INICIAN TRABAJOS PARA REEMPLAZAR 5 MIL METROS DEL ACUEDUCTO MORELOS
La mandataria federal iniciará una gira de tres semanas por todo el país para informar de las obras y acciones que realiza su gobierno en cada entidad
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Apartir del próximo viernes 5 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum iniciará una gira por el país para hacer una "rendición de cuentas", donde prevé visitar todas las entidades de la república en 3 semanas y media.
La mandataria federal lo declaró este martes en su conferencia matinal realizada en el Palacio Nacional, a un día de haber presentado su Primer Informe de Gobierno.
"A partir de este viernes, voy a todo a todo el país a una rendición de cuentas. Vamos a visitar todas las entidades de la república en tres semanas y media. Hacer un informe particular de la entidad", dijo. Adelantó que, para esto, se reunirá con todos los gobernadores y gobernadoras, incluso contempla visitar tres estados en un día.
"Para cumplir. Vamos a informar de los programas del Bienestar en cada estado y las obras públicas que estamos haciendo en cada estado, de qué otras cosas vienen para el estado, en un esfuerzo de rendición de cuentas", afirmó la presidenta. Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que "vamos a ir pronto allá a Tijuana", además de que para diciembre esperan que esté concluido el viaducto elevado,
obra hecha por la Secretaría de la Defensa en esa ciudad fronteriza.
ABRIR EL VIADUCTO ELEVADO EN TIJUANA
"Y en diciembre, estamos haciendo todo lo posible, los ingenieros militares para abrir el viaducto, que ha tenido sus problemas. Porque como pasa justo por la aduana, se puede trabajar tres horas al día, nada más, para no afectar el cruce, pero todo indica que sí vamos a acabar en diciembre, que sí es una obra que desde hace rato necesita Tijuana", detalló la mandataria federal.
En el contexto, apenas el pasado 21
de agosto fue grabado en video un accidente en la construcción de esta obra, misma que se ubica en la zona del Cañón Zapata/Colonia Libertad, luego de que una grúa colapsara y cayera sobre la estructura.
De Ensenada, destacó que en el pasado informe no fuera mencionado el megaproyecto de puerto para El Sauzal de Rodríguez, mismo que mantiene posturas encontradas, entre activistas, académicos y empresarios, sobre las afectaciones contra el medio ambiente y calidad de vida, contra el empleo y supuesto desarrollo propuesto para la localidad.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
La suspensión provisional en contra del proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal de Rodríguez, otorgada por un tribunal, no debe considerarse una "victoria final" o "definitiva" y se proseguirá con las medidas legales, señaló Axel de la Torre, del grupo Ensenada Digna. El arquitecto lo señaló este martes durante su participación ante el Grupo Cultural 20 Mujeres de Ensenada, presidido por Alma Mondragón, donde expuso el tema "Ensenada está en peligro. Por qué decimos que no al puerto de El Sauzal".
Tras la plática, en la que abundó sobre dicho movimiento ciudadano y las afectaciones que se han dado en la costa a lo largo del tiempo, declaró a El Vigía sobre el reciente juicio de amparo interpuesto el 14 de agosto en contra de la proyectada ampliación del puerto de
El Sauzal, donde un juez federal concedió la suspensión provisional de los actos reclamados. Conforme a los datos, dicha medida judicial ordena a las autoridades a detener cualquier trabajo relacionado con la ampliación, construcción o modificación del puerto, en lo que es realizada la audiencia incidental, donde el juez evaluará si se mantiene, o no, la suspensión de manera definitiva, según
compartió en un comunicado Ensenada Digna. "De momento es una pequeña victoria porque ya se aceptó. El juez tiene tres semanas para decidir si hay motivos suficientes para que sea un amparo formal. Es un buen primer paso, pero no hay que cantar victoria. Está en proceso. Aunque sea definitivo el amparo, hemos visto que el Tren Maya y otros proyectos de este sexenio, aun-
que existan amparos, no se respetaron", comentó el también integrante de Por Un Valle de Verdad.
Aclaró que al interior de Ensenada Digna hay un grupo de abogados que llevan el caso, por lo que proseguirá la defensa legal, además de otras acciones de la comunidad.
CONVOCAN A MANIFESTACIÓN "Se va a dar el seguimiento correcto. En tres semanas vamos a tener noticias. No es definitivo. No tenemos que bajar la guardia y hay que seguir comunicando. La única manera de detener esto es que estemos unidos como ensenadenses", resaltó.
Agregó que, como parte de las acciones de los colectivos participantes, se hará una manifestación el próximo jueves 4 de septiembre a las 14:00 horas, en el área del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese).
Grupo cultural 20 Mujeres de Ensenada y el expositor.
Benjamín Pacheco / El Vigía
El anunció lo hizo en su conferencia mañanera.
Cortesía
Habrá actividades artísticas en línea
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría de Cultura de Baja California invita a participar en el taller “Modelado de Negocios Artísticos”, el cual se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre de 2025 a las 15:00 horas a través de la plataforma Zoom. Esta actividad surge de la necesidad de sensibilizar a emprendedores artísticos, organizaciones y asociaciones del sector cultural sobre la importancia de explorar y construir nuevas prácticas de negocio, gestión y financiamiento de proyectos. La propuesta se apoya en una investigación reciente que ofrece datos relevantes para los artistas de Baja California y su contexto. Los interesados en participar deberán enviar un correo electrónico a industrias.culturalesbc@ gmail.com, indicando su nombre y teléfono de contacto. Previo a ello, la dependencia estatal también compartirá a la transmisión en vivo de la exposición “Diálogos de separación y unión”, una presentación de portafolio con artistas de Baja California, y California, Estados Unidos, vinculados al proyecto Tacto, en colaboración con Social and Public Art Resource Center (Sparc).
TRANSMISIÓN EN FACEBOOK
El evento se llevará a cabo el próximo sábado -6 de septiembre- a las 9:30 horas, tiempo del Pacífico, y a las 10:30 horas, tiempo del Centro, con transmisión a través de la página de Facebook /BC.SecretariaCultura.
En esta muestra participan Irma Sofía Poeter, Nancy Popp, Bernardo Feldman, Erick Cortés, Kira Leyton-Magaloni, y Yunuen Rhi, bajo la curaduría invitada de Tamara Ibarra.
La exhibición se realiza en la Galería Durón Sparc en Venice, California, con el respaldo del Gobierno del Estado de Baja California, la Secretaría de Cultura, el Department of Cultural Affairs de Los Ángeles y Sparc.
Operarán a mascotas en este fin de semana
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El próximo fin de semana se llevarán a cabo dos jornadas de esterilización para perros y gatos, organizadas por la asociación Animalistas Vista Hermosa, bajo su campaña permanente “Yo los cuido, yo los esterilizo”, con costo accesible.
La primera está programada para el sábado 6, en el parque Benito Juárez de Maneadero, parte alta, específicamente en el kiosco ubicado entre las calles Lázaro Cárdenas y Emiliano Zapata.
La segunda tendrá lugar el día siguiente, en Chapultepec, junto al parque también llamado Benito Juárez, a un costado de las antiguas oficinas de la Delegación; en ambos casos, el horario será de 9:00 a 12:00 horas.
Los costos de recuperación son de 350 pesos en el caso de gatos, 550 pesos para perros de hasta 20 kilogramos y 800 pesos para perros con un peso mayor a los 20 kilogramos o pertenecientes a razas braquicéfalas, como pug o bóxer. Para las hembras que se encuentren en estado de gestación, se aplicará un cargo adicional de 200 pesos.
VACUNA ANTIRRÁBICA
Como parte del servicio, se aplicará sin costo la vacuna antirrábica, y se pondrán a disposición tratamientos desparasitantes, estos últimos sujetos a una cooperación voluntaria.
La agrupación solicita que los perros sean llevados con collar y correa, mientras que los gatos deben transportarse dentro de una caja resistente o transportadora.
También se recomienda llevar una cobija o toalla que facilite su recuperación tras la cirugía, y con respecto al ayuno, se especifica un mínimo de 8 horas y máximo 10.
Para obtener más información y realizar el registro, se encuentran disponibles los números telefónicos (646) 240-95-15 y (646) 258-84-38.
El joven porteño viajó hasta Filipinas, junto con el equipo mexicano en el que logró traerse tres medallas de tercer lugar, competición en el que asistieron estudiantes de bachillerato de muchos países
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Del 20 al 27 de julio, el joven ensenadense David Gil, aplicó todos sus conocimientos y empeño para representar a México y Baja California, en la Olimpiada Internacional de Biología, realizada en Quezon City, Filipinas, obteniendo tres medallas de bronce. Gil, junto a Sebastián Cisneros, de Oaxaca; Emiliano Brambila, de Jalisco; y Ricardo Hernández, de Ciudad de México; se sometieron a un examen teórico con el que se evaluó sus conocimientos acerca de las áreas de biología celular; anatomía y fisiología, animal y vegetal; etología; genética y evolución; ecología; y sistemática.
También completaron las pruebas prácticas en las áreas de ciencias biomédicas; biología celular y molecular; ecología y sistemática; y microbiología.
Cada una de las evaluaciones tuvo una duración de seis horas, divididas en periodos de una hora y media.
En entrevista para El Vigía, David Gil recordó que para llegar a este punto de representación nacional, tuvo que cumplir con entrenamientos que se llevaron a cabo en Ciudad de México, Monterrey, y Baja California, ello, posterior a resultar seleccionados en la Olimpiada Nacional de Biología de 2024, dónde obtuvo la medalla de oro. El joven estudiante de bachillerato compartió que siempre le ha maravillado el funcionamiento de los seres vivos, y está seguro de que, al comprenderlo, puede apreciarlos más, pues además, confesó que en el futuro le gustaría dedicarse a las áreas de conservación y ecología.
RUMBO A LA UNIVERSIDAD
Por su parte, Liliana Ramírez, su madre, expresó que tanto ella como su familia se han mostrado muy orgullosos por este logro, el cual califica como extraordinario, y en el que todos sus integrantes apoyaron para alcanzarlo. Ahora, Gil se encamina a la educación universitaria, con la mira en ingresar a la Licenciatura en Biología, en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) donde también, hace pocas semanas, impartió una clase a los preseleccionados de la Olimpiada Estatal de Biología de Baja California (Oebbc).
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
| Ensenada, B. C.
lramirez@elvigia.net
S obre las nubes de gas y polvo que juegan un papel fundamental en el ciclo de vida estelar, hablará Nadia Mariel Murillo Mejías, en una charla abierta al público, este viernes 5 de septiembre, en el Instituto de Astronomía (IA), de la UNAM en Ensenada. La investigadora asociada, de tiempo completo en dicha institución, expuso que como parte de la conferencia Las nubes de la Vía Láctea, se abordarán los misterios de nuestra galaxia, los tipos de gas, su impacto y los ciclos que comparten.
Explicó que la Vía Láctea no solo está hecha de estrellas, también está compuesta por nubes de gas y polvo que juegan un papel fundamental en el ciclo de vida estelar, lo que se tratará de manera general en dicha ponencia.
Durante la charla, quienes asistan (presencial o virtualmente) podrán conocer las respuestas de: ¿Cómo nacen y mueren las estrellas gracias a estas nubes? ¿Qué secretos guarda el gas caliente, ionizado y el gas frío y molecular? Explicó que las estrellas nacen y viven en este medio interestelar y cuando mueren vuelven a contribuir al mismo, ciclo del gas que ocurre en las galaxias y define en gran parte su estructura. “Mucha de la dinámica de las galaxias va a tener que ver con las estrellas, con la masa, la distribución de esta masa, el gas y en parte el polvo, aunque la masa de estos es más pequeña, pero sí va a
generar efectos”, añadió.
Por ejemplo, genera cierta fricción y ayuda a definir dónde van a empezar las estrellas o los pómulos de estrellas, pero al mismo tiempo también permite ver esas estructuras que pueden observarse en las galaxias.
En las energías más altas también tienen sus efectos, las estructuras que van a hacer, por ejemplo, una supernova, emanan una cantidad considerable de gas ionizado, atómico y/o caliente, que crean ciertas nubes y estructuras perceptibles en la galaxia. Murillo Mejías mencionó que le gusta llamarle “el ciclo de reciclaje del universo”, porque el gas, desde el inicio del universo, las estrellas se forman, eventualmente mueren y botan todo este gas de nuevo que ha sido reprocesado. Lo expulsan a su entorno
Encienden alumbrado por festejos patrios
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Para celebrar la grandeza de ser mexicanos y embellecer los espacios públicos, el Gobierno de Ensenada encendió el alumbrado ornamental con motivo de los festejos por el 215 aniversario de la Independencia.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, con apoyo de la Dirección de Servicios Pú-
y de éste empieza nuevamente a formarse las nubes moleculares y a su vez a las estrellas, un proceso que es largo. Los gases son estudiados por la astronomía, física química, física cuántica, así como –en general– la física y química.
MODALIDAD HÍBRIDA
Puntualizó que la conferencia es a las 19:00 horas de este viernes, presencialmente en el Instituto de Astronomía, que se localiza en el kilómetro 103 de la carretera Tijuana-Ensenada. También, mediante transmisión en vivo en la página (de Facebook) del Instituto de Astronomía, UNAM –Ensenada. Después, habrá observaciones con telescopios portátiles para quienes asistan al Instituto, en caso de que las condiciones climáticas sean favorables.
blicos y TrafficLight de México, las estructuras con iluminación se instalaron en la Casa Municipal, DIF Ensenada, Plaza Cívica de la Patria y Centro Cultural Riviera.
Así como, en vialidades de mayor afluencia vehicular como los camellones de la calle Reforma, bulevar Costero y nodo El Sauzal -entrada a la ciudad-.
“Queremos que las familias ensenadenses y quienes nos visitan, sientan la alegría de las fiestas patrias, el orgullo de ver los colores de nuestra Bandera iluminando la ciudad. Sobre todo, que disfruten de los espacios públicos durante esta temporada tan importante para la nación”, afirmó la presidenta municipal.
Abren convocatoria de
exposición artística
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La plataforma de exhibición y venta de arte “Todos Ponen Feria" anunció la apertura de la convocatoria para participar en su tercera edición, que se llevará a cabo en marzo de 2026 en Culiacán, Sinaloa. Esta feria busca incentivar y visibilizar la producción artística del Noroeste de México a través del coleccionismo de arte, reuniendo a creadores de Sonora, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur y Nayarit. El registro permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre del año en curso, y está dirigido a artistas visuales originarios o con residencia comprobable de al menos cinco años en alguno de los estados mencionados. El proceso de selección estará a cargo de un comité integrado por agentes reconocidos del circuito artístico internacional, quienes revisarán las propuestas y portafolios enviados, para dar a conocer los resultados en diciembre próximo. Las obras participantes podrán ser bidimensionales, tridimensionales, digitales o de performance, siempre y cuando cumplan con las especificaciones técnicas establecidas en la convocatoria.
LOS REQUISITOS
Entre los requisitos se incluye la entrega de un portafolio con hasta 20 imágenes representativas del trabajo del artista, propuesta de obra con un máximo de tres piezas, currículum, biografía corta, discurso de artista, y documentación que acredite trayectoria. La participación no tiene costo, aunque los gastos de embalaje, envío y recolección de obra correrán por cuenta de cada participante, asimismo, es indispensable que los seleccionados proporcionen factura para la gestión de pagos de las obras vendidas. Los interesados deberán llenar el formulario en línea y adjuntar la documentación solicitada a través del enlace https://acortar. link/q5kFMp, y para más información o aclaración de dudas, pueden comunicarse mediante el correo electrónico hola@todosponenferia.com.
La exposición tendrá como sede Culiacán, Sinaloa en marzo de 2026.
La investigadora Nadia Mariel Murillo Mejías ofrecerá la charla.
Orlando Cobián/El Vigía
Luis Miguel Ramírez / El Vigía
El joven de bachillerato pudo traerse un medalla de bronce de la Olimpiada Internacional de Biología.
Orlando Cobián/El Vigía
Iniciaría en septiembre construcción de planta desaladora en Rosarito
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En este mes de septiembre podría iniciar la licitación para construir la planta desalinizadora de agua de mar de Playas de Rosarito, la cual abastecería de agua potable a ese municipio, a Tijuana y a la zona norte del puerto de Ensenada, que es la que presenta problemas constantes en el suministro de dicho líquido.
Daniel Amador Barragán, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, en Baja California, explicó que de iniciar la licitación en septiembre, para fines de este año podría dar inicio la construcción de esa planta desalinizadora.
Explicó que se prevé que dicho proyecto va a llevar por lo menos de 18 a 24 meses y una vez construida se destinarían 300 litros por segundo para abastecerse en Ensenada y el proyecto de Ciudad Jatay. Agregó que paralelo a la licitación y construcción de la planta, se trabaja en lo que será el sistema de macrodistribución de las aguas que ahí se produzcan y en el caso de Ensenada se aprovecharía la infraestructura del llamado flujo inverso, el cual trae agua desde el norte hacia la zona sur de la entidad.
ORGANISMOS DEL AGUA
Ya se está trabajando con los respectivos organismos del agua en cada municipio, a fin de desarrollar el proyecto de la infraestructura de la mega distribución del líquido y la coordinación se está realizando a través de la Comisión
Estatal del Agua. Destacó que la planta desalinizadora de Playas de Rosarito representará una solución importante al abasto de agua en toda la Zona Costa de la entidad y en el caso de Ensenada se duplicaría el volumen que actualmente llega al puerto desde la zona norte, mediante el acueducto conocido como flujo inverso.
27
Inicia Cespe los trabajos para acueducto Morelos
Personal de la paraestatal en Ensenada realiza obras para reemplazar 5 mil metros de tubería, con una inversión de 250 millones de pesos
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con una inversión superior a los 250 millones de pesos, autoridades de
la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) iniciaron el reemplazo de más de 5 mil metros de tubería del acueducto Morelos, además de diversos trabajos complementarios. Alonso Centeno Hernández, director general de la paraestatal, informó mediante un comunicado que esta obra representa una de las inversiones más importantes que serán ejercidas durante este año, además de que prevén una mejora en la calidad de vida para más de 157 mil habitantes.
