Distribuye IMSS en BC 31 ambulancias nuevas

Page 1


con la gente

PROSIGUEN LAS QUEJAS EN EL HOSPITAL GENERAL

Distribuye IMSS en BC 31 ambulancias nuevas

La gobernadora y el director general del Seguro Social recorrieron la obra del nuevo hospital de 216 camas en Ensenada

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Con el objetivo de reforzar los traslados programados para consultas, terapias y estudios médicos, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregaron 31 ambulancias que tribuidas en las unidades y hospitales de Baja Ca-

La presentaron fue realizada este viernes por parte de to, director general del IMSS, y la gobernadora Marina del Pilar Ávila ante un recorrido para supervisar la construcción del Hospital General Regional (HGR) No.23 de Ensenada.

Las unidades partieron de la explanada del lugar, donde acudió funcionariado de la Secretaría de la Defensa y el IMSS a nivel central, así como del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) de Baja California y del gobierno estatal.

De acuerdo a las autoridades, las ambulancias serán distribuidas en 16 unidades y hospitales de los 7 municipios correspondientes, además de San Luis

Río Colorado, Sonora. “Y permitirá brindar seguridad y bienestar a más de 2.5 millones de derechohabientes adscritos al OOAD de Baja California en la atención de más de mil 600 traslados programados al mes para consultas, terapias y estudios médicos”, detallaron en la información oficial.

También realizarán traslados foráneos para cirugías u hospitalización de pacientes derivados del Tercer Nivel de Atención, principalmente a Ciudad de Obregón, Sonora, y Guadalajara, Jalisco, para diagnóstico y tratamiento oportunos.

SUPERVISAN HOSPITAL

Como parte de la visita, Ma-

rina del Pilar y Zoé Robledo recorrieron el sitio que albergará 216 camas y conocieron las áreas de laboratorio de análisis clínicos, el centro de recolección de sangre, consultorios de especialidades, área de quirófanos y de endoscopías, el módulo de cardiología y traumatología.

También asistieron a una exposición de la segunda fase de construcción, a cargo de la Defensa. Las autoridades detallaron que esta segunda fase permitirá brindar 34 especialidades como oncología médica y quirúrgica, nefrología, cirugía general, plástica reconstructiva, pediátrica, cardiovascular y torácica, así como otorrinolaringología, gastroenterología, geriatría y

cardiología pediátrica y adultos. “En esta unidad médica de Segundo Nivel de Atención se ha puesto especial énfasis en el uso de tecnologías verdes y amigables con el medio ambiente. La productividad anual en especialidades médicas se estima en más de 120 mil consultas y más de 163 mil atenciones de urgencias”, según los datos compartidos.

Por último, Zoé Robledo y el secretario de Salud estatal, José Adrián Medina Amarillas, encabezaron una reunión de trabajo en la que se conocieron pormenores de los trabajos de esta unidad médica, que beneficiará a más de 300 mil derechohabientes.

FORTALECERÁ AL SECTOR SOCIAL EXPO COOP NOROESTE

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

El cooperativismo en México puede consolidarse como uno de los más productivos del país, en el marco de la política de impulso a este modelo de producción por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de fortalecer al sector social mexicano, afirmó Guadalupe Acuña Álvarez.

El director de la Expo Coop Noroeste 2025 señaló lo anterior al participar en una conferencia de prensa para anunciar la presencia en este evento de cooperativistas de cuatro entidades del país los días 2 y 3 de mayo en Ensenada.

La reunión tendrá dos sedes, el Instituto Tecnológico de Ensenada y el Campus El Sauzal de la Universidad Autónoma de Baja California, donde se impartirán conferencias, talleres, un centro de negocios y más actividades, todas ellas gratuitas.

También habrá una exposición de productos y servicios que son generados en las sociedades cooperativas de la región noroeste de México.

En dicha reunión regional de cooperativas se espera la participación de más de mil personas, entre cooperativistas pesqueros, agrícolas y de otras áreas productivas, así como de interesados en integrar nuevas em-

presas cooperativas, indicó Acuña Álvarez. PROMOVER MÁS COOPERATIVAS

Asimismo, en esta edición se buscará promover la creación de más cooperativas, particularmente en el sector educativo, enfatizó el organizador. Se efectuarán -resaltó Acuña Álvarez-

actividades específicas para los cooperativistas pesqueros, y se contará con representantes de reconocidas empresas cooperativas que han tenido éxito a nivel nacional e internacional, cuyos responsables compartirán sus experiencias sobre la situación y potencial del sector social mexicano.

› Página 3
Guadalupe Acuña Álvarez (al centro).
Cortesía
Las ambulancias serán distribuidas en 16 unidades médicas y hospitales en los municipios de Mexicali, San Felipe, Tecate, Tijuana, Ensenada y San Quintín, además de San Luis Río Colorado, Sonora.
Gerardo Sánchez / El Vigía

Podrán ejercer mientras se titulan; aprueban reforma

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Con 20 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Congreso del Estado aprobó una reforma al artículo 19 de la Ley de Ejercicio de las Profesiones para el Estado de Baja California, por la que se otorga una autorización provisional de hasta dos años, prorrogable un año adicional, para que los profesionistas recién egresados con grado de licenciatura puedan ejercer su profesión y en el transcurso de ese plazo puedan tramitar y obtener su título o cédula profesional.

La reforma, promovida por la diputada Adriana Padilla Mendoza del PVEM, fue analizada y votada favorablemente en la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, derivando en el Dictamen No. 31.

El Artículo 19 reformado de la Ley de Profesiones quedó de esta manera: Las y los pasantes para ejercer en el estado, requieren de autorización provisional expedida por el departamento por un período de dos años, la cual podrá ser prorrogada por un año más.

ES PARA RECIÉN EGRESADOS

Esta disposición aplicará para aquellos profesionistas que no tengan más de dos años de terminados los estudios de su carrera profesional.

La legisladora inicialista describió un listado de obstáculos de tipo económico y burocráticos que obstaculizan a los recién egresados de una carrera de licenciatura obtener su titulación y con la reforma se trata de allanarles el camino para que lo puedan lograr.

“Obtener un título de licenciatura en cualquier universidad de nuestro estado, implica un esfuerzo en términos académicos, de dedicación y, en algunos casos, también económico”, señaló.

Hay estudiantes que tardan más tiempo en titularse que lo que duró su carrera o que, de plano, nunca se titulan mientras no sea un requisito para ejercer su profesión.

Conforman consejos de paz y justicia cívica

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B. C.

El Gobierno de Ensenada participa en las acciones para la conformación de los Consejos de Paz y Justicia Cívica. El director de Asuntos Religiosos, Joaquín Moreno Valenzuela informó que, los pormenores sobre este proyecto de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fueron anunciados durante una reunión con Clara Luz Flores Carrales, directora General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación.

SE SUMARÁN MINISTROS

En el encuentro en que participaron su homólogo estatal y de los otros municipios de Baja California, señaló que se abordaron los objetivos a desarrollar para la atención de problemas de carácter social relacionados con el fenómeno delictivo, y en los que se sumará a ministros de diversos cultos.

“Este tema es prioritario para la presidenta Claudia Sheinbaum y la indicación de la alcaldesa Claudia Agatón, es que cerremos filas en esta iniciativa que sin duda traerá importantes beneficios a nuestro municipio”, afirmó el funcionario.

Moreno Asuntos Religiosos.

Participarán 130 veleros en Regata Newport–Ensenada

Durante este fin de semana se realiza la edición 77 de la tradicional competencia; se llevarán a cabo actividades culturales y eventos conmemorativos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Newport, Ca.

El XXV Ayuntamiento anunció la realización este fin de semana de la edición número 77 de la tradicional Regata Internacional Newport to Ensenada, uno de los eventos náuticos más importantes de México y Estados Unidos.

El director de Asuntos Internacionales, Jared Gutiérrez López, acompañado del presidente de Proturismo, Andrés Marínez Bremer, sostuvieron un encuentro con el mayor de Newport Beach, Joe Stapleton; Philip Herzfeld, NOSA Commodore y Audrey Rivera Gómez, cónsul titular en el Consulado de México en Santa Ana, California, entre otras personalidades e invitados especiales. El funcionario municipal manifestó que esta histórica competencia, que conecta a las ciudades hermanas de Newport Beach, California, y Ensenada, Baja California, representa un símbolo de amistad, colaboración y fomento al turismo binacional.

“Se prevé que, en esta edi-

ción de la regata, alrededor de 130 veleros participen en esta travesía, reafirmando así, los lazos marítimos y culturales entre México y Estados Uni dos”, recalcó.

EVENTOS CONMEMORATIVOS

Durante el arribo de las em barcaciones a nuestro puerto, dijo, se llevarán a cabo actos de bienvenida, actividades cultu rales y eventos conmemorati vos, organizados en conjunto por autoridades municipales, estatales y clubes náuticos de ambas naciones.

“La regata Newport–Ense nada es un ejemplo del espíritu de cooperación internacional que fortalece nuestra ciudad. Celebramos esta conexión histórica que pone a Ensenada en el mapa mundial de la navega-

ción”, expresó. Por último, Jared Gutiérrez, manifestó que el Gobierno de Ensenada invita a la comunidad

Llama INE a los jóvenes involucrarse

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

L a consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Rita Bell López Ven ces hizo un llamado a los jóvenes bajaca lifornianos para que se involucren activa mente en la vida democrática nacional y que participen en la elección del Poder Judicial Federal del próximo primero de junio. Al participar en el Foro Informativo “Te mas relevantes sobre el proceso electoral extraordinario”, la funcionaria electoral habló sobre cuáles son los principales re tos de esos comicios y cómo ejercer un voto informado en estos comicios. Dicho foro se realizó en el campus Mexicali de la UABC y en el participaron también la directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Xochicalco, campus Mexicali, Azalea García Rodrí guez, el consejero electoral del Consejo Local del INE BC, Saúl Ramírez Sánchez, y como moderadora Liliana Díaz de León Zapata, vocal ejecutiva de la Junta

Local del INE BC.

y a los medios de comunicación a ser parte de esta celebración internacional del deporte, la cultura y la amistad.

en elección

TRES PLANTEAMIENTOS Los expositores brindaron sus opiniones a partir de tres planteamientos: el primero respecto a cuáles son los principales retos en la organización del Proceso Electoral deración 2024–2025.

El segundo, respecto la relevancia de la participación ciudadana en este Proceso Electoral y también sobre cómo pueden prepararse las personas jóvenes para ejercer un voto informado.

Por su parte, Azalea

directora de la

campus Mexicali, invitó a las y los asistentes a lograr una preparación oportuna que se requiere para participar en este Proceso Electoral Extraordinario.

En su participación Rita Bell López Vences, consejera electoral del Instituto Nacional Electoral, señaló que uno de los grandes retos en este proceso electoral extraordinario es respecto a la difusión, por lo que invitó a las y los asistentes a buscar información respecto a las candidaturas y a informarse debidamente.

Joaquín
Cortesía
La reforma fue Adriana Padilla.
Cortesía
García Rodríguez,
Facultad de Derecho de Universidad Xochicalco,
Rita Bell López Vences hizo un llamado a los jóvenes bajacalifornianos.
El director de Asuntos Internacionales, Jared Gutiérrez, acompañado del presidente de Proturismo, Andrés Marínez Bremer, sostuvieron un encuentro con el mayor de Newport Beach, Joe Stapleton; Philip Herzfeld, NOSA Commodore y Audrey Rivera Gómez.
Cortesía
La regata Newport–Ensenada es un ejemplo del espíritu de cooperación internacional que fortalece a la ciudad.
Se espera la participación de 130 embarcaciones y unos 800 competidores,

Intensa actividad de pesca deportiva

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

De acuerdo con el calendario de pesca deportiva impulsado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (Sepesca BC), este fin de semana habrá intensa actividad en Bahía de los Ángeles, Tecate y Ensenada.

La titular de la Sepesca BC, Alma Rosa García Juárez, destacó que, con estas competencias, que contarán con la participación de decenas de personas aficionadas a la pesca deportiva en distintas disciplinas, se estará abriendo la temporada alta de esta actividad, misma que genera un importante beneficio a las comunidades en las que se realizan.

Este viernes y sábado, se estará realizando la segunda edición del torneo de pesca deportiva “Puro Fierro” en Bahía de los Ángeles, exclusivo para la captura de las especies jurel y cabrilla sardinera, con dos jornadas de pesca.

Asimismo, durante sábado y domingo tocará el turno de la tercera etapa del “Baja Bass Challenge”, en la presa “El Carrizo” de Tecate”, donde la especie protagonista es la lobina, de la cual se capturaron y liberaron extraordinarios ejemplares en su segundo torneo, celebrado en marzo. “PURA VIDA”

La actividad se complementará el domingo, con el segundo torneo selectivo estatal de playa “Pura Vida”, en “Sunset Beach” de Ensenada, mismo que espera atraer a decenas de pescadoras y pescadores que ya probaron suerte en el primer torneo celebrado en la playa “El Bebé” de Playas de Rosarito, que tuvo un registro de 350 participantes. García Juárez destacó que con estos torneos se genera una importante derrama económica, y se promueven los lugares para practicar la recreación de aventura, donde se aprovecha de manera importante la vocación pesquera de Baja California.

La pesca deportiva, dijo, genera anualmente cerca de 500 millones de pesos a la entidad, y atrae a cada vez más aficionadas y aficionados, tanto del estado como de Estados vecinos y del sur de Estados Unidos.

Piden atender familia de menor atropellada

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

El regidor presidente de la Comisión de Salud del Cabildo de Ensenada, Adrián García, exigió públicamente el cumplimiento inmediato de los compromisos legales y financieros con la familia de Natalia Marlen, una joven estudiante y deportista de alto rendimiento que en enero pasado fue atropellada por una unidad del transporte público de la línea Amarillo y Blanco, lo que le ocasionó múltiples fracturas y lesiones de gravedad. El edil informó que, tras el accidente, giró oficios dirigidos al Instituto de Movilidad Sustentable, dependencia estatal responsable de la regulación del transporte, solicitando su intervención directa en el caso. Sin embargo, hasta el momento, no ha recibido respuesta alguna por parte de la institución.

“Se trata de una omisión grave. No se puede permitir que una dependencia encargada de supervisar la operación del transporte público guarde silencio ante un caso tan delicado como este. Estamos hablando de la vida y los derechos de una menor”, señaló García.

REPARACIÓN DEL DAÑO

El regidor reconoció los esfuerzos realizados por las autoridades municipales que han intervenido en el seguimiento del caso. No obstante, subrayó que la prioridad debe ser garantizar la reparación integral del daño y la compensación económica correspondiente a la familia de Natalia Marlen, así como aplicar sanciones a quienes hayan sido omisos o negligentes.

“Como representante ciudadano, estoy comprometido con la justicia y con la defensa de los derechos de las y los ensenadenses. No voy a quedarme callado ante este tipo de atropellos. Vamos a seguir exigiendo respuestas claras y acciones concretas”, declaró el edil.

Trabajadores del

Prosiguen las quejas en el Hospital General

Integrantes del Cuerpo de Gobierno del HGE repudian la destitución de Juan José Godínez Montaño y destacan la falta de personal

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En una carta dirigida a Miguel Bernardo Romero Flores, coordinador estatal del IMSS Bienestar en Baja California, integrantes del Cuerpo de Gobierno del Hospital General de Ensenada, denuncian que continúan las carencias de medicinas, insumos y fallas en equipos básicos del nosocomio.

Repudian también la destitución de Juan José Godínez Montaño, como director del

Hospital General de Ensenada, destacan también la falta de personal en áreas de atención importantes.

Textualmente dice el escrito: “El mensaje fundamental de este comunicado es hacerle saber que el sentimiento de inconformidad y alarma por la situación actual del Hospital continúa vigente a pesar del cambio de director. Continuamos demandando soluciones, ya que la situación no ha cambiado desde que se hizo el primer comunicado”.

Otro de los puntos manifestados en el documento es: “Esta situación pone en riesgo a los pacientes, como ya se ha manifestado en algunas minutas del evento Centinela”.

“Hacemos de su conocimiento que continuamos trabajando bajo protesta por la situación actual del Hospital. Nuestro objetivo es tratar de brindar una atención médica continúa. de calidad y dignidad acorde a las necesidades de la población”.

En el escrito se enlistas seis graves carencias en el Hospital General de Ense-

Rechazan la cuenta pública de fideicomiso La Bufadora

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L a Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso del Estado rechazó la Cuenta Pública 2023 del Fideicomiso para la Construcción y Administración del Centro Comercial La Bufadora por encontrar irregularidades en el manejo de los ingresos de los servicios sanitarios de ese lugar. En dicha sesión las cuentas públicas que se presentaron corresponden al Sistema Municipal de Transporte de Mexicali, Fideicomiso para la Construcción y Administración del Centro Comercial “La Bufadora”; Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC); Bienestar Social Municipal de Mexicali (BISOM); Patronato Alianza Empresarial para Seguridad Pública Mexicali; Administración Portuaria Integral del Estado de Baja California (API) e Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Baja California (INIFE). Por otro lado, se dictaminó como no aprobatoria la cuenta pública del Patro-

nato Alianza Empresarial para Seguridad Pública de Mexicali.

DAÑO PATRIMONIAL

Entre los temas más relevantes de las observaciones derivadas de los resultados de la auditoría a las cuentas públicas, se informa presunción de daño patrimonial por falta de pago o retención de ISR y cuotas al IMSS; falta de incorporación de indicadores y resultados de perspectiva de género; saldo en cuentas por pagar; venta de bienes y servicios son depositar en cuenta bancaria

Atenderán a jóvenes en centros de internamiento

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (Cesispe), José Gabriel Gálvez Beltrán, y la presidenta y representante legal de la “Comunidad de Niños Themis, A.C.”, Emérita Guadalupe Aguilar Maldonado, suscribieron primer convenio general de colaboración, mediante el cual establecieron el compromiso de diseñar programas en conjunto para promover el desarrollo y bienestar integral de la población privada de la libertad de los centros de internamiento para adolescentes del estado.

de la entidad; Programas Operativos Anuales incompletos, falta de licencias de construcción, entre otros. En la reunión estuvieron, además de la presidenta, las diputadas Dunnia Montserrat Murillo López, Julia Andrea González Quiroz, Liliana Michel Sánchez Allende, Mayola Gaona Medina y los diputados Jaime Cantón Rocha y Fidel Mogollón Pérez; además del Auditor Superior del Estado, Arnulfo Zárate Chávez, así como titulares y representantes de las entidades fiscalizadas.

Referente a lo anterior, el comisionado Gálvez Beltrán indicó que esta primera alianza entre ambas instituciones tiene el propósito fortalecer el proyecto de reinserción social a través de la generación de nuevos programas y actividades que estarán dirigidos a reducir factores de riesgo mediante la prevención y el suministro de servicios integrales a toda la población interna, tanto adulta como juvenil, ampliándose a la personas externadas y familiares. Por su parte, la presidenta de “Comunidad de Niños Themis, A.C.”, puntualizó que el trabajo que ofrecerán será mediante talleres educativos y asesorías en las áreas de psicología, tanatología y criminología, así como capacitaciones laborales y actividades culturales, además a través de la creación de espacios de orientación y apoyo dirigidos al desarrollo y bienestar integral de la población en condición de vulnerabilidad.

nada y estas son: desabasto de medicamentos y material de curación; desabasto de insumos para cirugías, caldera que opera con deficiencias, no hay insumos para diálisis peritoneal, tomógrafo descompuesto desde hace un año, falta de personal en diversas áreas.

CONTINÚA LA CRISIS

La crisis en el Hospital General de Ensenada se hizo pública a partir del mes de febrero, cuando el entonces director Juan José Godínez Montaño, anunció la suspensión parcial de servicios debido a las carencias de medicamentos, insumos y otros materiales.

Posteriormente se conoció un segundo oficio interno de Godínez Montaño dirigido al secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, que reiteraba la crítica situación del nosocomio y finalmente en esta semana otro oficio en el que notificaba la destitución de quien había denunciado las carencias e insuficiencias hospitalarias.

Aún no concluye dictamen sobre cuentas del Carnaval

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

La Sindicatura Municipal todavía continúa elaborando la auditoría de los gastos e ingresos del Gran Carnaval Ensenada 2025, sin que se establezca aún un dictamen sobre si existieron o no irregularidades en este festejo, informó Elí Oviedo Díaz. El Síndico Procurador del XXV Ayuntamiento de Ensenada dijo que la Contraloría de la Sindicatura está recabando la información y documentación correspondiente por parte del Instituto Municipal para la Cultura y el Desarrollo Humano (Imcudhe) y otras dependencias involucradas en la organización del mencionado carnaval.

Una vez concluido el proceso de auditoría, agregó el funcionario municipal, y se llegaran a encontrar irregularidades se abriría una carpeta de investigación para esclarecer y sancionar lo que estuviera fuera de norma. Se tiene conocimiento, dijo Oviedo Díaz, de que hubo autorizaciones de ajustes presupuestales del erario municipal por 18 millones de pesos para destinarse al festejo carnavalero, lo que se está reuniendo es la información documentada de cómo se aplicó ese recurso, así como también si hubo ingresos generados por el propio carnaval. El Síndico Procurador afirmó que no hay fecha tentativa para que se pudiera tener concluida dicha auditoría.

