Cumplen 25 años de escenificar viacrucis

Page 1


UNA PERSONA FALLECIDA Y 2 LESIONADOS, SALDO DE TRES ACCIDENTES VEHICULARES

Fieles de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en el fraccionamiento Lomitas Indeco, celebraron este Viernes Santo un cuarto de siglo representando la pasión y muerte de Jesucristo

PIDEN APOYO PARA FAMILIA DE ROSITA

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Porque dejaron de trabajar para buscar a su hija, el colectivo “La justicia es para todos” exhorta a la comunidad para que apoyen a los familiares de la niña Rosa “N”, quien fue hallada sin vida el pasado martes en la delegación Maneadero.

Maribel de la Rosa, líder de la agrupación ciudadana, expuso que -a versión de la madre de origen mixteco- ella como su esposo no han laborado desde el pasado 9 de abril, pero deben mantener a sus dos hijos de 5 y -aproximadamente- de 3 años de edad.

En una trasmisión en vivo, la buscadora comentó que la intérprete de mixteco alto, quien ha ayudado a la mamá y papá de Rosita en trámites, fue contactada por parte del equipo de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien ofreció hacerse cargo de los gastos fúnebres.

Refirió que lo anterior fue comunicado por Rogelio Castro Segovia, quien es coordinador

Ayuntamiento de Ensenada, pa ra extender la ayuda de la presidenta municipal. De la Rosa dijo que por su parte recibió una llamada telefónica por parte de Karla Sánchez, de la Unidad de Atención a Víctimas, también para ponerse a la disposición y apoyar en lo que se requiera. Cristina, la intérprete que participó durante la búsqueda de Rosita, ha continuado ayudándoles con trámites y dándoles para el combustible de un vehí-

culo prestado por conocidos de la pareja de jornaleros agrícolas.

Aunque hasta el momento se desconoce la fecha y lugar en que podría ser sepultada la menor de 10 años, la mamá ha manifestado que quiere sea en el panteón Lázaro Cárdenas, de la delegación Maneadero. La líder del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas comentó que en -aproximadamente- 3 o 4 días, se le entregarán los resultados de ADN a la familia, que por protocolo se requieren para cotejar la

identidad del cuerpo localizado y la niña.

PRESUNTO AHOGAMIENTO

Maribel de la Rosa recordó que desde la desaparición de la niña, como grupo se sumaron a las labores para encontrarla, y al estar en comunicación con personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), les comentaron que la menor falleció por ahogamiento.

Además de puntualizar que a la Fiscalía le corresponde determinar si la muerte fue derivada de un accidente, por caída y/o resbalamiento, De la Rosa expuso que el lugar estaba a un metro y medio de alto, además de que era una de las lagunitas más hondas.

Para finalizar, la ciudadana reiteró el llamado a la población para que apoye económicamente o con despensas a la familia de Rosita, cuyo domicilio se localiza cerca del rancho Nicole, entre las calles 16 de septiembre y Emiliano Zapata, de Maneadero.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C.
Rosita falleció la semana pasada.
Joatam de Basabe / El Vigía

La Pasión en Indeco-Lomitas

Cientos de creyentes acudieron al recorrido para participar en una de las escenificaciones más populares del municipio de Ensenada

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

Ensenada, B. C.

Fieles de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en el fraccionamiento Lomitas Indeco, celebraron este Viernes Santo una trayectoria de 25 años de representar la pasión y muerte de Jesucristo.

Los cientos de creyentes acudieron al recorrido para participar en una de las escenificaciones más populares del municipio de Ensenada, caracterizada por el realismo y devoción de las personas para recrear las últimas horas del Hijo de Dios. Para esta ocasión, participaron alrededor de 50 parroquianos en las 14 Estaciones, acompañando a Jesús en el camino que realizó cargando la cruz hasta llegar al sitio de su crucifixión.

De esta forma, al igual que años anteriores, se apreció el momento en que el Mesías (encarnado por Jesús Francisco Martínez) es condenado a muerte y obligado a cargar con una cruz por las calles de la Lomitas

Indeco, al tiempo que cae en tres ocasiones.

En este transcurso, Jesús se en cuentra con su madre, es ayudado por el Cirineo (Simón de Cirene), su rostro es enjugado por Veró nica, y dialoga con mujeres de Jerusalén, quienes lloran ante el martirio.

Por último, tras recorrer las in clinadas calles de la zona, el Hijo de Dios fue despojado de sus ves tiduras y clavado en la cruz, al lado de dos ladrones.

"PADRE, EN TUS MANOS ENCOMIENDO MI ESPÍRITU"

Con la mirada puesta en el cielo, expresó sus últimas palabras: "Pa dre, perdónalos porque no saben lo que hacen", "¡Dios mío, Dios mío! ¿Por qué me has abandona do?" y "Padre, en tus manos enco miendo mi espíritu".

Tras esto, dio su último aliento, bajo el cielo nublado de Ensenada. Tras unos minutos de reflexión de los fieles, Jesús es depuesto de la cruz, para posteriormente ser en tregado a su madre, María. Siguió el silencio, lágrimas y al gunos rezos.

Isaac Rosas, Joatam de Basabe / El Vigía

En el olvido calles de Misiones de la Presa

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Han transcurrido ya seis meses más sin que se atienda la reparación de la avenida Kiliwas, la cual divide a los fraccionamientos Misiones de la Presa, y Altamar, espacios “olvidados” por la administración municipal, según el comentario de residentes.

Aunque el deterioro se extiende desde la avenida Cochimí hasta el puente que cruza el bulevar Circuito Oriente, es entre las calles Pericú, y Cucapah, donde se concentra el mayor daño, con desprendimientos en la carpeta asfáltica que han dado lugar a hoyos de más de 20 centímetros de profundidad.

Habitantes de la zona, con más de diez años residiendo en el área, recuerdan que sólo la administración municipal anterior realizó trabajos de pavimentación en el tramo que va desde la calle Cucapah hasta unos metros antes de la calle Misión de San Juan Malibat, cubriendo únicamente unos mil 900 metros cuadrados.

Conductores que transitan a diario por la vialidad, muchos de ellos también vecinos de los fraccionamientos cercanos, han manifestado en ocasiones anteriores su inconformidad ante las dificultades de paso, pues el mal estado del camino los obliga a avanzar despacio provocando congestionamientos.

URGENTE REPAVIMENTAR

Asimismo, consideran urgente repavimentar la avenida con concreto hidráulico y prolongarla hasta la avenida Calafia, en la colonia Popular 1989, donde toma el nombre de Bahía San Rafael, ya que esta ampliación permitiría habilitar una ruta alterna para mejorar el flujo vehicular y facilitar la salida de los residentes.

En cuanto a las calles interiores, las vías San Gabriel, y San Fernando Velicatá, son consideradas como las principales conexiones de Misiones de la Presa, desde la vía Kiliwas, y hacia el bulevar Circuito Oriente, no obstante también conservan graves daños.

Denuncian desabasto hídrico en la Azteca

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de la colonia Azteca, localizada en uno de los sectores más antiguos al norte de la ciudad, acusan que desde inicios de la semana no reciben suministro hídrico en sus hogares lo cual entorpece sus actividades diarias de aseo e higiene personal.

Según los reportantes al comunicarse a los números telefónicos de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) los operadores les indican que el abastecimiento se reanudará pronto, cosa que no sucede.

Aseguran que el corte del suministro fue a raíz de los trabajos anunciados el lunes 14 para el área de la colonia Moderna, y pese a que el organismo en sus redes sociales aseguró que se restablecería el martes 15, ni una sola gota se obtiene en sus grifos.

NI PIPAS LES MANDAN

Además, acusan que han solicitado la presencia de pipas mediante el sistema que maneja la paraestatal, sin embargo, tampoco son enviadas para aliviar las necesidades de los pobladores de este asentamiento.

“Hoy por la mañana que hablamos dijeron que no encontraban la falla y que iban a abrir la Reforma, y Ámbar y por la tarde ya íbamos a tener agua”, aseguró ayer una de las habitantes de la calle 14, entre las vías Azteca, y 20 de noviembre.

Por todo lo anterior los colonos claman porque la dependencia haga llegar por lo menos los camiones cisternas con el vital recurso, en caso de que el desabasto continúe por más días.

No utilizar pantalones o short de mezclilla para nadar es una de las recomendaciones.

Emiten disposiciones preventivas en playas

Asistir a playas vigiladas, no utilizar pantalones o short de mezclilla para nadar y no ingiera bebidas embriagantes y comida antes de entrar al agua, son las principales recomendaciones

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Asistir a playas vigiladas, no utilizar pantalones o short de mezclilla para nadar y no ingiera bebidas embriagantes y comida antes de entrar al agua, son las principales recomendaciones

que emiten la Dirección de Bomberos para visitantes a las playas en esta semana santa. El director de Bomberos, Julio César Cota Molina manifestó que personal de la División de Rescate Acuática estará desplegado en las principales playas de la localidad para atender alguna eventualidad. En ese sentido, indicó que el horario establecido para las playas de Monalisa, playa Hermosa, Conalep, Pacífica, Cactus, El Faro, Estero Beach y playa Corona es de las 8:30 a 19:30 horas, mientras que playa La Misión es de las 9:00 a las 18:00 horas.

El funcionario municipal manifestó que habrá ambulancias ubicadas en Playa La Misión, Maneadero y La Bufadora, así como ambulancia y maquina extintora en Playa Hermosa, con el objetivo de garantizar una pronta respuesta ante cualquier emergencia. Reiteró el llamado a respetar las indicaciones del personal de la División de Rescate Acuática, así como llamar al 9-1-1 en caso de alguna emergencia.

RECOMENDACIONES PARA VISITANTES DE PLAYAS

Asista a playas vigiladas, estas son las más seguras. Evite el uso de desechables y utilizar utensilios reutilizables. No utilice pantalones o short de mezclilla para nadar. No ingiera bebidas embriagantes y comida antes de entrar al agua. No lleve botellas de vidrio a las playas. Al llegar a la playa pregunte al grupo de salvavidas cuáles son las áreas seguras para nadar. Respete el horario de las playas que es de 10:00 a 18:00 horas. Siga las instrucciones que den salvavidas y miembros de seguridad. No entre con vehículos o caballos a playas concurridas, respete a los demás. · No destruya los letreros ni las torres de los salvavidas. No descuide a sus hijos, vigílelos todo el tiempo. Si ve que alguien tiene problemas en el mar, notifíquelo a los salvavidas. Si va a utilizar una embarcación, avise a Capitanía de Puerto de la localidad, verifique las condiciones del tiempo y cumpla con todas las medidas de seguridad requeridas.

Falla alumbrado público en tramo de la Diamante

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Son alrededor de 28 aparatos de iluminación pública los que no encienden durante las noches en el trecho de la avenida Diamante, entre las avenidas México y Mina del fraccionamiento Buenaventura Buenaventura, según reportan habitantes del área.

Los colonos indican que desde hace poco más de dos meses el sistema de alumbrado dejó de funcionar durante las noches, lo cual consideran que representa un riesgo tanto para peatones como automovilistas. Ello, pues explican que la zona suele quedar en penumbras durante el horario nocturno, al no existir otras fuentes de iluminación, además de que los frondosos árboles

Piden que arreglen cajón de válvulas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por lo menos un mes ha durado con daños un cajón de válvulas de control del suministro hídrico, localizado en la conexión de la calle Cucapah, con el bulevar Geranios, en la colonia Las Lomitas, afirman residentes de la zona que lo apuntan como un peligro para la población en general.

Desde inicios

suministro de agua en sus hogares.

Son alrededor de 28 aparatos de iluminación pública los que no encienden.

existentes en el lugar no dan paso al resplandor de focos que dejan encendidos vecinos de la vialidad.

SIN FAROLAS

Todas las lámparas del sistema se ubican en postes instalados sobre el camellón central, y uno de ellos, ubicado en la intersección de la avenida Diamante y Josefa Ortiz de Domínguez,

Vacunará 4 Patas mascotas en mayo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como parte de sus esfuerzos continuos en favor del bienestar animal, la asociación “4 Patas” adelantará su prevista jornada de vacunación para perros y gatos del siguiente mes, misma que quedará para el domingo 4 de mayo, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

Durante esta actividad, se aplicará la vacuna múltiple para perros y la triple para gatos, además de ofrecer tratamientos antiparasitarios para ambas especies, con una cuota de recuperación de 300 pesos, y además se otorgará de manera gratuita la vacuna antirrábica que proporciona el sector salud.

En el caso de los perros, la vacuna múltiple los protege contra el parvovirus, moquillo -distemper-, parainfluenza, hepatitis y leptospirosis;

carece de sus dos farolas. Los reportantes también consideran que los trabajos que efectúa la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), en el carril de circulación oriente-poniente de la vía en cuestión, avanzan a paso lento, y afirman que existen días completos en los que los trabajadores no se presentan en el sitio.

mientras que la vacuna triple felina previene la panleucopenia, calicivirus y rinotraqueitis. Esta jornada se realizará en la calle Ámbar, frente a los condominios Los Laureles, entre avenida Reforma y Paseo De Los Olivos, junto a un conocido local de cerrajería, y la atención se brindará conforme lleguen los asistentes, sin requerir registro previo.

CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN Previo a dicho evento, el domingo 27 de abril se desarrollará otra campaña, esta vez de esterilización para perros y gatos, con el respaldo de Forgotten Souls, con costos de recuperación de 250 pesos para gatos, 350 para perros de hasta 25 kilogramos y 400 para aquellos que superen ese peso. Esta actividad se efectuará en el mismo lugar, donde se encuentra el quirófano de la organización; para ser intervenidos, los animales deberán tener más de tres meses de edad, presentar un ayuno mínimo de 12 horas, encontrarse en buen estado de salud, estar limpios, secos y libres de pulgas y garrapatas.

Y es que el sitio sólo está delimitado por tres neumáticos inservibles, una barra metálica, y una tela de color rojo que fue colocada por particulares, con la finalidad de alertar a automovilistas y peatones sobre el riesgo.

Esta infraestructura, a cargo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), perdió la tapa metálica superficial de acceso, lo que, a su vez, permitió el daño del conducto de suministro de agua blanca, la cual emana hacia la superficie.

EXIGEN CELERIDAD

Con el fin de que este agujero deje de entorpecer el tránsito vehicular, sobre todo en las horas de mayor movilidad poblacional, los reportantes piden a la paraestatal que se atienda la reparación del conducto, así como la reposición del marco y tapa metálica, antes de que se generen mayores daños. Y es que ahora con él constante escurrimiento del vital líquido, también temen que se presenten hundimientos de las losas de concreto, ante un caso de erosión de la base terrosa. Cucapah y bulevar Geranios.

Permanece sin que se atienda la reparación de la avenida Kiliwas.
de la semana no reciben
Cortesía
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

OBLIGADA INVESTIGACIÓN

EN EL tema de los 177 “aviadores” despedidos en el gobierno municipal que encabeza Claudia Agatón Muñiz, de los cuales, hasta el momento, no se ha dado a conocer en qué áreas cobraban y desde cuándo, aun cuando se emitió un comunicado oficial del recorte, todavía le queda mucha tela de dónde cortar, porque dado el daño al erario, se tendría que iniciar una investigación por parte de la Sindicatura Municipal a cargo de Elí Oviedo, para deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones que correspondan y, de así ameritarlo, interponer las denuncias penales.

Por cierto, el jueves pasado en entrevista radiofónica con el periodista Marco Flores, el propio Armando Ayala Robles se refirió a la necesidad de que se investigue el caso, incluso aclaró que, como lo marca el reglamento, la administración que presidió tuvo que entregar al gobierno entrante sin personal por contrato de honorarios, o al menos así debió hacerlo Carlos Ibarra, su suplente.

De ser así, todo apuntaría a que uno o algunos de los funcionarios de la actual administración serían los responsables del desfalco al erario, y aquí es donde se requiere de una investigación seria y responsable de la Sindicatura.

Ojalá que estos temas que tanto indignan y lastiman a los ensenadenses vaya más allá de las redes sociales, los posicionamientos políticos o los comunicados oficiales.

CUCHILLITO DE PALO

¿Acaso ningún regidor tiene preguntas sobre la presencia de 177 “aviadores” en la nómina municipal?

SÓLO UNA URNA

Aunque la elección de juzgadores federales será bastante complicada, depositar los votos no.

Y es que, en la inédita elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal a realizarse este 1 de junio, habrá seis boletas distintas para votar, pero sólo una urna para depositarlas todas.

A diferencia de lo que ocurre en una elección ordinaria, donde hay una urna por cada cargo en juego, en la elección extraordinaria de juzgadores federales sólo habrá una y en ella los electores deberán depositar las seis boletas correspondientes a los distintos puestos que estarán en disputa.

Aunque ese esquema no facilitará al elector la decisión de qué jueces, magistrados o ministros elige de las listas que aparecerán en cada boleta, sí le ayudará a no perder tiempo buscando en qué urna depositar sus votos, pues sólo tendrá una opción.

El que haya una sola urna tiene que ver con agilizar el tiempo del elector y optimizar los espacios dentro de la casilla, porque como se tardarán más las personas en votar, hay que colocar más mamparas o espacios de votación para que más gente pueda estar votando a la vez y por eso una sola urna, para que se depositen los votos en una urna y haya agilidad.

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz Magaña, reconoció que el modelo de casilla que se utilizará en la elección judicial representó retos importantes, porque se buscó armonizar las elecciones de los integrantes de los órganos judiciales federales, con las votaciones que se realizarán a nivel estatal, porque también se elegirán a los miembros del Poder Judicial local.

MENORES EN RIESGO

Una situación de la que poco se habla en Ensenada en las esferas de gobierno, son los casos de menores que son puestos a disposición del DIF por omisión de cuidados o violencia intrafamiliar, pues se trata de un elefante que nadie quiere ver.

Sin embargo, la diputada local María Yolanda Gaona Medina, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal local, para que la práctica de la Alienación Parental (AP) se tipifique como figura punitiva, con el fin de proteger a los niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia familiar.

Esta práctica, explicó la legisladora, consiste en manipular la conciencia de un menor de edad, con la finalidad de provocarle distorsiones graves de la realidad, para producir rechazo contra alguno de los progenitores. Lo anterior -agregó- con el fin de que los menores de edad involucrados rechacen u odien a uno de los padres, con independencia de quien guarde su custodia provisional o definitiva, con lo que también se violenta al padre o la madre.

EL ÍNDICE de Confianza del Consumidor estadounidense, elaborado por la Universidad de Michigan, se desplomó en abril por cuarto mes consecutivo, ante la ansiedad por posibles pérdidas de empleos y aumento de la inflación que temen los ciudadanos con los aranceles de su presidente Donald Trump. El indicador cayó un 11% respecto al mes previo, a 50.8 puntos, su nivel más bajo desde mediados del 2022. En el último año, el desplome resultó de 34%.

“(La caída fue) generalizada y unánime en todas las edades, ingresos, niveles educativos, regiones geográficas y afiliaciones políticas”, manifestó Joanne Hsu, directora de la encuesta con la que se elabora el Índice.

La proporción de encuestados que espera que el desempleo aumente en los próximos meses se incrementó por quinto mes consecutivo y ahora es la más alta desde el 2009, durante la llamada Gran Recesión.

