EL GIRO DE ITALIA




Entrega Estado becas a jóvenes de Maneadero
En ese poblado la gobernadora Marina del Pilar también otorgó apoyos del programa “Joven
Empléate”
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
El gobierno estatal entregó las primeras 50 de las 900 becas que recibirán jóvenes de la delegación Maneadero, en el municipio de Ensenada, como parte de distintos programas para que evitar que la falta de recursos sea un obstáculo en su formación académica.
La actividad estuvo encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en el encuentro organizado en dicha demarcación, donde también fueron otorgados apoyos del programa “Joven Empléate”, que impulsa el emprendimiento juvenil con recursos y capacitación.
De acuerdo a los datos oficiales, las autoridades beneficiaron a Karla, quien emprenderá un taller de serigrafía; a Juan Martín, quien busca contar con una pizzería; y a Oliver, con un proyecto de desarrollar su “car wash” a domicilio.
La mandataria estatal reiteró que la intención de su administración es brindarles herramientas para que puedan construir su futuro.



“Porque cuando creemos en la juventud y les damos herramientas reales, los sueños se convierten en proyectos, y los proyectos en oportunidades de vida”, resaltó.
Como parte de su mensaje, Marina del Pilar también enfatizó que prestaron atención a la movilidad, para que esta no fuera un factor que no permitiera que continuaran con sus estudios.
“Por eso el Comunder (Sistema Integral del Transporte Escolar), que antes sólo estaba en el Valle de Mexicali, ahora estamos en toda Baja California. Maneadero es una de las zonas que cuenta, hoy en día, con el Comunder”, aseguró.
AUMENTAN APOYOS
La gobernadora afirmó que incrementaron “manera histórica” las becas para las juventudes.
“Eran únicamente 700 becas para todo el estado y, ahorita, traemos 3 mil en la primera emisión y 3 mil en la segunda emisión”, refirió. Es un incremento de alrededor de 15 millones de pesos para las becas de los jóvenes, prosiguió, además de sumar los implementados por el gobierno federal.
Marina del Pilar reconoció los estudios que actualmente llevan algunos de los jóvenes asistentes, como las ingenierías, pues es lo que buscan las empresas globales.
La mandataria estatal reconoció los estudios que actualmente llevan
jóvenes asistentes, como las ingenierías, pues es lo que buscan las empresas globales.

Personal del HGE reporta desabasto; Medina lo niega
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
problemas", dijo el secretario estatal de Salud.
Mientras personal del Hospital General de Ensenada (HGE) reporta que sigue el desabasto de insumos y medicamentos, Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud en Baja California, aseguró que ya se han solventado las insuficiencias que se tenían en ese nosocomio. Entrevistada la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda sobre las denuncias del personal de ese nosocomio con respecto a dichos faltantes, respondió al tema el titular de Isesalud, asegurando que en los hospitales generales de la entidad se tiene una cobertura de las necesidades hospitalarias entre un 75 a 80 por ciento. De ese porcentaje, sostuvo Medina Amarillas, se dio prioridad a los medicamentos de primera necesidad, así como a los que se utilizan en urgencias, quirófano y terapia intensiva.
"En las áreas en las cuales se tiene que dar respuesta inmediata no tenemos por el momento mayores
Sin embargo, en un reporte hecho llegar ayer a El Vigía, trabajadores del HGE señalaron que no se tienen medicamentos básicos como sulfato de magnesio, dapa glifocina, y en los quirófanos se carece de circuitos de anestesia, los cuales se tienen que estar solicitando a otros hospitales públicos, o bien, mediante donativos de los propios pacientes. La mandataria estatal y Medina Amarillas estuvieron ayer en la colonia Popular 89 del puerto de Ensenada encabezando una jornada de vacunación antirrábica y de aplicación de medicamentos y collares antigarrapatas. En dicha jornada se destacó la importancia de que los propietarios de perros y gatos apliquen las medidas de prevención en contra de la garrapata café, que es portadora de la Rickettesiosis, enfermedad que de no detectarse y atenderse oportunamente puede ocasionar la muerte, casos de los cuales se han presentado varios en la Popular 89.
TOMA MAGISTERIO DISIDENTE EDIFICIO DEL SNTE
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Integrantes del magisterio federal tomaron ayer las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 2, en este puerto, para reiterar la exigencia de la abrogación de la ley del Issste de 2007, entre otras demandas laborales.
A manera de reclamo por parte de personal agremiado a dicha organización sindical, manifestantes optaron por tomar “por asalto” el edificio que se localiza en el fraccionamiento Nueva Ensenada, lo que incluyó la ruptura de candados para ingresar.
“Y eso nos va a hacer más competitivos. El talento de todos ustedes es lo que hace que Baja California sea más competitivo”, destacó. Integrantes de la
Marco Antonio Pacheco Peña, dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Baja California, indicó que en el auditorio fue realizada una asamblea para informar y tomar acuerdos.
Al revisar la reciente respuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hacia el magisterio, aseveró el coordinador estatal que no hay avances ante las peticiones hechas durante el Paro Nacional indefinido de labores.
“Siguen en las mismas posturas, lo único que hacen es querer que la situación de la

ley del Issste del 2007, en el décimo transitorio, no dejarla congelada, sino en cada 3 años quitarle un año”, comentó.
Lo anterior no resuelve la problemática manifestada por los colectivos magisteriales, principalmente la abrogación de la ley del Issste, porque están las cuentas individuales de por medio.
Durante la asamblea realizada ayer en el inmueble de la SNTE, participantes acordaron continuar algunas actividades para el próximo lunes 2 de junio, con una concentración en la garita internacional de Tijuana.
Recalcó que el Paro Nacional continúa, ni cederán las acciones que se han efectuado desde el pasado 15 de mayo.
PIDE DENUNCIAR REPRESALIAS
Ante intentos de represalias contra docentes que protesten, el representante de la CNTE en la entidad invitó a que denuncien públicamente a los responsables, en redes sociales y medios de comunicación, con nombre y apellidos, sin importar el cargo que sustenten.
Pacheco Peña hizo un llamado a las madres y los padres de familia a que conozcan el movimiento que ha resurgido para la abrogación de la ley del Issste, “porque queremos una jubilación digna”.
“No es cierto que es por el 100 % salarial, es esa es una demanda histórica de la gente que tenemos durante más de 45 años, no vamos a quitar nunca el dedo del renglón, pero la lucha de ahorita es la maduración de la ley del Issste y la reforma educativa”, concluyó. Cabe agregar que en este municipio, las manifestaciones continuarán este viernes, con una concentración en las instalaciones del SNTE y una marcha que concluirá ante la clínica del Issste.



sostenibles
Revocará EU visas a algunos alumnos chinos

El sopor del buitre Gerardo Sánchez García


Honran a potenciales a egresar
Durante la ceremonia de la UABC, se exaltó el esfuerzo colectivo, el orgullo universitario y la responsabilidad de contribuir al bienestar común
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Enun ambiente de alegría, gratitud y orgullo cimarrón, la Universidad Au tónoma de Baja California (UABC) celebró la Ceremonia de Estudiantes Po tenciales a Egresar 2025-1 en el Campus Ensenada, donde se reconoció el esfuerzo de 966 jóvenes —549 mujeres y 417 hombres— que se encuentran próximos a culminar su formación profesional.

Este significativo acto estuvo presidido por el rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, quien compartió un emotivo mensaje en el que destacó el sentido de pertenencia, a los valores universitarios y al compromiso que une a la comunidad cimarrona con la sociedad bajacaliforniana.
“Este es el momento cúspide de una universidad: entregar a la sociedad a miles de profesionistas cimarronas y cimarrones, altamente capacitados y con grandes competencias para brindar sus conocimientos y servicios”, expresó el rector ante estudiantes, familiares, amistades y personal universitario reunido en el evento.
Durante su intervención, el doctor Palafox Maestre invitó al estudiantado a re
flexionar sobre el camino recorrido desde su ingreso a la universidad, recordando los desafíos superados y las experiencias compartidas, pero sobre todo, a valorar el privilegio de haber accedido a una educación superior pública de calidad. Subrayó que la gratitud y el compromiso social deben ser principios que acompañen a toda persona egresada de la UABC.
“Piensen en todas aquellas personas que les han acompañado en este trayecto: sus familias, amistades, docentes, y todas y todos quienes les ofrecieron una palabra de aliento o una mano solidaria. La gratitud es uno de los valores que más ennoblece al ser humano”, señaló.

“Estoy seguro de que ustedes no solo han
crecido como profesionales, sino como personas. La universidad deja huellas imborrables: vivencias, aprendizajes, amistades y experiencias que los acompañarán a lo largo de la vida”, destacó.
MANTENER EL COMPROMISO
El rector también hizo un llamado a mantener el compromiso con el aprendizaje continuo y el crecimiento personal, profesional y ético. “El mundo necesita personas comprometidas, en constante evolución y guiadas por el conocimiento y los valores. Y su alma mater siempre tendrá las puertas abiertas para ustedes”. Uno de los momentos más simbólicos de la ceremonia fue la entrega del pin univer-


sitario con el escudo de la UABC, que el rector invitó a portar cerca del corazón como emblema de identidad y pertenencia. “Este pin representa el orgullo de ser cimarrón y cimarrona. Llevarlo consigo es llevar también el compromiso con los principios que nos guían: integridad, responsabilidad, respeto y solidaridad”, afirmó. En su intervención, la vicerrectora del Campus Ensenada, doctora Lus Mercedes López Acuña, realzó, en nombre de toda la institución, el logro académico de las y los estudiantes próximos a titularse. "Lo más satisfactorio para la universidad es que hoy estamos aquí celebrando su egreso; eso es lo que queremos desde el día en que ustedes ingresan a esta institución."
ESFUERZO PERSONAL Y COLECTIVO
Destacó la importancia del esfuerzo personal y colectivo, así como el papel fundamental del cuerpo académico, personal administrativo, familias y amistades en el acompañamiento del estudiantado. Subrayó la responsabilidad de continuar con su formación profesional, exhortando a concluir los trámites de titulación y mantenerse en una constante búsqueda de conocimiento. Asimismo, enfatizó que el prestigio de la universidad se fortalece a través del buen desempeño de sus egresados y egresadas en favor del bienestar común.
Con este acto, la UABC reitera su compromiso con la formación de profesionistas integrales, conscientes de su responsabilidad social y capaces de contribuir activamente al desarrollo de sus comunidades. Más allá de los conocimientos adquiridos, la universidad entrega a la sociedad generaciones que llevan consigo los valores, el espíritu crítico y la vocación de servicio que distinguen a la comunidad cimarrona.

, son 549 mujeres y 417 hombres los que serán nuevos profesionistas.
Capacitan a 83 médicos
veterinarios
sobre gusano barrenador
LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un total de 83 asistentes, entre estudiantes y profesionistas, tuvo la plática “Papel del Médico Veterinario en el Combate del Gusano Barrenador del Ganado”, realizada con el fin de divulgar medidas para evitar afectaciones al sector ganadero de Baja California.
José Antonio Ramírez Gómez, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, indicó que la charla fue brindada por la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas (CPA).
El encuentro se llevó a cabo en el Instituto de Investigación en Ciencias Veterinarias (IICV), de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), ante la presencia del Director del Instituto, Luis Mario Muñoz Del Real, Expuso que la capacitación fue impartida por Ana Dolores Téllez Pérez del CPA-Senasica Estatal, quien dio diversa informa-
ción sobre la enfermedad y destacó que los médicos veterinarios desempeñan un papel crucial para su prevención.
Aunque no está presente en las unidades de producción pecuaria de Baja California, consideró que es importante que conozcan los signos, la manera en que se transmite y acciones para evitar su ingreso.
Durante su participación, la experta resaltó que los médicos veterinarios brindan información clara y verídica, asesoran en base al conocimiento, reportan de manera inmediata y tienen la capacidad de prevenir y controlar un evento de ese tipo.
Añadió que la principal forma de control es mediante la aplicación de un tratamiento y el manejo de las heridas, pues sin éstas no hay gusaneras. Presentó algunas generalidades de la enfermedad provocada por el depósito de huevos de mosca. Las larvas de la mosca que emergen de los huevos se alimentan de tejido vivo. Las heridas pueden presentarse por manejo de animales, lesiones
del ganado
provocadas por el descorné, peladuras, castración, mordedura, peleas o heridas en el ombligo no cicatrizado, entre otras.
IMPORTANTE CURAR Y REPORTAR
Recalcó que afecta a cualquier animal de sangre caliente, las especies susceptibles a la enfermedad, son los bovinos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos, caninos, felinos, aves, conejos, animales silvestres entre otros e inclusive humanos, como se ha presentado.
Es indispensable que el dueño de mascotas o productor pecuario revise frecuentemente a sus animales, curen heridas, reporten de manera inmediata la presencia de gusaneras, tomen muestras y destruyan las larvas. Solo movilizar animales sanos. Ante cualquier caso de sospecha de gusaneras, puede reportarse al 800 751-21-00 o al número de celular (686) 243-29-22, con atención en los siete días de la semana, sin costo alguno, dado que son servicios totalmente gratuitos, concluyó.

Que víctimas de robo de vehículo no paguen corralón: Legislador
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Que aquellas personas que fueron víctimas de robo de vehículo no paguen el costo del arrastre de la grúa y del corralón cuando sus automotores sean llevados a esos lugares, propuso el diputado Humberto Valle Ballesteros, en una reforma a la ley de la Fiscalía General del Estado de Baja California.
Una persona que es víctima de un hecho delictivo y que trae como consecuencia el aseguramiento de su vehículo, no debe sufrir la carga adicional de pagar para recuperarlo, argumentó el legislador al presentar la iniciativa que reforma la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado.
Con esa modificación quien sufrió el robo de su automóvil no tendría cargo alguno por concepto de grúa, arrastre, maniobras, depósito, o almacenaje.
Además, agregó el congresista, el hecho de que la FGEBC no cuente con espacios propios para resguardar los que participen en hechos delictivos de tránsito, no debe tener como consecuencia que las víctimas carguen con ese costo económico.
ROBADOS Y RECUPERADOS
Tratándose de los que previamente fueron robados y recuperados, es común que sean depositados por las mismas autoridades, en espacios de almacenamiento a cargo de concesionarios, sin que muchas veces se informe al propio dueño sobre esto.
Esta omisión, trae como consecuencia que permanezca en dichos lugares por tiempo prolongado, generándose una obligación de pago por cada día transcurrido. Y cuando el dueño es notificado, se ve obligado a cubrir altas cantidades de dinero al concesionario, existiendo casos en que incluso, es más lo que debe pagar de almacenaje, que el valor real del vehículo.
Exigen tutores atención en primaria de Villas del Rey
Padres y madres de familia del plantel de ambos turnos están inconformes con la falta de recursos para mejoramiento de la infraestructura, por la reducción del Pimmee
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Madres y padres de familia bloquearon ayer el acceso a la escuela primaria Antonio Melendres (turno matutino) y Club Rotario (turno vespertino), el fraccionamiento Villas del Rey, para manifestar su inconformidad por la falta de recursos e infraestructura.
Inconformes recalcaron que requieren certeza en el pago del Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (Pimmee), pues se ha retrasado desde enero de este año.

evitar algún riesgo con las y los estudiantes, para posteriormente ser demolido, pero no habría una reconstrucción por falta de presupuesto. Se puede observar que el aula referida tiene el techo ladeado y sus paredes presentan distintas aberturas, por lo que es cuestión de tiempo o algún sismo para que finalmente se derrumbe, advirtieron.

Aunque el Gobierno de Baja California anunció que sería asignada la distribución del recurso, las y los manifestantes mencionaron que lo anterior sería en abonos y en el plantel predominan distintas necesidades. Expusieron que como parte de la comunidad escolar, han
contribuido en la organización de actividades de recaudación de fondos, así como la aportación voluntaria de materiales, sin embargo, son insuficientes. Con ambos turnos, la escuela primaria cuenta con más de 600 estudiantes, por lo que se requiere que el recurso del Pimmee sea proporcional, además de que persiste la necesidad de un intendente más. Por otra parte, durante la visita llevada a cabo por El Vigía en el plantel, señalaron que está a punto de colapsar la biblioteca, lo cual fue confirmado por el área de Infraestructura, de la Secretaría de Educación. Les dijeron que –por el momento– dicho inmueble debía ser acordonado, con el fin de
Inaugura la alcaldesa pavimentación vial
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Tras esperar más de 30 años en que se cumpliera su demanda, más de 4 mil familias fueron beneficiadas con la pavimentación con concreto hidráulico de 17 vialidades con una inversión superior a los 31 millones de pesos en el Ex Ejido Chapultepec.
En el evento, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz expresó su gratitud a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por hacer justicia social y transformar la vida de las familias que residen en esta comunidad.
Resaltó que, las pavimentaciones se realizaron con recursos del programa “CorazonEs, transformación que se ve, futuro que se siente, para el combate a la pobreza 2025”, alianza en la que el Ayuntamiento participa activamente.
Marina del Pilar precisó que estas 17 obras forman parte de una primera etapa de pavimentaciones, y que en próximas fechas se pondrá en marcha una segunda etapa con la que se brindará vialidades más seguras a un mayor número de ensenadenses.

A la problemática de la escuela primaria, fundada hace alrededor de 25 años, se le suma la falta de techado en la explanada central de la escuela, así como lavamanos en el área de baños.
BATALLAN CON DESAYUNOS ESCOLARES
También, no cuentan con las condiciones para brindar los de-
sayunos escolares del programa estatal “Pancita Llena, Corazón Contento”, pues las mismas madres deben acomodar una mesa, así como lavar frutas y cubertería en un lavamanos. Además, dicha instalación no cuenta con drenaje sanitario, por lo que utilizan una cubeta para las aguas grises, mismas que riegan en los alrededores, pues la coladera inmediata desemboca en la vía pública, lo que genera quejas de vecinos. Por último, las madres y los padres de familia hicieron un llamado a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que atienda dichas necesidades con el fin de que el alumnado pueda contar con una educación digna.
Llaman
a
cuidar
la salud digestiva de población
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
En el marco del Día Mundial de la Salud Digestiva, que se celebra el 29 de mayo, la Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a la población a cuidar su salud digestiva a través de una alimentación balanceada y la adopción de hábitos saludables.
Este año el lema es “Tu salud digestiva: Nutrir para prosperar”, tema seleccionado por la Organización Mundial de Gastroenterología para destacar la importancia de la nutrición, a través de comidas balanceadas, agua simple y hábitos alimentarios conscientes, para promover la salud digestiva y el bienestar general, explicó Adrián Medina Amarillas Secretario de Salud. La campaña se centra en la importancia de priorizar la salud digestiva, apoya la detección temprana y la atención preventiva, e invita a personas a sensibilizarse sobre el bienestar digestivo.
Harán este sábado carrera

Oque se destine en apoyo a personas con
Las inscripciones darán inicio desde las ocho de la mañana en el Ceart y la carrera y caminata arrancará a las 9 de De acuerdo a lo informado además dedrán hacerlo trotando o caminando, yares y todo aquel ciudadano o ciudadana que quiere contribuir a que se les brinden terapias y otros servicios a quienes sufrendad forma parte de una serie de accionesmisión de Derechos Humanos se realizanpacidad y otros grupos vulnerables.
Destacó que, desde el nacimiento, el aparato digestivo cumple funciones esenciales como absorber nutrientes, fortalecer el sistema inmunológico y albergar la microbiota intestinal, que está compuesta por bacterias, hongos y virus beneficiosos para el organismo. Las necesidades alimenticias varían a lo largo de la vida, desde la etapa de lactancia, pasando por la niñez, hasta la edad adulta. Por ello, mantener una dieta adecuada ayuda al correcto funcionamiento de los órganos y al equilibrio de la microbiota intestinal.
PRINCIPAL FUNCIÓN
También explicó que el sistema digestivo tiene como principal función descomponer los alimentos para obtener los nutrientes necesarios que nos proporcionan energía y permiten la formación y reparación de tejidos en el cuerpo. Entre los alimentos que favorecen la salud digestiva mencionó los siguientes: la manzana, que es útil para aliviar tanto el estreñimiento como la diarrea, la uva que ayuda a mantener el equilibrio de la flora intestinal, la avena, que protege y mejora la función intestinal, el arroz que regula el tránsito intestinal, el yogurt mismo que favorece la regeneración de bacterias beneficiosas y contribuye al equilibrio del organismo.

