¡Histórico!

Page 1


El joven ciclista ensenadense, Isaac del Toro Romero, ganó la etapa 17 del Giro de Italia, además conserva la ‘Maglia Rosa’ y se mantiene como líder de la clasificación general

Mueren 6 militares por mina explosiva
Alertan que Milei limita acceso al aborto y
› Página 3
› Página 7
› El Valle
› Página 2
Indicador político Carlos Ramírez
Información completa sección Meta Deportiva
Benchmark Jorge A. Meléndez Ruiz
Conversemos Ricardo Harte
Algo más que Palabras Víctor Corcoba Herrero

de esterilización en Misiones de la Presa

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo sábado 31 de mayo, el grupo Animalistas Vista Hermosa realizará su campaña de esterilización canina y felina a bajo costo, en el fraccionamiento Misiones de la Presa, específicamente en la unidad deportiva Misiones, ubicada en el bulevar Circuito Oriente y calle Misión de San Fernando Velicatá.

Con esta actividad buscan continuar apoyando los esfuerzos de control de la sobrepoblación y el abandono de animales que también realizan otras organizaciones, esta vez con un horario desde las 9:00 de la mañana, que se extenderá hasta el mediodía.

Los costos de recuperación se mantienen en 350 pesos para gatos, 550 pesos para perros de hasta 25 kilogramos y 800 pesos para aquellos que superen ese peso, así como para los de razas braquicéfalas —de hocico chato— como pug, bóxer, bulldog inglés o francés, y Boston terrier, entre otros

REQUERIMIENTOS

Para ser esterilizadas, las mascotas deben tener al menos tres meses de edad, haber guardado un ayuno de entre 8 y 10 horas, estar limpias, libres de garrapatas o pulgas, y no haber presentado síntomas recientes de enfermedad como vómito, diarrea o decaimiento.

Además, los Animalistas solicitan a los dueños llevar una toalla o cobija para recibir a sus mascotas tras la cirugía, y que los perros sean llevados con collar y correa en todo momento, y los gatos transportados en una transportadora, o caja resistente con orificios para respiración.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (646) 240 9515 y (646) 258 8438, o consultar la página de Facebook “Animalistas Vista Hermosa”, donde aclaran datos de esta y

iniciación deportiva para ensenadenses

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Durante un recorrido por la unidad deportiva Francisco Villa, mejor conocida como Vida Digna, la alcaldesa Claudia Agatón reiteró su compromiso de apoyar a promotores, niñez y juventudes, por lo que impulsará los Centros de Iniciación Deportiva. En ese sentido, la presidenta municipal comentó que con este proyecto se busca formar a deportistas para que puedan potencializar sus habilidades en su deporte favorito.

“También estaremos apoyando con material deportivo a promotores y deportistas para que tengan mejores oportunidades de practicar deporte, pues para nosotros es indispensable, ya que forma parte de los programas de prevención del delito”, sostuvo. Asimismo, se comprometió a apoyar a quienes deseen formarse como árbitros, con un curso intensivo y que quienes lo culminen recibirán todo el equipamiento y facilidades para que puedan arbitrar en diferentes unidades deportivas.

Para quienes estén interesados en formar parte del curso de arbitraje, pueden pedir más informes al 646 125 7529.

UNIDAD REHABILITADA

Cabe señalar que en su visita a la unidad, la tarde de este martes, la presidenta Claudia Agatón recordó que el gobierno de Ensenada ha iniciado con la rehabilitación de este espacio, que es utilizado por miles de familias que residen en el sector norte de la ciudad y que es pilar para el desarrollo pleno de la niñez y juventud ensenadense.

Prepara L. A. Cetto festejo por 97 años

La vinícola celebrará a lo grande más de nueve décadas de historia con la tradicional “Fiesta de Colores” el 9 de agosto en el corazón del Valle de Guadalupe

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con casi un siglo de historia y más de mil premios internacionales, L. A. Cetto se prepara para su 97 aniversario con la “Fiesta de Colores”, una celebración que honra la vendimia y el inicio de un nuevo ciclo en el corazón del Valle de Guadalupe, el próximo 9 de agosto. Fernando Rodríguez Cetto, gerente de Turismo de la vinícola, compartió que esta experiencia única incluirá la tradicional misa de bendición de la molienda, degustación de 37 etiquetas de vino acompañadas de canapés, el concurso de pisado de uvas, una comida de cuatro tiempos, música con DJ y un concierto sorpresa que promete ser uno de los momentos más memorables de la jornada. Destacó que, para esta edición, el festejo incluirá varias sorpresas, entre ellas una nueva forma en la que los invitados degustarán los distintos vinos de la casa, momentos especiales durante la comida y, por supuesto, el artista invitado para cerrar la fiesta. La “Fiesta de Colores”, que se realiza para celebrar el inicio de la cosecha para producir vino, explicó, toma su nombre debido a que en agosto los colores del valle suelen ser más vivos y que únicamente se per-

ciben en esa temporada. res, la tierra, el azul del cielo, el verde de la viña, originalmente, las fiestas de la vendimia en Italia se celebraban al final de la cosecha, no al principio, y más que nada era una fiesta para agradecer, fiesta para agradecer que qué bueno que tuvimos uva para cosechar y poder hacer vino; mi abuelo dijo ‘mejor festejo que ya vamos a empezar a pizcar ”, compartió.

ARTISTA SORPRESA

Por su parte, Hugo Ramos,

director de Mercadotecnia de L. A. Cetto, mencionó que este año continuará la tradición de mantener en secreto al artista estelar de la noche, buscando devolverle ese toque de misterio y emoción que caracteriza a la “Fiesta de Colores”. Expuso que la intención es que la gente asista por la fiesta del vino y la experiencia que es el vivir la “Fiesta de Colores” y degustar la variedad de etiquetas que la casa ofrece, platicar con los productores y convivir con amigos, no sólo por el artista o el concierto de

Ramos subrayó además que Baja California y su ruta del vino se consolidan año con año como un destino clave para el turismo enogastronómico, donde agosto destaca como el mes ideal para vivir la experiencia de las fiestas de la cosecha. Finalmente, compartió que los boletos salieron a la venta este miércoles, con un costo de 6 mil 500 pesos por persona, por lo que pueden adquirirse directamente en la Boutique Cetto de Tijuana o en la página www.lacetto.mx.

Muestra Internacional de Cine en el Centro Cultural Tijuana

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L a Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (Cecut) será la sede de la edición 77 de la Muestra Internacional de Cine, un evento que reúne 14 películas procedentes de países como México, Bélgica, Países Bajos, Lituania, Perú, Venezuela, Francia, Brasil, Chile, República Dominicana, Suecia, Noruega, Italia, Alemania, China, España, Canadá y Estados Unidos.

Esta muestra cinematográfica, promovida por la Cineteca Nacional, se caracteriza por su propuesta innovadora y que refleja las narrativas contemporáneas y las preocupaciones sociales, culturales, y estéticas del cine actual.

Entre los títulos se encuentra “Carretera perdida”, dirigida por David Lynch, obra considerada un clásico del cine de los años noventa, se distingue por su tono perturbador y enigmático, donde el terror psicológico y el surrealismo configuran una historia hipnótica en torno al protagonista, y su descenso a un mundo de incertidumbre y paranoia, la cual será proyectada el 7 de junio en homenaje al legado del cineasta.

DESDE EL 1 DE JUNIO

La muestra dará inicio el 1 de junio con la película mexicana “No nos moverán”, ópera prima de Pierre Saint-Martin, y ganadora del Premio Mezcal a mejor película mexicana en el Festival de Cine en Guadalajara.

Ese mismo día se proyectará “Corazones jóvenes”, producción belga-neerlandesa dirigida por Anthony Schatteman, que explora con sensibilidad el proceso de formación de identidad en la adolescencia a través de una historia de amor.

La programación continúa el 3 de junio con “Zafari”, coproducción de varios países latinoamericanos y europeos, dirigida por Mariana Rondón, película distópica que reflexiona sobre la situación sociopolítica venezolana a través de una narrativa simbólica.

En el Centro Cultural Tijuana se presentará la Muestra Internacional de Cine con producciones cinematográficas de 14 países.

Javier Rebollo que mezcla archivo, ficción y experimentación para narrar los inicios

El 5 de junio se mostrará “Bird”, coproducción entre Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Alemania, dirigida por Andrea Arnold, que se adentra en los entornos marginales británicos con una mirada empática, y social.

El 6 de junio se proyectará “La hora de la estrella”, cinta brasileña dirigida por Suzana Amaral, basada en la novela de Clarice Lispector, que aborda con profundidad el aislamiento y la fragilidad de la existencia.

El 8 de junio se ofrecerá “Góndola”, película alemana de Veit Helmer que relata un romance entre dos conductoras de teleférico en Georgia, desarrollando una historia sin diálogos que apela al lenguaje del sonido y la imagen.

El 10 de junio llegará “Black Dog”, del director chino Guan Hu, una narrativa visual-poética sobre la redención, la marginalidad y la conexión humana a través de la relación entre un ex convicto y un perro.

El 11 de junio se visualizará “En la alcoba del sultán”, obra del cineasta español

Al día siguiente, se exhibirá “Un amor”, de Isabel Coixet, adaptación de la novela de Sara Mesa, que retrata una experiencia intensa y transformadora en un entorno rural, marcada por el deseo, la incomodidad y el autodescubrimiento. “Lenguaje universal”, del canadiense Matthew Rankin, será la propuesta para el 13 de junio, una comedia surrealista que entrelaza vidas y lugares en una narrativa de múltiples planos temporales y culturales.

Por último, el 14 de junio se presentará “La inmensidad”, producción franco-italiana dirigida por Emanuele Crialese, que explora desde una perspectiva autobiográfica temas de identidad de género, infancia, y violencia familiar en la Roma de los años setenta.

Las funciones se llevarán a cabo a las 18:00 y 20:00 horas, salvo los días 6 y 14 de junio, en los que se programarán funciones a las 16:00 y 20:30 horas; el costo general por función será de 50 pesos, con un precio reducido de 30 pesos para estudiantes, docentes, y personas adultas mayores con credencial Inapam.

La alcaldesa Claudia Agatón impulsará centros de iniciación deportiva en Ensenada.
Cortesía
Cortesía
Cortesía
Karla Padilla / El Vigía
La “Fiesta de Colores” de L. A. Cetto celebrará 97 años de existencia de la vinícola..

Legal usar acordeón para votar: INE BC

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El uso de apuntes o “acordeones” para votar el próximo domingo primero de junio es legal, si el elector fue el que hizo ese listado, pero en caso de que sea presionado o sea objeto de coerción para emitir sus votos por candidatos seleccionados por otra persona se trata de un delito electoral.

David Rodríguez García, Vocal Ejecutivo y presidente del Consejo del 03 Distrito del Instituto Nacional Electoral (INE) explicó que dada la complejidad de la elección del Poder Judicial Federal y del Poder Judicial de Baja California, así como el alto número de candidatos los electores pueden hacer apuntes y anotaciones sobre como emitir sus sufragios.

Eso, enfatizó, es totalmente legal y el o la votante pueden acudir con las listas o acordeones que hayan elaborado y utilizarlos cuando estén sufragando.

Legalmente nada impide que el sufragante pueda llegar con algún elemento auxiliar que le ayude a cómo y por quién votar en esas próximas elecciones, añadió.

PRESIÓN O COERCIÓN ES ILEGAL

Sin embargo, aclaró, lo que es un delito -y además grave-, es que algún militante o dirigente de un partido político, funcionario público, patrón u otro ciudadano les entregue el listado y les presione, induzca o ejerza coerción de algún tipo para decirles por quienes votar.

Asimismo, puntualizó Rodríguez García, también es un delito el que se condicione por algún bien o servicio que él o la votante tengan que sufragar por los candidatos y las candidatas que estén en el acordeón hecho por otra persona.

En el supuesto de que algún votante sufra este tipo de presiones deberá denunciarlo ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales, pues se le estaría condicionando o ejerciendo coerción para votar, concluyó.

Docentes federales tomaron la caseta de peaje de San Miguel, levantaron las plumas y dejaron pasar a los automovilistas sin pagar.

Libera magisterio casetas de peaje

Profesores federales tomaron la garita de San Miguel e impidieron que personal de Capufe cobrara la cuota a los automovilistas, en exigencia a la abrogación de la Ley del Issste 2007

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por alrededor de cuatro horas, integrantes del magisterio –del nivel federal– protestaron ayer con la

liberación de la caseta de peaje de San Miguel, para reiterar la exigencia de abrogación de la ley del Issste de 2007, entre otras demandas.

Información difundida por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) indicó que la manifestación fue llevada a cabo de manera simultánea en las instalaciones de Playas de Rosarito y Playas de Tijuana.

Arturo Rodríguez López, docente y manifestante, indicó que lo anterior es como parte de las acciones realizadas por el colectivo magisterial, desde el pasado 15 de mayo, cuando dio inicio el Paro Nacional indefinido de labores.

Porque no había una res-

Protesta pastelera, pero no hubo “carnita” asada

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L as llamadas “Viudas del Ayuntamiento de Ensenada” celebraron este miércoles con un pastel de queso y chocolate el cumplimiento del primer mes de plantón permanente que mantienen frente a la oficina de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, en demanda del pago del seguro de vida de sus esposos y padres.

Selene Madera Agúndez, vocera del grupo de viudas, señaló que están solicitando una reunión a la presidenta municipal sin que hasta el momento hayan recibido respuesta, ni tampoco ningún funcionario municipal se les ha acercado para plantear una solución a sus demandas.

Explicó que en el grupo en plantón hay 18 familias que están siendo afectadas por el rezago en los pagos de los seguros de vida de sus esposos y padres. Indicó que hay casos desde el 2015, 2016, 2018, 2021 y 2022 y la respuesta de

las autoridades municipales ha sido nula hasta el momento.

Puntualizaron que se mantendrán en el plantón hasta que la alcaldesa Agatón Muñiz las atienda y escuche, pues reiteraron solamente están exigiendo lo que en derecho les corresponde.

SIN ARMARSE LA CARNITA ASADA

Para este mismo miércoles el Sindicato de Burócratas había anunciado una carnita asada en Palacio Municipal como forma de protesta por el rezago en la jubilación de 57 sindicalizados.

Sin embargo, aunque a temprana hora los inconformes empezaron a llegar con asadores, carne para asar y algunos aditamentos culinarios, no se instalaron y fueron atendidos en una reunión a puerta cerrada por el Tesorero Municipal, Víctor González, el Secretario General del Ayuntamiento, Julio César Arenas y Antonio Vázquez, Coordinador General del Ayuntamiento.

puesta concreta o acuerdo para resolver las exigencias del personal escolar, dijo que a nivel estatal se determinó liberar el tránsito vehicular en las casetas antes referidas. En el caso de Ensenada, fue desde las 08:30 a 13:00 horas. Si el gobierno federal no atiende las peticiones del magisterio, advirtió que seguirán llevándose a cabo medidas más drásticas. Para este jueves se prevé que sean tomadas las oficinas locales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

PROMESA DE CAMPAÑA INCUMPLIDA

Rodríguez López recordó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante campaña prometió que abrogaría la

ley del Issste de 2007, así como la del Seguro Social de 1997. Por otra parte, derivada del programa de actividades de la CNTE, docentes y personal escolar en general efectuó una concentración afuera de la clínica del Issste, de este municipio. Reiteraron el incumplimiento de la abrogación de las reformas antes referidas, así como la educativa Peña Nieto-AMLO, además de exigir jubilaciones en mujeres con 28 años de servicio y hombres con 30. Cabe agregar que, aparte de la toma de instalaciones del SNTE, integrantes del Movimiento de Base Magisterial (MBM) llevarán a cabo una marcha hoy, desde la Plaza Cívica de la Patria hasta el edificio del Issste.

Domingo 1 de junio, descanso obligatorio

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo domingo primero de junio será de descanso obligatorio para las y los trabajadores de Baja California ello con motivo de las elecciones de los funcionarios de los poderes Judicial Federal y Judicial de Baja California. Aunque en el calendario de la Ley Federal del Trabajo no se establece el 1 de junio,

así lo establece el Artículo 74, fracción IX de dicha legislación, el que señala que se considerará un día feriado obligatorio ante la ley cualquier día en que en que se desarrollen elecciones. “Son días de descanso obligatorio el que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral”, señala el mencionado artículo 74. Tras lo señalado en el artículo constitucional, y dada la celebración de los próximos comicios federales en

Gerardo Sánchez / El Vigía

las 32 entidades de México para que los ciudadanos por primera vez acudan a renovar al Poder Judicial Federal, las y los trabajadores tendrán descanso obligatorio el 1 de junio del 2025, así como un pago extra en el caso de que laboren ese día.

Otra de las disposiciones establecidas en la legislación laboral es que los empleadores deberán dar las facilidades necesarias para que en el cumplimiento de la jornada laboral el o la trabajadora puedan acudir a emitir su voto en la mesa de casilla que le corresponda.

DEPORTE Y POLÍTICA

LA CLASE política en el poder siempre acostumbra colgarse el milagrito cuando un atleta mexicano obtiene un triunfo de resonancia mundial, pero en el caso del ciclista ensenadense Isaac del Toro ha sido diferente, y bien hacen los representantes populares y funcionarios públicos en mantenerse al margen y en silencio, porque el gobierno destina un presupuesto raquítico al deporte, el cual ni siquiera alcanza para mantener en condiciones dignas los espacios públicos donde se practican diferentes disciplinas deportivas.

El joven Isaac del Toro logró alcanzar estos niveles, gracias al apoyo de su familia, sus primeros entrenadores y patrocinadores, porque su formación no responde a una política pública eficiente en materia deportiva.

Durante el sexenio pasado, parecía que el beisbol se convertiría en el deporte nacional, pero muy pronto se le acabó el entusiasmo al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien por cierto jamás asistió en su gestión a un evento deportivo.

Así la única concesión que se les puede hacer a las autoridades, es que se limiten a felicitar al pedalista de Ensenada y hasta ahí.

ESCALAN PROTESTAS

Mientras en la Ciudad de México los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudó ayer las mesas de diálogo con las autoridades, aquí en Baja Cali-

fornia, concretamente en los municipios de Ensenada y San Quintín, las protestas continúan, al grado que bloquearon la circulación vehicular en la carretera Transpeninsular en la zona sur de la entidad, donde la CNTE tiene su mayor bastión. En la capital del país los dirigentes de los profesores inconformes se reunieron con los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Educación, Mario Delgado, además de un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El magisterio disidente lleva 14 días de huelga en los que ha pedido la eliminación de la reforma a la Ley del Issste de 2007 y el regreso de un sistema de pensiones solidario.

CONSIGNAS

La alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, debería acelerar el proceso para cumplir la conformación de un gabinete paritario y así garantizar la igualdad sustantiva en su administración, porque los hombres que ocupan cargos de primero y segundo nivel, que concentran las mayoría de los puestos, están siendo objeto del fuego amigo y aliado, y si no que le pregunten al director del Inmudere Víctor González, a quien ya traen entre ceja y ceja, pues seguramente hay más de tres personajes que pretenden sustituirlo.

Lo cierto, es que también es evidente que se rompió el pacto entre Claudia Agatón y Armando Ayala, porque es casi seguro que no se repitan las escenas de la pasada contienda electoral, cuando la entonces aspirante de Morena a la presidencia municipal se paraba a todos los eventos

público que encabezaba Ayala en su papel de primer edil. Las cosas cambian en muy poco tiempo, incluyendo las lealtades.

NIEGAN COACCIÓN

Tras reconocer que esperan una participación de entre el 15 y el 20 por ciento del electorado en los comicios judiciales del domingo, legisladores de Morena desmarcaron a su partido de los acordeones que buscan inducir el voto y de las lecciones que da el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al gremio sobre cómo sufragar. El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, dijo que, si bien ha habido intentos por tratar de manchar o descarrilar la elección, su partido no tiene nada qué ver con ellos, porque su intención es haya una jornada electoral libre. Ajá. Sin embargo, aunque dirigentes magisteriales negaron que el voto de maestros sea corporativo, reconocieron que les han dado lecciones de cómo usar las boletas para la elección judicial. A esto se suma la existencia de acordeones para inducir el sufragio a favor de perfiles afines.

EL INSTITUTO Nacional Electoral (INE) dio vista a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) para que investigue la posible coacción del voto a través de acordeones para los comicios judiciales del próximo domingo. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, que analiza las dos denuncias que han presentado ciudadanos por la distribución de acordeones en Nuevo León y la Ciudad de México, también dio vista a la Unidad Técnica de Fiscalización para que determine si puede considerarse propaganda electoral y sumarlo a los gastos de campaña de los candidatos.

El periódico Reforma documentó la manera en que el gobierno de Nuevo León ha distribuido acordeones para favorecer a perfiles vinculados a Morena y a Movimiento Ciudadano.

