Continúa sin control comercio ambulante

Page 1


CUELGAN 2 “NARCOMANTAS” CONTRA MANDOS NAVALES

En lugar de disminuir se incrementó la presencia de vendedores informales en la zona turística y plazas públicas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Apesar de las manifestaciones y expresiones de protesta del comercio organizado de Ensenada, continúa creciendo el número de vendedores ambulantes en la zona centro, reconoció Rubén Ayub Martínez.

El presidente de la Cámara de Comercio de Ensenada (Canaco) reconoció que

en lugar de disminuir se ha incrementado la presencia del ambulantaje en el área turística, ello en contra del ofrecimiento de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz de que se controlaría esa situación.

La presidenta municipal, dijo, asumió el compromiso de que en tres semanas se atendería el tema y no perdemos la esperanza de que asuma su papel y compromiso de poner orden a estas condiciones de anarquía, que no sólo generan una competencia desleal, sino también de incertidumbre jurídica ante la falta de respeto a la normatividad municipal.

El pasado mes de julio- y encabezada por el presidente nacional de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre-, comerciantes establecidos de Ensenada realizaron una marcha de protesta en demanda de que se controle el incremento de ambulantes.

Particularmente, en esa manifestación, se pidió el desalojo de los ambulantes ubicados en la avenida Alvarado y Plaza Cívica de la Patria, así como de nuevos permisos otorgados en el primer cuadro de la ciudad.

ESPERAN RESPUESTA DE SEMAR Ayub Martínez agregó que también, a través de la Concanaco Servytur, se solicitó la intervención del titular de la Secretaría de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales Ángeles, para que se revise la situación de los ambulantes que se instalaron de forma permanente en la Plaza Ventana al Mar, pues además de representar una competencia desleal afectan la imagen turística y urbana de la ciudad, al darle un uso distinto para el que fue creado ese espacio público, que está bajo la administración y custodia de dicha Secretaría.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Rigoberto Salgado Vázquez, realizó una gira de trabajo en Baja California, lo que incluyó la visita al puerto de El Sauzal de Rodríguez, así como distintas empresas locales de productos del mar.

Con motivo de su recorrido, el funcionario destacó el crecimiento de la industria acuícola bajacaliforniana, convirtiéndose en un pilar del desarrollo económico y social, generar empleos, impulsar la sostenibilidad ambiental y contribuir a la soberanía alimentaria.

Acompañado por la secretaria estatal de Pesca y Acuacultura, Alma Rosa García Juárez, resaltó la importancia de trabajar en territorio para atender a las pescadoras, pescadores, acuacultoras y acuacultores, pues el estado participa con 16 % de la producción nacional.

“Este porcentaje es gracias al esfuerzo de más de 10 mil 830 productoras y productores de las

aguas y las costas de Baja California, que cuenta con un litoral de 880 kilómetros y se capturan especies como sardina, anchoveta, atún y berrugata”, detalló. Por lo anterior, reconoció a esta entidad por la generación de empleos en 56 plantas pesqueras y 267 unidades de producción acuícola activas dentro del Registro Nacional de Pesca y Acuacultura (RNPyA). Salgado Vázquez se reunió con pescadoras y pescadores ribereños para escuchar -de primera mano- su experiencia y retos que enfrentan a fin de

“construir soluciones que fortalezcan su actividad y generen más oportunidades para sus comunidades”, refirió.

Como parte de la agenda, el comisionado nacional se reunió con Francisco Javier Rousseau Zúñiga, líder de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera (Fedecoop), y refrendó el apoyo de la Conapesca para sus integrantes y proyectos. Al visitar el puerto, conoció la empresa Baja Marine Foods, los ranchos atuneros Baja Aqua Farms y los cultivos de trucha arcoíris

de Baja Trout; sostuvo una reunión con representantes de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca).

REQUIEREN ATENCIÓN DE INSTITUCIONES

Integrantes del sector pesquero y acuícola expusieron sus inquietudes sobre seguridad, recursos para programas de apoyo, agilización de trámites en Conapesca y gestión con la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para exportaciones. Solicitaron una mesa de trabajo con las secretarías de Economía; de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y de Relaciones Exteriores, para abordar temas de certificaciones, clasificación de áreas de cultivo y actualización del listado de especies exportables. Finalmente, el comisionado insistió en la importancia de agilizar la respuesta institucional para dar certeza a las inversiones, fortalecer la presencia de la Conapesca en el territorio y promover el desarrollo del sector desde cada comunidad pesquera.

El funcionario reconoció el crecimiento de la industria acuícola en Ensenada.
Cortesía
Proliferan vendedores ambulantes en el primer cuadro de la ciudad.
Gerardo Sánchez / El Vigía

Tocarán 13 bandas musicales por buena causa en Tijuana

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El evento llamado Music 4 Peace, promovido por bandas locales y que se le realizará el próximo sábado en esta ciudad, también será replicado en Tijuana, con el mismo propósito de recabar fondos e insumos que apoyan causas nobles. Así lo dio a conocer Vladimir Terrazas, integrante de la banda The Homeless, la cual participará en ambos encuentros, quien detalló que en el caso de Tijuana, la cita es el sábado 6 de septiembre en el Ranas Bar, localizado en la avenida Independencia, y paseo De los Héroes, locales 23, 24, y 25.

En dicho espacio también participarán las bandas Fallidos, Rotten Maniacs, y Buska, con un horario entre las 20:00 horas, y la medianoche, con acceso sólo para mayores de edad.

En cuanto a la edición que se llevará a cabo el próximo sábado, el programa seguirá marcado por la presentación de los grupos Reptilianos, Hijos de Saturno, Cementerio Macabro, 4 Bastardos, Tortuga Rebelde, Dual, 138, Jumping Beans, y La Liebre.

EN PLAZA CONTENEDORES

Esta última iniciará a las 15:00 horas y terminará en la medianoche, en la Plaza Contenedores, ubicada en el bulevar Costero, a la altura de Playa Hermosa y los asistentes podrán donar productos de limpieza, y alimento para canes, con el propósito de ser entregadas a asociaciones protectoras de animales.

En Tijuana, se esperan donaciones de alimentos no perecederos, como agua potable, enlatados, arroz, frijol, y pastas; ropa, calzado, y cobijas en buen estado; artículos de aseo personal como pasta dental, jabón, toallas sanitarias, pañales, y papel higiénico; así como botiquines, suero, y medicamentos comunes; todo lo que será canalizado a migrantes.

Tiene Cenart registro de dos cursos virtuales

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) cuenta con dos cursos especializados, ambos sin costo, con cupo limitado, diseñados para profundizar en las prácticas dramáticas y sonoras dentro de las artes escénicas contemporáneas. El primero, titulado “Dramaturgias contemporáneas”, será impartido en línea y consta de 52 horas de carga lectiva, con registro abierto hasta el 10 de septiembre del presente año e iniciará el sábado 20 de septiembre, con duración hasta el jueves 27 de noviembre.

Este taller, concebido como un espacio interactivo basado en un “mapa alegórico”, propone un recorrido virtual por las prácticas actuales de la escritura teatral, y su objetivo es que los participantes adquieran conocimientos teóricos fundamentales del lenguaje dramatúrgico, así como realizar ejercicios prácticos que les permitan experimentar en su propia dramaturgia. Está estructurado en cuatro módulos teórico-prácticos: dramaturgias anecdóticas, asociativas, expositivas y colaborativas.

MÚSICA Y DRAMATURGIA

El segundo curso, llamado “De la música original a la dramaturgia sonora”, también se ofrece en línea, sin costo, durante 36 horas lectivas, con cierre de inscripción el 22 de octubre de este año, aunque se recomienda registrarse antes del lunes 29 de septiembre, cuando iniciará. Este concluirá el domingo 30 de noviembre y está pensado para personas interesadas en la composición de música original para teatro, y en los procesos de musicalización y sonorización de espectáculos escénicos. Su finalidad es proporcionar herramientas teóricas que apoyen estos procesos para enriquecer el lenguaje sonoro en las representaciones escénicas, y requiere que los participantes cuenten con disponibilidad de al menos cuatro horas a la semana. El curso se organiza en tres unidades de estudio: “La música en escena”, “El universo sonoro y la musicalización” y “Música original para teatro”. Ambos registros se pueden realizar a través del portal https:// educacionenlinea.cenart.gob.mx/, donde los interesados también pueden explorar mayor información de cada uno.

La temporada 2025 del Tenorio Cómico de los Periodistas ya está a la vuelta de la esquina y las agrupaciones que son ayudadas con recurso de la venta de boletaje, ya recibieron sus entradas para vender y obtener dinero para su operatividad

JOHANA OCHOA/EL VIGÍA

jochoa@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Integrantes de la Asociación de Periodistas de Ensenada (APE) realizaron la entrega a diversas asociaciones civiles que serán apoyadas con la venta de los boletos de la temporada 2025, para la presentación de la sátira política "El Tenorio Cómico" . Joatam de Basabe presidente y Hugo Toscano, tesorero, ambos miembros de la mesa directiva de la APE, se encargaron de dar la bienvenida a los representantes de diversas asociaciones civiles en un desayuno, con el fin de conocerse entre ellos así como dar las bases para la venta de boletos. El evento es una de las obras de teatro más populares en Ensenada, con

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

C omo parte de la oferta de Viñadas para impulsar el turismo enológico en el municipio de Ensenada, Emprendedores del Valle de Guadalupe (EVG) invitan a la comunidad a asistir Salsa-Bachata & Vino D’Experience, así como Cosecha Bohemia.

Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente de EVG, destacó en rueda de prensa realizada este jueves en el Hotel Lucerna los festejos programados para finales de agosto y principios de septiembre, que tendrán como sedes Casa Zamora y Casa Luna. “Tenemos dos proyectos de Viñada. Emprendedores del Valle de Guadalupe está decidido a llamar la atención y que sepan que todo el año, no solamente en época de Vendimia o Verano, sino también en primera, otoño e invierno es una gran oportunidad para la gran gastronomía, grandes vinos y paisajes”, destacó.

Estudillo Bernal resaltó la afluencia en los eventos promovidos por Viñadas, pues siempre han contado con buenos aforos para las actividades, además de distintos rangos de precios. “Al final de cuentas lo que pretendemos es insistir que todo el año hay Valle de Guadalupe, que

ASOCIACIONES BENEFICIADAS

Autismo en Movimiento Grupo Reto Fundación Pro- Trasplantes de Baja California Apanac A.C.

Tres veces más feliz, educación especial síndrome de Down Club de Leones Ensenada Todos Santos Sindicato de Burócratas sección Ensenada. Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios Centro de Ayuda a la Mujer Club Titanes y Tiburones Amigos de la Biblioteca “Benito Juárez” Asociación de Talentos y Aptitudes Sobresalientes

más de 40 años en escena, contará con la participación de reconocidos integrantes de la asociación y comunicadores en esta puesta en escena. En la reunión se destacó la importancia de este tipo de actividades, que buscan fortalecer los lazos entre los miembros del gremio y ofrecer momentos de esparcimiento, así como el apoyo a las distintas asociaciones que buscan un bien común en la sociedad.

"Es una manera de apoyar a diferentes asociaciones para que obtengan recursos y con ello, les permita continuar y expandir su trabajo en beneficio de la comunidad, lo cual es de vital importancia", expresó Hugo Toscano.

Emprendedores del Valle de Guadalupe (EVG) invitan a la comunidad a asistir Salsa-Bachata & Vino D’Experience, así como Cosecha Bohemia.

hay mucho qué hacer en Ensenada, mucha unión y que necesitamos mantener las fuentes de empleo”, puntualizó el presidente de EVG.

SOBRE LOS EVENTOS

Del primer evento, Salsa-Bachata & Vino, está programada para los días 30 y 31 de agosto en Casa Zamora, con un costo de 80 dólares (pase completo para 2 días), que incluye talleres de baile, copa conmemorativa, gala y alfombra roja, espectáculos de artistas internacionales y baile social.

La preventa será de 70 dólares y se contará con la presencia de 7 vinícolas para el deleite de las y los asistentes.

En el caso del segundo evento, Cosecha Bohemia (Vino, Gastronomía y Música), se contempla para el sábado 6 de sep-

tiembre en Casa Luna. El costo es de 200 pesos e incluye copa conmemorativa de bienvenida y degustación gratuita de vino. Sobre la parte gastronómica, se prepararán tacos de borrego dorados, mariscos, sushi, paella y pizza, entre otras opciones. A la rueda de prensa acudieron Rodrigo Alfredo Gaytan, Casa Zamora; Mario Alberto, Salsa-Bachata y Vino/Casa Zamora; Denisse Molina, Vinos Casa Luna; Alejandro Torres, Vinos ATP Y Familia; y Marcela Fematt, Vinos Casa Luna. Para los horarios de estos eventos, así como el calendario completo de Viñadas, las personas podrán consultar el sitio oficial de internet de Emprendedores del Valle de Guadalupe: https://www. edvg.mx/eventos.

TEMPORADA 2025

Por su parte el presidente de la APE, Joatam de Basabe expresó que esperan que la gente disfrute de una gran obra, el año pasado más de 5 mil personas acudieron a verla con venta total de entradas en siete funciones, por lo que este año esperan más asistentes con el fin de pasar un buen rato y apoyar a las asociaciones.

La temporada de "El Tenorio Cómico" tendrá como nombre “La Deportación de don Juan Tenorio”, está programada del 24 de octubre al 2 de noviembre, con 12 presentaciones y con sede en el Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez”.

Invitan a XVII Paella del Folclor y Vino, para apoyo de asilo

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Casa Hogar del Anciano de Ensenada invitó a las y los amigos y benefactores de esa institución a la XVII edición de la Fiesta de la Paella, el Folclor y el Vino que se realizará el próximo cinco de octubre. Los fondos que se recauden se destinarán para los cuidados de las y los sesenta ancianos que están albergados de manera permanente en ese lugar, informó la Hermana Gloria Estrella Pérez, directora de dicha institución.

Destacó al respecto la que los paelleros participantes destacan por su generosidad y calidad pues son los mejores de Ensenada.

Agregó que la sede de esta paellada será el domicilio de la Casa Hogar del Anciano de Ensenada ubicada en la avenida Ryerson y calle 15.

PAQUETES DE PAELLA

Indicó que se estarán entregando paquetes de paellas en un horario de las 13:00 a las 15:00 horas.

“Todos los paelleros vienen en forma gratuita a donar su producto, tiempo y amor. Todos son expertos y además se sumaron empresas vinícolas y restaurantes locales, agregó.

Enfatizó que actualmente la mayoría de las y los asilados rebasan en promedio los noventa años de edad, lo cual requiere de mayores cuidados, insumos y medicamentos para su atención. Los interesados en colaborar con la Casa Hogar del Anciano de Ensenada, A. C., podrán comunicarse con ellos en:-Facebook.com/ casahogardelanciano.ensenada/.-Teléfono: (646) 175-31-71.

Cortesía
Mesa directiva de la APE realizó un desayuno para entregar boletos de las funciones del Tenorio Cómico a las asociaciones civiles que se van apoyar este 2025.
Johana Ochoa / El Vigía

Celebra el Firco su 44 aniversario

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, destacó que el Fideicomiso de Riego Compartido (Firco) cumple en este año el 44 aniversario de su conformación.

José Antonio Ramírez Gómez dio a conocer que se trata de una entidad paraestatal actualmente destinada a apoyar la economía, así como el bienestar de los productores del sector agropecuario y pesquero de Baja California y el resto del país. Dijo que se creó por decreto presidencial en el año de 1981, con la finalidad de fomentar los agronegocios, el desarrollo rural y realizar funciones de agente técnico en Programas del sector agropecuario y pesquero.

Mencionó que en sus más de 44 años de existencia se pueden citar cuatro etapas operativas, la primera que va del 1 de abril de 1981 hasta 1988; la segunda, de 1989 a 1994; la tercera, de 1995 al 2000; y la cuarta, del 2001 a la fecha.

EN SU PRIMERA ETAPA

Por su parte, el gerente del Firco en Baja California, Manuel Francisco Ruiz Monobe, detalló que en la primera etapa, el Fideicomiso tenía la finalidad de concurrir con recursos adicionales para la adquisición de productos básicos.

También, la adopción de nuevas tecnologías; el fomento de la organización y la capacitación de productores; para la realización de obras de infraestructura; la reducción de los precios de los insumos e intereses de créditos otorgados a productores, principalmente.

En la segunda etapa, se sumó la Dirección General de Infraestructura Rural –de la SARH– y el Fideicomiso de Obras de Infraestructura Rural (FOIR), con apoyos para pequeñas obras de infraestructura rural y pecuaria, impulsándose programas de empleo temporal.

Según la alcaldesa se han rehabilitado

71 mil metros cuadrados

Rehabilitan 71 mil m² de vialidades porteñas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Más de 71 mil metros cuadrados de vialidades equivalentes a 118 cuadras, han sido rehabilitadas en los últimos meses por el Gobierno de Ensenada que preside la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La presidenta informó que las acciones forman parte del Programa de Rehabilitación, Bacheo y Reencarpetado que se ejecuta a través de la Dirección de Infraestructura Municipal.

