Corrupción en permisos de comercio ambulante

Page 1


JUEVES

31 de julio de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Publicación diaria

II Época, no.7834

CUIDAN 120 AGENTES ESTATALES A EMPRESARIOS Y POLÍTICOS DE BC

CAE EL AMÉRICA

El América empató 2-2 con el Real Salt Lake, aunque después perdió el punto extra en penales, en su debut en la Leagues Cup

Corrupción en permisos de comercio ambulante

El síndico procurador municipal informó que se investiga la ilegal operación de vendedores informales en la zona turística de Ensenada

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Sindicatura Municipal informó que existe una carpeta de investi gación sobre la ilegalidad y posibles actos de corrupción en la operación de co merciantes ambulantes instalados en la ca lle Alvarado, en la parte correspondiente a la Plaza Cívica de la Patria de la zona cen tro de Ensenada.

Elí Oviedo Díaz, síndico procurador, se ñaló que la Dirección de Comercio, Alcoho les y Espectáculos Públicos del XXV Ayun tamiento ha permitido la operación de esos ambulantes bajo un esquema “no estableci do en la normatividad municipal”.

“Dicha operación es bajo un esquema de pago al Ayuntamiento a través de un ‘pro motor’ que solicita un permiso para la rea lización de eventos, espectáculos públicos y de diversión con vigencia a una semana; sin embargo, dicho evento nunca se realiza y aunque caduca la vigencia, las carpas están de manera permanente”, precisó el funcionario.

En el posicionamiento de la Sindicatura Municipal, se informó que existe una investigación, de la cual podrían derivar responsabilidades por el no cumplimiento de la normativa y posibles actos de corrupción.

Asimismo, el Oviedo Díaz invitó a las y los comerciantes ambulantes que hayan efec-

tuado algún pago por ubicarse en esa zona y no hayan recibido el recibo correspondiente emitido por Recaudación de Rentas Municipales, a que acudan a presentar su denuncia.

ONCE MESES EN LA ILEGALIDAD

Los ambulantes de la calle Alvarado, que se encuentran a un costado de la Plaza Cívica de la Patria, están ahí desde la pasada

administración municipal, y a once meses del nuevo Ayuntamiento han permanecido vendiendo sus productos en ese lugar. Dicha situación ha generado la molestia del comercio establecido de la delegación centro, que el pasado martes realizó una marcha y manifestación en contra del incremento del ambulantaje en la zona turística de la ciudad, con el consentimiento de la autoridad municipal.

SEÑALAN “AUSENCIA DE RESULTADOS” EN CASO MINERVA

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

A un año del asesinato de la líder pesquera Minerva Pérez Castro y ante la “ausencia de resultados concluyentes”, el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCE) publicó un desplegado en el que exhortan a la FGR, FGE y al gobierno estatal a dar seguimiento transparente a la investigación.

El organismo presidido por Julio Salinas López lo enfatizó mediante en su posicionamiento el legado de la presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola y quien fuera emboscada la noche del 8 de julio de 2024.

“Su legado como líder valiente, comprometida con la legalidad, la equidad y el desarrollo sostenible del sector, permanece como una inspiración para quienes creemos en un México más justo”, expresaron.

Desde el CCEE reiteramos nuestro respeto y reconocimiento a su labor, prosiguieron, así como nuestra solidaridad con su familia, amistades y colegas del sector.

“A un año de los hechos, y ante la ausencia de resultados concluyentes sobre su asesinato, exhortamos respetuosamente a las autoridades competentes -la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado de Baja California y el Gobierno del Estado de Baja California- a dar seguimiento puntual, transparente y eficaz a la investigación”, remarcaron. Y su vez, garantizar el acceso a la justicia para su familia y para la sociedad ante estos hechos. El consejo llamó a un trabajo coordinado entre gobierno, sociedad y sector productivo para construir entornos seguros, combatir prácticas ilegales que

afectan a nuestras comunidades, y fortalecer el estado de derecho.

“Minerva representó mucho más que una voz en el sector pesquero: fue un símbolo de innovación, participación de las mujeres en espacios de liderazgo y compromiso con el desarrollo integral de nuestros productos pesqueros y acuícolas”, enfatizaron.

DENUNCIÓ EXTORSIONES AL SECTOR PESQUERO

Agregaron que la vida de Minerva Pérez Castro, así como su trayectoria profesional, recuerdan la importancia de no rendirse ante la adversidad e impulsar un futuro “donde la legalidad, la seguridad y la productividad puedan convivir plenamente”.

La entonces presidenta de la Canainpesca fue emboscada el 8 de julio de 2024 afuera de su empresa Atenea en el Mar, en El Sauzal de Rodríguez, después de denunciar públicamente extorsiones al sector; a la fecha se habla de dos detenidos, a pesar de que habrían actuado cinco personas que estudiaron los movimientos de la empresaria.

Costo $10.00 pesos
Ensenada, B. C.
Cortesía
Indaga Sindicatura posibles actos de corrupción en la operación de comerciantes ambulantes instalados en la calle Alvarado.
Benjamín Pacheco / El Vigía

Anuncian Encuentro Operístico Rosarito

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El sábado 16 de agosto, el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Playas de Rosarito, será sede de la décimo tercera edición de Ópera Frente al Mar, evento principal del Encuentro Operístico Rosarito (ENOR) 2025, donde más de 50 artistas provenientes de Sudamérica, Estados Unidos y distintas regiones de México, se darán cita para celebrar el encuentro que se ha consolidado como único en el país, según refirieron el doctor Carlos Conde, y el maestro Javier Carrillo.

Los cantantes puntualizaron que, entre el sábado 9 y el viernes 15 de agosto se llevarán a cabo actividades y ensayos de entrada libre al público, ofreciendo una semana de conciertos de ópera, música popular y presentaciones abiertas que buscan acercar este género musical a nuevos públicos.

Este año, el encuentro extiende su presencia con eventos previos en distintas sedes del estado de Baja California, generando más espacios para la participación de artistas locales, y en el caso de los participantes en Ópera Frente al Mar, la mayoría son ensenadenses, quienes interpretarán la obra Turandot, de Giacomo Puccini.

INTERCAMBIO ARTÍSTICO

Javier Carrillo, promotor de la segunda edición del ENOR, compartió que este no sólo ofrece una plataforma para que los talentos emergentes y consolidados se presenten ante el público, sino que también fomenta el intercambio artístico entre regiones.

Por su parte, Carlos Conde, director artístico del evento, platicó que la misión de las actividades ha sido desde sus inicios la creación de una red colaborativa entre artistas bajacalifornianos y nacionales, impulsando un movimiento estatal por las artes escénico-musicales.

La edición 2025 cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Baja California y reafirma al Ceart de Playas de Rosarito como un centro activo para el desarrollo cultural en la región, asimismo, El Studio ha sido un recinto importante para los ensayos, al igual que la Facultad de Artes de Ensenada (FAE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Charla sobre existencia de un noveno planeta

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una plática-debate sobre las evidencias científicas y refutaciones por la posible existencia del planeta Nueve en el sistema solar, será realizada mañana viernes 1 de agosto, en las instalaciones del Instituto de Astronomía (IA), de la UNAM en Ensenada.

Joel Humberto Castro Chacón, investigador del Secihti, asignado a dicha institución, dio a conocer que brindará la charla junto a Mauricio Reyes Ruiz, investigador del IA, como parte del ciclo las Noches del OAN (Observatorio Astronómico Nacional).

Dijo que con la conversación titulada “¿Existe un noveno planeta en el sistema solar?”, se cuestionará si hay un planeta desconocido más allá de Neptuno, los hallazgos de los astrónomos, y cómo ayudarán los nuevos telescopios para resolver este misterio.

Las personas que asistan podrán conocer los argumentos a favor y en contra del enigmático planeta Nueve, razón por la que se considera que será “una noche para dejar volar la imaginación y descubrir lo que aún nos oculta el universo”. Castro Chacón reiteró que al menos no se ha detectado, pero hay evidencia de que podría existir, porque la existencia de Neptuno fue determinada a partir de cálculos orbitales de Urano, y se apuntaron telescopios hasta encontrarlo.

CHARLA PRESENCIAL CON TRANSMISIÓN

La cita es a las 19:00 horas de este viernes, en el Instituto de Astronomía, que se localiza en el kilómetro 103 de la carretera Tijuana-Ensenada. También, mediante transmisión en vivo a través de la página (de Facebook) del Instituto de Astronomía, UNAM – Ensenada.

Finalmente, Humberto Castro añadió que después de la charla habrá observaciones con telescopios portátiles para quienes asistan al Instituto, en caso de que las condiciones climáticas sean favorables.

Logran scouts porteños el “Banderín de Honor”

Debido a sus destrezas y conocimientos con trabajo en equipo, los jóvenes exploradores de Tropa Lynx y Tropa Leopardos del Grupo 6 Horizonte, se trajeron a Ensenada el prestigiado premio por ser los mejores del país

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Jóvenes scouts del municipio de Ensenada participaron recientemente en el Encuentro Nacional de Cortes de Honor (ENCH), celebrado en Ciudad Guzmán, Jalisco, durante el mes de julio. En representación de esta ciudad asistieron los grupos scouts Tropa Lynx y Tropa Leopardos, quienes demostra ron sus habilidades y compro miso con los valores del movi miento scout.

ción de seis días en modali

Los jóvenes ensenadenses del Grupo

dad de campamento, donde los participantes enfrentaron diversos desafíos por etapas, como senderismo, rally, balsa armada, pista técnica y servicio, algunos de los bloques de actividades en los que los scouts pusieron en práctica sus conocimientos técnicos, destrezas y trabajo en equipo. Durante la experiencia, los jóvenes mostraron seguridad en sus capacidades al montar su propio campamento, coci-

destacados fue la participación de la Corte de Honor Linces, liderada por el joven explorador Manuel Carballo, junto con los scouts Amalia Parra, Aurora Ávila, Diana Muñoz, Bárbara Silva, Perla Carbajal, Maximiliano Casique y Miguel Lanz, quienes lograron conquistar la cima del evento al obtener el máximo reconocimiento: el primer lugar general de campo, lo que les valió traer a Ensenada el Banderín de Honor Scout, símbolo de excelencia dentro del movimiento. Paralelamente, la Corte de Honor Leopardos también

Dan bienvenida y entregan becas a estudiantes de Cetys

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el marco del arranque del ciclo escolar, fueron realizadas las ceremonias de Bienvenida y Entrega de Becas de los niveles profesional y preparatoria, para estudiantes de nuevo ingreso de Cetys Universidad, Campus Internacional Ensenada.

Dicho evento fue encabezado por el rector de la institución académica, Francisco León García, quien –en entrevista– explicó que el motivo fue iniciar el acompañamiento al alumnado para que se familiaricen con su entorno escolar.

Mencionó que el acto efectuado el pasado martes en las instituciones ensenadenses, fue el primero de distintos que habrá hoy en el Campus Tijuana y el viernes en el de Mexicali, con el mismo propósito.

Las ceremonias se llevaron a cabo por nivel educativo, en un contexto significativo para el Sistema de Cetys Universidad, que está por celebrar 64 años a nivel estatal y el 50 aniversario del Campus Internacional Ensenada.

Recalcó que los beneficios otorgados se logran como resultado de la generosidad de los benefactores com-

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como parte de una política pública orientada a la igualdad, la justicia social y la dignidad de todas las personas, este lunes se llevó a cabo el foro

“Conectando Derechos: Discapacidad e Inclusión en el Servicio Público”, un esfuerzo impulsado por el Sistema DIF Municipal en conjunto con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc), con

prometidos con la educación, porque 8 de cada 10 estudiantes se benefician de algún tipo de beca.

Entre las categorías de las becas –al menos– hay cinco diferentes, en las que apoyan personas, organizaciones, empresas, con respaldo del gobierno y otras son actividades propias de la institución.

FINANCIAMIENTOS BRINDADOS

Los apoyos no solo son brindados por la excelencia académica, también hay deportivas, culturales, por mencionar algunas. Hay personas multitalentosas que no solo obtienen una porción de una beca, sino de varias, añadió el rector.

Durante la ceremonia, con la participación de autoridades académicas de la institución, fue hecha la entrega simbólica de becas a estudiantes de los niveles profesiones y preparatoria, que formarán parte de la generación 2025-2028.

Además de resaltar la implementación del modelo multi experiencial de Cetys, León García habló sobre la creciente presencia de la inteligencia artificial en el proceso formativo, por lo que próximamente se presentarán proyectos sobre la misma.

Promueve DIF Ensenada cultura de inclusión

el objetivo de fortalecer la cultura de inclusión dentro de las instituciones públicas.

El evento fue encabezado por la directora de DIF Municipal Ensenada, Ariane Villavicencio Romero, en representación de la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, quien destacó la importancia de generar espacios de diálogo y reflexión que permitan transformar las prácticas institucionales en favor de la inclusión y

la no discriminación. Durante su intervención, la titular de la paramunicipal externó que “la verdadera inclusión comienza cuando las instituciones se transforman para servir con empatía, equidad y respeto. Este foro no es solo un evento, es una declaración de principios: en Ensenada, las personas con discapacidad tienen voz, tienen derechos y tienen un gobierno municipal dispuesto a escuchar y a actuar”.

dio muestra de fortaleza y compromiso, logrando importantes reconocimientos en los desafíos de Sustentabilidad y Pista Técnica, destacándose por su preparación y desempeño.

Este logro representa una significativa experiencia y una gran aventura para los jóvenes que forman parte del Movimiento Scout en Ensenada, el Grupo 6 Horizonte asegura continuar firme con su misión: contribuir en la educación de niños y jóvenes para un mundo mejor, además de atraer la participación de más niños y jóvenes en el escultismo.

Más de 460 personas participaron en Ceart en Festival de Grabado

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante un periodo cercano a los dos meses, el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada, en colaboración con la Facultad de Artes de Ensenada (FAE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), llevó a cabo el Festival de Grabado en Ensenada (Fegre) 2025.

Este encuentro, enfocado en el arte gráfico, ofreció una programación conformada por talleres, conferencias, visitas guiadas, videoconferencias, un mercado de arte gráfico, y una exposición de resultados.

El festival dio inicio con el taller “Litografía sobre lámina”, impartido por el maestro Armando Gómez Martínez, en las instalaciones de la FAE.

ENFOQUES DE LA GRÁFICA

A lo largo del evento, se abordaron distintos enfoques de la gráfica contemporánea, incluyendo técnicas como serigrafía, cianotipia y mezzotinta, así como temas relacionados con la gráfica sustentable, el pensamiento impreso, y el análisis de obras de figuras destacadas como Alberto Durero y Leonel Flores.

En total, 467 personas participaron en las actividades realizadas tanto en el Ceart como en la UABC Ensenada, y la que registró mayor audiencia fue el Mercado de Arte Gráfico, llevado a cabo el 13 de julio en la Plaza de las Artes del Ceart.

El Fegre 2025 concluyó el 25 de julio en el Taller La Morera, del Ceart, con una exposición colectiva y una convivencia que celebró los resultados obtenidos durante esta jornada dedicada al arte gráfico.

6 Horizonte demostraron en Ciudad Guzmán, Jalisco sus habilidades y destrezas en varias actividades scouts.
El festival dio inicio con el taller “Litografía sobre lámina”.
Cortesía
Los jóvenes fueron
Cortesía

Elabora PCM y Cicese atlas de microzonificación sísmica de Ensenada

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para construir edificios más resistentes y seguros ante los movimientos sísmicos, Protección Civil Municipal y el Cicese trabajan en la elaboración de un mapa de microzonificación que permite conocer puntualmente la reacción de los distintos suelos y subsuelos ante los temblores terrestres.

Esa información permitirá realizar edificaciones más seguras, particularmente ahora que la política de vivienda en Ensenada será de crecimiento vertical, es decir construir inmuebles más altos, informó Julio Obregón Angulo, coordinador de Protección Civil de Ensenada.

Explicó que luego de realizar la actualización del Atlas de Riesgos del municipio de Ensenada, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Conapred) efectuó diversas observaciones a ese documento.

Una de ellas, dijo el titular de Protección Civil, la falta de información sobre la microzonificación sísmica, un estudio que ayuda a prevenir y mitigar daños ocasionados por los movimientos telúricos.

BUENA COOPERACIÓN

Destacó que por parte del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada se ha tenido una excelente respuesta de cooperación y con los datos de la microzonificación se podrán también actualizar los reglamentos y generar una cultura más sólida de la prevención.

Sí se tiene un conocimiento detallado de cómo reaccionará cada suelo y subsuelo en las diferentes áreas urbanas, las construcciones podrán ajustarse más y mejor a cada una de esas condiciones, enfatizó el funcionario.

El Coordinador de Protección Civil informó que a partir de esta semana y en próximos días se estarán realizando talleres de divulgación de este tema entre distintos sectores sociales y productivos, ya sea tanto en el área de la construcción, desarrollo inmobiliario, funcionarios federales, estatales y municipales, e incluso también entre medios de comunicación a fin de que se difunda la importancia de esa información y su utilidad práctica.

Rehabilitan con bacheo la calle de Los Mangos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como parte de las acciones de rehabilitación integral de vialidades en el fraccionamiento Costa Azul, el Gobierno de Ensenada inició trabajos de preparación para bacheo profundo en la calle de Los Mangos. La presidenta municipal Claudia Agatón refirió que esta obra ejecutada por la Dirección de Infraestructura, abarca el tramo que comprende la avenida Delante a la calle Rosario del Fraccionamiento Costa Azul. Asimismo, mencionó que por los trabajos que se realizan en esta vialidad, se efectuó un cierre total a la circulación a partir de este día y hasta el 31 de julio del presente año.

PIDEN COMPRENSIÓN

La primera edil, solicitó la comprensión de las y los vecinos de esta zona, por las afectaciones que genera la rehabilitación, sin embargo, reiteró que son para su bienestar y una vez concluida la misma, mejorará la circulación vial.

“Hacemos un llamado a las y los automovilistas a tomar rutas alternas, extremar precauciones y respetar la señalización colocada en la zona”, concluyó la alcaldesa Claudia Agatón.

Guardia Costera de EU tocó puerto ensenadense

Como parte de la coordinación conjunta entre México y el país vecino, el buque “Bertholf” para mantener una frontera marítima segura; el cónsul general, Christopher Teal subió para saludar a la tripulación

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Según información publicada en las redes sociales del Consulado de Estados Unidos en Tijuana, el buque “Bertholf” de la Guardia Costera, estuvo en el puerto de Ensenada, México, como parte de las labores conjuntas de ambos países por mantener una frontera marítima segura. En dicha publicación se informa también que durante la estancia de la embarcación norteamericana en el puerto ensenadense el Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, visitó el navío y saludó a la tripulación.

Al respecto se destacó por parte del Consulado: “Esta visita reafirma el compromiso binacional con la seguridad

damos de nuestras aguas, for talecemos alianzas locales y de nuestras comunidades”. “Ensenada recibe nume rosos cruceros y embarcacio nes con visitantes estadouni denses, lo que hace aún más importante mantener una frontera marítima segura”, se destacó en la publicación de Facebook.

TESTIGOS REPORTARON EL AVISTAMIENTO

Aunque se desconoce el tiempo que permaneció el buque “Bertholf” en el recin to portuario ensenadense, diversos ciudadanos repor taron la mañana de ayer ver salir la embarcación nave gando en la Bahía de Todos Santos.

Por parte de las autoridades portuarias, navales y mi-

El regidor

No se sabe cuánto tiempo estuvo el buque en el puerto, sin embargo, realizó actividades conjuntas.

litares de México no se emitió ninguna información en torno al motivo de la visita y

la presencia de la embarcación de la Guardia Costera norteamericana.

Instalan

en Ensenada mil 200 ovitrampas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con la finalidad de evitar brotes de Dengue, Chikungunya y Zika, se instalaron mil 200 ovitrampas en diferentes localidades del municipio como Sauzal, Maneadero, Zorrillo, Lomitas, entre otras.

Exhortan a la alcaldesa revisar pago y contrato de recolección de basura

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L a alcaldesa Claudia Agatón Muñiz debe revisar tanto los pagos como el contrato realizado con la empresa Lumo Financiera del Centro pues se observan irregularidades, dudas y omisiones en ambos procesos, afirmó el regidor Isaías Bertín Sandoval. Aseguró que se realizó una licitación “opaca” que otorga un contrato por más de trece millones de pesos a una compañía que ha sido señalada por irregularidades en otros Estados del país. En el certamen de licitación, agregó Bertín Sandoval, solamente participó una empresa, que curiosamente -ironizó- resultó la ganadora, pues no hubo competencia alguna. Asimismo, destacó que dicha empresa fue la misma que operó durante la administración de Armando Ayala Robles.