“Se trata de la ejecución de la segunda y tercera etapa de la obra de reposición del acueducto Morelos: dos tramos que presentan grave deterioro y, por ende, ocasionan intermitencias en el suministro de agua para la zona de influencia”, explicó.
y 28 de septiembre,
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
L os días 27 y 28 de septiembre en Ensenada se realizarán trece diferentes actividades para celebrar el Día del Patrimonio de Baja California y participarán organizaciones civiles, instituciones gubernamentales, así como ciudadanas y ciudadanas interesados en la preservación de los patrimonios culturales, históricos y naturales del municipio.
En conferencia de prensa efectuada en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada los representantes de las instituciones organizadoras, así como de los grupos participantes detallaron algunas de las acciones a realizar.
Daniel Sanabria Barrios, director estatal de Bibliotecas Cetys Universidad y coordinador general del Día del Patrimonio, explicó que en toda la entidad se harán 40 actividades, trece de ellas ya confirmadas en el municipio de Ensenada, aunque la agenda podría aumentar en cuanto a su número.
De la segunda etapa, indicó que la inversión corresponde a 140.3 millones de pesos y contempla la sustitución de 2 mil 948 metros con tubería de acero de 30 pulgadas de diámetro, incluyendo la instalación de siete sistemas de admisión y expulsión de aire, así como dos sistemas de desfogue.
TERCERA ETAPA
Y de la tercera etapa, cuya inversión es de 112.8 millones de pesos, consiste en la reposición de una longitud de 2 mil 138 metros de tubería de acero de 30 pulgadas de diámetro, además de la instalación de cinco sistemas de admisión y explosión de aire y dos sistemas de desfogue. “Por más de 30 años no se le
EXPOSICIONES Y PONENCIAS
dio mantenimiento a la infraestructura, lo que ha ocasionado recurrentes fugas que, además de pérdidas físicas fuertes, llegan a afectar la continuidad en el servicio del sector noreste de la ciudad”, recordó el director general. Centeno Hernández citó que, tan sólo en el 2024, se registraron más de 400 fugas, situación que implica la suspensión de operaciones del sistema para realizar los trabajos de reparación provocando faltas de agua. Por lo anterior, el funcionario estatal subrayó la importancia de esta obra con la que se garantizará la continuidad en el suministro de agua proveniente del Río Colorado, a través del Flujo Inverso, y que abastece del vital líquido a las y los ensenadenses.
Día del Patrimonio de BC
Se informó que habrá una exposición de fotografías antiguas de Ensenada, la cual estará a cargo del Archivo Histórico de En-
Revisarán situación de ocupación hotelera en el Valle de Guadalupe
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el Valle de Guadalupe se pretende realizar una planeación estratégica para combatir la tendencia a la baja en la ocupación hotelera, fenómeno que se ha observado en lo que va del año en esa región turística.
Marco Antonio Carrillo Maza, presidente de Proturismo Ensenada, reconoció que en ese sector se ha tenido una contracción, pero en lo que se refiere al turismo de cruceros se tuvo un incremento del 28 por ciento de las personas que descienden, comparativamente con el año pasado. Agregó que en torno a la ocupación hotelera, la presencia del Airbnb ha generado que un alto porcentaje de los visitantes utilicen esa opción para hospedarse y señaló que en Ensenada se tienen registrado más de dos
mil sitios de ese tipo. Otro de los temas, dijo, es lograr que las ocupaciones hoteleras no sean únicamente del fin de semana y que se puedan tener más huéspedes de lunes a jueves.
ENFRENTAR GRAN RETO
Tenemos el gran reto de ser un destino de fin de semana, es decir que llegan el viernes y el domingo se van los visitantes, enfatizó. Por ejemplo, agregó Carrillo Maza, con motivo de la
celebración del Labor Day se tuvo una ocupación, en fin de semana, el sábado del 98 por ciento y el viernes y domingo fue de un 83 por ciento. Con respecto a lo que está ocurriendo en el Valle de Guadalupe señaló que también se debe hacer una valoración muy puntual de cada lugar, pues mientras algunos hoteles sí muestran una menor ocupación hay otros que se mantienen sus hospedajes sin variaciones relevantes.
senada, el Grupo Pro Esteros hablará de Los humedales Ramsar de Baja California y el Seminario de Historia de Baja California expondrá sobre el patrimonio cultural y natural de la entidad. El Club de Modelismo de Ensenada abordará el tema de la pesca artesanal y se realizará una visita guiada sobre el legado vitivinícola de Ensenada por parte del Centro de Estudios Vitivinícolas del Cetys Universidad. Asimismo, se realizarán visitas guiadas en el ex hotel Riviera y habrá una proyección de documentales celebrando la diversidad cultural del municipio ensenadense. Todas las actividades serán gratuitas y dirigidas a toda la familia y los detalles en cuanto a horarios y sitios se pueden consultar en las siguientes páginas: https://www.facebook.com/PatrimonioBC2025,https://www.instagram.com/dia_ delpatrimonio_b.c/.
Acudieron a la conferencia Horacio González Moncada, Cronista Oficial de Ensenada, Arturo Meillón, encargado del Archivo Histórico, Rosela Lencioni, directora del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, y Zahady Nolasco, vocera del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
En la rueda de prensa participaron representantes de las instituciones que organizan la actividad.
Cortesía
La obra de reposición del acueducto Morelos será en dos tramos que presentan grave deterioro.
Marco Antonio Carrillo Maza.
Gerardo Sánchez / El Vigía
TACOS DE LENGUA
COMO una forma de pretender exorcizar complejos de inferioridad, por décadas se ha presumido que Ensenada cuenta con la comunidad científica más grande del noroeste del país, pero da la casualidad que nuestro municipio no se ha convertido en un Silicon Valley, y si alguien se ofende entonces que informen cuántas patentes de alta tecnología e innovación han emanado de nuestros centros de investigación, así como precisen al pueblo bueno y sabio cómo han influido en las políticas públicas que han implementado los últimos gobiernos.
A estas alturas era para que ya existiera un estudio de impacto ambiental para definir el tipo de inversiones que se deben atraer para detonar las “vocaciones” productivas de Ensenada y Baja California. ¿Por qué no se tiene?, ¿a qué obedece esa falta de iniciativa a pesar de que supuestamente aquí se dispongan de las mentes con mayor formación académica del país?
Es muy fácil firmar un documento para oponerse a determinados proyectos, pero cuando no se propone nada a cambio lo único que prevalece es el estancamiento y mediocridad.
Pero no sólo quienes han tenido el privilegio de alcanzar el grado de doctorado en un país con bajísimo nivel de enseñanza tienen la obligación de cumplir con su compromiso social, porque la exigencia más grande la tienen las autoridades electas, porque pidieron el voto para mejorar las condiciones de vida de la población.
¿Por qué los regidores no expresan su opinión sobre la intención de ampliar y modernizar los puertos de Ensenada y El Sauzal?
Contáctenos
MIÉRCOLES 3 de septiembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7863
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Hasta el momento, el único que ya fijó su postura es el delegado único federal de los programas de Bienestar, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, quien aspira a ser el candidato de Morena a la gubernatura de Baja California en 2027. Al menos él ha manifestado, que a título personal está de acuerdo en ambos proyectos. ¿Y los demás?, ¿por qué a nivel local no apoyan a la presidenta Claudia Sheinbaum?
ESCENARIOS
Y mientras en Ensenada continúa la cultura de responder no a todo, a partir del pasado 1 de septiembre comenzó ciertamente una nueva era en el país, que para la alicaída oposición es un retroceso, porque hay una comunión, sintonía, coincidencia o como quieran llamarle, entre los tres poderes de la Unión; es decir, que el gobierno federal se ha fortalecido a tal grado que puede emprender las acciones que desee sin necesidad de consultarlo con nadie, y si lo dudan, ahí tienen las obras como el Tren Maya, que se construyó a pesar de alterar el ecosistema. El mejor ejemplo de lo anterior es China, un país al que muchos admiran por su notable avance en infraestructura portuaria, carretera y urbana, y donde por cierto sus autoridades no realizan consultas públicas, encuestas o mesas de trabajo para decidir lo que se construye. Antes de confrontarnos por un esbozo de proyecto portuario, hubiera sido magnífico unirse para consolidar la división de poderes y las instituciones que promovían elecciones libres, la transparencia y rendición de cuentas,
que se crearon por luchas sociales que precisamente tuvieron como cuna la ciudad y puerto de Ensenada; pero en el camino perdimos la brújula, el ánimo… y la inteligencia.
¡VIVA LA AUSTERIDAD!
Eterna sequía
ANTE el recorte de agua proveniente del Río Colorado, la sequía permanente y la demanda de suministro en la zona costa, resulta fundamental que se acelere la construcción de la planta desaladora en el municipio de Playas de Rosarito.
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 3 de septiembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
En el pasado las abuelas no se complicaban a la hora de explicar las razones por las cuales la sociedad tolera la simulación democrática, y se limitan a repetir una frase popular en la época de la colonia española, que decía que era porque “cambian los perros, pero usan los mismos collares”.
La sequía registrada en el norte del país, que se extiende hasta Estados Unidos, ha causado una caída de hasta 40 por ciento en la cosecha de granos básicos como el trigo, así como los precios récord del ganado en ambos lados de la frontera.
La alusión anterior es porque, después de rendir protesta y de abrir al pueblo las puertas de la Suprema Corte de Justicia, los nueve ministros festejaron a lo grande en un restaurante de lujo de la Ciudad de México.
Cerca de la medianoche del lunes pasado, los ministros acudieron al restaurante Au Pied de Cochon, en Polanco, un referente culinario de cocina francesa tradicional.
“Entraron y los llevaron a un privado”, reseñó una fuente parlamentaria que cenaba allí.
El día de los ministros comenzó desde muy temprano, en medio de rituales de purificación, con incienso; después, en el Zócalo, con entrega de bastones de mando, y cerró a la medianoche en el Au Pied de Cochon, para rematar la extenuante jornada.
“Tengan la seguridad de que es una Corte distinta”, había prometido el ministro presidente Hugo Aguilar.
“Aquí el pensamiento y el corazón no los va a guiar el poder ni el dinero, sino el servicio al pueblo”, expresó.
Horacio Gómez, presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo de Baja California, explicó que, pese a las precipitaciones registradas en algunas zonas de Sinaloa y el occidente del país, las lluvias no llegan a las regiones donde puedan ser aprovechadas o almacenadas.
Esto ha causado que, en casos como Baja California, el segundo mayor estado en producción de trigo, la cosecha se desplomara en el ciclo primavera-verano.
“Tenemos una cosecha ya contabilizada de 131 mil toneladas, cuando antes hablábamos de hasta un millón de toneladas (en Baja California).
“En el estado de Sonora, el granero de México del trigo, ellos producían alrededor de 2 millones-1.8 millones toneladas, y este ciclo que acaba de terminar no llegan ni al millón”, estimó el representante agrícola.
Además de afectar el rendimiento de la cosecha del ciclo que concluyó este verano, la falta de lluvias afecta las condiciones de la tierra para la próxima siembra por iniciar.
“Tenemos una actividad de siembra en Baja California de alrededor de 78 mil-50 mil hectáreas, pero en este ciclo que acabamos de concluir apenas llegamos a las 30 mil hectáreas sembradas de trigo, de panificable y cristalino.
“Estamos batallando con el agua porque hay parcelas que tienen un suelo arenoso y se batalla al momento de hacer los riegos, y el agua que se está utilizando no es suficiente, no alcanzamos con la dotación (por riego)”, explicó Gómez.
Además, México se encuentra en el umbral del rango de estrés hídrico extremadamente alto, de acuerdo con el portal del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés).
Al actualizar los datos de su Atlas de Riesgo Hídrico, WRI advirtió que 25 países, de 164 evaluados, se ubican actualmente en la categoría de estrés hídrico extremadamente alto, lo que significa que utilizan más del 80 por ciento de su suministro de agua renovable para riego, ganadería, industria y necesidades domésticas. En los países con estrés hídrico, alertó el WRI, incluso una sequía breve genera el peligro de quedar sin agua y, en ocasiones, obliga a los gobiernos a cerrar el suministro.
El ranking mide el nivel de estrés en una escala de 0 a 5. México obtuvo una calificación general de 4 y ocupa el lugar 26 en la categoría de riesgo.
Por sectores, el mayor nivel de estrés corresponde a la agricultura, con 4.33, seguida por el abasto doméstico, con 3.41, y el industrial, con 3.2. La situación a nivel global, advirtió WRI, está a punto de empeorar.
El costo económico del estrés hídrico, remarcó, será cada vez más elevado. El 31 por ciento del PIB mundial estará expuesto a un alto estrés hídrico para 2050, detalló, frente al 24 por ciento de 2010.
“Tan sólo cuatro países (India, México, Egipto y Turquía) representan más de la mitad del PIB expuesto en 2050”, indicó.
En el Poder Judicial, un cambio torpe
DIGO que es un cambio torpe, porque no me atrevo a decir que es un cambio pen… bueno, pensándolo mejor, que así quede. Como ha quedado dicho en otras ocasiones, López Obrador tiene como ídolo a Don Benito Juárez, a tal grado que aspira a ser y hacer cosas importantes para México, sin que desgraciadamente para él lo haya logrado.
Fue puntada de él destruir al Poder Judicial, mediante una elección de sus componentes, para lo cual se llevó a cabo una farsa tan grande, que difícilmente alguien po drá presumirla, mediante la cual resultó que la presidencia de ese Poder, dejó de estar en manos de una persona muy, pero muy capaz, sumamen te preparada, para quedar en manos de alguien muy, pero muy impreparado para ocu par ese importantísimo cargo. Veamos porque se dice lo que se dice:
DATOS ACADÉMICOS
EXPERIENCIA LABORAL
Técnica Académica en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, de la UNAM. Secretaria Proyectista En el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa. Secretaria de Estudio y Cuenta en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia. Juez por oposición en el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Morelos. Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa n el Distrito Federal.
La doctora en derecho NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hasta el 31 de agosto de ese año, obtuvo su título de Licenciada en Derecho, en la UNAM, en donde estudió de 1974 a 1984, fecha a partir de la cual realizó los estudios de los cuales mencionaré solamente algunos, porque el espacio no me permite mencionarlos todos.
Especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo en la División de Estudios de Postgrado de la UNAM. 1985–1986. Master en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante España. 2011-2012.
Magistrada de Circuito en el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado Tribunal Colegiado en Materia Administrativa. Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Lic. HUGO AGUILAR ORTIZ, ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
DATOS ACADÉMICOS
Lic. En Derecho por la facultad de Derecho y ciencias sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez de Oaxaca”.
Cuenta con una maestría en Derecho Constitucional por la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad autónoma “Benito Juárez de Oaxaca”.
EXPERIENCIA LABORAL
Asesor del Instituto Estatal Electoral y de participación ciudadana. Consultor de la Oficina en México de Alto Comisiona de las Naciones Unidas para los derechos humanos. Asesor de 6 controversias constitucio-
nales interpuestas para buscar la invalidez de la Ley de Radio y Televisión, con el tema del reconocimiento del sistema electoral en municipios indígenas. Participante en la 51 sesión de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y protección de las minorías en Ginebra Suiza.
ADIASAM, (Academia de Derechos Indios de la Asamblea Mixe). Participante y promotor de los Foros sobre realidad Indígena, campesina y negra de Oaxaca. PERFIL
Después de una década como activista, ha tenido puestos gubernamentales relacionados con la defensa de pueblos indígenas. Estudio una maestría de derecho constitucional, de la cual aún está pendiente su titulación.
En 1996, cuando tenía 23 años, participó en el cuerpo asesor del EZLN. Ha ocupado diversos cargos en el gobierno. En 2011 fue nombrado subsecretario de derechos indígenas. Ingresó al gobierno federal en 2018 durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, y desde entonces se desempeña como coordinador general de derechos indígenas.
Es evidente que no ha sido litigante, ni ha ocupado ningún cargo dentro del Poder Judicial, lo que significa que no tiene ningún merecimiento para ser ministro de la Corte, y menos su presidente. Bueno, corrijo, tiene el mejor merecimiento para ese cargo: Es indígena, paisano de Benito Juárez, y lo más importante, tiene la bendición de López Obrador, y con eso no es necesario ni siquiera haber terminado la secundaria. ¡HUGO AGUILAR ES MAS POLÍTICO QUE JURISTA!
Guillermo Hurtado
Aviña
LA VERDAD SEA DICHA
Jesús Alejandro Ruiz
Hugo Aguilar
Rubio en México, Procónsul; remember Chapultepec 1847
QUIEREN las circunstancias políticas, que a veces se perfilan como espacios estratégicos, que la visita oficial del secretario estadounidense de Estado coincida con el septiembre mexicano que recuerda buena parte de las luchas históricas por su soberanía y sobre todo la batalla del 13 de 1847 contra el invasor estadounidense, que colocó la bandera americana en Palacio Nacional y consiguió en el castillo de Chapultepec los Tratados de Guadalupe Hidalgo que le arrebataron a México más de la mitad de su territorio para anexarlo al naciente imperio estadounidense. Con rango de irregular visita de Estado, Rubio será recibido en Palacio Nacional por la presidenta de México, cuando los protocolos diplomáticos señalan la equidistancia de rangos similares entre miembros del gabinete de las dos naciones. Pero por tercera ocasión -luego de las negativas a la secretaria de Seguridad Interior y a la secretaria de Justicia, las dos de la Casa Blanca-, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiterará la negativa de México a permitir la entrada de tropas regulares de Estados Unidos a México para perseguir y destruir a los
cárteles del narcotráfico. Lo que están exigiendo el presidente Trump y sus emisarios plenipotenciarios -el secretario de Estado, el subsecretario con rango inexistente de vicesecretario y el embajador como subprocónsul- es que Mé xico de manera sencilla viole la Constitución que regula su existen cia porque allí se en cuentran el mandato de defensa de la sobe ranía interna y externa sólo por fuerzas de se guridad estrictamente mexicanas.
Lo más grave de todo es que Estados Unidos no quiere re conocer que ni siquie ra el Ejército Mexi cano puede combatir al narcotráfico, si no es con justificaciones probadas de riesgos de seguridad interior y de apoyo legalizado a decisiones de seguridad pública que ameritan la participación castrense por el nivel de capacidad de fuego de respuesta de parte del crimen organizado.
