan en este encuentro, los bachilleres y universitarios participan de manera práctica, en laboratorios y con temas novedosos, propuestos por figuras académicas de importantes instituciones de México y Estados Unidos.

En esta semana propuesta para la sede de Ensenada, se

contará con los talleres: “Del cielo estrellado a los secretos de Saturno”, de carácter astronómico e ingeniería espacial; “Maestro de la luz”, correspondiente a la experimentación óptica; y “Hackeando la naturaleza”, dedicado al área de biotecnología con la observación del mundo microbiano. También se ofrecerán los cursos “¿Qué te hace ser tú… y qué hace único al marisco que comes?”, como una mirada a la biodiversidad marina y la identificación genética de especies locales; y “La dieta secreta de los peces: conviértete en su nutriólogo”, orientado a la nutrición acuícola, su desarrollo y comprensión. Ochoa puntualizó que todas las actividades son de carácter gratuito, y también pueden participar aquellos jóvenes que no necesariamente cur-

san el bachillerato y la universidad, pero se encuentran en el rango entre los 12 y 26 años. En los talleres participarán científicos como Leonardo O. Espinoza, de la University of California San Diego (UCSD); Itzarel Hernández, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Alan Covarrubias, de Rice University en Texas; y Adriana Nava, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Asimismo, Erika Garay, de la UCSD; al igual que Rubén Castañeda, Carmen Vargas, Fabiola Lafarga, Lorena A. Garnica, y Dora L. López, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).

LOS INTERESADOS Los jóvenes interesados pueden ingresar a la pági-

No termina obras la Cespe por meses en Loma Linda

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Poco más de ocho meses han transcurrido desde que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) intervino diversos espacios en las colonias Loma Linda y Bellavista, sin que hasta el momento, las repavimentaciones de los espacios excavados en vialidades, sean efectuadas.

Se trata del sempiterno problema de tuberías de agua blanca que fueron reemplazadas en la calle Constitución, esquina con Cañonero Progreso, donde también se adecuó un cajón de válvulas de control del suministro hídrico.

Este asunto, que desde principios de 2024 fue un tema de molestia para habitantes de la zona, había sido reportado por última vez, el pasado 26 de abril, no obstante, vecinos del área indicaron que apenas este lunes llegó el personal adecuar el área para pavimentar. Otro espacio con similar periodo de tiempo y falta de atención por el organismo operador del agua, se ubica en la cuadra de la calle Heriberto Jara, entre las vías Bahía Isla de Los Remedios, y Bahía Isla de San Lorenzo, donde se encuentran la escuela primaria José María Morelos y Pavón, y la unidad deportiva Bellavista.

CAMBIARON TUBERÍAS

Es en este espacio donde la paraestatal promovió el reemplazo de tuberías hídricas, pero aún no ha terminado, ello, desde el primer trimestre del año pasado.

Pide Congreso

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El diagnóstico y la cirugía es sin costo para los candidatos seleccionados. Cortesía

El Congreso del Estado aprobó enviar un exhorto a la Conapesca (Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca) para que establezca una oficina permanente en Baja California, o al menos envíe personal con capacidad de gestión y resolución, que atienda mensualmente todos los asuntos del sector, evitando los viajes hasta Mazatlán, Sinaloa, donde se ubican las oficinas centrales de esa Comisión.

A pesar de ser una importante vialidad, los trabajos están abandonados.

En el sitio continúa el cierre del carril de circulación poniente-oriente, pues aún se observa una zanja abierta y rodeada de escombro, a espaldas del plantel educativo, en un trecho que es altamente utilizado por la población en la zona, así como por una ruta del transporte de pasajeros. Es por la demora en los trabajos para rehabilitar estos dos espacios, así como los diferentes hundimientos que se manifiestan en la calle Bahía Rosarito, entre Bahía San Lorenzo, e Isla Salsipuedes, que los habitantes se dicen molestos, pues han cambiado su rutina de desplazamiento diaria. En cuanto a los hundimientos señalados, aseguran que se tratan de espacios antiguamente rehabilitados por la Cespe, pero que probablemente no fueron bien compactados antes de verter el nuevo pavimento, por lo que su base se ha erosionado con el tiempo y el paso de corrientes pluviales.

de BC oficina de Conapesca

El exhorto fue promovido por el diputado Danny Fidel Mogollón Pérez y logró el respaldo del pleno del Congreso. En su exposición, el legislador de Morena citó datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), los que indican que Baja California produjo en 2022 más de 112 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas, posicionándose en el quinto lugar nacional en producción y en el cuarto lugar en valor económico, con una derrama superior

a los 3 mil millones de pesos anuales. Cifras reflejan la magnitud del sector y su impacto directo en la economía regional. En los municipios de Ensenada, San Quintín, Playas de Rosarito, Tijuana y San Felipe, se desarrollan actividades como la pesca ribereña, la pesca industrial, la acuacultura en aguas interiores, la maricultura, y la recolección de especies altamente valoradas como langosta, erizo, abulón, almeja, sardina, jurel, ostión y camarón.

na www.clubesdeciencia.mx, donde para registrarse deben enviar una solicitud en la que responderán cinco preguntas de manera elaborada y con compromiso, pues las propuestas serán evaluadas para su aceptación. Hasta el momento esta actividad, que también se llevará a cabo en las ciudades de Guadalajara, Mérida, Chihuahua, Aguascalientes, Monterrey, Guanajuato, La Paz, Oaxaca, y Xalapa, cuenta con cerca de dos mil solicitudes a nivel nacional, y para Ensenada se estiman alrededor de 150 espacios. Para mayor información, los jóvenes o sus padres pueden contactar al equipo de Clubes de Ciencia México a través del correo electrónico contacto. estudiantes@clubesdeciencia.mx.

Incrementan operaciones aéreas y marítimas en BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Playas de Rosarito, B. C.

Baja California continúa registrando resultados positivos en materia turística. Durante el primer cuatrimestre de 2025 se reportó un incremento tanto en las operaciones aéreas como en el arribo de cruceros, reflejando un mayor flujo de visitantes a la entidad. De acuerdo con datos de las Comandancias de los Aeropuertos de Tijuana, Mexicali y San Felipe, se registraron 34 mil 176 operaciones aéreas, lo que representa un incremento del 7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. En cuanto al número de pasajeros en tránsito, se alcanzó un total de 4 millones 553 mil 324 personas, es decir, un aumento del 6 por ciento con respecto al primer cuatrimestre del año anterior. En el ámbito marítimo, el Puerto de Ensenada reportó 112 arribos de cruceros, cifra que representa un aumento del 20 por ciento, así como 387 mil 846 pasajeros en tránsito, lo que equivale a un incremento del 38 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo a información de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona).

ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN

Al respecto, Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California, destacó que el Gobierno del Estado ha trabajado de manera constante por fortalecer la conectividad aérea y marítima del Estado, a través de estrategias de promoción, coordinación con aerolíneas, navieras y operadores turísticos, así como el impulso a la infraestructura.  Asimismo, refrendó la relevancia que ha cobrado el turismo en la entidad como motor de desarrollo, enmarcando estos avances dentro de la declaratoria de 2025 como el Año del Turismo Sostenible como Impulsor del Bienestar Social y Progreso en la entidad.

Señaló que los resultados obtenidos reflejan el compromiso de esta administración por posicionar a Baja California como un destino accesible, moderno y atractivo para el turismo nacional e internacional.

El Club de Ciencias México se realizará del 3 al 9 de agosto del presente año.
Cortesía

A casi un año de pavimentarse con concreto la vialidad, Cespe ya hizo su primero agujero.

Apenas un año pavimentada y paraestatal ya abrió la calle

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

No ha cumplido ni un año de haber sido pavimentada la avenida Bahía de La Paz, y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), ya realizó excavaciones para la intervención de conductos hídricos. Así lo reportan residentes de la colonia Moderna Oeste, quiénes se quejan de esta práctica y la sentencian como una falta de coordinación histórica entre el Ayuntamiento de Ensenada, y la paraestatal, al momento de efectuar obras.

Y es que consideran que, antes de haberse vertido la superficie de concreto, debieron de solventar todos los procesos que involucran la renovación de tuberías, tanto de drenaje como de abastecimiento del vital recurso, con la finalidad de evitar el panorama actual.

Se trata de cuatro excavaciones que el organismo efectuó a la altura de la calle Bahía Constitución, contenida en el trecho entre las vías Bahía Asunción, y Marina del Rey, que están señaladas en el contrato con número C-IS-XXIV-AYTO-ENS-BC-FAISMUNR33-2023-URB-19, correspondiente a la citada obra de pavimentación.

OTRO CASO SIMILAR

También, otro espacio similar se encuentra en la siguiente cuadra, hacia el norte, donde se conecta la calle Bahía San Quintín, los cuales muestran indicios de que se construirán cajones como los utilizados para contener válvulas de control.

En cuanto al tema de la pavimentación, promovida por el Ayuntamiento de Ensenada, el documento señalado expone que el procedimiento de cobertura tipo whitetopping, debió efectuarse hasta la calle Marina del Rey, que pertenece al fraccionamiento Real de San Marino.

No obstante, en el lugar se puede observar que no se cubrieron cerca de 80 metros lineales de terracería, entre esta vía y la calle Bahía tortugas, lo cual contradice la descripción del contrato, cuya inversión fue de seis millones 449 mil 999 pesos con 81 centavos.

Dañado el tercer

carril de nodo

Cicese-UABC

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ni siquiera un año ha cumplido la finalización de la obra vial contigua al nodo Cicese-UABC, y ya cuenta con deformaciones y desprendimientos del asfalto colocado para formar el tercer carril, solicitado por estudiantes universitarios y usuarios de transporte público.

Este trabajo, promovido durante la administración municipal pasada, se intervino con recurso otorgado por la iniciativa privada, según la información proporcionada a mediados del año pasado, por el entonces alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, y su entonces director de Infraestructura, Jaime Figueroa Tentori.

BOCA DE TORMENTA

La zona de daños se encuentra justo en los alrededores de una boca de tormenta, colocada durante las mismas faenas, por lo que los daños podrían estar relacionados con el taponamiento de la misma, y por ende, el encharcamiento de corrientes pluviales que ahí convergen.

Las irregularidades están señaladas con circunferencias pintadas con aerosol, lo cual indica que, por lo menos, los involucrados en este desarrollo ya tienen conocimiento de la situación.

La incorporación de este carril que inicia justo en la salida de la curva del retorno Cicese-UABC, está pensada para el uso del transporte de pasajeros y vehículos particulares, cuyos conductores buscan efectuar el ascenso y descenso de personas en el lugar.

Para ello, según los datos dados por los exfuncionarios, en su momento, tuvo una inversión de 6.4 millones de pesos, para cubrir con asfalto 220 metros lineales, y colocar un muro de concreto hidráulico que también ha sido golpeado por automotores junto con su señalética.

Persisten las protestas locales del magisterio

Este martes, personal docente de planteles federales se manifestaron en la explanada del Centro de Gobierno estatal y adentro de la Casa Municipal por la abrogación de la Ley del Issste 2007

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Integrantes del magisterio pertenecientes a distintos colectivos y representaciones sindicales, se manifestaron ayer en la explanada del Centro de Gobierno del Estado e interior de la Casa Municipal, para exigir la abrogación de la ley del Issste de 2007. El contingente se presentó a las afueras de ambos edificios gubernamentales, cuando era realizada la ceremonia de toma de protesta “Niña presidenta municipal y niñez funcionarios por un día”, encabezada por la alcaldesa Claudia

Agatón Muñiz. Las y los manifestantes sostuvieron lonas y pancartas mientras coreaban consignas de reclamo por el incumplimiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante su promesa de abrogar dicha reforma laboral. Después, avanzaron al interior de las instalaciones municipales, donde continuaron con la protesta enmarcada en el Paro Nacional indefinido de labores, iniciado el pasado 15 de mayo.

Entre las y los participantes, estuvo personal de escuelas públicas de este municipio, Centro de Atención Psico-

pedagógica de Educación Especial (Capep), así como simpatizantes y agremiados de la Comisión Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

OTRAS PROTESTAS Por otra parte, el programa de acciones de la CNTE y la unión del magisterio señala que tendrán hoy miércoles 4 de junio una manifestación silenciosa, a través de carteles, en el parque Revolución, de las 09:00 a 15:00 horas. Habrá un volanteo el jueves 5 de junio en el bulevar Costero, en la entrada al puerto y/o ciudad de Ensenada, en el horario antes referido, mien tras que el viernes 6 de junio, se liberará la caseta de peaje de San Miguel, de las 10:00 a 15:00 horas. El Movimiento de Base Magisterial (MBM) en Ensenada anunció que por su parte continuarán realizándose protestas pacíficas; el jueves 5 de junio será una manifestación en el edificio de Gobierno del Estado.

Denuncia una ex trabajadora incumplimiento de Zofemat

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

F ue el 16 de abril del presente año cuando la señora Marina Palacios Martínez, en ese entonces trabajadora de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), acudió con el médico para atender una molestia producida por una lesión en su rodilla, ocurrida durante el desempeño de sus actividades laborales.

Lo que no se esperaba es que los representantes de la dependencia, ligada al Ayuntamiento de Ensenada, no cumplirían su palabra de continuar brindándole su sueldo durante las seis semanas posteriores al 16 de mayo pasado, cuándo sostuvo una reunión con ellos.

Según la señora Palacios, se trata de Alfredo Benjamín Figueroa Rodríguez y María Isabel Villarreal Camarena, quiénes se desempeñan como jefe directo de cuadrilla, y titular de la Zofemat, respectivamente, quienes, de palabra, le indicaron que no se preocupara, pues tendría el respaldo.

Sin embargo ayer, la denunciante indicó que fue despedida sin justificación, y sin cumplirse la promesa de los funcionarios, pese a que ella les había indicado que los gastos médicos efectuados no los cobraría, sino sólo su sueldo, durante el tiempo que el ortopedista le había indicado para reposo. Sería hasta que le fuera retirada la rodillera de la pierna afectada, con el diagnóstico positivo del ortopedista, o el tiempo señalado con anterioridad, cuando se terminaría su incapacidad y seguiría laborando en la Zofemat.

Finalmente, el viernes 6 también se manifestarán y habrá un mitin en la Plaza Cívica de la Patria (Tres Cabezas); ambas actividades se llevarán a cabo de las 09:00 a 14:00 horas, puntualizó el colectivo.