“Parece que al presidente Trump se le atribuye gran parte de la culpa por el deterioro de la confianza, ya que un 67% de los encuestados señalaron que el gobierno está haciendo un ‘mal trabajo’ en la lucha contra la inflación y el desempleo”, comentó James Knightley, economista internacional en jefe de ING. “Sólo el 18% dice que está haciendo un ‘buen trabajo”. El deterioro de la confianza entre los consumidores que viven en Estados Unidos se ha manifestado también en los mercados financieros.

SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7746

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.

Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada,

Ayer, aunque avanzaron y en una semana de pronunciados altibajos, los índices bursátiles conservaron grandes pérdidas respecto a su cierre del 2 de abril, antes de que Trump anunciara aranceles a todo el mundo que, luego pausó por 90 días. Larry Fink, CEO de la firma de inversión BlackRock, declaró a CNBC que la economía de Estados Unidos está al borde de una recesión. “Creo que ahora estamos muy cerca de una recesión, si no es que ya estamos en ella”, afirmó. En este contexto, derivado principalmente de la política aranceles de Trump, China aumentó de 84% a 125% los aranceles para los productos de Estados Unidos y se burló de los gravámenes de la administración Trump, a los que calificó de “una broma”. Aparte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó que su gobierno contrarrestará los gravámenes estadounidenses “injustificados” del 25 por ciento sobre el acero, el aluminio y los automóviles, infligiendo el máximo daño posible. Y el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que la suspensión parcial de los aranceles estadounidenses “sigue siendo frágil” y que la Unión Europea debe seguir preparando contramedidas para defenderse.

El director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, advirtió que la economía estadounidense se enfrenta a una “turbulencia considerable” debido a las amenazas de Trump de iniciar una guerra comercial global.

“La economía se enfrenta a una turbulencia considerable (incluida la geopolítica), con los posibles beneficios de la reforma fiscal y la desregulación y los posibles inconvenientes de los aranceles y las ‘guerras comerciales’, una inflación persistentemente rígida, altos déficits fiscales y precios de los activos, y volatilidad aún bastante elevados”, declaró Dimon.

Una señal de que los estadounidenses podrían no poder cumplir con los pagos de sus hipotecas o tarjetas de crédito, son las previsiones para pérdidas crediticias estimadas por los bancos en 3 mil 300 millones de dólares, frente a los mil 900 millones del año pasado.

Los consumidores y las empresas norteamericanas podrían tener dificultades para pagar sus préstamos si los nuevos gravámenes a las importaciones reavivan la inflación y frenan el crecimiento económico.

Una reflexión sobre la Libertad de expresión

LA LIBERTAD de expresión es un derecho humano que se encuentra consagrado en los artículos 6to y 7to de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, este, garantiza la libertad de pensamiento y expresión de todos los mexicanos en todas las áreas de la vida cotidiana. Por medio de ella, tenemos derecho a expresarnos de todas las maneras posibles ya sea por medio de la escritura, discursos, mensajes, del arte, este último en todas sus acepciones, como pueden ser la pintura, la música, escultura, etcétera, lo cual se hace de forma libre ya sea espontáneamente o como de la exposición de una idea previamente preconcebida y desarrollada mediante un proceso. En un estado democrático y liberal, no se puede concebir su restricción ni censura porque esto es propio de regímenes antidemocráticos y autoritarios, esto, debido a que ninguna persona o grupo, tienen el derecho a imponer una idea o creencia política, religiosa, científica o artística a la mayoría, mucho menos resulta permisible la censura o limitación a la diversidad de ideas o gustos diversos. Sí bien se sostiene que esta tiene como límite la moral, el honor o la vida privada de las personas, la primera resulta en una aplicación totalmente subjetiva, como resultado de que la moral está sujeta a cir-

EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y

“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa”: Montesquieu.

cunstancias y factores sociales derivados de la época en que se vive, atento pues a los cambios socio culturales propios de la evolución social.

Ahora bien, acorde a lo anterior, vale la pena reflexionar sobre dos sucesos que han ocurrido en días pasados en nuestro país, el primero de ellos tiene que ver con el corrido, que se encuentra relacionado con una de las manifestaciones culturales propias de nuestro pueblo mexicano, y que además se encuentra profundamente arraigado en el gusto popular. El corrido, como expresión de la cultura popular, penetra en la historia de México como una forma de dar a conocer noticias o sucesos, así como los personajes involucrados en ellos, y también como una crítica social dentro del contexto temporal en que se haya compuesto; así las cosas, su evolución ha llegado a la actualidad en subgéneros, como el narcocorrido o los corridos tumbados. Es por esto último, que se dio una gran trifulca en un evento en Texcoco al negarse un cantante a cantar corridos de este tipo, provocando con ello la furia de los asistentes, quienes destruyeron el lugar, generándose el debate sobre este singular tipo de música; los que están en contra sostienen que es propia de gente sin educación y que además fomentan la violencia y la glori-

ficación de personajes ligados a la delincuencia, y que por ello no debe permitirse su difusión y deben ser prohibidos. Por otra parte, el segundo suceso tiene relación con dos tesis aisladas emitidas por los Tribunales Colegiados de Circuito y publicadas el día 11 de abril de este año, en los cuales se determinó que las conferencias de prensa de la presidencia de la República, precisamente en la sección “quién es quién en las mentiras de la semana”, resultan en una violación a los derechos de legalidad, libertades de información, prensa y expresión.

Esto, como resultado a que, en ella, se exponen datos personales y vida privada que afectan el honor de periodistas u opositores al gobierno, tachándoles de mentirosos y otros calificativos que todos conocemos, lo cual no corresponde a la autoridad bajo este derecho, ya que concederlo y permitirlo es fomentar pues la censura, persecución de ideas y la imposición de una visión o verdad unilateral. Así las cosas, dos temas noticias en campos totalmente diversos abren de nuevo el debate sobre este derecho, su permisibilidad y alcance, lo que nos lleva a concluir que nadie puede sostener o imponer verdades, ideas, gustos, modas o creencias de forma absoluta, y que nuestro derecho a expresarnos no se encuentra limitado únicamente por los derechos de terceros en relación a su honor, vida privada e ideología; también lo está por la veracidad de su contenido y, por tanto, de la responsabilidad cívica de cada uno de nosotros en relación a nuestro entorno social.

Pérez Zayola* DE DERECHO Y ALGO MÁS *Licenciado en Derecho, maestro en juicio orales
Elí Oviedo
Norma Irene de la Cruz
María Yolanda Gaona

SOMOS un inédito soplo de vida, la pulsación de un verso en camino, deseoso de reencontrarse con el edén. Ante esta realidad, no podemos continuar envenenándonos, hemos de forjar otros fueros más níveos, al menos para acrecentar la pureza del ser, manteniendo nítida la propia aura que respiramos, con sus consabidas percusiones anímicas.

La metáfora del viento impetuoso, que nos sorprende en cualquier esquina, tiene que hacernos reflexionar sobre la necesidad de respirar corrientes no contaminantes, lo que genera activar el espíritu del alma y remover, cada cual consigo mismo, sus propias entretelas, para no caer en enfermedades prevenibles. Justamente, nos merecemos un cielo azul y un mar con oleaje de estrofas, que es lo que verdaderamente nos reanima las miradas. Sea como fuere, para entrar en este gozo de reanimación, sólo hay que poner en cumplimiento el “haz el bien y no mires a quién”. Realmente, lo confieso, me niego a verlo todo cargado de espíritu contaminante, pues vi-

Ante los venenos del aire mundano

ciados los andares en comunión y en comunidad, nada es lo que ha de ser. En vez de progresar en la nítida cátedra viviente, que es lo que injerta sabi duría, nos hundimos en el vacío y en los vicios, con la nece dad del tormento y el absurdo de la confu sión. Despertar para volverse contempla tivo es lo suyo. Sólo así, podremos aprender a reprender nos, haciendo valer y valorando la claridad de lo auténtico. A propósito, un estudio reciente avalado por la Organización de la Salud, precisa que un gran número de casos de cáncer de pulmón, fueron del subtipo adenocarcinoma, atribuibles a la contaminación ambiental, por material en partículas. Ojalá, hagamos posible que las jóvenes generaciones respiren otro brío más etéreo, más saluda-

Víctor Corcoba Herrero*

ALGO MÁS PALABRASQUE

*Escritor corcoba @telefonica.net

ble y menos infectado. Al fin y al cabo; quien mira lo vivido, el futuro percibe. Es menester aclararse, ya que estamos aquí, para custodiarnos entre sí. Hoy más que nunca, precisamos esclarecer andares y horizontes; pues, si sabemos que la explotación ilícita de recursos alienta conflictos, aparte de alimentar deshumanización e impureza, lo que requiere un viento humanitario que nos eleve mar adentro, pongámonos en acción cooperante hacia ese proceso vital de realizaciones trascendentes, sobre todo en las sociedades del bienestar, que han dejado de latir corazón a corazón. Indudablemente, tenemos que redoblar esfuerzos colectivos, sobre todo para adaptar los sistemas alimentarios a los efectos del cambio climático, cuyo impacto negativo pone fuera de

sí la inseguridad alimentaria. Para empezar, ha de volver el calor de hogar a nuestras vidas, al menos para retomar el entusiasmo de la lumbre del amor, siempre en disposición de fraguarse para amar. Por ello, mientras perseveramos conjuntamente por garantizar el acceso a la energía para todos, hemos de tener en cuenta el impacto resultante de lo que nos rodea. Desde luego, la transición a una energía accesible y limpia es un deber combinado, en el que todos los países han de tomar parte activa, por mera responsabilidad. No olvidemos que el año pasado fue el más caluroso jamás registrado, lo que nos demanda a todos a frenar el calentamiento global. La sensibilidad humana no puede quedar en entredicho y ha de sentir el común compromiso por la creación, tanto en la promoción de la defensa de la tierra, del agua y del aire, como en el amparo hacia toda existencia de la destrucción de sí mismo. Jamás rompamos vínculos, la misma brisa que respiramos y la misma agua que nos sacia, nos llama a

elevar la visión hacia otros espacios más cristalinos. En consecuencia, nos merecemos gobiernos garantes, con capacidad de gestión efectiva; haciendo las cosas bien, lo que requiere de liderazgos honestos, que fomenten las cosas correctas.

Sin embargo, hoy el mundo padece multitud de desorientaciones, con acentuados conflictos que nos envuelven de torpezas y nos dejan sin apenas ventilación para la versificación existencial, además de dejarnos sin nada que llevarnos a la boca.

Subsiguientemente, hemos de salir de este círculo depravado cuanto antes; lo nefasto es inyectar el veneno del miedo al cambio, cuando en realidad caminamos por aquí abajo para activar una correcta relación entre nosotros y con el medio ambiente; sin obviar los pulsos, pero tampoco las pausas, que es lo que injerta en nosotros un pentagrama viviente melódico. En suma, que lo sustancial radica en no desfallecer y en mantenerse vivo en el servicio, sin servirse de nadie ni de nada.

Gustavo Rodríguez Cabrales: el rostro firme de la ganadería organizada

EN UNA TIERRA de retos extremos como lo es Baja California, donde la sequía no es una amenaza esporádica sino una constante, destaca el liderazgo firme y visionario de Gustavo Rodríguez Cabrales, presidente de la Unión Ganadera Regional de Baja California, cuya trayectoria combina experiencia, conocimiento técnico y una profunda vocación de servicio.

Desde su infancia en el Valle de la Trinidad, Gustavo Rodríguez se formó en el ejemplo de su padre, también ganadero. Siempre, su verdadera vocación ha sido, la ganadería. Lejos de desligarlo del campo, su perfil técnico ha sido una herramienta clave para la modernización y ordenamiento del sector pecuario.

LIDERAZGO CON RESULTADOS.

Desde su llegada en 2013 a la presidencia del consejo directivo de la Unión, Gustavo Rodríguez ha enfrentado algunos de los mayores desafíos del sector. La persistente sequía, la creciente carga normativa y las dificultades logísticas propias de esta región han exigido un liderazgo con temple y capacidad de interlocución con las autoridades.

Gracias a su gestión, Baja California ha lo grado avances impor tantes en temas estra tégicos como el control de la brucelosis y la tu berculosis bovina. El re conocimiento oficial del cambio de estatus sani tario para la zona A del estado, logrado en 2015, no solo es un mérito técnico, sino un avance para mejorar la competitividad de la carne y el ganado bajacaliforniano en mercados nacionales e internacionales.

en B.C.

de Vigilancia de la CNOG y de los Fondos de Aseguramiento Ganadero, cargos de alta responsabilidad a nivel nacional que le han permitido representar a los ganaderos bajacalifornianos en el diseño de políticas públicas, mecanismos de financiamiento y sistemas de aseguramiento contra riesgos naturales y sanitarios.

FORMACIÓN CONTINUA Y BASE TÉCNICA. Ha participado desde 1998 en todas las asambleas nacionales de la CNOG, así como en múltiples foros técnicos, congresos de producción de carne y leche en climas cálidos, y talleres del SINIIGA, sistema federal que regula la trazabilidad del ganado en el país. Su paso como jefe de la ventanilla local de este programa (2005–2013) y como gerente de la Unión Ganadera (1997–2013) le ha dado un conocimiento profundo de los engranajes administrativos, técnicos y normativos que rigen la actividad ganadera. En lo local, también ha liderado la Asociación Ganadera Local de El Álamo, ha sido secretario de la Fundación Produce para la Investigación Agropecuaria, y forma parte activa del Consejo Directivo del Patronato AgroBaja.

FORO AGRARIO MÉXICO

*El autor es especialista en Derecho Agrario y analista rural

Rodríguez también ha sido clave en el fortalecimiento de las campañas zoosanitarias, al frente del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria, el cual ha coordinado estrategias de vigilancia epidemiológica en especies tan diversas como bovinos, ovinos, caprinos, aves, cerdos y abejas.

UNA GESTIÓN CON IMPACTO NACIONAL. En 2015, en una contienda institucional con el estado de Jalisco, Gustavo Rodríguez logró para Baja California la sede de la LXXX Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), celebrada en 2016 en Playas de Rosarito. Este logro no fue solo un reconocimiento al trabajo organizativo del estado, sino también una oportunidad que generó una derrama económica superior a los 21 millones de pesos, mostrando que la ganadería también puede mover la economía turística y comercial cuando hay visión de largo plazo. Su influencia no se ha limitado al estado. En años recientes ha sido designado Presidente del Consejo

UNA VOZ QUE DEFIENDE AL CAMPO.

A lo largo de su gestión, Gustavo Rodríguez ha sido una voz firme ante los poderes públicos y una figura respetada por sus pares en todo el país. Su capacidad para articular a los distintos eslabones de la cadena productiva, desde el pequeño productor hasta los exportadores, ha sido una de sus mayores fortalezas.

LA VISIÓN HACIA EL FUTURO. Bajo su liderazgo, la Unión Ganadera Regional de Baja California ha avanzado en fortalecer la inocuidad de la carne, promover mejores prácticas de bienestar animal, vincularse con la academia y facilitar el acceso a herramientas de financiamiento y aseguramiento para los ganaderos del estado. Su visión apunta hacia una ganadería más sustentable, tecnificada y vinculada al mercado, sin perder de vista a los pequeños y medianos productores que forman la columna vertebral del sector. En suma, la historia de Gustavo Rodríguez Cabrales no es solo la de un dirigente comprometido con su gremio. Es también la de un hombre del campo, forjado en la tierra y la constancia, que ha sabido conjugar la herencia familiar con la preparación técnica, la gestión pública con la defensa gremial y el arraigo local con la proyección nacional. Su legado se mide tanto en los logros institucionales como en la confianza que día a día le reconocen los ganaderos de Baja California.

Clínica vs laboratorio, dioses o mortales

EL REALIZAR diagnósticos es una de las actividades básicas de la práctica médica. Normalmente tenemos un paciente con un conjunto de datos clínicos que nos hacen sospechar que padezca determinada enfermedad, lo que nos inclina a apoyarnos en estudios de laboratorio (sangre, orina, excremento) o gabinete (radiografías, ultrasonidos, TAC), indicados para una situación en específico, cuyos resultados nos ayudarán a definir, mas no a decidir si padece o no dicha enfermedad. Es común tener pacientes o familiares que nos dicen: “hágale todo tipo de estudios, queremos saber el diagnóstico preciso o ver qué salta”. Hay una gran diversidad de estudios llamados paraclínicos ya que van a un lado de la clínica, son de ayuda para el complemento diagnóstico. Comúnmente algunos médicos aplican un abordaje diagnóstico simplista, según el cual, el paciente se considera enfermo o sano en función de que el resultado de la prueba fuese positivo o negativo. Sin embargo, este abordaje debe considerarse erróneo. Desgraciadamente, la práctica de la medicina es una ciencia muy inexacta; nos hallamos inmersos en un mundo de incertidumbre en el que asignar un diagnóstico a una persona es equivalente a decir, con una razonable probabilidad, que pertenece a una clase de sujetos con una entidad patológica determinada. Casi nunca podremos estar seguros del diagnóstico al 100%, ya que ninguna prueba diagnóstica es infalible y todas pueden tener falsos positivos o negativos. El paciente tiene una probabilidad preprueba de padecer la enfermedad en función de la población a la que pertenece, la sintomatología que refiera y esta probabilidad preprueba se ve modificada por el resultado de la prueba diagnóstica hasta un valor denominado probabilidad posprueba. Lo único que tiene más certeza, es la prueba terapéutica, o sea la respuesta al

DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS

*Médico pediatra.

tratamiento y, siendo sinceros, no hay forma de saber si el paciente resolvió su cuadro con o a pesar de los medicamentos. Por lo tanto, hemos de acostumbrarnos a movernos dentro del abordaje probabilístico: el paciente tiene una probabilidad mayor o menor de tener dicho diagnóstico. El catalogar al médico como “muy atinado” ya que desde la primera dosis se curó, es igual a que el paciente se iba a curar aún sin medicamentos, ejemplo: para que un antibiótico empiece a tener efecto sobre la infección, se requieren de 48 a 72h. Los médicos debemos tratar al paciente, no a los exámenes de laboratorio. Lo primero es lo que el paciente manifiesta y lo que encontramos a la exploración; si el estudio no es acorde a lo que “dicta” la clínica, se toma en consideración lo que manifiesta el paciente y el resultado de laboratorio es secundario. Desgraciadamente hay pacientes que primero toman estudios y luego van al médico y por el otro lado, cada vez hay más médicos que le hacen más caso al laboratorio que al paciente. Hay que explicarles la naturaleza y evolución del problema, así como el que comprendan el tratamiento, pero para algunos, es más fácil dar una receta que toda una explicación y orientación y, por el otro lado, hay muchos pacientes o familiares que no se quedan contentos con medidas generales: entre más caros los medicamentos… el médico es mejor(?). Pacientes: el médico no es ningún ser milagroso que cura o salva vidas. Médicos: nosotros no somos ni semi ni dioses, somos simples mortales, profesionales de la medicina que lo que hacemos es investigar y tratar con base en nuestra preparación y experiencia, entre menos preparación y experiencia, nos creemos más omnipotentes. Los médicos de urgencias, esos sí son SALVAVIDAS. Es más importante conocer al paciente que a la enfermedad.