SIN RENDIR INFORME OFICIAL

Con respecto al Gran Carnaval Ensenada 2025, cabe señalar que no se ha rendido un informe oficial y detallado de cuánto se gastó, en que conceptos se gastaron.

Aunque se sabe que en Cabildo se hicieron tres ajustes presupuestales para destinar 18.5 millones de pesos a la realización del festejo, no se ha hecho público por parte de los organizadores un reporte detallado de los gastos e ingresos generados en el carnaval.

Están recabando la información y documentación.
Señalaron irregularidades en el manejo de los ingresos.
hospital denuncian que continúa la crisis.
Habrá eventos en Bahía de los Ángeles, Tecate y Ensenada.
Joatam de Basabe/El Vigía
Cortesía
Archivo
Cortesía

FIDEM, PRIMER CONFLICTO

LA INMINENTE cancelación del Fideicomiso Empresarial de Baja California (Fidem) puso, por primera vez, entre la espada y la pared al sector privado del estado que, ante el anuncio de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, unos no supieron qué decir, y otros, lisa y llanamente quedaron estupefactos y patidifusos. Los organismos empresariales de Mexicali y Tijuana se reservaron sus posicionamientos, en la medianía de sus intereses y empresas propias, se entiende, para no responder tan al bravazo a la estocada que pondría el gobierno estatal a dicho fondo que data de casi 25 años y que, unos más y otros menos, han destinado a financiar proyectos que tienen que ver con el desarrollo económico.

En Ensenada, Héctor Contreras Luengas, y Héctor Uraga Peralta, presidentes de Consulten y Codeen, respectivamente, no se aguantaron y abrieron su ronco pecho para posicionarse en contra de la cancelación del Fidem y argumentar a favor de su existencia considerando los beneficios que han generado los proyectos que se han apoyado con esos recursos.

Del Fidem hay qué decir que sólo es un 1.5% de cada 100 que se recauda por concepto de nómina en el estado, cuya tasa es del 4.25% de lo que se paga en salarios en todas las empresas.

Pero ni ese 1.5% les dejaron, pese a que el cobro en Baja California por ese concepto es el más alto del país.

Cuando se impuso -de ahí su nombre,

SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7752

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada,

NO

impuesto- los empresarios acordaron con el gobierno que se les otorgara una pequeña parte para formar el fideicomiso -en su primera etapa fue el 5%, y luego el 1.5%- con tal de evitar el pataleo, es decir, la sobretasa que les endilgaron. Más o menos conformes transitaron así casi un cuarto de siglo, hasta que finalmente, deciden quitárselo. Los proyectos que se han financiado desde entonces no son pocos ni menores, porque tienen que ver con tareas que los mismos órdenes de gobierno debían realizar, entre otros la pavimentación reciente de un tramo de la carretera interna de Valle de Guadalupe, pero destacadamente los planes de desarrollo para Ensenada y San Quintín o los proyectos ejecutivos de Nodos Viales o la ampliación de la carretera Ensenada-Maneadero, sin cuyos documentos las obras simplemente no se hacen, y aun así, tardaron casi dos décadas en realizarlas. Imaginemos ahora que no hubieran tenido proyectos ejecutivos… andarían en burros por ese tramo.

Lejos de abonar porque el Fidem se quede o se vaya, ya los empresarios y el gobierno tomarán sus decisiones en torno a ello, lo que sí podemos apuntar es que este asunto es el primero que confronta al sector privado con el gobierno estatal, una etapa de choque que se creía superada con el nuevo gobierno, pues con el anterior se la vivieron en conflicto un día sí y otro también. La historia dice que cuando eso ocurre, el gobierno puede llevarla como quiera mientras gobierna, pero una vez que dejan el poder no encuentran un sitio en paz. No es uno, son incontables los casos y quien haya sido el autor de ese consejo a la gobernadora, le ha puesto una piedrita en el zapato la vida política futura de la mandataria.

HUACHICOL, LEY DEL SILENCIO

Ayer, el columnista Carlos Heredia, se hace las mismas preguntas que planteamos aquí y en los espacios de análisis de El Vigía, en torno al huachicol fiscal dado a conocer en marzo pasado en Ensenada, y que se replicó en Altamira y Tampico, Tamaulipas cuando fueron decomisados 18 millones de litros de combustible contrabandeado desde Estados Unidos, introducido ilegalmente, sin pagar impuestos, a través de las aduanas mexicanas, y luego descargado por enormes buques-tanque a plena luz del día. Dice Heredia: “Las navieras no se enteraron. Su carga es completamente ilegal y la documentación es falsa, pero le entran porque es negocio. Militarizamos las aduanas para evitar la corrupción y resulta que, operadas y resguardadas por civiles o por militares, siguen siendo una cueva de ladrones impunes. Las autoridades portuarias dijeron ¿y yo por qué? En el puerto de Tampico, que no cuenta con instalaciones para descargar combustibles, con mangueras improvisadas los buques llenaron pipas con el combustible contrabandeado. Los dueños de las pipas ni en cuenta. ¿Qué carga llevamos hoy? Los propietarios de los predios donde se almacenó el huachicol, ni idea tenían a quién le habían rentado. Las presidentas municipales de Ensenada y de Tampico, y el presidente municipal de Altamira, todos morenistas, reportaron sin novedad en el frente. La gobernadora de Baja California, y el gobernador de Tamaulipas, también morenistas, tampoco se sobresaltaron, pues no ocurría nada nuevo, todo se desarrollaba en la normalidad. El punto crítico es: ¿entre los detenidos habrá autoridades políticas del más alto nivel? ¿quién está detrás de todo esto? ¿quién se beneficia de ese chorro de dinero ilegal? Las respuestas: no sé nada, no estoy al tanto, no es mi competencia. La ley del silencio, la ‘omertá’ a la mexicana”.

Indagar a aspirantes

TRAS LAS acusaciones, por supuestos vínculos con el narcotráfico, contra 20 candidatos que competirán en la próxima elección del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se presenten pruebas para que la Fiscalía General de la República los investigue.

Además, dijo que en caso de que se confirmen las acusaciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debe actuar para impedir que estos candidatos compitan en la elección.

“Si alguien tiene pruebas que las presente a la Fiscalía y al Tribunal (...) Si hay un caso donde hay pruebas, desde mi punto de vista, el Tribunal Electoral puede actuar”, declaró la mandataria federal.

Asimismo, indicó que en caso de que las acusaciones sean ciertas, el número de acusados es mínimo.

Indicó que en caso de que se confirmen las denuncias, los candidatos denunciados no deberían participen en la elección.

“Valdría la pena que, si hay pruebas suficientes, pues que no participaran, aunque ya estén impresas las boletas, pues... que no pudieran ser elegidos, o no pudieran ocupar sus puestos en caso de presentarse suficientes pruebas”.

Señaló que el Tribunal Electoral del Poder Judicial tiene que tomar acciones ante esta situación.

Por su parte, consejeras electorales advirtieron que el Instituto Nacional Electoral (INE) anulará el triunfo de los candidatos al Poder Judicial si confirma que están prófugos de la justicia, están suspendidos de sus derechos, son violentadores o deudores. Esto, afirmaron, porque en este proceso electoral, el INE se hará cargo de la calificación de la elección, y los resultados de las investigaciones de elegibilidad se aplicarán en ese momento. El consejo general determinó que el 31 de mayo se aprobará un primer informe de los hallazgos, pero seguirán recibiendo denuncias de ciudadanos y organizaciones hasta el 15 de junio, que será el día en que se realice la calificación de la elección.

“El consejo tiene la responsabilidad de hacer los cómputos, de hacer la declaración de validez de las elecciones y de entregar las constancias a quienes resulten ganadores. ¿Qué pasa si tenemos constancias de que una persona no cumple con alguno de los requisitos previstos en el artículo 38 en las fracciones 5, 6 o 7?

“Obviamente, lo tienes que declarar inelegible, porque no cumple con un requisito de elegibilidad. Entonces no procedes a entregarle la constancia, porque es inelegible”, detalló. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que los resultados de las investigaciones se entregarán al Senado y al Tribunal para que tomen la “resolución final”.

Sin embargo, la consejera Carla Humphrey insistió en que el INE califica la elección, y si caen en los supuestos del 38 constitucional, sí quitarán triunfos.

Aclararon que el Tribunal Electoral tiene la última palabra sólo si los ganadores impugnan la decisión.

En respuesta al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sobre que impugnará ante la Sala Superior una veintena de perfiles que se afirma tienen lazos con el crimen u organizaciones eclesiásticas o mala reputación, las consejeras coincidieron en que en este momento no le compete al INE la depuración.

Afirmaron que fue otro momento en el que los comités de evaluación revisaron la “idoneidad” de los aspirantes, por lo que es una vía distinta a la que ahora hará el Instituto, que será determinar la elegibilidad.

Capitán Juan Bosco Pérez Cortez

“Tenía el encanto propio de la gente que cree implícitamente en sí misma, el encanto de la solidaridad” John Fowles

EL PASADO 23 de abril, se llevó a cabo una ceremonia encabezada por la presidenta municipal Lic. Claudia Agatón Muñiz y el Director de Seguridad Pública Municipal Maestro Alejandro Monreal Noriega, para la entrega de credenciales al personal retirado y jubilado de esta dirección, en este evento se hizo un reconocimiento post mortem al Capitán en retiro, Juan Bosco Pérez Cortez, por su trayectoria y servicio en dicha institución.

El Capi, como era conocido por muchos, nació en esta ciudad un 31 de enero de 1946, y también en esta misma localidad inició su viaje a la eternidad el 7 de marzo de 2025; hombre devoto de su familia compuesta por su esposa, la señora Rosa María Zayola Gamero, con quien procreo tres hijos.

En su juventud, y después de diversos trabajos, ingresó a la Dirección de Policía y Tránsito en 1972, para prestar sus servicios como agente de tránsito, actividad que desempeñó hasta su jubilación en 2002, tiempo durante el cual fue ascendiendo en los diversos grados hasta llegar a Capitán, ejerciendo cargos de comandante de Tránsito en esta ciudad, así como en las delegaciones municipales de El Sauzal de Rodríguez y Chapultepec, inclusive como subdirector de policía.

pre preocupado y motivado por la situación laboral de los demás miembros de policía; luchó por el reconocimiento de sus derechos laborales, sociales y de asociación en una época donde los integrantes de la policía preventiva no contaban con ninguno de ellos.

En su labor se ganó la amistad y respeto tanto de sus compañeros de trabajo como de muchas personas de la localidad, siem-

De esta forma, a mediados de la década de los ochentas, impulsó y logró en primer término, que contarán con prestaciones médicas mediante un convenio celebrado entre el entonces gobierno municipal de Ensenada y el Instituto Mexicano del Seguro Social, por el cual todos los agentes de la Dirección de Policía y Tránsito fueron afiliados a dicho instituto, beneficiándose ellos y sus familias. Posteriormente, y en la misma década de los años ochenta, promovió la creación de la Asociación del Agente de Seguridad Pública Municipal de Ensenada, A. C., siendo uno de sus asociados fundadores en compañía de los capitanes José María Beltrán (qepd), Raymundo Morales (qepd), Héctor García Rojas (qepd), por destacar a unos cuantos. En esta asociación, de la cual llegó a ser presidente, pugnó por contar con un predio para benefició de la misma y de todos sus integrantes, que hoy se encuentra ubicado en Paseo Valle Verde, el cual durante un tiempo llevó su nombre en una placa que fue sustraída en algún momento; y que es reconocido como sa-

lón social para eventos, cuyos ingresos son para fines de esta A. C. y que fuera dado en comodato por el gobierno estatal encabezado por Ernesto Ruffo Appel, a principios de los años 90s. Fue promotor incansable de esta agrupación, destacándose por gestionar ante empresarios de la construcción y en general de esta ciudad, numerosos donativos para la construcción del edificio donde se ubican las instalaciones de esta, y cuyo propósito era que los miembros de la policía y sus familias contaran con un lugar para su esparcimiento entre otras cosas. Igualmente, y con motivo de la ausencia de derechos de jubilación y retiro por parte de sus compañeros de la ya Dirección de Seguridad Pública Municipales, quienes se veían forzados a trabajar hasta edades muy avanzadas para ser retirados por humanidad mediante acuerdos de Cabildo, se dio a la tarea de impulsar el Reglamento Municipal que reconociera este derecho y las prestaciones económicas inherentes al mismo, logrando la primera jubilación formal en el año 2002. Muchas más obras y actos realizó en benefició no sólo de sus compañeros, también de la sociedad ensenadense en general, los cuales describirlos no sería suficiente en esta columna; siempre impulsado por un sentido social y cívico, originado por su compromiso y amor hacia su ciudad natal, que era parte de una personalidad amable y dispuesta en todo momento para ayudar a propios y extraños, siendo pues un hombre que vivió con honor y que protagonizó el lema de proteger y servir hasta el fin de sus días.

Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
Zayola* DE DERECHO Y ALGO MÁS
*Licenciado en Derecho, maestro en juicio orales
Marina del Pilar
Héctor Contreras

¿México se encamina al fascismo? Eso lo advierte Gustavo Sánchez

EL SENADOR panista por Baja California, Gustavo Sánchez Vázquez, considera -y lo advierte con mucha seguridad- que México, bajo estas administraciones de la “cuarta transformación” se encamina, sin lugar a dudas, hacia el fascismo, y lo fundamenta en tres hechos.

Ayer en conversación con la Agencia Fronteriza de Noticias lo decía: primero, buscan alinear al Poder Legislativo y eso ya lo tienen con los congresos; después provocan la destrucción del Poder Judicial, lo cual también ya está encaminado, a raíz de la reforma que empujó en la pasada administración el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Y después, como tercer paso, afirmó, promueven la censura y el sometimiento de los medios, lo cual aseguró que pretende el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que, aprovechando la coyuntura que se dio con el tema de los spots contratados por el gobierno de Estados Unidos en algunos medios mexicanos, envió la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones, con la cual -aseguró- pretende que el gobierno controle a los medios y los censure cuando no le guste su contenido, alcanzando además de los medios tradicionales, a las plataformas digitales y páginas Web

de información. Y aunque la presidenta Sheinbaum rechazó intentos de censura y afirmó que todo era producto “de un error de redacción” de un artículo que hoy mandó eliminar (aunque no se sabe si ya se quitó de la iniciativa) el senador panista y ex alcalde de Mexicali señaló que esta iniciativa no debe ser aprobada, sino que debe analizarse a profundidad, al margen de que dijo que Acción Nacional está en desacuerdo con el contenido que se manejó en los spots que generaron la polémica. El legislador federal hizo notar su desconfianza, sobre todo, porque manifestó que esta iniciativa (que fue aprobada fast track en comisiones) pretendía autorizarse sin que se les diera a conocer a los legisladores con anticipación el texto de la iniciativa, la cual les fue entregada hasta ayer por la noche, pese a que el documento es de más de 300 páginas. Y al margen de lo que nos dijo el senador Gustavo Sánchez, la realidad es que el gobierno morenista

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

de la 4t aprovechó la coyuntura que se dio por la contratación de ese paquete publicitario con algunos medios nacionales, para “meter mano” a la Ley de Telecomunicaciones, que ha sido una tentación de todos los gobernantes, a los que no les gusta la crítica. Para esto se “rasgaron las vestiduras” hablando de (casi casi) “traición a la patria” y acusando, sobre todo, a Televisa (que fue el medio de mayor poder político y económico que difundió el spot), de ser un “instrumento de un gobierno extranjero” que, actuando contra México, estaba haciendo “apología de un gobierno extranjero y criminalizando a mexicanos”.

Así es que lo sucedido les sirvió para dos cosas: una, que fue la de atacar y poner en la “picota” ante la opinión pública, pero, sobre todo, frente a las “masas cuatroteístas” a Televisa, para que les “quemaran en leña verde”, y después, lo más importante para ellos, para buscar la manera de controlar los contenidos en los medios tradicionales y también los digitales, que son los que están de moda.

Evolución del régimen ejidal

SI COMO se dijo, nos encontramos frente al régimen ejidal y en este está contenido el ejido, resulta fundamental dilucidar qué requiere la evolución social rural frente a la necesidad, quizás exigencia, de mejorar la vida de los campesinos y sus familias, incrementando su nivel de bienestar. Revisemos primero el continente, esto es el régimen, antes de acceder a la discusión sobre el contenido, en este caso el ejido. En la exposición de motivos de la ley agraria, en mil novecientos noventa y dos, Carlos Salinas afirmó que uno de cada tres campesinos ejidatarios, dejaría de serlo. Fundamentalmente por dos razones contempladas en la ley y alineadas ante la inminente, en ese momento, sus cripción del tratado de libre comercio de América del norte. La primera, la compactación de tierras, con lo cual se estaría corrigien do el error del go bierno al inicio de las dotaciones ejida les, esto es el reparto agrario, en el que se entregó tierra a los campesinos en su perficies reducidas, que hicieron difícil su rentabilidad en la actividad agropecuaria, constriñendo a los ejidatarios a la producción de subsistencia.

de los derechos sobre tierras de uso común por un ejidatario, a menos que también haya cedido sus derechos parcelarios, no implica que éste pierda su calidad como tal, sino sólo sus derechos al aprovechamiento o beneficio proporcional sobre las tierras correspondientes”…

La legislación referida permite también que un ejidatario pueda tener varias parcelas y derechos sobre tierras de uso común, con lo cual se abrió la posibilidad recurrente de conservar algún derecho sobre las tierras, vendiendo algunas o su resto, permitiendo entonces conservar la calidad de ejidatario, conducta que ha venido ocurriendo en la mayoría de los casos.

FORO AGRARIO MÉXICO

*El autor es especialista en Derecho Agrario y analista rural

Vender parcelas a otros ejidatarios estaría generando esa compactación y expulsando del padrón ejidal a algunos campesinos, atento al contenido de la nueva legislación en esa fecha, que introdujo la novedosa figura de la compraventa de tierras en el sector social rural.

La otra razón sería la privatización de parcelas y tierras de uso común, también con novedoso procedimiento que posibilitaría el dominio pleno, como así ocurrió, generando que al vender la tierra dejarían de ser ejidatarios o al obtener el dominio pleno, se convertirían en propietarios particulares, dejando de serlo también.

En ambos casos resultan verdaderamente sorprendentes los resultados, porque ni en uno, ni en otro caso se ha reducido el número de ejidatarios, ni tampoco los ejidos han desaparecido, sino al contrario, se han incrementado, por razones que analizaremos más adelante.

Ante la posibilidad de vender parcelas o derechos sobre tierras de uso común, los ejidatarios en su mayoría, que han optado por estas operaciones comerciales, han decidido acogerse al beneficio contemplado en el artículo sesenta de la ley agraria, cuya literalidad expresa …”la cesión

Ahora, sobre la privatización ha ocurrido algo similar; los campesinos han solicitado el dominio pleno de sus tierras mesuradamente, esto es, han sido selectivos en la privatización y no han convertido la totalidad de las tierras en propiedad privada, sino solo algunas de sus parcelas, con lo que no abandonan la vida en comunidad que han creado desde la fundación de los ejidos. Esto se ha convertido en una forma de vida sui generis y a veces incomprensible. La ley agraria privilegia la zona urbana y las tierras de uso común, ambas con protección especial, impidiendo la prescripción, además de convertirlas en inalienables e inembargables.

Quizás esto generó desde su constitución un sentimiento de cohesión social y sentido de pertenencia que ha hecho difícil la disgregación como ente social.

La predicción presidencial en la promulgación de la ley agraria no se cumplió, los campesinos siguen siendo en cantidad los mismos y los ejidos se incrementaron; los núcleos agrarios hasta mil novecientos noventa y dos eran alrededor de treinta mil, hoy tenemos treinta y dos mil. Los ejidatarios también, en proporción similar han permanecido. Estamos entonces frente a un fenómeno social digno de análisis, mediante lo cual trataremos de arribar a una conclusión dentro de un juicio lógico.

La siguiente reflexión entonces sería, ¿qué sigue para el ejido y el régimen ejidal?: ¿Desaparecer, transformarse o consolidarse? En la columna de la próxima semana, haremos la propuesta, producto del análisis de las dos columnas antecedentes y la presente. Se pondrá a la consideración de los lectores y sobre todo de los sujetos de derecho agrario.

Y aunque la presidenta, como ya les dijimos, pidió eliminar el párrafo que supuestamente provocaba confusión para que “sus enemigos no les atacaran por ningún lado”, lo que implica que la iniciativa se pondrá en pausa durante unos días, no se puede quitar el dedo del renglón ni voltear la vista hacia otro lado, cuando efectivamente, podrían tratar de controlar y censurar a los medios a través de esta iniciativa presidencial. También, por cierto, el presidente del senado Gerardo Fernández Noroña decía apenas esta tarde que no se ha decidido aprobar la ley y que ésta se discutirá el lunes. Por otra parte, deslizó la posibilidad de que se dé una situación en la que la reforma no sea aprobada, lo cual provocaría otra fricción con la presidenta, ya que desde un principio se dijo que en el Senado le volvieron a dar la espalda a la mandataria, para presentar una iniciativa propia, que le atribuyen al mismo Fernández Noroña.

