Exigen arreglar carretera con rumbo a La Bufadora

Page 1


Exigen arreglar carretera con rumbo a La Bufadora

La carretera que conecta a Ensenada con ese sitio turístico requiere una rehabilitación inmediata debido a las condiciones críticas en que se encuentra

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

bpacheco@elvigia.net

Debido a que se encuen tra en condiciones "crí ticas" que pondrían en riesgo a más de 400 mil visitantes al año, representantes de la Fetraex exigen a los tres niveles de gobierno que rehabiliten de manera inmediata la carretera hacia el centro turístico La Bufadora.

La carretera requiere ser modernizada para seguridad de los visitantes.

rística y representa un obstáculo serio para la competitividad del destino", advirtió.

Humberto Valdés Romero, presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas (Fetraex), lo señaló mediante un posicionamiento debido al actual estado de dicha vialidad, además de indicar que esto "frena el desarrollo del turismo sensorial".

"La carretera que conecta a Ensenada con La Bufadora requiere una rehabilitación inmediata debido a las condiciones críticas en las que se encuentra. El estado actual de la vialidad compromete la movilidad tu-

Valdés Romero recordó que sin caminos seguros y funcionales no hay desarrollo turístico sostenible ni inclusión de nuevas rutas.

La zona de La Bufadora recibe cada año a más de 400 mil visitantes, prosiguió, tanto nacionales como internacionales, lo cual genera una presión constante sobre una vía que no ha recibido mantenimiento estructural en años.

"La falta de infraestructura vial adecuada afecta directamente a los prestadores de servicios turísticos, comerciantes locales y operadores de trans-

porte, quienes enfrentan demoras, costos adicionales y riesgos constantes para usuarios y trabajadores", comentó.

El presidente de la Fetraex puntualizó que, en este contexto, en dicha área se encuentra en proceso la implementación de la primera ruta de turismo sensorial en Baja California, un proyecto que involucra experiencias accesibles para personas con múltiples discapacidades, y que demanda condiciones de traslado seguras y eficientes.

"Hablar de turismo sensorial es hablar de inclusión, pero también de infraestructura. No podemos impulsar rutas con potencial si no se garantiza la

conectividad vial en condiciones óptimas", sostuvo. Por lo anterior, Humberto Valdés llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a "intervenir de forma inmediata" y programar una obra integral de rehabilitación que incluya señalización, pavimentación, ampliaciones y dispositivos de seguridad.

MEJORAS SÓLO EN COMPLEJO TURÍSTICO

Sobre esta localidad, el gobierno municipal de Ensenada informó este domingo que han realizado trabajos de mejora y mantenimiento en el complejo turístico La Bufadora, en vísperas del periodo vacacional de Semana Santa. La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz citó que las acciones abarcan reparación del alumbrado público, retoque de las letras emblemáticas, pintura y limpieza en general, por mencionar algunas. "Agregó que mediante el Fideicomiso La Bufadora, a cargo de Joaquín Bolio Pérez, se coordinaron las acciones con locatarios y las direcciones de Servicios Públicos Municipales, Infraestructura y Seguridad Pública para hacer bacheo e instalar una caseta de vigilancia en la zona.

"Nos estamos preparando para recibir a miles de vacacionistas que visitarán este fenómeno natural, La Bufadora, uno de los principales destinos turísticos de nuestro municipio y de nuestro estado", comentó Agatón Muñiz.

CAE POBLACIÓN CON SERVICIOS MÉDICOS

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

En Baja California, 69.3 por ciento de la población está afiliada a algún servicio de salud, lo que significa que 31 de cada 100 habitantes carecen de esta cobertura, se gún datos el Instituto Nacional de Estadís tica y Geografía (Inegi)

A propósito del Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes 7 de abril, el orga nismo público federal expuso que durante el 2023, en comparación con 2018, la po blación sin afiliación aumentó 11.6 puntos porcentuales en el estado. Del total de las y los bajacalifornianos, 77.7 % estaban inscritos en el IMSS, 10.3 % están afiliados al Issste o Issstecali, y 3.2 % acuden a un centro de salud, hospital u otra institución del gobierno.

Independientemente de su afiliación, 98.2 % de la población de esta entidad federativa ha utilizado los servicios médicos en algún momento, cifra similar a la del año 2018, refirió el Instituto.

En cuanto a los lugares donde los pacientes recibieron atención en el año 2023: 33.3 % acudió al IMSS, 27.1 % a un consultorio, clínica u hospital privado, y 25.7 % a un consultorio de farmacia.

INFRAESTRUCTURA Y EGRESOS

Durante el mismo año, Baja California

contó con 299 unidades médicas públicas, de las cuales, 91.3 % brindan consulta externa. A su vez, hay 130 unidades médicas privadas, de estas, 80.8 % ofrecen hospitalización general. En los hospitales públicos se registraron 139 mil 349 egresos: 26.1 % por causas relacionadas al embarazo, parto y puerperio, 11.1 % por enfermedades del sistema digestivo, y 7.4 % por tumores (neoplasias).

Por su parte, en los hospitales privados egresaron 102 mil 226 pacientes: 13.3 % por enfermedades digestivas, 9.7 % por embara-

zo, parto y puerperio, y 9 % por enfermedades respiratorias.

En el sector público se registraron 862 mil 782 casos nuevos de enfermedades, uno de cada dos corresponde a infecciones respiratorias agudas, expuso el organismo público con datos de 2023.

Por su parte, en materia de la salud mental, se reportaron 125 casos de depresión por cada 100 mil habitantes (12 más que en 2022). También se observó un aumento de casos de anorexia y bulimia, pasando de 7 a 17 casos por cada 100 mil habitantes.

PERCEPCIÓN Y GASTO

Según la ENCIG 2023, el 19.1 % de la población de 18 años y más “desconfía algo” de los hospitales públicos, mientras que el 8.4 % “siente mucha desconfianza”. La calificación promedio de confianza en hospitales públicos fue de 6.8 sobre 10.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2022, los hogares bajacalifornianos destinan el 1.8 % de su gasto corriente monetario trimestral a cuidados de la salud, es decir, un promedio de 922 pesos. Cabe puntualizar que lo anterior es menor que a nivel nacional, pues se estima que los hogares del país destinan el 3.4 % de su gasto corriente monetario trimestral a cuidados de la salud, lo que representa mil

Cotesia

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Coordinación Nacional de Literatura, convoca al Premio Nacional de las Artes y Literatura 2025, cuyo reconocimiento se otorga a personas mexicanas por nacimiento que hayan contribuido con su obra al progreso de la creación, la investigación o la difusión del arte y la cultura en México. Las candidaturas pueden ser propuestas por instituciones de educación superior, academias, colegios, asociaciones civiles, agrupaciones culturales y artísticas, así como por otras organizaciones vinculadas con la creación, el estudio o la promoción en las áreas de la lingüística y literatura; bellas artes; historia, ciencias sociales y filosofía; artes y tradiciones populares. En este sentido, no se admitirán postulaciones directas, ni candidaturas post mortem, y las personas señaladas por las instituciones y grupos deberán contar con una trayectoria sobresaliente, ampliamente reconocida, además de que la documentación que pruebe sus pasos deberá enviarse de forma digital antes del 14 de junio de 2025.

PREMIOS A RECIBIR

En cuanto al premio, se dará uno por cada categoría, como la distinción física -venera o medalla-, así como un monto cercano a los 820 mil pesos, diploma y mención honorífica, y los seleccionados serán distinguidos como “Creadores Eméritos” del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Para cualquier duda, aclaración o información adicional los interesados pueden comunicarse de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas -horario de la Ciudad de México-, al número telefónico 55 41-55-07-30, extensión 7005, o contactar mediante correo electrónico a las direcciones premionacional@cultura.gob.mx, y pnal.seguimiento@cultura.gob.mx, y consultar las bases en la sección “Convocatorias” de la página web www.sistemacreacion.cultura. gob.mx.

Impulsan desarrollo de industria fílmica

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Por la aportación al desarrollo económico, la promoción de los atractivos del municipio y el fomento de la cultura y las artes, la alcaldesa Claudia Agatón impulsa proyectos que detonen y consoliden la industria fílmica en Ensenada.

La presidenta municipal informó que se encuentra en pláticas con la plataforma digital Netflix, para la grabación de una película histórica sobre el explorador Juan Rodríguez Cabrillo, quien descubrió la Bahía San Mateo, que años después Sebastián Vizcaíno bautizó como Ensenada de Todos Santos.

En este proyecto, aseguró, se busca sumar a la academia y agrupaciones dedicadas a la investigación de la historia local, para de manera conjunta desarrollar un libreto que cuente este suceso y muestre la belleza natural del municipio al mundo.

CENTRO DE FILMACIÓN

Claudia Agatón agregó que, aunado a la película, en la nueva ciudad industrial contemplada en la zona de Jatay, se construirá un centro de filmación con la tecnología para el desarrollo de productos cinematográficos y de vídeo de la más alta calidad.

“La industria fílmica tiene efectos positivos en toda su cadena valor y nuestro municipio cuenta con lo necesario para su desarrollo, desde la ubicación estratégica a una hora de la frontera, hasta prestadores de servicios calificados y escenarios de impresionante belleza”, recalcó la alcaldesa.

Demuestran apoyo a niñez con autismo

Como una manera de concientizar y visibilizar dicha condición, ayer se realizó una caravana familiar que concluyó con una kermés

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la participación de –aproximadamente–200 personas, el Centro de Atención Especializada Para Autistas (Caepa) realizó ayer la llamada Gran Caravana Familiar, así como una quermés, con motivo del Día mundial de la concientización sobre el autismo. En alrededor de 40 vehículos adornados con globos, mensajes y otros distintivos, familiares de 80 niñas y niños autistas que reciben terapia en dicha instancia, desfilaron para demostrar su apoyo y visibilizar la labor que realizan. Salieron de las instalaciones del Centro, que se localizan en Villas del Real II, para avanzar por la avenida Reforma, hasta llegar al Centro de Gobierno del Estado, donde se tomaron una fotografía conmemorativa en la escalinata.

Posteriormente, regresaron al Ceapa, donde fue celebrada una quermés con juegos, venta de comida, una rifa de mil dólares y otras actividades organizadas para promover la convivencia familiar.

OPERA CON RECURSOS PROPIOS

Magdaleno Avilés López, corresponsable de sitio, destacó que la operación del mismo centro se mantiene con recursos propios, como resultado de gestiones que realizan y las cooperaciones de las familias que ahí acuden.

Señaló que la actual etapa de la instancia, que coordina junto a su esposa Lourdes Concepción Soto Gaxiola (corresponsable), fue a raíz de la necesidad de continuar con la atención que tuvo su hijo ahí.

Aunque durante un tiempo consultaron de manera externa con una terapeuta que ahí conocieron, con la pandemia por Covid-19 cerró el Caepa, a lo que Magdaleno y Concepción se acercaron para reabrirlo.

Alrededor de 200 personas participaron en la gran caravana.

Se realizó segundo encuentro de autismo

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Teniendo como tema principal la inclusión educativa de las personas con trastorno del espectro autista, se realizó en Ensenada el Segundo Encuentro de Autismo, en el que participaron especialistas de nivel nacional e internacional.

Organizado por la asociación civil Autismo en Movimiento, participaron como expositores Gerardo Gaya y Eduardo Lucas Sotelo, el primero de ellos padre de una persona con autismo y fundador de Iluminemos de Azul A.C. y activista de los derechos de personas con discapacidad en México.

Entrevistado sobre su ponencia, “Inclusión: rompiendo el paradigma”, el activista destacó que lo principal es romper nuestros propios prejuicios en torno a las personas con discapacidad o condición de vida.

Al respecto, puntualizó, al hablar del tema educativo más que pensar que una persona con trastorno del espectro autista puede o no aprender, la pregunta disruptiva es si en realidad no hemos sabido enseñarles. Debemos, dijo Gaya, tener una mirada

La especialista no tenía un lugar donde dar terapia, por lo que junto al grupo de madres y padres que acudían con ella, presentaron un proyecto ante la asociación civil que encabezaba la instancia. Como resultado, el actual Centro de Atención Especializada Para Autistas brindándole servicios a 80 niñas y niños con siete terapeutas, lo que representa ochenta familias apoyadas e involucradas.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L a Secretaría de Cultura del Estado de Baja California, ha emitido una convocatoria dirigida a creadores escénicos, tanto del Estado como del resto del país, con el objetivo de integrar propuestas al programa artístico del XXIV Festival de Octubre, el cual llevará por título “Construyendo Territorios de Paz”.

En esta convocatoria, que estará abierta hasta el día 5 de mayo del presente año, se invita a enviar proyectos artísticos en las áreas de música, danza, teatro, circo e interdisciplinarias, dirigidos a públicos diversos que incluyan infancias, adolescentes, personas jóvenes, adultas y adultas mayores; obras que fomenten la inclusión de sectores considerados de atención prioritaria.

La convocatoria aceptará propuestas de género libre, siempre que aborden temáticas como la inclusión, migración, movilidad humana, personas refugiadas, discriminación, violencia de género, protección a la infancia, resolución pacífica de conflictos, reconciliación y construcción de paz, así como el desarrollo de territorios pacíficos.

Las propuestas pueden presentarse en formatos pequeños y medianos, y en casos excepcionales se considerarán propuestas de gran formato para presentaciones en distintos municipios del estado.

CÓMO PARTICIPAR

Las agrupaciones interesadas deberán

distinta a la inclusión social, educativa e incluso laboral en donde tengamos que ser nosotros los que nos adaptemos y no ellos. En este punto, afirmó, lo básico es cuestionar todas nuestras creencias, lo que pensamos, lo que sabemos o creemos que sabemos sobre la capacidad o la discapacidad de las personas.

CAMBIO CULTURAL

Por su parte el argentino Eduardo Lucas Sotelo, expuso sobre el tema “Hacia la inclusión plena de los estudiantes con autismo”, en entrevista puntualizó que se trata básicamente de fomentar un cambio cultural en el sistema educativo y que debe terminarse la cultura de la segregación y la discriminación.

Se tiene, dijo, promover como un valor personal, educativo y social, el entender que el otro, en este caso la persona con espectro autista, tiene una necesidad que debe ser escuchada y atendida para equiparar sus oportunidades. Habló al respecto de un ejemplo muy concreto, como es el uso de una tableta electrónica para una persona con espectro autista. Para él no es un juego o un entretenimiento, si los directivos escolares, compañeros y los otros padres de familia no lo entienden es donde se tiene que generar la tolerancia y la aceptación.

APOYO COLABORATIVO

Avilés López puntualizó que como responsables del lugar no reciben dinero por la terapia que se ofrece, pues las madres y los padres de familia les pagan directamente a las especialistas a un costo lo más accesible posible. También, realizan cooperaciones para la operación y el mantenimiento del sitio, sin una cuota establecida, pues varias de las familias no cuen-

tan con los recursos económicos suficientes, lo que se complica al tener hijas y/o hijos con neurodivergencia. Para finalizar, el corresponsable de Caepa invitó a la población a conocer el trabajo que ahí se realiza, así como apoyar en las actividades que organizan para llegar a quienes más necesitan. Mayor información en la página de Facebook “Autismo Ensenada”.

contar con un proyecto ya producido y estrenado, además de tener disponibilidad para ofrecer funciones entre el 1 y el 31 de octubre de 2025, mismas que se realizarán en espacios abiertos o cerrados dentro del territorio bajacaliforniano; cada agrupación podrá participar únicamente con un proyecto que tendrá la posibilidad de programarse para una o varias presentaciones.

La dependencia estatal informó que reafirma su compromiso con la descentralización del arte y la cultura, al promover la presentación de espectáculos en territorio y espacios comunes accesibles para la población, como parques, centros comuni-

tarios, centros para personas migrantes, albergues, espacios institucionales, así como los Centros Estatales de las Artes (CEART) y las delegaciones culturales ubicadas en San Quintín, y San Felipe. Los detalles completos sobre las bases de participación, criterios de selección, restricciones, procesos de pago y registro pueden consultarse en el sitio web oficial de la Secretaría de Cultura www.bajacalifornia.gob.mx/Cultura/Secciones/Convocatorias, y para recibir información adicional o aclarar dudas, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico escenicasyfestivalesbc@gmail.com.

Claudia Agatón Muñiz.
Cortesía
Claudia Agatón Muñiz.
Cortesía
El festival se realizará del 1 al 31 de octubre.
Luis Miguel Ramírez / El Vigía

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Especialistas en desarrollo urbano, insistieron en un plan integral de reforestación de la ciudad que potencialice la calidad de vida, atracción de turismo y de más plusvalía a las propiedades de sus habitantes, todo ello a través de la participación ciudadana.

Julio Salinas López, especialista urbano y consejero del Consejo Consultivo de Ensenada, reconoció que, si bien Ensenada enfrenta desafíos significativos con la escasez de agua, lo que hace que cualquier propuesta de reforestación deba analizarse cuidadosamente, existen alternativas para atender la demanda con aguas residuales.

Este proyecto, recordó, está alineado a los ejes para construir una ciudad inteligente, van de la mano educación, medio ambiente, movilidad, innovación y tecnología, resiliencia y calidad de vida para sus habitantes.

PROGRAMA SECTORIAL

La importancia de tener un programa sectorial de infraestructura verde para la ciudad de Ensenada, es para fortalecer los espacios públicos y arborizar el entorno urbano, donde va a ayudar a todos los aspectos que tienen que ver con el medio ambiente y con la reducción del dióxido de carbono, abundó el especialista.

Es una situación que a Ensenada todavía le falta mucho por cubrir con el déficit que tenemos de espacios verdes, porque requiere no solo cobertura de áreas, sino “buscar que los entornos naturales que tenemos como las cuencas y los humedales, prevalezcan y así promover el cuidado de estos espacios, además de tener una cultura de los espacios naturales”.

Dijo que ello también tiene que ver con crear aspectos jurídicos normativos que le den certeza a la inversión, para promover el mercado de derechos y ayude a otros tipos de inversiones para promover el desarrollo económico en torno a espacios más habitables.

Especialistas en desarrollo urbano, insistieron en un plan integral de reforestación de la ciudad.

Levantan 23 actas en bares y “antros”

Personal de Comercio, Alcoholes y Espectáculos

Públicos encontró algunas irregularidades, tales como falta de detectores de metales y no contar con la revalidación del permiso de venta de alcohol, entre algunas otras cosas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

Ugsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

n total de 23 actas administrativas a diferentes comercios, fueron levantados durante el operativo en bares la noche del viernes, en el que participaron autoridades de los tres órdenes de Gobierno en materia de

Alcanza 30 por ciento el Plan de Movilidad porteño

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E

l Plan de Movilidad de Ensenada alcanzó un 30 por ciento de avance y en los siguientes días será presentado a la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, informaron representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Héctor Ramos García, presidente del organismo en el puerto, informó mediante un comunicado que en dicho plan laboran expertos del gremio, quienes buscan contar con una ruta clara antes de que lleguen los camiones eléctricos a la ciudad.

“Ellos trabajan en la movilidad urbana: en crear esquemas que facilitan el acceso al transporte público, parques, plazas y playas a las personas con algún tipo de discapacidad, quienes se trasladen en sillas de ruedas, muletas o su movilidad esté limitada por distintas circunstancias”, mencionó.

Ramos García adelantó que la CMIC trabaja para que este verano las personas que utilicen sillas de ruedas, o pertenezcan al sector de la tercera edad con movilidad limitada, puedan acercarse al mar.

“Que tengan un acceso más fácil y vivan la inclusión, que no sean marginados”, expresó.

seguridad. El director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, Santiago Garín Walther precisó que las actas fueron levantada principalmente, porque los establecimientos no contaban con arcos o paletas detectores de metales, por no temer la revalidación de permiso y por no exhibir el permiso de alcoholes 2025. “Este operativo se suma a las acciones instruidas por nuestra presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz para que en trabajo conjunto negocios y gobierno logremos brindar como ciudad espacios seguros para la población y sus visitantes”, afirmó el funcionario municipal.

El director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos puntualizó que el operativo se llevó a cabo en cinco sectores de la ciudad, en donde se encuentra la mayor actividad de bares o centros nocturnos en la ciudad de Ensenada.

Recientemente el Gobierno municipal ensenadense y los propietarios de bares y restaurantes de la ciudad suscribieron un acuerdo para generar espacios más seguros

para la población local y visitantes.

SITIOS SEGUROS

El secretario general del Ayuntamiento, Julio César Arenas Ruiz expresó que la intención es que los establecimientos cuenten con las medidas de seguridad y personal capacitado para que coadyuven con la autoridad, en la prevención, detección y atención de situaciones de riesgo. Resaltó que con apoyo de las direcciones de: Seguridad Pública Municipal; Bomberos; Protección Civil: Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, se generará una red vía WhatsApp con este sector, para la atención de reportes y compartir información de interés que sume a la prevención del delito. “A partir del próximo mes iniciará una serie de cursos gratuitos dirigidos a meseros, guardias, gerentes y representantes legales, en protocolos de seguridad, conducción de personas, violencia doméstica y orientación en temas tecnológicos, como videovigilancia”, afirmó el secretario.

El Plan de Movilidad de Ensenada alcanzó un 30 por ciento de avance. Cortesía

PLAN DE MOVILIDAD

Como parte de su mensaje, recordó que el Plan de Movilidad promovido por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz ayudará a conocer las “virtudes y limitantes como ciudad”, además de prever nuevas rutas de transporte. “A maximizar las que existen, eliminar otras, buscar nuevos puntos de ascenso y descenso. Saber cómo las personas con discapacidad pueden moverse con facilidad. CMIC trabaja en esos puntos, ubicar lugares de ascenso, descenso, logística del transporte y paraderos que no frenen la circulación de la ciudad”, detalló. Por último, Héctor Ramos destacó que este plan cuenta con todo el respaldo de la cámara, pues al contar con una planeación adecuada se facilitará la segunda etapa del trabajo en cualquier materia.