SIN EVIDENCIAS DE CONTRATO

Explicó que con respecto al pago

de 13.5 millones de pesos a la misma compañía, aunque no se contaba con contrato y evidencias del servicio realizado, se votó a favor para no afectar la prestación del servicio de recolección de basura, lo cual hubiera sido en perjuicio de la población. Esto, puntualizó el regidor, no significa que se vayan a permitir irregularidades en contratos, concesiones o licitaciones poco claras o muy dudosas que comprometan el recurso público municipal. Con respecto a la licitación a la que hizo referencia aseguró que no hubo piso parejo para la participación de otras empresas, no se cumplió con el mínimo legal de tres compañías participantes, el contrato no pasó por las respectivas comisiones de Cabildo y los regidores no fueron informados oportuna y suficientemente del mismo, lo que da pie a sospechas y dudas sobre la transparencia y legalidad de esa licitación y que se pretenda beneficiar a algún negocio en particular.

Fumigan el primer cuadro de la ciudad

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Dentro de las acciones preventivas en materia de salud pública, el Gobierno de Ensenada llevó a cabo la fumigación para reducir la presencia de insectos y plagas en el primer cuadro de la ciudad. La presidenta munici-

pal Claudia Agatón Muñiz, manifestó que, con base en información de la Dirección de Servicios Públicos, se fumigó la calle Primera y la zona de la Plaza Cívica de la Patria. “Realizamos fumigación para reducir la presencia de insectos y plagas que pueden dañar nuestros árboles

o transmitir enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya”, mencionó. La alcaldesa Claudia Agatón comentó que, al cuidar nuestro entorno, protegemos a las familias ensenadenses y visitantes, minimizando el riesgo de picaduras, alergias y otros problemas de salud.

La responsable jurisdiccional del Programa de Vectores, Sonia Angélica Flores Velazco, explicó que estas ovitrampas son criaderos artificiales que se colocan en los domicilios de las zonas en donde se ha detectado la presencia del mosquito.

Destacó las acciones que ejecuta el programa, realizando estudios entomológicos, que consisten en hacer visitas domiciliarias para la búsqueda de criaderos, control larvario, eliminando los criaderos positivos y manteniendo el control físico de los criaderos potenciales, fumigación con insecticida de efecto residual, termo nebulización y nebulización espacial.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Asimismo, dio a conocer las medidas preventivas básicas (Lava, Tapa, Voltea y Tira): lavar con jabón cubetas, tinacos y piletas; tapar debidamente cualquier recipiente que pueda almacenar agua; voltear tinas, macetas, tambos; y tirar botellas, llantas, latas o cualquier objeto que pueda servir como criadero.

Finalmente, Flores Velazco exhortó a la población a acudir inmediatamente al Centro de Salud más cercano en caso de presentar fiebre, dolor intenso incapacitante en músculos y articulaciones, dolor de cabeza, enrojecimiento de la piel, pero sobre todo asociado al antecedente de picaduras de mosquito dentro de un periodo previo de 15 días.

Personal del Ayuntamiento realiza bacheo en Delante y Los Mangos.
Cortesía
Julio Obregón Angulo, coordinador de Protección Civil Municipal.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Personal del Programa de Vectores colocaron criaderos artificiales en domicilios. Cortesía
Cortesía
Cortesía
Christopher Teal, cónsul general de EU en Tijuana visitó Ensenada y subió al buque para saludar a los marineros.

¿ESPACIO PÚBLICO?

INAUGURADA EN 1997 por el entonces presidente de la república, Ernesto Zedillo Ponce de León, el jardín Ventana al Mar y su asta bandera monumental, así como el andador turístico, eran espacios libres de comerciantes ambulantes, pero las actuales autoridades municipales permitieron que tales espacios y la mayor parte de la zona turística de Ensenada se tapizara de vendedores informales. ¿De qué sirve que también se haya remodelado la Plaza Cívica de la Patria si ya la convirtieron en un tianguis intransitable?

Aunque tarde, y después de la marcha de protesta encabezada por los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio de Ensenada (Canaco), el síndico procurador municipal Elí Oviedo Díaz decidió intervenir, de entrada sostuvo que “son ilegales los permisos” que la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos ha extendido para permitir la operación de comerciantes ambulantes en la Ventana al Mar, porque se hizo “bajo un esquema no establecido en la normatividad municipal”, lo cual implica “posibles actos de corrupción”. ¡Órale! ¿Y por qué no se intervino antes?

Esperemos que la regidora Mónica Primero Escobedo, quien preside la Comisión de Comercio y Espectáculos en el Cabildo, al fin se dé cuenta de las ilegalidades que se registran en los principales espacios públicos de la ciudad, porque han sido secuestrados por un grupo de “comerciantes” que ni siquiera residen en este municipio. Ensenada no podrá evolucionar a ser un destino turístico con esta descarada tolerancia a la informalidad.

IMPUNIDAD

A través de un desplegado, el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) que encabeza Julio Salinas López, reiteró la indignación y reclamo de justica de la comunidad pesquera, empresarial y social de la entidad, por el asesinato hace un año en contra de Minerva Pérez Castro, entonces presiden-

Contáctenos

JUEVES 31 de julio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7834

Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 120.55.57

Recepción 1001

ta de la delegación Baja California de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca). “A un año de los hechos, y ante la ausencia de resultados concluyentes sobre su asesinato, exhortamos respetuosamente a las autoridades competentes -la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General y al Gobierno del Estado de Baja California- a dar seguimiento puntual, transparente y eficaz a la investigación, y a garantizar el acceso a la justicia para su familia y para la sociedad”, señalan en su escrito.

Ojalá se sumen a esta exigencia las agrupaciones que defienden los derechos e integridad de las mujeres, y aunque varias de las otrora activistas hoy laboran en el gobierno, guardan silencio y miran a otro lado, lo ocurrido a Minerva no puede ser una apuesta al olvido.

PONE PEROS

El viajero diputado federal morenista Ricardo Monreal Ávila, puso peros a la propuesta de reforma electoral que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, orientada a rediseñar el modelo de representación de las minorías. El político zacatecano advierte de “costos democráticos” en la propuesta, y propone una que permitiría “subsanar las deficiencias del modelo vigente sin desmontar los logros que han hecho posible una representación más plural y equitativa”. Monreal publicó un texto en el que recomienda “repensar la representación”, y con el que alude a la propuesta presidencial para introducir el método del tercer senador de mayoría relativa, “también conocido como la figura de la primera minoría, (que) retoma un modelo ya conocido en el sistema electoral mexicano: asignar un escaño a quien quede en segundo lugar en una contienda territorial, como ocurre actualmente en la elección de los senadores por entidad federativa”. En opinión de Monreal, la propuesta “parte de un diagnóstico atendible: el modelo vigente de representación proporcional mediante listas cerradas no siempre garantiza cercanía con el electorado ni promueve una representación

genuina de sus intereses”. “No obstante -alerta-, vale la pena preguntarse si el remedio propuesto atiende realmente la raíz del problema o si existen alternativas con menor costo democrático. Esta reflexión cobra especial relevancia si reconocemos que la representación proporcional -pese a sus limitaciones- ha sido esencial para ampliar la pluralidad, abrir el sistema político e incorporar voces que, de otro modo, habrían quedado al margen de la vida parlamentaria”.

GRILLA

La violencia en Ensenada no es nueva, desde hace unos 6 años ha ido in crescendo en cantidad y en niveles de desafío de los criminales a las autoridades policiales y civiles. Un hombre fue asesinado el 27 septiembre 2020 en plena zona comercial de La Bufadora; en abril 6 de 2024 una pareja de hombre y mujer fueron asesinados a balazos en un hotel del fraccionamiento Valle Dorado; en el estacionamiento de un restaurante en El Sauzal de Rodríguez en un ataque armado fue asesinado de 15 balazos en tórax y estómago un joven identificado como Gail Toys, hermano de un creador de contenido de Sinaloa; el 6 de febrero de 2019 se registró una balacera en la entrada de un reconocido hotel frente al Fraccionamiento San Marino, ahí resultaron heridos un empresario y sus escoltas; el 17 de septiembre de 2019 alrededor de las 6 de la tarde, un comando acribilló a balazos a un jugador de softball en pleno diamante del Campo Cepillo Salgado, en la colonia Buenaventura; esos y muchísimos más hechos violentos han ocurrido en lugares públicos y nadie exigió que los desaparezcan ni los catalogue como sitios ligados al incremento de la violencia y de pérdida de tranquilidad de la comunidad. Por eso suena más a grilla que a un genuino interés comunitario, la demanda del colectivo autodenominado “Ensenada Digna” que luego de la balacera ocurrida en el Puerto donde falleció una persona, dos fueron detenidas y decomisaron 200 kilos de cocaína, exijan al CICESE que detenga la documentación del proyecto de Ampliación del puerto de El Sauzal. El argumento de que, “los mega puertos están ligados al incremento de violencia, crímenes, actos ilícitos y pérdida de tranquilidad en las comunidades”, es una afirmación muy aventurada que no viene al caso. ¿Querrá eso decir que también hay que dejar de construir hoteles, restaurantes y espacios de esparcimiento?

A UNAS HORAS de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmé, reduzca o postergue la aplicación de un arancel del 30 por ciento a los productos y mercancías mexicanas que se exportan al vecino país, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó entrever que, de ser necesario, llamará al mandatario norteamericano para negociar de manera directa sobre los aranceles que el republicano amaga con imponer a nuestra nación a partir de este viernes 1 de agosto. “Si es necesario vamos a hablar con el presidente (Trump). Si es necesario vamos a hablar con él. El otro día oí a un medio (decir) ‘¿por qué no ha hablado (con Trump)?’ Pues, porque estamos dialogando”, indicó en su conferencia de prensa matutina. Sheinbaum indicó que un equipo mexicano estuvo en Estados Unidos la semana pasada y dijo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha estado en contacto permanente con los secretarios de Comercio, de Tratados Comerciales y del Departamento de Estado. “Ha hablado (Ebrard) ya tres veces con el secretario (Marco) Rubio y estamos trabajando en distintos temas”, aseveró. “Al final, la decisión (sobre los aranceles) la toma el presidente Trump, obviamente. Pero esperamos que pueda haber un buen acuerdo por la relación que estamos teniendo”, destacó. El pasado 12 de julio, Trump amenazó a México con imponer un arancel de 30 por ciento a partir del 1 de agosto contra los productos que exporte a Estados Unidos si no “desafía a los cárteles” del narco y detiene el flujo de fentanilo. Sin embargo, aún con un gravamen a partir de hoy, los productos importados desde México y Canadá a Estados Unidos enfrentarían un arancel efectivo promedio inferior que los de otros países, gracias a la excepción otorgada en abril para los productos que cumplen con el tratado comercial trilateral T-MEC.

De acuerdo con un análisis del Yale Budget Lab publicado el pasado lunes, el arancel efectivo promedio que las políticas del presidente Donald Trump impondrían a los productos mexicanos que llegan a Estados Unidos, incluyendo el aumento de 30 por ciento para productos fuera del T-MEC a partir de este día, sería de 1.8 por ciento.

Según la misma métrica considerada previa al efecto de cualquier sustitución de los consumidores en Estados Unidos, el arancel efectivo promedio para los productos canadienses sería de un 1.7 por ciento.

Las cifras para México y Canadá presentadas por el Yale Budget Lab son significativas si se considera que las políticas de Trump respecto a China representaron un arancel efectivo promedio de 3.8 por ciento, mientras que para el resto del mundo la misma medida significó un 8.5 por ciento.

Directorio

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Arturo López Juan

Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 31 de julio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Fundado en abril de 2024, el Yale Budget Lab es un centro de investigación no partidista que analiza los efectos de las políticas públicas del gobierno federal y, para su más reciente análisis, ya considera también el potencial aumento de 35 por ciento para los productos canadienses fuera del T-MEC a partir de hoy.

Los cálculos presentados esta semana por dicho centro ya consideran todos los efectos de los nuevos aranceles anunciados por Trump desde febrero, entre los que están el 50 por ciento a las importaciones de acero y aluminio, así como el 25 por ciento para ciertos componentes automotrices. También precisa en su análisis que sólo un 48 por ciento de los productos mexicanos que llegan a Estados Unidos son exportados bajo el régimen comercial del T-MEC mientras que el resto llegarían bajo el régimen de Nación más favorecida.

Bermúdez: depa en Miami

EL DEPARTAMENTO tiene tres recámaras, tres baños y medio, más de 200 metros cuadrados. Cuenta además con sala de televisión, vestidores, estancia con vista a un lago y acceso a una marina de yates. Forma parte del lujoso complejo Marina Palms, en Aventura, al norte de Miami. Y es propiedad de Humberto Bermúdez Requena, hermano del ex secretario de Seguridad de Tabasco Hernán Bermúdez, ahora prófugo e investigado por narcotráfico.

El 12 de noviembre de 2024 se creó la empresa MPN906 LLC. En Estados Unidos, es usual crear empresas para comprar inmuebles con ellas. En este caso, el nombre corresponde a las iniciales de Marina Palms y al número de departamento. La administradora de la compa- ñía es Flor María de los Ángeles González y está registrada con domicilio en Turnberry Plaza. Curiosamente, este es el mismo edificio en el norte de Miami (aunque con diferente número de oficina) donde se domiciliaron casi todas las empresas en Florida de la red de Genaro García Luna. El reporte anual de MPN906, a principios de este año, indica que sus administradores son Humberto Bermúdez, sus hijos Ángeles, Humberto y Roberto, y su ex esposa, González, de quien se divorció en 2017.

El 11 de diciembre pasado se transfirió la propiedad. Aunque se compró con un depósito de enganche y un préstamo convencional, dicen registros públicos en Miami, el título se registró como si fuera una cesión de derechos, es decir, como si en la transacción no hubiera mediado dinero. Esto, me explicó una agente de bienes raíces en Miami, puede usarse como

un modo para pagar menos impuestos. Pero otros registros públicos muestran que, en diciembre, la familia Bermúdez compró en efecto la propiedad. Pagaron por ella 1.3 millones de dólares. Y esto sucedió cuando ya en Tabasco se investigaba a los hermanos Bermúdez. En los últimos días, la prensa mexicana ha publicado que el ex secretario Hernán Bermúdez -y su círculo cercano- está siendo investigado por autoridades de Tabasco y federales, por supuestos vínculos con el negocio del huachicol y con la organización criminal "La Barredora". También se ha revelado que, en registros militares, hay constancia de que al menos el Ejército tenía noticia desde hace años de estos posibles nexos corruptos. Además, Humberto, el hermano de Hernán, estaba mencionado en un informe de 1999 como parte de una estructura delictiva conectada con el trasiego de cocaína. Incluso, Hacienda informó que se enviaron instrucciones a los bancos para congelar las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez y sus allegados. Confirmé que Hernán, su hermano Humberto y sus sobrinos son socios en varias empresas en México, como Rager, de la que ya se había publicado. Y en Miami, Humberto compró la propiedad teniendo como uno de los beneficiarios a Roberto Bermúdez, su hijo, quien es el representante de la asociación civil Caminando Juntos por Tabasco. Su dirección, para el registro de

marca de la asociación, es un local en el centro comercial Plaza Cascadas, en Villahermosa, propiedad de su padre. Es decir que tanto Hernán, como Humberto y su familia, están conectados en varios negocios y asociaciones. En los últimos días, después de que se conocieron las investigaciones sobre Hernán Bermúdez, su ex jefe Adán Augusto López ha enfrentado todo tipo de cuestionamientos. Uno de ellos versa sobre cuál era su relación de negocios con Bermúdez, cuando López fungía en Tabasco como notario público y registró varias compañías a la familia. Otros cuestionamientos se han centrado en por qué Bermúdez pudo mantenerse delinquiendo tanto tiempo, mientras era protegido y promovido por López. No he tenido noticia de que la compra del departamento en Miami forme parte aún de las investigaciones en México. Al mapear las empresas de los Bermúdez, es claro que llevan muchos años haciendo negocios con el gobierno. Han rentado espacios para oficinas públicas en un centro comercial y han provisto servicios públicos en el sureste. Ahora, las autoridades tendrán mucho que investigar, en México y en Miami, sobre cómo se movió, y a dónde, el dinero de esta familia.

ÁTICO

El hermano de Bermúdez Requena adquirió una propiedad de lujo en Miami cuando ya se indagaban sus nexos criminales. Hay mucho que investigar.

Digita
Ramírez
LINOTIPIA
Elí Oviedo Díaz
Mónica Primero Escobedo
Julio Salinas López
Ricardo Monreal Ávila

AUNQUE SE HA PUESTO de moda el tema de los “símbolos vivientes” de la cuarta transformación como signo de opulencia, derroche y falta de congruencia con lo que su movimiento proclama, por aquello de las vacaciones que se ha descubierto que toman por tierras lejanas y exóticas, la realidad es que estos representantes del movimiento "No somos iguales; no mentimos, no traicionamos y no robamos", ya habían mostrado (a todos los niveles) el gusto que tienen por viajar. El escándalo ha sido nacional, porque de esa estatura son los captados, que de plano ya se descararon, como: Andrés Manuel (Andy) López Beltrán, Ricardo Monreal Ávila, Mario Delgado, Gerardo Fernández Noroña; el diputado Enrique Vázquez Navarro, Pedro Haces y ahora, hasta la ministro Loretta Ortiz Ahlf, quien repetirá en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que, según esto, fue captada paseando "augusto" sobre un camello, en un país del Medio Oriente. Adán Augusto López Hernán-

Los alcaldes viajeros de Baja California

dez no ha podido hacerlo, o sea, viajar y relajarse, por la vergüenza nacional en la que se encuentra inmerso y porque definitivamente, ya sería un descaro que lo hiciera, cuando no ha explicado sus nexos con Hernán Bermúdez Requena, ligado a su vez con el crimen organizado que opera en Tabasco. Pero otros orgullosos militantes de Morena, que también provienen de otros partidos, gustan de salir de sus entornos y "aburridos" trabajos y lo hacen repetidamente, según lo que hemos observado. Ahí está el caso, por lo menos, de dos alcaldes de Baja California que, frecuentemente se van sin mayor explicación, y a veces hasta lo publican en sus redes. Uno de estos es el de la presidenta municipal de Ensenada, la anteriormente petista, Claudia Agatón, quien, no obstante, no ha incurrido en escándalos ni tampoco hemos escuchado de fuertes y repetidas quejas sobre su actuación, en el pasado reciente ha hecho cortos viajes hacia algunos lugares en Estados Unidos en momentos en que debería estar rea-

¿Conversemos?

-"MUY HERMOSAS damas!!"- se adelantó Don Sebas, cuando ya tuvo a su lado a Mercedes y a la Sra. Julia- "¡¡muy bienvenidas!!... Tomen asiento"

La invitación llego tarde, porque ya estaban ambas señoras acomodadas en las dos sillas que, hasta ese momento, eran compañeras mudas de la muy preciosa soledad de Don Sebas.

-"Qué las trae por aquí, además de intentar disfrutar mi encantadora presencia"- continuó Don Sebas, riendo y resignado a la violación inminente de su muy necesaria meditación.

-"Pues… como algo habíamos comentado usted y yo sobre la organización de un evento, seminario, mesa redonda, encuentro o como sea, sobre el tema de la igualdad, queremos adelantar sobre este asunto, ya que se nos hace muy interesante"- rompió el fuego Mercedes.

- "Si…esa idea la tengo rondando en cabeza desde hace tiempo atrás. Creo que debemos promover este espacio de la Plaza, que es un lugar para el encuentro espontáneo, con actividades más propositivas, más polémicas. Dicen por ahí que del diálogo de opuestos se descubre la punta del iceberg de la verdad"

Ricardo Harte* ricardoharte@yahoo. com.mx CONVERSEMOS

- "Ay Don Sebas"- musitó la Sra. Julia- "ya empieza con su palabrerío difícil. ¿Qué es eso de actividades polémicas, diálogos de opuestos?"

Don Sebas miró de reojo a Mercedes, la que miraba la punta de sus zapatos en un intento para reprimir su impulso de darle con una silla a la cabeza de la Sra. Julia.

-"Este… le explico mi querida Sra. Julia. Polémico no significa pelea, ni encono, ni nada eso. Polémico es discutir para poder llegar a la verdad. No para ganar una discusión. Para ello se necesita escuchar y a partir de ello, hablar. Y hablar si se tienen ideas, propuestas, argumentos para exponer los puntos de vista. Buscando, repito, que es ese diálogo de posiciones contrarias, opuestas, vaya llevando, a todos los involucrados a ir descubriendo las diversas partes de una verdad. Una verdad que no surge de la derrota de uno sobre otro, sino de esa mezcla de opiniones, de ideas. No sé si me explico, Sra. Julia." -"Este… sí. Creo que sí".