ANA Y CONDA.-

Con tal de hacer llegar una iniciativa al Congreso Federal, el del Estado aprobó la propuesta del diputado Jaime Cantón, para que quienes trabajan en climas extremos reciban un sobresueldo. ¿Por qué, Señor, ¿Por qué?

PD.- Y de inmediato pusieron como ejemplo a los trabajadores en Mexicali. Quiero ver, cuando el gobierno le tenga que entregar un pago adicional a todos sus empleados, y, sobre todo, a los que no tengan aire acondicionado en su oficina.

PD1.- Qué chistosos se escuchan los funcionarios y seguidores de la 4t cuando advierten que “no vamos a permitir injerencias”, y repiten la frase “estrella” de la presidenta: “coordinación y no sumisión”.

PD2.- Sin embargo, en los hechos... PD3.- O Creen que, por voluntad propia, el gobierno mexicano ha llenado nuestras fronteras de tropas; nos ha dificultado los cruces fronterizos y se le ocurrió, de la noche a la mañana, ¿mandar (violentando la ley) a casi una treintena de extraditados hacia Estados Unidos?

PD4.- La contradicción: la presidenta decía que no buscan censurar a nadie ni “bajar” plataformas digitales, sino que la agencia que será la encargada de esto “tendrá la facultad de notificarles cuando eso habría de ocurrir”.

Broncemia: enfermedad de políticos, médicos y otros seres, supuestamente imprescindibles

TARDÉ en decidirme publicar este apunte. Me han dicho de todo ¿qué más da un encono más, si puedo expresar lo que pienso?

La broncemia, es una enfermedad del adulto que no figura en ningún texto de medicina. Significa etimológicamente “acumulación de bronce en la sangre” y las personas que la padecen, a medida que pasan los años, se invaden con bronce, se creen próceres y sueñan con su estatua instalada en el patio de alguna plaza o sitio público. Es un término creado hace unos 30 años por el Dr. Narciso Hernández, un prestigioso cirujano de la ciudad de Córdoba (Argentina).

Dicha enfermedad pasa por dos etapas: la primera es la importantitis, en la que él se cree tan importante que nadie es mejor que él, y la segunda es la inmortalitis. Cuando el paciente llega a esta etapa final, el bronce invade todo su cuerpo y ahí se cree ya una estatua perene.

Esta enfermedad se desarrolla en aquellos que presumen de un alto nivel de intelectualidad y donde la soberbia propia del broncémico aparece de manera paulatina, aunque se piensa que en algunos casos puede ser de aparición súbita.

La mayoría de los casos se expresan entre los 45 y 55 años, y los más graves se presentan entre los 55 y 66 años. Está en relación inversa con su edad y su capacidad de poder comprender y discernir. El sexo también es importante: se pensaba que era más prevalente en el sexo masculino, pero ahora, con el auge del feminismo, parece tener igual prevalencia en ambos sexos.

DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS

*Médico pediatra.

Los síntomas más comunes del paciente broncémico son tres: diarrea mental, hipoacusia interlocutoria y reflejo céfalocaudal.

La diarrea mental se caracteriza por una verborragia exagerada, en que el broncémico habla y habla

todo lo que su cerebro quiere vomitar. La sordera interlocutoria siempre acompaña a la diarrea mental: cuando el broncémico habla, sus oídos no escuchan nada ni a nadie. El reflejo céfalocaudal produce una actitud de caminar con la cabeza elevada, como si estuviera en un púlpito o atrio. La rigidez se hace evidente tomando una “actitud real”: el mentón elevado, el pecho inflado, con el gesto que adopta quien percibe un olor desagradable. Los músculos de la visión, endurecidos por el bronce, no le permiten, dirigir su mirada hacia abajo. Insensiblemente, sin darse cuenta, los afectados no se percatan de que la enfermedad llega a los músculos de la cara, impidiéndoles sonreír. Las cuerdas vocales se engruesan y adquieren resonancia suficiente como para modificar la naturaleza de su voz. En esta etapa la enfermedad es aún reversible. La experiencia, los buenos maestros, la lectura de textos alejados de su especialidad, la música, la pintura u otras expresiones del humanismo alejan el peligro. No obstante, un porcentaje de ellos al incrementar su cultura, pueden convertirse en casos perdidos. Un broncémico, es un ególatra incorregible, habla permanentemente de sus grandes ganancias, de sus logros, de su fama, y revisté todas sus proezas, de un aura milagrosa que impresiona a la gente. Debemos enseñar a nuestros jóvenes, el deseo de ayudar, de sembrar dentro de ellos el espíritu de servicio. Hay que distinguir entre servicio y espíritu de servicio. El servicio es un acto de ayuda que puede ser instintivo y puede no necesitar de la razón; en cambio, el espíritu de servicio es el profundo deseo de satisfacer a aquellos que necesitan de nosotros. No es un acto, es una actitud, es una función de vida. Basado en Revista Médica de Chile (Santiago), volumen 149, número 6, junio 2012

Felipe Tena Ramírez y el arte de ser juez

¿Qué hace a un juez ser verdaderamente juez? No es el cargo, ni la toga, ni la sala solemne. Es algo mucho más sencillo... y a la vez más difícil: Ser imparcial. Hace 120 años nació un jurista mexicano que no solo entendió esto, sino que lo vivió y lo enseñó durante toda su carrera. Se llamó Felipe Tena Ramírez, y su legado sigue dando de qué hablar en tiempos donde la justicia, más que nunca, necesita de voces imparciales y mentes claras. Hoy, cuando se discute cómo elegir a nuestros jueces y ministras, sus ideas vuel ven con fuerza. Y vale la pena escucharlas.

Este 23 de abril se cumplen 120 años del nacimiento de Felipe Tena Ramírez, jurista michoacano cuya huella en el pen samiento constitucional mexicano sigue siendo indeleble. Para miles de estudiantes y profesionales del derecho, su libro Dere cho Constitucional Mexicano fue —duran te décadas— el punto de partida ineludible para entender la arquitectura jurídica de nuestro país. Publicado por primera vez en 1944, alcanzó múltiples ediciones y mi llares de ejemplares vendidos. Leer a Tena Ramírez era, al menos hasta inicios del siglo XXI, una especie de rito de iniciación para quien aspirara a comprender a fondo el sistema constitucional mexicano.

AD REM

*Especialista en derechos humanos

Pero Felipe Tena Ramírez no solo fue un gran académico. Su vida profesional fue también un ejemplo de vocación pública. Abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, Tena Ramírez fue un hombre riguroso, brillante y profundamente comprometido con el derecho. Fue profesor en su alma mater, y más adelante titular de la cátedra de Derecho Constitucional en la entonces Escuela Nacional de Jurisprudencia (hoy Fa-

cultad de Derecho de la UNAM), donde también fundó y dirigió el Seminario de Derecho Constitucional. Su trayectoria lo llevó, en 1951, a ser designado Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que desempeñó durante casi dos décadas. Al momento de su retiro en 1979, el Pleno del Alto Tribunal destacó no solo su inteligencia y conocimiento jurídico, sino su intachable probidad, su sencillez, su laboriosidad y, sobre todo, su empeño en la tarea de impartir justicia. Hoy que México se encamina hacia un proceso de renovación profunda del Poder Judicial, las palabras de Tena Ramírez sobre el papel del juez cobran una vigencia casi profética. En un discurso pronunciado en 1952, con el título La ética del juez, sentenció: “No se puede hablar del juez, ni bueno ni malo, cuando le falta la característica esencial e identificadora del juez: la imparcialidad o neutralidad.” Y añadió con agudeza: “El juez, surgido de la existencia de las partes, sólo puede ser definido en relación con las partes, pero sin ser él parte.” En tiempos en que se discute cómo deben elegirse los jueces, cómo garantizar su independencia, y cómo evitar que los intereses políticos contaminen las resoluciones judiciales, el llamado de Tena Ramírez a comprender la imparcialidad no solo como una cualidad deseable, sino como la esencia misma del juez, merece ser rescatado y meditado con profundidad.

A 120 años de su nacimiento, rendir homenaje a Felipe Tena Ramírez no es solo un acto de memoria, sino un ejercicio urgente de reflexión: ¿qué clase de jueces necesita México hoy? Tal vez la respuesta esté, en parte, en las enseñanzas que él dejó para las generaciones presentes y futuras.

histÓricA visitA

El Papa Francisco visitó México sólo en una ocasión, del 12 al 17 de febrero de 2016, donde dedicó misas para jóvenes, indígenas y migrantes, en la Ciudad de México, el Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua:

FeB. 12

n A las 19:30 horas,

entonces esposa, Angélica Rivera.

FeB. 13 y 14 n El pontífice preside una misa en la Basílica de Guadalupe y tiene una reunión con obispos en la Catedral Metropolitana el 13. Un día después ofrece una misa multitudinaria ante 300 mil fieles en Ecatepec (foto).

FeB. 15 n El líder católico viaja hasta Chiapas, donde se reúne con comunidades indígenas en San Cristóbal de las Casas, visita la tumba del Obispo Samuel Ruiz y comparte con familias en un estadio de Tuxtla Gutiérrez.

FeB. 16 n Se reúne en Morelia, Michoacán, con sacerdotes, religiosas y seminaristas, y después con más jóvenes en un estadio de futbol.

FeB. 17 n Visita

y

6 días de críticas

y apoyo a minorías

En su visita a México, el Papa Francisco lanzó duros cuestionamientos a políticos y a la cúpula católica, además abogó por los derechos humanos de migrantes, indígenas y desaparecidos

Fue un viernes, febrero 12, 2016. El Papa Francisco, jesuita, primer latinoamericano en una lista de 266 jefes del Vaticano en más de 2 mil años, llegaba a México. Tenía 80 años y tres de haber dejado su nombre de pila, Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 1936-2025).

“Intentaré ser claro sobre derechos humanos en México”, dijo en el avión. Lo fue y no sólo sobre los derechos humanos, sino contra la corrupción y los privilegios de los obispos. Aterrizó en la Ciudad de México a las 19:30 horas. Cielo despejado. Lo recibió la noticia de 49 muertos por un motín en el Penal de Topo Chico, en Monterrey, la noche anterior.

En el hangar presidencial le dieron la bienvenida el Presidente Enrique Peña Nieto y su entonces esposa Angélica Rivera, un mariachi que le cantó el Cielito Lindo, un Ballet Folklórico y 5 mil invitados. Pañuelos blancos, luces de neón en las gradas y los gritos: “¡Francisco, hermano, ya eres mexicano!”. La visita duró seis días, hasta el 17 de febrero. Cinco estados y 223 kilómetros a bordo de cinco papamóviles. En el primero de ellos, recorrió 23 kilómetros de vallas hasta Insurgentes Sur. Trescientas mil personas lo saludaron en su primer recorrido a la Nunciatura Apostólica, según el cálculo oficial. “¡Papa, Francisco, asómate un poquito!”, le gritaron afuera de la Nunciatura y él salió a orar esa noche y dar un consejo: “Hay que perdonar a los que nos quieren, a los que no nos quieren y a los que nos odian”. Era el tercer Papa en visitar el País, después de Juan Pablo II (cinco ocasiones, entre 1979 y 2022) y Benedicto XVI (una, en 2012), y al día siguiente sería el primero en ser recibido en Palacio Nacional, aunque no era una visita de Estado. Ante Peña Nieto y mil 500 invitados, entre Gobernadores, diputados, líderes políticos, el argentino condenó la corrupción: “Cada vez que buscamos el camino del privilegio o beneficio de unos pocos en detrimento del bien de todos, la vida en sociedad se vuelve un terre-

no fértil para la corrupción, el narcotráfico”, sostuvo. Francisco, el primer Papa no europeo, recorrió a bordo del papamóvil el Zócalo capitalino. Recibió las llaves de la Ciudad y se reunió con obispos en la Catedral Metropolitana. A los 160 prelados les pidió humildad y alejarse de los intereses y acuerdos secretos con “los faraones”. “No se dejen corromper por el materialismo trivial ni por las ilusiones seductoras de los acuerdos debajo de la mesa”, les dijo. “No son príncipes”, insistió, antes de trasladarse a la Basílica de Guadalupe. Más de 70 mil personas lo saludaron a lo largo de la Calzada de Guadalupe. Habían pasado dos días. El Gobierno de la Ciudad fijó en más de 1 millón de mexicanos los asistentes. El domingo, tercer día de la visita, voló en helicóptero del Campo Marte a Ecatepec, Estado de México, el municipio más poblado de América Latina con más de 1 millón 700 mil personas, donde ofreció una misa ante 300 mil creyentes. “Sólo quiero que me mire el Papa, con esa esperanza voy a sanar”, dijo una mujer enferma de los pulmones. “Que en México no haya

necesidad de emigrar para soñar”, atizó a su llegada. En Chiapas pidió perdón a los indígenas por el maltrato a su cultura. Fue la primera visita papal en la era de las redes. Al final de la tarde del martes, ocurrió uno de los momentos más viralizados. Un exabrupto a una mujer que lo jaló del brazo. “¡No seas egoísta!”, le gritó Bergoglio, descompuesto de enojo. El miércoles sería el último día en México y lo pasaría en Chihuahua. Ahí dio su última misa sobre el Río Bravo.

Juan Gabriel estrenaba una pieza en su honor: “En Ciudad Juárez todas las tardes hay armonía / en Ciudad Juárez todas las noches hay alegría”.

Las madres de desaparecidos acusaron que las autoridades habían borrado las cruces de los asesinados por el crimen. Fueron seis días, en los que dio mensajes contra la corrupción, la violencia, el narcotráfico y la sumisión a faraones. Ofició cinco misas y ocho discursos. Salió de Ciudad Juárez hacia Roma a las 20:37 horas. La medidora de audiencias Nielsen IBOPE reportó que 53 millones siguieron la visita por televisión.

cAMArlengo,

reForMa / sTaFF

MONTERREY.- El Cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano y quien está a la cabeza de la Iglesia católica mientras se elige a un nuevo Papa, tuvo una estancia en la capital de Nuevo León. De origen irlandés, Farrell fue capellán en la Universidad de Monterrey (UDEM) en la década de los 80. Después de su ordenación sacerdotal en 1978, Fa-

MensAje A obispos

Durante una misa en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el 13 de febrero de 2016, el Papa Francisco pidió a la élite católica no dejarse llevar por “faraones actuales”:

“S i tienen que pelearse, peléense; si tienen que decirse cosas, díganselas, pero como hombres, en la cara, y como hombres de Dios que después van a rezar juntos.

Y si se pasaron de la raya, a pedirse perdón, pero mantengan la unidad del cuerpo episcopal. Comunión y unidad entre ustedes. La comunión es la forma vital de la Iglesia y la unidad de sus Pastores da prueba de su veracidad.

No se necesitan ‘príncipes’, sino una comunidad de testigos del Señor.

No se dejen corromper por el materialismo trivial ni por las ilusiones seductoras de los acuerdos debajo de la mesa, no pongan su confianza en los carros y caballos de los faraones actuales.

Ser obispos de mirada limpia, de alma trasparente, de rostro luminoso. No le tengan miedo a la transparencia. La Iglesia no ne-

cesita de la oscuridad para trabajar.

No pierdan tiempo y energías en las cosas secundarias, en las habladurías e intrigas, en los vanos proyectos de carrera, en los vacíos planes de hegemonía, en los infecundos clubs de intereses o de consorterías. No se dejen arrastrar por las murmuraciones y las maledicencias.

No minusvalorar el desafío ético y anticívico que el narcotráfico representa para la juventud y para la entera sociedad mexicana.

La proporción del fenómeno, la complejidad de sus causas, la inmensidad de su extensión, como metástasis que devora, la gravedad de la violencia que disgrega y sus trastornadas conexiones, no nos consienten a nosotros refugiarnos en condenas genéricas, sino que exigen un coraje profético. ¡Ay de ustedes si se duermen en sus laureles!”.

con historiA en Monterrey

rrell llegó a la UDEM, donde fue capellán del Movimiento Regnum Christi e impartió clases de bioética y ética social. También fue administrador general de la Legión de Cristo, supervisando diversas escuelas católicas en Italia, España e Irlanda. Ayer, Farrell fue el encargado de anunciar al mundo la muerte del Papa Francisco (1936-2025). En 1984, el sacerdote de

origen irlandés fue trasladado a la Arquidiócesis de Washington, donde dirigió también el Centro Católico Hispano. Medios estadounidenses destacaron también su cercanía con la comunidad hispana y su cargo como Obispo de la Diócesis de Dallas del 2007 al 2016, año en el que el Papa Francisco lo llamó para ser prefecto del nuevo Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

Advierten en juego proyectos de iglesiA

Nadia rosales

El proyecto de Iglesia es el factor que estará en juego durante la próxima reunión del cónclave, donde los Cardenales decidirán entre darle continuidad al proyecto que inició el Papa Francisco o apostar por alguien conservador, indicó Felipe Gaytán Alcalá, investigador de Sociología de la religión. En su servicio, el Papa Francisco externó su apertura a la inclusión, a la defensa del medio ambiente, migrantes, justicia social y la metodología sinodal, donde el precepto es caminar juntos, sin cargo clerical, para tomar decisiones que dirijan a la Iglesia. Esto incomodó en sus últimos años a uno de los bloques de cardenales conservadores ocasionando que incluso enviaron una carta al Sumo Pontífice para pedirle que rectificara las enseñanzas católicas en torno a las mujeres y la homosexualidad. Su actuar, indicó Gaytán, provocó tensiones institucionales entre los grupos de ultra poder dentro de la Iglesia, originarios de Alemania, España, Estados Unidos o incluso del continente africano, mismos que en la etapa final de Francisco, ya lo desconocían.

“Lo que más llama la atención, más allá de los nombres lo que se están jugando son dos proyectos de Iglesia, son aquellos que sí quieren la continuidad de lo que impulsó Francisco y aquellos que están contra lo que hizo Francisco, entonces tu puedes tener una pléyade de cardenales pero que se van a alinear en estos dos grandes bloques”, indicó en entrevista.

Entre los opositores están Gerhard Ludwig Müller, de Alemania –quien lo acusó de cometer “herejías materiales”.

“Lo que pudo avanzar Francisco, poco o mucho, lo que provocó fueron tensiones institucionales con grupos de ultra poder dentro de la Iglesia”, apuntó el especialista.

Quienes comulgan con Bergoglio son el italiano Pietro Parolin, que es Secretario de Estado del Vaticano. El especialista explicó que luego de que el Papa admitiera provenir del fin del mundo, el Congreso Cardenalista busca que la historia no se repita.

z El Papa Francisco fue recibido por miles de feligreses durante su primera y única visita a México en 2016.
El Cardenal Kevin Farrel impartió clases de bioética y ética social en Monterrey.
el Papa Francisco llega a México proveniente de Cuba al AICM, donde es recibido por el Presidente Enrique Peña Nieto y su
reos en Ciudad Juárez
comparte con 200 mil personas en la frontera con Estados Unidos. Se despide de México y regresa a Roma.

Sigue calle Alameda sin motoconformado

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El trecho de la calle Alameda, entre las vías Guayanas y Argelia, de la colonia Las Lomitas, continúa como un reto para los vecinos y visitantes que tratan de transitar su pendiente con sus automóviles, a causa de las marcadas deformidades de su terracería.

Este espacio suele terminar gravemente dañado tras las épocas de precipitaciones, y después de las registradas durante el mes de febrero, no se han efectuado labores de motoconformado que permitan un mejor paso vehicular.

Y es que, buena parte del trecho cuenta con agujeros en los que podrían embarcarse coches pequeños, mientras que automóviles más grandes suelen derrapar sus neumáticos al tratar de escalar el espacio, afirman los colonos del lugar DESVÍO DE RECURSOS

Los reportantes recuerdan que este espacio supuestamente aparece como pavimentado en los registros de obra a nivel nacional, pues fue en el trienio del XXI Ayuntamiento de Ensenada, cuando se promovió un contrato para dicho propósito, el cual ni siquiera se inició.

Actualmente el espacio cuenta con zanjas en ambos carriles de circulación que han sido rellenadas con pedazos de loseta y escombros restantes de construcción, arrojados por los mismos vecinos con la finalidad de hacer más fácil el acceso, sin embargo, aún es complicado.

Es por lo que sus residentes piden al Ayuntamiento de Ensenada, efectuar las labores de raspado y vertido de granito, con el fin de que se eviten daños en automotores que tratan de viajar, no sólo de manera ascendente, sino también para los que bajan hacia el norte.

Orlando Cobián/El Vigía

En el abandono calles de Colinas de la Presa

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes del fraccionamiento Colinas de La Presa, II Sección, desarrollado hace cerca de 20 años, acusan que las autoridades municipales han olvidado dar mantenimiento a las vialidades de su polígono, principalmente a la calle De Los Llanos.

Los reportantes indican que, desde hace 10 años que han vivido en el sitio, se han presentado desprendimientos de la carpeta asfáltica y formación de zanjas por las corrientes pluviales en épocas de lluvia, lo cual los ha orillado a intervenir por su cuenta.

Así han comprado materiales y contratado a personas para aplanar las superficies, a raíz de que han sido ignorados por las últimas administraciones municipales del Gobierno de Ensenada.