Aspirinas para los pobres
ME QUEMARÁN en la hoguera por decir lo obvio, pero no encuentro qué celebrar cuando INEGI dice que se “redujo la pobreza” en México. No se redujo nada, se repartió más dinero.
Abatir la pobreza exige educar bien a la población, ponerles la mesa a nuestros jóvenes para que desarrollen su potencial, independientemente de códigos postales. Implica fomentar la creación de empresas en un ambiente de seguridad física y certeza jurídica, dándoles infraestructura moderna -energía, carreteras, aeropuertos, banda ancha- que les permita competir. Requiere de acceso a crédito de largo plazo. Para reducir pobreza es indispensable crear riqueza. En vez de eso, se ha favorecido un ambiente de dependencia que perpetúa la pobreza y elimina cualquier aspiración de movilidad social. Estamos formando generaciones de conformistas envidiosos y resentidos. Miles de familias dejaron de trabajar y subsisten con los dis tintos programas que reciben. Al, adicionalmen te, eliminarse la condicionalidad -mandar a los hi jos a la escuela, por ejemplo- se crearon incenti vos perversos.
Estos progra mas son bru talmente caros, entre otras cosas, porque les reparten dinero a muchos que no lo necesitan. Para sostenerlos se les quitaron recursos a rubros que reducirían la pobreza estructuralmente. Llevamos años subasignando el presupuesto educativo. De acuerdo a datos de la OCDE, México invierte 3,200 dólares al año por estudiante (de educación primaria a terciaria), el promedio de la OCDE es de 12,500. En educación superior, nuestro promedio es de 7,341 dólares, la OCDE invierte 17,559. Estamos empeñando el futuro de nuestros jóvenes quienes, en el mejor de los casos, serán dóciles analfabetas. Su única alternativa de progreso dependerá de irse de su país o unirse a organizaciones criminales. Pero eso sí, repartimos dinero para “reducir pobreza”. Por primera vez en 100 años, México perdió matriculación escolar el sexenio pasado. En 2022, tuvimos el peor desempeño desde 2006 en la prueba PISA (que evalúa lectura, matemáticas y ciencia). Sólo un
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh
Pero hay que tomar en cuenta un hecho que suele olvidarse o desconocerse: las presiones públicas de Estados Unidos obedecen a una lógica del poder que parte del absolutismo de la Casa Blanca y de un principio de extraterritorialidad jurisdiccional arbitrario para intervenir en otros países o para meterse legal o ilegalmente en otros países, pero otra cosa es la utilización de esa argumentación como parte del instrumento de negociación subterránea de decisiones que se toman en función del modelo de tensión dinámica, es decir, la presión de empuje y la presión de resistencia. Aún si por alguna razón la presidenta de México acepta la entrada de tropas, los mexicanos podrán brincar para denunciar la violación constitucional y la invasión de una fuerza expedicionaria extranjera para destruir a grupos a los que sólo se les puede atacar por decisión legal de cuer-
pos de poder mexicanos. Lo que pudiera estar buscando Estados Unidos y que pudiera ocultarse en la letra chiquita del Acuerdo de Seguridad si acaso existe un documento público y si de chiripa el gobierno mexicano decide darlo a conocer, se encuentra en la intención de la Casa Blanca de movilizar tropas especiales no para invadir el territorio sino para operaciones quirúrgicas especiales -se supondría- que penetraran con autorización mexicana a México para detener a presuntos delincuentes mexicanos contra los cuales no se sabe si hay o no orden nacional de arresto y llevárselos a Estados Unidos para juzgarlos en tribunales americano. Es decir, se trataría de institucionalizar el exitoso modelo de secuestro del capo Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue secuestrado por el hijo del Chapo Guzmán, subido a una avioneta, aterrizado en territorio americano y entregado a las autoridades judiciales gringas para ser enjuiciado sin que México pudiera o quisiera meter las manos. Lo que extraña de todo el aparato de propaganda de seguridad nacional de EU es su intención de
llevar este modelo de entrada de tropas o de operativos específicos quirúrgicos tendría en realidad muy pocas piezas que cazar, quizá solamente la de Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, del Cártel Jalisco Nueva Generación, al que tiene ya muchísimos meses que nadie ha visto en persona, pero cuya figura sigue liderando comunicados y acciones de ese grupo delictivo; y por ahí habría algunos otros capos menores. Por tanto, si en verdad el Acuerdo de Seguridad incluye la autorización mexicana para ingreso de tropas estadounidenses a México como Ejército regular o como fuerzas especiales, entonces estaremos frente a un entendimiento más geopolítico y de violación de soberanía que para descabezar a los cárteles del crimen organizado en México que producen drogas y la contrabandean a Estados Unidos con el aval y la complicidad de las autoridades americanas que son corresponsables directas del trasiego de drogas.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política tiene que eludir la letra chiquita de los contratos y acuerdos.
¿Cómo se hace un testamento?
Jorge Suárez-Vélez
COLUMNA INVITADA @jorgesuarezv
tercio de los encuestados alcanzaron un nivel básico en matemáticas (el promedio de la OCDE es el doble). Dos tercios de los jóvenes entre 18 y 24 años no alcanzarán siquiera el nivel educativo de sus padres. Pero, eso sí, les repartimos dinero. Dejamos que se desplomara nuestro sistema de salud pública y más de 50 millones de mexicanos no tienen acceso. Nuestros hospitales públicos dan vergüenza y no tienen abasto de materiales o medicamentos. Enfermedades crónicas quebrarán a miles de familias. Los consultorios en farmacias privadas ya dan más de 10 millones de consultas al mes. También dejamos de invertir en infraestructura. Sólo 20% de la red carretera está en condiciones aceptables, y el presupuesto para su reconstrucción y conservación se redujo 55% entre 2018 y 2023. La OCDE recomienda invertir 4% del PIB al año para mantener y ampliar infraestructura, invertimos 2.5% en los últimos 7 años. Canacintra estima que 40% de las oportunidades de nearshoring se desperdiciaron simplemente por mala infraestructura eléctrica. Cuando necesitamos más inversión en bienes de capital, para poder pagar mejores sueldos, la inversión fija bruta (maquinaria, equipo, etc.) bajó de 22.4% del PIB en 2018 a 19.1% en 2023, y bajó 6% más este año. Entre 2018 y 2024, la inversión pública cayo de 3.1% del PIB a 2.5% y la privada de 19.3% a 16.7%. Ésta no se recuperará por la suicida “reforma” judicial y por el estancamiento económico que vivimos. Abatir pobreza requiere de abatir informalidad. 56% de los trabajadores de México están ahí. Según el FMI, ese sector representa 15% en economías avanzadas. Quien no tiene un trabajo formal no tiene acceso a crédito, a capacitación, a prestaciones; no podrá ahorrar o tener una hipoteca. No controla jornadas de trabajo o condiciones laborales, ni puede documentar su experiencia para aspirar a ascenso. “Bajar la pobreza” repartiendo dinero es como curar el cáncer con aspirinas. Baja el dolor un rato, pero el tumor sigue creciendo. Perdón, no encuentro qué celebrar.
LA SEMANA pasada analizamos las razones que motivan la elaboración de un testamento. Hoy se verá la forma de hacerlo ante Notario. Como recordarán, ésta es ahora la única manera de hacer un testamento, pues antes era posible recurrir a varias formas, pero cual más de complicadas. La forma más sencilla de hacer testamento es a través de un Notario, quien prácticamente realiza todos los trámites y gestiones; es quien redacta el testamento, y quien lo otorga (testador), se limita a darle la información requerida al Notario y a hacerle saber su última voluntad. Las leyes que tratan el tema, exigen la siguiente información: a) nombre completo del testador; d) estado civil; y e) domicilio. Además, se necesita establecer: f) si fue casado y, si lo fue por más de una vez, el nombre de los o las consortes; g) si tuvo hijos con el o los cónyuges, sus nombres y edades; y h) el nombre de los padres del testador. Por último, lo más importante, cómo quiere hacer su testamento: Si en forma general o especial. En la primera se nombran los herederos para que entre ellos se repartan; y en la segunda, el testador reparte sus bienes, uno por uno a cada uno de sus herederos. Esta información le es solicitada antes de pasar a “platicar” con el Notario. Una vez leída esta información por el Notario, el interesado pasa a explicar lo que quiere hacer con sus bienes presentes y futuros. El Notario escucha la voluntad del testador, le explica lo que es lícito y lo que no lo es, lo aconseja sobre lo que puede hacer él como testador, y luego se le cita para que comparezca a la lectura del testamento, acompañado de dos testigos que presencien el acto, mismos que son recomendables, pero no obligatorios.
Diego Monsiváis Franco*
DESDE LA NOTARÍA
*Titular de la Notaría Pública Número Cinco en Ensenada diegomonsivais @notaria5 ensenada.com
En la cita de lectura del testamento, el Notario muestra al testador el documento (proyecto de testamento); el testador lo lee y manifiesta si tiene alguna duda, inconveniente o si existen errores. De no haberlos, el Notario transcribe en su protocolo el testamento. Una vez obtenido el visto bueno del testador, se pasa a la oficina del Notario en compañía de los testigos, y el Notario pregunta en voz alga al testador para que diga, frente a los testigos, a quién nombra su o sus herederos. Una vez escuchado esto por los testigos y el Notario, éste da lectura en voz alta y clara al contenido del testamento, (previamente aceptado por el testador) mientras el testador va manifestando su conformidad con el mismo. Concluida la lectura, el testamento es firmado por el testador, los dos testigos y el Notario. Y así concluye el otorgamiento del testamento. Como puede verse, el trámite es sencillo y la labor más importante la hace el Notario, quien, además, por la asesoría legal que otorga, da plena confianza al testador que hizo el mejor testamento que habría podido hacer.
Claro está que, en este proceso, las dudas pueden ser muchas y distintas, como en el caso de que haya hijos de varios matrimonios o de varias otras parejas; cuando dentro de los hijos existe alguno con incapacidad mental; cuando hay menores de edad; cuando no se quiere que se venda la casa paterna; cuando no se pueden dividir los bienes de la herencia, etcétera.
Esos casos especiales se irán tratando poco a poco, ya que por hoy se acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana llevando la Notaría a sus hogares.
Lepra y cárceles
Parte I
LA LEPRA es una de las enfermedades que desaparecen con el transcurso del tiempo. Es una enfermedad infecciosa causada por Mycobacterum Leprae, también se le conoce como enfermedad de Hansen. Afecta la piel y los nervios periféricos. Si no se le trata puede provocar incapacidad per manente o la muerte.
La lepra es una enfermedad de los parias. En países subdesarrollados hay lepra aún, y en México esta enfermedad existe en ciertos puntos de la geografía nacional.
El padre Damián de Molokai, quien se ha vuelto santo desde que el papa Juan Pablo II lo canonizara, se convirtió en un férreo defensor de los leprosos.
El padre Damián iba por unos meses a la isla de Molokai y decidió quedarse a vivir allí, cuando descubrió que nadie se hacía cargo de los leprosos, pues el rey temía que hubiera una multitud de contagios.
La lepra sigue siendo un problema de salud en el mundo, aunque en muchos estados sigue siendo una enfermedad vigente.
Alfonso Torres Chávez*
AJEDREZ PÚBLICO
*Doctor en Derecho por el Inpocipe
En países que están en vías de desarrollo hay enfermedades como esta, y el ejemplo es el sarampión que se volvió un problema de salud pública nuevamente. Sin embargo, en México las enfermedades desaparecen por decreto.
La lepra, si se le sigue la huella, se puede encon-
trar en estados como Guerrero, Chiapas o Tabasco, en estos estados la lepra es una enfermedad común que no desaparece por decreto. Los programas de prevención de la lepra son parte de los programas impulsados por la Secretaría de Salud. En México la lepra es una enfermedad controlada, pero también tiene presencia en diversas entidades federativas. Hay lepra en los estados de Jalisco, Oaxaca y Michoacán. La presencia de la lepra en tales entidades no significa que no exista en otros puntos de la geografía nacional. La mayor presencia de la lepra la tenemos en Jalisco, Sinaloa, Michoacán, Nayarit, Yucatán y Guanajuato. La lepra existe desde la antigüedad. Hay referencias de la lepra tanto en el antiguo y en el nuevo testamento de la Biblia. En México existió el primer leprosario construido por Hernán Cortés. Sin embargo, el ese leprosario fue construido en el Hospital de San Lázaro en 1572, fundado por el doctor Pedro López. Este hospital se sostuvo hasta 1862, año en que fue cerrado y los pacientes fueron trasladados al Hospital de San Pablo, hoy Hospital Juárez. Rafael Lucio y Ladislao de la Pascua fueron los dos principales investigadores de la lepra durante esta época. Rafael Lucio publicó en 1851 el Opúsculo sobre el mal de San Lázaro o elefanciasis.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Para fortalecer la atención en salud mental y ofrecer a la población de la zona costa acceso a servicios especializados, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (Ipebc) pone a disposición consultas psicológicas y psiquiátricas gratuitas, terapias individuales y grupales, así como programas de prevención y tratamiento de adicciones.
Al respecto, el director general del Ipebc, Víctor Salvador Rico Hernández comentó que, a través de la Unidad Especializada en Salud Mental y los tres Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) en Maneadero, El Sauzal y Chapultepec, se ofrece atención a menores y adultos con padecimientos como Depresión, Ansiedad, Esquizofrenia, Epilepsia, Autismo y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, así como prevención y tratamiento de adicciones, entre otros.
El funcionario precisó que para ello se cuentan con programas especializados como prevención, diagnóstico y tratamiento de padecimientos psiquiátricos y adicciones, prevención del suicidio con atención multidisciplinaria a través de la Línea de la Vida 075, y atención a trastornos del estado de ánimo secundarios a violencia, denominado estrés postraumático.
SERVICIOS BRINDADOS
Informó también que de ene-
ro a la fecha se han brindado 6 mil 715 consultas y recordó a la población que los servicios del Ipebc son gratuitos; solo es necesario acudir a la Unidad Especializada o al Cecosama más cercano para recibir atención.
La Unidad Especializada en Salud Mental se encuentra en calle Floresta 274, entre 3ª y 4ª, colonia Obrera, teléfono 646 178 85 77. Los Cecosama están ubicados en: Maneadero, teléfono 646 154 95 62; El Sauzal, teléfono 646 174 77 55; y Chapultepec, teléfono 646 173 66 74.
Finalmente, Rico Hernández invitó a quienes requieran apoyo sobre este u otros padecimientos de salud mental a marcar la Línea 075 o consultar las redes sociales del IPEBC para recibir orientación sobre los servicios disponibles.
Reciben adultos
mayores pláticas sobre legalidad
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
La presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, informó que como parte de las actividades de cierre de la Semana
La institución de educación superior ha recurrido a contactar vía texto a través de la app WhatsApp a tenedores de boletos acreedores a premios
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Alosmensajes de texto, mediante la aplicación de WhatsApp, ha tenido que recurrir el equipo de Sorteos UABC, para contactar a personas ganadoras que no confían en llamadas telefónicas, por temor a que sea una broma o engaño, indicó Jesús Issac Cadena García. El coordinador de Sorteos Universitarios, de la Universi-
dad Autónoma de Baja California (UABC), señaló que –dicha plataforma digital– es una herramienta cada vez más recurrente para avisarles a las personas que son acreedoras de premios. Mencionó que inicialmente se hace la llamada al número de teléfono, así como al correo electrónico, que escriben las y los participantes en sus boletos, pero en algunos casos, no responden, incluso a pesar de la insistencia. Tanto en llamadas telefónica, como correo electrónico y men-
sajes de Whatsapp, se les indica a las personas que resultaron ganadoras, lo cual pueden verificar en los listados que se publican a través de diversos medios. Refirió el caso de un estudiante de la Facultad de Ingeniería y Negocios San Quintín (FINSQ), quien a pesar de haber participado en uno de los sorteos, se negaba a responder y creer que había ganado un premio económico importante. Por lo anterior, tuvieron que contactarlo a través de dicha
unidad universitaria para reiterarle que era ganador, lo cual terminó siendo una anécdota graciosa al momento en que reclamó su cheque. El coordinador del Sorteo reconoció que la mayoría de las personas han sido el blanco de algún intento de engaño, telefónico o digital, por lo que invitarles a que revisen los listados es la manera más concreta de asegurarse de la veracidad.
40 PREMIOS
Finalmente, Cadena García recordó que en la pasada edición del Sorteo Magno de la UABC, alrededor de 40 premios no fueron reclamados por las y los ganadores, pese a que les contactaron por los diversos medios.
Cabe agregar que –actualmente– la UABC ofrece una cartera de premios económicos y bienes materiales, por más de 44 millones de pesos, con el 95 Sorteo Magno que se celebrará el próximo 11 de diciembre.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
M ás de 6 mil consultas para personas con adicciones y enfermedades mentales, han sido brindadas, de enero a la fecha, por el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (Ipebc) en este municipio, informó Víctor Salvador Rico Hernández. El director general de la institución expuso que lo anterior a través de su Unidad Especializada y los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) en Maneadero, El Sauzal de Rodríguez y Chapultepec.
Mencionó que se ofrece atención a menores y adultos con padecimientos como Depresión, Ansiedad, Esquizofrenia, Epilepsia, Autismo y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, así como prevención y tratamiento de adicciones, entre otros. Para ello, el Instituto pone a disposición consultas psicológicas y psiquiátricas gra-
del Adulto Mayor, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal llevó a cabo una conferencia en el Salón de la Alegría con el tema: “Protocolo de Seguridad y Cultura de la Legalidad”. La plática fue impartida en el Salón de la Alegría por los oficiales Joel Giovanni Ornelas Estrada y Vianey Araceli Amaro Rodríguez, adscritos a la Subdirección de Prevención al Delito de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Durante la exposición, las y los
Informó el Ipebc que ha brindado más de 6 mil consultas de salud mental en centros comunitarios.
tuitas, terapias individuales y grupales, así como programas de prevención y tratamiento de adicciones.
También, prevención del suicidio con atención multidisciplinaria a través de la Línea de la Vida 075, y atención a trastornos del estado de ánimo secundarios a violencia, denominado estrés postraumático.
adultos mayores recibieron información clave para prevenir, identificar y enfrentar posibles situaciones de riesgo, así como para conocer el actuar de la autoridad en distintos escenarios.