Exigen pavimento en Pedregal Playitas

Orlando Cobián/El Vigía

La afectada interpuso una queja en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

DENUNCIÓ EN PROFEDET

Ante el adverso panorama para su economía, Palacios Martínez, decidió acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet), para externar la situación y buscar el apoyo adecuado, sin embargo, se le indicó que la denuncia tenía que hacerla en Mexicali, sin más detalles. Aún así logró que su caso fuera canalizado a la Profedet, obteniendo un número de folio que se reserva por cuestión de seguridad, También acusa que, desde que entró a laborar a Zofemat, ella y sus compañeros solicitaron en diversas ocasiones, copia de los contratos o documentación que avale su relación laboral, a lo cual, asegura que Figueroa Rodríguez, solo respondía que “ya mero”, pero nunca los obtuvieron. Por ello, el 28 de agosto del año pasado, solicitó mediante oficio, a la tesorería del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, los talones de cheque o nóminas, y credencial de trabajo, sin obtener respuesta hasta el momento.

Obstruyen circulación coches que asisten a taller mecánico

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Automovilistas que diariamente transitan en la zona Centro, acusan que los responsables y usuarios de un taller autoeléctrico estorban con sus automóviles, sobre la avenida Moctezuma, casi esquina con la calle Décima. Los quejosos indican que diario en sus horarios laborales, los

mecánicos y clientes del establecimiento, localizado en la esquina norponiente del citado crucero, estacionan sus coches en doble fila, a la espera de ser diagnosticados por fallas. Esto ocurre en ambos sentidos de circulación, desde la intersección y hasta media cuadra, sin que las autoridades del orden público, en este caso, el área de Tránsito,

de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), haga valer el reglamento. Y es que según lo señalado por los reportantes, los clientes estarían infringiendo el punto 5, del Artículo 74 del Reglamento de Tránsito para el Municipio de Ensenada, que cita: “Se prohíbe dejar estacionados vehículos en los siguientes lugares: [...] 5. -En doble fila”.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de la colonia Pedregal Playitas han sido ignorados por las administraciones municipales, en cuanto a su petición de obras para urbanizar el polígono habitacional, desde su conformación hace más de 30 años, tiempo en el que han visto pocas intervenciones para hacerlo realidad. Se trata de un polígono que contiene alrededor de 20 vialidades de terracería, que suelen convertirse en espacios de difícil tránsito en épocas de precipitaciones, por sus condiciones de pendiente y las copiosas corrientes que se generan en dichas temporadas.

Aunque actualmente la mayor parte de ellas ha sido adecuada con el vertido del material conocido como granito, los reportantes indican que el terreno también suele modificarse de manera constante por el paso de los automotores.

COLOCAN LONA CON EXIGENCIA

Es en una jardinera de la calle Paseo Olas Altas, justo en la conexión del acceso principal, llamado Paseo del Pedregal, donde un grupo de residentes se organizó para colocar una lona blanca con la impresión “Exigimos pavimentación en Pedregal Playitas. 20 años solicitándolo”.

La única obra efectuada durante este último periodo de tiempo señalado, fue la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Paseo del Pedregal, entre las vías Basalto, y Playa Alta, así como en esta última, entre Paseo del Pedregal, y la calle Zafiro. Se trata de la obra correspondiente al contrato de licitación número C-IS-XXIVAYTO-ENS-BC-RVE-2022-SI-22, para la cual se invirtió un monto de 1 millón 382 mil 396 pesos con 74 centavos, y que aún así no alcanzó a concretarse hasta la calle Zafiro, por cerca de 20 metros lineales. Actualmente, el asentamiento sólo cuenta con cobertura de concreto en cuatro de sus calles: Rinconada del Pedregal, Playa Azul, el citado Paseo del Pedregal hasta la vía Cobre, y la calle Basalto, hasta la ruta Candeleros.

A través de

Orlando Cobián/El Vigía
Benjamín Pacheco / El Vigía
Los profesores continúan su lucha por que se abrogue la Ley del Issste de 2007.
una lona exigen los vecinos atiendan la pavimentación.
Orlando Cobián/El Vigía

En Tecate, participan 100 en torneo de videojuegos

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Más de 100 jóvenes se reunieron el pasado fin de semana en el municipio de Tecate, para participar en un torneo doble de videojuegos, donde midieron sus habilidades en populares títulos como Super Smash Bros. Ultimate y Street Fighter 6.

El alcalde Román Cota Muñoz destacó el encuentro organizado por el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvet).

En su mensaje, el presidente municipal reiteró el compromiso de su administración con este sector de la población, además de adelantar que continuarán promoviendo dichas actividades con la finalidad de fortalecer el tejido social y abrir oportunidades al talento joven.

“Queremos que las y los jóvenes de Tecate tengan espacios donde puedan desarrollarse plenamente, explorar sus habilidades y convivir de manera positiva. Este torneo es una muestra de que cuando confiamos en nuestra juventud, los resultados son extraordinarios”, expresó.

ESPACIOS PARA JÓVENES

Sara Michel Rodríguez León, directora de Imjuvet, mencionó en su participación la importancia de crear espacios que respondan a los intereses de las juventudes y fomenten su desarrollo integral.

“Continuaremos impulsando actividades que conecten con el presente de las y los jóvenes. El mundo del ‘gaming’ no solo es entretenimiento, sino también una herramienta de expresión, creatividad y crecimiento personal”, expresó Rodríguez León. Por último, las autoridades municipales reiteraron la intención de generar entornos seguros, inclusivos y creativos para el desarrollo de las nuevas generaciones.

Aseguran patrimonio de 17 mil familias

Con la entrega de títulos de propiedad en manos de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, se logra el cometido de ofrecer certidumbre de sus hogares para los beneficiados

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

Como parte de las acciones para asegurar el patrimonio y la certeza jurídica de las familias mexicalenses, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la entrega de 300 títulos de propiedad en coordinación con el Instituto de Desarrollo Inmobiliario y de Vivienda (Indivi) de Baja California.

En su mensaje ante los beneficiarios de esta entrega realizada en el Ceart de Mexicali, la mandataria reconoció el esfuerzo y trabajo que realiza diariamente la ciudadanía bajacaliforniana para fortalecer su patrimonio y el de sus familias.

“Me dio mucho gusto escuchar sus testimonios de que el trámite para obtener su título es rápido. Ese ha sido uno de los principales motivos e ins-

trucciones que hemos dado de cómo se debe trabajar en el Indivi”, indicó.

FACILIDAD DE OBTENER TÍTULOS

Puso en contraste que durante lo que va de la actual administración estatal se han entregado más de 17 mil títulos de propiedad, mientras que en gobiernos anteriores la ciudadanía llegaba a esperar hasta 30 años para recibir ese documento.

“Nos llena de orgullo que el

día de hoy podamos entregar 300 títulos más, porque eso es su seguridad jurídica y el patrimonio de sus familias. Sigan siempre poniendo el Corazón por Delante y les reitero que en este gobierno siempre contarán con una puerta abierta para escuchar y atender sus necesidades”, mencionó Avila Olmeda.

Por su parte el titular del Indivi, Saúl Osnaya López precisó que de los más de 17 mil títulos entregados en toda la entidad durante la actual ad-

ministración, más de 4 mil corresponden a familias de Mexicali.

Destacó que durante la gestión de la gobernadora Marina del Pilar se han agilizado los trámites de titulación de propiedades, de manera que estos se realizan en un lapso estimado de tres meses.

Las y los interesados en realizar este trámite, pueden iniciarlo contactando con el Indivi, enviando mensaje al número de WhatsApp: (664) 162-34-61.

Renuncia Carlos Torres a “Proyectos Especiales”

AFN Tijuana, B. C.

Carlos Torres Torres, el esposo de la gobernadora Marina Ávila Olmeda, se retira de la Dirección de Proyectos Especiales, ya que anunció ayer por la tarde que habría decidido “hacer una pausa” en estas actividades y en la participación pública.

Después de largo silencio luego de que él mismo anunció que el gobierno de Estados Unidos le habría cancelado su visa de turista para viajar a aquel país, lo mismo que a su esposa, Torres Torres emitió un comunicado en sus redes señalando que la polarización y los señalamientos que considera infundados, no ayudan al clima que el Estado y su gente necesitan.

pia decidió retirarse de las actividades en las que venía colaborando de mane

ra honoraria y aseguró que lo hace con la tranquilidad de saber que hay un gran equipo humano que seguirá trabajando con compromiso, en beneficio de miles de familias.

DEDICARÁ TIEMPO A FAMILIA

Anunció también que, por el momento, dedicará más tiempo y atención a su familia a quienes hoy, más que nunca, elige priorizar. Hizo saber así mismo que se mantendrá activo y enfocado en los proyectos personales y profesionales y manifestó saber que “el tiempo acomoda todo” y que al cerrar esta etapa, también abre “la posibilidad de comenzar otra, cuando sea posición de mis amigos, de mi familia y de quienes siempre han confiado en

Será BC sede regional del foro sobre reducción de jornada laboral a 40 horas

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

Baja California será una de las seis sedes regionales donde se llevarán a cabo los foros nacionales de análisis sobre la propuesta de reducción de la jornada laboral en México, que busca pasar de 48 a 40 horas semanales de acuerdo a Marath Bolaños López, titular de la

Secretaría Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México. Al respecto, el titular de la STPS en el estado, Alejandro Arregui Ibarra, celebró el anuncio y subrayó la disposición del estado para colaborar en la organización de este ejercicio de diálogo plural y democrático. “Nos complace saber que Baja California ha sido

considerada como una de las sedes de estos importantes foros que se realizarán entre el 19 de junio y el 7 de julio. Estamos listos para coordinarnos con el Gobierno de México y generar un espacio abierto con participación de sindicatos, empresas, académicos, organismos internacionales y actores del sector productivo”, expresó Arregui Ibarra.

Además de oportunidad de convivir.
Cortesía
Los trámites ante el Indivi son más ágiles y ya no se tardan años para dar certidumbre aseguró Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Archivo

MIÉRCOLES

4 de junio de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

INICIAN ACTIVIDADES DE LA BAJA 500

HOY SE REALIZARÁ EL PRIMER REGISTRO DE PILOTOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA LA CARRERA FUERA DE CAMINO

Periodismo con la gente

DISNEY HARÁ DESPIDOS EN TODO EL MUNDO

A PESAR DE QUE EL MES PASADO LA COMPAÑÍA ANUNCIÓ SÓLIDAS GANANCIAS, ESTE MARTES SE DIO A CONOCER QUE LA EMPRESA HARÁ UN RECORTE EN VARIAS ÁREAS PARA REDUCIR COSTOS

Analizarán cambiar nombre a SQ

Regidores aprobaron la creación de una comisión que revisará la propuesta para modificar la denominación oficial a "Municipio de San Quintín Indígena Pluricultural"

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Durante la sesión de Cabildo celebrada la tarde de ayer, la regidora Virginia López Ramírez presentó una propuesta para cambiar el nombre de San Quintín y denominarlo oficialmente "Municipio de San Quintín Indígena Pluricultural".

La regidora señaló que esta iniciativa representa un paso firme hacia el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural que distingue al municipio, así como un acto de justicia social para los pueblos indígenas y afromexica-

nos que históricamente han habitado, enriquecido y sostenido la vida comunitaria y productiva de la región.

Explicó que el objetivo central es visibilizar y dignificar las raíces indígenas de San Quintín, reconociendo su contribución histórica y actual al desarrollo económico, social y cultural del municipio.

Destacó que se trata de un acto político responsable, con enfoque de derechos humanos, y respaldado por el marco constitucional que garantiza la identidad, autodeterminación y autonomía de los pueblos originarios que habitan la zona.

Asimismo, argumentó que la propuesta responde a una demanda legítima de las comunidades, está respaldada por datos demográficos sólidos y se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento con una gobernanza más representativa, incluyente y plural.

VOTAN NUEVE A FAVOR

Durante la sesión, la presidenta municipal, Miriam Cano, anunció la creación de una comisión especial para analizar la propuesta, proponiendo como presidente al regidor Lenin Escobar. También integrarán dicha comisión

Anayeli Bautista Tenorio, Virginia López Ramírez, Gabriel Soria Cuevas y Jesús Martínez.

Con 9 votos ediles aprobaron crear una comisión que analizará el cambio de nombre para el municipio.

los regidores pueden asistir a las sesiones de la comisión, partici par en sus trabajos y mantenerse informados sobre el proceso. Con nueve votos a favor, incluyendo el de la presidenta municipal, se aprobó la creación de la comisión especial. En contra votaron la regidora Enith Pérez Magaña y el síndico procurador Pablo Guerrero, quien por primera vez desde el inicio de la administración votó en contra de una propuesta de la alcaldesa.

POSICIONAMIENTOS

La regidora Ashley Casillas Gómez manifestó su respaldo a las comunidades indígenas, pero advirtió que San Quintín está integrado por toda su población y

lidad, pero no dividir ni excluir a quienes no pertenecen a pueblos originarios. La verdadera inclusión consiste en respaldar a todos los habitantes y garantizar sus derechos. Como ediles, debemos velar por cada uno de ellos", afirmó.

Por su parte, el síndico procurador Pablo Guerrero consideró que hay temas prioritarios en el municipio antes de enfocarse en un cambio de nombre, pues ello implicaría múltiples acciones.

"Tenemos un sinfín de necesidades. Hay entre 40 y 60 reglamentos pendientes. Lo que debemos hacer es construir el municipio de San Quintín; en esta parte no estoy de acuerdo,

Mientras se llevaba a cabo la sesión, poco más de 20 personas, residentes de distintas colonias, se manifestaron pacíficamente en contra de la propuesta. Con cartulinas y consignas, exigían que la regidora saliera a darles una explicación sobre los motivos de la iniciativa.

Los manifestantes permanecieron afuera del edificio por más de una hora.

Mientras tanto en las redes sociales de El Valle hasta las 9:15 de la noche más de 900 personas se habían manifestado de diferente manera y en diversos tonos -la gran mayoría- en contra de la iniciativa de la regidora López Ramírez.

Jorge Perzabal / El Valle
NUBLADO

MIÉRCOLES 4 de junio de 2025 www.elvigia.net

Murió conductor que chocó en Eréndira con un “trophy truck”

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Falleció el conductor del vehículo implicado en la fuerte colisión contra un “trophy truck” ocurrida la tarde el lunes en el poblado de Eréndira, mientras que se desconoce el paradero del piloto de la unidad de competencia.