Los colonos aseguran que fue en abril de 2023, durante el corte de listón de la pavimentación del tramo de la calle Cucapah, entre la avenida Kiliwas, y el bulevar Kumiai, llevado a cabo por el entonces alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles; cuando se acercaron para hacer la petición de la reparación de sus calles.

JUNTAR PERSONAS

Sin embargo, los asistentes del entonces primer edil, les indicaron que debían juntar a más personas e ir directamente a la Casa Municipal, para ingresar su petición y así ser escuchados.

“Lamentablemente, todos trabajamos y no tenemos tiempo para ir a perder medio día de trabajo ahí [...], estamos pagando el predial a tiempo, pagamos las placas de nuestros autos a tiempo, entonces porque seguimos padeciendo de esto”, expresó uno de los vecinos.

Es por ello que exigen a la actual administración, tomar en cuenta los caminos que casi han perdido la totalidad del antiguo pavimento, con el fin de hacer más fluido el acceso y salida de sus vecinos y visitantes.

Orlando Cobián/El Vigía

Sus vialidades permanecen en abandono.

Crea fuga hídrica zanja en colonia Empleados

El problema está sobre la calle Aquiles Serdán, de la colonia Empleados, donde el flujo se dirige hacia la calle Ámbar, amenazando con mermar la base de terrosa del pavimento

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

PORGANISMO INEFICIENTE

Es este organismo al que señalan como ineficiente en cuanto a tomar reportes y enviar a trabajadores, ya que, aseguran, ninguna cuadrilla ha asistido para dete-

or alrededor de cua tro meses, un escurri miento de agua blanca ha generado una zanja sobre la calle Aquiles Serdán, de la colonia Empleados, cuyo flujo se dirige hacia la calle Ámbar, amenazando con mermar la base de terrosa del pavimento que ni siquiera ha cumplido un año de haber sido vertido en el lugar. Esta es una emanación que se da a mitad de la vía, a escasos metros de la segunda calle mencionada, en un espacio que desde hace poco más de 50 años ha permanecido cubierto con piedra de canto rodado como pavimento. La superficie ha cambiado de manera acelerada durante la última década, según agregan los residentes del área, ya sea por el desprendimiento de las rocas, como por excavaciones realizadas por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) para reemplazar líneas de conducción domiciliarias y principales.

Demoran en concluir trabajo en Loma Linda

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

D esde finales del año pasado, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), no ha terminado sus labores de reacondicionamiento y reposición de tuberías hídricas y cajones de válvulas de control, en la intersección de las calles Jesús Fisher y Constitución, en la colonia Loma Linda. Vecinos del área volvieron a quejarse de la demora de estos trabajos, pues el organismo ha cerrado la circulación de ambos sentidos de la última vía mencionada entre Jesús Fisher, y Heriberto Jara, lo cual los obliga a desviarse a las calles contiguas para salir de su asentamiento. Fue desde la primera semana de septiembre de 2024, cuando la paraestatal efectuó en la zona, el reemplazo de cuatro metros de tubería con un diámetro de seis pulgadas, sin embargo, durante los meses

siguientes se siguieron presentando emanaciones de agua blanca, desde los cajones de válvulas de la intersección.

SIN AVANCE

Los colonos aseguran que, pese a observar en algunas ocasiones recientes, a trabajadores en el sitio, las labores parecen no avanzar, pues el espacio continúa con excavaciones, así como traficonos reflectantes, y escombro rodeando el punto.

De igual manera, una notable cantidad de agua se concentra en los alrededores, y parte en el interior de los agujeros, elemento que, señalan los residentes, podría provenir de la misma red hídrica. Además, una franja ha permanecido cerca de un mes sin ser repavimentada por el organismo, después de efectuar una conexión de conductos para un establecimiento aledaño, misma que es señalada

ner el desperdicio del vital recurso, pese a sus reportes vía telefónica.

Además de la erosión que podría provocar debajo de la carpeta de concreto colocada mediante el procedimiento whitetopping, durante el año pasado, buena parte del recurso se estanca en los agujeros formados.

Reportan otro drenaje dañado en Las Lomitas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net

| Ensenada, B. C.

Llevan desde

Un tercer acceso a un pozo de visita del drenaje sanitario en la colonia Las Lomitas, fue reportado por residentes del área ante la carencia de su cobertura, después de haber observado las notas acerca de esta situación que fueron publicadas en esta semana. Es en la calle Euzkadi del citado asentamiento, donde el receptáculo de aguas residuales permanece abierto y rodeado solo por el anillo de fijación que mantenía a su antigua tapadera, la cual, por los indicios observados en el sitio, se trataba de una elaborada con plástico para soporte de tráfico pesado.

Orlando Cobián/El Vigía

Brillan alumnos UABC en ingeniería automotriz

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El Club Universitario de Desarrollo Automotriz (CUDA) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) ha consolidado su presencia como referente en innovación tecnológica. Este equipo multidisciplinario, conformado por estudiantes apasionados por la ingeniería, el diseño y la tecnología, ha sido pionero en Baja California al representar a la región en la prestigiosa competencia internacional Fórmula SAE

Michigan 2024, organizada en Estados Unidos, destacando por la calidad de su

propuesta y el talento de sus integrantes. El CUDA nace en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (Fcitec) como una iniciativa estudiantil orientada al diseño, manufactura y puesta en marcha de vehículos de alto rendimiento.

Durante su participación en la edición 2024 de Fórmula SAE, a las y los integrantes de CUDA se les reconoció por su destacada labor como equipo debutante, recibiendo felicitaciones por el nivel técnico y profesional de su proyecto automotriz.

CONSTRUYEN MONOPLAZA El club se encuentra ac-

tualmente en la fase de manufactura de su segundo monoplaza, habiendo concluido ya las etapas de investigación y diseño. El chasis del vehículo fue aprobado a inicios de enero y su construcción se llevó a cabo en tiempo récord. De forma paralela, las diferentes áreas del equipo continúan trabajando para realizar las pruebas necesarias que garanticen el desempeño del vehículo en futuras competencias. El presidente del club y estudiante de Ingeniería Aeroespacial, Diego Herrera, comentó que el “CUDA es un club multidisciplinario donde convergen distintas licenciaturas e ingenierías.

Los colonos señalan que este espacio representa un riesgo de daños para automotores, pues sus neumáticos podrían caer en el agujero, y de igual forma para peatones que caminen cerca por las noches, pues aseguran que la iluminación del área no es la adecuada.

PODRÍA TAPARSE

Además, apuntan que la red de conducción de los líquidos residuales podría terminar tapada por el ingreso de la tierra de los alrededores. Cabe recordar que los otros espacios que presentan una similar situación se ubican sobre la calle Bélgica, entre las vías Etiopía, y Rumanía; así como en la calle Bolivia, justo en la conexión de la calle España, cuyos daños se mantienen desde hace cerca de seis meses

abierto.

Esta calle, entre las vías Guayanas y Argelia, se encuentra intransitable.
Orlando Cobián/El Vigía
No han asistido para detener el desperdicio del vital recurso.
Es en la calle Euzkadi donde permanece
Orlando Cobián/El Vigía

Mejora sus ganancias

CFE a nivel nacional

Al cierre de 2024, los ingresos por venta de energía se ubicaron en 510 mil 801 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 4.1 por ciento respecto a 2023

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer sus estados financieros auditados anuales correspondientes al año 2024, en los que se registran ingresos totales por 667 mil 244 millones de pesos (mdp), lo que representa un incremento de 4.3 por ciento respecto al año 2023.

Como resultado de la elevada demanda de energía eléctrica en México, las ventas de energía se incrementaron 4.1 por ciento, destacando los sectores doméstico y comercial, con aumentos de 7.6 y 5.1 por ciento, respectivamente. Por el contrario, al cierre de 2024 los costos de operación sumaron 510 mil 206 mdp, lo

Registró ingresos totales por 667 mil 244 millones de pesos en 2024.

cual significa una baja del 0.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Destaca el costo de los energéticos, los cuales se redujeron 11.7 por ciento como resultado, principalmente, de la caída en el precio de los combustibles, sobre todo del gas natural, que en promedio costó 24.0 por ciento menos que el año previo. El crecimiento de los ingresos de la empresa, junto con la reducción de sus costos operativos, dio lugar a una mejora de 24.4 por ciento en la Utilidad de Operación de CFE, al alcanzar 157 mil 38 mdp en 2024, el nivel más elevado en su historia. Esto se asocia al indicador

EBITDA, que mide la capacidad de generación de flujo de efectivo de la empresa a partir de las operaciones, el cual se ubicó en 245 mil 280 mdp, lo que significa un crecimiento de 20.5 por ciento respecto del mismo periodo de 2023.

MÁXIMO HISTÓRICO

Asimismo, el margen sobre los ingresos totales fue de 36.8 por ciento, nivel máximo histórico observado. El Resultado Integral de Financiamiento se vio afectado principalmente por la volatilidad del tipo de cambio. El dólar pasó de 16.92 pesos en diciembre de 2023 a 20.27 pesos al cierre de 2024, lo que

Gestionan precio justo productores de trigo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SaderBC), se acompañó a los productores de trigo en la negociación y definición de un precio justo entre estos y representantes de la industria nacional.

Juan Meléndrez Espinoza, titular de la SaderBC, indicó que la reunión se realizó en las oficinas centrales de la Secretaría de Agri-

cultura y Desarrollo Rural federal en la Ciudad de México con representantes de esta dependencia, de la Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo, así como productores de trigo de los diferentes estados productores del país. El primer punto en esta materia que se abordó y aceptó por unanimidad fue definir las bases de comercialización para el trigo panificable, que se definió en 43 dólares por tonelada para Baja California.

generó un impacto de 169 mil 115 mdp por la revaluación de obligaciones en moneda extranjera. Es importante destacar que esta partida no implica una salida real de flujo de efectivo, es un efecto contable por tipo de cambio. El Resultado Neto fue negativo por 271 mil 574 mdp, debido principalmente a dos factores fundamentales: 1: los efectos del tipo de cambio en los arrendamientos reconocidos bajo las Normas Internacionales de Contabilidad (IFRS) señalados anteriormente, y 2: el impacto por cambio de régimen tributario de la CFE, derivado de que, a partir del 1 de noviembre de 2024, se transformó en Empresa Pública del Estado y cambió de régimen de tributación de título II a título III. Este cambio en ley dio lugar, por única ocasión, a un impacto al resultado neto por cancelación de ISR diferido por 174 mil 954 mdp. Es importante señalar que estas provisiones contables tampoco impactan al flujo de efectivo de la empresa. En cuanto al Estado de Situación Financiera, el valor total de los activos de la CFE fue de 2,651,006 mdp, con un incremento de 14.0 por ciento, impulsado por el reconocimiento de activos por derecho de uso y mayores inversiones en plantas, instalaciones y equipo.

En lo que respecta al trigo cristalino, informó que, debido a las características particulares en la construcción del precio de esta variedad, en esta sesión se presentó un importante avance con propuestas de ambos lados, exponiendo sus fundamentos para las mismas las cuales se evaluarán en una próxima reunión. Productores de Mexicali y San Luis Río Colorado, expusieron que buscan un piso de 310 dólares por tonelada y esperan que los industriales puedan atender esta propuesta, ya que los costos de producción son similares en la región y de no ser así, podría afectar la economía de muchas familias.

La finalidad es posicionarse como punto clave de este sector.

Organiza Tijuana Festival de Cine

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Autoridades municipales y representantes de la industria cinematográfica de Baja California anunciaron la primera edición del Festival de Cine de Tijuana, con la finalidad de posicionar a la ciudad como un punto clave de este sector en la frontera norte.

La presentación estuvo a cargo del alcalde Ismael Burgueño Ruiz, quien destacó el trabajo conjunto entre el gobierno municipal, a través de la Secretaría de Cultura, e integrantes de dicha industria en la región. "Hemos transformado la visión respecto al lugar que debe ocupar entre las prioridades de esta administración municipal el arte y la cultura, dando un apoyo que va a ser histórico, porque el desarrollo pleno del ser humano está ligado a sus distintas formas de expresión y al mismo tiempo es un aliado para fortalecer el tejido social", indicó.

Los organizadores destacaron que, con este festival, se marca la primera vez que los principales actores de la industria audiovisual local se unen formalmente para impulsar un proyecto de esta magnitud.

SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPAL

Burgueño Ruiz subrayó que, con la creación de la Secretaría de Cultura Municipal, el gobierno cuenta con una estructura capaz de impulsar proyectos de gran impacto.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Illya Guadalupe Haro Sánchez, informó que el Festival de Cine, se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana. El representante de la Industria de Cine de Baja California, José Alejandro Montalvo González, agradeció en su intervención el respaldo del gobierno municipal y destacó la relevancia de este proyecto. A la presentación del Festival de Cine acudieron la productora y coordinadora del proyecto, Sara Rubalcava Castellano, y el representante de Studio 3351, Juan Madrigal Padilla, además de funcionarios municipales, regidores y representantes de la industria audiovisual.

Ratifican a Nicolás Ayub en la Canaco

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Con un mensaje centrado en concretar una agenda "ambiciosa", con énfasis en digitalizar el comercio local y más capacitación para el gremio, Nicolás Ayub Martínez rindió protesta para un nuevo periodo al frente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Ensenada.

El presidente del Consejo Directivo 2025-2026 lo destacó durante la toma de protesta, donde acudieron Jorge Menchaca, en representación de la Concanaco, y la regidora Marcela Valdez, por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La ceremonia destacó por la entrega de reconocimientos a consejeros que concluyeron su periodo en cargos como vicepresidencias, direcciones, comisiones y representaciones nacionales de Concanaco 2024-2025.

En su participación, Nicolás Ayub Martínez agra-

deció a las y los consejeros que lo acompañaron en el último año, al igual que miembros de la Mesa Directiva, vicepresidentes, comisionados y representantes de la Concanaco a nivel nacional, a quienes reconoció su eficiencia, tiempo, visión y voluntad de sumar.

"Este primer año de gestión ha sido intenso, pero también profundamente satisfactorio", expresó el presidente, además de puntualizar que han atendido las demandas históricas del gremio, prestadores de servicios y el sector turístico.

PROFESIONALISMO Y ENTREGA

Agregó que la ratificación por parte del Consejo Directivo representa un doble compromiso y llamado a continuar trabajando con más responsabilidad, profesionalismo y entrega.

"Para este segundo año tenemos una agenda ambiciosa: fortalecer la digitalización del comercio local, mejorar la capacitación y vinculación empresarial, y continuar con la promoción turística de nuestra ciudad con una visión innovadora, incluyente y sostenible", afirmó Nicolás Ayub Martínez.

Estará al frente de Canaco Ensenada por un periodo más.
Cortesía

SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 de abril de 2025 DESDE 1985 68 págs. 10 secciones Editora: Jazmín Felix

QUE OTORGA LA ASOCIACIÓN DE PRENSA

EXTRANJERA DE HOLLYWOOD A LO MEJOR DEL CINE, ES UNA DE LAS CEREMONIAS MÁS VISTAS DURANTE LA TEMPORADA DE PREMIOS

Despiden a bombero por supuesta filtración

Un elemento con 10 años de servicio fue cesado sin pruebas ni procedimiento legal claro, según su testimonio, por presuntamente compartir fotografías que fueron difundidas en redes sociales

PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C

Sin recibir una explicación formal, un bombero con una década de servicio fue despedido por el Ayuntamiento de San Quintín, tras acusaciones de presuntas conductas inapropiadas en su entorno laboral.

Josué Morales, bombero del municipio, relató que el pasado viernes 4 de abril, el titular de la Dirección de Seguri-

dad Pública acudió a su lugar de trabajo

ta filtración

Según Morales, los funcionarios lo

partido fotografías que posteriormente fueron difundidas en redes sociales. A pesar de que negó los señalamientos,

partamento Jurídico, donde se le notificó su despido con base en el artículo 54, y se le pidió firmar su baja y entregar el equipo asignado. Morales se negó a firmar y decidió acudir con su abogado, ya que no

se le presentaron pruebas ni un procedimiento formal que sustentara la decisión. El artículo 56 de la Ley del Servicio Civil establece que los trabajadores solo pueden ser cesados por causa justificada. En caso de una separación injustificada, el trabajador tiene derecho a optar por la reinstalación o por una indemnización constitucional, además del pago de otras prestaciones.

En caso de supresión de plazas, también se contempla una indemnización y una prima de antigüedad equivalente a quince días de salario por cada año de servicio. Asimismo, el pago de salarios caídos, en caso de juicio, no debe exceder de doce meses.

RESPALDA ASOCIACIÓN DE BOMBEROS

Miguel Ángel Guzmán González, presidente de la Asociación Pro Bomberos, expresó que la organización respalda a Morales, al considerar que no se ha presentado un motivo laboral claro que justifique su despido.

Añadió que esperan que la Sindicatura Municipal lleve a cabo una investigación formal, y que, de encontrarse elementos suficientes, cualquier separación del cargo debe realizarse conforme al proceso.

Arrestan a sujeto por conducir carro con reporte de robo

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C

Un hombre fue detenido por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en San Quintín, luego de ser sorprendido conduciendo a exceso de velocidad en un vehículo que contaba con reporte de robo.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:25 horas, cuando agentes municipales realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle A del fraccionamiento San Quintín. En ese momento, observaron un vehículo que circulaba a una velocidad notoriamente excesiva.

SIN DOCUMENTACIÓN

De inmediato, los oficiales le marcaron el alto al conductor. Al solicitarle la documentación correspondiente, este informó que no contaba con ningún documento, por lo que los agentes procedieron a verificar el número de serie del vehículo.

Tras consultar con el Centro de Control y Mando, se confirmó que la unidad tenía reporte de robo. Ante ello, los oficiales aseguraron al conductor y lo trasladaron a la delegación municipal, donde fue ingresado a las celdas preventivas.

El detenido se identificó como Óscar, de 37 años de edad. Fue informado que sería puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, instancia que determinará su situación jurídica.

Cortesía
Josué Morales, el bombero afectado.

SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 de abril de 2025 www.elvigia.net

Choca conductor de carro a moto por no ceder paso

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Daños materiales fue el saldo preliminar del choque de un automóvil contra una motocicleta, ocurrido durante la mañana de ayer sobre la avenida Reforma, a la altura del fraccionamiento Valle Dorado.

Información recabada por El Vigía indicó que el accidente se registró alrededor de las 10:20 horas, sobre el arroyo de circulación vehicular de sur a norte, a escasa distancia del bulevar del Lago Victoria. Según datos proporcionados por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) estuvo involucrado el vehículo (responsable) marca Nissan, línea Sentra, color gris, y la unidad móvil (afectado) marca Vento, tipo motocicleta, modelo 2024, color negro.

TENÍA PREFERENCIA

Al sitio acudió personal perito, que luego de realizar diligencias y establecer la mecánica de los hechos, determinó que fueron provocados por el automovilista al intentar incorporarse a la vía y no cederle el paso al motociclista que circulaba con preferencia de paso.

Lo anterior, infringe el Artículo 120, del Reglamento de Tránsito para el municipio de Ensenada, el cual contempla que los conductores que pretendan incorporarse a una vía principal, deberán ceder el paso a los vehículos que circulen por la misma.

“Debiendo realizar la conducción de manera gradual en cuanto a la velocidad y respetando el orden de los carriles de circulación de que se trate, evitando incorporarse al flujo de circulación de manera peligrosa o temeraria”, puntualiza.

Hallan 4 cuerpos en fosas clandestinas

Cuatro cadáveres fueron localizados en dos fosas clandestinas en las inme diaciones del Fraccionamiento Natura, en Tijuana. Miembros de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas reportaron el hallazgo de di chas fosas en el área de cerros. Las autoridades de seguridad informaron que en una fosa se localizó un cadáver atado de sus extremidades, mientras que en la segunda fosa fueron localizados tres cadáveres, mutilados y con huellas de violencia.

Dan 67 años de cárcel a asesino de hermanitos

Jesús Roberto

Colín mató a disparos a los

hijos de su ex pareja, un par de pequeños de 11 y 13 años, hecho ocurrido el 3 de agosto del 2023 en Granjas del Gallo

LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una sentencia condenatoria de 67 años y seis meses de prisión, recibió Jesús Roberto Colín Ortiz, al ser declarado penalmente responsable del delito de Homicidio Calificado con Premeditación y Ventaja, en agravio de dos niños de 11 y 13 años de edad.

La Fiscalía General del Estado (FGE) destacó que la pena fue obtenida como resultado de una investigación realizada por la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, a raíz del asesinato doble cometido en una vivienda de la colonia Granjas del Gallo.

Este es el hombre que mató a sangre fría a dos infantes.

de fuego para privar de la vida a los dos hijos de su ex pareja.

Gracias a una labor de investigación minuciosa y al análisis técnico de los elementos recabados, la Fiscalía presentó pruebas contundentes durante el juicio oral, que dio inicio el pasado 25 de marzo de sanciones.

UN MILLÓN POR DAÑOS

El juez dictó la sentencia de 67 años y seis meses de prisión, así como el pago de 1 millón 49 mil 848.08 pesos por concepto de reparación del daño, en favor de los padres de las víctimas. Dicho resultado se en-

marca en la directriz “de fortalecer la procuración de justicia en los delitos que más afectan a la sociedad, mediante investigaciones

do que permita presentar casos bien sustentados ante los tribunales”.