Promueven la realización de denuncias ambientales

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Impulsar el cuidado del medio ambiente y promover la cultura de la denuncia, es el objetivo de las acciones emprendidas por el Gobierno de Ensenada para lograr entornos más saludables.

La alcaldesa Claudia Agatón recordó que la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, cuenta con el

Departamento de Inspecciones y Denuncias, en el que, entre otras funciones, se vigila el cumplimiento del Reglamento para el Control de la Calidad Ambiental del Municipio. Señaló que entre las denuncias que se reciben, destacan las relacionadas con: basura tirada en la vía pública; quema de residuos; contenedores fuera de lugar; descargas de aguas residuales; maltrato animal; generación

de emisiones al aire sin control y ruidos molestos de establecimientos mercantiles y/o de servicios. Claudia Agatón reiteró que la participación de la ciudadanía es fundamental para avanzar en las acciones encaminadas al cuidado del medio ambiente, y puso a disposición -para mayor información- la línea telefónica 646 172-34-50, y la página: https://www.facebook.com/AdministracionUrbanayEcologia.

Cortesía

MC A DOS AGUAS

LOS QUE con una mano golpean y con la otra soban, son los de Movimiento Ciudadano (MC) en Baja California. Esta semana, la diputada local Daylín García Ruvalcaba de MC, junto al diputado Gustavo de Hoyos y otros integrantes de su partido, presentaron una denuncia contra el senador por Baja California, Armando Ayala Robles “por promoción personalizada de su imagen por medio de espectaculares”, ante autoridades electorales. “Estos anuncios colocados en diversas partes de Mexicali se encuentran fuera de todo periodo que los justifique; actualmente no hay periodos de entrega de informe de labores de personas electas ni son campañas electorales ordinarias, por lo que no hay motivo para la difusión de su imagen. La denuncia no se puede presentar como actos anticipados de campaña, porque no hay campañas electorales a la vista, excepto el de jueces que es un proceso extraordinario”. Eso en Mexicali, porque en Ensenada, el regidor de Movimiento Ciudadano, Armando Díaz Hoeflich, es uno de los pilares del grupo del senador por Baja California, Armando Ayala en Ensenada. Como dicen el rancho “o sea sí, pero no”.

SÓLO AL DIRIGENTE

La suspensión temporal que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aplicó a la Concanaco es sólo a su presidente, Octavio de la Torre y no al organismo en

Contáctenos

LUNES 7 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7735

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 7 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

sí, aclaró la Coparmex. Juan José Sierra, presidente de Coparmex, dijo que las organizaciones que conforman el CCE votaron por suspender a De la Torre -ex presidente de la Canaco de Ensenada- por infringir algunos principios del organismo.

“Es una decisión que tomamos los organismos que participamos en el CCE de una suspensión temporal a la persona que encabeza Concanaco y no a la institución. Ésta sigue teniendo los mismos derechos y la misma participación”, precisó Sierra. Dijo que la decisión se tomó porque el presidente de Concanaco llevó a cabo acciones que iban en contra de los estatutos del Consejo, aunque no detalló cuáles.

Sierra señaló que podría darse un acercamiento entre el presidente del CCE, Francisco Cervantes y la Concanaco.

A su vez, la Concanaco emitió un comunicado a través del cual rechazó la narrativa de que la suspensión de la Confederación y de su presidente, Octavio de la Torre, no esté vinculada al respaldo que brindaron a la reforma del Infonavit. Esta razón fue expuesta de forma clara y directa por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, (Concamin), durante las reuniones de comisión ejecutiva del CCE.

Concanaco también solicitó que se convoque al proceso de elección del nuevo presidente del CCE, en estricto apego a los estatutos del organismo, ya que Francisco Cervantes ha excedido su periodo estatutario.

APENAS 10 MILLONES

Se avecina el fracaso político-electoral más costoso en la historia del país, porque sólo alrededor de 10 millones de personas participarán en las próximas elecciones del

Poder Judicial. ¿Y por qué señalamos lo anterior?; porque la propia ministra Lenia Batres Guadarrama, quien aspira a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reconoce que ese es el número estimado de ciudadanos que se estima acudirán a las urnas el próximo 1 de junio.

La candidata pidió que se elaboren muestreos entre la población para obtener un número exacto de quienes saldrán a votar el primero de junio.

“Hay un cálculo que se ha hecho, basado exclusivamente en los núcleos duros de votación y se piensa que podría ser del rango de 10 millones de personas”, apuntó.

“Finalmente, ya hay metodologías estadísticas suficientes como para que con base en muestreo se sepa la intención de voto. No solamente respecto de candidatos, sino la posibilidad de que la gente vaya a votar”, sostuvo

Sin embargo, apuntó Batres, los votantes podrían ser más de 10 millones, porque durante su campaña ha sido testigo del interés de la población.

“Lo que observo es que cuando platicamos con la gente, la gente pregunta muchísimo, despierta su interés -si no lo tenía- o documenta su interés y eso no lo generaban otros procesos anteriores”, indicó. En ese sentido, la ministra subrayó la importancia de que el INE retire las limitantes para que funcionarios divulguen los detalles sobre la elección, lo que derivaría en una mayor participación.

“El proceso electoral es muy importante que se promueva, porque es un proceso nuevo; es desconocido para la gente, entonces la primera reacción que se tiene cuando se ven las boletas, es de que puede no ser entendible”, resaltó.

LA PALABRA honestidad encuentra su raíz en el latín “honestitad” y se aplica a la persona que tiene cualidades vinculadas al honor, rectitud, decencia, respeto, dignidad, gracia, fama, y sus componentes léxicos son: “honor, honoris” es decir el honor, “-stus” que es un sufijo asociado a los adjetivos, y por último “-idad” que designa una cualidad. Por otro, el verbo manipular se refiere a todo aquello que uno puede manipular con la mano que adquiere diversos sentidos figurados, como alterar una situación a través de la manipulación. Manipular procede del latín “manipulus” que se forma de “manus” que designa la mano y seguramente del verbo “plere” que significa puñado, lo que llena o puede abarcar con la mano. Así la palabra manipulación cuyas raíces vistas anteriormente se acompañan del sufijo “-ción” por lo que significa acción y efecto de controlar con las manos. La palabra honestidad ha tenido diferentes significados a través de la historia. Para Confucio existían tres niveles de honestidad: 1) Superficial caracterizado porque el individuo regía sus acciones con el objetivo de conseguir algo sin dejar de lado el respeto y la integridad. 2) Regu-

MÉXICO logró un trato preferencial en la nueva ronda de aranceles recíprocos que Estados Unidos (EU) impuso a países de todo el mundo, lo que hace que mantenga condiciones favorables para que las empresas sigan invirtiendo en nuestra nación, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Tenemos condiciones muy favorables para que las empresas continúen invirtiendo ampliamente en México, y un claro ejemplo es lo que vimos este (pasado) miércoles con el anuncio de la administración de Estados Unidos. “Nuestro país logró un trato preferencial, es decir, no se determinaron aranceles adicionales para México, lo que significa mejores condiciones para nuestra economía”, dijo Edgar Amador, secretario de Hacienda y Crédito Público. Resaltó que el “trato preferencial” de México con EU es por la relación que ha construido la presidenta Claudia Sheinbaum con el gobierno de ese país, y que está basada en el respeto a la soberanía.

“Estos resultados nos invitan a seguir invirtiendo en México, a continuar creando empleos bien remunerados y reforzar las acciones para acortar las brechas de pobreza y desigualdad”, expuso.

Sobre el Plan México, el secretario de Hacienda dijo que el gobierno tiene como prioridad aprovechar la innovación tecnológica en los mercados financieros para ampliar su cobertura y facilitar el acceso a su población, lo que contribuirá a incrementar la inversión en el país.

El Plan México delinea la estrategia de fortalecimiento de la economía y bienestar nacional, apuntó.

Además, México podría fortalecer su posición comercial tras la nueva ronda de aranceles recíprocos que impuso Estados Unidos a países de todo el mundo, debido a que no apareció en la reciente lista, indicó la casa de bolsa Grupo Bursátil Mexicano (GBM). México y Canadá, países socios que integran junto con Washington el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), no están en el listado de los nuevos aranceles recíprocos para más de 150 naciones.

Además, entre 80 y 90 por ciento de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos cumplen con los requerimientos de origen establecidos por el T-MEC, argumentó. Por lo tanto, la nueva política arancelaria de los Estados Unidos tiene el potencial de reforzar la posición comercial de México frente a los países que sí fueron sujetos a aranceles recíprocos, indicó GBM.

“El hecho de que México haya sido excluido del listado de países sujetos a nuevos aranceles es positivo y refuerza la convicción de que el T-MEC se mantendrá de cara a las renegociaciones del próximo año.

“De igual forma, las tarifas arancelarias impuestas, particularmente a países en el sudeste asiático, pueden ayudar a que el fenómeno del nearshoring (relocalización de empresas de suministro) vuelva a cobrar fuerza a favor de México”, consideró Miriam Acuña, economista en jefe de GBM.

En la lista de aranceles de Estados Unidos están incluidos China (34 por ciento), la Unión Europea (20 por ciento), Reino Unido (10 por ciento), Vietnam (46 por ciento), India (26 por ciento), Tailandia (36 por ciento), Taiwán (32 por ciento), y Japón (24 por ciento), entre otros. Sin embargo, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo que los aranceles aprobados por el presidente Donald Trump son “mayores de lo esperado” y es probable que también lo sean sus consecuencias económicas, como el aumento de la inflación y la desaceleración del crecimiento de ese país.

“Nos enfrentamos a un panorama muy incierto, con elevados riesgos tanto de aumento del desempleo como de la inflación”, alertó.

inteligencia artificial

lar donde la moral vinculada a la justicia buscaba pensar en el otro antes que en los intereses personales. 3) Profundo donde el trato igualitario entre todos independiente de su clase social se basa en la reciprocidad. Para Marco Tulio Cicerón lo asocia con la práctica de las virtudes como la templanza, prudencia, sabiduría, fortaleza, justicia y beneficencia. Cuando las personas se alinean a la verdad la honestidad aparece ante los demás porque lo que se hace y se dice están en coherencia. Por ende, cuando una persona es deshonesta cada acción es contraria a lo que dice. Además, cuando surgen visiones relativas la honestidad se desasocia a la verdad por lo que se difumina en nuestra percepción. Por último, la honestidad puede degenerarse llegando a ser exagerada perdiéndose la caridad que siempre debe de acompañar a la verdad. En nuestros días la práctica de las virtudes está cada vez menos presente en nuestra sociedad dando como resultado comportamientos desvirtuados basándose únicamente en aquello que valoramos. La sociedad capitalista promueve la adquisición de bienes y servicios que no necesitamos porque su fin último es la ganancia. La inteligencia artificial (IA) está en el centro de esta controversia, ya que

existen numerosos estudios que alertan de las violaciones a los derechos de autor producto de la manipulación de grandes bases de datos en las que se es muy difícil detectar el uso indebido de material protegido algunas veces por leyes y no así por la misma tecnología. La honestidad de los profesionales en todos los sectores de la tecnología se pone a prueba constantemente al tener que ser transparente, justo y responsable. Una persona honesta promueve en su entorno confianza, transparencia y autenticidad que se manifiesta por un lado en el lenguaje. La IA se dice que analizando patrones identifica las palabras más comunes que las personas honestas utilizan como: gracias, perdón, sí, no, verdadera y realmente. Sin embargo, como lo hemos visto en su definición una persona honesta se caracteriza por ser coherente entre lo que dice y hace. Entonces, no es posible juzgar si alguien es honesto basándonos únicamente en su uso del lenguaje. Además, el ser humano utiliza el lenguaje no verbal que consiste en señas y gestos lo que conlleva a que una IA debería de poder identificar todo lo relacionado con comportamiento del ser humano. Así pensemos que para que una máquina pueda identificar la virtud de la honestidad en una persona debería de ser capaz de comprender gestos, señas, imágenes, video y palabras. Aun así, no es suficiente tal y como no lo es para nosotros.

Dr. Gustavo Olague*
CIENCIA Y DESARROLLO
*Investigador
Titular D, CICESE
Gustavo de Hoyos
Armando Díaz Hoeflich
Octavio de la Torre
Lenia Batres Guadarrama

Jurídico del Estado organiza visita para la “ministra plagiaria”

NOS ENCONTRAMOS ya en pleno proceso para la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial Federal, según capricho del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y se supone que los gobiernos y partidos políticos deben tener las manos fuera de este, aunque están peleando “con uñas y dientes” contra el Instituto Nacional Electoral (INE), bajo el argumento de promover la participación ciudadana en esto, que siguen considerando, o por lo menos creyendo, que es una de las más grandes transformaciones en el país, sin aceptar lo que otros muchos vemos, como una destrucción de ese poder y del sistema democrático que estábamos viviendo en México. Tal vez su insistencia en promover las elecciones no tenga la mala intención de hacer que ganen sus “corcholatas judiciales”, porque todas esas, tengan la seguridad de que ya tienen sus posiciones confirmadas, por lo que es más seguro que ese deseo, más bien lleve la intención de que dichas elecciones no se vean desairadas por la población, como seguramente estarán el próximo 1 de junio, ya que eso sería el gran fracaso ante su proclama de que “por primera vez en la historia” los jueces, ma-

gistrados y ministros “serán electos por la población”. De todas formas, sea cual sea el resultado y logren o no llevar al pueblo” bueno y sabio a las urnas”, el hecho es que desde la “mañanera” del día siguiente, y en todas las vocerías de Morena y simpatizantes, saldrá la versión de que “todo fue un éxito”. Pero vamos al otro caso que también está prohibido por ley para los gobiernos, o mejor dicho sus representantes: el organizar, financiar o facilitar espacios para que los candidatos se promocionen, ya que ellos deben hacerlo por sus propios medios. De hecho, en días recientes, el INE aprobó los criterios que garantizan la equidad e imparcialidad de esta etapa (que se mantendrán hasta el mismo día de la elección), y entre otras cosas señalan textual que “ni las personas servidoras públicas no candidatas, ni las autoridades o instituciones públicas, pueden emplear recursos públicos para promover el voto, la participación ciudada-

na en la elección o CREAR ESPACIOS para la difusión de los perfiles de las candidaturas”, lo cual se puede entender, también, en el sentido de abrirles lugares para que hagan su promoción, como parece que está ocurriendo con la muy próxima visita que Yasmín Esquivel Mossa, más identificada por el populo como la “ministra plagiaria” hará a Tijuana, precisamente, en campaña de proselitismo que le permita continuar dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

Y por lo que se podrá entender de lo que comentaremos más adelante, también podríamos suponer que estarían utilizando fondos públicos. Entre los abogados de la entidad está circulando desde hace algunos días, un mensaje, a través de grupos de WhatsApp, mediante el que están invitando de parte de la Consejería Jurídica del Estado (entiéndase Juan José Pon Méndez), a organizar en forma conjunta esa visita que está programada para el 12 de abril,

Llega Semana Santa 2025: es hora de capitalizar oportunidades

LA LLEGADA de Semana Santa representa mucho más que un periodo vacacional. Para Baja California, es una ventana estratégica para demostrar que, a pesar de los retos que enfrentamos, nuestro estado está preparado para recibir a visitantes con los brazos abiertos, con infraestructura activa y, sobre todo, con un espíritu resiliente que define a nuestra gente.

Ensenada, conocida como la “Joya de la Corona” del turismo en el noroeste mexicano, ofrece una diversidad de experiencias que cautivan los sentidos de quienes la visitan. Desde el impresionante Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, hogar del Observatorio Astronómico Nacional y de cielos limpios ideales para el turismo de estrellas, hasta las tranquilas aguas de la Bahía de Todos Santos, ideales para el avistamiento de ballenas y deportes acuáticos, cada rincón de nuestra región invita a una conexión profunda con la naturaleza.

El turismo sensorial ha cobrado relevancia en Ensenada, enfocándose en crear experiencias inclusivas y significativas para todas las personas. Iniciativas como la creación de la primera Ruta de Turismo Sensorial en Baja California buscan ofrecer actividades adaptadas que permitan a visitantes con discapacidades disfrutar plenamente de nuestras atracciones, promoviendo así un modelo turístico más inclusivo y accesible.

Además, la enogastronomía se posiciona como un pilar fundamental de nuestra oferta turística. El Valle de Guadalupe, con sus reconocidas vinícolas y restaurantes de cocina de autor, ofrece maridajes que deleitan el paladar y reflejan la riqueza cultural de nuestra tierra.

Se celebran eventos enogastro nómicos como las mesas marinas, las conchas, el vino nuevo, Cocina la Baja y La Bota, así como los re corridos por las rutas de gastrono mía urbana, cerveceras y vinícolas. Entre estos eventos destacan las Fiestas de la Vendimia. Estas acti vidades, que tienen lugar durante todo el año, se han convertido en una tradición que atrae a visitantes regionales, nacionales e interna cionales en busca de experiencias culinarias únicas.

EXPLORA MUNDO 360

los hoteleros de Ensenada

En el horizonte, nos preparamos para ser anfitriones del Tianguis Turístico México 2025, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center. Este evento, el más importante del sector turístico en el país, brindará una plataforma para mostrar al mundo las bondades de Ensenada y Baja California, consolidando nuestra posición como destino de clase mundial.

Para garantizar una experiencia segura y placentera durante Semana Santa, se ha implementado un operativo vacacional que moviliza a 942 elementos y 244 unidades en todo el estado. Estos esfuerzos buscan brindar asistencia y atención inmediata a nuestros visitantes, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad y hospitalidad que nos caracteriza.

Semana Santa es una oportunidad, no sólo de reactivación económica, sino de mostrarle al país y al mundo el verdadero rostro de Baja California: el de una tierra vibrante, resiliente, capaz de transformar la adversidad en belleza, y de convertir cada visita en una memoria imborrable. Hoy más que nunca, cada sonrisa, cada recomendación y cada acto de servicio cuentan en nuestro querido Baja California. Aquí, no sólo se trata de visitar, sino de vivir experiencias inolvidables que dejan huella. Invitamos a todos a ser parte de esta magnífica aventura y a descubrir todo lo que nuestra tierra tiene para ofrecer. Recuerda siempre nuestra misión: “Enamorar a los turistas y visitantes para que nunca se cansen de regresar”. ¡Juntos, hagamos de Baja California un destino inolvidable!

de 10 a 12 horas, en el auditorio de la Universidad Xochicalco, campus Tijuana. Según esa invitación, están conminando a los integrantes del Consejo Estatal de Asociaciones de Abogados de Baja California para que se unan en la organización de la conferencia, de quien refieren que es “actual candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. Y para el lucimiento del evento, están solicitando los nombres y logos de todos los colegios, barras y asociaciones que deseen participar, para incluirlos en la invitación que se estará circulando para ese efecto.

Concluyen diciendo que será muy importante participar en este evento “ya que nos están dando la oportunidad de ser nosotros los anfitriones CON EL APOYO de la Consejería del Estado”. ¡Viva México!

ANA Y CONDA

¿Será que el Estado “se la está jugando” con Yasmín para la presidencia de la SCJN?

PD.- Recuerden lo que sucede cuando se equivocan de candidato en política.

PD1.- Ya pasó cuando no le apostaron a Claudia Sheinbaum.

PD2.- Por cierto: ¿La gobernadora llegó al cargo que ostenta por cuestiones del destino? Por lo menos eso lo dijo ayer el senador Armando Ayala Robles, en entrevista con el conductor Mercedes Parra, en un programa llamado Encuentro.

PD3.- Claro que la llenó de elogios; habló de su popularidad; de que es una gobernadora con poder, pero dijo que la política es cuestión de trabajo y destino, y que el destino quiso que la gubernatura en Baja California fuera para una mujer.

PD4.- Y también llamó la atención el hecho de que después de que le “volteó” la espalda al exgobernador Jaime Bonilla Valdez, en su conversación reconoció que estuvo en la lista de aspirantes para la gubernatura, para la actual administración, por el apoyo que le dio el empresario tijuanense.

PD5.- Sobre la oposición, así como de las denuncias que le han presentado, aseguró que “se tratan de colgar de su imagen”.

Lo que viene con la reforma judicial

AÚN NO llega, pero ya tenemos una probadita de la llamada “reforma judicial” morenista. No sólo hemos comenzado a ver sus nocivos efectos económicos, sino también su uso como arma de intimidación política. La incertidumbre económica, y el autoritarismo político, son los hijos de la reforma que comienzan a asomar su cabeza en el país.

