Cae policía municipal por ataque a periodista

Page 1


ABANDONAN EN LA ESCÉNICA A 4 PERSONAS SECUESTRADAS

28 de agosto de 2025

Las autoridades señalaron que incluso la madre del agente y su hijo fueron detenidos en el lugar

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

La fiscal general del Estado de Baja California (FGE), María Elena Andrade Ramírez, confirmó que hay dos personas detenidas en el caso de agresión contra el periodista Jorge Heras, en Mexicali, y que se trata de un policía municipal y su hermano.

La funcionaria estatal lo declaró durante la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, realizada este miércoles en la ciudad de Tijuana, donde presentó videos del seguimiento al

vehículo utilizado en el ataque, que es un Kia Forte color negro, aproximadamente del 2016.

Tras golpear al periodista, a las 07:59 horas, en la avenida Panamá, colonia Cuauhtémoc Sur, los sujetos huyeron con dirección al fraccionamiento Cantabria, según el análisis de las distintas cámaras de vigilancia.

"Después del seguimiento, advertimos que este vehículo llegaba a cierto lugar. Al hacer las indagaciones, sacamos los nombres de las personas que radicaban, dándonos cuenta que se trataba de un agente de la policía municipal en activo, así como su hermano", declaró Andrade Ramírez.

En el lugar fueron encontradas una arma larga, dos armas cortas, equipo táctico y cartuchos, que serán revisados para confirmar que sean las usadas de cargo por parte de la policía municipal, indicó.

"Derivado de estas investigaciones se logró la detención de dos personas, las cuales conducían el vehículo Kia color negro. Uno

de los detenidos es Hugo ‘N’, policía municipal en activo, y el otro es hermano del policía municipal. No se desempeña como agente, pero es su hermano", detalló.

La fiscal general agregó que, en este sitio, también fueron detenidas la madre y el hijo del agente relacionado, "los cuales fueron turnados a la Fiscalía de la República".

"CAIGA QUIEN CAIGA"

Andrade Ramírez indicó que apenas en la madrugada de este miércoles 27 de agosto fue la detención de las personas y que "están armando el rompecabezas", además de que aún no se establece un móvil y que seguirán todas las líneas de investigación "caiga quien caiga".

La agresión a golpes contra Jorge Heras fue registrada antes de las 08:00 horas del martes 26 de agosto; durante el día, condenaron la acción distintas funcionarios públicos e instancias, así como la Red de Periodistas de Mexicali.

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.

La Policía Municipal de Ense nada detuvo ayer a dos hombres que exigían dinero bajo amena zas a dos comerciantes locales. Estas aprehensiones ocurren en un contexto de alza en los casos de extorsión, que se triplicaron en los primeros siete meses del año comparado con 2024.

Ambos sujetos fueron captu rados por separado, uno de ellos alrededor de las 18:35 horas so bre las calles Zertuche y Alfonso Reyes de la colonia Aeropuerto, donde los uniformados arrestaron a Ezequiel “N”. En este sitio, una de las personas que trató de ser extorsionada relató a los agentes haber recibido una llamada telefónica momentos antes; la voz en el aparató le exigía tres mil pesos en efectivo, bajo amenaza de nero se entregaría al conductor de un auto Nissan Versa blanco, estacionado en el exterior del establecimiento comercial, por esto el afectado reportó lo ocurrido a la línea 9-1-1, y momentos después ocurrió el arresto. Y minutos antes, alrededor de las 17:30 horas, agentes preventivos arrestaron a Leobardo “N”,

de las víctimas capturaron a los dos extorsionadores.

de 51 años, tripulante de un taxi de servicio público sobre las calles Miramar y Quinta de la Zona Centro, donde fue ubicado. La víctima, una mujer de 51 años, declaró que recibió una llamada telefónica de un desconocido, quien le exigió 2 mil 500 pesos de manera inmediata, así como pagos mensuales de 5 mil pesos por un presunto negocio

de su propiedad, además de advertirle que “controlaban la zona”. Acto seguido, la afectada sorprendió al sospechoso cuando fotografiaba su domicilio asentado en la colonia Azteca, quien al ser descubierto huyó en el taxi, enseguida la mujer informó lo sucedido a la central de emergencias y proporcionó las características del carro. Agentes municipales respondieron a la llamada, a la vez que implementaron un operativo de búsqueda, e interceptaron el taxi y conductor quedó detenido.

ILÍCITO RECURRENTE

La incidencia delictiva del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, refiere un total de 15 delitos de extorsión entre enero a julio de 2025 en Ensenada, cifra superior a los 5 casos registrado en los siete meses del año pasado.

Cortesía
La fiscal estatal, María Elena Andrade Ramírez, confirmó la captura de los presuntos agresores.
Cortesía

Abrirán cursos artísticoculturales en Maneadero

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Pronto iniciarán los talleres culturales gratuitos promovidos mediante el programa "Forjadores de Sueños”, impulsado con apoyo federal para fomentar el acceso equitativo a la cultura, los cuales estarán disponibles para el público en general, y tendrán como sede el Centro de Desarrollo Comunitario de Maneadero. La programación contempla tres talleres enfocados en distintas expresiones artísticas: “Creación Literaria – Club de Cuentacuentos”, “Pintura y Dibujo” y “Música Popular”. El taller de Creación Literaria se impartirá los miércoles y viernes de cada mes en un horario de 15:00 a 16:45 horas, por su parte, los talleres de Pintura y Dibujo, así como el de Música Popular, se llevarán a cabo los martes y jueves en el mismo horario.

Bajo el lema “Imaginamos, creamos y compartimos: así florece la cultura”, esta cruzada creativa tiene como objetivo fortalecer el derecho de la comunidad a imaginar, contar, pintar y cantar sus propias historias. La participación en cualquiera de las actividades será gratuita, y las personas interesadas pueden solicitar mayor información al número telefónico (646) 900 9030.

APOYOS A LA CULTURA

Estas acciones se enmarcan en el Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2025 de la Secretaría de Cultura federal, con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Baja California, y su Dirección General de Vinculación Cultural.

Invita Inmudere a activación de abuelos y nietos

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

En el marco de la conmemoración del Día de los Abuelos, el gobierno de Ensenada prepara una activación física entre abuelos y abuelas con sus nietos, anunció la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.

La primera edil hizo un llamado a la ciudadanía a participar en esta activación física a cargo del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), misma que se realizará el viernes 29 de agosto a las 9:00 de la mañana, en el Gimnasio Municipal Óscar “Tigre” García. “Podrán participar todos los abuelos que integran los Centros de Activación Física de Adultos Mayores de Inmudere, así como los abuelos en general que deseen sumarse, acompañados de sus nietos”, mencionó.

DÍA

DE LOS ABUELOS

Claudia Agatón señaló que el objetivo de este evento es conmemorar el Día de los Abuelos, fomentando la convivencia intergeneracional y el fortalecimiento de los lazos familiares mediante la práctica de la actividad física.

Informó la delegación Ensenada de la benemérita institución que esa cantidad fue recaudada en la colecta entre clientes de la Fundación Soriana

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

Clramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

ruz Roja Mexicana, delegación Ensenada, recibió ayer un total de 64 mil 640 pesos, recaudados como resultado de la colecta realizada mediante Fundación Soriana, con donaciones hechas por sus clientes en este municipio.

El evento, por el “Cierre de Campaña de Aportación de Clientes Soriana 2025”, fue llevado a cabo en la sucursal Híper Transpeninsular, donde además se reconocieron a las y los cajeros que más contribuyeron en este esfuerzo de dos meses.

Para recibir el cheque simbólico estuvo Rubén Rosiñol Monges, presidente de Consejo Directivo de la benemérita institución, quien agradeció el apoyo brindado por el personal y la clientela de las 10 tiendas participantes.

Se trata de las sucursales distribuidas en la carretera Transpeninsular, calle Delante, bulevar Geranios, Libramiento, avenida Gastélum, Pípila, Reforma (sur), así como en los fraccionamientos San Marino, Pórticos

del Mar y Bahía.

Durante su mensaje, refirió la faena que representa mantener la operatividad de la Cruz Roja Mexicana en este puerto; ejemplificó que por cada ambulancia se invierten alrededor 3 millones de pesos al año.

Lo anterior, incluye sueldos, prestaciones, uniformes y capacitación de los trabajadores que la operan, así como mantenimiento, combustible, insumos y depreciación de la unidad de emergencia. A nivel local, la institución brinda cerca de 800 servicios mensuales con ambulancias, lo que se incrementa anualmente y de manera paulatina. Aunque se redujeron las solicitudes de servicios durante la pandemia por Covid-19, posteriormente comenzaron a aumentar.

APOYO DE LA IP Rosiñol Monges calificó como una fortuna que haya empresas con responsabilidad social, que abren sus puertas para que Cruz Roja tenga una fuente más de ingresos, lo que sumado a la población se obtiene el recurso requerido.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por su parte, a nombre de Soriana, Erick Alejandro Flores Zaragoza, gerente de sucursal de Híper Transpeninsular, celebró el recurso obtenido a favor de la institución, con el esfuerzo de cajeras y cajeros con la contribución de clientes.

Aprovechó para hacer un llamado para que otras tiendas se sumen, porque la labor que realiza la Cruz Roja Mexicana es constante y está a disposición de las personas que más necesitan ayuda.

SUCURSALES Y PERSONAL DESTACADO

Del total de las 10 sucursales que se sumaron a la Campaña de Aportación de Clientes Soriana 2025, en aportación de clientes obtuvo el primer lugar la tienda Gastélum; segundo, la Transpeninsular; y tercero, la Bahía.

Cabe agregar que como parte del programa del evento, integrantes del área de Capacitación dieron demostraciones de primeros auxilios, mientras que de cada sucursal se premió a la cajera o el cajero sobresaliente con diversos premios y reconocimientos.

De esta manera, aseveró, que el Gobierno de Ensenada refrenda su compromiso con el impulso de políticas públicas que promuevan una vida activa, saludable y con valores de unión familiar. Abre asociación 4 Patas espacios para servicio social

L a asociación protectora de animales “4 Patas” vuelve a abrir espacios para que estudiantes de todas las universidades establecidas en la ciudad liberen su servicio social comunitario mediante la participación en actividades orientadas al bienestar animal. La organización mantiene dos programas de servicio social comunitario dirigidos a la comunidad universitaria: el apoyo en campañas de esterilización, y la colaboración en jornadas de adopción realizadas en Petco Ensenada. De esta manera, los estudiantes interesados pueden

La asociación 4 Patas abrió espacios para que estudiantes cumplan con su servicio social.

integrarse a las intervenciones de mascotas a bajo costo que se llevan a cabo los días domingos al finalizar el mes, así como a las actividades permanentes de

búsqueda de hogares para animales que esperan una nueva oportunidad de formar parte de una familia. Quienes deseen participar

deberán proporcionar su nombre completo, la facultad o escuela de procedencia y la carrera que cursan, además de señalar si tienen preferencia por alguno de los dos programas de voluntariado.

PARA REGISTRO Para formalizar su registro, los interesados deben enviar un mensaje de WhatsApp al número (646) 101 8847 con atención a Marina Alvarado, o comunicarse al correo electrónico 4patas.ac.ss@gmail.com, asimismo, la asociación pone a disposición sus redes sociales para obtener más información, a través de Facebook en /4Patas y en Instagram como @4patas\_ensenada.

Cortesía
Luis

Impulsa la Coepris BC capacitación de personal par atender emergencias

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como parte de la preparación con la que cuenta el personal de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris BC), se recibió el curso de primeros auxilios en la Unidad Regional de Ensenada, para poder ofrecer atención entre los mismos compañeros o aquellos usuarios que acuden a realizar algún trámite.

El Comisionado Estatal de la Coepris BC, Dagoberto Valdés Juárez, mencionó que esta capacitación ofrece la capacidad de reacción para poder dar reanimación cardio pulmonar solo con las manos, en caso de que el personal se enfrente a una parada cardiaca.

Dentro de la capacitación se les instruyó a 30 personas que laboran en la Unidad Regional de Ensenada sobre el hecho de colocar las manos en el centro del pecho del paciente y presionar por lo menos 100 veces por minuto, lo cual deben realizar hasta que la persona reaccione o durante los siguientes 2 minutos posteriores a que la persona colapse, además de verificar que la vía aérea se encuentre despejada.

SÍNTOMAS DE UN INFARTO

Una persona que está sufriendo un infarto agudo al miocardio comenzará a sentir un dolor súbito opresivo en el pecho, el cual se extenderá al cuello, hombro o brazo izquierdo, esto puede estar acompañado de sudoración, dificultad para respirar y náuseas.

Los empleados que recibieron la capacitación también cuestionaron a los instructores sobre la forma correcta para ofrecer atención de quemaduras, estabilización de fracturas, inmovilización ante una caída, tomar signos vitales con la utilización de un baumanómetro o un oxímetro, entre algunos otros.

Desplegarán operativo de seguridad en festejos del grito en Ensenada

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Un total de 120 elementos de Seguridad Pública Municipal participarán en el resguardo de los festejos por el Grito de Independencia, que este año se celebrarán en Playa Hermosa.

El director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal, informó que el operativo contempla la instalación de cámaras de vigilancia, un dron, arcos de seguridad en los accesos y módulos de proximidad, con el objetivo de garantizar un ambiente familiar y seguro para los asistentes.

La verbena popular atraerá a miles de personas a la zona costera, donde se ofertará comida, bebidas y servicios a precios accesibles. El programa iniciará a las 19:00 horas con la presentación de grupos y bandas locales. Posteriormente, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz encabezará por primera vez el tradicional Grito de Independencia, convirtiéndose en la primera mujer en la historia del municipio en dirigir el acto cívico.

CIERRE DE LUJO

Como cierre de la noche, la cantante Edith Márquez ofrecerá un concierto gratuito, al cual se espera una gran afluencia de residentes y visitantes.

Las autoridades reiteraron que el

Realizan Seminario de Sistema Portuario

La CMIC Ensenada organizó este evento, debido a que los puertos son clave para el desarrollo económico de México, al promover la inversión en infraestructura portuaria y facilitar el comercio interior y exterior

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como una manera de dar a conocer las acciones que realiza la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (Cgpmm), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), llevó a cabo el Tercer Seminario “Sistema Portuario Mexicano”, en esta ciudad. Participaron alrededor de 90 directivos de la CMIC de 44 delegaciones de los estados del país, quienes recibieron información de las acciones y proyectos de las Administraciones del Sistema Portuarias Nacionales (Asiponas) y Administraciones Portuarias Integrales (APIs) de la república. Se dijo ahí que, estas entidades de los gobiernos federal y estatal son clave para el desarrollo económico de México, ya que promueve la inversión en infraestructura portuaria y facilita el

comercio interior y exterior.

Su labor se centra en impulsar la modernización y eficiencia del Sistema Portuario Nacional (SPN) para fortalecer la competitividad del país, según se expuso durante el seminario.

El evento fue encabezado por el Capitán de Altura, Manuel F. Gutiérrez Gallardo, titular de la Cgpmm; presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled; almirante Luis Javier Robinson Porfirio Villanueva, director general de Asipona Ensenada y, Eduardo Salazar Ley, presidente de CMIC Baja California.

Luego de la exposición de motivos por parte de Jorge Rafael Alardín Córdova, vicepresidente ejecutivo de Marina y Puertos de CMIC, el Cap. de Alt. Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, hizo una amplia exposición de la configuración del Sistema Portuario Nacional (SPN) constituido por puertos federales, concesionados a los Estados y los no concesionados.

Habló de las características

Cambiarán la fecha del Medio Maratón

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

| Ensenada, B. C.

gsanchez@elvigia.net

El Medio Maratón de Ensenada cambiará de fecha para el mes de mayo, como parte de los festejos del aniversario de la fundación de la ciudad, y lo referente al costo de las inscripciones deberá revisarlo la Junta de Gobierno del Inmudere.

María del Jesús Trujillo Hernández, nueva directora del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Inmudere), informó lo anterior al ser entrevistada sobre la solicitud de un grupo de corredores y atletas locales con respecto al mencionado medio maratón.

Entre las peticiones planteadas por los solicitantes está el modificar la fecha de la carrera y el reducir o eliminar las cuotas de inscripción.

Trujillo Hernández puntualizó que la propuesta del cambio de fecha ha sido bien vista, pues en sus orígenes el medio maratón surgió como una actividad que formaba parte de los festejos conmemorativos del aniversario de la fundación de Ensenada.

ANALIZARÁN GRATUIDAD DE REGISTRO

Con respecto a la petición de reducir o que sean gratuitas las inscripciones la directora del Inmudere explicó que se está en el análisis de los resultados en la reciente edición de dicha competencia atlética.

Una vez concluida esa información, será revisada y valorada por la Junta de Gobierno del Inmudere la que decidirá el tema de las inscripciones, añadió.

Con respecto a cuál será su política al frente del Inmudere, explicó que todavía está en la etapa de revisar la situación de la infraestructura, financiera y del personal de la paramunicipal para definir las acciones específicas.

El lineamiento e instrucción general que estableció por parte de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz es de fortalecer el deporte popular, es decir énfasis en promover las actividades deportivas y recreativas en las colonias populares y delegaciones rurales, concluyó Trujillo Hernández.

cuantitativas y cualitativas de carga a través del SPN, principales objetivos sectoriales del Plan Nacional de Desarrollo, proyectos de infraestructura en Asiponas 2024-20230, concesiones a estados.

DIGITALIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN

Subrayó en la digitalización y automatización, proyectos de cabotaje, retos para el sector marítimo portuarios en la descarbonización, fortalecimiento de la marina mercante, educación náutica y portuaria y retos del SPN.

Sobre el Plan de Inversión: “Infraestructura Portuaria para el Desarrollo Nacional: Visión, Innovación y Colaboración”, hablaron el Almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, los Vicealmirantes Guillermo Mejía George Heliodoro Álvarez Hernández, de las Asiponas de Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas y, Alejo Aparicio López, de la API BCS. También participó el Vicealmirante Pascual R. Sepúlveda Soto, coordinador general de Proyectos del Corredor Interoceánico del

Istmo de Tehuantepec (CIIT), con una conferencia sobre el impacto de esta obra en el SPN. En su turno el Almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario de Marina (GAM), subrayó que los puertos y aeropuertos son promotores del desarrollo nacional por lo que requieren infraestructura eficiente y segura. Dijo que son actores fundamentales del comercio nacional e internacional. Reciben y despachan buques y aeronaves que comparten conceptos de operación comunes, como las reglas de migración, aduanas, salidas, y transportan millones de toneladas en carga, equipo y pasajeros a casi todo el mundo. Los aeropuertos y puertos cuentan con códigos de seguridad muy similares y coinciden en servicios en donde se concentran casi todas las autoridades del Estado Mexicano, pero, sobre todo, comparten muy como nunca el compromiso de trabajar por este país, precisó el titular del GAM.

SEP: No habrá “puentes” escolares en septiembre

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E l día primero y el 15 de septiembre sí habrá clases, aclaró la Secretaría de Educación Pública, desmintiendo las versiones de que en esas dos fechas no habría actividades docentes.

Según lo informado por la SEP aunque el primero de septiembre será el primer informe de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no se trata de un feriado oficial, por lo que será el arranque del nuevo periodo lectivo.

Con respecto al 15 de septiembre se indicó que sí habrá clases y que el feriado será el 16 de septiembre. El primer “puente” septembrino será hasta el 26 de dicho mes, cuando se realice la reunión del Consejo Técnico Escolar, por lo que se suspenderán las clases en todos los planteles de educación básica.