La consejera electoral Claudia Zavala, quien participó en la reunión privada de consejeros del INE, manifestó que inducir el voto es muy grave, por lo que todas las autoridades involucradas deben tomar acciones.

“La propia Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral ya ha dado vista a la Unidad Técnica de Fiscalización para que esta Unidad revise todo lo que tiene que ver con gasto. Si hay recursos, evidentemente, se tiene que revisar desde la Unidad Técnica de Fiscalización.

Sobre la amenaza de boicot de la disidencia magisterial, que está en paro desde el pasado 15 de mayo, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confió en que será una elección tranquila, pacífica y limpia, pese a la existencia de grupos que intentan boicotear el proceso electoral.

“Y también la vista que se le tiene que dar a la Fiscalía Especial que se ocupa de delitos electorales, para que en el ámbito de su competencia pueda hacer lo que a ella le corresponda. En este caso, a la Fiscalía se le avisa para ver si hay indicios para que pueda desplegar su competencia”, planteó Zavala.

La Comisión de Quejas del INE buscará resolver esta semana las dos denuncias para determinar si proceden o no medidas cautelares, es decir, ordenar frenar dicha actividad.

En el INE se ha reconocido que, debido a que se trata de una elección compleja, el ciudadano puede llevar “acordeones” o “guías” elaborados por ellos mismos para orientarse, pues habrá decenas de nombres entre candidatos federales y locales.

Acotó, no obstante que, si alguien reparte este documento instruyendo cómo votar, caería en una falta administrativa y cometería un delito.

En paralelo, la Unidad de Fiscalización del INE revisa si existen elementos para sumar el costo de los acordeones a los candidatos que ahí se promueven.

JUEVES 29 de mayo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7780

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051 Contáctenos

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 29 de mayo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

EL JUICIO en Miami estaba programado para el 13 de enero. En ese momento, los abogados que representan al gobierno de México llevaban casi cuatro años recolectando pruebas, rastreando envíos de dinero, incautando y vendiendo propiedades. Habían entrevistado a los empleados en Miami de Genaro García Luna, su esposa y sus socios, Samuel y Alexis Weinberg. Habían tomado declaración a los principales demandados, a sus colaboradores cercanos. Parecían listos para pelear en juicio cientos de millones de dólares que, decía el gobierno mexicano, García Luna y sus socios se robaron del erario. Pero el juicio no sucedió.

En cambio, en diciembre pasado, los abogados de los Weinberg anunciaron a la jueza en Miami que las partes estaban negociando y necesitaban que se autorizaran algunos permisos en unos casos criminales antes de terminar un acuerdo. Ese juicio, dijo el abogado de los Weinberg, era parte de “una resolución mayor”. La defensa de los Weinberg anunció que estaban negociando, que buscaban una “solución integral” y que ésta involucraba “procedimientos penales” en otros países. La jueza Lisa Walsh, en Miami, les concedió tres meses de plazo. El juicio comenzaría entonces el 28 de abril. Viajé a Miami unos días antes de esa fecha. No quería perderme un minuto del proceso legal donde se iba a demostrar, creía yo, lo que he investigado desde 2012 y publiqué en mi libro Los millonarios de

De considerarse los acordeones como propaganda electoral, podrían actualizarse diversas faltas en materia de fiscalización, como aportación de ente prohibido, debido a que alguien está pagando para promover una candidatura, así como aportación de personas no identificadas, gastos prohibidos -al aparecer en una misma lista- y gastos no reportados.

“En todos los casos, los montos que se determinen como gastos de este tipo, se sumarían a los topes de gastos personales de campaña.

“La Unidad tiene que hacerlo normalmente, conforme a las reglas establecidas, o en su caso yo pediré que revise los casos que probablemente habrían estado relacionados con estos acordeones en forma de propaganda”, explicó el consejero electoral Jaime Rivera, integrante de la Comisión de Fiscalización del INE.

Consideró que la distribución masiva de acordeones es muy grave porque se podrían estar cometiendo varias infracciones.

Por ejemplo, expuso, quienes las difunden están induciendo al voto, lo que está prohibido; al aparecer varias candidaturas en una lista podría considerarse como propaganda en grupo, no permitida; y si se distribuye en veda electoral, también sería una infracción.

la guerra: que García Luna y sus socios armaron un entramado de empresas en Miami y gastaron allí millones de dólares que consiguieron en México, en contratos de gobierno. Invirtieron el dinero en coches, relojes, casas, apartamentos y hasta un avión. El juicio programado para abril tampoco ocurrió. La defensa de los Weinberg anunció discretamente que seguían negociando un acuerdo.

Un día antes de ese juicio que no comenzó hubo una sentencia en firme contra Francisco Niembro, un excolaborador de García Luna en el gobierno de Felipe Calderón. La jueza determinó que Niembro debe pagar 330 mil dólares por haber participado en el esquema de corrupción. Y esa misma semana, la jueza convocó a una audiencia pública. La cita era este jueves, 22 de mayo, a las 9:30 de la mañana. Debían comparecer García Luna, preso en una cárcel en Virginia, y su esposa, Cristina Pereyra, quien tiene dirección en Alexandria, no lejos de allí. Poco antes de la audiencia, los abogados del gobierno mexicano informaron a la jueza Lisa Walsh, como consta en el expediente público, que habían logrado demostrar que García Luna participó en un esquema para robar al menos 249 millones de dólares del gobierno mexicano y su esposa, Cristina Pereyra, 580 millones. Pidieron que dictara sentencia.

Y la jueza lo hizo, este mismo jueves. Su

consideración fue aún más grave. Dictó sentencia siguiendo la Ley RICO (por sus siglas en inglés), una legislación de EU sobre lavado de dinero y crimen organizado. Tomando en cuenta esta ley, la jueza sentenció a García Luna y a su esposa a pagar el triple de lo que se había demostrado que se robaron, es decir, 2 mil 488 millones de dólares (casi 50 mil millones de pesos). Para hacerse una idea de cuánto dinero es esto, equivale a poco menos del presupuesto de toda la UNAM que aporta el gobierno federal para el año 2025. Hasta donde he podido investigar, ni García Luna ni su esposa tienen estas cantidades de dinero. Pero la sentencia importa porque ahora los abogados del gobierno mexicano pueden ir detrás de cada centavo que hayan tenido alguna vez, en cualquier lugar del mundo, y que tengan, en un futuro, durante décadas. Es decir, si mañana García Luna o su esposa se ganan la lotería, el gobierno puede ir también por ese dinero. A diferencia de los juicios criminales, donde una medida como esta es retroactiva, en un caso civil, como el de Miami, la medida es proactiva; pueden cobrar sobre dinero que tengan ahora o en el futuro. Hasta ahora, dicen las autoridades, 2.8 millones de dólares han vuelto a México gracias a este caso. Veremos cuánto más logran cobrar. Mientras tanto, esta sentencia es un mensaje poderoso: demuestra que no importa cuán sofisticado sea el esquema para ocultar el dinero; si se investiga realmente, los gobiernos de México y la región tienen un mecanismo legal para pelear y ganar estos casos en cortes civiles de Estados Unidos.

García Luna, ladrón
Ramírez LINOTIPIA
Isaac del Toro
Claudia Agatón
Sergio Gutiérrez
Ricardo Monreal

* “ESTOY más preparado que un chicharrón para ser Ministro. * De caricatura: Dora la candidata transformadora.

* Don bicicleto: el candidato que baja unas escaleras en bici.

* La candidata que solicita el voto enseñando tamaño piernona con una microminifalda.

* El candidato que se promocionó en Tinder. Ah, y que no se me olvide, candidat@s acusados de abuso sexual y laboral, abogados de narcos, vinculados a sectas religiosas, culpables de asesinatos por negligencia, acusados de desapariciones, de encubrir feminicidios, detenidos por estar en posesión de armas de fuego y acusados por lavado. El panorama para la elección de este domingo 1º de junio es desolador.

Ante la imposibilidad de fondeo y de promoción, muchas campañas se convirtieron en un vil intento por llamar la atención. Por eso vimos tanta “creatividad” bordando en lo ridículo. Ah, y a l@s candidat@s dignos nadie los conoció, pasaron desapercibidos. Y estas son las buenas noticias, o las menos malas.

La

Sí votaré... y lo haré así

Porque queda lo realmente catastrófico de la reforma per-judicial. Porque con esta elección cambiaremos conocimiento por tómbolas maiceadas. Sí, porque el sistema que echarán a la basura basaba su progresión en méritos y exáme nes (relee “Elegir a un buen juez” y “Palabra de juez). ¿Y ahora? L@s candidat@s por par te de los poderes eje cutivo y legislativo (minúsculas) fueron filtrados para que sólo aparezcan en la boleta personajes “aproba dos” por la 4T.

un desmadre (relee “El INE al cadalso”) y gobiernos de distintos colores violan la ley promoviendo acarreos y un voto inducido. Bueno, a pesar todo esto hay que votar el domingo. Estás loco, Meléndez: ¿por qué participar en

1. Si no votamos le dejamos el camino abierto al acarreo de Morena. No lo dudes, saben que poca gente votará y ellos ya tienen sus candidat@s. Habrá muuucho acarreo.

BENCHMARK

Especialistas, ONGs, empresarios y analistas de México y del mundo nos can samos de advertir sobre los peligros de la reforma. En corto: una justicia sumisa al poder ejecutivo, como será el nuevo poder judicial, limitará nuestro potencial de crecimiento. Ah, y el colmo: la elección será

benchmark @reforma.com

Twitter: jorgemelendez

CNTE y la delincuencia: hegemonía de poderes fácticos

LA TEORÍA política de los sistemas de gobierno señala con claridad la importancia fundamental del Estado en el funcionamiento de una República, pero a partir del principio fundamental de que el Estado se define -en términos de Hobbes y Weber- como el monopolio de la fuerza y la represión; es decir, la autoridad que se pone por encima de los llamados poderes fácticos legales y clandestinos. El fin del modelo autoritario priista no llevó la transición hacia un régimen democrático, constitucional y con equilibrio de poderes. El autoritarismo presidencialista que obedecía mal que bien al papel del Ejecutivo federal como regulador de las tensiones entre poderes reales fue desarticulado sin que se creara un nuevo mecanismo con autoridad dominante para equilibrar las disputas por el poder. La oposición populista del PRD de Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador sacó a grupos sociales a las calles para trabar la autoridad del Estado e imponer decisiones por encima de las reglas de la democracia representativa. Hoy, con López Obrador al frente del proyecto político populista, el Estado y el gobierno han perdido la posi bilidad de ejercer su dominio sobre los poderes fácticos, y a la vista están dos ejemplos claros: la CNTE como mo vimiento de masas anarquista, sectorial e insurgente y el cri men organizado con fuerza de fuego sufi ciente para disputar le al Estado el mono polio de la fuerza al poder público. El modelo autoritario priista se centró en un Estado paternalista -el ogro filantrópico que Octavio Paz definió como el Estado mexicano en Vuelta 21, agosto de 1978- redistribuidor del presupuesto con programas sociales asistencialistas y no productivos y llevó a un Estado que prefirió la contención de su fuerza para tratar de evitar las cifras rojas de la delincuencia. En ambos casos, el Estado perdió instrumentos de poder para garantizar un orden social en aras de la estabilidad de clases y de manipulación de las cifras de la inseguridad. Como ejemplos prototípicos, la CNTE y el crimen organizado redujeron márgenes de maniobra a la autoridad del Estado incluso en objetivos de beneficiar a las mayorías y postraron las instituciones a las demandas sectoriales: la CNTE va por su agenda egoísta exigiendo beneficios presupuestales, en medio de finanzas públicas ahogadas en el déficit y en la falta de ingresos. Y para lograr sus objetivos, la CNTE ocupa las calles agrediendo a

la ciudadanía, sin que la autoridad ponga los intereses de las mayorías por encima de las demandas de un pequeño grupo. Lo mismo ocurre con la disminución de la hegemonía del Estado frente a las bandas del crimen organizado: en aras de una gobernanza criminal, el Estado disminuyó el ejercicio del poder y la fuerza buscando que las bandas criminales tomaron conciencia de una realidad social ajena a sus intereses delictivos y fracasando que el intento de convertir a los delincuentes en garantes de la estabilidad social en territorios ocupados por bandas criminales organizadas o desorganizadas. Este modelo de “abrazos, no balazos” debilitó la autoridad del Estado para ejercer la fuerza en beneficio de las mayorías sociales.

La transición política iniciada de manera formal con la reforma de 1978 se basó en el debilitamiento del Estado y en la disolución del poder público, porque los grupos políticos dominantes que arribaron al poder -el PRI, el PAN y ahora Morenasólo diluyeron la autoridad del Estado y del poder político y no construyeron una sociedad ciudadanizada que evitara la represión dictatorial o la cesión de la capacidad del Estado y del poder para gestionar una verdadera democracia de instituciones.

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh

La intención parece ser ahora la de profundizar el debilitamiento del Estado y disolver más el poder público; en el caso de la CNTE, la autoridad cuenta con leyes y derechos no para reprimir a la disidencia magisterial sino para evitar la paralización del funcionamiento de la capital de la República con decisiones que permitan en las calles una parte para la protesta y otra parte para garantizar la vialidad indispensable; pero no, la autoridad simplemente se ha replegado ante el abuso del poder el CNTE. En medio de los abusos de la CNTE y del crimen organizado ha quedado una sociedad doblemente victimizada: por el debilitamiento del Estado y la disolución del poder público y por el abuso de los nuevos poderes fácticos que ya se colocaron por encima de las instituciones constitucionales y le ponen condiciones al Estado y al poder político, cuando una democracia debiera ser al revés.

La única forma para aplicar la fuerza de las instituciones sobre poderes fácticos radica en instituciones y leyes democráticas, no en toma de calles con plantones o balazos.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es el antídoto a los poderes fácticos.

2. Existe una rendija para votar en contra de la reforma. Para votar por el conocimiento y no por tómbolas

Aquí ya te expliqué esa rendijita hace unas semanas.

Te la vuelvo a explicar.

En las boletas, junto al nombre del candidat@ hay unas iniciales que indican quién lo seleccionó: PE (poder ejecutivo), PL (poder legislativo), PJ (Poder Judicial) y

EF (en funciones, personas que ya estaban en el poder judicial federal y que pasaron a la boleta automáticamente). Ese es el secreto, la rendija. Si como yo estás en contra de la reforma per-judicial y quieres votar por el sistema anterior, vota por pur@s candidat@s con iniciales EF.

Y si no existen, vota por candidat@s con las iniciales PJ, porque muchos de éstos son jueces y magistrados. Ni por casualidad votes por candidat@s con iniciales PE o PL, son los de las tómbolas maiceadas. Por supuesto, hay excepciones a esta regla.

Si conoces a un candidat@, actúa en consecuencia. Ejemplo: Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz tienen las iniciales EF... y ni de chiste votaría yo por ellas. Y al revés, habrá personas que conozcas o ya investigaste. Sin importar las iniciales, ejerce tu voto.

Pero es imposible ejercer puros votos razonados: son demasiados puestos y demasiados candidat@s. Ahí usa el atajo.

Te recomiendo que prepares un “acordeón” para tus votos (sí puedes usarlo al votar). Sigue estos pasos. Imprime las boletas de tu sección electoral (casilla) en el sitio del INE que dice “Practica”. Luego toma un marcador amarillo y, boleta por boleta, subraya l@s candidat@s que cumplan los requisitos (EF o PJ), serán pocos. Ahora, investígalos en sitio del INE, en el apartado “Conóceles”. Y luego apunta en tu acordeón los números por los que vas a votar. Este proceso te llevará unas dos horas, inviértele el tiempo. Yo ya hice mi acordeón (si te interesa conocerlo, escríbeme y te lo mando). Haz el tuyo. Vota el domingo por candidat@s EF o PJ. No dejemos el camino abierto a la destrucción total del Poder Judicial. Que por nosotros no quede. ¿Te apuntas?

EN POCAS PALABRAS... “La tiranía inicia donde termina la ley”. Henry Fielding, magistrado inglés.

“Nadie es imprescindible…”

DON SEBAS caminaba lentamente por uno de los senderos de la Plaza.

El escenario invitaba a la meditación, al pensamiento tranquilo, profundo y enriquecedor.

Se detuvo a observar algo que sucedía en uno de los jardines.

-”Qué curioso es observar el comportamiento de las hormigas”- pensó Don Sebas- “Caminando en sus caminitos, parecen ordenadas a partir del caos. Se mueven con gran nerviosismo, casi como histéricas en sus rápidos giros a la derecha o a la izquierda, pero siempre continuando en el caminito previamente construido y constantemente elaborado en la lucha diaria entre ellas y Don Pepe el jardinero. Pero si te detienes a observar un rato, te das cuenta de que hay una cierta lógica en la dinámica de sus movimientos. Es muy difícil encontrar, en las que van ordenadamente hacia un destino, que una de ellas se dé una vuelta de 180º. Eso lo hacen las scouts que andan buscando nuevos territorios, comida o alguna otra cosa. Supongo que la misma imagen hemos de dar nosotros, los humanos, vistos, desde un satélite, caminando en el eje Lázaro Cárdenas de la Cdmx, a las diez de la mañana de cualquier día”

Don Sebas continuó su muy lento paseo, sin dejar de observar el caminito de las hormigas. En ello estaba, cuando se encontró con Don Pepe, el mencionado jardinero.

-Don Sebas!! ¿Cómo le va? ¿Qué hace?acercándose a mirar lo que miraba Don Sebas

cualquiera de los dos por igual. El comportamiento es muy parecido ¿no cree?

-Este…bueno. No lo había pensado así.

-Con la diferencia de que nos ostentamos como seres bípedos, mamíferos, inteligentes e imprevisibles. Somos, según nosotros, los amos del planeta.

-Usté, Don sebas, siempre me la pone difícil. Lo que yo sé es que estas hormigas que usté habla de ellas con tanto respeto, me complican la vida y yo las tengo que controlar.

-¿Usted cree que son prescindibles?

-¡Por supuesto! ¡Ojalá no existieran las condenadas!

Harte* CONVERSEMOS

*Arquitecto y académico. Nació en Uruguay y hace más de 50 años que reside en México

-Pues estoy fascinado observando a estas pequeñas criaturas. Ver cómo se comportan, cómo trabajan sin descanso. Estoy tratando de entender la lógica de sus movimientos.

-Ufa!! Don Sebas, con todo respeto. Usted habla así porque no es responsable de las flores y de las hojas de esta Plaza. Estas malditas se reproducen más rápido que los conejos y no paran de comer en toda su vida. Las odio. Tantito que me distraiga y ya están invadiendo una planta, un arbolito, el césped.

Don Sebas sonrió

-Don Pepe ¿usted está hablando de las hormigas o de los seres humanos? Porque su enojo es aplicable a

-Pues ahí, Don Pepe, discrepo totalmente con usted. Yo creo que todo lo que es vida en el planeta, absolutamente todo, tiene una razón de ser, un papel que jugar en el equilibrio de la tierra y de las sociedades. Nada ni nadie es prescindible. Claro está que las personas mueren y la vida continúa. Por supuesto. Y nos reponemos de la ausencia de los seres queridos. Pero me niego a aceptar que de que todos somos sustituibles y prescindibles, ya que ello nace de la lógica de las organizaciones actuales, que en el marco de ideologías depredadoras y eficientistas, escalan en su poder construyendo escaleras con los cadáveres de los seres humanos y los demás seres vivos. Estas hormigas, Don Pepe, juegan un papel. Usted también. Yo también. Todos somos parte de un gran TODO, que tiene lógica, tiene sentido, tiene razón de ser.

Esa es una de nuestras más importantes batallas que tenemos que librar Don Pepe: rescatar el sentido de la vida y poner en el centro de nuestras preocupaciones a todos los seres vivos de este planeta y no a nuestros intereses materiales que nos exigen tener más y más cada día.

-Ufa Don Sebas. Se me puso muy filosófico. Yo namás le quería contar de mi pelea con las méndigas hormigas. Don Sebas lanzo una estruendosa carcajada y, le dio un fuerte abrazo a Don Pepe.

-Mi querido Don Pepe. Nos tenemos que sentar, un día de estos cuando termine su chamba, a tomarnos unos vinitos y a escucharnos mutuamente. Estoy seguro que los dos aprenderemos algo.

-Sale Don Sebas. Me adelanto con un ¡Salud!