La reforma no es democrática, a pesar de que se votarán por los juzgadores del país. El Poder Judi cial no está pensado para ser un poder político -como el Poder Ejecutivo y el Legislativo- sino para ser un poder de contención al hacer valer la Constitu ción para evitar los excesos políticos de los otros dos poderes. Ante esa idea, la elección de juzgadores comienza a abrir una serie de preguntas con respuestas sin sentido, como era de esperarse: si los diputados y senadores tienen represen tación territorial, ¿a quiénes representa rán los juzgadores? ¿qué territorio será el suyo? Si los diputados y senadores tie nen que hacer propuestas políticas, ¿qué propuestas harán los juzgadores? ¿justi cia para todos? Y si los diputados y sena dores tienen el poder de cambiar las leyes, ¿qué poder tendrán los juzgadores? ¿emitir una sentencia en contra de la ley? Como se politizará el Poder Judicial, los cálculos de los juzgadores serán políticos. Y ya comienzan a ser así, a pesar de que aún ni siquiera es la elección judicial. Primero: un juez le impuso una multa de 14 millones de pesos al empresario veracruzano Arturo Castagné, quien señaló con documentos en mano las muchas propiedades sin explicación de la exsecretaria de Energía y ahora gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Segundo: un juez le impuso

una multa de 15 millones de pesos al exrector de la UNAM, Enrique Graue, y otra igual al exdirector de la FES Acatlán, Fernando Maceda, por llevar a cabo una investigación institucional en contra de los plagios de la ahora ministra de la Corte, Yasmín Esquivel. Tercero: un juez le impuso una sentencia de 89 años de cárcel a Malinali Gálvez, la hermana de la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, por secuestro, cuando la pena máxima es de 40 años de prisión. El Poder Judicial se convertirá en un arma de intimidación política. Le llaman SLAPP (por sus siglas en inglés): demanda estratégica contra la participación política. De acuerdo al Centro Europeo para la Libertad de Prensa y Medios de Comunicación, un SLAPP es “un pleito presentado por sujetos poderosos (por ejemplo, una corporación, un cargo público, un empresario de alto perfil) contra individuos u organizaciones no gubernamentales que hayan expresado una posición crítica sobre una cuestión sustantiva de cierto interés político o importancia social”. Y eso es lo que ya vemos, con una aristocracia morenista que goza de un enorme poder político, una presidenta de la República que tiene altos grados de popularidad política, y un trasfondo de destrucción institucional enorme. Ahora sí, no habrá poder de contención alguno. La más reciente encuesta de El Financiero nos dice que 55% de la población está “poco o nada” enterada de la elección judicial, y que el 47% que sí está enterado le interesa “poco o nada” participar. La estructura electoral de Morena elegirá a nuestros juzgadores próximamente. Y la ley se convertirá en el capricho de los poderosos… de Morena.

Los aranceles y la investigación

“ARANCELES” es el vocablo que ha inundado los informativos y las redes sociales los últimos días. El presidente estadounidense Donald Trump considera que los países “amigos y enemigos han abusado de Estados Unidos”, es la explicación que él se hace del déficit comercial de su país, compra más mercancías de las que vende. Los informativos, comentaristas e influencers se han centrado en cómo va a afectar a la industria automotriz, a los productores de acero y aluminio, la inflación, la recesión, y que México y Canadá fueron exonerados de los “aranceles recíprocos”, no así del acero y el aluminio, pero no parecen interesarse en qué pasa con el “sector” científico.

Según la OCDE, las universidades públicas de los países miembros de este organismo “consultor” de economía son las que producen la mayoría de los conocimientos nuevos. Desde el inicio de la segunda administración de Donald Trump la financiación y subvención a las universidades estadounidenses han sido cancelados; sin lugar a duda esto ha impactado a la investigación científica, aunque mediáticamente sólo se habla de censura a los estudios sociales sobre etnias u opciones de género.

científica

científica, informó que está cotizando 20 % más en sus productos. Por su parte, Tinglong Dai, investigador de la Johns Hopkins University, afirmó que las rondas de aranceles desde el 5 de abril “representan cambios sistémicos en la estructura de costos en la ciencia aplicadas en el momento en que las instituciones de investigación ya se encuentran bajo una grave presión financiera”.

Dr. Rolando Ísita Tornell*

LA MARAÑA CÓSMICA

*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM

No sólo los recortes a las universidades afectan la investigación científica, el consorcio Nature se ha ocupado de cómo la andanada de aranceles impulsada por el presidente estadounidense está impactando la investigación científica y de la Salud. La generalización de aranceles influye desde luego en los costos de los materiales y suministros con los que se fabrican instrumentos científicos.

ARES Scientific en Miami, Florida, empresa que vende equipos de laboratorio, citada por la revista

Según la información aportada por el investigador, los equipos de laboratorio y los suministros para fabricarlos provienen de China, Suiza, Japón, Reino Unido y la Unión Europea, también de México y Canadá. China suministra a la unión americana tubos de vidrio, reactivos, equipo electrónico, chips de computadora, pantallas de LCD, incubadoras. Alemania suministra instrumentos de laboratorio de amplia gama como microscopios y dispositivos analíticos de precisión. Suiza y Reino Unido exportan herramientas de diagnóstico, anticuerpos y productos químicos especializados. México suministra material plástico, Canadá secuenciadores de ADN y contadores de células. Esterilizadores, centrífugas, lavadoras de material de laboratorio son surtidas a Estados Unidos por la Unión Europea. Hemos comentado en anteriores colaboraciones y lo reiteramos esta, la disputa por la hegemonía global es la innovación tecnológica en la que hay indicios desde la pandemia Covid-19 que China ha rebasado a Estados Unidos y a Europa, y tiene además los mayores yacimientos de los elementos químicos llamados tierras raras, el 40 % de los yacimientos, son elementos fundamentales para la fabricación de baterías, imanes, pantallas, dispositivos médicos y productos tecnológicos de alta gama.

PLAZA CÍVICA

Las pláticas buscan generar atención hacia las ciencias del mar.

Mantiene Sepesca pláticas en planteles de educación básica

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para fortalecer el sentido de pertenencia y estimular la vocación por las ciencias del mar entre niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), mantiene el programa de pláticas interactivas en planteles de educación básica.

El programa se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado, que encabeza Luis Gilberto Gallego Cortez, y en este año se han visitado ocho instituciones educativas de Playas de Rosarito, San Quintín y Ensenada.

Con este programa se busca mantener un acercamiento permanente con la población estudiantil, para difundir la importancia de la actividad pesquera y acuícola de Baja California.

En la exposición participa personal de distintas áreas de la Sepesca BC, quienes exponen temas sobre la legalidad, la sustentabilidad del aprovechamiento de las especies, la importancia del cuidado del ecosistema submarino y la importancia del mar en cuanto a la economía y el sustento de las familias.

Asimismo, se ofrece una explicación de las especies que se capturan y se cultivan en la región, que es una de las más productivas del país, además de que en estos litorales se cuenta con especies de alto valor comercial, como el camarón, la langosta, el abulón, el pepino de mar, la almeja generosa, atún aleta azul y el erizo.

PLÁTICAS EN 3 MUNICIPIOS

Este año se han ofrecido pláticas en escuelas de San Quintín, Ensenada y Playas de Rosarito, en las que se ha interactuado con 245 niñas y niños de quinto y sexto grado, con lo que se refuerzan los conocimientos que sobre estos temas reciben en el aula.

Además de la plática, las y los menores de edad reciben material didáctico elaborado por la Sepesca BC, mismo que consiste en antifaces con la imagen de especies marinas, así como libros con ilustraciones para colorear, con información básica sobre peces, crustáceos, conchas y otros organismos.

Refuerzan acciones en contra del dengue

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con la finalidad de prevenir, detectar riesgos y sensibilizar para evitar enfermedades trasmitidas por el mosquito del Dengue, la Secretaría de Salud realizó un operativo interinstitucional en la comunidad Los Arcos en el municipio de San Felipe. Lo anterior en el marco de la Semana Nacional contra el Dengue, toda vez que el año pasado se detectaron casos en dicho municipio, por lo que se han redoblado esfuerzos para mantener control del vector. El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó las acciones realizadas que beneficiaron a los residentes de 453 viviendas en áreas de riesgo, con la entrega de información preventiva y un operativo de recolección de aproximadamente 10 toneladas de cacharro, basura y llantas, en un recorrido de 53 manzanas alrededor de la comunidad Los Arcos.

Agradeció a las autoridades municipales por la coordinación llevada a cabo con la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali y el Departamento Estatal de Vectores, así como a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que coadyuvan en dichas estrategias por la salud de la comunidad.

SEGUIR RECOMENDACIONES

Por otro lado, exhortó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de lavar todo recipiente que pueda almacenar agua y que se encuentre en el patio o en el interior del hogar; tapar los recipientes o contenedores de agua; voltear objetos como cubetas, tambos, tinas u otros objetos que acumulen agua, ya que son ideales para la reproducción del mosquito transmisor Aedes Aegypti, así como tirar botellas, llantas y latas que puedan acumular líquidos.

Ensenada logra “el oro” en turismo: Proturismo

El puerto y sus valles cumplieron con los estándares exigidos por la Secretaría de Turismo federal, en servicios turísticos, capacitación, normatividad vigente y experincias

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México otorgó al municipio de Ensenada el Distintivo Nacional de Calidad Turística en categoría Oro, como resultado del cumplimiento con los estándares técnicos en servicios turísticos, capacitación, normatividad vigente y experiencias integradas de valor.

comercios especializados. Martínez Bremer refirió que múltiples actores turísticos del municipio participaron en el proceso de evaluación, incluyendo micro y pequeñas empresas que forman parte del ecosistema local. Añadió que el distintivo reconoce la

rial, científico, gastronómico, deportivo y de conservación. Experiencias como la observación del cielo en San Pedro Mártir, expediciones marinas, rutas del vino y senderismo en áreas protegidas forman parte del portafolio validado. El organismo municipal trabaja en un mapeo de experiencias certificadas que se integrarán a la plataforma digital del destino, como parte de un nuevo modelo de promoción y comercialización basado en experiencias comprobables y trazabilidad del servicio.

Los síntomas del Dengue son, fiebre alta (más de 39 °C), dolor de cabeza intenso (detrás de los ojos), dolor en las articulaciones y músculos, enrojecimiento en la piel, náuseas, vómito, pérdida del apetito y malestar en general.

BUEN PARÁMETRO

Martínez Bremer agregó que el Distintivo Oro será utilizado también como parámetro en la creación de nuevos productos turísticos y en la definición de incentivos para proyectos turísticos

sostenibles. Ensenada forma parte de un grupo selecto de destinos que han sido reconocidos bajo esta categoría por la Secretaría de Turismo, lo que permite al municipio fortalecer su posicionamiento dentro de la estrategia nacional de diversificación turística.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz recibió el distintivo en representación del gobierno local. Durante el acto, reafirmó el compromiso del municipio con el cumplimiento normativo, la formación de talento turístico y la gestión de experiencias de calidad. Con este reconocimiento, el destino se consolida como un laboratorio vivo de turismo especializado en tierra, mar y cielo, respaldado por procesos técnicos, normativos y participativos.

Celebran la Olimpiada de Ciencias de la Tierra

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobach), plantel Tijuana Siglo XXI, ganaron la XXVII Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra, organizada por el Cicese y la Unión Geofísica Mexicana (UGM).

Vacunarán a mascotas

el próximo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Dando seguimiento a sus acciones destinadas al cuidado de los animales, la asociación “4 Patas” realizará una jornada más de inmunización canina y felina, la cual se desarrollará el próximo domingo 13 de abril, desde las 9:00 a las 14:00 horas, en la zona comercial de Valle Verde. La agrupación dará vacunación múltiple para perros, triple para gatos, así como tratamientos desparasitantes a ambas especies, con una cuota de recuperación de 300 pesos; también se dará la vacuna antirrábica gratuita, que proporciona el sector salud. Para los canes, los compuestos los protegen del parvovirus, moquillo, parainfluenza, hepatitis, y leptospirosis; mientras que, en el caso de los gatos, los cuida de la panleucopenia, calicivirus, y rinotraqueitis.

EN VALLE VERDE El encuentro se efectuará en las

Adoptan

domingo

instalaciones de la calle Ámbar, frente a los condominios Los Laureles, entre la avenida Reforma y el Paseo De Los Olivos, a un costado de conocido negocio de cerrajería, y la atención será conforme los interesados vayan llegando, sin necesidad de registro previo.

También, el domingo 27 del presente mes efectuarán otra campaña de esterilización canina y felina, con el apoyo de Forgotten Souls, misma que contempla un cobro de recuperación de 250 pesos para gatos, 350 por perros con hasta 25 kilogramos de peso, así como 400 para los que superen tal medida.

Tal faena será en el mismo sitio, ya que en él se encuentra el área de quirófano de la agrupación, y en este, los animales que sean llevados deberán cumplir con un ayuno mínimo de 12 horas, estar limpios, secos, en buen estado de salud, sin garrapatas ni pulgas, y tener una edad mayor de 3 meses.

familias a perros del Cacyfe

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Los 28 perros que se encontraban en el Centro de Atención Canina y Felina, fueron adoptados por familias ensenadenses, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz. La alcaldesa agradeció la pronta respuesta que tuvieron las y los

ensenadenses para darles una segunda oportunidad a los perros y de esta forma brindarles el cariño que requieren. Reiteró la invitación para que las personas permanezcan al pendiente de cuándo haya más mascotas para adopción, recordando que se entregan vacunados y desparasitados. “La adopción es gra-

tuita, pero se tiene que pagar la esterilización de la mascota -dependiendo del peso- y cuando es cachorro de le da el debido seguimiento hasta la edad permitida, ademas de que solicita copia de credencial y de domicilio, así como foto de donde estará para que tenga espacio el perro o el gato”, concluyó la alcaldesa Claudia Agatón.

Se trata del evento promovido esta edición bajo el tema “¿Y tú, qué cuencas?”, con el objetivo de familiarizar a la comunidad con hechos y sucesos pasados y presentes, lejanos y cercanos, que explican la realidad en Baja California respecto al agua que se utiliza.

Los alumnos César Alexander Guzmán Cejas, Dominick Santiago Gómez Palacios y José Alejandro Macías Ramírez, de dicha escuela, ganaron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, asesorados por su profesora Gabriela de la Selva Rubio. Además del diploma respectivo, los estudiantes y la docente recibieron un incentivo económico, mientras que los 100 estudiantes inscritos en la Olimpiada, de los 13 planteles de Ensenada, Mexicali y Tijuana, recibieron un diploma de participación.

ENTREGAN PREMIOS

Dicha entrega de premios y reconocimientos fue llevada a cabo durante la ceremonia presidida por Enrique Gómez Treviño, coordinador de la Olimpiada, y Mario González Escobar, tesorero de la UGM. A partir de su primera edición, celebrada en 1995, la Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra ha sido organizada anualmente por la División de Ciencias de la Tierra –del Cicese–en colaboración con la UGM.

La asociación antes referida fue fundada (en 1960) para promover el estudio de las ciencias de la tierra y del espacio, diseminar el conocimiento científico con actividades que fortalezcan la investigación y solución de problemas, entre otros objetivos.

El distintivo también será motivo para crear nuevos atractivos turísticos.
Estudiantes del Cobach, plantel Tijuana Siglo XXI, ganaron el certamen.
Cortesía
Cortesía

Los delegados municipales recibieron la capacitación.

Reciben delegados capacitación de la Oficina de Enlace

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para que la ciudadanía cuente con información precisa sobre los servicios y reciba orientación a la hora de realizar trámites, el Gobierno de Ensenada mediante la Oficina de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores brindó capacitación a las y los delegados municipales. La titular Roxsana Caballero Gutiérrez informó que en la actividad se compartieron las distintas solicitudes para pasaporte mexicano, requisitos, costos y vías para realizar la cita -telefónica, en línea y WhatsApp-. Reiteró que la finalidad es que las y los delegados cuenten con la información necesaria para solventar dudas a quienes se acerquen a las oficinas, incluso brindarles acompañamiento en caso de que lo requieran. “Para la presidenta Claudia Agatón es una prioridad acercar los distintos servicios municipales a quienes viven fuera de la zona urbana. En este caso, para que quienes tramiten el pasaporte acudan a su cita con toda la documentación y eviten traslados innecesarios que afecten la economía familiar”, afirmó la funcionaria.

La finalidad es para que ellos puedan ofrecer información precisa sobre los pasaportes.

Avanza iniciativa “Víctor Montaño”

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un plazo de quince días el Congreso del Estado podría dar a conocer el dictamen en torno a la iniciativa ciudadana Víctor Montaño, propuesta que otorgaría a las personas con discapacidad y sus familias, atención médica y psicológica en forma permanente.

Hazel Montaño López, secretaria de la asociación civil Respeto y Justicia por la Discapacidad, anunció lo anterior e indicó que por parte de la actual legislatura se tiene por concluido el dictamen sobre la factibilidad o no de esa iniciativa. No sabemos aún, dijo la activista, si será positivo o no, pero por los comentarios extraoficiales que se han hecho tanto en el Gobierno del Estado como en el Congreso Estatal hay altas expectativas que de sea favorable.

Puntualizó que dicha atención médica, psicológica y también educativa no sería generalizada para todas las personas con discapacidad y sus familias, sino que se aplicaría de acuerdo a las condiciones socioeconómicas.

APOYO A QUIEN MÁS LO REQUIERA

Lo ideal sería que fuera para todo ese sector de la población, pero económicamente sería muy difícil de cumplir, por lo que se propone que estos apoyos sean para aquellas familias que más lo requieran. Montaño López agregó que la iniciativa de aprobarse y aplicarse implicaría que, desde el nacimiento de una persona con discapacidad, este gozaría de servicios públicos médicos, uno de los principales un diagnóstico preciso del tipo de discapacidad, pues tanto en lo motriz como en lo mental existe una gran diversidad y cada una requiere una identificación precisa, para recibir la atención específica. Asimismo, los familiares de una persona con discapacidad requieren apoyo y asesoría psicológica para enfrentar una situación de ese tipo y desafortunadamente ese apoyo no se brinda a la mayoría de quienes enfrentan esta realidad.

Lo que busca la iniciativa Víctor Montaño, concluyó la activista, es la atención integral de la persona con discapacidad, pero también de sus familiares.

Sigue tiradero de agua en avenida Diamante

Entre las calles Quinta y Sexta de dicha colonia, una emanación de vital líquido lleva más de una semana sin que las autoridades lo atiendan

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Poco más de una semana ha cumplido el tiradero de agua blanca que se registra sobre la avenida Diamante, entre las calles Quinta, y Sexta, de la colonia Hidalgo, donde los habitantes de la zona prevén que pueda generarse un socavón, por la erosión de la base terrosa del pavimento.

Y es que, recuerdan que a poca distancia del sitio se había presentado una situación similar, con un desperdicio del vital recurso que se prolongó, por lo menos, durante un mes, el cual causó una leve modificación de la superficie de rodamiento, pues parte del

La vialidad siempre tiene una emanación de agua que no han atendido.

relleno se desprendió con la humedad.

Así, el nuevo flujo surge de entre las separaciones de las losas de concreto, en el carril de circulación poniente-oriente, cerca del frente del domicilio marcado con el número 2376.

Cabe recordar que a mediados de diciembre del año pasado, fue cuando ocurrió la última emanación de semejante tipo en el sitio, sobre un

espacio que, aseguraron los colonos, había sido intervenido por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), hace 15 años, aproximadamente.

PRIMEROS TRES MESES

En los tres meses que van del año, cinco intervenciones ha efectuado la paraestatal sobre vías transversales de la avenida Diamante, entre la colonia Ampliación Hidalgo, y el

Aumentan basureros en las Villas VI y VII

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Aunque se mantenían como problemas que se manifestaban en la periferia de los fraccionamientos conocidos como Villas VI y VII, los basureros clandestinos han comenzado a elevarse en las vías públicas de ambos asentamientos, así como de los terrenos baldíos de la colonia Todos Santos. Es sobre la parte de terracería de la calle Paseo del Real, entre las vías Horticultores y Labradores, donde individuos han comenzado a colmar con escombros, prendas de vestir inservibles, así como basura doméstica, parte de la acera norte, con mayor notoriedad a espaldas de domicilios que no cuentan con accesos a la primera vía mencionada.

También, sobre la calle Labradores, entre las vías San Martín y Agricultores, en puntos separados, se encuentran más trozos de electrodomésticos desvalijados, como televisores, y cubos de refrigerado-

res, además de muebles dañados e inservibles, como sillones, maletas, colchones, y cubetas.

INVASORES “COCHINOS”

Estos objetos son semejantes a los que colman los predios sin habitar de la colonia Todos Santos, localizados sobre la acera sur de la avenida Agricultores, entre las vías San Francisco, San David, y Granjeros.

Los reportantes de este panorama sostienen que los responsables son personas que invaden predios en la orilla oriente de la zona habitacional Villa del Campo, y Todos Santos, así como habitantes de escasos recursos, que califican de irresponsables, por acumular los objetos al grado de que el Departamento de Limpia no se da abasto para recogerlos.

Los colonos explican que, por ello, se deshacen de ellos de manera irresponsable, en el primer sitio que les parece, aprovechando también la falta de vigilancia policial, y la carencia de cámaras.

Orlando Cobián/El Vigía

Los desechos se pueden apreciar en la banqueta y calle de la Horticultores y vialidades cercanas.

Realiza Registro Civil jornada en San Vicente

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Un total de 33 residentes de la Delegación San Vicente, fueron beneficiadas por el Gobierno de Ensenada con una jornada del Programa Registro Civil en la Comunidad. La titular de la Oficialía 01 del Registro Civil, Génesis Colmenares Vargas informó que en seguimiento a las acciones prioritarias de la al-

caldesa Claudia Agatón, con apoyo del equipo de trabajo social y jurídico se brindó asesoría y se realizaron diversos trámites que evitaron el traslado de los usuarios a la ciudad. También, se recopilaron datos para la digitalización de actas de distintos actos registrales, que permitirá la certificación de documentos en la base del Registro Nacional de Población (Renapo) y

facilitará la vinculación con la Clave Única de Registro de Población (CURP). Genesis Colmenares agradeció a la delegada de San Vicente, Andrea Arroyo, por las facilidades brindadas para que la población cuente con documentos actualizados y válidos. Así como, por extender el beneficio a residentes de Eréndira y de colonias Juan Escutia y Santa Cruz.

inicio de la colonia Granjas El Gallo, justo en las calles Real del Castillo, y “A”. Sobre dichos espacios se realizaron excavaciones de un metro cuadrado, para reparar tuberías, en relativamente poco tiempo, las cuales han quedado sin recubrimiento de concreto y con las últimas precipitaciones, así como el paso vehicular, han perdido parte de su relleno terroso.