-"Bueno, bueno"- intervino Mercedes, intentando disimular su impaciencia-, "me parece que debemos entrarle al tema. Para ello hemos venido. Bueno… Por lo menos yo"- se mordió el labio, a raíz de esa última afirmación, ya que había dejado escapar un síntoma de su irritación con una Sra. Julia que se había comprometido a no abrir la boca. -"De acuerdo Mercedes" -se apuró a afirmar Don Sebas, sumamente divertido con la irritación de ésta-. "Entrémosle. Había pensado convocar a un encuentro sobre el tema ‘Igualdad de Género’. Con ello podemos abrir a una serie de asuntos que tienen que ver con sexo, género, masculinidad, feminidad, roles, paradigmas, prejuicios, mitos, etc. ¿Cómo lo ve?" - "Muy, muy interesante Don Sebas"-interrumpió Mercedes- "Claro que hay estructurarlo para que no se vuelva a una ‘Torre de Babel’ ¿no?" - "Por supuesto. Hay que estructurarlo. Pero no limitarlo. Me encantaría que afloraran los paradigmas de qué es lo femenino y qué es lo masculino. Que discutiéramos sobre sexo, sobre libertad sexual, sobre derechos sexuales, etc. Qué es hombre, qué es mujer y que…" -"¡¡¡¡A ver!!!!"- casi grita la Sra. Julia, con mejillas sonrojadas y estrujando una servilleta- "¡Qué es eso de ‘qué es un hombre y qué es una mujer!!! ¡¡¡Por Dios, el hombre es el hombre y la mujer es la mujer!!! ¿Cuál es la duda?" -"Calma mi querida Sra. Julia" -susurró Don Sebas-. "Justamente de eso se trata. Que dialoguemos sobre que hay en el cuerpo de un hombre y qué hay en el cuerpo de una mujer, considerando que la sexualidad tiene que ver con el género y no con la forma física de cada quien. Que el sexo puede ser una decisión y no una fatalidad de nacimiento"

- "Ay Dios, no entiendo nada. Si no fuera, porque los aprecio y los admiro a los dos, en este momento me levantaba y me iba" -"Justamente, Sra. Julia, este es uno de los objetivos más importantes de la construcción de esta Plaza Santo Tomás: que nos podamos escuchar mejor…" Seguía la brisa recorriendo los rincones de la Plaza, se continuaba tejiendo el futuro.

lizando sus trabajos como jefa de la comuna y existiendo temas de urgente resolución.

Hasta hace poco hacía publicaciones en las que mostraba, en diferentes días y horarios, imágenes en las que se le veía en diversos destinos, acompañada de su hija, y con sentidos mensajes.

Aquí sería bueno saber si los ensenadenses son muy complacientes o están de acuerdo con el trabajo que la edil viene realizando, o si de plano no les interesa si va o viene del puerto bajacaliforniano, no obstante que podría decirse que combina ese placer, con su función de alcaldesa.

Dora Elena Cortés afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info AFN POLÍTICO

No dejamos de reconocer que constantemente realiza, también, publicaciones sobre trabajos que se hacen en Ensenada; actividades de diversa índole o avisos para la población, pero estos los combinaba con mensajes y con imáge-

nes de su persona, que estiliza con filtros y con otras herramientas tecnológicas de reciente creación. El otro alcalde es el presidente municipal de Tecate, Román Cota quien desde que entró al gobierno hace constantes "desapariciones" que luego se ha descubierto que tienen relación con viajes de placer, inclusive al extranjero. En Tecate sí han sido muy públicos todos los problemas que se tienen en ese municipio, particularmente de seguridad y no se diga políticos, en que la mayor parte de los personajes de la vida pública están "agarrados del chongo".

Aun así, desde hace unos días se conoció que el presidente municipal del otrora "Pueblo Mágico" no está en sus dominios, sino que, según se dice, se encuentra en la Ciudad de México donde

oficialmente se advierte que está atendiendo asuntos de su administración, aunque el reportero del barrio señala que su agenda, por lo menos tendría actividades que se resolverían no en varios días, sino en algunas horas. Y por lo que sabe, el viaje lo habría hecho en compañía de su familia, algo que también se ha visto que es muy propio de los militantes de la 4t, que luego cargan con esposas, maridos o hijos, algo que no hacían los gobernantes de los otros partidos y que, por eso, muy seguramente, ahora repiten que "no son iguales". Falta ver si esos gastos no se les cargan al erario como luego dicen.

ANA Y CONDA El diablo que viste de Prada no es "nuestro" diablo local. Nos referíamos a la exitosa película con Meryl Streep y Anne Hathaway. PD.- Aclaración para quienes se confundieron ayer con la posdata. PD1.- Pero Andy sí viste de Prada... Y de muchas otras famosas marcas que, no alcanzan con 200 pesos.

La cultura del cuidado; como horizonte de tranquilidad

EL SER HUMANO cada vez requiere más del humano ser; pues, aunque el alimento es necesario, hay alientos como el amor y los miramientos que son imprescindibles, para reencontrarnos y salir de la tristeza. Indudablemente, la atención entre nosotros es esencial para cada filiación y cada comunidad. Precisamente, la revolución consiste en visibilizarlo, valorizarlo e invertir, ya no sólo en entendernos, incluso en atendernos mutua mente. No olvidemos jamás, que, si decimos que el asistido es un derecho humano, significa que todos los gobiernos, con sus respectivas institu ciones, deben brindar apoyo total. Desde luego, es fundamental, hacernos cargo los unos de los otros e igualmente de la creación, para construir y reconstruirnos en una sociedad sustentada en relaciones de fraternidad. Avivar el culto de la estima por el análo go, es la mejor vía para la concordia, además de erradicar la cultura de la indiferencia, del rechazo y de la confrontación, que es lo que suele prevalecer hoy en día. Por consiguiente, cultivar la custodia de la propia existencia y de nuestras relaciones, es inseparable para generar atmósferas armónicas que nos harán, cuando menos individuos más comprensivos con el alivio de todas las necesidades humanas. Porque, la persona, debe significar en nuestra vida comunión y comunidad, no individualismo; también inclusión y no exclusión, ya que todos los miembros tienen la misma dignidad. De este decoro o decencia derivan los derechos humanos, al igual que las obligaciones, recordándonos la responsabilidad de acoger y amparar. Por desgracia, nuestras sociedades en sus diversos entornos se están acostumbrando, con demasiada frecuencia, a dejar que una parte tan importante y rica de su tejido social, como pueden ser nuestros mayores y niños, sea marginada y olvidada. Frente a esta situación, es justo un cambio de mentalidad, que refrende un hacer conjunto más respon-

Víctor Corcoba Herrero*

sable. El amor auténtico jamás envejece; y, aunque nuestro físico se vaya deteriorando, el pulso interior se renueva en cada amanecer. Esto implica, activar el acompañamiento y no dejar a nadie en el camino de la dejadez. Al fin y al cabo, todos vamos en la misma barca, en la que estamos llamados a remar juntos, porque nadie se salva por sí mismo. Tampoco ningún país aislado puede asear el bien común a su gente. El horizonte de la tranquilidad lo injerta un espíritu más adherido, de auténtica pasión por el similar, no como un sentimiento indeciso, sino como una determinación firme y perseverante; que, por supuesto, nos ayudará a encontrar una respuesta a quiénes somos y por qué vivimos, o existimos en apoyo continuo. A veces pienso, que nuestra mayor enfermedad, radica en no sentirse querido por su parentela, desamparado y sin vigilancia por parte de nadie. No vayamos contra el soplo innato que hace de nosotros algo único, comenzando por quererse uno a sí mismo para poder querer a los demás. Tengamos corazón; y, en lugar de mirar al abismo, donde nos veremos cómo aberración, tomemos la cumbre del mejor deseo, el del afecto, con la brújula reconciliadora del verbo. Asimismo, hay que tomar como lenguaje en esa cultura del abrazo sincero, el respeto al derecho humanitario, especialmente en este momento en que los conflictos y las guerras no cesan. Cuidado con no cuidar este cuidado. Se destrozan todos los vínculos, las gentes se ven obligadas a huir, dejando atrás no sólo sus hogares; sino, de igual forma, la historia natural y la raíz ilustrativa. Esto es nefasto, la familia es el núcleo natural y fundamental de la sociedad, donde se aprende uno a reprenderse, viviendo en relación y desviviéndose por auxiliarse entre sí. En efecto, es esta preocupación conjunta, de aceptación entre análogos, lo que nos hace crecer hacia un nuevo horizonte de luz y paz. La sapiencia del velado, sin duda, es la lingüística del alma.

Redefinición México-EU vía aranceles; Trump golpea

LA CARTA OFICIAL del presidente Trump a la presidenta Sheinbaum fechada el 11 de julio fijó con claridad los tres temas básicos de la relación bilateral en este cuatrienio americano que comenzó el pasado 20 de enero: drogas, proteccionismo mexicano y tercerización en componente de exportación.

La Casa Blanca ya había decidido imponer aranceles de castigo por el tema central del interés de Trump: el fentanilo que se produce en México y se contrabandea hacia EU para atender la demanda de los millones de adictos estadunidenses. A pesar de tenues cambios en la estrategia mexicana contra el narco, Trump consideró que "México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda América del Norte en un patio de recreo del narcotráfico".

De enero a la fecha, la estrategia mexicana de seguridad ha intensificado el decomiso de huachicol -que no es del interés de seguridad nacional de Washington- y también ha logrado destrucciones de algo de fentanilo, pero en EU consideran que son cargas bajas en función de aproximadamente cinco años de producción y contrabando de esa droga hacia el interior de EU que han producido muertes anuales de 100 mil adictos por sobredosis.

El conflicto narcoarancelario EU-México que se definirá hoy jueves para iniciar el viernes 1 de agosto se basa en la carta de Trump. Por ello la importancia de revisarla otra vez de mane ra textual para saber de qué estamos hablando, más allá de tensiones, enojos y decepciones.

*Escritor corcoba @telefonica.net ALGO MÁS PALABRASQUE @carlosramirezh

habrá arancel si México, o las empresas dentro de su país, deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos y, de hecho, haremos todo lo posible para obtener las aprobaciones de manera rápida, profesional y rutinaria. En otras palabras, en cuestión de semanas si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles, entonces, la cantidad que elijan para aumentarlos se agregará al 30% que cobramos.

Además, debo mencionar que el flujo de fentanilo no es el único desafío que tenemos con México, que tiene muchas políticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales que causan déficits comerciales insostenibles contra Estados Unidos. El déficit comercial es una gran amenaza para nuestra economía y, de hecho, para nuestra seguridad nacional.

A pesar de nuestra sólida relación, recordará que Estados Unidos impuso aranceles a México para lidiar con la crisis del fentanilo en nuestra nación, la cual se debe, en parte, al fracaso de México para detener a los cárteles que están compuestos por las personas más despreciables que jamás hayan caminado sobre la Tierra, de introducir estas drogas en nuestro país. México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, pero lo que México ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda América del Norte en un patio de recreo del narcotráfico. Obviamente, ¡no puedo permitir que eso suceda! A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel del 30% sobre los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales.

Las mercancías transbordadas para evadir aranceles más altos estarán sujetas a ese arancel más alto. Como saben, no

POLÍTICO

Si México tiene éxito en desafiar a los cárteles y detener el flujo de fentanilo, consideraremos un ajuste a esta carta. Estos aranceles pueden modificarse, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país. Nunca se sentirá decepcionado con los Estados Unidos de América. A lo largo del diferendo en narcotráfico entre las dos naciones, México ha sido muy tibio en señalar un hecho inocultable: la droga que se produce y se contrabandea se destina a satisfacer la demanda de droga de los adictos estadunidense, entre 30/50 millones de personas. Bajo las narices de la Casa Blanca, de la DEA y de la estrategia de Justicia, oficialmente se reconoce que nueve cárteles mexicanos del narcotráfico se asentaron dentro de EU y tienen el control del contrabando en territorio americano, la distribución de la droga hacia los 50 estados americanos, la venta al menudeo en las calles y el lavado de los recursos delictivos. Y en estos años nada, pero nada de nada, ha hecho la Casa Blanca para romper en su territorio el círculo perverso del narcotráfico.

México sigue manteniendo la estrategia de seguridad de "abrazos, no balazos", ha aumentado decomisos de huachicol y algo de fentanilo y no ha destruido la infraestructura productiva, delictiva y política del narco en México del narco que se incrustó en el Estado y le expropió partes importantes a la soberanía territorial del Estado. Trump decidirá hoy el tono, profundidad y sensibilidad de sus relaciones con México

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política justifica cualquier guerra, por absurda que sea.

INDICADOR

Reconoce la Sepesca desempeño de titular de la Conapesca

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

El profesionalismo y entrega servicio público marcaron el paso de Alejandro Flores Nava al frente de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y gracias a su visión se lograron importantes beneficios para el sector productivo de la entidad. Lo anterior fue expresado por la Secretaria de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, quien también en su calidad de presidenta de la Asociación Nacional de Titulares de Acuacultura y Pesca (Antap), reconoció el desempeño del ahora ex comisionado.

En el caso de Baja California, recordó que el pasado mes de marzo se firmó el convenio marco, en una reunión encabezada por Flores Nava y la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, donde también se firmó el primer convenio específico de coordinación en materia de pesca deportiva.

PROFESIONALISMO Y DEDICACIÓN

“Muchas personas dedicadas a estas actividades, reconocen que en este corto tiempo Flores Nava demostró su profesionalismo y dedicación, abriendo las puertas de las oficinas centrales Conapesca, y de las oficinas estatales de representación, para ofrecer una mejor atención a todo el sector”, externó.

Expresó además que durante su gestión se impulsaron acciones clave en materia de vigilancia, ordenamiento pesquero y desarrollo de la acuacultura.

Dijo también que Flores Nava tomó decisiones muy acertadas, y gestionó cambios importantes para el desarrollo de la actividad, mismos que requieren de continuidad para resolver necesidades en todo el país.

Inician colado de concreto en Paseo de Valle Verde

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Para mejorar la movilidad vial, el Gobierno de Ensenada avanza en la rehabilitación con concreto hidráulico en la calle Paseo de Valle Verde entre Calle de las Magnolias y Calle Gladiolas.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, manifestó que en esta vialidad se comenzó a colocar el concreto hidráulico, lo que representa el inicio de la última etapa en la ejecución de esta obra realizada por la Dirección de Infraestructura a cargo de Paola Espinoza Avelar.

“Esta zona presentaba hundimientos en las losas de concreto, afectando la seguridad vial y la calidad del tránsito, por eso, se determinó realizar una obra completa para el bienestar de las y los residentes de zonas aledañas”, recalcó.

La presidenta municipal Claudia Agatón recordó que previamente en esta vialidad, se hicieron trabajos de levantamiento del concreto existente, terracerías y rellenos, para finalizar con la reposición de las losas de concreto y colocación de señalamiento

Cuidan 120 agentes estatales a empresarios y políticos de BC

Laureano Carrillo Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

aseguró que a partir del 1 de agosto, este personal será retirado del cuidado de personas, para incorporase a la operatividad

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un grupo de 120 agentes de las Fuerzas Estatales de Baja California son enviados a cuidar a empresarios, políticos y personas que requieren esta medida por mandato judicial, reveló el general Laureano Carrillo Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC). El secretario lo refirió este miércoles durante la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en la ciudad de Mexicali. “Tenemos alrededor de 120 agentes en los tres rubros. (En los políticos) ahí tenemos, ahora, 38 agentes”, dijo el funcionario estatal. Los tres rubros citados son: seguridad privada; seguridad

a funcionarios públicos, bási camente de elección popular; y los asignados en las medidas cautelares tras un mandamiento judicial.

Del primero, aseguró que “pagan por servicio”, pero les serán retirados a los empresarios a partir del próximo viernes. “Ahí tenemos 43 agentes. A partir del 1 de agosto vamos a retirar a esos agentes para incorporarlos a la operatividad. Es una comunicación que es originada por la reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, donde ya el artículo 34 nos obliga a cumplir esta norma. A partir de esa fecha ya estaremos contando con esos agentes”, citó Carrillo Rodríguez.

Sobre los enviados a cuidar a funcionarios públicos por elección popular, el secretario aseguró que evaluarán si son requeridos de acuerdo a las funciones y el número correspondiente que deberán acompañarlos.

“Hay unos que tienen más riesgo que otros funcionarios, y otros funcionarios que no representan un gran riesgo por sus propias actividades y es lo que estamos revisando. La cantidad tiene que ver de acuerdo con la amenaza que representa el funcionario. Eso está en la ley”, afirmó.

LO QUE DICE EL 34 BIS

El artículo 34 Bis, conforme a la reforma, indica que “El armamento y municiones correspondientes a una licencia oficial colectiva solo pueden emplearse en funciones de carácter oficial y de seguridad pública. Queda prohibido su uso en actividades de carácter privado tales como seguridad a particulares, seguridad a los bienes y seguridad en el traslado de bienes o valores”.

Sobre el último rubro indicado por el secretario de Seguridad, mencionó que es relacionado con las medidas

Causan incendio del sistema eléctrico en El Campanario

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E l pasado martes, aproximadamente a las 5:00 de la mañana, se registró un incendio en un transformador ubicado en la calle Molina, a espaldas del fraccionamiento El Campanario. Este incidente fue provocado por las conexiones irregulares realizadas por personas que habitan en la zona de invasión contigua, quienes instalaron de forma ilegal dispositivos conocidos como "diablitos" en los registros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Como consecuencia directa, más de 80 familias residentes del fraccionamiento se quedaron sin suministro eléctrico.

Desde ese momento, los afectados realizaron múltiples reportes a la CFE solicitando atención inmediata, sin embargo, no recibieron una solución oportuna, únicamente respuestas evasivas y postergaciones.

Durante ese día, personal de la CFE acudió por la mañana a inspeccionar, pero tras una breve revisión se retiraron, indicando posteriormente que no contaban con una fecha establecida para la reparación del daño.

Esta situación generó preocupación entre los vecinos, pues enfrentaron dificultades relacionadas con la conservación de sus alimentos refrigerados, debido a la falta de energía, afectando especialmente a familias con niños.

INTENTARON APAGAR EL FUEGO

Algunos residentes intentaron remover tierra del medidor, que fue arrojada durante el intento de sofocar el incendio, desconociendo los riesgos que ello implica.

Además, cuando personal de la CFE regresó brevemente, llamaron la atención a los vecinos por esa acción, prometieron volver con herramientas, pero no regresaron.

Ante este problema, los colonos exigen que las conexiones ilícitas sean retiradas y se sancione a los involucrados, con el fin de que esto no vuelva a ocurrir, una situación que ya habían pronosticado durante el año pasado y a principios del presente, lo cual había sido publicado por este medio. Tal información puede consultarse a través del siguiente enlace: https:// www.elvigia.net/general/2024/1/2/ro-

cautelares.

“Que también lo tenemos como parte de una responsabilidad por parte de la Fuerza Estatal y que también estamos dando seguridad a estas personas que es un por un mandamiento de la autoridad judicial”, comentó.

Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró que “sí hay modificaciones” y que ya se pidió “a varios escoltas que regresen a sus funciones dentro de la FESC” “Se hará un análisis de riesgo para cada caso en particular que lo solicite: algún servidor público o electo, de elección popular, y será la Secretaría de Seguridad Ciudadana quien determinará si se acredita el que tengan algún escolta por el riesgo, por sus funciones o no, y de cuántos escoltas”, refirió sobre la medida que aplicaría a diputados o regidores, según los ejemplos expuestos.

Piden a la Cespe tapar hoyos en la Echeverría

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Invasores que

Destruyen credenciales del INE

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

La Comisión Local de Vigilancia del Instituto Nacional Electoral de Baja California (INE BC), celebró la Séptima Se-

sión Ordinara de carácter permanente, en donde se llevó a cabo la destrucción por trituración de 26 mil 020 formatos de credencial, bajo los siguientes conceptos: 24 mil 774 credenciales para votar devueltas al canje, 987 credenciales para votar devueltas por terceros y 259 formatos de credencial retirados por causa.   El material triturado, se resguardó en las instala-

ciones de la Junta Local Ejecutiva, para su posterior procesamiento. En la sesión estuvieron presentes María Magdalena Pérez Ortiz, Vocal Secretaria de la Junta Local Ejecutiva; Juan Carlos Real Torres, Vocal del Registro Federal de Electores, así como las y los representantes de los partidos nacionales acreditados, ante el Órgano Local de Vigilancia.

Residentes de la colonia Luis Echeverría Álvarez comentaron a El Vigía acerca de la persistencia de agujeros dejados por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), sobre vialidades pavimentadas del polígono. Estos agujeros, aunque no representan una molestia para el tránsito vehicular de los reportantes, les causa preocupación por la pérdida del relleno terroso, ante descubrimientos de agua que arrojan algunos vecinos a la vía pública, lo cual, temen, podría generar un socavón. Se trata de los espacios ubicados en las calles David Ojeda, Santos Cota, y Adolfo Ramírez Méndez, los cuales se encuentran, en cada una, muy cerca de sus conexiones con la calle Luis González Ocampo. DOS AÑOS SIN ATENDERSE Según el cálculo de los reportantes los agujeros han cumplido cerca de dos años de antigüedad, realizados por la paraestatal para detener fugas de agua blanca, y en uno de los casos para detener la manipulación ilícita de medidores domiciliarios. Por otra parte y durante un recorrido efectuado por este medio, en el fraccionamiento aledaño, llamado Ecolomas o Residencial Lomas, se pudo constatar que no se han efectuado labores de rehabilitación de las vialidades que lo componen. Ello pese a que desde la administración pasada, los habitantes del sitio han clamado por el arreglo principalmente de la vía 5 de febrero, entre las calles Alisos, y Parras de la Fuente, trecho en el que sus intersecciones se encuentran totalmente destrozadas.

