Bloquean paso a personal obrero del hospital IMSS

Page 1


DISPARA ENCAPUCHADO CINCO VECES A VAGONETA

HAY ESTABILIDAD ECONÓMICA EN BC

8

ACUSAN FALTA DE DOCENTE EN ESCUELA CARMEN SERDÁN

3

VINCULAN A 2 SUJETOS POR GOLPEAR A MUJERES

Vecinos inconformes y estudiantes del IPN protestaron por los daños que ocasionan los vehículos estacionados por los camiones de los constructores, además de desperfectos en el pavimento.

Bloquean paso a personal obrero del hospital IMSS

Vecinos de la colonia Jardines de Chapultepec cerraron el acceso a vehículos y personal de la Sedena encargada de la construcción de la segunda etapa del nosocomio, por daños a la pavimentación de su calle

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Vecinos de la colonia Jardines de Chapultepec bloquearon la mañana de ayer el paso a los vehículos pesados que circulan por esa zona urbana como parte de los trabajos de construcción de la segunda etapa del Hospital Regional del IMSS No. 23.

La inconformidad de los colonos es debido a las afectaciones que generan cotidianamente con el tránsito de ca-

miones de volteo, góndolas y otras unidades que, además de dañar la reciente pavimentación hecha en las calles de esa colonia, también afectan a vehículos, dejan lodo y otros materiales en la vía pública.

Esa situación, expresaron los quejosos, perjudica a los estudiantes y docentes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), algunos de los cuales se sumaron a la manifestación.

Indicaron que varios de los automóviles de los vecinos han sido dañados por los transportistas que operan dia-

riamente en la construcción sin responsabilizarse de esos perjuicios.

HABRÁ REUNIÓN HOY

Según lo informado, este jueves se sostendrá una reunión entre los colonos inconformes y los representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ya que esta última dependencia es la encargada de la construcción de la segunda etapa del Hospital Regional del IMSS. Explicaron que el bloqueo efectuado ayer fue levantado con la condición de que se llevara a cabo una mesa de diálogo, para conocer las inconformidades y las medidas que tomarán los responsables de esa obra hospitalaria. En la reunión los colonos expondrán su pliego petitorio de las medidas que requieren por parte de las autoridades

DA FUENTE DE SABIDURÍA BECAS A 1,500 ESTUDIANTES

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

La fundación Fuente de Sabi duría, A.C., entregó ayer 1,500 becas a igual número de alum nos de preescolar, jardín de ni ños y primaria de la ciudad de Ensenada.

Ser un puente para que la ni ñez, jóvenes y adultos fortalez can su educación, es una prio ridad para la Fundación Fuente de Sabiduría A.C., a través de la cual se otorgaron útiles escola res, uniformes, pants deportivos y calzado a niños de preescolar Jaime Torres Bodet, indicó el presidente de la Fundación, licenciado Fernando Rafael Salgado Chávez. Durante la ceremonia de entrega, dijo que la fundación surgió de un sueño personal: “Hace nueve años inicié este proyecto para apoyar la educación de niñas, niños, jóvenes y adultos. Estoy convencido de que la educación es la herramienta más importante que tenemos los seres humanos para cambiar nuestras familias y nuestra sociedad”.

Por su parte, Verónica Rosas, informó que desde el año 2024 la Fundación Fuente de Sabiduría A.C. comenzó a becar a niños del kínder Jaime Torres Bodet, de un preescolar más, a estudiantes de la Primaria Raúl Domínguez y de otras dos primarias en Ensenada. Entre los apoyos entregados a las madres de familia se encuentran: uniformes, zapatos, tenis, útiles escolares, que contribuyen a la formación integral de niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, así como de estudiantes con discapacidad, brindándoles herramientas que

fomentan un futuro con igualdad de oportunidades. Durante el evento dos estudiantes apoyados por la Fundación, y que ya han egresado de la carrera en fisioterapia, fueron reconocidos, ya que a través de su profesión también contribuyen con la niñez y sociedad al brindar terapias de manera gratuita.

EDUCACIÓN ES EL CAMINO

Al clausurar el evento, el presidente de la Fundación Fuente de Sabiduría A.C. destacó que la educación es el camino más seguro para alcanzar los sueños que como seres humanos nos proponemos en la vida. En ese contexto, apenas el 30 de agosto pasado, la fundación hizo entrega de 2 mil 400 becas, con las que se benefició a niñas, niños, jóvenes y adultos de la ciudad de Tijuana, acto en el que participó el presidente municipal de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz.

Más información página 3

El presidente de la Fundación Fuente de Sabiduría A.C. Fernando Salgado, presidió la entrega de becas.
Cortesía
Cortesía
911
› Página
Página
› El Valle

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo viernes 26 de septiembre, a partir de las 18:00 horas, la Biblioteca Pública Regional “Benito Juárez” será sede de la presentación de la serie de documentales familiares “Rituales Contemporáneos Ancestrales”, obra del artista ensenadense Fernando “El Basurero” Sainz Moreno.

La serie, titulada “In Aeternum”, constituye un homenaje íntimo y poético a los abuelos de Sainz, quienes marcaron su vida y su identidad cultural, indicó el joven artista. Cada documental videoperformático aborda la memoria, los rituales y la herencia de sus antepasados, conjugando arte, tradición y reflexión personal.

Entre las piezas que se proyectarán se encuentra “Mors Terminus -La frontera de la muerte-”, dedicada a su abuela Margarita Delgado Amaya, evocando sus recuerdos a través de la música, el baile y los objetos que dejó como legado.

También se incluye “El Bandido Cimarrón”, inspirado en la memoria de su abuelo Luis Humberto Sainz Íribe, jardinero y “caminero” -constructor de carreteras-, cuya vida se resignifica en un ritual de raíces y resistencia.

Asimismo, se presentará “El Matlachín Nebulizador”, en honor a su abuelo Mace donio Moreno Morán, trailero oriundo de Nuevo León, cuya fe y fragilidad se repre sentan en un performance que enlaza de voción y enfermedad.

Finalmente, se proyectará “El Jarabe Ba jacaliforniano”, un tributo a su abuela María Raquel de Orta Arroyo, originaria de Jalisco, donde la danza y el bordado se transforman en símbolos de pertenencia y gratitud.

EL ARTISTA

Fernando “El Basurero” Sainz Moreno, nacido en Ensenada en 1993, es creador multidisciplinario egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Su trayectoria transita entre el performan ce, el teatro y las artes visuales, explorando la relación cuerpo-espacio-acción y la resignifi cación de objetos en rituales artísticos. Bajo el seudónimo de “Poeta de Basure ro”, inició presentaciones poéticas en su ju ventud, y desde 2017 participa activamente en Ensamble-Teatro Ensenada como esce nógrafo, actor y creador de utilería. Su obra ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, con participaciones en congresos, coloquios y festivales como Latitudes 2025 International Performance Art Festival of Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Entrega Cetys distinciones

estos alumnos desarrollaron en los campos de deportes, cultura e innovación, en los niveles profesional y de preparatoria

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

PConmemoran a Rubén Vizcaíno en el CECUT

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El legado del profesor, periodista y escritor Rubén Vizcaíno Valencia, figura clave en la promoción artística y consolidación de instituciones culturales en Baja California, será nuevamente motivo de reconocimiento durante las “Jornadas Vizcaínas”, encuentro que anualmente organiza el Centro Cultural Tijuana (Cecut). Desde hoy y hasta el 27 de septiembre, se desarrollará la décimo séptima edición de este programa, conformado por mesas de diálogo, talleres, conversatorios, presentaciones editoriales, conferencias, y homenajes. La inauguración tendrá lugar este día a las 18:00 horas, en la Estación Vizcaíno del Cecut, con la entrega del Premio Rubén Vizcaíno Valencia 2025 a Víctor Soto Ferrel. Soto Ferrel, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Letras Hispánicas, se distingue como poeta, docente y divulgador cinematográfico. Sus textos han sido publicados en revistas y antologías como "Hojas", "Identidad", "Letras de Baja California", "El Zaguán" y "Siete poetas jóvenes de Tijuana". Es autor del poemario "Sal de Espejo" (1982), miembro fundador del Taller de Poesía de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y promotor de la red estatal de cineclubes de la misma institución.

or su desempeño académico, en deportes, cultura e innovación, entre otras áreas, Cetys Universidad reconoció a estudiantes de nivel profesional y preparatoria del Campus Internacional Ensenada. En la ceremonia de Alumnos Distinguidos, llevada a cabo el Gimnasio Auditorio

tacaron losnidos de enero a junio del año 2025, en el ámbito educativo y Durante el evento –al que asistieron familiares, compañeros, amigos y profesores–Francisco Vélez Torres, director del Campus, destacó en su mensaje el acompañamiento de la familia, al brindarle a sus hijos formación, apoyo confianza y amor. Agradeció el apoyo docente

felicitó por sus cualidades y capacidad para inspirar a otros. En lo referente a las y los reconocidos, concluyó diciéndoles: “Hoy celebramos sus triunfos y les invitamos a seguir por el buen camino”. Del nivel profesional recibieron reconocimiento a la Medalla de Honor: Ana Lucía Negrete Elizondo, Andrea Arellano Hernández, Jorge Octavio Chávez Rivero, Luz Itzel Maya Brizuela y Andrea Núñez Rosales. Karol Michelle Walle Ochoa, estudiante de quinto semestre de la licenciatura en Mercadotecnia Estratégica, dedicó algunas palabras a los asistentes respecto a su interés por vivir al máximo la experiencia estudiantil en Cetys.

Por su parte, Carlos H. García, vicerrector de Relaciones Institucionales del Sistema Cetys Universidad, cerró el evento con un discurso en el que reconoció la labor de cada uno de los alumnos distinguidos.

Julián Martín Cárdenas, estudiante de la licenciatura

quien fue distinguido por su promedio de 99, expresó su alegría por este reconocimiento y el orgullo que representa ser alumno de Cetys, por el nombre que representa esta institución.

Karla Leonor del Moral Alegre, estudiante de quinto semestre de Preparatoria destacó que esta fue la primera vez que fue reconocida, y que para lograrlo hay que entregar los trabajos a tiempo, estudiar mucho para pasar exámenes y tener la disciplina de la constancia.

AUTORIDADES ACADÉMICAS

Presidieron el evento de reconocimiento a Alumnos Distinguidos: Luis Armando Batista Urías, director de Asuntos Estudiantiles; Carlos Armando Alemán Magdaleno, director de la Escuela de Ingeniería.

También, Gloria Janeth Murillo Aviña, directora de la Escuela de Administración y Negocios; Imelda Armenta Gaxiola, directora de Educación Media Superior; y Ana Gloria Pedrín Cisneros, direc-

Ofrecerá Caracol, Museo de Ciencias conferencia sobre telescopio espacial

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

C aracol Museo de Ciencias invita a la comunidad en general a asistir a la conferencia La Misión Gaia. La revolución de nuestro conocimiento de la Vía Láctea, que ofrecerá Jesús Maíz Apellániz, el próximo 19 de septiembre. El ponente, del Centro de Astrobiología CSIC-INTA (Madrid, España), hablará sobre el telescopio espacial Gaia, de la Agencia Espacial Europea, que ha observado más de mil millones de estrellas y ha dado una nueva forma de entender la Vía Láctea.

“Imagina conocer con precisión la distancia a las estrellas, descubrir cómo nacen y mueren las más masivas, y asomarte al futuro de la astronomía. Eso es lo que nos revelará Gaia, y lo podrás escuchar directamente de un experto internacional”, abundó la institución sede.

El maestro recordado por la UABC durante ese mes. Cortesía

La conferencia de divulgación será con entrada libre en el Museo, en el marco del Simposio IAUS 402, a las 19:00 horas. “Invita a tus amigos, comparte la emoción y ven a descubrir cómo la ciencia está cambiando nuestra visión del Universo”, reiteró.

Por su parte, según el portal del Centro de Astrobiología, el doctor Maíz Apellániz tiene dos licenciaturas en Física y Ciencias Planetarias de Caltech, un máster en astro-

nomía de UC Berkeley y un doctorado en astrofísica de la Universidad Complutense. Con anterioridad, ha sido investigador postdoctoral en el STScI, astrónomo de la ESA e investigador Ramón y Cajal. Desde 2011 es científico titular del CSIC, primero en el IAA y desde 2014 en el CAB. EL TELESCOPIO ESPACIAL

Sus intereses científicos residen en el estudio de las estrellas masivas y de distintos aspectos asociados: el medio interestelar a su alrededor y en su línea de visión, los cúmulos y asociaciones estela-

res a los que pertenecen y su distribución espacial en la Vía Láctea. Además, sus intereses técnicos están en la aplicación de técnicas informáticas al cálculo de cantidades astronómicas, la calibración de instrumentos y sondeos astronómicos. Su primer interés fue el HST; actualmente se orienta hacia Gaia y sondeos realizados desde tierra. Es el investigador principal de los sondeos

Es el autor de Chorizos y Marxist Ghost Buster.

Obras de Fernando serán presentadas en Ensenada.
Galante, Gosss, Villafranca, Monos, LiLiMaRlin y CollDIBs y participa en otros.
Museo Caracol ofrecerá conferencias con el astrónomo español Jesús Maíz Apellániz el día 19.
Cortesía
Cortesía
En virtud de méritos logrados en algunos campos, premió Cetys Universidad a los alumnos distinguidos en aprovechamiento académico, deportes, innovación y culura.
Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc), a través de la Comisión Especial para la Atención de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía Bajacaliforniana Residente en el Extranjero (Cedebex), presentó, en los municipios de Mexicali y Tijuana, los avances del estudio técnico, operativo y normativo en torno a la figura de la diputación migrante en el contexto de Baja California.

El Consejero Presidente Luis Alberto Hernández Morales agradeció la asistencia a todas las personas presentes por el interés en el estudio realizado por el Instituto Electoral, señalando que se trata de un esfuerzo institucional para dar atención a un grupo de atención prioritaria.

El consejero electoral y presidente de la Comisión, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, recordó que el Ieebc recibió una solicitud en 2023, de parte de una organización migrante, para acciones afirmativas a favor de los derechos político-electorales de la comunidad bajacaliforniana residente en el extranjero.

Particularmente, dijo, para la implementación de la figura de diputación migrante y el establecimiento del voto extraterritorial para elecciones locales.

CREACIÓN DEL CEDEBEX

En respuesta, el Consejo General aprobó la creación de la Cedebex y se procedió a la realización de un estudio en relación a la viabilidad de la figura de Diputación Migrante en la entidad.

Lo anterior, con el objetivo de generar insumos técnicos que permitan establecer medidas de idoneidad, viabilidad y factibilidad respecto de una posible representación política de las personas bajacalifornianas en el extranjero dentro del Congreso local y la habilitación del voto extraterritorial en elecciones locales.

Estudiantes de la escuela Carmen Serdán están sin clases desde el ciclo escolar anterior.

Acusan la falta de docente en escuela Carmen Serdán

Padres y madres de familia señalaron que el grupo Sexto B no cuenta con docente y esto, desde el pasado ciclo escolar y al regreso a las aulas persiste la misma problemática

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Madres y padres de estudiantes de la escuela primaria Car-

men Serdán, señalaron la falta de docentes en el grupo Sexto B, problemática que comenzó a registrarse desde el pasado ciclo escolar y al regreso a clases no ha sido resuelta de manera concreta.

Inconformes contactaron a El Vigía para exponer que lo anterior se debe a que el profesor a cargo pidió incapacidad a un mes de que cerrara el anterior periodo, y a la fecha sigue sin ser sustituido.

Recordaron que a dicha situación se le sumaron distintas suspensiones de clases por el paro nacional del magisterio, por lo que el alumnado de dicho grupo no tuvo la enseñanza requerida.

Aunque el inicio del actual ciclo ocurrió el pasado 1 de sep-

tiembre, a las y los estudiantes del grupo les convocaron para acudir de las 08:00 a 12:00 horas, mientras que el plantel tiene horario extendido (hasta las 16:00 horas) Junto a la reducción de horas, les indicaron que la docente que estaría frente al alumnado hasta el próximo jueves, porque también va a tener permiso para ausentarse, quedándose en su lugar la directora o subdirector del plantel, quienes tienen otras obligaciones.

“DESERTAN” ESTUDIANTES

Debido a la falta del maestro, en el regreso a clases, el grupo pasó de tener 29 a 20 estudiantes, pues sus familiares optaron antes por cambiarles a otras escuelas primarias que no tuvieran

este problema. “Muchos padres de familia no se pueden dar ese lujo, ya que ahorita nos pidieron cambio de uniforme, primero era guinda y ahora es gris, hicimos el gasto por uno nuevo”, refirieron. Además, les fue entregada una lista de útiles escolares, correspondiente a otro grupo, por lo que temen comprarlos y que llegue un nuevo docente que requiera otros materiales y se hagan más gastos. Reiteraron que necesitan tener la certeza de que el alumnado contará con un docente asignado para todo el actual ciclo escolar, por lo que analizan optar por una manifestación, como el bloqueo de las instalaciones, pues no es el único salón con esta situación.

Personas con vulnerabilidad son atendidas con prioridad. Cortesía

Garantiza INE atención a personas vulnerables

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El Instituto Nacional Electoral en Baja California dio a conocer que todas las personas ciudadanas que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad reciben atención prioritaria en sus Módulos de Atención Ciudadana.

Liliana Diaz de León Zapata, Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE BC, informó que, con base en las políticas de atención incluyente del instituto, las personas ciudadanas adultas mayores, las que presenten alguna discapacidad física y las mujeres embarazadas tienen prioridad de atención en los Módulos de Atención Ciudadana para realizar cualquier trámite relativo a su Credencial para Votar. La vocal remarcó que estos protocolos especiales son aplicados para atender a las personas que presenten alguna discapacidad motriz, visual, auditiva o intelectual, así como a las personas adultos mayores y las mujeres con seis o más meses de embarazo, para que sean atendidos, de manera prioritaria al llegar a cualquier Módulo para solicitar la actualización, renovación o reposición de su Credencial para Votar.

BRINDAR FACILIDADES

El objetivo es que les brinden las facilidades necesarias para que puedan recibir una atención más pronta y, en caso de así requerirlo, facilitando su traslado al interior de los Módulos mediante el uso de sillas de ruedas. Para conocer las fechas y ubicaciones específicas de todos los Módulos de Atención Ciudadana en Baja California, así como los horarios actualizados, la ciudadanía puede consultar las redes oficiales del INE en Baja California en Facebook (@ INEBC), X (@INE_BC) e Instagram (@inebc), así como en el sitio web del Instituto Ubica tu Modulo.

Fundación Fuente de Sabiduría apoya a escolares porteños

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

| Ensenada, B. C.

gsanchez@elvigia.net

M ás de 250 alumnos de prescolar y primaria recibieron material educativo, deportivo, uniformes y calzado por parte de la Fundación Fuente de Sabiduría, organización que en Tijuana otorgó apoyos a estudiantes de doce escuelas públicas. Verónica Rosas, directora de dicha organización civil, informó que en Ensenada se apoyó a niñas y niños de los planteles Jaime Torres Bodet y Raúl Domínguez, ubicados en la zona sur del puerto ensenadense.