Estrategia conjunta
CUCHILLITO DE PALO
¿POR qué todavía no rinden el informe financiero del Carnaval de Ensenada que se celebró hace casi tres meses?
BUENAS VIBRAS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo echó porras y le deseó buenas vibras al ciclista ensenadense Isaac del Toro Romero, quien lidera el Giro de Italia a falta de cuatro etapas. Durante la mañanera, la mandataria federal no quería hablar del ciclista para no “salarlo”, pero le envió reconocimiento y cariño.
“No había querido yo... es que así decimos en México”, soltó la presidenta cuando alguien gritó que no salen al deportista.
“Vamos a echarle porras desde aquí, vamos a echarle porras”, afirmó Sheinbaum. Sheinbaum insistió en enviarle las mejores vibras al joven de Ensenada.
“Es ensenadense, vamos a echarle porras y todas las buenas vibras, pero los compañeros, mejor ni lo quiero decir porque, ya mañana o pasado platicamos de este tema”, sostuvo.
“Nuestro cariño, reconocimiento y las mejores vibras”, reiteró.
AUSENCIAS Y PRESENCIAS

Ayer, después de un largo periodo de no realizar una gira de trabajo por Ensenada, la gobernadora encabezó varios actos en este puerto, concretamente en el poblado de Maneadero y el ex ejido Chapultepec, donde entregó becas a estudiantes e inauguró calles recién urbanizadas con concreto, respectivamente.
Contáctenos

La colonia ex ejido Chapultepec cuenta ya con 17 calles completamente pavimentadas, con la intervención del programa Corazones, sumando más de 22 mil metros cuadrados para que sus residentes tengan trayectos más seguros. Y lo que también llamó la atención es que durante todos sus eventos la única representante popular que acompañó a la mandataria estatal, fue la diputada federal Rocío López Gorosave, además de la alcaldesa
Claudia Agatón Muñiz, quien participó en el recorrido por Chapultepec, porque el resto de los legisladores federales que representan el municipio de Ensenada, como Claudia Ramírez y Armando Fernández Samaniego brillaron por su ausencia, aunque tal vez ellos no fueron requeridos.
DIRIGENTES REBASADOS

Los dirigentes magisteriales del SNTE en Baja California, Juan Enrique Villanueva Villa (Sección 2) y Ampelio Íñiguez Arellano (Sección 37) han sido rebasados, porque una buena parte de sus agremiados no sólo respalda, sino que participa en las actividades de protesta que realiza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que a toda costa pretende que se derogue la ley del Issste de 2007, aprobado al inicio del sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Ayer en este puerto, Marco Antonio Pacheco Peña, dirigente estatal de la CNTE, junto a sus seguidores, tomaron
VIERNES 30 de mayo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7781
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio


Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 30 de mayo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
las instalaciones de la SNTE Sección 2, donde anunciaron que las manifestaciones de inconformidad no cederán hasta que se cumplan sus exigencias, por lo que mañana sábado localmente habrá otra concentración con una marcha y el lunes será bloqueada una garita en la ciudad de Tijuana.
ZONAS DE RIESGO

Aunque por fortuna Baja California no aparece en la lista, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé no instalar casillas en municipios de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo por problemas sociales, políticos y de inseguridad para la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio. Hasta la semana pasada, indica un reporte del organismo electoral, no habían logrado garantizar la instalación de 480 casillas en al menos 20 estados del país, por lo que tuvieron que sustituir las sedes. Incluso se contempla no instalar casillas ante los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, que han provocado el abandono de varias comunidades. En febrero se tenía previsto instalar 84 mil 215 casillas, pero ante la falta de condiciones y sustituciones de lugares, por el momento se prevé sean 84 mil 22 casillas.
De éstas 40 mil 836 se instalarán en escuelas, 15 mil 624 en domicilios particulares, 11 mil 433 en lugares públicos y 3 mil 549 en oficinas públicas. Por ejemplo, en Michoacán no se instalaron casillas en 27 secciones electorales, por lo que los electores, alrededor de 53 mil 283, tendrán que ir a lugares vecinos. El INE no detalla las condiciones de seguridad, lo encasilla como problemas sociales.

EL CONSEJo General del INE aprobó este jueves en forma unánime que la elaboración y distribución de los “acordeones” electorales -esas listas de por quiénes votar el próximo domingo-, son ilegales y que quienes lo hagan incurren en un delito federal.
Tan ilegal e inmoral como inducir, presionar, amenazar, coercionar, intimidar, hostigar, amedrentar, com prar o estar chingando para que se vote por determina dos candidatos o candidatas ya sea del Poder Judicial Fe deral o del Poder Judicial de Baja California. Si usted es víctima de algu na acción de los tipos antes señaladas, puede denunciarlo a la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electo rales al teléfono 800-833-7233 o también puede hacerse a través de la página electrónica fisanet.fgr.org.mx o al teléfo no (55) 53-46-00-00.

Cabe puntualizar que los acordeones si pueden elaborarse y usarse en la casilla de votación siempre y cuando el elector fue quien lo elaboró y determinó por decisión propia por quienes votaría, lo ilegal es la imposición de una lista ajena.
¿CANDIDATOS MORENISTAS?
La noche del sábado recibí un mensaje por WhatsApp de una fundadora de Morena en Ensenada y actualmente funcionaria de primer nivel, el texto decía lo siguiente: “Buenas noches.
CON MIRAS a la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), es urgente que el denominado “Cuarto de Junto” y los negociadores del gobierno federal estructuren una agenda conjunta, aseveró Juan Pablo Castañón, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) cuando se negoció el acuerdo hace ocho años. “No estoy en las negociaciones internas, pero por lo que tengo conocimiento, hace falta estructurar la relación del Cuarto de Junto con los negociadores formales del gobierno mexicano. Me parece que ya es momento de tener esta comunicación y armar las estrategias en conjunto.
“Cuando lo hicimos con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en su momento, las reuniones eran semanales, se daba prioridad a ciertas áreas de la industria y teníamos una estrategia específica para cada una de ellas”, describió Castañón.
Mencionó que es importante que se conforme esta red interior ante cualquier imprevisto dentro de las negociaciones del T-MEC. “El gobierno mexicano tiene que hacer una negociación muy de la mano con empresarios para que cualquier propuesta u ofensiva de negociación que tenga Estados Unidos le demos la posible respuesta, afectación u oportunidad que pueda tener en la economía mexicana.
“Tiene que ser una negociación ‘quirúrgica’ para ir sobre puntos específicos”, consideró Castañón. Advirtió que la presión que ejerce el presidente Donald Trump para negociar es la misma que hace ocho años, sólo que en ese momento había amenazado con terminar con el T-MEC y ahora con los aranceles.
En ese entonces, la clave del éxito fue la unión entre todos los actores, es decir, industria con los negociadores del gobierno mexicano. El Cuarto de Junto, que lo conforma el sector privado, funciona como una instancia de asesoría para el gobierno federal al momento de negociar tratados comerciales, como el T-MEC.
“Sí hay nuevas presiones con otro enfoque, pero la estrategia debe ser estar unidos y que ningún sector sea moneda de cambio por otro sector. Hay áreas de oportunidad en las que debemos trabajar.
“Me parece que ellos van a querer seguir avanzando en el tema laboral y me parece que también debemos ver cómo avanzamos dándole facilidades a la pequeña empresa”, afirmó.
Cabe señalar que el inicio formal de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sería a fines de septiembre o principios de octubre, según lo anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
El funcionario ya había anticipado hace dos semanas que el proceso de revisión del convenio comercial, vigente desde 2020 y que reemplazó al Tratado de Libre Comercio (TLCAN), sería en la segunda mitad de 2025, meses antes de la fecha originalmente prevista de julio de 2026. Explicó que para esas fechas el propio Tratado plantea realizar consultas para la evaluación del acuerdo en Estados Unidos.
“Para el caso nuestro va a ser algo similar. Tenemos que hacer una evaluación de todo, cómo nos fue con el Tratado; lo que yo estoy previendo es que una vez que se inicie esta evaluación, pues vamos a iniciar diálogos”, agregó. Sin embargo, remarcó que “hoy por hoy es muy difícil determinar una fecha”. La continuidad del tratado fue puesta en duda cuando el presidente estadounidense Donald Trump anunció inicialmente en marzo la imposición de aranceles a sus socios regionales. Además, el mandatario de Estados Unidos ha criticado el T-MEC, por considerarlo perjudicial para los intereses de su país.
¿Alguien tiene la lista de candidatos de Morena del 1 de junio?”. Mi respuesta al día siguiente fue: “B.t. Supongo que se equivocó de destinatario. Según la Ley, en esta elección judicial los partidos NO deberían tener injerencia, ni mucho menos candidatos o candidatas. Dicha legislación fue propuesta y aprobada por la mayoría morenista, por lo que sería ilegal, inmoral e incongruente que hubiera una lista de candidatos y candidatas morenistas. Yo no tengo una lista de esos aspirantes, pero si usted la consiguió me gustaría conocer dicho listado. Ojalá me la pudiera compartir. Gracias y saludos”. La respuesta, aunque tardó poquito sí llegó: “Hay una total falta de información sobre el tema, es preocupante. Y si me equivoqué de destinatario y de la forma de hacer la pregunta. Disculpe”.
Debido a que se trató de un error en el envío estoy obligado -así lo considero-, a no revelar el nombre de la remitente, pero no el contenido del mensaje. ¡Inche suerte!, le puso un clavo más al ataúd de mi escepticismo en torno a las votaciones de este domingo. Lo más preocupante -casi aterrador-: ¿con quién carajos me habrá confundido?
MISTERIO DEL HUACHICOL SAUZALEÑO
Ahora resulta que el ex senador morenista Gerardo Novelo Osuna no solamente es un presunto huachicolero, sino además pudiera ser el megasupervillanazo
de México, pues él solito, llevó casi ocho millones de litros de combustible al terreno de su propiedad, condujo 19 tractocamiones, 46 remolques tipo cisterna y dos remolques tipo oficina, por no hablar de otros artículos encontrados en el predio. Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado sobre el avance de las investigaciones en el caso y la información que se ha filtrado -que no ha sido proporcionada por la FGR-, pareciera señalar que todo es culpa de Gerardo Novelo. ¿Cómo llegó y a dónde iba ese combustible?, ¿quiénes forman parte de esa red de corrupción?, son las respuestas que la ciudadanía ensenadense espera de la Fiscalía General de la República. Lo peor de todo es que seguramente nos quedaremos esperando.
HOMENAJE A VÉLEZ AGUILAR Como un homenaje a Manuel Vélez Aguilar, presidente de la Asociación Estatal de Vela, quien enfrenta actualmente serios problemas de salud, este año la regata Ensenada-Isla de Guadalupe, llevó el nombre de quien ha sido un constante e importante impulsor y promotor del velerismo en Baja California.
Vélez Aguilar ha promovido por años el que los jóvenes bajacalifornianos conozcan y practiquen esa disciplina deportiva, que es, principalmente, una actividad que forma valores, da carácter, disciplina y enseña a amar al océano. Por ello, Vélez Aguilar merece no solamente el mencionado reconocimiento, sino muchos más.
FRASES
La gente que está a tu lado, podría no ser la misma que te rodea.
RECIENTEMENTE tuve el gusto de visitar y estar en el corazón de la selva, en Canopy River Park y conocer de primera mano su travesía de negocio que es un caso extraordinario de la tala al turismo sostenible. Me recibió un grupo muy interesante de empresarios locales y la excelente anfitriona: Alejandra Cornejo, Directora de Turismo de Puerto Vallarta, quien está apoyando activamente la promoción del turismo en esta bella ciudad costera de México. Su trabajo se centra en participar en eventos internacionales clave, establecer alianzas estratégicas y potenciar la visibilidad del destino turístico a nivel nacional e internacional
ANTECEDENTES DE UNA GRAN HISTORIA
En el corazón del Ejido El Jorullo, en Puerto Vallarta, la vida de los campesinos dependía durante décadas de prácticas como la tala de árboles y la quema de coamiles o potreros para cultivar alimentos. Aunque necesarias para su subsistencia, estas actividades provocaron en su momento un grave deterioro ambiental. Preocupados por el daño ocasionado al ecosistema, en el año 2005 un grupo de 35 ejidatarios decidió cambiar el rumbo. Dejaron atrás los métodos tradicionales y solicitaron
La
De la Tala al Turismo Sostenible
un terreno en comodato para dar vida a Canopy River, un proyecto ecoturístico con visión sostenible. En la presente visita me recibieron como anfitriones de Canopy River: Miguel Fregozo, Miguel Pulido y Fidel Cuevas. Agradezco muchísimo que me compartieron de pri mera mano su historia de negocio, el recorrido de la extraordinaria región y poder abrirme las puertas a sus sueños de seguir creciendo de manera sostenible.
Hoy, Canopy River Park representa una transformación ejemplar de un modelo extractivo a uno que protege la naturaleza, impulsa el desarrollo local y promueve el ecoturismo responsable. Es una prueba viva de que el respeto por el medio ambiente puede ser el camino hacia un futuro más justo, equitativo y sostenible. Se destaca no solo por sus emocionantes actividades al aire libre, como tirolesas, paseos a caballo y recorridos en vehículos todo terreno, sino también por su compromiso con prácticas sostenibles que protegen el medio ambiente.
IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL

ACCIONES SOSTENIBLES
Generación de empleo: más de 200 familias cuentan con empleo directo y otras 120 con empleo indirecto, todas provenientes de las rancherías del ejido. Este impulso económico fortalece la economía local y brinda alternativas dignas de desarrollo para la comunidad. Educación y cultura: Canopy River apoya la mejora de escuelas rurales, tanto en las rancherías del ejido como en el municipio de Puerto Vallarta. Además, promueve el desarrollo infantil mediante cursos gratuitos de idiomas, música y ballet folklórico, fomentando la formación cultural desde la niñez. Conservación y medio ambiente: comprometidos con la sostenibilidad, Canopy River realiza acciones permanentes de conservación y liberación de especies nativas en sus áreas naturales. También organiza campañas de limpieza comunitarias, reforzando la conciencia ecológica y el sentido de pertenencia con el entorno y más.
El parque ha implementado diversas iniciativas ecológicas para
inteligencia artificial ya juega sola: ¿quién la contiene?
TODO EMPEZÓ con una partida de ajedrez. En 1997, la supercomputadora Deep Blue venció al campeón mundial Garri Kaspárov. Años después (2012), una inteligencia artificial llamada DQN dominó videojuegos de Atari. En 2016, AlphaGo derrotó al maestro surcoreano Lee Sedol en el complejo juego de Go. Hoy, el escenario se traslada a una cancha de baloncesto, donde CUE6, un robot japonés, encesta con una precisión que dejaría boquiabiertos a muchos profesionales. La búsqueda por crear máquinas que igualen -o incluso superen- las capacidades humanas sigue avanzando sin pausa… y sin freno. La obsesión no es nueva. Mustafa Suleyman, actual CEO de Microsoft AI y uno de los fundadores de DeepMind, lo resumió así: “¿Qué pasaría si pudiéramos destilar la esencia de lo que nos hace productivos y convertirlo en un algoritmo?”. Esa pregunta, planteada al inicio de su carrera, ha guiado gran parte del desarrollo de la inteligencia artificial en el mundo.

Una propuesta articulada es la Agenda Nacional de Inteligencia Artificial IA2030Mx, presentada por una coalición ciudadana en septiembre de 2020. Esta agenda identificó los temas urgentes que México debe atender, desde la protección de derechos hasta la promoción de un desarrollo responsable. Hoy por hoy, existen varias iniciativas de ley que buscan abordar distintos aspectos del fenómeno. Entre ellas: - Ley para la regulación ética de la IA y la robótica - Reforma al artículo 73 constitucional para incluir la IA, la ciberseguridad y los neuroderechos - Ley para crear una Agencia Mexicana de Inteligencia Artificial - Ley Federal y Nacional para regular el uso de la IA También hay esfuerzos más específicos, como la iniciativa de la diputada federal Irma Juan Carlos que propone sancionar penalmente el uso de IA para manipular imágenes íntimas sin consentimiento, con penas de hasta ocho años de prisión.
Desde la publica ción del influyente libro Gödel, Escher, Bach: un Eterno y Grácil Bucle, de Douglas Hofstad ter, se ha explorado la posibilidad -y las consecuencias- de que la IA alcan ce una inteligencia comparable a la hu mana. Pero, como advierte el propio Suleyman, el verdadero reto no es sólo crearla, sino controlar lo que sucede una vez que se libera al mundo. “El reto inevitable de la tecnología es que los autores pierden muy de prisa el control del camino que toman sus inventos una vez introducidos en el mundo”, reconoce. Y eso, evidentemente, puede representar riesgos muy reales para la humanidad. La historia ha demostrado que frenar el avance tecnológico es casi imposible. Prohibir o eliminar la inteligencia artificial no es una opción realista. Pero eso no significa que debamos resignarnos. La contención -especialmente la contención legal y ética- es una alternativa viable. En otros países, ya se están dando pasos importantes. En 2024 entró en vigor la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, que busca establecer límites claros y proteger los derechos humanos. En México, sin embargo, vamos muy por detrás. Aunque existen propuestas e iniciativas, aún no hay una legislación robusta y unificada que regule el uso de la IA.
AD REM
*Especialista en derechos humanos Twitter: @rodolfomoreno_o
Por su parte, también la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya ha puesto atención al tema. En la Acción de Inconstitucionalidad 66/2024, promovida por el Ejecutivo Federal contra una reforma penal en Sinaloa que sanciona el uso de inteligencia artificial para crear contenido sexual falso, el máximo tribunal adoptó una postura clara a favor de contener los usos delictivos de esta tecnología. Aunque se planteó que la definición de inteligencia artificial en la ley era imprecisa, la Corte validó los artículos impugnados al considerar que cumplían con los principios de legalidad y taxatividad. Estos ejemplos muestran que la inteligencia artificial ya está teniendo efectos reales y concretos en la vida de las personas. No se trata de ciencia ficción ni de teorías lejanas: se trata de proteger derechos, evitar abusos y decidir cómo queremos que se use esta tecnología que llegó para quedarse.
Porque si la IA ya juega ajedrez, videojuegos, Go y básquetbol… ¿qué sigue? Lo que sigue es que nosotros, como sociedad, juguemos también, pero con reglas claras. Y que esas reglas las pongamos a tiempo, antes de que sea la inteligencia artificial y no nosotros- quien dicte el marcador final.
minimizar su impacto ambiental. Una de las principales es el uso de energías renovables, como paneles solares, que alimentan parte de sus operaciones, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles. Canopy River promueve la educación ambiental entre sus visitantes, ofreciendo charlas y recorridos que enseñan sobre la flora y fauna local, así como la importancia de conservar estos ecosistemas.
ACCIONES ENFOCADAS EN LA SOSTENIBILIDAD, EL ECOTURISMO Y EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD:
- Construcción de Senderos Naturales: creación de rutas que respetan los hábitats locales.
- Protección de Flora y Fauna: monitoreo de especies en peligro en el área.
- Desarrollo de Jardines Nativos: iniciativas para cultivar plantas autóctonas.
- Promoción de la Movilidad
Sostenible: fomento del uso de bicicletas y caminatas en el parque.
ACCIONES SOCIALES:
- Formación y Capacitación: ofrecimiento de capacitación a sus colaboradores en ecoturismo y habilidades laborales.
- Actividades Culturales: organización de eventos que promuevan la cultura local.
ACCIONES DE CONCIENCIA Y EDUCACIÓN:
- Promoción de Rutas Ecológicas: en las rutas enseñan a los visitantes sobre la flora y fauna local.
- Publicaciones en Redes Sociales: difunden información sobre prácticas sostenibles en sus plataformas de redes sociales.
- Campañas de Sensibilización sobre la Conservación: promueven la importancia de proteger el entorno natural.
ACCIONES PROMOCIONALES LOCALES:
- Promociones para Grupos Comunitarios: tarifas especiales para visitantes locales.
- Espacios de Co-Creación: invitan a la comunidad y socios ejidatarios a contribuir con ideas para el desarrollo del parque. Estas acciones reflejan un camino y enfoque integral hacia la sostenibilidad y el compromiso social que están siguiendo y, en resumen, Canopy River Park no sólo ofrece aventuras emocionantes, sino que también sirve como una historia que continúa avanzando de prácticas sostenibles en el turismo. Su enfoque en la conservación y la responsabilidad ambiental asegura que las generaciones futuras puedan disfrutar de la belleza natural de Puerto Vallarta y buscar contribuir a un mejor planeta vía la implementación permanente de:
¡¡¡Acciones Sostenibles!!!
¿Fracasarán los esfuerzos para el cambio climático?
A PESAR de la crisis del multilateralismo en el Mundo por la existencia de posiciones que CUESTIONAN la globalización, hay esfuerzos para la cooperación en favor de mejores controles para el cambio climático, a 5 años de que la Agenda 2030 presente sus resultados. Por supuesto el clima bélico en el Mundo no ayuda en nada, aunque no hay un año en el que no haya un conflicto en algún lugar del planeta. La agenda previa de desarrollo sostenible -junto con otros esfuerzos de carácter regional- presenta nuevas posibilidades de éxito en la consecución de metas al respecto. Destaca la aportación realizada desde regiones como América Latina. Al respecto, au tores como el diplomático chileno Van Klaveren señalan que “América Latina ha cultivado el multilateralismo a tra vés de su contribución a regímenes in ternacionales globales en áreas como la medioambiental”, o la defensa de la inte gridad de las mismas en el Mundo.
unión EUROSAI, OLACEFS, realizada en México hace 10 meses en la ASF.