CALENDARIO OFICIAL

De acuerdo al calendario oficial escolar los días que no habrá clases en el siguien-

te ciclo escolar son: 16 de septiembre, conmemorativo de la Independencia de México, lunes 17 de noviembre por la Revolución Mexicana, el dos de febrero por la Constitución, 16 de marzo Natalicio de Benito Juárez García, el viernes primero de mayo por el Día del Trabajo, el cinco de mayo, por la Batalla de Puebla y viernes 15 de mayo, por el Día del Maestro. Esas, fechas establecidas claramente en el calendario escolar que comprenderá el periodo 2025-2026.

acceso al evento es totalmente gratuito y que no se requiere boleto para ingresar a la zona de festejos.
Archivo
El calendario escolar no traerá este año “puentes”.
Este año, la zona de festejos de las Fiestas Patrias será en Playa Hermosa. Archivo
El curso lo impartió personal de la Cruz Roja Mexicana.
Cortesía
Archivo
La carrera atlética se realizará en mayo dentro de los festejos del Aniversario de Ensenada.
El seminario “Sistema Portuario Mexicano” se realizó en Ensenada con la participación de 90 directivos de la CMIC de 44 delegaciones del país.
Cortesía

DETIENEN

A AGRESORES

LA TITULAR de la Fiscalía General del Estado (FGE), María Elena Andrade Ramírez, informó ayer que dos personas fueron detenidas, entre ellas un policía de Mexicali en activo, por la agresión física amenazas que cometió en contra del periodista Jorge Heras. También precisó que dicho agente preventivo estaba asignado como escolta de un empresario local, pero la funcionaria no ofreció más detalles y tampoco disipó la principal interrogante, que es saber quién o quiénes son los autores intelectuales del ataque.

La fiscal estatal dio a conocer que en el domicilio del agente, las autoridades localizaron armas largas y cortas que no estaban registradas como armamento de cargo, además de que hay otras dos personas involucradas en el atentado.

Y aunque todavía prevalece la incertidumbre sobre la autoría intelectual de la agresión, al menos debe reconocerse que en este caso, por su gravedad y estridencia se resolvió con prontitud, que esperemos sea la norma en el resto de los asuntos.

MANTIENE VENTAJA

A través de un comunicado la dirigente estatal de Morena, Rosina del Villar Casas, resalta que con base en recientes sondeos de opinión su partido “(…) sigue siendo la principal fuerza política en el Estado, con una ventaja sostenida frente a las demás opciones”.

Reiteró que, si bien “los

Contáctenos

JUEVES 28 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7858

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 28 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

números puedan variar en cada medición, la constante es clara: Morena conserva la preferencia ciudadana por encima de cualquier partido político”. Sin embargo, aunque en el escenario estatal y nacional no se observa que Morena tenga rival enfrente, como la mayoría de los municipios de Baja California estarán sujetos a negociaciones debido a la exigencia de candidaturas de sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el resto de los líderes morenistas en la entidad es mantener la unidad y evitar fracturas o escisiones, porque las principales rebanas del pastel no alcanzarán para todos, además de los posibles resentimientos que se produzcan entre quienes no sean considerados a pesar de su comprobada militancia y trayectoria morenista.

Así que pronto sabremos si la disciplina se impone o se comienza a fermentar un ánimo de división, similar a lo que en su momento aniquiló al PRI y después al PAN, porque llevan el mismo camino, e irónicamente los eternos ganadores han sido el PT y PVEM.

NOROÑA SE LLEVA EL DÍA

Luego del penoso zipizape de empujones y arañazos en el Senado de la República, donde el legislador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno y el todavía presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, protagonizaron una riña después de cantar el himno nacional, el segundo anunció que pedirá el desafuero de los legisladores que participaron, además de presentar una denuncia por daños.

Noroña también informó que mañana viernes habrá sesión de la Comisión Permanente para abordar el caso. Pero antes de la trifulca, Noroña cuestionó a ciertos medios de comunicación por no revelar las declaraciones patrimoniales de políticos de la oposición, cuando él tampoco explica cómo le hizo para comprar una propiedad de 12 millones de pesos de mil 200 metros cuadrados en Tepoztlán, Morelos. Molesto, Noroña incluso se negó a proporcionar la dirección del inmueble que, dijo, está cercana a las montañas y donde le gustaría que reposaran sus cenizas cuando se lo “chupe la bruja”. Fernández Noroña se presentó en una rueda de prensa con copias de las declaraciones patrimoniales de los priistas Alejandro Moreno y Manuel Añorve y de los panistas Ricardo Anaya, Jorge Romero, Marko Cortés y Federico Döring. “Miren nada más las joyas que me encontré”, introdujo. Según la declaración patrimonial del dirigente tricolor no tiene ningún bien inmueble, no tiene ningún vehículo. Pobrecito, se viene en UBER todos los días... No tiene bienes muebles; o sea, vive en un jacal. Lo único que tiene es un pasivo: un crédito hipotecario por 8 millones de pesos”. Según la declaración patrimonial del senador panista Marko Cortés, el michoacano no tiene ningún vehículo. “Bienes muebles, ninguno. A ver si nos cooperamos para por lo menos regalarle una silla. Compró de contado un bien inmueble en 12 millones de pesos. ¡Ah! Marko Cortés puede comprar un bien inmueble en 12 millones de pesos, pero yo no tengo derecho a comprar a crédito un bien inmueble de esa cantidad”, comparó.

LA ECONOMÍA informal en México supera los 6.3 billones de pesos, esto es equivalente al 4.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, lo cual es una alerta, advirtió la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco). Por ello, reclamó que existan aduanas fuertes en el país para evitar el paso de productos de contrabando que afectan a la economía formal. “Aduanas fuertes, reglas claras y trazabilidad protegen a las empresas familiares que pagan impuestos y generan empleo”, afirmó Octavio de la Torre, presidente de Concanaco.

El dirigente hizo una serie de propuestas como desarrollar inteligencia aduanera y trazabilidad digital en cadenas logísticas para identificar y frenar flujos ilícitos. También vigilar corredores comerciales con enfoque de orden y regularización, sin criminalizar a la población.

Además, recurrir a la formalización productiva para micro, pequeñas y medianas empresas mediante crédito simple, capacitación y digitalización desde las cámaras locales.

De la Torre planteó que se debe entablar una mesa nacional de coordinación entre entidades y cámaras para alinear operativos y simplificación regulatoria. Y el uso del Mapa Nacional de Riesgos para el Comercio y el Turismo de Concanaco para focalizar zonas y medir resultados, demandó. “La Confederación ha demostrado con hechos su compromiso en este tema, por ejemplo, con la Movilización cívica en Ensenada en defensa de la legalidad y la entrega de Oficios dirigidos a la Secretaría de Marina, encabezada por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, presidido por Adelfo Regino Montes, solicitando su intervención en corredores estratégicos para restablecer el orden y la certeza comercial”, señalo De la Torre. En mayo pasado, durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA México, se plantearon también algunas alternativas para combatir el problema.

Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, dijo entonces que México tiene que combatir el gran problema de informalidad laboral que impera en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mediante un régimen fiscal simplificado que disminuya su carga social. Las Pymes no pueden pagar la carga social que pagan otras empresas como IMSS, Afores o Infonavit y por ello la mayoría de los empleos que otorgan son informales, dijo.

“Hay 38 millones de trabajadores en las Pymes, pero 60 por ciento de los trabajos que dan son completamente informales”, destacó. En el segundo trimestre de 2025 y a nivel nacional, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 54.8 por ciento, mientras que en igual periodo de 2024 se estableció en 54.3 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

En el segundo trimestre de 2025, la suma de las personas, en todas las modalidades de empleo informal, fue de 32.6 millones, un incremento de 398 mil personas respecto al mismo lapso del año anterior, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La ocupación informal, según sexo, muestra que hubo 13.5 millones de mujeres en esta situación, cifra que subió en 126 mil respecto a la del trimestre abril-junio de 2024.

Por su parte, la de hombres incrementó en 273 mil, al pasar de 18.9 millones en el segundo trimestre de 2024 a 19.1 millones de varones, en el mismo periodo de este año.

Los niveles más altos de informalidad laboral se presentaron en Oaxaca con 78.5 por ciento, Chiapas con 78 por ciento y Guerrero con 76 por ciento, durante el segundo trimestre de 2025.

La red Ibarra y el CJNG

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

HASTA hace poco, el nombre de Lilliana Ibarra era recurrente en documentos del gobierno de Puerto Vallarta. En los últimos años, ella vendió comida al Sindicato del Conalep local y aparecía, en 2023 y 2024, como proveedora del municipio. El verano pasado, un informe de FinCEN, OFAC y el FBI alertó que en México se estaba cometiendo un fraude multimillonario: desde call centers en Jalisco, operados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), estafaban a ancianos en EU, vendiéndoles tiempos compartidos falsos. Entre 2019 y 2023, dicen las autoridades, esta red estafó a casi 6 mil personas, quienes perdieron unos 300 millones de dólares. Las autoridades de EU pidieron a los bancos en México que no permitieran que el dinero de este fraude pasara por sus arcas, pues se usan empresas legales para lavarlo. En el informe de 2024 no figuraba el nombre de Lilliana ni el de su familia. Así que, en marzo pasado, ella apareció otra vez como “proveedora de alimentos” del municipio de Vallarta. Pero Lilliana tiene otros negocios más lucrativos. En otra empresa, ella es socia mayoritaria de Michael Ibarra, quien asumo que es su hermano. Ambos Ibarra Díaz son socios en Akali Realtors, que se fundó en 2022. Ahora, esa empresa está sancionada por EU como parte de una red de al menos 13 compañías que lavan ganancias de los tiempos compartidos falsos

para el CJNG. Esta semana, las autoridades de EU anunciaron que el epicentro empresarial de este esquema es Michael Ibarra, el hermano de Lilliana, un contador de Vallarta nacido en 1980. En Jalisco, una fuente oficial me aseguró que la fiscalía estatal lleva meses colaborando de manera extraoficial con EU, entregándoles información sobre call centers en Jalisco relacionados con este fraude. En registros públicos de comercio revisé más de 60 documentos de todas las empresas relacionadas por el gobierno de EU con la red Ibarra. Encontré que, en efecto, todas tienen como socio a Michael. Los documentos permiten reconstruir cómo él pasó de vivir en una casa pequeña y popular, a un lujoso departamento en Marina Vallarta, un complejo de marina y club de golf. En 2006, Ibarra fundó Corporativo Integral de la Costa, una empresa donde tuvo como socio a otro empresario que vivía en un departamento modesto. Un año después, Ibarra creó Inmobiliaria Integral del Puerto. Tres años más tarde se integró otro hombre con los mismos apellidos, Ibarra Díaz, a una tercera empresa: Corporativo Costa Norte. Allí fueron socios Michael y quien asumo que es otro hermano, Daniel Fabián, quien tampoco aparece en los documentos de EU. Años después, Daniel fue jefe del rastro municipal en Vallarta y, en 2024, dejó su

cargo y pidió licencia para ir como candidato municipal de Morena. Poco después, el partido lo integró en su lista de aspirantes, aunque no consiguió la candidatura. Hace unos días, cuando ya se conocía el informe de EU, Daniel estuvo en un evento local de Movimiento Ciudadano. En los años siguientes, Michael comenzó a administrar otras sociedades y se volvió el socio mayoritario de Akali Expeditions, empresa clave en el fraude. En esa compañía, la socia minoritaria era la otra hermana, Lilliana. Llamé a una dirección que ella tenía como suya en varios registros públicos. Quería preguntarle por qué, si ella es socia de Michael en varias empresas del esquema ilegal, el gobierno de EU no la menciona. La dirección de Lilliana está en un centro comercial. Allí me dijeron que el local 27, el suyo, albergaba un negocio de comida brasileña. Ahora está vacío. Nadie sabía cómo contactarla. Ni a ella ni a Michael. Para 2023, Michael ya tenía otras empresas señaladas en el esquema ilegal. Una era un taller mecánico. La dirección de este sitio era el domicilio oficial de Lilliana en otros documentos de su proveeduría al gobierno. Las autoridades buscan entender cómo pudo operar durante años un esquema ilegal, fincado en empresas legales, proveedores del gobierno y funcionarios públicos, con aspiraciones políticas apoyadas por el partido que gobierna México. Si la investigación avanza, debería buscarse también este ángulo político, no sólo más escándalo y crónica del narco.

Ramírez LINOTIPIA
María Elena Andrade
Rosina del Villar
Gerardo Fernández

Escolta de empresario de la CMIC, el detenido en caso Heras

TAL Y como les comentamos en la columna de ayer, era cuestión de horas para que la fiscal Estatal diera un primer informe sobre el caso de la agresión a golpes en contra del colega Jorge Heras Lavoe, ya que referíamos (ayer tarde) que ya tenían ubicados a presuntos sospechosos.

Y también comentamos a ustedes que era obligado para la administración estatal actual, dar una respuesta convincente en corto plazo, para que no creciera la sospecha de que esta cobarde agresión tenía “tintes” oficiales. Y hoy, la fiscal María Elena Andrade Ramírez aseguró que ya tenían un 50% del caso resuelto con la identificación del vehículo en el que se trasladaron los agresores, así como las placas que pudieron ser visibles para las cámaras de vigilancia, lo cual les llevó a la casa de un policía en activo que funge como escolta de un empresario y que, ya fue detenido (el poli) junto con parte de su familia.

Hugo se llama el elemento de la corporación cachanilla, que causó alta en 2015, según refirió a reporteros el director de la corporación en Mexicali, Luis Felipe Chan, quien señaló que su expediente ha sido limpio y no ha tenido reportes de mala conducta, aunque recono-

ció no saber qué grado de participación tuvo (si es que así fue) en la agresión al titular del programa Ciudad Capital. La fiscal no brindó mayor información al respecto, sino que insistió en que era un elemento en activo y que tenía en su poder armas que no eran de cargo, lo cual no sorprende, ya que podríamos decir que la gran mayoría de policías de todas las corporaciones en el Estado (y no podemos asegurar si también en el país), en algún momento se hacen de otro tipo de armas para su mejor protección, ya que saben que las que tienen de cargo, normalmente no son las más poderosas.

planes de los delincuentes, o sea, siguiendo órdenes de aquel al que tenía que proteger.

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO

Trascendió la versión de que se le trataba de culpar de la agresión, lo cual no lo explicó la fiscal, ya que a él no se le ve ser parte de los rijosos que agredieron al comunicador y sólo se le implica por haber supuestamente manejado el vehículo que los transportó, sin que sepamos -hasta el momento- si los llevó hasta ese lugar sin saber cuáles eran los

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

También resulta extraño que hubiesen detenido a familiares del elemento policíaco, entre estos: un hermano que no está en corporaciones de seguridad, a la madre de estos y al hijo del escolta, y que a ellos se les hubiese puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, según la misma funcionaria estatal, cuando se supone que ellos no formaron parte del hecho y que, aún en el caso de que hubiesen tenido conocimiento de la agresión al periodista, antes o después, por ser familiares del detenido no pueden ser considerados cómplices. O por lo menos, así estaba plasmado en la ley.

Pero dejando eso, Chan refirió a los compañeros periodistas en Mexicali que el elemento en activo, era escolta de un empresario (al que no identificó de manera oficial) pero del que sí dijo que contaba con esa protección, por-

CSP-1: el Estado, la economía, el bienestar y el desarrollo

LAS PRIORIDADES reales del proyecto presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo se revelan con claridad en la agenda de trabajo en sus giras de fin de semana: temas de subsidio y sobre todo supervisión de construcción de hospitales, mientras la economía productiva está suelta porque el Estado no ha asumido sus tareas de rectorado de los sectores empresarial y laboral. En el corto plazo, la economía estará creciendo máximo 1%, pero con tendencia hacia abajo y el riesgo siempre latente de cruzar la línea de flotación y caer a tasas negativas, en el mediano plazo está establecida la meta oficial de 2.5% de crecimiento promedio anual pero con las informaciones que revelan que la desigualdad y el dinamismo requieren mínimo de 4%; y en el largo plazo, analistas consultados por el Banco de México han concluido que la tasa promedio de PIB anual en los próximos diez años sería de 1.8% o menos.

Aquí hemos insistido en las cifras oficiales sobre tendencias del PIB a largo plazo: en el periodo populista de 1934-1982, el promedio anual de crecimiento económi co fue de 6%, con la cir cunstancia positiva de que en ese mismo lapso hubo una inflación de 2.5%; en el ciclo neoli beral 1983-2018, el PIB apenas alcanzó una tasa anual promedio de 2%, con oscilaciones inflacionarias que llega ron a su tope máximo a 130% en 1987; y en la corta etapa de populis mo neoliberal lopezo bradorista 2018-2025, el PIB promedio anual habría sido de 1%.

INDICADOR POLÍTICO

El referente al crecimiento económico que resulta de la suma de los bienes y servicios producidos solo se entiende en términos de que la actividad económica no funciona solo por los resortes de acumulación privada de riqueza de los empresarios o por la acumulación fiscal del Estado en el cobro de impuestos productivos, sino que se debe cruzar con las necesidades de empleo.

Y ahí existe un referente que prácticamente desde 1976 no se ha alcanzado: la satisfacción de empleo formal -salarios, prestaciones sociales y seguridad médica- debe atender el hecho de que cada año se incorporan por primera vez en el mercado de trabajo poco más de un millón de mexicanos y que para atenderlos se requieren tasas de PIB superiores al 4%. Ante el estancamiento en el ciclo neoliberal salinista y populista-neoliberal del lopezobradorismo, la economía no ha podido satisfacer la demanda de empleos formales para los nuevos mexicanos que se incorporan por primera vez al mercado de trabajo, pero habrá que sumar la cifra de

trabajadores que no alcanzaron la condición de formales y que oficialmente suma el 54% de la población económicamente activa. En este contexto, el desafío de bienestar social para los periodos populistas y neoliberales ha radicado en que la economía de estancamiento abajo de 2% no alcanza siquiera a ofrecer bienestar a los que ya están en el mercado de trabajo, a los que hay que agregarle los nuevos trabajadores anuales que se suman a la población activa y a los rezagados. El Tratado de Comercio Libre del presidente Carlos Salinas de Gortari buscó un nuevo modelo de desarrollo económico hacia el exterior o articulado a la economía mundial para crecer en el producto y distribuir el bienestar, pero el resultado está la vista: el ciclo neoliberal se puede acreditar como de crecimiento con pobreza y concentración de la riqueza cada vez en pocas manos. Este es el desafío que se encontró la presidenta Sheinbaum Pardo al jurar su cargo como presidenta de la República para el período 2024-2030, y para ello tuvo dos instrumentos públicos concretos: el Plan Nacional de Desarrollo que quedó sólo en un documento dogmático y sin enfoque programático y el Plan México que tendría mucha viabilidad si antes tuviera resultados muy concretos no sólo en la reorganización del sistema productivo que está envejecido frente a las exigencias tecnológicas de otros países, sino que tampoco ofrece el liderazgo que constitucionalmente tiene la jefa del Ejecutivo federal por mandato constitucional de la rectoría del Estado, es decir la fuerza del sector público para definir ritmos y objetivos del crecimiento como desarrollo y la obligatoriedad para resolver las exigencias de la modernización industrial y agropecuaria.