Explicó que en este ciclo escolar de los seis planteles educativos de Ensenada y los doce de Tijuana el número de beneficiados se estima en más de 4 mil 500 personas. Agregó que los materiales entregados fueron lápices, colores, plumas, cuadernos, juegos geométricos, ábacos, así como aros y pe-

Anuncian Festival del Conocimiento 2025

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la realización de más de cincuenta actividades gratuitas de divulgación científica, artísticas, culturales y recreativas se realizará del 21 al 27 de septiembre, la décima edición del Festival del Conocimiento, cuya sede principal será la ciudad de Ensenada, pero este año se ampliará a Tijuana, Mexicali y Valle de las Palmas. El Festival del Conocimiento es organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en este año son co-organizadores y colaboradores la UABC, el Cearte, el ITE, Cetys Universidad y el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera. Juan Antonio Peralta, director general de dicho festival, explicó en conferencia de prensa que este año se hará énfasis en la participación del talento científico, artístico, teatral y musical de la localidad y aunque en las recientes ediciones se había efectuado en Ensenada ahora se abrirá a nuevas plazas. Gracias, dijo, al apoyo de la Universidad Autónoma de Baja California se esta-

Más de 250 alumnos de prescolar y primaria recibieron material educativo, deportivo, uniformes y calzado.

lotas para actividades deportivas. Además, se les entregaron uniformes escolares y deportivos, así como también tenis y zapatos.

APOYAN ALUMNOS VULNERABLES

Estos objetos, dijo, son para las y los alumnos, mientras que a las directivas escolares se les entregan resmas de papel, artículos para la limpieza y papel sanitario.

rán realizando conferencias, puestas teatrales y conciertos en espacios universitarios de Tijuana, Mexicali y Valle de las Palmas.

APOYO MUNICIPAL

Agradeció también el apoyo del XXV Ayuntamiento de Ensenada que ha brindado todos los apoyos necesarios para este gran festejo de la ciencia y el arte e invitó a las personas interesadas en conocer el calendario detallado de las actividades a consultar la página festivaldelconocimiento.mx, en la cual se tiene la información de sitios, horarios de cada una de ellas.

Otra de las modalidades de esta edición será la presentación de forma sorpresiva de grupos musicales en espacios públicos, las cuales se estarán efectuando a lo largo de la semana del 21 al 27 de septiembre en lugares en los que se cuente con una importante concurrencia.

La inauguración del Festival del Conocimiento 2025 será el domingo 21 de septiembre a las 15:00 horas en el Andador Cultural del Campus El Sauzal de la UABC, con el concierto que ofrecerá Euphoria Brass Band, grupo musical con prestigio y reconocimiento internacional.

Verónica Rosas, destacó que desde hace nueve años que inició actividades la Fundación para la Sabiduría se fijó como objetivo el apoyar a los escolares en condiciones más adversas para mejorar las condiciones en que realizan sus estudios y aprendizaje. Asimismo, dijo, se brinda apoyo no solamente a estudiantes de educación básica, sino también se otorgan becas a quienes estudian en bachillerato y universidad. Todo ello, puntualizó la entrevistada, en cumplimiento de los principios y objetivos de la asociación establecidos por su fundador y presidente Fernando Salgado y en un trabajo conjunto que se ha realizado por casi una década con la profesora Hazel Montaño López.

Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿ACASO ya regresaron los tiempos de las “muertes accidentales”?

JEFES “DESINFORMADOS”

Durante su mandato, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el presidente de la república era la persona mejor informada del país, y, por tanto, si al interior del gobierno se realizaban negocios ilícitos millonarios era imposible que no llevaran su aval, pero ahora resulta que los gatos aseguran no saber lo que hacían los ratones.

Según el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, el ex secretario de Marina, Rafael Ojeda, solicitó en 2024 la intervención de la FGR para investigar casos de corrupción, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en la Armada de México.

Al abordar el caso de la red criminal de huachicol fiscal, el funcionario sostuvo que el ex secretario de la Semar en el gobierno de López Obrador pidió iniciar las indagatorias.

“Esto debemos de manejarlo con una gran claridad: en 2024, el entonces secretario de Marina se acercó a la Fiscalía de la República para presentar una serie de denuncias sobre problemas de corrupción, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Se abrieron las investigaciones”, señaló.

“Inmediatamente la Fiscalía no solamente abrió las investigaciones, sino que todas las diligencias que se hicieron en

esos temas fueron bajo control judicial. Se le dio vista, porque era el tipo de delitos, a la Unidad de Inteligencia Financiera, al SAT, a Hacienda y se empezó a armar toda una investigación sobre ese tipo de delitos”, precisó.

Gertz explicó que, “coincidentemente”, cuando se realizaron operativos para el aseguramiento de combustible ilegal en los puertos de Ensenada y Tampico, se logró establecer un vínculo con las indagatorias previas, para solicitar a los jueces las órdenes de captura. “En el mes de marzo se llevaron a cabo dos acciones, tanto en Ensenada como en Altamira, donde se encontraron depósitos enormes de combustible que no habían sido declarados. Cuando juntamos toda la información se dio el vínculo y de inmediato fuimos ante los jueces y pedimos las órdenes de aprehensión”, agregó.

Ahora sólo falta que las autoridades federales actúen en contra de la red huachicolera de Ensenada y Baja California, una vez que ya desmantelaron la de Tampico y Coahuila.

INTOCABLE

A pesar de ser el menos indicado para opinar al respecto y de que todos los caminos llevan al mismo destino, el todavía senador Adán Augusto López Hernández, jefe de la bancada de Morena, desestimó la posibilidad de que el ex presidente López Obrador pudiese ser investigado en la trama del huachicol fiscal detectada en la Armada de México.

“Esos (la oposición) pueden irse de rodillas de aquí a la Basílica a ver si se les

Contáctenos

JUEVES 11 de septiembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7870

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 11 de septiembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

hace el milagro”, deslizó en la sesión de la Cámara alta.

Tras aclarar que la indagación “está en curso”, el tabasqueño consideró necesario “ser muy cautos porque hay ataques mediáticos interesados”.

INFIERNITOS DE ASHLEY

Las leyes de protección a la mujer por violencia política en razón de género, se hicieron para garantizar derechos e integridad de quienes son verdaderamente agredidos verbal, física o emocionalmente de manera grave. Sin embargo, es una pena que se pueda manipular la legislación de tal manera que, ante cualquier comentario sin trascendencia, mucho menos algún tipo de amenaza, sea aceptado como un tema de violencia política y tenga prácticamente secuestrado al Cabildo de San Quintín, a tal grado que sus integrantes ya no puedan debatir, porque la joven regidora del Partido del Trabajo, Ashley Giselle Casillas Gómez, es muy sensible y todo lo toma como agresión.

Si la edil petista continúa por esa ruta y no cumple con su labor, que está en comisiones y es actualizar los reglamentos municipales, habrá desperdiciado la oportunidad de hacer algo por su comunidad. Siempre se ha exigido que les den espacios a los jóvenes, pero los partidos deberían tener más cuidado a la hora de postularlos, porque la administración pública demanda perfiles menos emocionales, más serios y si se pude, enfocados a resultados.

Los representantes populares de cristal sólo sirven de adorno, y a veces ni para eso.

EL DELITO denominado “huachicol fiscal” comprende una intrincada red de complicidad entre marinos, funcionarios, agentes aduanales, exportadores e importadores, distribuidores y empresarios gasolineros, la cual se articuló en torno a los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, mandos de la Armada de México que facilitaron el ingreso al país de millones de litros de combustible de contrabando. De acuerdo con la carpeta de investigación judicializada por la Fiscalía General de la República (FGR), dos de los principales beneficiarios serían las empresas importadoras Intanza y Azteca Cone, con domicilios fiscales en Nuevo León.

Una tercera compañía involucrada en la importación ilegal de combustibles es Ikon Mldstream LLC, con sede en Houston, Texas, que es la empresa que presuntamente vendió en Estado Unidos el producto.

Estas empresas fueron las que importaron los 14 buques que hasta el momento se ha determinado que contenían combustible sin declarar en lugar de aditivos para aceites y lubricantes, como se asentó en los pedimentos de importación.

Según los registros entregados por la Aduana de Tampico, entre 2024 y 2025 estas empresas fueron las responsables de la importación de millones de supuestos aditivos para aceites lubricantes a granel que llegaron en 31 buques.

En el caso de Intanza, aparentemente también estaría detrás de la importación ilegal de diésel que llegó en marzo pasado en el buque “Torm Agnes” al puerto de Guaymas, Sonora, luego de que las autoridades ya habían realizado operativos en la Aduana de Tampico.

Esta importadora está relacionada con Mefra Fletes, constituida en febrero de 2015 en Guadalajara, Jalisco, y que junto con la empresa Roca, era la encargada de vaciar el combustible de los buques a través de pipas que hacían largas hileras para poder cargar el hidrocarburo. De acuerdo con el expediente integrado por la FGR, los hermanos Farías Laguna, quienes son sobrinos políticos del ex secretario de la Marina, Almirante en retiro Rafael Ojeda Durán, se hicieron del control de varias aduanas, entre ellas las de Tampico, Altamira y Guaymas, colocando a personal naval leal a ellos o a quienes detectaron que eran susceptibles de ser corrompidos. “Como se puede observar, y de acuerdo con el conocimiento que se tiene, los hermanos Farías Laguna tenían a su servicio toda una red de servidores públicos que estaban perfectamente colocados en áreas estratégicas de las aduanas, en este caso en particular en la aduana de Tampico, teniendo a su servicio a titulares, subdirectores, jefe de departamento, verificadores, agentes aduanales y hasta personal de alto nivel de la Dirección de Supervisión de Aduanas Marítimas de la Agencia Nacional de Aduanas de México. “Todos estos cargos permitieron la acción u omisión, en su mayoría, de servidores públicos que permitieron el ingreso ilegal de hidrocarburos que entraban por la Aduana de Tampico, mismo que hacían pasar por aceite”, indica el documento.

El modus operandi descrito en el expediente establece que Intanza y Azteca Cone declaraban la importación de supuestos aceites o aditivos que no pagan impuestos, pero en realidad se trataba de diésel. Para ello contaban con la ayuda de agentes aduanales, quienes les facilitaban los trámites. Además, permitían el ingreso de decenas de pipas que hacían varios viajes para descargas el combustible.

La red de complicidad también incluía falsificar el resultado del análisis realizado a una muestra del producto importado, pues siempre se comprobaba que eran supuestamente aceites y aditivos, y no diésel como en realidad se trataba.

UV: rector, no dictador

ERA 1903. Francisco Bulnes, un jurista muy reconocido entonces, escribió que Porfirio Díaz debía reelegirse, por sexta vez, para que “complete su obra”. Más de un siglo después, la semana pasada, la vocera de la Universidad Veracruzana (UV) me dijo que el rector, Martín Aguilar, había solicitado una prórroga de cuatro años para “terminar sus proyectos pendientes”. La referencia porfirista en este proceso de quedarse de manera irregular frente a la UV no es casual. Habla del clima que vive esa comunidad. En chats de estudiantes y profesores, circulan memes de Aguilar relacionándolo con Díaz y otras figuras autoritarias. “Queremos un rector, no un dictador”, dice un meme. Y esto refleja una crisis profunda en la UV. La semana pasada, para mi primera columna del caso, entrevisté a la vocera de la UV. Me dijo que el rector “cumplió 65 años en julio”. Días después, Walter Ramírez, reportero de Xalapa, me dijo que ella me mintió. Y él tenía razón. Obtuve el acta de nacimiento y CURP de Aguilar. Nació el 23 de julio de 1958 en Minatitlán, Veracruz. Este dato, también incluido en su currículo, no es menor. Que el rector tenga 67 años confirma que no cumple un requisito básico para liderar la UV: tener 65 años o menos al comenzar su segundo encargo. Desde 2019, la UV propuso eliminar el requisito de la edad, me dijo Marisol Luna, quien fue más de tres años la abogada general universitaria. El Congreso

“Es una situación fea, precaria”, me dijo otra investigadora. “Muchos académicos nos sentimos agraviados y temerosos de decir lo que está pasando”, me dijo otra. “Los académicos y estudiantes están viviendo amenazas veladas y directas”, me dijo una más.

Después de renunciar como abogada general, Luna aspiraba a la rectoría. “Sé que estoy vigilada. Hay una maquinaria aceitada de intimidación y represión”. Este viernes, en chats del sindicato de la UV, a los profesores de asignatura les invitaron a “manifestarse voluntariamente” apoyando al rector en una concentración el próximo jueves. Obtuve copias de los chats. Dice que “habrá permisos y toda la universidad se va a movilizar”. Profesores de asignatura me dijeron que su situación laboral es precaria y que asistirán, aunque la prórroga les parece ilegal. Ahora, los estudiantes están organizándose. Buscan apoyo de otras universidades públicas y han considerado tomar instalaciones e irse a paro, me dijo una de las principales organizadoras. “La respuesta de la Universidad ha sido muy violenta”, me dijo. “Nos están hostigando y reprimiendo”. Mientras la situación continúa escalando, hay muy poca atención a este caso fuera de la prensa local. Pero el caso importa, más allá de Veracruz, como un antecedente grave para otras universidades y todo el sistema público de educación en México.

estatal nunca aprobó la propuesta. En noviembre, Luna renunció. Lo hizo, me dijo, porque Aguilar le ordenó silenciar a otros abogados que lo habían contradicho en temas de presupuesto. Desde entonces, Luna vio cómo Aguilar, especialista en el estudio de movimientos sociales, podía silenciar la crítica. Ahora, otros lo están viviendo. Entrevisté a estudiantes en tres campus de la UV. Me contaron que autoridades universitarias les han negado el acceso a instalaciones, los graban, advierten a los consejeros estudiantiles que “tengan cuidado con lo que dicen”. Durante sus manifestaciones contra la prórroga, empleados de rectoría les han dicho que quieren protestar, pero no se los permiten. Desde la Universidad, me dijeron que sólo protesta una parte de la comunidad y el resto apoya la prórroga. Pero cada día se suman más voces contra el nuevo periodo de Aguilar. Esta semana, el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, donde el rector es investigador titular, condenó cómo obtuvo la prórroga. Víctor Andrade, académico allí, me dijo que ésta es “ilegal” y que “nos sorprende que se incurra en una decisión antidemocrática que va contra la ley y elude la rendición de cuentas”. Confirmé que el próximo lunes el Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias publicará un comunicado similar, avalado por su comunidad. “Hay un esfuerzo institucional para hacer creer que hay un apoyo generalizado al rector. Eso es falso”, me dijo una investigadora. Ella asegura que ha visto cómo las autoridades condicionan a trabajadores sin contrato de base para no participar en manifestaciones ni firmar desplegados y han amenazado a estudiantes.

Ramírez LINOTIPIA
Andrés Manuel López
Alejandro Gertz
Augusto López
Ashley Giselle Casillas

ANDRÉS Manuel López Obrador, el anterior presidente de la república y primero que llegó por la llamada “izquierda mexicana” se llenaba la boca cuando se trataba de acusar a los adversarios, sobre todo a los panistas y al ex presidente Felipe Calderón, a los que nunca les perdonó aquel fraude que siempre insistió que le hicieron, para que no llegara a la máxima silla en el país. Al final lo consiguió en 2018, durante el tercer intento, pero en lugar de llegar con todos los ímpetus y el ánimo de demostrar lo que podría hacer por México y los mexicanos, para que quedara claro que siempre tuvo la razón de que era “la esperanza de México”, su arribo a la presidencia fue con odio, tal vez dolor, pero con mucho rencor, por lo que se dedicó a dividir a los mexicanos, atacando a todos aquellos que, sin deberla ni temerla, pero por afinidad con la derecha o simpatías con el tricolor, manifestaban su desacuerdo con la cuarta transformación.

Ante eso, pasó todo su gobierno lanzando culpas de lo ocurrido en el pasado e incluso, de lo que sucedía durante su administración.

Es más, ese fue su legado -también- para la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que “posó su dedo” para que fuera elegida como

El presidente “todo lo sabe” ¿Lo sabía AMLO?

la “corcholata” preferida del pueblo mexicano y luego, la primera mujer en la presidencia de la república, donde en forma más moderada, la ex jefa de la Ciudad de México ha dado algunas muestras de lo que podría hacer como Ejecutiva de la Nación, aunque también pasa la mayor parte de su tiempo hablando bien de sus seguidores y desacre ditando a aquellos que no piensan igual. Y fue así que, dentro de este marco y forma de actuar, el entonces presidente se pasó ha ciendo aseveraciones en el sentido de que todos aquellos nego cios ilícitos que deja ban grandes ganancias eran, y tenían que ser, forzosamente, del conocimiento de quien comandaba la nación.

Insistía en que ninguna transa que alcanzaba una gran dimensión y en la que se veían involucrados funcionarios y servidores públicos pasaba desapercibido para el presidente de la república, sólo que, burlonamente, aseguraba que estos no estampaban su firma en documentos, por lo que siempre era imposible llegar a ellos.

Y en el mejor de los casos, decía,

Crisis de modelo económico; PIB sexenal de 1.9% no es desarrollo

DESPRESTIGIADO como argumento de defenestración de una economía capitalista con desigualdad social creciente, el neoliberalismo también es política-estrategia-modelo de desarrollo. México pasó del populismo 1917-1982 con Estado como eje del desarrollo a un neoliberalismo de mercado de 1983 a 2018 y en los hechos reales la propuesta 2024-2030 se agobia en un esquema mixto: populismo con neoliberalismo.

Detrás de las cifras del paquete económico para 2026 se localiza la falta de decisión de gobernantes para redefinir con decisión los modelos productivos. Para entender posibilidades y limitaciones se puede construir un itinerario de estrategias económicas, sociales y políticas de desarrollo:

1.- El estatismo con inversión privada 1917-1982 no se preocupó por un mejor equilibrio entre la inversión pública y la inversión privada y el Estado controló autoritariamente el espacio de la inversión privada.

2.- El neoliberalismo con autoritarismo estatal inflexible 1983-2018 construyó una nueva burguesía em presarial vía las pri vatizaciones, pero la subordinó a los con troles estatales.

3.- Y ahora el po pulismo de bienestar social con asignacio nes directas de gasto público ha reorien tado el presupuesto a subsidios sociales y no le quedan re cursos para gasto en obras que detonen la inversión privada.

ción del modo de producción. Cuando el sistema productivo deja de ser consecuencia de la tensión dinámica entre empresarios y trabajadores y pasa a decisiones de burócratas sin sentido ideológico y como clase sin idea productiva y solo en función de la administración del conflicto social-productivo, las economías entran en una dinámica de crisis recurrentes y cíclicas porque el Estado-burocracia decide por sus intereses y no en función del modo de producción.

El Estado mexicano de 1917 a 2025 y su correlativa burocracia administradora del aparato gubernamental ha padecido impulsos de obstaculizaciones por parte de los funcionarios: el período de desarrollo estabilizador 19541970 frenó la dinámica creativa de los empresarios y convirtió a los trabajadores en modernos peones posporfiristas con políticas sociales que se asemejan a las viejas tiendas de raya.

