A las puertas de la gloria

Page 1


con la gente

El ciclista ensenadense Isaac del Toro Romero no da crédito a todo lo que está provocando en México con su exitosa participación en el Giro de Italia 2025, que concluye este domingo

con 195, para un total de 9 mil 46

Notarios, quienes ayudarán como “fedatarios públicos de ma-

Culpa IMOS a choferes por tardanza en pagos digitales

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

El director general del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, culpó a los choferes de transporte público de ser una de las causas ante el reto de digitalizar los pagos, al asegurar que estos trabajadores tienen que evitar que "se les pegue el dinero en los bolsillos".

El titular del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS) lo

de la SCJN, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 2 reiteró la invitación a participar en los sufragios.

declaró este viernes en la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, tras el cuestionamiento de la prensa sobre cuando se le daría formalidad a este sistema de pago. Gutiérrez Topete contestó que "el reto de digitalizar los pagos es muy grande", pues tiene que haber tarjetas "en la calle" y una red externa de recargas, para luego irse directamente contra el personal a cargo.

El titular del IMOS adelantó que la empresa concesionaria tiene planeado para el 1 de julio próximo retirar ya el pago en efectivo, en lo tocante a la ruta del Corredor Agua Caliente, en Tijuana. "Eso es lo que ya está planeado, el día pri-

mero. Adquirieron 120 mil tarjetas adicionales. Ya están disponibles en OXXO, también hay disponible un servicio de cambaceo (cara a cara), van a ver unas señoritas, alrededor de 18 señoritas, vendiendo las tarjetas en campo", detalló.

COMIENZA PROCESO EN ENSENADA

Sobre estos planes y medidas no fue mencionado el municipio de Ensenada, aunque a nivel local se ha constatado que en las unidades comienzan a ser instalados los validadores, mismos que destacan por lucir apagados y tener las pegatinas con la leyenda "Con el Corazón por Delante", lema de la actual administración estatal.

Enrique Sicardi Aragón
Corte Suprema fin de protecciones migrantes

Será el domingo evento musical ‘‘Dog Love Fest’’

VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Este fin de semana se llevará a cabo The Dog Love Fest, evento impulsado por agrupaciones musicales locales con el objetivo de apoyar a organizaciones dedicadas al rescate y cuidado de perros en situación de abandono en esta ciudad.

La actividad ha sido descrita por Vladimir Terrazas, integrante de la banda The Homeless, como una propuesta sin precedentes que fusiona música, conciencia social y participación comunitaria, orientada a mejorar las condiciones de vida de los animales que han sido rescatados de las calles.

Durante esta actividad se contará con la presencia de las agrupaciones Jords Jords, Blvd. Lights, Dissonance, 4 Bastardos, The Homeless, Hijos de Saturno, e Iron Dicks, las cuales se presentarán en un ambiente familiar y con acceso gratuito, desde las 18:00 hasta las 00:00 horas en el bar Casa Verde, ubicado en la calle Tercera, entre Macheros y Riveroll, en la zona Centro.

A BENEFICIO

En esta ocasión, el evento se realizará en beneficio de la asociación protectora de animales “4 Patas”, cuyos representantes estarán presentes para continuar recibiendo donativos en especie, tales como alimento seco y húmedo para perros, camas, cobijas, casas portátiles, collares, correas, arneses, juguetes, platos, bebederos, medicamentos básicos, desparasitantes, productos de limpieza, shampoo, y artículos de higiene canina.

Asimismo, este sábado, la población interesada podrá llevar sus donaciones al mismo punto donde se desarrollará el festival, entre las 10:00 y las 18:00 horas, como una manera adicional de contribuir a esta causa.

Celebró Cetys segunda Expo de Posgrado

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Considerado como uno de los eventos más importantes para la promoción de los programas de posgrado de Cetys Universidad, en el Campus Internacional Ensenada se llevó a cabo la segunda edición de la Expo Posgrado y Desarrollo Ejecutivo

Ana Gloria Pedrín, directora académica, dio a conocer que el evento está dirigido a las personas interesadas en cursar una de las Maestrías en Ingeniería, Administración o Educación, así como en los próximos programas de Doctorado.

“Más allá de presentar nuestra oferta académica, buscamos generar un espacio donde los asistentes puedan escuchar las experiencias de nuestros egresados a través de paneles y conferencias, y posteriormente participar en una sesión de networking”, señaló.

El encuentro se efectuó durante la tarde del pasado jueves 29 de junio, en el Gimnasio Auditorio Quimical, de Cetys Universidad en este municipio, y contó con la asistencia de más de 150 personas.

OTROS PARTICIPANTES

Otro panel fue “Límites y regulaciones en el marketing de bebidas alcohólicas”, a cargo de de Tercero en Predictamen de Publicidad, con José Luis Sarmiento Montiel, fundador, y Elisa Zamora Bello, responsable regulatorio. De forma simultánea también fue el panel de debate “Inteligencia artificial en la enseñanza: El futuro de la educación hoy”, a cargo de Cecilia Lurs, docente de la Maestría en Educación.

Las personas interesadas en continuar su formación académica, pueden ingresar a la página de www.cetys.mx/ o a través del número telefónico (646) 222 2300, extensión 3175, para obtener mayor información sobre los diversos programas que ofrece la institución.

Será la octava edición del evento más importante del calendario para fomentar consumo de pescados y mariscos, con la participación de 45 productores pesqueros y otros tantos restaurantes

Convertida en una tradición culinaria de Ensenada, Cocina La Baja tendrá su octava edición los días 11 y 12 de julio próximo, con participación de 45 productores pesqueros y otros tantos restaurantes locales.

PGERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

ara promover la pesca, acuacultura y gastronomía bajacaliforniana, los días 11 y 12 de julio se realizará la octava edición de Cocina La Baja, en la cual participarán 45 productores pesqueros e igual número de restaurantes de la entidad.

El día 11 de julio, en el andador cultural de la UABC Campus El Sauzal, estudiantes de gastronomía participarán en un taller y concurso gastronómico, en el que los ingredientes principales serán los productos pesqueros de la región, informó Alma Rosa Juárez García, secretaria de Pesca y Acuacultura del Estado.

Elvira Romero Gutiérrez, restaurantera ensenadense, destacó la conjunción y simbiosis que se ha logrado entre productores pesqueros y cocineros, lo que ha convertido a Baja California en referente, tanto de la calidad de las especies marinas, como de las cocinas de la región.

En esta octava edición de Cocina a la Baja se hará énfasis en la promoción de merluza, especie oceánica que se encuentra principalmente en el Golfo de California y que, aunque se captura en gran volumen en la región, en su mayor parte se exporta a los mercados europeos y asiáticos y es mínimo el consumo local, señaló la secretaria estatal de Pesca y Acuacultura.

POESQUERÍAS LOCALES

Juárez García destacó la variedad de platillos y especies que se podrán degustar en Cocina La Baja, sardina, almejas, algas marinas, atún, mejillón, ostión, erizo, caracoles de diferentes especies, abulón y cangrejo por citar algunos ejemplos. El festival principal de Cocina La Baja se realizará el día 12 de julio en conocido hotel de la zona sur del puerto ensenadense y se espera una asistencia de más de 500 personas, los boletos del evento ya están a la venta tanto por vía digital como en forma física en diferentes ciudades del estado.

Invitan “sketchers” a salidas de la segunda parte del 2025

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

U rban Sketchers Capítulo Ensenada dio a conocer la segunda parte de su calendario correspondiente al 2025, donde contará con 14 lugares que serán visitados a partir de este domingo 1 de junio hasta el 29 de noviembre. El conocido grupo promotor del “dibujo in situ”, impulsado en la localidad por Cynthia Castillo Bejarano y Jorge Martínez, iniciará el domingo indicado, de las 10:00 a las 12:00 horas, con el Salón Antiguo El Gran Chaparral. Aún en junio, para los días sábado 14 y domingo 29, los “sketchers” planea visitar el Hotel Coral & Marina, así como el Restaurante El Charro, respectivamente. Los demás puntos a dibujar, en los meses siguientes, abar-

El grupo de dibujantes actividades dominicales.

can: el sobrerruedas o tianguis, ubicado en la zona centro; los contenedores de Playa Hermosa; el cerro de “El Keki” y la diosa Tara; la clínica del IMSS ubicada en la delegación Sauzal de Rodríguez; y las instalaciones

de la UNAM en Ensenada. Le siguen el monumento a Benito Juárez; el bulevar Costero; el monumento a Miguel Hidalgo (con motivo del séptimo aniversario del grupo, en octubre); una cervecería local,

una casa histórica, y el correspondiente cierre de temporada. La primera parte del año de Urban Sketchers Capítulo Ensenada concluyó con la salida 100, donde eligieron la fachada del Museo Goldbaum, que también cumplió su primer centenario como primer museo de Baja California. Actualmente el museo forma parte del catálogo del INAH y del Programa Cultural de las Fronteras, y está bajo resguardo y forma parte del patrimonio de la Asociación de Periodistas de Ensenada (APE).

SIN COSTO

El grupo de dibujantes en sitio se caracterizan por fomentar una actividad familiar y sin costo, con la intención de hacer comunidad, memoria y sentido de pertenencia por los sitios emblemáticos de puerto.

Para participar no es necesario contar con experiencia, salvo llevar materiales propios, donde bastan lápiz y papel para iniciar en la aventura del dibujo en zona urbana. El calendario podrá ser consultado en: https://www.facebook.com/UrbanSketchersEnsenada.

Cortesía
Cortesía

Realizan limpieza de arroyo Bronce

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En atención a denuncias de la comunidad, el Gobierno de Ensenada realizó este viernes una jornada de limpieza en el arroyo de la Bronce, donde se retiraron 15 toneladas de desechos, informó la presidenta municipal Claudia Agatón.

La primera edil precisó que esta jornada estuvo encabezada por la Dirección de Servicios Públicos que preside Carolina Rivas y se contó con el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y se beneficiaron a alrededor de 500 personas.

“En esta zona del arroyo a la altura de la colonia Revolución -entre Bronce y calle Mexicali- hay asentamientos irregulares que representa un riesgo para la población por la cantidad de desechos, razón por la que se atendió de manera urgente esta petición ciudadana”, recalcó.

UTILIZAN MAQUINARIA

Manifestó que para la jornada de limpieza se requirió de maquinaria y personal con herramientas para deshierbe manual.

La alcaldesa Claudia Agatón hizo un llamado a la comunidad a mantener limpios los espacios públicos y arroyos, además de reportar los servicios relacionados alumbrado, motoconformado de vialidades y limpieza de espacios públicos, lo hagan vía mensaje con en la línea de WhatsApp 646 288-17-73.

2 marchas en protesta

Los docentes federales volvieron a realizar protestas pacíficas por calles de Ensenada, en exigencia a la eliminación de la Ley del Issste 2007

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

De manera aparte y convocada por distintos colectivos, integrantes del magisterio federal realizaron dos marchas entre calles de la ciudad, para exigir la abrogación de la ley del Issste de 2007, entre otras demandas.

La más reciente fue llevada a cabo durante la mañana de este viernes, con la participación de personal de escuelas locales, simpatizantes y miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El contingente de manifestantes partió desde las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 2, para avanzar por la avenida Diamante, Reforma y bulevar Sanginés, hasta llegar a la clínica local del Issste.

Una parte del grupo de docentes y otros empleados escolares se concentraron frente al inmueble para gritar consignas, mientras el resto estuvo en el crucero vial del mismo bulevar, formado con la avenida Pedro Loyola, donde dieron volantes a transeúntes.

TAMBIÉN MBM

Por su parte, en la mañana del pasado miér-

coles 29 de junio, personal educativo, simpatizante e integrante del Movimiento de Base Magisterial (MBM) en Ensenada, efectuó una marcha con las mismas exigencias laborales. Alrededor de mil personas caminaron desde la Plaza Cívica de la Patria, por los bulevares Costero y Sanginés, hasta la clínica del Issste, donde también hicieron distintos pronunciamientos. Como se ha dado a conocer, las exigencias principales son: la abrogación de la ley del Issste de 2007, del Seguro Social de 1997, reforma educativa Peña Nieto-AMLO, además de exigir jubilaciones en mujeres con 28 años de servicio y hombres con 30. Rechazan el actual sistema de pensiones por cuentas individuales y el pago por basado en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), y piden la jubilación a los 30 años de labor en hombres y 28 años en mujeres, entre otros puntos.

Disminuyó 61% población de foca en Baja California

Invita Proturismo a capacitación de Turismo

Usan lavamanos por la falta de infraestructura en escuela

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Inclusivo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El próximo martes 3 de junio, a partir de las 10:00 horas en las instalaciones del Museo Caracol, se llevará a cabo el segundo módulo de la capacitación “Turismo Inclusivo: Accesibilidad y Derechos de las Personas con Discapacidad”.

Así lo dio a conocer la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que esta actividad es coordinada por Proturismo de Ensenada en colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado de Baja California, y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California.

Mencionó que en este módulo se abordarán los tipos de discapacidad y su relación con el turismo, las barreras actitudinales en el sector turístico y las estratégicas para mejorar la experiencia, así como la atención y servicio con enfoque de derechos humanos.

DIRIGIDO AL SECTOR TURÍSTICO

Por último, la alcaldesa comentó que está dirigida a toda la cadena de valor del sector turístico y es completamente gratuita, con cupo limitado, por tal razón las personas interesadas en participar deben registrarse en la siguiente dirección electrónica: https://forms.gle/tjMn9kzQ5UHXwDYVA .

U no de los lavamanos ad quiridos –por el gobier no de Jaime Bonilla Valdez–con motivo de la pandemia por Covid-19, cuyo costo pudo ser de entre 12 mil y casi 14 mil pe sos, es utilizado para lavar fru tas y cubertería en la escuela primaria Antonio Melendres. Entre distintas necesidades de infraestructura y recursos, madres de familia señalaron que no cuentan con las insta laciones necesarias, para ser vir los desayunos escolares del programa estatal “Pancita Lle na, Corazón Contento”.

Durante una visita realizada por El Vigía, las inconformes expusieron que el área de comedor hay algún lavabo, por lo que optaron por utilizar la unidad que estaba destinada para el lavado de manos. Además, dicha instalación está conectada al drenaje sanitario, y la coladera que se localiza a un par de metros desemboca en la vía pública, lo que genera quejas de vecinos por acumulación de agua con olores fétidos. Por lo anterior, dijeron que para colectar las aguas grises,

Los lavamanos fueron destinados para el uso de los menores.

diariamente utilizan una cubeta hasta llenarla y esparcir su contenido en los alrededores, sin que caiga en el desagüe que colinda con la avenida General Lázaro Cárdenas.

Luego de –alrededor de–cuatro años de haberse instalado tres estructuras en esa escuela, solo dos son utilizadas por el alumnado para lavarse las manos al ingresar. Paradójicamente, el área de sanitarios no cuenta con lavabos comunes.

Invitan a los adolescentes acudir a servicios amigables

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Los servicios amigables son espacios diseñados especialmente para proporcionar atención en materia de salud sexual y reproductiva a las y los adolescentes, de acuerdo a sus necesidades particulares. El responsable del Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes de la Jurisdicción de Salud de Ensenada, Oscar Antonio Gutiérrez Arce, informó que estos servicios se encuentran ubicados dentro de las unidades de salud y proporcionan información, orientación, consejería, atención médica, psicológica, dotación de métodos anticonceptivos, entre otros.

Estos equipos forman parte de 6 mil 240 unidades compradas por adjudicación directa, durante 2020 y 2021, para instalarse en escuelas de educación básica de Baja California; se gastaron más de 93 millones de pesos en seis proveedores de la región.

Lo anterior, fue expuesto en un reportaje del periodista Benjamín Pacheco, publicado en noviembre de 2022 por Border Hub y El Vigía. El trabajo demostró que un considerable porcentaje de los lavamanos estaban arrumbados.

También, que estaban mal colocados o nunca fueron llevados a los planteles escolares de la entidad, a pesar de que la administración de Jaime Bonilla lo presentó como “un logro”, pues según habían sido “instalados al 100 por ciento”.

De acuerdo a los contratos revisados, el gobierno de Jaime Bonilla Valdez pagó diferentes tarifas a los proveedores, pese a hacer el mismo producto con especificaciones similares; de esta forma, para unos fue de 12 mil 931 pesos, y para otros de 13 mil 888 pesos por unidad.

Los anticonceptivos son métodos contra embarazos y enfermedades de transmisión sexual.

Mencionó que pueden acudir a cualquiera de los siguientes Centros de Salud para recibir la atención: Lomitas Indeco, Obrera, Popular 2, Ruiz y 14, Maneadero, El Sauzal, Popular 89, Pórticos del Mar, Jalisco, Benito García, Gómez Morín, Fraccionamiento Mar, Loma Linda, Ex Ejido Chapultepec y el Hospital General. Destacó que además el programa refuerza las acciones, impartiendo pláticas y talleres a estudiantes, padres y maestros en temas de salud sexual, prevención de embarazo, métodos anticonceptivos, violencia en el noviazgo y conductas de riesgo en la adolescencia.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C. En un lapso de seis años, la población de foca de puerto del Pacífico tuvo un descenso de 61.2 por ciento en Baja California, asociado al aumento de la temperatura superficial del mar y a las actividades de extracción de piedra bola. Dicho hallazgo fue resultado de una investigación desarrollada entre el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Universidad de las Américas Puebla. Fue entre 2016 y 2022, cuando se detectó la reducción –a menos de la mitad– en el número de ejemplares de dichos mamíferos (Phoca vitulina richardii), que habitan en las costas e islas de la península de Baja California. Tanto el incremento de la temperatura superficial del mar y la extracción de piedra bola, son factores que influyen en la disponibilidad de alimento para la especie y afectan negativamente su hábitat, expuso el Cicese.

ALARMA DISMINUCIÓN

El número de focas pasó de 7 mil 380 a 2 mil 863, según se expuso en el artículo Decrease in Pacific harbor seal counts in the Southern California current large marine ecosystem, publicado en abril de este año en la revista Biodiversity and Conservation. María Guadalupe Ruiz Mar, primera autora del artículo y estudiante del doctorado en Ciencias de la Vida, del Cicese, comentó que los datos fueron obtenidos a partir de conteos realizados en 2016, 2018, 2019 y 2022, en el área de distribución de la foca en la península.

“En todas las colonias está disminuyendo el número de focas, tanto en cada sitio como en el conteo total para toda el área de Baja California. La caída es drástica, sí es importante”, apuntó la experta.

La capacitación es el próximo martes
Cortesía
Personal del Ayuntamiento retiró maleza y basura del cauce del arroyo.
Cortesía
La disminución de la población se debe, posiblemente, al aumento de las temperaturas del mar.
Cortesía
Luis Miguel Ramírez / El Vigía

GRACIAS ISAAC

DURANTE los últimos años, Baja California en lo general y Ensenada en lo particular, trascienden a nivel internacional por delitos de alto impacto y escándalos políticos, como el huachicol fiscal, al grado que ubicaron a este puerto entre las seis ciudades más inseguras del mundo. Sin embargo, gracias a la brillante actuación del ciclista Isaac del Toro Romero en el Giro de Italia, en la mayor parte del mundo se comienza a hablar de Ensenada en sentido positivo, y eso lo consiguió este joven con su propio esfuerzo y el apoyo de su familia, siendo la mejor inversión en imagen para todo México, contra los cientos de millones de pesos que las autoridades destinan a la promoción turística del país sin tanto éxito. Hoy Isaac del Toro es nuestro mejor embajador y un excelente ejemplo para los niños y jóvenes mexicanos, porque a sus 21 años destaca por su fortaleza mental y física, pero sobre todo por su sencillez.

Este chico está a punto de sentarse en la misma mesa de los inmortales del deporte nacional con proyección mundial como Hugo Sánchez, Fernando Valenzuela, Julio César Chávez y Lorena Ochoa, pero en su caso él apenas comienza su carrera. Gracias Isaac.

CALCULARÁN PARTICIPACIÓN

El Instituto Nacional Electoral (INE) que preside Guadalupe Taddei Zavala, aplicará un método especial para estimar el porcentaje de la participación ciudadana en los comicios del domingo, en los

que, por primera vez, se elegirán a los integrantes del Poder Judicial. Tal decisión se tomó debido a que en esta elección no se pondrá en marcha un Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Aprobado por el consejo general, la estimación de la participación ciudadana se llevará a cabo con herramientas tecnológicas con las que ya cuenta el INE.