El sueño arancelario

PARA LOS ecónomos los temas de dinero, saldo y balanza de pagos son el pan de todos los días. Bajo el lema de “Hagamos grande a América otra vez”, Donald Trump ganó las elecciones en Estados Unidos y llegó al poder firmando una serie de decretos, algunos de los cuales provocan una risa hilarante. Hay dos puntos que llaman poderosamente la atención: los aranceles a productos como el tomate y el aguacate y el cambio de nombre del Golfo de México por el Golfo de América. Uno afecta la economía directa de países productores y consumidores, y el otro es un chiste de mal gusto. Hasta que mencionar que el Golfo de México es un cuerpo de agua compartido por tres estados: Los Estados Unidos de América, los Estados Unidos Mexicanos y la República de Cuba. Además de solicitar a las autorizaciones diplomáticas de los estados involucrados, el presidente de Estados Unidos necesitaría la autorización de un organismo internacional llamado Grupo de Expertos en Nombres Geográficos de las Naciones Unidas (UGEGN), sin lo cual no es posible llevar a cabo el cambio de nomenclaturas internacionales. En el derecho internacional existen normas y principios que son fundamentales, uno de ellos es lo que los juristas llamamos costumbre internacional: cambiar el nombre a un golfo no implica solamente modificar los mapas de las papelerías, y los mapamundis que venden en todas partes, sino obtener una serie de permisos internacionales

sin los cuales no puede modificarse. De esta forma, lo que pretende el presidente Trump se bifurca en dos sentidos: No existen comisiones que cumplan caprichos internacionales y no se puede cumplir el capricho de un jefe de Estado que pretende un cambio por demás ilusorio y que llevaría a reuniones internacionales para determinar si podemos o no realizar el cambio.

La geografía del mundo obtuvo su composición final después de la Segunda Guerra Mundial y esta se ha modificado a raíz de los conflictos que han surgido en algunos países de Europa, lo que dio paso a la creación de nuevos estados europeos. Lo que pretenden los vecinos del norte conllevaría problemas internacionales que a su vez provocaría otros problemas.

AJEDREZ

*Doctor en Derecho por el Inpocipe

De modo que los mapas seguramente cambiarán si se logra autorizar el cambio de nombre de los golfos. Y hay que esperar que en las ocurrencias del palacete no se vayan a cruzar los cambios geográficos.

La semana próxima podremos ampliar un poco más.

Los mares y golfos ya tienen nombres indicados, de modo que estamos hablando de cambios que impactarían en todos los mapas del mundo.

Los líos diplomáticos con los cambios de nombre son tan complejos que se requiere la intervención de una comisión internacional, no se trata solamente de pretender que se cambie un nombre como cambiar de marca.

Alfonso Torres Chávez*
PÚBLICO

Tendrá Museo

Caracol actividades el fin de semana

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como parte del programa Vacaciones en el Museo, edición primavera, Caracol Museo de Ciencias invita a la comunidad a disfrutar de las actividades interactivas que tendrá durante este fin de semana.

La institución dio a conocer que este sábado 19 de abril, a las 13:00 y 15:00 horas, la organización Contacto Salvaje ofrecerá una exhibición de vuelo con aves rapaces, en la que las y los visitantes podrán observarlas de cerca.

Se espera que sea una experiencia única para quienes asistan, al aprender sobre estas majestuosas aves y sus habilidades de caza, mediante una charla especial con Damianimals, Marco Antonio Martínez Damián.

La cuota de recuperación de esta actividad es de 200 pesos por persona. El cupo es limitado, por lo que las y los interesados deberán registrarse en este enlace: https:// linktr.ee/museocaracol.

El domingo 20, así como el sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 13:00 horas se llevará a cabo la experiencia interactiva “Animales en acción”, que invita a personas de distintas edades a conocer serpientes, tarántulas y otros animales de manera segura y educativa.

La actividad, incluida con el boleto de entrada al Museo, estará a cargo de Marianita Salvaje, quien compartirá datos útiles sobre las especies que habitan en el museo, fomentándose el interés sobre la biodiversidad y el respeto hacia todos los seres vivos. PROGRAMA VACACIONAL

Cabe agregar que Vacaciones en el Museo, edición primavera, inició el pasado martes y concluirá el 27 de abril, con la ampliación de días de atención para ofrecer una experiencia completa en sus distintas áreas, a niños, niñas, jóvenes y familias enteras. Para más información sobre el programa, las personas pueden comunicarse al (646) 152 1993 y (646) 177 0897, visitar la página web https://caracolbc.org/, o escribir a cualquiera de las redes sociales de Caracol Museo de Ciencias.

Presentarán reforma a favor de cuidadoras

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Para garantizar el derecho a ser cuidado y que se reconozcan los derechos de las personas que realizan esos cuidados, el diputado federal Fernando Castro Trenti, prepara una propuesta de reforma constitucional.

Se trata -dijo- del reconocimiento por parte del Estado Mexicano de esa obligatoriedad en la cual actualmente hay un vacío jurídico al respecto.

Al reconocerse esa responsabilidad se tendrán que definir posteriormente cuales serían las instancias gubernamentales encargadas y otorgárseles los recursos públicos correspondientes.

Es un tema fundamental, explicó el legislador federal, de la esencia de la vida, empezamos en brazos de alguien, bajo sus cuidados y generalmente se termina también bajo los cuidados de otra persona.

Garantizar el derecho de que todos podamos y debamos ser cuidados y que todos pudiéramos convertirnos en cuidadores, agregó el congresista federal.

Indicó que esta propuesta tiene que estar primeramente como una reforma constitucional y luego definir cuáles serían las instituciones gubernamentales y la iniciativa que se presentó busca primero el que quede el tema de los cuidados y cuidadores quede en ese ordenamiento jurídico.

RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES

Posteriormente, en caso de aprobarse, se instrumentaría la ley correspondiente asignando, tanto a nivel federal, estatal y municipal, las responsabilidades y obligaciones en cada una de estas instancias, explicó Castro Trenti.

Habría que establecer, dijo, de acuerdo a dos campos jurídicos distintos, el de la Salud y el Bienestar, las respectivas atribuciones gubernamentales.

El diputado federal señaló que debe ponerse énfasis asimismo en la labor de los y las cuidadoras quienes requieren una capacitación específica y asimismo recibir una retribución por la labor que realizan.

Un joven caracterizado como Jesús caminó por las calles de Maneadero, parte baja, cargando la cruz.

Viven la Pasión de Cristo en delegación Maneadero

Resaltándose el sufrimiento de Jesucristo, cerca de 200 feligreses de la parroquia Inmaculada Concepción de María, realizaron ayer el viacrucis viviente al sur de la mancha urbana de Ensenada

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Resaltándose la pasión de Jesucristo, que se celebra litúrgicamente en las iglesias, cerca de 200 feligreses de la parroquia Inmaculada Concepción de María, realizaron ayer el viacrucis viviente entre calles de la delegación Maneadero, parte baja.

La representación, iniciada en la capilla del convento Hermanas Clarisas, estuvo encabezada por 23 adolescentes, quienes durante tres semanas se prepararon para encarnar los personajes bíblicos en las 14 estaciones. El padre Daniel Barco Soria dio a conocer que se trata del grupo de jóvenes que asiste para recibir el sacramento de la confirmación, que a su vez recibió la dirección por parte de dos catequistas para llevar a cabo dicha interpretación. Mencionó que, aunque el viacrucis es un acto de piedad hermoso, el centro del Viernes

Santo es la celebración de la Pasión de Jesús, por lo que, a diferencia de años anteriores, en esta ocasión partió desde el convento para dirigirse hasta la parroquia.

MISIONEROS DE MEXICALI

Además de las y los feligreses locales, se contó con la participación de un grupo de misioneros provenientes de Mexicali, quienes como parte de su labor apoyaron en la organización de la actividad.

“En el viacrucis no representamos la muerte de Jesús por sí misma, sino que él entregó la vida para salvarnos. Por eso lo representamos, porque estamos agradecidos por ese amor que nos ha mostrado”, destacó Barco Soria.

A raíz de la participación de jóvenes, el párroco celebró el entusiasmado que tuvieron y

el impacto que tiene en sus vidas, pues entienden que “cada personaje dentro de la historia del viacrucis tiene algo que decirnos a la vida”. Cabe agregar que en este

año, en la representación bíblica participó Saraí Berenice Rodríguez Velasco, catequista y coordinadora de la actividad, así como Kelly Sinaí García Ramírez.

Despliega brigadas de auxilio la SICT

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para brindar apoyo a los usuarios de las carreteras federales libres de pea je, en el periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dispuso de 70 brigadas de Auxilio Vial a nivel nacional.

La dependencia federal expuso que esta acción se realiza del pasado 11 al próximo 27 de abril, con la colaboración de los 31 Centros SICT, lo que incluye al de Baja California, en las principales carreteras del país.

Indicó que consiste en ayudar a quie nes tengan problemas mecánicos con sus vehículos, ponchadura de llantas y falta de combustible o agua, así como facilitar información referente a ubicación de si tios importantes en la red de carreteras y números de emergencia.

“En esta labor participa personal con conocimientos básicos de mecánica automotriz, quienes están debidamente uniformados, portan chaleco de visibilidad, así como gafete de identificación y lo necesario para dar el apoyo”, resaltó.

Los vehículos están identificados con una manta alusiva al programa y con el equipo necesario como: botiquín de primeros auxilios, cables pasa-corriente y herramientas básicas.

COORDINACIÓN CON GN Cabe mencionar que para atender de manera óptima las contingencias que se presenten, se tiene coordinación con las autoridades de la Guardia Nacional, Protección Civil y gobiernos estatales. La SICT recomienda a quienes tengan

programado viajar por carretera, que verifiquen con anticipación el estado mecánico de su vehículo, revisen llantas y niveles de agua, combustible y líquido de frenos. Asimismo, se aconseja evitar el uso del teléfono celular al momento de manejas, respetar los límites de velocidad y no manejar con cansancio o tras haber ingerido bebidas alcohólicas, concluyó.

Contacto Salvaje ofrecerá una exhibición de vuelo con aves rapaces.
Cortesía
Cortesía
Dispuso de 70 brigadas de Auxilio Vial a nivel nacional.
Misioneros provenientes de Mexicali se sumaron a la actividad.
El viacrucis dio comienzo en la capilla del convento Hermanas Clarisas.
Luis Miguel Ramírez / El Vigía

Invitan a electores de la entidad a conocer el perfil de los y las candidatas.

Promueven votación del primero de junio

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Instituto Nacional Electoral (INE) de Baja California invita a los y los electores de la entidad a conocer el perfil de los y las candidatas a un puesto de elección en el Poder Judicial Federal a través de la página digital: Conóceles, en el cual se puede encontrar información curricular de los participantes en estos comicios.

Dichos perfiles se pueden consultar en la siguiente liga: candidaturaspoderjudicial. ine.mx/

Asimismo, el INE explicó que en Baja California se votará por una Magistrada y un Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la cual aparecerán en una boleta de color azul un total de quince candidaturas, seis candidatas y nueve candidatos.

En su comunicado el INE BC explica cuáles son las funciones que realiza el mencionado tribunal, señalando que es la institución que resuelve en forma definitiva e inatacable las controversias electorales presentadas por ciudadanas y ciudadanos, candidatas y candidatos, partidos y demás actores políticos.

RESOLVER CONFLICTOS

La Sala Superior del TEPJF, es el último órgano jurisdiccional en resolver los conflictos de las elecciones a diversos cargos de la elección popular.

También se encarga de realizar el cómputo final de la elección presidencial de México, declara la validez de la elección de la presidenta o presidente electo.

Enfatizó el INE BC que la Jornada Electoral del próximo 1 de junio, las y los bajacalifornianos recibirán una boleta para elegir 1 mujer y 1 hombre del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, de las listas de candidatas y candidatos del mencionado tribu nal en una boleta que será de color azul.

Inician la cruzada de competitividad

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Fortalecer la economía nacional, simpli ficar regulaciones, mejorar seguridad en transporte de mercancías y reactivar el con sumo de productos nacionales, son las pri meras acciones de la Cruzada Nacional por la Competitividad de la Concanaco Servytur. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servi cios y Turismo, Octavio de la Torre Stéffa no, informó lo anterior como resultado de una agenda nacional elaborada por dicho organismo y con la participación de los 300 líderes empresariales más importantes de las 32 entidades del país.

Participan feligreses en viacrucis viviente

La comunidad de la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, en Ensenada, también participó en la representación del camino recorrido por Jesucristo hacia el calvario

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La comunidad de la Catedral de Nuestra Seño ra de Guadalupe tam bién participó en la represen tación del camino recorrido por Jesucristo hacia el calva rio, como parte de las activi dades litúrgicas del Viernes Santo. En este vía crucis viviente, poco más de un centenar de feligreses acompañaron a los intérpretes de las 14 estacio nes de la Vía Dolorosa, desde la condena a muerte de Jesús, la carga de la cruz, sus tres caí das, el encuentro con su ma dre María, la ayuda de Simón, la limpieza de su rostro por Verónica, entre otros pasajes.

LOS ASISTENTES

ELEVARON PLEGARIAS

Durante cada uno de los episodios de este acto devocio-

Los participantes recrean uno de

junto al relato de las acciones ocurridas según las Sagradas de el parque Revolución, por la avenida Juárez y con rumbo hacia la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, dónde

Señaló que estas acciones representan una agenda estructurada, progresiva y con visión nacional, diseñada desde las cámaras y los distintos sectores productivos.

Uno de los primeros puntos es impulsar la deducción fiscal por la adquisición de vehículos fabricados en México, así como la renta de vehículos nacionales.

Esto fortalecerá la industria nacional, dinamizará el empleo regional, mejorará las condiciones de los distribuidores de vehículos y permitirá a las empresas y negocios familiares formales renovar su parque vehicular con mayor eficiencia y competitividad.

MODIFICACIÓN FISCAL

Asimismo, se plantea una modificación fiscal para que el consumo de alimentos y bebidas no alcohólicas en restaurantes, bares, fondas y establecimientos de alimentos sea deducible al 100%, lo cual incentivará directamente la economía local, especialmente en micro y pequeñas empresas del sector servicios.

También, dijo el presidente de la Concanaco Servytur, se convocará a un Foro Nacional Virtual de Consulta sobre la Reforma Aduanera, abierto y participativo, con representación de agentes aduanales, importadores, exportadores, empresas logísticas y cámaras empresariales. El cuarto punto de la Cruzada Nacional por la Competitividad es mejorar y reforzar la vigilancia en las rutas prioritarias de transporte de mercancías y particularmente aquellas de alto valor.

Según lo explicado estos son solamente cuatro de un total de cien puntos contemplados en dicha cruzada, los cuales se irán dando a conocer en le medida que las primeras propuestas se vayan aplicando.

se efectuó por último la encarnación de la crucifixión de Jesucristo, y los ladrones Dimas, y Gestas.

Incrementarán penas por robar catalizadores

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A umentar el tiempo de cárcel y ade más aplicar fuertes multas a quie nes roben catalizadores de vehículos o manejen sus residuos sin el debido cui dado y autorización ambiental, propuso el diputado local Juan Manuel Molina García.

El legislador presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Baja California, con el objetivo de sancio nar con mayor severidad el robo de cata lizadores de vehículos automotrices, una problemática creciente que afecta tanto la seguridad de la población como el medio ambiente.

Explicó que los catalizadores de vehí culos automotrices son dispositivos esen ciales para el control de emisiones conta minantes, ya que están compuestos por metales preciosos como platino, paladio y rodio. Debido al incremento en el valor de estos metales en el mercado, ha aumentado la venta ilegal de catalizadores usados, lo que a su vez ha generado un auge en el robo de esta pieza vital de los vehículos.

REGULAR MANEJO Y COMERCIALIZACIÓN Ante esta situación, la propuesta busca no solo sancionar con más rigor el robo de catalizadores, sino también regular el manejo y comercialización. Se propone la adición de un nuevo artículo al Código Penal del Estado de Baja California que castigue con penas de uno a tres años de prisión, así como multas que van de 50 a 1,500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), a aquellos que gestionen estos residuos sin la debida autorización ambiental. Juan Manuel Molina sostuvo que lo que se persigue con esta reforma, es la protección al medio ambiente y garantizar la seguridad de la población al castigar a aquellos que causan daños ambientales al no contar con las autorizaciones estipuladas para el manejo integral de estos residuos, así como disuadir aquellos que sustraen de forma ilegal esta pieza con las intenciones de venderlo derivado del valor de los metales que contienen.

Cortesía
Cortesía
Juan Manuel Molina García.
Orlando Cobián/El Vigía
La comunidad se reúne para iniciar la representación del camino al Calvario.
Un momento solemne que invita a la meditación sobre el sacrificio representado.
La recreación de un acto solidario que marcó el camino al Calvario.
los episodios clave del recorrido hacia la cruz.

Recibe Tecate un terreno para centro de transferencia

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

El XXV Ayuntamiento de Tecate aprobó en sesión ordinaria de Cabildo recibir la donación de un predio rústico de 3 mil metros cuadrados, que será destinado a la construcción de un Centro de Transferencia de Residuos Sólidos.

Conforme a los datos, el terreno está ubicado en la delegación La Rumorosa.

La contribución fue lograda gracias a la voluntad del ciudadano Sergio Montero Gómez, quien realizó la donación de los 3 mil metros cuadrados, que es una fracción del inmueble denominado “Rancho Los Monos, Fracción C”. Lo anterior representa un importante avance para dar solución de fondo al problema de la disposición de residuos en La Rumorosa, indicaron las autoridades. El coordinador de delegaciones, Joel Vásquez, celebró la iniciativa al destacar que esta donación representa el primer paso para dar una solución de fondo a la problemática del manejo de residuos domésticos en esta ubicación.

AGRADECE COMPROMISO

Agregó que conseguir este espacio fue un proceso de meses y agradeció el compromiso ciudadano de Sergio Montero. El alcalde Román Cota Muñoz declaró que buscaron el sitio adecuado en toda la delegación para el desarrollo del proyecto, por lo que celebró la disposición del ciudadano donante. Cota Muñoz anunció que el Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (Inpladem) y la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT) ya trabajan en el proyecto ejecutivo de construcción, con el acompañamiento del Sistema Integral de Residuos (SIRT) para garantizar su funcionalidad, y se está gestionando el apoyo de Fiarum para lograr su ejecución.

En otro punto de la sesión, y alineados de manera estratégica al Plan Nacional emprendido la presidenta Claudia Sheinbaum para crear la Agencia Digital Nacional y así mismo la Agencia Digital de Baja California que creó recientemente el gobierno estatal, el Ayuntamiento aprobó la reforma de los artículos 45 QUINQUIES (cinco veces) y 58.

Laboran en hospital de SF 6 médicos cubanos

Los galenos originarios de la Isla colaboran en el nosocomio, que cuenta con área quirúrgica y capacidad de atención durante las 24 horas del día

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Tras la inversión de 40 millones de pesos, el hospital comunitario del municipio de San Felipe está en capacidad de brindar aten ción las 24 horas, dispone de un área quirúrgica y cuenta con seis médicos cubanos, informa ron autoridades estatales.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda lo refirió luego de un recorrido en el sitio para constatar las obras de ampliación y remodelación de dicho hospital que forma parte del IMSS Bienestar, y cumple con todas las normas para ofrecer atención médica de calidad.