Realiza el Ayuntamiento mejoras en La Bufadora

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

En vísperas del periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno de Ensenada realiza trabajos de mejora y mantenimiento en el complejo turístico La Bufadora. Así lo informó la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, quien manifestó que entre las acciones que se han estado efectuando destacan la reparación del alumbrado público, retoque de las letras emblemáticas, pintura y limpieza en general, por mencionar algunas.

De igual manera, comentó que a través del Fideicomiso La Bufadora, a cargo de Joaquín Bolio Pérez, se coordinaron las acciones con locatarios y con la Dirección de Servicios Públicos Municipales, así como con la Dirección de Infraestructura para hacer bacheo y con la Dirección de Seguridad Pública Municipal para la instalación de una caseta de vigilancia en la zona.

PREPARADOS PARA VACACIONES

“Nos estamos preparando para recibir a miles de vacacionistas que visitarán este fenómeno natural, La Bufadora, uno de los principales destinos turísticos de nuestro municipio y de nuestro estado”, recalcó. Por último, la presidenta municipal Claudia Agatón, reiteró el llamado a la población y visitantes a que respeten en todo momento las indicaciones a fin de evitar algún accidente que ponga en riesgo su integridad.

Las mejoras en seguridad y otra cara a los turistas.

Cortesía

Plantean operaciones encubiertas como estrategia de seguridad

Con el fin de incorporar de manera formal la figura de las operaciones encubiertas como herramienta de combate directo a la delincuencia organizada y a los delitos de alto impacto, el diputado Jorge Ramos Hernández, presentó una iniciativa de reforma para adicionar el artículo 32 Bis a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California.

Esta técnica de investigación; explicó el legislador, permite a agentes infiltrarse en grupos delictivos, ocultando su identidad, para obtener información clave sobre los miembros de la organización, su estructura, modus operandi, y recaban pruebas sobre la ejecución de actos criminales, con el objetivo de llevar a los responsables ante la justicia.

DELEGAR OPERACIONES

Añadió que el secretario de Seguridad Pública, el Fiscal General, Central y Regionales, podrán delegar la aplicación de estas operaciones, bajo lineamientos claros de legalidad y confidencialidad.

“Para combatir efectivamente el crimen organizado, es necesario dotar a nuestros policías de herramientas reales y modernas, que les permitan enfrentarlo desde sus raíces, a través de operaciones encubiertas efectivas y que garanticen tanto la seguridad jurídica de los agentes como la de los ciudadanos”, señaló.

Actualmente la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana no contempla esta figura, lo cual deja a las corporaciones en desventaja frente a organizaciones criminales que operan con tecnología, y discrecionalidad.

Presentan propuesta de Ley “Amparito”

En honor a Amparo Romero Gálvez, quien murió a causa de las heridas ocasionadas por perros agresivos, buscará sancionar a dueños de animales que lesionen o quiten la vida a alguna persona

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para sancionar con mayor rigor a los propietarios de animales agre sivos que puedan lesionar o quitar la vida a otra persona, se presentó en el Congreso del Estado la iniciativa ciu dadana conocida como Ley “Amparito”, motivada por la muerte de Amparo Ro mero Gálvez, quien fue atacada por pe rros domésticos. La iniciativa está conformada y firmada por más de mil 120 ciudadanos y ciuda danas de Baja California, pertenecientes al padrón electoral y fue formalmente presentada por Ana Lilia Soto, hija de la señora Amparo Romero Gálvez.

Dicha propuesta surgió a raíz del trágico suceso del 18 de agosto de 2024, fecha en la que la señora Amparo Romero Gálvez, una enfermera jubilada de Mexicali, falleció tras recibir el ataque de unos perros que se salieron de un domicilio en el fraccionamiento de Villas del Rey IV.

Al respecto, la diputada Michel Sánchez Allende, presidenta de la Comisión de Igualdad y Juventudes, informó que se atendió de manera directa y se le dio acompañamiento a la ciudadana Ana Lidia Soto, para presentarla.

AGRAVAR PENAS

Según lo expresado por la ciudadana inicialista, con la reforma se buscan agravar las penas en casos de ataques mortales por perros cuando se demuestre que los dueños conocían la agresividad de sus mascotas. Asimismo, establecer una revisión más rigurosa de los antecedentes de los propietarios de perros con historial de ataques previos.

También se pide incluir como delito

autónomo en el Código Penal, el homicidio causado por ataque animal, además de establecer que las lesiones causadas se clasifiquen en consideración al daño ocasionado.

Ana Lidia Soto Romero, tras presentar la iniciativa ante el Congreso, declaró que se trata del legado de justicia de su madre. "Todas y todos somos Amparito y merecemos seguridad, respeto y dignidad en nuestros espacios públicos", expresó.

Buscan emprendedores de Tijuana aprovechar fondos

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

M ás de 120 personas emprendedoras han acudido a las capacitaciones para aprovechar los créditos disponibles del Fideicomiso de Fondos Tijuana, informó Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico en el XXV Ayuntamiento.

El funcionario municipal resaltó que la actual administración continúa impulsando el desarrollo económico local mediante diversas iniciativas dirigidas a apoyar a emprendedores, microempresarios y estudiantes.

Recordó que desde la

de marzo, han sido impartidas tres capacitaciones.

Como parte de las capacitaciones, se ofreció el taller ‘Modelo de Negocio Efectivo’, en el que se proporcionaron herramientas y conocimientos prácticos para estructurar, de manera óptima, los proyectos que desean implementar.

“Este taller ha permitido que los solicitantes se preparen adecuadamente y garanticen que sus propuestas sean viables y de alto impacto”, dijo.

Pedro Montejo Peterson resaltó que, hasta el momento, han sido recibidas más de mil 700 solicitudes para los créditos disponibles, los cuales están dise-

desarrollo económico de la ciudad y apoyar a los sectores productivos de la región.

Esto para Impulso al Autoempleo, Fortalecimiento a MIPYMES, Emprende tu Futuro y Detonando Proyectos Estratégicos.

HASTA EL 31 DE OCTUBRE

El secretario de Desarrollo Económico indicó que la convocatoria para solicitar estos créditos estará abierta hasta el 31 de octubre de 2025, y las personas interesadas deberán ingresar su solicitud en la página web oficial de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI) https://sedeti.tijuana.gob.

El diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros, presentó una Iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California (Issstecali), para modificar los criterios vigentes de los requisitos para la jubilación de los bomberos. Plantea como una de las bondades de esta reforma que, en el caso de los trabajadores que presten sus servicios en forma ininterrumpida en los departamentos de bomberos (ayuntamientos) tengan derecho a la jubilación al cumplir 25 años de

servicio y el mismo tiempo de cotización al instituto, independientemente de su edad biológica al momento de su solicitud. Según mencionó el Congresista del Partido Revolucionario Institucional en su exposición de motivos, en el municipio de Tecate han fallecido bomberos esperando su jubilación en condiciones precarias de salud, por lo que esta iniciativa es un acto de justicia. Destacó que el turno de estos trabajadores no termina en tanto no se extinga una conflagración, y se someten a un estrés emocional al prestar ayuda a personas prensadas en accidentes con quemaduras de diversos grados.

REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Diputado Jorge Ramos Hernández.
Cortesía
La iniciativa está conformada y firmada por más de mil 120 ciudadanos y ciudadanas de Baja California.
Cortesía

LUNES

7 de abril de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

GANA VERSTAPP EN GP DE JAPÓN

EL PILOTO DE RED BULL CONSIGUIÓ SU PRIMERA

VICTORIA DE LA TEMPORADA DE LA FÓRMULA 1

EN PAUSA REMAKE DE “ENREDADOS”

EL FRACASO QUE HA TENIDO RECIENTEMENTE “BLANCANIEVES” EN LOS CINES HA LLEVADO A DISNEY A SUSPENDER LA PRODUCCIÓN DEL CLÁSICO ANIMADO DE 2010

Aporta agro 10% al PIB

El sector agrícola de BC genera más de 120 mil empleos anuales y produce 2.4 millones de toneladas de alimentos, de los cuales, 85% se exporta a EU y Canadá, informó Solorio Meza, presidente del CABC

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Más de 120 mil empleos formales genera anualmente el sector agrícola de esta entidad, cifra que supera a la del turismo y duplica a la del sector manufacturero en zonas rurales, según datos del Consejo Agrícola de Baja California.

Walberto Solorio Meza, presidente del organismo, advirtió que el peso real de la agricultura en la economía estatal ha sido subestimado, pese a que representa –aproximadamente– el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado. En el ciclo 2023, la producción agrícola del estado alcanzó 2.4 millones de toneladas de alimentos, con un valor estimado superior a los 12 mil millones de pesos. El 85 por ciento de esa producción fue exportada, principalmente a Estados Uni-

dos y Canadá.

Comparado con el turismo, con –alrededor de– 45 mil empleos directos, y la industria manufacturera rural, 50 mil empleos registrados, el campo emplea más del doble y con cobertura de seguridad social en más del 90 por ciento de los casos.

“Hay una percepción distorsionada. Se piensa que el turismo o la industria ensambladora son los grandes motores de Baja California, cuando en realidad el campo tiene mayor capacidad de generación de empleo y dispersión del ingreso”, sostuvo Solorio Meza.

Además de los empleos directos, la agricultura sostiene una cadena de valor que genera más de 40 mil empleos adicionales en sectores como transporte, empaque, refrigeración, maquinaria, fertilizantes, mantenimiento e ingeniería agrícola.

MAYOR COBERTURA

La agricultura tiene presencia en seis municipios del estado y activa la economía en regiones donde otros sectores no llegan, como el sur de Ensenada, San Quintín, Maneadero, el Valle de Mexicali y zonas agrícolas de Tecate.

Mientras que el sector turístico y de

servicios se concentra en zonas urbanas, el sector agrícola tiene un efecto territorial más amplio y una capacidad de retención de población, que contribuye a evitar la migración y sobrecarga de servicios en ciudades fronterizas.

Las exportaciones agrícolas de Baja California superan los 900 millones de dólares anuales, posicionándose como el segundo rubro más importante del comercio exterior estatal, después de la industria electrónica.

“El campo no sólo produce alimentos, también empleo, bienestar y equilibrio social. Si se fortalece, genera estabilidad. Si se descuida, se multiplican los efectos negativos”, expresó el presidente del Consejo Agrícola.

NECESARIO REVALORAR SU IMPORTANCIA

La agricultura además contribuye con miles de millones de pesos al año en impuestos federales y estatales, cuotas obrero-patronales al IMSS, aportaciones al Infonavit y consumo regional de bienes y servicios.

En inversión privada, el campo ha movilizado más de 5 mil millones de pesos en cinco años, destacándose como uno de los sectores más dinámicos en innovación agrícola, riego tecnificado y transición energética en el noroeste del país.

Solorio Meza hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para revalorar el peso real del sector agrícola, y ubicarlo en el lugar estratégico que le corresponde por su impacto económico, territorial y social.

Cortesía
Walberto Solorio Meza, presidente del CABC.

www.elvigia.net

Capturan a sujeto por 2 homicidios de 2023 y 2025

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Un prófugo de la justicia buscado por dos homicidios, uno en 2023 otro en 2025, fue capturado en Villas del Prado II, luego de un reporte ciudadano que alertó sobre un hombre armado a bordo de una motocicleta.

El sospechoso es Luis Fernando “N”, de 28 años, quien es requerido por las autoridades para que responda por dos asesinatos y agentes de la Policía Municipal aseguraron.

El aseguramiento ocurrió a las 20:40 horas del sábado en las calles Ignacio Comonfort y Pino Suárez, luego de un reporte a la línea 9-1-1 que alertó sobre un desconocido armado en una motocicleta de dos ruedas.

INTENTÓ ESCAPAR

Agentes preventivos respondieron a la llamada, en dichas calles detectaron a un hombre que coincidía con la descripción proporcionada, quien montó en su motocicleta al mirar las patrullas e intentar huir, pero metros adelante lo interceptaron.

Como parte de los protocolos de seguridad, se le realizó una inspección corporal al individuo, sin encontrarle objeto ilícito alguno entre sus pertenencias. Enseguida, sus generales se introdujeron a la base de datos de fugitivos, el sistema legionario arrojó que Luis Fernando “N” tenía en su contra dos órdenes de arresto activas por homicidio, una del 2023, otra del año en curso. Por esto, colocaron los candados de mano al individuo, a la vez que informaron el motivo de su arresto y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.

El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado, instancia que iniciará el respectivo proceso penal en su contra.

Sufre joven quemaduras al intentar sofocar fuego

El muchacho de 21 años trató de apagar el incendio que se registró en una vivienda ubicada en la Colonia Popular 1989, y tuvo que ser trasladado al hospital para ser tratado por quemaduras en la piel

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Quemaduras leves en el rostro, sufrió un joven de 21 años en su intento de sofocar las llamas de una modesta vivienda construida con materiales

reciclables que ardió en fuego ayer en la Colonia Popular 1989.

Paramédicos de bomberos brindaron los primeros auxilios a Juan Damián, de 21 años, por quemaduras en el rostro producidas por el calor de las llamas del incendio, lue-

go llevaron hacia el hospital 8 del IMSS

El reporte de la Dirección de Bomberos de Ensenada refiere que el siniestro se reportó a las 09:08 horas del domingo a la línea de emergencias 9-1-1.

SOFOCAN LLAMAS

La habitación afectada se encuentra sobre el arroyo aledaño a las calles Ángel de la Guarda y Bahía Punta San Fernando de dicha colonia, y quedó con graves daños materiales por fuego. Elementos de las estaciones Norte y Bronce, con apoyo de una pipa cargada con agua, sofocaron las llamas, también

arribaron los socorristas en la ambulancia 04, en la cual trasladaron el afectado hacia el nosocomio.

VIVIENDA CONSUMIDA

La información obtenida refiere que el joven trató de sofocar las llamas en el inició del siniestro, antes que llegaran bomberos, en su intento sufrió quemaduras en la piel por calor intenso, luego recibió auxilio de los paramédicos.

Los apagafuego implementaron distintas técnicas hasta sofocar las llamas, desafortunadamente la vivienda resultó dañada de manera total.

El muchacho fue
César Córdova / El Vigía

Arrestan a Jesús “N” por robo en vivienda de Bosque de los Olivos

Capturaron a Jesús Manuel “N” para que respondiera por el robo a una vivienda del fraccionamiento Bosque de los Olivos, donde habría sustraído distintos aparatos electrónicos dañando la ventana de la recámara principal.

En audiencia penal, la Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación del acusado en el proceso judicial iniciado en su contra por el delito de robo calificado a casa habitación.

La institución formuló acusación contra Jesús Manuel “N” por su presunta participación en hechos ocurridos el 3 de julio de 2023, en un domicilio de dicho fraccionamiento, al cual ingresó luego de dañar la reja de la habitación.

SE LLEVÓ ELECTRÓNICOS

Según la carpeta de investigación, el imputado entró a la vivienda de manera ilegal, habría sustraído varios aparatos electrónicos, incluyendo una computadora de escritorio, una televisión de 50 pulgadas, también una bocina.

También prendas de vestir, y otros artículos que se encontraban en el domicilio, luego huyó del lugar con rumbo desconocido.

Luego de la denuncia interpuesta por la víctima, comenzó la indagatoria, con la cual se obtuvo orden de arresto y fue cumplida por elementos de la Agencia Estatales de Investigación.

El juez de control analizó estos elementos incriminatorios, como consecuencia determinó la vinculación a proceso penal e impuso la prisión preventiva contra el acusado a manera de medida cautelar.

El acusado permanecerá encerrado en el Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña hasta que se dicte sentencia.

Decomisan en Rosarito metanfetamina y cocaína

El aseguramiento de las 238 bolsas de “meta” y 122 paquetes de “coca” se realizó en dos domicilios del municipio

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En operativos de seguridad para evitar el trasiego de drogas ha cia Estados Unidos, agentes federales y estatales catearon dos do micilios en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, donde in cautaron metanfetamina y cocaína.

El Gobierno federal indicó que los agentes de seguridad realizaron labores de vigilancia en dos predios que eran utilizados para almacenar sustancias ilícitas, tras lo cual solicitaron órdenes de revisión a un Juez.

“Los efectivos implementaron acciones operativas para su intervención. En uno de los inmuebles, ubicado en el fraccionamiento Punta Azul Rosarito, los elementos de seguridad aseguraron 238 bolsas de plástico con metanfetamina, además de localizar un contenedor de plástico que tenía en su interior la misma sustancia”, indicó en un comunicado.

“En un segundo predio ubicado en las inmediaciones de la colonia Benito Juárez, en Playas de Rosarito, los

agentes incautaron 122 paquetes rectangulares embalados en plástico con cocaína, además de dos camionetas, un camión y un montacargas”.

DIVERSAS CORPORACIONES

En la acción participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), junto con Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En marzo pasado, fuerzas militares detuvieron en Baja California a tres personas ligadas al Cártel de Sinaloa

Asaltan a mano armada Calimax en Tijuana

Un asalto a mano armada en una tienda Calimax se registró la tarde noche del sábado en el fraccionamiento El Dorado, no hubo lesionados

ni detenidos. Aproximadamente a las 7:00 pm policías municipales atendieron un reporte de disparos de arma de fuego en una tienda Calimax, del fraccionamiento mencionado.

que transportaban en un vehículo 42 kilos de fentanilo y siete kilos de heroína, sobre la autopista Mexicali-Tijuana.

La afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 344 millones de pesos, indicaron fuentes militares.

De manera oficial se señaló que los elementos realizaban funciones de seguridad en el municipio de Tecate, cuando observaron a tres personas que se trasladaban en un vehículo, los cuales al notar la presencia de los agentes intentaron evadirlos, por lo que revisaron el vehículo y localizaron la droga.

CAJAS DE DINERO

Al llegar, los oficiales fueron recibidos por trabajadores que informaron a los policías que habían sido asaltados.

Los testigos mencionaron que tres individuos vestidos de negro ingresaron a la tienda, dispararon al aire y despojaron algunas cajas de su dinero, para luego huir a pie del lugar. No hubo lesionados, y tras un fuerte operativo no hubo información sobre alguna persona detenida, relacionada con los hechos.

Cortesía
Archivo
Participaron en el operativo elementos de la Defensa, GN, Semar, FGE y la SSPC.

Presentan iniciativas e informe semestral regidores y síndico

En la reciente sesión de Cabildo del Primer Ayuntamiento de San Quintín, presidida por Miriam Elizabeth Cano Núñez, se presentaron diversos informes y propuestas de urgente resolución.

El Síndico Procurador, Juan Pablo Guerrero Gamboa, presentó el Primer Informe Semestral, mientras que los regidores informaron sobre las comisiones que presiden: Enrique Ramos Romero (Servicios Públicos y Ecología), Arnulfo Silva Martínez (Desarrollo Urbano e Infraestructura), Gabriel Soria Cuervas (Asuntos Indígenas), y Carmen Enid Pérez Magaña (Deportes, Educación, Cultura y Turismo).

INICIATIVAS

Entre las iniciativas presentadas, destaca la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), así como con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el manejo del Derecho de Servicio de Alumbrado Público. También se aprobó la modificación presupuestal de Ingresos, Egresos y Programática para 2025 y el contrato de comodato de vehículos para el uso de las regidurías. Además, se autorizaron convenios con entidades financieras para la apertura de créditos para funcionarios y se establecieron lineamientos para agilizar los pagos a proveedores.

Estas decisiones fortalecen las bases institucionales del Ayuntamiento de San Quintín y refuerzan el compromiso con la transparencia y el desarrollo del municipio en beneficio de la comunidad.

mdp en sueldo de directores

La administración municipal paga hasta 52 mil pesos mensuales, dependiendo el cargo; Miriam Cano aseguró que las cantidades son establecidos por un tubulador gestionado por Oficialía Mayor

Ela los directores de Administración y Finanzas, Sindicatura Municipal, Infraestructura, Jurídico, así como la coordinadora de Gestiones, entre otros.

Al ser cuestionada, la presidenta municipal, Miriam Cano, explicó que los sueldos están establecidos en una tabla salarial, lo que implica que están sujetos a una normativa que determina de manera objetiva la compensación por los cargos.

Añadió que este tabulador es gestionado por la Oficialía Mayor, encargada de los sueldos, compensaciones y todo lo relacionado con el manejo de recursos.

responde a los estudios que se realizan sobre cómo se manejan los sueldos en otros municipios.

SUELDOS SEGÚN DIRECCIÓN

El titular de la Oficialía Mayor explicó que, según el tabulador en desarrollo, los salarios dependerán de la función de cada director. “La naturaleza del trabajo de cada unidad administrativa es lo que determinará el sueldo. Hay que cuidar los recursos, pues no es lo mismo la función de un policía que la de un director”, afirmó.

| San Quintín, B.C

Ayuntamiento de San Quintín está destinando más de medio millón de pesos mensuales en los sueldos de al menos 10 directores de distintas dependencias, quienes perciben al menos 52 mil pesos mensuales desde principios de año.

El Valle obtuvo información de que, desde enero, los beneficiados incluyen

Erick Yahir Berrelleza Félix, titular de la Oficialía Mayor, explicó que de los montos que se manejan, se descuenta una parte por los impuestos correspondientes. Además, señaló que los sueldos se basan en un tabulador heredado de Ensenada.