Los programas sociales han cumplido su función, pero muy pronto han llegado al límite de que requieren de fondos públicos para sostenerse y crecer y éstos no han podido llegar por la falta de estímulo a la producción privada y por la dependencia inocultable entre el volumen de gasto público como consecuencia de la recaudación que genera el crecimiento económico.

El sexenio del presidente López Obrador cumplió en programas sociales, pero incumplió el mandato de rectoría del Estado y la necesidad de crecer el producto arriba de 4%. El mismo desafío tiene la presidenta Sheinbaum Pardo, pero hasta ahora ha seguido los limitados caminos económicos del no-desarrollo de López Obrador.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política sin economía termina siempre en autoritarismo.

que en años previos había sido objeto de un secuestro. De hecho, explicó que se le mantuvo la seguridad, no obstante que a otras personas les fueron retiradas las escoltas, precisamente, por ese antecedente de haber sido víctima de delincuentes, en uno de los delitos más terribles que se cometen, como es el del secuestro. Pero según el reportero del barrio, el hombre de negocios al que custodia o custodiaba Hugo se llama Eduardo Torres y es integrante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), lo que tampoco implica que estemos señalando a este empresario como el autor intelectual de la agresión, lo cual tendrían que dilucidar las autoridades. Vamos a confiar en que, verdaderamente tengan la intención de resolver este problema y pronto conozcamos de una declaración muy puntual y con las pruebas necesarias, para que se sepa a ciencia cierta, quién y por qué ordenó esta agresión. No sabemos si el periodista ha hecho referencia en sus trabajos periodísticos al mencionado empresario.

ANA Y CONDA Ahora falta que también actúen con esta celeridad y eficiencia en el

caso de los “cobros de piso”.

PD.- Entendemos que como siempre hayan salido a solicitar a la víctima en Ensenada que presente denuncia, lo cual prácticamente nadie hace, por el temor que tienen de represalias ante una querella formal.

PD1.- Sin embargo, bien podrían hacerlo de oficio las autoridades responsables, y eso, desde el mismo momento en que la opinión pública denunciaba constantes extorsiones.

PD2.- No podrían argumentar (esperando a que el ciudadano les creyera), que no sabían que esto ocurría, aunque reiteradamente lo negaran.

PD3.- “Concluye una era de corrupción y nepotismo del Poder Judicial” afirmó la presidenta. Y empieza otra peor... Le faltó decir.

PD4.- Falleció el conocido empresario Salomón Cohen, uno de los pioneros del Comercio en Baja California.

PD5.- Mi más sentido pésame a nuestra colega y esposa del empresario, Carolina Aubanel, por esta lamentable pérdida.

La belleza de lo sencillo

ES MUY disfrutable llegar, en la mañana temprano, a la Plaza. Todavía se mantiene en el ambiente el fresco de la madrugada, esa temperatura inexplicable, transparente, que nos llena de placer y, sin darnos cuenta, nos puede calar hasta los huesos poniéndonos a tiritar sin previo aviso.

Las sombras son todavía largas, en sentido contrario a las sombras del atardecer del día anterior, provocadas por los históricos edificios y por los Mezquites, los Ficus, el Roble, varios Paraísos, todos esos personajes enhiestos, firmes, frondosos que habían crecido en estos ocho años de inaugurada la Plaza, hasta alcanzar alturas que marcaban en la ciudad un área muy verde, esplendorosamente verde.

Se oyen los trajinares casi rítmicos de los trabajadores que van habilitando sus espacios.

Un ruido lindo, pausado, como si la Plaza empezara a desperezarse. Por allá lejos veo a Doña Luz, jalando el tambo con rueditas para ubicarlo en el rincón donde se guardaba, por poco tiempo, todo aquello que había sido muy útil y que ya nadie quería ver, tocar u oler: la basura.

También distingo a Flora, la jovencita de figura menuda que todos los días barría lo que antiguamente había sido una baqueta, recorriendo varios metros, muchos metros de piso entabicado, manteniendo su ritmo, la cadencia de recorrer con su escoba las uniones de cada tabique, con parsimonia, cuidadosamente. Poco a poco se va acercando en donde estoy acodado en un barandal, esperando a que se abriera el café. Se oye sólo el rasguido de su escoba, que sigue, sigue y sigue acompañándola en ese baile solitario.

-”Hola Flora, buenos días”

después que yo pasé con mi escoba, todo está mejor, se ve mejor. Y eso lo hago yo, para que los que pasen caminando se sientan mejor”

-”¿Y todos los días lo haces igual?”

-”Nooo. Claro que no. Es más, creo que no hay un día que lo haga igual al día anterior. Empiezo de diferentes lados, barro de izquierda a derecha, o al revés. A veces paso rápido, saco lo más pesado y después vuelvo a pasar, despacito, con cuidado, quitando el polvo, la pequeña basura. Otras veces hago montones diferentes. En fin, hay muchas maneras de barrer esta calle. Todos los días se me ocurre algo nuevo.” -”Qué bien Flora. ¿Entonces no te gustaría cambiar de trabajo?”

-”Buenos días señor”- contesta sin levantar la cabeza, continuando con el rasguido.

-”Llevas rato barriendo… ¿No te cansas?”

-”No. Me gusta”- se detiene, se apoya en su escoba y me mira.-”Si, me gusta. Hago ejercicio. Pienso. Me fijo que todo quede bien limpio. Me gusta ver que

-”No sé. Tendría que ver cómo es otro trabajo. Este me gusta. Pero a lo mejor hay algo que me gusta más, ¿no cree?” -”Sí, tienes razón. Siempre puede haber algo que guste más”. La incertidumbre de que existe lo que no conocemos. Y eso desconocido puede ser mejor. Esa incertidumbre que nos pone en la duda de si el universo tiene un orden común o es producto de la casualidad, que hay múltiples sistemas ordenados pero independientes. Bueno, llegado aquí, creo que debo presentarme. Por lo menos por respeto a los cinco lectores de esta columna. No, creo que ya son siete. Soy el coro griego. Ese ente que no estaba en el escenario del teatro original, no era ninguno de los personajes del drama. Que estaba ahí desde el origen del ditiribambo. Yo opino, comento, observo a los personajes de la Plaza, pero ellos no me ven. A menos que yo quiera hacerme visible. Como con Flora. Soy una sombra que se escurre entre los árboles y comenta para indicar, aclarar, señalar. Nunca juzgo, nunca tomo partido. Por ello tengo una gran credibilidad. No sufro, no río, no respiro. Hoy me quedo con ganas de seguir el tema. Y tengo que esperar hasta la tarde, a que llegue Don Sebas.

Afianzar nuestro germen sistémico: La sospecha sin ejercicio es un lema ocioso

EL MUNDO es un escándalo permanente. Hay que poner orden y hacer justicia, desarmarse y armarse de vida, salir de nuestras propias contrariedades y activar la ejemplaridad de los espacios armónicos. El riesgo nuclear continúa ahí, más latente que nunca, a pesar de que su legado de ensayos sólo haya traído destrucción, provoque desplazamientos y contamine. Desde que empezaron en 1945, se han ejecutado multitud de pruebas, dejando consecuencias de vastadoras, pero de nada nos ha servido. Por desgracia, aún no hemos aprendido a entendernos sin defensas, a sustentar los principios de humanidad despojados de absurdas contiendas y a protegernos mu tuamente, socavando los cimientos de la confianza, la estabilidad y la paz mundiales. Ciertamente, estamos más guerreros que nunca, en este mundo masificado donde no dejamos de jugar con fuego, haciendo prevalecer los intereses individuales y debi litando la dimensión comunitaria de la existencia. Por otra parte, el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos nucleares, continúa siendo el único instrumento jurídicamente vinculante acordado internacionalmente para poner fin a todos los experimentos agonizantes. Su entrada en vigor, pendiente desde hace tiempo, es fundamental; pues, en esta pugna de enfrentamientos, vencer pasa a ser sinónimo de batir, hasta el extremo de no dejar piedra sobre piedra. Cuesta creerlo, pero es así, nos hemos vuelto insensibles a cualquier forma de cataclismo. El diario de hecatombes es el mayor virus contra el espíritu humano. ¡Qué poco cuesta construir castillos en el aire y que costoso es su destrozo! Desde luego, a medida que eliminemos progresivamente los aparatos más mortíferos del mundo y sus componentes, haremos más complicado ejecutar ataques terroristas con equipos de destrucción

masiva. En consecuencia, son tantas las afrentas que nos dejan sin aire, para llevar a buen término el proyecto de fraternidad, inscrito en la vocación de la familia humana; que, la mentalidad del miedo y la desconfianza, lo único que crea es un terreno fértil para las mafias. Porque ellas, realmente, se afirman como protectoras de los débiles, mientras lo que persiguen son intereses criminales. Me niego, por consiguiente, a formar parte de una pedagogía típicamente cruel y engañosa. El discurso de la venganza es a menudo un precursor de exterminio o eliminación, el cual ha sido amplificado por las tecnologías digitales y la inteligencia artificial. Sea como fuere, la apuesta tiene que ser muy distinta; debemos invertir en la maquinaria de la concordia, no en la de la discordia. El compromiso nos incumbe a todos, trabajar por un mundo libre de artefactos, desarrollando estrategias que nos acerquen, al menos para prevenir contiendas con el empleo de instrumentos químicos y biológicos, combatiendo tanto el emplazamiento de escudos en el espacio ultraterrestre, como el uso de defensas autónomas.

La rendición de cuentas también desempeña un papel fundamental en la prevención y exige un apoyo coherente a los mecanismos internacionales, a la hora de abordar las causas profundas, que niegan el derecho a la existencia de un grupo humano, siendo reconocido como una pérdida cultural y humana significativa, incluida la incitación al odio y la discriminación sistémica. Para empezar, todas las potencias nucleares del planeta deben de cambiar de objetivos, tomar otros propósitos vivientes y dejar de poner en entredicho el futuro de la humanidad. Indudablemente, lo que tiene un valor constructivo y reconstituyente no es el pan, sino la paz; como tampoco lo son las armas, sino las almas vestidas y revestidas en olmos con ramas como puentes, sin muros que nos ahoguen.

Buscarán en el congreso castigar el “halconeo”

GERARDO

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La legislación contra el “halconeo” permitirá castigar a funcionarios y ex funcionarios que brinden información privilegiada a los grupos criminales, no afectará las videocámaras de vigilancia particulares, pero si las instaladas ilegalmente en la vía pública.

Jorge Ramos Hernández, diputado local y co-promovente de esa iniciativa, explicó que no existía en la entidad una normatividad para castigar a la persona que avise o envíe información a los delincuentes, por lo que aún cuando se tuviera constancia de que ello había ocurrido había un hueco legal que les permita no ser castigados. El “halconeo”, señaló el legislador, lo definimos como esa acción de estar dando aviso a los criminales de una acción o actividad policiaca o de las autoridades de investigación, ya sea del gobierno federal, estatal o municipal. Estos avisos, añadió Ramos Hernández, le permiten al delincuente evadir, escapar o frustrar el operativo que se realizaba en su contra.

Ahora, dijo, con esta nueva normatividad se podrá sancionar con años de cárcel a esos colaboradores, haciéndose énfasis en aquellos casos de que el “halcón” forme parte de una corporación policiaca u otra dependencia pública.

“NARCOCÁMARAS”

El legislador puntualizó que en esta reforma se contempló también las llamadas narcocámaras o cámaras parásitas que son colocadas por los criminales en los lugares públicos de manera ilegal. Hay que aclarar, agregó Ramos Hernández, que esta norma no se aplica para quienes tienen cámaras de vigilancia en sus domicilios o negocios y que estén videograbando los accesos a estas propiedades particulares o las inmediaciones de los mismos.

La ciudadanía no se ve afectada en su derecho a establecer las medidas de vigilancia que considere necesarias, en este caso las videocámaras, lo que si hay que puntualizar que no se deben colocar en lo que sería infraestructura o espacios públicos sin que se dé aviso o se cuenta con el permiso de la autoridad correspondiente, enfatizó el congresista.

La ocupación hotelera en la zona vitivinícola cayó en un 16% según el reporte de Proturismo.

En julio de 2025 la renta de cuartos, en la denominada Ruta del Vino, tuvo una disminución del 16%, en comparación con el mismo mes de 2024

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el mes de julio del presente año la ocupación hotelera en el Valle de Guadalupe cayó en más de un 16 por ciento, comparativamente con el mismo periodo de 2024, según se observa en el Tablero de Indicadores de Proturismo Ensenada.

Dicho reporte señala que también la ocupación hotelera fue menor en la ciudad y puerto de Ensenada durante julio 2025, comparada con que la que fue registrada en ese mismo mes en el año pasado, con una cifra de disminución del 6.21 por ciento.

Con respecto al arribo de cruceros, se informó que durante el primer semestre del año se tuvo un arribo de 200 de esas embarcaciones, cifra superior a los 167 arribos ocurridos en ese lapso semestral del año pasado.

Referente al número de pasajeros cruceristas las estadísticas fueron positivas pues de pasó de 577 mil en los primeros seis meses de 2024 a 740 mil de enero a julio del año en curso.

AFORO VEHICULAR

El reporte de Proturismo agrega que el aforo vehicular carretero, prácticamente se mantuvo el mis-

mo que el año pasado en sus seis primeros meses, pues se contabilizaron 2 millones 858 mil automotores en dicho semestre, contra 2 millones 778 mil 500.

Uno de los factores evaluados por Proturismo en el reporte antes mencionado establece que: “En cuanto a la popularidad del destino, la plataforma nos indica una puntuación del 61.8, lo que señala una popularidad baja. El objetivo es llegar a una puntuación de 75”.

Puntaje, que establece el estudio será factible de alcanzar si se establecen estrategias colaborativas entre los integrantes del sector turístico.

Necesario fomentar la vocación turística

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La temporada alta de visitantes que vive el puerto durante este verano, indica por qué Ensenada es uno de los destinos favoritos, destacó Jacqueline Denise Izabal Bitterlin, regidora presidenta de la Comisión de Turismo del XXV Ayuntamiento de Ensenada.

La funcionaria subrayó que durante los últimos dos meses este municipio ha recibido a miles de turistas con motivo del arribo de cruceros, las tradicionales fiestas de vendimia, el Festival de la Mar-

garita y la ruta de la cerveza artesanal, entre otros atractivos que se disfrutan en la región.

Izabal Bitterlin recordó que tan sólo de enero a mayo, Ensenada recibió a más de 440 mil 550 pasajeros provenientes de 138 cruceros, por lo que se estima que durante el 2025 lleguen alrededor de 336 embarcaciones.

Lo anterior, dijo la edil, representa un importante crecimiento si se compara con el año pasado, ya que llegaron un total de 250 barcos y bajaron más de 900 mil cruceristas a este destino que nuevamente se recertificó como Puerto Verde,

Auna distinción de carácter internacional en materia ambiental y de sostenibilidad.

FIESTAS DEL VINO

Sumado a ello, Izabal Bitterlin hizo referencia a las fiestas del vino que atraen a 120 mil visitantes de julio a septiembre, eventos que recientemente se celebraron en Ensenada y que cada año atraen a gente todo México y Estados Unidos, así como de países europeos y de Latinoamérica. En este sentido la edil se posicionó a favor y del lado del desarrollo turístico sustentable “Como regidora presidenta de la Comisión de Turismo siempre lucharé para preservar la vocación y el estilo de vida que nos carac-

VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

lrededor de 2 mil 100 exámenes de papanicolaou ha realizado la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, en lo que va del año en curso, a través de sus distintas instalaciones y eventos, informó Alexandra Terríquez Chávez.

La responsable del programa Cáncer de la Mujer indicó que este servicio es permanente y gratuito para la comunidad, como la jornada “Salud para la lucha contra el cáncer cervicouterino”, que habrá hoy y mañana entre las calles Ruiz y 14, de la colonia Centro. Expuso que de las citologías cervicales efectuadas en este 2025, hasta la fecha se han identificado a 73 mujeres que presentaban alteraciones, pero confirmándose solamente un caso de cáncer cervicouterino. Todos los casos de sospecha son referidos o enviados al Hospital General, donde está la llamada Clínica de Displasia, en la que personal especialista les hace una segunda revisión, una toma de muestra o les da un tratamiento. Mediante una biopsia se determina si es positivo, es decir, cáncer, o negativo, debido a un proceso inflamatorio u otra condición, lo que representa una cobertura preventiva con la población femenina.

teriza a los ensenadenses, por ello mi posición con respecto al puerto del Sauzal es clara: Ante la opacidad de un proyecto que no cuenta con la legitimidad social”, dijo. Consideró que en este momento la prioridad de Ensenada, es otra, como fortalecer su vocación, mejorar la infraestructura vial e impulsar su gastronomía, turismo y todo aquello que han hecho de esta ciudad el destino. Finalmente aseguró que desde la Comisión de Turismo que preside en el Cabildo se promoverán y crearán políticas públicas que permitan a Ensenada seguirse posicionando como tal, de la mano de empresarios, ciudadanos y el sector gubernamental.

IMPORTANTE PREVENIR Y DETECTAR

Por lo anterior, este jueves 28 y mañana 29 de agosto, se efectuará la jornada “Salud para la lucha contra el cáncer cervicouterino”, en la avenida Ruiz y calle 14, para mujeres –de 25 a 64 años–. A manera de circuito, se instalarán unidades y módulos, disponibles de las 08:00 a 14:00 horas, de ambas fechas, con servicios gratuitos como papanicolaou, mastografía, vacunación, planificación familiar y otros.

Jorge Ramos Hernández, diputado local.
La jornada será gratuita este jueves y viernes.
Cortesía
Cortesía

Invaden terrenos de la presa Emilio López

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. Habitantes del fraccionamiento Los Encinos, quienes diariamente transitan por el bulevar Ignacio Allende, acusan que más individuos buscan apoderarse de terrenos en la zona federal de la presa Emilio López Zamora, ubicada a un costado de dicha vialidad.

Según su testimonio, el pasado martes observaron a personas dentro del espacio, frente al trecho formado entre las calles Eva del Pacífico, y José María Morelos y Pavón, de la colonia Rogelio Appel Chacón.

Estas personas, mediante la ayuda de una máquina retroexcavadora, se dispusieron a emparejar parte del predio, lo cual, consideran los reportantes, será para edificar más viviendas o negocios, como otros lo han efectuado a lo largo de los últimos 10 años.

Están bien casi frente a la calle Ramón Arce, del mismo asentamiento señalado, donde los invasores de antaño, han colocado otras dos construcciones de “triplay” y madera, después de haber sido vertido más escombro y tierra para ganar terreno al vaso de la presa, edificaciones en las que efectúan labores comerciales.

ABULIA DE AUTORIDADES

Todo lo anterior, gracias a la ausencia de las autoridades competentes, pues ni la Comisión Nacional del Agua (Conagua), directa responsable del espacio, ha intervenido para evitar su contaminación, y los actos de invasión que se extienden casi hasta la vía Sector Noroeste.

Acuerdan acciones para bienestar en Villas del Prado

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Como parte de las acciones de proximidad social del gobierno de Ensenada hacia la comunidad, se llevó a cabo una jornada de trabajo entre funcionarios municipales y vecinos del fraccionamientoVillas del Prado, donde se acordaron una serie de acciones a implementar, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La primera edil señaló que en estos acercamientos participan servidores públicos de las áreas de las direcciones de Infraestructura, Seguridad Pública, Administración Urbana y Servicios Públicos, donde se atienden de manera directa peticiones y se generan acuerdos para mejorar los entornos de la comunidad.