Un ejemplo claro es la participación desde la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) a través de reuniones periódicas de análisis de inversiones y financiamiento para el control del cambio climático en el marco de la Conferencia de Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). El ejercicio de mediación y dirección realizado desde los organismos multilaterales son positivos. Sobre todo, si se considera la renuencia por parte de Estados nacionales clave -mayormente aquellos con altos niveles de producción industrial y por tanto altas emisiones- para asumir compromisos relacionados, por ejemplo, con la reducción de gases de efecto invernadero.
David Colmenares Páramo*
SIGNOS Y SEÑALES
*El autor es titular de la Auditoría Superior de la Federación
En adición, se presentan las acciones desde organizaciones y espacios de cooperación internacional como la INTOSAI y la OLACEFS, con la participación destacada de la ASF de México, las cuales remarcan la relación positiva entre ejercicios de rendición de cuentas y la cooperación entre ellas, como la Re-
El control del cambio climático es una prioridad de todas las entidades fiscalizadoras superiores del mundo. Recientemente, en la Revista Internacional de Auditoría Gubernamental vol. 52, no.1, de la INTOSAI fue publicado el artículo “Participación de las Entidades Fiscalizadoras Superiores en la evaluación del desempeño climático: experiencias, realidades y desafíos internacionales y locales” de la autoría de Vugar Gulmanmmadov, presidente de la Cámara de Cuentas de la República de Azerbaiyán. El texto define cuáles mecanismos e instrumentos se manifiesta la relación positiva entre fiscalización superior y control medioambiental. Es importante destacar que la magnitud de la incidencia de la fiscalización en el mejor control de cambio climático -retomando algunas ideas del mencionado autor- solamente se alcanza a través de instrumentos y mecanismos de implementados durante y al final del proceso de fiscalización: como las auditorías del desempeño de alta calidad en áreas relacionadas con la implementación de programas para el control de emisiones, el cuidado del medio ambiente y el gasto energético. En lo que llamamos LA NUEVA AUDITORIA (de la ASF), la presentación oportuna de informes relacionados con la legislación vigente en materia ambiental y con los acuerdos internacionales y la máxima difusión de los resultados sobre todo para lograr que el proceso de fiscalización y auditoría sean vinculantes con decisiones para una mejor gestión ambiental y mejor vida de los ciudadanos.
Desde OLACEFS, donde la ASF es la Secretaría Ejecutiva, hemos implementado proyectos que, van desde la esfera de nuestra responsabilidad como institución comprometida con la fiscalización superior y de rendición de cuentas, en la mejora de acciones que buscan controlar el cambio climático, y no estamos solos.
El sueño inmóvil de una bala
ENORME era la sensibilidad de Albert Camus, a tal grado que, literalmente, la realidad lo asfixiaba (su médico siempre estaba pendiente).
El autor de “El extranjero”, que padecía tuberculosis, solía decir: “Morimos a los cincuenta años de una bala de nostalgia que nos disparamos al corazón a los veinte”.
En primer lugar, el absurdo: Camus murió en un accidente automovilístico a la edad de 47 años.
Pero hay algo en esta enunciación, en la oscura noche del alma de estas palabras: “…una bala de nostalgia que nos dispara mos al corazón a los veinte”.
Lo sé, lo puedo intuir. Hay algo ahí.
Quizá sólo sea mi edad, la declinación de los sueños, el deterioro inevitable de los cuerpos (no me importa tanto el mío, pero observar la decadencia de los otros, en los que se esmeraron tanto, es… sim plemente incomprensible).
La mente falla, los nervios son una tor menta eléctrica, los huesos truenan, la dignidad vacila, la honestidad se tambalea ante el duro encono de las circunstancias y, transformado en angustia, el sentido de seguridad cobra cara su cordura.
mas y verdugos, el rol que la sociedad moderna nos obsequiaba como una expresión de bienestar político.
Quizá sólo fue la novela verídica que nos contamos como amigos o como amantes, mientras la lluvia, bajo la luz de los faroles, barría las calles de la ciudad.
Quizá fue sólo el contrasentido de ir hacia la creencia con un hacha de consuelo y desesperación… ¿Qué diablos puede saber uno sobre estas cosas?

Quizá el sermón, el discurso del locutor, el fingido saber del profesor, la tara resuelta del vendedor en turno, la engañosa virtud del que sabe ofertar su aprendizaje, los relojes de Berlín, la novia náutica, la pared de bronce, la liga perdida en la paz, el pez jícama, el nombre escarlata de todo amor, Francia en natación, la mina portuguesa, las pantorrillas de Miguel Ángel, la encía en el sillón, tres gatos persas, lo pobre y lo terrible, la fábula perfectible de lo irreal, un piano de gelatina, la calidad extraordinaria de un abrazo, los sueños inmóviles de los mudos, la rana en clase, Camus pensando en Lorca…
Me pregunto, ¿cómo se alojó esa bala en nuestro corazón?
Quizá sólo fue el disparo que no quisimos oír cuando el primer gran amor de nuestra vida jalaba el gatillo y nos abandonaba para hacer su vida feliz…
Quizá sólo fue el estruendo sordo de ver cómo las ilusiones se nos derrumbaban porque la vida era otra cosa, más cercana al dolor, a la desesperación, al sacrificio…
Quizá fue sólo nuestro cumplimiento de vícti-
Quizá sólo fue eso, la navegación desenfadada e irresponsable en medio de la neblinosa y sombría ruta al inframundo (el Hades de nuestra realidad, el cual nos negamos a entender y, lo que es peor, a atender). Decía John Donne, y lo decía muy bien: “La muerte de cualquier hombre me disminuye, porque yo formo parte de la humanidad; por tanto, nunca mandes a nadie a preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti”.


Celebra el Consejo gran resultado de Tianguis Turístico
REDACCIÓN/EL
VIGÍA Playas de Rosarito, B.C.
En las instalaciones del Centro Metropolitano de Convenciones se realizó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo - Subcomité del Sector Turismo 2025, presidida por el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez. Durante la sesión, el Coordinador Estatal del Tianguis Turístico, Saúl Ancona Salazar, realizó la presentación de resultados de los Subcomités que integraron el Comité Organizador Estatal del Tianguis Turístico México 2025, en la que se destacaron tanto los logros alcanzados como las áreas de oportunidad identificadas tras la realización del evento. Como parte del orden del día, representantes de los Ayuntamientos de Playas de Rosarito, Tijuana, Ensenada compartieron un informe detallado sobre las acciones desarrolladas por sus respectivas demarcaciones en el marco del Tianguis Turístico México 2025, subrayando la colaboración interinstitucional y los esfuerzos enfocados en la promoción de sus destinos.
Asimismo, el Subsecretario de Turismo del Estado, José de Jesús Quiñónez Ramírez, presentó los resultados obtenidos a partir de los diez instrumentos de evaluación aplicados durante el Tianguis, los cuales permiten contar con un análisis de las actividades realizadas y del impacto generado. Finalmente, el Presidente del Consejo Consultivo de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez, dio a conocer los principales resultados obtenidos por Baja California a raíz de su participación como sede del Tianguis Turístico México 2025, así como las oportunidades de desarrollo turístico que se han identificado en la etapa posterior al evento. En este sentido, agradeció el apoyo y voluntad política de la Gobernadora Marina del Pilar; a su equipo de trabajo por su dedicación y profesionalismo en el desarrollo de este importante proyecto, y reconoció la labor de toda la cadena de valor turística de Baja California —prestadores de servicios, empresarios, cámaras, asociaciones y organismos— cuyo compromiso ha sido clave para consolidar al Estado como un destino turístico competitivo.
RECONOCIMIENTOS
Reconoció el relevante papel del Consejo Consultivo de Turismo, que permite fortalecer el diálogo, la colaboración entre los sectores público y privado, y avanzar en la mejora continua del sector turístico de la entidad. La Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo 2025 se puede consultar visitando: https://www.facebook. com/share/v/1AfxnndMkd/.
Invita la Sader BC a al Foro Internacional Agroindustrial
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Con el propósito de que las y los productores locales generen enlaces comerciales con compradores nacionales e internacionales, la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader BC), invita al 4to Foro Internacional Agroindustrial (FIA).
El titular de la dependencia, Juan Meléndrez Espinoza, mencionó que, gracias a las gestiones realizadas, se llevará a cabo esta cuarta entrega del foro en el Estado de Baja California, con la finalidad de brindar oportunidades de comercialización a los empresarios del sector agropecuario con empresas de talla internacional.
La cita son los días 12, 13 y 14 de junio del presente año a partir de las 10:00 am en el Centro de Convenciones y Espectáculos del Centro Estatal de las Artes en Mexicali (Ceart), ubicado en la calzada de los Presidentes, esquina con Ciudad Victoria.
150 EXPOSITORES
Indicó que, durante los tres días, se contará con la participación de más de 150 expositores, 10 embajadas participantes y centrales de abasto; asimismo, habrá un centro de negocios, conferencias magistrales, financieras, música en vivo y más.
“Es un evento sin precedentes, ya que habrá muchas empresas interesadas en adquirir productos locales, los cuales son elaborados con la mejor calidad y estamos seguros que todo el contenido será de utilizad para las y los asistentes” concluyó Meléndrez Espinoza.
Pide INE denunciar coerción en elección
Cortesía
Da a conocer la autoridad electoral cómo y en dónde deben ser presentadas las quejas sobre intentos de compra del sufragio en el proceso del 1 de junio
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó a la población cómo y dónde denunciar cualquier intento o acto para comprar o ejercer coerción o presión en torno a por quien o por quienes votar este próximo domingo primero de junio. Las denuncias al respecto podrán hacerse a la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales al teléfono 800-833-72-33, también pueden hacerse a través de la página electrónica fisanet.fgr. org.mx o al teléfono (55) 5346-00-00.
Asimismo, ante el riesgo de que mediante los llamados “acordeones” que se están distribuyendo sobre cómo y por quienes votar en los comicios judiciales y que estos afecten la equidad de la contienda el INE estableció medidas cautelares para ordenar el cese de su distribución durante el periodo de veda y la jornada electoral del domingo. En el dictamen discutido ayer jueves en el Consejo General del INE se establece lo siguiente: "Se considera necesario el dictado de una medida cautelar de tipo inhibitoria por advertirse la presunta comisión de posibles conductas antijurídicas, cuya continuación o repetición debe evitarse en el futuro, a fin de que no se transgredan de modo irreparable los derechos y principios constitucionales que deben

La autoridad electoral informa que recibirá toda denuncia relacionada con intentos de compra de
Mandará Coparmex 215 observadores a jornada electoral
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Más de 215 personas observadoras por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) serán desplegados a nivel nacional con motivo de las elecciones del próximo 1 de junio, al considerar que se pone en riesgo la certeza jurídica, el desarrollo económico y la democracia.
El organismo presidido por Juan José Sierra Álvarez lo dio a conocer mediante un posicionamiento con motivo de las elecciones programadas para este fin de semana. “Más de 215 personas observadoras, registradas y capacitadas formalmente ante el Instituto Nacional Electoral forman parte de nuestro esfuerzo coordinado para vigilar este proceso”, según indicaron mediante su reporte “Señal Coparmex”. Dicha red cubre el 60.6 por ciento de los distritos electorales federales, prosiguieron en su mensaje, lo que representa más del 65 por ciento del territorio nacional.
garantizarse”.
La propuesta además busca evitar la vulneración del derecho a la libertad del sufragio y los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad.
“USAR ACORDEONES” Al respecto los funcionarios
“Conscientes de que este proceso electoral judicial incluye elecciones en 19 estados del país, hemos prestado particular atención a entidades como Veracruz y Durango, donde coinciden procesos distintos sin garantías de orden ni claridad. Esta mezcla institucional atenta contra la calidad democrática del proceso genera confusión en el electorado y abre la puerta a múltiples formas de manipulación política”, afirmaron. La Coparmex nacional refirió que, como antecedente inmediato, durante el proceso electoral del 2018 se registraron más de 38 mil personas observadoras.
“Hoy, esa cifra se ha multiplicado de forma inédita: se han presentado 316 mil 498 solicitudes, un incremento del 732.89 por ciento. Sin embargo, apenas 139 mil 538 han sido acreditadas”, detallaron. El organismo encabezado por Juan José Sierra puntualizó que 48 mil 360 solicitudes “fueron rechazadas” al estar “vinculadas a partidos políticos, programas sociales o candidaturas”.
“Lo que demuestra el intento de ciertos actores por infiltrarse en la observación ciudadana, desvirtuándola. Estos datos no pueden ser ignorados. Nos alertan sobre la necesidad de defender la observación electoral como una herramienta legítima, neutral y profesional”, según el mensaje de la patronal.
del INE han puntualizado que los y las electores si pueden elaborar y utilizar el día de la votación apuntes o “acordeones” dada la complejidad y el número de candidatos a elegir tanto para el Poder Judicial Federal como el Poder Judicial Estatal.
Aumenta Protección Civil de BC más capacidad para sus servicios
Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
C omo parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabeza do por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, de fortalecer la preparación operativa del personal de emergencias en Baja California, integrantes del Grupo de Respues ta Especializada Inmediata (GREI) de la Coordinación Estatal de Pro tección Civil (CEPC) participaron en un curso intensivo orientado a for talecer sus capacidades en rescate agreste y operaciones aéreas. El curso tuvo como objetivo ca pacitar al personal en maniobras de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso, utilizando aeronaves como el helicóptero Bell 206. Las primeras jornadas se llevaron a cabo en la torre de prácticas de la CEPC en Tijuana, donde se abordaron fundamentos teóricos y técnicos. Posteriormente, los ejercicios se trasladaron al desierto de la Laguna Salada, para prácticas de rastreo y coordinación en zonas áridas, y al Cañón El Salto, para entrenamientos en áreas montañosas, integrando estrategias de rescate aéreo y terrestre. Como parte del entrenamiento en tierra, se contó con el valioso apoyo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Valle de las Palmas, que facilitó una aeronave de exhibición para realizar prácticas simuladas. La capacitación fue impartida por Vértice Consultoría en Protección Civil, a través del Capitán Sergio Daniel Toledo Vázquez y el Biólogo Kaleb Zárate Gálvez, quienes guiaron al personal a lo largo de seis días de práctica intensiva, culminando en

Protección Civil adquiere nuevas capacidades de operación.
un ejercicio integral que replicó escenarios reales de emergencia. El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, señaló que este tipo de entrenamientos son esenciales ante el incremento de actividades al aire libre y los riesgos asociados a la temporada de calor. “Contar con personal capacitado permite una mejor respuesta ante incendios forestales, rescates en zonas agrestes y cualquier emergencia que ponga en riesgo la vida de las personas”, indicó.
FORMACIÓN DE PERSONAL
Por su parte el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, destacó que la formación continua del personal operativo es clave para una respuesta efectiva. “Desde la Secretaría General de Gobierno mantenemos un esfuerzo permanente por fortalecer la preparación técnica de nuestros equipos en beneficio de toda la población”, afirmó.
Sin embargo, explicaron, cuando ya se incurre en un acto ilegal es que otra persona entregue un listado ya elaborado al votante y pida, presione, intimide, amenace o ejerza cualquier tipo de coerción para que se vote por quienes aparecen en el listado.
Celebra Conalep a alumnos con actividades recreativas
REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B.C.
Con motivo del Día del Estudiante, el Colegio de Educación Profesional Técnica de a California (Conalep BC) organizó una serie de actividades recreativas en beneficio de 8 mil 654 estudiantes pertenecientes a sus seis planteles en el estado.
Las celebraciones se realizaron de forma escalonada los días 23 y 29 de mayo, en atención a la carga académica particular de cada plantel, explicó la directora general Irma Martínez Manríquez.
Durante las jornadas las y los estudiantes disfrutaron de una variada oferta de entretenimiento que incluyó música en vivo, sesiones fotográficas creativas, juegos interactivos, alimentos y bebidas típicas como aguas frescas; esta convivencia fomentó un ambiente de integración y relajación, justo en la antesala de sus evaluaciones finales.
La realización de evento fue posible gracias al trabajo conjunto del personal de Vinculación, Servicios Escolares y cuerpo docente, quienes colaboraron para ofrecer a las y los jóvenes un merecido espacio de esparcimiento y celebración.
PARTICIPACIÓN TOTAL
Martínez Manríquez agradeció la participación del personal docente y administrativo, destacando la importancia de continuar con este tipo de iniciativas cada año ya que fortalecen el vínculo entre estudiantes e institución.
Con estas acciones, Conalep BC reafirma su compromiso con formación integral de sus estudiantes, reconociendo su esfuerzo, motivándolos y acompañándolos en su desarrollo académico y profesional.
Ayuntamiento
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
En presencia de autoridades gubernamentales y de la sociedad civil, el gobierno de Ensenada a través del DIF, instaló de manera oficial el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Simpinna).
En el acto protocolario, desarrollado en el salón Casino del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, la regidora Jacqueline Denise Izabal Bitterlin, en representación de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, fue la encargada de tomar protesta de ley a funcionarios y niñas y niñas que conforman Simpinna.
Con base en la normatividad vigente, este sistema es la instancia encargada de establecer instrumentos, políticas, procedimientos, servicios y acciones de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
PARTICIPANTES
El Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes está conformado por el presidente de DIF Municipal, César Agatón Muñiz; el secretario general del Ayuntamiento, Julio César Arenas Ruiz; el tesorero municipal, Víctor González Verduzco, el subprocurador para la Defensa de los Menores y la Familia en Ensenada, Humberto Herrera Ibarra y la regidora Denise Izabal Bitterlin.
También forman parte la jefa del Departamento de Educación, Saira Garrido Ancona; la niña presidenta DIF por un día, Briseida Báez, niña presidenta DIF por un día; la niña Ximena Baeza; el niño Iker Pérez y la niña Heidy Ibarra,