Un total de 120 agentes estatales están asignados como escoltas a empresarios y políticos.
Una de las franjas de tierra ya tiene plantas y ramas.
Orlando Cobián/El Vigía
Los trabajos se realizan con concreto hidráulico.
Cortesía
Alejandro Flores Nava y Alma Rosa García Juárez.
Cortesía
Cortesía

Encabeza BC ingresos en las zonas rurales

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante 2024, del total de las zonas rurales de México, Baja California fue la entidad federativa donde hubo mayores ingresos promedio trimestrales, con 75 mil 321 pesos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh), el organismo público federal expuso el segundo estado fue Baja California Sur, con 74 mil 629 pesos. En contraparte, las entidades que presentaron menores ingresos, dentro de las áreas rurales, fueron los mismos que en las urbanas: Guerrero, con 35 mil 422 pesos y Chiapas, con 29 mil 587. Las áreas urbanas con mayor ingreso promedio trimestral por hogar fueron de Nuevo León, con 119 mil 33 pesos, y Ciudad de México, 110 mil 955. Al igual que en las rurales, Guerrero y Chiapas fueron los más bajos en las urbanas, con 56 mil 681 y 51 mil 895.

PANORAMA NACIONAL

En 2024, la Enigh estimó un total de 38 millones 830 mil 230 hogares en México, lo que representó un incremento de 3.4 por ciento, en comparación con la edición 2022. El promedio de integrantes por hogar fue de 3.4 personas. Al comparar con 2022, la disminución fue de 2.3 por ciento. La población nacional estimada ascendió a 130 millones 226 mil 218 personas: 52.1 por ciento correspondió a mujeres y 47.9 por ciento, a hombres. Del total de esta población, 21.9 por ciento residía en localidades rurales y 78.1 por ciento, en localidades urbanas. En comparación con 2016, el número de hogares creció 17.8 por ciento, y la población en hogares, 7.8 por ciento, en promedio.

INGRESOS DE LOS HOGARES

Los resultados de la Enigh 2024 mostraron que el ingreso promedio total trimestral por hogar en México fue de 81 mil 920 pesos. Este monto se compone del ingreso corriente total, con 77 mil 864 pesos, y de las percepciones financieras y de capital, con 4 mil 056.

La Enigh 2022 reportó 74 mil 387, 70 mil 391 y 3 mil 996 pesos para dichos rubros. Entre 2022 y 2024, el ingreso promedio total trimestral por hogar aumentó 10.1 por ciento; el ingreso corriente total, 10.6 por ciento y las percepciones financieras y de capital, 1.5 por ciento.

Inauguran el Tercer Cejum en el Estado

El centro de Justicia para las Mujeres se ubica en la ciudad de Mexicali y es el más grande de BC, donde se dará atención integral a personas que sufren violencia

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Autoridades del gobierno estatal inauguraron este miércoles el tercer Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), ubicado en la ciudad de Mexicali y será el más grande del Estado tras una inversión superior a los 60 millones de pesos.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y Magdalena Bautista Ramírez, directora de los Cejum en la entidad, presentaron este miércoles el proyecto durante la conferencia matinal, además de realizar un recorrido para conocer los nuevos espacios.

La mandataria estatal indicó que el centro es de tipo integral y cuentan con siete salas

de atención (una especializada con cámaras Gesell), consultorios médicos, sala de empoderamiento, talleres productivos, sala de cómputo, ludoteca, lactario y boutique. “Es una importante inversión de más de 44 millones de pesos para su construcción y 15 millones de pesos en equipamiento, donde además estuvieron involucradas muchas dependencias del Gobierno del Estado con un gran compromiso de justicia para las mujeres”, expresó.

CALIDEZ Y PROFESIONALISMO

Marina del Pilar enfatizó en la calidez y profesionalismo que el personal brindará en

Sólo obliga

el lugar, además de que apenas hace unos meses estaba la construcción donde fue colocada una cápsula del tiempo. También compartió una gráfica para destacar que “los gobiernos anteriores” invirtieron 16 millones de pesos, mientras que en lo que va de su administración ya suman 128 millones de pesos, y que han brindado más de 107 mil servicios para 22 mil mujeres. La gobernadora comparó, conforme a la información, que en el sector privado los servicios del Cejum costarían 169 mil pesos de manera anual para una persona, mientras que con este sistema las beneficiaras no pagan un sólo peso.

a funcionarios Protocolo de Manifestaciones

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A utoridades estatales aclararon que el recién publicado Protocolo para las Manifestaciones está dirigido a funcionarios públicos y con la intención de que exista una mesa de trabajo para encontrar una solución y no obliga la manifestante a avisar o llenar algún tipo de formulario o requisitos.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario general de gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, lo señalaron en torno al Protocolo Estatal de Actuación Gubernamental para la Prevención Manifestaciones y/o Protestas Desarrolladas en Baja California, publicado el pasado 25 de julio en el Periódico Oficial del Estado.

“Este protocolo es una armonización a un protocolo nacional y lo que busca es que las manifestaciones tengan una mesa de trabajo. Que no quede nada más en manifestación, sino que también podamos integrar una mesa de trabajo donde podamos encontrar de manera conjunta una solución”, aseguró la mandataria estatal.

Dicho documento destaca por contar con 52 páginas y sólo está firmado por Alfredo Álvarez Cárdenas, según se constató.

El funcionario estatal precisó que “la única obligación está dirigida a los funcionarios públicos”.

“Los funcionarios públicos del Gobierno del Estado que nos encargamos de atender los temas relacionados con manifestaciones somos los obligados a seguir ese proto-

colo… está alineado a una política nacional que impulsó la presidenta de la república (Claudia Sheinbaum Pardo) desde el primer día que tomó posesión en el sentido de no reprimir las manifestaciones y permitir la libertad de expresión en todas sus formas”, aseguró Álvarez Cárdenas.

El también abogado rechazó que exista alguna obligación para las y los manifestantes. “Ni de que tengan que avisar, ni de que tengan que llenar una solicitud, ni de que tengan que hacer algún otro tipo de requisito que no hagan ya, que es presentarse directamente y manifestarse”, agregó.

En una revisión general, en el Protocolo para las Manifestaciones se delimitan conceptos como “Manifestación”, “Protestas sociales”, “Resistencia Activa”, “Resistencia de Alta Peligrosidad”, “Resistencia Pasiva” y “Uso de fuerza”.

ACTUACIÓN POLICIAL

El documento dedica capítulos o enfatiza en la actuación policial y “el orden gradual y uso progresivo de la fuerza”.

“En ninguna circunstancia podrán portar ni usar armas letales durante las protestas, y queda estrictamente prohibido el uso indebido de cualquier objeto, sea o no parte del equipo. Bajo ningún motivo se permitirá el uso de armas contra quienes participen en una protesta o reunión pública pacífica con objeto lícito.”, según el texto, además de que se garantiza la labor periodística.

Las personas interesadas en revisarlo, podrán hacerlo mediante el siguiente enlace: https://acortar.link/nSREJz.

Benjamín Pacheco / El Vigía

JUEVES

31 de julio de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

DEJARÁ MCLAREN QUE

PELEEN LIBREMENTE POR TÍTULO DE F1

LA DIFERENCIA DE PUNTOS

ENTRE AMBOS PILOTOS DE LA ESCUDERÍA ES DE SOLAMENTE 16 UNIDADES

LOS OSBOURNE DESPIDEN A OZZY EN BIRMINGHAM

FAMILIARES, LEYENDAS DEL ROCK Y MILES DE FANS ACUDIERON AL HOMENAJE DEL ICÓNICO VOCALISTA, CUYAS CENIZAS REPOSARÁN EN SU CIUDAD NATAL

Siguen inactivos 3 policías por omisión en caso Keila

Autoridades municipales mantienen fuera de servicio a los elementos implicados, mientras continúa el proceso interno que definirá si habrá sanciones permanentes

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Los tres elementos de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana involucrados en el caso de la menor Keila Nicole, ocurrido en la delegación El Rosario, se encuentran suspendidos temporalmente de sus funciones y con una reducción salarial del 30 por ciento. No han sido enviados a ninguna otra delegación y actualmente no desempeñan labores dentro de la Policía Municipal.

CONTEXTO DEL CASO

A inicios de julio de 2025, Keila Nicole, de 13 años, desapareció tras salir de su casa para visitar a una amiga. Al día siguiente, su cuerpo mutilado fue

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional de San Quintín, obtuvo la vinculación a proceso de Javier “N” por el delito de violencia familiar, tras presentar datos de prueba durante una audiencia ante el Juez de Control.

El imputado fue detenido en flagrancia el pasado 26 de julio de 2025, luego de que agentes de la Policía Municipal atendieran un reporte en la colonia Graciano Sánchez, donde una mujer denunció haber sido agredida físicamente por su pareja.

Al llegar al lugar, los oficiales observaron que la víctima presentaba inflamación visible en el pómulo izquierdo, y manifestó que su pareja la había golpeado con el puño en el rostro durante una discusión.

Los tres agentes están suspendidos por no haber activado a tiempo el protocolo de búsqueda tras el reporte de desaparición.

localizado en un paraje cercano, lo que generó conmoción e indignación en la comunidad. A raíz del caso, autoridades iniciaron una investigación para determinar posibles omisiones por parte de elementos de la Policía Municipal. La indagatoria interna derivó en la suspensión de tres agentes señalados por no haber activado a tiempo el protocolo de búsqueda tras el reporte de desaparición.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

Pablo Guerrero Gamboa, síndico procurador, informó que a los agentes se les

abrió un expediente administrativo y la suspensión es provisional, mientras se lleva a cabo una investigación que podría extenderse hasta por un año. Al término del proceso se definirá si se les impone una sanción o se les remueve definitivamente del cargo. Guerrero Gamboa negó versiones que aseguraban que los oficiales estaban trabajando sin sueldo o que habían sido reubicados. “Es ilógico pensar que, tras la reducción salarial, sigan activos sin pago. Los agentes están suspendidos y el caso sigue en proceso”, puntualizó.

Al identificar y abordar al presunto agresor, este reaccionó de forma violenta contra los elementos policiacos, lanzando golpes con manos y pies. Fue detenido conforme al protocolo y puesto a disposición del Ministerio Público.

PRISIÓN PREVENTIVA

Durante la audiencia, el juez calificó de legal la detención, dictó auto de vinculación a proceso e impuso como medida cautelar la prisión preventiva. Además, fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria, con fecha de cierre el 29 de septiembre de 2025.

La Fiscalía reiteró su compromiso de combatir la violencia familiar y garantizar el acceso a la justicia para las víctimas.

Jorge Perzabal / El Valle

Finaliza visita en Ensenada buque de EU

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Tras visita de cortesía a Ensenada, un buque de la Guardia Costera del vecino país del norte fue captado ayer cuando abandonaba la zona federal del puerto.

La embarcación de color blanco y franjas rojas en los costados de la proa, de varios pies de longitud con la leyenda “U.S Coast Guard”, navegó frente a Playa Hermosa, cuando se alejaba del atracadero.

AGUAS INTERNACIONALES

Poco antes de las 09:00 horas del miércoles, el buque extranjero zarpó de la zona federal portuaria de la ciudad, navegó frente a la playa municipal, luego viró para seguir con rumbo hacia aguas internacionales.

La Guardia Costera es una rama de las seis que integran las fuerzas armadas de Estados Unidos. Está orientada a la protección de los puertos, fronteras marítimas, aguas interiores, mar territorial y responder a emergencias marítimas.

César Córdova / El Vigía

Participa en choque unidad de GN

Una unidad de la Guardia Nacional se vio involucrada en un accidente tipo choque, junto con dos vehículos más, la tarde del martes sobre el bulevar Ae ropuerto, Tijuana, en dirección a la colonia Libertad. En el hecho, ocurrido a unos metros del Aeropuerto de Tijuana, participaron un vehículo tipo sedán de la Guardia Nacional, un pickup Toyota y una camioneta Ford. JUEVES 31 de julio de 2025

Piden ayuda para hallar a menor por segunda vez

Dos adolescentes ya habían sido reportadas como extraviadas en ocasiones anteriores, y nuevamente sus paraderos son desconocidos; el último caso fue el de Elizabeth Denis Ramírez Rubio, de 17 años, en Maneadero

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Se presentó otro caso en que la autoridad solicitó ayuda para localizar por segunda ocasión a una menor de edad, para sumar dos asuntos simila res en la presente semana. En la reciente pesquisa, la Fiscalía General del Estado (FGE) pidió a la comunidad su colaboración para localizar a Elizabeth Denis Ramírez Rubio, de 17 años.

La menor de edad, detalló el documento, fue vista por última ocasión el 29 de julio en la parte baja de la demarcación Manea-

Como señas particulares, la jovencita tiene tatuajes en los brazos, un lobo y la imagen de San Judas Tadeo.

CASO ANTERIOR

El año pasado, la autoridad investigadora ya había solicitado ayuda de la ciudadanía para

Ensenada. Por obviedad la menor de edad se localizó durante el año pasado, aparentemente no se publicó ficha para cancelar su pesquisa.

ASUNTO SIMILAR

El martes, la FGE solicitó

sas emitidas por la dependen cia investigadora, esta jovencita había sido reportada como desaparecida en abril del año en cuso en el poblado San Antonio de las Minas. Hasta la tarde de ayer, ninguna de las dos personas mencionadas había aparecido.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
Otra pesquisa de la chica fue emitida el 29 de julio del 2025.
La joven ya había sido reportada como desaparecida el 21 de julio del 2024.

Cae Armando con machete en El Porvenir

Tras un reporte sobre persona agresiva con machete afilado en mano en las cercanías del parque de la demarcación El Porvenir, Armando “N” quedó detenido por agentes preventivos.

El individuo empuñaba un machete con empuñadura de plástico negro, hoja metálica de 30 centímetros de largo aproximadamente, filo por un costado y terminación en punta.

El arresto ocurrió después de las 14:46 horas del domingo, estuvo a cargo de elementos de la Policía Municipal que respondieron a un reporte ciudadano de la línea 9-1-1 que alertó sobre un hombre agresivo junto al parque.

AMENAZABA

El aviso describió al sospechoso con camiseta de manga larga gris y “short” negro, mismo que empuñaba el artefacto afilado a la vez que insultaba y amenazaba a los transeúntes de las calles Lázaro Cárdenas y Tercera.

Los agentes preventivos localizaron a la persona, enseguida interceptaron a la vez que ordenaron arrojar el machete hacia el piso, quien atendió la indicación sin realizar movimientos violentos.

ARMA PROHIBIDA

Como consecuencia, el individuo fue informado sobre el motivo de su arrestado a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.

El detenido, junto con el machete, se turnó a la Fiscalía General del Estado por el delito de

Fallece expolicía indagado por desaparición de jóvenes

El exelemento

estaba en prisión preventiva por su presunta implicación en

un caso ocurrido en marzo; murió en el penal local por causas naturales, según primeros informes

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Un exagente de la Policía Municipal investigado por la desaparición de seis jóvenes de un rancho de El Porvenir, murió bajo reclusión en la cárcel porteña, presuntamente por infarto.

El elemento preventivo sin vida fue identificado como Eddy Morales Trujillo, quien se encontraba en prisión preventiva acusado de desaparición forzada de personas por la Fiscalía General del Estado.

El 21 de marzo de 2025, este agente, junto con otros cinco, quedó detenido por fuerzas del orden, permaneció varios minutos en las instalaciones de la fiscalía asentadas en la colonia Bustamante, las cuales en esa ocasión fueron resguardadas fuertemente.

CASO DE SEIS MUCHACHOS

Morales Trujillo, al igual que el resto de los uniformados, era investigado por la desaparición de seis jóvenes ocurrida el 6 de marzo, cuando ellos se encontraban en un rancho de Tierra Santa de la demarcación, donde la corporación local ejecutó un operativo.

A través de comunicado, la Dirección de Seguridad Pública Municipal expresó solidaridad a las familias de los oficiales recientemente fallecidos, como son Omar Díaz Velasco y Eddy Morales Trujillo, quienes en distintos momentos formaron parte de la corporación

Informó haber iniciado los procedimien-

Vinculan a José Hesmin “N” por

incendiar

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se vinculó a proceso a un hombre identificado como José Hesmin “N”, alias José Esmith “N”, por el delito de “daño en propiedad ajena agravado por incendio”; el imputado es señalado por haber incendiado en al menos cinco ocasiones partes

de la misma vivienda.

Según el informe ministerial, la Fiscalía Regional de Tecate, a través de las labores realizadas por la Unidad de Investigación de Delitos Contra el Patrimonio, la Sociedad, el Estado y la Administración de Justicia, logró la vinculación a proceso del mencionado.

Se le acusa, se indicó, “por haber incendiado, en diversas ocasiones, partes de un inmueble

tos administrativos para asegurar que las familias de los finados puedan acceder a los derechos y beneficios establecidos por ley. Entre estos últimos se encuentra seguro de vida institucional, finiquito correspondiente y, en los casos aplicables, trámites ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para formalizar pensión por viudez o derechos derivados.

A través de las áreas correspondientes se brinda acompañamiento administrativo y humano a los deudos, para ayudar en los procesos y asegurar que las familias cuenten con la orientación necesaria para acceder a dichos apoyos, se lee en el documento.

vivienda en Tijuana

ubicado en la colonia Maclovio Herrera, en Tecate”.

EL HECHO

El hombre, según las indagatorias, “fue al domicilio en al menos cinco ocasiones, arrojando objetos incendiarios hacia distintas áreas, lo que provocó daños materiales en el interior de la propiedad”. Se informó que el pasado 19

de julio de 2025 se cumplimentó una orden de aprehensión en su contra, y al día siguiente, 20 de julio, se celebró la audiencia inicial de formulación de imputación, donde el juez dictó la vinculación a proceso. Además, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, y se fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

El elemento preventivo sin vida fue identificado como Eddy Morales Trujillo.

Será promocionado municipio durante Expo Baja Turismo

La Dirección de Turismo Municipal estará presente este fin de semana en el evento “Expo Baja Turismo y la Mega Región” con un stand donde invitarán a los turistas a conocer las bondades de San Quintín.

Alfredo Ortega Gamboa, titular de la dependencia, informó que el evento iniciará a las 08:00 horas y concluirá a las 20:00 horas, durante los cuales se promocionarán los diversos atractivos turísticos del municipio.

Se dará a conocer todo lo que ofrece San Quintín, como volcanes, bahías, humedales, vinos de altura, gastronomía local, agroturismo, así como playas y senderismo.

“Nuestra participación, en conjunto con Proturismo San Quintín, reafirma nuestro compromiso de posicionar la riqueza natural, cultural y productiva del municipio, ofreciendo paisajes inigualables, experiencias auténticas y una comunidad hospitalaria lista para recibir a todo tipo de turistas”, comentó.

DESTINO EMERGENTE

El funcionario añadió que este evento representa una valiosa oportunidad para proyectar a San Quintín como un destino emergente con gran potencial turístico, dando a conocer lo que el municipio tiene para ofrecer.

Ortega destacó que esta participación es posible gracias al apoyo del Gobierno Municipal, encabezado por Miriam Elizabeth Cano Núñez, quien está comprometida con la promoción del municipio a nivel estatal y nacional.

Habilitan 5 refugios ante oleaje elevado

Protección

Civil implementó medidas anticipadas y habilitó espacios seguros en delegaciones costeras para resguardar a familias ante condiciones marítimas adversas

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Anteel pronóstico de oleaje elevado en la zona costera de San Quintín, la Coordinación Municipal de Protección Civil activó una estrategia preventiva que contempla la habilitación de refugios tem-

Apoyan a jóvenes para el trámite de la cartilla militar

La funcionaria destacó que los refugios ya se encuentran habilitados y disponibles en diversas delegaciones, como Camalú, Vicente Guerrero, San Quintín, El Rosario y Cataviña-El Mármol. Entre los espacios destinados se encuentran templos, salones comunitarios y un centro de atención infantil.

PIDE CONSERVAR CALMA

El Primer Ayuntamiento de San Quintín, encabezado por Miriam Elizabeth Cano Núñez, brindó apoyo a residentes de distintas demarcaciones para realizar su trámite de cartilla militar sin necesidad de

tegia, se ordenó el desalojo preventivo de campamentos tera, con el fin de proteger uentren acampando en

trasladarse a Ensenada.

Las autoridades municipales informaron que los trámites se llevaron a cabo durante la presente semana en las oficinas del Ayuntamiento, en coordinación con la Junta Municipal de Reclutamiento de Ensenada.

Durante la jornada, se atendió a jóvenes de la clase 2007 y remisos, quienes respondieron de forma favorable. A todos se les facilitó el llenado de documentos para evitar que tuvieran que trasladarse hasta la ciudad de Ensenada.