El Instituto informó que el ejercicio se hará con la asesoría de dos especialistas con amplia experiencia en estudios muestrales y que han participado en conteos rápidos institucionales. Los expertos han determinado una muestra de mil 644 casillas. Debido a la logística de esta elección, el INE no brindará resultados oficiales la noche del 1 de junio.

En la elección de ministros, magistrados y jueces el conteo de votos no se realizará en las casillas, con la participación de ciudadanos insaculados.

El escrutinio y conteo se efectuará en los consejos distritales por personal contratado por el INE. Una vez que empiecen los conteos, el avance de los cómputos distritales estará disponible a través del sitio internet del organismo electoral.

CRIATURITAS DEL SISTEMA

Antes y durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), comieron de la mano del político tabasqueño, pero ahora resulta que los desconocen, cuando el mismo movimiento

obradrorista se aprovechó de estos combativos profesores para alcanzar el poder. Luego de que no llegaron a ningún acuerdo con las actuales autoridades federales, los líderes magisteriales de la CNTE acusaron que siguen sin resolver sus demandas, pues no plantea la derogación de la reforma a la Ley del Issste. De acuerdo con la CNTE, las autoridades federales les ofrecieron congelar y disminuir progresivamente la edad de jubilación, la desaparición del Sistema para la Carrera Magisterial y la creación de comisiones para revisar problemáticas del magisterio.

No obstante, los dirigentes consideraron que es la misma respuesta que han obtenido en otras ocasiones.

Así que ya veremos si la próxima semana habrá clases o no en una buena cantidad de escuelas de Ensenada y San Quintín.

RELEVOS DIPLOMÁTICOS

Los nuevos cónsules y embajadores ya están seleccionados y serán presentados ante el Senado la próxima semana, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Ya están elegidos, ya están seleccionados, en el próximo periodo se va a presentar, algunos tienen que pasar por el Senado de la República; también hay algunos embajadores nuevos, algunos que vienen de su carrera en el Servicio Exterior y otros que estamos proponiendo.

“Ya van a venir los cónsules y en su momento, cuando los presentemos al Senado, pues se van a presentar. Se va a presentar al Senado (la próxima semana)”, precisó la mandataria federal.

EN LATINOAMÉRICA los países donde ciclismo forma parte de su cultura deportiva, destacan Colombia y Ecuador y sobre la notable actuación del ensenadense Isaac del Toro en el Giro de Italia, el ex ciclista olímpico y periodista colombiano, Héctor Urrego, resalta que “(…) para los países de este lado del mundo y especialmente para Latinoamérica, esto ha venido sucediendo con mayor frecuencia a partir de los años 80, y es así como los nombres de los colombianos Luis Herrera, Fabio Parra, Santiago Botero, Nairo Quintana, Egan Bernal y el ecuatoriano Richard Carapaz, se han elevado al olimpo de los mejores ciclistas del mundo, con sonoras victorias en las más importantes carreras del planeta, apareciendo en su momento como ‘conquistadores’ en la vieja casona del ciclismo europeo para no hablar de ‘invasores’”. Sin embargo, reconoce que “ahora el turno corresponde al ciclismo mexicano, representado por Isaac del Toro, un joven de apenas 21 años de edad, pero ya merecedor de cualquiera de los calificativos enunciados, lo que hoy le permite estar encabezando, a dos días del final de Roma, la clasificación general de la segunda carrera más importante del calendario internacional del ciclismo: el Giro de Italia, más conocido como la Carrera de la Maglia Rosa. “Es el heredero de un legado que inicialmente en carreteras mexicanas y del continente y posteriormente en Europa y el resto del mundo, forjaron hombres y nombres de la talla de Porfirio Remigio, Sabas Cervantes, Radamés Treviño, Agustín Alcántara, Rodolfo Vitela, Rosendo Ramos y, más recientemente, Raúl Alcalá, Julio Pérez Cuapio y Miguel Arroyo”.

SÁBADO 31 de mayo y DOMINGO 1 de junio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 6920

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 31 de mayo y DOMINGO 1 de junio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA

S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Y, además, Urrego señala a Del Toro como “nacido para ganar”; “podría ser otro calificativo para Isaac, pues su corta historia personal y deportiva así lo demuestra. Desde que se inició en el ciclismo infantil pedaleando en su natal Ensenada una bicicleta de MTB, y exhibiendo su talento natural que le permitió en 2019 ingresar en el equipo mexicano A.R.Monex radicado en San Marino, donde comenzó el aprendizaje como ciclista profesional, descollando rápidamente al ganar en el 2023 el famoso Tour del Avenir en Francia, auténtica rampa de lanzamiento hacia el estrellato del ciclismo en el planeta. “Fue precisamente esa victoria la que lo llevó al UAE, considerado actualmente el mejor equipo del mundo en la máxima categoría del ciclismo, y allí ya inició su camino con los grandes exponentes a nivel mundial como Tadej Pogacar (el mejor ciclista del mundo en la actualidad ), logrando el año pasado ganar la Vuelta a Asturias, así como otros destacados puestos en etapas de diversas carreras y toma parte en su primera gran prueba por etapas -la Vuelta a España, donde ocupa un lugar secundario pero adquiere la valiosa experiencia de la que se vale ahora en el Giro de Italia para soportar tres intensas semanas al máximo nivel.

Demostrando su capacidad física y competitiva en todos los terrenos, Isaac del Toro viste hoy la camiseta rosada que identifica al líder del Giro Italiano superando rivales de la talla de Primoz Roglic y Juan Ayuso (ya retirados) y astros como Egan Bernal, Richard Carapaz, Simon Yates, Nairo Quintana, Damiano Caruso, Antonio Tiberi, y espera este domingo en Roma recibir la de campeón y el hermoso trofeo Sensa Fine, para lo cual resta otra tremenda etapa de montaña, en las cual se definirá el podio final y los puestos de honor subsiguientes.

Aunque todavía no está escrito el final, Isaac ya hizo historia de la grande.

Alimentación del niño sano

LOS TIEMPOS y las costumbres cambian, basado en la evidencia, funcionalidad y beneficio. Antiguamente, los médicos y en especial los pediatras, daban indicaciones nutrimentales para los bebés con horarios, cantidades y elementos estrictos. Se indicaban cantidades en mililitros y gramos, así como horarios independientemente del apetito del bebé. Se daban indicaciones nutrimentales a los niños sanos cual si fueran adultos enfermos.

Cuando se habla con los padres de aquellos niños que iniciarán su alimentación complementaria, les aconsejo que ellos deciden qué les dan, cómo lo dan y a qué hora, pero el niño debe decidir cuánto se come. Cada niño come lo que requiere, pero no todos los adultos saben reconocer o respetar el apetito del menor. El peor método es basarse en lo que dicta tal o cual libro, esto es totalmente obsoleto. Lo que sirve para uno, no necesariamente sirve para todos. Por todos es bien sabido la importancia del hierro en los niños, sus deficiencias acarrean deterioro físico y cognitivo. Comúnmente se suplementa con hierro a niños sanos bajo la premisa de que no tomará alimentos ricos en tal elemento

sino hasta después de los seis meses. Hoy sabemos que al nacer, el simple hecho de retrasar el pinzamiento y corte del Cordón Umbilical, será suficiente para asegurarle una buena reserva de hierro. Los niños de bajo peso o prematuros, esos son un capítulo aparte, ya no caen en el capítulo de Niños Sanos. Con base en lo anterior, ofreceré unas pequeñas recomendaciones para niños sanos: - Antes de que nazca su niño, exija a su obstetra que retrase el pinzamiento y corte del cordón umbilical entre uno a tres minutos, con esto evitará suplementarlo con hierro hasta por más de cuatro meses y obtendrá buen aporte de células madre. - Al nacer, lo primero que tome el bebé debe ser el calostro y entre más leche materna tome es mejor. Evítese los riesgos y gastos con el uso de fórmulas infantiles. Su pediatra le hablará del beneficio de la leche materna, si por el contrario, le habla del beneficio de las fórmulas comerciales, probablemente tiene sesgo comercial con algún patrocinador.

- La alimentación complementaria, nunca antes de los cuatro meses ni después de los siete, lo ideal es a los seis meses.

- Darle de comer al bebé es lo más FÁCIL del mundo, todo se lo llevan a la boca, comen hasta lo que no deben. Disfrutan comiendo, juegan con todo, ese es su trabajo, así aprenden.

- ¿Papilla o trozos? ambos son buenos, entre los 9 a 10 meses, el niño ya debe comer en trozos, eso no es una moda, es ancestral y perceptivo.

- No le dé azúcares añadidos, el jugo son azúcares añadidos, más si es comercial. La fruta se come, no se bebe.

- Al año de edad, debe comer lo mismo que los adultos e integrarlo a la mesa familiar: fresco, natural y preparado en casa.

- Después del año de edad puede tomar leche fresca, las fórmulas de continuación están diseñadas para engordar el bolsillo de los comerciantes. Evite vasitos entrenadores o mamaderas, puede tomar en vaso normal, eso estimulará su desarrollo.

- En ocasiones, es normal que no quiera comer: no lo fuerce, no lo presione, no lo amenace, no lo haga sentirse mal. Ni premios ni castigos. La hora de comer debe ser grata y en familia, es más barato que pagar el día de mañana al psicólogo.

- Si no quiere que coma algo, NO lo compre o no lo ponga. En el Jardín del Edén pusieron una manzana y prohibieron comerla y vean lo que pasó. Es una gran responsabilidad el inculcar buenos hábitos alimentarios y la mejor manera de estar tranquilos es que el peso sea adecuado a la talla y la talla adecuada a la edad.

Isaac del Toro
DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS *Médico pediatra.
Isaac del Toro
Guadalupe Taddei
Claudia Sheinbaum

SOBRE la próxima así llamada elección del Poder Judicial se esgrimen diversos argumentos en favor y en contra. Quienes están de acuerdo con la elección de jueces, magistrados y ministros aducen que era necesario un cambio, dado que el anterior Poder Judicial era, por un lado, corrupto y, por otro, trabajaba para los intereses de los grandes poderes económicos. Sobre esto hay que decir que no hay comparación entre el Poder Judicial - existente desde las importantes reformas de la década de los noventas del siglo pasado - y el régimen anterior donde en verdad prevalecía la arbitrariedad. Habiendo señalado esto, es verdad que había mucho terreno para perfeccionar lo que existía. Se optó, sin embargo, por destruir de tajo al sistema de justicia que indudablemente había alcanzado un nivel importante de autonomía respecto a poderes fác-

Una elección que no lo es

ticos y no fácticos. El récord de sentencias así lo atestigua. Veremos pronto que pretender eliminarlo habrá sido una mala idea. Existe otro gru po de personasmuchos de ellos intelectuales pú blicos - que, aun que critican la re forma judicial y el procedimiento de elección, con sideran que es mejor participar en ella con el fin de evitar que los peores candidatos se conviertan en jueces, magistra dos o ministros. El costo que están dispuestos a pagar es participar en un proceso que ellos mismos consideran fraudulen to e incluso fársico. Hay algo aquí del beso de la muerte. Entre quienes reprueban el

PUNTO DE REFERENCIA

*Diputado federal y ex presidente nacional de Coparmex

Derecho a la salud en los casos de divorcio

“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa”: Montesquieu

UNA de las consecuencias en los casos de divorcios y que puede comprometer a cualquier de los excónyuges, es la pérdida del derecho de seguridad social cuando uno de ellos dependía de la atención médica que le proporcionaba el instituto al que estuviera afiliado el diverso cónyuge.

Esto sucede debido a que las leyes de seguridad social prevén que sólo se podrá afiliar al cónyuge o a la concubina, por lo cual en numerosos casos de divorcio el excónyuge derechohabiente o asegurado, que goza de esta prestación, solicita se le dé la baja a su otrora pareja; esto puede atender al propósito de afiliar a la actual a fin de que esta sea la nueva beneficiaria de los derechos que le correspondan por este motivo.

También existen casos en los cuales ambos excónyuges acuerdan no dar de baja a quien figuraba como cónyuge beneficiario durante cierto tiempo, a fin de que sea tratado de algún padecimiento o hasta que encuentre un trabajo remunerado que le permita gozar de las prestaciones médicas y de seguridad social, a las cuales se pudiera llegar a tener derecho.

Pérez Zayola* DE DERECHO Y ALGO MÁS

*Licenciado en Derecho, maestro en juicio orales

Sin embargo, hay casos en los cuales no se llega a ningún acuerdo y el excónyuge que gozaba de este beneficio, a consecuencia del divorcio, perderá este en su perjuicio, pero que requiere continuar recibiendo atención médica de forma temporal o permanente debido al estado de salud en que se encuentra, poniendo en peligro él o los tratamientos a los que se encuentre sometido. Pues bien, de acuerdo con un criterio reciente en casos de divorcio, cuando el excónyuge se encuentre recibiendo un tratamiento médico por cuestiones propias de salud, proporcionado por una institución de seguridad social con motivo de estar asegurado, sea cual fuere esta, se deberá de continuar con el otorgamiento de los beneficios médicos aún y cuando haya cesado la relación de matrimonio con el derechohabiente titular. Lo anterior, debido a que se ha determino que el cesar el acceso a la salud con motivo de la terminación del matrimonio, o inclusive de la relación de concubinato, vulnera los derechos humanos que asisten a la persona, tomando en cuenta obviamente el derecho a esta y la dignidad humana no siendo impedimento alguno que se haya sucedido el divorcio. Ahora bien, esto es, resulta a consecuencia de que la asistencia médica queda comprendida dentro del concepto de alimentos, por ende, cuando uno de ambos cónyuges que se divorcian se encuentra en un estado de salud comprometido por enfermedad alguna y que por ello recibe atención médica como beneficiario del asegurado, es menester, procurar y continuar con el mismo.

Por lo cual, no le asiste derecho al asegurado para solicitar la baja del beneficiario ni tampoco le asiste la razón a la institución médica para cancelar el servicio, debido a que no se atenta contra el interés social ni mucho menos se contravienen disposiciones de orden público, recordando pues que el derecho a la salud se encuentra consagrado en nuestro texto constitucional y además es reconocido en los convenios internacionales en la materia.

En conclusión, en aquellos casos que opera la disolución matrimonial y encontrándonos en casos específicos como el que se ha mencionado, es procedente que se continúe recibiendo la asistencia médica por parte de la institución social, ya que su cese resulta en una franca violación de derechos humanos y que además importa o pone en riesgo la integridad física de la persona.

ejercicio, lo hacen aduciendo, acertadamente desde mi punto de vista, que este no asegura una elección imparcial, limpia y justa. La verdad sea dicha, el INE ha reducido visiblemente sus altos estándares, lo que hace que el resultado no tenga la legitimidad inmediata de otros celebrados con anterioridad. Sabemos además que entre los candidatos que pudieran resultar electos se encuentran personas que podrían representar los intereses del crimen organizado o de otros intereses de carácter particular. No obstante, tanto quienes llaman a votar como quienes convocan a abstenerse de participar, olvidan un elemento crucial. A saber: que el principal problema no es la celebración de una elección fraudu-

lenta, sino la puesta en marcha en sí misma de una elección del Poder Judicial, que no sólo no tiene sentido, sino que impone un peligro para el buen funcionamiento de la República. Para clarificar: imaginemos que se celebra una elección ejemplar con un INE bien financiado y organizado, con un proceso que permita a los ciudadanos conocer e interactuar a profundidad con los candidatos y con una participación mayor al 70 por ciento del padrón. Pues bien, esta elección de todos modos sería perjudicial para la República porque se habría politizado el proceso de administración de justicia en México. Hay razones de peso para considerar que el Poder Judicial no debe fundar su legitimidad en el clima político del momento. La celebración de elecciones es una virtud en lo que se refiere a los poderes Ejecutivo y Legislativo, no lo es cuando se trata del Poder Judicial.

Una justicia politizada no es verdadera justicia, pues el ideal de esta lo constituye su carácter imparcial. Existe otra corriente de opinión que considera que el régimen cometió un error que podría pagar caro, al haber convocado a un proceso de elección de jueces que podría atomizar la justicia y crear oligopolios del poder en conflicto unos contra otros.

En síntesis, el haber realizado una elección imposible, pero con consecuencias reales, podría constituir el error más grande que haya cometido el régimen gobernante, incluso en lo que se refiere a sus propios intereses. Es una pena que, entretanto, se le haya hecho pensar a la población que habría una elección real del Poder Judicial. Cuando haya resultado que no fue el caso, no es seguro que esta continúe firmándole cheques en blanco al régimen.

Las elecciones judiciales

LO LLAMAN Proceso Judicial Extraordinario y tendrá lugar mañana domingo. Son las famosas y polémicas elecciones organizadas por el INE (Instituto Nacional Electoral), pero promovidas por el gobierno federal que ha hecho hasta lo imposible para tratar de convencer a los mexi canos de que, con esta elección, se “limpiará” al Poder Judicial. Por más que la oposición -y los ciudadanos participativos- trataron de que la elección fuera cancelada la presidenta Claudia Sheinbaum no dio marcha atrás y las elecciones se llevarán a cabo con una participación mínima, ya que el grueso de la población ni conoce a los candidatos, ni confía, ni le interesa el proceso, ni tiene la información adecuada para asistir a una casilla que ni siquiera sabe dónde está ubicada.

De la población en posibilidad de votar -de más de 99 millones de ciudadanos-, se calcula que sólo un uno por ciento se acercará a las urnas, pero ello, ha dicho la presidenta, es suficiente.

Natalia Vidales de Bitterlin*

MUJER Y PODER

*Periodista sonorense con más de 40 años de experiencia y directora de la revista Mujer y Poder

¡No! No es suficiente, y una elección con tan baja participación, sin un mínimo de votos, no debería tener validez. Pero el discurso populista de que “el pueblo es quien elige”, no ha dejado de escucharse y, una vez más, se ha actuado a capricho y sin importar el alto costo económico que ha implicado, ni la polarización social que ha generado.

Nadie está en contra de mejorar el sistema de justicia, pero ya lo han dicho hasta el cansancio los especialistas: esta no es la manera. Pretender que

la situación cambie en los juzgados y en los tribunales porque los ciudadanos vayamos a votar por verdaderos desconocidos, sólo cabe en las mentes de gobernantes y políticos ineficientes, ineptos, corruptos o afectados de sus facultades mentales. No hay manera de seleccionar a personas para ocupar 881 cargos federales y darles el voto con conciencia de que se están seleccionando los mejores perfiles para la impartición de justicia en nuestro país. Nomás no hay manera. Se dejó totalmente de lado tomar en cuenta que hay, actualmente, magistrados y jueces que han cumplido cabalmente con su cometido -durante años- de impartir justicia y que serán sustituidos por personas sin los conocimientos necesarios -ni la ética, ni el profesionalismo-; se pretende tirar por la borda esa trayectoria y esto es, por decir lo menos, una verdadera locura, cuando hubiera sido tan fácil atender las denuncias ciudadanas de magistrados y jueces corruptos -la excepción de la regla- para destituirlos de sus cargos y limpiar así el personal del Poder Judicial. Las elecciones de mañana, esas que tanto ha promovido la presidenta desde su tribuna de Palacio Nacional, no ha despertado el interés del grueso de la población; además, porque es incomprensible para el ciudadano de a pie entender tamaño embrollo. Sólo un pequeño grupo de mexicanos -el que está involucrado- atenderá este llamado a la ciudadanía. Los demás no. No vale la pena, porque no es una elección ni limpia ni correcta.

El falso dilema entre libertad y orden

POR DÉCADAS, el discurso democrático en México ha colocado en un pedestal la libertad de manifestación como uno de los pilares de nuestra vida pública. Y con justa razón: En un país marcado por la represión, el autoritarismo y el silencio impuesto, conquistar el derecho a protestar ha sido una victoria ciudadana que costó vidas. Sin embargo, lo que debería ser una garantía para la expresión libre y pacífica de ideas, se ha convertido en muchos casos en el disfraz para cometer abusos, violar derechos de terceros y quebrantar la ley sin consecuencia alguna.