INDICADOR POLÍTICO

La clave para ex plicar las razones de las crisis económicas recurrentes en Méxi co radica en el modelo económico de Estado rector que definió la Constitución de 1917 y que inclusive estuvo vigente en el ciclo neoliberal salinista 1983-2018. Pero más que un Estado rector de la economía y del desarrollo, México ha tenido el lastre de un Estado que se asume como sector público productivo y que simultáneamente subordina bajo su control autoritario a los dos sectores que construyen la dinámica productiva: los empresarios y los trabajadores.

Este modelo de Estado dominador que sustituye la dinámica productiva empresarios-trabajadores ha significado el fracaso en la práctica y en los hechos de los experimentos socialistas y comunistas, porque el Estado deviene -una tesis que hay que reconocerle a Octavio Paz en sus ensayos de 1968-1978- en una burocracia que administra para su beneficio la indispensable lucha de clases en los sistemas capitalistas de producción y por tanto esa burocracia obstaculiza el funcionamiento y moderniza-

si el mandatario no se enteraba, era porque no fue capaz de cumplir su responsabilidad para la cual juró al momento de rendir su protesta como presidente de México. Entonces ¿Qué pasó en el caso del huachicol fiscal? ¿Cómo negar alguna participación, o por lo menos conocimiento, cuando ya estamos viendo el nivel de podredumbre que rodea a este ilegal negocio? Asesinatos, suicidios, muertes por accidente, detenciones y presuntos involucrados en fuga, y todos estos relacionados con la Secretaría de Marina Armada de México, y uno que otro de aduanas. Y todos, dependientes del Gobierno Federal. Ahora va a decir -como en el caso de Segalmex- que los titulares ¿fueron sorprendidos en su confianza e ingenuidad, por torvos “prianistas”.

Ya no dirá, muy seguramente, como el 16 de agosto de 2019, que “lo cierto es que el presidente de México tiene toda la información; todos los presidentes saben lo que sucede”.

O lo que dijo el 28 de septiembre del mismo año en el sentido

de que “el presidente de México se entera de todo y no hay un negocio jugoso que se haga sin el visto bueno del presidente. Si hacen una transa grande, grande, grande, es porque lo permitió”, afirmaba.

O el 15 de octubre de 2019 que dijo que “el presidente de México está informado de todo lo que sucede y las transas grandes que se llevaban a cabo y que se pudiesen realizar”, para rematar afirmando que “si nosotros no cumpliéramos con nuestro compromiso de gobernar con honestidad... todas esas tranzas llevan el visto bueno del presidente, aunque no firme”.

Y por lo menos ya “estallaron” dos grandes casos, dejando de lado Segalmex, que “salpican” al tabasqueño a través de personajes muy cercanos a él:

El tema del crimen organizado en Tabasco con “La Barredora”, que se relaciona con su ex secretario de Gobernación y actual senador, Adán Augusto López Hernández y el del huachicol fiscal con su secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

ANA Y CONDA

“Por el momento” fue la expresión de García Harfuch sobre las presuntas órdenes de aprehensión contra Ernesto Ruffo y Gerardo Novelo. Así que ¡Aguas!

PD.- Bianka Nájar Soto “renunció” a la titularidad de la delegación La Mesa y dijo que lo hizo por aspiraciones y proyectos personales, que requieren “de su total atención y entrega”.

PD1.- Los mexicanos tendrán que volver a guardar sus ahorros bajo los colchones, ya que el Gobierno Federal pretende incrementar el impuesto que se retiene, para los ahorradores.

PD2.- También prepara otro “golpe” severo a quienes menos tienen, con el incremento del impuesto en los precios de bebidas azucaradas, entre las que se encuentran los refrescos.

PD3.- Y es que, aunque pudieran argumentar buenas intenciones tras esos aumentos, la realidad es que millones de mexicanos tienen dentro de su régimen alimenticio, por lo menos un refresco.

PD4.- Ante la escasez de comida, con eso logran “llenarse”, como diría uno, de manera coloquial.

PD5.- Advierten que en las instalaciones del Ministerio Público en La Mesa, a un lado de la Central Camionera, los baños de mujeres están sin puertas.

¿Hemos mejorado…?

LEO, RELEO y releo sobre lo mucho que los opinólogos y criticólogos están escribiendo en torno a la conmemoración de la llegada de las fuerzas españolas a las costas del continente americano y se consolida mi opinión de que se estimulan juicios, favorables o condenatorios, sobre acontecimientos que sucedieron en escenarios muy diferentes, en situaciones con características singulares y con marcos de referencia que poco tienen que ver con nuestros actuales paradigmas, principios y creencias.

¿Qué intento expresar?

Pues, tomando como ejemplo, hace años atrás y en medio de aquellos acontecimientos, una organización sin fines de lucro, con principios de fe que defendían la idea del amor al prójimo, la del perdón por sobre la venganza, la de la igualdad de todos los seres humanos ante una divinidad creadora del mundo, discutía, en el seno de sus más documentados pensadores e ideólogos, el concepto de si los seres que habitaban este continente americano eran seres humanos o no.

La organización era la Iglesia Católica, Romana y Apostólica.

Los doctos pensadores eran los teólogos del Vaticano.

¿Era ello una flagrante transgresión de los principios que profesaban?

Pues creo que no.

El desarrollo compartido 1970-1982 liberó el gasto público a lo loco -disculpando la caracterización psicológica-, pero con los mismos ingresos y el país llegó al colapso en 1982 con un déficit presupuestal escandaloso de 17% y por la acumulación del desorden las finanzas públicas en 1973 con Echeverría pasaron de los técnicos de Hacienda-Banco de México a “Los Pinos”, y como diría el ensayista Gabriel Zaid: “así fue, y así nos fue”. El desorden en el gasto en 1970 1982 prohijó el colapso 1983-2000. El neoliberalismo 1983-2018 fue ni-ni: ni privatizó la economía ni controló al Estado. El presupuesto público se fija con decisiones políticas en materia de ingresos tributarios y desde 1970 se ha hablado en México de la urgencia de una reforma fiscal que no significa impuestos a lo loco, sin la reorganización con referentes productivos. Hoy no existe dinero recaudable suficiente para atender las necesidades de desigualdad social del 80% de los mexicanos y menos hay para detonar la inversión pública inexistente como desarrollo.

En este contexto se localiza el paquete económico de 2026: el discurso social de la 4T sigue siendo vigente y necesario, pero las decisiones económicas carecen de la determinación de convocar al diseño de un nuevo modelo de desarrollo. México necesita una meta mínima el 5% del PIB promedio anual, pero el paquete económico 2026 reveló un ritmo promedio anual también de 1.9%.

humanos como los blanquitos europeos, de que la mujer tiene derecho al voto, de que la esclavitud es una aberración) y funcionando con otras “reglas” civilizatorias, la lucha entre el mal y el bien sigue siendo exactamente la misma. En lugar de movernos con barcos a vela, nos movemos con aviones.

En lugar de comer con las manos, comemos con cuchillo y tenedor.

En lugar de escribir con plumas de ganso, escribimos en una laptop.

Sencillamente se enfrentaban a una situación diferente, desconocida, atemorizante. No había, creo, un predominio de la maldad de la codicia, de la soberbia, de la ignorancia, por sobre la bondad, la compasión, el conocimiento.

No más que ahora, que un grupo de cardenales conservadores intentaron tumbar la labor democratizadora y justiciera del Papa Francisco, mientas otro grupo defendieron la necesidad de que la Iglesia Católica rescate el verdadero sentido de la palabra del Cristo y corra el riesgo de comprometerse con las causas de los desvalidos, los desposeídos, de las grandes mayorías humanas del planeta.

Es decir, en otro escenario, con otras ideas y creencias (ahora no dudamos de que los pueblos originarios son tan

La existencia de la codicia, de la soberbia, de la avaricia y de la prepotencia versus la bondad, la generosidad y de la solidaridad, continúa con la misma virulencia con la que, en aquellos años, se defendió a la Santa Inquisición, a la monarquía autocrática y a los poderes coloniales arbitrarios. ¿pretendo con estas palabras proponer que el ser humano no ha avanzado en sus capacidades de vivir en forma civilizada?

De ninguna manera.

Lo que pretendo reflexionar es que no podemos enjuiciar las acciones del Siglo XVI con las ideas y normas del Siglo XXI. Los españoles que llegaron a nuestras costas no son muy diferentes, en sus virtudes y en sus defectos, que los españoles que ahora llegan a nuestras costas para depredar a través de los grandes complejos hoteleros. Aquellos, se gobernaban con principios de la monarquía, de la superioridad de raza, embebidos por las ideas prevalecientes en aquel entonces. Los actuales se mueven con los principios de margen de utilidad, de ganancia y de indiferencia al medio ambiente que les permite y promueve el sistema capitalista imperante. Lo que es francamente criminal, es adoptar principios y creencias que pertenecen a aquellos lejanos siglos, para defender aquellos principios y creencias y explicar y justificar acciones que, al día de hoy y con nuestros marcos ideológicos, no son explicables ni justificables. Es decir, Cortés sigue existiendo hoy en día, sólo que, en lugar de barcos a vela, utiliza drones.

Cacarización

PERDÓN por el título de la columna, pero no encontré una traducción oficial, por lo que me inventé esta palabreja. El término en inglés es “enshittification” y fue inventado por Cory Doctorow. Fue elegida como palabra del año pasado por la asociación del dialecto americano.

Según el autor canadiense, la cacarización explica cómo todo en el internet está, de repente y simultáneamente, empeorando... y mucho.

El proceso de cacarización tiene varios pasos: 1. Empresas son buenas con sus clientes. 2. Clientes son atraídos y capturados. 3. Empresas los maltratan y transfieren valor a sus patrocinadores que pagan las facturas de las plataformas. 4. Los patrocinadores también son capturados y entonces se les extrae valor para beneficio de la plataforma. 5. Al final el valor restante es el mínimo posible para mantener a todos atrapados en la plataforma.

Todo esto se puede hacer porque lo que Doctorow llama “twiddling”, que es la capa cidad de las plataformas de cambiar precios, calificaciones y otros aspectos clave de un ins tante a otro, en función de cada usuario.

Ejercen así una especie de hipnosis per sonalizada y dinámica.

¿Y por qué hoy todo se cacariza más rápido? Doctorow apunta a la pérdida de mecanismos que la contenían: competencia (hay mucho más consolidación), regulación (ausente y capturada) y automatización (para remover a trabajadores éticos que les molesta todo esto).

Un ambiente sin duda maloliente.

Pero, ¿sabes qué? La cacarización no se limita a las plataformas.

3. Apachurro la generación de empleos bien remunerados para que así mis apoyos mantengan su importancia.

4. Elimino a competencia y organismos independientes.

5. Le quito lo independiente a los poderes, los capturo.

6. Uso el presupuesto con fines electorales. No importa que no sea año electoral: el voto se cosecha todo el tiempo.

7. Premio al que me apoya y castigo inclementemente al opositor. Esta parte incluye, por supuesto, modificar marcos legales.

Por ejemplo, está más que presente en la política global. Claramente en México con este ciclo:

1. Consiento a los pobres con apoyos. Las clases medias a final de cuentas son “muy respondonas” y con los pobres siempre “vamos a la segura”.

2. Mantengo la pobreza con una mala educación que privilegia adoctrinamiento sobre conocimiento. A fin de cuentas, el aspiracionismo es malo. Recordemos que con un par de zapatos basta. Los ricos son malos, los pobres son buenos. Hay que enseñar a los chavos a compartir la medianía.

8. Al final, el movimiento se perpetúa generando las condiciones mínimas para un equilibrio mediocre. Esta cacarización mantiene a México como un país estable y manejable políticamente. Mientras tanto, la clase gobernante puede seguir gozando de privilegios y de negocitos millonarios. Líderes populistas en todo el mundo también cacarizan a sus países: 1. Solidifican una base electoral con promesas y programas. 2. Crean enemigos imaginarios y se erigen como los únicos líderes buenos. 3. Utilizan el poder para eliminar competencia. 4. Cooptan poderes y organismos independientes. 5. Proponen leyes y normas que consoliden y mantengan el poder. 6. Premian y castigan para mantener base y objetivos. Los ambientes que generan estos líderes cacarizan a la sociedad:

1. Eliminan hechos inobjetables, dejando sólo opiniones. 2. Crean un ambiente de ruido incesante, de distractores constantes. 3. Refuerzan la polarización y la lucha entre bandos.

4. Desaparecen la posibilidad de acordar para progresar. Ciclos destructivos que provocan muy malos olores. Pero, sobre todo, ciclos que sacrifican el progreso social a cambio de ganancias particulares, de ganancias de unos cuantos. Ciclos que al final nos condenan a vivir en un lodazal. Urge una limpia.

Y la misma inicia a nivel personal.

No nos dejemos enlodar. Cuidemos nuestras fuentes informativas. Discriminemos opiniones. Acerquémonos al expertise. Cuestionemos los designios del poderoso. Usemos nuestro intelecto.

Y no callemos.

La limpia inicia hoy, aquí, con nosotros.

¿Te apuntas?

www.afntijuana.info
AFN POLÍTICO
Harte CONVERSEMOS
BENCHMARK

Programan asambleas informativas para becarios

de programas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Del 12 de septiembre al 7 de octubre la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) en Baja California celebrará Asambleas Informativas para quienes deseen obtener las becas Rita Cetina (Básica); Benito Juárez (Media Superior) y Jóvenes Escribiendo el Futuro (Superior).

Para ello se visitarán 465 escuelas secundarias, 135 de media superior y 2 universidades públicas respectivamente, informó Carlos Perezares Naveja, titular en Baja California de la mencionada dependencia.

“Estas Asambleas se realizan para explicar a los interesados como efectuar el registro en línea para acceder a cada uno de los programas de becas ”, agregó el funcionario federal.

Asimismo, hizo un llamado a los representantes de familia y estudiantes que vayan a realizar sus solicitudes de incorporación a que verifiquen que su documentación se encuentre debidamente formalizada, la CURP certificada y que se encuentren debidamente matriculados en la escuela donde cursan sus estudios.

“La información respecto a estos programas sociales se brinda a través de los canales oficiales, tanto en su página web, Facebook, TikTok e Instagram, además de que los trámites son completamente gratuitos”, enfatizó el funcionario.

PIDEN PRECAUCIÓN

También advirtió que se debe tener cuidado con las páginas apócrifas que se encuentran en la red y que sólo buscan robar los datos personales de los solicitantes, por lo que “siempre se debe de observar la terminación ‘gob.mx’ en todas las plafarmoas oficiales”. Perezares Naveja invitó a todos los interesados a estar enterados de las actividades de la CNBB uniéndose al canal oficial de whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBL2QQ6GcGKUbP9ME2P. “Esto les permitirá tener conocimiento de primera mano de la información de la Coordinación”, puntualizó.

Entrega alcaldesa cancha empastada

Claudia Agatón Muñiz ordenó la ejecución de esa labor en la unidad deportiva Francisco Villa, para el bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que practican el fútbol

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

PInvitan a las asambleas informativas para su otorgamiento.

Supervisa la gobernadora fuga hídrica

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B.C.

Derivado de una fuga que provocó la fractura de la tubería del acueducto El Florido –Aguaje, a la altura del bulevar Díaz Ordaz, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, supervisó los trabajos de reparación que se realizan para restablecer el servicio en diversas colonias de Tijuana. La gobernadora informó que los equipos técnicos de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) laboraron de manera ininterrumpida desde el martes, con un avance del 80 por ciento y se contempla que para ayer por la tarde quedarían concluidos e iniciaría el restablecimiento gradual del agua. “Quiero agradecer a todo el equipo que no ha parado un minuto desde ayer, toda la noche, vamos muy avanzados y no pararemos hasta tener restablecido el servicio al 100 por ciento” expresó la mandataria. Explicó que en este punto se realiza la transición de acero a concreto, lo que permitirá garantizar una operación más segura. Añadió que los 250 metros lineales de tubería se sustituirán posteriormente en un cierre programado, a fin de completar la renovación del acueducto en esa zona.

ORDEN DE MARINA

El director de la Cespt, Jesús García Castro, informó que por instrucción de la gobernadora Marina del Pilar, se atendieron los daños reportados por vecinos y comercios hasta resolverlos en su totalidad. Finalmente, la gobernadora señaló ayer que por la tarde se contemplaba la conclusión de los trabajos y el inicio del restablecimiento gradual del agua, e hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta a la información oficial en los canales de la Cespt.

ara el bienestar de las niñas, niños y juventudes, principalmente, que residen en el sec reste de la ciudad, la presi denta Claudia Agatón Muñiz, inauguró el empastado sin tético de la unidad deportiva Francisco Villa, mejor cono cida como Vida Digna, en la que se destinaron poco más de 3.4 millones de pesos. La primera edil recordó que cuando vio la condiciones en las que se encontraba esta can cha de fútbol, giró las instruc ciones para que se hiciera un proyecto completo y rehabili tarla para que las juventudes y niñez, gocen de espacio seguro para la práctica del ejercicio. Señaló que, en este espa cio, se realizaron trabajos de retiro del pasto viejo, así como el tratamiento de las terracerías, aplicando un nuevo empastado todo en una superficie de más de 2 mil 393 metros cuadrados. Indicó que también se llevaron a cabo labores en el mantenimiento y rehabilitación de

la canaleta pluvial, rehabilitación de porterías y colocación de la red atrapa balones. Durante la entrega a la comunidad de esta cancha re-

la toma de protesta de los comités deportivos en esta zona de la ciudad, quienes velarán y cuidarán de la unidad deportiva para el bienestar de todas

Asimismo, anunció, que Ensenada contará con una escuela de arbitraje, donde se formarán jóvenes y de esta forma brindarles una oportunidad de crecimiento y generación de empleos, misma que será apoyada por el club profesional de futbol Xolos de Tijuana y el Inmudere.

PRO DEPORTE

La presidenta Claudia Agatón reiteró que su administración tiene proyectos para seguir mejorando los espacios y unidades deportivas para el bienestar de la comunidad. En el evento se contó con la participación de la regidora presidenta de la Comisión del Deporte, Brenda Mendoza Kawanishi; la directora de Infraestructura Municipal, Paola Avelar Espinoza y de la titular del Instituto Municipal del Deporte y Recreación, María Jesús Trujillo Hernández, en-

Entrega el DIF Ensenada constancias a más de 60 graduados de los centros de desarrollo comunitario

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

E n presencia de familiares y autorida des municipales, el DIF Ensenada entregó constancias a más de 60 alum nas y alumnos que culminaron su ca pacitación en los Centros de Desarrollo Comunitario Floresta y Maneadero, in formó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz. La alcaldesa destacó que estos progra mas representan una oportunidad real para que las personas adquieran nuevas habilidades y conocimientos que pueden convertirse en una fuente de ingresos, mejorar la economía familiar y fortalecer la integración social.

Durante la ceremonia, la directora de DIF Ensenada, Ariane Villavicencio Romero, felicitó a los graduados y resaltó que cada taller fue un espacio no solo de aprendizaje técnico, sino también de crecimiento personal, creatividad y confianza. “Si hacemos las cosas con amor y en grande, en ustedes tendremos a los futuros emprendedores de Ensenada”, expresó.

La gobernadora reparación de una fuga en el acueducto.

Asimismo, Villavicencio anunció que la presidenta municipal ha reiterado su compromiso de rescatar y rehabilitar los Centros de Desarrollo Comunitario ubicados en distintas zonas del municipio, para que más familias puedan acceder

a capacitación y desarrollo. “Muy pronto estaremos anunciando la apertura de otros centros en servicio de la comunidad”, puntualizó. En representación de la alcaldesa, la regidora Jacqueline Denise Izabal Bitterline, presidenta de las Comisiones de Turismo y Familia, felicitó a los graduados y reconoció la labor de las maestras y maestros que compartieron sus conocimientos con entrega y vocación, así como al personal de DIF Ensenada por hacer posible el funcionamiento de estos programas.

A LA SUPERACIÓN Durante la ceremonia, la alumna Raquel Núñez, del curso de Cuidados Geriátricos, dirigió un mensaje en representación de los graduados, en el que agradeció la oportunidad de haberse capacitado y exhortó a sus

Cortesía
Cortesía
compañeros a seguir aprendiendo y superándose. Al evento asistieron también Anita Santos Reyes, en representación del presidente honorario de DIF Ensenada, César Agatón Muñiz, así como la jefa del Departamento de Educación, Saira Garrido Ancona.
Cortesía
Entregó el DIF Ensenada constancias a los graduados de los Centros de Desarrollo Comunitario.
La alcaldesa Claudia Agatón ordenó que fuera dotado de césped el campo de fútbol de la unidad deportiva Francisco Villa, para beneficio y comodidad de infantes y adolescentes deportistas.
Cortesía

El hundimiento de losas de concreto en aceros se torna peligroso en calles de la Hidalgo.

Se generan picos por hundimiento de losas en aceras

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Dos tramos de diferentes aceras presentan graves desperfectos que pudieran impedir el paso de personas con problemas de movilidad, pues se han levantado los picos de las losas de concreto a alturas de hasta 30 centímetros aproximadamente.

Se trata de las esquinas norponiente y surponiente del crucero de la avenida Diamante y la calle Tercera de la colonia Hidalgo, donde se ubica la escuela primaria que lleva el mismo nombre que el asentamiento. Es en este sitio donde gran cantidad de personas caminan durante las mañanas para hacer ejercicio, llevar a sus hijos al plantel educativo, o asistir a la unidad deportiva Vicente Guerrero, que se ubica en el mismo sitio.

A esta última suelen acudir un buen número de deportistas hasta en horarios nocturnos, cuando es difícil, para quien no conozca el sitio, distinguir los obstáculos, por lo que los reportantes pronostican que alguien podría lastimarse de manera severa al tropezar con ellos.

NO LA ARREGLAN

De igual manera y como fue informado el 7 de julio del presente año, aún continúa sin ser arreglada la acera nororiente de la intersección de la calle Ámbar y el Paseo de Los Olivos, en contraesquina de la escuela secundaria técnica No. 20.

Esta zona también es ampliamente transitada por peatones, no sólo por la presencia del plantel educativo, sino porque también es una importante zona de comercios de artículos de segunda mano y alimentación.

Hay falsificación de medicamentos

Informa la Secretaría de Agricultura que se ha detectado en México la circulación de medicamentos veterinarios que se ofrecen de forma irregular

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) alerta a la población por la circulación de medicamentos veterinarios falsos y sin registro. Información difundida por la instancia federal expuso que se trata de Cefaletas 400, Cefaletas only 200, Cefaletas only 600 y Cefaxal simple, que carecen del debido registro y circulan de manera irregular. También, está el producto denominado Equine Race, el cual está correctamente registrado en México; sin embargo, el laboratorio titular del registro no reconoce la fabricación del lote 2301008. Las piezas falsificadas pueden identificarse porque en el envase primario y secundario exhiben un número de regis-

Falla hidrante en la Independencia desde hace diez años,

informan los residentes

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

O tra válvula hídrica para el combate de incendios, localizada en la colonia Independencia, presenta una copiosa fuga que afecta en gran medida la superficie asfáltica aledaña a su posición, situación que, según trabajadores del área, se ha desarrollado desde hace cerca de una década.

Esta estructura se ubica en la esquina norponiente del crucero de la calzada Cortés y la avenida Quintana Roo, donde se localiza un conocido establecimiento de plomería y accesorios, y en

tro, mismo que no corresponde al asignado para el producto original.

Una segunda alerta —derivada de una notificación ciudadana— precisa que los medicamentos de la línea Cefaletas y Cefaxal no tienen registro, por lo que cualquier lote comercializado con esas denominaciones no son pro-

gunda vialidad. Si bien, los reportantes indican que la situación se ha desarrollado por el tiempo señalado, aseguran que en los últimos dos años el flujo ha sido mayor, pues apuntan que antes sólo se desarrollaba un goteo ligero que podía hacer contenido con pequeños contenedores colocados en su base.

DAÑOS EN VIALIDAD

Ahora, sin la existencia de estos botes o envases recortados, el agua se dispersa sobre la base de su instalación, así como en la guarnición y área de estacionamiento de la avenida Quintana Roo, lo cual ha

Orlando Cobián/El Vigía

Empeora, en año y medio, el estado de

las calles Justo Sierra y Junípero Serra

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A mediados del año pasado, automovilistas que diariamente transitan la calle Coral, dieron a conocer que diversos agujeros comenzaban a formarse en la intersección de esta vialidad con la calle Justo Sierra/Junípero Serra, de la colonia Maestros, cuestión que no ha sido solucionada. Fue después de las lluvias registradas en ese entonces, cuando los conductores indicaron que la

segunda vialidad mencionada, entre la calzada Cortés y la vía Coral, había sufrido graves daños por las corrientes pluviales. El Vigía publicó la situación y no fue sino hasta los últimos meses de la pasada administración municipal, cuando se rehabilitó el trecho en cuestión, sin embargo, el contratista omitió reparar el crucero mencionado al inicio de esta nota.

LIMITARON ZONA Esto parece deberse a que se ubica a relativa poca

distancia de donde se marcó el límite de la rehabilitación vial, aproximadamente a menos de dos metros desde la franja peatonal poniente-oriente, y hacia el norte.

A principios de esta semana los reportantes volvieron a comunicarse con El Vigía para exponer que ahora los hoyos presentan mayor diámetro y profundidad, entorpeciendo el correcto paso de los vehículos que se dirigen de norte a sur, y de poniente a oriente.

ductos autorizados en México.

RECOMENDACIONES

El Senasica pidió denunciar la venta de estos medicamentos al correo denunciaciudadana@senasica.gob.mx. En caso de presentar algún efecto adverso por estos u otros productos para uso animal, repartarlo a farmacovigilanciavet@ senasica.gob.mx.

Como parte de la operación del Sistema de Farmacovigilancia de Productos Veterinarios, pone a disposición de la población el micrositio Alerta Sanitaria, donde se pueden consultar avisos sobre medicamentos e insumos falsificados, caducados, robados o sin registro.

Orlando Cobián/El Vigía
Un hidrante localizado
La Sader informó al sector agropecuario del país que existen medicamentos veterinarios falsos.
Cortesía

Hay estabilidad económica en BC

Moody’s y Fitch Ratings elevan la calificación crediticia del Estado a A-(mex), reflejando confianza internacional en el plan financiero de seis años

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

EnBaja California se registró un nuevo avance en materia financiera al recibir una mejora simultánea de dos de las agencias calificadoras más importantes del mundo. Moody’s elevó la nota a A-.mx con perspectiva estable, mientras que Fitch Ratings otorgó la calificación A-(mex) con perspectiva positiva, reconocimiento que refleja disciplina en el manejo de las finanzas públicas.

Durante la conferencia mañanera, la gobernadora Marina del Pi- lar Ávila Olmeda señaló que estos resultados son fruto de un presupuesto humanista, en el que los recursos públicos se consideran sagrados y se orientan con prioridad

a quienes más lo necesitan. “La confianza de las calificadoras es una muestra de que en Baja California se gobierna con honestidad y responsabilidad. Hoy los recursos se convierten en inversión pública que impacta directamente en la vida de la gente”, afirmó la mandataria estatal.

De acuerdo con la gobernadora, la recuperación de la confianza internacional se refleja ya en inversión pública histórica, en obras hídricas y en una reducción significativa de la pobreza en Baja California. También subrayó que, por primera vez, el Estado no se define por su deuda, sino por su capacidad de inversión, lo que se traduce en más hospitales, mayor infraestructura y movilidad para las familias.

La titular del Ejecutivo reconoció al equipo de la Secretaría de Hacienda del Estado por encabezar un proceso de reordenamiento financiero que permitió transformar la incertidumbre heredada en condiciones de estabilidad y crecimiento.

MEJORA CREDITICIA

El secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, explicó que la mejora crediticia es resultado del plan financiero de seis años, con el que se superó la crisis de liquidez heredada y se revirtió el déficit en las finanzas estatales. Destacó que

se duplicó la autonomía financiera del 10 al 20 por ciento, reduciendo la dependencia de recursos federales y generando espacio para invertir en proyectos estratégicos. Con la mejora otorgada por

Moody’s y Fitch, Baja California accede a mejores condiciones de financiamiento, con menores tasas de interés y un menor costo en el servicio de la deuda, lo que amplía la capacidad de inversión en

financiero a 6 años.

infraestructura y servicios. En las próximas semanas se sumará la evaluación de HR Ratings, manteniendo como eje el uso responsable y transparente de los recursos públicos.

Proponen

garantizar

pensión alimenticia

REDACCIÓN/EL

La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa de reforma al Código Civil para el Estado de Baja California, con el propósito de ampliar el concepto de alimentos, dentro de la pensión alimenticia, para garantizar la protección integral de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores. En la exposición de motivos, la legisladora explica que actualmente la definición de alimentos en el Código Civil se limita a rubros básicos como comida, vestido, habitación y asistencia en caso de enfermedad, lo cual ha derivado en criterios restrictivos al momento de aplicarse en los tribunales. Con la reforma propuesta, se busca incorporar de manera explícita aspectos esenciales como la salud preventiva, la educación en todos sus niveles, la atención médica integral y el sano esparcimiento.

La diputada Geraldo Núñez destaca que la propuesta se sustenta en la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se establece que el derecho a recibir alimentos debe garantizar el desarrollo digno e integral de las personas, en este sentido, se busca armonizar la legislación estatal con los más altos estándares de protección a los derechos humanos.

DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL La reforma contempla garantizar un desarrollo integral, equitativo y digno de las niñas, niños y adolescentes, así como para las personas adultas mayores que se encuentran más vulnerables por su edad avanzada; por lo que la ampliación del concepto de alimentos no sólo responde a un mandato legal, sino a una necesidad urgente de justicia social y de protección.

De igual forma, la propuesta de reforma al artículo 305 del Código Civil, incluye la obligación de cubrir los gastos médicos y de salud preventiva, así como aquellos derivados de tratamientos especializados, terapias, medicamentos y rehabilitación, considerando que en muchas ocasiones las instituciones de salud pública no cubren estos servicios de manera oportuna o suficiente.

Finalmente, la diputada destacó que garantizar una pensión alimenticia integral es apostar por el bienestar de la niñez, adolescencia y adultos mayores, en concordancia con el principio constitucional del interés superior de la niñez y con la responsabilidad compartida entre progenitores, sociedad y Estado para construir un futuro más justo y equitativo en Baja California.

Cortesía

Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó que el resultado de la buena calificación es por el plan
Diputada Araceli Geraldo

JUEVES

11 de septiembre de 2025

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

PELEA ‘CANELO’CRAWFORD TENDRÁ

NUEVA JOYA

EL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO ENTREGARÁ UN NUEVO FAJÍN PARA LA COLECCIÓN EN EL COMBATE ENTRE EL MEXICANO Y EL ESTADOUNIDENSE

DE FESTEJO EN LAS VEGAS

MIENTRAS ALISTA UN ESPECTÁCULO EN NEVADA CON MOTIVO DE LAS CELEBRACIONES PATRIAS, EDITH MÁRQUEZ

TAMBIÉN CONTEMPLA PRESENTARSE EL 15 DE SEPTIEMBRE EN ENSENADA

Vinculan a 2 sujetos por golpear a mujeres

Ambos casos

fueron judicializados y un Juez de Control impuso medidas cautelares en favor de las víctimas

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo la vinculación a proceso de dos hombres acusados de violencia familiar, derivado de investigaciones iniciadas tras reportes atendidos por la Policía Municipal.

El primer caso ocurrió el 3 de septiembre en el Ejido Nuevo Mexicali, donde Jesús “N” fue señalado por la víctima como responsable de agredirla físicamente. Ese mismo día, en la colonia Esmeralda, Rutilio “N” fue vinculado a proceso luego de que su pareja lo denunciara por someterla y amenazarla, hechos confirmados por intervenciones de los oficiales.

PROTECCIÓN A LAS VÍCTIMAS

Tras la judicialización de ambos casos, se legalizaron las detenciones y el Juez de

Los sujetos fueron detenidos en ejido Nuevo MXL y en colonia Esmeralda.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Fiscalía Regional de San Quintín participó en la jornada “Servicios al alcance de tu comunidad”, con el objetivo de acercar la justicia, atender inquietudes y brindar orientación a la ciudadanía.

El fiscal Regional, Fernando Maldonado Lamadrid, acudió el 8 de septiembre al evento, encabezado por la regidora Virginia López Ramírez, anfitriona de la jornada. En la actividad también participaron el Centro de Conciliación Laboral, el Registro Civil, elementos de la Policía Municipal y personal del Centro de Atención Tecnológica (CAT).

ACUDEN INTÉRPRETES

Asimismo, Verónica de Jesús Solano y Amalia Ramírez Martínez, intérpretes y traductoras de triqui (variante de San Juan Copala) y mixteco alto, apoyaron en la atención a los ciudadanos.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de mantener un acercamiento constante con las comunidades, garantizando el acceso a los servicios de la institución y la atención integral a la ciudadanía, en coordinación con otras dependencias.

Cortesía

JUEVES 11 de septiembre de 2025 www.elvigia.net

Roban 2 sujetos OXXO en la 89 y después huyen

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Ayer, dos personas robaron de manera violenta con navaja en mano, la sucursal de la tienda de conveniencia OXXO ubicada en la Colonia Popular 1989, luego huyeron sin ser detenidos.

Los responsables del atraco obtuvieron dinero en efectivo de las cajas registradoras, cuya suma no fue dada a conocer, también se llevaron diversas cajetillas de cigarros a la venta.

Reportes de las diferentes corporaciones, señala que el hurto se perpetró poco antes de las 06:25 horas del miércoles, en el interior de la tienda asentada entre las calles Calafia y Golfo de Santa Clara de dicha colonia.

DINERO DE LA CAJA

En el interior de la tienda, las personas se aproximaron a la caja registradora frente al empleado, una se llevó la mano hacia la cintura para mostrar un artefacto afilado, el segundo individuo exigió el dinero de la caja producto de las ventas.

Los responsables del hurto también tomaron distintas cajetillas de cigarros a la venta, enseguida huyeron sin rumbo fijo.

Agentes de la Policía Municipal y elementos de la Fiscalía General del Estado arribaron a la sucursal comercial, luego de un reporte que alertó del robo con violencia.

Las autoridades buscaron a los responsables del robo en alrededores de la tienda, sin tener éxito, porque no los encontraron.

Ejecutan a hombre en Tijuana

Un hombre fue ejecutado sobre la calle Galileo de la colonia Empleado Postal. De acuerdo con los primeros reportes, vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras escuchar varias detonaciones de arma de fuego. Al arribar al lugar del repor te, policías municipales localizaron a un hombre tendido sobre la acera con heri das de bala. Minutos más tarde, los paramédicos confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales. De manera extraoficial se informó que los presun tos responsables de este hecho violento huyeron a pie con rumbo desconocido.

Dispara encapuchado 5 veces contra vagoneta

El conductor de una Chevrolet Equinox resultó ileso tras recibir impactos de arma de fuego en Gómez Morín; el agresor huyó

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un desconocido enca puchado disparó en cinco ocasiones con tra el conductor de una va goneta cuando se desplazaba por una terracería de la co lonia Gómez Morín cercana a la carretera Ojos Negros, quien resultó ileso, mientras que el agresor logró escapar. La unidad afectada es marca Chevrolet Equinox en color blanco, modelo antiguo, con placas de circulación para Baja California, resultó con cinco orificios producidos por proyectiles de arma de fuego en la parte posterior de la carrocería y vidrió quebrado.

Tras el ataque, el ciudadano aceleró su conducción para alejarse del lugar hasta llegar a la colonia Libertad.

víctima debajo de un árbol cercano a la carretera a Ojos Negros.

Las primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) refieren que el agresor vestía prendas oscuras, así como sudadera con capuchón, tenía un tatuaje en su cuerpo, y esperaba a su

La violenta agresión ocurrió poco antes de las 19:50 horas del martes en el oriente de la marcha urbana, se reportó a la línea de emergencias 9-1-1 como detonaciones de arma de fuego.

NO SUFRIÓ HERIDAS

El conductor de la unidad baleada paró su marcha sobre las calles Aquiles Ser-

dán, entre “I” y Paseo Revolución, que corresponden a la colonia Libertad, pegado al camellón central, en las inmediaciones del parque homónimo.

A dicha vialidad arribaron elementos de las distintas corporaciones policiales de la ciudad, así como personal de la FGE, y el automovilista relató lo ocurrido.

El hombre contó que circulaba sobre una terracería oscura de la colonia Gómez

Morín con dirección a dicha carretera, a la altura de la fábrica de bloques, metros antes de la cinta asfáltica escuchó diversas detonaciones e impactos en la estructura de su camioneta.

Por lo anterior, el ciudadano aceleró su conducción para alejarse del lugar hasta llegar a la colonia Libertad, donde reportó lo ocurrido a la línea 9-1-1, minutos después arribaron las distintas autoridades.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Calafia y Golfo de Santa Clara. Archivo
Cortesía

Resguardaron agentes prepa en Maneadero por amenazas a alumno

Sólo presencia policial para inhibir delitos, se registró ayer en el exterior del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 198, tras mensajes intimidatorios publicados en redes sociales del plantel educativo

Se informó que elementos de la Fiscalía General del Estado investigan presuntas amenazas contra civiles

La mañana de ayer, elementos de la Policía Municipal se ubicaron en dos patrullas frente a dichas instalaciones educativas, luego de recibir reportes ciudadanos que solicitaron su presencia.

A las 08:13 horas del miércoles, personal del CBTA 198 público en redes sociales el siguiente mensaje, sin detalles: “Respecto a la lamentable publicación del día martes en esta página. Se informa que directivos del plantel interpusieron la demanda correspondiente ante la Fiscalía General del Estado”

Por la tarde, la institución educativa no había actualizado su comentario colocado horas antes en sus plataformas digitales, ni habían informado formalmente lo ocurrido en la preparatoria.