Entre los puntos abordados destacó la importancia de saber cómo y cuándo denunciar, identificar los tipos de delitos que existen y comprender los protocolos de actuación de los elementos de policía.
Se subrayó que ningún oficial puede ingresar a un domicilio sin
El funcionario estatal recordó a la población que los servicios del Ipebc son gratuitos; solo es necesario acudir a la Unidad Especializada o al Cecosama más cercano para recibir atención.
La Unidad Especializada en Salud Mental es localiza en la avenida Floresta, número 274, entre las calles 3 y 4, de la colonia Obrera, con el número de teléfono disponible 646 178 85 77.
CENTROS COMUNITARIOS
Por su parte, los Cecosama se ubican en: Maneadero, teléfono 646 154 95 62; El Sauzal de Rodríguez, teléfono 646 174 77 55 y colonia Ex Ejido Chapultepec, teléfono 646 173 66 74.
Finalmente, Rico Hernández invitó a quienes requieran apoyo sobre este u otros padecimientos de salud mental a marcar la Línea 075 o consultar las redes sociales del Ipebc para recibir orientación sobre los servicios disponibles.
una orden judicial, por lo que resulta fundamental que las personas adultas mayores conozcan sus derechos y obligaciones. Asimismo, se enfatizó la necesidad de fomentar la cultura de la legalidad desde la niñez, impulsando valores, principios y educación cívica.
PRÁCTICA FINAL
Las y los participantes realizaron ejercicios prácticos sobre escenarios de asalto en el hogar, en instituciones bancarias y establecimientos comerciales, con el fin de aprender a reaccionar de manera adecuada, priorizar su seguridad y efectuar las denuncias correspondientes por delitos o faltas administrativas.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B.C.
El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar
Ávila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y en coordinación con World Vision México, lanzó la convocatoria para la tercera generación del Curso “Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.
Este espacio de formación está dirigido a servidoras y servidores públicos, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, docentes y ciudadanía interesada en fortalecer sus conocimientos sobre la protección integral de la niñez y adolescencia.
La presidenta municipal destacó que los asistentes reconocieron la utilidad de la información recibida y agradecieron el interés del DIF Ensenada por impulsar acciones preventivas que fortalecen la seguridad y el bienestar de la comunidad adulta mayor.
La convocatoria se mantendrá abierta hasta el 25 de septiembre, mientras que el curso se desarrollará en modalidad virtual entre el 1 de octubre y el 28 de noviembre de 2025. El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, destacó que el reconocimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes es un compromiso ético y político: ''No basta con mencionarlos en las leyes, debemos vivirlos y defenderlos en cada espacio público y privado, y este curso es un acto de responsabilidad compartida que refleja el compromiso de Baja California con la infancia". Por su parte, la subsecretaria de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, señaló: ''Cada persona que participa en este curso multiplica las posibilidades de que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan en entornos seguros, libres de violencia y con mayores oportunidades para su desarrollo”. RESPETO Y PROTECCIÓN Con acciones como esta, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de promover el respeto, la protección y la garantía de los derechos humanos, priorizando a los grupos más vulnerables y construyendo un futuro más justo e incluyente para la niñez y adolescencia de Baja California. Consulta la convocatoria y regístrate en: https://docs.google.com/forms/ d/e/1FAIpQLSf5OkLSaHfvTxHuCChhvgc2vgzbnvZ-7sF4USHWkWSrKjJA4A/ viewform?usp=send_form Convocan a tercer curso sobre
El Gobierno del Estado y el DIF invitan a curso sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Cortesía
Cortesía
Busca la UABC a compradores de boletos que han sido agraciados con premios de diversa índole en los sorteos de la máxima casa de estudios de la entidad.
Cortesía
Invitan a visitar Festival Familiar del presente año
REDACCIÓN/EL
VIGÍA Ensenada B.C.
Todo está listo para que el próximo sábado 13 de septiembre, se lleve a cabo el Festival Familiar 2025, actividad gratuita organizada por grupos afines a la comunidad con apoyo del gobierno de Ensenada.
El director de Asuntos Religiosos y Asociaciones Civiles, Joaquín Alonso Moreno Valenzuela, informó que, en este evento que tendrá lugar en el Campo No. 1 de la Unidad Deportiva Raúl Ramírez Lozano, se promoverán principios y valores familiares, encaminados a lograr un mejor futuro para la ciudad.
Mencionó que, de las 13:30 a las 18:00 horas se contará con módulos de atención en los que se brindarán diversos tipos de asesorías. Habrá música, comida y un programa especial para la niñez, con sorpresas y juegos.
“La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz nos ha encargado que trabajemos en unidad con asociaciones civiles y religiosas, en las acciones que promuevan la unión familiar, el sano esparcimiento y con las que se acerquen los servicios municipales a la población”, reiteró el funcionario.
Concluye el DIF taller integral de
“Maestro Sombra”
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con la participación de más de 20 profesionistas en psicología, educación y áreas afines, concluyó el Curso-Taller Maestro Sombra, impartido por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Municipal, informó la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz.
La primera edil señaló que este curso forma parte de la estrategia del Gobierno Municipal para fortalecer la educación inclusiva, dotando de herramientas a quienes acompañarán a niñas, niños y adolescentes con necesidades educativas especiales (NEE) dentro del aula.
“Estamos convencidos de que una sociedad más justa e inclusiva se construye garantizando que cada niña y cada niño tenga la oportunidad de aprender y desarrollarse en un entorno escolar sensible a sus necesidades. Con este taller, reforzamos la preparación de profesionistas que con compromiso y corazón acompañarán estos procesos”, subrayó Agatón Muñiz.
TRES SEMANAS DE CAPACITACIÓN
Durante las tres semanas de capacitación se abordaron temas clave en el ámbito práctico, impartidos por especialistas de distintas áreas entre los que destacan: Diseño universal para el aprendizaje; Intervención en dificultades lectoras, de escritura y matemáticas; Técnicas de modificación de conducta; Estrategias en problemas de lenguaje; Primeros auxilios psicológicos en la escuela; Elaboración de informes psicopedagógicos; Identificación de barreras para el aprendizaje y la participación; Creación de entornos seguros e inclusivos; Factores nutricionales asociados a trastornos del neurodesarrollo; y Terapia de juego para la regulación emocional y conductual en niños neurodivergentes.
La alcaldesa explicó que el Maestro Sombra cumple la función de auxiliar en la integración socioeducativa de estudiantes con neurodivergencia, colaborando con el docente titular y aportando estrategias que favorezcan el aprendizaje.
Se quejan los residentes de la calle Elda del fraccionamiento Villa Residencial del Rey I Sección, de acumulación de desperdicios en un domicilio
HORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
abitantes de la calle Elda, en el fraccionamiento Villa Residencial del Rey, I Sección, reportan la amplia acumulación de diversos objetos inútiles en un domicilio, la cual ha permitido la reproducción de fauna nociva, principalmente durante el verano.
Se trata del hogar ubicado en el trecho medio de la vialidad, entre las vías Labradores, y Denia, cuyo patio frontal se en-
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
D esde hace un mes, aproximadamente, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada dejó un recuadro excavado en el pavimento de la calle Huerta, en la colonia El Naranjo, entre las avenidas Reforma/Carretera Transpeninsular y Dr. Pedro Loyola. Fueron automovilistas que durante el fin de semana transitaron por el lugar, quienes reportaron esta situación, e indicaron que se nota en el pavimento circundante los raspones que han ocasionado algunos automóviles con escombro.
Y es que el espacio se mantiene rodeado por los trozos del pavimento que fueron extraídos con la finalidad de efectuar reparaciones, al parecer, en líneas hídricas.
El recuadro en su interior presenta acumulación de agua constante, según lo visto y expresado por trabajadores del área, quienes de-
cuentra encerrado con una improvisada cobertura con tablas endebles de madera, las cuales no logran cubrir la alta concentración de cosas.
Los reportantes indican que su molestia reside principalmente en la invasión de la acera con los múltiples objetos, entre los cuales resaltan múltiples neumáticos de diferentes tamaños y tipos, una lavadora, lonas y textiles, así como herrería desecha, y hasta bicicletas.
Sin embargo, también aseguran que el sitio suele mantenerse húmedo por largos perio-
nuncian que el agujero también entorpece el tránsito de montacargas que se desplazan de una nave industrial a otra en la zona.
RIESGO DE CHOQUES
La superficie repleta de escombro se ubica justo abarcando todo el ancho del carril de circulación poniente-oriente, y en virtud de que hay coches estacionados o
Realizan raspado en más de 55 calles de Maneadero
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Más de 55 calles de la Delegación Maneadero fueron atendidas con trabajos de motoconformado, durante la última semana del mes de agosto, informó la presidenta Claudia Agatón Muñiz.
La alcaldesa manifestó que, entre las colonias atendidas de esta demarcación municipal, están El Paraíso, La Escondida, Las Flores, Las Palmas y Cañón Buenavista, entre otras.
Estas acciones, señaló que realizaron en coordinación entre las Direcciones de Servicios Públicos e Infraestructura, por lo que la maquinaria
en espera de avanzar sobre la franja de estacionamiento, cuando es casi imposible transitar.
Así, también indican que constantemente los automotores que viajan en ambos sentidos se topan, al querer sortear el obstáculo, lo cual además de causar molestia consideran que podría elevar el riesgo de colisión entre vehículos.
dos de tiempo diarios, según su testimonio, porque quienes viven en el sitio suelen manipular el medidor del servicio hídrico frente al inmueble.
MOSQUITOS TAMBIÉN Por último, los quejosos explicaron que por lo anterior y como consecuencia de las últimas precipitaciones registradas en la región, han notado una mayor presencia de mosquitos en el área, lo cual atribuyen al estancamiento de agua entre las lonas que cubren el hogar.
Capacita Coepris sobre inocuidad para exportación
REDACCIÓN/EL VIGÍA ENSENADA B.C.
Como parte de las acciones para cuidar la salud de la población, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) refuerzan colaboración interinstitucional para la protección sanitaria en el área de cosecha de moluscos bivalvos “Rincón de Ballenas”.
La sesión fue encabezada por el Comisionado Estatal, Dagoberto Valdés Juárez, en el marco del Convenio Institucional de Colaboración (CIC) entre ambas dependencias para dar seguimiento al Plan de Manejo Condicional del Área de Cosecha “Rincón de Ballenas” que se encuentra al sur de la entidad.
Durante el encuentro se revisaron los compromisos establecidos en el Convenio, orientados a fortalecer la coordinación interinstitucional en materia de calidad del agua y sanidad de los moluscos bivalvos. Asimismo, se evaluaron los avances en la aplicación del Plan de Manejo Condicional de Rincón de Ballenas, reafirmando la importancia de garantizar la inocuidad de los productos pesqueros de Baja California.
ha intervenido estas zonas clave, brindándoles una mejora tangible en su vialidad. “Con las labores de raspado, nivelación y recargue de material como granito, estamos embelleciendo y dando firmeza a los accesos que recorren diariamente nuestras familias”, expresó la primera edil Claudia Agatón.
ANALIZAN PRUEBAS
En este polígono se toman muestras de moluscos bivalvos y de la calidad del agua, los cuales deben estar dentro de los parámetros que marcan la NOM 242 SSA1 2009, además las muestras de agua de mar no deben mostrar una carga bacteriológica que implique un riesgo a la salud. En la reunión se contó con la participación del maestro Alberto Eduardo Amador Alarcón, Jefe de la Unidad Regional de Coepris en Ensenada, personal de la Cespe y la dirigente estatal del Programa Mexicano de Sanidad en Moluscos Bivalvos, Claudia Angulo.
El Ayuntamiento realizó la nivelación de 55 calles de Maneadero con la motoconformadora.
La calle Huerta, entre las avenidas Pedro Loyola y Reforma, resulta difícil de transitar.
Cortesía
Orlando Cobián/El Vigía
En la calle Elda de Villa Residencial del Rey I, se quejan los vecinos de que una persona ha acumulado muebles viejos y basura en un domicilio, fomentando la fauna nociva.
Exigen encontrar a víctimas de desapariciones
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, colectivos de búsqueda se manifestaron este martes en la explanada del Centro Cívico del municipio de Mexicali, donde denunciaron la falta de interés por parte de los diferentes niveles de gobierno para encontrar a las víctimas.
La protesta pacífica fue encabezada por integrantes de los colectivos Madres Unidas y Fuertes, así como de Armadillos Mexicali, con apoyo de Tribu Mexicali, para las diferentes actividades en el lugar frente al Poder Ejecutivo, principalmente. El día de la conmemoración fue el pasado 30 de agosto y hubo movilizaciones en distintos puntos de Baja California.
Las madres buscadoras colocaron lonas y listones amarillos, además de mostrar fotografías de sus amigos y familiares; como parte de la concentración, hicieron un pase de lista y soltaron globos blancos en el lugar. Algunos de los mensajes puestos en la fachada fueron: “¡Justicia para las víctimas de los desaparecidos!”, “¡Nos queremos vivas y sin miedo!”, “Por mi mamá, por mis amigas, por Cristina. #HastaEncontrarte Cristina Salas”, y “Si fueras tú, te buscaría con amor hasta encontrarte”, entre otros mensajes.
CADA QUIEN SU CHAMBA
De manera previa al pase de lista, la buscadora Irma Leyva, de Madres Unidas y Fuertes, señaló que se mantendrán en la lucha hasta que las autoridades den resultados de dónde quedaron los cuerpos.
“Aquí estamos, para exigirles, tanto a la gobernadora (Marina del Pilar Ávila Olmeda), los diputados, la presidenta municipal (Norma Bustamante) y a la Fiscalía (General del Estado, FGE), que cada quien cumpla con su chamba”, expresó.
Irmal Leyva cuestionó al gobierno y la falta de resultados, además de señale a las autoridades que sí pueden investigar porque “cuando les conviene, rápidamente investigan y rápidamente sacan soluciones”.
Participó en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública y puso de manifiesto la coordinación con el gobierno federal para fortalecerla
EREDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
n la 51 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a consolidar la paz mediante la coordinación con los gobiernos estatales, un esfuerzo que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó como reflejo de los
avances en Baja California. La mandataria subrayó que la estrategia nacional no solo se enfoca en el combate a la violencia, sino también en atender sus causas de origen, ampliando las oportunidades educativas con la creación de universidades como la Rosario Castellanos, una de ellas con presencia en Tijuana. “La seguridad es un compromiso colectivo
y en Baja California seguimos la ruta trazada por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, trabajando de la mano con el Gobierno de México para dar tranquilidad y bienestar a las familias”, expresó Avila Olmeda.
BAJAN HOMICIDIOS En el encuentro se destacó que el trabajo conjunto con el Gabinete de Seguridad ha permitido reducir los
homicidios dolosos en un 25.3 por ciento a nivel nacional, reflejando avances tangibles en la construcción de un país más seguro. “Nos comprometemos a seguir trabajando en equipo con el Gobierno de México para construir un país más seguro y en paz, donde las y los bajacalifornianos vivan con la certeza de que cuentan con un gobierno cercano y responsable”, concluyó.
Convocan a
integrar en BC mecanismo de protección a periodistas
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El secretario general del Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas, convocó a las y los periodistas de Baja California, así como a las personas defensoras de los derechos humanos residentes en la entidad a participar en la integración del mecanismo estatal de protección a periodistas y personas defensoras
de los derechos humanos.
El funcionario informó que el día 29 de agosto del presente año se publicó en el Periódico Oficial de Baja California la convocatoria para que las personas interesadas en formar parte de este cuerpo colegiado, se inscriban según las normas y requisitos establecidos.
Los detalles respectivos pueden ser consultados a través de internet en la página oficial de Gobierno del Estado, así como en la de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y en el Periódico Oficial.
“Estamos trabajando de manera transversal para que todas y todos los servidores públicos estatales seamos ejemplo de observancia a la libertad de expresión y a las garantías
de los ciudadanos consagradas en la Constitución”, enfatizó el funcionario estatal. FORTALECER MECANISMO
“Al respecto, una de las principales acciones es fortalecer el mecanismo que protege a quienes ejercen estas actividades, con la participación directa y sustantiva de sus propios representantes, señalo el secretario general de Gobierno, quien además preside el mencionado organismo de protección. Para finalizar reiteró el compromiso respetuoso de consolidar puentes de dialogo, entendimiento y coordinación con quienes se dedican a informar a la sociedad y a defender los derechos de todas y todos, en los siete municipios del Estado.
La ejecutiva estatal participó en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, destacando los logros alcanzados para lograr la paz.
3 de septiembre de 2025
Desde 1985
40 págs.
9 secciones
Publicación diaria
II Época, no.7863
Detuvieron a 16 conductores en alcoholímetro
EUROPA REANUDA CLASIFICACIÓN
AL MUNDIAL 2026
FRANCIA, ALEMANIA Y ESPAÑA
COMIENZAN UNA CARRERA DE SEIS
PARTIDOS Y 11 SEMANAS PARA AVANZAR
AL TORNEO QUE SE JUGARÁ EN TODA
AMÉRICA DEL NORTE
Periodismo con la gente FALLECE GRAHAM GREENE
DEJANDO UN GRAN LEGADO, EL ACTOR A LOS 73 AÑOS MURIÓ POR UNA ENFERMEDAD NO IDENTIFICADA
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San
Quintín, B. C.
La Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana detuvo a 16 conductores durante un operativo de alcoholímetro instalado en la colonia Las Misiones y en el camino que conduce a la playa Gastón.
De acuerdo con información de la dependencia, el operativo se llevó a cabo el fin de semana en puntos estratégicos de la delegación Vicente Guerrero.
El sábado, en el filtro de la playa Gastón, se levantaron 13 infracciones, se remolcaron siete vehículos y se retuvieron seis licencias como garantía.
Mientras que el domingo, en la colonia Las Misiones, se detuvo a cinco personas, se aseguraron cinco vehículos y se retuvieron tres licencias.
PREVIENEN ACCIDENTES
Martín Silva Valenzuela, subdirector de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que el propósito de estos operativos es detener a quienes conducen bajo los efectos del alcohol y, con ello, prevenir accidentes. Finalmente, agregó que los alcoholímetros continuarán aplicándose en distintos puntos estratégicos del municipio.