La cartilla militar es un documento que acredita el cumplimiento del Servicio Militar Nacional (SMN), obliga-

Por su parte, la presidenta municipal Miriam Cano Núñez exhortó a la ciudadanía a conservar la calma y actuar con responsabilidad. “El objetivo de esta acción preventiva no es generar alarma, sino proteger. Estamos actuando con responsabilidad para evitar cualquier situación de riesgo para las y los sanquintinenses”, señaló. El Gobierno Municipal reiteró su compromiso con la seguridad de todas y todos, e hizo un llamado a seguir las recomendaciones oficiales, mantenerse informados a través de los canales institucionales y actuar con solidaridad y conciencia preventiva.

torio para los hombres de entre 18 y 4 0 a ños. Es un requisito importante para algunos trámites oficiales y puede servir también como identificación mili tar.

SERVICIO CÍVICO

Las autoridades explicaron que este documento contiene datos personales del ciudadano, número de matrícula y, una vez concluido el servicio, se sella para su liberación y entrega oficial. Cumplir con el Servicio Militar Nacional y obtener la cartilla es un deber cívico que puede abrir oportunidades laborales y facilitar trámites migratorios.

El evento es este fin de semana en la ciudad de Tijuana.
Cortesía
Liliana Guadalupe
JORGE PERZABAL / EL VALLE San Quintín, B.C.
Jorge Perzabal / El Valle

Invitan a jornadas de atención médica

Actividades itinerantes de primer contacto acercarán servicios esenciales a varias delegaciones gracias a la colaboración entre autoridades y organizaciones de salud

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El Primer Ayuntamiento de San Quintín, en colaboración con el Gobierno Federal y la Secretaría de Marina, invita a la población a participar en las jornadas de atención médica de primer contacto que se llevarán a cabo en varias delegaciones del municipio.

Las autoridades informaron que estas jornadas comenzarán el próximo lunes 4 de agosto en la delegación de Camalú, continuarán el martes 5 en Vicente Guerrero, y concluirán con actividades en la delegación de El Rosario los días 6 y 7 de agosto.

El objetivo principal de estas jornadas es brindar atención médica y acercar los servicios de salud a personas que viven en comunidades alejadas, para quienes resulta difícil trasladarse a centros de salud cercanos.

Docentes reciben taller sobre inclusión

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

Docentes que forman parte de la Universidad Intercultural de Baja California, recibieron un taller denominado ‘’Herramientas para Evaluar la Diversidad: Autismo en el Nivel Superior", en el cual fue organizado por la Coordinación de Ingeniería en Innovación Agroalimentaria.

COORDINACIÓN

Los servicios que se ofrecerán incluyen medicina general, odontología, enfermería y peluquería. Para facilitar el acceso, se utilizarán unidades médicas móviles que visitarán las comunidades.

Estas acciones se realizan en coordinación entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento y diversas instituciones de salud, tanto gubernamentales como no gubernamentales, que participarán en la jornada.

Cabe destacar que estas actividades son resultado de las gestiones realizadas por la presidenta municipal, Miriam Cano, con el propósito de llevar servicios esenciales a la población más vulnerable y apartada del municipio.

educativa

David Javier Acosta Hernández, responsable del Programa de Tutorías de la UIBC, fue quien impartió el taller dirigido a docentes de los programas de Ingeniería en Innovación Agroalimentaria, Licenciatura en Enfermería con Enfoque Intercultural y Maestría en Educación Intercultural. Acosta Hernández, presentó estrategias clave pa-

ra adaptar evaluaciones en un entorno que respete la neurodiversidad subrayando la relevancia de implementar adaptaciones que consideran las particularidades del procesamiento de información y las dinámicas sociales de estudiantes con TEA. Señaló que con este taller busca maximizar el potencial del docente para permitirles demostrar sus conocimientos de la manera más efectiva con buenas prácticas pedagógicas para la inclusión y evaluación flexible.

Cortesía
Las jornadas iniciarán el 4 de agosto.

Aumenta a más de 60 mil la cifra de muertos en Gaza

AGENCIA REFORMA

Madrid, España

Más de 60 mil 100 palestinos han muerto y casi 146 mil 270 han resultado heridos desde el inicio de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, según el último balance de las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El Ministerio de Sanidad gazatí ha informado de que 104 personas han muerto y 399 han resultado heridas en las últimas 24 horas, lo que eleva el balance total de víctimas mortales a 60 mil 138 y a 146 mil 269 los heridos, si bien estas cifras podrían ser mayores debido a que todavía hay residentes bajo los escombros.

ROMPEN ALTO AL FUEGO

Asimismo, ha detallado que han muerto 8 mil 970 personas y han resultado heridas otras 34 mil 228 desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzó su ofensiva militar. Por otro lado, unas 60 personas han muerto y otras 195 han resultado heridas en las últimas 24 horas mientras intentaban obtener ayuda humanitaria. Esto sitúa en mil 239 los muertos y 8 mil 152 los heridos durante las últimas operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel.

El Ministerio de Sanidad de Gaza ha informado además de siete nuevas muertes en las últimas 24 horas por desnutrición, lo que eleva el número total de muertes por hambre en el enclave palestino a 154, incluyendo 89 niños.

Anuncian Canadá y Malta que reconocerán Palestina

Ambos países oficializarán en septiembre su respaldo a una solución de dos

Estados, en medio de crecientes apoyos internacionales

AP Nueva York, EU

Canadá y Malta anunciaron este miércoles que reconocerán formalmente al Estado de Palestina en septiembre, sumándose a Francia, Reino Unido y más de 145 países en un esfuerzo por impulsar una solución de dos Estados al prolongado conflicto entre israelíes y palestinos.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, dio a conocer la decisión tras una reunión con su gabinete. Por su parte, Christopher Cutajar, secretario permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Malta, informó sobre la postura de su país durante la Asamblea General de la ONU, en una sesión centrada en el tema palestino que se extendió por tercer día debido al alto número de participantes.

Cutajar explicó que Malta ha respaldado durante años la autodeterminación del pueblo palestino, y subrayó que ha llegado el momento de traducir ese apoyo en acciones concretas. “Es por ello que el gobierno ha decidido reconocer formalmente al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de la ONU, en septiembre”, indicó.

DEPENDERÁ DE COMPROMISOS

En el caso de Canadá, Carney puntualizó que el reconocimiento dependerá del cumplimiento de ciertos compromisos por parte de la Autoridad Palestina, entre ellos, celebrar elecciones generales en 2026 sin la participación de Hamás y avanzar en la desmilitarización del futuro

Estado palestino. Según Carney, el presi dente Mahmoud Abbas ya ha hecho estas promesas por escrito, en una carta fechada el 10 de junio.

El primer ministro de Malta, Robert Abela, había anticipado la postura de su país mediante un mensaje en redes sociales, afirmando que la decisión es parte de los esfuerzos por alcanzar una paz duradera en Medio Oriente. La nación insular, miembro de la Unión Europea, se suma así a más de una docena de países europeos que ya reconocen al Estado palestino.

TAMBIÉN FRANCIA

Antes del inicio de esta reunión, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país hará lo propio durante el encuentro de septiembre. El nuevo primer ministro británico, Keir Starmer, también señaló que su gobierno está dispuesto a reconocer al Estado palestino antes de dicha fecha, aunque condicionó el anuncio a que Israel acepte un alto el fuego y un proceso de paz sostenible en las próximas ocho semanas. Canadá, Francia y Reino Unido son ahora tres de los países del G7 que respaldan oficialmente el reconocimiento palestino.

Israel, que se opone a la solución de dos Estados, ha decidido boicotear la reunión, al igual que su principal aliado, Estados Unidos. El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, criticó duramente a los países que apoyan el reconocimiento, acusándolos de “legitimar el terrorismo” mientras Hamás retiene rehenes en Gaza. “Estas declaraciones vacías son una pérdida de tiempo y una hipocresía”, afirmó.

Cutajar respondió que el reconocimiento “no es meramente simbólico, sino un paso concreto hacia una paz justa y duradera”.

Durante la conferencia, representantes de alto nivel reiteraron su apoyo incondicional a la solución de dos Estados e instaron a los países que aún no reconocen a Palestina a hacerlo sin demora.

La “Declaración de Nueva York”, emitida en la sesión, propone un plan por fases para poner fin al conflicto, con una Palestina independiente y desmilitarizada conviviendo pacíficamente junto a Israel. Una segunda declaración, el “Llamado de Nueva York”, fue firmada por 15 naciones occidentales, incluyendo a Canadá y Malta. La sesión concluyó con el documento final enviado a los 193 Estados miembros de la ONU, quienes tienen hasta principios de septiembre para respaldarlo.

Sólo en 24 horas murieron 60 personas.
Mark Carney, primer ministro de Canadá.

Estados Unidos formaliza arancel del 50% a Brasil

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el miércoles que formaliza la imposición de aranceles del 50 por ciento contra Brasil, alegando que las políticas del gobierno brasileño y el proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro representan una emergencia económica según una ley de 1977.

Trump había amenazado con estos aranceles el 9 de julio en una carta dirigida al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, basando inicialmente su postura en desequilibrios comerciales, aunque Estados Unidos registró un superávit de 6 mil 800 millones de dólares con Brasil el año pasado.

La Casa Blanca denunció que el poder judicial brasileño intentó coaccionar a empresas de redes sociales y bloquear usuarios, sin especificar nombres, pero aludiendo a plataformas como X y Rumble.

Trump parece alinearse con Bolsonaro, quien trató de revertir su derrota electoral en 2022, de forma similar a los intentos de Trump en 2020, que lo llevaron a un juicio en 2023.

DEFENDERÁ SOBERANÍA

Lula abandonó un evento sobre derechos de los animales tras la medida y afirmó que defenderá “la soberanía del pueblo brasileño” ante las acciones estadounidenses.

La orden aplica un arancel adicional del 40 por ciento sobre el 10 por ciento ya vigente, con exclusiones para productos como aeronaves, aluminio, estaño, pulpa de madera, productos energéticos y fertilizantes. Los aranceles entrarán en vigor siete días después de la firma.

Además, el Departamento del Tesoro sancionó al juez Alexandre de Moraes, acusado por Washington de suprimir la libertad de expresión en Brasil.

Impulsa Donald Trump salud digital polémica

La nueva propuesta busca integrar datos médicos en plataformas digitales, generando debates sobre privacidad y seguridad de la información

AP Washington, EU

La administración del presidente Donald Trump está promoviendo una iniciativa para que millones de estadounidenses suban sus datos personales de salud e historiales médicos a nuevas aplicaciones y sistemas gestionados por empresas tecnológicas privadas. El objetivo es facilitar el acceso a los registros y mejorar el monitoreo del bienestar.

Más de 60 empresas, incluyendo grandes tecnológicas como Google y Amazon, además de importantes sistemas hospitalarios como la Clínica Cleveland, se reunirán en la Casa Blanca para discutir este “ecosistema de salud digital”. El enfoque estará en el manejo de la diabetes, el control de peso, la inteligencia artificial conversacional que ayuda a pacientes, y herramientas digitales como códigos QR y aplicaciones para seguimiento médico.

ADVIERTEN RIESGOS LEGALES

Aunque se promete mayor conveniencia, expertos ad-

vierten sobre riesgos legales y éticos. Lawrence Gostin, profesor de derecho en Georgetown, señaló que “los pacientes deberían preocuparse por el posible uso perjudicial de sus historiales médicos”. Funcionarios de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) aseguran que compartir los datos será opcional y se mantendrán seguros. Según el doctor Mehmet Oz, administrador de CMS, esta tecnología permitirá a los pacientes acceder rápidamente a sus registros, eliminando obstáculos como el uso de fax.

Por ejemplo, Noom, un servicio popular de pérdida de peso, podrá utilizar los historiales médicos para personalizar recomendaciones con ayuda de inteligencia artificial.

MEJORARÁ DIAGNÓSTICOS

Tomislav Mihaljevic, director general de la Clínica Cleveland, explicó que facilitar el acceso a datos de diferentes proveedores mejorará diagnósticos y tratamientos, especialmente en enfermedades crónicas como la obesidad. Sin embargo, defensores de la privacidad digital expresan escepticismo. Jeffrey Chester, del Centro para la Democracia Digital, afirmó que el gobierno federal ha regulado poco estas aplicaciones, y que el esquema podría abrir la puerta a la monetización de información sensible. El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ha impulsado la tecnología en salud y la recopilación de datos para estudios sobre autismo y seguridad de vacunas, pero sus movimientos también generan debates sobre privacidad.

Evacuaciones en Sudamérica por tsunami tras sismo en Rusia

Un sismo de magnitud 8.8 frente a la península de Kamchatka, en Rusia, activó alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico. Aunque la amenaza disminuyó para Estados Unidos y Japón, en Sudamérica se ordenaron evacuaciones y cierre de playas.

Las olas llegaron a las costas de Japón, Hawái y California sin causar daños graves, pero miles buscaron refugio. En

Japón, muchas personas recordaron el tsunami de 2011 y se refugiaron en zonas altas. En Hawái, turistas abandonaron hoteles y el tráfico se congestionó.

CANCELAN ALERTAS

Chile elevó su alerta al nivel máximo y evacuó a cientos. Colombia cerró playas y Ecuador suspendió clases en zonas costeras e Islas Galápagos.

En California, la mayoría de las alertas fueron canceladas, pero autoridades advirtieron sobre corrientes peligrosas que

podrían continuar hasta el jueves. Crescent City registró olas de más de un metro. El epicentro del sismo se ubicó a 120 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky. Hubo varias réplicas y un volcán cercano comenzó a arrojar lava. En las islas Kuriles, olas inundaron un puerto sin daños mayores. En Japón se reportaron olas de hasta 60 centímetros y personal de la planta nuclear de Fukushima se trasladó a zonas seguras como precaución.

Este fue el sismo más fuerte en la región desde el terremoto de 2011 en Japón.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro.
Una bandera estadounidense ondea frente a la Casa Blanca (Foto de contexto).

245 panaderías y plantas en operación

Exigen acciones a Gobierno para evitar aranceles

El anuncio sobre la posible cuota de aranceles que Estados Unidos aplicaría a México generó opiniones divididas entre senadores y diputados.

El senador panista Ricardo Anaya criticó la supuesta actitud pasiva del Gobierno federal ante la amenaza. Advirtió que la entrada de nuevos aranceles significaría una debacle para la economía nacional.

“No aceptamos esta postura de ‘brazos caídos’ del Gobierno federal, que a pocos días de que venza el plazo para la entrada en vigor de esos aranceles, que podrían destruir la economía mexicana, diga que ya hicieron lo que podían”, señaló.

ECONOMÍA EN CAÍDA

Exigió que se tomen todas las medidas necesarias para evitar la aplicación de estos gravámenes el 1 de agosto, recordando que está en juego no solo la economía abstracta, sino aspectos vitales como la alimentación, transporte, educación y empleo.

Anaya calificó los aranceles como “la puntilla” para una economía ya en caída y pidió resultados concretos antes de la fecha límite.

En contraste, el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar expresó optimismo, asegurando que no espera un incremento arancelario. Confió en que Estados Unidos mantendrá una relación comercial justa y en una mayor integración bilateral.

Afirmó que México cumplió con las condiciones impuestas por Estados Unidos para restablecer el comercio y destacó el manejo fiscal del gobierno de Claudia Sheinbaum para enfrentar problemas financieros como el huachicol.

IMPACTO EN CONSUMIDORES

Por su parte, el senador del PVEM Jorge Carlos Ramírez Marín señaló que, aunque los productores mexicanos enfrentarían dificultades, el mayor impacto sería para los consumidores estadounidenses.

Comentó que el tema aún no está cerrado y confía en que el gobierno de EU rectificará antes o después de la entrada en vigor de los aranceles.

1,500

Investiga el huachicol y usa relojes de mdp

Un funcionario federal vinculado a investigaciones sobre contrabando tiene una lujosa colección

de

relojes

que

supera

los 8 millones

de pesos, pese a ingresos previamente modestos

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Alex Tonatiuh Márquez

Hernández, funcionario de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), donde es respon-

Trump

sable de investigar ilícitos en operaciones de comercio ex terior, como el denominado huachicol fiscal, es coleccio nista de relojes de alta gama los cuales paga en efectivo. de 8 millones de pesos ¡en

sostendrá hoy llamada con Sheinbaum

AGENCIA REFORMA Washington, EU

ciento a los productos fabricados con cobre, pero no a las importaciones del metal bruto.

El presidente Donald Trump sostendré este jueves una llamada telefónica con su par de México, Claudia Sheinbaum, a un día de la fecha limite para aplicar los aranceles, de acuerdo con Bloomberg. Trump aseguró en su plataforma Tru-

relojes, entre ellos uno por el que reportó pagar 3.7 millones de pesos en 2017.

SEÑALADO POR CORRUPCIÓN

El funcionario, que ya ha sido señalado por corrupción y vínculos con el huachicol, presume su colección de relojes con valor de 7.7 millones de pesos en su declaración patrimonial de servidor público. El valor de la colección del funcionario de Aduanas es incluso superior al que reportó Emilio Lozoya cuando se incorporó como director de Pemex, durante el Gobierno de Enrique Peña.

Sus relojes también rebasan el costo de algunos que ostentaba el extinto líder sindical petrolero, Carlos Romero Deschamps, como un Audemars Piguet de oro, valuado hasta en 20 mil dólares.

En sus apariciones en eventos públicos, Alex Tonatiuh Márquez Hernández viste camisas y sacos holgados que cubren sus relojes de lujo. Sólo en algunas ocasiones se asoman.

Desde abril la mayoría de los socios co merciales de Estados Unidos pagan un 10 por ciento universal mínimo, pero a partir del viernes se aplicarán todos los que suben de ese porcentaje, que Trump llama “aran celes recíprocos”. En el caso de México será un 30 por cien to si no alcanzan acuerdos antes. La

presidenta de México y Donald Trump.
Agencia Reforma
Alex Tonatiuh Márquez Hernández es funcionario de la Agencia Nacional de Aduanas de México.

Niñas y niños participaron en una jornada lúdica y educativa donde exploraron la vida de aves migratorias, como el chorlo nevado y el charrán mínimo, guiados por expertos que promovieron el conocimiento y la conciencia ambiental

Aprendizaje entre plumas

CONTINÚA EN PÁGINA 6

MAURICIO FERNÁNDEZ, CAROL, PAULO Y TATIANA FERNÁNDEZ.

Creatividad y talento

PÁGINAS 2 A 5 JUEVES 31 de julio de 2025

Egresados de diferentes especialidades compartieron proyectos y habilidades en la “Expo de Trabajos”, una muestra abierta al público que reflejó el compromiso del Cecat con la formación práctica y el desarrollo personal

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Creatividad y talento

Egresados de diferentes especialidades compartieron proyectos y habilidades en la “Expo de Trabajos”, una muestra abierta al público que reflejó el compromiso del Cecat con la formación práctica y el desarrollo personal

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con entusiasmo y orgullo, el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecat) celebró el cierre de cursos con el evento “Expo de Trabajos” en el plantel ubicado en la colonia Praderas del Ciprés, que permitió a los egresados de diversas especialidades compartir con la comunidad el fruto de su esfuerzo y

dedicación a lo largo de su formación. Con la misión clara de preparar a las personas para un mejor desempeño en la vida y la visión centrada en generar oportunidades económicas que mejoren la economía familiar, el plantel presentó una muestra de los logros alcanzados en las carreras de Repostería y cocina, Corte y confección, Auxiliar administrativo, Estilista profesional y Cosmetología.

ALEJANDRA VELAZCO, MIRELLA MADRIGAL Y VALENTÍN DUARTE.
MONTSERRAT PACHECO Y VANESSA ALARCÓN.
CHRISTIAN DUNN LAURA FLORES Y CARMEN JIMÉNEZ INAUGURARON LA “EXPO DE TRABAJOS”.
REYNA ISIDORO, ANGÉLICA MARÍA GONZÁLEZ, ARLIN HERNÁNDEZ, KARINA SALIDO Y LUCÍA CORTEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía

MELISSA ALMADA Y BRISAMAR

JUEVES 31 de julio de 2025 3

ALLYZON CELINA.
EVA RODRÍGUEZ.
DIANA LAURA PACHECO Y ANDREA DÍAZ.
GLORIA ALCÉRRECA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
PÉREZ.
YAMI MONTIEL, LUZ DE LOS SANTOS, DANIEL VARGAS, LAURA LUCERO, XIMENA CÓRDOVA, ARTHUR JÁUREGUI Y LA PRINCESITA.
ELIZABETH GONZÁLEZ E ITTAI TRILLAS.

JUEVES 31

PASARELA DE TRABAJOS

Entre las actividades más destacadas se realizó una pasarela de diseños confeccionados por los estudiantes, con maquillaje de gala y fantasía, así como peinados elaborados por las egresadas, además de una exposición técnica sobre el cuidado y salud de la piel y el cuerpo.

Mientras que el área de repostería lució una extensa y vistosa exhibición de pasteles que reflejó el talento y la creatividad de los egresados.