“La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con el acceso a la justicia, la defensa de los derechos de las víctimas y el combate firme a la impunidad en todos los delitos que atenten contra la vida y la integridad de las personas”, concluyó.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

El accidente fue en Reforma, a la altura de Valle Dorado.
Cortesía
Joatam de Basabe / El Vigía

Capturan a 2 tipos buscados por delito de homicidio en EU

Tras ser arrestados en este puerto por agentes estatales, por presunta posesión de droga, dos individuos resultaron con órdenes de aprehensión en Estados Unidos, por homicidio, intento de homicidio y portación de arma de fuego.

Se trata de Mickey Guillermo “N” y Rodolfo Raúl “N”, quienes fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), para el inicio de los procedimientos correspondientes.

Los mandatos judiciales para su captura fueron cumplimentados por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en colaboración con la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

La detención se registró el pasado 13 de abril, cuando efectivos de la Fuerza Estatal realizaban un patrullaje en la colonia Granjas del Gallo, donde observaron al par de sujetos en actitud evasiva.

Uno de los masculinos arrojó al suelo un objeto, lo que motivó una revisión inmediata, encontrándoles cinco envoltorios que contenían –al parecer– metanfetamina, por lo que ambos sujetos fueron detenidos por delitos contra la salud.

Respectivamente les colocaron candados de mano y les leyeron sus derechos conforme a la ley. Al momento del aseguramiento, ambos individuos ocultaron sus nombres verdaderos, señaló la Fiscalía.

DIERON NOMBRE FALSO

Por medio de las investigaciones realizadas por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) se estableció la verdadera identidad de Mickey Guillermo “N” y Rodolfo Raúl “N”. Se confirmó que habían proporcionado un nombre falso durante la intervención.

Mediante la verificación internacional, se determinó que Mickey Guillermo tenía una orden de aprehensión por complicidad en un caso de homicidio, mientras que Rodolfo Raúl “N” enfrenta cargos por intento de homicidio y portación ilegal de arma de fuego.

El pasado 15 de abril, ambos sujetos originarios del Estado de California, fueron trasladados a la ciudad de Tijuana, donde quedaron turnados ante el Instituto Nacional de Migración.

Explosión por gas deja hombre herido

El accidente por acumulación de gas dejó como saldo un hombre de 57 años con lesiones graves; el hecho se registró en una vivienda de la colonia Lomitas

la Cruz Roja Mexicana a un hospital.

PREVENCIÓN DE FUGAS

Cabe agregar que para prevenir este tipo de incidentes, la Dirección de Bomberos recomienda que, en caso de detectar alguna falla en tuberías, llaves, mangueras y/o cilindros de gas, se debe actuar de manera inmediata y solicitar apoyo de un especialista.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por acumulación de gas, durante la mañana de ayer se registró una explosión en una vivienda de la colonia Lomitas, lo que dejó como saldo preliminar a un adulto con lesiones graves.

Información recabada in-

dicó que alrededor de las 07:35 horas del viernes, residentes de la zona reportaron un estruendo en el domicilio que se localiza sobre la calle Suiza, entre Libia y Alameda.

En el llamado de emergencia refirieron que algo había explotado y como consecuencia desplomado el techo de una casa, por lo que acudieron elementos de la Policía Municipal y Dirección de Bomberos.

Escapaban de Policía e impactaron poste

Cuando eran perseguidos por personal de la Fiscalía General del Estado y Policía Municipal, la tarde del viernes, tres sujetos chocaron en un carro contra un poste en el cruce de las calles Floresta y Mazatlán, de la colonia Punta Banda, donde fueron detenidos.

Participaron combatientes en la unidad M-31, de la estación Zona Norte, la unidad DB-20 jefe de batallón, en apoyo la unidad de Rescate Urbano SAR-02, la unidad inspectora DB-19 y la unidad investigadora de incendios DB-18.

En el sitio, paramédicos le brindaron los primeros auxilios a un hombre de 57 años, quien por la gravedad de sus lesiones, fue trasladado a

Se aconseja verificar que cilindros, minitas y tanques estacionarios estén en buenas condiciones; que las tuberías y llaves no tengan fugas; que eviten encender cerillos, cigarros o fogatas cerca de tanques o líneas de gas.

Ante una situación de riesgo inminente relacionada con el uso de gas doméstico, se debe reportar de manera inmediata a la línea de emergencia 9-1-1, abrir puertas, ventanas; y, evacuar ordenadamente el espacio y dirigirse

emergencia elementos de la Policía Municipal y Dirección de Bomberos.
Cortesía
Cortesía

Coordina gobierno de BC acciones contra violencia feminicida

REDACCIÓN/EL VALLE

Como parte del cumplimiento con las medidas establecidas por la Alerta de Violencia de Género para el Estado de Baja California, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de la Mesa de Atención a Casos de Violencia Feminicida a nivel estatal, con la participación de diversas instituciones que atienden un tema prioritario para la administración estatal. El encuentro tuvo lugar en la Sala “Lucero Rubí” del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), localizado en el municipio de San Quintín.

En la sesión, intervino la Secretaría General de Gobierno (SGG) de Baja California, a través del Cejum, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (Inmujer BC) y la Subsecretaría de Atención a Grupos Prioritarios (SAGP).

MESA ESTATAL

La reunión de trabajo fue convocada por la Fiscalía de Género de Baja California (FGE), con el objetivo de establecer acuerdos y dar seguimiento a los avances en la erradicación de la violencia feminicida, en coordinación con las diversas instancias que integran la Mesa Estatal.

“Estas acciones reafirman el compromiso de las instituciones estatales con la atención, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en todas sus formas”, subrayó la funcionaria estatal.

Urgen tecnificar campo ante sequía

Representantes del sector

agropecuario advierten que, ante la escasez de agua y las nuevas tensiones comerciales, es indispensable modernizar el uso de recursos y maquinaria para garantizar la productividad

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Los ganaderos y agropecuarios deben tecnificar sus procesos de producción con el fin de enfrentar la sequía que se prevé para este año, coincidieron representantes del sector.

Óscar Márquez Cadena, representante de la Federación Mexicana de Lechería en Chihuahua, aseguró que la tecnología debe ser el eje rector en el uso eficiente del agua.

Los retos que prevalecen en el sector derivan de la prolongada sequía en la zona norte, que viene a ensombrecerse más ante el escenario de aranceles promovidos por Estados Unidos, añadió.

“Necesitamos adquirir maquinaria más eficiente, financiamiento, y debido a que la mayoría de los productores de leche son también agricultores, deben buscar sistemas de riego más eficientes en el uso del agua”, acotó.

Luis Fernando Haro, di-

rector general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), destacó que la sequía complica la actividad agropecuaria en estados del noreste, como Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Durango, donde prácticamente se ha prolongado por más de dos años.

“Tenemos que modernizar el campo, apoyar a los pequeños y medianos productores a que se modernicen y que se tecnifiquen para ser más productivos y competitivos”, afirmó.

Avanzan estudiantes en monografía comunitaria

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C

Alumnos de la carrera de Enfermería de la Universidad Intercultural de Baja California llevaron a cabo una jornada de entrevistas casa por casa en la colonia San Fernando, San Quintín, como parte de un proyecto académico para la elaboración de una monografía comunitaria.

La actividad fue coordinada por los docentes Jahayra Guadalupe Gómez Osorio y Omar Alejandro Sosa Olán, responsables de las asignaturas Bases de Cuidado Tradicional y Salud Pública.

De acuerdo con los maestros, el objetivo de esta iniciativa fue recopilar información relevante sobre los principales problemas de salud pública en la comunidad, así como documentar el conocimiento y las prácticas relacionadas con la medicina tradicional entre los habitantes de la colonia.

La jornada de trabajo se llevó a cabo con el apoyo del Comité de San Fernando.

DIÁLOGO RESPETUOSO

Los docentes destacaron que el enfoque intercultural de la actividad facilitó un diálogo respetuoso con los residentes, reconociendo el valor de sus sabe-

AFECTA A GANADO BOVINO Agregó que debido al contexto actual, es necesario que las políticas públicas se adapten en especial a través de proyectos del Gobierno que se plantean en el Plan México y el Plan Nacional Hídrico, agregó. La capacidad de las engordadoras de ganado bovino está a 72 por ciento, ante la menor disponibilidad de cabezas por la sequía, según un reporte de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

res tradicionales mientras se recolectaba información útil tanto para fines académicos como para el desarrollo de estrategias de salud pública.

Además, subrayaron que esta experiencia permitió a los estudiantes no solo obtener información valiosa para su monografía, sino también establecer un primer contacto significativo con la comunidad.

Los datos obtenidos servirán como base para futuras intervenciones en salud con enfoque intercultural, que integren los conocimientos tradicionales con la formación profesional en enfermería.

El encuentro tuvo lugar en el Cejum.
Cortesía

Reanudan juegos de softbol con tres partidos varoniles

Este sábado se reanuda la actividad en la Liga Municipal de Softbol tras dos semanas de descanso. La jornada incluirá al menos tres encuentros en la rama varonil, todos programados en el campo de La Cali.

El presidente de la liga, Óscar Cedeño, informó que en esta ocasión únicamente se jugarán partidos varoniles, mientras que los encuentros femeniles del domingo fueron suspendidos.

GUAPOS VS HM

La jornada iniciará con el duelo entre los equipos Guapos y HM, programado para las 11:00 horas.

Posteriormente, a las 13:00 horas, se enfrentarán Wiwis contra Marineros, un partido que promete grandes emociones entre ambas escuadras.

Finalmente, la jornada cerrará con el encuentro entre Pollos Lalos y Bocasecas, también programado para las 13:00 horas.

"Después de dos semanas de vacaciones, regresamos con la rama varonil. Habrá al menos tres partidos en los que cada equipo buscará salir con la victoria", comentó el dirigente de la liga.

Empate de primer lugar en Liga de Futbol de 40s

Los equipos

San

Juanito y Santa María comparten la cima con nueve

puntos, aunque el primero lidera por diferencia de goles

Luego de disputarse tres fechas en la Liga Municipal de Futbol, cate goría de los 40s, el equipo de San Juanito se posiciona en el primer lugar de la tabla, con un total de nueve pun tos. Comparte la cima con Santa María, que también ac aunque San Juanito lidera por diferen cia de goles.

Miguel Hoffer Milgarejo, represen tante de la liga, explicó que el empate en puntos ha generado una lucha cerrada por la cima, pero la cantidad de goles a favor coloca a San Juanito en la primera posición.

En contraste, el equipo de La Raza se mantiene en el fondo de la tabla sin su mar puntos, mientras que Condors ocu pa la penúltima posición.

MÁXIMOS GOLEADORES

En cuanto a los máximos goleadores del torneo, César Villegas, del equipo San Juanito, lidera con 11 anotaciones.

La Raza se mantiene al fondo de la tabla de la Liga Municipal de Futbol de 40s.

Le sigue Cristian Ríos, del Deportivo El Sol, y en tercer lugar se encuentra José Hoffer también destacó que el jugador de la jornada pasada fue Israel Pineda, del equipo Pumas, escuadra que logró un empate 3-3 en su más reciente encuentro.

Vuelven actividades de Futbol 7

Este domingo se reanudan los encuentros de la Liga Municipal de Futbol 7 en Vicente Guerrero, con partidos programados en la Unidad Deportiva Las Misiones. La jornada

corresponde a la fecha 14 del torneo.

Antonio Ruiz, presidente de la liga, informó que las actividades comenzarán a las 16:10 horas con el encuentro entre San Quintín y Correcaminos. A continuación, se enfrentarán Escorpinas contra

Galácticas.

cada jornada mejora. Apenas vamos comenzando y ya hay muchos goles, así que invitamos a todos los amantes del futbol a que asistan y disfruten de estos partidos", comentó.

El tercer partido de la jornada será entre Panteras y Monarcas, programado para las 17:10 horas. Más tarde, a las 18:40, jugarán Chicas MB contra California.

El penúltimo duelo será a las 19:20 horas entre 13 de Mayo y Tapicería Camalú, y para cerrar la jornada, Lobitas se enfrentará a Halconas.

JORNADA CATORCE

"Estamos muy contentos por el regreso a la actividad. Se jugará la jornada 14, en la que los equipos buscarán sumar puntos y escalar posiciones en la tabla", comentó Ruiz. El presidente de la liga invitó a la comunidad a asistir desde las 16:00 horas para disfrutar de una tarde llena de futbol y apoyar a sus equipos favoritos.

Cortesía
Cortesía

UnitedHealth Group

Buscan pena capital para Luigi Mangione por asesinato de CEO

Luigi Mangione se declaró inocente el viernes de un cargo federal de asesinato en el caso del homicidio del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, al tiempo que los fiscales declararon formalmente su intención de buscar la pena de muerte y la jueza advirtió al Departamento de Justicia que dejara de hacer comentarios públicos que pudieran perjudicar el caso. Mangione, de 26 años, compareció junto a sus abogados mientras presentaba su declaración, inclinándose hacia un micrófono en la mesa de la defensa cuando la jueza federal de distrito, Margaret Garnett, le preguntó si entendía la acusación, según la cual acosó y le disparó a Thompson fuera de un hotel en Manhattan en diciembre pasado.

SE DECLARA INOCENTE

Mangione respondió: “sí”. Cuando se le preguntó cómo deseaba declararse, simplemente dijo: “inocente” y se sentó.

Al ser una causa célebre para las personas molestas con la industria de seguros de salud, la comparecencia de Mangione atrajo a varias decenas de personas al tribunal federal de Manhattan, entre ellas, la exanalista de inteligencia del Ejército, Chelsea Manning, quien cumplió una condena en prisión por robar cables diplomáticos clasificados.

Mangione, detenido en una cárcel federal de Brooklyn desde su arresto, llegó al tribunal con un atuendo carcelario color mostaza y conversó con Avi Moskowitz, uno de sus abogados especializado en defender a acusados que enfrentan la pena de muerte, mientras esperaban que comenzara la audiencia.

La noche del jueves, los fiscales federales presentaron un aviso requerido de su intención de buscar la pena de muerte.

Alertan hambruna en niños de Gaza AP

Tras más de 50 días de bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria, la Franja enfrenta una crisis extrema, con niños muriendo por inanición y servicios básicos colapsados

AGENCIA REFORMA

Madrid, España

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movi miento de Resistencia Islámica (Hamás), han alertado este viernes de que “más de un millón de niños es tán en riesgo de hambruna”, tras más de 50 días de bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria al enclave por parte de Israel, en el marco de la ofensiva militar lanzada tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el grupo islamista y otras facciones palestinas.

Se han registrado 52 muertes por hambre y desnutrición, incluidos 50 niños.

iterado sus advertencias por el empeoramiento de la “catástrofe humanitaria” en Gaza ante el “sofocante bloqueo” israelí desde hace 55 días.

La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su cuenta en Telegram que “hoy la hambruna no es ya una amenaza, sino una amarga realidad”. “Se han registrado 52 muertes por hambre y desnutrición, incluidos 50 niños, en una de las formas más horribles de lento asesinato de masas”, ha afirmado, antes de señalar que “más de 60 mil niños sufren desnutrición severa y más de un millón pasan hambre a diario”.

Así, ha indicado que un millón de niños sufren “delgadez y problemas físicos” a causa del hambre, lo que “los pone en riesgo”, mientras que “miles de familias palestinas se han visto forzadas a hacer frente a la muerte por hambre tras ser incapaces de facilitar una simple comida a sus hijos”, por lo que ha re-

COLAPSO TOTAL

En este sentido, ha resaltado que esta situación pone en riesgo de muerte por hambre a la totalidad de la población gazatí, integrada por unas 2,4 millones de personas, una situación ahondada por el “colapso total” de las infraestructuras en el enclave, incluidos 38 hospitales “fuera de servicios” por los ataques israelíes o la destrucción de estas instalaciones por parte de las fuerzas israelíes.

“Además, más del 90 por ciento de las plantas de agua y desalinización han dejado de operar por escasez de combustible y la destrucción sistemática como parte de un plan de la ocupación israelí”, ha dicho, al tiempo que ha incidido en que “todas las panaderías en la Franja han cerrado sus puertas por la falta de harina y combustible”.

GENOCIDIO

Por ello, ha reiterado que “lo que está pasando en la Franja de Gaza es un genocidio documentado en audio y vídeo, ante la vista del mundo, sin que la comunidad internacional adopte medida alguna”, antes de condenar el “silencio internacional” ante el “hambre sistemática” provocada por las tropas israelíes, que ha descrito como “un crimen contra la humanidad”.

“Hacemos a la ocupación israelí totalmente responsable de este crimen junto a los países que le dan cobertura política y militar, encabezados por Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia, que son cómplices por su apoyo directo a estos crímenes contra la humanidad”, ha dicho la oficina de prensa de las autoridades gazatíes, que ha repetido su llamamiento a la apertura “inmediata y urgente” de “un corredor humanitario seguro” para “salvar la vida de más de 2,4 millones de palestinos antes de que sea demasiado tarde”.

Revierte ICE decisión de finalizar estatus legal de estudiantes

El gobierno de Estados Unidos está revirtiendo la rescisión del estatus legal para estudiantes internacionales en todo el país después de que muchos presentaron impugnaciones judiciales contra las medidas de la administración del presidente Donald Trump, dijeron el viernes funcionarios federales.

Los registros en una base de datos federal de estudiantes mantenida por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) habían sido cancelados en las últimas semanas. Jueces de todo Estados Unidos ya habían emitido órdenes restaurando temporalmente los registros de los estudiantes en docenas de demandas que desafiaban las rescisiones.

MIL 200 AFECTADOS

Más de mil 200 estudiantes en todo el país perdieron repentinamente su estatus legal o les revocaron sus visas, dejándolos en riesgo de ser deportados. Muchos dijeron que sólo tenían infracciones menores en su historial o no sabían por qué fueron seleccionados. Algunos abandonaron el país mientras que otros se han escondido o han dejado de asistir a clases. El gobierno dice que restaurará el estatus de los estudiantes. En una de las demandas, la fiscal adjunta, Elizabeth Kurlan, leyó una declaración en un tribunal federal de Oakland, California, diciendo que ICE estaba restaurando el estatus de estudiante para las personas cuyos registros fueron cancelados en las últimas semanas.

Greg Chen, de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración, dijo que aún quedaba cierta incertidumbre: “Todavía no está claro si el ICE restaurará el estatus a todos los que ha seleccionado y si el Departamento de Estado ayudará a los estudiantes cuyas visas fueron revocadas erróneamente”.

Dan 250 mil dolientes último adiós al Papa

Durante tres días, miles de fieles esperaron largas horas para rendir homenaje al

fallecido Francisco

AP

Más de 250 mil personas die ron el último adiós al Papa Francisco durante tres días de velatorio público por parte de do lientes ordinarios, líderes eclesiásticos y políticos que terminaron el viernes, la víspera de su funeral de Estado en la Plaza de San Pedro y su entierro en una basílica situada afuera de los mu ros del Vaticano.

Líderes mundiales, entre ellos el presidente de Argentina, Javier Milei, y miembros de la realeza, acudieron a Roma para el funeral. Pero el grupo de marginados que se reunirá con su féretro en una pequeña basílica del centro de la ciudad está más en consonancia con la persona humilde de Francisco y su desdén por la pompa.

sobre el rostro del Papa, y en el ataúd se introdujo una bolsa con monedas acuñadas durante su papado junto con un resumen escrito de una página de su papado.

El Vaticano dijo que se ha confirmado la presencia de 164 delegaciones, incluyendo 54 jefes de Estado y 12 soberanos reinantes. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien también asistirá al funeral, fue uno de los que llegó a tiempo para presentar sus últimos respetos al Papa.

RECUERDAN SU VIDA

Decenas de miles de dolientes esperaron durante horas en fila durante tres días para despedirse de Francisco, quien falleció el lunes tras sufrir un derrame cerebral a los 88 años de edad. Una asistencia mayor a la esperada llevó al Vaticano a ampliar las horas de apertura de la basílica durante la noche. El cardenal Kevin Farrell presidió el cierre y sellado del féretro en su papel de camarlengo, o administrador interino del Vaticano, dijo la Santa Sede. Según los ritos, se colocó un paño blanco

El resumen de su papado, llamado rogito, resumió toda su historia de vida, desde su infancia en Argentina como hijo de padres de ascendencia italiana, pasando por su sacerdocio y ascensos hasta llegar a arzobispo y cardenal en Buenos Aires, y luego Papa. Destacó su “defensa de los inocentes”, sus encíclicas y también sus enfermedades.

CARDENALES EN CONVERSACIONES

El trabajo del cónclave para elegir al nuevo Papa no comenzará hasta al menos el 5 de mayo, después de los nueve días de luto oficial.

Los cardenales han ido llegando a Roma, y 149 de ellos se reunieron el viernes por la mañana para discutir asuntos de la Iglesia. No volverán a reunirse hasta la próxima semana, lo que significa que es poco probable que se fije una fecha para el cónclave hasta después del funeral.