“El reglamento ya está listo para su aplicación, y la Oficialía Mayor expedirá su propio tabulador. Hay que revisar tanto el sector público como el privado para identificar parámetros adecuados”, comentó.

El funcionario añadió que cada municipio tiene sus propios rangos de población, y que el rango salarial establecido

Varios directores de dependencias municipales comentaron a El Valle que no están ganando lo mismo que otros directores, con diferencias salariales de hasta 25 mil pesos. Indicaron que no se atreven a solicitar una homologación por temor a represalias de las autoridades municipales, que podrían llevar a su destitución.

Según los directores, las personas que se beneficiaron con los sueldos más altos son aquellos que trabajaron en la campaña política, desde su inicio hasta su final, recibiendo este pago como “premio” por haber recorrido las calles del municipio.

Cabildo.
Cortesía

Recogen de playas mil 500 kg de basura en primeros 3 meses

En los primeros tres meses de este año, se han recolectado más de mil 500 kilos de basura en las playas, que se extienden desde la delegación de Vicente Guerrero hasta la delegación de San Quintín.

Yolanda Guadalupe Rodiles García, encargada de Zofemat en San Quintín, explicó que se han levantado plásticos, vidrios, colillas y cajas de cigarro, así como múltiples botellas de vidrio de diferentes tamaños.

Señaló que las zonas más afectadas son la playa de Vicente Guerrero, una en el ejido Leandro Valle y El Papalote, áreas con mayor concentración de personas, donde se ha acumulado la mayor cantidad de basura.

Rodiles comentó que los recorridos de limpieza en estas zonas se realizan de manera diaria, ya que algunas personas dejan su basura en un solo punto, lo que requiere atención constante.

SOBRE BOTES DE BASURA

La encargada de Zofemat también informó que, en un inicio, se colocaron botes de basura de forma estratégica en estas tres zonas, pero con el tiempo algunos se dañaron, otros desaparecieron y dejaron de estar donde fueron ubicados.

"Recorremos 58 kilómetros de playas, desde la playa de San Ramón hasta El Pabellón, y en todo ese tramo se trabaja y limpia. Invitamos a la gente a que se lleve su basura", comentó.

Avanza regularización de colonia Nueva York

El beneficio es para unas 10 familias de la comunidad; también se entregaron las claves catastrales a dos planteles educativos del municipio

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín,

B. C

El Primer Ayuntamiento de San Quintín, encabezado por la presidenta Miriam Elizabeth Cano Núñez, dio un paso importante en la regularización de la colonia Nueva York, beneficiando a 120 familias. Esta acción fue posible gracias a la coordinación con el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (Indivi) y la

Dirección de Administración Urbana.

AÑOS PENDIENTE

Para lograrlo, se realizaron mesas de trabajo entre el delegado de Indivi en San Quintín, Jesús Espinoza, la directora de Administración Urbana, Mariela Méndez, y el comité vecinal, con el objetivo de dar seguimiento a este proceso que llevaba más de cuatro años pendiente.

La alcaldesa Miriam Cano subrayó la importancia de fortalecer las alianzas entre instituciones para resolver problemas que afectan directamente a las familias de San Quintín. “Tenemos la ruta para regularizar las colonias irregulares de la mejor manera para todos, tanto para los propietarios como para quienes viven en ellas. Este Ayuntamiento tiene la voluntad de dar certeza jurídica a cada colonia de San Quintín”, expresó.

ENTREGAN CLAVES CATASTRALES

Durante esta jornada, también se entregaron formalmente las claves catas-

trales a dos planteles educativos del municipio: la Secundaria Técnica Número 10 y la Telesecundaria de Bahía de los Ángeles, documentos indispensables para gestionar apoyos federales, como los del Ramo 33, destinados a mejorar la infraestructura escolar. Este beneficio impactará directamente a la comunidad estudiantil de aproximadamente 600 alumnos de la Secundaria Técnica No. 10 y también ayudará a la telesecunda- ria de Bahía de los Ángeles. Estas acciones reflejan el compromiso del Primer Ayuntamiento de San Quintín de trabajar de manera coordinada con instancias estatales y comités ciudadanos, avanzando en la regularización del territorio, garantizando el acceso a servicios básicos y fortaleciendo la infraestructura educativa. Al brindar certeza jurídica a las familias y a las instituciones escolares, se sientan las bases para un desarrollo ordenado, justo y con mayores oportunidades para todos los habitantes del municipio.

Se han levantado plásticos, vidrios y colillas de cigarro.
Cortesía
La alcaldesa

La vía más rápida de mantenerte informado

www.elvigia.net

Conducía vehículo con reporte de robo y placas sobre puestas

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un hombre fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en la delegación de Vicente Guerrero, luego de ser sorprendido circulando en un pickup rojo con placas sobrepuestas y con reporte de robo.

Los hechos ocurrieron poco después de las 11:00 horas, cuando los agentes realizaban un patrullaje en la zona y observaron un vehículo que circulaba a alta velocidad. Inmediatamente le marcaron el alto.

Al solicitar la documentación al conductor, éste informó que no la tenía. Al verificar las placas, los agentes confirmaron que estaban reportadas como robadas y correspondían a otro vehículo.

AL BOTE

El conductor, identificado como Brandon "N", de 21 años, fue detenido y trasladado a la delegación de la Policía Municipal, donde quedó internado en las celdas preventivas. El vehículo fue remolcado.

El detenido fue presentado ante el juez calificador en turno y se informó que sería turnado a la Fiscalía General del Estado de la delegación para continuar con el proceso legal. Las autoridades investigadoras serán las encargadas de determinar la situación jurídica del presunto responsable.

La unidad fue remolcada.

Vinculado por privación ilegal y violencia familiar

Eduardo "N" está bajo proceso por haber cometido los actos en contra de su concubina desde mediados del 2024

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Fiscalía General del Estado (FGE) logró la vinculación a proceso y la imposición de prisión preventiva justificada con tra Eduardo "N" por los de litos de violencia familiar y privación ilegal de la liber tad, debido al riesgo que re presenta para la víctima.

La Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Con tra la Mujer por Razón de Género, encargada del caso, recopiló pruebas que de muestran la presunta parti cipación de Eduardo "N" en actos de violencia psicológica repetida hacia su concubina.

Según la investigación, los

Regresa torneo de Liga de Futbol de veteranos

Este lunes regresa el torneo de Liga de Futbol en la categoría de los 50s, con tres partidos programados en el campo deportivo de la colonia La Cali, en la delegación de San Quintín.

reanudar la competencia, con encuen tros que prometen ser emocionantes, ya que los jugadores saldrán con la meta de ganar los tres puntos. El primer partido enfrentará a los equipos Chatarreros y Maestros Federales, con el silbatazo inicial programado para las 17:30 horas. El segundo encuentro será entre Deportivo El Sol y Maestros Federales, con inicio a las 19:10 horas, en un partido que se espera sea muy reñido. El último encuentro será entre Toros

DEFINIRÁN CALENDARIO

Pérez agregó que aún no se ha determinado cuántas fechas se jugarán, pero esta semana se llevará a cabo una junta con los directores técnicos para definir el calendario.

“Estamos muy emocionados por el inicio de este torneo, donde los jugadores buscarán primero divertirse y luego trabajar en equipo para ganar los encuentros”, comentó.

Cortesía
Cortesía
El hombre fue detenido el 23 de marzo del 2025.

13º

Ataques de Israel en la Franja de Gaza matan a 32 personas

Ataques israelíes en la Franja de Gaza mataron al menos a 32 personas, incluidos más de una decena de mujeres y niños, durante la noche del sábado y la mañana del domingo, informaron funcionarios de salud locales, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigía a Estados Unidos para reunirse con el presidente Donald Trump sobre la guerra.

RESERVAS SE AGOTAN

Israel puso fin a su alto el fuego con Hamás y reanudó su guerra aérea y terrestre el mes pasado. Ha llevado a cabo oleadas de ataques y ha tomado territorio con el fin de presionar a los milicianos para que acepten un nuevo acuerdo de tregua y liberación de rehenes. También ha bloqueado la entrada de alimentos, combustible y ayuda humanitaria durante más de un mes en el territorio costero, que depende en gran medida de la asistencia externa.

“Las reservas se están agotando y la situación se está volviendo desesperada”, dijo la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos en las redes sociales.

Los últimos ataques israelíes alcanzaron una tienda y una casa en la ciudad sureña de Jan Yunis, donde mataron a cinco hombres, cinco mujeres y cinco niños, según el Hospital Nasser, que recibió los cuerpos

2,4%

Realiza El Papa aparición desde que salió del hospital

Franciso hizo una entrada sorpresa durante una misa especial y saludó a una multitud de fieles, luego de permanecer más de un mes internado por un episodio de neumonía

El Papa Francisco hizo una entrada sorpresa en la Plaza de San Pedro durante una Misa Jubilar especial para los enfermos y trabajadores de la salud el domingo, marcando su primera aparición pública en el Vaticano desde que salió del hospital hace dos semanas tras un episodio de neumonía que puso en peligro su vida.

El pontífice saludó a la multitud de fieles que se pusieron de pie y aplaudieron mientras era llevado en una silla de ruedas sin previo aviso al frente del altar en la plaza. Algunos exclamaron: “¡Veo al papa!” cuando su imagen apareció por primera vez en una gran pantalla que lo mostraba pasando por la Puerta Santa antes de ser llevado por una rampa al altar.

“Buen domingo para todos”, declaró Francisco, hablando en un micrófono, que golpeó para asegurarse de que funcionaba en un segundo intento. “Muchas gracias”.

OXÍGENO SUPLEMENTARIO

La voz del pontífice sonaba más fuerte que cuando se dirigió a los simpatizantes fuera del hospital Gemelli el día de su alta el 23 de marzo, después de una estancia hospitalaria de cinco semanas.

Llevaba tubos nasales para recibir oxígeno suplementario, que el Vaticano dice que se está reduciendo gradualmente. Mientras saludaba y bendecía a la multitud, sus movimientos de brazo seguían

Mueren 3 personas al estrellarse

Un helicóptero de transporte médico que llevaba a un paciente cayó al mar en el suroeste de Japón el domingo, incidente en que murieron tres de las seis personas a bordo, informó la guardia costera de Japón.

El piloto Hiroshi Hamada, de 66 años; Kazuto Yoshitake, un mecánico de helicópteros, y una enfermera de 28 años, Sakura Kunitake, fueron rescatados por la guardia costera más temprano en el día tres ser localizados en el agua aferrados a salvavidas inflables. Los tres sufrieron hipotermia, ya que sus tem-

siendo limitados, lo cual su médico dijo que no estaba relacionado con su enfermedad, sino con un trauma no especificado sufrido antes de su hospitalización el 14 de febrero.

Después de la Misa, el pontífice saludó a algunos de los que asistieron en el servicio, muchos de los cuales se inclinaron para besar sus manos. Salió de la plaza a través de la Puerta Santa. Francisco acaba de completar dos semanas de al menos dos meses de descanso ordenado por el médico mientras continúa con la terapia física, respiratoria y del habla, así como con el tratamiento para una infección pulmonar persistente.

helicóptero ambulancia en Japón

peraturas corporales bajaron anormalmente, pero estaban conscientes, dijo un funcionario de la guardia costera a The Associated Press, hablando bajo condición de anonimato de acuerdo con las regulaciones.

INVESTIGAN CAUSAS

Las seis personas estaban a

bordo de lo que los japoneses llaman “un helicóptero médico”, en camino a un hospital en Fukuoka desde un aeropuerto en la Prefectura de Nagasaki, cuando se estrelló, según la guardia costera. La causa del accidente sigue bajo investigación, indicó la guardia costera el lunes.

Cuerpos de algunas de las 15 personas que murieron en ataques aéreos israelíes.
Cortesía AP Tokio
El Papa Francisco habla a los fieles al final de una misa en la plaza de San Pedro del Vaticano.

1

Matan en Tabasco a 4 en narcoataques

Tras la captura el pasado jueves de un presunto integrante de la organización criminal “La Barredora”, sicarios asesinaron a al menos cuatro personas en distintos hechos de violencia en Tabasco, incluyendo a un taxista cuyo vehículo fue utilizado para perpetrar una serie de ataques en la carretera Villahermosa-Frontera. Autoridades estatales y de la Guardia Nacional (GN) informaron que el conductor de un taxi fue plagiado con todo y unidad -con número económico 564- por al menos dos sujetos, uno de ellos con un arma de asalto, el viernes por la noche.

Tras el secuestro, se reportaron al menos tres ataques en la misma carretera. El primero fue perpetrado en el kilómetro 14, cerca del fraccionamiento Carlos Pellicer, donde un grupo armado disparó contra personas que se encontraban en una tienda de conveniencia.

En la agresión, una persona que se encontraba dentro de un vehículo falleció, mientras que otra murió y una más resultó herida, de acuerdo con informes preliminares. Al menos otra persona fue ejecutada en un autolavado ubicado en el kilómetro 17, en Villa Ocuiltzapotlán.

HAY VIDEO

Otra agresión armada se reportó en una zona conocida como Las Rosas, también en Ocuiltzapotlán y después el taxista retenido por los sicarios fue ejecutado en el kilómetro 10, cerca de la ranchería Lagartera, a las afueras del hotel Las Palmas.

En un video difundido en redes sociales se observa a uno de los agresores armados que desciende del taxi para realizar disparos a varias personas en el kilómetro 14 de la vialidad. Forenses de la Fiscalía de Tabasco sólo habían levantado a dos de las víctimas de esta cadena de ataques, en medio de la molestia de familiares de las personas asesinadas, de acuerdo con medios locales.

Ligan con el CJNG buques de huachicol

LOS GOLPES RECIENTES

En los dos más recientes operativos contra el huachicol en puertos mexicanos, realizados a fines de marzo, se encontró:

TAMPICO Y ALTAMIRA, TAMAULIPAS

n 1 buque tanque para productos petrolíferos

n 10 millones de litros de diesel

n 200 contenedores

Dde México

esde 2019, las autoridades federales detectaron la comercialización de huachicol a través de supuestas importaciones de combustible que llegan por buque a puertos mexicanos y desde entonces la pesquisa apuntó al Cártel Jalisco

Nueva Generación (CJNG), de acuerdo con fuentes de seguridad.

El esquema se puso en evidencia los últimos días de marzo con el aseguramiento de 18 millones de litros de hua-

n 23 tractocamiones hallados en un predio administrado por Mefra Fletes.

enSenAdA, BAJA CALIFORnIA Agencia Reforma

n 8 millones de litros de hidrocarburo.

n 100 contenedores con hidrocarburos

n 46 remolques tipo cisterna

n 9 tractocamiones

n Parte del equipo pertenecía a Mefra

En Ensenada se incautaron en El Sazual 8 millones de litros de gasolina.

chicol en puertos de Tamaulipas y Baja California.

En ambos aseguramientos se vio implicada Mefra Fletes, que opera desde Nuevo León y Jalisco.

COMBUSTIBLE EN ENSENADA

En Ensenada, parte de la flota de pipas halladas con combustible ilegal

pertenecía a Mefra Fletes. Y en Tampico y Altamira, el terreno donde se encontró el huachicol era administrado por esa empresa.

Esta compañía supuestamente tiene relación con Impulsora de Productos Sustentables (IPS), empresa que fue creada en el 2013 en Guadalajara para comprar y vender hidrocarburos, así como para el transporte, almacenamiento y distribución de esos productos. En el entramado del que forman parte Mefra e IPS, sobresalen al menos 15 empresas factureras, fantasma y otras ligadas al CJNG, señalan las indagatorias federales.

En Nuevo León, Grupo Reforma constató que Mefra cuenta con patios industriales a apenas un kilómetro de distancia de la refinería en Cadereyta. En recorridos en los últimos días se confirmó que las instalaciones están resguardadas las 24 horas por la Guardia Nacional.

El valor de mercado de los alimentos procesados asciende a 403 mil millones de dólares y se espera que supere los 500 mil millones en los siguientes cuatro años. México es el quinto país en el que sus habitantes consumen la mayor cantidad de este tipo de alimentos dentro de su dieta total. Consumo de alimentos ultra procesados por país (Como

Café y buenos MOMENTOS

La variedad de cafeterías ubicadas en distintos puntos importantes de la ciudad se ha convertido en lugares ideales para reunirse con amigos, familia o compañeros de trabajo para platicar y desarrollar grandes ideas

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES

JessicaVillalvazo/ElVigía

Integrantes de los diferentes organismos que conforman el CCEE compartieron una divertida tarde de karaoke, como parte de su tradicional reunión mensual

Entonada convivencia PÁGINAS 6 A 8

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
AMANDA SANTANA Y CAMILA MONCADA.

Talento emergente

ARIAS, ANA SONIA JIMÉNEZ, NOELIA ZÚÑIGA Y RUBÉN REYES INTEGRAN EL GRUPO ENSAMBLE

GINER Y YESSICA HERNÁNDEZ.

Con una noche llena de música y energía, Ensamble Musical deleitó al público en un conocido café de la ciudad, donde interpretó un repertorio variado que resultó del gusto del público

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.

En un conocido café de la calle Segunda, el grupo Ensamble Musical ofreció una noche llena de música y magia con la que cautivó al público con su versatilidad y energía.

Adrián Arias, Ana Sonia Jiménez,

Noelia Zúñiga y Rubén Reyes interpretaron grandes éxitos musicales que enamoraron a su público, quien disfrutó del cálido ambiente del lugar, al mismo tiempo que se deleitaban con el delicioso café de la casa.

PARA LOS AMANTES DE LA MÚSICA

Este grupo representa el talento emergente en el puerto y brinda una opción dinámica para eventos culturales y fiestas. Sin duda, las voces de los integrantes de Ensamble Musical crean una atmósfera única de compañerismo y buena música, además de que el grupo se perfila como una de las nuevas propuestas a seguir, pues ofrece una experiencia bohemia para los amantes de la música en Ensenada.

LORENA PÉREZ, ANGÉLICA GRIMALDO Y ZULEMA SORIANO.
OLIVER ARAGÓN, VÍCTOR MATÍAS Y ARMIDA RAGLAND.
ADRIÁN
MUSICAL.
JESÚS
VÍCTOR MATÍAS Y YANIRÉ GÓMEZ.
ALMA MANJARREZ Y RAMÓN PERALTA.
FÉLIX CARRILLO Y DALIA ROMERO.
ARTURO VARGAS Y ANA SÁNCHEZ.
BERENICE ESPINOZA Y ALAN MARTÍNEZ.
NOELIA ZÚÑIGA, IRMA GARZÓN Y ALEX BARRÓN.
ELISA GONZÁLEZ Y RUBÉN REYES.
YOSELINE LÓPEZ Y JOSÉ CARLOS CANTÚ.
LETICIA CASTRO Y DALILA RUIZ.

Café y buenos MOMENTOS

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una de las mejores formas de disfrutar las tardes y los fines de semana, es visitar las cafeterías de la ciudad con la familia o amigos y disfrutar de deliciosas bebidas calientes, refrescantes

frappés y una variedad de pasteles. Cada grupo, ya sea familiar, de amigos o de trabajo se encarga de crear su propio ambiente acogedor y aprovecha el entorno relajado para dejar fluir la creatividad, compartir ideas, desarrollar proyectos, realizar tareas escolares o sólo disfrutar de bellos momentos con sus seres queridos.

ANDREA GRANADOS, DIEGO HERRERA Y MAYDALÍ TORRES.
PRISCILA SÁNCHEZ Y LEONARDO.
LA FAMILIA VALLES DISFRUTÓ DE UNA AMENA TARDE DE CAFÉ.
ISRAEL MANCINAS Y CLAUDIA RODRÍGUEZ.
JAVIER Y SANTIAGO.
PAOLA JIMÉNEZ, MONTSERRAT MARTÍNEZ Y VALERIA JIMÉNEZ.
FERNANDO GONZÁLEZ Y ALFONSO MIRANDA.
DAMIÁN CAREAGA, DANNA ALCÁNTARA, GUILLERMO LÓPEZ Y ANTONELLA ULLOA.
MERCEDES JUÁREZ Y GILBERTO ORTEGA.
DELIA, CARLOS, ALEX Y JONATHAN.
ALEJANDRO, KAREN, KARLA Y ALEXIA.
FÉLIX CAMPANARIO, VÍCTOR AZUARA Y LAURA MOLINA. LUNES

Entonada convivencia

Integrantes de los diferentes organismos que conforman el CCEE compartieron una divertida tarde de karaoke, como parte de su tradicional reunión mensual

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una divertida y amena convivencia compartieron los integrantes del Consejo

Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), en la que disfrutaron de mariscos, karaoke y buena compañía. Los asistentes degustaron de una deliciosa mariscada acompañada de un divertido

duelo de voces en el karaoke, organizada por la mesa directiva del CCEE, presidida por Marco Antonio Estudillo, en colaboración con el equipo de la Canirac, a cargo de Jesús Escoto.

LUIS NOVELO Y MARÍA ESTRADA.
GABRIELA HEREDIA, CRISTOPHER MIJARES Y JACKIE CORONADO. ARTURO ALFARO Y CLAUDIA ALFARO.
LOS INTEGRANTES DEL CCEE PASARON UNA DIVERTIDA TARDE DE KARAOKE.
Jessica Villalvazo/El Vigía

MÚSICA Y MARISCOS

La cita tuvo lugar en la terraza del San Marino Pádel Club, donde los asistentes saborearon una variedad de exquisitos platillos, entre ellos, una taquiza de mariscos, pulpo al ajillo, camarones con rajas y elote, quesadillas de marlín y un refrescante ceviche tropical de pescado, todo acompañado de bebidas preparadas.