El deceso ocurrió en el centro de salud de San Vicente, a donde el automovilista fue trasladado por familiares luego del impacto, y personal médico avisó a la Fiscalía General del Estado del fallecimiento.

El hombre fue identificado como Felipe, de 37 años, quien ingresó inconsciente a la clínica médica a las 16:32 horas, enseguida personal médico realizó distintas maniobras de reanimación, sin que respondiera y fue declarado muerto a las 18:05.

La colisión ocurrió poco después de las 15:50 horas aproximadamente, sobre la calle 16 de Septiembre y arroyo, las unidades implicadas son un “trophy truck” blanco y rojo, así como una camioneta Scion de color negro, ambas pararon la marcha volteadas.

Según el informe de la Policía Municipal, testigos declararon haber visto cómo el piloto de carreras y su acompañante fueron trasladados en un helicóptero, sin que se especificara su destino.

Estas personas también expresaron que el automovilista afectado recibió auxiliado por familiares, quienes se encargaron de su traslado hacia la clínica para que recibiera atención médica especializada.

INSCRITO A CARRERA

Información obtenida en los registros de Score International señala que el auto de competencia relacionado en el fatal choque, tiene número 37L, pertenece al equipo Norseman Racing, con sede en Morris Illinois, Estados Unidos, está inscrito en la categoría Score Trophy Trucks Legend, El sitio donde ocurrió encontronazo entre las unidades, está marcado dentro de la ruta de competencia fuera de camino Baja 500 que se desarrollará en este municipio del 4 al 8 de junio.

En los respectivos informes que tuvo acceso periódico El Vigía, no se hace mención de persona alguna detenida por estos hechos, ni se especifica el paradero del segundo individuo implicado en el choque.

Hallan en vivienda a mujer calcinada

Una mujer de 70 años, identificada como “Guadalupe”, fue encontrada cal cinada en el interior de una vivienda en la colonia Juárez de Tecate, y junto a ella, un encendedor y un contenedor de gasolina. Tras el hecho, la zona fue resguardada por elementos del ejército mexicano y de la policía de Tecate, en tanto que personal de la FGE realizó las diligencias correspondientes.

Cae “Chaparro” en Tijuana con armas de fuego y drogas

José Antonio “N”, miembro de “Los Aquiles”, fue detenido en Tijuana durante un operativo en el que decomisaron 15 kg de sustancia tóxica, 500 pastillas de fentanilo y fusiles de asalto

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

EnTijuana, autoridades capturaron al apodado “Chaparro”, identificado como presunto generador de violencia en Baja California e integrante de la organización “Los Aquiles”, durante el operativo se decomisaron 15 kilogramos de sustancias tóxicas, 500 pastillas de fentanilo y armas de fuego.

El reporte del Gabinete de Seguridad señaló que el sospechoso es José Antonio “N”, alias “Chaparro”, encargado de una célula delictiva dedicada a la distribución y venta de droga, además de coordinar actividades de vigilancia y homicidio.

El aseguramiento derivo de un cateo ejecuto en un domicilio de la calle Manuel Flores, correspondiente a la colonia Los Altos, en la ciudad fronteriza, donde se resguardaba el individuo, y se encontraron diversas bolsas de plástico con polvo blanco, junto a los comprimidos.

ARMAS Y VEHÍCULOS

José Antonio “N”, alias “Chaparro” opera una célula delictiva y coordina actividades de vigilancia y homicidio.

Además de la droga, al hombre se le aseguraron 2 fusiles, 300 cartuchos y cinco cargadores abastecidos.

En el sitio también se aseguraron tres fusiles de asalto, además cinco dos vehículos.

El mandato de inspección fue cumplido por personal de la Fiscalía General de la República, con apoyo de efectivos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, y elementos de la Según las autoridades, se informó los derechos constituciones a la persona detenida y, junto con lo asegurado, quedó disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá la situación jurídica.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía

Aseguran a mujer que agredió a otra dentro de un casino

Por el delito de lesiones fue arrestada una mujer implicada en la riña contra otra femenina, registrada por la noche en el interior de conocido casino de la calle Primera. Esta persona se identificó como Daniela “N”, de 26 años, quien fue señalada como participante en la riña, y agentes de la Policía Municipal arrestaron para que respondiera a las autoridades investigadoras.

El aseguramiento ocurrió poco después de las 21:58 horas del domingo, en el interior del casino instalado entre la avenida López Mateos y la calle Guadalupe de la demarcación Zona Centro.

RIÑA EN BAÑO

A esa hora, un reporte a la línea 9-1-1 alertó sobre una riña entre mujeres en el baño del establecimiento, agentes preventivos respondieron a la emergencia, para trasladarse hacia el sitio.

Los uniformados se entrevistaron con la encargada de seguridad del club, quien relató haber encontrado momentos antes a una mujer con lesiones en rostro y sangrado en nariz, luego señaló a Daniela “N” como la presunta responsable de la agresión, misma que se encontraba parada fuera del baño.

Se informó a la sospechosa sobre el motivo de su arresto, a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.

La detenida se turnó a la Fiscalía General del Estado por el delito de lesiones, donde se definirá la situación legal.

Se recupera intoxicado por fuga de amoniaco

El empleado sufrió la posible intoxicación en una procesadora de agua en El Sauzal, y fue por exposición al químico, no explosión, como se refirió en el titular de la nota anterior

REDACCIÓN/EL VIGÍA

editores@elvigia.net l Ensenada, B.C.

El hombre afectado por la exposición de amoniaco, como saldo de la fuga registrada el lunes en una empresa de El Sauzal de Rodríguez, se recupera satisfactoriamente de salud.

El reporte de la Dirección de Bomberos Ensenada refiere que el afectado es un hombre de 34 años, quien fue trasladado por paramédicos hacia el hospital IMSS

de zona 8, por cefalea intensa y nauseas, como producto de la exposición por un minuto aproximadamente al químico tóxico.

CONTROLARON FUGA

La fuga de amoniaco, detalló el documento, se registró poco antes de las 07:18 horas horas en el interior de conocida empresa procesadora de

agua y productora de hielo, ubicada en la colonia Vista al Mar, en dicha demarcación.

Un reporte a la línea de emergencias 9-1-1 alertó sobre fuga de amoniaco en la compañía, enseguida respondieron a la emergencia elementos, rescatistas y paramédicos de Bomberos

Ensenada

Los bomberos equipados

con tanques de aire controlaron el derrame, también colocaron extractores para dispersar el hedor, mientras que los socorristas brindaron los primeros auxilios a la víctima y trasladaron hacia el nosocomio.

Varios minutos después de la intensa jornada, personal de la corporación regresó a sus respectivas estaciones.

Empleados se defienden de asalto y matan a uno de los agresores

de bala, y otro más, menor de edad, fue detenido.

Trabajadores de una ferretería se enfrentaron con tres hombres que pretendían asaltar el establecimiento ubicado en la colonia Mariano Matamoros; uno de los asaltantes murió debido a un impacto

Los hechos ocurrieron la tarde de este lunes en una ferretería ubicada sobre la calle Hermenegildo Galeana y avenida

Las Torres, a donde llegaron tres hombres armados que amagaron a los empleados, para intentar apoderarse del dinero en

efectivo. Se informó que además, los asaltantes intentaron despojar de sus pertenencias personales a los empleados, y uno de éstos forcejeó y logró desarmar a uno de los asaltantes, a quien lesionó de gravedad con su propia arma; el agresor murió en el lugar.

La Policía atendió el hecho entre la avenida López Mateos y la calle Guadalupe.
Archivo
AFN Tijuana, B. C.
El hombre fue trasladado al hospital por cefalea intensa y nauseas, como producto de la exposición al químico.

Solicitan colonos de la Nueva Era raspado de calles

Residentes de la colonia Nueva Era solicitaron al Ayuntamiento apoyo urgente para el raspado de la mayoría de sus calles, las cuales quedaron prácticamente intransitables tras las fuertes lluvias registradas recientemente.

Gilberto Cruz Cruz, presidente del comité vecinal, señaló que una de las vialidades más afectadas es la avenida Salva Tierra, una de las más transitadas de la colonia, ya que por ahí circulan camiones del servicio público.

Vecinos expresaron que buscarán organizarse para gestionar ante las autoridades municipales un trabajo integral de rehabilitación, ya que quienes viven en estas calles se han visto gravemente afectados por las condiciones actuales.

La comunidad exige a las autoridades municipales la implementación inmediata de un programa de raspado de calles, ya que cerca del 90 por ciento de las avenidas se encuentran cubiertas de lodo, con hoyos y en mal estado, lo que ha generado daños a los vehículos que transitan por la zona.

SIN MANTENIMIENTO

Cabe destacar que, entre las tres delegaciones más grandes del municipio, apenas existen entre ocho y diez calles pavimentadas, las cuales también se encuentran deterioradas debido a la falta de mantenimiento por parte de las autoridades.

Vecinos señalaron que, desde el inicio de la actual administración municipal, ninguna de las avenidas pavimentadas ha recibido mantenimiento. Como con secuencia, las lluvias recientes dejaron baches y daños considerables en la car peta asfáltica.

Las calles se causa de las lluvias.

Cae Enrique “N” por tentativa de feminicidio

El hombre está bajo proceso por colocar un cuchillo en el cuello de su concubina y amenazarla de muerte; el ataque, ocurrido en mayo de 2025, fue frustrado por familiares

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Fiscalía General del Estado de Baja Califor nia, a través de la Fisca lía Especializada en Delitos Cometidos Contra la Mujer por Razón de Género, logró la vinculación a proceso de Enrique "N" por su probable participación en los delitos de violencia familiar en sus modalidades psicológica, econó-

Enrique “N” fue localizado y detenido dentro del domicilio.

ta el 25 de mayo de 2025, en la delegación Camalú. Ese último día, presuntamen-

Tras reunir datos de prueba, el Ministerio Público solicitó y obtuvo de un juez de control una orden de aprehensión y

Entrega municipio apoyo para adultos mayores cuya vivienda dañó tormenta

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

El Ayuntamiento de San Quintín entregó materiales de construcción a una familia de adultos mayores cuya vivienda resultó severamente dañada por las condiciones climatológicas registradas durante el fin de semana.

Míriam Cano, presidenta municipal, informó que el apoyo consistió en 10 sacos de

cemento, 22 barrotes de 16 pies, 8 rollos de papel felpa y 8 rollos de papel arenado autoadherible, insumos fundamentales para la reconstrucción de un hogar en condiciones dignas y seguras.

“Para mí es muy importante que me den la oportunidad de apoyarlos. Nada llena más el corazón que poder tender la mano a quienes más lo necesitan. Seguimos trabajando con compromiso y cercanía con nuestra gente”, expresó la alcaldesa.

una orden de cateo, las cuales fueron ejecutadas el 26 de mayo por agentes de la Agencia Estatal de Investigación, adscritos a la Unidad de Género en San Quintín. Enrique “N” fue localizado y detenido dentro del domicilio.

PRISIÓN PREVENTIVA

Durante la audiencia del 27 de mayo, la Fiscalía formuló imputación y solicitó la vinculación a proceso. El imputado se acogió al plazo constitucional, por lo que la audiencia continuó el 30 de mayo. En esa fecha, el juez de control resolvió vincularlo a proceso penal por los delitos señalados y dictó prisión preventiva oficiosa y justificada, al considerar que existe riesgo para la víctima. Se estableció un plazo de seis meses para la investigación complementaria, en la que se continuará fortaleciendo el caso.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia de género, la atención integral a las víctimas y la aplicación de la ley con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.

ATENCIÓN ANTE EMERGENCIA

Esta acción reafirma la política humanista del actual gobierno municipal, que prioriza la atención inmediata y efectiva ante situaciones de emergencia, con un enfoque de justicia social y protección a quienes más lo requieren.

Cano reiteró el compromiso de su administración con el bienestar de todas las comunidades del municipio, y llamó a la ciudadanía a acercarse a las oficinas correspondientes en caso de conocer a personas damnificadas por fenómenos naturales o en situación de necesidad urgente, a fin de canalizar la ayuda de manera oportuna.

Cortesía
Cortesía

Arrancan jornada de voleibol equipos UVGG vs Stars

Este miércoles se llevarán a cabo cuatro encuentros en la liga municipal de voleibol, en las instalaciones del Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero.

Francisco Chávez, presidente de la liga, explicó que el primer partido será entre Unión Vicente Guerrero Golden (UVGG) y el equipo Stars, con inicio previsto a las 18:00 horas.

El segundo encuentro enfrentará a los equipos Ellas y Unión Vicente Guerrero Rain (UVGR), en la rama femenil, categoría segunda fuerza, programado para las 19:00 horas.

El penúltimo partido será entre Team Kass y el equipo Leonas, también en la rama femenil, pero en la categoría primera fuerza, con inicio a las 20:00 horas.

CIERRAN SPARTANS VS UVG

Finalmente, la jornada concluirá con el encuentro varonil entre Spartans y Unión Vicente Guerrero, que comenzará a las 20:00 horas.

“Estamos muy emocionados por esta nueva jornada, en la que los equipos buscarán la victoria en cada partido para ascender posiciones y acercarse a los primeros lugares de la tabla”, comentó Francisco Chávez.

Intensifican protestas docentes de la CNTE

Maestros se manifestaron frente al Centro de Gobierno para exigir la abrogación de la reforma educativa, un aumento salarial y democracia sindical, además, anunciaron bloqueos para el jueves como medida de presión

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Maestros afiliados a distintos sindicatos se manifestaron pacíficamente la mañana de ayer frente al Centro de Gobierno, en espera de que las autoridades atiendan sus demandas.

Javier Martínez Hernández, coordi nador municipal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educa ción (CNTE), informó que los docentes comenzaron a concentrarse en el lugar desde las 08:00 horas.

El dirigente explicó que, con esta ma nifestación, buscan la abrogación de la reforma educativa implementada du rante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. Tam bién exigen un aumento salarial del 100 por ciento, así como jus mocracia sindical.

BLOQUEOS PARA EL JUEVES

Maestros bloquearán este jueves las instalaciones del Centro de Gobierno y la Secretaría de Educación.

Martínez Hernández adelantó que este jueves bloquearán las instalaciones del Centro de Gobierno, la Secretaría de Educación y su respectiva bodega, como parte de las acciones de presión contra las autoridades estatales.