El cardenal François-Xavier Bustillo, quien acogió al pontífice durante su último viaje papal, a Córcega, el año pasado, lo recordó como “un hombre libre” que “humanizó a la Iglesia sin desacralizarla”.

Describió el ambiente de las reuniones como “bueno”, pero indicó que aún no estaban “en el punto de tomar decisiones. Estamos en conversaciones”.

ENTIERRO PAPAL

En consonancia con la labor de Francisco con los marginados, el Vaticano dijo que un grupo de personas pobres y necesitadas recibirá el féretro del pontífice para rendirle homenaje cuando llegue a la basílica de Santa María la Mayor para su entierro el sábado. El templo es ya un punto de peregrinación. Su tumba se está preparando detrás de unos paneles de madera en el interior del templo que él mismo eligió para estar cerca de una imagen de la Virgen que era de su veneración y ante la que rezaba a menudo. El entierro se llevará a cabo en privado, dijo el Vaticano.

Ciudad del Vaticano
Fieles hacen fila para despedir al papa Francisco en la capilla ardiente instalada en el interior de la basílica de San Pedro.

variación porcentual en la primera quincena abril 2025 respecto a la quincena previa, del IPC del jitomate

Urge Sheinbaum investigar asesinato de madre buscadora

La presidenta Claudia Sheinbaum urgió que se investigue a fondo el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez ocurrido en Tlajomulco, Jalisco.

Tras lamentar el crimen, la mandataria federal refutó la afirmación de la Fiscalía estatal sobre que no hay indicios que apunten a que la agresión hacia Morales haya sido por su trabajo como buscadora.

“Primero es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en particular este trágico acontecimiento”, dijo Sheinbaum.

“Está hablando la subsecretaria de Derechos Humanos con la familia, buscándola para poder apoyarles en todo lo que requieran”.

La presidenta dijo que recibió una carta en la que se le pedía que haya justicia en el caso de Jalisco.

ACRIBILLADOS

El jueves, María del Carmen Morales, de 43 años, junto con su hijo Jaime Daniel Ramírez, de 26 años, fueron acribillados en un parque público en Tlajomulco, donde estaban juntando agua en recipientes porque no tenían abasto en su colonia.

Sujetos a bordo de motocicletas les dispararon en el lugar y huyeron.

El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, del que Morales formaba parte, dijo que se trata de un golpe devastador.

Paga narco con criptos insumos para fentanilo

Cárteles usan Bitcoin para adquirir precursores desde Asia y producir opioides sintéticos en laboratorios clandestinos

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Cárteles mexicanos, como el de Sinaloa y Jalisco Nueva Gene ración, estarían utilizando criptomonedas para comprar a empresas chinas precursores químicos para fabricar fentanilo en laboratorios clandestinos, reveló un análisis de la plataforma de blockchain Chainalysis.

“Importantes organizaciones delictivas como el Cártel de Sinaloa y Cartel Jalisco

El análisis identificó más de 37.8 mdd en transacciones cripto vinculadas a proveedores de precursores chinos.

Nueva Generación (CJNG) compran estos precursores para fabricar opioides sintéticos, incluido el fentanilo, que luego trafican y distribuyen en EU”, añadió en el estudio “Papel mundial de las criptomonedas en el comercio mundial de fentanilo”.

MILLONES

EN TRANSACCIONES

En él se destaca que se identificaron más de 37.8 millones de dólares en transacciones cripto vinculadas a proveedores de precursores químicos en China de 2018 a 2023.

“Las criptomonedas no

solo permiten la compra de precursores químicos sin interacción física, sino que también formar parte de un sistema bancario clandestino y de facilitación financiera más amplio que abarca México, Estados Unidos y China.

“Las redes chinas de lavado de dinero, incluyendo a ciudadanos chinos en EU colaboran cada vez más estrechamente con redes de narcotráfico, en particular con organizaciones mexicanas, para blanquear sus ganancias ilícitas, a menudo usando criptomonedas”, señaló Chainalysis.

Para Eloisa Cadenas, directora de Innovación de Monetae, uno de los grandes desafíos dentro del ecosistema cripto es que existen programas que impiden que se pueda realizar un rastreo de esos movimientos.

Si bien no se puede saber quién está atrás de una billetera de Bitcoin o algún otro activo, no implica que no se pueda conocer toda la trazabilidad, desde el origen hasta el destino del criptoactivo.

Aplazan Senado aprobación a ley telecom; abrirá consultas

AGENCIA REFORMA

Luego que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió no aprobar fast track la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el Senado aplazó la aprobación de la iniciativa que la víspera fue dictaminada en comisiones y cuya aprobación en el Pleno se programó para el lunes a las 15:00 horas.

“El Senado retrasará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión”, avisó la

senadora morenista Guadalupe Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, en un comunicado. Explicó que se abrirá “una consulta con representantes del sector, expertos y el propio Gobierno, a fin de mejorar su redacción y que no quede ninguna duda de que la 4T no censura a nadie”.

LAMENTA “DISTORSIÓN”

La legisladora lamentó que el contenido de la iniciativa “haya sido distorsionado por las mentiras de la derecha”.

“Quieren desviar la atención de fondo de esta iniciativa, que lo que busca es proteger los derechos de las audiencias y llevar la conectividad a los lugares más remotos del País que han sido marginados de la tecnología y la digitalización”, afirmó. Por separado, el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, José Antonio Álvarez Lima, consideró que era “prudente” hacerle caso a la presidenta Sheinbaum, que esta mañana dijo que no era necesario que el Senado aprobara la ley la próxima semana.

María del Carmen fue acribillada junto a su hijo en Jalisco.
Agencia Reforma

Sebastián celebró su cumpleaños número 6 con una fiesta inspirada en su videojuego favorito Roblox a la que asistieron sus amiguitos

Avatares y DIVERSIÓN

Cientos de fanáticos se reunieron en la Plaza Artesanal del Centro Cultural Riviera para compartir su pasión por la cultura K-Pop y ser parte del primer festival de este tipo en Ensenada

PÁGINA 2

Olachea

SEBASTIÁN RECIBIÓ MUCHOS REGALOS POR PARTE DE SUS INVITADOS.

JORGE ALFREDO Y ALFREDO RAMÍREZ.

Avatares y DIVERSIÓN

JESSICA VILLALVAZO / EL VIGIA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Con una gran sonrisa y rodeado del cariño de su familia y amigos, Sebastián celebró su cumpleaños número 6 en un divertido salón de fiestas, acompañado de sus papás, Elvira Benítez y Gustavo González.

La temática del festejo fue inspirada en el popular videojuego Roblox, por lo que el lugar se llenó de coloridos detalles que encantaron a los pequeños invitados.

La fiesta estuvo llena de alegría y entretenimiento, con áreas de juegos como futbolito, boliche, brincolines y pelotas, donde Sebastián y sus amiguitos de la escuela pasaron horas de diversión.

PIZZA Y PASTEL

Para recargar energías, los asistentes disfrutaron de un delicioso menú que incluyó pizza, espagueti, botanas, pastelitos y aguas frescas. Sebastián pasó un cumpleaños muy especial, en una tarde inolvidable, llena de risas, juegos y muchas muestras de cariño.

SEBASTIÁN ESTUVO ACOMPAÑADO POR SUS AMIGUITOS EN ESTE DÍA TAN ESPECIAL.

GONZÁLEZ MÁRQUEZ Y DIANA ARMENTA.

GUSTAVO
CINTIA GUTIÉRREZ E IVÁN.
GUSTAVO GONZÁLEZ MÁRQUEZ, ELVIRA BENÍTEZ, SEBASTIÁN, AYELEN GONZÁLEZ Y GUSTAVO GONZÁLEZ.
CELIA SOTO Y LEONARDO NAVARRETE.
SANTIAGO Y ANDREA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

Estallido primaveral

Cientos de fanáticos se reunieron en la Plaza Artesanal del Centro Cultural Riviera para compartir su pasión por la cultura K-Pop y ser parte del primer festival de este tipo en Ensenada

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Plaza Artesanal del Centro Cultural Riviera de Ensenada se llenó de ritmo, color y pasión por el K-Pop durante el Festival Primaveral “Euforia Feérica”, el primer evento de este tipo organizado por Paralelicuaro Plataforma en colaboración con Red-Blood Royalty.

Desde el mediodía, las puertas se abrieron para recibir a cientos de fanáticos que disfrutaron de una jornada repleta de actividades, dinámicas divertidas y un ambiente lleno de energía, pues el festival destacó por sus vibrantes presentaciones de K-Pop Cover Dance, con talentosos grupos de toda la región, quienes mostraron su amor por el género a través del baile.

ERIKA PULIDO Y NADYA BELTRÁN. AMÉRICA, ADRIANA Y AZMÍN.
JessicaVillalvazo/ElVigía
YIS Y ARMANDO.
ALEX Y ANDY.

SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 de abril de 2025 5

AZUL Y YULISSA.
LUCÍA Y ANDREA.
ODETTE TORRES, ARIEL ELIZONDO Y ALEJANDRA MARÍN.
MARIANA VALENCIA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

ALEJANDRO

MUÑOZ Y ASTRID

JIMÉNEZ.

EMPRENDEDORES TEMÁTICOS

Además de las presentaciones, los emprendedores locales aprovecharon la oportunidad para colocar puestos y promover sus artículos temáticos, comida, productos artesanales y más, convirtiendo el evento en un punto de encuentro para la comunidad K-Pop local. “Euforia Feérica” marcó un antes y un después en la escena cultural juvenil de la región, lo que deja claro que el K-Pop tiene una casa llena de magia y energía en Ensenada.

NORMA VALENZUELA Y RANFEL BARRAGÁN.
JessicaVillalvazo/ElVigí
JUAN CARLOS SANTANA Y SELENIA LOMELÍ.
LA AGRUPACIÓN LIGHTSDOLLS PARTICIPÓ EN EL “EUFORIA FEÉRICA”.
JONATHAN Y ELI.
NAOMI WIDO Y ANA ESTUDILLO.
DAYANA Y RUBÉN.
BRENDA CALVARIO Y ADRIÁN TORRES.
Jessica Villalvazo/El Vigía
FRANCISCO Y AVY.
KENAY, DYLAN, BRUNO, KENAI Y GRECIA.
XIMENA Y JOSÉ.
JOSIE, JIMENA Y CARLOS.
Jessica Villalvazo/El Vigía

SÁBADO 26 y DOMINGO 27 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Los Globos de Oro siguen siendo uno de los eventos más vistos de la temporada de premios.

Fijan fecha para los Globos de Oro 2026

Los galardones y reconocimientos anuales que otorga la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood a lo mejor del cine, es una de las ceremonias más vistas durante la temporada de premios

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Los Globos de Oro ya tienen fecha para su 83 edición, que se llevará a cabo una semana más tarde de lo habitual. La gala, tradicionalmente cele-

brada el primer fin de semana del año, se celebrará el domingo 11 de enero de 2026, según anunció la organización este jueves. Transmitida en vivo por CBS y Paramount+, la ceremonia volverá a tener como sede el icónico Beverly Hilton en Beverly Hills, California,

y contará nuevamente con la comediante Nikki Glaser como anfitriona, luego de su éxito en este año.

“Presentar los Globos de Oro este año fue sin duda lo más divertido de mi carrera”, declaró Glaser.

DE LOS MÁS VISTOS

La lista de nominaciones se revelará el lunes 8 de diciembre de 2025, mientras que más detalles de la programación se anunciarán en los próximos meses.

Aunnque la audiencia de la última edición se redujo ligeramente (9.3 millones frente a los 9.4 millones de 2024), los Globos de Oro siguen siendo uno de los eventos más vistos de la temporada de premios, según el medio internacional Variety. El anuncio se da en un momento clave, mientras otras premiaciones ya fijaron sus fechas: los Premios Oscar serán el 15 de marzo, los SAG Awards el 1 de marzo (transmitidos por Netflix) y los PGA Awards el 28 de febrero.

Agencia Reforma

Tiempo de guerra: Cine Bélico

SE NARRAN LOS SUCESOS verídicos del ex Navy Seal Ray Mendoza durante la guerra de Irak con un pelotón de SEAL de la Armada estadounidense en una misión a través de territorio insurgente en 2006, compuesto por: Ray Mendoza (D’Pharaoh Woon-A-Tai), Erik (Will Poulter), Elliot Miller (Cosmo Jarvis), Sam (Joseph Quinn), Tommy (Kit Connor), John (Finn Bennett), Frank (Taylor John Smith).

La tarea del pelotón era una misión de vigilancia de un edificio de varios pisos en Ramadi, con sospecha de albergar un grupo de enemigos insurgentes iraquíes, con actividades de gran importancia en el contraataque de las fuerzas militares estadounidenses.

El oficial de comunicaciones Ray Mendoza emplea apoyo aéreo para supervisar las actividades de todos los visitantes del edificio buscando el pertrecho de armamento enemigo, en tanto el francotirador Elliott Miller vigila un mercado del vecindario adyacente al edificio, así como su piso superior, mientras los traductores del equipo, Farid (Nathan Altai) y Noor (Donya Hussen) resguardan a una familia para que permanezcan en silencio y no los delate ante las fuerzas enemigas.

Fernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

Todo trascurre naturalmente hasta que reciben una granada y un intenso tiroteo que lo hace repeler el fuego enemigo, convirtiéndose el lugar en un infierno donde la prioridad es evacuar a los heridos y al conjunto del pelotón en los vehículos blindados Bradley.

Una notable, perturbadora y reveladora visión de la experiencia de la inclemente violencia en una desgarradora guerra en la Modernidad Tardía.

Alex Garland (26 de mayo de 1970, Londres, Inglaterra, Reino Unido), es un escritor, productor y director de cine británico, autor de: Ex Máquina (2014), Aniquilación (2018), Devs (2020), Men: Terror en las sombras (2022), Guerra Civil (2024). Codirector Ray Mendoza, Tiempo de guerra es su primera obra.

Tiempo de guerra se estrenó el 17 de abril de 2024, en cartelera nacional.

Tiempo de guerra (Warfare, Estados Unidos, 2025). Dirección: Alex Garland, Ray Mendoza. Con: Will Poulter, D’Pharaoh Woon-A-Tai, Cosmo Jarvis, Joseph Quinn, Aaron Mackenzie, Alex Brockdorff, Finn Bennett, Evan Holtzman, Michael Gandolfini, Joe Macaulay; Guion: Ray Mendoza, Alex Garland; Fotografía: David J. Thompson; Edición: Fin Oates. Duración: 95 minutos.

Películas imperdibles

El fallecimiento del Papa Francisco el pasado lunes despertó un renovado interés por explorar su legado y la imagen del pontificado en el cine

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

La muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril cimbró al mundo entero, sin embargo, su imagen y lo que ésta representaba dentro de la Iglesia podrá seguirse explorando a través del séptimo arte.

LOS DOS PAPAS (2019)

Director: Fernando Meirelles. Actúan: Jonathan Pryce y Anthony Hopkins.

Muestra la relación entre el Papa Benedicto XVI y su sucesor, el Papa Francisco, dos de los líderes más poderosos de la Iglesia católica, a través de una serie de charlas y encuentros reflexivos que tocan una diversidad de temas.

Dónde ver: Netflix

CÓNCLAVE (2024)

Director: Edward Berger. Actúan: Ralph Fiennes, John Lithgow y Stanley Tucci. Este thriller profundiza en las maquinaciones de un cónclave tras la muerte de un Papa. Mientras los cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir a un nuevo líder, las alianzas cambian, se revelan secretos y las luchas de poder se desarrollan a puerta cerrada.

Dónde ver: Prime Video

LAS SANDALIAS DEL PESCADOR (1968)

Dirección: Michael Anderson.

Actúan: Anthony Quinn, Vittorio De Sica, John Gielgud y Laurence Olivier.

El mexicano Anthony Quinn protagoniza este drama ambientado en la Guerra Fría, dando vida a Kiril Lakota, un prisionero político ucraniano, liberado de un campo de concentración, enviado al Vaticano y posteriormente nombrado cardenal por el Papa Pío XII.

Dónde ver: Amazon (comprada en DVD)

Lively alude batalla legal en discurso

Durante la gala de los premios TIME100, Blake Lively ofreció un discurso que entrelazó su historia familiar con una sutil alusión a su batalla legal contra Justin Baldoni, su coprotagonista y director en “Romper el círculo”, a quien denunció por acoso sexual y represalias. “Tengo mucho que decir

Aquí dejamos una lista de siete películas que abordan la figura del Papa y que puede disfrutarse desde casa, a través de distintas plataformas de streaming.

HABEMUS PAPAM (2011)

Dirección: Nanni Moretti. Actúan: Michel Piccoli y Nanni Moretti. ¿Qué pasa cuando un Papa recién elegido realmente no quiere el cargo? En esta comedia dramática italiana, un obispo de Roma recién nombrado se arrepiente de su elección como Papa y sufre una crisis existencial, lo que lo obliga a desaparecer.

Dónde ver: Prime Video

LA AGONÍA Y EL ÉXTASIS (1965)

Director: Carol Reed.

Actúan: Rex Harrison, Diane Cilento, Harry Andrews y Charlton Heston.

Basado en el bestseller homónimo de Irving Stone, este filme narra la historia del encargo del Papa Julio II a Miguel Ángel para pintar el techo de la Capilla Sixtina, así como las constantes tensiones entre ambos personajes.

Dónde ver: Renta en Apple TV o Amazon (comprada en DVD)

sobre los últimos dos años de mi vida, pero esta noche no es el foro”, expresó Lively, quien fue homenajeada por su influencia global.

La actriz, de 37 años, centró su atención en rendir homenaje a su madre, Willie Elain McAlpin, a quien describió como “una eterna optimista” y una sobreviviente de un intento de feminicidio ocurrido años antes de que ella naciera.

Lively compartió con la audiencia del Jazz at Lincoln Center de Nueva York detalles de la desgarradora experiencia de su madre, quien, antes de que ella

“Cónclave” es un thriller profundiza en las maquinaciones de un cónclave tras la muerte de un Papa.

ÁNGELES Y DEMONIOS (2009)

Dirección: Ron Howard.

Actúan: Tom Hanks, Ewan McGregor, Ayelet Zurer y Stellan Skarsgård. Un thriller de aventura sobre las intrigas en el Vaticano que colocan al centro de la trama al simbólogo de Harvard, Robert Langdon (Tom Hanks), quien lucha contrarreloj para evitar que los Illuminati destruyan la Santa Sede, tras la misteriosa muerte del Papa. Dónde ver: Max

EL EXORCISTA DEL PAPA (2023)

Dirección: Julius Avery.

Actúan: Russell Crowe, Daniel Zovatto y Franco Nero.

El exorcista del Vaticano, el padre Gabriele Amorth (Russell Crowe), investiga una siniestra posesión vinculada a los secretos más oscuros de la Iglesia. La película, que aborda el papel histórico de los exorcistas en la Iglesia, está basada en hechos reales. Dónde ver: Prime Video

naciera, fue víctima de un intento de asesinato por parte de un compañero de trabajo.

La protagonista de “Gossip girl” relató cómo su madre, al escuchar a una mujer compartir su propia historia de supervivencia en la radio, encontró la fuerza para salvar su vida.

ALZAR LA VOZ

Aunque no mencionó de manera directa su caso contra Baldoni, el discurso de Lively estuvo lleno de referencias al sufrimiento, la vergüenza y la valentía de alzar la voz ante la adversidad.

“¿Por qué tenemos que llevar esa antorcha en privado? ¿Cómo es posible que no estemos todos de acuerdo en ese derecho humano fundamental?”, reflexionó.

La histrionisa cerró su discurso con un mensaje de esperanza, fortaleza y agradecimiento, reconociendo a las mujeres que la precedieron y a quienes, como ella, enfrentan el dolor con dignidad.

También agradeció a su esposo, el actor Ryan Reynolds, quien estuvo presente en la ceremonia, por su apoyo incondicional.

Denisse Guerrero se lanza como solista

AGENCIA REFORMA

Guadalajara

Denisse Guerrero, cantante de la banda tapatía Belanova, arranca una nueva faceta artística con su proyecto solista.

A través de sus redes sociales, la intérprete de “Baila mi corazón” y “Me pregunto”, informó a sus seguidores sobre los recientes planes.

Denisse Guerrero compartió que iniciará una nueva etapa como solista sin dejar su lugar en Belanova.

“Es oficial, mi proyecto como Denisse Guerrero solista () espero contar con su apoyo, se vienen muchísimas cosas muy lindas que tienen que ver con la mujer que soy hoy en día”, expresó Denisse, de 44 años, en un video difundido en sus redes sociales.

La oriunda de Los Mochis, Sinaloa, arranca la nueva faceta musical con el respaldo de la disquera Universal.

“¡Bienvenida @denisse! ¡Es maravilloso poder acompañarte desde siempre con Belanova y ahora en esta nueva etapa como solista. Estamos seguros que brillarás por tu magia musical”, se lee también en las redes del sello discográfico.

NO DEJA EL GRUPO

Denisse Guerrero aclaró que Belanova continúa con ella, pues alternará ambos proyectos.

“Quiero que sepan también que Belanova no se acaba, realmente voy a estar alternando este nuevo proyecto con Belanova”.