Claudia Agatón resaltó que, con apoyo de las cuadrillas los trabajos se han desarrollado en horario diurno y nocturno, tanto en la atención de reportes efectuados por la ciudadanía como en el programa ordinario.

“Sabemos que el tema de las via lidades es una de las necesidades más urgentes de nuestra ciudad, pero estamos trabajando con pa so firme en el compromiso de me jorar la movilidad urbana con calles seguras y en mejores condiciones”, afirmó la primera edil.

Fortalecerán a emprendedores con CREO MX Ensenada 2025

Este es una alianza 100 por ciento colaborativa impulsada por el Consejo Mexicano de Negocios, y se considera “el brazo” para fomentar el emprendimiento en el país

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para que emprendedores materialicen sus proyectos y fortalecer a las Mipymes, el municipio será sede del encuentro CREO MX Ensenada 646, promovida por el Centro de Competitividad de México y la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) del Gobierno del Estado de Baja California. Lo anterior fue destacado en rueda de prensa, donde las y los organizadores anunciaron la asistencia de 600 personas en la Sala de Tintos en Bodegas de Santo Tomás, para el jueves 25 de septiembre, además de que se prevé la participación de 12 proyectos en el área “Mercadito Emprendedor”.

Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico de Baja California; Juan Carlos Ostolaza Cortés, director general del Centro de Competitividad de México; y Héctor Uraga Peralta, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de

la oportunidad que representa para las y los emprendedores porteños.

Guerrero Jaimes puntualizó que la edición de Ensenada es especial, al sumarse más actores que apuestan por este proyecto.

“Nuestro Estado tiene grandes empresas, grandes nombres que generan empleo y derrama económica. Sin embargo, somos un Estado donde el 95 por ciento de las empresas son Mipymes. La mayoría de los programas que tenemos que enfocar es hacia las micro, pequeñas y medianas empresas”, enfatizó la subsecretaria, por lo que buscan fortalecerlas y acercarles los programas para que pasen de emprendedores a

Podrían ahorrar gastos en consumos

de agua ayuntamientos de BC

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los ayuntamientos de Baja California podrían tener importantes ahorros en sus consumos de agua si utilizan aguas recicladas para el riego de sus camellones, parques y áreas deportivas y además se evitaría el utilizar esa agua potable que se requiere para la población.

Daniel Amador Barragán, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Seproa, informó que como parte de la política estatal para el cuidado y mejor manejo del agua se promueve que los gobiernos municipales instalen los sistemas conocidos como líneas moradas para el riego de espacios públicos.

El costo del agua tratada es del 30 por ciento comparativamente de lo que cuestan las aguas blancas, por lo que los ayuntamientos obtendrían un ahorro de un setenta por ciento en sus consumos, fondos con los cuales podría fondearse la instalación de las redes moradas.

SERÁ UNA PROPUESTA

Este sistema, dijo el titular de la Seproa, permitiría en un mediano y largo plazo importantes ahorros a las administraciones municipales y además permitiría que esas aguas potables que dejarían de utilizarse para parques públicos se pueda atender a los sectores sociales que lo requieran.

La propuesta, agregó Amador Barragán, se hará en conjunto y en lo individual a cada una de las alcaldesas y alcaldes de la entidad, como parte de una serie de acciones que forman parte del Programa Nacional Hídrico para un manejo óptimo del agua en el país.

Reconoció que no es suficiente con el generar nuevas fuentes de abasto de agua, si los recursos hídricos con los que se cuenta no se utilizan en forma más eficiente por parte de todos los sectores.

participación, recordó el éxito obtenido en las primeras dos ediciones de Tijuana 664 y Mexicali 686, donde registraron mil 600 asistentes presenciales, 12 horas de capacitación, 30 proyectos en el Mercadito Emprendedor, y más de 60 mil pesos de ventas generadas en este último.

ALIANZA EMPRESARIAL

Recordó que CREO MX es una alianza 100 por ciento colaborativa impulsada por el Consejo Mexicano de Negocios, y se considera “el brazo” para fomentar el emprendimiento en el país.

“Siempre tenemos paneles donde están empresarios y emprendedores locales que han lo-

bién han contado con empresas de peso nacional e internacional, además de personalidades que son referentes en el mundo de los negocios.

Héctor Uraga Peralta, por su parte, consideró que genera orgullo el trabajo de las incubadoras y el tanto en Baja California.

“Hay muchos jóvenes con muchas ideas, con muchos emprendimientos. Esto viene a acelerarlos y motivarlos. Es importante que nos acompañen para que esta tercera edición tenga mejores resultados”, puntualizó. Las personas interesadas en asistir, o deseen más información, podrán consultar el sitio oficial de CREO MX en internet: https:// www.creomx.com/.

Firma alcaldesa condiciones laborales con los burócratas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

P ara el beneficio directo de más de mil 200 trabajadores del Gobierno de Ensenada, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, encabezó la firma de las Condiciones Generales 2025 con el Sindicato de Burócratas.

La primera edil reiteró el compromiso de mejorar las condiciones laborales del personal de Base Sindicalizado.

“Este día firmamos con el Sindicato de Burócratas las Condiciones Generales de Trabajo en la que se establecen las prestaciones que recibirá cada colaborador. Seguiremos trabajando de forma conjunta para lograr mejores resultados en bienestar de toda la población ensenadense”, afirmó.

AUMENTO SALARIAL

La primera edil mencionó que el incremento al salario será del 6 por ciento, mismo que se verá reflejado a partir de la siguiente catorcena. En la firma de las Condiciones Generales de Trabajo 2025, estuvieron presentes el secretario general del Ayuntamiento, Julio César Arenas Ruiz; el coordinador general de Gabinete, José Antonio Vázquez Castañeda y Benedicto Ancheta Castro, jefe del Departamento de Recursos Humanos. También estuvieron presentes el secretario general del Sindicato de Burócratas sección Ensenada, Juan José Villalobos Millán; el secretario de Conflictos del Sindicato, Alfredo Peralta Higuera y la secretaria de Organización, Erika Núñez Cázares.

Claudia Agatón Muñiz y Juan José Villalobos Millán.
Cortesía
Los trabajos se han realizado en horario diurno y nocturno.
más de
de calles.
Cortesía
Firco apoya la economía de productores del sector agropecuario y pesquero.
Cortesía
Cortesía
Daniel Amador Barragán (izquierda).
Juan Carlos Ostolaza Cortés, Michelle Guerrero Jaimes y Héctor Uraga Peralta invitaron a los emprendedores a participar en este evento.
Benjamín Pacheco / El Vigía

CUCHILLITO DE PALO

¿POR qué todos los ex aspirantes presidenciales de Morena están en pleno descenso?

RECHAZA PVEM RECORTE

En este espacio anticipamos que las fuerzas políticas “aliadas” de Morena no aprobarían la reforma electoral que pretende reducir los escaños plurinominales y eliminar el financiamiento público a los partidos.

El senador Manuel Velasco, coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), exigió que la bancada morenista escuche todas las voces y procure el consenso para impulsar dicha reforma.

De entrada, adelantó, su partido no apoyará la desaparición de los plurinominales ni la reducción del financiamiento a partidos.

“Sí estamos a favor de una reforma en materia electoral, pero también lo decimos, que se debe de debatir ampliamente, que debe ser tomada en cuenta la opinión de todos, y que sea una reforma que salga por consenso”, planteó.

“Tampoco en todo existen coincidencias. El Verde se opondría a que desapareciese la fórmula de plurinominales y a que el presupuesto público a los partidos se redujera”, reiteró.

El ex gobernador chiapaneco formuló un “llamado a mantener la unidad de Morena, Verde, y PT en el Senado, a que sigamos trabajando de manera fortalecida y comprometida, porque

VIERNES 29 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7859

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

hay que entender que, de acuerdo a la perspectiva que veo, el país enfrenta grandes desafíos”.

Por cierto, a partir del 1 de septiembre el PVEM tendrá una vicepresidencia en la mesa directiva de Senado, a raíz de que la renuncia de un legislador dejó al PRI con 13 escaños, uno menos que el Verde.

HABLANDO DE PLURIS

La hija del patriarca de la izquierda mexicana -don Heberto Castillo Martínez (+), quien fuera candidato presidencial por el Partido Mexicano Socialista en las elecciones federales de 1988, y fundador del también desaparecido Partido de la Revolución Democrática

(PRD)-, Laura Itzel Castillo Juárez, se convirtió en presidenta de la mesa directiva del Senado de la República, cargo al que llega tras una controvertida gestión de su predecesor Gerardo Fernández Noroña.

En su nueva encomienda, a partir del primero de septiembre, se espera que la senadora Laura Iztel se desempeñe con formas mucho más finas y propias de tal encomienda, con la diplomacia, tolerancia e inteligencia que exige estar en esa posición, que en este momento de la historia no necesita más fuerza que la del consenso con el que ya cuenta la bancada de Morena en Senado, la Cámara de diputados y los poderes Ejecutivo y Judicial.

La nueva representante de la Cámara alta, por cierto, es arquitecta, y como

militante de Morena ha sido legisladora de la Asamblea de Representantes de la Ciudad de México, delegada de Coyoacán de 1999 a 2000, secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En dos ocasiones diputada federal plurinominal de 1997 a 1999 y de 2009 a 2012; y se desempeñó como directora de la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México en el gobierno de Miguel Ángel Mancera de 2015 a 2018, y desde el 1 de septiembre de 2024 es senadora de la república por Lista Nacional.

TARDE, PERO SIN SUEÑO

Recesión en puerta

Directorio

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Arturo López Juan

Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción 646 277 07.25

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 29 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

En la víspera del tradicional Grito de Independencia, los mil 200 burócratas sindicalizados del Ayuntamiento de Ensenada, también gritarán de alegría, porque, aunque ocho meses después, recibirán un 6 por ciento de aumento salarial en lo que corresponde a 2025. La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, encabezó la firma de las condiciones generales del presente año junto con Juan José Villalobos Millán, dirigente de la burocracia en este municipio. Es de suponerse entonces, que este incremento será retroactivo al 1 de enero de este año, así que los trabajadores de base disfrutarán de las fiestas patrias con un poco más de dinero, aunque no tanto como cierto senador que se compró una “modesta” casona por la doméstica y franciscana cantidad de 12 millones de pesos.

ENTRE los viejos diagnósticos que se hacían entre las economías de México y Estados Unidos, había uno que se resumía esta situación de manera coloquial, pues establecía que “si Estados Unidos tiene catarro, a México le da pulmonía”. Las perspectivas para la economía de Estados Unidos son sombrías, según Mark Zandi, economista en jefe de Moody’s Analytics, quien ubicó a 22 estados de este país que ya están “en recesión o con un alto riesgo” de caer en ese estatus. Añadió que las economías de otros 13 estados están “a flote” y las de 16 “en expansión”. “Según mi evaluación de diversos datos, los estados que representan casi un tercio del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos están en recesión o en alto riesgo de recesión, otro tercio se mantiene estable y el tercio restante está creciendo”, sostiene Zandi. “Los aranceles están reduciendo cada vez más las ganancias de las empresas estadounidenses y el poder adquisitivo de los hogares estadounidenses. Menos trabajadores inmigrantes significa una economía más pequeña”, añadió.

Según sus datos, los estados en riesgo de recesión o que ya la están experimentando se encuentran repartidos por todo Estados Unidos, pero el área de Washington D. C. destaca debido a los recortes de empleos en el gobierno federal.

Datos de la Reserva Federal mostraron que, de enero a mayo pasados, Washington D. C., Maryland y Virginia perdieron alrededor de 22 mil 100 empleados federales, luego de los recortes realizados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para reducir el gasto federal.

Después del área de Washington D.C., Zandi clasificó a Virginia Occidental, Iowa, Maine, Nueva Jersey y Dakota del Sur, en ese orden, como en recesión o con alto riesgo de estarlo.

“(Y) los estados del sur son generalmente los más fuertes, pero su crecimiento se está desacelerando”, agregó Zandi.

“(Por su parte) California y Nueva York, que juntos representan más de una quinta parte del PIB estadounidense, se mantienen firmes y su estabilidad es crucial para que la economía nacional evite una recesión”.

California representa el 14.5% del PIB total de EU, mientras que Nueva York el 7.92%, según los datos de Zandi.

El economista clasificó a California y Nueva York como “a flote”, mientras que Carolina del Sur, Idaho y Texas, entre otros, están “en expansión”. Zandi explicó que su evaluación se basa en la nómina, el empleo doméstico y la producción industrial, entre otras medidas de la actividad económica. Sin embargo, indicó que esta medida no pretende ser “predictiva” y añadió que Moody’s ha creado indicadores adelantados de recesión basados en un algoritmo de aprendizaje automático. Señaló que “pronto habrá más información al respecto”. La semana pasada estimó que la probabilidad de una recesión en Estados Unidos durante los próximos 12 meses era de 49%.

“La economía será más vulnerable a la recesión hacia finales de este año y principios del próximo”, añadió.

“Es entonces cuando las consecuencias inflacionarias del aumento de aranceles y la política migratoria restrictiva alcanzarán su punto máximo, lo que afectará considerablemente los ingresos reales de los hogares y, por ende, el gasto de los consumidores”.

Los datos más recientes del PIB por estado de la Unión Americana del Buró de Análisis Económico de EU, correspondientes al primer trimestre del 2025 muestran que en ese periodo 39 de 51 entidades mostraron bajas respecto al cuarto de año previo.

De 9 regiones en que divide a los estados, 8 registraron contracciones en su PIB.

Cápsulas de re-flexiones

EL COMPA Moy fue viral debido a que dijo lo que todo mundo sabía y no decía, describió, definió y precisó a unas autoridades que se han hecho ciegas, sordas e imbéciles ante el crecimiento de la extorsión. El posterior boletín de la Fiscalía General del Estado sobre este caso parecía más bien un regaño, una llamada de atención por hacer pública sus omisiones y deficiencias y no el adecuado manejo que se debe dar a un ciudadano-empresario víctima de la delincuencia.

ALITO VS NOROÑA

Lo ocurrido en la última sesión del periodo de sesiones del Senado es vergonzoso en lo político, deplorable en lo legislativo. Es el resumen de una legislatura que se fundamentó en sus diferentes reuniones en la imposición, la ofensa, el insulto, la descalificación y cuya mejor expresión fue la porril reacción de Alejandro Moreno. Pero, ni siquiera en lo boxístico pudieron dar un buen espectáculo, es más ni siquiera llegó a un mal pleito de cantina.

tes del país, encabezó la protesta. Días después empezaron a colocarse nuevos puestos en el primer cuadro de la ciudad. (Este columnista tiene testimonio de ello). Ojalá que el comercio organizado ya no se vuelva a manifestar porque le va a seguir poniendo más vendedores ambulantes, semifijos y fijos.

Les pasó algo parecido como al famoso perro de Tía Cleta.

PACHANGA O ACTO CÍVICO

La decisión de realizar el Grito de Independencia en Playa Hermosa, es desde mi punto de vista, reducir a una mera pachanga uno de los actos cívicos más importantes de la nación mexicana. Puntualizó que no tengo nada contra los festejos, menos si son buenos y además gratis, pero son temas distintos. El 15 de septiembre es una celebración por el gusto y orgullo de ser mexicanos, es un acto institucional de quienes representan a la ciudadanía, no para quienes actúan como meros organizadores de bonitas fiestas masivas.

CAÍDA HOTELERA

PROTESTA INÚTIL Llenos de enjundia y fervor mercantil, los comerciantes organizados realizaron el pasado mes de julio una marcha en contra de la proliferación del ambulantaje en la Zona Centro del puerto.

Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, uno de los presuntos organismos empresariales más importan-

Según cifras oficiales de Proturismo la ocupación hotelera en el Valle de Guadalupe ha mostrado una tendencia a la baja en lo que va del primer semestre de 2025, ello comparativamente a las cifras del año pasado. Algo está pasando en la pomposamente llamada “corona del turismo bajacaliforniano”, que la está haciendo perder su brillo.

Incluso se reportan tres importantes hoteles de esa zona que prácticamente dejaron de operar y hay algunos muy famosos -y costosos- que tuvieron drásticas caídas en sus hospedajes.

ENREDADOS

El tema de la ampliación del puerto de El Sauzal se confunde y se complica cada día más, ante la poca y confusa información de las autoridades y una ciudadanía que exige respuestas claras, aunque no sepa bien cuáles son las preguntas.

Al enredo de si será consulta, encuesta, chinchampú, lectura de Tarot o algún otro acto demoscópico, mágico o diálogo realmente democrático, ahora se suma un estudio, que no se sabe si existe o no y que ha puesto en el ojo del huracán al Cicese, que ni en términos políticos o institucionales ha reaccionado adecuadamente para evitar ser enlodado por las confusiones.

DE 43 MDP A 500 MDP Ya que hablamos de enredos y confusiones gubernamentales y ciudadanas, está el tema de la ampliación o modernización de la entrada norte de la ciudad. El sector empresarial habla de un proyecto ejecutivo de 500 millones de pesos y las autoridades municipales de 43 millones. Las cifras son muy distintas y las explicaciones también. El gobierno municipal dice que lo que quiso decir es que esos 43 milloncetes eran para nomás empezar, pero así no se dijo ni tampoco se aclaró suficientemente. Lo de 500 millones para construir un bulevar urbano suena más razonable y lógico con el ligerísimo problema, ¿de dónde chinga%$· saldrían esos fondos?