El derecho a una vida verdaderamente humana

EN MEDIO de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer. Desde luego, los continuos abusos de poder y los consiguientes perjuicios, causantes de tensiones y ahogos, nos están dejando decaídos, sin entusiasmo alguno, trastocando la verdadera sabiduría y los valores permanentes, que son los que realmente nos activan la ilusión vivencial. Además, el rápido auge de hechos des concertantes, sumado al uso de la inteligen cia artificial, nos está paralizando el pulso, envolviéndonos en la triste soledad, con los aconteceres de la duda permanente y la persistente incitación al odio. Por desgracia, aún no hemos aprendido a vivir en armonía, con nosotros mismos y con aquello que nos rodea. Todo lo priorizamos a las ganancias económicas. Esto nos vuelve esclavos e in humanos de nuestra propia locura sanguinaria. Para desdicha nuestra, como especie pensante, estamos perdiendo esa comunión interpersonal, que es la que nos permite conocernos y reconocernos en el análogo, ejercitar las relaciones, con una orientación estable hacia la verdad, cuestión esencial para que el afecto sea auténtico y universal. Hemos olvidado el común sentido natural y la percepción por lo armónico. Cada día hay más Estados que no tienen como fin supremo la dignidad, la libertad y la autonomía de la persona. Las ideologías son seductoras, pero te dejan sin aire. De ahí, la necesidad de revelarse para hacerse valer y volar. Cada ciudadano tiene un valor; cada ser humano es importante y único. Todos necesarios e imprescindibles para formar y conformar una humani-

Víctor Corcoba Herrero*

*Escritor ALGO MÁS PALABRASQUE

dad dignificada, donde no haya una sola persona apartada, para que se produzca el auténtico gozo naciente de la fraternidad universal, que es lo que nos da luz y savia para sanar los corazones. Una democracia con un corazón restaurado sigue laborando anhelos para el futuro, al menos nos llama a la implicación personal y comunitaria. Sin enfoques integradores, no podemos responder realmente a las necesidades más innatas de las personas, pues toda existencia ha de ser respetada y protegida totalmente, desde el momento de la concepción hasta su final. En consecuencia, la aspiración tan legítima del ser humano a una mejor calidad de vida exige una morada que no sea solamente un abrigo contra la intemperie, o un frío artilugio sin alma que, en absoluto, favorece la propia realización del individuo en sus necesidades materiales, culturales y espirituales, y contribuya de esta manera al crecimiento de esa parte más sensible que hay en todo mortal; sin obviar, sus vínculos hogareños, ejerciendo una actividad compatible con su edad, que le permita participar en la biografía general como coparticipes humanitarios. En efecto, en una crónica genealógica robustecida se experimentan algunos elementos esenciales de la paz, la justicia y el amor entre sí, con la siempre disponibilidad para acoger al otro y, si fuera necesario, para condonarlo. Por eso, la familia es la primera e insustituible institutriz de concordia. Tanto es así, que la propia corporación social, para vivir una historia humana, está llamada a inspirarse también en los valores sobre los que se rige la comunidad doméstica. De lo contrario, se acrecentarán los promotores bélicos que pisotean los derechos fundamentales, aplastando a gentes indefensas, con violencias crueles y feroces, llegando a privar a las poblaciones de su derecho a la alimentación, el agua y la educación. Diplomacia y diálogo es lo que se requiere para zanjar lo bárbaro. ¡Hagámoslo!

Prorroga SICT verificación obligatoria al autotransporte

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una prórroga hasta el 30 de junio, fue anunciada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que autotransportistas cumplan con la verificación obligatoria de condiciones físico-mecánicas.

La dependencia federal dio a conocer que aplica para unidades cuyo dígito de placa de identificación es 5 o 6, según el Aviso, dado a conocer por la Dirección General de Autotransporte Federal de la SICT, en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Indicó que dicha medida deberá ajustarse a las especificaciones de la NOM-068SCT-2-2014, y está dirigida a las personas físicas o morales permisionarias de los servicios de autotransporte federal de pasajeros, turismo y carga.

OTROS TRANSPORTES

También, de transporte privado de personas y de carga, arrastre privado, autotransporte internacional de pasajeros, turismo y carga, así como las que prestan los servicios auxiliares de paquetería y mensajería, arrastre, arrastre y salvamento. Los antes referidos, continuó, deberán someter sus vehículos, propios o arrendados, a la verificación obligatoria de condiciones físico-mecánicas y obtener el dictamen correspondiente en las Unidades de Inspección acreditadas y aprobadas.

El Aviso, publicado este día en el DOF, entrará en vigor a partir de hoy jueves 29 de mayo de 2025. Para mayor información, consultar el siguiente enlace https://www.dof.gob. mx/nota_detalle.php?codigo=5758494&fecha=28/05/2025#gsc.tab=0.

Participará Sepesca en la Expomar 2025

Diversas instituciones y asociaciones civiles se integrarán a la muestra pesquera, acuícola y marítima que se realizará del 1 al 3 de junio en la Ventana al Mar

REDACCIÓN/EL VIGÍA

La Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), participará en la muestra marítima, pesquera y acuícola “Expo Mar”, que se realizará 1 al 3 de junio en las instalaciones de la “Ventana al Mar” de Ensenada, como parte de las actividades conmemorativas del “Día de la Marina”.

La titular de la Sepesca BC, Alma Rosa García Juárez, indicó que “Expo Mar” es organizada por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Ensenada, evento que se ha consolidado como una muestra ilustrativa de las actividades que se desarrollan en nuestra comunidad. Destacó que esta exposición es una oportunidad para que la sociedad civil, en especial

El estante de la Sepesca contará con especies marinas y de personal que podrá contestar dudas de los asistentes.

las y los jóvenes estudiantes, conozcan y se sientan más identificados con el privilegio de vivir rodeados del Océano Pacífico y el Golfo de California, dos de los mares más icónicos del mundo.

INTERACCIÓN CON ESPECIALISTAS

En lo que corresponde a la Sepesca BC, comentó que especialistas de la oceanología, la biología marina, la acuacultura y la pesca, estarán in-

teractuando con las y los asistentes, para explicar las tareas que se desarrollan, en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y con la colaboración de productores pesqueros y acuícolas de la comunidad. En el módulo de la dependencia estatal se estarán exponiendo artes de pesca, especies marinas vivas, y habrá material didáctico para que

menores de edad puedan colorear bocetos para identificar y familiarizarse con las principales variedades marinas que se pueden encontrar en nuestros litorales. La exposición se abrirá al público de 11:00 a 18:00 horas del 1 de junio, “Día de la Marina”, con una ceremonia inaugural a las 13:00 horas del mismo día, en tanto que los días 2 y 3 el público podrá asistir de 10:00 a 18:00 horas.

Invita Cespe a usar el Sistema Digital de Citas

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para que las personas puedan agendar su cita en línea, con la finalidad de vitar las filas y los tiempos de espera, autoridades de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) pusieron a disposición el Sistema Digital de Citas.

Alonso Centeno Hernández, director general de la paraestatal, informó mediante un comunicado que esta herramienta será para realizar algún trámite o aclaración respecto al servicio del agua. “A través del portal www.cespe.gob. mx se otorga la facilidad de que las y los usuarios programen una cita, en el día y horario de su conveniencia, para ser aten-

sección de “Trámites en Línea”. “Y basta con proporcionar los datos solicitados, tales como como nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico, número de cuenta e indicar el tema a tratar y/o trámite a efectuar”, detalló.

PRÁCTICO Y BENÉFICO

Con la intención de que sea práctico para el o la usuaria, el Sistema Digital de Citas pide especificar el motivo de la misma, de esta manera, la persona conocerá en qué consiste la diligencia que desea realizar y los requerimientos necesarios para llevarla a cabo. Centeno Hernández indicó que el objetivo es aumentar la eficiencia y la calidad en la atención que se brinda, reduciendo los tiempos de espera. Por último, mencionó que algunos de los servicios que serán ofrecidos en esta modalidad son: cambio de nombre o razón social de la cuenta, realización de convenios, modificación de datos fiscales,

Intensifican

trabajos de bacheo en la ciudad

Como parte del programa “Rehabilitón”, el Gobierno de Ensenada intensifica las labores de bacheo en toda la ciudad, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz. La alcaldesa manifestó que a partir de este día, las cuadrillas estarán trabajando en la calle Coral con bacheo puntual al igual que en tramos del bulevar Geranios en la colonia Lomitas,

con lo que se busca ir abatiendo esta problemática. Agregó que actualmente están en proceso licitaciones para compra de mezcla y concreto, a fin de tener material para que se refuercen las cuadrillas de trabajo en todo el municipio. De igual manera, la alcaldesa enfatizó que ya se tiene un plan de acción, en el que se han identificado las zonas más críticas que serán atendidas ya sea con cuadrillas municipales o con la tecnología jet patcher.

“En este programa Rehabilitón, que daremos a conocer en las próximas semanas de manera detallada, se tiene identificado las calles que requieren bacheo, reencarpetado o reconstrucción”, comentó. Por último, Claudia Agatón hizo un llamado a las y los automovilistas para que circulen con precaución en las zonas donde se hacen trabajos, así como a salir con tiempo a su destino y respetar el Reglamento de Tránsito.

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Hasta el 30 de junio será la prórroga para realizar la verificación físico-mecánica.
Cortesía
Cortesía

Negras.

No atiende Cespe par de fugas en Piedras Negras

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desde hace varios meses, la calle Venustiano Carranza, en la colonia Piedras Negras, presenta una problemática persistente relacionada con la fuga constante de agua blanca, situación que ha generado preocupación entre los habitantes de la zona.

Este fenómeno tiene al menos dos puntos de origen, ubicados en tramos distintos de la vialidad, pero con características similares en cuanto al tipo de afectación, y sus posibles consecuencias para la infraestructura urbana.

En el primer caso, la emanación hídrica proviene de los márgenes de un medidor del sistema de abastecimiento, correspondiente a un domicilio situado entre las calles Luis González Ocampo y 5 de Febrero, marcado con el número 222.

Vecinos del área han indicado que la presión ejercida sobre las tuberías, especialmente tras cortes prolongados del servicio, podría haber superado la resistencia de los conductos vacíos, provocando la fuga.

POSIBLE MANIPULACIÓN

No obstante, también se contempla la posibilidad de una manipulación deliberada del medidor con fines de extracción irregular del recurso, una práctica que ha sido detectada con mayor frecuencia en sectores populares y periféricos.

Por otro lado, a escasa distancia de la vía Nueva Rosita, sobre la misma calle, se encuentra activo otro desperdicio del vital recurso, desde hace casi medio año, en un sector de terracería que ya había sido afectado por problemas similares durante 2023.

Presentan denuncia contra candidato a juez de distrito

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por el presunto uso ilegal de edificios públicos para realizar actos de proselitismo fue denunciado Santos Sadot Nájera Huerta, candidato a Juez de Distrito en Materia Mixta en la demarcación judicial que comprende San Luis Río Colorado, Sonora, San Felipe, Ensenada y San Quintín. Asimismo, fue incluido en la denuncia Alejandro Hernández Garzón, director del Issste en Ensenada, sitio donde el pasado 17 de mayo se realizó una reunión entre integrantes de la Iglesia de la Luz del Mundo y el aspirante a juzgador.

La acusación fue presentada por Sharim Guzmán Cornejo, Franco Pedro Santos y Madai Ibarra Compean, en la sede del 03 Distrito del Instituto Nacional Electoral (INE) argumentando que los dos señalados incumplieron con lo dispuesto en la normatividad de no utilizar recursos públicos para actividades de campaña de quienes aspiren a juzgadores en los comicios del próximo primero de junio.

Guzmán Cornejo señaló que se cuenta con diferentes pruebas para documentar que a los integrantes de esa agrupación religiosa se les convocó a reunirse en la sala audiovisual del Issste Ensenada y también hay elementos que demuestran que la reunión se efectuó en ese sitio.

LA ACUSACIÓN

En el escrito de denuncia se argumenta: “la regulación jurídica del proceso de elección judicial, estableció una prohibición absoluta de utilizar recursos públicos de cualquier tipo y en cualquier modalidad para realizar actos proselitistas, siendo que las instalaciones de una institución pública claramente pueden ser catalogadas como un recurso público”.

“Las referidas conductas prohibitivas no solo recaen en la persona candidatas, sino también en las personas servidoras públicas que se encuentran obligadas a no facilitar recursos públicos a candidaturas con el propósito de beneficiarse indebidamente a partir de la utilización de presupuesto público”.

Se quejan vecinos contra la Asipona

Denuncian que tractocamiones cargados pasan por las calles de su zona habitacional debido a una obra mal planeada por la administración portuaria

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Residentes del fraccionamiento Vista al Mar denunciaron que una obra mal ejecutada de la Asipona hace que los tractocamiones entren por zonas habitacionales, a pesar de que las vialidades no son aptas para la carga pesada, de acuerdo con documentos oficiales.

Conforme a un recorrido realizado este miércoles por El Vigía, la obra es una reparación en la Calzada Vista al Mar (principal del lugar) y esto ocasiona que las unidades entran por calles laterales (B y Guadalupe Novelo, frente a Augen).

Esto, con el único fin de pasar a los patios de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Ense-

Pasaron

to en la mancha urbana, según explicaron las y los afectados.

“Las autoridades no toman en cuenta a los ciudadanos ni la situación por sus decisiones. Asipona prometió muchas cosas que no cumple. El arreglo de una calle es solamente en beneficio de Asipona, de la carga del puerto”, señalaron.

De acuerdo a los testimoniales, el bloqueo de la vialidad -por estas labores- comenzó el martes 27 de mayo, y a raíz de esto las unidades empezaron a entrar por las demás calles citadas.

“Y empiezan a transitar por una zona habitacional. La calle no es apta para vehículos de carga pesada. Lo tenemos documentado. Es una vialidad

Como sustento, compartieron una opinión técnica hecha por el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación de Ensenada (IMIP), con fecha del 9 de junio 2020, donde se considera “incompatible el tránsito y estacionamiento de transporte de carga pesada en las vialidades de la zona habitacional de la colonia Vista al Mar”.

“Que, conforme a la estructura y propuesta, la avenida Vista al Mar y la Calle Esperanza se consideran vialidades secundarias cuya geometría no es apropiada para el tránsito, estacionamiento y maniobras del transporte de carga pesada”, según los textos legales.

dos años sin que atiendan peligroso tramo de la Esmeralda

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desde hace siete años, las losas de concreto de la vía Esmeralda, en tre las calles Artículo 115 y Tulipanes, se han deslizado hacia su ladera situada al poniente, generando separaciones de entre 20 y 30 centímetros entre cada losa, lo que indicaría un posible colapso del tramo en cuestión.

La primera vez que se dio aviso sobre este problema fue el 15 de mayo de 2023, cuando El Vigía recogió la inquietud de los vecinos del área, no obstante, en una reciente visita realizada esta semana al mismo polígono, no se constató ningún tipo de intervención o acción correctiva por parte de las autoridades competentes.

Este segmento de la colonia Emiliano Zapata, se ha convertido en una ruta frecuentemente utilizada por numerosos automovilistas, quienes lo eligen como alternativa para evitar las largas filas vehiculares que se forman sobre el libramiento Esmeralda, desde el bulevar Circuito Oriente hasta lo que popularmente se conoce como “la curva del Rescate”.

A pesar de su creciente tránsito, los residentes del área han señalado que, durante la ejecución de la obra de pavimentación, los encargados recurrieron al relleno con tierra del predio, aunque consideran que la compactación realizada no fue adecuada, lo cual explicaría las fallas estructurales ahora evidentes.

En un sector del libramiento Esmeralda hay grandes separaciones de losas de concreto.

INMINENTE PELIGRO

De acuerdo con lo comentado por los vecinos, si el terreno se desliza mientras pasa un vehículo de gran tamaño, los fragmentos de concreto y el propio automotor podrían caer y destruir las viviendas ubicadas en la calle Arroyo San Carlos, que se encuentra metros más abajo. A ello se suma la preocupación por el colector del drenaje sanitario, ubicado entre los destrozos de la vía, mismo que podrían fracturarse en cualquier momento, debilitando aún más la base de tierra y aumentando el riesgo de que se forme un socavón o de que se desplome por completo la loma, por la emanación de las aguas negras.

Inicia veda electoral de elección extraordinaria del Poder Judicial

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

A partir del primer minuto del 29 de mayo inicia el periodo de veda electoral o de reflexión por lo que, desde este momento y hasta el cierre de las casillas del próximo domingo 1 de junio, se suspende la propaganda electoral para que la ciudadanía pueda reflexionar sobre el sentido de su voto en la primera elección histórica del Poder Judicial de la Federación. En este proceso inédito se elegirán nueve Ministras y Ministros de la Suprema

Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos Magistraturas de la Sala Superior y

15 de las salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), cinco personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), 464 Magistraturas de Circuito y 386 personas Juzgadoras de Distrito. Además de mil 800 puestos en los Poderes Judiciales Locales. Por lo anterior, siete mil 773 candidatas y candidatos realizaron actos de campaña desde el 30 de marzo, para obtener el voto por parte de la ciudadanía. Este 28 de mayo es el último día de campañas, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) invita a la ciudadanía a ingresar

a la plataforma "Conóceles, Practica y Ubica" para consultar la identidad, trayectoria y perfil curricular de las candidaturas, practicar el ejercicio del voto y familiarizarse con las boletas, además de conocer dónde se instalarán las casillas. El artículo 251, numeral 4, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece que el día de la Jornada Electoral y durante los tres días anteriores no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electoral.

ró que “está mal planeada la obra”, al no tomar en cuenta las necesidades de los residentes. “De repente un día llegan y cierran el acceso, nos dejan con un tránsito de tractocamiones de carga pesada, las vialidades no tienen las dimensiones necesarias para que transiten, se atascan los camiones con doble caja o doble remolque. Y nos quedamos prácticamente encerrados en la colonia”, señaló.

Por lo anterior, el grupo vecinal comenzó a desviar el tránsito pesado, como forma de protesta, y exigir en que Asipona busque otras alternativas. De acuerdo CON los trabajadores consultados en el lugar, prevén que la calle sea abierta dentro de 15 días.

Piden reponer señales en la Granjas

El Gallo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de la colonia Granjas El Gallo piden al Ayuntamiento de Ensenada, la reposición de los altos de disco de la ambos sentidos de circulación de la calle “D”, justo en la intersección que forma con la avenida Diamante, los cuales fueron sustraídos por desconocidos hace más de 10 años. Ello, pues indican que el cruce se ha vuelto más peligroso, por el incremento del tránsito de conductores que aprovechan la pendiente de la vialidad para transitar a altas velocidades, lo cual podría elevar el riesgo de colisión entre los vehículos que acceden y salen de la privada “E”. Según el testimonio de los habitantes de dicho espacio, fue entre los años 2010 y 2015, cuando los señalamientos, que habían permanecido por poco tiempo colocados en el lugar, desaparecieron, posiblemente retirados por vándalos. Desde entonces, indican que se han presentado un alto número de situaciones en las que han estado a punto de colisionar automóviles que suben la Diamante, con los que bajan desde el norte a sur por la “D”, y viceversa.

INMINENTES COLISIONES

También señalan que motociclistas han estado a pocos centímetros de impactar con automotores, por viajar a exceso de velocidad por la vía en cuestión, y al cruzar sobre la avenida Diamante. Además sugieren necesario la colocación de topes en la calle “D” con la finalidad de que se acate la precaución de frenar para pasar con cautela por el espacio vial, y así evitar que por fin se de un encontronazo.

Pese a las demandas vecinales, Cespe no ha reparado fugas en colonia Piedras
Orlando Cobián/El Vigía
Los residentes demandan la reposición de señales de Alto en calle D.
Orlando Cobián/El Vigía
Residentes de Vista al Mar se quejan de la Asipona por el paso de camiones por sus calles.

Establece gobierno de BC asignaciones Pimmee 2025

Mediante el programa ofrece un espacio sanitario seguro a adolescentes.

Beneficia a alumnas de Tecate programa “Menstruación Digna”

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Alumnas de quinto y sexto grado de una escuela primaria del municipio de Tecate, fueron las primeras beneficiadas de los insumos reunidos con motivo de la pasada colecta “Menstruación Digna”, efectuada en el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual.

La actividad fue encabezada por autoridades del Instituto Municipal de la Mujer (Immujer) del gobierno de Tecate, con motivo de la actividad realizada en el pasado mes de marzo.

El personal acudió a la Escuela Primaria Padre Kino y ofreció una charla informativa a las alumnas sobre la importancia de la higiene menstrual, el conocimiento del propio cuerpo y la eliminación de tabúes asociados a este proceso natural. Mariana Mena, directora general de Immujer, destacó que hablar de salud menstrual es hablar de derechos humanos.

“Promover el acceso a productos de higiene menstrual y a información adecuada no solo previene enfermedades, sino que también fortalece la autoestima, fomenta la permanencia escolar y reduce el ausentismo entre niñas y adolescentes”, explicó.