Señaló que los docentes continuarán

Los docentes comenzaron a concentrarse en el lugar desde las 08:00 horas.

movilizándose hasta que su lucha, que calificó como justa, sea escuchada: “No estamos pidiendo nada fuera de lo normal”, expresó. “Este miércoles regresamos a las aulas para informar a los padres de familia sobre las siguientes acciones, y el jueves cerraremos estas tres instalaciones. Esas serán nuestras próximas acciones”, concluyó.

Los juegos serán en el GUM de Vicente Guerrero.
Archivo

Recibe niña mexicana permiso para continuar tratamiento vital en EU

Una niña mexicana de 4 años que recibe atención médica vital en un hospital del sur de California obtuvo permiso para permanecer en Estados Unidos semanas después de que las autoridades federales dijeran que podría ser deportada, informaron el martes los abogados de su familia.

El Departamento de Seguridad Nacional otorgó a la niña y a su madre un permiso humanitario por un año para que pueda continuar con el tratamiento que ha estado recibiendo desde que llegó a la frontera entre Estados Unidos y México en 2023, de acuerdo con una copia de una carta recibida por Rebecca Brown, abogada de la familia. La decisión se produjo después de que la familia dijo que fueron notificados en abril y en mayo de que su permiso humanitario estaba siendo revocado.

SÍNDROME DEL INTESTINO CORTO

El gobierno del presidente Donald Trump ha estado presionando para desmantelar las políticas de la administración del expresidente Joe Biden que otorgaron estatus legal temporal a ciertos migrantes y les permitieron vivir legalmente en Estados Unidos, generalmente por dos años. La niña fue llevada a un hospital al llegar a la frontera entre Estados Unidos y México con su madre en 2023 y fue dada de alta una vez que estuvo lo suficientemente estable. Recibe nutrición intravenosa a través de una mochila especial para el síndrome de intestino corto, lo que le impide poder ingerir y procesar nutrientes por sí misma, y los abogados dijeron que el tratamiento que recibe es necesario en esta etapa para su supervivencia y no está disponible en México.

Cumple amenaza: arancel del 50% al acero y aluminio

Donald Trump ordenó duplicar el impuesto a partir del 4 de junio; la medida excluye solo al Reino Unido

AGENCIA REFORMA Washington, EU

El presidente Donald Trump firmó un decreto que ordena elevar los aranceles al acero y aluminio al 50 por ciento, medida que entrará en vigor a partir de hoy 4 de junio.

El incremento arancelario pasó del 25 al 50 por ciento sobre las importaciones de eso metales, así como de sus productos derivados, al considerar que estos materiales continúan llegando en condiciones que “amenazan la seguridad nacional” de Estados Unidos.

Trump justificó la tarifa

con base en informes del Departamento de Comercio, los cuales indican que la industria estadounidense aún no logra alcanzar los niveles de producción necesarios para satisfacer las demandas de defensa nacional, pese a los aranceles vigentes desde 2018.

“El aumento en las tarifas brindará un mayor respaldo a nuestras industrias estratégicas, que siguen enfrentando prácticas desleales de exportadores que inundan el mercado con

productos a bajo costo”, señaló el mandatario.

“En consecuencia, he determinado que es necesario y apropiado aumentar la tasa arancelaria para las importaciones de artículos de acero y artículos derivados del acero, y artículos de aluminio y artículos derivados del aluminio”.

TODOS LOS PAÍSES

Los nuevos aranceles entraron en vigor hoy miércoles y aplicarán a todos los países, con excepción

Huyen de prisión más de 100 reclusos tras evacuación de sismo en Pakistán

Más de 100 reclusos escaparon de una prisión y al menos uno murió en un tiroteo en la ciudad sureña de Karachi, en Pakistán, durante la noche después de que fueran trasladados temporalmente de sus celdas tras un sismo leve, dijeron las autoridades el martes.

Kashif Abbasi, un funcionario de la

policía, dijo que 216 reclusos huyeron de la prisión en la capital de la provincia de Sindh antes del amanecer. De ellos, 78 habían sido recapturados. Ninguna persona condenada o acusada de miliciano estaba entre los prófugos, afirmó.

UN MUERTO

Un prisionero murió y tres guardias resultaron heridos en el tiroteo posterior, pero la situación estaba controlada,

de Reino Unido, que mantendrá el arancel del 25 por ciento bajo los términos del Acuerdo de Prosperidad Económica firmado en mayo pasado.

No obstante, Trump advirtió que la tasa podría elevarse también para ellos si no cumplen con los compromisos pactados.

Dentro de la orden ejecutiva, el Presidente Trump no hace ninguna excepción para sus socios comerciales más cercanos como México y Canadá y que durante la primera Presidencia de Trump habían logrado una excepción ante la alta integración de las industrias y el impacto que tiene para sectores como el automotriz.

Actualmente, un grupo de empresas y un grupo de Estados gobernados por el Partido Demócrata mantienen un litigio contra otros aranceles impuestos por Trump contra otros países del mundo, incluyendo México y Canadá, invocando la Ley de Poderes Económicos para Emergencias Internacionales de 1977.

agregó Abbasi, señalando que la policía hacía redadas para capturar a los fugitivos restantes.

Ziaul Hassan, el ministro del Interior de la provincia de Sindh, dijo que la fuga ocurrió después de que los prisioneros fueran evacuados de sus celdas por seguridad durante el temblor.

Los reclusos aún estaban fuera de las celdas cuando un grupo atacó repentinamente a los guardias, se apoderó de sus armas, abrió fuego y huyó. Arshad Shah, superintendente de la prisión de Malir, dijo que los reclusos huyeron hacia una zona residencial cercana.

Estados Unidos
Deysi Vargas carga a su hija de 4 años, quien padece síndrome de intestino corto.
Trump solamente libró de los aranceles al acero y aluminio al Reino Unido.

Eligen Corea del Sur a candidato de oposición como nuevo presidente

El candidato de la oposición de Corea del Sur, Lee Jae-myung, fue elegido presidente el miércoles temprano, una victoria que culminaría meses de agitación política desencadenada por la sorprendente pero breve imposición de la ley marcial por parte del ahora destituido líder conservador Yoon Suk Yeol.

No estaba claro si la elección de Lee causaría algún cambio importante e inmediato en la política exterior de Corea del Sur. Lee, quien es liberal y había sido acusado por críticos de inclinarse hacia China y Corea del Norte y alejarse de Estados Unidos y Japón, ha enfatizado en varias ocasiones que la alianza de Corea del Sur con Estados Unidos es la base de su política exterior. Los desafíos externos más difíciles que esperan al nuevo presidente son la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, y el programa nuclear en avance de Corea del Norte. Pero los expertos dicen que quien se convierta en presidente no puede hacer mucho para asegurar un progreso significativo a favor de Corea del Sur en esos temas.

VICTORIA FÁCIL

Con casi el 95 por ciento de los votos contados a las 2:40 a.m. del miércoles, Lee, el candidato del Partido Democrático, lideraba con el 48,86 por ciento de los votos. El principal candidato conservador, Kim Moon Soo, tenía el 41,98 por ciento. La encuesta de salida realizada por las tres principales cadenas de televisión de Corea del Sur — KBS, MBC y SBS— mostró anteriormente que se proyectaba que Lee obtendría el 51,7 por ciento del total de votos emitidos, superando a Kim con un 39,3 por ciento. Las encuestas previas a las elecciones también sugirieron que Lee parecía encaminado a una victoria fácil, aprovechando la profunda frustración pública con los conservadores tras el fiasco de la ley marcial de Yoon.

AP

Tiroteo de israel en Gaza deja al menos 27 muertos

Los palestinos perdieron la vida tras recibir disparos mientras se dirigían a un centro de distribución de ayuda en Rafah, en el tercer incidente similar en tres días

AP

Funcionarios de salud palestinos y testigos dijeron que las fuer zas israelíes dispararon contra personas que se dirigían a un sitio de distribución de ayuda el martes, matando al menos a 27, en el tercer incidente de este tipo en tres días. El Ejército dijo que disparó “cerca de algunos sospechosos individuales” que se desviaron de la ruta designada, se acercaron a sus fuerzas e ignoraron los disparos de advertencia. Los tiroteos casi diarios han ocurrido después de que una fundación respaldada por Israel y Estados Unidos estableciera puntos de distribución de ayuda dentro de zonas militares israelíes, un sistema que dice estar diseñado para eludir a Hamás. Naciones Unidas ha rechazado el nuevo sistema, diciendo que no aborda la creciente crisis de hambre en Gaza y permite a Israel usar la ayuda como arma.

NIEGAN ATACAR CIVILES

La Fundación Humanitaria de Gaza, que opera los sitios, dice que no ha habido violencia en o alrededor de ellos. El martes, reconoció que el Ejército israelí estaba investigando si los civiles resultaron heridos “después de moverse más allá del corredor seguro designado y entrar en una zona militar cerrada”, en un área que estaba “muy lejos de nuestro sitio de distribución seguro”.

Un portavoz de la fundación dijo que estaba “triste de saber que un número de civiles resultaron heridos y muertos después de moverse más allá del corredor seguro designado”.

“DE

CUALQUIER MANERA MORIREMOS”

Yasser Abu Lubda, un palestino desplazado de 50 años de Rafah, dijo que el tiroteo comenzó alrededor de las 4 de la madrugada en el área de la rotonda de la Bandera de la ciudad, casi 1 kilómetro del centro de distribución de ayuda. Dijo que vio a varias personas muertas o heridas.

Neima al-Aaraj, una mujer de Jan Yunis, dijo que el fuego israelí fue “indiscriminado”. Añadió que cuando logró llegar al centro de distribución, no quedaba ayuda.

“Después de los mártires y heridos, no volveré”, dijo. “De cualquier manera moriremos”.

El Ejército israelí dijo que estaba investigando los reportes de bajas el martes. Anteriormente dijo que hizo disparos de advertencia a sospechosos que se acercaron a sus fuerzas el domingo y lunes temprano, cuando funcionarios de salud y testigos dijeron que 34 personas fueron asesinadas. El Ejército niega haber disparado contra civiles o haberles impedido llegar a los sitios de ayuda.

Todos los tiroteos ocurrieron en la rotonda de la Bandera, casi 1 kilómetro (1.000 yardas) de uno de los sitios de distribución de la fundación en la ahora mayormente deshabitada ciudad sureña de Rafah. Toda el área es una zona militar israelí donde los periodistas no tienen acceso al margen de los reporteros integrados en unidades militares con autorización del Ejército.

Rasha al-Nahal, otra testigo, dijo que “hubo disparos desde todas las direcciones”. Dijo que contó más de una docena de muertos y varios heridos a lo largo del camino.

Cuando llegó al sitio de distribución, también encontró que no quedaba ayuda, dijo. Así que recogió pasta del suelo y rescató arroz de una bolsa que había sido tirada y pisoteada.

“Preferimos morir que lidiar con esto”, dijo. “La muerte es más digna que lo que nos está ocurriendo”.

El candidato presidencial del Partido Demócrata de Corea del Sur, Lee Jae-myung.
Palestinos lloran sobre el cuerpo de Al-Akhras, que murió cuando se dirigía a un centro de ayuda en Gaza.

Deja 11 muertos y 31 lesionados volcadura en NL

AGENCIA REFORMA

Monterrey, NL

Al menos 11 personas murieron y otras 31 quedaron lesionadas tras la volcadura de un autobús de turismo en la Carretera Nacional de Nuevo León, a la altura del Municipio de Hualahuises.

Elementos de Protección Civil de Nuevo León y paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar y encontraron los cuerpos sin vida de nueve adultos y dos menores de edad.

RUMBO A TAMAULIPAS

Trascendió que algunos de los fallecidos habrían quedado bajo el autobús que volcó de manera lateral sobre la carpeta asfáltica.

Aparentemente la unidad, en la que viajaban 45 personas, había salido minutos antes del municipio de Escobedo y tenía como destino la ciudad de Tampico, en Tamaulipas.

El accidente ocurrió en el kilómetro 169 de la mencionada vía, a la altura de la Congregación La Laja.

Perfila defensor mixteco para presidir la SCJN

Los resultados

preliminares de la reciente elección judicial colocan al jurista oaxaqueño Hugo Aguilar como el aspirante más votado, en una contienda marcada por la participación sur-sureste y la reelección de tres ministras

AP/REFORMA/AGENCIAS

Ciudad de México

El resultado de las votaciones celebra das recientemente en entidades del sur del país, como Oaxaca, Guerrero y Tabasco, así como en Puebla, fue deter minante para inclinar la balanza a favor de Hugo Aguilar, quien se perfila como el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Con un avance del 91.7 por ciento en los cómputos distritales (hasta la tarde-no che de ayer), correspondientes a la elección de los nueve cargos que integrarán el nuevo Pleno de la Corte, el conteo arroja una tendencia clara. De acuerdo con la reforma judicial vigente, el Pleno estará conformado por cinco mujeres y cuatro hombres, lo que se refleja en los resultados parciales.

Hasta la tarde-noche de ayer, el abogado Hugo Aguilar tenía 5 millones 295 mil 364 votos.

llones 713 mil 493 votos (2.6 %).

Las tres primeras de esta lista lograrán la reelección y permanecerán en sus cargos durante 12 años más.

CANDIDATURAS MASCULINAS

Entre las candidaturas femeninas más votadas figuran:

•Lenia Batres Guadarrama, con 5 millones 30 mil 281 votos (4.9 %);

•Yasmín Esquivel Mossa, con 4 millones 484 mil 299 votos (4.4 %);

•Loretta Ortiz Ahlf, con 4 millones 291 mil 109 votos (4.2 %);

•María Estela Ríos González, con 4 millones 24 mil 328 votos (3.9 %);

•Sara Irene Herrerías Guerra, con 2 mi-

•Hugo Aguilar Ortiz: 5 millones 295 mil 364 votos (5.2 %);

•Giovanni Azael Figueroa Mejía: 3 millones 57 mil 12 votos (3.0 %);

•Irving Espinosa Betanzo: 2 millones 956 mil 378 votos (2.9 %);

•Arístides Rodrigo Guerrero García: 2 millones 935 mil 363 votos (2.8 %).

SOBRE HUGO AGUILAR

Aguilar, abogado mixteco originario de

Oaxaca y defensor histórico de causas indígenas y agrarias, ha participado activamente en reformas constitucionales recientes con respaldo multipartidista. También ha trabajado en organismos oficiales vinculados a derechos indígenas y grandes proyectos de infraestructura. Su perfil ha llevado a algunos observadores a compararlo con Benito Juárez, el primer presidente indígena del país, quien también presidió la Corte en el siglo XIX.