Manuel Velasco
Laura Itzel Castillo
Claudia Agatón
Gerardo Sánchez García* EL SOPOR DEL BUITRE

Inician labores de mantenimiento de semáforos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Para tener un tránsito vehicular seguro, fluido y eficiente, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz informó que en la presente semana se realizan labores de mantenimiento a semáforos en la avenida Reforma.

La primera edil señaló que estos trabajos preventivos a cargo de la Dirección de Servicios Públicos Municipales abarcan el tramo de la Reforma de la calle Ámbar a la Huerta, con lo que se dará mayor fluidez al tránsito de esta arteria vial.

“Con estos trabajos prevenimos fallas que podrían generar confusión o accidentes, y protegemos a nuestros peatones, conductores y familias”, comentó.

LABOR CONTINUA

La alcaldesa Claudia Agatón comentó que su gobierno seguirá trabajando en el mantenimiento de semáforos, así como en el señalamiento vial tanto horizontal como vertical, para seguridad de automovilistas y peatones y de esta forma construir una ciudad más ordenada y respetuosa del Reglamento de Tránsito.

Realizan acciones para detectar enfermedades

Con 127 mil tamizajes y diagnósticos tempranos realizados cada año para detectar padecimientos comunes en la tercera edad, la administración encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda refuerza acciones de salud que aseguran atención médica, apoyos funcionales y servicios especializados para personas adultas mayores en todo el estado.

En el marco del Día de las Personas Adultas Mayores, que se conmemora este 28 de agosto, la mandataria destacó que, a través de la Secretaría de Salud, se impulsan acciones para fomentar el autocuidado y el control de enfermedades, promoviendo un envejecimiento saludable. Por ello, invitó a las y los bajacalifornianos mayores a aprovechar los programas y servicios disponibles.

En los Centros de Salud y Unidades Móviles se ofrece de forma gratuita la identificación de síndromes geriátricos como caídas, incontinencia urinaria, depresión, alteraciones de la memoria, riesgo de fractura por osteoporosis y desarrollo de demencia.

La vista es una facultad vital para que las personas mayores recuperen su independencia. A través del Programa de Cirugía de Cataratas se han realizado más de 700 intervenciones en 2025, devolviendo bienestar y mejorando la salud de adultos de 60 años o más que no cuentan con derechohabiencia.

El secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, indicó que para solicitar mayor información del programa de cataratas los interesados pueden comunicarse en Mexicali al 686 559 6405 ext. 1207, en Tijuana al 664 638 6759 y en Ensenada al 646 178 0823.

ATENCIÓN DIRECTA

Con las Caravanas de la Salud los servicios médicos y apoyos llegan directamente a las comunidades, garantizando el acceso a la atención preventiva. De este modo se han entregado más de 6 mil apoyos funcionales como sillas de ruedas, lentes y aparatos auditivos, contribuyendo a mejorar el bienestar de la población adulta mayor, agregó.

“Aunado a estos beneficios, es importante que las personas adultas mayores realicen actividades físicas de acuerdo con su estado de salud, como caminar, trotar, nadar o utilizar bicicleta fija, por al menos 30 minutos diarios. Los invitamos a fortalecer sus estilos de vida para lograr el máximo bienestar”, mencionó el titular.

Por último, Medina Amarillas reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de Baja California con el cuidado integral de las y los adultos mayores, exhortándolos a aprovechar los programas y servicios disponibles para mantener un envejecimiento activo y saludable.

de

No llega bacheo para Villas VII

Los vecinos de Villa Residencial del Real III denuncian que ni el Ayuntamiento pasado ni el actual se han interesado en bachear el Paseo del Real

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

abitantes del fraccionamiento

HVilla Residencial del Real III, coloquialmente llamado Villas VII, denuncian que tampoco la actual administración municipal ha efectuado el bacheo del Paseo del Real, principal

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes del fraccionamiento Montemar vuelven a externar su molestia por la falta de atención en cuanto a la reparación de las vialidades que componen su polígono, las cuales han mantenido serios daños desde hace 10 años, mismos que sólo han sido cubiertos con tierra por las diferentes administraciones municipales.

Se trata de las calles De los Venados, Montemar, Tiburón, Orca, Tortuga y Foca, las cuales, según los habitantes, fungen como las más transitadas, dado que conectan con mayor extensión cada una y permanecen colmadas de desprendimientos de la carpeta asfáltica. Apuntan que el panorama ha empeorado tras las temporadas de lluvias de los últimos cinco años, tiempo en el que las corrientes fluviales terminaron por escarbar amplias franjas en vías como Delfín y Tiburón, en la zona nororiente del fraccionamiento.

vialidad del polígono que cuenta con amplios desprendimientos de la carpeta asfáltica generados durante los últimos 10 años. Se trata del trecho comprendido entre la avenida Agricultores, y la vía Labradores, que mide aproximadamente un kilómetro de largo, y en el que convergen alrededor de 25 vialidades de carácter habitacional.

Los informantes señalan que los principales factores que han contribuido al deterioro de esta vialidad son el uso de material de mala calidad para la pavimentación por parte de la desarrolladora del polígono, la falta de mantenimiento por parte del gobierno municipal y escurrimientos hídricos de diferentes tipos. Los colonos hacen énfasis en intersecciones como la de avenida Agricultores, Campesinos, Ferrara, Baeza, y

del fraccionamiento Montemar deploran el mal estado de sus vialidades y el olvido de parte de la autoridad municipal.

La mayor parte de los daños, aunque fueron tapados con tierra común y granito, suelen destaparse con las corrientes de agua que promueven algunos residentes, ya sea por la manipulación ilícita de medidores domiciliarios, o el vertido a la vía pública de las descargas de lavadoras o el lavado de patios y automóviles. Los colonos indican que el Ayuntamiento de Ensenada, a lo largo de estos años, ha omitido las reparaciones alegando que el fraccionamiento no fue entregado oficialmente por la desarrolladora, lo cual consideran absurdo, pues sostienen que las autorida-

Proponen haya testigos sociales en obras públicas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Mediante una reforma a la Ley de Obras Públicas de Baja California se propuso la creación de la figura de “Testigo social “ en los procesos de licitación de obras y adquisición de equipamientos.

La iniciativa busca combatir la corrupción y opacidad en el manejo del erario y fue presentada por el diputado Ramón Vázquez.

La iniciativa reforma el artículo 4, así como

des deben velar primero por la seguridad y tranquilidad de los habitantes, antes que procesos burocráticos.

EXIGEN ATENCIÓN

Por lo tanto, exigen que de una vez por todas sea atendida su petición para que, por lo menos, las zonas de riesgo donde convergen gran cantidad de flujos durante la época de lluvia, así como las vialidades principales mencionadas, sean pavimentadas con concreto hidráulico. Pronostican que ello ayudaría a reducir los tiempos de traslado que les cuesta a las familias para dirigirse a sus empleos o llevar a sus hijos a las escuelas.

adiciona los artículos 33 bis y 33 ter de la Ley de Obras Públicas, Equipamientos, Suministros y Servicios relacionados con la Misma del Estado de Baja California, con el propósito de incorporar la figura de testigo social a fin de que participe con derecho a voz durante los procesos de contratación pública de obras y servicios relacionados con la misma. Al respecto, la inclusión de la figura de testigo social en la propuesta normativa representa una medida orientada a prevenir y erradicar prácticas de corrupción e impunidad.

Su finalidad es garantizar un ejercicio transparente y honesto por parte de los servidores públicos, particularmente en los procedimientos de contratación pública de las licitaciones, los cuales deberán ser administrados con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.

el acceso en la vía Labradores, como los que presentan mayores desgastes del pavimento, mientras que el resto del trecho mantiene tierra acumulada y otros baches.

DENUNCIAS VANAS

En el último año de la pasada administración municipal, El Vigía dio seguimiento por última vez a la queja de los habitantes, exponiendo su situación mediante el diario impreso, el portal digital y sus redes sociales, sin embargo, las autoridades hicieron caso omiso al clamor de los vecinos.

Ahora, a pocas semanas de que se cumpla un año de la actual administración, enfatizan que tampoco se han efectuado acciones, ni siquiera de bacheo, para permitir un mejor tránsito.

Necesario reparar losas en crucero de Golfo de Santa Clara y Vía Calafia

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Continúa sin ser reparada la conexión de la calle Golfo de Santa Clara, con la vía Calafia, en el extremo norponiente de la colonia Popular 1989, en la cual permanecen dos losas de concreto formando un pico por el movimiento del pavimento.

Esta modificación irregular de la cobertura se ubica justo a un costado de la franja peatonal, frente al domicilio marcado con el número 362, y ha permanecido sin atención durante los últimos cuatro años, según el testimonio de vecinos. Esta situación había sido expuesta a principios de diciembre de 2024, cuando los colonos decidieron compartir el problema con El Vigía, tras leer las notas acerca de situaciones similares que aún no son atendidas en los alrededores de la prolongación de la avenida Delante, en la colonia Granjas El Gallo.

LARGO RODEO

El desperfecto de la colonia Popular 1989 obliga a los residentes a bajar por la prolongación de la vía en cuestión, hacia el bulevar Circuito Oriente, aunque sólo les permite incorporarse a la dirección sur-norte, por lo cual, cuando desean dirigirse al contrario les es difícil pues sólo se podría por la calle Calafia. Sin embargo el pico impide que los carros pequeños puedan pasar, pues lo golpean con su chasis, o de plano, por la inclinación de la vialidad, es imposible para los conductores, maniobrar y poder pasarlo.

Son serio peligro las losas de concreto levantadas en la colonia Popular 89.
Vecinos
Cortesía
Cortesía
Residentes de Villas VII se quejan amargamente del abandono del Ayuntamiento pasado y del actual hacia el mal estado del Paseo del Real, que requiere urgentemente
bacheo.

Inician construcción de Bachillerato Tecnológico

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como parte del programa de Infraestructura Educativa, que contempla la edificación de 17 planteles en el país, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició la construcción de un bachillerato tecnológico en Tijuana.

La representación de la dependencia en Baja California dio a conocer que se realizan trabajos de topografía, excavación para cimientos, renivelación y compactación del terreno, así la colocación de cerco para delimitar la zona de obras, entre otras acciones.

Detalló que el inmueble tendrá la capacidad de 540 alumnos por turno, y se construye en el fraccionamiento Natura, Sección Arboledas, Presa Este, Tijuana, considerada como “una zona con gran crecimiento poblacional que demanda espacios educativos”.

Las nuevas instalaciones tendrán 12 aulas, un laboratorio multifuncional, dos laboratorios de cómputo, una bodega, un área administrativa, módulos sanitarios y una cancha de usos múltiples. Se impartirán diferentes disciplinas para el desarrollo académico del alumnado.

“Con estas obras, la SICT retoma estas funciones que en su momento ejerció, no sólo en el ámbito de carreteras, aeropuertos o puertos, sino también en la construcción de infraestructura civil como planteles educativos”, concluyó.

EN 11 ENTIDADES

Cabe recordar que la dependencia federal expuso que el programa de Infraestructura Educativa, del Gobierno de México, abarca la construcción de 17 planteles de Bachillerato Tecnológico en igual número de municipios, distribuidos en 11 entidades federativas.

Es en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los gobiernos estatales, a beneficio de más de 759 mil personas. se destinará para estas obras una inversión aproximada de 853.4 millones de pesos en los estados de Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Yucatán, Estado de México (en seis municipios), Chihuahua, Puebla, Nuevo León (en dos municipios), Querétaro y Oaxaca.

Marina del Pilar reitera el llamado a la ciudadanía a acusar intentos de despojo o “cobro de piso”, afirmando que han sido detenidos varios delincuentes de esa variante delictiva

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Mediante un video institucional, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda solicitó a la población que denuncie los casos de extorsión (“cobro de piso”) y aseguró que han capturado a los responsables mediante el uso de cámaras de videovigilancia del C5.

La mandataria estatal publicó el mensaje en su perfil oficial de redes sociales, donde recordó que está en marcha la llamada “Estrategia Estatal contra la Extorsión” y que mantienen un trabajo coordinado con las distintas fuerzas de seguridad.

Ávila Olmeda aseguró que han atendido los múltiples casos en los diferentes municipios de Baja California, y que cada reporte realizado al 911, o de manera anónima al 089, representa “una herramienta valiosa” para que puedan actuar con rapidez y eficiencia.

“Además, las cámaras del C5 (Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano) nos han permitido dar con los responsables de diversas situaciones de riesgo, fortaleciendo nuestras acciones

ejecutiva estatal pidió ayer a la ciudadanía denunciar intentos de

señalando que por esa razón ha sido posible capturar a varios delincuentes mediante videocámaras.

de inteligencia y la efectividad de los operativos”, dijo.

Marina del Pilar reiteró a la población el mensaje de que “no tengan miedo” para hacer las denuncias.

“Su voz y su denuncia hacen la diferencia. Si eres testigo de un delito o de alguna situación sospechosa, recuerda que el 911 está siempre disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender cualquier emergencia. Y si deseas hacer una denuncia anónima, marca al 089. Tu identidad estará siempre protegida”, afirmó la gobernadora,

además de insistir que con estas medidas la entidad será un lugar seguro para todas y todos.

CASOS DENUNCIADOS

El mensaje de Marina del Pilar se da en el contexto de extorsión denunciado públicamente por el sector pesquero de Ensenada, principalmente, además de otros casos registrados en Tijuana y Mexicali; al tiempo, en Ensenada se libra una lucha de cárteles por el control de la plaza y el cobro a restaurantes, comerciantes y vendedores de productos marinos.

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C. U n menor de 17 años generó una balacera en el municipio de Tijuana, al grado que tuvieron que movilizarse elementos de las corporaciones de los tres niveles de gobierno para capturarlo. Los hechos ocurrieron este miércoles 27 de agosto en la calle Kepler, en la colonia Postal, en donde Cristian Gael “N” abrió fuego en diversas ocasiones contra los uniformados, incluyendo al parecer un jefe del Área de Inteligencia del gobierno municipal. Los disparos quedaron grabados en diferentes videos que circularon en redes sociales, así como el despliegue táctico y el cierre de calles; además, Cristian Gael se atrincheró en un departamento. De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), la captura del sospechoso fue realizada sin necesidad de recurrir a “herramientas de defensa” y que aplicaron “en

todo momento los protocolos de intervención establecidos para este tipo de incidentes”.

“La situación culminó con la entrega del agresor, quien se vio superado en número por los elementos de seguridad”, según el parte oficial. Tras la detención, las autoridades refirieron que Cristian Gael contaba con dos pistolas y una caja de cartuchos útiles, y que no hubo lesionados a pesar de los múltiples disparos registrados en el encuentro.

Tras esto, personal de la Secretaría detalló que la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargará de llevar a cabo la

Figuró BC en los índices de tiempo laboral

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que -durante 2024– Baja California ocupó el tercer lugar, entre las entidades federativas que registraron los menores promedios del tiempo total de trabajo semanal de la población de 12 años de edad y más.

Con resultados de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) del año pasado, el organismo público federal expuso que en este Estado hubo un promedio de 56.6 horas por semana.

La información del Instituto refirió que –en contraparte– las tres entidades con los mayores promedios del tiempo total

investigación correspondiente para identificar los posibles delitos cometidos por el detenido y esclarecer los motivos de su conducta ante la presencia policial.

CUERPOS PARTICIPANTES En la movilización participaron; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana; las secretarías de la Defensa y Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado y la FGE.

semanal de trabajo fueron: Hidalgo, con 65.6 horas; Querétaro, con 64.2; y Durango, con 64.1. Por otro lado, en el mismo año, Baja California se ubicó en el segundo lugar, entre las cuatro entidades con las menores brechas de género en el tiempo promedio semanal que se dedicó al trabajo no remunerado doméstico, de cuidados y voluntario. En lo anterior, las mujeres dedicaron 36.2 horas, mientras que los hombres 20.4, lo que representa una brecha de 15.8 horas. Ciudad de México registró la menor brecha nacional (14.6); después de Baja California estuvo Chihuahua (17.5) y Yucatán (18.4).

Las mayores brechas de género en el tiempo promedio que se dedicó al trabajo no remunerado se presentaron en Chiapas (26.7 horas), Veracruz (24.9 horas), Oaxaca (24.8 horas), Guerrero (24.4 horas) y Michoacán (24.4 horas).

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
Un menor de 17 años hizo disparos con arma de fuego en contra de agentes de la Policía Municipal.
Cortesía
La
extorsión o “cobro de piso”,
Cortesía

29 de agosto de 2025

Desde 1985

44 págs.

9 secciones

Publicación diaria

II Época, no.7859

GRANDIOSOS PARTIDOS SORTEO DE LA “CHAMPIONS”

LOS ENFRENTAMIENTOS SERÁN REAL MADRIDMANCHESTER CITY, LIVERPOOL-REAL MADRID, CHELSEA-BARCELONA, PSG-BAYERN MÚNICH, INTERARSENAL Y BARCELONA-PSG, ENTRE OTRAS JOYAS

Promocionan Contramar

Fest en Playas de Rosarito

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Dirección de Turismo participó en la presentación del Contramar Fest en el Baja Center de Playas de Rosarito. Este evento anual, que se celebra en San Quintín, tendrá lugar el próximo 6 de septiembre en la delegación de Vicente Guerrero.