ESPACIO SEGURO

Agregó que el compromiso de la dependencia es crear espacios seguros donde las niñas puedan hablar libremente de su cuerpo y tengan los recursos necesarios para cuidar su salud. De acuerdo a la información oficial, las autoridades recordaron que promover la salud menstrual desde edades tempranas tiene beneficios significativos a corto y largo plazo.

“Además de mejorar el bienestar físico, ayuda a generar conciencia sobre la equidad de género, contribuye a la reducción de la pobreza menstrual y permite a niñas y adolescentes desarrollarse en un ambiente de respeto, inclusión y dignidad”, concluyeron sobre la visita.

Toman parte estudiantes de Cobach en primera Olimpiada de Lenguaje

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la escritura y el desarrollo de habilidades lingüísticas y comunicativas en los jóvenes de preparatoria, las y los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) participaron en la Primera Olimpiada de Lenguaje y Comunicación de Educación Media Superior, convocada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación.

El director general del sistema, Gerardo Arturo Solís Benavides, comentó que para Cobach es fundamental impulsar actividades que desarrollen el pensamiento crítico y las habilidades comunicativas de las y los estudiantes.

“Agradecemos el impulso que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda brinda a la educación, promoviendo espacios que motivan a la juventud a superarse a través del conocimiento, destacó el funcionario estatal. En esta primera edición, participaron estudiantes de 28 planteles de educación media superior del municipio de Mexicali, entre ellos los planteles de Cobach: Mtro. José Vasconcelos Calderón, Mexicali, Miguel Hidalgo y Costilla, Baja California, Ejido Nuevo León, Lic. Héctor Terán Terán, Estación Coahuila, Ejido Nayarit y San Felipe.

DISTINCIONES

Durante el evento, se reconoció a los tres primeros lugares con premios en efectivo, otorgados por el Instituto de la Juventud del Estado de Baja California: primer lugar: Cbtis No. 21; segundo lugar: Cecyte Plantel Xochimilco; y tercer lugar: Cobach Plantel Miguel Hidalgo y Costilla. Con iniciativas como esta, Cobach BC fortalece su compromiso con la formación integral, impulsando a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio en su entorno.

Estudiantes participaron en la Primera Olimpiada de Lenguaje y Comunicación en Mexicali.

El recurso del programa es invertido por los directivos de Educación Básica en brindar espacios adecuados a la niñez

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El Gobierno de Baja Ca lifornia, a través de las Secretarías General de Gobierno y Educación, establecieron la asignación de la dispersión de recurso del Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejo ramiento del Entorno Educativo (Pimmee) 2025, tras las mesas de trabajo con autoridades educativas del Estado. Por indicaciones de la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se busca brindar a la comunidad educativa, espacios adecuados que contribuyan a la formación de excelencia que requieren las y los estudiantes, para ser más competitivos conforme avanzan en los grados académicos.

El secretario de Educación informó que el gobierno estatal ha destinado recursos para que las escuelas de Baja California cumplan sus funciones en beneficio de los educandos.

ENTORNO DIGNO

En un ejercicio de diálogo y colaboración, el secretario ge- neral de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas y el titular de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, encabezaron una

reunión de trabajo con representantes estatales de supervisión y jefes de sector, a fin de establecer acuerdos. Durante este encuentro, se analizaron detalladamente las situaciones expresadas por la comunidad escolar en torno a la distribución y aplicación de los recursos del Pimmee y el impacto en su población escolar. Como resultado de esta productiva reunión, se acordó una distribución de recursos bajo los siguientes criterios, buscando garantizar una mayor equidad y atender las necesidades específicas de cada tipo de institución educativa:

Por alumnos, las escuelas Regulares, recibirán 420 pesos, las designadas con el Programa Educando con el Corazón (PECO), recibirán 720 por estudiante inscrito; 450 pesos por alumno recibirán los Centros de Atención Múltiple (CAM); 400 pesos por alumno a los Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (Capep) y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), recibirán 300 pesos por estudiante. Además por Supervisión, Coordinación de Educación Física y Jefatura de Sector, se asignará un monto fijo de 30 mil pesos.

Formaliza Ismael Burgueño autorregulación de empresas

Cortesía

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz

formalizó la firma de la Carta Compromiso “Autorregulación para el Impulso al Desarrollo Económico”, un esfuerzo conjunto entre el gobier no municipal y el sector productivo de Tijuana para fomentar la consoli dación, el cumplimiento regulatorio y el desarrollo económico sostenible.

Durante el acto protocolario, el presidente municipal destacó la promoción de una cultura empresarial basada en la legalidad, la responsabilidad social y el respeto al marco normativo, para fortalecer el ordenamiento, la competitividad y el bienestar de la comunidad.

“Celebro que este día, con pasos sólidos, avancemos unidos, gobierno y sector empresarial, en la ruta hacia el fortalecimiento de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas a través de la construcción de un entorno de negocios favorable para su desarrollo y formalización”, resaltó.

De acuerdo a los datos, el programa de autorregulación permitirá a las empresas un período de gracia de 90 días, durante el cual podrán continuar operando sin ser sancionadas por la autoridad municipal, mientras regularizan sus trámites y cumplen con la normatividad aplicable.

“Es también una herramienta para combatir la corrupción y la informalidad, dando certeza jurídica a quienes confían en esta ciudad para invertir.

Por eso, este acuerdo es solo el inicio: seguiremos construyendo de la mano del sector empresarial una Tijuana

El alcalde de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz.

más ordenada, más justa y próspera”, afirmó Ismael Burgueño Ruiz.

El secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, refirió que Tijuana cuenta con más de 61 mil unidades económicas, de las cuales el 97 por ciento, son micro y pequeñas empresas que generan el 23 por ciento de la producción total del municipio.

En 2024, las exportaciones locales alcanzaron un valor de casi 40 mil millones de dólares, prosiguió, un crecimiento del 4.34 por ciento, con respecto al año anterior.

TRABAJO CONJUNTO

El coordinador del Consejo Consultivo Empresarial de Tijuana, Carlos Jaramillo Silva, reconoció la voluntad de la actual administración.

“Hoy celebramos la voluntad de las empresas y el Gobierno Municipal para trabajar juntos por un entorno más competitivo, legal, transparente y sostenible. El desarrollo económico no se logra solo, se construye en alianza, sumando esfuerzos públicos y privados”, dijo.

Exhorta Congreso a implantar el Cecovim para acabar con violencia contra mujeres

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Con la finalidad de impulsar acciones coordinadas para prevenir, investigar y sancionar adecuadamente los feminicidios y su tentativa, el Congreso del Estado emitió un atento exhorto al Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); al Secretario General de Gobierno de Baja California (SGG); al Secretario de Salud (SS) y a la Fiscalía General del

Estado de Baja California (FGE). Lo anterior mediante la implementación de los Cecovim (Centro Especializado para la Erradicación de las Conductas Violentas hacia las Mujeres) en B a ja California y el cumplimiento efectivo del protocolo de feminicidio y la perspectiva de género por parte de las autoridades responsables. La propuesta fue presentada por la diputada

Liliana Michel Sánchez Allende, quien expuso en tribuna que la respuesta del Estado no puede limitarse a castigar una vez cometido el crimen, ya que debe incluir mecanismos de prevención, reeducación y transformación social, por lo que una de las herramientas más efectivas es la creación e implementación de los Centros Especializados para la Erradicación de Conductas contra las Mujeres).

Gallego Cortez, subrayó que la asignación de estos recursos tiene como objetivo primordial contribuir al desarrollo integral de la comunidad escolar, proporcionando las herramientas e insumos necesarios para un entorno educativo digno y funcional. Con estas acciones, dijo Álvarez Cárdenas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo estatal y la mejora continua de las condiciones de aprendizaje en todas las escuelas de Baja California.

Tendrá industria maquiladora

Encuentro de Negocios

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Con la participación de más de 50 empresas compradoras y más de 220 proveedores locales, será realizado el Encuentro de Negocios con la Industria Maquiladora, informó Federico Serrano Bañuelos, presidente de Index Zona Costa BC.

La actividad está contemplada para el 23 y 24 de julio, y el enfoque de este año serán las cadenas de suministros incluyentes, contenido nacional y desarrollo de proveeduría en sectores clave como aeroespacial, dispositivos médicos, eléctrico, electrónico y plásticos. El líder empresarial puntualizó que el objetivo es consolidar cadenas de suministro locales, impulsar el contenido nacional y abrir espacio a proveedores pequeños y medianos en sectores estratégicos, por lo que tendrán colaboración con organismos empresariales, instituciones educativas y autoridades de los tres niveles de gobierno. Lo puntualizó en una conferencia de prensa realizada en Tijuana, donde adelantó que las empresas participantes son de las conocidas como “tractoras”, y tendrán el propósito de compartir sus necesidades de insumos, servicios y equipo, y fomentar relaciones comerciales directas con más de 220 proveedores locales, superando la participación registrada el año anterior.

“Este año aumentamos a 620 las citas de negocio, con una expectativa de negociación que supera los 28 millones de dólares, casi el doble que el año pasado. Esto es resultado del trabajo conjunto con cámaras, instituciones y gobiernos”, destacó Serrano Bañuelos. La dinámica del evento contempla un primer día dedicado a los encuentros de negocio, prosiguió, con la participación de empresas de sectores como dispositivos médicos, aeroespacial, eléctrico, electrónico y plásticos, además de 13 rubros específicos de servicios de manufactura.

FORO DE REFLEXIÓN

“Este encuentro no sólo es una plataforma comercial, también es un foro para reflexionar sobre el rumbo industrial de México y su posicionamiento global”, afirmó. Por último, el presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación - Index Zona Costa BC recordó que el organismo representa a más de 900 empresas manufactureras en la entidad.

Tendrá industria maquiladora de exportación un encuentro de negocios en el mes de

Cortesía
Cortesía
julio próximo. Cortesía

JUEVES

29 de mayo de 2025

Desde 1985

48 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

ESTRELLAS DEL BÉISBOL, LAS LIGAS

NEGRAS PARTE II

LAS LIGAS NEGRAS DE BÉISBOL, DE LOS AÑOS 1920 A 1950, SE PARECÍA AL BÉISBOL BLANCO DE 1870 A 1950

DE CANNES A MÉXICO

LA PLATAFORMA DE STREAMING MUBI ANUNCIÓ EL ESTRENO EN LATINOAMÉRICA DE VARIOS TÍTULOS PREMIADOS EN EL FESTIVAL FRANCÉS, INCLUYENDO LA GANADORA DE LA PALMA DE ORO Y UNA VERSIÓN RESTAURADA DE “AMORES PERROS”

Liberan carretera

Tras llegar a un acuerdo con el Gobierno del Estado, padres y madres de familia contra la reducción del Pimmee abrieron el paso luego de una intensa movilización de varias horas

Retiran antenas y cámaras ilícitas

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Efectivos navales retiraron de la vía pública de Ensenada, dos equipos repetidores de radiofrecuencia irregulares, también seis cámaras de vigilancia conocidas como “parasitas”.

El reporte del Gabinete del Seguridad que corresponde al miércoles, refiere los resultados obtenidos en este puerto el 27 de mayo, entre ellos los equipos tecnológicos para repetir señales electromagnéticas retirados de calles del puerto.

En esa fecha, efectivos navales también recogieron seis cámaras de video vigilancia instaladas de manera irregular en espacios públicos de la zona urbana del municipio.

Los equipos para capturar imágenes se encontraban instalados de manera ilegal en postes propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, Teléfonos del Noroeste, y Ayuntamiento.

Sobre el resto de los aparatos, es decir las repetidoras de señal, no se informó su ubicación, únicamente su aseguramiento.

Con el reciente aseguramiento de cámaras conocidas como “parásitas” de calles del puerto, la cantidad aparatos irregulares incrementó a 237 únicamente en este municipio en los últimos tres meses, mostraron distintos reportes del gabinete.

OTROS EQUIPOS

En información similar, el lunes en San Felipe la Marina desmanteló tres antenas de radiocomunicación irregulares, equipadas con paneles solares y baterías, instaladas por separado en puntos altos del municipio y alejados de la mancha urbana.

El martes se aseguraron en este puerto dos equipos tecnológicos para repetir señal de radiocomunicación.

Seis videocámaras fueron retiradas recientemente de la vía pública.

Matan a joven a balazos en vivienda

Un joven de aproximadamente 18 años fue asesinado a balazos en el interior de una vivienda en Tijuana, la noche del pasado martes. Alrededor de las once de la noche, agentes municipales atendieron un reporte de disparos de arma de fuego en el interior de una vivienda, encontraron a un individuo con lesio nes de bala en el pecho y el cuello. Paramédicos lo declararon muerto a causa de sus heridas.

Vuelca tráiler en El Sauzal

El accidente ocurrió en una zona de curvas descendentes en el km 100; aunque no se reportaron lesionados, el tráfico fue interrumpido por varias horas hasta que una grúa retiró la unidad

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Luego de un par de horas, fue retirado el pesado camión tipo tráiler que se volteó ayer sobre la pendiente descendente en el área de curvas de la carretera que conduce de Ensenada Tecate, en El Sauzal de Rodríguez.

La unidad de carga fue puesta sobre sus ruedas a las 09:30 horas aproximadamente por una pesada grúa, mostró fuertes daños materiales en la carrocería del costado izquierdo, para ser arrastrada hacia el depósito de vehículos.

El tráiler volcó entre los límites de El Sauzal de Rodríguez y San Antonio de las Minas.

El camión paró su marcha volteado sobre la cinta asfáltica cerca de las 06:30 horas del miércoles, a la altura del kilómetro 100, en pendiente descendente, entre los límites de El Sauzal de Rodríguez y San Antonio de las Minas.

GENERÓ TRÁFICO

Las autoridades no informaron las causas del hecho carretero, ni la presencia de heridos, únicamente implementaron labores para agilizar la circulación vehicular, así como remover el camión que obstaculizaba el paso. Sobre el tráiler quedó entre el carril

de circulación con orientación hacia el Valle de Guadalupe y el acotamiento de tierra. Por varios minutos, la presencia del camión volteado en la carretera causó largas de filas de automovilistas que trataban de llegar a su destino. La circulación se regularizó cuando la pesada unidad fue llevada hacia los patios de almacenaje.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
Cortesía

Agarran a “morro” de 19 años por intento de hurto en un Oxxo

En la colonia Cumbres de la Presa, un joven de 19 años fue retenido preventivamente por el empleado de una tienda de conveniencia cuando trató de huir sin pagar los productos tomados del comercio, después las autoridades arrestaron por robo a comercio.

El sospechoso se identificó como Silvestre “N”, de 19 años, quien tenía en su poder dos latas de bebidas con graduación alcohólica y tres paquetes de botanas, sin haber pagado el costo de los productos, para quedar detenido por agentes de la Policía Municipal.

RETENIDO POR EMPLEADO

La acción de las autoridades ocurrió alrededor de las 19:46 horas del lunes, en las calles Kiliwas y Cucapah, frente a la sucursal OXXO, como producto de un reporte hecho a la línea 9-1-1 que alertó sobre un robo a comercio.

En esa ocasión, los uniformados respondieron al llamado, en el sitio encontraron a un hombre vestido con camiseta roja, quien se identificó como empleado de la tienda y retenía a un joven de manera preventiva.

El individuo relató que momentos el adolescente ingresó a la tienda, ocultó entre sus prendas de vestir distintos productos a la venta, abandonó el establecimiento comercial sin pagar el respectivo importe e intentó huir corriendo.

ENTREGADO A LA POLICÍA

De manera rápida, explicó, salió de la tienda e interceptó al joven en el área de estacionamientos, para retenerlo hasta la llegada de la patrulla. Acto seguido entregó al sospechoso a los agentes.

Los policías informaron el motivo de su arresto y colocaron los candados de mano a Silvestre “N”, también dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por autoridad.

El sospechoso se turnó a la Fiscalía General del Estado por el delito de robo a comercio, institución que determinará la situación legal.

Vinculado por acuchillar y robar pickup del abuelo

El joven fue arrestado días después de irrumpir en casa de su “tata”, atacarlo con el arma blanca y escapar a bordo del vehículo que terminaría por delatarlo

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Recluido en prisión preventiva por re presentar un riesgo para la víctima y sujeto al delito de robo de vehículo, enfrentará a la justicia el jo ven de 23 años detenido en Macro Plaza con un vehículo hurtado en Tijuana, donde presuntamente agredió con violencia a un familiar de la tercera edad. La Fiscalía General del Estado obtuvo en segunda audiencia la vinculación de Hamblet Bassam “N”, de 23 años, en el proceso iniciado en su contra por el delito de robo equiparado de vehículo de motor robado, en la modalidad de posesión de vehículo robado.

PRISIÓN PREVENTIVA

ciudad fronteriza desde el 17 de mayo del año en curso. Agentes de la Policía Municipal capturaron al sospechoso con la unidad robada, el 21 de mayo en los cajones de estacionamiento de la plaza comercial de Reforma y Hierro, en la colonia Carlos Pacheco, tras un reporte que alertó sobre persona sospechosa.

medida de seguridad contra el acusado, porque representa un riesgo para el propietario del vehículo, además no cuenta con domicilio fijo en este puerto, sólo en Tijuana.

AGRESIÓN

La institución formuló acusación contra el joven por dicho delito, porque estaba en poder de una pickup marca Toyota Tacoma guinda, con reporte activo en la

Estos elementos incriminatorios fueron analizados por el juez el día martes, como consecuencia determinó la vinculación a proceso de Hamblet Bassam “N”, a quien impuso la medida cautelar de prisión preventiva.

El juzgador admitió la

El acusado se encuentra relacionado en un incidente con folio 79706072015, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, el cual refiere que el 17 de mayo se atendió un reporte sobre persona lesionada por cuchillo en un domicilio de la calle Segunda, en la colonia Reforma.

Manuel Mario, de 67 años, relató a los elementos tijuanenses que momentos

antes su nieto de nombre Hamblet “N”-aparentemente el joven bajo proceso penal- se metió a su habitación para agredirlo con cuchillo de cocina.

Antes del ataque, detalló, su pariente afirmó haber visto fantasmas mientras tomaba el objeto afilado. Tras la agresión, huyó en su pickup, que tenía características similares a la asegurada la mañana del 21 de mayo en este puerto. En esa ocasión, el sexagenario fue trasladado hacia el hospital por los paramédicos para que recibiera atención médica especializada por las heridas producidas por cuchillo.

Cortesía
Hamblet “N” habría cometido el terrible hecho contra su abuelo el pasado 17 de mayo.

Presionaron con bloqueos

Madres y padres de familia cerraron 9 puntos carreteros para oponerse al recorte al Pimmee; por la tarde, el Gobierno del Estado dio respuesta a las demandas y la vía fue liberada

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Al menos nueve bloqueos se registraron la mañana de ayer en las cuatro delegaciones centrales de San Quintín, donde padres de familia exigieron a las autoridades una respuesta respecto al recurso del Programa de Insumos y Mantenimiento para la Mejora Educativa (Pimmee).

Por la tarde del miércoles, la alcaldesa Miriam Cano informó, a través de un comunicado, que había sostenido una reunión con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en la cual, aseguró, se había llegado a un acuerdo para atender las inconformidades.

LOGRAN ACUERDO

Como parte del acuerdo, el Gobierno del Estado definió una nueva distribución del recurso Pimmee para el ciclo 2025, tras reuniones con autoridades educativas. Se estableció que las escuelas regulares recibirán 420 pesos por alumno; los planteles del programa Educando con el Corazón (PECO), 720 pesos; los Centros de Atención Múltiple (CAM), 450 pesos; los Capep, 400 pesos; y las Usaer, 300 pesos por estudiante. Además, cada supervisión, coordinación de educación física y jefatura de

sector recibirá un apoyo fijo de 30 mil pesos.

La medida busca atender las diferencias entre los tipos de planteles y garantizar mayor equidad en la asignación de los recursos, según informaron au toridades estatales.

RECHAZAN RECORTE

Las protestas iniciaron desde las primeras horas del día, con bloqueos intermitentes sobre la carretera Transpeninsular en distintos puntos del municipio. Los manifestantes demandan el monto completo del recurso des tinado a las escuelas.

Los bloqueos se realizaron en la colonia Monte Albán y en la colonia Militar, ambas pertene cientes a la delegación de Cama lú; también en el Ejido Emilia no Zapata y sobre el bulevar 1º de Mayo, en Vicente Guerrero. Otros dos puntos fueron blo queados frente a la empresa Berrymex y, metros más adelante, a la altura del kilómetro 176, frente al CBTA. El último bloqueo se llevó a cabo en la delegación de El Rosario.

En todos los casos, los padres exigieron al Gobierno del Estado que se les otorgara el presupuesto de 400 pesos por estudiante, como se había entregado en años anteriores, y rechazaron el recorte aplicado este ciclo. Señalan que el monto reducido afecta directamente a la operación y mantenimiento de los planteles, muchos de los cuales carecen de infraestructura mínima adecuada.

ESCUELAS CERRADAS

En el municipio de San Quintín hay alrededor de 216 escuelas distribuidas en sus delegaciones. De ese total, 184 planteles de educación básica —preescolar, primaria y secundaria— permanecen cerrados a causa de las protestas.

La mayoría de las escuelas afectadas se ubican en las delegaciones de El Rosario, Camalú, Vicente Guerrero y San Quintín. Docentes de distintas zonas

han manifestado también su preocupación por el impacto del recorte en las condiciones mínimas de operación esco lar, así como en la permanen cia de programas educativos complementarios.

TOMAN CENTRO DE GOBIERNO

Desde las 08:00 horas de ayer, maestros pertenecientes a diversos sindicatos tomaron las tres entradas del Centro de Go bierno en San Quintín, en espe ra de una respuesta positiva a sus demandas.

Javier Martínez Hernández, coordinador municipal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó que mien tras los docentes mantienen la toma del edificio, padres y di rectores realizan bloqueos en otros puntos. Aseguró que las movili zaciones continuarán hasta que las autoridades estatales atiendan las exigencias tanto de los padres de familia como del magisterio.

Cortesía
Manifestantes en el Bulevar Primero de Mayo.
Bloqueo en la Transpeninsular, en Vicente Guerrero.

Aprenden alumnos de la UIBC sobre desarrollo sostenible

Estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Innovación Agroalimentaria de la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) participaron en una jornada formativa encabezada por Carlos Torres Peña, enfocada en el desarrollo sostenible y el impulso económico local.

El evento, realizado en las instalaciones de la UIBC, abordó temas clave como la creación de alimentos alternativos para gallinas, la conformación de cooperativas estudiantiles y las estrategias de financiamiento para proyectos agroalimentarios.

Durante su ponencia, Torres Peña presentó modelos innovadores como alternativa productiva para fortalecer las Unidades Agrarias de Mujeres (UAIM), promoviendo el uso de recursos locales y sostenibles.

Entre las propuestas discutidas, destacó la incorporación de subproductos agroindustriales y residuos orgánicos en la dieta avícola, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia productiva. Estas prácticas contribuyen a la economía circular y a la soberanía alimentaria.

COOPERATIVAS ESTUDIANTILES

También se subrayó la importancia de formar cooperativas estudiantiles, especialmente integradas por mujeres, para la producción y comercialización de alimentos locales para gallinas. Estas organizaciones fomentan la autonomía económica, el liderazgo femenino y la equidad en el ámbito rural. Para hacer realidad estos proyectos, se revisaron diversas fuentes de financiamiento disponibles a nivel estatal y municipal. Asimismo, se destacó la necesidad de elaborar planes de negocio sólidos, fundamentados en prácticas sostenibles, para acceder a estos recursos.

Esta jornada no solo brindó conocimientos técnicos sobre producción avícola sostenible, sino que también inspiró a los estudiantes a convertirse en agentes de cambio dentro de sus comunidades. La integración de la innovación, la sostenibilidad y el empoderamiento económico en la formación académica es clave para enfrentar los desafíos actuales y contribuir al desarrollo integral de la región.

Dan a sujeto 3 años por robo en dulcería

Fue condenado a prisión tras
amenazar con un arma a una empleada y sustraer efectivo de un negocio en Vicente Guerrero

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo una sentencia condenatoria contra Víctor Manuel Delgado García, por el delito de robo con violencia cometido en la delegación Vicente Guerrero, en el municipio de San Quintín.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 20 de noviembre de 2022, alrededor de las 18:30 horas, cuando el hoy sentenciado

En ese momento, sacó de entre su ropa un arma corta y apuntó a la cajera, exigiéndole el dinero en efectivo. La víctima, temiendo por aceptar su responsabilidad en los hechos, se aprobó un procedimiento abreviado, dictándole una sentencia de 3 años y 8 meses de pri-

Programados para hoy 5 juegos de baloncesto

Un total de cinco partidos están programados para este jueves en la Liga Municipal de Baloncesto, todos a realizarse en el Gimnasio de Usos Múltiples

de Vicente Guerrero. José Joel Bustos Biurcos informó que los encuentros se disputarán en distintas categorías, comenzando a las 17:00 horas con el enfrentamiento entre Leones y Lobos.

A las 18:50 horas se jugará el segundo partido entre los equipos de Maestras e IMSS. Posteriormente, a las 19:50 horas, Colonet se medirá contra Toros 146. En el cuarto duelo de la jornada, Gorilas se enfrentará a Cimarrones, también a las 19:50 horas, en un encuentro que promete ser uno de los más emocionan-

sión, además del pago por concepto de reparación del

Con esta resolución, la Fiscalía General del Estado reafirmó su compromiso con la justicia, destacando el trabajo de investigación y persecución del delito, con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los bajacalifornianos.

tes de la noche.

CIERRAN SANTA FE VS OAXACA

El quinto y último partido será entre Santa Fe y el equipo de Oaxaca, programado para iniciar a las 20:50 horas, con el que se cerrará un día más de actividad deportiva.

“Estamos listos para que la gente venga, se divierta y pase un momento agradable en todos y cada uno de los partidos. Los invitamos a disfrutar de este evento en un ambiente familiar”, expresó Bustos Biurcos.

La plática fue impartida por Carlos Torres Peña.
Cortesía
Cortesía
El hombre robó de una dulcería más de 8 mil pesos.

info@elvigia.net JUEVES 29 de mayo de 2025 www.elvigia.net

Pronostican calor récord y desastres próximos 5 años

Prepárese para varios años de calor aún más extremo que llevará a la Tierra a condiciones más letales, incendiarias e incómodos, según las previsiones de dos de las principales agencias meteorológicas del mundo.

Hay un 80 por ciento de probabilidades de que el planeta bata otro récord anual de temperatura en los próximos cinco años, y es aún más probable que supere de nuevo el umbral de temperatura internacional establecido hace diez años, según un pronóstico a cinco años publicado el miércoles por la Organización Meteorológica Mundial y la Oficina Meteorológica de Reino Unido.

“El aumento de las temperaturas medias globales puede sonar abstracto, pero en la vida real se traduce en una mayor probabilidad de clima extremo: huracanes más potentes, precipitaciones más intensas, sequías”, afirmó Natalie Mahowald, científica climática de la Universidad de Cornell, que no formó parte de los cálculos pero dijo que tenían sentido. “Por lo tanto, el aumento de las temperaturas medias globales se traduce en más vidas perdidas”.

FENÓMENOS EXTREMOS

Con cada décima de grado que se calienta el planeta debido al cambio climático causado por el hombre “experimentaremos fenómenos más frecuentes y extremos —particularmente olas de calor, pero también sequías, inundaciones, incendios y huracanes/tifones reforzados por el ser humano”, escribió por correo electrónico Johan Rockstrom, director del Instituto de Investigación del Impacto Climático de Potsdam en Alemania, quien no formó parte de la investigación.

India.

73% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero provienen del sector energético, incluyendo electricidad, calefacción y transporte

25% de las emisiones provienen de la agricultura, silvicultura y el uso del suelo, incluyendo la deforestación y la ganadería

10% provienen de la industria (fuera del sector energético)

Bloquea tribunal aranceles de Trump

El fallo limita el uso presidencial de facultades excepcionales en comercio exterior, cuestiona medidas clave del actual mandato y paraliza los impuestos aplicados a China, México y Canadá
AP

Washington, EU

Un tribunal federal de comercio le prohibió el miércoles al presidente estadounidense Donald Trump imponer amplios aranceles generalizados al amparo de una ley de poderes de emergencia, poniendo rápidamente en duda el conjunto de políticas económicas emblemáticas del mandatario que han sacudido los mercados financieros globales, frustrado a los socios comerciales y aumentado los temores más amplios sobre la intensificación de la inflación y la caída de la economía.

REVÉS A IMPUESTOS

La orden del tribunal paraliza los aranceles del 30 por ciento que Trump impuso a China, así como sus aranceles del 25 por ciento sobre algunos bienes importados de México y Canadá, y los aranceles universales del 10 por ciento sobre la mayoría de los bienes que entran en Estados Unidos (los llamados aranceles recíprocos).

El fallo de un panel de tres jueces en el Tribunal de Comercio Internacio-

La medida incluye una pausa a los aranceles recíprocos aplicados a la mayoría de los países.

do la política comercial de Estados Uni dos dependiente de sus caprichos. Trump ha dicho repetidamente que los aranceles obligarían a los fabricantes a devolver empleos fabriles a Estados Unidos y generarían suficientes ingresos para reducir los déficits presupuestarios federales. Utilizó los aranceles como una herramienta de negociación con la esperanza de forzar a otras naciones a negociar acuerdos que favorecieran a Estados Unidos, sugiriendo que simplemente establecería las tasas él mismo si los términos no eran satisfactorios.

El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, dijo que los déficits comerciales son una emergencia nacional “que ha diezmado a las comunidades estadounidenses, dejado atrás a nuestros trabajadores y debilitado nuestra base industrial de defensa, hechos que el tribunal no disputó”.

El gobierno, señaló, sigue “comprometido a utilizar todas las palancas del poder ejecutivo para abordar esta crisis y restaurar la grandeza estadounidense”.

DEJARÁ DE “IMPONER SU VOLUNTAD”

Pero por ahora, Trump podría no te-

aprobación del Congreso. Lo que si gue sin estar claro es si la Casa Blanca responderá al fallo pausando todos sus aranceles de poder de emergencia mientras tanto.

El fallo supuso un rechazo categórico de los fundamentos legales de algunas de las acciones más emblemáticas y controvertidas de Trump en su segundo mandato de cuatro meses. El fallo enfrenta una apelación segura, y casi con certeza se llamará a la Corte Suprema para dar una respuesta final, pero asesta un golpe contundente.

“Las órdenes de aranceles mundiales y de represalia exceden cualquier autoridad otorgada al presidente por la Ieppa para regular la impor tación mediante aranceles”, escribió el tribunal, utilizando las siglas en inglés de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977.

Generalmente, los aranceles deben recibir la aprobación del Congreso, pero Trump afirma que tiene la autoridad para actuar debido a que los déficits comerciales del país equivalen a una emergencia nacional.

Un hombre coloca bloques de hielo en un puesto para su venta, en Ahmedabad,
Cortesía

Alertan que Javier Milei limita acceso al aborto y a los anticonceptivos

Amnistía Internacional y organizaciones feministas alertaron el miércoles sobre un desmantelamiento de políticas públicas bajo el gobierno de Javier Milei que dificultan el acceso al aborto y a métodos anticonceptivos que están garantizados por la ley en Argentina, en coincidencia con el día internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

“Lo que estamos viendo es un retroceso deliberado en políticas públicas que costaron años de lucha”, expresó Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, en un comunicado. “No se trata solo de recortes: se está erosionando al Estado desde adentro, debilitando su capacidad para garantizar derechos, especialmente en salud sexual y reproductiva”.

CAE REPARTO DE ANTICONCEPTIVOS

En un reporte difundido el miércoles, la organización humanitaria denunció una “interrupción total” de la compra y distribución de insumos esenciales para garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo que el Congreso sancionó por ley en diciembre de 2020. Durante 2024, el Estado nacional “no distribuyó” los mencionados insumos a las provincias. Al mismo tiempo, la distribución de métodos anticonceptivos, anticonceptivos de emergencia y tests de embarazo cayó un 81 por ciento entre 2023 y 2024, dijo Amnistía. Los recortes se dan en el marco del “plan motosierra” que lleva adelante el mandatario ultraderechista desde que asumió a fines de 2023 con el objetivo de reducir el déficit fiscal y achicar el tamaño del Estado como pilares de su plan antiinflacionario.

Mueren 4 palestinos en asalto por comida

La estampida durante la irrupción en un almacén de ayuda gestionado por la ONU reflejó la creciente crisis humanitaria en Gaza
AP

Cientos

de palestinos irrumpieron el miércoles en un almacén de alimentos de Naciones Unidas en Gaza en un intento desesperado por conseguir algo de comer, gritando y empujándose unos a otros e incluso arrancando partes de la instalación para entrar. Cuatro personas murieron en el caos, dijeron funcionarios médicos.

Las muertes ocurrieron un día después de que disparos contra una multitud que invadía un nuevo sitio de distribución de ayuda en la Franja de Gaza, establecido por una fundación respaldada por Israel y Estados Unidos, dejó al menos un palestino muerto y 48 heridos, dijo el miércoles el Ministerio de Salud de Gaza.

El Hospital de Campo de la Cruz Roja dijo que hubo mujeres y niños con heridas de bala en el incidente del martes.

Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informó del asesinato del líder de Hamás, Mohammed Sinwar, hermano de Yahya Sinwar, uno de los cerebros del ataque del grupo armado palestino el 7 de octubre de 2023, quien fue abatido por fuerzas israelíes el año pasado. Hablando ante el Parlamento, Netanyahu incluyó a Sinwar en una lista de líderes de Hamás asesinados por fuerzas israelíes, aparentemente confirmando su muerte en un reciente ataque aéreo en Gaza. En otros sucesos el miércoles, Israel bombardeó el aeropuerto internacio-

Palestinos cargan sacos de harina después de irrumpir en un almacén del Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

nal de Yemen, en la capital Saná, destruyendo el último avión perteneciente a la aerolínea insignia del país.

RECHAZA ONU SISTEMA

El martes en Gaza, una multitud de palestinos rompió las cercas alrededor del sitio de distribución donde se habían reunido miles de personas. Un periodista de The Associated Press escuchó disparos de tanques y armas israelíes y vio un helicóptero militar disparando bengalas.

No estaba claro si las fuerzas israelíes, contratistas privados u otros abrieron fuego. La fundación dijo que sus contratistas militares no habían disparado contra la multitud, sino que “retrocedieron” antes de reanudar las operaciones de ayuda. Israel dijo que sus tropas cercanas efectuaron disparos de advertencia.

El centro de distribución en Rafah, en el extremo sur de Gaza, fue inaugurado el lunes por la Fundación Humanitaria de Gaza (Gaza Humanitarian Foundation, GHF) designada por Israel para hacerse cargo de las operaciones de ayuda.

La ONU y otras organizaciones humanitarias han rechazado el nuevo sistema, diciendo que no podrá satisfacer

las necesidades de los 2,3 millones de personas de Gaza y que permite a Israel usar la comida para controlar a la población. Las organizaciones también han advertido sobre el riesgo de fricción entre los soldados israelíes y las personas que buscan suministros.

Los palestinos están desesperados por comida después de casi tres meses de cierres fronterizos israelíes que han llevado a Gaza al borde de la hambruna.

APLASTADOS POR LA MULTITUD

Los palestinos irrumpieron el miércoles en el almacén del Programa Mundial de Alimentos de la ONU en el centro de la Franja de Gaza, empujándose unos a otros a la sombra de la puerta principal de la enorme instalación. Otros arrancaron partes de las paredes de metal en un esfuerzo por entrar. Dos personas fueron aplastadas por la multitud, mientras que otras dos murieron por heridas de bala, dijeron funcionarios del Hospital Mártires de Al-Aqsa.

Se vio a decenas de personas llevándose grandes bolsas de harina mientras trataban de irse del lugar entre un mar de personas que intentaban entrar. Cada costal de harina pesa unos 25 kilogramos (55 libras).

Amnistía y feministas argentinas observan un retroceso en políticas de salud sexual.

39% de niños en México tiene sobrepeso u obesidad

Mueren 6 militares por mina explosiva

Dos oficiales militares de la Guardia Nacional, y cuatro elementos de tropa murieron en los límites de Michoacán y Jalisco, al activarse una mina del crimen organizado colocada en camino secundario, informaron fuentes castrenses.

El mando en la zona, perteneciente al Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, alertó sobre el estallido de la mina al paso de un vehículo blindado perteneciente a la Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI) de la corporación que realizaba un operativo en la zona.

Mientras que las fuentes militares refieren que el hecho violento se reportó en Los Reyes, Michoacán, autoridades civiles reportan el hecho en el territorio de Jalisco.

ACTIVADA AL PASAR CONVOY

Se indicó que los elementos de la FERI realizaban reconocimientos en vehículos blindados en las inmediaciones del poblado El Santuario, municipio de Los Reyes, que limita con Jalisco y los municipios michoacanos de Cotija y Buenavista.

En un tramo una mina fue activada al paso del convoy, por lo que murieron dos oficiales y cuatro de tropa.

Entre los fallecidos están un subinspector y un subagente, de acuerdo con las fuentes.

Un oficial y un agente de tropa del Grupo de Respuesta a Emergencias (GRE) resultaron heridos, por lo que fueron trasladados al hospital militar de Apatzingán, Michoacán

El vehículo blindado de la FERI resultó en pérdida total.

Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado sobre el hecho de manera oficial.

38% padece debilidad visual

59% tiene caries dental

Hay 44.2 millones en pobreza laboral

Aunque la tasa es la más baja registrada, el fenómeno sigue golpeando con mayor fuerza a mujeres y Estados del sur

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En el primer trimestre del año, 44.5 millones de mexicanos se encontraron en pobreza laboral, es decir, población que no puede adquirir la canasta alimentaria para todos los integrantes del hogar con el ingreso de su trabajo, según cálculos de México

Cómo Vamos?

Pese a los millones en esa condición, el número de mexicanos que se encuen-

tran en esa situación, 33.9 por ciento del total, se ubicó en un nuevo mínimo histórico desde que se tiene registro para el periodo mencionado.

“Esta tasa es la menor en la historia del indicador e implica una reducción de 1.9 puntos porcentuales, respecto al 1T2024”, de acuerdo con el

observatorio.

Por entidades, Chiapas, Oaxaca y Guerrero son las tres con mayor proporción de su población en pobreza laboral, con tasas mayores al 50 por ciento.

En contraste, Baja California Sur y Quintana Roo son las dos entidades con menor

Habrá estancamiento económico: Banxico

Aunque se prevé un crecimiento económico casi nulo para este año, el país no entrará en recesión, sino que habrá un periodo de estancamiento y contracciones moderadas, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).

Ayer, Banxico recortó su pronóstico de crecimiento económico de 0.6 a 0.1 por ciento para 2025, ante la marcada debilidad económica, menor inversión, baja de la producción petrolera, impacto negativo

de la consolidación fiscal que restringirá el gasto público y una caída de la demanda externa provocada por los aranceles en Estados Unidos.

“Estamos previendo un periodo de atonía para la actividad económica, pero no una recesión”, aseguró Victoria Rodríguez Ceja, Gobernadora de Banxico, al presentar su Informe Trimestral enero-marzo 2025.

ESPERAN CONTRACCIÓN

Gabriel Cuadra, subgobernador de Banxico, dijo que con este pronóstico se

proporción de su población se encuentra en pobreza laboral, con tasas de 12.8 y 18.7 por ciento, respectivamente. La pobreza laboral continúa afectando más a las mujeres.

SALE DE POBRE SÓLO 3%

En el país, solo tres de cada 100 personas que nacieron en el grupo con menores recursos lograron salir de esa condición en su vida adulta y llegaron al grupo de mayores recursos, lo cual refleja la poca movilidad social que existe, reveló un reporte aparte de BBVA y Centro Espinosa Yglesias.

Según el estudio, 53 de cada 100 personas que nacieron en el grupo de recursos más alto se mantuvo en esa posición.

Añadió que cuando se provino de hogares de menores recursos económicos, la posibilidad de movilidad social aumenta cuando los padres presentaron inclusión financiera.

prevé una economía en estancamiento con una posible contracción, aunque moderada.

“La economía en México, después de mostrar resiliencia en 2023, en 2024 tuvo una desaceleración y ahora en 2025 estimamos una variación cercana a cero, una economía estancada, con un balance de riesgos sesgado a la baja en donde pues un posible resultado podría ser una contracción moderada de la actividad económica.

“Uno de los factores más importantes detrás de nuestra revisión del pronóstico fue la consideración de que en EU ya se anticipa un debilitamiento económico, ante la política comercial que se está implementando”, indicó Cuadra.

El terrible hecho ocurrió en los límites de Michoacán y Jalisco.
Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Agencia Reforma
Chiapas, Oaxaca y Guerrero son las tres con mayor proporción de su población en pobreza laboral.

JULIÁN LEFEBVRE Y PACO BAZÁN.

Maridaje de PRIMAVERA

Entre sabores, flores y vino, se celebró la primera edición de Viñadas 2025, con lo que da inicio un año de experiencias enogastronómicas que prometen deleitar los sentidos y reunir a amantes del buen vivir en escenarios naturales inolvidables

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Rugen los motores

La sexta edición del Biker Beer Fest recibió en Ensenada a los amantes del motociclismo de distintos puntos de la región para celebrar con caravanas, exhibiciones y música en vivo

PÁGINAS 6 A 8

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Maridaje de PRIMAVERA

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Rodeados de salvias, bugambilias, lavandas en flor y bajo el cielo abierto del Valle de Guadalupe, los Emprendedores del Valle de Guadalupe inauguraron con éxito la edición Viñadas 2025, con lo que inicia un año de experiencias enogastronómicas con el encantador Maridaje de Primavera, celebrado en Salvia Blanca Cocina.

