kikera, katilua: taza botila, botella: botella gatzontzia: salero biperrontzia: pimentero aho-zapi, ezpain-zapi: servilleta pitxar: jarra zerbitzari, morroi: mozo mokofin: gourmet sukaldari: cocinero. Los vascos tenemos grandes y famosos cocineros: Arzak, Argiñano, Berasategi, Subijana, y muchas “Sociedades gastronómicas”. 78) Poder (ahal izan), querer (nahi izan) y deber (behar izan), son tres verbos compuestos de los que algo debes saber, pues no solo son muy frecuentes conjugados solos, sino también con otro verbo en infinitivo en tanto se puede, se quiere y se debe generalmente realizar una acción (un verbo). En este caso siempre el verbo compuesto (ahal izan, behar izan o nahi izan) va detrás del verbo que se acompaña. Joan nahi dugu (Queremos ir). Etorri behar duzu (Debes venir). En verdad, están formados por un sustantivo (“poder” –ahal-, deseo –nahi- y necesidad –behar-) seguidos del verbo izan, aunque se conjugan los dos últimos (nahi izan y behar izan) siempre con ukan y el primero ( ahal izan) según cual sea el verbo al que acompañe. Así, nahí du significa el quiere. Joan nahi dut significa quiero ir. Etxera joan behar dut Tengo que ir al trabajo Behar duzu. Lo necesitas. Ordaindu behar duzu Debes pagar 79) El verbo ahal izan –como se dijo- es un poquito más difícil porque cuando está solo se conjuga con ukan, así: Nik ahal dut. (Yo puedo). 61