Las alumnas de Auxiliar administrativo también dieron muestra de sus conocimientos en organización, gestión de procesos y apoyo operati-

FLOR ELENA, MONTSE TAMAYO Y VERÓNICA IBARRA. , LAURA FLORES, ROSSANA GONZÁLEZ, CARMEN MARMOLEJO Y NORMA GALLEGOS.
alvazo/ElVigí a
OSMAR GARCÍA Y RUBÍ HERNÁNDEZ.
KARLA FARÍAS, JESSICA TALAVERA Y NORA CAMPOS.
HANNA CALLEROS GONZÁLEZ, YAZMÍN GUERRERO Y MAYRA ÁVILA.
ANA BERTHA REYES.

JUEVES 31 de julio de 2025 5

MARTHA TAPIZ Y NAYELY MOLINA.
ANDREA GODÍNEZ, LUPITA CORDERO, IRY GODÍNEZ, NATALIA GODÍNEZ, KARLA CORDERO Y ELIZABETH BUTCHART. JessicaVillalvazo/ElVigía
GABRIELA VALENCIA Y SANDRA MARTÍNEZ.
ADRIANA ESPINOZA, MIA ESTRADA Y CRISTAL GÓMEZ.
DOLORES ELISA TORRES, SARA CROSTWAITE, DAISY ZACARÍAS Y VERÓNICA MARTÍNEZ. ERIKA MONTIEL Y ELVIA FISCHER.

Aprendizaje entre plumas

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente de aprendizaje y diversión, los más pequeños de casa aprendieron sobre el ciclo de vida y de migración de dos

aves: el chorlo nevado y el charrán mínimo.

En el evento organizado por Pronatura, los pequeños y adultos conocieron más y al mismo tiempo se divirtieron con juegos interactivos para ganar stickers y pósters.

APOYO A LA CONSERVACIÓN

Los asistentes conocieron y aprendieron de estos dos tipos de aves migratorias a través de módulos educativos, actividades y una serie de charlas a cargo de especialistas en la materia.

MarcoAguilar/ElVigía
DAVID MORA, ÁNGELA TAMAYO Y CINTHIA HARO.
LIZBETH RUIZ Y JORGE.
JULIÁN, AURA Y NADIA VILLA.
PAULA RAMÍREZ Y PAULINA.
IMELDA RUIZ Y ELIAN.
DIEGO Y ALEJANDRA GRANADOS.
MarcoAguilar/ElVigía
LUCIANA E IVANA CACHÚ.
IRMA PAREDES Y SOFÍA PELÁEZ.
IBES DÁVILA Y HERNÁN DE LA CRUZ.

SOFÍA Y KARINA SALZZONI.

MarcoAguilar/ElVigía
NATALIA RODRÍGUEZ, VALERIA QUIÑONES, PAOLA HERNÁNDEZ Y ÁNGEL CHIW.
GONZALO DE LEÓN Y LÍA
ALEF, ALDO MENDOZA, IRMA RIVERA Y ANDRE.

JUEVES 31 de julio de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora:

Durante un panel sobre horror iberoamericano, directores internacionales elogiaron los escenarios de la región y el talento local, posicionándolos como un imán para futuras producciones cinematográficas

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante su participación en la edición de la Comic-Con 2025, el cineasta Pablo Pabloff promovió las bondades de Ensenada para atraer a cineastas del extranjero, así como incentivar la inversión para crearse nuevos filmes.

El ensenadense dio a conocer que como invitado de dicha convención internacional, junto a otro productor, se destacó este municipio en todo momento, como los escenarios naturales que aparecen en su largometraje “Nigromancia”. Mencionó que estuvo como invitado en el evento realizado en San Diego, Estados Unidos, como parte del panel llamado “The chilling return of spanish and Latin American horror”.

Compartió el escenario con los productores cineastas Rubén Arnaiz y Paco Arasanz, ambos de España, lo que posiciona a Pabloff como el único mexicano que presentó un filme dentro de la programación.

“Nigromancia” es una coproducción entre México y España, que por una parte se filmó en Ensenada. Rubén Arnaiz presentó la película “Scavenger”, también filmada en este municipio, y Paco Arasanz, con “Obayifo proyect”.

MÁS PRODUCCIONES

En la conferencia, Pablo expuso que entre los filmes que otros sus colegas ensenadenses han realizado en este puerto, está “Debacle”, por la directo-

Pablo Pabloff compartió junto a sus colegas Rubén Arnaiz y Paco Arasanz en un panel durante la Comic-Con 2025.

Ensenada conquista la Comic-Con 2025

ra Nadia Islas, y “Jardín del Edén”, por el director Esteban Martínez.

También, otras de las producciones que resaltó fueron: “Places I’d love to die”, del director José Liera; “Pedazo”, de Ángel Frost; “Thiud, Tierra de sangre”, de Rafael Sánchez y Roberto Ortega.

“Puntualizamos que en Ensenada tenemos muchas locaciones como playas, desierto, bosque, arroyos, inclusive aguas termales en San Carlos,

además que existe una comunidad de artistas y profesionales de la industria fílmica”, añadió.

CRECIENTES PRODUCCIONES LOCALES

Lo anterior, incluye actores experimentados, camarógrafos, maquillistas y guionistas, entre otros, lo que se está reflejado en los proyectos fílmicos referidos, que se realizaron el año anterior, todas filmadas en Ensenada.

Aclaró que solamente “Scavenger” y “Places I’d love to die” tienen una parte en Playas de Rosarito, mientras que Paco Arasanz tiene sus filmes “Obayifo proyect” y “Nos veremos esta noche mi amor”.

Las dos son películas de terror, de producciones españolas, de las cuales, en la segunda participa el actor Frank Rodríguez, quien estuvo durante el mes pasado en Ensenada.

Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea
Cortesía

Los Osbourne despiden a Ozzy en Birmingham

Familiares, leyendas del rock y miles de fans acudieron al homenaje del icónico vocalista, cuyas cenizas reposarán en su ciudad natal, donde comenzó su legado musical

La leyenda del heavy metal, Ozzy Osbourne, fue despedido este miércoles en su ciudad natal, Birmingham, Inglaterra, en una procesión fúnebre que reunió a miles de seguidores y seres queridos. Entre lágrimas, la familia Osbourne -su viuda Sharon y sus hijos Kelly, Jack, Aimee y Louisse unió a los fanáticos que colmaron las calles para rendir homenaje al influyente líder de

Black Sabbath, fallecido el pasado 22 de julio a los 76 años. Vestidos de negro riguroso, los Osbourne llegaron al memorial desplegado en Broad Street, donde colocaron flores moradas y se detuvieron frente al altar improvisado, adornado con notas, obsequios y mensajes de despedida. Sharon, visiblemente conmovida, portaba alrededor del cuello un anillo que parecía ser la alianza de bodas de Ozzy, y en un momento fue vista abrazando a su hija Kelly y tomando

la mano de Jack, mientras las emociones la desbordaban.

También estuvieron presen tes Aimee Osbourne, habitual mente reservada y alejada de la vida pública, y el hijo mayor de Ozzy, Louis, fruto de su pri mer matrimonio con Thelma Riley, sin embargo, Jessica Osbourne y el hijo adoptivo del músico, Elliot Kingsley, no fueron vistos en el evento.

ÚLTIMO ADIÓS

Los antiguos compañeros de banda de Ozzy en Black Sabbath -Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward- también asistieron para darle el último adiós, junto a figuras del mundo del espectáculo como Sir Elton John y Yungblud.

Bobby Pulido dejará los escenarios para lanzarse como candidato a diputado federal en Estados Unidos.

Se lanzará como candidato en EU

AGENCIA REFORMA

nos del público, voy a dejar esa decisión a la gente. Si deciden que no les gusta Bobby Pulido el cantante, está bien, me regreso a la universidad’. Y mi primer disco fue ‘Desvelado’. “Estoy regresando a ese momento de poner y dejarlo en las manos de la gente, que decidan. Yo tengo fe que cualquier decisión que la gente vaya a tomar, Dios me va a poner en una mejor situación y no me va a abandonar”, compartió el músico texano, en entrevista.

PREOCUPADO POR LA POLÍTICA

Pulido se considera alguien de una carrera sólida, por lo que al entrar en la política no tiene nada que perder en tiempos donde ve mucha deshonestidad.

En particular le preocupa la política migratoria y las situaciones económicas que aquejan a los estadounidenses, como el precio de las medicinas, que ha visto se venden cinco veces más caras que en México.

El “Príncipe de las tinieblas” murió “rodeado de amor”, según comunicó su familia en una declaración oficial.

Ciudad de México

CLa familia se unió al homenaje que los fanáticos realizaron a Ozzy Osbourne en las calles de Birmingham.

Dos semanas antes de su muerte, Ozzy ofreció un último concierto en Villa Park, ante 42 mil personas, donde interpretó clásicos en solitario como “Crazy train” y “Mama, I’m coming home”, además de himnos de Black Sabbath como “War pigs” e “Iron Man”. Antes de retirarse del escenario, dijo al público: “No tienen idea de cómo me siento. Gracias de todo corazón”.

Katy Perry y Justin Trudeau cenan juntos en Canadá

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La cantante Katy Perry y el ex primer ministro canadiense Justin Trudeau fueron captados compartiendo una elegante cena en el restaurante Le Violon de Montreal, en un encuentro que ha generado interés por tratarse de dos figuras públicas que atraviesan recientes cambios en su vida personal.

De acuerdo con las imágenes captadas, Perry, de 40 años, y Trudeau, de 53, disfrutaron de una velada relajada, acompañada

de cocteles y varios platillos, entre ellos uno con langosta.

Durante la cena, la pareja conversó animadamente y, tras terminar, incluso se dirigieron a la cocina para agradecer personalmente al chef y al equipo del restaurante. Un testigo aseguró que ambos estuvieron vigilados de cerca por guardias de seguridad, lo que habla de la discreción con la que se manejó el encuentro.

DE GIRA POR CANADÁ

Esta cita ocurre mientras la can-

tante continúa con su gira por Canadá, con presentaciones recientes en Ottawa y Montreal, y poco después de anunciar su separación del actor Orlando Bloom tras una relación de más de diez años. A pesar de su ruptura, ambos mantienen una relación cordial porque comparten una hija, Daisy Dove, de 4 años.

Por su parte, Trudeau también vive un proceso de cambio tras su separación oficial en 2023 de Sophie Grégoire, su esposa durante 18 años, con quien

erca de concluir su gira del adiós artístico para preparar su candidatura como diputado federal en Estados Unidos, Bobby Pulido tiene una actitud similar a cuando comenzó a cantar.

Dedicarse a la música nunca fue su sueño, pero cuando le ofrecieron grabar un disco y aceptó, le prometió a su padre entregarse por completo, prepararse y, principalmente, regirse por la respuesta popular, la única que podía abrirle las puertas.

“Recuerdo que le dije: ‘Soy muy dedicado, voy a dejar mi vida en ma-

“Estados Unidos ahorita se ha llenado de puros intereses de negocio y esos intereses de negocio terminan utilizando a la gente para enriquecerse. Esa es una realidad y siento que está fuera de control.

“Por mucho tiempo los dos partidos (republicano y demócrata) han ignorado la situación migratoria, lo ignoran por completo. No debemos de tener que elegir o que entren todos a sacarlos a todos. Eso no puede pasar y siento que es donde estamos ahorita”, opinó.

El intérprete de “Desvelado” considera que está en uno de sus mejores momentos como cantante, lo que lo llena de satisfacción, ya que se despide de la gente con su mejor versión.

comparte tres hijos (Xavier, 17; Ella-Grace, 16; y Hadrien, 11).

Ni Perry ni Trudeau han emitido comentarios sobre la cena, pero la

imagen de ambos juntos ha generado especulaciones sobre la naturaleza de su relación.

Ambos vestían cómodos, con jeans y tenis, incluso el ex mandatario lucía gorra.

Hicieron, según TMZ, una parada rápida en el hotel donde se hospeda Perry para dejar a su perrito y cambiarse de atuendo para ir a la cena.

El medio especializado compartió una entrevista con el propietario de Le Violon, Danny Smiles, quien les sirvió. “No vi ninguna vibra de que estuvieran saliendo Katy y Justin, sólo vi a dos amigos disfrutando una comida”, dijo.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La imagen de Katy Perry y Justin Trudeau juntos ha generado especulaciones sobre la naturaleza de su relación.

Asesinan a activista de “No other land”

El colaborador del documental galardonado fue atacado en una aldea de Cisjordania; su muerte ha generado indignación entre colegas, defensores de derechos humanos y miembros de la comunidad artística internacional

El activista palestino Odeh Hadalin, quien participa en el documental ganador del Oscar “No other land”, fue asesinado, según reportes locales.

El activista Odeh Hadalin aparece en algunas escenas de “No other land”.

y defender a su comunidad frente a la ocupación israelí. Era padre de tres hijas.

“No tengo palabras para expresar la crueldad de esta pérdida, imaginar el trauma con el que crecerán sus hijos, por las interminables injusticias de este mundo”, escribió la fotógrafa y amiga Emily Glick.

Z“Gremlins 3” en espera de aprobación de Spielberg

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

ach Galligan, actor princi pal de “Gremlins”, reveló la existencia del guion de la tercera entrega de la popular franquicia de las criaturas, el cual está a la espera de la aprobación directa de Steven Spielberg.

El activista era conocido por grabar con su cámara la limpieza étnica en Cisjordania

Hadalin habría recibido un disparo en el pecho por un colono israelí en su aldea Um al-Keir, en la Cisjordania ocupada.

REGISTRAN EXPULSIÓN

En el filme que ganó el Oscar a Mejor Documental este año Hadalin aparece en algunas de las escenas.

Cineastas urgen a Mubi cortar lazos con Israel

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Más de 35 cineastas reconocidos internacionalmente, entre ellos Radu Jude, Aki Kaurismäki, Joshua Oppenheimer y Miguel Gomes, firmaron una carta dirigida a la plataforma de cine independiente Mubi, exigiendo el fin de su relación con la firma de capital de riesgo Sequoia Capital, a la que acusan de beneficiarse del conflicto en Gaza.

La carta fue publicada semanas después de que Mubi anunció, a finales de mayo, una inversión de

100 millones de dólares por parte de Sequoia, una firma de Silicon Valley que ha sido duramente cuestionada por sus vínculos con la industria militar israelí.

En particular, por financiar Kela, una startup fundada en julio de 2024 por exintegrantes de unidades de inteligencia del ejército israelí, en respuesta a los ataques del 7 de octubre, y que desarrolla un sistema operativo de campo de batalla basado en inteligencia artificial.

TRAICIONA VALORES DEL CINE

De acuerdo a Variety, los firmantes acusaron a Mubi de traicionar

La película narra cómo, entre 2019 y 2023, activistas y cineastas palestinos e israelíes registran la expulsión que experimentan aldeas palestinas por el ejército de Israel en Cisjordania.

En marzo pasado, otros colonos israelíes golpearon a uno de los codirectores, Hamdan Ballal, quien fue detenido por el ejército israelí y luego liberado.

El largometraje ganó una serie de premios internacionales, comenzando en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 2024.

los valores del cine independiente al priorizar el crecimiento económico por encima de los principios éticos, y advirtieron que su asociación con Sequoia implica una complicidad directa con la violencia ejercida contra artistas, cineastas y la población civil palestina. En el texto, exigen a la plataforma que condene públicamente a Sequoia Capital por lucrar con el conflicto, que remueva a Andrew Reed -socio de Sequoia- de su junta directiva y que establezca una política ética sobre futuras inversiones, respetando las directrices de la Campaña Palestina para el Boicot Académico y Cultural a Israel (Pacbi).

El intérprete de Billy Peltzer en “Gremlins” (1984) y “Gremlins 2: La nueva generación” (1990) confesó que el estudio

Warner Bros. está completamente interesado en hacer realidad la tercera entrega, luego del éxito que tuvo la secuela de “Beetlejuice”, compartió en la Comic-Con de Manchester, que se llevó a cabo el domingo.

“Después de 35 años, han elaborado un guion”, dijo Galligan al público, reportó el portal Games Radar.

“Warner Bros. está increíblemente interesado en hacerlo; al parecer, está esperando a que el señor Spielberg lo lea y lo apruebe. Pero pueden agradecerle al éxito de ‘Beetlejuice Beetlejuice’”.

“Gremlins 3” seguiría así los pasos del filme de los 80 estelarizado por Michael Keaton, que fue retomado para una secuela, estrenada en septiembre del año pasado y registró 452 millones de dólares en la taquilla mundial.

Las consecuencias para Mubi no se han hecho esperar. En las últimas semanas, diversas instituciones culturales han roto relaciones con la empresa.

La presión ha ido en aumento desde que se hizo pública la inversión. Diversas instituciones culturales han roto lazos con Mubi, incluyendo el Centro de Arte Contemporáneo de Glasgow, la Cineteca Nacional de Ciudad de México, y la Cinemateca de Bogotá, que cancelaron su participación en el festival Mubi Fest. Organizaciones como Girls in Film también cesaron su colaboración, criticando que Mubi “ha dejado de ser un bastión para los

Warner Bros. está interesado en hacer “Gremlins 3”, luego del éxito que tuvo la secuela de “Beetlejuice”.

FRANQUICIA DE TERROR

La cinta de terror y comedia se convirtió en una franquicia gracias a la secuela de los 90 y varios videojuegos. También cuenta con una serie animada, subtitulada “Secrets of the Mogwai” para la primera temporada y “The wild batch” para la segunda, comenzó a emitirse en HBO Max en 2023, y los últimos episodios llegaron a la plataforma a principios de abril. Pam Abdy, codirectora de Warner Bros. Pictures, reveló a Deadline en abril que el estudio estaba trabajando con Amblin Entertainment, de Spielberg, en el desarrollo de nuevas entregas de las franquicias “Gremlins” y “Goonies”.

A principios de año, se supo que Potsy Ponciroli había sido contratada para escribir el guion de “Goonies 2”, con Spielberg regresando como productor.

creadores independientes” y ha optado por un modelo empresarial que ignora el daño hacia comunidades oprimidas. En respuesta a la creciente presión, Mubi emitió un breve comunicado en el que afirmó que “las opiniones de los inversores individuales no reflejan la de Mubi”, aunque evitó referirse directamente a las exigencias planteadas por los cineastas.

Entre los firmantes figuran también cineastas y artistas como Jessica Beshir, Cherien Dabis, Nina Menkes, Eric Baudelaire, Ben Rivers, Deragh Campbell, Kathleen Chalfant, Nahuel Pérez Biscayart y muchos más.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Periódico El Vigía

EDICTO

Al Demandado: Ángel Dacio Magaña Morales.

Que en el Expediente Número 107/2022-a, relativo al juicio de Ordinario Civil, promovido por Mario Miguel García Covarrubias y Amalio Nevarez Virrey en contra de usted y otro, tramitado ante el Juzgado Primero de Lo Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, se ha dictado sentencia definitiva que en los puntos resolutivos dice: Vistos Para dictar Sentencia Definitiva dentro de los autos del juicio Ordinario Civil promovido por Mario Miguel García Covarrubias y Amalio Nevarez Virrey en contra de Angel Dacio Magaña Morales y Registro Publico de la Propiedad y del Comercio de Ensenada, Baja California, Bajo Expediente Número 107/2022-a, y, Resultando, Considerando, por lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 80, 81, 82 y 83 del Código de Procedimientos Civiles, del Estado, es de resolverse y se, Resuelve. Primero.- La personalidad de la Parte Actora, Mario Miguel Garcia Covarrubias y Amalio Nevarez Virrey, y del Codemandado Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Ensenada, Baja California ha quedado debidamente acreditada en autos, no así la de la Parte Demandada, Angel Dacio Magaña Morales también conocido como Angel Dacio Magaña, por no haber contestado la demanda, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Ordinaria Civil, al igual que la competencia del C. Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio. Segundo.- La Parte Actora, Mario Miguel Garcia Covarrubias y Amalio Nevarez Virrey, acredito su acción, la Parte Codemandada, Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Ensenada, Baja California, no opuso excepciones y los Codemandados Angel Dacio Magaña Morales también conocido como Angel Dacio Magaña, no contestaron la demanda; en consecuencia. Tercero.- Se declara que por virtud de la prescripción positiva operada en favor de la Parte Actora, Mario Miguel Garcia Covarrubias y Amalio Nevarez Virrey, estos se han convertido en copropietarios del bien inmueble identificado como Lote 9 fracción B de la manzana 43 del Fraccionamiento Lomas de Valle Verde de este Municipio de Ensenada, Baja California, con una superficie de 447.294 metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: al Norte en 11.150 metros con calle de las Begonias Norte, al Sur en 10.00 metros con lote 8, al Este en 42.540 metros con lote 11 y al Oeste en 47.470 metros con lote 9 Fracc. A mismo predio. Inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, a nombre de la Parte Demandada, Angel Dacio Magaña Morales también conocido como Angel Dacio Magaña, bajo subdivisión de propiedad partida 5123233 de Sección Civil de fecha 28 de mayo del 2004, por lo que se ordena al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad, proceda a la cancelación de la inscripción mencionada e inscriba la presente Resolución, misma que servirá como Título de Propiedad a la promovente, previo el acréditamiento del pago de los impuestos correspondientes, de conformidad con el artículo 76 bis B, fracciones IX y X, incisos a), b) y c) de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California, publicada en el periódico Oficial del Estado de Baja California de fecha 8 de agosto del 2008, mediante decreto número 66, quedando subsistente los gravámenes que sobre el versen. Cuarto.- Se absuelve a las partes del pago de gastos y costas, por lo que cada una reportara las que con motivo del presente Juicio hayan erogado. Quinto.- La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que haya transcurrido el término de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Notifíquese Personalmente. Así Juzgando en definitiva lo resolvió y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Licenciado Jesús David Carrizales Nájera, quien autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente Número 107/2022-A. (amcc)

Para su publicación en el Boletín Judicial del Estado o en un periodico de la localidad de los de mayor circulación por DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS.