La obra de infraestructura busca garantizar la conectividad en el tramo
Punta Prieta-Bahía de Los Ángeles y mejorar la seguridad vial
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net| Ensenada, B. C.
Una inversión de 87 millones de pesos, es destinada este año –como parte del programa de obras del Gobierno de México– para la construcción del puente “Agua Amarga”, que se ubica en el kilómetro 45 del tramo carretero Punta Prieta-Bahía de Los Ángeles.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en Baja California, indicó que, además, se realiza un programa de bacheo en la carretera Transpeninsular, a través del programa de conservación rutinaria.
Explicó que la obra es para garantizar la circulación de vehículos durante todo el año, porque históricamente durante las temporadas de lluvias y la bajada de agua se han registrado cortes en dicho punto carretero.
El puente “Agua Amarga” tendrá una longitud de 297 metros, con un ancho de corona de 8 metros y un total de 11 claros.
Como consecuencia, han quedado incomunicados los habitantes de Bahía de Los Ángeles por varios días, afectándose no solamente el tránsito local, sino el de conductores que atraviesan la zona.
BENEFICIO A MÁS DE 800 RESIDENTES
La representación de la dependencia federal en la entidad detalló que el puente “Agua Amarga” tendrá una longitud de 297 metros, con un ancho de corona de 8 metros y un total de 11 claros.
Con estos trabajos se beneficia directamente a más de 800 residentes de Bahía de Los Ángeles, al garantizarles el libre tránsito, además de incentivar actividades económicas como lo es el turismo, una de las principales fuentes de ingreso.
“Mediante este tipo de obras la SICT reitera su compromiso con la seguridad vial y el mantenimiento de la infraestructura carretera en Baja California, priorizando el bienestar de la ciudadanía y la funcionalidad de las vías.
Cortesía
www.elvigia.net
MIÉRCOLES 3 de septiembre de 2025
Vinculan a hombre por extorsión a negocio en colonia Escritores
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net
│Ensenada, B.C.
Acusado del delito de extorsión, enfrentará a la justicia el hombre detenido en la colonia Escritores, luego de exigir 5 mil pesos a una persona y ordenar entregar la suma a otro individuo. La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación de Ezequiel “N”, en el proceso penal iniciado en su contra por el delito de extorsión agravada, por hechos delictivos ocurridos el 26 de agosto. De acuerdo con la investigación, en un negocio de la colonia Escritores, la víctima recibió llamadas telefónicas en las que un hombre amenazó y exigió entregar 5 mil pesos. Minutos después arribó un vehículo Nissan Versa blanco, modelo 2020, conducido por Ezequiel “N”, quien no era la persona que realizó los telefonemas y recibir el efectivo.
DETENIDO AL RECOGER DINERO
La víctima solicitó apoyo a la vez que espero el arribo de la Policía Municipal, después los uniformados arrestaron a Ezequiel “N” cuando se encontraba a bordo del vehículo, presuntamente para recoger el dinero. El juez de control analizó estos elementos incriminatorios, como consecuencia determinó la vinculación a proceso e impuso la prisión preventiva contra el acusado. El hombre permanecerá recluido en el Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña hasta que se dicte sentencia.
Un ciudadano fue víctima de la modalidad delictiva conocida como “mula ciega” en la sección Dorado de Playas de Tijuana, luego de que personas desconocidas introdujeran enervantes en la cajuela de su vehículo, sin su conocimiento. De acuerdo con el reporte, la víctima contó que personas desconocidas metieron tres bolsas negras de gran tamaño dentro de su automóvil, por lo que las retiró y colocó sobre la vía pública, para después llamar a las autoridades.
Tras el impacto
vial ocurrido el 19 de agosto en la carretera a Ojos Negros, el conductor involucrado abandonó
el lugar, dejando a una adulta y dos menores heridas
El conductor de la camioneta de reparto implicado en el fuerte choque contra un sedán ocurrido el 19 de agosto en la carretera a Ojos Negros, donde resultaron lesionadas una mujer y sus dos hijas menores, huyó sobre la cinta asfáltica tras el impacto, antes que arribaran las autoridades. A la fecha, la mujer de 27 años y las pequeñas de 3 y 9, se encuentran en la ciudad de Mexicali, donde son residentes y se recuperan de las heridas sufridas en el encontronazo carretero. La adulta se encuentra delicada de salud, las menores de edad se recuperan de distintas fracturas, ellas fueron trasladadas el pasado viernes del Hospital General Ensenada hacia la capital del estado en ambulancia de servicio privado. Jaime Munguía, hermano y tío, respectivamente de las afectadas, mencionó que el conductor de la camioneta de reparto con la leyenda “Lourdes”, implicada en el hecho carretero, abandonó el sitio minutos después de la colisión, antes que arri-
bara la Guardia Nacional.
NO REGRESÓ
Esta persona, detalló, ayudó a mi cuñado y tío en el auxilio de las tres lesionadas, en un momento dado mencionó que se movería en “busca” de señal para celular y reportar lo ocurrido a la línea 9-1-1, pero no regresó
“Cuando mi cuñado y mi tío andaban sacando a mi hermana, él (conductor de la camioneta de reparto) ayudó a bajarla, de ahí se fue diciendo voy agarrar señal para el teléfono porque en ese tramo no había”, mencionó.
“En la conocida “curva del lechero”, ahí se pierde la señal (de celular), él caminó hasta que se perdió en la carretera”, resaltó
Los familiares no habían dado a conocer la situación ocurrida en los 13 días posteriores al accidente, porque se ocuparon en que las víctimas recibieran atención médica, a la par realizaron el trámite legal correspondiente por daños y lesiones.
El entrevistado mencionó que la compañía aseguradora del vehículo de reparto no ha respondido por las lesiones que sufrieron sus parientes,
en consecuencia se interpuso denuncia penal contra el conductor y quedó asentada con folio NUC:02012025-12426.
Los responsables del accidente deben hacerse cargo de los gastos médicos de las afectadas, mencionó, por eso se procede legamente contra el repartidor, en su momento también contra la empresa propietaria del automotor.
A la fecha, familiares de la mujer y las niñas lesionadas, solventan los pagos por atención médica, porque el conductor de la segunda unidad huyó y la aseguradora no atiende el caso
EL CHOQUE
Como se recordará, la colisión ocurrió poco después de las 15:25 horas del 19 de agosto, a la altura del kilómetro 36 de dicha vía federal, en las inmediaciones de la conocida “curva del lechero” en la delegación Real del Castillo.
Los afectados viajaban de Mexicali hacia Ensenada en un sedán Mazda 6 café con placas decorativas, resultaron afectados por el choque contra una camioneta repartidora de botanas y frituras.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
El hombre habría cometido el hecho el pasado 26 de agosto.
Cortesía
El accidente ocurrió en el km 36, en la conocida “curva del lechero”.
Archivo
Someten agentes a sujeto por agredir a hermana y cuñado
Luego de ser reportado por agredir a su hermana y cuñado en el poblado Punta Colonet, un hombre fue sometido por agentes preventivos por mostrarse violento y amenazador.
Este individuo dijo llamarse Alejandro “N”, de 44 años, quien tuvo un comportamiento agresivo ante familiares y autoridades, para quedar detenido por agentes de la Policía Municipal por su presunta participación en violencia familiar y lesiones.
El aseguramiento derivó de un reporte ciudadano hecho a las 17:26 horas al 9-1-1 que alertó sobre una persona agresiva en el interior de un domicilio color rosa ubicado sobre el bulevar Reyes Martínez.
Agentes preventivos respondieron a la llamada, en el sitio se entrevistaron con la mujer que interpuso el reporte, ella relató que momentos antes arribó su hermano a su domicilio en estado de ebriedad.
SE PUSO “ACÁ”
En el interior de la casa, detalló, su pariente mostró actitud violencia, al grado que lanzó golpes hacia ella y su esposo, de manera previa habría agredido a su pareja sentimental con los puños, provocándole una lesión de dos centímetros en labios, también amenazó con objeto afilado.
Antes de arribar la patrulla, mencionó, su hermano había abandonado la propiedad, por esto los uniformados implementaron la persecución del hombre hasta interceptarlo metros adelante.
CONTRA
OFICIALES
El hombre fue hostil a la vez que realizó movimientos amenazantes, simulando sacar un objeto entre sus ropas, enseguida se arrojó contra los policías.
Estos últimos implementaron técnicas de control y uso racional de la fuerza para reducir los movimientos de la persona con los candados de mano.
A la persona se le informó el motivo de su arresto al tiempo que dieron lectura a sus derechos, después se turnó a la Fiscalía General del Estado.
El accidente ocurrió
a
la altura del km 71, en la Transpeninsular, fue entre un camión y una pickup; en otro hecho, una camioneta volcó en “El Mosquito”
Fuerte choque entre un camión y una pickup en la carretera Transpeninsular dejó tres lesionados; en otro hecho, una camioneta se volteó en el parador turístico “El Mosquito”, sin heridos, son hechos de tránsito ocurridos ayer por
separado en el municipio.
El reciente hecho ocurrió 15:00 horas sobre la cinta asfáltica de dicha vía federal, a la altura del kilómetro 71, en las inmediaciones de la delegación municipal San Vicente. Las unidades implicadas pararon su marcha sobre la tierra aledaña.
Paramédicos de Bomberos Ensenada, con apoyo de Cruz Roja, trasladaron a dos menores y un adulto hacia el Hospital General Ensenada para que recibieran atención especializada por lesiones y golpes.
La circulación permaneció abierta, con avance lento por la presencia de los cuerpos de emergencia.
CAMIONETA
Minutos antes, alrededor de las 13:30 horas, una camioneta se volteó en el parador turístico ubicado sobre bulevar Fernando Consag, a
pocos metros de distancia de las letras “Ensenada”.
El automotor es una camioneta Mazda Tribute gris, modelo antiguo, con placas AKD5990 de Baja California, quedó volteado sobre su costado izquierdo en la acera del parador turístico, en sentido contrario a la vialidad.
El joven conductor de la camioneta logró salir por sus propios medios, sin lesión alguna, por esto no se requirieron los cuerpos de emergencia. Oficiales de Tránsito determinaron que el conductor circulaba con orientación norte-sur, perdió el control de la unidad en la curva, como consecuencia la camioneta derrapó en sentido de las manecillas del reloj. La camioneta dio un giro completo hasta golpear con la orilla de la acera, por la fuerza del golpe se ladeó sobre su costado y paró su trayectoria volteada.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
La camioneta volcó debido a que el conductor perdió el control, determinó Tránsito Municipal. Las unidades implicadas pararon su marcha al costado de la vía.
César Córdova / El Vigía
Cortesía
Reconocerán aporte de mujeres indígenas a través de festejo
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín
Con el objetivo de reconocer la fuerza, resiliencia e invaluable aporte de las mujeres indígenas a la sociedad, la Casa de la Mujer Indígena celebrará el Día Internacional de la Mujer Indígena.
El evento se realizará el próximo 5 de septiembre, a las 16:00 horas, en la cancha de basquetbol del Fraccionamiento Popular San Quintín, en coordinación con el Ayuntamiento y en colaboración con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
Esta conmemoración se instituyó en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, con el fin de visibilizar la situación, historia y perspectivas de las mujeres indígenas.
La fecha rinde homenaje a Bartolina Sisa, dirigente indígena aimara asesinada el 5 de septiembre de 1782 tras liderar una sublevación contra la corona española.
CONTRIBUCIÓN A LA SOCIEDAD
Durante esta jornada, colectivos, organizaciones sociales, organismos internacionales y autoridades gubernamentales destacan las condiciones de vida actuales de las mujeres indígenas, así como su contribución a la sociedad a lo largo de la historia.
En México, el gobierno se ha comprometido a promover y proteger los derechos culturales, económicos y sociales de las comunidades indígenas, respetando sus culturas, tradiciones e instituciones, conforme al Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales, garantizando su participación en las decisiones que les afecten y beneficien.
La estrategia itinerante ofrece consultas, análisis y servicios preventivos en dicha delegación, del 4 al 6 de septiembre
JORGE
PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín
La Secretaría de Salud, a través de las Caravanas Móviles, implementa el Sistema Universal de Información Médica (SUIM) con el propósito de fortalecer el acceso a servicios médicos dignos y gratuitos, además de dar seguimiento oportuno a distintos padecimientos. Las unidades estarán presentes del jueves 4 al sábado 6 de septiembre en la delegación municipal de Cataviñá, en un horario de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Al registrarse en los centros de salud móviles, cada paciente recibe el formato “Mi estudio”, que incluye un código QR, número de paciente y su CURP. Con estos datos puede ingresar a una página web para consultar sus resultados médicos de forma rápida y dar continuidad a su atención.
Los estudios se interpretan en un plazo máximo de tres días gracias al equipo de especialistas de las unidades itinerantes, lo que permite detectar de manera oportuna patologías o complicaciones que re-
Detienen a Alejandro por violencia familiar
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Mujer por Razón de Género y en coordinación con la Unidad de Investi-
quieran atención en segundo nivel. En el caso de análisis de laboratorio, los resultados están disponibles el mismo día antes de concluir la jornada laboral.
ESTUDIOS Y CONSULTAS
La atención incluye consultas generales, odontológicas y psicológicas, así como estudios de laboratorio, radiografías de tórax, ultrasonidos, mastografías, densitometrías óseas y electrocardiogramas. En caso necesario, los pacientes pue-
gación de San Quintín, logró la vinculación a proceso de Alejandro “N” por el delito de violencia familiar.
De acuerdo con los datos recabados durante la investigación, el imputado ejerció violencia física contra su ex pareja. Tras el reporte, el Ministerio Público gestionó y obtuvo una orden de aprehensión, la cual fue ejecutada.
PRISIÓN PREVENTIVA
En la audiencia, el Juez de Control vincu-
den ser referidos a su unidad de salud o al hospital general más cercano para continuar su tratamiento gratuito.
Las caravanas también ofrecen vacunación universal, vacunación para mascotas, trámites de credencialización IMSS-Bienestar, servicios de salud mental y adicciones, registro para cirugías de cataratas, atención en salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas, además de actividades de activación física.
ló a proceso al imputado e impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada, debido al riesgo de sustracción y a la seguridad de la víctima, hasta concluir las investigaciones.
Con este resultado, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de procurar justicia, proteger a las víctimas y fortalecer la seguridad en Baja California. Asimismo, exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo de manera inmediata.
La atención es a población en general, desde infancias hasta adultos mayores.
Cortesía
Se llevaron a cabo labores de plantación y cuidado en espacios públicos, con la intención de preservar ecosistemas y mejorar el entorno
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Dirección de Ecología Municipal reforestó áreas destinadas a parques y bulevares diversas colonias del municipio.
Cecilia Leal Garzón, directora de Ecología, informó que el fin de semana se realizaron trabajos en la colonia El Barranco, en la delegación Vicente Guerrero, así como en Pinos La Madrid y Fraccionamiento Al-
Participa Turismo en Ventana a México
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Dirección de Turismo Municipal participó en el evento internacional “Ventana a México”, realizado en el Consulado General de México en San Diego, California.
El director de Turismo del Primer Ayuntamiento de San Quintín señaló que el evento, llevado a cabo durante el fin de semana,
tura en San Quintín, con la plantación de 90 árboles en total.
El objetivo de estas acciones es contribuir a la restauración del ecosistema y fomentar la educación y la responsabilidad ambiental de la comunidad. La directora destacó que los árboles producen oxígeno, purifican el aire, generan suelos fértiles, sirven como refugio para la fauna, reducen la temperatura del suelo, propician el establecimiento de otras especies, regeneran nutrientes y mejoran el paisaje.
PLANTAN ÁRBOLES
León Garzón agregó que las actividades incluyeron limpieza de áreas, preparación del suelo, plantación de árboles, riego inicial y charlas de sensibilización ambiental.
Finalmente, subrayó que estas acciones buscan generar un impacto positivo en las futuras generaciones: “Cada árbol plantado es una esperanza para el futuro, gracias a quienes hicieron posible esta reforestación”.
tuvo una respuesta favorable para el municipio.
JORNADA
SOBRE SQ
Se trató de una jornada dedicada exclusivamente a San Quintín, en la que participaron, en conjunto con Proturismo San Quintín, Contramar Fest, Vinícola de Becerra, Finca del Valle, Almejazo SQ 2025 y Vinícola Love, presentando la riqueza y diversidad de la región, incluyendo eventos, paquetes turísticos, hoteles, restaurantes, vinícolas, cervecerías y más.
El evento contó con la pre-
sencia del cónsul General Gaspar Orozco y de la embajadora de México en San Diego, Alicia Kerber Palma, quienes reconocieron el potencial turístico y cultural que San Quintín ofrece al mundo.
Finalmente, el director agregó que el objetivo es continuar posicionando a San Quintín como un destino turístico imperdible que combina naturaleza, gastronomía, cultura y hospitalidad, en línea con los objetivos de la alcaldesa Miriam Cano, quien impulsa firmemente la proyección internacional del municipio.
Los trabajos se realizaron en la colonia El Barranco, Pinos La Madrid y el Altura en SQ.
Cortesía
Ausentes "desaparecidos" y "Ayotzinapa" durante informe de Sheinbaum
GERARDO ORTEGA/EL VIGÍA gortega@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En poco más de una hora de su primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum no pronunció ni una sola vez las expresiones "madres buscadoras", "desaparecidos" y "Ayotzinapa", según publicó la plataforma de análisis VerificadoMX. Otros términos significativos en los años recientes en los ámbitos social y cultural como "cambio climático", "pescadores" y "drogas" fueron pronunciado una sola vez en los 68 minutos que duró el discurso de este lunes. Cabe mencionar que entre las palabras que fueron citadas una sola vez estuvieron, "cultura", "oncología", "afromexicanas" y "pueblos originarios".
Es notorio, asimismo, que los términos "senado", "tecnología" y "universitarios" fueran mencionados también sólo en una ocasión. La palabra "Ensenada" fue mencionada dos veces. La primera al referirse al Hospital No. 23 y la segunda en un listado de siete proyectos bajo esquemas de inversión mixta. El nombre del estado de Baja California fue citado en seis ocasiones en todo el informe.