Los anfitriones del evento, Paco Bazán y Julián Lefebvre, ofrecieron una tarde inolvidable que combinó la frescura del mar con la riqueza vinícola de la región; los asistentes disfrutaron de una selección exquisita de platillos como paella mixta y aguachile de camarones en salsa verde y negra, acompañados de una generosa degustación de quesos y carnes, maridados con algunos de los mejores vinos del Valle.

YOLANDA RÍOS Y MARÍA PENCYLA.
VIRGINIA TIZAPÁN Y KARLA GALLARDO.
EDU ARCINIEGA Y SAYRA GARRIDO. ALFONSO ROSIÑOL Y GILBERTO COVELLI. DANIEL RUBIO Y NADIA MORALES. JARED GUTIÉRREZ Y ALBERTO AMADOR.
Jessica Villalvazo/El Vigía
MARCO ANTONIO ESTUDILLO Y ANA MARÍA NAVA. KARINA DÁVILA Y ADRIANA ZAMORA.
VIVIANA GONZÁLEZ, KARLA DE LA O Y OSCAR CARRILLO.
MR. WAGYU Y ALY, VISITANTES DE BAKERSFIELD, CALIFORNIA. EDUARDO OLVERA E INDIRA MÉNDEZ.
JANETH VILLEGAS Y RAUDEL RÍOS.
JASMÍN BURGOS Y ERICK CAMPA.
KATIA BUSTILLOS Y ROCÍO BUSTOS.
Jessica Villalvazo/El Vigía

JUEVES 29

CÁLIDA EXPERIENCIA

La música en vivo añadió un toque de calidez y alegría a la experiencia, que permitió a los asistentes disfrutar del ambiente relajado y festivo que caracteriza a este destino.

Con este primer encuentro, Viñadas 2025 da inicio a una agenda anual que incluirá más de diez eventos durante el año, enfocados en resaltar lo mejor de la gastronomía local, los paisajes únicos del Valle de Guadalupe y la excelencia de sus vinos.

KARLA

APALATEGUI, BETSY

ESCOBAR, DIANA LÓPEZ, CRUZ

FEDERICO Y DULCE GARCÍA.

JOSÉ ANTONIO RÍOS, JOSÉ JUAN GODÍNEZ MONTAÑO, LINA BAÑAGA, MINERVA DE RÍOS, CARMEN ESCOBAR Y SERGIO PARÉS.

SIRIA YEMINIA, KENIA CAMARILLO, FERNANDO GUZMÁN Y MIRNA NAVARRO.
ANA KARINA Y FRAN OCHOA.
AUGUSTO PONCE Y MICHELLE GOBERA.
MIGUEL GONZÁLEZ Y KARLA PATLAN.
GIOVANNA BAZÁN Y HÉCTOR VILLASEÑOR.
SARAH GARCÍA, FLORA TORRES Y MAYRA ZARAGOZA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
EUGENIO Y LUIS.
ÁLVARO ALBA, EMMA Y ERICK OLACHEA.
SENOVIA LANDEROS Y DANIEL POSADA.
MARÍA ESTRADA Y JORGE GALLO.
TROY ARCE Y MAGDALENA GARCÍA.
PRISCILLA MADRIGAL Y MIGUEL LEPE.
Jessica Villalvazo/El Vigía

Rugen los motores

La sexta edición del Biker Beer Fest recibió en Ensenada a los amantes del motociclismo de distintos puntos de la región para celebrar con caravanas, exhibiciones y música en vivo

JESSICA VILLALVAZO / EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Ensenada volvió a ser el punto de encuentro para los durante la sexta edición del Biker Beer Fest, que reunió a más de 2 mil motocicletas. El evento, celebrado los días 16 y 17 de mayo, arran có con una espectacular ca ravana que partió de Playa

Hermosa hacia la avenida Club Rotario, justo frente al Centro Estatal de las Artes Ensenada (Ceart), marcando el inicio de dos días

EDGAR TORRES
SALVADOR.
SERGIO DÍAZ Y ALECSEI GARDUÑO.
JHONATAN ALEMÁN Y KARINA HERNÁNDEZ.
GUSTAVO, PATRICIA, ÁNGEL, AMARA, DAVID, DIEGO RAMÍREZ, RAFAEL OROZCO, LUIS, BERENICE Y RAMIRO.
GUSTAVO MORALES Y PATRICIA RIVERA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

MOTORES, MÚSICA Y CERVEZA

Durante el festival, los asistentes disfrutaron de una variedad de antojitos, cerveza artesanal y música en vivo, en un ambiente familiar que celebró la cultura biker con entusiasmo y respeto. El Biker Beer Fest recibió a clubes de motociclistas de todo el Estado para fortalecer los lazos entre comunidades y promover el turismo en la región.

VERÓNICA Y CHUY.
AMARA PAOLA GUERRERO Y ÁNGEL DANIEL AGUILAR.
PEDRO HERNÁNDEZ Y CLAUDIA NAVARRO.
ADRIANA OSUNA Y SAID TAPIA.
DIEGO RAMÍREZ “SUGAR DANDY” Y RAMIRO SEGURA “GREÑAS BIKER”.
Jessica Villalvazo/El Vigía

INTEGRANTES DEL

MANUEL LARA Y GIO MARTÍNEZ.
LA SHINA, KONAN Y RUBVALCABA.
IXHEL, CRISTIAN, ZULEMA Y KARINA.
EL CLUB STREET DEVILS MC ESTUVO PRESENTE EN EL BIKER BEER FEST.
BERENICE URBINA Y LUIS TRUJILLO.

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

De Cannes a México

La plataforma de streaming Mubi anunció el estreno en Latinoamérica de varios títulos premiados en el festival francés, incluyendo la ganadora de la Palma de Oro y una versión restaurada de “Amores perros”

JUEVES 29 de mayo de 2025 AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

La plataforma anunció algunos de los próximos estrenos en Latinoamérica.

“It was just an accident”, película de realizador iraní

Jafar Panahi, flamante ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes, podrá verse en

México próximamente.

La plataforma de streaming y distribuidora fílmica Mubi anunció que la cinta formará parte de sus próximos estrenos en Latinoamérica.

En su catálogo también contará con otro de los grandes triunfadores en

el certamen, el filme brasileño “The secret agent”, que obtuvo los premios a Director (Kleber Mendoca Filho) y Actor (Wagner Moura).

CINE EN CASA

“Sentimental value”, Gran Premio del Jurado,

del cineasta noruego Joachim Trier, podrá igualmente verse en Mubi, lo mismo que “Alpha”, de Julia Ducournau, “Die my love”, de Lynne Ramsay, y “The mastermind”, de Kelly Reichardt. Una versión restaurada de “Amores perros”, que se presentó hace unos días en Cannes por su 25 aniversario, también será estrenada por la compañía.

Periódico El Vigía

EDICTO

Al PUBLICO EN GENERAL:

AL DEMANDADO: JOSE MANUEL SOTO GONZALEZ

En el expediente Número 534/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por CARLOS ENRIQUE ACEVEDO MARTINEZ en contra de USTED se dictó un proveído que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a trece de marzo del año dos mil veinticinco. Por recibido escrito registrado ante este H. Juzgado bajo promoción número 3891 del C. CARLOS ENRIQUE ACEVEDO MARTINEZ, en su carácter de parte actora. ....A lo diverso solicitado, y toda vez que la parte demandada, no aportó pruebas de su parte dentro del término legal concedido para tal efecto, se le tiene por acusada la rebeldía en que ha incurrido el mismo y por precluido el derecho que tuvo para hacerlo valer con posterioridad, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 294 y 295 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se declara cerrado el periodo de ofrecimiento de pruebas y en consecuencia se procede a resolver sobre las pruebas ofrecidas por la partes, en donde la única que así lo hizo fue la actora, por lo que se elige para el desahogo de las pruebas la forma oral. Para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia se señalan las diez horas con treinta minutos del día once de junio del dos mil veinticinco, lo anterior con fundamente en lo dispuesto por los artículos 295 y 379 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado, túrnense los autos al C. Secretario Actuario adscrito a este H. Juzgado a efecto de que proceda a citar a la parte actora, y a la parte demandada Jose Manuel Soto Gonzalez se le cita por medio de EDICTOS que deberán publicarse por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación, para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado, en el día y hora señalados con el fin de realizar la audiencia conciliatoria ordenada por ley, con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante Convenio Judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada. Para el caso de no existir conciliación, se dará seguimiento normal al procedimiento continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles, sirven como fundamento para la presente citación la adición de dichos numerales, publicada en el Periódico Oficial de nuestro Estado a través del Decreto número 81, el pasado nueve de agosto del año dos mil veinte, y que a su vez se convierte en obligatorio para este Órgano Jurisdiccional. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En cuanto a las pruebas ofrecidas por la parte actora en el presente juicio, se admiten en su totalidad por estar ajustadas a derecho, teniéndose por desahogadas aquellas que por su propia y especial naturaleza no requieren de diligenciación especial. En preparación de la prueba confesional a cargo de la parte demandada Jose Manuel Soto Gonzalez, cítesele por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad para que comparezca ante éste H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, a absolver posiciones, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confesa de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307, 310 fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la prueba de declaración de parte a cargo de la parte demandada Jose Manuel Soto Gonzalez, cítesele por medio edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad, para que comparezca ante éste H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, a rendir su declaración, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le aplicará en su contra como medida de apremio una multa equivalente a veinte veces el salario mínimo vigente en el Estado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 73 fracción I 316, 317, 352 y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la prueba testimonial a cargo de los CC. GLORIA CENDEJAS CRUZ y CARLOS EDUARDO GARCIA ROBLES ...Las restantes pruebas se tienen por desahogadas por su propia y especial naturaleza. Expídase el edicto correspondiente.Notifíquese Personalmente.Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesus Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Provisional Licenciada Greisi Dinora Cuevas Melecio, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Exp No. 534/2024-A mfc.

Ensenada,B. C., 13 de marzo del 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL PROVISIONAL.

mfc.

E n el Juzgado Primero de lo Civil de este Partido Judicial, dentro del Expediente número 465/2018 relativo al juicio SUMARIO HIPOTECARIO, promovido por FERNANDO ECHEVERRIA MADRIGAL en contra de NICOLAS GUILLEN TAMAYO y CLAUDIA MINERVA SALINAS RODRIGUEZ, se dictó el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: Ensenada, Baja California, a dieciséis de mayo del año dos mil veinticinco.Por presentado escrito registrado bajo promoción número 7140 Por recibido escrito registrado bajo número de promoción 2962 de la C. licenciada GLADYS IVETTE GUZMAN GARATE, en su carácter de abogado patrono de la parte actora.- Como lo solicita y toda vez que no se hizo manifestación alguna en relación a los avalúas que obran en autos, y que los mismos no fueron impugnados en tiempo y forma, con fundamento en la fracción III del artículo 469 de la ley Adjetiva, se les tiene por conforme a los mismos; en consecuencia con fundamento en lo dispuesto por los artículos 133 y 556 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente y se procede a aprobar los mismos, por lo que se señalan las doce horas con treinta minutos del dia diez de julio del año dos mil veinticinco, para que tenga verificativo la audiencia de Remate en Primera Almoneda del bien inmueble hipotecado y valuado en el presente negocio, por ende con fundamento en lo dispuesto por los artículos 556 y 558 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, convóquese a postores por medio edictos que deberán de fijarse por dos veces de siete en siete días, en los sitios públicos de costumbre como son Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, Registro Civil de esta Ciudad, Palacio Municipal, Recaudación de Rentas del Estado, Oficinas Matriz de Correos y Telégrafos y los Estrados de este H. Juzgado, y publicarse edictos en el periódico de mayor circulación de este lugar, haciéndose saber al público en general que servirá de base para el remate la cantidad de $1,062,000.00 pesos (un millón sesenta y dos mil pesos 00/100 moneda nacional), por lo que respecta al inmueble identificado como lote de terreno numero 6, de la manzana 52 de la Colonia Popular No. 2, con superficie de 240.00 metros cuadrados, Clave catastral VV-A52-006, inscrito bajo partida numero 5199252, de la Sección Civil de fecha 12 de marzo del 2009 con Folio Real 666505 y que será postura legal la que cubra las dos terceras partes del mismo, ordenándose expedir el edicto respectivo, lo anterior con fundamento en los artículos 556 y 559 del Código de Procedimientos Civiles.-... Notifíquese.Así lo acordó y firma electrónicamente el Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Interina, Licenciada Lic. Greisi Dinora Cuevas Melecio, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 Fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 465/2018-A mfc. principal

ENSENADA, B.C., 16 DE MAYO DEL 2025. EL C. SECRETARIA DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL }(FIRMA ELECTRONICA)

LIC. GREISI DINORA CUEVAS MELECIO. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. mfc.

EDICTO

C. MARIA WENCE LOZANO PALMA también conocida como MA. WENCE LOZANO PALMA

- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovidas por LUIS GABRIEL BENITEZ SOTO en contra de USTED, con número de expediente 1198/2024, el día siete de mayo del año dos mil veinticinco, se dictó un acuerdo que a la letra dice:

Ensenada, Baja California, a siete de mayo del año dos mil veinticinco.

La Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado por la LICENCIADA PERLA GABRIELA GARCIA CARAVEO, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, registrado bajo promoción número 6806.

Visto lo solicitado por la ocursante y tomando en cuenta los informes rendidos por las dependencias de los cuales se advierte que no fue posible localizar a MARIA WENCE LOZANO PALMA también conocida como MA. WENCE LOZANO PALMA, por consiguiente esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a MARIA WENCE LOZANO PALMA también conocida como MA. WENCE LOZANO PALMA por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndoles que de no hacerlo así dentro de dicho término, se les tendrá por contestado en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el articulo 112, en concordancia con el 623, ambos del Código de Procedimientos Civiles en vigor; hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.

Publíguese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.

NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el Ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESUS DAVID CARRIZALES NÁJERA, ante su Secretaria de Acuerdos provisional LICENCIADA ALEJANDRA ACEVEDO JAIME, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fRACCIÓN I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13 del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, B.C., a 20 de mayo del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR

LIC. ALEJANDRA ACEVEDO JAIME

Lic. Greisi Dinora Cuevas Melecio.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.413

HORIZONTALES

1.- Amenazar.

6.- Acción que se inicia pero no llega a realizarse plenamente.

12.- Líneas.

13.- Trozos.

14.- Lugar donde Alejandro Magno derrotó a Darío III.

15.- Fardo de algodón

16.- Pinole peruano hecho de cañahua.

17.- Palo para jugar beisbol

18.- Llanura entre montañas

19.- Labran.

20.- Ñapa, pilón.

22.- Soporte.

23.- Nota musical.

24.- Puerto de Japón (Honshu)

25.- Persecución sin tregua

26.- Gente que participa en un movimiento de protesta

28.- Avergüenza, turba

29.- Del verbo ir.

30.- Academia de Policía.

31.- Evité.

32.- Saliente que se deja en una pared para enlazarla con otra

34.- Burla grosera e insultante.

35.- Río de Alemania (Munich).

36.- Estación orbital rusa destruida en 2001.

37.- Indígena de la Tierra de Fuego

38.- Arrugar, deslucir

39.- Parte más alta

40.- Mueble de camas superpuestas (pl.)

42.- Lavabo para la higiene íntima.

43.- Ácaro causante de la sarna.

44.- Tamiz.

1.- Vaso griego de cuello estrecho para guardar aceite o perfume.

2.- Casa de campo y de labor.

3.- Calabaza pequeña

4.- Combustible aeriforme.

5.- El número uno

6.- Casa donde se acuña moneda.

7.- Poema lírico.

8.- Sodio.

9.- Mala noticia que es consecuencia del azar

10.- Lo que es para un hombre otro con su mismo nombre.

11.- Del oso.

13.- Pípila, xola

15.- Tabla del pintor para mezclar los colores.

18.- Criado indio en la América de la colonia española

19.- Poner motes.

21.- Señal que se hacía con humo en las atalayas.

22.- Finalizar.

25.- Habitar, morar

26.- Aeromoza.

27.- Cada instrumento usado en a gimnasia

28.- Concordar.

30.- Ventana arqueada dividida en el centro por un parteluz.

31.- Enfermedad viral, muy contagiosa y mortal

32.- Agarraderas.

33.- Compuesto orgánico derivado del amoniaco

35.- Ijada.

38.- Argolla.

39.- Hombre valiente.

41.- Preposición (inv.)

42.- Berilio

BUSCO EMPLEO

Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

EDICTO

AL DEMANDADO: ROSALIO ALONSO SÁNCHEZ

Por acuerdo dictado dentro del expediente número 0824/2024-A, relativo al juicio ordinario civil/ prescripción positiva, promovido ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; por MARÍA ANGÉLICA FÉLIX CÁRDENAS, que a la letra dice: ensenada, Baja California, a veinticuatro de abril del año dos mil veinticinco.- Por presentado un escrito, con registro de promoción número 4,963 por C. Licenciado Gustavo Calderón Jáuregui, en su carácter de abogado patrono de las parte actora dentro del juicio que nos ocupa.-Como lo solicita y en virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada Rosalio Alonso Sánchez y que a consideración de la Suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizada la parte codemandada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependencias, a consideración de la Suscrita, se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado la parte codemandada, se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar como se ordena que se realice emplazamiento por edictos, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL .- Tesis de jurisprudencia 19/2008. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veinte de febrero de dos mil ocho.- Instancia : Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XXVII, Abril de 2008. Pág. 220. Tesis de Jurisprudencia. - EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).

Amparo en revisión 373/2003. Banco lnverlat, S.A. 10 de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías. lnstancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XIX, junio de 2004. Pág. 1317. Tesis de Jurisprudencia.-En consecuencia, hágasele saber a Rosalio Alonso Sánchez, que se ha entablado en su contra por María Angelica Félix Cárdenas, demanda en la vía ordinaria civil/prescripción positiva por lo que se le notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres entre días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DIAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la ultima publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asimismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el Edicto correspondiente.- Sele hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentarse ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación, nombre del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas, en atención al acuerdo general número 9/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California con número 14,859, de fecha veintisiete de septiembre de dos mil veinticuatro, en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel”’ a partir de las cero horas del día treinta de septiembre de dos mil veinticuatro.- En los términos del segundo párrafo del artículo 12, de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, y del segundo párrafo del artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial para el Estado de Baja California, se hace saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales en la sentencia que oportunamente se dicte en el presente asunto, por lo que se les otorga vista por el término de tres días a partir de que sea notificado este acuerdo, para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que, si no contestan la vista otorgada, se les tendrá negando la publicación de sus datos personales .- Se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado motivado por el interés de que las personas que tienen algún litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la Medicación y la Conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada (CEJA) ubicado en calle Pedro Loyola número 491, primer piso, colonia Carlos Pacheco, código postal 22880, en esta ciudad, con números telefónicos 152-13-88 y 152-13-87 donde se les atenderá en forma gratuita. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.- NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente LA C. JUEZA TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARILYN MÉNDEZ MURILLO, ante su Secretario de Acuerdos LIC. PEDRO DE JESÚS DIAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- Mmz*

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, B.C. A 26 DE MAYO DEL 2025

C. SECRETARIA DE ACUERDOS

DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ

(firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2,3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Mmz*

Lic. Juan Carlos Navarro Blando

Notario Titular, de la Notaría Pública No. 2

Ensenada,B. Cfa.

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio y de conformidad con lo dispuesto por el artículo ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles y, doscientos diez, de la Ley del Notariado, ambos ordenamientos para el Estado de Baja California, DOY AVISO de que por escritura pública número 186,358 del volumen 1,677 de fecha 23 de mayo de 2025, pasada ante la fe del suscrito notario, se hizo constar el inicio de la SUCESIÓN LEGÍTIMA o INTESTAMENTARIA a bienes de HORTENCIA

ABIGAIL MARTINEZ RAMIREZ, (A quien en vida se le conoció con los nombres de: HORTENSIA MARTINEZ RAMIREZ, HORTENSIA MARTINEZ, HORTENCIA MARTINEZ RAMIREZ y HORTENCIA ABIGAIL MARTINEZ-RAMIREZ), mediante el cual, compareció la señora NOEMI PEREZ MARTINEZ y en dicho acto, reconoció por sí y para sí sus derechos hereditarios como coheredera dentro de la sucesión, y como heredera por causahabiencia de los señores Nancy y Guillermo, ambos de apellidos Pérez Martínez éstos en calidad de cedentes de los derechos cedidos con anterioridad a este acto, a favor de NOEMÍ PEREZ MARTINEZ, en tal virtud, ésta ACEPTÓ la herencia, y reconoció sus derechos como Única y Universal Heredera de la presente sucesión, y en tal virtud, se autonombró como albacea de la referida sucesión y ACEPTÓ dicho cargo de ALBACEA, protestando su fiel y legal desempeño y que procederá a la formulación del inventario y avalúos de la sucesión.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

Ensenada, Baja California a 24 de mayo de 2025.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.

