7 minute read

“Nuestra cartera más dinámica fue la de créditos corporativos”

por la alta inflación acompañada de continuos aumentos en la tasa de política monetaria para revertir esta situación y los factores del mercado externo. ¿Cómo evalúa al año 2022?

MONTSERRAT ESCOBAR

Gerente de operaciones de Finlatina

Las utilidades a distribuir de Financiera Finlatina fueron por valor de US$ 709.938, mostrando una disminución de 5,23% respecto a diciembre del 2021 y siendo en cifras concretas unos US$ 39.144 menos. Este resultado ubicó a esta entidad financiera en la posición número 6, en el ranking de utilidades del sistema financiero local.

La institución cuenta con una cartera de depósitos por valor de US$ 9,29 millones que, experimentó una retracción de 5,28%, con una diferencia nominal negativa de US$ 517.319, respecto al mismo mes del año 2021.

La rentabilidad sobre los activos (ROA) es de 3,32%, en tanto que la renta sobre el patrimonio (ROE) se ubica en 11,64%, señala el boletín de la banca matriz. Mientras que la liquidez de la institución financiera cerró en el mes 18,28%. Respecto a su cartera de crédito, esta entidad mostró una expansión de 21,8%, totalizando un valor de US$ 18 millones, que significó unos US$ 3,28 millones más que en el mismo mes de referencia del año anterior. En cuanto a la cartera morosa se registró un 4,19% que es un nivel menor al 4,87% que se tenía en diciembre de 2021.

En entrevista con Monserrat Escobar, gerente de operaciones de finanzas de Finlatina habló sobre los trabajos realizados el año pasado por la financiera y los resultados de ello.

Con toda la situación que se vivió tanto

Lo negativo fue la alta inflación registrada, que reduce el poder adquisitivo de la gente quienes pasan a priorizar las compras esenciales y dejando de cumplir las deudas contraídas con anterioridad, que se nota en la morosidad. También otro aspecto negativo fueron los incrementos constantes en la tasa del BCP, encareciendo los créditos y afectando en forma desfavorable el ritmo de los desembolsos; sin embargo, esta acción del BCP también tuvo un efecto positivo en el año, puesto que así se contuvo la aceleración de la inflación, lo que trajo tranquilidad a los actores financieros al ver que fueron tomadas las medidas necesarias por el ente regulador.

Respecto específicamente a los resultados de la financiera. ¿Cómo ven su cierre del ejercicio pasado?

Considerando el contexto de la situación vivida, estamos muy conformes con el crecimiento de cartera que hemos logrado, notamos que los negocios fiduciarios se van consolidando cada vez más. Los resultados económicos han sido buenos según se reflejan en los indicadores ROA y ROE de la entidad.

¿Cuál fue su cartera más dinámica durante el 2022?

En nuestro caso la cartera más dinámica y consistente es la de créditos corporativos, hemos notado que en gran parte la cartera corporativa creció de manera exponencial, aun considerando las tasas que impuso el regulador, por lo tanto, entendemos que este año contribuimos en gran parte al crecimiento comercial, post pandemia, de nuestro país.

Teniendo en cuenta que ya la Tasa de Política Monetaria está dando indicios de que irá retrocediendo, ¿cuál espera sea la dinámica de los créditos y depósitos este 2023?

Suponemos que para mediados de año la inflación volverá a los niveles de años anteriores. Esto traerá una reducción en la tasa de los préstamos, lo que a su vez debería dinamizar el crecimiento de los desembolsos. Habrá que estar atentos a si se cumple un escenario de contracción económica a raíz de haber tenido casi 12 meses de aumentos constantes de tasas.

¿Cuáles son los principales objetivos que esperan alcanzar en este nuevo ejercicio? Como cada año nuestros objetivos son desafiantes, entre ellos esperamos seguir manteniendo el nivel de mora crediticia en los estándares normales o controlados, esto nos ayudaría a lograr un ritmo de crecimiento similar al año anterior.

Afianzar la posición en el segmento corporativo, potenciar aún más nuestros negocios fiduciarios, al mismo tiempo de continuar aumentando los negocios en consumo y Pymes.

¿Qué nuevas innovaciones estarán dando a sus clientes?

Considerando que entre nuestro principal objetivo está la bancarización de un sector del mercado, desde antes del inicio de la pandemia, hemos estado trabajando en un desarrollo tecnológico en conjunto con otra empresa para incorporar al mercado una plataforma de banca digital con marca, la cual presentó un crecimiento importante en el 2022, siguiendo la tendencia del gran desarrollo que mostraron las transacciones financieras por medios electrónicos. Tenemos previsto muchas innovaciones en esta área para el 2023, ya que quedamos comprometidos con nuestros clientes en otorgarle más beneficios y mejoras en esa área, entender que el cliente del segmento digital es el más exigente nos impulsa a crecer cada vez más en este segmento.

Desde su punto de vista ¿cómo podría definir al sector financiero local?

Hemos tenido algunas noticias de fusiones de entidades que generan cambios en el sector financiero local, que realizados en debida forma fortalecen aún más a las instituciones del sistema financiero nacional. El sector está muy sólido y bien respaldado por los activos y la gestión de las entidades que componen el sector.