“Continuamos las acciones para que cada vez estén más regularizados los servicios de salud en San Felipe. Ya tenemos el hospital que construyó el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, y hoy con la

presidenta Claudia Sheinbaum trabajamos para que cuente con especialistas de manera permanente”, indicó.

INVERSIÓN DE 22 MDP EN EQUIPAMIENTO

De acuerdo al gobierno estatal, los trabajos para revitalizar este hospital requirieron una inversión de 18 millones de pesos en infraestructura y 22 millones en equipamiento, lo que permitirá brindar un servicio de primer nivel.

Con esta ampliación se puso en marcha la unidad quirúrgica del hospital, prosiguieron en la información oficial, con dos quirófanos, sala de recuperación, 20 camas de hospitalización, rayos X, así como la remodelación completa de la sala de urgencias, con área de choque y cuarto aislado, así como una sala de descanso para médicos especialistas. Marina del Pilar refirió que especialistas del Hospital Ge-

neral de Mexicali apoyan en la atención médica en San Felipe, pues actualmente buscan doctores y doctoras que estén de manera permanente en el lugar. El Gobierno de Baja California invitó a las y los interesados en ser parte del equipo de especialistas para el Hospital Comunitario de San Felipe en que se registren en el siguiente sitio oficial: https:// medicasymedicosdelbienestar. imssbienestar.gob.mx/.

Siguen inseguras y contaminadas playas de Tijuana; piden evitarlas

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

D ebido a que continúan los altos índices de contaminación, el gobierno muni cipal de Tijuana exhortó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones y evitar el in greso a las playas de dicha demarcación, pues no son aptas para uso recreativo.

Mediante un comunicado, las autori dades del XXV Ayuntamiento refirieron que desde el pasado 10 de abril funcio narios de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó sobre la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis, la cual representa riesgos para la salud pública.

“El contacto con esta bacteria puede provocar enfermedades gastrointestinales, así como irritaciones en la piel, ojos, oídos y vías respiratorias. Por ello, se sugiere seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias”, indicaron.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Por lo anterior, la actual administración implementó medidas preventivas, entre ellas, el acordonamiento del área de playa y la colocación de señalamientos informativos para advertir a la población.

“La restricción para ingresar al mar se mantendrá vigente hasta el mes de mayo, cuando Cofepris de a conocer nuevos resultados del programa de monitoreo de la calidad del agua”, adelantaron

Juan Hernández Liñán, jefe de la División de Rescate Acuático de la Dirección de Bomberos de Tijuana, informó que actualmente también se registra la pre-

sencia de marea roja en la zona costera de la ciudad.

Recordaron que dicho fenómeno natural se origina por un proceso de proliferación de vegetación marina y no es tóxico. Sin embargo, puede alterar la apariencia y color del agua, además de que la duración del fenómeno puede extenderse por varias semanas, por lo que se recomienda a la población estar atenta a los avisos oficiales.

“La presencia de esta condición de marea roja en el litoral de Tijuana no es tóxica y en condiciones normales la gente podría meterse al agua sin peligro alguno, pero recordemos que los niveles de contaminación en las aguas del mar permanecen presentes, por lo que no es recomendable el uso recreativo en toda la costa de la localidad”, advirtió Hernández Liñán.

Proponen que no prescriban delitos de corrupción en BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

El diputado Jorge Ramos Hernández presentó tres iniciativas con el objetivo de reforzar el sistema de justicia en Baja California, enfocadas en evitar la prescripción de los delitos de corrupción, garantizar un seguimiento adecuado a los adolescentes en conflicto con la ley y fortalecer el Sistema Penitenciario del Estado.

Una de las propuestas es una reforma al Código Penal que establece la impres-

criptibilidad de los delitos de corrupción cometidos por servidores públicos, lo que asegura que los actos de abuso de poder no queden impunes debido al paso del tiempo.

CORRUPCIÓN SOCAVA CONFIANZA

Al respecto Jorge Ramos señaló que la corrupción socava la confianza de la sociedad en las instituciones y el sistema de justicia. “Con esta reforma, buscamos que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos, sin im-

portar el tiempo transcurrido desde la comisión del delito”. Otra de sus iniciativas tiene como objetivo mejorar la reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley. Actualmente, muchos jóvenes que cumplen sanciones en centros de reclusión enfrentan riesgos de reincidencia, ya que al ser liberados regresan a los mismos ambientes delictivos. La propuesta subraya la necesidad de establecer políticas públicas que proporcionen a c ompañamiento integral a estos jóvenes, incluyendo programas de rehabilitación, apoyo psicológico y educativo.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda hizo un recorrido en el sitio para constatar las obras de ampliación y remodelación del hospital.
La Cofepris informó de la presencia de una bacteria que afecta la salud pública.
Cortesía Cortesía

Periodismo con la gente

CONCEBIDO CON APURO Y MAL UBICADO, UN ESTADIO SE VOLVIÓ CÉLEBRE POR SU CLIMA EXTREMO, EL VIENTO TRAICIONERO Y UNA AFICIÓN HOSTIL, MARCANDO DÉCADAS DE FRUSTRACIÓN

SÁBADO 19 Y

DOMINGO 20 de abril de 2025

DESDE 1985 68 págs. 10 secciones Editora: Jazmín Félix

Profundizan fe con viacrucis

Cerca de 200 feligreses en San Quintín vivieron la pasión de Cristo recorriendo más de tres kilómetros y 14 estaciones

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

El recorrido del tradicional viacru cis en la delegación de San Quintín tuvo una duración de poco más de una hora y abarcó cerca de tres kilóme tros. Durante el trayecto, residentes de distintas colonias acudieron y participa ron cargando la cruz en las 14 estaciones que conformaron la representación.

Fray Juan Ignacio Muro, párroco su plente del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en San Quintín, explicó que este año fueron los propios feligreses quienes cargaron la cruz en cada estación.

"El objetivo es profundizar en la fe y reflexionar sobre nuestra vida, especial mente en medio de caídas y dificultades, recordando que en todo momento cami namos acompañados por Jesús", comentó el sacerdote.

Detalló que las 14 estaciones están dis tribuidas a lo largo del recorrido, con una distancia aproximada de 250 metros en tre cada una. Al finalizar el trayecto, se

realizaron oraciones por todas las personas que participaron en el evento.

"Estoy sorprendido por la respuesta de la gente. Poco a poco comenzaron a llegar y, en cada estación, se acercaban, tomaban la cruz y continuaban el recorrido", añadió Fray Muro.

ACTIVIDADES DURANTE LA SEMANA SANTA

Fray Juan Ignacio Muro también informó sobre las actividades religiosas que se han llevado a cabo desde el Domingo de Ramos, celebrado el pasado domingo.

Feligreses de todas las edades participaron en una de las actividades más importantes del calendario litúrgico cristiano.
Jorge Perzabal / El Valle Este año fueron los creyentes quienes cargaron la cruz en cada estación.

SÁBADO 19 Y

DOMINGO 20 de abril de 2025 www.elvigia.net

Tres detenidos por homicidio en gasolinera

Tres personas, entre ellos una mujer, fueron detenidos como presuntos respon sables de cometer la ejecución de un hombre en un vehículo, en un ataque a balazos ocurrido en una estación de combustible el pasado jueves. Ese día, los agentes atendieron un reporte emitido vía central de radio, que alertaba sobre una persona lesionada por proyectil de arma de fuego, y al llegar hallaron a un hombre sin signos vitales a bordo de un vehículo tipo vagoneta BMW X5.

Vacaciones con saldo fatal

Tres accidentes viales se registraron esta

Semana Santa, el primero fue rumbo a Ojos Negros y dejó como saldo un hombre de 40 años muerto, los otros dos ocurrieron en Maneadero y en el km 100 de Ensenada a Tecate

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net lEnsenada, B.C.

Un muerto, dos lesionados, así como vehículos con daños materiales, es el saldo de tres accidentes vehiculares ocurridos entre jueves y viernes del actual periodo vacacional, conocido como semana mayor.

El fatal hecho de tránsito ocurrió poco antes de las 17:40 horas del jueves en el oriente de la mancha urbana, sobre la carretera que conduce a Ojos Negros, en las inmediaciones de la gasera de la zona.

La persona sin vida es de sexo masculino, de 40 años aproximadamente, quedó dentro del auto que tripulaba y paró su marcha dentro una zanja aledaña a la cinta asfáltica, en las inmediaciones del entronque con libramiento Ensenada.

Paramédicos de la Cruz Roja dieron los primeros auxilios, sin encontrar signos de vida en la víctima, enseguida rescatistas de Bomberos Ensenada iniciaron con las labores de extracción del cadáver.

LESIONADOS

La mañana del viernes se registraron otros dos accidentes automovilísticos, uno de ellos volcadura, sucedió cerca de las 07:10 horas en Maneadero parte baja, sobre la carretera estatal que conduce a La Bufadora, a la altura del kilómetro 4.

La unidad afectada es un taxi tipo sedán, marca Toyota Corolla blanco, modelo 2017, con placas de circulación para Baja California, conducido por Miguel “N”, de 47 años, donde viajaba como pasajero otro hombre de 24. El transporte público paró su marcha sobre el acotamiento de tierra después de un giro completo, donde paramédicos brindaron los primeros auxilios y optaron por trasladar a los lesionados hacia el hospital para que recibieran atención médica por distintos golpes.

Oficiales de Tránsito determinaron que el taxista circulaba de norte a sur sobre la carretera, en un momento dado trató de rebasar un vehículo invadiendo carril contrario, en la maniobra perdió la atención del camino, como consecuencia se desvió a la derecha.

Esto provocó que la rueda delantera del costado derecho del carro impactara la estructura urbana, como resultado el taxi se estrelló contra objeto fijo y giró por el costado del copiloto.

Agentes de la Policía Munici-

nio de las Minas. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 100 de la vía que conduce de Ensenada a Tecate, en la zona de curvas de la zona.

El automotor es marca Jeep Cherokee de color negro, con placas de circulación para Baja California, quedó con daños materiales por el giro y sus tripulantes resultaron sin lesiones de gravedad.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
Un hombre de 40 años murió luego de que el auto que tripulaba cayera en una zanja sobre la carretera a Ojos Negros.
En Maneadero, rumbo a La Bufadora, un taxi se volcó.
La Jeep Cherokee se salió del camino en los límites de El Sauzal y San Antonio de Las Minas.

La vía más rápida de mantenerte informado

www.elvigia.net

Por peleoneros les descubrieron globitos de cristal

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Luego del enfrentamiento a golpes entre dos hombres sobre calles de la colonia Carlos Pacheco, ambos quedaron detenidos porque estaban en poder de un total de cinco “globitos” de cristal. Cristóbal “N”, de 57 años, y Carlos “N”, 40, protagonizaron una pelea a la vez que cargaban entre sus pertenencias distintos envoltorios con la sustancia tóxica y agentes de la Policía Municipal arrestaron por delitos contra la salud. El primero de ellos escondía entre sus prendas de vestir tres paquetitos de plástico sellados con calor, mientras que el segundo tenía dos, todos los envoltorios contenían cristal.

PACÍFICA

El aseguramiento ocurrió poco después de las 10:50 horas del miércoles, cuando los uniformados realizaban su recorrido de vigilancia por la zona conocida como Pacífica y sorprendieron a los individuos peleando entre sí.

Los ciudadanos con su acción incumplieron el artículo 158, fracción VIII del Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Ensenada, relativo a riñas en la vía pública.

Los agentes preventivos interceptaron a los sujetos, enseguida informaron la falta cometida, también que serían llevados con el juez cívico para determinar la sanción correspondiente, luego los revisaron para encontrar el químico tóxico. A los detenidos colocaron los candados de mano a la vez que dieron lectura a sus derechos, para quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Arrestan a prófugo y asesino de la agente Abigail Esparza

César “N” disparó contra la comandante de la FESC durante un operativo fallido en su contra; el sujeto era buscado por la justicia de EU por el homicidio de una persona en Los Ángeles

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Capturaron

a César “N”, prófugo de la justicia de los Estados Unidos buscado por homicidio y relacionado en la muerte de Abigail

Esparza Reyes, encargada de la Unidad de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.

La medianoche del jueves,

Amenazó

la Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre el ase guramiento del sospechoso como producto del operativo denominado “Gacela”, implementado de manera coordinada entre personal de la institución y Ejército Mexicano. En el momento de su captura, César “N” tenía en su poder una pistola abastecida con cuatro cartuchos útiles, presuntamente utilizada en la agresión contra Esparza Reyes. El 17 de abril, después del seguimiento a las investigaciones implementadas, el presunto homicida fue capturado

sujeto con cuchillo a policías y quedó detenido

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Luego de orinar en vía pública del fraccionamiento Loma Dorado y amenazar a las autoridades con un objeto afilado, un hombre fue controlado y detenido por portación de arma prohibida.

por el delito de homicidio.

MURIÓ EN EL HOSPITAL

El sospechoso enfrentara proceso penal por su presunta participación en la muerte de la oficial Abigail Esparza Reyes, encargada de la Unidad de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.

Esparza Reyes perdió la vida en el hospital, tras una incursión mal ejecutada por la Unidad de Enlace Internacional en el fraccionamiento

Este individuo dijo llamarse Francisco “N”, de 55 años, estaba en poder de un cuchillo con hoja metálica afilada, para quedar detenido por agentes de la Policía Municipal.

El aseguramiento ocurrió poco después de las 10:30 horas del jueves, entre Pedro Loyola y Granada del fraccionamiento, como resultado del recorrido de vigilancia de la corporación.

En ese momento, los uniformados sorprendieron al individuo realizando sus necesidades naturales, a una distancia de 12 metros aproximadamente de su patrulla, enseguida marcaron el alto con luces y sirenas.

Barcelona para capturar al prófugo de la justicia estadounidense.

El extranjero fue localizado por las autoridades en una habitación tipo pensión para trabajadores, ubicada en la colonia Lomas de Matamoros, donde se encontraba un vehículo aparentemente utilizado en su escape.

Según sitios web de noticias, el sujeto estaba recostado en la cama, sin camisa, ni equipo electrónico alguno, y no enfrentó a los uniformados.

PRÓFUGO DESDE 2019

César Moisés “N”, de 35 años, era buscado por autoridades estadounidenses por haber escapado de los custodios asignados al Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California cuando sería trasladado a su audiencia programada en la Corte de Delano.

Desde 2019, el hombre enfrenta proceso penal por el homicidio de otro individuo en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, ocurrido en junio de 2018.

SE PUSO “ACÁ”

Por este motivo, el individuo fue interceptado por los uniformados, quien se mostró agresivo a la vez que respondió con insultos y sacó de su cintura el objeto afilado para tratar de lesionar a uno de los servidores públicos. Los agentes implementaron técnicas de control al tiempo que ordenaron arrojar el objeto afilado, luego de varios minutos de mediación, Francisco “N” soltó el artefacto, enseguida fue inmovilizado con los candados de mano.

El detenido se remitió a la Fiscalía General del Estado por el delito de portación de arma prohibida, institución que determinará la situación legal.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
César Moisés “N” fue detenido durante un operativo de la FGE y el Ejército Mexicano.

Fuerte accidente en kilómetro 192 deja dos heridos

Una mujer resultó con lesiones en la rodilla, el tobillo y una fractura craneoencefálica, mientras que el conductor que la acompañaba sufrió heridas leves, luego de volcar en el vehículo en el que circulaban a la altura del kilómetro 192 de la carretera Transpeninsular.

El accidente fue reportado al número de emergencias poco después de la 01:00 horas del viernes, indicando que un automóvil negro se había volcado sobre la vialidad. Elementos de seguridad y atención médica acudieron de inmediato al sitio.

HOMBRE Y MUJER

Al llegar, las unidades solicitaron apoyo de bomberos y técnicos en urgencias médicas, ya que tanto el hombre como la mujer presentaban lesiones en distintas partes del cuerpo.

Bomberos y paramédicos trabajaron de forma coordinada para rescatar a los ocupantes del interior del vehículo, siendo la mujer la más afectada por el impacto.

Durante más de 15 minutos, el personal de emergencia realizó maniobras para estabilizar a los heridos, quienes fueron trasladados a la Clínica 69 del IMSS, ubicada a unos 20 kilómetros, en la delegación Vicente Guerrero.

Minutos más tarde, arribó personal de la Dirección General de Seguridad en Carreteras e Instalaciones, quienes se hicieron cargo del incidente.

La volcadura se registró en la Transpeninsular.

Matan a balazos a varón en zona de La Chorera

La ejecución ocurrió durante las primeras horas del viernes, en el campo don Lázaro Cárdenas, y el tirador escapó

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Un hombre fue ejecutado durante las primeras horas del viernes en el campo don Lázaro Cárdenas, ubicado en la zona conocida como La Chorera, en San Quintín.

Los hechos ocurrieron poco antes de las 06:00 horas, cuando se recibió un reporte al número de emergencias sobre detonaciones de arma de fuego. De inmediato, unidades policiacas se trasladaron al lugar.

Al arribar, agentes municipales localizaron a un hombre con heridas visibles, por lo que solicitaron la presencia de paramédicos, quienes acudieron al sitio.

Técnicos en urgencias

médicas de la Cruz Roja Mexicana confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que se solicitó la intervención de la Agencia Estatal de Investigación.

LEVANTAN CUERPO

Momentos después, acudió también personal del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron a sus instalaciones.

Detienen a hombre por conducir en Los

Un hombre fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal luego de ser sorprendido circulando en un vehículo con reporte de robo en la zona conocida como Los Pinos, en San Quintín.

El incidente ocurrió poco después de las 16:57 horas, cuando los agentes realizaban un recorrido de vigilancia por el área y obser-

Fuentes extraoficiales indicaron que el presunto responsable habría escapado a bordo de un vehículo. Las autoridades ya se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

Pinos una pickup robada

varon una camioneta tipo pickup que transitaba a exceso de velocidad.

SIN DOCUMENTACIÓN

Los oficiales se aproximaron al vehículo y le marcaron el alto. Al solicitar la documentación correspondiente, el conductor informó que no contaba con ella, por lo que los agentes procedieron a verificar el número de serie de la unidad.

Tras la revisión, se confirmó que el vehículo tenía reporte de robo, por lo que el conduc-

tor fue asegurado y trasladado en una patrulla a la delegación de la Policía Municipal.

En las instalaciones, el individuo fue internado en las celdas preventivas y presentado ante el juez calificador en turno, quien determinó que el caso fuera turnado a la Fiscalía General del Estado.

El presunto responsable, identificado como Alan, fue informado de su situación legal. Será la Fiscalía quien determine su situación jurídica conforme a lo establecido por la ley.

Cortesía
El cuerpo fue encontrado tras un reporte por detonaciones de arma de fuego en la zona.

Tumba conductora cerco de domicilio en Leandro Valle

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Presuntamente por exceso de velocidad y falta de pericia al volante, una mujer perdió el control de su vehículo y terminó ingresando al patio de un domicilio ubicado en el Ejido Leandro Valle.

El incidente se registró poco después de las 20:44 horas, cuando se reportó al número de emergencias que un vehículo había derribado el cerco perimetral de una vivienda en la calle Puerto Escondido.