La validez oficial de las elecciones se dará a conocer el próximo 15 de junio, fecha en la que también se entregarán las constancias de mayoría y se publicarán los resultados definitivos, conforme a lo establecido en los artículos 94 y 96 de la Constitución.

Viajaban en el autobús 45 personas.
Agencia Reforma

Universidad Vizcaya de las Américas recibió a decenas de estudiantes de distintas preparatorias, quienes conocieron sobre la oferta académica que la institución ofrece

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Puertas abiertas

Diálogos, arte y comunidad

Estudiantes, docentes y profesionistas de la Sociología se reunieron para celebrar una jornada de reflexión, intercambio y convivencia

PÁGINAS 6 Y 7

MIÉRCOLES 4 de junio de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
AYLÍN AGUILAR Y NATHALY BARRANCA.

LIZBETH CASTAÑEDA,

ESTHEPANYE GUTIÉRREZ, NATALIE PERALTA, DANIELA CAMPOS, XIMENA PEÑA, LINETH HERNÁNDEZ, ANEL CALIXTO E IAN CASTAÑEDA.

Puertas abiertas

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente informativo y de entusiasmo, decenas de estudiantes de las diferentes preparatorias de Ensenada visitaron las instalaciones de Universidad Vizcaya de las Américas.

En un completo recorrido, los estudiantes próximos a finalizar su etapa media superior conocieron las carreras que ofrece Vizcaya y de qué trata cada una.

ERICK TORRES, RICARDO SERNA, HANNA LÓPEZ Y ADRIANA GARCÍA.
DEREK JIMÉNEZ, PAULINA PADILLA, JESSENIA HINOJOSA Y PABLO MACÍAS.
Marco Aguilar/El Vigía
ZAIRA, DIEGO, Y BYIANN.
MARIFER PÉREZ, PAULA HERNÁNDEZ Y KATHERINE MUÑOZ.
MarcoAguila
r/ElVigía
SOFÍA SÁNCHEZ, ALONDRA MENCHACA, CAROLINA GUZMÁN, JESSICA RODRÍGUEZ Y AISEL GUEVARA.
KIMBERLY, CYNTHIA Y VANIA.
NATALIA ANGULO, LAURA AYALA, VALERIA RAMÍREZ E IRVIN LEE.
EVELYN ALBINO, SARAHÍ GUERRERO, JURETMY PONCE Y BRYAN TORRES.

MIÉRCOLES 4

VISITA GUIADA

Estudiantes actuales mostraron a los jóvenes cómo es estudiar los programas académicos de Psicología, Arquitectura, Gastronomía, Criminología, Derecho, Ciencias de la educación, Nutrición, Administración de empresas y Comercio internacional y aduanas, en Vizcaya.

EL EQUIPO DE UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS RECIBIÓ A POSIBLES NUEVOS ESTUDIANTES.
MarcoAguilar/ElVigí a
DANIEL Y EMMILY.
ANDREA LIZARAZO, ALONDRA COVARRUBIAS Y MICHELLE TAUTIMEZ.
CARLOS, BRANDON, FABIÁN, JOSHUA, MARÍA Y EDUARDO SAAVEDRA.
VIOLETA, MELISSA Y XIMENA.
JOEL, MILY, BÁRBARA, MICHELLE Y DANA.
FABIÁN LUCERO, PAULINA RAMBLAZ, DANIEL ONTIVEROS, FRANCELY AGUILAR Y DAMARHYS DÍAZ.
JAVIER OJEDA, YAMARHA MANRÍQUEZ, EMILIANO VALTIERRA, MARIANT FERNÁNDEZ, ESTEFANY ALVARADO Y EMMANUEL CORTEZ.
YOSELÍN, JOSÉ JULIO, CARLOS Y AXEL. MarcoAguilar/ElVigí
JOSELYN CONTRERAS, SAMANTHA GUTIÉRREZ, JOSÍAS MÉNDEZ Y LETY ROCHÍN.

DIÁLOGOS, ARTE y comunidad

Estudiantes, docentes y profesionistas de la Sociología se reunieron para celebrar una jornada de reflexión, intercambio y convivencia

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el marco del Día de la Socióloga y el Sociólogo, estudiantes, docentes y profesionistas se dieron cita en el emblemático Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada para conmemorar esta fecha con una jornada llena de reflexión, intercambio y convivencia.

El evento fue organizado por la Licenciatura en Sociología de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (Fcays) de la UABC y la Asociación Civil Espacio Transversal. Como parte central de la celebración, se llevó a cabo el conversatorio “Encuentros con la Sociedad Civil”, en el que representantes de asociaciones civiles compartieron experiencias desde el trabajo comunitario y la organización social. Las y los participantes dialogaron sobre las problemáticas sociales que los motivaron a integrarse o conformar una asociación civil, y reflexionaron sobre las necesidades urgentes de sus comunidades y el deseo de incidir de manera activa en su transformación.

NADIA MORALES, JAIME OLIVERA Y ERICKA RANGEL.
DIANA LUNA, WENDY PARRALES Y MARITZA CIBRIÁN.
ÁNGEL GARIBAY Y MARÍA JOSÉ R. LARA.
ADRIANA JAÉN, MARIANA AGUILAR, ADRIANA MORENO, DANIELA PINEDO, HAIDEÉ LINARES, MARIBEL CAMU Y REBECA GUTIÉRREZ.
MARCO ANTONIO, VICKY MORA, ARCELIA PAZOS, ATSUMI RUELAS, VERÓNICA MORÁN, LENIN, ALEJANDRA Y MITSUHIRO.
YESENIA MEDINA, JOSÉ DANIEL GRANADOS Y DANIEL GUMARO FLORES.
Jessica Villalvazo/El Vigía

ESPACIO DE REFLEXIÓN

Además del diálogo, el encuentro brindó un espacio para que las asociaciones civiles participantes vendieran productos, distribuyeran materiales informativos y difundieran sus proyectos y servicios, para fortalecer la vinculación entre sociedad civil y comunidad universitaria.

Se destacó el papel clave que juegan los profesionistas de la sociología en estos procesos como facilitadores de análisis, organización y transformación social desde una mirada crítica y comprometida. El ambiente estuvo amenizado por las interpretaciones al piano de Paul Lamosas y lecturas de poesía, que aportaron un toque artístico y sensible al encuentro.

Como cierre, se realizó un recorrido de carteles informativos y se compartió un delicioso ceviche, propiciando la convivencia entre participantes.

ALEJANDRA FRAGOSO, CÉSAR ANDRÉS LEYVA Y JONATHAN CARRILLO.
TAMARA VALDÉS Y ANA BÁRCENAS.
EMILIANO OCHOA, EMILIO GÓMEZ Y MARIAN NÚÑEZ.
RICARDO ERNESTO, ARELY MUÑOZ, ADRIÁN ROMERO Y ROCÍO BACA.
LUCÍA ESPINOZA NIETO, DIANA VILLEGAS Y FERNANDA VILLA.
FELIPE GONZÁLEZ Y ELSA HERNÁNDEZ. MIÉRCOLES
NELLY CALDERÓN, ROBERTO ROMERO, STEPHANNIE LOZANO, MARCO MEZA Y VERÓNICA MORÁN.
MARGARITA GONZÁLEZ, KARINA RODRÍGUEZ, LUPITA QUIÑONES Y VÍCTOR LOZANO.

ALEGRE cumpleaños

Vicky Licona celebró una vuelta más al sol en compañía de sus amigas del grupo de Profesoras Jubiladas de la Escuela Normal Estatal

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente de calidez, amistad y hermosos recuerdos, el Grupo de Profesoras Jubiladas de la Escuela Normal Estatal se reunió para celebrar el cumpleaños de su querida compañera Vicky Licona.

El festejo tuvo lugar en un restaurante en el que, además de degustar un delicioso desayuno, disfrutaron de una espectacular vista al mar.

A la celebración también se unieron excompañeros de la Generación 8185, quienes compartieron quienes compartieron sonrisas, anécdotas y buenos deseos para la festejada.

MAÑANITAS Y PASTEL

Durante la reunión, las tradicionales mañanitas fueron interpretadas con entusiasmo por sus amigos y acompañadas por los meseros del lugar, quienes sorprendieron a Vicky con un pastelito y una refrescante bebida para brindar por su salud y felicidad.

La música también formó parte del festejo con un variado repertorio de canciones, gracias a la presencia de un trío musical que deleitó a los asistentes en un ambiente especial y emotivo.

VICKY LICONA CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS.
LINDA, MIRELLA, VICKY, SOCORRO, PABLO Y MARÍA ESTHER. VICKY Y LINDA.
MARÍA ESTHER Y PABLO GONZÁLEZ.
Cortesía

MIÉRCOLES 4 de junio de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

En 2023 se anunció que Disney recortaría alrededor de 7 mil empleos como parte de un plan de ahorro de costos.

Disney hará despidos en todo el mundo

A pesar de que el mes pasado la compañía anunció sólidas ganancias, este martes se dio a conocer que la empresa hará un recorte en varias áreas para reducir costos

The Walt Disney Co. despedirá a cientos de empleados en todo el mundo en un momento en el que la gigante del entretenimiento busca reducir costos y adaptarse a las condiciones cambiantes de la industria. Un portavoz de Disney confirmó la decisión el martes.

Se desconoce el número exacto de empleos que se recortarán, pero los

despidos ocurrirán en varias divisiones, incluyendo mercadotecnia de televisión y cine, publicidad de televisión, casting y desarrollo, y operaciones financieras corporativas. No se eliminarán equipos completos. El portavoz afirmó: “A medida que nuestra industria se transforma a un ritmo acelerado, continuamos evaluando formas de gestionar eficientemente nuestros negocios mientras impulsamos la creatividad e innovación de vanguardia que los consumidores valoran y

esperan de Disney. Como parte de este trabajo continuo, hemos identificado oportunidades para operar de manera más eficiente y estamos eliminando un número limitado de puestos.”

SÓLIDAS GANANCIAS

El mes pasado, Disney reportó sólidas ganancias e ingresos en el segundo trimestre, ya que sus parques temáticos nacionales prosperaron y la compañía sumó más de un millón de suscriptores a su servicio de streaming. La compañía también aumentó sus expectativas de ganancias para el año. Disney también ha disfrutado de una ola de éxitos de taquilla, incluyendo “Thunderbolts” y “Lilo &

Stitch”, que ahora es la segunda película más taquillera del año con 280.1 millones de dólares en ventas de boletos domésticos.

En 2023, el director general de Disney, Bob Iger, anunció que Disney recortaría alrededor de 7 mil empleos como parte de un ambicioso plan de ahorro de costos en toda la compañía y una “reorganización estratégica”. Disney dijo en ese momento que las reducciones de empleos eran parte de un ahorro de costos de 5 mil 500 millones en toda la empresa.

Las acciones de Disney, que tiene su sede en Burbank, California, subieron ligeramente en las operaciones del mediodía.

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
AP
Estados Unidos

con la banda para su gira mundial, tras años distanciados

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Tras mucha especulación sobre si verdaderamente limarán asperezas para su nueva gira, los hermanos Liam y Noel Gallagher arrancaron esta semana juntos los ensayos oficiales de Oasis.

De acuerdo con el Daily Mail, Liam se reunió ayer con sus compañeros de grupo en un lugar no revelado, en Reino Unido.

El rockero no pudo contener su entusiasmo y compartió la noticia con sus fans en X.

“Los ensayos de Oasis reciben más cobertura que la mayoría de las giras de las bandas idiotas”, escribió el polémico vocalista hace un par de días.

Una fuente cercana a la agrupación corroboró la noticia de la reunión, añadiendo que la banda ya había iniciado sus ensayos el mes pasado, aunque sin la presencia de Liam.

PRIMEROS ENSAYOS

Liam y su hermano Noel no habían compartido un escenario desde 2009, y lo hacen preparando el terreno para una próxima gira mundial, que arranca en Cardiff, Reino Unido, el 4 de julio.

El menor de los Gallagher advirtió a sus fans que no se tomaría fotos con nadie si es que descubren dónde se realizarán los ensayos.

Apenas el mes pasado circularon varias imágenes de la banda saliendo de sus primeras prácticas.

Estas revelaron a Noel Gallagher, Paul “Bonehead” Arthurs, Gem Archer y Andy Bell preparándose para sus shows, con Andy Bell al bajo.

Oasis también sumará en este tour a nuevos talentos: Christian Madden asumirá los ritmos del teclado, mientras que el baterista Joey Waronker, un colaborador constante de Liam, también se unirá.

El conjunto visitará la CDMX en septiembre para ofrecer dos conciertos.

Grupo Frontera, aseguró que luego de sus complicaciones de salud, que lo llevaron al hospital por deshidratación y un cuadro de Covid-19, se encuentra más que fuerte y estable.

Esta nueva canción en la que participa el originario de Autlán

Pasan noche de chicas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Taylor Swift y Selena Gomez han mantenido una larga rela ción amistosa, como se pudo ver recientemente en una sali da que tuvieron en el afamado Monkey Bar, en Nueva York.

Se trató de una noche de chicas, pues ambas cantan tes acudieron solas, sin sus respectivas parejas, informó la revista People.

Santana sueña con Woodstock latino

de Navarro, Jalisco, de 77 años, fue una colaboración con la banda formada en Texas por un llamado del productor de ambos, Édgar Barrera.

“Me Retiro” formará parte del próximo EP del renombrado artista, el cual produce el galardonado

Barrera y que incluirá más colaboraciones.

La canción aborda cómo una persona opta por “retirarse” de una relación dolorosa y sin futuro, y Santana fue muy claro al hablar sobre relaciones que no perduran y de si piensa retirarse de la escena.

El novio de Swift, Travis Kelce, se encuentra en Kansas City para el concierto benéfico anual Big Slick; mientras que el prometido de Gomez, Benny Blanco, simplemente tenía otras cosas que hacer.

En varias imágenes de la ve-

lada, se pueden ver a ambas cantautoras hablando de forma cómplice y compartiendo risas, sentadas en un espacio privado del restaurante.

La intérprete de “Shake it off” llevaba un minivestido negro con lentejuelas plateadas en el escote, mientras que la actriz y productora de la serie

“Only murders in the building” lució un top marrón con cuello halter y escote redondo bajo una chaqueta color canela.