Calificación: BBBpy Calificadora: Evaluadora Latinoamericana

Evolutivo del Negocio

Comparativo Cuenta de Resultados

Tendencias: Estable

Vuelta al cole: Banco GNB brinda beneficios con sus tarjetas de crédito

El Banco GNB Paraguay ofrece beneficios exclusivos a sus clientes para la vuelta a clases con hasta el 20% de descuento en las librerías y papelerías de todo el país y hasta 8 cuotas sin intereses mediante el pago con tarjetas de crédito.

Con el retorno del nuevo ciclo lectivo escolar, Banco GNB Paraguay busca apoyar a sus clientes en las necesidades que puedan tener con la vuelta a clases. Los descuentos en librerías y papelerías adheridas a la promoción hasta el 20% y hasta 8 cuotas sin intereses.

Además, los clientes también acceden a descuentos en tiendas como Totto que tienen mochilas, loncheras y botellones con el beneficio de hasta el 25% de descuento por pagos con tarjetas de crédito del Banco y hasta 6 cuotas sin intereses.

Para conocer más acerca de las librerías, papelerías y tiendas adheridas, se puede visitar la página: https://www.beneficiosbancognb.com.py/ Para más información, se pueden contactar con el área de Atención al Cliente al número 021 417 6000.

Hupi Constructora S.A cerró el 2022 con 870 viviendas vendidas

Hupi Constructora S.A. cerró el año 2022 con un crecimiento exponencial en el rubro y logrando cumplir el sueño de varias familias paraguayas quienes hoy ya cuentan con un hogar propio a precio de alquiler.

La empresa constructora y desarrolladora inmobiliaria enfocada a la primera vivienda, lanzó un total de 11 emprendimientos inmobiliarios que equivalen a 870 viviendas vendidas, de las cuales 146 de ellos ya fueron entregadas y habitadas por los respectivos propietarios, entre tanto las demás se encuentran en proceso de construcción.

La proyección para este año 2023 es de lanzar al menos 3000 unidades de viviendas en zonas urbanas como Capiatá, Limpio, Mariano Roque Alonso, Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Areguá, Ñemby, Ypane, Itauguá, con cuotas desde Gs. 1.515.460 y precios desde Gs. 189.000.000 financiados a un plazo de hasta 30 años.

La empresa cuenta con un plan de financiamiento estructurado con las instituciones financieras, la AFD y aliados importantes dentro del mercado paraguayo, lo cual permite a los compradores abonar la primera cuota del crédito recién cuando ocupen el inmueble, evitando así el doble pago de alquiler y cuota.

Con el compromiso de brindar lo mejor a su cartera de clientes, el Banco Sudameris se convierte en la única entidad bancaria aliada al programa de fidelidad de Air Europa.

Gabriella Mendoza, gerente de Marketing & Alianzas en Sudameris detalló que Mediante este convenio, los clientes de la entidad bancaria podrán canjear sus puntos de Sudameris Club por Millas para viajar vía Air Europa y su programa de fidelidad Suma, lo que les permitirá disfrutar de cada viaje de principio a fin, gracias a los destacados servicios del programa, canjeando Millas Suma para vuelos, estadías, alquiler de autos y mucho más.

Olavi Linkola Country Manager en Air Europa, señaló que esta alianza se dio debido a que ambas empresas cuentan con el mismo interés que es satisfacer las necesidades y dar opciones a sus clientes con beneficios exclusivos.

Las transferencias de Puntos Sudameris a Millas Suma se procesarán en un plazo de hasta tres días hábiles y se anotará en la cuenta Suma; una Milla por cada dos puntos transferidos.

La mochila nueva con el diseño de moda, la cartuchera llena de lápices y pínceles a estrenar podría considerarse como la descripción gráfica de la Vuelta a Clases. Un retorno que conlleva compras y organización para cumplir con lo solicitado en la lista de útiles pero que es mucho más fácil con los beneficios de Banco Atlas. Otorga excelentes ventajas a la hora de comprar con las tarjetas de crédito Atlas, en este caso una financiación de hasta seis cuotas sin intereses. Promoción válida desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo del 2023.

Antes de que llegue el momento de regresar a la escuela, muchos ya reciben la famosa lista de útiles, una larga serie de recomendaciones y elementos escolares para adquirir de cara al año lectivo.

Entre el trabajo y los múltiples compromisos los padres optan por no esperar al primer día de clases para elaborar un presupuesto e ir organizándose. Más bien se adelantan a fin de que sus hijos cuenten con todo lo solicitado.

Tener la mochila cargada es la consigna y Banco Atlas es el aliado ideal a través de las ventajas que ofrece, con una propuesta que abarca los meses de febrero y marzo. Con la promoción Vuelta a Clases existe una facilidad en la financiación, de hasta 6 cuotas sin interés, con beneficios exclusivos al comprar con tarjetas de crédito Banco Atlas en todas las librerías, ópticas y papelerías adheridas a la promoción a nivel país.

La promoción está vigente desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo del 2023.

Banco Atlas es un banco con una visión integral, que posee como uno de sus focos principales el acompañamiento y el asesoramiento ante cada decisión que toman los clientes, ofreciéndoles productos diferenciales y proporcionándoles experiencias innovadoras.

Para consultas sobre este y otros beneficios, se puede acceder a las redes sociales del banco, @banco_atlas o ingresar a la página del banco.

Además, la entidad bancaria invita a sus clientes a seguir utilizando los canales remotos para atención como el Centro de Atención al cliente (021 217 5000) o al Whatsapp +595 21 2175000.

This article is from: