
3 minute read
Conor McEnroy: “Todos nuestros créditos crecieron US$ 318 millones”

CONOR McENROY
Presidente de Sudameris
El 2022 fue un año importante para Sudameris, con el apoyo a sus clientes, la ayuda impartida a numerosas empresas a expandir sus operaciones y la financiación a nuevos negocios.
“Seguimos trabajando duro para acomodar el crecimiento en 2023. Parte importante de esta expansión viene con el apoyo de la banca de desarrollo de Paraguay, Europa y EE.UU. En diciembre recibimos US$ 110 millones adicionales de nuestros socios del Banco Europeo de Desarrollo para ayudar a financiar proyectos en 2023. También emitimos bonos bajo nuestro Programa de Notas a Mediano Plazo (MTN) y reforzamos nuestro capital con la emisión de acciones”, detalló Conor McEnroy, presidente de Sudameris.

La absorción del Banco Regional acordada a fines del año pasado y que actualmente se está implementando en coordinación con las autoridades reguladoras locales, se prevé completar en los próximos tres a cuatro meses.
“Esto no indica una pérdida de apetito por financiar clientes existentes, de ambas instituciones, y nuevos negocios. Más bien, como fue el caso durante la pandemia, Sudameris está abierta para hacer negocios. En el 2022, todos nuestros créditos crecieron US$ 318 millones. Vemos un comienzo saludable para 2023 con préstamos que crecieron US$ 45 millones en enero”, agregó McEnroy.
Rentabilidad
En palabras del presidente de la entidad, si bien el aumento en las ganancias fue grande, es el reflejo de una política prudente en años anteriores de establecer reservas, recordando que el sistema financiero experimentó una combinación de shock cambiario, desafíos climáticos; un final del ciclo crediticio seguido por una pandemia, y finalmente, un alza en las tasas de interés como respuesta a la inflación causada por un aumento dramático en la oferta monetaria, en particular de los bancos centrales en los EE.UU. y Europa.
“Bajo nuestro acuerdo con Regional, adelantaron la finalización de su programa de aprovisionamiento en el período 2022 para preparar las entidades combinadas para 2023, a fin de trabajar como una sola empresa. Si bien tendremos que asumir algunos cargos de reestructuración en 2023 a medida que se integren los sistemas, las operaciones y la huella, vemos un importante crecimiento de las ganancias dado el nuevo tamaño de Sudameris Bank en el futuro”, destacó.
Proyecciones
Para McEnroy, existe una dinámica importante en el mercado nacional a medida que las reformas de años anteriores comienzan a tener efecto. Observa además un creciente interés por Paraguay desde el extranjero con muchos proyectos nuevos e inversión extranjera directa que comienza a regresar al país dado su prometedor futuro.
“Me alienta especialmente la gran cantidad de jóvenes emprendedores con energía e ideas. El cambio más pronunciado es que hace 20 años los jóvenes que iniciaban su carrera buscaban la manera de enchufarse a los flujos del estado; hoy este no es el caso. De manera dramática vemos a los jóvenes emprendedores bien viajados, bilingües, que buscan maximizar los recursos locales y traer productos y servicios disponibles en otros países a Paraguay o utilizar los recursos locales para crear productos y servicios para la exportación. Con un dividendo a la población y un claro apetito por la reforma del sector público, vemos un futuro muy brillante aquí y Sudameris Bank está comprometido a desempeñar su papel como catalizador del desarrollo”, concluyó el presidente de la entidad.
Cifras
Las utilidades a distribuir de Sudameris fueron por valor de US$ 48 millones, mostrando un crecimiento de 58,48% respecto a diciembre de 2021 y siendo en cifras concretas unos US$ 18 millones más. Este resultado ubicó a esta entidad en la posición número 5 en el ranking de utilidades del sistema financiero local.
Calificación: AApy Calificadora: Fix SCR Tendencia: Estable Fuente: BCP.
Datos al cierre de Diciembre de 2022. En millones de Dólares. Cambio utilizado G. 7.320 Datos al cierre de Diciembre de 2022. En millones de Dólares. Cambio utilizado G. 7.320
Diciembre 2021 Diciembre 2022 Diferencia % Cartera de Créditos 1.517,34 1.937,64 420,30 27,70% Cartera Vencida 9,95 25,74 15,79 158,68% Tasa de Morosidad 0,66% 1,33% 0,67% 102,57% Previsiones -21,92 -29,82 -7,89 -36,00% Ratio de Coberturas 220,30% 115,82% -104,48% -47,42% RRR 110,79 174,34 63,55 57,36% RRR sobre Cartera Total 7,30% 9,00% 1,70% 23,23% Bienes adjudicados en pago 23,62 33,07 9,44 39,98% Previsiones sobre bienes adjudicados -8,70 -10,25 -1,54 -17,75% Depósitos 1.323,58 1.460,55 136,97 10,35% Patrimonio Neto 162,57 210,26 47,69 29,33% Activos y Contingentes Ponderados 1.220,50 1.520,91 300,41 24,61% Diciembre 2021 Diciembre 2022 Diferencia % Ingresos Financieros 128,00 154,89 26,89 21,01% Egresos Financieros 55,37 66,40 11,03 19,92% Margen Financiero 72,63 88,49 15,86 21,83% Comisiones 8,64 8,32 -0,32 -3,72% Operaciones de cambio 2,24 2,93 0,69 30,58% Otros Ingresos Operativos 4,72 4,84 0,12 2,45% Margen Operativo 88,24 104,57 16,34 18,52% Gastos Administrativos 38,83 44,79 5,96 15,36% Resultados antes de la previsión 49,41 59,78 10,37 20,99% Ingresos Extraordinarios 1,99 3,54 1,55 77,71% Previsión del Ejercicio -18,05 -10,15 7,90 43,76% Utilidad antes del Impuesto 33,35 53,18 19,82 59,43% Impuestos 2,82 4,78 1,96 69,76% Utilidad a Distribuir 30,54 48,39 17,86 58,48%
Comparativo Cuenta de Resultados
Crecimiento