LOGRO MUSICAL

En las redes sociales se ha especulado que ambas estaban celebrando el logro musical de Taylor, quien recientemente pagó 360 millones de dólares para recuperar los derechos sobre sus primeros seis discos, “Taylor Swift” (2006), “Fearless” (2008), “Speak now” (2010), “Red” (2012), “1989” (2014) y “Reputation” (2017). Con esto puso fin a su enfrentamiento contra Scooter Braun, quien en 2019 compró la discográfica Big Machine, que publicó los primeros seis discos de la artista y que puso a la venta al fondo de inversión Shamrock Holdings por, supuestamente, 300 millones de dólares.

Se especula que estarían celebrando que Taylor Swift recuperó los derechos de su música.
Carlos Santana señaló que busca consolidar su idea del festival que viaje por toda Latinoamérica.

Blake Lively retiraría las demandas contra Baldoni

Los abogados de Baldoni aseguraron que la actriz se niega a revelar información y documentos necesarios para refutar que sufrió angustia emocional.

La actriz busca quitar las reclamaciones por angustia emocional contra su coprotagonista, tras una disputa legal por acceso a su historial médico y notas de terapia

Blake Lively está intentando retirar sus demandas contra Justin Baldoni por infligir intencionalmente angustia emocional y por negligencia en el set de filmación de la película “Romper el círculo”.

Esto después de que el equipo legal del director solicitara una investigación que incluyera su historial médico, como parte de su defensa legal.

Las dos denuncias por angustia emocional fueron componentes clave de la demanda de Lively contra Baldoni, presentada en un tribunal federal en diciem-

¡De

romance!

Guadalajara

Aunque todavía no son oficialmente novios, Itatí Cantoral y Ariel Miramontes se están dando la oportunidad de conocerse de forma romántica.

Así lo confirmaron los actores recientemente en un even-

bre después de que este demandara al New York Times por difamación por su artículo sobre lo ocurrido en el set de rodaje y en el período previo al estreno de “Romper el círculo”.

La actriz había alegado “angustia emocional y dolor severos, humillación, vergüenza, menosprecio, frustración y angustia mental”.

EVITA CEDER INFORMACIÓN MÉDICA

Los abogados de Baldoni presentaron una petición con la que buscan obligar a la ex estrella de “Gossip Girl” a firmar una autorización de la Norma de Privacidad de la Ley de Responsabilidad y Portabilidad del Seguro de Salud (Health Insu-

to especial de cine al que llegaron juntos en la CDMX, donde se dejaron ver abrazados y felices por esta etapa que están experimentando.

“Estamos saliendo. Yo ahorita no tengo un compromiso formal y Ariel tampoco. No somos novios ni pareja, pero estamos saliendo.

“Es un actor tan profesional, que la primera vez que lo vi, no podía creer que era ‘Albertano’.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Thomas Canestraro, el doble de cuerpo de Justin Baldoni, reveló que si bien la filmación de “Romper el círculo” siempre fue profesional, sí hubo algunos problemas en el camino, como un ambiente tóxico.

“Se notaba la tensión en el rodaje. Había cierta incomodidad por parte de todos”, declaró el actor.

El actor de 38 años esperaba trabajar un máximo de cinco días, pero terminó permaneciendo en el proyecto dos semanas, lo que fue un indicativo de que algo estaba mal en la producción.

“Lo que sí experimenté fue que el rodaje se estaba alargando más de lo esperado”, comentó.

INCOMODIDAD EN EL SET

Reveló que vio a Ryan Reynolds, esposo de Lively, en más de una ocasión dentro del set y en un principio creyó que él estaba ahí para apoyar a su esposa.

“Pero ahora pienso: ‘¿Estaba Blake ya tan mal que Ryan sólo vino a asegurarse de que estuviera bien?’”.

“Cuando surgió todo el escánda-

rance Portability and Accountability Act o HIPAA, por sus siglas en inglés), para acceder a sus notas de terapia y otra información relevante, informó Variety.

“En lugar de cumplir con las Solicitudes de Propuestas Médicas, el abogado de la Sra. Lively nos informó recientemente, por escrito, que la Sra. Lively retira sus reclamaciones (por infligir angustia emocional)”, declara la presentación.

“Sin embargo, la Sra. Lively ha rechazado la solicitud razonable de las Partes Wayfarer de que la retirada de dichas reclamaciones sea con perjuicio. Solo está dispuesta a retirar sus reclamaciones sin perjuicio. En otras palabras, la Sra. Lively desea simultáneamente: (a) negarse a revelar la información y los documentos

Es un actor increíble, muy profesional”, declaró la famosa.

COINCIDEN EN PROYECTO

Cantoral, de 50 años y Miramontes, de 54, trabajaron recientemente juntos en la cinta “Desastre en familia”, -que aún no se estrena-, y ahí tuvieron la oportunidad de congeniar.

Aunque Ariel Miramontes comenzó su carrera actoral hace más de 20 años en el teatro, sal-

El doble de Baldoni señala ambiente tóxico

El doble de cuerpo de Justin Baldoni confesó que durante el rodaje de la película se percibía incomodidad.

lo después, pensé: ‘Eso explica por qué las cosas estaban tardando más. Eso explica por qué se notaba cierta incomodidad’”.

Canestraro ya había trabajado con Lively en “Un simple favor”, de 2018, y añadió que la experiencia fue “extremadamente fácil”, por lo que se sintió cómodo colaborando de nuevo con la actriz. Sin embargo, esta vez, dijo que se mostró “mucho más reservada”.

necesarios para refutar que sufrió angustia emocional o que las Partes Wayfarer fueron la causa; y (b) conservar el derecho a volver a presentar sus reclamaciones por IED en un momento indeterminado en este o en otro tribunal después de que haya concluido el plazo de descubrimiento de pruebas”.

Esra Hudson y Mike Gottlieb, quienes representan legalmente a Lively, calificaron la presentación como “una maniobra de prensa” y que están “simplificando y enfocando” su caso.

Será el tribunal quien decida si obliga a Blake, de 37 años, a entregar la información sobre su salud mental, algo que ha intentado evitar, o si desestima las dos demandas con o sin perjuicio.

tó a la fama con su personaje “Albertano” en la serie de televisión “María de todos los Ángeles”, que se transmitió de 2009 a 2014 por el Canal de la Estrellas. Por su parte, Itatí Cantoral es una de las actrices consagradas en el país por proyectos como “María la del barrio” (1995), “Salud, dinero y amor” (1997), “Hasta que el dinero nos separé” (2009) y “Silvia Pinal, frente a ti” (2019), la serie donde interpretó a la primera actriz.

Itatí Cantoral y Ariel Miramontes anunciaron que se están conociendo.

www.elvigia.net | info@elvigia.net |

El municipio porteño clasificó con siete arqueros en la competencia estatal, rumbo a Olimpiada Nacional › Página 4

Cortesía

MLB registra un aumento en audiencia de en EU y Japón

Las cifras de audiencia del béisbol de las mayores en Estados Unidos y Japón mostraron incrementos

Las cifras de audiencia televisiva del béisbol de las mayores en Estados Unidos y Japón durante los dos primeros meses de la temporada han mostrado incrementos de dos dígitos, informaron el martes las Grandes Ligas y Nielsen. La cobertura de ESPN ha aumentado un 22%, con un promedio de 1,74 millones de espectadores. Es la tem-

porada más vista en ESPN durante los dos primeros meses desde 2017.

Este podría ser el último año que ESPN transmita béisbol después de que optó por no renovar su acuerdo de derechos en febrero.

La transmisión de MLB de los martes en TBS ha tenido un aumento del 16%. Fox Sports ha subido un 10%, con un promedio de 1,84 millones de espectadores por juego.

La paliza propinada el sábado por los Dodgers de Los Ángeles a los Yankees de Nueva York promedió 2,2 millones de televidentes en Fox. El paquete de streaming de MLB. TV ha tenido un incremento de 27% en su audiencia con más de 7.500 millones de minutos vistos hasta el lunes.

CANALES DE NHK

Los juegos en los canales de NHK en Japón promedian 2,7 millones de espectadores. El promedio no incluye los juegos de la Serie de Tokio entre los Dodgers y los Cachorros de Chicago que marceron el comienzo de la temporada regular. Los ratings están en camino de hacer de esta temporada regular la más vista de las mayoires en Japón. La audiencia ha aumentado cada año desde 2021.

En MLB.TV, la audiencia de streaming ha aumentado un 27% en comparación con 2024, que fue la temporada más vista en la historia del servicio. Para los juegos hasta el lunes 2 de junio, MLB.TV ha tenido más de 7.500 millones de minutos vistos esta temporada.

La cobertura de ESPN ha aumentado un 22%, con un promedio de 1,74 millones de espectadores. AP

Scherzer tira en práctica

de bateo

y podría jugar

en ligas menores

El derecho Max Scherzer efectuó 40 lanzamientos durante una práctica de bateo en vivo el martes y podría laborar en un juego de ligas menores este fin de semana, comentó el manager John Schneider. Scherzer, ganador del premio Cy Young en tres ocasiones, cubrió apenas tres innings en su debut con los Azulejos, el 29 de marzo en un duelo contra Baltimore, debido a molestias en el músculo dorsal derecho.

Al día siguiente, Toronto colocó a Scherzer en la lista de los lesionados debido a una inflamación en un pulgar.

Scherzer, de 40 años, firmó un contrato de un año por 15,5 millones de dólares con los Azulejos en febrero. Tuvo un récord de 2-4 con una efectividad de 3.95 en nueve aperturas por Texas la temporada pasada, comenzando el año en la lista de lesionados mientras se recuperaba de una cirugía lumbar.

Pasó además un período en la lista de lesionados por fatiga en el hombro y no lanzó después del 14 de septiembre debido a una distensión en el tendón de la corva izquierda.

Scherzer ha recibido dos inyecciones de cortisona esta temporada para aliviar la inflamación en su pulgar. Fue transferido a la lista de lesionados de 60 días el mes pasado, pero se volvió elegible para regresar el 29 de mayo.

ANTECEDENTES

Schneider confió en que Scherzer lance en un juego simulado o en un duelo de la Liga del Complejo de Florida el domingo. El siguiente paso sería una rehabilitación en las ligas menores.

Scherzer ganó títulos de la Serie Mundial con Washington en 2019 y Texas en 2023. Ganó su primer premio Cy Young después de lograr un récord de 21-3 con una efectividad de 2.90 en 32 aperturas para Detroit en 2013. El pitcher ocho veces elegido al Juego de Estrellas obtuvo premios Cy Young consecutivos de la Liga Nacional con Washington en 2016 y 2017.

“Aférrate a tus límites 5K” en beneficio de Marlene

“Aférrate a tus límites 5k” es el nombre del entrenamiento con causa en beneficio de Marlene Gómez Zepeda.

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, Baja California

“Aférrate a tus límites 5k” es el nombre del entrenamiento con causa en beneficio de Marlene Gómez Zepeda. Así lo dio a conocer el comité organizador en una rueda de prensa organizada la mañana del martes en Mariscos la Vitamina.

La invitación está abierta a todo público en general y la cita es el próximo domingo 8 de junio. La sede de salida será en playa Conalep en punto de las 7 de la mañana. Se otorgará. medalla a los primeros 500 participantes que crucen la meta y que porten su distintivo de aportación. La cooperación es de $100 y los registros están disponibles en: CELEBRA, de avenida Guadalupe entre calles sex-

ta y séptima, El Burro Loco, ubicado en avenida adelante y Francisco Ulloa, los clubes deportivos aferrados

Charruners, Raptors y plus fitness plus fitness, y el día del evento desde las 6 de la mañana.

EVENTO EN BENEFICIO A MARLENE

Marlene Gómez Zepeda

Tigres saca nueva edición de 'Ellas tienen el balón'

El equipo de Tigres Femenil continúa apostando por el desarrollo del balompié femenino en México, por lo que anunció la segunda edición de su programa "Ellas tienen el balón".

Esta iniciativa del equipo universitario está dirigida a jóvenes jugadoras de entre 13 y 17 años de edad, a quienes se les invita a registrar o formar su equipo de entre 8 y 12 integrantes, para poder participar.

En semifinales Swiatek enfrentará a Sabalenka

fue la joven corredora atropellada por un chofer de microbús de la línea amarillo y blanco el pasado 20 de enero en la avenida reforma. Marlene necesita continuar con sus terapias de rehabilitación, medicamento y terapia psicológica deportiva, y debido a la falta de respuesta de los responsables, es como

"Ellas tienen el balón" es un programa gratuito en el que se pretende desarrollar física, psicológica y socialmente a las deportistas, quienes del 3 al 30 de junio podrán inscribir a sus equipos de cualquier

la familia, amigos y Clubes se coordinaron para realizar este evento en beneficio a Marlene. La joven Ensenadense ha participado en eventos de 5 km en el estado y eventos en Estados Unidos. Su sueño es representar a Baja California en un nacional y de ser posible a manera internacional.

parte de México, en la página oficial del conjunto auriazul.

RECOMPENSA

Se seleccionarán a 100 equipos que durante tres meses tendrán sesiones virtuales con jugadoras de Tigres Femenil, webinars con expertos y participarán para ganar la oportunidad de competir en un torneo relámpago en Nuevo León, en el próximo mes de octubre.

Los 12 equipos que sobresalgan por su compromiso y desempeño, serán los elegidos para viajar con todos los gastos pagados a la Sultana del Norte para el torneo en dónde se buscará fomentar los valores y formar a mujeres líderes y con el Perfil Tigre.

Iga Swiatek consiguió su vigesimosexta victoria consecutiva en Roland Garros, donde ha sido campeona en cuatro ocasiones, y ahora enfrentará en las semifinales del Abierto de Francia a la número uno del mundo Aryna Sabalenka en lo que será su primer enfrentamiento en el Abierto de Francia. Swiatek superó por 6-1, 7-5 a Elina Svitolina para extender su impresionante racha. El récord de victorias consecutivas en la arcilla roja parisina es de Chris Evert con 29. Swiatek está intentando conseguir su quinto trofeo en total en la arcilla roja de París, donde ha ganado cuatro de los últimos cinco. Sabalenka derrotó a la campeona olímpica de 2024 Zheng Qinwen 7-6 (3), 6-3 para llegar a las semifinales de París por segunda vez. Los tres títulos de Grand Slam de Sabalenka fueron en canchas duras: dos en el Abierto de Australia y uno en el Abierto de Estados Unidos.