Los más animados se apoderaron del micrófono y, por rondas, deleitaron a todos con sus mejores interpretaciones con canciones de grandes artistas de música regional, baladas clásicas y algunas cumbias que pusieron a todos a bailar.

JESÚS ESCOTO, FERNANDO MADRIGAL, JORGE GALLO, LUIS NOVELO Y MARCO ANTONIO ESTUDILLO.
MARTHA ZAVALA, SARA CABRAL Y LUIS OSORIO.
JESÚS ESCOTO, JACKIE CORONADO, HÉCTOR URAGA, CLAUDETTE RODRÍGUEZ Y ALFONSO ROSIÑOL.
JessicaVillalvazo/ElVi
LUIS EUGENIO MARTÍNEZ, ANDRÉS MACFARLAND Y ANDRÉE MÉNDEZ. NATALY PELÁEZ, LUIS TIRADO Y ALBERTO PÉREZ.
JessicaVillalvazo/ElVi
JORGE GALLO, FERNANDO MADRIGAL, LOURDES JIMÉNEZ, RAGNAR GUTIÉRREZ, ROBERTO LYLE Y ALFONSO ROSIÑOL.
RAÚL VALDEZ, JORGE VALDEZ Y ENRIQUE SÁNCHEZ.
JORGE MENCHACA, MIRIAM CANO, CLAUDIA MORENO, JARED GUTIÉRREZ Y POLET DÍAZ DURÁN.
OLIVER CAMPOS Y ALFONSO ROSIÑOL.
HAZZEL MARTÍNEZ Y POLET DÍAZ DURÁN.

LUNES 7 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

En pausa remake de “Enredados”

El fracaso que ha tenido recientemente “Blancanieves” en los cines ha llevado a Disney a suspender la producción del clásico animado de 2010

REFORMA

El futuro de la versión en acción real de “Enredados” se ha visto incierto luego de que Disney decidiera pausar su desarrollo. El remake del clásico animado de 2010, que contaba con Michael Gracey (“The greatest showman”) como director y un guion de Jennifer Kaytin Robinson (“Thor: Love

and thunder”), ha quedado suspendido debido a los bajos resultados en taquilla de Blancanieves. Fuentes cercanas al estudio informaron a The Hollywood Reporter que la decisión fue tomada tras el desempeño decepcionante de la película, cuyo presupuesto se elevó a 270 millones de dólares debido a las huelgas de 2023, pero que apenas recaudó 69 millones de dólares en Estados Unidos y 145 millones de dólares a nivel mundial.

Aparte de los problemas financieros, la película, protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot, estuvo rodeada de controversias desde su anuncio, lo que impactó negativamente en su recepción tanto con los críticos como con el público.

Aunque Disney ha logrado grandes éxitos con sus remakes en acción real, como “La Bella y la bestia”, “Aladdín” y “El rey león”, también ha tenido fracasos con proyectos como “Dumbo” y “Mi amigo” el dragón”.

Por ahora, sigue adelante con dos nuevos remakes programados en los próximos meses, como “Lilo & Stitch”, que llegará a los cines el 23

La pausa del live action de “Enredados” se debe a las bajas ventas de “Blancanieves” en taquilla.

de mayo, mientras que “Moana” está programada para julio de 2026.

REEVALUACIÓN

DE TÍTULOS

La pausa de “Enredados” coincide con un cambio de liderazgo dentro de Disney Live Action. En febrero, Daria Cercek fue nombrada directora de la división, reportando a David Greenbaum, quien asumió el cargo el año pasado tras la salida de Sean Bailey.

Esta reestructuración podría implicar una reevaluación de los títulos que realmente tienen potencial dentro de la estrategia de remakes en acción real del estudio.

Rompe récord en la Plaza de Toros

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

D e quedar en segundo lugar en la cuarta generación de un concurso de talentos a ser la primera mujer en reunir 40 mil personas en la Plaza de Toros México, Yuridia hizo historia la noche del sábado, con un repertorio cargado de amor, desamor y mucho regional mexicano.

Desde Hermosillo, Sonora, para el mundo, la cantante, de 38 años, se impuso a las 20:38 horas en un escenario 360°. Luciendo un conjunto negro brillante, botas y sombrero, entró decidida, en actitud y carisma para quedar grabada en la historia popular.

Apenas pisó el escenario desenfundó el tema “No son horas”, de su disco “Pa’ luego es tarde” lanzado en 2022.

“Mi vida es increíble, ¡qué bárbaro! Gracias por estar aquí conmigo, es una noche muy especial para mí y mi familia, una noche histórica. No me queda nada más que agradecerles. Sé que vienen de todos lados, del norte, de Sudamérica”, reconoció.

Aunque originalmente Majo Aguilar le había pedido ser la abridora del concierto, según contó a Grupo Reforma, Yuridia decidió que fuera su primera invitada especial de la velada para regalar al público “Brujería”.

Fuegos artificiales dibujaron el cielo para anunciar una noche llena de puro goce acompañada de canciones como “Señora” y “Ya es muy tarde”.

La intérprete no se olvidó de sus orígenes en “La Academia” y repasó los éxitos que la catapultaron a la fama ini-

marra de cuero eran indispensables pues era una noche de fiesta dedicada a la música vernácula mexicana.

En un concierto que fue filmado y transmitido en vivo, la sonorense sor prendió con tres cambios de vestua rio y más invitados, incluyendo a Reyli quien la acompañó en “Qué nos pasó”.

En el día más importante de su ca rrera, hasta ahora, Yuridia estuvo acompañada por su esposo Matías en el escenario como su corista. No dejó de lado sus éxitos del pop como “Ya te olvidé”, “Lo que son las cosas” y “No la beses” llevándolas a lo más regional con todo y tuba.

En su etapa final acompañada de mariachi detonó sus poderes vocales con “Sin llorar”. Poco después apare ció su compañero, también ex alumno de “La Academia”, Carlos Rivera, para cerrar la historia más importante de Yuridia. Juntos cantaron “Si no pien sas cantar”.

Da una muestra de su “Mar de Cortés”

Yvonne Venegas inauguró “Walking portraits”, exposición en la que comparte una selección de imágenes que promueven la preservación cultural en Baja California y Baja California Sur

REDACCIÓN/EL VIGÍA

redaccion@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El pasado viernes, la artista Yvonne Venegas inauguró su exposición fotográfica “Walking portraits”, en la que propone una exploración del retrato en movimiento, que se llevó en Todos Santos, Baja California Sur. Venegas expuso una im-

proyecto “Sea of Cortés”, cuyo objetivo es promover la fotografía y la preservación cultural del archivo y registro en Baja California y Baja California Sur.

“Walking portraits” se lleva a cabo dentro de la narrativa curatorial de la galería de arte Amvuleto “Como es arriba, es abajo”, que explora los temas culturales y sociales reflejados en la península

los fenómenos sociales, el entorno natural, la participación e influencia extranjera, así como el desarrollo y urbanización acelerada de este destino.

IMPARTE TALLER

Como parte de la exhibición, inaugurada el viernes 4 de abril, Yvonne impartió un taller de fotografía este fin de semana con una duración de 12 horas, divididas en dos sesiones.

En el taller, la fotógrafa compartió con los participantes a integrar el azar y la espontaneidad del entorno como parte esencial de su proceso creativo, pues caminar y fotografiar significa aceptar la simplicidad, utilizar los elementos disponibles y entender la luz como el recurso más valioso en la construcción de la imagen. Esta actividad estuvo dirigida a jóvenes y adultos con experiencia en fotografía o deseaban desarrollar nuevas perspectivas, ya que durante las 12 horas trabajaron la observación, el encuadre y la adaptación a la luz natural en diferentes momentos del día.

Mueren dos fotógrafos en Festival Ceremonia

El medio Mr. Indie confirmó este domingo el fallecimiento de sus fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández, quienes perdieron la vida tras el colapso de una estructura metálica durante el Festival Ceremonia 2025.

A través de un comunicado, el medio expresó su profundo dolor ante la pérdida de dos integrantes fundamentales de su equipo, quienes se encontraban trabajando y cubriendo el evento cuando ocurrió el trágico accidente.

“Desde nuestro espacio, queremos hon rar su entrega, su amor por la música y la fotografía, y su compromiso con este pro yecto que también era suyo.

“Este mensaje está dirigido a quienes los conocieron, colaboraron con ellos o com partieron camino dentro y fuera del me dio. Hoy más que nunca, nos unimos para rendirles homenaje desde el lugar que ellos amaban: la música.”, se lee en el texto.

Mr. Indie señaló que, tras la tragedia, decidió enfocarse en brindar apoyo inmediato a las víctimas y sus familias antes de emitir un pronunciamiento público.

“Sabemos que algunas personas espe-

Yvonne Venegas inauguró su exposición

“Walking portraits” en Todos Santos, Baja California Sur. Agencia Reforma

El medio Mr. Indie confirmó el fallecimiento de sus fotógrafos durante el Festival Ceremonia 2025.

raban un comunicado antes; sin embargo, nuestra prioridad fue estar en el lugar de los hechos, buscando, auxiliando y acompa-

Yvonne Venegas es una artista fronteriza que trabaja con fotografía y dibujo. Creció en un estudio fotográfico de sociales en Tijuana, que le dio una experiencia y entendimiento sobre la vida que tiene que ver con su interés en la fotografía y las personas, así como una existencia en movimiento.

ñando a las víctimas y a sus seres queridos. Ha sido un proceso doloroso, y decidimos enfocarnos primero en lo humano antes que en lo público”, agregaron.

CAE ESTRUCTURA METÁLICA

El accidente ocurrió el sábado por la tarde dentro del Parque Bicentenario, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, donde se realizaba el evento musical donde se presentaron artistas como Meme del Real, Parcels, Natanael Cano y Charli XCX.

La estructura, que estaba siendo movilizada por una grúa, colapsó y cayó sobre las víctimas, quienes recibieron atención médica en el lugar y fueron trasladadas al Hospital Rubén Leñero, pero lamentablemente no sobrevivieron.

Cortesía
“Phineas y Ferb” regresan con más caos y travesuras

planes del Dr. Doofenshmirtz para apoderarse del área triestatal.

FENÓMENO DE LA TV

“El

AGENCIA REFORMA

Ciudad de MÉXICO

Luego de una década de espera, “Phineas y Ferb”, los inseparables hermanastros y genios inventores, están de regreso con una nueva temporada que promete continuar con el caos y las travesuras que convirtieron a la serie en un fenómeno de la televisión.

La nueva temporada seguirá a Phineas y Ferb en su incansable misión de aprovechar al máximo su verano mientras que Candace, la hermana mayor, está más decidida que nunca a atrapar a sus traviesos hermanos.

No puede faltar, por supuesto, su mascota, el ornitorrinco Perry, quien continúa llevando una doble vida como el Agente P, encargado de frustrar los malvados

Este jueves, Disney lanzó el tráiler de esta esperada continuación, donde se nos promete “otros 104 días de vacaciones de verano”.

Fincher dirigirá una historia de Tarantino

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El portal The Playlist sorprendió a los fans de Quentin Tarantino este martes, al anunciar que una especie de secuela de “Había una vez en Hollywood” se encuentra en desarrollo con David Fincher a la cabeza. De acuerdo con el medio, una fuente cercana a la producción afirma que el filme se basa en un guion escrito por el propio Tarantino, enfocado en el personaje de Cliff Booth, el experto stunt encar-

La serie original, que se emitió entre 2007 y 2015, fue un fenómeno de la televisión, con 140 episodios en sus cuatro temporadas. Además, generó una serie de películas, incluyendo “Phineas y Ferb, la película: A través de la 2ª dimensión” y “Phineas y Ferb, la película: Candace contra el Universo”. El regreso de la serie contará con las voces originales de los actores que interpretaron a los personajes, incluyendo a Ashley Tisdale como Candace, Vincent Martella como Phineas, Thomas Brodie-Sangster como Ferb, Dee Bradley Baker como Perry, y Alyson Stoner como Isabella. Los primeros dos episodios de esta nueva temporada de Phineas y Ferb se emitirán el 5 de junio en Disney Channel y Disney XD. Además, los primeros diez episodios estarán disponibles en Disney+ a partir del 6 de junio, tanto en Estados Unidos como en algunos mercados internacionales.

Chef” llega gratis a YouTube

Tras el éxito de “Adolescencia”, los creadores de ambos proyectos decidieron compartir la cinta de manera libre a través de la plataforma de streaming por tiempo limitado

AGENCIA REFORMA

Guadalajara

El canal de YouTube Filme lier TV Latam lanzó este 4 de abril la película “El Chef” de forma gratuita y doblada al espa ñol para toda América Latina.

El filme, protagonizado por Stephen Graham y dirigido por Philip Barantini, llega tras el éxito de “Adolescencia”, la serie creada por el mismo dúo que actualmente ocupa el primer lugar en popularidad en Netflix.

nado por Brad Pitt. La información es que Fincher, amigo de Tarantino y Pitt, dirigirá al actor en una aventura completamente nueva que será producida y desarrollada por Netflix, con la idea de estrenarse a finales de verano del próximo año.

SERÁ UNA SECUELA

Tanto The Playlist como Deadline y otros medios aseguran que una secuela es una historia derivada de “Había una vez en Hollywood”, por lo que no seguiría necesariamente los hechos ocu-

rridos en esa película.

Se desconoce hasta ahora si el otro protagonista del filme, Leonardo DiCaprio, estará involucrado en la nueva producción, la cual no tiene fecha de inicio de rodaje.

La fuente anónima afirma que esta cinta no se trata de “The movie critic”, la que originalmente iba a ser la décima y últi-

ma película dirigida por Tarantino, y que eventualmente desechó para enfocarse en otras ideas.

Aquella cinta, ambientada en la década de 1970, supuestamente se centraba en un crítico de cine de una revista pornográfica, y también incluía a Brad Pitt retomando su papel de Cliff Booth.

La exhibición estará disponible por tiempo limitado hasta el 24 de abril como parte de una estrategia de promoción de Filmelier+, la nueva plataforma de streaming especializada en curaduría cinematográfica.

Dirigida por Philip Barantini y protagonizada por Stephen Graham, “El Chef” fue nominada a cuatro premios BAFTA en 2022, incluida la categoría de Mejor Película Británica.

La cinta se desarrolla en una cocina profesional durante su noche más ajetreada del año, donde un chef intenta mantener el control de su equipo mientras la tensión escala en un solo plano secuencia.

RENOVADO INTERÉS

El lanzamiento gratuito responde al renovado interés por el trabajo conjunto de Graham y Barantini tras el estreno de “Adolescencia”, actualmente número uno en Netflix. Desde el lanzamiento de la serie, la película ha registrado un incremento del 4 mil por ciento en visualizaciones, tanto en su canal oficial como en plataformas bajo demanda, según se informó en un comunicado de prensa.

La miniserie de cuatro episodios se centra en un adolescente acusado de asesinar a una compañera de escuela, con temas como la brecha generacional, los entornos digitales y la presión social. Cada episodio se filmó en plano secuencia, con escenas que exigieron hasta 16 intentos para completarse. La serie ha recibido reconocimiento por parte de especialistas en salud mental por su capacidad de abrir diálogos sobre sexualidad, identidad y pertenencia, y por mostrar el impacto del universo digital en la formación emocional de los adolescentes.

El reciente interés por “El Chef” surgió tras el éxito de “Adolescencia”, por ello Filmelier+ busca replicar el efecto de exposición masiva que tienen hoy servicios como Netflix o la televisión abierta.

Filmelier+ se lanzó recientemente como canal por suscripción con títulos seleccionados por un equipo curatorial. Su catálogo incluye películas de Pedro Almodóvar, Amos Gitaï, Tobe Hooper y Karl R. Hearne. El canal nació a partir de la experiencia de Filmelier.com, un sitio web de recomendaciones con tres millones de usuarios mensuales.

“El Chef” puede verse gratis a partir de las 19:00 horas en: https://youtu.be/N2q_xXRneso

La historia se centra en el personaje de Cliff Booth, el experto stunt encarnado por Brad Pitt.
Los primeros diez episodios estarán disponibles en Disney+ el 6 de junio.
“El Chef” es protagonizado por Stephen Graham y dirigido por Philip Barantini.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

EDICTO

A LA DEMANDADA: CONSUELO AUSTIN DOSAL DE MERCADO E INMOBILIARIA

CONSTRUCTORA JATAY S.A. DE C.V.

QUE EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 348/2023, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR MARIBEL MARTINEZ FIGUEROA, ANTE EL JUZGADO

TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, EN CONTRA DE USTEDES, SE DICTÓ UN ACUERDO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: COMO LO SOLICITA Y EN VIRTUD DE QUE DE AUTOS SE DESPRENDE QUE SE HAN AGOTADO LOS MEDIOS DE LOCALIZACIÓN PARA EL EMPLAZAMIENTO DE LA PARTE DEMANDADA

CONSUELO AUSTIN DOSAL DE MERCADO E INMOBILIARIA CONSTRUCTORA JATAY S.A. DE C.V., Y QUE A CONSIDERACIÓN DE LA SUSCRITA SE LLEVÓ A CABO LA INVESTIGACIÓN ADECUADA, Y QUE LA EFICACIA PROBATORIA DE LA INEXISTENCIA DE UN DOMICILIO DONDE PUEDAN SER LOCALIZADOS LOS CODEMANDADOS, SE ADVIERTE FEHACIENTEMENTE DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS DIVERSAS DEPENDENCIAS, A CONSIDERACIÓN DE LA SUSCRITA, SE LLEVÓ A CABO LA INVESTIGACIÓN ADECUADA, Y QUE LA EFICACIA PROBATORIA DE LA INEXISTENCIA DE UN DOMICILIO DONDE PUEDA SER LOCALIZADO LA PARTE CODEMANDADA, SE DETALLAN EL MÉTODO Y LAS PERSONAS QUE SE UTILIZARON. PARA LA BÚSQUEDA CORRESPONDIENTE, EN CONSECUENCIA, HA LUGAR A ORDENAR COMO SE ORDENA QUE SE REALICE EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS, EN CONSECUENCIA, HÁGASELE SABER A CONSUELO AUSTIN DOSAL DE MERCADO E INMOBILIARIA CONSTRUCTORA JATAY S.A. DE C.V., QUE SE HA ENTABLADO EN SU CONTRA POR MARIBEL MARTÍNEZ FIGUEROA, DEMANDA EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL, POR LO QUE SE LE NOTIFICA Y EMPLAZA POR MEDIO DE EDICTOS, QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN UN PERIÓDICO DE LA LOCALIDAD DE LOS DE MAYOR CIRCULACIÓN, HACIÉNDOLE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE ANTE ESTE JUZGADO A CONTESTAR LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA; DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A AQUEL EN EL QUE APAREZCA LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL EDICTO, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO DENTRO DE DICHO TÉRMINO SE LE TENDRÁ POR PRESUNTIVAMENTE CONFESA DE LOS HECHOS QUE COMO PROPIOS SE LE ATRIBUYEN EN LA DEMANDA Y SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN SU REBELDÍA, ASIMISMO QUE DEBERÁN DE SEÑALAR DOMICILIO EN ESTA CIUDAD EN DONDE OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, APERCIBIDOS PARA EL CASO DE NO HACERLO ASÍ, LAS POSTERIORES NOTIFICACIONES QUE ASÍ LO REQUIERAN LES SURTIRÁN SUS EFECTOS CONFORME A LO ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS 623 Y 625 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, QUEDANDO EN LA SECRETARÍA DE ESTE JUZGADO A DISPOSICIÓN DE LOS DEMANDADOS LAS COPIAS CERTIFICADAS PARA EL T RASLADO CORRESPONDIENTES.- EXPÍDASE EL EDICTO CORRESPONDIENTE. “SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”.

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 25 DE MARZO DEL 2025 DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO

E D I C T O

A NORMA ALICIA SUÁREZ ARCE:

En el expediente número 00927/2024 relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por CHRISTIAN ENRIQUE SUAREZ MACÍAS en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veinticinco de marzo de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial de! Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibido de que si no lo dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber de que quedan a su disposición en la Secretaría las copias de traslado.

Ensenada B.C., a 25 de Marzo de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIl.

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

“... Para su publicación en un periódico d,3 los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...” alcy*

EDICTO

AL DEMANDADO: JOSÉ NOE VILLEGAS RIVERA

Que por auto de fecha treinta y uno de julio de dos mil veinticuatro, dictado en el Juicio Ordinario Civil / prescripción positiva radicado con número de expediente 852/2023 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por María Clemencia Rivera tambien conocida como Ma. Clemencia Rivera, en contra de Usted y otro, se ordenó notificarles y en virtud, de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del demandado, José Noe Villegas Rivera, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizada ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por el Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Dirección de Seguridad Pública Municipal, Recaudación de Rentas Municipal, Recaudación de Rentas en el Estado y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, habiendo proporcionado domicilio la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, asi como Recaudación de Rentas del Estado, siendo que es el del inmueble materia de la litis; en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, efectuar el emplazamiento respectivo a la misma por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el boletín judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A su PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Este órgano jurisdiccional federal sustentó el criterio que se refleja en la tesis publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVI, octubre de 2002, página 1372, bajo el rubro: “EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PARA SU PROCEDENCIA SÓLO DEBEN SATISFACERSE LOS REQUISITOS PREVIOS QUE ESTABLECE LA LEY (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).” Haciéndole saber al demandado José Noe Villegas Rivera, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ORDINARIO CIVIL / prescripción positiva, respecto del predio identificado como lote de terreno número siete, de la manzana setenta y seis, de la Colonia Lornitas de esta ciudad, con una superficie de 671 metros cuadrados, por María Clemencia Rivera también conocida como Ma. Clemencia Rivera, en los términos del artículo 256, 257 y 425 del Código de Procedimientos Civiles, y por los conceptos a que se refiere en su escrito inicial, por lo que, por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la misma y se seguirá el juicio en su rebeldía; quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición las copias correspondientes. Asimismo, se le previene para que señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones de su parte, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal, le surtirán sus efectos por medio de edictos, de conformidad con el artículo 625 del código de Procedimientos Civiles. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 20 DE ENERO DE 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para eñ Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja Calfornia.