Lic. Juan Carlos Navarro Blando Notario Titular, de la Notaría Pública No. 2 Ensenada,B. Cfa.

22 de mayo de 2025.

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio, DOY AVISO de que por Escritura Pública número 186,355 (CIENTO OCHENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO), del volumen número 1,677 (MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE), de fecha veintidós de mayo del dos mil veinticinco, otorgada ante esta Notaría a mi cargo, las señoras JILMA ALEJANDRA y MICHEL, ambas de apellido LOPEZ DETHOMAS, iniciaron la Sucesión Testamentaria de quien en vida llevara el nombre de FERNANDO HUMBERTO LOPEZ ESPINOZA, en la que se hace constar que por medio del instrumento público número 186,102 (ciento ochenta y seis mil ciento dos), del volumen número 1,671 (mil seiscientos setenta y uno), de fecha dos de enero del año dos mil veinticinco, pasada ante la fe del suscrito notario, en esta municipalidad de Ensenada, Estado de Baja California, en la cláusula primera, designó como sus únicas y universales herederas de todos sus bienes, a sus hijas de nombre JILMA ALEJANDRA y MICHEL, ambas de apellido LOPEZ DETHOMAS, habiendo aceptado en la misma sucesión la herencia; en la cláusula tercera designó como albacea de su sucesión a su hija JILMA ALEJANDRA LOPEZ DETHOMAS, habiendo aceptado en la misma sucesión el cargo de Albacea; protestando su fiel y leal desempeño y manifiesta que procederá a la formulación de los Inventarios y Avalúos. Por lo anterior, doy aviso en cumplimiento a lo dispuesto en el Código de Procedimientos Civiles y que deberá publicarse por dos veces de diez en diez días en el Periódico “El Vigía”.

A T E N T A M E N T E:

LIC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, notaria titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,701 del volumen número 71 de fecha 27 de mayo de 2025, extendida ante la fe de la suscrita notaria, el señor ALEJANDRO CARRILLO CARRILLO, aceptó la herencia y además, la señora VIRIDIANA CARRILLO HORTA aceptó el cargo de albacea, ambos en la sucesión testamentaria a bienes de MARÍA GUADALUPE HORTA PÉREZ, manifestando el albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 27 de mayo de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO

NOTARIA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, en un diario de circulación local, con diez días de diferencia.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO

IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,401 del volumen número 2,316 de fecha 27 de mayo de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, el señor VÍCTOR MANUEL BERUMEN MARTÍNEZ, aceptó la herencia en su carácter de único y universal heredero, y el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE VÍCTOR MANUEL BERUMEN ÁLVAREZ manifestando que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 28 de mayo de 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

A LA DEMANDADA: Juanita Bravo Avila tambien conocida como Juanita Bravo de Ayala y Juana Bravo de Ayala.

Que por auto de fecha catorce de febrero de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / prescripción positiva radicado con número de expediente 804/2023 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Laura Figueroa González, en contra de Usted y otro, se ordenó notificarle a Usted de que de autos se desprende que ya se han agotado los medios de localización para el emplazan1iento de la demandada Juanita Bravo Avila tambien conocida como Juanita Bravo de Ayala y Juana Bravo de Ayala y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por el Director de Seguridad Pública Municipal, Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, habiéndose localizado domicilio ubicado en calle Guadalupe Victoria número 302, de la colonia Ejido Nacionalista Rodolfo Sánchez Taboada en esta ciudad, proporcionado por el Instituto Nacional Electoral, del cual se advierte por constancia actuarial que la antes mencionada no vive en ese domicilio; en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la demandada por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber que, Laura Figueroa González ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil /prescripción positiva; y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a la demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletú1 Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento de la demandada de referencia, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 14 DE FEBRERO DE 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

Firma electrónica con fundaniento en los artículos I fracción I, III, 2, 3 fracción I II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 1I, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

www.elvigia.net

Con un impresionante cierre, el ensenadense Isaac del Toro se impuso en la etapa 17 del Giro de Italia › Página 5

Chelsea fulmina 4-1 al Betis y completa títulos de la UEFA

El equipo londinense activó su pegada y acabó vapuleando 4-1 al Real Betis

Chelsea finalmente puede jactarse de un trofeo tras los gastos sin precedentes emprendidos por sus dueños estadounidenses.

Difícilmente era la copa que más ansiaba.

El equipo londinense activó su pegada pasada la hora de partido y acabó vapuleando el miércoles 4-1 al Real Betis en la final de la Conference League para convertirse en el primer equipo que conquista los cuatro trofeos de las competiciones de clubes de la UEFA.

Todos los goles de Chelsea fueron en segunda mitad. El argentino Enzo Fernández y Nicolas Jackson capitalizaron precisos centros de Cole Palmer a los 65 y 70, minutos respectivamente, antes de que el suplente Jadon Sancho y el ecuatoriano Moisés Caicedo añadieran más

goles para completar la gran remontada del equipo inglés en Breslavia, Polonia.

En su primera final europea, el Betis se adelantó con un gol de Abdessamad Ezzalzouli a los nueve minutos, pero se derrumbó en el complemento al mostrarse la fortaleza de Chelsea desde el banquillo.

Uno de esos sustitutos influyentes, el capitán del club Reece James, levantó el trofeo con un fondo de confeti y una ovación junto a sus compañeros en el centro del campo.

"Pienso que en la primera mitad estuvimos planos", dijo James. "El juego no marchó a nuestro favor al principio y parecía que nos había afectado mucho. Necesitábamos una reacción en la segunda mitad, y la conseguimos".

Chelsea añadió la Conference League —una competición fundada recién en 2021 y tercera en el orden de prestigio del continente— a sus títulos de la Liga de Campeones en 2012 y 2021; a sus cetros en la Liga Europa —sucesora de la Copa de la UEFA— en 2013 y 2019. Conquistó también la ahora

Entrenamiento de fuerza en población femenina

desaparecida Recopa de Europa en 1971 y 1998.

CHELSEA PUSO FIN A RACHA

La victoria de Chelsea puso fin a una notable racha de consagraciones por parte de los equipos españoles en finales europeas masculinas. Antes de este partido, las 23 finales continentales con clubes españoles desde el inicio de la temporada 2001-02 habían sido ganadas por éstos. Eso incluyó cuatro enfrentamientos entre equipos españoles.

El Betis no pudo mantener la hegemonía, en su intento de ganar un título europeo por primera vez .

En cambio, fue Chelsea el que añadió otro trofeo a su colección para culminar un cierre triunfal de temporada para el entrenador Enzo Maresca, en su primer año con el club. El domingo, Chelsea aseguró el cuarto lugar en la Liga Premier para clasificarse a la Liga de Campeones y ahora presume de su primer trofeo desde que sus propietarios estadounidenses compraron el equipo en 2022 y gastaron grandes sumas de dinero para reforzar el plantel.

RECOMENDACIONES basadas en evidencias científicas. El entrenamiento de fuerza es una forma de actividad física enfocada en aumentar la capacidad de los músculos para ejercer tensión contra una resistencia. Esta resistencia puede provenir de distintas fuentes como el propio peso corporal, máquinas de gimnasio, mancuernas, barras, ligas de resistencia o implementos menos tradicionales como balones medicinales o bandas elásticas. La clave está en aplicar una sobrecarga progresiva que desafíe al músculo, promoviendo su adaptación y fortalecimiento. Durante mucho tiempo existió un tabú alrededor del entrena miento de fuerza en mujeres. Uno de los mitos más comunes es la idea de que levantar pesas provocaría un físico “demasiado grande” o “masculi no” en las practican tes. Sin embargo, la evidencia científica actual demuestra que debido a facto res hormonales, especialmente niveles más bajos de testosterona en comparación con los hombres, las mujeres desarrollan fuerza y tono muscular sin hipertrofias excesivas. Además, el entrenamiento de fuerza ofrece beneficios comprobados como la mejora de la composición corporal, el aumento de la densidad ósea (previniendo la osteoporosis), reducción del riesgo de lesiones, además de contribuir a mejorar la salud mental. Para que una mujer realice un programa de fuerza seguro y efectivo, es importante considerar lineamientos básicos de entrenamiento como la progresión gradual de cargas, una buena selección de ejercicios (trabajando grandes grupos musculares), una técnica correcta, y respetar tiempos de recuperación. También se deben considerar factores biológicos propios como las variaciones hormonales del ciclo

González Vergara

menstrual, que pueden influir en la fuerza o la percepción del esfuerzo. Dentro del entrenamiento de fuerza existen diferentes variantes. El método tradicional se basa en realizar un número de repeticiones relativamente constante con cargas determinadas, priorizando el aumento progresivo de peso a medida que el cuerpo se adapta. Por otro lado, en nuestro reciente proyecto universitario analizamos el método conocido como Tiempo Bajo Tensión (TUT, siglas en inglés), que consiste en controlar de forma específica el tiempo que el músculo está en tensión durante cada repetición, prolongando las fases de movimiento (concéntrica y excéntrica). Con este enfoque de entrenamiento, se enfatiza el tiempo (segundos) en el cual el músculo trabaja, más que en el número de repeticiones (como es el enfoque tradicional). Este enfoque permite estimular el crecimiento muscular y la fuerza de manera diferente, sin necesidad de cargas extremadamente pesadas. Los resultados obtenidos a la fecha indican que el entrenamiento basado en TUT genera mejoras significativas tanto en el incremento de masa muscular, y en la fuerza máxima de miembros inferiores y tren superior, resultados obtenidos en mujeres jóvenes físicamente activas. Este hallazgo confirma que la variación de métodos de entrenamiento puede adaptarse de manera efectiva a las necesidades y objetivos específicos de esta población.

En conclusión, el entrenamiento de fuerza representa una herramienta poderosa para el bienestar de la mujer moderna. Más allá de los mitos, su práctica adecuada trae beneficios físicos, funcionales y emocionales. Con el apoyo de una planificación basada en la ciencia, cualquier mujer puede incorporar la fuerza a su vida y disfrutar de sus positivos efectos a largo plazo.

COLUMNA INVITADO

Pilotos femeninas de F1 Academy buscan audiencia

Tras el éxito de "Drive To Survive","F1: The Academy" se estrenó en Netflix

Tras el éxito de "Drive To Survive", que provocó un auge en la audiencia de la F1 gracias a su mezcla de acción en la pista y visión detrás de cámaras, "F1: The Academy" se estrenó en Netflix el miércoles. El documental debe generar una atención sin precedentes a la serie de carreras exclusivamente para mujeres.

El documental es "una gran oportunidad", afirmó Pulling, una piloto británica de 22 años cuya carrera hacia el título de 2024 es el foco de la serie. La serie sigue a F1 Academy, la competencia que fue creada en 2022.

"Definitivamente ha cambiado mi vida y ha ayudado a que mi carrera progrese",

expresó Pulling a The Associated Press. "La pequeña de ocho años que comenzó en el karting definitivamente nunca habría imaginado cómo todo ha explotado y se ha vuelto tan grande".

UN CAMBIO CULTURAL

Operar una serie de carreras solo para mujeres ha sido controvertido entre algunos fanáticos de la F1. Las pilotos han tenido que lidiar con comentarios burlones e incluso abusivos en las redes sociales.

Para las pilotos, ofrece financiamiento y una oportunidad para consolidar una marca. Pulling, quien sale compartiendo una casa con su manager, dice que no podría haber seguido compitiendo si no fuera por F1 Academy, ni continuar en 2025 si no fuera por ganar el título.

También hay formas sutiles en las que el entorno de F1 Academy es diferente.

"No hay amigas en la pista" es el título del primer episodio de la docuserie, pero las pilotos son un grupo muy unido fuera del circuito. Para una audien-

cia acostumbrada a las rivalidades de la F1 en "Drive To Survive", ver a las pilotos consolándose después de errores y organizando fiestas de cumpleaños es un poco diferente.

"Como mujer, es como si entras allí y tuvieras tu propio espacio seguro", dijo Bianca Bustamante, una piloto de las Filipinas.

F1 Academy es parte de un cambio cultural más amplio en las carreras de autos. En 2018, la F1 abolió el papel de las "grid girls" —modelos pagadas para pararse frente a los autos de los pilotos— y aunque las carreras de autos siguen siendo dominadas por hombres, los equipos emplean cada vez más mujeres en funciones de ingeniería y estrategia.

"Hace cinco, diez años... el mundo del automovilismo, la comunidad, era muy, muy diferente", comentó Bustamante a AP. "La única vez que las chicas estaban en la parrilla era si eran 'grid girls', o 'umbrella' girls (paraguas), o 'podium girls' (podio).

Es ‘Sugar’ Núñez nuevo campeón Superpluma

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Eduardo Núñez, mejor conocido como el "Sugar", se adjudicó en Japón el cetro Superpluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

Derrotó por decisión unánime después de 12 asaltos al japonés Masanori Rikiishi, donde los tres jueces vieron ganar al tricolor por 115-113, 116-112 y 117-111.

"Gracias a todo México que estuvo al pendiente de la pelea y de seguirme. Este triunfo es para México, mi familia y todo los Mochis", apuntó el nuevo monarca.

"Una trayectoria larga de 'Sugar' Núñez que ha vivido adversidades muy difíciles en su vida, sin embargo la entraga día a día lo hace un boxeador único y es por eso que hoy cumplió su sueño de ser campeón mundial. Grandes cosas vienen para él porque se lo merece", dijo Oswaldo Kuchle, quien lleva las riendas de promoción del monarca.

El originario de los Mochis, Sinaloa, de 27 años, fue de menos a más.

PELEA INTENSA

Rikiishi, apoyado por su afición, salió decidido y complicó al sinaloense en los primeros asaltos, conectando varios golpes. Sin embargo, "Sugar" Núñez se asentó en el ring y comenzó a presionar a Rikiishi.

La presión del "Sugar" (28-1, 27 KO's) fue constante a lo largo de la pelea, con un golpeo constante al cuerpo y rostro de Rikiishi.

Y el volumen de golpes del mexicano habría sido lo que inclinó la balanza a su favor.

Con este nuevo fajín, México llegó a ocho monarcas del mundo.

Los otros son: Saúl "Canelo" Álvarez, Supermediano; Gilberto "Zurdo" Ramírez, Crucero; William "Camarón" Zepeda, Ligero; Emanuel "Vaquero" Navarrete, Superpluma; Rafael "Divino" Espinoza, Pluma; Willibaldo García, Supermosca y Rey Vargas, monarca en receso.

Vuelve “Aderking” recargado

El estelar cañonero dominicano Aderlín Rodríguez se volverá a vestir con la casaca de Toros de Tijuana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, Baja California

Una cara conocida llegará a Tijuana para reforzar la alineación ofensiva de manera inmediata.

Aderlin Rodríguez volverá a la “embestida” con toda la dinamita de su madero, al completarse una negociación con la organización de Bravos de León.

“Aderking” es el actual líder de cuadrangulares en Liga Mexicana de Beisbol (LMB) con 16 batazos por encima de las bardas, es primero en slugging con .796 y quinto en OPS con 1.172, además, el dominicano comanda la estadística de dobletes con quince y también tiene las cifras altas en batazos de extra base con 31 y bases totales con 113.

El dominicano ha participado en 32 juegos con Bravos de León y batea para .352 con 34 carreras anotadas. Ayer detonó jonrón en la derrota del cuadro escarlata ante Tigres de Quintana Roo en Cancún.

TRAYECTORIA

El diestro de 33 años de-

ADERLÍN RODRIGUEZ

Lugar de nacimiento: Santo

Domingo, República Dominicana

Fecha de nacimiento: 18 de noviembre de 1991

Posición: Primera base, tercera base y jardinero

Lanza: Derecho

Batea: Derecho

Número: 64

Organizaciones de MLB: Mets, Orioles, Tigres, Marineros y Padres

Equipos LMB: Toros y Bravos

butó con Toros de Tijuana en LMB en la campaña 2023 y explotó con 25 cuadrangulares y 77 carreras empujadas en 76 juegos. Bateó para .310 con OPS de .991. En 2024 sólo participó en 46 duelos y disparó diez batazos de cuatro estaciones. Entre sus “fechorías” con el bat destacan los tres cuadrangulares y nueve carreras producidas que registró contra Saraperos de Saltillo en un juego de playoffs el 12 de agosto del 2023 en el Estadio Francisco I. Madero. Además, el 11 de julio también se fue para la calle en tres ocasiones contra Guerreros de Oaxaca en duelo de temporada regular en Mobil Park.

Aderlín Rodríguez llegó a Bravos de León previo a la campaña 2025 por Aneury Tavárez, quien había pasado

a Toros de Tijuana en la parte final del ciclo 2024.

El regreso de “El Rey” a Tijuana se concretó con un cambio definitivo que enviará

Nadadores Meza y Lozano para Olimpiada Nacional

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, Baja California

Javier Meza y Juan Pablo Lozano, integrantes del equipo de natación de Casino de Mexicali, están listos para representar a Baja California en la Olimpiada Nacional 2025 de natación.

Ambos atletas viajaron a Guadalajara, Jalisco para la justa nacional, en la que bus-

BC logra bronce en básquetbol femenil

REDACCIÓN/EL VIGÍA

En una gran demostración de carácter y juego colectivo, el representativo femenil de Baja California en la categoría juvenil mayor (1718 años, nacidas en 2007-2008) se impuso con autoridad 90-71 a Guanajuato, quedándose con la medalla de bronce en la jornada por el tercer lugar del torneo de básquetbol celebrado en el Gimnasio de Usos Múltiples de la Universidad de Guadalajara.

Dirigidas por los entrenadores César Valencia y Omar García, las jugadoras bajacalifornianas salieron enchufadas desde el primer cuarto, dominando el ritmo del partido con una defensa intensa y una ofensiva bien repartida, donde todas las jugadoras aportaron en ambos lados de la duela.

a Phillips Valdez, Andrew Bellatti y Danny Ortiz a la capital guanajuatense. Además, Phillip Evans fue prestado por el resto de la temporada.

carán subir al podio y sumar experiencia. Meza, ya en su segunda participación en esta instancia nacional, buscará superar la dos medallas obtenidas el año pasado, oro y plata en relevos; mientras que Lozano, en su primera participación, escribirá su propia historia en esta oportunidad.

El “Javo”, seleccionado nacional sub15, competirá en las pruebas 50, 100 y 200 metros libre y mariposa, en categoría 1314 años; Pablo por su parte, competirá en la categoría 17-18 años.

La olimpiada nacional 2025 se llevará a cabo del 01 al 05 de junio en el Centro Acuático Metropolitano de Zapopan, Jalisco.

“Estamos contentos, las chicas hicieron un excelente trabajo durante todo el torneo. Nos quedamos a un paso de la final en una semifinal de muy alto nivel, pero no se desanimaron y enfrentaron el juego por el tercer lugar de forma correcta, logrando llevarse la victoria”, comentó el coach César Valencia al finalizar el encuentro.

JUVENIL MAYOR VARONIL VA POR EL ORO

Después de una electrizante semifinal donde vencieron a Chihuahua, el equipo varonil de la categoría juvenil mayor buscará coronarse campeón este mismo día cuando se enfrenten a Sonora en la gran final, programada para las 16:00 horas (hora local) en el Gimnasio CODE Alcalde de Guadalajara. El conjunto bajacaliforniano llega con buen ritmo y gran confianza, listo para buscar el oro y cerrar con broche de oro la participación del estado en el básquetbol de la Olimpiada Nacional Conade 2025.

Guadalajara, Jalisco
El equipo femenil 17-18 gana bronce.
Cortesía
Javier Meza y Juan Lozano, están listos para representar a BC en la ON 2025 de natación.
Cortesía
Vuelve “Aderking” recargado.
Cortesía

¡Embiste Del Toro!

El ciclista ensenadense gana la etapa 17 y sigue líder del Giro de Italia, que concluye el domingo

Con un impresionante cierre que le permitió remontar desde un tercer grupo, el mexicano Isaac del Toro se impuso en la etapa 17 del Giro de Italia y mantuvo un día más la "Maglia Rosa" de Líder.

El mexicano se mantuvo casi la mayor parte de los 155 kilómetros en un tercer grupo, aunque después pasó a un segundo faltando menos de 15 kilómetros para la meta gracias a un buen trabajo de su equipo UAE Emirates.