ENSENADA, B. C., 23 DE JUNIO DEL 2025. LA C. SECRETARIO DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

LIC. GREISI DINORA CUEVAS MELECIO.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,718, del volumen número 2,327, de fecha 16 de julio del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, el señor JOSÉ FRANCISCO RAMÍREZ ESQUIVEL, aceptó la herencia en su carácter de único y universal heredero aceptando además el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE JOSÉ RAMÍREZ LOMELÍ, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 16 de julio del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

A LA DEMANDADA: ROSA ELENA FARFAN GARCIA TAMBIÉN CONOCIDA. COMO ROSA ELENA FARFAN GARCÍA DE CHAVEZ

EN EL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, SE TRAMITA EL EXPEDIENTE NUMERO 126/2025-A, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR C.C. DANIELA GIOVANNA ARVIDE JIMENEZ Y FERNANDA ELEONORA ARVIDE JIMENEZ EN CONTRA DE USTED SE DICTÓ UN PROVEÍDO QUE A LA LETRA DICE:ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A ONCE DE JULIO DE DOS MIL VEINTICINCO.POR PRESENTADOS DOS ESCRITOS REGISTRADOS CON NUMERO DE PROMOCIÓN 10831 Y 11332, DE LA C. LICENCIADA MONICA MADRIGAL LUCERO, EN SU CARÁCTER DE ABOGADO PATRONO DE LA PARTE ACTORA. COMO LO SOLICITA Y EN VIRTUD QUE DE AUTOS SE DESPRENDE QUE SE HAN AGOTADO LOS MEDIOS DE LOCALIZACIÓN PARA EL EMPLAZAMIENTO DE LA PARTE DEMANDADA C. ROSA ELENA FARFAN GARCIA TAMBIÉN CONOCIDA COMO ROSA ELENA FARFAN GARCÍA DE CHAVEZ, CON FUNDAMENTO EN LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 122 FRACCIONES II Y III DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO, ES PROCEDENTE EFECTUAR LA NOTIFICACIÓN Y EMPLAZAMIENTO RESPECTIVA A LA MISMA POR MEDIO DE EDICTOS, LOS CUALES DEBERÁN DE PUBLICARSE EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, HACIENDO SABER A DICHA CODEMANDADA, QUE SE HA INTERPUESTO EN SU CONTRA UNA DEMANDA EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL, PROMOVIDA POR DANIELA GIOVANNA ARVIDE JIMENEZ Y FERNANDA ELEONORA ARVIDE JIMENEZ EN LOS TÉRMINOS Y POR LOS CONCEPTOS MENCIONADOS EN EL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA, DÁNDOSELE CURSO A LA MISMA POR REUNIR LOS REQUISITOS DE LEY; EN TAL VIRTUD POR ESTE CONDUCTO SE LE CORRE TRASLADO PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE APAREZCA LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL EDICTO RESPECTIVO, DE CONTESTACIÓN A DICHA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA Y OPONGA LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE TUVIERE, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO DENTRO DE DICHO TÉRMINO, SE LE TENDRÁ POR CONFESA DE LOS HECHOS PROPIOS DE LA DEMANDA QUE DEJE DE CONTESTAR, ORDENÁNDOSE SEGUIR EL JUICIO EN SU REBELDÍA.ASIMISMO PARA QUE SEÑALE DOMICILIO Y AUTORICE PROFESIONISTAS PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DE SU PARTE EN ESTA CIUDAD, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO ASÍ, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, SE LE EFECTUARÁN POR MEDIO DEL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO (ARTÍCULO 623 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL), ASÍ COMO EN LOS TÉRMINOS ORDENADOS POR EL ARTÍCULO 625 DEL MISMO ORDENAMIENTO. POR OTRA PARTE, HÁGASE DEL CONOCIMIENTO A DICHA DEMANDADA QUE QUEDAN A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA “A” DE ESTE H JUZGADO LA COPIA RESPECTIVA DEL TRASLADO PARA LOS EFECTOS CORRESPONDIENTES A QUE .HAYA LUGAR.- EXPÍDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. NOTIFÍQUESE.ASÍ LO ACORDÓ Y FIRMA ELECTRÓNICAMENTE EL C. JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, LICENCIADO JESÚS REYNOSO GONZÁLEZ, ANTE SU SECRETARIA DE ACUERDOS INTERINA LICENCIADA GREISI DINORA CUEVAS MELECIO, QUIEN AUTORIZA Y DA FE, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1 FRACCIÓN I, III, 2, 3 FRACCIÓN I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 FRACCIÓN I, 11, 12, 13, DEL REGLAMENTO PARA EL USO DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO Y LA FIRMA ELECTRÓNICA CERTIFICADA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. EXP. NO. 126/2025 A MFC.

ENSENADA,B. C., 11 DE JULIO DEL 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

LIC. GREISI DINORA CUEVAS MELECIO (FIRMA ELECTRÓNICA) FIRMA ELECTRÓNICA EN LOS ARTÍCULOS 1, FRACCIONES I, Y II, 2, 3, FRACCIONES I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4, FRACCIONES I Y II, 12 Y 13 DEL REGLAMENTO PARA EL USO DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO Y LA FIRMA ELECTRÓNICA CERTIFICADA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. MFC.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- Velocidad menos multiplicada del auto

7.- Débil, endeble.

12.- Barullo, alboroto.

13.- Jorobado.

14.- Maldición, imprecación.

16.- Aula.

17.- Mujer distinguida y educada.

18.- De esta manera.

20.- Exprésale lo que piensas.

21.- Prefijo, asno.

22.- Asociación

24.- Punto, en inglés

25.- Olla, vasija de barro vidriado.

26.- Persigue sin tregua

29.- Mezcla, aleación

30.- Algas verdes

31.- Rúa.

33.- Capullo formado por dos o más gusanos de seda juntos

35.- Mujer.

36.- Chumbera

38.- Graffiti que usa el autor como firma.

40.- Selecta, de buena calidad

42.- Dos.

43.- Dinero, plata

44.- Madero para entibar

46.- Indulgente, tolerante.

48.- De aspecto sano, juvenil y vigoroso.

49.- Cosa de poca importancia, nadería.

50.- Planta de olor fuerte, oreja de fraile.

51.- Vehículo hipomóvil (pl.)

1.- Terreno empastado

2.- Territorio situado a las orillas del río Rin.

3.- Árbol anonáceo, de fruto parecido a la chirimoya

4.- Planta

5.- Aspecto esencial de una obra literaria

6.- Composición musical para una sola voz

7.- Lirio.

8.- Superior de un monasterio.

9.- Voz de la oveja (pl.).

10.- Figuras de falsas deidades.

11.- Lonas pequeñas y delgadas.

15.- Un continente.

19.- Un satélite de Júpiter.

22.- Se necesitan de inmediato

23.- Náutico

25.- Aceite, en inglés

27.- Óxido cálcico.

28.- Comunidad sin jefe o autoridad.

29.- Sencillez.

30.- Instrumento musical de viento, de timbre muy dulce.

32.- Ansiosos

33.- Tejido fino de algodón

34.- Hato de ganado

37.- Opus

38.- Defectos

39.- Regalos que se hacen a los que se van a casar

41.- Querer mucho

43.- Leve, ligero.

45.- Prefijo, vino.

47.- Ponchera.

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

E D I C T O:

AL PÚBLICO EN GENERAL:

Por auto de fecha cuatro de julio del año dos mil veinticinco, dictado en el expediente 522/2019, relativo al juicio SUMARIO HIPOTECARIO promovido por JOSE ALBERTO AYALA ZAMORA en contra de NAUDIMAR BUSTILLOS MORA, NEFTALI BUSTILLOS MORA, se ordenó dar publicidad al remate de los bienes embargados en ese juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el periódico de los de mayor circulación de la localidad a elección de la parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en SEGUNDA ALMONEDA a las QUINCE HORAS DEL DÍA QUINCE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTICINCO.

Lo anterior en el entendido de que será postura legal la que cubra las dos terceras partes de la suma de $196,000.00 (CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), es decir el precio de avalúo reducido en un 20%, inmueble identificado como:

Folio real: 659364, Lote 33 Manzana 27 de la Colonia Emiliano Zapata (CORRETE) del Municipio de Ensenada, con superficie de 200.00 M2, inscrito bajo Título de Propiedad (Ensenada) Partida 5042880 de la Sección Civil de fecha 14 de octubre de 1997.

Así mismo, será postura legal la que cubra las dos terceras partes de la suma de $381,600.00 (TRESCIENTOS OCHENTA Y UN MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), es decir el precio de avalúo reducido en un 20%, inmueble identificado como:

Folio real: 659381 Lote 16 Manzana 27 de la Colonia Emiliano Zapata (CORRETE) del Municipio de Ensenada, con superficie de 195.00 M2, inscrito bajo Título de Propiedad (Ensenada) Partida 5042933 de la Sección Civil de fecha 14 de octubre de 1997.

CÍTENSE POSTORES

Ensenada B.C., a 04 de julio de 2025.

LIC. VERONICA RUTH GUERRERO AMARO SECRETARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación a elección de parte interesada, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...” Vsl*

EDICTO

DIRIGIDO A: ADOLFO HILARIO DELGADO LOVIO.

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL.

Por este conducto se le notifica a usted que la C. Maricela Horta González, por su propio derecho, promovió ante este Juzgado, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION AD-PERPETUAM, según Expediente número 515/2025, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio sobre el inmueble identificado como lote 004 de Fracción 1/4 de la Manzana 006 del Proyecto Legal del Poblado de San Vicente de esta ciudad, con clave catastral PV-006-004, ubicado sobre carretera transpeninsular sin número exterior, con una superficie total de 312.500 m2, con las siguientes medidas y colindancias:

AL NORTE: 25.00

METROS CON FRACCION LOTE 4.

AL SUR: 25.00 METROS CON AVENIDA VICENTE GUERRERO. AL ESTE: 12.50 METROS CON CARRETERA TRANSPENINSULAR. AL OESTE: 12.50 METROS CON FRACCION LOTE 4.

Notificándose a usted, por medio EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódico de mayor circulación de esta localidad.

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 22 DE JULIO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.

Firma electrónica en los artículos 1 ,Fracciones I, y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y 11, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR.

En cumplimiento del auto de esta misma fecha, dictado dentro del Expediente número 0589/2024, relativo al juicio Ordinario Civi l, promovido ante éste Juzgado por Armando González Mendoza, en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y ·otro periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación· a. la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicaci ón del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, Baja Cta., a 13 de junio del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DÉL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y OTRO PERIÓDICO DE LOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS.-PJFG.*

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO:

- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por LIBRADO NEVAREZ SANCHEZ en contra de USTED, según expediente número 1336/2024, el cuatro de junio del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-

Ensenada, Baja California, a cuatro de junio del año dos mil veinticinco. De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por el LICENCIADO OSCAR HERNANDEZ ALVAREZ, registrado bajo número 8849. Visto lo solicitado por el ocursante, atendiendo el contenido de los informes de búsqueda que obran en los autos del expediente electrónico, de los cuales se advierte que no fue posible localizar el domicilio de MARIA ESPERANZA RAMOS LLANES, por consiguiente, ésta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a MARIA ESPERANZA RAMOS LLANES por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del m_encionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado. Publíquese el presente proveído, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.

NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA KARELI RUBIO CORRALES, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, B. C., a 12 de junio del 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. KARELI RUBIO CORRALES.

EDICTO

A la tercero llamado a juicio Irasema Parra Ayala, En el Expediente número 886/2023-C, relativo al juicio Ordinario Civil promovido por Sucesión a bienes de Gabriela Ayala Corral por conducto de su albacea C. Francisco Ayala Corral, en contra de Monica Gastelum, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: “Ensenada, Baja California, a primero de julio del año dos mil veinticinco. A sus autos promoción número 9497, presentada por el C. Licenciando Cristian Arturo Guzman Rodríguez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. En cuanto a lo primero solicitado, deberá estarse a lo acordado por auto de fecha veintitrés de septiembre del dos mil veinticuatro, mediante el cual se hizo de su conocimiento del llamamiento a juicio de Irasema Parra Ayala se encuentra firme, por lo que al haber agotado los domicilios arrojados por las diversas dependencias, es procedente ordenar el emplazamiento por medio de edictos a la tercero llamado a juicio, la C. Irasema Parra Ayala, en los siguientes terminos: Se tiene por presentado a la demandada, Monica Patricia Gastelum Limonez, llamando como tercero a juicio a la C. Irasema Parra Ayala, en consecuencia, se ordena la notificación y emplazamiento de la misma por medio de EDICTOS, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del tercero llamado a juicio las copias certificadas para el traslado correspondientes. Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente.¨Al calce dos firmas Electrónicas legibles¨¨, firmadas.

A T E N T A M E N T E

ENSENADA, B.C., A 01 DE JULIO DEL AÑO 2025.

LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL (firma electrónica) LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. EDICTO.

A LOURDES FLORES ROSALES y FAUSTO FLORES ROSALES:

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia, con baño, masajes etc. Día y noche, tel. (646) 145-10-32 Sr. José

En el Expediente número 00112/2022, relativo al juicio SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE ENCARNACIÓN FLORES RODRÍGUEZ, se dictó un auto de fecha veintidós de febrero de dos mil veintitrés, en el cual se ordenó fijar avisos en el Boletín Judicial, en los. sitios públicos de costumbre y en un periódico de mayor circulación en esta Ciudad por ser tanto el lugar del juicio, como el lugar del fallecimiento y origen del finado, mediante los cuales se informe que ENCARNACIÓN FLORES RODRÍGUEZ falleció en la Ciudad de Ensenada, Baja California, el día 23 de octubre de 1965, quién fue originario de Jalapa, Zacatecas, mismo que murió sin testar, denunciando su fallecimiento María Belén Sánchez Flores.

Se llama a los que se crean con igual o mejor derecho a heredar para que comparezcan a éste Juzgado a reclamarla dentro del tér mino de veinte días, que empezarán a contar a partir del día siguiente al que aparezca publicado el presente edicto. Se les llama a Ustedes para que justifiquen su derecho a la herencia y nombren albacea. El presente edicto se publicará DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en un periódico de los de mayor circulación, en el Boletín Judicial del Estado y en los sitios públicos de costumbre de esta Ciudad.

Ensenada, Baja California a 25 de julio de 2025 EL SECRETARIO DE ACUERDOS ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL (firma electrónica)

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO.

PARA SU PUBLICACIÓN EN LOS SITIOS

www.elvigia.net | info@elvigia.net |

INICIA PRETEMPORADA DE LA NFL

Los Leones seguirán intentando ganar su primer título de Súper Tazón, cuando enfrenten a los Cargadores de Los Ángeles este jueves

El América empató 2-2 con el Real Salt Lake, aunque después perdió el punto extra en penales, en su debut en la Leagues Cup

Somos Máster, Somos Baja

COMO CADA AÑO,

lo mejor de lo mejor en el atletismo máster se presenta en cada nacional y en este 2025, en San Luis Potosí no fue la excepción. El entrenamiento diario, preparación física, emocional y el compromiso de ser seleccionado de Baja California, se demostró en tan solo cuatro días de competencia en los ocho carriles de la pista y el campo deportivo de la unidad deportiva Plan de San Luis. Sin embargo, hay eventos circunstanciales de los cuales no podemos tener el total control, como la altimetría del lugar, el clima, sus alimentos o el retraso de un vuelo de avión o del transporte que te lleva tu destino. El compromiso de los atletas máster de la delegación de En senada era superar el medallero del 2024, y se logró sumando 32 preseas en total. De 14 seleccionados, fuimos 13 los que asistimos a este gran Campeona to Nacional de Pista y Campo. De los trece, uno se lesionó al momento de hacer calentamientos previo a su prueba y el servicio médico del lugar le recomendó reposo absoluto a nuestro competidor. Otros dos compañeros nunca se rindieron ni se dejaron intimidar por el resto de los competidores, sin embargo sus respectivas categorías tenían gran demanda de participación.

CORRIENDO SIN PRISA

muschachoperalta @hotmail.com

Cada uno de los atletas porteños que participó en este campeonato nacional, lo hizo con el corazón, con las ganas y el orgullo personal, familiar y grupal que lo ha motivado a llegar hasta esta línea de meta. Desde el invitado especial Mateo Castro León de tan solo 10 años y cuya participación fue aceptada previamente por el organizador del evento y cuyo resultado fueron dos medallas, hasta el ejemplo de vida y lucha que nos dio don Jesús González Pichardo a sus 87 años de edad, logrando dos medallas de oro cuatro de plata y con ganas de ir a participar a un evento de talla internacional en atletismo máster. Durante esta semana se estará

hablando de los logros de los atletas másters de la Selección Baja California 2025, y algunos aprovecharán para colgarse la medalla. Sin embargo no se hablará sobre los gastos que cada integrante realizó para llegar a sumar este medallero. Quienes participan en estos eventos de talla nacional y que son representativos para el estado, solamente son apoyados económica, moral o en especie, por familiares, amigos y por qué no decirlo, por patrones laborales de los mismos participantes. Hoy se portó un uniforme del cual, solo la mitad de su costo fue el patrocinio estatal. Ya que no hay partida para esta rama deportiva. Falta que las autoridades deportivas apoyen al atletismo máster, a esas personas que en su mayoría de 50 años y más, siguen practicando lo que les gusta o porque sea la única rama donde se sienten integrados, donde se sienten apapachados, útiles dentro una sociedad o de un gobierno, que aún no los incluye en lo deportivo a pesar de ser medallistas en su Estado. Podemos ver a nuestros compañeros de Jalisco, Puebla, del mismo San Luis Potosí, apoyados al 100 por ciento con viajes, hospedajes y alimentos, porque la medalla obtenida es representativa del Estado. En lo personal, 14 años pasaron para regresar a un nacional y he visto que nada ha cambiado para bien de mi Estado, hablando de los másters. Muy cierto las palabras que dijera hace unos días José Reyes Ronfini, “desde la niñez hasta una edad longeva, el atletismo no tiene límites”. Los 89 atletas que conformamos la selección de Atletismo Máster Baja California somos padres, hijos, hermanos, amigos, trabajadores. Somos el ejemplo y la motivación deportiva a seguir. En un Nacional NO importa si eres el primero o el último en cruzar; eres parte de una selección estatal por tus logros. SOMOS BAJA, SOMOS MÁSTERS Y SOMOS CAMPEONES MEDALLEROS.

Ana Laura González, subcampeona del evento, también confirmó su participación

REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B. C.

El surfista oaxaqueño y excampeón mundial Jhony Corzo ha confirmado su participación en la tercera edición del Abierto Mexicano de Surf, certamen que se celebrará los días 6 y 7 de septiembre en el muelle de Rosarito, Baja California. El anuncio fue realizado por Antonio Otáñez, presidente de la Asociación de Surfing de Baja California, quien informó que los preparativos del evento se encuentran en su fase final y destacó el creciente interés de la comunidad surfista nacional por este torneo, que año con año gana mayor relevancia en el calendario competitivo del país.Asimismo, se confir-

mó la participación de Ana Laura González, reconocida surfista nacional y subcampeona de la edición anterior, quien también es conocida por su intervención en el programa televisivo “Exatlón”. González buscará subir a lo más alto del podio este año, consolidando su regreso competitivo en uno de los torneos más destacados del surf mexicano. El Abierto Mexicano de Surf 2025 contará con un cupo limitado a 120 competidores, quienes competirán por una bolsa

Presente Regina Medina en mundial de natación

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

La destacada nadadora bajacaliforniana Regina Medina fue convocada para integrar la selección nacional que participará en el Campeonato Mundial Juvenil de Natación, a celebrarse del 19 al 24 de agosto en el Aquatics Complex de Otopeni, Rumania, sede reconocida por albergar competencias de élite a nivel europeo.