MÁS PRONUNCIADAS
Según este sitio de verificación noticiosa las palabras más pronunciadas fueron "México" (55 veces), "millones" (33 veces) y "nacional" (27 veces). En el primer caso, cada 80 segundos en promedio, en el segundo cada dos minutos y en el tercero cada 2 minutos con 12 segundos.
"Vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados", fue una de las frases que pronunció la mandataria en su primer Informe de Gobierno, luego de 11 meses de labores.
El saldo de activos externos del país llegó a un nivel sin precedentes, apoyado en transacciones de Pemex y ajustes en valuación, fortaleciendo liquidez y confianza global
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
En la semana que terminó el 29 de agosto de 2025, el saldo de la reserva internacional alcanzó un máximo histórico por 244 mil 399 millones de dólares, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).
Lo anterior significó un incremento de mil 36 millones de dólares del 22 al 29 de agosto, siendo su mayor aumento en 25 semanas, al considerar que del 28 de febrero al 7 de marzo pasado la variación al alza fue de mil 594 millones.
El Banxico explica que el repunte semanal en la reserva internacional se derivó de la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Banco de México por 200 millones de dólares y un avance de 836 millo-
nes, debido principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central.
Los flujos acumulados en la reserva en el año al 29 de agosto pasado ascienden a 15 mil 409 millones de dólares. Los especialistas de Skandia, holding financiero con más de 65 años de historia en Latinoamérica, consideran que desde una perspectiva económica, la reserva internacional representa un elemento fundamental en la estabilidad financiera de una nación.
Se definen, principalmente, como los depósitos en moneda extranjera que controla el banco central, junto con otros activos líquidos como
el oro, derechos especiales de giro (DEG) y posiciones favorables en organismos internacionales. Estas reservas garantizan capacidad y estabilidad frente a crisis, estabilización del peso y confianza internacional, según los expertos de Skandia.
ORO AVANZA
Ayer, el oro para entrega a un mes en Estados Unidos superó por primera vez los 3 mil 600 dólares por onza al cierre, al subir 2.41 por ciento respecto al cierre del viernes (el lunes fue feriado), impulsado por las expectativas de un recorte este mes en la tasa de interés de la Fed.
Mueren 2 al desplomarse helicóptero en Edomex
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Un helicóptero se desplomó este martes en una zona boscosa que abarca los municipios de Juchitepec y Tepetlixpa, al oriente del Estado de México. De manera extraoficial se reporta la muerte de dos personas, cuyas identidades aún no han sido reveladas.
La aeronave, de uso privado, habría despegado de la Ciudad de México con destino al Estado de Guerrero.
El desplome se registró alrededor de las 16:00 horas, cerca de la carretera Amecameca-Cuautla. Policías y personal de Protección Civil fueron los primeros en atender la emergencia. Hasta ayer, las autoridades no habían emitido información oficial sobre el incidente.
Claudia Sheinbaum tampoco mencionó a las madres buscadoras.
Agencia Reforma
Banxico informó que dicho máximo representó mil 36 millones de dólares del 22 al 29 de agosto.
Agencia Reforma
Suman mil 400 muertos por sismo en Afganistán
AP
Rescatistas afganos y equipos internacionales buscan sobrevivientes tras un terremoto de magnitud 6,0 que golpeó el este de Afganistán el domingo por la noche, dejando más de mil 400 muertos y más de 3 mil heridos, según informó el portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, cifras solo de la provincia de Kunar.
El sismo destruyó poblados construidos con ladrillos de barro y madera, dejando a personas atrapadas bajo los escombros. El terreno montañoso complica las labores de rescate y la distribución de ayuda, obligando a lanzar comandos por paracaídas y a que equipos de ayuda caminen largas distancias, cargando suministros médicos.
Una réplica de magnitud 5,2 sacudió la zona el martes sin causar daños adicionales. Indrika Ratwatte, coordinador residente de la ONU, alertó sobre un aumento en las víctimas y señaló que los rescatistas están en una “carrera contra el tiempo”.
RESTRICCIONES DEL TALIBÁN
La ayuda humanitaria llega lentamente debido a recortes de financiación y la falta de reconocimiento internacional del gobierno talibán. La ONU liberó cinco millones de dólares de emergencia y desplegó 25 equipos de evaluación, mientras que Reino Unido y la Unión Europea enviarán suministros y fondos adicionales.
Las víctimas enfrentan además las restricciones del régimen talibán, que limita el trabajo de mujeres y niñas en organizaciones humanitarias, y el cierre de más de 420 instalaciones de salud en el país. Kate Carey, de la ONU, advirtió que los hospitales restantes están abrumados y con suministros insuficientes.
Los talibanes han establecido un campamento en Kunar para coordinar la distribución de ayuda, el rescate de sobrevivientes y el entierro de los fallecidos, mientras la comunidad internacional intenta responder a esta devastadora emergencia.
Militares norteamericanos
interceptaron la lancha de la pandilla venezolana
Tren de Aragua, dejando 11 muertos
AP
Washington, EU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el martes que su ejército atacó en el Caribe una embarcación que transportaba drogas, supuestamente operada por la pandilla venezolana Tren de Aragua, dejando 11 personas muertas. Trump informó en redes sociales que el ataque ocurrió en aguas internacionales y compartió un video en el que se observa una lancha rápida envuelta en llamas tras una explosión. “Que esto sirva como aviso para cualquiera que piense en traer drogas a Estados Unidos”, escribió. Añadió que ningún militar estadounidense resultó herido.
El video, sin embargo, no muestra con claridad a las personas a bordo ni evidencia de cargamentos de droga. El
Arremeten Xi y Putin contra Occidente
AGENCIA REFORMA China
Los Presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, criticaron a Estados Unidos y Occidente en una cumbre que busca promover una gobernanza mundial alternativa, con Beijing
gobierno estadounidense tampoco explicó cómo determinó que la embarcación pertenecía al Tren de Aragua.
La pandilla surgió hace más de una década en una prisión de Venezuela y se ha expandido junto al éxodo de más de 7,7 millones de migrantes venezolanos. Washington acusa al grupo de narcotráfico y violencia, y Trump reiteró que opera bajo el control del presidente Nicolás Maduro, algo que informes de inteligencia de EU contradicen.
CUESTIONAN AUTENTICIDAD
En Caracas, Maduro evitó referirse directamente al ataque, pero acusó a Washington de querer “las riquezas de Venezuela” y prometió que habrá paz con soberanía. Su ministro de Comunicaciones, Freddy Ñáñez, cuestionó la autenticidad del video y sugirió que pudo ser generado con inteligencia artificial.
El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó a Trump y señaló que la droga probablemente se dirigía a Trinidad u otro destino caribeño. Rubio, crítico histórico de Maduro, se mostró ambiguo sobre si podrían ocurrir operaciones militares dentro de Venezuela.
El incidente ocurre luego de que EU enviara destructores a las aguas
como centro.
Durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai, el mandatario chino criticó el “comportamiento intimidatorio” de algunos países, en una alusión a EU.
“GLOBALIZACIÓN
INCLUSIVA”
Además de China y Rusia, en esta cumbre concurren India, Pakistán, Irán Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, y de otras 16 naciones afiliadas como observadoras.
frente a Venezuela para combatir a cárteles de la región. Maduro, por su parte, desplegó tropas en la costa y llamó a los venezolanos a enlistarse en una milicia civil, acusando a Washington de exagerar el rol de Venezuela en el tráfico de cocaína.
“Debemos abogar por un mundo multipolar justo y ordenado y por una globalización económica inclusiva”, dijo el mandatario chino y llamó a “oponerse a la mentalidad de la Guerra Fría”. Xi defendió el multilateralismo, la ONU y la Organización Mundial de Comercio.
Putin consideró que el foro revivió el “multilateralismo genuino” lo que, dijo “sienta las bases políticas y socioeconómicas para la formación de un nuevo sistema de estabilidad y seguridad en Eurasia”.
Afganistán
Maduro acusó a Washington de querer “las riquezas de Venezuela” .
El Festival de la Margarita 2025 celebró el 77 aniversario de la emblemática bebida con música en vivo, gastronomía y un ambiente familiar que reunió a locales y visitantes por igual
Brindis con sabor ENSENADENSE
3 de septiembre de 2025 www.elvigia.net
Cumpleaños entre amigas
Rosita Hernández y Mireya Núñez compartieron con sus compañeras de generación una comida especial llena de recuerdos, buenos deseos y lazos que han permanecido por más de cuatro décadas
CONTINÚA EN PÁGINA 2
PÁGINA 8
MIÉRCOLES
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
JAVIER SANTOS Y FEBE ALANÍS.
Marco Aguilar/El Vigía
MIÉRCOLES 3
Brindis con sabor ENSENADENSE
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
a bebida creada en Ensenada hace 77 años tuvo su celebración más grande y deliciosa: el Festival de la Margarita 2025. Visitantes de todas partes de Baja California y locales disfrutaron de la deliciosa bebida en diferentes sabores, además de otras bebidas muy refrescantes.
ALAN SOTO, ALEJANDRA HUITRÓN, AXEL ESCOBEDO, JAZMÍN CASTAÑEDA Y DANIEL RODRÍGUEZ.
CITLALI LABRO Y ALEJANDRO FIERRO.
GERANDI JÁUREGUI Y DANTE HERNÁNDEZ.
ISRAEL CORTI Y MIRIAM BENÍTEZ.
LEONARDO VELIZ, “PAPIROY” Y LAURA SALAS.
DULCE BAEZA Y ANA KAREN MORQUECHO.
Marco Aguilar/El Vigía
LA FAMILIA OCEGUERA MACFARLAND DISFRUTÓ DEL FESTIVAL.
RICARDO TALAMANTES, ALEJANDRA TORRES E ILITCH ARÁMBULA.
SERGIO EGOZCUE Y MARÍA LUISA CASTRO.
IVÁN MAYORQUEZ Y ESTHER LEÓN.
NADIA Y JAZMÍN.
JENIFER LASTRA Y JULIO ÁLVAREZ.
ALEJANDRA RIVERA Y ESMERALDA CAMPOS.
Marco Aguilar/El Vigía
MIÉRCOLES 3
COMIDA, MÚSICA Y DIVERSIÓN
Los más pequeños de casa tam bién se divirtieron en un área es pecialmente para ellos, con juegos y un programa especial.
En tanto, los adultos degus taron la bebida en diferentes sabores y probaron distintos alimentos que se encontraban disponibles, además de disfrutar de la presentación final de Takon Machine.
ADRIÁN BURGOIN, PALOMA ELENES, GERALDINE RÍOS Y MOISÉS GÓMEZ.
KAREN NAVARRO, CAREN GARCÍA Y JUAN SOTO.
PEPE MOGT, ARTURO RODRÍGUEZ, ROSELA MEDINA Y DALIANA BARBOSA.
FRIDA GARCÍA Y VIDA COTA.
DULCE DE LA TOBA Y ALEJANDRA TIZNADO.
KEVIN MARTÍNEZ Y DIANA MORENO.
ALBERTO MEDINA, MAURICIO CÁZARES, DANIEL FLORES, RODRIGO CORRAL, ALEXIS VILLA Y JOSUÉ RAMOS.
PASTOR MORENO Y ALEXA NOVELO.
Y LETY ARROYO.
ALEJANDRO RAMÍREZ Y EILEEN REYNOSO.
JESÚS LUNA Y ADRIANA GUTIÉRREZ.
KARIME AYÓN.
JESSICA, GABRIEL DÍAZ, ANAHÍ HERNÁNDEZ, LUIS Y RODRIGO LOYO.
ADRIÁN MÉNDEZ.
ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO AL PROGRAMA CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO SE TOMARON LA FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO.
Nuevos RETOS
Autoridades universitarias brindaron orientación a los alumnos de posgrado de reciente ingreso, quienes iniciaron su camino académico acompañados de mensajes de motivación y apoyo
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Emocionados y nerviosos por iniciar una nueva etapa en su formación académica, estudiantes de nuevo ingreso a los diferentes programas de posgrado que se ofrecen en la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (Fcays) de la UABC,
recibieron la bienvenida a este nuevo ciclo escolar con un acto en el que autoridades y docentes los alentaron a aprovechar todas las oportunidades de crecimiento.
Durante la ceremonia, autoridades académicas compartieron información sobre los programas de beca y beneficios académicos, para que los nuevos estudiantes aprovechen al máximo su formación profesional.
LUIS GUTIÉRREZ, SELENE DÍAZ, BERENICE LÓPEZ, BERENICE ANCHEYTA, NAYELI GONZÁLEZ, GERMÁN RUIZ Y CLAUDIA TORRES.
MIGUEL ROBLES, LUCÍA ESPINOZA Y KATY ARAIZA.
ARELY LIERA, CLARET BARAJAS Y ALEXA CÓRDOVA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
COLOQUIO Y PRESENTACIÓN
Previo a la bienvenida de los nuevos estudiantes de posgrado, alumnos de la maestría en Proyectos Socia les de la UABC campus Ense nada presentaron los avances de sus proyectos individuales durante el coloquio de fin de semestre, donde abordaron diversas problemáticas socia les con creatividad y análisis crítico.
MARÍA DE JESÚS MONTOYA, NAYELI GONZÁLEZ Y LEONORA ARTEAGA.
ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO DE LA MAESTRÍA EN PROYECTOS SOCIALES.
ANA LUCÍA JIMÉNEZ PÉREZ Y JESSICA MENDÍVIL.
FERNANDA Y DIEGO.
RUBÍ MUÑOZ Y ANA KAREN VEGA.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
VICTORIA GONZÁLEZ Y ALEJANDRA TORRES.
Cumpleaños entre amigas
Rosita Hernández y Mireya Núñez compartieron con sus compañeras de generación una comida especial llena de recuerdos, buenos deseos y lazos que han permanecido por más de cuatro décadas
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la alegría de cumplir un año más de vida y rodeadas del amor de sus amigas desde la universidad, Rosita Hernández y Mireya Núñez celebraron sus 60 años. Las festejadas recibieron abrazos y buenos deseos, mientras disfru-
taron de unos deliciosos mariscos en un restaurante de la ciudad. Las festejadas y su grupo de amigas también celebraron por la amistad que inició durante sus estudios en la Benemérita Escuela Normal Estatal, de la generación 1981-1985 y que perdura hasta la actualidad.
ROSITA HERNÁNDEZ, LILEANA GRIJALVA Y GENNY MENDOZA. MIREYA NÚÑEZ, LUZMA LIZÁRRAGA, VIKY LICONA Y ANA CUÉLLAR.
ELIZABETH VILLARREAL, LINDA SALAS Y GABRIELA ARCE.
EL GRUPO DE AMIGAS CELEBRÓ LA AMISTAD QUE LAS UNE DESDE HACE CUATRO DÉCADAS.
Dejando un gran legado, el actor a los 73 años murió por una enfermedad no identificada
Graham Greene, un actor indígena pionero cuya larga y exitosa carrera cine y televisión incluyó una nominación al Oscar por su interpretación de Kicking Bird en “Dances with Wolves” (“Danza con lobos”), ha fallecido.
Greene murió el lunes en Stratford, Ontario, después de una larga batalla con una enfermedad no especificada. Variety fue el primero en informar la noticia el lunes por la noche. Un representante de Greene no respondió de momento a una solicitud de comentarios de The Associated Press.
Nació en junio de 1952 en Ohsweken, Ontario, en la Reserva de las Seis Naciones de Canadá, Greene se desempeñó como dibujante, trabajador siderúrgico, soldador y carpintero antes de convertirse en actor en la década de 1970, comenzando con la serie dramática canadiense de 1979 “The Great Detective” y la película de 1983 “Running Brave”. Era famoso por su papel emblemático como Kicking Bird en la película de 1990 “Dances with Wolves”. La nominación al Oscar de Greene en 1991 fue una de las 12 que recibió la película. El filme ganó siete, incluyendo el premio principal de mejor pelícu-
la y mejor director para Kevin Costner. Greene también protagonizó como Arlen Bitterbuck en el proyecto de 1999 de Tom Hanks, “The Green Mile” (“Milagros inesperados”).
CARRERA LEGENDARIA
Greene tuvo una carrera fantástica, apareciendo también en “Maverick” de 1994, “Die Hard with a Vengeance” (“Duro de Matar 3: La Venganza”) de 1995, “The Twilight Saga: Breaking Dawn –Part 2” (“Crepúsculo, la saga: Amanecer (parte 2)”) de 2012 y “Wind River” (“Muerte misteriosa”) de 2017. También actuó en muchos programas de televisión aclamados por la crítica, incluyendo “Reservation Dogs”, “1883”, “The Last of Us” y “Tulsa King”. En 2000, “Listen to the Storyteller” de Greene ganó un Grammy al mejor álbum de narración para niños. También protagonizó como el anciano Chief Rains Fall en el popular videojuego de 2018 “Red Dead Redemption 2”. También fue nominado para un premio Independent Spirit por la película de 2002 “Skins”, que documentó la vida en la reserva Lakota Sioux.
Greene rompió barreras para los actores indígenas, demostrando a través de su talento singular que las historias de los pueblos originarios deben y tienen que ser contadas por ellos.
Nueva York
Nominado al Oscar en 1991 por “Danza con lobos”.
Protagoniza CAMPAÑA de OTOÑO
Saúl “Canelo” Álvarez vuelve a demostrar que su impacto va más allá del ring
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El campeón mundial de boxeo se convierte en la imagen principal de la campaña Otoño-Invierno 2025 de la firma estadounidense AMIRI, consolidando así su faceta como referente de estilo.
Bajo el lente de Hart Leshkina y en el entorno elegante de una mansión vintage, el tapatío aparece con looks que transitan entre lo formal y lo casual, reflejando tanto la disciplina del atleta como el carisma del hombre detrás del ídolo deportivo. La colección presenta desde trajes de corte preciso y camisas de esmoquin con moños desanudados, hasta reinterpretaciones sofisticadas del sportswear, fusionadas con símbolos de su oficio como las vendas de boxeo.
CON SU ESENCIA
“En esta campaña, Álvarez expresa su estilo personal a través de las prendas icónicas del guardarropa de AMIRI: trajes de corte preciso en tonos inesperados, la nostalgia elegante de una camisa formal con corbata, e interpretaciones elevadas de piezas clásicas del sportswear estadounidense”, compartió la firma en un comunicado.