Manifestó que el gobierno de Ensenada hará una reparación de un socavón en la calle José María Morelos y se colocará señalización horizontal y vertical en la zona escolar y parque que abarca la avenida Paseo Pino Suárez, avenida Benito Juárez, Calle Félix Zuliaga.

Además, la alcaldesa comentó que a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se comenzó a rehabilitar el parque de Villas del Prado II con el propósito de que la comunidad cuente con un espacio público en mejores condiciones y más seguro.

VÍNCULO DIRECTO

“Estos acercamientos son parte fundamental que nos permite conocer de primera mano las necesidades particulares de cada comunidad y a la vez, nos ayuda a generar un vínculo directo y de trabajo coordinado con las y los residentes”, expresó la presidenta Claudia Agatón. Con la visión de la alcaldesa Claudia Agatón de generar un vínculo directo y de trabajo coordinado con la comunidad, servidores públicos de las direcciones de Infraestructura, Seguridad Pública y Servicios Públicos, sostuvieron una jornada de proximidad social con residentes de Villas del Prado.

Por considerar que pueden perjudicar el interés del gobierno federal en el proyecto del megapuerto en El Sauzal, mantendrá ocultos sus datos sobre el Manifiesto

de Impacto Ambiental

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Por considerar que la divulgación de la información pueda “causar daños al interés del Estado” o “suponga un riesgo para su realización”, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) reservó por tres años los datos relacionados con el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) del megapuerto proyectado por la Federación en El Sauzal de Rodríguez. Integrantes de colectivo Ensenada Digna compartieron este miércoles un posicionamiento a la prensa, además de la respuesta hecha por la dependencia federal tras una solicitud de transparencia.

La petición del grupo, de manera general, fue sobre la propuesta presentada por el centro para el desarrollo del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), a quién se dirigió, el monto económico y el tiempo de desarrollo.

Por lo anterior, el centro respondió que la División de Ciencias de la Tierra, a través de la Jefatura del Departamento de Geología, del Cicese, clasificó la información de expedientes y documentos “como reservada por un periodo de reserva de tres años”, según los términos establecidos en el artículo 112 fracción XIV de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Lgtaip).

Dicho artículo indica: “Como información reservada podrá clasificarse: cuando

se trate de información sobre estudios y proyectos cuya divulgación pueda causar daños al interés del Estado o suponga un riesgo para su realización, siempre que esté directamente relacionado con procesos o procedimientos administrativos o judiciales que no hayan quedado firmes”. Posteriormente, dicha división elaboró y presentó al Comité de Transparencia del Cicese la llamada prueba de daño, para plantear sus fundamentos y motivaciones que la llevaron a la reserva de información.

Tras esto, el Comité de Transparencia del Cicese analizó el 20 de agosto el contenido de dicha prueba, que es un mecanismo legal para establecer que supuestamente divulgar una información ocasionaría un daño mayor que el beneficio de hacerla pública.

Los argumentos fueron: “I. La divulgación de la información representa un riesgo real, demostrable e identificable de perjuicio significativo al interés público. II. El riesgo de perjuicio que supondría la divulgación supera el interés público general de que se difunda. III. La limitación se adecúa al principio de proporcionalidad y representa el medio menos restrictivo disponible para evitar perjuicio”.

El colectivo Ensenada Digna remarcó que, con esta respuesta, el Cicese decide “guardar silencio por tres años” y cuestionaron el valor de la ciencia “cuando se pone al servicio de un proyecto que amenaza con devastar un territorio con una gran riqueza biocultural para beneficiar intereses privados y extranjeros”.

SACRIFICAN TRANSPARENCIA

“Y si la reserva caduca en tres años, el riesgo es que para entonces ya no haya playas que defender, la pesca ribereña y el turismo queden en ruinas, sumado a colapsos viales, contaminación aérea, marítima y de suelo. Lo que quedará, en cambio, será la memoria amarga de una ciencia que eligió el silencio cuando la sociedad pedía respuestas”, concluyeron en su posicionamiento.

En el contexto, apenas el pasado 23 de julio la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar) anunciaron que el Cicese haría estudios sobre la dinámica costera al “contar con mayor experiencia en estos aspectos” y que harían el puerto hasta que “población y usuarios estén de acuerdo”.

Faltó limpiar un tramo del arroyo en la Bronce

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

U n ejemplar de gato montés, que deambulaba en la zona habitacional del fraccionamiento Villas del Real, fue rescatado por agentes municipales adscritos a la Policía Ecológica, informó María Elena Monreal Mendoza

La subdirectora de Prevención del Delito, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) detalló que la intervención fue derivado de un reporte ciudadano que alertaba sobre la presencia del felino silvestre en dicha localidad. Indicó que oficiales respondieron al llamado y se trasladaron a la calle Agricultores, entre Horticultores y Enlace 2000, donde fue avistado el animal y procedieron a solicitarle apoyo a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Lo anterior, para llevar a cabo un aseguramiento adecuado y garantizar tanto el bienestar del animal como la seguridad de los residentes, razón por la que acudieron inspectores de la dependencia federal.

TUTELA DE PROFEPA

Integrantes de ambas instituciones intervinieron al ejemplar, para quedar resguardado sin algún incidente y bajo la tutela de la

misma Procuraduría, para su revisión veterinaria y posterior reubicación a su hábitat natural o espacio especializado. “La DSPM recuerda a la población que, ante la presencia de fauna silvestre en zonas urbanas, es importante evitar el contacto directo y reportar de inmediato al 911 o a las autoridades ambientales correspondientes”, concluyó la funcionaria municipal.

Se quejan vecinos del servicio de agua en colonias

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Residentes de diversos polígonos de la ciudad acusan la falta de suministro hídrico en sus domicilios, hasta por dos meses, sin que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) explique el porqué de este desabasto.

El pasado martes 19 del presente mes, residentes de la colonia Popular 1989 hicieron pública su molestia acerca de esta situación, la cual se ha desarrollado desde el 10 de julio, según aseguraron a El Vigía, situación que aún continúa sin resolverse de manera satisfactoria.

A raíz de la publicación de esta queja, habitantes de otros espacios comunicaron que sufrían el mismo problema, el cual también entorpece las actividades de higiene de sus hogares, su aseo personal, así como el lavado de trastes y prendas de vestir.

Se trata de los polígonos Salvador Rosas Magallón, Montemar, Puerto Azul, Gómez Morín, Ruiz Cortines, Indeco, así como parte de los fraccionamientos Villa Residencial del Real, y Pórticos del Mar.

26 DÍAS DE PAUSA Como ejemplo, residentes de Montemar señalaron que el suministro hídrico se ha pausado, en ocasiones, hasta por 26 días, mientras que los habitantes de la colonia Popular 1989 y de Puerto Azul, coinciden en el comentario relacionado a que los recibos de cobro del servicio siempre son puntuales, pese a que el abasto no lo es.

Por su parte, la paraestatal publicó el pasado lunes que habría intermitencia en el servicio o cortes, pues se realizaban labores en el sistema del acueducto Morelos, que abastece del vital recurso a la zona noroeste de la ciudad, dónde se ubican las colonias señaladas.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de la colonia Bronce reportan que al Ayuntamiento de Ensenada le faltó efectuar la limpieza de un trecho del arroyo nombrado con el mismo nombre del asentamiento, el cual continúa repleto de amontonamientos de arena, basura de diverso tipo, así como frondosos matorrales silvestres.

Se trata del espacio entre la calle Luis González Ocampo y el puente de la avenida Reforma, con aproximadamente 440 metros de largo, donde se han acumulado los elementos señalados, después de las lluvias registradas a principios del año pasado, según recuerdan los reportantes.

Acusan que trabajadores del gobierno municipal efectuaron la limpieza del cauce, pero sólo entre la calle Onceava y el puente peatonal a un costado de la calle Luis González Ocampo, dejando sin atender la parte debajo de dicha estructura de paso para transeúntes, la cual también se encuentra en notable deterioro.

Además, un acceso a un pozo de visita localizado dentro del arroyo, terminó por ser dañado por un automotor, el cual consideran que pudo haber sido una máquina retroexcavadora, como las utilizadas por la administración municipal para la limpieza.

JUSTO TEMOR

Los quejosos consideran que, de por sí, en época de lluvia suele generarse gran concentración de agua en el espacio, ésta podría ser mayor en la próxima temporada de lluvias, por la estrechez que se ha formado por los objetos y materiales, especialmente por la alta cantidad de arena.

Un ejemplar de gato montés fue capturado en Villas del Real y entregado a Profepa.
Cortesía
El Cicese decidió ocultar por tres años sus conclusiones respecto al impacto ambiental del megapuerto en El Sauzal, aduciendo que su divulgación podría ir en contra del interés público. Archivo

Regresan a clases 900 mil alumnos

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Con motivo del ciclo escolar 2025-2026, para el próximo lunes 1 de septiembre regresarán alrededor de 900 mil estudiantes a los diferentes niveles educativos de Baja California, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria estatal lo refirió este miércoles en su conferencia matinal, donde agregó que son más de 5 mil escuelas en la región, y que mantienen el objetivo que nadie se quede sin estudiar.

“Por lo que hemos habilitado esta línea telefónica con la intención de que si aquel padre, o madre, de familia no alcanzó a inscribir o realizar el proceso, por favor se acerquen y llamen. Todavía hay oportunidad”, dijo. Conforme a los datos oficiales, las familias podrán comunicarse al número (686) 5 200 500. Ávila Olmeda destacó que ya está listo el programa “Pancita Llena Corazón Contento” en atención de 347 mil estudiantes de mil 214 primarias públicas.

“Con la meta de servir más de 68 millones de raciones durante este ciclo escolar, incluso en las escuelas de doble turno. Esto hace que se hagan aún más comidas todos los días”, afirmó, pues pueden rondar las 370 mil. Además, estamos construyendo alrededor de 35 comedores para que sean estos espacios dignos, prosiguió, donde podrán adquirir sus alimentos. Sobre los apoyos, Marina del Pilar citó la entrega de 10 mil 600 vales para uniformes y 2 mil 380 tabletas electrónicas y laptops a estudiantes en situación prioritaria, sobre todo de secundaria y preparatoria.

El director de la corporación preventiva de Mexicali afirma que el agente señalado de estar involucrado en el ataque al periodista Jorge Heras compareció voluntariamente ante la fiscalía

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Luis Felipe Chan Baltazar, director de la Policía Municipal de Mexicali, aseguró que el policía invo-

Sugieren reforzar prevención contra los Aedes Aegypti

REDACCIÓN/EL VIGÍA

MEXICALI, B.C.

lucrado en la agresión contra el periodista Jorge Heras se entregó de manera voluntaria, además de supuestamente mostrarse “sorprendido” de que la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) rodeara su casa.

El mando policial lo declaró durante la mañana de este miércoles a la prensa, al tiempo que la titular de la FGE, María Elena Andrade Ramírez, compartía un resumen del caso durante la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Chan Baltazar refirió que el detenido al parecer ser habría comunicado con otra persona de la corporación cuando comenzaron a circular los datos, además de que durante la tarde-noche del martes les habían confirmado “de manera sigilosa” que estaba un agente muni-

cipal relacionado. “No tenemos información del grado de participación que pudiera tener este policía… tan así, hubo una comunicación de este oficial con alguna persona de la corporación. Les voy a expresar lo que él compartía con este tercero: que él se ‘decía sorprendi-

ros del mosco Aedes Aegypti, transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, especialmente tras las lluvias registradas en algunas zonas del estado.

En el marco del Día Internacional contra el Dengue, que se conmemoró este 26 de agosto, la Secretaría de Salud de Baja California exhorta a la población a intensificar las acciones de prevención para reducir el riesgo de criade-

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, destacó que el agua acumulada en recipientes como cubetas, botellas, llantas, macetas, tambos o tinacos destapados constituye el ambiente ideal para la reproducción del mosco. Por ello, se insiste en la importancia de aplicar de manera constante las acciones de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, una práctica sencilla que protege la salud de las familias.

El Programa Estatal de Vectores del Isesalud mantiene labores permanentes de vigilan-

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

E velin Itzel García, una joven que apenas el domingo pasado cumplió 18 años y tenía muerte cerebral tras contraer rickettsiosis, falleció este miércoles en el Hospital General de Tijuana.

Familiares confirmaron el fallecimiento de Evelin, quien había sido mordida por una garrapata y era mantenida con respiración artificial; ella vivía en la colonia Ojo de Agua, al noreste de Tijuana y cerca de Tecate. En su testimonial habían denunciado presunta negligencia médica en el Hospital General de Tecate, pues al parecer la diagnosticaron de manera inicial con inflamación de anginas, lo que retrasó la atención adecuada. De manera preliminar, ella reportó dolores de cabeza, y esto llevó a lesiones en la piel, fiebre y vómito. Posteriormente la trasladaron al Hospital General de la Zona Este, pero por no contar con el equipo adecuado, fue llevada el 22 de agosto al Hospital General de Tijuana. Ahí estuvo

do por lo que estaba pasando’, de que tenía información que su casa ‘estaba rodeada por elementos de la fiscalía’, que no sabía qué hacer”, citó. El director refirió el cruce de datos con la dependencia estatal para que el mismo agente se entrevistara con estas autoridades.

cia y control mediante la instalación de 5,017 ovitrampas en puntos estratégicos, con las cuales se identifica la presencia del mosquito y se implementan acciones de control en colonias específicas.

SÍNTOMAS DEL DENGUE

En cuanto a la atención médica, Medina Amarillas recordó que el Dengue se manifiesta con fiebre acompañada de síntomas como dolor de cabeza, malestar en articulaciones y músculos, manchas rojas en la piel, náuseas o vómito. El Zika y Chikungunya presentan un cuadro clínico similar, por lo que es fundamental acudir oportunamente a una unidad de salud ante cualquier sospecha.

en coma inducido en la Unidad de Cuidados Intensivos. Conforme a la información médica divulgada, la joven tenía en este punto meningoencefalitis aguda, edema cerebral, síndrome infiltrativo y disfunción orgánica múltiple.

Durante este periodo el padre, Saúl García Lugo, solicitó el apoyo de la comunidad, pues deseaba cumplir el deseo de la madre de llevarla a su lugar de origen, en el Estado de Guanajuato, además de trasladarla a otro sitio para una segunda valoración, pero no contaban con los recursos necesarios.

“Todo empezó desde un mal diagnóstico y mira hasta donde se agravó. Mi hija ya perdió la vida. No hay nada qué hacer. Tuvo un fallo en el corazón. La quisieron reanimar, me dijo el doctor. La atendieron, pero no hubo respuesta por parte de mi hija. Aceptamos lo que Dios dispuso”, expresó este miércoles a la prensa. Sobre el primer médico que trató a Evelin, don Saúl aseguró que le vio “la cara de sueño” y aunque le enfatizó en el sarpullido y el vómito, él supuestamente le res-

pondió que era “una simple infección”. “Le hizo la nota rápido y se salió para que la inyectaran, pero… como papá, sentí que me había ‘bateado’, pero yo me fui confiado en ese diagnóstico”, agregó. Por último, refirió que la joven será cremada y, en un tiempo, llevarla a Gunajuato, además de agradecer el apoyo recibido por la ciudadanía y las autoridades del gobierno municipal de Tijuana.

PROMETEN INVESTIGACIÓN El caso fue cuestionado en la conferencia de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, donde el subsecretario de Salud de Baja California, Néstor Hernández, aseguró que harán las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades, además de que reforzarán al personal médico.

“Efectivamente, estamos ante este caso donde se va a estar realizando las investigaciones correspondientes basados, obviamente, en los lineamientos que tiene la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios. Realizaremos las actividades correspondientes”, afirmó el funcionario.

Una joven de 18 años de edad falleció en Tijuana por rickettsiosis y falta de atención adecuada.
Cortesía
El director de Policía de Mexicali informó que el involucrado en la agresión “se entregó voluntariamente” a la Fiscalía del Estado.
Cortesía

HUMILLAN AL MAN UNITED

EL CONJUNTO CAYÓ POR PENALES EN LA COPA DE LA LIGA INGLESA ANTE EL GRIMSBY TOWN, EQUIPO DE 4TA DIVISIÓN

Llaman a bomberos por incendio de casa; era quema de arbustos

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Elementos de la Dirección de Bomberos acudieron a un reporte de incendio en la colonia Jardines del Valle, donde se informó que una vivienda estaba en llamas. Sin embargo, al llegar al lugar confirmaron que se trataba únicamente de arbustos incendiados por vecinos.

Ronaldo Rojo, subdirector de Bomberos, explicó que este tipo de reportes falsos se repiten con frecuencia.

“Al 911 llaman diciendo que una casa está siendo consumida por el fuego y cuando llegamos no es así”, señaló.

PIDEN CUIDAR LLAMADOS

Comentó que tras recibir la alerta, de inmediato se movilizaron la máquina M-1 y la pipa abastecedora, pero al arribar constataron que ningún domicilio estaba en riesgo. El fuego en los chamizos fue controlado rápidamente.

“Queremos invitar a la gente a que cuando reporten un incendio sea real, porque en varias ocasiones acudimos y resulta ser solo la quema de arbustos”, agregó.

Rojo subrayó que, aunque los bomberos atienden todas las emergencias que reciben, es fundamental que la ciudadanía actúe con responsabilidad y reporte únicamente incidentes verdaderos.

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

“LA CHILINDRINA” SE DESHIDRATA EN GIRA

MARÍA ANTONIETA DE LAS NIEVES EN SU GIRA POR PERÚ SUFRIÓ UNA DESHIDRATACIÓN, LA CUAL, LANZO RUMORES SOBRE SU ESTADO DE SALUD

Además, lo que va del 2025 la Jurisdicción

Sanitaria reportó nueve contagios adicionales en la región, la mayoría en la delegación de San Quintín

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

En lo que va del año, al menos dos menores han perdido la vida a causa de rickettsia y otros nueve han resultado positivos tras la picadura de garrapata, infor mó la IV Jurisdicción Sanitaria en San Quintín. La mayoría de los ca sos se concentra en la delegación de San Quintín, particularmente en la colonia Lázaro Cárdenas.

María del Consuelo Monroy Ibarra, jefa de la jurisdicción, señaló que uno de los principales problemas es la proli feración de perros en situación de calle, que deambulan por distintas colonias sin un responsable.

Cortesía

www.elvigia.net JUEVES 28 de agosto de 2025

Ejecutan a hombre frente a preparatora

Un hombre no identificado fue ejecutado a balazos a bordo de un vehícu lo Nissan Sentra a las afueras de la preparatoria CBTIS 116, en la colonia Nueva Tijuana. Alumnos del CBTIS 116 indicaron que, al escuchar las detonaciones, fueron resguardados en los salones y, tras varios minutos, se determinó la suspensión de clases.

Detienen a menor con fusil, cartuchos

y equipo táctico

AFN

Tijuana, B. C.

Elementos del grupo de operaciones caninas de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), detuvieron a un menor de 17 años de edad en posesión de un fusil de asalto, cartuchos y un chaleco portaplacas.

Según un reporte oficial, los agentes circulaban sobre la calle José López Portillo de la colonia Presidentes, en Tijuana, cuando observaron a un joven caminando de frente a ellos y cargando una maleta; al percatarse de la presencia policiaca, el joven soltó la maleta y corrió.