y desarrollo de comunidades.
Asiste Ismael Burgueño a reunión de constructores
El alcalde de Tijuana se presentó en el encuentro mensual de la Comice TTR para presentar los trabajos realizados por el Ayuntamiento en materia de infraestructura y de desarrollo de comunidad
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B.C.
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz acudió a la reunión mensual de los agremiados de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción del Estado–Tijuana–Tecate–Rosarito (Comice TTR), donde compartió los trabajos de infraestructura y desarrollo de comunidades por parte del gobierno municipal. Durante su mensaje ante el gremio

constructor, el presidente municipal refrendó la importancia de garantizar servicios públicos de calidad para la ciudadanía, además del alcance del plan de trabajo plurianual del XXV Ayuntamiento de Tijuana. Esto, mediante el respaldo de la gober- nadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el Cabildo y el Congreso de Baja California. “Como parte de dicho plan de trabajo se desprenden acciones como la ampliación en el servicio de recolección de basura, instalación de luminarias de calidad y fortalecimiento de vialidades, entre otras”, citó.
Ismael Burgueño Ruiz destacó el programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, mediante el cual se llevan a cabo acciones de limpieza con maquinaria en cada una de las delegaciones, y que buscarán pactar con los diferentes sectores de la ciudad el compromiso de mantener la ciudad limpia y en orden.
“Vamos a estar evaluando y monitoreando cada acción con una agenda rígida, que se estará respetando; seremos la mejor administración en la historia de Tijuana, las y los invito a trabajar en equipo, cerrando filas”, agregó.
Como parte de la visita, el alcalde, junto con el presidente de Comice TTR, Víctor Gabriel González Mendívil, entregó reconocimientos a empresas que durante abril se sumaron voluntariamente en la jornada de limpieza del camellón del bulevar 2000. González Mendívil resaltó a las empresas que participaron activamente en la limpieza urbana.
“Respaldamos con acciones y nos sumamos al esfuerzo de los gobiernos, esto es el resultado de lo que podemos alcanzar cuando todos colaboramos”, indicó.
ASISTENTES
A la reunión acudieron el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del gobierno estatal, Arturo Espinoza Jaramillo; la secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental de Tijuana, Virginia Vargas González; el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Alejandro Montejo Peterson; el director general ejecutivo del Instituto Metropolitano de Planeación, Juan Diego Mascareño López y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, Roberto Lyle Fritch.
Dan pláticas sobre violencia y acoso a
estudiantes de Tecate
BENJAMÍN PACHECO/EL VÍGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
P ara que las juventudes tengan herramientas para saber cómo responder ante casos de violencia en el noviazgo o el acoso escolar, el gobierno de Tecate impartió pláticas especializadas en diferentes planteles de la localidad.
La primera correspondió a elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, quienes acudieron al Cecyte BC, Plantel Nueva Colonia Hindú.
“Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar a los adolescentes
clave como el reconocimiento de señales de alerta en relaciones, la importancia del respeto mutuo y la comunicación efectiva”, indicaron las autoridades.
Agregaron la importancia de reforzar las redes de apoyo personal, familiar e institucional, destacando los recursos disponibles para los jóvenes en situaciones de riesgo.
También que pueden generar un reporte al número de emergencia 911, y cuáles son los pasos a seguir en caso de enfrentar violencia o amenazas en sus relaciones.
Sobre el acoso escolar contra niñas y ñiños, los agentes del área de Pre-
finalidad brindar a las niñas, niños y adolescentes información clara y herramientas para identificar el bullying, saber cómo actuar ante estas situaciones y, sobre todo, sentirse con la confianza de expresarlo y pedir ayuda”, refirió el gobierno municipal.
DENUNCIA INMEDIATA
Durante la charla, se les explicó la importancia de comunicar cualquier situación de acoso a sus padres, maestros o personas adultas de confianza, y se enfatizó que no están solos, y que su seguridad y bienestar son prioridad para toda la comunidad. Y que también pueden comunicarse al número 911 en caso de emergencia ción en riesgo para ellos o

para exportación
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
La construcción y próxima operación de la aduana de exportación ferroviaria en Tijuana representa un avance estratégico y estructural de alto impacto para la economía de Baja California y para la integración logística de México con los Estados Unidos, por lo que la diputada Araceli Geraldo Núñez, se pronunció sobre la importancia de estas obras de infraestructura para el comercio internacional. Al exponer su posicionamiento, la le-
gisladora refirió que “actualmente Baja California es la única entidad en el país portaciones activas, a pesar de contar con más de mil industrias instaladas; esta limitación ha generado cuellos de botella logísticos que impiden a muchas empresas operar a plena capacidad productiva, debido a los tiempos y restricciones que enfrenta el transporte por carretera”.
AGILIZACIÓN DE PASO
Señaló que cada vagón de ferrocarril sustituiría hasta cinco tractocamiones, por lo que, con una capacidad estimada de 60 vagones por cruce en tan sólo 30 minutos, equivaldría al movimiento de 300 camiones; lo cual impacta directamente en la reducción del tráfico, la mejora ambiental y el incremento en la eficiencia de las cadenas de suministro.
VIERNES
30 de mayo de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
TRIBUNAL
DECLARA NULO JUICIO POR LA MUERTE DE MARADONA
UN TRIBUNAL DECLARÓ LA NULIDAD DEL JUICIO QUE INTENTABA DETERMINAR LAS CIRCUNSTANCIAS DEL FALLECIMIENTO DE DIEGO MARADONA

CONFIRMAN
ASESINATO DE LOS MÚSICOS
LAS AUTORIDADES DE TAMAULIPAS CONFIRMARON EL HALLAZGO DE CINCO CUERPOS CUYAS CARACTERÍSTICAS
COINCIDEN CON LOS INTEGRANTES DE LOS INTEGRANTES DE GRUPO FUGITIVO

¡A patadas! rompe vidrio de patrulla
El hombre era trasladado a la delegación cuando quebró la ventanilla trasera de una unidad de la DSPM
JORGE PERZABAL | EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.
Un hombre detenido por agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de San Quintín rompió con los pies la ventana trasera de la patrulla en la que era trasladado a la delegación municipal, la noche del martes.
Los hechos ocurrieron poco después de las 20:15 horas, cuando los agentes trasladaban al individuo a las instalaciones de la Policía Municipal. Durante el trayecto, los oficiales escucharon un fuerte golpe proveniente de la parte trasera del vehículo.
Al revisar, se percataron de que el detenido había quebrado el vidrio trasero utilizando los pies, por lo que descendieron de la unidad y procedieron a colocarle candados de sujeción en los tobillos

La unidad de la DSPM resultó con daños en la ventanilla trasera.
para evitar mayores daños.
AL BOTE
Una vez en la delegación, se constató el daño causado a la unidad, por lo que el hombre fue ingresado a las celdas preventivas y presentado ante el juez calificador. El detenido se identificó como Víctor “N”, quien fue informado de que su caso
sería turnado a la Fiscalía General del Estado, instancia que determinará su situación legal.
Cabe mencionar que esa misma pa trulla ya había sufrido un daño similar hace aproximadamente dos semanas, cuando otro sujeto rompió una ventana trasera luego de ser detenido por los agentes.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Fiscalía Regional de San Quintín, en coordinación con la Unidad de Investigación, obtuvo la vinculación a proceso de Alberto "N" por el delito de despojo. Cabe destacar que el imputado ya se encontraba en prisión preventiva debido a un proceso anterior por allanamiento de morada.
Según la carpeta de investigación, el 14 de septiembre de 2019, alrededor de las 11:15 horas, Alberto “N”, junto con otras personas aún no identificadas, ingresó ilegalmente a un predio ubicado en la colonia Santa Fe de Braulio Maldonado, en la delegación San Quintín.
Aprovechando la ausencia del propietario, los involucrados cercaron un área de aproximadamente 2 mil metros cuadrados, impidiendo desde entonces que el legítimo poseedor recupere la propiedad del terreno.
PRISIÓN PREVENTIVA
El pasado 19 de mayo de 2025, la Fiscalía presentó la imputación y solicitó la vinculación a proceso. El acusado se acogió al plazo constitucional de 144 horas, por lo que la continuación de la audiencia se programó para el 24 de mayo. El juez determinó mantener la medida cautelar de prisión preventiva.
La Fiscalía General del Estado de Baja California reiteró su compromiso con la legalidad y la defensa de la propiedad privada, y aseguró que continuará trabajando para garantizar justicia a las víctimas de este tipo de delitos.
Agarran a hombre que traía escondida cristal en el calcetín
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
Por delitos contra la salud quedó detenido un hombre sorprendido con cinco “globitos” de cristal, luego de ser interceptado en la colonia Revolución por cruzar la calle en zona prohibida para peatones.
Este individuo se identificó como Arnulfo “N”, de 46 años, quien ocultaba dentro del calcetín que vestía, a la altura del tobillo, cinco paquetitos con la sustancia tipo polvo granulado de color blanco.
FALTA ADMINISTRATIVA
El aseguramiento ocurrió poco después de las 16:25 horas del martes sobre las calles Francisco Villa y Emiliano Zapata, como resultado de una falta administrativa cometida por el ciudadano, como fue cruzar la validad en una zona no apta para peatones.
Agentes de la Policía Municipal interceptaron al hombre porque incumplió el artículo 50, fracción VI, del Reglamento de Tránsito que señala: los peatones deberán atravesar la vía pública por un paso de peatones controlados por semáforos o miembros de Policía y Tránsito, deberán obedecer las respectivas indicaciones.
QUEDÓ DETENIDO
El ciudadano fue abordado por los policías para informarle sobre la falta cometida momentos antes, enseguida revisado y detectaron entre sus prendas de vestir la sustancia tóxica, la cual se aseguró, a la vez él quedó inmovilizado con los candados de mano.
A la persona se le informó el motivo de su arresto a la vez que dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por autoridad, después se turnó a la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud.
Disparan contra motociclista “gringo”
Un motociclista de nacionalidad estadounidense resultó lesionado después de ser atacado con disparos de arma de fuego cuando se trasladaba por el bule var Cuauhtémoc Sur, en Tijuana. La agresión ocurrió a la altura de la colonia Aguaje de la Tuna, alrededor de las 21:00 horas; al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes localizaron al herido, quien fue identificado como Cristian Gerardo “N”, de 33 años, originario de Los Ángeles, California.

Acusan a conductor de tráiler con droga
Bajo poceso por delitos contra la salud se encuentra el operador de la unidad de carga interceptada en El Rosario con más de 500 kilos de metanfetamina y 11 de fentanilo ocultos entre mercancía
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Por trasladar una cantidad superior a la media tonelada de metanfetamina, también arriba de 11 kilos de fentanilo, fue acusado por delitos contra la salud en la modalidad de transporte, el operador de un capturado sobre la carretera Transpeninsular. El operador de la pesada unidad fue identificado como José “N”, quien llevada dentro de la caja acoplada al tractocamión, un total de 532 kilogramos de la droga denominada
El aseguramiento del tráiler con la droga se ejecutó el pasado 8 de mayo en El Rosario.
clorhidrato de metanfetamina, también 4.05 kilos metanfeta mina ocultos en un envase.

República formuló acusación en contra del individuo por un delito de contra la salud en la modalidad de transporte metanfetamina y fentanilo, además obtuvo la prisión preventiva para el acusado.
LOS HECHOS
El 8 mayo, efectivos del Ejército Mexicano aseguraron al individuo y su camión sobre la vía federal, en el puesto de revisión instalado de manera
revisaron la caja del camión cargada con bidones de cloro y abarrotes, para encontrar ocultas las mencionadas drogas, las cuales enseguida se incautaron y detuvieron al operador.
El individuo responderá a la justicia recluido en el Centro de Detención Provisional de la cárcel local.
SUMAN DOS
El 17 de mayo, otro conduc-
portar 404 kilos 965 gramos mina, también 17 kilos 794 gramos de opio, ocultos en mil 387 latas de mangos en almíbar.
Este hombre fue interceptado en el punto de revisión militar instalado en la carretera Transpeninsular, de la delegación Santo Tomas; a la fecha está recluido en prisión por delitos contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de metanfetamina y opio
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Destruye Marina más de 130 mil plantas de “mota”
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Destruyeron en San Felipe, un plantío ilegal de mariguana con dimensiones superiores a los 6 mil metros cuatros, con más de 130 mil plantas, sin que se registraran detenciones.
La plantación fue localizada por efectivos de la Marina en las inmediaciones de la zona serrana, mostró extensión aproximada a los 6 mil 400 metros cuadrados y contaba con 134 mil 400 matas de mariguana.
Las plantas tenían altura entre uno a metro y medio aproximadamente, eran regadas a través de un sistema por goteo, cuyo vital líquido era conducido por mangueras unidas a una pila artesanal.
FUE QUEMADA
La eliminación de la mariguana fue por el método de incineración, por esto se arrancaron las plantas de raíz, se amontaron y prendieron fuego.
El reporte del Gabinete de Seguridad correspondiente al jueves, muestra los resultados obtenidos el 28 de mayo en la estrategia de seguridad, entre ellos la destrucción del sembradío en el séptimo municipio de Baja California.
Los afectivos militares realizaron el respectivo informe de la destrucción para ser entregado a las autoridades de la Fiscalía General de la República.

El plantío tenía una extensión aproximada de 6 mil 400 metros cuadrados.
Suma otro proceso agresor de abuelito
El joven de 23 años -quien lesionó a su “tata”-, había sido vinculado sólo por robo de vehículo, ahora también se le añadió el delito de lesiones e intento de homicidio
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
El joven de 23 años de tenido en Macro Plaza con vehíc
sumó su segundo proceso penal, ahora por lesiones e intento de homicidio por la agresión contra dos de sus fa miliares, la anterior causa ju rídica es porque habría robado el carro de su pariente.
La Fiscalía General del Es tado obtuvo la vinculación de Hamblet Bassam “N”, origina rio de Tijuana, en los procesos iniciados en su contr tos de homicidio calificado en grado de tentativa ejecutado con ventaja, lesiones califica das con ventaja, robo de vehí culo y violencia familiar. En ambas audiencias, el juez de control ordenó que per sistiera la medida cautelar de prisión preventiv acusado, por representar una riesgo para las víctimas.

CUCHILLO Y UN CUARZO
Según la carpeta de investiga-
mento que el imputado la lesionó con el cuchillo en la mano derecha, además la aventó ha-
a bordo de una pickup marca Toyota Tacoma, modelo 2006, color guinda sin el consenti-
sión preventiva y otorgó cuatro meses a la fiscalía para la investigación complementaria.
Lleva la UIBC oferta educativa a preparatoria
REDACCIÓN/EL
VALLE
San Quintín, B.C.
Con el objetivo de dar a conocer una alternativa educativa que complemente la formación técnica de los jóvenes y fomente el interés por continuar con estudios superiores en un entorno de inclusión e interculturalidad, la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) realizó una visita al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (Cecyte BC).
Alumnos de la coordinación de Ingeniería en Innovación Agroalimentaria, junto con personal de Control Escolar y Servicio Estudiantil de la UIBC, compartieron información con estudiantes del sexto semestre del plantel, destacando los beneficios de continuar su formación universitaria en una institución comprometida con el desarrollo regional.
PROGRAMAS ACADÉMICOS
Durante la sesión, las autoridades universitarias presentaron los programas académicos, las modalidades de estudio y el proceso de admisión, subrayando la importancia de una educación superior como herramienta para enfrentar los retos del sector agroalimentario y contribuir al crecimiento sostenible del municipio.
La UIBC reiteró su compromiso con la equidad educativa, atendiendo a jóvenes de distintos orígenes culturales mediante una oferta académica pertinente, accesible y cercana a sus comunidades.
Este tipo de actividades, señalaron, refuerzan la formación integral de los estudiantes de nivel medio superior, impulsando la reflexión sobre su futuro profesional y posicionando a la UIBC como una opción viable para continuar su desarrollo académico.

Atendieron bomberos tres llamadas falsas
Solamente esta semana
3 reportes fueron respondidos por los "apagafuego", ninguno real; autoridades instan a evitar avisos engañosos que distraen recursos
JORGE PERZABAL/EL VALLE
La Subdirección de Bomberos atendió tres reportes falsos du rante la presente semana, en los que el personal se movilizó a distintas colonias y al llegar a los sitios reporta dos confirmaron que no había ninguna emergencia.
Ronaldo Rojo, subdirector de Bom beros y Protección Civil, informó que los llamados correspondieron a diferentes situaciones que, al verificarse en el lugar, resultaron ser falsos.

El primer reporte fue sobre un supues to incendio vehicular en el kilómetro 191. Al arribar, los bomberos constataron que no había ningún vehículo en el sitio.
El segundo reporte alertaba sobre un incendio en casa habitación en la colonia 13 de Mayo. La unidad se trasladó más de 18 kilómetros hasta la colonia Las Misio nes, donde nuevamente no se encontró ninguna emergencia.
BASURA QUEMÁNDOSE
El tercer llamado advertía sobre una vivienda envuelta en llamas; sin embar go, al llegar al sitio, los elementos con firmaron que se trataba únicamente de basura que estaba siendo quemada por vecinos del lugar.
“Queremos reiterar el llamado a la ciu dadanía para que haga un uso responsa ble del número de emergencias, ya que este tipo de situaciones se presentan se mana tras semana y ponen en riesgo la atención de verdaderos incidentes”, ex presó Rojo.

Invitan a jóvenes a integrarse a las filas de la DSPM
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de San Quintín lanzó una convocatoria dirigida a jóvenes y mujeres residentes del municipio, con el objetivo de integrarlos a las filas de esta corporación.
Alberto Sarabia Espinoza, titular de la dependencia, invitó a quienes tengan vocación de servicio a acercarse a las instalaciones y solicitar información sobre el proceso de reclutamiento, con el fin de apoyar al municipio a través del servicio policial.
Explicó que el proceso de reclutamiento continúa activo y que personal de la Dirección ha visitado delegaciones del sur profundo para extender la invitación de manera directa a la población joven interesada en formar parte de la corporación.
“Invitamos a los jóvenes a que acudan a las instalaciones, se informen y se sumen a la Policía Municipal. Es una oportunidad para demostrar el compromiso con San Quintín y contribuir a la seguridad de quienes aquí vivimos”, expresó Sarabia Espinoza.
SE ALISTAN NUEVOS AGENTES
El funcionario agregó que en febrero pasado, al menos 12 cadetes fueron enviados a la academia de policía ubicada en la ciudad de Tecate para recibir su formación profesional.
Se espera que concluyan su capacitación en el mes de agosto y, posteriormente, se incorporen de inmediato a las labores operativas, reforzando el patrullaje y la presencia policial en las calles del municipio.

Acompaña can Dora las terapias infantiles
La labrador entrenada brinda acompañamiento emocional a menores en terapias y procesos legales en el Cejum de San Quintín
REDACCIÓN/EL VALLE
San Quintín, B. C.
Con el objetivo de brindar atención integral y especializada a la niñez, el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) en San Quintín puso en marcha el Programa de Intervención Psicológica con Binomio Canino para Niñas, Niños y Adolescentes, una iniciativa impulsada desde el inicio de la presente administración.
Magdalena Bautista, directora del Centro de Justicia para las Mujeres, destacó que este programa tiene como objetivo fortalecer la atención psicológica, especialmente a aquellos menores que han sido víctimas o testigos de violencia. “Este modelo ha dado excelentes resultados en Tijuana, donde más de mil 600 menores han sido atendidos con el apoyo de nuestra perrita Toña. Hoy, en San Quintín, Dora estará acompañando a nuestros pequeños en su proceso de sanación”, señaló.
PRESENTE EN TESTIMONIOS
Dora, una perrita labrador entrenada por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), será la encargada de asistir en las terapias psicológicas y estará presente cuando los menores deban rendir testimonios o declaraciones ante la Fiscalía o el Poder Judicial. Su compañía ayudará a reducir el estrés y la ansiedad que los menores puedan experimentar en estos procesos delicados, proporcionando un espacio más seguro y amigable.
El Programa de Intervención Psicológica para NNA ofrece múltiples beneficios, como la creación de un entorno seguro para la expresión emocional, el acompañamiento durante procesos legales, y
La compañía de Dora ayudará a reducir el estrés y la ansiedad durante procesos delicados que enfrentan los menores.