Swiatek, quien en los últimos meses ha intentado recuperar su mejor forma y tuvo dificultades en la ronda anterior, estuvo en total control en el primer set contra la sembrada número 13 Svitolina.

BUENA RACHA PARA SWIATEK

Swiatek ha ganado cinco de los seis partidos que ha jugado en arcilla contra Sabalenka. "La final de Madrid contra ella es una de las mejores y más emocionantes finales que he jugado", dijo Swiatek, quien no ha ganado un título ni alcanzado una final desde su victoria en Roland Garros el año pasado. "Siempre es un desafío contra Aryna". Sabalenka intentará alcanzar su sexta final de Grand Slam, y la primera en Roland Garros.

Iga Swiatek consiguió su vigesimosexta victoria consecutiva en Roland Garros. AP
El equipo de Tigres Femenil anunció la segunda edición de "Ellas tienen el balón".
Agencia Reforma
Entrenamiento con causa en beneficio de Marlene Gómez Zepeda.
Cortesía

Ensenada participó con 9 arqueros rumbo a nacionales

Ensenada participó con 9 arqueros en los estatales rumbo a Olimpiada Nacional donde clasificaron 7 atletas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Apizaco, Tlaxcala

Por primera vez Ensenada participó con 9 arqueros en los estatales rumbo a Olimpiada Nacional donde lograron la clasificación de 7 atletas, todos miembros del Club de tiro con arco COVI, el evento se realizó del 25 de mayo al 1 de junio en Apizaco Tlaxcala, los arqueros ensenadenses fueron liderados por sus entrenadoras Fernanda Villavicencio Chaidez y Alejandra Ruiz Colmenero en

petitivo mostrado a lo largo del evento, la aparición de nuevos talentos y el alto ren-

Ensenada y Baja California en esta disciplina. La cantidad de medallas en categorías meno-

MEDALLAS

Sub 14 Recurvo Varonil

Héctor Alexander Rodríguez

Becerra

Medalla de Plata, en equipos

Sub 16 recurvo Femenil

Elisa GS Garayzar

Medalla de Bronce en equipos y 4to lugar en equipo mixto.

Sophia Valentina Muñoz Patrón

Medalla de bronce en equipos

Sub 14 compuesto Varonil

Emiliano Cabrera Gonzales, 4to lugar en equipos

Sub 18 Compuesto Varonil

Ricardo Amir Reynoso Nava

Sub 21 Compuesto Varonil

Carlo Gael Sifuentes Nuñez

Claudia Agatón apoya a jóvenes en nacional

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, Baja California

Para que estudiantes del nivel bachillerato tengan la oportunidad de participar en un nacional de voleibol, la alcaldesa Claudia Agatón gestionó apoyos para vuelos de las 12 deportistas y 3 entrenadores.

La presidenta municipal señaló que para su gobierno es primordial apoyar a la niñez y juventudes para que puedan acudir a este tipo de eventos que potencializa sus aptitudes deportivas, además de que es vital para la prevención del delito.

“Nos contactó la madre de familia de una de las jóvenes, la señora Ileana Ibarra y decidimos apoyarles con vuelos y uniformes para que puedan acudir a la justa deportiva que se realizará del 16 al 21 de junio en el estado de Puebla”, comentó.

Mencionó que las estudiantes de la disciplina de Voleibol de Sala y Playa, tendrán la oportunidad de representar a Ensenada en los juegos del Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (Conadems).

“Estoy segura que las integrantes de Bucaneras pondrán en alto el nombre de Ensenada y Baja California. Les deseo el mayor de los éxitos y que sigan esforzándose cada día para ser las mejores en lo que se propongan”, concluyó la alcaldesa

Claudia Agatón.

Claudia Agatón gestionó apoyos para vuelos de 12 deportistas y 3 entrenadores.
Cortesía
Se calificó como excelente el desempeño del equipo.
Cortesía
Ensenada rumbo a Olimpiada Nacional.

Inician actividades de la Baja 500

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Edición 57 de la Score Baja 500

Miércoles 4 de junio

Registro de corredores

Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada

13:00 Horas-19:00 Horas

Registro de medios de comunicación

Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada

13:00 Horas-19:00 Horas

Jueves 5 de junio

Calificación

Sede por definir

08:00 Horas

Registro de corredores

Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada

08:00 Horas-17:00 Horas

Registro de medios de comunicación

Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada

13:00 Horas-17:00 Horas

Junta de corredores (motocicletas)

Salón Catedral del Centro Social Riviera de Ensenada

19:00 Horas

Viernes 6 de junio

Registro de corredores

Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada

08:00 Horas-16:00 Horas

Revisión mecánica

Bulevar Costero

08:00 Horas-17:00 Horas

Registro de medios de comunicación

Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada

08:00 Horas-16:00 Horas

Junta de corredores (carros)

Salón Catedral del Centro Social Riviera de Ensenada

19:00 Horas

Sábado 7 de junio

Arranque de primera motocicleta

Bulevar Costero

03:30 Horas

Ceremonia de inauguración

Bulevar Costero

08:30 Horas

Arranque de primer carro

Bulevar Costero

09:15 Horas

Domingo 8 de junio

Ceremonia de premiación

Salón Catedral del Centro Social Riviera de Ensenada

12:30 Horas

Hoy se realizará el primer registro de pilotos y medios de comunicación para la carrera fuera de camino

PODIOMEDIAMX

podiomediamx@gmail.com

La edición 57 de la Baja 500 vivirá hoy una de sus primeras actividades oficiales en Ensenada, con el registro de corredores, equipos de competencia y medios de comunicación en el Salón Rojo del Centro Social y Cultural Riviera de Ensenada.

De la 1 de la tarde a las 7, se podrán registrar los pilotos, copilotos y prensa de países como Canadá, Estados Unidos, India y el anfitrión México, quienes le darán cobertura esta semana a la segunda fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International.

En la segunda fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International, la ruta contará con 461.03 millas, sumado a que el tiempo comenzará y finalizará para los corredores en el Rancho Nelson del ejido Piedras Gordas.

La ruta para las categorías Sportsmans de motocicletas y carros es de 416.43 millas, al contar con un corte en la ruta de 50 millas, entre la milla 200 y la milla 259.

La pista se abrió para recorridos el pasado sábado, recordando que los equipos deben de reconocer la ruta a velocidad moderada, no de carreras, respetar las leyes de tránsito, así como cerrar puertas de ranchos por donde pasará la carrera.

REVISIÓN EN EL BULEVAR COSTERO

La revisión mecánica de las 500 millas será este viernes en el Bulevar Costero de Ensenada, de las 8 de la mañana a las 5 de la tarde, actividad que espera reunir a más de 50

mil personas a lo largo de ese día. El sábado caerá la bandera verde en el Bulevar Costero, con la

primera motocicleta partiendo a las 3:30 de la mañana, tiempo del Pacífico, mientras que el primer vehículo de 4 ruedas partirá a las 9:15 de la mañana, teniendo que vencer una ruta de 460 millas, y con un tiempo límite para cruzar la meta en Ensenada, de 18 horas.

La ceremonia de premiación se realizará este domingo en el Salón Catedral del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, a las 12:30 de la tarde, recordando que la Baja 500 será transmitida en vivo por el canal

oficial de Score en YouTube y también su cuenta oficial de Facebook, con los comentarios del popular Rat Sult desde la rampa de salida y meta, quien contará con apoyo de Kevin Johnson en el micrófono.

REGISTROS INTERNACIONALES

Hasta el momento se cuenta con 202 equipos inscritos para la edición 57 de la Baja 500, de la mano de corredores de Australia, Puerto Rico, Argentina, Inglaterra, India, Canadá, Nueva Zelan-

da, Francia, Estados Unidos y el anfitrión México.

Se cuenta con atletas de 27 estados de los Estados Unidos en los registros oficiales, entre ellos, California, Nevada, Utah, Arizona, Idaho y Texas. Las cuatro carreras de Score International en este 2025 se llevarán a cabo en la magnífica península de Baja California de México, algo que ha sucedido durante los últimos diez años.

VAN MAÑANA POR LA “POLE”

Mañana se realizará la calificación de la Baja 500 en una zona no abierta al público en general, actividad que servirá para definir el orden de arranque en 4 categorías, los Score Trophy Trucks, Score Trophy Trucks 2WD, Score Trophy Trucks Legend y Trophy Truck Spec.

El evento iniciará a las 8 de la mañana con la vuelta de práctica para la clase de los Legends, misma en la que participarán figuras del volante, como el mexicalense Gustavo Vildósola Señor, Larry “Mr. Baja” Roeseler y Ricky Johnson, dentro de la segunda carrera de mayor importancia en el universo de Score International.

Mañana se llevará a cabo la calificación de la Baja 500 en el municipio de Ensenada.
Bruce Yee intentará ganar las 500 millas en la Clase 10.
René Echeverría/Cortesía

El GP de México una carrera más ecológica

La sostenibilidad y el Gran Premio de la Ciudad de México se llevaron la bandera de cuadros

La sostenibilidad y el Gran Premio de la Ciudad de México se llevaron la bandera de cuadros en 2024. Durante la edición pasada de la carrera celebrada en el Autódromo Hermanos Rodríguez, se pusieron en marcha algunas iniciativas para ayudar al planeta bajo tres pilares: Bienestar, Net Zero y Circularidad.

"Estamos muy satisfechos con el progreso que hemos alcanzado durante 2024. La obtención de nuestra primera estrella en la FIA Environmental Accreditation marcó una base

importante y un reconocimiento a los esfuerzos por hacer un México GP más sostenible.

"Dimos continuidad a acciones de años pasados e implementamos innovaciones de soluciones sostenibles adaptadas a nuestras necesidades", destacó Sandra Castañeda, subdirectora de sostenibilidad del México GP.

BIENESTAR

En Bienestar, los programas de "Pilotos del Futuro", "México GP Academy" y "El futuro son las niñas", se buscó inspirar, motivar e incluir en el deporte motor a niños y jóvenes de fundaciones y organizaciones sociales, los cuales tuvieron la oportunidad de convivir con estrellas de la parrilla como Lewis Hamilton, Max Verstappen y Sergio Pérez.

NET ZERO

Net Zero se enfocó en reducir la huella de carbono que

De la venta del Chelsea, legalmente gobierno británico buscará fondos

Tres años después de que el multimillonario ruso Roman Abramovich tuvo que vender al Chelsea de la Liga Premier, el gobierno británico dijo el martes que estaba preparado para ir a los tribunales para asegurar que las ganancias llegaran a las víctimas de la guerra en Ucrania.

Abramovich fue sancionado tras la invasión de Rusia a Ucrania en 2022 y se vio obligado a vender al Chelsea, que bajo su mandato ganó dos veces la Liga de Campeones, a un consorcio encabezado por los estadounidenses Todd Boehly y Clearlake Capital por 2.500 millones de libras (3.200 millones de dólares) en mayo de ese año. Abramovich afirmó antes de la venta que las ganancias netas irían a una fundación benéfica "para el beneficio de todas

Podría Verstappen perderse una carrera por un castigo

Se pusieron en marcha algunas iniciativas para ayudar al planeta.

provocan los autos particulares y el transporte público, así que se pusieron a disposición de los fanáticos 88 unidades eléctricas durante el fin de semana.

CIRCULARIDAD

Y, la parte de Circularidad se encargó de reducir el uso de papel con los boletos digitales,

las víctimas de la guerra en Ucrania". Sin embargo, el dinero permanece congelado en un banco y el gobierno británico dijo que aún no había llegado a quienes lo necesitan.

En declaraciones conjuntas de la jefa del Tesoro, Rachel Reeves, y el secretario de Relaciones

ACCIONES LEGALES

Exteriores, David Lammy, indicaron que

del reciclaje de 43.9 toneladas de residuos inorgánicos y la transformación de 11.9 toneladas de residuos orgánicos en composta.

De igual forma se incentivó a los presentes a reducir el uso de plásticos con la instalación de puntos de hidratación y vasos de aluminio.

el gobierno estaba listo para emprender acciones legales.

"El gobierno está decidido a que las ganancias de la venta del Chelsea Football Club lleguen a causas humanitarias en Ucrania, tras la invasión ilegal a gran escala de Rusia. Estamos profundamente frustrados de que no haya sido posible llegar a un acuerdo sobre esto con el Sr. Abramovich hasta ahora", expresaron. "Aunque la puerta para las negociaciones permanecerá abierta, estamos completamente preparados para llevar esto a los tribunales si es necesario, para asegurar que las personas que sufren en Ucrania puedan beneficiarse de estas ganancias lo antes posible".

Abramovich fue sancionado cuando el gobierno británico apuntó a lo que la entonces secretaria de Relaciones Exteriores, Liz Truss, describió como "oligarcas y cleptócratas" con vínculos cercanos al presidente ruso Vladimir Putin y "cómplices de su agresión".

Max Verstappen podría perderse una carrera de la actual temporada de Fórmula Uno si llega a los 12 puntos en la superlicencia. El pasado fin de semana, al neerlandés le cayó una penalización de 10 segundos en el Gran Premio de España por el choque deliberado con el Mercedes de George Russell, pero no fue el único castigo.

Pese a perder el podio, la principal preocupación de Red Bull fueron las 3 unidades negativas que sumó en el carnet, ya que alcanzó 11 y, en consecuencia, tendrán que pedirle al 4 veces campeón que cuide sus maniobras al menos en las siguiente cita.

De cometer otra falta en Canadá que requiera de una sanción durante la competencia y un par de puntos en la superlicencia, Verstappen se saltaría el GP de Austria y sus posibilidades de pelear por el título se reducirían.

SI LOGRA CONTROL

Si logra controlarse una vez concluida la carrera en Spielberg, reduciría su marca negativa a 9 unidades, pues 2 tantos tienen fecha de caducidad en ese circuito.

Este sistema se introdujo en 2012 con el múltiple accidente de la primera vuelta en Spa-Francorchamps.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Unido
Max Verstappen podría perderse una carrera si llega a los 12 puntos.
El gobierno insiste en que deben ser utilizados para fines humanitarios en Ucrania.

Knicks despiden a Tom Thibodeau tras perder en las finales del Este

Los Knicks de Nueva York despidieron al entrenador Tom Thibodeau, después de que el equipo disputó las finales

Los Knicks de Nueva York despidieron el martes al entrenador Tom Thibodeau, días después de que el equipo disputó las finales de la Conferencia Este en 25 años, según informó a The Associated Press una persona con conocimiento de la decisión.