ADVIRTIERON CONSECUENCIAS

Padres de familia preocupados por la situación en la preparatoria, enviaron a El Vigía capturas de pantalla que mostraron mensajes relacionados con un alumno del plantel involucrado en deudas económicas, sin precisar la suma.

De no ser pagado el dinero, según los mensajes en la plataforma de la preparatoria, autoridades de la escuela deberían obligar al joven pagar su deuda, de lo contrario habría consecuencias graves a partir del 10 de septiembre.

INDAGATORIA

Personal de la FGE arribó a las instalaciones educativas, luego de recibir un reporte de la central de emergencias que alertó sobre amenazas a civiles, localidades, corporaciones o personas servidoras públicas. En el sitio, los investigadores se entrevistaron con el director de la preparatoria, también recopilaron datos del individuo señalado en los mensajes, e iniciaron las investigaciones correspondientes.

Detienen a hombre y mujer con 550 litros de huachicol

Policías municipales hallaron 22 bidones con gasolina en una Toyota Matrix en Lomitas y remitieron a los ocupantes a la Fiscalía
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Cerca de 550 litros de combustible de procedencia irregular, trasladaban en vehículo dos personas, hombre y mujer, la noche del lunes sobre calles de la colonia Lomitas, para quedar detenidos por autoridades municipales.

Las personas trasladaban el hidrocarburo en 22 bidones de plástico blanco con capacidad aproximada de 25 litros cada uno, en la parte posterior de una vagoneta marca Toyota Matrix de color negro.

Elementos de la Policía Municipal arrestaron a Manuel “N”, 32 años y María “N”, de 21, tripulantes del vehículo cargado con gasolina, porque no demostraron su legal procedencia. El aseguramiento ocurrió poco después de las 21:01 horas del martes, sobre las calles De las Américas y Sokolow de dicha colonia, derivado de una falta al reglamento de trán-

sito cometida por el conductor de la vagoneta.

En esa ocasión, los uniformados realizaban su recorrido de vigilancia y observaron que dicho vehículo se desplazaba por arriba del límite de velocidad y su conductor no respeto el señalamiento gráfico de alto.

SUJETO SE PUSO AGRESIVO

Los agentes marcaron el alto con luces y sirenas a la persona conducía la vagoneta, quien paró su marcha metros adelante y se identificó como Manuel “N”, en el lugar del copiloto viajaba María “N”.

Desalojan dos escuelas

Una balacera se registró el miércoles en la colonia Lomas del Mar, a la altura del fraccionamiento Santa Fe, al Suroeste de la ciudad; los disparos ocurrieron a poca distancia de dos planteles

Durante la intervención, el conductor se mostró agresivo a la vez que refirió no contar con licencia ni documentación del vehículo. Enseguida los oficiales detectaron fuerte olor a hidrocarburo y solicitaron a las personas descender de la unidad.

En la parte posterior del vehículo estaban los bidones cargados con combustible y cubiertos con una lona blanca, pero Manuel “N” no entregó documento alguno que demostrara su legal procedencia.

Los detenidos, así como el combustible y la vagoneta, se remitieron a la Fiscalía General de la República.

por balacera en Tijuana

escolares -entre ellos un kinder-, por lo que se procedió al desalojo de los alumnos. Las detonaciones de armas de fuego fueron cuando se realizaba una diligencia que realizaba la Fiscalía General del Estado (FGE), según la información proporcionada hasta el mo-

mento, lo que provocó la movilización de elementos de diversas corporaciones de seguridad.

APOYO PREVENTIVO

Por parte de la Policía Municipal, reportaron que se brindó apoyo preventivo en dos planteles escolares

cercanos, auxiliando en la evacuación del personal docente y alumnado, quienes quedaron fuera de peligro. Incluso, en redes sociales se han difundido imágenes, de estudiantes que están tirados en el piso, lo que se atribuye al momento en que ocurría la balacera.

Policías acudieron a las instalaciones de la escuela para prevenir cualquier incidente.
Cortesía AFN
Tijuana, B. C.
Cortesía
Los bidones con gasolina ilegal estaban en una vagoneta que circulaba sobre las calles De las Américas y Sokolow-

Imparten pláticas a estudiantes para prevenir suicidio

En el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, el Primer Ayuntamiento fortaleció sus acciones preventivas dirigidas a adolescentes y jóvenes del municipio.

El evento se realizó en conjunto con la Coordinación de Juventudes, dirigida por Ricardo Alegandro Gómez, y en colaboración con el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPBC).

La plática tuvo lugar en la delegación de El Rosario y estuvo dirigida a estudiantes del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach), sección Cemsad, así como a la Secundaria General No. 41 “Profesor Heraclio M. Espinoza Grosso”, turno matutino.

HERRAMIENTAS DE REFLEXIÓN

Las actividades se enfocaron en grupos de segundo y tercer grado de secundaria, así como en el primer semestre de preparatoria, con el objetivo de brindar herramientas de reflexión, contención emocional y detección de factores de riesgo entre la población estudiantil.

Las capacitaciones fueron impartidas por las psicólogas Dania Gabriela Rocha Carrera y Evelyn Romero Gallegos, del IPBC, bajo la representación de la psicóloga Estivaly Dominick Zárate López, Coordinadora Municipal de Salud Mental Comunitaria de Ensenada. Zárate López destacó la importancia del trabajo institucional para generar espacios de escucha y prevención en beneficio de la juventud. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Quintín reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas y programas enfocados en la salud mental, en concordancia con los principios de inclusión social y bienestar comunitario.

Fumigan comunidades para evitar Rickettsiosis

Autoridades y voluntarios realizaron jornadas de desinfección y limpieza para proteger a residentes y mascotas de la enfermedad transmitida por garrapatas
JORGE

Con el objetivo de prevenir y combatir la Rickettsiosis en las comunidades del municipio, el Primer Ayuntamiento, en conjunto con el médico zootecnista Gilberto Enrique Flores Silva, llevó a cabo jornadas de fumigación.

La Dirección de Bienestar Social Municipal indicó que estas acciones se implementaron debido al alto índice de casos registrados en diversas colonias, donde se ha detectado la presencia del vector.

Con estas medidas se busca proteger la sa lud de la ciudadanía y de las mascotas frente a la picadura de la garrapata, transmisora de la enfermedad de la Rickettsia.

Durante la jornada se atendieron las co lonias Internacional y Ampliación Playitas, con limpieza comunitaria para prevenir la proliferación de garrapatas, contando con la participación de voluntarios en la fumiga ción y la coordinación de próximas jornadas.

ACCIONES DE ESTERILIZACIÓN

En Ampliación Nuevo Mexicali, se reali zaron campañas de limpieza, censos de pe rros y fumigación, además de acciones de esterilización para prevenir la sobrepobla ción de animales.

En las colonias La Cali y Parcela 36, se trabajó en la organización de futuras jornadas de fumi gación y prevención para erradicar este vector.

La administración municipal agradeció la participación de voluntarios y comuni dades, y reiteró su compromiso de conti nuar trabajando para proteger la salud de las familias.

La plática se impartió en la delegación de El Rosario.
Cortesía
/
Cortesía
La fumigación se llevó a cabo en Ampliación Nuevo MXL, Internacional y Ampliación Playitas.

Refuerzan atención a Alerta de Violencia de Género a Mujeres

El Primer Ayuntamiento de San Quintín, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, participó en las mesas de trabajo convocadas por el Instituto de la Mujer de Baja California (Inmujer BC) en la ciudad de Tecate.

Ana Gloria Ramos representó al municipio en estas sesiones, cuyo objetivo es dar seguimiento a la Medida de Prevención II de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). En particular, se abordó la ruta metodológica para la evaluación de riesgo en casos de violencia contra las mujeres y se revisaron los avances de los acuerdos establecidos en la sesión anterior.

ESPACIO DE ANÁLISIS

La jornada reunió a direcciones municipales, instituciones estatales y especialistas en la materia, generando un espacio de análisis, diálogo y coordinación orientado a fortalecer las estrategias de prevención y atención de la violencia de género. Por su parte, la presidenta municipal, Miriam Cano, destacó la importancia de que San Quintín participe activamente en estos trabajos, subrayando que la prevención y atención de la violencia contra las mujeres son prioridades de su administración.

Con estas acciones, el Instituto Municipal de las Mujeres de San Quintín reafirma su compromiso de garantizar el acceso a una vida libre de violencia, acercando políticas públicas y programas de protección a todos los sectores del municipio.

Entre los requisitos

Reclutan a jóvenes a Guardia Nacional

El 67 Batallón de Infantería invita a jóvenes de San Quintín a incorporarse a la GN; ofrece salario, seguro médico, pensión, oportunidades de ascenso y un sueldo base superior a los 9 mil pesos quincenales

sitos: tener entre 18 y 29 años cumplidos, ser mexicano por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad, ser soltero o soltera, no haber pertenecido previamente a las Fuerzas Armadas o a corporaciones policiacas, y contar con un índice de masa corporal entre 18.5 y 27.9.

TATUAJES NO VISIBLES

de estudios de secundaria, bachillerato o licenciatura, acta de no antecedentes penales, Cartilla del Servicio Militar Nacional y constancia de situación fiscal.

BENEFICIOS

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del 67 Batallón de Infantería, invita a los jóvenes del municipio a integrarse a las filas de la Guardia Nacional.

Sedena informó que los interesados deben cumplir con los siguientes requi-

En cuanto a tatuajes, estos son permitidos siempre que no sean visibles con el uniforme, no excedan 10 x 10 centímetros, no tengan contenido ofensivo ni promuevan delitos, y que, de tener más de uno, no ocupen más del 10 por ciento de la superficie corporal. No se permiten perforaciones, excepto las autorizadas para personal femenino. Además, los aspirantes deben aprobar el examen médico militar, cumplir con el perfil psicológico y medir al menos 1.63 metros los hombres y 1.56 metros las mujeres.

La documentación requerida incluye: copia del INE ampliada al 200 por ciento, acta de nacimiento original certificada (no mayor a tres meses), comprobante de domicilio reciente, CURP, certificado

Entre los beneficios se encuentran: sueldo base quincenal de 9 mil 390 pesos, seguro médico integral para familiares directos, alimentación, compensación anual, fondo de ahorro, vestuario y equipo, primas vacacionales, pensión tras 20 años de servicio, seguro de vida, seguro colectivo de retiro, fondo de vivienda militar, gastos de sepelio, vacaciones pagadas, licencias por paternidad o fallecimiento, becas escolares para hijos, oportunidades de ascenso y créditos hipotecarios tras seis años de servicio.

Al darse de alta, los soldados deben entregar documentación de sus familiares en línea directa para la afiliación correspondiente a los beneficios del seguro médico integral.

Para más información, Sedena pone a disposición el número de teléfono: (616) 124-78-30.

Funcionarios de SQ viajaron a Tecate para participar en mesas de trabajo.
Cortesía

info@elvigia.net JUEVES 11 de septiembre de 2025 www.elvigia.net

Aplicará México aranceles del 50% a vehículos chinos

México aplicará aranceles de hasta 50 por ciento a más de mil 400 productos importados desde China y otros países asiáticos, incluyendo automóviles, autopartes, textiles y cosméticos, como parte de su política comercial para proteger la producción nacional. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la medida afectará al 8,6 por ciento de las compras al exterior y se aplicará a países con los que México no tiene tratados de libre comercio, en apego a las normas de la Organización Mundial de Comercio. La iniciativa forma parte del presupuesto para 2026, que se prevé será respaldado por la Cámara de Diputados y el Senado.

OBJETIVO POLÍTICO

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el objetivo es más político que recaudatorio y busca contrarrestar los efectos de aranceles impuestos por Estados Unidos, especialmente en la industria automotriz y el sector del acero y aluminio.

China será el país más afectado, con importaciones mexicanas por casi 130 mil millones de dólares en 2024, seguido por Corea del Sur, Tailandia, India, Filipinas e Indonesia. México busca así proteger unos 325 mil empleos en industrias estratégicas y ofrecer certidumbre sobre precios para fomentar la inversión.

Aunque Estados Unidos no se ha pronunciado, las medidas coinciden con la línea comercial de la administración de Donald Trump, que ha criticado la entrada de productos asiáticos a México que luego llegan a su mercado. El gobierno mexicano asegura que los productos afectados, como autos chinos, ingresan por debajo del precio de referencia, lo que se considera comercio desleal.

53,795

mdp solicitó Tren Maya y Ferrocali del Istmo de Tehuantepec, durante sexenio de AMLO

3,441

mdp Grupo Mundo Maya

744 mdp Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA)

30

Deja explosión de pipa 3 muertos y 70 heridos AP

El camión cisterna explotó en Iztapalapa, CDMX, provocando incendios y dejando al menos tres fallecidos y 70 lesionados, incluidos niños y ancianos

La explosión provocó un incendio de grandes dimensiones que calcinó 28 vehículos, farolas y árboles a lo largo de la vía.

La explosión de un camión cisterna cargado con 49 mil 500 litros de gas licuado ocurrido el miércoles en una concurrida autopista de Iztapalapa, Ciudad de México, dejó al menos tres muertos y 70 heridos, incluidos niños y ancianos, según informó la alcaldesa Clara Brugada.

La volcadura del camión provocó un incendio de grandes dimensiones que calcinó 28 vehículos, farolas y árboles a lo largo de la vía. La zona quedó cubierta de ropa chamuscada, restos humanos y hollín. Los heridos presentan quemaduras de segundo y tercer grado; 19 de ellos se reportaron en estado grave y fueron trasladados a distintos hospitales, entre ellos el conductor

del camión. Dos personas permanecen sin identificar.

Videos publicados en redes muestran el momento de la explosión, cuando una espesa nube de gas se expandió bajo el Puente de la Concordia, principal salida de la capital hacia el este. Personas con la ropa en llamas salían de los vehículos intentando escapar, mientras vecinos colaboraban lanzando cubos

de agua para apagar algunas llamas.

EMPRESA CON IRREGULARIDADES

Según la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, la empresa propietaria del camión, Silza del Grupo Tomza, presentaba irregularidades y seguros no vigentes para el transporte y almacenamiento de gas. La fiscalía capitalina investiga las causas del accidente.

La alcaldesa informó que la Marina, los servicios de emergencia locales y los municipios aledaños trabajaron en las labores de atención. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias y confirmó la colaboración de autoridades federales, Guardia Nacional y Ejército. La circulación en la vía afectada, que conecta la Ciudad de México con Puebla, quedó temporalmente suspendida. Este incidente recuerda otro similar registrado en enero de 2015 en Cuajimalpa, que dejó cinco muertos y más de 70 heridos.

aplicarse a vehículos, el arancel será a otros productos chinos.

El Capitán de Corbeta Retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, “El Capitán Sol”, recibía de su retiro 18 mil 785 pesos cada mes..., pero en 5 años gastó más de 60 millones

de pesos en apuestas en el Hipódromo de las Américas y en casinos. Solano integraba la red de corrupción en las Aduanas para permitir que entrara huachicol fiscal.

Del 2015 al 2023, el hipódromo y los casinos reportaron 400 alertas a las autoridades hacendarias, por las apuestas del “Capitán Sol”, de acuerdo con la investigación de la FGR.

ONCE CUENTAS DE BANCO

Además tenía 11 cuentas bancarias y había adquirido 8 inmuebles -seis en Veracruz y dos en la CDMX- por 13 millones de pesos.

“No es congruente cómo un jubilado pueda llevar una vida con gastos superiores a 60 millones de pesos, siendo evidente que rebasan sus percepciones como asalariado, tiene un alto manejo de efectivo identificado para el pago de bienes inmuebles y juegos de azar (apuestas), y ha sido señalado por instituciones bancarias por formar parte de una red criminal relacionada con huachicol fiscal”, dice la FGR. El Capitán Solano también recibió 5 millones de pesos del Sindicato de Trabajadores Proactivos de la República, según la indagatoria.

Ciudad de México
Agencia Reforma

Detienen a agresor de menor

DZOHARA

TOLUCA.- Una persona fue detenida luego de ser acusada de presuntamente cometer delito sexual contra una menor de 13 años al interior de los baños de una clínica, ubicada en la Colonia Ex Rancho la Magdalena.

De acuerdo con reportes de la Dirección General de Seguridad y Protección, el señalado fue identificado como Dynamis N, de 41 años, empleado de intendencia en el hospital.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas, del lunes, cuando la madre de la menor denunció que el hombre se masturbaba y tocaba frente a su hija en el área de sanitarios.

La mujer enfrentó al agresor con ayuda de familiares, logrando detenerlo mientras solicitaba auxilio. Minutos después, arribaron agentes de la Policía Municipal, quienes aseguraron al sospechoso.

El guardia de seguridad del hospital permitió el acceso de los agentes al inmueble y acompañó el procedimiento.

El detenido fue trasladado al Centro de Justicia para las Mujeres, donde se determinará su situación jurídica.

El sujeto es acusado de masturbarse frente a una menor.

DZOHARA LIMÓN

TOLUCA.- El cadáver de un hombre fue encontrado a un costado de la Carretera TolucaNaucalpan, a la altura de la delegación El Cerrillo Vista Hermosa, en Toluca.

La mañana de ayer, personas que caminaban por la zona se percataron de la presencia del cuerpo.

“Estaba ahí en la hierba, y lo que pasa es que este es un camino donde pasa mucha gente porque acá está la primaria y muchos traen a sus hijos caminando por aquí”, indicó un vecino.

“Nadie ha dicho que lo conozca, tampoco se sabía bien si estaba dormido o muerto o qué había pasado”.

Las personas que lo encontraron hicieron una llamada al 911 para informar del hallazgo.

‘ESTABA AHÍ EN LA HIERBA’

VEN POBLADORES A HOMBRE, QUE PARECÍA DORMIDO, A LA HORA QUE NIÑOS PASAN A

Vecinos que se dirigían al trabajo o escuela, reportaron el cuerpo.

El hombre, quien vestía de negro, no fue identificado en el lugar.

De inmediato, paramédicos de los Servicios de Urgencias del Estado de México se trasladaron hasta la zona para intentar ayudar al hombre; sin embargo, tras una revisión se percataron de que este ya no contaba con signos vitales y sólo confirmaron el deceso.

Policías municipales acordonaron y resguardaron la zona a la espera de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y del Servicio Médico Forense, quienes a su llegada recabaron evidencias y ordenaron el levantamiento del cadáver.

Cuando los peritos revisaron el cuerpo se percataron de que se trataba de un homicidio, pues tenía huellas de violencia. La víctima fue trasladada a las instalaciones de Servicios Periciales para realizar la necropsia de rigor.

El sujeto fue llevado a la morgue en calidad de desconocido.

info@elvigia.net

JUEVES 11 de septiembre de 2025 www.elvigia.net

Dispara adolescente a dos compañeros en escuela en Denver

Un adolescente abrió fuego el miércoles en la Escuela Secundaria Evergreen, ubicada en los suburbios de Denver, hiriendo a dos compañeros antes de dispararse y lesionarse a sí mismo, informaron las autoridades.