Alfredo Ortega Gamboa, director de Turismo, informó que asistió a la rueda de prensa como parte de la promoción del festival, donde se invitó a la comunidad a sumarse a la celebración. Explicó que el Contramar Fest busca enaltecer la riqueza gastronómica y cultural del municipio, acompañando a los organizadores en la difusión del evento.

La conferencia también contó con la participación de la secretaria de Turismo del Estado, Zaida Luz López, quien reiteró la invitación a través de redes sociales para que las familias disfruten de la oferta culinaria, bebidas de la región y un ambiente festivo.

EVENTOS LOCALES

Ortega Gamboa señaló que el festival es resultado de los esfuerzos encabezados por la presidenta municipal, Miriam Cano, para impulsar los eventos locales y posicionar a San Quintín en los principales escaparates estatales y nacionales.

“Estamos muy contentos; los esperamos este próximo 6 de septiembre, donde podrán disfrutar de una experiencia única con lo mejor de la comida y cultura de nuestra región”, expresó el funcionario.

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

DANZA Y ARTE POR LOS AIRES

EL TEATRO UNIVERSITARIO Y DE LOS PERIODISTAS “BENITO JUÁREZ” FUE TESTIGO DE UN ESPECTÁCULO LLENO DE MAGIA Y MÚSICA, DONDE ESTUDIANTES MOSTRARON SU TALENTO EN ACROBACIAS Y POLE DANCE

La tercera víctima mortal de la semana fue encontrada en la calle Impresora, sumando 28 asesinatos en lo que va del 2025

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Un hombre fue asesinado la noche del pasado miércoles en la colonia Chávez, en la delegación de San Quintín, lo que representó al menos la tercera muerte violenta en la semana.

El ataque ocurrió poco después de las 22:10 horas, cuando se reportaron detonaciones de arma de fuego en la calle Impresora. Agentes municipales acudieron al lugar y, al llegar, vecinos señalaron una vivienda de madera con techo de lona donde se habían escuchado los disparos.

ASEGURAN ESCENA

Al ingresar, los oficiales encontraron a un hombre tendido en el piso y al menos cinco casquillos percutidos en el sitio. De inmediato solicitaron el apoyo de técnicos en urgencias médicas, quienes confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales, por lo que la escena fue asegurada. Posteriormente acudieron agentes

de la Fiscalía General del Estado y personal del Servicio Médico Forense, quienes levantaron el cuerpo y lo trasladaron a sus instalaciones. Con este hecho, suman 28 homicidios violentos en lo que va del año en la región, siendo las delegaciones de Vicente Guerrero, Camalú, San Quintín y Bahía de los Ángeles las más afectadas por delitos de alto impacto.

El hombre fue hallado en una vivienda, alrededor había al menos 5 casquillos percutidos.
Cortesía

www.elvigia.net

29 de agosto de 2025

Aseguran en cateo a mujer por posesión de metanfetamina

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net

│Ensenada, B.C.

Una mujer detenida por delitos contra la salud y el aseguramiento de 17 envoltorios plásticos con metanfetamina que tenía en su poder, resultaron del cateo ejecutado a una vivienda de la colonia Francisco Villa primera sección.

La femenina se identificó Rosario “N”, a quien elementos de la Agencia Estatal de Investigación arrestaron porque estaba en posesión de los paquetitos verdes con la sustancia sintética.

La inspección judicial se realizó el 25 de agosto a las 18:11 horas en el interior de un domicilio de dicha colonia, estuvo a cargo del agente del Ministerio Público asignado a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo.

ASEGURAN VIVIENDA

Al finalizar el cateo, las autoridades cerraron la casa y colocaron sellos con la leyenda Asegurada en distintos accesos de la propiedad, para quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado. La detenida, junto con sus envoltorios, fue llevado a las instalaciones de la fiscalía para seguir con las investigaciones.

Asesinan a un hombre a tiros en Tijuana

La madrugada de este jueves, un hombre fue localizado sin vida sobre la vía pública tras presentar lesiones por proyectil de arma de fuego, en he chos ocurridos alrededor de las 04:50 horas en la calle Monte de la Tabla, colonia Las Cumbres. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar, pero al revisar al afectado confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Desconocidos colocaron mensajes amenazantes en distintos puntos de la ciudad, el primero en el letrero “Bienvenido a Ensenada”, el otro en el puente El Gallo

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net │Ensenada, B.C.

Este jueves, desconocidos colgaron dos “narcomantas” en diferentes puntos de la ciudad, con mensajes dirigidos a mandos de la Marina, y son similares a las retiradas por las au-

toridades el 22 de agosto.

Las recientes “narcomantas” eran parecidas entre sí, ambas fabricadas con vinil blanco, los mensajes elaborados con letras rojas y negras, mismos que exigían a mandos de la institución naval cumplir supuestos acuerdos y señalaban a otra persona, estaban firmadas con números y letras.

Uno de los mensajes fue abandonado en el retorno Cicese-UABC, en el letrero que tiene la leyenda Bienvenido a Ensenada, frente a la privada Kings Coronitas; el segundo en el barandal metálico instalado sobre el paso intermedio del nodo vial El Gallo, en la orilla poniente.

Reportes de las distintas corporaciones de la ciudad, refieren que la primera manta se reportó al 9-1-1 a las 05:52 horas del jueves por un ciudadano que transitó por la carretera Escénica, enseguida

la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana respondió a la llamada.

El segundo mensaje se denunció a las 07:10 horas, por un automovilista que se desplazaba sobre libramiento Esmeralda con dirección de poniente a oriente, y agentes de la Policía Municipal respondieron a la emergencia.

Los uniformados elaboraron los respectivos informes para ser entregados, con las “narcomantas”, al personal de la Fiscalía General del Estado para la correspondiente investigación.

HECHOS PARECIDOS

Es de recordar que la mañana del viernes 22 de agosto, desconocidos colocaron dos mantas fabricadas de manera similar a las recientes, en igual número de pasos a desnivel de la ciudad, minutos después fueron retiradas por las autoridades.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Rosario “N”.
Cortesía
Uno de los mensajes fue colgado en el letrero Bienvenido a Ensenada. Ambas “narcomantas” encontradas tenían mensajes parecidos.
Cortesía

Explosión en domicilio de la colonia Lomitas deja sexagenario herido

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net │Ensenada, B.C.

Un sexagenario hospitalizado en estado de salud delicado y daños en el interior de una vivienda, es el saldo de la explosión ocurrida ayer por gas Lp que escapó de una minita instalada en una propiedad de la colonia Lomitas.

El afectado es un hombre de 60 a 65 años, quien sufrió quemaduras de primero y segundo grado, recibió auxilio de Bomberos de Ensenada y trasladado hacia el Hospital General Ensenada en estado de salud delicado.

El reporte de la Dirección de Bomberos Ensenada refiere que la explosión se reportó a la 12:57 horas, en el interior de una vivienda asentada en la calle Yugoslavia y Naciones Unidades de dicha colonia.

CONTROLAN FUGA

Bomberos de la Estación Norte arribaron a la vivienda, encontraron a la persona herida a la vez que solicitaron la ambulancia, también controlaron la fuga de gas, enseguida aseguraron la zona.

El reporte preliminar de la corporación señala que el estruendo derivó del gas en el ambiente que momentos antes escapó del contenedor.

Los socorristas trasladaron a la víctima en la ambulancia, en tanto, inspectores revisaron la propiedad y personal de la compañía de gas retiró el cilindro afectado. La situación quedó controlada a las 13:48 horas y las autoridades se retiraron la casa afectada.

Fuerzas de seguridad intensifican patrullajes en Mercado Negro, Valle Guadalupe, El Sauzal de Rodríguez y el Centro ante el incremento de amenazas

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net │Ensenada, B.C.

Autoridades de los tres niveles de gobierno intensificaron la vigilancia en distintos puntos del municipio, como parte del seguimiento a las denuncias ciuda-

danas relacionadas a extorsiones, informaron de manera conjunta.

A través de comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California informó que se mantendrá vigilancia, también contacto con los ciudadanos, en el área del Mercado Negro, Zona Centro, Valle Guadalupe y El Sauzal de Rodríguez.

También se establecerá relación directa con locatarios, empleados, comerciantes y residentes para atender sus inquietudes, dichas labores serán con apoyo de efectivos de Marina, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, y elementos de la Policía Municipal.

SEGURIDAD A FAMILIAS Y COMERCIOS

Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública Municipal señaló por medio de comunicado que la estrategia deriva de denuncias ciudadanas

relacionadas con hechos de extorsión registrados en distintos puntos del municipio.

De manera coordinada, detalló el documento, autoridades de los tres órdenes de gobierno intensificaran la vigilancia para disuadir conductas delictivas, brindar seguridad a las familias y sectores productivos de Ensenada.

El dispositivo de las fuerzas de seguridad se orientará hacia diversas zonas prioritarias del municipio, como parte de una estrategia de prevención y proximidad, señaló el comunicado.

El jefe de la Policía, Alejandro Monreal Noriega, indicó que estas acciones tienen la finalidad de garantizar condiciones de seguridad en la ciudad, y evitar hechos delictivos que atentan contra el patrimonio y la integridad de los comerciantes.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización. Bomberos atendieron el hecho en la calle Yugoslavia y Naciones Unidades.

Cortesía
En el operativo participan corporaciones de diferentes niveles de gobierno.

Encabezan Cuervos categoría de 30 años de Liga de Futbol

Tras siete jornadas disputadas en la Liga Municipal de Futbol, categoría de los 30s, el equipo Cuervos se mantiene en primer lugar con 14 puntos, seguido de Leones, que suma 11.

José Flores, presidente de la liga, informó que Cuervos es el único equipo que permanece invicto en lo que va del torneo. Destacó además que en la tabla de goleo individual, Ángel Espinoza, jugador de Cuervos, ocupa el primer puesto con 11 anotaciones, mientras que Jorge Quiñónez se ubica en segundo lugar con nueve goles.

SEGUIRÁN PARTIDOS EN LA CALI

Agregó que los partidos continuarán realizándose en el campo deportivo de la colonia La Cali, en los mismos horarios: de 17:45 a 20:00 horas, por lo que extendió la invitación a la comunidad para asistir y apoyar a los equipos.

“Estamos muy emocionados con el desarrollo del torneo; estamos seguros de que los próximos encuentros serán más intensos y habrá cambios en la tabla de posiciones”, comentó Flores.

El presidente de la liga señaló que en la parte baja de la tabla se encuentra Materiales Vicma, equipo que después

Vecinos y bomberos unieron esfuerzos para sofocar el siniestro y evitar que las llamas alcanzaran otras casas aledañas

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

na vivienda resultó con daños en el techo y otras áreas tras ser parcialmente consumida por un incendio registrado la noche del miércoles en el ejido Emiliano Zapata, en la delegación Vicente Guerrero. El siniestro fue reportado poco después de las 22:00 horas al número de emergencias, lo que movilizó a agentes municipales. A su llegada solicitaron la presencia de bomberos, mientras que vecinos del lugar comenzaron a combatir las llamas con cubetas de agua. Minutos después arribó una pipa particular que se sumó a las labores.

CONTROLAN FUEGO

Momentos más tarde llegó personal del cuerpo de Bomberos, quienes iniciaron trabajos para sofocar el fuego y evitar que se propagara a viviendas cercanas. Tras poco más de 20 minutos de acciones conjuntas entre bomberos, ve-

cinos y la pipa particular, el incendio fue controlado.

La propietaria del inmueble informó que desconocía cómo se originó el siniestro y relató que únicamente observó salir humo de la vivienda, por lo que solicitó ayuda de inmediato.

Cortesía
El fuego solamente quemó el techo del domicilio.
Bomberos sofocaron las llamas tras 20 minutos de labor.

Llega equipamiento de primer respuesta

Gracias a diversas gestiones, SQ Asociación Pro Bomberos recibió nueva dotación de herramientas y dispositivos para reforzar atención de emergencias y capacitación comunitaria

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Llegó la segunda entrega de equipamiento gestionado por la San Quintín Asociación Pro Bomberos, adquirido gracias a donaciones y al boteo realizado hace poco más de dos semanas.

Josué Morales, vicepresidente de la asociación, informó que el nuevo equipo incluye: una maleta boti-

nuevo equipo incluye

quín, un maniquí pediátrico, una correa araña, un termómetro digital, cinco torniquetes para control de hemorragias, un torniquete israelí, seis inmovilizadores de cabeza, un kit de inmovilización espinal, una perilla, una bolsa-válvula-mascarilla (BVM) pediátrica, otra para adulto, y tres mascarillas de diferentes tallas (adulto, adolescente y pediátrico).

APORTACIONES Y BOTEOS

Detalló que todo este material fue adquirido gracias al boteo, la venta de botiquines y las aportaciones de diversos comercios de la

Impulsa el Ayuntamiento alianzas con universidades

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

El Primer Ayuntamiento de San Quintín, a través de la coordinación de Inclusión Social, estableció alianzas estratégicas con instituciones educativas ubicadas en el municipio. Nayeli Moreno López, coordinadora de Inclusión Social, explicó que el objetivo de estas colaboraciones es trabajar de la mano con las universidades para promover una sociedad más justa, equitativa e incluyente.

localidad, lo que permitió sumar herramientas importantes para la labor de la asociación.

Morales destacó que continuarán impulsando estas actividades para fortalecer el equipamiento disponible y reforzar las capacitaciones que ofrecen.

“Estamos muy contentos con los resultados obtenidos; logramos concretar la compra de esta segunda parte del equipo y seguiremos realizando este tipo de acciones para contar con más herramientas en beneficio de la comunidad”, expresó.

DEFINEN LÍNEAS DE COLABORACIÓN

Como parte de estas acciones, se reunieron con la directora de la Universidad de Ensenada (Uniens), Roxana Hernández Iturburo, y con Josué Narváez, con el fin de avanzar en diversos proyectos conjuntos. Durante la reunión se abordaron líneas de colaboración enfocadas en fortalecer programas y proyectos que beneficien a grupos en situación de vulnerabilidad, buscando soluciones integrales.

Estas alianzas reflejan el compromiso de la presidenta municipal, Miriam Cano, de impulsar políticas públicas que garanticen la inclusión social y el respeto a los derechos humanos, promoviendo la participación activa e igualitaria de todos los sectores de la población.

El
termómetro, torniquetes, control de hemorragias, maleta botiquín, entre otros.
Cortesía

Crece economía de EU un 3.3% en segundo trim

La economía de Estados Unidos se recuperó en el segundo trimestre de 2025 tras una caída del 0,5 por ciento en los primeros tres meses, afectada por las guerras comerciales del presidente Donald Trump.

El Departamento de Comercio informó el jueves que el producto interno bruto (PIB) creció a un ritmo anual del 3,3 por ciento de abril a junio, superior a la estimación inicial del 3 por ciento. La recuperación se debió principalmente a la caída de las importaciones, que habían aumentado en el primer trimestre por la anticipación de nuevos aranceles, lo que impulsó el crecimiento en más de cinco puntos porcentuales.

El gasto del consumidor, que representa alrededor del 70 por ciento del PIB, creció 1,6 por ciento anual, mejorando respecto al 0,5 por ciento del primer trimestre y al 1,4 por ciento estimado inicialmente para el segundo. La inversión privada, aunque positiva en algunos rubros, cayó un 13,8 por ciento, la mayor contracción desde el segundo trimestre de 2020, debido en parte a la reducción de inventarios, que restó 3,3 puntos al crecimiento.

BAJA GASTO FEDERAL

El gasto federal disminuyó un 4,7 por ciento anual, similar a la caída del primer trimestre. Sin embargo, una medida subyacente de la economía, que excluye elementos volátiles como inventarios y gasto gubernamental, creció 1,9 por ciento, igual que en el trimestre anterior, mostrando fortaleza básica.

Economistas advierten que los aranceles de Trump, destinados a proteger la industria nacional, pueden ser inflacionarios y generar incertidumbre para las inversiones empresariales. Aun así, la resiliencia del mercado laboral da confianza a los consumidores, aunque se espera un crecimiento más moderado en los próximos meses.

La ofensiva aérea causó decenas de víctimas y daños en la capital de Ucrania, mientras la diplomacia internacional intenta avanzar en negociaciones de paz

AP

Rusia lanzó la madrugada del jueves un masivo ataque aéreo sobre Kiev, incluyendo un inusual asalto al centro de la capital, que dejó al menos 21 muertos y 48 heridos, además de causar daños en las oficinas diplomáticas de la Unión Europea, informaron autoridades ucranianas. La ofensiva, que combinó drones y misiles, fue el primer gran ataque ruso contra Kiev en varias semanas, mientras los esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos no logran avanzar. Reino Unido consideró que el ataque saboteó las negociaciones, y Kaja Kallas, principal diplomática de la UE, convocó al enviado ruso ante la UE en Bruselas por los daños sufridos en sus oficinas.