EN UNA MALETA

Al revisar la maleta se encontró un fusil de alto poder, un cargador abastecido con 23 cartuchos calibre .223 y un chaleco balístico, en tanto que otros agentes con un binomio canino dieron alcance al joven. Tras dar aviso de la detención a un familiar, el joven fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Tras seis días privados de la libertad en Rosarito, tres hombres

y una mujer fueron hallados en la carretera con signos de sujeción y desnutrición

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net │Ensenada, B.C.

Luego de ser secuestrados seis días antes en Playas de Rosarito, cuatro personas con signos de sujeción y desnutrición fueron abandonadas sobre la carretera Escénica de Ensenada. Reportes de las distintas corporaciones, refieren que los individuos son tres varones de 45 a 50 años y una femenina de 48, quienes registraron huellas de ataduras en manos y pies, desnutrición, desorientación, fueron auxiliados y recibieron alimentación.

Los paramédicos brindaron los primeros auxilios a dos personas-un varón y la mujer-, el resto de los individuos no permitieron la asistencia y mostraron vendajes en las muñecas.

Las personas relataron ser residentes de la colonia Poliducto del quinto municipio, donde fueron “levantados” seis días antes sobre el bulevar 2000, desconocieron en qué lugar estuvieron retenidos contra su voluntad.

Del sitio donde se encontraban ilegalmente, mencionaron las personas, hasta el punto donde los abandonaron la maña-

na de ayer, fueron pocos minutos en traslado por carro.

HALLADOS UNA HORA DESPUÉS

Las personas afectadas mencionaron que fueron pocos minutos de diferencia desde el sitio en el que los retuvieron y el lugar en el que los abandonaron. Aproximadamente una hora antes de su localización, las personas fueron abandonadas por sus captores sobre la vía federal con orientación de Tijuana a Ensenada. La presencia de los afectados se reportó a las 06:24 horas a la línea 9-1-1,

cuando estaban a la altura del kilómetro 84, en las inmediaciones de El Mirador, sobre el carril de circulación que conduce a la zona urbana del puerto.

Minutos después, a las 07:17 horas, agentes de la Policía Municipal ubicaron a los afectados, enseguida arribaron elementos de la Guardia Nacional, también paramédicos.

Los hombres y la mujer fueron trasladados hacia las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para interponer formalmente la respectiva denuncia penal.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

El joven tiene 17 años.
Cortesía
Las personas fueron halladas a la altura del km 84 de la Escénica, en inmediaciones de El Mirador.
Cortesía

Atienden voluntarios emergencia a pesar de las limitaciones

Tras su activación bajo protesta por escasos recursos, voluntarios del organismo civil Héroes al Rescate auxiliaron a una persona enferma de gravedad en la reserva indígena Santa Catarina y ayudaron en su traslado a un hospital de este puerto.

Los socorristas respondieron a una llamada de auxilio a las 21:29 horas de lunes, día en que retomaron nuevamente el servicio, se trasladaron en una camioneta rotulada y utilizada como vehículo de primera respuesta, porque su ambulancia se encuentra descompuesta.

En dicha comunidad Pai Pai, los socorristas revisaron a la persona, por su estado de gravedad optaron por trasladarla hacia el hospital, pero en el trayecto su vehículo se sobrecalentó, momentos después tronó una llanta.

Los voluntarios solicitaron apoyo a la Dirección de Bomberos Ensenada, cuyos mandos enviaron una ambulancia con tres paramédicos, después en la entrada a Ojos Negros pasaron al paciente de la camioneta a la unidad de emergencias.

José Valverde Vidaca, encargado del grupo voluntario de rescate, dijo que el enfermo fue trasladado de urgencia hacia el hospital, donde los médicos declararon muerto a las 03:00 horas del martes, sin conocer la causa del deceso.

Explicó que el lunes retomaron el servicio bajo protesta, tras un mes sin brindar atención, debido a los escasos recursos económicos y nulo apoyo de las corporaciones de auxilio de la ciudad.

AGRADECEN DONACIÓN DE GASOLINA

En esta reactivación, agradeció al director de delegación de la administración municipal por su aportación de 50 litros de combustible para su vehículo utilizado en los servicios públicos.

También a los propietarios de la refaccionaria ubicada en Valle de la Trinidad por la donación de balatas para la unidad de respuesta rápida, así como las distintas personas que aportaron llantas para dicho automotor.

“Es la primera ocasión que recibimos ayuda de Bomberos Ensenada, gracias a la corporación por proporcionar la ambulancia para el traslado”, mencionó.

Un policía municipal de Mexicali y su hermano fueron capturados tras el ataque al comunicador Jorge Heras; en un domicilio se aseguraron armas largas, pistolas y equipo táctico

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net │Ensenada, B.C.

Un agente activo de la Policía Municipal de Mexicali y su hermano quedaron detenidos por su relación en la agresión contra el periodista Jorge Heras ocurrida el martes en dicho municipio.

Entre las acciones, la mamá y el hijo del uniformado se turnaron con las autoridades federales; los arrestaros derivaron del seguimiento hecho al vehículo utilizado por los responsables de la agresión, a través de las cámaras de vigilancia.

Así lo dio a conocer ayer María Elena Andrade Ramírez, fiscal General del Estado, durante la conferencia matutina de los miércoles efectuada en la ciudad de Tijuana.

La titular de la institución informó que los detenidos son Hugo “N”, quien se desempeñaba como agente activo de la corporación mexicalense y escolta, así como Abel Fernando “N”, hermano del uniformado.

HALLAN ARMAMENTO

En un domicilio de la Privada Cantabria, ubicada en el sur de Mexicali, detalló, se aseguró un rifle de asalto de grueso, también dos pistolas, equipo táctico y diversos cartuchos.

Las armas de fuego, señaló, son investigadas para determinar si son propiedad de la corporación municipal, por los indicios preliminares mostrados no corresponden.

La ubicación de los sospechosos de la agresión y el armamento, resaltó, derivó del seguimiento a la trayectoria del vehículo KIA negro utilizado por los responsables del ataque contra el comunicador, ocurrido el martes. El vehículo fue captado por distintas

cámaras de vigilancia instaladas en la ciudad y su desplazamiento permitió ubicar la vivienda de la mencionada privada, donde aseguraron las armas, de manera posterior se arrestaron a los presuntos responsables.

Andrade Ramírez dijo que la madre y el hijo del policía se remitieron a la Fiscalía General de la República, mientras que los hombres detenidos serán investigados por la agresión contra el periodista.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Fueron detenidos los hermanos Hugo “N” y Fernando “N”.
Cortesía

Vinculado por robo a mercado

La Fiscalía Regional de San Quintín, en coordinación con la Unidad de Investigación, logró la vinculación a proceso de Luis Enrique “N” por el delito de robo calificado en un establecimiento comercial abierto al público.

De acuerdo con la investigación, el 27 de julio, alrededor de las 19:45 horas, el imputado, junto con otra persona no identificada, ingresó al “Mercado Juquila”, en la colonia Internacional del poblado Santa María de los Pinos, y se apoderó de diversos artículos por un valor total de 2,100.48 pesos.

PRISIÓN PREVENTIVA

Tras su detención, Luis Enrique “N” fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde se legalizó la detención y se logró su vinculación a proceso.

Como medida cautelar, el juez de control dictó prisión preventiva mientras se realiza la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) destacó que este resultado refleja su compromiso por combatir los delitos que atentan contra el patrimonio y la seguridad de la ciudadanía, demostrando eficacia en la investigación y persecución de quienes transgreden la ley.

El Ayuntamiento de SQ

anunció que el monto proviene de ingresos de la propia feria y aportes de comerciantes; el evento será del 15 al 21 de septiembre en el campo deportivo de la colonia La Cali

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El Ayuntamiento de San Quintín invertirá entre 700 mil y un millón de pesos en la realización de la Expo Patria 2025, que se llevará a cabo en el campo deportivo de la colonia La Cali.

Gil Prieto Vega, titular de la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos

Públicos, explicó que la inversión proviene únicamente de los ingresos que se generan en la misma feria, como el cobro por juegos mecánicos, puestos de venta, estacionamiento y baños públicos, con apoyo adicional de algunos comerciantes.

Volcadura deja mujer lesionada

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Una mujer resultó con lesiones en distintas partes del cuerpo luego de volcar el vehículo en el que viajaba, aparentemente por exceso de velocidad y falta de pericia al volante.

JUEGOS, COMIDA Y MÚSICA

Se instalarán al menos 31 stands, donde los asistentes podrán disfrutar de puestos de comida, juegos de azar, áreas de juegos mecánicos y el escenario principal, que albergará los espectáculos musicales.

El horario del evento será de 16:00 a 22:00 horas en la parte general, mientras

El accidente ocurrió poco después de las 15:00 horas en la colonia Gabino Gutiérrez, cuando se reportó al número de emergencias la presencia de personas lesionadas. Las autoridades acudieron de inmediato al lugar.

ATENCIÓN MÉDICA

que los conciertos se extenderán hasta las 02:00 o 03:00 horas, según la presentación de los grupos.

“Este viernes daremos a conocer a los artistas que participarán. Invitamos a toda la comunidad a asistir, disfrutar y pasar un rato agradable en compañía de sus familias en este gran evento”, comentó el funcionario municipal.

Al llegar, la copiloto informó que la conductora estaba lesionada, por lo que se solicitó la presencia de técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana. Los paramédicos indicaron que la mujer debía ser trasladada a la Clínica del IMSS-Bienestar en la delega ción de San Quintín para recibir atención médica. Momentos después, el espo so de la lesionada llegó al lugar para brindar apoyo. El vehículo, con placas de Ca lifornia, sufrió daños en el para brisas y en el guardafango, por lo que fue necesario remolcarlo al corralón municipal.

Presuntamente la conductora viajaba a exceso de velocidad.

Tradicionalmente el evento se realizaba en Campo La Campana y se llamaba Expo Feria.
Cortesía
Cortesía
Archivo

Autoridades informaron fechas de veda de pulpo y captura de langosta en Bahía de los Ángeles

La veda de langosta es del 1 de septiembre al 30 de noviembre.

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), mediante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que en septiembre iniciarán los periodos de veda y aprovechamiento de especies en aguas de jurisdicción federal.

En el caso de Baja California, indicó que a partir de las 00:00 horas del 1

de septiembre y hasta las 24:00 horas del 30 de noviembre, abarcará la veda de Pulpo verde (Octopus hubbsorum) en Bahía de los Ángeles.

Por su parte, las pescadoras y los pescadores de esta entidad podrán aprovechar los periodos de captura de Langosta (Panulirus inflatus, Panulirus gracilis y Panulirus interruptus).

Lo anterior, puntualizó la dependencia federal, desde las 00:00 horas del 15 de septiembre de 2025

y hasta las 24:00 horas del 15 de febrero de 2026, en la Zona I, del Estado de Baja California.

Aclaró que dichas medidas se tomaron con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas), con el objetivo de garantizar el uso responsable de los recursos acuáticos.

PIDEN RESPETAR PERIODOS

La Secretaría, a través de la Conapesca, hizo un llamado a las pescadoras y los pescadores a respetar los periodos de veda establecidos, con el fin de asegurar una pesca sostenible en este país.

Además, aseguró que mantiene activa la línea telefónica (669) 915-69-13, durante las 24 horas, de los 365 días del año, para recibir denuncias sobre pesca ilegal o malas prácticas al respecto.

Capacitan a UIBC en atención de primer contacto

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) realizó la capacitación “Atención de Primer Contacto”, dirigida a personal docente y administrativo, impartida por el Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California.

El objetivo de la actividad fue proporcionar herramientas de sensibilización y actuación inmediata al personal universitario, para garantizar una atención oportuna y adecuada a estudiantes que pudieran enfrentar situaciones de violencia.

Durante la capacitación se abordaron la ruta de atención institucional, los distintos tipos y modalidades de violencia, y los mecanismos de detección temprana, prevención y canalización hacia las instancias

correspondientes.

DIMENSIONAN PAPEL

Participaron la trabajadora social Luz Amayrani Meza Espinoza, María Evelia Gómez Cortez y María de Lourdes Rojas Hernández, asesora jurídica del Centro de Justicia para las Mujeres. La capacitación incluyó una presentación interactiva y un espacio de preguntas y respuestas que favoreció el intercambio de ideas y la reflexión colectiva.

Como resultado, el personal adquirió mayor claridad sobre la importancia de su papel como primer contacto, comprendiendo que su intervención es esencial para brindar confianza, protección y acompañamiento a los estudiantes, contribuyendo a un entorno universitario más seguro, incluyente y libre de violencia.

Cortesía

Suspende México envíos postales y paquetería a EU

México anunció este miércoles la suspensión temporal de envíos postales y de paquetería a Estados Unidos, mientras define nuevos procesos operativos para cumplir con las disposiciones de Washington.

La medida ocurre tras el anuncio estadounidense de eliminar la exención fiscal conocida como de minimis, que permitía la entrada libre de impuestos de paquetes con un valor menor a 800 dólares. A partir del 29 de agosto, los envíos a Estados Unidos enfrentarán cargos de entre 10 por ciento y 50 por ciento del valor declarado o, durante seis meses, un arancel fijo de entre 80 y 200 dólares por paquete.

La Secretaría de Relaciones Exteriores y el Servicio Postal Mexicano informaron que la suspensión entró en vigor el 27 de agosto. El gobierno señaló que mantendrá el diálogo con Washington y organismos postales internacionales para reanudar el servicio de forma ordenada y brindar certeza a los usuarios.

La decisión sorprendió a ciudadanos como Yunnueth Hernández, ama de casa que acudió al Palacio Postal de la capital para enviar una carta a un familiar en Estados Unidos. “Nos afecta sentimentalmente”, dijo, tras no poder completar el envío ni mostrar a sus hijos “cómo se vivía antes la comunicación”.

PARALIZAN 25 PAÍSES

De acuerdo con la agencia postal de Naciones Unidas, al menos 25 países ya paralizaron sus servicios hacia Estados Unidos ante la nueva disposición.

La medida se suma al clima de tensión comercial bajo el presidente Donald Trump, quien mantiene aranceles a sectores como el automotriz, el acero, el aluminio y el cobre mexicanos.

En medio del escándalo por la mansión de 12 mdp que adquirió en Morelos, el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Noroña y “Alito” Moreno, presidente del PRI, se fueron a los empujones y se armó el zafarrancho en la Comisión Permanente

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara de Senadores, se ha visto envuelto en un escándalo que combina su reciente adquisición inmobiliaria con un enfrentamiento físico con Alejandro Moreno en la Comisión Permanente del Senado.

Hace nueve meses, Noroña compró una mansión de mil 200 metros cuadrados y 260 metros de construcción en Tepoztlán, Morelos, por 12 millones de pesos. Crítico de la opulencia y promotor de la “austeridad republicana”, el senador morenista pasó de vivir en un departamento sencillo en el Centro Histórico de la Ciudad de México a un inmueble con tres recámaras, chimenea, jardines, estudio y terrazas. La compra se concretó en noviembre de 2024, financiada según él con sus ingresos como legislador y monetización de su contenido en YouTube. La vivienda ha

desatado críticas por contrastar con sus discursos sobre la defensa de los pobres y la austeridad.

SE VAN A LOS GOLPES

Este miércoles, tras una sesión de por sí acalorada por los señalamientos entre Morena, el PRI y PAN, la Comisión Permanente terminó con gritos que escalaron a manotazos, empujones y golpes que provocó el priista Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, en contra del morenista Gerardo Fernández Noroña.

Segundos después de que culminara la sesión, cerca de las 15:20 horas, el priista abandonó su escañó, bajó la escalinata del Pleno en la antigua sede de Xicoténcatl y subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña, todavía presidente de la Cámara alta, por no permitir que la Oposición tuviera su posicionamiento político.

Tras varios segundos de ser ignorado, y luego de terminar de entonar el himno nacional, el priista subió el tono y comenzó a gritarle a Noroña, quien en segundos ya estaba rodeado por otros tricolores como el guerrerense, Manuel Añorve, el coahuilense Rubén Moreira, Erubiel Alonso Que, el vicecoordinador

del PRI en diputados, y el chiapaneco, Carlos Eduardo Gutiérrez.

El presidente intentó calmar al priista, pero en algún momento lo sujetó del brazo y la zacapela comenzó cuando Noroña intentó zafarse; hubo varios jaloneos.

Con Dolores Padierna intentando llevárselo, Noroña se defendió y empujó al senador campechano, pero uno de los tantos manotazos que “Alito” lanzó le golpeó en el cuello al político originario de la Ciudad de México.

Después, Alejandro Moreno empujó a un camarógrafo del presidente, quien en el suelo, recibió al menos dos patadas del priista.

Otro integrante del equipo de Noroña fue agredido por Carlos Gutiérrez, quien a su vez, le alcanzó a dar un golpe en la cabeza a Noroña cuando estaba a punto de retirarse del salón.

DENUNCIARÁ

Tras los hechos, Noroña anunció que presentará denuncias por las lesiones y daños a la propiedad, incluyendo el equipo fotográfico de Emiliano González, y que solicitará el desafuero de los legisladores involucrados.

Ciudad de México
Noroña y Alejandro Moreno se “agarraron” en la última sesión de la Comisión Permanente.
Agencia Reforma

Inundaciones en Cachemira y Pakistán dejan 34 muertos y miles desplazados

Intensas lluvias provocaron inundaciones repentinas y deslaves en Jammu, en la Cachemira controlada por India, dejando al menos 34 muertos, según autoridades locales. Una ladera colapsó sobre una ruta de peregrinación hindú en Katra, donde devotos subían al templo en la cima de la colina.

Cuerpos fueron recuperados de debajo de piedras y rocas, mientras 18 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales. El peregrinaje quedó suspendido y los equipos de rescate continúan buscando desaparecidos.

SEGUIRÁ TORMENTA

En Pakistán, fuertes lluvias y desbordes de ríos en Punjab desplazaron a más de 150 mil personas. Más de 20 mil fueron evacuadas de áreas cercanas a Lahore mediante botes y asistencia del ejército.

Las precipitaciones monzónicas, más intensas de lo habitual, y la apertura de compuertas en represas indias agravaron la situación. Autoridades advirtieron que los niveles de los ríos Ravi, Chenab y Sutlej siguen peligrosamente altos y repartieron productos de primera necesidad y tiendas de campaña.

Meteorólogos prevén que las lluvias continúen, mientras Pakistán acumula más de 800 muertes por inundaciones desde junio. Científicos advierten que el cambio climático intensifica las lluvias monzónicas, aumentando el riesgo de desastres similares a los de 2022.

El

impuesto de Estados Unidos sobre productos indios afectará sectores clave, amenazará empleos y obligará al país a buscar mercados alternativos y fortalecer consumo interno

Los elevados aranceles impuestos por Estados Unidos a varios productos indios entraron en vigor este miércoles y podrían afectar severamente el comercio exterior de India en su principal mercado de exportación.

Inicialmente, Donald Trump anunció un gravamen del 25 por ciento sobre productos indios, pero a principios de este mes firmó una orden ejecutiva que agregó un 25 por ciento más por la compra de petróleo ruso, elevando la tasa total al 50 por ciento. El gobierno indio estima que esto impactará exportaciones por 48 mil 200 millones de dólares, lo que podría hacer inviables muchos envíos, provocar pérdida de empleos y frenar el crecimiento económico.

como textiles, gemas y joyería, artículos de cuero, alimentos y automoción, son los más afectados, según el centro de estudios Global Trade Research Initia tive. Ajay Srivastava, fundador del organismo, calificó los aranceles como un “shock estratégico” que amenaza la presencia de India en EU, y causará desempleo en los centros de exportación.