SIN DAÑOS MAYORES

Al llegar al lugar, los elementos de seguridad fueron informados por la propietaria del inmueble que el vehículo no había causado daños mayores, únicamente tumbó el cerco de aproximadamente ocho metros de longitud.

La propietaria también indicó que no hubo personas lesionadas, únicamente el susto generado por el estruendo del impacto.

Asimismo, mencionó que ya había llegado a un acuerdo económico con la conductora del vehículo, quien se comprometió a cubrir los gastos por la reparación del cerco perimetral.

Resguarda la fiscalía a 3 infantes sustraídos

Los menores fueron asegurados tras ser encontrados en el cateo a una vivienda del Ejido Capricornio, en la delegación Camalú

La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Deli tos Contra Mujeres por Razones de Gé nero, y en coordinación con la Agencia Estatal de Investigación (AEI), aseguró a tres menores de edad en el marco de una investigación por el delito de sus tracción de menores.

El operativo se llevó a cabo el pasado 14 de abril mediante una orden de cateo ejecutada en un domicilio ubicado en el Ejido Capricornio, delegación Camalú, como resultado de una denuncia anóni ma que alertaba sobre la presencia de los menores en ese lugar.

En el cateo participaron agentes del Ministerio Público, de la AEI y elementos de la Sedena.

OPERACIÓN CONJUNTA

En la acción participaron agentes del Ministerio Público y elementos de la AEI adscritos a la Unidad de Género, así como dos unidades de la Secretaría de la Defensa Nacional, en una operación conjunta y estratégica.

De acuerdo con las investigaciones, la madre de los menores reportó que los tres habían sido sustraídos. Durante la diligencia, se confirmó que los menores se encontraban en una situación de vulnera bilidad, al no estar bajo el cuidado de un adulto con la tutela legal correspondiente, ni de una persona con vínculo comproba ble de parentesco con todos ellos.

Gracias a la oportuna denuncia y al trabajo ágil y coordinado de los agen tes de la Unidad de Género, fue posible localizarlos y ponerlos a salvo, garantizando en todo momento su bienestar y protección.

La acción se ejecutó tras una denuncia de la madre.

La Fiscalía General del Estado señaló que reitera su compromiso con la defen-

sa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y su determinación de actuar con firmeza ante cualquier delito que atente contra su integridad. Se exhorta a

la ciudadanía a continuar denunciando hechos delictivos a través de la línea de emergencias 9-1-1 o de forma anónima al 089.

Cortesía
Cortesía

935,346

personas deportó Trump en su primer mandato (2017-2021)

Detienen a ciudadano estadounidense a pesar de ser nacido en el país

AP

Miami, Florida

Un ciudadano de Estados Unidos fue arrestado en Florida y retenido para ser entregado a las autoridades de inmigración, presuntamente por estar en el país sin autorización, aun después de que su madre le mostrara a una jueza el certificado de nacimiento de su hijo y que la impartidora de justicia desestimara los cargos. El hombre fue liberado después de que su caso recibiera una amplia cobertura.

Juan Carlos López Gómez, de 20 años, estaba en un automóvil que fue detenido el miércoles por la Patrulla de Carreteras de Florida justo después de atravesar la frontera de Georgia, dijo Thomas Kennedy, portavoz de la Coalición de Inmigrantes de Florida. López Gómez y otras personas que iban en el automóvil fueron arrestadas según una nueva ley de Florida que está en suspenso y que convierte en delito que las personas que están ilegalmente en el país ingresen al estado.

RETIRAN CARGO

El cargo de entrada ilegal a Florida fue retirado el jueves después de que su madre le mostrara al juez la tarjeta de identificación estatal, el certificado de nacimiento y la tarjeta de Seguro Social de López Gómez.

López Gómez permaneció brevemente bajo custodia después de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos solicitara que permaneciera allí durante 48 horas, una práctica común cuando la agencia quiere tomar custodia de alguien.

El caso atrajo una amplia atención porque no se supone que el ICE deba tomar bajo su custodia a ciudadanos nacidos en Estados Unidos.

40.6%

menos que las realizadas por Obama en su primer mandato (2009-2012)

1,575,423 deportaciones de Barack Obama

Incrementan tasas de autismo en EU

Según los CDC, uno

de cada 31 niños en Estados Unidos

tiene TEA

Se estima que uno de cada 31 ni ños en Estados Unidos tiene au tismo, de acuerdo con cifras da das a conocer el martes por los Cen tros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), mar cando otro aumento en una larga serie de incrementos.

Los datos de los CDC provienen de 14 estados y Puerto Rico en 2022. La es timación anterior, de 2020, era de uno en 36.

Los niños continúan siendo diagnos ticados más que las niñas, y las tasas más altas se encuentran entre los niños que son asiáticos/isleños del Pacífico, nativos americanos/nativos de Alaska y negros.

Para estimar cuán común es el autismo, los CDC revisaron los registros de salud y escolares de niños de ocho años, ya que la mayoría de los casos se diagnostica a esa edad. Otros investigadores tienen sus propias estimaciones, pero los expertos dicen que la estimación de los CDC es la más rigurosa y de mayor certeza.

¿QUÉ ES EL AUTISMO?

El autismo es una discapacidad del desarrollo causada por diferencias en el cerebro. Hay muchos síntomas posibles, muchos de los cuales se superponen con otros diagnósticos. Pueden incluir retrasos en el lenguaje y el aprendizaje, retraimiento social y emocional y una necesidad inusual de rutina. Durante décadas, el diagnóstico era raro, dado sólo a niños con problemas severos de comunicación o socializa-

ción y aquellos con comportamientos inusuales y repetitivos.

Hasta principios de la década de 1990, sólo uno de cada 10 mil niños era diagnosticado con autismo. Alrededor de ese tiempo, el término se convirtió en un atajo para un grupo de condiciones más leves y relacionadas conocidas como “trastornos del espectro autista”, y el número de niños etiquetados como presentando alguna forma de autismo comenzó a aumentar.

En la primera década de este siglo, la estimación subió a uno en 150. En 2018, era uno en 44. En 2020, subió a uno en 36.

¿POR QUÉ VAN EN AUMENTO LOS CASOS?

Las autoridades de salud atribuyen en gran medida el aumento de los números de autismo a un mejor reconocimiento de los casos a través de un amplio criba-

do y un mejor diagnóstico. No hay pruebas de sangre o biológicas para el autismo. Se diagnostica haciendo juicios sobre el comportamiento de un niño, y ha habido una explosión en el tratamiento y los servicios relacionados con el autismo para los niños.

Hace aproximadamente dos décadas, estudios de los CDC y otras agencias descartaron las vacunas infantiles como causa del autismo. Desde entonces, mucha investigación ha examinado una variedad de otras posibles explicaciones, incluyendo la genética, la edad del padre, el peso de la madre y si tenía diabetes y la exposición a ciertos químicos.

Algunos investigadores han teorizado que puede ser una serie de cosas, quizás una predisposición biológica desencadenada por algún tipo de exposición tóxica.

La estimación anterior de los CDC en 2020 era de 1 de cada 36 niños.

Busca Irán apoyo ruso en sus negociaciones

nucleares con los EU

Irán buscó el viernes el apoyo de Rusia para un posible acuerdo con Washington sobre el programa nuclear de Teherán, antes de una segunda ronda de conversaciones este fin de semana en Roma.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, dijo que informó a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, sobre la primera ronda de conversaciones, realizada en Omán la semana pasada, y elogió el papel de Rusia en el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales, en el que se levantaron las sanciones a Teherán a cambio de que limitara sus actividades nucleares.

“Esperamos que Rusia continúe su papel de apoyo en cualquier nuevo acuerdo”, dijo Araghchi en una conferencia de prensa conjunta con Lavrov en Moscú.

RETIRADA DE 2015

El acuerdo nuclear de 2015 colapsó con la retirada unilateral de Trump mientras Irán abandonaba todos los límites en su programa nuclear y enriquecía uranio hasta un 60 por ciento de pureza, cerca de los niveles de grado armamentístico del 90 por ciento.

Lavrov manifestó que Rusia estaba lista para mediar y asistir en las conversaciones nucleares.

“Estamos listos para ayudar, mediar y desempeñar cualquier papel que, desde el punto de vista de Irán, resulte útil y sea aceptable para Estados Unidos”, señaló Lavrov. “Partimos del hecho de que la única opción para un acuerdo, como acaba de decir el ministro (iraní), es un acuerdo exclusivamente sobre cuestiones nucleares”.

Matan ataques israelíes a 25 personas en Gaza

Decenas

de palestinos, incluidos menores, murieron tras nuevos bombardeos en la Franja, a la par que EU refuerza su apoyo y presencia en Israel AP

ACUDE EMBAJADOR A ORACIÓN

Ataques aéreos israelíes sobre la Franja de Gaza mataron al menos a 25 personas, entre ellas varios niños, la madrugada del viernes, según trabajadores hospitalarios, al tiempo que el nuevo embajador de Estados Unidos en Israel hizo su primera aparición pública en Jerusalén.

Los fallecidos incluían a 15 personas que murieron en tres ataques en la ciudad sureña de Jan Yunis, de acuerdo con el Hospital Nasser, que recibió los cuerpos. Diez personas murieron en Jabaliya —ocho de ellas en la misma vivienda—, según el Hospital Indonesio, a donde fueron trasladados los cadáveres.

Los ataques se registraron un día después que más de dos docenas de personas murieran en Gaza, en un momento en que Israel intensifica sus ataques para presionar a Hamás para que devuelva a los rehenes y se desarme.

El embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, acudió el viernes al Muro de las Lamentaciones, el sitio de oración judío más sagrado en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Huckabee depositó un rezo en el muro, que dijo estaba escrito a mano por el presidente estadounidense Donald Trump.

“Estas son sus iniciales, D.T.,” afirmó Huckabee al mostrar la nota a los reporteros.

En su primer acto como embajador, Huckabee señaló que Trump le pidió que rezara por la paz de Jerusalén. Además, indicó que se estaban haciendo todos los esfuerzos posibles para llevar de vuelta al país a los rehenes que siguen en manos de Hamás. El embajador, que en su día aspiró a llegar a la Casa Blanca, ha reconocido su apoyo pasado al derecho de Israel de anexionarse Cisjordania e incorporar a su población palestina a Israel, pero dice que llevar a cabo esa política no será su “prerrogativa”.

Durante su primer mandato,

Personas cargan los cadáveres de los miembros de una familia que murieron a causa de un ataque israelí.

Trump reconoció a Jerusalén como capital de Israel a pesar de las objeciones palestinas y trasladó la embajada desde Tel Aviv. Los palestinos quieren que la parte oriental de la ciudad que Israel capturó en la guerra de los Seis Días de 1967 sea la capital de su futuro Estado.

La llegada de Huckabee se produce en un momento crucial en la guerra iniciada hace 18 meses, mientras los mediadores internacionales, incluyendo Estados Unidos, intentan reconducir el fracasado alto el fuego.

LIBERACIÓN DE REHENES

Khalil al-Hayya, jefe del equipo negociador de Hamás, señaló el jueves que el grupo rechazó la última propuesta israelí en esos términos. Reiteró la postura del grupo de que devolverá a los rehenes sólo a cambio de la liberación de más reclusos palestinos, de la retirada total de Israel de Gaza y de una tregua duradera, como contemplaba el acuerdo de alto el fuego, ahora roto, alcanzado en enero.

Hamás tiene aún a 59 rehenes, de los cuales se cree que 24 están vivos.

La ofensiva israelí se ha cobrado la vida de más de 51 mil palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud gazatí, que no distingue entre víctimas civiles y combatientes.

Israel exige que Hamás libere a más rehenes al inicio de cualquier nueva tregua y, en última instancia, que acepte desarmarse y abandonar el enclave. Israel ha dicho además que planea ocupar grandes “zonas de seguridad” dentro de Gaza.

Amplía Venecia impuestos a visitantes para combatir el exceso de turismo

A partir del viernes, Venecia cobrará, por segundo año consecutivo, un impuesto de llegada a los turistas que visitan por un día

la famosa ciudad de los canales, una medida para combatir el exceso de turismo que, según las autoridades, pone en riesgo el estatus de la ciudad como Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco.

Un organismo de la Unesco decidió no

incluir a Venecia en su lista de sitios de patrimonio cultural considerados en peligro después de que se anunciara el impuesto. Pero los opositores a la tarifa dicen que ésta no ha logrado nada para desalentar las visitas.

AP Venecia, Italia
Abbas Araghchi, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.

info@elvigia.net SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 de abril de 2025 www.elvigia.net

Detectan influenza aviar en granja de NL; descartan haya riesgo

El virus de la influenza aviar AH7N3 fue detectado en una granja comercial en el municipio de Marín, Nuevo León, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Senasica).

A través de un comunicado, Senasica descartó este jueves que el brote represente algún riesgo para el consumo de pollo y huevo, pues es un virus distinto al H5N1, que está impactando al sector en Estados Unidos.

La dependencia aseguró que se implementaron medidas contraepidémicas.

Además, pidió a los productores avícolas que refuercen sus medidas de bioseguridad, que incluyen evitar la entrada de fauna silvestre a sus granjas, así como baños y cambios de ropa para el personal antes de entrar y después de salir.

Personal técnico del Senasica tuvo que monitorear la granja afectada y otras aledañas para prevenir que la situación empeore.

“Como parte del seguimiento, personal técnico realiza un monitoreo constante en la zona perifocal (10 kilómetros alrededor), así como muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal”, agregaron.

BROTE EN EU

Desde hace dos años, Estados Unidos padece un brote de influenza aviar que ha ocasionado la muerte de más de 160 millones de gallinas, encareciendo el pollo en México debido a un desbalance en el mercado.

La producción de pollo en México es insuficiente para el consumo interno, de manera que casi una quinta parte de este depende, desde hace una década, de las importaciones de Estados Unidos y Brasil.

97%

bajaron los cruces ilegales de migrantes a EU a raíz del reforzamiento de la frontera en febrero

59% crecieron las incautaciones de municiones y piezas de armas

70% bajaron los aseguramientos de fentanilo

45% de heroína y metanfetamina

9,000 elementos ha desplegado EU en la frontera con México tras la toma de posesión de Trump

Alcanza nivel récord compra de gas a EU

El gas natural proveniente de Estados Unidos que México utiliza para la generación de energía eléctrica y diversos procesos industriales llegó a un máximo en 2024

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Más de 2.3 billones de pies cúbicos de gas natural fue lo que envió el país vecino del norte a México, de acuerdo con estadísticas de la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

En 2023, las exportaciones de gas estadounidense a México fueron de 2.24 billones de pies cúbicos.

Adrián Duhalt, investigador del Centro Texas- México, explicó que las cifras muestran la gran dependencia que tiene México del gas natural estadounidense.

Dicha dependencia, agregó, podría incrementarse en gran parte por las centrales que están por incorporarse al parque de generación, así como los nuevos proyectos que se licitarán son ciclos combinados que utilizan gas natural para generar energía.

“Tomando en cuenta los anuncios que se han hecho

de inversión, no solo de parte del Gobierno, sino también del sector privado, pues no es difícil anticipar que las importaciones van a seguir aumentando.

“También refleja que la prioridad de la política energética en México no ha sido precisamente el gas natural, sino la producción de crudo”, puntualizó.

HAY DEPENDENCIA

El diario The New York Times publicó que el talón de Aquiles de México en su

Suma Sinaloa 400 homicidios en primer trimestre

dad gobernada por Rubén Rocha (Morena) acumuló 124 casos.

trato con el Gobierno de Donald Trump es la energía y su abrumadora dependencia del gas natural de Estados Unidos.

“Una interrupción del flujo de gas a México sería más que caótica”, dijo al diario W. Schreiner Parker, director gerente para América Latina de Rystad Energy, una empresa de investigación y análisis de inteligencia energética.

“En realidad es una de las razones tácitas por las que Sheinbaum ha sido tan complaciente con Trump”.

De acuerdo con la publicación, una interrupción en los envíos de este combustible podría ocasionar a México mayores estragos económicos que los aranceles, debido a que se emplea para producir el 60 por ciento de la electricidad de México.

Incluso, se advierte que uno de los temores es que Trump use las exportaciones de gas natural como arma para aumentar la presión a Sheinbaum, de la misma manera que Rusia tomó la decisión de cortarle el suministro de gas a Europa en 2022.

La violencia en Sinaloa suma 402 víctimas de homicidio doloso en el primer trimestre del año, 224 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, de acuerdo con cifras oficiales.

En el primer trimestre de 2024, la enti-

El 90 por ciento de las 402 de las víctimas en este año, han sido asesinadas con arma de fuego, estableció el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Desde septiembre, la entidad es un escenario de guerra por la disputa que sos-

tienen “Los Chapitos” y “Los Mayitos” por el control de las operaciones del Cártel de Sinaloa. El incremento de la violencia ocurre en medio de decenas de operativos implementados por las fuerzas armadas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y las autoridades estatales.

La Senasica descartó riesgo para el consumo de pollo y huevo.
Cortesía
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
México tiene gran dependencia al gas natural de Estados Unidos.

La comunidad LGBT+ disfrutó de una experiencia exclusiva, que incluyó recorrido por la bahía de Ensenada y después un after party en el mercado municipal

GUILLERMO ORNELAS Y NATALIA QUEZADA. JessicaVillalvazo/ElVigía

Atardecer, vino y fiesta

Cumpleaños entre amiguis

Lety Echauri celebró una vuelta más al sol con la compañía de sus amigas, quienes la apapacharon con un delicioso desayuno, mientras disfrutaban de la vista al mar

Celebran AL PROFE

Abel festejó su cumpleaños con un delicioso desayuno en un restaurante con vista al mar, en el que estuvo acompañado de sus amigas de las UDIS

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un grupo de amigas de las Unidades de Desarrollo Infantil (UDIS) celebró con gran entusiasmo el cumpleaños del profesor Abel Alvarado, organizando un delicioso desayuno en un restaurante con vista a la playa.

Durante la amena reunión, no faltaron las tradicionales mañanitas, entonadas con cariño para el profesor Abel, quien compartió su pastelito y ese dulce momento con sus entrañables amigas Jackie, Consuelo, Lulú y Mirella.

SE PONEN AL DÍA

El encuentro se convirtió en una excelente oportunidad para ponerse al día sobre sus vidas familiares, amistades en común e incluso intercambiar opiniones sobre temas de actualidad y política.

Risas, recuerdos y buenos deseos marcaron esta celebración, reflejando el cariño y la complicidad que los une.

ABEL ALVARADO CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS.
ABEL Y LULÚ.
ABEL Y JACKIE.
Jessica Villalvazo/El Vigía

Cumpleaños entre amiguis

Lety Echauri celebró una vuelta más al sol con la compañía de sus amigas, quienes la apapacharon con un delicioso desayuno, mientras disfrutaban de la vista al mar

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigía.net | Ensenada, B. C.

El Club de Amiguis celebró el cumpleaños correspondiente al mes de abril y, en esta ocasión, la festejada fue Lety Echauri.

La cita fue en un hermoso restaurante de Playa Hermosa, con una vista espectacular al malecón, lo que hizo aún más especial el encuentro.