El programa fue puesto en marcha en el Cejum de SQ.

la mejora del bienestar emocional de los menores a través de la terapia asistida con perros.
Bautista Ramírez agradeció al secretario de Seguridad Ciudadana, General Laureano Carrillo, y a los elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, que a través del Departamento de Opera-
ciones Caninas, colaboraron en el entrenamiento de Dora.
Con este programa, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la atención sensible y especializada a las víctimas de violencia en Baja California, creando espacios donde los niños, niñas y adolescentes puedan sanar y seguir adelante.
277,398
estudiantes chinos acogió EU en el ciclo escolar 2023-2024
Revocará EU visas a algunos alumnos chinos
Alumnos chinos que estudian en Estados Unidos se apresuran a organizar su futuro después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunciara el miércoles que a algunos estudiantes se les revocarían sus visas.
Estados Unidos comenzará a revocar las visas de algunos estudiantes chinos, incluidos aquellos que estudian en “campos críticos” y “aquellos con conexiones con el Partido Comunista Chino” , según el anuncio. China es el segundo país del que proceden más estudiantes internacionales en Estados Unidos, solo por detrás de India. En el año escolar 2023-2024, más de 270 mil estudiantes internacionales eran de China, representando aproximadamente una cuarta parte de todos los estudiantes extranjeros en Estados Unidos.
ASEGURAN ES IRRACIONAL
La portavoz del Ministerio chino de Exteriores Mao Ning calificó la decisión de Estados Unidos como irracional.
“Esa acción politizada y discriminatoria deja al descubierto la mentira de Estados Unidos de que defiende la llamada libertad y apertura”, dijo el jueves, agregando que China ha presentado una protesta ante Estados Unidos.
El tema de los estudiantes chinos que estudian en el extranjero ha sido durante mucho tiempo una fuente de tensión en las relaciones bilaterales. Durante el primer mandato de Trump, en 2019, el Ministerio chino de Educación advirtió a los estudiantes sobre problemas de visas en Estados Unidos, con un incremento de las tasas de rechazo y un acortamiento de los permisos.

24.6%
de la población total de estudiantes internacionales en el país
4% respecto al ciclo anterior
Deja Elon Musk puesto en gobierno de Trump
El director de Tesla dejará su cargo en la administración tras criticar el principal proyecto de ley del presidente, y regresará a sus empresas
Elon Musk dejará su cargo en el gobierno como uno de los principales asesores del presidente Donald Trump después de que estuvo al frente de las labores para reducir y reformar la burocracia federal.
El empresario dio a conocer su decisión el miércoles con una publicación en X, la red social de su propiedad.
“Al llegar a su final, como se tenía programado, mi época periodo como empleado especial del gobierno, me gustaría agradecer al presidente por la oportunidad de reducir el gasto innecesario”, escribió. “La misión de DOGE únicamente se fortalecerá con el paso del tiempo, a medida que se convierta en un modo de vida en todo el gobierno”, señaló refiriéndose a la Departamento de Eficiencia Gubernamental por sus iniciales en inglés.
Un funcionario de la Casa Blanca, que solicitó el anonimato para hablar sobre el tema, confirmó la partida de Musk.
Su salida se produce un día después de que criticó el eje central de la agenda legislativa de Trump, diciendo que estaba “decepcionado” por lo que el presidente llama su “gran y hermoso proyecto de ley”.
“GASTO MASIVO”
La legislación incluye una combinación de recortes de impuestos y una mayor aplicación de la ley de inmigración. En entrevista con CBS, Musk lo descri-

bió como un “proyecto de ley de gasto masivo” que aumenta el déficit federal y “socava el trabajo” de su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
“Creo que un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso”, dijo Musk. “Pero no sé si puede ser ambas cosas”.
Su entrevista con CBS se emitió el martes por la noche. En declaraciones desde el Despacho Oval, Trump defendió el miércoles su agenda al explicar la delicada política involucrada en la negociación del proyecto de ley.
“No estoy contento con ciertos aspectos (del proyecto), pero estoy encantado con otros”, dijo.
Los comentarios de Musk llegan mientras se aleja de su trabajo en el gobierno, dedicándose nuevamente a empresas como el fabricante de automóviles eléctricos Tesla y el fabricante de cohetes SpaceX. También ha dicho que reducirá su gasto en política, porque cree “que ya hizo suficiente”.
En ocasiones, parecía escarmentado por su experiencia trabajando en el gobierno. Aunque esperaba que DOGE generara 1 billón de dólares en recortes
de gastos, ha quedado muy por debajo de ese objetivo.
“La situación de la burocracia federal es mucho peor de lo que vi”, dijo al Washington Post. “Pensé que había problemas, pero seguro que es una batalla cuesta arriba tratar de mejorar las cosas en D.C., por decir lo menos”.
DICE QUE LO AMA
Antes, Musk era efusivo sobre la oportunidad de remodelar Washington. Llevaba gorras de campaña en la Casa Blanca, realizaba sus propios mítines de campaña y hablaba del gasto excesivo como una crisis existencial. También se desvivía en elogios a Trump.
“Cuanto más he llegado a conocer al presidente Trump, más me gusta el tipo”, dijo Musk en febrero. “Francamente, lo amo.”
Trump devolvió el favor, describiendo a Musk como “un verdadero gran estadounidense”. Cuando Tesla enfrentó una caída en las ventas, convirtió la entrada de la Casa Blanca en una sala de exhibición improvisada para ilustrar su apoyo.
¿Qué pasará con los aranceles?
Un tribunal determinó que Trump se excedió al aplicar impuestos sin aprobación del Congreso, y aunque una apelación permite mantenerlos por ahora, el caso podría redefinir el alcance del poder presidencial en materia comercial
AP
Washington, EU
La agenda comercial del expresidente Donald Trump recibió un duro revés esta semana. Un tribunal federal determinó que el exmandatario excedió su autoridad al imponer aranceles generalizados a productos extranjeros amparado en una ley de emergencia nacional. Aun así, el conflicto legal está lejos de resolverse y, por ahora, los gravámenes seguirán aplicándose mientras avanza la apelación.
Un panel de tres jueces del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos resolvió el miércoles que Trump violó los límites establecidos por la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (Ieepa), por sus siglas en inglés) al justificar una emergencia nacional en los déficits comerciales del país y aplicar aranceles sin aprobación del Congreso.
Este fallo representa un golpe importante para las políticas comerciales proteccionistas que definieron la presidencia de
Un panel de tres jueces resolvió el miércoles que Trump violó los límites establecidos por la Ieepa, al justificar una emergencia nacional en los déficits comerciales del país y aplicar aranceles sin aprobación del Congreso.
Trump. Durante su mandato, el expresidente utilizó con frecuencia los aranceles como herramienta de presión para forzar negociaciones, incentivar la relocalización de fábricas y, según sus palabras, “defender los empleos estadounidenses”.
“La decisión del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos es incorrecta y política”, reaccionó Trump en su plataforma Truth Social. “Espero que la Corte Suprema revierta esta horrible decisión que amenaza al país, rápida y contundentemente”.
¿QUÉ ARANCELES
FUERON BLOQUEADOS?
El 2 de abril, Trump impuso aranceles “recíprocos” de hasta 50 por ciento a países con los que Estados Unidos tenía déficits comerciales y un arancel base del 10 por ciento al resto de sus socios comerciales. Aunque suspendió temporalmente los aranceles recíprocos por 90 días para facilitar negociaciones, mantuvo los aranceles base en vigor.
El fallo bloquea estos nuevos gravámenes, además de los ya existentes contra productos procedentes de China, México y Canadá que también fueron justificados con base en la Ieepa. La corte concluyó que los déficits comerciales, aunque persistentes, no constituyen una emergencia nacional que justifique la acción unilateral del Ejecutivo.
En la demanda combinada por cinco pequeñas empresas y doce estados, los demandantes argumentaron que Estados Unidos ha tenido déficits comerciales durante 49 años consecutivos, tanto en épocas de crecimiento como de crisis, por lo que difícilmente puede considerarse una “emergencia repentina”.
REACCIONES Y CONTEXTO LEGAL
El Tribunal de Comercio Internacional, especializado en disputas civiles sobre comercio exterior, tiene competencia directa en este tipo de litigios. Su fallo abre la puerta a que el caso llegue a la Corte Suprema.
Aunque el fallo bloquea los aranceles bajo la Ieepa, la Corte de Apelaciones del Circuito Federal autorizó el jueves que el gobierno continúe recaudándolos mientras se analiza la apelación. Esto significa que, por ahora, las medidas comerciales de Trump seguirán vigentes.
Jeffrey Schwab, abogado del Centro Liberty Justice, que representa a las empresas demandantes, señaló que la autorización temporal de la apelación es solo “un paso procesal” y expresó confianza en que los tribunales terminarán por bloquear permanentemente los aranceles, los cuales calificó como “una amenaza directa” para los medios de vida de sus clientes.
El gobierno defendió sus acciones argumentando que presidentes anteriores, como Richard Nixon, utilizaron poderes de emergencia para intervenir en la política económica. En los años 70, Nixon impuso controles comerciales tras romper la paridad del dólar con el oro. Sin embargo, en este caso, el tribunal consideró que la administración Trump actuó sin fundamentos sólidos.
IMPACTO ECONÓMICO Y EN EL COMERCIO EXTERIOR
Los mercados financieros reaccionaron con mesura al fallo. Las acciones subieron ligeramente, reflejando una actitud cautelosa. “Los inversores no se están dejando llevar demasiado, probablemente porque esperan que la Casa Blanca encuentre

una solución legal que permita seguir con su agenda comercial”, comentó Matthew Ryan, jefe de estrategia de mercados de Ebury. El fallo también pone en jaque las negociaciones comerciales iniciadas tras la aplicación de los aranceles. Durante el periodo de suspensión de 90 días, Trump esperaba llegar a acuerdos bilaterales con varios países. Sin embargo, algunos expertos advierten que estas negociaciones podrían estancarse.
Wendy Cutler, exfuncionaria de comercio exterior y actual vicepresidenta del Asia Society Policy Institute, afirmó que la decisión judicial “sumerge en el caos la política comercial del presidente”. A su juicio, si los aranceles pueden ser anulados por la justicia, muchos países optarán por esperar antes de hacer concesiones.
Antonio Rivera, exabogado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, también fue escéptico: “¿Realmente pueden avanzar las negociaciones en estas condiciones?”, se preguntó.
¿QUÉ ARANCELES SIGUEN VIGENTES?
El fallo no anula todos los aranceles impuestos durante la administración Trump. Permanecen en vigor los aplicados al acero, el aluminio y los automóviles extranjeros, que se susten-
tan en una base legal diferente: la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962. Esta disposición requiere una investigación previa del Departamento de Comercio y no puede ser usada de forma arbitraria. Además, la administración puede seguir utilizando la Sección 232 para nuevos aranceles. De hecho, en abril el Departamento de Comercio inició una investigación sobre las importaciones farmacéuticas y su impacto en la seguridad nacional, lo que podría derivar en nuevos gravámenes.
El tribunal también dejó intactos los aranceles impuestos a China durante el primer mandato de Trump, que fueron mantenidos por el presidente Joe Biden. Estas medidas surgieron de una disputa por el uso de prácticas comerciales desleales por parte del gobierno chino, como subsidios ilegales, robo cibernético y presión a empresas extranjeras para transferir tecnología. Finalmente, el fallo recuerda que Trump podría recurrir a la Ley de Comercio de 1974 para imponer aranceles, pero esta legislación establece límites: solo permite gravámenes del 15 por ciento y por un periodo máximo de 150 días, además de aplicarse únicamente a países con déficits comerciales significativos.
Atrapan a cercano al “Chapo Isidro”
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Juan Pablo Bastidas Erenas, “El Payo”, señalado por las autoridades como uno de los operadores más importantes del Cártel de Los Beltrán Leyva -que lidera Fausto Isidro Meza, “Chapo Isidro”- fue detenido en Sinaloa por tráfico de drogas sintéticas hacia Estados Unidos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el operativo, desplegado en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), la Marina y la Defensa, se realizó en la localidad de Los Mochis, perteneciente al municipio de Ahome, a unos 230 kilómetros de Culiacán.
“Se implementó un dispositivo para intervenir la vivienda ubicada en la calle Sauce Llorón de la Colonia Jardines del Bosque, donde cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Juan Pablo ‘N’; además, en el domicilio se hallaron dos armas de fuego cortas”, se indicó en un comunicado.
PRINCIPAL OPERADOR
Las autoridades vinculan a “El Payo” con el envío de fentanilo y metanfetamina hacia Estados Unidos, y como parte de la organización de Los Beltrán Leyva, es considerado por autoridades estadounidenses como uno de los principales operadores de la logística criminal.
Actualmente, la organización criminal Los Beltrán Leyva, antes liderada por los hermanos de ese apellido, es dirigida por el “Chapo Isidro”, Óscar Manuel Gastélum, “El Músico”, y Pedro Inzunza, “Sagitario”.
El pasado 13 de mayo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos señaló por primera vez como narcoterroristas a “Sagitario”, y al hijo de éste, Pedro Inzunza Coronel, “Pájaro” o “Pichón”, por proveer material de apoyo para el narcoterrorismo.
También los buscan por los delitos de continuidad en empresa criminal, conspiración internacional para distribuir sustancias, conspiración de lavado de dinero y tráfico de drogas.

Ordena el INE parar acordeones
El instituto frenó el reparto y la difusión de materiales que orientan el voto para elección de juzgadores, por considerarlos propaganda ilegal
AGENCIA
REFORMA Ciudad de México
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió el reparto de acordeones para indicar el sentido del voto en la elección de personas juzgadoras.
La prohibición abarca tanto el periodo de veda como el día de la jornada electoral, una vez que ha concluido la campaña.
Al prohibir la difusión de información en una página de internet, la Comisión la extendió en forma generalizada a servidores públicos,

legisladores, partidos políticos, plataformas digitales y ciudadanía en general.
“Se ordena a los sujetos de derechos responsables administradores o titulares de la página de internet https://vota.sireson.com/, en los que se difunda propaganda electorales e induzca el voto a favor de determinadas candidaturas del proceso electoral federal extraordinario, suspenda la difusión de dicho portal, así de como cualquier otra plataforma digital en las que se incluyan ejercicios o formas de votar de ciertas candidaturas del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”, se lee en el acuerdo aproba-
do por unanimidad.
En el documento se precisa que está prohibida su difusión, tanto desde la etapa de campaña que ha concluido, como en el periodo de veda y jornada electoral del proceso electivo.
Otros sujetos obligados, añade, son personas físicas, servidores públicos, partidos políticos, integrantes de los Poderes del Congreso de la Unión y locales.
El procedimiento especial sancionador 170/2025 inició de manera oficiosa por una publicación realizada el 28 de mayo del presente año en la red social X, en la que se alude a un contenido visible en la página de internet https https://vota.sireson.com/.
Cancelan inversión por falta de crédito
En esa página es posible advertir una presunta difusión de propaganda electoral indebida e inducción al voto de la ciudadanía en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación.
INDICAN SENTIDO DEL VOTO
La Comisión advirtió que no sólo se presenta propaganda electoral, sino que indica el sentido de la emisión del voto.
Con ello se aprobó la adopción de la medida cautelar, “a efecto de evitar la vulneración del derecho de la libertad de sufragio y los principios de imparcialidad de equidad y neutralidad en la contienda electoral.
“Lo anterior porque bajo la apariencia del buen derecho se considera que la elaboración y difusión de los contenidos que aparecen en la página de internet https://vota.sireson.com/, significa que terceras personas realizan campaña en favor de determinadas candidaturas, lo que resulta ilegal dado que se está prohibido recibir apoyo o financiamiento de personas físicas o morales partidos políticos o entes gubernamentales”.
naria para continuar con sus operaciones por no ser sujetos de crédito.
El reporte también reflejó que 45 por ciento de las empresas retrasó su expansión o compra de maqui -
El 38.2 por ciento de las empresas con al menos una solicitud de financiamiento rechazada canceló sus inversiones en el país, reveló la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (Enafin) 2024.
Otro 23 por ciento canceló contratos, pedidos o servicios, un 18 por ciento detuvo sus operaciones temporalmente y un 10.7 por ciento de empresas recortó personal debido a la falta de financiamiento.
CONTRERAS SE CORONARON COMO LOS REYES DEL CET MAR 11.

Los reyes de la prepa

Velada en honor a la generosidad
La Fundación UABC celebró el tradicional evento de Armonía, bajo una temática de nobleza, entendida como una virtud del corazón y el espíritu
Halina Gileta y Braulio Contreras se coronaron como los soberanos del Cet Mar 11, quienes destacaron por su presencia, simpatía y carisma
PÁGINAS 2 Y 3

DURANTE LA VELADA, EL ENSAMBLE FILARMONÍA, EL CUARTETO VIRA Y EL ENSAMBLE DE LA FACULTAD DE ARTES ENSENADA OFRECIERON INTERPRETACIONES DE PIEZAS MUSICALES CONTEMPORÁNEAS.
Velada en honor a la generosidad
La Fundación UABC celebró el tradicional evento de Armonía, bajo una temática de nobleza, entendida como una virtud del corazón y el espíritu
REDACCIÓN/EL VIGÍA
sociales@elvigia.net | Ensenada, B. C.

LOS PLATILLOS FUERON ELABORADOS POR ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENOLOGÍA Y GASTRONOMÍA.
Con el Valle de Guadalupe como escenario, la Fundación UABC celebró la decima tercera edición de Armonía, con el tema “Nobilis”. Este es un evento institucional que fusiona ciencia, arte,

enología y gastronomía, y que busca agradecer la generosidad de quienes, con su compromiso y aportaciones, respaldan la educación de estudiantes a través del programa “Alas, Oportunidades para volar” y “Aliados por la educación”. Bajo la temática de la nobleza —no solo enten-
dida como linaje o realeza, sino como una virtud del corazón y del espíritu—, los asistentes fueron partícipes de una velada que rindió homenaje a quienes, con acciones generosas, permiten transformar vidas y abrir horizontes. La experiencia sensorial, artística y culinaria se desarrolló en Viñedos de la Reina, recinto que, por su belleza natural, excelencia vinícola y sofisticación, brindó el marco perfecto para esta celebración.


TERTULIAS Y VERBENAS
Armonía contó con la asistencia de 200 invitados, quienes vivieron tres momentos memorables: un convite de bienvenida inspirado en las tertulias de las cortes europeas, un banquete de cinco tiempos que exaltó la riqueza de la cocina y el vino regional, y una verbena de despedida enmarcada por música, danza y fraternidad bajo las estrellas. La realización estuvo a cargo de las facultades de Artes de los campus Ensenada y Mexicali, la Facultad de Enología y Gastronomía, el Instituto de Investigaciones Culturales – Museo UABC, la Facultad de Arquitectura y Diseño, así como el Centro de Estudios y Producción Audiovisual (CEPA) de la UABC.

En su mensaje, las autoridades académicas, encabezadas por Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y Jorge Mario Arreola Real, presidente del Consejo Directivo de la Fundación UABC, destacaron la dimensión social de la nobleza institucional, al referirse al impacto que tiene la educación pública en las nuevas generaciones.
Gracias a la generosidad de los donantes, se recaudaron 497 mil dólares, que serán destinados a los programas “Alas, Oportunidades para volar” y “Aliados por la educación”, los cuales apoyan principalmente a estudiantes de la UABC que desean realizar un intercambio estudiantil internacional.