El Consejo de Seguridad de la ONU programó una reunión de emergencia para el viernes a petición de Ucrania y de cinco miembros europeos del consejo: Reino Unido, Francia, Eslovenia, Dinamarca y Grecia. Dos enviados ucranianos se reunirían con el gobierno de Donald Trump para abordar la mediación. El Kremlin aseguró que Rusia mantiene su interés en continuar las conversaciones de paz a pesar del ataque, uno de los mayores desde 2022.

Entre los muertos había cuatro ni-

ños de entre 2 y 17 años, informó Tymur Tkachenko, jefe de la administración de Kiev, quien indicó que podría haber más víctimas bajo los escombros y que los equipos de rescate continuaban buscando sobrevivientes.

El ataque impactó el corazón de Kiev, algo poco frecuente desde la invasión a gran escala. La Fuerza Aérea ucraniana informó que Rusia lanzó 598 drones y 31 misiles en todo el país, la mayoría contra la capital. Al menos 33 ubicaciones en 10 distritos resultaron dañadas, destruyendo miles de ventanas y afectando cerca de 100 edificios, incluido un centro comercial.

Civiles relataron el horror. Oleksandr Khilko rescató a tres personas atrapadas bajo escombros en Darnytskyi, mientras Sophia Akylina dijo que su hogar en Holosiivskyi sufrió daños: “Es la primera vez que atacan tan cerca. Las negociaciones no han dado resultado y la gente está sufriendo”.

ACUSAN DE SABOTEAR PAZ

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reportó que los ataques dañaron la Misión de la UE en Kiev, aunque sin heridos. La presidenta Kallas convocó al enviado ruso, y el British Council anunció que su oficina en Kiev también quedó gravemente afectada. El primer ministro británico, Keir Starmer, acusó a Putin

de sabotear la paz.

El ataque fue el primero de gran magnitud desde la reciente reunión en Alaska entre Trump y Putin para discutir el fin del conflicto. Zelenskyy denunció que Rusia “elige la balística sobre la mesa de negociaciones” y exigió una respuesta internacional. Mandos ucranianos informaron que las fuerzas rusas penetraron en una octava región en busca de territorio, y Zelenskyy pidió sanciones más severas de Estados Unidos contra Rusia.

DRONES UCRANIANOS

El Ministerio de Defensa ruso declaró que sus ataques apuntaron al “complejo militar-industrial” ucraniano y que todos los objetivos fueron alcanzados, mientras Ucrania intensifica su producción de armas nacionales. Los drones ucranianos también han atacado refinerías rusas en un intento de afectar la economía de guerra del país vecino, provocando incendios y escasez de combustible. El operador ferroviario ucraniano Ukrzaliznytsia informó daños en su infraestructura en Vinnytsia y Kiev, causando retrasos y obligando a usar rutas alternativas. La Casa Blanca autorizó además la venta de armas a Ucrania por 825 millones de dólares, incluidos misiles de largo alcance, financiados por aliados de la OTAN y Estados Unidos.

Bomberos en el lugar de un edificio en llamas tras un ataque ruso en Kiev.
Cortesía

Enfrenta dudas nuevo campamento migrante en Texas

El gobierno del presidente Donald Trump adjudicó el mes pasado un contrato de hasta mil 200 millones de dólares para construir y operar lo que llama el complejo de detención de inmigrantes más grande de Estados Unidos en Fort Bliss, Texas. Sin embargo, el contrato no fue otorgado a un contratista grande ni especializado en prisiones privadas, sino a Acquisition Logistics LLC, una pequeña empresa sin experiencia previa en centros penitenciarios y cuyo contrato federal más grande antes del proyecto fue de 16 millones de dólares. La empresa carece de sitio web y opera desde una vivienda en Virginia, propiedad de un oficial de vuelo retirado.

El Pentágono no ha explicado por qué eligió a esta compañía entre una docena de licitadores. Al menos un competidor, Gemini Tech Services, presentó una queja, alegando que Acquisition Logistics carece de personal, experiencia y recursos para manejar un centro que podría albergar hasta 5 mil migrantes.

PRISA POR CUMPLIR OBJETIVO

El campamento, denominado East Montana, se construye en una zona árida donde las temperaturas superan los 38 °C y se prevé que cuente con tiendas de campaña, seguridad y atención médica, incluyendo acceso a representación legal y áreas recreativas. La instalación se compara con el controvertido “Alcatraz de los caimanes” en Florida, que enfrenta demandas por condiciones insalubres. La decisión de usar bases militares refleja la prisa del gobierno por cumplir su objetivo de arrestar y deportar a inmigrantes sin estatus legal. Expertos y legisladores, como la demócrata Veronica Escobar, advierten que confiar en una empresa pequeña e inexperta para un proyecto de esta magnitud aumenta el riesgo de negligencia y violaciones a los derechos de los detenidos.

El Departamento de Seguridad Nacional afirmó que la instalación proporcionará las funciones de un centro de detención tradicional del ICE.

Autoridades planean desocupar el controvertido centro de inmigrantes en Everglades, mientras litigios y críticas por condiciones adversas persisten

AP Florida, EU

Un alto funcionario de Florida señaló que el controvertido centro estatal de detención de inmigrantes en los Everglades probablemente quedará vacío en cuestión de días, incluso mientras la administración del gobernador republicano Ron DeSantis y el gobierno federal impugnan la orden de una jueza de cerrar la instalación, apodada “Alcatraz de los caimanes”, a más tardar a finales de octubre, según un intercambio de correos electrónicos al que The Associated Press tuvo acceso.

En un mensaje enviado el 22 de agosto al rabino Mario Rojzman, relacionado con la prestación de servicios pastorales en la instalación, el director general de la División de Manejo de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, escribió: “Probablemente quedaremos reducidos a 0 individuos dentro de pocos días”, indicando que pronto no habría necesidad de esos servicios. Rojzman y un asistente ejecutivo que envió el correo confirmaron la veracidad de los mensajes a la AP. Un portavoz de Guthrie no respondió a solicitudes de comentarios.

DISMINUYE POBLACIÓN

El gobernador DeSantis atribuyó la disminución de la población a un aumento de deportaciones por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). “En última instancia, es decisión del DHS dónde quieren procesar y ubicar a los detenidos, y cuándo sa-

carlos”, dijo. No obstante, abogados federales sostienen que la custodia de los inmigrantes en la instalación es responsabilidad del estado, que opera el centro con fondos estatales y bajo autoridad de emergencia.

El centro, inaugurado el 1 de julio en un aeropuerto de entrenamiento de una sola pista en los remotos Everglades, fue construido en apenas dos meses para albergar hasta 3 mil detenidos. En su punto máximo albergó casi mil personas, pero el legislador Maxwell Frost informó que solo quedaban entre 300 y 350. Tres demandas impugnan las prácticas del centro, incluyendo la deportación de al menos 100 detenidos y la transferencia de otros a distintos centros.

ORDEN DE JUEZA

La jueza federal Kathleen Williams ordenó reducir las operaciones del centro y vaciarlo dentro de 60 días. Florida apeló y el gobierno federal solicitó la suspensión de la orden, alegando que

las camas del lugar son necesarias para enfrentar la sobrepoblación en otras instalaciones. Grupos ambientalistas y la tribu mikasuki, cuya demanda derivó en el fallo, objetaron la solicitud, señalando que la instalación amenaza humedales protegidos y la flora y fauna local. DeSantis también planea abrir otro centro en el norte del estado, apodado “Depósito de deportación”.

Los abogados de derechos civiles alegan “graves problemas” en la instalación, donde los detenidos permanecen semanas sin cargos, han desaparecido del localizador de ICE, y no hay decisiones de custodia ni fianza. Los reportes de los internos incluyen comida infestada de gusanos, inodoros que no funcionan, desbordes de desechos y presencia constante de insectos.

A finales de julio, funcionarios estatales habían firmado más de 245 millones de dólares en contratos para la construcción y operación del centro, que opera en un terreno aislado y agreste.

Obras de un nuevo centro para la detención de inmigrantes conocido como “Alcatraz de los Caimanes”.

Dedican mujeres 21 horas más a trabajo no remunerado

Las mujeres dedican 21.5 horas más a la semana al trabajo doméstico, de cuidados y voluntario que los hombres, según la Encuesta sobre el Uso del Tiempo 2024, que publicó el Inegi.

Esto quiere decir que las mujeres en promedio dedicaron 39.7 horas a estas tareas de manera semanal el año pasado, mientras que los hombres destinaron 18.2 horas para estos motivos.

“La brecha de género en el tiempo a la semana destinado al trabajo no remunerado significa que las mujeres dedicaron el doble de su tiempo total de trabajo a actividades domésticas, de cuidados, comunitarios, voluntarios o de producción de auto consumo, en comparación con el tiempo que los hombres dedicaron a estas mismas actividades”, subrayó Graciela Márquez, titular del Inegi, en la presentación del análisis.

DOBLE A ACTIVIDADES NO REMUNERADAS

Asimismo, la encuesta reveló que las mujeres dedican 64.8 por ciento de su tiempo total de trabajo semanal a actividades no remuneradas, contra 30.9 por ciento de los hombres.

“Cuando vemos las diferencias por sexo, las mujeres dedican el doble de proporción del tiempo que dedican los hombres a este tipo de actividades.

“Las mujeres dedican más de dos terceras partes de su tiempo a actividades no remuneradas”, señaló Mauricio Rodríguez Abreu, titular de la Unidad de Estadísticas Sociodemográficas.

Dijo que al comparar anteriores ediciones de esta encuesta se observa una ligera disminución en las horas dedicadas a los tiempos de trabajo no remuneradas, tanto para hombres como para mujeres.

Fernández Noroña dice obtener 188 mil pesos por sus videos en YouTube, pero las vistas que genera no son suficientes para captar ese monto

El senador Gerardo Fernández Noroña (Morena) dice obtener 188 mil pesos por ingresos de sus transmisiones en YouTube, sin embargo las cuentas no cuadran. Las vistas que generan sus videos no son suficientes para captar esa cantidad, conforme a las normas de asignación en ese tipo de transmisiones.

Tras darse a conocer que compró una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, hace nueve meses, el legislador morenista justificó que la compró con sus ingresos como senador, su pensión del Bienestar (tiene 65 años de edad) y el ingreso de sus transmisiones que, aseguró en documentos, equivalen a 188 mil pesos mensuales.

Para lograr los ingresos por 188 mil pesos mensuales, que reportó Noroña en una de sus declaraciones patrimoniales, debía haber registrado 6 millones 836 mil 363 vistas cada mes, pues el tabulador de YouTube estima un pago 27.50 pesos por cada mil vistas de un video o transmisión.

En los últimos 30 días, el legislador morenista ha publicado 4 videos y realizado 29 transmisiones en vivo, que, de acuerdo con sus vistas, le habrían generado realmente ingresos por 13 mil 553.68 pesos.

Noroña recientemente cayó en un escándalo por comprar una casa de 12 mdp.

LE RINDIÓ SUELDO Y YOUTUBE

El pasado martes, el senador Noroña aseguró que los fondos que obtiene por YouTube, además de su sueldo como legislador -que asciende a 260 mil pesos- y sus colaboraciones en medios de comunicación, le permitieron adquirir la mansión en Tepoztlán.

“Tuvimos la enorme suerte de encontrar la casa en Tepoztlán --que durante cuatro años renté-- y les comentaba: ‘esta casa me encanta, ya me gustaría comprarla, pero no me da’.

“Entonces llego al Senado y empiezo a hacer números, y con el ingreso que era buenísimo de YouTube, ahora sí lo digo: ‘se cayó a raíz de la llegada del Presidente Trump’ (...); entonces hicimos números,

vimos que podíamos comprar la casa, a crédito y con esfuerzo, y empezamos a pagar en noviembre (de 2024)”.

La casa que adquirió por 12 millones de pesos cuenta con una vista privilegiada en el barrio de Achichipilco, en las faldas del cerro del Tepozteco. El inmueble es conocido como “La casa del silencio”.

Reforma constató que Gisela, una mujer rubia de 60 años y de nacionalidad ucraniana, de acuerdo con testimonios recabados, comparte el predio con Noroña. En algunos videos que difundió el mismo morenista la identificaba como “la casera” y es la persona a quien habría rentado el inmueble, antes de adquirirlo.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Agencia Reforma

Más de 5 mil participantes disfrutaron la convivencia deportiva en Ensenada, con recorridos para todas las edades, premiación y un ambiente lleno de energía

Maratón en la playa

MIRNA ASTLEFORD Y RUTH DELGADO.

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES

Danza y arte por los aires

El Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez” fue testigo de un espectáculo lleno de magia y música, donde estudiantes mostraron su talento en acrobacias y pole dance

PÁGINAS 2 y 3

VIERNES 29 de agosto de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Marco
Aguilar/El Vigía

HÉCTOR BARBAR, DIRECTOR DE LA ACADEMIA DE DANZA.

Danza y arte por los aires

El Teatro Universitario y de los Periodistas "Benito Juárez" fue testigo de un espectáculo lleno de magia y música, donde estudiantes mostraron su talento en acrobacias y pole dance

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente mágico y musical, como en la historia original, "Danzatara en el país de las maravillas" se presentó en el Teatro Universitario y de los Periodistas "Benito Juárez".

Alumnas y alumnos de una conocida academia de danza aérea presentaron un recital como parte del fin de cursos 2024-2025 que emocionó al público que se desbordó en aplausos.

COMO UN CUENTO

El recital tuvo a personajes de la película de "Alicia

en el país de las maravillas", aunque estos demostraron su destreza, elasticidad y fuerza en danza aérea y pole dance.

El conejo blanco fue interpretado por Héctor Barbar, director de la academia, quien demostró su excelencia y maestría en esta disciplina.

EILIANA FERRER, GERARDO BLANCO Y ESTEFANY MORA.
MALI CASTELLÓN, BLANCA DELGADO, SHELLY DÍAZ, CECI VALDEZ, SAYURI HIRATA, MIRNA ÁLVAREZ, JAVIER FLORES, LUCÍA VILLALOBOS, LUPITA MOLINA, GISEL HERNÁNDEZ Y AILANI.
MARÍA RAMÍREZ Y VERÓNICA CABANILLAS.
VIERNES 29 de agosto de 2025
MarcoAguilar/ElVigía
GISELA NAVA, LUCIO SALGADO, FROYLÁN, MARIANA RAMÍREZ Y DÁMARIS NAVA.
JORDAN CHAVARÍN, MIROSLAVA BARRIGA Y ATENEA.
MARIBEL HUIZAR, ALEJANDRA SEPÚLVEDA, VANESSA SÁENZ, PATRICIA AYALA, TERESA MORALES Y DULCE MEZA.
ALISSON Y YULIANA AGUIRRE.

Maratón en la playa

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una amplia participación de alrededor de 5 mil inscritos, atletas, expertos y amateurs, vivieron la experiencia del XXII Medio Maratón Internacional de Ensenada.

Con una vista espectacular de Playa Hermosa, los corredores salieron a las 7:00 de la mañana en punto, seguidos por aquellos inscritos en distancias más cortas, como la categoría de 2 kilómetros, una de las más solicitadas.

CAMILA GUZMÁN Y BRANDON CONTRERAS.
MarcoAguilar/ElVigía
ISABEL PÉREZ Y JAY LÓPEZ.
ANA MARITZA ESTRADA ROMO, JULIO CÉSAR ARENAS, CLAUDIA AGATÓN Y HUBERT ESPINOZA.
ROXANA VALENZUELA.
PAVEL, ANDRÉ, EMILIANO Y MACARIO.
VERÓNICA ESPINOZA, ABEL, ALEJANDRA GUZMÁN, BRIANA Y ANA REYES.
VIERNES 29 de agosto de 2025
Marco Aguilar/El Vigía
DONACIANO DORANTES Y BERENICE SAENZ.
BENJAMÍN ORTEGA Y ESTEBAN SÁNCHEZ.
NÉSTOR CRUZ Y "RAGNA".

EJERCICIO Y DIVERSIÓN

Con playeras de sus clubes deportivos, algunas de ediciones pasadas, lentes y agua listas, los corredores pusieron en marcha sus relojes para medir los tiempos que realizan, pues la competencia es siempre con uno mismo.

Al finalizar, en la explanada de Playa Hermosa se realizó una celebración donde recibieron, además de refrigerios y líquidos, su playera conmemorativa, participaron en rifas y se premiaron los primeros lugares.

MARTHA GARCÍA, XIMENA LUCERO Y JOSÉ LUIS COTA.
NANCY BANDA, RAMÓN CAMACHO Y MARIANA BARRANCAS.
CARLOS DOMÍNGUEZ, RAMÓN PARTIDA, CARLOS VÁZQUEZ, JUAN DÍAZ Y FERNANDO GARCÍA.
FRANCISCO AGUILAR, JOSÉ LUIS VILLASEÑOR Y EMILIO MÁRQUEZ.
CARMEN GÓMEZ, LUIS ALVARADO Y RAJESH VIRDEE.
JESSICA GALINDO Y JESÚS GALINDO.
DAVID SOTO, VALERIA, CARLOS EMANUEL Y DANIEL SOTO.
MANUEL CRUZ, FERNANDO LÓPEZ, ANTONIO SALAZAR Y MÁXIMO ALEJANDRO.
MARY MARTÍNEZ, SARAÍ GÓMEZ, JANETH RAMÍREZ Y MAYRA LANDAVERDE.
VIERNES 29
GABRIEL LUNA Y KARLA VILLAGRÁN.