Desmienten separación entre Piqué y Clara

Chía

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Luego de intensos rumores sobre una supuesta separación, Gerard Piqué y Clara Chía reaparecie ron juntos este viernes, enviando un mensaje claro sin necesidad de palabras: su relación continúa.

El jueves, el nombre de la pareja acaparó titulares tras la declaración de la periodista Adriana Dorron soro en el programa “Vamos a ver”, donde afirmó que la relación de tres años entre el ex futbolista y la joven catalana había llegado a su fin.

A la pareja se les vio llegar juntos a la residencia de Piqué.

Cruz Martínez contrata a abogada de Johnny Depp

El esposo de Alicia Villarreal sumó a Camille Vasquez a su defensa tras la denuncia por violencia presentada por su pareja

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

L“Me confirman que han roto. Estoy indagando en los motivos, me hablan de terceras personas, pero todavía no está muy claro. Ha habido crisis. Sabéis que llevan muchos rumores de crisis entre ellos”, comentó Dorronsoro, alimentando especulaciones que rápidamente se propagaron en medios y redes.

REAPARECEN JUNTOS

Aunque ni Piqué ni Chía emitieron comentarios sobre el tema, su reaparición pública desmintió de manera efectiva las versiones de separación.

El ex defensa del FC Barcelona fue visto llegar solo a su domicilio en su vehículo, volvió a salir y regresó acompañado por Clara Chía, quien ocupaba el asiento del copiloto en su vehículo. A pesar de evitar mostrar su rostro, Clara, con gafas de sol, su

presencia al lado de Piqué fue suficiente para hacer frente a los rumores.

Este gesto público echó por tierra las especulaciones, que se habían intensificado por los frecuentes viajes de Piqué a Miami, donde reside Shakira con los hijos de ambos, Milán y Sasha.

En los días previos, algunos medios aseguraron que Clara habría dado varios ultimátum a Piqué, y que la aparición de él en una heladería de Miami con una mujer pelirroja había sido el detonante de la crisis, desatando incluso rumores de una posible infidelidad.

Sin embargo, el paparazzi Jordi Martin, conocido por documentar el inicio del noviazgo entre Piqué y Chía, desmintió que la mujer pelirroja vista con el ex defensa del FC Barcelona sea una nueva conquista y aclaró que se trataba de la novia de un amigo de Piqué, con quien él llegó al lugar.

a abogada Camille Vasquez, conocida por representar a Johnny Depp en el caso contra su ex esposa Amber Heard, ahora está involucrada en la defensa de Cruz Martínez, quien enfrenta una denuncia por violencia presentada por su esposa, Alicia Villarreal.

La primera audiencia estaba prevista para este jueves 24 de abril en el Poder Judicial de Nuevo León, pero fue aplazada luego de que Martínez cambiara de defensa apenas unas horas antes. Los nuevos abogados del líder de Kumbia Kings argumentaron que no habían tenido tiempo suficiente para revisar el expediente, por lo que el juez les concedió una prórroga.

“Igual que en las películas, en las películas siempre triunfa la verdad. Ustedes me conocen, yo no hago esto”, dijo el músico, de 52 años, a la salida del tribunal.

ATENCIÓN MEDIÁTICA

Camille Vasquez, quien también defiende a Gloria Trevi en la demanda por abuso sexual que enfrenta en Estados Unidos, no puede litigar en México, sin embargo, su presencia en el caso generó gran atención mediática.

“Por años el señor Martínez ha permanecido en silencio y ha sido para proteger a su familia, incluyendo a su esposa. Permaneció en silencio por amor a sus hijos y hoy el señor Martínez alza la voz por sus hijos y su legado.

“El señor Martínez es inocente y lo demostraremos en la corte y ante las autoridades”, indicó Vasquez a los medios.

Por su parte, Alicia Villarreal mencionó que está ahí porque solo busca justicia, pero se alejó de inmediato cuando se le cuestionó si había tenido diferencias con sus hijos o si aún viven con ella.

Cruz Martínez contrató a Camille Vasquez para su defensa.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

Lic. Juan Carlos Navarro Blando

Notario Titular de la Notaría Pública No. 2

Ensenada,B. Cfa.

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles del Estado y doscientos diez de la Ley del Notariado, DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,283 del Volumen 1,675 de fecha 14 de abril del 2025 pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión testamentaria a bienes de quien llevara por nombre JESÚS RAÚL BALTIERRA ARIAS, con la comparecencia de la señora CITLALI YUNUEN CONTRERAS ESTRADA; exhibiendo Testamento Público Abierto en el cual, el testador instituyó como única y universal heredera a la señora CITLALI YUNUEN CONTRERAS ESTRADA; quien se reconoció por sí y entre sí, su derecho hereditario en la referida sucesión y se reconoció como única y universal heredera; asimismo, la señora CITLALI YUNUEN CONTRERAS ESTRADA ACEPTÓ el cargo de ALBACEA conferido por el autor de la sucesión en el testamento, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

Ensenada, Baja California a 14 de abril de 2025.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

Ensenada, Baja California, a 24 de abril de 2025.

A QUIEN CORRESPONDA:

RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 121,809 del volumen número 1,910 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 24 de abril del año 2025, la señorita MARLENNE ELÍAS OSUNA, así como los señores HÉCTOR RUBÉN ELÍAS OSUNA y SERGIO ELÍAS SÁNCHEZ, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA SILVIA ISABEL OSUNA VERA. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, el señor SERGIO ELÍAS SÁNCHEZ.

La Albacea quedó prevenida para realizar el inventario de la citada sucesión.

Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.

Atentamente,

RODRIGO ARMADA OSORIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES

EXP. NO. 78/2024

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL:

Por auto de fecha veinticuatro de marzo del dos mil veinticinco en el expediente que al rubro se indica, relativo al Juicio Ordinario promovido por NOHEMY NAILED CARRILLO ALCARAZ en contra de HECTOR COTA CAMACHO y CENTRO CAMBIARIO CASH CASH, se ordenó dar publicidad al remate del bien embargado en ese juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicará una vez en el periódico de mayor circulación de la localidad a elección de parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este tribunal; señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en la PRIMERA ALMONEDA a las DIEZ HORAS DEL DÍA CATORCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO. Lo anterior en la inteligencia de que dicha subasta que se hará al bien inmueble a rematar se le concedió un valor por la cantidad de $402,000.00 (cuatrocientos dos mil pesos 00/100 moneda nacional), valor que le fuera asignado por el arquitecto valuador RODOLFO ROGELIO HERRERA BARCENA, procédase a la venta del bien embargado, la cual tendrá verificativo en la SALA UNO del Tribunal de Justicia Laboral del Poder Judicial del Estado, ubicado en AVENIDA DOCTOR PEDRO LOYOLA 491, EDIFICIO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, SEGUNDO PISO, COLONIA CARLOS PACHECO, C.P. 22280, DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA.

EL BIEN ES IDENTIFICADO COMO: BIEN INMUEBLE DE FOLIO REAL 654472, TIPO PREDIO URBANA, LOTE: 3, MANZANA 10, COLONIA LA MISIÓN, MUNICIPIO: ENSENADA, SUPERFICIE 271.875 M2, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE 12.500 M CON CALLE C, SUR: 12.500 M CON LOTE 4, ESTE 21.750 M CON AVE. UNO, OESTE 21.750 M CON LOTE 2, SIN CONSTRUCCIONES

CITENSE POSTORES

ENSENADA BAJA CALIFORNIA A OCHO DE ABRIL DE DOS MIL VEINTICINCO.

LICENCIADO JESÚS EDUARDO BRAVO CARBALLO, JUEZ DEL TRIBUNAL LABORAL DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, FIRMANDO ELECTRÓNICAMENTE CONFORME LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 5 DE LA LEY DE FIRMA ELECTRÓNICA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. JEBC/zlpm

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.388

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1.- Producto que aleja a las abejas.

7.- Más grande.

12.- Competición entre embarcaciones de la misma clase.

13.- Lugar donde el Sol da de lleno

14.- Maniobra fraudulenta para engañar.

15.- Nacional.

17.- Tejido fino de algodón.

18.- Organización de las Naciones Unidas.

19.- Príncipe troyano, raptor de Helena.

21.- Edad, en inglés

22.- Nota musical

23.- Frutos del jobo

25.- Radón.

26.- Música popular negra, surgida del gospel y el rhythm and blues.

28.- Juego de naipes para adivinación

31.- Pequeño mono sudamericano

32.- Habitáculo subterráneo usado como escondite.

33.- Perro cruzado de dogo y lebrel.

36.- Tela de seda lustrosa.

38.- Mamá.

39.- Careta.

42.- Drama lírico japonés.

44.- Árbol lináceo.

46.- Montar las piezas.

47.- 1004 romano.

48.- Pincel de pelo de turón.

50.- Período de tiempo indefinido

51.- Órgano genital

52.- Oficial medieval que tasaba los víveres.

54.- Camarón de agua dulce

56.- Raspar una cosa con otra

57.- Lacrimoso.

1.- Sensación de quemadura

2.- Obreros no especializados.

3.- Choza de hielo

4.- Sigla del organismo especial de la ONU para la alimentación y la agricultura.

5.- Antigua nota musical Do.

6.- Vencer

7.- Molibdeno

8.- Forma sudaca de contestar el teléfono

9.- Adehala, ñapa

10.- Asno salvaje

11.- Cámara lenta.

13.- Calzón corto para nadar.

16.- Labrar.

19.- En Chile, persona con recursos económicos y poder

20.- Llenar completamente

23.- Enojo, disgusto

24.- Lujurioso.

27.- Aumentativo.

29.- Morrión.

30.- Tetera rusa

34.- Pétalo superior de las orquídeas

35.- Estiércol.

37.- Inflamación de la uña por micosis.

40.- Locomotora y los vagones que arrastra.

41.- Linterna empleada a bordo de una embarcación.

43.- Adorno arquitectónico con figura de huevo.

45.- Mucho, bastante

47.- Inculto.

49.- Sufijo, tumor.

51.- Monja.

53.- Acudir.

55.- Cobalto.

RENTO DEPTO

Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67

RENTO TIENDA

Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214

RENTO/VENDO

Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

El lanzador Julio Alberto Teherán Pinto es un referente histórico de la novena de Atlanta, y ahora confirma su calidad defendiendo la franela de los Toros de Tijuana

› Página 4 y 5

UN COLOMBIANO MUY “BRAVO”

En la mira En la En la mira

Diego Pérez Toros de Tijuana/Cortesía

Cuatrocientos y contando

Desde aquel niño que devoraba revistas y transmisiones radiales hasta acumular 400 crónicas, su historia es un homenaje vivo de fundar comités y archivos a un Virtual Salón de la Fama del Beisbol, donde revive la pasión por este deporte en Ensenada

HÉCTOR BARRIOS/COLABORACIÓN

Ensenada, B. C.

Cuatrocientos y contando. La historia inicia como muchas otras.

Desde muy corta edad me interesé por los temas beisboleros.

Como mis facultades para la práctica del juego fueron muy escasas, me dediqué más a observar, escuchar y sobre todo leer, leer y leer.

Eso tuvo como resultado que no me encajonara solamente en conocer los equipos, jugadores o el beisbol de mi época, sino que sin pretenderlo me llevó a un viaje por el pasado que hasta la fecha no termina.

Fue a finales de la década de los sesenta cuando producto de mis ahorros compraba las famosas revistas Hit, Superhit, Beisbol, Seif y el Esto que traía mucho de beisbol, entre otras. Aparte de no perder la oportunidad de observar en donde se estuviera jugando, escuchaba también en la radio las narraciones de cualquier partido porque la televisión aún no estaba a mi alcance, de las cuatro estaciones existentes en Ensenada, era común que al menos tres transmitieran béisbol los domingos.

Llegó la década siguiente, la de los setenta, entonces ya tuve la oportunidad de ver uno que otro juego en televisión y participar en algunos equipos de beisbol y softbol, lo mismo que futbol, basquetbol, volibol y aficionarme a algunas pruebas de atletismo,

por cierto todo con muy malos resultados.

Tanto así que en equipos de beisbol con sólo verme el manejador y sin más, me mandaban a cubrir el jardín derecho, pensaba que por mi buen brazo para los tiros a tercera base, pero estaba muy equivocado, ya que era porque para ese rumbo salían menos batazos, por lo tanto había menos posibilidades de cometer errores.

Seguí con el hábito de escuchar, ver y leer sobre el tema en donde quiera que fuera.

Un día tuve la fortuna de entablar plática beisbolera con Don Rogelio Escobar Zaragoza, eterno cronista de beisbol en Ensenada, B.C. y su región, además de haber narrado por algunos años para los Padres de San Diego.

Después de esa charla en la que nos dimos “un tiro o duelo” beisbolero, me invitó a escribir en una revista especializada en este bello deporte.

Al tiempo tuve la dicha de convivir con una enciclopedia beisbolera como lo es Alfonso Araujo Bojórquez quien comenzó a compartir mis trabajos con sus contactos, que no eran pocos, invitándome también a formar parte del Comité Elector del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.

En eso estábamos cuando el mencionado recinto cierra sus puertas y el gozo se fue al pozo.

Fue Alfonso el que insistió en que no dejara de escribir y compartir con los interesados como él lo hacía todos los días por muchos años.

Producto de esta amistad, Alfonso tuvo a bien obsequiarme una buena cantidad de libros, revistas y videos que hoy atesoro en mi biblioteca como oro molido.

SUS GRANDES APORTES

Como consecuencia de todo esto llegó el momento de crear con la iniciativa y asesoramiento de uno de mis hijos www.beisboldelosbarrios.com sin fines de lucro, con el fin de que funcionara como archivo para poner a disposición de los lectores el contenido creado por un servidor.

Al pasar del tiempo el beisbol me otorga otra dicha, la de conocer y cultivar amistad con Jesús Alberto Rubio al igual que Alfonso Araujo, sonorense y miembro del Comité Elector además los dos, ex Presidentes del mismo. Como los años habían transcurrido rápidamente, el Salón de la Fama reabre sus puertas en su ubicación actual, Paseo Santa Lucía en Monterrey, N.L., y nuevamente recibo invitación para integrarme al nuevo Comité Elector.

En todo ese tiempo recibí la motivación de grandes personalidades entre ellos el legendario hombre récord del beisbol mexicano como lo es Don Ronnie Camacho Durán, animándome a compartir mis trabajos beisboleros.

Fue así que con el auxilio de todos ellos y muchas personas más, estos trabajos aparecieran en medios escritos de diferentes partes de México y otros países como Venezuela, República Dominicana, Colombia, Estados Unidos y Cuba.

Comenzaron a llegar invitaciones para integrarme a grupos beisboleros de distintas partes del país en donde se desayuna, come y cena beisbol, grupos integrados por verdaderos expertos en el tema, de los cuales he tenido la oportunidad de aprenderles cada día más.

Además, haciendo uso de la tecnología, participar en charlas

“REGRESARLE” ALGO AL BEISBOL Entre otras cosas interesantes e igualmente importantes, nace también sin fines lucrativos La Peña Beisbolera de Ensenada integrada por grandes leyendas del beisbol local y nacional. Entre otras, su finalidad es la de rescatar parte de la historia del beisbol local y regional, así como el rendir reconocimiento a jugadores históricos que han dejado alma, corazón y vida en el terreno de juego.

y entrevistas en las que el tema principal es el béisbol.

A pesar de todo eso, algo me preocupaba, algo faltaba, no estaba del todo conforme y completo.

Faltaba que en mi propia ciudad, Ensenada, en donde nací, crecí y he radicado toda mi vida, se publicaran, difundieran y conocieran estos artículos que siempre fueron y siguen siendo sin fines de lucro, con la única intención de contribuir a la difusión de la historia del beisbol.

Entonces como otra grata sorpresa aparece y se incorpora a esta historia Ángel Ricardo Domínguez Niebla y el periódico

El Vigía para poner a la mano del público local y aficionados al beisbol los artículos firmados por este servidor.

Como el tiempo transcurre rápidamente y muchas veces sin sentir, en un abrir y cerrar de ojos ya ha pasado tiempo considerable, suficiente como para llegar con éste a cuatrocientos (400) artículos publicados por este diario cien por ciento ensenadense.

Agradezco públicamente la oportunidad de poder regresar al beisbol un poquito de todo lo que me ha brindado, todo eso que el beisbol puede brindar, alegrías, tristezas, júbilo, triunfos y derrotas, entretenimiento, esperanza y desesperanza, cultura, pero sobre todo amigos.

En su corta existencia La Peña Beisbolera hasta este momento tiene en su Virtual Salón de la Fama del Beisbol que orgullosamente lleva por nombre Dr. Jesús Armando “Conejo” Cervantes Angulo, ( www.salondelafamapeñabeisboleraensenada.com ) a 30 entronizados que han sido también homenajeados públicamente, siendo solamente el inicio de cientos que merecen este reconocimiento, con esto se ha dado el paso más importante que es el primero.

Por cierto que este Virtual Salón de la Fama de La Peña Beisbolera de Ensenada es único o de los muy contados en su género y ha sido ejemplo e inspiración para muchos.

Además cuenta con su propio programa digamos que televisivo que se transmite a través de distintas plataformas en redes sociales como se estila hoy en día. Esto es solamente un botón de muestra de lo que el beisbol nos ha dejado cuando lo que hemos pretendido ha sido respetarlo y regresarle algo de lo que nos ha dado. Esperamos que con esta publicación lleguemos a las primeras cuatro centenas de muchas que el periódico El Vigía de Ensenada ponga a disposición de los lectores que por su interés y patrocinio son la razón de las mismas. Muchas personas, grupos e instituciones a quienes agradecer, pero principalmente a Dios, mi familia, al público y al mismo beisbol.

Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

Desde muy corta edad, Héctor Barrios Fernández se interesó por el beisbol.
Cortesía

Clasifica frontón de BC a Olimpiada Nacional

REDACCIÓN/EL

La selección de frontón de Baja California tuvo una destacada actuación en el primer día de competencias del Macro Regional celebrado el pasado jueves en las canchas del CARE de Nuevo León, asegurando múltiples clasificaciones a la Olimpiada Nacional 2025.

En el evento que arrancó este 24 de abril y finalizará el día 27, Roberto Méndez Varela se coronó campeón en la modalidad de frontenis varonil, categoría Juvenil A, tras vencer a su oponente de Chihuahua con un marcador de 15-10, asegurando su lugar en la máxima justa deportiva infantil y juvenil de México.

En la rama femenil, Miranda Marchena Torres obtuvo el subcampeonato en la modalidad de paleta goma individual, categoría Juvenil C, lo que también le otorgó su clasificación a la Olimpiada Nacional 2025.

Estos resultados reflejan el compromiso y la preparación de los atletas de Baja California en su camino hacia la Olimpiada Nacional 2025.

SELECCIÓN DE FRONTÓN DE BAJA CALIFORNIA

CATEGORÍA JUVENIL

Miranda Marchena Torres, Pa-

leta goma individual y Frontenis individual; Bodet Nicolás Rodríguez, Paleta goma individual y Frontenis individual.

CATEGORÍA JUVENIL B

José Pablo Granados Romo, Frontenis individual, Paleta goma individual, Trinquete parejas (con Cristian Melchor); Cristian Alexander Melchor Martínez, Frontenis individual, Paleta goma individual, Trinquete parejas (con José Pablo Granados); Ximena Arce, Paleta goma individual, Frontenis parejas (con Itza Nicole Gómez), Trinquete parejas (con Itza Nicole Gómez); Itza Nicole Gómez, Frontenis individual, Frontenis parejas (con Ximena Arce), Trinquete parejas (con Ximena Arce); Jaqueline Sánchez, Frontenis individual, Frontenis parejas (con Emily Mary Soto), Trinquete parejas (con Emily Mary Soto); Emily Mary Soto, Paleta goma individual, Frontenis parejas (con Jaqueline Sánchez) y Trinquete parejas (con Jaqueline Sánchez).

CATEGORÍA JUVENIL A

Roberto Méndez Varela, Frontenis individual, Frontenis parejas (con Luis Lucero), Trinquete parejas (con Luis Lucero); Luis Lucero, Paleta goma individual, Frontenis parejas (con Roberto Méndez) y Trinquete parejas (con Roberto Méndez).

En el Frontball – Categoría Individual, asistieron Ana Victoria Araiza y Romina Pedrín.

Jugará Real Madrid final de Copa del Rey

Luego de los rumores, los Merengues aclararon que sí se presentarán a disputar el partido ante el Barcelona

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Luego de que surgieran rumores de que no jugaría la Final de la Copa del Rey, el Real Madrid aclaró que se presentará a disputar el partido.

“Ante los rumores que han surgido en las últimas horas, el Real Madrid C. F. comunica que nuestro equipo nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana”.

“Nuestro club entiende que las desafortunadas e inapropiadas declaraciones de los

árbitros designados para este partido, efectuadas 24 horas antes de la Final, no pueden manchar un acontecimiento deportivo de trascendencia mundial que verán cientos de millones de personas y por respeto también a todos los aficionados que tienen previsto su desplazamiento a Sevilla, y a todos aquellos que ya están en la capital andaluza”.