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL:

RICARDO CRUZ DUARTE por su propio derecho, y bajo Expediente Número 1029/2024-A, promovió ante este Juzgado con fecha del once de febrero del año dos mil veinticinco, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION AD-PERPETUAM, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio del siguiente bien inmueble: Identificado como Fracción Innominada del Rancho San Marcos, ubicado en la colonia Guadalupe de este Municipio de Ensenada, B.C., y con clave catastral número CG-104-067, con superficie de 10,975.909 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: - Al NORTE en 321.289 metros con Fracc. Al-B y A2-B clave catastral CG-V04-043 - Al SUR en 153.503 metros + 18.617 metros + 20.571 metros + 135.824 metros con camino vecinal; Al ESTE en 24.208 metros con fracc. sin número; AL OESTE en 46.841 metros con Fracc. sin número, habiéndose adquirido el mismo por formal adjudicación de protocolización de constancias del juicio sucesorio a bienes de Ricardo Cruz Marchena, a favor de Ricardo Cruz Duarte, en fecha 25 de mayo del año 2021, mediante Escritura Número 182,247; Volumen 1597, pasada ante la fe del licenciado Juan Carlos Navarro Blando, Notario Interino a la Notaría Pública Número Dos; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, dándose amplia publicidad a éstas diligencias por medio de EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” ENSENADA, B.C., A 21 DE FEBRERO DEL AÑO 2024 Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero de lo Civil.

Lic. Pedro de Jesús Díaz Green. (firma electrónica) Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Mmz*

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL:

Maria de la Paz Lizarraga Atondo, por su propio derecho y bajo Expediente Número 999/2024-B, promovió ante este Juzgado con esta misma fecha, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION AD-PERPETUAM, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio del siguiente bien inmueble identificado como: Fracción este Lote 5,Manzana 155, Fraccionamiento Sección Primera, de esta ciudad, de una superficie de 312.50 metros cuadrados; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, dándose amplia publicidad a éstas diligencias por medio de EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” ENSENADA, B.C., a 14 de febrero del 2025 C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL.

Licenciado Sergio Arturo Fuerte Oviedo. Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

CRUCIGRAMA de Lorencillo

HORIZONTALES

1.- Guardar dinero

7.- Obtener remuneración

12.- Tener egresos.

13.- Rechazo, no acepto.

14.- Lado.

15.- Pieza que eleva lo posterior del zapato.

17.- Tela ligera y transparente

18.- Letra griega.

19.- De la vejez.

21.- No Determinado

22.- Etcétera

24.- Poema lírico.

25.- Epístola

27.- Ahora.

29.- Aparición de granos en la piel

32.- Concejal

34.- Tecolote

35.- Roca blanquecina y porosa empleada en construcción.

38.- Condimento de olor y sabor fuertes

40.- Fruta parecida a la chirimoya.

41.- Época.

43.- Hormiga, en inglés

45.- Plutonio.

46.- Vasija grande para beber cerveza.

47.- Preposición.

48.- Lelo

50.- Grosellero negro.

51.- Entre niños, calcetín.

52.- Herramienta para labrar o esculpir

54.- Azor.

56.- Huizache.

57.- Aplacar, tranquilizar.

ANTERIOR:

1.- Banquete

2.- Aliento.

3.- Constelación boreal

4.- Reserva Territorial

5.- Repartición proporcional de algo.

6.- Anillo de metal para mantener apretado un tornillo.

7.- Factor hereditario.

8.- Interjección de sorpresa.

9.- Nuez, en inglés

10.- Tema, materia que se trata 11.- Rueda de la garrucha

13.- Lista de nombres 16.- Remar hacia atrás.

20.- Miel de piloncillo

23.- Torta fina de harina rellena de lo más variado, dulce o salado

25.- Conjunto de la memoria principal de la computadora.

26.- Región de España, muy famosa por sus vinos: La ______.

28.- Madero para entibar

30.- Superlativo de abundante y fértil

31.- Cosa que no es normal.

33.- Diminutivo

36.- Evitar, soslayar

37.- Antorchas.

39.- Ninfa de las aguas.

42.- De música, paso del tono grave al agudo.

44.- Aguda voz masculina.

46.- Igual.

49.- Prefij o, asno.

50.- Pez gallo

51.- Firma de graffiti

53.- 900 romano

55.- Dativo.

RENTO DEPTO

Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67

RENTO TIENDA

Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214

RENTO/VENDO

Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

EDICTO

Al CODEMANDADO: JUAN HERNANDEZ BRIONES.

En el Expediente. número 224/2024-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por So Ayala, en contra de usted y otros, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veintiséis de marzo del año dos mil veinticinco. A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 4906, presentado electrónicamente por el C. Licenciado Julián Villalvazo Juárez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora en el presente juicio. En relación a lo solicitado, y toda vez que ele autos se desprende que se han agotado los medios de localización del codemandado Juan Hernández Briones, tal y como se advierte de la razón actuaria! de fecha veinticinco ele febrero de dos mil veinticinco, en la que se desprende que dicho codemandado no habita en el domicilio arrojado por la Comisión Estatal de Servidos Públicos Ensenada, en consecuencia es procedente ordenar el emplazamiento por edictos al codemandado C. Juan Hernández Briones, en los siguientes términos: Se tiene por presentado a la C. Sofía Soltero Ayala, por su propio derecho, entablando formal demanda en la Vía Ordinaria Civil en contra de Juan Hernandez Briones, Bertha Garcia de Briones también conocida como Bertha Garcia y al Registro Publico de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, en los términos y por las prestaciones que indica en el escrito inicial. Se ordena la notificación y emplazamiento del codemandado C. JUAN HERNANDEZ BRIONES, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos elatos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad ele firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin ele ciar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese...AI calce dos firmas Electrónicas legibles¨¨, firmadas. Expediente número 224/2024-C Noemí*

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 26 DE MARZO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(firma electrónica)

LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firmJ electrónica certificada del Poder Judicial del Estado ele Baja California.

EDICTO

A LAS DEMANDADAS: Sucesiones a bienes de Evaristo Bonifaz por conducto de quien legalmente las represente, y Manuel L. Careaga por conducto de su interventor, licenciado José Roberto Durante Barajas, asi como en lo personal a Luis M. Salazar. Que por auto de fecha veinticuatro de febrero de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / prescripción positiva radicado con número de expediente 382/2023 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Jorge Gómez Bañales, en contra de Ustedes y otro, se ordenó notificarles que de autos se desprende que ya se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada Sucesiones a bienes de Evaristo Bonifaz por conducto de quien legalmente las represente, y Manuel L. Careaga por conducto de su interventor, licenciado José Roberto Durante Barajas, asi como en lo personal a Luis M. Salazar y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por el Director de Seguridad Pública Municipal, Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a las demandadas por conducto de quien legalmente las represente, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DIAS HÁBILES, CONFORME AL ARTICULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndoles saber que, Jorge Gómez Bañales ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil /prescripción positiva; respecto del lote 09, manzana 20, de la colonia Bustamante II, antes solo conocida como colonia Bustamante, inscrito bajo memorias descriptivas, inscripción 1 del tomo 27, sección Primera de fecha veinticinco de febrero de mil novecientos cincuenta y ocho; y por este conducto se les corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a la demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos de los hechos propios de la demanda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se previene a los demandados para que señalen domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibidos para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se les harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento de las demandadas de referencia, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 24 DE FEBRERO DE 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción 1, 11, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A LA DEMANDADA: GLORIA ROMERO VILLASEÑOR

Que por auto de fecha cinco de marzo de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / prescripción positiva radicado con número de expediente 268/2024 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Roman Ramirez Flores, en contra de Usted, se ordenó notificarle que de autos se desprende que ya se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada Gloria Romero Villaseñor, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por el Director de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, habiendo proporcionado un domicilio Recaudación de Rentas Municipal, el cual resulta ser impreciso, tal y como se encuentra asentado en la constancia actuarial; en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el articulo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la demandada por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres dias. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber que, Román Ramirez Flores ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil/prescripción positiva, respecto de la fracción E del predio denominado Rancho Buenos Aires ubicado dentro del predio Berlín de la manzana sin número de la delegación de Maneadero en esta ciudad; y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a la demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía Se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civíles, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento de la demandada de referencia, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaria de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 05 DE MARZO DE 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electronica)

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

Finna electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Finna Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

www.elvigia.net

¡ORO PARA MÉXICO!

Osmar Olvera y Juan Celaya superaron a la dupla china y se colgaron la presea dorada en el Mundial de Clavados

› Página 5

Agencia Reforma

Vence Socios a Mets

“Filo” Valdez se agenció la victoria por 2-1 ante los “Metropolitanos”

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En cerrado duelo de pitcheo generacional estelarizado por Pánfilo Valdez y Ángel Nájera, Socios (4-1) venció 2-1 a Mets (2-2) para afianzarse en el liderato de la Segunda Fuerza “A” del Torneo Oficial Selectivo 2025, promovido por la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada.

En el círculo de los disparos del campo Manuel “Cepillo” Salgado, el internacional “Filo” Valdez, admitió seis inatrapables, una carrera, firmó un pasaporte y dejó a 13 rivales con el bat al hombro. El juvenil Ángel Nájera, toleró siete indiscutibles, dos anotaciones, extendió dos transferencias, dio par de pelotazos y abanicó a seis elementos de Socios.

Mario Martínez se fue de 2-2 con una impulsada, En-

PROGRAMACIÓN››

Lunes 7 de abril

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “C2”

18:00 Horas Bullis vs Bravos

Segunda Fuerza “A”

20:00 Horas Transportes Chávez vs Hydrosolution Juveniles

Segunda Fuerza “C2”

22:00 Horas Welders GP vs Crazy Town

Martes 8 de abril

Segunda Fuerza “B2”

18:00 Horas Marhabas Team vs Joal Produce

Segunda Fuerza “A”

20:00 Horas Tarimas del Pacífico vs Reales

Segunda Fuerza “B2”

22:00 Horas Jarra Brava vs Plebes

rique “Tito” Vidal de 3-2, Marco Antonio Díaz de 1-1 y Antonio Morillo de 4-1 con una empujada. Los “Metropolitanos” que respondieron fueron Raúl Araiza de 3-3 y Alaán Moreno de 3-1 con batazo de vuelta entera.

SE IMPONE TARAHUMARAS

También la noche del viernes en actividad de la Segunda Fuerza “B2”, Tarahumaras (2-1) derrotó 6-4 a Jarra Brava (2-2).

Raúl Sánchez, salió con el brazo en alto al aceptar

nueve hits, cuatro carreras y embasar a cinco adversarios por acumulación de bolas malas. Perdió Bernardo “Berna” Arce.

Gabriel Hernández conectó de 3-2 con uno de cuatro esquinas y dos producidas, Jesús Zumaya y Héctor Cota de 3-2 con una remolcada cada uno y Julio Estrada de 3-2.

Los más activos en el bando contrario fueron Genaro Rodríguez Rico de 2-2 con dos impulsadas, Luis Hernández de 3-2 y Edson Moreno de 4-2.

Cerrando ciclos con nuevos retos

NUESTRA condición humana que deriva en una debilidad mental e inseguridades, suele alejarnos de las puertas que se nos van abriendo para gozar de una vida próspera.

Cuando nos sentimos cómodos, resulta complicado aceptar que existen otras opciones, que en ocasiones no nos atrevemos a explorar por miedo al fracaso.

Luego de más de 20 años en El Vigía, y con algunos proyectos en mente que difícilmente se concretarían al ser enfocados en el deporte y previamente rechazados, se presentó la oportunidad de darle forma a esas ideas.

Agradezco a Marco Antonio Domínguez y a su socio-compadre Alejandro Zepeda por espabilarme y sacarme de la zona de confort en la que me encontraba.

Con lo anterior no quiero decir que estaba “echado en la hamaca”, ya que no han parado las secciones En La Mira, la cual está por llegar a mil historias narradas, ni la columna Con ADN Deportivo, mucho menos las notas diarias.

Más bien era la necesidad de ponerme nuevos retos de manera urgente, ya que a mis casi 56 años de edad, el tiempo vuela y hay que aprovechar cada momento de inspiración.

y a los formadores de talentos, Juan Márquez, Fernando “Becko” Espinoza y Juan José “Pollo” Villalobos. A mundialistas de flag football (Arianna Lora, Silvia Contreras, Iván Méndez y Luis Fernando Gutiérrez Acosta), voleibol (Natalia y Eduardo Escoto, Marla Reneé y Anna Lucía Arreola y Alejandro Moreno) y gimnasia (Daniel Corral, Natalia Escalera, Santiago López, Luis Alberto Sosa y Pavel Oceguera). En el estudio nos acompañaron los ex campeones mundiales de boxeo, Roberto “Mako” Leyva e Iván “Choko” Hernández.

Alcanzamos a contar la historia de Marineros de Ensenada, Ensenada Lobos, Canam, Spikers, Tropa Loca, San Nicolás, Premier, Aztecas de la Técnica 20, Ericeros, Guerreros de Maneadero, Deportivo Juárez, Club Produmex.

Ángel

Domínguez Niebla adominguez@ elvigia.net

ADN DEPORTIVO

Así que el 12 de febrero de 2024 en AGP Deportes, por sugerencia de mi hermano, nace Dinastías: Rescatando Historias, nombre que surgió de la mente del productor, Alex Zepeda.

Gracias a Dios, contamos con la presencia de invitados que pocas veces acceden a realizar entrevistas como Eduardo “Kimby” Romo, Pánfilo “Filo” Valdez, Antonio de Valdés. Didi Gregorius.

Además del padrino del programa, Nelson Cruz, Enrique Burak, Eduardo Ortega Díaz, Óscar Robles, Emilio Bonifacio, Noé Muñoz, Jorge “Chato” Vázquez, Dan Firova y Marco Díaz Moreno, entre otros. En 58 episodios transmitidos los lunes a las seis de la tarde, rendimos homenajes a Fernando “Toro” Valenzuela, a las familias Marchena, Soto, Pérez, Arenas, Bucio, Medina, Lozano, a los tradicionales eventos, Baja Open y Corre Niño Corre

Así como del atletismo, carreras fuera de camino, karate, futbol americano en Ensenada, Dadyr de la UABC, Cbtis 41, cronistas locales y ensenadenses que pertenecieron a Tigres de México, Entre los colaboradores habituales tuvimos a los colegas Carlos y Anuar Yeme, Carlos Martínez, Héctor González Ishida, Arturo Couoh, Armando Esquivel, Juan Ángel Ávila, Manuel Zepeda, Sócrates Seaman- duras, René Mora, Tony Álvarez, Memo Valero, Pablo Barajas, Gabriel García, Daniel Herrera, Héctor Barrios, Raúl “Puma” Peña, Ricardo Acosta, Gerardo “Tarzán” Guerrero -espero no olvidar a nadie-.

El objetivo, de la mano de las casas patrocinadoras, cumplir un año y buscar renovarnos o “morir”, ya fuera en ese mismo espacio o con algo diferente.

El 24 de marzo, los Marcos -Amador y Domínguez-, Alejandro y quien esto escribe, en un intento por ofrecer un producto de calidad y libre de compromisos, tan necesario en los medios de comunicación, iniciamos De 10 a 12 en AGP, el que pueden sintonizar de lunes a viernes.

Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa. Isaías 41:10

Pánfilo Valdez ponchó a 13 “Metropolitanos”.
Ajustado triunfo de Socios ante Mets.
Isaac Rosas / El Vigía

Supera Licores King a MK Issstecali

En el encuentro de Segunda Fuerza “B1”, el conjunto se alzó con el triunfo por 7-4 en el campo Burócrata

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Licores King timbró cuatro veces en la parte baja del sexto episodio para dar cuenta de MK Issstecali por ajustado marcador final de 7-4. Las acciones válidas por la Segunda Fuerza “B1” del Torneo 2025, convocado por la Promotoría de Softbol del Sindicato de Burócratas, sección Ensenada, se llevaron a cabo en el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado.

René Peralta, quien ingresó en auxilio a César Vega, permitió tres hits y dos carreras en cuatro capítulos para reclamar el crédito.

Armando Saucedo, castigado con 10 batazos a terreno de nadie y siete anotaciones en toda la ruta, sufrió el descalabro.

José Carlos Larios bateó de 3-2 con una impulsada, Sebastián Aguayo de 4-2 con vuelacerca y tres empujadas, Alan Arce de 4-2 y Alejandro Ibarra de 4-1 con dos producidas.

Por MK Issstecali brillaron: Jonathan Fierro de 3-3 con una

remolcada, Alfredo Horta de 3-2 con una impulsada, Édgar Fierro de 4-2 con uno a la calle y dos empujadas y Christian Murillo de 4-1 con una producción. En otro resultado registrado dentro de esa misma división, Choyeros perdió por ausencia ante Chupers.

Toluca vence a Santos y mete presión al América

El Toluca ya le pisa los talones al América.

Aunque volvieron a complicarse en los minutos finales, los Diablos Rojos vencieron en casa 2-1 al sotanero Santos para llegar a 30 puntos, los mismos que las Águilas, que mantienen el liderato por mejor diferencia de goles.

Como en el duelo anterior contra Pachuca, el equipo mexiquense terminó sufriendo en el Estadio Nemesio Diez por no

Mientras que en partido de Segunda Fuerza “B2”, con lanzamientos de Lorenzo Ibarra, Arenas Team ganó 8-7 a Juveniles. Máximo Martínez, a quien le precedió Nicolás Flores, soportó el tropiezo.

Los más oportunos con el aluminio fueron Luis Gaynor de 1-1

manejar correctamente su ventaja.

Tras unos primeros minutos en los que no se conectó, llevándose incluso un par de sustos, el Toluca comenzó a desplegar me-

con un remolque, Juan Contreras de 2-1 y Lorenzo Ibarra de 3-1 con un corredor enviado a la registradora.

Los Juveniles que aparecieron fueron Armando López de 3-2 con una impulsada, Paul Gaxiola de 2-1 con una empujada, Tadeo Acosta y

jor futbol en la recta final del primer tiempo.

Juan Pablo Domínguez empezó a ganar duelos individuales por derecha y Jesús Gallardo hizo daño con descolgadas por la otra banda, con Alexis Vega tirándose atrás a repartir balones.

Paulinho abrió la cuenta al 39’, al recibir un pase filtrado de Gallardo y definir con tiro de zurda cruzado.

Después, en el 45+2’, Marcel Ruiz firmó un golazo con disparo de media distancia que se coló cerca del ángulo, librando el lance del portero Carlos Acevedo.

BAJAN INTENSIDAD

En el complemento, cuando parecía que los Diablos se volcarían en busca de la goleada que les diera el liderato, bajaron

Oswaldo Martínez de 2-1, Édgar Carrillo y Víctor Parra de 3-1 con una producida cada uno.

Umpires: Manuel Duarte y Gildardo “Buyo” Bañaga Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez

la intensidad y Santos reaccionó.

Los visitantes se metieron a la pelea con el tanto de Javier Güemez, quien apareció sin marca en el área para conectar de cabeza un servicio de José Abella, al 66’.

Al sufrimiento de los escarlatas se sumó un tiro de Fran Villalba que dio en el poste y otro disparo de media distancia de Aldo López que pasó cerca.

La calma que parecía traer el gol de Paulinho, al 84’, se esfumó rápidamente porque fue anulado por fuera de juego. Con todo y esas dudas, el Toluca ligó su sexto triunfo como local y sueña con el liderato de la Fase Regular.

En cambio, los Guerreros seguirán hundidos en el fondo de la Tabla con siete unidades.

Los Diablos Rojos vencieron en casa 2-1 al sotanero Santos para llegar a 30 puntos.
Agencia Reforma
Licores King remontó para imponerse a MK Issstecali.
Ensenada Fast Pitch / Cortesía

Océano Profundo alarga la serie

Triunfan Yankees y Taller Ramos

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Yankees de la Colonia Cuauhtémoc fabricó ataques de una carrera en el primer episodio, tres en el segundo, cinco en el tercero y una en el cuarto para imponerse 10-4 a Veterinaria Bahía.

A pesar de ser tocado con 12 imparables y cuatro anotaciones, el pitcher ganador fue el zurdo Antonio “Huevo” Castro. Miguel Romo, sacudido con seis indiscutibles y ocho carreras antes de ceder su sitio a Omar Ruiz después de únicamente dos entradas sobre el cerrito, absorbió la derrota.

La novena se impuso 9-8 y evitó que Royals “barriera” la serie final del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Iker Núñez pegó sencillo productor en el cierre del noveno inning para acabar con el empate a ocho y conducir a Océano Profundo a un triunfo de 9-8 sobre Royals. El tercer juego de la serie final de Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza, programada a ganar tres de cinco, se efectuó ayer domingo por la tarde en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez.

Para evitar la coronación de Royals, Ricardo Martínez, en labor de relevo a Juan de la Cruz, trabajó cinco actos con un tercio, lanzando pelota de ocho imparables -tres de ellos de cuatro esquinas-, siete anotaciones, golpeó a dos contrincantes y abanicó a cinco. Carlos Borbón, despachó cuatro entradas con dos tercios, antes de salir con la derrota.