El incidente ocurrió alrededor de las 12:30 de la tarde en el centro educativo de Evergreen, Colorado, a unos 48 kilómetros al oeste de Denver. Los disparos se efectuaron tanto dentro como fuera del edificio, y los agentes que llegaron al lugar encontraron al tirador en los primeros cinco minutos, explicó Jacki Kelley, del Departamento de Policía del Condado de Jefferson. Ninguno de los oficiales disparó durante la intervención. Más de 100 policías de la zona acudieron rápidamente para controlar la situación y brindar asistencia. El condado de Jefferson recuerda dolorosamente el tiroteo de 1999 en la Escuela Secundaria Columbine, que dejó 14 muertos, incluida una víctima que falleció este año por complicaciones derivadas de las heridas sufridas entonces.

Los tres adolescentes heridos fueron trasladados al hospital St. Anthony y, en un principio, se informó que estaban en estado crítico, según indicó el director general de la escuela, Kevin Cullinan. No se revelaron sus edades.

ESTREMECE COMUNIDAD

Tras el tiroteo, padres y familiares se reunieron en la cercana Escuela Primaria Bergen Meadow para buscar a sus hijos.

Dieciocho estudiantes buscaron refugio en una casa cercana después de huir de los disparos.

El suceso dejó consternada a la comunidad local y generó una fuerte movilización policial y médica, mientras autoridades continúan evaluando los hechos y reforzando protocolos de seguridad en la escuela.

173 mmdp es el valor de mercado de transporte por autobús en México

80% del servicio de autobús en el país se concentra en pocas firmas

4,500 autobuses con los que cuenta la firma Fix

5,000 destinos los que conecta Flix en todo el mundo

Muere tras ser baleado activista conservador

Charlie Kirk, aliado cercano de Trump y cofundador de Turning Point USA, perdió la vida al recibir un disparo durante un debate universitario en Utah; el atacante aún no ha sido detenido

en Truth Social.

Charlie Kirk, activista conservador y aliado cercano del expresidente Donald Trump, falleció el miércoles tras recibir un disparo durante un evento universitario en Utah, un incidente que volvió a poner de relieve la violencia política en Estados Unidos.

La muerte de Kirk, de 31 años y cofundador de la organización juvenil Turning Point USA, fue anunciada en redes sociales por Trump, quien lo recordó como “grande, e incluso legendario”. “Nadie entendía mejor el corazón de la juventud en Estados Unidos que Charlie”, escribió el expresidente

El tiroteo ocurrió en la Universidad del Valle de Utah, en Orem, mientras Kirk participaba en un debate organizado por su organización. Videos compartidos en redes muestran a Kirk hablando desde una carpa blanca cuando se escucha un disparo. Se ve cómo se toca el cuello mientras brota sangre y los espectadores entran en pánico. Una persona inicialmente detenida en el lugar no era el sospechoso, informó el alcalde de Orem, David Young; hasta el momento, el atacante no ha sido arrestado.

CULPABA A TRANS Y FUE BALEADO

Kirk respondía a pregun-

tas sobre tiroteos masivos y violencia armada antes del disparo. “¿Sabes cuántos estadounidenses transgénero han sido tiradores masivos en los últimos 10 años?”, preguntó un asistente, a lo que Kirk respondió: “Demasiados”. Minutos después se escuchó el disparo que le causó la muerte.

El evento había generado controversia en el campus; una petición para prohibir la aparición de Kirk reunió casi mil firmas. La universidad defendió la actividad, citando los derechos de la Primera Enmienda y su compromiso con la libertad de expresión y el diálogo constructivo.

Trump y funcionarios de ambos partidos condena ron el tiroteo y ofrecieron oraciones por Kirk. “Todos debemos orar por Charlie Kirk, quien ha sido baleado. ¡DIOS LO BENDIGA!”, publicó Trump.

Turning Point USA, fundada por Kirk en 2012, ganó notoriedad en los campus estadounidenses y se convirtió en un aliado firme de Trump desde la campaña de 2016. Kirk también fue asistente personal de Donald Trump Jr. y figura frecuente en medios de comunicación, abordando temas políticos y culturales desde una perspectiva conservadora.

en

AP
Destrona Ellison a Musk como el más rico del mundo

Larry Ellison, cofundador de Oracle, superó este miércoles a Elon Musk como el hombre más rico del mundo, según el rastreador de riqueza Bloomberg,

luego de que las acciones de Oracle se dispararan más de un tercio en cuestión de minutos.

Ellison, de 81 años y quien abandonó la universidad, posee ahora un patrimonio neto de 393 mil millones de dólares, superando a Musk, que había liderado la clasificación durante cuatro años consecutivos. Mientras tanto, las acciones de Tesla, una de las principales inversiones de Musk, han caído un 14 por ciento en lo que va del año.

El ascenso de Ellison se dio tras un sólido informe de ganancias de Oracle, impulsado por pedidos multimillonarios y el

auge de la inteligencia artificial.

PODRÍA MANTENER A 5 MILLONES DE FAMILIAS

Aunque Bloomberg coloca a Ellison en la cima, Forbes aún sitúa a Musk como el más rico, con 439 mil millones de dólares, debido a diferencias en la valoración de participaciones privadas como SpaceX. Con su fortuna, Ellison podría financiar durante un año el estilo de vida de cinco millones de familias estadounidenses, aproximadamente toda la población de Florida, o incluso cubrir el producto interno bruto de Sudáfrica por un año.

El tiroteo ocurrió
el centro educativo de Evergreen, Colorado.
Charlie Kirk habla antes de recibir un disparo.

Con música, abrazos y buenos deseos, familiares y amigos celebraron la despedida de solteros de Daniela Lucía Castro y Ayax Aragón, quienes pronto darán el sí en una ceremonia nupcial

A un paso del altar

CONTINÚA EN PÁGINA 2

DANIELA CASTRO Y AYAX ARAGÓN, LOS FUTUROS ESPOSOS.

Solidaridad ensenadense

La Cruz Roja Mexicana recibió más de 64 mil pesos gracias al apoyo de los clientes de las diferentes sucursales de Soriana, donde además se reconoció el esfuerzo del personal y se disfrutó de un convivio lleno de música, baile y sorpresas

PÁGINAS 6 a 8

JUEVES 11 de septiembre de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Marco
Aguilar/El Vigía

JUEVES 11

A un paso del altar

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Amigos, familiares y compañeros de trabajo festejaron los últimos días en soltería de Daniela Lucía Castro y Ayax Aragón, donde les desearon lo mejor para la vida que están por iniciar en matrimonio.

Los invitados brindaron por la felicidad de los futuros esposos, que unirán

sus vidas en un par de semanas e iniciarán una nueva etapa en su historia.

DOBLE FESTEJO

Además de la despedida de solteros, entre los invitados se celebró el cumpleaños de Alma Rosa García y Mariela Brito. Entre abrazos y buenos deseos, las dos cumpleañeras festejaron un año más de vida y la oportunidad de celebrar el futuro matrimonio de su compañero y familiar.

ALMA ROSA GARCÍA, JOSÉ MANUEL CASTRO, CARMEN PANIAGUA, ANA MARÍA ESPINOZA, MARÍA TERESA ACUÑA Y LEONORA NAVA.

LEONOR MASUDA, ABEL PÉREZ Y GRACIELA MURILLO.
JAVIER ALTAMIRANO, HUGO LARA Y MARIELA BRITO.
LA FAMILIA DEL NOVIO LO ACOMPAÑÓ EN SU DESPEDIDA DE SOLTERO.
MARIELA BRITO Y ALMA ROSA GARCÍA CELEBRARON TAMBIÉN SU CUMPLEAÑOS.
Marco Aguilar/El Vigía

JUEVES 11 de septiembre de 2025 3

COMPAÑEROS DE TRABAJO DE LOS FUTUROS ESPOSOS SE REUNIERON PARA CELEBRAR SU PRÓXIMA UNIÓN. SAMUEL

ALMA ROSA GARCÍA POSÓ JUNTO A DANIELA Y AYAX.
LILIAN DÍAZ, SARAHÍ SALMÓN Y MARÍA RAMÍREZ.
JOSÉ MANUEL CASTRO, DANIELA CASTRO, AYAX ARAGÓN Y MARÍA TERESA ACUÑA. MARÍA ELENA GARCÍA, ALMA ROSA GARCÍA Y GLORIA ESTHELA GARCÍA.
PÉREZ, ANDRÉS CHACÓN Y EFRAÍN PÉREZ.
Marco Aguilar/El Vigía

Solidaridad ensenadense

La Cruz Roja Mexicana recibió más de 64 mil pesos gracias al apoyo de los clientes de las diferentes sucursales de Soriana, donde además se reconoció el esfuerzo del personal y se disfrutó de un convivio lleno de música, baile y sorpresas

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El cierre de la “Campaña de aportación de clientes Soriana 2025” se vivió con entusiasmo en la sucursal Híper Transpeninsular, donde además se reconoció a las y los cajeros que más contribuyeron durante los dos meses de colecta.

Como resultado del esfuerzo, la delegación Ensenada de la Cruz Roja Mexicana recibió 64 mil 640 pesos, gracias a las aportaciones de los clientes de las diez tiendas participantes.

Rubén Rosiñol Monges, presidente del Consejo Directivo de la institución, agradeció la generosidad de los clientes y el compromiso del personal de Soriana.

EL EQUIPO DE CRUZ ROJA MEXICANA EN ENSENADA RECIBIÓ LA APORTACIÓN DE CLIENTES SORIANA.
MARTHA ELENA CANTÚA Y RUBÉN ROSIÑOL MONGES.
HELLEN YULIANA VÁZQUEZ, MARÍA ESTHER DUEÑAS ASTORGA Y RODOLFO LÓPEZ CEJA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

CAJEROS DESTACADOS

El evento incluyó demostraciones de primeros auxilios por parte del área de Capacitación y la premiación de los cajeros más destacados, quienes recibieron reconocimientos y regalos especiales. Para amenizar la tarde, dos talentosas bailarinas de una academia de danza flamenca presentaron un elegante baile; además, los asistentes disfrutaron de un pastel conmemorativo acompañado de gelatina y refrescos.

GLADYS LIZETH GUEVARA, CAJERA GANADORA DEL PRIMER LUGAR EN LA SUMA DE APORTACIONES POR PARTE DE LOS CLIENTES, Y RUBÉN ROSIÑOL MONGES.
RUBÉN ROSIÑOL MONGES Y NERY QUECHA JIMÉNEZ.
RUBÉN ROSIÑOL MONGES Y HELLEN YULIANA VÁZQUEZ, DE LA SUCURSAL SORIANA SUPER BAHÍA GANADORA DEL TERCER LUGAR EN APORTACIONES.
RUBÉN ROSIÑOL MONGES Y RODOLFO LÓPEZ CEJA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
JUAN NOGALES Y GABRIEL ARROLLO.
LOMBARDO LÓPEZ, ANA SOFÍA CHAN Y MARIANA LÓPEZ.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
LAURA SÁNCHEZ, MARTHA HERNÁNDEZ Y CARMEN RUIZ.
NELITZA LÓPEZ, ADÁN CASTILLO Y YULIZA FERRET.
FERNANDA VALENCIA, KISTELL GONZÁLEZ Y ÁNGELA LARIOS.

JUEVES 11 de septiembre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

De FIESTA en LAS VEGAS

La intérprete se presentará en Ensenada el 15 de septiembre, después de la ceremonia del grito de independencia.

Mientras alista un espectáculo en Nevada con motivo de las celebraciones patrias, Edith Márquez también contempla presentarse el 15 de septiembre en Ensenada

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Han pasado casi tres décadas desde que Edith Márquez arrancara su faceta musical como solista, pero no deja de cumplir sueños, y para muestra, que el próximo domingo, en el marco de las fiestas patrias, cantará en Las Vegas.

La intérprete de “Mi error, mi fantasía” dice sentirse contentísima porque es algo que siempre ambicionó, debido a que sabe lo que la música mexicana produce y quiere ondear esa bandera en los lugares más altos.

“Me siento en verdad orgullosa de ser mexicana, de nuestras raíces, de nuestra cultura, de nuestras tradiciones, de nuestra música. Me enorgullece muchísimo, no solamente cuando escucho el mariachi un 15 de septiembre. La gente se emociona, se emociona y grita siempre.

“Cuando he cantado lejos de mi país es más grande la emoción y hay un sentimiento como de nostalgia. Me siento muy satisfecha y muy plena de todo lo que he logrado a lo largo de mi carrera, creo que de unos años para acá se está viendo reflejado todo ese esfuerzo”, expresó la cantante, en entrevista.

HOMENAJE A ROCÍO DÚRCAL

La también actriz de “Papá soltero” y “Agujetas de color de rosa” adelantó que tiene muchos otros planes que se han ido concretando, uno de ellos, su nuevo disco, “Eterna e Inolvidable”, tributo a Rocío Dúrcal, ya en plataformas.

Para el material, Márquez grabó temas como “Me nace del corazón”, “Amor eterno”, “Costumbres” y “No sirvo para estar sin ti”.

Si bien todos esos éxitos se volvieron inmortales en voz de la española, la intérprete de “Dejémoslo así” también las considera muy suyas, ya que las ha cantado desde que era niña, pero ese no es el único recuerdo que la une personalmente con las canciones.

“Tuve la oportunidad de conocerla (a Dúrcal) cuando me entregó mi primer Disco

de Oro como solista, y fue, de verdad, algo espectacular darme cuenta del precioso ser humano que era ella. Yo sentía que estaba soñando, porque la disquera tenía preparada esa sorpresa.

“Empecé a temblar y ella me agarró fuerte de la cintura. Me dio un apoyo y una seguridad muy grandes. De verdad, era una gran mujer, una gran estrella. Este disco fue muy anhelado y esperado”, comentó.

Para llegar a sus propias versiones de estos éxitos, Márquez buscó como productor a Kiko Cibrián, quien, de hecho, produjo a la “española más mexicana”, como era conocida. Como forman parte del repertorio que incluye en sus shows, Cibrián le reconoció que las tenía muy aprendidas y dominadas.

“Al principio sí había una gran influencia por parte de ella como intérprete en mí, pero después, poco a poco me fui haciendo de mi propio estilo. Es básico en esta carrera que cuando la gente escuche un tema tuyo, diga ‘¡es Edith Márquez!’. Si no, pasas a ser del montón”, consideró. Cantar en Las Vegas también la tiene muy emocionada, pero lo mismo ocurre con el resto de sus próximos shows, que no son pocos: el 15 de septiembre estará en Ensenada, el viernes 3 de octubre llegará al Auditorio Nacional, el 19 de ese mes participará en la Guelaguetza, en Oaxaca, y el 24 se presentará en el Palenque de Guadalajara, de las Fiestas de Octubre. Además, el 7 de noviembre tendrá su tercera Arena Monterrey, lo cual la hace sentirse muy realizada.

Cortesía

Aún no hay fecha para que se estrene la cinta, pero se espera que sea antes del inicio del Mundial 2026.

Del barrio al MUNDIAL

La película “La maldición del quinto partido” trasladará a cines la sátira de la serie animada “La familia del barrio”, con una comedia que retrata los fracasos mundialistas de la Selección Mexicana

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En cada Mundial, México se topa con la misma pared: la eliminación en octavos de final. Esa obsesión futbolera será el eje de “La maldición del quinto partido”, la primera película para cines de “La familia del barrio”, serie animada que retrata a una familia disfuncional mexicana y aborda con sátira las problemáticas del país.

El largometraje, realizado por la productora de animación mexicana F3 Media, fundada por Sergio “Teco” Lebrija, Arturo Navarro y Ricardo Lebrija, será distribuido por Videocine.

“Cuando llegamos al ‘deal’ (acuerdo) con Videocine no teníamos claro de qué se iba a tratar la película, teníamos algunas ideas vagas, pero se nos ocurrió: México lleva sufriendo en el futbol desde que empezó y nunca han hecho nada, ¿no?”.

PARA ADULTOS Y ADOLESCENTES

La esencia irreverente de la serie se mantiene, aunque con un ajuste importante: la película será una co-

Giorgio Armani tendrá su propia película biográfica

Emedia para adultos y adolescentes mayores de 15 años, sin recurrir al exceso de groserías.

“Hemos crecido mucho, tanto como animadores como narradores de historias. Con ‘La familia del barrio’ lo que siempre buscamos es que la gente se olvide un poco de sus problemas y se ría. Y si además se lleva un pequeño mensaje, está bien, pero lo principal es que se divierta”, explicó Sergio.

Mientras avanzan con la película, los creadores reactivaron la animación en los últimos meses con cápsulas entre YouTube, TikTok y otras redes con las que suman más de cuatro millones de seguidores.

“La estamos reviviendo. Habíamos dejado desamparados a los fans mucho rato, pero ahorita la estamos activando para cuando salga la película. Nos emociona entender lo que funciona ahorita. Nos lleva a entender todo el tema de las redes y la Generación Z”, agregó Navarro.

En el aspecto técnico, la producción da un salto respecto a la serie original. Antes se animaba en cutout, ahora se utilizan rigs en 2D que aportan mayor fluidez a los personajes, junto con fondos más detallados y un lenguaje de cámara más cercano al cine.

El equipo creativo lo completan Raúl Villafuerte, director de animación a cargo del diseño y movimiento de los personajes, y Antista, responsable de la dirección de animatics y de la planeación narrativa del proyecto.

“La maldición del quinto partido” aún no tiene fecha definida de estreno, pero se espera que llegue a salas antes de la Copa Mundial 2026.

l productor italiano Andrea Iervolino, conocido por títulos como “Ferrari”, anunció el desarrollo de una película biográfica sobre el fallecido icono de la moda Giorgio Armani, informó Variety. El proyecto seguirá la evolución personal y profesional de Armani, uno de los diseñadores más influyentes de los siglos 20 y 21. Aunque el diseñador era muy reservado, mantuvo una relación cercana con su socio,

el arquitecto y empresario Sergio Galeotti, fallecido en 1985 por complicaciones relacionadas con el SIDA.

Hasta ahora no se ha confirmado si la película abordará la vida privada de Giorgio Armani o se centrará únicamente en su trayectoria en la moda, ni si contará con la colaboración de la familia del apodado “Rey de la Moda”.

RENDIR HOMENAJE

Según Iervolino, la película lleva meses en desarrollo y surge de “un deseo personal

de rendir homenaje a uno de los mayores innovadores de la moda internacional y un símbolo indeleble de la identidad italiana en todo el mundo”.

“El fallecimiento de Giorgio Armani ha vuelto a poner de relieve el profundo valor y significado que su nombre representa para Italia y para el mundo”, declaró el productor. El guion estará a cargo de Bobby Moresco, conocido por “Crash” y por su colaboración con Iervolino en “Maserati: The brothers”, proyecto que contó con un elenco encabezado por Al Pacino, Anthony Hopkins, Andy García y Jessica Alba.

De acuerdo con el productor, la película del “Rey de la Moda” lleva meses en desarrollo.