A sus 16 años, Medina continúa afianzando su trayectoria internacional tras una brillante actuación en la reciente Olimpiada Nacional Conade 2025, donde contribuyó con 10 medallas para Baja California: seis de oro, una de plata y tres de bronce, en pruebas de fon-

de premios de 10 mil dólares. Las inscripciones están abiertas a través de las redes sociales oficiales de la Asociación Estatal de Surfing de Baja California, disponibles en Facebook e Instagram. Este evento se realiza en colaboración con el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California y la propia Asociación de Surfing de Baja California, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo y promoción del surf como disciplina deportiva de alto rendimiento.

do como los 1,500, 800 y 400 metros libres, además de destacadas actuaciones en Aguas Abiertas y relevos.

Su entrenador, Raúl Palma, quien también fue convocado como parte del cuerpo técnico nacional, señaló que esta participación representa un paso clave en el desarrollo competitivo de Regina, ya que comienza a posicionarse entre las mejores del país, incluso frente a atletas de categoría Primera Fuerza. “Por sus tiempos, ya está entre las tres mejores nadadoras de México en pruebas de fondo. Tiene una proyección clara hacia eventos como los Juegos Panamericanos y el proceso olímpico”, destacó.

Medina compartirá espacio con nadadoras de alto nivel, entre ellas Sharon Guerrero, con quien ha protagonizado duelos de gran calidad. Su integración al equipo nacional juvenil es un reconocimiento al trabajo constante, talento y visión a largo plazo de una atleta que representa el futuro de la natación mexicana.

La tercera edición del Abierto Mexicano de Surf se celebrará los días 6 y 7 de septiembre en el muelle de Rosarito.
Cortesía

América enfrentará el

En su debut contra el Real Salt Lake, perdió 3-1 en tanda de penales, instancia que otorgaba un punto extra

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Los penales son la gran maldición del América en la Leagues Cup. Ahora empató 2-2 en su debut contra el Real Salt Lake, pero perdió 3-1 en tanda de penales, instancia que otorga un punto extra.

El resultado deja a las Águilas en una situación comprometedora, luego de que Henry Martín, Israel Reyes y Raúl Zúñiga fallaran desde los once pasos ante un enorme portero Rafael Cabral.

Y eso que el América había rescatado el empate en la agonía del juego, con un gol de Érick Sánchez cuando el árbitro estaba por pitar el final.

¿Por qué es tan grave la caída en penales? Porque en el nuevo formato de la Leagues Cup los 18 clubes de la Liga MX (que solo enfrentarán a cuadros de la MLS en sus tres juegos), están ubicados en una tabla general y solo los primeros cuatro irán a Cuartos de Final. Eso significa

que las Águilas solo aspiran a 7 puntos y cualquiera que haga 9 le quitaría el pase. Corría el minuto 16’ cuando Israel Reyes cometió un grotesco error al perder la pelota en la salida ante Diogo Goncalves y este cedió a William Agada, quien fue dominado por Luis Ángel Malagón, pero la pelota quedó a merced del goleador Diego Luna, para el 1-0.

Un golazo de Brian Rodríguez, de tiro libre al 42’, revivía a los azulcremas, pero

Al 45’+2’ las Águilas se descuidaron otra vez en zona defensiva, al permitir un centro y el cabezazo de Agada, quien con un cabezazo venció a Luis Malagón en ese balón que entró de campana.

El América apostó por Henry Martín al 65’, ante la falta de eficacia de Rodrigo Aguirre. Al 84’, el yucateco mandó un pase preciso a Raúl Zúñiga, quien no

pudo controlar la pelota y a pesar de ello esta le quedó servida a Alejandro Zendejas, pero el guardameta Rafael hizo un atajadón.

Llegó la jugada al séptimo mi- nuto de la reposición cuando Álvaro Fidalgo tocó a Zúñiga, este de espaldas al marco se asoció con el “Chiquito”, quien de botepronto mandó el juego a penales.

GANA MESSI

De poco sirvió el buen primer tiempo en que el que tuvieron varias opciones de gol, o las atajadas de Camilo Vargas, pues los Rojinegros fallaron en la marca de Lionel Messi, quien sirvió las 2 asistencias en el triunfo del Inter Miami 2-1 sobre los Zorros. El Inter atacó desde un inicio la portería de “San Camilo” con un cabezazo de Sergio Busquets. Después, “El Supermán colom-

biano” salvó al Atlas del primer tanto con una espectacular atajada, tras un disparo de Luis Suárez.

El juego comenzó a calentarse en la media cancha con un pleito personal entre Aldo Rocha y Lionel Messi por ganar la batalla del balón en esa zona.

NECAXA SORPRENDE

Los Rayos del Necaxa dieron la cara por México en la jornada al vencer con categoría 3-1 al Atlanta United en la Leagues Cup.

Tomás Badaloni fue la figura al marcar un doblete ante el equipo de la MLS.

La suerte le sonrió a los Rayos desde el inicio y se fueron arriba en el marcador con un autogol del arquero Brad Guzan al minuto 12.

El Atlanta reaccionó y logró igualar al minuto 28, cuando

Aleksey Miranchuk remató de zurda dentro del área para el 1-1.

El segundo tiempo trajo una mejor cara para el Necaxa, que lució más ofensivo y logró las anotaciones de Badaloni a los minutos 77 y 91.

PRIMEROS PUNTOS A PUMAS

Adalberto Carrasquilla dio el empate y finiquitó la serie para Pumas en el 1-1 ante Orlando City; Keylor Navas detuvo un penal.

Pumas rescató la igualada en los últimos minutos y luego se impuso 4-3 en tanda de penales para llevarse el punto extra.

Adalberto Carrasquilla fue el hombre de la noche, con una brillante acción individual hizo el tanto de la igualada y luego fue quien cerró desde los once pasos. A los universitarios les aplicaron un gol de vestidor, cortesía de Rodrigo Schlegel al minuto 5. El defensor se levantó detrás de los zagueros y les ganó por alto, en una jugada a balón parado, para vencer a Keylor Navas. Esta vez, la experiencia del laureado arquero no fue suficiente para frenar la falla de la defensiva.

El gol le pesó a los universitarios que batallaron para meterse de nuevo en el encuentro.Poco a poco recuperaron el orden y su propuesta ofensiva fue mejor que la del Orlando City.

Necaxa venció 3-1 al Atlanta United.
Por Pumas, Keylor Navas detuvo un penal.
sábado a Minnesota.

Dentro de la Selección de Atletismo Máster de Baja California, 13 atletas porteños sumaron preseas en conjunto con sus compañeros del resto de los municipios

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Recientemente se dio a conocer que la Selección de Atletismo Master de Baja California se coronó con el primer lugar en el medallero en el campeonato Nacional de atletismo pista y campo en la ciudad de San Luis Potosí. Dentro de esta selección son 13 atletas másters de Ensenada que se sumaron con compañeros atletas del resto de los municipios de Baja California e integraron la Selección de Atletismo Máster 2025, siendo la primera de la década en reunir 89 seleccionados de Baja California, los cuales representaron dignamente en el Campeonato Nacional Pista y Campo “María de Rosario Cervantes Méndez” realizado en San Luis Potosí del 24 al 27 de julio. La sede del evento avalado por la Asociación Nacional de Atletismo Máster de México A.C. y la Worlds Master Athletics fue la pista de

atletismo del Centro de Talentos y Alto Rendimiento (Cedetar) “Estadio Plan de San Luis”. La competencia se desarrolló con las esperadas temperaturas de hasta 30 grados y la altimetría del lugar, que fue el desafío de los 800 atletas tanto del país como del ex tranjero, previamente ins critos a la edad cumplida al día del evento en su corres pondiente categoría que es tablece el reglamento de la WMA regla 3.3; sea como invitado libre, submáster y máster, otorgando medalla a los tres primeros lugares de cada categoría, rama y prueba. Con respecto a los atletas de Ensenada en sus distintas pruebas, lograron obtener 14 oros, seis platas y 12 bronces sumando un to tal de 32 medallas para Baja California.

MATEO CASTRO LEÓN CATEGORÍA INVITADO

Bronce 800 MP

Tiempo 6:24.13

Oro en 3000 MP. Tiempo 3:18.14

AMÉRICA CELINE VALERIO PAULÍN CATEGORÍA INVITADA

Oro en 8 km Cross country. Tiempo 1:00.39

MIGUEL ÁNGEL ARMENTA BÁEZ CATEGORÍA INVITADO

Oro en 100 MP 12.69

Oro en 200 MP 26.80

Oro en 400 MP 58.03

Oro en 800 MP 2:25.86

CYNTHIA ARACELI MEDINA LARA CATEGORÍA SUBMASTER 30-34

Oro en 3000 MP 12:13.46

Oro en 8 km

Cross country 38:29.14

Plata en 4*400 relevos

Bronce en 1600 relevo combinado.

DAVID ALEJANDRO RAUDALES RAMÍREZ CATEGORÍA SUBMASTER 30-34

Oro en 1500 metros planos 4.27.36

Oro en 4x400 relevos

Plata en 1600 MP relevo combinado

JESÚS MANUEL VÁZQUEZ BAUTISTA CATEGORÍA SUBMASTER

Cuarto lugar en 10,000 metros planos 39.20.99

Décimo en 800 metros planos 2.44. 09

Doceavo en 100 metros planos 14.31

Quinceavo en 400 metros planos 1.10.03

DAMARIS HERNÁNDEZ OCEGUERA CATEGORÍA MASTER 35-39

Oro en lanzamiento de jabalina 22.62 m oro en impulso de bala 9.63 m

Plata en lanzamiento de disco 25.44 m.

JESÚS ARMANDO PERALTA CHÁVEZ CATEGORÍA MASTER 45-49

Plata en 10,000 metros planos 42.09.76

Bronce en 3000 metros marcha 20.13.35

Bronce en 5000 metros planos marcha 32.37.16

MARÍA LUISA PAULÍN RIVERA CATEGORÍA MÁSTER 50-54

Bronce en 400 metros planos 1.42.82

Quinto en impulso de bala 6.66 m

ISMAEL ISAAC VALERIO SAAVEDRA CATEGORÍA MASTER 55-59

Octavo en 800 metros planos 3.01.06

Octavo en 1500 metros planos 6.24.96

Onceavo en 400 metros planos 1.18.18

Quinto en 1500 metros planos 6.21.05

RAÚL FIGUEIRAS HERNÁNDEZ CATEGORÍA MASTER 65-69

Una lesión durante el calentamiento lo mandó a la banca.

JESÚS GONZÁLEZ PICHARDO CATEGORÍA MÁSTER 85-89

Oro en 200 metros planos 59.82

Oro en salto de longitud 2.52 m Plata en 100 metros planos 25.25

Plata el lanzamiento de jabalina 11.66 metros

Plata en impulso de bala 5.32 m Plata en lanzamiento de disco 11.34 m.

America
Celine Valerio Paulin.
Maria Luisa Paulin Rivera.
Cynthia Araceli Medina Lara.
Jesús Armando Peralta Chávez.
Miguel Ángel Armenta Baez.
Damaris Hernández Ocegueda.
David Alejandro Raudales Ramírez.
Ismael Isaac Valerio.
Manuel Vázquez.
Jesús González Pichardo.
José Ignacio Puga.
Mateo Castro León.
Raúl Hernández. Cortesía

Los Cargadores terminaron con una derrota en su primer duelo de playoffs.

Los Leones seguirán intentando ganar su primer título de Súper Tazón, cuando enfrenten a los Cargadores de Los Ángeles este jueves en el juego del Salón de la Fama AP Canton, Ohio

Quince victorias. Primer sembrado. Favoritos en las apuestas para el Súper Tazón.

Los Leones de Detroit se quedaron muy cortos la temporada pasada al ser eliminados en los playoffs después de la mejor temporada regular en la historia de la franquicia.

Todavía tienen un equipo cargado de talento y muchos asuntos pendientes.

Los Leones seguirán intentando gana su primer título de Súper Tazón cuando enfrenten a los Cargadores de Los Ángeles este jueves en el juego del Salón de la Fama, que abre el calendario de pretemporada de la NFL.

EXPECTATIVAS ALTAS

Los Cargadores también vienen de una temporada que ter-

minó con una derrota en su pri mer duelo de playoffs, contra los Texanos. Pero la sensación fue completamente distinta después de que Jim Harbaugh ayudó al equipo a mejorar por seis victorias lo que hicieron un año antes. Harbaugh, quien llevó a Michigan a un campeonato nacional antes de irse a la NFL, llevó a los 49ers de San Francisco al Súper Tazón en su segunda temporada en 2012. ¿Puede hacerlo de nuevo con los Cargadores? El equipo angelino no han ganado ningún título desde el campeonato de la AFL en 1963. Las expectativas son altas para ambos equipos, pero es un largo camino hacia el trofeo Vince Lombardi

entrenador de los Leones, Dan Campbell, al iniciar su quinta temporada a cargo. “Vislumbras el camino y no habrá nada fácil. Pero creo que es — cada año haces esto y simplemente te das cuenta, ‘Oye, hombre, solo entra’. Encuentra una manera de ganar tu división porque ahora estás automáticamente dentro y una vez que estás dentro”.

“Tomas tu mejor unidad, pones la mejor práctica que puedas juntos, encuentras a los chicos que vas a usar para intentar ganar ese juego y luego lo dejas co-

siasmado como siempre. Sé que Jared Goff, Amon-Ra St. Brown, Jahmyr Gibbs, David Montgomery, Penei Sewell y el resto de la ofensiva estelar de Detroit no verán acción contra Los Ángeles. Hendon Hooker y Kyle Allen, que pelean por ser el suplente de Jared Goff, tendrán minutos como quarterbacks para los Lions. Justin Herbert y los veteranos de los Chargers también observarán desde la línea lateral. Trey Lance será el mariscal de campo titular. Lance, la tercera selección general del draft del 2021, está en su tercer equipo después de pasar por San Francisco y Dallas.

“Ha tenido un campamento increíble”, dijo Harbaugh. “Solo quiero que Trey Lance tenga experiencia en el juego. Con su carrera y luego en la universidad, no tiene tanta como la mayoría de los chicos”.

DEBUTARÁN COORDINADORES

El novato DJ Uiagalelei, quien firmó con los Cargadores como agente libre no reclutado, disputará la segunda mitad. El veterano Taylor Heinicke servirá como el tercer mariscal de campo de emergencia. Detroit debutará a sus dos coordinadores. John Morton reemplazó a Ben Johnson como coordinador ofensivo después de que se fue a Chicago. El coordinador defensivo Kelvin Sheppard asumió el cargo de Aaron Glenn, quien se convirtió en el entrenador de los Jets de Nueva York.

“He dicho esto antes, duele perder a dos chicos que han estado aquí desde el principio, en quienes tengo mucha confianza y fe”, dijo Campbell. “Hay mucha comunicación que no se dice porque una vez que llegas a eso, te entiendes. Una mirada, un gesto, la postura corporal lo dice todo. Y eso es solo un poco de lo que tenemos que ganar Johnny Morton, Shepp y yo. Pero eso lleva un minuto, lleva tiempo. Lo conseguiremos, llegará”.

Los Leones de Detroit se quedaron muy cortos la temporada pasada.

“Arañó” Osmar Olvera cuarta medalla en el Mundial de Natación

Osmar Olvera no pudo sumar su cuarta medalla del Mundial de Natación de Singapur 2025 al terminar en la cuarta posición del trampolín mixto de tres metros junto con Zyanya Parra.

En una extraña competencia en la que los chinos, potencia en la disciplina, fallaron en un salto y en consecuencia perdieron el oro, el primero en la justa, Italia se quedó con el título (308.13) seguido de Australia (307.26), para dejar con el bronce a los asiáticos (305.70).

La dupla Olvera-Parra tiró una lista de clavados con el cuarto siendo el de mayor grado de dificultad con 3.1 de complicación en su ejecución y que no desarrolló cómo esperaban al recibir dos cincos en su calificación; las deficiencias en este salto sacaron del podio a los tricolores. En contraste el mayor grado de dificultad de los chinos Yajie Li y Zilong Cheng fue de 3.0.

En esta final directa para 20 duplas compitieron 19 por el retiro de los representantes de Gran Bretaña, y los mexicanos iniciaron en la posición 9 tras su primer clavado y llegaron a ser segundos para finalmente quedar fuera del top tres luego de ese cuarto salto.

A Osmar aún le falta competir en el trampolín de tres metros individual, su prueba más fuerte, y en la que ya tiene la plata de Fukuoka 2023 y el bronce de Doha 2024, así como el bronce olímpico de París 2024. Las eliminatorias de esta prueba están programadas para las 19:00 horas de este mismo miércoles y las Semifinales y Final para la madrugada del viernes, tiempos de México. La delegación tricolor que compite en las albercas singapurenses suma hasta el momento cuatro platas y dos bronces, la mayoría en clavados y con Osmar como protagonista; el nadador artístico Diego Villalobos aporta el único metal de tercer lugar de otra disciplina acuática.

La diferencia de puntos entre ambos pilotos de la escudería es de solamente 16 unidades

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Ladiferencia de puntos entre ambos pilotos de McLaren es de solamente 16 unidades. En esa escudería no quieren problemas, y aseguran que quieren que la pelea por el título de la Fórmula Uno se resuelva de manera natural.

Oscar Piastri tiene 266 puntos con seis triunfos y 11 podios, mientras que Lando Norris tiene 250 puntos con cuatro triunfos y 11 podios.

Este par deja cada vez más lejos al tercer puesto, que lo tiene el actual campeón Max Versta-

Oscar Piastri tiene 266 puntos y Lando Norris tiene 250 puntos.

ppen, quien posee 185 unidades.

Andrea Stella, jefe de equipo de McLaren, quiere que si equipo siga haciendo el 1-2, como lo lograron en el pasado Gran Premio de Bélgica.

Igualmente, está enfocado en que el título se defina entre ambos pilotos, pero no por eso quiere decir que la pelea sea cómoda.

“Si quisiera que sea cómodo, entonces no estoy haciendo bien mi trabajo. No me interesa que sea cómodo, me interesa poner a McLaren en la mejor posición posible para tener éxito, lo que significa competir por el campeonato mundial de constructores y, si es posible, asegurar que el título de pilotos se defina entre los dos pilotos de McLaren”.

“Además de eso -aunque no le haga la vida más fácil ni a mí ni a Zak (Brown, el CEO)- también estamos corriendo de una forma

determinada, con apertura, que puede darles a nuestros pilotos la oportunidad de expresar su talento, sus aspiraciones, su calidad y su desarrollo constante”, apuntó.

Se viene la segunda mitad del campeonato comienza a vislumbrar una pelea interna entre Piastri y Norris con la ventaja que le llevan al resto.

McLaren estrenó en Spa su nuevo alerón trasero de baja carga aerodinámica, y lo usarán en Monza, Bakú y Las Vegas.

“Para eso estamos aquí, y somos muy afortunados de estar en esta posición. No solo por el equipo que tenemos, sino también por Oscar y Lando, que no solo son dos grandes pilotos, sino sobre todo dos grandes personas”, añadió.

Este fin de semana se corre el Gran Premio de Hungría.

Terminó en la cuarta de tres metros junto con Zyanya Parra.
Reforma

El Rebaño de Gabriel Milito se enfrenta al New York Red Bulls, en el primero de 3 partidos de la fase de grupos del torneo que se disputa en Estados Unidos

AGENCIA REFORMA

Guadalajara, Jalisco

LasChivas quieren festejar, por fin, en la Leagues Cup. El Rebaño de Gabriel Milito se enfrenta al New York Red Bulls, en el primero de 3 partidos de la fase de grupos del torneo que se disputa en Estados Unidos.

“Nuestra mentalidad es jugar bien y ganar. Estamos en fase de construcción y tenemos claro el objetivo: meternos entre esos 4 equipos mexicanos que clasi fiquen. Para lograrlo, tenemos que hacer bien las cosas. Sé de la dificultad y, por eso, nuestro nivel debe ser alto. Si queremos llegar lejos, hay que mirar cerca y poner toda nuestra energía en el partido”, comentó Milito.

El Guadalajara aún no cono ce la victoria en la Leagues Cup, tras registrar 4 partidos sin ga nar: 2 empates, para posterior mente caer en penales, y 2 desca labros en las ediciones de 2023 y 2024.

“Con los cambios de entrena dores, salíamos a la cancha sin saber a qué jugábamos. Desde

Intentaremos dominar y no ser dominados, llevar el partido a nuestro terreno. Ahora solamente las energías están puestas en comenzar bien, comenzar ganando. La clasificación de solo cuatro equipos te obliga a ganar”.

recía hacerse realidad”, escribió

El recinto, símbolo del legado de Jorge Vergara (QEPD), será una de las sedes del Mundial 2026 y albergará cuatro partidos, incluido el segundo del Tri“Con nueva cancha, mejoras tecnológicas y espacios pensados para todas y todos, estamos listos para seguir haciendo historia. Gracias, jefe, por enseñarnos a soñar en grande”, añadió el

Gabriel Milito DT de Chivas
El Estadio AKRON festejó ayer sus primeros 15 años de existencia.
El Guadalajara aún no conoce la victoria en la Leagues Cup.
Agencia Reforma

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.