EXCELENTE COMPAÑÍA

Las amigas de Lety se reunieron para disfrutar de un delicioso desayuno, rodeadas de buena compañía y un ambiente relajado.

Como parte de la celebración, Lety recibió un regalo colectivo de parte de sus amigas, además de muestras de cariño y afecto que hicieron su día aún más memorable.

LETY NÚÑEZ, MALENA PÉREZ Y LUPITA IBARRA.
ALICIA ECHAURI, EDDA ÁNGELA SILVA, AMANDA GALLEGOS Y SANTA GARCÍA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

RODRIGO DÍAZ, ERICK SAINZ, FABIOLA GARCÍA, ORLANDO PORTILLO Y CÉSAR GARCÍA.

Atardecer, vino y fiesta

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Atardecer, vino y fiesta: experiencia LGBT+ en el puerto de Ensenada.

Transportistas y tour operadores de la industria turística se unieron a una experiencia exclusiva diseñada para la comunidad LGBT+ que combinó naturaleza, sabor y celebración.

El recorrido inició con un paseo guiado en barco privado por el puerto de Ensenada, donde los asistentes disfrutaron de una majestuosa puesta del sol que sirvió como un perfecto telón de fondo para una sofisticada degustación y maridaje de tres etiquetas de vino de la región.

CELEBRAN DIVERSIDAD

La experiencia continuó con un animado

after party en el mercado municipal, que brilló con la espectacular presentación de Drag Destiny, quien deslumbró con su talento, carisma y energía sobre el escenario. Entre aplausos, risas y el dj set de la DJ Karen Lineth, el evento se convirtió en una noche inolvidable, celebrando la diversidad y el espíritu vibrante de Ensenada.

ALBERTO COBIÁN, GISELLE CAMPAÑA Y ANDREA COLOSIO.

LA DJ KAREN LINETH AMENIZÓ LA

JORNADA.
TAMARA GUZMÁN, VERÓNICA OCHOA, DESIRÉE GUTIÉRREZ Y KARLA MÁRQUEZ.
ALAN BARLANDAS, CARLOS MANUEL, ERICK BONDÓN Y PEDRO PACHECO.
MARIANA HAMMANN, DESTINY, GONZALO LASTRA Y JORGE GARCÍA.

SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 de abril de 2025 5

EMILIO ROCHA, EDWIN CRUZ Y FERNANDO FLORES.
DESTINY, JOSÉ LUIS VALENZUELA, OSVALDO AHUMADA Y LORENZO RUIZ.
GONZALO LASTRA Y JORGE GARCÍA.
JessicaVillalvazo/ElVi
ISSAEL MÉNDEZ, FERNANDA BARAJAS Y ALDO SÁNCHEZ.
AHISA MARTIN Y FERNANDA WIDO.
GUILLERMO ORNELAS Y NATALIA QUEZADA.
FERNANDA ACOSTA E ISAÍ ACOSTA.

Martes de amigos

Turistas y locales aprovechan

las vacaciones para visitar la cantina más antigua de la región y disfrutar de las refrescantes bebidas que ofrece

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante la semana de vacaciones de Semana Santa, visitantes locales y vacacionistas vivieron momentos

llenos de alegría y tradición en la emblemática Cantina Hussong’s.

Con su inconfundible ambiente festivo de martes, el lugar se llenó de música y buen humor.

BEBIDAS REFRESCANTES

Los asistentes disfrutaron de refrescantes bebidas preparadas y cerveza nacional mientras coreaban sus canciones favoritas al ritmo del mariachi, creando una atmósfera vibrante que se ofrece en este tradicional lugar de Ensenada.

ENRIQUE CASTAÑEDA Y VALKIRYA VÁZQUEZ.
LILIANA DÍAZ E IRAZÚ AMADOR.
JessicaVillalvazo/ElVigía
RODRIGO, ANDREA, MAYRA, ELENA, LUPITA, JOSÉ, VALERIA Y CARLOS.
FRIDA PULIDO, LIZA RAMÍREZ, YANET ACOSTA Y SINDY PÉREZ.

SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 de abril de 2025 7

DIEGO MANZO Y RAÚL AGUILAR.
GABRIEL MORA Y ROCÍO MARTÍNEZ.
CAROLINA MARTÍNEZ Y AURORA BAÑUELOS.
ANTONIO SALAS Y JULIO GUILLÉN.
Jessica Villalvazo/El Vigía
ÁNGEL RUIZ, VÍCTOR ESTRADA, IVANNA VILLAVICENCIO Y CINTHYA PATRÓN.
ARMANDO LOZANO, PATRICIA ALCAY Y ANA LILIA ÁVILA.
JORGE, DANIEL, NAYELI, FABIOLA, JUAN, LESLIE, PAULINA Y RAMÓN.
llalvazo/ElVigí a
RICARDO SALAS Y SUSANA BARRÓN.
ELVIRA VILLEGAS, YOLANDA RUIZ Y LORENA RUIZ.
SÁBADO 19 Y DOMINGO 20

SÁBADO 19 y DOMINGO 20 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Eduin Caz anunció que Grupo Firme dejará de tocar este tipo de temas durante sus presentaciones, luego de que algunos Estados han prohibido la música que hace apología a la violencia

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El Grupo Firme se despide de los narcocorridos. En medio del llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum a promover música que no haga apología de la violencia y de prohibiciones en algunos estados, el grupo musical anunció que ya no interpretará corridos “ficticios”.

“Nos vemos este fin de semana Aguascalientes. Los pocos corridos ficticios que tenemos ya no se tocarán a partir de este fin de semana en adelante”, aseguró el vocalista del grupo, Eduin Caz, vía sus redes sociales.

El Palenque de la Feria de San Marcos arranca este fin de semana con dos presentaciones de los intérpretes de “Ya supérame”.

PROHÍBEN NARCOCORRIDOS

Apenas el miércoles, el Congreso de Aguascalientes aprobó la reforma que prohíbe los narcocorridos en eventos públicos y contempla penas de hasta 18 meses de cárcel para quien los interprete.

La modificación al artículo 178 del Código Penal del Estado, a fin de tipificar la “provocación a cometer un delito o apología del delito”, prevé sanciones para la difusión de mensajes que exalten, justifiquen o glorifiquen delitos, especialmente aquellos vinculados a la delincuencia organizada, el uso de armas prohibidas, el narcotráfico o la violencia contra la autoridad o la sociedad en el contexto de espectáculos públicos.

La nueva figura penal abarca la interpretación de los narcocorridos o corridos tumbados, lo que limitaría la actuación de artistas del género como Natanael Cano, Gabito Ballesteros y Junior H, quienes figuran en el programa de la Feria de San Marcos, una de las más importantes del país.

Además de Aguascalientes, otros Estados que han prohibido los corridos tumbados son Sinaloa, Nayarit y Michoacán; y a nivel municipal, Tijuana, Baja California, Chihuahua, Chihuahua y Cancún, Quintana Roo.

¡Adiós a los CORRIDOS!

Eduin Caz anunció en sus redes sociales que ya no tocarán los corridos ficticios.

Aún estoy aquí: Cine

Social y Político Brasileño

BASADA EN HECHOS REALES, se narra la historia del ingeniero y exdiputado Rubens Paiva y su feliz vida familiar con su esposa Eunice (Fernanda Torres) sus hijos: Vera “Veroca” (Valentina Herszage), Nalu (Bárbara Luz), Eliana (Luiza Kosovski), Beatriz “Babiu” (Cora Mora) y Marcelo (Guilherme Silveira), durante la dictadura militar en Brasil, en la década de 1970.

Una noche del 20 de enero de 1971 un grupo de paramilitares asalta la casa de la familia Paiva, deteniendo a Rubens Paiva para una supuesta declaración en una indefinida investigación. También su esposa Eunice y su hija mayor, Eliana, de 15 años, fueron detenidas para una indagatoria. Después de un agresivo interrogatorio, Eliana fue liberada al día siguiente pero Eunice continuó reclusa e incomunicada durante 12 días más.

Tras ser liberada de prisión, Eunice se dedicó a una intensa campaña legal y periodística para encontrar a su esposo. Después de una infructuosa lucha contra el régimen militar por la desaparición forzada de su esposo, Eunice decide mudarse con su familia a Sao Paulo, donde ingresa a la Universidad para estudiar Derecho. A su egreso fungió su abogacía como defensora de los derechos humanos, así como de los derechos de las comunidades indígenas.

Fernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

Después de varias décadas de lucha, Eunice obtuvo el certificado oficial de defunción de Rubens Paiva, denunciando ante los medios masivos de comunicación, la impunidad de los agentes militares en sus atrocidades de tortura y asesinato que sufrieron más de 20 mil personas en Brasil durante la dictadura.

Aún estoy aquí obtuvo más de 50 premios de cine nacional e internacional, entre ellos tres premios en el Festival de Cine de Venecia, 2024 y el Oscar como Mejor Película de Cine Internacional en los Premios de la Academia, USA, 2025.

Aún estoy aquí se estrenó en abril, en Amazon Prime Video.

Aún estoy aquí (Ainda estou aquí, I’m Still Here, Brasil / Francia, 2024). Dirección: Walter Salles. Con: Fernanda Torres, Selton Mello, Valentina Herszage, Gabriela Carneiro da Cunha, Marjorie Estiano, Luiza Kosovski, Guilherme Silveira, Bárbara Luz, Fernanda Montenegro; Guion: Murilo Hauser, Heitor Lorega (Libro: Marcelo Rubens Paiva); Fotografía: Adrian Teijido; Música: Warren Ellis; Edición: Affonso Gonçalves. Duración: 137 minutos.

De Barbie a Star Wars

Ryan Gosling protagonizará una nueva película de la famosa franquicia, cuya trama será una aventura independiente que se ubica cinco años después de los acontecimientos de “Star Wars: Episodio IX, el ascenso de Skywalker”

El actor Ryan Gosling protagonizará una nueva película del universo de Star Wars que llevará como título “Starfighter”, anunció este jueves Lucasfilm. La cinta se estrenará el 27 de mayo de 2027 y será dirigida por Shawn Levy. La producción del proyecto arrancará en otoño de este año.

La trama será una aven-

tura independiente que tiene lugar aproximada mente cinco años después de los acontecimientos de “Star Wars: Episodio IX, el ascenso de Skywalker”, por lo que introducirá nuevos personajes, según informó un comunicado del famoso estudio. El largometraje fue anunciado por Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm, y el director creativo Dave Filoni, durante la celebración anual de Star Wars desde Tokio, Japón.

“Los cuatro fantásticos” lanzan un nuevo avance

El estreno está programado para el 27 de mayo de 2027.

CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN

“Estar aquí y verlos a todos me inspira aún más. Hay tanta creatividad e imaginación en esta sala, y tanto amor. Es un gran recordatorio de lo mucho que significan las películas para nosotros, en especial estas películas.

“La fuerza es algo misterioso, pero, estando aquí, la fuerza son los fans. Solo podemos desear que los fans nos acompañen”, dijo Gosling durante el evento, según Rolling Stone. La película llegará a salas de cine un año después del estreno de “The Mandalorian & Grogu”, la cual verá la luz el 21 de mayo de 2026.

Marvel Studios reveló este miércoles el esperado tráiler de “Los cuatro fantásticos: Primeros pasos”, cinta que marcará oficialmente la llegada del icónico equipo al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). El adelanto nos traslada

a un Manhattan alternativo y retrofuturista de los años 60, donde la Primera Familia de Marvel enfrenta su mayor reto: una amenaza cósmica con la voz de una heraldo que anuncia el fin.

Desde los cielos y entre edificios que recuerdan un pasado que nunca fue, desciende Julia Garner como Silver Surfer, en una re-

imaginación del legendario

Norrin Radd.

“¿Ustedes son los protectores de este mundo? Su planeta está condenado a la muerte”, advierte.

En el centro de la historia están Reed Richards (Pedro Pascal), Sue Storm (Vanessa Kirby), Johnny Storm (Joseph Quinn) y Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach), quienes deben enfrentarse al caos sin la ayuda de otros héroes del UCM.

“Realmente no sé si la Tierra está a salvo”, admite un Reed visiblemente superado por la situación, pero promete resistir hasta el final.

ENFOQUE AUDAZ

Como si la misión de salvar al mundo no fuera suficiente, pues él y Sue acaban de descubrir que serán padres, mientras Johnny no puede evitar emocionarse ante la idea de ser tío justo cuando el

apocalipsis toca a la puerta. La cinta también marca la llegada de Ralph Ineson como Galactus, el temible devorador de mundos, y suma al elenco a Paul Walter Hauser, Natasha Lyonne y John Malkovich en papeles aún sin revelar.

Dirigida por Matt Shakman (WandaVision), la película promete un enfoque visualmente audaz, con una estética sesentera que la separa del resto del UCM y refuerza la sensación de que estos héroes viven en su propia dimensión.

“Los cuatro fantásticos: Primeros pasos”, que se estrena el 25 de julio de 2025, representa el primer intento de Marvel Studios por integrar al equipo después de años de adaptaciones dispares bajo 20th Century Fox, incluyendo las versiones de los 2000 y el fallido reinicio de 2015.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
“Los cuatro fantásticos: Primeros pasos” se estrenará el 25 de julio.
Agencia Reforma

Acuden, pero no declaran

Cumplieron con su cita

sentación en el Auditorio Tel mex, el pasado sábado 29 de marzo; no declararon.

banda musical “Alegres del Barranco”, luego de que difundieron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes,

Critica actuación

de Lamar en SB

El astro del hip hop Drake presentó una denuncia por la interpretación de su rival, el rapero Kendrick Lamar, de su éxito “Not like us” en el Super Bowl de este año, añadiéndola a su demanda por difamación contra Universal Music Group (UMG) por esa canción de tiradera y sus acusaciones de pedofilia contra Drake.

“La grabación se realizó durante el Super Bowl de 2025 y se transmitió a la mayor audiencia de un espectáculo de medio tiempo del Super Bowl jamás vista, más de 133 millones de personas, incluidos millones de niños, y millones más que nunca antes habían escuchado la canción o cualquiera de las canciones que la precedieron”, dice la demanda enmendada presentada el miércoles en un tribunal federal en Manhattan.

La Fiscalía de Jalisco recor dó que se les investiga por apología del delito en la car peta 21010/2025 que se abrió luego del show en Zapopan. Habían sido citados el 10 de abril, pero no acudieron. Un día después fue un pro motor de espectáculos y el miércoles acudieron los cua tro integrantes de “Alegres del Barranco” y uno de sus administradores.

SE ABSTIENEN DE DECLARAR

“Al comparecer hoy (miér coles) en compañía de sus representantes legales, las personas citadas se abstu vieron de declarar”, informó

El 2 de abril se disculparon mediante un comunicado explicando que no buscaban generar controversia y lamentaron que una parte de show fuera percibida como ofensiva o inapropiada.

Cancela concierto

Añade: “Fue el primer, y espe remos que el último, espectácu lo de medio tiempo del Super Bowl orquestado para asesinar el carácter de otro artista”.

DEMANDA DIFAMANCIÓN

Aunque Lamar eliminó la palabra “pedófilo” de la letra de la canción durante el es pectáculo de medio tiempo, el hecho de que se omitiera mostró que “casi todos en tienden que es difamatorio”, dice la demanda. También alega que Universal Music utilizó beneficios financieros y aprovechó relaciones comerciales para asegurar la actuación estelar de Lamar en el Super Bowl, y promovió la actuación.

El presidente municipal de Metepec compartió que se le invitó a Luis R. Conriquez a no hacer apología del delito en su presentación en la Feria de San Isidro, sin embargo, lo que se sabe es que el intérprete decidió no acudir

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

se nos ha solicitado”, dijo el presidente municipal, Fernando Flores, en entrevista radiofónica.

“Se exhortó para que si va, no haga apología del delito, pero hasta ahorita lo que tengo entendido es que no va a ir a la Feria. En lo que estoy de acuerdo, lo que me parece bien, es que no se haga apología del delito”.

APOLOGÍA DEL DELITO

Según Nielsen, el Super Bowl de este año y su espectáculo de medio tiempo fueron los más vistos de la historia.

En un comunicado respondiendo a la denuncia judicial, Universal Music, la discográfica matriz de ambos artistas, continuó negando las acusaciones de Drake.

La demanda enmendada también añade que partes difa-

matorias de “Not like us” se tocaron en los Premios Grammy en febrero, cuando el sencillo ganó cinco premios, incluyendo canción y grabación del año. La demanda afirma que Universal Music también ayudó a asegurar las nominaciones al Grammy y permitió que la canción se tocara en la ceremonia.

Drake demandó a Universal Music, pero no a Lamar, por daños no revelados en enero, diciendo que la compañía publicó y promovió “Not like us” a pesar de sus falsas acusaciones de pedofilia y sugerencias de que los oyentes deberían recurrir a la justicia por mano propia.

Acinco días de los disturbios registrados en el palenque de la Feria Internacional del Caballo de Texcoco, el Ayuntamiento de Metepec confirmó que fue cancelada la presentación de Luis R. Conriquez en la Feria de San Isidro.

El espectáculo del cantante de música regional mexicana estaba previsto para el jueves 15 de mayo.

“Se tenía considerada la participación (de Luis R. Conriquez)... Nosotros la semana pasada, después de lo acontecido en Texcoco, recibimos un exhorto por parte de la Fiscalía y el Gobierno del Estado para que no se permitiera la participación de este tipo de grupos, y nosotros vamos a acatar las instrucciones como

Después de que autoridades del Estado de México exhortaran a los gobiernos municipales de Tejupilco, Texcoco y Metepec a que vigilaran que no se realizara apología del delito en los shows de los artistas, Luis R. Conriquez se negó a cantar narcocorridos en el palenque de la Feria del Caballo, lo que desató el enojo de los asistentes.

“Es lo que hay, no hay corridos, ¿cómo le hacemos?, ¿me voy para la casa mejor? Si quieren, mejor me voy”, dijo el intérprete, antes de retirarse del escenario.

Tras esta decisión, una parte del público empezó a lanzar objetos al templete, mientras el cantante y su banda salieron cubriéndose. Después, hubo destrozos al recinto, a instrumentos y equipo de audio, así como enfrentamientos con personal de seguridad.

Drake presentó una denuncia por la interpretación de “Not like us”, de Kendrick Lamar, en el Super Bowl.
La Fiscalía de Jalisco dio a conocer que los integrantes del grupo se abstuvieron de declarar.
El concierto de Luis R. Conriquez estaba previsto para el 15 de mayo en la Feria de San Isidro en Metepec.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

Lic. Juan Carlos Navarro Blando

Notario Titular de la Notaría Pública No. 2

Ensenada,B. Cfa.