Baldoni es señalado de ser “verbalmente abusivo”

Los abogados de la actriz Blake Lively revelaron este martes la existencia de un nuevo testigo que afirma que Justin Baldoni fue “verbalmente abusivo”, por lo que supuestamente le prohibió la entrada al set de otro proyecto.

“Esta persona también tenía inquietudes con el Sr. Baldoni, a quien consideraron verbalmente abusivo, lo que resultó en que no se le permitiera entrar al set del otro proyecto ni participar en su marketing o publicidad”, señalaron los abogados de la actriz.

La información, rescatada en documentos oficiales obtenidos por Page Six, los defensores de Lively no identificaron formalmente al otro acusador ni especifican el proyecto del

Giorgio Armani falleció el 4 de septiembre a los 91 años por insuficiencia hepática. En 2015, fue protagonista de un cortometraje dirigido por Martin Scorsese.

“Todos conocemos la marca Armani, pero no siempre conocemos realmente al hombre Giorgio Armani”, expresó Iervolino.

“Su historia, sus sacrificios y la visión que hizo posible un sueño italiano reconocido en todo el mundo merecen un homenaje completo. Creo que este proyecto representa un motivo de orgullo para todos los italianos y un tributo que los herederos de Armani pueden recibir con respeto y afecto”, agregó.

que Baldoni fue vetado, pero adjuntan una declaración con muchos detalles del altercado.

CONTINÚA DENUNCIA

Estas nuevas acusaciones parecen corroborar las denuncias de acoso laboral aún pendientes de Lively contra Baldoni. También se reveló este lunes que la actriz trabaja para recuperar millones de dólares en honorarios y costes legales tras vencer con éxito la demanda por difamación y extorsión de 400 millones de dólares que Baldoni interpuso en su contra.

Lively, de 38 años, demandó previamente a Baldoni, de 41, y a Wayfarer Studios alegando que sufrió acoso sexual “perturbador” durante la producción de “Romper el círculo” y que posteriormente fue objeto de una feroz campaña de desprestigio.

Se espera que el nuevo denunciante testifique en el juicio. La persona afirma haber solicitado personalmente que Baldoni no participara en el marketing ni en las relaciones públicas del otro proyecto.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Agencia Reforma

Twenty One Pilots demanda a Temu

Según la querella, los músicos buscan frenar la venta de prendas falsas que imitan a su mercancía oficial y que circulan a precios muy por debajo del original

El dúo musical estadounidense Twenty

One Pilots presentó una demanda contra la plataforma china de venta en línea Temu, acusándola de “infracción de marca registrada, competencia desleal y apropiación indebida de imágenes”.

De acuerdo con el portal Billboard, en la demanda, los músicos acusan a Temu de fabricar y vender una gran cantidad de artículos falsificados o “copias flagrantes” de su mercancía y demás propiedad intelectual. Los documentos legales especifican que esto crea “una relación implícita entre Twenty

One Pilots y Temu, lo que constituye competencia desleal y devalúa la marca de la banda”.

Como prueba, la demanda incluye decenas de páginas de fotos que comparan la mercancía oficial con los supuestos productos falsificados vendidos en Temu.

Un ejemplo muestra una camiseta oficial de Twenty One Pilots, que normalmente cuesta 35 dólares, junto con una réplica muy similar vendida en la tienda en línea por sólo 7.54 dólares.

FALTA DE ÉTICA

“Temu es ampliamente reconocida como una de las empresas con mayor falta de ética en el mercado global actual”, escribieron los abogados en la demanda. “Se cree que sus prácticas comerciales representan una gran amenaza para las personas, los mercados y el medio ambiente”.

Los músicos acusan a la plataforma de vender artículos falsificados de su mercancía y propiedad intelectual.

El mismo grupo de litigantes presentó una demanda similar contra Temu hace unas semanas en nombre de los herederos del rapero MF DOOM, citando otras acciones legales contra la empresa, como que la aplicación “funciona como malware”.

De acuerdo con Rolling Stone, Twenty One Pilots solicita al tribunal una orden judicial permanente para impedir que Temu y sus filiales fabriquen o vendan productos de esta índole, así como la retirada de los mismos de inmediato.

Mientras, el dúo, compuesto por Tyler Joseph y Josh Dun, lanzará este viernes 12 de septiembre su nuevo disco de estudio, “Breach”, con el que harán una gira por Norteamérica.

Harry Styles tiene cita con Zoë Kravitz ¡y su papá Lenny!

El cantante Harry Styles llevó su rumorado romance con la actriz Zoë Kravitz al siguiente nivel al conocer formalmente a su padre, la leyenda del rock, Lenny Kravitz.

De acuerdo con el Daily Mail y US Weekly, la dupla fue vista en Nueva York tomados de la mano y luciendo muy enamorados mientras almorzaban con Len-

ny en el elegante restaurante italiano Sant Ambroeus, en el West Village.

Harry y Zoë fueron fotografiados entrando al inmueble junto al padre de ella, Lenny. La actriz y cineasta lució su característico estilo informal con una falda y zapatos planos, mientras que Styles optó por unos pantalones elegantes con una camisa blanca. Lenny, por otro lado, se mostró como toda una estrella de rock

La ex estrella Disney compartió la noticia en Instagram.

REFORMA

Ciudad de México

La cantante y actriz Hilary

Duff, de 37 años, quien no ha lanzado un álbum con canciones nuevas desde “Breathe in. Breathe out”, de 2015, anunció este martes su sorpresivo regreso a la música.

De acuerdo con un comunicado de prensa, Duff firmó un contrato con Atlantic Records para regresar al estudio cuando antes, además que se encuentra trabajando con Sam Wrench para hacer una docuserie donde narrará su vuelta a los escenarios.

Wrench es el cineasta responsable de “Taylor Swift: The eras tour” y “A nonsense Christmas with Sabrina Carpenter”, proyectos que presentaron facetas más íntimas y humanas de dichas artistas.

“La docuserie abarcará los alti-

bajos y todo lo demás y mostrará a Duff mientras equilibra la crianza de una familia, la grabación de nueva música, los ensayos de espectáculos en vivo y la preparación para actuar en el escenario por primera vez en más de una década”, señala el comunicado de prensa.

MÚSICA NUEVA

La ex estrella de “Lizzie McGuire” y “Younger” también compartió la noticia en su cuenta oficial de Instagram y el resto de sus redes sociales, aunque ofreció menos detalles a sus fans.

“Música nueva... o algo así”, escribió junto a tres fotos en Instagram. Una imagen muestra a Duff con pantalones vaqueros y camiseta, recostada en una silla. Otra la muestra abrazando a su marido, el músico Matthew Koma, mientras él toca el teclado. Y en la última se ven las manos de Duff sosteniendo un smartphone junto a unos auriculares.

Koma, quien colaboró con Duff en su último álbum de estudio, compartió las mismas fotos en sus historias de Instagram junto con la imagen de un artículo de Billboard sobre los nuevos proyectos de Duff.

Duff saltó al estrellato en 2001 como protagonista de la serie de comedia juvenil de Disney Channel, “Lizzie McGuire”, que dio lugar a “The Lizzie McGuire Movie”, en 2003.

Desde entonces, Duff ha lanzado cinco álbumes de estudio, incluyendo Metamorphosis, de 2003, que incluía los éxitos “So yesterday” y “Come clean”.

Roma, pero las últimas salidas en Nueva York ya parecen con firmar su relación.

con un chaleco transparente que realzaba su físico, combinado con pantalones vaqueros acampanados y un bolso de hombre.

RELACIÓN FORMAL

Esta salida familiar marcó un gran paso para Styles y Zoë, quienes cada vez más sin pena demuestran que su relación es mucho más que casual. Los rumores iniciaron cuando ambos fueron captados durante discretos paseos por Londres y

Hace apenas unos días, la pa reja fue vista en Brooklyn toma dos de la mano y abrazados. Los testigos describieron la escena como “intensa y apasionada”, con la pareja completamente absorta en su propio mundo. Amigos de las estrellas tam bién comentaron que ambos se estarían engañando “si pensaran que la relación es simplemente casual”, pues para casi todo su círculo íntimo es “obvio” que se gustan y quieren.

Ciudad de México
AGENCIA
AGENCIA REFORMA
Harry Styles tuvo una salida con su novia Zoë y su suegro, Lenny Kravitz.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463

Periódico El Vigía

EDICTO:

C. ELVIRA ESPINOZA también conocida como ELVIRA ESPINOZA ESTRADA.-

En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por PEDRO AVILA en contra de USTED, según expediente número 833/2024, e’n fecha diecinueve de agosto del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cuál a la letra dice:

Ensenada, Baja California, a diecinueve de agosto del año dos mil veinticinco-.

De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica ·por la LICENCIADA GISSEL RODRÍGUEZ HIRATA, en carácter de abogado patrono dé la parte actora en el presente juicio, a las once horas con treinta y dos minutos del día doce de agosto del año dos mil veinticinco, registrado bajo número 13,199. Como lo solicita la ocursante, se le tiene realizando las manifestaciones vertidas en el de cuenta, y en atención a los informes que obran en los presentes autos, así como de la constancia actuaria! de los cuales se advierte que no fue posible localizar a ELVIRA ESPINOZA también conocida como ELVIRA ESPINOZA ESTRADA, por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción 11 y 257 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, determina que se emplace a ELVIRA ESPINOZA también conocida como ELVIRA ESPINOZA ESTRADA, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, para que dentro-del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a- la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndola que de no hacerlo así dentro del dicho término, ·las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.

Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del Artículo 122 del Código Procesal Civil; en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.

NOTIFIQUESE. – Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO JESÚS DAVID CARRIZALEZ NÁJERA, ante su Secretario de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción, I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para en Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, B. C., a 03 de septiembre del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

EDICTO

A LA CIUDADANA: ERIKA JACQUELINE BONILLA JUAREZ.

Que por auto de fecha veintidós de agosto del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0357/2024-A, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por JUAN PABLO FISCHER AGUILAR en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted ERIKA JACQUELINE BONILLA JUAREZ, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil. - En el entendido de que, tomando en cuenta que se le tuvo al ciudadano JUAN PABLO FISCHER AGUILAR demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora ERIKA JACOUELINE BONILLA JUAREZ, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el ·código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad. contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y para el caso de que la parte demandada ERIKA JACQUELINE BONILLA JUAREZ, dé contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial solicitada por la parte actora JUAN PABLO FISCHER AGUILAR. sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley, únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.--·- -

- - - Asimismo, hágasele saber a la parte demandada ERIKA JACQUELINE BONILLA JUAREZ, que las copias simples para el traslado ·quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.- - - -

LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO. (Firma Electronica)

A T E N T A M E N T E:

Ensenada, Baja California, a 28 de agosto del año 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR.

LICENCIADA ALEXA RODRIGUEZ VILLALEJOS.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Sin forma determinada.

6.- Bancal pequeño y estrecho formado en un terreno pendiente

12.- Esterilla redonda

13.- Nalgón.

14.- Miccionar

16.- Obstáculo que atora el progreso de algo

17.- Dos quincenas.

18.- Constelación austral

20.- Río de Europa occidental

21.- De tenis, saques perfectos.

22.- Bolo de madera sobre el cual cosen los zapateros.

24.- Canal del barco por donde se vierte al mar el agua que achica la bomba.

25.- Del verbo ser.

26.- Cuerpo muerto.

28.- Dispositivos detectores

31.- El que en una asamblea hace relación de los asuntos tratados.

32.- Altar.

34.- Antílope del Sahara, de cuernos largos y retorcidos

36.- Número de Identificación Personal.

37.- Vacuno menor de dos años

38.- Unidad de percepción sonora

40.- Moneda de Rumania

42.- Manto beduino.

43.- Inane, fútil.

46.- Zarigüeya australiana

48.- Pequeña flauta pastoril.

49.- Avellana de la India

50.- Embustes, trampas.

51.- Espesor de un cuerpo.

1.- Perfumes.

2.- Hacerse digno de premio.

3.- Viaje largo con aventuras e incidentes.

4.- Aguardiente de caña.

5.- Traje masculino de ceremonia con faldones.

6.- Prefijo, a través.

7.- Incrédulo.

8.- Random Access Memory

9.- Acongojar, afligir

10.- Encerradero de la plaza de toros.

11.- Piña

15.- Pastor a las órdenes del mayoral.

19.- Juntura que forman dos huesos, entrando la cabeza de uno en la cavidad del otro.

23.- Uso excesivo y frecuente de jarabes medicinales

24.- Prefijo, negación

26.- Óxido cálcico.

27.- Aspecto, apariencia.

28.- Voz latina, rey.

29.- Arma de fuego más corta y de mayor calibre que la escopeta.

30.- Caravana, conjunto de personas unas tras otras.

31.- Hendidura.

32.- Labrases.

33.- Cairel.

35.- Dar algo voluntariamente.

39.- Prefijo, mil millones.

41.- Aupar, levantar a alguien

44.- Entre niños, calcetín.

45.- Artículo (pl.)

47.- Metal más dúctil.

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

BUSCO TRABAJO

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL:

BADIR HERNANDEZ VELAZQUEZ, por su propio derecho y bajo expediente número 623/2025-A, promovió ante este Juzgado con fecha diecinueve de agosto del dos mil veinticinco, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION AD PERPETUAM, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio del siguiente bien inmueble identificado como “LOTE No. 15 FRACCIONA, DE LA MANZANA SIN NUMERO DE LA COLONIA FRACCIONAMIENTO EXEJIDO CHAPULTEPEC (PARCELA 47), DE ESTA CIUDAD, CON UNA SUPERFICIE DOCUMENTAL DE 1,250.00 METROS CUADRADOS Y UNA SUPERFICIE REAL DE 1,176,541 METROS CUADRADOS; ASI COMO EL LOTE No. 15 FRACCION B, DE LA MANZANA SIN NUMERO DE LA COLONIA FRACCIONAMIENTO EXEJIDO CHAPULTEPEC (PARCELA 47), DE ESTA CIUDAD, CON UNA SUPERFICIE DOCUMENTAL DE 1,250.00 METROS CUADRADOS Y UNA SUPERFICIE REAL DE 1,176,541 METROS CUADRADOS; habiéndose adquirido el mismo de Daniel Hernandez Lopez; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, dándose amplia publicidad a éstas.diligencias.por medio de EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

ENSENADA, B.C., A 19 DE AGOSTO DEL 2025 C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL.

LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

AL CODEMANDADO:- EFREN MERCADO LARIOS. Domicilio Ignorado.

En el Expediente número 812/2024-B, relativo al juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva), promovido por Florencio Ornelas Loera, en contra de USTED y Otros, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice:..

“ Ensenada, Baja California, a veintiocho de julio del año dos mil veinticinco.

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL:

Ruth Edith Fernández Meza, por su propio derecho y bajo Expediente Número 546/2025- A, promovió ante este Juzgado, INFORMACION AD-PERPETUAM, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio del siguiente bien inmueble identificado como “PREDIO RUSTICO FRACCION B, MANZANA S/M, DEL POBLADO SANTO TOMAS, DELEGACION SANTO TOMAS, MUNICIPIO DE ENSENADA” citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, dándose amplia publicidad a éstas diligencias por medio de EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad. Nszl

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, B.C. A 13 DE AGOSTO DEL 2025

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS

DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEEN

(firma electrónica) Firma electrónica con fundame11to en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 12207/2025, presentada por el Licenciado Fernando Ballesteros Ramírez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del codemandado Efrén Mercado Larios, en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicho codemandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovida por Florencio Ornelas Loera, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso los hechos propios de la demanda que dejen de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.Así mismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibidos que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho codemandado que queda a su disposición en la Secretaría 11 B11 de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil por Ministerio de Ley, Licenciada Claudia María López Bustamante, ante su Secretario de Acuerdos Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 12, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 812/2024-B. AL CALCE DE DOS FIRMAS ELECTRONICAS”

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 28 DE JULIO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS.. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, 11, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR.

VENDO HONDA 2014

ORGULLO ENSENADENSE

El ciclista Isaac del Toro conquistó el ‘Giro della Toscana’, en Italia; sumó ya 11 victorias en esta temporada
› Página 5
Agencia Reforma

Pelea ‘Canelo’-Crawford tendrá nueva joya

El Consejo Mundial de Boxeo entregará un nuevo fajín para la colección en el combate entre el mexicano y el estadounidense

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Una nueva joya estará en juego este fin de semana en el ring.

El Consejo Mundial de Boxeo entregará un nuevo fajín para la colección para el combate entre el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el estadounidense Terence Crawford.

El Cinturon Tlaxcala II fue inspirado en la cultura tlaxcalteca y que lleva el nombre de Nahui huey altepemeh (los cuatro grandes señoríos).

Tomó dos meses en ser confexionado por manos artesanas del Estado de Tlaxcala con bordados hermosos representando esta milenario cultura.

TLAXCALA II

Saúl Álvarez vs. Terence Crawford

HUICHOL I

Ganador: Saúl Álvarez

Lo disputaron Saúl Álvarez y Julio Cesar Chávez Jr. el 6 de mayo de 2017.

El Cinturón Huichol I es una pieza artesanal elaborada por Indios Huicholes bajo el liderazgo del artista Luis de la Cruz López. Una pieza que donde están expresadas lunas, soles, árboles, laberintos, espirales, montañas y oceános cósmicos del arte huichol.

HUICHOL II

Ganador: Saúl Álvarez

Lo disputaron Gennady Golovkin y Sau´l A´lvarez el 16 de septiembre de 2017. Empataron, pero se lo llevó el kazajo al ser el campeón mundial.

Una pieza monocromática que muestra la importancia de la simbología Huichol. Las chakiras representan para esta cultura el corazón del venado, el sol, el fuego y el viento. Luis de la Cruz trabajó al lado de su hermano Sergio buscando plasmar la esencia de México y Kazajistán.

CHIAPANECO I

Ganador: Gennady Golovkin

Lo disputaron Gennady Golovkin y Vanes Martirosyan el 5 de mayo de 2018. El llamado también cinturón “Bats’il Ajaw” significa “He´roe Verdadero”. Fue diseñado por artesanos chiapanecos y tiene figuras icónicas como la serpiente, símbolo de la tierra y fertilidad. Hecha en base al color azul.

CHIAPANECO II

Ganador: Saúl Álvarez

Lo disputaron Saúl “Canelo”

A´lvarez y Gennady Golovkin en su segundo pleito, el 15 de septiembre de 2018.

Fue la segunda edición del llamado también “Majbane´j-Maya”. El diseño representa el poder, fuerza y valentía. El maíz aparece como símbolo de la creación, la flor representa la belleza y la vida y el rombo representan al mundo.

MAYA I

Ganador: Saúl Álvarez

Lo disputaron Sau´l A´lvarez y Daniel Jacobs el 4 de mayo de 2019. El cinturón Maya representa el liderazgo de los guerreros jaguar en busca de la fama ante los ojos de Kukulcán, la deidad que representable aire y el agua, dos de los elementos más fluidos en la naturaleza, asimilando los movimiento que se realizan dentro del ring de boxeo.