Celebra Corporativo Mossa 20 años


EMARCO AGUILAR / EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
n una cena-baile, integrantes del Corporativo Mossa e invitados pudieron celebrar 20 años de trabajar en conjunto.
El corporativo cumple dos décadas enfocados en los bienes raíces, con empresas como Luke Supplies en el áre de seguridad e insumos, Grupo Contable & Fiscal, Desarrollos Inmobiliarios Samos.
El grupo dirigido por los directores C.P. Juan Mosqueda y C.P. Alejandra Salgado, y por los gerentes generales
Manuel Salgado y Wendy Beltran, disfrutaron de una hermosa celebración junto a sus familias.
Además deleitaron una buena cena de tres tiempos en Torre Lucerna.















LOS REYES de la prepa
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La emoción se apoderó de la comunidad del Cet Mar 11 con la esperada gala de coronación de su Rey y Reina 2025, celebrada en un conocido bar del centro de Ensenada y que reunió a estudiantes, familiares y amigos.
La gala fue un despliegue de entusiasmo, orgullo y compañerismo en el que los aspirantes a la corona desfilaron con porte y elegancia, luciendo impecables atuendos que dieron un toque de distinción a la velada.
El jurado calificador, compuesto por Ana Moreno, Silvia Ramírez, Maritza González, Karla Padilla, Sebastián Acosta y Andrea Acosta, tuvo la difícil tarea de elegir a los integrantes de la nueva corte real, basándose en presencia, simpatía y carisma.
ISAÍ MOROYOQUI, JARED RODRÍGUEZ, BRAULIO CONTRERAS, HALINA GILETA, DAYANA OROZCO, VALENTINA CARRILLO, ASHLEY MORENO, MARILY ORTEGA, ALIZÉ PIÑUELAS Y VALERIA ROBLES PARTICIPARON COMO ASPIRANTES A LA CORONA CETMAR 11.




FRANCISCO Y ANTONIO.



NUEVA CORTE
Los protagonistas de la noche fueron Halina Gileta y Braulio Contreras, quienes se llevaron las máximas distinciones al ser coronados como Reina y Rey Cet Mar 2025, respectivamente; además, Halina también fue reconocida con el título de Señorita Fotogenia al destacar por su carisma y presencia frente a las cámaras.
Junto a ellos, Jared Rodríguez fue nombrado Príncipe, mientras que Valentina Carrillo se convirtió en una de las figuras más ovacionadas al recibir tres títulos: Señorita Simpatía, Señorita Elegancia y Princesa CetMar 2025.
La corte real se completó con Isaí Moroyoqui y Valeria Robles, quienes fueron nombrados Duques Cet Mar 2025, cerrando así una noche llena de emoción, estilo y orgullo estudiantil.










REAL 2025 SE TOMÓ LA FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO.


Los músicos desaparecieron después de acudir a un compromiso de trabajo en Reynosa. espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
VIERNES 30 de mayo de 2025
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Las autoridades de Tamaulipas confirmaron el hallazgo de cinco cuerpos cuyas características coinciden con los integrantes de los integrantes de Grupo Fugitivo
AGENCIA REFORMA Reynosa
La Fiscalía de Tamaulipas confirmó el asesinato de los cinco integrantes del Grupo Fugitivo, que estaban desaparecidos desde el domingo 25 de mayo.
En rueda de prensa, el Fiscal Irving Barrios Mojica también informó la captura de nueve presuntos responsables del crimen, que estarían relacionados por la célula “Los Metros” del Cártel del Golfo.
Además, se informó sobre la captura de nueve presuntos responsables del crimen.
El hallazgo de los cuerpos de Francisco Xavier Vázquez Osorio, José Francisco Morales, Nemesio Antonio Durán Rodríguez, Víctor Manuel Garza Cervantes y el representante legal y dueño del grupo, Livan Edyberto Solís de la Rosa, ocurrió en un predio de la Colonia Aquiles Serdán, en la zona Poniente, y actualmente se realizan las investigaciones para determinar la forma en la que fueron asesinados.
Barrios precisó que las primeras investigaciones arrojan que los músicos fueron secuestrados la noche del domingo en la colonia Riveras del Río, siendo llevados al sitio donde fueron localizados.
DETIENEN A PRESUNTO RESPONSABLE
Tras el hallazgo de los cuerpos de los integrantes del Grupo Fugitivo, trascendió la captura de Ulises Raga, alias “El Fayuca” o “Metro-40”, seña-
Confirman asesinato de los músicos
lado como presunto responsable del múltiple crimen.
Las víctimas habrían sido contratadas para amenizar una fiesta organizada por la célula del Cártel del Golfo conocida como “Los Metros”, encabezada por el líder criminal identificado como R-8.
De acuerdo con versiones extraoficiales, el Cártel del Golfo habría acordado entregar a Ulises Raga (M-40) como responsable del crimen, al considerarlo culpable de un altercado con uno de los músicos, supuestamente motivado por celos hacia su pareja.
Durante la mañana, un operativo conjunto de la Guardia Estatal, Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Fiscalía se movilizó hacia la ladrillera del ejido Los Longoria, donde se confirmó la localización de los cuerpos.
Los cadáveres habrían sido calcinados en esa zona, presuntamente utilizada como sitio de exterminio.
Ulises Raga es identificado como líder del grupo criminal “Los Metros” en la Zona Centro, incluyendo el área de la colonia Aquiles Serdán, cercana al ejido donde fueron hallados los cuerpos, a la orilla del Río Bravo.
RECHAZAN FAMILIARES
Familiares de los integrantes del Grupo Fugitivo así como colectivos de búsqueda de personas desaparecidas coincidieron en calificar de “falsa información” la divulgación de la Vocería de Seguridad Pública del supuesto hallazgo de cinco cadáveres con características similares a los músicos, desaparecidos desde el domingo pasado.
A cinco días de la desaparición de los cuatro miembros del grupo y su representante, la Vocería informó la mañana del jueves que se logró la localización de cinco cuerpos con características similares a los músicos

desaparecidos, pero serán sometidos a pruebas forenses para confirmarlo. Claudia Garza, hermana de Víctor Garza, uno de los desaparecidos, en un video que subió a redes recalcó que es falsa la información propagada por la Vocería, y que ellos y voluntarios de los colectivos seguían en la búsqueda. Los desaparecidos son Francisco Xavier Vázquez Osorio, José Francisco Morales, Nemesio Antonio Durán Rodríguez, Víctor Manuel Garza Cervantes y el representante legal y dueño del grupo Livan Edyberto Solís de la Rosa.
Ellos fueron a una tocada el domingo a la Colonia Riberas de Rancho Grande y ya no regresaron a sus hogares, y Carlos, uno de los miembros del grupo que no fue por llegar tarde, avisó a la familia que no estaban en el lugar donde habían pactado el contrato; al día siguiente denunciaron ante la Fiscalía su desaparición.








EDICTO
A JUAN DE DIOS CORTEZ GUIJARRO:
En el expediente número 00517/2024 relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por ANGÉLICA CASTRO GUZMÁN en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veinticinco de marzo de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente ‘a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibido de que si no lo hace . dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber de que quedan a su disposición en la Secretaría las copias de traslado.
Ensenada B.C., a 25 de Marzo de 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LIC. MIRIAM VILLA
SANTANA
“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...” alcy*

EDICTO
A LOS CODEMANDADOS:-
Francisco Delgado Arreola y Graciela Swain Chavez De Delgado Domicilio Ignorado.
En el Expediente número 996/2024-B, relativo al juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva), promovido por Marcos Andrés Ramírez Villavicencio también conocido como Marcos Ramírez Villavicencio, en contra de Francisco Delgado Arreola, Gacriela Swain Chavez de Delgado y Otros, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dicen:... “Ensenada, Baja California, a nueve de mayo de dos mil veint icinco. A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 7374/2025, presentado por el Licenciado Jesús Adrián Bareño Domínguez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de los Codemandados Francisco Delgado Arreola y Graciela Swain Chavez De Delgado, en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Ju dicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dichos codemandados, qu e se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripcion Positiva, promovida por Marcos Andrés Ramírez Villavicencio también conocido como Marcos Ramírez Villavicencio, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta día s, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a dicha demanda instaurada en su co ntra y opongan las excepciones y defensas que tuvieren, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por conf esos los hechos propios de la demanda que dejen de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Así mismo para que señalen domicilio y autoricen profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibidos que de no hacerlo así, las subsecuentes notificacion es aún las de carácter personal, se les efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del conocimiento a dichos codemandados que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. “ “Notifíquese...” Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11,12, 13,del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 996/2024-B.
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., A 12 DE MAYO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.
LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.
E D I C T O.
A LOS CODEMANDADOS: PATROCINIA HOLGUIN GARCIA ALBACEA DE LA SUCESIÓN A BIENES DE ALBERTO CASAS TORRES
Que por auto de fecha diecisiete de enero de dos mil veinte, dictado en el Expediente Número 00025/2020 relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL PRESCRIPCION POSITIVA, promovido ante éste Juzgado por GERARDO SANCHEZ MUNGUIA en contra de USTEDES y Otros, se ordenó notificar y emplazar a USTEDES por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
Ensenada, B.C. a 17 de julio del 2024
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LIC. KARLA AURORA MOLINA GARNICA
“...para su publicación en un periódico de la localidad a elección de la denunciante, bajo su responsabilidad y en el Boletín Judicial del Estado, por TRES VECES DE TRES EN TRES DIA. Vsl*
EDICTO
“Ensenada, Baja California, a seis de noviembre de dos mil veinticuatro. Vistos para dictar sentencia definitiva en los autos del juicio ordinario civil (acción de prescripción positiva) promovido por Dionisia Adalberto Badillo Santana, en contra de Jorge Santana Barragán, María Santana Barragán y Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad de Ensenada, tramitado en este juzg ado bajo expediente número 00590/2022-A .-Resuelve.- Primero.- Ha sido declarada la competencia de éste Juzgado para conocer y resolver del presente Juicio, al igual que la procedencia de la Vía Ordinaria Civil elegida; Asimismo, quedó acreditada la personalidad de la Parte Actora Dionisia Adalberto Badillo Santana, no así la de los codemandados Jorge Santana Barragán, María Santana Barragán y Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, al no haber comparecido a juicio. Segundo.- La parte actora Dioni sia Adalberto Badillo Santana, probó los hechos constitutivos de su acción, los codemandados Jorge Santana Barragán, María Santana Barragán y Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, no opuso excepciones, en consecuencia; Tercero.- Se declara que por virtud de la prescripción positiva operada en favor de la Parte Actora Dionisia Adalberto Badillo Santana, se ha convertido en propietario del inmueble plenamente identificado en la parte considerativa de la presente resolución. Cuarto.- Una vez que esta sentencia cause ejecutoria, se ordena al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, proceda a la cancelación de las inscri pciones mencionadas e inscriba 1 presente resolución, misma que servirá como Título de Propiedad a la parte actora, como lo prevee el artículo 1144 del Código Civil del Estado, previo el acreditamiento del pago de los impuestos correspondientes, de conformidad con el artícul o 75 bis B, fracciones IX y X, incisos a), b) y c) de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California. Quinto.- La presente sent encia causará ejecutoria y se ejecutará, una vez que se publiquen los_ puntos resolutivos de la misma, por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por lo s artículos 625 y- 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California.. Notifíquese personalmente. Así, definitivamente juzgando, lo sentenció y firma electrónicamente, la Juez Segundo de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciada Claudia Berenice Oviedo Bedolla, ante su Secretaria de Acuerdos Licenciada Miriam Villa Santana, que autoriza y da fe, con fUndamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Al calce dos firmas ilegibles, firmado-”.
Ensenada B.C., a 10 de Febrero de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DO S VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” alcy*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.414

1.- Letificar, estimular.
7.- Barullo, alboroto.
13.- Relativos al lobo.
15.- Estatutos establecidos
16.- Príncipe árabe
17.- Posesivo
19.- Orilla
20.- Maleta de mano.
22.- Aplazar la ejecución de algo.
24.- Que está de moda.
25.- Todavía.
27.- Isla griega del Dodecaneso
28.- Conjunción.
29.- Aceptar.
31.- El “yo-yo”.
32.- Baño de aguas termales
33.- Graffiti que el autor usa como firma.
34.- Planta y hojas de mate
35.- Cobayo
36.- Pujar en una subasta
39.- Universidad Complutense.
40.- Hombre muy valiente
41.- Hormiga, en inglés

42.- Papá
43.- Remendar
46.- Gusano de maguey.
48.- Demostrativo.
49.- Secta budista.
51.- Tortilla enrollada con un guiso
52.- Cursilada.
54.- Someter.
56.- Hacer corresponder un sonido con otro.
57.- Marica.
1.- Cría de pez.
2.- Inspiración artística.
3.- Árbo de las Filipinas, de madera muy dura.
4.- Cantidad indefinidamente grande
5.- Prefijo, ausencia.
6.- Morrión.
8.- Artículo.
9.- Ligeros.
10.- El día anterior.
11.- Instrumento para aspirar o impeler líquidos.
12.- Calavernario.
14.- Prefijo, sur 18.- Conjunción u oposición de la Luna con el Sol.
21.- Efecto de acercamiento de la imagen en el cine o la TV.
23.- Para, en inglés.
26.- Claridad
29.- En Bolivia, mazamorra de maíz.
30.- Sonido de un golpe seco
31.- Oreja, en inglés
32.- Acontecimientos.
34.- Sonda.
35.- Armazón en el que se monta el cañón de artillería
36.- Lirio.
37.- Trinitrotolueno
38.- Bromista, maldoso.
40.- Unen con aguja e hilo
42.- Escasas.
44.- Conducto de desagüe
45.- Malla.
47.- Vaso largo y delgado para beber cerveza.
50.- Pronombre.
53.- La última y la primera.
55.- Mamá.
BUSCO EMPLEO
Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01
Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe













EDICTO
AL DEMANDADO: BANCOMER, S.A. DE C.V., Que en el expediente número 0727/2018-A, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido ante este Juzgado Tercero Civil de este Partido Judicial BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en contra de USTED, se dictó Sentencia Definitiva que en los puntos resolutivos dice:-- RESULTANDO;- - CONSIDERANDOS.- Por lo anteriormente expuesto y con apoyo en lo dispuesto por los artículos 1, 2,3, 29, 33, 39, 80, 81, 83, 84, 270, 277, 280, y demás relativos del Código de Procedimientos C iviles, 781, 783, 785, 798, 811, 1122, 1123, 1124, 1125, 1138, 1139, 1140, 1144 y relativos del Código Civil es de resolverse y se: R E S U E L V E.- PRIMERO:- Ha procedido la acción de nulidad de juicio concluido ejercitada por la activa procesal, dentro de la cual el codemandado Inversiones Granada, S.A. de C.V., no acreditó sus excepciones, en consecuencia.- SEGUNDO: Se declara la nulidad del juicio concluido relativo al juicio ordinario civil, radicado bajo expediente número 205/2003, del Juzgado Segundo de lo Civil de este partido judicial, a través del cual Inversiones Granada, S.A. de C.V., ejercitó la acción reivindicatoria en contra de Bancomer, S.A. de C.V., respecto al bien inmueble identificado como: Fracción de terreno con superficie de 584.32 metros cuadrados, al Noroeste en 21.034 metros, al Suroeste en 41.518 metros y al Noroeste en 28.549 metro s, del predio colonia Coronitas, delegación de El Sauzal de Rodríguez de la municipalidad, localizado a la altura del kilómetro ciento cinco más cuatrocientos de la carretera Escénica Tijuana-Ensenada.- TERCERO.- Se condena a la demandada Inversiones Granada, S.A. de C.V., a restituir la posesión en favor de la parte actora, del bien inmueble descrito en el considerando que antecede; cuya posesión detenta desde el día ocho d e marzo del año dos mil once, por virtud de la sentencia dictada dentro del juicio cuya nulidad se decretó.- CUARTO.- Se condena a Inversiones Granada, S.A. de C.V., a pagar en favor de la activa procesal, los gastos y costas que se haya generado con motivo de la tramitación del presente juicio, mismas que deberán cuantificarse conforme a derecho y en base a las prestaciones que haya obtenido. QUINTO.- Se condena a Inversiones Granada, S.A. de C.V. a pagar en favor de la activa procesal, por concepto de perjuicios, las rentas que el bien inmueble materia del juicio de nulidad en litigio haya generado a partir del ocho de marzo de dos mil once, hasta el día en que desocupe y entregue en favor de la activa procesal y que habrán de cuantificarse en ejecución de sentencia, con base a los dictámenes periciales correspondientes que se lleven a acabo, atendiendo no sólo a las condiciones y ubicación o entorno del bien, como al comportamiento en el mercado inmobiliaria para ese tópico jurídico; sino además, tomando en cuenta el precio de las rentas que hayan preval ecido en las temporalidades en que la demandada ha venido materializando la ocupación del bien inmueble, partiendo de aquella fecha ocho de marzo de dos mil once, que fue cuando se le desposeyó del mismo.- SEXTO.- Se concede a inversiones Granada, S.A. de C.V., el término de CINCO DIAS para que de cumplimiento en forma voluntaria con la condena impuesta, término que deberá computarse a patir del día siguiente a aquel en que cause ejecutoria la presente resolución, bajo apercibimiento que de no hacerlo, se procederá a su ejecución forzosa.- SEPTIMO.- NOTIFIQUESE PERSONALMENTE. Y a la codemandada Bancomer, S.A. de C. V., por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en el periódico local El Vigía, a elección de la actora, de conformidad con el artículo 625 en relación con el 630 del Código de Procedimientos Civiles.- Así definitivamente juzgando lo resolvió y firma electrónicamente la C. JUEZ TERECERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARILYN MENDEZ MURILLO. ante su Secretario de Acuerdos LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II,11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Asi mismo se le notifica la aclaración de sentencia definitiva por acuerdo de fecha siete de abril de dos mil veinticinco, que a la letra dice: A sus autos un escrito presentado por el Licenciado Jesus Alberto López Quintero, en su carácter de apoderado legal de la parte actora, registrado con número 5114.- Como lo peticiona, se tiene al ocursante solicitando aclaración de la sentencia definitiva dictada en autos, en los términos del escrito de cuenta, y toda vez que su petición la formula dentro del término a que se refiere el artículo 84 del Código de P rocedimientos Civiles, resulta procedente la misma, en atención a lo expuesto a continuación: En relación al considerando VI de la sentencia definitiva de fecha tres de marzo de dos mil veinticinco, se asentó en el párrafo segundo de la página 34 de dicha resolución (foja 1946 vuelta del Tomo IV), que “... BANCO NACIONAL DE CRÉDITO, es causahabiente de la parte actora...”, cuando la denominación correcta lo es BANCOMER, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, como causahabiente de la actora, tal y como se desprende de los diversos considerandos y de las pruebas valoradas en el fallo definitivo.- Por su parte, en el párrafo segu ndo del también considerando VI de la sentencia definitiva dictada en autos, pero en su página 35 (foja 1947 del Tomo IV), se resolvió: “...decretándose así la nulidad de la sentencia definitiva pronunciada dentro del juicio a través de la cual se declaró la reivindicación respecto al bien inmueble identificado como Fracción de terreno con superficie de 584.32 metros cuadrados, al Noroeste en 21.034 metros, al Suroeste en 41.518 metros y al Noroeste en 28.549 metros, del predio colonia Coronitas. delegación de El Sauzal de Rodríguez de la municipalidad, localizado a la altura del kilómetro ciento cinco más cuatrocientos de la carretera Escénica Tiiuana Ensenada en la colindancias más cercana con el Océano Pacífico...”; aclarándose que en la referida resolución definitiva de la cual se declaró su nulidad, y a que se refiere este párrafo, el bien inmueble se identificó como: “...superficie de la fracción de terreno ubicada en el kilómetro 105+400 de la carretera escénica Tijuana-Ensenada sin número del Fraccionamiento Playitas también conocido como Colonia Coronitas, Delegación del Sauzal de Rodríguez de esta Municipalidad, con una superficie de 584.32 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias al sureste en 16.680 metros, al noreste en 21.034 metros, al suroeste en 41.518 metros y al noreste en 28.549 metros”.Misma identidad del predio y superficie que así deberá prevalecer en la sentencia definitiva dictada en este juicio, por no variar el sentido del fallo, y s er la que fue materia del juicio del cual se declaró su nulidad, al haberlo asentado así el Juez Primero de lo Civil en el resolutivo tercero de la sentencia definitiva de fecha siete de marzo de dos mil seis; superficie qu e en su momento fue puesta en posesión material y jurídica a la aquí demandada en la diligencia de fecha ocho de marzo de dos mil once, tal y como fue analizado en el cuerpo de la sentencia que resolvió el presente juicio.- Finalmente, en el resolutivo SEGUNDO se asentó que el inmueble materia del juicio concluido cuya nulidad se decretó y que fue materia de la acción reivindicatoria fue el identificado como: “...Fra cción de terreno con superficie de 584.32 metros cuadrados, al Noroeste en 21.034 metros, al Suroeste en 41.518 metros y al Noroeste en 28.549 metros, del predio colonia Coronitas, delegación de El Sauzal de Rodríguez de la municipalidad, localizado a la altura del kilómetro ciento cinco más cuatrocientos de la carretera Escénica Tiiuana-Ensenada... “; cuando ha quedado asentado con anterioridad que el predio que fue materia del juicio declarado nulo se identifico en aquel procedimiento como: “superficie de la fracción de terreno ubicada en el kilómetro 105+400 de la carretera escénica Tijuana-Ensenada sin número del Fraccionamiento Playitas también conocido como Colonia Coronitas, Delegación del Sauzal de Rodríguez de esta Municipalidad, con una superficie de 584.32 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias al sureste e n 16.680 metros, al noreste en 21.034 metros, al suroeste en 41.518 metros y al noreste en 28.549 metros”; por lo tanto, deberá aclararse el resolutivo segundo para quedar identificado el bien inmueble en los términos antes precisados, sin que sea necesario aclarar el resolutivo tercero, al remitir el mismo al bien inmueble descrito en el segundo. Por lo anteriormente expuesto, la sentencia definitiva dictada el tres de marzo del año dos mil veinticinco, deberá qued ar de la siguiente manera: “...[C O N S I D E R A N D O S... VI... página 34, (foja 1946 vuelta del Tomo IV).. Hecho narrativo externado por el activo procesal dentro de aquel procedimiento, que hace prueba plena en su contra, pues se evidencia que si esta invocó dentro de aquella narrativa, la afectación de régimen de fideicomiso y señaló como antecedente la inscripción registral 52,870 del tom o 330, de la sección civil, de fecha 18 de junio de 1991, misma inscripción de la que se desprende que BANCOMER, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, causahabiente de la ahora actora, era el fiduciario del fideicomiso en el cual fue aportado el inmueble .. reivindicado, por ende era la persona facultada para responder por los bienes del mismo; ‘ por lo tanto, Inversiones Granada, S.A. de C.V., tuvo a su alcance el verificar el nombre de la persona ya sea física o moral, que debió responder por la acción reivindicación que instauró el fecha tres de abril del año dos mil tres en contra de Bancomer, S.A. de C.V., incoando un procedimiento en contra de una persona moral inexistente, habiéndose omitido dar tal información a aquel juzgador respecto del nombre de la persona moral que en aquel entonces detentaba la propiedad y posesión del inmueble a reivindicar; dando como resultado inducir con tal ocultamiento y falta de verdad al juzgador a pronunciar a su favor una sentencia causando con ella un perjuicio a la hoy parte actora al no haber estado en aptit ud de salir a la defensa del patrimonio que representa (inmueble); en consecuencia, con las probanzas previamente analizadas, se tiene por acreditado el hecho en que fundo el acto fraudulento la parte actora y que fue o bjeto de aquel juicio reivindicatorio que le causo perjuicio con la resolución pronunciada dentro del mismo.”...página 35, (foja 1947 del Tomo IV)...”...En esa tesitura ante la existencia y demostración de este acto fraudulento cometido por Inversiones Granada, S.A. de C.V., dentro del juicio cuya nulidad se reclama y que la resolución que se pronunció en el juicio en el que se cometieron dichos actos, la misma le causo perjuicio a la parte actora, lo que resulta suficiente para declarar procedente la acción de nulidad del juicio concluido relativo al juicio ordinario civil a través del cual Inversiones Granada, S.A. de C.V., ejercitó la acción reivindicatoria en contra de Bancomer, S.A. de C.V., en el juicio tramitado bajo expediente 205/2003 ante el Juzgado Segundo de lo Civil de este mismo partido judicial, decretándose así la nulidad de la sentencia defini tiva pronunciada dentro de dicho juicio a través de la cual se declaró la reivindicación respecto al bien inmueble identificado como: superficie de la fracción de terreno ubicada en el kilómetro 105+400 de la carretera escénica Tijuana-Ensenada sin número del Fraccionamiento Playitas también conocido como Colonia Coronitas, Delegación del Sauzal de Rodríguez de esta Municipalidad, con una superficie de 584.32 metros cuadrados , con las siguientes medidas y colindancias al sureste en 16.680 metros, al noreste en 21.034 metros, al suroeste en 41.518 metros y al noreste en 28.549 metros.” Y......[ R E S U E L V E......SEGUNDO: Se declara la nulidad del juicio concluido relativo al juicio ordinario civil, radicado bajo expediente número 205/2003, del Juzgado Segundo de lo Civil de este partido judicial, a través del cual Inversiones Granada, S.A. de C.V., ejercitó la acción reivindicatoria en contra de Bancomer, S.A. de C.V., respecto al bien inmueble identificado como: superficie de la fracción de terreno ubicada en el kilómetro 105+400 de la carretera escénica Tijuana-Ensenada sin número del Fraccionamiento Playitas también conocido como Colonia Coronitas, Delegación del Sauzal de Rodríguez de esta Municipalidad, con una superficie de 584.32 metros cuadrados, con las sig uientes medidas y colindancias al sureste en 16.680 metros, al noreste en 21.034 metros, al suroeste en 41.518 metros y al noreste en 28.549 metros”.-Aclaración que se tiene por hecha y así deberá prevalecer en la se ntencia definitiva de fecha tres de marzo de dos mil veinticinco, para los efectos legales a que haya lugar, misma que forma parte integral de dicha resolución, por lo tanto, el presente proveído deberá notificarse personalmente a las partes. NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. Juez Tercero de Primera Instancia de lo Civil, licenciada Deborah Marilyn Méndez Murillo, ante su Secretario de Acuerdos, licenciado Pedro de Jesus Diaz Green, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Ordenándose la presente notificación a USTED por medio del presente Edicto a publicarse en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, lo anterior para todos los efectos legales a que hay lugar.
“SUFRAGIO EFECTIVO; NO REELECCIÓN” ENSENADA, B. C., 26 de mayo del año 2025.
LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL
LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUÍZ



AVISO NOTARIAL
Por medio del instrumento público número 2,097 (DOS MIL NOVENTA Y SIETE), volumen 28 (VEINTIOCHO), de fecha ocho de mayo del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN
TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MAXIMINO QUIRARTE OROPEZA, quien falleció el día cuatro de octubre del dos mil veintitrés, en Avenida 1ro (primero) de Mayo número 400 (cuatrocientos), Fraccionamiento Las Misiones, colonia Vicente Guerrero, municipio de San Quintín, Baja California.
La señora LUCIA SANDOVAL MORALES, en su carácter de ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA de la sucesión respectivamente, compareció ante el suscrito Notario, quien acepta la herencia; exhibiendo copia certificada del acta de defunción del autor de la herencia, así como la correspondiente acta de matrimonio con la que acredita el entroncamiento, y el testamento publico abierto otorgado por el autor de la sucesion de la herencia. Se designa como albacea de la sucesión testamentaria a bienes del señor MAXIMINO QUIRARTE OROPEZA, a la señora LUCIA SANDOVAL MORALES, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia. Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.
San Quintín, Baja California, a 08 de mayo de 2025.
A T E N T A M E N T E:
LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.
NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,407, del volumen número 2,317, de fecha 28 veintiocho de mayo del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora ROSA ELENA FÉLIX CASTILLO, aceptó la herencia en su carácter de única y universal heredera aceptando además el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE JOSÉ JULIÁN CARPIO ASCENCIO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 28 de mayo del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
E D I C T O “SE CONVOCAN POSTORES”
AL PUBLICO EN GENERAL:
Por auto de fecha veintitrés de mayo de dos mil veinticinco, dictado en el Expediente número 00420/2023, relativo al juicio EspeciaI Hipotecario por promovido por Luis Ricardo Benitez Ramírez en contra de Armida Zuñiga Castro, se ordenó sacar a REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, el bien inmueble materia del presente juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por dos veces de siete en siete días en un periódico de los de mayor circulación de la localidad que elija (a parte actora y fijándose avisos de Igual forma en los sitios públicos de costumbre;
Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA las TRECE HORAS DEL DIA DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICINCO, y será postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio del avalúo fijado por el perito de la parte actora, que es la cantidad de $913,000.00 (NOVECIENTOS TRECE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) menos el 20% (VEINTE POR CIENTO).
El bien inmueble a rematar se identifica como: “UNIDAD 2-4, A MODULO, CONDOMINIO ROMA UBICADO EN LOS LOTES 4,10,11 Y 16 DE LA MANZANA 2, DEL FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL VlLLA DEL REAL. TERCERA SECCIÓN, CON UNA SUPERFICIE DE 7,387,138 M2. DE ESTA CIUDAD, MEDIDAS Y COLINOANCIAS: INDIVISO DE 1.780%, DETALLADO DE SUPERFICIE DE CONSTRUCCIÓN 40.650 M2, DE ESTACIONAMIENTO 15.422 M2, PRIVATIVA 90.045 M2, INSCRITO BAJO CANCELACIÓN, COMPRAVENTA Y APERTURA DE CRÉDITO PARTIDA 5081251 DE LA SECCIÓN CIVIL, DE FECHA 21 DE FEBRERO DEL 2001. FOLIO REAL 776841.”
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA A 23 DE MAYO DE 2025
SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. lcbl.
*…Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija la parte actora y en los sitios públicos de costumbre por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS…*

www.elvigia.net
NATALIA, GANA CAMPEONATO NACIONAL

La gimnasta olímpica Natalia Escalera Cárdenas se proclamó campeona nacional en la categoría Mayores con una calificación general de 50.450 puntos
Tribunal declara nulo juicio por la muerte de Maradona
Un tribunal declaró la nulidad del juicio que intentaba determinar las circunstancias del fallecimiento de Diego Maradona
En medio de uno de los mayores escándalos de la historia judicial de Argentina, un tribunal declaró el jueves la nulidad del juicio que intentaba determinar las circunstancias del fallecimiento de Diego Maradona en 2020 y que tenía a siete profesionales de la salud acusados de haber descuidado la salud del ídolo futbolístico.
Luego de un giro dramático del proceso en los últimos días, el tribunal dispuso la realización de uno nuevo a cargo de una corte que esté integrada por otros magistrados.
La anulación se precipitó cuando trascendió que una jueza del tribunal que llevaba adelante el debate desde hace más de dos meses participó en un documental no autorizado so-

bre el proceso. En un hecho sin precedentes, la jueza Julieta Makintach fue apartada el martes del tribunal de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, a cargo del juicio por el que ya habían pasado más de 40 testigos y había generado una gran expectación a nivel mundial.
Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, sus colegas en el tribunal, dieron a conocer la decisión de anular el proceso en una audiencia realizada el jueves en la que estaban presen-
Reyes y David Ayala
serán bajas en Tigres
AGENCIA REFORMA
Monterrey, Nuevo León
Diego Reyes y David Ayala ya no entrarán en planes de los Tigres.
Ambos elementos serán baja rumbo al Torneo Apertura 2025, en un semestre en el que los felinos también jugarán la Leagues Cup en el mes de agosto.
Con el internacional mexicano y el canterano felino ya suman tres las bajas de los felinos en la presente ventana de fichajes y
tes los acusados y familiares de Maradona; Gianinna y Dalma Maradona, dos de las hijas del astro, estaban rotas en llanto. Los magistrados dijeron que no correspondía hacer lugar a que el proceso siguiera con ellos en la corte y con un juez reemplazante de Makintach. Entendieron que se debía "sortear otro tribunal" y garantizar que los acusados sean juzgados en un plazo razonable.
Se espera que una instancia judicial superior de la provincia de Buenos Aires lleve a cabo el
salidas. La primera fue la de Rafael Carioca. Reyes terminó su contrato luego de 6 años en la institución; arribó en el Apertura 2019 y entre sus grandes logros están los títulos de la Concacaf 2020 y la Liga MX Clausura 2023.
El zaguero nacido en la Ciudad de México debutó en el América en 2012; en ese año fue campeón olímpico en Londres y tuvo un paso de 6 años en el futbol europeo en el Porto, Real Sociedad, Espanyol, Fenerbahce y Leganés.
En el Clausura 2025, Reyes sólo jugó 5 partidos y luego sufrió una lesión que lo marginó casi todo el certamen.
sorteo para la conformación del nuevo tribunal con tres jueces distintos. Implicará retrotraerse a cero y, entre otras medidas, reiniciar la etapa de ofrecimiento de pruebas y testigos, confirmar que los jueces designados son idóneos y fijar fecha para el nuevo proceso.
NUEVO JUICIO
"Constituye una decisión ingrata proceder a la nulidad informada...la única persona responsable es la jueza recusada", dijo Savarino. Añadió que la conducta que exhibió Makintach "provocó un perjuicio para las partes acusadoras y para las defensas".
Tras conocer que debe comenzar un nuevo juicio, Verónica Ojeda, madre de Dieguito Maradona —hijo del ídolo futbolístico— dijo a periodistas que espera que derive "en algo limpio, correcto, porque es un bochorno, todo el mundo está hablando de esto".
"Sé que tenemos que declarar de cero, y si tengo que declarar cien veces más lo voy a hacer... quiero justicia para que el dia de mañana, cuando Dieguito sea grande, pueda estar en paz", dijo Ojeda, querellante en la causa.

Por su parte, Ayala debutó en el Apertura 2021 con los felinos, pero principalmente dos operaciones en rodilla lo dejaron fuera de circulación casi un año; además de la dura competencia en la contención auriazul. Los Tigres reportan el 9 de junio a las pruebas médicas y físicas previo a la pretemporada.

Milan despide a Conceicao
Como ya se esperaba, el AC Milan despidió a Sergio Conceicao tras una temporada decepcionante que terminó con la Rossoneri no clasificándose a Europa.
El equipo siete veces campeón de Europa llegó a un acuerdo con Massimiliano Allegri para que regrese como entrenador, según se ha informado.
Milan terminó octavo en la Serie A, 19 puntos detrás del campeón italiano Napoli.
"El club quisiera agradecer a Sergio y a su equipo por su compromiso, profesionalismo y dedicación mostrados durante su tiempo al frente del primer equipo en los últimos meses", dijo Milan en un comunicado.
Conceicao reemplazó al despedido Paulo Fonseca en diciembre con un contrato de 18 meses y rápidamente guio al Milan al título de la Supercopa de Italia en Arabia Saudí durante sus primeros partidos.
DERROTAS
Pero el Milan fue eliminado por Feyenoord en los playoffs de la Liga de Campeones en febrero y luego cayó con el Bologna en la final de la Copa de Italia este mes.
Mientras que el Inter de Milán, su rival de ciudad, jugará contra el Paris Saint-Germain la final de la Liga de Campeones el sábado. Allegri llevó al Milan al título de la Serie A en 2011.
Messi contribuye a triunfo de Inter Miami
Messi aportó dos goles para que el Inter Miami saliera de su mala racha al imponerse sobre Montreal
LFlorida, Estados Unidos
ionel Messi aportó dos goles y una asistencia para que el Inter Miami saliera de su mala racha al imponerse el miércoles 4-2 sobre Montreal.
El astro argentino marcó a los 27 y 87 minutos, y asistió en el gol del uruguayo Luis Suárez con un buen regate a los 68. Suárez añadió otro tanto a los 71.
Atorado en una racha negativa, el equipo de Messi consiguió apenas su segunda victoria en sus últimos ocho partidos. Miami no ganaba desde el 3 de mayo, con dos empates y dos derrotas desde entonces, para caer al sexto lugar en la Conferencia Este. Ha sido un declive sorprenden-
te para un equipo que estableció un récord durante la campaña regular de 2024, con 74 puntos, para hacerse del trofeo Supporters Shield, que se otorga al mejor conjunto de la fase inicial.
El mal paso fue tan desconcertante que Messi habló recientemente sobre la necesidad de que el grupo se mantuviera unido a pesar de las vicisitudes.
En su partido anterior, las Garzas remontaron un déficit de dos goles para empatar con Filadelfia. Las buenas sensaciones se trasladaron al partido contra Montreal, que es último en la Conferencia Este con apenas una victoria esta temporada. "Sabemos en qué situación estamos", dijo el entrenador argentino de Miami, Javier Mascherano. "A veces no sólo tienes que analizar el resultado, tienes que analizar el juego, cómo jugamos. Creo que en algunos partidos no obtuvimos el resultado que queríamos. Lo merecíamos un poco más, pero en el fútbol no se merece, se tiene que hacer".
JUGADA
El primer gol de Messi el
miércoles fue asistido por el español Sergio Busquets, quien entregó un pase a su excompañero del Barcelona y puso la pantalla que liberó a Messi para su séptima diana de la temporada de la MLS. Messi se conectó luego Suárez, otro viejo amigo, para darle a Miami una ventaja de dos goles a mitad del segundo tiempo, y aseguró la victoria con un pase del uruguayo justo antes del final del tiempo regular.
Fue un gol que requería con apremio un Suárez que terminó la temporada pasada empatado en el segundo lugar de máximos goleadores de la MLS (20) pero solo tenía dos tantos al entrar al partido del miércoles.
Dante Sealy y Victor Loturi anotaron por Montreal. Miami necesitaba una actuación alentadora, antes de comenzar a jugar en el Mundial de Clubes. Las Garzas tienen otro partido de la MLS en casa el sábado contra Columbus antes de su primer encuentro del torneo contra Al Ahly de Egipto el 14 de junio.