En días recientes, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Edu cación (CNTE) ha paralizado la Ciu dad de México, bloqueado accesos estratégicos, obstruido oficinas guber namentales y provocado caos en otras entidades federativas. Las demandas pueden ser justas o debatibles, pero los medios empleados son inacepta bles en un Estado de derecho. Se ha distorsionado el sentido mismo de la libertad. Confundir libertad con liber tinaje, o peor aún, con impunidad, es un error que el gobierno está obligado a corregir.

derechos humanos, sino por temor a los costos electorales. Y eso, en el fondo, es traicionar la función esencial del Estado.

El Estado y por ende el gobierno, tiene el monopolio legítimo de la fuerza pública. Este no es un privilegio autoritario, es una responsabilidad para hacer valer la ley, proteger a los ciudadanos y garantizar la paz pública. Si el Estado abdica de esa función, entonces abre la puerta al caos. Cuando los gobernantes permiten que un grupo imponga su voluntad por encima del interés general, se convierten en cómplices del desorden, aunque pretendan ocultarlo tras un discurso de respeto y diálogo. Los derechos humanos deben ser garantizados, sí. Pero todos los derechos, no solo los de quienes marchan o bloquean. ¿Y el derecho al trabajo, a la movilidad, a la seguridad, al libre tránsito de quienes no protestan? ¿Quién los defiende? ¿Qué institución los protege cuando el gobierno decide mirar hacia otro lado?

REFLEXIONES

La libertad de uno termina don de empieza el derecho del otro. Este principio no es una metáfora; es el fundamento del orden legal en una sociedad democrática. Una protesta que impide a otros ciudadanos circular libremente, que colapsa servicios esenciales o que impide el funcionamiento del gobierno, no está ejerciendo un derecho: está violando otros tantos.

*El autor es jurista y analista social

Resulta preocupante que el gobierno federal, lejos de poner orden, actúe como un espectador complaciente. La tibieza con la que ha respondido ante estas acciones de la CNTE revela no una estrategia de prudencia, sino de cálculo político. Se toleran los excesos no por respeto a los

Lo más grave es el mensaje que se transmite: quien grita más fuerte, quien ocupa más calles o quien bloquea más oficinas consigue más. Es una lección nociva para la vida pública y un incentivo peligroso para la anarquía.

La CNTE, como cualquier grupo ciudadano, tiene derecho a protestar. Pero también tiene la obligación de respetar la ley. El gobierno tiene el deber de escuchar, pero aún más el de poner límites. No se trata de reprimir, sino de equilibrar los derechos, de proteger el bien común, de recordar que gobernar no es complacer, sino asumir decisiones difíciles con responsabilidad. Porque si los ciudadanos ya no pueden confiar en que el gobierno los protegerá frente a quienes violan la ley, ¿entonces a quién acudir? Esa es la pregunta que hoy queda sin respuesta mientras la política se inclina ante la conveniencia electoral.

Se desperdicia caudal de agua en Emiliano Zapata

VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Hace aproximadamente mes y medio se reportó una fuga continua de agua blanca sobre la calle Constitución, en la colonia Emiliano Zapata, sin que hasta la fecha se haya resuelto el problema, lo que ha derivado en el constante desperdicio del vital líquido. De acuerdo con vecinos del área, la emanación proviene de un punto previamente intervenido por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) hace poco más de un año, donde se realizaron trabajos para reparar una fuga similar.

Durante esa intervención de las líneas principales, se retiraron secciones del concreto del pavimento, mismas que no fueron restituidas, quedando únicamente relleno de tierra en los polígonos excavados. La filtración se localiza entre las calles Petunia y Miguel Hidalgo y Costilla, específicamente en el extremo oriental, desde donde el agua se dispersa ininterrumpidamente, tanto de día como de noche. Esta corriente fluye hacia un arroyo natural que conecta con el sistema pluvial canalizado de las colonias Jesús Munguía, y Las Lomitas.

MUCHOS REPORTES

Vecinos aseguran haber reportado esta situación en reiteradas ocasiones durante desde la primera vez que se dio a conocer el problema, utilizando para ello los números telefónicos de la paraestatal, 073, y (646) 177 2631, sin haber recibido respuesta.

La regidora trabaja desde su puesto por el bienestar de las familias de Ensenada.

Ensenada, destino para el bienestar afirma Izabal

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Acciones prioritarias, un intenso trabajo que ha derivado en apoyos sociales, ayuda productiva y el impulso a Ensenada como destino turístico, es lo logrado a lo largo de 8 meses de gestión de la regidora Janise Izabal.

La edil, a través de las comisiones de la Familia y de Turismo, ha llevado a cabo diversas acciones, enfocadas siempre en el bienestar de los ensenadenses y sus familias, así como en sectores que son claves para el posicionamiento de la ciudad.

Entre los logros, destacan más de 150 apoyos sociales, como becas a estudiantes, deportistas y de salud, siendo esta una de las principales necesidades solicitadas a la representante en el cabildo  de Fuerza por México.

“Como presidenta de la comisión de la Familia del Cabildo de Ensenada, tengo la profunda convicción de que la infancia no debe ser únicamente protegida, sino, también escuchada, valorada y colocada en el centro de nuestras políticas públicas”, recalcó.

HERMANAMIENTO

Otro de los avances como regidora, es el hermanamiento con Los Cabos, en donde se pudieron concretar diversas acciones para la promoción e impulso de Ensenada como sitio turístico de relevancia.

“El objetivo, que hemos logrado, es fortalecer la cooperación entre ambos destinos turísticos, que comparten características geográficas, económicas y culturales. Ensenada es el destino seguro para nuestra niñez y adolescencias”, enfatizó.

Elementos federales cuidarán hospitales

Luego de que un sicario ingresó en un nosocomio para dar muerte a una paciente, el gobierno estatal dispuso que la seguridad de esos establecimientos estará a cargo de la federación

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Los hospitales generales de Mexicali y Tijuana ahora serán resguarda dos por fuerzas federales, a raíz del asesinato de una paciente por parte de un sicario que logró evadir la vigilancia dis frazado de enfermero.

El secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas lo informó este viernes en la conferencia de la gober nadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en seguimiento al homicidio regis sado miércoles 21 de mayo.

De acuerdo con el video de vigilancia que circuló en redes sociales ese día, se aprecia a un joven vestido como enferme ro, quien ingresa al área de urgencias y al parecer dispara contra una mujer identifi cada como Wendy Martínez.

Sobre el caso, Medina Amarillas aceptó que los elementos de seguridad de la puerta frontal se sorprendieron al saber que el agresor había ingresado con uniforme.

“Hablamos con el IMSS-Bienestar, que es quien ahora opera los hospitales; ellos, a la vez, hablaron con la Secretaría de Seguridad Ciudadana federal, y el ofrecimiento que tenemos es que ahora va a haber resguardo federal al ser un edificio federal el hospital general de Mexicali y el de Tijuana”, explicó.

El secretario agregó que incrementarán el protocolo de seguridad, pues todo el personal médico estará obligado a portar

El titular de Salud de Baja California informó que tras el asesinato de una paciente en un hospital, la seguridad de los nosocomios estará a cargo de elementos de corporaciones federales.

el gafete institucional, y lo mismo aplicará para los estudiantes, además de que también prevén la instalación de un detector de metal.

“Esto, obviamente, va a entorpecer la operatividad del hospital y pediríamos una disculpa a todas las personas que asistan”, comentó Medina Amarillas.

FISCALÍA ESPECULA

Por su parte, la fiscal general del Estado de Baja California (FGE), María Elena

Ignora Cespe fuga hídrica y “hoyote” en la Balboa

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

U n agujero de aproximadamente dos metros de largo por uno de ancho se ha formado sobre la avenida Balboa, justo en su conexión con la calle Segunda en la colonia Granados, en plena área céntrica de alto flujo vehicular.

Este espacio se ha deteriorado a causa de una fuga de agua blanca constante, que se manifiesta desde hace aproximadamente dos meses, según el testimonio de automovilistas que diariamente pasan por el sitio. Según los reportantes, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), tiene conocimiento de la situación, sin embargo no se ha efectuado obra alguna que impida que automóviles sufran daños en

el espacio, al chocar su cha sis por el hundimiento de sus neumáticos.

Y es que el foso cuenta con cerca de 30 centímetros de profundidad, por lo que autos pequeños y hasta pickups altos han golpeado su carrocería en esta parte, al confiarse sus conductores de que no es tan profundo.

PREVIENEN DE SOCAVÓN Otro de los temores de los quejosos es que se genere un

Sigue fuga de agua en la colonia Hidalgo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una constante corriente de agua blanca se presenta sobre la avenida Diamante, a escasa distancia de la avenida México, en la colonia Hidalgo, la cual ha comenzado a dañar la superficie asfáltica en el carril de circulación poniente-oriente.

Así lo señalan residentes del asentamiento mencionado, quienes diariamente pasan por el lugar, y aseguran que desde enero del presente año fue observada la corriente del vital líquido, aunque en menor medida a comparación de su panorama en la actualidad. Ahora, justo frente al estacionamiento de una conocida tienda de autoservicio, se ubica

tores que utilizan este espacio, principalmente durante el horario diurno. En el recorrido efectuado por El Vigía se pudo observar que la corriente de agua gira hacia el oriente para llegar hasta la avenida Reforma, y de ahí, conducirse hacia el sur sobre esta vía para pasar la avenida Diamante, donde se genera otro encharcamiento.

un agujero con un diámetro de unos 50 centímetros, y unos 15 o 20 de profundidad, el cual ha ido creciendo por el desprendimiento del material asfáltico ante la humedad. Esta es una de las tres fugas hídricas que los quejosos habían reportado durante el mes pasado, de las cuales, dos fueron intervenidas satisfactoriamente, la primera de ellas frente al domicilio marcado con el número 1791, y la siguiente a la misma altura de la que aún permanece, sólo que en el carril contrario de circulación.

HOYOS TAPADOS

Los reportantes indican que apenas hace unas semanas, el Ayuntamiento de Ensenada reparó los grandes agujeros que permanecían en la intersección de las dos vías citadas al principio, por lo que esperan que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) atienda este problema antes de que vuelva a afectar los polígonos “parchados”.

Andrade Ramírez, refirió durante la conferencia que es probable que sea un menor de edad el presunto responsable.

“Ya tenemos grandes avances en cuanto al agresor directo, que es este joven, al parecer menor de edad. También estamos analizando el tema de la custodia que debería tener esta persona, la cual no estaba activa al momento de la agresión. Consideramos que ahí hay una responsabilidad también”, declaró la funcionaria estatal.

Continúa tapado un cajón pluvial en Las Lomitas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el mes de febrero del presente año se informó sobre un problema relacionado con el cajón pluvial ubicado en la intersección de la calle Abeto y el bulevar Geranios, en la colonia Las Lomitas. No obstante, la autoridad municipal hizo caso omiso, a pesar de las lluvias que se registrarían en la región, y desde entonces el canal continúa completamente obstruido por tierra, lo que propicia severos encharcamientos en la zona. De acuerdo con habitantes del lugar, esta situación se ha agravado durante las dos últimas administraciones municipales, principalmente debido a la acumulación de tierra proveniente de excavaciones realizadas por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), que no fueron debidamente reparadas. Durante las lluvias, el material suelto de estos hoyos se desplazaba con facilidad debido a la pendiente natural de las calles mencionadas, contribuyendo al problema actual.

CRECEN PLANTAS

El grado de acumulación ha sido tal, que en las orillas del cajón continúan creciendo pequeñas plantas, especialmente en áreas donde no transitan los vehículos, favorecidas por la constante humedad. Además, el material de herrería que compone sus rejillas, se ha deteriorado al grado de hundirse entre las acumulaciones de lodo y tierra, y varias de sus soleras se han desprendido de su sitio, al no soportar el tráfico vehicular.

Benjamín Pacheco / El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

Podría invalidar la elección estatal

Sala Superior del Tribunal Electoral

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

| Ensenada, B. C.

gsanchez@elvigia.net

Ante el recurso de impugnación presentado por Patricia Moreno Galván, aspirante a jueza de oralidad penal del Poder Judicial de Baja California, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal tendrá que decidir antes del primer minuto de mañana domingo la validez de la elección judicial estatal.

Según lo informado por Marco Aurelio Gámez Servín, abogado de la jueza inconforme, en una nota publicada en el portal Brujula News, dicha resolución tiene que darse antes del inicio formal de las votaciones de los cargos del Poder Judicial de Baja California.

La inconformidad de Moreno Galván ya había sido rechazada por el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, argumentando que dicho recurso había sido presentado fuera de los plazos correspondientes.

Por ello la quejosa acudió ante la Sala Regional Guadalajara, quien declaró el caso como fuera de su competencia y se envío a la Sala Superior del Tribunal Electoral, quien tendrá que emitir su resolución en las próximas horas.

La inconformidad de Moreno Galván es por considerar que en la elección judicial estatal no se dieron condiciones de equidad para los candidatos y candidatas y en particular se favoreció a las llamadas candidaturas comunes, que fue un tipo de postulación que únicamente se estableció en Baja California.

LAS POSTULACIONES

Dichas postulaciones corresponden a las y los candidatos que fueron postulados por los comités seleccionadores de los poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo y que de acuerdo con el formato de la boleta de votaciones al votar por uno de ellos se estaría votando por las demás candidaturas comunes.

Se incorpora en BC el lenguaje de señas

Anunció la gobernadora que, sentando un precedente, la administración pública de Baja California atenderá trámites con esa modalidad mexicana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B.C.

En un hecho sin precedentes a nivel nacional, la gobernadora de Baja Ca- lifornia, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció la incorporación de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) al Modelo Único de Atención Ciudadana (MUAC), beneficiando directamente a más de 94 mil personas con discapacidad auditiva en el estado. Durante su conferencia matutina, la mandataria estatal destacó que este paso representa un avance histórico que “rompe barreras de silencio y derriba los muros invisibles de la discriminación, construyendo puentes de respeto, justicia y dignidad”. El nuevo sistema opera a través de videollamadas de WhatsApp al número 686 900 9091, disponible de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 17:00 horas. La atención es brindada por intérpretes certificados en Lengua de Señas Mexicana, permitiendo a las personas sordas realizar trámites, resolver dudas y solicitar información de forma directa.

Además del canal telefónico, los usuarios pueden acceder al servicio mediante las re-

des sociales oficiales y el portal del gobier no estatal www.bajacalifornia.gob.mx, ha ciendo del derecho a la comunicación una realidad tangible par una experiencia frustrante. Hoy, una joven con discapacidad puede obtener información sobre un trabajo sin depender de nadie más. Eso también es justicia social”, declaró la gobernadora.

USO PRESENCIAL

Actualmente, el sistema también funciona de manera presencial con dispositivos electrónicos en puntos clave de Mexicali y Tijuana, como los Centros de Conciliación Laboral, oficinas del DIF, Registro Civil, Bienestar y el Zócalo 11 de Julio. Se tiene previsto expandirlo próximamente a hospitales y oficinas de Recaudación de Rentas.

“En Baja California, la inclusión no es opcional: es un compromiso ético, social y de justicia. Aquí creemos que la dignidad también se comunica”, afirmó Marina del

Comercios y restaurantes promoverán el voto en BC

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Mediante la Red de Alianzas más de cien negocios y restaurantes de la entidad, apoyarán las labores de promoción del voto del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc) para los comicios judiciales que se realizarán mañana domingo primero de junio. Representantes de la industria maquiladora, restaurantera y diferentes giros comerciales, motivarán a su planta laboral y clientes para ejercer su derecho al voto y otorgarán algunos incentivos a quienes lo ejerzan.

En el caso de restaurantes y comercios se buscó que otorguen algún descuento o producto gratuito a las personas consumidoras que muestren su dedo pintado por haber votado en la jornada del próximo domingo.

A través de un comunicado del Ieebc se destacó el interés y ánimo colaborativo de estas empresas para fomentar la participación cívica-electoral.

Según lo informado en Mexicali son 26 los establecimientos que se han unido; mientras que en Tijuana son 24, en Tecate 21, Ensenada 21, San Felipe 11, Playas de Rosarito y San Quintín 1, respectivamente.

rantizar que nadie quede fuera del acceso

El director de la Agencia Digital de Baja California, Gabriel Palombo, informó que el MUAC ha pasado de tener un horario limitado y más del 50% de llamadas perdidas, a operar de forma ininterrumpida los 7 días de la semana, las 24 horas del día, con 10 canales activos de atención.

“En 2024 se brindaron más de 270 mil atenciones y en lo que va del 2025 ya superamos las 113 mil interacciones, con niveles de satisfacción superiores al 90%. Todo esto ha sido posible con el acompañamiento de organizaciones locales y nacionales”, puntualizó Palombo. Durante la conferencia, Kinoyuki del Villar, usuaria del servicio, realizó una demostración en vivo del uso de este canal inclusivo, destacando la facilidad con la que ahora puede acceder a

Más de un centenar de restaurantes y comercios harán descuentos a votantes el domingo 1 de junio.

LISTA DISPONIBLE

toral de Baja California invi tó y exhortó a la ciudadanía a consultar el enlace ht ieebc.mx/red-de-alianzas-pa ra-la-promocion-del-voto-ju dicial-2025/, página en la cual se y restaurantes que estarán otor gando descuentos en compras, productos y/o servicios a las personas que acudan a votar y Asimismo, se recordó a lasrección electrónica, en la cual a casilla en la cual podrán ejercer -

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc) se mantendrá en guardia durante todo el domingo 1 de junio, día en que se realizarán las elecciones del Poder Judicial Federal y Poder Judicial de Baja California. El ombudsperson, Jorge Ochoa Ortuño, informó que, si bien la Cedhbc no tiene competencia en materia electoral, las visitadoras y visitadores del Organismo Público Autónomo vigilarán de cerca el proceso en la entidad, con el objetivo de conocer cualquier eventualidad de la que pudieran derivarse violaciones a los derechos humanos por autoridades municipales y/o estatales, de acuerdo a su competencia y en los términos que marca la ley. Ochoa Ortuño puso a disposición de todas las personas en Baja California los números telefónicos de la Cedhbc: 664 450 35 34 (para Tijuana, Tecate y Rosarito), 664 451 23 94 (para Mexicali, Valle de Mexicali y San Felipe) y 664 451 2391(para Ensenada y San Quintín). Asimismo, pueden realizarse reportes y quejas a las distintas plataformas de redes sociales y el correo electrónico institucional, que son las siguientes: infor-

las elecciones del Poder Judicial Federal el domingo.

macion@derechoshumanosbc. org, para presentar Quejas ante posibles vulneraciones a los derechos humanos.

LLAMAN A VOTAR Por otra parte, las autoridades electorales, tanto del Instituto Nacional Electoral (INE) como del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc) reiteraron al electorado su llamado a participar en estos comicios y denunciar cualquier acto de compra de votos o de coerción, presiones o amenazas para votar a favor de determinados candidatos.

Las denuncias al respecto podrán hacerse a la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales al teléfono 800-83372-33, también pueden hacerse a través de la página electrónica fisanet.fgr.org.mx o al teléfono (55) 53-46-00-00.

Vigilarán
Cortesía
Podría una instancia judicial anular elección judicial antes de los comicios (Foto de contexto).
Cortesía
Cortesía
Cortesía

Periodismo con la gente

CHECO PÉREZ, AÚN “SIN CHAMBA”

EL REGRESO DE SERGIO PÉREZ A LA FÓRMULA UNO AÚN NO SE COMPLETA

ARTISTAS MEXICANOS, SIN VISA AMERICANA

JULIÓN ÁLVAREZ, LORENZO DE MONTECLARO Y LOS ALEGRES DEL BARRANCO, ENTRE OTROS, ENFRENTAN LA CANCELACIÓN DE SUS VISAS EN 2025, LO QUE HA AFECTADO CONCIERTOS Y GIRAS EN ESTADOS UNIDOS POR TEMAS MIGRATORIOS

Entregan

actas de nacimiento a residentes

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

El Primer Ayuntamiento de San Quintín, encabezado por la presidenta municipal, Miriam Cano Núñez, realizó la entrega gratuita de actas de nacimiento durante la Mañanera Municipal, a través de la Oficialía del Registro Civil, dirigida por Claudia Escamilla.