Aldo Montejano pegó de 2-2 con cuadrangular y tres impulsadas, Adolfo Paz de 2-2 con dos empujadas, Ulises Gutiérrez de 3-2 con dos producidas, Rafael Valle de 3-2 con una remolcada, Alejandro “Chore” Sotelo de 1-1, José “Pepillo” López y Mario “Magochy” Duarte de 2-1

En la ofensiva de Veterinaria Bahía destacaron: Humberto García de 3-3 con una

En la parte baja del noveno acto, Juan Rascón recibió pasaporte, con dos tercios fuera, Rolando Ceseña también “gorreó” la inicial e Iker Núñez se vistió de héroe al conectar inatrapable remolcador de la carrera que dejó tendidos en el terreno a los “Reales”.

BATEO

Ricardo Martínez de 4-3 con dos impulsadas, Osniel Maderas de 5-3 con dos empujadas, Iker

impulsada, Iván Ibarra de 3-2 con una producción, Alejandro García de 3-2, Miguel Romo de 1-1 y Omar Ruiz de 2-1.

La tercera fecha del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores), presentó el 11-1 favorable a Taller Ramos ante Transportes Legaspy.

Núñez de 5-2 con tres producidas, Antonio Morillo y Jesús Rey Espinoza de 5-2 con una remolcada cada uno y Juan Rascón de 3-1 con un corredor enviado a la registradora.

En las filas de Royals, Jorge Peralta concluyó de 5-4 con cuatro impulsadas, Saúl “Cachorro” Arce de 4-3, Cristian “Taty” Castellanos de 4-2 con uno a la calle y tres empujadas, Luis Marchena de 4-2 y Mario Pérez Santillán de 4-1 con una producción.

La tarde del sábado en el montículo del campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde, Sergio Medina diseminó siete inatrapables para llevarse el éxito. Perdió Martín Corona.

Los mejores con el madero fueron Antonio “Toño” Ramos de 3-3 con cuatro remolques, Martín Cano de 2-2, Manuel Viruete de 3-2 con tres impulsadas, Genaro Rodríguez Rico de 3-2 y Jesús “Chuy” Gómez de 3-1 con dos empujadas.

Los “Transportistas” que respondieron fueron Marco Antonio Manzanarez de 2-2 y Martín Corona de 3-2.

Antonio “Huevo” Castro, pitcher de Yankees de la Colonia Cuauhtémoc.
Yankees de la Colonia Cuauhtémoc ganó a Veterinaria Bahía.
Isaac Rosas / El Vigía
Océano Profundo dejó tendido en el terreno a Royals.
Ricardo Martínez logró salir victorioso.
Iker Núñez se vistió de héroe.
Isaac Rosas / El Vigía

Vive Lía Cueva emoción en la prueba individual

Finaliza con orgullo y emoción primera prueba individual internacional de Lía Cueva, quien se adueñó de la quinta posición.

Con apenas 14 años de edad, Lía subió al trampolín 3 metros individual y mostró gran personalidad en sus dos primeros saltos, donde puntuó 61.50 y 74.40, respectivamente, colocándola cercana a puestos de podio.

Un trastabilleo en la tercera ronda le costó caer al quinto sitio, tras sumar 194.70 puntos, y aunque intentó recuperar camino con un salto de dos y media vueltas hacia atrás posición b, la tapatía rasguñó el tercer puesto, solo 16.3 puntos abajo de la australiana Maddison Keeney, quien sumaba al momento 275.50.

Carteles de “Team Lía”, Banderas mexicanas y el aliento de todo el Centro Acuático Metropolitano al unísono de “Lía, Lía, Lía” impulsaron a la hermana Cueva Lobato, quien aún con esperanzas de alcanzar el podio ejecutó dos y media vueltas con tres giros con calificación de 63. Lía Cueva finalizó su primera competencia internacional, prueba individual, en la quinta posición al sumar 322.20 puntos totales. Las clavadistas chinas, Jia y Yiwen Chen hicieron el 1-2, con calificaciones de 380.55 y 372.90, respectivamente; Maddison Keeney completó el podio al alcanzar 352 puntos. Al borde de la emoción, la saltarina tapatía recibió una fuerte ovación por parte de los asistentes, a quienes agradeció y expresó haber sentido una emoción que nunca antes tuvo, además, compartió ante todos su sueño de llegar a los Juegos Olím- picos de Los Ángeles 2028 y poderse colgar una medalla olímpica.

Ganan Osmar y Celaya el oro en Guadalajara

La dupla medallista en París 2024 logró la presea en la Copa Mundial de Clavados 2025

Juan Celaya y Osmar Olvera se bañaron en oro en el Mundial de Clavados Guadalajara 2025.

El Himno Nacional se entonó en el Centro Acuático Metropolitano, gracias a la dupla tricolor, ganadora de la plata en la misma prueba en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Con una amplia diferencia de 430.23 puntos, la dupla mexicana obtuvo el primer lugar en la Final de sincronizados trampolín 3 metros y le otorgó a México la primer presea dorada.

El podio lo completaron China con 413.16 y Gran Bretaña con 396.06 puntos.

Los medallistas olímpicos se presentaron en la competencia con un clavado hacia atrás para obtener su primera calificación de 49.20 puntos que los situó en el tercer lugar.

Con un inverso en el segundo salto, la dupla mexicana cerró la segunda ronda en el primer lugar con un puntaje de 99.60, seguidos de cerca por los competidores de Gran Bretaña y China.

En la siguiente ronda, se afianzaron en la primera posición con 177.12 puntos después de tirarse a la fosa con un salto dos giros y medio hacia adelante.

Olvera y Celaya perdieron ventaja sobre los clavadistas chinos en la cuarta ronda al descender al segundo lugar en los preliminares con un total de

253.62, por la sincronía del salto mortal con tres vueltas y media hacia adentro que tiraron. En la quinta ronda volvieron a hacer vibrar el Centro Acuático del Code Metropolitano que soñaba con el oro después de volver a la cima con 344.82 puntos, al elevar la dificultad del clavado a cuatro giros y medio hacia adelante. Finalmente, cerraron su actuación en la serie mundial con un clavado hacia adelante con dos giros y medio para un total de 430.23 puntos.

En sus pruebas individuales en trampolín, Celaya ganó ayer la medalla de plata, mientras que Olvera se quedó fuera en la ronda de preliminares.

En la delegación mexicana, también se colgaron la presea del segundo lugar en sincronizados, Lía y Mía Cueva en la final de trampolín 3 metros, así como Randal Williars y Kevin Berlín en plataforma 10 metros.

TAMBIÉN PLATA EN FEMENIL

La dupla mexicana conformada por Gabriela Agúndez y

la medalla de plata en el Mundial de Clavados.

Con un total de 316.62 puntos, únicamente fueron superadas por las oponentes chinas Minjie Zhang y Wei Lu con un total de 347.58.

El tercer lugar fue para las rusas Aleksandra Kedrina y Anna Konanykhina que estuvieron inscritas como atletas neutrales con 302.10 puntos. Agúndez, quien realiza su primera competencia oficial representando a Jalisco, y Estudillo, sumaron la quinta presea de la serie mundial para la delegación mexicana. También, fue la primera ocasión que ambas clavadistas olímpicas compiten juntas en el inicio de su ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, y se mostraron muy compenetradas en la ejecución de sus saltos. En la prueba individual, ambas clavadistas estuvieron cerca de las medallas luego del cuarto lugar de Estudillo y el quinto sitio de Gabriela Agúndez.

Agencia Reforma
La dupla se colgó la medalla de oro en el trampolín sincronizado.
Agencia Reforma

Los seleccionados de Baja California mostraron su talento.

Todo un éxito la Copa Esperanto de Canotaje

El pasado fin de semana se realizó con éxito la Copa Esperanto de Canotaje 2025, reuniendo a numerosas familias de atletas de Baja California en un evento que combinó competencia y promoción deportiva. La actividad contó con la participación de los seleccionados estatales de canotaje, quienes realizaron un entrenamiento general en presencia de destacadas personalidades de la región.

El entrenador de Baja California, Héctor Luis Depestre, destacó que el evento cumplió con los objetivos trazados. La presa Abelardo L. Rodríguez, en la zona este de Tijuana, fue el escenario donde se llevó a cabo el selectivo estatal, con la participación de 65 atletas. Al día siguiente, se celebró la Copa Esperanto, diseñada para acercar a nuevas personas a esta disciplina y fomentar el interés en el canotaje.

Durante la Copa, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la técnica y el esfuerzo que implica el canotaje, además de presenciar exhibiciones a cargo de los atletas más experimentados. La combinación de competencia y convivencia permitió fortalecer la comunidad de este deporte en el estado, promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal.

En las finales de las distintas categorías, los seleccionados estatales lograron tiempos destacados en ambas ramas, demostrando un alto nivel competitivo y su preparación de cara a futuros compromisos.

Además, el equipo de Baja California se fortalecerá con la incorporación de los atletas que actualmente se encuentran concentrados en la Ciudad de México, lo que permitirá contar con una delegación aún más sólida para los próximos desafíos nacionales e internacionales.

Supera Tigres a Cantina Hussong’s

En el juego de Primera Fuerza, la novena “Felina” derrotó 3-2 a los “Cantineros”

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Tigres (4-3) necesitó doble muerte súbita para disponer de Cantina Hussong’s (0-6) por pizarra final de 3-2 en encuentro de Primera Fuerza, correspondiente al Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, dedicado a Mauricio Paredes Alor.

Genaro “Chivo” Rodríguez, se alzó con la victoria después de retirar tres entradas en su labor de relevo a Eleazar Arteaga, espacio en el que recetó siete chocolates y le hicieron una carrera sucia.

El derrotado Eduardo Martínez, recibió seis incogibles, tres anotaciones, regaló dos bases por bolas y sentenció a 11 enemigos por la vía de los strikes.

Con el aluminio sobresalieron: César Ortiz de 4-3

con una impulsada en la apertura del noveno inning y Mario “Magochy” Duarte con bombazo de largo metraje sin corredores a bordo en el primero.

En el bando contrario se distinguió: Osmar González, luego de irse de 4-1 con dos timbradas.

GANA BITÁCORA DE OBRA

En la categoría Segunda Fuerza “C”, Bitácora de Obra (2-6) pasó sobre Diablos Team (2-5) por paliza de 17-6. Rubén García, en trabajo de bullpen al abridor Víctor Ishihara, sacó nueve outs para agenciarse el triunfo. Victorio González, quien solicitó apoyo de Ernesto Balbuena sr, tuvo que conformarse con el revés.

Los más efectivos con el tolete fueron Raúl Madrigal de 4-3 con dos empujadas, Kevin León de 2-2 con dos producidas, Alberto Villavicencio de 3-2 con tres remolcadas y Jonathan Santos de 2-1 con una impulsada.

PROGRAMACIÓN››

Lunes 7 de abril

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “B2”

17:00 Horas Ru2 AAA vs Brewers

Segunda Fuerza “B1”

19:00 Horas Riders vs Águilas

21:00 Horas Tersa Autos Sanimex vs Refrigeración Lozano

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “C”

18:30 Horas Los Mixters vs Cachorros

20:30 Horas Piratas Karuna “C” vs Zasos de Jala Resort

Martes 8 de abril

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de

Segunda Fuerza “A”

18:30 Horas Juveniles Empresarial vs Perros del Mal

Segunda Fuerza “B2”

20:30 Horas SMBC Remolcadores vs Eléctrica Torres

Danny Pérez lideró a Diablos Team al irse de 3-2 con dos compañeros enviados a la registradora. El viernes por la noche en el campo José “Prieto” Soto, Versitec (5-2) se unió a la lista de líderes dentro del standing de Segunda Fuerza “B2” al “noquear” 14-4 a Los Primos (3-5).

Ávalos de 2-2 con tres producciones, Francisco Fernández de 3-2 con un remolque y Gerardo Berumen con cuadrangular solitario.

En una causa perdida, Jonathan Corral se voló la barda con uno en circulación.

Antonio Fujimura recorrió todo el trayecto para embolsarse la decisión. Gamaliel Aguilar, cargó con la afrenta. Abner Osuna terminó de 3-3 con tres empujadas, Irán

Umpires: Noé “Wandy” Fernández, Francisco Meza y Edwin Peralta Anunciador y anotador oficial: René Torres

Valle Dorado
Tigres se impuso 3-2 a Cantina Hussong’s en el encuentro de Primera Fuerza.
René Torres /Cortesía

Gana Verstappen GP de Japón

El piloto de Red Bull consiguió su primera victoria de la temporada de la Fórmula 1

Max Verstappen ganó el Gran Premio de Japón, su primera victoria de la joven temporada y apenas la tercera en 17 carreras, pero necesitó una conducción que su ingeniero de equipo de Red Bull calificó de “perfecta” para lograrlo.

La cuarta victoria consecutiva del piloto holandés en el circuito de Suzuka rompió el impulso de McLaren con Lando Norris y Oscar Piastri, quienes ganaron las dos primeras carreras de la temporada en Melbourne, Australia, y Shanghái, China.

“Todavía tenemos trabajo por hacer”, dijo Verstappen. “Pero esto demuestra que si hacemos todo bien, podemos estar ahí arriba.”

Y eso fue lo que hizo.

Verstappen, cuatro veces campeón de la Fórmula 1, salió desde la pole position después de establecer un tiempo récord en la clasificación, algo que calificó de “locura”. Norris quedó en segundo lugar y Piastri, tercero. La pista estaba seca a pesar de que llevó horas antes, lo que produjo una carrera sin incidentes.

Charles Leclerc de Ferrari ter-

minó cuarto, seguido por George Russell de Mercedes y su compañero de equipo Kimi Antonelli. El piloto japonés Yuki Tsunoda terminó 12mo en su primera carrera con el equipo principal de Red Bull.

“Seguimos empujando”, dijo Verstappen. “Increíble. Un gran fin de semana para nosotros.”

Norris lidera la clasificación de pilotoscon 62 puntos después de tres de 24 carreras, un punto más que Verstappen.

LE DA NORRIS RAZÓN A MAX

Las proyecciones del fin de semana cambiaron, cuando Verstappen tomó la pole en su última vuelta récord el sábado en la clasificación. Y solo hubo un incidente notable en la carrera del domingo, uno que se está llamando el “momento de cortar el césped”.

La mayoría de los líderes entraron a boxes alrededor de las 20 vueltas. Verstappen y Norris salieron de los pits casi al mismo tiempo y Norris pasó sobre el césped, incapaz de adelantar a Verstappen mientras intentaba acceder a la pista.

“Él mismo se metió en el césped”, dijo Verstappen por radio.

Norris dijo que no tenía nada que reprochar a Verstappen.

“Él tenía la posición y el derecho de hacer lo que hizo”, dijo Norris. “Todavía estaba adelante. Se cierra en uno. Y Max es el último tipo del que espero que me

dé espacio”.

Los comisarios estuvieron de acuerdo.

Después de la carrera, Versta ppen saludó al fabricante de mo tores japonés Honda, que esta temporada terminará su eta pa de suministro al equipo Red Bull. Y, por supuesto, la victoria llegó en el circuito de Suzuka, que Honda gestiona.

“Fue divertido, simplemente presionando muy fuerte al fi nal”, dijo Verstappen. “Los dos McLaren estaban presionan do muy fuerte. No dejamos de mejorar el coche y hoy estaba en su mejor forma”.

“Por supuesto, comenzar en la pole, eso es lo que hace posible ganar esta carrera”.

Norris se mantuvo en la reta guardia de Verstappen durante casi toda la carrera, incapaz de adelantar en el estrecho circuito de Suzuka.

“Podía ver a Max claramente durante toda la carrera, pero simplemente no podía hacer ningún avance”, dijo Norris, sin sorprenderse de que Verstappen fuera impecable y no le dejara aberturas”.

“No necesito que nadie me diga de lo que Max es capaz”, dijo.

EXTIENDE VENTAJA

Piastri y Norris sugirieron que sus coches eran ligeramente más rápidos que la mayoría esta temporada. Pero la brecha con otros

Se reunieron 200 personas por Día de Activación Física

Ensenada, B. C.

Con motivo del Día Mundial de la Activación Física, el pasado sábado se llevó a cabo una Master Class gratuita en el Monumento a la Mujer, ubicada en el Parque Revolución, en una tarde llena de energía,

líderes como Red Bull, Mercedes y Ferrari es estrecha.

“Creo que tenemos una pequeña ventaja”, dijo Piastri. “Pero cualquier pequeño error y hay mucha competencia lista para aprovechar”.

El inicio del domingo fue limpio. Verstappen tomó la delantera con los mejores en la grilla alineándose detrás de él. El holandés extendió lentamente su ventaja y estaba dos segundos por delante de Norris después de 10 de 53 vueltas y mantuvo la misma ventaja después de 15. Antonelli lideró brevemente

movimiento y participación comunitaria.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz manifestó que el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), realizó esta master class de danza con el objetivo de fomentar hábitos saludables y promover la activación física entre la población.

Comentó que la clase fue dirigida por talentosas instructoras que ofrecieron una sesión vibrante de fitdance, combinando música, coordinación y movimiento para todas las edades.

Se contó con la participación especial de la maestra de danza profesional Sandra Salgado, de la Academia de Danza

en el medio de la carrera al quedarse más tiempo con su primer juego de neumáticos. A los 18 años, se convirtió en el más joven en liderar alguna vez una carrera de F1. Además, también se convirtió en el piloto más joven con la vuelta más rápida. Verstappen volvió a liderar después de 32 vueltas, solo 1,3 segundos por delante de Norris y 3,4 sobre Piastri. En la vuelta 36, la radio le dijo: “Presiona desde aquí.”

Y eso fue lo que hizo, presionando todo el camino hasta la 64ta victoria en su carrera.

Conga’s Chic, así como de la activadora física Daniela Machado e instructoras de los Centros de Activación Física (Cafis) de Inmudere, quienes pusieron a todos en movimiento con su energía y entusiasmo. Por su parte, Víctor González Velázquez, director de la paramunicipal, agradeció la presencia de cada uno de los participantes y destacó la importancia de fomentar espacios como este para el cuidado de la salud física y emocional de las familias. Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobierno de Ensenada de seguir generando actividades recreativas accesibles que fortalezcan el tejido social y mejoren la calidad de vida de la comunidad.

La master class de danza contó con la participación de 200 asistentes.
Cortesía
Fue la cuarta victoria consecutiva del piloto holandés en el circuito de Suzuka.

Puños con propósito

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la Clase Nacional de Boxeo, realizada simultáneamente en todo el país como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad para promover paz, salud y valores entre la población, especialmente en la juventud

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el pasado domingo el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Esta clase es un mensaje a todo México y a todo el mundo. En México construimos paz,

prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano. Las y los mexicanos tenemos espíritu valiente, libre y de justicia, somos un pueblo solidario y fraterno, no dejamos nunca a nadie atrás”, aseveró.

Ante cientos de mexicanos y mexicanas de todas las edades que participaron en la Clase Nacional de Boxeo, destacó que esta actividad muestra que México es un país que dice sí a la educación, al deporte, a la paz y al amor.

“Las y los jóvenes mexicanos dicen: no a la violencia, no a las adicciones. El pueblo de México dice: no al racismo, no al clasismo, no al machismo. El pueblo de México dice, sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor”, aseveró.

La jefa del Ejecutivo Federal aseguró que, además, la Clase Nacional de Boxeo es ejemplo de que el deporte hace a las personas más libres, sanas y felices.

En la Clase Nacional de Boxeo asistieron las y los campeones de boxeo: Julio César Chávez; Mariana “la Barby” Juárez; Oscar de la Hoya; Irma García; Rubén “Puas” Olivares; Rafael Limón; Roberto “Manos de Piedra” Durán; Carlos Zárate; Humberto

“Chiquita” González; Marco Antonio Barrera; José Luis Bueno; Isaac “Pitbull” Cruz; David “Rey” Picasso y Rey Vargas.

Asimismo, agradeció al Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por su presencia en la histórica Clase Nacional de Boxeo junto a las y los mexicanos.

SE SUMA BC Y ENSENADA

Con la participación de cientos de jóvenes, Baja California se sumó a la Clase Nacional de Boxeo, actividad contemplada den-

tro de la estrategia federal para promover el deporte entre las juventudes, al tiempo que los alejan de la violencia y las adicciones.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó dicho ejercicio en la ciudad de Tijuana, en forma simultánea al llevado a cabo por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el zócalo capitalino.

En el caso de la ciudad fronteriza, participaron 150 personas, entre ellos el alcalde Ismael Burgueño Ruiz; en Ensenada, la

administración de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz replicó la actividad con una cifra similar de asistencia.

La mandataria estatal agradeció la presencia de quienes este domingo con mucho ánimo se reunieron en el umbral de la avenida Revolución, para ser parte de este ejercicio que lidera el Gobierno de México para la prevención del delito y las adicciones, a través del deporte.

“Desde la avenida Revolución, en el corazón de la ciudad, se han reunido tijuanenses y bajacalifornianos para ponernos los guantes y darle un ‘knockout’ a las adicciones, a la violencia, a la delincuencia y criminalidad, porque esas no son opciones de vida, opción de vida es el deporte, la cultura, luchar para que todos tengan las oportunidades”, expresó Avila Olmeda.

Como parte del encuentro, las autoridades locales hicieron un enlace con la Ciudad de México, al igual que otros estados, para apreciar la participación de la ciudadanía.

Ismael Burgueño destacó la Clase Nacional de Boxeo y agradeció la presencia de campeones del mundo como Erik ‘El Terrible’ Morales y Jackie Nava.

Desde el Zócalo de la Ciudad de México se arrancó con la Clase Nacional de Boxeo.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la clase en Tijuana.
Ensenada también dijo presente en la Clase Nacional de Boxeo.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.