MAYA II

Ganador: Tyson Fury

Lo disputaron Tyson Fury y Otto Wallin el 14 de septiembre de 2019. Reconoce la obra al Dios Kukulcán, conocido como la Serpiente Emplumada.

MAZAHUA

Ganador: Ninguno, por pandemia

La pandemia del Covid-19 impidió que se pusiera en juego este cetro. Se lo dedicaron a los Héroes de la Humanidad que lucharon contra el virus. Es una pieza del arte popular del Estado de México. Los colores representan la armoni´a basada en el amor y el cariño de la familia, la diversidad, la fertilidad de los valles.

Ganador: JC Chávez padre en exhibición

Lo disputaron Julio César Chávez y Jorge “Travieso” Arce en pleito de exhibición a favor de todo el personal de salud, celebrado el 15 de septiembre de 2020. El Estado de México y la galería de Arte Rubico dieron vida a una pieza única bordada a mano por la artesana Reyna Rayón, que plasmó a través de sus colores y simbolismos los valores más importantes de esta etnia, que son el amor, la unión familiar, la igualdad, la tolerancia y las oportunidades.

MESTIZO

Ganador: Saúl Álvarez

Lo disputaron Saúl “Canelo” Álvarez y Billy Joe Saunders el 8 de mayo de 2021. Inspirado en la charrería. Tiene bordada la suerte charra Cala de caballo, una faena en la que se muestra la buena rienda y educación del caballo.También lleva dos caballos Frisón completo en tres patas, además de la presencia de la escaramuza.

TEOTIHUACÁN

Ganador: Saúl Álvarez

Lo disputaron Saúl “Canelo” Álvarez y Caleb Plant el 6 de noviembre de 2021.

Un fajín compuesto por más de 40 piezas de obsidiana dorada, roca icónica de esta cultura que ayudó a la economía de la cultura teotihuacana. Al centro están dos serpientes encontradas de frente, con dientes de jade. Los cuerpos de Quetzalcóatl forman parte del cinturón con un entramado

Álvarez y Jermell Charlo el 30 de septiembre de 2023.

El cinturón tiene una serie de elementos característicos de la cultura poblana. Sobresale a la vista son los detalles decorativos de la talavera y el bordado.

TAMAULIPAS

Ganador: Saúl Álvarez

Lo disputaron Saúl “Canelo” Álvarez y Jaime Munguía el 4 de mayo de 2024.

plumaje que tenía esta deidad.

GUERRERO JAGUAR ZAPOTECA

Ganador: Saúl Álvarez

Lo disputaron Saúl “Canelo” Alvarez y Gennady Golovkin en la tercer pelea entre ambos, celebrada el 17 de septiembre de 2022.

Un cetro que posee un decorado a mano en formas orgánicas y tribales conjugadas en una brillante paleta de color que recuerdan al inicio de su estilo artístico. Además de gozar de dos aplicaciones selectas en tallado de madera de copal, haciendo alusio´n a las garras de un jaguar, ornamentadas con la técnica de la hoja de oro.

PUEBLA - JALISCO

Ganador: Saúl Álvarez

Lo disputaron Saúl “Cane- lo” Álvarez y John Ryder el 6 de mayo de 2023.

Diseñado por el taller Talavera de la Reyna. Muchos colores, con tonos que van desde rojos y naranjas ardientes hasta azules y verdes fríos.

Puede verse resaltada la icónica China Poblana, un símbolo de fuerza y resistencia en la cultura mexicana. Y detrás de ella se encuentra el majestuoso volcán conocido como Popocatépetl, un testimonio del poder y la belleza de la naturaleza. Mientras tanto, del lado de Jalisco, la faja rinde homenaje al cultivo más famoso de la región: el agave. Hay botoneras del traje mas ico´nico del pai´s, el traje de charro, símbolo de fuerza, elegancia y porte.

PUEBLA

Ganador: Saúl Álvarez

Lo disputaron Saúl “Canelo”

Un fajín diseñado y elaborado por el taller familiar “Haeberli Piel Artesanía Tamaulipeca”. En la ornamentación se han inspirado en la bellísima Cuera Tamaulipeca, traje típico que representa a este bello estado. Elaborado en fina gamuza, sus bordados en piel representan la flora y vegetación de los campos de Tamaulipas. Se ha logrado la conjunción perfecta de todos los elementos que conforman, teniendo como detalle representativo los tradicionales botones de hueso; llamados “Tarugos”.

La placa central, realizada por “Imperio de Metal”, se fabricó mediante un proceso especial donde se combinaron distintos procesos artísticos que resaltan elementos de Tamaulipas. Entre los elementos se encuentran la grandeza de este estado, sus 200 años de historia, su vestimenta típica, así como los motivos prehispánicos.

TAMAULIPAS II

Ganador: Saúl Álvarez

Lo disputaron en septiembre de 2024 Saúl “Canelo” Álvarez y Edgar Berlanga.

El “Tamaulipas II” contó con una correa de cuero tamaulipeco y una placa que contiene un baño de oro de 24 kilates.

TLAXCALA

Ganador: Saúl Álvarez

Lo disputaron en mayo de 2025, Saúl “Canelo” Álvarez y William Scull.

El Cinturón “Xicoténcatl” Tlaxcala 2025, una obra maestra de diseño y simbolismo se inspiró profundamente en el rico patrimonio cultural de Tlaxcala, honrando el espíritu de un guerrero legendario y las vibrantes tradiciones artísticas de la región.

Agencia Reforma
El cinturón Maya representa el liderazgo de los guerreros jaguar.

Activa el Indebc a 300 estudiantes del Cbtis 41

REDACCIÓN/EL VIGÍA

El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc), que dirige Laura Marmolejo Toscano, realizó una activación física en la preparatoria Cbtis 41 de Ensenada, donde aproximadamente 300 alumnos participaron en actividades deportivas y recreativas, impulsadas dentro del programa Deporte Estudiantil.

La Dirección de Cultura Física del Indebc, encabezada por Mariel Sánchez, llevó a cabo circuitos predeportivos, así como dinámicas con inflables de futbol, basquetbol y futbol americano, que fomentaron la integración, la convivencia y la práctica de hábitos saludables entre la comunidad estudiantil.

“Con el programa Deporte Estudiantil pudimos realizar diferentes actividades predeportivas como lanzamientos de costales y coordinación motriz; utilizamos inflables de bateo, futbol, básquetbol y futbol americano”, comentó el coordinador de Cultura Física en Ensenada, Martín Guerrero.

Los circuitos de acción motriz implementados por el personal del Indebc buscan desarrollar las habilidades físicas coordinativas como ubicación en tiempo y espacio, salto, coordinación y lateralidad. Además, se invita a jóvenes con ciertas cualidades físicas a integrarse a los centros de desarrollo deportivo del Centro de Alto Rendimiento de Ensenada, con la visión de que en un futuro se conviertan en las próximas estrellas del deporte bajacaliforniano. Con estas acciones, el Indebc reafirma su compromiso de acercar la cultura física y el deporte a los jóvenes bajacalifornianos, fortaleciendo su desarrollo integral a través de un estilo de vida activo y saludable.

Abandera Sepesca BC a su selección estatal

Alma Rosa García destacó que esta modalidad se consolida año con año y en este 2025 tuvo un registro de mil 219 participantes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con una cifra de mil 219 participantes registrados este año en diferentes torneos realizados en Playas de Rosarito, Ensenada, San Quintín e Isla de Cedros, la pesca deportiva de playa se ha consolidado como una actividad de sana convivencia popular en Baja California, y por eso tiene el respaldo de la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Lo anterior, fue dado a conocer por la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa Gar-

cía Juárez, durante el abanderamiento de la selección estatal de pesca deportiva de playa, misma que participará los días 19 y 20 de septiembre en el Campeonato Nacional de la disciplina, en “Playa La Manzanilla”, Jalisco.

Ante los seleccionados, expresó que la pesca deportiva es una actividad que se fortalece en Baja California en todas sus disciplinas, pero en su modalidad de playa su crecimiento ha sido exponencial y masivo.

Esto se demuestra con el registro de 928 participantes en los tres torneos del serial del que surgió esta selección estatal de Baja California en este año.

Estos torneos son parte del calendario oficial de pesca deportiva 2025, promovido y respaldado por la SEPESCA BC, en coordinación con la Asociación de Clubes de Pesca de Baja California, A.C. y se realizaron en la playa “El Bebé” de Rosarito, “Sunset Beach” de Ensenada, y “El Pa-

bellón” de San Quintín.

A esa cifra se agrega la de quienes participaron en el torneo de playa “Pesca San Quintín”, en este naciente municipio, que logró un registro de 266 personas adultas y menores de edad, así como las 25 competidoras que hicieron posible el segundo torneo femenil de pesca de orilla en Isla de Cedros

“Fueron en total mil 219 pescadoras y pescadores que abarrotaron las playas, en una demostración clara de que la comunidad de pesca, como deporte, va en aumento”, dijo.

CONVIVENCIA Y RECRACIÓN

Esta modalidad, añadió, tiene la característica de ser eminentemente comunitaria, ya que la mayoría de quienes participan en cada torneo, son personas locales, lo que representa una expresión de convivencia y recreación popular.

“Por eso la Gobernadora Marina del Pilar está decidida a fortalecer su respaldo a esta

actividad, y hoy es grato reconocer a quienes nos representarán en el VI Campeonato Nacional de Pesca Deportiva de Playa 2025, en “Playa La Manzanilla”, Jalisco”, les dijo. Además de desearles suerte, les pidió a los 24 integrantes del selectivo estatal, provenientes de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, que fomenten el compañerismo, el trabajo en equipo y la competencia justa. García Juárez, estuvo acompañada por el Jefe de Pesca Deportiva del Estado, Víctor Hugo Méndez, y por los representantes de “TJ Fishing Club”, Omar Reyes Moreno; Reynaldo Flores Romo, del club “Pura Vida”; y Gabriel Saavedra Rosas, de “Pioleros del Valle de San Quintín”, contándose con la presencia de Leonel Pedroza, campeón absoluto del serial de pesca deportiva de playa 2025, así como José Juan Rodríguez, posicionado en segundo lugar.

Cortesía

Hoy se juega Segunda Fuerza

El encuentro entre

Atuneros y CJ Shop se jugará en la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Atuneros y CJ Shop amarraron su boleto para protagonizar la final de Segunda Fuerza dentro del Torneo de la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal, denominado Libasa 2025.

PROGRAMACIÓN››

Jueves 11 de septiembre

Gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal

TORNEO LIBASA 2025 Femenil

18:30 Horas Amistoso

Final de Segunda Fuerza

19:30 Horas Atuneros vs CJ Shop

Final de Intermedia

20:30 Horas Auto Partes El Sauzal vs Coco´s Sportfishing

Los partidos correspondientes a la ronda de semifinales, se llevaron a cabo el martes por la noche, en el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal.

En el arranque de la doble cartelera, Atuneros contó con 19

puntos de Alejandro Guzmán, 17 de Daniel Gutiérrez y 11 de Ray Espinoza para vencer 50-44 a Borregos.

En una causa perdida, Carlos

Govea y Sebastián Ulloa se apuntaron con 13 unidades cada uno y Francisco León añadió ocho. CJ Shop, por su parte, se apoyó en los 16 tantos de Daniel Teng, nueve de Ángel Flores y ocho de Roberto Silva para superar 43-38 a Lobos.

Informan cierre temporal del campo empastado del Sullivan

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B. C.

Por trabajos correctivos de mantenimiento, el Gobierno de Ensenada informa que del lunes 15 al miércoles 17 de septiembre permanecerá cerrado el campo empastado de la Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan. La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que las acciones a cargo del Instituto Municipal del Deporte y

Los derrotados se acercaron gracias a los 16 puntos de Iñaki Castro, sumados a los ocho de Román y Elías Martínez.

Los dos ganadores regresan a la cancha hoy jueves a las 7:30 de la tarde para enfrentarse en la final de la división.

Recreación (Inmudere), forman parte de la ruta de trabajo para mantener en óptimas condiciones los espacios para la práctica deportiva y sano esparcimiento de las familias ensenadenses.

Resaltó que, únicamente esta área estará cerrada, pues tanto la pista de atletismo como el resto de las canchas, estarán abiertas a la ciudadanía de manera normal.

“La cancha empastada se reabrirá el jueves 18 de septiembre. Agradecemos la comprensión de la población usuaria y reiteramos que nuestro compromiso es que, las niñas, niños, adolescentes y ensenadenses de todas los edades, para que cuenten con espacios públicos dignos”, afirmó la presidenta municipal.

El cierre temporal se realizará del lunes 15 al miércoles 17 de septiembre.
Cortesía
CJ Shop superó a Lobos.
Libasa/Cortesía
Atuneros venció a Borregos.
Libasa/Cortesía

Sufren con sitio de FIFA en preventa para Mundial

Los aficionados al futbol alrededor del mundo ya quieren boletos para el Mundial, y eso provocó un caos.

Tanta fue la carga que el sitio de la FIFA se saturó y les ha sido imposible a muchos entrar al portal para acceder a la fase de preventa de boletos -se puede conectar cualquier fan del planeta-.

Esta fase es preventa solamente para los que tienen Visa y será hasta fines de mes cuando la FIFA les responda en qué juegos salieron sorteados.

El problema es que para acceder a visualizar el portal para hacer las solicitudes de registro, los interesados han tenido que ser pacientes, pues les salía la leyenda “ya casi”.

Cuando te pide comprobar que no eres un robot, si llenas muy rápido la forma te puede bloquear.

Incluso, aficionados reportaron que estuvieron media hora en la “fila de espera” y el sistema los sacó.

Hay que recordar que esta fase se cierra en una semana y media, y no importa si entras hoy o en días posteriores, ya que no es por orden de llegada.

También hubo algunos aficionados que no les abrió la página de inicio o les salía la leyenda de que estaban bloqueados, sin dar

explicación alguna.

Los que lograron avanzar se encontraron con un tempori zador para ingresar al sitio de registro de compra de boletos, otros sufrieron al poner su tar jeta o no les mostró opciones al querer ingresar el código te lefónico de su país.

En grupos de fans mexicanos, las quejas comenzaron, pero expertos recomiendan entrar mañana o en días posteriores, pues en la solicitud no importa cuándo se haga, puesto que este sorteo de Visa estará disponible hasta el 19 de septiembre.

Tras una espera de 60 a 90 minutos, y ya que los fans pa saron la fila virtual, al meter los datos de la tarjeta o el login apa recen mensajes de error. ¡Y a co menzar de nuevo!

¡ Y LOS QUE LO LOGRARON!

Aquellos que lograron pasar todos los filtros y meter los da tos de su tarjeta, recibieron un mail avisando que están ins critos en el sorteo, que no tie nen garantía de boletos y que deberán esperar a salir sortea dos para recibir una fecha para adquirir las entradas.

Otros de los cambios para el Mundial 2026 en esta primera fase a diferencia de otras copas en el arranque de la venta de boletos son:

-No te deja elegir un partido en específico.

-Solamente te deja señalar interés en partidos o rondas o sedes.

-No se puede solicitar el interés por boletos de una u otra categoría, o ver precios, eso se sabrá en semanas posteriores.

Conquista Isaac del Toro el ‘Giro della Toscana’

El tricolor atacó cuando restaban 27 kilómetros en la competencia, en donde fue perseguido por el ecuatoriano Richard Carapaz

AGENCIA REFORMA Milán, Italia

¡TORIIIIIIIIIITOOOOOOOOOO!

El ciclista mexicano Isaac del Toro ganó el “Giro della Toscana”, lo que significa su décimo primer victoria en esta temporada.

La carrera italiana de un día constó de 189.4 kilómetros.

El tricolor atacó cuando restaban 27 kilómetros en la competencia, en donde fue perseguido por el ecuatoriano Richard Carapaz, con quien tuvo varios piques durante

el pasado Giro de Italia.

Sin embargo, el mexicano lo mantuvo, junto con el resto que venía detrás, a raya y terminó ganando con un tiempo de 04:25:38.

Michael Storer se adjudicó el segundo lugar mientras que Steff Cras fue tercero.

Alcaraz finalizó cuarto.

Este fue también el quinto triunfo en evento de un día de Del Toro

“Sabía que la subida al Monte Serra sería decisiva, así que fui a fondo para poner a prueba las piernas de los demás. Cuando vi que tenía ventaja me concentré en mi ritmo hasta la meta.

“Fue un día realmente duro, pero el equipo me mantuvo tranquilo y pude aguantar hasta el final. Ganar aquí en la Toscana, ante una afición tan apasionada, es algo muy especial. Me da mucha confianza para las próximas carreras”, dijo el mexicano.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Isaac del Toro ganó su décimo primer victoria en esta temporada.

Sonido Baja Jr gana a Pajaritas

IÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

ris Macías conectó sencillo impulsor de dos carreras en la parte baja del sexto inning para encaminar a Sonido Baja Jr a una ajustada victoria de 13-12 ante Pajaritas.

De esta manera, las pupilas de Juan Carlos Ascencio, Alma Becerra y Alejandro Valdez ganan el primer juego de la serie semifinal de la categoría Novatas del Torneo Oficial 2025, que organiza la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, bajo el nombre de Julia “Lupita” Zatarain Romero.

Luego de recorrer toda la ruta, Mar Martínez se hizo acreedora al triunfo y Kristel Hernández tuvo que conformarse con la afrenta.

La noche del martes en el campo José “Prieto” Soto, con el tolete destacaron: Iris Macías de 4-3, Jackeline Ramírez de 2-1, Daniela Coronel y Nicole Rodríguez de 3-1.

Las integrantes de Pajaritas que pegaron imparable

Preparación

9:00 Horas Depredadoras vs Desalmadas

11:00 Horas Extinguidores del Norte “C” vs Equipo por confirmar

Semifinal de Segunda Fuerza “B1”

13:00 Horas Extinguidores del Norte vs Sospechosas

Bola Puesta

15:00 Horas Impresora del Noroeste vs Mambas

Semifinal de Segunda Fuerza “B1”

17:00 Horas Fire Logistics vs Snakes

Semifinal de Segunda Fuerza “B2”

19:00 Horas Extinguidores del Norte vs Aztecas

Martes 16 de septiembre

Semifinal de Novatas

18:30 Horas (0) Pajaritas vs (1) Sonido Baja Jr

Semifinal de Segunda Fuerza “A”

20:30 Horas (0) Pink Sox vs (1) Amazonas

fueron Ana Karen Hernández, Isla Hernández y Diana Gálvez.

En la continuación del calendario regular de Segunda Fuerza “B1”, Sospechosas marcó cinco veces en el cierre del primer acto, cuatro en el cuarto y una en el quinto para apalear 10-3 a Desalmadas. Reyna Radillo, quien requirió ayuda de Paola Prado en el quinto capítulo, salió con el brazo en alto. Perdió

Mar Martínez, relevada por Elba López desde el segundo episodio.

Las figuras ofensivas de las Sospechosas fueron Rosaura Ojeda de 2-2 y Alejandra Nieto de 2-1, mientras que en el equipo contrario, Nancy Hidalgo terminó de 2-1.

Umpires: Santos Lucano y Edwin Peralta Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.