Durante la jornada se beneficiaron personas adultas mayores, personas con discapacidad y menores de edad, como parte del compromiso de esta administración por trabajar de manera incluyente y cercana a la comunidad.

IDENTIDAD LEGAL

Claudia Escamilla, titular de la Oficialía del Registro Civil, reiteró que lo fundamental es que cada persona cuente con su identidad legal. “Con acciones como esta cumplimos nuestro compromiso con la comunidad: trabajar por y para ustedes”, añadió.

SÁBADO 31 DE MAYO Y DOMINGO

1 DE JUNIO DE 2025

DESDE 1985

52 págs. 9 secciones

Publicación diaria

II Época, no. 7782

Ejecutan a hombre en Santa Rosaliíta

El

cadáver fue encontrado dentro de una pickup con impactos de bala en un camino de acceso

a la zona

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este viernes al interior de una camioneta tipo pickup, en la zona de Santa Rosaliíta, al sur del municipio.

El hallazgo se reportó poco después de las 07:00 horas, luego de que se recibiera una llamada alertando sobre detonaciones de arma de fuego en la zona. Elementos de la policía municipal se trasladaron de inmediato al lugar.

Al llegar, los agentes fueron informados de que el hecho había ocurrido sobre el camino de entrada a la comunidad. En el sitio, localizaron un vehículo con múltiples impactos de bala.

De inmediato solicitaron el apoyo de paramédicos, quienes al revisar al hom-

bre confirmaron que ya no presentaba signos vitales. La zona fue acordonada para preservar la escena.

LEVANTAN CUERPO

También acudieron agentes de la Fiscalía General del Estado, peritos y personal del Servicio Médico Forense, quie-

nes se encargaron del levantamiento del cuerpo.

El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Semefo, donde se le practicará la necropsia de ley para determinar la causa de muerte.

El vehículo fue asegurado y enviado al corralón municipal.

La Policía balazos.
Cortesía

www.elvigia.net SÁBADO 31 de mayo y DOMINGO 1 de junio de 2025

Cae sujeto por incendio en San José de la Zorra

CÉSAR

Para que responda por la quemazón de dos vehículos y un cuarto de madera del poblado San José de la Zorra, Tomas “N” enfrentará a la justicia recluido en las celdas preventivas del puerto.

La Fiscalía General del Estado formuló acusación contra el individuo por el delito de daño en propiedad ajena agravado por incendio, por los hechos registrados el 23 de mayo en dicho poblado, ubicado en la delegación Francisco Zarco.

2 VEHÍCULOS Y CUARTO

Según la investigación, en esa fecha un incendio consumió dos vehículos y una habitación construida con madera, y el afectado, dueño de las propiedades, señaló al sospechoso como responsable de haber provocado el fuego. Estos elementos incriminatorios fueron expuestos por la fiscalía en audiencia penal contra el individuo, como consecuencia el juez de control determinó vincular a Tomas “N” en el proceso penal iniciado en su contra por el mencionado delito.

El juzgador impuso la medida cautelar de prisión preventiva contra el acusado, por esto el hombre enfrentara el proceso encerrado en el Centro de Detención Provisional de la cárcel local.

Asesinan a balazos a 4 en Playas de TJ

Un ataque a balazos ocurrido el viernes en Playas de Tijuana, en una casa a pocos metros de una escuela primaria, dejó como saldo cuatro personas muertas y dos lesionadas; entre los fallecidos hubo dos hombres y dos mujeres, y no se reportaron detenidos por estos hechos. Un lesionado dijo

El mensaje en la manta

Cuelgan en la Acapulco 5ta “narcomanta” del año

El nuevo mensaje con amenazas fue hallado en una malla ciclónica de dicha colonia, sumando cinco mantas aseguradas en lo que va del año

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C.

El viernes, autoridades retiraron una “narcomanta” con amenazas que colgaron desconocidos por la madrugada en un cerco de malla ciclónica instalada en calles de la colonia Acapulco. Sumó la número cinco del año.

El mensaje fue abandonado sobre la estructura metálica de la calle Estancia, entre bulevar Costero y avenida Pedro Loyola, para ser reportado a las 06:10 horas a la línea de emergencias 9-1-1.

El pedazo de trapo contenía un mensaje poco claro, con amenazas sobre un tipo de “limpia” en la ciudad, sin firma alguna.

En el sitio, las autoridades localizaron una manta blanca con letras en color negro que, presuntamente, formaban un texto con amenazas, luego elaboraron el respectivo informe y fotografiaron.

Agentes de la Policía Municipal respondieron en primer lugar a la emergencia, en el sitio encontraron el man-

saje, después arribó personal de la Fiscalía General del Estado.

VAN CINCO

La manta retirada recientemente sumó la número cinco asegurada en el presente año en la ciudad, la anterior encontraron el 23 de mayo en la parte superior de la cortina metálica de un comercio de las calles 14 de Mayo y Roble de la colonia Lomitas

Antes, el 23 de abril colgaron dos por separado entre la colonia Moderna y Zona Centro, ambas con el mismo texto. La madrugada del 17 de abril colocaron otra sobre el barandal metálico del paradero de transporte público, de la esquina de Juárez y Aldama en la colonia Obrera.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía

Detienen a varón que robó celular con pistola falsa

Un hombre armado con pistola de utilería y en poder de un teléfono celular ajeno, quedó detenido el viernes por su presunta participación en el robo con violencia ejecutado en la colonia Carlos Pacheco.

El sospechoso se identificó como Manuel “N”, de 26 años, quien tenía en su poder el artefacto tipo pistola café de utilería, también un teléfono celular ajeno, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por el delito de robo con violencia.

El aseguramiento sucedió en la zona de playa de las calles Hierro y Granada de dicha colonia, como producto del recorrido de vigilancia implementado por los uniformados en el área.

En su rondín, los agentes detuvieron su marcha porque un ciudadano llamo su atención, quien relató haber sido despojado de su aparato de comunicación por un desconocido vestido con chamarra amarilla y mochila roja en la espalda que mostró una pistola.

Por este motivo, los uniformados asignados al Grupo Escudo implementaron la búsqueda del sospechoso, minutos después localizaron en el centro comercial cercano a un individuo que coincidía con las señas proporcionaron.

GUARDADOS EN LA MOCHILA

A Manuel “N” revisaron de manera precautoria, como resultado encontraron el equipo de comunicación y la pistola de utilería dentro de la mochila que cargaba en la espalda.

El ciudadano afectado por el robo reconoció como su propiedad el celular, el cual fue despojado momentos antes.

Por estos hechos, el sospechoso fue informado sobre el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a sus derechos.

El detenido y el artefacto, así como el celular, se turnaron a la Fiscalía General del Estado por el delito de robo con violencia.

El vehículo sumergido en marzo fue sacado por desconocidos, lo desmantelaron por completo y después lo incendiaron

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Sobre la orilla, desvalijado e incinerado, fue captado el vehículo que cayó al agua de la presa Emilio López Zamora en marzo, y que fue removido por personas sin domicilio fijo, luego de que el servicio de grúas no realizó la recuperación.

La carrocería del sedán se encuen-

tra sobre la tierra del borde poniente del vaso de la presa, a varios metros de distancia del área en que se sumergió la mañana del 17 de marzo del año en curso. Mostró la abolladura en el techo que se formó por la caída de la vialidad.

SE LLEVAN TODO

Desconocidos despojaron de la unidad el motor, transmisión, sistema de dirección, tanque de gasolina, puertas, cajuela, ruedas, asientos, tablero, volante, amortiguadores, fascias, y quedaron las ventanas.

En los alrededores de la estructura metálica quedaron distintos plásticos de color negro incinerados, presuntamente, partes del motor de la unidad.

En ese entonces, el servicio de

grúa se declaró ante la Dirección de Tránsito Municipal como incompetente, días después personas sin domicilio fijo movieron la unidad dentro del agua hacia la orilla, la colocaron sobre la tierra e iniciaron el desmantelamiento.

HUNDIMIENTO

Como se recordará, el accidente ocurrió alrededor de las 07:30 horas del lunes 17 de marzo, en la orilla poniente del cuerpo de agua, aledaña a la calle Ignacio Allende, en las inmediaciones de la colonia Rogelio Appel Chacón

El tripulante de la unidad logró salir por sus propios medios con ayuda de vecinos que arrojaron una cuerda, sin que mostrara rasguños.

El vehículo fue desmantelado totalmente.
La unidad cayó a la presa el pasado lunes 17 de marzo.
César Córdova / El Vigía

Aseguran “meta” y a 4 personas durante cateos

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, logró la vinculación a proceso de cuatro personas por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, como resultado de operativos coordinados en el municipio de San Quintín.

El 22 de mayo de 2025, alrededor de las 9:54 horas, agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvieron a Joel “N” y Ana Gabriela “N” durante un cateo autorizado por un juez de control, en un domicilio ubicado en la colonia Santa Fe. En el lugar fueron asegurados 32 envoltorios con metanfetamina.

Ese mismo día, a las 10:51 horas, se ejecutó otro cateo en la colonia Nueva Era, donde fue detenido Raúl Rafael “N”, quien tenía en su posesión 12 envoltorios con metanfetamina.

TAMBIÉN EN CAMALÚ

Minutos después, a las 10:55 horas, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron a Luis Andrés “N” en el poblado de Camalú, tras ser sorprendido con 19 envoltorios de metanfetamina y 4 de mariguana.

Luego de ser puestos a disposición del Ministerio Público, un juez de control calificó como legales las detenciones, formuló la imputación y dictó la vinculación a proceso para los cuatro detenidos, imponiendo medidas cautelares distintas según cada caso.

Los hombres fueron arrestados en El Papalote tras ingresar a una propiedad ajena a bordo de un tractor; la dueña del terreno pidió su retiro, pero ignoraron la advertencia

Dos hombres fueron detenidos por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal tras ingresar sin autorización a un predio delimitado en el ejido El Papalote, en San Quintín.

causando daños a bordo de un tractor.

Al llegar al lugar, los agentes fueron recibidos por la propietaria del predio, quien informó que los sujetos habían ingresado sin permiso y provocaron daños en el terreno, el cual se encuentra debidamente delimitado.

JOVEN Y VIEJO

La mujer explicó que tanto ella como su sobrino les pidieron a los intrusos que se retiraran, pero ambos hicieron caso omiso y continuaron causando daños en el interior del predio.

Ante esta situación, los oficiales procedieron a detener a los dos individuos, quienes se encontraban aún dentro del terreno. Les colocaron los candados de seguridad y fueron trasladados a la unidad policial.

Una vez en la delegación, los detenidos se identificaron como Diego, de 23 años, y Roberto “C”, de 70 años. Ambos fueron informados de que serían puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, instancia que determinará su situación legal.

Las detenciones Fe, Nueva Era y Camalú.
Cortesía
Diego, de 23 años.
Roberto “C”, de 70 años.
Cortesía

Funcionarios de turismo acordaron una colaboración para impulsar sus destinos mediante eventos compartidos, promoción cruzada y difusión del patrimonio regional

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El director de Turismo de San Quintín, Alfredo Or tega Gamboa, sostuvo una reunión virtual con la directora de Turismo de Hermosillo, Fernanda Cisneros, en la que se abordaron diversos temas relacionados con la promo-

colaboración que permita pro mover mutuamente sus destinos turísticos a nivel nacional.

Conforman Comité Comunitario en la

ACTIVIDADES CLAVE

Ortega Gamboa explicó que, como parte de este esfuerzo conjunto, compartió con su homóloles, culturales y gastronómicas del municipio.

Ampliación Zapata 2

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

En un acto que refleja el compromiso ciudadano y el impulso hacia una comunidad más organizada y participativa, el Primer Ayuntamiento de San Quintín, a través de la Dirección de Bienestar Social Municipal, llevó a cabo la conformación

El titular de Turismo de San Quintín agregó que el acuerdo

del Comité Comunitario en la colonia Ampliación Zapata 2. Esta acción forma parte de los esfuerzos por fomentar la organización vecinal como herramienta para fortalecer el tejido social y promover el desarrollo colectivo. La actividad se realizó de 16:00 a 18:00 horas, con la entusiasta participación de vecinas y vecinos comprometidos con el bienestar de su entorno.

DESTACAN AVANZA

Gracias al liderazgo de la presidenta municipal, Miriam Elizabeth Cano Núñez, y a la coordinación con la directora de Bienestar Social Municipal, C. Irma López Merino, esta conformación representa un

incluye el intercambio de invita ciones para participar en eventos turísticos relevantes, lo que permitirá que ambos destinos tengan presencia en las actividades clave de sus respectivas regiones. Asimismo, destacó que este tipo de acciones buscan posicionar a San Quintín con mayor fuerza en el ámbito nacional,

importante avance en la promoción del liderazgo comunitario, el trabajo en equipo y la solidaridad vecinal.

“No se trata solo de formar un comité, sino de construir una red de apoyo entre vecinos y vecinas que impulse soluciones reales desde la propia comunidad. Hoy, en Ampliación Zapata 2, iniciamos un proceso que les pertenece a ellos, y nosotros estaremos aquí para respaldarlo con acciones concretas”, expresó Irma López Merino.

La funcionaria destacó que la conformación de estos comités es clave para identificar necesidades, canalizar apoyos y dar voz a las comunidades en el diseño de políticas públicas que impacten positivamente su calidad de vida.

vas regiones y fortaleciendo los lazos con otros destinos del país. “Este es un paso más en el compromiso de llevar el nombre de San Quintín a cada rincón del país. Estamos trabajando para darle al municipio la promoción turística que merece”, afirmó Ortega Gamboa.

El objetivo del comité es fomentar la organización vecinal.

Cortesía
Ortega Gamboa, director de Turismo de San Quintín. La directora de Turismo de Hermosillo, Fernanda Cisneros.
Cortesía

Descartan Corte sanción contra Yasmín Esquivel

La Suprema Corte de Justicia desechó las denuncias que ciudadanos presentaron contra la ministra Yasmín Esquivel a principios de 2023 para fincarle responsabilidad por el supuesto plagio de su tesis de licenciatura.

Por unanimidad, el pleno estableció que los ministros no pueden ser sujetos de sanciones por responsabilidad administrativa porque no existe un marco legal que lo permita, por lo que todas las denuncias de este tipo deben ser desechadas.

COMPITE EN ELECCIÓN

Esquivel es una de las tres ministras en funciones que compiten en la elección judicial de este domingo.

La Corte discutió el asunto el pasado 3 de marzo, en sesión privada en la que participó Esquivel, pero hasta este viernes notificó la resolución, que derivó de una consulta planteada por la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (Ugira).

“Mientras no exista un marco legislativo que desarrolle con precisión las faltas susceptibles de atribuirse a los ministros y ministras de la Suprema Corte, así como las sanciones y el procedimiento a seguir para su determinación, no se les puede reprochar responsabilidad administrativa a fin de no interferir con la alta función jurisdiccional que se le has conferido”, explica el fallo.

El proceso del INE abarcará del 1 al 10 de junio y contempla la verificación de boletas para elegir a jueces, magistrados y ministros

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé 10 días para contar los votos de la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Ante la complejidad del proceso, debido a la cantidad de

El sistema ganadores.

boletas y los diversos candidatos que serán electos en cada una de ellas, el INE aseguró que habrá un escrutinio y conteo de votos íntegro y transparente.

“La sesión de cómputos distritales de las seis elecciones del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Federal 2024-2025 tendrá una duración máxima de 10 días, entre el 1 y el 10 de junio”, in-

Truenan en Tabasco centro huachicolero

Autoridades estatales y federales aseguraron ayer en Tabasco más de 3 millones de litros de huachicol en un predio donde se encontraron 18 vehículos y casi 4 mil contenedores.

El operativo se llevó a cabo en un terreno ubicado sobre la Carretera 180 Costera del Golfo, Cárdenas-Villahermosa, en los límites con Veracruz, de Coatzacoalcos a la capital tabasqueña.

formó el Instituto. Por medio de un comunicado de prensa, el Instituto explicó que en la noche del primero de junio, al cierre de las casillas, comenzará a operar el Sistema de Cómputos Distritales de la primera elección del Poder Judicial de la Federación (Scdpjf).

A través de este sistema el Instituto Nacional Electoral

El predio, con un movimiento inusitado de combustible, se ubica junto a una iglesia, un puente peatonal y paradas de los camiones de pasajeros.

RIESGO PARA POBLACIÓN

En un comunicado, el Gabinete de Seguridad precisó que, en seguimiento a líneas de investigación, los agentes de seguridad ubicaron un predio en la Ranchería Plátano y Cacao, Segunda Sección, en el municipio de Centro, que era utilizado para almacenar de manera ilícita hidrocarburo y que ponía en riesgo la integridad de la población.

“Por lo anterior, se implementaron vigilancias fijas y móviles, además de utilizar equipo tecnológico para recabar datos de prueba suficientes que fueron entregados

realizará la sumatoria definitiva de los votos emitidos en cada uno de los Consejos Distritales instalados para este proceso electoral extraordinario, “con el objetivo de garantizar el conteo íntegro y transparente de todos los sufragios”. El sistema sólo hará la sumatoria de votos por distrito y no asignará ganadores. Mediante el sistema, los capturistas anotarán el número de cada boleta.

SIN PRELIMINARES

El INE explicó que, a diferencia de las elecciones ordinarias, en las que el cómputo inicia tres días después de la Jornada Electoral, para el Proceso Electoral Extraordinario de elección del Poder Judicial no habrá programa de resultados preliminares y el conteo de votos iniciará el mismo 1 de junio.

a un Juez de Control, quien otorgó la orden de cateo”, anotó. Añadió que las autoridades realizaron un dispositivo para ejecutar la orden de cateo donde se aseguraron 18 vehículos, tres equipos de maquinaria, 3 mil 904 contenedores con estructura metálica que contenían 3 millones 123 mil 200 litros de un líquido derivado del petróleo. El predio quedó sellado y bajo resguardo policial, en tanto que lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien dará continuidad a la carpeta de investigación del caso. El apogeo en los “piquetes” a ductos de Pemex también coincide con la hegemonía de la organización criminal “La Barredora”, que es señalada de recibir protección de la Policía del estado.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Agencia Reforma

Podría inmigrante haber sido incriminado en amenaza a Trump

La afirmación de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, de que un inmigrante amenazó al presidente Donald Trump ha comenzado a desmoronarse.

Noem anunció el arresto de un hombre de 54 años que vive ilegalmente en Estados Unidos, diciendo que había escrito una carta en la que amenazaba con matar a Trump y que luego regresaría a México. Sin embargo, los investigadores creen que en realidad el hombre pudo haber sido incriminado para que fuera arrestado y deportado de Estados Unidos antes de que tuviera la oportunidad de testificar en un juicio como víctima de agresión. Funcionarios policiales creen que el hombre, Ramón Morales Reyes, nunca escribió una carta que Noem y su agencia compartieron en la que se expresa enojo por las deportaciones de Trump y se le amenaza con dispararle a la cabeza en un mitin.

NO SABE ESCRIBIR

Como parte de la investigación, los funcionarios contactaron a Morales Reyes y le pidieron una muestra de escritura a mano y concluyeron que su escritura y la carta amenazante no coincidían y que la amenaza no era creíble, dijo la persona.

Morales Reyes trabaja como lavaplatos en Milwaukee, donde vive con su esposa y tres hijos. Recientemente había solicitado una visa U, que está diseñada para personas que están en el país ilegalmente y son víctimas de delitos graves, dijo la abogada Kime Abduli, quien presentó esa solicitud.

Abduli, la abogada de Morales Reyes, dice que éste no pudo haber escrito la carta, ya que no recibió educación formal y no puede escribir en español ni sabe hablar inglés.

El

fallo permite a Trump cancelar el TPS para más de 500 mil personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

AP Washington, EU

La Corte Suprema de E. despejó el camino para que el expresi dente Donald Trump reti re las protecciones legales temporales a más de 500 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, dejándolos expuestos a la deportación.

a otros 350 mil migrantes venezolanos.

La medida revoca una orden previa de un tribunal inferior que bloqueaba la cancelación del estatus humanitario, conocido como TPS. Esta decisión se suma a un fallo reciente que permitió eliminar protecciones

La Corte no dio razones para su decisión, como suele hacer en casos de emergencia. Las juezas Ketanji Brown Jackson y Sonia Sotomayor disintieron, advirtiendo que la medida deja a medio millón de personas “al borde del colapso” mientras se resuelve el caso.

El gobierno de Trump presentó una apelación de

emergencia después de que una jueza federal en Boston, Indira Talwani, bloqueó la medida. El Departamento de Justicia argumentó que las protecciones son temporales por naturaleza y pueden ser revocadas sin intervención judicial.

SIEMBRAN CAOS

El caso volverá ahora al Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito en Boston.

Afirma Biden sentirse bien tras diagnóstico de cáncer

Delaware, EU

El expresidente estadounidense Joe Biden pronunció el viernes sus primeras palabras desde que anunció que tenía una forma agresiva de cáncer de próstata, hablando con voz firme durante

una solemne reunión del Día de los Caídos, para después sonreír y decir que se siente bien.

Biden habló en una reunión anual con motivo del Día de los Caídos en el Parque Conmemorativo de los Veteranos de Delaware, su estado natal, no lejos de su hogar en Wilmington. El evento

Mientras tanto, las protecciones permanecerán suspendidas.

Organizaciones como el Justice Action Center criticaron duramente el fallo. Su directora, Karen Tumlin, dijo que “la Corte ha dado luz verde a la deportación de medio millón de personas, sembrando caos en sus comunidades”.

Trump ha intentado revertir muchas políticas migratorias de la administración Biden, incluyendo el uso extendido del permiso humanitario. Bajo Biden, más de 500 mil personas ingresaron con patrocinadores desde 2022, huyendo de violencia y pobreza.

La decisión representa el primer intento masivo de revocar el TPS, según abogados migratorios, quienes la califican como “el mayor evento de ilegalización masiva en la historia moderna de EU.”

Aunque la orden no es definitiva, podría influir en otros casos que afectan a migrantes afganos, ucranianos y centroamericanos amparados por políticas similares.

coincidió con el décimo aniversario de la muerte de su hijo Beau. También se produjo en medio de renovadas preguntas sobre la salud mental y física del expresidente tras la reciente publicación de un libro sobre su aptitud para el cargo. Hablando con los periodistas después del evento del Día de los Caídos, dijo que ya recibía tratamiento para el cáncer, lo cual implicaba tomar una pastilla, comentó.

Estados Unidos

Miles de seguidores del sonorense disfrutaron de su presentación celebrada en Ensenada como parte de su “Tofu Tour”, que se realizó en el Centro Cultural Riviera

Caloncho, amor y buena vibra

Amistad que perdura

Egresados de la generación 81-85 de la Escuela Normal Estatal se reencontraron para conmemorar cuatro décadas de compañerismo y vínculos que siguen intactos

CONTINÚA EN PÁGINA 2

PÁGINAS 6 Y 7

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
CARLOS DANIEL PINEDA Y BLANCA SHEAFER.
JessicaVillalvazo/ElVigía

DESIRÉ VELARDE Y ALONDRA MADRIGAL.

Caloncho, amor y buena vibra

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada se llenó de ritmo, alegría y conexión genuina con el público gracias a Caloncho, quien se presentó como parte de su esperado “Tofu Tour”.

Con una asistencia entusiasta y diversa, familias, jóvenes y fans de todas las edades, el recinto vibró al unísono desde los primeros acordes.

Los asistentes no solo cantaron cada una de los temas del originario de Ciudad Obregón, Sonora, sino que también se dejaron llevar por el característico sonido optimista del artista.

ERIKA ARROYO Y ANTONIO VILLEGAS.
ALEJANDRO AMADOR Y ANDREA AMADOR. DIANA Y HÉCTOR.
ROSA MERCADO Y DANIEL MAZAS.
Jessica Villalvazo/El Vigía
SOFÍA SOTO Y ANAHÍ ESPINOZA.
DANIEL YÁÑEZ Y EDUARDO CORELLA.
JUAN LUIS MEZA Y DULCE KARINA CHÁVEZ.
EDUARDO CÓRDOVA, DEISY SOTO Y DIANA CÓRDOVA.
AMÉRICA ESPINOZA Y SIRENIA ESPINOZA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

BUENA VIBRA

Fiel a su estilo cercano y carismático, Caloncho interactuó constantemente con su público, demostrando el cariño especial que tiene por Ensenada, ciudad que ha visitado en varias ocasiones a lo largo de su carrera. Con un repertorio que incluyó sus grandes éxitos y temas recientes, el concierto fue una celebración del amor, la naturaleza y la buena vibra que define el sello musical del cantautor sonorense.

ABRAHAM VERDUZCO, ASHLEY ARCE, JACKIE RUIZ, BRIAN CURIEL Y EUNICE VERDUZCO.
ESTEFANÍA CALDERÓN Y NAIMA ZARAGOZA.
JORGE MUÑOZ Y NICOLE SANTOS.
ROBERTO CRUZ Y YURIANA MANJARREZ.
JAZMÍN CERBEROS, TONY ROMÁN Y XAVIER CRESPO.
KARLA ABURTO, EDUARDO VELÁZQUEZ, NICOLE ABURTO Y KAREN CASTILLO.
Jessica Villalvazo/El Vigía

MONTSE SÁNCHEZ E ISRAEL RESÉNDIZ.

NALLELY OLMOS Y PALOMA MENDOZA.
PAULINA MOCTEZUMA, ERICK VÁSQUEZ, ANA LUCÍA MOCTEZUMA, LESLIE GARNERI Y JORGE MORALES.
ALEJANDRA NARANJO Y DANNA ALARCÓN.
EDUARDO CASTRO, LARISSA AZPETIA, KARINA MARÍN Y JESÚS COVARRUBIAS.
SÁBADO

Amistad que perdura

LICONA Y JULIO CÉSAR MEDINA.

Egresados de la generación 81-85 de la Escuela Normal Estatal se reencontraron para conmemorar cuatro décadas de compañerismo y vínculos que siguen intactos

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con gran alegría y buena vibra, egresados de la Escuela Normal Estatal, de la generación 81-85, se reunieron para compartir un emotivo desayuno frente a la bahía. El clima, cálido y despejado,

fue el marco perfecto para disfrutar al aire libre de una mañana llena de recuerdos, risas y gratas conversaciones.

RISAS Y ANÉCDOTAS

La terraza del restaurante elegido fue testigo de este entrañable reencuentro, donde el café, el jugo de naranja y una deliciosa variedad de pla-

tillos acompañaron las anécdotas de cuatro décadas de amistad ininterrumpida.

A 40 años de haber egresado, estos amigos y amigas de la ENE demuestran que los lazos forjados en la juventud pueden perdurar con el tiempo, fortalecidos por el cariño, la memoria compartida y el deseo de seguir celebrando la vida juntos.

LUPITA, SOCORRO, VICKY, JULIO, GABY, ROGELIO, MIRELLA, LETY Y TERE.
VICKY
TERE RITCHIE, SOCORRO CORTÉS, ROGELIO VÁSQUEZ Y LIZ VILLARREAL. SOCORRO, LETY, ROGELIO, MIRELLA Y VICKY.
Jessica Villalvazo/El Vigía

Y MIRELLA NÚÑEZ.

LUPITA VÁSQUEZ Y TERE RITCHIE.
MIRELLA NÚÑEZ, GABY ARCE Y VICKY LICONA.
ROGELIO VÁSQUEZ Y LUPITA DE VÁSQUEZ.

Madres azules

Para celebrar el Día de las Madres, las mamás de la asociación Autismo en Movimiento se reunieron para compartir un delicioso desayuno

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para todas las madres, celebrar su día es reconocer el trabajo que han hecho a lo largo de su vida para educar y ser partícipes del desarrollo de sus hijos. Por eso, aquellas madres que la han tenido más complicada en el desarrollo y aprendizaje

de sus pequeños, las madres de niños con autismo, celebran con mayor orgullo.

MADRES EN MOVIMIENTO

Las madres de los pequeños que pertenecen a la asociación Autismo en Movimiento festejaron su día con un pequeño desayuno, donde celebraron el día de ser una madre azul.

CONSUELO RUIZ Y ERIKA MACÍAS.
LAS MAMÁS
GISELLE CARVAJAL, MAGDALENA NOLASCO Y DIANA LARA.

SÁBADO 31 de mayo y DOMINGO 1 de junio de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Julión Álvarez no ha sido el único artista en enfrentar problemas con su visa en Estados Unidos.

Artistas mexicanos, sin visa americana

Julión Álvarez, Lorenzo de Monteclaro y Los Alegres del Barranco, entre otros, enfrentan la cancelación de sus visas en 2025, lo que ha afectado conciertos y giras en Estados Unidos por temas migratorios y legales

AGENCIA REFORMA/AGENCIAS

Guadalajara

Julión Álvarez informó que tanto a él como a sus músicos les cancelaron las visas de trabajo apenas un día antes de ofrecer un importante concierto en Arlington, Texas. Sin embargo, en los últimos meses el cantante chiapaneco no ha sido el único que ha quedado con el documento revocado.

A través de un comunicado y un video difundido en sus redes sociales, el cantante de “Te hubieras ido antes” in-

formó que no podría cantar el sábado en el AT&T Stadium de Arlington, en Texas, con alrededor de 50 mil entradas ya vendidas, esto debido a la cancelación de su visa.

El famoso de 42 años y su Norteño Banda habían regresado apenas a trabajar al país vecino en el mes de abril, luego de que en agosto del 2017 el Departamento del Tesoro estadounidense lo vinculara con una red criminal de lavado de dinero.

ARTISTAS AFECTADOS

Considerado uno de los íconos de la música norteña, Lorenzo de Monteclaro, con seis décadas de trayectoria, anunció que debido a problemas con la renovación de su visa, no se iba a poder presentar en tres shows programados en Estados Unidos, donde estaría como invitados de la cantante Chelo en su gira “El adiós de una grande”.

“Por medio del presente comunicado, me puede informarles que no podré asistir a las próximas presenta-

ciones anunciadas del 23, 24 y 25 de mayo, en la gira de despedida de mi compañera Chelo, “El adiós de una grande”, en los Estados Unidos.

“Mi cancelación se debe a situaciones ajenas a mi voluntad, ya que me encuentro en un proceso de espera de la documentación requerida para poderles cumplir en tiempo y forma. Siento profundamente, no poder estar allá con ustedes y es por ello que les extiendo mis más sinceras disculpas”, informó en un comunicado.

ALEGRES DEL BARRANCO

Tras viralizarse las imágenes de su concierto el pasado 29 de marzo en el Auditorio Metropolitano, en Zapopan, donde proyectaron imágenes de dos de los grandes capos de los cárteles mexicanos, Estados Unidos les retiró las visas de trabajo y del turistas a Los Alegres del Barranco.

La agrupación está conformada por Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes.

SIN CONFIRMAR

Eduin Caz, cantante del Grupo Firme, también tuvo problemas con su visa de trabajo, esto ocurrió días después del escándalo con Los Alegres del Barranco. Sin embargo, el músico no ha declarado si finalmente obtuvo el documento ni cuál es el estatus de sus compañeros de la banda. A diferencia de Julión y Lorenzo de Monteclaro, Grupo Firme sí suele interpretar narcocorridos al igual que LosAlegres del Barranco.

Otros artistas que también enfrentan problemas similares con sus visas de trabajo son Luis R. Conríquez, de quien no se ha confirmado una revocación oficial; Gerardo Díaz, quien está en fase de revisión consular a la espera de una entrevista que determinará el estatus de su documento.

Asimismo, Peso Pluma y Natanael Cano también se encuentran en esta situación, ya qye si bien aún no se les ha revocado la visa, están bajo escrutinio debido al contenido de sus canciones, que a menudo glorifican a figuras vinculadas con el narcotráfico.

Las vidas de Sing Sing: Drama Independiente

“El mundo entero es un escenario”. William¿CÓMOShakespeare. NO PERDER la cordura en un mundo social tan adverso y hostil en esta época moderna? ¿Cómo no perder los estribos en una prisión de máxima seguridad?, se pregunta John “Divine G” Whitfield (Colman Domingo), encarcelado en el Centro Correccional Sing Sing, por un crimen que no cometió.

Ante ello, Divine G conforma un taller de teatro con sus compañeros de prisión: Miguel Francisco Benjamin Garcon, alias “Mike Mike” (Sean San Jose),”Divine Eye” (Clarence Maclin), “Dap” (David Giraudy), “Preme” (Patrick Griffin), Mosi Eagle, Sean “Dino” Johnson, James “Big E” Williams y la asistencia del director del grupo, Brent Buell (Paul Raci), que con gran empeño ensayan y presentan obras de William Shakespeare, como Hamlet (1601), El rey Lear (1605), Macbeth (1606), ente otras.

Fernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

No sólo representan las obras de teatro, sino que las viven y experimentan intensamente, en sus propios cuerpos y mentes, a través de una continua meditación y ensayo reflexivo que les permite configurar y otorgar sentido a sus propias vidas, más allá del escenario y la prisión, con un profundo ejercicio artístico. Las vidas de Sing Sing se estrenó en mayo de 2025, en Amazon Prime Video. Las vidas de Sing Sing ha ganado 69 premios de cine, entre ellos: BSFC Award de Boston Society of Film Critics Awards, 2024, tres premios de Gotham Awards, 2024, dos premios de National Board of Review, USA, 2024, dos premios en el Seattle International Film Festival, 2024, Premio del Público en el SXSW Film Festival, 2024, TFCA Award del Toronto Film Critics Association Awards, 2024, Truly Moving Picture Award de Heartland Film, 2024 y tres nominaciones al Oscar de la Academia, 2025.

Las vidas de Sing Sing (Sing Sing, Estados Unidos, 2023). Dirección: Greg Kwedar. Con: Colman Domingo, Clarence Maclin, Sean San Jose, Paul Raci, David Giraudy, Mosi Eagle, Sean Dino Johnson, James ‘Big E’ Williams, Patrick Griffin; Guion: Clint Bentley, Greg Kwedar, John H. Richardson (Obra: Brent Buell), Historia: Clarence Maclin, John “Divine G” Whitfield; Fotografía: Patrick Scola; Música: Bryce Dessner; Edición: Parker Laramie. Duración: 107 minutos.

La secuela abordaría a una Miranda Priestly navegando por su carrera en medio del declive de las publicaciones de revistas tradicionales

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Disney reveló la fecha de estreno oficial para la secuela de “El diablo viste a la moda”, planeada para que llegue a cines de todo el mundo el 1 de mayo de 2026.

Inspirada en la novela de Lauren Weisberger, de 2003, la cinta trata sobre una joven entrando al desafiante y duro mundo de la moda al trabajar en una revista de alto prestigio con su terrible jefa a cargo.

Aunque aún no se ha hecho oficial el regreso del elenco de la película pasada, se espera que las protagonistas, Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt, retomen sus roles como Miranda Presley, Emily Charlton y Andrea Sachs, respectivamente.

El año pasado, la revista Variety le preguntó al actor Stanley Tucci si regresaría para la secuela, a lo que el respondió: “Sé que están trabajando en ello. Si se

“El diablo viste a la moda 2” se estrenará para el 2026

no se ha anunciado el elenco, se espera

concreta, me alegraría mucho, pero no puedo darte ninguna información. Si no, iré a la cárcel de actores o algo así. La película original fue una de las mejores experiencias de mi vida”, señaló.

PROXIMOS ESTRENOS

De acuerdo con la sinopsis filtrada, la secuela presentaría a Miranda Priestly navegando por su carrera en medio

Presentarán “F1” en CDMX

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Brad Pitt, Damson Idris, Kerry Condon y el visionario director Joseph Kosinski (“Top Gun: Maverick)” visitarán la Ciudad de México para presentar “F1 La pelícu la”, producida por Apple Original Films.

“El filme de carreras más auténtico jamás llevado a la pantalla grande, si gue a Sonny Hayes (Pitt), una promesa imparable de la Fórmula 1 en los años 90, hasta que un accidente casi termi na con su carrera”, adelanta la sinopsis oficial del filme.

del declive de las publicaciones de revistas tradicionales. “Deberá enfrentarse al personaje de Blunt, ahora en un puesto ejecutivo de alto poder de un grupo de lujo, con dólares de publicidad que Priestly necesita desesperadamente”, informa Variety. Entre otros cambios en el calendario de estrenos de Disney, la película postapocalíptica de Ridley Scott,

“The dog stars”, con Jacob Elordi, Josh Brolin y Margaret Qualley, se estrenará ahora el 27 de marzo de 2026. Mientras tanto, el estudio también programó un relanzamiento en cines para el 3 de octubre de este año de “Avatar: El camino del agua”, en formatos IMAX y 3D, antes de la llegada a cines de “Avatar: Fuego y ceniza”, el próximo 19 de diciembre.

“Treinta años después, es un piloto errante contratado por distintas escu-

derías, hasta que le ofrecen una última oportunidad para redimirse al unirse a APXGP, un equipo en crisis, donde de-

be correr junto a un joven talento lleno de ambición (Idris)”.

ELENCO Y FANÁTICOS

Los actores y equipo creativo de “F1 La película” asistirán a un Fan Event en la CDMX este próximo 9 de junio en Parque Toreo, donde el mundo de la Fórmula 1 cobrará vida.

“Los fans podrán conocer de cerca a los protagonistas y ser parte de una experiencia cargada de adrenalina. ¿Listo para sentir la potencia de la velocidad en cada latido? Ponte el casco, abróchate el cinturón y prepárate para vivir la emoción de ‘F1 La película’, la carrera más realista y emocionante en la pantalla grande. La pista te espera”, añadió Warner Bros. Pictures, distribuidora de la cinta.

La película estrenará primero en exclusiva en cines el próximo 26 de junio, para posteriormente llegar a la plataforma de streaming Apple TV+.

El evento con fans será el 9 de junio en Parque Toreo.
Aunque
que Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt retomen sus papeles.
AgenciaReforma
Agencia Reforma

Miley pensó en retirarse

La ganadora del Grammy, Miley Cyrus, reveló en una entrevista para Apple Music que hace poco tuvo una experiencia de salud bastante “insoportable” y “traumática” que la hizo replantearse su vida. El incidente ocurrió durante la grabación a finales del año pasado de un especial navideño con su amiga, madrina e ídolo Dolly Parton. Según relató en la charla, su mundo de puso de cabeza en cuestión de segundos.

“Tuve una experiencia bastante traumática en un programa que estaba haciendo con Lorne Michaels (productor y creador de “Saturday night live”) durante mi espectáculo de Año Nuevo”, compartió Miley. “Tuve una emergencia médica: se me rompió un quiste ovárico. No sabíamos exactamente qué estaba pasando, así que lo hicimos”. Tras el incidente, Miley le contó a Lorne que estaba pen-

Prepara dueto con Jared Leto

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Belinda sigue ganando como siempre. Un día después de anunciar que protagonizará la serie de Carlota producida por Sony Pictures, la cantante confirmó que su nuevo disco incluirá un dueto nada menos que con su amigo, el actor e intérprete Jared Leto,

Después de años de controversia, Taylor Swift anunció en redes sociales que tiene el control completo de su catálogo musical, que incluye canciones y videos, entre otros materiales

Tsando seriamente alejarse por completo de la industria musical y de las actuaciones en vivo, para mejor enfocarse en su vida personal.

ATIENDE SU SALUD

Toda esta experiencia, además de su compromiso de mantenerse sobria, hicieron que Cyrus pusiera más atención en su salud y en su forma de afrontar las presentaciones en vivo.

“Tengo un pólipo enorme en las cuerdas vocales, que me ha dado gran parte del tono y la textura que me han convertido en quien soy, pero es extremadamente difícil actuar con él porque es como correr una maratón con pesas en los tobillos”.

Miley realizó su última gira en 2014 para promocionar su álbum “Bangerz”, y en 2019 actuó en varios festivales, incluyendo Glastonbury y Lollapalooza. En 2023, explicó su decisión de no salir de gira durante una entrevista con British Vogue.

a quien debutará en el regional.

“Es un experimento que tiene un toque regional. O sea, imagínense a Jared Leto en un toque regional, pero sin perder su esencia. Es una canción en espanglish que es demasiado especial”, informó Belinda.

La cantante concedió una entrevista en la que aseguró que su próxima producción traerá duetos que sorprenderán a sus fans, soltando así el nombre del ganador del Oscar quien compuso con ella el tema “Never not love you”.