Los Knicks fueron eliminados por los Pacers de Indiana el sábado en el sexto en-

cuentro de la serie, quedando a dos juegos de su primera aparición en las Finales de la NBA desde 1999. Fue el cuarto viaje a la postemporada en sus cinco temporadas en Nueva York para Thibodeau, quien luego fue preguntado sobre qué necesitaban los Knicks hacer este verano para llegar más lejos .

"Como harías después de cada temporada, das un paso atrás, creo que te relajas", dijo Thibodeau. "Haces un análisis profundo del equipo y luego analizas en qué crees que necesitas mejorar".

La decisión fue tomada por el presidente del equipo, Leon Rose, con la aprobación del propietario Jim Dolan, dijo la persona a la AP bajo condición de anonimato porque no se había hecho ningún anun-

cio. El despido fue reportado primero por ESPN. Es una decisión extraña por parte de los Knicks, que habían sido una de las peores franquicias de la liga durante la mayor parte de la primera y segunda década del 2000 hasta que Thibodeau fue contratado en 2020. Rápidamente llevó a los Knicks a los playoffs en su primera campaña y ganó su segundo premio al Entrenador del Año de la NBA, convirtiendo a los Knicks en un sólido contendiente en el Este en las últimas temporadas. Le dieron a Thibodeau una extensión de contrato de tres años el verano pasado.

EL GRAN SALTO DEL EQUIPO

El equipo dio un salto en la temporada 2024-25, cuando

derrotaron al campeón defensor Boston en la segunda ronda para llegar a las finales de conferencia por primera vez desde 2000, cuando Thibodeau era asistente bajo Jeff Van Gundy.

Después de ser eliminados el sábado, el capitán Jalen Brunson expresó su apoyo a Thibodeau, irritándose ante una pregunta sobre si creía que el entrenador era el adecuado para el equipo.

"¿Es esa una pregunta real ahora mismo?" dijo Brunson. "¿Me acabas de preguntar si creo que él es el tipo adecuado? Sí. Vamos."

Tres días después, Thibodeau se fue con un récord de 226-174 en Nueva York. Tiene la cuarta mayor cantidad de victorias por un entrenador de los Knicks.

por la bandera a cuadros en la Baja 500.

El “Rey” de la 500 quiere más gloria

PODIOMEDIAMX

podiomediamx@gmail.com

El tecatense Arturo Salas Junior buscará ganar el overall de la Baja 500 por cuarto año en fila, esto en las motocicletas, para tratar de conseguir su primer éxito en el Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International.

Salas unirá fuerzas con Shane Logan y Ciaran Naran, quienes portarán los colores del equipo Hero Racing en la clase Pro Moto Unlimited, a lo largo de la ruta de 461.03 millas durante este sábado en los municipios de Ensenada y San Quintín. Como favorito de la afición mexicana en las motos, Arturo Junior, necesitará más que nunca de la ayuda de Logan y Naran, para pensar en llevarse el trofeo de vencedor de las 500 millas, misión que ya antes ha logrado concretar el heredero de Arturo Salas, quien fue también campeón de Score International y vencedor de la Baja 500, al lado de gente como Arnoldo “Cono” Ramírez en el antiguo equipo Sahisa Racing.

FUE SEGUNDO EN LA 250

Salas y compañía se quedaron con el subliderato overall en la edición 38 de la San Felipe 250, superados por Tyler Lynn, quien este sábado saldrá al frente, tras ganar ese evento, como parte de los “beneficios” que da Score International por ser el triunfador absoluto.

Ahora la misión es defender con éxito su corona en la clase Pro Moto Unlimited, de la mano, de tratar de quedarse con el liderato del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International. 3 Triunfos overall de Arturo Salas en la Baja 500

Se perderá el “Golden Boy” la 500

Bryce Menzies está en reposo hasta nuevo aviso, tras sufrir un derrame cerebral en la pasada San Felipe 250

PODIOMEDIAMX

podiomediamx@gmail.com

El estadounidense Bryce Menzies anunció ayer en sus cuentas oficiales dentro de las redes sociales, que no podrá participar en la edición 57 de la BFGoodrich Tires Score Baja 500 en Ensenada, tras sufrir un derrame cerebral durante la pasada San Felipe 250. Menzies, conocido también como el “Golden Boy”, tuvo una lesión en su cuello durante la calificación de las 250 millas, que le provocó la ruptura de una arteria que va hacia su cerebro, atendiéndose ya con médicos para estar en tratamiento, reconociendo que es la primera vez en 15 años, que no podrá ser parte de las 500 millas. El dueño del Ford Raptor número 7 del equipo Menzies Motorsports, ha ganado la Baja 500 en 4 ocasiones, todas en forma overall, quien era considerado entre la baraja de favoritos para ganar en los Score Trophy Trucks, junto a estrellas como Toby Price, Alan Ampudia, Rob MacCachren y Gustavo

tras revelar su tema de salud, entre ellos, el ensenadense Alan Ampudia, con quien ha librado duelos de lujo por los desiertos,

Inzaghi deja al inter, hay interés de Arabia Saudí

La goleada 5-0 del Paris Saint-Germain en la final de la Liga de Campeones fue el último partido de Simone Inzaghi al mando del Inter de Milán.

"El momento ha llegado para despedirme de este club después de un período de cuatro años durante el cual di todo", escribió Inzaghi en una carta a los aficionados del Inter publicada el martes en el sitio web del club.

Menzies afirmó en su mensaje dentro de las redes sociales, que sigue las indicaciones de los doctores, esperando volver

Además, dieron a conocer que el club saudí Al-Hilal está tratando de atraer a Inzaghi con una oferta de más de 20 millones de euros (23 millones

Mundial del Desierto 2025 de Score International.

“A los fans del Trophy 7, les digo que nos veremos en la

de dólares) por temporada.

Inzaghi llevó al Inter al título de la Serie A el año pasado y también estuvo al mando cuando los Nerazzurri perdieron el título de la Liga de Campeones 2023 ante el Manchester City.

Ha estado al frente del Inter durante exactamente cuatro años y le quedaba una temporada más en su contrato.

AÚN NO ES CLARO

No está claro quién dirigirá al Inter en el Mundial de Clubes que inicia el 14 de junio en los Estados Unidos. El Inter debuta contra Monterrey de México el 17 de junio, un día antes de que el Al-Hilal inicie su camino contra el Real Madrid el 18 de junio.

Ha habido especulaciones de que el Inter

Baja 400, les daré un gran show, en verdad, los extrañaré

ré muy bien de salud”, finalizó el estadounidense.

Cuatro triunfos overall de Bryce Menzies en la Baja 500.

iría tras Cesc Fàbregas, quien llevó al Como a terminar en el décimo lugar en la Serie A.

El Inter terminó segundo en la liga italiana el mes pasado, un punto detrás del campeón Napoli.

El Inter estaba en la contienda por un triplete hasta que perdió contra su rival de ciudad, el AC Milan, en las semifinales de la Copa de Italia en abril. Habiendo sido también derrotado por el Milan en la final de la Supercopa de Italia en Arabia Saudí en enero, los Nerazzurri no ganaron un trofeo esta temporada.

El cambio de entrenador en el Inter es solo uno de los muchos movimientos de gestión entre los principales equipos italianos esta temporada baja, con el Milan, Roma, Atalanta y otros haciendo cambios.

Final de la Liga de Campeones fue el último partido de Simone Inzaghi al mando del Inter.
René Echeverría/Cortesía
Periódico El Vigía

Que por auto de tres de abril y trece de mayo ambos de año dos mil veinticinco, dictados en el expediente número 00301/2023, relativo al juicio Ordinario Civil promovido por Heydi de Jesus Ramos Camacho en contra de Angel Yepez Bravo, se ordenó notificarle y emplazarle a USTEDE por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezcan a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, B.C., a 13 de mayo de 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL (firma electrónica)

LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.-ssm*

JUNTA ESPECIAL NUMERO UNO DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.

EDICTOS

HIPOTECARIA DE CRÉDITO Y CASA, S.A. DE C.V.:

Dentro del EXPEDIENTE LABORAL NUMERO 103/2015 PROMOVIDO POR.- ABEL OROZCO BENCOMO EN CONTRA DE MARIA GUADALUPE SÁNCHEZ GONZÁLEZ Y OTROS, por auto de fecha ocho de mayo del año dos mil veinticinco, se han señalado las ONCE HORAS DEL DÍA TREINTA DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, para que tenga verificativo ante la Presidencia de esta Junta Especial Numero Uno de la Local de Conciliación y Arbitraje de Ensenada, Baja California. sito en CARRETERA TRANSPENINSULAR NUMERO 6500 EX EJIDO CHAPULTEPEC DE ESTA CIUDAD (NUEVO CENTRO DE GOBIERNO), el REMATE EN PRIMERA ALMONEDA sobre el siguiente bien inmueble que se precisa en la diligencia de embargo de fecha tres de mayo del año dos mil dieciséis, obrante a foja 31 de autos, respecto al UNIDAD 25-4C CONDOMINIO EIBAR 1 UBICADO EN EL LOTE 11 MANZANA 25 DEL FRACCIONAMIENTO VILLA RESIDENCIAL DEL REAL SEGUNDA ETAPA, CON UNA SUPERFICIE DE 580.415 M2, DE CONSTRUCCIÓN 36.553 M2, DE ESTACIONAMIENTO 20.278 M2, PRIVATIVA 111.319 M2; IDENTIFICADO CON FOLIO REAL 782406, INSCRITO A NOMBRE DE MARIA GUADALUPE SÁNCHEZ GONZÁLEZ COMO PROPIETARIA SEGÚN PARTIDA 5121579 DE 05 DE ABRIL DE 2004 SECCIÓN CIVIL DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, siendo postura legal la cantidad que alcance a cubrir las dos terceras partes del monto del avaluó por la cantidad de $1,909,000.00 PESOS 00/100 M.N.(UN MILLÓN NOVECIENTOS NUEVE MIL MIL

PESOS CON 00/100 M.N.), postura que deberá ser depositada ante la presidencia de esta junta especial según lo dispuesto por los articulas 940,970,971, 972, 973,974, y 975 de la Ley Federal del Trabajo-

A T E N T A M E N T E.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN. LA JUNTA ESPECIAL NUMERO UNO DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.

LIC. SAMANTHA AIMEE OLIVEROS NAVARRO. SECRETARIA DE ACUERDOS.

Ensenada, Baja California a ocho de mayo del año dos mil veinticinco.-

- - - - para su fijación por medio de EDICTOS, y publíquese por tres veces consecutivas, de diez en diez días, en los estrados de este Tribunal y en dos periódicos de mayor circulación en esta ciudad.

EDICTO

A JUAN DE DIOS CORTEZ GUIJARRO:

En el expediente número 00517/2024 relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por ANGÉLICA CASTRO GUZMÁN en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veinticinco de marzo de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente ‘a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibido de que si no lo hace . dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber de que quedan a su disposición en la Secretaría las copias de traslado.

Ensenada B.C., a 25 de Marzo de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...” alcy*

E D I C T O.

A LOS CODEMANDADOS: PATROCINIA HOLGUIN GARCIA ALBACEA DE LA SUCESIÓN A BIENES DE ALBERTO CASAS TORRES

Que por auto de fecha diecisiete de enero de dos mil veinte, dictado en el Expediente Número 00025/2020 relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL PRESCRIPCION POSITIVA, promovido ante éste Juzgado por GERARDO SANCHEZ MUNGUIA en contra de USTEDES y Otros, se ordenó notificar y emplazar a USTEDES por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

Ensenada, B.C. a 17 de julio del 2024

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LIC. KARLA AURORA MOLINA GARNICA

“...para su publicación en un periódico de la localidad a elección de la denunciante, bajo su responsabilidad y en el Boletín Judicial del Estado, por TRES VECES DE TRES EN TRES DIA. Vsl*

AL C. Angel Yepez Bravo

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Rasgar, arañar.

7.- Exenta de todo peligro o riesgo.

13.- Instigan, provocan.

15.- Veinticuatro por día.

16.- Transportación Terrestre

17.- Canta en voz baja sin articular palabras inteligibles

19.- Ego.

20.- De cómputo, memoria cuyo contenido puede ser borrado o modificado

22.- Historia contada mediante viñetas.

23.- Ponchera

24.- Asa de una vasija

26.- Tela rala y flexible.

28.- Centauro al cual mató Hércules.

29.- Huaraches usados por los indios andinos

30.- Apaciguar, sosegar

32.- Pisos superiores de un edificio

35.- Viento flojo que sopla de la tierra al mar durante la noche

37.- Deslucir.

39.- Se estacionan.

41.- Navallón, molusco marino.

42.- Tiza

43.- Histrión.

45.- Tío de los gringos

46.- Contracción.

47.- Costras salinas que forma el agua del mar en los objetos que moja.

49.- Cobalto.

50.- Cada pilar que sostiene el dintel de una ventana

52.- Necios, tontos.

54.- Poco, insuficiente.

55.- Afirmación

1.- Limón.

2.- Estrella principal de Escorpión.

3.- Registro Civil.

4.- En las carreras de automóviles, pozo de abastecimiento

5.- Patria de Ulises, según Homero.

6.- Extravagante.

8.- Dios azteca del viento

9.- Lingote de hierro bruto.

10.- Antigua ciudad de Mesopotamia

11.- Seda artificial.

12.- Arrasar, destruir

14.- Pueblos maya-zoque de Guatemala y México.

18.- Ceremonial

21.- Terrenos extensos y elevados sobre el nivel del mar.

23.- Bizcos

25.- Molestar, fastidiar.

27.- Del juego, tener una mano superior a la del contrario

29.- Picaraza, ave paseriforme.

31.- Series de arcos

33.- Sombrero elipsoidal usado en varios países orientales.

34.- Conjunto de conocimientos de una persona

36.- Tugurio de moda.

38.- Árbol frondoso

40.- Baterías.

41.- Superficies.

44.- Prefijo, ocho.

47.- Manto beduino.

48.- Secretaría de Relaciones Exteriores.

51.- 1100 romano.

53.- Acudir.

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (09 jun. f.9382

BUSCO EMPLEO

Busco empleo de limpieza de casa. Tel. (646)287-00-70 con María Guadalupe

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.