Para Mike Amiri, director creativo de la marca, Canelo encarna a la perfección el espíritu de la firma: la tensión entre la vida pública de las grandes figuras y su autenticidad fuera de los reflectores.
Se avergüenza de su pasado
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El actor Charlie Sheen admitió que todavía experimenta “escalofríos de vergüenza” por su vida pasada de excesos y adicciones, aunque asegura haber hecho las paces con casi todas sus facetas de su turbulento pasado.
En una entrevista con People, Sheen, de 59 años, explicó cómo logró mantenerse sobrio desde 2017, motivado principalmente por sus cuatro hijos: Sami (21) y Lola (20) con Denise Richards, y los gemelos Max y Bob (16) con Brooke Mueller.
“El perdón sigue evolucionando. Todavía siento lo que llamo ‘escalofríos de vergüenza’. Son los momentos que me impactan, recuerdos,
decisiones y consecuencias atroces.
“Cada vez son más frecuentes, así que supongo que eso es progreso. Lo interesante de enmendar los errores es que la mayoría de la gente ha dicho: ‘Oye, sí, somos buenos, pero esperamos que también te hayas perdonado a ti mismo’”, señaló.
UNA MIRADA AL PASADO
El actor de Two and a Half Men recordó sus años de excesos y fiestas salvajes, marcados por drogas, alcohol y escándalos públicos, incluyendo conflictos legales y su polémico divorcio con Denise Richards.
Admitió haber pagado más de 50 mil dólares por servicios de acompañantes contratadas por
Impide a Cazzu viajar con su hija
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La cantante argentina Cazzu reveló que su ex pareja, Christian Nodal, le ha impedido viajar con su hija Inti, tras una mediación legal que la dejó conmocionada.
En una conversación para el po dcast “Se Regalan Dudas”, Cazzu, de 31 años, relató cómo el abo gado del cantante le advirtió que cualquier permiso de viaje para su hija podría ser revocado en cualquier momento por Nodal.
la polémica
“Hollywood Madam”, Heidi Fleiss, y haber tenido incidentes en hoteles mientras consumía estupefacientes como el crack.
“En mis fiestas, siempre decía: ‘Deja tu juicio en la puerta. Nada de dolor en la habitación. Y nadie puede morir’. Esas eran buenas reglas”, recordó.
El protagonista de Loca Academia de Pilotos explicó que gran parte de sus excesos se debió al miedo de que la fama y el dinero fueran temporales
“Siempre hubo esa voz de la duda, de que era solo cuestión de tiempo antes de que todo desapareciera, así que disfrútalo con todo el corazón que puedas”, indicó.
Tras varias rehabilitaciones y un episodio cercano a la muerte por sobredosis, Sheen decidió desintoxicarse por completo en 2017 y aseguró que no tiene interés en volver a consumir drogas o alcohol.
“El otro día estaba en una mediación con mi abogada y el abogado del progenitor de mi hija. Y dije: ‘necesito un permiso de viaje para llevar a mi hija conmigo y eso es sabido, yo trabajo de lo mismo que él y necesito viajar’.
Ya va más de un año y Cazzu aún no tiene el permiso.
La cantante argentina recordó que, al plantear la necesidad de un permiso legal permanente o temporal, recibió una respuesta alarmante del abogado de Nodal.
“Desconectándolo del padre de mi hija, porque fue su abogado el que emitió lo siguiente: ‘No se preocupen, mi cliente está totalmente enterado de que cuan-
do tenga ganas ese permiso lo puede revocar’”, señaló.
La intérprete “Peli-Culeo” confesó sentirse amenazada y aterrorizada por la situación, sentimiento que, según ella, compartió con su abogada y la mediadora.
“Ese hombre me miró a los ojos y sin decirme nada me dijo: ‘Tenemos el control sobre vos y tu hija’. Fue uno de los peores momentos de mi vida”, confesó.
A pesar de lo sucedido, Cazzu decidió no llevar el caso a los tribunales, consciente de sus recursos legales y económicos.
“Hace tiempo que no me había sentido tan mal como me sentí ese día. Tuve ese sentimiento horrible de decir, el mundo es devastador. Yo tengo el privilegio de no ir a hacer un juicio porque puedo cuidar a mi hija. Soy un número, pero soy un número que sí tiene plata para mantener a su hija”, señaló.
Se vuelve la imagen principal de la nueva campaña de AMIRI.
Logró mantenerse sobrio por su familia.
Critican a Chris Martin por subir fans israelíes
El cantante recibió malos comentarios después subir a dos fans y dar un discurso catalogado como “humillante”
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El líder de Coldplay provocó indignación tras invitar a dos jóvenes fans israelíes a subir al escenario durante su concierto en el Estadio Wembley de Londres el domingo por la noche. En un video publicado en redes sociales, se muestra a
Martin en el escenario junto a los dos fanáticos, visiblemente nerviosos, a quienes señaló como “seres humanos iguales en la Tierra”, mientras daba la bienvenida a palestinos entre el público.
“Voy a decirles esto. Estoy muy agradecido de que estén aquí como humanos. Los tratamos como iguales en la Tierra, sin importar de dónde vengan”, dijo Martin. “Aunque sea polémico, quizás también quiero dar la bienvenida a la gente del público de Palestina. Creo que todos somos igualmente humanos”.
De acuerdo a New York Post, los comentarios del intérprete de “Sparks” desataron
Lo arrestan por conducir ebrio
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El actor Nicholas Braun, conocido por su participación en la serie Succession, fue arrestado el fin de semana por presuntamente conducir bajo la influencia del alcohol. Braun fue detenido mientras
críticas de la comunidad judía, que consideró humillante la situación para los jóvenes.
El YouTuber Yaakov Langer calificó las declaraciones como “repugnantes”, criticando que Martin no mencionó a los rehenes retenidos por Hamás y que, según él, no trató a los fans israelíes como seres humanos.
“Este fue un paso en falso sin tacto que aún más divide a la gente y hiere profundamente a algunos de sus seguidores más fieles”, dijo.
SUCESO
PASADO
Esta polémica se suma a otro incidente de la gira Music of the Spheres en julio, cuando la “kiss-cam” del concierto captó al CEO de Astronomer, Andy Byron, y a su directora de recursos humanos, Kristin Cabot, en actitud cariñosa, lo que se viralizó y derivó en la salida de ambos de la compañía.
Luego de la controversia, Chris Martin aprovechó para aclarar que la dinámica de la “kiss cam” no se irá a ningún lado.
“Hemos estado haciendo esto por mucho tiempo y sólo fue hasta hace poco que se convirtió en.... Si la vida te lanza limones debes hacer limonada. Vamos a continuar con esto porque así vamos a conocer a algunos de ustedes”, dijo.
manejaba en New Hampshire y posteriormente trasladado a la cárcel del condado de Carroll en Moultonborough, a unas dos horas al norte de Boston, Massachusetts. Menos de una hora después, fue liberado bajo responsabilidad.
De acuerdo a TMZ, Braun, de 37 años, no tuvo que posar para una foto policial debido a que la cámara de la estación no funcionaba en ese momento.
La policía aún no ha revelado más detalles sobre el arresto, y
Celebran 100 años de cerveza Corona.
Tendrá Monterrey su Corona Capital
AGENCIA REFORMA Monterrey, Nuevo León
¡Albricias! Monterrey también tendrá su Corona Capital Sessions el 12 de noviembre con las actuaciones estelares de Foo Fighters, Queens of the Stone Age y Jehnny Beth. Este nuevo concepto que se deriva del Festival Corona Capital, que inició hace 15 años en la CDMX, se replicará en Guadalajara y Mérida y surge para celebrar los 100 años de la cerveza Corona.
El Estadio de los Borregos, sede del Corona Capital Sessions en tierras regias, será testigo del regreso de Foo Fighters, banda liderada por Dave Grohl, que este año celebra tres décadas del lanzamiento de su álbum homónimo y que en el 2021 fue parte del cartel del Festival Pa’l Norte. La preventa de boletos Banamex será el 5 de septiembre y para el público en general a partir del 6 de septiembre a través del sistema www.ticketmaster. com.mx
se desconoce si se presentarán cargos en su contra.
PROBLEMAS
La noticia llega meses después de que el histrión compartió en sus redes sociales fotos con su pareja, a quien llamó la “alegría absoluta” de su vida, y con quien ha mantenido un perfil bajo desde que fueron vistos por primera vez en la fiesta posterior a los Emmy de HBO y Max en enero de 2024. Braun, nominado al Emmy, ha sido abierto sobre sus luchas con la
ansiedad y la autoestima, así como con sus relaciones románticas. En entrevistas previas, admi tió que le cuesta sentirse cómo do con nuevas personas y que sus relaciones más significati vas “no duraron mucho”. Antes de consolidarse en la televisión con Succession, Braun hizo sus primeras apa riciones en películas de Disney como Súper Escuela de Héroes (2005) y participó en cintas co mo Zola y Las Ventajas de ser Invisible.
Salió en libertad después de una hora bajo responsabilidad.
Critican al cantante por “humillar” a los jóvenes.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma
PACIFIC ANCHOR
Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463
Periódico El Vigía
A LA CIUDADANA:
ERIKA JACQUELINE BONILLA JUAREZ.
Que por auto de fecha veintidós de agosto del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0357/2024-A, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por JUAN PABLO FISCHER AGUILAR en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted ERIKA JACQUELINE BONILLA JUAREZ, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil. - En el entendido de que, tomando en cuenta que se le tuvo al ciudadano JUAN PABLO FISCHER AGUILAR demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora ERIKA JACOUELINE BONILLA JUAREZ, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el ·código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad. contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y para el caso de que la parte demandada ERIKA JACQUELINE BONILLA JUAREZ, dé contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial solicitada por la parte actora JUAN PABLO FISCHER AGUILAR. sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley, únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.--·-
- - - Asimismo, hágasele saber a la parte demandada ERIKA JACQUELINE BONILLA JUAREZ, que las copias simples para el traslado ·quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.-
EDICTO
Al público en general:
Israel Castro Sandoval y Ana Lilia García Orchack,promoviendo por propio derecho, bajo expediente número 591/2025-C, ante este Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con fecha once de agosto de dos mil veinticinco, Diligencias de jurisdicción voluntaria sobre información ad-perpetuam, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio y como consecuencia, se le declare propietario por prescripción del predio identificado como Lote S/N, Manzana 500, de la Colonia Ampliación Peñitas, en este municipio de Ensenada, Baja California con superficie de 378.00 (trescientos setenta y ocho) metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias; al norte11.200 metros con calle Cerro del Centinela, (Calle Cerro del Vigía según Plano de la Colonia); al sur: 12.737 metros con Terreno S/N; al este: 34.383 metros con Predio Clave Catastral PS-065-011; y al oeste: 30.005 metros con Predio Clave Catastral VM-500-010, habiendo adquirido el mismo de los. C.C. Carlos Castro Lucero y Anabel Sandoval Alcantar, mediante contrato de Donación, en fecha cuatro de febrero de dos mil veinticinco; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, así como a los colindant es, dándose amplia publicidad a estas diligencias por medio de edictos que deberán de publicarse tres veces de diez en diez días en el boletín judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad, así como en los lugares públi cos de costumbre.
“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada, Baja California, a 12 de Agosto de 2025. Secretaria de Acuerdos del Juzgado Tercero de lo Civil.
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
A T E N T A M E N T E:
Ensenada, Baja California, a 28 de agosto del año 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR.
LICENCIADA ALEXA RODRIGUEZ VILLALEJOS.
EDICTO PROMOTORA BAJA PACÍFICO, S. DE R.L. DE C.V.
Que mediante auto de fecha treinta de junio de dos mil veinticinco, dictado en el expediente número 945/2023 J.T., relativo al juicio contencioso administrativo promovido ante este Tribunal por CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA (CICESE), en contra de la GOBERNADORA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, en el que resultó PROMOTORA BAJA PACÍFICO, S. DE R.L. DE C.V. como tercero perjudicado se determinó lo siguiente: SE ORDENA EMPLAZAR POR EDICTOS. El artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California, establece que procede la notificación por edictos, cuando se trate de personas cuyo domicilio se ignora . Asimismo, el artículo 34 de la ley que rige a este Tribunal, dispone, que cada parte será responsable de sus propios gastos y los que originen las diligencias que promuevan. Por tanto, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 122, fracción 11, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California, de aplicación supletoria al juicio contencioso administrativo conforme lo establece el artícul o 41, penúltimo párrafo de la ley que rige a este Tribunal, se ordena emplazar a juicio al tercero perjudicado Promotora Baja Pacífico, S. de R.L. DE C.V., por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES, DE TRES EN TRES DÍAS, en un periódico de esta ciud ad , que elija la parte actora y en la lista de estrados de este Tribunal, para que dentro del término de QUINCE DÍAS, comparezca ante este Tribunal ubicado en calle Once y Ryerson número 297, en la Zona Centro de esta ciudad, a manifestarse en relación a la demanda entablada por el actor en contra de la autoridad demandada dentro del presente juicio y, en su caso, ofrezca las pruebas que estime pertinentes. Se apercibe al tercero perjudicado Promotora Baja Pacífico, S. de R.L. DE C.V., que, de no comparecer en el plazo concedido, se tendrá por precluido su derecho para hacerlo con posterioridad, en la inteligencia de que el plazo empezará a contar al día siguiente de la última publicación del edicto en el periódico que haya elegido la parte actora; haciéndole saber, que, las copias de traslado respectivas se encuentran a su disposición en esta Secretaría. REQUERIMIENTO CORREO ELECTRÓNICO. Asimismo, se le requiere para que en su primer escrito de comparecencia señale una dirección de correo electrónico, para efecto de enviarse los avisos electrónicos previos a las notificaciones por boletín jurisdiccional que le correspondan; en términos de lo previsto en el artículo 50 de la ley que rige a este tribunal. Se le apercibe que en caso no hacerlo y hasta en tanto no lo señale, se le notificará por boletín jurisdiccional, sin que medie el aviso previsto en el artículo 51, fracción II, de l a que rige a este tribunal.
Ensenada, Baja california veintiuno de agosto de dos mil veinticinco.
LIC. MARIANA MAGDALENA GONZÁLEZ BEJARANO.
SECRETARIA DE ACUERDOS ADSCRITA AL JUZGADO TERCERO DEL TRIBUNAL ESTATAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DE BAJA CALIFORNIA. PARA SU PUBLICACIÓN EN UN PERIÓDICO DE ESTA CIUDAD QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES, DE TRES EN TRES DIAS Y EN EL BOLETÍN JURISDICCIONAL DE ESTE JUZGADO.
Lic. Cesarina Alicia Olivia González Ruiz
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
HORIZONTALES
1.- Pedazos de estómago de res que se comen guisados
6.- Beber alcohol en abundancia.
11.- Planetoide
13.- Actinio.
15.- Conjunto de diez elementos (pl.)
16.- Trabajo Social
17.- Mayor cantidad
19.- Autómata, androide
20.- Arte popular: Pop-___.
21.- Hoja santa.
23.- Premio de Hollywood.
25.- Gangrena facial.
26.- 555 romano.
28.- Bodega de vinos.
29.- Pieza del dominó.
30.- Indigente.
31.- Molesta, fastidia
32.- Idiota.
34.- Manifestación de alegría.
36.- Fútil.
38.- Mezcla pastosa para lustrar calzado
39.- Disputa.
40.- Enrejado que sirve de puerta.
43.- Nombre de letra
44.- Diptongo
45.- Gramófono.
47.- Ante Merídiem.
48.- Fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra.
50.- Pedir con ahínco, rogar.
51.- Disminución de la cantidad de oxígeno en los tejidos.
1.- Hechicero.
2.- Lantano.
3.- Alcaloide alucinógeno derivado del ácido lisérgico.
4.- Cerro aislado en un llano.
5.- Flaco, de pocas carnes.
6.- Agarrado, mezquino.
7.- Pronunciación en sílabas distintas de dos vocales contiguas.
8.- Ustedes.
9.- Policía Estatal
10.- Conjunto de ajos trenzados
12.- Instrumento musical medieval de tres cuerdas que se toca con arco
14.- Vicio de lenguaje consistente en la repetición desagradable de unos mismos sonidos.
16.- Trastada, diablura
18.- Extremo más alto de una cosa, ápice
20.- Párrafo.
22.- Están echados.
24.- Tanteo, en algunos deportes
26.- Símbolo chino del yin y el yang.
27.- Camino.
31.- Mazorca de maíz cuyos granos aún no han cuajado.
33.- Can.
35.- Disminución del número de glóbulos rojos en la sangre.
37.- Evade.
38.- Munición de las escopetas.
41.- Espacio celeste
42.- Maíz preparado para hacer chicha
45.- Observar
46.- Amarro.
48.- Molibdeno
49.- Buey, en inglés *
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
SERVICIOS
FUNERARIOS EN VENTA
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO
RENTO / VENDO
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)
SE RENTA HABITACIÓN
Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491
SE RENTA DEPARTAMENTO
Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537
VENDO HONDA 2014
www.elvigia.net
La karateca bajacaliforniana Geomara Quintero, conquistó su cuarto título panamericano consecutivo en el XXXIV Campeonato Junior, celebrado en Asunción, Paraguay
› Página 5
Cortesía
Europa reanuda clasificación al Mundial 2026
Francia, Alemania y España comienzan una carrera de seis partidos y 11 semanas para avanzar al torneo que se jugará en toda América del Norte
AP
Ginebra, Suiza
El futbol europeo ahora se centra en la clasificación para la Copa del Mundo 2026 con los recientes campeones Francia, Alemania y España entre las naciones que comienzan una carrera de seis partidos y 11 semanas para avanzar al torneo que se jugará en toda América del Norte.
El programa de clasificación europeo regresa el jueves con seis días de partidos que involucran a 54 equipos, 24 de ellos pateando el primer balón en su camino previsto para jugar en el escenario más grande del fútbol en Estados Unidos, Canadá y México a partir del 11 de junio.
Italia comenzó su campaña — de manera inestable— en junio y reanuda su búsqueda para evitar un tercer fracaso consecutivo en la clasificación, ya con nueve puntos de desventaja respecto al líder del grupo, Noruega.
Inglaterra abrió en marzo y busca sumar a tres victorias consecutivas sin goles concedidos para el entrenador Thomas Tuchel.