“Es un gran amigo de toda la vida, de años, que está emocionadísimo,

¡Por fin! Ya es dueña de su propia música

Con una extensa carta acompañada de varias fotografías, la artista celebró que su música ya le pertenece.

aylor Swift anunció que ha recomprado el control completo de su catálogo de música grabada, poniendo fin a años de controversia y batallas legales.

En una extensa carta publicada en su sitio web y acompañada de varias fotos en Instagram, Swift celebró que “toda la música que he creado ahora me pertenece”. El acuerdo, que incluye no solo los derechos de sus seis primeros álbumes sino también canciones inéditas, videos musicales, películas de conciertos, portadas de álbumes y fotografías, representa para la cantante de 33 años “una reserva” de su mayor sueño hecho realidad: poseer con autonomía total el fruto de su trabajo artístico.

MÁS DE 600 MDD

Aunque no se ha revelado el monto exacto de la compra, fuentes citadas por Rolling Stone señalaron que las cifras que circulaban anteriormente, alrededor de 600 millones de dólares, son “muy inexactas”.

La intérprete de “You belong with me” atribuyó esta victoria a la fuerza de su éxito rotundo con “The Eras Tour” y a su ambiciosa campaña de regrabaciones de

que le encanta México, que todo el tiempo me dice que ama México, y además me tiene un gran respeto y nos admiramos”, agregó.

ADMIRACIÓN MUTUA

La intérprete de 35 años ofreció esta entrevista vía Zoom para dar detalles de su nueva serie, pero también adelantó aspectos de su nueva producción que llevará el título de “Indómita”, que sale a la venta el 5 de junio e incluirá 17 te mas, uno de ellos con Jared.

sus antiguos álbumes, conocidas como Taylor’s Version, que comenzaron en 2021.

Swift también expresó su agradecimiento hacia Shamrock Capital, actual propietario de su catálogo desde 2020, por manejar el acuerdo con honestidad y respeto.

TAYLOR’S VERSION

El conflicto comenzó en 2019 cuando Big Machine Label Group, el sello con el que Swift lanzó sus primeros seis discos, fue vendido a Braun. Por entonces, la cantante ya había dejado la compañía y había firmado con Universal Music Group, pero no poseía los derechos de sus grabaciones maestras.

Swift denunció públicamente que no deseaba que Braun, con quien mantuvo una relación con-

flictiva, controlara su música, y decidió regrabar sus álbumes para recuperar parte del control y desvalorizar las versiones originales. La campaña Taylor’s Version incluye regrabaciones de “Fearless”, “Red”, “Speak now” y “1989”, además de canciones inéditas. En su carta, Swift confirmó que su álbum debut de 2006 ya está completamente regrabado, pero admitió que la regrabación de “Reputation” sigue en pausa, debido a la carga emocional que le representa ese disco.

IMPACTO POSITIVO

Más allá del negocio, Taylor Swift resaltó el impacto positivo que esta lucha ha tenido para otros artistas, que ahora negocian con mayor conciencia la propiedad de sus grabaciones maestras.

“Nos admiramos profundamente, cuando terminé de grabar

la canción me dijo: ‘Beli, te admiro tanto’. Y que una persona como él

que es un ganador del Oscar, que es un artista internacional impresionante, con una trayectoria. Para mí es uno de los mejores actores y cantantes que hay en el mundo, y que él haya dicho: ‘Quiero estar contigo en el disco, quiero que hagamos una colaboración, confío en ti’, para mí eso es. No puedo explicarlo”, agregó Belinda. También indicó que se planea hacer un video del tema con Jared. Y para que no haya malas interpretaciones, la cantante aclaró que esta melodía no tiene dedicatoria para ninguna ex pareja suya.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Miley Cyrus también dijo que tiene un pólipo en las cuerdas vocales, que es lo que le ha dado gran parte de su tono.

Notte italiana en Ensenada

La Tercera Edición del Festival de Música sin Fronteras deslumbró con la ópera “L´italiana in Argeli”, un emotivo homenaje de la Ghukasyan String Orchestra a compositores italianos que siguen conmoviendo generaciones

JAZMÍN CATO/COLABORACIÓN

redaccion@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La noche del 22 de mayo de 1813, damas con abanicos de encaje y caballeros de levita llenaban el Teatro San Benedetto de Venecia murmurando sobre el joven compositor de apenas 21 años que dirigía la Obertura de la ópera “L´italiana in Argeli”. La sorpresa inicial se convertía en admiración y el teatro por momentos parecía contener el aliento: había nacido una obra maestra.

El pasado jueves 22 de mayo -más de 200 años después- damas y caballeros vestidos de manera casual, recibieron la bienvenida en italiano a la Sala de Tintos de Bodegas de Santo Tomás de Ensenada para deleitarse con esa misma obra, compuesta por Gioachino Rossini, (1792-1868) la noche anterior a su estreno. Así, dio inicio la “Notte italiana”, un recorrido musical preparado por la Ghukasyan String Orchestra bajo la dirección artística de Nonna Alakhverdova.

Le siguió la ejecución de dos movimientos de la Suite 3 de “Antiche arie e danze” de Ottorino Respighi, (1879-1936), quien adaptó el espíritu renacentista de música para laúd olvidada en

idioma musical, con el deseo expresado en alguna de sus cartas, de que esas danzas sonaran como si tocara un laúd en el cielo. Después se escuchó “Crisantemi”, una elegía que el genovés Giacomo Puccini (l858-1924) compuso en el impulso íntimo y doloroso de una noche tras la muerte de Amadeo de Saboya, Duque de Aosta. Sus notas de lamento se esparcieron entre las velas encendidas y los pétalos de rosas y crisantemos blancos colocados en la Sala de Tintos como un delicado y amoroso altar para recordar la partida del maestro Ara Ghukasyan ocurrida el 22 de mayo del 2022.

HONOR AL MAGO DEL VIOLÍN

El programa continuó con una magnifica interpretación de “Nessun Dorma” de la ópera Turandot que Puccini no había terminado cuando murió. Dos años después, en su estreno, el director Toscanini bajó el telón y pronunció una solemne despedida a uno de los grandes compositores de ópera de todos los tiempos: “Qui finisce l´opera, perché a questo punto è morto il Maestro” ...

En seguida se presentó un breve retrato hablado del “mago del violín”, personaje que provocaba misterio y fascinación por su aspecto -

xibilidad extrema y laxitud de articulaciones con los que alcanzaba intervalos imposibles en el violín y realizaba contorsiones dramáticas. Fue entonces que -con su indescriptible talento- la maestra Nonna Alakhverdova asombró al público en una ejecución magistral del segundo movimiento del “Concerto N.4 per violino” de Niccolò Paganini (1782-1840).

IN CRESCENDO

A cada momento fue in crescendo la intensidad de las emociones y el entusiasmo del público provocados por los magníficos arreglos de cuerdas y el virtuosismo de cada una de las cinco mujeres y ocho hombres que integran la Ghukasyan String Orchestra. En esta Tercera Edición del Festival de Música sin Fronteras mostraron una vez más, su enorme valor artístico. Sin duda alguna, su presencia es un honor y un privilegio en

res llenaron de luces el mar al oír el piano y la voz de Enrico Caruso dos días antes de morir.

la vida cultural de esta ciudad. La siguiente pieza “Bella Ciao”, desbordó el escenario pasando de la nostalgia a la euforia. Considerado símbolo de esperanza y lucha en tiempos de oscuridad, entonado en los campos de batalla por partisanos italianos que luchaban contra el fascismo durante la II Guerra Mundial. Una pieza que recuerda que la música puede ser una forma de resistencia, memoria y unidad. Una excepcional interpretación de “Caruso”- que a ojos cerrados realizó el solista Erick Ghukasyan- transportó al público a la noche en que el cantautor italiano Lucio Dalla, hospedado en la suite del Grand Hotel Vittoria de Sorrento frente al Mar Tirreno logró atrapar en esa melodía el alma del gran tenor Enrico Caruso: su pasión, su arte, su tragedia. La inspiración de Dalla nació del relato de lo ocurrido bajo la terraza de esa misma suite, cuando los pescado-

BAÚL DE RECUERDOS

Siguieron las notas de “Cinema Paradiso”, banda sonora del genial Ennio Morricone (l928-2020) que habla por los silencios de la película dirigida por Giuseppe Tornatore. Una partitura que- como un auténtico narrador emocional- actúa como llave para abrir el baúl de recuerdos de infancia y juventud de su protagonista Salvatore y tal vez de los presentes en el concierto.

De Nino Rota (1911-1979), cómplice sonoro de los sueños de Fellini se escuchó “Otto e Mezzo”, banda sonora que dejó un eco de humanidad en cada escena de esa película. El concierto terminó con “Il Padrino”, tema convertido en un personaje más de la historia de la familia Corleone, y que se escuchó en una soberbia ejecución digna de su elegancia y de su tragedia.

En un generoso encore, ante los incesantes aplausos de los asistentes, se concluyó con la alegre interpretación de “Czardas”, obra que no es húngara, pero suena como si lo fuera, compuesta en 1904 por Vittorio Monti (1868-1922) violinista y director de orquesta napolitano. Notte italiana, una fusión magistral entre la tradición clásica y la fuerza evocadora del séptimo arte en un inolvidable homenaje de la Ghukasyan String Orchestra a compositores italianos inmortales cuyas notas aun nos hablan, nos conmueven y nos unen.

*Recordando al querido Maestro Ara Ghukasyan con música, con flores y con la inmensa alegría con la que vivió entre nosotros.

La Ghukasyan String Orchestra interpretó la ópera “L´italiana in Argeli”. La ejecución de los violines fue un sonido magistral.
Durante más de dos horas, los integrantes de la orquesta deleitaron a los asistentes. La orquesta estuvo dirigida por Nonna Alakhverdova.
Periódico El Vigía

PUBLICACIÓN NOTARIAL

Por medio del instrumento público número 2,113 (DOS MIL CIENTO TRECE), volumen 29 (VEINTINUEVE), de fecha diecinueve de mayo del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA

A BIENES DEL SEÑOR FERNANDO RAMÍREZ CHÁVEZ, quien falleció el día veintiocho de marzo del año dos mil veintidós, en San Juan Mixtepec, Oaxaca. Los señores FÉLIX RAMÍREZ LÓPEZ, LILIA RAMÍREZ LÓPEZ Y LEOBARDO RAMÍREZ LÓPEZ, renunciaron a sus derechos que les pudieran corresponder de los bienes del señor FERNANDO RAMÍREZ CHÁVEZ, lo que se asienta para todos los efectos legales a que haya lugar. En virtud de que no existe alguien con igual o mejor derecho a heredar, y la renuncia de los derechos hereditarios de FÉLIX RAMÍREZ LÓPEZ, LILIA RAMÍREZ LÓPEZ Y LEOBARDO

RAMÍREZ LÓPEZ se nombran a la señora SIXTA NIEVES LÓPEZ ROJAS y al señor ALFREDO RAMÍREZ LÓPEZ, con la capacidad legal necesaria, como ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, del autora de la sucesión respectivamente, compareció ante el suscrito Notario, quienes aceptan la herencia; exhibiendo copia certificada del acta de defunción del autor de la herencia, así como las correspondientes acta de matrimonio y actas de nacimiento con la que acreditan el entroncamiento. Se designa como albacea de la sucesión testamentaria a bienes del SEÑOR IGNACIA CEDANO GUTIÉRREZ, al señor FERNANDO RAMÍREZ CHÁVEZ, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia. Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California. El presente se publicará por dos veces de diez en diez días en un diario de circulación local.

San Quintín, Baja California, a 19 de Mayo de 2025.

A T E N T A M E N T E:

LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ. NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.

NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,340, del volumen número 2,314, de fecha 15 de mayo del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores CATALINA ÁVALOS RODRÍGUEZ también conocida como CATALINA ÁVALOS DE ECHAVE o como CATALINA A. DE ECHAVE, MARTÍN ENRIQUE ECHAVE ÁVALOS, JORGE ALBERTO ECHAVE ÁVALOS, CINTHIA JAQUELINE ECHAVE ÁVALOS y LUIS GUILLERMO ECHAVE ÁVALOS, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y el segundo aceptó su cargo de albacea en la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FELIX ENRIQUE ECHAVE SERRANO también conocido como ENRIQUE ECHAVE SERRANO, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 15 de mayo del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,352 del volumen número 2,315 de fecha 16 de mayo de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores SONIA DEL CARMEN VICTORIA TERÁN, OSCAR ALONSO VICTORIA TERÁN, IVÁN GABRIEL VICTORIA TERÁN y ALEXA MARISSA VICTORIA TERÁN, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos, y la primera, además acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE OSCAR VICTORIA CASTELLANOS, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 16 de enero del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

DIRIGIDO A: JORGE FERNANDO LOPEZ ORDOÑEZ

En cumplimiento del auto de esta misma fecha, dictado dentro del Expediente número 469/2023-B , relativo al juicio Especial Hipotecario, promovido ante éste Juzgado por Jose Luis Salgado Serrano en contra de USTED, se ordenó emplazarle y notificarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

Así mismo y con fundamento en el articulo 461 del Código, de Procedimientos Civiles reformado, hágasele saber a la parte deudora JORGE FERNANDO LOPEZ ORDOÑEZ, que tiene el derecho en constituirse en depositario judicial del bien inmueble hipotecado por lo que requiérasele para que manifieste si aceptan o no el cargo de depositario, con el apercibimiento que de no hacerlo, la parte actora designará depositario (artículo 461 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, Baja Cfa., a 20 de mayo del 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUND O DE LO CIVIL

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

LIC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO No. 2 ENSENADA, B.C.

20 de mayo de 2025.

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio, DOY AVISO de que por Escritura Pública número 186,352 (CIENTO OCHENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS), del volumen número 1,677 (MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE), de fecha veinte de mayo del dos mil veinticinco, otorgada ante esta Notaría a mi cargo, la señora MARÍA ELVA MERAZ PRECIADO, inició la Sucesión Testamentaria de quien en vida llevara el nombre de MARÍA ELVA PRECIADO CASTRO, en la que se hace constar que por medio del instrumento público número 86,159 (ochenta y seis mil ciento cincuenta y nueve), del volumen número 2,974 (dos mil novecientos setenta y cuatro), de fecha siete de diciembre del año dos mil quince, pasada ante la fe del del Licenciado Saúl A. Armas Gómez, en ese entonces, Notario Adscrito de la Notaría Pública número Uno, de esta municipalidad de Ensenada, Estado de Baja California, en la cláusula primera, designó como su única y universal heredera de todos sus bienes, a su hija de nombre MARIA ELVA MERAZ PRECIADO, habiendo aceptado en la misma sucesión la herencia; en la cláusula segunda designó como albacea de su sucesión a su hija, la señora MARIA ELVA MERAZ PRECIADO, habiendo aceptado en la misma sucesión el cargo de Albacea; protestando su fiel y leal desempeño y manifiesta que procederá a la formulación de los Inventarios y Avalúos. Por lo anterior, doy aviso en cumplimiento a lo dispuesto en el Código de Procedimientos Civiles y que deberá publicarse por dos veces de diez en diez días en el Periódico “El Vigía”.

A T E N T A M E N T E

LIC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,353 del volumen número 2,315 de fecha 16 de mayo de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores SONIA DEL CARMEN VICTORIA TERÁN, OSCAR ALONSO VICTORIA TERÁN, IVÁN GABRIEL VICTORIA TERÁN y ALEXA MARISSA VICTORIA TERÁN, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos, y la primera, además acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE MARTHA SONIA TERÁN MORENO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 20 de enero del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1.- Ataca, ofende

6.- Descripción literaria.

12.- Incendio.

13.- Terreno poblado de árboles (pl.).

14.- En aquel lugar.

15.- Betún.

16.- Lengua oficial de Pakistán.

17.- Ciudad de España (Córdoba).

19.- Ave parecida al mirlo.

20.- Licencia Sanitaria.

21.- Oficial del ejército turco.

23.- Ponchera

24.- Letra griega.

25.- Moneda de la UE, anterior al euro

27.- Punto de partida de la era musulmana.

30.- Sedimento de algunos líquidos.

31.- Tsunami.

32.- Golpe de box.

35.- Ciudad de Chile (Tarapacá)

37.- Señora

39.- Protactinio.

41.- Interjección, denota aprobación

42.- Río de Rusia (Siberia).

44.- Usted.

45.- Celebérrimo fabulista griego.

48.- Conjunto de géneros de contrabando

50.- Estrella cuyo brillo aumenta de forma brusca y repentina

51.- Agua, en náhuatl.

52.- Proyectil.

53.- Documento falsificado.

55.- Rey de los hunos

56.- Revestimiento que cubre un piso

57.- Cuerpo celeste de pequeño diámetro y gran luminosidad.

1.- De trato agradable.

2.- Guiso de carne de buey y páprika, típico de Hungría.

3.- Repetidor.

4.- Isla de Grecia, entre Ática y el Peloponeso.

5.- Nota musical

6.- Patada de mula.

7.- United States.

8.- Demostrativo.

9.- Resistente.

10.- Echar la red el pescador

11.- Relativos al oso

13.- Unidad relativa para comparar potencias sonoras.

18.- Edad, en inglés.

19.- Pala para labranza.

22.- Plaza pública.

23.- Perro perdiguero

26.- Vocal, en plural.

28.- Río de Asia (China-Kazajstán).

29.- Onomatopeya de un golpe.

33.- Instrumento para orientarse.

34.- Por poco, con dificultad

35.- Condimento de olor y sabor fuertes.

36.- Manto beduino

38.- Apoyar una cosa en otra

40.- Indicio, señal

41.- Se apodera de algo ajeno

43.- Persona que ha sido desposeída de os derechos de ciudadano.

46.- De forma de huevo

47.- Prefijo, oído.

49.- Ave sagrada de los antiguos egipcios

51.- Participio

54.- Prefijo, contacto.

55.- Oro.

BUSCO EMPLEO

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01

www.elvigia.net

Para el joven sonorense pero arraigado en Ensenada, Ángel Michael López Arballo, el levantamiento de potencia es el deporte en el que busca trascender

› Página 6 y 7

LA FUERZA LO ACOMPAÑA

IsaacRosas/ElVigía

Liverpool ficha al lateral derecho Jeremie Frimpong

Liverpool aseguró rápidamente un reemplazo tras la salida de Trent Alexander-Arnold

AP Liverpool, Inglaterra

Liverpool aseguró rápidamente un reemplazo tras la salida de Trent Alexander-Arnold al fichar el viernes al lateral derecho neerlandés Jeremie Frimpong procedente del Bayer Leverkusen.

Madrid confirma fichaje de Alexander-Arnold

"Fue bastante fácil. Liverpool vino y dijo que tenían interés, y obviamente para mí fue una decisión obvia", afirmó Frimpong en un comunicado de Liverpool.

"Lo que sea que hagan, solo hagan que esto suceda", añadió Frimpong, refiriéndose a sus agentes.

También es un secreto a voces que otro compañero en Leverkusen se le unirá en Liverpool: el talentoso volante ofensivo Florian Wirtz. Según informes, Liverpool ha ofrecido 109 millones de libras (146,6 millones de dólares), incluidos variables, por el internacional alemán de 22 años.

Frimpong, de 24 años, se

Frimpong regresa a Inglaterra con un contrato de cinco años después de que Liverpool activó una cláusula de rescisión que, según informes de prensa, ronda entre los 35 y 40 millones de euros (39,7 y 45,4 millones de dólares) para fichar al jugador. Se formó en la academia del Manchester City, a la que se unió a los nueve años, y se fue al Celtic en 2019 sin haber jugado nunca en la Liga Premier.

destapó tras llegar a Leverkusen en 2021. Su perfil fue de lateral ofensivo con el técnico Xabi Alonso. Fue uno de los jugadores estrella del equipo alemán en su campaña invicta en la Bundesliga en la temporada 2023-24.

Frimpong reemplaza a Alexander-Arnold, quien anunció el 5 de mayo su salida de Liverpool tras un vínculo de 20 años. Liverpool recibió el viernes una compensación para permitir que Alexander-Arnold se fuera al Real Madrid de inmediato y disputar el Mundial de Clubes. Frimpong competirá con Conor Bradley por la posición de lateral derecho y le dará al entrenador de Liverpool Arne Slot la opción de jugar con un 3-5-2.