SECTORES EXENTOS

Algunos sectores, como farmacéutico y electrónico, quedaron exentos, lo que ofrece cierto alivio. Sin embargo, exportadores como Puran Dawar, de Agra, advirtieron que la industria sufrirá efectos considerables si no se fortalece la demanda interna o se amplían otros mercados. Dawar señaló que los aranceles también perjudicarán a los consumi-

El primer ministro indio, Narendra Modi, prometió no ceder ante la presión de EU para abrir los sectores agrícola yllones de empleos y criticando lo que calificó de “política de egoísmo económico”. Una delegación estadounidense canceló su visita a Nueva Delhi para la sexta ronda de negociaciones comerciales. Para amortiguar el impacto, India planea reformas para impulsar el consumo local y reducir costos de bienes, automóviles y electrodomésticos antes de la festividad de Diwali. Los ministerios de Comercio y Finanzas estudian incentivos financieros y buscan diversificar exportaciones hacia Latinoamérica, África y el sudeste asiático, mientras que las negociaciones con la Unión Europea podrían acelerarse.

Ataques ucranianos generan escasez de combustible en Rusia

Algunas regiones de Rusia enfrentan escasez de combustible luego de que drones ucranianos atacaran refinerías y otra infraestructura petrolera en las últimas semanas, provocando

largas filas en las gasolineras y el racionamiento o suspensión de ventas. Los precios al por mayor de la gasolina A-95 en la Bolsa Mercantil Internacional de San Petersburgo alcanzaron máximos históricos la semana pasada, con un aumento de cerca del 50 por ciento desde

enero, debido a la demanda de agricultores y viajeros durante la temporada de vacaciones de verano. La escasez afecta principalmente al Extremo Oriente ruso y a la península de Crimea, donde algunas estaciones venden combustible solo mediante cupones.

En Primorye, cerca de la frontera con Corea del Norte, los precios llegaron a 78 rublos por litro, mientras conductores trataban de revender gasolina hasta en 220 rublos. En las Islas Kuriles, se suspendió por completo la venta de gasolina A-92.

Nueva Delhi
El gobierno indio

El Ejido Nacionalista celebró 88 años con cabalgata, reconocimientos, música, danza y un convivio que reunió a familias y amigos en un ambiente de orgullo comunitario

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES

Tradición VIVA

EDGARDO SÁNCHEZ, JUAN CARLOS VILLARREAL, RAYMUNDO CARRILLO HUERTA Y LUIS ECHEGOLLEA.

JUEVES 28 de agosto de 2025 www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Ecos del pasado

La charla del arqueólogo John Joseph Temple Gavito ofreció un viaje por la historia y el arte prehispánico, acompañado de imágenes y referencias de gran valor cultural

PÁGINAS 2 y 3

JessicaVillalvazo/ElVigía

JOHN JOSEPH TEMPLE SÁNCHEZ GAVITO

PRESENTÓ LA CONFERENCIA “CUARENTA

SIGLOS DE CULTURA MEXICANA”.

ECOS del PASADO

La charla del arqueólogo John Joseph Temple Gavito ofreció un viaje por la historia y el arte prehispánico, acompañado de imágenes y referencias de gran valor cultural

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Biblioteca Pública Regional “Benito Juárez” se engalanó con la conferencia “Cuarenta siglos de cultura mexicana”, impartida por el arqueólogo John Joseph Temple Sánchez Gavito, con más de 30 años de experiencia en el estudio de la historia y el arte prehispánico. Durante su exposición, los asistentes disfrutaron de un recorrido visual con fotografías del Museo del Estero, así como referencias a otras colecciones nacionales, que se aprecian en los diseños prehispánicos del recinto y la riqueza de cuadros y piezas de flora y fauna marina endémica. Al evento asistieron autoridades culturales, entre ellas Irma Guerra, directora del Museo Estero, y Josefina Zavala, directora de la Biblioteca Pública Regional “Benito Juárez”, quienes destacaron la importancia de acercar a la comunidad a la historia y la cultura de México.

FERNANDA FIGUEROA, IRMA GUERRA Y RICARDO SOTELO.
Jessica Villalvazo/El Vigía
JOSEFINA ZAVALA Y JOHN JOSEPH TEMPLE.
Cortesía

JHON JOSEPH TEMPLE, ALFONSO ARÁMBULA Y GUADALUPE DE ARÁMBULA.

JUEVES 28 de agosto de 2025 3

NORMANDO NOVELO BONIFAZ, JOHN JOSEPH TEMPLE, BLANCA ÍÑIGUEZ DE NOVELO Y MARÍA EUGENIA BONIFAZ DE NOVELO.

JOSEFINA ZAVALA E IRMA GUERRA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
ADRIÁN GONZÁLEZ, ROSARIO RAMÍREZ Y ROSA MARÍA CUEVAS DE RAMÍREZ.
Cortesía

LIZETHE MERCADO E ITZAMARY MERCADO.

Tradición VIVA

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El viernes 15 de agosto se celebró la Historia de Éxito del Ejido Nacionalista en su 88 aniversario.

Desde temprano, las actividades iniciaron con la tradicional cabalgata de

ejidatarios, para después continuar con el acto oficial que incluyó honores a la bandera, bienvenida a los invitados y las palabras del presidente del Comisariado, Raymundo Carrillo Huerta. Como parte del festejo, también se entregaron reconocimientos a quienes trabajan por preservar la memoria y las tradiciones de la comunidad.

ROSITA GUZMÁN, BLANCA DE MAGAÑA, CARMELITA MAGAÑA DE ÁVALOS Y EVANGELINA MAGAÑA DE OLIVAS. LA FAMILIA BARRÓN ASISTIÓ A LOS FESTEJOS DEL ANIVERSARIO.

Jessica Villalvazo/El Vigía

JUEVES 28 de agosto de 2025 5

FÁTIMA RUIZ, ANA CECILIA RUIZ,
CLAUDIA CARRILLO, ELIZABETH CÓRDOVA Y HERNANDO CÓRDOVA.
HESMO SANDOVAL, RENÉ GONZÁLEZ Y CÉSAR MANCILLAS.
ADRIANA GÓMEZ, ISELA GÓMEZ, RAYMUNDO CARRILLO, LUIS MIGUEL JUÁREZ Y GEOVANNA LORETO ACEVES.
MAYRA GUERRERO, VICTORIA JAIME Y ALEJANDRA ÁLVAREZ.
ARMIDA ROCHIN.
Jessica Villalvazo/El Vigía
LAS MUJERES TAMBIÉN PARTICIPARON EN LA CABALGATA.

CONVIVENCIA ENTRE FAMILIAS

Las familias que por generaciones han hecho del ejido su hogar, compartieron un generoso buffet con exquisitos platillos mexicanos como birria, mole, tamales, ensaladas, además de opciones como pasta y paella, mientras disfrutaron de una amena tarde con música en vivo de mariachi y un colorido espectáculo de danza folclórica.

Para cerrar con broche de oro, los equipos Norte y Sur, formados por los mismos ejidatarios, disputaron un amistoso encuentro de sóftbol, demostrando que la diversión y el compañerismo también forman parte de esta gran tradición.

MAGDA CHÁVEZ
GABRIELA RAMÍREZ, ERIKA RAMÍREZ Y ESTEBAN MERCADO.
ALBERTO BORJA, REYES FRANCO Y ARMANDO FIGUEROA.
ARIANA HINOJOSA Y PALOMA.
AARON TOVAR ÁVALOS.
MAYRA MARINA MURIEL Y NORMA SILVA.
CLAUDIA MORENO, MÓNICA VARGAS Y ARTURO VEGA.
LOS EJIDATARIOS SE LUCIERON EN LA CABALGATA.
LA FAMILIA BRACAMONTES BERNAL DISFRUTÓ DE LOS FESTEJOS DEL ANIVERSARIO. LUIS ESPINOZA, ÁNGEL SALAS Y MARTINIANO GUZMÁN.
ROSY MARTÍNEZ Y VENNY ARAUJO.
CÉSAR FLORES, CARLOS ROMERO, JORGE ARCE Y EDGAR SÁNCHEZ.
GUADALUPE ARIPEZ Y MARTHA VERDUGO.
JOSÉ LUIS BARRAZA, ESTELA TORRES Y ANTONIA ORTEGA.
LAS FAMILIAS HUERTA PRECIADO Y HUERTA PIMENTEL DISFRUTARON DE LAS ACTIVIDADES POR EL ANIVERSARIO DEL EJIDO.
LOS PARTICIPANTES EN LA CABALGATA DEMOSTRARON SU DESTREZA CON LOS CABALLOS.
CARMEN CONTRERAS Y JORGE ALCALÁ.
LA FAMILIA ACUAUTLA CERPA DURANTE LOS FESTEJOS DE ANIVERSARIO DEL EJIDO.
RUBÍ CASTRO, BETTY CASTRO, VIRGINIA BELTRÁN Y REYNA CASTRO.

JUEVES 28 de agosto de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Variedad de shows se presentarán en Guadalajara, organizado por la Cámara de Comercio desde 1994

Esta semana Guadalajara tiene varios shows para ofrecer en sus distintos foros, como Ros tros Ocultos, Gloria Trevi, Moenia, Pandora y Flans... y mucho más.

MARIACHI INTERNACIONAL CHG EN ENSAMBLE CON LA OFJ Y PANDORA & FLANS

Unidas por su camaradería y el amor a la música, Flans y Pandora, en ensamble con el Mariachi CHG y la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) serán las encargadas de inaugurar la 32 edición del Encuentro del Mariachi y la Charrería.

El evento es organizado por la Cámara de Comercio desde 1994.

El evento es organizado por la Cámara de Comercio desde 1994 y tiene programadas en esta edición ocho galas más en distintos foros, eventos que se pueden consultar en las redes oficiales del encuentro.

¿Dónde?

Auditorio Metropolitano, en Obreros de Cananea 747, en Zapopan.

¿Cuándo?

Miércoles 27, a las 21:00 hrs.

¿Cuánto cuesta?

De 250 a 3 mil 200 pesos, en taquillas del recinto y Ticketmaster.

MOENIA

Como parte de sus 30 años de trayectoria artística, Moenia llega esta semana a Guadalajara con un show que incluirá lo mejor de su repertorio como “Manto Estelar” y “Juegos de Amor”, además de lo más nuevo, que incluye melodías como “Estamos Bien”, en colaboración con Paty Cantú, cuyo video está disponible en YouTube.

Guadalajara se llena de ESTRELLAS

¿Dónde?

Auditorio Metropolitano, en Obreros de Cananea 747, en Zapopan.

¿Cuándo?

Sábado 30, a las 21:00 hrs.

¿Cuánto cuesta?

De mil a mil 400 pesos, en taquillas del foro y Ticketmaster.

MAMÁ ESTÁ

MÁS CHIQUITA

Mamá Está Más Chiquita es la historia de Rita, madre de Diego, quien vive en un universo de fantasía que le ayuda a evitar la crudeza del mundo real, y Clara, una adolescente que busca liberarse de su sobreprotección.

Risas, lágrimas y reflexiones habrá tras una noticia repentina que recibirá Rita, ya que pondrá en jaque la manera en que quiere dirigir a sus retoños.

¿Dónde?

Teatro Diana, en Av. 16 de Septiembre 710, Centro de Guadalajara.

¿Cuándo?

Jueves 28 de agosto, a las 20:00 hrs.

¿Cuánto cuesta?

De 200 a 250, en taquillas del teatro y Ticketmaster.

NO TE VAYAS SIN DECIR ADIÓS

Para celebrar el cumpleaños del patriarca, la familia se reúne, pero sin imaginar que la revelación de un secreto de hace muchos años transformará el ambiente en pleitos, insultos y reclamos.

Esta es la premisa de la puesta en escena No Te Vayas Sin Decir Adiós, con la que el actor Juan Ferrara se despide de los escenarios.

¿Dónde?

Teatro Galerías, en Av. Lapislázuli 3445, en Zapopan.

¿Cuándo?

Domingo 31, a las 17:00 hrs.

¿Cuánto cuesta?

De 500 a mil 200 pesos, en taquillas del teatro y boletia.com.

ROSTROS OCULTOS

La banda tapatía Rostros Ocultos celebrará con un show especial los 36 años del álbum Abre Tu Corazón, que marcó de manera importante su carrera y la escena del rock en México, con hits como “El Final”, “No Te Quiero Más”, “Tiempo de Cambiar” y “Bailemos En La Oscuridad”.

¿Listos para una velada de mucho rock y nostalgia?

¿Dónde?

Sala 3 del Conjunto de Artes Escénicas, en Anillo Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1965.

¿Cuándo?

Viernes 29, a las 21:00 hrs.

¿Cuánto cuesta?

600 pesos, en taquillas del recinto y https://boletos.conjuntosantander. com/eventperformances.asp?evt=1005

GLORIA TREVI

Gloria Trevi vuelve a Jalisco con un show legendario en el que solo habrá cabida para la fiesta, la nostalgia y el disfrute a ritmo de éxitos como “Todos Me Miran”, “Papa Sin Catsup”, “5 Minutos”, “El Recuento de los Daños” y muchos más.

¿Dónde?

Sede Stage Show, en Av. López Mateos Sur 9020 A, en Tlajomulco de Zúñiga.

¿Cuándo?

Sábado 30, a las 21:00 hrs.

¿Cuánto cuesta?

De mil 939 a 4 mil 502 pesos, en Ticketmaster.

Los Aguilar cantarán en el Grito de Guadalajara

AGENCIA REFORMA

Guadalajara, Jalisco

Pepe Aguilar y sus hijos Ánge la y Leonardo serán los encarga dos de amenizar la celebración del Día del Grito de Independen cia en Guadalajara, con un con cierto donde no podrán faltar los clásicos mexicanos.

El evento gratuito se llevará a cabo el próximo lunes 15 de septiembre, pero a diferencia de otros años, ahora tendrá lu gar en Paseo Alcalde, en el Cen tro de la Ciudad y no en Plaza Liberación, debido a las obras de cara al Mundial, anunció el Gobernador Pablo Lemus.

SHOW PRINCIPAL ANTERIOR

En 2022, Pepe Aguilar tam bién fue el encargado del show principal por el Día de la Independencia, en Plaza Liberación, donde tuvo como invitada a Ángela, la menor de sus hijos, con quien cantó “Tu Sangre En Mi Cuerpo”.

A la celebración acudieron alrededor de 75 mil personas, según datos proporcionados en ese entonces por autoridades de Jalisco.

Además de la música mexicana interpretada por los Aguilar, la fiesta en esa ocasión también se caracterizó por volverse a realizar tras dos años de pausa obligada por la pandemia y por el diluvio que cayó.

“La Chilindrina” sufrió deshidratación en gira

“La Chilindrina” decayó por una deshidratación en gira por Perú.

María Antonieta de las Nieves en su gira por Perú sufrió una deshidratación, la cual, lanzo rumores sobre su estado de salud

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

aría Antonieta de las Nieves, conocida como ‘La Chilindrina’, aclaró los recientes rumores sobre su estado de salud tras un supuesto deterioro neurológico.

A través de redes sociales, María Antonieta, de 78 años, compartió un video en el que explicó que sufrió una fuerte deshidratación durante su gira en Perú, lo que le provocó una baja de sodio en el organismo.

Con gran cartelera celebran Festival Shorts México 2025

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

El Festival Internacional de Cortometrajes de México, Shorts México, celebra este año dos décadas de existencia con un extenso programa que se llevará a cabo del 1 al 30 de septiembre en 65 sedes del País, tanto virtuales como presenciales.

Para esta vigésima edición, la programación incluye más de mil producciones nacionales e internacionales, distribuidas en 13 secciones en competencia, además de tres homenajes especiales: a las actrices Adriana Barraza y Yalitza Aparicio, ambas nominadas al Óscar, y al crítico de cine Jorge Ayala Blanco.

“Para mí es un compromiso. Cada año enfrentamos muchas dificultades y desafíos, pero hemos seguido adelante.

“Es triste que no se reconozca el tra-

bajo de la gente, pero después de 20 años ya tendrían que darnos un voto de confianza. Aun así, hay que seguir; soy optimista, veo el esfuerzo y el trabajo de todos, y es un logro que debemos man tener”, señaló Jorge Magaña, fundador del festival, en conferencia de prensa.

JURADO DEL FESTIVAL MÁS GRANDE

Shorts México, posicionado como el festival más grande de Latinoamérica dedicado exclusivamente al cortometraje, contará con un jurado integrado por 58 personalidades del cine y la cultura, entre ellas Marco Treviño, Daniel Tovar y Joaquín Bondoni.

“Gracias a todos los que se han preocupado por mi salud. Durante la gira en Perú tuve una fuerte deshidratación que me bajó el sodio, pero ya estoy en mi casa descansando y todo está bien, gracias a Dios”, escribió.

RETOMANDO LA RUTINA

En el video, María Antonieta apareció sonriente en su hogar, retomando su rutina diaria y haciendo sus característicos dibujos.

“Qué tal amigos, aquí como siempre, haciendo mis dibujitos, haciendo mis cosas que me gusta hacer, en fin la estoy pasando muy bien, espero que ustedes la estén pasando muy bien, los quiero muchísimo”, expresó.

Cabe recordar que, la actriz, recordada por su icónica participación en El Chavo del Ocho, ya había hablado sobre la fibromialgia que padece, un síndrome crónico que afecta el sistema nervioso y provoca dolor muscular, rigidez, insomnio y dificultad para concentrarse.

Short México se llevará a cabo del 1 al 30 de septiembre en 65 sedes del País.

“Es mucho más accesible hacer un corto que un largometraje, sobre todo en este País. Ojalá algún día en México se le reconozca como un medio de comunicación, de arte y de industria, en el que podamos comercializar y generar desa-

rrollo cinematográfico”, señaló Treviño. En la Ciudad de México, las proyecciones llegarán a las 16 alcaldías, con funciones en la Cineteca Nacional, el Centro Cultural Universitario de la UNAM, los FAROS del Gobierno capitalino y salas de Cinemex. En televisión, el Canal 22 será la sede principal.

Los Aguilar serán los encargados del Día del Grito de Independencia en Guadalajara.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463

Periódico El Vigía

EDICTO

EDICTO

AL CODEMANDADO: HERACLIO OCHOA DOMICILIO IGNORADO.