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles del Estado y doscientos diez de la Ley del Notariado, DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,262 del Volumen 1,674 de fecha 03 de abril del 2025 pasada ante la fe del suscrito Notario, hizo constar el inicio de la sucesión testamentaria a bienes de quien llevara por nombre ROSA ICELA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ (quien también fue conocida como ROSA I MARTÍNEZ FERNÁNDEZ y ROSA ISELA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ), con la comparecencia de los señores ANDRÉS ANTONIO RAMÍREZ ALVARADO y ANDREA RAMÍREZ MARTÍNEZ; exhibiendo Testamento Público Abierto en el cual, la testadora instituyó como Únicos y Universales Herederos a su cónyuge señor ANDRÉS ANTONIO RAMÍREZ ALVARADO y a su hija señora ANDREA RAMÍREZ MARTÍNEZ; quienes se reconocieron por sí y entre sí, sus derechos hereditarios en la referida sucesión y se reconocieron como únicos y universales herederos; asimismo, la señora ANDREA RAMÍREZ MARTÍNEZ ACEPTÓ el cargo de ALBACEA conferido por la autora de la sucesión en el testamento, protestando su fiel y leal desempeño, y manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

Ensenada, Baja California a 03 de abril de 2025.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

PUBLICACIÓN NOTARIAL

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,078, del volumen número 2,306, de fecha 1º de abril del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora MARTHA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ aceptó la herencia en su carácter de única y universal heredera y la señora CELIA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ aceptó su cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE TOMÁS RODRÍGUEZ VELEZ también conocido como TOMÁS RODRÍGUEZ VELES, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 2 de abril del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

AVISO NOTARIAL

LA SUSCRITA, LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10, DEL MUNICIPIO DE ENSENADA, B. C., HAGO SABER:

Que mediante escritura de fecha 02 de abril 2025, Número 1867, Volumen 19, del Protocolo a mi cargo, MARISELA LUNA SÁNCHEZ, también conocida como MARISELA LUNA SÁNCHEZ DE CATALÁN y MARÍA DEL CARMEN LUNA SÁNCHEZ, ambas por su propio derecho y la primera también en su carácter de apoderada general de la señora ZELINDA LUNA SÁNCHEZ, iniciaron la Sucesión Testamentaria a bienes del señor CARLOS LUNA REOJAS, también conocido como Carlos Luna Riojas y como Carlos Luna.

En dicho instrumento público, las comparecientes manifestaron su conformidad de llevar a cabo la tramitación ante la suscrita Notario; reconocieron la validez del testamento otorgado por el de cujus en escritura de fecha 9 de julio de 1999, número 86,725, volumen 685, del Protocolo de la Notaria Publica Numero Dos, de la municipalidad de Ensenada, B. C., así como los derechos instituidos a su favor como legatarias, los cuales les son atribuidos por el testamento, y expresaron su intención de proceder de común acuerdo a lo establecido en el mismo; Marisela Luna Sánchez aceptó el cargo de albacea, protestando su fiel y leal desempeño y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo.

Ensenada, B. C., a 02 de abril de 2025

LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10

PUBLICACIÓN NOTARIAL

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,064, del volumen número 2,305, de fecha 31 de marzo del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores CARLOS POMPA RUIZ, MARTHA GRACIELA POMPA RUIZ, JOSÉ ISMAEL

POMPA FLORES y MANUEL RICARDO POMPA FLORES, los dos primeros por su propio derecho, el primero también en su carácter de apoderado legal de su hermano el señor ARMANDO POMPA

RUIZ y los dos últimos en su caracteres de únicos y universales herederos y el tercero también como albacea de la SUCESIÓN

INTESTAMENTARIA A BIENES DE JOSÉ MANUEL POMPA

RUIZ, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos en las SUCESIONES INTESTAMENTARIAS A BIENES DE ISMAEL POMPA PALMA también conocido como ISMAEL POMPA, y JOSEFA RUIZ GARCÍA también conocida JOSEFA RUIZ, la segunda de los mencionados además, aceptó y protestó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 3 de abril del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

Para publicarse por dos veces, de diez en diez días.

AVISO NOTARIAL

LA SUSCRITA, LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10, DE LA CIUDAD DE ENSENADA, B. C., HAGO SABER:

Que mediante escritura de fecha 02 de abril de 2025., Número 1866, Volumen 19, del Protocolo a mi cargo, MARISELA LUNA SÁNCHEZ y MARÍA DEL CARMEN LUNA SÁNCHEZ, por su propio derecho y la primera también en su carácter de apoderada general de la señora ZELINDA LUNA SÁNCHEZ, iniciaron ante mí la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARÍA DE LA CONCEPCIÓN SÁNCHEZ SALINAS, también conocida como Concepción Sánchez Salinas, como Concepción Sánchez de Luna y como Concepción Sánchez.

En dicho instrumento público, las herederas manifestaron su conformidad de llevar a cabo la tramitación ante la suscrita Notario; reconocieron su carácter de herederas legítimas; aceptaron la herencia; MARISELA LUNA SÁNCHEZ aceptó el cargo de albacea, protestando su fiel y leal desempeño; y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo.

Ensenada, B. C., a 02 de abril de 2025.

LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10

Para publicarse por dos veces, de diez en diez días.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.382

HORIZONTALES

1.- Cangrejo de mar

6.- Barracuda

12.- Navallón, molusco marino.

13.- Reparar el casco del barco.

14.- Mujer que desconfía de su pareja

16.- Dinerito, platita.

17.- Vomitivo

19.- Sustancia dura, blanca e irisada de la concha de algunos moluscos.

20.- Pleito

21.- Acto, en inglés

23.- Recibe remuneración

24.- Amarra.

25.- Persona que patrocina a intelectuales y artistas financiando sus obras.

27.- Audición de un solista

30.- Dominados por espíritus malignos.

31.- Trapo, en inglés

33.- Membrana pigmentada del ojo.

35.- Aguardiente de caña.

36.- Lona grande y fuerte del barco.

37.- Lelos, pasmados.

39.- Sombrero de palma con forma elipsoidal, usado en países orientales

41.- Vainas de frijol, tiernas y comestibles

43.- Jarabe para endulzar bebidas.

44.- Machincuepas.

45.- Punto celeste opuesto al cenit.

46.- Hacer corresponder un sonido con otro.

47.- Migaja

1.- Escocia, moldura cóncava

2.- Ermitaño.

3.- Mechón largo de cabello en la parte posterior de la cabeza.

4.- Zuro del maíz

5.- Alifato hebreo de tipos semicursivos.

6.- Linguete de cabrestante.

7.- Persia.

8.- Lamedal.

9.- Solas en su especie.

10.- Ponen fecha al documento

11.- Animal que tiene rayas blancas y negras en el pelamen.

15.- Acontecer, suceder.

18.- Muertos violentamente

22.- Mujeres de gran busto

25.- Doceava parte del año

26.- Apócope de santo (inv.)

27.- Gran adorno circular que se coloca en el techo.

28.- Pinche, mozo de cocina.

29.- Situación ambigua.

30.- Orificio que comunica al estómago con el intestino.

31.- Ángulo que forman las calles

32.- Agujero en la cubierta del buque por el cual sale la cadena del ancla.

34.- Puertas de las celdas.

36.- Encallar el barco.

38.- Prefijo, signo.

40.- Planta herbácea textil

42.- Sistema de Ahorro para el Retiro

19 y DOMINGO 20 de abril de 2025

RENTO DEPTO

Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67

RENTO TIENDA

Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214

RENTO/VENDO

Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

El joven pugilista Gael Arturo Rodríguez Espinoza, lleva cinco años entrenando y cuatro arriba de los cuadriláteros como parte de su formación rumbo al profesionalismo

› Página 4 y 5

En la mira

En la mira

TIENE EL FUTURO EN SUS PUÑOS

Isaac Rosas / El Vigía

El problemático Candlestick Park

Concebido con apuro y mal ubicado, un estadio se volvió célebre por su clima extremo, el viento traicionero y una afición hostil, marcando décadas de frustración para los Gigantes de San Francisco

HÉCTOR BARRIOS/COLABORACIÓN

Ensenada,

“El desastroso viento en un parque de beisbol”.

El Candlestick Park puede ser el mejor ejemplo de esta expresión empleada por mucho tiempo en Grandes Ligas.

El rival principal del Candlestick en este concepto pudo ser el Estadio Municipal de Cleveland, los dos parques tuvieron fama de fuertes vientos fríos generados en los cuerpos de agua cercanos a donde fueron construidos.

En el caso del Candlestick, el estadio fue concebido a toda prisa, ubicado en un lugar inadecuado y diseñado muy descuidadamente.

El Candlestick fue un problema desde el comienzo, la casa de la turbulenta historia de los Gigantes de San Francisco.

Su construcción estuvo marcada por casos de tensión, confusión, engaños, cuestiones turbias y corruptelas entre las autoridades de la ciudad y los constructores.

Construido en “Candlestick Point,” una pequeña península en las afueras de San Francisco, el estadio fue conocido por un impredecible clima, el cual cambia del fuerte calor, al frio extremo, en cuestión de poco tiempo.

Este tipo de clima engañoso es en parte debido al lugar, pero también parte del problema es esa cosa loca que los habitantes de San Francisco llaman “verano”.

Se aparece una densa niebla que desaparece después del me-

diodía y es reemplazada por un templado clima. Por la noche es muy parecido a la temporada invernal. Es muy famosa la expresión de, “el invierno más frio que he pasado, fue un verano en San Francisco”.

El clima extremo quedó plenamente demostrado ante la audiencia televisiva en el primer gran evento del Candlestick, el Juego de Estrellas de 1961.

Al inicio del juego, la temperatura era de casi 28 grados centígrados y los aficionados busca-

ban la manera de refrescarse.

FUERTE VIENTO

Para el séptimo inning, los asistentes estaban arropados y bebiendo chocolate caliente para contrarrestar el intenso frio.

En la novena entrada, la Liga Nacional casi pierde el juego cuando su lanzador fue derribado del montículo por una racha de viento y el umpire ni tardo ni perezoso le marcó un “balk” o “engaño”.

“Cuando ya estaba listo para lanzar, se presentó una fuerte

recha de viento y fui balanceado como un árbol”, declaró el lanzador Stu Miller.

“Cuando estaba en medio del movimiento, sabía perfectamente que uno de los umpires marcaría un “balk”.

Otro motivo de fama del Candlestick, además del clima, fueron los ebrios aficionados.

“Los aficionados se balanceaban sobre tu persona, te maldecían, te escupían y te lanzaban objetos a cada paso que dabas”.

Declaró un jugador visitante.

En 1981 un aficionado lanzó

un objeto a Reggie Smith y éste respondió subiendo a las gradas para pelear con el fanático.

UNA PESADILLA

“En el Candlestick Park el viento era una pesadilla, sin embargo creo que también el entorno afectaba la personalidad de la audiencia”.

Declaró Vin Scully.

También dijo que, “Podría estar completamente equivocado pero el estadio era frio, con un viento brutal y creo firmemente que los aficionados en las gradas no eran felices y algunas veces tendían a sacar a flote sus frustraciones”.

Los Gigantes, una de las franquicias insignia del beisbol, fallaron en ganar un campeonato durante los cuarenta años que estuvieron en ese estadio, aunque llegaron dos veces a la Serie Mundial, en 1962, cuando los Yanquis ganaron aquel séptimo juego en el mismo Candlestick y en 1989, cuando el terremoto de Loma Prieta interrumpió las acciones después de tres juegos jugados. Los Gigantes finalmente se cambiaron al que bautizaron como Pacific Bell en el 2000, aunque después lo han renombrado, moviéndose de uno de los peores estadios jamás construidos a uno de los mejores. Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

El desastroso viento en un parque de beisbol.
El Candlestick Park.
Los Gigantes finalmente se cambiaron al que bautizaron como Pacific Bell en el 2000.
Cortesía

Se prepara basquet 3x3 para Macro Regional

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Las selecciones femeniles de basquetbol 3x3 de Baja California, en las categorías 2007-2008 y 2009-2010, afinan detalles en su preparación rumbo a la etapa Macro Regional de la Olimpiada Nacional 2025. Ambas escuadras entrenan en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, sede oficial del evento, con el objetivo de adaptarse al espacio de competencia.

Durante esta concentración se ha puesto énfasis en aspectos clave como el acondicionamiento físico —enfocado en la velocidad, resistencia y fuerza—, así como en la técnica individual, el manejo del balón y la ejecución de jugadas bajo presión.

Las dobles sesiones también incluyen trabajo táctico y simulación de partidos, para fortalecer la toma de decisiones en tiempo real.

La selección 2007-2008 es dirigida por el entrenador Alejandro Ríos y está conformada por Camila López, Alexa Manjarrez, Vanessa Juárez e Ivana Corrales. Por su parte, la selección 2009-2010 está bajo el mando de la entrenadora Almaraz Guillins, con Renata Languren, Kriszka Valdez, Ivanna Camarillo y Shanti Rivera como integrantes.

Las jugadoras bajacalifornianas han mostrado un alto nivel de compromiso durante los entrenamientos, conscientes de la responsabilidad que implica representar al estado en una fase tan importante del proceso nacional.

El arranque del Macro Regional está programado para el lunes 21 de abril, aunque las delegaciones participantes —11 en total— llegarán un día antes para realizar el proceso de acreditaciones, la junta técnica y ultimar detalles. La competencia concluirá el día 24, dando paso posteriormente a la disciplina de basquetbol 5x5.

Presentan los eventos selectivos de natación

Las actividades iniciarán a partir de este lunes en la alberca olímpica del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE) presentó oficialmente dos relevantes eventos de natación que se celebrarán en la alberca olímpica del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana: el Arena Elite Championship Tijuana 2025, que incluye el Selectivo a eventos internacionales y el Selectivo rumbo a la Olimpiada Nacional 2025. La conferencia de prensa se llevó a cabo en el propio complejo acuático del CAR, encabezada por la directora general del INDE, Laura Marmolejo Toscano, y acompañada por la directora técnica del evento, María José Mata Cocco. Tras la proyección de un video alusivo, María José Mata expresó su agradecimiento a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y a Laura Marmolejo Toscano por las facilidades brindadas para realizar ambos eventos en una misma semana. Destacó que, gracias a la coordinación con la Conade y el Co-

mité Olímpico Mexicano (COM), se logró consolidar un único proceso selectivo, dividido en dos fases.

“La primera fase reunirá a 716 nadadores que buscarán su pase a competencias internacionales como el Campeonato Mundial Junior en Rumania, los Juegos Panamericanos Junior en Asunción y el Mundial World Aquatics en Singapur”, señaló la técnica del evento.

Añadió que la segunda fase contará con la participación de 810 nadadores, cuyo objetivo será integrar el ranking rumbo a la Olimpiada Nacional 2025. También se tomarán en cuenta los resultados de los juveniles de la primera fase para este mismo ranking. La clasificación se realizará conforme al anexo técnico de la Conade, donde se seleccionarán 20 nadadores por prueba y rama en las categorías de 13-14, 15-16, 17-18 y 19-21 años.

“Les deseo el mayor de los éxitos. Confíen en su entrenamiento, disfruten sus resultados y den lo mejor de sí”, concluyó Mata.

DISCIPLINA EXIGENTE

Por su parte, David Lugo destacó que “eventos de esta calidad fortalecen el programa estatal de Cultura Física y Deporte. La natación es una de las disciplinas más exigentes, donde los atletas cumplen más del 98 por ciento de su planificación anual”.

Durante su intervención, el director

de Desarrollo de Talentos Deportivos de Baja California dio la bienvenida a los medios de comunicación, destacando que “tendremos a los mejores nadadores de México en estos dos eventos que prometen grandes emociones, a partir del lunes 20 de abril, primero con el internacional y posteriormente con el selectivo rumbo a la Olimpiada Nacional”. Recordó que el año pasado, 62 nadadores de Baja California participaron en los Nacionales Conade 2024 en Jalisco, con actuaciones sobresalientes, y que en esta edición hay grandes expectativas de superar ese desempeño, especialmente al competir en “la instalación más rápida de México”.

Como invitados especiales estuvieron presentes en el presídium dos atletas destacados: Alexandra Sartie Barrutia, máxima medallista de los Nacionales Conade 2024, y Alan González Torres, clasificado al Campeonato Mundial de Aguas Abiertas.

La delegación de Baja California estará integrada por 120 atletas, 59 de ellos competirán en el evento internacional y 61 en el Selectivo a la Olimpiada Nacional. A partir de este sábado por la tarde comenzará el ingreso y afloje a la alber- ca para los participantes. El Arena Élite Championship se llevará a cabo del 21 al 25 de abril; el día 26 se realizará la transición logística para dar paso al Selectivo Nacional, que arrancará el 27.

El evento está programado del 20 al 24 de abril en el CAR de Tijuana.
Cortesía
El CAR de Tijuana recibirá el Arena Élite Championship Tijuana 2025.
Cortesía

En la mira En En la mira

SÓLO ESPERA el sonido de la campana

El juvenil boxeador ensenadense, Gael Arturo Rodríguez Espinoza, está enfocado en trascender en el ring y su meta es conquistar un cinturón de campeonato del mundo

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Gael Arturo Rodríguez Espinoza es uno de los casos de deportistas que dieron un giro a su trayectoria para despuntar y empezar a cosechar triunfos.

Hace cinco años, sin esperarlo, aprovechó la oportunidad de desarrollarse en el boxeo aficionado bajo la tutela de Luzeleni Gerardo Martínez. El representante del Club China de

Ensenada, regresó de Tijuana con el cinturón que lo avala como monarca nacional de peso Súper Wélter del torneo, organizado por la Unión Mundial de Boxeo de Excelencia (UMBE). Como parte de su preparación con miras a la concentración de la preselección nacional, se alista para ver acción en mayo en la justa internacional, que involucrará combatientes de México y Estados Unidos. “Quería ser futbolista como mi primo Julián Espinoza”, a quien una lesión de rodilla lo alejó de las canchas tras mostrarse en la Escuela de Rayados de Monterrey, sin embargo, “no fui muy bueno y un año después dejé de jugar”, declaró el ex jugador de Pumas, equipo de futbol 7 de la Colonia Indeco Lomitas.

Rodríguez Espinoza, añadió que, “durante la pandemia no tenía nada que hacer y un tío me preguntó que si quería entrenar box, yo no sabía nada de ese deporte, nunca lo había mirado, de hecho, nunca me peleé en la calle, solamente de chico era hiperactivo”.

En las instalaciones ubicadas en el bulevar Geranios, “me gustó desde que llegué, entrené nueve

FICHA

NOMBRE: GAEL ARTURO RODRÍGUEZ ESPINOZA

FECHA DE NACIMIENTO: 2 DE MAYO DE 2008

LUGAR DE NACIMIENTO: ENSENADA, B. C.

meses, iba y seguía indicaciones, no tenía una rutina específica y yo pensaba que ya estaba listo, pero no, se requiere mucho trabajo, ejercitarse bien y hasta que me puse las pilas, mi entrenadora me llevó a pelear por primera vez a los 13 años”, recordó.

“Esa vez me ganaron los nervios y perdí, es parte del deporte y me ayudó bastante, ya que aprendí, supe que aspectos debía mejorar y cada derrota enseña”, afirmó. Gael Arturo, quien ha formado parte de carteleras en diferentes escenarios de Baja California y Nuevo León, muestra récord de 25-8.

“He ido a un Macro Regional, dos veces al torneo Guerra en la Frontera, pero en ambas ocasiones me afectó el calor de Mexicali y no pude, además de peleas de fogueo en el estado”, expuso. El admirador de Gervonta Davis, Floyd Mayweather y Julio César Chávez, detalló que, “más que fajador siento que soy estilista, aprovechando los brazos largos prefiero irme a la distancia, creo que me viene mejor ese estilo”.