Brasil-México animará fase de grupos Mundial Sub20
AP
Santiago
Brasil y México protagonizarán uno de los duelos más atractivos del Mundial Sub20 a disputarse en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre según el sorteo celebrado el jueves por la FIFA.
La selección brasileña, conducida por Ramon Menezes, podría contar con los cracks Endrick (Real Madrid) y Estevao (Palmeiras). Compartirá el "Grupo de la Muerte" con el Tri guiado por Eduardo Arce, y con España y Marruecos.
Dirigida por Diego Placente, la Sub-20 de Argentina, seis veces campeóna del mundo, estará en el Grupo D junto al cabeza de serie Italia, Australia y Cuba, que participa por segunda vez.
El torneo arrancará el 27 de septiembre cuando el anfitrión Chile dispute el partido inaugural contra Nueva Zelanda por el Grupo A, donde también compiten Japón y Egipto.
Los dirigidos por Nicolás Córdova buscarán darle una alegría a una afición local que viene decepcionada ante la virtual eliminación de la Roja adulta en las eliminatorias al Mundial de 2026. Es la segunda vez que Chile organiza un Mundial de la categoría, tras ser sede en 1987.
Así quedaron los grupos de la fase inicial del torneo:
Grupo A: Chile, Nueva Zelanda, Japón, Egipto
Grupo B: República de Corea, Ucrania, Paraguay, Panamá
Grupo C: Brasil, México, Marruecos, España
Grupo D: Italia, Australia, Cuba, Argentina
Grupo E: Estados Unidos, Nueva Caledonia, Francia, Sudáfrica
Grupo F: Colombia, Arabia Saudita, Noruega, Nigeria
Colombia, dirigida por César Torres y con el volante Kener González como una de sus figuras, se medirá ante Arabia Saudí, Noruega y Nigeria. En tanto, la selección panameña de Jorge Dely Valdés compartirá el Grupo B con Paraguay, Corea y Ucrania.
La selección juvenil estadounidense de Marko Mitrović enfrentará a la debutante Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica en el Grupo E.
El torneo tendrá seis grupos de cuatro equipos. Los dos mejores de cada zona y los cuatro mejores terceros avanzarán a los octavos de final del certamen que se disputará en cuatro estadios: el Nacional de la capital Santiago, El Teniente en la ciudad de Rancagua, el Elías Figueroa de Valparaíso y el Fiscal de Talca.
Victorias para Músicos y Las Delicias

A correr con Jaguares
JESÚS PERALTA/ COLABORADOR
Rosarito, Baja California
El Club atlético Jaguares de Rosarito hacen una cordial Invitación a la comunidad atlética Runners y público en general a formar parte de su gran fiesta deportiva para toda la familia .
Este próximo domingo 01 de junio 2025 Club Jaguares de Rosarito estará celebrando su XVII Aniversario con su tradicional carrera de 5 kilómetros por
Músicos desató ataque de siete carreras de la cuarta entrada para imponerse 9-0 a Transportes
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net |Ensenada, BC
Músicos desató ataque de siete carreras en la parte alta de la cuarta entrada para imponerse 9-0 a Transportes Chávez en encuentro válido por la Segunda Fuerza “A” del Torneo Oficial Selectivo 2025, promovido por la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada.
Un error cometido por el shortstop evitó que Víctor “Vicko” González, ganador de la decisión, tirara juego perfecto.
El derrotado Bryan Chávez, recibió ocho batazos a terreno de nadie y nueve anotaciones -seis de ellas limpias- en cuatro episodios de labor.
Los más activos con el tolete fueron Sebastián Hernández de 3-3 con cuadrangular y dos impulsa- das, Óscar Lucero de 3-2 con uno a la calle y tres empujadas, Cristofer Silva de 2-1 con una producida.
Además de Cristian Peña de 2-1, Francisco “Panchón” Burgos de 3-1 con una remolcada y Carlos Gómez con una impulsada.
SEGUNDA FUERZA “B1”
La noche del miércoles, en acciones correspondientes a la Segunda Fuerza “B1”, Rancho Las Delicias colocó nueve rayitas en
pavimento. La salida es en punto de las 8:00 horas en plaza Pabellón Rosarito, recorriendo la avenida principal para regresar a la meta con una vuelta olímpica en la Unidad deportiva Andrés Luna. La inscripción tiene un costo de $ 200 pesos. Se tendrá medalla conmemorativa y premiación económica a los tres ganadores absolutos en ambas ramas así cómo playeras alusivas al evento para las 200 primeras mujeres y 200 primeros hombres y en cruzar la meta. Además del Bono extra de $5,000 pesos al primer corredor que supere el récords Varonil 14:40 (Alexis Verdugo -Tijuana) y el Femenil 17:17
PROGRAMACIÓN››
Viernes 30 de mayo
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “B1”
18:00 Horas Moctezuma Team vs Socios Máster
Segunda Fuerza “A”
20:00 Horas Hydrosolution Juveniles vs Socios “A”
Segunda Fuerza “C1”
22:00 Horas Imperio vs Brew Máster
Sábado 31 de mayo
Segunda Fuerza “C2”
16:20 Horas Picapiedras vs Bravos
18:20 Horas Crazy Town vs Welders GP
Segunda Fuerza “B2”
20:20 Horas Welders “B” vs Gran Evento
el cierre del primer capítulo y nueve en el tercero para apalear 15-1 a Cerrajería Cuevas. Francisco “Paco” Flores, se hizo acreedor a la victoria al tolerar dos imparables -sencillos conectados por Omar Galván y Martín Patrón-, una carrera sucia y abanicar a cuatro enemigos.
El descalabro lo sufrió Héctor González, castigado con nueve inatrapables y la misma cantidad de anotaciones en una efímera salida de un inning.
Efrén Arce se fue de 3-3 con tablazo de vuelta entera y cuatro empujadas, Arturo Higuera de 3-3, Víctor Aguilar de 1-1 con vuelacerca y tres producciones, Víctor “Vicko” González de 1-1 con tres remolques.
También aportaron a la causa: Iván Flores y Ernesto Lencioni de 1-1 con una impulsada cada uno, Miguel Medrano y Luis
(María Fernanda Medina -Tijuana.
JUVENILES
A las 9:00 horas se realizara la compe tencia de los 3 kilómetros juveniles de los 13 a 15 años, con premiación económica a los tres primeros lugares absolutos. Esta distancia es de inscripción gratuita.
Además se contará con eventos in fantiles totalmente gratuitos, con pre miación económica a los tres primeros lugares de cada prueba .
Durante la ceremonia de premiación habrá rifas y entre ellas una gran pantalla de Televisión.
“Titi” Fonseca de 2-1 con una empujada.
SEGUNDA FUERZA “C1”
En enfrentamiento de la categoría Segunda Fuerza “C1” disputado en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, Real del Castillo venció 8-6 a Ink Toner. Ernesto Lencioni, se agenció el triunfo después de retirar seis actos y el relevista Enrique Domínguez, consiguió el salvamento. Perdió Rafael Villalobos. José Luis Zamudio conectó de 4-2, Gabriel Romero de 2-1, Jorge Fimbres y Cristian Núñez de 3-1 con una producida y Ernesto Lencioni Torres de 4-1 con bombazo de cuatro esquinas. Ink Toner contó con las aportaciones de Alejandro Rochín de 4-3, Rogelio Celaya de 4-2 con dos remolcadas y Fernando Gutiérrez de 2-1 con una impulsada.

Logran arqueros de NL cascada de oros en ON
AGENCIA REFORMA Tlaxcala, México
Con el empuje de sus arqueros que dieron diez veces en el blanco del oro en la primera jornada, Nuevo León despertó en el medallero de la Olimpiada Nacional (ON) 2025.
En Tlaxcala, la representación estatal busca refrendar el título nacional que obtuvo en la edición 2024, en su presentación, la seleccionada mexicana mayor, Valentina Vázquez, respondió colgándose dos doradas en la distancia de 70 metros y en la clasificación general (arco olímpico) de la división Sub 23.
Los honores en la varonil Sub 23, correspondieron al arquero de los Tigres de la UANL, Miguel Celaya, quien se apuntó con tres dorados en las dos rondas a 70 metros, y en la clasificación general del arco recurvo.
Ana Jasso, con dos oros en la Sub 16 arco recurvo; Anker Vladimir Ortiz y Diego Martínez, en la Sub 14 (recurvo), y Patricio Vite, en la Sub 18 arco compuesto, cada uno aportó una dorada; cerraron la cuenta para Nuevo León con 10 títulos nacionales.
En total, la delegación se agenció 31 preseas, 10 oros, 10 platas, y 11 bronces faltado tres días de competencia. Hasta el momento, Nuevo León suma 15 oros en total en la ON 2025, faltando la mayoría de los deportes en entrar en acción.

Natalia Escalera, campeona nacional en gimnasia artística
La gimnasta olímpica
Natalia Escalera, se consagró campeona nacional en la categoría Mayores
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Guadalajara, Jalisco
Jornada dorada para la gimnasia artística de Baja California en el Campeonato Nacional de Gimnasia Artística. La gim nasta olímpica Natalia Es calera Cárdenas se proclamó campeona nacional en la ca tegoría Mayores tras conquis tar el All Around con una ca lificación general de 50.450 puntos, durante el evento ce lebrado este 28 de mayo en el Complejo Gimnástico Pana mericano de Guadalajara. Escalera, originaria de Ensenada, deslumbró con rutinas sólidas y elegantes, confirmando su estatus como una de las mejores gimnastas del país y dando un golpe de autoridad en la categoría élite.

En la categoría Junior FIG, la bajacaliforniana Dominica Escartin Sánchez también brilló al llevarse el título del All Around con una calificación de 46.350 puntos, consolidándose como una de las figuras emergentes más prometedoras del programa estatal.
Debuta
El éxito individual se complementó con un gran desempeño colectivo, ya que Baja California también ganó el campeonato nacional por equipos tanto en la categoría Mayores como en Junior FIG, reafirmando su hegemonía a nivel nacional en la gimnasia artística femenil.
RUMBO AL CAMPEONATO PANAMERICANO
Cabe destacar que esta com-
Tri Femenil con goleada en el Premundial
AGENCIA
REFORMA
Ciudad de México
La Selección Femenil Sub 20 goleó 6-0 a Nicaragua en el arranque del Premundial Sub 20, que se celebra en Costa Rica.
El conjunto mexicano busca su boleto para la Copa del Mundo del 2026 en Polonia. Con este resultado el equipo nacio-
petencia representó el primer selectivo rumbo al Campeonato Panamericano Juvenil, en el caso de la categoría Junior FIG, así como parte del proceso clasificatorio para el Campeonato Panamericano de Gimnasia en la categoría de adultos, lo que le otorgó mayor relevancia al evento en el ciclo internacional de la disciplina.
“Fue una competencia exigente, pero supimos mantenernos enfocadas y sacar
nal se ubicó en el segundo lugar del Grupo B, abajo de Canadá, que tiene mejor diferencia de goles, pues aplastó 7-1 - Panamá, Para el equipo Tricolor fue un encuentro fácil y desde los primeros minutos lo mostraron.
Abril Fragoso abrió el marcador al minuto 2, con un disparo desde fuera del área.
Sin darle tiempo a reaccionar a las nicaragüenses, Montse Saldívar apareció y puso el segundo al 9' y el 3-0 también lo firmó al 26'.
adelante cada rutina. Este triunfo es resultado del trabajo en equipo y del respaldo que recibimos en casa”, expresó Natalia Escalera al concluir su participación. Con estas victorias, Baja California arranca con fuerza su participación en la máxima justa deportiva juvenil del país, demostrando profundidad, calidad técnica y un modelo exitoso de desarrollo deportivo.
Fue como un día de campo para la escuadra mexicana que encontró una defensa endeble y un cuadro muy inocente. Antes de irse al descanso de medio tiempo, Yareli Valadez colocó el cuarto en la frente de sus rivales.
Abril Fragoso consiguió su doblete tras anotar el 5-0 al 61'.
Alice Soto, quien estuvo muy activa en el partido, se hizo presente en el marcador tras anotar el 6-0 al minuto 64, luego de un vistoso recorte.
El próximo sábado, la Selección Femenil se enfrentará a Panamá.
Discreto Del Toro en la Etapa 18; sigue líder

Se impone Ebrios a Tigres en la Empresarial
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net |Ensenada, BC
Con disparos combinados de Ángel Nájera y Enoc Rodríguez, Ebrio ganó 4-1 a Tigres en actividad correspondiente a la Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, que lleva por nombre Mauricio Paredes Alor. El miércoles por la noche en el campo José “Prieto” Soto, para ganar, Nájera retiró cuatro entradas y Rodríguez, logró el rescate al encargarse del resto. Eleazar Arteaga, relevado por Fabián Bañaga en el sexto inning, sufrió el descalabro.
En la ofensiva de Ebrios se distinguieron: Enoc Rodríguez de 1-1 con una producción y Jorge Audelo de 2-1.
Mientras que en las filas de Tigres lu-
Isaac del Toro tuvo una reservada etapa 18, manteniendo la "Maglia Rosa" de líder del Giro
AGENCIA REFORMA Roma, Italia
Isaac del Toro tuvo este jueves una reservada etapa 18 para así poder encarar un poco descansado las últimas dos etapas de montaña de viernes y sábado antes del circuito final del domingo, y mantuvo un día más la "Maglia Rosa" de líder del Giro de Italia.
En una jornada de alta temperatura que obligó a los pedalistas a pedir hielo y bebidas a sus equipos técnicos, el mexicano se mantuvo en un segundo grupo detrás del contingente puntero de una treintena de competidores que hizo una escapada a unos 100 kilómetros.
En ese segundo grupo, Del Toro y compañía oscilaron entre 5 y 11 minutos de desventaja respecto a los punteros de entonces que se alternaron la
ció: César Ortiz al irse de 3-2 con una carrera anotada.
En la continuación de la tercera vuelta de la categoría Segunda Fuerza “A”, Ribe recurrió a la muerte súbita para despachar a Perros del Mal por pizarra final de 5-4. Manuel Suárez Espinoza, en trabajo de bullpen al abridor Salvador “Junior” Castellanos, salió con el brazo en alto. Mario Gómez, cargó con la afrenta.
Los toleteros de Ribe que respondieron fueron Álvaro Cruz de 4-2 con una timbrada y Leonel Bernal de 2-1 con una impulsada. Los actuales líderes de la división estuvieron encabezados por Rolando Ceseña de 3-2 con una anotación.
SEGUNDA FUERZA “B2”
La Segunda Fuerza “B2” presentó el 1511 favorable a Brewers ante Cicese, apoyándose en los ofrecimientos de Nicolás Flores. Antonio Flores, quien reemplazó a David Sánchez, tuvo que conformarse con el revés.
cabeza y entre quienes se encontraban el italiano Christian Scaroni, el danés Mads Pedersen y los belgas Dries de Bondt y Wout van Aert. Al inicio del último descenso del trayecto el segundo contingente apretó el pedaleo, pero recortó muy poco tiempo.
A 70 kilómetros de la meta, el grupo fugado le sacó más de seis minutos al contingente donde estaba la "Maglia Rosa", bien resguardado por su equipo UAE Emirates. Sin embargo, en el pelotón de Del Toro venían los más experimentados y que se estaban dosificando también, como el ecuatoriano Richard Carapaz y el británico Simon Yates, dos de los rivales más fuerte para Del Toro.
ANTES DEL CIRCUITO FINAL
Antes del circuito final de 12.5 kilómetros, al que se le tenían que dar dos vueltas, 11 pedalistas hicieron una escapada, de quienes salió el ganador de la etapa de 144 kilómetros y fue el alemán Nico Denz (RBH) con 3h12'07" y quien no representa ningún problema para Del Toro en la General.
PROGRAMACIÓN››
Viernes 30 de mayo
Campo José “Prieto” Soto
Primera Fuerza
CLASIFICACIÓN ETAPA 18
1. N. Denz (Ale/RBH) 3h12’07”
2. M. Maestre (Ita/PVM) a 1’01”
3. E. Planckaert (Bel/AD) m.t.
4. F. Magli (Ita/VFG) m.t.
5. A. Edmonson (Aus/TPP) m.t.
CLASIFIACIÓN GENERAL
1.- I. Del Toro (Mex/ UAE) 65h30’34”
2.- R. Carapaz (Ecu/EFE) a 41”
3.- S. Yates (GB/TVL) a 51”
4.- D. Gee (Can/IPT) a 1’57”
5.- D. Carusso (Ita/TBV) a 3’06”
El español Juan Ayuso, quien figuraba como capitán del equipo de Del Toro, se retiró de la etapa por problemas en una rodilla y la picadura de una abeja cerca del ojo derecho. "Les deseo lo mejor a los chicos y espero que Isaac pueda mantener el maglia rosa hasta Roma", dijo el ibérico tras bajarse definitivamente de la bici.
Este viernes se corre la etapa 19 de 166 kilómetros ente Biella y Champoluc, el penúltimo trayecto de alta montaña de la rodada, la última es el sábado.
19:00 Horas Mets vs Tropa Loca
21:00 Horas Transportes Heredia vs Tigres
Sábado 31 de mayo
Segunda Fuerza “B2”
17:30 Horas Secundarias Técnicas vs Green Valley
Segunda Fuerza “C”
19:30 Horas Canacos vs Toros SNTE 37
Carlos Savín sonó de 4-4 con tres empujadas, Paul Gaxiola de 3-2 con dos remolcadas y Nabor Gaxiola de 1-1 con una producida. El integrante de Cicese que destacó fue Carlos Peralta al terminar de 4-4 con dos corredores enviados a la registradora.
anotador oficial: René Torres
BC consigue tricampeonato con ON 2025
La medalla dorada representa la tercera para Baja California en Tiro con Arco
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Apizaco, Tlaxcala
Con nervios de acero y pre cisión milimétrica, los ar queros bajacalifornianos
Adriana Castillo y Carlos Flores se consagraron tricampeones na cionales en la categoría Sub 21 de la modalidad Mixtos de Tiro con Arco, al imponerse en una reñida flecha de desempate a la pareja representante de Yucatán.
El triunfo, que cerró la segun da jornada de actividades de la Olimpiada Nacional 2025 en el Centro de Alto Rendimiento de Tlaxcala, marcó el tercer título consecutivo para la dupla, que también se coronó en los Nacio nales Conade 2023 (Aguasca lientes) y 2024 (Jalisco), consolidando así una hegemonía en la especialidad a nivel nacional.

BC consigue tricampeonato con ON 2025.
“Estoy muy orgullosa del resultado porque cerramos esta etapa de la categoría de gran
forma”, comentó Adriana Castillo, aunque confesó que la jornada no fue sencilla: “Tuve que superar la presión por un tema
de equipamiento que no me permitió disfrutar la competencia como hubiera querido. Aun así, hice lo mejor que pude y me sen-

ORO
Nixie Reveles | Arco Compuesto
Adriana Castillo | Arco Compuesto
Adriana Castillo / Carlos Flores | Arco
Compuesto Mixto
PLATA
Jorge Valdez (3) | Arco Recurvo
Víctor Ortega (2) | Arco Recurvo
Miguel Marrufo | Arco Recurvo
Carlos Flores | Arco Compuesto
Adriana Castillo | Arco Compuesto
BRONCE
Octavio Padilla | Arco Recurvo
Diego Martínez | Arco Recurvo
Ximena Estrada | Arco Compuesto
Noelia Hernández | Arco Compuesto
Aarón Topete | Arco Recurvo
Víctor Ortega | Arco Recurvo
Rubén García | Arco Recurvo
Sara Morales / Víctor Ortega | Recurvo
Mixto Sub 14
tí muy bien”.
Por su parte, Carlos Flores destacó que la clave del triunfo estuvo en retomar la confianza
tras una primera mitad complicada. “Reaccionamos a partir de la tercera serie. Fue cuestión de recordar lo que hacemos en los entrenamientos y enfocarnos en lo que sabemos. Ahora toca seguir trabajando, pensando en el Mundial”, afirmó.
ARDUO TRABAJO
El entrenador del equipo, Luis Alfaro, subrayó la disciplina y constancia del binomio: “Tres años de trabajo reflejados en tres títulos nacionales consecutivos. Eso habla del compromiso de ambos con el deporte y con el equipo”.
La jornada también trajo consigo una medalla de bronce para la delegación bajacaliforniana, gracias a la dupla integrada por Sara Morales y Víctor Ortega, quienes vencieron a Guanajuato en la modalidad de Recurvo Mixto Sub 14.
Con estos resultados, Baja California cierra el segundo día de competencia con un total de 19 medallas: 3 de oro, 8 de plata y 8 de bronce.
Medallero de Baja California – Tiro con Arco, Olimpiada Nacional 2025.

Golpea BC en su debut en ON 2025
En la categoría Sub 13 Femenil, Laura Rojas, Natalia Maldonado y Fernanda Cerón sellaron el marcador de 5-0 ante Guerrero
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Colima, Colima
Baja California se presen tó en el fútbol de la Olim piada Nacional 2025, con una contundente victoria por 5-0 ante Guerrero, en la ca tegoría Sub 13 Femenil. En la cancha 1 de la Unidad Deportiva Gustavo Vázquez, Baja California marcó el dominio territorial desde el silbatazo inicial y con un tiro libre de Natalia Maldonado puso en ventaja a las peninsulares. El equipo de Jeovany López y Néstor Toro continuó hacia al frente, con un par de goles de Laura Rojas y uno más de


Fernanda Cerón se fueron al descanso con un marcador parcial de 4-0.
Laura Rojas, la figura en el ataque de Baja California, marcó

su tercer gol en el segundo tiempo para dejar cifras definitivas, en un juego correspondiente al Grupo B, de la Sub 13 Femenil. Baja California sostendrá el
segundo encuentro de la Olimpiada Nacional este viernes ante Veracruz, en la cancha del SNTE a las 14:40 horas, tiempo de Colima.