En el Expediente número 248/2025-B, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por JOSE BAUDELIO ORNELAS GONZALEZ, LAURA ORNELAS LUNA Y JUAN FRANCISCO ORNELAS GONZÁLEZ en contra de USTED y Otros se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice:

“ Ensenada, Baja California, a siete de agosto del año dos mil veinticinco. A sus autos dos escritos registrados bajo números de promociónes 12697 y 12817, presentada por el C. Lic. José Antonio Vázquez Zazueta, en su carácter de Abogado Patrono de la Parte Actora, mismo que se acuerdan en conjunto y en los siguientes términos: En cuanto al primer escrito, se le tiene dando cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha veintiocho de marzo del año dos mil veinticinco, exhibiendo para tal efecto recibo de ingreso con número de folio 04031782, por la cantidad de 10,000.00 Pesos (DIEZ MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de fianza en garantía tal y como se ordenó; en consecuencia, se autoriza girar atento oficio con los insertos necesarios al C. Registrador Publico de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad a fin de que inscriba preventivamente la demanda, lo anterior con fundamento en el artículo 2869 fracción IX del Código Civil. Se le hacer saber al promovente que los oficios ordenados con anterioridad se encuentran a su disposición vía electrónica para efecto de que sean impresos y por su conducto sean presentados a las dependencias correspondientes, sin necesidad de que presente a este Juzgado acuse de recibido del mismo, en virtud de que la contestación de los oficios, servirá para dichos efectos. Lo anterior, de conformidad con el Acuerdo General Número 09/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,859, Volumen Número LIX, de fecha 27 de Septiembre del año 2024, y el Acuerdo General Número 02/2025, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,927, Volumen Número LX, de fecha 29 de Enero del año 2025, los cuales se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa ‘’Juzgado Cero Papel’’ a partir de las cero horas del día treinta de enero de dos mil veinticinco. En cuanto al segundo escrito, y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del Codemandado HERACLIO OCHOA, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicha demandada, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil, promovida por Juan Francisco Ornelas González, José Baudelio Ornelas González y Laura Ornelas Luna, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo se le previene para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho Codemandado, que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Notifíquese Personalmente. Así lo PROCESO DE FIRMA: 13142382 acordó y firma electrónicamente JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL, LIC. JESUS REYNOSO GONZALEZ, ante su Secretario de Acuerdos LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 248/2025-B AL CALCE DE DOS FIRMAS ELECTRONICAS”

A T E N T A M E N T E

ENSENADA, B.C., A 07 DE AGOSTO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR.

AL PUBLICO EN GENERAL.

Por este conducto se le notifica a usted que la C. Maricela Horta González, por su propio derecho, promovió ante este Juzgado, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION AD-PERPETUAM, según Expediente número 515/2025, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio sobre el inmueble identificado como lote 004 de Fracción 1/4 de la Manzana 006 del Proyecto Legal del Poblado de San Vicente de esta ciudad, con clave catastral PV-006-004, ubicado sobre carretera transpeninsular sin número exterior, con una superficie total de 312.500 m2, con las siguientes medidas y colindancias:

AL NORTE: 25.00 METROS CON FRACCION LOTE 4.

AL SUR: 25.00 METROS CON AVENIDA VICENTE GUERRERO.

AL ESTE: 12.50 METROS CON CARRETERA TRANSPENINSULAR.

AL OESTE: 12.50 METROS CON FRACCION LOTE 4.

Notificándose a usted, por medio EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódico de mayor circulación de esta localidad.

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 22 DE JULIO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.

Firma electrónica en los artículos 1 ,Fracciones I, y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y 11, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR.

EDICTO:

AL PÚBLICO EN GENERAL:

Por auto dictado en audiencia de fecha quince de agosto de dos mil veinticinco, dictado en el expediente 522/2019, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por JOSÉ ALBERTO AYALA ZAMORA en contra de NAUDIMAR BUSTILLOS MORA, NEFTALI BUSTILLOS MORA, se ordenó dar publicidad al remate de los bienes embargados en ese juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el periódico de los de mayor circulación de la localidad a elección de la parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en TERCERA ALMONEDA a las NUEVE HORAS DEL DÍA DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO. Lo anterior en la inteligencia de que dicha subasta se llevará a cabo sin sujeción a tipo, considerando el contenido de los artículos 570, 571 y 572 del Código de Procedimientos Civiles

Lo anterior en el entendido de que será postura legal la que cubra las dos terceras partes de la suma de $196,000.00 (CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), es decir el precio de avalúo reducido en un 20%, por lo que hace al inmueble identificado como:

Folio real: 659364, Lote 33 Manzana 27 de la Colonia Emiliano Zapata (GORRETE) del Municipio de Ensenada, con superficie de 200.00 M2, inscrito bajo Título de Propiedad (Ensenada) Partida 5042880 de la Sección Civil de fecha 14 de octubre de 1997.

Así mismo, será postura legal la que cubra las dos terceras partes de la suma de $381,600.00 (TRESCIENTOS OCHENTA Y UN MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), es decir el precio de avalúo reducido en un 20%, por lo que hace al inmueble identificado como:

Folio real: 659381 Lote 16 Manzana 27 de la Colonia Emiliano Zapata (GORRETE) del Municipio de Ensenada, con superficie de 195.00 M2, inscrito bajo Título de Propiedad (Ensenada) Partida 5042933 de la Sección Civil de fecha 14 de octubre de 1997.

CÍTENSE POSTORES

Ensenada B.C., a 15 de agosto de 2025.

LIC. MIRIMA VILLA SANTANA SECRETARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación a elección de parte interesada, en los.sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...” alcy*

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- Satisface su apetito

6.- Soporte donde se coloca el portaobjetos del microscopio.

12.- Hacen negocios sucios.

14.- Palas largas para hacer avanzar el bote

15.- Garita

16.- Cisco, carbón vegeta muy menudo.

17.- Gorro militar con visera

18.- Poeta y músico, hijo de la musa Calíope

20.- Homosexual

21.- Detrás de.

23.- Período histórico.

24.- Estadio en que un equipo deportivo juega como local.

25.- Lirio.

27.- Río de Francia (París).

28.- Nota musical.

30.- Grupo de gente que está en rebelión.

31.- Escandio.

33.- Un estilo de natación

35.- Fuerza cosmológica indisoluble del yang, según los chinos

37.- Dios escandinavo de la guerra.

38.- Labiérnago.

40.- Lotería primitiva.

42.- Producto Interno Bruto

43.- Cuarta letra del alfabeto griego.

45.- Cortar, en inglés

46.- Acoso.

48.- Replica, vuelve algo contra alguien

50.- Jalón.

51.- Comedia ligera de intriga vivaz y divertida.

52.- Disturbio, revuelta.

53.- Estado alotrópico del oxígeno.

1.- Aparato que en las carreras da la señal de partida.

2.- Calor intenso.

3.- Motivo y razón de alguna cosa.

4.- Sufijo usado en química.

5.- Jumento.

6.- Policía Naval

7.- Indoeuropeo.

8.- Cutis.

9.- Efigie.

10.- Cosas de poca importancia.

11.- Estera de palma.

13.- Río principal de Suiza

16.- Antorcha

19.- Estructura geométrica iterativa que tiene la propiedad de que su aspecto y distribución no cambian, cualquiera que sea la escala con que se observe.

22.- Tubo encorvado para trasegar líquidos.

24.- De la vejez.

26.- Mala suerte

27.- Del verbo ser

29.- Proceso de regeneración y muda de la epidermis de los insectos.

32.- Serpiente de cascabel.

34.- Vallado hecho a la orilla de las presas.

36.- Dañino

37.- Grupo amerindio al que pertenece el tarahumara o rarámuri

38.- Catedral

39.- Uno más.

41.- Ciudad de Italia (Piamonte).

43.- Unidad de medida de fuerza.

44.- Poeta griego.

47.- Talento

49.- Ocasión

51.- Acude

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

EDICTO

Demandado: Tecno Rolados Integrales, sociedad anónima de capital variable. En los autos del juicio ejecutivo mercantil oral 103/2024, promovido por Teresa Delfina Estrada Robledo, en su carácter de endosataria en procuración de la persona jurídica, Administración del Sistema Portuario Nacional Ensenada, sociedad anónima de capital variable, se dictó un acuerdo que en lo conducente dice:

Por tanto, con fundamento en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, emplácese a Tecno Rolados Integrales, sociedad anónima de capital variable, a través de edictos que se publicarán tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, y hágase de su conocimiento que deberá de presentarse ante este Juzgado en el término treinta días contados a partir de la última publicación, a deducir sus derechos; en el entendido de que deberá señalar domicilio en esta ciudad de Ensenada, Baja California, para oír y recibir notificaciones, apercibido que en caso de no comparecer por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarla, se seguirá el juicio en rebeldía y las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán mediante lista que se publique en estrados del órgano jurisdiccional, de conformidad con el numeral 1069, en relación con la fracción 111, del artículo 1068, del Código de Comercio.

Haciéndoles saber que quedan a su disposición copia de la demanda y demás proveídos dictados en este juicio, en la Secretaría de este Juzgado.

Ensenada, Baja California, dieciocho de agosto de dos mil veinticinco.

Rubén González Chávez. Secretario del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado De Baja California, con sede en Ensenada.

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL:

Ruth Edith Fernández Meza, por su propio derecho y bajo Expediente Número 546/2025- A, promovió ante este Juzgado, INFORMACION AD-PERPETUAM, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio del siguiente bien inmueble identificado como “PREDIO RUSTICO FRACCION B, MANZANA S/M, DEL POBLADO SANTO TOMAS, DELEGACION SANTO TOMAS, MUNICIPIO DE ENSENADA” citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, dándose amplia publicidad a éstas diligencias por medio de EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad. Nszl

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, B.C. A 13 DE AGOSTO DEL 2025

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS

DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEEN

(firma electrónica)

Firma electrónica con fundame11to en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A LA: LAURA CELINA BANDA DE WILSON. DOMICILIO IGNORADO.

En el Expediente Número 380/2024, relativo al juicio relativo al juicio Ordinaria Civil Prescripcion Positiva, promovida por Ruperto Ortega López, se dictó el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice:-

“... Ensenada, Baja California, a treinta de julio del año dos mil veinticinco.

A sus autos el escrito con registro número 12435, presentado por la Dra. Mónica J. Sandoval M., en su carácter de abogada patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos:

Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada LAURA CELINA BANDA DE WILSON, en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicha demandada, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripcion Positiva, promovida por Ruperto Ortega López, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a dicha demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuvieren, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos los hechos propios de la demanda que dejen de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Así mismo para que señalen domicilio y autoricen profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibidos que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se les efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del conocimiento a dicha demandada que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS “ “.. Notifíquese.- Así lo acordó y firma electrónicamente la Juez Primero De Lo Civil por Ministerio de Ley, Licenciada Claudia María López Bustamante, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California “ Expediente número 380/2025-B. a.a.a

C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. a.a.a.

VENDO HONDA 2014

A LA CODEMANDADA:

En el Expediente número 100/2024-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Lucila Maria Mascareño Peñuelas en contr a de Usted y otros, en el cual se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: “Ensenada, Baja California, a veintidós de julio del año dos mil veinticinco.

Por presentada promoción número 10791, del C. Licenciado Fernando Benitez Verduzco, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita y toda vez que de las contestaciones del oficio girado a las diversas dependencia, la Comision Federal de Electricidad, Encargado del Despacho de la Vocalía del Registro Federal de Electores, Recaudadora de Rentas del Estado en Ensenada Baja California y Telefonos del Noroeste, S.A. de C.V., arrojaron domicilios de David Diaz Lecona, el ubicado en Libertad 21852, Colonia Maestros, Ensenada, B.C., d Margarita Adela Diaz Lecona, el ubicado en Libertad 2 785, Maestros, Ensenada, B.C., de Maria Xochitl Diaz Lecona los ubicados en Calle Bahia Santa Maria numero Ext. 180, Colonia Popular 1989; Privada Calafia 1912 Valle de Chapultepec ambos de esta Ciudad y de Porfirio Diaz Lecona, los ubicados en Lazaro Cardenas M59, Ojos Negros, de esta Municipalidad de Ensenada, B_C.; y Av_ Libertad 2185, Colonia Maestros, Ensenada, B.C., lo cual es consultable a fojas 39, 40, 45 y 57 de autos, por lo que, es procedente resolver sobre el escrito inicia de demanda y el ocurso de merito, en los siguiente s términos: Se tiene por presentada a la C. Lucila Maria Mascareño Peñuelas, por su propio derecho, demandando en la vía Ordinaria Civil, a SUCESION A BIENES DE MARIA POMPOSA MARGARITA LECONA Y BALDERAS, DAVID DIAZ LECONA, MARGARITA ADELA DIAZ LECONA, MARIA SONIA GUADALUPE DIAZ LECONA, MARIA XOCHITL DIAZ LECONA Y PORFIRIO DIAZ LECONA, en los términos y por las prestaciones que indica en el escrito inicial y el presente proveido, lo anterior en base a los artículos 26 5, 257 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles. Por lo que hace a los C.C. DAVID DIAZ LECONA, MARGARITA ADELA DIAZ LECONA, MARIA XOCHITL DIAZ LECONA Y PORFIRIO DIAZ LECONA, túrnense los autos a la Central de Actuarios a fin de que proceda a emplazarlos y correrles traslado a dichos codemandados, con las copias simples de ley, para que dentro del término de NUEVE DÍAS produzcan su contestación a la demanda, apercibido que de no hacerlo en el término señalado, con fundamento en el artículo 267 del Código antes invocado se ha rá la declaración de rebeldía correspondiente, se le tendrá por presuntivamente confeso y se continuará con el presente juicio. Prevengase a los demandados para que señalen domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, dentro del término ant es señalado, apercibiendosele que si no lo hacen, las posteriores notificaciones, aun las de carácter personal se harán de conform idad a lo establecido por el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles de nuestro Estado. En relación a la codemandada, la C. Maria Sonia Guadalupe Diaz Lecona, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de la codemandada antes mencionada, sin resultar domicilio alguno para ordenar su emplazamiento, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento al codemandado anteriormente referido por medio de EDICTOS en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II de I Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, hágaseles saber por dicho medio, que se ha entablado en su contra y de otro, por la C. Lucila Maria Mascareño Peñuelas, demanda en la Vía Ordinaria Civil, por lo que se le notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estadoy en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado por conducto de quien legalmente le repre sente a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término se les tendrá por presunti vamente confesos de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Por otra parte, se hace de su conocimiento que queda en la Tercera Secretaría de este Juzgado a disposición de la parte demandada las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el edicto correspondiente. Hágasele saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, de conformidad con el acuerdo general número 9/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California con número 14,859, de fecha veintisiete de septiembre de dos mil veinticuatro, en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel II a partir de las c ero horas del día treinta de septiembre de dos mil veinticuatro, con fundamento en el artículo 13, fracción III, del Acuerdo antes mencionado, se exhorta a las partes para que transiten hacia la actuación desde el tribunal electrónico, es decir, que todas las promociones se presenten vía electrónica, integrando el expediente físico únicamente con la demanda, contestación a la misma’ reconvención, contestación a la reconvención, y en su caso pruebas con anexos, lo anterior de conformidad al artículo 17 del acuerdo antes mencionado. Lo anter ior, de conformidad con el Acuerdo General Número 09/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,859, Volumen Número LIX, de fecha 27 de Septiembre del año 2024, y el Acuerdo General Número 02/2025, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 1 4,927, Volumen Número LX, de fecha 29 de Enero del año 2025, los cuales se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa 11 Juzgado Cero Papel 11 a partir de las cero horas del día treinta de enero de dos mil veinticinco. Por último, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio.

Notifíquese Personalmente.- Notifíquese personalmente.-”AI calce dos firmas El ectrónicas.”.

ATENT AMENTE

ENSENADA, B.C., A 22 DE JULIO DEL AÑO 2025. LA c. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(firma electrónica)

EDICTO

A LOS CO-DEMANDADOS: MAGDA GUADALUPE VIZCARRA BELTRAN Y RICARDO ERNESTO VIZCARRA BELTRAN

Que por auto de fecha treinta y uno de mayo de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil radicado con número de expediente 969/2024, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Maria Magdalena Beltran Castro en contra de Ustedes y Otro, se dicto un acuerdo que en su parte conducente dice: Como lo solicita y por así permitirlo el estado de los autos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 294 del Código de Procedimientos Civiles, se declara cerrado el periodo de ofrecimiento de pruebas concedido a las partes, precluyéndole el derecho a la parte demandada para ofrecer medios de convicción con posterioridad, atento a lo dispuesto por el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles, por lo que, se procede a la preparación de las pruebas ofrecidas, admitiéndose por estar ajustadas a derecho no ser contrarias a la moral ni a las buenas costumbres, teniéndose por desahogadas aquéllas ·que por su propia y especial naturaleza no requieren diligenciación especial para tal evento; eligiéndose para su recepción la forma ORAL, conforme lo establece el artículo 295 de la Ley Adjetiva Civil. Con fundamento en el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se señalan las doce horas del día diecinueve de septiembre de dos mil veinticinco, para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, por lo que, se cita a la parte actora para que ocurra personalmente a la audiencia de referencia, previa identificación de Ley; por lo que hace al demandado Luis Roberto Vizcarra Beltran notifiquese por medio de Boletín Judicial al habersele decretado la Rebeldía; respecto a los demandados Magda Guadalupe Vizcarra Beltran y Ricardo Ernesto Vizcarra Beltran, se le cita por medio de publicación de edictos, mismos que se publicarán en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal a la audiencia conciliatoria, apercibidas ambas partes que en caso de no comparecer a la misma, se les impondrá como medida de apremio una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, (artículos 272 bis y 429 del Código de Procedimientos Civiles). En consecuencia y en preparación de las pruebas admitidas a la actora; Para el desahogo de la prueba confesional a cargo de los demandados Magda Guadalupe Vizcarra Beltran y Ricardo Ernesto Vizcarra Beltran, se les cita a los absolventes por medio de publicación de edictos, mismos que se publicarán en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, para que comparezca ante este juzgado personalmente y no por conducto de apoderado legal en la fecha anteriormente señalada a absolver posiciones, apercibida que en caso de incomparecencia sin justa causa será declarado confeso de aquéllas posiciones calificadas de legales si la contraria lo solicita oportunamente, lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles. Expídase el edicto correspondiente. / Jairo

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CFA., 31 DE MAYO DE 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ.

(firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja

California.

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.EDICTO

LIC. CLAUDIA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos l, Fracciones I y II Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Ksm.*

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL:

BADIR HERNANDEZ VELAZQUEZ, por su propio derecho y bajo expediente número 623/2025-A, promovió ante este Juzgado con fecha diecinueve de agosto del dos mil veinticinco, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION AD PERPETUAM, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio del siguiente bien inmueble identificado como “LOTE No. 15 FRACCIONA, DE LA MANZANA SIN NUMERO DE LA COLONIA FRACCIONAMIENTO EXEJIDO CHAPULTEPEC (PARCELA 47), DE ESTA CIUDAD, CON UNA SUPERFICIE DOCUMENTAL DE 1,250.00 METROS CUADRADOS Y UNA SUPERFICIE REAL DE 1,176,541 METROS CUADRADOS; ASI COMO EL LOTE No. 15 FRACCION B, DE LA MANZANA SIN NUMERO DE LA COLONIA FRACCIONAMIENTO EXEJIDO CHAPULTEPEC (PARCELA 47), DE ESTA CIUDAD, CON UNA SUPERFICIE DOCUMENTAL DE 1,250.00 METROS CUADRADOS Y UNA SUPERFICIE REAL DE 1,176,541 METROS CUADRADOS; habiéndose adquirido el mismo de Daniel Hernandez Lopez; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, dándose amplia publicidad a éstas. diligencias.por medio de EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” ENSENADA, B.C., A 19 DE AGOSTO DEL 2025 C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL.

LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

E D I C T O

A LOS DEMANDADOS: LAURA CELINA BANDA DE WILSON y JAIME SANCHEZ LOPEZ

Que por auto de fecha siete de agosto de dos mil veinticinco, dictado en el Expediente Número 00983/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por Jones Russell Lorin también conocido como Russell Jones y María Elena Guardado Escobedo también conocida como María Elena Jones, también conocida como Guardado de Jones María Elena también conocida como Jones María Elena Guardado De en contra de USTEDES, se ordenó notificar y emplazar a USTEDES por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, B.C., a 07 de Agosto de 2025

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- *

GUERRERO AL MUNDIAL

Luego de conquistar la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, el luchador bajacaliforniano Ángel Segura ha sido convocado al Campeonato Mundial Senior en Croacia

› Página 5

Cortesía

Humillan al Man United

El conjunto cayó por penales en la Copa de la Liga Inglesa ante el Grimsby Town, equipo de 4ta división

Manchester United tocó fondo en la era de Ruben Amorim al ser eliminado el pasado miércoles por el Grimsby Town de la cuarta división, tras una maratónica tanda de penales en la segunda ronda de la Copa de la Liga Inglesa.

Grimsby ganó 12-11 en los penales en el Blundell Park con capacidad para 9 mil personas, en la costa este de Inglaterra. Bryan Mbeumo falló el penal decisivo. El United necesitó go les de Mbeumo y Harry Magui re en las postrimerías tan sólo para rescatar un empate 2-2 en el tiempo reglamentario, des pués de haber estado perdien do 2-0 al descanso.

de los resultados más vergonzosos en la historia del United y deja al equipo sin victorias en

les Vernam, de Grimsby, quien anotó uno de los goles del equipo.

y Benjamin Sesko. Cunha también falló en la tanda de penales al ver detenido su débil disparo. Sesko cobró el décimo penal del United, apenas antes del portero Andre Onana.

Después de que Onana y el portero de Grimsby Christy Pym convirtieron sus penales, la tanda de desempate volvió a los jugadores de campo una vez más. Bruno Fernandes convirtió el suyo para United, pero Mbeumo no pudo.

“Al entrar en la tanda de penales, el míster (entrenador) nos dijo: ‘Chicos, toda la presión está sobre ellos’, y realmente lo estaba”, comentó el centrocampista de Grimsby, Kieran Green.

Fue un momento agridulce para Pym, quien dijo: “Soy afi

mirar los tiros.

Una derrota 1-0 ante el Arsenal en la jornada inaugural de la Liga Premier incluypó sin embargo un rendimiento alentador de un renovado equipo del United, pero algunos viejos hábitos preocupantes regresaron al empatar 1-1 en Fulham el domingo.

La eliminación en Grimsby rápidamente trajo de vuelta la oscuridad de la temporada pasada.

“Comenzamos el juego sin ninguna intensidad, estábamos completamente perdidos”, dijo Amorim, quien se disculpó con los aficionados del United.

Manchester United estaba jugando en la segunda ronda, por primera vez desde 2014, después de no clasificarse para la compe sada. Ese año, el equipo perdió 4-0 ante el MK Dons de tercera

-

coles, Brighton apabulló 6-0 en su visita al Oxford de segunda división, Everton venció 2-0 al Mansfield de tercera y Fulham ganó 2-0 contra el Bristol City

Bryan Mbeumo falló su segundo cobro desde el punto penal frente a Grimsby Town.
Jugadores de Grimsby Town celebran después de derrotar en tanda de penaltis.

con jugadores de la NFL

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El recién compromiso anunciado entre el ala cerrada Travis Kelce y la cantante Taylor Swift es uno más que se agrega a la lista de jugadores de la NFL que unieron sus vidas a mujeres famosas.

Te presentamos algunos jugadores que están activos y son felices con modelos, actrices, cantantes y hasta medallistas olímpicas.

JONATHAN OWENS Y SIMONE BILES

El safety de los Bears está casado con la gimnasta Simone Biles, quien ha sido campeona mundial y medallista en Juegos Olímpicos.

CHRISTIAN MCCAFFREY Y OLIVIA CULPO

El corredor de los 49ers de San Francisco está casado con la modelo y también ex Miss Universo, Olivia Culpo.

Ya son padres de familia.

RUSSELL WILSON Y CIARA PRINCESS

El quarterback de los Gigantes lleva casi una década casado con la cantante y ganadora del Grammy, Ciara Princess Harris. La pareja tiene tres hijos.

JOSH ALLEN Y HAILEE STEINFELD

El mariscal de campo de los Bills se casó hace unos meses con la actriz y cantante Hailee Steinfeld. Se conocieron en mayo de 2023.

FRED WARNER Y SIDNEY HIGHTOWER

El liniero de los 49ers se casó con Sidney Hightower, quien participó en el programa de The Bachelor. El jugador la contactó por redes sociales, y ya hasta son papás.

El Mindset Deportivo

Esta herramienta te ayuda a enfocarte en tus objetivos y crecer física y mentalmente, sin olvidar que aumenta tu confianza

AGENCIA REFORMA

En el mundo del alto rendimiento, donde los márgenes entre el éxi to y el fracaso son mínimos, el aspecto mental ha cobrado una importancia crucial.

El Mindset Deportivo (mentalidad deportiva) se ha convertido en una herramien ta clave no solo para atletas de élite, también para deportistas amateurs, entrenadores y per sonas que buscan mejorar su desempeño.

¿QUÉ ES?

El Mindset Deportivo hace referencia a la actitud mental, creencias, pensamientos y enfo que que un atleta adopta frente al entrenamiento, la compe tencia, la victoria, la derrota y el proceso de mejora continua. Está estrechamente relacionado con el concepto de “mentalidad de crecimiento” desarrollado por la psicóloga Carol Dweck, aplicado al entorno deportivo.

Fijar metas claras y alcanzables, tanto a corto como a largo plazo, da dirección y mantiene la motivación.

Autodiálogo positivo

Una mentalidad deportiva sólida permite a los atletas ver los desafíos como oportunidades, aprender de los errores, adaptarse a la presión y mantener la motivación incluso en los momentos más difíciles.

¿CÓMO SE PRACTICA?

El desarrollo de un Mindset Deportivo se puede trabajar de forma intencional a través de varias estrategias y herramientas.

Visualización mental

Consiste en imaginar el rendimiento ideal antes de una competencia o entrenamiento. Ayuda a preparar el cerebro para ejecutar acciones con confianza y precisión.

Controlar los pensamientos internos negativos y sustituirlos por afirmaciones constructivas fortalece la confianza y la resiliencia.

Técnicas de respiración y mindfulness

Permiten reducir el estrés, mejorar la concentración y mantenerse en el momento presente.

Entrenamiento en resiliencia

A través de la exposición controlada a la frustración o al fracaso, se aprende a recuperarse rápidamente y continuar con enfoque.

Trabajo con psicólogos

Muchos atletas trabajan de

Atletas profesionales

Deportistas amateurs

Entrenadores y preparadores físicos

Psicólogos deportivos

Empresarios y ejecutivos

forma profesional con expertos en psicología deportiva para desarrollar habilidades mentales personalizadas.

LOS BENEFICIOS

El desarrollo de una mentalidad deportiva sólida aporta múltiples ventajas, tanto dentro como fuera del terreno de juego:

Mejora del rendimiento:

Una mente enfocada y resiliente ejecuta mejor bajo presión.

Mayor tolerancia al fracaso: Los errores se transforman en aprendizajes, no en barreras. Reducción del estrés y la an-

las emociones intensas.

Incremento de la motivación intrínseca: Se cultiva el deseo de mejorar por el placer de superarse. Fortalecimiento de la autoconfianza: Al gestionar el miedo al error o al juicio, el atleta actúa con mayor seguridad.

Aplicación en la vida diaria: Muchas de estas herramientas también mejoran el enfoque, la toma de decisiones y el bienestar emocional en otros ámbitos.

El Mindset Deportivo no es solo una tendencia, sino un componente fundamental en la evolución del rendimiento deportivo. Dominar la técnica y estar en buena forma física ya no es suficiente. Hoy, quien entrena su mente tiene una ventaja competitiva real. La buena noticia es que, como cualquier habilidad, la mentalidad también se entrena, se desarrolla y se fortalece.

Es una herramienta clave para deportistas amateurs, entrenadores y personas que buscan mejorar su desempeño. Agencia Reforma

Sergio Pérez y Valtteri Bottas en cifras

Los dos conductores tienen trayectorias similares, pues han estado en equipos de punta como Red Bull y Mercedes y se probaron con dos de los mejores pilotos de la era híbrida: Max Verstappen y Lewis Hamilton

AGENCIA REFORMA

Estados Unidos

Cadillac apostó por la experiencia de Sergio Pérez y Valtteri Bottas para formar la alineación que los representará en la Fórmula Uno a partir de 2026.

Los dos conductores tienen trayectorias similares, pues han estado en equipos de punta como Red Bull y Mercedes y se

probaron con dos de los mejores pilotos de la era híbrida: Max Verstappen y Lewis Hamilton. En cuestión de números, los ahora compañeros están equilibrados, así que bajo el nuevo proyecto ambos tomarán el papel de líderes.

EL SUEÑO AMERICANO

Cadillac F1 espera tener un piloto de Estados Unidos como parte de su alineación,

pero nadie sabe cuánto tiempo podría llevar. Herta ha estado tratando de ganar suficientes puntos en IndyCar para asegurar la superlicencia, pero han pasado cuatro temporadas desde que comenzó esto y aún no la tiene. Ahora hay especulaciones de que Towriss podría moverlo a F2, una idea que tanto Herta como Towriss se negaron a abordar.

Herta, que cumplirá 26 años a

SERGIO PÉREZ EN DATOS Y CIFRAS

Escuderías anteriores

Sauber, McLaren, Force India / Racing Point y Red Bull

281 Grandes Premios

6 Victorias

Sakhir 2020

Azerbaiyán 2021

Mónaco 2022

Singapur 2022

Arabia Saudita 2023

Azerbaiyán 2023

3 Pole Position

Arabia Saudita 2022

Arabia Saudita 2023

Miami 2023

Puntos

1638

principios del próximo año, comenzó la temporada de IndyCar diciendo que ni siquiera estaba seguro de querer ir a F1 porque amaba tanto a su equipo de IndyCar. Ahora ni siquiera habla de ello, por lo que quizás todavía haya un deseo de eventualmente llevarlo a la parrilla de F1.

De cualquier manera, el director del equipo Cadillac, Graeme Lowdon, dijo que el equipo planea participar en las series de desarrollo de F1 eventualmente, así como en un programa de jóvenes pilotos. Towriss ya apoya a Sebastian y Oliver Wheldon, los jóvenes hijos del fallecido piloto de Andretti, Dan Wheldon.

Tampoco se descarta a Sebastian Wheldon, un floridano que cumplirá 17 años el próximo año y actualmente compite internacionalmente.

Por lo pronto todas las partes insistieron que no hay prisa, solo una conciencia de que hay esperanza de que Cadillac algún día tenga un piloto estadounidense.

39 Podios

12 Vueltas rápidas

VALTTERI BOTTAS EN DATOS Y CIFRAS

Escuderías anteriores

Williams, Mercedes, Alfa Romeo y Sauber

246 Grandes Premios

10 Victorias

Rusia 2017

Austria 2017

Abu Dhabi 2017

Australia 2019

Azerbaiyán 2019

Japón 2019

Estados Unidos 2019

Austria 2020

Rusia 2020

Turquía 2020

20 Pole position

Bahréin 2017

Austria 2017

Brasil 2017

Abu Dhabi 2017

Austria 2018

Rusia 2018

China 2019

Azerbaiyán 2019

España 2019

Gran Bretaña 2019

Estados Unidos 2019

Austria 2020

Gran Bretaña 70 aniversario 2020

Eifel 2020

Emilia-Romaña 2020

Sakhir 2020

Portugal 2021

Turquía 2021

Ciudad de México 2021

Brasil 2021

1797 Puntos

67 Podios

19 Vueltas rápidas

Cadillac apostó por la experiencia de Sergio Pérez.
Sergio Pérez estuvo en las escuderías: Sauber, McLaren, Force India / Racing Point y Red Bull.

Evalúa Indebc a las pesas y hockey de BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Con el objetivo de trabajar en equipo hacia el proceso de Olimpiada Nacional 2026, el Indebc realizó las evaluaciones de resultados con los deportes de levantamiento de pesas y hockey sobre pasto.

En la Sala de Dirección General del Indebc, en la Ciudad Deportiva, la titular Laura Marmolejo Toscano y el director de Desarrollo del Deporte, David Lugo, encabezaron las mesas de trabajo, donde se vieron resultados de 2025 y mejoras para el siguiente año.

Con la presencia del entrenador en jefe, José Manuel Zayas, y su equipo técnico conformado por Jesús Méndez, Sandra Muñoz, Heber Torres, Azucena Mercado y Michel Rentería, se analizaron las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas para el nuevo ciclo.

En la Olimpiada Nacional 2025, Baja California cosechó siete medallas de oro, con las ex campeonas mundiales Emmy González y Vanessa Hernández, con tres metales cada una, y Lineth Rivera que aportó una más.

El hockey sobre pasto fue un deporte que regresó a casa con una medalla de oro, dos de plata y una de bronce, bajo el mando de los entrenadores Andrea Burciaga, Omar Benedith y Carlos González, auxiliados por la profesora Teresa Encinas, presidenta de la Asociación Estatal.

Tanto los equipos técnicos de levantamiento de pesas y hockey sobre pasto, junto al Indebc, hicieron el compromiso de trabajar en equipo para ir por mejores resultados en la siguiente edición.

Luchará Ángel Segura en Mundial Senior de Croacia

El atleta de Baja California, medallista de plata en Asunción 2025, representará a México en Zagred 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Luego de conquistar la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, el luchador bajacalifor- niano Ángel Segura ha sido convocado al Campeonato Mundial Senior en Croacia.

La Federación Medallistas de Luchas Asociadas (Femela), ha convocado a Ángel Segura para que sea el representante de México, en la división de los 60 kilogramos, estilo grecorromano, el próximo 20 de septiembre en Zagred 2025.

“Estoy muy contento, pues es una gran oportuni-

dad para mejorar como deportista ya que tendremos la oportunidad de entrenar con los europeos y competir en ese nivel me dará gran experiencia internacional”, dijo el mexicalense.

El Campeonato Mundial Senior se realizará entre el 13 y 21 de septiembre en la capital croata, donde el alumno de Cristóbal Fraga buscará la gloria mundial en adultos.

En Asunción 2025, Gabriel Segura subió al podio panamericanos para recibir la medalla de plata, luego de una jornada en la que venció a los representantes de República Dominicana y de Perú para instalarse en la final contra Estados Unidos.

Quien viajará el próximo 4 de septiembre al “Viejo Continente”, luego de su competición en el Campeonato Mundial Senior, enfocará sus entrenamientos hacia Serbia, sede del Campeonato Mundial Sub 23, donde también llevará los colores de México en octubre.

Será Rally Deportivo del

Conalep este viernes

Tijuana, B. C.

El Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE) formará parte este viernes del Rally Deportivo de Bienvenida de la Generación 2025-2028 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), a celebrarse en la Unidad Deportiva Tijuana a partir de las 9:00 horas.

“El objetivo es impulsar acciones que motiven a los bajacalifornianos a man-

Se realizará en la Unidad Deportiva Tijuana a partir de las 9:00 horas.

tenerse activos físicamente. Esta es una gran oportunidad de acercarnos a la comunidad y, especialmente, a los jóvenes,

para sembrar hábitos que les sirvan a lo largo de su vida”, destacó Mariel Sánchez,

Como parte del programa, el Instituto estará a cargo de la activación física y el calentamiento, en los que se prevé la participación de más de 800 estudiantes. Además, instalará un módulo informativo sobre disciplinas deportivas y ofrecerá una demostración del Plato del Buen Comer, reforzando el mensaje de hábitos saludables y bienestar integral.

Sánchez reiteró que, mediante este tipo de actividades, el INDE contribuye de manera directa a mejorar la calidad de vida de los jóvenes a

través del deporte y la actividad física.
El objetivo es trabajar en equipo hacia el proceso de Olimpiada Nacional 2026.
Cortesía
Peleará en la división de los 60 kilogramos, estilo grecorromano el próximo 20 de septiembre.

La portera Itzel Velasco aseguró que en el América Femenil se exigen al máximo.

Se exige América Femenil al máximo

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Aún no salen las valientes que paren al América Femenil, que con sus siete victorias lleva paso perfecto y mañana enfrenta a Santos en el cierre de la jornada 8.

“Estamos metidas en la misma página y mañana tenemos que ir por los tres puntos y meter todas las que tengamos”, expresó la portera Itzel Velasco en conferencia de prensa en el Nido de Coapa.

América es el único club invicto, con 28 goles a favor y tres en contra.

“Durante los entrenamientos cada una nos exigimos al máximo y creo que eso es lo que nos saca a todas. Sabemos que estamos de líderes y

que terminar de líder durante las jornadas regulares es muy importante para la fase de Liguilla, entonces creo que todas estamos en la misma página de trabajar duro y seguir en ese punto”, expresó.

Itzel recién regresó a las canchas tras nueve meses de ausencia por la rotura del ligamento cruzado anterior.

“Desde antes de que empezara el torneo ya habíamos hablado con Villacampa (técnico) y me dijo que iba a ser un torneo de muchos partidos, de amistosos, de Liga, de Concacaf, entonces pues eso ya lo tenía mentalizado, sabía que por una u otra razón pues sí voy a tener minutos.

“Muy feliz de poder jugar contra grandes jugadoras como son las de Barcelona”, mencionó Velasco.

Los seleccionados buscarán mostrar su talento y compromiso.

Buscan integrar selección mexicana de basquet 3x3

Este fin de semana se realizará el primero de dos Campamentos Nacionales Elite U17, con miras a los IV Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con la finalidad de alcanzar el ranking de FIBA 3x3 que permita a México clasificar a los IV Juegos Olímpicos de la Juventud (JOJ) Dakar 2026, este fin de semana se realizará el primero de dos Campamentos Nacionales Elite U17, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana.

Los mejores prospectos del país, tanto en la rama femenil como en la varonil, fueron convocados por la Asociación Deportiva Mexicana

de Basquetbol (Ademeba), organismo reconocido por la FIBA como Federación Nacional, con el objetivo de fortalecer el proyecto de selecciones nacionales en esta modalidad de juego rápido y dinámico. Las actividades arrancarán este sábado 30 de agosto en el Gimnasio de Usos Múltiples del CAR.

Baja California tendrá presencia destacada con 12 jugadores invitados: Isabela Barraza Meyer, Valentina Roberta López Nava, Ivanna Camarillo, Marisol Gómez García, Awen Carrillo, Jayden Miranda, Israel Villa Martínez, Erick Espinoza, Dereck Colorado Rosas, Abraham Acevedo, Nathan Miranda y Alejandro Rodríguez Acosta. La presencia de los mejores talentos juveniles de México en este campamento es muestra del compromiso por construir un futuro sólido para el basquetbol nacional. Este fin de semana será una experiencia de alto nivel competitivo y de intensa preparación, donde cada atleta

pondrá a prueba su esfuerzo y disciplina con el sueño de representar a nuestro país en escenarios internacionales. En total, serán alrededor de 60 jóvenes atletas quienes participarán en este proceso, hospedándose en la Villa Atlética del CAR de Tijuana, gracias al respaldo del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc) y de Ademeba. Durante dos días de intensa preparación, los seleccionados buscarán mostrar su talento y compromiso, con la mirada puesta en vestir los colores de México en futuras competencias internacionales. Este campamento representa un paso decisivo rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026, que se celebrarán en Senegal del 31 de octubre al 13 de noviembre de ese año. Para las y los convocados, la experiencia no solo significa un reto deportivo, sino también la oportunidad de crecer como representantes de una nueva generación del basquetbol mexicano.

Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.