Entre los que comienzan su programa de clasificación se en-
cuentran equipos de primer nivel que jugaron un emocionante conjunto de partidos de la Liga de Naciones en marzo y junio. España, ganadora de la Copa del Mundo 2010, comienza en Bulgaria el jueves mientras el campeón de 2014, Alemania, inicia en Eslovaquia.
Francia, ganadora del título en 2018, comienza el viernes fuera de casa contra Ucrania en el primer partido de Les Bleus en la competición desde que perdió una épica final contra Argentina en diciembre de 2022.
Ucrania albergará ese partido en Wroclaw, en la neutral Polonia, debido a preocupaciones de seguridad en casa durante la invasión militar rusa. Los equipos de Rusia fueron prohibidos por la UEFA y la FIFA de todas las competiciones internacionales en febrero de 2022 cuando comenzó la guerra.
CÓMO CLASIFICAR
Europa tiene 16 plazas en la primera Copa del Mundo masculina de 48 equipos, tres más que en el formato de 32 equipos jugado en 2022.
Los 12 equipos que terminen en primer lugar cuando los grupos de clasificación terminen en noviembre avanzan directamente al torneo.
Los 12 subcampeones van a los playoffs programados para marzo, junto con cuatro ganadores de grupos de la Liga de Naciones jugados el año pasado. Esos equipos adicionales podrían incluir, notablemente, a San
Marino, el 210º y último de los equipos nacionales masculinos clasificados por la FIFA.
Los 16 equipos de playoffs europeos se sembrarán en cuatro cuadros de eliminación directa de cuatro equipos cada uno. Juegan semifinales y finales de un solo partido el 26 y 31 de marzo, para decidir las cuatro plazas restantes de la Copa del Mundo.
GRUPOS MÁS PEQUEÑOS DESDE 1989
Las plazas adicionales para la Copa del Mundo otorgadas por la FIFA y la etapa de eliminación directa de la Liga de Naciones ampliada por la UEFA han cambiado la fórmula de clasificación.
Europa ahora tiene sus primeros grupos de clasificación para la Copa del Mundo de solo cuatro equipos desde aquellos que terminaron en noviembre de 1989, justo días después de la caída del Muro de Berlín que remodeló el continente.
Naciones de alto rango que antes tenían que jugar en grupos de cinco o seis equipos durante 15 meses ahora tienen un programa condensado jugando dos partidos en cada uno de tres meses consecutivos. Una lesión podría eliminar a un jugador clave para todo el programa de clasificación. Alemania no contará con Jamal Musiala, quien sufrió una grave lesión en la pierna jugando para el Bayern Múnich en la Copa Mundial de Clubes en julio. El formato cambia nuevamente el próximo año. Después de la Copa del Mundo 2026, el calendario de la FIFA para los
partidos de selecciones nacionales masculinas combinará las pausas separadas de septiembre y octubre en un bloque de cuatro partidos durante fines de semana consecutivos.
GRUPOS MÁS DIFÍCILES
La recompensa del campeón europeo España por vencer a los Países Bajos en un cuarto de final de la Liga de Naciones en marzo fue aterrizar en un grupo de cuatro equipos con Turquía y Georgia, dos éxitos emergentes en la Euro 2024. Georgia, con el extremo estrella Khvicha Kvaratskhelia, fue el equipo más peligroso entre las opciones de tercer sembrado en el sorteo de diciembre pasado. Georgia recibe a Turquía el jueves y juega en España el 11 de octubre. Quizás el más difícil de predecir es el grupo de cuatro equipos de Suiza, Suecia, Eslovenia y Kosovo. Suiza fue un impresionante cuartofinalista en la Euro 2024, pero debe enfrentar a algunos de los delanteros más caros de Europa: el esloveno Benjamin Šeško, ahora en el Arsenal, y una línea de ataque sueca de Alexander Isak, Viktor Gyökeres y Anthony Elanga, quienes fueron colectivamente fichados por más de 300 millones de dólares esta temporada por, respectivamente, Liverpool, Arsenal y Newcastle. Un talentoso equipo de Kosovo que recluta activamente de su población migrante en Suiza llega a Basilea el viernes con el equipo suizo capitaneado por su gran figura histórica Granit Xhaka, quien tiene lazos
familiares con Kosovo.
NORUEGA LIDERA A ITALIA E ISRAEL
Un grupo seguro de hacer noticias está actualmente liderado por Noruega por delante de Israel e Italia.
Noruega no se había clasificado para una Copa del Mundo masculina desde antes de que naciera Erling Haaland, de 25 años. El equipo está en camino después de que el delantero estrella anotara en cada una de las cuatro victorias consecutivas desde que comenzó en marzo.
Noruega no tiene partido el viernes en el grupo de cinco equipos y recibe al último lugar, Moldavia, el próximo martes. Italia, infamemente, no ha jugado un partido de torneo de la Copa del Mundo desde junio de 2014. Entonces, Giorgio Chiellini fue mordido por el uruguayo Luis Suárez en una derrota 1-0 que envió al campeón de cuatro veces a casa desde la fase de grupos en Brasil.
Italia recibe a Estonia el viernes, tres días antes de ir a enfrentar a Israel en la neutral Hungría, en Debrecen.
A los equipos israelíes no se les ha permitido albergar partidos en casa en competiciones internacionales por razones de seguridad desde el ataque de octubre de 2023 por parte de Hamás.
Noruega recibe a Israel el 11 de octubre en Oslo y prometió el mes pasado donar sus ganancias de la venta de entradas de ese partido a trabajos de ayuda humanitaria en Gaza.
Europa ahora tiene sus primeros grupos de clasificación para la Copa del Mundo. Europa tiene 16 plazas en
primera Copa del Mundo masculina de 48 equipos.
Pumas anuncia la salida del mediocampista Piero Quispe
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Pumas hizo oficial la salida del peruano Piero Quispe.
Mediante un comunicado en redes sociales, el Club Universidad Nacional confirmó la baja del mediocampista, quien continuará su carrera en el futbol de Australia.
“Gracias Piero por defender nuestra camiseta con entrega, pasión y mucho corazón. Te deseamos mucho éxito en tu nuevo proyecto”, escribió la institución auriazul.
Quispe jugará con el Sidney FC, sin embargo, como parte del acuerdo para concretar su salida, el sudamericano renovó por dos años más con Pumas, equipo que lo tendría contemplado para volver de cara al 2026.
Por eso, el fichaje con el club australiano se habría dado en calidad de préstamo por 9 meses.
El peruano anotó cinco goles en 58 partidos disputados con los universitarios y, al menos en esta primera etapa, nunca logró consolidarse como referente del medio campo.
Por eso Pumas facilitó su salida, buscando liberar una plaza de extranjero que la directiva auriazul intentará ocupar con un centro delantero, presumiblemente proveniente del futbol europeo.
Dan seleccionados razón por la que no fueron a Europa
Erik Lira y Marcel Ruiz tuvieron opciones para emigrar a Europa, pero con el Mundial a la vuelta de la esquina optaron por permanecer en el futbol mexicano
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
“Stomar una decisión así, decidí estar en casa, con mi gente y la Selección”, comentó Lira, quien se prepara para los amistosos contra Japón y Corea del Sur.
Marcel Ruiz estuvo en el radar del Ipswich Town.
se dio, pero si se da la oportunidad claro que lo haré.
“Mi cabeza está aquí en la Selección, en Toluca que es lo certero, siempre he dicho que estoy muy contento en Toluca y todavía más contento estando acá representando a mi País”, mencionó.
ser partidos bastante complicados, equipos súper ordenados, vienen haciendo las cosas bastante bien, son los partidos que todos queremos, debemos mostrarnos más y se sabe que esa es la competencia que va a haber en el Mundial.
VALORAN JUEGOS ANTE ASIÁTICOS
í fue real, pero es muy difícil a un año del
Erik Lira y Marcel Ruiz tuvieron opciones para emigrar a Europa, pero con el Mundial a la vuelta de la esquina optaron por permanecer en el futbol mexicano.
Mundial
“Creo que es algo que me gustaría, ahora no
El cruzazulino Erik Lira valora la competencia ante Selecciones como Japón y Corea del Sur. “Sabemos que van a
“Son rivales que pueden tocar en el Mundial, los rivales que queremos, queremos levantar la mano, saber que son duros, pero si estamos en nuestras mejores capacidades podemos salir adelante”, expresó el jugador.
Agencia Reforma
El técnico Efraín Juárez y Piero Quispe durante un entrenamiento de Pumas.
Marcel Ruiz tuvo la oportunidad de partir a Europa este verano.
Cierra registro de jugadores de categoría varsity en OEFA
A la par de los encuentros de pre-temporada, algunos equipos podrán incluir hoy jugadores, esto previo al cierre del período de registro
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
El último día para re gistro de jugadores de la categoría Varsity, rumbo a la temporada Jorge Ochoa Carrillo 2025, de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA), será este miércoles 3 de septiembre.
A la par de los encuentros de pre-temporada, algunos equipos aún están a tiempo de incluir jugadores, esto previo al cierre del período de regis tro ya que esta semana inicia la verificación de documentos en los diversos municipios.
Lanzan convocatoria para diseñar el trofeo de la Minicopa México
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
“La mayoría de los equipos ya entregaron el listado de jugadores para la temporada de Varsity y esta semana iniciamos con la verificación de documentos para que ya no haya modificación en los rosters para el inicio de temporada”.
“Es un proceso para tener igualdad en el campo de juego y no haya dudas, los equipos sabes el reglamento para los jugadores y, con la excepción de algunas dudas solucionadas, no han surgido problemas en el registro”, comentó Argenis García Luna.
El Comisionado de OEFA indicó que el registro debe completarse en la plataforma de la liga y compartir por la aplicación Wahtsapp la lista de jugadores en formato pdf y el formato del código de ética,
firmado por todos los entrenadores del equipo.
FORMATO E INSCRIPCIÓN
Además, debe completarse el formato en la página de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) y cubrir las cuotas de inscripción, esto antes de este miércoles a medianoche, cuando se cierra la plataforma de ambos organismos.
“Está será una histórica temporada en OEFA ya que tendremos 19 equipos en Varsity, divididos en la Conferencia Metropolitana y la Conferencia Baja California, por ello es esencial que todos los equipos completen el registro en tiempo y forma”.
“Hemos visto buena actividad de pretemporada y estamos a menos de 15 días del
arranque de la temporada número 36 de Varsity, y todo deberá estar listo para lo que, sin duda, será la más memorable”, dijo García Luna.
La Conferencia Baja California estará integrada por los campus Ensenada, Mexicali y Tijuana del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys); Instituto México; Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC); campus Mexicali de la Universidad Xochicalco; Instituto Salvatierra; Cobach La Mesa; y Cobach Rubén Vizcaíno.
La Metropolitana estará el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), Plantel Xochimilco; junto con los Centro de Bachilleres Tecnológicos, Industrial y de Servicios (Cbtis) número 21, 146, 155 y 237.
Además, del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach), llegan plantel Nueva Tijuana y Siglo XXI; Universidad Xochicalco, campus Tijuana; Colegio Argentino Los Pibes (CALP), del municipio de Ensenada; y el Colegio José Vasconcelos.
El registro de jugadores para la Conferencia Metropolitana inicia el jueves 4 de septiembre a las 17:00 horas en Cecyte, plantel Xochimilco; y a las 18:00 horas en Cbtis 21, ambos en el municipio de Mexicali.
Y el sábado 6 de septiembre la jornada será a partir de las 10:00 horas en Cobach Nueva Tijuana, donde tendrán su turno todos los equipos tijuanenses a participar en la Conferencia Metropolitana.
Con el objetivo de fomentar la creatividad y resaltar la identidad cultural de nuestro país, los organizadores de la Minicopa México 2026 lanzan una convocatoria nacional para diseñar el trofeo oficial que será entregado al equipo campeón del torneo.
La invitación está dirigida a artistas visuales, diseñadores industriales, arquitectos, escultores, estudiantes de carreras afines y al público en general, quienes deseen participar con una propuesta innovadora y simbólica, que refleje la identidad mexicana y la pasión por el futbol.
La pieza ganadora será utilizada como el trofeo oficial del primer lugar de la Minicopa México 2026, por lo que se busca un diseño original, representativo y técnicamente viable para su producción.
“Esta convocatoria es una oportunidad única para dejar huella en un evento de alcance nacional, y para que el talento creativo de México sea protagonista en uno de los símbolos más importantes del torneo”, señalaron los organizadores.
La inscripción está abierta hasta el día 15 de septiembre de 2025.
Para más información se puede en las redes sociales de Minicopa México.
Es importante mencionar que la Minicopa México es un torneo internacional de formación en baloncesto juvenil, celebrado en Tijuana, que reúne a algunas de las mejores academias de México y España en categorías de 13 y 14 años.
Por lo mismo, es un evento de alto nivel que integra fuerzas básicas (juveniles) de tres importantes organizaciones: la Liga ACB (Endesa) de España, la Liga Mexicana de Baloncesto Cibacopa, y la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) en México .
La primera edición fue en el 2024 y la segunda este año, ambos realizados en la Arena Zonkeys. El actual monarca es la Academia de Tijuana Zonkeys.
Rumbo a la temporada Jorge Ochoa Carrillo 2025, el cierre será este miércoles.
Cortesía
Gana Geomara Quintero Panamericano de karate
LQuiere Ángel Segura el podio en mundial de lucha olímpica
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Luego de conquistar la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, el luchador bajacali- forniano Ángel Segura va por un segundo objetivo: El Campeonato Mundial Senior en Zagred, Croacia.
El subcampeón continental en los 60 kilogramos, en estilo grecorromano en la lucha olímpica, disfruta el momento, de regresar unos días con su gente en el Estado 29, donde fue parte de los invitados especiales en la
“Estamos muy contentos, era una meta que queríamos cumplir, desde los primeros Juegos (Panamericanos Junior), es un gran orgullo para mí tener esta medalla aquí en casa, en Mexicali”, dijo.
Apenas saborea las mieles del triunfo en Asunción 2025, cuando enfrente tiene el nuevo reto gracias a su desempeño en el colchón sudamericano y es que la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas (Femela), lo ha integrado al equipo nacional mayor
El alumno de Cristóbal Fraga, en el Gimnasio de Combate en la Ciudad Deportiva, defenderá los colores de México, en el Mundial Senior en la capital croata, el próximo 21 de septiembre.
“Es una gran oportunidad, tanto de vida como en el deporte, ya que en el deporte me va a servir mucho, es una gran experiencia, voy a chocar con los mejores del mundo que están allá en
Europa; en la vida es una experiencia que no siempre se tiene, quiero aprovecharla al máximo”, señaló.
El luchador mexicalense, con experiencia en Campeonatos Panamericanos Senior, hará su debut mundialista en la máxima categoría, lo cual es una motivación para luchar en Croacia.
“Estamos preparados”, aseguró, “ya hemos chocado con los Adultos (en Panamericano), estamos ahí a nivel, esto nos va servir mucho para mejorar, queremos darlo todo, me siento muy bien”.
Como en cada competencia, indicó, el reto es llegar al podio y en el Mundial Senior no será la excepción, así como el Campeonato Mundial Sub 23 en Serbia, del 20 al 26 de octubre próximo.
“Es una agenda es muy apretada, pero esto me sirve, es algo que me gusta hacer, vamos de la mejor manera y buscamos, cada vez, mejorar en cada competencia”, manifestó.
Viajará este 4 de septiembre a Croacia al Mundial Senior.
En la final superó a la representante de Canadá por 8-0.
Cortesía
Geomara ha reinado de manera impecable en lo más alto del pódium.
Anuncian la carrera burócratas con causa
Las inscripciones se encuentran abiertas en las oficinas del Sindicato de Burócratas de lunes a viernes
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones descentralizadas de Baja California a través de la Secretaría de
Fomento al Deporte, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, y avalada por la liga municipal de atletismo de Ensenada, invitan a trabajadores Burócratas y a público en general, a participar en su tradicional “Carrera de Burócratas 5K”.
Las inscripciones se encuentran abiertas en las oficinas del Sindicato de Burócratas del lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00 horas; la carrera es con causa, por lo cual al momento de la inscripción se pide una donación de artículos de limpieza o higiene personal que serán a beneficio de la “Casa Hogar Gabriel” dedicada a
niños con discapacidad en la delega ción de Maneadero.
El tradicional evento se realizará el próximo domingo 28 de septiembre en punto de las 8:00 horas con salida y meta frente al edificio sindical ubicado en ave nida diamante fraccionamiento nueva Ensenada.
Se podrá correr, trotar o caminar, además se otorgará morral y camise ta alusiva al evento a los primeros 400 corredores en cruzar la meta. En este evento será homenajeado José Antonio “Bazooka” Cervantes García, boxeador ensenadense que se colocó entre los me jores ligeros de México a principios de la década pasada.
Se acerca “La más famosa 5K y 10K”
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
El próximo domingo 7 de septiembre se realizará la tradicional carrera “La Más Famosa 5K y 10K” en su séptima edición, correspondiente a la novena fecha del Serial Atlético Ensenada (SAE).
El evento contará con premiación en efectivo para los tres primeros lugares absolutos en ambas ramas en cada una de las dos distancias respectivamente.
Se otorgará medalla de ganador a los tres primeros de las 10 categorías en ambas ramas en la carrera de 10 kilómetros, así como a los tres primeros ganadores de las 17 categorías en ambas ramas en la carrera de 5 kilómetros.
La ruta para ambos eventos será completamente diferente en parte de su trayecto, teniendo como horario de salida a las 7:30 horas en calle Hidalgo entre Juárez y cuarta.
Se espera una participación de 2 mil 500 atletas entre ambas distancias, quiénes recibirán la novena medalla correspondiente al rompecabezas del Serial Atlético Ensenada.
El comité organizador informa a los inscritos previamente a la carrera de 10 kilómetros, que le entrega de números será el próximo sábado 6 de septiembre en horarios de 10:00 a 18:00 horas en Barchelona, cuyo requisito para recoger el número es presentar su confirmación y carta responsiva firmada, además de una identificación.
La tradicional carrera se realizará el próximo domingo 7 de septiembre.
Jesús Peralta/Colaborador
El Sindicato de Burócratas invita a su tradicional “Carrera de Burócratas 5 kilómetros.