Entre el cierre de 2024 y los primeros meses de 2025, el atleta colocó en sus vitrinas una corona municipal, una estatal y otra nacional de la división de 69 kilos, esta última, “mi logro más importante al ser avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB)”. “Del 4 al 6 de abril se realizó el torneo nacional en Tijuana y estuvo

Me sacaron de la escuela, perdí el semestre en el Cobach debido a que tengo déficit de atención y me cuesta trabajo concentrarme, me sentí mal con mis abuelos, ya que obviamente ellos quieren que estudie y que me vaya bien, pero ya me voy a volver a meter y luego me gustaría una carrera universitaria que tenga que ver con los deportes o con los animales, que me gustan mucho”.

difícil, ahora sigue un evento en Puebla y otro en Acapulco para sacar la selección nacional que irá al Mundial, tentativamente en septiembre; me han platicado los que ya han viajado a mundiales que los anteriores han sido en Brasil y Chile”, señaló.

Por otra parte, reveló que “el principal sacrificio que hago como boxeador es no poder comer lo que yo quiero, sí puedo comer de todo, aunque de manera moderada y cuando se acerca la fecha de mi pelea, ahí sí le bajamos y seguimos un estricto régimen alimenticio”. “También hay que estar todos los días en el gimnasio, algunas veces en dobles sesiones de ocho a 11 de la mañana y cinco de la tarde a ocho de la noche”.

“Mi objetivo es debutar como profesional ya que cumpla los 18 o antes, hacer unas peleas y que el siguiente cinturón diga campeón del mundo, que es el sueño de todo boxeador”, indicó.

El motor que mueve a Gael Rodríguez es su familia y “se siente bonito que estén orgullosos de mí, que me apoyen cada que peleo mandándome mensajes y que me feliciten cuando gano”. “Al principio, mi abuelo no quería que fuera boxeador y mi abuela todavía no está convencida, ya que a ninguna mamá le gusta que golpeen a su hijo, pero ni modo, va a tener que aguantar”, puntualizó. El entrevistado, relató que en el camino de los vestidores rumbo al cuadrilátero, “aparecen las ‘mariposas’ en el estómago, esa sensación de adrenalina, una combinación de emoción y nervios”.

“Ya que suena la campana, estoy enfocado en lo que tira el rival y los gritos de la esquina, en ocasiones los escucho, pero lejos, y cuando termina el round me voy a sentar y la entrenadora me dice lo que tengo que hacer”, manifestó.

Rosas/El Vigía

En camino a su presentación en el boxeo de paga, “debo acumular más experiencia y varias personas me han dicho que bajo la guardia, así que tengo que pulir algunos detalles”,

FUTURO PROMETEDOR

“Gael tiene cinco años entrenando y cuatro peleando, tiempo en el que ha demostrado facultades, posee inteligencia, tiene buena reacción a la hora del combate y ha ido progresando muy bien en su proceso”, explicó Luzeleni ‘China’ Gerardo.

La formadora del púgil ensenadense, dio a conocer que su pupilo es “amable y educado con el prójimo, tiene cualidades de disciplina y sobre todo siempre está dispuesto a seguir aprendiendo”.

“Los planes a corto plazo son asistir al torneo internacional México-Estados Unidos en mayo, así como a otros a lo largo del estado, a los nacionales de Puebla y Acapulco, dónde se buscará a los mejores representantes para la selección de México”, adelantó.

Gerardo Martínez, dijo que, “nuestra proyección sería llevarlo a participar a nivel olímpico-mundial y dependiendo de su desempeño, tenemos contemplado un debut dentro de dos a tres años, ya que apenas tiene 16, aun así, lo veo en un futuro como campeón mundial siendo el mejor de su división”

Gael Arturo Rodríguez Espinoza
Isaac

Lucha por título de F1 se centra en McLaren

Los pilotos Lando Norris y Oscar Piastri, son los únicos que han mantenido un ritmo constante durante las primeras cuatro rondas del campeonato

Antes del Gran Premio de Arabia Saudí de este domingo, esta temporada de Fórmula 1 parece ser McLaren contra McLaren. Aun así, el campeón defensor Max Verstappen de Red Bull dice que no ha perdido la esperanza.

Los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri, son los únicos que han mantenido un ritmo constante durante las primeras cuatro rondas del campeonato.

Eso se demostró nuevamente en la práctica del viernes, aunque Norris fue sorprendentemente superado en el primer lugar por Pierre Gasly de Alpine.

Norris tiene una ventaja de tres puntos, pero admite que no está en su mejor momento, mientras que Piastri es el piloto con impulso después de ganar en Bahrein la semana pasada. Ferrari, Red Bull y Mercedes han tenido sus momentos, pero ninguno ha sido un retador constante, como lo demuestra la ventaja de 58 puntos de McLaren en el campeonato de constructores.

LA PRÁCTICA

Gasly fue solo .007 segundos más rápido que Norris en una ajustada primera sesión de práctica el pasado viernes en el circuito de alta velocidad de Jeddah, donde los pilotos acele-

No

entiendo ni la mitad del RB21: Yuki Tsunoda

¿Qué tan bueno puede ser hablar con honestidad cuando tus jefes tienen la presión encima? Yuki Tsunoda lo sabrá a su tiempo.

El japonés que sustituyó a Liam Lawson en Red Bull tal vez está pecando de franco al reconocer que ha entendido poco el manejo del RB21, luego de dos carreras con el equipo.

“No entiendo ni la mitad de lo que necesito saber. Sé que tengo que seguir trabajando para entender cómo funciona este coche y cómo sacar el máximo provecho de él”, reconoció Tsunoda según el portal de Motorsport.

ambos lados del recorrido.

Charles Leclerc de Ferrari estuvo a .07 de Gasly en tercer lugar y Piastri en cuarto, apenas a una décima de segundo del ritmo.

Lewis Hamilton fue el octavo más rápido en el otro Ferrari, justo por delante de los dos Red Bulls de Verstappen y Yuki Tsunoda. Verstappen le dijo a su equipo que el coche se sentía “muy suelto” en las curvas de alta velocidad.

VERSTAPPEN CON ESPERANZA

Verstappen es el único piloto no perteneciente a McLaren que ha ganado un Gran Premio esta temporada, pero en Bahrein estaba luchando tanto que el asesor de deportes de motor de Red Bull, Helmut Marko, dijo que estaba preocupado de que la estrella holandesa pudiera considerar su futuro.

Verstappen dijo esta semana que no estaba considerando el panorama del campeonato tan temprano en la temporada.

“No estoy pensando en eso. Solo voy carrera por carrera”, expresó. “Creo que en este mo-

los más rápidos. Así que natu ralmente, es muy difícil luchar por un campeonato, pero todavía es un camino muy largo... Tengo la esperanza de que aún podamos mejorar las cosas y veremos qué obtenemos”.

El dos veces campeón Fernando Alonso atenuó las especulaciones de que Verstappen podría buscar unirse a su equipo, Aston Martin, después de que el diseñador de coches de Red Bull, Adrian Newey, hiciera ese movimiento el año pasado.

Cuando se le preguntó si le gustaría ser compañero de equipo de Verstappen, Alonso dijo el jueves: “Sí, pero es poco probable que suceda. Muy poco probable”.

El actual compañero de equipo de Alonso es Lance Stroll, hijo del propietario del equipo Lawrence Stroll.

CALENDARIO OCUPADO

Jeddah alberga la quinta carrera en seis semanas en un inicio de temporada agitado, que se mantiene en un récord de 24 carreras. Hay un peque-

bia, con dos semanas hasta el próximo evento en Miami.

“Creo que está en el límite superior. Se siente como si ya fuera la carrera 10”, comentó el piloto de Williams, Alex Albon, agregando que es especialmente duro para los mecánicos y otros miembros del equipo.

“Como pilotos, viajamos mejor que todos los demás en el paddock. Nos alojamos en mejores hoteles que todos los demás en el paddock, es solo una función de estar en una posición privilegiada. Con los mecánicos... estas son personas con familias. Estas son las personas que realmente luchan”.

Sin embargo, los novatos todavía están disfrutando de su primer sabor de la F1.

“Es solo el comienzo de mi carrera, así que solo quiero seguir compitiendo y seguir conduciendo”, dijo Gabriel Bortoleto de Sauber. “Estoy aprendiendo cosas nuevas cada fin de semana, así que para mí, si pudiera tener otra carrera el próximo fin de semana, también estaría muy feliz”.

En contraste, el corredor nipón destacó la experiencia y pericia de su coequipero, el tetracampeón de F1 Max Verstappen, para “domar” al coche y a quien, también admitió, tiene mucho que aprenderle.

“Max tiene mucha más confianza en el coche. Lo que él puede hacer en pista yo aún no soy capaz de hacerlo, y eso es algo que voy a tener que trabajar y aprender con el tiempo”.

“Max ya sabe cómo hacer que el coche funcione en cada situación. Yo todavía estoy descubriendo cómo manejar ciertas configuraciones y cómo adaptarme a las condiciones”, añadió el nipón previo al Gran Premio de Arabia Saudita de este fin de semana.

El japonés está reconoció que ha entendido poco el manejo del RB21. Agencia Reforma
McLaren tiene ventaja de 58 puntos en el campeonato de constructores.

Apalean JE Tarimas y Piratas

Las novenas de Segunda Fuerza “B2” y “C1” superaron 12-5 y 15-5 a Fat Mens y Velser, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

JE Tarimas llenó ocho rombitos en el cierre de la segunda entrada, tres en la tercera y una en la sexta para vencer a Fat Mens por pizarra final de 12-5.

El encuentro válido por la categoría Segunda Fuerza “B2” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, dedicado a Bernardo “Berna” Arce Barrera, se disputó en el campo Manuel “Cepillo” Salgado.

Para llevarse la victoria, Andrés Romero toleró cinco imparables, cinco anotaciones, concedió dos bases por bolas, ponchó a cinco enemigos y sus compañeros cometieron dos errores.

El perdedor Alahan Cárdenas recibió una docena de batazos a terreno de nadie, la misma cantidad de carreras, repartió seis bases por bolas, recetó cuatro chocolates y su cuadro incurrió

PROGRAMACIÓN››

Lunes 21 de abril

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “A”

18:00 Horas Hydrosolution Juveniles vs Tigres

Segunda Fuerza “C2”

20:00 Horas Homeless vs Picapiedras

Segunda Fuerza “C1”

22:00 Horas Mermas vs Real del Castillo

Martes 22 de abril

Segunda Fuerza “C2”

18:00 Horas Herrería del Norte vs Bravos

Segunda Fuerza “B1”

20:00 Horas Cantina Roo 228 vs Dayko Tools

Segunda Fuerza “C1”

22:00 Horas Shaddai vs Piratas

en un pecado.

Los más activos con el tolete fueron Adrián Cisneros de 4-3 con una impulsada, Eduardo Torrecilla de 3-2 con tres empujadas, Alberto Salazar y Vicente Vladimir de 4-2 con una producida cada uno.

Además de Francisco Murillo de 2-1 con una remolcada, Heriberto Gómez de 2-1 y Mario Reséndiz de 3-1 con tres impulsadas.

Por Fat Mens destacaron: Francisco Castillo de 1-1, Óscar Meza de 2-1 con dos empujadas y Daniel Reyes de 2-1.

No ve Messi rivalidad ni comparación con México

AP

Buenos Aires, Argentina

El astro Lionel Messi redobló la apuesta en la disputa que mantiene en el último tiempo con los fanáticos de México.

“Ellos se pusieron en una posición de tener una rivalidad con nosotros que no existe realmente”, comentó el capitán de Argentina en una entrevista con el programa Simplemente Futbol que se emite por YouTube. “No existe una comparación entre Argentina y México, y no sé de dónde nació eso”.

SEGUNDA FUERZA “C1”

En actividad de Segunda Fuerza “C1”, Piratas colocó una rayita en la parte baja del pri mer episodio, cinco en el se gundo, siete en el tercero y dos en el cuarto para apalear 15-5 a Velser.

El lanzador ganador fue Sergio García, después de aceptar cinco inatrapables, cinco anotaciones, otorgar dos pasaportes, dar un pelotazo, abanicar a tres rivales y su defensiva jugó con dos pecados.

Luis Franco, quien solicitó ayuda de Juan Blanco a partir

Los cruces entre la Albiceleste y el Tricolor se han vuelto un clásico de los Mundiales. El último fue en la primera ronda del Qatar 2022, con triunfo 2-0 para los dirigidos por Lionel Scaloni. Fue a partir de ese duelo que el astro

del tercer acto, luego de admitir cuatro indiscutibles, nueve carreras y extender nueve transferencias, tuvo que conformarse con el revés.

Los mejores bateadores fueron Fabián Luna de 4-3 con tablazo de vuelta entera y dos pro-

argentino, quien despierta admiración en la mayoría de las hinchadas rivales, se convirtió en blanco de enojo de los mexicanos.

“No sé qué pasó con los mexicanos, de cuándo arrancó esa rivalidad, esa bronca”, dijo Messi. “Yo siempre me sentí muy querido por la gente de México, nunca le falté el respeto a nadie”.

El astro rosarino le anotó cuatro goles a México, el último de ellos en el cruce en Qatar 2022. Nunca perdió un partido oficial contra los mexicanos.

Messi contó en la entrevista que ese fue el gol que más celebró en Qatar. “No por la gente ni mucho menos. Fue un desahogo muy grande y nos daba la tranquilidad de volver a ser lo que éramos y depender de nosotros”, señaló, en referencia a que ese triunfo encaminó la clasificación a los oc-

ducciones, Israel Peralta de 1-1 con un remolque, Isaac Bello y Alejandro García de 2-1 con una impulsada.

Los elementos de Velser que se distinguieron fueron Ricardo López de 3-2 con dos empujadas y Noé Talamantes de 3-2.

tavos de final de la Copa del Mundo. Pero fuera del campo de juego, Messi se vio involucrado en un extraño episodio en el último Mundial con la camiseta que intercambió con Andrés Guardado. El multi campeón mexicano de boxeo, Saúl “Canelo” Álvarez, consideró una ofensa para su país que Messi dejara la casaca en el piso del vestuario. Si bien el incidente luego se aclaró y el boxeador pidió disculpas por malinterpretar el accionar de Messi, el jugador argentino fue hostigado por hinchas mexicanos durante un amistoso de su equipo Inter Miami ante América de México a principio de este año en Las Vegas. El capitán del Inter anotó un gol y lo cele- bró de cara a la parcialidad de la Águilas levantando tres dedos, en referencia los títulos mundiales de Argentina.

Los cruces entre la Albiceleste y el Tricolor se han vuelto un clásico de los Mundiales.
Andrés Romero guió a JE Tarimas a la victoria.
Isaac Rosas / El Vigía

Solicitan apoyo para Kassandra

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La ensenadense Kassandra Giselle Espinoza Ramos, se encuentra en el proceso de preparación rumbo a su participación en el Campeonato Panamericano & Oceanía Específico Seniors de Judo a efectuarse en Santiago de Chile.

Del 25 al 27 de abril, el Centro de Deportes de Contacto del Parque Estadio Nacional de la capital chilena, recibirá a los principales exponentes del continente en el torneo que es una plataforma clave para sumar puntos dentro del Ranking Mundial.

En el inicio del nuevo ciclo rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, California 2028, luego de la histórica medalla de plata obtenida por Prisca Guadalupe Awiti-Alcaraz en París 2024, Kass representará al país en la justa.

La incansable Espinoza Ramos, es una presencia constante en los podios de los certámenes nacionales e internacionales en los que compite desde 2013 a 2025.

Debido a que la atleta debe costear gran parte de sus gastos, entre ellos alrededor de 19 mil pesos en boletos de avión y 900 dólares por concepto de alimentación y hospedaje, su familia solicita el apoyo de la comunidad e iniciativa privada.

El número de la rifa con causa de una noche de hospedaje para dos personas en Hotel Boutique Sirius Valle, ubicado en el corazón de Valle de Guadalupe, que se realiza contrarreloj, ya que se cruza con el periodo vacacional de semana santa, tiene un costo de 200 pesos.

Se acerca la primavera en el Four Seasons Running

La ruta a campo traviesa se realizará el próximo domingo a las 8 de la mañana en Rancho Bonito

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

El “Circuito Four Seasons Running” organizado por Jesús “Muchacho” Peralta en coordinación con Gerardo Urías y Rubén Fuentes, está listo para su estación de primavera a celebrarse el domingo 27 de abril a las 8 de la mañana.

La ruta es a campo traviesa con una distancia de 8.4 km, trazada dentro de las instalaciones de Rancho Bonito Rv Park ubicado en el kilómetro 9, en la carretera Ojos Negros, junto a Rancho Los Columpios.

La invitación está abierta a todo público interesado en correr, trotar o caminar con oportunidad de colarse en la lista del podio de las ocho categorías existentes, de acuerdo a la edad en ambas ramas.

¿EN QUÉ CONSISTE?

La invitación es abierta a todo público interesado en correr, trotar o caminar.

FECHAS RESTANTES

Estación Primavera Winter: domingo 27 abril

Lo recaudado en la cuenta 4152 3141 4297 0394 de Bancomer a nombre de Kassandra Espinoza Ramos se utilizará para que la porteña nuevamente pueda portar la bandera de México.

El reto del corredor de las estaciones, consiste en participar recreativa o competitivamente en cuatro eventos matutinos de 8.4 kilómetros en ruta a campo traviesa o cross country, los cuales se realizarán en fechas correspondiente a cada estación del año. En este proyecto, la entrega de medalla conmemorativa se dará al final de la temporada y no en cada carrera, además de que el certificado se hará llegar vía electrónica personal.

CATEGORÍAS

Las categorías son 13-19, 20-29, 30-39, 40-49, 50-59, 60-69, 70-79, 80 y más.

Los ganadores de cada

tivo, la cual será nocturna, se realizará la ceremonia de premiación a los tres ganadores que hayan sido consecutivos (4 de 4 o 3 de 4) en las cuatro ediciones pasadas, tanto por categoría así como absolutos, donde los primeros tres ganadores de cada categoría y rama recibirán medalla; los tres primeros ganadores absolutos en ambas ramas, recibirán medalla además de trofeo personalizado; el primer lugar absoluto en la rama varonil y femenil, tendrá premiación en efectivo.

pletar el reto para medalla conmemorativa.

INSCRIPCIONES

Las inscripciones se pueden realizar en Accesorio y Plomería Monterrey en calzada Cortez y Quintana Roo de 8:30 a 5:30 horas de lunes a sábado o día del evento. Para informes al WhatsApp: 6461365550 o en la página de facebook: Rancho Bonito Rv Park. El costo por paquete es de mil 300 pesos, mismo que incluye las cuatro estaciones:

Estación Verano Summer: domingo 22 Junio

Estación Otoño Autumn: domingo 31 de agosto

Carrera Nocturna Mexicana: sábado 20 septiembre

primavera, verano, otoño, además de la nocturna. También la hidratación, sanitarios, ruta señalada, kilometraje marcado, número personalizado y estacionamiento sin cobro. El paquete por estación, en este caso la primavera es de 400 pesos. Este paquete no incluye la nocturna ni número personalizado, pero sí recibirá certificado al finalizar la temporada.

Cortesía
Jesús López Gorosave/Colaborador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.