“El Real Madrid entiende que deben prevalecer los valores del futbol, a pesar de la hostilidad y la animadversión que hoy han quedado de manifiesto, una vez más contra nuestro club, por parte de estos árbitros designados para la Final”, estableció el equipo en un comunicado. El árbitro central para el partido ante el Barcelona, Ricardo De Burgos Bengoechea, se quejó entre lágrimas de cómo afectó a su familia las constantes presiones desde Real Madrid TV, mismo que el encargado del VAR, González Fuertes. Ante esto, el Real Madrid consideró inadmisibles estas declaraciones y pedía cambio de silbante, a lo que la Real Federación Española de Futbol habría dicho no al sólo haber horas para disputar el compromiso. Los merengues también protestaron no acudiendo a la conferencia de prensa ni al entrenamiento.

El árbitro central para el partido ante el Barcelona, Ricardo De Burgos Bengoechea, se quejó entre lágrimas de cómo afectó a su familia las constantes presiones desde Real Madrid TV

Cortesía
Luego de las declaraciones del árbitro central, Real Madrid habría amenazado con no jugar.

cumplió su sueño

El pelotero nativo de Cartagena, Colombia, tuvo una época brillante con los Bravos de Atlanta, y hoy busca contribuir desde la loma de lanzamientos a la causa de los Toros de Tijuana ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Julio Alberto Teherán Pinto ocupa un lugar importante en la historia de Bravos de Atlanta, equipo caracterizado por la calidad que ha presentado en diferentes épocas en sus rotaciones de abridores y al que perteneció ocho años.

El colombiano tiene en su poder el récord de aperturas consecutivas en juegos inaugurales con seis (2014 a 2019) y es el tercero a nivel general, sólo por detrás de las ocho de Phil Niekro y siete de Greg Maddux. El ‘Caballo de Olaya”, convocado a dos Juegos de Estrellas, participó 13 temporadas en Ligas Mayores, luego de sus breves estancias con Angelinos de Los Ángeles, Tigres de Detroit, Cerveceros de Milwaukee y Mets de Nueva York. Su última aparición en el ‘Big Show’ se registró el 8 de abril de 2024 en Truist Park de Atlanta en la visita de los ‘Metropolitanos’. Luego de obtener 81 victorias y dejar efectividad de 3.85, ha vestido las franelas de Toros de Tijuana y Sultanes de Monterrey en la Liga Mexicana de Beisbol y Charros de Jalisco en la Mexicana del Pacífico.

“Soy beisbolista desde los cinco años gracias a una familia deportista, mi papá (Julio Teherán) jugó amateur y mi tío (Miguel Teherán), quien fue mi pitching coach en los inicios y quien me firmó para Bravos de Atlanta, fue profesional”, comentó.

El diestro, añadió que, “toda la etapa de desarrollo la pasé en Ligas Infantiles y Juveniles de Colombia, hasta que me fui a los 16 años a Estados Unidos”. “Fue muy difícil despegarme de mis padres y dejar los estudios, ya que a los 16 años era un niño, pero quería cumplir mi sueño de ser profesional y llegar a Grandes Ligas, ese fue una de las motivaciones que me ayudó a echar para adelante e irme acomodando en un proceso de alrededor de cuatro años”, expuso.

El originario de Cartagena, reveló que, “desde un principio, Bravos de Atlanta me mostró mucho apoyo e incluso me pusieron en la lista de prospec-

tos, y en ese corto plazo se convirtió en una responsabilidad muy grande con la organización y mi familia que me quería ver en Ligas Mayores”. Los primeros días de mayo de 2011, “el mánager de AAA, de una manera muy jocosa, ya que hacía frío y existía una regla que debíamos utilizar suéter con cuello, y yo llevaba únicamente una chamarra, me llamó a su oficina para decirme que me iba a multar, le pedí disculpas y me respondió que ya iba a tener con que pagarle debido a que iba a pichar en Grandes Ligas”. “El momento fue muy impactante y a la primera persona que llamé fue a mi papá, junto a él estaba mi mamá y para ellos también fue un momento de shock por lo inesperado”, declaró. Julio Teherán Pinto debutó el sábado 7 de ese mes en Citizens Bank Park de Filadelfia, casa de Filis de Filadelfia.

“Fue un día especial, una bendición, aunque no esperaba esa llamada a los 20 años, todavía en pleno desarrollo, pero ya estaba desempeñándome en clase AAA, creo que es algo para lo que nunca estás preparado, así que a mí me tomó por sorpresa”, apuntó. El sudamericano, aseguró que, “para mí fue un reto grande y creo que es la principal hazaña, estar en la rotación de los Bravos como quinto abridor en 2013, aunque con la mentalidad de ser el número uno, lo que conseguí al siguiente año y no lo solté hasta 2020 que fue cuando salí de Atlanta”. Además de “abrir seis años en fila en un equipo por el que han pasado grandes nombres como Greg Maddux, John Smoltz, Tom Glavine, fue muy importante estar ahí, incluso en listas en las que aparezco junto a ellos representando a la organización”. “También los dos Juegos de Estrellas fueron algo grande, una recompensa a todo el trabajo y es cuando sientes que ha valido la pena haberte entregado y sacrificado por la organización y la familia”, resaltó.

FICHA

oportunidades me tocaron situaciones y no voy a decir que era bueno, pero pegué un cuadrangular, me defendía con el bat, y eso me mantenía en el juego”.

Julio Alberto vio acción en el Clásico Mundial de Beisbol 2017, edición en la que, “el juego que lancé es el que ganamos (4-1 a Canadá en Marlins Park de Miami), fue el primero para Colombia en este evento y también por ese lado estamos en el libro”.

“Este año volvimos a ir al clasificatorio y terminamos invictos ante Brasil, Alemania y China, esperamos estar sanos en 2026 para vestir nuevamente los colores de Colombia”, indicó.

FIGURAS COLOMBIANAS

NOMBRE: JULIO ALBERTO TEHERÁN PINTO

FECHA DE NACIMIENTO: 27 DE ENERO DE 1991

LUGAR DE NACIMIENTO: CARTAGENA, COLOMBIA

Previo al surgimiento de Teherán, las dos de las caras del beisbol colombiano fueron los campeones de Serie Mundial, Édgar Rentería (1997 con Marlines de Florida y 2010 con Gigantes de San Francisco) y Orlando Cabrera (2004 con Medias Rojas de Boston). “Rentería y Cabrera fueron los ejemplos a seguir de José Quintana y mío propio, pero pienso que estoy en la lista de los cinco referentes de nuestro beisbol, obviamente no podemos demeritar el trabajo de los que están actualmente como Giovanny Urshela”, puntualizó. El lanzador, manifestó que una lesión sufrida en 2021 estuvo a punto de orillarlo a un prematuro retiro de los ‘diamantes’.

tallando e incluso tuve que ir a Liga Independiente y a la Liga Mexicana, con la idea de regresar a Grandes Ligas y lo hice en 2023”.

El sudamericano, aseveró que para recuperarse totalmente resultó determinante tener a la familia de su lado.

“La familia es todo, es la base de todo pelotero, detrás de cada uno hay una familia apoyándolo, motivándolo, es muy esencial, ya que no es fácil lo que hacemos nosotros, hay lesiones, trabajas todos los días, tenemos juegos malos, juegos buenos, momentos en los que solamente queremos ir a casa y ahí están nuestras personas más cercanas impulsándonos y ese empujoncito es algo que siempre necesitamos”, recalcó.

DE LAS MAYORES A LIGA INDEPENDIENTE “De venir de lanzar seis opening days consecutivos, me toca abrir en Liga Independiente, sin menospreciar, quizá para ellos fue un honor tenerme ahí, pero detrás de eso, en lo personal fue difícil pelear con mi mente diciendo donde estaba abriendo juegos después de estar con los mejores. Entonces fueron cosas que me motivaron y me propuse trabajar duro para volver a Granes Ligas”, ponderó.

Posteriormente, “vine a Toros de Tijuana a vivir una experiencia completamente nueva con el coach (Isidro) ‘Chilo’ Márquez, referente del beisbol mexicano y al empaparse de mi situación y ver como trabajaba con la mira puesta en Grandes Ligas, se lo tomó como un reto personal y es algo que le aprecio mucho”.

“Ahora, en 2025, como un jugador de equipo que cuando sale a la lomita va a ganar, regreso sano a competir, a disfrutar y a darle a la directiva, afición y compañeros de Tijuana lo que tanto desean que es el campeonato”, enfatizó.

Con el madero “no era algo que me gustaba hacer, ya que me enfocaba mucho en mi labor monticular, en varias

“Sin duda, ese es el momento más complicado de mi carrera, ya que estaba innovando muchas cosas que van cambiando en el juego, para lanzadores el usar la pelota pesada es una de ellas, yo lo traté sin asesoría y eso me costó un desgarre en el manguito rotador muy grave, de hecho, no me había lastimado en mis ocho años que llevaba en Grandes Ligas, para mí fue algo nuevo y no supe como regresar, quise acelerar y lo agravé un poco más”, informó. Hoy en día, agregó, “estoy orgulloso de haber salido, porque fue un momento muy oscuro en el que llegué a pensar en el retiro, pero ahí estuve ba-

Un renovado Julio Teherán, dio a conocer que, “sigo tirando 92 a 93 millas, uso sinker, cutter, cambio y sweeper, algunos de los lanzamientos que aprendí en el proceso de recuperación, abrí mi mente para aprender nuevos picheos, incluso están mucho mejor que cuando empecé”.

“No tengo en mente el retiro, sin embargo, me apasiona el beisbol y pienso que mi experiencia y conocimientos pueden beneficiar a quienes vienen empujando fuerte, en mi paso como número uno de Atlanta tuve muchos jóvenes que aconsejaba, sé hacerlo y sacarle provecho al talento”, concluyó.

Diego Pérez Toros de Tijuana/Cortesía

Van Océano y Dodgers por el segundo boleto

El ganador se enfrentará a Royals en la final de Primera Fuerza del Torneo

Oficial Selectivo 2024-2025 de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Este domingo se conocerá el segundo finalista de la categoría Primera Fuerza correspondiente al Torneo

Oficial Selectivo 2024-2025 de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada.

El juego de la ronda de semifinales -eliminación directa-, que protagonizarán las novenas de Océano Profundo y Dodgers, se programó a las 10:45 de la mañana en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez.

El equipo que logre salir con

PROGRAMACIÓN››

Domingo 27 de abril

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

Juego semifinal de Primera Fuerza

10:45 Horas

Dodgers vs Océano Profundo

Primer juego de la serie final de Segunda Fuerza “A”

15:00 Horas Amigos del Grande vs Sharky’s

Campo de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “B”

10:00 Horas Eléctrica del Pacífico vs Transportes Mayón

Lunes 28 de abril

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

Primer juego de la serie de playoffs de Segunda Fuerza “B”

18:45 Horas Vakeros vs Serpientes

la victoria, tendrá que enfrentar a partir de la próxima semana a Royals, ganador del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza (Liga Municipal de Aficionados de Ensenada y Liga Municipal de Rosarito) en la serie final de la máxima división. Los dirigidos por José “Vitaminas” Espinoza e Iván Ibarra intentarán regresar a la senda del triunfo, luego de caer frente a los “Reales” en la definición del Interligas.

Por su parte, los “Azules” de Guadalupe Gutiérrez Vargas y Juan Manuel Álvarez consiguieron mantenerse con vida al superar a Baja Crew en el cierre del calendario regular. Alrededor de las tres de la tarde en ese mismo escenario, Amigos del Grande inicia la defensa del titulo obtenido en el Torneo de Invitación 2024 cuando visite a Sharky’s en el primer encuentro de la serie final de Segunda Fuerza “A”, pactada al mejor de cinco.

Ejercicio a máxima intensidad: impacto en salud cerebral

EN LOS últimos años, la actividad física ha sido ampliamente reconocida como un pilar fundamental para la salud, no solo a nivel físico y metabólico, también se conoce que el ejercicio físico conduce a mejoras en las funciones del cerebro, las cuales se reflejan en un mejor estado de ánimo, y en algunos casos en mejoras de las funciones cognitivas, este último efecto, son beneficios comúnmente reportados en población de adultos mayores.

El entrenamiento interválico en sprints (SIT, por sus siglas en inglés) es un tipo de entrenamiento basado en esfuerzos máximos de corta duración, intercalados con periodos de descanso o periodos recuperatorios en los que se realizan ejercicios de baja intensidad. Este tipo de entrenamiento suele durar menos de 30 minutos.

Los estudios iniciales de SIT, se enfocaron en demostrar la eficacia y eficiencia de esta modalidad de entrenamiento sobre mejoras metabólicas en el músculo esquelético, mismas que se reflejaron en efectos positivos para el control de la glucosa sanguínea, además de reducir la concentración de lípidos (triglicéridos) los participantes. Como consecuencia, de la eficacia para mejorar procesos metabólicos que conducen a una buena salud cardiometabólica, además de requerir poco tiempo (menos de 30 minutos) para su práctica, el entrenamiento SIT ha ganado popularidad dentro de los practicantes regulares de actividad física.

Manuel Celaya

CIENCIA Y ACTIVIDAD FÍSICA

muschachoperalta @hotmail.com

Actualmente, investigadores de la Facultad de Deportes campus Ensenada, junto con la participación de estudiantes se encuentran investigando los efectos del entrenamiento SIT sobre la memoria (verbal y visual), este dominio cognitivo, requiere considerablemente de la participación de un área concreta del cerebro nombrada hipocampo.

Los resultados iniciales muestran que los participantes que practicaron SIT mejoran significativamente la memoria verbal semántica a corto plazo, mientras que la memoria visual mejoró tanto en el grupo SIT como los participantes que practicaron carrera de baja intensidad. Por otro lado, el grupo SIT presentó una mejora significativa en el fitness cardiorrespiratorio. Estos hallazgos respaldan la idea de que el SIT no solo mejora la salud física, sino también el funcionamiento cognitivo, particularmente la memoria, dichos resultados han sido encontrados y ampliamente reconocidos en adultos mayores, sin embargo, esta investigación está demostrando que está adaptación también se presenta en poblaciones jóvenes. No obstante, aún se requieren otros procedimientos metodológicos para corroborar los descubrimientos iniciales. Entre los pasos siguientes, se propone realizar un estudio con mayor tamaño de muestra. También se considera relevante prolongar la duración del protocolo de entrenamiento a 24 o más sesiones, para observar si se producen efectos adicionales. Las perspectivas de este trabajo son amplias: en el futuro, el SIT podría emplearse como herramienta preventiva o complementaria en poblaciones con deterioro cognitivo o riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Además, por su brevedad y eficacia, es una opción atractiva para estudiantes o adultos jóvenes con poco tiempo, que desean cuidar tanto su salud física como mental. Actualmente investigadores de la Facultad de Deportes campus Ensenada, junto con colaboradores interinstitucionales, nacionales e internacionales buscan trabajar para generar conocimiento que dé respuestas a las perspectivas antes señaladas.

Océano Profundo saldrá en busca de su pase a la final del Torneo Oficial Selectivo de la Liga Municipal de Beisbol.
Isaac Rosas / El Vigía

Triunfan Monster y EDN

Las novenas consiguieron las victorias por 15-4 y 15-8 ante UNDL y Fire Logistics, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Monster anotó cinco carreras en el cierre de las entradas uno, dos y tres para apalear a UNDL por pizarra final de 15-4.

La lanzadora del juego, válido por la categoría Segunda Fuerza “B2” del Torneo Oficial 2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, fue Rocío Agruel, quien solicitó apoyo de Alejandra Hernández.

Gabriela Ruiz, relevada por Paola Medina en la parte baja del tercer capítulo, tuvo que conformarse con el revés, después de regalar 17 bases por bolas, dar un pelotazo y su cuadro cometió cuatro errores.

Los imparables conectados por la novena de Monster salieron de los toletes de Nahomy Animas y Jenni Quiñonez.

En la ofensiva de UNDL lucieron: Yara Ceseña, Johana Betancourt y Paola Medina al irse con un inatrapable en dos turnos legales cada una.

SEGUNDA FUERZA “B1”

En encuentro de Segunda Fuerza “B1”, también disputado el jueves por la noche en el cam-

po José “Prieto” Soto, con disparos de Mónica Duarte, Extinguidores del Norte se impuso 15-8 a Fire Logistics. Perdió Julia Varela, sustituida por Esmeralda Pabloff en la apertura del tercer acto.

Con el bat sobresalieron: Roxana Pérez de 4-3, Perla Luzanilla de 3-2, Claudia Rodarte y Cristina Ojeda de 4-2, Jocelyn Murillo y Melissa Acedo de 2-1.

Por Fire Logistics destacaron: Anahí Melero de 3-2; Sandra Soto de 4-2; Gabriela Romero de 1-1; Jaqueline Ramos, Desiré Guerra y Xóchitl Peñuelas de 2-1.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Edwin Peralta Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores

PROGRAMACIÓN››

Domingo 27 de abril

Campo José “Prieto” Soto

Novatas

9:00 Horas Sonido Baja Jr vs Desalmadas

Segunda Fuerza “B2”

11:00 Horas Kamikazes vs Shaddai Express

Novatas

13:00 Horas Extinguidores del Norte vs Las Patronas

Segunda Fuerza “A”

15:00 Horas Extinguidores del Norte vs Sonido Baja

Segunda Fuerza “B2”

17:00 Horas Aztecas vs Mantarrayas

Bola Puesta

19:00 Horas Impresora del Noroeste vs Fire Logistics

Martes 29 de abril

Novatas

18:30 Horas Monster vs Depredadoras

Segunda Fuerza “A”

20:30 Horas Vikingas vs Mantarrayas

Extinguidores del Norte superó a Fire Logistics.

Selectivo de atletismo

máster será en Tijuana

Tijuana será sede del Selectivo Estatal de Atletismo Masters 2025, evento que re unirá a más de 200 atletas de todo Baja California el próximo domingo 11 de ma yo, con miras al Campeonato Nacional de Pista y Campo en San Luis Potosí. Dedicado este año a la destacada atleta Concepción Vázquez, el evento arrancará levos y pruebas de campo como salto de longitud, altura, triple, así como lanzamiento de bala, disco, jabalina, martillo y peso, en categorías que van desde los 25 hasta más de 100 años, tanto en

Los tres primeros lugares de cada prueba recibirán medallas y el aval para competir en el Campeonato Nacional de Atletismo Masters, programado del 24 al 27 de julio en San Luis Potosí, en honor a

la profesora María del Rosario Cervantes Méndez, con aval de la ANAMM y la World Masters Athletics (WMA).

Cortesía
Ensenada Softbol /Cortesía

a Grizzlies.

Las quintetas consiguieron los triunfos en la primera jornada del Torneo 2025 de la categoría Intermedia

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ens 49 ganó 58-45 a Guardianes en la conclusión de la primera jornada del Torneo 2025 de la

categoría Intermedia, promovido por la Liga de Basquetbol de Ensenada (LBE).

Las acciones, coordinadas por Lizette Amaya, se desarrollaron el jueves por la noche en la cancha de Maldonado Sport Complex.

Yankees arriesga la condición de invicto

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una vez concluido el periodo vacacional de Semana Santa, la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores) reanudará su Torneo Oficial 2025.

Ganan Ens 49, Thunders y Cafres

Martínez con ocho.

En ruta al triunfo, Luis Rodríguez se despachó con 32 unidades, Arturo Higuera marcó una decena y Sergio Cuartero aportó seis.

Los Guardianes que estuvieron más efectivos fueron José Serrano con 13 tantos, Alejan-

La jornada número cinco de la primera vuelta, se llevará a cabo este sábado a partir de la 1:45 de la tarde en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde. En el primer encuentro de la doble cartelera, Diablos será anfitrión del líder invicto, Yankees de la Colonia Cuauhtémoc. Los campeones defensores, dirigidos por Martín “Mulato” Sauceda, llegarán con marca perfecta de 3-0, mientras sus rivales presentan dos victorias a cambio de una derrota.

En punto de las cuatro, Transportes Legaspy estará saltando al diamante

A continuación, con 11 puntos de Carlos Govea, 10 de Yoshiro Cota y seis de Fidel Morales, Thunders dio cuenta de Vigitrón por pizarra final de 37-24.

Los elementos de Vigitrón que se distinguieron fueron Arturo Moreno con siete, Eduardo Espinoza con seis y Fabricio

PROGRAMACIÓN››

Sábado 26 de abril

En el tercer partido de la cartelera, Cafres se apoyó en las 15 unidades de Joel “Papa” Guardado, 12 de Joel Guardado jr y seis de Francisco Mata para derrotar 45-31 a Grizzlies.

Los “Osos” recortaron la diferencia por conducto de Jesús Sarmiento y Ramsés Peralta, anotadores de 15 y nueve tantos, de manera respectiva.

Campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde

13:45 Horas Yankees de la Colonia Cuauhtémoc vs Diablos

16:00 Horas Veterinaria Bahía vs Transportes Legaspy

Descansa: Taller Ramos

para recibir la visita de Veterinaria Bahía en duelo entre novenas que aún no conocen el triunfo.

Esta semana estará descansando el equipo de Taller Ramos, sublíder de la competencia, gracias a su récord de 3-1.

Cafres debutó ganando
Luis Rodríguez lideró a Ens 49 con 32 puntos anotados.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.