ANTECEDENTES

Nacido en Ámsterdam,

Frimpong creció en Manchester y jugó para la academia del City. Ha dicho que tuvo dificultades para adaptarse al Celtic después de dejar el City en 2019, ya que estaba más lejos de su familia, pero se sintió más cómodo en Alemania.

La salida de Frimpong implica que el Leverkusen deberá reconstruirse a fondo con su nuevo entrenador Erik ten Hag tras la partida de Alonso al Madrid.

Junto con la expectativa de que Wirtz se una a Liverpool, el defensor central Jonathan Tah firmó con el Bayern Múnich después de diez años en el club. El campeón alemán anunció su fichaje el jueves.

El director deportivo de Leverkusen, Simon Rolfes, dijo que la trayectoria de la carrera de Frimpong mostró la forma de hacer negocios del club.

La decisión del Real Madrid de liberar al defensor Trent Alexander-Arnold de su contrato con Liverpool un mes antes de que expire podría dar frutos en el Mundial de Clubes.

El club español confirmó el viernes la adquisición del lateral derecho inglés de 26 años a tiempo para el Mundial de Clubes. Ello le costará, según versiones de prensa, el pago de una compensación de 10 millones de euros (11 millones de dólares) a los flamantes campeones de la Liga Premier.

Alexander-Arnold, de 26 años, acordó un contrato de seis años hasta junio de 2031, indicó el Madrid.

Los merengues añadieron que Alexander-Arnold jugará para el equipo de Xabi Alonso en el Mundial de Clubes que se celebrará en Estados Unidos a partir del 14 de junio.

¿El premio para el campeón del Mundial de Clubes? Hasta 125 millones de dólares.

"¡Bienvenido @trentarnold66!", escribió Jude Bellingham en su cuenta de Instagram sobre su nuevo compañero en el Madrid, y de la selección inglesa, acompañado de una foto de ambos. El Madrid debutará en el Mundial de Clubes contra el conjunto saudí Al Hilal el 18 de junio en el Hard Rock Stadium en Miami Gardens. También enfrentarán al Pachuca de México en Charlotte (22 de junio) y cerrarán contra el RB Salzburgo en Filadelfia (26 de junio).

CRITICAS

Alexander-Arnold fue criticado por algunos aficionados de Liverpool por dejar caducar su contrato se agotara, lo que significaba que podría irse como agente libre.

Pero dado que Alexander-Arnold todavía estaba bajo contrato con los campeones de la Premier hasta finales de junio, Liverpool pudo recibir un monto por dejarlo ir antes.

El Madrid y los otros 31 equipos que juegan en el Mundial de Clubes pueden cerrar fichajes anticipados bajo ventanas especiales de transferencias, aprobadas por la FIFA, del 1 al 10 de junio y nuevamente del 27 de junio al 3 de julio. Liverpool confirmó que "recibirá un monto por sus servicios, con el acuerdo a concluirse una vez que la ventana se abra el 1 de junio". No especificó la cantidad.

Liverpool ficha al lateral derecho Jeremie Frimpong.

Del Toro sigue de rosa en el Giro

El mexicano Isaac Del Toro mantuvo su firme control sobre la maglia rosa del Giro de Italia

El mexicano Isaac Del Toro mantuvo el viernes su firme control sobre la maglia rosa del Giro de Italia, el primero de dos días de extenuantes trayectos alpinos.

Del Toro incluso logró aumentar ligeramente su ventaja cuando superó al ecuatoriano Richard Carapaz, su perseguidor inmediato, para entrar segundo en la 19na etapa, acreditándose valiosos segundos de bonificación.

El dúo cruzó la línea 58 segundos detrás del francés Nicolas Prodhomme, quien coronó la mayor victoria de su carrera en la etapa reina del Giro.

Del Toro ensanchó a 43 segundos su margen sobre Carapaz en la clasificación general. Simon Yates se mantuvo tercero, pero se rezagó a 1 minuto y 22 segundos detrás de Del Toro.

Toro

La maglia rosa ha estado en posesión de Del Toro desde el final de la novena etapa, cuando se convirtió en el primer mexicano en liderar el Giro.

Su éxito constante ha desatado la fiebre del ciclismo en su país natal. Domina las portadas de los periódicos y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le deseó suerte en su conferencia de prensa el jueves.

"Es increíble. No puedo creerlo, para ser honesto. Toda la gente en mi país ahora empieza a ver el deporte y lo difícil que es, y es simplemente increíble", dijo Del Toro. "Creo que estamos avanzando un poco, paso a paso, pero ahora es increíble esta sensación".

Se quedó Carlos García con las ganas en Austria

"Y no puedo creer que soy el tipo que representa al país. Creo que necesitan enviar a otro mejor", añadió con una risa.

LA ETAPA

La etapa presentó 5.000 metros de desnivel a lo largo de cinco ascensos, tres de los cuales quedaron fuera de categoría, en una ruta de 166 kilómetros (103 millas) desde Biella hasta Champoluc.

Prodhomme fue parte de una gran escapada justo al inicio de la etapa, y se despegó de los demás fugados en el penúltimo ascenso al Col de Joux para lograr la victoria en solitario.

El francés tenía una amplia sonrisa en su rostro al acercarse a la meta. Extendió los brazos antes de poner sus manos sobre su cara, incrédulo, al cruzar la línea.

"No buscaba la general, quería buscar una etapa. He peleado muchísimo, día tras día", dijo Prodhomme. "Gané en el Tour de los Alpes y ahora, aquí en el Giro, estoy contentísimo, es un día súper especial".

El campeón de este Giro casi con certeza se decidirá el sábado en otro duelo en la alta montaña, previa al cierre ceremonial en Roma al día siguiente.

Niños en medio de clases apoyando a Del Toro

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Se quedó Carlos García con las ganas en Austria.

El mexicano Carlos García quería emular el gran envión del ciclismo con la soberbia actuación de Isaac del Toro en el Giro de Italia, pero no fue como esperaba. Pese a cruzar la meta en el primer lugar en la Etapa 2 del Recorrido por la Alta Austria, el ciclista del equipo Petrolike fue sancionado por obstrucción y culminó en el puesto 94 tras la protesta presentada por los polacos Marcin Budzinski y Bartlomiej Ploc, quienes habían quedado detrás del tricolor. Con ese castigo, Budzinski se adjudicó la victoria con un tiempo de 4 horas 12 minutos y 49 segundos, relegando a García al puesto 22 de la clasificación con -5 unidades acumuladas.

La maestra Yessica en la escuela de Rincón de Romos de Aguascalientes le mostró a sus alumnos la Etapa 17 del Giro de Italia, que ganó el mexicano Isaac del Toro.

¡Vamos, 'Torito'!

El otro mexicano en competencia, Edgar Cadena, quedó en la posición 14 y marcha quinto en la tabla con 11 puntos, aunque está tercero con seis segundos por detrás en la pelea con el italiano Lorenzo Galimberti por la chaqueta de oro como líder del certamen.

En un video que se ha viralizado se puede ver a los niños viendo durante la clase los últimos metros de la etapa y celebrando cuando cruza la meta.

La profesora es gran aficionada al ciclismo y comparte en sus redes sociales fotos y videos en su bicicleta, por lo que busca inculcarle a sus alumnos el amor a este deporte. "Sembrando las semillas en sus

peques", escribió el usuario de Instagram, bikelodeon, quien agradece el apoyo a este deporte y a Del Toro por su gran Giro en 2025. Del Toro es desde hace 10 días líder del Giro tras 19 etapas y está muy cerca de lograr el histórico triunfo cuando sólo restan dos días de competencia.

Agencia Reforma
Agencia Reforma
Del
sigue de rosa en el Giro.

Estadios para béisbol en Nueva York

Todo parece indicar que el béisbol, apareció en la parte Noreste de los Estados Unidos

HÉCTOR BARRIOS/COLABORADOR

Nueva York

Como sabemos, todo parece indicar que el béisbol, más o menos como lo conocemos hoy en día, apareció en la parte Noreste de los Estados Unidos, en la región en donde se asentaron las trece colonias en el territorio con el que se inició ese país.

Principalmente en New York y la región de Nueva Inglaterra en donde se encuentra entre otras, la ciudad de Boston.

New York ha tenido muchos parques de pelota, entre otros el Hilltop Park en donde entre 1903 y 1912 jugaron los Highlanders, primer nombre que tuvieron los Yankees, estaba localizado en lo que ahora es la Avenida Washington y la calle 165 Oeste en Manhattan.

El primer juego allí se llevó a cabo el 30 de abril de 1903 y el último el 5 de octubre de 1912, por cierto este estadio era famoso porque tenía un anuncio en forma de toro por los rumbos del jardín derecho y anunciaba una compañía tabacalera.

Otro estadio en la Gran Manzana fue el Polo Grounds, allí jugaron los Gigantes entre 1911 y 1957, también lo hicieron los Yankees de 1912 a 1922, de la misma manera fue casa de los Mets durante las temporadas de 1962 y 1963.

El Polo Grounds estaba asentado en la esquina de la calle 157 Oeste y calle Harlem River, también en Manhattan.

El primer juego de Grandes Ligas tuvo lugar el 28 de junio de 1911 y el último el 18 de septiembre de 1963.

Regularmente el campo de juego tenía los postes de foul al poca distancia, pero la barda del jardín central estaba muy retirada, fue el último de los cinco estadios llamados Polo Grounds, tres de los cuales estuvieron en

este sitio.

Otro famoso estadio en donde se jugó béisbol fue el Dyckman Oval, lugar que fue casa de los Cuban Stars de 1920 a 1932 y de los New York Cubans en 1935 y 1936. Este estadio estaba localizado en la esquina de la calle Academy y la Avenida Nagle en Manhattan, el alumbrado fue instalado en este parque en 1930, las vías del “Subway” estaban a escasos 20 pies de la entrada principal y un negocio de cerveza también se encontraba en el lugar. No podemos dejar de mencionar el Ebbets Field casa de los Dodgers de Brooklyn entre 1913

y 1957, este estadio en la esquina de Sullivan y McKeever.

La barda del jardín derecho construida de varios materiales. En la parte exterior se admiraba grandes arcos en su fachada, con una atmósfera muy íntima con asientos muy cercanos al campo de juego.

En años más recientes la ciudad de New York contó con el conocido Shea Stadium, casa de los Mets de 1964 a 2008 y de los Yankees en 1974 y 1975.

El nombre oficial de este estadio fue William A. Shea Municipal Stadium entre 1964 y 2009. Se encontraba ubicado en la

esquina de Grand Central Parkway y Avenida Roosevelt en Flushing Meadows Corona Park en Queens, New York. Aquí era muy común escuchar el ruido de los aviones que llegan o salen del aeropuerto “La Guardia”, así como una gigantesca manzana que se elevaba cada vez que algún jugador de los Mets conectaba un cuadrangular. Finalmente y prácticamente a unos metros del mismo lugar, desde el 2009 el Citi Field sustituye al Shea Stadium como casa de los Mets en la Avenida Roosevelt y calle 126. El primer juego de Grandes

Ligas se desarrolló allí el 13 de abril del 2009 y contando, tiene una vista panorámica de Queens y muchos detalles en su arquitectura fueron copiados del Ebbets Field, cuenta con una plaza dedicada a Jackie Robinson, primer jugador afroamericano en la era moderna en Ligas Mayores.

El Yankee Stadium casa de los Yankees de 1923 a 1973 y de 1976 al 2008, conocido como “La Casa Que Babe Ruth Construyó”. Se encontraba en la esquina de Ruppert Place y la calle 157 Este en el Bronx.

El primer juego allí fue el 18 de abril de 1923, siendo el último el 21 de septiembre del 2008. Contaba con frisos de cobre alrededor de las gradas, monumentos a los héroes en las profundidades del jardín central y una barda a solamente 296 pies por el jardín derecho.

El nuevo estadio de los Yankees ha sido su casa a partir del 2009, su nombre es precisamente “Yankee Stadium”, si Usted tiene intenciones de visitarlo, pida a un transporte que lo lleve a la esquina de Macombs Dam Bridge y la calle 161 Este, en el Bronx y deberá dejarlo justo frente al majestuoso estadio.

El primer juego oficial de Grandes Ligas se llevó a cabo el 16 de abril del 2009.

Sigue contando con sus monumentos atrás de la barda del jardín central, gran número de restaurantes y centros comerciales a su alrededor.

Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

Estadios para béisbol en Nueva York.
El primer juego allí se llevó a cabo el 30 de abril de 1903.
El béisbol
Cortesía

Arranca mañana el Campeonato Estatal

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net |Ensenada, BC

Mañana se pone en marcha el Campeonato Estatal de Primera Fuerza 2025, avalado por la Asociación Estatal de Beisbol de Baja California.

Un total de 15 selecciones tratarán de destronar a su similar de la Liga Amateur de Mexicali, ganador de la edición 2024.

En el Grupo Zona Valle aparecen los representativos de Agrícola, Poniente, Urbana, Rural, Campesina, Noroeste y Amateur de Mexicali.

Los integrantes del sector Tijuana son: Municipal de Rosarito, Amateur La Mesa de Tijuana, Municipal de Tecate y Amateur de Tijuana.

Mientras que la Zona Ensenada está conformada por Municipal de Ensenada, Urbana de Chapultepec, Rural de Maneadero, Rural de El Sauzal y Municipal de San Quintín.

El domingo desde las 10 de la mañana, en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez, la Máquina Roja, actual subcampeona estatal, será anfitriona de los sanquintinenses.

De manera simultánea, pero en el Raymundo Godínez López del ex Ejido Chapultepec, la Liga Urbana de Chapultepec hará los honores a la Liga Rural de El Sauzal.

Charly Impresiones derrotó a Cantina Roo 228.

Supera Charly Impresiones a Cantina Roo

Charly Impresiones desató ataques para imponerse 10-3 a Cantina Roo 228.

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net |Ensenada, BC

harly Impresiones desató ataques de cuatro carreras en la parte alta del primer inning, cuatro en el segundo y dos en el cuarto para imponerse 10-3 a Canti-

El encuentro, válido por la categoría Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, denominado Bernardo “Berna” Arce Barrera, se llevó a cabo la noche del jueves en el campo Manuel “Cepillo” Salgado. Guillermo “Capi” Gómez, se agenció la victoria al admitir cuatro hits, tres carreras limpias, dar un pelotazo y recetar

PROGRAMACIÓN››

Sábado 31 de mayo

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “C2”

16:20 Horas Picapiedras vs Bravos

18:20 Horas Crazy Town vs Welders GP

Segunda Fuerza “B2”

20:20 Horas Welders “B” vs Gran Evento

Lunes 2 de junio

Segunda Fuerza “C2”

18:00 Horas Homeless vs Herrería del Norte

Segunda Fuerza “B1”

20:00 Horas Autos Pérez vs Taller Ramos

Segunda Fuerza “C1”

22:00 Horas Ink Toner vs Familia Camacho

tres chocolates en toda la ruta. El derrotado Francisco “Franky” Peralta, permitió una decena de batazos a terreno de nadie y la misma cantidad de anotaciones en cuatro episodios de labor.

Alan Dupont terminó de 3-2 con cuatro impulsadas, Martín Núñez de 3-2 con tres empuja-

das, Emiliano Velázquez de 1-1, Sebastián Aguayo y Alexander López de 2-1 y Antonio Caro de 3-1 con una producida.

En las filas “Cantineras” lucieron: Víctor Sotelo de 2-1 con cuadrangular y dos remolcadas, Enrique “Wikio” Peralta de 2-1 con una impulsada, Isidro Solís y Adriel

Jordán de 2-1.

Mientras que en juego de Segunda Fuerza “B2”, Morros Racing venció a Fat Mens por pizarra final de 10-9. Armando Saucedo, en trabajo de bullpen al abridor Francisco Zepeda desde el cuarto capítulo, se alzó con el triunfo. Perdió Alejandro Mendoza. Los más activos con el tolete fueron Rogelio del Hoyo de 4-3 con tres empujadas; Humberto Vargas de 3- 2 con una producción; Francisco Villa de 1-1; Fernando Terrazas, Carlos Cota, Osvaldo Badillo, Luis Fajardo y Rolando Meza de 2-1. Además de Hommar Manríquez de 3-1 con tablazo de vuelta entera y Rodrigo Álvarez de 4-1 con un remolque.

Por Fat Mens sobresalieron: Jesús Neblina de 4-3, Óscar Meza de 3-2 con dos impulsadas, Ricard Martínez y Enrique Arellano de 4-2 con dos empujadas y Juman García de 2-1.

La Liga Municipal de Ensenada debuta en el estatal de Primera Fuerza.
Isaac Rosas / El Vigía

En la mira En En la mira

ÁNGEL A MÁXIMA POTENCIA

El practicante de powerlifting se prepara para la eliminatoria municipal con miras a la etapa estatal, que es clasificatoria para el nacional 2026

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net |Ensenada, B. C. Á ngel Michael López Arballo debutó a nivel nacional el pasado mes de marzo y logró colgarse tres medallas de bronce en Mazatlán, Sinaloa.

En la décimo sexta edición del Nacional de Powerlifting Junior y Sub Junior, se ubicó en el top tres en las pruebas de banca, sentadillas y peso total levantado.

El sonorense, radicado en Baja California desde octubre de 2019, también forma parte del equipo ‘Ensenada Arm Wrestling’, encargado de promover el deporte de las vencidas.

“Por un cambio del trabajo de mi papá llegué a Ensenada a los 12 años, y poco a poco, fue llegando la familia”, comentó.

En su natal Guaymas, Sonora, López Arballo, “en los equipos de la escuela”, practicó beisbol, baloncesto y futbol, “aunque nada competitivo, pura práctica hasta que encontré el powerlifting”.

“Siempre me gustó ver las competencias en la televisión o en videos de fuerza; mi hermano investigó luego de notar que yo cargaba bastante peso y buscó a alguien que me pudiera ayudar”, detalló.

A través de una publicación realizada por el internacional Eduardo Canizalez, “me llamó la atención que organizaba competencias, empecé con él en 2021 y cuando cumplí 15 años, participé en mi primer torneo estatal”.

“Durante la pandemia entrenaba en casa y al mejorar las cosas, me metí al gimnasio Montoya’s en la zona de Villas del Real II, todavía con cubrebocas y de manera virtual, Eduardo ya me apoyaba”, apuntó. Seis meses después de sus inicios y con la adrenalina fluyendo por su cuerpo, vivió su primera experiencia en los torneos Push Pull -organizado por su mentor, Eduardo Canizalez- y en par de estatales, incluyendo el avalado por la Federación Internacional de Potencia (IPF).

En marzo, se presentó en el Nacional de Powerlifting Junior y Sub Junior, que se llevó a cabo en Mazatlán, Sinaloa, con la presencia de 370 atletas, incluyendo alrededor de 20 pertenecientes a la categoría Sub Jr -83 kilogramos.

El pupilo de Imperio Gym, dio a conocer que, “obtuve tercer lugar en banca, sentadilla y peso total levantado en kilos con 550”.

Como parte de su preparación, se alista para tener participación en la eliminatoria municipal de Powerlifting, con miras a la etapa estatal, cla-

sificatoria para el nacional 2026, ya que el objetivo es, “en unos tres años estar representando a México en eventos mundiales”.

“Entreno los lunes, martes, miércoles, viernes y sábado entre hora y media y tres horas, dependiendo la carga y yo creo mi propio plan de trabajo y rutinas”, afirmó.

El ‘Cachorro’, mencionó que su ejemplo a seguir es “Jonathan ‘Mr Bench’ Cayco de Estados Unidos, quien viene mucho al país a impartir conferencias y a aportar sus conocimientos y experiencia”.

“Hay demasiados competidores de Estados Unidos en la élite y en el resto de las potencias varían los ocupantes de las primeras posiciones dentro de los mejores del mundo”, señaló.

Ángel Michael, explicó que, “al principio no lo entendía, pero conforme ha ido pasando el tiempo, me di cuenta que es muy importante la constancia y la paciencia, no desesperarse y continuar luchando.

“Aunque no tengas el resultado deseado, analizas lo que hiciste mal, trabajas, mejoras y lo intentas de nuevo”, recalcó.