SOFÍA VIDAL, OMAR VÁZQUEZ Y ARACELI SÁMANO.

RAFAEL BARRERA Y MARIO VELÁZQUEZ.
SAÚL FLORES.
MarcoAguilar/ElVi
gí a
GAEL, EVELYN GUARNEROS, ALONDRA Y DAMIÁN AGUIRRE.
ROMINA Y ROXANA CASTEO.

VIERNES 29 de agosto de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Isabella Delgado/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Max Peraza se presentará en la Feria de Tijuana.

Max Peraza llegará a la Feria de Tijuana

El intérprete de música de banda habló con El Vigía sobre Metamorfosis, su más reciente producción, y la cita que tiene con su público el 4 de septiembre en la ciudad fronteriza

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con más de dos décadas de trayectoria en la música de banda, el cantante mazatleco Max Peraza prepara su presentación en la Feria de Tijuana el próximo 4 de septiembre, acompañado de su Bandononona. En entrevista con El Vigía, el intérprete compartió su entusiasmo por regresar a Baja California, donde además de promocionar su nuevo material discográfico, espera reencontrarse con sus seguidores.

Recientemente, Peraza lanzó “Metamorfosis”, un EP de seis temas que combina historias de amor y desamor, con el sencillo “Tú me engañaste” como carta de presentación.

“Es una canción muy llegadora, para toda la gente que tiene sentimientos encontrados, y gracias a Dios el público la está aceptando muy bien”, contó el cantante.

MÚSICA CON SENTIMIENTO

Reconocido por temas como “Ya no vives en mí” y “Nadie como tú”, el artista asegura que su nuevo proyecto mantiene la esencia que lo ha caracterizado: música que conecta con las emociones. Su carrera inició curiosamente en Chihuahua, aunque sus raíces lo atan a Mazatlán, Sinaloa, cuna del regional mexicano.

Desde hace 12 años lidera su propio proyecto con la Bandononona, consolidándose como una de las voces que siguen dando fuerza al género.

“Los invito este próximo 4 de septiembre a la Feria de Tijuana, donde se van a divertir con su amigo Max Peraza y su Bandononona. Gracias por seguir apoyando mi música”, concluyó.

Cortesía

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados.

Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463

Periódico El Vigía

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

RIZONTALES

1.- Atascado, obstruido

7.- Buque

12.- Plaza mayor.

13.- Alzar la voz.

14.- Ridículo

15.- Ácido.

17.- Comisión Federal de Electricidad

18.- Titanio.

19.- Carácter de que subordina el interés ajeno al suyo propio.

21.- Instituto Geriátrico.

22.- Protección, escudo

24.- Interjección, denota vivo deseo de que algo suceda.

26.- Org. de la Televisión Iberoamericana.

27.- Río de Rusia (Siberia).

29.- Del verbo ser.

31.- Ordenará, pondrá todo en su lugar.

32.- Siringa, flauta de pan.

34.- Género musical derivado de hardcore.

35.- Diminutivo.

37.- Variedad de cacto

39.- Instrumento de labrador.

41.- Níquel.

42.- Familia de plantas dicotiledóneas a la que pertenece el olivo.

45.- Encendido

46.- Yunquecito de los plateros.

48.- Pesar el envase

49.- Toro salvaje europeo, ya extinto

50.- Del ojo.

52.- Dicho agudo y sentencioso.

54.- Manosear.

55.- Impedimento, traba

ANTERIOR:

1.- Flagelo.

2.- Veneno, ponzoña.

3.- Vasija de calabaza.

4.- Dios egipcio.

5.- Especie de trigo de grano amarillento y largo.

6.- Raza de perro guardián.

7.- Elemento químico del grupo de los halógenos.

8.- Perezoso (mamífero)

9.- Radio, Televisión y Cinematografía.

10.- Caravana, conjunto de personas que andan unas tras otras.

11.- Hierba aromática para condimentar

13.- Tiza

16.- Retumbar, sonar mucho y hacer eco.

19.- Edificio pequeño

20.- Antipatía.

23.- Patria de Ulises, según Homero.

25.- Fruta cuata

27.- Dos, en náhuatl

28.- Distraído.

30.- Temas que se tratan en una junta.

33.- Del íleon

36.- Reverenciar.

38.- Mesa donde se celebra la misa.

39.- Relativa al aire.

40.- Guanábana.

43.- Oreja, en inglés.

44.- Cierta categoría de autos de carreras.

47.- Prefijo, debajo.

49.- Ave parecida a la perdiz

51.- Artículo.

53.- Federal District

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas

Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul) RENTO / VENDO

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

L IC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,858, del volumen número 2,332, de fecha seis de agosto del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores SALOMÓN ARMENTA SÁNCHEZ, TANIA MICHELLE ARMENTA HERNÁNDEZ, CARMEN GUADALUPE ARMENTA HERNÁNDEZ y ALEJANDRO SALOMÓN ARMENTA HERNÁNDEZ, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y la segunda además acepto el cargo de albacea en la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSA ISELA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 7 de agosto del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO

CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

LIC. GRESI DINORA CUEVAS MELECIO (Firma Electrónica)

PUBLICACIÓN NOTARIAL

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,896, del volumen número 2,333, de fecha 12 de agosto del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores YOLANDA ESPINOZA FUENTES, GABRIEL ESPINOZA FUENTES y J. JESÚS ESPINOZA FUENTES también conocido como JESÚS ESPINOZA FUENTES, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos, el último además aceptando el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE JESÚS ESPINOZA VALENCIA también conocido como J. JESÚS ESPINOZA VALENCIA, como JESÚS J. ESPINOZA, como JESÚS ESPINOZA o como J. JESÚS ESPINOZA, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 14 de agosto del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado. PUBLICACIÓN

PUBLICACION NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO

SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en v igor, en escritura pública número 3,845, del volumen número 74, de fecha 15 de agosto del año 2025, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, las señoras ESTELA GUADALUPE RIVAS ORTEGA y CARMEN GUADALUPE RIVAS ORTEGA, ésta última en su carácter de TUTRIZ de la señora GUADALUPE ORTEGA AGUILAR también conocida como GUADALUPE ORTEGA AGUILAR DE RIVAS, GUADALUPE ORTEGA DE RIVAS, GUADALUPE ORTEGA o como GUADALUPE O. DE RIVAS; la última de las mencionadas por conducto de su tutora aceptó la herencia y se reconoció a sí misma los derechos hereditarios, y por otra parte, la primera de las mencionadas, señora ESTELA GUADALUPE RIVAS ORTEGA, aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN BAUTISTA RIVAS AISPURO; manifestando la albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 15 de agosto de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

VENDO HONDA 2014

EDICTO

SANTOS BALTAZAR NAVA, DOMICILIO IGNORADO

Por acuerdo recaído el día de la fecha ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos de l Expediente número 458/2024-II relativo al Juicio Sumario Civil promovido por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Famil ia de Baja California en contra de Usted; Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del código de Proce dimientos Civiles, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que com parezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro del término concedido se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía con fundamento en lo dispuesto por el artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles. De igual manera,· por medio del edicto antes indicado se le previene a la parte demandada para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal les surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, con fundamento en el a rtículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado; haciéndole saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Segunda Secretaria de este Juzgado.

En razón de lo anterior, es procedente diferir por anticipado la fecha señalada para el cinco de septiembre del año dos mil veinticinco a las diez horas, para que tenga verificativo el desahogo de la audiencia de Pruebas, Alegatos y Sentencia prevista por el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles, señalándose de nueva cuenta para su desahogo las diez horas del día tres de octubre del a ño dos mil veinticinco; por lo cual se le cita a la parte actora y a la parte demandada se le cita mediante Boletín Judicial del Estad o para que comparezcan ante este tribunal el día y hora indicados de manera personal al desahogo de la audiencia de mérito, con el aper cibimiento que en caso de no comparecer sin justa causa se les tendrá por no interesados en la misma y se seguirá el procedimiento, y para el caso de que las partes no comparezcan o compareciendo no concilien, continúese con el procedimiento normal. En consecuencia y en preparación de las pruebas admitidas para el desahogo de la prueba confesional a cargo de Santos Baltazar Nava y Remedios Cruz Osorio, misma que se desahogara una vez que se dé por concluida la audiencia conciliatoria descrita en líneas anteriores: con fundament o en lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, se cita al absolvente Santos Baltazar Nava med iante el presente edicto y a Remedios Cruz Osorio mediante Boletín Judicial del Estado para que comparezcan al desahogo de la Prueba Con fesional a su cargo el día y hora señalado ante este Juzgado, a efecto de que absuelvan posiciones que previamente sean calificadas de legales, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se les declarará confesos de las posici ones calificadas de legales por el Suscrito, con fundamento en los artículos 285 fracción I, 307 y 310 fracción I del Código de Procedimie ntos Civiles para el Estado de Baja California. Así mismo, se le cita a la parte demandada Santos Baltazar Nava y Remedios Cruz Osorio, se cita al absolvente Santos Baltazar Nava mediante el presente edicto y a Remedios Cruz Osorio mediante Boletín Judicial del Estado, para efecto que comparezcaN de manera personal al desahogo de la prueba de Declaración de Parte a su cargo, la cual se desahogara una vez que se dé por concluido el desahogo de la prueba confesional a su cargo, a contestar el interrogatorio verbal y directo que se le formule con el apercibimiento que de no hacerlo sin justa causa se aplicara como medida de. apremio una Multa por la cantidad equivalen te a diez Unidades de Medida y Actualización, que es el equivalente a la cantidad de $1,131.40 pesos (un mil ciento treinta y un peso 40/100 moneda nacional), la que resulta de multiplicar por diez veces la cantidad de $ 113.14 consistente en el valor diario de la UMA, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 73 fracción I y 316 Fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California y los artículos 2° Fracción III y 3° de .la Ley para determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización. En esa misma fecha se desahogara la prueba Testimonial a cargo Anabel Urias Armenta y Daniela Patricia Mateotti Sánchez, ofrecida por la parte actora. Haciéndole saber a las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las pers onas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de contro versias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en San Quintín, Baja California, (CEJA), ubicado en este mismo edificio, en donde se les podrá agendar la cita correspondiente llamando al número telefónico 646 900 90 99 Extensión 350 0, donde se les atenderá en forma gratuita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. Notifíquese PersonaImente.

San Quintín Baja California, a 11 de agosto de 2025. El Secretario de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín, Baja California.

Licenciado Balther Josué Silva Gallegos. firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los art ículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Cert ificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A: JUAN ARMANDO ARVIZU PALOMARES.

En el expediente número 913/2022, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por IRIS ESTHER ARELLANO BALBUENA en contra de USTED, se dictó un auto de fecha siete de agosto de dos mil veinticinco, que en lo relativo dice: “....Por recibido un escrito registrado bajo promoción número 13768, presentado por Jaime Humberto Castro Hirales, en su carácter de abogada patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos.Como solicita y toda vez que ya fueron agotados los medios de localización, con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, se ordena notificar y emplazar al codemandado Juan Armando Arvizu Palomares por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de esta Ciudad que elija la parte actora, previniéndosele que las copias de traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado y que tiene un término de VEINTE DÍAS HÁBILES para dar- contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezarán a contar al día siguiente de la última publicación, apercibiéndole que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la misma y se seguirá el juicio en su rebeldía.Expídase el edicto respectivo.

Hágasele saber que, en consecuencia, para que tenga verificativo la Audiencia de Conciliación, Pruebas, Alegatos y Sentencia se señalan de nueva cuenta las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICINCO.-

Para que tenga verificativo la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, a la cual se cita a las partes a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada y para el caso de no existir conciliación o no comparecer, se declarará precluido el derecho para hacerlo con posterioridad y se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado.

Para el desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL a cargo de CLAUDIA ZENAIDA ESPINOZA ÁLVAREZ, JUAN ARMANDO ARVIZU PALOMARES e IRIS ESTHER ARELLANO BALBUENA se comisiona al Ciudadano Actuario a citar a los absolventes, a la primera y a la tercera de manera personal y al segundo cítesele vía el edicto señalado en el párrafo que antecede, para que en la fecha premencionada, comparezcan ante este Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado, para absolver posiciones al desahogo de dicha probanza, apercibiéndoles que de no comparecer sin justa causa serán declarados confesos de las posiciones que sean previamente calificadas de legales y si la contraria lo pidiere oportunamente. Lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles.

En preparación de la DECLARACIÓN DE PARTE a cargo de CLAUDIA ZENAIDA ESPINOZA ÁLVAREZ y JUAN ARMANDO ARVIZU PALOMARES proceda el actuario a citarles, a la primera de manera personal y al segundo cítesele vía el edicto señalado en el párrafo que antecede, para que en la fecha preseñalada comparezcan ante este Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado al desahogo de tal probanza apercibiéndoseles de que en caso de que no comparezcan sin justa causa se les impondrá una multa equivalente a diez veces el valor diario de unidades de medida y actualización (artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles). Para que tenga verificativo el desahogo de las TESTIMONIALES a cargo de LUIS FERNANDO SAVÍN, ANA LAURA QUINTERO BENÍTEZ, JULIO CÉSAR PINEDA CASTILLO y MELISSA CAMPOY VALENZUELA se previene a la parte actora y demandada para que en la fecha mencionada los presente ante este Juzgado a la probanza a su cargo, con el apercibimiento de que si no lo hacen dichas testimoniales se les declararán desiertas. Lo anterior con fundamento en el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles. Notifíquese...”

Ensenada B.C., a 07 de julio de 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL. LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” ugct*