A menos de 10 kilómetros, Del Toro hizo una leve escapada que obligó al ecuatoriano Richard Carapaz a seguirle el paso y así el mexicano redujo la desventaja

CLASIFICACIONES ETAPA 17

1. I. Del Toro (Mex/UAE) 3h58’48”

2.R. Bardet (Fra/DSM) a 4”

3. R. Carapaz (Ecu/EFE) a 4”

4. S. Yates (GB/TV) a 15”

5. G. Pellizari (Ita/BOH) a 16”

CLASIFICACIÓN GENERAL

1.- I. Del Toro (Mex/ UAE) 65h30’34”

2.- R. Carapaz (Ecu/EFE) a 41”

3.- S. Yates (GB/TVL) a 51”

4.- D. Gee (Can/IPT) a 1’57”

5.- D. Carusso (Ita/TBV) a 3’06”

mil 500 metros y rebasó al peda lista galo, para dejarlo segundo en este trayecto, mientras se cui daba de los embates de Carapaz, que entró tercero.

El martes, el capitán de la formación del mexicano, Juan Ayuso, advirtió que protegerían a Del Toro en las últimas etapas porque la consigna era que mantuviera la "Maglia Rosa".

Del Toro y el británico Simon

a menos de dos minutos de los punteros, pero el mexicano y compañía lo neutralizaron poco después, a falta de 27 kilómetros. Sin embargo, Carapaz ha sido muy consistente en su pedaleo y sigue siendo un gran oponente para Del Toro.

Alfonso Eulalio (TBV), Mattia Cattaneo (SQP) y Romain Bardet (TPP) integraron el grupo que logró una escapada y se fue a la punta, le sacaron entonces 2'45" a Del Toro, que venían en un tercer contingente a 33 kilómetros del final del recorrido. Más tarde, se sumaron otros cinco corredores al grupo líder. Cattaneo se llevó la bonificación de 6" por el Red Bull KM; Wilco Kelderman (VLA) los 4" y Florian Stork (VLB) los 2" y eso pareció darle impulso para asumir del liderato del grupo puntero.

VUELVE A GANAR UN MEXICANO 23 AÑOS DESPUÉS

El Giro de Italia 2025 está siendo todo un pasaje histórico

para Isaac Del Toro. No conforme con convertirse en el primer mexicano en portar la maglia rosa de la rodada italiana, el pedalista de 21 años regresó este miércoles al ciclismo tricolor a una victoria de etapa luego de casi 23 años.

Esta mañana se impuso en el tramo 17 del Giro, de 155 kilómetros, con un impresionante sprint en los últimos mil 500 metros.

Del Toro volvió a ganar un trayecto del Giro luego de que lo hiciera Julio Alberto Pérez Cuapio el 29 de mayo de 2002 cuando se impuso en la Etapa 16. Antes ya había ganado la etapa 13. De hecho, esa misma etapa 13 la ganó en 2001.

Isaac se convirtió este miércoles en el tercer pedalista nacional en imponerse en al menos una etapa de las grandes.

También es el ciclista más joven en mantener la "Maglia Rosa" durante al menos 9 días desde Fausto Coppi, en 1940.

ES MOMENTO DE APOYARLO

Isaac del Toro estará bien arropado en las etapas que res-

tan del Giro de Italia para soportar los embates de los rivales y así llegar a Roma vestido de rosa el próximo domingo.

Aunque el mexicano líder de la rodada italiana demostró desde la semana pasada su nivel y por qué ocupa esa posición, apenas el UAE Emirates reaccionó y su capitán Juan Ayuso declaró que la formación respaldará en todo al tricolor.

“La decisión está tomada, el equipo completo apoyará a Isaac Del Toro, como líder en lo que venga del Giro", aseveró el español.

"El ambiente es bueno, el líder de la carrera es Isaac y hay que defenderlo y apoyarlo, y tendré que estar ahí atento a los posibles rivales que irán a la ofensiva como se espera", añadió el ibérico que marcha 17 en la Clasificación General.

LO QUE VIENE

Este jueves, se corre la etapa 18, de 144 kilómetros, que es en su mayoría de terreno plano, entre Morbegno Cesano y Maderno.

El ensenadense Isaac del Toro se impuso en la etapa 17 del Giro de Italia.
Mantuvo un día más la "Maglia Rosa" de Líder.

BC se corona campeón en básquetbol Varonil

Con garra y corazón, los bajacalifornianos se llevan el oro tras una final emocionante ante Sonora

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Guadalajara, Jalisco

En una final emocionante disputada en el emblemático Gimnasio CODE Alcalde, la selección varonil de Baja California, categoría 17-18 años (2007-2008), se proclamó campeona nacional de básquetbol 5x5 al imponerse con marcador de 83-79 a Sonora, en el cierre de la Olimpiada Nacional Conade 2025.

Con un juego intenso, ritmo vertiginoso y una defensa que apretó en los momentos clave, los bajacalifornianos, dirigidos por el coach Gilberto García, se fajaron en la duela y demostraron por qué llegaron a la final como uno de los favoritos. El conjunto mostró temple, juego colectivo y una

ofensiva letal que supo responder en los minutos más calientes del partido.

El capitán del equipo, Ángel Uriel Escarcega Alfaro, no ocultó la emoción tras la victoria:

“Gracias a todos los que nos apoyaron, esto significa mucho para nosotros. Para muchos es su último año de Olimpiada Nacional y se despiden en todo lo alto. Nos lo pusimos como objetivo y trabajamos muchísimo para lograrlo. Siempre creímos en nosotros. Gracias de verdad a todo el equipo del Indebc por su apoyo en esta competencia, y desde luego a los entrenadores y nuestras familias que nunca nos fallan.

¡Gracias!”

BC EN TERCER LUGAR NACIONAL

El oro conseguido por la escuadra varonil se suma al bronce logrado por la selección femenil de Baja California, también en la categoría 2007-2008, resultados que colocaron a la delegación bajacaliforniana en el tercer lugar nacional por estados en la dis-

Plantel Campeón Nacional –

Categoría 2007-2008 Varonil

JUGADORES:

• Ángel Uriel Escarcega Alfaro

• Diego Amador Bucio

• Omar Vargas Medrano

• Jorge Alejandro Mayoral

• Johan Kareem Olaiz Moreno

• Daniel Carreón Medina

• Adrián Enrique Fernández

• Santiago Vázquez Lima

• José Antonio Sánchez Luna

• José Carlos Acosta Páez

• Daniel Arturo Bautista

• Jeffrey Alexander Figueroa

• Gilberto García – Entrenador

ciplina de básquetbol 5x5. La hazaña conseguida en tierras tapatías no solo representa un título más para el estado, sino también un ejemplo del talento emergente en las duelas del noroeste del país. Con corazón, disciplina y pasión por el balón, Baja se confirma como una potencia en formación deportiva.

Se impone Impresora del Noroeste a SD Storage

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net |Ensenada, BC

Impresora del Noroeste se impuso a San Diego Storage por pizarra final de 11-7 en en cuentro de la modalidad Bola Puesta del Torneo Oficial Selectivo 2025, que organiza la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada.

Impresora del Noroeste se impuso a San Diego Storage.

Luego de dos outs en la apertura de la séptima entrada, las pupilas de Omar Lugo y Rubén Rosas aprovecharon tres errores, además de imparables impulsores conectados por Claudia Rodarte y Yomara Sánchez para timbrar cuatro ocasiones en ruta al triunfo.

Claudia Rodarte transitó toda la ruta para reclamar el crédito y su rival, Mónica Duarte, tuvo que conformarse con el revés.

Claudia Rodarte bateó de 4-4, Cristina Ojeda de 4-3, Daniela Ruiz de 4-2 con batazo de vuelta entera y Yomara Sánchez de 2-1.

Las “sandieguinas” que repitieron fueron Ariana Villegas de 4-3; Verónica Pérez, Elba López y Mónica Duarte de 4-2.

En resultado de Segunda

PROGRAMACIÓN››

Jueves 29 de mayo

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “B2”

Fuerza “B1” registrado la noche del martes en el campo José “Prieto” Soto, Snakes ganó 10-7 a Cobras, luego de llenar tres rombitos en la parte alta del sexto rollo.

Lorena Lucero superó en el duelo de lanzadoras a Rocío Agruel, quien solicitó apoyo de Mara Grijalva en el quinto tramo.

En las filas de las “Serpientes”, Nicole Carmona terminó de 4-4, Patricia Castellanos de 3-2, Mariliana Jáuregui y Denisse Jasso de 3-1.

Por Cobras brillaron: Daniela Arce de 4-3, Mara Grijalva de 4-2, Karen Carrillo y Flor Green de 1-1 y Yesenia Yee de 2-1.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Edwin Peralta Anunciador y anotador oficial: José Alberto Flores

18:30 Horas Leonas vs Shaddai Express

Segunda Fuerza “A”

20:30 Horas Extinguidores del Norte vs Vikingas

Domingo 1 de junio

Novatas

9:00 Horas Pajaritas vs Sonido Baja Jr

11:00 Horas Extinguidores del Norte vs Monster

13:00 Horas Desalmadas vs Las Patronas

Segunda Fuerza “A”

15:00 Horas Pink Sox vs Sonido Baja

Segunda Fuerza “B2”

17:00 Horas Extinguidores del Norte vs Monster

Segunda Fuerza “B1”

19:00 Horas Fire Logistics vs Snakes

Martes 3 de junio

Segunda Fuerza “B2”

18:30 Horas Depredadoras vs UNDL

Segunda Fuerza “B1”

20:30 Horas Panteras vs Sospechosas

Cortesía

Estrellas del béisbol, las ligas negras parte II

Las Ligas Negras de béisbol, de los años 1920 a 1950, se parecía al béisbol blanco de 1870 a 1950

HÉCTOR BARRIOS/COLABORADOR

En algunos aspectos las Ligas Negras de béisbol, de los años 1920 a 1950, se parecía al béisbol blanco de 1870 a 1950.

Los equipos de la Liga Negra de los 1920s jugaban calendarios de liga de 50 a 80 juegos, pero además estaban cargados de partidos de exhibición, quizá 100 o más, exactamente como los equipos de la National Association y posteriormente también la Liga Nacional en los 1870s.

También por esos años de los 20s los equipos de la Negro League rechazaban hacer juegos de gira en los cuales los dueños sospechaban que perderían dinero, aunque éstos estuvieran ya calendarizados, igual sucedió en la National Association del Béisbol Blanco.

Además de eso, los equipos más fuertes de ambas organizaciones se quedaban hasta con el 70 por ciento de las ganancias de los juegos, correspondiendo el resto a los equipos más débiles.

Los jugadores de la Negro League no tenían contratos muy serios que digamos e iban saltando de equipo en equipo según fuera la oferta de dinero.

Igual o muy parecido a lo que sucede actualmente en el béisbol “aficionado” local.

Tal cosa no fue ajena en equipos de blancos.

En los 1890s algunos equipos fuertes de la Liga Nacional compraron a otros más débiles o baratos de la misma liga, para que les sirvieran como abastecedores de jugadores, creando una sociedad poco sana para el espectáculo.

Algo similar sucedió en las Ligas Negras y a más de cien años después de que sucediera en la Liga Nacional, al parecer sucede en el béisbol profesional de nuestro país.

Las Ligas Negras jugaron

béisbol nocturno antes de que lo hicieran las Ligas Mayores. Al béisbol Negro se le atribuye el invento de muchas refinadas estrategias aplicadas a la práctica del juego. Se insiste en que la identificación y desarrollo de talento en el Béisbol Negro, fue una tarea más efectiva que la de su contraparte el Béisbol Blanco. Los equipos negros estaban compuestos por 14 a 16 jugadores, los cuales tenían que ser más versátiles que los de las Ligas Blancas, por lo tanto esto le daba ventaja final al Béisbol Negro en cuanto al desarrollo de habilidades.

La especialización en los deportes, reduce las dimensiones de los jugadores que pueden ser expuestas en la competencia, haciendo el juego menos interesante.

Uno de los más famosos juegos de la historia de las Ligas Negras, fue el que se conoce como “Battle of the Butchered Balls” o la “Batalla de las pelotas chapuceras”.

En 1930 un duelo jugado en el Muehlebach Field de Kansas City, en un juego de 12 innings, que terminó 1-0, con “Smokey” Joe Williams ganando y ponchando a 27 hombres y Chet Brewer perdiendo y chocolateando a 19, ambos pitchers lanzando pelotas raspadas, ensalivadas, envaselinadas y demás trucos, combinado con lo pobre del alumbrado, mantenían más bien rezando a los bateadores para que se les permitiera llegar con vida al final del juego, algo muy parecido al juego de Miguel A. Puente y Gaby de la Torre que ya le conté.

Al menos por el número de ponches e innings jugados, lo supera el de los nuestros jugado en Tijuana, B. C. en 1965, según

testimonios de personas que estuvieron allí, fue también por lo horrible del alumbrado, más la buena calidad de los lanzadores. Estas historias de las Ligas Negras, nos invitan a imaginar un juego de bola muerta, dominado por la estrategia y el corrido de bases. Los integrantes de las Ligas Negras se dieron cuenta de que poseían un estilo diferente para la práctica del béisbol. La diferencia central fue que ellos ponían énfasis en la velocidad y rechazaban el batear la pelota al estilo Babe Ruth. Otra historia que da una impresión diferente de The Negro Baseball League es la que cuenta que Bill Robinson, ofreció a sus jugadores el pago de $5.00 Dlls. por cada cuadrangular que conectaran, el equipo se soltó enviando pelotas fuera del parque y Robinson redujo la oferta a $1.00 Dlls. por batazo de vuelta entera. Finalmente retiró la oferta ya que Norman “Turkey” Stearns, pegó cuatro cuadrangulares en un juego y le dijo que a ese paso lo dejaría en la ruina económica. Eso de rechazar el juego estilo “Babe Ruth” de batazos largos, pudiera ser una historia más de

las imprecisas que se cuentan del Béisbol Negro, ya que sobresalieron grandes bateadores como, Oscar Charleston, John Beckwith, Cool Papa Bell, Chino Smith, Turkey Stearns, Mule Suttles, Willard Brown, Rap Dixon, Buck Leonard, Dobie Moore, Willie “El Diablo” Wells y por supuesto el inmortal Josh Gibson. Muchos de ellos jugaron en México en la época de Jorge Pasquel y algunos se quedaron a vivir en nuestro país como Bonnie, Bunny o Barney Serrell, conocido en nuestro país como “El Grillo Serrell” y a quien le llamaron “The Vaccum Cleaner” treinta años antes que a Brooks Robinson le llamaran “Hoover”, en referencia a las aspiradoras.

El Béisbol Negro fue jugado a un nivel muy alto en 27 ciudades con 55 franquicias, aunque es difícil asegurar cuales eran equipos nuevos y cuales continuación de otros.

Atlanta, Atlantic City, Baltimore, Birminham, Brooklyn, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dayton, Detroit, Harrisburg, Houston, Indianapolis, Jacksonville, Kansas City, Louisville, Memphis, Milwaukee, Nashville, New York, Newark, Philadelphia, Pittsburgh,

St. Louis, Toledo, Washington, fueron esas ciudades. Los equipos considerados más fuertes: The Kansas City Monarchs, The Chicago American Giants, The St. Louis Stars, The Homestead Grays, The Detroit Stars, The Newark Eagles, Hilldale (Philadelphia), The Baltimore Elite Giants, The Birmingham Black Barons, The Pittsburgh Crawfords. El oleaje provocado por el béisbol negro se extendió hasta República Dominicana con el equipo “Trujillo”, Cuba y por supuesto México. Por nuestro país estuvieron entre muchos, Cool Papa Bell, Satchel Paige, Buck Leonard, Josh Gibson, Martin Dihigo, Luis Tiant Sr., Roy Campanella, Ray Dandridge, Willie Wells, Monte Irving, “Grillo Serrell, Leon Day, Sam Bankhead. Se necesitan varios tomos de libros para abordar al Béisbol Negro, con todas sus leyendas, historias y fantasías, que ha de ser algo así como dijera Yogi Berra de él mismo. “De todas las mentiras que se cuentan de mi, la mitad son ciertas”. Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

Ligas Negras de béisbol.
Las Ligas Negras jugaron béisbol nocturno antes de que lo hicieran las Ligas Mayores.
Cortesía

Triunfan Mets, Tigres y Ramos

Mets anotó tres carreras en el cierre del segundo inning para derrotar a Hydrosolution Juveniles

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net |Ensenada, BC

En el inicio de la doble cartelera de Segunda Fuerza “A” programada por la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, Mets anotó tres carreras en el cierre del segundo inning y cinco en

el sexto para derrotar 8-3 a Hy-

Eleazar Arteaga, quien susti- tuyó al abridor Ángel Nájera en el cuarto episodio, se alzó con la victoria.

Perdió Johan Almanza.

Los más activos con el tolete fueron Alaán Moreno y Arturo Corona de 2-2 con una impulsada cada uno, Abraham Gámez de 1-1 con dos empujadas, Osmar González de 2-1 con una producida y Raúl Araiza de 2-1. Los integrantes de Hydrosolution Juveniles sobresalieron:

a “Corre niño corre”

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, Baja California

La “Fundación Corre Niño Corre A.C” invita a toda la comunidad a participar en su tradicional carrera atlética infantil corre niño corre en su XXXVII edición a celebrarse de manera gratuita el domingo 8 de junio a partir de las 9 horas en la pista de atletismo de la unidad deportiva Sullivan en Ensenada.

El evento espera reunir a 3000 infantes durante el día, quiénes participarán en distintas distancias de acuerdo a su edad. Cada competencia es de acuerdo a la categoría corres-

Axel Alcázar de 4-3 con una remolcada y Johan Bareño de 2-1.

El martes por la noche, en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, Tigres fabricó cuatro anotaciones en la apertura del segundo capítulo para superar 4-3 a Socios.

Carlos Palacios, en labor de relevo a José María “Chema” Flores a partir del cuarto acto, salió con el brazo en alto. El descalabro lo sufrió Pánfilo “Filo” Valdez.

Con el aluminio destacaron: Damián “Pescado” Patrón de 3-2, Gilberto Arellano de 2-1

pondiente donde los niños participantes deberán correr solos en la rama de competencia y podrán ser acompañados en la rama de paseo. El evento tendrá categorías desde la juvenil de 13 a 15 años hasta llegar a la categoría de carriolas, tomando en cuenta

con tres impulsadas y Juan Pedro Mendívil de 2-1 con una empujada.

En la ofensiva de Socios se distinguieron: Yadir Iriki de 3-2 y César Montejano de 2-1 con dos corredores enviados a la registradora.

En actividad de Segunda Fuerza “B1” correspondiente al Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, dedicado a Bernardo “Berna” Arce Barrera, Taller Ramos venció 10-5 a Licores Pit Stop.

también la categoría de niños y niñas con discapacidad.

Como cada año se tendrá la divertida carrera de botargas, y a la cual se invita a todos aquellos que tengan una botarga a participar a este gran evento que inculca la sana convivencia honradez y valores familiares en un evento deportivo.

De acuerdo al número de participantes por categoría habrá diferentes Hits de competencia y el campeón absoluto se definirá por el mejor tiempo oficial de todos los Hits, tomando en cuenta la decisión de los jueces. Los ganadores obtendrán su premiación ante el público presente. Todos los participantes en general serán merecedores a su respectivo diploma de participación.

José Banda, quien retiró cinco entradas, se embolsó la decisión, mientras Pabel López lograba retirar los últimos seis outs. Carlos Palacios, cargó con la afrenta. Jesús “Chuy” Gómez se fue de 4-3 con una producción, Francisco “Frank” Ramos de 4-2 con dos remolques, Ismael Melendres de 5-2 con dos impulsadas y Damián “Pescado” Patrón de 3-1 con dos empujadas. Licores Pit Stop contó con las aportaciones de Braulio Sandoval de 4-2 y Leo Olivas de 3-1 con dos producidas.

AYUDA A LA FUNDACIÓN

Como ayuda para estos eventos de la fundación corre niño corre habrá venta limitada de camisetas conmemorativas a la carrera y tendrán un costo de $150 al igual se tendrá venta de algunos recuerdos.

El evento contará con una Expo familiar donde encontrarás información sobre educación salud cultural del medio ambiente derecho de los niños y protección de la familia además de música comida y regalos de los expositores, igual para mayor información comunicarse a 646 178 18 11 o en la página oficial de Facebook corre niño corre AC. Inscripción despacho Santibáñez de calle 9na entre Ruiz y Gastelum y en línea en: meta deportiva.com.

Invitan
Invitan a “Corre niño corre”.
Jesús Peralta/Colaborador
Eleazar Arteaga guió a Mets a la victoria. Mets venció a Hydrosolution Juveniles.
Isaac Rosas / El Vigía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.