
2 minute read
Utilidades de Fic de Finanzas aumentaron 369% en diciembre 2022
Evolutivo del Negocio
Datos al cierre de Diciembre de 2022. En millones de Dólares. Cambio utilizado
Las utilidades a distribuir de Financiera Fic S.A. de Finanzas fueron por valor de US$ 968.445, mostrando una subida de 369,98% respecto a diciembre del 2021 y siendo en cifras concretas unos US$ 762.382 más. Este resultado ubicó a esta entidad financiera en la posición número 5, en el ranking de utilidades del sistema financiero local.
La rentabilidad sobre los activos (ROA) es de 1,27%, en tanto que la renta sobre el patrimonio (ROE) se ubica en 11,42%, señala el boletín de la banca matriz. Mientras que la liquidez de la institución financiera cerró en el mes 11,96%.
La institución cuenta con una cartera de depósitos por valor de US$ 71 millones que, experimentó una expansión de 22,8%, con una diferencia nominal positiva de US$ 13 millones, respecto al mismo mes del año 2021.
Respecto a su cartera de crédito, esta entidad mostró una subida de 50,4%, totalizando un valor de US$ 70 millones, que significó unos US$ 24 millones más que en el mismo mes de referencia del año anterior.
Con toda la situación que se vivió tanto con la alta inflación acompañada de continuos aumentos en la tasa de política monetaria para revertir esta situación y los factores del mercado externo. ¿Cómo evalúa al año 2022?
En el contexto vivido en el año anterior, con una serie de eventos externos que forzaron la economía mundial, se puede mencionar como un aspecto positivo haber logrado cierta estabilización, si bien la tasa de política monetaria sufrió aumentos, se pudo evitar el incremento aún mayor de la inflación, el aspecto negati-
Fuente: BCP.
Calificación: A-py
Calificadora: Solventa
Tendencia: Estable vo más desafiante como cada año es depender del clima, que afectó negativamente con la sequía que tuvo su efecto multiplicador en otros sectores, que mejoró en la temporada de siembra, por ello se espera cierta recuperación para este año.
Las utilidades de FIC tuvieron un salto importante, ¿a qué responde esto? y cómo están planteando trabajar para mantener este ritmo.
FIC se encuentra realizando importantes cambios desde el año 2022 en diferentes aspectos, tanto en talento humano, tecnología y procesos, que se vieron reflejados en los resultados al cierre de año y seguirá creciendo en este año 2023 con el desarrollo de nuevos productos para otros segmentos de clientes a quienes deseamos acompañar para que vayan logrando sus objetivos tanto comerciales o personales acompañando todo esto con importantes inversiones en tecnología y procesos de calidad.
En cuanto a los créditos otorgados también tuvo una fuerza importante, ¿cuáles fueron los tipos de créditos que más dinamizan esta cartera y las expectativas para este año?
El año anterior si bien crecimos en la banca empresarial; realizamos mucho énfasis en el ofrecimiento de productos a la banca personal, como créditos para autos, vivienda y consumo. Este año seguiremos con el crecimiento en ambas bancas ofreciendo una diversidad de productos a diferentes segmentos de mercado.

Vimos que hubo una caída en la morosidad ¿cómo esperan que se de este año?
Obtuvimos buenos resultados en cuanto al logro de metas de mora, así también se seguirá la misma línea de trabajo en cuanto a la aplicación de las buenas prácticas en políticas de créditos; el buen análisis de créditos y las gestiones de recuperación de créditos.
Finlatina S.A. de Finanzas