AL DEMANDADO: GUADALUPE SANCHEZ RODRIGUEZ

Que en el expediente número 114/2023-A, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido ante este Juzgado Tercero Civil de este Partido Judicial por Sergio Peña Peña en contra de USTED, se dictó Sentencia Definitiva que en los puntos resolutivos dice:-- RESULTANDO;- - CONSIDERANDOS.- Por lo anteriormente expuesto y con apoyo en lo dispuesto por los artículos 1, 2,3, 29, 33, 39, 80, 81, 83, 84, 270, 277, 280, y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles, 781, 783, 785, 798, 811, 1122, 1123, 1124, 1125, 1138, 1139, 1140, 1144 y relativos del Código Civil es de resolverse y se: R E S U E L V E.- PRIMERO.- Ha sido procedente la vía Ordinaria Civil en la que la parte actora Sergio Peña Peña probó los hechos constitutivos de su acción, la co- demandada Guadalupe Sánchez Rodríguez no compareció al presente juicio y el Registro Publico de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad no opuso excepciones.SEGUNDO.- Se declara que el actor, en virtud de haber operado la prescripción positiva a su favor, se ha convertido en propietario del inmueble identificado como condominio Bahía de Santa Rosalía ubicado en la fracción A del lote 3, 4 y 5 de la manzana 2 del Fraccionamiento Vista Hermosa, de esta ciudad de Ensenada, Baja California, con una superficie de 105.00 metros cuadrados, misma superficie a prescribir que cuenta con las medidas y colindancias que obran en la planta arquitectónica certificada por la Dirección de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de esta Ciudad (fojas 15 a 19 de autos).TERCERO.- Sirve de título de propiedad a la actora esta sentencia, por lo que proceda el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad a inscribir la misma, previa cancelación de la inscripción bajo contrato de compraventa partida 5192508, de sección civil de fecha 2 de septiembre del 2008, con Folio Real 785851. CUARTO.- Ejecutoriado que sea este fallo, expídasele copia certificada de la misma e inscríbase en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esa ciudad, para que le sirva de título de propiedad al actor, previo el pago y cumplimiento de los requisitos administrativos y fiscales de la normatividad en vigor, así como en base a las reformas que entraron en vigor a partir del 12 de junio del 2015, de los artículos 83 fracción III y 104, tercer párrafo de la Constitución Política del Esta do Libre y Soberano de Baja California. CINCO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE y a la co-demandada Guadalupe Sánchez Rodríguez, por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judic ial del Estado o en el periódico local de mayor circulación, a elección de la actora, en acatamiento a lo dispuesto por el artículo 625 del Código Procesal Civil, en relación con el 630 de dicho ordenamiento. Así definitivamente juzgando lo resolvió y firma electrónicamente la C. JUEZ TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARILYN MÉNDEZ MURILLO, ante su Secretario de Acuerdos LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Asi mismo se le notifica la aclaración de sentencia definitiva por acuerdo de fecha veintinueve de julio del año dos mil veinticinco, que a la letra dice: Por recibido un escrito presentado por el licenciado Francisco Javier González Romero, abogado patrono de la parte actora, registrado bajo número de promoción 10512/2025.Como lo solicita, analizados que fue ron los autos y la sentencia definitiva, en relación a las manifestaciones vertidas respecto a la forma incompleta en que se asentó la identificación del inmueble en el resolutivo segundo dentro de la Sentencia Definitiva d ictada con fecha ocho de julio del año en curso, de conformidad con el artículo 84 del Código de Procedimientos Civiles, es procedente como lo solicita, ajustar el fallo definitivo, ya que no controvierte la sustancia de lo resuelto, como más adelante se precisará.Consecuentemente, se tiene al ocursante refiriendo que de manera incompleta se asentó dentro de la sentencia definitiva, la identificación del bien inmueble que fuera materia del presen te asunto “condominio Bahía de Santa Rosalía ubicado en la fracción A del lote 3, 4 y 5 de la manzana 2 del Fraccionamiento Vista Hermosa, de esta ciudad de Ensenada, Baja California, con una superficie de 105.00 metros cuadrados, [...]” siendo omisos en mencionar que se identifica como unidad 38.A lo que la suscrita juez advierte, que del certificado de inscripción -fojas 21, 22 y 23 de autos- documental con la cual se acreditó la legitimación pa siva y respecto del predio materia de la contienda, se advierte que el inmueble se identifica como: Unidad 38, condominio Bahía de Santa Rosalía, ubicado en la fracción A del lote 3, 4 y 5 de la manzana 2 del fraccionamiento Vista Hermosa municipio de Ensenada, Baja California; siendo omiso en asentar la unidad 38, tanto en el considerando IV, párrafo segundo y resolutivo segundo. Por su parte, también se advirtió que en el considerando V, primer párrafo, se asentó de manera incorrecta el nombre de la persona que le cede los derechos de propiedad al ahora actor, es decir, Víctor Manuel Herrera, cuando la persona que realizó tal hecho lo fue el señor Víctor Manuel Pérez Vélez, como se acreditó con el contrato privado de cesión de derechos que obra en autos a fojas ocho y nueve del expediente.Por lo anterior, y toda vez, que el órgano jurisdiccional puede corregir cualquier error numérico o mecanográfico que afecte la impartición de justicia equitativa, a fin de evitar caer en rigorismos excesivos que dejen sin posibilidad el que se vea colmado a cabalidad el acceso a la tutela judicial efectiva, en su vertiente, ejecutar la sentencia a cabalidad; empero, siempre y cuando la Juzgadora tenga a su alcance los elementos de prueba necesarios para efectos de constatar dichos errores, como en el caso ocurre; ello a fin de tener certeza jurídica respecto de l a aclaración solicitada. Como al efecto puede sostenerse en la jurisprudencia P. XLVIII/98, emitida por el H. Pleno de Justicia de la Nación, publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época. Tomo VII, Mayo de 1998. Pág. 69, con rubro y texto siguiente: ERRORES NUMÉRICOS O CUALQUIER OTRO DE POCA IMPORTANCIA. DEBEN SER CORREGIDOS POR LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO Y LOS JUECES DE DISTRITO, APLICANDO ANALÓGICAMENTE EL ARTÍCULO 79 DE LA LEY DE AMPARO. El artículo 79 de la Ley de Amparo establece, en su parte conducente, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los Tribunales Colegiados de Circuito y los Juzgados de Distrito deberán corregir los errores que adviertan en la cita de los preceptos constitucionales y l egales que se estimen violados, y que podrán examinar en su conjunto los agravios, los conceptos de violación y los demás razonamientos de las partes, a fin de resolver la cuestión efectivamente planteada, pero sin cambiar los hechos expuestos en la demanda. Aplicando el precepto en comento, por analogía y mayoría de razón, se estima que dichos órganos jurisdiccionales deben corregir también el error en la cita del número del expediente de amparo en que se incurre en el escrito de agravios en la revisión, así como cualquier otro error numérico o mecanográfico, de poca importancia, que también a través de una corrección pueda permitir la procedencia del juicio de garant ías o de los recursos previstos en la Ley de Amparo, evitándose en esa forma caer en rigorismos excesivos, que dejen en estado de indefensión al particular en aquellos casos en los que el juicio de garantías o el recurso co rrespondiente, se interponen en la forma y dentro de los plazos que establece la ley de la materia para cada caso concreto.

Es así, que resulta procedente únicamente realizar la aclaración solicitada relativa a la omisión de asentar el número de la un idad, pero por lo que hace al número oficial 254 y calle Bahía Santa Rosalía, no ha lugar a acordar de conformidad, tomando en consideración que de las documentales que fueron exhibidas por el actor, donde se identifica el inmueble, unicamente aparece con número de lote y manzana; consecuentemente en relación al considerando IV, párrafo segundo deberá quedar como sigue: Al efecto tenemos que el activo procesal para probar los hechos constitutivos de su acción presento la documental pública consistente en el certificado de inscripción expedido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad, el cual arroja que la Unidad 38, Condominio Bahía De Santa Rosal ía ubicado en la fracción A del lote 3, 4 y 5 de la manzana 2 del Fraccionamiento Vista Hermosa, con una superficie de 13,563.035 m2, de esta ciudad, con una superficie de construcción 110.7545 metros cuadrados, la cual cuenta con folio real 785851; se encuentra inscrito a nombre de Guadalupe Sánchez Rodríguez, bajo contrato de compraventa partida 5192508, de sección civil, de fecha 02 de septiembre del 2008.Que como consecuencia de ello, el punto segundo resolutivo, quedará en los siguientes términos:SEGUNDO.- Se declara que el actor, en virtud de haber operado la prescripción positiva a su favor, se ha convertido en propietario del inmueble identificado como Unidad 38, condominio Bahía de Santa Rosalía ubicado en la fracción A del lote 3, 4 y 5 de la manzana 2 del Fraccionamiento Vista Hermosa, de esta ciudad de Ensenada, Baja California, con una superficie de 105.00 metros cuadrados, misma superficie a prescribir que cuenta con las medidas y colindancias que obran en la planta arquitectónica certificada por la Dirección de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de esta Ciudad (fojas 15 a 19 de autos). Y por lo que hace al considerando V, primer párrafo, el mismo quedará de la siguiente manera: V.- Habiendo quedado eficazmente evidenciada la identidad del inmueble a usucapir, se procede al análisis de la causa generadora de la posesión del usucapista, quien expuso haber comenzado a poseer el predio en contienda por virtud de un contrato privado de cesión de derechos de fecha doce de junio de dos mil dieciséis, celebrado c on el de nombre Victor Manuel Pérez Vélez.Por lo anterior, y en base a los anteriores argumentos; la presente aclaración forma parte integral de aquella sentencia definitiva arriba mencionada; por ende, se ordena notificar pe rsonalmente a las partes su contenido, tomando en consideración el presente proveído dentro del cual se contiene la aclaración respecto a la omisión de la unidad, y nombre de la persona que cede los derechos de propiedad. Lo anterior, para efectos de poder colmar a cabalidad el derecho a la tutela judicial efectiva, en su vertiente, obtención total de la ejecución de las sentencias. NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. Juez Tercero de Primera Instancia de lo Civil, licenciada Deborah Marilyn Méndez Murillo, ante su Secretario de Acuerdos, licenciado Pedro de Jesus Diaz Green, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ordenándose la presente notificación a USTED por medio del presente Edicto a publicarse en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, lo anterior para todos los efectos legales a que hay lugar.

“SUFRAGIO EFECTIVO; NO REELECCIÓN”

ENSENADA, B. C., 18 de agosto del año 2025 LA SECRETARIA DE ACUERDOS

DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL POR MINISTERIO DE LEY

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUÍZ

EDICTO

A Esperanza, Esmeralda y Yesenia de apellidos Romero Lopez asi como Ernestina Lopez Valdez tambien conocida como Ernestina Lopez tambien conocida como Ernestina Lopez de Romero tambien conocida como Ernestina Romero

Por acuerdo de fecha treinta y uno de julio y cuatro de agosto ambos del dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 549/2023-A, relativo al juicio Sucesión Intestamentario a Bienes de, Benito Romero Arceo, también conocido como Benito Romero, promovido ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; por BENITO ROMERO LOPEZ,, se dicto un acuerdo que a la letra dice: Por recibido un escrito, presentado por licenciada Sonia Guadalupe Sánchez López, en su carácter de abogada patrono de la denunciante de la sucesión que nos ocupa, con registro de promoción numero 11,009. Se le tiene haciendo la aclaracion a que hace referencia, por lo que como lo solicita, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para la notificación de esta, a consideración de la Suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde puedan ser localizadas Esperanza, Esmeralda y Yesenia de apellidos Romero Lopez, así como Ernestina López Valdez también conocida como Emestina López también conocida como Emestina López de Romero también conocida como Ernestina Romero, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral y Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, con residencia en Mexicali, B.CF., en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 792 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena notificar por medio de edictos a Esperanza, Esmeralda y Yesenia de apellidos Romero Lopez asi como Ernestina Lopez Valdez tambien conocida como Ernestina Lopez tambien conocida como Ernestina Lopez de Romero tambien conocida como Ernestina Romero, así como a los que tengan derecho a heredar bienes de la Sucesión Intestamentaria a Bienes, del señor Benito Romero Arceo, también conocido como Benito Romero, para que comparezcan ante este Juzgado dentro del término de cuarenta días a deducir los derechos hereditarios que les pudieren corresponder, justificando su entroncamiento con la de cujus; asimismo, señalen domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones de su parte, apercibida que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, les surtirán efectos por boletín judicial, conforme las reglas que marca el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles. Hágase la publicación del edicto en el boletín judicial del estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de diez en diez días, haciéndose constar que el término concedido empezará a contar a partir de la última publicación del edicto ordenado, con fundamento a lo que dispone el artículo 122 fracción III del Código de Procedimientos Civiles. NOTIFIQUESE.Así lo acordó y firma electrónicamente LA C. JUEZA TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARILYN MENDEZ MURILLO, ante su Secretario de Acuerdos LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

“SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN”

ENSENADA. B. C., A 04 DE AGOSTO DEL 2025

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL

LIC. PEDRO DE JESÚS DIAZ GREEN.

(firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

PUBLICACION NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,872, del volumen número 75, de fecha 28 de agosto del año 2025, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, la señora MARIA ELENA GALINDO MONTIEL, aceptó la herencia y se reconoció a sí misma los derechos hereditarios y aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR

JOSE MIGUEL CABRALES LEDEZMA, también conocido como MIGUEL CABRALES LEDEZMA manifestando además la albacea que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 28 de agosto de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

PROMOTORA BAJA PACÍFICO, S. DE R.L. DE C.V.

Ensenada, Baja California, a 28 de agosto de 2025.

A QUIEN CORRESPONDA:

RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 122,133 del volumen número 1,923 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 28 de agosto del año 2025, la señora MARÍA GUADALUPE GUTIÉRREZ MARTÍNEZ y el señor RAÚL OMAR DOMÍNGUEZ GUTIÉRREZ, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAÚL

ABRAHAM DOMÍNGUEZ RUIZ. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, al señor RAÚL OMAR DOMÍNGUEZ GUTIÉRREZ. La Albacea quedó prevenida para realizar el inventario de la citada sucesión.

Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.

Atentamente,

RODRIGO ARMADA OSORIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES

Que mediante auto de fecha treinta de junio de dos mil veinticinco, dictado en el expediente número 945/2023 J.T., relativo al juicio contencioso administrativo promovido ante este Tribunal por CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA (CICESE), en contra de la GOBERNADORA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, en el que resultó PROMOTORA BAJA PACÍFICO, S. DE R.L. DE C.V. como tercero perjudicado se determinó lo siguiente: SE ORDENA EMPLAZAR POR EDICTOS. El artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California, establece que procede la notificación por edictos, cuando se trate de personas cuyo domicilio se ignora . Asimismo, el artículo 34 de la ley que rige a este Tribunal, dispone, que cada parte será responsable de sus propios gastos y los que originen las diligencias que promuevan. Por tanto, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 122, fracción 11, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California, de aplicación supletoria al juicio contencioso administrativo conforme lo establece el artículo 41, penúltimo párrafo de la ley que rige a este Tribunal, se ordena emplazar a juicio al tercero perjudicado Promotora Baja Pacífico, S. de R.L. DE C.V., por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES, DE TRES EN TRES DÍAS, en un periódico de esta ciud ad , que elija la parte actora y en la lista de estrados de este Tribunal, para que dentro del término de QUINCE DÍAS, comparezca ante este Tribunal ubicado en calle Once y Ryerson número 297, en la Zona Centro de esta ciudad, a manifestarse en relación a la demanda entablada por el actor en contra de la autoridad demandada dentro del presente juicio y, en su caso, ofrezca las pruebas que estime pertinentes. Se apercibe al tercero perjudicado Promotora Baja Pacífico, S. de R.L. DE C.V., que, de no comparecer en el plazo concedido, se tendrá por precluido su derecho para hacerlo con posterioridad, en la inteligencia de que el plazo empezará a contar al día siguiente de la última publicación del edicto en el periódico que haya elegido la parte actora; haciéndole saber, que, las copias de traslado respectivas se encuentran a su disposición en esta Secretaría. REQUERIMIENTO CORREO ELECTRÓNICO. Asimismo, se le requiere para que en su primer escrito de comparecencia señale una dirección de correo electrónico, para efecto de enviarse los avisos electrónicos previos a las notificaciones por boletín jurisdiccional que le correspondan; en términos de lo previsto en el artículo 50 de la ley que rige a este tribunal. Se le apercibe que en caso no hacerlo y hasta en tanto no lo señale, se le notificará por boletín jurisdiccional, sin que medie el aviso previsto en el artículo 51, fracción II, de la que rige a este tribunal. Ensenada, Baja california veintiuno de agosto de dos mil veinticinco. LIC. MARIANA MAGDALENA GONZÁLEZ BEJARANO. SECRETARIA DE ACUERDOS ADSCRITA AL JUZGADO TERCERO DEL TRIBUNAL ESTATAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DE BAJA CALIFORNIA. PARA SU PUBLICACIÓN EN UN PERIÓDICO DE ESTA CIUDAD QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES, DE TRES EN TRES DIAS Y EN EL BOLETÍN JURISDICCIONAL DE ESTE JUZGADO.

www.elvigia.net |

La mexicana Renata Zarazúa terminó con su participación en US Open tras caer 6-2, 2-6 y 7-6(7) con Diane Perry en la segunda ronda

› Página 5

ROZA LA GLORIA

Agencia Reforma

Arroja grandiosos partidos sorteo de la “Champions”

Los enfrentamientos

serán Real MadridManchester City, Liverpool-Real Madrid, Chelsea-Barcelona, PSG-Bayern Múnich, Inter-Arsenal y Barcelona-PSG, entre otras joyas

El sorteo para la Fase de Liga de la Champions League 2025-26 arrojó espectaculares enfrentamientos como el Real Madrid-Manchester City, Liverpool-Real Madrid, Chelsea-Barcelona, PSG-Bayern Múnich, Inter-Arsenal y Barcelona-PSG, entre otras joyas.

Ayer jueves en Mónaco se conoció el destino de los 36 participantes, esos que jugarán ocho partidos en total contra rivales distintos, cuatro en casa y los otros cuatro como visitantes, y que competirán en una clasificación general por una de las 8 plazas directas a Octavos o, por lo menos, para ir al playoff al ubicarse del noveno al vigesimocuarto puesto.

El Real Madrid encarará como local al City, Juventus, Marsella y Mónaco, mientras que visitará al Liverpool, Benfica, Olympiacos y Kairat Almaty.

El Copenhague, donde milita Rodrigo Huescas y quien será el único mexicano en esta competición, se medirá a Dortmund, Barcelona, Leverkusen, Villarreal, Napoli, Tottenham, Kairat Almaty y Qarabag.

El campeón PSG, otro de los favoritos, tendrá en su ruta duelos ante el Bayern Múnich, Barcelona, Atalanta, Bayer Leverkusen, Tottenham, Sporting CP, Newcastle y Athletic Club.

DUELOS DEL BARCA

Barcelona, también de los más

competirá frente a Chelsea, PSG, Frankfurt, Brugge, Olympiacos, Slavia Praga, Copenhague y Newcastle.

Liverpool se medirá al Real Madrid, Inter, Atleti, Frankfurt, PSV, Marsella, Qarabag y Galatasaray.

El Inter, en el rol, parece haber tenido un calendario menos complicado que otros equipos del bombo uno. Sus rivales serán Liverpool, Dortmund, Arsenal, Atlético de Madrid, Slavia Praga, Ajax, Kairat Almaty y Union SG.

Manchester City, que ha creado toda una era con Pep Guardiola pero que viene de una temporada en la que no ganó algo, tiene en su camino al Dortmund, Real Madrid, Leverkusen, Villarreal,

SORPRENDISTE a todos aquella mañana al verte con número puesto y listo para iniciar una nueva historia en aquella carrera. Sería un medio maratón más en tu lista, cuya ruta te ayudaría a meditar, pensar y hasta quizás ver alguna solución a todos tus pesares que, en silencio llevabas a cuestas. No podía faltar la aferrada foto con tus compañeros y familiares, cuyas porras estaban listas para ser gritadas a tu paso. Los compañeros más rápidos se habían puesto de acuerdo para una vez cruzada la meta, devolverse para acompañarte en los ultimos tres kilómetros de aquella ruta y así juntos clamar justicia, pero todo cambió.

Tanto compa ñeros de casa y visitantes, como si se hubiesen puesto de acuer do, cruzaban la meta para des pués ser ente rados de la fatal noticia. En tan solo un pestañeo la escenografía cambio de la gran dicha a la tristeza. De la alegría a la sorpresa, del suero al café.

@hotmail.com

y Mónaco.