Mientras que, en la disciplina de las vencidas, “estuve en el estatal de Tecate en 2024”, sin embargo, “el Powerlifting es mi prioridad, aunque continúo entrenando jueves, sábado y domingo con el equipo de Ensenada, apoyándome con mis compañeros para retroalimentarme, sobre todo con el campeón nacional, Carlos López”.

“Por cuestiones de estudios y trabajo, el número de asistentes cambia. Acaba mos de estar en un torneo amisto so con Rosarito, en el que me fue muy bien y gané”, resaltó.

El alumno de la especia lidad de técnico en admi nistración de recursos humanos en el Cetis 74, relató que, “voy a clases de 7 de la mañana a 1:10 de la tarde y en ocasiones me llevo mi comida a la escuela”.

“En la universidad me gustaría entrar a la carrera de mercadotecnia en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) o algo relacionado con ventas”, reveló.

ANTECEDENTES

“Mi hermano Mi guel Ángel López Ar ballo, seis años mayor

FICHA

NOMBRE: ÁNGEL MICHAEL LÓPEZ ARBALLO

FECHA DE NACIMIENTO: 6 DE ABRIL DE 2007

LUGAR DE NACIMIENTO: GUAYMAS, SONORA

que yo, fue seleccionado de Sonora en beisbol, pero prefirió el gimnasio, pausó y dedicó un tiempo al culturismo, aunque aún no ha participado”, expuso.

Por último, aseguró que, “me da mucha felicidad ver a mi papá orgulloso y todo el apoyo que me brinda y muy agradecido también con mis dos hermanos, no hay palabras para expresar lo que siento.

Ángel Michael López Arballo

Checo Pérez, aún “sin chamba”

El regreso de Sergio Pérez a la Fórmula Uno aún no se completa

Ares que lo vinculan a equipos como Cadillac y Alpine, el mexicano no tiene un con trato firmado.

davía no tengo chamba. A principios de año tuve una plática en León y dije 6 me ses y todos: 'oye, ya va a ser tiempo'. Así que no quiero poner una fecha.

próximo año, no pierdo mucho porque todos tene mos que adaptarnos a los nuevos reglajes. Todavía no sé qué pasará. No he ce rrado mi carrera como me gustaría y necesito la moti vación de un proyecto para regresar. Todo pasó muy rá pido y no nos dio tiempo ni de despedirnos", sentenció el tapatío durante una plática en Puebla.

Con Red Bull, Checo pasó por una montaña rusa de emociones. Ganó carreras, subió al podio, formó parte del equipo más dominante de 2023 y

al mismo tiempo aguantó la presión interna de los altos mandos, de la prensa y los fans por los resultados desfavorables.

SU FAMILIA

Así que antes de aceptar

Piastri y Norris buscan el Gran Premio de España

Oscar Piastri y Lando Norris están separados por apenas en la cima de la clasificación de pilotos de la Fórmula Uno y el binomio McLaren buscará este fin de semana romper el dominio de Max Verstappen en el Gran Premio de España. Con su Red Bull, Verstappen ha salido victorioso en la carrera que se escenifica

alguna de las propuesta que ya tiene sobre la mesa, Pérez analizará los beneficios deportivos y personales porque también debe pensar en su familia.

"Hoy en día estamos en contacto. Creo que las cosas

al norte de Barcelona durante las últimas tres temporadas. La pista de alta velocidad ha sido un trampolín hacia su cosecha de cuatro campeonatos mundiales consecutivos hasta ahora.

Pero McLaren amenaza el reinado de Verstappen en España —y sus esperanzas de título en general.

Piastri y Norris han ganado seis de las ocho carreras hasta ahora en 2025, afianzando lo que fue el campeonato de constructores de McLaren del año pasado. Ahora la pregunta es si —o cuándo— uno de ellos surgirá como la mejor carta para destronar a Verstappen por el título de pilotos.

Lidera Norris P1 del GP de España

McLaren sigue al frente del pelotón, pero el protagonista ya no es el mismo.

En la sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de España, el bólido color papaya de Lando Norris fue el más rápido en la pista con tiempo de 1'13''718.

Aunque no es una sorpresa que el equipo de Woking esté al frente, lo lejos que quedó el líder del Campeonato de Pilotos Oscar Piastri sí lo es, ya que se ubicó quinto a más de 5 décimas de segundo.

En esta fecha del calendario, se podría completar otro cambio en la Tabla General con los compañeros de McLaren, sobretodo porque lo único que se interpone entre ellos son 3 puntos -161 de Piastri por 158 de Norris.

Sin perderles el paso, Max Verstappen se metió en el segundo puesto con 1'14''085 a bordo del Red Bull, un registro que lo dejó al alcance de los dos Ferrari.

se van a empezar a mover en los próximos meses y tendremos que tomar una decisión. Si encuentro el proyecto que me motive a regresar y dar mi 100 por ciento, no tengo ninguna duda de que volveré", concluyó.

Verstappen ha ganado dos carreras este año y es el único piloto que ha evitado una barrida de McLaren. Piastri lidera la clasificación con 161 puntos, con Verstappen tercero con 136.

HORNER COMENTÓ

Christian Horner, el director del equipo Red Bull, comentó el viernes: "Hay que decir que McLaren tiene que ser el favorito, se han visto increíblemente fuertes durante las primeras carreras", reconoció el viernes Christian Horner, el director de Red Bull. "Tenemos que asegurarnos de mantenernos cerca y para vencerlos tienes que

Lewis Hamilton completó el top 3, a .378 de Norris y a sólo .009 del león neerlandés; en cambio, Charles Leclerc fue cuarto, lo que refleja el progreso del Cavallino Rampante.

Racing Bulls también fue sólido en esta pista clásica con Liam Lawson en la sexta plaza e Isack Hadjar en la octava, mientras que Mercedes pasó desapercibido.

empezar a quitarles puntos".

Piastri expresó que, mientras Red Bull pone todas sus fichas para que Verstappen gane —con su nuevo compañero de equipo Yuki Tsunoda claramente muy atrás—, él y Norris se hacen mejores mutuamente, incluso si se quitan puntos entre sí.

"En última instancia, queremos estar luchando por un campeonato, venciendo a todos en la parrilla", dijo Piastri. "Y si tienes a alguien allí metiéndote presión entonces, aunque eso te presente algunos desafíos a veces como equipo y como piloto, también aumenta tu nivel, que es en última instancia lo que quieres".

"Estoy desempleado, no tengo chamba."- Checo Pérez.
Agencia Reforma

Blanquea EDN a Vikingas

Esmeralda Pabloff lanzó juego sin hit ni carrera para conducir a Extinguidores del Norte a una victoria

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net |Ensenada, BC

Esmeralda Pabloff lanzó juego sin hit ni carrera para conducir a Extinguidores del Norte a una vic-

PROGRAMACIÓN››

Domingo 1 de junio

Campo José “Prieto” Soto Novatas

toria de 16-0 sobre Vikingas en la continuación de la categoría

Segunda Fuerza “A” dentro del Torneo Oficial 2025, organizado por la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada. El jueves por la nocheen, el

campo José “Prieto” Soto, Pabloff completó la obra regalando dos bases por bolas y ponchando a dos rivales.

Reyna Radillo quien necesitó ayuda de Jovita Cansino en la parte alta del tercer acto, tuvo que conformarse con el revés.

Las mejores bateadoras fueron Sandra Soto de 3-2, Iliana Lucero y Gabriela Romero de 1-1, Fernanda Castro de 2-1, Daniela Ruiz de 3-1 con bombazo

de cuatro esquinas y Marina León de 3-1.

Las pupilas de Óscar Cota y Salvador López llenaron tres rombitos en la apertura de la segunda entrada y 13 en la tercera. En enfrentamiento de Segunda Fuerza “B1” con el que arrancó la doble cartelera, Shaddai Express derrotó 12-11 a Leonas.

Sherlyn Martínez, en labor de relevo a Melanie Walker, quien

a su vez reemplazó a la abridora Selina Romero, salió con el brazo en alto. El descalabro lo sufrió Aneth Solís.

En la ofensiva de EDN -la cual recibió ocho pasaportes y tres pelotazos- brillaron: Daniela Pérez de 2-2, Ivette Pule y Lourdes Lozano de 3-1. Las integrantes de Leonas que respondieron fueron Selene González y Aneth Solís de 3-2 y Mayra Martínez de 2-1.

9:00 Horas Pajaritas vs Sonido Baja Jr

11:00 Horas Extinguidores del Norte vs Monster

13:00 Horas Desalmadas vs Las Patronas

Segunda Fuerza “A”

15:00 Horas Pink Sox vs Sonido Baja

Segunda Fuerza “B2”

17:00 Horas Extinguidores del Norte vs Monster

Segunda Fuerza “B1”

19:00 Horas Fire Logistics vs Snakes

Martes 3 de junio

Segunda Fuerza “B2”

18:30 Horas Depredadoras vs UNDL

Segunda Fuerza “B1”

20:30 Horas Panteras vs Sospechosas Extinguidores del Norte “noqueó” a Vikingas.

Isaac Rosas / El Vigía

hoy a Transportes Legaspy.

Se juega la novena fecha en Valle Verde

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net |Ensenada, BC

Todo se encuentra listo para que se juegue la doble cartelera correspondiente a la novena jornada del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores).

El playball se estará cantando hoy sábado a la 1:45 de la tarde en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde.

PROGRAMACIÓN››

Sábado 31 de mayo

Campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde

13:45 Horas Diablos vs Taller Ramos

16:00 Horas Yankees de la Colonia Cuauhtémoc vs Transportes Legaspy

Descansa: Veterinaria Bahía

En el primer encuentro programado, Taller Ramos (5-1), sublíder de la competencia, recibirá la visita de Diablos (3-3).

La cuarta jornada de la segunda vuelta también presenta el enfrentamiento que sostendrán Yankees de la Colonia Cuauhtémoc (6-0) y Transportes Legaspy (0-6).

El duelo que luce disparejo, pondrá frente a frente al único equipo invicto de la temporada y al que aún no conoce la victoria.

La novena que tendrá semana libre es Veterinaria Bahía, cuyo récord es de dos triunfos a cambio de cinco reveses.

Yankees de la Colonia Cuauhtémoc visita
Ensenada Softbol /Cortesía

La confianza lo es todo

La responsabilidad sobre la lomita exige una confianza que va más allá de lo personal

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, Baja California

Estar en la loma re quiere más que habi lidad: se necesita una confianza sólida, no solo en uno mismo, sino también en el plan de juego, el cuer po técnico, la defensa y la afición. La clave está en eje cutar cada lanzamiento con convicción y fe en el resulta do que se cosecha a partir de todos estos elementos.

Jorge Pérez, lanzador del Día Inaugural en la rotación astada, conoce bien lo que implica estar en ambos extre mos de una salida, cuando las cosas salen perfectas y cuando todo parece derrumbarse.

Khelif debe someterse a pruebas genéticas

Para él, la confianza es lo que permite terminar una jornada difícil con una sonrisa.

“Hay momentos en los que dudas de tus propios lanzamientos y eso te impide ejecutarlos bien, sobre todo en situaciones complicadas. Frustra ver cómo caen imparables que no esperabas. Pero el plan es mantenerte enfocado y enfrentar lo que venga”, comentó Jorge Pérez antes

del tercer juego frente a los Tecolotes de los Dos Laredos. “La clave es el enfoque. No importa si un bateador llega a base, sabes que puedes salir con un rodado o un elevado. Tu carta más fuerte es el plan de juego, y no puedes perder la concentración”, agregó el abridor.

LA MENTALIDAD

El esfuerzo físico en el terre-

no de juego es evidente, pero lo mental puede marcar la diferencia entre una salida promedio y una sobresaliente.

“Todo se enfoca en lo mental. Si dudas de un lanzamiento y no lo haces con convicción, aunque técnicamente esté bien ejecutado, probablemente te van a dar el imparable. Los bateadores son agresivos y saben hacer daño. Tienes que ejecutar con

Olvera y Celaya selectivo a

Mundiales Acuáticos

AGENCIA REFORMA

Monterry, Nuevo León

Los clavadistas representantes de Nuevo León, Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya, dominaron hoy el torneo selectivo nacional rumbo a los Campeonatos Mundiales Acuáticos Singapur 2025. En la fosa de clavados de la Comisión Nacional del Deporte, Olvera y

seguridad, y desde ahí tienes control sobre todo lo demás”.

El receptor también desempeña un papel fundamental, no solo guiando cada pitcheo, sino aportando con su brazo en las bases.

“Es una gran satisfacción tener la responsabilidad en la loma y que tu receptor te respalde sacando corredores. Esos outs son de enorme valor”, finalizó Pérez.

Celaya, se impusieron en la prueba de trampolín de 3 metros, al sumar 505.15 y 466.65, respectivamente, para avanzar a los mundiales de la World Aquatics pactados en julio.

Por su parte, la también representante estatal y Olímpica en París 2024, Alejandra Estudillo, se llevó los máximos honores en la prueba de plataforma de 10 metros, al marcar en sus ejecuciones un total de 335.60 unidades, encima del segundo lugar de la juvenil regia, Abigail González.

En el selectivo, también participan los deportistas juveniles regios, Emilio Treviño, Rut Páez y Emilio Flores.

La campeona olímpica de boxeo Imane Khelif debe someterse a una prueba genética de sexo para participar en los próximos eventos bajo el nuevo organismo rector de este deporte.

World Boxing anunció el viernes pruebas obligatorias de sexo para todos los deportistas. El organismo rector mencionó específicamente a Khelif al anunciar la política, diciendo que la boxeadora argelina, ganadora de la medalla de oro, debe ser examinada antes de obtener la aprobación para competir en cualquier campeonato próximo, incluida la Eindhoven Box Cup el próximo mes en Holanda.

"La introducción de pruebas obligatorias será parte de una nueva política sobre 'Sexo, Edad y Peso' para garantizar la seguridad de todos los participantes y ofrecer un campo de juego competitivo y equitativo para hombres y mujeres", escribió World Boxing en un comunicado. Las federaciones nacionales de los boxeadores serán responsables de administrar las pruebas y proporcionar los resultados a World Boxing.

Khelif ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París el verano pasado en medio de un revuelo internacional sobre ella y la taiwanesa Lin Yu-ting, otra ganadora de medalla de oro. El anterior organismo rector del boxeo olímpico, la Asociación Internacional de Boxeo dominada por Rusia, descalificó a ambas boxeadoras de sus campeonatos mundiales de 2023 después de afirmar que no habían pasado una prueba de elegibilidad no especificada.

JUEGOS ANTERIORES

El Comité Olímpico Internacional (COI) organizó los dos últimos torneos olímpicos de boxeo tras la expulsión de la IBA por décadas de malas conductas y controversias, y aplicó las reglas de elegibilidad de sexo utilizadas en los Juegos Olímpicos anteriores. Khelif y Lin eran elegibles para competir bajo esos estándares.

Khelif tiene la intención de regresar a la competencia internacional el próximo mes en Eindhoven como parte de su plan para defender su medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, pero algunos boxeadores y sus federaciones ya se habían manifestado en contra de su inclusión.

Dominan Olvera y Celaya.
Agencia Reforma
Jorge Pérez, lanzador del Día Inaugural en la rotación astada.
Cortesía

Andrea Harley logra plata para BC en la Vela

Andrea Harley Ruiz se subió al podio nacional tras conquistar la medalla de plata

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mérida, Yucatán

Con la conclusión este viernes de las competencias de vela, la Olimpiada Nacional 2025 llegó a su fin, y Baja California cerró su participación con una destacada actuación de la atleta Andrea Harley Ruiz Morales, quien se llevó la medalla de plata

Selección Baja California – Vela Olimpiada Nacional 2025 | Mérida, Yucatán

DEPORTISTAS:

-Andrea Harley Ruiz Morales – ILCA 6

-Laura Inés Flores Aviña – ILCA 6

-Paris Esteban Vega Laborin – Radial

-Danna Angeline Murillo Ruanova – ILCA 6

-Amaya Anda Moreno – 4.7

-Yunuén Turrent Cárdenas – Radial

-Rigel Fernando Gutiérrez Rodríguez – ILCA 7

-León Teunis Van Os Moreno – ILCA 7

-Raymundo Gutiérrez León – Optimist

Ian Lozano, campeón nacional en gimnasia

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Guadalajara, Jalisco

Con una actuación sobresaliente, el gimnasta bajacaliforniano Ian Eduardo Lozano se proclamó campeón nacional en la prueba all around individual durante el Campeonato Nacional de Gimnasia Artística, celebrado en el Complejo Gimnástico Panamericano de Guadalajara, Jalisco, bajo la organización de la Federación Mexicana de Gimnasia.

de embarcación. Durante la jornada, la selección de vela de Baja Californiaso, respaldada por un cuerpo técnico

Lozano obtuvo una calificación total de 73.098 puntos, coronándose también como primer lugar individual en los aparatos de anillas y salto, reafirmando su versatilidad y alto nivel competitivo.

Además del título individual, Ian lideró al equipo de Baja California en la conquista del primer lugar nacional por equipos en la categoría Nivel 8, Categoría A. Junto a sus compañeros Leonid Oceguera, Alexis Xoconoztle, Óscar Ortiz y Ricardo Sánchez, lograron una sumatoria de 214.695 puntos, superando a sus rivales con una sólida y dominante presentación que los colocó como los mejores del país en su categoría.

UNO DE LOS FAVORITOS

El certamen fungió como clasificatorio rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, que tendrá lugar en el estado de Tlaxcala. Con su destacada actuación, Ian Lozano no solo confirmó su gran momento competitivo, sino que también se perfila como uno de los principales favoritos para subir al podio nacional en la próxima justa. Por su parte, Leonid Oceguera, también representante de Baja California, tuvo una excelente participación al sumar 70.265 puntos, con los que obtuvo el segundo lugar individual, completando un histórico 1-2 para Baja California en la máxima competencia nacional de la disciplina.

Ian Lozano se llevó el título del all around individual.
Cortesía
Andrea Harley logra plata para BC en la Vela
Cortesía

BC cierra con oro en el rodeo de la Conade

Ismael Meléndrez, la gran figura del equipo bajacaliforniano, repitió su actuación del año pasado

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Zapotlán, Jalisco

La delegación de rodeo de Baja California cerró con broche de oro su participación en la Olimpiada Nacional Conade 2025, conquistando dos medallas durante la última jornada que se vivió con mucha intensidad este jueves en el lienzo y arena charro Santa María de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. El joven Ismael Meléndrez Orozco fue la gran figura, sumando una medalla de oro y otra de bronce en una competencia reñida.

El ambiente fue de primera, con los asistentes siendo testigos del triunfo de Ismael Meléndrez, quien se llevó la medalla de oro en la prueba de jineteo de caballo con pretal en la categoría Juvenil Mayor. En una contienda muy cerrada, superó en puntuación a su rival Leonel Esparza, de Durango, quien se quedó con la plata.

La segunda medalla para el bajacaliforniano llegó en la prueba de jineteo de toro, donde el campeonato fue para Jorge Ledesma, de Querétaro, y la plata quedó en manos de Esteban

Arredondo, de Guanajuato. Con estos resultados, Ismael, nacido en el puerto de Ensenada, repitió los logros obtenidos en 2024 en este mismo escenario, consolidando su carrera deportiva en el rodeo.

CELEBRACIONES

“Estoy muy contento con estas dos medallas que aporto para la delegación de Baja California. Creo que los reconocimientos son importantes, pero más lo es el trabajo de equipo. Sentí el apoyo de mis compañeros y entrenadores; venía a refrendar la actuación de 2024 en los Nacionales Conade, y las cosas se dieron favorablemente. Esta medalla se la dedico a mi padre, que ya está en el cielo”, comentó emocionado Ismael Meléndrez después de la ceremonia de premiación. La delegación de Baja California demostró un espíritu indomable y un compromiso total con el estado, entregando todo su esfuerzo y pasión en cada una de las pruebas.

Su participación en el rodeo dejó claro que, además del talento individual, existe un verdadero espíritu de equipo que empuja a cada atleta a dar lo mejor de sí.

Este equipo de grandes atletas se consolidó como un verdadero orgullo para Baja California, dejando huella en el nacional y prometiendo seguir cosechando éxitos en el futuro.

Ismael Meléndrez repitió su actuación del año pasado.
Baja California cerró con broche de oro su participación.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.