El campeón del Mundial de Clubes, Chelsea, tiene interesantes duelos como ante Barcelona, Bayern Múnich, Benfica, Atalanta, Ajax y Napoli.

Otro club del bombo 1, el Bayern Múnich, también tendrá encuentros rocosos ante Chelsea, PSG, Arsenal y Sporting CP, por mencionar algunos.

El algoritmo que eligió a los rivales impedía que en la Fase de Liga se enfrentarán clubes de la misma Federación o que las escuadras tuvieran a más de dos contrincantes de la misma Federación.

La Fase de Liga se disputará entre el 16 de septiembre y el 28 de enero del 2026.

Entre melancolía y sonrisas esporádicas, los relatos de tu vida laboral, familiar y deportiva hicieron más cercana esa amistad que se tenía, de aquella persona que dio firmeza con una soldadura en general a su vida y a la de los demás. Sin darnos cuenta, en 48 horas llegó el momento de acompañarte en aquellos kilómetros faltantes. Justicia gritamos todos al unísono mientras duermes el sueño eterno.

Tu nombre en el pase de lista fue escuchado en la ceremonia donde todos gritamos “Presente”, retumbando el recinto

entre lágrimas que sobresalían, posteriormente se dio el silbatazo de salida para completar la última distancia faltante. Fueron los últimos tres kilómetros donde no dolieron las piernas ni los tobillos, ni hubo calambres, ni tampoco agotamiento. Solo había un dolor, dolía el alma misma que hacía salir el llanto al ir custodiando la carroza que transportaba tu cuerpo, y escuchar a tus compañeros gritar tu nombre con un nudo en la garganta una y otra vez donde el sol y el calor no importó. Aferrados a tu sueño, te acompañamos en tus últimos tres kilómetros, hasta lo que seria tu última morada, donde el cronómetro se cambió por una campana anunciando tu entrada, donde el arco inflable de la meta fue cambiado por un par de pilares de cemento y aquel listón de meta fue cambiado por una esquela. No te veremos más junto a nosotros, pero seguirás presente en nuestras mentes, en cada paso y en cada meta alcanzada. Tu pasión por correr no se detiene; sigue y vive en cada paso de tu familia, compañeros y amigos valientes y aferrados hasta el final, trazado por una meta o por el mismo tiempo. Te recordaremos con valor, disciplina y tenacidad en cada kilómetro, aquellos donde fuiste protegiendo y sirviendo siempre a cada compañero, dando lo mejor de ti, a tu familia y a la comunidad, siendo un hombre de principios firmes y de vocación, cuyo legado vivirá para siempre.

MEMORIA DE ABEL GÓMEZ DOMÍNGUEZ (1985-2025). Dolió

AGENCIA REFORMA

La edad no debe ser limitante para practicar algún deporte.

Activación para el

Día de los Abuelos

Es un buen momento para recordar que la edad no debe ser una limitante para mantenerse activo y saludable, que practicar algún deporte, siempre bajo la supervisión médica, traerá beneficios importantes para los adultos mayores

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La edad no debe ser limitante para practicar algún deporte o activi-

dad atlética, todo lo contrario, pues para los adultos mayores es básico ejercitarse para tener buena salud.

La ONU instauró en 1982 a agosto como el mes de la vejez, y en México el día de este mes es reconocido como el Día de los Abuelos.

Bajo este marco, el 28 de agosto se celebra el Día de los Abuelos en México, una fecha para reconocer la experiencia, el cariño y la sabiduría de quienes han sido pilares en la familia.

Pero también es un buen momento para recordar que la edad no debe ser una limitante para mantenerse activo y saludable, que practicar algún deporte, siempre bajo la supervisión médica, traerá beneficios

LUNES

Fuerza + Caminata

Calentamiento: cinco minutos caminando suave o marchando en el lugar.

Ejercicios de fuerza, 2 series de 10-12 repeticiones cada uno:

Sentarse y levantarse de una silla (sin usar manos).

Flexiones contra la pared.

Curl de bíceps con botellas de agua.

Pararse de puntitas y bajar despacio.

Aeróbico: Caminata ligera, 20-25 minutos.

Estiramientos suaves, 5 minutos.

MARTES

Equilibrio + Flexibilidad

Equilibrio, 3 repeticiones de 30 segundos por lado:

Mantenerse en un pie con apoyo de una silla si es necesario.

Caminar en línea recta, colocando un pie delante del otro.

Flexibilidad: Estiramiento de cuello, inclinaciones suaves.

Estiramiento de brazos hacia arriba y hacia los lados.

Estiramiento de isquiotibiales (sentado, piernas extendidas, inclinarse un poco hacia adelante).

Actividad ligera extra: Tai Chi o yoga suave, 20-30 minutos.

MIÉRCOLES

Fuerza + Caminata

importantes para los adultos mayores.

ACTIVIDADES SEMANALES

Los expertos en salud coinciden en que, después de los 65 años, el ejercicio físico no solo ayuda a mantener el cuerpo en forma, sino que también fortalece la mente, mejora la memoria, aumenta la energía, fomenta la independencia y mejora la calidad de vida. Actividades como caminar, hacer ejercicios de fuerza ligera, practicar yoga o tai chi se convierten en herramientas para prevenir enfermedades, mejorar el equilibrio y evitar caídas, uno de los mayores riesgos en la tercera edad.

Para fomentar la actividad, te compartimos una rutina

Pararse con un pie delante del otro, 20-30 segundos.

Caminar levantando ligeramente las rodillas.

Movilidad articular, 10 minutos: Rotaciones de hombros. Círculos de tobillos.

Movimientos suaves de cadera y columna.

Relajación con estiramientos o yoga suave.

VIERNES

Fuerza + Aeróbico

Fuerza, 2 series de 10-12 repeticiones: Sentarse y levantarse con brazos cruzados.

Lagartijas contra la pared. Extensión de pierna sentado, enderezar una pierna, mantener 3 segundos y alternar.

Aeróbico: Caminata rápida o bicicleta estática, 20-25 minutos. Estiramientos, 5 minutos.

SÁBADO

Aeróbico recreativo

Actividad que disfrute: Baile suave, paseo en bicicleta, nadar, caminata.

Duración: 30-40 minutos, intensidad moderada.

Terminar con estiramientos.

DOMINGO

Ejercicios de fuerza (2 series de 10-12 repeticiones): Elevaciones laterales de brazos (con botellas ligeras).

Remo con banda elástica o toalla.

Abdominales isométricos, sentado, contraer abdomen 10 segundos, repetir 8 veces.

Aeróbico: Caminata ligera 20-30 min. Estiramientos, 5 minutos.

JUEVES

Equilibrio + Movilidad

Ejercicios de equilibrio:

Descanso activo Paseo tranquilo, 15-20 minutos. Estiramientos completos de cuerpo, 10 minutos.

Respiración profunda y relajación. Los expertos dicenSiempre usar calzado cómodo y superficie segura. Hidratarse antes, durante y después del entrenamiento.

Progresar poco a poco: aumentar tiempo o repeticiones cada 2 o 3 semanas.

Escuchar al cuerpo: si hay dolor, detenerse.

semanal diseñada especialmente para personas mayores de 65 años, con la que se busca mantener vitalidad, movilidad y alegría, recuerda que es indispensable consultar con tu médico antes de hacerla.

Porque el mejor regalo para los abuelos es acompañarlos en su camino hacia un estilo de vida activo y lleno de bienestar.

Es festival de nado este fin de semana

El evento se realizará en el CAR de Tijuana con la participación de 200 nadadores de todos los equipos del estado

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Este fin de semana se pondrá en marcha el calendario de competencias de la temporada de natación en la alberca olímpica del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, con la celebración del Festival de Nado Estilo Libre 2025.

Este evento anual, de carácter evaluativo, se llevará a cabo el sábado 30 y domingo 31 de agosto en la alberca de 25 metros, con la participación de aproximadamente 200 nadadores de los diferentes equipos afiliados a la Asociación Estatal de Nata-

ción. La competencia servirá como preparación para el Campeonato Nacional de Invierno y tiene como objetivo ofrecer un escenario de calidad con las condiciones metodológicas necesarias para el desarrollo de los atletas.

La organización está a cargo del equipo D’Team de Tijuana, con el respaldo del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc), comprometidos con el desarrollo integral de la natación y la promoción de espacios de preparación y fogueo competitivo para las nuevas generaciones de atletas, quienes representan la base del presente y futuro de esta disciplina en el estado.

LA PREMIACIÓN

La primera sesión se realizará el sábado a las 10:00 horas, con siete pruebas en el programa, incluyendo dos relevos en la rama varonil. El domingo se disputará la segunda sesión a

partir de las 9:00 horas, con un afloje general dos horas antes del inicio de la competencia. Las categorías contempladas son: 10 años y menores, 11-12, 13-14 y 15 años y mayores, tanto en la rama femenil como varonil.

La premiación consistirá en medallas del primero al quinto lugar por suma de puntos y rama, además de un reconocimiento especial a los campeones por categoría. Cabe destacar que los relevos no sumarán puntos.

De esta manera, con entrada gratuita para el público en general, se invita a las familias a sumarse al evento y acompañar a los jóvenes talentos, quienes tendrán la oportunidad de mostrar su esfuerzo en un escenario real y vivir la experiencia de la natación competitiva frente a nadadores de su misma edad, en un proceso que fortalece el semillero de futuros representantes en justas estatales y nacionales.

DOMINGO 7

7ma. Carrera La Famosa 5 y 10 K

Evento integrado al Serial Atlético de Ensenada

Organiza: Refaccionaria la Famosa

Inscripciones: 150 Pesos 5K. / 200 pesos 10 Km

Otorga: Medalla del SAE a los inscritos

Medalla ganadores por categoría

Premiación en efectivo a los absolutos

Horario: 7:30 am Juárez e Hidalgo

SÁBADO 13

Yo corro por un Ensenada Seguro 5K

Organiza: Colegio de Criminología de BC

Inscripción: 250 pesos

Otorga: Medalla y playera

Horario: 8:00 playa Conalep

SÁBADO 13

Primer clasificatorio de la Milla

Internacional

Organiza: LIMAE, en coordinación con Atletismo Masters Ensenada e Inmudere

Pista sede: por confirmar

Horario: 16:00 horas

Evento gratuito

DOMINGO 14

Corre con acción 5K

Organiza: Partido Acción Nacional

Horario: 8:00 AM

mo de Ensenada (Limae) dio a conocer en su página oficial

bre. Dichos eventos cuentan con el aval correspondiente y sus permisos ya en trámite por

En espera de más Información

SABADO 20

2da Carrera Nocturna Campo Traviesa 12K

Organiza: Muschacho Peralta, Barra 646 y RV Park

Sede: Rancho Bonito Rv. Park

Inscripción: 150

Otorga: Medalla alusiva al evento

Horario: 18:00 horas caminantes 19:00 horas corredores

DOMINGO 21

Carrera del 52 Aniversario del Cicese 5K

Evento integrado al Serial Atlético

Ensenada

Organiza: Cicese

Inscripcion: 150

Otorga: Medalla del SAE a los inscritos

Medalla ganadores por categoría

Premiación en efectivo a los absolutos

Horario: 8:00 am instalaciones del Cicese

DOMINGO 28

Tradicional Carrera del Sindicato de Burócratas

Organiza: Sindicato De Burócratas

Sección Ensenada

Horario: 8:00 Avenida Diamante

Información en proceso

Da Zarazúa batalla, pero cae en US Open

En un intenso duelo en Nueva York, que duró más de dos horas y media, Renata dio gran juego ante Perry en una abarrotada cancha

La mexicana Renata Zarazúa terminó con su participación en US Open tras caer 6-2, 2-6 y 7-6(7) con Diane Perry en la Segunda Ronda.

En un intenso duelo en Nueva York, que duró más de dos horas y media, Renata dio gran juego ante Perry en una abarrotada cancha.

Zarazúa se quedó cerca de avanzar a una Tercera Ronda de Grand Slam por primera vez en su carrera.

La mejor participación en un Major para una mexicana sigue siendo la de Angélica Gavaldón, quien llegó dos veces a los Cuartos de Final en Australia (1990 y 1995).

AVANZA OSAKA

Naomi Osaka está de vuelta en la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos por primera vez desde 2021, el año después de ganar su segundo campeonato en Flushing Meadows. En este momento, también está jugando bastante bien, bajo la guía de un nuevo entrenador, sin embargo ella aun no tiene una opinión sobre si siente que está lista para llegar lejos en el torneo.

Los cuatro trofeos de Grand Slam de Osaka llegaron en canchas duras: dos en el Abierto de Estados Unidos, dos en el Abierto de Australia. Desde su título de 2020 en Nueva York, sus viajes allí han sido así: derrotas en la tercera ronda en 2021, primera ronda en 2022, segunda ronda el año pasado.

La superficie tiende a favorecer los grandes servicios y el tenis poderoso de primer golpe por el que Osaka es mejor conocida, y

algo que mostró contra Baptiste, por supuesto, aunque también demostró disposición para variar velocidades y efectos.

El otro talento que Osaka está utilizando con gran efecto esta semana es el de devolver que pone a un oponente a la defensiva. Osaka ya ha ganado 11 de los 18 juegos de devolución que ha jugado hasta ahora, incluyendo durante una victoria

de 6-3, 6-4 sobre Greet Minnen en la primera ronda.

Después de su salida en la tercera ronda en Wimbledon el mes pasado, Osaka se separó del entrenador Patrick Mouratoglou y comenzó a trabajar con Tomasz Wiktorowski, quien solía ser parte del equipo de Iga Swiatek.

Wiktorowski la ha animado a enfocarse más en la colocación

do rápidamente, y Osaka dijo que su impresión de él cambió rápidamente.

VENUS WILLIAMS LOGRA UNA VICTORIA EN DOBLES

Venus Williams consiguió su primera victoria en un partido de dobles femeninos del Abierto de Estados Unidos desde 2014, y esta vez, su compañera no fue su hermana menor Serena, sino Leylah Fernandez. Williams, de 45 años, que recientemente regresó al circuito después de una ausencia de 16 meses, y Fernandez eliminaron a la pareja cabeza de serie número seis, Lyudmyla Kichenok y Ellen Perez, 7-6 (4), 6-3.

¿QUÉ MÁS SUCEDIÓ?

Los campeones de Wimbledon Swiatek y Jannik Sinner ganaron ambos, aunque la victoria del italiano fue mucho más sencilla que la de ella. Swiatek tuvo algunos problemas antes de su-

Slam hasta este año, con un mar cador de 6-1, 4-6, 6-4. Sinner estuvo bien en una victoria de 6-3, 6-2, 6-2 contra Alexei Popyrin, quien venció a Novak Djokovic en el Abierto de Estados Unidos hace un año.

¿QUIÉN ESTÁ EN EL PROGRAMA DEL VIERNES?

Carlos Alcaraz, el campeón masculino de 2022, y Jessica Pegula, la subcampeona femenina de 2024, juegan sus partidos de tercera ronda en el Estadio Arthur Ashe durante la sesión diurna. Djokovic, dueño de 24 títulos de Grand Slam, se enfrenta a Cam Norrie en Ashe por la noche, seguido por la estadounidense Taylor Townsend, quien tuvo un intercambio con su oponente, Jelena Ostapenko, después de su partido de segunda ronda, contra la cabeza de serie número cinco Mirra Andreeva, una joven de 18 años de Rusia.

Zarazúa se quedó cerca de avanzar a una Tercera Ronda de Grand Slam.
Agencia Reforma
Naomi Osaka está de vuelta en la tercera ronda.
AP

Tendrá Adriana Castillo concentración en Taiwán

La arquera bajacaliforniana llega a la justa mundial tras conquistar el título en el Campeonato Juvenil de Winnipeg 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

La arquera bajacaliforniana

Adriana Castillo se encuentra en Taiwán en un campamento de preparación junto a la selección nacional mexicana de tiro con arco, como parte de su proceso previo al Campeonato Mundial de la disciplina, que se celebrará del 5 al 12 de septiembre en Gwangju, Corea.

“Debo adaptarme al cambio de horario y clima, son factores determinantes. De ahí la importancia de esta concentración, además de fortalecer la coordinación en el trabajo de equipo, lo cual lograremos con buena comunicación”,

comentó Castillo.

El 2025 ha sido un año sobresaliente para la atleta: en mayo conquistó la Copa del Mundo en Shanghái junto a Maya Becerra y Mariana Bernal; más adelante se convirtió en multimedallista en la Olimpiada Nacional en Apizaco; se proclamó campeona en los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay, y repitió la medalla de oro en el Mundial Juvenil de Winnipeg.

“Me siento muy feliz y agradecida por el apoyo de mi familia, este sueño no sería posible sin ellos”, expresó la arquera, quien tiene como objetivo llegar al podio mundialista, aunque enfatizó que lo más importante será competir sin presión, disfrutando la experiencia para ganar confianza.

En esta cita internacional también participará el entrenador de la selección de Baja California, Luis Alfaro, quien acompañará al representativo nacional en un evento que reunirá a los mejores arqueros del planeta.

El 2025 ha sido un año sobresaliente para la atleta.

Debo adaptarme al cambio de horario y clima, son factores determinantes. De ahí la importancia de esta concentración, además de fortalecer la coordinación en el trabajo de equipo, lo cual lograremos con buena comunicación”

Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.